Está en la página 1de 9

CASO PRACTICO UNIDAD 2

Corporación universitaria de ASTURIAS

Programa de Administración y Dirección de Empresas

Emprendimiento

Luis Carlos Mejia Rivas

13 de octubre del 2020


INDICE

Resumen ......................................................................................................... 3

Cuadro resumen .............................................................................................. 4

Instituciones y entidades que favorecen el emprendimiento ............................ 5

COLCIENCIAS ........................................................................................... 5

BANCOLDEX ............................................................................................. 6

Análisis DAFO ................................................................................................ 8

Bibliografía ..................................................................................................... 9
Resumen

En este documento daremos respuestas a los enunciados enumerados en el caso

practico Unidad 2 de nuestra materia de emprendimiento, donde expondremos

principales exponentes con sus teorías y ejemplos de ellos. Esto con el fin de

entender un poco mas las diversas estructuras empresariales diseñadas y poder

aplicar dicho conocimiento en nuestro proyecto de emprender.


Cuadro resumen

Enunciado Abraham Maslow Frederick Herzberg Frederick Taylor

Psicólogo estadounidense conocido como Fue un ingeniero mecánico y


Fue psicólogo y profesor estadounidense,
uno de los fundadores de la psicología economista estadounidense, promotor
¿que conoces uno de los hombres influyentes en la
humana, la cual se manifiesta en los humanos de la organización científica del trabajo
sobre ellos? gestión empresarial, creador de la Teoría
como la búsqueda de autoactualización y y es considerado el padre de la
de los dos factores.
autorregulación. Administración Científica.

teorías Teoría del enriquecimiento laboral y


Pirámide de las necesidades Administración Científica
enunciadas: Teorías de dos factores

Maslow formula en su teoría una jerarquía de Herzberg plantea en su teoría de dos


necesidades humanas y defiende que factores, explicar el comportamiento de las Se enfoca en la gestión del trabajo y de
conforme se satisfacen las necesidades más personas en situación de trabajo, plantea la los trabajadores. Se basa en métodos y
básicas, los seres humanos desarrollan existencia de dos factores que orientan el leyes científicas que permiten
necesidades y deseos más elevados. Dicho comportamiento de las personas. aprovechar, de una mejor forma, la
esto, se mencionarán los 5 niveles básicos Motivacional: se relacionan con las jornada laboral evitando pérdidas de
¡Idea Principal! según Maslow. 1. Fisiológica: ligadas al necesidades segundarias incluyendo las tiempo y de dinero en el proceso de
funcionamiento corporal. 2. Seguridad: el sociales y de autorrealización como se producción. 4 principios que se deben
deseo de encontrarse a salvo 3. Afiliación: identifican en la pirámide de Maslow. seguir para dirigir una empresa
necesidad de amor 4. Reconocimiento: Higiene: se refieren a las necesidades logrando aumentar la producción,
reconocimiento social, estatus y el respeto 5. primarias puesto que tiene que ver con la minimizando los costos. Planeación,
Autorrealización: el cumplimiento de lo que satisfacción de las necesidades básicas preparación, Control y Ejecución
cada individuo puede de sí. fisiológicas y de seguridad.

Mencionaremos los ítems que aplican en


las empresas con el fin de suplir este tipo
de necesidades.
1. “Enriquecer las tareas”: ir otorgando
En la actualidad esta teoría aplica en recursos nuevas responsabilidades a los En cada una de las empresas
humanos con el fin de fidelizar a los trabajadores, acordes con sus puestos de formalmente estructuradas se encuentra
influencia
empleados satisfaciendo estas necesidades, trabajo. diseñadas por departamentos, los
actual
haciendo sentir al empleado realizado como 2. Sistema de promoción transparente y cuales se especializan en cada una de
ser humano accesible. las operaciones a realizar.
3. Dar retroalimentación al trabajador
sobre sus resultados mensuales.
4. Reconocer los logros de los empleados
de forma verbal.
Instituciones y entidades que favorecen el emprendimiento

COLCIENCIAS

¿Qué es Colciencias?, Es la entidad pública que lidera, orienta y coordina la

política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Sistema Nacional

de Ciencia, Tecnología e Innovación para generar e integrar el conocimiento al

desarrollo social, económico, cultural y territorial del país.

