Está en la página 1de 195
Conecta.. CIENCIAS SOCIALES MI COLEGIO: Me Tabla de contenido MEET 1) 2-43 Relaciones espaciales y ambientales @ ta perspectiva global de a economia soy | @ taintactén. 34-35 1 sQué es amacroeconoma? 9. Ques iti 12 Macoeconomiy vid coed 2 Cau dels infacin 15 Lospunos ive dela macosconamia 3 ects dela inl sobre producibn “Un puno dep 9. Lainacény sdszibucn dela rena 15 Unavidon de copra Taller del economista 36-37 6 Lasers eras dl mercado Tz predcciones condos 17 Laren ene produc rea ato @ Pensamiento econémico. eae 3 Bj crear dela rena en ure economia 103 Bitwalenaeconmico 203 La wor keresara @ B Producto interno Beto (PIB). 18-21 193 manismo 195 Enelbesiemo 2s sQub ey emo se mide d 8" @ 11 tos sistemas econémicos. 40-03 2 Dal procicto terol producto radon 114 (Qué esun sera cord? 22 Dl producto bata! prodct eto 12 Elser capalta 24 Del PiBa precios dered Bl coxa de os acroxes 113 Orbtesscbeelsitema captalia 25 De PB non! Peal | ss eetema soca de planscacén col 2 1 dex praca dl aso nace 116 Lorsntemas de economia ma 49 taecomponeen car @ Er papel del Estado en la economia. at-67 28 Gel ce agritues Sea @ tas citicasal PIB como indicador econdmien 23 22 Delta quad al stado-procagoisa va Aepetosque na cogs oP 23 BEsado com corecor deals 22 ide PB jr dea aad devia 1a Lass econdmias 5: larguesracorl 125 Haporekeynsana 2 lo mama rea qe riqueca? 126 Lasers @ Troe terest. cavas | __ 7 Head co concorde tems 4 Las warstormaciones econéeicas @ Los bienes pablicos sees B49) 12 42 Larenta personal dsp (70) 1a Los bene pcos pos 3 Mateo equi 13 arena por habaee 153 Laila de compezenca @ Hrennaumo yet shor. 26-27 | @ sector pibico ya politica econémica 50-51 aren eee ws Fuconesdelsectrpibien 2 Lass de plea zeit @ bisistema fnanciero. 5253 oe 154 Los intemediaios ances 16 Losinddore ela evoXcibn dl consi oS emer Laconfansa come determinant del cone een © tainvessén 28-29 254 Larcconee lo aedetdaad @ aisistema financier internacional 5-55 62 Tipos denver condica Say «3 De ul depend a demands diversi? ery S lefeta mulipiadar ela ivetn = rear aa acento ae | 164 ;qubfaoresifien en apr odeprcacién de una moneda? @ ta demanda y la oferta agregadas. 30-3 | (@) El comercio internacional. 56-59 7 Dela demaneas demanda aga srs Elimgaca dé comer interac! 7 Laeavede demandaaeaada sa Teva obe as ganancs dl comercio 13 aoa seria tobre comets internacrsl 14 equiv maceeconéica 114 Tabaal comer ivemacersl @ aiainer y sus tuncones. 32-33 115 abslrea dpagos $8 Seen meron abi a. = ease ae + valida tus competencias.. 1s Lacontenadén det dinero + citedra aprovechamient del tempo ibe ee emis B ABER ake a B HRS 66-67 Relaciones espaciales y ambientales © engi poticay Estado. 1 Rs grogata pic? 2 Faery aco ees «Principio fundamentals del Exaso | © owgaizaciénterstoval de fos Estados 21 Concepcion 22 Chwies deer eral 29 Cree morlgco © tas tromeras. 3 :Quéton fone 32 Zonasde tansy tan 22 Espacio: icemaconalesateosy marks © tos regimenespoiticos 41 Latta e nanan ota 12 Losregimenes democrticaspinpiceyaranacion © tageopottca 1 Quéeslapopaitin? 52 Loncoficrasen xanax 53 Los andes conjuniosgropalcos © eopotie de mundo cident. 61 Emundo econ Epa 6S mindo deat Noemi y Oca 163 La Uni6n Europea (UE), 6a Lacisdeb nna exo 65 Lageopoltica ss |__, rater et geograto Maneja un sistema de informacign geagrfica © Goopotiea de Amerie Latina. 