Está en la página 1de 13

Enero-Marzo 2011

Nº 7

1 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº6 Octubre-Diciembre 2010
> Introducción
Os presentamos el primer Boletín Informativo de AVAPOL del año 2011. Este Boletín
comprende los meses de Enero a Marzo, tres meses muy prolíficos para la
Asociación, como muestran las siguientes páginas. Con motivo de los próximos
comicios autonómicos y municipales en la Comunidad Valenciana, y la consiguiente
cercanía de las elecciones generales de 2012, nuestra vis politológica ha hecho que
emprendamos una serie de actividades dirigidas a todos vosotros. A continuación os
las hemos resumido siguiendo un orden cronológico.

Pensando en la diversidad del público interesado por la politología, se han diseñado


unos Coloquios, los Miércoles Pre-Electorales, en los que han dado cita
profesionales de los medios de comunicación, del tercer sector y de la política
municipal. Al celebrarse entre los meses de marzo y de abril, serán recogidos en
profundidad en el Boletín siguiente, donde recogeremos el Programa de los
coloquios y un resumen de las ponencias de cada uno de los invitados.

El trabajo de la Asociación y de su Junta Directiva se ha reflejado también en la


actividad que AVAPOL ha seguido en las redes sociales y en nuestro Blog. Así, en
Facebook nos siguen más de 800 amigos; en Twitter son ya casi 200 personas, y el
número de entradas en el Blog ha sido más numeroso. Pero una de las cosas que nos
hace sentir más orgullosos es contar con nuevos socios en la Asociación, a los que
damos nuestra más cordial bienvenida.

2 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
> Índice

♦ Resumen de contenidos > 4


♦ Campaña 2011 > 5
♦ Reunión con UPyD > 7
♦ AVAPOL y la Universidad > 8
♦ AVAPOL en el Encuentro de ACOP > 9
♦ AVAPOL presenta a Gotzone Mora > 11
♦ Publicaciones y Redes sociales > 12
♦ #Avapolízate > 13

3 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
RESUMEN DE CONTENIDOS

Campaña 2011

En febrero de 2011, AVAPOL puso en marcha una difusión especial de la


Asociación a través de las redes sociales y en las Facultades y Escuelas de la
Universidad de Valencia. Os contamos cómo se gestó y cómo se implementó.

Reunión con UPyD

A finales del mes de febrero nos reunimos con UPyD en Valencia. Conocimos al
candidato a la Generalitat Valenciana, Rafael Soriano, y a Eduardo Gómez.

AVAPOL y la Universidad

AVAPOL se ha reunido con el Director del centro UNED Alzira-Valencia, y han


surgido nuevos proyectos de colaboración. Os presentamos un breve resumen.

AVAPOL en el Encuentro ACOP


Nuestro Secretario viajó a Salamanca para asistir en nombre de la Asociación al
Encuentro sobre elecciones que celebró la Asociación Comuniciación Política.

AVAPOL presenta a Gotzone Mora


La Profesora de Ciencia Política y Secretaria Autonómica, impartió una conferencia
sobre el terrorismo de ETA y la política en la Bolsa de Valencia. AVAPOL fue la
encargada de presentarla.

Publicaciones y Redes Sociales

#Avapolízate

4 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
1. Campaña 2011
En febrero de 2011, AVAPOL puso en marcha una difusión especial de la Asociación
a través de las redes sociales y en las Facultades y Escuelas de la Universidad de
Valencia.

Pocos días después de finalizar el Seminario de diciembre de 2010, AVAPOL se puso


a preparar el trabajo del año siguiente. Terminaba el año de la Política 2.0, con unos
resultados muy optimistas, y 2011 se presentaba como el año de las elecciones
autonómicas y municipales. Cataluña nos había brindado unas autonómicas muy
interesantes desde el punto de vista politológico, como pudimos comprobar con
Antoni GUTIÉRREZ-RUBÍ, y este año el ámbito de estudio se abría a muchas otras
Comunidades Autónomas, y entre éstas, la Comunidad Valenciana.

Como siempre hemos mantenido, el objetivo de la Asociación es acercar la


Ciencia Política a la sociedad. Es por ello que una de las primeras actividades de este
año, fue la puesta en marcha de una Campaña de difusión de AVAPOL, para dar a
conocer nuestro trabajo a los universitarios. La Junta Directiva se reunió en
numerosas ocasiones, para facilitar la comunicación bidireccional con los
interesados en conocer AVAPOL, y resolver sus dudas en persona.

Fruto de este trabajo, nació la campaña «Avapolízate». Una sola palabra evocaba
todo el trabajo que desde AVAPOL venimos realizando desde hace más de dos años,
es decir, avapolizarse. Queríamos que el receptor
del mensaje se preguntase en qué consiste ese
verbo tan extraño.

