Está en la página 1de 4

Actividad 1:

Historia de la química y estructura del átomo


Química
Grado 10°

Nombre:

Tutor: Fecha:

1. Selecciona la respuesta correcta al planteamiento presentado.

1.1. El modelo atómico conocido como pastel de pasas, en el que


se planteaba que los protones y electrones se encontraba
distribuidos en todo el átomo fue propuesto por:

A. Niels Bohr B. John Dalton


B. C. John Thomson D. Ernest
Rutherford

1.2. Dos de los científicos que plantearon que el átomo era una
partícula indivisible fueron:

A. Thompson B. Rutherford C. Demócrito y Leucipo D. Dalton.

1.3. El físico danes Niels Bohr propuso el siguiente modelo:

a. Orbital. b. Planetario. c. Pastel de pasas. d. Nubes


cósmicas.

1.4. Tiene masa y ocupa un lugar en el espacio:

a. Materia. b. Masa. c. Silla. d. Volumen.

1.5. La tabla periódica de los elementos fue propuesta por:

a. Dimitri Mendeleiev. b. Gregor Mendel.


c. J. Thomson d. Sommerfield
1.6. La teoría atómica se refiere a:

a. Diversas concepciones que se han tenido acerca del átomo y su


constitución.
b. Al modelo planetario.
c. Diversas concepciones que se han tenido acerca de las moléculas y su
constitución.
d. Diversas concepciones que se han tenido acerca de los elementos y
su constitución.

(Puedes encontrar la respuesta a estos puntos en la BIBLIOTECA DIGITAL


en la página principal de la plataforma en el libro Química Inorgánica desde la
pag 22.)

2. Realiza las conversiones de temperaturas según corresponda a


cada caso. Es necesario que se evidencien fórmulas y
procedimientos. (También Puedes encontrar la orientación a estos
puntos en la BIBLIOTECA DIGITAL en la página principal de la plataforma
en el libro Química Inorgánica desde la pag 15.)

2.1. Las fiebres pueden ocasionar convulsiones y daño a tejidos, se


estima que dicha condición supera los 37°C. Una persona sintió
desaliento, por lo que decide tomar su temperatura con un termómetro,
esta registró 180°F. De acuerdo con esto:
a) ¿Cuál es el valor de dicha temperatura en escala centígrada?
b) ¿Cuál es el valor en escala Kelvin?
b) ¿Tiene o no la persona fiebre? Argumenta tu respuesta.

2.2. Durante una hipotermia, la temperatura de una mujer registró


21,6° C. Halle dicho valor en las escalas:
a) °F
b)°R
c) K

3. En la siguiente representación de un período de la tabla periódica,


los elementos se nombran con letras de manera arbitraria.
Grupos IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA

Período: 3 q r a c d w x y

Analice la información anterior y escribe en el paréntesis la letra que


corresponda. (Puedes encontrar una orientación en la BIBLIOTECA
DIGITAL, que se encuentra en la página principal en la plataforma, en el libro
Química Inorgánica desde la pag 64.)

a. ( ) Es un gas noble.
b. ( ) Tiene dos electrones de valencia.
c. ( ) Es menos electronegativo.
d. ( ) pertenece a la familia del carbono.
e. ( ) es un halógeno.
f. ( ) pertenece al sexto grupo.
g. ( ) Se caracteriza por presentar cinco electrones de su último nivel.

4. Complete la siguiente tabla.


(Puedes encontrar material en la BIBLIOTECA DIGITAL, que está en la
página principal en la plataforma, en el libro Química Inorgánica desde la pag
56)

Elemento Z Tipo de Configuración electrónica Periodo Grupo.


elemento
F 9

Mg 12

Mn 25

5. El elemento plomo tiene una masa atómica de 207 y un


número atómico de 82. El número de protones es de y
neutrones .

Justifique su respuesta.
A. 207 B. 120 C. 82 D. 125.
JUSTIFICACION
6. Complete el siguiente cuadro y responda los ítems solicitados.
(Puedes encontrar una guía en la BIBLIOTECA DIGITAL, que está en la
página principal en la plataforma, en el libro Química Inorgánica desde la pag
45.)
Nota: Los datos para Y y X son hipotéticos.

Elemento Z Electrones Neutrones Protones Número masa

(e-) (N) (A)


56 137,33
45
Y22
Calcio 42
X+7 47 109
O-2 8 16

6.1. Halle los números cuánticos para el último electrón del elemento X+7
6.2. Halle los números cuánticos para el último electrón del elemento O-2

7. Complete los espacios en blanco y justifique sus respuestas.

El átomo de cloro posee 17 protones y 18 neutrones, por lo tanto:

7.1. Su número de masa es: _______.

7.2. Tiene un total de ______ electrones.

7.3. Si añadimos un neutrón a su núcleo, su número atómico es ______.

7.4. Con la modificación anterior, ¿el átomo sigue siendo de cloro? Si ____
No____.

8. En la página principal del aula-semana 1, revisa el video titulado


Historia de la química y escribe aquí las 4 preguntas con sus
respectivas respuestas que se encuentran en el recurso.

También podría gustarte