Está en la página 1de 4

Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología

Terapéutica farmacológica
Chantal Simon Quesada
Foro # 3

Usos medicinales del cannabis (CBD)

El cannabidol (CBD) puede llegar a representar hasta el 45% del extracto de la planta
de la marihuana. Muchas cepas del Cannabis Sativa dan lugar al cannabidiol, pero lo
hacen en cantidades muy pequeñas. Solo ciertas ramas de esta planta contienen la
concentración necesaria de cannabidiol para extraerlo de la forma correcta y hacer uso
de este. El CBD es uno de los principales componentes de la planta del cannabis.
Como el CBD no es un cannabinoide psicoactivo es uno de los componentes con
mayores aplicaciones médicas.

Los efectos terapéuticos del CBD más importantes son:


 Ansiolíticas
 Analgésicas
 Antieméticas
 Antiepilépticas
 Antitumorales
 Antioxidantes
 Antiinflamatorias
 Antipsicóticas
 Inmunomoduladoras
 Antibacterianas y antifúngicas
 Neuroprotectoras
 Antirreumáticas
 Inductoras del sueño
Gran cantidad de estudios han llegado a la conclusión que el cannabidiol tiene un gran
efecto sobre el alivio de los dolores crónicos. También es utilizado para tratar la
epilepsia, por ejemplo, el video que se observó durante la clase de como las mamas
con hijos que padecían de epilepsias múltiples les administraban a estos niños aceite
de cannabidiol y estos mejoraban.

También se ha observado que ciertas investigaciones indican que el cannabidiol


también tiene efectos farmacológicos en la artritis. En un ensayo que se realizó en
ratones, se observó que un tratamiento a base de CBD, lograba bloquear la
enfermedad y de esta forma paralizar su progreso y avance. Estos efectos que se
lograron se pueden ver asociados a la actividad inmunosupresora y antiinflamatoria que
posee el CBD.

En el tratamiento para el cáncer, el cannabidiol es muy utilizado por sus propiedades


sedativas y su capacidad para inhibir la transmisión de señales nerviosas que se
encuentran asociadas al dolor. Inclusive en algunos estudios se ha logrado observar la
reducción del crecimiento de las células de cáncer de mama humano.

Actualmente existen distintos productos con cannabidiol, por lo que es mucho más fácil
adquirirlos en diferentes presentaciones. Como, por ejemplo:

 Aceite de CBD: Podemos encontrar este aceite en distintas potencias como


entre un 2.5 % y un 15% de concentración de CBD. Apenas contienen THC, por
lo que pueden ser utilizados por personas que desean los efectos totales y puros
de CBD.
 Cosméticos con CBD: Principalmente se pueden encontrar en presentación de
lociones corporales, pomadas y cremas de manos. Estos del todo no contienen
THC.
 Cápsulas: Contienen niveles altos del activo, para que su consumo sea más
fácil y efectivo. Son inodoras lo que ayuda a que sea más fácil consumirlas.
 Comestibles: Productos alimenticios que contienen el producto CBD
concentrado.
 CBD para vaporizar: Esta es una de las mejores opciones ya que se evita
inhalar el humo toxico.
Referencias:

Kalapa Clinic. (s.f). Cannabidiol y sus usos terapéuticos. Recuperado de


https://www.kalapa-clinic.com/cannabidiol/.

Geaseeds. (s.f). Todo sobre el CBD(Cannabidiol) Efectos, beneficios y propiedades.


Recuperado de https://geaseeds.com/blog/cbd-cannabidiol/.

También podría gustarte