Está en la página 1de 33

Escala_probabilidad_proce Escala_impacto_proceso Escala_probabilidad_corrupcion

Raro (1) Insignificante (1) Raro (1)


Improbable (2) Menor (2) Improbable (2)
Moderada (3) Moderado (3) Moderada (3)
Probable (4) Mayor (4) Probable (4)
Casi Certeza (5) Catastrófico (5) Casi Certeza (5)
Escala_impacto_corrupcion Respuesta Zonas de riesgo Categorías_proceso
Moderado (1) Sí Extrema Incumplimiento Legal
Mayor (2) No Alta Incumplimiento de Compromiso
Catastrófico (3) Moderada Daño de Activos
Baja Inexactitud
Decisiones Erróneas
Categorías_corrupción
Uso Indebido de Información Proceso Líder
Privilegiada Planeamiento Estrategico Alta Dirección
Gerencia Estratégica
Realización de CobrosaIndebidos
Decisiones Ajustadas Intereses Gerente Estrategia Corporativa
Corporativa
Propios o de Terceros Sistema Integrado de Gestión Coordinador SIG
Tráfico de Influencias
Desvío Recursos Físicos o Jefe de Ventas
Económicos Asistente Comercial
Exceso de las Facultades Otorgadas Representante de Ventas
Gerente Comercial
Sub Gerente Comercial
Gestión Comercial Jefe de Ventas
Representante de Ventas
Sub Gerente de Repuestos
Analista de Repuestos
Asesores de Repuestos
RAC / ASC
Sub Gerente de Servicios
Coordinador de Alistamiento
Supervisor de Servicios
Alistamiento Coordinador de Servicios
Coordinador de Garantías
Jefe de Servicios
Técnicos
Sub Gerente de Servicios
Jefe de Servicios
Coordinador de Servicios
Servicio Post Venta
Coordinador de Garantías
Supervisor de Servicios
Técnicos
Transporte Jefe de Transporte
Jefe de Almacén
Coordinador Logistico
Logistica y Almacén
Coordinador de Almacén
Almacenero
Compras Coordinador de Compras
Jefe de Abastecimiento
Abastecimiento
Analista de Importaciones
Jefe de Recursos Humanos
Analista de RRHH
Gestión Humana
Asistente de RRHH
Trabajadora Social

