Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO

“FES ARAGON”

Gutiérrez Melgoza Jorge Manuel

Grupo: 1308

“Visita a museos”

Historia del Derecho Mexicano


VISITAS A MUSEOS

De cada uno de los museos que visite virtualmente, conteste lo siguiente:

Nombre del Museo: Museo nacional de antropología e historia


Vínculo del sitio web: https://www.inah.gob.mx/inah/510-paseos-virtuales

1. ¿Cómo se relaciona lo visto en el museo con el temario de nuestra asignatura?

R: Se relaciona por que encontramos los restos de las culturas pasadas y la vida indígena
del presente, gracias a todas las colecciones arqueológicas recolectadas desde
aproximadamente el siglo XVIII, atreves de estas nos narra sobre cómo era la forma de vida
que llevaban antes las culturas mexicanas y como fueron evolucionando al pasar del tiempo.
En especial podemos recabar mucha información importante para entender en su totalidad
gran parte de la unidad 2 y 3 de nuestro temario donde nos habla del derecho en las distintas
culturas.

2. ¿Le gustó o no le gustó lo visto y por qué?

R: Si me gusto porque es muy importante ver como muchos de los restos por más
insignificantes que parezcan llegan a repercutir en nuestra historia, en sus 26 salas de este
museo es interesante ver como todo va ordenado cronológicamente por las diferentes zonas
culturales, con esto lograr exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así
como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país. 

3. ¿Qué nuevo aprendizaje obtuvo con la visita realizada?

R: Entendí más a fondo sobre cómo es que era la forma de vida que tenían las culturas
antiguas y como han evolucionado a lo largo del tiempo hasta hoy en día, es importante el
indagar a fondo sobre las diferentes culturas para poder entender más a fondo la historia de
cada una de ellas y el por qué cada una de esta tiene sus diferentes formas de vida.
VISITAS A MUSEOS

De cada uno de los museos que visite virtualmente, conteste lo siguiente:

Nombre del Museo: Museo de las constituciones


Vínculo del sitio web: https://museodelasconstituciones.unam.mx/museo-activo/recorrido-
virtual/

1. ¿Cómo se relaciona lo visto en el museo con el temario de nuestra asignatura?

R: Se relaciona porque vemos al igual que en el temario, el proceso de cómo ha ido


evolucionando en nuestro país la constitución desde su creación hasta la constitución de
1917 que es la que nos rige actualmente.

2. ¿Le gustó o no le gustó lo visto y por qué?

R: Si me gusto por que pude conocer de manera virtual todas las constituciones y su historia
de cada una de ellas, con esto tener un conocimiento más claro del porqué de la creación de
cada una de las constituciones.

3. ¿Qué nuevo aprendizaje obtuvo con la visita realizada?

R: Tengo como aprendizaje un panorama más amplio de la historia de México contada a


través de sus constituciones y gracias a esto tener un contexto más claro del impacto que
causaron cada una de estas constituciones en su tiempo y en base a qué criterios es que se
fueron reformando.
VISITAS A MUSEOS

De cada uno de los museos que visite virtualmente, conteste lo siguiente:

Nombre del Museo: Museo de la tortura


Vínculo del sitio web: https://www.museumtorture.com/visita-virtual/?lang=es

1. ¿Cómo se relaciona lo visto en el museo con el temario de nuestra asignatura?

R: Se relaciona con la unidad del derecho novohispano, porque el museo nos muestra todas
las formas en las que eran castigadas las personas, por la Santa inquisición y por parte de
las autoridades civiles entre la edad media y el siglo XIX

2. ¿Le gustó o no le gustó lo visto y por qué?

R: Este fue el que más me gusto, porque fue muy impresionante el ver toda la variedad de
castigos mediante los cuales torturaban a las personas, de una manera muy cruel, en parte
también era sorprendente las formas tan simples con las que eran elaborados algunos y su
forma tan dura de torturar con ellos.

3. ¿Qué nuevo aprendizaje obtuvo con la visita realizada?

R: Me quede principalmente el aprendizaje de la comparación de cómo eran castigadas las


personas de una forma tan dolorosa en la antigüedad y que hoy en día ya no se usa esas
formas de castigar a la gente, también el que existía la pena de muerte y hoy en día ya no
existe en nuestro país.

También podría gustarte