Está en la página 1de 6

SECTOR ARQUEOLÓGICO DE CHULLPAS DE NINAMARCA

Las chullpas de Ninamarca se ubican en un pequeño promontorio con desniveles pronunciados,


situado a una altitud de 3,000 m.s.n.m., son estructuras funerarias de forma cilíndrica y
regulares, de la época pre inca que pertenecieron a los Lupacas, grupo cultural aymara que
afloro a orillas del Lago Titicaca tras la decadencia del imperio Tiahuanaco-Huari, consta de 23
mausoleos íntegros y 7 en estado ruinoso, de materiales esquisto el cual se encuentra in situ
.Los mampuestos (unión de piedras) han sido unidos con mortero de barro, gravilla y la inclusión
de paja, los muros no exceden los 0.50mts de ancho y los 2.30mts de altura siendo el promedio
de las estructuras de 1.30mts en su interior, estas chullpas presentan techos voladizos a manera
de aleros. Todo el complejo tuvo un muro hacia el lado sur que encerraba las 30 chullpas, desde
su posición se domina todo el valle situado al norte del río Mapacho. Su entorno más cercano por
la altitud es la vegetación de ichu con un clima frío, predominando fuertes vientos en horas de
tarde.

Por su uso este conjunto arqueológico fue una ciudad necrópolis del periodo pre inka. A la
distancia da la sensación de divisar un grupo de hongo. Declarado como principal sitio
arqueológico por Dictamen Nº050-2002-INC-C/CTCPA en el año 2002

ESTADO ACTUAL
Bueno ,por mantenimiento por el Instituto Nacional de Cultura.

Está ubicado a 21.52 Km del distrito de Paucartambo, en el Km 83 de la carretera Cusco -


Paucartambo.

TIPO DE VISITANTE

Tipo de Visitante Grado de Afluencia


Extranjero 1
Local 4
Nacional 2
Regional 3

ACCESO HACIA EL RECURSO

Acceso hacia el Recurso Tipo Observación


Terrestre Bus Turístico  

RUTA DE ACCESO AL RECURSO

Medio de Distancia en
Recorrido Tramo Acceso Via de Acceso
Transporte Kms. /Tiempo
Paucartambo - chullpas Carretera
1 Terrestre Bus Turístico 21.52kms/ 25min
de Ninamarca afirmada

TIPO DE INGRESO

Tipo de Ingreso Observaciones


Libre
EPOCA PROPICIA DE VISITA AL RECURSO

Epoca propicia de visita al recurso Hora de Visita Especificación Especificación


Todo el Año - Todo el Año De 06:00 a.m. a 17:00 Hrs.  

INFRAESTRUCTURA FUERA DEL RECURSO

Infraestructura Observacion
Agua Poblado de Paucartambo.
Desagüe Poblado de Paucartambo
Luz Poblado de Paucartambo.
Teléfono Poblado de Paucartambo.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DENTRO DEL RECURSO TURISTICO

Actividad Tipo
Otros (especificar tipo) Toma de fotografías y filmaciones

SERVICIOS ACTUALES FUERA DEL RECURSO

Servicio Tipo Observación


Alojamiento Hostales Paucartambo.
Alojamiento Casa de Hospedaje Paucartambo
Alimentación Restaurantes Paucartambo
Alimentación Kioskos de venta de comida/bebida Paucartambo.
Otros Servicios Venta de artesanía Paucartambo.

DATOS COMPLEMENTARIOS

Propiedad Actual : ESTADO PERUANO


Administrador Por : INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA.
RAMOS CARPIO, CARLOS PAUCARTAMBO, CUNA DE NUESTRA
Fuente Bibliográfica :
IDENTIDAD CULTURAL
Material AudioVisual : Fotografias,
Institución encargada del llenado
DIRCETUR
de la ficha :
Persona encargada del llenado de
VICTOR HUGO PEREZ CEVALLOS.
la ficha :
Fecha : 05/10/2010

Las chullpas de Niamarca son un conjunto de construcciones funerarias que se encuentran en el


valle al norte del río Mapacho. El conjunto se compone de unas 17 construcciones de entre 1 y
2,50m de altura, y de 0,80 a 1,60m de diámetro. No se trata de un conjunto organizado al igual que
en otras agrupaciones de chullpas.

Su planta es en muchos casos rectangular, y su construcción es sencilla con mampuestos de


piedra pobre tomados con un mortero de arcilla. En otras ocasiones son construcciones cilíndricas,
en todos los casos se suelen rematar con cubiertas a dos aguas o cónicas con grandes aleros que
permiten que no se erosionen demasiado los muros. Este conjunto de chullpas es uno de los mejor
conservados.

También podría gustarte