Facturación, Créditos y Analista de Créditos


Cobranzas
Jefe de Tesoreria

Gestión de Sistemas Jefe de Sistemas


Informáticos
Auxiliar de Sistemas
Gestión de Mantenimiento Asistente de Servicios Generales
Gestión Administrativa y
Financiera
Todos
ADQUIRIR LOS BIENES Y
SERVICIOS REQUERIDOS
GESTIONAR DE MANERA POR Alcance
Código Propósito
EL MINISTERIO PARA
OPORTUNA,
PROPORCIONAR CLARA EL Y AMABLE
ABS-C01 CUMPLIR CON LA MISIÓN
LAS SOLICITUDES
DIRECCIONAMIENTO Y DEL
ATU-C01 INSTITUCIONAL,
CONSULTAS
SISTEMA
EXAMINAR DE LADE
LA EN ESTRICTA
LOS
PROTECCIÓN
EFECTIVIDAD
ANALIZAR, REVISAR Y
DES-C01 OBSERVANCIA
CIUDADANOS
SOCIAL
PROMOVER
DEL QUE
SISTEMA DELDECONTROL
PERMITA
LADE LA
VERIFICAR
REALIZAR
NORMATIVIDAD LA
LA INFORMACIÓN
VIGENTE.
MINISTERIO
GARANTIZAR
ARMONIZACIÓN, DE
EL LALA
EVI-C01 INTERNO
CONTABLE EN FUNCIÓN
PARA
ADMINISTRACIÓN DECALIDAD
DEL
LOS
GCO-C01 PROTECCIÓN
CUMPLIMIENTO
Y
ESTABLECER,
DIRIGIR,
GARANTIZAR SOCIAL.
EL FORTALECIMIENTO
COORDINAR
LA DE LA Y
IMPLEMENTAR MISIÓN
VEHÍCULOS,
FORMULAR, BIENES
DEFINIR Y A LOS
ADB-C01 DEL
Y
HACERMPS.
INSTITUCIONAL
OBJETIVOS
MANTENER
PRESENTACIÓN
MUEBLES DEL
EL
SEGUIMIENTO EN LA
MPS.
SISTEMA
DE
E INMUEBLES LOS Y DE
ASESORAR
FORMACIÓN,
GESTIÓN DE
LINEAMIENTOS SEGÚN
EJERCICIO
LA LAS
CALIDAD
Y EL YEN
GAP-C01 ESTADOS FINANCIEROS
SERVICIOS PARA DE
NECESIDADES
GESTIÓN
EL MPS, DEL
CON
ESTRATEGIAS EL DETECTADAS,
TALENTO
DE FIN DE
SGC-C01 FORMA CONFIABLE.
FUNCIONAMIENTO
DIVULGAR
FORTALECER AL LASDEL MPS.
INTERIOR
ACALIDAD Y
POLÍTICAS
HUMANO
ASEGURAR
INSPECCIÓN,ENDESALUD,
SU VIGILANCIA Y
GCS-C01 EXTERIOR
ENTIDADES
RELACIONADAS DEL
DEL MINISTERIO
SECTOR
CON EL EN
RESPONDIENDO
CONVENIENCIA
CONTROL
LAS DE
ACTIVIDADES Y
LAS A LAS
MEJORAR
NORMAS
Y TEMAS
COM-C01 PROMOVER
EL COMPONENTE
SECTOR Y FORTALECER
SALUD, DE SALUD
NECESIDADES
LA EFICACIA, DE LA EL Y
EFICIENCIA
DE
EL TRABAJO
RELACIONADOS
DISEÑO
PARA Y INDIVIDUAL
CON
APLICACIÓN
SATISFACER
ESTABLECIENDO LALAS YDE
EMD-C01 POBLACIÓN
EFECTIVIDAD
COLECTIVO,
DESARROLLAR
SECTOR COLOMBIANA.
ENDEL ELSISTEMA.
LOS
DEESTRATEGIAS,
LA NIVEL
PROTECCIÓN
POLÍTICAS,
NECESIDADES
REGLAMENTACIÓN DE LA
IVC-C01 CENTRAL
PROGRAMAS
CONTRIBUIR
POBLACIÓN Y
LINEAMIENTOS
SOCIAL. DESARROLLAR
Y
AL
ANTE PARA
PROYECTOS
UNA EL
NECESARIA.
ESTABLECER
LAS ACCIONES POLÍTICAS
DE YY
GDS-C01 ASEGURAMIENTO
PARA PREVENIR,
MEJORAMIENTO
SITUACIÓN
FORMULAR DE DE
DEL LA
MITIGAR
ESTADO
EMERGENCIA
EPROGRAMAS
IMPLEMENTAR
GPT-C01 COORDINAR
INSPECCIÓN,
POBLACIÓN
FORMULAR
SUPERAR
DE SALUD LOS
DE VIGILANCIA
POBRE
Y DIFUNDIR
LARIESGOSY
POBLACIÓN Y
O DESASTRE.
POLÍTICAS
FACILITAR PUBLICAS
Y VELAR POREN ELLA
PARA
CONTROLMEJORAR
VULNERABLE
POLÍTICAS
ASOCIADOS
COLOMBIANA, DEQUE
CON LAS
TRABAJO
AL SGSSS.
BUSCAN
EL
EVITANDO LA
LA
GPS-C01 PARTICIPAR
ORIENTADAS
DESARROLLO EN EL DISEÑO
AINTEGRAL
MEJORAR LA
DEL
CONDICIONES
FORMULAR
JURISDICCIÓN
PREVENCIÓN
DESEMPLEO,
PROGRESIÓN Y DE
POLÍTICAS,
DE LOSVIDA DE
ASIGNADA DE
GPL-C01 DE LA POLÍTICA
PROTECCIÓN
RECURSO DE
LABORAL
HUMANO EN EL
POBLACIONES
EFECTUAR
ACUERDO
ACCIDENTES
DESACUMULACIÓN
DESENLACES LAS
DEEN TRABAJO,
ASISTENCIA
A ALTA
ADVERSOS DE DE
GRP-C01 FINANCIACIÓN
MARCO
