Está en la página 1de 9

Guion literario Audiovisual

AP4-AA8-EV2
Fase 2: Planeación

Katrim González, Luisa Tejada y Liliana P. López.


Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica, Cenigraf.
Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
Programa Producción de Multimedia, Ficha 2104885.
Luz D. Collazos, Tirsa Salazar y Álvaro Cortés.
Abril de 2021.
Introducción

Para la elaboración de cualquier proyecto audiovisual es indispensable que luego


de tener una idea clara del tema y la historia que se quiere contar, elaborar un
guion literario que será una guía práctica para vender, mostrar y producir la
historia.
A continuación, se crea el guion literario audiovisual con fines publicitarios para el
proyecto multimedia “Energía Saludable Naturasol”
Nombre de la pieza audiovisual: “La conexión perdida”

sinopsis

Solitaria y en confinamiento, JULIANA vive una vida tranquila. Cierto día


recibe una llamada de su abuela, quien empieza a preguntarle muy preocupada si
está cuidando su salud, Juliana le dice que está tomando medicamentos, su
abuela le recomienda que se cuide con medicina natural. Juliana le promete a su
abuela investigar sobre el tema.

Tiempo después Juliana en su computadora busca en la internet todo sobre


la medicina natural, hasta que se encuentra con una frase que llama su atención
“el poder curativo de la naturaleza” decide llevar más a fondo su investigación y
viaja a un bosque donde verdaderamente descubre la importancia de la naturaleza
y su poder curativo.

Duración: 1 minuto

Genero Audiovisual: Capsula informativa

Canal de distribución: Redes sociales

Personajes: Juliana, abuela.

Objetivo del programa: Mostrarle al espectador la importancia de la medicina


natural, y como esta puede ser una opción válida para cuidar nuestra salud.

Público Objetivo: personas entre los 25 y 50 años de edad.

Referencias del programa: Película Alma Salvaje (2014) de Jean-Marc Vallée y


documental Koyaanisqatsi: Life Out of Balance como referente fotográfico.
Necesidades de producción

Desglose General de guion literario para producción “conexión perdida”

ESC. PAG. E/I N/D DECORADO UTILERIA PERSONAJES Vestuario ACCIÓN SONIDO OBS.

1 1 I D Sala Celular Juliana Blusa de Conversación


Juliana
Televisor varios de Juliana y
habla
Control de colores, la abuela.
por
TV. Jean y Dialogo de la
celular
Sofá zapatos presentadora
con su
Fotografía deportivos. en la TV
abuela.
2 1 I D Habitación Escritorio Blusa de Juliana
Libros Juliana varios investiga
Computador colores, en
portátil. Jean y internet
Bolso zapatos
Mesa de deportivos.
noche
Pastillas
3 2 E D Bosque Bolso Juliana Blusa de Juliana Voz en off de
Zapatos varios camina la naturaleza
colores, por el
Jean y bosque
zapatos
deportivos.
LA CONEXIÓN PERDIDA

Written by

KATRIM GONZÁLEZ
LA CONEXIÓN PERDIDA
FADE IN:

1 INT. CASA DE JULIANA. SALA. DÍA


JULIANA (28) de tez clara, complexión delgada y cabello
ondulado suelto se encuntra en la sala de su casa sentada en
un sofá frente a la televisión que está encendida con bajo
volumen, se ve una fotografía de Juliana con su abuela
colgada en una pared. Juliana habla por celular.
JULIANA
Si, me estoy cuidando, como bien,
hago ejercicio desde casa, tomo mis
medicamentos... no abuela, no son
medicamentos naturales... Ay abuela
otra vez con lo de los químicos...
bueno voy a investigar, adios
cuídate mucho, te quiero.
Juliana cuelga la llamada y sube el volumen a la televisión.
PRESENTADORA
(en la televisión)
Sigue aumentando la ola de
contagios de covid 19, se
recomienda a las personas
permanecer en ca--
Juliana apaga la televisión, se levanta y sale de la sala.

2 INT. CASA DE JULIANA. HABITACIÓN.DÍA.


Juliana está sentada frente a un escritorio donde hay muchos
libros y un portatil encendido, entra a internet y escribe
en la barra de busqueda, MEDICINA NATURAL, aparecen varios
resultados, abre varias pestañas, mira las fotografias de
plantas medicinales, sigue buscando hasta que lee “EL PODER
CURATIVO DE LA NATUALEZA” cierra el computador,se levanta,
toma un bolso y antes de salir de la habitación mira muchas
pastillas que están sobre una mesa de noche, se marcha.
2.

3. EXT. BOSQUE. DÍA.


Juliana llega a un bosque y mira todo a su alrededor, deja el
bolso sobre el suelo, se quita los zapatos y empieza a
caminar por el bosque.
NATUALEZA (V.O.)
Conforme pasan las generaciones,
nos vamos alejando cada vez más de
aquello que conocían nuestros
padres, abuelos y antepasados: la
naturaleza.

Juliana sigue caminando por el bosque descalza.


NATUALEZA (V.O.)
(continúa)
Permite que lo natural forme parte
de tu estilo de vida, conéctate con
la naturaleza a través de lo que
comes y como te cuidas.
Juliana sigue caminando por el bosque, toca los árboles.
NATUALEZA (V.O.)
(continúa)
Aire, agua, sol, tierra, plantas
son elementos de la naturaleza que
utiliza la medicina natural para
prevenir y reparar la salud,
aprovechando la fuerza del cuerpo
humano para su autocuración.
Juliana cierra los ojos en medio del bosque con las manos
levantadas y escucha LOS SONIDOS DE LA NATURALEZA.
NATUALEZA (V.O.)
(Continúa)
Hay una conexión entre el cuerpo
humano y la naturaleza, de ti
depende recuperar esa conexión
perdida.

FADE TO BLACK.
Conclusión

A modo de conclusión podemos inferir que el guion literario “CONEXIÓN


PERDIDA” elaborado aquí, busca entretener al espectador mientras de forma
camuflada se tiene el objetivo que el espectador interesado compre productos
naturales.
Bibliografía

Material de formación

También podría gustarte