Está en la página 1de 16

HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE

MODALIDAD PRESENCIAL

Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de usar Competencias con las que la asignatura Nivel de logro de
la información y el conocimiento que se le proporciona, contribuye: la competencia
para resolver ejercicios y problemas en contextos o Aprendizaje Autónomo 1
Resultado de
Nombre situaciones conocidas de los temas relacionados a
Matemática aprendizaje
de la Números Reales. Operaciones mixtas. Fracciones.
Superior de la
asignatura Porcentajes. Términos semejantes. Potenciación.
asignatura:
Radicación. Productos notables. Factorización.
Ecuaciones. Inecuaciones. Divisiones con polinomios.
Áreas y Volúmenes.

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de resolver problemas vinculados a contextos o


Nombre Resultado de
Números reales situaciones que le son familiares, utilizando para ello los conceptos y fundamentos de los números
Unidad 1 de la aprendizaje de la
unidad: unidad: reales.
Actividades síncronas
Actividades de aprendizaje
Semana

(Videoclases)
Tipo de
Horas /

sesión

autónomo
Temas y subtemas Actividades y recursos para la Actividades y recursos para el
Asíncronas
enseñanza aprendizaje Metodología
(Estudiante – aula virtual)
(Docente) (Estudiante)
- I: Participa activamente de la - Participa mediante una
- Apreciados estudiantes, una de las
presentación de la asignatura. escucha activa de la
actividades principales que tiene
- D: Visualiza la presentación del presentación de la asignatura.
Clase una universidad, como ustedes ya
- Presentación de la silabo, normas de convivencia y - Visualiza la presentación del
magistral conocen, es la investigación y el
1 1T asignatura, del docente otros con ayuda de los PPT. silabo, normas de convivencia
activa estudio autónomo.
y estudiantes. - C: Se le envía la evaluación con ayuda de los PPT.
- Antes de ingresar a la clase revisa
Diagnóstica para que el estudiante - Desarrolla la evaluación
los materiales preparados como son
resuelva y lo retorne por el mismo Diagnóstica, resuelve y lo
videos, textos, resoluciones de
medio. retorne por el mismo medio.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Se muestra los Números Reales y - Participa mediante una evaluaciones y otros que tienes en
sus propiedades, se pide opiniones escucha activa en la parte el aula virtual.
a los estudiantes. teórica al tema. - Luego de la clase debes de
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas completar la resolución de los
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guia y ejercicios que tienes en tu guía de
con participación de los mostrados en las PPT. Aprendizaje prácticas, consultar tus dudas
- Números Reales y sus
estudiantes. - Las resoluciones son enviadas colaborativo mediante el foro y tenerlo listo para
propiedades
- C: Se pide realizar un cuadro con por el medio acordado y que tú docente, cuando lo indique
sus dudas y enviarlo por el medio comparadas vertiendo, enviar mediante el aula virtual para
acordado. algunos su opinión. su calificación.
- Se realiza la actividad de meta - Desarrolla las autoevaluaciones y
cognición planteada en la evaluaciones digitales.
sesión de clase.
1P - I: Se muestra las propiedades - Participa mediante una Aprendizaje
existentes de operación de escucha activa en la parte colaborativo
Números enteros, fracciones y teórica al tema.
resolver ejercicios modelos, - Realizan, en equipos formados
visualizando el video: de 4 estudiantes, un análisis del
https://www.youtube.com/watch? video.
- Operación de Números v=WMKpGa2jLFE - Resuelve ejercicios y problemas
enteros y fracciones propuestos en la guia y
- D: Con el apoyo de las PPT se
mostrados en las PPT.
realiza el desarrollo de ejercicios
- Se realiza la actividad de meta
con participación de los
cognición planteada en la
estudiantes.
sesión de clase.
- C: Se pide realizar un resumen de lo
aprendido y enviarlo por el medio
acordado.
1T - I: Se plantea y resuelve los - Participa mediante una Aprendizaje
- Antes de ingresar a la clase revisa
problemas con números enteros y escucha activa en la parte colaborativo
los materiales preparados como son
fracciones utilizando la técnica teórica al tema.
videos, textos, resoluciones de
lluvia de ideas. - Resuelve ejercicios y problemas
evaluaciones y otros que tienes en
- D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guia y
el aula virtual.
- Modelado con números realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT.
2 - Luego de la clase debes de
enteros fracciones I. con participación de los - Plantean sus dudas que son
completar la resolución de los
estudiantes. levantadas con las opiniones
ejercicios que tienes en tu guía de
- C: Se pide redactar un ejercicio o vertidas.
prácticas, consultar tus dudas
problema del tema y enviarlo por el - Se realiza la actividad de meta
mediante el foro y tenerlo listo para
medio acordado. cognición planteada en la
que tú docente, cuando lo indique
sesión de clase.
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Se plantea y resuelve los - Participa mediante una Aprendizaje enviar mediante el aula virtual para
problemas con números enteros y escucha activa en la parte colaborativo su calificación.
fracciones, se pide opiniones a los teórica al tema. - Desarrolla las autoevaluaciones y
estudiantes. - Resuelve ejercicios y problemas evaluaciones digitales.
- D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guia y
realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT.
Modelado números
con participación de los - Las resoluciones son enviadas
enteros y fracciones II.
estudiantes. por el medio acordado y
- C: Se pide realizar un cuadro con comparadas vertiendo,
