Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

INFORME DE DIAGNOSTICO

GESTION DE TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS - METODOLOGIA

PRESENTADO POR:

LINA MARCELA CARDENAS CARVAJAL

PRESENTADO A:

JUAN SEBASTIAN SIERRA PALACIOS

FICHA: 2348439

JULIO - 2021

CARTAGENA DE INDIAS D.T y C.


CONTENIDO
1. Objetivo..............................................................................................................3
2. Alcance...............................................................................................................3
3. Encuesta............................................................................................................4
4. Hallazgos..........................................................................................................11
5. Conclusión.......................................................................................................12
1. Objetivo
Verificar el cumplimiento del sistema de gestión del Talento Humano, basado en
un modelo de gestión por competencias laborales en la empresa AGRINAL
COLOMBIA S.A.S, determinar la gestión y resultados, analizar los hechos.

2. Alcance
El diagnóstico que se realiza pretende proporcionar una imagen real de la actual
situación en este ámbito, así como de un escenario objetivo que permita dar a
conocer los puntos de mejora y dar una buena continuidad correcta al sistema de
gestión de talento humano
3. Encuesta

INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO GENERAL


PROCESOS DE GESTIÓN HUMANA EN LA PYME CLIENTE

OBJETIVO: Implementar planes de mejoramiento a los procesos de Gestión del Talento Humano, basado en un modelo de gestión por competencias
laborales

INFORMACIÓN GENERAL:

Nombre de la PYME: Agrinal Colombia S.A.S

NIT: 890400514-1

Tipo de Sociedad: Sociedad Comercial

Número de Trabajadores: 100

Domicilio: Transversal 54 N° 22 – 36 Cartagena, Colombia Ciudad: Cartagena

Teléfono: 662 56 59

E-Mail: lmcardenasc@agrinal.com.co

Nombre del Gerente: Mario Fernando Jaramillo

Encuestado: Luis Puello Quintana

Cargo del Encuestado: Auxiliar Recursos Humanos

Aprendiz que realiza la encuesta: Lina Marcela Cardenas Carvajal


Instrucciones de Diligenciamiento: En la siguiente lista de verificación, encontrará una serie de preguntas en donde debe marcar con una X en la
casilla correspondiente. SI cuando la respuesta sea verdadera, teniendo en cuenta que se deben soportar con la documentación correspondiente, y
NO cuando esta sea falsa.
Recuerde que, si usted suministra una correcta Información, determinara el éxito en el resultado que arroje este instrumento.

PROCESOS A DIAGNOSTICAR SI NO OBSERVACIONES

ASPECTO ORGANIZACIONAL

x
¿La Organización tiene definida la Misión?
x
¿La Organización tiene definida la Visión?
¿La empresa cuenta con una organización documental x
estructurada?
¿La información se gestiona adecuadamente dentro de la x
organización?
¿La organización cuenta con alguna certificación de Sistemas
x
Integrados? (ISO, OHSAS, etc). Indique cual.
¿La Organización cuenta con mapa (s) de procesos? x
¿La Organización cuenta con los documentos de acuerdo a la x
normatividad y las políticas de la organización?
¿La Organización cuenta con Procesos de Gestión del Talento x
Humano Definidos por Competencias?
¿La Organización tiene documentados los procesos y x
procedimientos utilizados?
¿Existen en la Organización protocolos establecidos para facilitar el x
servicio al cliente Interno y Externo?

PLANEACIÓN - ELABORAR MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES DE ACUERDO CON METODOLOGÍAS PRESCRITAS
POR LA ORGANIZACIÓN Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

¿Existe actualmente en la Empresa un organigrama? x

¿Posee la organización un manual de funciones según el perfil


x
ocupacional de los trabajadores?

