Está en la página 1de 2

la violencia en

Colombia
Guerra civil que no fue declarada pero tuvo
lugar en los años 1946-1966.

1946-Partido liberal
Tuvo dos candidatos Gabriel Turbay era liberal oficialista y Jorge Eliecer
Gaitán era liberal disidente. Cada uno con una cantidad de votos
Gaitán:358.000
Turbay:441.000

1946-Partido conservador
Fue el partido ganador por tener un único candidato
el cual fue Mariano Ospina Pérez con una cantidad de
votos que son mas de 565.000

Causas de esta violencia


*Pobreza y desigualdad
*Falta de identidad nacional
*Sociedad agraria contra la sociedad industrial

Oligarquía Plutocrática
Fue una forma de gobierno que se presento en la década de los
40 el cual era un poder supremo que era ejercido por un grupo
de personas que pertenecían a la clase social mas rica del país.

la violencia en la década de los 40


Fue un periodo de lucha entre las clases sociales en la cual se formo
una guerra civil no declarada este hecho se marco en la historia de
Colombia.
Esta violencia se dividió en dos:
*Violencia institucional
*Violencia fratricida

Nicol londoño
Sociales
la violencia en
Colombia
Guerra civil que no fue declarada pero tuvo
lugar en los años 1946-1966.

Violencia
conservadora Caracteristicas
*Mas de 14.000 *Duro 20 años
muertos en 1947 *La violencia no era continua
pero cuando se hacían las

La violencia se revueltas mucho lugares


quedaban afectados como:
generaliza por *Cundinamarca

Marcha de el resto del *Tolima


*Huila
las antorchas país. *Caldas
Fue en 1948 cuando Los países afectados por *Diversidad en la forma de
Gaitán dirigió una esta violencia son: organización
marcha de antorchas *Barranca *Cuadrillas de bandoleros
por las calles de Bogotá *Ibagué *Ejércitos de guerrilleros
asistieron mas de 100 *Armenia liberales
mil manifestantes *Armero *Paramilitares
En ese momento Gaitán
se volvió una amenaza
para los que en ese Gobierno
momento gobernaban
Mariano Ospina
Pérez
1946-1950
*Violencia interpartidista
*Violencia el 9 de abril
*Violencia oficial
*Resistencia liberal grupos
armados

RESISTENCIA
Los liberales favorecían la creación de las guerrillas liberales(llano, Sur
de Tolima, entre otros).
Se crearon grupos comunistas de autodefensa armada en Viotá,
Cundinamarca Sumapaz y el sur del Tolima.
*Llegaron a ser mas de 45.000 per efectivos eran 25.000

Consecuencias
*Mas de 2.000 muertes *Incalculable perdidas de dinero
*Cambios en la estructura de la propiedad. *Migración de los campesinos hacia la ciudad

Nicol Londoño
Sociales

También podría gustarte