Está en la página 1de 9

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Teapa, Tabasco.
Clave geoestadística 27016
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Teapa, Tabasco.

Ubicación geográfica
Coordenadas Entre los paralelos 17°28’ y 17°47’ de latitud norte; los meridianos 92°49’ y 93°04’ de
longitud oeste; altitud entre 0 y 1 000 m.
Colindancias Colinda al norte con los municipios de Centro y Jalapa; al este con los municipios de
Jalapa y Tacotalpa; al sur y oeste con el estado de Chiapas.
Otros datos Ocupa el 1.70% de la superficie del estado.
Cuenta con 59 localidades y una población total de 49 262 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 5 de febrero de 2008.

Fisiografía
Provincia Llanura Costera del Golfo Sur (78.62%) y Sierras de Chiapas y Guatemala (21.38%)
Subprovincia Llanuras y Pantanos Tabasqueños (78.62%) y Sierras del Norte de Chiapas (21.38%)
Sistema de topoformas Llanura aluvial (68.33%), Sierra alta escarpada compleja (21.38%) y Lomerío con
llanuras (10.29%)

Clima
Rango de temperatura 24 – 26°C
Rango de precipitación 2 000 – 4 500 mm
Clima Cálido húmedo con lluvias todo el año (100%)

Geología
Periodo Cuaternario (72.59%), Neógeno (13.90%), Cretácico (8.31%), Paleógeno (5.01%)
Roca Ígnea extrusiva: Andesita (13.90%)
Sedimentaria: Caliza (8.31%) lutita-arenisca (5.00%) y arenisca (0.01%)
Suelo: Aluvial (58.22%), lacustre (7.54%) y palustre (6.83%)

Edafología
Suelo dominante Gleysol (49.10%), Luvisol (41.65%), Acrisol (5.56%), Phaeozem (3.04%)

Hidrografía
Región hidrológica Grijalva - Usumacinta (100%)
Cuenca R. Grijalva - Villahermosa (100%)
Subcuenca R. de la Sierra (61.10%), R. Pichucalco (36.26%) y R. Tacotalpa (2.64%)
Corrientes de agua Perennes: Teapa, Puyacatengo, Saúz, Blanquillo, Jovo, Ogoiba, Majagual y
Pichucalco.
Intermitentes: Guispal, Platanar, La Huasteca, San Antonio, San Nicolás.
Cuerpos de agua Perennes (0.20%): Sitio Grande.

Uso del suelo y vegetación


Uso del suelo Pastizal cultivado (51.43%), agricultura (25.62%), zona urbana (1.37%)
Vegetación Selva (15.16%) y tular (6.22%)

Uso potencial de la tierra


Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (47.19%)
Para la agricultura mecanizada estacional (11.02%)
Para la agricultura de tracción animal continua (12.83%)
Para la agricultura de tracción animal estacional (0.43%)
Para la agricultura manual continua (0.31%)
No aptas para la agricultura (28.22%)
Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (59.89%)
Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (11.15%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (1.94%)
No aptas para el uso pecuario (27.02%)
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Teapa, Tabasco.

Zona urbana
La zona urbana está creciendo sobre suelo del Cuaternario y roca ígnea extrusiva del Neógeno, en llanura aluvial
y sierra alta escarpada compleja; sobre área donde originalmente había suelos denominados Acrisol y Luvisol;
tienen clima cálido húmedo con lluvias todo el año y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por
pastizal, agricultura y selva.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Teapa, Tabasco

Localidad e Infraestructura para el Transporte


GOLFO DE MÉXICO
CAMPECHE

N
VERACRUZ DE
REPÚBLICA DE
IGNACIO DE
GUATEMALA
LA LLAVE

CHIAPAS

92°48'
CENTRO
17°46'
93°04'

17°46'
!

!
JALAPA
!

Andrés Quintana Roo Simbología


!
!
Manuel Buelta !

y Rayón Carretera de dos carriles


!

Hermenegildo Galeana Terracería


!

Brecha
!
!

! Calle
!
Vía de ferrocarril
!

Zona urbana
!

! Cuerpo de agua
José María Morelos
Colorado (Benito Juárez)
!
y Pavón 1ra. Sección
(Las Delicias) !
_
^ CABECERA
! !
Localidad
Ignacio López Rayón !

1a. Sección
!