1 Anica tia yl Cab 2 Pte yseonami noses 1 Los derechos delamuec 1 Neos en Amba ana | ses probleasaaaton de Amétes ata 16 Bi pore econdmin on 19 Zonas deinen Lanai 18 Tendecs pois coneenponss i 68-69 10-7 m1 8-79 0-81 82-85 © eopottica de Atia. 86-89 81 Generates 1 Le cofictsarmado entice 22 Panramaeconbminy wafomactones polias 14 Contaicionsen Aiea quer naturals esaser de aga yalmento © Gwopoitea de Asia... 90-53 9 Bese possi 92 Adar y rea 90 An ccidenal 14 pee A cee 1 Loscontoserre China nda ain 94 Rezo polices en China ere @ ta geopotica des ecursos nataraes 90-97 a 18apa 13 Cocorper aga 03 Reus ines yeepics 1s nea deperdeo 108 rac dain poke 4 Porque ces BOE sa Lo conics mies por pedo @ ta geopotica de tos alimentos. 98-99 aspire sh Debt tobe ote en pina 23 Laprédcin ml de imercs 114 Lagtopolica de salimentos @ ta geopoitica el conocimient 100-101 1 Bacco alaeduain 123 Laimporanea ropa el conacniento eereigco 129 Propiedad iclcrualy patentes ‘Competenciasciudadanas.. 102-103 CGonctencia cudadana 04105, 106-107 | Fvalia tus competencias [— Citedraemprendimienta.... Tabla de contenido ‘Relaciones con la historia ylas culturas @ Ebipartiismo en Colombia hasta el Frente Nacional.....210-111 | (@) Los derechos humanos en Colombia 130-131 1 8 iparedumoensiga XK {Queso derechos hua (ODA £5 Lormovmienor poputes 43 Losderecos haranosen Coloma |G Latendenea en ibeime 5 Oreanimes de protccén delos derechos huanasen Colmba 1 Baridsmoyvlencia | a4 stun dels derechos humarasen Colombia 1 Laformacin dl ren Nacoral EE — @ La Wien eensnesnnne aan Analizay sine un texto | 2 Lasse dealt @ democracay participacion politic. ot M887 a Fase di enc 9 auc de a parbepacés dectral ‘© Caniea politica del Frente Nacional hasta hoy 14-117 pees peererel ne 2s Geil Fente Nacional ba iodine calenha 4. Laer deo parc plticos eet tl cee. fa oiceas nee 4 Srexablcmiento de a competenca eect 2s mimi dela spi papa ge conic a5) @ Problemas sociales contemporéneos 0.100.001 ABBA 34 Lox gberoe els Const de 1991 eee cee @ bos grupos al margen de la ley-sooo:s0ess 00 oo ANBAR ae at ei toen a oes senior Sou Dasara econ deers eee ae | tos Laelucon dels potas pes {0 laooaren gers 106 Lon grupos secs ues 44 Losproces de pz en os aos ochenta chrebiaiaaie " 15 Ddaugealaatenuacin de cone ‘ Eleigen de or pos prams @ tacoroptin ee sa2-s4 fy Debaudenasieraace reap le lone {6 La expansn dl parmitarsmo a pepeneey ean Ria danovaaaci 15 Ler eco celacorupeén @ Bnarcotdtico. a a lee coor 33 lvoe dl ecartico @ taconomiacolombiana. ey ie arama 13s pape dt eae economia 54 Dalorcxneal Brin fn) Lavesmucusen dels cenomé @ taactuatidad del confeto armado. 24-227 ga aspen meric Skee eee *25 econ dela pera econdica ore ey ay 126 La lbalzacin econdmica 63 Lapoica desepurdad deren 27 Les ccados de recom (TLC) Be as de pet devo | @ desarolo versus medio ambiente 148-149 6 Enuev excerar deniers | @ desarolovereus medio ambi 64 5 prcmnde per doa? 132 Elmpaca ct augeminero-eneco sy cee dees atin 233 Aine problenas mediates en Clobia {88 Bapopomasvoats par @ kt derecho internacional Humanitario. a2e-s29 |__, Habidades agitales... 150-151 13 {Qué sel Deechonterscion Humaniai! Cenpanin ad em at 73 Principio del DH |__ seven tis eopetaca 15 EO Colombia : erm 14 ini infaccionesl Dien Colombia |—« cated poteccén dl medio ambiente. E coe Sener @ eM Ht @ Bitersitorio colombiano 1 Gena poles de Coloma 12 Gamers que componen lea colombino © Confguracion det Estado colombiano >: Senora colar en ahora 2. Divisénpoico-adminirata de Colombia © Formas de organzacén terior 11 loess 32 tases meooplaras 2» asfoas cul esa eo © Colombia ys relacions exteriors. 