VINCULADODEL DEL
TRABAJO
AL SGSSI
MINISTERIO Y
VULNERABILIDAD.
TÉCNICA
LA EN
COMPETENCIAS
ENFERMEDADES
ACTIVOS DE
ENFERMEDAD, MATERIA
LA POBLACIÓN
A LA DE
VEZ
GSP-C01 REALIZAR
DECENTE
DE EL
PARASEGUIMIENTO
LA PROTECCIÓN LA SOCIAL*A
PENSIONES,
ESTABLECIDAS
PROFESIONALES
PLANIFICAR,
COLOMBIANA.
QUE
LA SE RÉGIMEN
ENFRENTAN
GESTIÓN A Y
FINANCIERANIVEL
CONTROLAR, LOS Y LA
GEP-C01 ASESORAR
POBLACIÓN
EN A LOS
COLOMBIANA.
PRO DEL MEJORAMIENTO
CONTRIBUTIVO,
TERRITORIAL.
ASESORAR
DISTRIBUIR,
RETOS DEL LA
ORDENACIÓN EN AFILIACIÓN
SU
CONSERVAR,
ENVEJECIMIENTO
DEL GASTO DEA
INTEGRANTES
CONTINUO,
RIESGOS DEL SISTEMA
SATISFACCIÓN
PROFESIONALES
GTH-C01 CONSOLIDAR,
IMPLEMENTACIÓN
CUSTODIAR
PROVEER
POBLACIONAL
LOS
DE LA
RECURSOS
PROTECCIÓN
PERSONAL Y
YDE DISPONER
INFORMACIÓN
Y DE LOS ENY
GESTIONARLA
SOCIAL
EL SUBSIDIO LOS
GDO-C01 EN MATERIA
ORIENTAR,
DOCUMENTOS
NECESARIA
TRANSICIÓN
FONDOS ORGANIZAR,
PARA QUE LARECIBA
DEMOGRÁFICA
ESPECIALES SIN O
TOMA Y
LA INTERPRETACIÓN,
DESARROLLO
FAMILIAR INSTITUCIONAL
Y SUBSIDIOS A
GGF-C01 SUPERVISAR
PRODUZCA
DE
SE DECISIONES
DISMINUYEN
PERSONERÍA
APLICACIÓN ELY CONTROLAR
MPS,
QUE
LAS
JURÍDICA
Y CONTAR CON EN
APOYE
QUE PERMITAN
POBLACIÓN VULNERABLE.
GJR-C01 LAS
LA OPERACIONES
CUMPLIMIENTO
ELABORACIÓN
INEQUIDADES
ADSCRITOS
SOCIALIZACIÓN AL EN DELASU
DE SALUD
MINISTERIO
DE LAS
EL PERSONAL IDÓNEO Y
PRESUPUESTALES,
MISIÓN.
POLÍTICAS,
DE
NORMAS EL PARA
POBLACIÓN.
LA PROTECCIÓN
RELACIONADAS ASÍ
MONITOREO COMO
SOCIAL Y
GPR-C01 COMPETENTE
APOYAR
PROGRAMAR
REALIZAR LAS
REGULATORIO DEMÁS
LA
EL MISIÓNY
TRÁMITELA ÁREAS
GESTIÓN
GTI-C01 CON EL SISTEMA,
ATENDER LA Y DE
DEL
DE
PAGO MINISTERIO
SERVICIOS,
DISTRIBUCIÓN
PARA DEL
PROPENDIENDO YEN
CUMPLIR PARA
CADA
GIRO
POR LAUNO
DE
LAS
LA LOS
GTS-C01 FUNCIONES MINISTERIO*.
EJECUCIÓN
DE LOS
RECURSOS
OBLIGACIONES DEL
NIVELES
PARA A DEL
UNIFICACIÓN DE CRITERIOS APORTES
CARGO DEL
PRESUPUESTO
SECTOR,
PATRONALES
MINISTERIO.
EN APROBADO
SUMINISTRANDO
FINANCIADOS
SU IMPLEMENTACIÓN.
POR LA ENTIDAD.
INFORMACIÓN
CON EL SISTEMA A TODOS
GENERAL LOS
USUARIOS Y A LA POBLACIÓN
DE PARTICIPACIONES SGP.
EN GENERAL.
Incumplimiento
Calif_cubrimiento Riesgos
de Compromiso Fechas Macroprocesos CLASIFICACIÓN
Incumplimiento DESARROLLO DEL
0 Al no asegurar
Legal accidentela TALENTO HUMANO Producto
ASEGURAMIENTO
1 eficacia del al
del personal EN SALUD
EPIDEMIOLOGÍA
GESTIÓN Y Servicio
servicio
realizar
2 Riesgo de #REF! FINANCIAMIENTO Producto y Servicio
DEMOGRAFÍA
#REF! TERRITORIAL,
3 monitoreos
contaminacion SECTORIAL
EMERGENCIAS Y
4 ambiental #REF! #REF! DESASTRES
GESTIÓN DE LA
5 #REF! #REF! INFORMACIÓN
GESTIÓN DE LA
6 #REF! #REF! MEJORA
GESTIÓN CONTINUA
DE LA
7 #REF! #REF! PLANEACIÓN
PROMOCIÓN
8 SOCIAL
GESTIÓN DE
9 #REF! OPERACIONES
GESTIÓN DEL
10 #REF! TALENTO HUMANO
GESTIÓN
11 #REF! FINANCIERA
12 GESTIÓN
GETSIÓN JURÍDICA
MEDICAMENTOS
PRESTACIÓN DE Y
13 ADMINISTRATIVA
TECNOLOGÍAS
SERVICIOS Y EN
14 SALUD
ATENCIÓN
15 PRIMARIA
PROMOCIÓN
SEGUIMIENTOY Y
16 PREVENCIÓN
CONTROL A LA
17 GESTIÓN
PROMOCIÓN Y
18 PREVENCIÓN
PROTECCIÓN Y
SEGUIMIENTO
19 SOCIAL A LA
CONTORL
20 GESTIÓN
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38

