Está en la página 1de 11

PLAN DE TRABAJO ANUAL SG – SST

DEPARTAMENTO HSEQ
AÑO 2021

ECOLOGIC SERVICES SAS 1


TABLA DE CONTENIDO

1. ALCANCE ……………………………………………………………………………………………….………………………… 3

2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA ………………………………………………….……………………………….. 3

3. POLÍTICA AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO …………………….…..………… 3

4. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.


……………………………………………………………………………………………………………..………………………....5

5. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES.…………………………..6

6. DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE SALUD Y ANALISIS DEL AUSTENTISMO MÉDICO Y


ACCIDENTALIDAD LABORAL……………………………………………………………………………………………….7

7. CAPACITACIÓNES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO……………………………………………….8

8. DOCUMENTOS…………………………………………………………………………………………………………………. 8

9. INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO…………………………………..8

10. MONITOREO DE AGENTES……………………………………………………………………………………………….. 9

11. EXAMENES MÉDICOS OCUPACIONALES…………………………………………………………………………… 9

12. PLAN DE EMERGENCIAS…………………………………………………………………………………………………...9

13. INESTIGACIONES DE ACCIDENTES, INCIDENETES Y ENFERMEDADES LABORALES………….…. 9

14. ESTADISITICAS ……………………………………………………………………………………………………….……….10

15. IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ……………………………………………………………………..………….…….. 10

ECOLOGIC SERVICES SAS 2


1. ALCANCE

En Plan Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo, aplica a tos los trabajadores de ECOLOGIC
SERVICES SAS, sin importar el tipo de vinculación laboral, incluyendo visitantes, estudiantes en
prácticas o usuarios.

2. GENERALIDAES DE LA ENTIDAD.

3. POLITICA AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

ECOLOGIC SERVICES SAS, es una empresa innovadora en la prestación de servicios de


mantenimiento técnico e ingenieril; y servicios integrales de limpieza y desinfección, en los
sectores industriales, centros comerciales, bancos, hoteles, clínicas y hospitales, cadenas de
almacenes, entre otros; para lo cual lleva a cabo todas sus operaciones garantizando la calidad de
sus servicios, sin alterar el medioambiente y administrando los riesgos.

ECOLOGIC SERVICES SAS, en relación con su sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo
se compromete a:

1. Asegurar el cumplimiento de los requisitos pactados con el cliente, a través del


mejoramiento continuo de nuestros procesos y el desarrollo de las competencias de
nuestro equipo de trabajo.

ECOLOGIC SERVICES SAS 3


2. Cumplir con la normas y requisitos legales aplicables a nuestra organización, así como
otros requisitos suscritos por nuestros clientes.

3. Identificar, valor, contralar y comunicar los riesgos tanto ambientales como de seguridad,
propiciando de este modo la prevención de accidentes de trabajo, enfermedades
laborales, daño a la propiedad y al medio ambiente, con el fin de generar centros de
trabajos seguros y una mejor calidad de vida para cada uno de nuestros trabajadores,
incluyendo nuestros proveedores, clientes y demás partes interesadas.

4. Establecer los recursos necesarios tanto humanos, económicos y de infraestructura para el


desarrollo y mejoramiento continuo del sistema de gestión en seguridad y salud en el
trabajo establecido por nuestra organización.

5. Desarrollar, prácticas de responsabilidad social con grupos de interés internos y externos.

6. Establecer programas de formación que involucre tanto a nuestro personal como nuestras
partes interesadas; sobre las obligaciones y responsabilidades inherentes a la seguridad y
salud ocupacional, lo anterior con el objeto de hacerlos que participen activamente del
sistema.

7. Favorecer el mejoramiento continuo del sistema de gestión en seguridad y salud en el


trabajo, iniciando por cumplimiento de cada uno de nuestros procesos y del desempeño
relacionado con la seguridad y la salud ocupacional y la salud ocupacional a partir de los
hallazgos evidenciados en auditorias, el análisis de estadísticas y datos, acciones
correctivas y preventivas y otras fuentes de mejora.

POLÍTICA AMBIENTAL.

ECOLOGIC SERVICES SAS, empresa prestadora de servicios de mantenimiento técnico e ingenieril;


y servicios integrales de limpieza, desinfección a través del uso de aplicaciones nanotecnología, se
compromete a brindar a sus trabajadores, contratistas, clientes, visitantes y personas de áreas
aledañas el mayor cuidado en cuanto a sus actividades considerando el impacto que sus éstas
pueden acarrear en el medio ambiente. Deseando minimizar dichos impactos se compromete a:

• Prevenir, reducir y controlar la contaminación que sus procesos ocasionan al medio


ambiente.

• Crear, implementar y mantener un sistema de gestión que le permita disminuir la


contaminación ambiental.

