Está en la página 1de 2

2 de mayo: Un submarino británico provoca el hundimiento del crucero General Belgrano, con

1.042 tripulantes a bordo. El gobierno convoca a prestar servicio activo a la clase 1961, en
todas sus jerarquías. El 2 de mayo recibió el ataque con torpedos del submarino HMS Conqueror
fuera del área de exclusión militar de 200 millas de radio establecida por el Reino Unido. Llegadas
las 16.00 (hora en Argentina) de ese 2 de mayo, Margaret Thatcher se reunía con su gabinete de
guerra en la residencia campestre de Checkers, cercana a Londres. Fue durante esa reunión que se
dio la orden al comandante del Conqueror de hundir el crucero. Los dos torpedos de los tres
lanzados que recibió el crucero determinaron su hundimiento con la pérdida de 323 de sus
tripulantes.

3 de mayo: El Estado Mayor Conjunto informa de averías sufridas por el aviso Sobral Durante la
Guerra de Malvinas de 1982 fue atacado por helicópteros británicos, sufriendo muertos y heridos;
entre ellos su comandante Sergio Gómez Roca y su oficial de guardia Claudio Olivieri. Varios
misiles lanzados causaron las bajas sufridas por la tripulación; el puente quedó totalmente
destrozado, siendo reparado en Puerto Belgrano a fines de ese año.

4 de mayo: Un avión naval hundió en las Malvinas al destructor inglés Sheffield, Un misil argentino
disparado desde un avión alcanzó ayer al destructor británico Sheffield, un moderno buque de
3.600 toneladas, que fue abandonado en llamas por sus 300 tripulantes. El ministro de Defensa
británico, John Nott, anunció anoche en la Cámara de los Comunes que podrían haber fallecido
más de treinta marineros británicos, que se convierten en las primeras bajas del Reino Unido en la
batalla de las Malvinas. El Sheffield navegaba al oeste del archipiélago, en el interior de la zona de
exclusión de 200 millas. Continúa la búsqueda de náufragos del General Belgrano y llega a 700 el
número de rescatados hasta ese momento. El aviso Gurruchaga traslada 400 de ellos a Ushuaia

14 de mayo: Llegan a Buenos Aires 188 argentinos capturados en las Georgias. Se confirma que
por el hundimiento del General Belgrano, hubo 20 muertos y 301 desaparecidos.

Viernes 28 de mayo
Sección IA-58. Indicativo BAGRE. Tripulación: Capitán Ricardo Grünert (A-533) y teniente Alcides
Russo (A-532). Despegó de Puerto Argentino a las 09:30. Atacaron a tropas inglesas, entre Darwin
y Goose Green, con cohetes y cañones de 20 milímetros.

En la corrida final de tiro, el 1 logró disparar toda su munición, no así el numeral, quien debio
realizar un giro total de 360° para entrar nuevamente y descargar su munición. Los ingleses les
tiraron con todo lo que tenían, el espacio se cubrió de manchas rojas de la munición trazante.
Varias de ellas impactaron en los aviones, sobre todo cuando el 2 hizo el reempleo. El ataque se
realizó aproximadamente a las 10:15. El A-533 quedó fuera de servicio con un motor inutilizado por
impactos.

Posteriormente, a las 11:30, despegó la sección SOMBRA, integrada por el teniente Giménez (A-
537) y el teniente Címbaro (A-532), que eran los dos pilotos que habían quedado sin volar en la
escuadrilla BAGRE. Realizaron un ataque al norte de Darwin, derribando (Címbaro) a un
helicóptero Sea Lynx con cohetes para ataque aire-tierra, y destruyendo a otro en tierra (Giménez).
Címbaro aterrizó en Puerto Argentino aproximadamente a las 12:30.

El teniente Giménez entró en nubes luego del ataque, manteniendo breves comunicaciones por
VHF con Darwin, perdiéndose luego todo contacto con él.

Sección IA-58. Indicativo FÉNIX. Tripulación: (A-536) primer teniente Juan Micheloud; (A-555)
teniente Miguel Cruzado. Misión: ataque en zona Darwin. Arribó sólo un avión a la Base Aérea
Militar Malvinas, muy averiado, a las 17:20. El teniente Cruzado debió eyectarse y fue tomado
prisionero.

También podría gustarte