Está en la página 1de 10

POR: MARTÍNEZ - VERA

VIAJANDO A TRAVÉS DE CUENTOS

POR:
ZENAIDA MARTÍNEZ y ANGELLY VERA
VIAJANDO A TRAVÉS DE CUENTOS es un
material diseñado para niños y niñas de 1 a 8 años de
edad, con el que se busca motivar el interés por la
lectura y además generar espacios de integración
familiar, ya que la familia es el ente principal en el
desarrollo del niño o niña y la primera institución a
cargo de su educación.

Les invitamos a disfrutar de este material y a


sumergirse en un viaje, donde la imaginación es el
motor principal.
LOS CUENTOS DE SOFÍA

Érase una vez en un pueblo muy lejano,


donde vivía Sofía y su familia.
Sofía tenía 5 años y era la segunda de tres
hermanos, el día de su cumpleaños su abuela
le regaló un libro de cuentos con imágenes
muy bonitas que con cada hoja que pasaba
llamaba más su atención por saber qué decía
en él.
Como ella no sabía leer, le pidió a su papá
que le leyera un cuento del libro; pero su
papá debía ir al trabajo, entonces le dijo que
al regreso lo haría. Fue donde su mamá, pero
ella estaba ocupada preparando la lonchera
a su hermano mayor que salía para la escuela
y le dijo que más tarde.
Por último, decidió decirle a Josep su
hermano mayor, pero éste le dijo que estaba
de salida para la escuela, lo haría al regreso.
Sofía se puso triste porque
nadie en su familia tenía
tiempo para leerle un cuento
de aquel libro tan hermoso.
Más tarde mientras jugaba con Tomás su
hermano menor, tomó el libro y comenzó a
mirar las imágenes, es así como empezó a
usar su imaginación para contarle cuentos
que ella se inventaba gracias a las
ilustraciones que veía; Tomás, que sólo tenía
tres años, la escuchaba atento como si él
también se sumergiera en aquel viaje
imaginario de Sofía.
Ya habían pasado varios días y su mamá
sorprendió a Sofía contándole cuentos a
Tomás, entonces se sentó junto a ellos y
empezó a leer un cuento. En la noche,
cuando el padre regresó le contaron lo
sucedido, entonces tomó el libro y fue a la
cama de su hija para leerle un cuento. Sofía
estaba feliz con cada cuento que sus padres
le leían.
Al día siguiente mientras jugaba con Tomás,
ella buscaba el cuento que su papá le había
leído la noche anterior y, en una mezcla de
imaginación junto a lo que recordaba de
este, le contaba un nuevo cuento a su
hermano; cuando terminaba el cuento,
buscaban a su mamá para que ella les leyera
otro.
Fue así como un día en el que todos estaban
en casa, Tomás le señaló el libro a Sofía y
ella comprendió que quería que le leyera;
entonces, comenzó a “leer” y todos en casa
se acercaron para escuchar aquel hermoso
cuento escrito con la imaginación de su hija
y hermana.

“La imaginación es la puerta para llegar a


donde la realidad no nos permite”.
ELABORADO POR:

Zenaida Martínez Vera

Angelly Vera Rico

Docente:

Glenda Meylín Hernández Cañas

Esp. Educación especial e Inclusión Social

Facultad de Educación

Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil

Curso: Educación infantil desde la familia

Universidad de Pamplona

Pamplona

Marzo de 2019

También podría gustarte