Está en la página 1de 2

Líneas de transmisión

IMPEDANCIA CARACTERÍSTICA DE UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN SIN


DISTORSIÓN

Diego Fernando Carrera Moreno


e-mail: dfcarrera@utpl.edu.ec
Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones UTPL

pérdidas debido a que la constante de atenuación α


RESUMEN: El presente trabajo nos presenta la es dependiente de la frecuencia .esto resulta en una
demostración de la impedancia intrínseca en las líneas distorsión de la señal.
de transmisión sin distorsión partiendo de las
ecuaciones diferenciales conocidas: corriente y voltaje Una línea sin distorsión es aquella donde la
que se presentan en dichas líneas, además de los constante de atenuación α es independiente de la
parámetros que son constantes en toda línea de frecuencia, mientras que la constante de fase es
transmisión R, G, L, C. linealmente dependiente de la frecuencia [3].

La línea sin distorsión se encuentra en el


1 INTRODUCCIÓN caso particular cuando los parámetros son: Ec.
(1).
La impedancia intrínseca es una de las
características de las líneas de transmisión. Debido a R G
que la línea actúa como un resistor que disipa la  (1)
energía, siempre existirán perdidas. Para que exista L C
una máxima transferencia de energía desde la fuente
hacia la carga la línea debe terminarse en una carga
puramente resistiva igual a la impedancia característica. 3 IMPEDANCIA INTRÍNSECA
2 LÍNEAS DE TRANSMISIÓN SIN En una línea sin distorsión tenemos las siguientes
DISTORSIÓN ecuaciones 2 y 3:

Una línea de transmisión es una red de


parámetros distribuidos, donde los voltajes y corrientes
pueden variar en magnitud y fase sobre su longitud, se
representa como una línea de dos cables que puede (2)
emplearse para transmitir información, en la forma de
energía eléctrica o electromagnética entre dos puntos
[1]. (3)
En toda línea de transmisión Existen pérdidas de
potencia a medida que las corrientes de línea fluyen por De estas ecuaciones se resolverá la
los conductores. La resistencia distribuida de la línea es impedancia intrínseca.
una medida de la pérdida de potencia en la unidad de
longitud de la línea y por unidad de corriente.

El viaje que realiza una señal a través de una línea


supone una atenuación de dicha onda ya sea por
reflexión y también por la pérdida de potencia. Para una
señal no monocromática1, cada componente armónico
sufrirá diferente atenuación y viajará con distinta
velocidad de fase, esto causa una distorsión de la señal
transmitida [2].

Una señal normalmente consiste de frecuencias;


las amplitudes de onda de diferentes frecuencias serán
atenuadas de diferente forma en una línea que tiene
1
El término monocromático se refiere a una radiación
electromagnética de una sola longitud de onda, donde se
requiere una onda de duración infinita.

1
Líneas de transmisión
.

(4)

Demostrando que α no es dependiente de la


frecuencia, en cambio β es linealmente dependiente de
la frecuencia.

(4)

(5)

4 CONCLUSIONES

En el caso que se cumplan las características


mostradas en este informe una línea no tendrá
distorsión así tenga perdidas.

Para una línea cuya constante de atenuación es


independiente de la frecuencia se la llama línea sin
distorsión.

5 REFERENCIAS
[1] Microwave Engineering. Autor: David M. Pozar, tercera
edición Pág.: 49-52. Año: 2004. Consulta: 9 de diciembre de
2008
[2] Líneas de transmisión. Autor: Daniel Leopoldo González
Publicación en Internet, disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos16/lineas-de-transmision/lineas-
de-transmision.shtml
[3] Elementos del electromagnetismo. Autor: Sadiku Cuarta
edición centro tecnológico. Pág.: 481-482. Consulta: 9 de
diciembre de 2008

También podría gustarte