1 Laon canes de Clomba 42 Lecce otras rarkinas 40 ls forensepacisdeencueo © Rsectorpiticeatombiano + Componentes dtc pblco 52 Ueupueto plo 5 Heguibro rewpanraro 5 Egaaopbleo Ss Loingsonpbieoe ‘Taller de historiador. ‘Organiza un debate © Fundamentos del Estado colombiano. 6: Colonia ado scl de derecho 6 Componente dela Conic de 91 6 Coneridos earn de 191 A S6-AS7 Relaciones ético-politicas 158-159 160-161 162-163, 164-165 166-167 168-169 T0471 © Hapodereeeutivo ans 1s Caceres gees "three dela Replies 1 Evers del Repbice 1 oe oberadoes 1 losakaes © tipoder leita. smears 1 Caaatiasgeenis £3 congo det epi 15 BSedo dela Repilica 4 UChr defepoeaes 76-17 © tpoder jute 91 Larsdctin comin vrata 42 Laurin deo conencioe aminatatio 9 Lari conta 24 Con Supeior dela dca @ ovganismes de vitoncay conte. oo A9 104 La Proc Gener deaNactn 102 La Conor General det Repibea 109 La Aura Garr dea Rep 180-181, ‘Competenciasciudadanas Comipcién ybienes plas }—+ evalda tus competencias. [—* Proyecto de paz: Fomentar una cultura de paz. 484-187 [+ atosas 188-190 [= nibtiogratia. 2191 g 5 a 3 i. g a Conoce tu libro EL libro consta de cuatro unidades teméticas. Las dos primeras unidades corresponden a Relaciones, espaciales y ambientales la siguiente, a Relaciones con la historia y las culturas y la ltima a las Relacio- nes étco-politicas. Cada unidad consta de: as unidadescomienzan con una dobe pigina de present2ciin donde encontrar, Aprenderis Recursos digitales Lista de los contenidos sea delosrecusos Pirro aescudar digtales dela unide. aes ‘Compecencias lectoras Aparirdela lecrura de un wato cena 0 lterara se jercican las CCuleura de paz Valor que aporea alacutura de paz Seguido por | comperencas luna aco incerpreatva erefiexén, agumentatvay Proposiva, ‘Lod temas iguen una ruta claray Secuencia que empieza con un cexco (xpior) para capraraatencin ye! interés Conon con el desarrollo del tema, las actividades de aprerdiaje yl seccn Desarrolla tus competencias baja con fuentes (afinal de cada tema. jeri de interpretacén, argumencaciono proposcién a part de flectura de una fuente ria, explora ‘Moment nical aque sesitiaen relscionado con elcema ‘Actividades Dos tresaccividades | derecuperacion de infermacién en los emas de cuatro pigias App (eis) Invia a descargar una App desde el plystore de un diposine més para profundia ore Toscemas vits. oo Desarrollo de los temas Talleres Ciencia, tecnologia sociedad Relacionaaspectos ‘ecnol6gicas de acuerdo con canter remitico que se ‘sch vabajando, ‘rabsja con la imagen Ejerciio de incerpretacion 4 parc dena imagen ccs que negra levi yl préctica para frtlecer, mediante una sere cde pasos, ls habildades propas de un cienico soci ‘aller del economista Lectura disefo de irafcosincerprecacon de fesadstas predicciones econémicas ands de fenmenes econdicos. Taller del gedgrato Lectura de mapas. uso del atlas de diversas hetramentas cartograficas: uso de tcrologiasensstemas| de govreferenciacén Taller del historiador Inverpretacion de mapas. mégens, histricas comparacisn de textos ideniiezcon yandiss de uence. Taller del cudadano Conacimiento ce a Consttucén: andi de stuaciones ycator sacados con la convivenciacudadana ‘Trabaja con el mapa Pregunias o actividades 2 parc cele informacién bindaca en les mapas Desarrolla tus ‘competencias Actwidades por competencias para aplcar losconceptos wos r Gi) Genacts Cierre de unidad 30 ‘Seccin enfocada ena frmacioncludadana, el conacimseno y promecion