Está en la página 1de 4

DOCUMENTO COLABORATIVO DE LA SOLUCION DEL CASO

Ludy Amparo Suarez Ortiz

Sena

Técnico En Apoyo Administrativo En Salud

MAYRA ALEJANDRA MUÑOZ

3/11/2021
Cuadro comparativo

CRITERIOS COLOMBIA SUDAFRICA

QUIENES -Juan Manuel santos -Nelson mándela


INTERVINIERON - Raúl castro -Frederick de kierk
-Timoleón Jiménez -Estado
(Timochenko) -Congreso nacional
-Humberto de la calle africano
- Las victimas -Totalidad del territorio
-Iván Márquez sudafricano.
-Luis Carlos Villegas
-Sergio Jaramillo caro
-Rafael pardo rueda
-Marco león Calarcá
-Rodrigo granda
-Andrés parís
-Simón trinidad.
-Frank Pearl
-Antonio García
-Nicolás Rodríguez
-Bautista (Gabino)
-Hugo Chávez
-Álvaro Uribe
-Campesinos
-Estado
Cuál fue su manera de Esto se da llegando a una se logra por medio de
actuar y de gestionar el negociación entre el diálogos entre ambas
conflicto. gobierno y los delincuentes partes en cabeza de Nelson
junto con una persona Mandela cedieron para
neutral y así llegar a lograr la paz, que se
acuerdo mutuos. Pero no instaura por medio de la
llegamos a que se dieran comisión para la verdad y la
ninguno de estos acuerdos. reparación.
Cuáles eran sus intenciones Su objetivo principal era Lo que ellos querían eran
e intereses cambiar el modelo de hubiera igualdad para
justicia y así poder tener el todos, ya que la raza negra
poder para gobernar era muy discriminada y no
Colombia podía llegar al poder y todo
eso cambio gracias a los
acuerdos de paz.
Cuáles eran los -facilitar las medidas para el - Lo que quería Sudáfrica
condicionantes o acceso al sistema político. en cuanto a la política era
circunstancias políticas. -ofrecer medidas para tener participación en el
promover la igualdad de ámbito regional, de los
condiciones en la países del sur y a nivel
competencia política. internacional..
- promover que los
ciudadanos vuelvan a las
urnas sobre todo en los
pueblos más alejados.
-política sin armas.
Cuáles eran los -el crecimiento económico - En cuanto a la economía
condicionantes o en la agricultura, en Sudáfrica tuvo un
circunstancias económicas. construcción y comercio. avance muy lento en este
- el crecimiento del PIB momento es la economía
potencial aumentaría entre más desarrollada y estable
0,07pp y 0,19pp. de áfrica con más 55
millones de consumidores.
En la economía. Destacan
los cultivos de maíz,
cítricos, frutas tropicales,
verduras, caña de azúcar y
uvas.
Cuáles eran los A nivel social el proceso de En Sudáfrica el nivel de
condicionantes o paz aportaba muchas cosas desigualdad fue tanto que la
circunstancias sociales. positivas, volver a viajar con palabra afrikáner significaba
tranquilidad llevar una separación los blancos de
cotidiana sin miedo alguno la raza negra esta
para todos los colombianos, discriminación venia de la
incluso para las personas década 1990.
de las guerrillas era volver a
incorporarse a la sociedad.
Cuáles eran los Con la declaración de la En Sudáfrica tiene raíces
condicionantes o UNESCO a que se indias nunca han perdido su
circunstancias culturales. promueva el dialogo entre identidad cultural, idioma y
las partes y que sea de sus creencias religiosas, su
mutuo acuerdo para lengua primaria es el inglés,
promover la cultura a nivel pero también hablan la
de la educación. lengua indígena para no
perder esa costumbre.

Como se resolvió el 1. con la implementación 1. el retiro de las tropas


conflicto para comunicar a los sudafricanas y cubanas.
ciudadanos sobre el 2. la liberación de los
acuerdo de paz. presos políticos.
2. pedir perdón por 3. se establecieron los
algunos eventos a nivel del derechos para la raza
gobierno. negra.
3. la guerrilla tuvo que pedir 4. Revocar leyes del
perdón a las víctimas del régimen del apartheid.
conflicto armado.
4. que el gobierno defina
las actividades para la
incorporación
PREGUNTAS

De qué manera se fortalece la paz al ser reconocida como un derecho humano


¿cómo crees que puedes aplicar la sesión de hoy en la vida cotidiana?
RTA: yo pienso que la paz empieza en nosotros mismos y que si no hay paz en nuestros
corazones tendríamos un conflicto interior, siempre estar en búsqueda de como nosotros
como personas podemos estar siempre en paz.

 Siempre debe existir el dialogo para poder arreglar los problemas.


 La cultura ciudadana es muy importante.
 La educación, los valores y la tolerancia que tengamos.
 La igualdad entre hombres y mujeres.

¿Cómo construimos paz, desde dónde, qué valores implica? ¿Cuál es nuestra
responsabilidad frente a esto? ¿Nos corresponde a nosotros hacerlo?

RTA: yo opino que todo empieza de casa si somos democráticos en la misma lo podemos
ser en todas partes, el gobierno debe cambiar su forma de pensar y actuar ya que ellos no
se dan cuenta porque con las decisiones que toma mal se genera un conflicto, la
enseñanza que uno les dé a sus hijos en cuanto a valores tales como la tolerancia,
comprensión y ser solidario para en un futuro no tengan que vivir la guerra como nos ha
tocado vivir a nosotros.

¿Quiénes son los agentes involucrados para hacerlo? Explique su respuesta

RTA: como tal no existe un manual que nos diga cómo crear la paz en nuestro país, pero
si tenemos actitudes y comportamientos en nuestra vida cotidiana que generan paz ese
es un granito de arena que colocamos cada uno de nosotros. Y lo podemos aplicar en
nuestro diario vivir.

También podría gustarte