Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD J U Á R E Z.

ENERGIAS RENOVABLES

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION.

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE PROYECTOS.


CUATRIMESTRE: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2021

NOMBRE DEL PROFESOR: BORREGO PONCE ALBERTO


NOMBRE DEL ALUMNO: ACOSTA IBARRA BRIANA
MATRICULA: 21110116
GRUPO: ERM31
Misión.
Ofrecer un acceso fácil y sencillo hacia la energía solar, así
como mostrarle el mayor aprovechamiento de esta misma.
Visión.
Lograr expandir el uso de la energía solar y mostrar las ventajas
que esta posee, tanto económicas como en el impacto ambiental
para así en un futuro a mediano plazo plantearnos como parte de
las mejores empresas en aprovechamiento en energías
renovables.
Sector económico al que pertenece.
El sector terciario o sector servicios está constituido por todas
las actividades económicas cuyo propósito es la producción de
los servicios que demanda la población. Entonces al brindar
nosotros un servicio de electricidad nos hacemos
correspondientes a este sector.
Actividad o giro.
Una empresa industrial extractiva ya que nos dedicamos a la explotación de recursos
naturales renovables.
Tamaño de la empresa.
Somos una microempresa ya que contamos con menos de 10 trabajadores laborando con
nosotros.
Planeación de actividades: objetivos, estrategias y políticas.

Objetivos: los objetivos de esta empresa es poder implementar el uso de energías limpias a
gran parte de las familias y empresas pequeñas. Crecer como empresa y poder llegar a la
industria para competir con grandes empresas.
Estrategias:
- Ofrecer bajos costos a nuestros clientes.
- Utilizar tecnología nueva.
- Ir mejorando nuestros procesos de producción.
- Tener ideas creativas para nuestro marketing.
- Buscar inversionistas a nivel internacional.
Políticas:
- Garantizar la calidad de los paneles solares y su disminución del consumo energético.
- Ofrecer producto y servicios a un costo accesible.
- Promover el conocimiento de la energía solar y su funcionamiento.
- Brindar a nuestros clientes los productos y servicios que deseen.
- Conocer los valores de usar las energías limpias.
- Tener trabajadores con conocimientos únicos en el área de paneles solares.
- Garantizamos el bienestar de nuestros trabajadores.

Organización de actividades: Estructura organizacional (organigrama).


Organigrama plano
Existen dos líneas: la de los directivos y la de los empleados. Esta organización permite que
el trabajador se encuentre más en contacto con los directivos, así como se ve envuelto más
activamente en los procesos de toma de decisiones.

INGENIEROS

SUPERVISOR DE ATENCION A
PROMOTOR ADMINISTRACION
OPERACION CLIENTES

TECNICOS
Dirección.
• La organización una cultura que propicie la pasión por la excelencia orientada al
cliente. Los líderes siempre han inspirado y siempre inspirarán. El activo más
importante de un líder es la autenticidad y estar convencido de que su principal
responsabilidad son las personas, garantía real de los resultados. Si cuidas y
fomentas el talento de tu gente, los resultados llegan. Visión y coraje para
transformar la sociedad, ese es el líder a seguir.
• Empresa Golden Energy y Administración deben trabajar conjuntamente para
diseñar e implementar planes de conciliación no coyunturales sino estructurales, con
vocación de permanencia, que contribuyan a fomentar la cultura de la igualdad de
oportunidades.
• Hay diversos estilos de liderazgo y no es evidente que uno sea mejor o más eficaz
que otro. Depende del carácter del líder y del modelo de organización. El papel
social transciende al líder, es la empresa en su conjunto la que genera riqueza,
empleo y beneficios para todos aquellos que la rodean. En la empresa hay que
apostar por el líder coach que organiza, desarrolla equipos y permite que las
decisiones se tomen de manera descentralizada, teniendo en cuenta los valores y
poniendo énfasis en la cultura de la organización, la gestión del talento, la
innovación y la RSC.
• Un buen líder no necesita cargo, está al servicio de los demás, crea líderes, tiene
actitud de mejora continua, tiene espíritu Kaizen, tiene habilidades para motivar,
gestionar el cambio, inteligencia emocional y capacidad de persuasión para abrazar
los nuevos retos propuestos.
Comunicación.
La comunicación empresarial de divide entre dos comunicación interna y comunicación
externa.
Para empezar la comunicación externa de nuestra empresa se da a conocer mediante
exposiciones de tecnología donde nos damos a conocer más aun con nuestros clientes
además que siempre nuestros atrae dores de inversionistas están siempre con los
empresarios que desean agregar a sus inversiones de bienes raises donde la tecnología solar
es una excelente opción.
La comunicación interna es con nuestro equipo de trabajo porque están trabajando en una
en una microempresa y somos una gran familia liderada por un líder el cual es el encargado
de atraer inversiones y proyectos nuevos a la empresa y de llevarlos a cabo con nuestros
compañeros de trabajo
Etapas de proyecto.
• Inicio del proyecto
En esta etapa medimos el valor y la viabilidad del plan donde queríamos trabajar los 5
integrantes del equipo usamos herramientas para la evaluación para decidir si se lleva a
cabo o no y la evaluación resulto prometedora
• Planificación del proyecto
Una vez que realizamos la primera etapa del proyecto realizamos un plan solido para guiar
al equipo las cuales eran generar propuestas de marketing para lograr obtener inversionistas
a nivel internacional para así llevar acabó un proyecto donde la tecnología sea de primera
calidad y entregando productos y el servicio de instalación no solo agrades empresas sino
también a pequeños negocios que nuestra empresa pueda ayudarlos a tener un futuro más
prometedor en los pequeños empresarios.
• Ejecución del proyecto
En esta etapa fue la más complicada en la vida de nuestro proyecto ya que nos
consideramos una microempresa ya que solo contamos con 10 técnicos no contando al
departamento de administrativos que son los encargados de las instalaciones de los paneles
llevamos acabó una feria de clientes donde llamando así la atención de varios clientes
importantes que fueron un punto crucial para arrancar con el proyecto en los clientes de la
feria se encontró a accionista de vienes raises que estuvieron más que interesados en
nuestro proyecto y decidieron aplicarlo en un residencial nuevo con una nueva tecnología
no antes desarrollada en apartamentos así dándonos mucha publicidad a nuestra empresa.

También podría gustarte