sus dudas y enviarlo por el medio algunos su opinión.
acordado. - Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.
1P - I: Se recuerda el Mínimo Común - Participa mediante una Aprendizaje
Múltiplo y Máximo Común Divisor, escucha activa en la parte colaborativo
visualizando el video: teórica al tema.
https://www.youtube.com/watch? - Realizan, en equipos formados
v=AX4jttCSdxo de 4 estudiantes, un análisis del
Mínimo Común Múltiplo y video.
- D: Con el apoyo de las PPT se
Máximo Común Divisor. - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios
propuestos en la guia y
con participación de los
mostrados en las PPT.
estudiantes.
- Se realiza la actividad de meta
- C: Se pide realizar un resumen de lo
cognición planteada en la
aprendido y enviarlo por el medio
sesión de clase.
acordado.
1T - I: Se plantea y resuelve los - Participa mediante una Aprendizaje
- Antes de ingresar a la clase revisa
problemas con Mínimo Común escucha activa en la parte colaborativo
los materiales preparados como son
Múltiplo y Máximo Común Divisor teórica al tema.
videos, textos, resoluciones de
utilizando la técnica lluvia de ideas. - Resuelve ejercicios y problemas
evaluaciones y otros que tienes en
- D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guia y
Modelado utilizando el aula virtual.
realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT.
3 Mínimo Común Múltiplo y - Luego de la clase debes de
con participación de los - Plantean sus dudas que son
Máximo Común Divisor completar la resolución de los
estudiantes. levantadas con las opiniones
ejercicios que tienes en tu guía de
- C: Se pide redactar un ejercicio o vertidas.
prácticas, consultar tus dudas
problema del tema y enviarlo por el - Se realiza la actividad de meta
mediante el foro y tenerlo listo para
medio acordado. cognición planteada en la
que tú docente, cuando lo indique
sesión de clase.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje enviar mediante el aula virtual para
realizar la práctica. indicaciones. basado en su calificación.
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas - Desarrolla las autoevaluaciones y
Práctica calificada 01,
estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el evaluaciones digitales.
resolución.
el mismo medio medio respectivo y recibe la
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación.
respectiva.
1P - I: Se recuerda el Tanto por ciento y - Participa mediante una Aprendizaje
operaciones con porcentajes, se escucha activa en la parte colaborativo
pide opiniones a los estudiantes. teórica al tema.
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y
con participación de los mostrados en las PPT.
Tanto por ciento y
estudiantes. - Las resoluciones son enviadas
operaciones con %.
- C: Se pide redactar un ejercicio o por el medio acordado y
problema del tema y enviarlo por el comparadas vertiendo,
medio acordado. algunos su opinión.
- Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.
1T Aumentos y descuentos - I: Se refuerza el tema de aumentos - Participa mediante una Aprendizaje
sucesivos. y descuentos sucesivos, escucha activa en la parte colaborativo - Antes de ingresar a la clase revisa
visualizando el video: teórica al tema. los materiales preparados como son
https://www.youtube.com/watch? - Realizan, en equipos formados videos, textos, resoluciones de
de 4 estudiantes, un análisis del evaluaciones y otros que tienes en
v=y3ipeg5aEOc el aula virtual.
video.
4 - D: Con el apoyo de las PPT se - Luego de la clase debes de
- Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios completar la resolución de los
propuestos en la guía y
con participación de los ejercicios que tienes en tu guía de
mostrados en las PPT.
estudiantes.Con el apoyo de las PPT. prácticas, consultar tus dudas
- Se realiza la actividad de meta
- C: Se pide realizar un cuadro con mediante el foro y tenerlo listo para
cognición planteada en la
sus dudas y enviarlo por el medio que tú docente, cuando lo indique
sesión de clase.
acordado.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Se plantea y resuelve los - Participa mediante una Aprendizaje enviar mediante el aula virtual para
problemas de porcentajes escucha activa en la parte colaborativo su calificación.
utilizando la técnica lluvia de ideas. teórica al tema. - Desarrolla las autoevaluaciones y
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas evaluaciones digitales.
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y
Modelados con con participación de los mostrados en las PPT.
porcentaje. estudiantes. - Plantean sus dudas que son
- C: Se pide realizar un resumen de lo levantadas con las opiniones
aprendido y enviarlo por el medio vertidas.
acordado. - Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.
1P - I: Se recuerda la regla de tres - Participa mediante una Clase
simple directa e inversa utilizando la escucha activa en la parte magistral
técnica lluvia de ideas. teórica al tema. activa
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y
con participación de los mostrados en las PPT.
Regla de tres simple
estudiantes. - Las resoluciones son enviadas
directa e inversa
- C: Se pide redactar un ejercicio o por el medio acordado y
problema del tema y enviarlo por el comparadas vertiendo,
medio acordado. algunos su opinión.
- Evaluación Unidad 1 - Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de resolver ejercicios con términos semejantes,
Nombre Potenciación y Resultado de
Unidad 2 de la radicación aprendizaje de la operaciones con signos de colección, potenciación, radicación, productos notables, vinculándolos a
unidad: unidad: contextos o situaciones reales.
Actividades síncronas
Actividades de aprendizaje
Semana