!
Juan Aldama !

! Miguel Hidalgo 2da. Sección


! !
(Francisco Sarabia)
CHIAPAS ! !
Manuel Buelta !

2a. Sección
!
TACOTALPA
!
!
! Eureka y
!
!

!
!
Belén ! !

Ignacio Allende
!
! ! _
^
! !

17°32'
!
! TEAPA Arcadio Zentella
!
92°48'
17°32' 30
0
!

!
93°04' !
Vicente Guerrero (Lerma)
! !

Vicente Guerrero !

(San Lorenzo)

Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.1 4.2 6.3 8.4 10.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Teapa, Tabasco

Relieve
GOLFO DE MÉXICO
CAMPECHE

VERACRUZ DE
REPÚBLICA DE
N
IGNACIO DE
GUATEMALA
LA LLAVE

CHIAPAS

92°48'

17°46'
93°04'

17°46' CENTRO
La Hu ast eca
ucalco

a
p

JALAPA
ea

Ma
P ich

T
Sa

ja g
n

ua
An

l
io
to

Simbología
n

r
Platana

18
Curva de nivel

00
Sitio Grande
Corriente de agua
Cuerpo de agua
# Elevación principal
o
i ll

Sierra
qu
an

Sa

Lomerío
Bl

uz

Llanura
Zona urbana
o
v
Jo

CHIAPAS
ás
ol
ic
go
N

n
n

te
Sa

ca

TACOTALPA
ya
0
10

u
P
30
0
0
10

0
10

17°32'
100

a Gu 92°48'
ap is p
al
Te
300
17°32' 30
100

0
300

500

300 Sierra Madrigal


93°04' #
Ogoiba

30
800

0
500

Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.1 4.2 6.3 8.4 10.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y serie III.
INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Teapa, Tabasco

Climas
GOLFO DE MÉXICO
CAMPECHE

VERACRUZ DE
REPÚBLICA DE
IGNACIO DE
GUATEMALA
LA LLAVE

CHIAPAS

92°48'

17°46'
93°04'

17°46' 2500 CENTRO

JALAPA

300
0

Simbología

Isoyeta en mm
Cálido húmedo con lluvias
todo el año
Zona urbana
Cuerpo de agua

CHIAPAS

3500

TACOTALPA

17°32'

92°48'
17°32'

4000
93°04'

Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.1 4.2 6.3 8.4 10.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas y Precipitación Total Anual 1:1 000 000, serie I.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Teapa, Tabasco

Geología
GOLFO DE MÉXICO
(clase de roca)
CAMPECHE

VERACRUZ DE
N
REPÚBLICA DE
IGNACIO DE
GUATEMALA
LA LLAVE

CHIAPAS

92°48'

17°46'
93°04'

17°46' CENTRO

JALAPA

Simbología

Ígnea extrusiva

Sedimentaria

Suelo

Falla o fractura

Zona urbana

Cuerpo de agua

CHIAPAS

TACOTALPA

17°32'

92°48'
17°32'

93°04'

Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.1 4.2 6.3 8.4 10.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Teapa, Tabasco

Suelos Dominantes
GOLFO DE MÉXICO
CAMPECHE

VERACRUZ DE
N
REPÚBLICA DE
IGNACIO DE
GUATEMALA
LA LLAVE

CHIAPAS

92°48'

17°46'
93°04'

17°46' CENTRO

JALAPA

Simbología

Acrisol

Gleysol

Luvisol

Phaeozem

Zona urbana

Cuerpo de agua

CHIAPAS

TACOTALPA

17°32'

92°48'
17°32'

93°04'

Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.1 4.2 6.3 8.4 10.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional).
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Teapa, Tabasco

Uso del Suelo y Vegetación


GOLFO DE MÉXICO
CAMPECHE

VERACRUZ DE
N
REPÚBLICA DE
IGNACIO DE
GUATEMALA
LA LLAVE

CHIAPAS

92°48'

17°46'
93°04'

17°46' CENTRO

JALAPA

Simbología

Agricultura

Pastizal

Selva

Tular

Zona urbana

Cuerpo de agua

CHIAPAS

TACOTALPA

17°32'

92°48'
17°32'

93°04'

Escala Gráfica
(Kilómetros)
0 2.1 4.2 6.3 8.4 10.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.


INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.
INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.

También podría gustarte