Avapolizarse es participar en las actividades


de AVAPOL. Es entrar en contacto con politólogos
y beneficiarse de las ventajas que la Asociación
ofrece. Pero eso no es todo, porque en AVAPOL el
socio también puede aportar e innovar, publicar y
aprender.

Ese carácter reflexivo del verbo, unido a la


reflexión que es propia del politólogo, nos condujo
a la segunda parte del slogan de campaña,
«Avapolizarse es un verbo reflexivo».

Todo esto fue acompañado del trabajo del


Observatorio Politológico, que ha seguido
trabajando para ofrecer sus estudios y análisis a la
sociedad valenciana, a través de publicaciones y de
trabajos internos, que verán la luz en las próximas
semanas.

5 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
Reunión Informativa

El segundo punto de la campaña «Avapolízate» consistía en dar a conocer con


nombres y apellidos a los socios de AVAPOL, y presentar la Asociación a los
interesados. Es por ello que el miércoles día 9 de marzo, se llevaron a cabo dos
sesiones en la Facultat de Dret de la Universidad de Valencia, presentadas por
nuestra Presidenta, Aida Vizcaíno.

En ellas pudimos ver un repaso gráfico de los proyectos anteriores de AVAPOL,


con fotografías de varios eventos de 2010, en los que se destacaba el papel que han
tenido los socios y el público en general para conseguir que
las actividades hayan sido un éxito. Para terminar,
expusimos los proyectos que AVAPOL había puesto en
marcha para 2011. A continuación, los asistentes pudieron
escuchar unas palabras del Secretario, José Luis
SAHUQUILLO, y de los Vocales de la Junta, Anabel
CARRASCOSA (ambos en la fotografía) y Eli GALLARDO.

Campaña en la Red

Gran parte de la actividad que lleva a cabo AVAPOL,


encuentra en las redes sociales su principal medio de
difusión. Es por ello que desde la web (www.avapol.es), y
los portales Facebook (/AVAPOL) y Twitter (@avapol), la
campaña ha sido más prolongada, y seguimos manteniendo
reuniones informativas con los interesados, de manera
personal o por vía electrónica.

El perfil de AVAPOL en Twitter mantiene los Hashtags


#avapolizate y #avapolizarse, con la intención de remitir a
todo aquel interesado a nuestro portal web y acercar la
campaña «Avapolízate» al mayor número de personas
posible.

6 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
2. Reunión con UPyD

A finales del mes de febrero nos reunimos con UPyD en Valencia. Conocimos al
candidato a la Generalitat Valenciana, Rafael Soriano, y a Eduardo Gómez.

Nuestra Presidenta, Aida VIZCAÍNO, acompañada de Salma CANTOS, Secretaria de


Comunicación de AVAPOL, se reunieron en un hotel del centro de Valencia con dos
representantes del partido Unión, Progreso y Democracia. En la fotografía vemos al
candidato a la Generalitat Valenciana, Rafael SORIANO (primero por la izquierda), y a
Eduardo GÓMEZ, del Consejo Local, junto a la Presidenta y a la Secretaria de
Comunicación.

A tenor de la próxima presentación de UPyD a las elecciones autonómicas y


municipales en la Comunidad Valenciana, las dos organizaciones entraron en
contacto por vía electrónica, para celebrar finalmente un encuentro en el que se
intercambiaron opiniones acerca de la realidad política valenciana. Representados
en el Congreso de los Diputados por Rosa Díez desde 2008, esta formación
consiguió un escaño en el Parlamento Vasco (Gorka MANEIRO) en el marzo de 2009, y
un eurodiputado en las elecciones de junio de ese mismo año (Francisco SOSA
WAGNER).

Gracias a esta reunión y a la relación mantenida entre las dos organizaciones,


AVAPOL ha contado con la colaboración de UPyD en los Miércoles Pre-Electorales,
como ponentes en el Tercer Coloquio (abril 2011), y como público participante en
otros actos de la Asociación, algo que agradecemos y esperamos mantener por
mucho tiempo.

7 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
3. AVAPOL y la Universidad

La actividad de AVAPOL está relacionada con el mundo universitario desde el


principio. Y en el ámbito de la Universidad siguen surgiendo nuevos proyectos.

AVAPOL y la UNED. Nuevos proyectos para 2011

El mes de marzo comenzó con muy buen pie para nuestra Asociación. Después de
varios contactos, el día 3 de marzo se produjo una intensa reunión de nuestro
Secretario, José Luis SAHUQUILLO, con Don Javier PANIAGUA, Director de Centro Alzira-
Valencia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Gracias a la colaboración de nuestro socio Rafael


HUESO, pudimos acceder a esta Universidad y a su
Director, que desde el principio mostraron interés en
promover actividades académicas para este año. Una de
las principales propuestas que recibieron el apoyo de
ambas partes fue la organización de un curso sobre
Campañas Electorales, de la que iremos dando cuenta en
los próximos meses.