(Videoclases)
Tipo de
Horas /

sesión

autónomo
Temas y subtemas Actividades y recursos para la Actividades y recursos para el
Asíncronas
enseñanza aprendizaje Metodología
(Estudiante – aula virtual)
(Docente) (Estudiante)

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las


realizar la práctica. indicaciones.
Aprendizaje
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación.
- Primera Evaluación de basado en
estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el
Desarrollo. problemas
el mismo medio medio respectivo y recibe la
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación.
respectiva.
1T - I: Se plantea y resuelve los - Participa mediante una - Apreciados estudiantes, una de las
problemas de regla de tres simple escucha activa en la parte actividades principales que tiene
directa e inversa, visualizando el teórica al tema. una universidad, como ustedes ya
video: - Realizan, en equipos formados conocen, es la investigación y el
estudio autónomo.
https://www.youtube.com/watch? de 4 estudiantes, un análisis del
video. - Antes de ingresar a la clase revisa
- Modelado de Regla de v=vEy87Xsa2DU Aprendizaje
los materiales preparados como
- Resuelve ejercicios y problemas colaborativo
tres simple. - D: Con el apoyo de las PPT se son videos, textos, resoluciones de
propuestos en la guía y
realiza el desarrollo de ejercicios evaluaciones y otros que tienes en
mostrados en las PPT.
con participación de los el aula virtual.
1 - Se realiza la actividad de meta
estudiantes. - Luego de la clase debes de
cognición planteada en la
- C: Se pide redactar un ejercicio o completar la resolución de los
sesión de clase.
problema del tema y enviarlo por el ejercicios que tienes en tu guía de
medio acordado. prácticas, consultar tus dudas
1P - I: Visualizan el video del grado del - Participa mediante una Clase mediante el foro y tenerlo listo para
polinomios y resuelven ejercicios de escucha activa en la parte magistral que tú docente, cuando lo indique
terminos semejantes, se pide teórica al tema. activa enviar mediante el aula virtual
opiniones a los estudiantes. - Resuelve ejercicios y problemas para su calificación.
- D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guía y - Desarrolla las autoevaluaciones y
- Términos Semejantes,
realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT. evaluaciones digitales.
Polinomios
con participación de los - Las resoluciones son enviadas
- Operaciones con signos
estudiantes. por el medio acordado y
de colección
- C: Se pide realizar un cuadro con comparadas vertiendo,
sus dudas y enviarlo por el medio algunos su opinión.
acordado. - Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T Flipped Clasrrom. - Participa en una escucha Flipped