de los derechos humanos yl ortalecrmienco de acttudes que ayudan as convivenca dels personas en su entorno social Sern cludadano competente Actividades de apropiaciény aplcaciondelascompetenclas [ Cudadaras vias ena seccibn Competencias ciudadanas Competenca Proponteserun mejor ciudadano Becioenel que se motva sesudiantea utoevaluar sus compoctamintos cudadanos Lectura] basal en lavealidad Analiza la situacién | ‘Anal dela ects ‘pier deuna codes pregunss el ‘Valor ciudadano Senombray expica un alr asecado ala comivencs cdadana Evalda tus competencias aluacibn formatvadefinal de unided. Las reguncascorespondenalosremas vitos. Seincia la competencia que se evala Habiidadesdigitales Programa de hablidades y competencias para rabaar en espace vreuaes seas céedrasresponden alos ineamientos del Ministero de Educacion Nacional pars conenbuirean cu formacioninceral [Aprovechamiento del tiempo libre Emprendimiento ‘Acividades inceresantespaa verte, ‘Acercarenco al encorn productivo aprender, ecearse aprovechar el Uempo [Ly panicpar en proyectos sociales Cétedras transversales roteccin del medio ambiente Promuevelaconservacin yl buen usa de los recursos de medio. §y (Gates poral ass Ge nega de comunded eluate B | Sroraatacemvenca paca aur dcoepoom nro dept 3 : Pore é me resecm ere Al final del libro encontrarés un glosario y la bibliografia. CIENCIAS SOCIALES Conecta,,, Conoce tus recursos Conecta 3.0 Ciencias Sociales es un proyecto educativo que integra las herramientas del mundo digital deforma guiada e intutiiva con las dinmicas del aula. Brinda la oportunidad de aprender y ensefar con miitples recursos impresos y digitales en rorno a tres ees fundamentales: el aprendizaje eficaz la tecnologia, como una herramienta de aprendizaje y el desarrollo arménico de las personas. Presenta las siguiente caracteri Q Ficil acceso slosusuanos accder en lugares donde no hay conenén a Internet Interfax amigable CConecta 30 est organzade en dos niveles de navegacion de esta manera, los usuarios pueden vsualia los contends pr libro por unidades de aprenciegje. La incerfan es ntutiva, facta a ravepacény la uabidad de os maceralescigitales que cnciene. Fomenta la interaceln [En Conecta 30 el docente tiene un canal de crmunicacin abierto con los ‘estudiantes quel permite usr la teenologla coma una heramiena para amplarlainformacdn ydinamizar sus dases. Desarolla hablidades y competencias Los materiales digas de Conecta 40 permiter desstralarhabiidades ¥ competercas generals y especfias de cata ira, con el objetivo e prepara ciudadanos que puedan enfrenar os reco del siglo XX. CConecta 30 es una herramienta que funciona online y offline, esto permite © seajustaa ta tecnologia disponible en elaula Para quel aprendlaiesuceda de modo natural, todos los recursos ‘iddctics de Canacta 30 estén soportados por un proyecto pecagtao ¥ articuldos por una tecnologla adecuada que est al lance de toda as insituciones educativas en Colombia Potenca las posbilidades pedagdgicas de libro papel Los recurso igtales de Conecta 30 complementan allio de papel y se conwerten en recutsos adioraes que el docente puede urlizar pare “amply profundiaar las diferentes cemaias del aea Promueve la evaluacin en linea Las dinmics acruales del aula exgen al dacente seer un gran niero de esucantes y grupos cargo orl ant la evaluacin en ines ‘de Conecta 3.0 canwierte en una herarenta que facia la genercibn Yyealfiacibn de evausciones. ‘Conecta 3.0 cuenca con una LMS, un bro dial