Está en la página 1de 4868

Contenido

1. Politica económica y bienestar social


ALGUNOS ELEMENTOS Y FACTORES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE
ZACATECAS
José de Jesús Serrano Díaz ................................................................................................... 28
ALIANZA PARA EL PROGRESO Y LA REFORMA AGRARIA EN COLOMBIA DE 1961
Jhon Florian y Ana Gomez ................................................................................................... 42
ANÁLISIS SOBRE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE
Miguel Ángel Márquez Robles ............................................................................................. 65
ANÁLISIS Y RESULTADOS DEL PROCAMPO EN ZACATECAS
Aldo Alejandro Pérez Escatel y Leobardo Chávez Ruiz.......................................................... 74
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA PRIVADA EN
MÉXICO EN 1982
Carlos Ernesto Arcudia Hernández, Alejandro Gutiérrez Hernández e Irma Brígida Suárez Rodríguez
........................................................................................................................................... 87
CRISIS CAPITALISTA Y TRANSFORMACIONES EN EL PATRÓN DE ACUMULACIÓN
NEOLIBERAL
Edwin Andrés Martínez Casas y Cristian Fabián Bejarano Rodríguez ..................................... 99
DE LA PARTICIPACIÓN A LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA A NIVEL SUBNACIONAL:
UNA EVALUACIÓN DESDE LAS MUJERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Jesús Alberto Rodríguez Alonso ......................................................................................... 119
DEUDA PÚBLICA: EL SIGUIENTE RETO DE LA TRANSPARENCIA
Victor S. Peña ................................................................................................................... 137
EL “NUEVO” GOBIERNO EN MÉXICO Y LA REAFIRMACIÓN DE LAS POLÍTICAS
NEOLIBERALES
Rubén Ibarra Escobedo y José Luis Hernández Suárez ......................................................... 154
EL AUGE DEL SECTOR MINERO EN ZACATECAS. REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES
INDICADORES ECONÓMICOS
Miguel Esparza Flores, Marco Antonio Díaz Barragán y José Alejandro Ruiz Sánchez ......... 168
EL BANCO DEL SUR COMO UNA ALTERNATIVA DE POLÍTICA ECONÓMICA FRENTE A
LOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES
Ana Julia Hernández Morales ............................................................................................. 185
EL IRRISORIO RÉGIMEN FISCAL DEL SECTOR MINERO EN MÉXICO
Alfredo Valadez Rodríguez. ............................................................................................... 201
EL ROMPECABEZAS DE LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN COLOMBIA
Jhon Florián Guzmán y Ana Milena Gómez Márquez .......................................................... 212

1
EVOLUCIÓN DEL GOBIERNO-e EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA. HACIA UN
DIAGNÓSTICO SOBRE CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Lázaro Avila Cabrera y Manuel Cedeño del Olmo. .............................................................. 228
IMPLICACIONES DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA EN
LAS ZONAS ÁRIDAS BAJO LAS VISIONES DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Nicolás Morales Carrillo y Álvaro Llamas González ............................................................ 255
LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN MÉXICO 1988 – 2012
Rubén Carlos Alvarez Diez ................................................................................................ 272
LA CRISIS DEL AGUA Y LAS VISIONES DIVERGENTES DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y LA
HIDROCRACIA
Sergio Vargas Velázquez ................................................................................................... 287
LA CRISIS FRIJOLERA EN EL NOROESTE ZACATECANO Y EL IMPULSO DE LA
RECONVERSIÓN PRODUCTIVA EN EL MARCO DEL TLCAN: 1994-2012
María Del Carmen Arreola Medina ..................................................................................... 303
LA LEY DE COMPETITIVIDAD DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO EN
EL ESTADO MÉXICO, 2012
Elizabeth Adriana Santamaria Mendoza y Elías Eduardo Gutiérrez Alva ............................... 317
LA REFORMA DEL ESTADO EN MÉXICO Y SUS CONSECUENCIAS SANITARIAS
Carlos Enrique Romo Gamboa. .......................................................................................... 333
LA UNIDAD SOCIOECONÓMICA CAMPESINA NO RENTABLE PERO SUSTENTABLE ...
Humberto de Luna López, José Luis Hernández Suárez, Francisco Betancourt Núñez y Manuel
Cedeño del Olmo ............................................................................................................... 345
LA VULNERABILIDAD EXTERNA DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA, 1990-2010
Cristian Fabián Bejarano Rodríguez y Edwin Andrés Martínez casas .................................... 359
EL CONSUMO DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN JÓVENES DE EDUCACIÓN PREPARATORIA DE LA EPUAZ
Antonio Perales Veyna ....................................................................................................... 370
LAS POLÍTICAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE AGUASCALIENTES 1980-2012
Juventino López García, Fernando Padilla Lozano y Pablo Gutiérrez Castorena..................... 379
LOS TRABAJOS DE LOS ADULTOS MAYORES DE OJOCALIENTE, ZACATECAS EN EL
NUEVO MILENIO
Claudia L. Tiscareño y Humberto de Luna López ................................................................ 396
¿MODELO AGROPECUARIO, PROGRAMA PARA EL CAMPO O POLÍTICAS PÚBLICAS?
Ma. Guadalupe Ledezma Castro, Marisol Cruz Cruz y Humberto de Luna López .................. 404
¿NEOLIBERALISMO AUTOGESTIÓN? LA CULTURA DE AUTOGESTIÓN PARA EL
DESARROLLO COMO HERRAMIENTA ANALÍTICA
María Guadalupe Ortíz Gómez ........................................................................................... 416

2
PARA UN ANÁLISIS CRÍTICO DEL CONCEPTO DE POSCOLONIALIDAD
Claudia Galindo Lara ......................................................................................................... 438
POLÍTICA AGRÍCOLA MEXICANA EN EL CONTEXTO NEOLIBERAL EN ZACATECAS
2008-2012
Mauricio Agustín Ortiz Bañuelos........................................................................................ 442
POLÍTICA PÚBLICA DE EMPLEO EN MÉXICO
Roberto Soto Esquivel ....................................................................................................... 462
POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE FOMENTO AL CRECIMIENTO EXPORTADOR
MEXICANO: DELEGACIÓN DE FUNCIONES DE BANCOMEXT A PROMÉXICO
Rubén Carlos Alvarez Diez ................................................................................................ 477
PUEBLOS MÁGICOS: SOMBRERETE Y JEREZ 2007-2013
Jessica Guadalupe Vacio Alamos y Marisol Cruz Cruz ........................................................ 462
REESTRUCTURACIÓN MINERA EN ZACATECAS: LAS NUEVAS VERTIENTES DE LA
EMPRESA TRASNACIONAL EN UN ESCENARIO MINERO CAMBIADO
Sergio Elías Uribe Sierra. ................................................................................................... 501
REFORMAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL: GLOBALIZACIÓN Y DEMOCRACIA
Tania Indira Arreola Medina .............................................................................................. 517
RELACIÓN ENTRE MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD
Federico José Reyes Bustamante ........................................................................................ 530
SINDICALISMO Y ESTADO EN MÉXICO, UNA RELACIÓN CONTRADICTORIA
Raúl Cortes Mora .............................................................................................................. 539
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PRODUCTORES DE FRIJOL EN ZACATECAS, EN EL
CONTEXTO DE TOTAL APERTURA COMERCIAL
Octaviano Ceceñas Jacquez y Nicolás Morales Carrillo ........................................................ 554
UN PRIMER ACERCAMIENTO SOBRE EL BIENESTAR EN EL ESTADO DE ZACATECAS
Ernesto Menchaca Arredondo ............................................................................................. 569
UN RECORRIDO HISTÓRICO CONCEPTUAL SOBRE LA TEORÍA DEL DESARROLLO
REGIONAL
Eduardo Javier Barrón Palos............................................................................................... 588
UNO CASI OLVIDADO COMPONENTE DE LOS GASTOS CORRIENTES: EL PAGO DE
INTERESES Y ENCARGOS DE LA DEUDA PÚBLICA COMO EL PRINCIPAL OBSTÁCULO
PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN BRASIL
Juliana Presotto Pereira Netto, Júlia Lenzi Silva y Larissa Soldate Correia ............................ 604
VACÍOS DEL DESARROLLO EN ZACATECAS: ACTOR ESTATAL Y PROYECTO
Federico Guzmán López ................................................................................................... 618

3
2. Comunicación, nuevos medios y sociedad digital
ACREEDURÍAS FINANCIERA Y MEDIÁTICA EN LA CRISIS CAPITALISTA MUNDIAL
Jesús Becerra Villegas ....................................................................................................... 640
COMERCIO ELECTRÓNICO: CAMBIO DE COSTUMBRES
José Alfredo Hernández Núñez........................................................................................... 655
COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL
Juan Ramiro Gutiérrez Hernández, Rosalinda Gutiérrez Hernández, Norma Gutiérrez Hernández y
Mónica Fabiola Reyes Delgado .......................................................................................... 665
COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍAS Y PODER
Álvaro Luis López Limón .................................................................................................. 676
CONSIDERACIONES PRELIMINARES PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN DE REDES
COMUNITARIAS
Marco Antonio Martinez Reyes .......................................................................................... 688
CULTURA, PERIODISMO ALTERNATIVO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: UNA PERSPECTIVA
PARA EL ESTUDIO DEL PERIODISMO CULTURAL
Alejandra Meza Noriega y Gustavo Adolfo León Duarte ...................................................... 698
EL USO DEL INTERNET EN LAS ELECCIONES: EL CASO DE ZACATECAS
Francisco Muro González................................................................................................... 710
HERRAMIENTAS DE APOYO EN EL PROCESO EDUCATIVO EN LA UAO/UAZ: WEB 2.0
María Dolores Carlos Sánchez y José Antonio Falcón Ramos ............................................... 725
LA CRISIS DE LA RADIO UNIVERSITARIA. CASO ESPECÍFICO UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE ZACATECAS
Claudia Torres González, Minerva Esparza Jáquez y Blanca Gabriela Pulido Cervantes ......... 741
LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA, LA VIOLENCIA CULTURAL Y LOS SUPERHÉROES
COMO AGENTES DEL STATU QUO
Adrian Galindo de Pablo. ................................................................................................... 754
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES A
TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN EN REDES
Josefina Rodríguez González. ............................................................................................. 769
LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA REFORMA ELECTORAL 2007-2008 EN
MATERIA DE ACCESO A MEDIOS DE INFORMACIÓN EN MÉXICO
Adán Baca Morales ........................................................................................................... 782
LOS RIESGOS DE UNA SOCIEDAD DIGITAL
Diana Elizabeth Moreno Carrillo y Gustavo Adolfo León Duarte .......................................... 797

MODERNIDAD EN CRISIS: CULTURA Y DIVERSIDAD EN LA ERA GLOBAL


David Eduardo Rivera Salina Salinas .................................................................................. 810

4
TRANSFORMACIONES EN EL CONSUMO MUSICAL: HACIA LA PORTABILIDAD DE LA
EXPERIENCIA SONORA
Luis Alberto Hernández de la Cruz ..................................................................................... 819
UN ENFOQUE DE MEJORA EN LA PROMOCIÓN DIGITAL DE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE
ZACATECAS
María de León Sigg, Juan Luis Villa Cisneros y Sodel Vázquez Reyes .................................. 831

3. Pobreza, vulnerabilidad social y crisis en América Latina


AISLAMIENTO GEOGRÁFICO RELATIVO Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN LOS
MUNICIPIOS COLINDANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE AGUASCALIENTES
Arnoldo Romo Vázquez y Mayer Fallena Martínez.............................................................. 845
BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN A LA CASA DEL
ABUELO DE FRESNILLO, ZACATECAS
Georgina Lozano Razo, María Dolores García Sánchez, Oliva Erendira Luis Delgado y Javier Zavala
Rayas................................................................................................................................ 865
BOLSA FAMILIA Y HEGEMONÍA EN LOS GOBIERNOS DE LULA
Clarissa Aguiar Noronha .................................................................................................... 881
CAMPESINO DE MAZAPIL, ZACATECAS: DESPOJADO Y SIN MOVILIDAD
Marisol Cruz Cruz y Humberto de Luna López.................................................................... 895
DESARROLLO DE LA PRECARIZACIÓN DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL EN LAS
FAMILIAS MEXICANAS. EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA ZACATECAS-
GUADALUPE EN MÉXICO DE 2004 A 2012
José Roberto González Hernández, Luz Evelia Padilla Bernal y Elivier Reyes Rivas.............. 910
DESEMPLEO Y SECTOR INFORMAL EN MÉXICO 2000-2012 CONSIDERACIONES
TEÓRICO METODOLÓGICAS
Teresa Lizeth Alanís Gutiérrez ........................................................................................... 925
EL NARCOTRÁFICO Y LA VIOLENCIA EN MÉXICO. EL CASO DE LA REGIÓN CENTRAL
VERACRUZANA
María José Morales Vargas ................................................................................................ 940
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VULNERABILIDAD SOCIO-DEMOGRÁFICA EN EL
ESTADO DE ZACATECAS, 2000 Y 2010
Marco Antonio Elías Salazar. ............................................................................................. 956
ESTUDIO MI CARRERA… PERO TAMBIÉN TRABAJO. ALGUNAS
EXPERIENCIAS/REFLEXIONES SOBRE EL ABANDONO TEMPORAL DE LAS AULAS
ENTRE JÓVENES UNIVERSITARIOS EN SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO
José Guadalupe Rivera González ........................................................................................ 972
FACTORES DE VULNERABILIDAD EN EL FENÓMENO DE LA TRATA DE SERES
HUMANOS
Rebeca Nieves Díaz Blas ................................................................................................... 991

5
GASTO SOCIAL Y POBREZA: EL CASO DE ZACATECAS (2000-2010)
Yamile Gisella González Escobedo y Benjamín Romo Moreno .......................................... 1006
HORIZONTES LABORALES Y EDUCATIVOS PARA LOS JÓVENES EN MÉXICO
Gustavo Garabito Ballesteros ........................................................................................... 1020
IDENTIFICACIÓN DE ASENTAMIENTOS IRREGULARES Y DIAGNÓSTICO DE SUS
NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO
Ivan Ruiz Hernández ....................................................................................................... 1046
LA CRISIS MUNDIAL: ¿NUEVA POLITICA ECONOMICA?
Hilda Elena Puerta Rodríguez ........................................................................................... 1063
LA DIALÉCTICA DE LA ADOPCIÓN DEL DOMINIO PLENO: PROTECCIONISMO VS
NEOLIBERALISMO
Elena del Rosario Patiño Flota, Ma. De Jesús Espinoza Villela y Álvaro García Hernández. . 1080
LA POBREZA Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL A
PARTIR DEL CASO DE MÉXICO
Clavel Elena Ortega Granados .......................................................................................... 1090
LA VULNERABILIDAD LABORAL DEL TRABAJADOR DE LA CONSTRUCCIÓN: DE LA
EXCEPCIÓN A LA REGLA
Soledad Aragón Martínez ................................................................................................. 1106
LOS ENCLAVES MINEROS Y SU DESARTICULACIÓN CON LAS ECONOMÍAS
REGIONALES. APROXIMACIÓN AL CASO DE MAZAPIL, ZACATECAS
Miguel Esparza Flores, Ma. Cristina Récendez Guerrero y Miguel Vargas Mendoza ............ 1123
LOS JÓVENES EN EL MERCADO DE DROGAS AL MENUDEO: EL CASO DE LA CIUDAD
DE MÉXICO
Carlos Alberto Zamudio Angles ....................................................................................... 1136
MÉXICO Y LAS METAS DE DESARROLLO DEL MILENIO ¿SE CUMPLIRÁ EL OBJETIVO
DE REDUCIR LA POBREZA EXTREMA?
Victor Manuel Angeles González ..................................................................................... 1150
PERSONAS CON VIH/SIDA: UNA VISIÓN DE SU SEXUALIDAD DESDE UN ENFOQUE
FENOMENOLÓGICO
Deyanira Martínez Rojero, Elsa Ramírez Castro y Minerva Martinez Escalante ................... 1168
PERSONAS QUE PADECEN VIH/SIDA: ¿ENFERMEDAD BIOLÓGICA O SOCIAL?
Deyanira Martínez Rojero, Elsa Ramírez Castro y LE Manuel Monreal............................... 1181
PERSPECTIVA Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TURÍSTICO PARA LA DEFENSA DE LA
NATURALEZA Y AUTOGESTIÓN DE LOS BIENES COMUNES EN EL ALBERTO, ESTADO
DE HIDALGO, MÉXICO
Cristina Flores Amador y Lilia Zizumbo Villarreal ............................................................ 1194

6
POBREZA MULTIDIMENSIONAL Y LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL SECTOR
INFORMAL DERIVADO DE LAS CRISIS ECONÓMICAS
Juana Eréndira Galván Rodríguez e Irma Leticia Pérez Torres ............................................ 1215
POBREZA PATRIMONIAL A NIVEL INTRA-URBANO, LA UTILIZACIÓN DEL ANÁLISIS
EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES COMO HERRAMIENTA PARA LA
IDENTIFICACIÓN DE CONGLOMERADOS GEOGRÁFICOS DE POBREZA
Luis Alonso Robles De León ............................................................................................ 1232
PRECARIEDAD Y RETOS DEL SECTOR ARTESANAL EN CHIAPAS, MÉXICO
Perla Shiomara del Carpio Ovando y Karla Berenice del Carpio Ovando ............................. 1249
REPRODUCCIÓN PRECARIA, SOPORTE DE LA SUSTENTABILIDAD CAPITALISTA.
REPLANTEAMIENTO METODOLÓGICO
Guadalupe Margarita González Hernández y José Roberto González Hernández.................. 1272
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICAS HABITACIONALES.
UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DEL PROGRAMA “MI CASA, MI VIDA” (CÓRDOBA,
ARGENTINA)
Florencia Molinatti, Eleonora Rojas Cabrera y Enrique Peláez ........................................... 1288
SITUACIÓN DE LA NIÑEZ, EL IMPACTO SOCIAL DE LAS NORMAS JURÍDICAS EN EL
ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Martín Beltrán Saucedo.................................................................................................... 1309
VULNERABILIDAD MUNICIPAL EN EL ESTADO DE ZACATECAS, MÉXICO POR LA
INFRAESTRUCTURA DE LA VIVIENDA Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Domingo Cervantes Barragán, Marco Antonio Elías Salazar y Ernesto Menchaca Arredondo 1325
VULNERABILIDAD MUNICIPAL POR EL EMPLEO Y EL INGRESO EN EL ESTADO DE
ZACATECAS, MÉXICO.
Domingo Cervantes Barragán, Eramis Bueno Sánchez y Gloria Valle Rodríguez ................. 1342

4. Migración internacional y gobernabilidad en Latinoamérica


CULTURAS MIGRATORIAS EN CENTROAMÉRICA. UNA PROPUESTA TEÓRICA Y
METODOLÓGICA
Mariana Flores Castillo .................................................................................................... 1365
LAS NUEVAS IDENTIDADES SOCIALES Y POLÍTICAS EN LOS MIGRANTES
OAXAQUEÑOS DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC
Carlos Ernesto Simonelli .................................................................................................. 1377
TENDENCIAS EN LA MIGRACIÓN DE RETORNO DE LOS LATINOAMERICANOS DESDE
ESPAÑA, 2002-2011
José Alfredo Jáuregui Díaz y Ma. de Jesús Ávila Sánchez .................................................. 1403

7
5. Demografía y desigualdad en América Latina
APROXIMACIÓN AL CÁLCULO DEL SALDO NETO MIGRATORIO EN MÉXICO
Víctor Corona Loera. ....................................................................................................... 1418
DESIGUALDADES, DEMOGRAFÍA, ACCESO A LA TIERRA Y EDUCACIÓN RURAL EN
AMAZONIA “MATO-GROSSENSE”/BRASIL
Leonir Amantino Boff y Maria Ivonete de Souza ............................................................... 1434
DILEMAS DE CUBA FRENTE A LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO
Judith Hernández Ruiz ..................................................................................................... 1450
DIVERSIDAD CULTURAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN LA ESCUELA
SUPERIOR DE ACTOPAN: ANÁLISIS CONVIVENCIAL DESDE UN ENFOQUE
INTERCULTURAL
Elsa Rebeca Saraiba Martínez y Rosa Elena Durán González ............................................. 1470
EL MOVIMIENTO POR EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DEL PUEBLO NEGRO
EN MÉXICO. LA LUCHA DE ASOCIACIONES CIVILES Y LA REIVINDICACIÓN DE LA
IDENTIDAD NEGRA EN LA COSTA CHICA DE GUERRERO Y OAXACA
María Fernanda Ruiz Cervantes ........................................................................................ 1484
ENVEJECIMIENTO DEMOGRAFICO EN ZACATECAS: DIFERENCIALES POR GÉNERO
Juan Manuel Padilla y Gustavo César Contreras Hernández................................................ 1495
LOS JÓVENES EN LA VIOLENCIA URBANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Gabriela Figueroa ............................................................................................................ 1512
MORTALIDAD POR CAUSAS VIOLENTAS EN ADOLESCENTES Y JÓVENES DE DOS
CIUDADES DEL CONO SUR: CÓRDOBA (ARGENTINA) Y PORTO ALEGRE (BRASIL), 1990-
2010
Eleonora Soledad Rojas Cabrera, Florencia Molinatti y Carola Leticia Bertone.................... 1534
PERFIL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA ADOLESCENCIA EN MÉXICO
Anna Paola Luna García .................................................................................................. 1554
¡RUMBO A MONTERREY Y GUADALAJARA! MIGRACIÓN Y REDES SOCIALES DE LAS
MUJERES INDÍGENAS DE SAN LUIS POTOSÍ
Samantha A. Torres López y Alejandra Flores Guerrero ..................................................... 1569
TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE MÉXICO Y LA EVOLUCIÓN DE SU MORTALIDAD
Jesús Manuel Escobedo de Luna ....................................................................................... 1584
YA NO QUIERO SER QUIEN SOY
Karla Berenice del Carpio Ovando y Perla Shiomara del Carpio Ovando ............................. 1602
ZACATECAS. SITUACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y POBREZA MULTIDIMENSIONAL
Eramis Bueno Sánchez y Gloria Valle Rodríguez .............................................................. 1617

8
6. Migración internacional, desarrollo y políticas públicas
ASOCIACIONES DE MIGRANTES COMO ENTES QUE CONTRIBUYEN EN LOS PROCESOS
DE DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIA: ASOCIACIÓN VIROLEÑOS UNIDOS EN LOS
ÁNGELES, MUNICIPIO DE ZACATECOLUCA, DEPARTAMENTO DE LA PAZ, 2009-2012
Mirna Patricia Hernández López y Jocellyn Julietta Ramírez Martínez ................................ 1635
DE LA LLANURA VENEZOLANA A MONTERREY: MOTIVOS MIGRATORIOS
Nohemí Rodríguez Ramírez ............................................................................................. 1655
DEPORTACIÓN Y MALTRATO DE MIGRANTES POR REGIÓN MIGRATORIA EN MÉXICO
Martha Guerrero Ortiz y Martha Cecilia Jaramillo Cardona ................................................ 1670
DETONADORES DE LA NUEVA GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA: LAS
REMESAS DE ESPAÑA HACIA LA REGIÓN
Carlos Cebarut Elizalde Sánchez ...................................................................................... 1683
DIMENSIÓN HUMANA DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL DE ZACATECAS
Miguel Moctezuma L. y Oscar Pérez Veyna ...................................................................... 1731
DISCUSIÓN SOBRE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE MIGRANTES EN LOS PAÍSES DE
ORIGEN
José Felipe Soriano Suárez del Real .................................................................................. 1731
DUARTE: ORGANIZACIÓN MIGRANTE EN UNA COMUNIDAD DE LEÓN, GUANAJUATO
Delia Itzel Rodríguez Ortíz y Brigitte Lamy. ..................................................................... 1746
EFECTOS DEL PROGRAMA DE POLÍTICA PÚBLICA PUEBLOS MÁGICOS EN LA
IDENTIDAD CULTURAL E IMAGINARIOS SOCIALES DE LOS HABITANTES DE EL
FUERTE, SINALOA Y ÁLAMOS, SONORA
Isela Guadalupe Salas Hernández ..................................................................................... 1759
¿FAMILIA TRANSNACIONAL? VÍNCULOS Y RELACIONES EN EL ESTUDIO DE UNA
COMUNIDAD DE LEÓN, GUANAJUATO
Brigitte Lamy e Ivy J. Jasso Mtz ....................................................................................... 1772
INFLUENCIA DE LOS LEGISLADORES BINACIONALES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
PARA MIGRANTES ZACATECANOS
Antonio Martínez Escobedo ............................................................................................. 1782
LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS SOCIALES TRANSNACIONALES. UN ANÁLISIS
DESDE LOS IMAGINARIOS Y PRÁCTICAS SOCIALES DE JÓVENES
Marcela Ibarra Mateos ..................................................................................................... 1792
LA VULNERABILIDAD DEL MIGRANTE ANTE SITUACIONES DE ESTRÉS
Beatriz Mabel Pacheco Amigo ......................................................................................... 1809
LAS DOS MIGRACIONES SALVADOREÑAS: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA
IDENTIDAD COMUNITARIA Y/O NACIONAL EN MONTERREY
Jorge Villagómez Aréchiga .............................................................................................. 1819

9
LOS FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN LA FRONTERA NORTE DEBIDO AL CRUCE
CLANDESTINO PROPORCIONALMENTE ESTÁN AUMENTADO
Mario Cortés Larrinaga. ................................................................................................... 1831
LOS MIGRANTES ORGANIZADOS EN EL DESARROLLO SOCIAL DE SUS COMUNIDADES
DE ORIGEN Y ASENTAMIENTO: VÍNCULOS, IMPACTOS Y SENTIDO DEL DESARROLLO
ALTERNATIVO
Víctor Mario Ortega ........................................................................................................ 1852
MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y REMESAS: HACIA UN DESARROLLO HUMANO
SUSTENTABLE, ESTUDIO DE CASO EN CALI COLOMBIA
Yuliet Bedoya Rangel ...................................................................................................... 1873
MIGRACION INTERNACIONAL, RECONVERSION PRODUCTIVA Y PROYECTOS
ALTERNATIVOS EN LA REGIÓN DE HUATUSCO, VERACRUZ
Manuel Hernández Pérez.................................................................................................. 1891
MIGRACIÓN Y JEFATURAS FEMENINAS EN GUANAJUATO: ESTRATEGIAS Y
RELACIONES EN LA LOCALIDAD DE DUARTE
Erika Saavedra Ramírez e Ivy J. Jasso Martínez................................................................. 1907
MIGRACIÓN, DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN
Víctor Hugo Robledo Martínez, Pablo Martínez Pérez y Manuel Sánchez Guerrero ............. 1919
MIGRACIONES. ENTRE AUSENCIAS Y PRESENCIAS: UNA VIDA TRASNACIONAL
Dora Ma. de la Torre Lozano ............................................................................................ 1934
MIRAR AL PASADO. PATRONES MIGRATORIOS Y EXPERIENCIA NOSTÁLGICA
María de Lourdes García Curiel........................................................................................ 1943
POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN SU
TRÁNSITO POR MÉXICO
Yolidabey Godinez Barraza .............................................................................................. 1960
REFLEXIONES SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS
MIGRANTES
Héctor Zamudio Cortez .................................................................................................... 1973
SALUD Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE FAMILIAS JORNALERAS
AGRÍCOLAS DEL CAFÉ EN LA FRONTERA CHIAPAS-GUATEMALA
Austreberta Nazar Beutelspacher, Emma Zapata Martelo y Naima Jazibi Cárcamo Toalá .... 1985

7. Exclusión social, ciudadanía y democracia


¿A QUIÉN LE IMPORTA EL PRESENTE? FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
Sergio Espinosa Proa ....................................................................................................... 2000
BIOCRACIA
Álvaro García Hernández ................................................................................................. 2010

10
CIUDADANÍA Y EXCLUSIÓN POLÍTICA. PARTIDOCRACIA DE PUERTAS CERRADAS
Roberto Armando Mejía Fonseca...................................................................................... 2010
CONDICIONANTES Y CONSECUENCIAS DE LA PROSTITUCIÓN FEMENINA EN
FRESNILLO, ZACATECAS
José Pascual Ortega Espino, Pascual G. García Zamora y Flor de María Sánchez Morales .... 2041
CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO A LA CIUDAD: LA EXPERIENCIA DE BRASIL Y SU
APORTE A LA CARTA MUNDIAL
Marysol Rojas Pabón. ...................................................................................................... 2059
CONSTRUYENDO ESPACIOS, REHACIENDO CIUDADANÍA. EL CASO DE “CASITAS”
Mtra. Úrsula Alanís Legaspi ............................................................................................. 2075
CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS E ÍNDICES EMPLEADOS EN LA
INVESTIGACIÓN SOCIAL. UNA APLICACIÓN AL DIÁLOGO ESTADO-SOCIEDAD CIVIL
EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, CHILE-2011
Fabián Andrés Moraga Cortés .......................................................................................... 2091
CULTURA Y EXCLUSIÓN URBANA EN AGUASCALIENTES
Fernando Padilla Lozano, Olivia Flores Castillo y Juventino López García.......................... 2102

DEMOCRACIA Y ELECCIONES. BREVES REFLEXIONES SOBRE LA REPRESENTACIÓN


POLÍTICA EN EL RÉGIMEN ACTUAL
Ruben Ibarra Reyes ......................................................................................................... 2102
DEMOCRACIA Y LEGITIMIDAD POLÍTICA A PARTIR DEL CONTRATO SOCIAL DE
ROUSSEAU
Juan Carlos Orejudo Pedrosa. ........................................................................................... 2129
DEMOCRACIA, ESTADO DE DERECHO Y CULTURA DE LA LEGALIDAD PARA EL
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE MÉXICO
Elsa Margarita Aguilar, Regina Compeán González y Agustín Aguilera Miranda ................ 2145
DINÁMICAS DE CRECIMIENTO URBANO Y HÁBITAT PRECARIO: CONSIDERACIONES
SOBRE LA EXCLUSIÓN SOCIO-TERRITORIAL EN AMÉRICA LATINA (SIGLOS XX Y XXI)
Yolima Pérez Capera ....................................................................................................... 2156
EL CAMINO DESPUÉS DE LA RESTAURACIÓN PRIISTA
Raúl Rodarte García ........................................................................................................ 2178
EL PODER POLÍTICO DE LA PRENSA MEXICANA
Nilovna Legaspi Coello.................................................................................................... 2190
EXCEDENTES DE POBLACIÓN BAJO EL PATRÓN NEOLIBERAL DE CRECIMIENTO
ECONÓMICO
Juan José Reyes Cardona ................................................................................................. 2209
INFORMALIDAD: UNA NOTA CRÍTICA
Juan Francisco Valerio Quintero ....................................................................................... 2226

11
LA DEMOCRACIA DIRECTA COMO INSTRUMENTO DE PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN
SOCIAL. CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA LOS
GRANDES RETOS
Luis Enrique Cárdenas Voges y Enoc Francisco Morán Torres ........................................... 2244
LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2012: EL VOTO EN LAS SECCIONES
ELECTORALES DEL ESTADO DE HIDALGO
Guillermo Lizama Carrasco.............................................................................................. 2262
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS UNA INTERPELACIÓN AL ESTADO
Armando López Arcos ..................................................................................................... 2280
LOS JÓVENES Y SU TEMPORALIDAD SOCIAL EN LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Ernesto Flores Escareño ................................................................................................... 2296
MÉXICO: ESBOZO DE UNA FORMACIÓN SOCIAL DE CORRUPCIÓN AUTORREGULADA
Benjamín Puga Reyes y Evangelina Tapia Tovar ............................................................... 2314
MODALIDADES DE CIUDADANÍA Y LA DEMOCRACIA LIBERAL
Cecilia Olguín Hernández ................................................................................................ 2329
POLÍTICA PÚBLICA DE CONTROL OBRERO Y DESARROLLO INDUSTRIAL EN
AGUASCALIENTES
Pablo Gutiérrez Castorena y Brisa Herminia Campos Aceves ............................................. 2340

8. Ciencia, desarrollo y democracia


ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO Y LA DEMOCRACIA. LECCIONES DE BOLIVIA
PARA MÉXICO
Héctor de la Fuente Limón ............................................................................................... 2376
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN EN MÉXICO. 2000-2012
Teresa Lizeth Alanis Gutiérrez ......................................................................................... 2393
CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES REGIONALES Y ESTATALES EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA EN MÉXICO. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN
Eliana Arancibia Gutiérrez y Antonieta Saldívar Chávez .................................................... 2408
CULTURA Y EMANCIPACIÓN. LA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA DE LA REALIDAD
SOCIAL
Carlos Ernesto Aguilera Miranda ...................................................................................... 2427
DEL “OTRO DESARROLLO” A LA PROMOCIÓN DEL “BIEN VIVIR”. ATAJO A LA
“COLONIALIDAD” OCCIDENTALIZADA
Manuel de Jesús Chávez Gutiérrez.................................................................................... 2438
DEMOCRACIA EXCLUYENTE Y DEMOCRACIA ANTISISTÉMICA EN EL MÉXICO
NEOLIBERAL DEL SIGLO XXI
Enrique Viramontes Cabrera............................................................................................. 2454

12
EL PAPEL DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA AUSENCIA DE LA DEMOCRACIA EN EL
SUBDESARROLLO: LA ANTICIENTIFICIDAD DEL NEOLIBERALISMO
Jesús Moya Vela.............................................................................................................. 2466
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍA: EL CASO DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO
Judith Alejandra Velázquez Castro y Elba Mariana Pedraza Amador. ................................. 2480
LA CIENCIA Y EL POSGRADO COMO ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA
EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO. ELEMENTOS DE ANÁLISIS
Saúl Robles Soto, Claudia Esther del Rosario Aguilar Torres y Rigoberto Jiménez Díaz. ..... 2491
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL
Carlos Ernesto Arcudia Hernández, Alejandro Gutiérrez Hernández y Héctor Omar Turrubiates
Flores ............................................................................................................................. 2506
PRIMATOLOGÍA Y CIENCIA SOCIAL. REFLEXIONES EN TORNO A POSIBILIDADES DE
DIÁLOGO ENTRE CIENCIA NATURAL Y CIENCIA SOCIAL
Alberto Conde Flores ....................................................................................................... 2518
REFLEXIONES PSICOSOCIALES EN EL QUEHACER CIENTÍFICO: EL CASO DE FÍSICOS Y
MATEMÁTICOS
Javier Zavala Rayas ......................................................................................................... 2535
UN DEBATE ACERCA DEL PAPEL DE LAS CIÊNCIAS SOCIALES Y LOS INTELECTUALES
EN LA AMÉRICA LATINA
Luiz Antonio de Barros Junior .......................................................................................... 2545

9. Género, desarrollo social y participación política


ANÁLISIS ESPACIAL DE LOS HOGARES CON JEFATURAS FEMENINAS Y SU RELACIÓN
CON EL REZAGO SOCIAL EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, (2000 – 2010)
Denisse Yssel Ortega Leal ................................................................................................ 2559
CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LOS MEXICANOS HACIA EL
ABORTO. APUNTES PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
FOCALIZADAS
Diana Penagos Vásquez, Francisco Abundis y Alejandro Espinosa Granados ...................... 2572
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO
DE NAYARIT SEGÚN SU LEY ELECTORAL LOCAL
Noé García Gómez .......................................................................................................... 2587
EVOLUCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA DE LA MUJER EN EL PODER
LEGISLATIVO 2000-2012
Dra. Griselda Alicia Macías Ibarra .................................................................................... 2601
FEMINISMO Y CIUDADANÍA: UN BINOMIO NECESARIO PARA EL EMPODERAMIENTO
DE LAS MUJERES Y LA CONSTRUCCIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO

13
Norma Gutiérrez Hernández, Rosalinda Gutiérrez Hernández, Juan Ramiro Gutiérrez Hernández y
Juana Ma. del Carmen Gutiérrez Hernández ...................................................................... 2616
LA MUJER COMO ACTOR FUNDAMENTAL DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO EN CUBA
Judith Hernández Ruiz e Isabel Cárdenas .......................................................................... 2633
LA MUJER Y EL DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE: EVALUACIÓN DEL
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE LAS MADRES SOLTERAS EN NUEVO LEÓN
Lilia Esther Ramírez Contreras ......................................................................................... 2652
LA REPRESENTACION: SIMULACION O ACCIÓN REAL DE LOS PARTIDOS
Brisa Herminia Campos Aceves, Olivia Flores Castillo y Rogelio Enríquez Aranda ............. 2668
MUJERES CAMPESINAS DE BRASIL: PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y FEMINISMO
Isaura Isabel Conte y Cheron Zanini Moretti ..................................................................... 2685
¿NECESITA LA DEMOCRACIA A LAS MUJERES? LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA
FEMENINA EN ZACATECAS
Emilia Recéndez Guerrero ............................................................................................... 2701
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA POLÍTICA TURÍSTICA
Maryté Abril Hernández Cuadriello, Graciela Cruz Jiménez y Lilia Zizumbo Villarreal ....... 2714
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER-ÍNDICES E INDICADORES DEL SISTEMA ELECTORAL
DEL ESTADO DE ZACATECAS, MÉXICO -EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DEL AÑO 2010
Armando Vázquez Luján.................................................................................................. 2727
PERFIL DE PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL PROCESO ELECTORAL DEL AÑO 2010
EN EL MUNICIPIO DE ZACATECAS, ZACATECAS, MÉXICO. UN ENFOQUE
GEOELECTORAL
Armando Vázquez Luján.................................................................................................. 2738
POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO. SUBJETIVIDAD Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
FEMENINA EN LA MIXTECA DE OAXACA
Charlynne Curiel ............................................................................................................. 2753
RECLAMOS POR LA AUTONOMÍA INDÍGENA Y LAS POLÍTICAS DEL RECONOCIMIENTO
Jorge Hernández-Díaz ...................................................................................................... 2769
VIOLENCIA DE ESTADO Y EXCLUSIÓN EN PUEBLA: MOVIMIENTOS FEMINISTAS Y DE
LA COMUNIDAD LGTIQ EN RESISTENCIA
Miguel Lucero Rojas ....................................................................................................... 2787

10. Ciencias Sociales y nuevos escenarios par la educación: Reflexiones, Enfoques, Planes,
Práctivas, Proyectos
APRENDIZAJE COMBINADO (BLENDED LEARNING): ALTERNATIVA VIRTUAL Y
PRESENCIAL
José Alfredo Hernández Núñez......................................................................................... 2801

14
APRENDIZAJE COOPERATIVO: ESTRATEGIA PARA OPTIMIZAR EL LOGRO ACADÉMICO
EN BASE DE DATOS
Gustavo Zepeda Valles, Aldonso Becerra Sánchez y Uriel Ramírez García Correa............... 2815

BREVES REFLEXIONES SOBRE LA GESTIÓN CULTURAL EN ZACATECAS


Blanca Gabriela Pulido Cervantes, Claudia Torres González y Mónica Fabiola Redes Delgado...2815
COMUNICACIÓN, RELACIONES INTERACTIVAS Y NUEVOS ESCENARIOS PARA LA
EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO. UN ESTUDIO SOBRE HÁBITOS,
COMPETENCIAS Y SOCIALIZACIÓN EN JÓVENES DE SECUNDARIA DEL MUNICIPIO DE
HERMOSILLO (MÉXICO). 2013-2014
Gustavo Adolfo León Duarte y Carlos René Contreras Cázarez .......................................... 2840
CONTROL, DISCIPLINA Y SIMULACRO
José Refugio Resendiz Lara .............................................................................................. 2852
CRISIS DE LA REFORMA EDUCATIVA EN NIVEL MEDIO SUPERIOR: LA NECESIDAD DE
LA FORMACIÓN DE PROFESORES
Leticia Sosa y José Luis Huitrado ..................................................................................... 2862
DERECHO A LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL COMO FACTOR DE DESARROLLO
SOCIAL REGIONAL
Ulises Coello Nuño.......................................................................................................... 2875
DESARROLLO Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN JÓVENES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
Melanie Itsel Barrios Gaxiola y Martha Frías Armenta ....................................................... 2892
DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LAS REGIONES CENTRO NORTE
Y CENTRO DE MÉXICO: ¿UN PROCESO PARCIALIZADO?
Elías Eduardo Gutiérrez Alva y Elizabeth Adriana Santamaría Mendoza ............................. 2901
DISEÑO Y DESARROLLO DE MODELOS DIGITALES PARA LA GENERACIÓN DEL
CONOCIMIENTO ENFOCADO EN LA NEUROCIENCIA
Joel Luis Jiménez Galán, Giuseppe Francisco Falcone Treviño y Zaida Leticia Tinajero Mallozzi
....................................................................................................................................... 2913
EDUCACIÓN DE POSGRADO Y EMPLEO. UN ENFOQUE DESDE LAS REDES DE CAPITAL
SOCIAL
Viridiana Gabriela Yañez Rivas........................................................................................ 2928
EDUCACIÓN INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN EL SIGLO XXI. LAS TRIBUS URBANAS
EN LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN DIFERENTE PARA LAS NUEVAS GENERACIONES.
EL CASO DE ZACATECAS
Edith Alejandra Pérez Márquez ........................................................................................ 2942
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
Ma. De Lourdes Gallegos Gallegos, Víctor Moreno Ramos y Carlos Torres Carrillo ............ 2954

15
EDUCAR A LOS ADULTOS PARA EL CAMBIO EN ZACATECAS. POBREZA Y REZAGO
EDUCATIVO VS DESARROLLO HUMANO
Dra. María del Refugio Magallanes Delgado ..................................................................... 2969
EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA Y LA FILOSOFÍA EN LAS
ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Raúl Casamadrid ............................................................................................................. 2985
EL DEVENIR DE LA EDUCACIÓN TURÍSTICA. UN ESTUDIO PROSPECTIVO DE LA
LICENCIATURA EN TURISMO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS
María Guadalupe Alicia Navarro Flores, Minerva Esparza Jàquez y Lina Rocío Martínez Aguilar
....................................................................................................................................... 2996
EL USO DE LAS TIC´S PARA LA EDUCACIÓN EN LOS ALUMNOS DEL ÁREA DE
CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS: LA WEB
2.0
Luis Fernando Pérez Martínez, Héctor Alejandro Acuña Cid y José Adrián Luna Pacheco .. 3005
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN TIEMPOS DE CRISIS
Martha Josefina Reyes Araujo y Martha Josefina Ibarra Reyes ........................................... 3016
ESCENARIO SOCIAL DE LA EDUCACION SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA (Retos y
Desafíos del Tercer Milenio)
Nydia María Castillo Pérez y Julio Rodríguez Anido.......................................................... 3028
ESTÍMULOS PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LAS CAPACIDADES DE LOS ADULTOS
(EDHUCA) Y EL COMBATE CONTRA EL REZAGO EDUCATIVO EN ZACATECAS
René Amaro Peñaflores.................................................................................................... 3042
ESTRATEGIAS INTERACTIVAS DE HDT EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
CONSIDERANDO LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESCUELAS SECUNDARIAS
Melanie Itsel Barrios Gaxiola y Martha Frías Armenta ....................................................... 3056
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y PÚBLICAS DE SEGURIDAD SOCIAL,
SOBRE PENSIÓN Y JUBILACIÓN, DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS ACADÉMICOS
EXPERENCIADOS DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, UNA PROPUESTA DE
INNOVACIÓN INTERDISCIPLINAR PARA EL PROFESORADO EN EDAD DE RETIRO A
PARTIR DE LAS NECESIDADES DETECTADAS
Emilia Castillo Ochoa y Alfonso Valenzuela Hurtado ........................................................ 3069
EVALUACIÓN DEL LIDERAZGO PEDAGÓGICO COMO PREDICTOR DE LA CALIDAD
EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Marien León, Blanca Valenzuela y Reyna Campa. ............................................................. 3080
EXPLORANDO NUEVAS FORMAS EN LA ENSEÑANZA. LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
BASADA EN HISTORIAS DE VIDA; UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA
Amado Ceballos Valdovinos, Angélica Yedit Prado Rebolledo y Angélica Rubí Gómez Aro
....................................................................................................................................... 3092

16
FLEXIBILIZACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO EN LOS POSGRADOS DE LA UAZ Y SU
IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD EN EL ESQUEMA DE RECOMPENSAS
Claudia Esther del Rosario Aguilar Torres, Rigoberto Jiménez Díaz y Saúl Robles Soto ...... 3105
HABITUS Y CAMPO: CONCEPTOS PARA CERCAR EL RUMBO DE LA LITERATURA EN
ZACATECAS A INICIOS DEL SIGLO XXI
Alejandro García Ortega .................................................................................................. 3115
INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN BILINGÜE EN EL DESARROLLO COGNITIVO PARA
MEJORAR EL NIVEL DE COMPRENSIÓN VERBAL
Erika Alejandra Díaz Delijorge y Noemi González Rios ..................................................... 3129
INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE COLOMBIA. INDÍGENAS
UNIVERSITARIOS, UN ANÁLISIS DE CASO
Diana Teresa Vásquez Merchán........................................................................................ 3138
LA ARQUITECTURA INSTITUCIONAL Y EL MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN BAJA CALIFORNIA
Dra. Carmen Rodríguez Carrillo ....................................................................................... 3153
LA EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE: EJE ARTICULADOR DE LA CALIDAD
EDUCATIVA
José Antonio Martínez López, Reina Margarita Vega Esparza y Vicente Jaime Hernández y León
....................................................................................................................................... 3174
LA FORMACIÓN DOCENTE: UNA NECESIDAD PARA LA CREACIÓN DE
CONOCIMIENTOS JURÍDICOS DE CALIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
Regina Compeán González .............................................................................................. 3190
LA IMPLICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA EN LAS NUEVAS DEMANDAS DE
LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
Regina Compeán González, Elsa Margarita Aguilar y Agustin Aguilera Miranda ................ 3202
LA MENTORÍA, UNA PROPUESTA PARA LA UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS
María De los Ángeles Hurtado Cabral, Miguel Rodríguez Jaques y Rosa María Muñoz Briones
....................................................................................................................................... 3216
LA REFORMA EDUCATIVA DE PEÑA NIETO ¿UNA REFORMA LABORAL ESCONDIDA?
Judith Alejandra Rivas Hernández y René Amaro Peñaflores/UAZ. .................................... 3225
LA RESIGNIFICACIÓN Y SEDIMENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR, UNA
EXPRESIÓN CONCRETA DE LA DINÁMICA FAMILIAR
Dra. Hermelinda Martínez Rangel .................................................................................... 3235
LA SOCIOLOGÍA DE LA ACCIÓN DE ALAIN TOURAINE Y SUS IMPLICACIONES PARA LA
EDUCACIÓN
Salvador Vera Ponce ........................................................................................................ 3251

17
LA TEORÍA METACURRICULAR PARA UN PLAN DE ESTUDIOS PERTINENTE EN LA
ENSEÑANZA DEL DERECHO
Martín Beltrán Saucedo. .................................................................................................. 3265
LA TUTORÍA ¿LA GRAN PARADOJA?
Irma Lilia Incháurregui Mata ............................................................................................ 3277
LA TUTORIA EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UAO/UAZ
María Guadalupe Rodriguez Elizondo y María del Carmen Gracía Cortes .......................... 3293
LA UAZ, DE LA OPACIDAD A LA TRANSPARENCIA: POR UNA NUEVA UNIVERSIDAD
Gerardo de Ávila González .............................................................................................. 3306
LAS COMPLICACIONES DE LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL ARTE
Javier Acosta Escareño y Sonia Viramontes Cabrera .......................................................... 3316
LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN MÉXICO
Hilda Patricia González García, Ma. Del Carmen Ambriz Aguilar y María De los Ángeles Hurtado
Cabral ............................................................................................................................. 3327
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE ZACATECAS
Norma Ávila Báez ........................................................................................................... 3343
LAS REFORMAS EDUCATIVAS, ¿PROYECTOS CON VISIÓN DE ESTADO?
Beatriz Herrera Guzmán y Marco Antonio Salas Luévano .................................................. 3354
LOS CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA, MÉXICO, 2011
José Luis Acevedo Hurtado .............................................................................................. 3364
LOS FORMADORES DE PROFESORES COMO PUNTO DE INFLEXIÓN EN LA EDUCACIÓN
Judith Hernández, Leticia Sosa e Iván López. .................................................................... 3376
LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Y SU
EXPRESIÓN VALORAL
Eduardo Alejandro Carmona, Rubén Chávez Chairez y Sergio Humberto Palomo Juárez ..... 3391
MEDICIÓN DE LAS COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DE LOS DOCENTES DE LA
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN
Nadia Gabriela Garibay Rendón ....................................................................................... 3410
MÉXICO: ¿EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
Efraín Soto Bañuelos ....................................................................................................... 3424
NIVEL MEDIO SUPERIOR EN LA UAZ: DESAFÍO PARA CREAR UN MODELO EDUCATIVO
INCLUYENTE, CON ATENCIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ......
Rosa María García Ortiz, Daniel Escoto Villalobos y Fabián Edmundo Hernández Ramírez . 3436
PERSPECTIVAS LABORALES Y PERTINENCIA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR:
EL CASO DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA EN ZACATECAS

18
Juan Martín Sánchez Bautista, Silvia del Carmen Miramontes Zapata y Edgar Omar Muñoz Reyes
....................................................................................................................................... 3453
POLÍTICAS EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO EN MÉXICO
Dra. Elena Anatolievna Zhizhko ....................................................................................... 3471
PROBLEMAS DE LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA EN EL NIVEL SUPERIOR, RETOS
PARA MÉXICO, UN PAÍS EN DESARROLLO
Gabriela Cortez Pérez, Estela Galván Cabral y Alejandro García Ortega ............................. 3478
PRODUCTIVIDAD EDUCATIVA. ANÁLISIS DEL ESTADO DE ZACATECAS, MÉXICO
ANTE AMÉRICA LATINA
Víctor Manuel Casas Sáenz, Leticia Téllez Hernández y Martha Angélica Ramírez Salazar .. 3489

PROYECTO APRENDIZAJE MÓVIL PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN LAS


INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Glenda Mirtala Flores Aguilera, Victor Ricardo de la Torre García y José de Jesús Hernández
Berúmen ......................................................................................................................... 3489
REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE LOS PARADIGMAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES ....
Samuel Tovar Ruiz .......................................................................................................... 3516
REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL SUBSISTEMA
DE TELESECUNDARIA EN ZACATECAS
Florencio Torres Hernández ............................................................................................. 3523
RELACIÓN EDUCACIÓN-EMPLEO: DETONANTES DE UNA DEMANDA SOCIAL
GENERALIZADA
Ana Carolina García Espinoza .......................................................................................... 3536
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE ACOSO ESCOLAR, BULLYING, EN EL
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL ZACATECAS T.M
Alicia Rodríguez Lara y Cristina Recéndez Guerrero ......................................................... 3554
RETOS DE LOS POSGRADOS DE LA UAZ, EN EL MARCO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Ma. de Lourdes Salas Luévano ......................................................................................... 3567

11. Género y uso del tiempo


CRÉDITO Y CAPACITACIÓN A MUJERES EMPRENDEDORAS DE MICROEMPRESAS EN
ZACATECAS
Janeth Rojas Nava ........................................................................................................... 3580
DESPLAZAMIENTOS ORGANIZADOS: ESTRATEGIA DE CONCILIACIÓN DE
ACTIVIDADES DE LAS MUJERES EMPRESARIAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE
ZACATECAS- GUADALUPE
Yolanda Guadalupe González Carrillo y Alfredo López Ferreira ......................................... 3597
EL GÉNERO Y LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA. LA SINTAXIS EN REDACCIONES DE
DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA COMO EVIDENCIA DE LAS FORMAS DE

19
PENSAMIENTO DE HOMBRES Y MUJERES
Martha Cecilia Acosta Cadengo, María Matilde Beatriz Hernández Solís y Mónica Muñoz Muñoz
........................................................................................................................................ 3617
EL SER Y EL DEBER SER DE LOS PERSONAJES FEMENINOS EN LA NARRATIVA DE
AMPARO DÁVILA
Ma. de Lourdes Ortiz Sánchez .......................................................................................... 3629
EL TRABAJO PRECARIO Y LAS DECONSTRUCCIONES DE LO MASCULINO
Sandra Estrada Maldonado ............................................................................................... 3644
LA CRISIS DEL CUIDADO EN AMÉRICA LATINA DESDE LA ECOLOGÍA DEL TIEMPO
Juan Antonio Vega Báez .................................................................................................. 3659
LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO ENTRE LOS GÉNEROS
Ma. Del Carmen Ambriz Aguilar, Hilda Patricia González García y Nedith Mariana Ruiz Ambriz
....................................................................................................................................... 3674
LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL TURISMO
Lina Rocio Martínez Aguilar, Maria Guadalupe Alicia Navarro Flores y Nedith Mariana Ruiz Ambriz
....................................................................................................................................... 3685
LATINOAMÉRICA ANYWAYS. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA TRANSEXUAL A
PARTIR DE UN FILM DE XAVIER DOLAN
Sandro Alberto Díaz Boada .............................................................................................. 3695
PATERNIDAD JUVENIL Y SU RELACIÓN CON LA INSERCIÓN LABORAL, EN EL
MUNICIPIO DE LEÓN, GTO
Daffnee A. Ramírez Lozano ............................................................................................. 3722
POLÍTICAS EDUCATIVAS, INSEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
Marco Antonio Salas Luévano, Martín Beltrán Saucedo y Ma. Del Refugio Piña Arellano ... 3738
SER ARTESANO Y SER ARTESANA EN TONALÁ/JALISCO: REFLEXIÓN EN TORNO A LA
DIVISIÓN DEL TRABAJO EN TALLERES DE ALFAREROS
Vanessa Freitag ............................................................................................................... 3751
TIEMPO DE TRABAJO Y TIEMPO DOMÉSTICO, LAS TRAMPAS DE CRONOS. APUNTES
PARA SU DISCUSIÓN
Ma. Áurea Valerdi González ............................................................................................ 3763
TRABAJO DEL HOGAR, TRABAJO DOMÉSTICO Y TRABAJO REPRODUCTIVO: UNA
DISCUSIÓN
Ana Lucia Morales Menchaca y Humberto de Luna López ................................................. 3774
TRANSFORMACIONES DEL ROL DE PROVEEDOR DESDE EL EMPLEO FEMENINO
René Nevarez Sánchez ..................................................................................................... 3785
TRANSFORMANDO INEQUIDADES EN RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS.
PROPUESTA COEDUCATIVA PARA REALIZAR LAS TAREAS DOMÉSTICAS
Araceli Jiménez Pelcastre ................................................................................................. 3796

20
UNA APROXIMACIÓN A LOS TRABAJOS DE LAS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD
ACADÉMICA DE ECONOMÍA
Cinthya Verónica Luján Martínez y Humberto de Luna López............................................ 3813
UNA INTERPRETACIÓN DE LAS PERSPECTIVAS DE VIDA DE HOMBRES Y MUJERES
SEGÚN LOS RESULTADOS DEL LÉXICO DISPONIBLE DEL ESTADO DE ZACATECAS
Matilde Hernández Solís, Mónica Muñoz Muñoz y Martha Cecilia Acosta Cadengo ........... 3825
VIOLENCIA DE GÉNERO Y DEPRESIÓN EN MUJERES QUE ACUDEN A UN CENTRO DE
JUSTICIA FAMILIAR
Ana Beatriz Ávila Delgado, Karla Selene López García y Sonia Pérez Hernández ............... 3842
12. Ciudadanía y acción pública ante la crisis de seguridad en México
ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL MUNICIPIO DE JUÁREZ, CHIHUAHUA: DESARROLLO
DE UN MODELO AGREGADO DE EXPOSICIÓN AL RIESGO VIAL, (2003-2012)
Ricardo Rodríguez Lozano ............................................................................................... 3858
CAPITAL SOCIAL VECINAL EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA AL 2012
Orrantia Ojeda Marcela Carolina ...................................................................................... 3873
CIUDADANÍA Y CORRUPCIÓN EN JÓVENES UNIVERSITARIOS
Evangelina Tapia Tovar y Benjamín Puga Reyes ............................................................... 3887
DE LA RESPONSABILIDAD DEL CIUDADANO ANTE EL NUEVO PARADIGMA DE
SEGURIDAD
José Refugio Resendiz Lara .............................................................................................. 3902
EL CASO DE LEÓN GUANAJUATO: RETOS Y POSIBILIDADES DE LA SEGURIDAD
CIUDADANA
Jesica Vega, Alex Caldera y Juan Antonio Rodríguez ........................................................ 3914
EL PARAMILITARISMO COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL
ESTADO
Adrian Galindo de Pablo .................................................................................................. 3940
ENTRE LA FUERZA Y EL CONTROL. ANTE RESPUESTAS PUNITIVAS, LA SEGURIDAD
HUMANA COMO ALTERNATIVA PREVENTIVA Y DE INCLUSIÓN
Cinthia Aida Valenzuela Balderas .................................................................................... 3950
ESTADO FALLIDO, LA GRAN FALACIA DEL SIGLO 21
Sabrina Jimena Gaucher Troncoso .................................................................................... 3966
EXCLUSIÓN DE LA INSEGURIDAD, EL CASO DE LOS FRACCIONAMIENTOS CERRADOS
EN CIUDAD JUÁREZ
Noel Rascón Escorza ....................................................................................................... 3975
LA ADMINISTRACIÓN DE LA JURISDICCIÓN EN MÉXICO BAJO LA INFLUENCIA DEL
ESTADO SOCIAL
Agustín Aguilera Miranda ................................................................................................ 3988

21
LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Jorge Luis Lozano Gutiérrez............................................................................................. 4003
LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES Y EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLAN: EL
CASO DE LOS MENORES INFRACTORES DEL CENTRO ESPECIALIZADO DE
READAPTACIÓN Y TRATAMIENTO PARA MENORES INFRACTORES DEL ESTADO DE
DURANGO
Aide Y. Heredia Telles..................................................................................................... 4016
RELACIÓN SOCIO-ESPACIAL, USOS DEL ESPACIO PÚBLICO Y PERCEPCIÓN DE
INSEGURIDAD: INTERVENCIONES URBANAS AL SURORIENTE DE CIUDAD JUÁREZ.
2010-2011
Luis Gerardo Wong Mata ................................................................................................. 4027
RESCATE DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS
Alberto Carlos Carmona Sánchez ..................................................................................... 4044
RURALES, AUTODEFENSAS, INDÍGENAS Y EL RÉGIMEN DE SEGURIDAD
PÚBLICA EN MÉXICO
Alejandro Gutiérrez Hernández y Carlos Ernesto Arcudia Hernández ................................. 4054
SEGURIDAD CIUDADANA Y DESCONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD
PÚBLICA
Lic. Sara Moreno Arguelles .............................................................................................. 4072
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO DESDE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA
Beatriz Mabel Pacheco Amigo y Jorge Luis Lozano Gutiérrez ............................................ 4085
TEJIDO SOCIAL PREVENTIVO
Juana Ma. del Carmen Gutiérrez Hernández, Rosalinda Gutiérrez Hernández y Norma Gutiérrez
Hernández ....................................................................................................................... 4097
TRANSFORMACIÓN DE CIUDAD JUÁREZ EN LAS CALLES CERRADA Y LA FALTA DE
NORMATIVIDAD, EN EL PERIODO DE 2009-2012
Marcela Estrada Montañez. .............................................................................................. 4113
VIOLENCIA Y SEGURIDAD PÚBLICA EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO: ENTRE
LOS DELITOS Y SU IMPACTO EN LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA
Jacqueline Adriana Soria Vázquez .................................................................................... 4125
VIOLENCIAS Y DELINCUENCIAS EN EL MUNICIPIO DE RIOVERDE. UNA PROPUESTA
DE ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DESDE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
Dr. José Guadalupe Rivera González ................................................................................ 4136

13. Salud pública, diferentes enfoques y posibles soluciones


CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE LA U.A.Z. DEL
CUARTO Y SEXTO SEMESTRE DEL 2012
Alejandro Calderón Ibarra, Ma. Minerva Martínez Escalante, Sandra Isela Velázquez Sandoval y
Esteban Meza Lamas ....................................................................................................... 4155

22
CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y DROGAS EN ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
AL AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD (2010)
Maricruz Vidales Jara, Alejandro Calderon Ibarra y Ma. Minerva Martinez Escalante .......... 4170
CREENCIAS EN SALUD Y TOMA DE CITOLOGÍA CERVICAL EN PERSONAL DE
ENFERMERÍA
Perla María Trejo Ortiz, Sol Ángel Montoya Ontiveros, Fabiana Esther Mollinedo Montaño y Roxana
Araujo Espino ................................................................................................................. 4184
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y POLÍTICA ALIMENTARIA, UN BINOMIO EN CRISIS
PERMANENTE
Verónica del Carmen Enciso Muñoz, Jorge Alberto Ortíz García y Bertha Alicia Vásquez Huitrón
....................................................................................................................................... 4197
EFECTOS PSICOLÓGICOS DERIVADOS DEL COLECHO EN EL DESARROLLO DEL
NIÑO
Olga Gálvez Murillo ........................................................................................................ 4213
EL COMBATE AL SIDA COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA Y LOS DILEMAS DEL
LICENCIAMIENTO COMPULSORIO DE MEDICAMENTOS
Juliana Presotto Pereira Netto, Larissa Soldate Correia y Júlia Lenzi Silva .......................... 4230
EL ESTABLECIMIENTO DE LA JUNTA DE SANIDAD EN ZACATECAS
José Luis Raigoza Quiñónez ............................................................................................. 4246
ESTUDIO PROSPECTIVO RELACIONADO A PREVALENCIA DE SÍNDROME METABÓLICO
EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA
Esteban Meza Lamas, Alejandro Calderón Ibarra y Sandra Isela Velázquez Sandoval .......... 4257
ETAPAS DE CAMBIO Y CONSUMO DE TABACO EN POBLACIÓN MAYOR DE 18 AÑOS
Nora de la Fuente de la Torre, Santiaga Enriqueta Almanza Esparza y María Teresa Alonso Castillo
....................................................................................................................................... 4268
FACTORES DE RIESGO Y CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE
PREPARATORIA
Maria Luz de Avila Arroyo, Ma. Elena Hernández Hernández y Perla Guadalupe Sifuentes Pasillas
....................................................................................................................................... 4279
FUNCIONALIDAD FÍSICA Y ESTADO NUTRICIO EN ADULTOS MAYORES INTEGRANTES
DE LOS CLUBS INAPAM DE PINOS, ZACATECAS
Herica Almanza Cisneros, Gloria Palacios Camacho, Roxana Araujo Espino y Gómez Claudia
Orosco ............................................................................................................................ 4290
HABITOS ALIMENTARIOS EN LA COMUNIDAD DEPORTIVA DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE ZACATECAS
Rosa Adriana Martínez Esquivel, Anayancin Acuña Ruíz y Daniel Manzanero ................... 4303
INTERVENCIÓN BREVE DE ENFERMERÍA EN EL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL
EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

23
Luz Ma. Delgadillo Legaspi, Rosa Mariela Jara Barrios y María Guadalupe Ramírez Martínez
....................................................................................................................................... 4314
LA HERENCIA DE LA MEDICINA PREHISPÁNICA Y SUS PRÁCTICAS CURATIVAS ......
Mariana Rubí Raygoza Castro y Alfonso Méndez Gutiérrez ............................................... 4330
LA OBESIDAD EN ADULTO: A UN PASO DE LA MUERTE
Rosalinda Gutiérrez Hernández, Juan Ramiro Gutiérrez Hernández, Claudia Araceli Reyes Estrada y
Norma Gutiérrez Hernández ............................................................................................. 4341
MATERNAJE TERAPÉUTICO: PROPUESTA TEÓRICO-CLÍNICA PARA LA ELABORACIÓN
DEL DUELO
Emma Perla Solís Recéndez ............................................................................................. 4353
MORIR CON DIGNIDAD, MEDICINA PALIATIVA Y UNA PROPUESTA HUMANITARIA
Ma. Engracia Castro Escobedo ......................................................................................... 4366
MOTIVOS PARA DEJAR DE FUMAR EN POBLACIÓN MAYOR DE 18 AÑOS
Nora de la Fuente de la Torre, Santiaga Enriqueta Almanza Esparza y María Magdalena Alonso
Castillo ........................................................................................................................... 4377
POLÍTICAS PÚBLICAS EN OBESIDAD Y DIABETES MELLITUS TIPO 2, UNIDAD
ACADÉMICA DE ENFERMERÍA/ MEDICINA HUMANA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
ZACATECAS
Elda Araceli García Mayorga, Patricia Lugo Botello, Luz María Huerta Carrillo, Esteban Meza
Lamas y Gutiérrez-Hernández Rosalinda ........................................................................... 4391
PRÁCTICA RELIGIOSA Y CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES
Viridiana Elizabeth Pérez Carrillo y Francisco Rafael Guzmán Facundo ............................. 4400
PREMATUREZ ASOCIADA AL CONTROL PRENATAL
Ma. Guadalupe Gallegos Acevedo, Isela de Jesús Rebeca Silva de la Cruz y Rogelio Esquivel Torres
....................................................................................................................................... 4415
PREVALENCIA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO EN ESTUDIANTES DE
NIVEL MEDIO SUPERIOR EN TRANCOSO, ZAC
Luz Ma. Delgadillo Legaspi, Martha Rosario Esparza Macías y Ana Beatriz Ávila Delgado . 4430
PROMOCIÓN DE ESPACIOS 100% LIBRES DE HUMO DE TABACO EN LA UAZ, COMO
PREVENCIÓN DE LA EPIDEMIA DEL TABAQUISMO
María Alejandra Moreno García ....................................................................................... 4447
SÍNDROME DE FRAGILIDAD Y FACTORES RELACIONADOS EN ADULTOS MAYORES
DE ZACATECAS
Fabiana Esther Mollinedo Montaño, Perla María Trejo Ortiz, Susana Chávez Noriega y Araceli
Campos Calzada .............................................................................................................. 4464
VALORES Y HUMANISMO EN LA FORMACIÓN DEL MÉDICO
Juan Carlos Medrano Rodríguez, Eduardo Medrano Cortés y Vicente Ortega Cisneros......... 4481

24
14. Crisis ambiental y alternativas
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL, AGRICULTURA CONVENCIONAL VS AGRICULTURA
ECOLÓGICA
Darío Alejandro Escobar Moreno ..................................................................................... 4498
DESASTRES: CAMBIO CLIMÁTICO. LA VULNERABILIDAD SOCIAL DE DOS PARAJES
AFECTADOS POR EL IMPACTO CON EL AMBIENTE EN LA MAGDALENA CONTRERAS
D.F. (2012) ¿EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO POSIBLE SOLUCIÓN O SOLO ES UN
PROCESO DE INCLUSIÓN?
Moises Salinas Zuñiga .................................................................................................... 4509
ECOINNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL
TURÍSTICA
Judith Alejandra Velázquez Castro, Elva Esther Vargas Martínez y Adriana Flores Regules . 4545
EL AGUA COMO DERECHO HUMANO
Claudia Cecilia Flores Pérez y Manuela de Jesús Valenzuela Ríos ...................................... 4557
EL EMPODERAMIENTO DE LUCHADORAS SOCIOAMBIENTALES, UN CAMINO PARA
MEJORAR EL USO Y LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Isabel Cárdenas Demay .................................................................................................... 4575
IMPLICACIONES DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
PARA LA SUSTENTABILIDAD AGRÍCOLA EN MÉXICO
Álvaro Llamas, Isabel Cárdenas y Judith Hernández .......................................................... 4590
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA SUSTENTABILIDAD: EL CASO DEL AGUA EN
LA INDUSTRIA DE LA CURTIDURÍA EN LEÓN, GUANAJUATO
Lorena Del Carmen Álvarez Castañón, Alex Ricardo Caldera Ortega y Daniel Tagle Zamora
....................................................................................................................................... 4603
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVA, ALTERNATIVA PARA LA GESTIÓN
AMBIENTAL URBANA EN ZACATECAS
Martha Celia Escobar León, Manuel Martínez Delgado y Eduardo Manzanares Acuña ........ 4619
LA ARQUEOLOGÍA EN UNA ALTERNATIVA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y
DESARROLLO SOCIAL: EL CASO DE LAS COMUNIDADES SEMIÁRIDAS DE ZACATECAS
Christian Antonio Basurto Muñoz..................................................................................... 4635
LA COMUNICACIÓN DE RIESGO MECANISMO FUNDAMENTAL EN LA CRISIS
AMBIENTAL
Laura Marina Aguirre Ramírez ......................................................................................... 4647
LA CRISIS DEL AGUA EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO. UN CONFLICTO
ECOLÓGICO DISTRIBUTIVO
Daniel Tagle Zamora y Alex Ricardo Caldera Ortega ......................................................... 4662

25
LA CRISIS ECOLÓGICA COMO CRISIS DE CIVILIZACIÓN: LA ALTERNATIVA ECO-
SOCIALISTA AL PRODUCTIVISMO CAPITALISTA
Fabio Mascaro Querido.................................................................................................... 4677
LA DIMENSIÓN AMBIENTAL DE LA ÉTICA EMPRESARIAL. UN ANÁLISIS DEL SECTOR
HOTELERO
Yessica Victoria Ortíz, Elva Esther Vargas Martínez y Alexis Ricardo Hernández Sánchez .. 4690
LA DIMENSIÓN SOCIO-AMBIENTAL DE LA LAGUNA EL PEDERNALILLO. La Zacatecana y
Martínez Domínguez, Guadalupe
Arturo Martínez Macias ................................................................................................... 4705
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD: UN PROBLEMA
DE CONCIENCIA SOCIAL
Jesús Rivas Gutiérrez ....................................................................................................... 4716
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO: UN
PROBLEMA DE DISTRIBUCIÓN
Daffnee Alejandra Ramírez Lozano y Jacqueline Adriana Soria Vázquez ............................ 4728
LA SITUACIÓN HÍDRICA EN ZACATECAS
Claudia Cecilia Flores Pérez y Manuela de Jesús Valenzuela Ríos ...................................... 4744
LA SUSTENTABILIDAD DE LOS PUEBLOS MÁGICOS EN ZACATECAS
Olga Guadalupe Vera Díaz, Mariana Rubí Raygoza Castro y Celia Torres Muhech.............. 4762
LAS TICS Y LOS DESASTRES
Laura M. Aguirre Ramírez y Saúl Santana Hernández ........................................................ 4778
LOS CONFLICTOS AMBIENTALES EN MÉXICO: UNA MIRADA DESDE LA GOBERNANZA
Rafael Castañeda Olvera .................................................................................................. 4792
LOS EFECTOS DE LA INDUSTRIA PETROLERA EN LA COMUNIDAD CHONTAL DE
OXIACAQUE
Claudia Ma. Robles Moreno ............................................................................................. 4803
RESEÑA HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA MINERÍA EN ZACATECAS;
ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES
Sergio Olmos Trujillo, Jorge Bluhm Gutiérrez, Ernesto P. Nuñez Peña y Felipe de Jesús Escalona
Alcázar ........................................................................................................................... 4821
SISTEMAS DOMÓTICOS DESDE UN ENFOQUE ECONÓMICO, ECOLÓGICO Y SOCIAL
Gabriela de Jesús Córdova Lara y Blanca Esthela Solís Recéndez ....................................... 4835
TOMADORES DE DECISIÓN EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL CAMBIO
CLIMÁTICO: RACIONALIDAD EN ORGANIZACIONES AMBIENTALES Y EDUCACIÓN
Carlos Ernesto Simonelli ................................................................................................. 4851

26
1. Politica económica y bienestar social

27
ALGUNOS ELEMENTOS Y FACTORES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
DE ZACATECAS

José de Jesús Serrano Díaz

Resumen

La estructura económica, el mercado de trabajo, la innovación tecnológica, el capital


humano y las políticas públicas son algunos de los elementos y factores que determinan el
nivel del desarrollo económico de cualquier sociedad. Su análisis retrospectivo y
prospectivo es imprescindible para el diseño e implementación de políticas públicas que
permitan alcanzar el desarrollo humano y el crecimiento económico sostenido.

Introducción

En estados como Zacatecas, en los que su característica principal es precisamente


contar con un bajo nivel desarrollo económico, debido fundamentalmente a que no tuvo los
beneficios de lo que fue la ola industrializadora del patrón de acumulación capitalista
basado en el modelo sustitutivo de importaciones y por lo tanto no cuenta con la herencia
de una planta productiva, además de que es una región económico-espacial poco atractiva
con serias desventajas en cuanto a créditos disponibles, infraestructura, mercados, entre
otros, se hace necesario desarrollar un análisis exhaustivo sobre las causas de este rezago
económico, en virtud de que aun y cuando existen muchas carencias, lo cierto es que cuenta
con algunos elementos económicos y sociales que pueden aprovecharse productivamente.
En este sentido, el presente artículo tiene como propósito fundaméntela exponer las
características de dichos elementos y factores que permitan conocer las ventajas
comparativas tanto en el ámbito productivo como de tipo socioeconómico en aras de
contribuir a la elaboración de políticas tendientes a mejorar el rezago económico-
productivo.
No pretendemos abordar este tema desde una perspectiva teórica exhaustiva, en
virtud de las muchas limitaciones que existen para tal propósito como es el hecho de que la
casi inexistencia de fuentes bibliográficas, entre otras. Sin embargo queremos dejar
28
asentado que un buen análisis de datos nos puede permitir destacar las ventajas
comparativas y competitivas que tiene el estado de Zacatecas.
Es importante señalar que en este documento omitiremos algunos aspectos que
aunque tienen que ver con la estructura económica, no son de relevancia para el propósito
del mismo, me refiero a los aspectos de la infraestructura como el clima, la orografía, el
suelo, la vegetación etc.
En este sentido, el trabajo que aquí presentamos preserva un contenido empírico que
permite una precepción más profunda de los elementos que deben tenerse en cuanta para el
desarrollo económico y social de la entidad.

La estructura económica de Zacatecas

La estructura económica vista como una forma de distribución y organización de


consumidores de bienes y servicios en ciudades y poblaciones de dimensiones diversas; es
decir como un todo en el que sus elementos se encuentran distribuidos según la
organización de conjunto que se determina a través de la función que desempeñan cada uno
dentro de su totalidad conformada por la fuerza productiva y las relaciones de producción,
se caracteriza a partir del desarrollo alcanzado en el transcurso del tiempo.
En este sentido, Zacatecas se ha caracterizado históricamente por contar con un
limitado y desarticulado núcleo de actividades productivas escasamente desarrolladas. El
sello que lo distingue de otras entidades del país, fundamentalmente de los estados vecinos
como Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Coahuila y San Luis Potosí, es su reducida
demanda interna de fuerza de trabajo asalariada, pues según la Encuestan Nacional de
Ocupación y Empleo (ENOE) el empleo formal (indicador que refleja fehacientemente en
nivel de desarrollo de la actividad económica) de esta región se establece en poco más de
10 mil empleos anuales en promedio, mientras que Zacatecas apenas genera poco mas de 3
mil empleos formales al año, sin embargo, que hay estados vecinos como de Nuevo León y
Jalisco que crean hasta 22 mil empleos anuales.
Todo ello debido fundamentalmente a que no tuvo los beneficios de lo que fue la ola
industrializadora del patrón de acumulación capitalista basado en el modelo sustitutivo de
importaciones y por lo tanto no cuenta con la herencia de una planta productiva. Además,
es una región económico-espacial poco atractiva con serias desventajas en cuanto a créditos

29
disponibles, infraestructura, mercados, entre otros. Por ello es que solo aporta el 0.8 % de
de la riqueza del país. Esto trae por consecuencia, el predominio de las actividades
encaminadas a la mera subsistencia de la población.
En las últimas décadas la estructura económica ha sufrido cambios importantes.
Hace cuarenta años la economía zacatecana giraba en torno al sector agropecuario, en
virtud de que aportaba el 80 % a la riqueza estatal y absorbía el mismo porcentaje de la
fuerza laboral, además, en el medio rural vivían más del 70 % de la población. Sin
embargo, en los últimos años, y derivado del propio proceso de desarrollo de este sector
sustentado en el crecimiento de la tecnificación y la migración, los cuales se han acentuado
considerablemente, el sector agropecuario ha dejado de ser el motor de funcionamiento de
la economía estatal, y se ha convertido en un sector expulsor de fuerza de trabajo hacia las
zonas urbanas y hacia el exterior de la entidad.

En cuanto al sector primario como parte de la estructura económica, éste es un


sector básico de nuestra economía, ya que aporta poco más del 11 % del Producto Interno
Bruto estatal, asimismo, es un sector que genera el 25.1 % del empleo total del estado, no
obstante, dicho sector no ha crecido en productividad ni se ha fortalecido económicamente
a pesar del gran potencial que representa, sino que, por el contrario, en éste proceso de
globalización ha sido afectado negativamente.
Sin duda uno de los factores que han impedido el crecimiento del sector
agropecuario zacatecano es la carencia de crédito, el bajo desarrollo de la infraestructura, la
falta de asistencia técnica, escasos niveles de desarrollo y la escasa adopción de tecnología
de punta, además de la desorganización de los productores del campo.
Además de lo anterior, el sector agropecuario zacatecano tiene una escasa presencia
en los mercados internacionales por la falta de financiamiento a proyectos productivos de
largo plazo.
En el campo zacatecano persiste mayoritariamente la desigualdad, la pobreza y el
atraso, debido, en parte, a las propias características naturales, pero sobre todo a la
incapacidad para entender las circunstancias históricas, sociales, culturales, políticas,
económicas y tecnológicas en las que se desenvuelve la población rural, para diseñar
programas de fomento social y económico que sean pertinentes y viables.

30
El campo zacatecano atraviesa por la peor crisis de su historia, en lo económico,
social y ambiental; debido a las políticas neoliberales erróneas implementadas por los
gobiernos de las últimos décadas; quienes no han valorado al campo en su justa dimensión
y no han considerado al sector agropecuario como estratégico para la autosuficiencia
alimentarla, generador de empleos dignos y garante de la paz social en el medio rural y del
arraigo de las familias campesinas.
Estas condiciones económicas sumamente adversas han propiciado un proceso
paulatino pero consistente de abandono del campo zacatecano. Gran parte de la migración
hacia Estados Unidos de la población zacatecana proviene del sector rural.
En cuanto al sector industrial, como parte de la estructura económica, Zacatecas es
considerado una de las entidades del país con un bajo nivel de participación económica de
este sector en el proceso de acumulación tanto local como nacional, pues las características
socioeconómicas así lo determinan. Sin embargo, en términos de su aportación al Producto
Interno Bruto de la entidad es significativo y ha venido creciendo de manera importante. En
los años setenta apenas representaba menos del 10 % de la producción total, mientras que
en la actualidad este sector aporta poco más del 46 por ciento.
Sin embargo, pese a este crecimiento en cuanto a su aportación a la producción
estatal, la minería juega un papel fundamental, pues representa cerca de un tercio del PIB
estatal, lo que significa que el sector industrial no es un sector diversificado, sino que la
actividad minera le asigna una importancia que no se traduce en un desarrollo económico y
social equivalente a la importancia de este sector.
En este sentido, el sector industrial se compone, fundamentalmente, de la minería, la
construcción y la industria manufacturera, donde la primera es muy superior a las demás.

En relación al sector terciario, éste está compuesto principalmente por el comercio


al menudeo, representado éste por establecimientos familiares de autoempleo, de escasa
remuneración y de un funcionamiento de tipo tradicional, es por eso que las mayores
participaciones en cuanto a personal ocupado y a las remuneraciones al personal se
encuentran en este tipo de comercio y han aumentado desde hace algunos años.

En este sentido, la actividad comercial verdaderamente está sustentada, después de


haber visto ese rápido crecimiento, mediante empleos de baja calificación y bajos costos, lo

31
cual podemos verlo reflejado en los volúmenes de ventas de mercancías adquiridas para su
reventa, las cuales son sumamente altas en el comercio al menudeo; tales ventas al
menudeo hacen referencia a las mercancías que son revendidas sin transformación
directamente a los consumidores para su consumo personal o doméstico, por otro lado las
ventas al mayoreo son aquellas mercancías revendidas sin transformación para uso
inmediato a fabricantes, servicios del sector público y otros comercios quienes adquieren
las mercancías para integrarlas a otros procesos comerciales.

Las cantidades de personal ocupado, el número de establecimientos comerciales, los


volúmenes de ventas y compras, etcétera, corroboran lo que ya se ha dicho con anterioridad
del tipo de desarrollo comercial que caracteriza a la entidad; que la actividad económica es
de tipo tradicional, seguramente porque las relaciones socio culturales empresariales son
netamente locales y no se tiene un aceptable vínculo con las nuevas modalidades que
presenta el desarrollo comercial en el ámbito nacional y de ahí que se tenga un sector
terciario constituido en su mayoría por establecimientos familiares con trabajadores por
cuenta propia y auxiliares no remunerados, dispuestos a atender una demanda de tipo
doméstico para lo cual no se necesita la alta calificación por parte del personal que da
servicio en tales establecimientos comerciales.

La orientación de la economía en la entidad sigue estando determinada por el sector


servicios. Ante las desarticulaciones de sus actividades productivas, y de la poca generación
de la riqueza, se ha reforzado la terciarización desde el ámbito del comercio y el resto de
los servicios. Difícilmente podríamos describir una situación modernizadora a semejanza
de otras entidades y otros países, donde los servicios se constituyen en puntal de la
reestructuración económica y desde donde se perfila la integración de las ramas de punta. A
diferencia de eso, los servicios en la entidad producen un efecto económico en función de
los rasgos que adquiere la economía doméstica
Este viraje del mercado laboral hacia el sector terciario de las zonas urbanas fue
corolario también del agotamiento del modelo keynesiano e implementación del paradigma
neoliberal a principios de los años ochenta, en el sentido de que el Estado dejo de invertir e
intervenir en el desarrollo del campo y de los campesinos, estimulando así el
desplazamiento de la fuerza de trabajo hacia las zonas urbanas, teniendo como efecto el

32
aumento de la oferta de trabajo. Frente a dicho aumento, el sector secundario, intensivo en
capital, no ha contado con la suficiente capacidad para absorber la mano de obra en
expansión. Así se produce un desequilibrio entre la oferta y la demanda de mano de obra
que estimula la aparición y crecimiento del subempleo y la informalidad laboral estimada
en 118 mil y 236 mil trabajadores respectivamente por lo menos hasta el segundo trimestre
del 2010.

Algunos elementos para el desarrollo económico

Aprovechamiento de ventajas comparativas

Se deben aprovechar las ventajas competitivas y comparativas de la entidad tanto en


lo referente a algunas ramas de actividad económica en el campo, la minería, el turismo,
etc., como en otros aspectos de tipo socioeconómico, demográfico, etcétera. En este caso,
una de estas ventajas comparativas, más que competitivas, es la existencia del llamado
“bono demográfico”, rresultado del rápido crecimiento de la fuerza de trabajo en edad
laboral, esto es; cuando la población en edad de trabajar (entre los 15 y 64 años) es mayor
que la población inactiva (los menores de 15 años y mayores de 64 años), que en otro
sentido, significa que Zacatecas cuenta con un gran potencial productivo que debe
aprovechar para detonar un desarrollo económico y social de largo plazo. Este bono
demográfico alcanza una proporción del 61 % respecto a la población total de la entidad
para el 2010, equivalente a 910 mil personas en edad de ahorrar, invertir, trabajar y
producir. Para aprovechar esta ventaja es necesario invertir en la educación de calidad en
todos sus niveles ya que la educación en sí ya es riqueza, crea conocimiento, competencias,
valores, formación de la personalidad y capacidades de la gente, prepara para el trabajo,
fundamenta el desarrollo, la ciudadanía, la democracia, etc., sobretodo porque el rezago
educativo es muy elevado (50 % de la población de 15 años y mas que no cuenta con la
educación básica). Los déficit de calidad en materia educativa, unidos a los problemas de
abandono temprano (es el 8vo. Estado con el mayor índice de deserción en la educación
primaria, el 9º en deserción de secundaria y el 9º en eficiencia terminal de nivel
bachillerato) repetición y atraso escolar, plantean al mismo tiempo consecuencias

33
negativas en las trayectorias laborales de los jóvenes. Se requiere ampliar la infraestructura
educativa, mejorar la formación docente, descentralizar decisiones e innovar en desarrollos
curriculares. En el ámbito de la formación profesional se resaltan cuatro problemas
comunes: la débil pertinencia de las ofertas respecto de las necesidades del mundo
productivo; la inequidad y la exclusión de amplios sectores de la población; la escasez de
financiamiento y la poca transparencia de los mercados de capacitación. La capacitación
laboral es otro rubro que debe fomentarse, y se debe hacer en las actividades económicas
más dinámicas y de mayor absorción de fuerza de trabajo ya señaladas en párrafos
anteriores.

Se requiere conseguir empleo para los desempleados mediante incentivos


apropiados. El desempleo abierto según la ENOE (Encuesta Nacional de Empleo y
Ocupación) es de poco más de 28 mil personas que representan una tasa del 5.1 por ciento.
El desempleo sin embargo es mucho más elevado de lo que presentan las cifras oficiales,
porque se debe incluir a los más de 236 mil personas que sobreviven en la informalidad y
que se consideran que tienen empleo, incluyendo hasta los que venden chicles en las calles
o los que limpian parabrisas en los semáforos, etc. Pero aún más, debe considerarse como
parte del desempleo a la gran masa de fuerza de trabajo que emigra por la falta de empleo y
los bajos ingresos y que incluye ya no solo a personas de escasa educación sino a personas
con títulos universitarios.

La inversión pública
Es imperativo para la política de empleo orientar las inversiones públicas y privadas
hacia las áreas más productivas de la entidad, estas se encuentran en algunas ramas
económicas como la minería (9º lugar a nivel nacional), la producción de algunos cultivos
como el frijol (1º lugar a nivel nacional, el ajo, tuna, guayaba, uva, entre otros), el turismo,
algunas actividades de la industria como la fabricación de envases metálicos (5º lugar a
nivel nacional), la industria de las bebidas y el tabaco (7º lugar a nivel nacional), la
ganadería (4º lugar en la producción de caprinos), entre otras.
Para cumplir con los objetivos antes descritos, debe tenerse en cuenta que el
gobierno es el responsable principal de crear las condiciones económicas para que sea
posible el crecimiento del empleo. El gobierno debería emprender un proceso de consultas

34
y de participación tripartitas desde la fase de la concepción, como parte del proceso
político, dado que son los empleadores los que proporcionan los puestos de trabajo, y los
trabajadores son los beneficiarios directos de la creación de empleo. También deberían
incorporarse a este proceso otros participantes potenciales que cuenten con conocimientos y
calificaciones pertinentes en lo que atañe a la formulación de políticas, como puedan ser
economistas, universitarios e institutos políticos. Sin embargo, habida cuenta de que son los
empleadores quienes al final proporcionan los puestos de trabajo, sus opiniones acerca de
las políticas necesarias para la creación de empleo son indispensables y deberían tener el
peso correspondiente.
Entorno empresarial
El entorno legal y político debería propiciar la puesta en marcha de negocios, la
creación y el crecimiento de empresas, y el desarrollo de ventajas comparativas a través de
empresas competitivas capaces de proporcionar bienes y servicios que puedan
comercializarse en los mercados nacionales e internacionales.
Un entorno propicio que facilita la expansión empresarial y, por tanto, el crecimiento
del empleo, requiere lo siguiente:
1. Es ineludible la creación de un entorno propicio que atraiga las IED, en virtud de
que representan el “colesterol bueno” para nuestra economía y en consecuencia para
la generación de empleos y demás beneficios para la sociedad en su conjunto. Sin
embargo, excepción de los años 2007 y 2008 en los que se han registraron
importantes inversiones de este tipo (7º y 1º) lugar a nivel nacional
respectivamente), nuestra entidad no ha sido atractiva para el capital trasnacional,
en virtud de que estuvo muy lejos de obtener los beneficios de la ola
industrializadora del patrón de acumulación basado en el modelo sustitutivo de
importaciones y no cuenta con lo que sería la herencia de una planta productiva.
2. Se requiere el apoyo al desarrollo de las Pymes en donde las estas permitirán
fomentar el desarrollo económico local. En este sentido es necesario reconocer que
las localidades de una determinada región tienen las condiciones físicas,
tecnológicas, sociales, ambientales e institucionales para facilitar la creación de
Pymes, las cuales generarían empleo, riqueza y alcanzar los mínimos de bienestar
de sus habitantes. Al mismo tiempo, incorporarían a los agentes más marginados de

35
la población a dichos proceso de desarrollo económico local. Originando en el
mediano y largo plazo la disminución de la desigualdad entre grupos sociales, el
desempleo, la emigración y reducción de los índices de pobreza ya que, más del 70
por ciento de los puestos de trabajo corresponden a las pequeñas empresas; El
desarrollo empresarial en zacatecas es bastante limitado, pues está representado por
micro empresas (96.8%) de pequeños comercios (tiendas diversas) y micro negocios
de servicios no financieros. La pequeña y mediana empresa es realmente
insignificante en cuanto al número de estas (2,800 y representan el 3.2 %), sin
embargo representen el 25 % de la demanda de empleo, y más aún, representan el
37 % de los ingresos obtenidos del total de las unidades económicas. Igualmente
sucede con las empresas de gran tamaño (de 251 trabajadores y más) que
representan tan solo el 0.1 % (59 empresas) pero dan empleo al 15.2 % de este
sector y contribuyen con el 35.5 % de la producción total de las empresas. Por ello,
se requiere no solo impulsar el desarrollo de las micro empresas, ya que constituyen
una escuela practica para formar empresarios y genera empleos para una creciente
población joven, sino también se requiere de ampliar y fortalecer la pequeña y
mediana en virtud de que representan la mayor absorción de fuerza de trabajo y la
mayor contribución al producto local.

Gasto público productivo


Un área fundamental es la que se refiere a las características que ha de reunir la
inversión pública para que fomente el crecimiento del empleo y prepare la población para
las exigencias del mercado de trabajo. El gasto público debería orientarse en función de
objetivos tales como el gasto productivo del tipo al que se hace referencia en el párrafo
siguiente, y el gasto considerado deseable y necesario desde el punto de vista social (por
ejemplo en la seguridad social, o en otras medidas específicas destinadas a proteger a los
grupos más débiles y vulnerables).
El gasto público productivo es aquél que contribuye al desarrollo socioeconómico y
a la elevación del nivel de vida de la población. Cabe señalar dos áreas importantes a este
respecto:

36
Durante las últimas dos décadas en Zacatecas se avanzo mucho en materia de
presupuesto público, pues creció en términos absolutos de 228.3 millones de pesos en 1989
a 19.5 mil millones en el 2009. Sin embargo, en proporción al total nacional zacatecas solo
representa como máximo el 1.8 % (2009), habiendo años como 1992, 93 y 94 donde cayó a
menos del 1 por ciento. Cabe señalar que en términos de crecimiento anual, mantuvo un
comportamiento mejor que el registrado a nivel nacional pues hubo 12 años en los que la
tasa de crecimiento fue más alta en Zacatecas que a nivel nacional, alcanzando una tasa
máxima de 111.2 % en 1995 pero un mínima de 2.1 en 1992. No obstante al buen
comportamiento del presupuesto público en la mayor parte de los últimos 20 años, en
materia de su distribución hacia los sectores clave para promover, fomentar y crear empleos
no se tuvo el mismo comportamiento, pues en educación y salud solo se asigno el 3.1 y 3.7
% respectivamente en 1991, y más crecer, disminuyo a 1.8 y 2.9 % en el 2004. En este
sentido, es necesario generar inversiones adecuadas en infraestructuras, salud, educación y
desarrollo de los conocimientos técnicos especializados – los cuales deberían contemplar el
desarrollo y el apoyo a la educación y a los sistemas de capacitación que promuevan el
espíritu empresarial – y la seguridad interna.
El desarrollo de infraestructuras tales como el transporte, la electricidad, el
suministro de agua y las comunicaciones, que responden a las necesidades humanas, al
desarrollo sostenible y a la creación de empleo. Un abastecimiento inadecuado de servicios
eléctricos priva a cualquier región de la oportunidad de beneficiarse de la tecnología de la
información y las comunicaciones. Unos sistemas de transporte deficientes impiden la
movilidad de las personas y el traslado de los bienes a los mercados, y suponen mayores
costos para las empresas y los consumidores.

Políticas de género
Distinguir las funciones específicas de las mujeres y de los hombres es importante
porque las políticas de desarrollo deben responder a las necesidades y prioridades
diferenciadas. Es un hecho reconocido que toda actividad de desarrollo que margine a las
mujeres está condenada al fracaso.

37
Participación económica de la fuerza de trabajo femenina

Zacatecas ha modificado su patrón de acumulación basado en una estructura


económica eminentemente rural-agropecuaria a otro de tipo urbana-terciaria. Ello, en gran
medida, como consecuencia de factores endógenos (migración, urbanización, etc.) más que
como corolario de la implementación de programas de ajuste y reestructuración económica
que experimento el país después de los años ochenta. Esto es así porque Zacatecas no contó
con la herencia de una planta productiva del modelo sustitutivo de importaciones.

En este proceso de transición de un modelo a otro, la mujer zacatecana ha venido


incursionando cada vez con más fuerza en el mercado de trabajo. El trabajo de la mujer
zacatecana antes reservado al ámbito del hogar, se ha liberado de múltiples obstáculos y, en
la actualidad, se ha incorporado a la par con el trabajo masculino. En efecto, la fuerza de
trabajo femenina pasó de poco más de 49 mil en 1990 a 199 462 en el 2010 (INEGI). En
términos proporcionales esto significa una tasa de participación de 11.2 a 32.2 %, aunque
menor todavía que la de los hombres pero con una tendencia a equilibrarse. Igualmente, el
índice de feminización –número de mujeres que participan en la PEA en relación a cada
hombre que también forma parte de la misma- pasó de 0.19 a 0.54, lo que indica un
proceso de feminización de la fuerza de trabajo en algunas actividades económicas del
sector terciario como el comercio y los servicios, esto es; durante las últimas dos décadas,
92 000 mujeres se incorporaron como fuerza de trabajo a las actividades del los servicios y
el comercio, frente a solo 43 520 varones.

En términos educativos, la fuerza de trabajo femenina ha avanzado


considerablemente en relación con los varones, pues para el 2009 registra un promedio de
9.9 años de escolaridad frente a 8.3 de los hombres. De la misma manera, durante el
periodo 1990-2005 la tasa de crecimiento de mujeres con nivel profesional fue de 195 %
frente a 120 % de los hombres.

Sin embargo, pese a este crecimiento cuantitativo de las mujeres en el mundo del
trabajo, su incorporación se da en condiciones precarias y discriminatorias. Aun sigue
siendo común que las mujeres solo pueden aspirar a empleos mal remunerados y de baja
calidad. Esta situación se asocia, por un lado, con las limitaciones que le imponen las

38
responsabilidades reproductivas y familiares y, por el otro, con las condiciones de mercado
menos favorables al empleo femenino remunerado. Según la ENOE, para el tercer trimestre
del 2010, existen 32 079 mujeres trabajadoras no remuneradas que representan el 16.1% del
total de la fuerza de trabajo femenino, frente al 11.2 % de los hombres. El subempleo y la
informalidad es otra de las consecuencias que se deriva de este crecimiento de la fuerza de
trabajo femenina. El 41 % gana menos de 2 salarios mínimos, frente al 34 % de los
hombres, 40 % trabaja menos de 34 horas a la semana frente a 24 % de los hombres, 31 %
trabajan por cuenta propia frente a 22 % de los hombres, etc.

En este sentido, la mujer zacatecana se incorpora al mercado laboral no como resultado de


un crecimiento económico sostenido –que sería lo deseable- sino como consecuencia de la
ineludible necesidad de complementar el menguado ingreso familiar, pues hoy se requiere
la integración de más de un miembro de la familia para sostener económicamente un hogar
y de tres jornadas de trabajo para adquirir los bienes y servicios mínimos necesarios.
También, por el rápido crecimiento de las mujeres en edades jóvenes y por el impacto del
proceso de segmentación del mercado laboral.

Para ello, es necesario trabajar en todas las dimensiones que hacen a la


institucionalidad laboral, tanto en el marco regulatorio como en las políticas del mercado de
trabajo, y en la toma de conciencia por parte de la sociedad de la necesidad y desafíos de
avanzar hacia la igualdad de oportunidad y de trato entre mujeres y varones.

Como vemos, en la confluencia entre las políticas laborales y las políticas sociales, las
políticas de empleo se nos presentan como el ámbito de intervención directa sobre el
mercado de trabajo, sobre la oferta de trabajo (los demandantes de empleo) y sobre la
demanda de trabajo (los oferentes de puestos de trabajo, los empleadores).

Como complemento a otras intervenciones más macroeconómicas (política económica,


fiscal, política educativa, etc.), las políticas de empleo suponen una intervención más
directa que pretende el ajuste a corto plazo en el mercado de trabajo, ajuste que se mide,
fundamentalmente, por la reducción del desempleo a su mínima expresión, y es que la
política de empleo es el conjunto de decisiones que tienen como finalidad esencial la

39
consecución del equilibrio entre la oferta y la demanda de trabajo, en sus aspectos
cuantitativos y cualitativos, así como la protección de las situaciones de desempleo.

A manera de conclusión

Los elementos y factores para el desarrollo económico planteados buscan contribuir


a solventar uno de los grandes flagelos de la realidad zacatecana; que es la escasa
generación de empleos y las consecuencias que ello ocasiona: pobreza, marginación,
estancamiento económico, migración, desempleo, subempleo, en sí, exiguos niveles de
bienestar de la población.

Se enfatiza en la necesidad de aprovechar algunas ventajas comparativas como


mecanismos de focalizar la política de empleo en aras de una mayor eficiencia y eficacia de
la misma.

Consideramos que se debe reorientar el gasto público social (seguridad social u


otras medidas específicas destinadas a proteger a los grupos más vulnerables) en gasto
público productivo (aquel que contribuye al desarrollo socioeconómico y a la elevación del
nivel de vida de la población).

Las políticas para el desarrollo económico, por sí mismas, no pueden generar un aumento
de la ocupación con carácter duradero, ya que la economía evoluciona a través de procesos
muy diversos como la formación de los trabajadores y de los empresarios, su capacidad de
innovación y de desenvolverse en los sistemas de competencia de los mercados, los rasgos
de la estructura productiva y de su especialización concreta en determinados períodos
históricos, o los procesos de regulación de la actividad económica y social no directamente
relacionados con el mercado de trabajo sino referidos a objetivos diversos. La política de
empleo cobra todo su sentido cuando se encuadra en un conjunto de políticas económicas y
sociales que den coherencia a las intervenciones que se realizan.

Finalmente, la política de para el desarrollo económico debe llevar implícito un análisis


micro y macroeconómico y micro y macro social, de tal manera que permita conocer con
mucha objetividad los problemas económicos y, eventualmente sus soluciones.

40
Bibliografía

González Marín, María Luisa, coordinadora (1998): Los mercados de trabajo femeninos,
Tendencias Recientes, El trabajo femenino en el sector informal, Editorial IES-UNAM-
PORRÚA, Colección Jesús Silva Herzo, 1998.
INEGI (1990). Censo General de Población y Vivienda, Zacatecas.
INEGI (1995). Conteo de Población y Vivienda, Zacatecas.
INEGI (2000). Cuadernos de Información Oportuna, Zacatecas.
INEGI (1998). Estadísticas Demográficas y Socioeconómicas de México, México.
INEGI (2009). Anuarios Estadísticos, Zacatecas.
INEGI (2009). Encuesta Nacional de Ocupación, México.
O.I.T. (1996). El empleo en el mundo 1 996/97 Las políticas nacionales en la era de la
mundialización, Ginebra.
O.I.T. (1997). El empleo en el mundo 1 997/9& Relaciones Laborales, democracia y
cohesión social, Ginebra.
Naciones Unidas (1962). Aspectos Demográficos de la Mano de Obra. Estudios de
Población No. 33. Nueva York.
Serrano, José J. (2009). Población y fuerza de trabajo en Zacatecas 1979-2005. En Burnes,
Arturo, Desarrollo económico y regional (pp. 23-31). México.

41
ALIANZA PARA EL PROGRESO Y LA REFORMA AGRARIA
EN COLOMBIA DE 1961

Jhon Florian
Ana Gomez

Resumen

Este trabajo busca entablar un vínculo entre una medida tan íntima de la política doméstica
como lo es la reforma agraria; y la intervención tan ajena, atípica, prolongada y de
naturaleza regional de los Estados Unidos con la alianza para el progreso. El vínculo debe
hacerse a partir de la historia, por lo cual debe establecerse las principales características
del terreno en materia de política agraria y agrícola sobre el cual aterriza la APP. Este
programa que signó las relaciones internacionales entre Colombia y los Estados Unidos
durante los sesenta, no llega para imponerse sobre el resto de la historia colombiana. Este
se entremezcla y logra una simbiosis con las políticas de un bloque dominante reaccionario
en materia agraria.

Alianza para el progreso y la Reforma Agraria en Colombia de 19611

Introducción

La reforma agraria tuvo un lugar protagónico dentro de los planes de gobierno como en los
años 60. El reformismo agrario se extendió por el continente y fue abrazado por Brasil entre
1963 y 1964, Chile en 1962 y luego en 1967, Colombia en 1961 y República Dominicana
en 1962 entre otras naciones más 2 . Muchas de estas reformas tienen sus causas más
inmediatas en la evidente desigualdad de ingresos en el campo y las respuestas cada vez
más violentas y mejor organizadas por parte de trabajadores, arrendatarios y aparceros. Sin
embargo, ni el campesinado ni los pequeños productores lograron crear movimientos
sociales a escala nacional con la suficiente eficacia para presionar cambios sociales
1
Versión publicada en Revista Vox Populi de la Universidad San Martin.
2
Costa Rica en 1961, Panamá en 1962, Venezuela en 1960, Nicaragua en 1963, Perú en 1964 y 1969,
Ecuador en 1964 y Guatemala en 1962 (Feder, 1972, pág. 183).

42
definitivos y radicales. Fue así como las reformas agrarias en América Latina durante los
años sesenta fueron masivamente una respuesta de las élites para contener el
escalonamiento del conflicto interno entre propietarios y trabajadores del campo 3

No obstante, las reformas agrarias no sólo fueron confeccionadas desde arriba sino también
desde afuera. A partir de la revolución cubana en 1959, los Estados Unidos realizaron un
importante viraje en la política exterior hacia América Latina. Sí a sólo unas 90 millas de
distancia de las costas de los Estados Unidos logró tener éxito una revolución pseudo-
comunista, América Latina podría configurarse como “el lugar más peligroso del mundo”
(Rabe, 1999) y el conflicto agrario uno de sus detonantes. Es por esta razón que durante los
años sesenta tuvo lugar en la región una versión del plan Marshall denominada Alianza
Para el Progreso, con la radical y tajante diferencia que en Europa se gestó un proceso de
reconstrucción, mientras que al sur del Rio Grande, los ambiciosos propósitos buscaron el
crecimiento sostenido 4.

La Alianza para el Progreso (APP) fue el principal programa de ayuda económica y social
de Estados Unidos para América durante los años sesenta y probablemente fue el programa
de mayor escala (tiempo, espacio y recursos) durante el siglo XX. La APP se destacó por
los programas de fuerte intervención debido a la alta condicionalidad y tensiones entre el
congreso y el gobierno de los EU. Sus principales objetivos fueron eliminar la inmensa
insatisfacción latinoamericana incorporando todo un subcontinente en la trayectoria
adecuada de desarrollo y así drenar todo caldo de cultivo que diera vida al comunismo 5.
Entre las principales metas de la APP se encuentran la reforma agraria, el libre comercio, la
modernización de la infraestructura de comunicaciones, la reforma al sistema tributario y el
acceso masivo a la vivienda, la educación y la salud 6. Sin embargo, no todas las áreas eran

3
(Feder, 1972).
4
La meta de crecimiento anual propuesta por la Alianza para el Progreso fue de 2.5% anual.
5
Esta interpretación sobre la política de desarrollo como un instrumento legítimo en el escenario de la guerra
fría se debe a la predominante influencia de los teóricos de la modernización en las esferas más cerradas del
gobierno norteamericano. Entre los académicos más influyentes de la teoría de la modernización, Walter W.
Rostow y Max Millikan fueron los más destacados del Centro para Estudios Internacionales (CENIS) en el
Instituto de Tecnología de Massachusetts y quienes en varias ocasiones estaban hablando siempre al oído a
presidentes como Kennedy, Johnson y NixonFue nte especificada no válida.
6
Los propósitos de la Alianza para el Progreso fueron establecidos en Punta del Este, Uruguay, en el
encuentro del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES), con delegados de todos los países
miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). Una versión completa de “La carta de Punta del
Este” se encuentra disponible en el apéndice B del libro de Levinson & Onis (1972).

43
estratégicamente importantes. Prosterman (1972) al respecto afirma que la masa de
población rural sin tierra se convierte en un indicador de la inestabilidad política, de hecho
la mayor parte de los contextos pre-revolucionarios en el siglo XX han sido precedidos por
la incapacidad para resolver el problema de la tenencia de la tierra, incluyendo las
revoluciones americanas en el siglo XX, como la mexicana (1910-1923), la boliviana
(1952) y la cubana (1959).

Lamentablemente esta importancia estratégica que tiene la reforma agraria dentro de la


política exterior de los Estados Unidos no se representa dentro del volumen de la
historiografía latinoamericana y con mayor deficiencia en la historiografía colombiana.
Existe una extensa bibliografía sobre la Alianza para el Progreso y sobre la Reforma
Agraria como fenómenos distantes y atómizados uno del otro, pero son pocas las
referencias que aparecen sobre las dos temáticas en la Región, aún cuando Colombia ocupó
un lugar central entre los receptores de recursos durante la década. Entre los 4 principales
receptores de ayuda económica en América Latina en valores absolutos, se encuentran:
Brasil, Colombia, Chile y República Dominicana, que juntos representaron más del 60% de
toda la ayuda para la región 7.

Este vacío historiográfico justifica el presente trabajo, que busca entablar un vínculo entre
una medida tan íntima de la política doméstica como lo es la reforma agraria; y la
intervención tan ajena, atípica, prolongada y de naturaleza regional de los Estados Unidos
con la alianza para el progreso. El vínculo debe hacerse a partir de la historia, por lo cual
debe establecerse las principales características del terreno en materia de política agraria y
agrícola sobre el cual aterriza la APP. Este programa que signó las relaciones
internacionales entre Colombia y los Estados Unidos durante los sesenta, no llega para
imponerse sobre el resto de la historia colombiana. Este se entremezcla y logra una
simbiosis con las políticas de un bloque dominante reaccionario en materia agraria. Es por
ello se reconstruye la génesis de la reforma agraria de 1961 y la influencia que en él jugó
los Estados Unidos, antes y después del discurso de Kennedy el 13 de marzo de 1961 8, con

7
US Overseas Loans and Grants, disponible en el Greenbook. http://gbk.eads.usaidallnet.gov/data/.
Consultado el 20 de Septiembre de 2010.
8
Este es el primer pronunciamiento oficial del gobierno de los Estados Unidos sobre la intención de erigir un
acuerdo continental de apoyo económico y social. Este es el discurso inaugural de lo que fue posteriormente
acordado en la Carta de Punta del Este, como Alianza para el Progreso. El 13 de marzo de 1961 el presidente

44
el cual se hace explícita la voluntad por inaugurar un nuevo periodo en las relaciones
internacionales de América Latina. Una segunda sección del artículo consiste en tratar de
establecer las principales razones para el fracaso de la reforma agraria y la contribución de
los Estados Unidos en esta materia.

Los Estados Unidos y la Reforma Agraria en Colombia

1. Estados Unidos y la reforma agraria en los años 50


Para comprender la importancia que cobró en la reforma agraria colombiana los Estados
Unidos durante los años sesenta, es necesario tener un punto de partida y de comparación
que permita entender los cambios de la política agraria como política exterior. Los años
cincuenta fueron un periodo de gran producción académica en materia de Reforma Agraria
en las agencias internacionales de las Naciones Unidas. Fue un periodo de maduración.
Durante los años cuarenta las discusiones en los Estados Unidos se dieron en el campo de la
sociología rural. Lynn Smith, uno de los más connotados sociólogos e historiadores en este
campo sirvió como asesor del Ministerio de Economía Nacional a mediados de los años
cuarenta y entre sus discípulo se encontraba Orlando Fals Borda, intelectual orgánico que
luego tendría un papel protagónico en la consolidación y racionalización del movimiento
campesino en la costa Caribe.

Si bien la sociología rural llegó con cuentagotas a América Latina, en parte por un carácter
aristocrático de la pirámide social latinoamericana, como lo relata el mismo Lynn Smith
(1957) al hacer referencia a la resistencia a expandir los logros educativos al resto de la
población; debe señalarse que en las agencias internacionales, los debates sobre la reforma
agraria se hicieron más frecuentes.

Durante los años cincuenta la posición de los Estados Unidos sobre la reforma agraria se
develó al interior de las instituciones de las Naciones Unidas. Los EU todavía no tenían
intenciones de crear un cuerpo de organizaciones específicas para gestionar temáticas de
política social, mucho menos cuando aún contaban con las instituciones del Bretton Woods,

Kennedy convocó al cuerpo diplomático de toda América Latina y planteó 10 lineamientos para el programa
de cooperación. Este discurso está disponible en la página del Centro de Estudios Estadounidenses
www.ceecolombia.org. Consultado en Julio de 2011.

45
el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional 9 . Para las administraciones
norteamericanas de los años cincuenta la clave para la paz y el progreso global era el libre
comercio y la inversión privada. Problemáticas como la reforma agraria no eran prioritarias.
De hecho durante la década de los cincuenta, adicional a la receta de libre comercio e
inversión privada, los Estados Unidos tenían como instrumentos de contención del
comunismo las operaciones incubiertas para derrocar gobiernos pro-soviéticos y el apoyo a
gobiernos militares. Este fue el caso del gobierno guatelmanteco de Juan Jacobo Arbenz
(1951-1954) quién fue víctima de un golpe de estado orquestado por la CIA, tras
implementar una profunda reforma agraria que expropió terrenos a nacionales y
extranjeros, entre ellos propiedades de la United Fruit Company10.

El campo para una discusión sobre la reforma agraria fue muy limitado y sólo se presentó
al interior de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en
inglés Food and Agriculture Organization). Es por eso que en la décimo tercera sesión del
Consejo Económico y Social (ECOSOC), uno de los principales órganos de Naciones
Unidas, los Estados Unidos presentó su visión sobre lo que representa para ellos la Reforma
Agraria11. Durante la intervención del representante de los Estados Unidos, Isador Lubin,
se señaló la doble función de justicia social y producción agrícola de la reforma agraria 12.
Lubin fue mucho más lejos e implícitamente incluyó el papel que esta reforma tiene en el
conflicto entre el “mundo libre” y el soviético, ya que no toda modificación de la estructura
de propiedad de la tierra puede ser abrazada13.

9
En abril de 1959 se concretó la creación del Banco Interamericano de Desarrollo –BID- fundado con 1000
millones de dólares, de los cuales EU aportó el 45%. Sin embargo, sólo el 25% de todos los recursos se
podrían destinar a préstamos de largo plazo, lo cual era un monto demasiado inferior para las necesidades de
inversión de América Latina. El BID en este sentido jugó un papel muy similar al que ya venían tomando las
demás instituciones del Bretton Woods.
10
(Rabe, 1999)
11
Declaración de Isador Lubin, Representante de los Estados Unidos en la decimotercera sesión del Consejo
Económico y Social, Genova, Septiembre 3, 1951. International Stability to Land Reform. Box 35. Lot
60D665 Subject File Relating to OAS 1949-1961. RG 43.
12
Ibid. El mismo secretario de Estado Dean Acheson (1949-1953), quien jugó un papel en el gobierno de
Truman (doctrina Truman), señaló como causa de la miseria de miles de personas en Asia, al mal uso y tipo
de tenencia de la tierra. Tal declaración de uno de los padres de la estrategia de guerra fría sirve para
correlacionar cómo en el mismo terreno de las reformas hay una disputa entre los dos bloques de infl uencia
hegemónica.
13
Ibid.

46
En la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1960 se precisó la reforma agraria
como un programa económico y político comprensivo de una situación desventajosa para la
población rural.

“In the view of the United States Government the term “agrarian reform” means
primarily the improvement of agricultural institutions with the objective of
improving rural levels of living. These institutions pertain to such methods as
the holding and transmitting of righs in land through ownership and tenancy,
allocating returns to land between owner and tenants, taxing land values and
land income, extending credit for land purchase and farm operation, developing
marketing procedures and broader opportunities for education and training,
health and welfare, and disseminating information relative to resource
utilization on the farm and in rural areas” 14

Esta definición concuerda con la historia de los Estados Unidos que antes de empezar el
siglo XX ya habían transferido gran parte de las tierras públicas a manos de las familias,
conformando una gran clase media rural y con fuertes fundamentos democráticos. El
modelo del granjero norteamericano muestra la importancia de la iniciativa individual y la
de un Estado fuerte capaz de imponerse sobre las familias para hacer cumplir unas reglas de
juego básicas. El rol del Estado fue clave como proveedor de bienes públicos que faciliten
la iniciativa privada en la producción, mercadeo y créditos para futuras producciones. En
este sentido, puede afirmarse que la visión de la reforma agraria de los Estados Unidos no
tiene el efecto de lo que Ha Joon Chang llamó “efecto quitar la escalera”, que consiste en
recomendar políticas diferentes a las usadas para escalar al club de países élite 15.

Sin embargo, el objetivo principal de los Estados Unidos no era el de iniciar el despegue de
los países latinoamericanos hacia el desarrollo, sino el de combatir y ganar la guerra fría.
Si en algún momento su discurso vira hacia la solidaridad interamericana por superar el
subdesarrollo, es como mecanismo que adelgace la resistencia de su intervención por
combatir el comunismo durante la guerra fría. Los Estados Unidos estaban enfrentando el
patrón de reforma agraria soviético que privilegiaba, según los norteamericanos, la

14
Ibid. Pg 8.
15
(Chang, 2004)

47
productividad sobre la justicia social. Era una reforma a la que se le amputaba la función de
mejorar la calidad de vida de los campesinos porque el Estado se apropia de las tierras y los
frutos de la producción, abandonando a la miseria a la población de agricultores mientras
favorece las actividades productivas urbanas.

La lógica de la guerra fría se extendió a la disputa por el dominio ideológico de las


reformas agrarias durante los años cincuenta mediante instrumentos y posiciones
políticas16:

a) Los elementos técnicos recomendados en consonancia con los acuerdos en las


sesiones de los organismos de Naciones Unidas y que los Estados Unidos reconoció
como un logro son: el establecimiento de propiedades con acceso al agua; una
reforma al sistema impositivo; medidas para asegurar el crédito rural en términos
razonables; el establecimiento de sociedades para la organización colectiva de la
compra, el mercadeo y el crédito, y finalmente el establecimiento de industrias
rurales. Pero muy en particular, manifestando la incompatibilidad con la
expropiación o transgresión de los derechos de propiedad, ni de extranjeros ni de
nacionales.
b) La delegación norteamericana defendió un lugar para las reformas agrarias dentro
de las políticas de desarrollo económico, porque la distribución de tierras y su
adecuación productiva es sólo un requisito para que la iniciativa individual pueda
prender la maquinaria del desarrollo. No es una reforma social porque no es repartir
tierras con un criterio equitativo y paternalista, sino distribuir tierras bajo un criterio
de mercado, es tierra para el que asuma el riesgo y costo de ser empresario.
c) La acumulación de propiedades no debe pasar por la usurpación del Estado a otros
propietarios. Los derechos de propiedad son sagrados y se deben conservar. Para tal
efecto la compra de tierras se debe hacer mediante las facilidades creadas a los
inversores privados, los bancos hipotecarios, asociaciones prestamistas y hasta
gremios de agricultores y la Administración de Veteranos como sucedió en los
Estados Unidos.

16
Position paper prepared for the use of US delegation to the 23th session of ECOSOC. April 8, 1957.
International Stability to Land Reform. Box 35. Lot 60D665 Subject File Relating to OAS 1949-1961. RG 43.

48
d) Los Estados Unidos ejercieron una fuerte presión para lograr que organizaciones
como la ECOSOC, la FAO y el IICA tuvieran fundamentalmente funciones de
divulgación y asistencia técnica. En particular, la divulgación consistiría en hacer
una campaña global a favor de reformas protectoras de los derechos de propiedad
para evitar que la reforma agraria sea la consigna de miembros del comunismo o de
consejos soviéticos. De igual manera se limitó a estos organismos de una capacidad
efectiva de proponer y apoyar reformas agrarias con recursos financieros. La
delegación Estadounidense en la asamblea de naciones unidas evitó que se
estableciera un fondo internacional para financiar, sin autoliquidación, inversiones
de largo plazo para proyectos que mejoren el uso de la tierra y proyectos de
reforma agraria. Por el contrario la delegación norteamericana instó a recurrir al
Banco Internacional para apoyar proyectos de reforma, pero cuidó con celo que no
se le impusiera directrices específicas al banco.
e) Una función de menor categoría de la FAO y del Inter-American Institute of
Agricultural Sciences (IAIAS) fue promover proyectos pilotos sin ninguna
restricción en la selección de granos. En Colombia los proyectos pilotos en materias
de tierras son indistintamente proyectos de colonización y no distribución de tierras.

2. Estados Unidos y la Reforma Agraria Cubana


Con la revolución cubana los Estados Unidos recibieron a la puerta del Río Grande un
popular pseudo-comunismo. Para los relatos de la lucha revolucionaria en Cuba hubo oídos
en el continente y simpatía por reformas radicas en la isla, entre ella la reforma agraria.
Ante el temor de una explosión de reformas agrarias pro-comunistas por el continente, la
posición de los EU en las agencias no fue la de abandonar cada iniciativa de reforma que
nace en el hemisferio, sino justamente la de participar con mayor precaución de toda
alternativa, siempre y cuando tenga pretensiones democráticas y ajustadas a las definiciones
de las Naciones Unidas 17.

17
Draft. Policy Information Statement. U.S. Policy toward latin American Agrarian Reforms. August 19,
1959. International Stability to Land Reform. Box 35. Lot 60D665 Subject File Relating to OAS 1949-1961.
RG 43.

49
Los EU expresaron su intención de perseguir junto con otros gobiernos del hemisferio las
tan aclamadas reformas de tierras. No se podía oponer a una solicitud tan extendida, aunque
no por ello peligrosa por la sensibilidad política del tema. La reforma de tierras
involucraron directamente un ordenamiento de todas las propiedades de un país, con la
nociva capacidad de despertar grandes tensiones que pueden desencadenar en explosiones
populares costosas para la democracia.

El gobierno Estadounidense tuvo que formular una estrategia que lo protegiera de una
imagen reaccionaria frente a la reforma agraria, pero también una estrategia que protegiera
el interés de los propietarios norteamericanos. La primera reacción de los EU ante este tipo
de reformas agrarias fue apoyarse en el cuerpo de agencias e instituciones interamericanas,
en los conceptos básicos aprobados por Naciones Unidas que velan por los derechos de
propiedad18 y en la capacidad de ejercer delicada presión desde el multilateralismo para
evitar rozar una imposición provocadora. Una segunda reacción de los EU fue la Alianza
para el Progreso.

3. EU y la gestión de Alberto Lleras Camargo


El inicio del frente nacional con Alberto Lleras Camargo fue un gran alivio para
Eisenhower. A la presidencia de uno de los países grandes de la región llegó un hombre de
Estado, creyente de las bondades de la libre empresa, de la solidaridad hemisférica y de la
lucha contra el comunismo. Luego de salir del gobierno y ocupar los puestos de ministro de
relaciones exteriores y presidente de la república (1945-1946), fue nombrado como
Director de la Unión Panamericana. Aunque los estadounidenses lo recuerdan como uno de
los fundadores de la Organización para Estados Americanos (OEA) y su primer secretario
general (1948-1954) 19.

“The colombian president is well-remembered in Washington for his service


both as Ambassador to United States in 1943 and as director-general of the

18
Ibid. Una petición adicional durante este periodo fue la de compensar a los propietarios nacionales y
extranjeros expropiados por las reformas de tierras. En la pg 3…“Under international law, in order that the
payment shall constitute just compensation the based used in determining the amount payable must be
fair…approximate the real value of the property…The method of determination of value is important and we
believe a judicial determination, subject to appeal, is a minimum”. Se exigió una justa y efectiva
compensación.
19
(Randall, 1991)

50
former Pan American union and secretary-general of its successor, the
Organization of American States (OAS) during 1947-54” 20

La gestión de Lleras ante Washington hizo evidente el papel de algunos gobiernos


latinoamericanos capaces de contestar a la intervención de los Estados Unidos, hasta el
punto de debatirla, promoverla y canalizarla. En el discurso de presentación del primer plan
nacional de desarrollo de Colombia21 y el primero en el marco de la APP, Lleras mostró
con orgullo la distancia que tomó de la antigua política de ayuda de los Estados Unidos 22:

Antes de su inauguración (…de la APP)..Colombia recibió ofertas de


empréstitos cuya cuantía era notable, pero cuyos términos estaban todavía
influidos por el criterio predominante en la banca americana y en la
internacional, de que no se podía, ni se debía ofrecer ayuda para solucionar
problemas de balanza de pagos, sino préstamos concretos para la ejecución,
dirigida desde Washington, de proyectos de segura retribución, con plazos e
intereses normales para estas operaciones. El gobierno colombiano no pudo
aceptar ese ofrecimiento hasta que no se modificaron sustancialmente las
condiciones, dentro de la nueva política multilateral americana.

Esta relectura de la acción de los gobiernos criollos los hace mejor comprendidos y su trato
con EU se adecua mejor a una relación de mutuo aprovechamiento. La mayor capacidad de
agenciamiento en las relaciones internacionales, no es indicador de una mayor
independencia, mucho menos cuando la agenda es programada e impuesta por los EU
(Friedman, 2003). Los países como Colombia buscaron obtener de los Estados Unidos los
recursos para la reproducción económica y política del bloque dominante en cada país;

20
Información biográfica que se emplea como preparación a la visita de un jefe de Estado al presidente de los
Estados Unidos. Files of Visits by Heads of Government, Dignitaries and Delegations 1928-1977. Box 20.
Desclassified NND 48207. Entry P294. RG 59.
21
Colombia presentó el primer plan nacional de desarrollo al comité de los 9, como uno de los compromisos
adquiridos en 1961 con la conferencia de Punta del Este donde se oficializó el nacimiento de la Alianza para
el Progreso. Este plan es fuertemente descriptivo. Es un inventario de grandes propósitos para la economía
nacional. Aquí se planteó la meta de un crecimiento anual de 5.6% (2.5% como meta de la APP y 3% de
crecimiento poblacional) basado principalmente en el uso racional por parte de la industria y la agricultura de
la gran entrada de divisas durante la década. El plan fue elaborado por el Departamento Administrativo de
Planeación y Servicios Técnicos, con influjo técnico de miembros que llegaron con la misión CEPAL de
1958, durante la administración de Alberto Lleras Camargo (Arevalo, 1997).
22
Tomado del Consejo Nacional de Política Económica y Planeación. Plan General de Desarrollo Económico
y Social. 20 de diciembre de 1961.

51
mientras que por su parte los Estados Unidos querían un apoyo en su lucha contra el
comunismo durante los años 60.

En marzo de 1960, el gobierno de Lleras realizó acercamientos con miembros de la


embajada norteamericana para discutir las temáticas de un nuevo acuerdo de cooperación.
La actitud en los últimos años del gobierno de Eisenhower fue oportuna para un mayor
acercamiento con los gobiernos de la región, hasta el punto que este viraje de las relaciones
internacionales con América Latina, en parte forzadas por la presión de los gobiernos
latinoamericanos, le confiere cierta paternidad al gobierno de Eisenhower en lo que
posteriormente fue llamado Alianza Para el Progreso 23. El cada vez mayor respaldo a los
asuntos del desarrollo económico como estrategia efectiva para enfrentar el comunismo en
América latina fue aprovechado por el gobierno de Lleras. Su mayor apuesta era la de
seleccionar a Colombia como pionero y país laboratorio de un nuevo conjunto de reformas
económicas modernizadoras.

