Está en la página 1de 3

Fuentes de información secundaria - Proyecto Pablo García

A continuación, se presentan las diferentes fuentes de información secundaria para el


proyecto. Cada una corresponde a una categoría diferente, estas son: Propuestas de
desarrollo económico, economía de las ciénagas, economía extractiva, contexto Bajo
Cauca y restauración ecológica.

Las fuentes de contexto del Bajo Cauca serán los insumos para la introducción y
planteamiento del problema. Por el contrario, las fuentes de propuestas de desarrollo
económico, economía de las ciénagas y economías extractivas serán los insumos del
estado del arte.

Fuente de información secundaria Categoría


Propuestas de
B, L. F. M., & Z, C. F. (1987). Las Ciénagas: Polos potenciales
desarrollo
para el desarrollo. Actualidades Biológicas, 16(60), 57–68.
económico
Serrano, C. M. A. (s. f.). IMPLEMENTACIÓN DE GRANJAS
Propuestas de
PISCÍCOLAS CON ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA
desarrollo
COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES EN EL
económico
MUNICIPIO DE CAUCASIA ANTIOQUIA. 63.

Torres, S. M. A., Castro, J. D. C., & Botero, M. A. G. (2021).


Propuestas de
Alternativas de aprovechamiento de residuos de la industria
desarrollo
minera de El Bajo Cauca Antioqueño en el sector de la
económico
construcción. Revista EIA, 18(36), 5–5.

Aguilera, M. (2011). La economía de las ciénagas del Caribe


Economía de las
colombiano [Books]. Banco de la República de Colombia.
ciénagas
https://econpapers.repec.org/bookchap/bdrbdrlib/2011-08.htm

Ecosistema Río man BC. (s. f.). Recuperado 28 de septiembre


de 2021, de Economía de las
https://www.corantioquia.gov.co/ciadoc/AGUA/AIRNR_CN_4 ciénagas
242_2002.pdf

Hoz, J. N. V. D. L. (2008). Economía Extractiva Y Pobreza En


La Ciénaga De Zapatosa. En Documentos de trabajo sobre Economía de las
Economía Regional. Banco de la República de Colombia. ciénagas
https://ideas.repec.org/p/bdr/region/103.html
Moreno, Y. M., & R, N. A. (2009). Estado del arte de la
Economía de las
limnología de lagos de planos inundables (Ciénagas) en
ciénagas
Colombia. Gestión y Ambiente, 12(3), 85–106.

Salazar Mejía, I. (2011). La economía de la ciénaga Grande del


Bajo Sinú: Lugar encantado de las aguas. Capítulo 3. La
Economía de las
economía de la ciénaga Grande del Bajo Sinú: lugar encantado
ciénagas
de las aguas. Pág.:96-134.
https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/469
Botero, L., & Salzwedel, H. (s. f.). Rehabilitation of the Cienega
Grande de Santa Marta, a mangrove-estuarine system in the Economía de las
Caribbean coast of Colombia. Ocean & Coastal ciénagas
Management, 42(2–4), 243–256.

Sánchez-Jabba, A. (2013). La economía del Bajo San Jorge.


Economía de las
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana;
ciénagas
No. 189. https://doi.org/10.32468/dtseru.189

Cardona Restrepo, A., & Orrego Uribe, V. (2020). Minería


ilegal en el bajo cauca antioqueño, impactos, causas y Economías
problemáticas. extractivas
https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/6351
Formalización Minería. (s. f.). Recuperado 28 de septiembre de
Economías
2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/espo/n58/0121-5167-
extractivas
espo-58-141.pdf
Impactos Minería Artesanal. (s. f.). Recuperado 28 de
septiembre de 2021, de Economías
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3 extractivas
116
Jiménez, L. C. R., Hernández, H. M., Pérez, L. M. Z., & Osorio,
Economías
B. C. (2017). Illegal mining and its implications in the armed
extractivas
conflict in the. Nuevo Derecho, 13(21), 29.

LA CONTAMINACION POR METALES PESADOS EN LA


CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA, CARIBE Economías
COLOMBIANO on JSTOR. (s. f.). Recuperado 28 de extractivas
septiembre de 2021, de https://www.jstor.org/stable/44241947

Economías
Ramírez, G. (s. f.). Gobierno del oro. 289.
extractivas
Saldarriaga Rodríguez, M. (2020). Minería aurífera:
Posibilidades ambientales y sociales sostenibles en los procesos
Economías
mineros de las subregiones del Bajo Cauca y Nordeste
extractivas
antioqueño.
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/15466
Bajo Cauca Desarrollo regional: una tarea común universidad- Contexto Bajo
región Cauca

Contexto Bajo
Afectaciones Aguas Abajo Proyectos Hidroeléctricos
Cauca
Santisteban, G. (s. f.). EL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO, UNA Contexto Bajo
TIERRA DORADA QUE VIVE EN LA POBREZA. 15. Cauca
CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLIN PARA
ANTIOQUIA. (2019). PERFILES SOCIOECONÓMICOS DE Contexto Bajo
LAS SUBREGIONES DE ANTIOQUIA. Cauca
https://www.camaramedellin.com.co
Roldán, J. R. B., Córdoba, J. H. T., Roa, J. C. G., Barrios, C. J.
Contexto Bajo
V., García, N. A., & Pérez, D. A. M. (s. f.). Informe de
Cauca
Coyuntura Económica Regional Antioquia. 122.

Contexto Bajo
Encuesta Universidad Javeriana
Cauca

También podría gustarte