lecciones digas, actividades inceractvas, proyecto de paz y ctecras cransvesaes. ums {sur paafora pena dearendaienla gue purses renicorea' cu proceso acedémico, consuitar materiales para pasar y apr los temas. También te perm estar en comunicacién directa con ts profeores ycompareros [decaie Libro digital Esunaversén dgal de cu bro que puedes ‘consular sin necesida de estar conecado 4 iternet Lo visulizas en tu computador yen dispsiias mévies, es deci es unix Lmulcsposiive. e & i 5 § 7 i é Recursos de Conecta 3.0 Leccionesdigitales Son objets cigales de aorendiaje que complemencan los los Te sven para repasar los principales temas que vas 2 aprender en cada una de as unidadeseineluyen videos yacovdades. ! ‘Actividades interactivas Son actividades para potenciar cu aptendaiey para prepara tus evaluacones, Al reolvers, conocerds qué [tanto has aprendia yen qué puedes mejorar a eta mares por a onfcto armado ysabios potes come a pomelpann de | fecoratucln 14 Proyecto de paz Conecta 30 cuenta con un proyecto denominado Mi colegio un tentore de poz. Cada proyecto maneja Un ndcto temico por aca en las cuatro eas de saber y contendos especicos que facitan la eflxin Lyeleilogo. i Citedrastransversales CConecta 30 cuenta con tes ctedras transversals: Aprovechamienco de tempo libre, Emprencimserto con dindicas de taboo yProreccgn del medio ambiente | ue no te falte el alimento Macroeconomia Los paises obtienen recursos econémicos de diversas fuentes y los administran para proveer los servicios que demanda una poblacién creciente. ‘Observa la imagen y responde: ;cuanto puede costar una obra como esta? iQuién la financia y cémo lo hace? gA quiénes beneficia? Cultura de paz FORMACION EN VALORES El optimismo Ser optimista es tener una actitud que permit lado més favorable. A pesar de las difcultades, siempre pueden mantenerse las ue las cosas sean vistas desde su ‘ganas de seguir adelante + Comenta alguna situacién de tu vida cotidiana en la que te haya costado ver el lado positivo de las cosas. 2 Jf gg fe f Ci eC + La perspectiva global de la economla * El Producto interno Bruco (PIB) + Los sistemas econémicos «+ Ei papel del Estado en la economia Taller del economista: Haz predicciones econdmicas tothe Hated Cry | | oO! Competencias lectoras Macroeconomia “ee arte de la ciencia econémica que estudia los agregados econémicos Pe el objeto de comprender su funcionamiento de conjunto en un pais o region. La macroeconomia utiliza categorias tales como em- pleo global, renta nacional, consumo, oferta y demanda agregadas, valor pro- medio de los precios, etc., siguiendo en general la conceptualizacién realizada por John M. Keynes. Su propésito es estudiar las influencias que determinan el nivel de la renta nacional y el crecimiento econémico, asi como otros pro: blemas relacionados con los anteriores, como el desempleo y las recesiones. Los tedricos de la macroeconomia, por lo general, abstraen el problema de la formacién de los precios individuales, y tratan con indices de precios agrega- dos que vienen determinados por los niveles del gasto global. La macroecono- ria tiene sus propias reglas, que a veces difieren de la microeconomia, debido a que el comportamiento de los grandes agregados que estudia no es igual al de las mismas variables en el plano microeconémico. Por ejemplo, si aumenta el ahorro global, se reduciran el nivel de produccién y de empleo, al contrario de lo que puede suponerse en un plano individual en el que el aumento del ahorro significaria una mayor capacidad de inversion; ello ocurre, en el plano de las variables agregadas, porque una disminucién del consumo colectivo representa un descenso en la demanda agregada, lle- vando en consecuencia a una reduccién de la produccién total”. vwwweumed.net Actividades Interpreta 1. iQué aspecto del funcionamiento econémico estudia la macroeconomia? 