Como preparación a la visita de Lleras a Eisenohower en abril de 1960, en varias cartas


oficiales entre la embajada y subsecretaría de estado, se relata la fuerte intención del
gobierno colombiano de ofrecer las condiciones para un experimento latinoamericano de
reforma agraria 24. La coincidencia entre los gobiernos por buscar con la reforma agraria
objetivos políticos, para decrecer el ritmo de insurrección y de anti-americanismo, y
objetivos económicos, para incrementar la productividad agrícola; favorecieron: “una
evolución moderada de la reforma agraria”. El nuevo proyecto de cooperación en materia
agraria buscaría “evitar la solución extremista desatada en Cuba e identificar a los Estados
Unidos con la legítimas aspiraciones económicas y populares de América latina” 25

23
Para Taffet (2007) los orígenes de la APP se pueden encontrar principalmente en: la revolución cubana, los
cambios de la política de Eisenhower, la iniciativa del gobierno Kennedy y finalmente en la capacidad de los
teóricos de la modernización para catalizar la política para el desarrollo como el principal mecanismo para
enfrentar el comunismo.
24
Carta de Mr Riddleberger a Mr Rubotton. 25 de marzo de 1960. Records of the U.S. department of state
relating to the internal affairs of Colombia 1960-1963. decimal files -721, 821, and 921. Microfilm 0591.
National Archives and Records Administration, Washington, DC. Wilmington Scholarly Resources 2003
Disponible en la Universidad Nacional de Colombia.
25
Ibid.

52
La propuesta definitiva del gobierno colombiano consistió en un préstamo de 100.000
dólares para los respectivos estudios y desarrollo de planes. La justificación del gobierno se
centró en la complejidad del problema agrario.

“La reforma agraria involucra mucho más que proveer tierras al que no la tiene.
Casi que invariablemente esto involucra un crédito agrícola, desarrollo
adecuado de técnicas de clasificación de la tierra, procedimientos de titulación
de tierras, facilidades rurales tales como carreteras escuelas y mercados. Por
último, aunque no menos importante, esto requiere un inusual grado de
capacidad administrativa por parte del gobierno. Quizá una alta prioridad del
proyecto podría ser la preparación de sitios de cultivo y el acondicionamiento
de los campesinos en las áreas seleccionadas, incluyendo la construcción de
vías y la provisión de créditos que faciliten el cultivo” 26

El valor del programa de tierras durante 5 años fue de 100 millones de dólares, valor que
Colombia aceptaría en préstamos, pero bajo condiciones flexibles y de largo plazo;
mientras que los Estados Unidos en las negociaciones insistió en que la ayuda externa sólo
complementaría el esfuerzo interno27.

“El programa consistiría de colonización de tierras públicas y parcelización de


tierras subdesarrolladas a través de la instalación de irrigación. Los proyectos
de posible reclamación mencionados fueron Zinú, Sereté, Montería y tierras
muy irrigadas en Saldaña y Coello. Se asegura que la producción no resultaría
en exportaciones que compitan con la agricultura norteamericana”28

Para el 12 de abril, la embajada expresa su sorpresa cuando el Espectador publica un


anuncio sobre un préstamo por 100 millones de dólares para “un modelo americano de

26
Telegrama de Bogotá a la Secretaria de Estado. Estas son palabras del ministro de agrucultura Arango. 28
de marzo de 1960. Records of the U.S. department of state relating to the internal affairs of Colombia 1960-
1963. decimal files -721, 821, and 921. Microfilm 0443. National Archives and Records Administration,
Washington, DC. Wilmington Scholarly Resources 2003 Disponible en la Universidad Nacional de
Colombia.
27
Ibid. “In order not to burden unduly the debt-carrying capacity of the country to the prejudice of other
forms or economic development which will requiere the import of equipment, the bulk of the resources
requiered must be provided form internal sources”
28
Ibid.

53
29
reforma agraria hecho en Colombia” La información se filtró a los medios de
comunicación y se convirtió en un anuncio extra-oficial que inicialmente molestó a la
embajada y posteriormente fue ratificado debido al éxito mediático de la visita a los
Estados Unidos de Lleras.

A la espera de la respuesta de la casa blanca, el gobierno de Lleras apresuró la marcha y


decidió viajar a los Estados Unidos para conversar directamente con el presidente
Eisenhower. A propósito de este encuentro, la embajada preparó un documento como
sugerencia de la posición de los Estados Unidos en torno al problema de la reforma
agraria 30, donde los EU sugerían recurrir a las fuentes de ayuda internacional. A pesar de
estas conservadoras posiciones, el presidente Eisenhower luego de 3 horas de conversación
en el Camp David con Lleras, se comprometió a incrementar los recursos de crédito y
ayuda para los planes de desarrollo 31.

Los recursos para un programa mucho más generoso de préstamos para el desarrollo de
América Latina no sólo dependían del visto bueno del presidente, sino de la aprobación del
congreso, por lo cual Lleras, gracias a la gestión de Eisenhower, pudo hablar frente al
congreso de los EU y ante la opinión pública norteamericana sobre la imperiosa necesidad
de un cambio de posición frente a Latinoamerica. En una alocución el 6 de abril ante las
cámaras legislativas de los EU, Lleras comunicó las siguientes ideas 32:

1. “Necesitan estos pueblos, y no de cualquier manera, sino con urgencia y amplitud,


una ayuda exterior que debería tener específicamente la forma de crédito para la
empresa inaplazable y remunerativa de su desarrollo económico”
2. “No podemos pedir ni aceptar regalo sin compensación, ni apoyo sin remuneración
por parte de los contribuyentes americanos.”, al referirse Lleras a los créditos y no a
donaciones.

29
El Espectador, 12 de abril de 1960.
30
Position Paper. Abril 5 al 16 de 1960. Records of the U.S. department of state relating to the internal affairs
of Colombia 1960-1963. decimal files -721, 821, and 921. Microfilm 0595. Carrete No 8. National Archives
and Records Administration, Washington, DC. Wilmington Scholarly Resources 2003 Disponible en la
Universidad Nacional de Colombia.
31
El Tiempo del 9 de Abril de 1960
32
Tomadas textualmente del periódico El Tiempo del 7 de abril de 1960.

54
3. “El hemisferio entero puede ser inexpugnable por su prosperidad a cualquier intento
de anarquizarlo para promover la dominación de una política extraña”

Lleras logró captar la atención favorable de la opinión pública. En los periódicos


norteamericanos se destacó la posibilidad de contar, probablemente por primera vez, con un
grupo de gobiernos aliados, progresistas y capaces de dirigir democráticamente los destinos
de los atrasados países al sur de los Estados Unidos. Y en el caso específico de la reforma
agraria, Lleras abrió nuevos créditos y ayudas para la consolidación de zonas de
colonización y creación de infraestructura necesaria para la conexión entre los centros de
consumo y los de producción.

Prontamente la ayuda externa se incorporó a la iniciativa del gobierno frente-nacionalista


por crear una nueva legislación agraria. Los EU enviaron un conjunto de expertos para
evaluar las áreas de colonización y condiciones de vida de la población de viejas colonias
en Meta, Arauca y Caquetá. Al final de estas visitas, los seis oficiales de la embajada
norteamericana quedaron satisfechos con los progresos hechos. Unos meses después, el
ministro de hacienda Gilberto Arango Londoño recibió una carta del ICA en el que se le
anunciaba apoyo para financiar extensivos programas de colonización con 10 millones de
dólares, principalmente los que están ubicados cerca a los centros de consumo como en el
caso del proyecto de Sumapaz en Cundinamarca y los cercanos al río Ariri en Meta. Los
EU daban el visto bueno a un nuevo proceso de colonización en Colombia, esta vez una
colonización dirigida.

4. Discusiones en torno a una legislación agraria


El arribo de nuevos recursos para la acuciante reforma de tierras en Colombia le da un
nuevo aire al frente nacional. Prontamente las discusiones surgen sobre cómo emplear los
recursos y el aparato normativo que permita una correcta racionalización de estos recursos.
En 1960 llegaron a estar en curso en el Congreso nueve proyectos distintos y a la opinión

55
pública se le presentó por lo menos cinco propuestas más provenientes de los gremios
agrarios y ganaderos 33.

La ley 135 de 1961 no sólo tuvo la bendición del gobierno estadounidense con el
incremento de los créditos de largo plazo, sino que además fue producto de varias etapas de
transacción con el bloque dominante del país. En una primera etapa, el presidente eligió a
Carlos Lleras Restrepo como director encargado del Comité Nacional Agrario, creado el 31
de agosto de 1960 34. El propósito fundamental de este Comité fue el de examinar todo el
conjunto del problema agrario, lo que se estaba haciendo, lo que se debe hacer en el futuro,
las reformas legislativas que sean indispensables y las administrativas que aconseje la
experiencia. Del Comité hizo parte el Arzobispo Primado de Colombia, los Ministros de
Agricultura y Obras Públicas, representantes de los partidos políticos, de las Cámaras
legislativas, de las fuerzas Armadas, de las confederaciones de trabajadores, miembros de
los diversos sectores de la opinión que han intervenido en estas materias y voceros de las
entidades gremiales 35. Al final fueron 20 voceros los que participaron en la redacción del
proyecto de ley, durante 28 reuniones en la casa de la moneda.

Una segunda etapa de transacción se presentó en el Congreso. El frente nacional se


consolidó como una salida a la inestabilidad política de los años cincuenta, mediante la
conformación de la coalición partidista más larga de la historia colombiana en el que los
partidos se alternaron la presidencia durante 16 años 36. Adicional a las leyes que establecen
un régimen de distribución paritaria entre liberales y conservadores para los cargos de
elección popular y cargos administrativos que no fueran de carrera; se estableció una regla
que obliga al congreso a tomar decisiones con 2/3 de los votos, consolidando como único

33
Silva Lujan,Gabriel (1989) destacó que la versión final del congreso fue producto de la negociación de casi
todos los actores políticos presentes en las camaras, haciendo de los instrumentos reformistas totalmente
inocuos.
34
El Tiempo, 1 de septiembre de 1960. Página uno. La bendición de los Estados Unidos coincide con el inicio
del Comité Nacional Agrario. El 31 de agosto se aprobó el primer desembolso de los empréstitos para la
reforma agraria por parte del Banco de Exportaciones e Importaciones y el Fondo de Préstamos de Desarrollo.
“El empréstito financiará un extenso plan de construcción de caminos, colonización rural, desarrollo agrícola,
obras sanitarias municipales y financiación de viviendas urbanas, que llevará a cabo el gobierno de
Colombia”
35
El Tiempo, 1 de septiembre de 1960. Página quince.
36
A diferencia de las cortas coaliciones del siglo XIX y las inestables del siglo XX, el frente nacional selló
constitucionalmente su acuerdo con fecha de inicio y fecha para el fin de la coalición. Absolutamente todo el
poder político fue compartido por los dos partidos, decretando la paridad de los cargos públicos y la
alternación en el gobierno entre los dos partidos (Kline, 1980).

56
mecanismo para la aprobación de cualquier propuesta la búsqueda de grandes mayorías 37.
El poder que adquieren las minorías y facciones abrió las puertas a la parálisis y el bloqueo
de importantes decisiones. El proyecto de reforma agraria tuvo que domesticarse para ser
aceptado por los grupos representados en el Congreso, entre ellos las facciones del bloque
dominante vinculados a la propiedad de la tierra. Los pocos dientes que le quedaban al
INCORA (Instituto Colombiano de Reforma Agraria) para expropiar las tierras de
propiedad privada fueron reducidos y limados 38

La ley 135 de 1961 creó el Incora como un establecimiento público y autónomo que puede
a nombre del Estado: adjudicar baldíos, extinguir dominios, facilitar el saneamiento de la
titulación privada, prestar servicios sociales para mejorar la calidad de vida de la población
rural y administrar el Fondo Nacional Agrario (FNA), institución receptora de los recursos
para la reforma agraria. Del cuerpo de instituciones con los que contó la reforma agraria se
crearon: los Procuradores Agrarios, mediadores en conflictos entre colonos y propietarios,
y veedores de la legislación; Corporaciones Regionales de Desarrollo, creadas por iniciativa
del Incora para adelantar colonizaciones en zonas de reserva, labores de parcelación y
concentración parcelaria y finalmente el Consejo Social Agrario, órgano consultivo del
gobierno y del Incora que orienta sobre las zonas a las que debe dirigirse los programas de
parcelización y colonización.

La reforma agraria fue detenida en el congreso a través disposiciones implícitas, de la


misma manera como la ley 100 de 1944 creó todas las condiciones para una expedita
liquidación de las mejoras que permitieron la rápida liquidación de los arrendatarios y su
consecuente expulsión. En primer lugar, el desempeño de la institución central de la
reforma agraria, el Incora, acoge en su junta directiva a casi todos los principales
estamentos de la sociedad haciendo casi imposible llegar a un acuerdo contundente en
materia distributiva. Además del Ministro de Agricultura y el Ministro de obras públicas,
estas son algunas de las organizaciones que tuvieron una silla en la junta directiva del
Incora: la Caja de crédito agrario, industrial y minero; el Instituto Nacional de
abastecimientos, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, las Cooperativas agrícolas, la
Sociedad de Agricultores de Colombia, la Federación Colombiana de Ganaderos, la
37
Artículo 3 del Acto Legislativo 1 de 1957.
38
El Espectador, 11 de abril de 2008. La Lucha por la Reforma Agraria, escrito por Apollinar Diaz Callejas.

57
Acción Social Católica, los Trabajadores rurales (Presidente de la república), un miembro
del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y dos senadores y dos representantes distribuidos
de acuerdo a la regla de paridad política del Frente Nacional. En otras palabras, la junta
directiva era un pequeño congreso de la república, una muestra del bloque social
dominante.

Una segunda disposición que limitó la reforma agraria fue el orden de prelación para la
nueva dotación de tierras de propiedad privada. En caso de empleo del recurso rústico las
primeras tierras a emplearse serán las tierras incultas, luego las tierras inadecuadamente
explotadas, tierras arrendadas y abandonadas por los dueños y finalmente las tierras
adecuadamente explotadas cuyos propietarios quieran enajenarlas. Este orden hacía casi
imposible lograr una reforma agraria en un país con una abundancia relativa de tierras. La
colonización era el horizonte inevitable de la ley 135 de 1961. De hecho fue una alternativa
promovida por quienes querían que las obras de infraestructura que acompañaban la
colonización, valorizara los predios ubicados entre los centros de consumo y las zonas de
colonización. La colonización en este sentido fue un premio a los poderosos propietarios.

La apuesta por la colonización era razonable y era consecuente con la búsqueda de


estabilidad política en la región por parte de los Estados Unidos y la protección a los
derechos de propiedad que desde los años cincuenta viene promulgando como principio de
cualquier reforma agraria. Desde la visita del presidente Lleras a Washington en abril de
1960, se crearon zonas especiales de colonización “apadrinadas” por los Estados Unidos, o
proyectos pilotos de colonización. Si bien no estaban a cargo directamente de las agencias
norteamericanas, tenían mayores inversiones en infraestructura que las demás zonas de
colonización. Las zonas elegidas para dicho experimento fueron: El Sarare (Arauca), Ariari
(Orinoquía), Caquetá, Lebrija (Santander) y Sumapaz (Cundinamarca), con cierta prioridad
en las zonas más cercanas a los centros de consumo. Estas zonas de acuerdo a reportes
oficiales contaban con 100 mil familias campesinas que se beneficiaron de los créditos y la
asistencia técnica durante 5 años. En varios comunicados el ministro de agricultura le
confirmó a la secretaría de Estado a través de la embajada, que la producción agrícola de

58
dicha reforma agraria estaba dirigida a la producción de bienes agrícolas que no compiten
con la producción norteamericana39.

Los recursos asignados por el Fondo de Operaciones Especiales del BID fueron
rápidamente gastados en la adecuación de vías, puesta en funcionamiento de instituciones
para la prestación de educación, salud, servicios de acueducto y alcantarillado básico, así
como gastos relacionados con el desarrollo de las parcelas, explotación forestal, inspección,
vigilancia y administración del proyecto.

“Los proyectos Arauca, Meta y Caquetá que contaron con financiación externa,
se desarrollaron en mejores condiciones, pero aún así los beneficios obtenidos
no fueron tan notorios en esas áreas. El Estado fue incapaz de evitar que los
colonos continúen destruyendo los recursos naturales, reproduciendo las
relaciones de producción y la estructura de la propiedad de las áreas del interior
del país; que conduce casi siempre a conflictos y violencia”40

Los créditos y la ayuda para la reforma agraria no fueron proporcionados con una robusta
asistencia técnica de organismos especializados. De hecho, en Washington no se creó una
oficina especializada para la reforma agraria. Oficinas como el IICA (Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura) de la OEA (Organización de Estados
Americanos) tenían labores mucho más técnicas vinculadas a innovación, comercialización
y mercadeo de alimentos entre otros. Los créditos fueron condicionados a los avances en la
producción, que en el caso de las colonias fueron realmente exiguos y limitados. Había una
proliferación de agencias publicas específicas a trabajar con eficiencia en lugar de equidad.
Al nivel de los individuos, las calificaciones técnicas llegaron a ser el tiquete de admisión
sobre las instituciones que confeccionaron la política. Este escenario fue el triunfo de la
tecnocracia. De buscar lo eficiente sobre un terreno que sentenció una desigualdad genética.
Tanto el Banco Mundial como la Organización Internacional del Trabajo participaron de
esta tendencia tecnocrática de la política colombiana. En lugar de exigir demandas sobre el

39
Telegrama de la Embajada Norteamericana en Bogotá a la Secretaría de Estado en Washington del 28 de
marzo de 1960. 821.16/3-860. Position Paper. Records of the U.S. department of state relating to the internal
affairs of Colombia 1960-1963. decimal files -721, 821, and 921. Microfilm 0595. Carrete No 8. National
Archives and Records Administration, Washington, DC. Wilmington Scholarly Resources 2003 Disponible
en la Universidad Nacional de Colombia.
40
(Machado, 1991, pág. 54)

59
gobierno colombiano, las agencias buscaron influír sobre un importante grupo de técnicos a
través de misiones, representantes y grupos de consulta entre otras. Estas intervenciones se
hicieron sobre sectores de prioridad para el desarrollo, aspectos de la poítica
macroeconómica y los sistemas de capacitación de las técnicas de planeación41.

La misma agencia de ayuda internacional de los EU reconocía las dificultades para cambiar
la estructura de tenencia de la tierra en América Latina y en particular en Colombia. Sin
embargo, no por ello se cambió la estrategia de ayuda en esta materia.

“Incora´s program has not been an exclusive program for distributing lands but
more or a program to make supervised agricultural credit and other benefits
available to existing smal landholders in Colombia who have insufficient
knowledge or capital to make their land sufficiently productive. In this regard,
the mission has determined that the law that created Incora does not allow it,
with certain limited exceptions, to expropriate or take by eminent domain a
large farm which is being adequately exploited”42

En síntesis, el proceso de reforma agraria que se inauguró con el frente nacional y una
nueva política exterior norteamericana fue un fracaso en materia de transformar la
estructura de tenencia de la tierra. Darío Fajardo afirmó que el proceso de titulación fue
mucho más importante que el de reforma agraria.

"Hasta 1972 más del 90% de las tierras entregadas, lo fueron por titulación de
baldíos en áreas de colonización básicamente; entre 1973-1979, el 85% y entre
1979-1982, más del 90%. En síntesis, sólo un máximo de 15% de las tierras
otorgadas provinieron de acción de reforma agraria entre 1973-1979 y en todo
el período 1962-1982, sólo un 7.9% en promedio, provinieron del Fondo
Nacional Agrario; es decir, la acción del INCORA estuvo más orientada a la
colonización que a la redistribución de la propiedad en el interior de la Frontera
Agrícola". 43

41
(Cepeda Ulloa & Mitchell, 1980)
42
Informe al congreso de los Estados Unidos pg 121
43
Cita de Absalón Machado en Fajardo (1989)

60
Lamentablemente este proceso de colonización no logró diferenciarse respecto a los
procesos de colonización de principios del siglo XX. De acuerdo a una evaluación de la
división de Colonizaciones del Incora en 1973, no se alcanzó un mejor nivel de vida para
los productores agrícolas, en parte por la concentración de los beneficios económicos en
intermediarios y terratenientes; reproduciendo en muchos casos la lógica de desigualdad al
interior de la frontera agrícola. Nunca se presentó un plan de colonización que facilitara la
coordinación, toma de decisiones y el rápido desembolso de presupuestos asignados 44.

Conclusión

La arriesgada apuesta norteamericana por lograr estabilidad política en la región y de paso


dar impulso a un conjunto de cambios sociales incluyentes tuvo que andar siempre en el
filo de una navaja. Las reformas podrían haber suscitado la agitación social y haber
desencadenado en las transformaciones más radicales de los regímenes políticos, pero por
otro lado, se pudo privilegiar la estabilidad política y estancar de manera permanente los
cambios sociales para una mejor distribución de ingresos y activos en el país. Colombia
durante el frente nacional recibió una ayuda económica importantísima para una reforma
agraria que fue principalmente el mayor proceso de colonización de la historia republicana.
Los recursos desplazaron a parte de la población a la frontera agrícola para evitar las
confrontaciones por las tierras mejor ubicadas y ocupadas por los terratenientes, pero a su
vez los dólares de los nuevos créditos de largo plazo que facilitaba la favorable situación
interamericana, fueron empleados principalmente en crear infraestructura para la
comunicación de las colonias con los centros de consumo.

El fuerte apoyo nacional a esta iniciativa, se debió a los efectos secundarios de la


valorización de estas construcciones sobre las tierras mejor ubicadas e intocables. Por lo
que la ayuda económica norteamericana de cara a un cambio de la política exterior frente a
América latina aterrizó sobre un escenario político dominado por una alianza de clases
dominantes que blindaba a los terranientes. La cara de un país ansioso por avanzar hacia el
progreso que se mostró con la audacia de políticos Colombianos como Carlos Sanz de
Santamaría, el conocimiento técnico de Hernando Agudelo Villa y la trayectoria y prestigio
del Presidente Lleras; fue sólo una muestra no representativa de las intenciones del bloque
44
(Incora, 1973) citado inicialmente por Machado (1991)

61
dominante. La necesidad de divisas de los industriales y de nuevos acuerdos de precios de
los cafeteros, eran imperativos superiores a los de una reforma agraria que podría
confrontar a las élites políticas y económicas.

Bibliografía

Arevalo, D. (1997). Las misiones económicas en Colombia 1930-1960. Historia Crítica.


Revista 14 , 7-24.
Bejarano, J. (1985). Economía y Poder La SAC y el desarrollo agropecuario colombiano
1871-1984. Bogotá: CEREC.

Bejarano, J. (1997). El despegue cafetero (1900-1928). En J. A. Ocampo, Historia


Económica de Colombia (págs. 231-279). Bogotá: Presidencia de la República.

Bejarano, J. (1979). El fín de la economía exportadora y los orígenes del problema agrario.
Cuadernos Colombianos (6, 7 y 8).

Bejarano, J. (1979). El régimen agrario: De la economía exportadora a la economía


industrial. Bogotá: Editorial La Carreta.
Bulmer-Thomas, V. (1998). La historia económica de américa latina desde la
independencia. México: Fondo de Cultura Económica.
Bushnell, D. (2008). Colombia: Una nación a pesar de sí misma (9a Edición. 1a edición en
1994 ed.). Bogotá: Planeta.

Cepeda Ulloa, F., & Mitchell, C. (1980). The trend towards technocracy: the World Bank
and the International Labor Organization in Colombia Politics. En A. Berry, R. Hellman, &
M. Solaún, Politics of Compromise (págs. 237-255). New Jersey: Transaction Books, New
Brunswick-New Jersey.

Chang, H.-J. (2004). Retirar la escalera. Madrid: Catarata.

Fajardo, D. (1989). La Colonización de la Macarena en la Historia de la Frontera Agraria.


En A. Molano, La colonización de la reserva La Macarena: Yo le digo una de las cosas
(pág. Capítulo II). Bogotá: Corporación Araracuara.
Feder, E. (1972). Violencia y despojo del campesino: El latifundismo en América Latina
(Primera edición en español ed.). Mexico.: Siglo XXI editores.

Friedman, M. P. (2003). Retiring the puppets, Bringing Latin American Back in: Recent
scholarship on United States-Latin American Relations. Diplomatic History, Vol 27, No 5
(November) , 621-636.
García, A. (1973). La reforma agraria y dominación social en América Latina. Buenos
Aires: Ediciones Siap.

62
Incora. (1973). La colonización en Colombia, una evaluación del proceso. Bogotá:
Subgerencia de ingeniería, División de Colonizaciónes.

Kay, C. (2002). Reforma Agraria, Industrialización y Desarrollo ¿Por qué Asia Oriental
superó a América Latina? Debate Agrario Análisis y Alternativas. No 34. Lima, Centro
Peruano de Estudios Sociales , 45-94.

Kline, H. (1980). The National Front: Historical Perspective and Overview. En A. Berry, R.
Hellman, & M. Solaún, Politics of Compromise (págs. 59-83). New Jersey: Transaction
Books.
Legrand, C. (1986). Frontier expantion and peasent protest in Colombia 1850-1936.
Albuquerque: University of New Mexico Press.

Levinson, J., & Onis, J. D. (1972). La Alianza Extraviada: Un informe crítico sobre La
Alianza para el Progreso (Primera edición en español ed.). México: Fondo De Cultura
Económica.
Machado C, A. (1986). Políticas Agrarias en Colombia 1900-1960. Bogotá: Centro de
Investigaciones para el Desarrollo.

Machado, A. (1991). El Reformismo Agrario en Colombia (1960-1974). Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia.

Ocampo, J. A. (1997). Crisis Mundial y Cambio Estructural. En J. A. Ocampo, Historia


Económica de Colombia (págs. 281-330). Bogotá: Presidencia de la República.

Pecaut, D. (2001). Orden y violencia: Evolución socio-política de Colombia entre 1930 y


1953. Bogotá: Editorial Norma. Publicado por primera vez en español en 1987 por siglo
XXI editores. .

Posada, C. E. (1976). La crisis del capitalismo mundial y la deflación en Colombia 1929-


1933. Medellín: Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones Económicas.

Rabe, S. G. (1999). The most dangerous area in the world: John F. Kennedy confronts
communist revolution in Latin America . North Carolina: University of North Carolina
Press.

Randall, S. (1991). Aliados y distantes. Bogotá: Tercer Mundo Editores y Uniandes.


Ricardo, D. (1985). Principios de Economía Política y tributación. Barcelona: Ediciones
Orbis.

Romero S., S. (2007). El miedo a la Revolución: Interamericanismo y Anticomunismo en


Colombia, 1958-1965. Bogotá: Tesis de maestría en Historia. Universidad Nacional de
Colombia.
Silva Lujan, G. (1989). Lleras Camargo y Valencia: Entre el reformismo y la represión. En
A. Tirado Mejía, Nueva Historia de Colombia (págs. 211-237). Bogotá: Planeta.

63
Smith, L. y. (1957). El desarrollo de la sociología rural en Latinoamérica. Revista mexicana
de sociología. Vol 19 No. 1 , 9-14.

Taffet, J. (2007). Foreign Aid as Foreign Policy: The Alliance for Progress in Latin
America. New York: Routledge.

64
ANÁLISIS SOBRE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.

Miguel Ángel Márquez Robles 1

Introducción

El presente trabajo tiene como finalidad hacer un análisis sobre el programa denominado la
Cruzada Nacional contra el Hambre, implementado por el Presidente Enrique Peña Nieto,
que consiste en abatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria. La Cruzada Nacional
contra el Hambre tiene cinco objetivos principales de los cuales en una primera etapa
pretende abarcar a 400 municipios que asistirán a 7.4 millones de mexicanos que viven en
pobreza extrema y carencia alimentaria.

El programa de la cruzada Nacional contra el Hambre no es en sí un programa nuevo del


todo ya que en los años setentas surgieron programas de asistencia social llamados
PIDER, PLOCAMAR, SAM, estos programas también tenían como finalidad combatir la
pobreza extrema, pero el modelo político era diferente a el modelo en el que vivimos
actualmente, un modelo político-económico que ha venido concentrando la riqueza
nacional en unas cuantas manos y ha mantenido o multiplicado el número de pobres.

El modelo implementado en los años setentas eran de condiciones diferentes, los apoyos
eran por, organismos Internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo, y ponían como condición que un cierto porcentaje de sus recursos se destinara a
aspectos productivos. Lo que interesa conocer en el presente trabajo es si verdaderamente
el objetivo de este programa de la CNCH, es abatir el hambre, la carencia alimentaria y
beneficiar los seres humanos con desnutrición y pobreza extrema o simplemente un
programa con fin de lucro, clientelar o buscador de votos.

Cifras del Banco Mundial, expresan que México poseía en 2010 una tasa de incidencia de
pobreza del 51.3%. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
1
Egresado de la Unidad Académica de Derecho, Actualmente estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales,
con especialidad en Políticas Públicas. Correo electrónico. miamaro29@hotmail.com

65
Social el 46.2% de la población mexicana se encontraba en situación de pobreza, de los
cuales 11.7 millones de personas se encontraban en pobreza extrema, es decir, no cuentan
con los recursos para adquirir los alimentos necesarios para una vida sana, pese a que la
Constitución Mexicana en su artículo cuarto establece2.

Antecedentes

Los primeros esfuerzos del gobierno mexicano para atender las necesidades de las
poblaciones más vulnerables se llevaron a cabo durante la década de los 70’s, a través de
diversos programas como el Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural
(PIDER), la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos
Marginados (COPLAMAR), y el Sistema Alimentario Mexicano (SAM). 3

PIDER

En 1973 se creó el Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural (Pider), sus
objetivos estaban encaminados a coordinar dentro de un solo programa a los tres niveles de
gobierno, así como a organizar a las comunidades rurales a fin de que las inversiones
realizadas en ellas fueran autofinanciables.4

El PIDER fue un programa que dependía de la Presidencia de la República y que contó con
apoyos de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano
de Desarrollo, los cuales ponían como condición que un cierto porcentaje de sus recursos se
destinara a aspectos productivos.

COPLAMAR

2
Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizara.
(Adicionado mediante decreto publicado en El Diario Oficial de la Federación el 13 de octubre de 2011)
3
Mathus, Marco Aurelio, La Lucha Contra La Pobreza En México
Http://Www.Eumed.Net/Cursecon/Ecolat/Mx/2009/Mamr.Htm
4
Cordera, Rolando, La Política Social Moderna: Evolución y Perspectivas, Facultad de Economía, UNAM
http://rolandocordera.org.mx/textos/politicamoderna.pdf

66
En enero de 1977, se creó la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas
y Grupos Marginados (COPLAMAR); su objetivo fue “articular acciones que permitieran
que las zonas rurales marginadas contaran con elementos materiales y de organización
suficiente para lograr una participación más equitativa de la riqueza nacional”. Los
objetivos específicos del programa fueron: aprovechar adecuadamente la potencialidad
productiva de los grupos marginados y de las zonas donde se hallaban asentados, que
asegurara una oferta más abundante de bienes, fundamentalmente de alimentos y servicios;
promover el establecimiento de fuentes de trabajo y su diversificación en las zonas
marginadas, mediante la canalización de recursos públicos y privados y la capacitación de
los núcleos de población, cuidando de la cabal observancia de las leyes laborales y demás
aplicables; lograr una remuneración justa para el trabajo y los productos generados por los
grupos marginados y promover una mayor aplicación de recursos que beneficien a los
estratos más pobres en materia de alimentación, salud, educación y vivienda para propiciar
un desarrollo regional más equilibrado; finalmente, fomentar el respeto a las formas de
organización, de los grupos rurales marginados para fortalecer su capacidad de negociación
en las fases de producción, distribución y consumo. 5

SAM

El Sistema Alimentario Mexicano se da a conocer en marzo de 1980, ante una crisis


agrícola suscitada en el país en la segunda mitad de la década de los setentas, crisis que
tuvo como una de sus principales manifestaciones la pérdida de autosuficiencia
alimentaria en alimentos básicos tanto del sector agropecuario, como del pesquero y la
pauperización de gran parte de la población rural.

El SAM se originó como una estrategia para lograr la autosuficiencia en granos básicos y
alcanzar mínimos nutricionales para la población más necesitada, aunque se caracterizó
por ser un programa principalmente enfocado al ámbito productivo. Las características
principales de este programa eran el incremento de créditos, semillas mejoradas,
fertilizantes, equipo y maquinaria, asistencia técnica y mayor cobertura en el combate de
plagas y enfermedades.
5
Cordera, Rolando, La Política Social Moderna: Evolución y Perspectivas, Facultad de Economía, UNAM
http://rolandocordera.org.mx/textos/politicamoderna.pdf

67
Con el programa SAM se obtuvieron las cosechas más altas del país e incrementos en el
ramo ganadero y pesca. Sin embargo, a pesar de estos resultados favorables, el programa
tuvo escaso impacto redistributivo, y a su vez, la desarticulación de los programas y la
escasa protección del medio ambiente originaron un grave deterioro ambiental.

Estos programas fueron considerados los precursores del combate a la pobreza, fueron
programas que no alcanzaron la importancia e interés, debido a que la población no eran los
grupos prioritarios en la agenda gubernamental de la época, el combate a la pobreza se
vuelve prioritario e inaplazable en la agenda gubernamental hasta finales de los años
ochenta, cuando la pauperización alcanza niveles verdaderamente alarmantes y comienzan
a buscarse estrategias que subsanaran los costos sociales y los efectos negativos en la
calidad de vida de la mayor parte de la población mexicana que habían dejado el ajuste y
las reformas estructurales implementadas a principios de la década de los ochenta (Palacios,
2007:146).

PROGRAMA CNCH.

El 21 de enero de 2013 en Las Margaritas, estado de Chiapas, el programa fue lanzado


oficialmente, el presidente aseveró que dicho programa se encontraba en concordancia con
el programa Hambre Cero de las Naciones Unidas y que busca beneficiar a 7.4 millones de
mexicanos en su primera etapa.

El mismo día de su lanzamiento, se decretó la creación, del Sistema Nacional contra el


Hambre (SINHAMBRE) y se crean estrategias, como la creación bancos de alimentos y
aumentar la producción alimentaria nacional.

De igual modo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la


Agricultura expresó su apoyo a la cruzada al reconocer que los lineamientos de ésta son
acordes a lo que promueve su organización.

El programa de la cruzada nacional contra el hambre se encuentra focalizado en cinco


objetivos específicos:

68
I) Eliminar totalmente el hambre mediante la alimentación y nutrición de personas de
escasos recursos;
II) Desaparecer la desnutrición entre los niños;
III) Aumentar la producción alimentaria y el ingreso de campesinos y agricultores;
IV) Reducir las pérdidas post-cosecha; y,
V) Promover la participación de las comunidades y beneficiarios del programa.

En el primer año de operación, considerado como una etapa inicial, la estrategia será
implementada en 400 municipios seleccionados respecto al grado de pobreza extrema que
posean y el grado de falta de alimentación, buscando beneficiar así a 7.4 millones de
mexicanos.

Para el cumplimiento de los objetivos de la cruzada, la Secretaría de Desarrollo Social


utilizará 70 programas ya establecidos de la administración pública federal que servirán a la
implementación de la estrategia.

Uno de los programas más importantes, es el Proyecto Estratégico para la Seguridad


Alimentaria (PESA) será a partir de este año uno de los programas punta de lanza en la
Cruzada Nacional contra el Hambre.6

Este programa, fue rediseñado y reorientado en esta administración para atender el


desarrollo de capacidades en las comunidades rurales en situación de alta y muy alta
marginación, incorpora a los beneficiarios a esquemas productivos e incentiva la
producción por encima de modelos asistencialistas.

Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural
Sustentable (CMDRS), el subsecretario de la SAGARPA, subrayó que el PESA contribuye
a uno de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el cual busca aumentar la
producción de alimentos y mejorar el ingreso de los pequeños productores.

6
Osornio Sánchez Arturo, subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA.

69
Con base en las políticas públicas puestas en marcha por el Presidente Enrique Peña Nieto,
el subsecretario de la SAGARPA ejercerá este año -a través del PESA- mil 500 millones de
pesos para atender tres mil 700 localidades en 258 municipios del país, en beneficio de 100
mil familias, de acuerdo a los lineamientos marcados por el secretario Enrique Martínez y
Martínez.

Cabe mencionar que el 77.7 por ciento de estos municipios se concentran en Oaxaca
(44.59), Guerrero (17.6) y Chiapas (15.6).

De acurdo con el programa Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) es


importante definir soberanía alimentaria y seguridad alimentaria.

SOBERANIA ALIMENTARIA

“El hambre perpetúa la pobreza al impedir que las personas desarrollen sus potencialidades
y contribuyan al progreso de sus sociedades” (Kofi Annan, ONU, 2002)

Soberanía Alimentaria es el derecho de cada pueblo a definir sus propias políticas y


estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de los alimentos que
garanticen una alimentación sana, con base en la pequeña y mediana producción,
respetando sus propias culturas y la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e
indígenas de producción agropecuaria, comercialización y gestión de recursos. 7

El concepto de soberanía alimentaria no se contrapone a la definición de seguridad


alimentaria sino que amplía este concepto al incluir aspectos como de donde provienen los
alimentos, quién los produce y en qué condiciones.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación


(FAO), desde la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA) de 1996, la Seguridad

7
Binimelis Adell, Rosa, Instituto de Economía Ecológica y Ecología Política,
http://portalsostenibilidad.upc.edu/detall_01.php?numapartat=8&id=123

70
Alimentaria ¨a nivel de individuo, hogar, nación y global, se consigue cuando todas las
personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente alimento, seguro
y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con el objeto de
llevar una vida activa y sana”.

En esa misma Cumbre, dirigentes de 185 países y de la Comunidad Europea reafirmaron,


en la Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, "el derecho de toda
persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una
alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer
hambre."

Municipios Beneficiados CNCH.

Por su parte los criterios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social CONEVAL, en donde se deben identificar 8 indicadores para medir la pobreza
extrema.

Ingreso corriente per cápita, Rezago educativo promedio por hogar, Acceso a servicios de
salud, Acceso a seguridad social, Calidad de vivienda, Servicios básicos, Cohesión social,
Acceso a la alimentación.

El secretario ejecutivo del CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona, a finales de julio, el


dará a conocer los índices de pobreza registrados en 2012.

El Coneval advirtió que la Cruzada contra el Hambre no logrará reducir la pobreza por sí
sola, para alcanzar esa meta, el país también debe tener crecimiento económico y de
empleos, señaló que el Coneval no seleccionara los municipios beneficiados para CNCH.

De acuerdo a la información oficial de pobreza extrema del Consejo Nacional de


Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), cuya fuente nos señala que en
los nueve estados que conforman la zona sur-sureste, viven 6 millones 423 mil personas en
condiciones de pobreza extrema, es decir, el 55% de la población nacional en esa
condición. Sin embargo, el programa incluye a 295 municipios de la zona, en ellos, 3
municipios de Campeche, 55 de Chiapas, 46 de Guerrero, 133 de Oaxaca, 14 de Puebla, 2
71
de Quintana Roo, 7 de Tabasco, 33 de Veracruz y 2 de Yucatán, en Aguascalientes, Baja
California, Coahuila, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Estos son solo algunos de los estados con sus municipios que se verán beneficiados con la
Cruzada Nacional contra el Hambre.

Para el Estado de Zacatecas los municipios beneficiados con el programa de la Cruzada


Nacional contra el Hambre son, Pinos donde abarcará la cabecera municipal y la
comunidad de Pedregoso, el otro municipio del Estado de Zacatecas es Fresnillo, que
abarcara la cabecera municipal, Rio Florido, Lázaro Cárdenas, Plateros, Miguel Hidalgo y
San José de Lourdes.

Conclusiones

Nuestro modelo económico es un candidato primordial que genera pobreza, la falta de


crecimiento económico, la falta de empleo y la falta de ingreso suficiente para estas
personas que no pueden cubrir sus necesidades alimentarias, nos damos cuenta que con la
cruzada nacional contra el hambre no combatirá o terminara con ella y la desnutrición en
los seres humanos.

Creo firmemente que de los 400 municipios y de 7.4 millones de mexicanos que serán
beneficiados con el programa de la CNCH, no se tomaron los lineamientos adecuados para
establecer que Estados con sus municipios carecen de pobreza extrema y desnutrición, la
prueba es que dejaron a muchos municipios fuera, que de acurdo a estudios realizados por
del CONEVAL se encuentran con carencia de alimentos y pobreza extrema.

Por otro lado tenemos también el alza de los alimentos y quienes determinan los precios se
fijan en la Bolsa de Materias Primas Agrícolas de Chicago (Chicago Commodity Stock
Exchange), las cuales son controladas por seis empresas multinacionales del sector
agroalimentario.

El comercio mundial de granos es a su vez un monopolio bajo el control de una docena de


corporaciones, entonces aquí la pregunta sería si se quiere erradicar el hambre ¿porque
estas organizaciones están constantemente aumentando los precios de los alimentos?
72
Prueba de ello es que existe la propuesta al Senado de la República Mexicana el aumento
del IVA a los Alimentos y a las Medicinas.

Especialmente se deben crear mecanismos para tenerun fondo especial contra el hambre,
bajo conducción y vigilancia ciudadanos, de no ser así, la CNCH será uno más de los
espectáculos del hambre que hoy padece el mundo, y aún algo peor, un programa que solo
busque el beneficio de un partido para ganar votos.

73
ANÁLISIS Y RESULTADOS DEL PROCAMPO EN ZACATECAS

Aldo Alejandro Pérez Escatel

Leobardo Chávez Ruiz1

Introducción
El trabajo analiza los efectos del Procampo (Programa de Apoyos Directos al Campo) en el
sector agropecuario de Zacatecas, México. Se muestra que los efectos han sido limitados y
diferenciados en función del tipo de productor, pues igual que otros programas
gubernamentales, ha consistido en algunas acciones aisladas, definidas en función de la
adopción de un nuevo modelo económico y no como parte de un plan comprehensivo de
desarrollo del sector agropecuario. Si bien los ingresos de los pequeños productores se han
incrementado ha sido principalmente por efectos diferentes del Procampo. Las condiciones
productivas de los pequeños productores no han mejorado, y, aunque de manera lenta, se
avanza hacia una concentración de la tierra en manos de los productores que cuentan con
las mejores condiciones económicas y naturales para la producción.
El análisis muestra las particularidades del programa y sus efectos, en una entidad
con limitado desarrollo económico, y un sector agropecuario que va disminuyendo su
participación en la generación de la riqueza del estado y soporte de una cada vez menor
parte de la población.
La información utilizada proviene fundamentalmente de la SAGARPA y del INEGI.
El trabajo se organiza en 5 apartados. Después de la introducción se presenta una revisión
teórica y la experiencia en el marco del modelo neoliberal y la globalización, como
referente para la explicación de lo que ocurre en la entidad. Luego se describe el Procampo
con sus propósitos y metas, para después dar paso al análisis de su efecto en el sector
agropecuario del estado, y, finalmente, un breve apartado de conclusiones.

El modelo neoliberal
La adopción del modelo neoliberal generó la necesidad de una serie de ajustes en la
estructura productiva de los países menos desarrollados, lo que llevó además a un acomodo

74
en las instituciones 8 que norman, tanto el papel del Estado, como de los demás agentes
económicos. En general, acompañando al modelo se dio un proceso de liberalización de las
economías nacionales, lo que llevó a ajustes mayores en la organización de la producción
en países que habían vivido una situación de economía cerrada, donde el Estado nacional
había jugado un papel importante en la definición de políticas distributivas hacia los grupos
económicamente más desvalidos.
En México, la liberalización y desregulación de la economía ocurrió a principios de
la década de los ochenta del siglo pasado, iniciando además un proceso de apertura
(globalización). En 1986 se firmó la adhesión al GATT y en 1992 el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA –siglas en inglés-), que implicaron
ajustes productivos -sobre todo el último- al involucrar al país más poderoso del mundo y
con el que se tienen los mayores intercambios (Estados Unidos de América). Fue necesario
implementar programas que incidieran en una mejora de la estructura productiva del campo
para lograr su eficiencia y competitividad, al participar en un mercado más amplio y más
competitivo. No obstante, organizaciones (como la CNC y la UNORCA, entre otras) y
estudiosos (como Calva, Rubio y Schwentesius, entre otros) del sector agropecuario
consideraban que muy difícilmente se lograría competir con dos gigantes de la economía,
como eran Estados Unidos de América y Canadá.
Dentro de los programas de ajuste que implementó el gobierno para permitir una
transición “suave” hacia la eficiencia y la productividad en el sector agropecuario, se
encuentra el Procampo. Programa mediante el cual se planteaba apoyar a los productores
que se verían afectados por la apertura y que requerían mejorar sus condiciones productivas
para ser competitivos en el nuevo marco que imponía la apertura.

El sector agropecuario en el modelo económico actual


El desarrollo económico se sustentó primero en la agricultura, luego, durante el periodo de
modernización (después de la revolución industrial del siglo XVIII) en las actividades
industriales, y, después de la segunda guerra mundial, en los servicios, lo que se ha
acentuado en los tiempos recientes. La agricultura ha perdido importancia, tanto como

8
Las instituciones son todas aquellas leyes y reglas escritas y no escritas que norman el quehacer de una
sociedad.

75
actividad Impulsora de la acumulación frente a la industria y los servicios, como en la
cadena agroalimentaria, sujetándose, además, a una cada vez mayor regulación por parte
del Estado (Reig, 2004).
La política económica implementada en México responde a los lineamientos
establecidos por organismos supranacionales -Fondo Monetario Internacional (FMI) y
Banco Mundial (BM)- a los países menos desarrollados (Rubio, 2001), como
condicionamiento del apoyo financiero necesario para enfrentar momentos críticos en el
desempeño de su economía. Lineamientos que conforman el modelo de desarrollo en esos
países.
La política económica se caracteriza por medidas tendientes a favorecer el
desarrollo del capital sin importar su origen, y, se manifiesta en ajustes a las diferentes
instituciones (conjuntos de reglas) que norman los mercados laboral, de bienes y servicios y
financiero, llevando a la desregulación, flexibilización y apertura, como medidas para
impulsar la competitividad (Sassen, 2003, p. 225). Medidas “sugeridas” por el FMI como
parte de una receta mediante la cual se lograría el crecimiento económico y el desarrollo. A
diferencia de lo que hacen los países desarrollados, donde el Estado mantiene una política
de protección al sector agropecuario como parte de su estrategia de control de los mercados
internacionales y de garantía del abasto nacional, en los países menos desarrollados, como
México, no hay una estrategia explícita hacia el sector. Los recursos que se le destinan son
limitados y no se distribuyen como parte de un plan integral de desarrollo del sector, sino
como apoyos aislados, que muestran efectos limitados hacia los objetivos planteados.

El Procampo y la política de desarrollo agropecuario en México


El Procampo es uno de los programas mediante los cuales el gobierno pretendía mejorar las
condiciones de los productores agrícolas del país. Consiste en la entrega de un recurso a los
productores agrícolas con el fin de compensarlos, ante las consecuencias de la apertura, a la
vez que, se decía, se promovía la conversión de cultivos hacia otros más rentables.
De acuerdo con Aserca (s. f.):
El Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO, Actualmente
denominado Componente PROCAMPO para vivir mejor) se instrumenta a
finales de 1993 y surge como un mecanismo de transferencia de recursos para

76
compensar a los productores nacionales por los subsidios que reciben sus
competidores extranjeros, en sustitución del esquema de precios de garantía de
granos y oleaginosas.

El principal objetivo del Procampo, como componente de “una política económica”


de desarrollo, era avanzar en la construcción de la competitividad del sector agropecuario,
por lo que se planteaba que éste llevaría a la necesaria incorporación tecnológica o a la
(re)conversión de cultivos, hacia aquellos competitivos en un marco de apertura. Sin
embargo, varios autores han mostrado que los resultados no han sido los esperados. En
algunos casos nada se ha avanzado, en otros muy poco, incidiendo además en una mayor
polarización entre los pequeños y los grandes productores.
Zarazúa, Almaguer y Ocampo (2011), mencionan que varias evaluaciones
encargadas por Aserca, sostienen que se han alcanzado plenamente los objetivos, incluso
algunos no propuestos de manera explícita. Sin embargo, ellos muestran que en el Estado
de México el programa no ha logrado los resultados esperados. Otros autores (Fox y
Haight, 2010; Swentwsius y Gómez, 1999), también refieren que el Procampo ha tenido
efectos limitados, incluso contrapuestos a los objetivos planteados.
No se puede considerar al Procampo como una política de desarrollo económico al
no lograr un incremento en la producción, más altos índices de calidad y mayor agregación
de valor, lo que implicaría, entre otras cosas, mayor eficiencia y productividad mediante el
desarrollo e incorporación de tecnología en sus procesos y mejor posicionamiento dentro de
la cadena producción-consumo. Los grandes productores o firmas que cultivan bienes
comerciables, aun sin él, van a producir aquellos bienes que de acuerdo con las condiciones
del mercado les generen ganancias, con la incorporación tecnológica necesaria. Con el
apoyo se incrementan sus ganancias. Los pequeños productores tradicionales se mantienen
en la producción de bienes en las mismas condiciones que antes y buscando otras
actividades u oficios para complementar el ingreso que les garantice la sobrevivencia bajo
las nuevas condiciones del mercado (Schwentesius y Gómez, 1999).

77
La producción agropecuaria en la economía de Zacatecas
Aunque la producción agropecuaria ha disminuido su participación en la economía de la
entidad, sigue siendo muy importante por la extensión territorial, por el número de empleos
que genera (25% en 2007) y el de familias para las que una parte de los ingresos provienen
de ella.9 Sin embargo, cada día enfrenta peores condiciones para mantenerse como tal. Su
aportación a la economía se reduce año tras año. De acuerdo con datos del INEGI, la
aportación del sector agropecuario a la economía de la entidad pasó de 22% en 2005 a 10%
en 2008; mientras la minería, la manufactura y la construcción incrementaron su
aportación.
De acuerdo con el INEGI, los principales cultivos en la entidad, por superficie
sembrada en el año 2010, son: el frijol (606,020 ha), el maíz (276,820 ha), avena forrajera
(175,707 ha) y chile (36,321 ha). Las dos primeras muestran un descenso en la superficie
sembrada, respecto al año 2000, cuando de frijol se sembraron 756,515 ha y de maíz
356,166 ha; mientras que la superficie sembrada de avena forrajera se incrementó, en el año
2000, apenas se sembraban 64,177 ha y la de chile se mantiene con un ligero cambio a la
baja (en 2000 se sembraron 34,264). El 87.6% de la superficie cultivada en la entidad es
bajo condiciones de temporal y el 12.4% de riego (INEGI).

El Procampo y la conversión de cultivos


La conversión de cultivos requiere de condiciones que garanticen ganancias en un marco
limitado de incertidumbre, tanto sobre el cultivo como del mercado, por lo que los
productores no cambiarán de cultivo sólo porque alguien los invita a hacerlo. Requieren
conocer el nuevo producto a cultivar, saber de las labores de cultivo, las necesidades de
agua, la susceptibilidad a plagas y enfermedades, el costo de producción, la posibilidad de
venta con ganancia. Los pequeños, requieren además, saber si lo pueden utilizar
directamente como alimento para él o para el ganado. La experiencia muestra que en
Zacatecas, los ajustes en el patrón de cultivos después de la firma del TLCAN, responden
más a las condiciones que impone el mercado que a los esfuerzos del gobierno (Chávez,
2007).

9
De acuerdo con Pérez (2012), Zacatecas se encuentra entre las entidades con mayor actividad agropecuaria y
entre las últimas con actividad manufacturera.

78
En el caso del Procampo –diferentes investigadores coinciden – en que éste no
promueve la competitividad ni la eficiencia, cuando el apoyo no se entrega por mayor
rendimiento por ha, sino por número de ha cultivadas. Además, dado que en Zacatecas la
mayor parte de la superficie se cultiva bajo condiciones de temporal y que la tecnología se
desarrolla principalmente para condiciones de riego, la producción comerciable tiende a
concentrarse en las últimas, mientras la mayor parte de la superficie (aproximadamente
90%) produce bienes de subsistencia.
Un buen número de productores (ejidatarios), que cultivan tierras de temporal, “prestan la
tierra” con la condición de que la siembren y los dejen cobrar el Procampo, quienes la
siembran, cultivan especies que, aunque no lleguen a su madurez, se pueden utilizar como
forraje (como el maíz o la avena) (Chávez, 2007).

Materiales y métodos
Para evaluar los objetivos del trabajo se estimaron dos funciones de oferta, una para la
producción de maíz y la otra para el frijol. El periodo de tiempo de la muestra fue de 1994 a
2010. Los modelos de oferta son los siguientes:
= + + + + + +ℯ (1)
= + + + + + +ℯ (2)

Las notaciones son las siguientes para la función de oferta del maíz en la entidad
zacatecana: , la cantidad de maíz producida en toneladas en un periodo de una año;
, precio medio rural del maíz por tonelada; , precio del fertilizante urea por
tonelada; , pago real de PROCAMPO en maíz; , salario real general en
pesos; , precipitación pluvial en mm por año.
Las variables que influyen en la función de oferta del frijol son las siguientes: ,
toneladas de frijol producidas en un año; , precio medio rural del frijol; ,
pago real de PROCAMO en frijol; , salario real general en pesos; , precipitación
pluvial en mm por año.
La producción de bienes agrícolas depende del precio estimado y del vigente al
momento de la cosecha, así como del costo de los insumos y del precio de los productos
asociados. También depende de las condiciones meteorológicas, principalmente de la

79
precipitación pluvial, y, dado que en Zacatecas el 88% de la agricultura se realiza bajo
condiciones de temporal (Pérez-Escatel, 2012), se espera una fuerte variabilidad de la
producción anual, en función del patrón de lluvias a través del tiempo. Con el fin de
mostrar el comportamiento de la producción (oferta) de maíz y frijol y de las principales
variables que influyen en su producción, se presentan 7 gráficas. Las gráficas 1 y 2
muestran la variación en la producción de maíz y frijol para el periodo 1994-2011. Las
variaciones pueden explicarse, según se ha apuntado antes, por diferentes variables. De
acuerdo con el modelo, la variable que asume el mayor peso en la explicación es la
precipitación pluvial, según se desprende del cuadro 1, cuando el error estándar es el más
bajo entre las diferentes variables, lo que indica una predicción más segura. (Hair, et al,
1999)

La gráfica 5 muestra el monto real del Procampo recibido por los productores en la
entidad, mientras la gráfica 7 ofrece información sobre el comportamiento de las lluvias de
1997 a 2011.

Toneladas de maíz
600,000.00

500,000.00

400,000.00

300,000.00

200,000.00

100,000.00

0.00
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011

Años

80
600,000.00
Toneladas de frijol
500,000.00

400,000.00

300,000.00

200,000.00

100,000.00

0.00

Años

Las gráficas 3 y 4 muestran el comportamiento de los precios del maíz y el frijol en el


mercado, el cual no parece mostrar mucha importancia en las decisiones de cultivo de los
productores zacatecanos, cuando de acuerdo con el error estándar (cuadro 1), aunque se
ubica por encima del peso de la precipitación pluvial (pp) y el precio del fertilizante (pferu)
en dicha explicación, se ubica por debajo del error estándar de los salarios (smg) y el
Procampo (Procamr), que son las variables de menor peso en la explicación de la
producción de maíz y frijol, de acuerdo con el resultado respecto al error estándar.
El Procampo (Procamr) y los salarios (smg) son las variables con menos peso en la
explicación de la producción de maíz, los errores estándar de las observaciones
correspondientes se ubicaron en -2.06 y 1.83, respectivamente y para frijol en 1.89 y 5.87,
los más altos para las diferentes variables explicativas (Cuadro 1). Las variables
significativas en la función de oferta del maíz son el precio promedio rural a precios reales,
el Procampo y la precipitación pluvial. En la función de oferta del frijol las variables
significativas son el salario mínimo real y le precipitación pluvial.

81
Precio promedio real del maíz
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
19 97 1 998 1999 20 00 2 001 2002 200 3 20 04 2005 200 6 20 07 2 008 2009 20 10 2 011

Años

Precio promedio real del frijol


14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Los resultados muestran correspondencia con las condiciones económicas sociales y


naturales que caracterizan la producción de estos bienes en la entidad, entre otras cosas,
porque al tratarse de dos cultivos tradicionales (básicos) que se cultivan principalmente
bajo condiciones de temporal, poco responden a los precios del bien y del fertilizante, al
Procampo y a los salarios, pues se trata de producir un bien que garantiza la alimentación
para un periodo importante de tiempo (autosuficiencia), es el tipo de cultivo del que el
productor además de conocer las prácticas culturales conoce su uso y la forma de
prepararse. En cuanto a los fertilizantes, tienen un peso importante también en la
explicación, pero menor que la precipitación porque éstos sólo se aplican bajo condiciones
de riego y de buen temporal, que no es el caso en Zacatecas. La mayor proporción de la
superficie cultivada se ubica en este régimen. En relación con los salarios, aun cuando éstos
sean altos, los productores se organizan en la familia para llevar a cabo la siembra y las
labores culturales cuando llegan las lluvias, sea que el productor deje el oficio (empleo),
que se realice a través de contratación de terceros (maquila) o que otros miembros de la
familia se encarguen de la siembra y las labores culturales.

82
Procampo real
1600
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Precio real de la urea


14000

12000
10000
8000

6000
4000
2000

0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

El Procampo, en la medida que es un apoyo anual por hectárea, que se aplica de


manera permanente, tiene poco impacto en los pequeños productores, pues en el caso de
aquellos que cuentan con dos o tres hectáreas, ni siquiera estarían dispuestos a dejar un
empleo con un salario aceptable, para atender una actividad cada vez menos rentable, el
cultivo del frijol y maíz se mantendrían con o sin Procampo, tanto por la “tradición” de su
producción, como por los nuevos usos como complemento (forraje) de la actividad
ganadera en el caso del maíz y por la falta de propuestas de otras especies rentables
conocidas que puedan sustituirlos. Cuando esto ha ocurrido, la “reconversión” ha tenido
lugar. Muestra de ello es la plantación de agave en el sur de la entidad a vuelta de milenio,
por los altos precios de la piña de agave en el mercado.

Precipitación pluvial
700

600

500

400

300

200

100

0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Años

83
Además, cuando se comparan las gráficas de producción de maíz y frijol en
Zacatecas con las distintas gráficas correspondientes a las variables explicativas, se puede
apreciar una cierta correspondencia de ésta con la de precipitación pluvial y no con las
demás, lo que en términos de una exploración visual adelanta al análisis estadístico, una
posible explicación. Queda claro que la lluvia entonces es determinante en la producción de
maíz y frijol en Zacatecas, las demás variables muestran menor importancia.

Cuadro 1. Resultado estadistico de la función de oferta de maíz y frijol


2
Función Intercepto Variables explicativas R Prob‹ F
ppm pferu procamr smg pp
QPM
Coeficiente 63.98265 -1.798707 0.827705 -4.757935 12.61724 0.700185 0.683605 0.037272
Error estandar 27.19264 0.88812 0.424329 2.305334 6.904912 0.240981
Razón t 2.35294 -2.025297 1.95062 -2.063881 1.827286 2.905561
QPF
Coeficiente -13.12663 0.37628 -0.3594 -1.966321 14.79923 1.071018 0.74623 0.015261
Error estandar 19.27527 0.450638 0.367126 1.694662 5.871885 0.304067
Razón t -0.681009 0.834992 -0.978956 -1.160302 2.520355 3.522312

Procampo y desarrollo social


Mientras que para los grandes productores, los beneficios del programa representan un
incremento en sus ganancias y la posibilidad de capitalizarse, para los pequeños representa
un complemento del ingreso, el que en algunos casos proviene de otro tipo de actividades
como la albañilería, la carpintería u otras. De acuerdo con las versiones de algunos de ellos
prestan la tierra a personas que cuentan con cabezas de ganado o que siembran superficies
mayores, mientras ellos mantienen el cobro del Procampo, del que ya no corren riesgo de
pérdidas. Con la salida de los productores agrícolas que se van convirtiendo en otro tipo de
productores o trabajadores asalariados, incluso migrantes, aparece un incremento en la
productividad del trabajo en el sector y no por la incorporación tecnológica.
El programa entonces, en lugar de ser uno que promueve la competitividad, la
adopción de tecnología en la generalidad de los productores agrícolas, está generando la
concentración de la tierra, el abandono de los cultivos tradicionales, para dedicar la
superficie a cultivos más rentables o aquellos que se asocian con la producción de ganado

84
(forrajes), dado que al ya no ser rentables de manera directa, lo logran a través de
complementar cadenas de valor (insumos para la producción de carne o leche).
Las condiciones que impone el modelo económico vigente, manifiesto en las
condiciones del mercado y en la política económica definida por el gobierno, están
orillando a un número importante de personas, antes pequeños productores agrícolas a
sobrevivir a partir de otras actividades, a mayores niveles de pobreza y a percibir el apoyo
Procampo como un alivio momentáneo a su condición de pobreza.

Conclusiones
Los altibajos en la producción de maíz y frijol en Zacatecas se explican principalmente por
el comportamiento de la precipitación pluvial, antes que por otras variables, de las que no
se niega cierta importancia en cuanto a la producción de los mismos. La segunda variable
en importancia es el fertilizante. Si ponemos las cinco variables explicativas en orden, el
Procampo se ubica en la penúltima posición, después de la precipitación, los fertilizantes y
los precios del producto, sólo por debajo de los salarios. La razón se encuentra en que se
trata de una producción básicamente de temporal.
Tal como encontraron otros estudiosos de los efectos del Procampo en regiones
diferentes, el Procampo tiene un limitado efecto sobre el cultivo, dado que se puede
afirmar, que se ha convertido en un programa más de corte social que productivo, cuando
los dueños de los predios agrícolas o poseedores del derecho de usufructo (ejidatarios)
prefieren prestar la parcela para que otros la siembren con la condición de que les permitan
cobrar el Procampo.

Bibliografía
Acerca, s. f., http//www.aserca.org.mx/ consultado el 10 de abril de 2013.
Chávez Ruiz, Leobardo. 2007. Reconversión productiva en Zacatecas. Comercio exterior
volumen número, pp. 384-391
Chávez Ruiz, Leobardo. 2012. Estado, Actores económicos y “Desarrollo económico” en
Zacatecas 1998-2010. Zacatecas, UAZ.
Fox, Jonathan y Haight, Libby. 2010. La política agrícola mexicana: metas múltiples e
intereses en conflicto. En: Fox, Jonathan y Haight, Libby (Editors). Subsidising

85
inequality: Mexico corn policy since NAFTA. Mexico. Woodrow Wilson
International Center for Scholars-Centro de Investigación y Docencia Económicas-
University of California, Santa Cruz. Pp. 9-53.
Hair, Joseph F., et al. 1999. Análisis multivariante, Madrid, España, Prentice Hall.
INEGI, http://www.inegi.org.mx/ consultado el 16 de enero de 2011.

INEGI, http://www3.Inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx consultado el día 08


de abril de 2013.

Pérez Escatel, Aldo Alejandro. 2012. El cambio tecnológico en la agricultura zacatecana.


En: Lomelí González Arturo, Mora Ledezma, Ma. Isabel y Sánchez Saldaña, Kim
(coordinadores) Actores sociales y procesos productivos, incidencias globales y
locales, pp. 243-259. México. AMER-UAM.

Reig, Nicolas. “América Latina y la mundialización agroalimentaria. En: Del Valle María
del Carmen (Coord,). El desarrollo agrícola y rural del tercer mundo en el contexto de
la mundialización, pp. 23-54. México. Plaza y Valdéz.
Rubio, Blanca. 2001. Explotados y excluidos: Los campesinos latinoamericanos en la fase
agroexportadora neoliberal. Universidad Autónoma Chapingo y Plaza y Valdés,
México. 239 p.
Sassen, Saskia, 2003, Los espectros de la globalización, México, Fondo de Cultura
Económica, 263 p.
Schwentesius Rindermann, Rita y Gómez Cruz, Manuel A. 1999. Política agrícola hacia el
siglo XXI. Procampo y Alianza para el Campo en el contexto internacional. México.
Estudios Agrarios número 13. Procuraduría Agraria.
Zarazúa-Escobar, José Alberto, Almaguer-Vargas, Gustavo y Ocampo-Ledesma, Jorge
Gustavo. 2011. “El programa de apoyos directos al campo (PROCAMPO) y su
impacto sobre la gestión del conocimiento productivo y comercial de la agricultura
del Estado de México.” Agricultura, Sociedad y Desarrollo, Enero-Abril, pp. 89-105

86
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA
PRIVADA EN MÉXICO EN 1982

Dr. Carlos Ernesto Arcudia Hernández


Mtro. Alejandro Gutiérrez Hernández
Mtra. Irma Brígida Suárez Rodríguez
Universidad Autónoma de San Luis Potosí-México

Resumen
La nacionalización de la banca privada en México en 1982 fue uno de los grandes hitos de
la política y la economía en nuestro país en el siglo XX. En el presente trabajo trataremos
de abordar sus principales causas y consecuencias a través de tres ejes principales: los
proyectos de Nación en pugna en aquella época; la reorganización de los grupos
económicos; y, el auge petrolero seguido de una crisis profunda. En el primero de los ejes
se analizan brevemente los postulados nacionalistas y los neoliberales, para luego hacer un
repaso de las principales medidas en torno a la banca tomadas por el gobierno siguiente. En
el segundo de los ejes describimos muy someramente los cambios de la estructura
corporativa de los grupos económicos al perder los bancos como medio de distribución de
los recursos. En el tercer eje, describiremos el paso de la fe en la abundancia al abismo de
la crisis que marcaron el gobierno del Presidente López Portillo.

INTRODUCCIÓN
El 1 de septiembre de 1982, durante su último informe de gobierno, en un tono dramático,
al borde de las lágrimas, el Presidente anunció la estatización bancaria con las siguientes
palabras:
“He expedido en consecuencia dos decretos “uno que nacionaliza los bancos privados del
país, y otro que establece el control generalizado de cambios, no como una política
superveniente del más vale tarde que nunca, sino porque ahora se han dado las condiciones
críticas que lo requieren y justifican. Es ahora o nunca. Ya nos saquearon México no se ha
acabado. No nos volverán a saquear” (Informes Presidenciales, 2006, p 339)

87
El Presidente dijo ser responsable del timón, pero no de la tormenta, antes de desgranar su
luego listado de excusas culpó del desastre económico a los banqueros y “sacadólares” y de
un plumazo, nacionalizó la banca. Un golpe de timón lo convertiría en un nuevo Cárdenas.
un solo golpe arreglaría todo, un sexenio de tres meses comenzaría el primero de
septiembre, (Krauze, 1997, pp 254-255).

La nacionalización de la banca de 1982 reveló las enormes brechas en el esquema de


cooperación entre el sector público y el privado que, durante el gobierno del Presidente
Luis Echeverría Álvarez, habían empezado a aflorar al calor de diversos acontecimientos
económicos y políticos y del activismo presidencial que buscó, a toda costa, sellar con
crecimiento económico las fallas en el sistema político. La “regla de oro” del sistema
mexicano empezó a conocer sus últimos tiempos. El reconocimiento de la presidencia
mexicana como el lugar de las decisiones de última instancia en la política y en la
economía, empezó a ser fuertemente cuestionado desde las propias cúspides de la empresa
privada (Cordera y Tello, 2010, p 19)

En el presente trabajo, pretendemos hacer un inventario de las causas y consecuencias de la


estatización bancaria. No pretendemos en este breve espacio agotar el estudio de un proceso
de modelo económico, que sería imposible dada la profundidad de los cambios operados,
sino hacer un bosquejo de los principales ejes de esa transformación. Abordaremos en
primer lugar, las corrientes de pensamiento económico en pugna; luego, trataremos la
profunda reorganización de los grupos económicos a partir de la estatización bancaria; por
último, pasaremos revista al proceso de auge petrolero que impulsó la economía y la
profunda crisis que le siguió a partir de 1981.

1.- LOS PROYECTOS DE NACIÓN EN PUGNA

El eclecticismo que caracterizó a la política económica seguida por México de 1970 a 1982
tuvo orígenes diversos. En su esencia, se trató de una combinación más bien espontánea y
no planeada de keynesianismo, estructuralismo, proteccionismo, diversas versiones del
marxismo y algo de teoría de la dependencia. José López Portillo integró su gabinete

88
económico de forma ecléctica (e incluso dialéctica). El Presidente estuvo convencido de
que podía conciliar las posiciones, no coincidentes, que buscaban el bien del país y que
ambas, tenían sus propias razones. Desde un ángulo pragmático, deseaba disponer frente a
los fenómenos, fundamentalmente los económicos, de opciones dentro de la gama de
posibilidades de nuestro sistema. En lo personal, aquel mandatario, se sentía confiado en su
juicio para decidir y en su capacidad para ejecutar. Así, en cuestiones económicas, López
Portillo se concibió a sí mismo, literalmente, como el fiel de la balanza entre los
economistas monetaristas y los estructuralistas (Turrent Díaz, 2011, p)

Dentro del gobierno, las perspectivas respecto de la política económica y la inestabilidad


macroeconómica que vendría después eran encontradas. Las reuniones de gabinete
económico serían escenario de los debates de la tan mencionada “disputa de la nación” en
buena medida a causa del interés del presidente de mantener puntos discrepantes para
favorecer finalmente a aquél que, según su criterio, fuera más convincente. No obstante,
estos choques se dieron desde la primera semana de iniciado el sexenio (Del Ángel et al,
2009, p 94)

La estrategia de desarrollo capitalista en México estuvo sustentada hasta 1982 en la


protección del mercado interno y en un sistema de intervención y regulación estatal
burocrático, basado en una mezcla de gestión pública directa y subsidios al sector privado,
cohesionada y sostenida por una política económica (monetaria, fiscal, financiera de tipo de
cambio, sector externo), fuertemente intervencionista. Este tipo de crecimiento tendió a
generar fuertes presiones inflacionarias, dificultades de integraciòn al mercado mundial por
la creciente falta de competitividad y crisis devaluatorias periódicas. La evolución
económica distó mucho de ser uniforme en este período (Morera, 1998 p 36)

La política económica aplicada en México en aquellos años se vio influenciada por la


corriente estructuralista, encabezada por el teórico argentino Raúl Prebisch. Él concibió
varios paradigmas que en su momento tuvieron mucho impacto: la tesis del intercambio
desigual, el concepto de los términos de intercambio, las tesis del centro y la periferia, la
necesidad del proteccionismo, la industrialización mediante la sustitución de importaciones.
Además de que efectivamente el gobierno de México puso en ejecución una estrategia de

89
industrialización acorde con ese enfoque y con la Comisión Económica para América
Latina de las Naciones Unidas, Prebisch tuvo en el país discípulos distinguidos como David
Ibarra, secretario de Hacienda de 1977 a 1982. La política económica ecléctica que se
aplicó de 1970 a 1982 también recibió influencia de las corrientes de pensamiento
marxistas. En el medio mexicano no faltaron seguidores de estos enfoques. Uno de ellos,
Rolando Cordera y Horacio Flores de la Peña. Ambos simpatizaban y abogaban por la
estatización de los sectores clave de la economía. Desde su tesis de licenciatura, Cordera
proclamó la necesidad de expropiar el sector financiero para poderle dar rumbo al proceso
de desarrollo (Turent, 2011, pp 160-161).

De otra parte, en la “disputa por la nación” se encontraban los neoliberales. Para quienes
los problemas económicos se encuentran en una estructura distorsionada de precios que
limita la absorción de la mano de obra y genera tasas sub- óptimas de expansión del
producto. La raíz del fenómeno se atribuye al intervencionismo estatal que empeora la
asignación de recursos, propicia el uso de técnicas de alta densidad de capital y da lugar a
rentas improductivas amparadas en el favor oficial. Por consiguiente, el remedio debe
encontrarse en exportaciones competitivas con alto contenido de mano de obra. Al efecto,
se recomienda abrir los mercados, suprimir los subsidios y el conjunto de las medidas
proteccionistas, incluida la participación estatal en la producción. Así se inicia la
explicación neoliberal del desarrollo. Se abandonan el keynesianismo estatista, en lo
económico y el nacionalismo, en lo político. Por un lado se subrayan las fallas
gubernamentales, como causa de los principales desequilibrios estructurales de las
economías y la incapacidad del Estado en sustituir la sabiduría del mercado (Ibarra, 2005,
40-41).

A partir de 1983 y como respuesta a la crisis de 1982 cuyo punto culminante fue la
estatización bancaria, el gobierno de Miguel de la Madrid comienza a recomponer las
relaciones económicas y políticas centrándose fundamentalmente en la estructura de la
propiedad del gran capital y en la reestructuración del sistema financiero, cuyo aspecto más
importante fue la redistribución de los recursos dinerarios dispersos hacia las actividades
productivas internas. Uno de los elementos indicativos del proceso de reestructuración del
capitalismo fue la reestructuración del sistema financiero (Morera , 1998 p 41).

90
En efecto, el gobierno de De la Madrid establece vía el Fideicomiso de Cobertura de
Riesgos Cambiarios (FICORCA) protección a las empresas endeudadas en dólares contra
subsecuentes devaluaciones del peso, sustituyéndose sus adeudos de capital por su
equivalente en pesos al momento de sumarse al fideicomiso. Ello le permitió a las empresas
tener un excedente de tesorería que destinaron principalmente a especular en el mercado de
valores (Morera, 1998, p 42)

Otra medida que tomó el gobierno de De la Madrid fue la privatización de activos no


bancarios dentro de los grupos bancarios nacionalizados. Al evaluar los activos de los
bancos, el gobierno se dio cuenta de que incluían una gran cantidad de acciones que le
daban a la banca porcentajes importantes de propiedad en empresas industriales y
comerciales, entre ellas las más grandes de México. Para algunos, esas participaciones
habrían sido uno de los factores que motivaron a los promotores de la nacionalización, ya
que consideraban que el Estado tendría así el control de la economía (Del Ángel et al, 2009,
p 135).

2.- LA REORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS ECONÓMICOS

La mayoría de los grandes grupos económicos a finales de los sesentas eran redes
financieras de negocios, es decir, tenían integradas una o más empresas financieras entre las
que destacaban los bancos. Algunos de estos grupos tenían vínculos de propiedad con los
bancos de alcance nacional y, además, eran propietarios de otros tipos de compañías
financieras en forma directa o mediante alguna subsidiaria (Chavarín 2010, pp 16-17). La
naturaleza de los grupos dependía de su cercanía con el gobierno en turno.

Este período –que concluye en 1982- se caracterizó por un fuerte nacionalismo que, a
través de leyes de mexicanización y restricciones comerciales, alentó la participación
mayoritaria de capitales nacionales en la propiedad de las grandes empresas. Ejemplo de
ello son la nacionalización de la industria minera en 1961, el decreto de 1962 que prohibía
la importación de auto-partes y la Ley para regular la inversión extranjera de 1973 que
limitaba la participación de capital extranjero en empresas de determinados sectores. Estas
políticas hicieron posible el establecimiento de empresas de capital mixto y alianzas
estratégicas entre empresas nacionales y extranjeras, como lo atestiguan el caso del Grupo

91
Minera México en la industria de metales no ferrosos y del Grupo DESC, a través de su
subsidiaria Spicer, en la industria automotriz (Castañeda, 2010, p 4)

Las redes de negocios de los grupos económicos estaban –y aún hoy día están- fuertemente
centralizadas, destacando que: a) se da un elevado nivel de concentración de la propiedad;
b) el control de las empresas recae en los accionistas mayoritarios, que pueden ser familias
o bloques de individuos con afinidades sociales; c) en la gestión del negocio suelen
participar directamente los accionistas mayoritarios o miembros de sus familias; d) es
común que se usen los consejos de administración como un mecanismo de alineación de
intereses entre los tenedores de interés de la empresa, pero en dichos consejos predominan
los accionistas mayoritarios y sus familias o representantes de éstos (Chavarín, 2006, p 6).

El fuerte endeudamiento público y privado a partir del auge petrolero de 1978; y el


aumento de las tasas de interés a nivel internacional aunado a la caída de los precios
internacionales del petróleo en 1981 marcan el final de esta etapa. En 1982, la
nacionalización bancaria, decretada por el Presidente López Portillo, señala el agotamiento
del modelo económico en el que el Estado era el eje del proceso de creación y distribución
de la riqueza.

A partir de 1983, durante el régimen de Miguel de la Madrid, comienza un proceso de


recomposición de las relaciones económicas y políticas, la cual se centró,
fundamentalmente, en la estructura de la propiedad del gran capital y en la restructuración
del sistema financiero, cuyo aspecto más importante fue la redistribución de los recursos
dinerarios dispersos hacia las actividades productivas internas. Todo ello fue posible debido
a la profundidad de la crisis y a la impostergable necesidad de restructurar el conjunto del
capital (Morera, 1998, p 41).

Producto de la estatización bancaria, las redes financieras de negocios perdieron a los


bancos múltiples, que representaban el eje de su estructura de financiamiento y facilitaban
las transferencias de flujos financieros entre sus distintas empresas. A su vez, entre los
activos de la banca recién estatizada se encontraban una cantidad importante de acciones de
empresas no financieras (desde hoteles hasta compañías manufactureras); muchas de ellas
eran de empresas relacionadas. En un principio esto significó que algunas redes de negocios
perdieran segmentos completos de su estructura. Sin embargo, después se suavizaron

92
algunas condiciones del decreto de expropiación, y en marzo de 1983, se reprivatizaron las
empresas filiales de los bancos, lo que incluyó a todo el sector de las casas de bolsa y a las
participaciones de empresas no financieras (Chavarín, 2010, p 55)

La restructuración de los nuevos grupos fue posible gracias a los recursos provenientes de
la indemnización bancaria. Con los bonos de indemnización, los ex-banqueros tuvieron
prioridad para intercambiarlos por acciones de las empresas enajenadas por el gobierno, las
cuales habían sido parte de los activos de la banca10.

3.- DEL AUGE PETROLERO A LA CRISIS DE LA DEUDA

Después del agotamiento del modelo de sustitución de importaciones, aparece el potencial


petrolero del país que apoya un crecimiento notable de la economía entre 1978 y 1981. Sin
embargo, al debilitarse el nivel de precios internacionales de petróleo, frenarse la actividad
económica mundial y elevarse las tasas de interés en Estados Unidos, surgen notables
eventos que dan origen a una crisis de liquidez nacional y que llevan a la deuda externa del
país a niveles sin precedente. El problema fue más agudo debido a los elevados déficits
fiscales, así como a la existencia de una estructura productiva poco competitiva enfocada
hacia el mercado interno (Romo, 2005, p 25)

En efecto, existía un problema crónico para financiar el desarrollo y sería una asignatura
pendiente de los gobiernos de Luis Echeverría Álvarez y de José López Portillo. El
gobierno de Echeverría recurrió a dos herramientas para financiar el crecimiento: el manejo
deficitario del presupuesto y los préstamos internacionales. El esa política y el
estancamiento económico mundial provocaron que en 1976 se devaluara el peso por
primera vez en 20 años y se aceptara un programa de ajuste del Fondo Monetario
internacional. Ese panorama de crisis se revirtió hacia 1978 con la aparición de reservas de

10
Durante el largo periodo de crisis económica de los años ochenta surgieron los siguientes grupos
importantes: Grupo Carso-Inbursa (controlado por Carlos Slim), Grupo SIDEK (Jorge Martínez Güitron),
Grupo SINKRO (Cresencio Ballesteros, Claudio X González, Agustín Legorreta y Antonio Ruíz Galindo),
Grupo CIFRA (Jerónimo Arango), Corporación San Luis (Antonio Madero Bracho, Miguel Alemán Velasco
y Cresencio Ballesteros), Grupo CAMESA (Agustín Legorreta y Prudencio López), Grupo Privado Mexicano
–PRIME- (Antonio del Valle Ruíz) y Grupo Diblos (Juan Sánchez Navarro). De esta lista es claro que no
todos los grandes empresarios aparecieron con la crisis, más bien se trata de un periodo de reconformación de
alianzas y de reestructuración de empresas, a través del esquema de controladoras. (Castañeda, 2010, pp 5-6).

93
petróleo de las más importantes del mundo. La producción petrolera se multiplicó por cinco
hacia 1981 justo en el momento en que el precio del petróleo rondaba máximos históricos
por el embargo petrolero de la OPEP hacia los países consumidores (Rodríguez Curi et. al.,
2010, pp 709-711)

Como en tiempos de Luis Echeverría, pero con una capacidad crediticia mucho mayor, se
hacían gastos e inversiones de baja productividad inmediata (nula o negativa) con ingresos
frescos o con créditos a corto plazo avalados por las reservas petroleras. Crecían
gemoétricamente las plazas del sector público. El caso de Pemex, la mayor empresa pública
de méxico, fue ilustrativo. Las inversones se realizaban sin orden ni concierto: se tendía un
fasocuto de setecientos cincuenta millas y costo de un millón y medio de dólares sin cerrar
el contrado de compraventa con los Estados Unidos. Se contruía la inmensa torre de Pemex
como para demostrar que en México también había rascacielos. El sindicato se volvía
contratista y subcontratista. El resultado fue que para 1981 Pemex debía el 81% de la deuda
del sector público (Krauze, 1999, p 252)

En 1982 ocurrieron dos acontecimientos internacionales que alteraron el escenario


económico: la caída de los precios del petróleo y luego el aumento de las tasas
internacionales de interés internacionales, que fueron golpes definitivos para el estallido de
la crisis. Con el primero disminuían los ingresos fiscales y, con ellos, la capacidad de
financiamiento del déficit y de pago de la deuda externa; con el segundo, los montos de la
deuda crecerían. La banca privada mostraba una actitud crecientemente crítica con respecto
al manejo de la política económica, en especial en torno a aspectos como la asfixia y la
poca capacidad de maniobra que los controles regulatorios imponían a la banca; en
particular el encaje legal restringía el manejo de los activos líquidos de los bancos (Del
Ángel et al, 2009 pp 98-99)

Por otra parte la situación se complicó por la enorme fuga de divisas Hacia el penúltimo
año del sexenio lopezportillista, el dólar ya estaba muy barato. La primera señal para que se
destapara la cargada contra la moneda nacional -la "sacadera de dólares", según el lenguaje
de López Portillo- llegó cuando bajó el precio internacional del petróleo, hacia junio de
1981. Pero, meses más tarde, el propio presidente les dio otro banderazo de salida a los

94
especuladores cuando, seguramente con la mejor de las intenciones, informó a la nación a
voz en cuello: "estamos dándole ritmo al valor de nuestra moneda con el desliz, con los
aranceles, con las licencias y con los estímulos y fomento a las exportaciones. Esa es la
estructura que le conviene al país..., la que me he comprometido a defender como perro.
Estas frases se pronunciaban a principios de febrero de 1982. La primera devaluación se
anunciaba pocos días después, el 17 de ese mes. Posteriormente, vendrían muchas otras que
llevaron el tipo de cambio a cotizaciones incluso superiores a 100 pesos por dólar (Turrent,
2011, p 172).

Un momento particularmente álgido de la crisis sobrevino el 20 de agosto de 1982. El


secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog (sucesor de David Ibarra), negociaba con los
banqueros acreedores de México una moratoria temporal por pagos de 90 días. Los
contactos con las autoridades financieras de Estados Unidos para venderles petróleo con
pago anticipado no habían marchado bien, lo que empeoró aún más la situación. Después
de una clausura de algunos días, el mercado de cambios reabrió el 19 de agosto, episodio en
el que el tipo de cambio libre llegó a un promedio de 115 pesos por dólar. Durante esos
últimos días de agosto de 1982 se intensificaron las fugas de capital, acelerándose en
paralelo el deterioro de las reservas internacionales del Banco de México (Turrent, 2011, p
176).

Casi todas las interpretaciones de este acto consideran un ajuste de cuentas casi personal de
un presidente paranoico con sus aliados apenas unos meses antes (los banqueros) o bien una
vindicación tardía e ineficaz de unos tambaleantes principios del Estado de la Revolución.
Estimaciones conservadoras estiman que se fugaron más de 8000 millones de dólares.
Como consecuencia del control generalizado de cambios, unos 6000 millones de dólares
depositados en bancos mexicanos fueran pagaderos en su equivalente en pesos lo que
supuso un profundo agravio para los sectores medio y alto de la sociedad (Rodriguez Curi
et al , 2010, p 738)

CONCLUSIONES

La nacionalización de los bancos privados del país fue el punto y final de un sexenio
verdaderamente desastroso en términos económicos. José López Portillo desaprovechó la

95
gran oportunidad del auge petrolero para resolver los problemas de financiamiento al
desarrollo. La pésima conducción económica del gobierno, junto con los cambios en el
entorno internacional -caída de los precios del petróleo y aumento de las tasas de interés-
provocaron que el sexenio lopezportillista terminara en una pesadilla.

En su último informe de gobierno, de una forma casi teatral, López Portillo anunció la
nacionalización bancaria y el establecimiento del control generalizado de cambios. A tres
meses de terminar el sexenio el presidente José López Portillo intenta dar un golpe de
timón que -a la postre- resultó fallido. Durante el presente trabajo hemos intentado explicar
tres ejes de esa transformación: las posturas económicas en lisa, la reorganización de los
grupos económicos y el auge petrolero seguido de una profunda crisis económica.

En el primero de los ejes se dió algo que Carlos Tello llamó “la disputa por la Nación”.
Entre economistas favorables al intervencionismo estatal en la economía y aquellos que -a
la postre se impusieron- llamados neoliberales y que pugnaban por libre mercado y un
papel mínimo del Estado en la economía. Los economistas neoliberales terminaron
imponiendo sus tesis en el entrante gobierno de Miguel de la Madrid.

En cuanto a la reorganización de los grupos económicos, antes de 1982 los bancos servían
como centro de transferencia de recursos entre las empresas de los grupos económicos. Al
perder los bancos los grupos económicos se ven abocados a su reestructuración. Este
proceso se da sobre todo a partir de la reprivatización de los activos no bancarios que
habían sido nacionalizados junto con los bancos.

Por ùltimo, en cuanto al eje del auge petrolero y la fuerte crisis económica que le siguió. Es
menester consignar que durante la gestión lopezportillista se desaprovechó una oportunidad
única de vencer el grave problema del financiamiento al desarrollo. Los excedentes
petroleros fueron mal empleados y además de que se endeudó fuertemente al país. En 1981
con la baja en los precios internacionales del petróleo y el aumento de tasas internacionales
de interés la crisis se hizo inevitable. López Portillo trató de culpar a los banqueros y a los
“sacadólares” pero todo estaba servido para que ocurriera el desastre económico del año
1982.

96
Bibliografía

Castañeda, G, 2010, “La evolución de los grupos económicos durante el período 1940-2008
en S Kuntz Ficker (Coord.) Historia Económica General de México, de la Colonia a
nuestros días El Colegio de México-Secretaría de Economía, México pp. 603-634.

Chavarín Rodríguez, R, 2010, Banca, Grupos Económicos Y Gobierno Corporativo en


México Centro de Estudios Espinosa Yglesias, México.

---------- 2006 “La arquitectura organizacional y gobierno corporativo de los grupos


económicos en México” en Ciencia Ergo Sum Vol 13 No 2 pp 193-199

Cordera, R y Tello, C México, la disputa por la Nación, 2ª edición, Siglo XXI Editores,
México, 2010

Del Ángel Mobarak, G y Martinelli Montoya, C 2009 La expropiación de la banca en


México, Un ensayo de economía política Centro de Estudios Espinosa Yglesias, México

Ibarra Muñoz, D, 2005, Ensayos sobre economía mexicana Fondo de Cultura Económica,
México

Informes Presidenciales José López Portillo, 2006, Servicio de Investigación y Análisis de


la Cámara de Diputados, México.

Krauze, E, 1999, La Presidencia Imperial, ascenso y caída del sistema político mexicano
(1940-1996) Editorial Tus Quets, México

Morera Camacho C, 1998, “El Capital Financiero en México y la Globalización, límites y


contradicciones” UNAM-Editorial ERA-Instituto de Investigaciones Económicas, México

97
Turrent Díaz, E, 2011, “La estatización bancaria en México. Una interpretación desde la
perspectiva del pensamiento económico” en América Latina en la Historia Económica No
36 pp 157-182

Rodríguez Curi, A y Gonzalez Mello, R, 2010, “El fracaso del éxito” en Velasques García,
E et al Nueva Historia General de México, El Colegio de México, México, pp 699-746

98
CRISIS CAPITALISTA Y TRANSFORMACIONES EN EL PATRÓN DE
ACUMULACIÓN NEOLIBERAL

Edwin Andrés Martínez Casas 1

Cristian Fabián Bejarano Rodríguez2

Resumen

Este ensayo pretende hacer una síntesis interpretativa de la actual crisis capitalista, en el
marco del ciclo largo de crisis bajo el patrón de acumulación del neoliberalismo que abarca
desde la crisis japonesa de 1993 hasta el presente. De igual forma, el ensayo pretende
mostrar que desde finales de la década del noventa, pero en especial tras la crisis de varios
países de América Latina y la pequeña crisis de Estados Unidos entre 2000 y 2001, sumado
a la cruzada de “lucha contra el terrorismo” empezaron a darse una serie de
transformaciones que podrían inaugurar un cambio en el patrón de acumulación en el que la
economía extractiva logra una mayor preponderancia. Para el caso de América Latina estas
transformaciones han sido más visibles en aquellos países en los que, tras las crisis sufridas
en los noventa, profundizaron el modelo neoliberal.

1. El Neoliberalismo y América Latina

Con la crisis económica de largo alcance vivida por el capitalismo desde finales de la
década de los sesenta y comienzos de los setenta, se inaugura un nuevo patrón de
acumulación de capital que va cambiando el tipo de políticas económicas necesarias para el
sostenimiento de la hegemonía norteamericana (Harvey, 2003). Se promovió una apertura
sin precedentes de los mercados, en especial de los mercados financieros. En este nuevo
escenario, la financiarización de la economía juega un papel importante en la dinámica de
la acumulación de capital.

1
Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad La Gran Colombia,
Bogotá D.C. Integrante del grupo de investigación en Regionalización y Desarrollo.
2
Estudiante de economía de la Universidad La Gran Colombia, Bogotá D.C. Integrante del semillero de
investigación en Regionalización y Desarrollo.

99
La crisis del régimen fordista de acumulación configuró la reestructuración de los sistemas
productivos tanto en el centro como en la periferia y modificó la orientación de las políticas
económicas y las instituciones. Para Guillén (2007, pág. 287) esto impulsó una serie de
tendencias, a saber:

 Lanzamiento de una ofensiva del capital contra el trabajo, para contrarrestar la caída
de la tasa de ganancia, usando métodos inflacionistas en los precios, aumentando la
intensidad de trabajo, flexibilizando las normas laborales, desmantelar la seguridad
social, recortes de empleo, outsourching, downsizing.
 Liberación, apertura externa y desregulación de mercados.
 Financiarización de la economía, proceso en el cual la esfera de financiera aumenta
su importancia sobre la esfera productiva e impone su lógica de operación.

Los gobiernos de Reagan en Estados Unidos y Tatcher en Gran Bretaña sintetizan estas
medidas e inauguran el neoliberalismo en el capitalismo central (Estrada, 2004, pág. 22).
La aplicación de este conjunto de políticas se logró a pesar de la resistencia del movimiento
obrero que buscaba defender las posiciones ganadas en el marco del Estado de Bienestar
(Harvey, 2003, pág. 63).

Otro rasgo central de esta nueva etapa del desarrollo del capitalismo mundial es el
endeudamiento creciente, que aparece como paliativo del deterioro de las condiciones
salariales, de modo que las clases medias puedan participar de los patrones de consumo que
se imponen bajo el neoliberalismo (Katz, 2011)

Desde los años setenta, las economías de América Latina empiezan a vivir una serie de
transformaciones económicas y políticas, en el marco de los cambios que se desarrollan en
el patrón internacional de acumulación de capital como consecuencia de la crisis de
sobreproducción y sobreacumulación en las economías de Estados Unidos y Europa: “El
crecimiento y el progreso técnico fueron afectados; índices de inflación récord se
registraron en los países capitalistas avanzados durante los años setenta; los salarios
entraron en un periodo virtual de estancamiento; la tasa de ganancia se derrumbó”
(Duménil & Levy, 2007, pág. 27).

100
En América Latina estas transformaciones se desarrollaron teniendo como telón de fondo el
ascenso de las dictaduras en varios países y la crisis de la deuda cuyos mayores
traumatismos se vivieron por parte de México. Para Garay (1999, pág. 47) este periodo
define los elementos esenciales que resultan promoviendo los procesos de apertura y
liberalización de las economías de América Latina.

En América Latina el aumento de la tasa de interés impidió el pago de la deuda externa en


varios países, que había crecido exponencialmente en los años setenta. Colombia aunque
seguía pagando, su situación macroeconómica cayó en 1982, a raíz de la desaceleración
productiva, la gran deuda externa y desequilibrios fiscales. La caída del precio internacional
del café y el deterioro de los términos de intercambio, generaron pérdidas al sector
exportador y en los demás sectores de la economía (Arias, 2010, pág. 71)

Desde la segunda mitad de las década de los noventa, varios países de América Latina
empezaron a padecer las primeras manifestaciones de crisis económicas y financieras como
consecuencia de las medidas neoliberales adoptadas. Brasil en 1994, México en 1995, Perú
en 1997, Venezuela y Ecuador en 1998, Colombia en 1999 y Argentina en 2001 configuran
un periodo de grandes volatilidades, crisis de balanza de pagos, ataques especulativos,
crisis en el sector financiero, caída de la demanda agregada y aumento significativo del
desempleo.

El contexto de crisis financiera y económica en la mayoría de países latinos, inaugura un


nuevo ciclo en la lucha de clases en este subcontinente. Las protestas populares, los
cacerolazos, el derrocamiento de presidentes y la constitución de escenarios internacionales
de crítica al neoliberalismo y la globalización, se ponen al orden del día. Al foro económico
mundial de Davos, se opone el foro mundial sobre la globalización de las luchas y las
resistencias.

La debacle neoliberal en América Latina, condujo a intensos procesos de


redireccionamiento de la economía y cambios sustanciales en el modelo económico
imperante. Con matices o diferencias a veces significativas, se dio paso a gobiernos que
intentaron desmontar varias de las políticas e instituciones que sustentaban el modelo
neoliberal; Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil recorrieron este camino.

101
En todos estos países se vivieron convulsiones sociales significativas que evidenciaron el
intento por trasladar la crisis a las clases trabajadoras y los sectores populares. Para el caso
colombiano, a diferencia de lo ocurrido en otros países, la salida a la crisis significó la
profundización y reestructuración del modelo neoliberal. Con ello se quiere resaltar que la
salida a la crisis provocada por el neoliberalismo es un campo de lucha, en el que no se
puede sostener que las crisis conducen a movimientos o soluciones populares y
democráticas, sino que es posible que las condiciones que propician la crisis sean
profundizadas. Esto depende de factores sociopolíticos internos, que reflejan el estado de la
lucha de clases al interior del país, la correlación de fuerzas, el grado de organización de los
sectores trabajadores y populares, entre otros factores.

2. La Crisis de finales de los noventa

En Colombia, la primera crisis bajo el neoliberalismo fue particularmente intensa. Desde


1997, el aumento del riesgo en el marco de la crisis política del gobierno Samper, el
incremento de las acciones armadas de la guerrilla y la inestabilidad del sistema financiero,
hicieron que Colombia no fuera un lugar atractivo para inversión extranjera directa.

La etapa de entrada masiva de capitales había llegado a su fin y ahora la economía


colombiana se enfrentaba a las dificultades para obtener recursos del extranjero,
precisamente en un momento en que había acumulado varios años de déficit en la cuenta
corriente como consecuencia de la revaluación de la moneda que caracterizó los primeros
años de la década de los noventa. Como se observa en la gráfica, desde 1994, el saldo de la
cuenta corriente fue negativo. En los primeros años esto no resultó problemático en tanto la
cuenta de capitales presentaba superávit. No obstante, el cambio en las condiciones
económicas modificó radicalmente la situación.

102
Gráfica 1

Colombia. Saldo de la Cuenta Corriente 1994-1999(I)


m
i 0
l

1996-IV

1997-IV

1998-IV
1996-I
1996-II
1996-III

1997-I
1997-II
1997-III

1998-I
1998-III

1999-I
1994
1995

1996

1997

1998
l -1,000
o U
n S -2,000
e D
s -3,000

d -4,000
e
-5,000

-6,000
años

Fuente: Elaboración propia con base en estadística sector Externo Banco de la república

Desde 1997 el crecimiento de la cuenta de capitales se frenó como consecuencia de la crisis


política interna, el efecto dominó sobre la confianza en las economías emergentes como
consecuencia de la crisis en Brasil, México, y los países asiáticos así como la grave crisis
financiera en Rusia, y el deterioro de los términos de intercambio.

Gráfica 2.

Colombia. Saldo de la Cuenta de Capital 1994-1999


8,000
7,000
M
6,000
i d
5,000
l e
4,000
l 3,000
o U 2,000
n S 1,000
e D 0
1996-I
1996-II

1997-I
1997-II

1998-I

1999-I
1999-II
1996-IV

1997-IV

1998-IV
1994
1995

1996

1997

1998
1996-III

1997-III

1998-III

1999-III

s -1,000
-2,000
Años

Fuente: Elaboración propia con base en estadísticas Sector externo Banco de la República

103
Lo anterior condujo a una grave crisis traducida en una pérdida de reservas internacionales
que pusieron en jaque el régimen de banda cambiaria. A pesar de los intentos del Banco de
la República por evitar la salida masiva de capitales y la tendencia a la devaluación de la
moneda, en septiembre de 1999 se dejó flotar el tipo de cambio. La intervención para evitar
el colapso de la banda cambiaria implicó, por un lado, un gasto de enorme de reservas
internacionales, y de otro, el alza de los tipos de interés que castigó la capacidad de pago de
los deudores de créditos en especial los hipotecarios que estaban indexados a la DTF.

Gráfica 3.

Colombia. Variación Reservas


V
m Internacionales Netas 1994-1999
i
a 2,500
l
r 2,000
l
i
o U 1,500
a
n S 1,000
c 500
e D
i 0
s
1996-IV

1997-IV

1998-IV
1994
1995

1996

1997

1998
1996-I
1996-II

1997-I
1997-II
1997-III

1998-I
1998-II
1998-III

1999-I
1999-II
1999-III
ó -500
n -1,000
d
, -1,500
e
-2,000
Años

Fuente: elaboración propia con base en estadísticas sector externo Banco de la República

Por su parte, el endeudamiento público y privado creció significativamente como


consecuencia de los desbalances externos y el excesivo endeudamiento anterior a la crisis.
El esquema de “crecer al debe” había colapsado. En la gráfica se observa cómo la deuda
externa de mediano y largo plazo pasó de USD 5.435 millones en 1990 a USD 14.320
millones en 2000. Así mismo, el déficit fiscal creció significativamente, al pasar de 0,6% en
1990 a 4.6% en 2000.

104
Gráfica 4.

Colombia. Saldo Deuda externa


mediano y largo plazo (GNC)
16,000.0
14,000.0
12,000.0
10,000.0
8,000.0
6,000.0
4,000.0
2,000.0
0.0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Fuente: elaboración propia con base en estadísticas de Finanzas Públicas Banco de la República

Todos estos factores externos negativos tuvieron un enorme impacto sobre el


comportamiento del conjunto de la economía, reflejado fundamentalmente en el deterioro
del PIB y el aumento del desempleo. En 1999 el producto cayó un 4.2% y la tasa de
desempleo llegó hasta un 20%. Entre tanto, la inflación pasó de 23.7% en 1997 a 9% en
1999. El objetivo de reducir la inflación a un dígito se logró creando un enorme retroceso
de la actividad económica y el empleo. Así lo reconoce el Grupo de Macroeconomía del
Banco de la República, al señalar: “la crisis económica de finales de los noventa
contribuyó de manera determinante a que la tendencia decreciente de la inflación en el
país cambiara de dos a un dígito, lo cual se logró en un solo año” (Banco de la República
Grupo de Macroeconomía , 2006).

Una de las consecuencias de la crisis es el deterioro de los indicadores de distribución del


ingreso, configurando así una relación inversa entre liberación y distribución. Es claro que
las medidas adoptadas para salir de la crisis profundizan esta tendencia histórica del patrón
producción-distribución-consumo para el caso de la economía colombiana: la relación
beneficios-salarios, que en 1990 ascendía a 89, para el año 2000 llega a 112 (CID, 2008,
pág. 21). A lo anterior se suman los efectos estructurales de las reformas en el ámbito

105
laboral, de seguridad social y tributario sobre la participación de los ingresos de los
trabajadores en el excedente económico.

3. Interpretaciones de la Crisis bajo el Neoliberalismo

Lo que se ha denominado como el modelo neoliberal, inaugura una serie de


transformaciones de fondo en el capitalismo mundial, que van más allá de los procesos de
liberalización y desregulación de la economía. El neoliberalismo implicó transformaciones
sustanciales en la relación salarial, las formas de organización del trabajo, la organización
del comercio internacional, el auge del consumismo, entre otros elementos. Esto explica
que la naturaleza y el carácter de las crisis bajo el neoliberalismo sean diferentes a las de
periodos anteriores: “las crisis del neoliberalismo difieren significativamente de las
convulsiones que afloraron en los años 60 o 70. Son contradicciones resultantes de nuevos
problemas y no arrastres del pasado” (Katz, 2011, pág. 48). En este contexto, la hipertrofia
financiera juega un papel central el desarrollo de las crisis bajo el neoliberalismo: “El nuevo
modelo genera el tipo de crisis que salieron a flote durante la burbuja japonesa (1993), la
caída del Sudeste Asiático (1997), el desplome de Rusia (1998), el desmoronamiento de las
Punto.Com (2000) y el descalabro de Argentina (2001). La eclosión financiera del 2008-09
constituye la manifestación más aguda de estos estallidos” (Katz, 2011, pág. 48).

¿Representan estas crisis una onda larga depresiva ligada a la caída de la tasa de ganancia?
Autores como Ernest Mandel (1986) señalan que existe una especie de regularidad en el
comportamiento de los grandes ciclos de la economía mundial; en particular, este enfoque
hace énfasis en que las crisis deben ser entendidas desde lo que sucede en las esferas de la
producción y la circulación. Usando esta metodología, Mandel realiza una periodización
del desarrollo capitalista en el siglo XX, en que desde 1968 se asiste a una fase
descendente.

Para Renán Vega (2010) la crisis también corresponde a un periodo de onda larga depresiva
al estilo de las expuestas por Kondratiev, en el marco de una crisis de sobreproducción que
ha conducido a un declive de la tasa de ganancia, si se la compara con el periodo de la
“belle epoque” del capitalismo entre los años cuarenta y sesenta. Según Vega, el
capitalismo ha utilizado tres estrategias para recomponer el rumbo de crecimiento y de la

106
tasa de ganancia, a saber: “neoliberalismo, a la expansión mundial exacerbada (bautizada
por sus apologistas como globalización) y la financiarización” (Vega, 2010, pág. 62).
Llama la atención que para este autor, el neoliberalismo solo es una estrategia de
recomposición de la tasa de ganancia y no un régimen de acumulación que implica
transformaciones sustanciales en la estructura del desarrollo capitalista.

Desde una perspectiva relativamente ortodoxa, En su artículo titulado La Crisis Económica


Global: Impactos e Implicaciones en América Latina, Ocampo (2009) hace un recuento de
las principales manifestaciones de la crisis económica vivida por América Latina en 2008-
2009 y algunos análisis de las opciones de política que tienen los gobiernos para afrontarla.
La tesis principal del artículo expone que el principal canal de contagio de la crisis es
comercial y no financiero, como consecuencia de la caída del comercio mundial y el
deterioro del precio de los productos básicos. Esto implica que la posibilidad de salir de la
crisis por el incremento de exportaciones es limitada.

En especial, Ocampo señala que los canales de transmisión de la crisis que se inició en
2007 en las economías de Estados Unidos y Europa, comportan contrastes con el pasado, en
especial, con la crisis de finales de la década del noventa y con la crisis de la deuda de los
años ochenta. Ejemplo de ello, es el papel de las remesas enviadas por los latinos residentes
fuera de la región; el deterioro de este rubro hoy es fundamental para comprender la
desaceleración económica de los países latinoamericanos.

No obstante, estas crisis no necesariamente están asociadas a una tendencia decreciente en


la tasa de ganancia mundial. De hecho, en la actualidad existe un intenso debate a propósito
de cuáles han sido los resultados del neoliberalismo en esta materia. Para autores como
Robert Brenner (2010), la actual crisis capitalista se explica por el declive económico de las
economías más importantes, fenómeno ligado a la caída en la tasa de ganancia. Para ello
señala que precisamente la última década ha sido el periodo de menor crecimiento desde la
posguerra.

Sin embargo, a pesar de que es cierto que la dinámica de crecimiento parece ser menor en
la última década esto no necesariamente conduce a una baja en la tasa de ganancia. De
hecho, Katz (2010), señala que el patrón neoliberal de acumulación ha conducido a revertir

107
la caída en la tasa de ganancia que se presentó en el periodo 1974-1975. Esta última
hipótesis tiene como ventaja poder explicar que, ante el escenario actual de crisis en
Estados Unidos y en Europa, las alternativas de política para salir de la crisis se han
caracterizado por la profundización de algunas medidas de corte neoliberal y no por su
desmonte.

Además, la hipótesis según la cual en todo el periodo neoliberal ha existido un declive de la


tasa de ganancia no puede explicar los problemas de sobreacumulación de capital que se
vienen presentando en los últimos años, pues precisamente, estos se derivan de una tasa de
ganancia que probablemente se ha comportado de forma creciente en las últimas décadas.
Sumado a esto, el reciente auge de inversiones de capital en las economías llamadas
“emergentes” muestra claramente que una masa significativa de capital está buscando
dónde y en qué ser invertida. Para David Harvey (2010) la actual crisis tiene como rasgo
fundamental la sobreacumulación, lo cual explicaría algunas modificaciones en la
espacialidad del capitalismo y el flujo de capitales a países asiáticos y de américa del sur.

4. Transformaciones en el patrón de acumulación neoliberal.

La utilización de la categoría régimen de acumulación proviene fundamentalmente de los


aportes teóricos realizados por la escuela regulacionista, en especial los análisis de Aglietta
(1979), Boyer (1987), Boyer y Freyssenet (2003). En este enfoque, la acumulación de
capital adquiere unas formas específicas predominantes en cada periodo del desarrollo
histórico. A estas formas específicas de la acumulación le corresponden unos instrumentos
de regulación del sistema y unas formas institucionales propias, entre las que se encuentran
la moneda, el Estado, las formas de competencia, la inserción del sistema productivo
nacional en la división internacional del trabajo, la relación salarial y las formas de
organización de la producción y el trabajo (Neffa, 2000, pág. 49).

En la teoría de la regulación el análisis de las crisis ocupa un campo especial de estudio,


pues éstas – dependiendo de su magnitud, carácter y alcance- pueden conducir a cambios
sustanciales en el régimen de acumulación y en las formas de regulación de una economía.
De acuerdo con este enfoque, las crisis podrían ser de 5 tipos: i) Crisis exógenas, derivadas
de catástrofes naturales; ii) Pequeñas Crisis que depuran el régimen de acumulación de

108
desequilibrios anteriormente generados; iii) Crisis del modo de regulación, que se presentan
cuando la relación salarial vigente ya no es capaz de resolver los desequilibrios
estructurales del sistema, iv) La crisis del Régimen de Acumulación, como consecuencia de
contradicciones internas insalvables con las formas institucionales vigentes para ese
régimen de acumulación y que requiere el paso a un nuevo régimen; y v) La crisis del modo
de producción dominante.

Para Neffa, de acuerdo con los regulacionistas las crisis del régimen de acumulación serían
detectadas en las siguientes situaciones:

- Cuando la prolongación de las regularidades anteriores no permiten la


reconstitución automática de la tasa de ganancias y por lo tanto, de
recuperación endógena de la acumulación, y se impone la búsqueda
de formas institucionales alternativas,
- Si se dan al mismo tiempo, la desactualización en los antiguos
métodos de producción debido a la obsolescencia de los bienes de
capital y, el agotamiento de la demanda de los productos, provocada
por los cambios en el volumen y composición de la misma,
- Cuando para fabricar nuevos productos, es necesario implantar
nuevos procesos con otras combinaciones técnicas de producción, y
hacer diferentes localizaciones en el territorio;
- Cuando se genera una pérdida de coherencia entre las innovaciones
técnicas, los cambios organizacionales y los cambios en las formas
institucionales; y
- Cuando se produce un desequilibrio entre la oferta y la demanda
social, a causa del desarrollo desigual de las secciones productivas.
(Neffa, 2000, pág. 80).

Sin duda, el enfoque regulacionista aporta elementos novedosos para el análisis de las crisis
bajo el capitalismo, como resultado de desajustes sistémicos que van más allá de los ciclos
económicos característicos del desenvolvimiento de las economías capitalistas. No
obstante, también presenta debilidades. Para Osorio (2005), este enfoque presenta un
análisis acotado de la forma como se reproduce el capital, al hacer especial énfasis en las

109
formas de organización del trabajo y a los cambios tecnológicos como determinantes de los
cambios en las fases de la reproducción del capital.

Por ello, resulta más conveniente utilizar para el estudio de las diferentes etapas del proceso
de circulación del capital y su reproducción, de la categoría Patrón de acumulación o patrón
de reproducción del capital. Este se define como la forma como el capital organiza la
producción y la circulación, determina el destino de las inversiones, esclarece el patrón de
consumo correspondiente y orienta la política económica (Osorio, 2000, pág. 326).
Además, este enfoque permite entender las transformaciones de estos componentes en el
marco de la división internacional del trabajo.

Con estos referentes teóricos, es posible hacer una aproximación a la crisis contemporánea.
En la actualidad, los países de la zona euro y los Estados Unidos padecen los rigores de una
crisis que algunos analistas comparan con la Gran Depresión de los años treinta.
Independientemente de si esta comparación es válida o no, es claro que se asiste a una crisis
profunda del capitalismo desarrollado, que ha conducido a cambios sustanciales en la
política económica de estos países. Pero además, podrían estar presentándose
transformaciones en el patrón de acumulación como consecuencia de esta crisis, aunque
vale la pena resaltar que algunas de las transformaciones se venían gestando incluso desde
la crisis norteamericana de 2000-2001, en el marco del atentado a la Torres Gemelas y el
inicio de la ofensiva imperial de la “lucha contra el terrorismo” y la “guerra defensiva”. Las
típicas medidas de corte neoliberal y sobreexplotación del trabajo que caracterizaban
solamente a la periferia del sistema capitalista, empiezan a ser aplicadas con fuerza en los
países metropolitanos. Severos ajustes fiscales, reformas laborales y pensionales,
privatización de los servicios de salud y educación, entre otros, caracterizan la situación
actual.

La aparente recuperación de la economía norteamericana deja muchas dudas sobre la


efectividad de las políticas económicas adoptadas en este país para conjurar la crisis. El
crecimiento económico registrado en los Estados Unidos en 2010 -2.8%- es poco
satisfactorio si se tiene en cuenta que el apoyo estatal para afrontar la crisis llegó a casi diez
billones de dólares. Esto se explica fundamentalmente porque una parte significativa del

110
paquete de ayuda terminó en manos de los actores causantes de la crisis: los ejecutivos
bancarios, especuladores y saqueadores de la riqueza de los ciudadanos norteamericanos.

En la actualidad, con un déficit fiscal que bordea el 10%, el gobierno de Obama se ve


obligado a desarrollar una serie de políticas de ajuste sin que la economía haya mejorado
estructuralmente, lo cual puede conducir a echar por tierra la pírrica recuperación. La
inminente congelación del gasto público en infraestructura, salud, educación y tecnología
puede tener consecuencias muy negativas para el comportamiento del conjunto de la
economía y en especial para el empleo. El déficit fiscal y la tasa de desempleo al alza, que
llega casi a 10%, son los principales problemas a los que se enfrenta la economía
norteamericana.

La encrucijada es clara: estos dos problemas no se podrán resolver simultáneamente.


Intentar frenar el déficit fiscal tendrá efectos negativos sobre el empleo. Y reducir el
desempleo pasa por la ejecución de políticas más agresivas que implican mayores recursos
estatales.

Además de ello, el pesimismo y la incertidumbre aún dominan el comportamiento de los


consumidores. Muchos trabajadores no saben en qué momento perderán su empleo y esto
ha conducido a una reducción del consumo y un aumento del ahorro, lo cual incide sobre el
ritmo de crecimiento de la economía. En una sociedad de consumo como la de Estados
Unidos cualquier factor que afecte el comportamiento del consumidor es una daga en el
corazón de su funcionamiento. En Europa, se asiste al desmonte del estado de bienestar y la
consolidación de un nuevo orden en lo económico, político y social.

Por otra parte, el repunte reciente de las agresiones imperiales se enmarca en estas
transformaciones. El imperialismo contemporáneo se está modificando:” ¿Cuáles son los
efectos de esta nueva etapa neoliberal sobre la dinámica imperial? El impacto más visible
es la extensión geográfica del capitalismo y el consiguiente incremento de la escala en que
se desenvuelven las acciones imperialistas” (Katz, 2011, pág. 49). Pero estas agresiones
imperiales tienen un común denominador: la lucha por asegurar el acceso a materias primas
esenciales: petróleo, carbón, gas, entre otros. Por ello el centro de las agresiones es oriente
medio.

111
No obstante, América Latina también hace parte de este proceso, tal como se evidencia en
el auge extractivista que vive la región, incluso en algunos países cuyos regímenes políticos
han matizado el desarrollo de políticas neoliberales. Esta región aparece como estratégica
no solo en cuanto a la provisión de petróleo y demás insumos de producción; también por
ser proveedora potencial de biodiversidad. Es en este escenario que se entiende cómo los
capitales que están ingresando a la región no se destinan al desarrollo industrial
manufacturero – como se dio en la década de los noventa bajo la primera oleada del
neoliberalismo- sino que se concentran en la minería y los hidrocarburos. Este punto
reflejaría la transformación más importante del patrón de acumulación: sustentar la
creación de plusvalor y recursos para la acumulación de capital a partir de la economía
extractivista.

La consecuencia más visible de este proceso es la transformación del espacio que se está
presentado en muchos países de la región. Se está configurando una nueva espacialidad
capitalista. Antiguas zonas marginales que no cumplían un papel decisivo en los procesos
de acumulación de capital, ahora aparecen como el destino predilecto de las inversiones del
gran capital nacional y extranjero. Así mismo, el destino del capital extranjero se orienta
a las inversiones en proyecto de infraestructura y comunicaciones, en los que se obtienen
rendimientos a mediano y largo plazo.

¿De qué depende la mayor o menor visibilidad de estas transformaciones en la región


latinoamericana? Depende fundamentalmente de las opciones políticas que están en juego
actualmente en América Latina. Es claro que las crisis que azotaron a la región en la
segunda parte de la década de los noventa condujeron a soluciones diferenciadas debido a
los distintos proyectos políticos que surgieron tras la crisis. En el caso más extremo, la
salida a la crisis colombiana, peruana y mexicana estuvo signada por la profundización de
algunas medidas neoliberales con el surgimiento de nuevas medidas, que en el caso
colombiano adquirieron mayor grado de desarrollo como el establecimiento de zonas
francas, los contratos de estabilidad jurídica, entre otros. Esto explica por qué el auge
extractivista es más evidente para la economía colombiana. Entre tanto, estas
transformaciones en el patrón de acumulación no son tan visibles en países en los cuales se
ha presentado cierta ruptura con el neoliberalismo. En términos generales estas son las

112
opciones enfrentadas que hacen presencia en la región. Para Katz (2008), en algunos casos,
las rupturas con el neoliberalismo son menos evidentes de lo que se ha querido presentar.

Es en este escenario que se pueden comprender las reformas de profundización del modelo
neoliberal que se presentaron bajo el gobierno de Uribe Vélez, entre las que se destacan: i)
La ley 789 de 2002, que promovió un mayor grado de flexibilidad laboral, al reducir las
indemnizaciones por despidos, reducir la jornada que genera recargo nocturno, promover
las cooperativas de trabajo asociado, y reduce el pago de impuesto a la renta a las empresas
que generen empleo, entre otros aspectos; ii) La reforma pensional del año 2003 que
significó un golpe de gracia para la mayoría de regímenes especiales y una modificación a
la ley 100 en el libro de pensiones, con lo que se incrementó la edad y el número de
semanas requeridos para obtener una pensión, iii) las reformas tributarias, condensadas en
la ley 788 de 2002 en que se establece el impuesto al patrimonio con el fin de financiar la
lucha contra la guerrilla, se reducen las rentas laborales exentas de 30% a 25%; la ley 818
de 2003, la ley 820 de 2003 que consagró beneficios fiscales para la construcción de
vivienda fortaleciendo la dinámica privada en la provisión de vivienda de interés social; la
reforma tributaria consagrada en la ley 863 de 2003 (Actualícese.com, 2005); también se
puede incluir aquí la famosa “ley de estabilidad jurídica” (963 de 2005) que asegura que el
gobierno no modificará las reglas de juego para los inversionistas internacionales luego de
hacer algún tipo de inversión. iv) La normatividad que sustenta la creación y masificación
de zonas francas con el fin de estimular la inversión extranjera.

Este proceso de profundización del modelo neoliberal se evidencia en tres elementos: De


un lado, el auge del sector financiero y de la lógica de la financiarización de la economía;
de otro lado, el auge de las actividades minero energéticas reflejado tanto en la
composición del PIB, las exportaciones y el destino de la inversión extranjera directa; en
tercer lugar la generalización de Tratados de Libre Comercio y demás acuerdos
internacionales que profundizan la internacionalización de la economía. En estos tres
elementos está la clave para vislumbrar las capas más sobresalientes que constituyen el
bloque social dominante bajo el gobierno del presidente Álvaro Uribe, que sustentan las
características del régimen político que representó y los beneficiarios del elevado
crecimiento de la economía colombiana en el periodo 2003-2008.

113
En cuanto al primer elemento, cabe señalar como elemento “paradójico”, que tras la crisis
financiera y económica que vivió la economía colombiana entre 1998-2000, el sector
financiero se ha recuperado con un dinamismo bastante fuerte; este sector salió fortalecido
luego del periodo de crisis. Esto se ha manifestado en la evolución de los activos de los
establecimientos financieros, que pasaron de 100 billones en 2002 a 134.9 billones en 2005
(Banco de la República Grupo de Macroeconomía , 2006, pág. 35).

La dinámica de profundización del modelo neoliberal en Colombia ha conducido a


fortalecer el carácter oligopólico del sector financiero en Colombia; pero también el sector
financiero se ha beneficiado de las políticas de estímulo a la entrada de capitales, de las
reformas en el sistema pensional pues varios grupos financieros han creado fondos privados
de pensiones, y del esquema especulativo de financiación gubernamental, en que el sector
financiero es comprador permanente de títulos de deuda del gobierno colombiano (Rojas,
2009, pág. 20). Las utilidades del sector financiero en Colombia han pasado de 3 billones
de pesos en 2003 a 8.5 billones en 2009.

Respecto al segundo elemento, la evolución del sector minero energético y su relación con
la Inversión Extranjera Directa, es importante señalar que este es uno de los rasgos
centrales de la nueva fase del régimen de acumulación en Colombia. La IED ha pasado de
7.3% del PIB en 1990 a 32.7% en 2007 (Kalin, 2009). Pero, lo más llamativo es la
evolución de la inversión extranjera directa en términos de su composición sectorial:
mientras que para el periodo 1994-2000 la IED destinada al sector petrolero y minero era
apenas un 9%, para el periodo 2001-2006 se elevó al 47%. Entre tanto, para este mismo
periodo, la IED en el sector manufacturero pasó de 30% a 19% (Kalin, 2009, pág. 27). Por
su parte, la explotación de minas y canteras ha pasado de representar el 19% en 1990 al
32% en 2009.

En cuanto al tercer elemento, es claro el proceso de internacionalización de la economía si


se analiza la evolución de los tratados internacionales suscritos por el Estado colombiano.
Este proceso se enmarca en lo que Estrada (2010) denomina Constitucionalismo neoliberal.
Dentro de los más destacados se encuentra: i) Ley 801 de 2003, acuerdo de promoción y
protección recíproca de inversiones con Perú; ii) ley 1198 de 2008 (tratado con Suiza); iii)
Ley 1069 de 2006 (Tratado con España); iv) Acuerdo suscrito con Alemania en 2010.

114
Además, existe una serie de Tratados de Libre Comercio, suscritos en los últimos años a
saber: i) Con Chile, el 27 de noviembre de 2006; ii) Con los países del triángulo Norte,
suscrito en septiembre de 2007; iii) Con los Estados Unidos suscrito en noviembre de 2006;
iv) con Canadá suscrito en noviembre de 2008; v) Con la Unión Europea en mayo de 2010.

En términos generales, la política económica, el modelo de desarrollo y las políticas


públicas del gobierno Uribe tuvieron como telón de fondo consolidar el modelo neoliberal
con los mecanismos jurídico-político-económicos anteriormente mencionados. La
conjunción entre el gran capital nacional e internacional, el sector financiero y algunos
miembros de las élites locales poseedoras de tierras en zonas estratégicas hacen parte
fundamental del bloque social dominante que sustentó las medidas de profundización
neoliberal, en un contexto en que la lucha contra las guerrillas, deslegitimadas en sus
métodos, sirvió como distractor respecto a las medidas regresivas en materia económica y
social. La consecuencia de ello, es la agudización de un régimen de acumulación que
fomenta la desigualdad en la distribución del ingreso, la informalidad y el crecimiento sin
empleo.

La clave para evaluar si estas transformaciones en el patrón de acumulación se pueden


consolidar está en lo que suceda en el terreno de la lucha de clases; a pesar de que la
iniciativa del capital pasa por la transformación del espacio, la creación de nuevas zonas de
acumulación, el fortalecimiento de nuevos sectores, el desarrollo de nuevas formas de
explotación del trabajo y del ambiente, sus resultados no solo dependen de esta iniciativa
sino también de la capacidad de resistencia de los sectores que se perjudican por estos
cambios. Las expansiones geográficas del capitalismo también generan expansiones en los
campos de lucha y en los sectores involucrados y crea nuevas formas de la lucha de clases.
La actual situación muestra una vez más que la crisis es un campo de lucha, en el que todo
está por decidirse.

115
Bibliografía

Actualícese.com. (2005). www.actualícese.com. Recuperado el 27 de octubre de 2011, de


http://actualicese.com/editorial/2004/04124.htm
Aglietta, M. (1979). Regulación y Crisis del Capitalismo. Madrid: Siglo XX editores.

Anzola, O., & Arias, P. A. (2009). Crisis Financiera Colombiana en los Años Noventa.
Origen, Resolución y Lecciones Institucionales. Bogotá: Fogafín-Universidad
Externado de Colombia.

Arias, A. y. (2010). Crisis Financiera Colombiana en los años noventa. Bogotá:


Universidad Externado de Colombia.

Banco de la República. (1997). Flujos de Inversión Extranjera Directa en Colombia según


actividad económica. Recuperado el 24 de noviembre de 2011, de
www.banrep.gov.co: http://www.banrep.gov.co/series-
estadisticas/see_s_externo.htm#flujos

Banco de la República Grupo de Macroeconomía . (2006). La economía colombiana:


situación actual frente a los noventa y sus perspectivas. Bogotá: Borradores de
Economía (429).

