Está en la página 1de 9

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

PRODUCTO No. 3

Presentado Por:
ANDRÉS FELIPE CRUZ OSORIO

Docente:
ROBERTO REMOLINA MARTINEZ

INSTITUTO DE PROYECCION REGIONAL Y EDUCACION A DISTANCIA


UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
TECNOLOGIA EMPRESARIAL
BUCARAMANGA
2021
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION .................................................................................................................. 3
OBJETIVOS ........................................................................................................................... 4
Objetivo general .................................................................................................................. 4
Objetivos específicos .......................................................................................................... 4
EJERCICIOS DE DESCRIPCION Y CATEGORIZACION ................................................ 5
CONCLUSIONES .................................................................................................................. 9
INTRODUCCION

Actualmente en el mundo que experimentamos y habitamos podemos interpretar la actividad


investigativa como una actividad clásica de acción que ejercen los seres humanos, debido a
esto cada dia estamos expuestos a observar e identifica cualquier tipo de situaciones que se
presenten cotidianamente, por ello es importante reconocer las características principales que
ayuden a describir e interpretar las diferentes situaciones observadas, las cuales me permitan
realizar, analizar y apoyar la recolección de información fuente de la investigación que se
realiza.

Así mismo, podemos resaltar la investigación cualitativa como un tipo de estudio que,
basándose en el método científico se dedica a registrar determinadas características que no
pueden medirse mediante números en un primer momento.
OBJETIVOS

Objetivo general

 Identificar las competencias propias del ejercicio investigativo

Objetivos específicos

 Reconocer la conceptualización de cada competencia que hace parte del desarrollo de


la investigación, como lo son: observar, describir y categorizar
 Realizar por medio de ejercicios prácticos la debida identificación y observación,
descripción y categorización como herramientas en un proceso investigativo
principalmente de tipo cualitativo.
EJERCICIOS DE DESCRIPCION Y CATEGORIZACION

Seleccione una situación empresarial o un área organizacional que le llame la atención y le


sea fácil acceder para observar (por ej., hora de ingreso al trabajo de los empleados de una
empresa, desarrollo de la producción de una empresa, sección de ventas, actividades que
realiza el impulsador de un producto en el supermercado).

Ejercicio No. 1

Empresa seleccionada: Irepair – Tienda de accesorios de telefonía celular


Dirección: Cra 34 No. 48-136 local 1b Bucaramanga - Santander
Fecha de observación: 20 de mayo del 2021
Hora inicial de observación: 8:00 a.m.
Hora final de observación: 12:00 m
Instrumentos utilizados para el registro: Libreta de apuntes (Control de registro)
Tiempo de observación: 4 Horas

Situación Observada: Ventas de accesorios de celulares y de más artículos relacionados con


la tecnología.
Sujetos Observados: Leidy Johana Vargas – Camilo García (Asesores comerciales) Son los
encargados de ofrecer y brindar los servicios en este caso todo lo relacionado con tecnología
y celulares.

Descripción del registro: De acuerdo con el ejemplo a desarrollar se pudo observar las rutinas
diarias de los vendedores y apreciar las conductas establecidas por cada uno de ellos, así
mismo es importante identificar las relaciones sociales que han construido entre ellos para
determinar qué beneficios aportan al desarrollo de la empresa.
Se pudo identificar:

 Los asesores comerciales de esta área manejan coordinación en los tiempos de


atención al público y a su vez se turnan en la atención de clientes, método que
funciona en orden y se evitan inconvenientes.
 Los dos vendedores ubicados en el punto físico brindan al cliente muchas más
opciones las cuales es beneficioso para la empresa porque hay mayor posibilidad de
que el cliente compre más o lo que necesita.
 Se distribuyen de manera correcta las actividades de orden y organización de
mercancía, lo que hace que haya una relación de respeto y comprensión entre los
trabajadores. Este factor es importante porque sobrelleva la armonía en el trabajo y
es beneficioso para la empresa mantener una actitud positiva y de buen ambiente
para el beneficio no solo personal sino laboral.
 Se identifica el apoyo laboral mutuo lo cual facilita el acceso a la mercancía y
despacho de los clientes eficientemente dando paso a atender nuevos clientes y
obtener mayores ganancias.