2. {Qué quiere decir la palabra “abscraer" en el contexto dela lectura? Argumenta 3. :Cudl crees que es la diferencia entre precios agregados y precios individuales? Juscifica tu respuesta, 4. {Son iguales la microeconomia y la macroeconomfa? Expén cu respuesta de manera detallada 5. Explica por qué si aumenta el ahorro global disminuyen los niveles de produc cién y empleo, Propén 6. Daun ejemplo diferente al del texto en el que muestres cémo difieren la eco- nomia y la microeconomia. 1) La perspectiva global de la economia Explora En octubre de 1929, la crisis dela Bolsa de Nueva York afect6 a las principales eco- nomias de Europa y Estados Unidos, a punto de ocasionar el descenso de la pro- duccién, el incremento del desempleo y la reduccin del Producto interno Bruto. Este acontecimiento se conace en la his- toria como la Gran Depresién. + Consulta acerca de las medidas que se tomaron para evitar que se reptiera un ssuceso como la Gran Depresién Ayer y hoy Las crisis econémicas Una de las crisis econémicas més reco- nocidas de la historia se conoce como “a locura de EI Dorado americano”. En el siglo XVII hubo un auge en Europa de acciones de compaiiias como Missis- sippy Company 0 South Sea Company. Dichas compafias tenian inversiones en el continente americano. Fue tanto su éxito que en Europa empezaron a emir: se més billetes, lo que cre6 una burbuja, pues las ganancias no eran suficientes para respaldar dichas emisiones + {Qué tiene en comin esta crisis con las ‘que se han dado recienternente? 1.1 gQué es la macroeconomia? La macroeconomia (macro viene del grego y significa ‘grande’) analza los pro- blemas econémicos desde la perspectiva agregada o de conjunto, es deci, no se interesa tanto por analizar cmo se comporta una empresa, sino por interpretar el funcionamiento de la economia de un pais. Estas dos perspectivas econémicas, macro y microeconomia, no son mas que dos -maneras de examinar el mismo fenémeno. De hecho, lo que ocurre en el conjunto de la economia no es sino la suma de las millones de decisiones individuals de las familias y empresas que la forman. Asi, el crecimiento global de un pals depende de las multiples determinaciones de inversion e investigacién de los agentes eco- rnémicos; la tasa de desempleo es, de alguna manera, el resultado de la. suma de las disposiciones de contratar trabajadores por parte de cada una de las empresas. En la realidad, las cuestiones que analiza la microeconomia afectan a la totalidad de la economia Por ejemplo, cuando las empresas de un sector incorporan una tecnologia més eficiente, podran mejorar su produccién. Este aumento de la pro: ductividad hara que mejoren sus beneficios, lo que posiblemente les permitié ele var su nivel de empleo y mejorar los salarios; ello producird un incremento en los ingresos de sus trabajadores lo que a su vez posibiltara que estos amplien su gasto en consumo, estimulando asi la produccién de otras empresas. Ademds, a nueva tecnologia quiaa logre, en conjunto, que la economia, al ser més competitiva, se sitde en una mejor posicién comercial con respecto a otros