Boyer, R. (1987). La Teoría de la Regulación. Un análisis Crítico. Buenos Aires: SECYT.

Boyer, R., & Freyssenet, M. (2003). Los Modelos Productivos. Madrid: Fundamentos.

Brenner, R. (2010). Un Análisis Histórico-económico Clásico de la Actual Crisis. En J. (.


Estrada, Crisis Capitalista, economía política y movimiento. Bogotá: Espacio Críico
Ediciones.

CID. (2008). Bienestar y Macroeconomía 2007. Más allá de la retórica. Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia.

Colombia, U. E. (2010). Crisis Financiera Colombiana en los años noventa. Bogotá:


Universidad Externado de Colombia.

116
DANE. (septiembre de 1999). www.dane.gov.co. Recuperado el 24 de Noviembre de 2011,
de DANE:

http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=314&Itemid=67

Duménil, G., & Levy, D. (2007). Crisis y Salida de la Crisis. Orden y Desorden
Neoliberales. México: Fondo de Cultura Económica.

Estrada, J. (2004). Construcción del Modelo Neoliberal en Colombia 1970-2004. Bogotá:


Ediciones Aurora.

Estrada, J. (2010). Derechos del Capital. Dispositivos de Protección e Incentivos a la


Acumulación en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Garay, L. J. (1999). Globalización y Crisis. Hegemonía y Corresponsabilidad. Bogotá:


Tercer Mundo Editores.

Guillén, A. (2007). Mito y Realidad de la Globalización Neoliberal. México: Universidad


Autónoma Metropolitana.

Harvey, D. (2003). El Nuevo Imperialismo. Barcelona: Akal.

Harvey, D. (2003). El Nuevo Imperialismo. New York: Ediciones Akal.

Harvey, D. (2010). ¿Estamos realmente ante el fin del Neoliberalismo? La Crisis y la


Consolidación del poder de las clases dominantes. En J. (. Estrada, Crisis
Capitalitsa, economía, política y movimiento. Bogotá: Espacio Crítico ediciones.

Jimenez, C. (2008). Democracia y Neoliberalismo. Divergencias y Convergencias en la


Construcción de la Carta Política colombiana de 1991. Bogotá: La Carreta Política.

Kalin, Y. (noviembre de 2009). FDI in Colombia: Policy and Economic Effects.


Documentos CEDE. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.

Katz, C. (2008). Las Disyuntivas de la Izquierda en América Latina. Buenos Aires:


Ediciones Luxemburg.

117
Katz, C. (2010). Las Tres Dimensiones de la Crisis. Ciclos en la Historia, la Economía y la
Sociedad, XIX(37/38).

Katz, C. (2011). Bajo el Imperio del Capital. Bogotá: Espacio Crítico Ediciones.

Mandel, E. (1986). Las Ondas Largas del Desarrollo Capitalista. La Interpretación


Marxista. Madrid: Siglo XXI Editores.

Misas, G. (2003). La Ruptura de los Noventa. Del Gradualismo al Colapso. Bogotá:


Universidad Nacional de Colombia.

Neffa, J. C. (2000). Modos de Regulación, Regímenes de Acumulación y sus crisis en


Argentina (1880-1996). Buenos Aires: Eudeba.

Ocampo, J. A. (noviembre-diciembre de 2009). La Crisis Económica Global: Impactos e


Implicaciones en América Latina. Nueva Sociedad, 224.

Osorio, J. (2000). Las Claves del Nuevo Modelo Económico en América Latina y sus
Debilidades. Reflexiones Finiseculares.

Osorio, J. (2005). Patrón de Reproducción del Capital, Crisis y Mundialización. En


UNESCO, Seminario Internacional REG-GEN Alternativas a la Globalización. Río
de Janeiro: UNESCO.

Rojas, M. (. (2009). ¿Continuidad o Desembrujo? Bogotá: Plataforma Colombiana de


Derechos Humanos.

Sánchez, R. (2007). Bonapartismo Presidencial en Colombia. Bogotá: Uniediciones.

UNEB. (2003). La Burbuja que Hundió a Colombia. Bogotá: Ediciones UNEB.

Vega, R. (2010). Crisis de la Civilización Capitalista: Mucho más que una breve coyuntura
económica. En J. (. Estrada, Crisis Capitalista, economía política y movimiento.
Bogotá: Espacio Crítico Ediciones.

118
DE LA PARTICIPACIÓN A LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA A NIVEL
SUBNACIONAL: UNA EVALUACIÓN DESDE LAS MUJERES DEL ESTADO DE
CHIHUAHUA. 1

Jesús Alberto Rodríguez Alonso 2

Resumen

Este trabajo busca evaluar la representación y participación política a partir de las


subjetividades y narrativas de las mujeres representantes (regidoras, diputadas y alcaldesas)
del estado de Chihuahua en el periodo del 2000 al 2010, describiendo el tránsito de la
participación política hacia la representación política; mostrando el camino arduo de una
lucha que no termina por concretarse, el de hacer política en un espacio dominado por los
hombres, pero que a pesar de ello se han realizado grandes avances; deben y de hecho lo
ejercen en un entramado de reglas (formales e informales) donde ellas estaban ausentes, por
lo que muchas de las veces deben actuar conforme dichas reglas; para generar a su vez
nuevas reglas en las que se logre la igualdad en la representación.

Introducción.

Al hablar de la representación política, lo hacemos desde la perspectiva del trabajo clásico


de Pitkin, (1967) quien menciona que la representación se da en tres principales
acepciones: la representación descriptiva, simbólica y sustantiva. Es decir las mujeres que
participan en la política como representantes, lo hacen en una triada que cubre aspectos de
“ser mujer” y “actuar por las mujeres" y "actuar como las mujeres”.

1
Algunos resultados parciales son producto de la investigación en curso, NÚM. 0148374 "De la
participación política de las mujeres hacia su representación popular: avances y retrocesos en los municipios
del Estado de Chihuahua 1983-2010". financiada con recursos del fondo CONACYT-INMUJERES.
2
Dr. en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Autónoma de Barcelona; Profesor de
tiempo completo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; líder del Cuerpo Académico 56:
Globalización, ciudadanía y democracia., Representante en el Estado de Chihuahua, de la Red CONACYT:
Sociedad Civil y Calidad de la Democracia en México, línea temática de Calidad de la democracia.
Comunicaciones: jerodrig@uacj.mx; jesusrodriguezalonso@gmail.com

119
Considerando los elementos anteriores, es relevante resaltar que las subjetividades
y narrativas de las mujeres representantes (regidoras, diputadas y alcaldesas) del estado de
Chihuahua en el periodo del 2000 al 2010, muestran el camino arduo de una lucha que no
termina por concretarse, el de hacer política en un espacio dominado por los hombres, pero
que a pesar de ello se han realizado grandes avances; asimismo en sus narraciones queda
claro que hacer política implica no sólo la tríada mencionada, sino que además deben y de
hecho lo ejercen en un entramado de actuar conforme dichas reglas; para generar a su vez
nuevas reglas en las que se logre la igualdad en la representación, por ejemplo las cuotas de
género, en pos de representación que no requiera de acciones afirmativas, sino que sea parte
de una nueva institucionalidad.

La presene ponencia parte de la hipótesis de que la participación social de las


mujeres se ha acrecentado al punto de superar en muchos ámbitos a la participación social
masculina, sin embargo dicha parcipación no se ha transformado directamente en la misma
proporción, en representación política debido al "techo de cristal" 3 ; es decir la
participación de las mujeres chihuahuenses es amplia y activa en el ámbito comunitario, sin
embargo ello no se traduce en representación política más allá del nivel municipal, debido a
aspectos sobre sus percepciones e ideas referentes a su rol social, participan en lo cercano
por que ello no implica "abandonar el hogar y la familia", en este caso primero lo
comunitario y luego los puestos de elección en los ayuntamientos (sindicaturas, regidurías,
alcaldías).

Procesos de ciudadanía y espacio público. Las condiciones actuales de las mujeres


mexicanas, en general y en particular de las chihuahuenses, son producto de una larga
marcha, de una intensa lucha por lograr reconocimiento, en lo público y no tan sólo en lo
privado; aceptadas cada vez más como iguales, sujetos de derechos pero también como
constructora de lo público. Sin embargo es una lucha que se mantiene: lo público conserva
esa concepción histórica masculinizada, ese espacio construido y reconstruido por los
hombres y casi exclusivo de los hombres; mientras que lo privado continua relacionándose

3
Se denomina “techo de cristal” así a una superficie superior invisible en la carrera laboral de las mujeres,
penosa de traspasar, que les impide seguir avanzando. Su carácter de invisibilidad viene dado por el hecho de
que no existen leyes ni dispositivos sociales establecidos, ni códigos manifiestos que impongan a las mujeres
semejante limitación, sino que está construido sobre la base de otros rasgos que, por su invisibilidad, son
difíciles de detectar (Burín, 2003).

120
con la mujer, lo privado el espacio por "antonomasia" femenino. La lid se extiende, puesto
que la concepción del espacio público y privado, conlleva una configuración ampliada de
la ciudadanía, que en el caso de las mujeres, implica el traslado del "ciudadano" a la
ciudadanía, no sólo limitada a la ciudadana (Bolos, 2008). Abonando a esta idea, y
siguiendo las palabras de María Luisa Tarrés (2002), el ámbito privado y personal es
también un espacio político, donde, ciertamente la democracia y la equidad tienen como
una base de socialización el hogar y en sí el ámbito privado, la inmediatez de la
configuración de lo individual en su devenir hacia lo colectivo.

Sin bien es cierto que el concepto de ciudadanía ha sido construido en la exclusión y la


marginación, es un concepto que conlleva la esperanza de la igualdad entre los hombres y
las mujeres; en este orden de ideas comenta la catedrática de filosofía Ruth Mestre i Mestre
"...a pesar de haber sido (y ser todavía) un concepto excluyente, el de ciudadanía sigue
sirviendo para la lucha del reconocimiento de derechos y sigue siendo utilizado por los
grupos excluidos como una categoría que puede servir a sus fines o proyectos
emancipatorios individuales o colectivos" (2008:18); con la anterior consideramos que el
concepto de ciudadanía posibilita una mayor apertura y acceso a la discusión, más allá de
concepto sexuados o con una carga tal que ya en sí mismos clasifican marginalmente, lo
que suscita una reproducción del sistemas patriarcal y de invisibilización, política, cultural,
social y económica.

Varias autoras coinciden que es a partir de la década de 1960 que las mujeres inician
su lento acceso a la máxima dirigencia política, pero los porcentajes son aún insignificantes
(Bartra 2000; Lau, 2000). Luego de más de 50 años, la lucha persiste, los avances han sido
lentos, aún predominan los hombres, pero cada vez son más las mujeres que arriban al
ámbito de la representación política, es decir han dado el salto de la representación social a
la representación política, de acuerdo al Centro de Estudios para el Adelanto de las
Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG), en la legislatura federal XLII (1952-1955) el
porcentaje de mujeres es del 0.62% para la legislatura LVI (1994-1997) el porcentaje es
14.14%, mientras que para la actual legislatura federal LXII (2012-2013) el porcentaje es
de 36.8%, el mayor en la historia, cómo efecto directo del cumplimiento de la ley de cuotas
por parte los partidos políticos. Sin embargo aún hay mucho que hacer. Ahora bien en el

121
ámbito municipal la representación de las mujeres, al menos en las regidurías, el promedio
de mujeres regidoras en el periodo del 2006 al 2012 es del 46.5%; este hecho se ha debido
principalmente a que la forma de selección de por un listado elaborado por el partido, lo
que obliga al cumplimiento de la cuota de género.

Gráfica 1.Evolución de la representación de las mujeres en la Cámara de diputados (1952-2012)

Evolución de la representación de las mujeres en la


Cámara de diputados (1952-2015)
Porcentaje

XLII XLI XLV XLV XLV XLI LVII


XLII XLV L LI LII LIII LIV LV LVI LVII LIX LX LXI LXII
I V I II III X I
Series1 0.6 2.5 4.9 4.9 6.2 5.7 6.6 8.2 8.9 8.0 10. 10. 11. 8.8 14. 17. 16. 24. 23. 33. 37

Elaboración propia a partir de los datos del CEAMEG,


http://archivos.diputados.gob.mx/Centros_Estudio/ceameg/participacion_politica/sipp3_2/c8.html y La Cámara de Diputados
http://www.diputados.gob.mx/inicio.htm

Es posible afirmar que este "encuentro posible" entre mujeres y gobiernos locales tiene que
ver con el relativo avance del pluralismo político, que le otorga diferentes tonalidades y
nuevos horizontes a los municipios, y que "representa una de las transformaciones más
espectaculares en el México de fin de siglo". (Bassols y Massolo, 1998). La alternancia que
se va acumulando en tanto distintas experiencias de gestión por parte de la oposición,
revela un perfil diferente, más autónomo y trascendente, de los ayuntamientos en la vida
municipal; genera la reanimación del funcionamiento de los cabildos como órganos
colegiados de gobierno y la activa participación de los regidores (as) y síndicos (as)
(Bassols y Massolo, 1998:19).

Para estas autoras, el avance del pluralismo político se hace a costa de la equidad de
género, y afirman que tal parece que los partidos políticos constituían una "sólida barrera"
para impedir el acceso de las mujeres a los cargos de representación y gobierno 4 . Por

4
Sin embargo este hecho se ha modificado con la resolución del 30 de noviembre de 2011, por parte de la
Sala Superior del TEPJF que en palabras de Alcocer (2012) "estableció dos criterios: el obligado
cumplimiento del porcentaje establecido en el Cofipe para la cuota de género, mínimo 40 por ciento, con
independencia del método utilizado para la selección de candidatos a diputados y senadores de mayoría
relativa, y que las fórmulas de candidatos que comprende dicha cuota deberán ser integradas con propietario y
suplente del mismo género. Lo anterior en adición a que cada partido debe cumplir con el mismo porcentaje en sus

122
ejemplo en el estado de Chihuahua, podemos observar que en treinta años de legislaturas,
sólo el 15% han sido mujeres, ver gráfica 1. Ciertamente son varios los factores que
explicarían esto: desde la cultura en general y en particular la cultura política incluyendo el
entramado institucional.

En este sentido podemos encontrar dos visiones antagónicas respecto a lo que las
propias mujeres piensan sobre la baja representatividad de las mujeres; por un lado existe la
visión que la mujer es obstáculo de las propias mujeres; en este sentido podemos rescatar lo
que una exregidora del municipio de Juárez externó que “Somos las mismas mujeres las
que no apoyamos a las mujeres. Dentro del PRD tenemos secretaria, presidenta, regidora y
etc. Solo por conveniencia mujeres que imponen los hombres para manipularlas" 5. Por otro
podemos encontrar la visión, de que son algunas mujeres las que buscan aportar elementos
para que las mujeres salgan adelante, en este sentido, la diputada local Patricia Flores
González de la legislatura LXIII del Congreso del estado de Chihuahua mencionó que:
"uno como mujer, debe de defender a la mujer, apoyar a la mujer y por eso es que
buscamos esta Comisión de Equidad y Género" 6 . La primera visión, puede ser
comprensible por la propia cultura imperante en el sistema, que aún es machista y
patriarcal; mientras que la segunda visión puede estar dentro de lo políticamente correcto y
ser una genuina preocupación por el tema de la equidad de género.

La representación de las mujeres muestra indicios alentadores que contrastan con


épocas anteriores y que resultan de los procesos de modernización social y política de
México. Asimismo es necesario señalar que las resistencias hacia la representación
femenina pueden venir de la propia dinámica política, es decir la lucha por el poder en sí
mismo, dicha dinámica suele ser de mucha competencia (aunque no competitiva) y
responde a los grupos de referencia interna, principalmente del partido; por lo que la
ausencia de apoyos no responde necesariamente a una lógica identitaria de género.

listas de candidatos plurinominales, conforme a la regla de hacerlo por tramos de cinco lugares, de manera
alternada en cada tramo"
5
Expresión de una ex regidora del PRD en el 2º. Foro Participación política de las mujeres. Avances y
retrocesos. celebrado en Ciudad Juárez, Chihuahua. 4 de mayo 2012.
6
Entrevista realizada el 28 de agosto como parte del proyecto de investigación "la cultura política y las cuotas
de género en las diputadas: el caso de la legislatura LXIII en Chihuahua"

123
Ciertamente el ideal es que las mujeres apoyen a las mujeres, pero en la dinámica
política de acceso al poder pesa más el grupo de referencia que suele estar integrado por
hombres; el problema que sigue vigente es que cuando la participación de las mujeres se
traduce en representación, ésta se vuelca más a una lógica tradicional-patriarcal y no desde
una perspectiva de género, pretendiendo lograr mejores niveles de igualdad. Es decir las
mujeres participan con mayor fuerza en actividades socio-comunitarias, asuntos del barrio,
la escuela de los hijos, etc. esta participación las mantiene en el círculo de acción del rol
femenino esperado, siguen estando cerca del hogar para el cuidado de la familia; sin
embargo cuando la participación social se traduce en participación y representación
política; el ámbito de cuidado del hogar se ve fracturado, es precisamente en este punto
donde la lógica tradicional-patriarcal hace su presencia, reduciendo la participación de las
mujeres, debido a la internalización que ellas tienen respecto a su rol tradicional: el cuidado
de la familia.

La representación se da sólo descriptivamente, es decir se representa siendo mujer,


pero la representación sustantiva y simbólica, o sea actuar como las mujeres y para las
mujeres, por lo general no se efectúa, precisamente porque aún no se cuenta con
identificación de género que posibilite el rompimiento de las estructuras tradicionales.
Dicha representación queda subsumida en las formas partidistas-patriarcales de efectuar la
representación y la política.

Gráfica 2.
Proporción de diputados y diputadas en tres décadas en el estado de Chihuahua.
Proporción de diputados y diputadas en tres décadas en el
estado de Chihuahua

Mujeres Hombres
Series1,
Mujeres, 45,
15%

Series1,
Hombres,
251, 85%

Fuente. Elaboración propia a partir de los datos de la página oficial del Congreso de Estado.
http://www.congresochihuahua.gob.mx/

124
Es así que se reconocen dos dimensiones de la participación de las mujeres en lo político:
Una es la participación social a partir de los barrios, colonias y localidades, y que es
considerada como la dimensión donde se da mayor la participación femenina en la esfera
pública municipal, por ser la más accesible y cercana. Sin embargo la otra dimensión, es
decir, la representación y gestión de las mujeres en la esfera municipal, que se da en la
estructura política y administrativa de los ayuntamientos; es mucho menor el acceso; a
partir de nuestra investigación se confirma en cierta medida lo que Bassols y Massolo
(1998) afirman, respecto a que es esta la dimensión más restrictiva y alejada al acceso de
las mujeres; es decir, la mujeres sigue participando en mayor número e intensidad en el
ámbito de lo social-comunitario mientras que la transformación de este tipo de
participación social no se traduce en la misma proporción en representación política. Sin
embargo, podemos afirmar que la gestión de la mujer en la esfera municipal se ha venido
transformando cada vez más en representación, aunque muy lentamente, además, en
muchos casos, no se ha convertido en más y mejores políticas de equidad para las mujeres y
otros grupos socialmente invisibilizados.

De la participación a la representación.

Para corroborar la baja presencia de la mujer en puesto de representación, y en cierto


sentido, la exclusión política en municipios mayores, basta mencionar que al analizar el
número de mujeres que han sido alcaldesas en el estado de Chihuahua, observamos una
baja representación, en el período de estudio (1950-2010) sólo 52 mujeres han sido
alcaldesas en 39 municipios 7, es decir aproximadamente 2 mujeres por trienio contra 65
hombres, en el periodo mencionado. Cabe resaltar que los municipios en cuestión cuentan
con una población menor a 41265 habitantes, en conjunto las mujeres alcaldesas del estado
de Chihuahua han gobernado al 14.5% de la población de la entidad; sólo una excepción se
presentó en el período de 1990-1992 en el Municipio de Delicias, donde gobernó como
alcaldesa la Sra. Gloria Cervantes; Delicias es un municipio con una población de 118071
habitantes8.

7
El Estado de Chihuahua cuenta con 67 municipios, para más información ver
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/chih/territorio/div_municipal.aspx?tema=me&e=08
8
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). consultado el 26 de agosto del 2012
http://www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/iter2010.aspx?c=27329&s=est

125
Aunque el panorama que encuentran no es de lo más alentador, afirman que
potencialmente, el municipio es el nivel de gobierno más apropiado y eficaz para las
mujeres encontrar comprensión, apoyos y alternativas de solución a las dramáticas
circunstancias que viven por causas de su sexo. La proporción de mujeres en los cabildos,
es del 32%, en este caso como regidoras (ver gráfica 3), se acerca cada vez más a la cuota
de género establecida por ley; aunque ello no sea una garantía de que la gestión y
representación se traduzca en políticas locales de mayor apoyo a las problemáticas que
viven las mujeres; con lo anterior no pretendemos soslayar los esfuerzos que se han venido
logrando, pero aún persiste una cultura política no sólo "parroquial" y de "súbditos" sino
que a ello se le agregaría la cultura patriarcal y machista. Los conceptos de cultura política
parroquial y de súbditos, son retomados de los conceptos clásicos de Almond y Powell
(1972) quienes proponen tres tipos de ciudadanía: parroquial, súbdita y participante, el
primer tipo hace referencia a aquella ciudadanía que evidencia orientaciones sociales
imprecisas, tiene muy poca conciencia del papel de sistema político como reductor de la
complejidad en cuanto a la distribución del poder o de las asimetrías de dominación y
negociación. La ciudadanía de tipo súbdita se refiere a aquellas personas que visualizan al
Estado como un provisor de insumos y recursos, al tipo clientelar, pero sin una directa
acción en la construcción, diseño o evaluación de las políticas. El tercer tipo de ciudadanía,
es decir la participativa, es aquella en que se comprometen con el sistema político, y se ven
compelidos a la articulación de demandas y toma de decisiones (Rodríguez, 2011: 260-
262).

Lo antepuesto coincide con lo que Bassols y Massolo, (1998:19-22) afirman, si bien el


ámbito municipal es el espacio idóneo para la participación efectiva de la mujer, también es
un hecho la necesidad imperiosa de mayores y profundos estudios respecto a los logros,
obstáculos y retos que se exhiben en la representación política, no sólo en el aspecto de la
participación social; sino también en el ejercicio de la función pública, ya como
representantes, gestoras y otras funciones de gobierno.

Grafica 3.
Proporción de hombres y mujeres en las regidurías del Estado de Chihuahua (2010-2013).

126
Proporción de hombres y mujeres en las regidurías del
Estado de Chihuahua, (2010-2013)

Series1,
Mujeres,
300, 32%
Series1,
Hombres,
636, 68%

Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal. http://www.e-
local.gob.mx/wb/ELOCAL/ELOC_SNIM

Los datos en cuanto a las alcaldías y las sindicaturas, no son alentadores. En el


estado de Chihuahua, actualmente, 9 sindicaturas de 67 son mujeres y respecto a las
alcaldías sólo 2 son mujeres (ver gráfica 3 y 4).

Gráfica 3.Proporción de hombres y mujeres en sindicaturas del Estado de Chihuahua (2010-2013).


Proporción de hombres y mujeres en sindicaturas del
Estado de Chihuahua (2010-2013)

Series1,
Mujeres, 9,
13% Series1,
Hombres, 58,
87%
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional parael Federalismo y Desarrollo Municipal. http://www.e-
local.gob.mx/wb/ELOCAL/ELOC_SNIM.

Gráfica 4- Proporción de hombres y mujeres en las alcaldías del Estado de Chihuahua (2010-2013).
Proporción de hombres y mujeres en las alcaldías del Estado
de Chihuahua (2010-2013)

Series1,
Mujeres, 2, Series1,
3% Hombre, 65,
97%
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal. http://www.e-
local.gob.mx/wb/ELOCAL/ELOC_SNIM

127
Por otro lado es relevante señalar que la representación femenina ha crecido y que cada vez
más las mujeres chihuahuenses consideran que son capaces de hacer un papel digno en la
política, incluso la visión de ser político, tiene que ver con ser más eficiente y honesto, tal
como lo menciona una empresaria y militante priísta del municipio de Casas Grandes 9.

"yo lo único que quiero, y la gente que me conoce bien, sabe que mi pasión es la
construcción de un bien común...yo pienso que un político tiene que ser totalmente
auténtico, las personas que entran en este juego; que la verdad yo considero que la
política es un juego y un negocio. Deben de ser totalmente auténticas ¿Para qué?
para poder crear lealtades y sumar gente".

Siguiendo este orden de ideas, en otra de las entrevistas realizadas, con una regidora del
Municipio de Villa López, ella menciona que aun a pesar de existir diferencias, se siente
capaz de cumplir con el encargo, sin embargo existen resistencias por parte de los hombres,
por ejemplo respecto a su nombramiento como regidora:

Entrevistadora. ¿Esto lo decidió el presidente municipal?


Regidora. El presidente municipal es el que nos da
Entrevistadora. ¿es hombre?,
Regidora. es hombre.
Entrevistadora. De los compañeros hombres regidores ¿no había alguien más que
quisiera, que dijera “no, como una mujer allí, mejor yo”?
Regidora. Si, de hecho si, el que es secretario de gobernación, él quería, pero el
presidente dijo “usted va a ser” y adelante.

Dichas entrevistas se realizaron como parte del proyecto de investigación "De la


participación política de las mujeres hacia su representación popular: avances y retrocesos
en los municipios del Estado de Chihuahua 1983-2010"10. Parte de la metodología de este
proyecto, consistió en la realización de 30 entrevistas a mujeres que habían fungido como
alcaldesas, regidoras, síndicas o diputadas, buscando rescatar sus experiencias, los logros y
obstáculos a los que se enfrentaron durante su gestión, su visión respecto a la participación
de las mujeres en política y los retos y expectativas políticas. Asimismo se efectuaron 5
foros regionales sobre participación y representación política de las mujeres, las ciudades
donde se realizaron fueron Nuevo Casas Grandes, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral,

9
Entrevista realizada el 12 junio 2012 con Diana Acosta, empresaria de Casas Grandes, 26 años de edad, lic.
en turismo.
10
Proyecto financiado con recursos del fondo CONACYT-INMUJERES.

128
Cuauhtémoc y Chihuahua; asimismo los foros fueron estructurados en cinco mesas de
trabajo: Partidos políticos y mujeres, problemática social y mujeres, participación social y
mujeres, gobierno y mujeres, y agenda legislativa y mujeres. Uno de los resultados
obtenidos en esta investigación, es la verificación de lo mencionado en varias trabajos
referentes al hecho de que las mujeres tienen una enorme participación social, es decir
participan activa e intensamente en actividades comunitarias de salud, infraestructura,
escolares, entre otras. Pero que al momento de trasladarse o intentar trasladarse a la
participación política y a la representación no se da en la misma cantidad, entre las razones
esta el entramado institucional pero también está el sentido de sentido de alejamiento de la
familia o de los roles tradiciones. En sentido una ex regidoras de Nuevo Casas Grandes
mencionó.

"cuando andamos en la colonia lo hacemos mientras nuestros hijos están en la


escuela, yo cuando me ha invitado al partido no pues no me he animado por qué
sino tendría que dejar a mi familia y hay que los cuide, se me hace difícil, yo me
anime a la regiduría cuando ya mis hijos estaban grandes"

De las transformaciones y retos.

México está pasando por un momento histórico en su vida política, y sus retos y desafíos
plantean la necesidad de abrir espacios de reflexión y debates sobre la participación y la
representación política de las mujeres en busca de lograr una mayor democratización en el
ejercicio del poder, desde un enfoque de derechos humanos e igualdad de oportunidades.
Dentro de las reflexiones necesarias, una pregunta abre el camino ¿qué se espera que hagan
las mujeres que representan al menos simbólicamente, en cuerpo, a las otras? Para empezar,
profundizar la democracia instaurando la equidad de género. Los temas que están en la
agenda nacional, tales como la pobreza y la exclusión están atravesados por el género.
Mujeres y poder en la política, afirman las feministas, son cuestiones de derechos humanos
e inclusión.

Sin embargo ello acarrea un riesgo, que es necesario superar y que a lo largo de esta
investigación se confirma, aun persiste una visión esencialista sobres las mujeres, es decir
debemos expresar y difundir que las mujeres no son homogéneas, en tanto representantes,
es decir el hecho de tener cuerpo de mujer no garantiza homogeneidad respecto a las

129
perspectivas que se construyen en torno a las necesidades y requerimientos sobre este
importante grupo social; de allí que la representación sea más descriptiva que sustantiva.
En este sentido Tarrés (2011:74-75) afirma atinadamente, como ejemplo, que las cuotas de
género como políticas afirmativas deben ser evaluadas en cuanto a su efectividad, se
requiere la construcción de una identidad compartida entre los representantes.

El tema de las mujeres y la participación política puede abordarse desde dos


enfoques: el de los límites y/o las oportunidades que ofrece el poder público en nuestro
sistema político, lo que significa volver sobre los temas mencionados arriba: la igualdad y
el derecho a no sufrir discriminación, y la posibilidad de aplicar políticas paritarias, y de
discriminación positiva; y el de la experiencia personal de las mujeres comprometidas con
la política.

En México hemos presenciado en los últimos años una intensificación de


movimientos sociales con los que se busca consolidar un sistema electoral más justo que
permita una mejor representación democrática, y hemos visto también cómo a través del
sistema de partidos surgen fenómenos tales como la alternancia política, que ha propiciado
la aparición de nuevos temas y de nuevos actores sociales. Para Simón Pachano por lo
menos tres son las reglas básicas que sustentan la democracia: su capacidad para incluir los
diversos intereses que se registran en la sociedad; la vigencia de mecanismos que aseguren
la participación igualitaria de las personas; y el reconocimiento de libertades que faciliten
esta participación (Pachano citado en Castro, 2000). Uno de los mecanismos que se
identifican como indispensables para la participación en igualdad de condiciones, es el
hecho de elegir y ser elegida.

También es necesario preguntarnos cuál es el significado real de la igualdad en un


país en donde la diferencia y la diversidad tienen dificultades en ser valoradas como
principios, y peor aún en reivindicarlos como elementos constitutivos de la formación de
una ciudadanía e inclusive de una modernidad que se proclama como necesaria. La
respuesta es que en México esta supuesta modernidad en el ámbito de lo político es
bastante precaria, si tomamos en cuenta que la cuestión de la ciudadanía de las mujeres nos
muestra el umbral de las diferencias que no pueden ser entendidas como inferiores. En estas
consideraciones sobre el cambio político en México las preguntas precedentes adquieren

130
sentido y la respuesta se justifica ya que sorprende atestiguar cómo una vez más, se
desarrolla un sistema político sin una discusión sobre las diferencias, y particularmente,
sobre la perenne invisibilización de las mujeres como sujeto. Esto nos lleva a abordar la
cuestión de la participación de la mujer en la política, en instituciones como los partidos y
los gobiernos; en una palabra, en las dirigencias y la toma de decisiones.

En realidad, más que unir las dos tendencias fundamentales del feminismo, lo que
quiere es unir a hombres y mujeres en una propuesta política compartida. ¿Alguna vez
veremos esta propuesta en los hechos? Seguramente las feministas de la diferencia
contestarán que no, tomando en cuenta su percepción de lo que sucede en los círculos del
poder. Pero creemos que es necesario profundizar en esta cuestión: Si la política está más
desprestigiada que nunca y los partidos van a la zaga en cuanto a confianza ciudadana, ¿por
qué las mujeres insisten en acceder a la política? La respuesta nuevamente tiene que
plantearse de cara a los derechos humanos y al estatuto de ciudadanía. Lo anteriormente
expuesto nos lleva a responder, aunque sea parcialmente a un planteamiento efectuado por
Tarrés (2011:76) en referencia a la lógica electoral y la efectividad de la cuota de género. Si
bien a nivel federal los avances son "mayores", las entidades tienen avances diferenciados y
no necesariamente hacia el ideal propuesto por la ley. Por ejemplo, el porcentaje de
mujeres en el Congreso del Estado de Chihuahua, ha evolucionado muy lentamente, en
1980 había una diputada, para el 2010 hay 7; a primera vista pensariamos que el
crecimiento ha sido del 600%, sin embargo en la línea temporal, este desarrollo se ha dado
con muchas altibajas; pero lo que si podemos afirmar es que se ha dado un ligero ascenso
en las mujeres representantes en el Congreso, y con cierta consistencia, es decir, desde
1986 al menos ha sido diputada una mujer, tal como se aprecia en la gráfica 5. En promedio
en estos 30 años el porcentaje ha sido del 15%, aún la mitad del 30% sugerido por la cuota
de género.

131
Gráfica 5.
Diputadas en el Congreso del Estado de Chihuahua (1980-2010).

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Congreso del Estado de Chihuahua
http://www.congresochihuahua.gob.mx/.

Al efectuar el análisis de las mujeres diputadas por partido podemos observar que el
partido que más diputadas ha tenido es el PRI, ver gráfica 6, aunque nunca ha superado 4
por bancada, sólo en la legislatura LIV (1983-1986) no tuvo ninguna representante mujer.
En este caso la ley de cuotas no tuvo ningún efecto real. Respecto al PAN, podemos
observar que la cuota de género si propició que las mujeres tuvieran representación en
el Congreso, en la legislatura LXII tuvo 5 mujeres diputadas, logrando en el período de
1992-2010 un total del 17 diputadas.

Gráfica 5.
Mujeres diputadas en el Estado de Chihuahua: PAN (1980-2010).

132
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Congreso del Estado de Chihuahua http://www.congresochihuahua.gob.mx/

Reflexiones finales.

Podemos afirmar que la representación de las mujeres se hace más de forma descriptiva, es
decir se representa siendo mujer, dejándolo en la mera visión esencialista de que por el
hecho de ser mujer propondrá un avance para la mujer. La representación sustantiva y
simbólica, o sea actuar como las mujeres y para las mujeres. Sin embargo en cuanto a la
participación política podemos asegurar que se da un ejercicio sustantivo y simbólico. Lo
anterior abre la necesidad de preguntarnos cómo la representación política se acota a una
representación institucional; cuáles son las trayectorias que han posibilitado una
representación sustantiva y simbólica, que se traduzca en mejoras para las mujeres y en
conjunto para la ciudadanía.

Otro tipo de retos más generales, podemos mencionar que uno de primeros es de
aumentar el número de estudios respecto al papel de las mujeres en los puestos de
representación popular, pero también de gobierno tanto en el ámbito municipal como
estatal, se requiere un mayor conocimiento respecto a la lógica del voto femenino, pero
también a su sentir como representante pero también como ciudadana. Aunado a este tipo
de estudios es requiere efectuar más estudios comparativos, que permitan visualizar
avances, estancamientos o retrocesos respecto a la representación política, pero también
para contar con información sobre experiencias exitosas que puedan replicarse en las
distintas entidades.

133
Mejorar o crear estatutos partidistas con visión género, aún sólo se leen cláusulas
generales pero hace falta una transversalidad de la categoría de género en estos estatutos.
Asimismo se requiere una mayor difusión de las luchas de mujeres, en lo individual y
colectivo, tomando en cuenta los avances en cuanto a igualdad de género más allá de la
idea de que los logros son concesión de los hombres.

Otro aspecto relevante es propiciar mecanismos de educación informal que


propicien y apliquen la perspectiva de género, donde los roles sean otros. El investigador
cambia a su objeto/sujeto de estudio pero a su vez, el investigador también es transformado
por su propio objeto/sujeto de estudio.

Bibliografía

Alcocer, Jorge. (2012) Sobre cumplimiento de sentencia TEPJF y cuota de género. en


Diario Reforma. febrero 21.
Archenti, Nélida y María Inés Tula (editoras). (2008). Mujeres y política en América
Latina: sistemas electorales y cuotas de género. Buenos Aires. Heliasta.
Astelarra, Judith. (2000). Comentario. en Pérez Ledezma, Manuel (comp.), Ciudadanía y
Democracia. Madrid: Editorial Pablo Iglesias, Pp. 339-344.
Barrera, Dalia (compiladora). (2000) Mujeres, ciudadanía y poder. México. COLMEX.
Barrera, Dalia y Alejandra Massolo (coords.). (1998). Mujeres que gobiernan municipios.
Experiencias, aportes y retos, México: El Colmex-PIEM,.
Bartra Eli, Anna, María Fernández Poncela y Ana Lau. (2000). Feminismo en México, ayer
y hoy. México: UAM, (Colección Molinos de Viento).
Burin, Mabel (2003). El deseo de poder en la construcción de la subjetividad femenina. El
“techo de cristal” en la carrera laboral de las mujeres. En Hernando, A. (comp.) ¿Desean las
mujeres el poder? Madrid: Minerva Ediciones.
Gámez Gutiérrez, Blanca y Claudia Alonso Pesado. (2011) en Bustillos, Sandra y Rodolfo
Rincones (coord.). Mujeres en Chihuahua Hoy. México. UACJ/CONACYT/INMUJERES.
Cabrera, Patricia, Adriana Candia, Rohry Benítez, Guadalupe De la Mora, Josefina
Martínez e
Castro, Elsa María. (2000). Liderazgos Alternativos. Quito, Ecuador: Editorial Voluntad.
Díaz Jerónimo, Alfredo Ávila. (1998). Elecciones y participación ciudadana en México.
México: IFE.
Fernández Poncela, Anna María. (1997). Hombres, mujeres y política: Una mirada desde la
opinión pública y sus protagonistas. México: UAM-X / DCSH.
__________(s/f) "La historia de la participación política de las mujeres en México

134
en el último medio siglo" accedido el 15 de octubre 2012.
http://www.raco.cat/index.php/boletinamericanista/article/viewFile/98646/146601.
Genovese, Michael A. (1997). Mujeres líderes en política: modelos y prospectiva. Madrid.
Narcea editores.
Gutiérrez de Velasco, Luz Elena. (1998). Presentación . En Barrera, Dalia y Alejandra
Massolo (coords.). Mujeres que gobiernan municipios. Experiencias, aportes y retos.
México: El Colmex-PIEM, Pp. 11-12.
Hidalgo Ramírez, Antonieta. (2000). Mujeres priístas destacadas. Algunas estrategias de
ascenso y legitimación política. En Barrera, Dalia. Mujeres, ciudadanía y poder. México: El
Colmex- CES/PIEM.
Instituto Nacional de las Mujeres. (2003). 50 años de lucha y reflexión: la participación
política de la mujer en los procesos electorales mexicanos. México: Instituto Nacional de
las Mujeres.
Lau Rojo, Rubén y Víctor Quintana Silveyra. (1991). Movimientos populares en
Chihuahua. Ciudad Juárez: UACJ, (Col. Estudios regionales, 3).
Ludec, Nathalie. (1999) México: mujeres hacia la emancipación y la afirmación. En:
Forgues, Roland (comp.) Mujer, creación y problemas de identidad en América Latina,
Venezuela: Universidad de los Andes, pp. 282-295.
Mestre i mestre, Ruth M. (coord.) (2008). Mujeres, derechos y ciudadanías. Valencia.
Tirant Lo Blanc.
Montalvo y J. Ballington (edit.) (2002). Mujeres en el parlamento. Más allá de los números,
Estocolmo: Internacional IDEA.
Olamendi Torres, Patricia. (2006). Las mujeres en la legislación mexicana. Tomo I y II.
México. Miguel Angel Porrúa/Cámara de Diputados.
Peña Molina, Blanca Olivia. (2003). ¿Igualdad o Diferencia? Derechos políticos de la
mujer y cuotas de género en México: estudio de caso en Baja California Sur, México:
Editorial Plaza y Valdés.
Peschard, Jaqueline. (2004). La aplicación de las Cuotas: Experiencias Latinoamericanas,
Lima: IDEA.
Phillips, Anne. (1996). Género y teoría democrática. México: PUEG / IIS-UNAM.
Reynoso, D. y N. D. Angelo. (2006). Política y gobierno. México, s/3.
Rodríguez Alonso, Jesús Alberto. (2011). "La cultura política de las mujeres
chihuahuenses". en Payán Alvarado, Luis A. Sonia Bass, Martha Pérez y Jesús A.
Rodríguez Alonso (coordinadores). De soldaderas a activistas: la mujer chihuahuense en los
albores del siglo XXI. Eón editores/UACJ/FOMIX. México. pp. 259-282.
Salazar, Luis. (1997). Ser de izquierda. En Atilli, Antonella. La política y la izquierda de
fin de siglo. México: Editorial Cal y arena, Pp. 131-153.
Sefchovich, Sara. (2011). ¿Son mejores las mujeres? México. Paidós.
Tarrés, María Luisa (2011). Para un debate sobre ciudadanía y género en el contexto
mexicano (2000-2010). en Cejas, Mónica y Ana Lau Jaiven (coordinadoras) "En la

135
encrucijada de género y ciudadanía: sujetos políticos, derechos, gobierno, nación y acción
política". México. Universidad Autónoma Metropolitana-X.
Tarrés, María Luisa (2002). Apuntes para un debate sobre el género, la política y lo
político. en Urrutia, Elena. "Estudio sobre las mujeres y las relaciones de género en
México. aportes desde diversas disciplinas". México. Colegio de México.
Touraine, Alain. (2007). El mundo de las mujeres. Barcelona. Paidós.
Urrutia, Elena. (coord.) (2002). Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en
México. aportes desde diversas disciplinas. México. COLMEX.
Vélez Bautista, G. (2008). La construcción social del sujeto político femenino : un enfoque
identitario-subjetivo. México, D.F.: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad
de Ciencias Políticas y Administración Pública : Miguel Ángel Porrúa.
Zuñiga Quirós, Isabel. (1999).Evaluación de las acciones afirmativas implementadas en los
partidos políticos mayoritarios de Costa Rica. Universidad de Costa Rica.

136
DEUDA PÚBLICA: EL SIGUIENTE RETO DE LA TRANSPARENCIA

Victor S. Peña*

“La conclusión parece inequívoca: Dejad, pues, de


quejaros: solo los tontos se esfuerzan por hacer de un
gran panal un panal honrado. Fraude, lujo y orgullo
deben vivir, si queremos gozar de sus dulces beneficios”
Bernard de Mandeville1

Resumen
En los últimos seis años, en las administraciones mexicanas del orden subnacional se puede
observar sobreendeudamientos. Una administración que se ha endeudado tomó una
decisión: la satisfacción de una agenda actual reduciendo el margen de acción para las
futuras agendas. En el mediano y largo plazo esto incide en la disminución de la
legitimidad de una administración que no puede satisfacer las necesidades de las nuevas
generaciones. En este panorama, el reforzar los mecanismos de transparencia (hasta ahora
prácticamente inexistentes frente al fenómeno del endeudamiento) se presenta como una
alternativa preventiva.

Una anécdota ubica el fondo del asunto. Se dice que el rey Francisco I de Francia, siglo
XVI, se enfrentó a un interlocutor que le interroga sobre lo que, como soberano, puede
obtener de sus súbditos, respondiéndole en los siguientes términos: tout ce dont j´ai besoin,
selon ma volonté (todo lo que necesite, de acuerdo con mi voluntad) (citado por Fernández
Cainzos, 2006).
Aquello, sucedido hace cinco siglos, no debiera ser más que historia. La
característica escencial de una connotación moderna de la hacienda pública, como una
organización encargada de ejecutar la actividad fiscal y financiera del estado, se encuentra

*
Doctor en Política Pública por la EGAP Monterrey del ITESM. Profesor investigador de El Colegio de
Sonora. @victorspena; vpena@colson.edu.mx
1
Mandeville, Bernard, La fábula de las abejas o cómo los vicios privados hacen la prosperidad pública.
Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1982.

137
en el principio democrático: el erario debe destinarse en los fines colectivos para pasar, de
las finanzas de un príncipe o un soberano, a la hacienda de la nación” (Fernández Cainzos,
2006:27). Sin embargo, las características, comportamiento y composición de las finanzas
subnacionales en México obligan a replantearse aquello.
En los últimos seis años, en las administraciones mexicanas del orden subnacional
(entiéndase por ello estados y municipios) se puede observar sobreendeudamientos que
merece un análisis a detalle. Como país, la suma de dichos pasivos pudiera no ser
alarmante; sin embargo, en lo particular, hay estados y municipios seriamente
comprometidos y esto cobra relevancia cuando se comprende que es ahí (y no con el
Gobierno de la República) donde se presenta el primer lazo entre la comunidad y el poder.
Una administración que se ha endeudado tomó una decisión: vivir, en el presente,
con recursos que aún no ha generado ni recaudado. Esta decisión implica la satisfacción de
una agenda actual reduciendo el margen de acción para las futuras agendas. A la luz del
principio democrático que debiera privar en la hacienda pública resulta fundamental saber
si, en verdad, esta decisión se está tomando a favor de la colectividad o si, por el contrario
como sucedía en el siglo XVI, gobernadores y presidentes municipales administran el
dinero a su voluntad y pensando en sus necesidades.
Para analizar la situación bajo los principios de la transparencia como valor
democrático, el presente trabajo describe la deuda pública de las entidades federativas
mexicanas en los últimos seis años. A lo largo del desarrollo, se advertirá la insuficiencia
de los mecanismos existentes y se argumentará cómo es que esto vulnera la agenda de
gobiernos en el mediano y largo plazo. Se ofrecen, a manera de conclusión, apuntes de los
cambios que, en el nivel normativo a partir de la denominada Teoría de la Legislación, se
consideran pertinentes.

1. Un primer apunte: los objetivos de la transparencia


Aparejado con la transición partidista en la Presidente de la República y como elemento de
un proceso de legitimación, después del año dos mil, la transparencia tomó fuerza como
cualidad, concepto, valor y propuesta de gobierno. Se propagó rápido en el discurso y se
volvió omnipresente en los documentos de planes y programas. Como cualidad, la
transparencia era aquélla característica que permitía el paso de la luz y, como metáfora,

138
resultó poderosa aquella promesa de poner gobiernos en una “vitrina de cristal”, a la vista
del ciudadano.
Pero una política pública requiere más que elementos discursivos: necesita, al
menos, de objetivos claros y una referencia para saber si el esfuerzo está bien dirigido o,
por el contrario, debe cambiarse la estrategia.
¿Cuáles son, entonces, los objetivos que persigue la transparencia? Más allá del
discurso, esta pregunta requiere el análisis de lo que, hasta ahora, se ha propuesto desde
diferentes disciplinas, autores y organizaciones.
Transparencia Internacional, entidad global de sociedad civil, por ejemplo,
desarrolla su trabajo con un solo objetivo: la lucha contra la corrupción. Desde la
apreciación de Bertoni, “la transparencia se contrapone a la corrupción que… erosiona
gravemente los sistemas democráticos” 2 . Con excepción de México, el énfasis en
Latinoamérica ha sido la lucha contra la corrupción, pero “a pesar de incontables
diagnósticos de políticas, de campañas públicas para crear conciencia y de reformas
institucionales y también legales para mejorar la administración pública, las investigaciones
muestran que la corrupción continúa floreciendo”3.
Pero combatir la corrupción no es el único objetivo de la transparencia. De manera
enunciativa, brevemente se exponen los más representativos:
Para Ackerman y Sandoval “tiene un impacto claramente positivo en al menos tres
diferentes esferas de acción social: la política, la económica y la administración pública…
en el ámbito político se contribuye a que los ciudadanos despierten políticamente y se
involucren de forma más proactiva en las diferentes actividades gubernamentales… [en lo]
económico, la transparencia genera un clima de inversión más confiable al permitir a los
actores económicos calcular dónde y cuándo podrán invertir con mayor seguridad… [en lo
que respecta a] la administración pública, la transparencia mejora el proceso de toma de
decisiones de los servidores públicos al obligarles a conducirse con mayor
responsabilidad… genera obvios controles a la corrupción [y] repercute en un

2
Bertoni, Eduardo, “Democracia y transparencia en el acceso a la información del Poder Judicial” en La
transparencia en la impartición de justicia: retos y oportunidades. México, UNAM, 2004.
3
Consejo Internacional para el Estudio de los Derechos Humanos, Tecnológico de Monterrey. 2009.

139
mejoramiento de la legitimidad y la confianza en el gobierno por parte del pueblo al
permitir una mayor efectividad en la implementación de las políticas públicas” 4.
José Antonio Aguilar Rivera5, por su parte, encuentra cinco funciones específicas de
la transparencia: uno, la evaluación de los gobernantes dentro de un contexto de
“democracia representativa… [que permite] a los electores premiar o castigar el desempeño
de sus gobernantes y representantes”, agregando que “no es un control ni un límite sino un
elemento facilitador del gobierno democrático… uno de los vínculos que unen al
liberalismo con la democracia”; dos, la rendición de cuentas, pues la transparencia “sirve
para exigir cuentas a los gobernantes… [siendo que] funciona de manera tanto capacitadora
del poder ciudadano como inhibidora de conductas y acciones que atenten contra el interés
público”; tres, el control del poder público, que basa en el beneficio de la publicidad
elaborado por Bentham; cuatro, el fortalecimiento de la autoridad política descrito de la
siguiente manera: “Un paradójico efecto de la transparencia es que el acceso a la
información no sólo sirve para limitar el poder de los gobiernos; también lo aumenta…
[pues] sirve para generar confianza en el electorado y aumentar la posibilidad de que el
pueblo consienta las políticas adoptadas. Un gobierno transparente no sólo es más legítimo;
más fuerte porque, por ejemplo, a menudo es fiscalmente más poderoso que uno opaco”; y
cinco, detección y corrección de errores pues “puede establecer un entramado institucional
el cual, si funciona de manera adecuada, facilita que la toma de decisiones sea más
concienzuda y hace que sea más sencillo aprender de los errores y corregirlos. Impide a los
poderosos invocar la secrecía y aislarse, como están naturalmente inclinados a hacer, de
críticas, argumentos alternativos e ideas frescas”.
Para Jonathan Fox y Libby Haight, “el derecho a saber es importante, en principio,
por al menos cuatro razones muy claras... a. El ejercicio honesto del poder requiere de
supervisión ciudadana… b. La participación democrática requiere de una ciudadanía
informada… c. Es fundamental para orientar las estrategias de cambio reformistas tanto

4
Ackerman, John e Irma Sandoval, Leyes de acceso a la información en el mundo. México, Instituto Federal
de Acceso a la Información, 2005.
5
Aguilar Rivera, José Antonio, Transparencia y democracia: claves para un concierto. México, Instituto
Federal de Acceso a la Información, 2006.

140
desde adentro como desde afuera del Estado… d. Ayuda a resolver problemas de
ciudadanas y ciudadanos individuales” 6.
Pasaron dos sexenios presidenciales y los resultados del balance distan de lo
esperado. Hay mucha información en páginas de internet y las solicitudes de información
respondidas pueden contarse por miles al año, pero “mientras se presuma que la
transparencia queda colmada con la entrega de documentos públicos no reservados a
quienes los solicitan, los órganos obligados por las leyes de la materia no se verán
compelidos a modificar sus rutinas para anticiparse a esas solicitudes y favorecer a la
transparencia como un valor organizacional propio de su operación, ni tampoco a reconocer
que la información que producen, utilizan y distribuyen en la construcción de sus
decisiones y en su gestión cotidiana es un recurso público estratégico” 7.

2. Deuda pública y el origen de un problema


Pero la transparencia, en México, se construyó a partir de un momento político y su
discurso. Y en esa realidad, las complejas repercusiones de un tema como el de la deuda
pública contraída y administrada irresponsablemente, no estaba en la agenda.
La deuda subnacional es algo relativamente nuevo para los estados y municipios en
México. Puede decirse que hace apenas una generación era muy difícil para un gobierno
local adquirir deuda por restricciones en la regulación y porque el mercado de estos
instrumentos era limitado. Fue un proceso largo que cruzó varias décadas.
Posterior a reformas constitucionales de 1942, 1946 y 1981, se buscó el
fortalecimiento de las haciendas locales a través de la promoción y el desarrollo regional,
despojando al crédito público local de las limitaciones que hasta ese momento imperaban.
En esta larga evolución constitucional, se introduce un concepto fundamental para la
comprensión de la deuda pública: “inversión pública productiva”. De esta manera, comenzó
a facultarse a los gobiernos subnacionales la contratación de créditos que podían destinarse
no sólo a obras que directamente generaran ingresos, sino también para aquellas que de
forma indirecta pudieran lograr ese objetivo. Para evitar la actuación arbitraria de los

6
Fox, Jonathan y Libby Haigth, “Las reformas a favor de la transparencia: teoría y práctica” en Derecho a
saber. Balance y perspectivas cívicas. México, FUNDAR, 2007.
7
Merino, Mauricio, “En víspera de la revolución informática” en El derecho de acceso a la información en la
constitución mexicana. México, UNAM, IFAI, 2008.

141
gobiernos subnacionales, se consideró el diseño de contrapesos en la instancia del Poder
Legislativo, principalmente a partir de autorizaciones 8. Específicamente, con la reforma de
la fracción VIII del artículo 117 de la Constitución Nacional, se estableció un esquema de
coparticipación para el ejercicio disciplinado, responsable y cuidadoso de la deuda pública.
Este esquema se basa en los siguientes mecanismos: 1) A los Poderes Legislativos Locales
se le atribuyeron expresamente facultades para legislar en materia de deuda pública, en
particular sobre conceptos y montos máximos; 2) Al Ejecutivo Local y, en su caso a los
Municipios, se les impuso la obligación de contar con la autorización del Legislativo Local.
¿Cuál es la situación actualmente?
La deuda subnacional ha crecido a niveles sin precedente en la historia reciente del
país. Esto la ha colocado en el centro de la agenda nacional recientemente. Sin embargo,
pocos han advertido que la deuda subnacional contraída en los últimos seis años ha sido
superior al crecimiento de los ingresos totales de las entidades federativas, lo que quiere
decir que los niveles de endeudamiento son cada vez menos manejables.

3. La sostenibilidad de la deuda y la crisis de legitimidad


Dentro de los últimos seis años, el endeudamiento subnacional creció. Pero fue en los
últimos tres cuando su ritmo de incremento se apartó totalmente de la tendencia de
crecimiento de ingresos totales.
Carlos González Barragán publicó 9 , en marzo del 2013, un análisis de la
sostenibilidad de la deuda en los gobiernos subnacionales. En principio, en él se observa
que las obligaciones financieras en el orden subnacional han cambiado radicalmente en la
última generación: “Mientras que a inicios de la década de los 1990 la deuda que podrían
tener los estados y municipios era principalmente contraída entre órdenes y dependencias
de gobierno; hoy en día la deuda se puede encontrar en un sinnúmero de instrumentos y
estructuras que involucran al sector público, privado e indirectamente hasta internacional”.
Hay, por supuesto, un componente económico: para el mediano y largo plazo, las
administraciones que hereden deudas no podrán hacer frente a sus necesidades pues sus

8
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 9ª Época; Pleno; Tomo XXXII, Noviembre de 2010. Pág.
1207. Acción de inconstitucionalidad 163/2007
9
El estudio completo puede encontrarse en las publicaciones periódicas del Centro de Investigación
Económica y Presupuestaria (CIEP) www.ciep.mx.

142
presupuestos están ya comprometidos. Pero hay, además, un componente político la
posibilidad de plantearse si, en verdad, este compromiso para las futuras generaciones
corresponde a los intereses de la comunidad está en manos solo de quienes ostentan el
poder. Este componente es producto de la estructura legal predominante en materia de
deuda pública que no le reconoce interés jurídico a la comunidad. Así, los actuales
gobernadores y presidentes municipales no parecen ser muy diferentes al rey Francisco I de
Francia de hace cinco siglos.

4. Opacidad y responsabilidad transgeneracional.


La deuda no es otra cosa que anticipar ingresos futuros. Al igual que en el caso de las
finanzas personales, cuando se pide un crédito lo que en realidad se está haciendo es
privilegiar el consumo el día de hoy a cambio de sacrificar consumo en el futuro. Para el
mediano y largo plazo, por la deuda pública adquirida, se reduce la capacidad de gestión de
las administraciones10.
De acuerdo con Musgrave y Musgrave11, las finanzas públicas tienen, al menos, tres
funciones básicas: la de asignación (allocation function), constituido por la provisión de
bienes sociales entendidos como diferentes a los bienes privados; la de distribución
(distribution function), sobre el ajuste en la distribución del ingreso y riqueza para asegurar
lo que la comunidad considere justo; y la de mantener un grado razonable de estabilidad en
los precios y empleo (stabilization function).
Como instrumento, a la luz de las funciones básicas de las finanzas públicas y del
principio democrático que debiera vertebralas, la deuda pública, sirve “mediante la elección
política, para cumplir las tareas atribuidas al hogar público conforme a los principios
económicos y morales básicos de esa esfera de relaciones sociales” 12. A nivel normativo
constitucional, así lo entendió el Constituyente. Véase, específicamente, el segundo párrafo
de la fracción VIII del artículo 117 establece que:

10
A manera de ejemplo. En enero del 2009, el Pleno de la Suprema Corte resolvió por unanimidad la
controversia constitucional 10/2008 relativa a la deuda del municipio de Zacatepec, en Morelos. Ahí se
advierte que dentro de los conceptos que integran la hacienda municipal hay algunos que no están sujetos al
principio de libre administración hacendaria, como lo son los relacionados con las deudas.
11
Musgrave, R. A., & Musgrave, P. B. Public finance in theory and practice. Nueva York: McGraw Hill,
1980.
12
Fernández Cainzos, José Juan. Sociología de la Hacienda Pública. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales,
2006.

143
Los Estados y los Municipios no podrán contraer obligaciones o
empréstitos sino cuando se destinen a inversiones públicas
13
productivas , inclusive los que contraigan organismos
descentralizados y empresas públicas, conforme a las bases que
establezcan las legislaturas en una ley y por los conceptos y hasta por
los montos que las mismas fijen anualmente en los respectivos
presupuestos. Los ejecutivos informarán de su ejercicio al rendir la
cuenta pública.

Sin embargo, al día de hoy, pueden identificarse elementos que suguieren una
brecha entre el deber ser normativo y lo que ocurre en la realidad.
Antes de 1995, que los gobiernos de estados y municipios pudieran contratar deuda,
era prácticamente imposible. Después de ese año, con la entrada en vigor de la reforma al
artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal estos gobiernos subnacionales pueden ya
hacerlo con la banca comercial, la banca de desarrollo o instituciones similares; incluso es
posible recurrir al mercado de valores con emisiones de deuda para financiarse del público
en general.
Posterior a la reforma de 1995 y hasta 2009, el empleo de este mecanismo fue
moderado. Posterior a este año y hasta la fecha, el incremento de los montos solicitados se
aceleró de manera significativa. En 2011, el tema de la deuda pública ocupa ya un lugar
importante en la agenda política: después de que en Coahuila se conociera un incremento
oculto del monto de deuda, de 350 millones de pesos a 36 mil millones en tres años, el
interés se volcó sobre las finanzas estatales y municipales.
Al cierre del 2012, cerca del 80% del total de los ingresos de los estados vía
participaciones se encuentran comprometidos. De acuerdo con esta medición, relación
obligaciones financieras con participaciones de ingresos federales, los diez estados con
mayor deuda son: Coahuila (sus obligaciones representan el 298.7% de las participaciones
recibidas anualmente), Quintana Roo (225.4%), Nuevo León (186.2%), Chihuahua
(124.1%), Nayarit (115.8), Veracruz (111.6%), Michoacán (101.5%), Sonora (100.3%),
Distrito Federal (97.3%) y Baja California (97.3%).
13
Subrayado nuestro.

144
En esta relación, un alto porcentaje de compromiso significaría una implicación
directa en la naturaleza y alcances de las políticas públicas de mediano y largo plazo 14:
cuando los gobiernos se endeudan, están decidiendo utilizar en el presente los ingresos
que les corresponden a las administraciones futuras y, “al hacerlo, se sacrifican los
beneficios de la población futura por brindar beneficios a la población del presente”15.
Esta aseveración, por cierto, sigue siendo motivo de discusión en la academia.
Relacionados con la solvencia de las finanzas públicas, sobre la carga de la deuda
pública a futuras generaciones, pueden identificarse dos posturas16:

1) Los que consideran que sí hay una carga, pues eventualmente la deuda será pagada
a través de los impuestos por lo que únicamente se ha pospuesto el momento de
hacerlo;
2) Los que consideran que no hay una carga, pues el costo que se paga a través de
impuestos será equivalente a los beneficios recibidos, por lo que se compensan
mutuamente.

Musgrave y Musgrave, de hecho, se inclinan por la segunda de las posturas. Para el caso
nacional, ejemplo que refieren en su estudio, señalan que no hay necesidad del pago de una
deuda, entendida como un todo, pues bastaría con la renegociación de los términos del
vencimiento. Mientras que el asunto se mantenga dentro del propio país, agregan, sólo el
pago de los intereses crean requerimientos impositivos adicionales. Ahora bien, si esos
señalamiento pudieran aplicar a la deuda de un país, no parecen aplicar para las deudas en
estados y municipios. De hecho, los autores aclaran que el problema de la carga y la
equidad intergeneracional “destaca con mayor intensidad en los niveles estatales y locales”.
Pero los montos de las deudas públicas y sus probables implicaciones en políticas
públicas de mediano y largo plazo, es apenas una de las aristas que pueden estudiarse. De lo
observado en el caso mexicano se desprende que sólo después de 2009, la deuda pública
fue un mecanismo empleado de manera preponderante por, al menos, diez administraciones

14
Es la denominada carga y equidad intergeneracional de la deuda pública (burden and intergeneration
equity, en términos de Musgrave & Musgrave (1980:706).
15
Sena Menchaca, W. A. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados.
Recuperado el 5 de febrero de 2013, de IV Premio Nacional de Finanzas Públicas. 2011.
16
Musgrave & Musgrave, op. cit.

145
estatales. Atendiendo a la disposición constitucional (el ya citado párrafo segundo, fracción
VIII del artículo 117) o los criterios jurisprudenciales en torno a ello (la tesis 100/2010
novena época, por ejemplo orientan sobre la obligación de identificar el destino del
financiamiento y la tesis 101/2010 novena época, sobre el fin de dichas inversiones, generar
ingresos de manera directa o indirecta), debiera existir una correlación entre endeudamiento
e inversiones productivas que, en la realidad, no se observa. ¿Qué estaría provocando esta
brecha entre el ser y el deber ser?
La información necesaria para tratar de formular una respuesta se encuentra dispersa
o protegida bajo el denominado “secreto bancario”. El esquema de acceso a la información
pública existente no le permite al ciudadano tener la certeza de: 1) por qué se contrató un
crédito, 2) cuáles fueron los elementos considerados para contratarlo con una institución
bancaria en particular, 3) cuánto cuesta (en términos de intereses, ingresos afectados en
garantía, comisiones) el crédito, 4) el destino de los recursos. Este es un manto de la
opacidad.
Estudios ya realizados en torno a las deudas subnacionales han concluido existe una
relación entre deuda pública y elecciones, asunto que se aparta de lo establecido en la
Constitución. De acuerdo con Carpizo Riva Palacio 17, por ejemplo, ante una competencia
política baja, el gobernador de un estado tiene mayor margen de maniobra para aprobar
montos de endeudamiento más elevados; de manera contraria, cuando la competencia es
mayor, el endeudamiento estará limitado por una negociación política más intensa en el
congreso y un escrutinio más cercano a los planes de endeudamiento del ejecutivo estatal.
A esto, el autor denomina “efectos cruzados” entre la competencia política y el
endeudamiento estatal. Enfocándose al municipio, Sena Menchaca concluye que el efecto
del ciclo electoral en las decisiones de la deuda de largo plazo es importante. De acuerdo
con la evidencia estudiada, sugiere además se están destinando mayores recursos por
endeudamiento para financiar gasto corriente.
En caso de asumir la postura que considera que el endeudamiento sí tiene
implicaciones en las políticas públicas de mediano y largo plazo o al identificarse que la
deuda pública estaría siendo empleada para un fin distinto al permitido en el orden

17
Carpizo Riva Palacio, C. I. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados.
Recuperado el 5 de febrero de 2013, de V Premio Nacional de las Finanzas Públicas. Mención Honorífica.
2012

146
constitucional, no existen mecanismos legales para inconformarse frente a decisiones que,
dada la inexistente transparencia, pueden ser arbitrarias. Es decir, no parece haber un
esquema propicio para la rendición de cuentas.

5. La transparencia y el redescubrimiento de la legitimidad


En primera instancia, pareciera que los primeros que debieran estar preocupados en la crisis
de legitimidad que propicia el esquema predominante son los gobernantes. Pero, por una
visión de Estado, esto no es así: la crisis de legitimidad afecta lo mismo a gobiernos como a
gobernados.
Tradicionalmente, quienes hacen leyes no se preocupan por qué sucede una vez que
inicia su vigencia. Lo relacionado con la transparencia, es clara muestra de ello: desde el
2000, en México, se ha legislado mucho pero se ha impactado poco.
El cúmulo de esfuerzos legislativos no ha inhibido, como se esperaba, la corrupción.
El impacto en otras áreas, a más de una década de que el tema se encuentra presente en la
agenda pública, es incipiente. Al día de hoy, el enfoque tradicional del proceso legislativo
ha sido insuficiente.
La falta de atención sobre los efectos de una norma que se lleva a la práctica tiene
su origen, de acuerdo con Prieto Sanchís 18, en una doble premisa: por un lado, el legislador
es un soberano absoluto cuyas decisiones no pueden ni deben ser discutidas; por el otro,
todo aquello que exceda los límites estrictos de la norma (los efectos sociales, su justicia,
eficacia o adecuación a la moralidad, por ejemplo) no es cuestion que deba preocuparles.
Así entendido el proceso legislativo, cuando se legisla, ha de cuidarse la sintaxis, pues del
soberano se espera una expresión pulcra. Se cuida, también aunque en menor medida, la
consistencia interna del entramado legal, para que no existan contradicciones evidentes o
invasiones a esferas competenciales. A falta de mecanismos de discusión, reflexión o
análisis fuera del recinto legislativo, al destinatario de la norma no le queda más que tratar
de explicar las intenciones del legislador suponiendo “el espíritu de la norma” o, posterior a
un litigio, conociendo la interpretación judicial. Esta ha sido la tónica legislativa
predominante. De las consecuencias de la norma, nada.

18
Prieto Sanchís, Luis, “Del mito a la decadencia de la ley. La ley en el Estado Constitucional” en Elementos
de técnica legislativa. México: Porrúa, UNAM, 2004.

147
Hay, incluso, un término acuñado para señalar este distanciamiento entre la hechura
de normas y lo provocado: “decadencia de la ley”. Esta se produce, en términos de Prieto
Sanchís, cuando tras la ley ya no se vislumbra mas que una voluntad desnuda “en ningún
caso el fruto racional de un legislador tambien racional” 19. Hay, pues, una mera expresión
material de la voluntad del representante de la Soberanía, en cumplimiento de la formalidad
pero en ausencia de un trabajo racional sobre el impacto social o en términos de factibilidad
administrativa o de eficacia. En la ciencia o disciplina del Derecho, varias son las corrientes
que han criticado este distanciamiento: la llamada “Jurisprudencia de los Intereses”
desarrollada por Phillip Heck a principios del siglo pasado, el sociologismo de Duguit y el
denominado realismo norteamericano, por mencionar algunas que suelen denominárseles
bajo la etiqueta amplia de “antiformalismo”. La actividad legislativa, sin embargo y a pesar
de las críticas, se ha mantenido con las mismas características a lo largo del tiempo.
Las premisas de la recientemente denominada “Teoría de la Legislación” plantea la
necesidad de desarrollar un modelo “que permita como mínimo, una reflexión más detenida
de las causas que motivan la aprobación de una ley… y la evaluación de los resultados
provocados una vez aplicada la misma”20. Hay, como puede notarse, un “desplazamiento
del Estado legislador por el Estado administrativo” 21.
Esto viene a colación pues debiera considerarse la transparencia como una medida
preventiva de una crisis de legitimidad que se avisora por el inadecuado uso de la deuda en
estados y municipios.

6. Apunte final: el replanteamiento de la transparencia desde la norma


Existe un trabajo normativo relacionado con la transparencia que se ha acumulado en los
últimos trece años. Los resultados distan de lo esperado y se han presentado fenómenos,
como el endeudamiento irresponsable, para el que el entramado normativo pareciera no
estar preparado.
Dejar el esquema como está parece recordar aquél poema de Mandeville: “La
conclusión parece inequívoca: Dejad, pues, de quejaros: solo los tontos se esfuerzan por

19
Op. cit.
20
Mora-Donatto, C., & Sánchez Gómez, E. Teoría de la legislación y técnica legislativa. Una forma nueva de
entender y ejercer la función legislativa. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de
Investigaciones Jurídicas, H. Congreso del Estado de Tamaulipas. 2012.
21
Prieto Sanchís, Luis. Op. cit.

148
hacer de un gran panal un panal honrado. Fraude, lujo y orgullo deben vivir, si queremos
gozar de sus dulces beneficios”.
Urge un replanteamiento de la transparencia, desde la norma, a partir de una
renovada aproximación en el quehacer legislativo.
En Teoría de la Legislación, esta nueva aproximación, no solo es indispensable
conocer y vincular los propósitos orientadores de la actividad creadora de las leyes, es
decir, la ya comentada política legislativa. Se requiere de la técnica legislativa, que engloba
el conocimiento de herramientas propiamente dichas que, si bien se observan en función de
prioridades y oportunidades políticas, focalizan el producto normativo.
Desde una concepción tradicional, una ley es buena en cuanto cumpla las
características de generalidad, bilateralidad y coercibilidad y sea conocida y aplicada por
los sectores sociales a los que se dirige. La propuesta de la Teoría de la Legislación,
requiere de otras cualidades.
La técnica legislativa tiene mayor relevancia en los primerios estadios del proceso
legislativo. En términos de Bulygin 22, se trata de la etapa de “preparación del proyecto”
previa a la sanción de la ley, que es un acto de decisión política; para Rodríguez
Mondragón 23, se trata de la “etapa prelegislativa”, que antecede a las etapas legislativas y
postlegislativa.
Bulygin ofrece una clasificación útil en términos de la técnica legislativa desde la
perspectiva del gobierno estratégico y para resultados. Parte de una primera distinción
sobre los “problemas de legislación”, que divide en dos: los “políticos” y los “técnicos”.
Los problemas técnicos pueden ser o cuestiones relacionadas con el lenguaje (sintaxis,
ambigüedad, vaguedad) o cuestiones de origen lógico o conceptual. Estos últimos son, a su
vez, subdividios en dos catgorías: problemas sistemáticos (contradicciones, lagunas y
redundancias) y problemas dinámicos (promulgación y derogación). La conexión entre la
política legislativa y la técnica legislativa se encuentra, precisamente, en las cuestiones de
origen lógico o conceptual, dentro de los problemas técnicos.
Para resolver los de índole lógico conceptual, se identifican algunas técnicas:

22
Bulygin, Eugenio “Teoría y técnica de legislación” en Elementos de técnica legislativa. México: Porrúa,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2004
23
Rodríguez Mondragón, R. “El proceso de producción legislativa” en Elementos de técnica legislativa.
México: Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México. (2004).

149
Rodríguez Mondragón, por ejemplo, recomienda debe cuidarse: a) el planteamiento
correcto del problema, definiendo qué es lo que se pretende mejorar; b) la correcta
identificación de los actores involucrados y sus intereses; c) conocer los incentivos y
motivaciones que originan el interés jurídico sobre las conductas a regular; d) determinar la
importancia y necesidad de la institución formal (preguntarse por las consecuencias que
ocasionaría la ausencia de reglas formales); e) establecer los objetivos que se persiguen con
la nueva normativa o la normativa modificada; f) definir las estrategias de negociación con
actores relevantes, g) conocer el momento para actuar y la vigencia de la institución. En la
etapa legislativa, debe cuidarse: a) analizar la coherencia y consistencia interinstitucional y
b) la previsión de supuestos conflictivos en la redacción. Finalmente, en la etapa
postlegislativa: a) el análisis del impacto de la institución sobre los aspectos considerados y
la posibilidad de efectos no previstos; b) el monitoreo de la norma; c) elaboraciónd e
indicadores sobre la eficacia y eficiencia de la norma; d) como consecuencia de lo anterior,
considerar el proceso de rediseño o modificación de la legislación.
Para Muro Ruiz, requiere se contesten al menos cuatro preguntas orientadoras: ¿Qué
vinvulación impera entre legislación y verdad? ¿Cuál es la relación entre la let y ante el
cambio? ¿Qué tipo de enlaces se originan entre la legislación y el poder? ¿Qué grado de
detalle han de contener las normas legales? Su formulación sistemática a lo largo de la
etapa prelegislativa, y sus respuestas, contribuirían al control de contingencias en los
problemas dinámicos y sistémicos del quehacer legislativo.
Pero hay, en Teoria de la Legislación, una propuesta adicional que se aparta del
esquema tradicional del trabajo legislativo cuyo paradigma dominante surge de una
necedidad de centralización del poder. Antes de su aprobación formal, la nueva normativa
(o las reformas propuestas a una existente) debe recabar las opiniones de los
implementadores “de este modo, la creación de las leyes se escapa al menos materialmente
del ámbito parlamentario para ser asumida por los expertos de la administración” 24. No se
trata, como podría existir en la práctica, de la organización de foros de consulta o la
socialización del producto legislativo sino de un proceso verdadero de validación de la
factibilidad de la norma. Porque “el decisionismo de la norma particular se impone sobre la
generalidad y abstracción de la ley… en el sentido de que cada día resulta menor el ámbito

24
Prieto Sanchís, Luis. Op. cit.

150
de autonomía y libre disposición de los particulares que se sacrifica, no en nombre de
disposiciones generales y abstractas, sino de intervenciones administrativas singualres y de
dificil conocimiento”25. Es ocuparse de comprender lo que sucederá una vez que la norma
cobre plena vigencia. Dicho en pocas palabras, “frente a lo que imaginó la ciencia de la
legislación, la ley no agota la experiencia jurídica” 26 . Pero el trabajo legislativo sigue
siendo artesanal. Cada caso deberá encontrar las herramientas técnicas que mejor se
adecuen a lo definido en política legislativa.
A la luz de lo último presentado, esta parece una alternativa viable por explorar.

Fuentes
Ackerman, J. M., & Sandoval, I. E. (2005). Leyes de acceso a la información en el mundo
(Vol. Cuadernos de la Transparencia 7). México: Instituto Federal de Acceso a la
Información Pública.
Aguilar Rivera, J. A. (2006). Transparencia y democracia: claves para un concierto (Vol.
Cuadernos de la Transparencia 10). México: Instituto Federal de Acceso a la
Información Pública.
Bertoni, E. (2004). Democracia y transparencia en el Acceso a la Información del Poder
Judicial. En J. Islas López, La transparencia en la impartición de justicia:retos y
oportunidades (págs. 37-43). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Bulygin, E. (2004). Teoría y técnica de legislación. En M. Carbonell, & S. T. Pedroza de la
Llave, Elementos de técnica legislativa (págs. 85-102). México: Porrúa,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Carpizo Riva Palacio, C. I. (2012). Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H.
Cámara de Diputados. Recuperado el 5 de febrero de 2013, de V Premio Nacional
de las Finanzas Públicas. Mención Honorífica:
http://www.cefp.gob.mx/portal_archivos/convocatoria/pnfp2012/pnfp2012_mencio
nhonorifica.pdf
Consejo Internacional para el Estudio de los Derechos Humanos, Tecnológico de
Monterrey. (2009). La corrupción y los derechos humanos: estableciendo el

25
Op. cit.
26
Op. cit.

151
vínculo. México: Consejo Internacional para el Estudio de los Derechos Humanos,
Tecnológico de Monterrey.
Fernández Cainzos, J. J. (2006). Sociología de la Hacienda Pública. Madrid: Instituto de
Estudios Fiscales.
Fox, J., & Haight, L. (2007). Las reformas a favor de la transparencia: teoría y práctica. En
J. Fox, L. Haigth, H. Hofbauer, & T. Sánchez, Derecho a saber. Balance y
perspectivas cívicas (págs. 29-64). México: Fundar, centro de Análisis e
Investigación A.C., Woodrow Wilson Internacional Center for Scholars.
Mandeville, Bernard, La fábula de las abejas o cómo los vicios privados hacen la
prosperidad pública. Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1982
Merino, M. (2008). En víspera de la revolución informática. En P. Salazar Ugarte, El
derecho de acceso a la infromación en la Constitución Mexicana: razones,
significados y consecuencias (págs. 119-148). México: Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.
Mora-Donatto, C., & Sánchez Gómez, E. (2012). Teoría de la legislación y técnica
legislativa. Una forma nueva de entender y ejercer la función legislativa. . México:
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas,
H. Congreso del Estado de Tamaulipas.
Musgrave, R. A., & Musgrave, P. B. (1980). Public finance in theory and practice. Nueva
York: McGraw Hill.
O´Connor, J. (1981). La crisis fiscal del Estado. Barcelona: Península.
Prieto Sanchís, L. (2004). Del mito a la decadencia de la ley. La ley en el Estado
Constitucional. En M. Carbonell, & S. Pedroza De La Llave, Elementos de técnica
legislativa (págs. 15-58). México: Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de
México.
Rein, M., & Rabinovitz, F. F. (1978 [2000]). La implementación: una perspectiva teórica.
Entre la intención y la acción. . En L. F. Aguilar, La implementación de las políticas
(págs. 147-184). México: Miguel Ángel Porrúa.
Rodríguez Mondragón, R. (2004). El proceso de producción legislativa. En M. Carbonell,
& S. T. Pedroza de la Llave, Elementos de técnica legislativa (págs. 143-156).
México: Porrúa, Universidad Nacional Autónoma de México.

152
Sena Menchaca, W. A. (2011). Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H.
Cámara de Diputados. Recuperado el 5 de febrero de 2013, de IV Premio Nacional
de Finanzas Públicas:
http://www.cefp.gob.mx/portal_archivos/convocatoria/pfp2011/pfp2011-mh2.pdf
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 10ª Época. Libro I, octubre de 2011,
tomo1
- - - , 9ª Época. Tomo XXXII, noviembre 2010.

153
EL “NUEVO” GOBIERNO EN MÉXICO Y LA REAFIRMACIÓN

DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES

Rubén Ibarra Escobedo

José Luis Hernández Suárez

La democracia representa la desesperanza de


encontrar héroes que os gobiernen, y la
resignada conformidad con la falta de ellos.

Thomas Carlyle

Introducción

Con el regreso del PRI a la presidencia de la República se haría indispensable, como


primera tarea, la reorientación del modelo económico y la necesidad de retomar el papel
activo, característico desde los años treinta y hasta inicios de los ochenta del siglo previo,
del Estado en la política económica y, aunque en menor medida, en la política social. Frente
a la nueva realidad, que presenta un casi estancamiento de la economía durante las últimas
tres décadas, una economía que ha sido incapaz de generar los puestos de trabajo que
demanda la población, y, en contraparte, de un crecimiento continuo de la pobreza y la
marginación, el Estado no puede seguir manteniéndose como un mero “espectador del
acontecer económico nacional” como calificó Jesús Silva Herzog la situación de los años
ochenta.27 Si esa reorientación fuera posible, quedarían por realizar tareas más importantes

Los autores se desempeñan como docentes-investigadores de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la


Universidad Autónoma de Zacatecas, Programa de Maestría en Ciencias Sociales.
27
La expresión, desde luego, no es, en sentido estricto, exacta. Si bien, el Estado deja de responsabilizarse
directamente de la inversión en actividades económicas y el diseño de las políticas propias, no por ello deja de
participar en la economía. Lo que sí es cierto, es que el nuevo Estado, el Estado neoliberal, en sintonía en los
diferentes países, tiene como propósito fundamental garantizar las condiciones adecuadas de acumulación; es
decir, tal y como lo expresa David Harvey, el Estado conduce y garantiza “una provechosa acumulación de
capital tanto por parte del capital extranjero como doméstico”.

154
encaminadas a revertir los profundos daños que semejante modelo depredador ha dejado en
el conjunto de la sociedad.

En términos generales, el presente documento pretende dar respuesta a la siguiente


pregunta: ¿Con el inicio de un nuevo gobierno, existe alguna señal que indique que habrá
alguna modificación del fracasado modelo neoliberal vigente durante las últimas tres
décadas?

De manera preliminar, la realidad del actual gobierno también lo es, se puede afirmar que,
no obstante que durante el último lustro esa ideología neoliberal ha desencadenado, a nivel
global, la más severa crisis en lo que tiene de vigencia, se mantiene arraigada en la mente
de la clase política que dirige el país. Desde luego, no es que en el pasado haya tenido algún
éxito. Desde su puesta en marcha, a comienzos de los años ochenta del siglo pasado, el
experimento neoliberal ha sido un rotundo fracaso, si se piensa en las consecuencias, en
primer lugar, para la mayoría de la población del país y también en términos económicos.
Algo tiene que ver, casi seguramente, que el actual gobierno presente una gran afinidad con
los gobiernos que pusieron en marcha esta visión de la realidad económica y social. Por
ello, la esperanza de una modificación en el diseño de las políticas públicas hasta ahora
puestas en marcha parece una mera ilusión.

Breve recuento de daños y engaños

El protagonismo desempeñado por el Estado en la economía durante un medio siglo, se


perdió entre los años ochenta y principio de los años noventa con los gobiernos priistas: de
“renovación nacional” (Miguel de la Madrid Hurtado) y de “liberalismo social” (Carlos
Salinas de Gortari). El gobierno del “bienestar para tu familia” (Ernesto Zedillo)
simplemente reafirmó y consolidó lo que se había iniciado con el primer gobierno
neoliberal. Ese papel lo ocupan, desde entonces, los organismos del tipo Fondo Monetario
Internacional, Banco Mundial y, más tarde, la Organización Mundial del Comercio que
definen, como es el caso de la inmensa mayoría de los países, las directrices de la política
económica y social.

Los gobiernos panistas (2000-2012) simplemente, por su carácter neoliberal y de derecha,


no solo continuaron, sino profundizaron el proyecto histórico de subordinación de México a

155
la expansión de las corporaciones globales y la integración dependiente a los Estados
Unidos de Norteamérica (Solís de Alba y otros, 2007).

En ese proceso se impuso, bajo la directriz de la tecnocracia ahora de regreso, un


entramado de políticas que impactan en el curso de la actividad económica y, sobre todo,
afectan a distintos sectores de la población. Son consecuencia de estas acciones, por
ejemplo:

* La parálisis productiva: considerando el período posrevolucionario del país, no se


había presentado un crecimiento prácticamente de cero. El primer gobierno
neoliberal, el de Miguel de la Madrid, tiene ese “mérito”. En efecto, “la tasa de
crecimiento porcentual anual promedio del PIB entre 1983 y 1988 es de 0.1”
(Guillén, 1990: 82). Sin embargo, justo es reconocer como mérito también, que
como imagen caricaturesca del candil de la calle y la oscuridad de la casa, Miguel
de la Madrid se convirtió en el “hombre FMI”, algo que ningún otro presidente, a
pesar de un denodado esfuerzo y su talento en ese sentido, no han conseguido hasta
la fecha. Durante una etapa de casi 30 años (1982-2010), la economía creció a un
ritmo promedio apenas de 2.2 por ciento del PIB, mientras la población aumentó 2.1
por ciento (Ramírez, 2011)

* La venta a remate de las empresas públicas: en los primeros dos gobiernos


neoliberales casi se terminó la participación del Estado en la economía; de las 1,155
empresas públicas existentes en 1982, a mediados de 1993 quedaban 213. De
acuerdo con el principal protagonista de este proceso, Jacques Rogozinski (1993),
el objetivo de esta venta masiva radicaba en: fortalecer las finanzas públicas,
canalizar adecuadamente los escasos recursos del sector público en las áreas
estratégicas y prioritarias, eliminar gastos y subsidios no justificados, promover la
productividad de la economía y mejorar la eficiencia del sector público. En la
actualidad queda poco que vender en manos del Estado, aunque el gobierno ya
inició la elaboración de las etiquetas de petróleo y energía. Por otra parte, los
propósitos que se adujeron para la venta en muy poco han tenido éxito. Resulta, a
este respecto muy sugerente, desde el mismo título, el más reciente libro del “Og
Mandino mexicano” (el vendedor de empresas públicas más grande del mundo), en

156
el cual, además de criticar el comportamiento histórico del país, pero muy
consciente de que hay poco que rematar, sugiere, como último objeto de venta de
México, “crear un relato sobre México y venderlo”, con ello se conseguiría “volver
a creer” (Rogozinski, 2012: 257). Enquistado en Nacional Financiera en el actual
gobierno, como otros salinistas exitosos, tendrá ocasión, seguramente, de hurgar en
las recetas del Banco Mundial y Fondo Monetario que, le parece, no han recibido la
suficiente atención. Aunque su jefe, Enrique Peña Nieto, se empeña en considerar
los mandatos de la OCDE y el Banco Mundial para concretar las distintas reformas
estructurales no como recetas sino como “conocimientos” (Cardoso y Miranda,
2013). ¡Como sabiduría que es, hay que seguirla al pie de la letra!

* Evidentemente, este proceso de privatización y la consecuente


desindustrialización como resultado de la reducción de las inversiones del Estado,
que debiera ser el principal inversor en toda economía, propiciaron un drástico
descenso en la generación de empleos (los empleos formales creados durante el
sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado ascendieron a 433 mil plazas, frente a los
casi 6 millones en el sexenio de José López Portillo y más de 2 millones y medio en
el gobierno de Luis Echeverría).

* En realidad, la venta de las empresas paraestatales facilitó los recursos para el


puntual pago de los intereses de la deuda externa, no suspendidos ni siquiera en los
momentos más aciagos del año 1985 y años posteriores. Según datos del FMI, entre
1980 y 1997, México pago casi 150 mil millones de dólares por concepto de
intereses de la deuda externa. En este último año, 1997, pagó 10,800 millones de
dólares. Esta cantidad era equivalente a 287 veces el dinero destinado a todos los
programas sociales, que apenas alcanzaban un monto de 37 millones de dólares; los
recursos destinados para el pago de la deuda representaba más de 3 mil veces los
recursos destinados al combate a la pobreza, cuyo monto era de 3 millones 600
dólares (Aguilar, 2000).

* Un Tratado de Libre Comercio (TLCAN), participando con Canadá y los Estados


Unidos de Norteamérica, a todas luces sin ventajas para la economía mexicana pero
vendido a la opinión pública como la puerta al desarrollo, que permitiría los

157
aumentos en la productividad y en la generación de empleos. Pese al TLCAN, la
economía en general, no vista desde sectores específicos exportadores, como las
maquiladoras, no ha mostrado ese dinamismo prometido. A casi dos décadas de la
puesta en marcha y, a pesar del casi medio centenar de tratados comerciales, el
comercio sigue realizándose en un 80 por ciento con los Estados Unidos. Por otra
parte, el hecho de que la Constitución establezca que algunos sectores claves de la
economía son propiedad de la nación, no impidió su enajenación. Simplemente, se
vota, sin esforzar demasiado el magín, una reforma y se modifica la Carta Manga
(se legaliza una práctica ya existente, aducirán los legisladores, “orgullosos” de su
acertada decisión). Por ejemplo, solamente en el sexenio de Carlos Salinas de
Gortari se aprobaron casi treinta enmiendas para ajustar la legislación al tratado de
Libre Comercio (Bello, 2012). Al propio tiempo, en 1993 como exigencia de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se dio la
liberación de los movimientos de capital, elemento que permite explicar la crisis en
el inicio del sexenio de Ernesto Zedillo. Lo más grave radica en que, a partir de
entonces, como parte del proceso mundial, se ha consolidado un poder monetario
privado que condiciona y diseña cualquier política económica, dando “…lugar a la
aparición del casino financiero en donde reinan sin apenas competencia los grandes
banqueros para tratar de adueñarse del mundo” (Navarro y Torres, 2012:84) 28

* La mercantilización de la propiedad de las tierras ejidales a través de la reforma


del artículo 27 constitucional. Dicha reforma fue justificada, principalmente, en la
garantía y seguridad que ahora tiene el campesino para disponer de su parcela,
como en la falta de productividad y competitividad de la agricultura campesina de
acuerdo con la lógica capitalista y en el exceso de trabajadores en el campo. En
realidad, la reforma permite transformar la antigua propiedad social en una
mercancía, junto con sus antiguos poseedores. El capitalismo no tolera medios de
producción sociales. Con ello, culmina el apoyo al campo; es decir, se genera el

28
Como efecto de la desregulación y la falta de controles sobre los movimientos de capital se ha producido el
aumento de la actividad criminal, que a nivel mundial mueve alrededor de 2.1 billones de dólares (3.6 por
ciento del PIB mundial) según la ONU, una cifra subestimada de acuerdo con la OCDE y el FMI. Interpol
estima que el porcentaje que representan las actividades criminales es del 15 por ciento de la economía
mundial. El FBI indica que el beneficio que generan es de 1 billón de dólares anuales (Navarro y Torres,
2012). ¿Cuál será la proporción con que México participa en esas mafias? Seguramente muy considerable.

158
desmantelamiento de lo que habían sido los principales instrumentos de política
agrícola: precios de garantía, inversión pública, subsidios, crédito, extensionismo,
organización económica de los productores y sanidad. Instrumentos que hicieron
posible, a fines de los años setenta, que México se convirtiera en un exportador de
alimentos. Un proceso que se revierte y perdura, a la alza, en nuestros días. Por
desgracia, en los últimos diez años, se han cuadruplicado las importaciones de maíz.
Mientras que la compra de productos agropecuarios es actualmente de 12,330 mmd,
más del doble que hace una década. En el momento en que se plantea un programa
para “erradicar el hambre”, se tendría que ser consciente de que, acabar con el
hambre no pasa por el mantenimiento de programas de caridad, como ha sido la
lógica de los programas asistenciales; un primer paso esencial radicaría en el
fortalecimiento de la producción local de alimentos, pero ello conlleva el abandono
de la visión neoliberal que concibe a la agricultura como un sector exportador.
Como está planteado el programa contra el hambre pareciera el guión de una pésima
película en que las trasnacionales que generan obesidad y desnutrición cumplen el
papel de actores centrales. Será por ello que el aumento en alimentos y medicinas
llegará pronto.

* El brutal recorte de los servicios sociales se tradujo, por ejemplo, en una


disminución del “presupuesto sanitario del 4.7% al 2.7% del conjunto del gasto
público, hasta el Banco Mundial se vio obligado a reconocer que el gobierno
mexicano ‘está gastando menos de lo previsto en sanidad’. No es sorprendente, por
lo tanto, que la mortalidad infantil por malnutrición casi se triplicara respecto de los
años setenta” (citado en Bello, 2012:70). Considerando un período histórico más
amplio, en 1980 el gasto social representaba 20 por ciento del gasto del gobierno, en
2008 era de 12 por ciento. Con ello se ha generado privatización y subrogación de
los distintos servicios públicos (Ramírez, 2011).

Los costos sociales generados por esta ausencia del Estado en la rectoría de la economía
han sido muy grandes.

 Creciente desempleo que alcanza más del 7 por ciento de la población


económicamente activa. Adicionalmente, 29 millones de los que tienen empleo,

159
60.1 por ciento de los ocupados, se desempeñaban en actividades informales (Inegi,
2012). El panorama es, entonces, de ausencia de sistema de seguridad para tres de
cada cinco trabajadores, y una perdida de 75 por ciento del poder adquisitivo de los
salarios durante el periodo.
 Incremento de la pobreza (según el Banco Mundial, unos 60 millones de mexicanos
son pobres, de los cuales 22.3 millones son extremadamente pobres). El país se ha
convertido en uno de los países con mayor porcentaje de pobreza en el continente,
en un proceso que cada vez suma a más compatriotas en esta situación. Apenas uno
de cada cinco mexicanos es ajeno a la pobreza y uno de cada cuatro no tiene
posibilidades de satisfacer sus necesidades de alimentación (Olivares, 2013:45). Tan
solo “… en los dos últimos años, un millón 300 mil mexicanos se sumaron a la
población en pobreza extrema, pese a los recursos públicos invertidos a través de
diversos programas sociales” (González, Miranda y Rodríguez, 2013:31). No puede
ser de otro modo, tratándose de programas focalizados de caridad, en un derrotero
que va de Pronasol, Progresa y Oportunidades que perpetúan la pobreza, como
manjar apetitoso para los políticos neoliberales.

Sin embargo lo más grave que está produciendo la ideología del neoliberalismo, además de
las políticas ya en marcha, radica en un proceso de destrucción de nuestra capacidad de
pensar y con ello de nuestra capacidad creadora. Desde Francis Fukuyama con la idea del
“fin de la historia” o la afirmación categórica y criminal de Margaret Thatcher consistente
en que no “hay alternativa”, se ha generado una aceptación sumisa de los gobiernos, que
aceptan, como “conocimientos”, los dictados de los organismos y los falsos expertos de la
economía que encabezan el neoliberalismo, asumiendo por consecuencia la ausencia de
alguna decisión política.

La necesidad del Estado de bienestar frente a su perversión neoliberal

En un medio globalizado y de hegemonía del pensamiento neoliberal se afirma que los


problemas que enfrentan las economías tienen su origen en algún tipo de intervención
estatal; intervención que genera distorsiones en la asignación de recursos y obstaculiza el

160
crecimiento productivo de la economía. En tal sentido, para los neoliberales “el Estado no
es la solución, el Estado es el problema”, en la expresión popularizada, no creada, por
Ronald Reagan. Pero no hay datos que confirmen que el Estado obstaculiza el crecimiento
económico, al contrario, las economías crecieron durante el período de intervención del
Estado a un ritmo que no se ha repetido en el neoliberalismo. México creció por encima del
6.5 por ciento en ese período. Ninguno de los sexenios neoliberales ha conseguido esa tasa
de crecimiento de la riqueza ni de cerca.

El proyecto neoliberal resurge con la crisis del capitalismo de los años 60 del siglo pasado.
El anticomunismo de la Guerra Fría y el repudio de las políticas públicas keynesianas, que
otorgan un papel decisivo al Estado en el desarrollo económico, fueron sus fundamentos.
La diferencia entre la propuesta keynesiana y la propuesta neoliberal es muy clara. Para
Keynes el desarrollo dependía de políticas sociales dirigidas a asegurar el pleno empleo y la
redistribución de la riqueza por medio del control estatal de precios, de la inflación y de los
salarios; en cambio, para los neoliberales fue la oposición y la crítica a dichos principios lo
que hizo renacer su doctrina.

Por otra parte, los argumentos en contra del Estado de bienestar elaborados por los teóricos
del neoliberalismo carecen de fundamento, puesto que ni la afectación al proceso de
acumulación capitalista ni la incompetencia económica pueden ser atribuidas al Estado de
bienestar.

En el primer caso, sobre la afectación al proceso de acumulación capitalista:

 En principio, la aparición del Estado de bienestar no se propuso nunca sustituir el


régimen capitalista por una organización social más avanzada, al contrario, su
presencia asegura la continuidad del sistema.
 Más todavía, la intervención del Estado es el mecanismo para el relanzamiento de
unas economías derrotadas, es el medio para preservar y consolidar el capitalismo
frente al riesgo de su hundimiento (Gill, 2002), al dejarlo a su libre albedrio.
 Incluso, como señala Noam Chomsky (2006), la presencia del Estado del bienestar
es el medio adecuado para socavar tanto las incipientes estructuras democráticas y
populares, impedir el bienestar empujado por la presión colectiva, como para

161
generar la idea de la “imposibilidad de un bienestar social al margen del Estado”
(Cabo, 2004:242), al tiempo que permite “apoyar la dependencia de la fuerza de
trabajo respecto al capital” (Meiksins, 2003:32).

Pero, gracias a la satanización del Estado de bienestar proveniente de la ideología


neoliberal, se ha conseguido mantener las políticas sociales que impactan en amplios
sectores de la población en límites convenientes, propicias a la acumulación de capital.

En relación a la incompetencia de las economías en el ámbito internacional:

La idea más extendida es que los países con Estados de Bienestar más pequeños son más
competitivos, porque destinan menos recursos a usos improductivos. Ha-Joon Chang
(2012:255-256), crítico de la ideología del libre comercio, pero ferviente simpatizante del
capitalismo al que considera “el mejor sistema económico inventado por la humanidad”,
demuestra, en esta larga cita, que los datos no sostienen este punto de vista.

Hasta los años ochenta, Estados Unidos creció mucho más despacio que Europa, pese a
tener un Estado de bienestar mucho menor. En 1980, por ejemplo, el gasto social
público solo representaba el 13.3 por ciento del PIB de Estados Unidos, frente al 19.9
por ciento del de los quince países de la Unión Europea. El porcentaje llegaba a situarse
en el 28.6 en Suecia, el 24.1 en los Países Bajos y el 23 por ciento en Alemania
(Occidental). A pesar de ello, entre 1950 y 1987 Estados Unidos creció más despacio
que cualquier país europeo. Durante este período, la renta per cápita aumentó el 3.8 por
ciento en Alemania, el 2.7 por ciento en Suecia, el 2.5 por ciento en los Países Bajos y
el 1.9 por ciento en Estado Unidos.

Obviamente, el tamaño del Estado de bienestar solo es uno de los factores que
condicionan los resultados económicos de un país, pero estos datos demuestran que no
es incompatible mucho Estado de bienestar y mucho crecimiento económico.

Incluso después de 1990, etapa en la que Estados Unidos ha mejorado en crecimiento


relativo, algunos países con mucho Estado de bienestar han crecido más deprisa.

Lo interesante es que las dos economías que crecieron a mayor velocidad dentro del
núcleo de la OCDE durante el período posterior a 1990 fueron:

162
Finlandia (un 2.6 por ciento) y Noruega (2.5 por ciento), ambas con un gran Estado del
bienestar. En 2003, el porcentaje del gasto social público en relación con el PIB fue del
22.5 por ciento en Finlandia y del 25.1 por ciento en Noruega, frente al 20.7 por ciento
de media de la OCDE y el 16.2 por ciento de Estados Unidos. Suecia, que tiene
literalmente el mayor Estado del bienestar del mundo (31.3 por ciento, es decir, el doble
que Estados Unidos), presentó una tasa de crecimiento del 1.8 por ciento igual a la de
Estados Unidos.

Si nos centramos en la década de 2000 (2000-2008), las tasas de crecimiento de Suecia


(2.4 por ciento) y Finlandia (2.8 por ciento) fueron muy superiores a la de Estados
Unidos (1.8 por ciento).

Son fenómenos que no deberían ocurrir si los economistas que apoyan el libre mercado
tuvieran razón sobre los efectos perniciosos de Estado del bienestar en la ética laboral y
los incentivos para la creación de la riqueza.

Los pasos iniciales del renovado gobierno neoliberal priista

Sin haber asumido la presidencia, el nuevo gobierno tenía ya aprobada una reforma
largamente añorada. La reforma laboral, votada y avalada en el ocaso del catastrófico
sexenio calderonista, tiene la impronta priista y se inscribe en el léxico neoliberal de las
“indispensables” exigencias del neoliberalismo. Forma parte de las “reformas estructurales”
como eufemísticamente acostumbra llamar la partidocracia y los medios de
“comunicación” al sacrificio que hay que endosarle a la población. No obstante, a través de
diversos voceros se presenta, como sucedió en el pasado con el Tratado de Libre Comercio
y la apertura indiscriminada de las fronteras mexicanas a mercancías y capital, como la
panacea para insertar al país en la competencia y la productividad globales.

La reciente reforma educativa, y modificación constitucional, aprobada por el Congreso de


la Unión y ratificada en los Congresos locales, es simplemente el intento de adecuación de
la escuela a las nuevas exigencias de la economía capitalista. Servir más y mejor a la
competencia económica. El decreto pone en evidencia la inexistencia del sindicato en la

163
contratación laboral, no se menciona una sola vez al sindicato en el decreto.29 No habrá, en
un futuro próximo, relaciones contractuales y bilateralidad. La reforma genera, además,
inseguridad en el empleo. A pesar de tener una plaza de base, un docente podrá ser cesado
si su desempeño o resultados en la evaluación son deficientes. Al mismo tiempo, se abre el
camino a la privatización al involucrar en la gestión, mantenimiento y aprobación de cuotas
a los padres de familia, además de que se propicia la entrada de empresas a los centros
escolares (Navarro, 2013).

La pérdida de derechos en aspectos tan básicos como el trabajo, la vivienda, la


alimentación, la educación o la salud, forman parte del escenario característico del
capitalismo en su fase más depredadora.

“El capitalismo tardío o posmoderno” se caracteriza “por el imperativo de la


flexibilidad, la continua reinvención discontinua de las instituciones y las reglas de
trabajo, la erosión de las tradiciones laborales, la pérdida de las seguridades, la
multiplicación de empleos fluidos y cambiantes, la aparición de ocupaciones
deslocalizadas y jornadas elásticas, extensas prácticas de subcontratación y
externalización de funciones, declinación de las solidaridades del trabajo y de los
organismo de defensa sindical, precarización de muchos empleos, permanente
reingeniería de las empresas y sus modelos de gestión, reemplazo de las cadenas por
redes de producción, obsolescencia de los conocimientos ligados a las funciones,
evaluación panóptica de los desempeños individuales, internalización e individuación
del éxito y el fracaso, desaparición de actividades y su reemplazo por otras en una
constante dinámica shumpeteriana de destrucción creativa” [Alonso; Fernández y
Nyssen, 2009: 21]

Conclusión

Parte de la tragedia que afecta a los mexicanos radica en el convencimiento y defensa de las
actuales políticas neoliberales, a pesar de que se parecen a ese equino conocido por todos:

29
Horas después, o al mismo tiempo, de la firma del decreto reformador de la educación, fue detenida la
lideresa del SNTE, la otrora representante de la renovación moral de los sindicatos; ciertamente no como un
acto de elemental justicia sino como ejemplo de ajuste de cuentas en la versión salinista. ¡El PRI, también
devora a sus hijos! En aras de intereses que no son precisamente los de la nación.

164
son tercas pero estériles. La población está convencida de que las políticas de “libre
mercado”, el adelgazamiento del Estado, el equilibrio fiscal, la autonomía del Banco de
México y la contención de la inflación son políticas económicas correctas. La población
está penetrada por la ideología neoliberal al grado de seguir votando por políticos que le
perjudican y que son los mismos que en el pasado diseñaron las políticas que mantienen a
la sociedad al borde del precipicio: “…teníamos miedo de acabar creyendo real una mentira
y hemos acabado, al contrario, nihilizando, de cabo a cabo, todo lo real” (Alba, 2006:11).

Marx indica, en El 18 Brumario de Luis Bonaparte, que los grandes hechos y personajes de
la historia “aparecen, como si dijéramos, dos veces… una vez como tragedia y la otra como
farsa”. En México, en los años recientes se ha tenido tragedia y farsa; en esa dialéctica que
caracteriza a los hechos de la historia, al parecer, se tendrá la tragedia y la farsa al mismo
tiempo. El camino trazado por el actual gobierno, es el mismo que se ha seguido durante las
últimas tres décadas; se confirma el pronóstico consistente en la afirmación que ve en el
regreso del PRI a la presidencia, una falsa esperanza de cambio similar a la que se generó
con la alternancia en el gobierno en el año 2000. Si el panismo resultó una mala versión de
las políticas priistas, la vuelta del PRI resultará en la reafirmación del modelo que ese
mismo partido puso en marcha. Más de lo mismo, pero copeteado.

Bajo esa tesitura, pensando en la reforma energética, el caso concreto de Pemex que se
asegura no se privatizará. No obstante, se pretende convertir a Pemex en una institución, o
lo que sea, que conceda, niegue, promueva licitaciones. Efectivamente, en esta lógica
Pemex, siendo de la nación, deja de ser lo que es para convertirse en una oficina que
administra la privatización. Pero, Pemex, o lo que quede del mismo, sigue siendo de los
“mexicanos”. Sin duda, lo que correspondería, en sentido estricto, por el bien de la nación,
consistiría en que el gobierno, propiciara una política energética que fortalezca a petróleos
mexicanos a través de la modernización, la competitividad como gusta decir a los
neoliberales, olvidando toda tentación privatizadora.

La reforma fiscal, parte de las reformas estructurales que se asegura necesita México,
simplemente ahondará la rigidez de la disciplina fiscal para mantener equilibrio en las
finanzas, con ilógica propuesta de generar superávit como prometió Vicente Fox. Es decir,
mantener la reducción en los gastos públicos antes que elevar los impuestos sobre todo a

165
los grandes ingresos. Aunque ésta ha sido la propuesta del Secretario de Hacienda, nadie la
ha tomado en serio. La atención está puesta, más lógica dentro del neoliberalismo, en los
impuestos a alimentos y medicinas. El priismo ya está preparado y espera la “discusión” en
este terreno.

Bibliografía

Alba Rico, Santiago. Vendrá la realidad y nos encontrará dormidos, (partes de guerra y
prosas de resistencia). Editorial Hiru, Hondarribia 2006.

Alonso, Luis E.; Fernández, Carlos J. y Nyssen José Ma.(2009) El debate sobre las
competencias. Una investigación cualitativa en torno a la educación superior y el mercado
de trabajo en España. Publicaciones de la ANECA, Madrid.

Aguilar, Genaro. Desigualdad y pobreza. ¿Son inevitables?, Miguel Ángel Porrúa Grupo
Editorial, México 2000.

Bello, Walden. Food Wars. Crisis alimentaria y política de ajuste estructural, Virus
Editorial, España 2012.

Cabo, José María. La economía como ideología. Mitos, fantasías y creencias de la


“ciencia” económica. Editorial Hiru, Hondarribia 2004.

Cardoso, Víctor y Miranda, Juan Carlos. “Apremian OCDE y BM a México a concretar


reformas estructurales”, Diario, La Jornada, 10 de enero de 2013.

Chang, Ha-Joon. 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo. Random House


Mondadori, España 2012.

Chomsky, Noam. El bien común. Siglo XXI Editores, México 2006.

González, Susana; Miranda, J. C. y Rodríguez, Israel. “En 2 años, un millón 300 mil
mexicanos cayeron en pobreza extrema: Sedesol”, Diario La Jornada 11 de enero de 2013.

Guill, Louis. Fundamentos y límites del capitalismo. Editorial Trotta, España 2002.

166
Guillén Romo, Arturo. El sexenio del crecimiento cero. México 1982-1988, Ediciones Era,
México 1990.

Hernández Navarro, Luis. “Las mentiras de la reforma educativa”, Diario La Jornada 15 de


enero de 2013.

Meiksins Wood, Ellen. El imperio del capital. El Viejo Topo, España 2003.

Olivares, Emir. “Solo 19.3% de la población, en el grupo de personas no pobres ni


vulnerables”, Diario La Jornada, 15 de marzo de 2013.

Ramírez Cuevas, Jesús. Nuevo proyecto de nación. Por el renacimiento de México,


Random House Mondadori, México 2011.

Rogozinski, Jacques. La privatización de las empresas paraestatales, Fondo de cultura


Económica, México 1993.

-------------------------. Mitos y mentadas de la economía mexicana. Por qué crece poco un


país hecho a la medida del paladar norteamericano, Random House Mondadori, México
2012.

Solís de Alba, Ana Alicia y otros (2007). Balance del sexenio foxista y perspectiva de los
movimientos sociales. Editorial Itaca, México.

167
EL AUGE DEL SECTOR MINERO EN ZACATECAS. REVISIÓN DE LOS
PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Miguel Esparza Flores 1

Marco Antonio Díaz Barragán 2

José Alejandro Ruiz Sánchez 3

Unidad Académica de Economía, UAZ

Palabras clave: Sector minero, producción minera, inversión extranjera, bienestar social.

Introducción

Sin desconocer las fuertes implicaciones medioambientales que la actividad minera genera
en el entorno, se reconoce su importancia en la actividad económica y como factor
detonante del proceso de desarrollo. Aunque para algunos esta perspectiva se vincula al
dinamismo del sector y al entorno social que garantiza una estabilidad social y política que
permite la aplicación de programas gubernamentales sociales y la adopción de políticas
empresariales de responsabilidad social, para otros el carácter meramente extractivo de la
actividad se desliga del componente social y ambiental y se reduce a la obtención de
valores de eficiencia para garantizar la aportación de materias primas para la industria. En
países como México, la minería tiene una participación importante en diversos estados de la
república, lo que implica su trascendencia para impulsar el crecimiento y desarrollo de la
región. Es el caso de Zacatecas, que cuenta con el tercer sector más importante del país,
1
Doctor en Estudios del Desarrollo, docente de la Maestría en Economía de la Unidad Académica de
Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Integrante del Cuerpo Académico de Economía
Regional. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN). Correo electrónico miesflo@gmail.com.
2
Licenciado en Economía porla Universidad Autónoma de Zacatecas. Correo electrónico
marcodiazbarragan@hotmail.com.
3
Maestro en Economía, docente de la Unidad académica de Economía de la Universidad Autónoma de
Zacatecas.

168
especializándose en la extracción de minerales metálicos como la plata, el plomo y el zinc
cuya demanda es significativa en el mercado mundial. Si bien se reconoce, por los estudios
al respecto, su escaso impacto en el impulso al desarrollo local, así como la limitada
implementación de programas sociales para contrarrestar los efectos negativos derivados,
aún dada la estabilidad social de su entorno; la actividad sigue siendo estimulada por la
política estatal como factor de dinamismo para la atracción de inversión extranjera y por los
resultados obtenidos que dan pie a indicadores que muestran el auge de su comportamiento.

De acuerdo a lo señalado, el objetivo del presente trabajo consiste en hacer un análisis


contemporáneo del sector minero del estado de Zacatecas, en términos de indicadores
económicos, mediante la revisión de las variables elementales que manejan los Censos
Económicos, que publica el INEGI4, en sus versiones de 1999, 2004 y 2009; los Anuarios
Estadísticos de la Minería Mexicana, que publica el Servicio Geológico Mexicano de la
Secretaría de Economía 5 y el Sistema de Cuentas Nacionales, que publica el INEGI,
durante el periodo que va de 1999 a 2009.

El trabajo parte del supuesto de la importancia que tiene la minera dentro de la estructura
productiva de le entidad, así como del impacto generado en términos de la reducción de las
condiciones de marginación de los habitantes ubicados en municipios con mayor
especialización en la actividad minera.

El trabajo se divide en cuatro apartados. En el primero se hace una breve referencia


histórica sobre el desarrollo de la minería. En el segundo se describe la importancia de la
actividad extractiva y los rasgos económicos que destacan al proceso de crecimiento que
vive la minería, tomando como referencia los datos de los censos económicos. En el tercero
se establece una aproximación a las implicaciones que la actividad tiene respecto al
comportamiento del índice de marginación social en las regiones mineras. Finalmente se
plantean algunas conclusiones al respecto.

4
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática (INEGI) es un organismo autónomo del gobierno mexicano,
dedicado a la coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica del país. Fue creado el 25 de
enero de 1983 bajo decreto presidencial (INEGI, 2011).
5
El Servicio Geológico Mexicano (SGM) es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal con
personalidad jurídica y patrimonio propios, regido por la Ley Minera y adscrito sectorialmente a la Secretaría de
Economía a través de la Coordinación General de Minería. Desde su origen en 1944, tiene la responsabilidad de explorar
detalladamente las riquezas mineras nacionales, así como la de proveer a la industria minera de todos aquellos elementos
indispensables para facilitar la exploración, identificación y cuantificación de los recursos minera les del territorio
mexicano (SGM de SE, 2011).

169
Antecedentes: La trayectoria histórica de la minería. El sector minero de Zacatecas

La principal actividad económica que relacionó a España con sus colonias americanas fue
la minería 6; destacando la extracción de oro y plata, es decir, los metales preciosos y
almacenes de valor por excelencia de la época; además del cobre que constituyó otra de las
principales aportaciones de las colonias a la corona española (Pérez, 2005). Como enuncia
Burnes (2008: 35): “En México, como en el Perú, el sector minero fue la base del sistema
colonial y de la posición internacional de España en Europa occidental”.

El sector minero, específicamente la minería argentífera, fue “el eje articulador del
complejo extractivo colonial” (Burnes 2008: 43). La plata como soporte para la circulación,
como medio de cambio, fue un factor decisivo para el sistema económico colonial y
regional; a pesar de que entre el 80 y 95 porciento de la plata tenía destino en la Península
Ibérica después de cumplir con su participación en el entramado mercantil y monetario
interno de la colonia (Halperin citado en Burnes, 2008: 44).

“El concepto de enclave está lejos de describir y menos aún de captar la


significación histórica de las situaciones coloniales o semicoloniales de
nuestras sociedades. Zacatecas, Guanajuato, Oruro o Potosí, con sus grandes
y crecientes poblaciones mineras, con sus sectores artesanales y de servicios,
con agentes comerciales y financieros, más que enclaves, son grandes centros
mineros que cumplen una función, avanzada en el proceso de división del
trabajo entre el campo y la ciudad dentro de la formación colonial” (Burnes,
2008: 39-40).

6
“Se conoce como Minería a toda aquella actividad productiva en la que se extraen, explotan y/o benefician
los minerales depositados en el suelo y en el subsuelo. De acuerdo con sus características físicas y químicas,
los minerales se clasifican en metálicos, no metálicos y energéticos. Entre los minerales metálicos se
encuentran oro, plata, plomo, zinc, cobre, hierro, manganeso, entre otros; entre los minerales no metálicos,
que son más abundantes en el territorio, se encuentran los materiales pétreos, arena, arcillas, calizas, yeso,
minerales para obtener productos químicos y gemas minerales. En cuanto a los minerales energéticos se
encuentra el petróleo, gas natural, carbón mineral y algunos minerales radiactivos” (INEGI, 2004: 9).
En el SCIAN la minería se localiza dentro de las actividades (industrias) secundarias, bajo la figura del sector
21:“Los insumos de este grupo de actividades pueden provenir de las actividades primarias, o de este mismo
grupo, y sus productos se destinan a todos los sectores. Tradicionalmente, estos cuatro sectores se han
llamado “la industria” (en contraposición al “comercio”, “los servicios” y “las actividades primarias”). El
sector 21 se sitúa al principio de este grupo porque combina tanto actividades de extracción, parecidas a las
actividades primarias, como de transformación” (INEGI, 2002: 22).

170
Se pueden identificar posteriormente, conforme al trabajo de Romero (2001), dos grandes
periodos de la minería mexicana al margen de la época colonial: el primero de 1850-1880 y
el segundo de 1880-1910, estos últimos años comprendidos dentro del porfiriato. Según el
autor, existen diversas aristas y temáticas que influyeron para reconstituir la dinámica de la
minería en sus diversos componentes en cada uno de los periodos: las cuestiones fiscales y
la acuñación, las dificultades para conformar un mercado de trabajo y estabilizarlo, los
efectos de las coyunturas económicas internacionales (tan cruciales para la minería), los
progresos tecnológicos y su impacto sobre la productividad del sector. Asimismo, la
importancia de la construcción de un sistema de transporte y de comunicaciones
(ferrocarriles y telégrafos) para la eficiencia de las empresas mineras, y la contribución de
la minería a la urbanización del país; en especial en la región centro-norte, en la que se
encuentra Zacatecas, y la región noroeste del país (Zapata, 2004).

Posterior al porfiriato, el movimiento revolucionario de 1910 y la promulgación de la


Constitución de 1917, fueron de la mano como momentos históricos de transición y de
consolidación a la vez, puesto que de ellos se desprendieron las bases jurídicas que darían
soporte legal a la actividad minera del siglo XX (FIFOMI citado en Rodallegas, 2008: 12).

En 1961, Adolfo López Mateos promulga la Ley de Mexicanización de la Minería con la


que las empresas extranjeras perdieron su papel predominante en la minería mexicana para
dejar en manos del Estado la tarea de desarrollar el sector minero del país; sin embargo, el
propio Estado cede su papel a la inversión privada décadas después (Gutiérrez, 2010). El
aumento de las inversiones extranjeras (en su mayoría canadienses), a finales del siglo XX,
se generó por los cambios en la Ley de Inversiones Extranjeras hechos por Miguel de la
Madrid y Carlos Salinas de Gortari, ambos presidentes de México 7 , posicionando a la
inversión extranjera, de nueva cuenta, en el papel protagónico dentro de la minería
mexicana (Delgado y del Pozo, 2002).

Por otro lado, la revolución técnico productiva se originó por el remplazo del beneficio por
amalgamación (o “beneficio de patio”) sustituido por la lixiviación, la flotación, la

7
Adolfo López Mateos fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1958 al 30 de
noviembre de 1964. Miguel de la Madrid Hurtado fue presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de
diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988; por su parte, Carlos Salinas de Gortari ocupó la presidencia
de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.

171
cianuración y la cloruración. Esto provocaría la ruptura del modelo integrado extractivista
dando paso a la división por fases del ciclo minero donde la extracción, cada vez más
rezagada, se desarticulaba de la fase de beneficio y refinación que adquirían una mayor
integración y modernización.

Debido a esta restructuración, la cual se presentó de manera desigual entre los sectores y las
regiones mineras del país, es que sólo las grandes empresas pudieron responder a los altos
costos de adoptar los nuevos métodos de beneficio. Pero al mismo tiempo que éstas
concentraban no sólo la producción sino la propiedad minera, se consolidaba la hegemonía
del gran capital por encima de la pequeña y mediana empresa atrasada en los métodos
tradicionales de producción (Burnes, 2010).

Especialización y crecimiento de la minería zacatecana

El estado de Zacatecas es una entidad con un perfil minero focalizado, en la actualidad, a la


producción de minerales preciosos no ferrosos y minerales industriales conservando la
hegemonía en la producción de plata, plomo y zinc. Esta ventaja ha permitido un proceso
de especialización con oportunidades de inversión para el capital nacional y extranjero (SE,
2009). A decir de los organismos interesados en impulsar la actividad, la posición del
estado en el sector minero, igualmente permite la confección de estrategias para la
organización, establecimiento y dinamismo de cadenas de valor y de conocimiento en la
industria minera, capaces de desarrollar el potencial intrínseco de la entidad.

Tres aspectos destacan la importancia económica que la minería tiene en el estado. En


primer término, el 21.2% del PBT de la entidad en 2009 lo produce el sector minero. Ello
le sitúa, igualmente, en la segunda actividad económica más importante en este rubro, sólo
por debajo de la industria manufacturera que aporta al PBT de la entidad el 41%. Si
consideramos el valor agregado bruto de la actividad, encontramos que tanto la minería
como la industria manufacturera mantienen un posición semejante, ya que aportan el 29.1%
y 29.3% del mismo respectivamente (INEGI, 2009). En segundo término, la minería es la
actividad que más capital detenta y genera en todo el estado de Zacatecas. El sector minero
de Zacatecas concentra el 76.4% del acervo de activos fijos en la entidad en 2009, de tal
manera que la formación bruta de capital fijo en la actividad minera es equivalente al

172
29.3% del total en el estado (INEGI, 2009). Finalmente, la Minería de plata es la segunda
clase-actividad económica más importante, de ella se deriva el 6.3% del total de las
remuneraciones al trabajo pagadas en la entidad, el 1.7% de los trabajadores ocupados y el
14.5% de la producción bruta total.8

En los últimos años, el peso de la minería en la entidad, ha mostrado valores importantes.


Entre 2008 y 2009 la participación porcentual promedio respecto al producto interno bruto
fue de 5.7 %, en comparación al 2006 que llegó a 4.3 % (INEGI, 2010). Si se consideran
los registros de los censos económicos, la contribución resulta igualmente importante. En
1999 el sector minero aportó el 15.6% del producto bruto total (PBT) en la entidad. En
2004, la participación fue de 11.5% y en 2009 el aporte asciende hasta 21.2% (INEGI,
Censos Económicos, 1999, 2004 y 2009).

Según los datos presentado por el censo económico, el crecimiento de la minería zacatecana
entre 2007 y 2008 registró un 38.9 %. Un aumento importante que se atribuye al alza en las
cotizaciones de los metales preciosos (oro y plata). Estos no disminuyeron su valor
internacional porque, en los últimos años, representaron un confiable depósito de valor
frente a un escenario mundial inestable. 9 Mientras el comercio internacional de minerales

8
Únicamente, por debajo de la clase-actividad de elaboración de cerveza que aporta el 25.1% del PBT de la
entidad (INEGI, 2009)
9
En los años recientes, el índice de precios de los metales sólo había presentado caídas en 2001 y 2002, del
6.4% y 2.0% respectivamente. Para los años subsecuentes y anteriores al 2008 los precios de los metales
habían sido un estímulo directo para las inversiones en nuestro país (SGM de SE, 2010). En 2008, el índice de
precios de los metales cayó en 14.6% con respecto al año anterior, es decir, de un nivel de 183.3 en 2007
descendió a 168.7 en 2008. Sin embargo, no tiene comparación con la precipitación del precio de los metales
en 2009 que alcanzó el 48.3% con respecto al año anterior, cayendo a un nivel de 120.4 (MetalsWeek citado
en SGM y Consejo de Recursos Minerales de SE, 2000-2010). Sin embargo, desde la segunda mitad del año
2009 se registró una recuperación considerable en el índice de precios de los metales (Fondo Monetario
Internacional; 2010).
En contraste, las cotizaciones del oro y de la plata de Handy and Harman de Nueva York presentan un
crecimiento en casi todo el periodo de 1999 a 2009, únicamente en el año 2001 ambos metales sufrieron un
descenso en sus cotizaciones internacionales (MetalsWeek citado en SGM y Consejo de Recursos Minerales
de SE, 2000-2010). El oro tuvo un precio de 278.2 dólares por onza troy (USD x oz. t.) en 1999, pero tuvo una
caída en sus cotizaciones en 2001 del 2.8%, respecto al anterior, pasando de un valor de 279.3 USD x oz. t. a
271.4 USD x oz. t. De 2002 a 2009 las cotizaciones tienen una tendencia positiva, en 2004 el oro se cotizaba a
403.4 USD x oz. t.; y para 2009 el precio del oro fue de 968.7 USD x oz. t. Por otro lado, la plata tuvo una
cotización de 520.8 centavos de dólar por onza troy (cts. USD x oz. t.) en 1999. En 2001, se precipitó el
precio de la plata en 13.7% respecto al año 2000, disminuyendo su valor a 432.3 cts. USD x oz. t. Finalmente,
en 2009 la plata se cotizó a 1,455.7 cts. USD x oz. t (MetalsWeek citado en SGM y Consejo de Recursos
Minerales de SE, 2000-2010).

173
industriales decae con la crisis económica mundial, las compras en el exterior de los
metales preciosos crecen considerablemente (SGM de SE, 2010).

De acuerdo a los datos proporcionados por los censos económico, la minería de minerales
metálicos representan, en promedio, el 97.9% del producto bruto total (PBT) minero del
estado para los años 1999, 2004 y 2009. En el primer quinquenio del periodo, la
participación alcanza el 97.4%, mientras en 2009 la producción bruta total del sector
minero de Zacatecas fue de 98.9%. En términos absolutos, la producción bruta total de la
minería zacatecana en 1999 fue de 2,313 millones de pesos. Para el 2004 el volumen
ascendió a 2,713 millones de pesos y para el 2009 se logra una cifra record en su
comportamiento, de 4,451 millones de pesos. 10

El eje de la especialización en el sector minero se vincula a la plata. En 2009 la


11
participación en el PBT minero, fue 65.6%. Otro de los minerales metálicos como el oro,
no fueron tan significativos en el desarrollo de la minería del estado. Incluso la fuente
trabajada no reporta producción entre 1999 y 2004. Sin embargo para el 2009 se reporta un
PBT de 193 millones de pesos que significaron el 4.3% del total minero estatal (Gráfica 1).
Esto se debe, en gran medida, a la instalación del Grupo GOLDCORP en la unidad
productiva-extractiva de “Minera Peñasquito” en el municipio de Mazapil12.

Respecto a el plomo y el zinc, dos de los productos que le siguen en importancia a los
argentíferos, la aportación dentro del PBT representó el 86.7 %, resultado de la estrategia
desplegada por las grandes empresas que les lleva a concentrar la inversión y la
relocalización de operaciones en función de la creciente importancia de estos productos en
el desarrollo industrial.

