Está en la página 1de 9

EVALUACIÓN ANUAL – MATEMATICAS - CUARTO BÁSICO

ESCUELA

FECHA CURSO

NOMBRE

Lee atentamente y selecciona la alternativa correcta. No olvides traspasar las respuestas a tu hoja de
respuesta que se encuentra al final.

Números y operaciones

1.- La siguiente descomposición numérica 9CM + 5DM + 3C + 4D + 8U corresponde a:

a) 950.348
b) 95.348
c) 905.348
d) 90.548

2.- ¿Cuál es la descomposición multiplicativa a partir de la adición del número 654.321?

a) 6 · 10.000 + 5 · 100.000 + 4 · 1.000 + 3 · 100 + 2 · 10 + 1· 1


b) 6 · 100.000 + 5 · 10.000 + 4 · 10.000 + 3 · 100 + 2 · 10 + 1· 0
c) 6 · 10.000 + 5 · 1.000 + 4 · 100 + 3 · 10 + 2 · 1 + 1· 0
d) 6 · 100.000 + 5 · 10.000 + 4 · 1.000 + 3 · 100 + 2 · 10 + 1· 1

3.- ¿Cuál es el número que completa la siguiente serie 44.013 – 54.026 – 64.039 - _______?

a) 74.048
b) 64.528
c) 74.502
d) 74.052

4.- Resuelve la siguiente multiplicación 12.340 · 100 su producto es:

a) 12.340.000
b) 123.400
c) 1.234.000
d) 12.340

5.- Cuál es el resultado si buscas el doble de 150.000 menos la mitad de 100.000:

a) 250.000
b) 350.000
c) 150.000
d) 50.000

6.- Una empresa de correos debe enviar 175.000 cartas en un año. En enero envió 1782 cartas, en febrero
2933 y en marzo 3425 cartas. ¿Cuántas cartas tiene que mandar mensualmente por los meses restantes para
poder cumplir con su meta anual?

a) 19450
b) 18405
c) 18054
d) 18540

1
7.- Un obrero debe construir con ladrillos un muro de 10 metros de largo. Cada metro de muro tiene 50
ladrillos, si ya ha colocado 175 ladrillos, ¿Cuántos ladrillos le faltan aún por colocar?.

a) 350
b) 375
c) 325
d) 275

8.- La propiedad distributiva de la multiplicación a partir de la adición es

a) 15 * (2 + 8) = (15 * 2) + 8
b) 15 * (2 + 8) = (15 * 2) + (15 * 8)
c) 15 * (2 + 8) = (2 + 8) * 15
d) 15 * 16 = 16 * 15

9.- Una fracción es:

a) La multiplicación de un entero en varias partes iguales


b) La división de un entero en partes distintas e inequitativas
c) La división de una colección de elementos solamente
d) Repartir la totalidad o colección de elementos equitativamente

10.- La fracción se lee:

a) Un entero
b) Cuatro séptimos
c) Siete de cuatro
d) Siete cuartos

11.- En la siguiente figura que fracción representa la parte sombreada:

a) b) c) d)

12.- De las siguientes representaciones cuál NO equivale a la fracción un medio:

a) b) c) d)

13.- Las fracciones que se escriben de manera distinta pero representan la misma cantidad se denominan:

a) Relativas
b) Impropias
c) Propias
d) Equivalentes

14.- Indica cuál de estas afirmaciones es correcta:


2
a) b) c) d)

15.- Ordena las siguientes fracciones en la recta numérica de menor a mayor y responde cuál es el orden
correcto:
1 ; 1 ; 1; 1
5 7 3 9

a) 1 ; 1 ; 1; 1 b) 1 ; 1 ; 1; 1
9 7 5 3 5 3 9 7

c) 1 ; 1 ; 1; 1 d) 1 ; 1 ; 1; 1
9 7 3 5 3 5 7 9

16.- Lee atentamente la receta y responde: ¿Qué ingrediente


PIZZA CHAMPIÑON
se usó en menor cantidad?

a) Masa
b) Champiñones
c) Tomate
d) Queso mozzarella

17.- ¿Cuál es el numero decimal veintitrés enteros cuatro 1/4 de kilo de masa de pizza.
décimos? 2/5 de lata de salsa de tomate (de 400 g)
2/3 de lata de champiñones (150 g)
a) 23,4 1/5 de kilo de queso mozzarella.
b) 2,34
c) 0,234
d) 234

18.- ¿Cuál es la forma correcta de expresión del número 6,78?

a) Seis enteros y ocho centésimos


b) Seis enteros coma setenta y ocho
c) Seis enteros setenta y ocho décimos
d) Seis enteros setenta y ocho centésimos

19.- ¿Cuál es el decimal equivalente a la fracción?:


a) 0,3
b) 0,003
c) 0,23
d) 3,0

20.- ¿Cuál de las rectas numéricas representa el número decimal 6,2?

a)
6 ? 7
3
b)
6 ? 7

c)
?
6 7

d)
6 ? 7

Patrones y álgebra

21.- Determina el patrón utilizado en la siguiente secuencia y selecciona el número que hace falta.

a) 778
b) 820
c) 921
d) 756

22.- La casa de Esteban se ubica a 151 metros sobre el nivel del mar, la casa de Marcela se ubica a 20 metros
más arriba de la casa de Esteban y la casa de Juanita se encuentra 27 metros más abajo que la casa de
Marcela. ¿Qué ecuación representa la ubicación de la casa de Juanita?

a) 151 – 27 + 20 = ?
b) 151 + 20 - 27 = ?
c) 20 – 151 - 27 = ?
d) 151 + 20 + 27 = ?