A partir de esta reunión, se han producido otras


muchas con diferentes responsables del centro UNED,
para comenzar a diseñar el mejor programa y contar con
los mejores ponentes en esta materia tan importante, y
tan en boga en España.

En la fotografía podemos ver a nuestro Secretario


junto a Don Javier PANIAGUA (izquierda), tras una de sus
reuniones del mes de marzo.

AVAPOL colabora con Campus Jove

También a principios del mes de marzo, la Asociación estudiantil Campus Jove, con
representación en la Junta de Centro de la Facultat de Dret, celebró la I Liga de
Debates. Su organizador, Alberto AZNAR, tuvo la amabilidad de invitar a AVAPOL
para participar en calidad de juez en una de las jornadas de la Liga, y nuestro Vocal
Eli GALLARDO fue elegido para representar a nuestra Asociación.

AVAPOL formó parte del jurado el día 7 de marzo, junto a profesores de la


Facultad, expertos en debates y oratoria, y miembros del equipo decanal. La
organización decidió que el tema que vertebraría los debates sería “¿La seguridad
del Estado justifica limitar la libertad de información?”, y los equipos de estudiantes
que participaron mostraron un nivel ejemplar. Es por ello que desde la Facultad se
han mostrado favorables a organizar anualmente próximas ediciones de la Liga de
Debates, con la que AVAPOL espera seguir colaborando.

8 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
AVAPOL en el Encuentro de
4. ACOP
Nuestro Secretario asistió el 11 de marzo al Encuentro “Elecciones en España 2011”,
celebrado en Salamanca por la Asociación de Comunicación Política.

El 11 de marzo, AVAPOL participó en el Encuentro “Elecciones en España 2011”,


celebrado en Salamanca por la Asociación de Comunicación Política (ACOP).
Representada por nuestro Secretario, José Luis SAHUQUILLO, AVAPOL estuvo presente
en las tres mesas que componían el intenso programa del Encuentro.

La primera de las mesas estuvo compuesta por políticos de primer nivel y la


periodista Pepa Bueno fue la encargada de moderarla. Los tres ponentes fueron
Jesús CALDERA, responsable Ejecutivo de Programas del PSOE y Vicepresidente
Ejecutivo de la Fundación IDEAS; Esteban GONZÁLEZ PONS, Vicesecretario de
Comunicación del PP, y Gaspar LLAMAZARES, Portavoz de IU en el Congreso de los
Diputados.

Los temas que se trataron en esta


primera mesa versaron sobre política
general y las elecciones autonómicas y
municipales del 22 de mayo de 2011, y que
también han sido tratados en nuestro Ciclo
de Miércoles Pre-Electorales.

La segunda mesa redonda estuvo


integrada por directivos de medios de
comunicación de ámbito estatal, y el tema
principal de sus ponencias fue el papel de
los medios en el contexto actual y la
calidad de los contenidos en contextos
electorales. Los integrantes de la mesa
fueron Iñaki GIL (El Mundo), Javier VALENZUELA (El País), Manuel ERICE (ABC) y Marco
SCHWARTZ (Público).

9 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
La sesión de la tarde tuvo lugar en la Universidad Pontificia de Salamanca, y en
ella se celebró la mesa redonda de los expertos en opinión. El tema que vertebró la
mesa fue el papel que tienen las encuestas al marcar tendencia en los votantes.
Contamos con la presencia de José Juan TOHARIA, de Metroscopia; Carlos CLAVERO,
de DYM; Narciso MICHAVILA, de GAD, y el sociólogo José Luis de ZÁRRAGA.

Posteriormente, y para finalizar la jornada, ACOP celebró su IV Asamblea de


Socios, en la que AVAPOL participaba por vez primera, dando el primer paso para
una andadura que esperamos dure mucho tiempo, y en la que vamos a aportar
nuestro trabajo y el de los socios.

10 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
AVAPOL presenta a Gotzone
5. Mora
La Profesora Gotzone Mora impartió una conferencia sobre ETA, presentada por
nuestra Secretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales, Salma Cantos.

El día 22 de marzo, la Bolsa de Valencia volvió a convertirse en escenario de una


conferencia presentada por AVAPOL. Salma CANTOS, Secretaria de Comunicación y
Relaciones Institucionales de la Asociación, fue la encargada de presentar a la
Secretaria Autonómica de Solidaridad y
Ciudadanía de la Generalitat Valenciana, la
Profesora Gotzone MORA. Bajo el título “¿Y
ahora qué? ¿Puede sostenerse por los hechos,
que caminamos hacia la derrota de ETA?”,
tuvimos oportunidad de conocer de primera
mano la opinión de una conocedora de la
situación política de Euskadi.