ECOLOGIC SERVICES SAS 4


• Promover la mejora continua de un sistema de gestión ambiental, teniendo como
referencia la identificación de riesgos, la prevención de la contaminación y el control de su
desempeño ambiental.

• Cumplir los requisitos legales aplicables a su operación y otros a los cuales se suscriba.

• Proveer de los recursos necesarios para cumplir esta política, así como los objetivos y
metas ambientales que de ella se desprendan.

• Prevenir la contaminación en los recursos de aire, agua y suelo a través del control de
emisiones y disposición de desperdicios.

• Impulsar entre sus trabajadores el ahorro de recursos, especialmente los no renovables,


siendo más eficientes en su manipulación y promoviendo el mejoramiento de sus procesos
de manera tal que sea económicamente viable para la empresa.

Difundir adecuadamente esta política entre los trabajadores de su empresa concienciándolos de


su importancia y entre los agentes externos que mantengan relación con ella y la sociedad en
general.

VIGIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.

De acuerdo con lo establecido en la Resolución 2013 de 1986, ECOLOGIC SERVICES SAS, cuenta
con el vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. En la actualidad, el Vigía se encuentra vigente, y
está conformado como se describe en la Tabla 2.

Tabla 2.
Conformación del Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo de Ecologic Services Sas.
(11 Enero 2021 al 11 Enero 2021).

De igual forma, dando cumplimiento a lo estipulado en la Resolución 652 de 2012 en cuanto a la


conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral se estableció:

Tabla 3.
Conformación del Comité de Convivencia Laboral
(11 Enero 2021 al 11 Enero 2021).

ECOLOGIC SERVICES SAS 5


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES.

El diagnóstico de las condiciones de trabajo incluye el análisis de los aspectos relacionados con la
organización, el ambiente, la tarea, los instrumentos y materiales que pueden determinar o
condicionar la salud de los trabajadores.

Comprende el estudio de las variables de un análisis DOFA para la empresa, lo que quiere decir,
que para cada uno de los riesgos identificados, el trabajo comprende el análisis de las debilidades,
fortalezas, oportunidades y amenazas como se muestra a continuación:

Las debilidades se presentan en la identificación de los riesgos y sus fuentes generadoras; las
fortalezas están representadas en los controles existentes tanto en la fuente, como en el medio y
en el individuo. Las amenazas se pueden identificar en la incidencia de los riesgos en la calidad y
productividad, así como las demás variables consideradas vitales para los intereses de la Entidad y
su funcionamiento.

Finalmente, las oportunidades serán aquellas posibilidades que puede tener la empresa de
mejorar y de obtener logros específicos en sus áreas de interés frente al mercado y respecto a su
competencia.

Para la elaboración de este diagnóstico, la Entidad cuenta con un Instructivo: “Elaboración de


Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos”, el cual establece
tres fases para la estructura de intervención de riesgos:

Fase 1: Comprende el trabajo de campo en donde se realiza la inspección o recorrido por las
instalaciones de la empresa, con el propósito de levantar el inventario de riesgos, personal
expuesto y controles existentes en el formato diseñado para tal fin.

Fase 2: Denominado trabajo de escritorio, incluye el proceso de valoración de los riesgos y


su jerarquización. Es decir que con base en la información recopilada en el recorrido (trabajo de
campo) se asigna el valor a las variables de acuerdo con el grado de peligrosidad, factores de

ECOLOGIC SERVICES SAS 6


repercusión de las variables de interés (salud, calidad y productividad), para finalmente calcular
la Repercusión Negativa de las Variables de Interés de cada riesgo, con apoyo de la empresa.

Esta fase culmina con la elaboración y presentación de la Matriz de Identificación de Peligros,


Evaluación y Valoración de los Riesgos diligenciado en su formato correspondiente del resumen
ejecutivo, en donde se incluye información de los riesgos cuya valoración es más elevada y
aquellos que se identificaron con mayor frecuencia en toda la empresa.

DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE SALUD Y ANALISIS DEL AUSENTISMO MÉDICO Y


ACCIDENTALIDAD LABORAL.

El análisis de las condiciones de salud de la población trabajadora, del ausentismo por causa
médica y de la accidentalidad laboral es una herramienta fundamental para definir las estrategias
de control y de intervención incluidas en el plan de trabajo anual del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.

El diagnóstico de condiciones de salud parte del procesamiento y análisis de la información


resultante de las evaluaciones ocupacionales de ingreso, periódicas y de egreso realizadas de
acuerdo con el Profesiograma establecido por tipo de cargo y los riesgos a los cuales se
encuentran expuestos.