10
Consultar el Anexo A.1.
11
Consultar el Anexo A.1.
12
En 2009 en el municipio de Mazapil, la compañía minera El Peñasquito, S.A. de C.V., filial mexicana de
GOLDCORP Inc. empresa canadiense, presentó un yacimiento de clase mundial, con una superficie de
39,000 ha. de concesión, lo que llevó inicialmente a invertir 1,590 millones de pesos para la extracción
particularmente del metal áureo. Los estudios mineralógicos de GOLDCORP Inc. reportan reservas probadas
y probables de 17.4 millones de onzas de oro; 1,046 millones de onzas de plata; 15,334 millones de libras de
zinc y 7,062 millones de libras de plomo. Las reservas puestas en el mercado tienen un valor, actualizado a
enero de 2010, de 57 mil millones de dólares (SE, 2009). Las reservas de “Peñasquito” son equivalentes al
67% de las reservas del Banco de México en enero de 2010, o de 1.8 veces superior al valor de las ventas de
petróleo crudo (30,615 millones de dólares) que realizó Pemex en 2009. Sin embargo GOLDCORP Inc. sólo
declara reservas por un valor de venta de 40,965 millones de dólares (Garibay, 2010).

174
No está por demás, señalar la importancia que la producción minera tiene en el concierto
nacional. Para el año 2010, el oro participa en el país con el 16.2 % del volumen producido,
la plata con el 46 %, el plomo con el 51 % y el zinc con el 40 % (SGM B, 2011). Dicha
participación da cuenta de una importante posición de la entidad en el aporte de productos
mineros. Es así que difícilmente se puede concebir el mercado nacional y el internacional
sin la contribución generada por los principales distritos mineros regionales y que le
confieren al estado un papel determinado en el proceso productivo minero, por sus
condiciones geológicas y geográficas, aunque también por la propia configuración que ha
tenido la estructura productiva en la entidad, y que se reduce a la etapas de extracción y
beneficio que son las que menor valor agregado generan.

Finalmente cabe señalar que en este escenario, la minería absorbió laboralmente a 4,171
personas en 1999, 4,235 en 2004 y 6,130 trabajadores en 2009. De esta manera en los diez
años considerados el empleo en el sector creció anualmente en 4 %, si bien en términos de
la participación con el total de empleados en el estado se presenta una tendencia relativa a
la baja de 3.7 % y 3.5 %, respectivamente (INEGI; 1999, 2004 y 2009). Esto pudo obedecer
al comportamiento que tuvieron los otros sectores, particularmente de los que dan cuenta
del reforzamiento de la terciarización, ya que existen evidencias del escaso crecimiento
laboral en la industria y de las tendencias negativas en el sector agropecuario (Esparza,
2012). No obstante, el avance de la capitalización en la minería ha generado un proceso de
modernización tecnológica que ha impactado en la estructura del empleo y en la absorción
de nueva fuerza de trabajo (Del Pozo, 2002).

Los datos apuntados muestran la relevancia que tiene el sector minero en Zacatecas. El
peso y dinámica de la actividad en los últimos años que dan pauta a un auge productivo y a
un refrendo de la especialización primaria en la entidad, sin embargo no se ha traducido en
un impacto endógeno favorable. Desde esta perspectiva, aprovechar el crecimiento minero
para darle un impulso interno a la economía del estado, requiere de una estrategia dirigida
a generar una infraestructura y una organización sólida para dinamizar cadenas de valor y
de conocimiento capaces de desarrollar el potencial intrínseco. Por su parte, las redes de
negocios dedicados a tal actividad tendrían que comprometerse a detonar el desarrollo
local considerando las características del estado, la importancia histórica del sector minero

175
en la región, la dotación de los recursos, las instituciones académicas y la potencial
disponibilidad de las empresas a participar en conjunto.

El binomio Zacatecas-Minería puede seguir siendo considerado como una ventaja


comparativa tradicional pero ésta, por sí sola, no garantiza con suficiencia el desarrollo
económico, sobre todo en un escenario mundial donde la presencia de la tercera revolución
científico-tecnológica es un factor determinante y en el que la ventaja comparativa queda
supeditada a la ventaja competitiva determinada con base a la triada integrada por la
ciencia, la tecnología y la productividad (Burnes, 2008). En este sentido, el conocimiento,
la organización, la innovación y la eficiencia, desde una perspectiva de endogenización de
sus efectos deben encaminarse a reducir las desigualdades, la marginación y los estragos
sociales y ambientales derivados del desarrollo de la actividad misma.

Gráfica 1. Zacatecas: Comportamiento del PBT en las cuatro clases más


importantes para el sector minero de la entidad; 1999, 2004 y 2009
3,500,000
212222
3,000,000 Minería de
2,500,000 plata
212232
2,000,000
PBT

Minería de
1,500,000 plomo y zinc
212231
1,000,000 Minería de
500,000 cobre y níquel
212221
- Minería de oro
1999 2004 2009
Fuente: Elaboración propia con base a los datos publicados en los Censos Económicos de 1999, 2004 y 2009;
Fondo monetario Internacional y Handy and Harman (Nueva York). Anexo A.1

Actividad minera y orientación de la marginación social

La actividad minera en la entidad se concentra en 22 municipios, de los cuales sobresale un


bloque conformado por los centros de los distritos mineros más prominentes de la
extracción minera actual del estado: Fresnillo, Mazapil, Morelos y Sombrerete (Tabla 1).

Dicho bloque produce, en promedio, el 86.3% de PBT minero de la entidad. Tan solo los
cuatro municipios señalados produjeron, en 1999, el 68.7% del PBT minero del estado; el
96.7% en 2004 y el 93.4% en 2009. Al mismo tiempo, estos municipios se constituyen

176
como los de mayor participación en el empleo y las remuneraciones dentro del sector de la
minería: 78.6% y 88.2%, respectivamente, durante el periodo 1999-2009. Tan solo en el
último año considerado, el 65% del empleo minero total y el 70 % de las remuneraciones
se concentraron en estos municipios.

T a b l a 1
Producto bruto total, personal ocupado y remuneraciones totales en la actividad minera de Zacatecas, por municipio: 1999,
2004 y 2009

Producto bruto total Personal ocupado Remuneraciones totales


(miles de pesos)* total (miles de pesos)*
Municipio 1999 2004 2009 1999 2004 2009 1999 2004 2009
Total del Estado 2,725,733 3,311,112 9,794,144 4,171 4,235 6,130 366,435 348,995 616,906
Calera 0 7,586 5,061 0 3 3 0 161 92
Concepción del Oro 17,262 0 0 108 0 0 4,097 0 0
Chalchihuites 11 14 546,422 2 2 615 0 0 42
Fresnillo 953,807 1,487,865 6,264,495 854 1,085 2,265 119,405 135,579 283,922
Gral. Francisco Murguía 0 9,797 2,348 0 34 15 0 1,912 459
General Pánfilo Natera 1,141 0 0 20 0 0 436 0 0
Guadalupe 21,016 7,953 57 43 26 7 1,752 683 119
Jalpa 750 1,238 1,444 7 12 13 87 446 518
Jerez 1,436 2,429 3,858 15 26 32 192 387 658
Mazapil 221,067 405,395 1,178,803 469 874 1,709 36,529 59,766 210,173
Miguel Auza 0 0 38,051 0 0 312 0 0 0
Morelos 0 691,675 1,028,324 5 565 442 124 43,044 39,891
Noria de Ángeles 600,995 6,096 0 454 10 0 70,956 0 0
Ojocaliente 4,590 2,650 246 27 24 19 302 353 0
Pinos 1,198 3,029 22,585 78 37 31 830 761 2,052
Sombrerete 698,058 615,901 674,955 1,382 1,131 484 100,657 95,387 75,426
Susticacán 67 40 48 3 4 4 0 21 22
Tepechitlán 0 0 531 0 0 5 0 0 208
Vetagrande 25,655 27,392 18,252 127 133 105 3,716 913 2,144
Villa de Cos 20,746 37,530 0 13 193 0 625 8,482 0
Villa Hidalgo 2,096 0 0 20 0 0 514 0 0
Zacatecas 155,836 4,518 8,663 544 76 69 26,212 1,100 1,180

*Los valores se deflactaron tomando como base el INPC del doceavo mes de 2003 que calcula el Banco
de México.

Fuente: Elaboración propia con base a los datos publicados en los Censos Económicos de 1999, 2004 y 2009, INEGI.

177
Los indicadores descritos arriba ponen de manifiesto la profundización de la
especialización dentro de la actividad y el relativo dinamismo por el aumento en los
volúmenes de producción. Se reconoce que la minería, tanto a nivel nacional como en el
regional, se caracteriza por tener escasos efectos en las condiciones económicas y sociales
de las comunidades en las que se despliegan las etapas primarias del proceso productivo
(extracción y beneficio), además de ser una fuente de contaminación por el tipo de
explotación que se le hace al subsuelo (Véase delgado -2010-, para el caso nacional. Burnes
-2011- y Esparza -2012- para el caso zacatecano).

Pese a que esta situación se vuelve una constante con el avance en la especialización
minera, también ocurre una relativa mejoría con la población de los municipios de mayor
tradición minera. En una primera impresión se destaca, entonces, la relación que existe
entre la expansión de la actividad y los niveles de marginación social. Es decir, esto implica
que a medida que mejoran los indicadores económicos, disminuyen las dificultades y las
carencias sociales que determinan a los pobladores vinculados directa e indirectamente a la
actividad.

En materia de marginación social se observa que los municipios donde existe actividad
minera, en al menos algún año del periodo de análisis, han corregido parcialmente su
circunstancia. Lo anterior se puede explicar por la misma configuracion del índice de
marginación, calculado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) 13. El ingreso por
trabajo en los municipios es un indicador socioeconómico importante para la determinación
del nivel de marginación. Historícamente y en la actualidad, existen regiones en la entidad
donde no se comprendería su situación socioeconómica y de bienestar sin el componente
del ingreso derivado de la actividad minero extractiva.

13
El 7 de enero de 1974 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones a la Le y
General de Población, y por disposición de esta Ley fue instalado el 27 de marzo del mismo año el Consejo
Nacional de Población. El CONAPO es presidido por el Secretario de Gobernación (CONAPO, 2010)

178
T a b l a 2
Marginación de los municipios con minería en Zacatecas: 1999, 2004 y 2009

Grado de Marginación Lugar a nivel nacional

Municipio 2000 2005 2010 2000 2005 2010


Total del Estado Alto Medio Medio 12 13 13
Calera Bajo Bajo Bajo 2 166 2 158 2 157
Concepción del Oro Bajo Bajo Bajo 2004 1972 2040
Chalchihuites Medio Medio Medio 1593 1649 1502
Fresnillo Bajo Bajo Bajo 1981 2044 2050
Gral, Francisco Murguía Medio Medio Medio 1 508 1 542 1 428
General Pánfilo Natera Medio Medio Medio 1354 1384 1325
Guadalupe Muy bajo Muy bajo Muy Bajo 2343 2377 2393
Jalpa Bajo Bajo Bajo 1939 1968 2011
Jerez Bajo Muy bajo Bajo 2173 2181 2136
Mazapil Alto Alto Medio 950 1057 996
Miguel Auza Bajo Bajo Bajo 1 932 1 930 1911
Morelos Bajo Bajo Muy Bajo 2187 2170 2267
Noria de Ángeles Medio Medio Medio 1383 1390 1283
Ojocaliente Medio Bajo Bajo 1735 1771 1798
Pinos Alto Alto Medio 881 1115 1183
Sombrerete Medio Bajo Medio 1705 1793 1778
Susticacán Medio Medio Medio 1613 1508 1457
Tepechitlán Medio Medio Medio 1 610 1 729 1606
Vetagrande Medio Medio Medio 1702 1715 1779
Villa de Cos Alto Medio Medio 1236 1389 1554
Villa Hidalgo Alto Medio Medio 1208 1317 1289
Zacatecas Muy bajo Muy bajo Muy Bajo 2412 2413 2428

Fuente: Elaboración propia con base a los datos publicados en el Índice de Marginación, publicado por el CONAPO, en sus
versiones 2000, 2005 y 2010, INEGI.

Si bien las acciones de los gobiernos locales dirigidas a corregir el nivel de marginación de
los municipios influyen en el índice de marginación; éstas consisten, en el mejor de los
casos, en tareas de infraestructura en las viviendas, las cuales son menos trascendentales, a
largo plazo, para el bienestar y para las oportunidades de desarrollo de los municipios.
Existen, sin embargo, municipios donde el porcentaje de población que percibe un ingreso
discreto se ha visto disminuido, al mismo tiempo que las remuneraciónes que paga la
industria minera aumentan considerablemente (Tabla 3).

T a b l a 3

179
Remuneraciones totales en la actividad minera de Zacatecas y población con ingresos bajos, por municipio:
1999, 2004 y 2009

Cambio porcentual en
% Población ocupada
las remuneraciones
con ingresos de hasta 2
pagadas por la
salarios mínimos
minería
Municipio 2000 2005 2010 1999-2009
Total del Estado 58.9 54.2 48.3 68.4
Calera 50.6 45.3 43.1 -42.9
Concepción del Oro 64.5 57.8 46.5 -100.0
Chalchihuites 70.5 63.2 71.2 42,484.9
Fresnillo 59.3 53.1 49.8 137.8
General Francisco R. Murguía 72.8 65.2 77.9 -76.0
General Pánfilo Natera 75.9 68.0 68.0 -100.0
Guadalupe 39.6 35.4 28.3 -93.2
Jalpa 61.3 54.9 45.5 492.5
Jerez 60.2 54.0 53.7 242.5
Mazapil 78.8 70.6 65.9 475.4
Miguel Auza 65.7 58.8 57.1 -
Morelos 54.7 49.0 34.9 32,189.7
Noria de Ángeles 68.5 61.4 72.3 -70,956,149.4
Ojocaliente 64.4 57.7 50.8 17.0
Pinos 76.5 68.6 57.5 147.2
Sombrerete 65.9 59.0 56.3 -25.1
Susticacán 58.6 52.5 63.2 6.9
Tepechitlán 63.6 57.0 58.1 207,789.6
Vetagrande 67.9 60.9 52.3 -75.4
Villa de Cos 80.9 72.5 62.9 1,256.7
Villa Hidalgo 78.3 70.2 72.3 -100.0
Zacatecas 41.1 36.9 28.0 -95.5

Fuente: Elaboración propia con base a los datos publicados en los Censos Económicos de 1999, 2004 y
2009, INEGI.

Aunque pueden existir factores que expliquen la disminución de los ingreso discretos,
como la reducción de los gastos sociales en las presidencias municipales por el manejo de
las asignaciones presupuestales federales enmarcadas en las políticas de estabilización
macroeconómica, en el caso de las remuneraciones pagadas en la minería en los
principales centros mineros (y en otros donde tiene presencia la minería no metálica), el
crecimiento de las mismas se han mantenido en una participación importante, sobre todo en

180
los últimos años, por el hecho de que los metales preciosos se han convertido en depósitos
de valor confiables y en el cual el precio de los metáles industriales aumenta
considerablemete, ante las turbulencias de la crisis suscitada en la postrimerías de la década
pasada. No obstante, la minería es el segundo sector económico que más remunera al
trabajo ya que el 14% de los ingresos salariales totales proceden de la actividad minera.
Sólo por debajo de la industria manufacturera que aporta el 19.8% de las remuneraciones
en el estado y por arriba del comercio al por menor del cual procede el 13.1% de las
mismas. 14

Conclusiones

La minería históricamente ha sido un soporte del crecimiento de las economías. En el caso


de países como México su desarrollo ha estado vinculado a su inserción en la división
internacional del trabajo y a los movimientos de los grandes capitales que controlan la
actividad.

En los últimos años, hemos asistido a un mejoramiento importante de los indicadores que
dan cuenta de su comportamiento. A pesar del marco recesivo de la economía mundial es
evidente el auge de la minería. La demanda creciente de minerales ha detonado procesos de
inversión con efectos regionales que refuerzan los procesos de especialización dentro del
sector con consecuencias negativas como los impactos ambientales generados,
desestructuración de comunidades, emigración, etc., que en esta parte no se tocan en virtud
de que el interés está puesto en el derrotero de las cifras analizadas proveniente de los
Censos Económicos. En este ámbito, se percibe una correlación positiva entre la expansión
de la actividad y los niveles básicos de bienestar social.

En el caso de Zacatecas, los indicadores descritos evidencian el impacto generado por el


auge de la economía minera mundial. La minería constituye el segundo sector más
importante para la configuración económica actual del estado, en los rubros tales como la

14
Otro factor importante en la articulación del sector minero con el bienestar social y el desarrollo sustentable
de los municipios al interior de la entidad zacatecana, es la figura de la empresa o grupo socialmente
responsable. En la entidad, esta figura se refleja, hasta cierto punto, en el Grupo Peñoles S.A. de C.V. (que
incluye hasta el día de hoy en sus estadísticas a Minera Fresnillo PLC), el cual produce 3,410 empleos
directos , se articula con 686 proveedores locales y promueve una derrama económica mensual de
$153,490,000.00 en el estado de Zacatecas; gastando alrededor de $293,145.00 por concepto de aportaciones
al medio ambiente y la comunidad en todo el país, para el mismo año (Grupo Peñoles S.A. de C.V., 2009).

181
producción bruta total, las remuneraciones al trabajo, el empleo y el acervo de activos fijos
en el estado. Ello da cuenta del grado de sincronización de la actividad con la tendencia
nacional y mundial que busca responder a un mercado en ascenso y a factores complejo que
reivindican el carácter estratégico de los recursos minerales.

Si bien la minería zacatecana está especializada en las etapas más básicas del proceso
productivo (extracción y beneficio), con dinámicas de inversión que generan procesos de
localización con escaso impacto interno en las comunidades y municipios para desplegar un
desarrollo regional de largo alcance, no deja de tener influencia en los indicadores locales
básicos de bienestar. Fundamentalmente, al convertirse en una fuente de empleo y de
ingresos, las condiciones de vida mejoran en relación a la situación generada dentro del
sector propiamente de subsistencia. Los indicadores descritos expresan que con el
crecimiento de la actividad los municipios mineros llegaron a situarse, por lo menos en un
nivel medio de marginación. Así, mientras la participación de la población con un ingreso
discreto disminuye, las remuneraciones que paga la industria minera aumentan al
incrementarse la fuerza de trabajo ocupada, permitiendo efectos directos e indirectos en el
bienestar social.

Bibliografía

Burnes, A. (2008). La minería en la historia económica de Zacatecas (1546-1876), (3ª ed.


corregida y aumentada). México: Departamento editorial, UAZ.
Burnes, A. (2008). La agenda zacatecana ante el reto de la economía globalizada.
Recuperado el 20 de agosto de 2010 del sitio web del Foro Nacional sobre
Federalismo y Descentralización:
http://forosfyd.conago.org.mx/Zacatecas/Default.html
Burnes, A. (2010). Minería y desarrollo regional en Zacatecas: un balance crítico. En
Delgado, G. (Coord.), Ecología política de la minería en América Latina. Aspectos
socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería (pp. 183-212). México:
UNAM.
Consejo de Recursos Minerales. (2000). Anuario estadístico de la minería mexicana 1999,
edición 2000. México: Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.
Consejo de Recursos Minerales. (2001). Anuario estadístico de la minería mexicana 2000,
edición 2001. México: Secretaría de Economía.
Consejo de Recursos Minerales. (2002). Anuario estadístico de la minería mexicana 2001,
edición 2002. México: Secretaría de Economía.
Consejo de Recursos Minerales. (2003). Anuario estadístico de la minería mexicana 2002,
edición 2003. México: Secretaría de Economía.

182
Consejo de Recursos Minerales. (2004). Anuario estadístico de la minería mexicana 2003,
edición 2004. México: Secretaría de Economía.
Delgado W. R. y Del Pozo M. R. (2002), Minería, Estado y gran capital en México.
México. UNAM. Sin pie de imprenta.
Del Pozo M. R. (2000), La gran minería zacatecana en el contexto neoliberal. 1982-1989.
Tesis de Maestría, México Unidad de posgrado en Ciencia Política, Universidad
Autónoma de Zacatecas, sin pie de imprenta.
Esparza F. M. (2012), Zacatecas: especialización productiva y cuestión ambiental en el
marco del TLCAN. En, Márquez C. H., Soto E. R. y Záyago L. E. (Coordinadores),
Visiones del desarrollo. México, Porrúa.
Fondo Monetario Internacional. (2010). Ocho índices de precios con 49 series de precios
reales con datos mensuales de 1980 – en curso. Recuperado el 22 de octubre de
2010 del sitio web del International MonetaryFound:
http://www.imf.org/external/np/res/commod/index.aspx
Garibay, C. (2010). Paisajes de acumulación por desposesión campesina en el México
actual. En Delgado, G. (Coord.), Ecología política de la minería en América Latina.
Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería (pp. 133-
182). México: UNAM.
Gutiérrez, R. (2010). Apropiación minera y violación de derechos humanos en México. En
Delgado, G. (Coord.), Ecología política de la minería en América Latina. Aspectos
socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería (pp. 281-298). México:
UNAM.
Instituto Nacional de Población. (2013). ¿Qué es CONAPO?. Recuperado el 10 de marzo
de 2013, del sitio web del CONAPO:
http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Que_es__CONAPO
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (1999). Censos Económicos
1999. Disponible en el sitio del Autor, http://www.inegi.org.mx
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2004). Censos Económicos
2004. Disponible en el sitio del Autor, http://www.inegi.org.mx
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2009). Censos Económicos
2009. Disponible en el sitio del Autor, http://www.inegi.org.mx
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2002). La estructura del SCIAN
México. México: INEGI.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2004). La industria minera
ampliada. Censos Económicos 2004. México: INEGI.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2011). Sistema de Clasificación
Industrial de América del Norte. Recuperado el 18 de agosto de 2011, del sitio web
del INEGI
http://www.inegi.org.mx/sistemas/scian/default.aspx
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2010). Sistema de Cuentas
Nacionales. Recuperado el 21 de octubre de 2010, del sitio web del INEGI:
http://dgcnesyp.inegi.org.mx/cgi-win/bdieintsi.exe/NIVR15#ARBOL
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2011). ¿Quiénes somos?.
Recuperado el 18 de agosto de 2011, del sitio web del INEGI
http://www.inegi.org.mx/inegi/acercade/default.aspx
Pérez, J-E. (2005). La minería colonial americana bajo la dominación española. España:
Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
183
Rodallegas, M. (2008). Análisis de eficiencia para el sector minero en Coahuila: 1998-
2003. México: Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad
Autónoma de Coahuila.
Romero, J. (2001). La minería en el noroeste de México: utopía y realidad, 1850-1910.
México: Universidad de Sonora-Plaza y Valdés Editores.
Secretaría de Economía del Gobierno Federal. (2009). Panorama Minero del Estado de
Zacatecas. México: Servicio Geológico Mexicano.
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía. (2005). Anuario estadístico de
la minería mexicana 2004, edición 2005. México: Secretaría de Economía.
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía. (2006). Anuario estadístico de
la minería mexicana 2005, edición 2006. México: Secretaría de Economía.
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía. (2007). Anuario estadístico de
la minería mexicana ampliada 2006 parte I, versión 2007. México: Secretaría de
Economía.
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía. (2007). Anuario estadístico de
la minería mexicana ampliada 2006 parte II, versión 2007. México Secretaría de
Economía.
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía. (2008). Anuario estadístico de
la minería mexicana ampliada 2007, versión 2008. México: Secretaría de
Economía.
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía. (2009). Anuario estadístico de
la minería mexicana ampliada 2008, versión 2009. México: Secretaría de
Economía.
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía. (2010). Anuario estadístico de
la minería mexicana ampliada 2009, versión 2010. México: Secretaría de
Economía.
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía. (2011). ¿Qué es el SGM?.
Recuperado el 18 de agosto de 2011, del sitio web del SGM de SE:
http://www.sgm.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=23&secci
on=Acerca&Itemid=41&seccion=Acerca (A)
Servicio Geológico Mexicano de la Secretaria de Economía (2011), Panorama minero del
estado de Zacatecas. México: Secretaria de Economía. (B)
Zapata, F. (2004). Reseña de “La minería en el noreste de México: Utopía y realidad 1850-
1910 de Romero, J., Historia Mexicana, vol. LIII (003). México: Colegio de
México, 817-821.

184
EL BANCO DEL SUR COMO UNA ALTERNATIVA DE POLÍTICA ECONÓMICA
FRENTE A LOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES.

Ana Julia Hernández Morales

Resumen

Analizar el contexto económico, político y social en que surge el proyecto BANSUR y su


relevancia como banco de desarrollo. El cual busca promover y fortalecer la integración
regional, por medio de la promoción de políticas económicas que permitan a los gobiernos
pos Consenso de Washington combatir los efectos dañinos de las políticas neoliberales
promovidas por los Estados del centro a partir de la crisis de la deuda en los años ochenta.
Esto es recuperar la soberanía del Estado en las decisiones económicas dando prioridad a
un modelo de desarrollo endógeno y el combate a la exclusión social.

Introducción

En el presente artículo se hace un análisis de las consecuencias de la aplicación de políticas


de ajuste aconsejada por el FMI a raíz de la crisis de la deuda en los años ochenta y cómo
éstas si bien no explican tales como, crecimiento de la exclusión social y deslegitimación
de las clases políticas tradicionales. Consecuencias que si bien no explican a cabalidad el
ascenso de gobiernos con posturas contrarias al Consenso de Washington (CW) si permiten
dar luces sobre los orígenes de este fenómeno y a su política exterior centrada en la
integración. El artículo inicia examinando el origen de la crisis de la deuda, después analiza
el rol del FMI en su resolución y las consecuencias de la misma en Argentina, Brasil,
Ecuador y Venezuela para finalmente definir la importancia del surgimiento de Banco del
Sur (BANSUR) y la postura de cada uno de sus miembros. Este artículo es parte de una
investigación más amplia en curso sobre dicho organismo.

185
Antecedentes

La Conferencia de Bretton Woods convocada poco antes de la Segunda Guerra


Mundial crea a los Organismos Financieros Internacionales (OFI). El Fondo Monetario
Internacional (FMI) surge con la finalidad de crear un nuevo orden monetario internacional,
y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, que años más tarde se renombrará
Grupo del Banco Mundial (BM) se le asignó como objetivo ayudar en la reconstrucción de
Europa.

Los objetivos del FMI pueden resumirse como sigue: a) crear y movilizar la liquidez
internacional; b) asegurar la estabilidad cambiaria, basado en el patrón dólar oro; c) facilitar
el crecimiento ordenado del comercio internacional por medio de la eliminación de
restricciones cambiarias; y d) fomentar ajuste de balanza de pagos. Por su parte, el BM tuvo
desde su nacimiento objetivos confusos, derivado del debate entre si este o el FMI tendría
más peso y en que temas. Sus objetivos, así como el espacio geográfico de sus proyectos se
han ido modificando a lo largo de su historia. En la reconstrucción, se ubicaron sus
funciones en Europa, en temas como infraestructura y agricultura. Años más tarde se han
agregado temas como la pobreza, entendida esta como la necesidad de reinsertar a la
producción, a escala internacional, de ciertos Estados subdesarrollados estableciendo un
mejor clima para las inversiones privadas extranjeras.(Lichtensztejn, 2012) Al integrar este
tema, así como la educación y el medio ambiente sus acciones se han desplazado hacia el
Sur geográfico.

El fin de Bretton Woods sucede en 1971 cuando Richard Nixon en un intento por
resolver la crisis económica de los Estados Unidos, caracterizada principalmente por su
déficit en la balanza de pagos, declara la inconvertibilidad del dólar en oro. Este acto
unilateral significó el retiro de cualquier tipo de control del mercado de divisas, fomentando
la especulación; además provocó el desplome de las tasas de interés en Estados Unidos.
Este escenario aunado al descubrimiento de importantes yacimientos petroleros permitió a
los Estados latinoamericanos endeudarse a bajo costo, con la banca privada estadounidense.
La cual, a su vez hizo préstamos con los recursos provenientes de las ventas del petróleo.

186
A este contexto, se le suma la crisis del petróleo de 1973. Como resultado del apoyo
incondicional que Israel recibió por parte de Estados Unidos en la guerra árabe-israelí, los
miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) deciden recortar
la producción de petróleo con lo cual se produce un aumento de precios. En respuesta, los
Estados Unidos, nuevamente unilateralmente, inundaron el mercado con sus reservas
provocando el desplome de su precio. Esta decisión de política exterior, tiene repercusiones
en las economías latinoamericanas con respecto a su entrada de divisas y el pago de su
deuda y por extensión en los mercados financieros internacionales.

La crisis del petróleo significó la caída de los precios y una significativa


disminución de entrada de recursos a los Estados latinoamericanos. A esta situación ya de
por sí precaria, se le sumo en 1981 la política monetaria restrictiva de Ronald Reagan.
Hubo un incremento masivo de las tasas de interés, lo cual desencadenó un descenso del
precio de las materias primas y un aumento en el servicio de la deuda a niveles impagables.
A comienzos de la década de los ochenta, el Grupo de los 7, le asigna la FMI la tarea de
“policía de bancos” y asesor de países deudores para las negociaciones de sus deudas. Esta
situación tuvo dos implicaciones, primero surge la condicionalidad de los préstamos del
organismo, segundo, se le permite al FMI desempeñar un papel en la economía
internacional. Ya que como hemos visto en las decisiones que marcaron un cambio en el
orden económico internacional no se originaron en este marco institucional.

La caída de Bretton Woods significó la apertura de las economías a la especulación,


al “capitalismo casino” del que habla Susan Strange (1997). Esto originó una relación
contradictoria entre el sector productivo y el financiero, donde el primero depende de
inversiones a largo plazo y por ende de Estados estables, mientras el segundo se beneficia
de la inestabilidad, de la cual es causa y consecuencia, al buscar obtener ganancias a corto
plazo, sin la necesidad de establecer una base productiva. En términos de política
económica esto implica que los gobiernos nacionales deben establecer las medidas
necesarias para que sus economías en un primer momento sean capaces de pagar la deuda y
más tarde sean atractivas para la inversión de cartera.

187
Las políticas de ajuste estructural del FMI y sus consecuencias en Argentina, Brasil,
Ecuador y Venezuela.

En la década de los ochenta, ante la posible moratoria de los Estados


Latinoamericanos, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos elaboró dos planes
primero el Baker y después el Brady, los cuales básicamente aconsejaban realizar ajustes
fiscales. Para principios de los años noventa surgió el CW, el cual resume el conjunto de
estos planes. El CW tenía como objetivos básicos: la estabilidad macroeconómica, un
sector público pequeño y eficiente, y uno privado creciente y eficiente; además de la
reducción de la pobreza. Estos objetivos representa los intereses de un reducido grupo de
Empresas Transnacionales (ETN), que se beneficiaron con la compra de compañías en
sectores estratégicos; de algunos bancos e instituciones financieras, primero con la finalidad
de asegurar la recuperación de sus préstamos y más tarde, con un mercado liberalizado,
asegurar las ganancias especulativas.

De los cambios generados en las economías latinoamericanas a raíz de la aplicación


de los planes de ajuste estructural, en el plano económico, destacan el desmantelamiento
del estado de bienestar, es decir de la inversión pública y la financiarización de sus
economías, lo cual afecta directamente su base productiva, además de la pérdida de
soberanía en las decisiones en política económica. Mientras en el plano político y como
consecuencia de las anteriores, destacan la pérdida de credibilidad en las instituciones de
gobierno y los partidos políticos, derivado de la profundización de la heterogeneidad social
como lo demuestran los casos de Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela.

Si bien es cierto que el ascenso de los gobiernos progresistas (Vidal, 2010), pos
Consenso de Washington (Reynoso, 2008), nuevos gobiernos (Moreira, Carlos; Raus,
Diego; Gómez Leyton, 2008), izquierdas moderadas (Sader, 2006), no es consecuencia
únicamente de los resultados económicos de las políticas surgidas del CW, puede
observarse como éstas tienen un peso económico y político significativo. El impacto de
dichas políticas en los niveles de vida de las poblaciones latinoamericanas, se nota en los
niveles de pobreza, el crecimiento de la desigualdad y el desempleo, por mencionar
algunas. En la esfera política esta situación económica profundizó la desconfianza de las
sociedades latinoamericanas hacia la clase política, los partidos políticos tradicionales y las

188
instituciones de gobierno, expresadas claramente en las protestas argentinas de Diciembre
de 2001 “que se vayan todos”. Todo lo anterior dio paso al ascenso de candidatos sin
partidos y con una clara propuesta anti políticas neoliberales como es el caso de Hugo
Chávez en Venezuela o Rafael Correa en Ecuador.

Argentina

Argentina ha sido el Estado de la región que ha sufrido las consecuencias de las


políticas promovidas y fomentadas por el FMI de manera más evidente durante el período
de Convertibilidad. En 1990, con la finalidad de frenar la inflación y estabilizar la
economía se estableció la paridad del peso argentino con el dólar y el Consejo Monetario.
La implicación directa de la aplicación de esta política fue la pérdida de soberanía
monetaria además de la total dependencia del sector externo, especialmente de la inversión,
situación que a la larga generó un incremento considerable en la deuda externa.

Entre 1991 y 2001, el FMI y Argentina firmaron cinco acuerdos con la finalidad de
sostener el Consejo Monetario, a pesar de los claros signos de agotamiento del modelo,
tales como el efecto “Tequila” de 1994, la repatriación de activos fijos de las ETN en 1997,
la devaluación del real brasileño en 1999 y más tarde la crisis asiática. Dichos acuerdos
pretendían hacer mayores recortes al gasto social, mas cambios legales, como la Ley de
Quiebras y profundizar las reformas al sector financiero (Cibilis, Weisbort, & Kar, 2002).
Este “blindaje”, como fue calificado por el gobierno argentino, tenía como objetivo
asegurar el acceso argentino a los mercados financieros. Cuando dichos fondos no fueron
suficientes, el FMI también organizó a un grupo de prestamistas, formado por organismos
oficiales y privados, para recaudar 39 mil millones de dólares, los cuales tampoco fueron
suficientes y en Septiembre del mismo año se aprobó otro préstamo de 22 mil millones
más, con la finalidad de reestructurar la deuda (Girón, 2009).

En Diciembre del 2001, y ante la posible fuga masiva de capitales, el gobierno


congeló los depósitos bancarios entre siete y catorce días con la finalidad de detener la
demanda de dólares. Medida que provocó la salida de los ciudadanos argentinos a la calle;
“el corralito”, como se le conoce a este período, hizo insostenible políticamente el Plan y
así se declara la suspensión del mismo. Las protestas callejeras y su slogan “que se vayan

189
todos” demostraron el agotamiento de la población ante su situación económica, además de
su profunda desconfianza en la clase política, los partidos políticos y las instituciones de
gobierno.

En tan solo doce días, Argentina tuvo cinco Presidentes. En Enero del 2002, con
Eduardo Duhalde se inicia el rompimiento con las políticas de CW, se da por terminado el
Plan de Convertibilidad, con la devaluación del peso, lo cual catapultó el crecimiento de las
exportaciones y la reducción de las importaciones. En Mayo del 2003 es elegido Presidente
Néstor Kirchner quien inició el proceso de reestructuración de la economía argentina, la
cual incluye la intervención del Estado. Aprovechó las ganancias del sector exportador para
activar la demanda interna, articulando la producción pública y privada mediante
programas de obras públicas. Además de una reforma tributaria que ha permitido políticas
redistributivas.

Brasil

La aplicación del modelo neoliberal se hace de manera tardía derivado de la falta de


consenso entre las diferentes facciones de la sociedad brasileña dominantes en el país y de
un proceso de democratización tardío. Estos sectores son el agrario exportador, el industrial
importador y la intensa actividad política de las clases trabajadoras que tienen sus bases en
el Movimiento de los Sin Tierra (MST), la Central Única de Trabajadores (CUT), y el
Partido de los Trabajadores (PT). En 1985, se lleva a cabo la primera elección de un
gobierno civil, el cual prioriza las políticas de corte asistencial. La llegada de Collor de
Mello, en 1990, al poder se inicia la aplicación de políticas neoliberales, con la apertura del
sector financiero; sin embargo, éstas no pudieron profundizarse como resultado de su
destitución por corrupción. Por lo que le correspondió entonces al siguiente presidente,
Fernando Henrique Cardoso (FHC), aplicarlas.

Las principales políticas que aplica FHC fueron darle prioridad a la estabilidad
monetaria con altas tasas de interés, los superávits en el balance comercial y fiscal con la
finalidad de atraer capitales extranjeros, las ventas y fusiones de empresas públicas. De
cierta forma se dio un proceso de desindustrialización donde se le dio más peso relativo a
las empresas con menos dinamismo económico que requieren de mayores recursos

190
naturales y mano de obra en detrimento de los sectores con uso intensivo de capital y
tecnología (Filgueiras, 2006). Estas políticas tuvieron dos efectos: primero, provocó
pérdida de poder adquisitivo de la clases más pobres además de la pérdida de empleos
trasladando a una gran parte de la población a la economía informal; y, segundo, sustituyó
la inflación por endeudamiento (Sader, 2007).

En 2003, Luis Inácio “Lula” Da Silva tomó el poder de un Brasil atado a


compromisos con el sector financiero, por lo que no ha roto con el modelo de CW.
Mantuvó el superávit fiscal con una clara e importante diferencia como es la aplicación de
políticas redistributivas como es el Programa Bolsa de Familia. Sin embargo, es necesario
destacar que si bien se le ha dado prioridad a mantener la confianza de los mercados
financieros la estabilidad macroeconómica ha sido utilizada para tener una política exterior
progresista y sumamente activa. Dicha estabilidad le permite liderar bloques como
Mercosur o UNASUR e incluirse a BANSUR. Asimismo, resalta su posición en las últimas
reuniones de FMI, Grupo de Rio y G20 donde negocia como bloque desde BRIC o
UNASUR. Su crecimiento económico que le ha permitido reducir la pobreza y la
desigualdad en un 60% y promover la integración económica y política de la región sin
incluir a los Estados Unidos.

Ecuador

En 1982 se implementa el primer plan de ajuste, que es el Programa de


Estabilización Económica Social, el cual incluía a) reducción del Estado, comenzando por
la privatización de las empresas públicas y disminución del gasto público; b) liberalización
de mercado de capitales y comercio exterior; c) flexibilización del mercado laboral; d) la
sucretización de la deuda externa privada, es decir el Estado absorbió la deuda del sector
privado; e) incremento de exportaciones agropesqueras y energéticas como fuente principal
de divisas, lo cual implicó una devaluación importante del sucre. Entre mediados de los
años ochenta y fines de los años noventa se firmaron ochos acuerdos con el FMI que nunca
se cumplieron a cabalidad.

En 1998, se registra una severa crisis bancaria a la que el gobierno responde


congelando los depósitos de los ahorradores, con el argumento de evitar la quiebra de los

191
bancos, provocando así la paralización de la economía, seguida por una crisis política. En
2000, con la finalidad de resolver dicha crisis, se decreta la Ley para la Transformación
Económica del Ecuador la cual estableció la paridad entre el sucre y el dólar, es decir
dolarizó la economía, provocando una ola de protestas de diferentes organizaciones entre
las que destacaron las indígenas. Entre 1996 y 2005 hubo seis presidentes, en este escenario
de profunda crisis política en 2006 gana las elecciones Rafael Correa, quien no tenía
ninguna relación larga con la clase política ni afiliación a ningún partido.

Una de las reformas más importantes de Rafael Correa en Ecuador ha sido recuperar
el control del Banco Central y revertir la flexibilización del mercado laboral. Su proyecto se
basa en una mejor distribución del ingreso, por lo que uno de los principales contenidos de
la nueva Constitución es la prohibición de la tercerización en el mercado laboral, elevar y
mejorar la protección en los lugares de trabajo y mejorar servicios públicos. Es importante
destacar la auditoría a la deuda externa, procedimiento que permitió identificar los
préstamos que no fueron legítimos; de esta forma detuvo la salida de recursos para pagar la
deuda, por lo que se cortaban fondos a programas sociales contribuyendo al
empobrecimiento de la población ecuatoriana.

Venezuela

En Venezuela, las políticas neoliberales no pudieron ser implementadas a cabalidad,


como resultado de la resistencia de la sociedad venezolana. En 1989, Carlos Andrés Pérez
con el programa el “Gran Viraje” y la firma la primera carta de intención con el FMI, inició
el proceso de privatización de la compañía telefónica, la industria acerera y la seguridad
social. Este paquete también incluyó la liberalización de precios y tarifas como el de la
gasolina; estas medidas contribuyeron a la expansión de la economía informal y al
debilitamiento de los sindicatos, así como al estallido de la inconformidad social, como fue
el caso del Caracazo1.

En 1994, a pocos meses de iniciado el mandato de Rafael Caldera estalló una crisis
bancaria. Como resultado de las reformas que Pérez había aplicado en el sector, en un
primer momento, este registró un crecimiento desenfrenado del número de bancos y
1
Fue una protesta callejera espontánea por parte de los pobladores de diferentes ciudades venezolanas, siendo
Caracas el epicentro, que tuvo una duración de al menos dos días, situación que debió “controlar” el ejército.

192
después su bancarrota. Para resolver la crisis, el gobierno tomó posesión de varios bancos
privados para después venderlos a grupos financieros extranjeros. (Ellner, 2009)

En 1996, Caldera firma un acuerdo con FMI y se establece “Agenda Venezuela”. En


el marco de este paquete se da una expansión de la producción petrolera, provocando un
distanciamiento con la OPEP, por violar sus cuotas. Esta medida se tomó mediante la
privatización parcial de la industria, dando seguimiento al plan “Apertura Petrolera” que
Pérez había iniciado. Otras medidas, fueron la reforma laboral, la cual flexibilizó el
mercado de trabajo, además de terminar el proceso de privatización de la compañía
siderúrgica y telefónica. Los resultados fueron la caída de “[l]os salarios reales, que habían
descendido en un 3% anual después del período de abundancia de los años setenta,
disminuyeron un 6% en 1994, y nuevamente en 1995. La inflación alcanzó el 71% en 1994
y el 57% en 1995.”(Ellner, 2009: 34)

En este contexto de deterioro político y económico Hugo Chávez gana las


elecciones de 1998 con una campaña electoral contra las reformas de CW. Una de sus
primeras reformas fue incluir al Estado en las decisiones económicas rearmando el tejido
productivo, el cual era inexistente al asumir la presidencia. Dentro de este marco se
reforman los contratos de concesión a petroleras con la finalidad de redistribuir las
ganancias de este sector entre la población. Este cambio en la política de desarrollo es lo
que lo hace buscar apoyo en el exterior impulsando proyectos de integración política y
económica en la región.

Cada uno de los Estados aquí analizados tienen diferencias, entre las que destacan
su visión de la economía de mercado, en algunos casos se han registrado reformas
radicales, como Ecuador y las reformas al mercado laboral o como el PT en Brasil que ha
optado por políticas redistributivas sin romper completamente las reformas del período
anterior. Otra diferencia radica su relación con el Poder Legislativo, es decir, si deben de
buscar consenso con otros partidos políticos, como Argentina, o es más centralizado el
proceso, como es el caso de Venezuela.

Los rasgos comunes de estos NG son: la oposición explícita a las reformas pro
mercado de la década de los noventa; el regreso del Estado a la esfera económica, política y

193
social de la vida nacional; el reconocimiento de la necesidad del Estado como regulador de
los mercados, considerando que estos no son perfectos; posicionar sus políticas externas
con más autonomía del centro, especialmente con respecto a los OFI. Respecto a la
integración regional, aunque coinciden en esta postura, se pueden identificar diferentes
matices, y específicamente BANSUR, los cuales pueden ser explicados como resultado de
la de cada uno de sus miembros con respecto a los Estados Unidos.

Los NG asumen el poder en un contexto nacional e internacional sumamente


adverso. En lo nacional porque llegan a sociedades que no creen en sus sistemas políticos,
con excepción de Brasil y con altos grados de exclusión social. En el escenario
internacional están los mercados financieros atacando sus monedas y sus economías de
manera constante por medio de la especulación. En estas condiciones Kirchner, Correa y
Chávez se enfrentaron a reconstruir la economía y el tejido social. Lula debió lidiar con el
mantenimiento de la estabilidad macroeconómica para aplicar políticas redistributivas. De
este contexto surge la necesidad de integrarse política y económicamente, además de tener
un banco de desarrollo propio que les permite mantener y afianzar la intervención del
Estado en la economía.

BANSUR

En este contexto surge el BANSUR como un banco de desarrollo. En Agosto del


2004, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, propone su creación durante la clausura
del I Encuentro Macro Rueda Binacional de Negocios Venezuela-Argentina realizada en la
Isla Margarita. Argentina fue el primero en secundar la creación del organismo. En 2006, se
suma a este esfuerzo la sociedad civil organizada. Las organizaciones que destacan son
Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), Jubileo Sur/Américas,
Red Latinoamericana sobre la Deuda, Derechos Humanos y Desarrollo (LATINDADD): La
organización académica destacada es Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
(CLACSO). En el 2007, se le suma Bolivia, Ecuador, Paraguay y Uruguay correspondiendo
con el ascenso de los NG en cada uno de estos Estados.

194
En su Acta Fundacional firmada en 2007 establece por objeto: financiar el
desarrollo económico y social de sus estados miembros haciendo uso del ahorro intra y
extra regional; fortalecer la integración, reducir las asimetrías y promover la equitativa
distribución de las inversiones de sus miembros. Sus principales funciones son: financiar
proyectos de desarrollo en sectores clave de la economía, orientados a mejorar la
competitividad científica y tecnológica; reducir la pobreza y la exclusión social; crear y
administrar fondos especiales de solidaridad social y de emergencia ante desastres
naturales, mediante la realización de operaciones financieras activas, pasivas y de servicios.

Asimismo se plantea como un motor para la integración financiera, que le permita a


la región retomar su soberanía en las decisiones económicas con especial énfasis en las
políticas de combate a la pobreza y de pleno empleo. La integración monetaria tiene la
finalidad de fortalecer el comercio intrarregional y la reducción de las asimetrías regionales
para lograr una estabilidad macroeconómica que permita el desarrollo de la región (Páez
Pérez, 2009). Al ser la región latinoamericana exportadora de capital, derivado del sector
bancario extranjerizado y las ETN, principalmente, las dos principales funciones del
BANSUR deben ser asegurar que los recursos de la región se mantengan en la misma y que
estos sean canalizados a proyectos productivos (Marshall & Rochon, 2010).

BANSUR es parte de un proceso de concertación política institucionalizado como


es la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), como lo menciona el Acta
Fundacional del mismo. UNASUR surge como reacción al intento estadounidense
de imponer el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y por la necesidad
de tener políticas de desarrollo propias capaces de disminuir las asimetrías en la
región y promover la integración financiera. Basados en las características comunes
de los Estados Sudamericanos como son multiculturalismo, multiétnicas y
plurilingüales (Tratado Constitutivo de UNASUR). BANSUR, es así, parte del
avance del proceso que los Estados sudamericanos expresaron en la fundación del
mismo.

En relación a los estados miembros, para Argentina BANSUR debe financiar el


comercio intrarregional, así como proyectos de infraestructura. Comparten con Brasil la
postura sobre la representación y el proceso de votación, esto es que todos los Estados
miembros estén representados en su Consejo de Ministros, de Administración y Auditoría
por igual, pero que los votos sean de acuerdo a las contribuciones de cada uno.

195
Por su parte, Brasil ingresa al proyecto más como parte de su proyecto de política
exterior el cual no quiere quedar excluido del proceso de integración en la región. Sin
embargo, parece tener más peso la posición del mismo en los mercados financieros, lo cual
le impide, en cierta medida, involucrarse en un proyecto que lo distancie de Estados Unidos
(Gonçalves, 2007). Otro factor a considerar es el rol del Banco Nacional de
Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES), que es exitoso promoviendo los intereses
de sus empresarios y el interés nacional brasileño. Por lo que su posición original es
reimpulsar los organismos existentes como Fondo Latinoamericana de Reservas (FLAR) o
Corporación Andina de Fomento (CAF). Lo cual nos es aceptable para el resto de los
miembros especialmente, Ecuador y Venezuela quienes consideran que es de suma
importancia lograr la independencia del dólar.

Ecuador ha sido, después de Venezuela, el Estado que le ha dado más impulso y


quien tiene una propuesta clara y definida de su conformación, así como la de Nueva
Arquitectura Financiera Regional (NAFR), es decir de la creación de una moneda regional
y del Fondo de Sur. Asimismo es importante destacar que la política exterior ecuatoriana
reconoce la importancia de la profundidad de su proyecto de nación en la integración
regional. Demostrado esto en su papel protagónico en el reimpulso de la Comunidad
Andina de Naciones y la creación de UNASUR.

Venezuela, por su parte, como el lanzador de la idea es su principal promotor y su


postura es a favor de la independencia del organismo, la creación de una moneda regional y
por extensión de una NAFR. Una de las posturas de mayor controversia con Argentina y
Brasil es la cuestión de la toma de decisiones en el organismo. Venezuela, igual que
Ecuador, está a favor de un voto por país.

Chile no forma parte de BANSUR, pero es sin duda una pieza importante de la
geopolítica sudamericana por el tamaño de su economía y simbólicamente ya que a pesar
de que en el momento de firma estaba Michele Bachelet en el gobierno, es decir un partido
de izquierda, no se sumó al proyecto. Una explicación es su relación con los Estados
Unidos derivado del Tratado de Libre Comercio que tienen. Sin embargo, Chile está a favor
de una integración política con iniciativas como UNASUR o CELAC.

196
Con respecto al contexto internacional, puede decirse que este es favorable. En el
escenario internacional actual hay una tendencia hacia la regionalización. En el año 2000
surge la propuesta Chiang Mai, la cual incluye la creación del Fondo Asiático con la
finalidad de no depender de las recomendaciones del FMI en momentos de crisis, así como
la creación de una moneda regional. Lo más paradigmático de la situación es que ha
logrado un acercamiento entre China y Japón, relaciones bilaterales que históricamente han
estado caracterizadas como conflictivas. En el contexto regional también se registran signos
positivos. Como son el incremento de reservas internacionales y las petroleras.

Conclusiones

Como se ha podido observar los Estados sudamericanos no han tenido injerencia en


las decisiones de los OFI. Derivado de la utilización de los mismos, por parte de los
Estados del centro, con la finalidad de mejorar las condiciones económicas y políticas para
las inversiones de sus empresas, basados en la concepción de que el crecimiento económico
trae como consecuencia el desarrollo y así una disminución de la pobreza. Más de dos
décadas han demostrado que esta premisa es falsa y que es de suma importancia que el
Estado recupere su rol en la economía como redistribuidor de las ganancias de la misma.

El formar un banco de desarrollo regional cobra mayor relevancia ante los


acontecimientos recientes en Europa. El FMI y el BM siguen aconsejando la aplicación de
políticas fiscales restrictivas, es decir, la reducción del gasto social, lo cual no ha llevado a
mejorar la situación de Grecia, España o Portugal. Los Estados latinoamericanos necesitan
un banco de desarrollo que los acompañe en sus nuevas políticas redistributivas y sobretodo
que en caso de que algún desequilibrio exista un prestamista de última instancia que no
condicione su apoyo con recortes en su gasto social, lo cual afectaría los avances logrados
en la reconstrucción de los tejidos productivos, así como en las políticas redistributivas, lo
cual afectaría directamente el bienestar de sus poblaciones. Asimismo es importante evitar
pagar enormes sumas en concepto de pago de deuda que al final también repercuten en el
gasto social.

197
Bibliografía

Cibilis, A., Weisbort, M., & Kar, D. (2002). La Argentina desde la cesación de pagos: el
FMI y la depresión. Realidad Económica, 192, 60 – 86. Retrieved from
http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=768

Ellner, S. (2009). Las reformas neoliberales y la crisis política venezolana, 1989-1999:


antecedentes de la llegada de Hugo Chávez al poder. In P. Ayala, Mario; Quintero
(Ed.), 10 años de la revolución en Venezuela. Historia, balance y perspectivas (1999-
2009) (pp. 21 – 44). Argentina: Editorial Maipue.

Espejo, S. (2012). El caso del Banco del Sur : una nueva institución financiera
sudamericana. VI Congreso de Relaciones Internacionales (pp. 1 – 18).

Filgueiras, L. (2006). O Neoliberalismo no Brasil: Estructura, dinâmica e ajuste do modelo


econômico. In E. Basualdo, Eduardo M.; Arceo (Ed.), Neoliberalismo y sectores
dominantes. Tendencias globales y experiencias nacionales. (pp. 179 – 206). Buenos
Aires: CLACSO.

Girón, A. (2009). Argentina: su recurrente inestabilidad financiera (p. 178). México:


UNAM, CLACSO, IIE.

Gonçalves, R. (2007). Banco del Sur: Will it Fly? Alternative Perspectives. Finance & Bien
Commun, 28-29(3), 17. doi:10.3917/fbc.028.0017

Lourenco, F. C. (2009). El Proyecto del Banco del Sur. Tesis para obtener el grado de
Maestro en Economía. México: UNAM.

Lichtensztejn, S. (2012). El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Sus


relaciones con el poder financiero. Journal of Economic Literature, (25), 14 – 28.
Retrieved from
http://www.economia.unam.mx/publicaciones/nueva/econunam/25/02samuel.pdf

198
Marshall, W. C., & Rochon, L.-P. (2010). Financing economic development in Latin
America: the Banco del Sur. Journal of Post Keynesian Economics, 32(2), 185–198.
Consultado en línea 14 de Septiembre del 2012
http://mesharpe.metapress.com.pbidi.unam.mx:8080/media/3768djyhqhckyalwup4u/c
ontributions/5/0/r/2/50r2w78051uh1006.pdf

Marshall, W. C. (2010). El Banco del Sur y la banca pública nacional: enlaces posibles. In
J. Vidal, Gregorio; Guillén, Arturo; Déniz (Ed.), Desarrollo y transformación.
Opciones para América Latina. (pp. 259 – 273). México: Fondo de Cultura
Económica.

Moreira, Carlos; Raus, Diego; Gómez Leyton, J. C. (Ed.). (2008). La Nueva Política en
América Latina. Rupturas y Continuidades. (p. 295). Montevideo, Uruguay: Ediciones
Trilce.

Páez Pérez, P. (2009). The Ecuadorian proposal for a new regional financial architecture.
Journal of Post Keynesian Economics, 32(2), 163–173. Consultado en línea el 14 de
Septiembre del 2012.
http://mesharpe.metapress.com.pbidi.unam.mx:8080/media/7pab6qgyyr1tpwdtrg3h/co
ntributions/9/6/0/q/960q84253416855t.pdf

Reynoso, D. (2008). La brecha entre mayorías institucionales y preferencias ciudadanas en


los gobiernos pos Consenso de Washington. In J. C. Moreira, Carlos; Raus, Diego;
Gómez Leyton (Ed.), La Nueva Política en América Latina. Rupturas y
Continuidades. (pp. 23 – 48). Montevideo, Uruguay: Ediciones Trilce.

Sader, E. (2006). América Latina en el siglo XXI. In G. Boron, Atilio; Lechini (Ed.),
Políticas y movimientos sociales en un mundo hegemónico. (pp. 51 – 80). Buenos
Aires: CLACSO.

Sader, E. (2007). ¿Qué Brasil es ese? In C. M. de E. Sociales (Ed.), Saldo de la


globalización en América Latina. (pp. 161 – 180). México: Grupo Editorial Cenzontle.

199
Toussaint, E. (2008). La deuda, el Banco del Sur y la construcción del Socialismo del Siglo
XXI. Viento Sur, (97), 27–37.

Ugarteche, O. (2008). Entre la realidad y el sueño. La construcción de una arquitectura


financiera sudamericana. Nueva Sociedad, 217, 14 – 23.

Vidal, G. (2010). América Latina: del Consenso de Washington a la construcción de


alternativas para el desarrollo y la democracia. In J. Vidal, Gregorio; Guillén, Arturo;
Déniz (Ed.), Desarrollo y transformación. Opciones para América Latina. (pp. 61 –
78). México: Fondo de Cultura Económica.

200
EL IRRISORIO RÉGIMEN FISCAL DEL SECTOR MINERO EN MÉXICO

Alfredo Valadez Rodríguez.

Abogado / Periodista

Resumen

El gobierno y la iniciativa privada presumen el “boom minero” que se vive en México y el


mundo por los altos precios del oro –la onza de este metal precioso oscila en los 1,655
dólares americanos-, lo que genera enormes ganancias a las principales empresas mineras
que operan en el país. Pero casi nadie observa el irrisorio régimen fiscal gracias al cual,
refiere una investigación el periódico Reforma, en el año 2009 el gobierno mexicano
recibió apenas 1,746 millones de pesos –equivalentes a 140 millones de dólares–, por pago
de “impuestos y derechos”, según datos de la SHCP. En contraparte, según la Cámara
Minera de México (Camimex) en ese mismo año, el valor de la riqueza producida por el
sector minero, superó los 12 mil 300 millones de dólares, esto es 159 mil 900 millones de
pesos, al tipo de cambio de 13 pesos por dólar.

El gobierno y la iniciativa privada presumen el “boom minero” que se vive en México y el


mundo por los altos precios del oro –la onza de este metal precioso oscila a finales de Abril
de 2013 en los 1,455 dólares americanos-, lo que genera enormes ganancias a las
principales empresas mineras que operan en el país.

Pero poco se analiza en los medios de comunicación –y por ello la población en


general lo ignora-, que sobre el sector minero existe un irrisorio régimen fiscal gracias al
cual, por ejemplo, el periódico Reforma, documenta cómo en el año 2009 el gobierno
mexicano recibió apenas 1,746 millones de pesos –equivalentes a 140 millones de dólares–,
por pago de “impuestos y derechos”, según datos de la SHCP.

201
En contraparte, según información de la Cámara Minera de México (Camimex) en
ese mismo año, 2009, el valor de la riqueza producida por el sector minero, superó los 12
mil 300 millones de dólares, esto es 159 mil 900 millones de pesos, al tipo de cambio de 13
pesos por dólar. Es decir que ese año, el sector minero pagó por concesiones y derechos
apenas el 1.7 (uno punto siete) por ciento del total de las ganancias que obtuvo.

La periodista mexicana Karla Rodríguez, publicó en la primera plana del periódico


Reforma el 18 de octubre del 2010 con el título aleccionador: «Pierde México con
Mineras», aludiendo a la renta que no pagan en nuestro país los consorcios mineros
nacionales y extranjeros.

A diferencia de otras naciones, explica Karla Rodríguez, donde las mineras son
obligadas fiscalmente a entregar una porción mínima de la riqueza que extraen del
subsuelo, en México no pagan esa renta mínima, aunque parezca absurdo.

“El Gobierno mexicano sólo ve pasar los beneficios del “boom” de la producción de
oro, plata y otros minerales debido al esquema de pago de derechos por las concesiones
mineras. Las empresas de este ramo en el país no pagan al Gobierno regalías en función del
valor de lo que producen.”

Según expertos, cita la periodista, en México las empresas mineras sólo pagan el
«derecho a la minería» que, dependiendo de la vigencia y el área geográfica de la
concesión, puede variar de 5 a 100 pesos, en un pago único anual por cada hectárea que
ampare la concesión minera.

Mientras tanto que en países como Chile, Perú, Argentina y Brasil, las mineras
pagan de renta a los gobiernos nacionales entre 3 y 5 por ciento del valor de los metales y
minerales que extraen del subsuelo, aparte del pago de otros derechos, señala la reportera.

De acuerdo con la empresa consultora Price Waterhouse Coopers, en los países


desarrollados las regalías que deben pagar al Estado los consorcios mineros representan
hasta el 13 por ciento del valor total de los minerales que extraen anualmente.

En casos como el de Perú, las mineras pagan regalías de 3 por ciento sobre el valor
de exportación, y el 100 por ciento de este impuesto se redistribuye en las comunidades de

202
donde son extraídos los minerales, según explicó Hans Flury, ex-ministro de Energía y
Minas de esa nación.

Pero en México las compañías mineras argumentan que tienen una enorme “carga
económica”, lo que en su opinión debe exentarlas de pagar impuestos dada la baja
rentabilidad de su actividad.

“Invertimos en infraestructura de accesos, energía eléctrica, escuelas, suministros de


agua potable, cuando en otros países esa infraestructura es aportada por el gobierno”, le dijo
a la periodista Karla Rodríguez el entonces presidente de la Cámara Minera de México,
Manuel Luévano Sánchez.

Y del lado del gobierno para no variar, también en entrevista, el señor Jesús Martín
del Campo, director de Promoción Minera de la Secretaría de Economía, advirtió que si se
cobra a las mineras la renta correspondiente -como en otros países se hace-, estas empresas
“se pueden ir” del país.

Pero como explica la periodista: “con una mayor carga impositiva, Perú atrajo 2 mil
771 millones de dólares en 2009, año en el que México recibió una cifra similar, de 2 mil
858 millones, según una investigación de Hans Flury”.

Al siguiente día el periódico Reforma publicó con un nuevo titular a ocho columnas
otro reportaje de la periodista: “Ganan foráneas con auge de oro”.

“En México, 70 por ciento de la producción de oro lo concentran cinco mi-neras de


capital extranjero, las canadienses Goldcorp Inc, Gammond Gold, Alamos Gold y New
Gold Inc; y la estadounidense Capital Gold Corp., las cuales han aprovechado el reciente
repunte en los precios del metal.”

Luego Karla Rodríguez ofrece un cúmulo de datos e información que dan cuenta de
las jugosas ganancias del sector minero en México, sus inversiones, su crecimiento, la
riqueza que generan y que, en la mayor parte de los casos, termina en el extranjero.

De septiembre de 2006 a septiembre de 2010, se indica, el precio del oro subió 128
por ciento, al pasar de 599 a 1367 dólares por onza. Por esta razón, dichas firmas

203
comenzaron a beneficiarse del repunte en el precio del oro, la plata, el cobre y el acero en
los mercados internacionales.

Tan sólo el año anterior (2008) la producción de oro alcanzó las 55.45 toneladas, lo
que representa un millón 956 mil 259 onzas. Entre las mineras mexicanas sólo participa de
manera importante en la extracción la minera Fresnillo-PLC, filial de grupo Peñoles, con el
19.2 por ciento de la producción de oro.

Por el repunte en el precio de estos minerales, Jesús Martín del Campo, di-rector de
Promoción Minera de la Secretaría de Economía, informó que se había producido un auge
inesperado de empresas mineras en el país.

El funcionario justificó que en el sector “se calcula que para obtener medio gramo
de oro es necesario remover una tonelada de tierra, por lo que cuando se tienen precios
bajos de los minerales, las inversiones en extracción y exploración no son justificables”.

Fue por ello, dijo, que la canadiense Goldcorp decidió invertir mil 700 millones de
dólares para arrancar operaciones en lo que ya es la mina de oro más grande de México:
Peñasquito, que tiene una capacidad de producción al año, de 12.44 toneladas de oro; 964
toneladas de plata; 97 mil toneladas de plomo y 189 toneladas de zinc en promedio, con
una vida estimada de 19 años.

En el caso del cobre, informó el funcionario a la periodista, son cinco las empresas
que se reparten más del 70 por ciento de las 238 mil 386 toneladas anuales producidas.

Grupo México es el principal productor de cobre con 44.7 por ciento del volumen,
seguido de Peñoles con 8.37; Grupo Frisco con 7.50; Frontera Copper con 5.7 por ciento y
Capstone Mining con 4 por ciento. Hasta aquí la referencia a lo que ha documentado sobre
el tema el periódico Reforma.

El régimen fiscal de México para las minas

Dos apartados específicos de la normatividad federal definen con precisión los irrisorios
costos y los tabuladores para calcular el cobro por explorar y explotar yacimientos mineros
en México, así como la duración y vigencia de las concesiones mineras.

204
La primera disposición es la Ley Federal de Derechos, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 9 de abril del 2012, cuyas disposiciones generales establecen
cuál es el cobro que se hace por otorgar “Permisos Conforme al Artículo 27 Constitucional
y Cartas de Naturalización”.

En el inciso seis del Artículo 25, se indica que “se pagarán derechos conforme a las
siguientes cuotas”: la cantidad de 5 mil 689 pesos como pago único “por la recepción y
estudio del escrito de convenio de renuncia, para la obtención de-concesiones para la
exploración y explotación de minas o aguas en el territorio nacional”.

Además en el Capítulo VI de la misma Ley Federal de Derechos vigente, relativo a


asuntos que tienen que ver con la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, sección
segunda de minería, se establecen las cuotas en el Artículo 63:

Por el estudio, trámite y resolución de cada solicitud de concesión o asignación


minera, se pagarán los derechos que resulten de aplicar la siguiente tabla al número de
hectáreas que pretende amparar la solicitud:

RANGO DE SUPERFICIE (HECTÁREAS) LÍMITES

Cuota adicional por hectárea


INFERIOR SUPERIOR CUOTA FIJA
excedente del límite inferior

1 30 $497.11 $8.08

31 100 $752.77 $15.03

101 500 $1,845.69 $36.53

501 1,000 $17,233.52 $47.62

1,001 5,000 $48,003.60 $2.8838

5,001 50,000 $60,930.27 $2.0670

50,001 $154,476.64 $154,476.64 $1.9061

(Fuente: Ley Federal de Derechos, Artículo 63. Todos los pagos en Pesos Mexicanos)

205
Asimismo en el mismo artículo se aclara que “por el estudio, trámite y resolución de cada
solicitud de prórroga de concesión minera, se pagará por concepto de derechos el 50 por
ciento de la cantidad que resulte de aplicar la tabla anterior”.

Una vez que sea solventado este trámite, el Capítulo XIII de la misma Ley Federal
de Derechos, en el apartado Minería indica en el Artículo 263 las cuotas fijadas a los
titulares de concesiones y asignaciones mineras:

Pagarán semestralmente por cada hectárea o fracción concesionada o asignada, el


derecho sobre minería, de acuerdo con las siguientes cuotas “por hectárea”:

»I. Durante el primer y segundo año de vigencia 5.70 pesos

»II. Durante el tercero y cuarto año de vigencia 8.52 pesos

»III. Durante el quinto y sexto año de vigencia 17.62 pesos

»IV. Durante el séptimo y octavo año de vigencia 35.45 pesos

»V. Durante el noveno y décimo año de vigencia 70.88 pesos

»VI. A partir del décimo primer año de vigencia 124.74 pesos

La segunda disposición normativa donde se establece la duración y vigencia de las


concesiones mineras en México, está contenido en el Reglamento de la Ley Minera.

En el Artículo 15 de dicho reglamento, se indica que “las concesiones mine-ras


tendrán una duración de cincuenta años, contados a partir de la fecha de su inscripción en el
Registro Público de Minería y se prorrogarán por igual término si sus titulares no
incurrieron en las causales de cancelación”.

De particular interés resulta el Capítulo IV del mismo reglamento, donde se trata el


asunto “De las Obligaciones que Imponen las Concesiones y Asignaciones Mineras y el
Beneficio de Minerales”. En ese apartado el gobierno federal deja en manos de los

206
empresarios mineros –sin ningún tipo de fiscalización directa o contabilización real,
práctica–, la elaboración de los “reportes” de productividad de las minas.

Esto es particularmente grave porque son los empresarios mineros los que pueden
reportar o no, el total de los volúmenes que extraen de concentrados minerales del subsuelo,
así como también pueden manipular los valores reales, es decir la riqueza específica de
metales metálicos o no metálicos que contiene su producción.

Así pues, el inciso X del Artículo 27 del Reglamento de la Ley Minera indica que
los titulares de concesiones mineras, “independientemente de la fecha de su otorgamiento”,
tienen la siguiente obligación:

“Rendir al Servicio Geológico Mexicano, en el caso de concesiones otorga-das


mediante concurso, un informe semestral en los meses de enero y julio de cada año, de los
trabajos realizados y de la producción obtenida en el lote amparado por la concesión
minera, para efectos de control del pago de la prima por descubrimiento o cualquier otra
contraprestación económica contemplada a favor de dicho organismo.”

Nueva ley minera en curso

El jueves 25 de Abril del 2013, las Comisiones Unidas de Economía y de Hacienda y


Crédito Público, en la Cámara de Diputados, sometieron a consideración del pleno el
proyecto de decreto del PRI, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley
Minera (de 1992) y de la Ley de Coordinación Fiscal.

El dictamen fue aprobado en lo general por el pleno de la Cámara de Diputados con


359 votos a favor, 77 en contra (la mayor parte de los opositores, diputados del PAN) y 19
abstenciones.

La iniciativa aprobada fue turnada al senado de la república para su discusión y


probable aprobación. Y no se descartan posibles modificaciones en la cámara alta al
dictamen aprobado originalmente, lo que llevaría de regreso el dictamen a la cámara de
origen, en un procedimiento legislativo que podría ser largo, por lo que está bajo reserva su
aprobación final por ambas cámaras, su publicación y entrada en vigor.

207
Sin embargo la posibilidad de gravar al menos con el cuatro por ciento de sus
utilidades a las empresas mineras es esperanzadora, no solo para el gobierno federal, sino
también para las 612 demarcaciones municipales de México donde existe actividad minera.

En la iniciativa de ley presentada por los diputados del PRI, Adolfo Bonilla Gómez
y Marco Antonio Bernal Gutiérrez, se reforma el artículo 27 y se agrega un 27 Bis, 27 Bis
II y 28 Bis de la Ley Minera. Entre los principales lineamientos estipulados en la nueva
norma, se exigiría a los concesionarios del sector “pagar el monto por compensación
minera que resulte, en términos de lo previsto en esta Ley”

“Los titulares de concesiones y asignaciones mineras que se encuentren en


producción de alguno de los minerales y sustancias sujetas a la Ley Minera, pagarán por
concepto de compensación minera, el monto que corresponda, de aplicar la tasa del 4%
(cuatro por ciento), sobre la cantidad que resulte de disminuir de los ingresos acumulables
de las empresas mineras las deducciones normales y propias conforme a lo dispuesto por la
Ley del Impuesto sobre la Renta, excluyendo Costos Financieros, Impuestos, Depreciación
y Amortización (EBITDA).”

Entre otras cosas se establece además que “los Estados y el Distrito Federal
participarán en los ingresos del derecho sobre minería y de la compensación minera, en los
términos de la Ley de Coordinación Fiscal”.

El 20 por ciento de la recaudación pasará a formar parte del Fondo General de


Participaciones. El restante 80 por ciento se destinará para constituir el Fondo de
Aportaciones para el desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros
para su distribución de acuerdo al procedimiento establecido.

El remanente se indica en la nueva ley minera, se destinará a los Comités de


Desarrollo Regional para las Zonas Mineras.

Para ello se conformará en cada entidad federativa un Comité de Desarrollo


Regional para las Zonas Mineras integrado por un representante de la Administración
Pública Federal, en este caso, por parte del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano a cargo del Comité; un representante del Gobierno del estado o del

208
Gobierno del Distrito Federal en su caso, un representante de el o los municipios en donde
se localicen las actividades de las empresas mineras.

De cualquier forma, como se explicó, falta por saber que suerte correrá en la cámara
de senadores la modificación a la ley minera de 1992, y aún se desconoce que
modificaciones sufrirá el decreto aprobado por los diputados federales.

Incluso si no hubiera modificaciones de los legisladores, falta conocer la redacción y


contenido que tendrá el reglamente de la nueva ley minera, y la fecha de entrada en vigor
de la misma. Para ello pueden pasar todavía muchas semanas o meses.

El Pacto por México y la minería

El presidente Enrique Peña Nieto se encuentra en una coyuntura histórica para realizar una
reforma profunda a la ley minera vigente –de 1992-, y obligar a los consorcios mineros
nacionales y extranjeros a entregar un porcentaje de sus multi millonarias ganancias a las
comunidades y al estado mismo.

Esa coyuntura quedó abierta con la firma del Pacto por México, en donde el
mandatario mexicano incluyó, expresamente, “que los beneficios que la industria minera
generan, deben incidir en los habitantes donde ella se establece, para lo cual se establecerá
una nueva ley minera”.

Reveló lo anterior en entrevista el doctor en economía Arturo Burnes Ortíz,


investigador de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de
Zacatecas y uno de los pocos especialistas del país en los temas de minería histórica y
contemporánea:

En el Pacto por México, firmado por las tres principales fuerzas políticas del país:
PRI, PAN y PRD, señala Burnes Ortiz “en el compromiso dos, punto seis, se establece una
cosa interesantísima que a mi me llama mucho la atención, que no se haya puesto en el
tapete”

“Dice textualmente que: los beneficios que la industria minera generan, deben
incidir en los habitantes donde ella se establece, para lo cual se establecerá una nueva ley

209
minera, que revise el esquema de concesiones y pagos de derechos federales. Y dos, (que)
los recursos emanados de esos derechos se aplicarán en beneficio directo de los municipios
y comunidades donde se establezcan las explotaciones mineras”.

Burnes Ortiz recordó que fue el propio gobierno federal del PRI, que encabeza el
presidente Enrique Peña Nieto, el que incluyó en el denominado Pacto por México estas
líneas que marcarían una nueva política económica y gubernamental, para buscar un
equilibrio, un mejor

En este contexto, refiere el investigador, los que se espera es que por parte del
gobierno federal “hubiera voluntad política”, pues es un hecho que se está “ante la
oportunidad de un gran golpe de timón, un gran viraje para cambiar la ley minera de 1992,
que también hay que decirlo, es inconstitucional, y obligar a la gran mega minera a dejar
una parte sustancial de la renta en la localidad correspondiente”.

Además refiere Burnes Ortíz, el presidente Enrique Peña Nieto tiene el respaldo
social y de los poderes legislativo y judicial, para concretar lo que se estipuló en el Pacto
por México en lo referente a la minería.

Pero además refiere el especialista, hay muy buenas “señales” por parte del poder
judicial, al emitirse recientemente dos fallos que podría calificarse de históricos, de los
Tribunales Unitarios Agrarios de Zacatecas y Gómez Palacio, Durango, donde magistrados
ordenan a las mineras canadienses Goldcorp y Excellon Resources Inc, restituir sus tierras a
los ejidatarios donde operan esas compañías.

Entonces, lo estipulado en el Pacto por México “realmente empata con la


resoluciones del tribunal agrario”. Burnes Ortiz añade respecto al caso de Zacatecas, donde
se ordenó a la minera Peñasquito, devolver 599 hectáreas a sus dueños, los ejidatarios, que
“lo interesante es que esta sentencia favorable a al ejido Cerro Gordo, es un llamado a la
conciencia social”.

El académico no deja de recordar que la ley minera vigente, de 1992, “es realmente
anticonstitucional por donde se le vea, contraria a lo que se estipula en el artículo 25 de la
constitución”.

210
Por todo lo anterior, Peña Nieto desde la presidencia de la república y los
principales partidos políticos que lo firmaron, representados mayoritariamente en el
congreso de la unión, se encuentran insiste Burnes “en una coyuntura interesantísima que se
abre para la nación, con respecto al tema de la minería”.

En los acuerdos del Pacto por México, incluso se afirma que “se prohibirá la
explotación minera del carbón mediante tiros verticales, en tanto no se garantice la plena
seguridad de los trabajadores mineros que eviten las tragedias que han sucedido en este
sector”.

211
EL ROMPECABEZAS DE LA RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN COLOMBIA

Jhon Florián Guzmán

Ana Milena Gómez Márquez

Resumen

El sector rural colombiano ha sido históricamente asignado a un segundo plano de las


políticas públicas. No obstante a partir del 2011 el tema de tierras en Colombia ha tomado
un papel protagónico dentro de la agenda pública, debido a la recientemente creada ley de
Víctimas y Restitución de Tierras (1448 de 2011); la cual plantea generalmente, restituir
tierras a campesinos despojados y como políticas secundarias brindar ayudas productivas a
quienes regresan al campo. El presente trabajo tiene como objetivo la presentación de
posiciones y contradicciones presentes en la construcción de una política agraria con
consecuencias políticas y económicas trascendentales.

Introducción

En el marco de la justicia transicional, el 10 de junio del año 2011 se firmó la ley de


víctimas y restitución de tierras (ley 1448 de 2011) por parte del presidente Juan Manuel
Santos y sus ministros del Interior, Hacienda y Agricultura con el objeto principal de
“contribuir a restablecer el goce efectivo de los derechos de la población desplazada, en
riesgo de desplazamiento, y otras víctimas del despojo a causa de la violencia armada,
sobre la tierra y el territorio, mediante un enfoque de acceso a la justicia integral y
diferencial” (Restrepo Salazar, 2011).

Con esta legislación de restitución de tierras junto con la ley de víctimas, se busca
institucionalizar la responsabilidad social del Estado en la reparación de las víctimas del
conflicto armado interno. La fecha límite a partir de la cual se reconoce a las víctimas del
desplazamiento o despojo es el 1 de enero de 1991, y el monto total de hectáreas a restituir

212
es de 6 millones, de las cuales 4 serían para los forzados al abandono del predio y 2 para
quienes fueron despojados (Secretaría del Senado, 2011).

Existen dos etapas del proceso de restitución de tierras que empezó con la ley 1448 de
2011. La primera es de orden administrativo, donde la Unidad de restitución de tierras
recoge los datos de reclamación de tierras y determina si los predios entran al Registro de
Tierras Presuntamente Despobladas o Abandonadas. Los titulares con derecho a la
restitución son:

Las personas que fueran propietarias o poseedoras de predios, o explotadoras de


baldíos cuya propiedad se pretenda adquirir por adjudicación, que hayan sido
despojadas de éstas o que se hayan visto obligadas a abandonarla. (Artículo 75).

Y la condición de la población objeto de la ley 1448 de 2011 es definida como:

“la situación temporal o permanente a la que se ve abocada una persona forzada a


desplazarse, razón por la cual se ve impedida para ejercer la administración,
explotación y contacto directo con los predios que debió desatender en su
desplazamiento” (Artículo 74)

La ley establece además una atención especial a grupos de la sociedad como “mujeres,
niños y niñas, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, campesinos, líderes
sociales, miembros de organizaciones sindicales, defensores de derechos humanos y
víctimas del desplazamiento forzado” Artículo 13 Ley 1448 de 2011.

La segunda etapa del proceso es de orden jurídico, donde se determinará legalmente si el


solicitante fue víctima de despojo o abandono forzado. De acuerdo con la segunda parte del
proceso “muchos jueces reconocen que en el marco de la justicia transicional, el análisis y
la valoración de las pruebas no requiere el rigor formal que se exige en otros campos del
derecho” (Bolívar, 2013) A pesar que existan otros que exijan documentación que en
muchos casos es imposible de conseguir; sin embargo se debe aplicar el principio de buena
fe que proclama la ley 1448 de 2011, para que la tramitología judicial sea mucho más
sencilla para los reclamantes.

Como continuación del accionar de los jueces, estos se han planteado como meta una
restitución integral, tales como: anular decisiones del Estado y contratos entre víctimas y

213
terceros, restituir predios urbanos, entrega de subsidios y exoneración del impuesto predial,
el acceso a servicios públicos, el compromiso institucional a ofrecer programas de
formación y capacitación técnica, entre otros Bolívar (2013).

En general, se pueden mencionar las intenciones de la restitución en la ley 1448 de 2011


como: determinar áreas prioritarias para la restitución, la titulación de baldíos, la
revocatoria de caducidad del derecho de propiedad cuando hubiese desplazamiento forzado,
crear un programa de formalización de la pequeña propiedad, acompañamiento productivo
y de desarrollo rural en cuanto al retorno colectivo, la entrega de tierras y subsidios a
campesinos sin tierras, desplazados por la violencia y desplazados por riesgos ambientales
y la creación de programas de desarrollo rural para reconstruir las comunidades afectadas
(Ministerio de Justicia y del Derecho, 2011).

Junto a la política de restitución, también se halla un conjunto de políticas adyacentes que


se complementan. En la actualidad el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural
(INCODER) es el encargado de aclarar los derechos de propiedad de las tierras baldías y
acelerar la legalización de títulos de aquellas tierras del Estado. Así que avanzar en las
tareas del INCODER significa formalizar los derechos de propiedad, y no necesariamente
restituir. En los casos en que la víctima del despojo, no tenía título de propiedad de la tierra,
la formalización acompaña el proceso de restitución de la tierra, si las víctimas deciden
regresar, de lo contrario se otorga una compensación sobre el predio. Por esa razón, para la
restitución y la prevención de nuevos despojos y abandonos forzados, el gobierno buscó
blindar el escenario con un conjunto de programas ejecutados por Acción Social,
INCODER, la superintendencia de Notariado y Registro SNR, el Ministerio del Interior y
de Justicia y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Resultados de la restitución

El siguiente cuadro referencia las solicitudes de ingreso al registro de tierras despojadas y


abandonadas forzosamente, registro llevado a cabo por la Unidad de Restitución de Tierras
entre 2011 y 2013

214
Fuente: Estadísticas al corte 3-02-2013, Unidad de Restitución de tierras

Es evidente que el registro fue exitoso en el 2012, en parte debido a que la ley empezó a
regir a mitad de año de 2011 y al acondicionamiento de las direcciones territoriales que se
han extendido en gran parte del país para acoger dichas solicitudes. Con respecto al 2013,
el promedio de solicitudes por mes a corte de febrero fue de 715, mientras que para 2011 y
2012 fueron de 772 y 2218 respectivamente, lo cual lleva a pensar que se avanza lento en el
año 2013 en este sentido.

Con relación a los datos brindados por la Unidad de Restitución de Tierras (2013) la
ubicación que declararon los reclamantes de sus tierras se dan principalmente en los
departamentos de: Antioquia (15,64%), Bolívar (9,94%), Cesar (8,34%), Tolima (7,98%),
Meta (7,03%), Norte de Santander (5,57%) y Magdalena (5,53%).

A lo anterior se suma el hecho que la implementación del proceso de restitución es


progresiva, siendo las zonas más activas, aquellas que tienen condiciones de seguridad”
(Presidencia de Colombia, 2013). Al respecto la Unidad Administrativa Especial de
Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (2012) asegura que:

“Los departamentos con porcentajes más altos de procesos son aquellos donde las
condiciones de seguridad han permitido la microfocalización, Sucre (19,35%),
Santander (17,63%), Bolívar (17,47%) y Magdalena (15,67%). En contraste, los
departamentos con porcentajes bajos, son aquellos en los que las condiciones de
seguridad no han facilitado la implementación de la política, estos son: Putumayo
(1,08%), Meta (2,69%), Tolima - municipios del sur (4,12%), Antioquia – Urabá y
Bajo Cauca (6,82%) y Norte de Santander – Catatumbo (7,77%)”

Uno de los casos de restitución más mencionados ha sido el de Mampuján, municipio


ubicado en los Montes de María en el departamento de Bolívar, donde en el año 2000
fueron desplazadas 338 familias por parte de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia).

215
Hacia diciembre del año 2012, se logró restituir en total a 31 familias del mismo territorio
con medidas como “la formalización de predios y el apoyo del Estado a través de alivios
tributarios, programas de vivienda y ayudas para el desarrollo de proyectos productivos”
(Ministerio de Agricultura, 2012).

Como continuación de lo anterior, el gobierno en cabeza de la Unidad de restitución de


Tierras, invertirá cerca de 1.400 millones de pesos en las familias de Mampuján en varias
entregas, con el fin de reparar la situación histórica de violencia de la región y la actividad
económica de la región basada en la siembra de maíz, ñame y yuca ( Unidad Administrativa
Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, 2013)

Otro de los casos de restitución se dio hacia marzo de 2013 en el departamento de


Magdalena, donde a 6 familias se les restituyeron tierras en el municipio de Chivolo
(Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, 2013).
Estas familias habían sido víctimas de los enfrentamientos entre las AUC y las FARC, lo
que hizo que abandonaran sus tierras.

En el departamento del Meta, se dio sentencia de restitución para 8 familias víctimas de las
AUC según la Unidad de Restitución de Tierras en marzo de 2013. Además de lo anterior,
este año inicia de acuerdo con la Unidad de Restitución de tierras con 20 demandas para
beneficiar a 11 familias en Tubú, El Zulia y Cúcuta en Norte de Santander; 4 demandas en
el Meta y 10 demandas en Nariño, principalmente.

Hacia principios del año 2013, se establecía que solamente se habían autorizado 23 casos
de restitución, de los cuales el 25% se referían a casos de despojo y el 75% a casos de
abandono o desplazamiento forzado, de acuerdo con Salinas Abdala (2013).

Lo interesante de que la mayoría de las solicitudes de restitución se haga para víctimas del
desplazamiento, es que el procedimiento torna a ser meramente administrativo, por el hecho
de formalizar los derechos de propiedad; sin embargo representan un mayor reto judicial
los casos de despojo en el que existe uno o varios ocupantes de la tierra (sea por buena fe o
realmente por ser el victimario del despojo).

216
El uso y tenencia del suelo relacionado con el despojo y el abandono de tierras

El uso y la tenencia de tierra en Colombia posee ciertas características particulares que a lo


largo de los años, ha desencadenado patrones de producción que no en todos los casos
benefician a la población campesina y que sirven para explicar la actual situación de
pobreza, la falta de participación e incluso la exclusión de procesos políticos del
campesinado colombiano.

En cuanto a los usos de las tierras colombianas, no es un secreto que la ganadería intensiva
se ha apoderado de vastos territorios del país, incluso en lugares donde no debería existir la
producción bovina, dando lugar a la concentración de la tierra en una actividad poco
productiva en mano de obra. Por su parte la producción agrícola -realmente intensiva en
mano de obra-, se enfrenta al fenómeno de la sub-utilización del suelo puesto que sólo el
22,7% de la tierra apta para cultivo en Colombia está siendo utilizada mientras que solo el
53% del área destinada a la ganadería debería utilizarse (PNUD, 2011).

Otro de los usos del suelo en Colombia es la explotación minera, que ha generado
sobretodo problemáticas sociales en cuanto al aumento de la pobreza en ciertas regiones del
país, así como la subutilización del suelo (además de la enfermedad holandesa y la falta de
eslabonamientos). Por otra parte el efecto medioambiental es auspiciado por el
otorgamiento masivo de licencias de explotación que en ciertos casos sobrepasa el número
de hectáreas cultivadas en el país (PNUD, 2011).

El uso de la tierra para la obtención de biocombustibles ha generado preocupación por su


fuerte asociación con fenómenos de desplazamiento y concentración de la tierra, como en el
caso de la producción de la palma de aceite. Si bien el cultivo de palma de aceite es
rentable, no se ha hecho un ordenamiento riguroso en cuanto a las tierras aptas para estos
cultivos, lo que ha propiciado su gran expansión.

Finalmente, la disposición de grandes proprociones de tierras para la producción de cultivos


ilícitos, son una elección forzosa de uso de la tierra en la frontera agrícola, tanto por las
dificultades económicas que implica sortear los costos de producción, transporte, y
mercantiización de los productos agrícolas hasta los centros de consumo; como por la
presión de grupos alzados en armas que instigan al uso obligado de la tierra. Es importante
adicionar que más alla de los grupos al margen de la ley, la población de zonas alejadas de

217
los cascos urbanos (donde se suelen presentar este tipo de cultivos) no tienen otro camino
que trabajar en cultivos ilegales; esto debido, entre otros a “la rigidez de la estructura
agraria para dar acceso a la tierra” (PNUD, 2011, pág. 100)

En general el conflicto del uso del suelo en Colombia se debe principalmente a problemas
como la falta de ordenamiento territorial, los pocos e ineficientes incentivos para la
producción agrícola, el uso de la tierra como factor de poder y especulación, los pocos
controles ambientales y los cultivos ilegales. Según cifras de la III encuesta de la Comisión
de Seguimiento de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, un
porcentaje importante de campesinos que dicen ser propietarios, legalmente no tienen
escrituras, o su título no está registrado o posee documentos insuficientes para establecer su
derecho a la propiedad. Dicha situación “facilita el despojo y al mismo tiempo dificulta los
procesos de restitución de tierras y bienes” (PNUD, 2011).

Los paramilitares han sido los responsables del mayor número de homicidios y
desapariciones, torturas y amenazas; seguidos de las FARC y el ELN en las dos décadas
pasadas, con una no despreciable partipación de la fuerza pública (PNUD, 2011). Por su
parte, dos de los principales efectos de la violencia y el enfrentamiento entre grupos al
margen de la ley y la fuerza pública, son el despojo y el desplazamiento forzado, principal
justificación del proceso de restitución de tierras planteado en el gobierno Santos.

Haciendo referencia al desplazamiento forzado, es un fenómeno histórico que en los


últimos años ha cobrado importancia, ya que ha tenido lugar por diversas razones como son
la disputa por el control de la tierra, la persecución por motivos ideológicos, la ocupación
territorial para ampliar el control de los grupos armados, el narcotráfico (Mendoza Piñeros,
2012), entre otros que causan temor en la población campesina que decide migrar hacia las
zonas urbanas en busca de seguridad y el mejoramiento de su calidad de vida. Las regiones
más afectadas por este flagelo han sido Antioquia, Bolívar, Magdalena, Chocó y Cesar.

Del lado específico del despojo, se dice que ocupa una tercera parte del total de tierras
registradas como abandonadas forzosamente. Se ha dado principalmente porque las tierras
que habían abandonado los campesinos ahora son propiedad de terceros, que pueden ser
otros campesinos desplazados, paramilitares, testaferros o empresarios agroindustriales;

218
para los cuales se realizaron en muchos casos traspasos ilegales y posteriores ventas a
personas de buena fe.

De otra parte se consideran como las poblaciones más afectadas con el desplazamiento, el
abandono y el despojo a jóvenes, mujeres y grupos étnicos; al ser comunidades sensibles
por efectos de la dificultad de retorno al campo, la destrucción de las familias, entre otros.

Por su parte existe un aspecto a discutir en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, es


el hecho que la restitución solo se haga efectiva a familias que fueron despojadas o que se
vieron obligadas a abandonar sus tierras a partir del año 1991, periodo que dejaría por fuera
a más de una década de violencia y desplazamiento forzado a numerosas familias
colombianas.

Respecto a esto, existía la encuesta realizada por Acción Social (Proyecto de Protección de
Tierra y Patrimonio), hecha en el periodo 1995 – 2010 con el fin de tener datos
aproximados sobre el abandono de tierras; además de la III Encuesta de Verificación de la
Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado realizada en
el periodo 1985 – 2010 y para el mismo fin que la primera; la diferencia entre ellas y la
razón por la cual se mencionan, es que a pesar de tener solo 10 años de diferencia, el
número de familias que abandonaron tierras es casi el doble en la III Encuesta de
verificación, lo cual hace pensar si la diferencia radica en los 10 años de más que posee la
misma; si fuese así, el gobierno colombiano le estaría dando la espalda a muchas familias
víctimas también del desplazamiento y el despojo de tierras.

Ahora bien, respecto al deseo de las familias de retornar o no a sus tierras se observa que
hacia 2010 el 72% de las familias inscritas en el RUPD prefería seguir viviendo en su
nuevo lugar de domicilio, y no regresan principalmente por temor o porque desconocen si
la situación que originó su desplazamiento continúa (Comisión de seguimiento a la política
pública sobre el desplazamiento forzado, 2010, pág. 39). Es por esto que el gobierno debe
preocuparse por aspectos como los incentivos a retornar de las familias a sus tierras, el
acompañamiento militar y el restablecimiento de derechos así como las oportunidades de
mejorar la producción del campo; más allá de un simple restablecimiento de los derechos
de propiedad, el sector rural colombiano necesita un acompañamiento real del Estado a
partir de la oportunidad de la restitución de tierras.

219
Limitaciones de la actual restitución de tierras

Los obstáculos a la restitución de tierras son amplios. Un primer grupo corresponde a las
limitaciones y vacíos de la ley para hacer frente a una restitución integral y eficaz de las
propiedades, y un segundo grupo de consideraciones de orden estructural que ahogan
cualquier esfuerzo por soportar las economías campesinas en Colombia.

A. Vacíos y limitaciones de la ley 1448 de 2011

Sin negar las inmensas consideraciones asociadas a las dificultades para la valoración
política y económica de daños y perjuicios 1, aquí se toma en cuenta la correspondencia
entre los objetivos trazados y los recursos con que se dispone.

1. Las limitaciones cronológicas son arbitrarias y no responde a las etapas del


conflicto armado interno. Entre 1984 y 1994, la dinámica del narcotráfico se
transforma para dar origen a múltiples violencias, que se extienden hasta la
actualidad. Los desplazados del siglo XXI son víctimas de una ola de violencia que
tiene su más reciente origen en la guerra sucia de los años ochenta, cuando hace
aparición el narcotráfico a gran escala y se entremezcla con viejas olas de conflicto
armado, por lo que el tope cronológico abandona a las víctimas de los años 80. Esta
ola tiene su pico entre 1993 y 1992 con el despojo y abandono de 350.400 hectáreas
según la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento
Forzado.
2. La ley no tiene los mecanismos para la reparación colectiva. El 40% del
desplazamiento fue masivo, por lo que en un mismo acto se desplazaron a por lo
menos 10 hogares, y en el 23% de los casos, entre dos y 10 hogares (Garay, 2011).
Aquí hay una ruptura de lazos sociales, culturales y económicos, que no son
recompuestos con la simple restitución individual. La incapacidad para leer el
conflicto armado, como un conflicto político impide el reconocimiento de la
anticipación y planeación del despojo y el abandono. De acuerdo con Comisión de
Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado, el principal actor

1
Mientras los daños son un hecho objetivo, detectable y reconocible socialmente; los perjuicios, entendidos
como consecuencias del daño, son extensos y subjetivos. Aún cuando los daños y los perjuicios materiales
(lucro cesante) puedan ser valorados económicamente, los perjuicios inmateriales (dolor, congoja, sufrimiento
y aflicción) son difícilmente reparables e insustituibles. (Comisión de seguimiento a la política pública sobre
el desplazamiento forzado, 2011)

220
del desplazamiento fue el paramilitarismo, con un 37% de los casos; seguido por las
FARC, con un 29.8%; el ELN, con un 3%, y el Estado con un 1%. El restante
afirma que no reconoció quién los desplazó. (Encuesta Nacional de Verificación de
los Derechos de la Población Desplazada 2007. CID - U.N. Noviembre.)
El tratamiento caso a caso se debe a la lectura de una victimización accidental y
azarosa del terrorismo, lo que anquilosa el proceso de reparación. No hay dientes
para digerir procesos de reparación colectivos, la ley de restitución no quiso
comprometer al gobierno en el desnudo de actores locales de despojo 2. Aún con la
flexibilidad de la justicia transicional, el estudio de cada uno de los 400.000 casos
cercena el avance de la investigación y con ello una restitución eficaz. Es necesario
dotar una metodología de investigación y constatación de hechos colectivos, ya que
los crímenes no fueron perpetrados al azar, sino que responden a una lógica
ordenada y planeada de varios grupos armados.
3. No ha existido cooperación entre las instituciones oficiales en el acceso a la
información. Existen importantes barreras burocráticas que dificultan el acceso a la
información por parte de las instituciones oficiales. No existen competencias
oficiales que exijan la actualización, sistematización y entrega de información
oportuna, por lo que el proceso de restitución se ha detenido en la primera etapa de
confirmación de datos sobre las víctimas.
4. No existe una política integral: El despojo en Colombia está marcado por factores
históricos y desigualdades estructurales tanto del acceso de la tierra, como de la
implementación de modelos de desarrollo agrícola. Aún si la restitución fuera
efectiva, completa y oportuna, el sesgo anti-campesino del modelo de desarrollo
rural rápidamente expulsará a parte de la población campesina reparada. Sin mayor

2
Información de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio de Defensa, señala que : a) Seis reductos de
antiguos grupos paramilitares reactivaron sus acciones en las zonas de Tierralta (Córdoba), San Onofre
(Sucre), Córdoba (Bolívar–Montes de María), Guajira, Vichada, Norte de Santander y Cesar; b) Se reconocen
cuatro estructuras de las denominadas Águilas Negras con operaciones en la región del suroeste antioqueño,
Puerto Santander, Tibú y Sardinata (Norte de Santander), Leiva, el Rosario y Taminango (Nariño), y Ocaña
(Norte de Santander).; c) Han surgido entidades delictivas nuevas como las autodefensas de “El Pájaro”, las
Autodefensas Campesinas Unidas del Valle (ACUN), las Autodefensas Unidas del Valle (AUV), antiguo
grupo “Los Machos”, Rondas Campesinas Populares (RCP), antiguo grupo “los Rastrojos”, grupo “Nueva
Generación” del desarticulado Bloque Libertadores del Sur (BLS), Frente Antiterrorista Único (Putuma yo).
Así mismo, el Informe BACRIM del Ministerio de Defensa presentado en la Cumbre de la Junta Nacional de
Inteligencia en mayo de 2006, asegura que 21 nuevos grupos paramilitares se abren paso en los espacios
dejados por los desmovilizados (Semana, 2007)

221
acceso a créditos, instrucción técnica, aprovechamiento de las economías de escala
y un ambiente favorable a la asociación campesina, la mortalidad económica será
alta y costosa para una reparación efectiva.
La intervención estatal en las regiones exige la creación de una política de
desarrollo rural integral que relance económicamente hablando a las víctimas,
puesto que hacia 2011 se tenía que “Realmente son los más pequeños, los más
vulnerables. El 97,4% de las familias desplazadas cultivaba de manera poco
tecnificada, el 53% tenía una huerta casera y el 54,2% se dedicaba a la agricultura
para el autoconsumo y la venta” (Coscione, 2013). Por tanto el Estado no puede
abandonar a las víctimas a la pobreza de ser simples propietarios sin recursos para
hacer productivas sus tierras. Sin una estrategia de desarrollo rural, los desplazados
por la violencia serán luego desplazados por el mercado que no reconoce
transiciones, ni conoce de comprensión.
5. La ley de restitución no repara el tejido social y político. Es por esta razón que la
ley de restitución no juntó la reparación con mecanismos de defensa campesina ya
disponibles en la legislación colombiana, tales como las zonas de reserva campesina
(ley 60 de 1994). Las Zonas de Reserva Campesina constituyen en la actualidad un
espacio de auténtica preservación de la producción campesina en Colombia. Por un
lado, dan sustento a la economía campesina, protegiéndolos de la voracidad de los
cultivos agroindustriales; mientras garantiza la participación del campesinado, frena
la concentración de la tierra y la expansión de la frontera agrícola. Es un
instrumento jurídico, que con oportunidad ha tenido un significado político para el
campesinado.

B. Limitaciones estructurales de la ley de restitución

Además de las especificidades de la ley y sus vacíos, la reparación en Colombia se presenta


en un ambiente económico hostil. En primer lugar, la institucionalización de la regla fiscal,
como mecanismo político que ata cualquier iniciativa a la disponibilidad de recursos, es
además de irracional para la teoría económica, una gran limitante para la liberación de
recursos imprescindibles. Renunciar al uso del déficit fiscal para crear empleo, es una
medida sin mayor peso en la teoría económica, salvo para los ideólogos de la teoría de las

222
expectativas racionales. Finalmente en cuarto lugar, las firmas de Tratados de Libre
Comercio y la continua revaluación, producto de la entrada de capitales y la política anti-
inflacionista del banco de la república, han abaratado las importaciones agrícolas haciendo
costoso la permanencia de las economías campesinas reparadas. Los antecedentes de las
reacciones del gobierno para evitar el colapso de la agricultura nacional son limitados. De
hecho, apenas aceptó a regañadientes, entregarles subsidios al influyente gremio cafetero
(Martínez, 2013).

Y si el panorama macroeconómico es desfavorable para la sostenibilidad de la economía


agrícola de las poblaciones reparadas, la situación es pesimista ante ningún intento de
reforzar la organización campesina. Las disputas por la tierra tienen de un lado a ricos
cacaoteros, productores de palma para biocombustibles, grandes ganaderos y las
consentidas empresas mineras, y por el otro a poblaciones de campesinos y jornaleros.
Colombia es un país que practica un rito inexorable de democracia política electoral, pero
es incapaz de asimilar dinámicas sustantivas de democratización social con movilización
popular. Es un país con una gran resistencia a la organización social del campesinado y los
trabajadores rurales.

A modo de conclusión: Acumulación por despojo como interpretación

La disputa de la tierra en Colombia ha estado marcada por la violencia, el arrebato legal, la


gestión estatal limitada, el fraude, todos mecanismos referidos a las primeras etapas de
acumulación primitiva. Sin embargo, a diferencia de estas primeras etapas del capitalismo,
la persistencia de estos mecanismos para acumular activos en el campo colombiano,
advierte de la presencia del desarrollo social y combinado del capitalismo en la periferia.
En Colombia la acumulación por despojo se extiende por todo el siglo XX hasta adquirir
nuevas especificidades de cara a la espacialidad creada por la crisis capitalista
contemporánea (Harvey, 2003).

En búsqueda de mayores rentabilidades y escapando a la tendencia decreciente de la tasa de


ganancia en Europa, Asia y Norteamérica, un importante flujo de capitales llegó a América
Latina a sectores económicos que elevan al presión por la tierra Harvey (2007). Estas

223
actividades están concentradas en actividades mineras y hidroeléctricos 3 , cultivos de
exportación y agrocombustibles que desarrollan nuevas formas de inserción en un teatro de
violencia política como el colombiano. Es en este escenario en el que debe situarse políticas
de déficit cero (regla fiscal), reformas tributarias laxas con el capital transnacional,
militarización del territorio (seguridad democrática), desregulación económica, acuerdos de
protección y estímulo a las inversiones (Tratados de Libre Comercio, régimen de zonas
francas) y contratos de estabilidad jurídica y condiciones para la protección y transacción
de la propiedad (formalización de los derechos de propiedad).

"Durante este período se desató un nuevo ciclo de concentración y centralización de


la riqueza y de la propiedad, se acentuó su naturaleza capitalista privada y
transnacional, al tiempo que se produjo la más grande expropiación de nuestra
historia. A los trabajadores se les despojó de parte de su ingreso individual y social,
a los campesinos, a los indígenas y a los negros de la tierra y del territorio, a la
sociedad en su conjunto de bienes públicos y comunales. El capitalismo se ha
exhibido en forma descarnada y violenta, tal y como es, chorreando sangre,
depredador, y profundamente inhumano" (Estrada, Transformaciones del
capitalismo en Colombia: dinámicas de acumulación y nueva espacialidad, 2010,
pág. 6)

El contexto que confecciona la gran iniciativa gubernamental de restitución y formalización


de predios en Colombia, así como sus limitaciones, se caracteriza por la urgencia por
delimitar los derechos de propiedad, como requisito para cualquier transacción (venta,
compra o especulación). Es importante una política de restitución y formalización de
títulos, porque sin ellos los campesinos no pueden vender la tierra a los nuevos inversores,
pero para desgracia del campesinado y desafección del optimismo tecnócrata puesto en esta
reforma, el éxito de una política de restitución es contrario al interés de los nuevos
inversores. Una política desarrollo agrario integral conduciría al éxito económico de la
producción campesina, y a la consecuente conservación de los predios, situación indeseable

3
Colombia es un país sobreofertado en materia eléctrica. Sin embargo, en la agenda gubernamental ocupa n
un lugar privilegiado los grandes proyectos eléctricos que causan grandes desastres sociales y ecoló gicos
(Martínez, 2013). Proyectos como Hidroituango, Hidrosogamoso e Hidroquimbo han desplazado cientos de
comunidades campesinas, indígenas, así como sus formas de sustento y la ocupación de territorios sagrados
(cementerios, territorios ancestrales, etc), el arrasamiento de hectáreas forestales y especies que las habitan.

224
para el hambre de territorio de los nuevos inversores. Hay un claro estímulo a una reforma
de restitución, pero una reforma no tan buena.

Bibliografía

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (14 de


Marzo de 2013). Unidad de Restitución de Tierras. Recuperado el 2013, de Con
asignación de recursos y asistencia técnica Mampuján construye su futuro:
http://restituciondetierras.gov.co/?action=article&id=250

Ley de víctimas . (2011). Recuperado el 2012, de


http://www.leydevictimas.gov.co/documents/10179/19132/completo.pdf

Bolívar, A. (Marzo de 2013). Razón pública. Recuperado el 2013, de ¿En qué va la


restitución de tierras?: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-
temas-27/3636-ien-que-va-la-restitucion-de-tierras.html

Comisión de seguimiento a la política pública sobre el desplazamiento forzado. (2010). III


Informe de verificación sobre el cumplimiento de derechos de la población en
situación de desplazamiento. Bogotá.

Coscione, M. (Marzo de 2013). INDEPAZ. Recuperado el 2013, de Comercio justo, retorno


de las familias desplazadas y desarrollo rural: http://www.indepaz.org.co/wp-
content/uploads/2013/03/Comercio-Justo-retorno-de-las-familias-desplazadas-y-
desarrollo-rural-Marco-Coscione.pdf

Garay, L. (08 de Enero de 2011). "El proyecto de Ley de Víctimas aprobado en la Cámara
tiene rasgos de inconstitucionalidad". (L. S. Vacía, Entrevistador)

Harvey, D. (2007). El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.

Martínez, J. H. (Febrero de 2013). Espacio Crítico. Recuperado el 2013, de La política


agraria ¿Para quién?. Nº 30:
http://www.espaciocritico.com/sites/all/files/izqrd/n0030/izq0030_a03.pdf

225
Mendoza Piñeros, A. M. (2012). Economía Institucional. Recuperado el 2013, de El
desplazamiento forzado en Colombia y la intervención del Estado. En: Revista de
Economía Institucional Vol 14 Nº 26:
http://www.economiainstitucional.com/pdf/No26/amendoza.pdf

Ministerio de Agricultura. (20 de Diciembre de 2012). Ministerio de Agricultura.


Recuperado el 2012, de Con el acompañamiento del estado, la restitución integral
de tierras se hace realidad en Mampuján:
http://www.minagricultura.gov.co/inicio/noticias.aspx?idNoticia=1842

Ministerio de Justicia y del Derecho. (2011). Ley de Vìctimas. Recuperado el 2012, de


Exposición de motivos al proyecto de ley, "Por la cual se establecen normas
transicionales para la restitución de tierras":
www.leydevictimas.gov.co/documents/10179/19132/completo.pdf

PNUD. (2011). Colombia rural, razones para la esperanza. Informe Nacional de


Desarrollo Humano 2011. Bogotá: INDH, PNUD.

Presidencia de Colombia. (Enero de 2013). Urna de Cristal: Reparación de víctimas y


restitución de tierras- Metas 2013. Recuperado el 2013, de
http://www.youtube.com/watch?v=OFGuykNW-vQ

Restrepo Salazar, J. C. (2011). Política integral de tierras: Un viraje trascendental en la


restitución y formalización de la propiedad agraria. Bogotá: Villegas Editores.

Reyes Posada, A. (Octubre de 2011). Razón Pública. Recuperado el 2013, de Especial tres
ventanas para la paz. Restitución de tierras: Cinco retos:
http://www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/2496-
especial-tres-ventanas-a-la-paz-restitucion-de-tierras-cinco-retos-.html

Secretaría del Senado. (Junio de 2011). Secretaría del Senado. Recuperado el 2013, de
ABC de la ley víctimas sancionada en Casa de Nariño:
http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/noticias/item/12187-abc-de-la-ley-
victimas-sancionada-en-casa-de-narino?tmpl=component&print=1

226
Semana. (Septiembre de 2008). Semana. Recuperado el 2013, de Los ganadores del
despojo: http://www.semana.com/por-clasificar/articulo/los-ganadores-del-
despojo/95271-3

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. (12 de


Marzo de 2013). Unidad de Restitución de Tierras. Recuperado el 2013, de
Campesinos desplazados por "Jorge 40" volverán a sus tierras:
http://restituciondetierras.gov.co/?action=article&id=249

227
EVOLUCIÓN DEL GOBIERNO-e EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA. HACIA
UN DIAGNÓSTICO SOBRE CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.

Lázaro Avila Cabrera

Manuel Cedeño del Olmo. 1

1. Introducción.

Latinoamericana es una de las regiones que no acaba de consolidarse en materia de


implementación de tecnologías de la información, pese a contar con más de década y media
en la búsqueda de políticas públicas acordes con la implementación de tecnologías
informáticas, aplicables prácticamente a todos los sectores de la sociedad y en las
instituciones de diverso tipo; sin embargo de acuerdo a datos reportados por diversas
organizaciones nos encontramos todavía lejos de un óptimo, comparado con otros países
del orbe. La implementación paulatina de estas formas de comunicación impactan cada vez
más en los diversos niveles de gobierno, empero se detectan serios problemas en términos
de la continuidad y constancia en el esfuerzo por integrar a cada país.

Señalaba un especialista de la CEPAL que no hay país de la región que no haya formulado
algún tipo de instrumentos de política pública para fomentar su desarrollo digital 2 , sin
embargo no todos avanzan a la misma velocidad y tampoco lo hacen en términos de la
capacidad para profundizar en diversos ámbitos tanto de la sociedad como de la confluencia
hacia el mejor desempeño de las políticas sociales (educación, salud, entre otras), a pesar de
los probados beneficios que representan específicamente en el diseño de una gestión
pública moderna y funcional. Se trata entonces de procesos que no son ni coincidentes ni

1
Profesores de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
2
Hilbert, Martin, (2010), “Estrategias nacionales para el desarrollo digital” (en línea), disponible en:
http://www.martinhilbert.net/Politica%20Digital%20Estrategias%20short.pdf
Recuperado: 15 de febrero de 2013.

228
compatibles debido a las diferentes velocidades con que evolucionan, primero entre los
diferentes países de la región y segundo, al interior de los gobiernos subnacionales, donde
el proceso de asimilación es todavía más lento y desigual, lo que se traduce en la
preservación y subsistencia de formas atrasadas de comunicación e interacción con la
sociedad.

En el presente trabajo se considera cuáles son las fronteras en lo que denominamos la


“economía de las TIC”. Las preguntas son de diferente orden, de manera que tienen que ver
con aspectos como: ¿Cuál es el estado actual del gobierno electrónico observado como una
expresión de incorporación de las TIC? ¿De qué manera se puede promover el desarrollo de
éstas desde las instituciones municipales? ¿Por qué su afianzamiento se presenta muy
dispar en la también compleja condición de los municipios? ¿Cuáles son los retos que
deben vencer los gobiernos subnacionales para hacer de las TIC un instrumento eficaz para
el desarrollo? En la última parte se realiza un breve balance de los resultados de
investigaciones que han participado de manera directa en la innovación y compromiso en
materia de informática en los gobiernos subnacionales.

Países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Uruguay, entre otros, han
desarrollado las llamadas Agendas Digitales Nacionales (ADN) con capítulos relativos al
gobierno electrónico (gobierno-e), empero la mayor dificultad que han enfrentado estas
agendas son los bajos niveles de sustentabilidad en términos de continuidad. 3

Tal problemática sucede precisamente en el auge de la hyperconectividad. Esta es definida


en el “Reporte anual sobre tecnologías de la información” del Foro Económico Mundial,
como una gran transformación en la sociedad pues está redefiniendo las relaciones entre
individuos, entre los consumidores y las empresas y entre los ciudadanos y el estado. Este
último caso estaría determinando una nueva vía de acceso a la calidad y eficiencia en la
distribución de los bienes y servicios públicos que el Estado otorga a la ciudadanía. Sin
embargo, como se advierte en el mismo informe, esto puede llevar a nuevos riesgos como
son los relacionados con la aparición de nuevas formas de seguridad, el cibercrimen, la

3
Barros, Alejandro (2011),” Gobierno electrónico ¿Dónde estamos a dónde vamos?” (en línea), disponible
en: www.politicadigital.com.mx/P=leernoticia&article=21195
recuperado: 28 de diciembre de 2012.

229
captura y uso indebido de datos personales, los derechos individuales y el acceso a la
información. 4

Paralelamente entre estos procesos están los que se relacionan también con nuevas formas
de concebir y vincular la gestión de instituciones públicas con el desarrollo local, en tanto
que otros se vinculan con la reformulación de expectativas económicas en donde deben
confluir varios actores, pero en el marco de un uso intensivo de información. Desde
principios de la década pasada en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información,
realizada en dos etapas (Ginebra en 2003 y Túnez en 2005), las autoridades de los países de
América Latina y el Caribe se comprometieron a intensificar sus esfuerzos para crear una
perspectiva regional sobre el desarrollo de sociedades de la información. Asimismo, en la
Agenda de Conectividad para las Américas (ACA) y en el Plan de Acción de Quito de
2002, se insistió en la necesidad de formular programas de acción y estrategias nacionales
realistas. 5

Entre algunos investigadores especializados sobre TIC, es amplio el consenso respecto a


que el acceso y adopción de TIC, es clave para el crecimiento económico y social de las
naciones. Nosotros las ubicaríamos en tres grandes campos: a) el aumento de la
competitividad; b) en la promoción del desarrollo social; y c) en el desarrollo de una nueva
relación entre ciudadanos y gobiernos. Los efectos positivos sobre otros ámbitos de la vida
social han sido vastamente documentados, pues contribuyen de manera significativa a la
generación de mayor riqueza económica y al bienestar general, no sólo a través de su
impacto directo, sino también por medio de sus externalidades a lo largo del proceso
económico, como lo son el empleo, el ingreso o el crecimiento.6

4
World Economic Forum (WEF), 2012), “The global information technology report” (en línea), Disponible
en http://reports.weforum.org/global-information-technology-2012/#=
recuperado: 31 de enero de 2013.
5
Cumbre Mundial Sobre la Sociedad de la Información (CSI), (sf), (en línea), disponible en:
http://www.itu.int/wsis/index-es-html/ Recuperado: 20 de marzo de 2012.
6
Flores-Roux, Ernesto. (2011), “La brecha digital en México en relación con América Latina”, (en línea),
disponible en: http://www.politicadigital.com.mx/?P=leernoticia&Article=21189 Recuperado el 15 de febrero
de 2013.

230
Por otro lado y coincidiendo con Bersano 7 , el gobierno electrónico implica derribar la
frontera que existe entre las sociedades y los gobiernos, recurriendo a las facilidades que
brindan las Tecnologías de la Información al ponerlas a disposición de la ciudadanía. En
otras palabras, el gobierno electrónico es la combinación de mecanismos por los cuales el
ciudadano podría estar permanentemente informado de todo lo que sus gobiernos hacen;
acceder fácilmente a la información referente a tales hechos relacionarse con sus elegidos
de una manera eficiente, rápida, cómoda.

Las TIC´s tienen un importante impacto en la efectividad de los gobiernos (desde cualquier
tipo de medición que se adopte), pues suponemos que se ven obligados a ser más eficientes
en la producción de los más diversos bienes y servicios públicos, al crear formas de
comunicación con los usuarios y ciudadanía que reducen los costes de transacción, así
como en transparentar las decisiones en materia de gestión lo cual también genera un
ahorro económico, amén de que se le adiciona valor a los bienes públicos.

Por ello es importante señalar los senderos por los que ha transitado la estrategia para
consolidar la “sociedad de la información” (Hilbert, 2008). Teóricamente se trata de crear
una visión común y de aprovechar las sinergias que se supone facilitan las redes del
conocimiento y que fomentan los esfuerzos para incrementar las capacidades de cada una
de las autoridades y agentes activos en el campo digital.

Nuestra hipótesis es que a pesar del importante papel de las TICs (como política de
Estado), al bajar a los niveles subnacionales, todavía no dan los resultados esperados en la
mayoría de las instancias e instituciones que componen la administración pública, no
obstante ser explícito el reconocimiento que su aplicación tiene para coadyuvar en el
establecimiento de las prometidas redes de información donde no sólo se fomenta la
comunicación entre municipios, sobre todo en aquellos en situación de precariedad y
atomización poblacional, sino que también es un excelente puente entre diferentes niveles
de gobierno lo cual puede incentivar un verdadero y funcional intergubernamentalismo.
Pero la realidad, al parecer y al menos hasta ahora, va en un sentido un tanto diferente.

7
Bersano Calot de Flamerich (2006), “Mejores prácticas de gobierno electrónico: indicadores actuales y su
pertinencia en la E-Sociedad” Tesina, sin editorial, Buenos Aires.

231
Este reporte sobre el diagnóstico de TIC´s trata de interpretar la capacidad de inserción
como un paso previo e ineludible para fomentar la vida participativa de ciudadanos y
sociedad; por ello se hace primero, un breve recuento del peso que tienen en la vida
económica de los países de la gran región latinoamericana. En segundo lugar, describimos
los comportamientos que tiene la posición de varios de ellos según las encuestas que
realizan agencias especializadas en TIC´s y finalmente tratamos de establecer cuáles son las
variables más cercanas a lo que sería una buena agenda de gobierno-e.

2. El impacto económico de las TIC´s en perspectiva mundial.

Comencemos por apuntar que pese a los esfuerzos de los gobiernos de la gran región no se
ha logrado superar el problema latente de que se acentúe la “brecha digital” ( “brecha” es
una definición universalmente aceptada que se refiere a la diferencia que existe entre
individuos, hogares, negocios y áreas geográficas en diferentes niveles socioeconómicos
respecto a las oportunidades para acceder a las TIC´s y al uso de internet). Empero, aunque
se ha seguido una secuencia lógica también hay propuestas novedosas como la que
relaciona8 el concepto con la participación en términos del PIB y la población que tiene
México. Se trata de nuevas alternativas de investigación, que tal vez puedan ayudar a
explicar muchas de las vicisitudes por las que han atravesado las telecomunicaciones en
varios países, incluido el de origen de los autores de este texto.

Otra sugerente opción es la ofrecida por Cavada, y Mulder, 9 quienes estimaron la


contribución al crecimiento económico del capital por diferentes tipos de activos, en este
sentido el énfasis lo ubican en la estimación de los activos de las TIC para el periodo 1995
a 2008. Consideraron también la contribución del factor trabajo. Las variables trabajo y
productividad han llamado también la atención de la economía matemática para establecer
como se comporta cada variable para ello recomendamos consultar un excelente trabajo que
se centró en Argentina, Brasil, Chile y México; es decir, el grupo de países incluidos en el

8
Flores-Roux (2011), “La brecha…op.cit)
9
Cavada, Carolina y Mulder Nanno. (2012),”Contribución al crecimiento económico de las tecnologías de la
información y las comunicaciones y de la productividad en la Argentina, el Brasil, Chile y México”, Serie:
Estudios estadísticos y prospectivos, Santiago de Chile.

232
estudio de la productividad de LA-KLEMS, que es un proyecto de World-klems y una
nueva plataforma para datos y análisis asociados con el crecimiento económico, la
productividad, la creación de empleos, la formación de capital, el intercambio internacional
y el cambio tecnológico. 10
De este modo, si se hace un comparativo con países fuera de la región, llama la atención
que las contribuciones en los casos de Brasil y Chile son algo más elevadas que las de
España y Korea, pero más bajas que las de Estados Unidos. En el segundo periodo, de 2002
a 2008, el aporte de las TIC en Brasil fue de 0.74 puntos porcentuales con las que se coloca
en el nivel más elevado de todos los países, incluso mayor que los de fuera de América
Latina. En los casos de Chile, México y los Estados Unidos, dicha contribución bajó a la
mitad. En Argentina, a diferencia de los demás países analizados, aumenta fuertemente
(casi 5 veces) la contribución al crecimiento de los bienes TIC.

Si volteamos hacia México y consideramos que en la actualidad sólo una cuarta parte de
los municipios cuentan con página de Internet que sea realmente útil, y además que poco
menos de la mitad (45.44%) tienen correo electrónico, entonces podemos suponer que es
razonable señalar que el recurso de las TIC´s todavía un ámbito poco explorado. Esto muy
a pesar de que es un requisito básico no sólo en términos de innovación administrativa sino
de apoyo a una buena gestión pública que debe tener el objetivo de desencadenar el
desarrollo económico en el ámbito local.

Entre los retos para implementar las TIC´s está el hallar las coincidencias con la estructura
de la Agenda Digital Nacional (ADN), a la que dedicaremos algunos comentarios con el
objeto de determinar si es posible hablar de reducir, en el corto plazo, la brecha digital entre
estados y municipios, así como de calibrar la viabilidad de hacer una profusa difusión de la
aplicación de tecnologías específicas con resultados exitosos. Empero, la implementación
de estrategias, el seguimiento y evaluación de las mismas en los municipios mexicanos no
sólo carece de uniformidad; sino también de sincronía para que puedan tener éxito en el
marco de las llamadas estrategias multinivel de relación gubernamental; situación que da

10
LA-KLEMS (sd), (En línea), “The Latin America chapter of the world Klems”. consultado en:
http://www.cepal.org/la-klems/noticias/paginas/9/40269/triptico_la-klems.pdf recuperado: 18 de febrero de
2013

233
lugar a que sean muy pocos los cambios experimentados por más de las tres cuartas partes
de los municipios que se encuentran en condición de rezago, asimismo se asocian
diferencias entre los contenidos y la calidad de quienes las han adoptado.

Por otro lado si lo consideramos desde el punto de vista del gobierno-e, entonces un aspecto
importante es el relativo a garantizar la cantidad y la calidad de la información electrónica
para actuar como coordinador estratégico del desarrollo local. Tal variedad no es privativa
de México; según las encuestas periódicas sobre gobierno electrónico de la Organización de
las Naciones Unidas, en la región prevalece una gran heterogeneidad en cuanto a las
estrategias de gobierno electrónico tanto entre países y, en particular, entre los gobiernos
locales son los que manifiestan un mayor atraso.11

Conforme avanza ésta década se estima que el campo de las comunicaciones está haciendo
un aporte de alrededor del 8% al sector servicios al que corresponde. Si consideramos que
después de 2008, se relanzó la búsqueda de mecanismos para impulsar el desarrollo
económico local, entonces es posible señalar la revaloración de su papel en el desarrollo
endógeno. 12 En otras palabras quizás nos encontramos ante la institucionalización de
diversas estrategias de políticas públicas específicas sobre la materia, la importancia crece
al tener un comportamiento transversal y multisectorialmente, de manera que la
complejidad del campo donde se insertan implica saber a qué campos queremos dirigir el
análisis.

En los temas relacionados con las TIC sobresale el de su eficacia en términos de la creación
de riqueza en las diversas economías nacionales. Para el 2010 según el Informe Global de
Tecnologías e Información 2010-2011, representaba una forma de acceder a mejores

11
Sin autor (2011), “Los favoritos de las TI” en: Alcaldes de México, No- 19, México, septiembre No.19
p.12.

12
Entre los organismos confiables que monitorean la influencia de las TIC detectamos los siguientes: la
Organización de las Naciones Unidas con el Sistema de Información Estadística Undata , en:
http://data.un.org; la Unión Internacional de Telecomunicaciones - Estadísticas de Tecnologías de
Información y Comunicaciones en: http://www.itu.int/ITU-D/ict/index.html; Foro Económico Mundial-
Reporte Mundial de Tecnologías de Información en: http://www.networkedreadiness.com/gitr/ e Instituto
Nacional de Estadística y Geografía- Indicadores de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en:
http://www.inegi.org.mx.

234
niveles de bienestar, de crecimiento económico, y también deben ser observadas como un
recurso esencial en materia de sustentabilidad social y del medio ambiente todo lo cual
implica pensarlas como mecanismos para hacer frente a la crisis. 13

Además de reconocer que hay instituciones o empresas que se benefician de la ampliación


de este tipo de mercado, también es necesario valorar si realmente tienen un impacto
favorable en los diversos renglones de las economías nacionales y locales.
En términos generales con respecto al diagnóstico su impacto es todavía de pronóstico
reservado, aunque en algunas regiones o zonas muy focalizadas tanto de países
desarrollados como en vías de desarrollo, han despuntado nichos que ocupan todo el
potencial en el uso de las TIC. Con respecto a la estimación de cómo ha evolucionado su
actividad en el crecimiento de la riqueza mundial el siguiente cuadro es ilustrativo de la
tendencia que puede ser observada:

Cuadro 1
Contribución del capital de las TIC al crecimiento del PIB (en porcentaje).

