Está en la página 1de 2

Grupo Arcis

Gestión de Salud Ocupacional

Introducción al curso: Manejo de extintores

El fuego, empleado por el hombre desde los comienzos de su existencia, ha prestado


una enorme utilidad, pero puede, repentinamente, transformarse en un poder
terriblemente destructor. Para lograr que el fuego sea útil al hombre es necesario
mantenerlo bajo control, conocer sus características y las normas que deben aplicarse
para evitar los incendios. El riesgo de incendio está presente en todos los ámbitos en
que el fuego es utilizado, ya sea en nuestros hogares o en el lugar de trabajo.

Tal vez usted haya oído hablar del triángulo del fuego como concepto tradicional o

del tetraedro del fuego, como concepto más moderno. Posiblemente haya intuido este
concepto, pues básicamente el fuego se genera cuando un material combustible arde
en presencia de aire, produciéndose llama y/o calor intenso.

- COMBUSTIBLE: es un material que se oxida, puede ser sólido como el papel, la


madera o la tela, o líquido como el aceite y la gasolina.
- OXÍGENO: es el elemento que provoca o activa la combustión.
- CALOR: es la energía que se necesita para aumentar la temperatura del
combustible.

juntos.gob.pe Unidad de Recursos Humanos


Grupo Arcis
Gestión de Salud Ocupacional

El concepto del tetraedro del fuego incluye, la necesaria reacción en cadena que
realizan los radicales libres del frente de llama para mantener la combustión. Se suele
comparar al fuego con un edificio o piso que tiene tres puntos de apoyo. Si falta uno
de ellos, no hay sustento y el edificio cae. EL FUEGO SE EXTINGUE SI DESAPARECE
O SE ACOTA ALGUNOS DE LOS LADOS DEL TRIÁNGULO.

De manera más específica, este curso busca abordar las nociones básicas en manejo
de extintores y la importancia en que cada uno de nosotros reconozca los elementos
de un extintor para aplicarlo ante una situación de emergencia.

Lima, 03 de diciembre de 2020

juntos.gob.pe Unidad de Recursos Humanos

También podría gustarte