Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: Cabarcas Muñoz


MATEMATICAS
12 de Noviembre del 2021
FINANCIERA
Nombre: Jarlin

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

LA TASA DE INTERÉS
La tasa de interés representa el importe del alquiler del dinero, este importe se representa
normalmente como un porcentaje que se aplica al capital por unidad de tiempo.
La tasa periódica, es aquella en la que la base del tiempo para la tasa de interés aplicada debe
coincidir con el periodo o longitud del intervalo de la línea del tiempo entre momentos
consecutivos.
La declaración de una tasa de interés lleva implícito dos elementos:
➢ Causación: corresponde al momento en el cual el interés se causa o tiene lugar según
se haya estipulado inicialmente.

➢ Capitalización: informa el momento en el cual el interés calculado o acumulado


aditivamente, se capitaliza.
De acuerdo a la manera como se estipula la tasa de interés, esta puede ser:
❖ Periódica: la tasa corresponde al periodo de composición (% por día, mes, bimestre,
trimestre, semestre, año, etc.).

❖ Nominal: es la expresión anualizada de la tasa periódica, contabilizada por acumulación


simple de ella.

❖ Efectiva: es la expresión equivalente de una tasa periódica en la que el periodo se hace


igual a un año y la causación siempre se da al vencimiento.
La mayoría de los préstamos se realizan utilizando el dinero, pero lo que realmente se presta no
es en sí el dinero sino el poder adquisitivo que representa el dinero en ese momento, esto quiere
decir la cantidad de bienes que puede adquirir.
En el sistema legal colombiano, las relaciones comerciales o mercantiles, el tema de los
intereses se encuentra reglamentado tanto por el código de comercio como por las disposiciones
emitidas por la Superintendencia Financiera, entidad que se encarga de controlar y vigilar a las
entidades bancarias y certificar el monto máximo de cobro de intereses.
Valor presente: es la forma de valorar activos, cuyo cálculo es descontar el flujo futuro en base a
una tasa de rentabilidad ofrecida por alternativas de inversión comparables, denominada costo
de capital o tasa mínima.
Valor futuro: hace referencia a la cantidad de dinero que podrá alcanzar una inversión en una
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Cabarcas Muñoz
MATEMATICAS
12 de Noviembre del 2021
FINANCIERA
Nombre: Jarlin

fecha futura al ganar intereses a una tasa compuesta.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Realizar ejercicios prácticos que permitan el fortalecimiento de los conocimientos adquiridos.

También podría gustarte