- I: Se realiza un resumen de lo activa construyendo el Classroom
visualizado en el aula virtual y se resumen del tema.
realiza un resumen corto. - Resuelve ejercicios y problemas
- D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guía y
- Propiedades de realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT.
Exponentes. con participación de los - Plantean sus dudas que son
estudiantes. levantadas con las opiniones
- C: Se pide realizar un resumen de lo vertidas.
aprendido y enviarlo por el medio - Se realiza la actividad de meta
acordado. cognición planteada en la
sesión de clase. - Antes de ingresar a la clase revisa
1T - I: Visualiza videos de propiedades - Participa mediante una Aprendizaje los materiales preparados como
de exponentes, visualizando el escucha activa en la parte colaborativo son videos, textos, resoluciones de
video: teórica al tema. evaluaciones y otros que tienes en
https://www.youtube.com/watch? - Realizan, en equipos formados el aula virtual.
v=uHFtCdRcQOA de 4 estudiantes, un análisis del - Luego de la clase debes de
Teoría de exponentes, video. completar la resolución de los
- D: Con el apoyo de las PPT se
2 ejercicios - Resuelve ejercicios y problemas ejercicios que tienes en tu guía de
realiza el desarrollo de ejercicios
propuestos en la guía y prácticas, consultar tus dudas
con participación de los
mostrados en las PPT. mediante el foro y tenerlo listo para
estudiantes.
- Se realiza la actividad de meta que tú docente, cuando lo indique
- C: Se pide redactar un ejercicio o
cognición planteada en la enviar mediante el aula virtual
problema del tema y enviarlo por el
sesión de clase. para su calificación.
medio acordado.
1P - I: Se refuerza el uso de propiedades - Participa mediante una Clase - Desarrolla las autoevaluaciones y
de teoría de exponentes en escucha activa en la parte magistral evaluaciones digitales.
radicales y exponente fraccionario teórica al tema. activa
utilizando la técnica lluvia de - Resuelve ejercicios y problemas
ideas.. propuestos en la guía y
Teoría de exponentes y - D: Con el apoyo de las PPT se mostrados en las PPT.
operaciones con realiza el desarrollo de ejercicios - Las resoluciones son enviadas
radicales. con participación de los por el medio acordado y
estudiantes. comparadas vertiendo,
- C: Se pide redactar un ejercicio o algunos su opinión.
problema del tema y enviarlo por el - Se realiza la actividad de meta
medio acordado. cognición planteada en la
sesión de clase.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje


realizar la práctica. indicaciones. basado en
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas
Práctica calificada 02,
estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el
resolución.
el mismo medio medio respectivo y recibe la - Antes de ingresar a la clase revisa
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación. los materiales preparados como
respectiva. son videos, textos, resoluciones de
1T - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Clase evaluaciones y otros que tienes en
realizar la retro alimentación. indicaciones. magistral el aula virtual.
- D: Se le envía la práctica de retro - conjuntamente con el docente activa - Luego de la clase debes de
alimentación y juntamente con los resuelve los problemas completar la resolución de los
Retro alimentación.
3 estudiantes se resuelve en PPT en el expuestas de las PPT en el aula ejercicios que tienes en tu guía de
aula virtual. virtual. prácticas, consultar tus dudas
- C: Se les envía la retroalimentación - Recibe y procede a analizar la mediante el foro y tenerlo listo para
respectiva. retro alimentación enviada. que tú docente, cuando lo indique
1P - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje enviar mediante el aula virtual
realizar la práctica. indicaciones. basado en para su calificación.
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas - Desarrolla las autoevaluaciones y
Segunda Evaluación de estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el evaluaciones digitales.
Desarrollo el mismo medio medio respectivo y recibe la
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación.
respectiva.
- Evaluación Unidad 2
1P - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje - Antes de ingresar a la clase revisa
realizar la evaluación parcial. indicaciones. basado en los materiales preparados como
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas son videos, textos, resoluciones de
Evaluación Parcial estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el evaluaciones y otros que tienes en
el mismo medio medio respectivo y recibe la el aula virtual.
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación. - Luego de la clase debes de
respectiva. completar la resolución de los
4 1T - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Clase ejercicios que tienes en tu guía de
realizar la resolución. indicaciones. magistral prácticas, consultar tus dudas
- D: Se realiza la retro alimentación y - conjuntamente con el docente activa mediante el foro y tenerlo listo para
Resolución de la juntamente con los estudiantes se resuelve los problemas que tú docente, cuando lo indique
Evaluación Parcial resuelve en PPT en el aula virtual. expuestas de las PPT en el aula enviar mediante el aula virtual
- C: Se les envía la retroalimentación virtual. para su calificación.
respectiva. - Recibe y procede a analizar la - Desarrolla las autoevaluaciones y
retro alimentación enviada. evaluaciones digitales.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Reconoce los diferentes métodos - Participa mediante una Aprendizaje


de productos notables a utilizarse, escucha activa en la parte colaborativo
se pide opiniones a los estudiantes. teórica al tema.
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y
con participación de los mostrados en las PPT.
Productos notables 1. estudiantes. - Las resoluciones son enviadas
- C: Se pide realizar un cuadro con por el medio acordado y
sus dudas y enviarlo por el medio comparadas vertiendo,
acordado. algunos su opinión.
- Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar propiedades y definiciones en el proceso