CAPACITACIONES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Es responsabilidad del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo la programación y


realización de capacitaciones en temas relacionados en seguridad y salud en el trabajo. Para esto,
anualmente se elabora un Cronograma de Capacitación y Entrenamiento el cual se retroalimenta
de acuerdo con la identificación de peligros y valoración de riesgos, necesidades de áreas,
resultados del análisis de los exámenes ocupacionales, solicitudes a través del VIGIA y/o legislación
vigente aplicable.

DOCUMENTOS.

Se realizará la revisión y actualización continua de los documentos del Sistema de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo con los cambios generados dentro de la Empresa
(procesos, actividades, tecnología, entre otros) o cambios normativos.

INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Las inspecciones que se realizan en la empresa pueden ser planeadas o no planeadas cuando se
presentan situaciones particulares que así lo requieren. La responsabilidad de su ejecución
corresponde al Grupo de Talento Humano – SG- SST, y a éstas puede generarse participación del
Vigía de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

ECOLOGIC SERVICES SAS 7


La planeación de las inspecciones de seguridad se encuentra en el Cronograma de Inspecciones de
Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se va actualizando durante el transcurso del año de
acuerdo con las nuevas necesidades.

MONITOREO DE AGENTES.

Se realizarán monitoreos de agentes físicos (ruido, iluminación, radiaciones ionizantes) y


evaluación de factor de riesgo biomecánico. Estas mediciones se llevan a cabo de acuerdo con lo
estipulado en los Programas de Vigilancia Epidemiológico y a las necesidades que se generen en
el desarrollo de las actividades de la Empresa. La ejecución de estos monitoreos será
responsabilidad de la Oficina de Salud Ocupacional y serán programados dentro del Cronograma
de Actividades Anual del SG-SST.

EXAMENES MÉDICOS OCUPACIONALES.

Se ha programado la realización de exámenes médicos ocupacionales anuales a los trabajadores


del ECOLOGIC SERVICES SAS., de acuerdo con el Profesiograma establecido por tipo de cargo y los
riesgos a los cuales se encuentran expuestos.

Se realizarán exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y retiro según corresponda.


El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo es la responsable de coordinar con el
proveedor que corresponda, su ejecución. Los registros de los resultados de los exámenes médicos
y enfermedades ocupacionales son ejecutados por un médico laboral.

PLAN DE EMERGENCIAS.

Se cuenta con un documento escrito del Plan de Emergencias donde se contemplan los
lineamientos a seguir para la respuesta ante posibles emergencias.

Anualmente, se realiza una retroalimentación de este documento, programando capacitaciones


dirigidas tanto al personal administrativos como a los miembros de la Brigada de Emergencia.

INVESTIGACIONES DE ACCIDENTES, INCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES.

De acuerdo con el Instructivo interno de la empresa Reporte e Investigación de Incidentes /


Accidentes y Enfermedad Laboral, los incidentes / accidentes leves ocurridos cada mes son
evaluados al finalizar el mismo registrando la información en el consolidado. Investigación de
Accidente de Trabajo.

ECOLOGIC SERVICES SAS 8


Por el contrario, los accidentes graves o mortales se realiza la investigación de forma inmediata,
mediante la conformación de un Grupo interdisciplinario de acuerdo con lo estipulado en el
documento ya mencionado.

ESTADISTICAS.

Se elaboran registros periódicos de estadísticas de seguridad y salud en el trabajo, empleando


para ello una aplicación suministrada por la ARL. La responsabilidad de su registro es por parte de
los profesionales del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se registra la información correspondiente al ausentismo por accidentes de trabajo, incapacidades


de enfermedad laboral y común, y se generan los siguientes indicadores.

• Índice de Ausentismo
• Índice de Frecuencia
• Índice de Severidad
• Índice de Accidentalidad
• Índice de Lesiones Incapacitantes

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN.

Para la implementación del Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo es necesaria la


asignación de un presupuesto por parte de la Entidad, el cual se establece en el Plan de
Presupuesto Anual de ECOLOGIC SERVICES SAS.

La divulgación de documento se realizará a través de diferentes mecanismos de comunicación


tales como capacitaciones, entrenamientos, envío de correos electrónicos, inducción y reinducción
del personal, entre otros.

ECOLOGIC SERVICES SAS 9


ECOLOGIC SERVICES SAS 10
__________________________________
CARMEN ELVIRA CAMACHO HERNANDEZ.
CC. 41.596.994 DE BOGOTÁ
Representante Legal
ECOLOGIC SERVICES SAS

ELABORADO POR:

______________________________________
DRA. ANGELICA MARIA MORALES CORONADO
CC. 55.306.416 DE BARRANQUILLA
Fisioterapeuta, Especialista en Salud Ocupacional
LSO: 0472010 de 9 Septiembre

ECOLOGIC SERVICES SAS 11

También podría gustarte