Está en la página 1de 2

Strategy analysis

Permite:

- Investigar la econmia de la firma en un nivel cuantitativo para que los siguientes análisis
financieros y contables se basen en la realidad del negocio
- Identificación de los impulsadores de ganancias y riesgos claves

Esto permite al analista determinar la sostenibilidad del desmepeño de la entidad y hacer


predicciones realistas del desempeño futuro de la misma.

Involucra:

- Análisis de la industria
- Análisis de estrategia competitiva
- Análisis de estrategia corporativa

INDUSTRY ANALYSIS

- Se debe realizar un estudio del potencial de ganancias en cada una de las industrias a las
que pertenece la empresa.
- La rentabilidad de una industria se basa en las 5 fuerzas:
Degree of actual and potential competition

- Las ganancias en una industria se basan en el precio máximo que los consumidores están
dispuestos a pagar por el producto o servicio de la industria.
- Determinantes del precio
o Nivel de competencia entre los proveedores de los mismos o los similares
productos.
 Economía de competencia perfecta  EL precio tiende a ser igual que el
costo marginal, por lo que hay poca posibilidad de ganar supernormal
ganancias
 Economía monopolística  Posiblidad de tener ganancias del molopolio.

Fuentes de competencia en las industrias:

1. Rivalidad entre competidores existentes


2. Amenaza de nuevos entrantes
3. Amenaza de productos o servicios sustitutos

Fuerza de competencia  Rivalidad entre competidores existentes

Factores que determinan la intensidad de la competencia:

- Porcentaje de crecimiento de la industria:


o Crecimiento rápido  Empresas necesitan ganar posición o % de participación en
el mercado mediante el robo del mercado de otros.  Alta rivalidad
- Concentración y balance de los competidores:
o Numero de empresas y su tamaño
o El grado de concentración influencia hasta que punto la industria puede coordinar
su precio y otros movimientos competitivos.
- Exceso de capacidad y barreras de salida
o Si la oferta es mayor que la demanda  Los proveedores tienen un incentivo para
disminuir los precios y llenar la capacidad
- Grado de diferenciación y costos de cambio:
o EL grado en el cual la industria puede evitar competidores directos dependen del
grado en que la empresa pueda diferenciar sus productos y servicios
o Cuando los costos de cambio son bajos, hay un gran incentivo para que las
empresas ejerzan competencia en costos.
- Economías de escala:
o Si existen varias empresas que tienen economías de escala, existe altos incentivos
para ejercer competencia agresiva por posición en el mercado.

As indicated, companies can compete on various dimensions, including price and quality. Price
competition is likely if customers’ switching costs are low, if companies’ fixed costs are significant
or if products are subject to decay. Industry profitability comes under pressure especially when
companies compete on the same dimension, and even more so when they compete on Price.

También podría gustarte