Está en la página 1de 13

1.1.

Ła formación de la Tierra
” Condensaclón:
Oesde los orígenes de nuestro ptaneta. !°°
Puso dc un elemento de estado gaseoso dos se fueron hundiendo hacia el ce nt rO å en
a Iiquido
Mienlras que los más Iigero s fueron quedando
Fésil: l Tierra *• low ron va
Asi, a lo largo de millones de anos en ã ma
Reel o peI rif Cado de organis mos
rias capa s
Estratos sedimentarios:
Capas homogéneas que se superponen en
• La atmósfera: capa gaseosa.
ven la Tierra, como el nit rógeno y €'oxigeno
l
la
coFleZa I0rrc st re E stún compuesl a s por
distłnlos mater iales y en ellos se encuenlran aguas del planet
restos fósiles del per iodo al que pertenece el • La hidrosfera: capa líquida. formada a subterràneas
eslraio p0«lü* Include oc éanos, mares. rios.
lagos y ag •
9 WB ’ de
• La litosfera: propiamente dicha ; pada sôlida, U €' €•n
la superficie terrestre y su interloF.
tmÓSlera. y con>puesa
Por debajo de los 10 km de altuFa de la a

además por los suelos y los fondos


marino s, se l o¢üll Zã [$
biosfera. Aunque es una capa rela(iva ^+ delgada. C‘s dÜ FÜÛ
n’
importancia. pues en ella se prodUC 0 lO VI
dÓ'

1.2. La superficie terrestre


La superficie Icrreslre está repart ida d0 ’0’”* dc enTreto¿ ,
sigua
ocëanos y Nos contnentes:
— LOS ESTRATOS SEDIMENTARIOS • Los ocźanos. Son masas de agua salada que OC U [3II f1 *^!
por ciento de la superlicie terres f re. Su origen se halla elf le
formación de la Tierra, c uando l• condensación’ gorïerú in-
lensas lluvias que acumularon grander canf idadcs dc agua. Los
oceanosaTcanzan una nnayore xtensó n eneT hem‹sferO
Sun
Eva
secundomu • Los continentes. Son vast as exleilsiones de licrra que
ocupan el 29 por cienlo de la superficie.

1.3. La formaciò n del relieve


La cienc ia que e sludia cl ref ievc I er reut i ’ cs la geología,
palabra compue sta par tos vocablos gric ‹Ans geo |I icrral y
logos |conoc imient ol. Le ge oloqía sc oc i| ›, de est udiar
las lormas exlèriores e mlei ini cs del glol›o te rrúqueu,
los inoterioles que to com Ji‹iiicn. set I or mac ión y los
cambios experimentados hasla nu es I ldc act ua1
EsIa evoluc ión Isa qucdado gi nb:J‹J en law
rocas y en los fósiles’ Unas y uli ‹» '.c
disponen en estratos sedimentarios’, m,1s anI
ir1U os cuaiJlo
niáop›ofundos

Traf›aja con i*l dibujo


DescriĘc lus dil'r cmes esm.hos e•tiuligrúficos que aparecen en ol dibujo.
Con.,ult a quë irr,/›I‹:mci ilo uliliza el g•’úlngo para esludiar las diforanlcs capas de la corlcza lerresti e
geológicas
• Era artaiCa I4550 å 570 T ill ones de 8. ¿Cuáles capas forman la Tierra? ¿Cuál es
cubria loda la añosl Un inmenso mar
e este período se el estado de cada una de ellas?
formaron has procedent es del magma 6. ¿Qué porcentaje de Ła superfŃie terrestre
• Era primaria
existía 1570
un bloque conatinenta
2ã0 / l illones de añosl. está compuesta par agua?
l denominad o Pangea
En esta era sôlo
y se for- 7. ¿Cuźndo se formaron las corditleras măs
maron las co rdilleras YaS anliguas antiguas de la Tierra?
Además. aparecieron tos
peces. los reptiles y las planlas.
Era secundaria
• de Pangea form1250 Q // millones de añosł. La fragmentación
ó los continente s. Los fondos marinos se llena- 8. ¿De gué capas estã compuesta ta biosfera?
ron de materiates sedimentarios ¿Oué aspecto la diferencia del resto de
y aparecieron los dinosaurios.
las aves y las plantas con flores. espacios que forman la Tierra?