pases. Sin embargo, a pesar de que estén relacionadas, la microeconomia y la macroeco- omia son diferentes. Mientras que la microeconomia busca maximizar el benefi- cio de los agentes individuales la macroeconomia busca comprendery optimizar ¢l sistema en su conjunto. Esto podria llevar a pensar que hay ocasiones en las que las conclusiones de la microeconomia estén en contra de los intereses de la ra ‘croeconomia, y viceversa. Ain esta pendiente la labor de conciliar ambos campos de la economia, asi como para la fsica todavia es un reto conciliar la investigacién del microcosmos con la del macrocosmos. Durance la Gran Depresion las fas de desempleados se hicieron interminables en las oficinas gubernamentales,lo que generé una stuacion muy preocupante. ) 1 1.2 Macroeconomia y vida cotidiana iQué aporta esta perspectiva més global de la economia? ;Para que estudiar la economia en su conjunto? Sencillamente, para comprender mejor los problemas econdmicos esenciales y, sobre todo, para conocer sus posible soluciones 0 cus- les on las alternativas existentes para su mejoramiento. Cuando se habla de que las previsiones u objetivos del gobierno para el préximo afio son aumentar un 3% del PIB, reduc la inflacién a 2% y disririir a tasa de desempleo en dos puntos, a la mayoria de los ciudadanos les gustaria entender algo mas sobre lo que hay detras de esas cifras y por qué se fijan esos objetivos y no ‘otros La respuesta esté en que se trata de problemas que afectan mucho la vida de {os ciudadanos y que por ello consticuyen las prioridades de los gobiernos, 1.3 Los puntos clave de la macroeconomia Las cuestiones relacionadas con la macroeconomia son: + Crecimiento. El crecimiento de los bienes que se producen es un tema clave en economia, Al crecer se crea empleo, se mejora el nivel de vida de la poblacién, se recaudan més impuestos y, por tanto, el Estado tiene més posibilidades de ofrecer mejores servicios publicos. Empleo. El desempleo supone el principal problema para un pais, tanto por la pérdida de bienestar de las personas que lo padecen como por el despilfarro de ‘capital hurnano que supone para la sociedad Estabilidad de precios. Si los precios suben significativamente (inflacién), se producen desequilibrios en la economia y perjuicios para las personas y grupos sociales que sufren sus consecuencias, Equilibrio presupuestario, Cuando en las cuentas del Estado los gastos superan a los ingresos se produce un desequilbrio de las finanzas piblicas 0 défict, que es imperiaso corregr. + Equilibrio exterior. Si un pals compra 2 otros paises (importaciones) mas de lo que vende (exportaciones), se produce un desequilibrio, que hay que financiar endeudéndose con el exterior Equidad. El libre juego del mercado tiende a provocar desigualdades econdmi- as, Por ello, una de las preocupaciones fundamentales de la politica econdmica debe ser la de cémo favorecer una redistribucién de la renta acorde con los valores de justcia y equidad, que trate de corregir esas desigualdades y eliminar la pobreza, especialmente la pobreza extrema. Sostenibilidad. Una preocupacién creciente en la sociedad moderna es garanti- ar que las actividades econdmicas de las generaciones presentes no pongan en peligro alas generaciones Futuras. + Comportamiento de los agentes econémicos. La macroeconomia estudia las decisiones y evolucién de familias, empresas y Estado dentro de las dinamicas y mecanismos del mercado mundial Actividades ) (4)

También podría gustarte