Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


TEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN
INTEGRANTES:
Valentina Gómez Torres Código: 1006036934

EJERCICIO EN CLASE

1. Con base en la revisión de los primeros 20 minutos del largometraje titulado: TIEMPO
MODERNOS de CHARLES CHAPLIN (ver el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?
v=ogoGG-jg104&t=774s), por favor dar respuesta a las siguientes preguntas:

 ¿Cuál es el rol que representa el patrón o jefe en la empresa?

Representa el rol de presidente, que es la persona que se encuentra encargada de la dirección de


la empresa, que a su vez, también se encarga del aumento de la eficiencia de los trabajadores y la
productividad tomando decisiones, como dar órdenes al supervisor de afanar a los trabajadores y
mandando al encargado de la maquinaria a aumentar la velocidad para acelerar el proceso de
producción, teniendo como objetivo buscar un mayor rendimiento y agilidad en los procesos pero
sin pensar en cuidar la integridad y el bienestar de los trabajadores.

 ¿Cuál es la posición del empleado en la empresa?

De acuerdo a lo observado en el video, la posición del empleado al inicio es una posición


trabajadora, dedicada y sumisa de acuerdo al rol que ejercía en su trabajo como operario de
fábrica y a lo que mandaban sus jefes, sin embargo, al ver el aumento de presión y rapidez que
exigía el jefe para laborar, ocasiono en el empleado un cambio total, primero en su parte física
puesto que esto genero un quiebre en su salud mental dado a la presión tan fuerte que se vivía ,
conllevándolo finalmente a empezar a luchar y defender el trabajo justo que todo empleado
merece ejercer.

 ¿Qué elementos sociales, económicos o políticos pueden resaltar del contexto de la película?

Un factor social que se evidencia en el cortometraje anteriormente visto, es la salud del empleado
tanto física como mental, llamándosele a esta situación como una explotación laboral, ya que cada
vez les exigen más producción y eficacia, mientras les siguen pagando lo mismo, disminución en
los tiempos libres de descanso o almuerzo, a tal punto de quedar "locos" como Chaplin en su obra.
En otras palabras, esto demuestra el desinterés de los jefes por los derechos de los trabajadores,
teniendo como foco principal únicamente los deberes que deben de cumplir estos y que en
ocasiones con una sobrecarga excesiva.

2. Considerando que en lo mencionado sobre la Teoría de la Administración Científica se aborda el


concepto de estudio de tiempos y movimientos, en equipo realizarán un ejercicio simple de
revisión de los movimientos y tiempos requeridos para la elaboración de un sándwich.

Fecha 23-08-2021
Actividad Elaboración de sándwich
*Pan tajado
*Jamón
*Queso Mozzarella
Materiales utilizados *Mantequilla
*Cuchillo
*Plato
*Sandwichera
MOVIMIENTOS REQUERIDOS TIEMPO REQUERIDO
1. Poner en un plato 2 tajadas de pan 6 segundos
2. Esparcir la mantequilla con el cuchillo en ambos panes 15 segundos
3. Poner una tajada de jamón 4 segundos
4. Poner una tajada de queso 8 segundos
5. Cerrar el sándwich 4 segundos
6. Ponerlo en la sandwichera durante 3 minutos 3 minutos y 3 segundos
7. Sacarlo y ponerlo en el plato. 6 segundos
8.
9.
10.
11.
12.
13.
n…
TIEMPO TOTAL 3 minutos y 46 segundos
¿Indicar cuál o cuáles de los movimientos mejorarían para alcanzar un mayor grado de eficiencia en
el proceso de elaboración de un sándwich? ¿Por qué?
R/ Para alcanzar un mayor grado de eficiencia en la elaboración, mejoraríamos el movimiento
número dos, esparciendo la mantequilla más rápido porque es uno de los pasos que más tiempo
necesita.

3. Con base en la lectura de contextualización “Capítulo: 2. La mecanización toma el mando. La


organización como máquina” de Gareth Morgan, por favor presentar con sus propias palabras al
menos dos limitaciones de la organización como una máquina, hacer la respectiva cita y presentar
la referencia bibliográfica completa.

LIMITACIONES REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


1. “Puede traer efectos deshumanizadores sobre los Morgan G. (1986). Capítulo: 2. La
empleados, especialmente en aquellos de los mecanización toma el mando. La
niveles más bajos de la escala jerárquica” (Gareth organización como máquina.
Morgan 1986). Existen algunos problemas Imágenes de la organización.
relativos a las consecuencias humanas, la RA-MA Editorial
organización formulada mecánicamente tiende la
limitar las capacidades humanas, formando al
hombre en segundo plano como complemento de
las necesidades de la organización mecanicista en
lugar de desarrollar una estructura de
organización de acuerdo con sus fuerzas,
capacidades y potencialidades. Los empleados
tanto como la empresa pierden una gran
oportunidad de crecimiento, ya que el empleado
se cierra a la oportunidad de enriquecimiento
personal y la empresa pierde la retroalimentación
que le puede brindar el trabajador, si se le hubiese
dado la oportunidad de desenlazarse
productivamente y maximizar su trabajo.
2. “Pueden crear formas organizacionales que
tengan dificultades para adaptarse al cambio de
circunstancias” (Gareth Morgan1986). Las
organizaciones que están con la mentalidad de lo
mismo de siempre, se les hace difícil adaptarse a
los cambios de circunstancias, ya que están
adaptadas a alcanzar los mismos objetivos de
siempre, y no con mentalidad de crecer.
Y para adaptarse al cambio de circunstancias, se
requiere de estrategias y respuestas rápidas,
teniendo en cuenta que es más importante hacer
algo bien, a tiempo y eficiente, que hacer algo
bien, pero no al tiempo que se requiere para Morgan G. (1986). Capítulo: 2. La
permanecer en el mercado. mecanización toma el mando. La
Todo esto depende de una organización bien organización como máquina.
estructurada con su jerarquía, funciones y roles, Imágenes de la organización.
dentro de la empresa, ya que cuando se necesita RA-MA Editorial
una respuesta rápida se necesita de personas
capaces de dar respuestas eficientes en el tiempo
requerido, que sepan mantener el control y que
dirijan el proceso para tener éxito y eficacia.

También podría gustarte