Está en la página 1de 1

LÉVI-STRAUSS: LA ESTRUCTURA COMO MODELO

1. El CONCEPTO DE ESTRUCTURA
Lévi-Strauss cree que la antropología debe buscar las estructuras que hay tras los hechos
socioculturales, los fundamentos inconscientes de la vida social. Las estructuras no son
realidades empíricas, sino inteligibles, modelos. Estos modelos son sistémicos,
inconscientes y universales.
A la hora de explicar en qué consiste el análisis estructural, L-S recurre a la lingüística
estructural, cuyo método de análisis considera extrapolable a la antropología:
"El sociólogo se encuentra en una situación formalmente semejante a la del lingüista
fonólogo: como los fonemas, los términos de parentesco son elementos de significación;
como ellos, adquieren esta significación sólo a condición de integrarse en sistemas; los
«sistemas de parentesco», como los «sistemas fonológicos», son elaborados por el espíritu
en el plano del pensamiento inconsciente; la recurrencia, en fin, en regiones del mundo
alejadas unas de otras y en sociedades profundamente diferentes, de formas de parentesco,
reglas de matrimonio, actitudes semejantes prescritas entre ciertos tipos de parientes,
etcétera, permite creer que, tanto en uno como en otro caso, los fenómenos observables
resultan del juego de leyes generales pero ocultos" (Lévi-Strauss 1958, Antropología
estructural: 78).
En su célebre artículo "La noción de estructura en etnología", recopilado en su libro La
antropología estructural (1958), equipara el concepto de estructura al de modelo y lo
describe de la siguiente manera:
"Para merecer el nombre de estructura los modelos deben satisfacer exclusivamente cuatro
condiciones.
 En primer lugar, una estructura presenta un carácter de sistema. Consiste en
elementos tales que una modificación cualquiera en uno de ellos entraña una
modificación en todos los demás.
 En segundo lugar, todo modelo pertenece a un grupo de transformaciones, cada una
de las cuales corresponde a un modelo de la misma familia, de manera que el
conjunto de estas transformaciones constituye un grupo de modelos.
 En tercer lugar, las propiedades antes indicadas permiten predecir de qué manera
reaccionará el modelo, en caso de que uno de sus elementos se modifique.
 Finalmente, el modelo debe ser construido de tal manera que su funcionamiento
pueda dar cuenta de todos los hechos observados".

También podría gustarte