Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y
CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS
CARRERA DE DERECHO

TEMA:
ANALIZAR E INTERPRETAR ARTS. 13 Y 14 DEL CÓDIGO
CIVIL

ESTUDIANTE:
ROSALES MIRABÁ OLIVER ARMANDO

CURSO:
2-1

MATERIA:
DERECHO CIVIL

DOCENTE:
Abg. SANTOS MONTENEGRO MANUEL AGUSTIN

Guayaquil, 17 de julio 2021.


ARTÍCULOS 13 y 14

Art. 13.- La ley obliga a todos los habitantes de la República, con inclusión de los
extranjeros; y su ignorancia no excusa a persona alguna.

-Este artículo establece que tanto los habitantes extranjeros, como aquellos que son
propios del país se encuentran subordinados bajo la ley del mismo, y que no hay excusa
para no seguir o contraponerse ante la ley misma.

Art. 14.- Los ecuatorianos, aunque residan o se hallen domiciliados en lugar extraño,
están sujetos a las leyes de su patria:

1o. En todo lo relativo al estado de las personas y a la capacidad que tienen para
ejecutar ciertos actos, con tal que éstos deban verificarse en el Ecuador; y,

2o. En los derechos y obligaciones que nacen de las relaciones de familia, pero sólo
respecto de su cónyuge y parientes ecuatorianos.

-Se aclara en este artículo, que, aunque una persona de nacionalidad ecuatoriana, se
encuentre residiendo en territorio extranjero, seguirá bajo las leyes del mismo Ecuador.
En el primer y segundo inciso, detallan que es importante la condición y la capacidad en
el que se encuentran las personas al momento de llevar a cabo una acción, tomándose en
cuenta también, los derechos y obligaciones, que surgen de la familia, en lo que respecta
al cónyuge y sus mismos parientes de igual nacionalidad.

También podría gustarte