39
40

41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
Tipo_macroproceso Clase_Riesgo Agente_generador_externo
ESTRATÉGICO X Riesgo de Cumplimiento Económicos
MISIONAL Riesgo de Imagen Medioambientales
APOYO Riesgo de Tecnología Políticos
CONTROL Y EVALUACIÓN Riesgo Estratégico Sociales
Riesgo Financiero Tecnológicos
Riesgo Operativo
Accion_frente_a Agente_generador_interno
Control Personal
Contingencia Procesos
Tecnología
Infraestructura
FICHA DE GESTIÓN DE RIESGOS

EL RIESGO SE ENFOCA EN: Proceso X Corrupción

PROCESO: Operativo - ejecicion del ser

LÍDER DEL PROCESO/RESPONSABLE: Coordinador

Identificar, analizar y controlar las no conformidades, de servicios no


OBJETIVO DEL PROCESO: de los resultados de los indicadores de gestión, y la formulación e imp
fin de orientar, facilitar y tomar las decisiones que permitan el logro de

CATEGORÍA DEL RIESGO: Incumplimiento de Compromiso EVENTO:

NOMBRE DEL RIESGO: Incumplimiento de Compromiso Al no a

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO:


Se presenta cuando no se cumplimientos en la

CLASE: Riesgo Operativo

CAUSAS (FACTORES DE RIESGO)

INTERNAS
Agente generador Descripción de la causa Agente generador
descripcion de los procesos no muy claras de los equipos de alquiler
Procesos Económicos
1 monitoreos obtenidos un cost

Personal Falta de capacitación en personal al realizar monitoreos Económicos Poco pr


2

3
4
5
6
7
8
9
10

CONSECUENCIAS (EFECTOS DE RIESGO)

1 El sistema de Gestion de Calidad se debilitaría. 6


2 menor demanda de servicios 7
3 Incumplimiento al numeral 9.1.2 Satisfacción del cliente de la ISO 9001:2015 8
4 9
5 10

MATRIZ DE VALORACIÓN
1 2 3 4 5
CALIFICACIÓN
IS DEL RIESGO

1
de probabilidad

PROBABILIDAD
2

Probable (4)
3
ANÁLISIS DEL RIESGO

Escala de probabilidad
3
IMPACTO (Encuesta para obtener el impacto)
X

4
Moderado (3)

5
Escala de impacto

¿ES EFECTIVO PARA MINIMIZAR EL


¿ESTÁ DOCUMENTADO?