Nombre Ecuaciones e Resultado de
Unidad 3 de la inecuaciones aprendizaje de la de resolución de ejercicios y problemas de ecuaciones e inecuaciones, polinomios y factorización,
unidad: unidad: interpretando los resultados obtenidos dentro de un contexto real.
Actividades síncronas
Actividades de aprendizaje
Semana

(Videoclases)
Tipo de
Horas /

sesión

autónomo
Temas y subtemas Actividades y recursos para la Actividades y recursos para el
Asíncronas
enseñanza aprendizaje Metodología
(Estudiante – aula virtual)
(Docente) (Estudiante)
1T Flipped Clasrrom. - Participa en una escucha - Apreciados estudiantes, una de las
- I: Se realiza un resumen de lo activa construyendo el actividades principales que tiene
visualizado en el aula virtual y se resumen del tema. una universidad, como ustedes ya
realiza un resumen corto. - Resuelve ejercicios y problemas conocen, es la investigación y el
- D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guía y estudio autónomo.
Flipped
realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT. - Antes de ingresar a la clase revisa
1 - Productos notables 2. Classroom
con participación de los - Plantean sus dudas que son los materiales preparados como
estudiantes. levantadas con las opiniones son videos, textos, resoluciones de
- C: Se pide realizar un resumen de lo vertidas. evaluaciones y otros que tienes en
aprendido y enviarlo por el medio - Se realiza la actividad de meta el aula virtual.
acordado. cognición planteada en la - Luego de la clase debes de
sesión de clase. completar la resolución de los

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Reconoce los diferentes métodos - Participa mediante una ejercicios que tienes en tu guía de
de factorización a utilizarse, escucha activa en la parte prácticas, consultar tus dudas
visualizando el video: teórica al tema. mediante el foro y tenerlo listo para
https://www.youtube.com/watch? - Realizan, en equipos formados que tú docente, cuando lo indique
v=ROGt8u81FxM de 4 estudiantes, un análisis del enviar mediante el aula virtual
video. Aprendizaje para su calificación.
- Métodos de - D: Con el apoyo de las PPT se
- Resuelve ejercicios y problemas colaborativo - Desarrolla las autoevaluaciones y
factorización realiza el desarrollo de ejercicios
propuestos en la guía y evaluaciones digitales.
con participación de los
mostrados en las PPT.
estudiantes.
- Se realiza la actividad de meta
- C: Se pide redactar un ejercicio o
cognición planteada en la
problema del tema y enviarlo por el
sesión de clase.
medio acordado.
1P - I: Aplica los diferentes métodos de - Participa mediante una Clase
factorización a utilizarse, se pide escucha activa en la parte magistral
opiniones a los estudiantes. teórica al tema. activa
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y
con participación de los mostrados en las PPT.
- Factorización, ejercicios estudiantes. - Las resoluciones son enviadas
- C: Se pide redactar un ejercicio o por el medio acordado y
problema del tema y enviarlo por el comparadas vertiendo,
medio acordado. algunos su opinión.
- Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.
1T - I: Aplican lo métodos de - Participa mediante una Aprendizaje
factorización por Ruffini, escucha activa en la parte colaborativo - Antes de ingresar a la clase revisa
visualizando el video:. teórica al tema. los materiales preparados como
Realizan, en equipos formados son videos, textos, resoluciones de
https://www.youtube.com/watch? -
de 4 estudiantes, un análisis del evaluaciones y otros que tienes en
v=ozzalwEBhw0 el aula virtual.
video.
2 - Factorización por Ruffini. - D: Con el apoyo de las PPT se - Luego de la clase debes de
- Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios completar la resolución de los
propuestos en la guía y
con participación de los ejercicios que tienes en tu guía de
mostrados en las PPT.
estudiantes. prácticas, consultar tus dudas
- Se realiza la actividad de meta
- C: Se pide realizar un cuadro con mediante el foro y tenerlo listo para
cognición planteada en la
sus dudas y enviarlo por el medio que tú docente, cuando lo indique
sesión de clase.
acordado.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1P - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje enviar mediante el aula virtual
realizar la práctica. indicaciones. basado en para su calificación.
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas - Desarrolla las autoevaluaciones y
Práctica calificada 03,
estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el evaluaciones digitales.
resolución.
el mismo medio medio respectivo y recibe la
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación.
respectiva.
1T - I: Visualiza el video de ecuaciones - Participa mediante una Aprendizaje
de primer grado, visualizando el escucha activa en la parte colaborativo
video: teórica al tema.
https://www.youtube.com/watch? - Realizan, en equipos formados
v=TCfHu1PS0ZI de 4 estudiantes, un análisis del
Ecuaciones de primer video.
- D: Con el apoyo de las PPT se
grado y modelado I. - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios
propuestos en la guía y
con participación de los
mostrados en las PPT.
estudiantes.
- Se realiza la actividad de meta
- C: Se pide realizar un resumen de lo
cognición planteada en la
aprendido y enviarlo por el medio
sesión de clase.
acordado.
1T - I: Se refuerza las ecuaciones con - Participa mediante una Aprendizaje
modelado utilizando la técnica escucha activa en la parte colaborativo
lluvia de ideas.. teórica al tema.
- Antes de ingresar a la clase revisa
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas
los materiales preparados como
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y
son videos, textos, resoluciones de
con participación de los mostrados en las PPT.
Ecuaciones de primer evaluaciones y otros que tienes en
estudiantes. - Las resoluciones son enviadas
grado y modelado II. el aula virtual.
- C: Se pide redactar un ejercicio o por el medio acordado y
- Luego de la clase debes de
problema del tema y enviarlo por el comparadas vertiendo,
completar la resolución de los
medio acordado. algunos su opinión.
3 ejercicios que tienes en tu guía de
- Se realiza la actividad de meta
prácticas, consultar tus dudas
cognición planteada en la
mediante el foro y tenerlo listo para
sesión de clase.
que tú docente, cuando lo indique
1P - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje
enviar mediante el aula virtual
realizar la práctica. indicaciones. basado en
para su calificación.
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas
Tercera Evaluación de - Desarrolla las autoevaluaciones y
estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el
Desarrollo evaluaciones digitales.
el mismo medio. medio respectivo y recibe la
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación.
respectiva.
Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T Flipped Clasrrom. - Participa en una escucha Flipped