Era terciaria ló5 a 1.6 millones de añosl. Se siguieron 9. ¿En qué zonas del planeta encontrarăs ias
los continentes. Se elevaron mejores vias para la escalada sabre hielo?
formando nuevas cordilleras. y el
planeta se pobló de aves Y ^amíIeros. Al final de esta era Razona tu respuesta.
aparecieron
EFã los primero
Cuaternar l1,ó
s antepasados del ser ńumano.
• ia millones de años a la actualidadl. El hielo

- {www redes-sm. r.-:


cubriô buena parte del hemis ferio norte. El relieve se fue ; Amplia tus conocimientos sobre la evolución de la ;
modificando por su acción. así como por la del viento y el agua.
Los seres humanos alcanzaron su estado actual. ' Tierra por medio de la lectura que encontrarás en :
' nues‹ro sit a web

— LQS RESTOS DE LA Ey oLUCIÓN GEOLÔGfCA

OCÊANO GLAC/AL IN TÁRTICO

C
Dó nde se encuentran las principales monlañas del mundo? øCon qué período geológico estin relacionadas?
Oescribe lugares de la Tierra en los que se evidencie que tos conlÌnentes estuvieron unidos duranłe la era primaria.
*-!- Las capas terre”stres
LáS roCas terrestres La Tierra está compuesta por una serie de cap6S
Lá 5 rocas se c lasif can en
mes tipos El núcleo
ROCAS igneas o magmá ttgg$ Ocupa el centro de fa Tierra. y está formado por materiales como
Se lorman al enlriars e el hierro y el n íquel. Está sometido d enormes presiones y 9
y
60lidificarse el magma dos partes:
Es et caso del granito temperaturas muy e(evadas. F'odemos distingue
só lido por I presió n
y del basalto. • El nú cleo interior se encuent ra en estado II
RgCas sedimentarias existente y las elevadas temperatu F65.
Se forman por I a • El nú cleo exterior. tiene un grosor •y Ç S U €* stado es liquig 0
e » Ón
de otras rocas. ES el debido a la disminució n de la presió n
caso del carbó n. de la El manto
nt e al núcleo. Este
Es La capa intermedia y envuelve com pletame
Cá [IZa y de la ar en isca.
encuentra n
ftocas metamó rficas formado por diversos materiales. parte de los cuales seras
y temperatu del inte-
fundidos debido a las altisimas presiones
rior de la Tierra. Dichos materiales con ! i ! el ma Wá.
U \ e' ’
anteriores a causa de la presió n y del calor ES el caso del gneis o del má rmol
El manto experimenta movimientos de
nominados corrientes
de convecció n. Fstas empujan el magfT*a hacia ta super(icie. y
generan erupciones volcá nicas y desplaZamien to5 de tas placas
terrestres
Enumera las diferencias entre rocas que pueden provocar terremotos.
iTiagmáticas. sedimentarias
y metamórficas. La corteza i
Es la capa má s superficial y delgada. Es Flgida, al estar formada
Recoge diferentes tipos de rocas en
por rocas sólidas. Se pueden distinguir dos partes:
el patio de tu colegio. Posteriormen I e.
selecció nalas y clasificadas según lo • La corteza oceá nica: se encuentra bá jo los fondos oceá nicos y
que aprendiste en esta secció n. no supera los 10 km de profundida d.
• La corteza continental: sobre ella se asientan los continentes
y alcanza los 70 km de profundidad.

Corteza
oceanica
2900 km

Corteza
C0 n11 IIe n IHÍ
N‹›cleo exterior

I IOF 6370 km
trabaja con el dibuo
En fa novela de julio Verne, Viaje al centro de la tierra, una expe¢lició n se adentra en el intr; lar ¢lsl planeta hasta
alcanzar el nú cleo terrestre. ¿Crees qué sería posible realizar esta ruta an la vida real* EX[J*icn tr› i espuesta.
De riva continental y tectónica de placas i ad e

¿¿gun la teoria de la deriva continental. hace 200 millones de


3*os existía un único bloque continental, que se fracturó debido }3. t, ué efecto generan las' C0r rientes
0
ta rotac ‹ón terrestre. As'. los con linentes actuales e nca jarian de convección?
continentes?
Como piezas de un rompecabezas

II. j De qué capa te rrestre procede el magma


qué expulsar IO N
16. Explica la relación entre las teorías de la
deriva continental y la tectónica de placas.

La capa exterior de la Tierra está dividida en placas tectónicas.


las cuales se mueven y contactar unas con otras. El roce de tas
placas hace que sus bordes sean zonas de inestabilidad. y en
Repasa lo aprendido nasia ahora realiz 6 F+dO US,
ellos se pueden producir terremotos y erupciones. La teoría de la ” siguienles ac1lvidades en nuestro s t‹0 Web
.. . • -• ”
tectonica de píacas afirma que estos movimientos provocan que
la corteza terrestre se cree y se destruya continuamente

LAS PLACAS TERRESTRES

También podría gustarte