El Gato Negro

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

ENSAYO ESCRITO SOBRE EL GATO NEGRO DE EDGAR ALLAN POE 1

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN HUMANA

ENSAYO ARGUMENTATIVO DEL GATO NEGRO

NICOLÁS AGUILAR OCHOA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA DC

2014
ENSAYO ESCRITO SOBRE EL GATO NEGRO DE EDGAR ALLAN POE 2

BIBLIOGRAFÍA

POE, E. A. (1992). EL GATO NEGRO Y OTROS CUENTOS. BOGOTA: NORMA.


ENSAYO ESCRITO SOBRE EL GATO NEGRO DE EDGAR ALLAN POE 3

ENSAYO DEL GATO NEGRO

La idea que tomare referente al cuento del gato negro hace referencia al amor, luego a la
obsesión y por ultimo al delirio; en ello basaré mi argumentación complementándola sobre el
daño excesivo que causa el alcohol en la humanidad.

Se considera que este hombre por su delirio al alcohol y su pasión hacia los animales lo lleva a
infundir varios tipos de temperamentos llevándolo así a un final desastroso para su esposa e
incluso para su vida, el amor es un sentimiento que todos debemos expresar y recibir de toda
aquella persona que nos brinda algo muy agradable; un ejemplo claro es la esposa de este
hombre, al ver su obsesión hacia los animales ella no se hizo a un lado dándole a escoger entre
los animales o ella, prefirió compartir su deseo y gusto por estas especies dándose cuenta que al
final empezó a quererlos tanto como lo hacía el. El amar a alguien es totalmente diferente a la
obsesión ya que amar es compartir un sentimiento mutuo que no tenga la necesidad de amarrar o
presionar a la persona para que este a su lado, la obsesión es todo lo contrario busca mantener
todo bajo su control impulsando si es necesario a la fuerza sin medir el daño que podría causar;
su obsesión por los animales lo llevo a dar un cambio drástico en su forma de ser, el amor que
sentía por ellos ahora paso por un odio incrementándose día a día, hasta que en su locura termino
por infringir violencia y dolor a su mujer que tanto amaba volviéndose melancólico, irritable e
indiferente. ¨una noche en que volvía a casa completamente embriagado, después de una de mis
correrías por la ciudad, me pareció que el gato evitaba mi presencia. Lo alcé en brazos, pero,
asustado por mi violencia, me mordió ligeramente en la mano¨. (POE E.A, NORMA,1992,P.P 3)

Muchas veces nos sentimos acorralados por aquella persona que nos hizo daño en el pasado que
al ver que nos infringió dolor y volverla a ver bajo el mismo efecto de embriaguez intentamos
evitar de cualquier manera su presencia para que no se repita; según lo anterior el hombre al
notar esto, su furia se incrementó sin límite alguno y causando gran daño hirió al gato hasta
causarle un dolor inmenso generando un baño de sangre alimentada por una fuerza demoniaca
que surgía de él cada vez más. Muchas veces tomamos la salida del alcohol para olvidar
recuerdos amargos que generan en nuestra vida, este hombre por el remordimiento que sentía
decidió ahogar sus penas en beber excesivamente por la barbarie que había cometido, aunque a
su alma poco le interesaba.

POE, Edgar Allan. El gato negro y otros cuentos. Bogotá: Norma, 1992, p.p37-49.
ENSAYO ESCRITO SOBRE EL GATO NEGRO DE EDGAR ALLAN POE 4

‘’ Me quedaba aún bastante de mi antigua manera de ser para sentirme agraviado por la evidente
antipatía de un animal que alguna vez me había querido tanto. Pero ese sentimiento no tardó en
ceder paso a la irritación. Y entonces, para mi caída final e irrevocable, se presentó el espíritu de
la perversidad’’. (POE E.A NORMA 1992, P.P5) En ocasiones hay personas que causan
molestias con solo sus actos, que fomenta que en la comunidad, su odio o aberración hacia ellos
crezca hasta el deseo de herirlos personalmente o por otro medio, la violencia no solo se expresa
con un golpe sino también con una palabra, con un gesto o expresión, este hace tanto daño que a
veces no medimos lo que hacemos o decimos, nos olvidamos que todos tenemos un padre, hijo o
hermano que nos enfurecería si tan solo lo maldijeran, y, como tal si estuviéramos bajo algún
síntoma, el rencor o daño que infringiríamos a esa persona que causo tal dolor se incrementaría
más y más con tan solo el recuerdo que se mantendría en nosotros de lo que hizo.

Por consiguiente la causa de muchas desgracias, como la muerte o el herir a alguien es estar bajo
algún síntoma ya sea de embriagues o de drogas, hay accidentes letales que suceden todos los
días, podemos perder a un ser querido hasta por nuestra culpa, como le sucedió a la esposa de
este personaje, una mujer amorosa entregada a el y a sus mascotas, que tan solo por evitar la
muerte de ese gato termino creando su propia lapida por la misma mano de su hombre al que
tanto amo.

Se concluye que el alcohol no es el mejor camino para seguir, para olvidar algo que sucedió o a
alguien, tan solo nuestra actitud cambia haciéndonos perder la razón llevándonos a una profunda
depresión, y dolor más fuerte al que teníamos antes de iniciar a beber, por consiguiente no es
solo el dolor la causa de que bebamos sino también la felicidad, a veces tomamos este camino
para celebrar algún acontecimiento importante que ha marcado nuestras vidas, y no siempre
terminamos en algo trágico, pero hay que saber que el alcohol cambia profundamente lo que
somos y quienes somos.

POE, Edgar Allan. El gato negro y otros cuentos. Bogotá: Norma, 1992, p.p 37-49.

También podría gustarte