Contamos con la presencia de muchos


socios y de público interesado en el tema de
la conferencia, que no quisieron perder la
oportunidad de conocer las reflexiones de
una politóloga relevante en el panorama
Gotzone MORA y Salma CANTOS
político español de los últimos años,
íntimamente relacionada con la lucha antiterrorista.

La trayectoria vital y la dilatada experiencia política de Gotzone MORA


encontraron un cauce muy gráfico a través de su conferencia, que resultó tan
interesante para los asistentes, que se
prolongó más allá de la hora prevista.

Desde AVAPOL nos gustaría


agradecer el trato cordial que
recibimos de la Profesora MORA, así
como brindarle nuestro pequeño
homenaje por su vida dedicada a la
libertad y a la igualdad. Como ya
tuvimos ocasión de comentarle en
persona, esperamos contar con su
presencia para próximas conferencias y
eventos que van a celebrarse en los
meses sucesivos.
Algunos socios de AVAPOL junto a Gotzone MORA.

11 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
6. Publicaciones y Redes Sociales

Publicaciones

El número de marzo de 2011 de la Revista “Más Poder Local”, dedicado al Liderazgo


y la Comunicación Política, publica un interesantísimo artículo de nuestro Secretario,
José Luis SAHUQUILLO. Titulado “Liderazgo y entorno sociopolítico: los retos de
nuestro tiempo”, desgrana a lo largo de cuatro
epígrafes los factores que amenazan a las
capacidades del liderazgo en España.

El primero de ellos se refiere a las consecuencias


de la crisis económica, en relación con la dificultad de
la «gobernanza económica». En el segundo apartado
habla del aumento del populismo y el radicalismo,
consecuencia de los factores económicos. El tercer
punto versa en torno a la idea de “lo individual por
delante de lo colectivo”, en relación con los valores de
la ciudadanía. Y por último, culmina hablando del
cambio de liderazgo en un ámbito de “crisis y falta de
consolidación del «Estado europeo»”, en el que se
relacionan los puntos anteriores. Podéis descargar la
revista completa en el siguiente enlace:
http://www.maspoderlocal.es/pdf/MASPODERLOCAL_
Num4.pdf

Redes Sociales

Como dijimos al estrenar este número del Boletín, nos enorgullece el trabajo que
llevamos a cabo para acercar la Asociación al mayor número posible de interesados
en la Politología. Es por ello que damos las gracias a los más de 800 amigos de
Facebook, y casi 200 en Twitter, porque gracias a su participación y a su interés
seguimos trabajando por presentar la Ciencia Política de una manera cercana, desde
diferentes puntos de vista. Y todavía nos queda mucho camino por andar.

Gracias a vuestra participación en el Blog, este ha sido el trimestre más activo en


cuanto a entradas, y esperamos seguir avanzando con vosotros. Porque ya sabéis
que avapolizarse es un verbo reflexivo.

12 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011
7. #Avapolízate

Ser socio/a de AVAPOL implica toda una serie de ventajas:

1.- PARTICIPACIÓN ACTIVA en los eventos organizados por AVAPOL (seminarios,


congresos, conferencias,etc..)
2.- Posibilidad de PUBLICACIÓN de textos, columnas, artículos o similares en las
plataformas de la asociación.
3.- ASISTENCIA a todos los eventos organizados por AVAPOL de una forma
totalmente GRATUITA.
4.- El socio/a de AVAPOL recibirá en su correo electrónico nuestro BOLETÍN
INFORMATIVO emitido cada 3 meses.
5.- OFERTAS DE EMPLEO, BECAS Y PREMIOS. Se informa a los socios mediante mail.
6.- Información sobre JORNADAS, SEMINARIOS O CURSOS relacionados con la Ciencia
Política y de la Administración. Se informa vía mail.
7.- Posibilidad voluntaria a añadirse a cualquier GRUPO DE TRABAJO abierto en
AVAPOL.
8.- Muchas otras...

Todo esto y muchas más actividades están a tu alcance. Porque en 2011 hemos
mantenido la cuota de ingreso o renovación en 50 € anuales, sin cuota inicial.

Avapolizarse es un verbo reflexivo.

Estás a tiempo de no perdértelo.

+info en: www.avapol.es

13 ASOCIACIÓN VALENCIANA de POLITÓLOGOS


Boletín informativo. Nº7 Enero-Marzo 2011

También podría gustarte