- I: Se realiza un resumen de lo activa construyendo el Classroom
visualizado en el aula virtual y se resumen del tema.
realiza un resumen corto. - Resuelve ejercicios y problemas
Ecuaciones: 2do grado, - D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guía y
por factorización, formula realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT.
general y completando con participación de los - Plantean sus dudas que son
cuadrados. estudiantes. levantadas con las opiniones
- C: Se pide realizar un resumen de lo vertidas.
aprendido y enviarlo por el medio - Se realiza la actividad de meta
acordado. cognición planteada en la
sesión de clase.
1T - I: Se plantea y resuelve los - Participa mediante una Clase
problemas de ecuaciones, se pide escucha activa en la parte magistral
opiniones a los estudiantes. teórica al tema. activa
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y
Modelado de con participación de los mostrados en las PPT. - Antes de ingresar a la clase revisa
ecuaciones I estudiantes. - Plantean sus dudas que son los materiales preparados como
- C: Se pide realizar un cuadro con levantadas con las opiniones son videos, textos, resoluciones de
sus dudas y enviarlo por el medio vertidas. evaluaciones y otros que tienes en
acordado. - Se realiza la actividad de meta el aula virtual.
cognición planteada en la - Luego de la clase debes de
sesión de clase. completar la resolución de los
4 1T - I: Se plantea y resuelve los - Participa mediante una Aprendizaje ejercicios que tienes en tu guía de
problemas de ecuaciones, escucha activa en la parte colaborativo prácticas, consultar tus dudas
visualizando el video: teórica al tema. mediante el foro y tenerlo listo para
Realizan, en equipos formados que tú docente, cuando lo indique
https://www.youtube.com/watch? -
de 4 estudiantes, un análisis del enviar mediante el aula virtual
v=xv58qYf2V_A para su calificación.
Modelado de video.
- D: Con el apoyo de las PPT se - Desarrolla las autoevaluaciones y
ecuaciones II - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios evaluaciones digitales.
propuestos en la guía y
con participación de los
mostrados en las PPT.
estudiantes.
- Se realiza la actividad de meta
- C: Se pide realizar un resumen de lo
cognición planteada en la
aprendido y enviarlo por el medio
sesión de clase.
acordado.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1P - I: Se refuerza las inecuaciones de - Participa mediante una Aprendizaje