23.- Observa la siguiente serie de patrones,


cuál es la alternativa que corresponde a la
incógnita.

a) 12
b) 20
c) 10
d) 5

24.- Marcos necesita encontrar el punto de equilibrio entre el peso de sus balones, ¿qué ecuación representa
los gramos que debe sumar al lado izquierdo de la balanza para quedar en equilibrio?

a) 325 – 472 x 2 = ?
b) 472 + 325 = ?
c) 472 – 325 = ?
d) 325 + 472 : 2= ?

Geometría

25.- ¿Cuál es el nombre del cuerpo geométrico que es posible construir con los polígonos que se muestran?
4
a) Prisma de base cuadrada
b) Prisma de base rectangular
c) Prisma de base triangular
d) Pirámide de base rectangular

26.- ¿Cuál de estas vistas corresponde a un cono mirado desde abajo?:

a) b) c) d)

27.- Rodrigo nos da pistas para descubrir cuál fue el cuadrilátero que ha dibujado: tiene 2 ejes de simetría,
todos sus ángulos son rectos y sus lados opuestos son paralelos, ¿Sabes cuál es?

a) Cuadrado
b) Rombo
c) Rectángulo
d) Trapecio

28.- Observa el siguiente plano y determina,


en cuáles cuadriculas se extiende el parque
San Martín.

a) C1-C2-D1-D2
b) C3-D3-C4-D4
c) C2-C3-D2-D3
d) B3-C3-D3-A3

29.- En el plano anterior la Avenida del


Mediterráneo intersecta con:

a) Avenida de los Huetos


b) Calle Mar del Caribe
c) Calle Adriano VI
d) Calle de Chile

Medición

30.- En el colegio la profesora midió la estatura de 5 estudiantes, obteniendo los siguientes resultados: Juan:
1,20 m.; Pedro: 1,35 m.; Claudia: 1,12 m.; Celia: 1,42 m. ¿Quién es el más alto de los compañeros (as)?

a) Juan
b) Pedro
c) Claudia
d) Celia

31.- Marcela mide 1,65 metros de alto, el edificio donde vive mide 15 veces su altura. ¿Qué altura tiene el
edificio?

a) 247,5 centímetros
5
b) 2,47 metros
c) 24,75 metros
d) 24750 centímetros

32.- Al medir el área de una figura estamos midiendo su:

a) Perímetro
b) Longitud
c) Superficie
d) Diagonales

33.- Calcula el perímetro de la siguiente figura:


a) 12 cm.
b) 8 cm.
c) 16 cm.
d) 14 cm B

34.- ¿Cuánto mide el área de la figura A teniendo presente que la 5m


superficie de la figura B es igual a la de la figura C? 10
m A 3m
a) 90 cm2. C
b) 60 cm2.
c) 45 cm2.
d) 75 cm2.
9m

35.- Observa el siguiente reloj, ¿cuál es la hora que marca?

a) 12: 03
b) 11: 05
c) 12: 53
d) 11: 53

36.- Luis tiene que tomarse un medicamento cada ocho horas, se tomó la primera dosis a las 15.45 y la
segunda a las 12: 17 am. ¿Cuánto tiempo de atraso tuvo Luis al tomarse la segunda dosis?

a) media hora
b) 32 minutos
c) 1 hora y 32 minutos
d) 28 minutos

Datos y probabilidades

37.- Paula preguntó a los niños de cuarto básico, cuál era su juego favorito para poder crear un taller
extraprogramático. Las respuestas entregadas se registraron en la siguiente tabla, según la información
obtenida ¿De qué debería tratarse el taller?
Juegos Estudiantes
6 Ludo 75
Naipes 180
Dominó 25
Dama 20
a) Ludo
b) Naipes
c) Dominó
d) Dama

38.- La siguiente tabla nos muestra la lista del supermercado que le entregó la mamá de José para realizar las
compras. José cotizó en 2 almacenes. ¿En cuál de las tiendas es más conveniente hacer las compras?

Negocios Señora Mini El baratito Mega


a) Señora consuelo Productos Consuelo Mercado Mercado
b) Mini mercado
c) El baratito LECHE $ 750 $930 $ 760 $ 1.200
d) Mega mercado ARROZ $ 850 $ 720 $ 820 $ 800
SALSA DE TOMATE $ 660 $ 425 $ 680 $ 550

Mira atentamente el gráfico y responde:

39.- Según el gráfico ¿Cuántas medallas obtuvo nuestro país?

a) 20
b) 25 20
c) 31 18
d) 35 16
14
12
40.- Según el gráfico anterior responde ¿Qué 10
8
país es el que obtuvo mayor cantidad de
6
medallas? 4
2
a) Chile 0
b) Brasil Oro Plata Brone
c) Argentina
d) Ninguno de los anteriores

7
ESCUELA

FECHA CURSO

8
NOMBRE

Preguntas correctas:

HOJA DE RESPUESTA

Pinta el círculo de la ALTERNATIVA CORRECTA

N° a b c d
pregunta
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40

También podría gustarte