Fuente: Comisión Económica para América Latina (CEPAL), (2008), La sociedad de la información en
América Latina y el Caribe: desarrollo de las tecnologías y tecnologías para el desarrollo, Santiago de Chile,
CEPAL.

Se aprecia que la tendencia al ascenso se mantiene hasta principios del nuevo milenio, lo
que ocurre en prácticamente todas las regiones del mundo; empero según refleja la misma
tabla, ésta decae paulatinamente en el mundo desarrollado (G-7 y Europa), mientras que en
Asia, Africa y Oriente Medio su comportamiento es al incremento constante, en tanto que

13
World Economic Forum (WEF) (2010), “Global report in technology and information” (en línea),
disponible en: http://www.weforum.org/issues/global-information-technology. Consultado el 03 de noviembre
de 2011.

235
para América Latina hay un marcado acenso para después caer de manera abrupta. Tales
características han llevado a expertos en la materia a buscar la evaluación, la incidencia y la
magnitud de la inserción de las TIC´s sobre el crecimiento económico. El panorama no es
nada prometedor: se ha encontrado que no existe consenso sobre sus efectos, además de
que algunos especialistas calculan su efectividad como estadísticamente poco
14
significativo.
Otros puntos de vista en cambio, sostienen que las TIC tienen un efecto positivo y si bien
está en duda su alcance mundial es claro que durante la década pasada los beneficios se
concentraron en los países desarrollados, asimismo que particularizados los procesos
benefician particularmente a las grandes ciudades y muy poco al medio rural. 15
Otro grupo de estudios se muestran escépticos sobre tal efecto o dudan sobre la dirección
que toman: entre los primeros destacan quienes sostienen la hipótesis que el efecto positivo
de las TIC tiene que ver con la incidencia de la rápida caída de los costos (o los precios) de
los insumos e inversiones en TIC.
También se plantea que la inversión en TIC es una variable importante en la explicación del
crecimiento económico a largo plazo de un grupo de países miembros de la OCDE
seleccionados como muestra. 16 (Röller y Waverman, 2001).
Los cálculos econométricos arrojan resultados interesantes pues se desprendería que las
TIC no deberían considerarse como una de las variables determinantes del crecimiento a
nivel mundial.
Más recientemente y a partir de un ejercicio estadístico menos restrictivo se llega a una
conclusión similar. 17 Los datos indican que las tecnologías de información sí importan,
aunque los resultados son débiles. Tales inquietudes surgen porque es probable que los

14
Jorgenson, Dale y Vu ,Khuong. (2007), “Latin America and the world economy”, Proyecto
Sociedad de la Información, Chile, CEPAL. También Campos, Nauro (2007), “The impact of i nformation
and communication technologies on economic growth in Latin America in comparative perspective”, en:
Proyecto Sociedad de la Información, Chile, CEPAL.
15
Fuente http://www.eclac.org/publicaciones/xml/2/36002/LCG2363_CapIII.pdf
16
Röller, Lars-Hendrik y Waverman, Leonard (2001), “Telecommunications infrastructure and economic
development: a simultaneous approach”, The American Economic Review,
vol. 91, Nº 4.
17
Doppelhofer, G., R. Miller y X. Sala-i-Martin. (2004), “Determinants of long-term growth: A Bayesian
averaging of classical estimates (BACE)”, The American Economic Review
vol. 94, Nº 4, septiembre, pp.29-40.

236
países con fuerte crecimiento del PIB per cápita inviertan mucho en TIC y que, al mismo
tiempo, alcancen mejores resultados en términos de crecimiento, en tanto que otros países
no logran una combinación adecuada.
Otra metodología relacionada con la llamada contabilidad del crecimiento, ha utilizado
sofisticados instrumentos para analizar las repercusiones de las TIC sobre la dinámica
económica, en este sentido destaca en particular las observaciones en Estados Unidos y se
señala que la caída de los precios de los equipos TIC resulta clave para comprender su
posterior resurgimiento en ese país a partir de 1995, pero se hace hincapié en que la
inversión en las TIC ha sido el motor de la economía mundial a partir de una dinámica muy
focalizada. Aquí el supuesto va en el sentido de que la acelerada reducción de los precios
de los equipos ofreció un importante incentivo para la incorporación de nuevas tecnologías
en el ánimo de sustituir otras formas de la relación capital y trabajo.18
Como puede observarse en la siguiente gráfica en las siete regiones de la economía
mundial, las inversiones en equipos de TIC y software aumentaron a partir de 1995. El
efecto de esas inversiones sobre el crecimiento fue más marcado en las economías que
integran el Grupo de los Siete, y especialmente en Estados Unidos. El importante aumento
de la inversión en TIC a partir de 1995 se reflejó en un crecimiento similar en el Grupo de
los Siete. La contribución del capital TIC al crecimiento del Grupo llegó a más del doble en
los períodos 1989-1995 y 1995-2000, pasando de 0,39 puntos a 0,82 puntos porcentuales,
para caer luego a 0,47 puntos a partir de 2000.

18
Jorgenson y Vu (2007), “Latin America…op.cit”

237
Gráfica 1
Eficiencia de la inversión en TIC´s por países en diferentes partes del mundo (1991-2000).

Fuente: Rovira, Sebastián (sin fecha), “El impacto económico de las TIC” en: IV Taller sobre la medición de la sociedad
de la información en América Latina, CEPAL, Chile, (en línea) Tomado de
http://www.eclac.org/socinfo/noticias/noticias/7/32357/Sebastian_Rovira.pdf. Recuperado el 27 de octubre de 2011.

La contribución del capital total (TIC y no TIC) fue el componente más importante de la
tasa de crecimiento de esas economías; hasta 1995 generó el 44% de ese crecimiento (1,28 /
2,19 puntos porcentuales), aumentando luego al 52% en el período 1995-2000 (1,69 / 3,25)
y experimentando una pequeña reducción al 48% con posterioridad a 2000 (1,05 / 2,18).
En el año 2007, la CEPAL y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional de la República Argentina, organizaron la Primera Reunión de Consulta
Regional preparatoria de la II Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información de
América Latina y el Caribe. Esta Consulta Regional permitió determinar que las (TIC)
aportan entre 10% y 24% a la tasa de crecimiento del PIB de América Latina hacia
mediados del primer decenio del milenio (eLAC, 2007), aunque como veremos más
adelante parece exagerada tal estimación.

238
3. Las experiencias latinoamericanas en materia de agendas digitales.

Llegados a este punto iniciemos por revalorar el ambiente en que se destinan recursos sobre
todo económicos hacia las políticas digitales y entender por qué es complicado el cálculo
exacto de lo que consumen de los presupuestos públicos. La gran mayoría de los recursos
destinados a las agendas están escondidos entre los rubros de las diferentes instituciones
involucradas, además cada institución pública dedica parte de su presupuesto a las TIC pero
sin dedicarle un rubro especial, de tal manera que se difumina el monto de lo aplicado.
Considerando que una empresa privada gasta alrededor de 10-15% de su presupuesto en
TIC, entonces se estimaría que los gobiernos nacionales invierten aproximadamente un 2%
en el desarrollo digital, en otras palabras, América Latina en su conjunto estaría gastando
unos seis mil 800 millones por año en TIC (2.3% de 296 mil millones de dólares en
2004).19
Según este método de estimación, el gobierno de Brasil debe gastar alrededor de unos dos
mil 900 millones de dólares en TIC anualmente, el gobierno de México unos mil 500
millones de dólares, e incluso gobiernos como Bolivia y Ecuador deben estar gastando más
de 35 millones por año.
Una comparación entre dos países considerados pioneros en materia de tecnologías
digitales son Brasil y México, en el primero habita 35% de la población total de América
Latina, pero que aporta el 41% de los usuarios de internet, y que ha agregado a 43% de
todos los usuarios en la primera década. En cambio México, la tendencia que llevaba
parece haberse revertido al iniciar la segunda década. De mantenerse así, llegaremos al
punto de neutralidad con respecto a la población en uno o dos años, y si revisamos esta
tendencia respecto a nuestro nivel de riqueza, llegaremos al punto de neutralidad después
del 2015. En otras palabras las trayectorias de los países latinoamericanos se muestran
como poco consistentes y/o inciertas.
Como consecuencia, muchas agencias empeñan esfuerzos paralelos y descoordinados, que
no sólo resultan en el desaprovechamiento de sinergias, sino que también generan una
percepción equivocada de que los gobiernos no están haciendo un gran esfuerzo en materia
digital.
19
Hilbert, Martin, (2010), “Estrategias nacionales para el desarrollo digital” (en línea), disponible en:
http://www.martinhilbert.net/Politica%20Digital%20Estrategias%20short.pdf
Recuperado: 15 de febrero de 2013.

239
Por ejemplo, en el caso de México, el Sistema Nacional e-México declara ser “un proyecto
de Estado y no de gobierno [que] integra los esfuerzos que realizan diversos actores
públicos y privados en la eliminación de la brecha digital”6. La discusión pública apunta a
los 3.5 millones de dólares que están oficialmente asignados a la Secretaría de Transporte y
Comunicaciones para este propósito durante 2007. Aunque estos recursos son
considerables, e indudablemente llaman la atención de muchos actores, estos fondos sólo
representan la punta del iceberg de los estimados mil 500 millones de dólares que el
gobierno central de México debe estar gastando en TIC anualmente (menos de ¼ de uno
por ciento). Estos números muestran el potencial de una verdadera agenda digital
nacional.20
Es claro que entre los problemas que aquejan a la gran región es la poca uniformidad en la
implantación de TIC, un ejemplo muy cercano a dos países (Colombia y Chile) es el que
ofrece Benavides.21 El grupo de autores dirigidos por el mismo Benavides determinaron el
posible incremento del PIB por el impacto del incremento en infraestructura de
telecomunicaciones para un panel de 18 países latinoamericanos en el periodo 1980-2010;
para ello utilizaron un modelo en parte tomado de Barro y que combina los elementos de
los modelos propuestos por Zahra22 y Lee et al.23
De acuerdo a sus pesquisas los resultados sugieren que un incremento en la infraestructura
de telecomunicaciones tiene un efecto positivo y significativo sobre la tasa de crecimiento
del PIB per cápita, esto teniendo en cuenta un incremento del 1% en el índice de
infraestructura de telecomunicaciones, de manera tal que si la tasa de crecimiento de la
economía aumenta entre 0,05 y 0,09%, de manera que es posible inferir que si en el año
2009 el índice de infraestructura de telecomunicaciones en Colombia (54.98) hubiese sido
equivalente a la media para América Latina (60.1), se habría registrado un incremento entre
0,25% y 0,46% en la tasa de crecimiento del PIB per cápita. Una comparación más

20
Idem.
21
Benavides, Juan et al (2011), Impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (T IC) en
el Desarrollo y la Competitividad del País, (en línea) disponible en: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-
content/uploads/2011/08/Impacto-de-las-Tecnolog%C3%ADas-de-la-Informaci%C3%B3n-y-las-
Comunicaciones-TIC-Informe-Final-Andesco.pdf Recuperado: el 11 de febrero de 2013.
22
-Zahra, K, P. Asim Azim y A. Mahmood (2008), Telecomunication, infraestructura develompment and
economic growth, en Development review, Pakistan, No. 47, 711-726.
23
Lee, S. H., Levendis, L y Gutierrez, L.H (2009). “Telecomunications and economic growth: an empirical
análisis of Sub-Saharan Africa”, Serie: Documentos de trabajo, Bogota, Universidad del Rosario, No. 64.

240
ambiciosa sugiere que si en 2009 el índice de infraestructura de telecomunicaciones en
Colombia hubiese sido equivalente al registrado por Chile (65.4), se habría inducido un
incremento entre 0,52% y 0,94% en la tasa de crecimiento del PIB per cápita
Ahora bien desde otra perspectiva si nos comparamos en el ranking mundial poco puede
argumentarse o comparar con otras naciones: permanentemente los países que lideran los
rankings de las TIC son Suecia, Singapur, Finlandia, Dinamarca y Suiza, en ese orden.
Estados Unidos aparece en el puesto ocho, mientras que Taiwán, la República de Corea y
Hong Kong están en los puestos 11, 12 y 13.
En cambio solamente cuatro países latinos están en el grupo de los 50 países beneficiados y
de ellos solamente dos son continentales (Chile y México). Hay países como Perú que están
más allá del lugar 100, pese a que la mayoría de los países latinoamericanos pone el énfasis
en dos aspectos de la Sociedad de la Información: la conectividad y el gobierno electrónico.

4. Algunas anotaciones en torno al gobierno-e.


Dentro de la Agenda Digital Nacional, tienen un gran peso los aspectos sociales y
económicos y su vinculación con procesos tecnológicos destinados a incrementar la
penetración de servicios de Internet en las poblaciones. En el caso de México programas
como del tipo Oportunidades y otros dedicados a poblaciones en situación de pobreza,
reflejan un camino ya andado y con relativos éxitos en materia de utilización de la
comunicación digital para las poblaciones beneficiadas por los programas sociales hacia
sujetos vulnerables.
De hecho más de la mitad de municipios latinoamericanos son considerados como
prioritarios con respecto a otros sectores (como desarrollos tecnológicos propios, o
inversiones en capital y trabajo). Sin embargo se está observando que estos mismos
gobiernos no negocian políticas de descenso de costos telefónicos o de servidores de
Internet para el acceso de la población a la conectividad.
En lo que se refiere a educación, éste es uno de los sectores en los que más se han aplicado
las TIC. Los gobiernos de los países estudiados han asumido que, en mayor medida que en
otros sectores, la conectividad y la educación son básicas para la integración a la Sociedad
de la Información.

241
Por ejemplo un dato revelador de la falta de homogeneidad en materia de cumplimiento de
las agendas nacionales, nuevamente tomemos el caso de México donde a pesar de los
esfuerzos del gobierno federal todavía es muy alto el número de las entidades federadas y
municipios involucradas realmente con la innovación digital. Es decir, resultan magros los
esfuerzos para incidir como promotores de nichos de innovación; por ejemplo
establecimiento y desarrollo de parques tecnológicos (que constituyen una espina dorsal y
ámbito especial en el desarrollo de TIC), no superan la media docena entre los 32 estados
del país. Pensemos entonces qué sucede en el nivel municipal. Se trata entonces todavía de
un grupo de pequeños protagonistas. Abundando en el ejemplo, la Asociación Mexicana de
la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI), estima que la tasa de crecimiento
del sector ha aumentado de un menos 2% en el año 2000 a 12% hacia el año 2012. De tal
manera que por lo menos para el año 2010 se habrían generado exportaciones por 3 mil 750
millones de dólares.

Con excepción de Brasil, donde se ha implementado interesantes proyectos nacionales de


producción y exportación de software, tecnopolos e incubadoras de empresas, pocas
iniciativas se plantean la construcción de una economía de la Sociedad de la Información,
en el sentido de fomentar industrias dedicadas a la producción de bienes y servicios
intensivos en TIC, o que utilicen las TIC y las redes electrónicas como una forma de
organización, ya sea a nivel interno o en redes empresariales. En otras palabras la
implementación en la gran región se encuentra en estado embrionario.
Barros24 (2011) hizo un esfuerzo de sistematización muy creativo al preguntarse que pasaba
con la inserción de país en el “top ten” del gobierno-e en nuestra región de estudio. Al
acercarse a datos proporcionados por el Departamento de Estudios Económicos y Sociales
de las Naciones Unidas (UNDESA), encontró que los mejores calificados en las mediciones
de los años 2005, 2008 y 2010 se comportaron de la siguiente manera:

24
Barros, Alejandro (2011),” Gobierno electrónico ¿Dónde estamos a dónde vamos?” (en línea), disponible
en: www.politicadigital.com.mx/P=leernoticia&article=21195. erado: recuperado: 28 de diciembre de 2012.

242
Cuadro 2
Los mejores diez países con gobierno-e (2005-2010).
Posición 2005 2008 2010
1 Chile México Colombia
2 México Argentina Chile
3 Brasil Chile Uruguay
4 Argentina Brasil Barbados
5 Uruguay Barbados Argentina
6 Colombia Uruguay Antigua
7 Venezuela Colombia México
8 Perú Trinidad y Tobago Brasil
9 Jamaica Perú Perú
10 Barbados Costa Rica Bahamas

Fuente: Elaboración propia con datos seleccionados por Barro (2011).

La interpretación indica que los dos mejores desempeños se encuentran en Colombia y en


Uruguay, en tanto que los países con más bajo desempeño en el continente son México (que
desciende seis posiciones en la última evaluación y Brasil que baja a la octava posición.
Pero que tan reveladores son estos datos?
Otro ejemplo de la situación que prevalece en nuestros países surgió de una investigación
de la empresa Motorola realizada en municipios; esta refiere a la interacción entre empresas
y eficiencia en materia de trámites ante instancias de gobierno en ciudades consideradas
con un nivel bastante aceptable de adaptación a las TIC. El seguimiento consistió en
determinar el grado de satisfacción y la aspiración de aquellas a realizar trámites digitales.
Los resultados son muy interesantes porque según el cuadro siguiente las tendencias fueron
las siguientes:

Cuadro 3
Satisfacción vs Aspiración a realizar trámites digitales en tres ciudades de países de la gran
región (Argentina, Brasil, México) en el año 2011. En porcentajes.

Argentina Brasil México


Municipi Satis Aspiració Municipi Satis Aspiració Municipio Satis Aspiració
o f n o f n f n
Marcos 23 43 Salvador 28 58 Boca del 41 54
Díaz Río
San Luís 19 74 San 24 54 Chihuahu 53 65

243
Paulo a
Guadalaja 51 62
ra
Mérida 49 62
San 29 59
Nicolás de
los Garza
San Pedro 41 66
Garza
García
Fuente: Elaboración propia con datos de Motorola (2012),
http://mediacenter.motorolasolutions.com/Content/Detail.aspx?ReleaseID=14195&NewsAreaID=2

Si atendemos a la metodología desarrollada por esta empresa, las expectativas siempre


fueron mayores a los resultados obtenidos. De ser cierto, entonces las instituciones
municipales se mantienen en límites poco aceptables en términos de atención a las
necesidades de ciertos sectores de la sociedad, en este caso de las empresas.

Según Barro 25 (2011) las tres áreas fundamentales que dieron inicio al eGobierno en
América Latina fueron: 1. Los impuestos; 2. Acceso a la Información Pública y 3. Las
compras de las instituciones (proveedores).

Ahora bien, el tipo de información asociado se encontraría clasificado de la siguiente


manera:

- Estándares internacionales.
- Riesgos tecnológicos.
- Riesgo institucional
- Impacto ciudadano.
- Impacto empresarial.
- Velocidad de adopción.
- Percepción de valor público.
- Rechazo de grupos de poder.
- Volumen transaccional.
- Prácticas homologables.

25
Barros (2011), “Gobierno electrónico…op.cit”

244
- Volumen de contenido.

Pensando en un buen resumen de las variables que han desarrollado algunos expertos en la
materia, encontramos que abordan los siguientes aspectos:

Cuadro 4
Características de la agenda en e-gobierno, variables asociadas a diferentes modelos.
Modelo Barros (2011) Modelo Sandoval y Modelo Sandoval (2007) Modelo Luna (2011)
Mendoza (2009)
Servicios diseñados en Información Presencia urbana Información
torno a las necesidades del
usuario
Producción colaborativa de Trámites y servicios Información (Contenido). Interacción
servicios
Reutilización de la Transparencia Interacción Transacción
información del sector
público
e-Democracia Web 2.0 Transacción eDemocracia Integración
Seguridad Participación.
Tecnología
Participación ciudadana
Fuente: Elaboración propia con las propuestas de cada autor contenidas en la bibliografía.

De acuerdo a la experiencia de algunas empresas especializadas se tendría que atender


primero al reconocimiento e inclusión de las TIC en los temas de la modernización del
Estado, lo cual tiene que ver con la prestación de servicios y con la información disponible
sobre algunos temas cruciales, como por ejemplo: a) el impacto en el seguimiento del gasto
público; b) que deben estar diseñadas y orientadas a incrementar la productividad; c)
evaluar cómo pueden ayudar a reducir las diferencias que se dan entre las pequeñas y
medianas empresas, proporcionándoles información oportuna y adecuada para el desarrollo
de sus objetivos y metas; d) en cuarto lugar que deben tener capacidad para mejorar la
eficiencia de las políticas sociales y e) el quinto aspecto es el relativo a disminuir las
disparidades regionales y aumentar la equidad entre actores sociales.

Sobre esta agenda es que se ha profundizado la medición del fenómeno partir de dos
propuestas metodológicas diferentes: la primera está basada en la contabilidad del
crecimiento (growth accounting) en tanto que la segunda está centrada en el análisis de las
trayectorias tecnológicas en el marco de los sistemas nacionales de innovación.
Considerando estas dos perspectivas en particular en este trabajo nos orientamos hacia la
segunda ruta.

245
Según se puede inferir como una conclusión previa, prevalece lo que denominaríamos
como debilidad institucional que incide en un bajo impacto de TIC. En parte el origen del
problema está en la ausencia de credibilidad en las instituciones, pero también en la
ausencia de proyectos viables que relacionen el desarrollo económico con la inserción de
nuevas tecnologías.

El cuadro siguiente nos da idea de cómo se han movido los países en materia de
competitividad tecnológica:

Cuadro 5
Ranking de la posición en desarrollo de TIC en países de América Latina.
Lugar
en Lugar Lugar Lugar
periodo AL Mundial País periodo en AL Mundial País periodo
2007/2008 1 36 Barbados 2008/2009 1 35 Barbados 2009/2010
2007/2008 2 39 Chile 2008/2009 2 40 Chile 2009/2010
2007/2008 3 42 Puerto Rico 2008/2009 3 45 Puerto Rico 2009/2010
2007/2008 4 53 Jamaica 2008/2009 4 49 Costa Rica 2009/2010
2007/2008 5 56 Costa Rica 2008/2009 5 57 Uruguay 2009/2010
2007/2008 6 59 Brasil 2008/2009 6 58 Panamá 2009/2010
2007/2008 7 64 Colombia 2008/2009 7 60 Colombia 2009/2010
2007/2008 8 65 Uruguay 2008/2009 8 61 Brasil 2009/2010
2007/2008 9 66 Panamá 2008/2009 9 66 Jamaica 2009/2010
Rep.
2007/2008 10 67 México 2008/2009 10 74 Dominicana 2009/2010
Fuente: Elaboración propia con datos del Foro Económico Mundial con los reportes
globales de tecnología de los años 2007 al 2010.

Para entrar al nuevo decenio entre los países que pierden posiciones y que tienen en general
una respetable inversión en TIC se encontraron Brasil que se ubicó en la posición 53 al
perder una posición con respecto al año anterior, Colombia estaba en la posición 64,
perdiendo también una posición y el menos aventajado de esa trilogía es Venezuela (83)
que año con año ve perder posiciones. Los casos de Jamaica y de la República dominica
resultan bastante interesantes por el tamaño de su economía pero también por el incremento
en materia de competitividad en TIC. Al cabo de un año el cambio en las posiciones dan la
razón a los inestable y dispar que resultan las políticas públicas aplicadas en Tic pues los
países mejor posicionados de América Latina y el Caribe fueron: Barbados (35), Chile (40),
Puerto Rico (45) y Costa Rica (49), en tanto que Brasil permanece en el puesto 61
(subiendo dos posiciones en un lapso de tres años, mientras que México y Argentina
“parecen estar perdiendo terreno” al situarse en los puestos 78 y 91, respectivamente.

246
De acuerdo con una secuencia en las evaluaciones reportadas, los que mejoraron su
desempeño a partir de finales de 2011 y durante el 2012 fueron Colombia, Panamá y
Uruguay; si se tratara de establecer una conclusión sobre los cambios en las calificaciones
se tendría que en este siglo solamente Jamaica, Guatemala y Colombia, son los que han
progresado en términos absolutos. México en cambio manifiesta una oscilante situación y
el 2012 no fue su mejor año al caer once puestos desde el año pasado, de tal manera que sus
mayores debilidades se encuentran en materia de regulación del mercado y la baja
penetración de las TIC. 26

El en listado que mide el uso de las TIC para potenciar el crecimiento económico y la
competitividad, el país se ubica en la posición número tres en América Latina, siendo
superado por Barbados (35) y Puerto Rico (36). Este último le arrebató a Chile la segunda
posición. Chile se ubica en el lugar número 39 del ranking 2012 sobre el uso de las
tecnologías de la información (TIC), se trata de la misma posición que obtuvo el año
pasado.

Esto se debe principalmente a la falta de infraestructuras y acceso a banda ancha o la


escasez de capacitación de una buena parte de la población para hacer uso de las TIC.

4. Algunas consideraciones sobre la experiencia mexicana.

Una de las líneas relacionadas con los efectos en el desarrollo económico es la de la


capacidad para establecer un sistema integral de información. Como hemos mencionado
está en construcción la Agenda digital, en este apartado nos gustaría ofrecer a los lectores
algunas menciones sobre su impacto en los gobiernos locales. En ese sentido no basta con
pensar sólo en el impacto que tiene el diseño y funcionamiento de los portales electrónicos,
implica también averiguar por qué hay retrocesos en algunos rubros del proyecto: por
ejemplo, en los últimos dos años ha bajado la calificación en materia de transparencia y
accesibilidad a la información en los estados y municipios, concretamente en el 2011,

26
Con datos del Foro Económico Mundial (2012) Op cit. (en línea), disponible en:
http://www.scidev.net/es/news/am-rica-latina-rezagada-en-el-uso-de-tic.html/ Recuperado: 07 de febrero de
2013.

247
además no más de trescientos municipios medianamente cumplen con los postulados de la
información completa a los ciudadanos 27.

Tampoco implica hablar solamente de las ventajas que representan para incrementar los
ingresos municipales, implica un servicio más integral. En ese sentido la Agenda apunta
hacia considerar los siguientes aspectos:

1. Promoción de las organizaciones e individuos.


2. Desarrollo de la industria de las TIC.
3. Acceso y protección de los usuarios.
4. Gobierno electrónico
5. Desarrollo de las telecomunicaciones.

Cada uno de estos rubros contiene a una subagenda en la que destacan temas sobre
organizaciones de gobierno; el desarrollo de empresas, o bien el incremento en la
transparencia la seguridad en transacciones de gobierno o la creación de infraestructura
para las comunicaciones.
Por otro lado la agenda digital del Sistema Nacional e-México es una estrategia orientada a
impulsar la transición del país hacia la sociedad de la información y el conocimiento.
Establece objetivos generales y estratégicos, líneas de acción y metas que en gran medida
corresponden a los compromisos internacionales contraídos en el marco de las Metas del
Milenio y el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes para el periodo 2007-
2012.28

Por otro lado para efectos de la secuencia que tienen los procesos informáticos podrían
señalarse tres niveles referidos a: 1. Infraestructura; 2. Las estructuras organizacionales, y
3. Los marcos legales y contextuales.

Pero, ¿qué tanto se ha avanzado en México, por ejemplo en el ámbito municipal? Al


respecto el desempeño en las capacidades de las TIC tiene un crecimiento todavía marginal,
pues entre 2002 al 2010 de una calificación máxima de 6, los puntajes son los siguientes:

27
Aregional, (2011, octubre), “Transparencia. Gran disparidad en estados y municipios” Año 1, Num.6. p. 14
28
En http://www.e-mexico.gob.mx/web/agenda-digital/agenda-digital

248
Cuadro 6
Aprovechamiento de las capacidades de TIC en México
Periodo Puntaje
2002-2003 3.63
2003-2004 3.57
2005-2006 3.15
2006-2007 3.91
2007-2008 3.90
2009-2010 3.61
2010-2011 3.69

Fuente: Elaboración propia, con datos de “The networked readiness index ranking” (2011),
citado en: Alcaldes de México, (2011, agosto de 2011) “Disminuye transparencia” Año 1,
Num 4, p.55

Los argumentos anteriores merecen algunas reflexiones acerca de cuáles son las ventajas de
vincular transparencia, eficiencia y participación como una alternativa para superar los
rezagos específicamente tecnológicos, así como de calidad y eficiencia en la distribución de
los servicios públicos, lo cual entre otras cosas implicaría un uso adecuado de las TIC para
coadyuvar, entre otras muchas razones, en el incremento de los ingresos financieros de
estados y municipios.

Paulatinamente diversos estados y municipios del país se han incorporado al campo de las
TIC obteniendo algunos resultados positivos en materia de salud, educación primaria,
eficiencia en el mercado de bienes y la preparación de componentes selectos de tecnología.
Por ejemplo, un grupo de investigadores sobre el comportamiento de las agendas digitales,
en particular de gobiernos estatales, al explorar en las redes sociales y las herramientas de
la Web 2.0, descubrieron que ha comenzado a generarse un cambio en las relaciones entre
el gobierno y los ciudadanos 29 (Luna, Gil-Garcia y Sandoval, 2011). Asimismo consideran
que el gobierno-e, representa una oportunidad para que los gobiernos, particularmente los
estatales se reinventen, pero también se pretende que transformen sus organizaciones y se
mantengan niveles aceptables de innovación.

Ante este panorama México es el único país miembro de la OCDE que apenas se perfila
para contar con una Agenda Digital Nacional, es decir, está en ciernes una ruta de trabajo

29
Luna, Reyes, Luis; Gil-Garcia, Ramón y Velorio, Gustavo (2011 abril-mayo), "Retos del gobierno
electrónico municipal", Política Digital No. 61.

249
para incentivar el uso de las TIC y convertir a este sector en un motor de crecimiento
económico. Comparativamente Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay cuentan con
sustanciales avances en materia de Agenda Digital y en específico países como Brasil
cuentan con ciudades como Recife en el estado de Pernambuco que tienen consolidada una
infraestructura de software que supera incluso en todos sentidos a países desarrollados.

Con respecto a la Agenda nacional existe una primera versión.

El borrador fue elaborado en conjunto por organismos expertos en materia de manejo de


información como la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información
(Amipci); la Asociación Mexicana de Internet (Amiti), y la Cámara Nacional de la Industria
Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti); al proyecto
se sumaron la Cámara de Diputados y la de Senadores; en tanto que desde la perspectiva
de instituciones educativas participaron la UNAM y el CINVESTAV, además de que contó
con el apoyo y asesoría de la Cofetel, la OCDE, por parte del gobierno federal participaron
la Secretaría de Economía y la Secretaría de Telecomunicaciones y Transportes. Finalmente
se involucraron las empresas Microsoft, Intel y Oracle.

Se trata de un documento que contiene 112 recomendaciones para llevar las TIC a todos los
mexicanos; en particular está centrada en el acceso a Internet y a sus beneficios en materia
de educación a distancia, pagos y trámites electrónicos, medicina de calidad, mejores
oportunidades de trabajo, entre otros temas. Hasta el momento la Agenda no está designada
a ninguna Institución en específico con el objeto de darle seguimiento y tampoco se le a
asignado un presupuesto en el marco de los gastos federales.

La agenda hacía referencia a los siguientes actores, proyectos y tareas:

- Incentivar la alfabetización digital entre los ciudadanos y las empresas


- Tomar mejores decisiones en lo que respecta al tema de licitaciones
- Crear una política fiscal que incentive la inversión en TIC en México
- Eliminar el impuesto a las telecomunicaciones
- Darle seguimiento a los programas que ya han sido exitosos, y agruparlos en un único
esfuerzo, como Profost (Secretaría de Economía); e-México (Secretaría de
Comunicaciones y Transportes); Compranet; pago de impuesto del SAT; entre otros.
- Crear políticas públicas que hagan de las TIC algo esencial en la vida del país

250
- Impulsar el gobierno electrónico 30

5. Conclusiones.

La brecha digital en el mundo latinoamericano no ha logrado ser superada de cara al


segundo decenio. Es claro que países como Brasil, Argentina y Chile (en particular el
primero con altibajos y los dos últimos con mas éxito) han experimentado cambios muy
positivos en el uso de las TIC en el marco de la vida de los negocios y de algunas formas de
participación social, sin embargo cuando se trata de bajar a los gobiernos municipales o
provinciales el campo se vuelve más complejo. México es cercano a ese pequeño grupo
pero se ha detectado un problema muy peculiar sobre todo en el ámbito municipal
relacionado con la opacidad en que incurren muchos municipios.

Por otra parte países como Colombia y Perú han avanzado y de continuar el ritmo de
desarrollo prometerían involucrarse entre las posiciones que tiene el grupo de los otros
países y que según mostramos de acuerdo al ranking del WEF se ubican en un rango entre
las posiciones 50 y 70.

Un elemento de gran peso en el futuro de las TIC es el de considerar la ausencia de


continuidad en los objetivos municipales. Es claro que los problemas de desarrollo
endógeno actuales pasan por contar con una red de información y de personas interesados
en la continuidad de los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales. Asimismo la
atención debe estar particularmente centrada en el desarrollo y ejecución de políticas
públicas para crear valor y elevar la competitividad del municipio, pero esto solo se puede
lograr a partir de esquemas de colaboración entre diferentes agencias y secretarías
municipales, así como de una muy bien programada ruta de relaciones
intergubernamentales. También se encuentra pendiente establecer alianzas con organismos
empresariales con verdadera vocación de servicio y de la sociedad civil que tengan muy

30
El Economista, “2011-11 de abril “La Agenda Nacional Digital” (en línea), disponible en:
http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2011/04/11/presentan-ejecutivo-agenda-digital-nacional.
Recuperado: 11 de octubre de 2011.

251
claro cómo puede elevarse el bienestar de las personas sobre todo de zonas de alta alta
vulnerabilidad.

En América Latina el rezago en términos de las TIC es bastante evidente tanto en


penetración como en las ventajas a pesar de que en los últimos años la región ha tenido
unos resultados relativamente favorables.

Medir la apropiación y el uso de TIC es una tarea complicada porque no existen


estadísticas internacionales comparables y consistentes. El único indicador razonable para
hacer una comparación es el "número de usuarios de internet". El uso de internet en la
región está creciendo rápidamente . Cada año, América Latina incorpora casi 20 millones
de nuevos usuarios de internet, equivalentes a 4 puntos de penetración regional por año. Si
20% de estos nuevos usuarios fueran mexicanos, nuestro país sólo estaría manteniendo su
posición relativa actual, y mantendría más o menos constante el tamaño de la brecha
relativa. Pero México ha contribuido de manera poco predecible al crecimiento del uso de
internet en la región. Algunos años ha contribuido con menos del 5% (como sucedió en
2006 y 2008), y otros con más del 25% (2003, 2009 y 2010). Pero de manera acumulada,
contribuye con apenas 17.2% del crecimiento en la región desde el 2000. Esta cifra está por
debajo del 20% que representamos en términos de población

Se sugiere la implementación de un Plan Municipal de Informática, y una adecuada


Legislación Tecnológica, dado que se trata de una vertiente poco explorada y que debería
recibir una atención adecuada por parte de los ayuntamientos, pero este debería relacionarse
con un programa básico de financiamiento. Es necesario poner en marcha proyectos de TIC
con una visión de largo plazo basada en un modelo de gobierno electrónico, que sirva como
guía de acción para todos los esfuerzos del ayuntamiento. Con esto se evitará, hasta cierto
punto, que la duración de la administración sea el factor decisivo en la toma de decisiones.
De no fijarse objetivos y planes de acción a mediano y largo plazo, así como un andamiaje
organizacional e institucional que los apoye, el desempeño de los gobiernos locales
permanecerá por debajo de su potencial.

252
6. Bibliografía.

- Aregional, (2011, octubre), “Transparencia. Gran disparidad en estados y municipios”


Año 1, Num.6. p. 14
-Barro, Alejandro (2011),” Gobierno electrónico ¿Dónde estamos a dónde vamos?” (en
línea), disponible en: www.politicadigital.com.mx/P=leernoticia&article=21195. erado:
recuperado: 28 de diciembre de 2012.
-Benavides, Juan et al (2011), Impacto de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (T IC) en el Desarrollo y la Competitividad del País, (en línea) disponible
en: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Impacto-de-las-
Tecnolog%C3%ADas-de-la-Informaci%C3%B3n-y-las-Comunicaciones-TIC-Informe-
Final-Andesco.pdf Recuperado: el 11 de febrero de 2013.
- Bersano Calot de Flamerich (2006), “Mejores prácticas de gobierno electrónico:
indicadores actuales y su pertinencia en la E-Sociedad” Tesina, sin editorial, Buenos Aires.
-Campos, Nauro (2007), “The impact of information and communication technologies on
economic growth in Latin America in comparative perspective”, en: Proyecto Sociedad
de la Información, Chile, CEPAL,
- Cavada, Carolina y Nanno Mulder (2012),”Contribución al crecimiento económico de las
tecnologías de la información y las comunicaciones y de la productividad en la Argentina,
el Brasil, Chile y México”, Serie estudios estadísticos y prospectivos, Santiago de Chile.
- Cumbre Mundial Sobre la Sociedad de la Información (CSI), (sf), (en línea), disponible
en: http://www.itu.int/wsis/index-es-html/ Recuperado: 20 de marzo de 2012.
-Durlauf, Steven, Paul Johnson y Jonathan Temple (2005), “Growth econometrics”, en P.
Aghion y S.N. Durlauf (eds.), Handbook of Economic Growth, vol. 1A, North-
Holland, Amsterdam.
-Doppelhofer, G., R. Miller y X. Sala-i-Martin. (2004), “Determinants of long-term growth:
A Bayesian averaging of classical estimates (BACE)”, The American Economic Review
vol. 94, Nº 4, septiembre, pp.29-40.
-ELAC,(2007), citado en: http://www.hoy.com.do/economia/2007/10/3/120167/print/
Consultado el 08 de fenrero de 2013.
-Flores-Roux, Ernesto. (2011), “La brecha digital en México en relación con América
Latina”, (en línea), disponible en:
ttp://www.politicadigital.com.mx/?P=leernoticia&Article=21189 Recuperado el 15 de
febrero de 2013.
- Hilbert, Martin, (2010), “Estrategias nacionales para el desarrollo digital” (en línea),
disponible en:
http://www.martinhilbert.net/Politica%20Digital%20Estrategias%20short.pdf
Recuperado: 15 de febrero de 2013.
-Jorgenson, Dale y Khuong Vu (2007), “Latin America and the world economy”, Proyecto
Sociedad de la Información, CEPAL, Santiago, Chile.
- Lee, S. H., Levendis, L y Gutierrez, L.H (2009). “Telecomunications and economic
growth: an empirical análisis of Sub-Saharan Africa”, Serie: Documentos de trabajo,
Bogota, Universidad del Rosario, No. 64.
-Luna, Reyes, Luis, Ramón Gil-Garcia y Rodrigo Sandoval Almazán (2011), “Ranking
estatal 2011 de portales.gob”, (en línea), disponible en:
www.politicadigital.com.mx/?P=leernoticia= 21028 Recuperado: 07 de octubre de 2011)

253
- Luna, Reyes, Luis; Gil-Garcia, Ramón y Celorio Gustavo (2011), "Retos del gobierno
electrónico municipal", Política Digital No. 61, abril-mayo, 2011
- Motorola INc (2012), Documentos de trabajo, (en línea), disponible:
http://mediacenter.motorolasolutions.com/Content/Detail.aspx?ReleaseID=14195&NewsAr
eaID=2 . recuperado: 07 de febrero de 2012.
-Piedras, Ernesto (2011), “Alcaldes deben incluir agenda digital”, en Alcaldes de México,
No. 18 Diciembre.
-Rojo, Pablo (2009), “La innovación municipal se abre paso”, (en línea) disponible en:
http://www.politicadigital.com.mx/?P=leernoticia&Article=2719&c=5 recuperado: 4 de
octubre de 2011.
-Röller, Lars-Hendrik y Waverman, Leonard (2001), “Telecommunications infrastructure
and economic development: a simultaneous approach”, en: The American Economic
Review, vol. 91, Nº 4.
- Rovira, Sebastián (sin fecha), “El impacto económico de las TIC” en: IV Taller sobre la
medición de la sociedad de la información en América Latina, CEPAL, Chile, (en línea)
Tomado de http://www.eclac.org/socinfo/noticias/noticias/7/32357/Sebastian_Rovira.pdf.
Recuperado el 27 de octubre de 2011.
- Scidev.net (2012), http://www.scidev.net/es/news/am-rica-latina-rezagada-en-el-uso-de-
tic.html/ Consultado el 07 de febrero de 2013.
-Waverman, Leonard, Meloria Meschi y Melvyn Fuss (2005), “The impact of telecoms on
economic growth in developing countries. Africa: the impact of mobile phones”, The
Vodafone Working Paper Series, Nº 2, marzo
-Wiener, Norbert (1948), Cybernetics, or control and communication in the animal and
machine, Nueva York, John Wiley and Sons.
World Economic Forum (WEF) (2010), “Global report on technology and information” (en
línea), disponible en: http://www.weforum.org/issues/global-information-technology.
Recuperado: 03 de noviembre de 2011.
-World Economic Forum (2012), The Global Information Technology Report, en:
http://reports.weforum.org/global-information-technology-2012/#=
Recuperado: 31 de enero de 2013.
-Zahra, K, P. Asim Azim y A. Mahmood (2008), Telecomunication, infraestructura
develompment and economic growth, en Development review, Pakistan, No. 47, 711-726.

254
IMPLICACIONES DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD
AGRÍCOLA EN LAS ZONAS ÁRIDAS BAJO LAS VISIONES DE LA SOBERANÍA
ALIMENTARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Nicolás Morales Carrillo

Álvaro Llamas González1

Resumen

La caracterización ambiental de las zonas áridas las convierte en regiones altamente


vulnerables ante el cambio climático global. Esta condición afecta las actividades
productivas de los habitantes de estas regiones, especialmente a las agropecuarias. Por esta
razón, en un plan nacional de desarrollo deben considerarse políticas públicas orientadas a
lograr la sustentabilidad social, económica y ambiental del medio rural. En este ensayo se
analiza el tipo de acciones y estrategias de política pública derivadas de dos visiones sobre
la relación entre el acceso a la alimentación, el desarrollo agrícola y la sustentabilidad: la
soberanía alimentaria y la seguridad alimentaria.

Introducción

Debido a la volatilidad de los precios en los últimos años, el acceso a los alimentos
se ha complicado para algunos países. De acuerdo con la FAO se han presentado
variaciones muy importantes en los precios de los alimentos, destacando 2009 y 2010 con
tendencias crecientes a través de los meses, mientras que el año 2011 registró un índice de
precios por arriba de 227 puntos, para luego en el 2012 bajar a rangos de 216 a 200.
Adicionalmente se observa una correlación entre los precios de los alimentos y los precios
de los energéticos, cosa que en buena medida provoca mayor participación de los

1
Profesores-investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo-CRUCEN. Zacatecas.
nmoralc@megared.net.mx

255
especuladores en las bolsas agropecuarias y pone en riesgo la seguridad alimentaria en
países con producción insuficiente. La volatilidad de los precios en alimentos hace que los
pequeños productores y los consumidores pobres, tengan mayores dificultades para
satisfacer sus necesidades de alimentación, situación que a menudo los conduce hacia la
pobreza extrema.

Aunque a primera vista pudiera parecer que el acceso a los alimentos no está
relacionado con la sustentabilidad agrícola, en realidad hay una relación muy estrecha entre
ambos. Para lograr la sustentabilidad agrícola se requiere un reconocimiento pleno de que
el desarrollo sustentable se compone de tres dimensiones: las sustentabilidades ecológica,
económica y social. En particular, la dimensión social incluye el acceso a los alimentos
para toda la población; de esta manera, el acceso a la alimentación y la sustentabilidad
agrícola van de la mano. Pero la búsqueda de mayores niveles de sustentabilidad en la
agricultura también está motivada por el elevado impacto ambiental de la agricultura. A
nivel mundial FAO (2012), estima que la agricultura y ganadería utilizan el 70% del agua
extraída, la ganadería sola ocupa el 80% de las tierras de cultivo y pastos, los sistemas
alimentarios en general consumen el 30% de la energía mundial. Esta presencia tan basta
del sector primario genera un impacto del 30% de las emisiones totales de gases de efecto
invernadero a nivel mundial, además de los efectos negativos sobre el suelo, los recursos
hídricos, la fauna y flora silvestre, la biodiversidad de los ecosistemas y la salud humana.
Sin embargo, la agricultura también puede ser a escala mundial una importante fuente de
bienes públicos ambientales como la mitigación del cambio climático, la protección de las
cuencas hidrográficas y la conservación de la biodiversidad, especialmente de la
biodiversidad agrícola.

En concordancia con la tridimensionalidad de la sustentabilidad agrícola ya


señalada, la política pública agroambiental tiene que integrar plenamente un conjunto de
factores ecológicos, económicos y sociales en todo el proceso; desde el diagnóstico, los
criterios generales y los objetivos, hasta los instrumentos y la evaluación de la política
agroambiental. Esto es muy importante, ya que tradicionalmente se centra toda la atención
en los factores ecológicos y económicos y se ignora la dimensión social de los problemas
ambientales.

256
En las zonas áridas el cambio climático global significa una situación de mayor
vulnerabilidad, ya que los fenómenos como sequías, heladas o granizadas disminuyen la
producción agropecuaria y aceleran el deterioro de los recursos naturales como el suelo,
agua y bosques, haciendo más complicado lograr la sustentabilidad en todas sus
dimensiones. Esta condición pone de manifiesto la necesidad de elaborar una evaluación
sobre la seguridad alimentaria que prevalece en estas regiones del país, para incluir
políticas públicas adecuadas en el Plan Nacional de Desarrollo de México de los próximos
años.

En términos generales de un país, se requiere asegurar el acceso a la alimentación,


ya que la situación contraria implica un riesgo para la seguridad nacional. En la medida
que amplios sectores de la población no tienen ingreso ni para comer (28 millones de
personas en el 2010, de acuerdo con el CONEVAL), se genera un campo fértil para el
desarrollo de la delincuencia y la descomposición social. De acuerdo con Torres (2003), la
seguridad alimentaria es un factor estratégico para la seguridad nacional, ya que la
imposibilidad de alimentarse lleva a la pobreza extrema y genera un clima de inestabilidad
social al profundizar la inequidad entre los diferentes estratos de la población.

A continuación se desglosan algunos elementos de política pública que, bajo las


perspectivas de seguridad y soberanía alimentaria, podrían incorporarse al Plan Nacional de
Desarrollo 2013-2018 de México, que servirían de referencia para definir estrategias de
acción de una política agroambiental para alcanzar mejores niveles de sustentabilidad del
campo. En particular, es importante remarcar que la Presidencia de la República actual ha
señalado que la erradicación del hambre es uno de los objetivos centrales de esta
administración. El mejoramiento de los niveles de sustentabilidad agrícola implica la
erradicación del hambre, dado que la sustentabilidad social es una de las tres dimensiones
que tendrían que atenderse.

Políticas agroambientales bajo el concepto de seguridad alimentaria

Según la FAO (2006) existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen
en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos
para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a

257
fin de llevar una vida activa y sana; lo cual implica las siguientes dimensiones:
disponibilidad de alimentos, acceso a los alimentos, utilización y estabilidad en el abasto de
alimentos. Bajo el contexto del neoliberalismo, para lograr la seguridad alimentaria se
asume que un país no tiene porqué producir todo lo que necesita, ya que pude recurrir al
mercado internacional para adquirir alimentos más baratos o incluso recibir ayudas
alimentarias, y solo producir aquello donde se tiene ventaja comparativa con respecto al
resto del mundo. El problema de este enfoque en México, es que ha propiciado el desarrollo
de las grandes explotaciones hortícolas y frutícolas, pero desmantela a las pequeñas
unidades de producción dedicadas a los granos básicos como el maíz y frijol, y en suma se
tiene una balanza agropecuaria deficitaria. Esta situación solo beneficia a las empresas
comercializadoras de alimentos (cadenas de supermercados), quienes importan de cualquier
parte del mundo con tal de obtener ganancias, definen bajos precios pagados al productor
del campo y no les importa destruir la base productiva nacional. El problema se agudiza
con el control de precios al consumidor ejercido por las transnacionales de alimentos,
poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de los más pobres, quienes por falta de ingreso
no tienen para comer y los pequeños productores descapitalizados por el neoliberalismo
voraz, pierden la capacidad para producir sus propios alimentos o proveer a los mercados
regionales y locales. Bajo los preceptos del neoliberalismo se incentiva el modelo de
agricultura industrial, el resultado es una producción agrícola centrada en unidades de
producción de enormes extensiones, dedicadas al monocultivo de plantas para generar
elevados rendimientos económicos que se concentran en pocas manos. Así, la agricultura se
convierte en un factor de enorme degradación ambiental e injusticia social.

Un caso muy ilustrativo de que la dependencia del comercio internacional de


alimentos no es lo más adecuado para un país, es “la crisis de la tortilla” que se presentó en
México en enero del 2007. Dicha situación se generó porque Estados Unidos dejó de
exportar los volúmenes de maíz amarillo que venía haciendo y ahora los utiliza para
producir etanol como biocombustible para los automotores. Esta situación pone de
manifiesto que cada país debe mantener una base productiva propia, para no depender en
exceso de las importaciones y de los cambios de estrategia de los demás países que generan
volatilidad en los precios internacionales de alimentos.

258
De acuerdo con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la
Media Luna Roja (2008), la evaluación de la seguridad alimentaria implica indagar de que
manera las personas obtienen su sustento, así como qué bienes y recursos poseen para
producir y/o adquirir alimentos a nivel de hogar y de comunidad. Por su parte FAO (2000),
propone que cada país y región cuente con un sistema de información y alerta temprana
sobre condiciones de inseguridad alimentaria, donde se cuente con bases de datos y
seguimiento de la producción agropecuaria, la dinámica de los mercados, los patrones
alimenticios y nutricionales de la población, así como el grado de vulnerabilidad de los
grupos poblacionales más expuestos a la falta de alimentos. Para operar el sistema se
propone la formación de un Comité Nacional de Seguridad Alimentaria y comités estatales
y municipales, quienes de manera colegiada podrían diseñar políticas adecuadas para
enfrentar la escases de alimentos en la población.

Para el caso especial de las zonas áridas, dada la fragilidad de los sistemas de
producción agropecuaria en estas regiones del país, debido fundamentalmente a la escasez
de lluvias, el deterioro de los suelos por erosión y pérdida de fertilidad y el agotamiento de
los mantos acuíferos, se hace impostergable modificar la interacción de la actividad
productiva con el medio ambiente.

La disyuntiva para las zonas áridas si el país se mantiene en el modelo neoliberal, es


transformar su agricultura incorporando tecnologías que permitan mejorar o mantener los
niveles productivos actuales, sin deteriorar más el medio ambiente, o bien apegarse a los
principios de la Economía Ecológica y reducir los niveles de superficie sembrada y ajustar
la carga animal a la capacidad de las condiciones agroecológicas actuales. En ambos casos
será importante analizar el tema de seguridad alimentaria de acuerdo al crecimiento
poblacional de estas regiones y valorar en qué medida pueden seguir aportando los
alimentos en los cuales destacan a nivel nacional y contribuir así a satisfacer la demanda de
la población creciente. Por ejemplo Zacatecas contribuye con el 45% de la producción
nacional de ajo, casi con el 30% de la producción de semilla de calabaza, el 10% de
cebolla, 45% de chile seco, 22% de durazno y frijol, 15% de guayaba, el 26% de tuna y
zanahoria y el 11% de uva. La ganadería destaca en la producción de ovinos, caprinos y
bovinos; como principales productos se vende ganado en pie, lácteos con características

259
regionales y se exporta miel de abeja. En el mismo sentido, debe tomarse en cuenta la
pluriactividad y multifuncionalidad del medio rural, ya que como la producción
agropecuaria es estacional, el productor se ve en la necesidad de diversificar su unidad de
producción integrando cultivos, ganado, frutales, agroindustria, servicios de turismo rural y
empleándose en labores no agrícolas, para obtener ingresos durante todo el año y de esa
manera satisfacer las necesidades básicas de su familia (Escobar y Morales, 2008).

Elementos de política pública para la agricultura en las zonas áridas

Dadas las limitantes agroecológicas para que viva más gente en los territorios áridos, es
necesario modificar los sistemas productivos para hacerlos más sostenibles y
climáticamente inteligentes. Estos dos conceptos son propuestos por la FAO (2011), con el
fin de lograr una intensificación sostenible de la producción agrícola y mantener el ingreso
económico de los productores, pero cuidando aportar beneficios al ambiente y lograr la
seguridad alimentaria. Para esto se requiere incorporar cotidianamente en todas las
unidades de producción, prácticas agrícolas como las siguientes:

 Reducir la labranza mecánica para conservar materia orgánica y la estructura del


suelo.
 Mejorar y conservar la cubierta vegetal sobre el suelo para que este conserve
humedad, nutrientes, aumente la actividad biológica y se haga un manejo integrado
de malas hierbas y de plagas.
 Diversificar las especies cultivadas combinando perennes, anuales, árboles, arbustos
y pastos en diferentes asociaciones, secuencias y rotaciones.
 Empleo de variedades adaptadas a ciclos cortos de crecimiento, de altos
rendimientos y resistentes al estrés, con buena calidad nutricional.
 Uso racional de fertilizantes orgánicos e inorgánicos.
 Gestión eficiente de agua con obras y prácticas de cosecha de agua “in situ” o
sistemas de riego tecnificados.

En las zonas áridas resulta de la mayor importancia hacer una correcta gestión del agua
de lluvia, la de escurrimiento superficial y la de los acuíferos. Aun cuando hay restricciones
260
para la construcción de más presas, las condiciones actuales generadas con el cambio
climático global, obligan a analizar la conveniencia de que las regiones áridas puedan
cosechar la mayor cantidad de agua posible de la escasa lluvia que les llega y reducir las
pérdidas en conducción y por evaporación. Al momento de la lluvia los agricultores tienen
que estar preparados para la cosecha de agua “in situ”. En la actualidad la agricultura de
temporal no puede concebirse sin labores como: labranza mínima, pileteo, curvas a nivel,
surcados al contorno, asociación de especies vegetales en besanas, cultivos de cobertera e
incorporación al suelo de residuos orgánicos.

Bajo el enfoque de ordenamiento territorial, es conveniente que para dar


sostenibilidad a los sistemas agropecuarios, se aprovechen todos los causes por los que
corren aguas “efímeras” después de las precipitaciones pluviales y donde proceda, se
construyan pequeñas presas para aumentar la disponibilidad de agua para la agricultura, la
ganadería y el uso urbano. La construcción de bordos es una línea de acción que debe
continuarse para disponer de riegos de auxilio en los cultivos de secano y abrevar el
ganado. Fomentar la cultura e invertir en infraestructura para cosecha de agua en techos y
tejabanes del medio rural, con ello se puede producir alimentos en el traspatio. Cosechar
agua en techos de invernaderos y toda infraestructura agroindustrial para disponer agua de
riego y/o el desarrollo de la acuacultura. Dado que los cuerpos de agua a cielo abierto
pierden mucha agua por evaporación, se propone implementar un programa de construcción
de cisternas a orillas de las carreteras, con el fin de aprovechar esas superficies de captación
y proveer de agua para riego de auxilio o para servicios urbanos. Todo nuevo desarrollo
urbano de viviendas, edificios públicos o estacionamientos, deben tener por norma,
sistemas de cosecha de agua para regar jardines o para uso sanitario.

En el mismo sentido de aprovechar las aguas superficiales que escurren después de


las lluvias, toda la agricultura, ganadería y forestería, deben hacer un manejo integrado de
cuencas para propiciar la infiltración de agua y reducir la erosión. Las prácticas
recomendadas son: cultivos de cobertera, terrazas, presas de gaviones, ollas de captación de
agua, canales de derivación, desazolve de presas, reforestación, manejo holístico de
agostaderos, sistemas silvopastoriles y labranza de conservación. El manejo de cuencas
debe incluir la elaboración de mapas de puntos de recarga de acuíferos y manantiales, para

261
construir obras de recarga y hacer un uso racional del agua subterránea, analizando la
viabilidad de construir acueductos para transportar agua a las regiones sin abasto del
líquido o fomentar la reubicación de personas a zonas con menores restricciones de agua.
Debe intensificarse la inversión en infraestructura y operación de las plantas de tratamiento
de aguas residuales en todos los municipios, para disponer agua con calidad para el uso
agrícola, en parques y jardines públicos.

En cuanto a la ganadería extensiva en las zonas áridas, se hace prioritario ajustar la


carga animal de acuerdo a la capacidad actual de los agostaderos, promover el manejo
holístico para regenerar los pastizales, desechar animales improductivos e implementar un
programa de construcción de silos de forraje, en los cuales los ganaderos dispongan de una
reserva de forraje para las épocas de estiaje o fenómenos de sequía. Para el manejo de los
ranchos ganaderos cada propietario necesita elaborar y escribir un plan de acción para tener
claridad sobre qué hacer antes, durante y después de la sequía. De acuerdo con el National
Drought Mitigation Center (2012), el plan contiene los siguientes apartados:

 Comunicar el plan con familiares, trabajadores, socios e interesados.


 Definir la visión y objetivos del rancho. Analizar el entorno ambiental, social,
político y económico para detectar tendencias, describir posibles escenarios y
concensar una visión de hacia dónde se quiere llegar. Definir claramente los
objetivos del rancho, tanto en lo económico, social y ambiental, de tal manera que
se trabaje para lograr la sustentabilidad.
 Realizar un análisis FODA: fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
 Hacer un inventario de los recursos del rancho. Contar con las estadísticas pasadas
de precipitación, temperaturas, presencia de sequias. Patrón de cultivos forrajeros,
grado de desarrollo de los cultivos, producción, disponibilidad de suplementos.
Número y especies de ganado, etapas de gestación, necesidades mensuales de
alimento. Disponibilidad y calidad de agua, capacidad de transporte, fuentes
alternas. Finanzas disponibles, flujo de efectivo, deudas, costos de producción,
alternativas de mercado. Recursos humanos disponibles, mano de obra familiar y
contratada, conocimientos y habilidades.

262
 Definir un calendario de fechas para tomar decisiones de manejo sobre el ganado y
los forrajes. Definir fechas críticas por ejemplo para medir humedad en el suelo,
evaluar el desarrollo de cultivos y estimar rendimientos, posibilidades de heladas o
altas temperaturas, cuantificar reservas de forrajes, etc.
 Contar con un esquema de monitoreo. Cada temporada registrar y mantener una
base de datos sobre: precipitación, disponibilidad de forraje, forraje residual al salir
el ganado, desarrollo de pastos naturales, ganancias de peso en el ganado, salud
animal, mercados, situación financiera, recursos de agua.
 Diseñar estrategias sobre lo que deba hacerse antes, durante y después de la sequía.
o Tomar como base los objetivos del rancho y hacer un balance del análisis
FODA para seleccionar las estrategias más adecuadas y las decisiones
administrativas pertinentes. Se puede asumir un manejo holístico que tiene
un enfoque integral y sustentable.
o Antes de la sequía se debe analizar e implementar las estrategias de
producción de forraje eligiendo las especies adaptadas al suelo y clima,
planear una rotación de cultivos, analizar la demanda de forraje y la
disponibilidad en el tiempo, ubicar fuentes alternativas de forraje, diseñar un
sistema de silos para las épocas de estiaje.
o Durante la sequía implementar un manejo adecuado de la pastura disponible,
ajustar la carga animal, vender ganado, buscar fuentes alternativas de forraje
o usar los silos de reserva.
o Después de la sequía implementar un programa de manejo para recuperar los
cultivos, ajustar las metas de producción y los objetivos de desarrollo,
analizar la situación financiera para hacer nuevas inversiones con el fin de
reponer el hato.
 Evaluar y actualizar el plan.

Dada la condición climática de las zonas áridas, la lluvia es escaza pero abunda el sol y
el viento, esto plantea el alto potencial del territorio en cuanto a energía solar y eólica. Así
entonces, bajo el concepto de actividades productivas climáticamente inteligentes, se podría
cambiar la persistencia de cultivos de secano con bajos rendimientos en el semi desierto,

263
por “huertas de celdas solares” donde el productor rural coseche la energía eléctrica
producida en su parcela y la venda a través de la red de CFE, para ello se requiere legislar,
apoyar al pequeño productor con la instalación de infraestructura y definir las reglas de
operación para que CFE compre la energía producida por los pequeños productores rurales.
En el mismo sentido debe intensificarse el uso de calentadores solares para reducir la
cantidad de gas y leña empleados en actividades domesticas, así como los biodigestores
para transformar en energía los residuos orgánicos de las explotaciones ganaderas.

Con respecto a la energía utilizada en la agricultura, hay un gasto importante en los


combustibles usados por tractores y camiones de transporte de insumos y cosecha. Esto
demanda un gran esfuerzo de organización de productores y programas de asistencia
técnica, para lograr esquemas de cooperación y realizar labores de cultivo mecanizadas de
manera que se pudieran reducir las vueltas del tractor en las cabeceras de las parcelas,
siendo que si solo están separadas por un alambre de púas o un camino, se podría convenir
entre los propietarios del terreno el paso del tractor en ambas parcelas, con ello lograr un
ahorro importante en el costo del combustible fósil y reducir la emisión de gases con efecto
invernadero. También la organización para la adquisición en grupo de insumos como
semillas y fertilizantes o la comercialización de cosechas, reportaría importantes ahorros en
costos y emisión de contaminantes.

Con los elementos aportados en esta sección, se puede ver que sí es posible avanzar
hacia sistemas productivos que mantengan la productividad y sean más sostenibles con
respecto al medio ambiente; pero se requiere una clara definición de política pública
construida no solo desde el gobierno, la conciencia colectiva y el involucramiento de toda
la sociedad son indispensables. Para construir una visión de desarrollo sustentable
compartida por todos los actores sociales, se requiere realizar talleres de planeación donde
se clarifiquen los escenarios y se ponga en claro lo que puede hacerse para enfrentar la
condición semiárida. De acuerdo con Wilhite, et al. (2005), la elaboración de un plan
integral de prevención y mitigación de las sequías, requiere la conformación de al menos
tres comités: el de monitoreo y predicción de sequías, el de evaluación de riesgos y el de
mitigación y respuesta ante la sequía. Referencias adicionales de cómo elaborar un plan

264
contra las sequías son FAO-NDMC (2008) y National Drought Mitigation Center, 2012
(b).

Políticas agroambientales bajo el concepto de soberanía alimentaria

El concepto de soberanía alimentaria tiene como objetivo que cada país produzca
sus propios alimentos y no dependa de las importaciones o los controles de empresas
transnacionales que distribuyen alimentos. McAfee, (2006) define la soberanía alimentaria
como la capacidad de países y comunidades para controlar sus propias provisiones
alimentarias, tener voz en decidir lo que se produce y bajo qué condiciones, y tener
decisión sobre lo que se importa y exporta. A nivel local, la soberanía alimentaria supone
los derechos de las comunidades rurales a permanecer en la tierra y a continuar
produciendo su propia comida y para mercados domésticos si lo desean. La soberanía
alimentaria da prioridad a las economías y a los mercados locales y nacionales, otorga el
poder a los campesinos y a la agricultura familiar, la pesca artesanal y el pastoreo
tradicional, coloca la producción alimentaria, la distribución y el consumo sobre la base de
la sostenibilidad medioambiental, social y económica. La soberanía alimentaria promueve
el comercio transparente, que garantiza ingresos dignos para todos los pueblos y los
derechos de los consumidores para controlar su propia alimentación y nutrición 2. González
y Torres, (1994) plantean que la soberanía alimentaria implica contar con una
infraestructura agropecuaria fuerte, un sistema de precios que fomente la capitalización del
campo, una producción básica competitiva que no dependa de las fluctuaciones
internacionales del mercado y políticas adecuadas que aseguren el consumo interno de la
población.

La soberanía alimentaria hace énfasis no sólo en el acceso a los alimentos para las
personas, sino también en la autodeterminación de los países para decidir sus propias
políticas de desarrollo agrícola. La atención se centra en los pequeños productores, se
procuran mecanismos para que los países no dependan de los mercados como criterio
central para orientar la producción agrícola y se priorizan los intereses nacionales. Se
procura orientar la actividad agrícola más a la producción de alimentos básicos que a los
cultivos de alto rendimiento económico, a diversas formas de producción tradicionales en
2
Declaración de Nyéléni. Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria. Selingue, Mali. Febrero de 2007.

265
lugar de los sistemas industriales de producción en monocultivos, y a los mercados locales
en lugar de los mercados internacionales.

Dentro del concepto de la soberanía alimentaria se puede diseñar una política


pública que favorezca tanto la satisfacción de la necesidad humana de alimentación, como
la de preservar el medio ambiente, el mejoramiento de las condiciones sociales de la
población rural, así como el lograr una rentabilidad económica aceptable sin poner en
riesgo las metas anteriores. Es decir, se puede trabajar en las tres dimensiones de la
sustentabilidad: económica, social y ecológica. La soberanía alimentaria es de hecho
asumida de entrada tanto un proyecto ecológico como un paradigma económico alternativo
(McAfee, 2006).

Acciones específicas de política pública para la soberanía alimentaria

De entrada hay que decir que la gran mayoría de las medidas de carácter técnico para
enfrentar el cambio climático que se proponen bajo el esquema de la seguridad alimentaria,
son aplicables dentro del paradigma de la soberanía alimentaria. Estos dos esquemas no son
excluyentes en el ámbito de las técnicas disponibles. La diferencia estriba en la concepción
general del modelo de agricultura que se fomenta desde las políticas públicas. La diferencia
esencial es que bajo la soberanía alimentaria se procura la atención a las tres dimensiones
de la sustentabilidad, poniendo un especial énfasis en la dimensión social, la cual es
ignorada bajo el concepto del neoliberalismo. Bajo la soberanía alimentaria se puede
aplicar sin restricción medidas como la reducción de la labranza, aplicación de cubiertas
vegetales para conservar la humedad, la diversificación de cultivos y variedades mejor
adaptadas a condiciones de sequía, técnicas de cosecha de agua de lluvia, curvas de nivel
para reducir la erosión del suelo, bordos para reservar agua y una planificación de la
actividad ganadera para adaptarse mejor a los efectos de la sequía en términos técnicos. Sin
embargo, hay que hacer algunas precisiones para diferenciar al esquema de la soberanía
alimentaria del de la seguridad alimentaria.

 El centro de atención de las políticas públicas cambia drásticamente de la búsqueda


de la competitividad económica en los mercados agrícolas internacionales a la

266
producción de alimentos básicos orientados a asegurar la autosuficiencia e
independencia alimentaria. La autosuficiencia alimentaria se vuelve un asunto de
seguridad nacional y se actúa en consecuencia con el impulso de programas de
apoyo a los productores nacionales, imponiendo barreras a la entrada de productos
extranjeros si es necesario. La protección a la agricultura propia se convierte en una
prioridad nacional, no sólo importa que se tengan alimentos disponibles, sino
también que éstos provengan del propio país, beneficiando así a los productores
nacionales.
 La conservación ambiental se convierte también en una prioridad. Las políticas
públicas abogan por al impulso a modelos alternativos de agricultura para sustituir
al modelo de agricultura industrial. Se promueve el saber tradicional, los métodos
ancestrales de producción comunitaria, la asociación de cultivos y la disminución
drástica de pesticidas y fertilizantes químicos. Se promueven las variedades de
semilla generadas por los propios agricultores en lugar de las semillas mejoradas
que son propiedad de las grandes empresas trasnacionales.
 La sustentabilidad social adquiere una preponderancia en las políticas públicas. Se
busca promover el beneficio a los pequeños productores, distribuyendo así los
beneficios a una mayor parte de la población rural, en lugar de concentrarse en unas
cuantas manos.
 No puede haber desacuerdo en la aplicación de medidas de ahorro y uso eficiente
del agua para las zonas áridas, especialmente si son de bajo impacto ambiental y son
viables para el contexto de los pequeños productores; es decir, que no requieran
elevados niveles de inversión, tales como el cultivo en invernaderos y la
implementación de sistemas de riego altamente tecnificados, cuyos costos de
inversión inicial hacen que sólo grandes productores y empresas trasnacionales
puedan en la práctica acceder a estas infraestructuras, con las cuales se logran
ganancias económicas aceptables y se reduce el impacto ambiental en los recursos
naturales (logrando buenos niveles de sustentabilidad económica y ecológica), pero
cuya aportación a la sustentabilidad social es nula, dado que la cantidad de personas
beneficiadas es muy reducida.

267
 Un requisito para que estas técnicas puedan aplicarse es que, en la medida de lo
posible, no sean parte del paquete tecnológico básico de la agricultura derivada de la
revolución verde, ya que si así fuera el caso, se estaría contribuyendo a reforzar una
manera de hacer agricultura (agricultura industrial), cuyo elevado impacto
ambiental está ampliamente documentado, y que de hecho constituye la causa de la
enorme degradación ambiental asociada hoy a las actividades agropecuarias. Estas
técnicas son: el monocultivo, el uso intensivo de pesticidas y fertilizantes químicos,
el uso de semillas mejoradas con elevados requerimientos de agua e insumos
químicos, uso intensivo de maquinaria agrícola y orientación hacia cultivos de alta
rentabilidad económica (como los cultivos para producir agrocombustibles y
cultivos exóticos para la exportación como el café y el tabaco) por encima de la
producción de alimentos básicos. Como alternativa a esto, la soberanía alimentaria
impulsa el desarrollo de la agricultura ecológica.

Desde el ámbito de la soberanía alimentaria se argumenta que muchas de las medidas


de corte técnico que se proponen bajo el esquema de la seguridad alimentaria, en los hechos
no contribuyen a construir una agricultura más sustentable, sino que refuerzan el modelo de
agricultura industrial que hoy es causante de la enorme degradación ambiental. Por
ejemplo, no es mala idea impulsar sistemas de riego tecnificado o invernaderos para
eficientar el uso agrícola del agua, pero los pequeños productores no tienen los recursos
para realizar las elevadas inversiones que se requieren. Otro ejemplo es la generación de
energías alternativas en las zonas áridas, porque si no hay una política pública que tenga
como centro de atención a las comunidades rurales, al final los beneficiados de estas nuevas
tecnologías serán unas cuantas empresas trasnacionales. En los hechos ocurrirá una
expropiación de recursos naturales como la luz solar y el viento en favor de unos cuantos
empresarios, dejando fuera del beneficio a las comunidades donde se instalan las turbinas
de viento o celdas solares. Así, la posibilidad de una verdadera sustentabilidad social queda
fuera de alcance, aunque de entrada parece una buena idea.

268
Conclusiones

El concepto de seguridad alimentaria dentro del contexto neoliberal asume que un


país no tiene porque producir todo lo que necesita, ya que pude recurrir al mercado
internacional para adquirir alimentos más baratos y solo producir aquello donde se tiene
ventajas comparativas. El problema de este enfoque en México, es que ha propiciado el
desarrollo de las grandes explotaciones hortícolas y frutícolas, pero desmantela a las
pequeñas unidades de producción dedicadas a los granos básicos como el maíz y frijol, y en
suma se tiene una balanza agropecuaria deficitaria. Bajo el paradigma de la seguridad
alimentaria predomina la agricultura industrial, caracterizada por cultivos cuya prioridad es
la alta rentabilidad económica y la promoción de técnicas de un elevado impacto ambiental,
tales como el monocultivo, el uso intensivo de pesticidas y fertilizantes químicos y
maquinaria agrícola, así como semilla mejorada, todas las cuales en los hechos son
controladas por unas cuantas empresas trasnacionales.

Desde el ámbito de la soberanía alimentaria se considera que, aunque los conceptos


de seguridad alimentaria y de soberanía alimentaria como base para el diseño de políticas
para el impulso de la sustentabilidad agrícola en las zonas áridas parecen muy similares,
dado que en ambos casos se pretende el acceso de la población a los alimentos en cantidad
y calidad suficiente, hay una enorme diferencia en cuanto a otras implicaciones, tales como
la sustentabilidad social y ecológica de la agricultura. Mientras que la seguridad alimentaria
deja abierto el campo para que el mercado sea el mecanismo de selección de los agentes
suministradores de alimentos, la soberanía alimentaria clama por una rectoría del Estado
para que sean los pequeños productores los proveedores principales, buscando el
fortalecimiento de la agricultura nacional, aún cuando no sea tan competitiva en los
mercados internacionales. La sustentabilidad social y ecológica son más factibles de
alcanzarse en el esquema de la soberanía alimentaria, ya que impulsa el desarrollo de la
agricultura ecológica donde no se requiere el uso de insumos externos y caros.

Dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la política agroalimentaria en


México debe considerar políticas públicas con un balance adecuado entre los conceptos de
soberanía y seguridad alimentaria, ocupándose de dar sustentabilidad a la pequeña
producción y el autoconsumo, promover la productividad con tecnologías menos

269
degradantes del medio ambiente en las regiones con potencial y sin cerrarse al mercado
internacional, sí proteger la base productiva nacional ante competencia desleal, acotando el
desmedido deseo de las empresas por obtener ganancias al comercializar alimentos de
cualquier parte del mundo, sin importarles que descapitalizan al pequeño productor
mexicano.

Bibliografía

 Escobar Moreno D. y Nicolás Morales C. 2008. Percepción Local sobre la


Multifuncionalidad del Medio Rural en el Cañón de Juchipila, Zacatecas. Ponencia
presentada en el 13° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México.
AMECIDER-Universidad Autónoma de Aguascalientes.
 FAO. 2000. Manual para el diseño e implementación de un sistema de información para
la seguridad alimentaria y la alerta temprana (SISAAT). Roma.
 FAO, 2006. Informe de Políticas, Seguridad Alimentaria, junio No 2. P. 4
 FAO. 2011. Ahorrar para crecer. Guía para los responsables de las políticas de
intensificación sostenible de la producción agrícola en pequeña escala. Roma. 102 p.
 FAO. 2012. Hacia el futuro que queremos. Erradicación del hambre y transición a
sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles. Roma. 32 p.
 FAO-NDMC. 2008. The near east drought planning manual: guidelines for drought
mitigation and preparedness planning. Versión electrónica en:
http://www.drought.unl.edu/portals/0/docs/NearEastDroughtPlanningManual.pdf
 Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. 2008.
Directrices generales para la evaluación de la seguridad alimentaria. www.ifrc.org
 González Temprano A. y Eugenio Torres Villanueva, 1994. El estado de bienestar en
los países de la OECD. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Madrid.
 McAfee Kathleen. (2006). Sostenibilidad y justicia social en el sistema alimentario
global: Contribuciones del Taller de Yale, En: Avery Cohn, Jonathan Cook, Margarita
Fernández, Rebeca Reider, Corrina Steward (Ed). Agroecología y la lucha por la
soberanía alimentaria en Las Américas. Instituto Internacional para el Medio Ambiente
y Desarrollo (IIED), la Escuela de Estudios Forestales y Ambientales de Yale (Yale

270
F&ES) y la Comisión sobre Política Ambiental, Económica y Social (CEESP) de la
UICN.
 National Drought Mitigation Center. 2012 (a). Managing Drought Risk on the Ranch. A
Planning Guide for Great Plains Ranchers. USDA-University of Nebraska. Versión
electronica en: http://drought.unl.edu/ranchplan.
 National Drought Mitigation Center. 2012 (b). Drought-ready communities: a guide to
community drought preparedness. Versión electrónica en:
http://www.drought.unl.edu/portals/0/docs/DRC_Guide.pdf
 Torres Torres F. 2003. La visión teórica de la seguridad alimentaria como componente
de la seguridad nacional. En Seguridad alimentaria: seguridad nacional. Felipe Torres
Torres, Coordinador. Ed. Plaza y Valdez-UNAM.

 Wilhite Donald A. Michael J. Hayes and Cody L. Knutson. (2005). Drought


preparedness planning: building institutional capacity. Versión electrónica en:
http://www.drought.unl.edu/portals/0/docs/10StepProcess.pdf

271
LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

EN MÉXICO 1988 – 2012

Rubén Carlos Alvarez Diez

Resumen

La participación en el comercio internacional de México generada al integrarse a la


Organización Mundial del Comercio (antes GATT), así como la firma en diversos tratados
y acuerdos con 43 países han permitido incrementar las exportaciones y mantener mayor
presencia de productos mexicanos en el exterior. Los beneficios para el país a través del
comercio internacional no sólo se dan a través de los ingresos que las propias empresas
públicas y privadas generan por sus ventas al exterior y sus respectivos impuestos; también
se facilita la instalación de empresas extranjeras en nuestro territorio generando impactos
positivos en indicadores económicos como creación de nuevas fuentes de empleo,
recaudación de impuestos e instalación de nuevas tecnologías, entre otras.

Las estadísticas creadas por las administraciones centrales de los periodos 1988 a 2012 y
las estrategias implementadas a lo largo de las mismas, permitirán conocer los aciertos que
colocan a México como uno de los países con mayor atracción de inversión extranjera
directa a nivel mundial.

Introducción

México es un país que gracias a la cercanía geográfica con el mercado norteamericano, la


amplia existencia de materias primas, mano de obra de calidad, así como la participación en
diversos acuerdos y tratados de libre comercio le han dado la posibilidad de incrementar su
participación en el exterior a través de sus exportaciones, mismas que por ende generan la
captación de un mayor volumen de inversión extranjera directa.

272
A lo largo de este documento se mostrarán en primer lugar conceptos generales
relacionados al tema, así como los tipos de inversiones extranjeras y los beneficios que este
tipo de capitales dejan a nuestro país.

En segundo término se presentan estadísticas sobre el comportamiento que entre 1988 y


2012 ha presentado el país, de igual forma se revisan las estrategias implementadas en
México para competir con otros países en desarrollo. Finalmente, se ofrecen los resultados
logrados a lo largo de los últimos 24 años.

Inversión extranjera directa, tipos y sus principales beneficios

La dinámica de participación en los mercados internacionales en la que México se ha


desempeñado a partir de la firma del tratado de libre comercio de América del Norte
(TLCAN), así como sus posteriores acuerdos y tratados comerciales con países y bloques
en Europa, Asia y América Latina principalmente, han permitido que México se atraigan
mayores capitales de inversión permitiendo un mejor desempeño en indicadores
macroeconómicos.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Inversión Extranjera Directa (IED)


consiste en:

“una categoría de inversión internacional que refleja el objetivo de un


residente en una economía (el inversionista directo) de obtener un interés
duradero en una empresa residente en otra economía (la inversión extranjera
directa). Este interés duradero implica la existencia de una relación de largo
plazo entre el inversionista con su inversión directa, así como un grado de
influencia significativo del inversionista en la administración de la
empresa… La inversión extranjera no sólo implica la transacción inicial que
establece la inversión extranjera directa entre el inversionista y la empresa,
sino también las transacciones de capital subsecuentes entre ellas y empresas
afiliadas residentes en economías distintas” (Secretaría de Economía, 2007).

273
De acuerdo a la Ley de Inversión Extranjera en México, se entiende por inversionista
extranjero a:

“la persona física o moral, de nacionalidad distinta a la mexicana, y a


entidades extranjeras sin personalidad jurídica. Se considera que existe
participación extranjera cuando ésta se da en cualquier proporción en el
capital social de empresas mexicanas, así como la realizada por sociedades
mexicanas con mayoría de capital extranjero y la participación de
inversionistas extranjeros en las actividades y actos contemplados por la ley”
(Secretaría de Economía, 2007).

Tipos de IED

Las inversiones extranjeras pueden llegar a presentarse en diferentes modalidades,


permitiendo crecimiento y desarrollo a los países que captan estos capitales:

 Nuevas inversiones. Realizadas por personas físicas o morales residentes en el


extranjero.
 Reinversión de utilidades. De personas físicas o morales previamente establecidas
en el territorio nacional y que gracias a los resultados previamente obtenidos,
deciden continuar reinvirtiendo sus beneficios en México.
 Cuentas entre compañías. Realizadas a través de instrumento como acciones,
bonos o cualquier otro tipo de valores entre sí.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), existen diversos
factores que ayudan a detonar el potencial de un país como receptor de IED, entre estos, los
de mayor importancia son:

“Acceso a consumidores; ambiente político y social estable; facilidad para


hacer negocios; calidad y confiabilidad de la infraestructura y servicios
básicos; posibilidad para contratar profesionales técnicos; contratar

274
ejecutivos; grado de corrupción; costos laborales; seguridad y criminalidad;
personal calificado; impuestos nacionales; costo de los servicios básicos;
caminos; acceso a materias primas; disponibilidad y calidad de impuestos
locales; acceso a proveedores; relaciones laborales y sindicato; y, finalmente,
servicio transporte aéreo”. (Secretaría de Economía, 2007).

En la búsqueda de una mayor atracción de capitales extranjeros, los gobiernos establecen


estrategias que ofrezcan beneficios y/o incentivos para atraer a los inversionistas con
acciones como: “servicios de apoyo a inversionistas extranjeros, mano de obra barata,
protección de la propiedad y hasta exenciones tributarias, así como la utilización de los
Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI´s)”
(ProMéxico, 2013).

Estos acuerdos (APRI´s), tienen como principal objetivo generar confianza en la seguridad
que tendrán los inversionistas extranjeros de depositar sus capitales dentro de un territorio
específico (minimización de riesgos en aspectos como la expropiación de sus empresas en
el futuro o riesgos sociales); incluso, es importante mencionar que cualquier Tratado de
Libre Comercio signado por México contempla un Capítulo de Inversión, mismo que en
términos generales ayuda a complementar las disposiciones entre inversión y comercios
multinacionales.

En este sentido, la tarea de los gobiernos es crear escenarios favorables para que las
empresas transnacionales elijan destinos con mejores condiciones para ellos con la
intención de incrementar sus utilidades. Por lo anterior, países como China, India o Brasil
(por mencionar sólo unos ejemplos), han incrementado sus niveles de captación de IED a
nivel internacional en los últimos años, a pesar de su desventaja geográfica.

Las empresas transnacionales buscan economías en desarrollo con condiciones de mercado


oligopólicas en donde ellos pueden aumentar sus utilidades, países que al mismo tiempo
cuenten con facilidades como mano de obra e insumos a precios competitivos
permitiéndoles producir bajo esquemas de economías de escala.

275
Como se ha mencionado anteriormente, nuestra principal ventaja comparando con otros
países captadores de IED es la ubicación geográfica, permitiendo una cercanía con Estados
Unidos y Canadá; de igual, forma los tiempos de traslado de mercancías con América del
Sur y Europa son similares al realizar envíos desde México.

A pesar de la ventaja geográfica, un mercado interno con cultura de consumo, certeza


jurídica a la inversión extranjera y calidad en la mano de obra local, los problemas de
inseguridad presentados en el México actual, implican esfuerzos adicionales del Gobierno
para mejorar la imagen del país en el exterior y que en el corto plazo pueden afectar los
resultados esperados.

Desarrollo de la IED 1988 – 2012

En forma general de acuerdo a Pérez Pineda, algunos aspectos que buscan los países
inversores para instalarse en un país determinado contemplan los siguientes aspectos:

 “Mercados. Tamaño, ritmo de crecimiento y poder de compra del mercado,


nivel de protección arancelaria y no arancelaria, barreras a la entrada,
existencia y costos de proveedores locales, competencia, requisitos
regulatorios y de supervisión local.
 Materias primas. Abundancia, calidad y acceso a recursos naturales,
tendencias de los procesos internacionales de productos básicos, regulación
medio ambiental.
 Eficiencia. Acceso a mercado de exportación calidad y costo de los recursos
humanos, infraestructura física (puertos, caminos, telecomunicaciones),
logística de servicios, calidad de proveedores, clústeres y APRI´s, entre
otros.
 Búsqueda de conocimiento. Presencia de activos específicos requeridos por
las empresas, base científica, tecnológica y logística tecnológica.
 Seguridad pública. Países donde el riesgo de expropiación o interferencia a
las empresas privadas sea poco probable”. (Pineda, 2007)

276
La estrategia del Gobierno de México para incrementar la atracción de IED se ha enfocado
a dos grandes apartados:

1. “Bajo riesgo para los inversionistas. Con acciones como: acceso de mercado
garantizado, certidumbre legal y reglas claras, estabilidad macroeconómica,
estabilidad política y transparencia.
2. Alto retorno a la inversión. Mercado interno creciente, acceso a insumos, a precios
competitivos y de alta calidad, servicios óptimos y bajos costos” (Quintanilla,
2010).

Estas acciones han permitido beneficios macroeconómicos para México como:

 Apertura comercial externa.


 Disminución del riesgo-país.
 Crecimiento del PIB.

Gráfica No. 1 “Economías receptoras de IED más atractivas 2011-2013”

Fuente: (Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, 2012)

Principales Resultados

Algunas ventajas que ha mostrado México con la implementación de estrategias para la


atracción de IED son:

277
 “En cuanto a su mercado. México tiene un potencial de mercado interno de
más de 100 millones de habitantes, además de su proximidad con EE.UU y
una cultura de consumo local.
 En infraestructura. …alto grado de desarrollo en fibra óptica,
telecomunicaciones y sistemas satelitales.
 A nivel político. …ambiente económico y político estable; experiencia como
país receptor de inversiones exitosas aún sin las reformas estructurales que el
país requiere actualmente; múltiples acuerdos firmados por México a partir
de la década de 1990…
 Situación geográfica. Cercanía con Estados Unidos y Canadá… (Secretaría
de Economía, 2007)

En lo general el proceso de promoción para la atracción de IED que las instituciones


gubernamentales en México determinan son:

“En primer lugar, la visita a empresas que muestran interés de invertir en el


territorio nacional. La promoción en el exterior se realiza a través de
seminarios sectoriales, foros, misiones de inversionistas en visitas por
sectores o individuales. Finalmente, se presenta la identificación de
proveeduría de materias primas que estos nuevos inversionistas podrán
encontrar en el país para así mostrar los proyectos de inversión y la decisión
positiva de instalarse en México” (BANCOMEXT, 2007).

Con la implementación de estas estrategias, los indicadores que han resultado entre los años
1988 y 2012 son los siguientes:

278
Cuadro No. 1 “Estadística de IED en México 1988 – 2012”

Cifras en Millones de Dólares, con datos al 31 de marzo de 2012


Fuente: (Secretaría de Economía, 2012)

Los resultados anteriormente mostrados en el Cuadro No. 1 y la Gráfica No. 2, indican que
el año de menor captación en IED fue 1988 con 2,592.60 millones de dólares (MDD),
siendo la contraparte y mejor año hasta el momento el 2007 con 31,492.30 MDD, año
previo a la recesión e inicio de crisis económica de nuestro principal socio comercial
Estados Unidos. A pesar de las consecuencias negativas que el vecino país ha presentado y
las complicaciones que países miembros de la Unión Europea han generado desde la
década pasada, México ha continuado en una captación promedio de 23,000 MDD entre los
años 2007 y 2011, mismos que han permitido mantener niveles positivos en los indicadores
macroeconómicos nacionales.

279
Gráfica No. 2 “IED México 1988 – 2012”
40,000.00

20,000.00

0.00
1988 1989 1990 1991 1992
Total 1993 1994 1995 1996
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Fuente: Elaboración propia con datos de la SE (Secretaría de Economía, 2012)

Entre los años 1994 y 2011, el total de captación de IED que ha recibido el país indica que
el 51.6% de estos capitales ha provenido de Estados Unidos, seguido de España con 13% y
Países Bajos con 12.9%; el 22.5% restante, ha provenido principalmente de Canadá, Reino
Unido, Suiza, Alemania y Japón:

Gráfica No. 3 “IED a México por País de Origen 1994 – 2011


(Participación porcentual en flujos acumulados)"

Fuente: (Secretaría de Economía, 2012)

En este mismo periodo (1994 – 2011), el sector industrial ha sido el más beneficiado
obteniendo una participación del 48.8%, le siguen los servicios (principalmente financieros

280
y franquicias diversas) con 38.6%, comercio 9% y la industria extractiva y el sector
agropecuario sumando un 3.7%:

Gráfica 4 “IED por gran sector de destino 1994 – 2011(participación porcentual de


flujos acumulados)”

Nota. El sector industrial incluye: Construcción, electricidad y manufacturas.


Fuente: (Secretaría de Economía, 2012)

Entre los años 1991 y 2011, nuestro país ha captado entre un 1.3% como mínimo y un
máximo del 4.3% del total de participación de IED captada a nivel mundial:

Gráfica 5 “porcentaje de participación de la IED recibida


respecto al mundo 1991 – 2011”

(Secretaría de Economía, 2012)Fuente: p. 23

281
Los países que más exportan IED a nivel mundial son Estados Unidos, Reino Unido,
Francia, Alemania, Países Bajos, Japón, Bélgica, España, Hong Kong, Canadá y México
(Secretaría de Economía, 2012).

Los países, en base a sus propios objetivos y disposición de recursos naturales y humanos,
realizan estrategias para la captación de IED en industrias específicas. En los últimos años,
México se ha distinguido por apoyar empresas de la industria aeroespacial, automotriz,
aparatos médicos, aparatos tecnológicos como televisiones y teléfonos celulares. De
acuerdo con ProMéxico, los principales resultados obtenidos son:

 “Las exportaciones de la industria aeroespacial mexicana crecieron 140% en


los últimos cinco años, ubicando a México como el sexto proveedor de
productos aeroespaciales de la Unión Europea y el noveno de Estados
Unidos.
 Uno de cada ocho automóviles que se venden en Estados Unidos está hecho
en México.
 En 2008, México se ubicó como el sexto exportador mundial de
instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología y veterinaria.
 México fue el segundo mayor exportador de televisores del mundo en 2008.
 El país se mantiene como el primer productor de café orgánico en el mundo.
 Potencial para la generación de energía eólica de 40 mil MW anuales
(suficiente para iluminar Panamá durante 40 años).
 México es el tercer productor de plata en el mundo y representa alrededor del
16% de la producción este metal…” (ProMéxico, 2013)

En cuanto a evaluaciones realizadas por organismos externos, México en materia de IED ha


logrado los siguientes reconocimientos:

 “En el índice de confianza para la IED de A.T. Kearney, México ocupó en


2010 la posición 8 a nivel mundial, con un avance de 11 posiciones respecto
del índice de 2007.

282
 Las diversas versiones del World Investment Prospects Survey de la
UNCTAD, posicionan continuamente a México como uno de los países más
atractivos para invertir en el mundo.
 En cuanto a seguridad pública, la American Chamber (2011) señala que casi
todas las empresas encuestadas enfatizan su compromiso de seguir en
México…
 La Cámara de Comercio Sueca, en su encuesta de diciembre de 2010 sobre el
clima de negocios en México, apuntó que el 95% de las empresas suecas
establecidas en el país ven el clima de negocios como favorable o muy
favorable. El 85% de ellas planean incrementar su personal y sus
inversiones... (Secretaría de Economía, 2011)

Conclusiones

La IED es un factor de desarrollo y crecimiento económico para los países que logran
obtener estos recursos de empresas y gobiernos extranjeros. Los esfuerzos que ha realizado
México en materia de apertura comercial han redundado en la posibilidad de acceder con
preferencias arancelarias a 43 países mismos que, además de ofrecer expectativas de
crecimiento en las exportaciones mexicanas, permite del mismo modo ofrecer condiciones
favorables para el establecimiento de empresas extranjeras que al invertir sus capitales en
territorio nacional generan más empleos, desarrollo tecnológico, incremento en la captación
fiscal y por supuesto, aumento en el rubro de las exportaciones.

Dadas estas condiciones, se presentan a continuación algunas conclusiones y/o


recomendaciones:

 Entre los principales factores que llevan a las empresas extranjeras invertir en un
país determinado, consideran la demanda interna, externa y/o de empresas
transnacionales.
 Los incentivos fiscales son determinantes para la instalación de estas empresas. El
sistema fiscal mexicano resulta complicado en la práctica empresarial actual,
colocando a México en desventaja con otros países.

283
 La estabilidad económica de un país y su entorno político, especialmente para las
pequeñas empresas exportadoras de IED, representa un punto que puede cambiar el
rumbo de las decisiones de las mismas al momento de elegir el destino de sus
inversiones.
 A pesar de la creación de ProMéxico en 2007, con el objetivo de liberar la carga de
promoción de exportaciones y atracción de IED que antes dirigía BANACOMEXT,
los resultados que han logrado distan de cubrir las necesidades de crecimiento que
el país requiere en la actualidad.
 La instalación de empresas extranjeras no es el único factor de crecimiento
económico para México, pero apoya a incrementar dichos resultados.
 Es necesario promover una mejor coordinación entre las instituciones relacionadas
principalmente entre la federación y los gobiernos estatales. Resulta evidente que
los esfuerzos se realizan de manera aislada, impidiendo el desarrollo que los estados
necesitan.
 Establecer mecanismos que faciliten el otorgamiento de créditos más accesibles y
competitivos. A pesar de que BANCOMEXT, ProMéxico, la Secretaría de
Economía y NAFIN (entre muchos otros organismos gubernamentales) ofrecen
apoyos económicos y en especie a las empresas locales y extranjeras, los procesos
en la práctica resultan complicados y de difícil acceso a los mismos, situación que
desmotiva a los inversionistas en la instalación, crecimiento y/o diversificación de
sus exportaciones.
 México no cuenta con los volúmenes de consumo que existen en países como
China, India o Japón, situación que a empresas con potencial de instalarse en
territorio nacional desmotiva a pesar de la ubicación geográfica y la posibilidad de
ingresar a bloques económicos con los que México tiene signado algún acuerdo
comercial.
 La inseguridad presentada en los últimos años ha puesto a México en desventaja
con otros países con mejores niveles en este rubro.
 Los esfuerzos que hagan las autoridades para atraer IED en la actualidad pueden
complicarse debido a que los países con capacidad de instalar empresas en el
extranjero pasan en la actualidad por complicaciones económicas y financieras, tal

284
es el caso de los mayores exportadores de IED: Estados Unidos, España, Reino
Unido y Alemania, en donde nuestro país ha encontrado potencial para el
crecimiento en este rubro.

Fuentes de Consulta

BANCOMEXT. (2007). BANCOMEXT y la Inversión Extranjera Directa. BANCOMEXT.


México, D.F.: BANCOMEXT.

Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras. (2012). Informe Estadístico sobre el


Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México (enero–marzo de
2012). Secretaría de Economía. México, D.F.: Secretaría de Economía.

Pineda, J. A. (2007). Tendencias recientes de la IED española en México. Economía


UNAM, 6(17), 97.

ProMéxico. (07 de 02 de 2013). ProMéxico. Obtenido de


www.promexico.gob.mx/inversion-extranjera/cifras-de-inversion-directa-en-
mexico.html

ProMéxico. (12 de 01 de 2013). www.promexico.gob.mx. Obtenido de


http://www.promexico.gob.mx/comercio/desarrollo-de-las-empresas-de-comercio-
en-mexico.html

Quintanilla, R. H. (2010). Inversión extranjera directa en México: desempeño y potencial.


México, D.F.: UNAM.

Secretaría de Economía. (2007). Proyecto de Facilitación del Tratado de Libre Comercio


México y la Unión Europea (PROTLCUEM. Secretaría de Economía. México, D.F.:
Gobierno Federal.

Secretaría de Economía. (2011). Comportamiento de la inversión extranjera directa (IED)


a nivel nacional y subnacional: seguridad y otros factores. Secretaría de Economía.
México, D.F.: Secretaría de Economía.

285
Secretaría de Economía. (2012). Estadística de Inversión Extranjera Directa. Secretaría de
Economía, Dirección General de Inversión Extranjera. México, D.F.: Secretaría de
Economía.

Secretaría de Economía. (2012). Inversión Extranjera Directa en México y en el Mundo.


Secretaría de Economía. México, D.F.: Secretaría de Economía.

286
LA CRISIS DEL AGUA Y LAS VISIONES DIVERGENTES DE LA POLÍTICA
PÚBLICA Y LA HIDROCRACIA

Sergio Vargas Velázquez

Resumen

La gestión del agua se está transformando en México con el fin de enfrentar dos vertientes
de nuestra crisis hídrica. La primera corresponde a las limitaciones del arreglo institucional
para resolver los problemas distributivos, regulatorios y ambientales con respecto a los
recursos hídricos. La segunda se refiere a los límites hidrológicos en los que se encuentran
diversas cuencas y acuíferos, en los que su deterioro y cambios en su comportamiento
hidrológico, ya implican decisiones ineludibles para restablecer su equilibrio. Los varios
esfuerzos gubernamentales y sociales hacen evidentes las enormes contradicciones y la
creciente complejidad del problema del agua.

Introducción

Durante poco más de cien años, México se caracterizó por su modelo de gestión
centralizado del agua, fundamentado en la intervención del gobierno federal como
autoridad del agua, y con el control de fuertes inversiones públicas principalmente en
infraestructura hidroagrícola y aprovisionamiento de agua potable para las grandes
ciudades. El énfasis estaba en garantizar el abasto de agua para el desarrollo económico, sin
mayores consideraciones sociales o ambientales. Este tipo de gestión entró en enormes
dificultades hace poco más de tres décadas, cuando en varias regiones hidrológicas se
reconoció que ya se estaba sobreexplotando y deteriorando los recursos hídricos, sin que
con esto se lograra satisfacer la creciente demanda de centros urbanos ni ampliar la
superficie de riego, prevaleciendo en todos los casos una muy baja eficiencia económica y
técnica (CNPH-SRH, 1981). En este modelo de gestión centralizada del agua, el mismo

287
gobierno federal se asignó la representación de la Nación y toda la autoridad en cuanto al
manejo del agua, dejando muy poco a los estados y municipios. Para esto se constituyó una
poderosa hidrocracia (Wegerich y Warner, 2010:254), que manejó enormes presupuestos
para las grandes infraestructuras que se requería desde su perspectiva, y que también jugó
un importante papel en arreglo político corporativo, principalmente con los agricultores de
riego.

En 1990 se inician los grandes cambios, los cuales quedan plasmados en la Ley de Aguas
Nacionales de 1992, y posteriormente se ahondan con su reforma en 2004; pero una cosa es
lo que dice la ley otra la que ocurre en realidad. Ahí se incorporan las propuestas
elaboradas por expertos de organismos internacionales, con las cuales coincidía un sector
de la burocracia hidráulica mexicana, a las cuales se les denomina ahora a nivel
internacional la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, GIRH. Se crea la Comisión
Nacional del Agua, Conagua, como autoridad nacional del agua, la cual asume a las
cuencas y acuíferos como unidades de gestión. Pero es hasta la última reforma a la ley
cuando se reorganiza la Conagua de acuerdo a las regiones hidrológicas al constituirse los
organismos ejecutivos de cuenca.

Desde la década de 1990 se promueve la constitución de comisiones estatales de agua y


saneamiento, las CEAs, con sus respectivas leyes estatales de agua, así como se implementa
paulatinamente la reforma constitucional que desde 1983 les daba a los municipios la
responsabilidad del agua potable y el saneamiento, para lo cual se crearon los organismos
operadores de agua potable y saneamiento, OAPAS. Los distritos de riego, que abarcan la
poco más de la mitad de la superficie de riego (3.2 millones de hectáreas), bajo control de
la autoridad federal desde la década de 1920, son transferidos a asociaciones de usuarios,
requiriendo que los agricultores asuman los costos, así como generar las competencias para
operar y administrar sus propios sistemas. Ahora se han incorporado los principios de la
gestión integrada de los recursos hídricos, los cuales consisten principalmente en asumir un
enfoque de gestión de la demanda, lo que implica realizar políticas públicas orientadas a
regular el uso del agua a través de distintas herramientas de control, incentivos y tarifas,
con el fin de hacer un uso más productivo del agua.

288
En este proceso gana un sector de la hidrocracia vinculada a la planeación, pero
reduciéndose considerablemente y transformándose radicalmente. De tener poco más de 34
mil empleados al constituirse la Conagua en 1989, en 2012 finaliza con alrededor de 13
mil. La composición cambia, al pasar de ser un sector bajo control de técnicos ‘rudos’,
reclutados de la ingeniería hidráulica, pasa la Conagua a ser dirigida por políticos y
empresarios en los 12 años de administración panista, y finalmente quedar a cargo de un
ingeniero vinculado a la administración de sistemas de agua potable; esto se refleja en la
recomposición interna de todo el sector.

Sin embargo, junto a este arreglo institucional formal, establecido en el derecho y la


constitución política del país, subsiste una diversidad de arreglos institucionales locales,
capaces de modificar e incluso vetar las políticas públicas y actos de autoridad del gobierno
federal. Pero en muchos ámbitos locales, más en el centro y sur del país, subiste el manejo
o gestión comunitaria del agua, un conjunto abigarrado de formas de organización social
por el agua, las cuales siempre aparecen borrosamente en la literatura oficial incluso
científica respecto a la gestión del agua, pero que en los hechos han operado sus propios
sistema desde siempre; son los sistemas de “usos y costumbres” que implican que en
nuestro país subsiste el pluralismo jurídico respecto al agua, ya que estos grupos sociales
reconocen un derecho local al agua, aunque desde hace casi un siglo la Constitución haya
establecido que el derecho al agua está a nivel de gobierno federal, de quien se recibe un
permiso, concesión o título para hacer uso de ella. Con este nuevo arreglo institucional
descentralizado se afronta la crisis del agua del país.

Estas transformaciones institucionales coinciden con la definición de la “crisis del agua”


promovida a nivel global, junto con el enfoque de acción para hacerle frente. Así, una
nueva concepción del agua se ha impuesto: de un bien abundante, de buena calidad y
gratuito, esta se ha vuelto un bien escaso y cada vez más caro suministrarlo. Concebida
como un bien económico, su libre circulación permite administrarla según una lógica de
oferta y demanda, facilitando su transferencia de un uso a otro, con un precio que refleje su
costo real, incluyendo el de su contaminación –las externalidades negativas-. Antes el
modelo era de gestión de la oferta, ahora debe ser de gestión de la demanda con base en un
conjunto de incentivos y sanciones económicas que permitan regular el comportamiento de

289
sus usuarios. Esta nueva visión ha subrayado las limitaciones de la gestión pública
centralizada, por lo que propone la incorporación del sector privado para lograr la eficiencia
y rentabilidad. Esta perspectiva ha sido formulada de tal forma que despolitiza el uso del
agua, al mismo tiempo que se plantea la crisis como un problema de gobierno del agua,
incorporando los principios de Dublín en donde además de reconocer el agua como un bien
económico, se reconoce la necesidad de la equidad y la participación social (Cosgrove y
Rijsberman, 2000; Mollard y Vargas, 2009).

Este nuevo enfoque está construido sobre un proceso promovido globalmente, y cuyos
cambios implican una mayor complejidad en todos los sentidos. También reflejan un
nuevo tipo de relación de las ciudades con sus entornos rurales y recursos naturales, en la
que las ciudades consolidan sus territorios hídricos, los cuales abarcan en no pocos casos
varias cuencas hidrológicas, y en donde ejercen enorme influencia para que las acciones
públicas se realicen a su favor.

La complejidad es aún mayor en aquellos casos en los cuales ya se rebasaron los límites en
el ciclo hidrológico. La antropización del ciclo hidrológico, de cuencas y acuíferos,
conlleva procesos prácticamente irreversibles en diversas escalas espaciales y temporales,
los cuales requieren un gran esfuerzo organizativo, institucional y económico muy difícil de
efectuar cuando todavía muchas de las acciones gubernamentales están principalmente
orientadas a extraer más agua para satisfacer la demanda creciente del recurso. Este proceso
se conoce como el cierre de cuenca, situación en la cual ya no existe disponibilidad natural
de agua para nuevas necesidades humanas (Molle, Wester, Hirsch 2010).

Para 1990, varias regiones hidrológicas de México ya estaban aprovechando sus recursos
hídricos a su máximo nivel, incluso ya habían rebasado la frontera del equilibrio
hidrológico. La solución que desde entonces se establecía como más viable era realizar un
cambio de uso de agua, en donde el valor agregado del metro cúbico siempre es mayor en
las áreas urbano-industriales, así como promover la conversión de las reglas económicas de
su manejo y distribución a mecanismos que permitieran recolocar los volúmenes. Ahora las
políticas del agua están supeditadas a las necesidades, demandas, compromisos de nuevos
actores surgidos en las zonas de riego y en las grandes zonas urbano-industriales, y entre
estos, se imponen los intereses particularmente de aquellas grandes ciudades convertidas en

290
importantes polos de concentración poblacional, económica y política, dando origen a las
regiones hidropolitanas (Perló y González, 2005), a partir de las cuales se conectan
distintas regiones hidrológicas con base en los trasvases para su abastecimiento y descarga
de aguas residuales. Hay una especialización regional en donde los recursos hídricos de
cuencas y acuíferos son usados preferentemente para la agricultura, pero aún en estas, los
grupos de interés urbano-industriales hacen valer su influencia en los proyectos de gestión,
redistribución, financiamiento del agua.

El cierre hidrológico de cuencas y acuíferos

Las grandes regiones hidroagrícolas se desarrollaron principalmente en el norte del país,


entre las décadas de 1930 y 1950, asociadas a las llanuras costeras y a la posibilidad que
tanto desde las cordilleras y zonas montañosas se pudieran construir grandes presas para
riego, extensos canales de distribución de agua bajo la tecnología del concreto y estructuras
de control, moviéndose el agua a bajo costos debido al uso de la pendiente del terreno. El
paulatino agotamiento de lugares donde construir grandes presas llevó a la fase expansión
de pozos que, con la tecnología del pozo profundo con bomba eléctrica, amplió
considerablemente la oferta de agua para uso agrícola desde la década de 1960. Algunas
cuencas, como la de Lerma-Chapala muestran un patrón muy claro de fin del período
constructivo de grandes presas entre las décadas de 1960 y 1970 (el último gran proyecto
fue la pres Ignacio Allende en Guanajuato), y la expansión en ese mismo tiempo de un
número significativo de pozos, a pesar de que existían ya veda de extracción en la mayoría
de sus acuíferos.

Algo similar ha ocurrido con todas las grandes zonas metropolitanas y un número
significativo de ciudades medias de México, las cuales ya agotaron la disponibilidad natural
de agua próxima, por lo que requieren expandir sus territorios hídricos a nuevas fuentes de
abastecimiento, con mayor complejidad tecnológica y costos crecientes, así como rescatar
volúmenes a través del tratamiento de sus aguas negras o bien redistribuir el agua ya
asignada a distintos usos. La primera en agotar sus fuentes de abastecimiento fue la ciudad
de México, por lo que se implementaron diversas acciones de aseguramiento de agua para

291
concentrar todo el uso posible en el consumo urbano industrial entre las décadas de 1930-
1950. Ya en los 1960s, existía un claro déficit, por lo que la opción fue el trasvase de una
cuenca hidrológica a otra. Desde entonces, la estrategia dominante de muchas ciudades ha
sido garantizar su agua a costa de sus entornos rurales. Bajo este escenario, se conforman
grupos de interés con estrategias de aseguramiento de su acceso que implican la
confrontación de intereses y la emergencia de conflictos por su distribución actual y futura,
así como para no asumir todos los costos del deterioro hídrico. Ahora se reconoce que estas
son cuencas urbanas, en tanto es este uso y sus grupos de interés quienes dominan e
influyen definitoriamente en su gestión.

En este nuevo contexto, la agricultura de riego es el sector que es visto supuestamente


como el más ineficiente, ya la agricultura de riego utiliza alrededor del 76.8% del agua, y
añade el menor valor agregado por volumen utilizado. Esto ha hecho que sea vista la salida
en muchas situaciones de sobreexplotación o en donde se requiere de un uso más
productivo del agua, como un proceso de redistribución del uso hidroagrícola a favor del
uso urbano-industrial.

La percepción convencional al respecto es entonces que son los agricultores quienes


desperdician el agua, sin entender ni explicar las razones de este uso extensivo del agua,
promovido durante décadas por las mismas agencias gubernamentales que hoy lo
cuestionan. En el Programa Hídrico Nacional de 2001-2006 se enunciaba que siendo la
agricultura la mayor consumidora del líquido, pero también la actividad que menor valor
económico agrega, debe implementarse acciones para reducir su consumo hasta en un 6%,
transfiriendo este volumen ahorrado a otros usos, lo que permitiría abastecer el incremento
de la demanda por el crecimiento de los usuarios urbano industriales. Esto puede ser a
través de las soluciones convencionales de intervenir más en el ciclo hidrológico (más
infraestructura y trasvases), o mediante varios mecanismos concebidos en el contexto de la
GIRH, como son los mercados o bancos de agua, estímulos fiscales o financieros, nuevos
marcos jurídicos, entre otros. Este proceso ya se inició y no es políticamente neutro, ya que
tiene grandes repercusiones sobre la economía agrícola, el arreglo institucional del agua y
el ámbito rural.

292
En la etapa previa a la actual de déficit de agua, el manejo del agua se caracterizó en la
mayoría de los países por una fuerte intervención estatal, a través de los grandes proyectos
de infraestructura que buscaban garantizar el abasto de agua para el desarrollo económico.
Es la etapa en la cual la gestión se centralizó, expropiando a muchas formas sociales que
mantenían el control del recurso en el ámbito local, o bien de organismos en el ámbito
regional que se supeditaron a los grandes proyectos de infraestructura. El agua se proveyó
más o menos de manera generalizada, aunque con sus debidas excepciones, como bien
público o bajo el control de organismo públicos.

Pero la continua expansión de la demanda de más agua fresca para las necesidades humanas
llevó a que si no se cubrían las necesidades con una fuente específica de la manera más
barata posible, se interviniera en otra, realizando trasvases o ampliaciones en la
infraestructura sin considerar la eficiencia de los sistemas en su distribución ni en la
recuperación eficaz de sus costos de extracción. El agua era utilizada con un enfoque
extractivo y la construcción de gran infraestructura hidráulica con base en el gasto público
resultó apropiado las políticas públicas orientadas a la expansión de la demanda económica.

En la actual fase de gestión del agua centrada en la demanda, se considera que el consumo
del agua debe darse con criterios de eficiencia, para lo cual se proponen una gran cantidad
de reformas a los sistemas de distribución y administración para que utilicen mecanismos
económicos, e incluso ‘de mercado’, para incrementar la eficiencia en la distribución del
agua que se utiliza, y se redistribuyan sus volúmenes en las actividades y usuarios de
acuerdo a lo que aporta en términos de valor agregado.

También existen varias respuestas que van hacia la aseguramiento (securitization) de su


acceso al agua que se expresa en la pugna redistributiva y estrategias de afianzamiento del
control sobre ciertas fuentes estratégicas de agua y nuevas infraestructura que magnifican
aún más la intervención humana sobre el ciclo hidrológico.

La situación anterior ya se hace sentir a través de algunas de las tendencias en la agricultura


de riego, y seguramente en las formas sociales de tipo comunitario de gestión del agua. En
primer lugar, aparece una clara tendencia hacia el estancamiento o la reducción de la
superficie física regada. Sin contar con un análisis que relacione este estancamiento o

293
reducción con respecto al proceso económico o a las variaciones hidroclimáticas, lo que si
podemos conjeturar es que si hay una influencia cruzada entre aspectos económicos e
hídricos, pero que en este proceso está ocurriendo una importante concentración del agua
como recurso productivo en algunas regiones, particularmente donde el agua es manejada
como un bien económico de apropiación privada.

Las situaciones son muy disímbolas de una región a otra, y seguramente también las causas
de este estancamiento. En algunas la razón fundamental es que ya no hay agua que repartir,
como ocurre en la cuenca Lerma-Chapala, ya que toda el agua disponible ya ha sido
entregada en títulos de concesión, y más bien se está viviendo un proceso de redistribución
a través de distintos mecanismos, algunos implementados desde la autoridad federal. En
otros casos, lo que ocurre es un proceso de constante competencia fuera de los márgenes
del registro oficial.

Estos procesos no se han llevado a cabo sin problemas ni resistencias, dando origen a
conflictos denominados como “luchas por el agua”. Estas protestas en defensa del agua
como bien común en algunos casos, en otros por garantizar su acceso o derechos
adquiridos, han reclamado y, a veces impuesto, una participación concreta de sectores de la
sociedad frente a las formas excluyentes que han caracterizado las reformas. Las
movilizaciones populares en Bolivia, Argentina y México, mediatizadas en todo el mundo,
a pesar de sus especificidades locales, son el ejemplo de conflictos surgidos en reacción a
los cambios radicales promovidos por estas reformas que prevén la participación de
empresas privadas en el suministro de los servicios de agua potable y saneamiento, la
descentralización de la gestión y la redistribución del agua con base en las reglas del
mercado (De Gouvello 2001; Fournier 2002; Castro 2007; Wagner 2008).

Continuidad o retroceso: la Agenda del Agua 2030

La administración federal del agua de 2006-2012, a cargo del político panista Luege
Tamargo, tuvo como iniciativa generar un instrumento como la Agenda del Agua 2030 que
encabece el proceso de planeación hídrica del país, bajo el esquema de un sistema de

294
planeación, y que busca entre otras cosas, consolidar una política de sustentabilidad hídrica
en el país. Pero ¿cómo fue construida esta Agenda?

El establecimiento de la Agenda del Agua surge como un compromiso presidencial el 22 de


marzo de 2010 en la celebración del Día Mundial del Agua, el cual tuvo como lema “Agua
limpia para un Mundo Sano”. Lo anterior con el fin de unir esfuerzos encaminados a
consolidar una política de sustentabilidad hídrica y lograr, al año 2030, un país con ríos
limpios, cuencas y acuíferos en equilibrio, cobertura universal de agua potable y
alcantarillado, y asentamientos seguros frente a inundaciones catastróficas. Resaltando la
necesidad de que los diversos actores relevantes del ámbito político, económico y social del
país sumaran sus talentos para formularla, superando cualquier diferencia por legítima que
resultara, para generar así un documento técnicamente solvente y que gozara del respaldo
social y político suficiente para convertirse en el factor de continuidad, consistencia y
efectividad de una política de sustentabilidad hídrica, independientemente del paso de las
sucesivas administraciones gubernamentales (Conagua, 2011).

La Agenda gira en torno a cuatro ejes temáticos: Cuencas y acuíferos en equilibrio; Ríos
limpios; Cobertura universal y Asentamientos seguros frente a inundaciones catastróficas,
que fungen como elementos fundamentales de la visión de largo plazo que plantea. Con
base en ellos, en el 2010 se sesionaron numerosos grupos de consulta y diálogo cuyas
conclusiones fueron presentadas en foros públicos, entre los que se destacan 13 foros
regionales (uno por cada Organismo de Cuenca), 10 foros de temas transversales y un foro
virtual que estuvo abierto por siete meses y que posibilitó que cualquier persona interesada
pudiera hacer llegar sus consideraciones y propuestas (a través de internet); finalmente los
días 17 y 18 de noviembre del 2010 se realizó en la Ciudad de México un foro nacional en
que participaron gobernadores, alcaldes, directores de organismos operadores del agua,
funcionarios federales, líderes de asociaciones de riego agrícola, académicos, industriales, y
representantes de organizaciones promotoras del cuidado del medio ambiente para discutir
el resultado de los foros antes mencionados. Como resultado de dichos debates se captaron
más de 1,100 propuestas e iniciativas generales y específicas sobre los diversos temas
relacionados con la gestión del agua; estas propuestas fueron procesadas por un grupo de
especialistas que funcionó durante los meses de diciembre y enero, dando por resultado

295
sucesivos borradores que fueron sometidos a consulta pública en la página web de la
Comisión Nacional del Agua, desde el 31 de diciembre, obteniendo diversos comentarios y
contrapropuestas (Conagua, 2011). La consulta vista en términos de números parece
significativa, el esfuerzo para organizarlo resulta también visible, pero como concluye
García (2006), la participación es dirigida, la Conagua controla la agenda y redacta los
documentos que han de ser votados, interviene en quien es invitado, y todo esto refleja un
modelo de participación tutelada.

A la par de esta consulta se desarrollaron 13 estudios técnicos de análisis de las alternativas


para el uso sustentable del agua en el horizonte 2030, uno por cada región hidrológica, los
cuales parten de la definición de una nueva unidad de análisis llamada célula de planeación,
la cual tiene la característica de ser un área geográfica formada por un conjunto de
municipios que pertenecen a un solo Estado, dentro de los límites de una subregión
hidrológica, lo anterior como estrategia de análisis y para facilitar la integración de la
información a nivel estatal y federal. Las células conformadas fueron utilizadas para definir
brechas que cuantitativamente representan diferencias o déficits para medir el impacto de
los problemas hídricos relacionados a los cuatro ejes temáticos de la Agenda y mediante un
modelo de cálculo económico de inversión definir la propuesta de inversión a largo plazo
de una propuesta técnica de solución.

La Agenda del Agua se ha desarrollado, planteándose como un instrumento de planeación y


conformación de política que tiene, principalmente: una visión de largo plazo (año 2030),
un análisis técnico prospectivo y la definición de una serie de iniciativas de cambio
normativo e institucional para su consolidación. Pero ¿Sera la Agenda del Agua el
instrumento político ideal de continuidad para consolidar el proceso de transición del
modelo centralizado emprendido de gestión de agua a uno por cuencas y sustentable?

La agenda se plantea en cuatro ejes temáticos, cada uno con una amplitud de problemas y
propuestas que sería extremadamente complicado analizar en este documento, por lo que se
ha decidido analizar sólo el eje de Cuencas en equilibrio y visualizar entorno a este tema los
diferentes aspectos del instrumento que nos permitan tener una visión más clara de las
implicaciones que conlleva su aplicación.

296
En primer término el problema. La Agenda plantea sobre este eje lo siguiente: la demanda
de agua a nivel nacional es del orden de 78.4 miles de millones de metros cúbicos. Para
satisfacerla se extrae de fuentes superficiales y subterráneas un volumen sustentable de 66.9
miles de millones de metros cúbicos y de fuentes no sustentables 11.5 miles de millones de
metros cúbicos, de los cuales 6.5 provienen de acuíferos sobreexplotados. Cabe señalar que
el mayor porcentaje de la demanda se concentra en el sector agrícola. Se estima que en el
año 2030, la demanda se incrementará a 91.2 miles de millones de metros cúbicos derivado
principalmente por el incremento en las actividades productivas y el crecimiento de la
población. Al considerar que se construirán los proyectos de infraestructura registrados en
la Cartera de Proyectos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la oferta se
incrementará en 1.3 miles de millones de metros cúbicos para llegar a un total de 68.2 miles
de millones de metros cúbicos, lo que significa que la brecha estimada entre oferta y
demanda al 2030 será de 23 mil millones de metros cúbicos. La brecha al 2030, integra
tanto el volumen de agua que se empleará para cubrir el crecimiento de la demanda para los
usos agrícola, público-urbano e industrial, así como el volumen no sustentable que se dejará
de extraer por la cero sobreexplotación de acuíferos y gasto ecológico en ríos. Los
principales retos se presentan en las cuencas de los ríos Lerma, Bravo, Fuerte, Mocorito,
Presidio-San Pedro, Tula, Balsas y el Valle de México (Conagua, 2011).

Asegurar el abastecimiento de la demanda de forma sustentable, como se propone en la


Agenda, requerirá inversiones del orden de 306 mil millones de pesos al 2030, que deberán
ser aportados por los distintos actores que intervienen en la gestión del agua. Inversiones
que están dirigidas principalmente a realizar proyectos técnicos y/o tecnológicos que
permitan un ahorro de agua considerable dirigidos a los diversos usuarios. Dentro de estos
proyectos se prevé principalmente la reducción de fugas, mejoramiento de eficiencias, uso
de agua tratada y la introducción de dispositivos de ahorro de agua en hogares, comercios e
industrias (Conagua, 2011).

Ante este panorama queda claro un problema de disponibilidad y sobreexplotación de los


recursos hídricos del país que ya antes ha sido previsto mediante otros procesos de análisis
y planeación, entonces ¿qué ofrece de nuevo la Agenda del Agua? Principalmente,
establece una cuantificación del problema (brecha) que podría fungir como meta, así como

297
un valor en términos monetarios de cuánto costará (inversión), reducir en un periodo de 20
años el problema mediante proyectos técnicos y/o tecnológicos. Sin embargo, en términos
de planeación es decir enfocando a futuro la realización de una visión deseada como lograr
tener “Cuencas y acuíferos en equilibrio”, la solución planteada dista mucho de ser una
realidad. En este caso haciendo un análisis retrospectivo, valdría la pena preguntar ¿por qué
ha persistido el problema de sobreexplotación de acuíferos, por ejemplo, a pesar de la
implementación de vedas y la elaboración de cada vez más planes de manejo? y ¿por qué
ahora se piensa, si ya se ha planteado en el pasado, que la solución al problema es sólo
técnica? En este caso, es preciso aclarar que no se está en contra de la posibilidad de que se
introduzcan o se incorporen en la discusión del tema del agua proyectos técnicos o
tecnológicos como parte de la solución, sino que la solución sólo gire en torno a ellos, y
que se haga pensar que al reducir una brecha (volumen de agua) sea posible alcanzar el
equilibrio deseado. La temporalidad y espacialidad del agua en distintos territorios hace
mucho más complejo el problema.

El equilibrio en términos de una cuenca o acuífero dista mucho de poder establecerse en


términos cuantitativos solamente, tal como se ha planteado por Dourojeanni (1997) el
establecimiento de un área de equilibrio en un marco de desarrollo sustentable depende
esencialmente de los acuerdos entre actores o grupos de interés involucrados. Esto significa
que no se logra en forma automática sino con base en transacciones, las cuales serán más
equitativas en la medida en que se conozca el valor de los elementos, recursos y productos
de un área, de las ventajas comparativas de distintas regiones y de los elementos y recursos
naturales que se ven afectados (Dourojeanni, 1997: 7-13). Entonces ¿dónde quedo el
enfoque de gestión integrada de los recursos hídricos? A pesar de que el problema del
equilibrio es central en la gestión del recurso, los ejes de la Agenda se han definido en
diferentes perspectivas de tal forma que parecería que el tratamiento de las aguas, no tiene
que ver con los servicios de saneamiento y que el equilibrio de los acuíferos se logrará de
manera independiente, sectorizando los problemas sin que se perfile una línea de
integración por lo menos conceptualmente. El equilibro tal como se plantea en la Agenda se
perfila en el logro al 2030 de las siguientes metas: tener toda la superficie de riego
tecnificada, cuencas autoadministradas, reutilizar todas las aguas tratadas y todos los

298
acuíferos en equilibrio. Pero entonces ¿dónde quedan los actores de la gestión del agua en
este proceso?

La agenda a pesar del esfuerzo que marca como foro de consulta, no tuvo un elemento
participativo importante para su conformación, ni se reconoce en este esfuerzo el trabajo
que se gesta o desarrolla desde hace tiempo en los 26 Consejos de Cuenca instaurados
institucionalmente en el país, así como de sus organismos auxiliares. Si bien, dentro de sus
iniciativas se reconoce que hay que reforzar estos Consejos (volverlos auto-administrados),
así como fortalecer la capacidad de respuesta institucional de la Comisión Nacional del
Agua, a través de sus 13 Organismos de Cuenca. Su apreciación a esto sigue siendo
bastante institucional enfocada sólo al convencimiento o aceptación de apoyo a una política
con un tinte coercitivo (reglamentos de uso), ahorro de agua, cierre de concesiones, pero no
con una idea de cooperación y corresponsabilidad compartida como se dice sólo en
discurso. La Agenda centraliza la solución de disponibilidad sobre bases técnicas y no toma
en cuenta el trabajo amplio y transversal de acuerdos que deberá realizarse para que esta
solución técnica y multidimensional pueda implementarse con éxito. Incluso da mayor
énfasis a los actores gubernamentales, que a los no gubernamentales, y no queda claro, el
papel que juegan o están jugando las iniciativas de la sociedad en general representadas por
algunas figuras como: los Comités de agua a nivel de cuenca, microcuenca y acuífero, así
como comités de agua locales o comunitarios, patronatos del agua, entre otros. Que si bien
no fungen a nivel institucional su trabajo es importante en relación a la efectividad de la
solución de los problemas del agua.

También cabe destacarse aquí el papel cada vez más importante de actores como, empresas,
grupos nacionales e internacionales. Tampoco se visualizan o se ponen en la mesas los
diversos conflictos que han surgido por el agua y que hasta la fecha se mantienen,
principalmente en aquellas cuencas críticas, como son los casos de distribución de agua en
la cuenca Lerma-Chapala y el río Bravo, esta última internacional.

