Está en la página 1de 2

Psicología Social 2016

Guía de contenidos mínimos obligatorios de la Unidad V

A. Liderazgo: patrones de influencia en los grupos

1.- ¿Cómo define el liderazgo?

2.- Describa las características de los grandes líderes.

3.- Explique el liderazgo como expresión del comportamiento social.

4.- Explique y de ejemplos de líderes transformadores y líderes carismáticos:

Señale sus características y similitudes.

B. El liderazgo

1.- Explique y diferencie los conceptos de líder y liderazgo; y de líderes y gerentes.

2.- ¿Cuáles son las funciones más relevantes del líder? Explique y ejemplifique.

3.- De cuenta de la siguiente pregunta: ¿El líder, nace o se hace? Fundamente.

C. El liderazgo comunitario

1.- ¿Cómo surge el liderazgo comunitario?

2.- ¿Qué características se observan en dicho liderazgo?

3.- ¿Existen obstáculos para desarrollar el liderazgo comunitario?: explique los

factores negativos internos y externos. Fundamente y de ejemplos.

D. Distinga dentro del mapa conceptual las temáticas de la presente Unidad.

1
Referencias bibliográficas:

Punto A:
BARON Y BYRNE (1998) Psicología Social. Madrid. Ed. Prentice Hall. (Cap.12, pp.
539/546).

Punto B:
GARDNER, J. (1989) El liderazgo. Bs. As. Grupo Editor Latinoamericano.
(Introducción y Cap. I pp. 9/25).

Punto C:

MONTERO, M. (2006) Teoría y práctica de la Psicología Comunitaria. (Cap. 3, pp.


93/102).

Punto D:

MONTIRONI, J. D. y CÓLIVA, N. (2016) Mapa Conceptual de la Psicología


Social. En Aula Virtual de Psicología Social.

- MONTERO , M. (2006)
- http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403029/Unidad_2/montero-teoria-y-
practica_comunitaria_-_fortalecimiento.pdf
- http://es.slideshare.net/deliadelacruz/montero-
mteoriaypracticadepsicologiacomunitaria-parte2

También podría gustarte