¿SE ESTÁ APLICANDO?


CLASE DE CONTROL

RIESGO?
CONTROLES FRENTE A LA PROBABILIDAD

implemntacion de procedimiento de moitoreo adecuado


según el modelo de los equipos a utilizar para realizar Preventivo Sí No Sí
los monitoreos.
1

establecer capacitaciones al personal para su utilizacion


DETERMINACIÓN DE CONTROLES

según nuestro plan de capacitaciones y capacitar antes Preventivo Sí No Sí


de realizar un servicio
2

tener una registro de capacitaciones del personal y


Preventivo Sí No Sí
evaluacion
3

4
5
DETE

¿ES EFECTIVO PARA MINIMIZAR


¿ESTÁ DOCUMENTADO?

¿SE ESTÁ APLICANDO?


CLASE DE CONTROL

EL RIESGO?
CONTROLES FRENTE AL IMPACTO

Otorgar un presupuesto de capacitacion al personal Correctivo No No Sí


1
2
3
4
5

MATRIZ DE VALORACIÓN
CALIFICACIÓN
1 2 3 4 5
NÚMERO MÁXIMO DE CUADRANTES
VALORACIÓN DEL RIESGO

1
Escala de probabilidad
A DISMINUIR
PROBABILIDAD 2
X

2
IMPACTO 1

3
NUEVA PROBABILIDAD
4

Improbable (2)
5

NUEVO IMPACTO
Menor (2) Escala de impacto

OPCIONES PARA EL MANEJO DEL RIESGO

Evitar el riesgo Compartir o transferir


X Reducir el riesgo Asumir el riesgo

ACCIONES FRENTE AL RIESGO

RESPONSABLE DE
ENFOQUE ACCIÓN
TRATAMIENTO DEL RIESGO

LA EJECUCIÓN

Solicitar presupuesto adicional para la


Contingencia * Controles frente al impacto capacitacion del personal en los equipos Coordinador del SIG
que seran utilizado en nuestros monitores
1

4
5
6
7
8
9
10
CÓDIGO:SIG-IN-F-03-01
VERSION: 01
IESGOS
FECHA: 20/08/2021
APROBADO POR:SIG

Fecha de aprobación (dd/mm/aaaa)

ion del servicio de monitoreo

ordinador SIG

rvicios no conformes del SGC de ENESO E.I.R.L mediante el análisis


ción e implementación de las respectivas acciones correctivas con el
el logro de los objetivos organizacionales.

Al no asegurar la eficacia del servicio

so Al no asegurar la eficacia del servicio

entos en la adecuada realizacion de monitoreos

EXTERNAS
Descripción de la causa
alquiler de equipos de monitoreos con mayor tecnologia adquiere
un costo adicional

Poco presupuesto para capacitar al personal de ENESO E.I.R.L

O)

ZONA DE UBICACIÓN DEL RIESGO

Alta
Suma documentación (proceso)

Suma de efectividad (proceso)

EXPLICACIÓN
Y SITIO DE DOCUMENTACIÓN DEL CONTROL
Efectivo y documentado
(proceso)

AREA SIG 2021


1 1 1

AREA SIG 2021


1 1 1

AREA SIG 2021


1 1 1

0 0
0 0
3
Suma documentación (proceso)

Suma de efectividad (proceso)


EXPLICACIÓN
Y SITIO DE DOCUMENTACIÓN DEL CONTROL
Efectivo y documentado
(proceso)

AREA SIG 2021


0 1
0 0
0 0
0 0
0 0

ZONA DE UBICACIÓN DEL RIESGO

Baja

FECHA DE
FECHA DE
PRODUCTO TERMINACIÓ
INICIO * Controles frente a la probabilidad
N