Las normas (o reglas del juego) de sus acciones tiene un carácter centralizador jerárquico y
poco regulador, conciliador e incluyente, aunque en apariencia se buscase la coordinación,
sus iniciativas parecen más enfocadas a la reglamentación, control y prohibición del uso del

299
agua (cierre de concesiones), que a la búsqueda de soluciones integrales y de manejo
propias de una gestión integrada del agua y por ende sustentables.

Los puntos nodales giran en torno a las instancias gubernamentales, Organismos de


Cuenca, Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (COTAS), Consejos de Cuenca, y poco
se distingue qué papel van a jugar las autoridades estatales y municipales, así como la
sociedad y grupos no gubernamentales en el contexto de una cuenca, si no es sólo en apoyo
al ahorro, reducción de volúmenes de agua, control y vigilancia e inversión.

Por lo tanto el proceso de solución para lograr cuencas y acuíferos en equilibrio gira
alrededor de la implementación de la solución técnica, modernización y tecnificación en
distritos y unidades de riego hasta nivel parcelario, construcción de infraestructura para
abastecer zonas en crecimiento, eficiencia de los sistemas de agua potable y saneamiento a
través de sectorización y programas de reparación de fugas, e incremento en el uso de
tecnologías eficientes en los hogares, comercios y la industria. Sin una clara legitimación
del proceso a nivel social, con una alta inversión, centrado las restricciones del uso y sin
mirar claramente las implicaciones sociales que conlleve su implementación.

Conclusiones

En México han ocurrido dos procesos en las últimas tres décadas. Por un lado está el
agotamiento de la disponibilidad natural del agua en cuencas y acuíferos en un área
importante del país y por el otro, una fuerte expansión urbana. Ambos procesos
concurrentes han llevado a una situación en la cual es imprescindible encontrar mecanismos
de redistribución del agua que sean reconocidos institucionalmente, además de que no
generen enormes conflictos y tensiones. Hasta inicios de la década de 1990, esto se hacía
bajo un esquema dominado por el gobierno federal, sin un criterio de cuenca, sin criterios
de planificación ambiental claros; la redistribución ocurría en los hechos, muchas veces
irregular y otras incluso con apoyo gubernamental pero sin una perspectiva a largo plazo,
sino al calor del juego político del momento. Se habían establecido vedas en el caso de
acuíferos principalmente, pero también en algunas cuencas, con el fin de regular nuevos
aprovechamientos.

300
Conflictos en distintas escalas emergen de manera generalizada, ante la incapacidad del
régimen de gestión de llevar a cabo una regulación efectiva, tampoco de asegurar la
simetría de poder que permita la equidad entre las partes.

Las estrategias de participación social en la gestión del agua no parecen tener resultados
satisfactorios. La participación social es sólo de carácter consultivo. La descentralización a
nivel del gobierno federal es muy desequilibrada; se muestra con el hecho de que le
presupuesto de los organismos de cuenca es controlado por oficinas centrales, por lo que las
necesidades de las cuencas hidrológicas está definida por grupos de la hidrocracia que no
están a cargo de los organismos ejecutivos que deben de afrontar los problemas de
problemas y aplicar las políticas públicas in situ. Además persiste una fuerte contradicción
en el ámbito local entre el arreglo institucional formal, dado por la constitución política del
país, y por el otro la diversidad de formas de organización social por el agua y sus propios
arreglos en torno al agua.

La nueva administración del agua en el gobierno de Enrique Peña Nieto parece profundizar
ciertas tendencias al querer descentralizar más, reducir el rol ejecutor de la Conagua, pero
que parece contradecirse con la insistencia de crear una nueva Secretaría del Agua. De
cualquier forma, perece que la Agenda 2030 ya quedará en la memoria de los mexicanos y
seguramente elaborará otro gran plan –desde la hidrocracia o lo que queda de ella- para
afrontar la crisis del agua en México.

Referencias

Castro,J. E. (2007), “El estudio interdisciplinario de los conflictos por el agua en el medio
urbano: una contribución desde la sociología”, en Cuadernos del CENDES, año 24, n.
66, tercera época, septiembre-diciembre 2007.

Conagua. (2011). Agenda del Agua 2030. México: Semarnat.


Cosgrove, W.J. and F.R. Rijsberman (2000), World Water Vision: Making Water
Everybody’s Business. London: Earthscan Publications.

CPNH-SARH (1981), Plan Nacional Hídrico 1981. Comisión Nacional del Plan Nacional
Hidráulico y Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, México.

301
De Gouvello (2001), Les services d’eau et d’assanissement en Argentine à l’heure
néoliberale. La « mondialisation » des modèles à l’eprueve du territoire, Paris,
L’Harmattan.

Dourojeanni, Axel. (1997). Procedimientos de Gestión para un Desarrollo Sustentable


(aplicables a municipios, microregiones y cuencas). Santiago de Chile: CEPAL LC/L
1053.
Fournier, J.-M. (2001), L’eau dans les villes d’Amérique Latine, inégalités sociales et
concurrences d’usages, Paris, L’Harmattan.

Mollard E., Vargas S. (2004), Liable but not guilty: The political use of circumstances in a
river basin council (Mexico). En Proceedings of the Workshop on Water and Politics:
Understanding the Role of Politics in Water Management. Marseille, 26-27 February.
WWC – IUCN.

Mollard Eric y S. Vargas (2009), “La gestión integrada del agua: entre tecnocracia y
utopía”, La gestión de los recursos hídricos: realidades y perspectivas. Tomo II. S.
Vargas, D. Soares, O. Pérez, A. I. Ramírez (eds) - Jiutepec, Morelos: Instituto Mexicano
de Tecnología del Agua; Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 2009. 285 p.

Molle, F.; Wester, P.; Hirsch, P. (2010), “River basin closure: Processes, implications and
responses”. Agricultural Water Management 97 (2010) 569–577.

Perló, M. y A. González (2005), ¿Guerra por el agua en el Valle de México? PUEC-


UNAM, FFE, México.

Wagner, Lucrecia (2008). “La lucha contra la contaminación y el saqueo: de las


movilizaciones en Mendoza a la unión de las reivindicaciones socioambientales en
América Latina”, en História Unisinos, 12(3):195-206.

Wegerich, K.; Warner, J. (2010). The politics of wáter. A survey. London: Routledge.

302
LA CRISIS FRIJOLERA EN EL NOROESTE ZACATECANO Y EL IMPULSO DE
LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA EN EL MARCO DEL TLCAN: 1994-2012.

María Del Carmen Arreola Medina

Resumen

La región frijolera del noroeste zacatecano, se ha mantenido como la productora más


importante a nivel nacional, basada en su característica extensiva y no de productividad,
resistiendo los embates que se han intensificado con el TLCAN,

La política económica actual ha implementado programas como el de la


Reconversión Productiva con el ánimo de cambiar el paradigma de productivo de esta
región del frijol al forraje, bajo el discurso de convertir a las tierras de más baja
productividad a cultivos rentables. Sin embargo percibimos que este tipo de programas no
ha incidido significativamente en la estructura productiva de la región frijolera más
importante de Zacatecas, por el contrario la problemática se agudiza ya que la ausencia de
programas que realmente contribuyan a transitar a la agricultura rentable.

DESARROLLO

Zacatecas posee el corazón frijolero de la república mexicana, el frijol ha sido considerado


un producto tradicional, además de ser una fuente alimenticia importante para la sociedad
mexicana, y hasta antes de los 80´s formaba parte de los medios de control gubernamental
antiinflacionarios, cuando se empleaban precios de garantía para dicho producto, así se
amortiguaba la reducción del valor de los salarios industriales, existiendo una transferencia
del sector primario a los otros, sin embargo esta forma de contención salarial no impera
más, en palabras de Blanca Rubio (2001p.18) los campesinos ahora se encuentran sujetos a
una forma de subordinación que los excluye y mina su capacidad productiva.

303
El escenario para el sector agro-campesino, de los años 40´s hasta los 70´s, dentro
del impulso a la industrialización del país, se presentó favorable, los campesinos tuvieron
cabida en el modelo desarrollo económico. “Durante esta etapa la agricultura constituyó
la base de la industrialización y los campesinos se insertaron como productores de
alimentos básicos baratos. Fueron los “años dorados” en los cuales los campesinos
formaban parte de la reproducción del capital.”(Rubio,2001, p. 31).

La agricultura campesina encontró, en las políticas económicas del modelo


sustitutivo, apoyo crediticio gubernamental para maquinaria y tecnificación, subsidios
líquidos y en especie, además de una serie de programas de apoyo al sector ( PIDER y
SAM). Existían los precios de garantía y como parte de una red comercial para la
distribución tanto de bienes industrializados de consumo, como de bienes y productos
agrícolas se crearon las tiendas CONASUPO (Ochoa, 1994, pp. 23-24).
Pero la decadencia del modelo sustitutivo se comienza a sentir en la década de los
setenta, y en consecuencia México se integra en 1982 a la internacionalización de la
economía, bajo la consigna del libre mercado, con un nuevo esquema explicativo
denominado neoliberalismo, cuyo sustento teórico se define claramente en los postulados
del Decálogo de Washington.
El discurso mediante el cual nos adherimos a dicho consenso, prometía la
estabilidad y desarrollo económico. Destacando la condición necesaria de que el “Estado”
se transformara en un aparato eficaz alejado de la intervención económica, en donde se deje
actuar a ultranza el ajuste automático del mercado.
El saneamiento de las finanzas públicas, fue una de las acciones que se tomaron
como prioridad en las nuevas funciones del Estado, cuya finalidad era lograr el control de
los indicadores económicos como la inflación y la reducción del déficit público, derivado
de esto devienen una serie de cambios estructurales en el Gasto e ingreso públicos.
En cuanto al gasto, la recomendación fue la reorientación del mismo hacia áreas de
alto rendimiento económico y potencial, y en consecuencia sobrevino una disminución
presupuestal de éste en programas sociales y la reducción de subsidios a sectores poco
productivos como el agropecuario; y del lado del Ingreso se promovería la reforma fiscal, el
ajuste en los precios, llegando hasta las tarifas de los bienes y servicios públicos.

304
Estas políticas de ajuste estructural exigían, en un primer momento la disciplina en
las finanzas de las empresas paraestatales, pero el dogma apuntaba a la privatización, era
necesario prescindir de ellas puesto que las funciones del Estado Neoliberal son limitativas
en la vida productiva y económica. Algunas de estas empresas paraestatales, que durante el
modelo de crecimiento hacia dentro, impulsaron el desarrollo del sector agrícola,
terminaron privatizadas, se transformaron o simplemente desaparecieron, algunas
generadoras de insumos agrícolas como FERTIMEX, CFE, algunas otras que formaban
parte de la cadena de distribución y comercialización de productos agropecuarios como la
CONASUPO y LICONSA y otras más proveedoras de crédito como el BANRURAL.
En 1992, una de las conquistas históricas de los campesinos, fue eliminada con las
reformas al artículo 27 constitucional, el derecho de los campesinos a ser dotados de tierra
y organizarse en forma colectiva para la producción a través del ejido, de las comunidades
indígenas y de la pequeña propiedad, había terminado, el reparto de tierra llegó a su fin. Las
características de la tierra ejidal como inalienable e intransferible fueron borradas de la
constitución, abriendo paso a la concentración de la tierra. Se implementó el Programa de
certificación de derechos ejidales (PROCEDE), cuyo objetivo era regularizar la tenencia de
la tierra y entregar de títulos de propiedad individual, para que en el plano legal los
ejidatarios fueran libres de vender sus tierras al mejor postor.
El argumento principal del sexenio salinista fue que solamente las fuerzas del libre
mercado asegurarían la modernización del México rural, promoviendo de esta forma el
ingreso del capital nacional y extranjero al campo y así se podría garantizar la
competitividad de la nación frente al mercado norteamericano.
En esta perspectiva y siguiendo las recomendaciones de los organismos
internacionales, se firma del Tratado de Libre Comercio de América Del Norte (TLCAN)
en 1993 cuya entrada en vigor es a partir del 1° de enero de 1994, entre los países de
Canadá, Estados Unidos y México.
La competencia desleal es la principal característica del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte en términos agrícolas. Calva (2002) señala que son tres las asimetrías
principales que tenemos con nuestros socios comerciales: las características naturales, la
brecha tecnológica y los apoyos gubernamentales al sector.

305
El TLCAN permite la importación de productos agropecuarios, que tienen un precio
artificialmente bajos puesto que son productos altamente subsidiados

La vía que habría de seguir el sector campesino al enfrentarse a la apertura


comercial, era simplemente resistir a la superioridad creciente de las empresas que trabajan
con mayor volumen de capital, que paulatinamente absorberán a las pequeñas y medianas
empresas, los pequeños y medianos agricultores y con mayor facilidad los campesinos
mexicanos, condenados a desaparecer frente a las grandes agroindustrias estadounidenses y
canadienses.

La realidad del sector agrario en México, en particular de la producción de los


granos básicos, es la de ser parte de una forma de producción campesina, generalmente
emanada de la producción ejidal y muy alejada de la forma empresarial y competitiva de
producción externa.

En cuanto a la producción del frijol en México podemos resaltar que seguimos


siendo uno de los principales productores de frijol en el mundo, sin embargo también en los
últimos años nos hemos vuelto importadores potenciales de frijol, esto significa que no se
abastece el mercado interno con la producción nacional, como se muestra en las siguientes
tablas.

Tabla 1

PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE FRIJOL


(Toneladas)
PAÍSES 2004 2005 2006 2007 2008
Brasil 2,967,007 3,021,641 3,457,744 3,169,360 3,460,867
India 2,883,900 2,630,800 3,270,000 3,930,000 3,930,000
Myanmar 1,659,000 1,680,000 1,750,000 2,500,000 2,500,000
Estados Unidos 806,850 1,234,770 1,099,830 1,150,808 1,159,290
México 1,163,400 826,892 1,385,784 993,943 1,122,720
China 1,758,489 1,806,862 1,559,850 1,233,005 1,121,151
Tanzania 626,340 450,000 500,000 480,000 480,000
Fuente: http://faostat.fao.org16

306
Tabla 2
PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE FRIJOL
(Toneladas)
PAÍSES 2003 2004 2005 2006 2007
India 486,039 281,424 304,112 620,527 486,159
Estados Unidos 150,951 154,238 147,413 152,424 171,151
Cuba 160,062 110,491 138,468 138,857 127,162
Reino Unido 119,589 109,729 114,528 124,429 122,920
Japón 134,460 136,314 117,509 119,567 122,838
Italia 111,104 103,000 92,424 106,836 104,908
Brasil 103,277 79,191 100,697 70,064 96,269
Kenya 1,895 5,454 11,707 14,256 93,116
México 83,685 62,190 79,032 131,727 91,712
Venezuela 124,756 90,868 40,281 72,244 91,479
Fuente: http://faostat.fao.org

Es necesario entender que la producción de frijol en México se ha retraído en el


marco del neoliberalismo y la tendencia a la importación de productos básicos es parte del
modelo de desarrollo, ya que se pretende una reconfiguración en los sectores de baja
productividad, como el agrario.

Por lo tanto la política económica actual impulsa programas sectoriales cuyo


propósito versa en el discurso de transitar hacia la competitividad y la modernidad en las
diferentes áreas productivas del país. Según la SAGARPA los cuatro ejes estratégicos y
fundamentales para impulsar la competitividad de la Agricultura y el Desarrollo Rural del
Sector Agropecuario son: la Reconversión Productiva, el Fortalecimiento de los Recursos
Humanos, la Modernización Institucional y el Desarrollo Rural. (SAGARPA, 2012)

Este trabajo se centrara en la “reconversión”, apoyado en la teoría ricardiana de la


ventaja comparativa, considerando que en aquellos productos en los cuales no seamos
competitivos, como es el caso de los granos, es conveniente dejar de producirlos, ya que
resulta más rentable comprarlos en donde se producen a más bajo costo(importación) y por
consecuente, es necesario reconvertir la producción principalmente a forrajes y oleaginosas

307
debido a que son mejores pagadas en el mercado nacional y extranjero, sin embargo este
tipo de producción no garantiza la seguridad, ni la soberanía alimentaria de nuestro país.
El discurso oficial pone como el primer eje la reconversión productiva del sector
agropecuario, entendida como la transformación integral de las actividades productivas y su
entorno, mediante la constitución de Sistemas Producto competitivos y sostenibles, que
contribuyan a mejorar el nivel de vida de la población rural. La reconversión, como proceso
de cambio, involucra cambios tecnológicos, conversión de cultivos, reconversión
productiva y recuperación de zonas degradadas, sin perder de vista que contribuyan a uno o
más de los siguientes aspectos: productividad, competitividad, seguridad y soberanía, y un
óptimo uso del suelo (SAGARPA,2012).

La reconversión productiva ha sido un programa cuya encomienda principal es


reconvertir la producción poco competitiva por otras de mejor colocación en el mercado.
Zacatecas se ha tratado de implementar en las zonas de más bajo rendimiento productivo,
dirigida directamente a las tierras que tradicionalmente siembran frijol.

Para enmarcar Zacatecas en el contexto de la entrada del neoliberalismo tenemos


que el sector agropecuario zacatecano de 1970 a 1980 era el más dinámico de la economía
y el que más aportaba a la generación del PIB de la entidad, siendo éste del 29.8% en 1970,
el 29.29% en 1975 y el 22.92% en 1980(INEGI, ESTRUCTURA ECONOMICA PARA
ZACATECAS, 1970,1975,1980).

Lo interesante es destacar la trasformación que ha tenido dicha estructura productiva


en el marco de las reformas estructurales, para la década de los 90´s, después de la
reestructuración de la economía; en Zacatecas los sectores que registran un comportamiento
más dinámico fueron la construcción y los servicios comunales; la minería, la electricidad y
los transportes mantuvieron cierta estabilidad en su participación; en tanto que el
agropecuario, la industria manufacturera y los servicios financieros redujeron sus
aportaciones al producto estatal.
La disminución de la proporción de las actividades agropecuarias en la generación
del PIB estatal, para el año 2008 sólo significa el 10.2 %. (Perspectiva Estadística
Zacatecas, INEGI, 2010).

308
Podemos percibir que dicha disminución se debe a la pérdida de rentabilidad del
sector, trayendo consigo una disminución de estas actividades productivas.
En contraste vemos el aumento en la generación del PIB de Zacatecas, sectores tales
como el sector servicios que significan cerca del 15% o el comercio que asciende también
al 15% para el año 2008(Perspectiva Estadística Zacatecas, INEGI, 2010).

No obstante, el sector agropecuario sigue siendo muy significativo dentro de los


indicadores para Zacatecas, en el año 2010 se aportó el 2.4% al PIB agropecuario nacional,
en cambio si hablamos de sector manufacturero tan solo aporta el 0.5 respecto del nacional,
otras industrias como la minera con el 0.9% respecto del nacional. (Perspectiva Estadística
Zacatecas, INEGI, 2010).
Para el año 2010 a nivel nacional la superficie sembrada de frijol fue de 1 887 177
hectáreas, Zacatecas contribuyo a esta cifra con 606 020 ha, y con un volumen de la
producción de 265 039 ton (ESTADISTICAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, INEGI
2013), significando un 32.11 % de la superficie sembrada a nivel nacional y un 22.92% del
volumen de la producción nacional, ocupando el primer lugar en ambos indicadores.
De esto podemos derivar que la producción por hectárea es tan solo de 0.43 ton., un
nivel de productividad que no puede hacer frente a la competencia externa.
Haciendo una comparación en 1994 la superficie sembrada en el estado fue de 786,
942 ha de frijol, esto significa que para el 2010 esta disminuyó un 22.9 % y en cuanto al
volumen de la producción este fue 455, 543 ton, significando a su vez una disminución del
41.81% (ESTADISTICAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, INEGI 2013), podemos
deducir que de la entrada en vigor del TLCAN y sobre todo en los años subsecuentes la
agricultura campesina zacatecana ha sufrido los embates de la competencia desleal,
reflejándose en la disminución de la esta actividad productiva, y además los precios tan
bajos del frijol enel mercado han caracterizado a esta actividad productiva como de
subsistencia.
La región frijolera más importante en Zacatecas es la del noroeste que está
conformada, según la regionalización de SEPLADER, por seis municipios: Sombrerete,
Rio Grande, Miguel Aúza, Juan Aldama, Saín Alto y Chalchihuites, cuya superficie
sembrada para el año 2010 fue de 272,538 ha, significando un 44.97% del total de la
superficie sembrada de esta leguminosa en la entidad. En cuanto al volumen de la

309
producción para el mismo año, fue 174,518 ton significando el 65.84% del total de la
entidad (ESTADISTICAS POR ENTIDAD FEDERATIVA, INEGI 2013).

Sin embargo al hacer una comparación con el año de 1994, la superficie sembrada
de frijol en la región noroeste alcanzaba las 281,132 ha y el volumen de la producción
ascendía a 219, 699 ton, esto indica que para el 2010, disminuyeron los indicadores en
3.1% y 25.8% respectivamente.

Con estos mismos indicadores observamos que en cuanto a la productividad la


proporción no ha cambiado a lo largo de 16 años, ya que en 1994 se producían 0.78 ton/ha
y para el 2010 la razón es de 0.64 ton/ha, derivado de esto podemos inferir que la estructura
productiva y tecnológica se ha mantenido a lo largo de 16 años e incluso deteriorado.

Por tanto podemos deducir que el estancamiento de la productividad está


profundamente relacionada con el retraso tecnológico, ya que Zacatecas sigue produciendo
bajo la modalidad de temporal, ligado esto con la política económica dirigida al sector, bajo
la egida neoliberal y ante todo por la entrada en vigor del TLC, debido a que los programas
dirigidos a la producción de frijol se han dedicado a palear el hambre o a reconvertir el
cultivo, lejos muy lejos de introducir métodos de tecnificación de la producción.

Por otra parte, La propiedad de la tierra en esta región es 70% pequeña propiedad y
30% ejidal, el 88% de las tierras destinadas a la producción del frijol son de temporal .y de
riego tan solo 12%. (Censo Agropecuario, 2007).

La región frijolera del noroeste de Zacatecas tiene una gran deficiencia en la


utilización de sistemas de producción innovadores que incluyan tecnología en el proceso
productivo, en consecuencia esta actividad productiva tiene un gran componente de fuerza
de trabajo dentro del proceso productivo y está al arbitrio de las fuerzas de la naturaleza.

Se puede destacar la siembra especies de frijol negro, el ballo, pinto y flor de mayo
entre otros, según se especule su valor, toman elección. Siempre a la expectativa de cuál sea
el que tiene mayor valor en el mercado. Sin embargo la poca competitividad de la región
ante la producción extranjera, han hecho que los productores vendan su frijol por debajo de

310
los costos de producción, desvalorizando y descapitalizando cada vez más esta actividad
productiva.

El producto es comprado generalmente por intermediarios que logran acaparar un


buen porcentaje del valor del producto, y estos a su vez son revendedores cuya función es
colocar el grano a manos de las Agroindustrias.

La reconversión productiva también ha sido parte importante del discurso de la


política estatal, como parte de la política económica nacional de impulso a la
competitividad, en donde el frijol en zacatecas es el cultivo poco rentable y competitivo.

El programa de reconversión productiva es parte de los ejes estratégicos de la


política económica dirigida al sector agrícola, es parte del programa de sustentabilidad de
los recursos naturales que ejecuta SAGARPA, cuyo objetivo según este órgano es mejorar
el ingreso de los productores mediante la conversión de áreas a cultivos de mayor
rentabilidad, aprovechando el potencial productivo en el país, con la finalidad de ordenar la
producción de granos básicos en las principales zonas de muy bajo y bajo potencial
productivo, conforme a la clasificación del INIFAP del 2007 y actualizaciones parciales
posteriores, y siniestralidad recurrente conforme a la clasificación que hace CONAGUA
cada año; además de abastecer la demanda nacional y disminuir las importaciones.

El argumento principal es que la falta de un ordenamiento en la producción de


frijol, principalmente en suelos de muy baja y baja calidad, generaba un excedente de un
grano con características deficientes y pobres, lo que disminuía su precio y a la vez los
ingresos de los productores. Asimismo, la necesidad de disminuir las importaciones de
oleaginosas ya que existía un déficit en el abasto para el consumo nacional de semillas
oleaginosas. Sólo en 2006 el 90.9 por ciento de la demanda fue cubierto con
importaciones lo que representaba una importante fuga de divisas para el país, sin
beneficiar a los productores mexicanos.

Aquí, es en donde debemos cuestionar si los programas como el de la reconversión


productiva dejando de lado su argumento, no son más que reflejo de la política económica
neoliberal en donde obedece a intereses del exterior y bajo la lógica únicamente de la

311
rentabilidad, dejando a un lado cuestiones de seguridad nacional, ya que el frijol constituye
una de las bases para garantizar la soberanía alimentaria.

Zacatecas es entonces prioridad para el programa de reconversión el justificante es


que al formar parte de la región de baja productividad, tenemos un grano de mala calidad
(vanos, no uniformes en color y en tamaño), bajos rendimientos, variedades no
demandadas por el mercado y por lo tanto, bajos precios.

El componente del programa de reconversión denominado de Frijol a Forrajes tuvo


como objetivo de creación establecer un proceso ordenado para la modificación del patrón
del cultivo en los estados de Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, remplazando
superficies donde normalmente se sembraba frijol.

Según la SAGARPA en su “Memoria Documental del Componente Reconversión


Productiva 2006-2012”, señala los siguientes logros en el programa en la región de
Zacatecas, San Luis Potosí y Durango :

Para el año 2007: el ingreso del productor se incrementó al sembrar principalmente


avena forrajera por lo que su relación beneficio/costo fue de 1.68. Fue importante su
implementación porque evitó el desplazamiento de los trabajadores de la región al
incentivar la incorporación de los jóvenes al campo al ver que es redituable

En el 2008: se fortaleció la actividad ganadera de la región. Se redujo la compra de


forraje a otras regiones a precios muy altos. Se mejoró la estructura del suelo al incorporar
residuos de cosecha - Se redujo la pérdida de los suelos por erosión eólica y pluvial.

En 2009: no llegaron al mercado poco más de 26 mil toneladas de frijol de mala


calidad de la región.

En 2010: se mejoró la estructura del suelo al incorporar residuos de cosecha,


observándose una mayor retención de humedad. Se incrementó el ingreso del productor al
sembrar forraje Relación beneficio/costo de 1.12 en promedio.

En 2011: se redujo de la erosión del suelo, e incorporación de residuos de cosecha


mejorando con ello su estructura. Se contribuyó a la actividad ganadera de la región al

312
producir más de 1,020 mil toneladas de forraje base seca, reduciendo de esta manera el
impacto de la sequía. La relación beneficio/costo pasó a 1.17 en promedio al sembrar
forraje, lo que incrementó el ingreso del productor.

En 2012 :se benefició a 48,163 mil productores en este periodo.

Sin embargo, a pesar de lo que la SAGARPA plasma en sus informes del


programa, percibimos que este tipo de programas no ha incidido significativamente en la
estructura productiva de la región frijolera más importante de Zacatecas, por el contrario la
problemática se agudiza ya que la ausencia de programas que realmente contribuyan a
transitar a la agricultura tecnificada.

Ahora bien podemos resaltar que no obstante que la región frijolera del noroeste ha
adoptado este programa ha sido de forma poco significativa, según datos del 2003, 1,420
productores fueron beneficiados con el programa de reconversión, entregando un total de
1,171.32 toneladas de avena forrajera, y en términos de extensión se reconvirtieron
11,966.21 ha., que tan solo significa el 4.5% con referencia a la superficie de frijol
sembrada para ese año.

Para el 2006, los productores beneficiados fueron 1,557, ahora los productos de
reconversión eran avena y maíz forrajeros, que abarcaron una superficie de 15,229.31 ha,
esta vez significando en 5.2% del total de ha sembradas de frijol.

En 2012, se introdujo cebada, triticale (cereal sintético trigo y centeno) además de


la avena y el maíz forrajero, sin tener cambios significativos en los indicadores, se conserva
el 5.3% de la superficie sembrada de frijol.

Por lo tanto con estos datos se observa que el programa no ha logrado reconvertir un
porcentaje importante de las tierras destinadas a la producción de frijol, y por lo tanto el
propósito de fortalecer sistemas producto de forrajes no ha impactado de manera importante
en la región.

México es un potencial importador de frijol y EUA es uno de los principales


exportadores de este grano, si la región frijolera lograra reconvertirse a otros productos,
estaríamos necesitando importar en promedio 600,000 ton más por año, beneficiando la

313
importación, y bajo la lógica que cuesta menos comprarlo que producirlo, estaríamos
cumpliendo el propósito de la reconversión.

La producción de frijol no es rentable para el campesino del noroeste zacatecano,


pero la reconversión productiva no ha sido una salida a su problemática.

La descapitalización del campo se manifiesta en su baja productividad, y a su vez,


es un factor para que la producción campesina agrícola no pueda ser competitiva ante la
producción externa, pero es muy claro que programas como el de reconversión productiva
no han incidido en una transformación de la situación de precariedad del sector agrario
zacatecano y e especifico de la región noroeste.

BIBLIOGRAFIA

ACOSTA, Reveles, Irma L. Influencia del neoliberalismo en la dialéctica del


campesinado. LVII Legislatura del Estado de Zacatecas, 2003.

AGUILAR, Alonso coord. En torno al capitalismo latinoamericano. Instituto de


investigaciones económicas, México, 1977.

AGUILAR Camín, Héctor y Meyer Lorenzo. A la sombra de la revolución


mexicana, ed. Cal y Arena, México 1999.

ÁLVAREZ Béjar, Alejandro. Sánchez Daza, Germán. Desarrollo regional,


conocimiento y globalización: el caso sur-sureste mexicano. BasaveKunhardth,
Jorge y Rivera Ríos, José de Jesús (coordinadores). Globalización, conocimiento y
desarrollo (tomo II): Teoría y estrategias de desarrollo en el contexto del cambio
histórico mundial. Miguel Ángel Porrúa. México. 2009.

ÁVILA, José Antonio y Puyana, Alicia… Presente y Futuro del sector agrícola
mexicano en el contexto del TLCAN,Colegio de México y Universidad Autónoma
de Chapingo, México, 2008.

314
CALVA, José Luis (coord.). Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Agenda
para el desarrollo, Volúmen 9, ed. Miguel Ángel Porrúa, Cámara de Diputados LX
Legislatura, 2007.

_______, José Luís, Kirsten A. de Appendini. Alternativas para el campo mexicano,


editorial Fontamara-Unam–Friedrich Ebert , Tomo I, México. 1993.
CEPAL. Economía campesina y agricultura empresarial. Siglo veintiuno editores,
México, 1989.
DELGADILLO, Macías, Javier (coord.). Enfoque territorial para el desarrollo rural
en México, Colegio de Tlaxcala, México, 2006.

FERREIRA, Héctor. Construir las Regiones, Ed. Colegio Mexiquense, México.


2005.

FIGUEROA, Víctor. Reinterpretando el subdesarrollo. Trabajo general, clase y


fuerza productiva de América Latina, Siglo XXI UAZ, México, 1986.

GÓMEZ, Cruz Miguel Ángel y Shwentesius Rindermann. Frutas y Hortaliza.


Universidad Autónoma de Chapingo. México. 2003.

LÓPEZ, Gámez Emilio, Nuevo Modelo Agropecuario: La producción de granos


básicos frente al tratado de libre comercio. En Alternativas para el Campo
Mexicano. editorialFontamara-Unam–Friedrich Ebert , Tomo I, México. 1993.

MORENO,Pérez, Salvador, Documentos Selectos de Desarrollo Regional y


Políticas Públicas, CESOP, 2007.

Ochoa, Enrique y D. Lorey (eds), Estado y Agricultura en México: antecedentes e


implicaciones de las reformas salinistas, UAM, DF, 1994.

PADILLA Bernal, Luz Evelia. Los productores de granos en el Estado de Zacatecas


frente a la apertura comercial, Ediciones Cuellar, Guadalajara, México, 1998.

RIONDA, Ramírez, Jorge Isauro. La economía regional en México: antecedentes.


En: El Cotidiano, Vol. 23, Núm. 151, septiembre-octubre, 2008.

315
RAMIRO, Fernández, Víctor, Ignacio Vigil, José y Luciana Villalba, Martha.
Aglomeraciones Productivas Y Territorio Buscando Los Enlaces Perdidos Meso Y
Macro:Estudio De Caso De Argentina” en: BasaveKunhardth, Jorge y Rivera Ríos,
José de Jesús (coordinadores). Globalización, conocimiento y desarrollo (tomo II):
Teoría y estrategias de desarrollo en el contexto del cambio histórico mundial.
Miguel Ángel Porrúa. México. 2009. Pp.67-100.

RUBIO, Blanca. Explotados y Excluidos, ed. Plaza y Valdés, México 2001.

RUÍZ, Durán, Clemente. México: el surgimiento de un nuevo modelo de desarrollo.


En Dimensión Territorial del Desarrollo Económico de México. Edita UNAM.
2004.

SANDERSON, Steven E. La transformación de la agricultura mexicana. Ed.


CONACULTA, México, 1990.

www.conapo.gob.mx

www.inegi.gob.mx

www.sagarpa.gob.mx

La región frijolera del noroeste zacatecano es la productora más importante de este grano a
nivel nacional, gracias a su característica extensiva y no de productividad, y se ha
mantenido resistiendo los embates que se han intensificado con el tratado de libre comercio
de américa del norte (TLCAN), además la política económica actual, dentro de la lógica
neoliberal, con su política restrictiva a los sectores poco competitivos ha dejado a su
arbitrio al campo, implementando programas como el de la Reconversión Productiva con el
ánimo de cambiar el paradigma de esta región del frijol al forraje, bajo el discurso de
convertir a las tierras de más baja productividad convirtiéndolas con cultivos rentables, que
signifiquen ganancias, como lo son los forrajes. Y con esto disminuir el precio de estos,
beneficiando así a la ganadería.

316
LA LEY DE COMPETITIVIDAD DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR
COMERCIO EN EL ESTADO MÉXICO, 2012

Elizabeth Adriana Santamaria Mendoza

Elías Eduardo Gutiérrez Alva*

Resumen
El gobierno mexicano emitió una Ley para promover la competitividad. Las microempresas
aportan: el 15% al PIB nacional, el 40.6% en empleo y el 95.6% del total de empresas. La
Teoría Microeconómica Neoclásica, la Teoría Poskeynesiana y la ventaja competitiva se
consideran para el marco teórico de la empresa y para la competitividad. Las
microempresas del sector comercio se caracterizan por su desarrollo en canales de
distribución. La competitividad de las microempresas del sector comercio en el Estado de
México, se puede medir a partir de la productividad de la mano de obra con el Índice de
Personal Ocupado.

Introducción.
Actualmente, los países y, en especial, las empresas buscan la ventaja competitiva para
seguir en el mercado, y los gobiernos la requieren para generar índices de competitividad,
por lo que emiten Leyes para el cumplimiento de políticas económicas. Las microempresas
son aquellas que tiene entre 0 a 10 personas ocupadas, representan más del 90 por ciento
del total nacional, en el sector comercio, se destaca la expansión de canales de distribución,
que representa su ventaja competitiva.

*
Profesores de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Correos
electrónicos: easantamariam@uaemex.mx y eegutierreza@uaemex.mx, respectivamente.

317
El objetivo es describir la competitividad a partir de la productividad de la mano de obra de
las microempresas del sector comercio en el Estado de México para el año 2012. Se prevé
que los resultados sugieran que las microempresas del sector comercio crecen más por su
expansión en los canales de distribución, sin embargo, requieren de capacitación en su
mano de obra para aumentar su productividad y contribuir a su competitividad.

El trabajo incluye un marco teórico donde hace referencia a la importancia de la Teoría


Microeconómica Neoclásica, Poskeynesiana y la Ventaja Competitiva en el ámbito de la
competitividad. En segundo lugar, se abordan aspectos conceptuales así como
generalidades de la microempresa mexicana; en tercer lugar se destacan los puntos
importantes de la Ley de Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa del Gobierno Mexicano; después se analizan las estadísticas de las microempresas
del sector comercio y el personal ocupado en el Estado de México en 2012. Y finalmente se
presentan conclusiones.

Marco teórico.
La política económica abarca la acción del gobierno que afecta a corto plazo los siguientes
aspectos del comportamiento de la economía: el ritmo de variación del nivel general de
precios, el volumen de desempleo y la balanza de pagos del país. La política estructural
estudia los problemas de fondo, cualitativos o de estructura, microeconómicos y de oferta
cuya solución requiere de una perspectiva temporal amplia. La política de estabilización,
también denominada anticíclica, percibe los conceptos de equilibrio, es decir, la política de
desarrollo, de la cual se desprende el crecimiento económico a corto plazo y las reformas
estructurales en el largo plazo, que es un proceso dinámico y multidimensional, que
constituye el resultado de la vida económica de un país, a través de instituciones públicas,
legales, sociales y económicas con la interacción de las motivaciones, acciones y reacciones
de sus habitantes. La política de desarrollo incluye actividades como la reforma y
adaptación de las estructuras e instituciones sociales, la variación del comportamiento de
los agentes económicos como respuesta a incentivos diversos y variables, el
mantenimiento, la infraestructura y, búsqueda de eficiencia en la asignación y el uso de los
recursos, además de la mejora en la distribución de la renta y la riqueza de las naciones, el

318
medio ambiente y la calidad de la vida de los ciudadanos. Los instrumentos de la política
estabilizadora son: la política monetaria, la política fiscal, la política mixta, la política de
rentas y los controles directos; ya que, son medidas variadas y dispersas que tienen como
denominador común un grado de intervención del gobierno en la actividad económica
(Fernández et al, 2006).

Teoría Microeconómica Neoclásica.


La microeconomía moderna es una síntesis de aportaciones de diferentes campos del
conocimiento como: la administración, el análisis del desempeño empresarial e industrial,
el estudio institucionalista y la literatura poskeynesiana, que proporcionan un modelo
teórico para el estudio de la empresa. Además la Teoría Microeconómica Neoclásica parte
de un conjunto de supuestos teóricos generales, que determinan su marco analítico y acotan
su argumentación (Vargas, 2007).

No existe una teoría de la producción de la empresa real, sino una función matemática bien
comportada, que representa la transformación de insumos a productos a través de una
relación tecnológica definida, que reporte rendimientos marginales variables en el factor
trabajo y rendimientos constantes a escala (Vargas, 2007).

En resumen, una nación promueve las economías de escala, dentro de ellas están las
economías reales, que se dividen en: producción, comercialización, gerenciales y, de
transporte y almacenamiento (Koutsoyiannis, 1985). Una empresa con sus factores de
económicos tiene como objetivo la especialización en la producción de bienes y servicios,
es decir, competitividad.

Teoría Poskeynesiana.
Los estudios de economistas poskeynesianos 1, mostraron que una empresa privada posee
características estructurales que determinan que sea una entidad económica dinámica,
porque evoluciona con el tiempo mediante procesos de innovación y cambios
organizacionales, tecnológicos y administrativos; que se conoce como la teoría dinámica de

1
Walters Young y Duun

319
la empresa. Para los poskeynesianos, el procedimiento de su teoría se basa en estudios y
análisis empíricos que ofrecen un conjunto de características y de relaciones relevantes, es
decir, hechos estilizados (Vargas, 2007).

Dentro de la teoría de la empresa poskeynesiana se tiene la competencia perfecta, el


monopolio y competencia monopólica. En este caso, se retoma la competencia perfecta que
es una estructura de mercado caracterizada por una total ausencia de rivalidad entre las
empresas, los supuestos son: gran cantidad de vendedores y de compradores,
homogeneidad de los productos, libre entrada y salida de las empresas del mercado,
maximización de los beneficios, ausencia de control estatal, movilidad perfecta de los
factores de la producción y conocimiento perfecto (Koutsoyiannis, 1985).

Para la Teoría Microeconómica Neoclásica y la teoría poskeynesiana, el trabajo es definido


como uno de los factores de la producción y tiene una función primordial en la producción
de bienes y servicios (Vargas, 2007). Las dos teorías estudian el comportamiento de la
productividad de las empresas, a partir de sus factores económicos y de los conocimientos
relativos a la administración.

Ventaja competitiva.
Según Porter, establece que la ventaja competitiva debe ser específica para la empresa,
transferible y poderosa para compensar a la compañía. Las ventajas competitivas pueden
ser: a) economías de alcance, es decir, la producción y la especialización, así como las
economías de comercialización que generan la distribución de los bienes y servicios de las
grandes empresas; b) talento administrativo y de comercialización; c) tecnología avanzada;
d) fuerza financiera; e) productos diferenciados y f) competitividad de sus mercados
nacionales (Eiteman et al, 2011).

Con el Diamante de Porter se mencionan las determinantes de la ventaja nacional


competitiva (Eiteman et al, 2011), como se aprecia en la figura 1. Una empresa al competir
en una industria en particular, depende de la disponibilidad de los factores de producción
apropiados para la industria. Los consumidores son exigentes y si su ingreso lo permite

320
buscan innovación y calidad. Las empresas están rodeadas de industrias y proveedores
relacionados, lo cual tiene efecto en su competitividad en el comercio. Por lo que las
empresas afinan sus estrategias operacionales que conlleven un incremento en su
productividad, reducciones de costos, generando productos con calidad (Eiteman et al,
2011).

Figura 1. Determinantes de la ventaja competitiva: Diamante de Porter.

Condiciones del
factor

Estrategia de la
Condiciones de la
empresa, estructura
demanda
y competencia

Industrias
relacionadas e
industrias de apoyo

Fuente: Eiteman et al, (2011)

Hoy en día, las naciones y las empresas de cualquier tamaño desean ser competitivas para
permanecer en el mercado, o bien, incrementar su participación, por lo tanto el gobierno
quiere contribuir con la competitividad teniendo como objetivo el bienestar y en la mejora
de calidad de vida de los ciudadanos, para tal efecto, genera leyes.

La competitividad empresarial es el potencial con que cuenta una empresa para producir un
bien determinado para la formación de capacidades tecnológicas a partir de las habilidades
que surgen del conocimiento. Penrose (1972) afirmó que la empresa es una organización y
un acervo de recursos productivos, humanos y materiales para crecer con base en los
sectores productivos que ésta posee. Por lo tanto, la modernización de la empresa proviene
de fuentes internas (todo aquello que la empresa posee) y externas (todo aquello que
requiere la empresa y que no posee). Existen nuevos atributos a las habilidades productivas

321
de la empresa al establecer que las firmas poseen capacidades de absorción, elemento
sustancial que estimula las capacidades de las firmas que constituyen la habilidad de las
empresas para captar información que proviene del exterior y sus aptitudes para asimilarla
y aplicarla para fines comerciales; e innovadoras, que abordan las capacidades
tecnológicas, es decir, un conjunto de procedimientos y recursos de la empresa para
resolver problemas técnicos y organizacionales para que se conviertan en capacidades
dinámicas (Martin y Garrocho, 2009), es decir, que se adecuen al mercado generando
competitividad.

La interrelación entre el conocimiento y destreza de los empleados, los sistemas técnicos –


físicos, los sistemas administrativos y los valores y normas para controlar y agilizar la
creación de conocimiento son la base de la ventaja competitiva (Martin y Garrocho, 2009).
Las habilidades: básicas son simples y rutinarias porque se apoyan de la experiencia; las
intermedias dependen de las capacidades de búsqueda de la empresa para emprender
proyectos de adaptación de tecnologías existentes; y las avanzadas, son las promociones de
proyectos innovadores y riesgosos para dar inicio a planes de investigación (Martin y
Garrocho, 2009).

Generalidades de las microempresas mexicanas.


La apertura del mercado interno a partir de 1986 y del 2004, demuestran que la mayoría de
las empresas de México son vulnerables. Carecen de líneas de innovación tecnológica y no
implantan nuevos modelos administrativos (Bravo, 2010).

La empresa es una unidad económica que organiza y pone en funcionamiento el conjunto


de recursos productivos que posee para producir un bien y servicio, con el objetivo a corto
plazo de obtener un beneficio positivo y en el largo plazo de expandirse a la tasa más alta
posible. Las características de la producción son las actividades internas (directas y
generales), los factores de producción son complementarios, el capital es indivisible y los
rendimientos son constantes. Las tres características dinámicas de la producción son:
1.- En la industria dominan los rendimientos crecientes por el teorema de la división

322
2.- El efecto de aprendizaje da lugar a innovaciones inducidas por la experiencia, es decir,
economías dinámicas, y
3.- La relación capital/trabajo depende del tamaño del mercado (Vargas, 2001).

Al interior de la empresa se crean y ejecutan planes y estrategias competitivas orientadas a


esos espacios, con lo cual se modifica y se modela a sí misma y al mercado, dando lugar a
un proceso continúo de crecimiento y competencia, de concentración y acumulación. A
partir del valor-trabajo se pueden construir un conjunto de estrategias de generación de
valor de utilidad para la misma empresa o bien, dar lugar a la creación de estrategias por
parte del Estado orientadas a nivel microeconómico para elevar la competitividad de la
empresa mexicana, por lo que se requieren de índices de competitividad para evaluar su
desempeño (Vargas, 2007).

La clasificación de la empresa por número de trabajadores se aprecia en el Cuadro 1.


Cuadro 1. Estratificación de las empresas mexicanas por número de trabajadores
Sector Industria Comercio Servicios
Tamaño
Micro 0 – 10 0 – 10 0 – 10
Pequeña 11 – 50 11 – 50 11 – 50
Mediana 51 – 250 51 – 250 51 – 250
NOTA: Se incluyen productores agrícolas, ganaderos, forestales, pescadores, acuicultores,
mineros, artesanos y de bienes culturales, así como prestadores de servicios turísticos y
culturales;
Fuente: Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa (D.O.F., 2012)

Una microempresa tiene entre 0 y 10 trabajadores, independientemente del negocio a que se


dedique, ya sea comercio o servicio, tiene ventajas como: es un motor de crecimiento
económico y de empleo fundamental para el país ya que, de acuerdo a resultados del último
censo económico del INEGI, de cada 100 empresas mexicanas, 96 son microempresas,
contribuyen con el 40.6% del empleo y aportan el 15% del PIB.

323
Entre las desventajas de las microempresas destacan su falta competitividad y de
productividad, sobre todo de las de tipo tradicional que están siendo amenazadas por la
incorporación de conceptos de negocio, se evidencian por: la limitada profesionalización, el
crecimiento desordenado, el rezago tecnológico, los altos consumos de energía, la imagen
comercial descuidada e insalubre, la administración informal y los limitados accesos al
financiamiento. Algunos ejemplos de microempresa son: tienda de abarrotes y miscelánea,
tortillería y molino de nixtamal, papelería, salón de belleza, panadería, taller mecánico,
farmacias y carnicería (Bravo, 2010). Por lo anterior, una microempresa que puede
superarse, su principal impulsor es la aportación que tiene en el Producto Interno Bruto
(PIB) del país (Batres, 2006).

Una microempresa puede depender del gobierno a través de los subsidios o de apoyos al
consumo popular, sin embargo. no tiene objetivos concretos y viables; cabe considerar que
estos apoyos, ya no están disponibles para todos los empresarios. De aquí el requerimiento
de una visión y trato global e integral hacia la microempresa, considerando los sectores
productivos las diferentes ramas económicas para diseñar estrategias acordes a las
necesidades de desarrollo de la región (Bravo, 2010).

Antes de las crisis económicas y financieras, los microempresarios importaban bienes de


capital y materias primas, cuyo efecto fue el incremento de costos y de deudas, provocando
quiebras y cierres empresariales, lo que conllevo a que una planta industrial en México
parara hasta en un 70 por ciento y la desaparición de las líneas de crédito para las pequeñas
y medianas empresas (Bravo, 2010).

Dentro de las economías regionales las microempresas revelan una importancia en las
economías de barrio, su presencia es tan fuerte que podría decirse que son la base de la
organización socioeconómica de una zona. La microempresa es consumidora de bienes de
capital., de hecho, es el comprador de las maquinarias que se producen en el país, además,
son demandantes de equipos desplazados por las empresas grandes y posibilitan la
modernización de la industria. Las microempresas son productoras de los bienes de

324
consumo del país, así mismo es productora de bienes intermedios para las industrias
(Batres, 2006).

Como consumidora de bienes de capital, la microempresa es una palanca de desarrollo en la


creación de una industria nacional, esto hace más cercano el desarrollo de nuevas
tecnologías propias. Una microempresa, como hecho particular cumple un importante
papel, su trascendencia, que son la clave para un mejor y equilibrado desenvolvimiento
económico, sin embargo, se necesita la acción decidida del Estado en brindar apoyo
efectivo y la actuación organizada de las mismas microempresa (Batres, 2006).

Se considera que la microempresa es una generadora de empleo, que brinda oportunidad


para que la mano de obra desplazada y los nuevos trabajadores que ingresan al mercado, se
empleen. Existen apoyos que se han ido generando para dichas empresas, los cuales se han
reglamentado a partir de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa.

Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana


Empresa.
El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, estableció que el objetivo de la política
económica, es lograr mayores niveles de competitividad, generar más y mejores empleos
para la población, proporcionar un desarrollo humano sustentable, que los individuos
cuenten con mayores capacidades, y que México se inserte eficazmente en la economía
global, a través de mayores niveles de competitividad y de un mercado interno cada vez
más vigoroso, que permita crear los empleos que demanda este sector de la población
(SEDECO, 2007).

El Programa Sectorial de Economía 2007-2012, establece como una de sus prioridades el


contar con un sistema de apoyo integral a las micro, pequeñas y medianas empresas
(MIPYMES), que sea referente a nivel internacional y que permita impulsar efectivamente
a las empresas y a los emprendedores con proyectos viables que favorezcan la generación
de empleos.

325
En 2002, el gobierno federal estableció la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la
Micro, Pequeña y Mediana Empresa (LDCMIPYME), publicada en el Diario Oficial de la
Federación (DOF) y la última reforma fue el 18 de enero de 2012. Esta Ley tiene por objeto
promover el desarrollo económico nacional a través del fomento a la creación de micro,
pequeñas y medianas empresas y el apoyo para su viabilidad, productividad, competitividad
y sustentabilidad. Asimismo, incrementar su participación en los mercados, en un marco de
crecientes encadenamientos productivos que generen mayor valor agregado nacional, con la
finalidad de fomentar el empleo, y el bienestar social y económico de todos sus
participantes (DOF, 2012).

La autoridad encargada de la aplicación de esta Ley es la Secretaría de Economía (SE), que


celebrará convenios para establecer los procedimientos de coordinación en materia de
apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, entre las autoridades federales, estatales, del
Distrito Federal y municipales, para propiciar la planeación del desarrollo integral de cada
entidad federativa, en congruencia con la planeación nacional.

Esta Ley entiende por competitividad como la calidad del ambiente económico e
institucional para el desarrollo sostenible y sustentable de las actividades privadas y el
aumento de la productividad; y a nivel empresa, la capacidad para mantener y fortalecer su
rentabilidad y participación de las MIPYMES en los mercados, con base en ventajas
asociadas a sus productos o servicios, así como a las condiciones en que los ofrecen; a
través de cadenas productivas en conjunto con agrupamientos empresariales, que
proporcionen servicios de consultoría, capacitación y fomento, a través del Consejo
Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, instancia que
promueve, analiza y da seguimiento a los esquemas, programas, instrumentos y acciones
que deben desarrollarse en apoyo a las MIPYMES

El artículo 23 de esta Ley dice “En cada Entidad Federativa y en el Distrito Federal se
podrá conformar un Consejo Estatal para la Competitividad de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa, que estudiará y propondrá en el ámbito regional, estatal y municipal,

326
medidas de apoyo para el desarrollo de la competitividad de las MIPYMES a través del
análisis de las propuestas surgidas del sector público y de los Sectores” (D.O.F., 2012).

Por lo anterior la Ley de competitividad a nivel estatal, es la Ley de Fomento Económico


para el Estado de México, cuya disposición general tiene por objeto por objeto establecer
los lineamientos que propicien las condiciones económicas y la instalación de la
infraestructura necesaria en la Entidad para atraer inversión productiva, nacional y
extranjera; y generar empleos que provean al bienestar de los habitantes del territorio
mexiquense; mediante el fortalecimiento de sus ventajas comparativas para la mejora
constante de sus indicadores de competitividad. La autoridad para la aplicación de esta ley
es la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a través del Consejo Estatal de
Fomento Económico y Competitividad.

En el siguiente apartado, se realiza un breve análisis de las microempresas del sector


comercio en el Estado de México, para observar si se cumple con la LDCMIPYME, en
relación con el incremento al personal ocupado.

Microempresas del sector comercio y el personal ocupado en el Estado de México en


2012.
Para la Encuesta Mensual de Establecimientos Comerciales (EMEC), la empresa comercial,
es “la suma de establecimientos comerciales pertenecientes a una sola razón social, entidad
propietaria o controladora, que se dedican principalmente a realizar transacciones
orientadas a la compra, a la venta o a la compra-venta de bienes, con el objetivo de
venderlos en las mismas condiciones en que fueron adquiridos”. En el comercio al por
menor se incluyen las unidades económicas 2 cuya actividad es la compra de bienes de
consumo final de otras empresas, para ser vendidos a personas y hogares (INEGI, 2013).

2
Agencias, depósitos, tiendas, supermercados, entre otros.

327
Cuadro 2. Empresas en el Estado de México por actividad económica, 2012
Actividad económica 2012
Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza 231
Minería 150
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de 215
gas por ductos al consumidor final
Construcción 1131
Industrias manufactureras 53095
Comercio al por mayor 15938
Comercio al por menor 262386
Transportes, correos y almacenamiento 1432
Información en medios masivos 2019
Servicios financieros y de seguros 2830
Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 5638
Servicios profesionales, científicos y técnicos 8546
Corporativos 14
Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación 12182
Servicios educativos 15274
Servicios de salud y de asistencia social 17503
Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos 7427
Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 48202
Otros servicios excepto actividades gubernamentales 73968
Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos 5413
internacionales y extraterritoriales
No especificado 1731
TOTAL 535325

Fuente: INEGI (2012)

En México son en total 4,400,943 empresas (INEGI, 2013); 535,325 están ubicadas en el
Estado de México, que representa el 12.1% del total nacional. En el cuadro 2, se aprecia la
conformación de las empresas mexiquenses por actividad económica.

El total nacional de microempresas mexicanas son 4,123,491 representando el 93.7%; las


mexiquenses son 512,005; es decir el 12.4% (INEGI, 2013). El desglose por sector
económico en las microempresas mexiquenses, se muestra en el siguiente cuadro:

328
Cuadro 3. Microempresas en el Estado de México, por sector económico, 2012
Actividad económica 2012
Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza 199
Minería 88
Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por
ductos al consumidor final 147
Construcción 825
Industrias manufactureras 49357
Comercio al por mayor 14471
Comercio al por menor 259518
Transportes, correos y almacenamiento 961
Información en medios masivos 1843
Servicios financieros y de seguros 1868
Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 5242
Servicios profesionales, científicos y técnicos 8086
Corporativos 11
Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación 11798
Servicios educativos 9507
Servicios de salud y de asistencia social 16168
Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos 7179
Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 46833
Otros servicios excepto actividades gubernamentales 72770
Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos
internacionales y extraterritoriales 3596
No especificado 1538
TOTAL 512005

Fuente: INEGI, 2012

Se consideraron las microempresas del sector comercio, por su expansión en los canales de
distribución, es decir, su ventaja competitiva, localizadas en el Estado de México en el
2012 fueron de 259,518, con respecto al 2011 que se contabilizaron 262,386
microempresas (INEGI, 2013), lo que representó un retroceso de 1.10%

Para poder medir la competitividad, en términos de la productividad, en función de la


LDCMIPYME, en la cual uno sus objetivos, es la creación de empleos. El Índice de
Personal Ocupado (IPO) es la suma de las personas que trabajaron en el establecimiento, ya
sea dependiendo de la propia razón social o de otra; se incluye a los propietarios, familiares
y otro personal no remunerado (INEGI, 2013). Por lo anterior, si se incrementa el IPO,

329
representa un aumento en empleos, ya que depende de las condiciones de la demanda, una
de las determinantes de Michael Porter.

Figura 2. Índice promedio de ocupación en el Estado de México en las microempresas del sector comercio, 2012

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012)

Como se observa en la Figura 2, el IPO se destaca en enseres domésticos con 6.4 de


personas ocupadas en la actividad comercial, después están las tiendas de autoservicio con
4.8 empleados, y artículos para la salud con 3.8 trabajadores, por lo que se distingue el
nivel de competitividad incentivando la creación de mano de obra, por lo cual se cumple
con la política económica que inicio el gobierno federal en conjunto con el estatal.

De acuerdo con los datos del IPO, en promedio se emplean tres personas para las
actividades económicas del sector comercio al por menor; generando 778,554 empleos; al
relacionarlo con la LDCMIPYME, donde se menciona que las microempresas pueden
emplear hasta 10 personas, se tendría una capacidad de 2,595,180 empleos, ante tal efecto,
se deduce que faltan estrategias definidas por parte del gobierno y de los microempresarios
que incentiven su crecimiento de productividad reflejado en la creación de empleos que la

330
sociedad demanda, al impulsar una de sus ventajas competitivas: la expansión de sus
canales de distribución.

Conclusiones.
La creación de estrategias por parte del gobierno están orientadas a nivel microeconómico
para elevar la competitividad de la empresa mexicana, por lo que se requieren de índices de
competitividad para evaluar su desempeño. La LDCMIPYME, tiene por objeto promover el
desarrollo económico nacional a través del fomento a la creación de MIPYMES y el apoyo
para su viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad.

Para poder medir la competitividad, se tomó como referencia el IPO promedio del sector
comercio al por menor que fue de tres empleados, cuando lo máximo de capacidad de
trabajadores para las microempresas es de diez, según la LDCMIPYME por lo que no hay
competitividad en relación con la creación de empleos y en productividad, ya que depende
de las condiciones de la demanda, una de las determinantes de Michael Porter, por lo falta
aplicar aún más la teoría dinámica de empresa de los poskeynesianos y realizar una síntesis
de las aportaciones de diferentes campos del conocimientos en el desempeño empresarial,
según la teoría de la microeconomía moderna.

Referencias.
Batres, R. (2006). Competitividad y desarrollo internacional. México: Mc. Graw Hill.
Bravo, M. (2010). Introducción a las Finanzas. México: Pearson
Diario Oficial de la Federación. (2011). Ley para el Desarrollo de Competitividad de
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Disponible en:
˂http://www.foroconsultivo.org.mx/asuntos/legislativos/legislactivo/docs/ley_para%20_des
arrrollo_de_competitividad.pdf ˃
Eiteman, D. et al. (2012). Las finanzas en las empresas multinacionales. México: Mc Graw
Hill.
Fernández, A. et al. (2006). Política Económica. México: Mc Graw Hill

331
INEGI. (2013). Banco de Información Económica. Disponible en:
˂http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/default.aspx˃.
INEGI. (2013). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. Disponible en:
˂http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mapa/denue/default.aspx˃.
INEGI. (2013). Ocupación y empleo. Disponible en:
˂http://www.inegi.org.mx/Sistemas/temasV2/Default.aspx?s=est&c=25433&t=1˃
INEGI. (2013). Productividad. Disponible en:
˂http://www.productividad.org.mx/pdf/Metodologia_Comercio.pdf˃
Koutsoyiannis, A. (1985). Microeconomía Moderna. Argentina: Amorrortu.
Martin, M. y Garrocho, C. (2009). “Competitividad, aprendizaje y sistemas de calidad entre
los procesadores de aguacate de Uruapan, Michoacán”. Paradigma económico. Revista de
economía regional y sectorial. Año 1 núm 1 julio-diciembre.
Penrose, E., Teoría del crecimiento de la empresa, España. Aguilar. 1962.
Porter, M. (2007). Estrategia Competitiva. México: Grupo Editorial Patria.
Vargas, G. (2001). Teoría Poskeynesiana de la firma. Facultad de Economía. UNAM.

332
LA REFORMA DEL ESTADO EN MÉXICO Y SUS CONSECUENCIAS
SANITARIAS

Carlos Enrique Romo Gamboa 1.

1. Resumen (Abstract).

En el contexto de las adecuaciones del modelo neoliberal, el sistema político


mexicano ha generado un conjunto de reformas estructurales a fin de dar cabida a tales
necesidades; sin embargo la política social y en especial, la sanitaria, han adolecido estos
cambios en detrimento de la población, generando cada vez mayor agudización de las
contradicciones del sistema.

En este trabajo ponemos en evidencia que el discurso de reforma no es a favor de


las clases desprotegidas ni tampoco su cobertura, atención y servicio se constituyen como
prioridad de ningún tipo, por el contrario todo apunta a la privatización de los servicios de
salud, a la atomización de la estructura y a la liberalización al mercado de la salud.

2. Palabras Clave:
Reforma del Estado, Imposiciones Exteriores, Privatización, Política Social, Salud.

3. Introducción.

La reforma del Estado en América Latina y concretamente en México, cobra


especial atención en el contexto actual de cambios y adaptaciones que viene desarrollando
como proceso de adecuación a los escenarios dibujados por el capital internacional, el
gobierno mundial y la implementación del modelo neoliberal; la primer generación de
cambios propuestos por los organismos financieros mundiales data de finales de la sexta y

1
Docente – Investigador de la Unidad Académica Preparatoria, Programa I, UAZ; alumno del Doctorado en
Ciencia Política, UAZ; henry_romo@hotmail.com

333
principios de la séptima década del siglo anterior, donde en un primer momento, se tomaron
a efecto de minimizar las crisis económicas y fiscales, los niveles de participación política –
electoral, así como reducir y eficientar algunos niveles burocráticos; en los noventa, la
reforma se siguió promoviendo para tratar de remediar las consecuencias de la
globalización de los mercados y acentuar las transformaciones en los procesos
democráticos.

La orientación sobre la que se ha determinado la así llamada reforma del Estado, es


bajo la liberalización económica y financiera del mercado en una implementación paralela a
la minimización de las estructuras gubernamentales, la venta de empresas paraestatales, la
creciente intervención de la iniciativa privada (tanto nacionales como extranjeras), así
también en la reorientación y reorganización de las actividades públicas a lo que múltiples
autores han denominado “Estado mínimo”.

América Latina se subordinó a los procesos de integración económica y apertura


comercial a la política del Consenso de Washington, prescrito bajo la ideología del
neoliberalismo, liberalización financiera, privatización de empresas y actividades estatales,
presupuestos compartidos, tasas de cambios fijas, etc., a efecto de sufragar la necesidad del
crecimiento económico y el aumento de la competitividad, inversión, eficiencia, eficacia,
productividad y participación comercial en los procesos de intercambio internacional2.

Los cambios experimentados bajo todos estas condicionantes, han traído consigo
más que procesos de integración, cooperación, intercambio, participación y reparto de
ganancias entre las economías de los países de la región, ésta se da más con los Estados
Unidos y por supuesto, no en las mejores condiciones.

Como consecuencia de todo lo detallado, la política social ha visto un importante


recorte en las materias presupuestal, estratégica, estructural y humana, por lo que la
consecución de objetivos y metas se ven más complicados que nunca, a la par de la enorme
emergencia del sector privado en materias como salud, educación, comunicaciones,
transporte, vivienda, etc. En el presente trabajo indagamos acerca de la reforma del Estado
y sus repercusiones en materia social (concretamente en la salud), como el vehículo a través

2
Williamson, John. (1990). Consenso de Washington. Diez instrumentos de política. Washington D.C.

334
del cual, se adapta el Estado a las necesidades y requerimientos del modelo adoptado para
las dinámicas que marca y demanda el modelo económico neoliberal.

4. Procesos en la Reforma del Estado.

A efecto de establecer los momentos en los que se ha desarrollado la reforma del


Estado en Latinoamérica, se pueden ubicar bien definidos tres períodos: el de ajustes de la
balanza de pagos y macroeconómico, la reestructuración de los incentivos y los precios
relativos; el segundo período involucra la privatización y la contratación de un gran
número de actividades del Estado que se consideran particularmente comerciables en un
mercado y, el tercer período que comprende los ajuste institucionales a largo plazo
necesarios para consolidar y mantener las reformas anteriores 3 ; esta última reforma
implica dos acercamientos: primer lugar hay un consenso de que el gobierno debería
involucrarse solamente en aquéllas áreas donde el sector privado no tiene una ventaja
comparativa y en segundo término, que la expansión selectiva o el fortalecimiento de las
actividades gubernamentales se requiere para compensar la baja provisión de bienes
públicos, incluyendo la política social y los servicios públicos básicos 4.

La búsqueda de soluciones para la crónica crisis de gobernabilidad de América


Latina encontró apoyo y fuente de inspiración teórica en las corrientes del
neoinstitucionalismo y en las teorías de la economía conocidas como public choice y
principal-agente; a partir de ese cuerpo teórico se diseñaron las estrategias de reforma
institucional para la región, en áreas tan distintas como las reformas judiciales, las de
seguridad social, los servicios sociales, los parámetros político-electorales, etc. La
experiencia internacional en reforma del aparato administrativo del Estado fue también
ampliamente difundida en la región, a través de una laboriosa acción de consultores
internacionales, como los ingleses y neocelandeses, intensificando el debate sobre la
necesidad de las reformas y permitiendo la apropiación de instrumentos innovadores en el

3
Vargas Hernández, José Guadalupe. (2000). La reforma del Estado en Latinoamérica. Centro Universitario
del Sur, U. de G. (Universidad de Guadalajara).
4
Rowart, Malcom D. (1999). “The emerging role of the state in Latin America”, Public Management. Vol.1,
número 2, págs. 261-287.

335
campo de la gerencia pública. Sin embargo, su utilidad mayor se encuentra en la
comparación entre las diferentes experiencias de reforma, lo que nos permite afirmar que
para una misma demanda por la reforma administrativa estatal, habrá tantas respuestas
como sean diferentes las realidades político-institucionales. Se rompe así con la concepción
simplificadora que postula la existencia de un único modelo de reforma que deba ser
aplicado como receta5.

4.1. Reformas de Ajuste Estructural y Estabilización.

Como respuesta inmediata a la crisis económica de los ochenta por la que


atravesaron los países latinoamericanos se establecen una serie de medidas económicas
tendientes a lograr el equilibrio macroeconómico, tales como ajustes en la balanza de
pagos, reducción de la escala de la administración, desregulación, reestructuración de
incentivos y de precios relativos, descentralización y privatización. Las políticas de ajuste
estructural y estabilización económica pretenden garantizar la renegociación y pago de la
deuda externa. Estas políticas buscan promover la inversión extranjera, e incentivar
empresarios. Estas políticas de ajuste estructural se acompañaron de políticas sociales
compensatorias. Los países más endeudados, México y Brasil, aceptan las condiciones
como intentos para superar sus crisis. Chile fue el primero en lanzar reformas apoyado en
un gobierno militar, mientras que México lo hizo con el apoyo de un partido hegemónico6.

La crisis financiera de los Estados latinoamericanos durante la década de los


ochenta y los noventa caracterizada por déficits presupuestales, políticas monetarias
flexibles e índices inflacionarios galopantes dio cabida a las intervenciones del Fondo
Monetario Internacional. El FMI acudió al rescate imponiendo sus políticas de presupuestos
balanceados tendientes a sanear y estabilizar las finanzas públicas de los Estados
Latinoamericanos, mediante la austeridad fiscal, control de la inflación, una rígida política
monetaria y fiscal, reducción del tamaño del gobierno a través de adelgazamiento y

5
Camou, Antonio (1998). "Gobernabilidad y democracia en América Latina", Nexos 241, Enero De 1998,
Páginas 105-111.
6
Mengo, Reneé Isabel. (2009). Influencia Neoliberal en la Reforma del Estado en Latinoamérica. Ciclos y
Representantes. Recurso electrónico en internet en: http://rcci.net/globalizacion/2009/fg830.htm (consulta en
marzo de 2013).

336
reingeniería de procesos, privatización de empresas propiedad del Estado (EPEs),
desregulación de la actividad económica, como condición para prestar ayuda7.

Estas políticas conocidas también como de ajuste estructural impuestas por el


"Consenso de Washington" han dado beneficios en el ámbito macroeconómico, pero
también han dado origen a una ingobernabilidad de las instituciones económicas que han
propiciado una inestabilidad financiera de los mercados, profundización en los niveles de
pobreza, mayor desigualdad y exclusión social, baja calidad de vida, deterioro y
precariedad de las condiciones de vida, e incremento en los niveles de violencia social e
institucional8. El costo social de la aplicación de estas políticas de ajuste estructural es alto
en términos de reducción del gasto público en materia de educación, salud, vivienda, etc.
Programas como el Fondo Social de Emergencia en Bolivia y el Programa Nacional de
Solidaridad (Pronasol) en México se diseñaron no sólo para combatir la pobreza, sino
también para afirmar el programa de ajuste estructural y estabilidad.

De forma paralela, la administración comienza con los necesarios cambios para la


gestión, gerencia y servicio burocrático; se consideran cuatro modelos de reforma
administrativa, de acuerdo a cuatro componentes básicos de la administración: el servicio
civil, las estructuras administrativas, los procedimientos decisionales y las relaciones con
los ciudadanos. Estos modelos son: garantista, eficientista, contractualista y servicial 9.

4.2. Reformas Institucionales.

La segunda generación de políticas se orienta a crear las instituciones necesarias del


Estado para el nuevo modelo de desarrollo con base en el eficiente funcionamiento del
sector privado y la asignación eficiente de los derechos de propiedad privada. Se
construyen, reconstruyen y reforman instituciones. Las reformas se orientan a fortalecer al
mercado mediante la reducción de funciones del Estado, enfocándose en su eficiencia

7
Ídem.
8
Ídem.
9
Contreras Acevedo, Rodrigo y Sánchez Trujillo, Ma. Guadalupe. (2005). La Reforma del Estado Mexicano.
Secretaría de Gobernación (Orden Jurídico Nacional). Recurso electrónico en internet en:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/2doCongresoNac/pdf/1FRCONTRERASPOEXP.pdf

337
burocrática del Estado, se intensifican las privatizaciones de las empresas paraestatales, la
contratación externa para la provisión de servicios públicos y se aplican técnicas y métodos
de la gerencia privada que buscan optimizar el gasto de las funciones públicas del Estado y
combatir la corrupción, fraude y despilfarro de los recursos públicos por lo que, las
características de la administración pública en Latinoamérica son "la excesiva
centralización de la autoridad, la inestabilidad de la supervisión, el legalismo, la
comunicación inadecuada y la administración deficiente de personal.

Existe consenso en que la administración pública tiene que reformarse para


profundizar los cambios económicos políticos y sociales en los Estados de Latinoamérica.
Los aparatos burocráticos de los Estados Latinoamericanos centralizaron los procesos de
toma de decisiones controlando los recursos, gastos, personal, etc.10

4.3. La Reforma del Estado y Gobernabilidad.

La Reforma del Estado se enfoca en los procesos de liberalización económica y en


la reinvención de las instituciones del Estado para facilitar procesos políticos que
garanticen la eficiencia, responsabilidad (accountability) y participación democrática en el
control burocrático gubernamental mediante la reestructuración de incentivos
organizacionales como en la reforma al servicio civil de carrera, motivada por la crisis
fiscal. La delegación y la descentralización son los principales elementos de ésta Reforma
del Estado. La gobernabilidad de las instituciones y la sociedad introduce la relación que
existe entre el diseño de un aparato de administración pública efectivo y la vigencia de un
marco legal efectivo. Sin embargo, es más difícil de realizarla cuando existe una aguda
división de partidos políticos como es el caso reciente en México.

Sin embargo la participación popular y la descentralización política son


relativamente nuevas en el contexto de los gobiernos locales en Latinoamérica, y no se
encuentran exentas de múltiples problemas en la complejidad de un medio ambiente en el
que la política es relegada al status de una variable más, debilitando por lo tanto, el impacto
que puede tener una política de descentralización. Cuando a la gente se le involucra en
10
Mengo, Reneé Isabel… Op. Cit.

338
decisiones que les afectan su calidad de vida, su participación apoya y sostiene sus propias
decisiones, aseguran el uso más eficiente de los recursos para la satisfacción de las
necesidades y se hace más difícil su desvío y mal uso porque se transparentan y se vuelven
más fáciles de detectar.

Antes que el Estado en sí mismo se transforme, es más probable que las relaciones
informales de las instituciones del Estado con la sociedad civil, se encuentren bajo presión
para ser reestructuradas. En el gobierno de Frei Ruiz-Tagle en Chile, la demanda por
modernizar al Estado bajo una connotación más democrática, hace que la gestión pública se
transforme desde una cultura de súbditos para enfocarse a una cultura de ciudadanos, con
un énfasis mayor en la relación del Estado con la sociedad civil. El sector público
implementa procesos de calidad en el servicio y programas de participación ciudadana,
sensible a las demandas, necesidades e interese de las personas11.

5. La Reforma del Estado y la Reforma Sanitaria en México.

Una de las características del modelo neoliberal desde los inicios de su instauración,
fue mercantilizar servicios que hasta entonces eran considerados por el Estado mexicano
como derechos sociales tales como la salud y la educación. A partir de entonces (1982), se
han sucedido varias reformas que han servido a ese propósito en todos los campos de la
política social. El impacto de esa situación se expresa en una profundización de las
inequidades y desigualdades en salud, sustentadas en un modelo excluyente que tiene como
base la injusticia social12.

En los inicios de la década de los ochenta, el sistema de salud era muy heterogéneo,
caracterizado como un mosaico muy diverso de ofertas pública o privada y que brindaba
fundamentalmente atención curativa, con cobertura incompleta, excesivamente centralizado
y con serios problemas organizativos 13. Estos aspectos fueron utilizados como argumentos

11
Ídem.
12
Tamez, S., Eibenschutz, C., Camacho, I., Hernández, E. (2004). Neoliberalismo y Política Sanitaria en
México. Universidad Autónoma Metropolitana. Xochimilco. Departamento de Atención a la Salud. Recurso
electrónico en internet en: http://www.fsms.org.br/arquivos/neoliberalismo1.pdf
13
Eibenschutz C.y Raphael T. (1991). Institucionalización de la Política Sanitaria en México. Cuadernos
Médico Sociales. Rosario, Arg.; No. 55: 79-98

339
oficiales para justificar la reforma del sector salud. A partir de entonces se han realizado
cambios cuyo propósito central es promover y estimular la privatización del cuidado de la
salud y que tuvieron y tienen en la actualidad como piedra de toque la mercantilización de
los servicios relativos al cuidado de la salud.

La Reforma Mexicana del Sistema Nacional de Salud (SNS) es una expresión de la


obediencia de los gobiernos a las propuestas de organizaciones internacionales como el
Banco Mundial14. Si bien estas organizaciones trataron de justificar los cambios propuestos
como un medio para aumentar la eficiencia y la equidad de los servicios, con el tiempo ha
sido cada vez más evidente que su verdadero propósito fue la creación de nuevas formas de
relación entre los sectores público y privado del cuidado de la salud con la emergencia del
denominado “mix público-privado”. En otras palabras, estas organizaciones internacionales
y sus propuestas desempeñaron un importante papel en la creación del ambiente en el que
la expansión del sector privado fuera vista como una necesidad en nuestro país.

Atendiendo a las transformaciones sucesivas experimentadas por el Estado


mexicano hacia el modelo neoliberal, el proceso que siguió la reforma del SNS puede ser
estudiado en tres periodos fundamentales. El primero es el período que va de 1982 a 1988,
cuando durante el llamado “cambio estructural” se ensayaron los primeros pasos para
allanar el camino a la reforma, pero sobre todo con la intención de hacerla coincidir con la
reestructuración económica y política. El segundo período (1988-2000) incorpora los
cambios que prepararon las condiciones para viabilizar la reforma, eliminando los
principales obstáculos legales y corporativos. Dentro de estos, destacan la creación del
Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), con el objetivo de “capitalizar” el régimen de
pensiones por medio del establecimiento de cuentas individuales y la reforma a la Ley del
Seguro Social, que junto a los puntos contenidos en el Programa de Reforma del Sector
Salud 1995-2000, delineaba la estrategia de este proceso. El tercer periodo sería la primera
década del 2000, lapso en el que se han ido concretando los cambios que configuran un

14
Giugale, M, Lafourcade O y Nguyen V, Compiladores. (2001) Mexico: Una Agenda de Desarrollo Integral
para la Nueva Era. Washington D.C. Banco Mundial. Recurso electrónico en internet en:
http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=a%20comprehensive%20development%20agenda%20for%20t
he%20new%20era&source=web&cd=1&cad=rja&sqi=2&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww-
wds.worldbank.org%2Fexternal%2Fdefault%2FWDSContentServer%2FWDSP%2FIB%2F2004%2F08%2F1
9%2F000160016_20040819150027%2FRendered%2FPDF%2F29801000182131491417.pdf&ei=zQdqUbCl
LoGorAGPj4CYDA&usg=AFQjCNFe6BfeHMDdcWJe6aRt8CJsrvlTdg&bvm=bv.45175338,d.b2I

340
sistema cuya estructura y organización están en concordancia con la privatización de la
atención a la salud15.

Con el objetivo de sentar las bases socioeconómicas para impulsar la “liberalización


económica”, el periodo presidencial de Salinas de Gortari promovió la profundización del
proceso de privatización de los recursos de la nación como requisito para la “apertura” al
mercado mundial. Aunque el SNS mantuvo las características generales definidas en el
sexenio anterior, se hicieron algunos cambios que perfilaron las líneas en que se
desarrollaría 16 . El programa de descentralización fue suspendido y en su lugar se
introdujeron programas focales dirigidos a los grupos de población más pobres. Sin
embargo, la continuidad del proceso de descentralización no pasó del papel. Por ello se
explica al considerar que la apuesta de política social, a través de la poderosa Secretaría de
Desarrollo Social del gobierno salinista estuvo en el Programa Nacional de Solidaridad, que
empezaba ya a perfilar lo que más tarde sería la política de protección social formulada
desde el gobierno mundial (concretamente desde el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional).

6. A Manera de Conclusión.

Debemos de entender que la reforma del Estado es un término poco preciso, difuso
y en gran medida incorrecto, ya que no se hace alusión al Estado como tal, sino a un
conjunto de variaciones que sufre la estructura gubernamental; en esa línea, los cambios o
generación de condiciones que modifican el desempeño de toda la estructura responden
invariablemente, a las necesidades que tanto la clase dominante como los intereses más
importantes de la sociedad, demandan e imponen en el desempeño de control, vigilancia y
reproducción social que ejerce y ejecuta el Estado a través de todos su componentes y
elementos.

América Latina no puede escapar de este contexto de mutaciones provocadas por la


implementación del modelo económico neoliberal desde los años ochenta y que permean

15
Tamez, S… Op. Cit.
16
Mengo, Reneé Isabel… Op. Cit.

341
las relaciones y las actividades tanto de los Estados como del resto de los sujetos que
influyen en la imposición y adopción de medidas que permitan las nuevas formas de
acumulación reproducción capitalista que instruye desde el gobierno mundial, el gran
capital internacional.

En el contexto descrito, México ha experimentado un acelerado trayecto de cambio


de un estado proteccionista a otro donde prevalece como denominador común, la
indiferencia del Estado en la política social y la emergencia voraz del capital local y
extranjero en el acaparamiento de las áreas donde se pueda obtener ganancia; la salud de la
población experimenta un deterioro exponencial por la adopción de las medidas impuestas,
lo que permite desarrollar una desleal e inequitativa competencia del Estado con las macro-
empresas disfrazadas de entidades sanitarias como hospitales, clínicas o consultorios.

Toda la reforma en salud obedece a los cambios impuestos por el gobierno mundial,
quien representa y detenta los intereses de los grandes capitales que ven en la política social
y, concretamente en la salud, una de las líneas más importantes para la reproducción de sus
ganancias.

7. Bibliografía.

Camou, Antonio (1998). "Gobernabilidad y democracia en América Latina", Nexos 241,


Enero De 1998, Páginas 105-111.
Contreras Acevedo, Rodrigo y Sánchez Trujillo, Ma. Guadalupe. (2005). La Reforma del
Estado Mexicano. Secretaría de Gobernación (Orden Jurídico Nacional). Recurso
electrónico en internet en:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/2doCongresoNac/pdf/1FRCONTRERASPOE
XP.pdf

342
Cardozo, B. M. (1993). La descentralización de servicios de salud en México: hacia la
amnesia total o hacia la resurrección de la política. En Gestión y Política Pública, Vol. II
(2), julio-diciembre.

CÓRDOBA, A. Leal, G. y Martínez C. (1988). “La salud en crisis: un balance sexenal” en


UAM-X-DAS, Reporte de investigación 53, Septiembre 1988.

CÓRDOBA, G. (1990). "Evolución presupuestal del gasto en salud en la década de los


ochentas" en varios Política Sanitaria mexicana en los ochentas. México. Centro de
Estudios en Salud y Política Sanitaria, A. C. Ed. Fin de Siglo.

Eibenschutz, C. y Raphael T. (1991). Institucionalización de la Política Sanitaria en


México. Cuadernos Médico Sociales. Rosario, Arg.; No. 55: 79-98

Eibenschutz, C. (1981), "Hegemonía y salud en el Estado mexicano". Rev. Mex. De


Ciencias Políticas y Sociales. No. 106. UNAM, México. pp 39-66.

Eibenschutz, C. 1991. "El nuevo Estado mexicano y el Sistema Nacional de Salud.


Limitaciones para su consolidación. Rev. Saúde en debate. No. 32. Jun. 1991. Brasil. pp.
33-38.

Frenk, J., et.al. (2004). Financiamiento Justo y Protección Social Universal: La Reforma
Estructural del Sistema de Salud en México. México: Secretaría de Salud

Frenk, J. (2006). Brindging the divide: Global lessons from evidence-based health policy in
Mexico. Lancet; 368: 954-961.

Frenk, J; Lozano, R.; González-Block, M.A. (1994). Economía y Salud: propuestas para el
avance del Sistema Nacional de Salud en México. Informe final. Fundación Mexicana para
la Salud, México, DF, México. 389 pp.

Frenk, J. González-Pier E. Gómez-Dantés, O. Lezama, MA. Knaul, FM. (2006).


“Comprehensive reform to improve health system performance in Mexico”. Lancet,
368:1524-1534.

343
Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD). (2001). La reforma de la salud en
México. México, D.F.: FUNSALUD.

Giugale, M, Lafourcade O y Nguyen V, Compiladores. (2001) Mexico: Una Agenda de


Desarrollo Integral para la Nueva Era. Washington D.C. Banco Mundial. Recurso
electrónico en internet en:
http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=a%20comprehensive%20development%20a
genda%20for%20the%20new%20era&source=web&cd=1&cad=rja&sqi=2&ved=0CC8QF
jAA&url=http%3A%2F%2Fwww-
wds.worldbank.org%2Fexternal%2Fdefault%2FWDSContentServer%2FWDSP%2FIB%2
F2004%2F08%2F19%2F000160016_20040819150027%2FRendered%2FPDF%2F298010
00182131491417.pdf&ei=zQdqUbClLoGorAGPj4CYDA&usg=AFQjCNFe6BfeHMDdcW
Je6aRt8CJsrvlTdg&bvm=bv.45175338,d.b2I
Mengo, Reneé Isabel. (2009). Influencia Neoliberal en la Reforma del Estado en
Latinoamérica. Ciclos y Representantes. Recurso electrónico en internet en:
http://rcci.net/globalizacion/2009/fg830.htm (consulta en marzo de 2013).

Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Salud. Disponible en:


http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/igualdad-de-oportunidades/salud.html

Rowart, Malcom D. (1999). “The emerging role of the state in Latin America”, Public
Management. Vol.1, número 2, págs. 261-287.
Tamez, S., Eibenschutz, C., Camacho, I., Hernández, E. (2004). Neoliberalismo y Política
Sanitaria en México. Universidad Autónoma Metropolitana. Xochimilco. Departamento de
Atención a la Salud. Recurso electrónico en internet en:
http://www.fsms.org.br/arquivos/neoliberalismo1.pdf
Vargas Hernández, José Guadalupe. (2000). La reforma del Estado en Latinoamérica.
Centro Universitario del Sur, U. de G. (Universidad de Guadalajara).
Williamson, John. (1990). Consenso de Washington. Diez instrumentos de política.
Washington D.C.

344
LA UNIDAD SOCIOECONÓMICA CAMPESINA NO RENTABLE PERO
SUSTENTABLE

Humberto de Luna López17


José Luis Hernández Suárez
Francisco Betancourt Núñez
Manuel Cedeño del Olmo
Integrantes del Cuerpo Académico Políticas Públicas UAZ-118

Resumen
Una de las virtudes del campesinado, descansa en la naturaleza de la actividad
desempeñada, que está en correspondencia con el entorno donde vive. El campesino,
mantiene un respeto hacia él, porque utiliza estrategias de conservación y de equilibrio del
medio ambiente.
El presente trabajo tiene como objetivo, mostrar las bondades de la lógica de producción y
refuncionalización en la cual se inscribe la actividad del campesino y como ésta, pudiera
ser una alternativa diferente al patrón de acumulación vigente.
Para ello el trabajo se divide en cinco apartados. En el primero, se destaca el sustento
teórico metodológico en el que se inscribe el trabajo. En segundo lugar se hace un recorrido
por las diferentes formaciones sociales en las que se inscribe el campesinado. En tercer
lugar, se aborda la relación entre rentabilidad y el desarrollo sustentable desde los ámbitos
económico-social y cultural del campesino. En cuarto lugar se hace una analogía entre la
lógica utilizada por el campesinado y la de una nación como la mexicana, mostrando una
alternativa diferente en torno al patrón de acumulación vigente. Finalmente se muestran
algunas conclusiones y alternativas.

Palabras clave: Unidad socioeconómica campesina, sustentable, Méxi

17
Docente-investigador de la Unidad Académica de Economía Universidad Autónoma de Zacatecas
Contacto: humberto_deluna@yahoo.com.mx

345
Introducción
El objetivo de este trabajo es mostrar las bondades de la lógica de producción y
refuncionalización en la cual se inscribe la actividad del campesino y como ésta, pudiera
ser una alternativa diferente al patrón de acumulación vigente.
Para ello el trabajo se divide en cinco apartados. En el primero, se destaca el sustento
teórico metodológico en el que se inscribe el trabajo. En segundo lugar se hace un recorrido
por las diferentes formaciones sociales en las que se inscribe el campesinado. En tercer
lugar se aborda la relación entre rentabilidad y el desarrollo sustentable desde los ámbitos
económico-social y cultural del campesino. En cuarto lugar se hace una analogía entre la
lógica utilizada por el campesinado y la de una nación como la mexicana, mostrando una
alternativa diferente en torno al patrón de acumulación vigente. Finalmente se muestran
algunas conclusiones y alternativas.

1.- Marco teórico-metodológico


El término campesino se ha usado en los diferentes modos de producción para describir
aquellas poblaciones que viven fundamentalmente de los productos de la tierra que
cultivan, en una diversidad de características geográficas y periodos históricos.
La palabra campesino comenzó a usarse hacia el año 1400; deriva de “campés” que hacia
1329 significó “silvestre de campo” o directamente de campo, y éste del latín campus,
“llanura” o “espacio de tierra labrantía” (citado en Calva, 1988: 38)
Debido a la diversidad de productores que tienen una relación directa con la tierra y
sobreviven de sus productos, no ha habido una definición consistente del término
campesino. Esta inconsistencia conceptual ha tenido el efecto de que los análisis de la
sociedad campesina en el mundo, no son en modo alguno comparables en su alcance o en
sus fundamentos teóricos, debido a su diversidad de tipos de campesinos y a sus enfoques
utilizados.
El campesino medieval constituía una comunidad económica que se bastaba así misma,
autosuficiente; una comunidad que no solamente producía sus propios medios de
subsistencia, sino que también construía su vivienda, sus muebles y utensilios domésticos,
que fabricaba la mayor parte de sus elementales instrumentos de trabajo
(Kautsky, 1984: 7 ).

346
Después de hacer un análisis del término campesino, una agrupación y comparación por
géneros y especies, Calva lo define como el poseedor de una porción de tierra que explota
por su cuenta, con su propio trabajo manual como ocupación exclusiva o principal,
apropiándose de primera mano, en todo o en parte, los frutos obtenidos y satisfaciendo con
éstos, directamente o mediante su cambio, las necesidades familiares (Calva, 1988: 51).
De acuerdo a Víctor M. Figueroa (2005: 31) campesino es el pequeño productor de
autoconsumo, utiliza trabajo familiar, recurre al trabajo ajeno para actividades donde la
mano de obra familiar resulta insuficiente. Cuando va al mercado se enfrenta a precios que
son controlados por los grandes agroindustriales y no busca la ganancia.
En tanto Armando Bartra (2006) cuando se refiere a campesino lo ubica como parte de la
Unidad Socioeconómica Campesina (USC) caracterizada por disponer de medios de
producción rudimentaria, emplea mano de obra familiar y produce para el autoconsumo.
Otros como la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) han realizado
propuestas para clasificar a los productores agropecuarios, agrupándolos en productores de
infrasubsistencia, subsistencia y de autoconsumo, así como aquellos que se vinculan con el
mercado nacional y de exportación (Luna de, 2010: 133).
Esta propuesta de clasificación de productores ha servido al gobierno mexicano para aplicar
políticas públicas que impacten a este tipo de productores del país.
El campesino así, en términos generales, es aquel que produce para el autoconsumo de la
Unidad Socioeconómica Campesina utilizando una estrategia diferente para allegarse lo que
esta necesita para sobrevivir. Esta estrategia implica mantener una relación cordial y directa
con su entorno, que no lesione y altere las condiciones naturales de reproducción natural.
Para ello es necesario que no le extraiga más de lo necesario, por lo que su lógica se adapta
a la de la reproducción natural de su entorno.
Esta compatibilidad es la que debe prevalecer en una propuesta de acumulación diferente al
modelo neoliberal de acumulación vigente en México.
Es por esto que a pesar de estas definiciones del término campesino, es necesario dejar en
claro que la transición entre ser campesino y ubicarse en un estrato determinado hasta
configurarse como agricultor 18 y ubicarse también en uno de sus estratos, o a la inversa,

18
Para una distinción entre campesino y agricultor se remite al trabajo sobre Caracterización de los
productores agropecuarios bajo el neoliberalismo (2010: 123) de un servidor.

347
trae como contrapartida un desequilibrio al interior de las Unidad Socioeconómica
Campesina, donde se reproducen las condiciones de sobrevivencia o de expansión del
campesino y su familia.
En el modelo de acumulación capitalista de hoy, el campesino se ve amenazado de manera
directa hacia su desaparición. De manera paulatina va siendo sometido por las leyes de la
acumulación capitalista dominantes, hasta terminar con sus cualidades mediante una
expropiación lenta pero progresiva.
En la medida que el campesino obtiene ingresos adicionales de otras ocupaciones va
dejando en igual proporción de ser campesino (Calva, 1988:51) para convertirse en un
agricultor o asalariado. De igual forma pero a la inversa, el agricultor se convertirá en
asalariado o en campesino al ocupar alguno de sus estratos.
Esta transición en la que se ve involucrado el campesino hasta su desaparición de manera
total o parcial, dependerá de la relación con el modelo de acumulación vigente. Una
relación donde el campesino y su lógica de autoconsumo (sobrevivencia) se inserta
mediante el intercambio de una parte de sus productos y su fuerza de trabajo, con el modelo
de acumulación donde independientemente del proceso, se busca la obtención del mayor
beneficio, sin importar la depredación o no de su entorno natural o social.
De esta manera, la lógica del campesinado se supedita a la lógica del capital como lógica
dominante.
Bajo el mecanismo de la acumulación capitalista, sus leyes generales al tener como
finalidad la concentración y centralización del capital, de manera directa o indirecta lo
convertirán en uno de los dos. Si de manera transitoria se convertirá paulatinamente en uno
u en otro, es conveniente que en esa transición se intervenga para que se desarrolle de una
manera menos violenta el despojo de sus cualidades. La intervención implica la
implementación de políticas públicas específicas fundamentalmente en los procesos
productivos (donde se rescate los saberes tradicionales que no pongan en peligro la
biodiversidad de su entorno), distributivos (facilitando un proceso de distribución en todo el
país que implica una mayor eficiencia de la infraestructura de comunicaciones y transportes
con una funcionalidad diferente y específica) y de intercambio (política de precios),
insertos en un modelo de acumulación diferente al vigente.

348
2.- Formaciones sociales del campesino
El desarrollo de la humanidad ha pasado por diversas formas de regulación inscritas dentro
de los diversos modos de producción, vistos como totalidades abstractas que encierran una
serie de leyes de carácter político, ideológico y económico que funcionan como
mecanismos de dirección, en tanto parte de la estructura de un determinado modo de
producción19. En los diferentes aspectos anteriormente mencionados, uno tiende a dominar
a los dos restantes. “En el caso del modo de producción servil, por ejemplo, la reproducción
de las relaciones de explotación solo se logra mediante la participación de factores
superestructurales, (extraeconómicos). En este caso, será, por lo tanto, la estructura
ideológica o la estructura ideológica-política la que dominará, dependiendo del peso
relativo que cada una de ellas tenga en la reproducción de las relaciones de producción”
(Ostrovitianov, 2006: 17).
En cambio en el modo de producción capitalista actual de inicios de la segunda década del
siglo XXI, las condiciones de dominación se inscriben dentro de la estructura económica
pero con un matiz que no tiene como respaldo el proceso productivo como parte de la
forma que adquiere el capital de manera lógica, tradicional y uniforme, sino el capital
financiero que adopta y se auxilia de las dos estructuras restantes para darle el matiz
necesario que corresponde al nivel de desarrollo que se tiene en ciencia y tecnología. Lo
anterior es una nueva forma de sujetamineto de los países periféricos por los países
centrales, que tienen la batuta en la producción de medios de producción sustentado en una
infraestructura tecnológica altamente concentrada.
En suma podemos decir que el modo de producción es una totalidad social abstracta en el
que tienden a dominar de manera particular elementos de carácter ideológico, económico y
político que en última instancia, están determinados por el factor económico que encierran
sus procesos productivo, distributivo e intercambio que se desarrolla en su interior.
Dentro de un modo de producción determinado la producción de los bienes materiales se
desarrolla de manera homogénea, sin embargo en su interior subsisten una gama de formas
de producción de bienes materiales, de entre las cuales una tiende a dominar e instaura la
supremacía en el ámbito productivo, distributivo y de intercambio en todas las demás

19
El cimiento que respalda la definición del modo de producción se encuentra en el libro de Marta Harnecker,
El capital: conceptos fundamentales de amplia lectura por quienes se inscriben dentro de la teoría marxista
como cimiento de análisis del modo de producción capitalista como totalidad social abstracta.

349
formas que subsisten a su alrededor. Esta diversidad de formas productivas existentes
alrededor de una forma dominante en un determinado periodo y en un lugar o región
especifica, se caracteriza como una formación social. Una totalidad social concreta donde al
igual que en el modo de producción, se encuentra un predominio específico de los tres
elementos en que se estructura: una estructura económica compleja en la que subsisten
diversas relaciones de producción donde una tiende a dominar. Una estructura ideológica
compleja formada por diversas tendencias ideológicas en torno a la clase dominante. Y una
estructura jurídico-política compleja que cumple la función de esa clase dominante.
La formación social es por lo tanto una estructura compleja, compuesta por estructuras
regionales complejas articuladas a partir de la estructura de relaciones de producción
(Ostrovitianov, 2006: 22).
Desde el punto de vista de la categoría campesino que ha estado inserto dentro de los
diferentes modos de producción como parte de la totalidad social general, que a su vez se
inscribe, como parte de esa totalidad pero como particularidad históricamente determinada,
es como aparece de manera recurrente en el devenir histórico de la humanidad dándole un
papel protagónico o complementario dentro de las diferentes formaciones sociales en las
que participa.
El modo de producción capitalista en el cual se inscribe el campesino mantiene una
dinámica que permite de manera continua su reproducción. Es decir, en la medida que
produce bienes materiales (mercancías) de una manera específica donde interviene la
relación capital-trabajo dándole forma a un proceso productivo determinado, está
reproduciendo las relaciones de producción capitalistas.
Actualmente la transición entre campesino y agricultor 20 como fenómeno de las leyes
inmanentes del modo de producción capitalista, en las formaciones sociales de América
Latina en general y en México en particular, ha dejado como resultado una mayor
proletarización y empobrecimiento del campesinado y sus familias, que ha trastocado de
manera importante el núcleo familiar. Este fenómeno que sigue una trayectoria irreductible
dentro de las leyes del modo de producción capitalista en general, se puede compensar y
readecuar en función de las condiciones específicas del campesinado mexicano o

20
Esta transición está en función del objetivo de la producción: para el autoconsumo (campesino) donde se
producen fundamentalmente granos básicos o para la venta (agricultor) donde prevalecen productos de mayor
comercialización en el mercado.

350
latinoamericano respaldadas por acciones impulsadas dentro de políticas públicas
específicas que retarden o influyan en los ámbitos de la producción, distribución y cambio
de los productos cosechados por los campesinos y sus familias.
Ante la ausencia de esas políticas públicas específicas la formación social en la cual se
inscribe el campesinado mexicano debe buscar alternativas que posibiliten por otros medios
construidos por ellos, la influencia en los ámbitos productivo, distributivo y de intercambio
ya señalados teniendo como telón de fondo la sustentabilidad social y natural en la cual se
inscriben, respetando sus costumbres e ideas sin dejar de lado las condiciones de
sobrevivencia necesarias para vivir de manera digna. Con ello se reduciría de manera
significativa los niveles de pobreza y marginación existentes a lo largo y ancho de México.

3.- Rentabilidad y desarrollo sustentable


El punto de partida de este apartado lo encontramos en el trabajo de Toledo (1997), en el
cuál se hace una distinción a partir de la diversidad de formas de apropiación del entorno y
los mecanismos de expropiación adoptados, para apropiarse de los recursos de la naturaleza
a partir de tres posturas de importancia.
El primero es el modo extractivo o cinegético, propio de las sociedades nomádicas de
cazadores y recolectores. La segunda es el que considera modo campesino o agrario que
aparece con el inicio de la agricultura y la domesticación de diversas especies animales. Y
la tercera es el que recae en el modo agroindustrial, también llamado “moderno” que es un
producto de Occidente y de la revolución industrial y científica que tuvo lugar en Europa y
otros países a partir del siglo XVIII. El modo campesino y el agroindustrial conforman las
dos formas fundamentales de uso de los recursos del mundo contemporáneo. Dos maneras
radicalmente diferentes de concebir y utilizar la naturaleza (Victor, 1997).
Mientras en las milpas campesinas se practican los saberes agrícolas tradicionales, para
garantizar la subsistencia campesina a través de la producción de maíz, en las instituciones
de enseñanza agrícola superior, con visión mecanicista y entrópica, se enseña un enorme
bagaje científico y tecnológico de sistemas productivos dependientes de insumos externos,
centrados en la explotación de la naturaleza y altos rendimientos a través del conocimiento
de las leyes de la física y la química, bajo una lógica productivista de mercado sin
considerar el saber agrícola tradicional local, lo cual se traduce actualmente en la pérdida

351
de autosuficiencia alimentaria y crisis ambiental aunado a una mayor incidencia de plagas y
enfermedades, contaminación del entorno, erosión edáfica, genética y cultural (Espinoza,
2006:16).
Ante esta situación es impostergable diseñar criterios que hagan posible una agricultura
sustentable, buscando no el máximo beneficio, sino el mejor desde el punto de vista
económico-social. Para ello se debe partir de la relación hombre naturaleza, tomando en
cuenta el desarrollo endógeno traducido en saberes tradicionales, porque es allí, donde
prevalece la conservación de la biodiversidad de los recursos naturales mediante la armonía
de este binomio.
Por un lado se necesita conocer las leyes de la reproducción natural del entorno y de
aquellos productos exógenos que se utilicen en la producción de un determinado producto y
sus derivados o como insumo para producir otros, fortaleciendo no solamente la parcela o
“la labor” sino aquellas actividades dentro de la Unidad Socioeconómica Campesina como
la ganadería y huertos de traspatio, que ayudan al fortalecimiento nutricional de sus
integrantes. De igual forma el campesino deberá aprovechar sus conocimientos en semillas
criollas y nativas en la siembra, implementando el policultivo y utilización de fertilizantes
orgánicos que posibiliten el control manual de plagas lo que a su vez fortalecerá el
desarrollo cultural del campesino al respetar sus tradiciones e ideas milenarias.

4.- El funcionamiento del campesino sustentable: una discusión

De acuerdo a la literatura existente la sustentabilidad de la producción campesina se


encuentra en sus prácticas agrícolas en un entorno natural y social. Es decir, está vinculado
a su entorno natural donde práctica la agricultura respetando los ciclos naturales de los
cultivos evitando la degradación y contaminación de los ecosistemas; genera más fertilidad
en los suelos e incrementa la capacidad de producción del sistema agrario; aprovecha y
utiliza al máximo los bienes naturales, favoreciendo el flujo de energía donde las plantas
verdes captan la energía del sol; no incorporan a los alimentos de los animales sustancias o
residuos que resulten perjudiciales para la salud o merman su capacidad alimenticia; aporta
a los animales condiciones de vida adecuada pues no los manipula artificialmente para
obtener una mayor producción. En lo social, hace referencia a su función de proveedor de

352
bienes primarios que ha perdido importancia, al dejar de lado su función y olvidarse de la
guerra contra el hambre aunque este se preserva e incrementa de manera acelerada
(Martínez, 2008: 4).
La sustentabilidad campesina no se remite solo a la producción de granos básicos. Existen
casos en que este grupo poblacional aprovecha los recursos maderables y no maderables
como ingreso que les permite adquirir los bienes más elementales para cubrir sus
necesidades más apremiantes de alimentación. Sin embargo, este aprovechamiento de
recursos naturales se convierte en un verdadero calvario cuando las instituciones
gubernamentales intervienen con sus reglas verticales y normas, que finalmente terminan
entorpeciendo la vida de los campesinos e impiden mantener constante un ingreso para lo
más elemental. Este es el caso de un grupo de campesino-indígenas de Chilapa, Guerrero
organizados en Sociedad de Solidaridad Social Sanzekan para el manejo sustentable de
recursos naturales, con la comercialización de productos forestales no maderables de la
selva baja como la palma soyate, el maguey mezcalero, plantas medicinales, orquídeas,
varas para “tutores” de hortalizas y maderas suaves y aceites usados en la fabricación de
artesanías (Aguilar, IIIsley, Gómez, Tlacotempa y Flores, __: 1).
Otra experiencia, se observa en diversos ejidos campesinos del municipio de Nochistlán en
el estado de Zacatecas, donde la explotación de azafrán de bolita se convierte en una
práctica más rentable para las familias campesinas. El azafrán de bolita es un producto
forestal no maderable, que se utiliza como condimento dándole color y un sabor suígeneris
a los alimentos como la sopa de arroz. Producir el azafrán de bolita no requiere de la
intervención de la mano del hombre, pero a partir del 2010 comenzó a ser domesticado en
la sierra de éste municipio para incrementar la producción. La rentabilidad de dedicarse a
esta actividad se refleja en los ingresos, ya que un kilogramo de azafrán puede llegarse a
cotizar en el mercado hasta en 1000 pesos y un kilogramo de maíz hasta en 6 pesos (Luna
de, 2010).
En Zacatecas estas prácticas pueden ser propias de campesinos minifundistas, es decir,
pequeños productores que poseen menos de cinco hectáreas de tierra, aunque la regla no
siempre se cumple.
La práctica de recurrir a los productos que no requieren de la intervención de la mano del
hombre para la venta en los mercados locales, puestos ambulantes, tianguis es algo

353
cotidiano. En esos lugares se venden no solo productos forestales no maderables como
hierbas medicinales (manzanilla, escobilla y árnica morada), y de consumo humano como
quelites, verdolagas, nopalitos y papa de campo, también se venden carne de conejo,
liebres, víboras de cascabel, ardillas, tachalotes, puerco espin, pavorreales (coconos) y ratas
de campo que son de consumo humano.
Sin proponérselo los campesinos logran la sustentabilidad en la producción de carne, es
decir, del que no es explotado de la fauna. Con esto se beneficia principalmente a la
población consumidora. Una experiencia se dio el estado de Michoacán, principal
productor de aguacate de exportación en México. En la región purépecha de esta entidad se
implementó un proyecto con las familias indígenas, el cual consiste en alimentar a los
cerdos como ganadería de traspatio con aguacates, frutos desechos para producir carne de
bajo contenido de colesterol y grasa en humanos y cerdos. Para ello la Facultad de
Veterinaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás, formó cuatro grupos de cerdos.
El primero ingirió 3 kilogramos de alimentos balanceados al día; el segundo recibió en
promedio 500 gramos de alimento convencional y 1.8 kilogramos de aguacate por cabeza,
complementados con alfalfa ad libitum; el tercer grupo se le proveyó de 3.6 kilogramos de
aguacate (en promedio por cerdo) y alfalfa libre; y el último grupo consumió 5.4
kilogramos de aguacate por cabeza en promedio, con complemento de alfalfa ad libitum.
Los resultados indican que los puercos alimentados con aguacate tienen niveles de
colesterol sanguíneo más bajos y producen carne con una composición distinta de su grasa
(más detalles en Barkin, Barón y Alvizouri, 2003: 109-120).
El esfuerzo del campesinado por mejorar la calidad de la carne también se encuentra en la
experiencia de los pequeños productores del ejido Zaragoza, en el municipio de Sombrerete
Zacatecas. En este lugar, debido a la crisis económica al que se sumo la crisis ambiental
desde 2007, los pequeños productores comenzaron a reorientar su producción de granos
básicos (frijol y maíz) a semilla de calabaza. Sus reglas indican que cada socio, los cuales
de manera particular poseen 20 hectáreas de tierra cada uno, solo podrán destinar cinco
hectáreas de tierra para la semilla de calabaza, y deben ser rotados por cada temporada de
siembra, con lo cual se mejora la calidad de la tierra. Lo que a los productores les interesa
es la producción de semillas, cuyo rendimiento por hectárea llega a los 500 kilogramos, que
prácticamente duplica el rendimiento por hectárea de frijol en condiciones normales de

354
producción. Con esta rotación de cultivos, los campesinos han logrado convertirse en
proveedores de Barcel, una de las cadenas productoras de frituras más importantes en
México. Con la finalidad de aprovechar al máximo su producto, la pulpa de la calabaza es
destinada a alimentación del ganado mayor (vacas) de los mismos productores, mejorando
de esta manera la calidad de la carne y la leche (Saucedo, 2010). Debido a la carencia de
recursos, los pequeños productores se han visto impedidos en organizar de mejor manera
esta iniciativa.
Otras sustentabilidad en la producción de leche se ha efectuado con la introducción de
tecnología, sin embargo este requiere de inversiones adicionales para la puesta en marcha.
Los recursos económicos, para los pequeños productores es una carencia común, incluso es
uno de los rasgos que caracteriza a estos pequeños productores. Un ejemplo de ellos es la
producción de leche en un municipio del estado de México (ver más detalles en Brunett,
González y García, 2005).

5.- Conclusiones
En la teoría, la definición de campesino ha estado centrada en que éste es productor de
granos básicos. En ese sentido, ésta conceptualización debe ser reorientado, ya que su
importancia no solo radica en ser un proveedor de materias primas, este también provee de
frutos, verduras y carnes que no requieren ser genética y químicamente modificados para
ser ricos y nutritivos. Con los recursos tradicionales disponibles, los campesinos generan
condiciones para producir materias primas, granos básicos, frutas, animales consumibles de
alta calidad y sustentables para la humanidad.
La transición de campesino hacia agricultor o proletario como parte irreductible de las leyes
inmanentes del modo de producción capitalista, que se especifican de manera concreta e
históricamente determinada en la formación económica social de México del nuevo
milenio, debe contar con la participación activa de políticas públicas especificas
fundamentalmente en los ámbitos de la producción, distribución e intercambio de sus
productos. Pero además incidiendo a partir de los saberes culturales y la relación que se
establece entre ellos y el entorno inmediato sin olvidar la participación de la ganadería y
huertos de traspatio, como proveedores de productos nutritivos para los integrantes de la
Unidad Socioeconómica Campesina.

355
En el concepto campesino ingresan el cuidado, producción y comercialización de animales
de traspatio (gallinas, ganado mayor, ganado menor) y huertos (producción nopalitos,
hiervas medicinales, calabacitas, entre otros) cuando se habla de mujer campesina, porque
es ella quien efectúa éstas prácticas (Rodríguez, 1986) (Aranda, 1988) (Godezac, 2009)
(Rodríguez, 2010) (Cruz, 2011) ─aunque eso no está especificado en los documentos
relacionados con la sustentabilidad del campesino─ y en ese caso sale a la luz la siguiente
pregunta ¿lo sustentable del campesino está en la mujer?. La respuesta es sí, pero no es una
situación generalizada y en todo caso, ese sería motivo de otra investigación que efectúa la
siguiente interrogante ¿la actividad campesina es sustentable porque existe la mujer
campesina?

Bibliografía
Aguilar, Jasmin; IIIsley, Catarina; Gómez, Tonantzin; Tlacotempa, Albino; Flores, Álvaro.
(____). Normatividad y manejo sustentable de productos forestales no maderables: el caso
de la palma soyate en el estado de Guerrero. Guerreo, México: ONG independiente.

Aranda, Josefina. (1988). Las mujeres en el campo. México: Universidad Autónoma Benito
Juárez de Oaxaca.

Barkin, David; Barón, Ma. de Lourdes; Alvizouri, Mario. (2003). Producción de carne de
puerco "lite" como estartegia de desarrollo sustentable para campesinos michoacanos.
Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad , IX (26), 109-134.

Bartra, Armando. (2006). El capital en su laberinto. México: ITACA.


Brunett Pérez, L; González Esquivel, C; García Hernández, L. A. (2005). Evaluación de la
sustentabilidad de dos agroecosistemas campesinos de producción de maíz y leche
utilizando indicadores. Livestock Research for Rural Development , 17, 1-14.
Cruz, Marisol. (2011). Las bondades del trabajo femenino. Tres segmentos de mujeres
rurales de Zacatecas (1980-2010). México: UAZ.
Figueroa, Víctor M. (2005). América Latina: descomposición y persistencia de lo
campesino. Revista Latinoamericana de Economía , 36 (142), 27-50.

Fowler-Salamini, Heather; Kay Vaughan, Mary. (2003). Mujeres del campo mexicano
1850-1990. México: COLMICH.

Aguilar, Jasmin; IIIsley, Catarina; Gómez, Tonantzin; Tlacotempa, Albino; Flores, Álvaro;.
(____). Normatividad y manejo sustentable de productos forestales no maderables: el caso
de la palma soyate en el estado de Guerrero. Guerreo, México: ONG independiente.

356
Aranda, Josefina;. (1988). Las mujeres en el campo. México: Universidad Autónoma
Benito Juárez de Oaxaca.

Barkin, David; Barón, Ma. de Lourdes; Alvizouri, Mario;. (2003). Producción de carne de
puerco "lite" como estartegia de desarrollo sustentable para campesinos michoacanos.
Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad , IX (26), 109-134.

Bartra, Armando. (2006). El capital en su laberinto. México: ITACA.


Brunett Pérez, L; González Esquivel, C; García Hernández, L. A;. (2005). Evaluación de la
sustentabilidad de dos agroecosistemas campesinos de producción de maíz y leche
utilizando indicadores. Livestock Research for Rural Development , 17, 1-14.

Calva, J. L. (1988). LOS CAMPESINOS y su devenir en las economías de mercado.


México: siglo veintiuno editores.
Cruz, Marisol. (2011). Las bondades del trabajo femenino. Tres segmentos de mujeres
rurales de Zacatecas (1980-2010). México: UAZ.
Espinoza, J. A. (2006). SABERES AGRICOLAS TRADICIONALES. México: Universidad
Autónoma de Chapingo y Universidad Autónoma de Morelos.

Figueroa, Víctor M. (2005). América Latina: descomposición y persistencia de lo


campesino. Revista Latinoamericana de Economía , 36 (142), 27-50.

Fowler-Salamini, Heather; Kay Vaughan, Mary;. (2003). Mujeres del campo mexicano
1850-1990. México: COLMICH.

GODEZAC. (2009). La otra palabra: historias de vida de mujeres rurales zacatecanas.


México: Gobierno del Estado de Zacatecas.
Kautsky, K. (1984). LA CUESTIÓN AGRARIA. México: Siglo Veintiuno Editores.

Luna de, Humberto. (2010). Caracterización de los productores zacatecanos bajo el


neoliberalismo. Zacatecas: Taberna Libraria.

Luna de, Humberto;. (2010). Productos Forestales No Maderables en Zacatecas. El caso del
azafrán de bolita. En A. Búrnes, Zacatecas: desarrollo económico regional (págs. 31-48).
México: UAZ.

Martínez, Roger;. (2008). Agricultura tradicional campesina: características ecológicas.


Tecnología en Marcha , 21 (3), 3-13.

Ostrovitianov, L. L. (2006). El capital: conceptos fundamentales, manual de economía


política. México: Siglo Veintiuno Editores.
Saucedo, Eloy; Cruz, Marisol; Luna de, Humberto; Felix, Sergio;. (2010). Semillas Casa
Grande Zaragoza. México: UAZ.
Victor, T. (1997). Economía y modos de apropiación de la naturaleza. Una tipología
ecológico-económica de productores rurales. Economía Informa , 56-64.

357
GODEZAC. (2009). La otra palabra: historias de vida de mujeres rurales zacatecanas.
México: Gobierno del Estado de Zacatecas.

Luna de, Humberto. (2010). Caracterización de los productores zacatecanos bajo el


neoliberalismo. Zacatecas: Taberna Libraria.

Luna de, Humberto. (2010). Productos Forestales No Maderables en Zacatecas. El caso del
azafrán de bolita. En A. Búrnes, Zacatecas: desarrollo económico regional (págs.
31-48). México: UAZ.

Martínez, Roger. (2008). Agricultura tradicional campesina: características ecológicas.


Tecnología en Marcha , 21 (3), 3-13.

Saucedo, Eloy; Cruz, Marisol; Luna de, Humberto; Felix, Sergio. (2010). Semillas Casa
Grande Zaragoza. México: UAZ.

358
LA VULNERABILIDAD EXTERNA

DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA, 1990-2010

Cristian Fabián Bejarano Rodríguez1

Edwin Andrés Martínez casas2

Resumen

La presente ponencia evalúa el comportamiento del Índice de Vulnerabilidad Externa de la


economía de América Latina y Colombia entre 1990-2010. Este índice se calcula con base
en la propuesta de Gonçalves (2009), que incluye cuatro variables, y que se basa en un
estudio más amplio también de Gonçalves (Gonçalves, 2005). Para el análisis se subdivide
este periodo en cinco subperiodos de acuerdo con las distintas fases por las que ha
atravesado la economía colombiana y latinoamericana. La hipótesis central de la ponencia
señala que bajo el modelo neoliberal los factores externos condicionan la dinámica del
comportamiento de las economías de la región y en especial esto se refleja en los periodos
de crisis, donde los canales de transmisión comerciales y financieros se hacen presentes.

1. América Latina y el patrón de Acumulación Neoliberal

Latinoamérica ha vivido en los últimos treinta años una serie de transformaciones en su


economía, sus instituciones y en su estructura productiva. La crisis económica ligada al
aumento del precio del petróleo produjo una serie de convulsiones que terminaron en un
alza sin precedentes en la tasa de interés y la inflación. Así, la lucha contra la inflación
abrió el panorama para la implementación de medidas monetarias restrictivas y de
disciplina fiscal, promovidas por los gobiernos de Reagan en estados Unidos y Tatcher en
Inglaterra (Harvey, 2003).

1
Estudiante de Economía de la Universidad La Gran Colombia, Bogotá D.C. Integrante del semillero de
investigación en Regionalización y Desarrollo
2
Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad La Gran Colombia,
Bogotá D.C. Integrante del grupo de investigación en Regionalización y Desarrollo.

359
Este conjunto de medidas estuvieron inspiradas en los aportes teóricos del economista
Milton Friedman, en especial su visión de la inflación como un fenómeno esencialmente
monetario; de allí que el papel del estado en materia de estabilización económica debiera
circunscribirse al control de la cantidad de dinero (Estrada, 2004, pág. 20).

El neoliberalismo impulsó una serie de medidas tales como la flexibilización de los


mercados laborales, desmantelamiento de los sistemas de seguridad social; liberalización de
los mercados externos, desregulación de los mercados de bienes y capitales y
financiarización de la economía, entendida como el incremento del peso de la esfera
financiera en la dinámica económica en detrimento de la esfera productiva. Esta última es
un rasgo fundamental del patrón neoliberal de acumulación (Guillén, 2007, pág. 287).

En América Latina, el cambio de patrón de acumulación basado en la sustitución de


importaciones y la protección del mercado interno hacia el de apertura a los mercados
internacionales de bienes y de capitales comenzó a mediados de los años setenta en el cono
sur, en el marco del ascenso de las dictaduras en la región, quienes dieron vía libre para
originar estos cambios en la orientación de la economía de estos países.

El otro suceso determinante en las transformaciones de la época fue la crisis de la deuda,


padecida por la mayor parte de los países latinoamericanos, en especial por México. Como
señala Garay (1999, pág. 47): “La denominada década perdida de los años ochenta tuvo en
el problema de la deuda externa su elemento detonante, y constituye el periodo durante el
cual se definieron elementos básicos que promoverían el acelerado proceso de apertura e
internacionalización de las economías durante los años noventa”.

Los planes de ajuste a los que tuvieron que someterse las economías de la región,
determinaron el patrón de crecimiento de las economías latinoamericanas en la primera
mitad de los años noventa. A pesar de que en los primeros años el ritmo de crecimiento fue
importante, gracias al auge de la inversión extranjera directa y a la dinámica de sectores
extractivos, desde 1994 varios países empezaron a padecer problemas de déficit en su
balanza comercial y escasez de reservas internacionales.

360
A mediados de los años noventa y en un efecto dominó, empiezan a padecer crisis
económicas y financieras. Brasil en 1994, México 1995, Perú 1997, Venezuela y Ecuador
en 1998, Colombia 1999 y Argentina 2001 (Martínez, 2012, pág. 42).

2. Crisis, Neoliberalismo y Vulnerabilidad externa

Para analizar el grado de vulnerabilidad en la América Latina y Colombia, es necesario


comprender la naturaleza de la crisis y su evolución bajo el modelo neoliberal.

La primera gran crisis padecida por las economías de la región bajo el neoliberalismo
sucedió en la segunda mitad de los años noventa, particularmente entre 1994 y 2001; este
periodo trajo cambios importantes en la economía de la región. Así se dio una
transformación de las políticas e instituciones en varios países, entre ellos: Venezuela,
Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil. Mientras que en países como Perú y Colombia, la
salida que se tomó para combatir las crisis del neoliberalismo fue profundizar las medidas
de corte neoliberal.

A pesar de que las crisis son inherentes al capitalismo y por tanto todas tienen rasgos en
común, existen elementos que las pueden diferenciar dependiendo del periodo histórico en
el cual se presentan. Para Autores como Ernest Mandel (1986) existe una regularidad en el
ciclo de la economía mundial, y por ello las crisis deben ser entendidas desde las esferas de
la producción y la circulación, en otras palabras, el común denominador de las crisis es la
sobreproducción. A éstas, Mandel las denominó crisis de onda larga depresiva.

Renan Vega (2010) concuerda en que la crisis reciente de la economía mundial también es
de onda larga depresiva. En ella, la sobreproducción conduce a una caída de la tasa de
ganancia. Así, tanto la crisis de la década de los noventa como la que inició en el año 2007
en el mundo desarrollado, hacen parte de la onda larga depresiva que ha caracterizado a la
economía mundial en los últimos años.

Desde otra perspectiva teórica, Ocampo (2009) señala que, a diferencia de la crisis
latinoamericana de los noventa, el principal canal de transmisión de la crisis reciente es
comercial y no financiero, esto a raíz de la caída del comercio mundial y el deterioro del
precio de productos básicos que inició en 2007 en Estados Unidos y Europa. Entre tanto, en

361
la crisis de los años noventa predominaron los canales financieros; por ello jugó especial
papel la caída de las reservas internacionales, la súbita disminución de la inversión
extranjera directa (IED) y la quiebra de los sistemas financieros de varios países de la
región. Para Ocampo es claro que los factores determinantes de las crisis bajo el
neoliberalismo son externos y no internos. De allí que la vulnerabilidad externa sea
elemento importante para el análisis del comportamiento económico de los países.

La hipótesis de Ocampo que privilegia los factores externos para explicar las causas de la
crisis en América Latina es compartida por Osorio (2000, pág. 335), quien señala que la
crisis se da por factores externos, pues bajo el patrón neoliberal de acumulación la única
salida que tienen los países periféricos para aumentar su PIB es a través de la exportación.
Por ello cuando se presentan choques negativos en los mercados externos la región termina
enfrentándose a recesiones y crisis que se agravan por el sobredimensionamiento de la
apertura externa frente a las dificultades por tratar se aumentar el consumo de los
asalariados locales.

Para Osorio esta es una característica más del nuevo patrón económico de América Latina.
De lo anterior se deduce que la vulnerabilidad externa de las economías es factor
determinante en el comportamiento de las variables internas de las economías
latinoamericanas.

Por su parte, Katz (2009, pág. 18) señala algunas especificidades de la crisis bajo el
neoliberalismo. Por ejemplo, en la actualidad existen instituciones como el FMI que ayudan
a tomar decisiones para afrontar las crisis, distinto a lo que pasaba en los años treinta.
También dice que dicha institución (FMI) fue reformada por los principales gobiernos para
administrar el curso de la eclosión.

Katz señala que el principal canal de transmisión de la crisis es comercial. Sin embargo los
gobiernos continúan actuando respecto a lo que diga la OMC, y afrontan la crisis con
tratados de libre comercio.

362
3. Índice de Vulnerabilidad Externa (IVE): evidencia para América Latina y
Colombia

Uno de los rasgos centrales del patrón de acumulación neoliberal se refiere al elevado grado
de vulnerabilidad externa. Esto es especialmente cierto para el caso de los países
latinoamericanos que más han profundizado este patrón; además, se evidenció que en los
periodos de crisis tienen un peso mayor los factores externos frente a los factores internos
en el momento de explicar sus causas y su dinámica de comportamiento.

En el trabajo de Goncalves et. al. (2009), que sirve de referencia para la presente ponencia,
se define la vulnerabilidad externa a partir de la comparación entre el desempeño externo
de un país frente al de otros países. En especial, “compara, entre varios países, el
diferencial relativo de indicadores de inserción económica internacional en una perspectiva
de largo plazo” (Goncalves, Dias Carcanholo, Filgueiras, & Costa, 2009, pág. 120). A partir
de allí, los autores construyen un Índice de Vulnerabilidad Externa (en adelante IVE) para
el periodo 1980-2006. A su vez, este periodo de tiempo se subdivide en siete subperiodos
que buscan caracterizar las diferentes etapas por las que ha transitado el IVE en los
diferentes países de la región.

Dentro de los resultados más sobresalientes, se encuentra que en el periodo estudiado el


IVE tanto de la región como mundial viene en aumento, lo cual coincide con lo planteado
hasta ahora en el sentido de que el desarrollo del modelo neoliberal ha implicado uno
mayor nivel de vulnerabilidad, gracias al incremento de la conexión de los mercados de
bienes y financieros, entre otros factores (Goncalves, Dias Carcanholo, Filgueiras, & Costa,
2009, pág. 123). De igual forma el estudio concluye que entre 1986 y 2006 se reduce la
dispersión del IVE como consecuencia de la convergencia derivada del proceso de
globalización de la economía mundial. Para los autores es claro que el IVE se incrementó
en los periodos de crisis y ajuste que vivieron los países de la región. Por ello, es
fundamentalmente a partir de mediados de los años noventa cuando el IVE de América
Latina empieza a tener una tasa de crecimiento mayor que el IVE mundial, reflejando la
consolidación de las reformas neoliberales iniciadas en los años ochenta.

