Está en la página 1de 1

17 de junio de 2017

Aniversario del Fallecimiento


del Gral. Martín Miguel de Güemes
(1785 – 1821)

Estamos reunidos hoy para recordar a un


héroe de destacada actuación en las luchas por
nuestra independencia: el Gral. Martín Miguel de
Güemes.
Su más notable acción fue la organización de
la Guerra Gaucha, en apoyo al plan continental
del Gral. San Martín, que culminó con la toma de
las ciudades de Salta y Jujuy que estaban en
poder de los españoles. Detener, con su guerra de guerrillas, a las tropas realistas
que avanzaban desde el Alto Perú permitió el éxito de la campaña libertadora del
Gral. San Martín, asegurando la Independencia declarada en Tucumán en el año
1816.
Una acción heroica que destaca su arrojo y lo hizo famoso en todo el mundo
cuando apenas era un cadete, fue la toma del “Justina”, el combate más extraño que
podía realizarse en aquella época: una carga de caballería que abordó y sometió a los
ocupantes de un buque de guerra, durante la Primera Invasión Inglesa.
Pero también vale recordar que nuestro valeroso adalid de la libertad nació en
Salta, con el nombre de Martín Miguel Juan de la Mata de Güemes Montero Goyechea
y la Corte, en el seno de una familia acaudalada y recibió una cuidadosa educación,
estudiando filosofía, matemática y dibujo, además de su carrera militar, y fue
gobernador de su provincia entre 1815 y 1820.
En el año 1821, se enfrentó con el gobernador de Tucumán, Bernabé Aráoz, e
invadió esta provincia, siendo derrotado el 3 de abril de ese año. Esto no hizo sino
favorecer los planes realistas y la frontera salto-jujeña volvió a peligrar.
Una tarde, mientras se encontraba redactando un despacho del día en la casa de
su hermana Macacha, una partida de españoles lo sorprendió. Al salir de la casa fue
herido en la espalda. Güemes pidió ser conducido hasta El Chamical, y allí falleció
diez días después, el 17 de junio de 1821, a los 31 años de edad. Con él se cerraba
una página gloriosa de las luchas por la independencia.
En el año 1999, el Congreso de la Nación Argentina bajo ley 25172  declaró el día
de su fallecimiento como “Día Nacional de la Libertad Latinoamericana”. Más
adelante, en el año 2016, otra ley del Congreso lo declara feriado nacional, dando
justo homenaje a otro gran héroe, sin cuya participación no hubiera sido posible ganar
nuestra independencia.
Pero el mayor homenaje a tanta entrega por la Patria lo debemos hacer cada uno
de nosotros, trabajando, estudiando, haciendo lo correcto, participando
democráticamente en las instituciones sociales, es decir, dando un poco cada día
comparado con el inmenso sacrificio de nuestros héroes inmortales.
Que el espíritu de lucha y de entrega del Gral. Martín Miguel de Güemes nos
infunda un poco de su valentía para que podamos luchar por una patria grande que
cobije a un pueblo argentino feliz.

También podría gustarte