Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

INTRODUCCIÓN:
El ministro de educación actual exige cada vez más a las instituciones sean
más dinámicas y sobre todo el uso de la tecnología ha propiciando
comportamientos que han sido inusuales en la demanda de algunos artículos.

Debemos recordar también que las instituciones actuales no solo se van a


tratar de los materiales usados por los estudiantes sino también de la calidad
de los productos que se les brindan a los estudiantes y la manera de cómo se
entregan en los puntos de las instituciones o en el centro de distribución.
Cómo bien hemos visto los almacenes juegan una parte importante en que
esto ocurra tal y como esperan los estudiantes de que reciban una buena
distribución dentro de la institución.

Primero debemos de entender que no existe un diseño de almacén perfecto


para ello la respuesta respecto al diseño del almacén se resumen de la
siguiente manera tenemos que diseñar para el futuro, pero construir para el
presente.

Así que entre el diseño de un almacén debemos de optar por una opción que
cubra nuestras necesidades actuales, pero también debemos adaptarla al
crecimiento de nuestra institución educativa, por ello es que un diseño de
almacén en la institución se debe ser flexible, escalable y económico. Para
que lo podamos adoptar en el momento que lo requiera nuestra operación,
debemos poder adecuarlo en el momento en que la operación lo requiera.

Al momento de diseñar un almacén las alternativas que tenemos de diseño


sean las adecuadas, pero también debe estar de acuerdo por sugerir cambios
en áreas potenciales que fomenten el ahorro de costos por medio de los
cambios sencillos a través del diseño del layout.

RESEÑA HISTORICA:
La Institución Educativa “VICTOR R. HAYA DE LA TORRE”, fue la tercera
Institución creada en el Distrito de Pitipo: después de “Juan Aurich Pastor” de
Batangrande.

Fue creada por R.D.D. Nº 0530 de fecha: 08 -04 -86: siendo Director del
Organismo Departamental de Educación “DIDELAM” (Dirección
Departamental de Educación – Lambayeque): Miguel Ángel Gallo Díaz.
Nuestra Alma Mater, se inicia desde el 1er y 2do grado, apoyando las aulas
de la Escuela Primaria Nº 10813 para su respectivo funcionamiento en el
turno de la tarde; bajo la encargatura de la Dirección del Prof. ORLANDO
`PAJARES SAAVEDRA; quien tuvo gran preocupación por la gestión de la
construcción de sus respectivas aulas.

La gestión para la creación del Nivel Secundario en La Traposa se debe al


empeño puesto por un grupo de buenos traposeños, quienes fueron testigos
directos del maltrato que sufrían algunos estudiantes de parte de los
conductores a través de sus unidades (camiones): que transportaban a diario
a los trabajadores con destino a Batan grande.

Son dignos de recordar a aquellos honorables traposeños impulsadores de la


Educación como: Santiago Céspedes Santa Cruz, Sales de la Cruz Uriarte y
Ramón Llaguento Sarmiento, entre otros.

Por acuerdo de los Padres de Familia y en coordinación con las Autoridades


Educativas, dieron por conveniente establecer como fecha de Aniversario, el
24 de junio de cada año.

En el presente año 2012 la Institución Educativa Celebrará sus XXVI


ANIVERSARIO al servicio de la comunidad, bajo la dirección del Prof. Víctor
Céspedes Fernández. Actualmente cuenta con una plana docente Honorable,
que se entrega con ahínco, lo que hace de la labor docente un verdadero
apostolado.

Actualmente contamos con una Población Estudiantil de 159 estudiantes,


distribuidos en 05 grados: donde lo más atrayente para la familia Hayista es
la SALA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS, donadas por el MISTERIO DE
EDUCACIÓN. Los equipos funcionan gracias a su moderna antena VISAT y
sofisticado equipo de cómputo. También cuenta con la instalación del CONEI,
que permite la participación plena de toda de la comunidad. Asi mismo
contamos con una moderna infraestructura construida por OINFE.

INFORMACIÓN GENERAL:
NOMBRE: VICTOR R. HAYA DE LA TORRE”
DIRECCIÓN: Vázquez, Sullana 20103
NÚMERO:0530
FECHA DE INICIO: 24 DE JUNIO
MISIÓN:
Es una institución que brinda una formación docente académicamente
rigurosa, contando para ello, con una comunidad de formadores sólidamente
preparados que promueven una formación integral a través del desarrollo de
los enfoques pensamiento crítico reflexivo, humanista, intercultural,
ambientalista y espiritual del ser humano con una pedagogía sustentada en
el enfoque por competencias que nos conlleva a formar docentes
competentes y comprometidos con el desarrollo educativo de nuestro país.

VISIÓN:
Ser una institución licenciada y acreditada, formando docentes competentes
y de gran nivel académico, con una conciencia ambientalista e identificados
con la problemática educativa local, regional y nacional para contribuir al
desarrollo de nuestro país.

IMPORTANCIA DEL ALMACEN:

Nuestra amplia gama de excelentes sistemas de almacenamiento,


tanto móviles como estáticos, tiene muchas ventajas sobre las
estanterías convencionales. Con nuestros sistemas compactos de
estanterías y estanterías multiusos, puede lograr los siguientes
objetivos para su biblioteca educativa:

 Reducir los costos administrativos mediante un uso más


eficiente del espacio.

 Consolidar personal, equipos y registros, así como mejorar la


organización, el control y la seguridad.

 Reducir los costos de mantenimiento.

 Gracias a nuestras opciones móviles o estáticas, modulares,


extensibles y reconfigurables, nuestros productos son
extremadamente adaptables.

PRINCIPALES MATERIALES:
 Cajas, archivos y carpetas
 Colecciones
 Equipamiento IT
 Equipo y equipo atlético
 Contadores
 Libros
 Revistas
 Diccionarios y enciclopedias
 Suministros escolares
 Material y equipo didáctico
ESTUDIANTES:

VALORES:

ORGANIGRAMA:

LAYOUT:

VENTAJAS:
Obtener una solución atractiva que funcionará bien con el aspecto
de su espacio! Ofrecemos una gama de colores para todos los
gustos.

Facilitar estanterías suaves y una recuperación segura con


soluciones móviles duraderas y silenciosas.

Elegir entre una gran selección de componentes para exhibidores y


unidades de almacenamiento, incluidos divisores, opciones de una
o dos caras, exhibidores inclinados, cajones, bandejas extraíbles y
más.

Brindar servicios educativos de calidad minimizando costos y


optimizando su espacio existente sin la necesidad de renovación,
expansión o espacio de almacenamiento adicional.
CONCLUSIONES:

También podría gustarte