¡Su objetivo!

El objetivo general es crear una cultura basada en la generación, la apropiación,

el uso y la divulgación del conocimiento, la investigación científica, la

tecnología, la innovación y el aprendizaje permanentes.

Funciones

Otorgar y apoyar los estímulos a instituciones y personas por sus aportes a la

ciencia, la tecnología y la innovación, a través de distinciones y

reconocimientos. Proponer la creación de estímulos e incentivos sociales y

económicos para aumentar en forma significativa la inversión en ciencia,

tecnología e innovación.

Para hacer parte y crear un grupo de investigación el procedimiento ante

Colciencias es el siguiente: Los investigadores deben diligenciar el CvLAC o


ingresando al portal web de Colciencias en la ruta: sistemas de información /

Scienti / Aplicaciones de Ingreso / CvLAC.

El director del grupo debe diligenciar el aplicativo GrupLAC tipo de producción

del grupo y sus diferentes investigadores.

BANCOLDEX

¿Qué es Bancóldex?

Es el banco de desarrollo para el crecimiento empresarial en Colombia,

ayudando compañías de todos los tamaños, todos los sectores y todas las

regiones de Colombia independientemente de su tiempo de existencia, con

servicios de conocimiento e instrumentos financieros.

¿A quiénes nos dirigimos?

Se dirigen a empresas colombianas de todos los tamaños (micro, pequeñas,

medianas y grandes), ya sean de la cadena exportadora o del mercado

nacional.

Bancóldex también atiende a los compradores de productos colombianos en el

exterior; las entidades públicas o privadas nacionales o internacionales y

establece alianzas con entes territoriales de Colombia y organismos

multilaterales.
Funciones

Son un Banco de segundo piso. Esto quiere decir, que cuando un empresario

solicita un crédito a una entidad financiera (a un banco comercial, por

ejemplo), ésta institución puede solicitarle a Bancoldex los recursos que dicho

empresario requiere. Ellos se los entregan a la entidad financiera, y ésta a su

vez, se los entrega al empresario.

Miembros

Los principales aliados de Bancoldex, a través de los cuales se desembolsan los

recursos de crédito a los empresarios, son los bancos, corporaciones y

cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito, cajas de

compensación, fondos de empleados, entre otras entidades vigiladas y no

vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

También establece alianzas con entidades que facilitan el acercamiento al sector

empresarial como gremios y asociaciones; entidades territoriales y

multilaterales; universidades y otros organizaciones como el Servicio Nacional

de Aprendizaje (SENA); la Asociación Bancaria de Colombia Asobancaria y

Proexport, entre otros.


Análisis DAFO

DEBILIDADES FORTALEZAS

• Deuda externa
• Riqueza marítima
• Perdida del valor del peso colombiano
• Riqueza mineral
• Conflictos políticos
• Riqueza en el sector agropecuario
• Administración por conveniencia

AMENAZAS OPORTUNIDADES

• Importación mejorada
• Exportación de productos agropecuarios
• Oferta labora y bien remunerada
• Diversidad de emprendimiento debido a la
• El valor de la monda
variedad de recursos propios
• Avances crecientes en ciencia y tecnología
• Oportunidad de turismo
• Migrantes
Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow

https://www.losrecursoshumanos.com/teoria-clasica-de-taylor/

https://www.google.com/search?q=taylor+teoria&sxsrf=AOaemvIY473qwqrcGVyebjCGMdn44nAS
fA:1634072875482&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=GTFkC_GK99F6YM%252CyOVtoJ61nJ6mbM
%252C_&vet=1&usg=AI4_-
kQSfVefiJbtpAatXfl88qhnLlrlwg&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwiup57q48XzAhVsrpUCHQC7D-
oQ9QF6BAgGEAE&biw=1366&bih=625&dpr=1#imgrc=DhpnUX2xb4h6cM

https://www.youtube.com/watch?v=zhYbk4ryECY
https://economipedia.com/definiciones/teoria-de-herzberg.html

https://minciencias.gov.co/quienes_somos/sobre_colciencias/funciones

https://www.bancoldex.com/que-es-bancoldex-237

https://www.youtube.com/watch?v=BYagu-8qYzQ

También podría gustarte