Está en la página 1de 11

1 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

EMPALMES
Casi siempre que se desea unir dos conductores para alargar• uno de ellos o hacer una derivación, es im-
prescindible el empleo de un empalme.

Empalme.
Se denomina empalme a la union de dos conductores de cobre retorcidos, que se hacen con el fin de
prolongar uno de ellos o sacar un terminal para un circuito secundario.

Derivación.
Es cuando de un conductor principal de alimentación se saca una ramificación para alimentar otro circuito.

Condiciones que Debe Reunir un Empalme.


En todo empalme o unión que se ejecute se debe tener presente las dos condiciones siguientes:

a).Que las uniones sean mecánicamente fuertes.


b) Que los empalmes sean eléctricamente seguros.

La primera condición se cumple ampliamente cuando la unión es capaz de soportar un esfuerzo igual al que
soporta el alambre par sí solo.

La condición eléctrica exige que el empalme permita el paso de la corriente con igual facilidad que el resto
del conductor, es decir, sin presentar resistencia alguna por contacto defectuoso.

Tipos de Empalmes.
Existen diversos tipos y formas de empalmes, de acuerdo a su empleo y seguridad que se desee en
determinadas instalaciones. Entre los tipos mas comunes podemos mencionar:

a) Trenzado o cola de cerdo.


b) Western Unión.
c) "T", o derivación.
d) Derivación anudada.
e) De accesorios o aparatos.
f) De cable trenzado,

a) Empalme Trenzado (Cola de Cerdo).


Este empalme es el más simple y común de todos los empalmes. Se hace retorciendo los terminales
con los dedos o el alicate, tal como muestra la fig No. 1. Se emplea para unir los extremes de los
conductores en las cajas de salidas y er los lugares en las que los conductores no tienen que soportar
ningún esfuerzo.

Fig. No.1
2 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

b) Empalme Western Unión.


Este tipo de empalme es. Uno de los más antiguos y se utilizan para unir conductores rectos o
tendidos. Es un empalme fuerte y resistente a la tracción o tensi6n mecánica que se aplica a los
conductores. Fig. No 2.

Fig. No. 2

c) Empalme Tipo "T" o Derivación.


Cuando hay que sacar un ramal a un conductor principal de alimentación para un circuito
secundario, se utiliza este tipo de empalme, como se muestra en la fig No. 3.

d) Empalme Anudado.
Este empalme se usa cuando existe. Alguna probabilidad que se aplique alguna. Tensión o esfuerzo
al conductor derivado. Se hace este empalme para darle una mayor. Seguridad mecánica y eléctrica
a la derivación. La fig. No 4 muestra el empalme de este tipo.

Fig. 4

e) Empalme Para Accesorios y Aparatos.


A menudo empleamos este empalme para sujetar los conductores de diferentes-tamaños, como
puede observarse claramente en ,la Fig. No. 5

Fig.5
3 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

f) Empalmes Para Cable Trenzados.


Es una manera de Empalmar cables, ya que da una mayor seguridad mecánica y eléctrica. La
manera de hacer este tipo de empalmes se ye claramente en la fig No 6.

Soldadura de Empalmes.
Para dar una mayor seguridad a los empalmes es necesario soldarlos. Para esto se necesita un cautín
eléctrico de 150 a 500 Watts, pasta especial y una barra de estaño.

A falta de un soldador eléctrico se pueden utilizar sopletes para calentar un cautín de barra de cobre.

El proceso para soldar consiste en calentar el empalme, colocarle la pasta de soldar, y luego ponerla en
contacto con el cautín hasta que el estaño corra y cubra bien la unión. Se tratará de no dañar el aislamiento
del Conductor.
4 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

PRACTICAS DE EMPALMES
COMO HACER UN EMPALME UNION WESTERN

1. Material Auxiliar
a) Dos alicates de corte y presion de 8".
b) Una cuchilla de electricista.
c) Alambre No14.

2. Procedimientos
5 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

COMO HACER UN EMPALME UNION DOBLE VUELTA .

3. Material Auxiliar
a) Dos alicates de corte y presion de 8".
b) Una cuchilla de electricista.
c) Alambre No14.

4. Procedimientos
6 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

COMO HACER UN EMPALME UNION BRITANICA.

5. Material Auxiliar
a) Dos alicates de corte y presion de 8".
b) Una cuchilla de electricista.
c) Alambre No14.
d) 2 Metros de alambre esmaltado No 22.

e) Procedimientos

COMO HACER UN EMPALME DERIVACION CON AMARRE DE SEGURIDAD.


7 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

f) Material Auxiliar
a) Dos alicates de corte y presion de 8".
b) Una cuchilla de electricista.
c) Alambre No14.

d) Procedimientos

PRACTICAS CON DIFERENTES TIPOS DE EMPALMES


8 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

Empalme de Accesorio

Empalme Trenzado
9 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

Empalme en Derivacion

Empalme en Pluma y Embarrilado


10 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

Empalme Doble Unión Western

Empalme En Derivación con Conductores Múltiples


11 Electricidad Básica Doc. Marco A. Quiroz R.

También podría gustarte