primer grado y el método de escucha activa en la parte colaborativo
resolución utilizando la técnica teórica al tema.
lluvia de ideas.. - Resuelve ejercicios y problemas
- D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guía y
realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT.
Inecuaciones de primer
con participación de los - Las resoluciones son enviadas
y segundo grado.
estudiantes. por el medio acordado y
- C: Se pide redactar un ejercicio o comparadas vertiendo,
problema del tema y enviarlo por el algunos su opinión.
medio acordado. - Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de utilizar propiedades, técnicas y fórmulas, para
Nombre Resultado de
Unidad 4 de la
Áreas y volúmenes
aprendizaje de la resolver ejercicios que involucran el uso de áreas de figuras geométricas y volúmenes de solidos
unidad: unidad: geométricos en situaciones del contexto real.
Actividades síncronas
Actividades de aprendizaje
Semana

(Videoclases)
Tipo de
Horas /

sesión

autónomo
Temas y subtemas Actividades y recursos para la Actividades y recursos para el
Asíncronas
enseñanza aprendizaje Metodología
(Estudiante – aula virtual)
(Docente) (Estudiante)
1T - I: Identifica y aplica ejercicios de - Participa mediante una - Apreciados estudiantes, una de las
inecuaciones de grado superior, escucha activa en la parte actividades principales que tiene
visualizando el video: teórica al tema. una universidad, como ustedes ya
https://www.youtube.com/watch? - Realizan, en equipos formados conocen, es la investigación y el
v=EENIOJi-Zxg de 4 estudiantes, un análisis del estudio autónomo.
video. Aprendizaje
- Inecuaciones: grado - D: Con el apoyo de las PPT se - Antes de ingresar a la clase revisa
1 - Resuelve ejercicios y problemas colaborativo
superior y fraccionarias. realiza el desarrollo de ejercicios los materiales preparados como
propuestos en la guía y son videos, textos, resoluciones de
con participación de los
mostrados en las PPT. evaluaciones y otros que tienes en
estudiantes.
- Se realiza la actividad de meta el aula virtual.
- C: Se pide redactar un ejercicio o
cognición planteada en la - Luego de la clase debes de
problema del tema y enviarlo por el
sesión de clase. completar la resolución de los
medio acordado.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T Flipped Clasrrom. - Participa en una escucha ejercicios que tienes en tu guía de


- I: Se realiza un resumen de lo activa construyendo el prácticas, consultar tus dudas
visualizado en el aula virtual y se resumen del tema. mediante el foro y tenerlo listo para
realiza un resumen corto. - Resuelve ejercicios y problemas que tú docente, cuando lo indique
- D: Con el apoyo de las PPT se propuestos en la guía y enviar mediante el aula virtual
Flipped
- Inecuaciones realiza el desarrollo de ejercicios mostrados en las PPT. para su calificación.
Classroom
Fraccionarias. con participación de los - Plantean sus dudas que son - Desarrolla las autoevaluaciones y
estudiantes. levantadas con las opiniones evaluaciones digitales.
- C: Se pide realizar un cuadro con vertidas.
sus dudas y enviarlo por el medio - Se realiza la actividad de meta
acordado. cognición planteada en la
sesión de clase.
1P - I: Se plantea y resuelve los - Participa mediante una Clase
problemas de inecuaciones escucha activa en la parte magistral
utilizando la técnica lluvia de ideas. teórica al tema. activa
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y
con participación de los mostrados en las PPT.
- Modelado de
estudiantes. - Las resoluciones son enviadas
Inecuaciones.
- C: Se pide realizar un resumen de lo por el medio acordado y
aprendido y enviarlo por el medio comparadas vertiendo,
acordado. algunos su opinión.
- Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.
1P - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje - Antes de ingresar a la clase revisa
realizar la práctica. indicaciones. basado en los materiales preparados como
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas son videos, textos, resoluciones de
- Práctica calificada 04,
2 estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el evaluaciones y otros que tienes en
resolución.
el mismo medio medio respectivo y recibe la el aula virtual.
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación. - Luego de la clase debes de
respectiva. completar la resolución de los