Adición Presupuestal. implemntacion de procedimiento de moitoreo adec

establecer capacitaciones al personal para su utili

tener una registro de capacitaciones del personal y

* Controles frente al impacto


Otorgar un presupuesto de capacitacion al persona

* Nuevo control a implementar


Almacena resultado del impacto
Moderado (3)

Insignificante (1) Menor (2) Moderado (3) Mayor (4) Catastrófico (5)
Raro (1) Baja Baja Baja Moderada Alta
Improbable (2) Baja Baja Moderada Alta Extrema
Probable (4)
Moderada (3)

Casi Certeza (5)

Efectivo (proceso)

0
Alta
Baja
Moderada
Alta
Suma documentación

Moderada
(corrupción) Moderada

15
15
15

0
0
Alta
Alta

Suma de definición
Extrema

responsables (corrupción)

0
0
0
0
0
Extrema
Extrema
Extrema

Suma de control automático


(corrupción)

0
0
15
15
15
Extrema
Extrema
Extrema

Suma de control manual


(corrupción)

0
0
0
0
0
Suma de frecuencia ejecución
(corrupción)

0
0
0
0
0
Suma de frecuencia ejecución
Suma de control automático
responsables (corrupción)

Suma de control manual


Suma documentación

Suma de definición
(corrupción)

(corrupción)

(corrupción)

(corrupción)
Efectivo (proceso)

1 0 0 15 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0

Insignificante (1) Menor (2) Moderado (3) Mayor (4) Catastrófico (5)
Raro (1) Baja Baja Baja Moderada Alta
Improbable (2) Baja Baja Moderada Alta Extrema
Moderada (3) Baja Moderada Alta Extrema Extrema
Probable (4) Moderada Moderada Alta Extrema Extrema
Casi Certeza (5) Alta Alta Extrema Extrema Extrema

oreo adecuado según el modelo de los equipos a utilizar para realizar los monitoreos.

ra su utilizacion según nuestro plan de capacitaciones y capacitar antes de realizar un servicio

personal y evaluacion

al personal
3
Suma de evidencias ejecución
(corrupción)

0
0
0
0
0
Suma de efectividad
(corrupción)

Promedio
0
0
0
0
0
TOTAL

30.0
30
30
30
4
X

1 2 3 4 5
Suma de evidencias ejecución

Suma de efectividad
(corrupción)

(corrupción)

TOTAL

0 0 15
0 0
0 0
0 0
0 0

Promedio 15.0

PROCESO CORRUPCIÓN RESULTADOS PROCESO


2 2 Valor probabilidad 2
2 2 Valor impacto 2

2 X 2 X RESULTADOS CORRUPCIÓN
Valor probabilidad 2
2 2 Valor impacto 3
Improbable (2)
Menor (2)

RESULTADOS CORRUPCIÓN
Improbable (2)
Moderado (3)
FICHA DE GESTIÓN DE RIESGOS

EL RIESGO SE ENFOCA EN: Proceso X Corrupción

PROCESO: Operativo - supervision

LÍDER DEL PROCESO/RESPONSABLE: coordinador de

Elaboracion de la documentacion adecuada de las herramientas de ge


OBJETIVO DEL PROCESO: realiar nuestros servicios de monitoreos

CATEGORÍA DEL RIESGO: Incumplimiento Legal EVENTO:

NOMBRE DEL RIESGO: Incumplimiento Legal accidente del pe

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO:


Se presenta que no se han establecidos los controles nece

CLASE: Riesgo Operativo

CAUSAS (FACTORES DE RIESGO)

INTERNAS
Agente generador Descripción de la causa Agente generador
personal no comprometido con los lineamientos
1 Personal Económicos Interese
organizacionales
2 Infraestructura controles operacionales inexistentes Políticos cliente n
3
4
5
6
7
8
9
10

CONSECUENCIAS (EFECTOS DE RIESGO)

1 Perdida de horas de trabajo 6


2 personal lesionada 7
3 8
4 9
5 10

MATRIZ DE VALORACIÓN
1 2 3 4 5
CALIFICACIÓN
ÁLISIS DEL RIESGO

1
cala de probabilidad

PROBABILIDAD
2

Moderada (3)

X
3

IMPACTO (Encuesta para obtener el impacto)


4
ANÁLISIS DEL RIESGO

Escala de probabilidad
4
Menor (2)

5
Escala de impacto

¿ES EFECTIVO PARA MINIMIZAR EL


¿ESTÁ DOCUMENTADO?