¿El manual de funciones eestá elaborado por Competencias? x

GESTIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS - PRESELECCION, SELECCIÓN Y VINCULACION DE PERSONAL

¿La Organización realiza procesos de preselección interna? x


¿La Organización realiza procesos de preselección externa? x
¿Planean los recursos (financieros y físicos) necesarios para x
proveer la preselección del personal?
¿Manejan un formato de hoja de vida interna? (Formato propio de x
hoja vida)
¿Generan una base de datos de los aspirantes preseleccionados? x
¿En el proceso de selección realizan pruebas psicotécnicas? x
¿En el proceso de selección realizan pruebas de conocimientos y x
habilidades?
¿En el proceso de selección realiza visitas domiciliarias? x
¿Conoce la Organización todos los procesos legales para la x
Vinculación del Personal?
¿La organización realiza la afiliación a EPS, ARL y Fondo de x
Pensiones (AFP) de sus empleados?
¿Verifica la Organización las afiliaciones a EPS, ARL y Fondo de x
Pensiones (AFP) de los trabajadores que no hacen parte de la
planta del personal, pero que laboran en la empresa?
¿Cuenta con un modelo de contratos para vincular a sus x
trabajadores de acuerdo a las normas legales vigentes?
¿El tipo de contrato laboral con el que vincula a los empleados es x 60
término fijo?. Cuántos Trabajadores con este tipo de contrato?
¿El tipo de contrato laboral con el que vincula a los empleados es x 20
término indefinido? Cuántos Trabajadores con este tipo de
contrato?
¿El tipo de contrato laboral con la que vincula a los empleados es x 30
por prestación de servicios? Cuántos Trabajadores con este tipo de
contrato?
¿Cuentan con una base de datos sistematizada con la información x
de sus empleados?
¿Desarrolla la organización programas de Inducción y/o re x
inducción de acuerdo con el direccionamiento estratégico, roles de
trabajo y normatividad vigente?

GESTIÓN DEL DESARROLLO

¿Qué formación académica tienen sus colaboradores de acuerdo


PRIMARIA_x___ BACHILLERATO___x_ PROFESIONAL_____
con los niveles organizacionales?, ¿Cuántos trabajadores por cada x
POSGRADO____
nivel?
¿Existe en la Organización un programa de capacitación del
x
personal?

GESTIÓN PARA LA COMPENSACIÓN - ESTABLECER UNA ESTRUCTURA SALARIAL Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CANCELACIÓN DE
LAS REMUNERACIONES A SU PERSONAL DE MANERA OPORTUNA Y EXACTA DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y
CARACTERÍSTICAS ORGANIZACIONALES

¿La organización cuenta con una estructura de salarios? x

¿El proceso de estructura de salarios se encuentra documentado?


x
¿Es cualitativo o Cuantitativo?
¿Existe una nómina sistematizada? Si la respuesta es SI ¿qué tipo
x
de software utiliza?
¿Existe una nómina de tipo manual? x

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN MODELO DE EVALUACIÓN CAPACITACIÓN DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE COMPETENCIAS


INDIVIDUALES Y DE EQUIPOS DE TRABAJO, DE ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO POR LA ORGANIZACIÓN.

¿Cuenta la organización con instrumentos para evaluar el x


desempeño laboral de los trabajadores?
¿La organización publica los resultados que arrojan las x
evaluaciones de desempeño?
¿La organización motiva a los empleados de acuerdo con los x
resultados arrojados?
¿En la organización existe un plan de desarrollo que permita tener x
un buen clima organizacional?
x
¿Se han realizado estudios de clima organizacional?

BIENESTAR

¿Existen en la Organización Programas de Bienestar para el


x
personal o actividades encaminadas a tal fin?
x
¿La organización tiene documentado el programa de bienestar?

¿Se celebran las fechas importantes en la organización? x

¿La organización cuenta con las instalaciones adecuadas para x


realizar estos programas?

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

¿Conoce la Organización la normatividad que le aplica para la x


Seguridad y Salud en el Trabajo de sus empleados e instalaciones?
¿Su organización cuenta con un Sistema de Gestión de la x
Seguridad y Salud en el Trabajo? ¿Está Documentado?
¿Cuenta la Organización con una Política de Seguridad y Salud en x
el Trabajo?
¿Conoce los riesgos a los cuales sus empleados están expuestos x
dentro y fuera de la organización?
¿Cuenta la Organización con la matriz de identificación de peligros x
y Evaluación de Riesgos?
¿La organización tiene conformado el Comité Paritario de x
Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST?
¿La organización tiene conformado el Comité de Convivencia x
Laboral?
¿La organización tiene implementada una metodología para el x
Reporte, Registro e investigación de Accidentes o Enfermedades
Laborales?

