Está en la página 1de 2

Redactar un texto referente a la comunicación donde el mensaje sea la Bioseguridad y la

conciencia
La desinformación y la falta de información durante una crisis de salud
pública pueden propagar paranoia, miedo y estigma, y provocar que las
personas no tengan protección o terminen haciéndose daño a sí mismas
o a los demás.
El brote también ha dejado a muchas personas preocupadas, aisladas,
solas y nerviosas. Más que nunca, todos necesitamos crear conciencia,
solidarizarnos, apoyarnos y ser amables.
Es fundamental poner en práctica la
bioseguridad la cual es clave para la
prevención del COVID-19, teniendo en
cuenta una buena autodisciplina en la
aplicación de medidas de bioseguridad el fortalecimiento de la gestión
de conocimientos y la comunicación de riesgos en todo lo que respecta
a la COVID-19, en este caso, en el sector educativo, se debe tomar en
cuenta el efecto multiplicador de estos conocimientos de los docentes
hacia la familia y los educandos.
Para dar fiel cumplimiento y garantizar el buen estado de salud de todos, es importante que cada
sector promueva y fomente entre sus trabajadores y estudiantes el lavado frecuente y adecuado de
las manos, usar adecuadamente el tabocas, saludar de manera gestual, si van a toser o estornudar
cubrirse con el brazo, entre otras recomendaciones que pueden evitar la propagación.
Realiza cinco propuestas para la protección ciudadana basada en la situación pandemia con
referencia al covid – 19 y la Bioseguridad
Ahora en este nuevo periodo escolar donde se ha planteado la posibilidad de las clases
presenciales, es fundamental que se tomen las siguientes medidas:
 Proporcionar a los niños información sobre cómo protegerse;
 Promover las mejores prácticas de lavado de manos y de higiene, y proporcionar materiales
para la higiene;
 Limpiar y desinfectar los edificios escolares, especialmente las instalaciones de agua y
saneamiento; y
 Aumentar el flujo de aire y la ventilación.
 Utilizar prácticas de distanciamiento social, como, por ejemplo:
 Escalonar las horas del comienzo y la finalización de la jornada escolar
 Cancelar asambleas, eventos deportivos y otros acontecimientos donde pueda haber
aglomeraciones
 Si es posible, dejar un espacio mínimo de un metro entre los pupitres de los
estudiantes
 Enseñar y ejemplificar formas de crear un espacio personal y evitar el contacto físico
innecesario
¿Qué significado tiene el prefijo “Bio”? Bio, es un prefijo de origen griego que significa “vida“.
Este término se puede agregar a varios otros radicales que forman varias palabras, como
biología, biomedicina, biografía, biotecnología, biodinámica, bioseguridad, entre otros.

También podría gustarte