Está en la página 1de 2

Comentario Reseña

¿Qué es? ¿Qué es?


Es una forma de artículo, pero es muy La reseña es un texto relativamente breve que tiene
reducido, breve. En él se tratan diferentes como fin informar y valorar una obra o un producto
temas o acontecimientos, con las cultural. Se identifica porque describe y emite un
intervenciones subjetivas del autor del texto juicio valorativo a favor o en contra.
   

Tipos de comentarios: Tipos de reseña :


Críticos. ,helenísticos, históricos, literarios Reseña informativa, reseña crítica o analítica y
bíblicos, disertaciones. y otros tipos de reseña literaria.
comentarios: políticos, jurídicos, deportivos
y de películas

Comentario  crítico Reseña crítica

Características: Características:
· Presenta un punto de vista personal e · Utiliza un lenguaje entendible para cualquier lector
interesante que no está explícito en el texto y pertenece al género argumentativo.
original. · Informa de manera breve, clara y completa acerca
 · Guarda relación con el texto base y ofrece de los aspectos más relevantes de la obra reseñada.
una síntesis fidedigna de los planteamientos  · Presenta una descripción y una valoración con
del autor. argumentos.
 · Explica o comenta la información que · Contiene un análisis objetivo y serio de la
contiene el texto para que el lector la información del producto reseñado.
entienda mejor. · Contrasta la obra o producto cultural con otros,
· Generalmente, sus párrafos son breves, con el fin de hacer una valoración crítica.
por lo tanto las oraciones son cortas y
sencillas.
· Plantea las ideas de una forma directa
evitando la perífrasis o rodeos. · Estructura:
Necesariamente, debe hacer alusión al autor Encabezamiento
del texto base, Presentación de la obra reseñada
 Estructura: Síntesis comentada del contenido de la obra o
Encabezado producto cultural
Introducción Juicio valorativo y crítico
Desarrollo Conclusión
Conclusión  
 
Extensión: Extensión:
Extensión máxima del comentario: carilla y De dos a cuatro páginas
media. Extensión máxima de cada oración:
cuatro o cinco líneas 

Para tener en cuenta Para tener en cuenta


· Se puede centrar en un solo aspecto del ·Es útil en cualquier área del conocimiento, para
texto a comentar.   estudiantes de pregrado y postgrado.
·Se escribe en tercera persona.   ·Se elabora con base en cualquier producto cultural:
·Es un texto que puede ajustarse a cualquier libro, película, obra musical, obra de teatro y otros. 
evento comunicativo (un artículo de ·Se emplea también para describir aspectos tales
opinión, una película, un libro, un ensayo, como salidas de campo o participación en cualquier
entre otros).   actividad cultural.
·Se recomienda para estudiantes que están
cursando los primeros semestres de su
proceso académico
 
 
La información puesta en este archivo se tomó de un material elaborado por los docentes
del Departamento de Lectura y Escritura Académicas de la Universidad Sergio Arboleda.

También podría gustarte