Está en la página 1de 2

El punto como elemento de expresión plástica

A continuación, se le harán una serie de preguntas que usted debe responder en este
mismo documento. El contenido teórico que usted ha recibido será suficiente para contestar estas
preguntas.

Parte Teórica
1- ¿Para qué sirve el punto como elemento de expresión plástica?

Sirve para ser el centro del campo visual y crear una tensión que atrae intensamente la mirada del
espectador.

2- ¿Qué debe hacerse para trabajar con el punto como una mancha?

Para trabajar el punto como una mancha hay que modelar una secuencia de puntos muy juntos.
Así se crea una mancha oscura con la cual se pueden hacer cualquier tipo de figuras.

3- Explique por qué se dice que el punto es “una unidad que hace posible la configuración”.

Se dice que el punto es una unidad que se hace posible la configuración, ya que con una
distribución ordenada de puntos sobre un plano puede expresar una forma bien definida, sin
necesidad de utilizar otros elementos del lenguaje plástico.

4- ¿De qué forma los pintores impresionistas usaron el punto como elemento de configuración?

Muchos artistas han utilizado un pincel y una espátula para colocar pequeñas porciones de
pigmentos para configurar formas.

5- ¿Para qué sirve el punto como elemento de abstracción?

Sirve para señalar en una composición elementos importantes para extenderlos de su entorno,
también sirve para realizar un análisis de proporciones y volúmenes de los elementos.

Parte Práctica
1- Realice una composición plástica, preferiblemente un dibujo, utilizando una (1) de las
técnicas aquí nombradas donde se emplea el punto como elemento de composición:
Técnica de lápiz o plumilla, El collage con puntos o El estarcido con aerosol.
Técnica de collage con puntos

También podría gustarte