363
En la presente ponencia, se utiliza la metodología propuesta por Goncalves et.al. (2009), en
la cual el IVE está compuesto por cuatro indicadores que tienen la misma ponderación:

 Exportación de bienes y servicios / PIB


 Stock de IED / PIB
 Deuda externa total / Exportación de bienes y servicios
 Importación de bienes y servicios / Reservas internacionales

Siguiendo la metodología mencionada, el IVE será calculado para cada variable, así:

Í = ⟦( − í )/( á − í )⟧ 100

Para realizar una mejor interpretación del IVE en el periodo 1990-2010, se divide este
período en cinco subperíodos: i) 1990-1994; ii) 1995-1998; iii) 1999-2002; iv) 2003-2007 y
v) 2008-2010. Esta subdivisión responde a distintas etapas por las que atravesó la economía
colombiana en los últimos años: un primer periodo en el que se desarrollaron las primeras
reformas estructurales para implantar el modelo neoliberal, con un auge relativamente
importante de la Inversión extranjera Directa y algunos resultados positivos en materia del
crecimiento del PIB. El segundo de claro declive de las principales variables
macroeconómicas de Colombia. El tercero que corresponde a la profunda crisis económica
y financiera y la profundización de las reformas neoliberales a partir del acuerdo Stand By
con el FMI. El cuarto delimita el significativo auge de las economías emergentes, con tasas
elevadas de crecimiento del PIB, auge de la inversión extranjera Directa ligado al sector de
minería e hidrocarburos y consolidación de las reformas neoliberales. Finalmente, el
periodo 2008-2010, que corresponde al de la crisis económica de las economías más
desarrolladas y su impacto sobre los países de América Latina.

La tabla 1, sintetiza los valores del IVE calculados en América Latina y el Caribe,
Colombia y cuatro países más con los que se realiza la comparación:

364
Tabla 1. IVE América Latina y el Caribe, 1990-2010

América Latina
Periodo\País Argentina Brasil Chile Colombia México Venezuela
y el Caribe
1990-1994 n.d 30,48 46,13 47,30 45,31 n.d 45,41
1995-1998 49,77 45,40 47,30 48,03 51,90 n.d 48,73
1999-2002 33,95 42,93 47,88 51,00 47,72 39,16 42,40
2003-2007 52,97 n.d 42,97 42,32 37,58 53,78 42,44
2008-2010 51,14 43,55 48,50 50,02 47,80 43,35 51,44
Fuente: Los datos utlizados para el cálculo fueron tomados de www.bancomundial.org.
Cálculo del autor.

Como puede observarse, el IVE ha presentado un comportamiento variable en los cinco


subperiodos estudiados. En especial, llama la atención que para el conjunto de los países de
la región, entre 2003 y 2010 ha sido mayor que en la década anterior, lo cual confirma el
resultado que encontró Goncalves et.al (2009) hasta 2006. En todos los países –excepto
México- que muestra la tabla 1, se observa que el IVE aumentó en el periodo 2008-2010
frente al periodo anterior, como consecuencia principalmente de la crisis internacional y sus
efectos comerciales sobre las economía emergentes, lo cual confirma el papel
preponderante de los factores externos sobre el comportamiento de la economía
latinoamericana. Uno de los casos más destacados de incremento en este periodo es el de
Colombia, cuyo IVE pasó de 37.58 entre 2003-2007, a 47.80 entre 2008-2010.

Además, cabe destacar que de los países que se presentan en la tabla, varios de ellos han
revertido parte de las políticas neoliberales que fueron implantadas a finales de la década
del ochenta y comienzos de la década del noventa (Argentina, Brasil, Venezuela). De éstos,
solo Venezuela presenta un IVE mayor al promedio en el periodo 2008-2010,
correspondiente al de la crisis de los países desarrollados. Esto se puede explicar por la
elevada dependencia respecto al comportamiento del precio del petróleo que aún
caracteriza a la economía venezolana. Precisamente el precio del crudo sufrió una caída
relativamente importante en los primeros meses de estallido de la crisis en Estados Unidos

365
y la Unión Europea y esto afectó tanto el valor de las exportaciones venezolanas como el
volumen de reservas internacionales.

La gráfica 1 permite hacer una comparación entre la evolución del IVE del conjunto de
América Latina y el Caribe con Colombia. Se observa que en dos periodos el IVE de la
economía colombiana es mayor al promedio de la región, entre 1995-1998 y en 1999-2002,
periodos en los cuales la mayor parte de las variables macroeconómicas y financieras
presentaron un claro retroceso. Como muestra Martínez (2012, pág. 42), desde 1994 la
cuenta corriente se encontraba en déficit, la entrada de capitales al país cesó y la
inestabilidad del sistema financiero se hizo más aguda. Todo esto tuvo un impacto negativo
sobre las reservas internacionales, configurando una crisis de balanza de pagos que terminó
con el abandono del sistema de banda cambiaria en septiembre de 1999 (Ossa, 2000).

Gráfica 1. IVE América Latina y Colombia, 1990-2010

55.00
América Latina y el Caribe
Colombia
50.00

45.00

40.00

35.00

30.00
1990-1994 1995-1998 1999-2002 2003-2007 2008-2010

Fuente: Elaboración propia con base en datos de www.bancomundial.org

Por otro lado, se destaca que en el periodo 2003-2007 el IVE de la economía colombiana
fue mucho menor al del promedio de la región, lo cual refleja el auge de la IED hacia el
país fomentada por las reformas desarrolladas bajo el gobierno Uribe, que contemplaron
grandes exenciones tributarias al gran capital, la generalización de zonas francas, la ley de
estabilidad jurídica, entre otras. Kalin (2009), señala que la IED en Colombia pasó de

366
representar 7.3% en 1990 a 32.7% en 2007. Lo anterior acompañado de un cambio en la
composición del destino de la inversión foránea concentrada en el sector minero-energético.
Como se había señalado anteriormente, en el periodo 2008-2010, el IVE de la economía
colombiana creció significativamente mostrando el importante impacto de los factores
externos sobre la economía colombiana.

En la gráfica 2 se muestra la evolución del IVE de Argentina, Chile y Colombia. Se observa


que en todos los periodos el de argentina ha sido inferior al de Chile y Colombia, incluso en
el periodo 1999-2002, cuando argentina vivió una crisis económica sin precedentes como
consecuencia del colapso del sistema de convertibilidad, lo cual implicó un incremento
inusitado de su deuda externa y serios problemas para adquirir reservas internacionales. En
cambio, el desempeño del IVE para Chile en general ha sido más desfavorable que para
Colombia.

Gráfica 2. IVE Argentina, Chile y Colombia, 1990-2010

55.00
Argentina
Chile
50.00
Colombia

45.00

40.00

35.00

30.00
1990-1994 1995-1998 1999-2002 2003-2007 2008-2010

Fuente: Elaboración propia con base en datos de www.bancomundial.org

Por su parte, cuando se compara el desempeño del IVE entre Colombia y Brasil, se muestra
que ha tenido un comportamiento muy similar. No obstante, en el periodo 1995-1998 el
IVE de Colombia fue muy superior, mostrando la magnitud del deterioro de la situación

367
económica del país andino; este resultado llama la atención pues Brasil vivió en 1995 una
profunda crisis financiera y de balanza de pagos pero su IVE apenas aumentó un punto
respecto al periodo 1990-1994.

Gráfica 3. IVE Colombia y Brasil, 1990-2010

55.00

Brasil
50.00
Colombia
45.00

40.00

35.00

30.00
1990-1994 1995-1998 1999-2002 2003-2007 2008-2010

Fuente: Elaboración propia con base en datos de www.bancomundial.org

Conclusiones

La implementación del modelo neoliberal en América Latina coincide con un mayor grado
de Vulnerabilidad externa, en la que los factores externos de carácter comercial y
financiero juegan un rol determinante en la explicación de las crisis y en la evolución del
IVE. Esto se evidencia después de la segunda mitad de la década de los noventa.

Para el periodo estudiado (1990-2010) se encuentra que el IVE de la región es mayor en la


última década. En especial se observa que el IVE del periodo 2008-2010 en la mayor parte
de Latinoamérica se incrementa frente al periodo 2003-2007 debido al impacto de la crisis
financiera y económica en los Estados Unidos y Europa.

368
En el caso colombiano, el lapso comprendido entre 1995 y 2002 fue negativo en la medida
en que el IVE de este país presentó un nivel elevado como consecuencia de la crisis
padecida en 1999. Es importante destacar que en el último periodo 2008-2010 la economía
colombiana ha presentado el incremento del IVE más alto en toda la región, creciendo 10
puntos frente al periodo 2003-2007.

Bibliografía
Estrada, J. (2004). Construcción del Modelo Neoliberal en Colombia, 1970-2004. Bogotá:
Aurora.
Garay, L. J. (1999). Globalización y Crisis. ¿Hegemonía o Corresponsabilidad? Bogotá:
Tercer Mundo Editores.

Gonçalves, R. (2005). Economía Política Internacional: Fundamentos teóricos e as


relaçoes Internacionais do Brasil. Rio de Janeiro: Elsevier.

Goncalves, R., Dias Carcanholo, M., Filgueiras, L., & Costa, E. (2009). Vulnerabilidad
Estructural externa en América Latina. En E. Arce, & E. Basualdo, Los
Condicionantes de la Crisis en América Latina. Buenos Aires: Clacso.

Guillén, A. (2007). Mito y Realidad de la Globalización Neoliberal. México: UAM, Miguel


Ángel Porrúa.

Harvey, D. (2003). El Nuevo Imperialismo. Madrid: Akal.


Kalin, Y. (2009). FDI in Colombia: Policy and Economic Effects. Documentos CEDE.

Katz, C. (2009). www.lahaine.org/katz. Recuperado el 7 de Octubre de 2012

Martínez, E. (enero-junio de 2012). Crisis Capitalista y Transformaciones en el Patrón de


Acumulación Neoliberal. Espacio Crítico(16), 42.

Osorio, O. (2000). Las Claves Del Nuevo Modelo Económico En América latina y Sus
debilidades . Reflexiones Finiseculares, 335.

Ossa, C. e. (2000). 1999: Un año de turbulencia. Ensayos económicos de la contraloría .


Bogotá: TM/ contraloría General de la Republica.

369
EL CONSUMO DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN Y LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN JÓVENES DE EDUCACIÓN PREPARATORIA DE LA
EPUAZ.

Antonio Perales Veyna

El siguiente trabajo es un avance de la investigación que tiene como objetivo analizar los
usos y las prácticas de integración y socialidad que imponen los nuevo medios masivos de
comunicación y las nuevas tecnologías, en el nuevo mundo digital en que viven está
generación de jóvenes preparatorianos de la Universidad Autónoma de Zacatecas; como se
afirma atravesamos por la llamada Era de la Información, y en está es cada vez más
evidente con la presencia que tienen los medios masivos de comunicación y las nuevas
tecnologías en los comportamientos, hábitos culturales y en la formación del capital
cultural.
El proceso de globalización que no solo es una integración económica mundial, sino la
globalización es una cultura, esto es una hipercultura planetaria, para el sociólogo francés
Gilles Lipovetsky estamos en la presencia de una cultura-mundo quien afirma que ésta se
caracteriza por que tiene como uno de los polos fundacionales , a la revolución de la
tecnologías de la información y la comunicación, a la organización de vastas redes
mediáticas transnacionales , a la ampliación de industrias culturales que canalizan una
creciente cantidad de bienes idénticos hacia un mercado globalizado. Afirma que éste
sucede con la expansión considerable del sector cultural que funciona con objetivos y
políticas de rentabilidad, marketing y comercialización semejantes a los vigentes en los
demás sectores de la economía del mercado, la cultura así, ya no se define como vida del
espíritu, sino en el “capitalismo cultural”, en que las industrias de la cultura y la
comunicación, se imponen en tanto que instrumentos de crecimiento y motores de la
economía, la cultura ya no es una superestructura sublime de signo y significados, sino que
remodela el universo material de la producción y el comercio, en este contexto, las marcas,
los objetos, la moda, el turismo, el hábitat, la publicidad, todo tiende a adquirir una

370
coloración cultura, estética y semiótica, concluye su tesis Lipovetsky con la afirmación de
que, cuando lo económico se vuelve cultura y cuando lo cultural se convierte en mercancía,
estamos en el momento histórico de la cultura-mundo.
El mercado global, las nuevas tecnologías de la comunicación y el consumo masivo de los
productos de la cultura global han venido modificando nuestra forma de vivir, pero, al
comienzo del nuevo milenio, un elemento decisivo es el desarrollo de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación y, principalmente, de aquellas que tienen
que ver con las telecomunicaciones a través de los medios digitales, estas tecnologías se
han hecho cada vez más complejas y muestran la tendencia de una innovación continua;
con lo cual nuestro mundo se renueva y cambia constantemente.
Por lo tanto, hoy el problema no solo es su consumo sino es contar con la habilidad y los
conocimientos para buscar, encontrar, discriminar, procesar y analizar la información
disponible.
Si bien desde la invención de la imprenta en el siglo XV y posteriormente la publicación
de libros y periódicos fortaleció una sociedad lectora, hoy nos encontramos con un cambio
de la relación de los medios de comunicación con las prácticas y consumos sociales, así
como su impacto en los sistemas educativos ya que son los jóvenes estudiantes los
principales usuarios de estos nuevos medios de información y uso de las TIC'S, por lo que
este tema se convierte en relevante para conocer el nivel de conectividad, prácticas y usos
que se le da por parte de nuestros jóvenes y sus nuevas identidades ,en primera instancia, de
la preparatoria de la UAZ.
La investigación se propone como objetivo analizar el nivel de disponibilidad ,
conectividad, acceso y usos que tienen los jóvenes preparatorianos de la Universidad
Autónoma de Zacatecas hacia los medios masivos de comunicación (prensa, radio,
televisión) y a las nuevas tecnologías (internet, redes sociales, celular), y así conocer de qué
manera se informan y se comunica sobre el acontecer de su entorno y conocer además
sobre sus prácticas y hábitos, e indagar el papel que juegan los medios de comunicación en
sus valores, juicios sobre el acontecer político, social y cultural.
Los hechos políticos y sociales que han acontecido desde finales del siglo XX e inicios del
presente, en el país y en la región, nos han demostrado el poder de dominio que tienen por
un lado los líderes de opinión y por otro el periodismo digital y en línea en los últimos

371
tiempos, el papel político que las redes sociales a través de la internet han influido en los
movimientos sociales , por lo que se tratará de estudiar cuales son los contenidos a los que
consumen los jóvenes en medios como la televisión y el Internet y en las llamadas Nuevas
Tecnologías como la telefonía celular y las redes sociales, está investigación es novedosa
por la misma relevancia de los hechos actuales, ya que se está formando en particular una
alternativa comunicativa muy poderosa, las redes sociales y que está al alcance de cualquier
persona que sepa manejar un ordenador o un teléfono móvil, cabe resaltar de sobre manera
que la situación de nuestro país es muy particular en este tema, ya que un medio todavía
con mucha influencia como la televisión es manejada por un duopolio, que maneja intereses
en muchos ámbitos de la política nacional y que apuesta, a que no exista una diversidad de
opiniones, de formas y contenidos, es por eso que hay que resaltar a las nuevas tecnologías
en particular a las redes sociales como una alternativa de un periodismo libre que nace hoy
como una alternativa a la comunicación convencional y en particular a la que concentra de
manera monopólica como la que impera en nuestro país y que se convierte en un poder que
representa a la oligarquía nacional y a los poderes facticos.
Este trabajo se conforma de cuatro capítulos que tratarán de explicar a partir de datos
empíricos y propuesta y paradigmas teóricos más relevantes en este tema, de tomaran como
elementos de reflexión los textos fundamentales que proponen análisis sobre el campo de
estudio que nos ocupa como son; Manuel Castells, Giovanni Sartori, Pierre Bourdieu y
Néstor García Canclini. El enfoque con el que se analizarán los datos empíricos resultado
de la aplicación de instrumentos de medición será crítico-analítico, para dar cuenta de los
comportamientos como acción social de grupos sociales, en este caso de los estudiantes, en
un espacio y tiempo determinado.
De medición será crítico-analítico, para dar cuenta de los comportamientos como acción
social de grupos sociales, en este caso de los estudiantes, en un espacio y tiempo
determinado. Y conocer la realidad local y así derivar comportamientos y comparaciones
con el ámbito nacional.
Como primer capítulo, trataremos de exponer cual es la realidad local en el tema, así como
cuáles son los contenidos y que medios y tecnologías medios a los que se exponen los
jóvenes, que piensan sobre las nuevas tecnologías, a que medio le dan prioridad, cuales

372
políticas públicas existen en el tema y de alguna manera conocer que innovación se puede
plantear dentro de la Universidad.
También se trata de indagar, cuales filtros en la comunicación existen, es decir, si existe la
facilidad y calidad de conectividad que tienen los jóvenes en su centro de estudio, en su
casa, en cafeterías internet y otros lugares para así plantear una política pública, que
proponga como un derecho humano el acceso al Internet, ya que está surge como una nueva
alternativa de información, ha esto en particular le dedicaremos un capitulo.
En el contexto actual y ha sobresalir en el ámbito nacional, es la aparición de una
organización social conformada en su mayoría por jóvenes estudiantes, el auto nominado
#YOSOY132, que ha centrado su discurso en una democratización de los medios de
comunicación y que ha puesto en las agendas políticas el tema, es por eso que este trabajo
le dedica un capítulo, en el que tratare de exponer cual es la racionalidad, el discurso y
trataremos de conocer los objetivos del mismo.
Como ultimo capitulo se propondrá una política pública que tenga como objetivo una
propuesta educativa dentro de la Universidad Autónoma de Zacatecas, que plantee el uso
intensivo de la nuevas tecnologías de la información y los avances digitales para
experimentar una nueva forma de enseñanza dentro de la misma y fortalecer la
diversificación y presencia de la preparatoria de la UAZ en el ámbito regional que integre
al Internet como un elemento clave en la conformación de propuesta de la preparatoria en
línea de la UAZ., además con esta información se pueden tomar decisiones de diseño para
que se realice un nuevo diseño curricular, a partir de un plan de estudios tenga como base la
aplicación de las nuevas tecnologías, el acceso ilimitado a Internet y la especialización de
docentes y alumnos en el manejo de estas nuevas herramientas, tan imprescindibles en la
actualidad.
Esta investigación se basa como se comento anteriormente, en trabajos de sociólogos
reconocidos mundialmente como Manuel Castells que es uno de los más influyentes en el
tema, Pierre Bordieu que categoriza y aporta conceptos que hasta el día de hoy siguen
siendo utilizados en muchas investigaciones, Giovanni Sartori quien es también uno de los
más citados sociólogos en cuestiones de medios de comunicación, Nestor García Canclini
que aporta concepciones muy frescas, y ya en un ámbito regional Sergio Octavio Contreras
que aporta datos duros sobre el estado de Zacatecas y la región sobre la Sociedad en red.

373
Enfoque teórico-metodológico
La sociología como una de las ciencias sociales tiene una larga trayectoria, formalmente un
poco más de 160 años ,cuyo objeto de estudio es la búsqueda de explicar y comprender la
realidad social, esto es la estructura, función ,relaciones y componentes de la acción del
hombre en cuanto a ser social, hace más de 160 años que se constituye como un campo
académico de las ciencias del espíritu, según la división de la ciencias del siglo XIX, en el
siglo XX, se concibe a las ciencias sociales con una estatus epistemológico propio en la
búsqueda de la objetividad causal, en sus inicios esta corriente estuvo cargada de una
visión positivista… escuela teórica que se fue agotando ante la multiplicidad de
explicaciones y fenómenos en la teoría social, las diversas disciplinas como la economía, el
derecho, la historia y la antropología diversifican de manera compleja los métodos y las
explicaciones con mayor amplitud que la objetivante, así, tenemos una serie de escuelas y
teorías que van desde la marxista, funcionalista, estructuralista, sistémica, crítica y
hermenéutica en la búsqueda de explicación e interpretación de la acción y relaciones del
hombre entre sí en sociedades cada vez más complejas, actualmente con un simiente de
inestabilidad, innovación y cambio constante en toda la estructura social y cultural.
En la década de los 60´s del siglo XX, aparece en Francia una serie de sociólogos que
centran la mirada en la educación y la institución escolar como un espacio de reproducción
e integración al orden social, así mismo como el encuentro de prácticas y consumos
simbólicos y culturales, de manera tal que el mundo escolar y la cultura se convierten en
una línea de investigación para los sociólogos franceses; Pierre Bourdieu y Jean-Claude
Passeron entre otros, iniciando así el análisis del mundo simbólico de las prácticas y
consumos culturales; su recepción en América Latina la encontramos en antropólogos
como Guillermo Bonfil, coordinador del Seminario de Estudios de la Cultura, además de
Néstor García Clanclini, quienes se convierten en autoridades académicas en las
universidades latinoamericanas, así mismo, en 1985 nace en la Universidad de Colima el
Programa Cultura, donde Jesús Galindo y Jorge A. González asumen la coordinación de
esta línea de investigación, posteriormente existen en algunas universidades mexicanas
grupos de investigadores sobre las prácticas consumos y hábitos culturales con lo cual se
fortalece la comprensión de las relaciones y practicas simbólicas que se establecen en
espacio escolar por los jóvenes universitarios.

374
Para abordar el fundamento y discurso científico de este campo necesariamente requerimos
abordar diversos conceptos de Cultura, así nos encontramos por principio una concepción
clásica o humanista en la que se afirma que la cultura se refiere a “las producciones
intelectuales, espirituales y artísticas en las que se expresan la personalidad y la creatividad
de un pueblo”, así mismo tenemos la visión antropológica sintetizada por Edward Vernet
Tylor, en los siguientes términos: “la cultura o civilización, en su sentido etnográfico
amplio es todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el
derecho, la costumbre y cualquier para capacidad o hábitos adquiridos por el hombre en
cuanto miembro de la sociedad”.
Actualmente existen dos posiciones validadas por la comunidad científica; una es la de
Clifford Geertz, autor de La interpretación de la cultura quien conceptualiza que la
cultura” Designa pautas de significados históricamente trasmitidos y encarnados en
formas simbólicas (que comprenden acciones, expresiones de objetos significantes de la
más variada especie), en virtud de los cuales los individuos se comunican entre sí y
comparten sus experiencias, concepciones y creencias”.
Recientemente, John B. Thompson en su Ideology and modern cultura, propone como
concepto amplio que el análisis cultural se define como “El estudio de las formas
simbólicas –estos es, acciones significativas, objetos y expresiones de variado tipo- en
relación con contextos y procesos históricos específicos y socialmente estructurados, en
virtud de los cuales dichas formas simbólicas son producidas, trasmitidas y recibidas” y es
aquí en donde encontramos el enlace teórico conceptual con el aparato analítico de Pierre
Bourdieu, para abordar específicamente el consumo y las prácticas culturales
Los estudios de Pierre Bourdieu se centran, básicamente, en el análisis de los consumos
culturales, del arte y de la educación, es por esto que para comprender como se generan las
categorías de percepción estética que determinan la experiencia subjetiva de lo bello y
gusto, desde Bourdieu es necesario hacer referencia a los conceptos de: habitus, campo,
capital cultural y codificación entre otros.
El hábitus es generado por las estructuras objetivas y éste, a su vez, generalas prácticas
individuales dando a la conducta esquemas de percepción, pensamiento y acción. El hábitus
sistematiza las prácticas y garantiza su coherencia con el desarrollo social. A su vez, tiende

375
a reproducir las condiciones objetivas que le dieron origen, pero, ante contextos diferentes
puede reorganizar las prácticas adquiridas y producir acciones transformadoras.
“Los condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia
producen hábitus”
"Los condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia
producen habitus, sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras
estructuradas predispuestas para funcionar como estructuras estructurantes, es decir, como
principios generadores y organizadores de prácticas y representaciones que pueden estar
objetivamente adaptadas a su fin sin suponer la búsqueda consciente de fines y el dominio
expreso de las operaciones necesarias para alcanzarlos , objetivamente "reguladas" y
"regulares" sin ser el producto de la obediencia a reglas y, a la vez que todo esto,
colectivamente orquestadas sin ser el producto de la acción organizadora de un director de
orquesta."
La construcción de la realidad social no opera en un vacío social sino que está sometida a
coacciones estructurales que a su vez son ya estructuras que tienen una génesis social. La
construcción de la realidad no es un acto individual sino que está colectivamente
organizada, si ser por ello el producto de una acción organizada.
La construcción de la realidad social no opera en un vacío social sino que está sometida a
coacciones estructurales que a su vez son ya estructuras que tienen una génesis social. La
construcción de la realidad no es un acto individual sino que está colectivamente
organizada, si ser por ello el producto de una acción organizada.
Es en este sentido que "la manifestación, aparentemente, más libre de un sujeto, el gusto o
mejor las categorías de percepción de lo bello, se dan como resultado del modo en que la
vida de cada sujeto se adapta a las posibilidades estilísticas ofrecidas por su condición de
clase. Así la mirada del amante del arte del siglo XX es un producto de la historia aunque
surja bajo la apariencia de un don natural". El gusto de una persona o un grupo de personas
se refiere al tipo de selección que este o estos realizan, tanto de objetos, propiedades como
de las prácticas habituales que desempeñan. Es decir el gusto se ve en la elección de
determinados deportes, de determinadas comidas, libros, casas, lugares de recreación, etc.
"La obra de arte adquiere sentido sólo para aquel que posee un código específico para
codificarla". La adquisición de este código, de determinadas competencias estéticas, es el

376
producto de los efectos acumulados de la transmisión cultural asegurada por la familia y la
escuela. Codificar es la manera de llevar a la práctica las reglas de un juego, de un
determinado campo. Es la forma de ver, de clasificar, de percibir.
Los sistemas de percepción en tanto sistemas de clasificación, de codificación, son
objetivamente referidos -a través de los condicionamientos sociales que los han gestado-a
una condición social. Todas las prácticas y todas las acciones están objetivamente
armonizadas entre sí a través de un proceso inconsciente.
Esto nos lleva a hablar de otro término importante en la producción de Pierre Bourdieu,
como es el de campo.
"Un campo se vuelve un aparato cuando los dominantes tienen los medios para anular la
resistencia y las reacciones de los dominados".
Los campos se constituyen tanto por la existencia de un capital común como por la lucha
por la apropiación de dicho capital. Para que se constituya un campo el capital -que puede
ser económico, cultural, simbólico, político, etc.- debe ser escaso y apreciado. Es
importante aclarar que cuando se hace referencia al capital simbólico se está hablando de
las formas que adoptan los distintos tipos de capital cuando son reconocidos como
legítimos. El capital puede existir en estado objetivado (libros, propiedades) o bien -como
en el caso del capital cultural- en estado incorporado al individuo (hábito), o
institucionalizado (título escolar)
La adquisición de competencias estéticas es el producto de los efectos producidos por la
transmisión cultural tanto de la escuela como de la familia. Ambas contribuyen a formar
una cultura legítima, por lo tanto la "mirada pura" es una invención histórica que es
correlativa al surgimiento de un campo artístico capa de imponer sus propias normas de
producción y consumo.
Existe la tentación constante de tratar los fenómenos sociales, en general y las formas
simbólicas de forma particular como si fueran objetos naturales susceptibles de ser
sometidos a análisis formales y objetivos, como si estos fenómenos fueran “naturales e
independientes de acción y sentido humano”, sin embargo, estos procesos y todo fenómeno
social son constructos en donde la acción y sentido del hombre suscitan inevitablemente
problemas para ubicarlos en el rango de la objetividad y causalidad y es donde el método y
el objeto tienen una base y un enfoque en la búsqueda de la comprensión e interpretación

377
del sentido de la acción humana, si bien, la tendencia estadística y otras herramientas
formales permiten darle sustento al discurso interpretativo.
Aunque algunos textos teóricos del marxismo, empezando por La Introducción general a la
crítica de la economía política proponen una interacción dialéctica entre la producción,
intercambio y consumo, sus análisis del capitalismo se han centrado en la producción de
mercancías. En los últimos quince años algunos sociólogos marxistas, especialmente los
dedicados a la cuestión urbana, tratan de teorizar el consumo e investigar sus estructuras,
pero sus trabajos se ven limitados por seguir subordinándolo a la producción: lo ven
únicamente como un lugar necesario para la reproducción de la fuerza de trabajo y la
expansión del capital. Al no reconocer que el consumo es también un espacio decisivo para
la constitución de las clases y la organización de sus diferencias, y que en el capitalismo
contemporáneo adquiere una relativa autonomía, no logran ofrecer más que versiones
remodeladas del economicismo productivista logran ofrecer más que versiones
remodeladas del economicismo productivista tradicional en el materialismo histórico.
Bourdieu no desconoce la importancia de la producción, pero sus investigaciones se
extienden preferentemente sobre el consumo. Las clases se diferencian para él, igual que en
el marxismo, por su relación con la producción, por la propiedad de ciertos bienes, pero
también por el aspecto simbólico del consumo, o sea por la manera de usar los bienes
transmutándolos en signos.
Como conclusión este trabajo, que no se pretende que sea solo desde la obtención de datos
empíricos sueltos, tratamos de dilucidar que a partir de los resultados, los datos sean
interpretados con las categorías sociológicas antes expuestas, para confirmar o contrastar la
tesis de, sí los alumnos de la unidad académica preparatoria de la UAZ. tienen consumos y
prácticas culturales unitarias o diversificadas, conocer desde donde se construyen sus
consumos y prácticas culturales, como consumidores de los diferentes medios de
comunicación aclararnos sus diferencias como clase social, no solo con los elementos y
estructura socio-económica sino conjuntando; su escolaridad, capital cultural, capital
económico, capital cultural heredado, y sí la escolaridad universitaria fortalece o no
consumo de culturales alternativos, además constatar e interpretar en qué medida la escuela
reproduce las diferencias sociales, así como la movilidad social.

378
LAS POLÍTICAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE AGUASCALIENTES
1980-2012

Juventino López García

Fernando Padilla Lozano

Pablo Gutiérrez Castorena

Resumen

El crecimiento económico de Aguascalientes a partir de la década de los ochenta se basa en


una industrialización acelerada, lo que ha incidido en una mayor actividad económica. En
este trabajo se analizarán las políticas que hicieron posible este crecimiento económico a
saber: descentralización industrial, atracción de la Inversión, facilidades para la reubicación
de empresas, infraestructura y equipamiento y atracción turística.
Asimismo se pretende comprobar que los aumentos en los niveles de bienestar y salarios,
no han sido paralelos a la producción, acentuándose la inequidad distributiva y
deteriorándose los niveles de bienestar.

INTRODUCCIÓN

El crecimiento económico de Aguascalientes a partir de la década de los ochenta se ha


basado en una industrialización acelerada en las ramas automotriz, electrónica y eléctrica,
lo que ha incidido en una mayor actividad económica con incrementos en producción,
empleo, ingresos y consumo. Esta situación ha sido posible con la Inversión Extranjera
Directa (IED) en el establecimiento de empresas extranjeras.
Aguascalientes ha desarrollado una industrialización acelerada en la cual han intervenido
algunas políticas gubernamentales, encontrándose dentro de éstas la en primer lugar, la

379
política se descentralización industrial del gobierno federal, a través del programa de
ciudades medias, el cual plantea la industrialización del país fuera de las zonas
metropolitanas de México, Guadalajara y Monterrey.

Otra política que tiene resultados para Aguascalientes es la de Atracción de la Inversión, ya


que gran parte del capital japonés se ubica en este estado. Complementando la política
anterior el estado otorgó facilidades para la reubicación de empresas que se encontraban en
otros puntos del territorio nacional.

Asimismo, se pretende analizar la política de infraestructura y equipamiento para apoyar el


establecimiento de empresas multinacionales y nacionales. Conjuntamente se analizará la
política fiscal a través de los estímulos y las exenciones fiscales de los gobiernos federal y
estatal.

Por último se examinara el Política de Atracción Turística a través de los programas de


remodelación y la imagen urbana de Aguascalientes, así como, el Programa Pueblos
Mágicos (Asientos y Calvillo) y el Cristo Roto (San José de Gracia)

En otro apartado se pretende analizar el crecimiento económico de Aguascalientes a través


del análisis de los sectores, subsectores y ramas que han incidido en mayor proporción en la
actividad económica de Aguascalientes.

Por otra parte se pretende comprobar que los aumentos en los niveles de bienestar y
salarios, no han sido paralelos a la producción, acentuándose la inequidad distributiva y
deteriorándose los niveles de bienestar.

1. POLÍTICAS DE DESCENTRALIZACIÓN Y REUBICACIÓN DE EMPRESAS

Entre los subsidios federales que fueron concedidos a las empresas para que se
establecieran en Aguascalientes, Estuvieron la disminución de impuestos del 20 al 40%, la
reducción de las tarifas para la importación de bienes de capital por arriba del 60% y las
tasas de interés porcentuales de dos puntos porcentuales por debajo de las tasas de interés
de mercado.

380
Complementaria a esta política de descentralización se presenta la política de Reubicación
de Empresas, ya que el gobierno estatal aprovechó las políticas federales de
descentralización que entre otros aspectos otorgaba recursos a los estados participantes y
reducía impuestos federales, para la descentralización de empresas nacionales y extranjeras
y con esta coyuntura se logró atraer empresas para que se establecieran en Aguascalientes.
Los estados que competían con Aguascalientes eran Querétaro, Guanajuato, Michoacán y
San Luis Potosí, los cuales tenían ciertos, problemas políticos y tensiones sociales, de modo
que algunas empresas empezaron a mostrar interés en el Estado de Aguascalientes.
(Martínez, María, 1994: 107-108).

Durante la década de los ochenta aproximadamente 17 plantas grandes: ocho mexicanas y


nueve extranjeras fueron atraídas a Aguascalientes (ver cuadro 1). Para 1990 estas
empresas, principalmente de los sectores automotriz y electrónica, con capital y tecnología
intensiva habían invertido mil cuatrocientos millones de dólares, empleando a 8,381
personas que representan el 19.7% de la fuerza laboral manufacturera. Las nuevas plantas
llegaron a ser receptoras de operaciones de trabajo intensivo con los métodos fordistas de
las plantas de sus países de origen.

La primera gran empresa que anunció su decisión de empezar operaciones en


Aguascalientes fue Texas Instruments (TI) en 1979, pero no inició operaciones hasta 1984,
debido a la recesión de la economía de Estados Unidos y posteriormente la incertidumbre
por la crisis de la economía mexicana. El número de trabajadores se incrementó de 120 en
1985 a 1028 en 1998, con una proporción de mujeres del 70%.

CUADRO 1
EMPRESAS DE PLANTAS REUBICADAS EN AGUASCALIENTES
EMPRESA AÑO ORIGEN SECTOR INVERSIÓN EMPLEOS
DESCENTRALIZADA Miles de
millones de
dólares
Texas Instruments 1979 USA Electrónica 340.0 1,028
Donalson 1980 USA Autopartes 17.4 109
Fomasa 1981 USA Autopartes 14.7 334
Camion Motors 1981 Mex/USA Motores 16.2 384

381
Plantas Nissan 1980s - - - 473.0 2,779
a. Fundición 1981 Japón Autopartes - -
b. Nipomex 1982 Mex/Jap Autopartes - -
c. Estampado 1983 Japón Automotriz - -
d. Motores 1983 Japón Automotriz - -

Xerox Mexicana 1983 USA Electrónica 300.0 1,973


Ruvesa 1984 México Camión 81.0 160
Rotores de México 1985 Japón Autopartes 0.6 124
Sealed Power 1986 Mex/USA Electrónica 104.6 715
La Perla 1987 USA Alimento 26.4 146
Morestana 1988 México Autopartes 14.1 201
IMHA 1989 México Partes trailer 7.4 73
Omnibus 1990 México Camión 4.5 279
Metalurgia San Marcos 1992 México Autopartes 3.5 76
TOTAL $ 1,403.4 8,381
FUENTE: Comsión Estatal de Desarrollo Económico y Comercio Exterior (CEDECE),
Gobierno del estado.

Con el establecimiento de Texas Instruments en 1979 (Sensata) el gobierno estatal


promovió a Aguascalientes como punto de atracción lo que ayudó a atraer a grandes
empresas extranjeras tales como Camion Motors, Xérox y Nissan Mexicana.

Camion Motors inició operaciones en 1981 produciendo partes para General Motors de
México, Volkswagen de México y más recientemente para Nissan Mexicana. Camion
Motors en 1989 fue vendida a Grupo Ruvesa (grupo industrial localizado en
Aguascalientes).

Xérox Mexicana (Flextronics) inició operaciones comerciales en México en 1962 y ubicó


una planta en Tlanepantla, Estado de México en 1971. Debido a la alta concentración de la
industria en el área Metropolitana, Xérox decidió tomar ventaja de los paquetes de
descentralización ofrecidos por el gobierno federal y cambio su planta a Aguascalientes. La
nueva planta fue fundada el 8 de marzo de 1984 con una inversión de 20 millones de
dólares entre las principales razones para establecerse en Aguascalientes estuvieron la paz

382
laboral y social, el fácil acceso a la frontera con Estados Unidos, el buen clima para el
equipo y partes electrónicas, el parque industrial y la derogación de impuestos locales.

Varias empresas decidieron dejar el estado de Morelos por la inestabilidad laboral, como
Donalson en 1980. En 1984 Sealed Power ubicó a Aguascalientes como su centro de
operaciones y más tarde una empresa subsidiaria de Corn Products denominada La Perla,
que había dejado el estado en 1948, decide regresar y establecer una planta productora de
mayonesa para consumo doméstico.

Nissan Mexicana inicia operaciones en México en 1961, construyendo su segunda planta


fuera de Japón. Originalmente inicia operaciones en el estado de Morelos. A través de los
años el clima laboral en Morelos se dificultó y Nissan Mexicana buscó otro sitio como
opción industrial, siendo seleccionado Aguascalientes entre varias alternativas. La
inversión inicial de Nissan fue en la Fundición de Aluminio para producir partes
automotrices, posteriormente en 1982 se estableció Nipomex que manufactura cajas de
trasmisión para automóvil y en 1983 Nissan Mexicana construyo las plantas de estampado
y motores. La inversión total de estas cuatro plantas fue de aproximadamente de 500
millones dólares, empleando a 2800 personas.

2. POLÍTICAS DE ATRACCIÓN DE LA INVERSIÓN

En 1990, Nissan decidió producir automóviles terminados en Aguascalientes y para 1991


había invertido $ 1,127 millones de dólares en la construcción de cinco plantas nuevas
(motores II, chasis, pintura y ensamble) y contrató nuevos trabajadores. El objetivo de
Nissan era transformar a Aguascalientes en un complejo dinámico de exportación. Hasta
1992, Nissan solamente exportaba motores pero ante la apertura del TLCAN planeó
exportar automóviles a Estados Unidos. Para 1995 Nissan había invertido un total de $1660
millones de dólares en la región empleando a un total de 4960 personas (CEDECE, 1998:
10). Al mismo tiempo que Nissan expandía su complejo industrial, nuevos proveedores
japoneses llegaban a la región ya que el objetivo de los directores de Nissan era contar con
proveedores japoneses para controlar la calidad. De esta manera, la manufactura del
automóvil podría incrementar su calidad y reducir el costo de transportación de partes

383
voluminosas y pesadas teniendo los proveedores en Aguascalientes, en vez de comprar a
suministradores del resto del país o traerlos del extranjero.

CUADRO 2
PLANTAS JAPONESAS ESTABLECIDAS EN AGUASCALIENTES 1990-1999.
PLANTAS JAPONESAS AÑO PRODUCTOS ORIGEN INVERSIÓN EMPLEOS
Nissan Mexicana 1981 Automóviles y Motores Japón 1,714.9 4,900
Kantus Mexicana 1991 Hules y plásticos Japón 32.9 425
Sanoh Industrial 1991 Tubos automotriz Japón 4.0 105
Industria de asiento sup. 1992 Asientos Japón 26.2 180
Nabco Mexicana 1993 Frenos Japón 16.5 166
Yoruzu 1994 Suspensión Japón 42 250
Nicometal Mexicana 1995 Lamina Japón 7.7 40
A.T.C. Mexicana 1995 Polímeros Japón 3.8 37
Yamakawa o Unipress 1995 Estampado Japón 164.0 230
K&S Mexicana 1996 Arneses Japón 9.9 944
Estándar Products 1998 Hules y metales Japón-EUA 19.8 90
A. P. Mexitech Co. 1999 Cristales Japón-EUA 1.9 20
San-S Mexicana 1999 Estampado Japón 5 30
TOTAL 2,048.6 7,417

FUENTE: Secretaria de Desarrollo Económico, Gobierno del Estado, La Inversión


extranjera en Aguascalientes 1990-1999.

Después del TLCAN, dos grupos de empresas exportadoras llegaron a Aguascalientes: las
maquiladoras extranjeras y las subsidiarias de multinacionales. Las maquiladoras
encontraron un clima de negocio mejor en el interior del país que en el área de la frontera:
tasas de salarios más bajos, menor rotación de personal, mayor oferta de trabajadores
calificados y no calificados y mejor actitud del gobierno hacia el sector privado. Nuevas
plantas ensambladoras también arribaron al estado apoyadas en los Programas de
Importación Temporal para Exportación (PITEX), Programa de Empresas Altamente
Exportadoras (ALTEX) reubicando operaciones de trabajo intensivo de sus países de
origen. El cuadro 3 muestra las principales empresas maquiladoras extranjeras y plantas
ensambladoras que arribaron a Aguascalientes después del TLCAN.

384
Las maquiladoras extranjeras empezaron a llegar al estado en 1994 año en que inició el
TLCAN. La inversión alcanzó $21.5 millones de dólares y generó 5840 nuevos empleos o
el 10.9% de los empleos manufactureros para enero de 1996.

Por lo que respecta a las maquiladoras nacionales, estas son empresas que ya se
encontraban establecidas en el estado en su gran mayoría en el sector textil y del vestido
(87%) produciendo con marca propia artículos para el mercado doméstico. Como ya
señalamos anteriormente, la falta de competitividad a partir de la apertura comercial y la
crisis de 1994-95, las obligó a transformarse en maquiladoras de empresas extranjeras para
poder subsistir. Un elemento que resalta del cuadro 3 es la gran cantidad de empleos que
generan estas maquiladoras, pues asciende a 14,221, es decir es un sector intensivo en
mano de obra.

Las nuevas empresas subsidiarias de las multinacionales invirtieron $ 95.5 millones de


dólares, creando 4410 empleos. También se advierte que las maquiladoras son menos
intensivas en capital que las subsidiarias de las multinacionales; mientras que en las
maquiladoras laboran 272 trabajadores por cada millón invertido, las nuevas subsidiarias
emplearon 46.5 trabajadores por millón invertido. La diferencia tiene que ver con los planes
de las maquiladoras que de acuerdo a lo estipulado en el TLCAN no podían realizar ventas
locales hasta el año 2001 y las empresas subsidiarias de las multinacionales, que acogidas
bajo los programas PITEX o ALTEX si pueden realizarlo, la diferencia tendría que ver
desde nuestro punto de vista con un mejor “aprovechamiento” de las políticas nacionales
para producir exportaciones y con una estrategia global de las subsidiarias multinacionales
y no sólo de mano de obra como las maquiladoras.

385
CUADRO 3
PLANTAS ENSAMBLADORAS: MAQUILADORAS EXTRANJERAS Y
SUBSIDIARIAS DE MULTINACIONALES
EMPRESA AÑO SECTOR ORIGEN INVERSIÓN EMPLEOS
Maquiladoras extranje ras
Lucky Star de México 1994 vestido EUA 9.5 2,150
Salomón Export 1994 vestido EUA 0.1 154
Ropa de Ciénega 1994 vestido EUA 1.2 366
Moda Internacional 1995 vestido EUA 0.9 620
Kappler de México 1995 ropa industrial EUA 1.2 300
Liberty de México 1995 vestido EUA-Mex 1.0 170
Modas de Ags. 1995 vestido EUA 1.3 570
Master Millwork 1996 muebles madera EUA-Mex 1.0 50
Beatrice Products 1996 vestido Hong Kong 3.33 1,200
Burgundy International 1996 vestido EUA 1.0 210
Francisca Tejidos 1996 vestido EUA 1.0 50
Subtotal maquiladoras extranje ras 21.5 5,840
Subtotal 14,221
Maquiladoras nacionales
Nuevas subsidiarias de multinacionales
Batts 1993 ganchos EUA-Mex 2.0 50
Ideal Standar 1995 muebles baño EUA 21.0 900
James River Packing 1995 empaques EUA 2.9 25
Siemens 1995 autopartes Alemania 20.2 1,100
Indiana Cash Drawer 1996 artículos de ofic. EUA 2.5 140
Monticello 1996 autopartes EUA 5.6 20
Highlander 1997 vestido EUA 2.9 400
Intermex 1997 vestido EUA 0.5 500
International Sewing 1997 vestido EUA-Mex 1.0 180
Metrowear 1998 vestido EUA 16.0 650
Continetal Colors 1998 vestido EUA 19.9 200
Luismin 1998 minería EUA-Mex 2.0 245
Subtotal subsidiarias 95.5 4,410
de multinacionales
Total plantas ensambladoras 118.0 10,250

FUENTE: Secretaria de Desarrollo Económico, Gobierno del Estado, La inversión


extranjera en Aguascalientes 1990-1999 y la industria maquiladora de exportación en
Aguascalientes 1991-1997.

386
3. POLÍTICAS DE PARQUES INDUSTRIALES
Para realizar el análisis de los parques industriales debemos partir del concepto economías
de aglomeración, para lo cual William Strange plantea que “La aglomeración urbana es la
concentración espacial de la actividad económica en las ciudades. También puede tomar la
forma de concentración en grupos industriales o centros de empleo en una ciudad.” De esta
manera los parques industriales se enmarcan en l contexto de los aglomerados industriales,
en los cuales, las empresas que se localizan en los aglomerados, tienen mayores ventajas
que las que se localizan fuera de ellos, la razón es que las empresas que se localizan dentro
de los aglomerados industriales obtienen economía externas, es decir, beneficios por
disminuciones de costos por el conjunto de empresas que se encuentran en esa área
determinada siendo algunas de ellas: la infraestructura, transporte, recursos naturales y
otros.
De acuerdo a lo anterior el Parque Industrial es un área en donde se concentran empresas o
plantas con infraestructura, instalaciones o servicios que mejoran la productividad de las
fábricas establecidas. La finalidad es por un lado, incrementar el nivel de actividad
industrial y el empleo en la región y por otro, es la planificación del desarrollo regional a
través del ordenamiento urbano.
Lo que se pretende con la creación de Parques industriales, es crear un entorno en un área
territorial que concentre los servicios para la producción, desde un terreno urbanizado
dotado con servicios públicos, medios de transporte y factores que estimulen la
complementación productiva y la transferencia de tecnología.
En el planteamiento anterior las políticas industriales tienen como finalidad posibilitar un
escenario de colaboración entre las empresas, el fomento de los entornos industriales y la
innovación, así como el avance del desarrollo humano, apoyando la integración industrial y
el ordenamiento territorial.
El proceso de desarrollo industrial del estado de Aguascalientes plantea la necesidad de
crear nuevos espacios que permitan un óptimo desarrollo de actividades industriales, por lo
cual desde 1975 se ha trabajado en la construcción de un Sistema de Parques Industriales
constituido por 10 superficies que en conjunto suman casi la mil hectáreas de uso industrial
y de servicios.

387
La finalidad del Fideicomiso de Desarrollo de Parques Industriales, es apoyar a través de la
Secretaria de Desarrollo Económico (SEDEC) a las empresas en la adquisición de terrenos
que cuenten con toda la infraestructura necesaria de acuerdo a todas las necesidades
actuales a un precio accesible.
Otro elemento importante es la accesibilidad, siendo la localización geográfica de
Aguascalientes estratégica, ya que se encuentra localizado a 560 kilómetros de distancia de
dos puertos marítimos opuestos de gran importancia: Manzanillo y Tampico portales al
Océano Pacifico y al Golfo de México respectivamente, además se encuentra a 817
Kilómetros de la frontera con Estados Unidos y a 504 kilómetros de la ciudad de México.
El Estado se encuentra dentro del llamado “triángulo dorado” (entre las zonas
metropolitanas de México, Guadalajara y Monterrey) que incluye a los estados de
Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, entidades que se caracterizan
por su alto nivel de crecimiento económico.
Un elemento adicional es una amplia red de carreteras con una longitud de 2000
kilómetros a través el eje carretero norte-sur, y el oriente-poniente que cruza el estado
permitiendo un enlace entre el Golfo y el Pacifico y a las principales fronteras del país.
En conclusión, Aguascalientes es un estado estratégico para el ordenamiento del
territorio y el desarrollo regional y urbano a nivel nacional, por su ubicación,
infraestructura, grado y potencialidades de bienestar social, progreso económico y
desarrollo sustentable.

Fuente: Parques Industriales. Gobierno del Estado. Consultado en internet el 25 de marzo de 2013 en
www.aguascalientes.gob.mx/temas/inversiones/parques/.

388
Los parques industriales tienen su origen en la dinámica empresarial motivada por la
búsqueda de ventajas comparativas, siendo estas para el caso de Aguascalientes: mano de
obra barata, localización estratégica, infraestructura de carreteras y res ferroviaria,
tranquilidad laboral, amplio y elevado sistema educativo y apoyo gubernamental. En este
sentido, no existió una planificación de sectores o ramas preferentes para la localización de
las empresas en los parques, ni tampoco parámetros básicos para favorecer la integración de
cadenas productivas. De esta manera el elemento central es la falta de coordinación en
cuanto a los procesos de planificación del desarrollo industrial.

4. POLÍTICAS DE ATRACCIÓN DEL TURISMO


La política pública gubernamental estatal en el área de turismo, plantea que
Aguascalientes es de los estados que en los últimos años ha apostado por el turismo, se ha
tratado de ubicar a Aguascalientes con una estrategia de turismo y sentar las bases para la
creación de infraestructura y la creación de nuevos centros turísticos, teniendo presente
evitar la contaminación, el deterioro del medio ambiente y la sustentabilidad.
De acuerdo a lo anterior en la década de los setenta fue implementada una política hacia los
ejidos turísticos cuyo propósito era incorporar a estos grupos sociales a la actividad turística
de esta iniciativa surgen los balnearios de Ojocaliente y Valladolid y en el presente siglo el
desarrollo del Cristo Roto.
Otra política gubernamental que fue diseñada e instrumentada centralmente sin consultar a
los involucrados es el Programa de Pueblos Mágicos ya que la población desconoce su rol y
los beneficios posibles de este programa y además sufren los impactos y las modificaciones
estructurales por la operación de estos programas.
En cuanto a impacto económico según la Secretaria de Turismo del Estado la “Feria de San
Marcos” es la que tiene mayor relevancia dado que en el año de 2012 se recibieron a 57000
visitantes y para el 2013 se esperan a 82000, siendo la ocupación hotelera de 60164
habitaciones y la ocupación en los fines de semana llegó a 83% y la derrama económica
estimada es de 152.1 millones de pesos para el sector hotelero. (La información anterior
proviene de la página www.aguascalientes.gob.mx/secture/ consultada el12/04/2013.
El Cristo Roto ubicado en San José de Gracia tiene una afluencia 8000 visitantes
mensuales en promedio, siendo predominantemente de los estados vecinos, Zacatecas, San

389
Luis Potosí, Jalisco y del propio Aguascalientes. Por último en los Balnearios los visitantes
son casi en su mayoría de la ciudad capital.

5. DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO


El cuadro 4 presenta la distribución del ingreso del Estado para el periodo 1970-2010, en el
que se analiza la tasa media de crecimiento de los ingresos de los distintos déciles en el
periodo 1970-2010.
El cuadro muestra una tendencia en la concentración del ingreso, la tercera parte de la
población con mayores retribuciones (déciles VIII, IX y X) concentra un poco más del 60
por ciento del ingreso total en el periodo 1970-1994. Esta concentración se acentúa en los
años 1997 y 2010 llegando a ser del 70%. La situación se agrava más si consideramos los
dos últimos déciles (IX y X); el 20 por ciento de las familias más ricas percibía el 50% del
ingreso hasta 1994 y en 1997 y 2010 obtienen el 60%.
Por otra parte, el 30 por ciento de las familias más pobres apenas percibía en el periodo
1970-1994 un promedio de 9.5% del ingreso total generado. Para los años 1997 y 2010
todavía es más bajo el ingreso percibido, que llegó a 7.4%. Así se presentó un aumento de
la desigualdad en la distribución del ingreso en el estado de Aguascalientes.
CUADRO4
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN AGUASCALIENTES 1970-2010
Deciles 1970 198 199 199 199 200 201 Rangos Concept
0 0 4 7 0 0 o
a/
I. 2.1 1.4 2.0 1.5 1.3 1.2 1.2 Menos de 2 Miseria
puntos
II. 2.6 3.5 3.8 3.3 2.8 2.9 3.0 Entre 2.1 y 3 Pobreza
puntos
III. 4.0 4.9 4.8 4.2 3.3 3.3 3.7 Entre 3.1 y 5 Clase
puntos baja
IV. 5.2 5.9 5.7 5.2 4.2 4.0 4.2 Entre 5.1 y 8.5 Clase
puntos media
baja

390
V. 6.4 6.7 6.5 6.4 5.2 5.1 5.1 Entre 8.6 y 13 Clase
puntos media
VI. 7.2 7.7 7.4 7.6 6.4 6.1 6.2 Entre 13.1 y 20 Clase
puntos media
alta
VII. 9.5 9.3 8.6 9.5 7.6 7.5 7.6 Entre 20 y 40 Clase alta
puntos
VIII. 13.5 11.5 10.4 12.1 8.3 9.8 8.3 Más de 40 Riqueza
puntos extrema
IX. 15.7 15.1 14.7 16.4 19.7 19.4 18.9
X. 33.7 34.0 35.8 33.8 41.2 40.7 41.8
COEF. 0.44 0.42 0.42 0.48 0.57 0.57 0.57
GINI

Año Deciles Ingreso


en pobres %
pobreza
1970 Seis 27.6
1980 Seis 30.1
1990 Seis 30.2
1994 Seis 28.2
1997 Ocho 39.1
2000 Siete 30.1
2010 Siete 31.0

FUENTE: Herrera Nuño, Eugenio., Consejo Estatal de Población de Aguascalientes


a/ Cifras proyectadas con la colaboración del Mtro. Salomón Montejano García

El cuadro también muestra una acentuación en la desigualdad y en la distribución


inequitativa del ingreso en el período 1970-2010; si se compara la década de los setenta
con la de los noventa y el año 2000, observará que a partir de 1994, de una forma constante

391
y marcada, aparece un estrato en el primer décil por debajo de los dos puntos denominado
“miseria”, lo que indica un deterioro de los niveles de bienestar. El cuadro muestra una
compensación en la distribución de la riqueza, un estrato superior gana lo que el inferior
deja de percibir. Esta situación se puede apreciar en los años 1997 y 2010, cuando aparece
un estrato en el décimo decil, denominado “riqueza extrema”, con una puntuación superior
al 40% del ingreso obtenido, es decir, un 10% de la población percibe más del 40% del
ingreso generado. En términos simples “los pobres se hacen más pobres y los ricos más
ricos”.

Para reforzar el planteamiento anterior, el recuadro inferior muestra cómo los deciles de los
más pobres, en donde se encuentran los estratos de la clase media baja, baja, pobre y
miserable se incrementan de VI en el periodo 1970-94 a VIII y VII en 1997 y 2010
respectivamente. Por otra parte la clase baja que en 1970 solo ocupaba el tercer décil, en el
periodo 1980-94 ocupa el II y III décil, en 1997 y 2010 III y IV, lo que refleja que una
mayor cantidad de población obtiene ingresos cada vez más bajos.

Por lo anteriormente señalado se observa que la distancia en el ingreso es cada más grande
y con tendencia a ampliarse; esto indica que el proceso de industrialización exportadora ha
producido una modernización intensa en el aparato productivo y una calificación
importante entre los trabajadores. Desgraciadamente esto ha propiciado una baja en el
grado de retribución hacia la población, la cual no ha compensado el esfuerzo socio-
educativo y ocupacional, que la población de ingresos más bajos ha realizado como
respuesta a dicho proceso.

CONCLUSIONES
En el proceso de desarrollo industrial del Estado de Aguascalientes carece de una política
pública articulada, consensuada y perdurable en materia de desarrollo industrial. Menos aun
Se puede asegurar que exista una programación y articulación entre los diferentes sectores
y ramas industriales que permitan encadenamientos productivos en los que participen las
empresas locales.
La única articulación interempresarial que existe, se presenta en la industria automotriz
dada por su sistema de empresa armadora y sus empresas maquiladoras satélites. En los

392
demás sectores el grado de integración es muy bajo llegando al punto de importar insumos
que podrían ser producidos por empresas locales.
La generación de empleos en Aguascalientes se ha elevado, lo que incrementó la población
ocupada, sin embargo las remuneraciones salariales disminuyeron y el promedio de tasas de
salario no se elevaron a pesar del crecimiento industrial, por lo cual se puede decir que la
mano de obra no se ha beneficiado de este proceso industrial.
Las empresas industriales de Aguascalientes basan su productividad en desarrollo
tecnológico, pero sobre todo en el factor trabajo. Los sectores con productividad más alta
son los más intensivos en capital (automotriz, eléctrico y electrónica) y los de productividad
baja son intensivos en trabajo (textil, confección, metalmecánica, mueblero y
agroindustrial). El factor trabajo abundante y barato no es una garantía competitiva y
duradera ya que existen mejores opciones, por lo cual se debe reorientar la política
industrial hacia otras opciones competitivas.
El proceso de industrialización ha producido una modernización intensa en el aparato
productivo y una calificación importante entre los trabajadores, desgraciadamente no ha
sido equitativo, ya que ha propiciado una baja en el grado de retribución hacia la población,
que no ha compensado el esfuerzo que no ha compensado el esfuerzo que la población de
más bajos ingresos ha realizado como respuesta ha dicho proceso.
El establecimiento de empresas industriales incrementó los niveles de inversión producción
y empleo, pero no elevó las retribuciones de la clase trabajadora, por lo cual no se puede
decir que se haya logrado un desarrollo regional.

BIBLIOGRAFÍA
 Alburquerque, Francisco “Cambio Estructural, Globalización y Desarrollo
Económico Local”, CEPAL/ILPES Naciones Unidas Santiago de Chile, consultado
en Internet el 20 de enero de 2004, www.redel.cl/.
 Comsión Estatal de Desarrollo Económico y Comercio Exterior (CEDECE)
(1998),”La industria maquiladora de exportación en Aguascalientes”, Gobierno del
Estado de Aguascalientes. Aguascalientes.

393
 Dussel, E., Piore, M., Ruiz, C., (1997), Pensar Globalmente y Actuar
Regionalmente. Hacia un Nuevo Paradigma Industrial para el Siglo XXI, Editado
por UNAM, México, 1997.
 Dussel, E., (1997), La Economía de la Polarización. Teoría y Evolución del Cambio
Estructural de las Manufacturas Mexicanas (1988-1996), Editado por UNAM y
Jus, México, 1997.
 _______ (1999) “Reflexiones sobre conceptos y experiencias internacionales de
industrialización regional” en Dinámica Regional y Competitividad Industrial, et al
Ruiz, C y Dussel E., Editorial Jus, México 1999.
 Gereffi, Gary.,(2002), “Globalización, cadenas productivas y pasaje de naciones a
eslabonamientos superiores. El caso de la industria internacional del vestido” en
Globalización y alternativas incluyentes para el siglo XXI, et al Jorge Basave,
Alejandro Dabat, Carlos Morera, Miguel Ángel Rivera Rios, Francisco Rodríguez,
Ediciones Porrúa, México, 2002.
 Martínez, María., (1994), Aguascalientes: un ensayo de descentralización (1982-
1988), Instituto Cultural de Aguascalientes, México, 1994.
 Parques Industriales. Gobierno del Estado. Consultado en internet el 25 de marzo de
2013 en www.aguascalientes.gob.mx/temas/inversiones/parques/.
 Piore, Michael y Sabel, Charles F., La segunda ruptura industrial, Editorial Alianza
Universidad, Madrid España, 1990.
 Salmerón, Fernando., (1996), Intermediarios del progreso. Política y crecimiento
urbano en Aguascalientes, Instituto Cultural de Aguascalientes, Gobierno del
Estado de Aguascalientes, México, 1996.
 Secretaria de Turismo del Estado de Aguascalientes consultada en internet el 13 de
abril de 2013 en www.aguascalientes.gob.mx/secture/
 Strange, W.C. (2005). Urban Agglomeration, New Palgrave Dictionary of
Economics, 2nd Editión, Macmillan.
 Vázquez B., Antonio, (2002) “Desarrollo endógeno, respuesta de la comunidades
locales a los desafíos de la globalización” en Jorge Basave, Alejandro Dabat, Carlos
Morera, Miguel Ángel Rivera y Francisco Rodríguez coordinadores, Globalización
y alternativas incluyentes para el siglo XXI, Editorial Porrúa, México 2002.

394
 Rivera, Miguel Angel, (2002) “La integración de México a la economía global”, en
Jorge Basave, Alejandro Dabat, Carlos Morera, Miguel Ángel Rivera y Francisco
Rodríguez coordinadores, Globalización y alternativas incluyentes para el siglo
XXI, Editorial Porrúa, México 2002.
 Ruiz, C.(1999) “Territorialidad, industrialización y competitividad en el mundo
global” en Dinámica Regional y Competitividad Industrial, et al Ruiz, C y Dussel
E., Editorial Jus, México 1999.

395
LOS TRABAJOS DE LOS ADULTOS MAYORES DE OJOCALIENTE,
ZACATECAS EN EL NUEVO MILENIO

Claudia L. Tiscareño

Humberto de Luna López

Resumen

Las actividades desempeñadas por los adultos mayores, juegan un papel importante en el
desarrollo de la dinámica económico-social del municipio de Ojocaliente Zacatecas. El
objetivo de la investigación es conocer los trabajos que desempeñan los adultos mayores en
la zona urbana del municipio ya mencionado. Para ello, primeramente se muestran las
características teórico-metodológicas en los que se sustenta el trabajo, en segundo lugar, se
hace un recorrido teórico rescatando aquellos trabajos de mayor importancia en torno al
tema en cuestión y en tercer lugar se muestran algunos resultados referentes a las
actividades desempeñadas por este segmento de población. Por último se hacen algunos
comentarios finales.

Palabras clave: adulto mayor, trabajo, dinámica económica

Introducción

El presente trabajo se sustenta sobre la economía política crítica. Esta teoría señala que la
reproducción económica descansa en la relación capital-trabajo.

El capital necesita las condiciones para extraer el trabajo excedente de los obreros
de manera directa e indirecta. Por su parte el trabajo desplegado por el obrero necesita las
condiciones de reproducción de él y de su familia. Por lo tanto necesita un recurso
monetario por realizar una determinada actividad.

Para ello es pertinente la utilización del concepto trabajo asalariado y no asalariado.

396
El trabajo asalariado para el obrero es recibir un ingreso monetario a cambio de su
fuerza de trabajo y con ello poder subsistir y reproducirse, así el capitalista está comprando
dicha mercancía. Esta cumple la misma función que si el capitalista comprara otro tipo de
mercancía, en el obrero las horas de trabajo es su producto que él tiene y puede vender
desconociendo su propio valor.

Si el obrero renunciara a lo que le ofrece el sistema, el sujeto entraría en un proceso


de pauperización reduciéndose sus posibilidades de existencia; si continua laborando el
capital siempre estará ejerciendo presión sobre el trabajador para obtener la mayor cantidad
de riquezas explotándole de manera excesiva y apropiándose de gran cantidad de horas
laboradas por el trabajador.

Los obreros cambian su mercancía, fuerza de trabajo, por un salario, este es sólo un
nombre especial que se les designa el precio de la fuerza de trabajo, es decir, el salario es la
parte de la mercancía ya existente, con la que el capital determina la cantidad de fuerza de
trabajo productivo que adquiere y la vende a otro para asegurarse los medios de vida
necesarios para sus actividades vitales, porque para él la vida comienza allí donde terminan
estas actividades, la jornada laboral no tienen para él ningún sentido en cuanto a la labor
que desempeñen, sino solamente como un medio para ganar el dinero que le permite hacer
lo que le guste, al igual que subsistir, como ejemplo se tiene un obrero de una fábrica,
donde este vende su fuerza de trabajo al dueño de la misma es una mercancía para el
patrón.

El trabajo no asalariado es aquella actividad realizada sin recibir remuneración


monetaria alguna, en este segmento de la población se encuentran las amas de casa, el
campesino, las personas que venden dulces, el limosnero, los que cuidan a sus nietos, los
que realizan los quehaceres de los hijos, entre otros. Estas actividades son algunos de los
trabajos que realizan sin tener un salario para ayudarles a solventar sus gastos para vivir y
proporcione los servicios y seguridad social para garantizar estabilidad y tranquilidad en su
senectud.

En la investigación se utilizara una metodología cualitativa. Entendida como la


manera de diseñar investigación para extraer descripciones a partir de la observación que

397
adopta la forma de entrevistas entre otras actividades. Es la programación de una serie de
actividades que se realizan para obtener resultado. Con la aplicación de la entrevista se
obtiene la información más precisa para su interpretación y dilucidar las conclusiones.

Además se utilizó el método de la encuesta a la población considerada como adulto


mayor del municipio de Ojocaliente Zacatecas.

Según López (2011) la entrevista es uno de los instrumentos más poderosos en la


investigación, pues por medio de ella se puede conocer por un lado la parte mental y por el
otro su cotidianeidad y sus relaciones sociales es por ello que se utiliza para obtener
información cualitativa y cuantitativa. Esta se utiliza regularmente en investigaciones de
esta característica porque con ello se obtiene información más precisa, es por ello que en la
entrevista es de gran utilidad y es suficiente para la obtención de la información.

En cambio la encuesta debe desarrollarse por módulos o apartados en ellos se


obtendrá información de cómo se encuentra hablando sobre las condiciones sociales,
laborales y de seguridad social.

Por su parte Vargas (2012) nos dice que la entrevista es una herramienta que nos
ayuda a obtener información con mayor profundidad y con ello el entrevistador debe
aprender el tipo de preguntas que debe formular y cómo hacerlo. Esta herramienta se ha
venido usando como una estrategia apropiada para revelar información, y en la que el
entrevistador procurará mantener el control de la misma, y llevar al entrevistado a contestar
lo que deseaba escuchar.

Elementos teóricos

La vejez es un proceso continuo que se inicia cuando se deja de crecer y termina con la
muerte, esto no tiene límite preestablecido y conforme aumenta de edad se van perdiendo
las capacidades motoras e incrementa la posibilidad de morir y los sobrevivientes sufren un
continuo deterioro físico. Si hablamos respecto a lo económico podemos encontrar que las
personas que hicieron posible el crecimiento de la economía y del PIB mexicano son
personas que tenían entre 15 y 60 años y para 1995 eran personas adultas y algunas de ellas
ya estaban descansando en casa; actualmente las personas que laboraban como obreros

398
cuentan con una pensión para pagar sus gastos y poder subsistir, otros solo sobreviven de lo
que los hijos les dan, otros tantos aún y en las condiciones fisicas y de salud en que se
encuentran todavía trabajan para obtener tanto el sustento familiar como el propio.
Pedrero(1999).

La población mayor en el campo laboral realiza actividades que ya no debería estar


realizando, tal como se ve en México la mayor parte de estas personas se reclutan al
ejército de reserva con el objeto de entrar al campo laboral y desafortunadamente ellos
ocupan gran parte de los lugares del mercado informal vendiendo frutas, verduras, nieve,
entre otros productos con el objeto de obtener un recurso que le garantice la subsistencia.
Figueroa (2008)

Comparado con algunos países latinoamericanos como en Bogotá a las personas de


la tercera edad se les consideraban como sabios, de respeto y los de mayor liderazgo para
quienes los rodeaban; actualmente el adulto mayor ha ido tomando nuevos roles en la
sociedad y en conjunto con esto se han ido atropellando sus derechos y el trato que la
sociedad tiene hacia estos es cada vez mas mal, al respecto el gobierno de Bogotá ha
incluido en su plan de desarrollo medidas que le garanticen servicios de vivienda, salud,
empleo, esto para asegurar el bienestar de este sector de la población que sufren las
consecuencias del neoliberalismo. Es por ello que el gobierno de Bogotá preocupado por el
bienestar de esta población elaboro Políticas Públicas que beneficien a este segmento de la
población. Dueñas (2009).

Para los 60´s las familias eran numerosas y el que proveía de lo necesario para los
hijos y el hogar era el hombre, como su ingreso lo hacía rendir la mujer fabricando la ropa
tanto de los hijos como del marido y de ella misma, así como la mayor parte de las cosas
que requería para el hogar como alimentos, y tortillas, algunas veces fungiendo como
estilista, doctora, enfermera, entre otras profesiones esto para estirar el ingreso que le
proporciona su marido, como esto ya no le era posible se vio en la necesidad de trabajar y
con ello descuidar las labores domesticas, es así como el adulto mayor en ocasiones entra
para llenar el vacío que queda haciendo las labores que a las hijas les corresponden
haciendo las labores del hogar y cuida a los nietos para que sus hijas salgan a trabajar sin

399
pendiente alguno, con respecto al hombre ayuda llevando y trayendo a los nietos de la
escuela y realizando actividades que a los hijos les conciernen. Acosta (2007).

Resultados

De la población entrevistada en lo referente a la condición social se encontró la siguiente


información de la población entrevistada, el cuarenta por ciento eran hombres y el resto
fueron mujeres, de esa población el veinte por ciento viven solos, el cincuenta por ciento de
la población comparte la habitación con un hijo (a) o con el esposo o esposa y el treinta por
ciento duerme sola. El setenta por ciento de los entrevistados posee vivienda propia y el
resto vive en casa de un hijo o habita una casa que posee en calidad de préstamo en tiempo
indefinido. De la información recabada se encontró que el cincuenta por ciento de los
entrevistados vive con su cónyuge, el treinta por ciento su hijo o hija viven con ellos y el
veinte por ciento restante vive en completa soledad; en lo referente a la preparación de los
alimentos se obtuvo la información de que el diez por ciento come en los puestos o fondas,
otro diez por ciento les prepara sus alimentos la esposa, mientras al treinta por ciento de los
adultos una hija le prepara sus alimentos y al resto ellos mismos se los preparan.

En lo referente al aseo de casa, ropa y personal el cuarenta por ciento de los


entrevistados dependen de las hijas para la realización dicha actividad, mientras, el otro
cuarenta por ciento todavía es auto suficiente y ellos mismos lo hacen, el diez por ciento
cuenta con recursos monetarios para pagar por ese servicio, mientras al diez por ciento
restante nadie se ocupa ayudarle con dicha actividad. El ochenta por ciento de los
entrevistados conviven con su familia y el resto se aisló de la sociedad, posteriormente se
encontró que el setenta por ciento además de convivir con su familia le frecuentan amigos y
vecino y el resto solo convive con la familia, es decir, tiene poco contacto con personas
ajenas a su núcleo familiar.

En cuanto a las condiciones de trabajo se obtuvo que el setenta por ciento de ellos
continua trabajando en recolección de botellas de pet y venderlas para comprar comida, al
hogar (esto como actividad propia de la misma casa donde vive, esta actividad no es
remunerada), venta de bonetería y hace delantales, vendiendo productos de avon, lavando
ropa ajena y aseando casas ajenas, el treinta por ciento de los entrevistados ya no se dedica

400
a nada actualmente, de estos solo el treinta por ciento recibe ingresos por la realización de
dicha actividad, al noventa por ciento no le cubre el total de sus gastos y requiere trabajar
con una jornada laboral mínima de cinco horas y máxima de 10 horas, solo al diez por
ciento les proporcionan material para hacer su trabajo, todos coincidieron que el gobierno y
las empresas no los ocupan por su condición física y de salud y el vente porciento también
agrego que por falta de escolaridad no son contratados y solo el treinta por ciento de estos
reciben apoyo con el programa gubernamental de setenta y más.

Y por último pero de gran importancia se encontró que en lo referente a la seguridad


social, de los adultos mayores entrevistados se encontró que el cincuenta por ciento está
afiliado al IMSS, el veinte por ciento cuenta con ISSSTE e IMSS, el veinte por ciento solo
acude a servicios particulares, el diez por ciento se atiende con médicos de farmacias
similares y el diez por ciento tiene a su servicio ISSSTE, IMMS y servicios particulares.

Por su parte solo el cuarenta por ciento de los entrevistados se practica exámenes
médicos de manera rutinaria, con un lapso de tiempo de un mes, el veinte por ciento lo hace
cada seis meses, el treinta por ciento solo cada que los necesita y el cuarenta por ciento no
se realiza exámenes medios, el cuarenta por ciento se checa la presión arterial con
frecuencia, mientras el resto de la población no lo hace, el noventa por ciento consume
medicamentos tales como Abalide braxan, Cardioban, Aspirina, Sedalmerck, Celecoxib,
Telmisartan, Felodipino, Paracetamol, Omeprasol, Metoprolol, Indametacina, Nifedipino,
Diclofenaco, Predisona, Hidroclorotiazida, Indometacina, Naproxeno, Deflón, Captopril, y
vitaminas, cuyo consumo es diario, y un diez por ciento lo consume solo cuando lo
necesita.

De los entrevistados se encontró que cuando necesita de análisis médicos solo el


treinta por ciento se obtiene por medio del seguro social, el cuarenta por cieno se los realiza
con doctores particulares. En lo referente a los medicamentos cuando el seguro no se los
proporciona al setenta por ciento de estos los familiares les otorgan tanto recursos como los
medicamentos y el resto pide ayuda para poder comprarlos.

401
Conclusiones

Se tiene que de lo observado gran parte de los adultos mayores continúa trabajando puesto
que no tienen ingresos y seguridad social que les garantice estabilidad en la etapa final de
su vida.

Con lo anteriormente visto también se refleja que la población del municipio de


Ojocaliente Zacatecas necesita atención tanto de la sociedad, el gobierno y el mismo clero
ya que en general ha habido hasta el momento poca atención hacia esta parte de la
población pues los programas sociales implementados para ellos no han cubierto en
totalidad a la población.

Sería importante que se elaborara una política pública donde se les garantizara el
servicio de salud como se hizo para los niños en el sexenio de Felipe Calderón, así como
los servicios de especialistas sin que para ello tengan que esperar tanto tiempo para ser
atendidos puesto que su condición física de persona adulta requiere de atención más
agilizada.

Otro punto de gran importancia sería que los gobiernos y en particular el de


Ojocaliente les asigne mayor cantidad de espacios apropiados para ellos, así como
actividades que estos puedan realizar y se sientan útiles a la sociedad Ojocalentenses y
además se les asigne recursos monetarios para lo que ellos necesiten, al igual que lugares
donde puedan asistir a consumir alimentos y pagen por ellos una mínima cantidad de dinero
y si no cuentan con recursos puedan ayudar a hacer actividades que le ayuden a pagar el
sustento.

Bibliografía
Acosta, I. L. (2008). “Reproducción precaria en los hogares mexicanos”. Redalyc .

Carcanholo, R. (01 de Mayo de 2012). http://marxismocritico.com/2012/01/05/la-


categoria-marxista-del-trabajo-productivo/. Recuperado el 12 de Abril de 2013, de
http://marxismocritico.com/2012/01/05/la-categoria-marxista-del-trabajo-productivo/

402
Figuero, V. M. (2008). "América Latina:los excedentes de la población en sus actividades".
Redaly .

INEGI. (2005). “Los adultos mayores en México. Aguascalientes”: INEGI.

López, R. (2011). “La entrevista cualitativa como técnica”. Redaly, 2-19.

Sandoval, C. (2002). “Investigaciòn cualitativa”. Redaly , 25-27.

Vargas, I. (2012). “La entrevista en la investigación cualitativa: nuevas tendencias y retos”.


Redaly , 119-139.

403
¿MODELO AGROPECUARIO, PROGRAMA PARA EL CAMPO
O POLÍTICAS PÚBLICAS?

Ma. Guadalupe Ledezma Castro1


Marisol Cruz Cruz
Humberto de Luna López

Resumen
Este trabajo expone la pertinencia de construir un nuevo modelo para el sector agropecuario
del estado de Zacatecas. Para ello se revisa la consistencia de los modelos agropecuarios en
la Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI), en el neoliberalismo y lo que es
llamado “nuevo paradigma” para el sector agropecuario, producto de la crisis inmobiliaria
del 2007. El trabajo se desarrolla en tres apartados. En el primero se abordan las
características del modelo de ISI y la participación que tuvo el sector agropecuario; en el
segundo se expone el modelo neoliberal y sus implicaciones en el campo mexicano; y en el
tercero se plantea el nuevo paradigma, su función en el sector agropecuario.

Palabras claves: modelo agropecuario, Industrialización Sustitutiva de Importaciones,


Neoliberalismo, “nuevo paradigma”.

Introducción
Tras la revolución mexicana el sector productor de bienes primarios, tuvo un papel
protagónico en la economía nacional en tanto proveedor de bienes consumidos en las zonas
urbanas y del sector secundario como industria de la transformación.
Sin embargo, el campo retrocede en la década de los ochenta con las reformas
neoliberales que contemplan a groso modo el retiro del Estado de la economía con
reducción de subsidios al campo, no más asistencia técnica, desaparición de precios de

1
Alumna de la Licenciatura en Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y docentes
respectivamente. Contacto: lledezma_koruga11@hotmail.com.

404
garantía, fin del reparto agrario, apertura comercial, e impulso del carácter autogestivo del
productor.
Dada la complejidad del campo, para buscar una solución o alternativa al modelo
actual, es necesario incorporar en la discusión la presencia del capital financiero en el
sector agropecuario, la volatilidad de los precios, las commodities, y la energetización del
campo. Es decir, en el campo no sólo se producen bienes para el consumo humano sino
biocombustibles como el etanol y el biodiesel.
El movimiento constante de la vida y con ella sus implicaciones, muestran la pauta
para visualizar esos cambios coyunturales y estructurales que delimitan periodos
específicos del proceso económico. Tal ocurrencia se ha presentado en los modelos de
crecimiento económico que han existido a lo lardo de nuestra historia. Entre los más
recientes se encuentra el modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
(ISI), que enmarca al modelo primario exportador —inicios de la industrialización
sustitutiva — (1940-1956), desarrollo estabilizador— profundización de la
industrialización sustitutiva— (1956-1970), y desarrollo compartido — auge petrolero y
agotamiento de la industrialización sustitutiva— (1970-1982). Por lo tanto, el deterioro que
presenta éste modelo, le cede el paso a uno nuevo, el secundario exportador o mejor
conocido como modelo neoliberal, que tiene como objetivo principal la liberalización
comercial (1983-1993), consolidándose así con la entrada en vigor del TLCAN (1994-
2006) (Ramales, 2006).
A raíz del cambio del modelo de crecimiento económico, — el de Industrialización
Sustitutiva de Importaciones (ISI) al Secundario Exportador o modelo de crecimiento hacia
fuera— el sector agropecuario zacatecano ha tenido una fuerte invalides en lo que
corresponde al proceso productivo en sí. La falta de una estructura sólida que lo alimente
ha llevado al sector a un estancamiento estacionario, por lo tanto, vulnerable a cualquier
cambio que se presente a nivel nacional e internacional.

1.- Características del Modelo Industrialización Sustitutivo de Importaciones


En la postguerra que abarca el modelo ISI, el salario del jefe de familia se componía del
salario directo más los componentes indirectos, aportados por el empleador como
prestaciones y los servicios públicos proveídos por el Estado desarrollista. El salario del

405
jefe de familia alcanzaba para reponer la energía del obrero consumido en el proceso
productivo, la reproducción del hogar-familiar en un ciclo vital y solventar el reemplazo
generación de la fuerza de trabajo (Acosta, 2008: 24y 25).
Comenzar a describir este modelo y la época en que fue aplicado deja a cuestión de
análisis, la enajenación de un estado del bienestar que se ha venido presentando, que cada
vez se visualiza como una aspiración más alejada y difícil de recuperar en la actualidad.
Bartra comenta que desde los años cuarenta hasta mediados de los años sesenta

“la agricultura mexicana cumple satisfactoriamente las funciones que le


asigna la reproducción económica del capitalismo dependiente” (Bartra,
1985:94)

Una de ellas fue ofertar productos agrícolas más rápido que lo que avanza el
crecimiento de la población, lo cual permite abastecer el mercado interno fácilmente,
manteniendo relativamente bajos los precios de los alimentos y de los insumos industriales
de origen agrícola.
Otra de las funciones que llevó a cabo la agricultura fue reducir las importaciones en
base al crecimiento de la producción que se estaba presentando. Ello permitió obtener una
masa creciente de excedentes exportables, logrando que la balanza comercial de productos
agropecuarios arrogara un superávit.

“A mediados de la década de los sesenta este milagro mexicano comienza a


resquebrajarse” (Bartra, 1985:94)

La ISI se constituye en base a un ciclo incluyente, -entendido este como la


participación necesaria de la sociedad en el proceso productivo - en el cual los obreros se
integraran como fuerza de trabajo y como consumidores, mientras que los campesinos se
integraban como productores de alimentos baratos. La explotación de las clases que
conforman las mayorías garantizaba la reproducción del proceso de acumulación y, a su
vez, el régimen de acumulación favorecía la reproducción de las clases explotadas. En este
sentido los salarios estaban vinculados al precio de los alimentos por lo tanto había una

406
capacidad de compra por parte de la población lo cual conlleva a una producción cada vez
mayor, volviéndose con ello un ciclo virtuoso.
El lento crecimiento de la productividad que se da en base a una carencia de medios
de producción y un incremento de la población provoca que la tasa de ganancia disminuya
llevando al sector manufacturero a un estado de recesión. El desaliento que sufre la
inversión productiva arrastra la quiebra de empresas y con ello un incremento del
desempleo, una disminución del salario, para con ello contrarrestar la tasa ganancia, pero
afectando la capacidad de compra, obstruyendo con esto el ciclo de la mercancía.
El déficit de la balanza comercial por efecto de importar una cantidad elevada de
alimentos obliga a los mandatarios de ese periodo a buscar maneras de solucionar dicha
dependencia. Fortalecen la producción nacional con la erradicación de los comerciantes y
usureros, así como programas de fomento a la producción campesina. La crisis de los
ochenta presentada a nivel mundial orilla a la mayoría de los países latinoamericanos a
endeudarse y por tanto se fractura el régimen de acumulación y con él la forma de
explotación del trabajo (Rubio, 2001: 41-68).

2. Modelo Neoliberal y sus implicaciones en el campo mexicano


Ya para la década de los ochenta y las décadas subsecuentes, la agudización de la pobreza
en el campo como en la cuidad, el proceso económico le ha suplantada un rol a la mujer
como proveedora en los hogares, y también como amortiguadora de la pobreza al entrar de
lleno al mercado laboral. Hoy día, su papel es necesario para la economía nacional y así lo
reconocen la mayoría de los estudios independientemente de su enfoque teórico (Acosta,
2008: 24 y 25).

La crisis de un régimen de acumulación ocurre debido a las contradicciones propias


del desarrollo del capital, como la disminución de la tasa de ganancia en un punto
determinado de la productividad en el proceso productivo, el poco interés de las inversiones
para producir llevando a disminuir las fuentes de empleo, la baja en los salarios y con ello
el consumo. Sin embargo, en la salida de la crisis resulta decisiva la correlación de fuerzas
de las clases en pugna. Como señala Mandel.

407
“Por todas las razones señaladas, nos aferramos a nuestro concepto de un
ritmo básico asimétrico para las ondas largas del desarrollo capitalista, en
el cual la tendencia descendente (el paso de una onda larga expansiva a una
depresiva) es endógena, mientras que la ascendente no lo es; esta última
depende más bien de aquellos cambios radicales que se producen en el
medio histórico y geográfico general del modo de producción capitalista,
cambios capaces de inducir un ascenso fuerte y sostenido de la tasa media
de ganancia. Y aunque los ciclos largos de lucha de clases y su interrelación
con la búsqueda de una transformación radical del proceso de organización
del trabajo deben integrarse en este análisis, hay que subrayar su relativa
autonomía, así como el papel decisivo que desempeña el factor subjetivo a
la hora de determinar si una fase inevitable de lucha de clases exacerbada
(fase que es naturalmente el resultado directo de una crisis de largo plazo
en la valorización del capital) acabará en una derrota o una victoria de la
clase obrera” (Mandel, 1986:49).

La quiebra a nivel mundial de la organización sindical, el ascenso de las dictaduras


en América Latina, la derrota de los movimientos campesinos por la tierra y la emergencia
de las contrarreformas agrarias, el declive del socialismo real y la decadencia de los
movimientos guerrilleros de los años sesenta, expresan la correlación de fuerzas sobre las
que se erigió el nuevo orden mundial. Esta derrota histórica explica el carácter de la
reestructuración productiva capitalista y la esencia excluyente del nuevo régimen de
acumulación que emergió a fines de los años ochenta. Junto con el nuevo orden mundial
sobrevino una fase distinta de la internacionalización del capital conocida como
“globalización”, la cual constituye una estrategia de las grandes multinacionales para
enfrentar el fin de la larga onda expansiva de la postguerra (Hirsch, Joachim, 1997:5 en
Rubio, 2001:90).
El modelo neoliberal se caracteriza por el predominio del capital financiero sobre el
productivo, la orientación de la producción interna más desarrollada hacia la exportación,
el establecimiento de bajos salarios y bajos costos de las materias primas agropecuarias,
una fuerte concentración y centralización del capital, la combinación de formas flexibles de

408
explotación con mecanismos de sobreexplotación de la fuerza de trabajo, menor captación
de ingreso, el aumento del grado de monopolio, una nueva base tecnológica centrada en la
informática, una elevada cuota de explotación y mecanismos autoritarios de poder con
fachadas democráticas así como un Estado que facilita el desarrollo de la nueva industria:
reduce el gasto social y crea economías externas, productivas y financieras para abrir los
mercados externos al capital industrial. El acceso a dichos mercados sólo puede lograrse a
través de los canales dominados por las grandes transnacionales, por lo cual existe un
tendencia a atraer capital extranjero como un rasgo consustancial al modelo. El gobierno
deja de considerar al sector agropecuario como un sector estratégico para el desarrollo
económico. La marginalidad es parte estructural del propio modelo. No se trata de políticas
públicas no aplicables o irracionales. Tampoco responden a una situación de crisis
estructural. Son políticas acordes con el nuevo modelo de desarrollo que apuntalan el gasto
a favor de sectores financieros e industriales más desarrolladas en detrimento de los
sectores excluidos (Rubio, 2001:91-109).
Quintana comenta que a inicios de la década de los ochenta el gobierno mexicano se
enmarca en un programa de ajuste estructural recetado por el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para superar la crisis de la deuda. Tras el
agotamiento del Modelo de Industrialización Sustitutivo de Importaciones (ISI), se
implementaron políticas neoliberales que se han presentado en dos momentos: en el
primero el Gobierno Federal disminuyó sensiblemente los subsidios destinados a
energéticos, fertilizantes y tasas de interés, recorte del presupuesto para actividades de
investigación científica y desarrollo tecnológico, liberó el precio de los insumos y controló
el precio de garantía de los productos agropecuarios, desapareciendo algunos de ellos; y el
segundo momento comenzó en 1998, cuando el gobierno neoliberal en turno declaraba que
la crisis del campo se debía al excesivo apoyo al mismo y para salir de la mala situación era
necesario un nuevo proyecto para el campo, lo cual implicó la reforma al artículo 27
Constitucional que demandaba la aniquilación de los campesinos minifundistas, el descenso
de la población dedicada a la agricultura pues se consideraba que existía un excedente y, la
apertura comercial que se tradujo con la firma del Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (TLCAN) (Quintana 2003:3-8).

409
La liberalización comercial en México ha consistido en la eliminación, gradual
primero y acelerada después, de los permisos previos de importación, de los aranceles y de
los Precios de Referencia Oficiales (PRO) para las importaciones, nosotros agregaríamos
una cuarta, dentro del calendario del proceso de liberalización de las importaciones; esa
cuarta etapa comprendería las negociaciones para la firma y entrada en vigor del Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) (Ramales, 2006).
Desde antes de la firma del TLCAN habíamos advertido que las brechas de
productividad entre México y Estados Unidos eran enormes. Durante el quinquenio 1985-
1989 – previo a la negociación del TLCAN -, en México obteníamos 1.7 toneladas de maíz
por hectárea, mientras que en Estados Unidos se cosechaban 7 toneladas de maíz por
hectárea (Calva, 2010).
Ya con este dato se detecta la asimetría que existe –no sólo en este aspecto sino en
otros como las políticas agrícolas que son determinantes para el desarrollo económico de un
país - entre un país en desarrollo y un país desarrollado. Con ello Calva insiste en que se
necesita un replanteamiento de las decisiones tomadas en el TLCAN que beneficien el
campo mexicano.
Con estas características mencionadas, el propio modelo edifica las formas de
dirección y con ello la manera de categorizar a los nuevos productores nacionales.
Humberto de Luna nos muestra a nivel nacional una tipología de productores
enmarcando en ello a los productores del estado de Zacatecas, muestra también cómo en
base a dicha tipología se forman los programas y la distribución de los recursos públicos.
El autor comenta una tipología aportada por la Universidad Autónoma de Chapingo,
el Instituto de Investigaciones Económico-Sociales (IIES) y de nuestra universidad,
realizado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

“El estudio presenta cinco estratos de productores denominados de la


siguiente manera: a) Productores en proceso de descapitalización o estrato 1;
b) Productores en proceso de capitalización estancada o inestable o estrato 2;
c) Productores en proceso de capitalización limitada o estrato 3; d)

410
Productores en proceso de capitalización en consolidación o estrato 4; e)
Productores en capitalización dinámica o estrato 5” (Luna de, 2010:38)

En esta tipología se consideraron las categorías socio-demográficas, el entorno, lo


económico, tecnológico–productivo y organizativo.
Dicho enfoque condujo a los autores a concluir que, en el sector rural del estado de
Zacatecas, los productores agrícolas pueden clasificarse, a muy grandes rasgos, en dos
grandes grupos: los productores que, teniendo alguna unidad de producción agrícola y
dedicando a la agricultura una buena parte de su tiempo laboral, no satisface sus
necesidades materiales más básicas y complementan su gasto familiar con otras
ocupaciones; para quienes la agricultura no representa una opción viable para mejorar su
calidad de vida (estrato 1). Los productores para quienes la agricultura representa una
ocupación rentable, satisface en mayor o menor medida sus necesidades y representa una
opción real y viable de mejorar su nivel material de vida (estratos 3, 4, 5)” (Luna de,
2010:38-39).

“Para entregar apoyos a los agricultores, la Sagarpa los clasifica en Distrito


de Desarrollo Rural (DDR) y con la tipología de productores o
estratificación, se pretende apoyarlos según sus particularidades. Es evidente
que la estratificación ha contribuido en el diseño de políticas públicas en el
sector agropecuario, pero ésta debería servir para impulsar estrategias con
mayor efecto, porque saber que existen agricultores heterogéneos. También
permite ver que el Estado requiere de implementar mecanismos más
ambiciosos para la mayoría de agricultores pues, como bien se ha señalado,
sólo una pequeña parte son agricultores empresariales y esto no se puede
explicar sin la intervención del Estado… la estratificación o tipología de
productores ha servido para que el Estado obtenga el panorama completo de
que, en efecto, más del 80% de los agricultores no son competitivos; por ello
se les entregan subsidios a fin de que preserven su condición, y no pongan en
riesgo la supervivencia de los agricultores empresariales. Esta situación hace
que el Estado reoriente su camino” (Luna de, 2010:41)

411
Otro aspecto importante a tratar en este apartado es la reacción que ha tenido la
sociedad en base al detrimento de su participación en el proceso productivo y con ello a una
vida marginal.
Roberto D. Quintana en un documento nos muestra una forma de protestar y luchar
por un mejor país de una forma organizada. Uno de esos casos es el movimiento ¡El campo
no aguanta más! lleva a cabo una serie de propuestas que dejan al análisis la situación
denigrante que se está viviendo en la actualidad. Propuestas como una moratoria al
apartado agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
programas emergentes de largo plazo que logren reactivar el mercado interno como pilar de
un desarrollo económico sano, una reducción de la dependencia alimentaria, inocuidad y
calidad agroalimentaria para el consumo mexicano (productos transgénicos y productos
infectados), así como reconocer los derechos y la cultura de los pueblos indígenas entre
otras (Quintana, 2004: 57-58).
En estos grupos organizados se observa la preocupación en conjunto de toda la
sociedad mexicana y nos invitan a no bajar la guardia por rígida que esta sea.

3.- Nuevo paradigma, su función en el sector agropecuario


Blanca Rubio comenta que el modelo actual está en declive, éste afectado por una crisis
hegemónica que conlleva a una crisis financiera y por lo tanto arrastra a una crisis
alimentaria.
En el ámbito rural, esta crisis generó el declive del orden agroalimentario global que
había perdurado desde 1980 al 2000, dando origen a un nuevo orden al que llamamos,
energético financiero mundial. Una de las formas de dominio que presentó la primera
potencia en el ámbito agroalimentario fue la desvalorización artificial de los precios de los
bienes básicos. Implantando una política en el ámbito internacional de precios
artificialmente devaluados. Esta política trajo consigo una competencia desleal llamada
“explotación por despojo.

“La cual consiste en que las grandes empresas agroalimentarias arrebatan a los
productores el excedente producido y una parte del costo necesario para reponer los
medios de producción utilizados, impidiéndoles con ello reiniciar un nuevo ciclo

412
productivo. La crisis presentada en el sector inmobiliario generó fuga de capitales
especulativos hacia sectores más rentables. Uno de ellos fue el sector alimentario,
convirtiendo los granos básicos en objetos de especulación. Utilizando dichos
granos como el maíz, las oleaginosas como la soya y los cultivos perennes como la
caña de azúcar para la elaboración de agrocombustibles. La crisis alimentaria dará
paso a un nuevo orden agroalimentario, al cual llamamos energético-financiero, es
decir, los bienes básicos pierden el sentido natural de ser utilizados para alimentar a
la población y se tornan en insumos para la especulación y la producción de
agrocombustibles. El factor especulativo tiende a convertirse en un rasgo estructural
del nuevo orden” (Rubio, 2008:37-42).

Suárez explica que tras la crisis económica del 2007, el capital financiero busca
formas para seguir acumulando, y es el sector primario productor de granos destinados a la
generación de bio-combustible una alternativa. Esto se muestra en el comportamiento del
precio del maíz y la volatilidad de la misma, producto de la especulación.
Detalla que para 1998 el precio por tonelada de maíz se encontraba entre 1900 y
2000 pesos mexicanos, entre el año 1995 y 1996 el precio se incrementa notablemente
llegando a valer 5550 y 5600 la tonelada; ya para el inicio del siglo XXI varía entre 2000 y
2500 la tonelada, pero a partir del 2007 tiene una tendencia a la alza, logrando un precio de
3714 para el año 2007. El uso de maíz para etanol en Estados Unidos ha tenido una
tendencia a la alza desde 1982 hasta la fecha. Para 1982 el uso de maíz para etanol 100
(Mbu), ya para el 2010 constaba de 4900 (Mbu). Esto muestra el cambio de uso que está
presentando el maíz. Dependencia alimentaria. Para 1988 México dependía del 23.1% en
granos, en 1989 un 26.0%, en 1991 disminuyó a 21.0%, después permaneció en un
aumento más o menos constante, en 1999 la dependencia aumentó a 38.4% llegando a un
39.25 en el 2006 (Suárez, 2001: 1-33).
Es decir, dice Suárez, el sector primario hoy ya no se explica por la producción de
bienes para el consumo humano, sino por la producción de energías alternativas. La
pregunta es si esto implica la capitalización de los campesinos que son la mayoría de los
productores o se forjará una manera de someterse.

413
Reflexiones
El análisis contemplado acerca de los dos modelos anteriores y el nuevo que está
consolidándose ayuda a meditar cada uno de sus características y cómo fue su
funcionalidad en su tiempo y espacio.
El modelo ISI muestra su manera incluyente de toda la clase trabajadora y en sí de
toda la población. Las políticas aplicadas en este modelo fueron para beneficiar el mercado
interno y por tanto el bienestar de todo el país, gracias a que concedió salarios altos, precios
de los alimentos bajos, precios de garantía a los productores, un proteccionismo agrícola e
industrial acorde con el proceso de producción entre otros, logrando con ello la
participación del Estado como agente articulador y la de la sociedad como clase productora
y clase trabajadora.
La emergencia del modelo neoliberal a causa de la crisis de los ochenta provocada
esta por el agotamiento del régimen de acumulación y sus implicaciones como la baja
productividad en el proceso productivo, escases de alimentos y materias primas provocado
por el incremento de la demanda de la población y de las industrias respectivamente así
como la pérdida de poder de la clase productora nacional en la correlación de fuerzas,
dando paso a una clase burguesa industrial que es la que determinó la nueva forma de
dominio.
Recientemente, después de la crisis hegemónica que sufrió la potencia dominante a
raíz de la crisis energética y con ella hegemónica, después la inmobiliaria o financiera y con
ella la alimentaria surge un nuevo orden que se base descansa en el capital financiero y la
especulación.
Esto lleva a reconsiderar el rumbo que han tomado las políticas públicas que aplica
el gobierno en nuestro país y analizar si son acordes o benéficas para la sociedad mexicana
y por tanto zacatecana.
En este sentido, los movimientos campesinos organizados parecen una forma
importante de lucha para lograr que las políticas traducidas en los programas dirigidos a los
productores de distintos niveles, no sean paliativos sino más bien productivos.

414
Bibliografía
Bartra, A. (1985). Los herederos de zapata. México: Era.
Calva, J. L. (2010). Otro campo es posible. Submitted by webcardenista on Tuesday (págs.
1-9). México: UNAM.
Feijó, J. C. (1990). Que es el patrón de acumulación. México: UNAM.
López, H. d. (2010). Caracterización de los productores zacatecanos bajo el neoliberalismo.
En H. d. López, Caracterización dde los productores zacatecanos bajo el
neoliberalismo (págs. 15-45). Zacatecas: UAZ.
Quintana, R. D. (2004). El campo no aguanta más? Una apuesta hacia la construcción de
una política pública incluyente para México rural. El cotidiano , 57-63.
Quintana, V. M. (2003). El círculo vicioso del Tratado de Libre Comercio de Amérca del
Norte. Revista globalización , 01-11.
Ramales, M. (2006). INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES (1940-1982) Y MODELO SECUNDARIO EXPORTADOR
(1983-2006) EN PERSPECTIVA COMPARADA. redalyc , 123-151.
Ramales, O. M. (2006). Industrializacón por sustitución de importaciones (1940-1982) y
modelo secundario exportador (1983-2006) en pesrpectiva comparada. Facultad de
Economía de la UNAM , 1-87.
Reveles, I. L. (2008). Relaciones salariales en la agricultura latinoamericana (1970-2005).
México: UAZ.
Rubio, B. (Mayo-agosto 2008). De la crisis hegemónica y financiera a la crisis alimentaria.
Nueva época , 36-75.
Rubio, B. (2001). Explotados y excluidos. México: Plaza y Valdés S. A. de C. V.
Suárez, V. (22 de septiembre de 2011). Crisis alimentaria, agricultura y biocombustibles en
México: la urgencia de un nuevo modelo agroalimentario y de desarrollo rural.
Crisis alimentaria, agricultura y biocombustibles en México: la urgencia de un
nuevo modelo agroalimentario y de desarrollo rura . México, México, México:
ANEC.

415
¿NEOLIBERALISMO AUTOGESTIÓN? LA CULTURA DE AUTOGESTIÓN
PARA EL DESARROLLO COMO HERRAMIENTA ANALÍTICA

María Guadalupe Ortiz Gómez1

Introducción

En la década de los setentas confluyeron dos fenómenos importantes. Por un lado, la crisis
financiera de los 70’s (Assies, 2001: 20; Durán, 2001; Duhau, 2001; Calcagno, 2001) dio
pie a un proceso de reestructuración o de ajuste estructural. Se trata de una serie de
reacomodos en diferentes ámbitos de la esfera gubernamental, principalmente encaminados
a generar las condiciones para poner en marcha otra modalidad de desarrollo (Calcagno,
2001: 76). En esta coyuntura se promovieron las ideas que colocaron al modelo neoliberal
como la única vía factible para superar la crisis (Ezcurra, 1998). Por el otro, los estudiosos
de la cultura identifican el surgimiento de los rasgos particulares que definen a la
posmodernidad justamente en la década de los setenta (Lipovetisky, 2002). A la par que se
generaban nuevas ideas para el desarrollo económico, en el ámbito de la cultura se hacían
presentes las características que marcaron el surgimiento de una nueva cultura a nivel
global. Estos dos fenómenos generalmente han sido estudiados como independientes, el
primero como objeto de la economía y la política principalmente, y el segundo desde la
filosofía, la estética, la antropología, etcétera. El enlace que tradicionalmente se hace es el
de cultura y globalización, pero no el de neoliberalismo y cultura.

El vínculo entre estos dos fenómenos encuentra una visibilidad importante con la
consolidación de la propuesta de modelo de desarrollo neoliberal. Aunque el neoliberalismo
es un término sometido a intensos debates (Ezcurra 1998, Harvey, 2007), en esencia
contiene ideas fácilmente identificables. Si bien las particularidades que adquiere el modelo

1
Dra. en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Rurales por El Colegio de Michoacán, A.C.
Posdoctorante en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la
Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: rioluz15 @hotmail.com.

416
pueden ser diferentes de acuerdo con el contexto específico donde éste es aplicado (Ortiz,
2009 y 2010), en general se trata de una reformulación de las relaciones entre Estado,
mercado y sociedad. Tal redefinición de roles parte de una lógica muy sencilla: el Estado
no debe intervenir en la dinámica del mercado. Un mercado libre puede proporcionar a
todos la oportunidad de obtener riqueza de acuerdo con el trabajo que se invierta en ello. En
el modelo de bienestar, al Estado le compete intervenir para velar por una redistribución de
la riqueza que tienda a la equidad, mientras que en el modelo neoliberal dicha competencia
es transferida al mercado. De tal suerte que la lógica del mercado se coloca por encima del
Estado mismo.

El planteamiento del modelo neoliberal requiere de una cultura específica que le dé


sustento y lo legitime (Ortiz, 2010). Se trata de la promoción de una lógica que alcanza no
sólo la dinámica de mercado misma, si no al mundo político, social y, como eje transversal
a la cultura. Las democracias planteadas bajo la lógica de los derechos ciudadanos, se han
ido modificando de tal suerte que el ciudadano aparece ante el Estado como “cliente”
(Duhau, 2001). Los discursos a favor de la competitividad económica señalan como
obstáculos de desarrollo al gasto social. La reivindicación de los derechos del ciudadano se
pone en cuestión, mientras que los valores de mercado permean los discursos políticos
(Charkiewicz, 2005, Ortiz, 2010). Los derechos del ciudadano se han ido desdibujando
(Ezcurra, 1998) a favor de los derechos del consumidor. El Estado se administra bajo la
lógica de las empresas privadas. Tiene que ser eficiente y por ello se debe recortar el gasto
social.

Dentro de los diferentes y múltiples aspectos que encierra esta nueva relación de
roles entre Estado, mercado y sociedad, existe uno que es clave para entender tal dinámica.
Debido a que el Estado no funge ya como el redistribuidor de la riqueza, el gasto social
disminuye y se enfoca sólo en grupos considerados vulnerables (Duhau, 2001). Este
modelo se adopta claramente en México a partir de la administración de Salinas de Gortari
(1988-1994) en el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL) (Oehmichen, 1999).
Al Estado le compete primordialmente la tarea de mantener las condiciones para el
funcionamiento del mercado, por ello la inversión en seguridad pública aumenta. Por otro
lado, el hueco que deja el Estado en cuanto a asistencia social, debe ser asumido por los

417
propios ciudadanos (Ortiz, 2010). De esta forma, los ciudadanos deben tener un rol más
activo que en el modelo de bienestar. Se trata de que la ciudadanía sea capaz de resolver sus
propios problemas y de buscar sus opciones de desarrollo (Schild, 1998; Paley, 2001; Ortiz,
2010). Es aquí donde el enlace entre cultura y neoliberalismo adquiere notoriedad. Para los
defensores del modelo neoliberal se les presenta como un gran reto el reeducar a los
ciudadanos en función del nuevo rol que deben cumplir.

En países como México existe una amplia tradición de clientelismo y paternalismo.


A pesar de que desde la administración de Miguel de la Madrid (1982-1988) se han hecho
modificaciones institucionales y jurídicas en favor del modelo neoliberal, en la práctica se
siguen reproduciendo muchos de los esquemas correspondientes al incipiente modelo de
bienestar que se aplicó anteriormente. 2 Tanto los ciudadanos como los políticos y
funcionarios de gobierno, conservan ciertas prácticas que corresponden al modelo
paternalista (Ortiz, 2010). Ello nos indica que la cultura no se ha transformado a la misma
velocidad con que se ha aplicado el modelo. Es por ello que en políticas públicas como la
del PRONASOL observamos la promoción de nuevas ideas sobre el ciudadano. Los
subsidios del gobierno ya no eran tal, se transformaron en “apoyos directos” (Rodríguez y
Torres, 1994; Ortiz, 2001). Los beneficiarios de los programas gubernamentales debían
invertir también en sus proyectos de desarrollo. Con Vicente Fox se emprendió una
campaña encaminada a la promoción de una cultura del “ciudadano-empresario”. Cómo no
recordar a Fox diciendo que todos los mexicanos deberíamos aspirar a tener “vocho y
changarro”.3 Con ello se buscaba hacer surgir al ciudadano proactivo que se responsabiliza
de su propio desarrollo. Se trataba de atacar la idea del ciudadano pasivo que sólo esperaba
recibir los subsidios estatales sin invertir de alguna manera en la búsqueda de su desarrollo.

Podemos observar entonces que para el modelo neoliberal la cultura es un elemento


sumamente importante. Especialmente las ideas y prácticas del ciudadano en relación al rol
del Estado y de sí mismos. Pero éste es un tema sumamente complejo. Por un lado, los
organismos internacionales presionan a los países deudores para que sigan los lineamientos

2
Duhau (2001) lo denomina Estado de Seguridad Social, mientras que Durán (2001) lo llama Estado
Populista.
3
En México se le dice “vocho” al automóvil Sedan de la Wolkswagen. Changarro hace alusión a un negocio
pequeño.

418
del modelo neoliberal (Ezcurra, 1998; Calcagno, 2001; Montufar, 2001). Y por el otro, los
países deudores tienen sus propias dinámicas culturales que muchas veces no empatan con
tal modelo. Autores como Assies (2003) y Nickson (2003) argumentan que la Nueva
Gestión Pública no tiene una aplicación directa en América Latina, ya que las condiciones
culturales que prevalecen en dicha región no favorecen a tales esquemas. De esta forma
encontramos que aunque en los diferentes países se sigan los lineamientos de los
organismos internacionales a nivel institucional, su aplicación en la práctica siempre pasará
por las condiciones culturales de en los espacios locales (Ortiz, 2010).

El panorama anterior nos invita a reflexionar sobre la importancia del vínculo entre
neoliberalismo y cultura (específicamente cultura ciudadana y cultura política). Es notoria
la escasez de trabajos de investigación que aborden sistemáticamente dicho objeto de
investigación. 4 En este trabajo se asume tal reto y se presenta el resultado de varios años de
análisis de políticas neoliberales en México y Chile (ver Ortiz, 2001, 2009 y 2010). Se trata
de la presentación de una herramienta de análisis que fue diseñada a partir de las
observaciones realizadas tanto en investigaciones académicas como en mi involucramiento
como promotora de programas gubernamentales en el campo mexicano. 5 A tal herramienta
la he denominado Cultura de Autogestión para el Desarrollo (CAD). Con dicho término se
alude a una serie de ideas que son promovidas por los organismos internacionales mediante
los proyectos de desarrollo en los países deudores.

La autogestión como cultura en el modelo neoliberal de desarrollo

A primera vista puede parecer contradictorio que cualquier organismo gubernamental


(nacional o internacional) promueva la autogestión de los grupos sociales. El discurso de la
autogestión tiene su origen en el pensamiento libertario (Rosanvallon, 1979; Arvon, 1982;
Mendizábal y Errasti, 2008: 1). Existe una amplia literatura dentro de la militancia
anarquista (de las diferentes corrientes) que abordan el tema. Desde esa perspectiva la

4
Existe una compilación interesante realizada por Alejandro Grimson (2007) publicada por el Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales que presenta diferentes trabajos que reflexionan sobre la relación entre
el neoliberalismo y cultura.
5
Específicamente en el Programa Alianza para el Campo.

419
autogestión implica romper con la lógica de las jerarquías sociales y aboga por la
implicación de cada uno de los miembros de los grupos sociales en las decisiones que
afectan al mismo (Rosanvallón, 1979; Bertolo, S/F; Loureau, S/F; Mintz, 2006). La
autogestión no es posible si existe un orden institucional que limita la libertad de
participación de cualquiera de los miembros del grupo social. En este sentido no es posible
hablar de autogestión cuando hay agentes gubernamentales,6 que representan estructuras de
poder jerárquicas, involucrados en procesos de diseño de proyectos y/o de toma de
decisiones. Los agentes externos no tienen lugar en un proceso autogestivo. Sin embargo,
los organismos internacionales están promoviendo lo que ellos llaman “autogestión” en las
localidades empobrecidas de América Latina. Sin lugar a dudas, ello representa un
contrasentido. Lo que observamos es que existe una apropiación del concepto de
autogestión por parte de los agentes de desarrollo gubernamentales que es contradictorio
con el sentido original que se le dio en el pensamiento libertario.

La disputa por el significado del concepto de autogestión se deja ver sobre todo de
parte de los pensadores anarquistas, quienes critican el uso que le dan los organismos
internacionales promotores del neoliberalismo a dicho término (por ejemplo Loureau, S/F).
El término de autogestión se utiliza dentro de las políticas neoliberales porque resulta clave
en la configuración de las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad, como ya se
señaló. Se trata de alentar a los ciudadanos a que emprendan procesos de organización
protagonizada por ellos mismos. Sin embargo, existe una gran diferencia entre la
autogestión neoliberal y la libertaria. La autogestión libertaria tiene como requisito básico
el rompimiento de la lógica de las estructuras jerárquicas, mientras que la autogestión
neoliberal tiene por objetivo formar una sociedad capaz de resolverse sus propios
problemas sin alterar tales estructuras jerárquicas. En este sentido, la autogestión neoliberal
es sumamente limitada y despolitizada.

Junto al término de autogestión, podemos ver que en los discursos de los


organismos internacionales en relación a proyectos de desarrollo, circulan otros conceptos
importantes. Así encontramos que el capital social, capital humano, participación

6
Con agentes gubernamentales me refiero a funcionarios de gobiernos nacionales, estatales o municipales, así
como a representantes de organismos internacionales.

420
ciudadana, gobernanza, entre otros, forman parte de un mismo paquete. Monedero señala
que el concepto de gobernanza también ha sido utilizado de una forma “convenenciera” por
los organismos internacionales que promueven el desarrollo (Monedero, 2003). De manera
similar al uso que se hace del concepto de autogestión, con el de gobernanza se quiere
promover una cultura ciudadana que se haga responsable de la problemática que el Estado
ha abandonado. Lo que está de fondo en la utilización de tales conceptos es la idea de que
el Estado no tiene responsabilidad social. Por ello existe un gran empeño en modificar la
visión que se tiene del rol de éste, promoviendo una cultura ciudadana que le sea coherente.

Si bien los defensores y promotores del neoliberalismo se valen de una serie de


conceptos, de entre todos ellos el de autogestión resulta clave. El discurso sobre la
responsabilidad en la gestión de sí mismo, ya sea como individuo o como grupo social se
encuentra presente en distintos ámbitos de la cultura (no sólo ciudadana y/o política). La
libertad de los individuos ha sido uno de los temas preferidos en la filosofía y en la política
a partir de la modernidad. El lema de la Revolución Francesa de 1789 “libertad, igualdad y
fraternidad”, exalta los valores sobre los que se desarrollaron las democracias modernas. La
libertad y la igualdad de los individuos frente a los gobernantes debían asegurar el ejercicio
de una ciudadanía plena de derechos mediante mecanismos de participación democráticos.
Sin embargo, la libertad ejercida desde la plataforma política parece superficial si nos
remitimos a las reflexiones que planteó Nietzsche. Cuando este autor declara que “Dios ha
muerto” coloca al individuo como el responsable de su propio destino. Entonces el
concepto de la libertad adquiere un tinte mucho más profundo y significativo.

Erick Fromm en El miedo a la libertad sostiene que en la época medieval el


individuo como tal no existía. Lo colectivo se imponía sobre lo individual. Los sujetos
estaban inmersos en estructuras sociales rígidas. La movilidad social no existía, salvo en
casos raros en que algún héroe de guerra adquiría títulos de nobleza como pago por sus
éxitos bélicos. En este sentido, dado que los sujetos estaban confinados a permanecer en un
estamento determinado, no se veían en la necesidad de elegir entre varios destinos posibles.
Con el advenimiento del capitalismo y la modernidad el individuo emerge como ciudadano
libre y con derechos. El nuevo orden de cosas ofrecía al individuo la posibilidad de elegir
entre diferentes opciones. Los estamentos se vuelven clases y entonces el destino ya no está

421
escrito del todo. El individuo se enfrenta a la necesidad de hacer elecciones (Fromm, 2006).
Asimismo, el triunfo de la ciencia sobre la religión debilita la idea de Dios como la fuente
de todas las cosas y todos los destinos. El vínculo entre libertad y responsabilidad de sí
mismo cobra importancia. Ya no es Dios quien escribe las historias de los hombres, si no
los hombres los que construyen su propio destino y en ese sentido es responsable de sí
mismo.

Por otro lado, ya bien entrado el siglo XX, la revolución de las comunicaciones y la
mundialización de la economía, han generado condiciones particulares que colocan al
individuo ante un universo de opciones que circulan a unos ritmos sin precedentes.
Lipovetisky señala que a partir de la década de los setentas se configuran los rasgos de lo
que ahora se denomina cultura posmoderna. Uno de dichos rasgos es que el individuo como
categoría de análisis se encumbra en las diferentes disciplinas académicas. El
psicologización del individuo y de la cultura se refleja en los enfoques análiticos. Se pasa
del “homo politicus” al “homo psicologicus” (Lipovetsky, 2002). Ello no es fortuito, es el
resultado de un proceso de individualización extrema donde los referentes culturales y
morales se han desdibujado. El individuo tiene que elegir información para construir sus
certezas en medio de un universo que se mueve a velocidades inusitadas. De ahí la
necesidad de volcarse sobre sí mismo, ya que en el exterior los fenómenos resultan
abrumadores (Lipovetsky, 2002) y peligrosos. 7

El análisis social se psicologiza de tal modo que incluso la vida colectiva es


enfocada desde la experiencia individual, desde los procesos del sujeto y sus relaciones con
lo social. El individuo, más allá de Dios y del Estado, es el centro de su propia vida y el
ámbito individual es el único donde sus actos pueden tener una repercusión real. Las causas
individuales son enarboladas en detrimento de las casusas sociales. Las militancias políticas
se vuelven fugaces, mientras que la obsesión por la superación personal se vuelve una
constante (Lipovetsky, 2002). Ello también se relaciona con el hecho de que las identidades
se fragmentan. Bauman sostiene que no existe una identidad que se capaz de aglutinar los
grandes intereses, como lo fue en su momento la clase social. Las luchas se adscriben a
identidades que convocan a un determinado sector social, como las luchas feministas, las

7
Esto explica el surgimiento de corrientes como la Sociología del riesgo.

422
ecologistas, las luchas étnicas, etcétera (Bauman, 2003). Y a pesar de que pudiéramos
identificar algunos aspectos comunes de tales reivindicaciones, estos grupos o sectores
sociales no logran configurar un frente común.

En este contexto el individuo y la responsabilidad de sí mismo se vuelven


relevantes. La autogestión como uno de los principios ordenadores de la vida es un eje
transversal de la cultura que podemos llamar posmoderna, pero también se trata de uno de
los valores promovidos (sesgadamente) por el modelo neoliberal de desarrollo. Ni Estado ni
Dios, 8 el individuo mismo llevando a cuestas la responsabilidad de sí mismo en un mundo
donde la lógica de mercado permea todos los aspectos de la vida. Pero se trata de un
individuo cuyos referentes son inestables y diversos, muchas veces contradictorios entre sí.
Por ello el espacio individual-interior se vuelve un ámbito que se percibe como el espacio
del trabajo personal (Lipovetsky, 2002). El único donde los actos individuales tienen una
repercusión real y desde donde se puede proyectar una estrategia para sobrevivir a las
condiciones de vida exteriores.

No es casual que en las últimas décadas la literatura relacionada con la superación


personal o con manuales sobre cómo llegar a la, tan ansiada, felicidad, haya alcanzado el
nivel de popularidad que tiene. Espacialmente quiero destacar algunas corrientes que
sostienen que los individuos son los creadores de su propia realidad. En el libro El secreto
Rhonda Byrne argumenta que los pensamientos son una especie de antenas que envían
ondas al universo y que el universo reacciona propiciando eventos, circunstancias o
condiciones materiales acordes a tales pensamientos. Esta idea está ampliamente
popularizada. Constantemente vemos circulando en las redes sociales ideas por el estilo.
Frases como: “tus células escuchan lo que piensas”, o afirmaciones como: “yo creo
abundancia…”, son muy comunes en la red. Paulo Coelho, en su libro El alquimista,
plantea que todos tenemos una “leyenda personal” que venimos a cumplir al mundo y que
si deseamos intensamente algo “el universo conspira” para que obtengamos ese algo.
Seman (2007) señala que este tipo de ideas son típicamente neoliberales. El individuo sin
Dios y sin Estado se enfrenta a una serie de incertidumbres que sólo puede sobrellevar
apegándose a este tipo de ideas donde existe una promesa de éxito personal. Mucho de este

8
Evidentemente no con la connotación de Bakunin.

423
material estaría contribuyendo a formar esas esferas de confort que hacen “respirable el
ambiente” de las cuales habla Sloterdijk (Sordo y Guzmán, 2013).

El modelo neoliberal de desarrollo pone en el centro a la autogestión como valor


transversal porque le es funcional. Y es funcional a unos niveles que pocas veces
sospechamos. Por un lado, basándose en el discurso de la libertad, la participación
ciudadana, etcétera, se justifica el retiro del Estado de sus responsabilidades sociales. Por
otro lado, a un nivel más profundo, mediantes las industrias culturales se coloca al
individuo como el constructor de su propia realidad a través de pensamientos positivos.
Ello pone los reflectores en el individuo y la actitud con que asume las circunstancias de la
vida, oscureciendo el tema de las estructuras de poder. En este contexto proliferan ideas
como que si alguien no progresa económicamente es porque no supo tener una actitud
positiva o porque sus pensamientos no fueron los adecuados. Entonces el individuo es el
único culpable de su fracaso, sin tomar en cuenta que existen condiciones prácticas y
palpables en las estructuras de poder que determinan un reparto desigual de la riqueza.

La autogestión al estilo neoliberal resulta en realidad una especie de máscara


progresista en la que se esconden las condiciones de desigualdad que enfrentan los
individuos responsabilizados de sí mismos, pero neutralizados en su capacidad de acción a
un nivel social y político. El significado originario de la palabra se ha tergiversado
notoriamente a favor de un proyecto que es contrario al planteamiento libertario. La
autogestión desde el punto de vista libertario implica la creación de mecanismos de
participación social donde los miembros del grupo tengan la posibilidad de decidir sobre las
cuestiones que les atañen. Se considera también de forma importante la división social del
trabajo. Desde esa perspectiva es deseable que los puestos en una empresa, o los puestos
políticos, sean de carácter rotativo, ya que con ello se asegura la no concentración de poder
sólo en ciertos sectores del grupo social (Rosanvallon, 1979; Loureau, S/F). Asimismo, se
llega a plantear la posibilidad de abolir de la propiedad privada (Rosanvallon, 1979). Este
tipo de autogestión, evidentemente, no es deseable para los defensores del neoliberalismo.

424
Autogestión y políticas públicas en América Latina

La mundialización de la economía ha colocado a grandes sectores de la población


latinoamericana en situaciones de pobreza extrema, especialmente en el medio rural. Por
ello, se han diseñado políticas públicas que tienen como objetivo amortiguar los efectos del
libre mercado (Morales y A la Torre, 1994; Torres, 1996; Ortiz, 2001). Las políticas
sociales son un instrumento privilegiado para la intervención social. “Desde una
perspectiva sociológica se pueden estudiar como una intervención sistémica realizada para
resolver las crisis de integración social que se producen a nivel de las organizaciones o de
las interacciones sociales.” (Barba, 1995: 28). Los organismos internacionales han invertido
notoriamente en regiones pauperizadas por el modelo de desarrollo que ellos mismos
sustentan. El potencial de estallido social es grande y por tanto es necesario tener presencia
y contar con mecanismos que permitan la intervención preventiva (Torres, 1994). No es
casual que en 1994 la Organización de las Naciones Unidas declarara a los años noventa
como la “Década de los pueblos indígenas”.9

Junto con las “recomendaciones” que se hace a los países deudores para que lleven a
cabo reformas jurídicas e institucionales en pro del modelo neoliberal (Ezcurra, 1998;
Calcagno, 2001; Montufar, 2001), se diseñan también políticas públicas que obedecen al
mismo objetivo: el fortalecimiento del modelo aún a costa del empobrecimiento de amplios
sectores de la población. Son dos frentes principales que son asumidos desde las políticas
sociales neoliberales. Por un lado, intervenir en los potenciales procesos de organización
que puedan tener como resultado el estallido social. Por el otro, como ya se ha mencionado,
se trata de fomentar una cultura ciudadana y/o política acorde con el modelo. Es en este
segundo plano donde surge lo que he denominado Cultura de Autogestión para el
Desarrollo (CAD).

La CAD está configurada por una serie de ideas que promueven los roles del Estado
y de los ciudadanos desde el planteamiento neoliberal. Muchas de ellas están encaminadas
a debilitar creencias e ideas correspondientes a la lógica del modelo de bienestar y que
siguen arraigadas tanto en los ciudadanos como en los agentes gubernamentales. En el caso

9
Recordemos que en 1992 las protestas por la celebración del Quinto Centenario alcanzaron tal fuerza en la
región que echaron abajo tal festividad.

425
de México existe un discurso que critica la postura “paternalista” que había mantenido el
Estado hasta antes de Salinas y cómo ésta propició un estancamiento en el desarrollo de los
sectores empobrecidos. Por ejemplo, se dice que cuando la gente recibe recursos de manera
“gratuita” no valora tales recursos y puede caer en una actitud pasiva ya que suele esperar
que sus problemas sean resueltos por el gobierno. Así se justificó el hecho de que en las
políticas neoliberales del PRONASOL se les solicitara a los beneficiarios una participación,
ya fuera en dinero o en especie.10 Si el beneficiario invierte también, se asume que tendrá
una actitud más activa y responsable en la utilización de los recursos otorgados por el
Estado. En estas argumentaciones ya se deja ver cómo la lógica de los derechos ciudadanos
es debilitada a favor de un discurso basado en la lógica de mercado. Es una lógica desde la
cual tanto Estado como ciudadanos deben utilizar los recursos de manera “eficiente”. Los
ciudadanos deben introyectar la idea de que son responsables de su propio desarrollo y para
ello deben invertir recursos. 11

Otra de las ideas importantes para la CAD es que los grupos sociales deben hacerse
cargo de sus procesos organizativos y de la administración de sus proyectos de desarrollo.
Esta idea se promueve por diferentes vías. Una de ellas es mediante los requisitos que se
solicitan a los potenciales beneficiarios de programas gubernamentales. Los proyectos de
carácter colectivo, preferencialmente comunitarios 12 tienen más oportunidad de obtener
financiamiento, mientras que los de carácter individual tienen menos preferencia. Por
ejemplo, en el Programa de Extensionismo y Servicios Profesionales del Programa
Nacional de Alianza para el Campo una de las prioridades era lograr que el número de
organizaciones enfocadas en proyectos productivos aumentara. Se alentaba a los
potenciales beneficiarios a organizarse bajo figuras jurídicas como las cooperativas,
sociedades de solidaridad social, etcétera, argumentando que se puede ser más competitivo
de esta forma.