El ejercicio de análisis del proceso investigativo sugiere el proceso de categorización básico


para la construcción de patrones. Para ello el ejercicio propuesto se realizará sobre el interés
de conocer las percepciones que tienen las personas acerca de la innovación.

a) Haga la siguiente pregunta a por lo menos 20 personas: ¿Qué es para usted


innovar en el campo empresarial?
b) Es necesario que tenga un registro escrito textual de las respuestas de cada
persona. Esto se puede lograr de dos maneras: una es que grabe y luego transcriba
textualmente las respuestas, y la otra opción es que entregue en una hoja la pregunta
con el espacio suficiente para que la persona escriba. No se contente con la
respuesta más inmediata, trate de profundizar para que la persona exprese qué
significa lo que está diciendo.
c) Lea todas las repuestas y empiece a identificar los puntos comunes.
d) Agrupe las repuestas que considere son comunes y las que se identifican como
diferentes o llamativas por algún aspecto específico. Este es un ejercicio similar al
proceso de clasificación que hace un niño cuando está aprendiendo los colores, en
el que agrupa objetos de color amarillo, color rojo, color azul. La diferencia es que
usted debe identificar cuál es el aspecto común para agrupar el conjunto de
respuestas o el aspecto que resalta por su diferencia (aunque sólo haya una respuesta
para este).
e) Identifique la palabra clave que da cuenta del sentido de cada grupo de
respuestas, esta palabra es la que se conocerá como categoría.
f) Describa la categoría: extraiga de los textos agrupados en cada categoría las ideas
que surgen sobre el asunto que se indagó. Pregúntese qué le dice la información
recogida. Este proceso constituye un primer nivel de análisis que va más allá de los
datos.

Ejercicio No. 2

¿Qué es para usted innovar en el campo empresarial?

De acuerdo a las encuestas realizadas estas respuestas fueron las más comunes:

1. Mejorar la actividad empresarial mediante modelos o productos nuevos y creativos


que promuevan la elevación de sus consumos.
2. Un nuevo producto o servicio que lleve a una empresa a activar y subir el índice de
ventas.
3. Brindar un servicio o un producto llamativo, novedoso o también ya sea que exista
pero adaptarlo a mejoras llamativas y novedosas que con sus características pocos
lo tengan y así poder llamar más clientes para la empresa y mejorar la productividad
y su zona de ventas.
4. Ofrecerle al consumidor un producto o servicio bajo nuevos estándares de
servicio que le permita su consumo de forma más agradable
5. actualizar un negocio, desarrollando nuevas estrategias, de proceso, diseño y
márquetin
6. Innovar en el ámbito empresarial, es traer a mis clientes, un producto o servicio
que no consiga en ningún otro lado, o si lo consigue, darle un toque de
exclusividad, ya sea el empaque o la decoración o algo que de un toque extra de
valor que haga que los clientes me prefieran.

Se puede llegar a generalizar la respuesta de la encuesta, debido a que un gran número de


personas coinciden de una u otra manera así utilicen términos diferentes coinciden con la
conceptualización que se tiene al momento de hablar de la innovación en el campo
empresarial, pues las personas tienen en su mente la conceptualización clara que hace
referencia a algo nuevo o mejorado que hacen las empresas para obtener mayor productividad
en sus ventas.

En cuanto a la identificación de las palabras que puede categorizar esta investigación son
NUEVO y MEJORADO, la gran mayoría de las personas hicieron referencia a la
conceptualización por medio de estas palabras, enfocándolas a nuevos y mejorados
productos, nuevos modelos, nuevas formas, nuevas modas o nuevas y mejoradas tendencias
de productos o servicios, en general innovar es brindar un nuevo o mejorado producto o
servicio con la finalidad de satisfacer las necesidades del consumidor.
CONCLUSIONES

 Para concluir con el presente trabajo, se puede decir que se realizó la correcta
identificación en cuanto a la importancia que tiene la investigación en el proceso de
aprendizaje significativo aplicada a la vida cotidiana en todos los ámbitos, ya que esta
contiene características fundamentales que se realizan de manera eficiente para poder
captar la información o para lograr los objetivos propuestos de un proceso de
investigación cualitativa.
 Es importante tener claro y recordar siempre el concepto de la investigación ya que
esta tiene por finalidad ampliar el conocimiento.
 Al poder identificar los procesos detallados de los diversos tipos de investigación que
se pueden realizar ayuda a evitar la equivocación en la elección de los métodos
adecuados para un procedimiento específico y eficiente a la hora de necesitar un
debido proceso de investigación.
 Es importante resaltar que una de los errores más comúnmente utilizados en la
investigación es la carencia de la delimitación del tema, esto quiere decir que es la
ausencia de la ambición de un tema determinado, por ello es importante tener claridad
en los objetivos establecidos para la investigación y el camino que se va a realizar
para dicho procedimiento y así pueda desarrollarse de forma clara, concisa y precisa.

También podría gustarte