Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

ÁREA: Química Ambiental

ALUMNO: María Fernanda Ticona Ccalli 2019-178028

GRADO: V-B Grupo B

DOCUMENTAL: LA VERDAD SOBRE LA POLUCIÓN

"Hasta qué punto es importante el aire"

El presente trabajo tiene como objetivo dar un ensayo crítico sobre el documental la verdad
sobre la polución, estrenado en el año 2020 y producido por DOCS, nos presenta en 49 minutos
del filme, la contaminación del aire. Para ello tenemos como protagonista a Marianne
Hatzopolou, estudia la contaminación del aire relacionada con el tráfico, que tipo de
microambientes urbanos atrapan los contaminantes del aire y donde están las zonas calientes
urbanas.

El documental empieza diciendo que el cerebro se encoge por la contaminación urbana. El 90%
del mundo sufre de contaminación del aire. Este está en dos fases:

 Gaseosa
 Partículas finas, siendo este el más perjudicial en la salud de los mamíferos.

Los países que más sufren las consecuencias de la contaminación son: China y la India.

 En India, nos muestra el caso de Nueva Deli, que tienen una mala calidad del aire,
provocando a las personas: ardor en los ojos, pulmones grises aumentando los daños
pulmonares y cáncer al pulmón. Pero lo más impactante es el pensamiento de las
personas, que dicen: “Es la polución, que se le va hacer, es el precio que hay que pagar
para una economía creciente.” Donde se ve claramente que no hay conciencia en los
pobladores.
 Nos muestra también el país de China, en Pekín, donde las personas si tienen conciencia
ante la contaminación del aire. Utilizan bicicletas eléctricas, las fábricas que contaminan
están lejos de la ciudad. Las personas, mucho antes de la pandemia, utilizaban
mascarillas para protegerse y filtros de habitación.

Ahora vamos hablar de Canadá, la ciudad de Toronto, donde no se ve la contaminación


aparentemente, el cielo es celeste. Pero es preocupante la cantidad de partículas finas que
contaminan. Para esto la Universidad de Toronto, estando a cargo Marianne Hatzopolou,
estudia la contaminación del aire relacionada con el tráfico, que tipo de microambientes
urbanos atrapan los contaminantes del aire y donde están las zonas calientes urbanas.

Para comprender mejor los factores que contaminan el aire. se utilizan los monitores portátiles
manuales, que recogen datos de polución del aire.

Marianne Hatzopolou, hace una actividad con otras personas, donde recorren varios puntos de
la ciudad, donde da como resultado, que en un túnel por donde pasan autos y personas, es un
punto donde más contaminación hay; y que, en una calle más ancha, mayor ventilación, sin
acumulación de vehículos, hay menos contaminación.

En otro punto del video, habla sobre los efectos de la contaminación del aire, como afecta
nuestra salud, provocando:
 Una respuesta inflamatoria en nuestros pulmones, que afecta a los demás sistemas.
 Hacen estudios por exposición controlada a voluntarios, donde nos muestra como
afecta el aire contaminado, dando como resultados un cambio epigenético.
 Lesiones en nuestro cerebro, existe un mayor riesgo de desarrollar demencia. Cuanta
más contaminación se respira, más rápido se encoge el cerebro.
 Las mujeres embarazadas, tienen más probabilidades de dar a luz a bebes con bajo peso
y/o prematuros.
 En personas con enfermedad obstructiva crónica(EPOC), corren mucho más riesgo.

Para resolver este problema se necesita la participación del gobierno, conjunto a la población.
Tenemos que pasar a fuentes de energías más limpias y ecológicas. Una opción viable es manejar
bicicletas. También crear ciudades inteligentes, en las esquinas de las calles. que las personas,
las bicicletas de alquiler, usen monitores que recogen datos de la polución del aire, así puede
ver mayor información en tiempo real, para que la población sepa por donde moverse, crear
mapas inteligentes de contaminación del aire.

Una vez que se comprende la importancia de la calidad del aire, se empieza hacer cambios
incluso pequeños, que pueden tener un gran impacto.

Referencias electrónicas:

https://www.youtube.com/watch?v=zfYB1_6KP4E&t=2631s

También podría gustarte