Está en la página 1de 2

FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TALLER

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Desarrollo Curricular

INFORMACIÓN GENERAL
Gestión integrada de la calidad, medio ambiente,
PROGRAMA DE FORMACIÓN: N° Ficha:
seguridad y salud ocupacional
Desarrollo de actividades concertadas con mipymes para el diseño e
NOMBRE DEL PROYECTO implementación de un sig bajo requisitos iso 9001, 14001 y ohsas 18001 en
b/bermeja y su área de influencia
Documentar los procesos necesarios para la implementación mantenimiento y
COMPETENCIA ASOCIADA: mejora de los sistemas de gestión, de forma individual o integrada; según
procedimientos establecidos por la empresa
RESULTADO(S) DE 1. Construir la documentación del sistema de gestión, bajo lineamientos de la
APRENDIZAJE(S): organización y normas vigentes
Identifica las necesidades de la empresa para lograr la implementación de un sg-
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: sst, en cumplimiento de la normatividad legal vigente.

Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la


CRITERIOS DE EVALUACIÓN: resolución de las necesidades de su mipymes.

EVIDENCIA: DESEMPEÑ PRODUCT CONOCIMIEN X


O O TO
 
NOMBRE DEL APRENDIZ:

NOMBRE INSTRUCTOR/TUTOR: Erika Johanna Villamizar Burgos


FECHA DE APLICACIÓN:

EVALUACIÓN

El Plan de Preparación, Prevención y Respuesta ante Emergencias aquí


establecido, responde a una serie de procedimientos organizados para que el
personal de planta, contratistas, subcontratistas y visitantes puedan hacer frente
ante las posibles emergencias y ponerse a salvo en el menor tiempo.

Además, tiene como finalidad identificar los riesgos con el propósito de


minimizarlos y así, evitar que algún evento repentino pueda poner en peligro la
integridad de las personas que trabajan para la entidad o visitan las instalaciones;
debiendo ser divulgado y puesto en práctica por todo el personal, en caso de una
situación de emergencia.

NOTA: No se aceptan definiciones de internet.

1. En una empresa del sector construcción que cuenta como 68 trabajadores,


50 de ellos son de planta con contrato a término indefinido, 10 son
trabajadores que tiene un contrato a termino fijo inferior a un año y 8 de
estos trabajadores son contratos por orden de prestación de servicios. La
empresa para dar cumplimiento a la normatividad legal vigente necesita
conformar la brigada de emergencias. Organice la brigada de emergencia
según correspondan con el número de trabajadores necesarios, distribuya
o mencione como conformaría una brigada mixta y en el informe coloque
demás aspectos necesarios a tener en cuenta.
FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN TALLER

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional


Procedimiento: Desarrollo Curricular

2. En el plan de trabajo anual y con el anexo del cronograma de


capacitaciones indique la formación para el año siguiente de la brigada de
emergencia conformada.

3. Elabore el perfil del brigadista para un brigada de contra incendios,


relacionando adicionalmente los exámenes ocupacionales que se le
realizarían teniendo en cuenta dicho perfil.

4. Desde su cargo HSEQ, resalte la importancia de las brigadas de


emergencia dentro de la estructura del SG-SST.

También podría gustarte