¿SE ESTÁ APLICANDO?


CLASE DE CONTROL

RIESGO?
CONTROLES FRENTE A LA PROBABILIDAD
DETERMINACIÓN DE CONTROLES

Implementar herramientas de gestion de seguridad y


Preventivo Sí Sí Sí
1 salud ocupacional
capacitar al personal en como usar las herramientas de
Preventivo Sí Sí Sí
2 gestion de seguridad
Implementar equipos ydesalud en el trabajo
proteccion personal que
3 aseguren su seguridad a los trabajadores frente Preventivo Sí Sí Sí
4 escenarios donde se desarrollaran los servicios
5
¿ES EFECTIVO PARA MINIMIZAR
¿ESTÁ DOCUMENTADO?

¿SE ESTÁ APLICANDO?


CLASE DE CONTROL

EL RIESGO?

CONTROLES FRENTE AL IMPACTO


DETERMINA

capacitar al personal en temas seguridad y salud


1 Correctivo Sí Sí Sí
ocupacional
mejorar la supervision en el ambito tanto operativo coo
2 Correctivo No Sí Sí
de seguridad y salud ocupacional
3
4
5

MATRIZ DE VALORACIÓN
CALIFICACIÓN
1 2 3 4 5
NÚMERO MÁXIMO DE CUADRANTES
X
VALORACIÓN DEL RIESGO

1
Escala de probabilidad
A DISMINUIR
PROBABILIDAD 2

2
IMPACTO 2

3
NUEVA PROBABILIDAD
4
Raro (1)
5

NUEVO IMPACTO
Insignificante (1) Escala de impacto

OPCIONES PARA EL MANEJO DEL RIESGO

Evitar el riesgo Compartir o transferir


X Reducir el riesgo Asumir el riesgo
TRATAMIENTO DEL RIESGO

ACCIONES FRENTE AL RIESGO

RESPONSABLE DE
ENFOQUE ACCIÓN
LA EJECUCIÓN

implementacion de herramientas de
Contingencia * Controles frente al impacto area SIG
gestion de seguridad y salud en el trabajo
1
Capacitar al personal en temas seguridad
Contingencia * Controles frente al impacto area SIG
2 y salud ocupacional
3 Contingencia
4 Contingencia
5 Contingencia
6 Contingencia
7 Contingencia
8 Contingencia
9 Contingencia
10 Contingencia
CÓDIGO:SIG-IN-F-03-01

FICHA DE GESTIÓN DE RIESGOS VERSION: 01

FECHA: 20/08/2021

Fecha de aprobación (dd/mm/aaaa)

Operativo - supervision del servicio

coordinador de SST

ion adecuada de las herramientas de gestion en seguridad y salud ocupacional en el trabajo, al


onitoreos

accidente del personal al realizar monitoreos

Incumplimiento Legal accidente del personal al realizar monitoreos

o se han establecidos los controles necesarios para asegurar un servicios de monitoreo

ACTORES DE RIESGO)

EXTERNAS
Descripción de la causa
Intereses personales
cliente no maneja adecuada poltica de seguridad

AS (EFECTOS DE RIESGO)

ZONA DE UBICACIÓN DEL RIESGO

Moderada
EXPLICACIÓN
Y SITIO DE DOCUMENTACIÓN DEL CONTROL

AREA SIG 2021

AREA SIG 2021

AREA SIG 2021

EXPLICACIÓN
Y SITIO DE DOCUMENTACIÓN DEL CONTROL
AREA SIG 2021
AREA SIG 2021

ZONA DE UBICACIÓN DEL RIESGO

Baja

FECHA DE
FECHA DE
PRODUCTO TERMINACIÓ
INICIO
N
designar a personal para su
elaboracion

presupuesto de capacitacion
FICHA DE GESTIÓN DE RIESGOS

EL RIESGO SE ENFOCA EN: Proceso X Corrupción

PROCESO: Soporte -Gestion L

LÍDER DEL PROCESO/RESPONSABLE: coordinador de medi

OBJETIVO DEL PROCESO: segregacion adecuada de los residuos generados por los procesos de