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

¿Existe un archivo físico de la empresa? x

¿Se maneja formatos específicos por secciones? x

¿Se manejan archivos digitales de la empresa? x

¿Una persona se encarga de manipular la información? x

¿Se maneja algún Software o Sistema de Información específico, x


para el manejo de la información del Talento Humano?

¿La empresa cuenta con una Pagina Web? x

¿La empresa maneja medios tecnológicos dentro de la empresa, x


como circuito cerrado de video, cámaras de seguridad?
COMPRENDER TEXTOS EN INGLES

¿Necesita implementar el idioma inglés en alguno (s) de sus


procesos? Relacione en cuales.

Observaciones:

Expectativas frente a la Implementación del modelo de Gestión del Talento Humano por Competencias

Se espera que se pueda mejorar esta área de la empresa

Sugerencias o Recomendaciones respecto a la asesoría

Tratar en lo posible todos los puntos negativos en esta área


Otros Comentarios y observaciones
4. Hallazgos

1. Aspecto Organizacional

La organización no cuenta con alguna certificación de Sistemas Integrados


(ISO, OHSAS, etc). al igual que no cuenta con Procesos de Gestión del
Talento Humano Definidos por Competencias

2. planeación - Elaborar Manual De Funciones Y Competencias Laborales


De Acuerdo Con Metodologías Prescritas Por La Organización Y La
Normatividad Vigente.

No Existe actualmente en la Empresa un organigrama al igual que el manual


de funciones está elaborado por Competencias

3. gestión Para La Provisión De Cargos – Pre selección, Selección Y


Vinculación De Personal
 En el proceso de selección no se realizan pruebas psicotécnicas
 En el proceso de selección no se realizan pruebas de conocimientos y
habilidades
 En el proceso de selección no se realiza visitas domiciliarias

4. Diseñar E Implementar Un Modelo De Evaluación Capacitación


Desarrollo Y Mantenimiento De Competencias Individuales Y De
Equipos De Trabajo, De Acuerdo Con El Plan Establecido Por La
Organización.
 La organización no publica los resultados que arrojan las evaluaciones de
desempeño
 La organización motiva a los empleados de acuerdo con los resultados
arrojados
 En la organización no existe un plan de desarrollo que permita tener un
buen clima organizacional

5. Bienestar
 La organización no cuenta con las instalaciones adecuadas para realizar
estos programas
6. Sistemas De Información
La empresa no cuenta con una Pagina Web.
5. Conclusión

Una adecuada gestión del talento humano en una empresa aporta muchas
ventajas a la organización. Administrar el óptimo desempeño de los colaboradores
permite tener una visión clara de las competencias que hacen falta para alcanzar
el éxito

La gestión del talento humano en la empresa ha llegado a ser reconocida como


una parte inherente de la administración. Su principal finalidad es el
mantenimiento y mejora de las relaciones personales entre los directivos y
colaboradores de la empresa en todas las áreas. Se trata de una visión integral
con el fin de optimizar las relaciones entre los trabajadores y la empresa.

En primer lugar, el departamento de recursos humanos debe ser consciente de


que el talento dentro de la empresa es mucho más eficiente si se desarrollan sus
roles de liderazgo, en lugar de buscar fuera candidatos prometedores.

Por otro lado, reconocer los méritos de los empleados es tan importante como
desarrollar sus habilidades, ya que una recompensa es una señal de
retroalimentación ante un proceso de capacitación y una ayuda para mejorar la
retención del empleado e impulsar su compromiso con la organización.

Diversos estudios sugieren que un personal comprometido conduce a una serie de


ventajas de rendimiento para la organización. Por ejemplo, cuando una empresa
posee colaboradores comprometidos, ellos están más dispuestos a recomendarla
a sus clientes y otras personas, así como a dar su mayor esfuerzo por obtener
mejores resultados en su puesto de trabajo. Contar con un equipo de empleados
calificados y motivados es un elemento vital para el éxito de cualquier
organización en la economía actual, ya que permite a las empresas retener a los
mejores colaboradores y aumentar la productividad.

También podría gustarte