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1T - I: Recuerda las relaciones - Participa mediante una Aprendizaje ejercicios que tienes en tu guía de
matemáticas de las áreas, se pide escucha activa en la parte colaborativo prácticas, consultar tus dudas
opiniones a los estudiantes. teórica al tema. mediante el foro y tenerlo listo para
- D: Con el apoyo de las PPT se - Resuelve ejercicios y problemas que tú docente, cuando lo indique
realiza el desarrollo de ejercicios propuestos en la guía y enviar mediante el aula virtual
con participación de los mostrados en las PPT. para su calificación.
Áreas de figuras
estudiantes. - Las resoluciones son enviadas - Desarrolla las autoevaluaciones y
geométricas.
- C: Se pide redactar un ejercicio o por el medio acordado y evaluaciones digitales.
problema del tema y enviarlo por comparadas vertiendo,
el medio acordado. algunos su opinión.
- Se realiza la actividad de meta
cognición planteada en la
sesión de clase.
1T - I: Recuerda las relaciones - Participa mediante una Aprendizaje
matemáticas de los volúmenes, escucha activa en la parte colaborativo
visualizando el video: teórica al tema.
https://www.youtube.com/watch - Realizan, en equipos formados
?v=n0j1XwaroHs de 4 estudiantes, un análisis del
Volumen de sólidos video.
- D: Con el apoyo de las PPT se
geométricos. - Resuelve ejercicios y problemas
realiza el desarrollo de ejercicios
propuestos en la guía y
con participación de los
mostrados en las PPT.
estudiantes.
- Se realiza la actividad de meta
- C: Se pide redactar un ejercicio o
cognición planteada en la
problema del tema y enviarlo por
sesión de clase.
el medio acordado.
1T - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Clase - Antes de ingresar a la clase revisa
realizar la retro alimentación. indicaciones. magistral los materiales preparados como
- D: Se le envía la práctica de retro - juntamente con el docente activa son videos, textos, resoluciones de
Aplicación y alimentación y juntamente con los resuelve los problemas evaluaciones y otros que tienes en
3
retroalimentación estudiantes se resuelve en PPT en expuestas de las PPT en el aula el aula virtual.
el aula virtual. virtual. - Luego de la clase debes de
- C: Se les envía la retroalimentación - Recibe y procede a analizar la completar la resolución de los
respectiva. retro alimentación enviada. ejercicios que tienes en tu guía de

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL

1P - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje prácticas, consultar tus dudas
realizar la práctica. indicaciones. basado en mediante el foro y tenerlo listo para
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas que tú docente, cuando lo indique
Cuarta Evaluación de
estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el enviar mediante el aula virtual
Desarrollo
el mismo medio medio respectivo y recibe la para su calificación.
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación. - Desarrolla las autoevaluaciones y
respectiva. evaluaciones digitales.
1T - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Clase
realizar la retro alimentación. indicaciones. magistral
- D: Se le envía la práctica de retro - juntamente con el docente activa
alimentación y juntamente con los resuelve los problemas
Retro alimentación.
estudiantes se resuelve en PPT en expuestas de las PPT en el aula
el aula virtual. virtual.
- C: Se les envía la retroalimentación - Recibe y procede a analizar la
respectiva. retro alimentación enviada.
1P - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Aprendizaje
realizar la evaluación final. indicaciones. basado en
- D: Se le envía la evaluación que el - Resuelve la evaluación. problemas
Evaluación Final estudiante resuelva y lo retorne por - Envía la evaluación por el
- Antes de ingresar a la clase revisa
el mismo medio medio respectivo y recibe la
los materiales preparados como
- C: Se les envía la retroalimentación retro alimentación.
son videos, textos, resoluciones de
respectiva.
evaluaciones y otros que tienes en
1T - I: Se brinda las indicaciones para - Escucha atentamente las Clase
el aula virtual.
realizar la resolución. indicaciones. magistral
- Luego de la clase debes de
- D: Se realiza la retro alimentación y - conjuntamente con el docente activa
completar la resolución de los
Resolución de la juntamente con los estudiantes se resuelve los problemas
4 ejercicios que tienes en tu guía de
Evaluación Final. resuelve en PPT en el aula virtual. expuestas de las PPT en el aula
prácticas, consultar tus dudas
- C: Se les envía la retroalimentación virtual.
mediante el foro y tenerlo listo para
respectiva. - Recibe y procede a analizar la
que tú docente, cuando lo indique
retro alimentación enviada.
enviar mediante el aula virtual
1T - I: Se les brida palabras de estímulo - Escuchan las palabras de Aprendizaje
para su calificación.
a los estudiantes estímulo y participan en la basado en
- Desarrolla las autoevaluaciones y
- D:Se les hace conocer sus notas a misma. retos
Entrega de notas finales evaluaciones digitales.
los estudiantes - Se les hace conocer sus notas a
a estudiantes.
- C: Se realiza un análisis del curso y los estudiantes
de la manera que se llevó. - Se realiza un análisis del curso y
de la manera que se llevó.

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.

También podría gustarte