CATEGORÍA DEL RIESGO: Incumplimiento de Compromiso EVENTO:

NOMBRE DEL RIESGO: Riesgo de contaminaci

DESCRIPCIÓN DEL RIESGO:


Incumplimiento de nuestra politica Integrada ante

CLASE: Riesgo Operativo

CAUSAS (FACTORES DE RIESGO)

INTERNAS
Agente generador Descripción de la causa Agente generador
1 Personal No se conoce la politica Integrada de ENESO E.I.R.L Medioambientales contam
2
3
4
5
6
7
8
9
10

CONSECUENCIAS (EFECTOS DE RIESGO)

1 quejas por parte de vecinos 6


2 7
3 8
4 9
5 10

MATRIZ DE VALORACIÓN
1 2 3 4 5
CALIFICACIÓN
ANÁLISIS DEL RIESGO

1
Escala de probabilidad

PROBABILIDAD
2

Moderada (3)

X
3

IMPACTO (Encuesta para obtener el impacto)


4
DETERMINACIÓN DE CONTROLES ANÁLISIS DEL RIESGO

5
4
3
2
1
Menor (2)

generados en la Organización

CONTROLES FRENTE AL IMPACTO


CONTROLES FRENTE A LA PROBABILIDAD

Colocar areas de segregacion de acuerdo a los residuos


CLASE DE CONTROL CLASE DE CONTROL
Escala de probabilidad

Preventivo
5
¿ESTÁ DOCUMENTADO?

no
¿ESTÁ DOCUMENTADO?


¿SE ESTÁ APLICANDO? ¿SE ESTÁ APLICANDO?

¿ES EFECTIVO PARA MINIMIZAR ¿ES EFECTIVO PARA MINIMIZAR EL


EL RIESGO? RIESGO?
Escala de impacto
DETERMINACIÓ

1 seguimiento de la adecuada segregacion de residuos Correctivo Sí Sí Sí


2
3
4
5

MATRIZ DE VALORACIÓN
CALIFICACIÓN
1 2 3 4 5
NÚMERO MÁXIMO DE CUADRANTES
VALORACIÓN DEL RIESGO

1
Escala de probabilidad
A DISMINUIR
PROBABILIDAD 1
X

2
IMPACTO 2

NUEVA PROBABILIDAD 4 3
Improbable (2)
5

NUEVO IMPACTO
Insignificante (1) Escala de impacto

OPCIONES PARA EL MANEJO DEL RIESGO

Evitar el riesgo Compartir o transferir


X Reducir el riesgo Asumir el riesgo
TRATAMIENTO DEL RIESGO

ACCIONES FRENTE AL RIESGO

RESPONSABLE DE
ENFOQUE ACCIÓN
LA EJECUCIÓN
1 Contingencia * Controles frente al impacto colocacion de areas de segregacion SIG
2 Contingencia
3 Contingencia
4 Contingencia
5 Contingencia
6 Contingencia
7 Contingencia
8 Contingencia
9 Contingencia
10 Contingencia
CÓDIGO:SIG-IN-F-03-01

RIESGOS VERSION: 01

FECHA: 20/08/2021

Fecha de aprobación (dd/mm/aaaa)

te -Gestion Logistica

dor de medio ambiente

procesos de la empresa ENESO E.I.R.L

Inadecuada segregacion de residuos

contaminacion ambiental

egrada ante la inadecuada segregacion de residuos

EXTERNAS
Descripción de la causa
contaminacion de residuos solidos

GO)

ZONA DE UBICACIÓN DEL RIESGO

Moderada
EXPLICACIÓN
Y SITIO DE DOCUMENTACIÓN DEL CONTROL

EXPLICACIÓN
Y SITIO DE DOCUMENTACIÓN DEL CONTROL
ZONA DE UBICACIÓN DEL RIESGO

Baja

Menor (2) Menor (2) Menor (2) Menor (2)

FECHA DE
FECHA DE
PRODUCTO TERMINACIÓ
INICIO
N

También podría gustarte