10
Lo que Duhau llama “coparticipación” o “cofinanciamiento” (Duhau, 2001).
11
También se inculca en los beneficiarios de programas gubernamentales la idea de que las asesorías técnicas
deben considerarse como una inversión. Si anteriormente el Estado contaba con un equipo de asesores
técnicos para los sectores empobrecidos, ahora tales asesorías son brindadas por consultoras y/u
organizaciones no gubernamentales que los usuarios deben pagar.
12
Cuando hablo de carácter comunitario me refiero a proyectos en los que se involucra la comunidad entera o
la mayoría de los miembros de la comunidad. Esta modalidad suele presentarse más en localidades pequeñas
y/o localidades que ya cuentan con estructuras de organización comunal como las indígenas y los ejidos.

426
Otra vertiente es la de los cursos de capacitación ofrecidos por las dependencias
gubernamentales y las consultoras y/o ONG’s involucradas en la operación de políticas de
desarrollo. Estos organismos capacitan a los beneficiarios de programas para la elaboración
de proyectos productivos y planes de desarrollo. Para ello abrevan de los materiales que se
producen bajo el financiamiento de los organismos internacionales (BID, BM, Comisión
Económica para América Latina,13 entre otros). Desde la década de los noventa se pudo
observar que las ideas sobre el capital social, especialmente desde la postura de Putnam
(ver Putnam, Leonardi y Nanneti, 1993), fueron ampliamente acogidas por dichas
instituciones (Ortiz, 2010). Desde esa visión se percibe a las capacidades organizativas, los
vínculos identitarios, los valores de solidaridad, el comunitarismo, etcétera (lo que en
resumen se ha denominad capital social) como un recurso que contribuye a generar
oportunidades de desarrollo económico. No es casual que el término utilizado implique la
palabra “capital”, se concibe como un recurso tal cual. De esta forma, mediante los
contenidos de las capacitaciones se alienta a las personas a fortalecer vínculos y
solidaridades que contribuyan en la búsqueda de beneficios económicos.

Los requisitos para ser beneficiarios de programas gubernamentales y las


capacitaciones que se les dan a los ya beneficiarios de dichos programas, son dos de las
principales vías que se utilizan en la política social para promover las ideas con respecto a
la autogestión (al estilo neoliberal). Así se busca dejar en claro que cada grupo social es el
responsable de resolver sus propios problemas, al Estado ya no le compete participar en
ello.

Otro de los componentes importantes de la CAD está relacionado con una


racionalidad empresarial. Los ciudadanos deben organizarse y emprender procesos
autogestivos para buscar fuentes de ingresos. Si bien se habla de desarrollo, éste es
reducido a su aspecto material y monetario. Fox ya lo había expresado muy claramente,
todos debemos aspirar a tener “vocho y changarro”. Todos debemos participar en el
intercambio mercantil y ser generadores de fuentes de empleo. No hay otra forma de
enfrentar las transformaciones del Estado y del mercado más que mediante la organización

13
CEPAL.

427
colectiva para hacer negocios. Los organismos internacionales que financian el desarrollo
premian las experiencias comunitarias autogestivas. 14

En el medio rural, tanto en Chile como en México, las políticas sociales y sus
programas hacen énfasis en que el campo está lleno de recursos que son explotables. Los
proyectos productivos abundan en las localidades rurales empobrecidas. Uno de los rubros
que más se promueven como fuente de ingresos es el del turismo. Debido a que actividades
como la agricultura y la pesca dejan de ser importantes como fuentes de ingreso
económico, el turismo se plantea como una solución (ver Ortiz, 2010). El paisaje, las
tradiciones, las festividades locales y el folklore se perciben ahora como productos que se
pueden ofrecer en el mercado. Los recursos naturales como la flora y la fauna endémica, así
como la gastronomía local, se convierten en los medios a través de los cuales las
localidades rurales empobrecidas pueden insertarse en el libre mercado. De esta forma los
elementos de la vida local que antes no se percibían como “productos” vendibles en el
mercado, ahora se convierten en las promesas para obtener recursos económicos mediante
los cuales sobrellevar las crisis provocadas por la dinámica de libre mercado.

Un punto controversial en este sentido resulta ser la cultura. Algunos líderes


mapuches15 argumentan que esa visión de la cultura como producto es errónea. Sobre todo
en lo concerniente a sus prácticas religiosas y medicinales. Siendo un ámbito sagrado,
desde su cosmovisión es imposible ofrecer tales ceremonias como un producto vendible.
Asimismo, tanto en el caso de Chile como de México, la visión de la tierra como producto,
es motivo de diferentes conflictos. Constantemente podemos observar movilizaciones que
defienden la no intervención y no explotación de territorios que son considerados sagrados
por los pobladores indígenas, mientras que los gobiernos y las empresas privadas los
conciben como fuentes de riqueza material.

El conflicto entre la lógica de mercado y las cosmovisiones indígenas nos permite


visualizar una vez más cómo los conceptos se vuelven un espacio de disputa entre los

14
Ver por ejemplo: http://www.iadb.org/es/noticias/articulos/2000-03-01/premios-a-la-
autogestion,8424.html, http://www.iadb.org/mobile/projects/project.cfm?id=EC-M1045&lang=es,
http://www.hoy.com.do/economia/2007/4/3/225411/print
15
Por ejemplo la fallecida Irene Hueche de la Comuna Padre las Casas en la novena región de la Araucanía en
Chile.

428
discursos correspondientes a proyectos diferentes. La tierra para unos es un espacio sagrado
repleto de significados en los cuales se cimenta su cosmovisión, mientras que para otros se
trata de una fuente de riqueza que debe ser explotada. Pero independientemente de los
conflictos que pueda haber al respecto, lo que es verdad es que las políticas de desarrollo
alcanzan a penetrar mediante el financiamiento de proyectos productivos. No es casual que
haya un boom de empresas de servicios turísticos y de proyectos que promueven los
productos locales en las regiones empobrecidas de América Latina.16 Además, la lógica del
mercado tiene la ventaja de que para sobrevivir materialmente se necesita de ingresos
monetarios, por lo que cuando se ofrecen proyectos a la gente empobrecida, ésta suele
aceptar y cumplir con los requisitos que se le piden con el fin de obtener recursos para su
sustento.17

Finalmente, otro de los aspectos que interesan para fomentar la CAD está
relacionado con sistema financiero y fiscal. Como parte de la visión empresarial, los
beneficiarios de proyectos productivos son alentados a insertarse en el sistema de créditos y
a regularizar su status fiscal. El pago de impuestos representa un punto de interés obvio
para el Estado. Los proyectos productivos representan una fuente de ingresos no sólo para
quienes se involucran en los mismos, también para el Estado lo son. En la práctica es
observable que la gran mayoría de proyectos productivos no alcanzan a consolidarse.
Muchas veces tienen que seguir recibiendo apoyos gubernamentales pues no logran
colocarse en el mercado. Sin embargo, a un nivel hipotético, se espera que la cultura
empresarial traiga beneficios al Estado, no sólo porque los ciudadanos asumen la
responsabilidad de resolver sus propios problemas, sino porque la cantidad de empresas
contribuyentes aumenta.

Por otro lado, existe un interés fuerte en fomentar las prácticas crediticias en los
beneficiarios de programas gubernamentales. Para ello se argumenta que los proyectos que
están mejor capitalizados tienen mejores oportunidades de colocarse en el mercado. Es
decir, si se quiere ser competitivo se deben hacer fuertes inversiones y las agencias

16
En este punto llama la atención cómo la pobreza se ha vuelto un atractivo turístico. En los hostales de Sao
Paolo se anuncian recorridos a las favelas.
17
Lo cual no significa que los beneficiarios de proyectos sigan al pie de la letra los requerimientos que se les
solicita para obtener recursos de los organismos gubernamentales (ver Ortiz, 2010). Éste es un tema que por
su complejidad no es posible abordar en este trabajo ya que requiere de una atención más pormenorizada.

429
gubernamentales no son las únicas fuentes para ello, existe un sistema financiero privado en
el cual se pueden respaldar. El objetivo de promover esta dinámica es que la inserción de
los beneficiaros de programas gubernamentales en el mercado no sea sólo como oferentes
de servicios o productos, sino también como clientes de instituciones financieras que
también obtendrían beneficios. De esta forma, el Estado y las instituciones financieras
(mercado) también serían usufructuarios del trabajo de los beneficiarios de proyectos
productivos.

La CAD un instrumento para el análisis de la cultura neoliberal

El neoliberalismo como proyecto cultural debe ser estudiado a profundidad. La presencia


del Estado (considerando también a los organismos internacionales como parte de éste) y el
mercado se encuentra prácticamente en todos los aspectos de la vida social. En este sentido
es posible observar que existen mecanismos visibles mediante los cuales se promueven
ideas, valores, ideas, posturas morales, etcétera, en las cuales se cimenta y se legitima el
proyecto neoliberal. Foucault utilizó el término de gubernamentalidad para referirse a ello.
Mediante técnicas de gubernamentalidad las subjetividades son encaminadas hacia ciertos
márgenes éticos, ciertos discursos morales e ideológicos (Foucault citado en Schild, 1998:
97). El estudio de las técnicas de gubernamentalidad que se utilizan en el proyecto
neoliberal es de suma importancia si se quiere tener conocimiento de cómo tal proyecto está
influyendo en la configuración de la cultura y las prácticas sociales contemporáneas.

En este sentido, como ya se mencionó antes, existen grandes ausencias. El enlace


entre neoliberalismo y cultura no ha sido estudiado de manera sistemática y profunda. Por
ello, uno de los objetivos de este trabajo es contribuir al avance de los estudios del
neoliberalismo como cultura. La CAD representa una herramienta analítica que nos permite
dar un seguimiento minucioso a la forma en que se va configurando la misma mediante los
programas gubernamentales que promueven el desarrollo. Si bien es un término que fue
acuñado para observar procesos en el medio rural, éste no se restringe a tal espacio, es
posible guiarse para hacer análisis también de procesos urbanos. Dado que las políticas del
Estado y la emergencia del mercado como el ente regulador de la vida social se manifiestan
en los diferentes espacios sociales, la CAD como categoría analítica nos puede ser de suma
utilidad.

430
Debido a que la CAD no existe como tal en los discursos gubernamentales, su
abordaje debe partir de la identificación de las ideas que la configuran en los discursos de
agencias gubernamentales y no gubernamentales. 18 Recordemos que tales ideas son, en
resumen las siguientes:

a) El Estado no tiene responsabilidad social. Son los ciudadanos quienes deben


asumir la solución de sus problemas y buscar sus opciones de desarrollo. 19

b) La lógica de mercado es más importante que la de los derechos ciudadanos. Es


más importante conservar la estabilidad de los mercados que atender las
demandas sociales.

c) Los grupos sociales deben convertirse en asociaciones competitivas en el


mercado y deben ser autogestivos. 20

d) Se debe pensar como empresario en el sentido de que todo puede convertirse en


un recurso explotable.

e) La lógica del empresario incluye su inserción en el sistema financiero y fiscal.

Esta serie de ideas nos permitirá tener una guía que nos ayude a observar de qué
forma se está promoviendo la CAD, en específico mediante programas gubernamentales. 21
También nos permite identificar de qué manera son interpretadas estas ideas por los
beneficiarios de programas gubernamentales, así como determinar si a partir de ello se
generan prácticas que se correspondan con tales ideas (ver Ortiz, 2010).

Es importante tomar en cuenta que se trata de un fenómeno complejo donde


participan diferentes tipos de actores. Por un lado se encuentran los organismos
gubernamentales, donde se incluye a los de carácter internacional, nacional y locales. En
los diferentes niveles de este sector podemos encontrar diferentes formas de abordar y

18
También las Organizaciones no gubernamentales y las consultorías.
19
Ésta es la idea principal de la CAD.
20
Como ya se ha señalado a lo largo de este trabajo este tipo de autogestión es restringida.
21
Aunque la categoría de la CAD es útil también para observar cómo se promueve ésta en diferentes ámbitos,
como medios de comunicación masiva, programas de educación, etcétera.

431
entender los conceptos de la CAD. Las agencias internacionales lanzan sus campañas que
son retomadas por los gobiernos a nivel nacional, o directamente por gobiernos locales. Las
ideas de la CAD pueden ser interpretadas de distintas maneras por los agentes que
representan a cada nivel de gobierno. Y ello es posible observarse, por ejemplo, cuando los
agentes gubernamentales a nivel nacional y local siguen reproduciendo prácticas
clientelistas y paternalistas por intereses particulares, mientras que de parte de los
organismos internacionales se esperaría que tales prácticas no existieran para hacer más
eficiente el modelo de la gestión pública.

Por otro lado, tenemos a los beneficiarios de programas gubernamentales, o a


quienes son los receptores finales de la promoción de las ideas de la CAD, que pueden ser
los ciudadanos en general. De la misma forma en que los agentes gubernamentales de nivel
nacional y local hacen su propia interpretación de la CAD, los ciudadanos hacen lo propio.
Por tanto, tenemos que la CAD también está sujeta a múltiples interpretaciones y que sus
ideas pueden ser utilizadas de acuerdo a los intereses de cada sector involucrado. Lo que
define a este campo de análisis como un espacio de interacciones complejo.

Algunas reflexiones finales

Sin lugar a dudas el estudio del neoliberalismo como proyecto político, económico y
cultural es importante. La reconfiguración de los roles del Estado, el mercado y la sociedad
que se plantea desde el mismo, constituye un campo de observación que tiene
implicaciones en los diferentes aspectos de la vida contemporánea. Desde la emergencia de
nuevos rasgos culturales asociados generalmente con la posmodernidad, hasta un nuevo
orden económico y político que implica una pérdida de derechos para el ciudadano en
diferentes ámbitos: laboral, social, políticos, etcétera. El mercado y sus valores como
regentes de la vida social generan mucha incertidumbre. El individuo sin Dios y sin Estado
se enfrenta con sus propios medios a condiciones que muchas veces son percibidas como
hostiles y/o peligrosas. Sin una identidad que aglutine grandes masas, los movimientos
sociales son débiles y no representan una amenaza real para las estructuras de poder. Por
tanto, el único espacio en el que se cree que se puede tener cierta seguridad es el interior.

432
La autogestión entonces aparece como algo casi natural. La autogestión se presenta como
una promesa para sobre llevar la vida en un ambiente inhóspito.

La autogestión (no libertaria) es un elemento que, como ya se mencionó, es


transversal a la cultura neoliberal. Equivale a una lógica del “que cada quien se rasque con
sus propias uñas”. Encubierta en un discurso progresista la lógica del mercado como ente
regulador de la vida social va ganando terreno. Estamos ante una transformación
importante de alcances globales. Desde el análisis social, tenemos una excelente
oportunidad para estudiar el cómo se dan las transformaciones culturales y la relación que
tienen éstas con los proyectos políticos y económicos. Es necesario crear una agenda de
investigación desde donde se asuma el reto de indagar en tales procesos de transformación
cultural. Dentro de esta agenda, sin lugar a dudas, se debe considerar el estudio del
neoliberalismo como cultura, pero también se debe ir más allá. Está pendiente un serio
debate sobre las orientaciones éticas en las que se basa el proyecto que hasta el momento ha
sido triunfador. Debemos preguntarnos en ese sentido ¿hasta qué punto el mercado y su
lógica es el mejor postor para regular la vida social? Sobre ello debemos reflexionar con
urgencia.

Bibliografía

Arvon, Henri, (1982), La Autogestión, México, D.F.: FCE.

Assies, Willem, (2001), “Apuntes sobre la ciudadanía, la sociedad civil y los movimientos
sociales” en: Assies, Willem, Marco A. Calderón y Ton Salman, Ciudadanía,cultura
política y reforma del Estado en América Latina, Zamora: El Colegio de Michoacán,
pp.145-175.

Assies, Willem, (2003), “La descentralización en perspectiva”, en Assies, Willem (ed.),


Gobiernos locales y reforma del Estado en América Latina, Zamora: El Colegio de
Michoacán, pp. 13-34.

Barba Solano, Carlos, (1995), “La política social desde una perspectiva sociológica”,
Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad Vol. II, No. 4, sep-dic., Guadalajara, México,
pp., 45-67.

Bauman, Zigmunt, (2003), “Exclusión social y multiculturalismo”, en Claves de razón


práctica, N°137, pp., 4-13.
433
Bertolo, Amadeo (S/F), “Notas sobre anarquismo en salsa autogestionaria y sobre
autogestión en salsa anarquista” en: Bertolo, Amadeo y René Lourau, Autogestión y
anarquismo, disponible en:
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/politica/autogestion/indice.html, consultado el 3
de febrero de 2013.

Byrne, Rhonda, (2007), El secreto, Barcelona: Urano.


Calcagno, Alfredo, (2001), “Ajuste estructural, costo social y modalidades de desarrollo en
América Latina”, en Sader, Emir (comp.), El ajuste estructural en América Latina, costos
sociales y alternativas, Colección Grupos de Trabajo CLACSO, Buenos Aires: CLACSO,
ASDI, pp. 75- 97.

Charkiewicz, Ewa, (2005), “Corporations, the UN and Neo-liberal Bio-politics”, en


Development, 48(1), pp. 75-83, en: http://www.sidint.org/development.

Coelho, Paulo, (1988), O alquimista, Sao Paulo: Harpertorch.


Duhau, Emilio, (2001), “Políticas sociales, ciudadanía y descentralización”, en Assies,
Willem, Marco A. Calderón y Ton Salman, Ciudadanía,cultura política y reforma del
Estado en América Latina, Zamora: El Colegio de Michoacán, pp.253-279.
Durán, Víctor Manuel, (2001), “Estado Social de Derecho, Democracia y Participación”,
Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación,
Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (Rel-UITA), en:
www.utal.org/movimien.11e.htm, recuperado el 2 de noviembre de 2004.

Ezcurra, Ana María, (1998), ¿Qué es el neoliberalismo? Evolución y límites de un modelo


excluyente, Buenos Aires: Lugar Editoria, IDEAS.

Fromm, Erich, ( 2006), El miedo a la libertad, México, D.F.: Paidós


Grimson, Alejandro, (2007), “Introducción”, en: Grimson, Alejandro (Comp.), Cultura y
Neoliberalismo, Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, pp. 11-15.

Grimson, Alejandro (comp.), (2007), Cultura y Neoliberalismo, Buenos Aires: Consejo


Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Harvey, David, (2005), Breve historia del Neoliberlismo, Madrid: Ediciones Akal
Lourau, René, (S/F), “Autogestión e institución”, en: Bertolo, Amadeo y René Lourau,
Autogestión y anarquismo, disponible en:
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/politica/autogestion/indice.html, consultado el 3
de febrero de 2013.

Lipovetsky, Gilles, (2002), La era del vacío, Barcelona: Anagrama.


Mendizábal, Antxon y Anjel Errasti, (2008), “Premisas teóricas de la autogestión”, trabajo
presentado en las XI Jornadas de Economía Crítica, Bilbao. Disponible en:

434
http://www.ucm.es/info/ec/ecocri/cas/Mendizabal_y_Errasti.pdf, consultado el 7 de marzo
de 2013.

Mintz, Frank, (2006), Autogestión y anarcosindicalismo en la España revolucionaria,


Madrid: Traficante de sueños. Disponible en:
http://www.traficantes.net/var/trafis/storage/original/application/868ee4f6bc63e03446a4e7
7791e40f5c.pdf, consultado el 6 de mayo de 2013.
Monedero, Juan Carlos, (2003), La trampa de la gobernanza, Madrid. Disponible en:
http://www.2015ymas.org/IMG/pdf/Anuario_2003_02_E_LATRAMPA.pdf, consultado el
15 de febrero de 2013.

Montufar, César, (2001), Hacia un nuevo marco interpretativo de la asistencia


internacional para el desarrollo, en: http://168.96.200.17/ar/libros/relint/montufar.pdf,
rescatado el 7 de septiembre de 2005.

Morales, Jaime, y Felipe Alatorre, (1994), “La política agropecuaria en México (1988-
1994)”, Renglones No. 28, Abril/julio, pp. 48-53.

Nickson, Andrew, (2003), “La transferencia de políticas y la reforma de la administración


del sector público en América Latina: el ejemplo de la Nueva Gestión Pública”, en Assies,
Willem (ed.), Gobiernos locales y reforma del Estado en América Latina, Zamora: El
Colegio de Michoacán, pp. 35-61.
Oehmichen Bazán, María Cristina, (1999), Reforma del Estado. Política social e
indigenismo en México (1988-1996). Sin datos de edición.
Ortiz G., María Guadalupe, (2001), El impacto del PROCAMPO en las estrategias
campesinas en la Comunidad Indígena de Cuzalapa, tesis de licenciatura en Sociología,
Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

Ortiz G., María Guadalupe, (2009), “Políticas neoliberales y pueblos indígenas de América
Latina, los casos de Chile y México”, en Vizcarra Bordi, Ivonne (coord. gral.), Balance y
perspectivas del campo mexicano: a diez años del TLCAN y del movimiento zapatista.
Tomo V, pp. 155- 179, México, D.F.: AMER, CONACYT, Cámara de Diputados XL
Legislatura.

Paley, Julia, (2001), La “participación” y la “sociedad civil” en Chile: Discursos


internacionales, estrategias gubernamentales, respuestas organizacionales, trabajo
presentado para el Congreso Latin American Studies Association (LASA 2001),
Washington, DC, 6 al 8 de septiembre.
Putnam, Robert, Robert Leonardi y Rafaella Y. Nanneti, (1993), Making Democracy Work,
Civic Traditions in Modern Italy, Princeton University Press: New Jersey.

Rodríguez, Guadalupe y Gabriel Torres, (1994), “Los agroproductores frente a las políticas
neoliberales: el Barzón y Comagro”. Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad. Vol. I No.
1, Septiembre, pp. 130-175.

435
Rosanvallon, Pierre, (1979), La Autogestión, Madrid: Editorial Fundamentos.
Schild, Verónica, (1998), “New subjects of rights? Women’s Movements and the
construction of citizensip in the ‘new democracies’” en Álvarez, Sonia, Evelina Dagnino y
Arturo Escobar (ed.), Cultures of politics, politics of cultures. Re-visioning Latin America
social movements, USA: Westview Press, pp. 93-117.

Semán, Pablo, (2007), “Retrato de un lector de Paulo Coelho”, En Grimson, Alejandro


(coord), Cultura y Neoliberalismo, Buenos Aires: CLACSO.

Sordo, Juan y Ricardo Guzmán, (2013), “Cultura y política en el proyecto filosófico de


Peter Sloterdijk. Limitaciones y potencialidades de su esferología”, en: Desacatos, núm.
41, enero-abril 2013, pp. 139-154.

Torres, Gabriel, (1996), “La redefinición de la Política Social: entre la Política de Estado y
la Política desde la Sociedad”, en Valencia, Enrique (Coord). ¿Devaluación de la política
social?, México: Colegio de Jalisco, Convergencia de Organismos Civiles, A.C., Foro de
Apoyo Mutuo, A.C., Indicadores, Desarrollo y Análisis, A.C., Instituto Tecnológico de
Estudios Superiores de Occidente, Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio,
Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, Universidad de Guadalajara,
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Iberoamericana-
Unidad Santa Fe, pp. 89-121.

436
PARA UN ANÁLISIS CRÍTICO DEL CONCEPTO DE POSCOLONIALIDAD

Dra. Claudia Galindo Lara

México

Universidad Nacional Autónoma de México


Trabaja en: Universidad Autónoma de Aguascalientes

cegalin@correo.uaa.mx

En este trabajo quiero discutir el concepto de poscolonialidad del poder como categoría útil
para comprender la realidad latinoamericana, que en su nivel analítico se puede acercar a la
postoccidentalidad o subalternidad, así como contrastarla con otras categorías como la
transmodernidad o interculturalidad. Quisiera abundar en sus posibles aportaciones y en las
limitaciones intrínsecas.

A finales de la década de los años ochenta, en la mayoría de los países de América Latina
se vislumbraba un sentir general de agotamiento en los modelos de pensamiento marxista,
que durante décadas fueron el sostén analítico principalmente de las universidades públicas
y de amplios sectores de la población.

El tenor principal con el que se discutía, era la llamada “crisis del marxismo.” Esta
corriente de pensamiento, presente bajo múltiples derivaciones, había caracterizado a las
ciencias sociales y a las humanidades de manera predominante, sin embargo, ante una
realidad que mostraba la desigualdad social, la pobreza, la falta de acceso a la salud, la
educación y la seguridad, de amplias capas de población, más el fracaso de los
movimientos sociales y aún armados, los cuales habían sido, donde quiera que se
presentaban, reprimidos. Con un único modelo presente en Cuba, como realidad práctica de
un gobierno autodefinido como marxista, que, aún cuando todavía entusiasmaba a muchos,
en la praxis resultaba incapaz de ser autosuficiente en términos económicos, y mostraba
signos antidemocráticos severos.

437
Al marxismo se le objetaba tener como eje el trabajo y centrarse en el referente económico.
Además, se comenzaba a ver que el planteamiento sobre el control estatal de actividades
estratégicas para el desarrollo no era viable ante el predominio del mercado.

Los postmarxistas intentaban incluir otros aspectos más orientados a la superestructura y


con ello aprehender la problemática cultural. De manera tímida se señalaba el desinterés de
Marx por los llamados países colonizados y su lectura errática al referirse a México, país
que en la escasa atención que tenía para él, señaló que sería mejor que perteneciera a los
Estados Unidos.

Ese panorama llevó en un primer término, a un desencanto con las teorías, y a una
búsqueda por otros derroteros, que orientó las lecturas hacia Foucault, en un primer
momento, y después, hacia Deleuze, Lyotard, Castoriadis y autores considerados
marginales hasta el momento, como Maluf o Said, en un intento por pensar a Latinoamérica
desde los parámetros ofrecidos por otroa territorios.

Simultáneamente, el espectro se abrió. Ya no se pensó la política, sólo desde su disciplina,


o desde el campo filosófico, sino que la teoría se amplió a una especie de revisión de los
aspectos antropológicos y con ello, a la cultura.

Sin etiqueta disciplinaria o nacionalidad preestablecida, varios autores locales comenzaron


a ser leídos con más atención que antes. Así, Enrique Dussel, Jesús Martín Barbero, Néstor
García Canclini, George Yúdice, Beatriz Sarlo, Aníbal Quijano y Walter Mignolo, todos
ellos, desde diferentes ángulos y procedentes de la tradición marxista, iniciaron una
revisión conceptual y un desmontaje de categorías, para dar inicio a formas diversas de
abordar la realidad. Diversos en su tonalidad y vertiente interpretativa, formaban un prisma
de abordaje de la realidad que compartía un elemento: pensar el Continente desde su pasado
colonial y no desdeñar esta categoría como elemento incidental.

Sí a través del filtro del marxismo se pensaba que los países pasaban por etapas de
desarrollo para, finalmente lograr llegar a un nivel que podemos nombrar de emancipación
(el socialismo, la desaparición del estado, la justicia social) estos pensadores abandonaban
la idea finalista y se preocupaban más por entender las particularidades de lo que
ambiguamente se denominaba “lo latinoamericano.” Así, preguntas tales como: ¿Cuál es la

438
relación de las excolonias con el Imperio en una era global? ¿De qué tipo de cultura se
habla cuando se define lo Latinoamericano? ¿Cómo modifica el mapa cultural la migración
del sur hacia el norte, de los países llamados periféricos a los desarrollados? Etc.

Lo anterior condujo a cuestionar categorizaciones preestablecidas tales como:


centro/periferia, desarrollo/ subdesarrollo, industrialización/emergente, etc.

En latitudes lejanas, otros pensadores también replanteaban algunas temáticas, a partir del
eje conductor de los países que una vez fueron colonias (Guha, Spivak, Bhabha) Todos
ellos, bajo el común denominador de pertenecer a países del llamado mundo
subdesarrollado y haber accedido a una educación y oportunidad de trabajo en las
Universidades de los Estados Unidos. Esta experiencia les permitió pensar desde la
diferencia. El parteaguas lo marcó un texto fundador: Orientalismo de Edward Said.

Para este autor, nacido en Jerusalén, Oriente constituía una invención europea. Con este
planteamiento, situaba el problema de la colonialidad como categoría central.
Adicionalmente, a las explicaciones económicas sobre la necesidad de expansión y
exploración europeas, Said agrega el aspecto cultural. Europa exporta una visión occidental
de la cultura a Oriente, el cual es representado desde su mirada.

Europa construye su representación de Oriente ”basado en el lugar especial que este ocupa
en la experiencia de Europa occidental” dirá Said. Pero Oriente no es puramente
imaginario, el “el otro.” Pero esta distinción es con fines de dominio y es una empresa
cultural, principalmente francesa e inglesa. De la misma forma, en “Ojos imperiales,”
ensayo de Mary Louise Pratt, basado en las crónicas de viajes de expedicionarios a
Latinoamérica, se encarna el relato de viajes como instrumento colonizador que lleva el
ideal de proyecto expansionista, como ciencia o misión ecuménica. Allí también es la
rivalidad entre Francia e Inglaterra el motor que anima las expediciones, ante una España
que intenta mantener el secreto y el ocultamiento sobre sus colonias a toda costa.

Ya en 1958, el historiador mexicano Edmundo O’Gorman había escrito “La invención de


América” en este mismo tenor. Los españoles inventan un continente, porque “no estaban
preparados para la aparición de América en el seno de la cultura occidental.” Es decir,

439
Colón creyó desembarcar en una isla cercana a Japón. Es también un imaginario en donde a
sus pobladores se les llama indios, al pensar que se está en la India.

Algunos de los autores mencionados retoman los trabajos de Said y el posestructuralismo


para proponer la conceptualización de poscolonialidad, al señalar que sí bien cambian las
formas de dominio, de todas formas sigue existiendo está relación de subalternidad con
respecto a los países industrializados. Sí en un principio era la empresa comercial lo que
guió la posesión de colonias con la idea de explotar las riquezas naturales, después fue,
como lo muestra Mary Louise Pratt, la expansión de una idea de ciencia, de una idea de
saber y la exclusión de toda narrativa que no se ajustara a este relato occidental. Ahora,
frente a un mundo cada vez más fragmentado y con la dificultad de establecer centros
hegemónicos de manera precisa, la colonialidad se da en otras formas sostienen estos
autores. Esto es a través de la denominada sociedad del conocimiento o en la apropiación
de derechos sobre recursos naturales en las zonas de amplia diversidad de flora y fauna
correspondientes al mal llamado tercer mundo.

Sí para Marx el colonialismo era efecto colateral de la expansión europea, y era


premoderno, era porque su análisis se centraba en el tema económico. Lo que Bhabha,
Spivak, Prakash, Guha y Chatterjee, han mostrado es que hay una dimensión epistémica
que haría referencia a la colonialidad. Y esto es lo que queda también explicitado con las
crónicas de viajes que rescata Mary Louise Pratt. Más allá del desconocimiento mutuo
entre colonizados y colonizadores, está una visión diferente de las cosas. Más allá de
exotismos o mediciones y exactitud, es lo que el discurso acepta cómo válido. Hay un
imaginario sobre el subalterno (el indio, el negro, el oriental, el otro) que definen
identidades de colonizados y colonizadores. Said menciona el elemento discursivo de la
construcción del otro. Esto hace referencia en todas las manifestaciones artísticas,
comerciales, políticas, etc. Sería la contraposición de dos discursos: el de Occidente, la
racionalidad, la ciencia, la disciplina y el resto, lo mítico, supersticioso, espontáneo y
ausente de cálculo.

Si nos quedamos con esta interpretación se seguirá viendo con la mirada del progreso, la
linealidad y la aspiración a estadios superiores mediante la técnica, el desarrollo científico,
etc. Pero hay una dificultad: el mundo es cada vez más interdependiente, las migraciones

440
hacen imposible pensar en otro tono que no sea Babel. Hay diferencias culturales, pero cada
vez más coexisten bajo un mismo territorio. Hay grandes empresas trasnacionales que
invaden y uniforman a la gente, pero ya no son sólo las de los antiguos “centros de poder.”
Entonces, ante una ausencia de centro claramente identificable ¿cómo podemos hablar de
poscolonialidad?

La crítica que se hace a estos autores es que todos ellos, desde universidades
nortemericanas, han resultado muy convenientes para lo que denominaríamos el Occidente,
al proponer teorías que en ningún momento plantean un cambio estructural, sino sólo la
aceptación de todos los discursos y narrativas en una relación de igualdad.

441
POLÍTICA AGRÍCOLA MEXICANA EN EL CONTEXTO NEOLIBERAL EN
ZACATECAS 2008-2012

Mauricio Agustín Ortiz Bañuelos 22

Resumen

En los últimos cinco años en nuestro país, se ha configurado una política agrícola diferente
siguiendo los lineamientos del modelo económico neoliberal, que se ha basado en la
desgravación arancelaria (libre importación) de granos básicos a fin de abastecer las
necesidades de alimentos de la sociedad Mexicana, esta condición ha sido impuesta por el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés) a partir
del año 2008, cuando entra en vigor el capítulo agropecuario del citado tratado
internacional.

Este trabajo tiene por objetivo exponer los resultados que se han tenido para
Zacatecas con la aplicación de estas nuevas disposiciones oficiales.

PALABRAS CLAVE: Política Agrícola, Modelo Económico, NAFTA, Granos Básicos.

Dentro del desarrollo de la presente investigación se abordan tres apartados donde se


describe lo siguiente:

El contexto en el que se circunscribe

Una representación del estado de la discusión sobre el tema y

Algunos resultados de éste fenómeno en Zacatecas

22
Estudiante del Programa de Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Correo: mauricio_ortiz_banuelos@hotmail.com

442
INTRODUCCIÓN

La presente investigación abordará específicamente el fenómeno agrícola, ya que es


considerado un factor de desarrollo económico, sin embrago, los planes y programas se
elaboran y llevan a cabo en forma general, sin considerar las especificidades de cada región
o entidad. El lugar donde se realiza la investigación es en el Estado de Zacatecas, el cual
cuenta actualmente con 58 municipios se localiza en la parte centro-norte de la República,
tiene una extensión de 73 252 kilómetros cuadrados que lo ubica como el octavo estado
más grande del país, tres cuartas partes del territorio corresponden a zonas áridas y
semiáridas. 23

En los últimos años el sector agrícola ha transitado por una serie de cambios
derivados de la política gubernamental aplicada en nuestro país; sabemos que la búsqueda
de un proceso de modernización en la agricultura ha sido con la finalidad de incrementar la
productividad de los agricultores del país; sin embargo el escenario del sector nos muestra
resultados diferentes en las condiciones de los productores que están luchando por
mantener una estabilidad a partir de resolver los viejos problemas en los procesos de
producción y comercialización de su producto ante la presencia de productores externos de
granos básicos. Bajo estos parámetros, es pertinente analizar el hecho de si realmente abrir
el comercio y la economía al resto del mundo, particularmente a Estados Unidos, ha
significado y/o representó una buena estrategia para mejorar la situación del sector agrícola
en nuestro país; ya que estamos a unos pocos años de que los aranceles desaparecieron a la
hora de comercializar los granos básicos de E.U. hacia nuestro país. Por ello, es necesario
visualizar los retos que implica para el productor nacional las reglas establecidas en el TLC
y así generar posibles alternativas que permitan a los productores enfrentarlos.

23
INEGI. XII Censo de población y vivienda. México. 2010

443
DESARROLLO

I.- CONTEXTO EN EL QUE SE CIRCUNSCRIBE EL TEMA A DESARROLLAR

En las anteriores cinco décadas pero en especial en las últimas tres, en México la política
económica ha sufrido vertiginosos cambios en los cuales el estado ha dejado de jugar un
papel preponderante en la actividad económica debido a la gran crisis que enfrenta México
en 1982. Ante dicho problema los organismos internacionales entran a rescatar la economía
mediante préstamos pero obligando al país a implementar severos ajustes económicos que
transforman el papel del estado para pasar de una economía regulada y protegida a ser
abierta y enfocada al exterior.
La economía y el comercio internacional hoy día tienen una relación muy estrecha, ya que
el mundo ha cambiado notablemente en los últimos 50 años. En la década de los sesenta, la
humanidad parecía entonces estar a punto de realizar grandes descubrimientos científicos y
técnicos gracias a los grandes avances efectuados en el ámbito espacial, la informática, las
telecomunicaciones y lo que era lo más importante para la agricultura: La Revolución
Verde.
El Comercio Internacional ha tenido en general un papel trascendental en el desarrollo
económico mundial y qué decir de los adelantos científicos tecnológicos que han
apuntalado el dinamismo económico que predomina hasta nuestros días.
La dinámica de la economía mundial ha hecho que se dé un proceso de integración con
fines diversos, entre los que destacan principalmente: el intercambio comercial y la
cooperación mutua.
A lo largo de la década de los sesenta, el crecimiento económico y la mejora del nivel de
vida en los países en desarrollo se mantenía relativamente estable, la asistencia del Estado
para promover el desarrollo se incrementaba en términos reales.
Es importante destacar que el comercio internacional de productos agropecuarios ha jugado
un papel muy importante en el desarrollo económico del mundo. Ha sido de gran
importancia, no sólo para los países productores, (exportadores), sino también para aquellos
que los consumen (importadores). El sector agrícola siempre ha sido un tema controversial

444
cuando se trata de negociaciones comerciales, ya que en este sector es donde se encuentra
la fuente de energía humana: los alimentos.

EL GATT
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) es la principal
instancia por excelencia que rige al comercio internacional. Acuerdo intergubernamental
instituido oficialmente el 3 de octubre de 1947, con el objetivo de reducir las tarifas
aduaneras.24. El GATT es una organización que se instituyó en sus inicios por 23 países y
entró en vigor el 1o. de Enero de 1948, y tiene su sede en Villa Vorage, Palacio de las
Naciones Unidas Ginebra, Suiza.
Este organismo tiene autoridad para sentar las bases para un régimen de comercio
internacional, de la misma manera que formula las recomendaciones sobre todos aquellos
problemas que puedan surgir sobre la reglamentación comercial y aduanera. También funge
como árbitro entre los miembros del acuerdo, sobre aquellas diferencias comerciales que
puedan acontecer entre ellas y de está manera proponer soluciones adecuadas y que no
exista un conflicto mayor.
El método implementado por el GATT es aplicado por más de 115 países desarrollados y
países en vías de desarrollo. Este organismo ha contribuido a eliminar el dumping y la
aplicación de subsidios como práctica de comercio desleal. El GATT es un organismo muy
importante desde el punto de vista del comercio internacional por el número de países que
lo integran y por el porcentaje d el comercio mundial que representa. Adémas de ser el
único organismo que desde 1947 ha tratado de normar las acciones del comercio
internacional.25
El GATT ha venido estableciendo normas comerciales que suponen un esfuerzo hacia un
comercio más liberal, pero esto no implica que sea libre comercio.
El antecedente inmediato del ingreso de México al GATT lo encontramos en la segunda
mitad de los setenta. El gobierno mexicano inició negociaciones para ingresar al GATT en
1979, pero éste no se concreto hasta 1986. Al ingresar México al GATT se vio en la

24
http://www.itesm.mx/va/topicos/Sinteticos/Analiticos/Ex95072.html
25
El comercio internacional y los flujos internacionales de capitales, Amir Samir, 1977, Ed S.XXI. España

445
necesidad de acelerar la reestructuración de su aparato productivo y continuar con el
fortalecimiento de su economía para poder ofrecer al mercado exterior mejor calidad y
precios.
Al adherirse México al GA TT mostraba al resto del mundo su gran voluntad de asumir
reglas comerciales de la principal instancia comercial por excelencia.

Barreras arancelarias y no arancelarias


De acuerdo a las barreras arancelarias y no arancelarias, en el sector agrícola se estableció
un proceso de desgravación arancelaria de acuerdo a cuatro plazos, estos según de acuerdo
a la capacidad competitiva de los sectores productivos y son:
*Inmediato: para los que están ya preparados para competir internacionalmente;
*Mediano plazo: para aquellos sectores que requieren tiempo para consolidarse;
*Largo plazo: para todos aquellos sectores identificados como sensibles; y
*Extra-largo: para aquellos sectores altamente sensibles a las importaciones.
Algunos productos específicos tendrán periodos de desgravación particulares, pero en
ningún caso el plazo será superior a los 15 años, a partir de la entrada en vigencia del
TLCAN. 26

Aranceles
Los aranceles son los impuestos que se aplican a los bienes transados internacionalmente y
constituyen, en la mayoría de los países, el principal instrumento de política comercial.
Los aranceles son un componente especial en la protección de todos y cada uno de los
sectores económicos.27
En el caso de los aranceles a la importación, el propósito principal que se persigue con ellos
es proteger a los productos nacionales de la competencia externa. Los aranceles a la
exportación gravan, por su parte, productos cuyas ventas externas se desea impedir u
obstaculizar.

26
Mexico y el Tratato de Libre Comercio. Impacto Sectorial, Eduardo Andere, Mexico 1992, 1ª Edicion, Mc
Graw Hill, Pag 70.
27
4 Diccionario de economía y finanzas en línea, http://www.eumed.net/cursecon/dic/A.htm

446
La negociación de aranceles dentro del TLCAN forma parte del tema genral. En lo que se
refiere a los aranceles a los productos agrícolas su estructura es estática en el tiempo no
tendrá efectos sobre los precios agrícolas reales ya que estos tienen una dimensión temporal
esencial. En cambio, si las modificaciones en los aranceles son cambiadas, los precios de
los productos agrícolas variarán.

Aranceles en México
La totalidad de las tarifas en México consisten en aranceles establecidos como un
porcentaje del valor declarado de la mercancía importada (arancel ad-valorem).
Unicamente para las fracciones correspondientes al sector azucarero, el impuesto de
importación se ha establecido como la suma de un arancel ad-valorem y un gravamen sobre
el volumen del producto importado (arancel específico).28

ESTADO DE LA DISCUSIÓN

Una de las alternativas que deben plantearse en este contexto debe incentivar la prevalencia
de los productores agrícolas tanto grandes como pequeños ante este sistema capitalista que
les pone cada vez más barreras para poder alcanzar los niveles de competitividad que se
requieren en nuestro país y así representar de manera importante al sector agrícola.

La exclusión que enfrentan los productores de granos básicos, esencialmente maíz y


frijol, es considerado el problema más importante del campo mexicano, ante la competencia
desleal que imponen las corporaciones multinacionales de Estados Unidos. El impulso de
los subsidios en el vecino país del norte genera una sobreproducción artificial que hace caer
los precios de los bienes agrícolas básicos. Tal situación permite que las exportaciones
norteñas se tornen altamente competitivas y devasten las agriculturas de los países
dependientes, sustituyendo la producción local por la importada.

Resulta limitante y peligroso para los campesinos asumir como única y fundamental
su condición de productores mercantiles y fundamentar que, si no existieran los subsidios,
serían tan eficientes como los productores de los países desarrollados. De mucho tiempo

28
Arnceles Aduaneros, Documento obtenido de http://www.sice.oas.org/Trade/mexefta/spanish/AnxV.pdf

447
atrás ha tratado de justificarse la eficiencia de los campesinos. Se argumentó a nivel teórico
que la unidad campesina era más eficiente que la empresa capitalista, ya que la producción
en pequeña escala ahorra costos. En tiempos de Salinas de Gortari, las organizaciones de
productores intentaron insertarse a través de su conversión en empresas sociales, eficientes
y gerenciales, hecho que las llevó a meterse en la boca del lobo y a fracasar en el terreno
económico ante la política de liberalización comercial que los enfrentó brutalmente al
mercado. Se habían sentado en el banco de los acusados y trataban de justificar su
eficiencia para poder insertarse en la globalización. (Rubio, 2003)

El campesino enfrenta un despojo cuando se le impone un precio que no remunera


los costos de producción ni siquiera para los productores más rentables. Resulta explotado
no por un vía económica que le extraiga el excedente y le permita reproducirse, sino a
través de una imposición y un despojo que le extrae no sólo el excedente producido sino
aun los gastos hechos en la compra de medios de producción y fuerza de trabajo, es decir,
los costos de producción.

La ruina a la que es sometido y la exclusión que sufre, no son resultado de su atraso


productivo, aun cuando puedan basarse en él, sino de un acto de imposición y despojo
deliberados por parte de las grandes corporaciones trasnacionales que pueden establecer
precios “dumping” merced a los elevados subsidios que se otorgan en Estados Unidos.

Los precios mundiales de los cultivos caerán aún más destruyendo así a los
agricultores más débiles y generando el efecto de Robin Hood a la inversa, esto es robando
a los más pobres del mundo para enriquecer a los agro negocios estadunidenses. (Mittal, et
al, 2003).

El establecimiento de los precios por debajo del costo de producción implica la


extracción de un valor social que no es remunerado a los productores rurales. En Estados
Unidos, este valor social es retribuido a través de los subsidios, mientras que en los países
dependientes no tiene compensación. Podemos mencionar que en nuestro país y en nuestro
estado se da esta situación ya que los apoyos otorgados a la producción de la gramínea la
mayoría de las veces no es otorgada a tiempo, sumándole a ello que los productores
terminan dedicando su cosecha al autoconsumo, debido a la falta de recursos y estrategias
suficientes para llevar a cabo la comercialización del producto.

448
El sistema no reproduce sistemáticamente al pequeño productor, por el contrario,
tiende a degradarlo a él y a su economía sin mas límite que la extinción”. “En realidad el
campesino, como el proletario, sólo se reproduce dentro del sistema, gracias a que su lucha
como vendedor le impone al capital el pago de un precio ‘justo’. El que uno y otro retengan
por lo menos el valor del trabajo necesario depende de su capacidad de autodefensa y
negociación con el comprador” (Rubio, 2003).

Ninguna funcionalidad permite la reproducción del campesino, sino la lucha que


impulsa para preservar su condición de explotado. En tiempos de globalización como los
actuales, la desfavorable correlación de fuerzas que enfrenta y el violento despojo del que
es objeto, tornan más difícil la encomienda, pero sólo la lucha le permitirá preservarse.

El Departamento de Agricultura de E. U. hizo una evaluación en 1997 sobre el


papel del TLC en México; en el estudio leemos: “uno de los principales logros de tratado
fue impedir a México recurrir a políticas proteccionistas durante la crisis de 1995. El
tratado se convirtió en el candado que cierra la puerta e impide dar marcha atrás a las
reformas”.

Hace veinte años, los teólogos del neoliberalismo tuvieron la revelación de que los
campesinos estaban de más y armados con la espada del libre comercio y la cruz de las
ventajas comparativas, emprendieron una cruzada contra las comunidades rurales. A golpes
de mercado, se impusieron a vaciar el campo de los rústicos sobrantes. En una nación de
milpas, traspatios fecundos, huertas y acahuales, los tecnócratas se propusieron barrer con
la dizque ineficiente agricultura campesina, desatando con ello el éxodo rural. (2005,
Bilaterals).

Acabar con la pequeña y mediana producción agropecuaria con el argumento de


que no es competitiva y que sale más barato importar, es sacrificar la seguridad alimentaria
y renunciar a la autosuficiencia laboral porque, en un país con una población rural de 25
millones, garantizar la comida y el empleo en el campo es asunto de seguridad nacional.
Sin olvidar que los campesinos no sólo nos alimentan a todos, reproducen socialmente la
diversidad biológica, al tiempo que preservan y se enriquecen de la pluralidad cultural.

449
En los noventa, en los años del TLC, el subsector más dañado es la agricultura y
dentro de ella la producción de mercado interno y los campesinos llevan la peor parte.

Los campesinos siempre sufrieron penurias económicas, pero hoy son miserables.
Con un cuarto de la población total, el campo concentra cuatro quintas partes de la pobreza
extrema. Esto también significa que, si en las ciudades los pobres no extremos abarcan
cerca de la mitad de la población, en el campo son menos del 17 %, es decir, que el
agrocidio de los últimos tres lustros diezmó a las capas medias rurales. (Bilaterals, Ibíd.).

La supervivencia de las familias campesinas depende cada vez menos de la


producción agropecuaria comercial y cada vez más del autoconsumo, el trabajo a jornal, las
remesas en dólares de los migrados y los subsidios gubernamentales.

Cuando empezó la negociación del TLCAN, México ya había eliminado precios de


garantía y suprimido permisos de importación para la mayoría de los productos
agropecuarios, de modo que teníamos poco que ofrecer a nuestros presuntos socios.

A principios de los noventa Estados Unidos representaba para México el 80% de su


comercio agropecuario, mientras que para ellos no representábamos ni el 6%.

Es claro que entramos a negociar el TLCAN en condiciones de asimetría y


desventaja, pero la entrega de la parte sustancial de nuestro mercado interno de granos
básicos, con la consecuente renuncia a la soberanía alimentaria, y el sacrificio de la mayoría
de nuestros campesinos, con la consecuente pérdida de soberanía laboral, no resultaron sólo
de lo disparejo del regateo y la torpeza de nuestros negociadores, fueron saldos fríamente
calculados por los tecnócratas neoliberales en el poder.

Los pronósticos de estudios realizados a principios de los noventa, varían


cuantitativamente, según los modelos y las hipótesis utilizadas. Sin embargo, todos,
absolutamente todos, coinciden en las tendencias, en los impactos rurales que ocasionaría la
presunta liberalización comercial:

1. Reducción de la tasa de crecimiento de la producción agropecuaria mexicana.


2. Incremento absoluto y relativo de las importaciones agropecuarias.

450
3. Progresivo déficit nacional de bienes de consumo básico manifiesto en el creciente
saldo rojo de la balanza alimentaria.
Concuerdan también en que “los más afectados serían los pequeños productores
comerciales de las zonas de temporal…” en que también serán dañados los agricultores de
riego, aunque en ellos “los efectos negativos serían menores”, e incluso los productores de
autoconsumo “serán también afectados pero en menor proporción”, como dicen Fernando
Rello y Antonio Pérez, (2003) en Liberalización económica y política agrícola: el caso de
México.

En el arranque del tercer milenio los campesinos se rebelaron. Por eso, el


movimiento “El Campo no Aguanta Más” demanda un cambio de rumbo y la “Exclusión
definitiva del maíz y frijol del proceso de liberalización comercial del TLCAN”. Las
razones sobran: étnica, social y cultural de la nación; contribución multifuncional de la
producción maicera y frijolera y, por las asimetrías insalvables entre los sistemas de
producción, financiamiento, subsidios, investigación, comercialización, transporte, etc., de
México, Estados Unidos y Canadá”.

Y esta última consideración: las “asimetrías insalvables”, debe subrayarse. Con más de cien
millones de habitantes, México tiene una población agrícola de 23 millones, mientras que
Estados Unidos tiene 286 millones de habitantes, de los cuales sólo seis son agrícolas: el 23
% contra el 2%. Nuestra superficie arable es de 27 millones de hectáreas, de las cuales 6.5
millones tienen riego, mientras que Estados Unidos dispone de 179 millones arables y 22.4
irrigadas. En México, contamos con 20 arados por cada mil trabajadores mientras que en
E.U. son 1.5 tractores por cada trabajador. En estas condiciones, nuestra productividad
medida en dólares por trabajador es de dos mil cien, mientras que la estadounidense es de
39 mil. A estas diferencias abismales, se agregan los subsidios que eran de 36% del valor
de la producción en Estados Unidos y de 22% en México. (INEGI, 2005, FAO, 2006)

Con siete veces más tierras agrícolas y una productividad por trabajador 19 veces
mayor que la nuestra, el vecino del norte es un gran exportador de sus cosechas, cuya
balanza comercial agroalimentaria arroja un superávit del orden de los 12 mil millones de
dólares, mientras que nosotros tenemos un déficit por el mismo concepto de 1.7 miles de
millones.

451
En un balance realizado por el Banco Mundial en 2002, leemos: “Se puede decir
que durante el último decenio el sector agrícola (mexicano) fue objeto de una de las
reformas estructurales más drásticas, como la liberalización completa impulsada por el
TLCAN, la eliminación de controles de precios y la reforma constitucional sobre la
tenencia de la tierra, pero los resultados han sido decepcionantes…” y es que, reconoce el
organismo multilateral, en el agro se estancó el crecimiento, no hay competitividad externa
y aumentó la pobreza. (Bartra, 2005)

Lo sucedido en el campo mexicano, ha sido un proceso de regresión técnica y


económica, que ante los precios adversos, el desplome de la inversión pública, retiro de los
subsidios y negación del crédito ha causado que México dependa crecientemente del
exterior para satisfacer la demanda interna de alimentos.

Con la firma del TLC y la nueva crisis económica mexicana de 1994 -1995 se
profundiza la crisis de la economía mexicana y crece la pobreza en el campesinado, sin
ninguna alternativa en el propio campo, ni tampoco en los otros sectores económicos
afectados por la recesión y la creciente inestabilidad financiera. Ante ello urge un nuevo
tipo de política económica para el campo, que sin olvidar la necesidad de elevar la
eficiencia y la competitividad, considere la especificidad de la economía campesina, el
papel estratégico que juega en la economía y en la estabilidad social y política del país. El
TLC se manejó como la palanca para la modernización del país y del campo, esperando una
avalancha, de capital y tecnología que nunca llegaron. Por el contrario, se consolidó la
apertura casi total a las exportaciones agropecuarias norteamericanas, agravando la
profunda crisis agropecuaria nacional en los noventa, con una creciente polarización social
y regional en el país, que viene a acentuarse con la nueva crisis económica de 1994 -1995.
(García, 2000).

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) señala que, con el


establecimiento de políticas agropecuarias desde 1988, se abandonaron los objetivos de
seguridad alimentaria y la autosuficiencia, así como la protección estatal hacia los
productores que desde hace décadas regulaba las políticas agrícolas. Destaca que los
principales ejes sobre los que giró esa reforma fueron la reestructuración del crédito rural,
la privatización de las empresas productoras de insumos, la eliminación de los subsidios por

452
la vía de los créditos y de los insumos, la supresión de los precios de garantía, el retiro de la
Conasupo como principal instrumento de comercialización, la eliminación de los permisos
de importación, con la reducción de los aranceles y la creación de Procampo. (Enciso,
1997).

Bajo esta perspectiva, al inicio del siglo XXI la característica esencial del nuevo
modelo consiste en una forma de “dominio excluyente” sobre las clases explotadas, lo cual
genera una enorme marginación social, así como una concentración sin precedente del
capital en pocas manos. El dominio excluyente es la forma a través de la cual el capital se
apropia de la riqueza: constituye el corazón del capitalismo neoliberal, su motor de avance
a la vez que el origen de sus contradicciones. (Rubio, 2001).

La crisis que experimenta el campo mexicano, trata de que en la nueva etapa del
capitalismo neoliberal, la producción campesina y los campesinos mismos, son excluidos
de la dinámica de su funcionamiento. Así la sustitución de la producción nacional por la
importada, la compra de insumos externos en época de cosecha, la obtención de subsidios
por parte de los gobiernos latinoamericanos como un estimulo para comprar la producción
nacional, hace aparecer como si la producción nativa de materias primas resultara
prescindible para las agroempresas.

El neoliberalismo mundial ha logrado erradicar la renta de la tierra, someter a los


campesinos de los países subdesarrollados a una expoliación extrema del excedente y con
ello abaratar las materias primas a nivel mundial. A su vez, ha logrado imponer una visión
social que identifica a los campesinos como un sector retrógrado, atrasado, premoderno,
inepto, carente de visión. Este perverso modelo alimentario expolia al campesino al mismo
tiempo que lo denigra. Le quita su excedente y su sentido de utilidad social. Al hacer
aparecer a la producción campesina de los países subdesarrollados como: ineficiente, cara,
sustituible y prescindible por parte de las agroindustrias multinacionales, éstas velan el
proceso de explotación sobre el que sustentan su poderío. (Rubio, 2001).

Después de ser el centro de atención de la sociología y la antropología en los años


setenta, el campesino ingresa al nuevo siglo pasado de moda, fuera de la vanguardia
teórica, ajeno a los debates de la ciencia social. Como si la exclusión de que es objeto le

453
restara méritos para ser analizado. Además de ser excluido de los engranajes económicos
del sistema, es también excluido del saber del nuevo milenio. Ha pasado a formar parte del
patio trasero de la postmodernidad. Desde diversos planos se argumenta que el término
campesino ya no refleja la realidad, debido a que la heterogeneidad que existe en el campo
impide nombrar del mismo modo a todos los productores rurales. Los campesinos e
indígenas que impulsan la lucha contra el neoliberalismo no se van a rendir y eso lo saben
los gobiernos. Tampoco pueden ser exterminados, porque una amplia franja de la población
mundial está con ellos. (García, 2002).

En tal sentido lo que se impulsa como cimiento del crecimiento económico y como
estrategia del capital, es el impulso de la productividad y la apertura de mercados. El
surgimiento de unos más pudientes para afrontar las vicisitudes del mercado, imposibilitan
y excluyen de los beneficios del mismo a los que menos capacidad tienen para afrontarlo.
Sin embargo a pesar de lo anterior, esos que menos oportunidades manifiestan para
insertarse al mercado, son los que siguen sembrando granos básicos principalmente frijol,
como forma de sobrevivencia y certidumbre para empezar el nuevo ciclo productivo año
con año, oponiéndose a la reestructuración de cultivos en función de las ventajas
comparativas, ya que esto sería sinónimo de su exterminio en el corto plazo.

Situación actual de algunos indicadores macroeconómicos que demuestran el


comportamiento del sector primario en Zacatecas.

ESTRUCTURA DEL PIB ESTATAL POR GRUPOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS29

Actividades primarias

En 2011 el PIB de las actividades primarias integradas por la agricultura, ganadería,


aprovechamiento forestal, pesca y caza alcanzaron 477,812.8 millones de pesos corrientes,
cifra en la que Jalisco contribuyó en mayor proporción con 10.6%, Michoacán de Ocampo
8.7%, Veracruz de Ignacio de la Llave 7.9%, Chihuahua 6%, Sinaloa 5.8%, Guanajuato y
Sonora 5.4% en lo individual, Chiapas 5.1%, Puebla 4.2%, Durango, Estado de México y

29
INEGI: BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 440/12, 3 DE DICIEMBRE DE 2012, AGUASCALIENTES, AGS.

454
Tamaulipas 3.4% cada uno, Oaxaca 3%, Baja California 2.6%, Coahuila de Zaragoza y
Guerrero 2.5% respectivamente, y San Luis Potosí 2.2 por ciento. El resto de los estados
participó con el 17.9 por ciento.

CUADRO 1

COMPORTAMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ENTIDAD FEDERATIVA

VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL

2011

Estado Actividades
Total
Primarias Secundarias Terciarias

Total 3.9 (-) 1.5 4.0 4.8

Aguascalientes 4.6 10.0 4.0 5.2

Baja California 6.5 6.3 9.6 5.1

Baja California Sur 4.8 3.8 4.9 5.3

Campeche (-) 3.6 2.0 (-) 5.4 4.8

Coahuila de Zaragoza 5.7 2.1 6.0 6.1

Colima 10.0 6.5 28.9 3.1

Chiapas 3.4 5.7 1.1 4.2

Chihuahua 2.4 1.8 (-) 0.7 4.4

Distrito Federal 3.4 6.5 3.6 4.5

Durango 3.3 (-) 5.1 8.5 3.1

Guanajuato 4.7 1.1 4.5 5.3

Guerrero 0.8 (-) 1.1 (-) 2.9 1.9

Hidalgo 4.7 (-) 9.5 6.7 4.8

Jalisco 5.2 6.3 5.8 5.0

México 4.2 (-) 12.3 3.1 5.6

Michoacán de Ocampo 4.3 10.9 2.2 4.2

Morelos 3.9 (-) 5.7 4.4 4.4

Nayarit 2.1 12.5 (-) 4.4 2.8

Nuevo León 6.0 (-) 8.8 8.2 5.4

Oaxaca 1.6 (-) 1.7 2.9 1.7

Puebla 5.4 (-) 8.8 8.9 4.7

455
Querétaro 7.7 (-) 3.0 10.9 6.6

Quintana Roo 5.2 10.7 4.9 5.7

San Luis Potosí 6.0 (-) 5.1 9.6 5.1

Sinaloa (-) 0.4 (-) 24.2 0.4 3.9

Sonora 7.1 (-) 1.8 11.2 6.6

Tabasco 5.2 (-) 1.6 5.3 5.4

Tamaulipas 1.1 (-) 5.1 (-) 3.6 4.5

Tlaxcala 1.9 (-) 26.8 3.2 3.4

Veracruz de Ignacio de la Llave 2.4 (-) 0.2 0.7 4.0

Yucatán 3.5 2.7 (-) 0.4 5.1

Zacatecas 2.0 (-) 12.4 6.7 2.4

En el cuadro 1 se muestra el comportamiento del PIB de Zacatecas por sectores donde


observamos una reducción de más de 12 por ciento en el sector primario, cabe señalar que
existen factores como el climático que influyen directamente en la cantidad producida
porque los cultivos son predominantemente de temporal, lo que nos lleva a pensar que
faltan grandes inversiones en sistemas de riego y mediciones de impacto ambiental para dar
sustentabilidad a los mismos.

CUADRO 2

PORCENTAJE DE APORTACIONES AL PIB DE ZACATECAS POR SECTORES

MUESTREO 2009 INEGI

Porcentaje de
aportación al PIB
Sector de actividad económica30
estatal
(año 2009)

Actividades primarias 10.69

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza 10.69

30
Información estadística de INEGI, Cuéntame, consultado en internet el 01 de abril de 2013
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/zac/economia/default.aspx?tema=me&e=32#sp

456
Actividades secundarias 35.60

Minería 13.59

Construcción y Electricidad, agua y gas 9.49

Industrias Manufactureras 12.52

Actividades terciarias 53.71

Comercio, restaurantes y hoteles


14.95
(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).

Transportes e Información en medios masivos


5.13
(Transportes, correos y almacenamiento)

Servicios financieros e inmobiliarios


13.51
(Servicios financieros y de seguros, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles)

Servicios educativos y médicos


10.37
(Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social)

Actividades del Gobierno 6.15

Resto de los servicios*


(Servicios profesionales, científicos y técnicos, Dirección de corporativos y empresas, Servicios de apoyo a los negocios y manejo
3.60
de desechos y servicios de remediación, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, y Otros
servicios excepto actividades del Gobierno )

Total 100

FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa,
2005-2009.

*Ajustados por SIFMI.

En el cuadro 2 observamos que según los datos del INEGI en 2009 la aportación al PIB
Zacatecas por parte del sector primario ha caído hasta no superar el 11 %, cuando aún en
las últimas décadas del siglo pasado la aportación al PIB era equiparable a lo que hoy ocupa
el sector secundario, si se observa desde una lógica de desarrollo industrial es una buena
noticia, sin embargo, el dato se presenta en tasa, ya que si se analiza en masa es menos
significativo el crecimiento de los sectores secundario y terciario que la caída reciente del
primario.

457
CUADRO 3
México: Evolución de la Balanza Comercial, 2000-2013
(Millones de dólares)

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012
(Ene y Feb)
2013
Concepto

-8,337.1

-9,616.7

-7,632.9

-5,779.4

-8,811.1

-7,586.6

-6,133.2

-10,073.7

-17,260.7

-4,681.4

-3,008.7

-1,741.4

163.0

-2,820.3
Saldo de la
Balanza
Comercial
166,120.7

158,779.7

161,046.0

164,766.4

187,998.6

214,233.0

249,925.1

271,875.3

291,342.6

229,703.6

298,473.1

349,375.0

370,914.6

56,398.7
Exportación
de mercancías
4,752.5

4,435.3

4,196.0

5,022.5

5,666.5

5,981.1

6,835.9

7,415.0

7,894.6

7,725.9

8,610.4

10,309.5

10,937.0

1,965.3
Agropecuarias
174,457.8

168,396.4

168,678.9

170,545.8

196,809.7

221,819.5

256,058.4

281,949.0

308,603.3

234,385.0

301,481.8

350,842.9

370,751.6

59,219.0
Importación
de mercancías
4,798.8

5,132.0

5,375.4

5,862.5

6,325.0

6324.4*

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.

N.D.
Agropecuarias

N.D.= no disponible. Particularmente, en el caso de las exportaciones por tipo de bien, cuya fuente es
el INEGI, no se incluyeron por su incompatibilidad con las cifras del Banco de Mexico.

a/ A partir de Enero de 2007, la información desagregada en Maquiladoras y no Maquiladoras deja de


incluirse debido a la compactación de la información derivado del Decreto para el Fomento de la
Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), publicado el 1 de
noviembre de 2006, con el cual se integraron en un solo Programa los correspondientes al
Fomento y Operación de la Industria Maquiladora de Exportación y el de Importación Temporal para
Producir Artículos de Exportación, denominado PITEX.
1/ Incluyen petróleo crudo, derivados del petróleo y productos petroquímicos. Información
proporcionada por PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V. misma que corresponde a sus cifras
operativas y está sujeta a revisiones posteriores.

458
2/ Las importaciones petroleras y no petroleras se encuentran estructuradas de la misma manera que
las exportaciones, es decir, de acuerdo a la clasificación elaborada por el equipo de trabajo del Banco
de México, INEGI, SHCP y Secretaría de Economía. A partir de enero de 1991 en estas series se
incluye el valor de las exportaciones e importaciones de la Industria Maquiladora de exportación, por
lo cual las cifras no son comparables con las anteriores a esta fecha. Esto se debe a que en la mayoría
de los países los registros de comercio exterior tratan de igual manera las importaciones y
exportaciones efectuadas por las maquiladoras y las correspondientes al resto de las empresas. No
incluye fletes y seguros.
3/ A partir de enero de 1993, la suma de los componentes de las importaciones no petroleras puede
diferir del total de las importaciones no petroleras, debido a que Banxico actualizó la publicación de
cifras para las importaciones petroleras y no petroleras, pero no realizó una desagregación para
actualizar las cifras.

Fuente: Elaboración Propia Tomando como base el concentrado elaborado por el Centro de Estudios
de las Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados con base en datos del Banco de México.

*Datos disponibles solo en algunos meses del año por lo que la información es un estimado

En el cuadro tres se presenta el comportamiento del Saldo de la Balanza Comercial, en ese


esquema se muestra un crecimiento de las exportaciones donde como panorama general
sólo uno de los años analizados muestra un índice positivo, en lo que respecta al sector
agropecuario ninguno de los años donde los datos estuvieron disponibles muestra un saldo
positivo.

Conclusiones

La soberanía alimentaria debe ser uno de los temas prioritarios y se le tiene que prestar la
adecuada atención pues el estar importando más de lo que se exporta refleja más que un
simple déficit, muestra la incapacidad que tienen el gobierno y los productores nacionales
para competir con los extranjeros, una debilidad del mercado interno, falta de estímulos de
la banca de desarrollo y privada para promover la modernización y competitividad del
campo mexicano, desinterés del Gobierno Federal para diseñar una estrategia eficaz de
producción de alimentos y alcanzar la soberanía, recién se lanza una Política Pública
encaminada a terminar con el hambre, que en el discurso es un programa muy ambicioso,
los resultados de dicho agrupamiento intergubernamental aún se desconocen pero si este
programa anunciado como “transversal” atiende todas las problemáticas para la generación

459
de alimentos en el país, fortalecerá el mercado interno y el poder adquisitivo de las familias
provocando un efecto multiplicador que ayudaría sin duda a combatir los fuertes rezagos de
amplios sectores de la población tanto urbana como rural que actualmente viven en
condiciones de miseria.

BIBLIOGRAFÍA.

Barrón P. M. A. 2003. Las exportaciones mexicanas y el TLC. Economía informa. México.

314:20-24.

Cabrera C., López D. 2007. Gasto y políticas públicas en el campo. Economía Informa.
México. 344: 82-88.

Cámara de Diputados, Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP). 2009. Consultado


en mayo de 2009.

Calderón H, Felipe. 2008. Segundo informe de Gobierno. Anexo estadístico.

CEPAL. 2005. México: crecimiento agropecuario, capital humano y gestión del riesgo,
686, Santiago de Chile.

Davis. B. 2000. Las políticas de ajuste de los ejidatarios frente a la reforma neoliberal en
México.

Revista de la CEPAL. Roma, Italia. 72: 99-119.

Escalante S. R. 2006. Desarrollo rural, regional y medio ambiente. Economía Informa 3:


70-94.

FMI. 2003. Estadísticas Financieras Internacionales, Ediciones de 2003 y 2007,


Washington, D. C.

Fujii G. 2001. Apertura comercial y empleo agrícola en México, 1993-1998. Momento


económico. 45:56. México.

460
Instituto Nacional de Ecología. 2003. Rediseño de la Política Agrícola en los Países de la
OCDE:

Tendencias e Implicaciones Políticas para México. Centro Internacional Unisféra. México.


66 pp.

López J. J. 2005. Reforma económica y la liberalización de la agricultura en México.


México y la cuenca del pacífico. México. 8:59-78.

López P, J, O. 2002. La Rendición de Cuentas en la Política Social. Auditoria Superior de


la Federación. México. 3:39 p.

Núñez G., Polo. C. 2007. Transferencias directas vs inyecciones sectoriales: un análisis


estructural del combate a la pobreza. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo,
A. C. Estudios sociales. México.157:29: 56.

OCDE. 1997. Examen de las políticas agrícolas de México. 234 pp.

OCDE 2007. Política Agropecuaria y Pesquera en México logros recientes, continuación de


las reformas. México. 357p.

Rojas M., M. 2007. El sector agropecuario: cambio estructural e intercambio comercial.


Economía Informa. México. 343:87-100.

Rosenzweig, A. 2005. El debate sobre el sector agropecuario mexicano en el Tratado de


Libre Comercio de América del Norte. CEPAL México.

Villagómez F. A. 2003. Una revisión de la política sectorial en México, 1995-2003.


CEPAL: Santiago de Chile. 5-13.

Yunez-Naude., A. Barceinas F. 2004. La agricultura en México a 10 años de entrada en


vigor del TLC. Documentos de Trabajo del Banco Central de Chile. Santiago de Chile.
277:125-131

461
POLÍTICA PÚBLICA DE EMPLEO EN MÉXICO

Dr. Roberto Soto Esquivel1

Resumen
En los últimos 30 años y como resultado de la política neoliberal, se ha incrementado el
desempleo y con ello han disminuido de los niveles de consumo intern, la profundización
de la desigualdad y pobreza. Por otro lado, es evidente que no existe una verdadera política
pública que contrarreste los problemas de la falta de empleo. Por tanto, el objetivo de este
trabajo es proponer una política pública de empleo en México, que permita complementar
el empleo generado del sector privado y poder así minimizar los efectos de las crisis
recurrentes.

Palabras clave: pobreza, empleo, poskeynesianos, impuestos, Estado

Política pública de empleo en México

1. INTRODUCCIÓN
América Latina adoptó las políticas de ajuste estructural impuestas por el Fondo Monetario
Internacional y el Banco Mundial, como condición para acceder al apoyo financiero para
poder enfrentar la crisis de deuda de la década los ochenta del siglo XX. Dichos ajustes,

1
Doctor en Economía, Profesor-Investigador de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la
Universidad Autónoma de Zacatecas –México-. Correo electrónico: soer@estudiosdeldesarrollo.net y
rosoes2008@gmail.com

462
han modificado sustancialmente la forma funcional de la administración pública y por tanto
de la operatividad de las políticas públicas.
Se plantea que es necesario alcanzar equilibrios macroeconómicos, general capacidad de
pago internacional y desarrollar la economía de mercado, para ello, se valió de diversas
estrategias como fue la implementación de una serie de reformas estructurales, donde la
reforma fiscal forma parte y cuyos ejes fundamentales han sido: a) aumentar la carga
tributaria (aumentos de impuestos al consumo –IVA), b) alza en la tarifa de servicios
públicos, c) aumento de los precios de los combustibles, d) reajuste del gasto público, e)
eliminación de subsidios, f) regulación del crédito público y, g) privatización de empresas y
servicios; todo esto con la finalidad de tener finanzas públicas sanas. Por último, se prevé
ciertos efectos, como es la contracción del ingreso real, la moderación del crecimiento
económico y el aumento de la deuda externa.
El argumento central es que la administración pública es una instancia ineficiente para el
manejo de los recursos públicos, por lo que es necesario llevar a cabo, en primer lugar, el
proceso de exo-privatización, que implica la privatización de las empresas públicas y, en
segundo lugar, la endo-privatización, que se caracterizará por ocuparse en tratar de cambiar
la forma de funcionamiento de la administración pública mediante la nueva gerencia
pública, es decir, realizar procesos económicos de mercado y de maniobras al modo de la
empresa privada (Guerrero, 2004 y Vicher, 2009).
Bajo esos preceptos, el propio Estado ha sido promotor de una serie de medidas que buscan
disminuir por completo la actividad estatal en la economía, al reajustar el gasto público,
eliminar subsidios, regular el crédito público, privatizar empresas y servicios públicos,
aumentar la carga tributaria a la clase media y baja.
Como resultado de este proceso se tiene la falta de capacidad productiva que no ha logrado
mantener un nivel de consumo sostenido, pero si ha incrementado los niveles de pobreza y
desempleo. Por lo que los niveles de bienestar e igualdad se han deteriorado
considerablemente desde la década de los ochenta del siglo pasado.
México es una nación que adoptó el neoliberalismo en 1982 y cuyos resultados han
provocado un deterioro en los niveles de vida de la población en general. En aspectos
macroeconómicos desde 1982 hasta 2012, el crecimiento del producto interno bruto fue de

463
2.2% promedio anual, aunque variables como inflación y tasa de interés se mantienen
estables, la ausencia de empleo y bienestar han sido características de este periodo.
Solo para comprender lo anterior retomemos las siguientes estadísticas donde según la
Encuesta nacional de Ocupación y empleo 2010 del INEGI, tenemos:

 74% de la población ocupada -PO- percibe hasta cinco salarios mínimos (el salario
mínimo es de 62.33 pesos –para la zona A, que es el más alto)
 21.8% de la PO percibe un salario mínimo o nada
 El 29% de la PO se encuentra en una posición de ocupación crítica, debido a que
labora menos de 35 horas semanales.
 Del total de la población económicamente activa –PEA-, el 64.5% no cuenta con
acceso a las instituciones de salud.
 El 28.7% de la PO se encuentra en la informalidad
 La escolaridad promedio de la PO es de secundaria (estudios truncos),
 12% de la PEA se encuentra desocupada o trabajo menos de 15 horas a la semana.
 12% de la PO trabaja menos de 35 horas a la semana o trabaja más de 35 horas pero
recibe ingresos de hasta un salario mínimo o trabaja más de 48 horas y gana hasta
dos salarios mínimos.

Debemos agregar que existe 8 millones de personas que no estudian ni trabajan, los
denominados “ninis”.
Con esta precarización laboral, las condiciones sociales como la pobreza y la desigualdad
crecen más, según Julio Boltvinik (2012), existen en México 93 millones de pobres.
En otras palabras, son las reformas estructurales, las que han provocado que la población
haya perdido su poder adquisitivo desde 1982, es decir, el sueldo de las personas les
alcanza para comprar cada vez menos productos de la canasta básica, que la económica
haya crecido desde 1982 al 2011 alrededor de 2.5% promedio anual.
Que la “historia sin fin” sea cada vez más profunda, es decir, la deuda externa total ajustada
(según información del Banco de México) pasara de 164 mil millones de dólares en el
primer trimestre de 2002 a 348 mil millones de dólares al cuarto trimestre de 2014 y aún

464
más, desde 1997 hasta el 2012, México ha pagado en promedio anual, 35 mil millones de
dólares en intereses de deuda externa.
Los resultados como son la pobreza, desigualdad y desempleo que padecen tanto
economías desarrolladas como subdesarrolladas, obligan a que se replantee la política
económica ortodoxo, por uno que procure el mejorar el bienestar de la población en forma
sostenida y sustentable.
Existen diversas formas de alcanzar este objetivo, una de las cuales es modificar el papel
de estado en la economía; ser el motor del desarrollo y crecimiento de un país (no de un
grupo), en especial en la generación de empleo y reactivación de la economía interna.
Por tanto, el objetivo de este artículo es plantear una política pública de empleo
complementaria al empleo privado para México, que permita mejorar las condiciones de
vida de la población y por otro lado, incentivar el mercado interno y generar efectos
multiplicadores positivos en la economía.

2. “DESARROLLO” CON AUSTERIDAD


A partir de la década de los ochenta del siglo XX, se llevó a cabo en México un proceso de
desregulación donde, la política macroeconómica sugerida por el Fondo Monetario
Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) tenía como objetivos: corregir los
desequilibrios macroeconómicos, generar capacidad de pago internacional y desarrollar la
economía de mercado.
La política neoliberal previó algunos efectos: Equilibrio macroeconómico, contracción del
ingreso real, moderación del crecimiento y aumento de la deuda externa (Cfr. Williamson,
John, 1990).
Pero ¿cuáles son algunos resultados reales a lo largo de tres décadas?
a) Desde el punto de vista macroeconómico: En cuanto al nivel de crecimiento, la
producción se ha estancado considerablemente, de 1980 al 2010 la Producto Interno
Bruto (PIB) ha crecido 2.6% promedio real. De tener una inflación de 160% en
1987, al 2012 fue de 3.57%.
b) Desde el punto de vista social. Según cifras oficiales la pobreza en 2010, alcanzó un
nivel de 52 millones de personas en situación de pobreza, aunque investigadores

465
como Julio Boltvinik (2012) han hecho estudios donde muestran que la población
en situación de pobreza alcanza 93 millones. En cuanto a la educación tenemos un
nivel de un poco más de 8 años promedio de estudios, es decir, la secundaria trunca,
en otras palabras la mayoría de la población tiene el nivel de primaria terminada.
Para 2011, del total de la población ocupada, el 72% de la población gana hasta 5
salarios mínimos mensuales (8,800 pesos mexicanos o 632 dólares de Estados
Unidos), destinando más del 30% de su ingreso para comprar la canasta básica.

Es decir, resultados macroeconómico “favorables” o “exitosos” (al menos esa es la visión


que tienen lo que han impulsado la política macroeconómica), pero en lo social, el impacto
en la sociedad es muy negativo y en particular lo relacionado con el empleo.
Sin duda, la falta de empleo con salarios dignos es un problema que amerita una solución
inmediata y más que nada, por justicia social.
Durante treinta años, la falta de oportunidades laborales en México ha provocado efectos
multiplicadores negativos en los niveles de bienestar tal como lo hemos destacado en la
introducción y al inicio de este apartado.
La política económica se ha orientado a satisfacer la demanda externa de bienes y
servicios, donde el Estado ha jugado un papel mínimo en aspectos de impulsor del
desarrollo, al menos en su condición de creador de empleo a través de las entidades
públicas.
La conformación de outsourcing, es decir, empresas dedicadas a la subcontratación, forman
parte del proceso de reformas estructurales, que minan las condiciones laborales de los
trabajadores. Por tanto, el incremento de niveles de desempleo, acompañado de empleos
temporales o permanentes, en condiciones precarias, son características de este proceso.
Desde la perspectiva neoclásica, el desempleo es generado por el incremento del salario
real, lo que rompe el Equilibrio Walrasiano (Noriega 2001), restablecerlo implica eliminar
las rigideces que provocan el aumento del salario real, las cuales son: todo lo relacionado
con pensiones, jubilaciones, subsidios públicos, prestaciones sociales, sindicatos etc.
Lo anterior provoca consecuencias sociales muy importantes como son la pérdida de la
capacidad de compra (disminución del salario real) y por tanto, la disminución del mercado
interno.

466
Lo anterior se agrava con la llamada reforma laboral que se ha impulsado por partes en
México, y que forma parte de las reformas estructurales que se han impulsado desde 1982 y
que contiene elementos a considerar (Guillén, 2012):
 Flexibilizar el mercado laborar
 Institucionalizar el trabajo temporal
 Eliminación y/o control de los derechos y prestaciones de los trabajadores
Por otro lado el problema del financiamiento productivo es fundamental. La política
económica impuesto contempla, como uno de sus objetivos fundamentales, disponer de
recursos suficientes para hacer frente a los compromisos de la deuda externa, por encima de
la satisfacción de las necesidades sociales y de la promoción del desarrollo productivo
nacional.
En este contexto, la banca de desarrollo ha sido prácticamente desmantelada y cambió su
forma de operar: de ser una banca de primer piso se convirtió en una banca de segundo
piso. Ahora sólo es una instancia intermediaria entre los bancos privados y las empresas
que demandan crédito. Los programas de rescate se han instrumentado en otros sectores,
como el sistema carretero privado y algunas grandes empresas en quiebra, como líneas
aéreas y supermercados.
Bajo este mecanismo se institucionaliza la transferencia de inconmensurables recursos
públicos al sector empresarial bajo la estratagema de que se están rescatando fuentes de
empleo, cuando en realidad se está engrosando la riqueza de los ya de por sí
multimillonarios. En cambio, la deuda social derivada de múltiples formas de despojo y
explotación no se reconoce, menos se subsana.
La banca comercial no tiene el interés de otorgar préstamos dado que casi 80 por ciento de
sus recursos totales provienen de hacer negocios con los productos financieros derivados
(Soto, 2010), emulando las prácticas financistas de sus casas matrices estadounidenses,
españolas, canadienses y británicas. Desde esta perspectiva, la economía mexicana pierde
soberanía financiera y se ve inmersa en prácticas especulativas.
En ausencia de una banca crediticia, las pequeñas, medianas y grandes empresas ahora se
están financiando con sus propios proveedores. No obstante, según BANXICO, las grandes

467
empresas y las empresas AAA 2 acceden más al crédito de la banca de desarrollo y el de sus
matrices extranjeras, dado que la mayoría de éstas son trasnacionales.
Para los estratos de bajos ingresos, el Estado ha concedido a las grandes corporaciones la
apertura de banca que, con el argumento de bancarizar a los pobres, otorgan créditos con
altas tasas de interés, pero bajo el señuelo de abonos pequeños, tales como Bancoppel,
Banco Azteca, Ahorro Famsa y Banco WalMart.
En este escenario, es difícil generar un mercado interno dinámico que fortalezca la
economía y genere empleo con salarios dignos. Es por ello que se vuelve imperativo
modificar la política económica en los rubros financiero, monetario y fiscal. Pero también
se puede y debe crear una política pública de empleo que permita compensar el empleo que
no es generado por el sector privado.
Ante este panorama, ¿qué podemos hacer?, ¿es posible alcanzar un desarrollo humano que
permita disminuir la desigualdad y pobreza en México?, ¿qué políticas de corto plazo se
deben implementar?

3. ESTADO Y EMPLEO
Lavoie comenta que con ayuda del principio de demanda efectiva se puede demostrar que
para aumentar la ocupación no hace falta disminuir los salarios reales. Sino al contrario el
incremento de los salarios reales provoca un alza de la demanda de productos y por lo tanto
un aumento en la demanda de trabajadores sosteniéndose entonces el principio de una
economía guiada por la demanda como concepto clave (Lavoie, 2005: 91).
Para Parguez “una definición razonable de inflación es una caída a largo plazo del poder de
compra del ingreso laboral, a raíz de un incremento no compensado en los precios de la
canasta de bienes de consumo acorde a las expectativas de largo plazo de los asalariados.
Equivale a la depredación del trabajo” (Parguez, 2010: 182-183). Es decir, el salario real
tiende a la baja, dado que el incremento de los salarios mínimos 3 es menor al incremento de
los precios, el resultado es un cociente decreciente.

2
Su clasificación depende según el valor de sus ventas, contrario a la clasificación convencional que es sobre
el número de empleados.
3
el salario mínimo de acuerdo con la ley deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un
jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación básica a los hijos.

468
Según Parguez, “el Estado debe ajustar la estructura de la demanda doméstica a la
estructura de la oferta doméstica en el largo plazo” (Parguez, 2010: 188).
Continuando con Lavoie “la producción se ajusta a la demanda. La economía es dirigida
por la demanda y no por las restricciones que dependen de la oferta y de las dotaciones
existentes” (Lavoie, 2005: 22).
Para Galbraith citado en Parguez “la inflación representa un incremento en la explotación
del trabajo impuesto de la misma manera por la clase capitalista, las empresas y los bancos.
Además esta explotación de la inflación puede ser reforzada o generada por el Estado
cuando éste se vuelve depredador mediante la sobreimposición de impuestos a los precios
de los bienes de consumo o incrementando el precio de monopolio de sus propios
servicios” (Parguez, 2010: 183).
De acuerdo con Levy “el gasto público se divorcia de la ampliación de la oferta, generando
presiones reducidas sobre la demanda, permitiendo la actividad especulativa que
incrementa los rendimientos del sector financiero no productivo” (Levy, 2005: 891).
Esto significa, que la función que tenía el gasto público de incrementar la oferta ha sido
abandonada y ahora es más pequeña y por ende crece el precio y no tiene presión con la
demanda, dejando el camino al tercer sector que no es productivo.
El Estado olvidó su estructura benefactora y ahora se encuentra en una constante colusión
con los grandes grupos empresariales, se encuentra comprometido con ciertas personas a
quienes les otorga estímulos, esto se debe a lo que Parguez llama un cambio de Estado
benefactor por un Estado depredador, a favor de compromisos con ideologías extremas de
libre mercado, siendo este el orquestador de la fuga a la especulación creando recursos
privados sin ningún valor real (Parguez, 2010: 170).
Es otras palabras, existe un compromiso muy marcado del Estado con los grupos
empresariales y en última instancia con el libre mercado, este último avanzando hasta lo
que ahora conocemos como globalización y principalmente del sector financiero, en el cual
se crea la especulación y por ende la pérdida de valor real.
El Estado como ente regulador puede hacer que se genere un flujo permanente de las
ganancias esperadas y puede dar certidumbre a las empresas con el crecimiento de las
ganancias por lo que las empresas responderían de manera positiva (Parguez, 2010: 176).

469
Es decir, que las empresas observan con simpatía el comportamiento de la ganancia, la
cual puede llegar a propiciar un círculo virtuoso favoreciéndose el empleo y los salarios,
esto con la ayuda del Estado al plantear la necesidad de que las empresas dejen fluir parte
de sus ganancias; con esta coordinación de Estado, empresas y buenas expectativas para el
futuro tanto para empresarios como para trabajadores.
Ante este panorama, es necesario una política pública de empleo (PPE), que puede dar una
solución viable ante el fenómeno de desigualdad, pobreza, violencia y descomposición
social, es decir falta de desarrollo humano que el neoliberalismo ha provocado.
Por tanto ser deben implementar políticas alternativas que combatan el desempleo y por
tanto incrementar los niveles de ingreso, que permitan aumentar el consumo y son
precisamente las políticas públicos de empleo las que pueden crear un efecto multiplicador
en la economía.
¿Cuáles son las características principales de este tipo de política?
 El gobierno actúa como el patrón de última instancia
 El salario será aquel que permita vivir en condiciones de dignidad humana y no
compite con el salario privado.
 Este tipo de políticas está dirigido para aquellos que tengan disposición, voluntad y
capacidad de trabajar
 No resuelve los problemas de la falta de empleo, pero si está encaminado a mejorar
la situación actual.
 No sustituye al empleo generado por el sector privado, lo complementa

Beneficios de este programa.


 El costo de este tipo de empleos generados incluyen todas las prestaciones sociales
que por ley un trabajador debe tener.
 Por otro lado, permitirá disminuir los recursos de otras políticas sociales que el
gobierno tiene, debido a que los que son desempleados ahora tendrán recursos para
poder utilizarlos en las necesidades fundamentales como son educación, salud,
vivienda, entre otras.

470
 Asimismo, el gobierno podrá reducir el gasto en otros programas, debido a que la
población que cuenta con algún programa gubernamental, ya no necesariamente
tendrá la necesidad de recurrir a él.
 La preparación que obtengan en la PPE, permitirá estar mejor calificados para
competir por un empleo mejor y mayor remunerado en el sector privado.

Aspectos negativos del programa


Uno de los grandes problemas de la implementación de políticas gubernamentales y
públicas es la corrupción y la politización, por lo que se deberá dar un seguimiento por
parte de entidades que permitan su transparencia.

¿Qué tipos de empleos se pueden crear bajo el PPE?


a) Sabiendo que la pirámide poblacional tenderá a invertirse, es necesaria la creación
de programas de asistencia a personas denominadas adultos mayores, personas con
algún problema físico, huérfanos, enfermos y personas con capacidades diferentes,
y cuyas actividades pueden ir desde la participación en conversación y juegos, así
como ayudas a tareas domésticas menores y atención en primeros auxilios.
b) Con los problemas severos que se tienen en los déficit de atención en el sistema
escolar se puede contratar a asistentes de salones de clase, cuya tarea sería la de
proporcionar asistencia en lectura, escritura, idioma, etc. También se puede recurrir
a la seguridad en las escuelas tanto al interior como al exterior de las mismas.
c) Un punto fundamental, es la contratación de músicos y pintores, cuya función
básica es el fomento de las artes, lo que permitirá, encausar a los niños y jóvenes a
la cultura y alejarlos de actividades delictivas.

Hay muchas tareas por hacer y trabajo por realizar, esta lista no está acotada, pero una
pregunta fundamentales, ¿Cuál es el costo del programa?, ¿dónde se originarán los
recursos? Las respuestas pueden ser simples, aunque para muchos controversiales.

471
4. FINANCIAMIENTO DE PPE. UNA PROPUESTA EN EXPLORACIÓN.
El cálculo que se ha hecho sobre el costo del programa, incluye las prestaciones que todo
trabajador debería tener, es decir, nos referimos a cuestiones de seguridad social, tal como
fondo de ahorro, para el retiro, cobertura de salud y vivienda. El salario que se maneja se
tomo en base al que obtienen los trabajadores promedio, el cual va de un nivel de 3 a 5
salarios mínimos diarios.

¿Costo de esta política?


El cuadro 1 nos presenta el costo de esta política, es decir, un empleo generado por el
gobierno, pagando cinco salarios mínimos le costaría 10,800 pesos mexicanos mensuales
(830 dólares de Estados Unidos).
Cuadro 1
Política Pública de Empleo
Salario mínimo¹ Costo laboral total²

Pesos Mexicanos Dólares USD


Tres 6,597.89 507.53
Cuatro 8,698.83 669.14
Cinco 10,799.74 830.75
1
El salario mínimo se cálculo en base a la zona A
2
El costo total incluye el pago de todas las obligaciones
y representa el costo por trabajador contratado
Fuente: Elaboración propia, con base en la Secretaria del trabajo

¿Origen de los recursos?


Los recursos pueden provenir de varias vías, aquí enunciamos dos:
a) Reorientando y/o aumentando gasto público
b) Política fiscal (impuestos progresistas)
En el primer punto, de lo que se presupuesta el gobierno federal, se puede crear una partida
para esta política, los recursos serían insuficientes desde esta vía, por eso es necesario
complementarlo por una segunda opción, pero debemos considerar lo siguiente.
México cuenta con un rezago histórico en materia de recaudación y de redistribución
(según la OCDE, México recaudó 18% promedio anual con respecto al PIB durante el

472
periodo 2001-2010, mientras que las economías desarrolladas captaron 35% en el mismo
periodo) y que es un reflejo de que se encuentra en una crisis fiscal de estado.
Para comenzar a recaudar, es necesario pasar de una simple miscelánea fiscal (las cuales se
han implementado en las últimas décadas en México) a una verdadera reforma fiscal
moderna e integral, que permita captar recursos para financiar políticas como el PPE, (esta
reforma es necesaria, pero no suficiente para lograr este objetivo, se requiere de otras, que
se completen entre sí).
¿Cómo lograr lo anterior?, ¿Cómo recaudar, recursos que permitan financiar el PPE o al
menos una parte de esta política. Algunas medidas de carácter fiscal son (Calva, José Luis:
2012):

• Aumento de la base contribuyente y de ingresos (gravar las actividades


especulativas -tal como ha planteado el gobierno de Alemania, como consecuencia de la
actual crisis en Europa-, gravar las herencias con elevadas progresividades, gravar las
transferencias de capitales mexicanos al exterior, incorpora la grande y mediana “economía
informal” al régimen tributario, etc.).
• Mejora en aspectos de fiscalización y combatir tanto la evasión fiscal (considerar
grave el delito de defraudación fiscal, castigar a funcionarios corruptos, crear un verdadero
servicio civil de carrera, utilizar la tecnología que permita el cruce información y mejorar
así la auditoría, etc.).
• Simplificación y racionalización de la legislación tributaria (eliminar las exenciones
fiscales y regímenes especiales que crean elusión fiscal).
• Mayor diferenciación y progresividad sobre la renta (crear impuestos locales sobre
el ingreso).
• Aplicar un IVA diferenciado en las tasas de IVA - Ley de IVA diferenciado- (gravar
bienes y servicios suntuarios y evitar gravar alimentos y medicinas, ya que se ha
demostrado que su aplicación, afecta a la población que tiene los menores ingresos, que es
la gran mayoría).
• Dotar de todas las condiciones a estados y municipios para que tengan mayores
atribuciones tributarias

473
Si analizamos el primer punto, una política impositiva que recaude recursos a las que
poseen y generan mayores ingresos (por ejemplo operaciones financieras en la Bolsa
Mexicana de Valores y en el Mercado de derivados, etc.) permitiría elevar la capacidad
recaudatoria sustancialmente.
A iniciativa de Alemania, se está discutiendo su implementación pero en toda la comunidad
europea (la propuesta ampliada es que debe aplicarse en todas las economías) para que sea
más efectivo y por tanto se puede trasladar a todos las economías, es decir, es un impuesto
general para evitar el éxodo de riesgo.
Las operaciones a gravar serían las relacionadas las transacciones accionarias, bonos e
instrumentos derivados, cuya tasa oscilaría entre 0.5 y 1%.
Si podemos hablar de una “bondad” de la desregulación es precisamente está, donde el
tamaño de la capitalización del mercado es enorme, para el caso de México, es de 453 mil
millones de dólares, es decir el 43.5% del PIB, pero este es solo mercado organizado, falta
el no organizado (donde se incluyen las transacciones con derivados).
Esta tasa elevaría el potencial de recaudación y pasar del 18% al 25% con respecto al PIB
sin la necesidad de elevar o crear nuevos impuestos que afecten al precario nivel de
consumo de la población pobre.
Otra forma de financiamiento de este tipo de políticas de empleo sería, tal como Wray
(2006) menciona cuando, el gobierno moderno no enfrenta restricciones financieras porque
cualquier cosa que se encuentre en venta en términos de moneda interna puede obtenerse
mediante moneda fiduciaria. Pero los que objetan esta alternativa, dicen que endeudaría al
país, la respuesta es que no. El gobierno puede mediante la política fiscal, “destruir el
dinero”, lo que evitaría problemas de déficit fiscal, y al generar un mercado interno más
amplio, por aumento en la demanda, ampliaría su base gravable. (Wray, 2006:368).

5. A MANERA DE CONCLUSIÓN
Esta política busca dar mejores condiciones de vida a la población, ante la emergencia
nacional de empleo, desigualdad y pobreza, es factible y necesaria su aplicación. Está, no
sustituye al empleo generado por el sector privado, el salario de PPE no compite con el
salario tradicional y tampoco es programa improductivo, pero si podría ser un referente
para establecer un verdadero salario mínimo que permita tener un mejor nivel de vida.

474
El Estado debe asumir su papel en todos los escenarios, en especial cuando nos situamos en
condiciones de crisis generadas precisamente por la reformas estructurales implementadas
desde los 80’s.
Solo impulsando el mercado interno y generando efectos multiplicadores, la población más
pobre podrá salir de la pobreza.
Por último, y más importante, por JUSTICIA SOCIAL, es necesario este tipo de políticas,
y sólo así se podrá alcanzar un verdadero desarrollo humano, lo de mas es paternalismo y
lucrar con la pobreza.

BIBLIOGRAFÍA
 Boltvinik, Julio (2012), Economía moral en periódico La Jornada, 12 de abril en
linea
 Calva, José Luis (2012), Reforma Fiscal Integral, México, Juan Pablo Editores,
Volumen 5.
 Gordon, David. (2005), La medición internacional de la pobreza y las políticas para
combatirla, en Boltvinik, Julio. La pobreza en México y el mundo, México, ed.
Siglo XXI, pp. 45-75.
 Guerrero Omar (2004), La Nueva Gerencia Pública: Neoliberalismo en
Administración Pública, México, Fontamara.
 Guillén, Arturo (2012), México: alternancia política, estancamiento económico y
proyecto nacional de desarrollo en Calva, José Luis, Políticas macroeconómicas
para el desarrollo sostenido, México, Juan Pablo editores, Volumen 4.
 INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y empleo, varios años.
 Lavoie, Marc (2005), La economía postkeynesiana, Barcelona, Icaria
 Levy, Noemi. (2005), La segunda generación de reformas al modelo de exportación
y su efecto sobre el crecimiento económico en Economía informa, número 337,
noviembre-diciembre, México.
 Noriega, Fernando (2001), Macroeconómica para el desarrollo, México, McGraw
Hill

475
 Parguez, Alain (2010), El doble circuito monetario depredador: los costos de la
plena integración al sistema financiero y productivo multinacional en
www.olafinanciera.unam.mx, mayo-agosto, México, IIEC-UNAM
 Soto, Roberto (2010), Especulación e innovación financiera, México, Miguel Angel
Porrua
 Wray, Randall (2006), El papel del dinero Hoy: la clave del pleno empleo y la
estabilidad de precios, México, UNAM.
 Vicher, Diana (2009), De la reforma administrativa a la reforma neogerencial en
Hispanoamérica, México, IAPEM.
 Williamson, John (1990): What Washington Means by Policy Reform, en
Williamson, John, Latin American Readjustment: How Much has Happened,
Washington, Institute for International Economics.

476
POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE FOMENTO AL CRECIMIENTO
EXPORTADOR MEXICANO: DELEGACIÓN DE FUNCIONES DE BANCOMEXT
A PROMÉXICO

Rubén Carlos Alvarez Diez

Resumen

La política del Gobierno de México en materia de promoción de exportaciones y atracción


de Inversión Extranjera Directa durante la administración 2006 – 2012, dirigía
tradicionalmente el Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C (BANCOMEXT), además
de fungir como banca de segundo piso para empresas relacionadas con actividades de
comercio internacional, sufrió importantes cambios al interior de su organización,
principalmente debido a su falta de funcionalidad y endeudamiento internos. A partir del
año 2007, la encomienda de promoción de exportaciones mexicanas y atracción de
inversiones del extranjero se dejó en manos de un nuevo organismo dependiente de la
Secretaría de Economía denominado ProMéxico.

El presente trabajo, describe los avances que ha presentado esta organización, así como los
indicadores que de 2007 y hasta el primer semestre del 2012, se generaron a partir de la
creación de este organismo.

Introducción

El comercio entre naciones en el Siglo XXI se ha convertido en una de las fórmulas más
utilizadas por los países para incrementar de manera positiva sus indicadores
macroeconómicos. Para tal efecto, algunos países han creado oficinas con presencia
internacional que buscan promocionar los productos locales en el extranjero, así como la

477
captación de mayores inversiones de sus socios con la finalidad de motivar la generación de
empleos dentro de sus líneas territoriales.

Países como China, India y Brasil han implementado estrategias agresivas para la captación
de capitales extranjeros dentro de sus territorios, lo que ha generado que estas economías
tengan niveles de crecimiento en su Producto Interno Bruto superiores a los que México ha
presentado y requiere en la actualidad, todo esto gracias a la creación de instituciones
gubernamentales dedicadas específicamente a la promoción de exportaciones y captación
de inversión extranjera directa.

Transición de BANCOMEXT A ProMéxico

El BANCOMEXT S. N. C., fue fundado en 1937 como una Institución de Crédito para:

“Promover, desarrollar y organizar el comercio exterior de México; en 1985


se transformó en banca de desarrollo por decreto presidencial, regulado y
supervisado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de
México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores” (BANCOMEXT,
2006).

El objetivo principal de BANCOMEXT en sus inicios era vincular a los productores


nacionales con los mercados internacionales en donde se encargó de dirigir tareas como
desarrollador de tareas de financiamiento y promoción de las exportaciones locales hasta
junio del año 2007. Diversos factores al interior de la institución incluyendo su agravado
endeudamiento, impedían que los resultados esperados se concretaran en forma adecuada,
dando así paso a la creación de un nuevo espacio institucional que dedicaría totalmente sus
esfuerzos a la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) y la promoción de las
exportaciones mexicanas a través de un nuevo organismo conocido hoy en día como
ProMéxico.

478
BANCOMEXT

BANCOMEXT, según el sitio web institucional, otorga “financiamientos destinados a


atender los requerimientos tanto de corto como de mediano y largo plazo de las empresas
participantes en el comercio exterior mexicano, incluyendo a exportadores y sus
proveedores, importadores y empresas que sustituyen importaciones” (BANCOMEXT,
2012).

La Misión de BANCOMEXT una vez reestructurado promueve:

“Fomentar el financiamiento al comercio exterior y la generación de divisas


en el país, la ampliación de capacidad productiva de las empresas
exportadoras y en su caso la internacionalización de las mismas, mediante la
atención de calidad a los clientes con programas de financiamiento, garantías
y otros servicios financieros especializados” (BANCOMEXT, 2012).

Entre los principales objetivos institucionales encontramos:

“Impulsar el desarrollo de la mediana y pequeña empresa exportadora;


financiar la actividad exportadora; ser una institución con operación eficiente
y rentable; garantizar una operación transparente y de mejora continua;
mantener niveles de satisfacción a clientes y; contar con los recursos
humanos capacitados y motivados” (BANCOMEXT, 2012).

BANCOMEXT otorga financiamientos destinados a atender los requerimientos de las


empresas locales bajo las modalidades de capital de trabajo, equipamiento, proyectos de
inversión, construcción y/o arrendamiento de naves industriales y capital de riesgo, entre
otros.

Para el año 2008, con la conclusión de diversas responsabilidades que ayudaron a


establecer nuevas reglas de operación institucionales, así como el saneamiento de manera
importante en su estructura financiera a pesar de las complicaciones que se presentaron en
este periodo en el contexto internacional, han permitido un mejor desempeño en sus nuevas
funciones.

479
De esta forma, la labor de promoción que llevaba el área de Desarrollo Exportador de
BANCOMEXT, pasó a formar parte del nuevo organismo ProMéxico, decisión que
concentra el foco del banco en programas de apoyo financiero a la cadena del comercio
exterior mexicano (BANCOMEXT, 2009). El proceso de transformación institucional,
generó importantes cambios en beneficio de los clientes de BANCOMEXT:

Gráfica No. 1 “Modelo de Transformación BANCOMEXT”

Fuente: (BANCOMEXT, 2009)

Entre los principales resultados obtenidos con el Modelo de Transformación,


BANCOMEXT obtuvo los siguientes resultados:

 “Mayor efectividad mediante mejor orientación al cliente y el es-


tablecimiento de niveles de servicio;
 Reorientación de la cultura de trabajo a través de un enfoque a procesos;
 Mayor control de la operación en el Banco a través de una centralización de
la operación crediticia y estandarización de los procesos operativos;
 Seguridad jurídica mediante la implantación de nuevos “contratos marco”;
 Reforzamiento de la infraestructura metodológica para la evaluación de
acreditados, la calificación de cartera y el seguimiento de crédito, per-
mitiendo acotar los riesgos de los créditos que asume el Banco”
(BANCOMEXT, 2009).

480
Gracias a lo anterior, los indicadores en este rubro muestran que los apoyos a las empresas
mexicanas a través de créditos se han incrementado de 2007 a 2009 en más de un 200%,
según la gráfica que a continuación se muestra:

Gráfica No. 2 “Resultados Colocación de Créditos BANCOMEXT 2010”

Fuente: (BANCOMEXT, 2011)

Para el 2010, los financiamientos otorgados por sectores económicos indican que
atendieron a 1,155 empresas de manufactura y servicios, 282 minero metalúrgico, 285
empresas del sector agropecuario y agroindustrial, y 260 empresas relacionadas con el
turismo (BANCOMEXT, 2011).

Si se comparan los resultados anteriores, el mejor indicador (previo al cambio de


responsabilidades y funciones institucionales), se logró en el año 2002, financiando 6,993
millones de dólares (MDD). En el periodo 2001 a 2005, el Banco impulsó estas actividades
por un total de 29,500 MDD (BANCOMEXT, 2006).

ProMéxico

Las estrategias para apoyar a los productores locales implementadas por diversas instancias
Gubernamentales, tienen como principal objetivo aumentar las ventas a nivel internacional

481
y por ende, la obtención de mayores utilidades para los empresarios mexicanos que
apuestan a hacerse presentes en el exterior. Con la intención de diversificar los mercados
internacionales de las exportaciones mexicanas, así como mejorar los niveles de atracción
de inversión extranjera directa, en julio del 2007 se creó ProMéxico como un organismo
dependiente de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, mismo que se creó para
“coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la
economía internacional, apoyando el proceso exportador de empresas establecidas en
nuestro país y coordinando acciones encaminadas a la atracción de inversión extranjera
(ProMéxico, 2012).

La Misión de ProMéxico es:

“Promover la atracción de inversión extranjera directa y las exportaciones de


productos y servicios, así como la internacionalización de las empresas
mexicanas para contribuir al desarrollo económico y social del país y al
fortalecimiento de la imagen de México como socio estratégico para hacer
negocios” (ProMéxico, 2012).

Entre los objetivos específicos de ProMéxico encontramos:

“Apoyar la mejora de procesos empresariales, la promoción y la


comercialización de los productos y servicios mexicanos en el exterior, así
como la internacionalización de las empresas mexicanas, para fomentar el
comercio exterior y la inversión extranjera directa en México; facilitar la
mejora y certificación de procesos productivos, así como el incremento de la
competitividad de productos y servicios mexicanos, con el objeto de
satisfacer los requerimientos del mercado internacional; estimular el
posicionamiento de marcas mexicanas en los mercados internacionales a
través de la instrumentación de esquemas de promoción de los productos y
servicios mexicanos; apoyar la presencia de productos y servicios mexicanos
en ferias y misiones comerciales, así como en foros de negocios
internacionales; fomentar la adopción de mecanismos y prácticas de
comercialización y logística de las empresas mexicanas en los mercados

482
internacionales; apoyar la atracción de inversión extranjera a través de ferias,
seminarios, foros y otras formas de difusión y encuentros con inversionistas
internacionales, tanto en México como en el exterior; apoyar la capacitación
y asistencia técnica a las empresas para mejorar sus condiciones de
competencia en los mercados internacionales; estimular el desarrollo de
estudios e investigaciones sobre negocios internacionales, así como la
preparación de profesionistas que impulsen el desarrollo comercial de las
empresas mexicanas en el exterior” (BANCOMEXT, 2012).

De acuerdo al catálogo de servicios y apoyo ProMéxico 2012 destacan: “Agenda de


negocios, asesoría especializada en México, participación en ferias internacionales,
promoción de oferta exportable, publicidad en medios, capacitación en negocios
internacionales, estudios de mercado, envío de muestras, entre otros” (BANCOMEXT,
2012).

Los esfuerzos de ProMéxico a través de su área de Inteligencia Comercial, han detectado


áreas estratégicas en las que se determinaron algunas industrias con mayores oportunidades
para recibir los apoyos ofrecidos tales como: “Industria aeroespacial, automotriz,
instrumentos y aparatos médicos, televisiones, café orgánico, energía eólica, industria
minera y empresas relacionadas con las tecnologías de la información” (ProMéxico, 2012).

Resultados de ProMéxico en Inversión Extranjera Directa

Los resultados muestran crecimiento para ciertos sectores productivos nacionales a pesar de
los indicadores negativos internacionales originados principalmente por la crisis económica
del 2008 en Estados Unidos, y que hasta la fecha continúan presentando dificultades para
diversos países de Europa, Asia y América Latina.

Los principales resultados de la actividad realizada por ProMéxico comenzaron a partir del
2008, en donde a través del Fondo ProMéxico se obtuvieron ingresos de IED por “18,589

483
MDD, en donde los principales países de destino de estas exportaciones fueron Estados
Unidos, Canadá, Brasil y Chile” (ProMéxico, 2011).

La meta en atracción de IED para el 2011 fue de 12,000 MDD, al final del periodo el
monto de inversión total sumó 13,054 millones de dólares, lo cual generó un total de
53,390 empleos (ProMéxico, 2012). En este periodo, los principales países
proveedores de IED hacia México fueron los Estados Unidos con 10,699 MDD
(55%) y España con 2,911 MDD (15%); asimismo, destacaron Países Bajos con un
mil 306 millones de dólares (6.7%) y Canadá con 668 millones de dólares (3.4%).
Durante el primer bimestre del presente año, México captó más de 3,000 MDD de
IED (ProMéxico, 2012).

A pesar de la tendencia creciente en la atracción de IED en México a partir de la década de


1980, los resultados no han logrado mantenerse constantes debido a factores tanto internos
como externos, diversas crisis económicas internacionales, así como conflictos en el
interior del país generados por complicaciones sociales, políticas y de inseguridad
principalmente, han manifestado desventajas competitivas que impiden que México sea hoy
en día el principal destino de los inversionistas en América Latina.

Los mejores años a partir de la creación de ProMéxico en el rubro de atracción de IED han
sido 2007 y 2008, previos a la crisis económica generada en Estados Unidos:

Gráfica No. 3 “Evolución de la IED en México 1994 – 2010”

Fuente: (Sósima Carrillo, 2011)

484
Resultados de ProMéxico en Promoción de Exportaciones

ProMéxico ayuda a los empresarios mexicanos a promover sus exportaciones a través de


una red de 31 oficinas ubicadas en diferentes países y ciudades de Norteamérica, mismos
que se ubican en Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Chile, China (Beijing, Shanghái),
España, Francia, Guatemala, Holanda, Italia, Japón, Reino Unido, Singapur, Suecia y
Taiwán. En Estados Unidos y Canadá, existen representaciones localizadas en las ciudades
de Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Miami, Montreal, Nueva York, San Francisco,
Toronto, Vancouver y Washington. Del mismo modo, al interior del país través de la red de
Delegaciones Estatales de la Secretaría de Economía Federal se encuentran 29 oficinas que
atienden a los empresarios mexicanos, brindando así una atención más personalizada,
comparado con la red de centros BANCOMEXT, que, de acuerdo a la nueva estructura
organizacional cuentan sólo con 3 centros regionales de servicio al interior de la República.

Entre los principales resultados de promoción de exportaciones mexicanas en el 2010,


ProMéxico apoyó a empresas que lograron ventas en el exterior por un monto estimado de
“”5,545 MDD; destacando que un 74% de las exportaciones de los clientes de la institución
se dirigieron al mercado estadounidense, seguido de América Latina con 9%, Europa 8% y
Asia 7% (Secretaría de Economía, 2012).

Durante 2011, ProMéxico a través de ferias internacionales y misiones de


exportaciones, atendió a 1,053 empresas mexicanas que registraron exportaciones por
un monto de 7,274 MDD. En este periodo, la exportación de productos alcanzó casi
350,000 MDD, lo que representa una expansión de 17.2% en comparación al 2010 y
se convierte en la cifra más alta de la historia (ProMéxico, 2012).

De enero a marzo del 2012, 506 empresas exportadoras se apoyaron en algún


proceso, sumando 1,755 MDD en el periodo (ProMéxico, 2012). Del mismo modo,
en el primer semestre de 2012, ProMéxico fue reconocido por el Centro de Comercio
Internacional (ITC), como:

“La Mejor Agencia de Promoción de Exportaciones en la categoría de Países


en Desarrollo. Del mismo modo, en Abril de este año la Institución recibió un

485
premio por sus procesos de apoyo y promoción a las exportaciones de parte de
la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
(UNCTAD)” (El Economista, 2012).

México a lo largo de los últimos veinte años ha mostrado avances en la exportación de


productos no petroleros, sin embargo en esa misma tendencia las importaciones han
presentado aumentos constantes:

Gráfica No. 4 “Evolución de la Balanza Comercial México 1994 – 2010”

Fuente: (Sósima Carrillo, 2011)

A pesar de lo anterior, México registró un superávit de 442 MDD en febrero de 2012, un


crecimiento de 42.3% siendo su mayor monto para ese mes desde 1996. Además, el país
exportó mercancías por un valor de 29 mil 959 MDD (ProMéxico, 2012). Uno de los
principales problemas que arrojan estos indicadores, se debe al alto nivel de dependencia
económica hacia los Estados Unidos.

De acuerdo a la dinámica de integración del comercio internacional, es complicado creer en


la posibilidad de no participar en estos procesos globalizados, principalmente debido a que
en la actualidad las exportaciones generan aproximadamente el 34% del Producto Interno
Bruto (PIB) de México, generando hoy en día uno de cada cinco empleos (Secretaría de
Economía, 2012).

486
Conclusiones

La creación de ProMéxico como implementación de una nueva política económica para


fortalecer las exportaciones nacionales e incrementar la IED ha comenzado a dar resultados
positivos para el país. Sin embargo, la necesidad de generar empleos vinculados al
comercio exterior resulta superior a las necesidades que la nación presenta.

A partir del 2008, los países poderosos en materia económica han mostrado fenómenos que
generan crisis en economías emergentes como la nuestra, haciendo que tanto el nivel de
exportaciones, como la instalación de nuevas empresas con capitales extranjeros en el
territorio nacional se vean disminuidas.

El aumento en los índices de inseguridad han alejado a empresas ya establecidas en el país,


que con posibilidades de crecimiento, han preferido tomar en cuenta otros destinos
internacionales para la instalación de sus nuevas plantas productivas, fenómeno que por
ende genera que nuevas inversiones de empresas no establecidas en territorio nacional
tampoco lleguen a considerar este destino.

Aunque a simple vista parecen positivos, los resultados que muestra la balanza comercial
mexicana siguen generando indicadores en los que las importaciones superan en nivel de
exportaciones locales.

Atraer nuevas inversiones del extranjero implicará revisar profundamente las políticas
públicas que se realizan para este efecto, en donde es de suma importancia conocer las
estrategias que se llevan a cabo en los destinos que han mejorado las condiciones
económicas, políticas y sociales, que las empresas internacionales requieren para
establecerse y así, producir y generar los empleos que los mexicanos reclaman.

Una nueva política en materia de inteligencia comercial es primordial para aprovechar los
acuerdos y tratados de libre comercio que México ha firmado hasta este momento y así
revertir los indicadores negativos. Una mayor participación de México en el comercio
internacional, así como el aumento en las exportaciones hacia países en los que se tiene
baja presencia, ayudarán a lograr en parte el desarrollo que la economía nacional necesita.
Estas nuevas políticas, deberán considerar a los sectores estratégicos que en esta

487
administración fueron considerados (como la industria automotriz, aeroespacial, eólica y
minera, entre otras), pero también deberá de impulsarse un aumento en otros sectores tan
importantes para el país como el turismo, la industria maquiladora y servicios en general
como estrategia de participación internacional.

También, se considera importante implementar nuevas formas de apoyar tanto a los


empresarios locales, como a los internacionales en los procesos que tanto BANCOMEXT y
ProMéxico tienen a su disposición, ya que en ambos casos se cuenta con diversos
programas que parecen muy atractivos pero que al final, como muchos otros programas
gubernamentales en México, resultan ser complicados para acceder a los beneficios que los
mismos promueven.

La implementación de esta nuevas políticas públicas en materia de comercio internacional,


indudablemente deberán considerar estrategias que aumenten el intercambio comercial con
bloques económicos y países distintos a Estados Unidos y Canadá, los cuales podrán
generar independencia de Norteamérica y al mismo tiempo, colocar los productos de origen
mexicano en mejores condiciones para los productores nacionales en lugares en donde a
pesar de contar con preferencias arancelarias, no han sido explotados debidamente ya que
hay desconocimiento generalizado de las ventajas que ofrece en mercados igualmente
poderosos como Europa y Japón, sólo por mencionar dos casos poco explorados.

Fuentes de Consulta

BANCOMEXT. (2006). Anuario Financiero de la Banca en México, Ejercicio 2005.


México, D.F.: BANCOMEXT S.N.C.

BANCOMEXT. (2006). Informe de Rendición de Cuentas 2000 – 2006. México, D.F.:


BANCOMEXT.

BANCOMEXT. (2009). Informe Anual de Actividades 2008. México, D.F.:


BANCOMEXT.

BANCOMEXT. (2011). Informe Anual 2010. México, D.F.: BANCOMEXT.

488
BANCOMEXT. (2012). Lineamientos para la Operación de los Servcios y Apoyos de
ProMéxico 2012 . México, D.F.

BANCOMEXT. (22 de 10 de 2012). www.bancomext.com. Obtenido de


http://www.bancomext.com/Bancomext/secciones/conoce-bancomext/index.html

BANXICO. (2011). La balanza de pagos en 2010. Banco Nacional de México. México,


D.F.: BANXICO.

El Economista. (18 de 10 de 2012). www.eleconomista.com.mx. Obtenido de El Economista


(2012). ProMéxico Recibe Premio Modelo de Exportación.
http://eleconomista.com.mx/industrias/2012/10/18/promexico-recibe-premio-
modelo-exportacion

INEGI. (2012). Estadísticas de Comercio Exterior de México: información preliminar


Enero-Julio 2012. Aguascalientes, México: INEGI.

OMC. (2012). Informe sobre el Comercio Mundial OMC 2011. Ginebra, Suiza: OMC.

ProMéxico. (2012). Documento de Coyuntura Segunda Quincena Marzo 2012. México,


D.F: ProMéxico.

ProMéxico. (2012). Informe de Resultados, Inversión y Comercio Enero 2011 – Junio


2012. México, D.F.: ProMéxico.

ProMéxico. (25 de 09 de 2012). www.promexico.gob.mx. Obtenido de (ProMéxico (2012).


Acerca de ProMéxico. Recuperado el 25.09.2012
dewww.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Acerca_de_ProMexico

ProMéxico. (28 de 09 de 2012). www.promexico.gob.mx. Recuperado el 28 de 09 de 2012,


de (ProMéxico (2012). Misión, Visión, Valores y Objetivos. Recuperado el
25.0http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Mision_vision_valores_y_obj
etivos

ProMéxico. (04 de 10 de 2012). www.promexico.gob.mx. Recuperado el 04 de 10 de 2012,


de http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/Industrias_estrategicas

489
Secretaría de Economía. (2011). Principales Acciones de los Fondos y Programas de
Subsidios de la Secretaría de Economía IV Informe Trimestral 2010. México, D.F.:
Secretaría de Economía.

Secretaría de Economía. (2012). El comercio exterior de México se fortalece aun en la


crisis mundial. Lazos Comerciales, 1-4.

Secretaría de Economía. (14 de 10 de 2012). www.revistapyme.com. Recuperado el 14 de


10 de 2012, de http://www.revistapyme.com/index.php/mercados/opciones/fashion-
a-beauty631336175/236-21084332267

Sósima Carrillo, M. I. (2011). Apertura y Concentración del Comercio Exterior de México.


Revista Internacional la Nueva Gestión Organizacional, 12(6), 66-80.

490
PUEBLOS MÁGICOS: SOMBRERETE Y JEREZ 2007-2013

Jessica Guadalupe Vacio Alamos


Marisol Cruz Cruz

Introducción
Debido a la introducción del modelo neoliberal en México se da la apertura al mercado
mundial, gracias a la firma del Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN)
y la reforma al Artículo 27 Constitucional, que da por terminado el reparto de la tierra y
establece que en la solución de los problemas los productores agropecuarios deben impulsar
su carácter autogestivo, es decir, hacerse responsables del diagnóstico de sus problemas y
las soluciones de la misma.
Con el tiempo, esto se refleja en un cambio del espacio rural, es decir, el contexto de
rural toma un rumbo diferente. Por lo tanto, en la actualidad el neoliberalismo está
desplazando a los productores rurales porque los está considerando como no rentables por
lo que ellos buscan integrarse en otros mercados laborales como el jornalero, albañil y
migración nacional e internacional.
En ese sentido, se busca otra manera de utilizar el espacio rural, que no pierda su
productividad y pueda ser empleada de otra manera. De ahí que el gobierno en sus tres
niveles, municipal, estatal y federal, encuentra maneras de aprovechar esos espacios que no
siempre han sido edificados por el hombre.
Una manera de aprovechar el espacio rural es el desarrollo de políticas públicas
como el Programa de Pueblos Mágicos, para promover el consumo del turismo en
gastronomía, artesanías, belleza arquitectónica y colonial, y la misma naturaleza que pese a
ser un bien no producido por el hombre es enajenado.


Segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales: “Las crisis en América Latina, diferentes
perspectivas y posibles soluciones”. Organizado por la Unidad Académica de Ciencias Sociales, UAZ 12, 13
y 14 de Junio de 2013.

491
El Programa de Pueblos México surgió en el 2001 y desde entonces a la fecha, se
han declarado como mágicos 66 pueblos en toda la república mexicana. Los Pueblos
Mágicos son abordados desde el enfoque de la economía crítica, la teoría económica y la
sociología.
El objetivo general de este trabajo es exponer los beneficios que se obtienen cuando
se logra el titulo de Pueblos Mágicos. En ese sentido salta el siguiente cuestionamiento ¿de
qué manera y quiénes son realmente los que reciben estos beneficios?
Por lo tanto entender a los pueblos mágicos, nos lleva a remitirnos a su origen. Esto
es, del 2001 al 2013. El 2007 es un año clave porque es cuando se empezó a reunir el
comité pro Pueblos Mágicos en Jerez, pero fue hasta el 2008 en el que se le otorgó el titulo,
bajo el sexenio de Amalia García Medina.
En Sombrerete se empezaron a hacer los planes de buscar este título en el 2011
logrando el titulo en el año 2012. En el estudio el periodo se extiende hasta el 2013 para
que Sombrerete ya tuviera un año de experiencia y saber cuáles son los beneficios de haber
obtenido este nombramiento y quiénes son los que reciben estos beneficios.
El objeto de estudio son los Pueblos Mágicos. Interesan los casos de Sombrerete y
Jerez visto desde la teoría del desarrollo rural y la nueva ruralidad ya que en el desarrollo
rural aparece una vertiente que es la nueva ruralidad la que tiene una nueva forma de mirar
y actuar desde el territorio en el nuevo contexto de globalización.
En estas regiones se presenta el desafío de insertarse en forma competitiva en lo
global, capitalizando al máximo sus capacidades locales y regionales, a través de las
estrategias de los diferentes actores en juego
La teoría sustantiva de la Nueva Ruralidad utilizada como un marco para analizar
las transformaciones de la globalización neoliberal al destacar ciertos problemas que otras
aproximaciones no han destacado suficientemente, o que han ignorado.
Las cuestiones que se consideraron requieren establecer si la nueva ruralidad existe
como un hecho empírico y, de ser así, esclarecer la naturaleza de estos cambios
fundamentales y si éstos implican que debemos cambiar nuestra comprensión del desarrollo
rural (Kay, 2009).
Se ha hablado bastante sobre los Pueblos Mágicos debido a que es un programa de
la Secretaría de Turismo el cual puede ser utilizado para sacar muchos beneficios por

492
ejemplo para que se rescate la cultura y las tradiciones de algún pueblo que está siendo
desplazado por el contexto neoliberal para que se encuentren alternativas de reactivación
económica.
A los Pueblos Mágicos se les ha visto desde diferentes puntos de vista y diferentes
teorías por ejemplo: el desarrollo turístico sustentable, como indicador de competitividad,
desarrollo regional y como política pública.
Este trabajo lo abordaré en tres apartados, en el primero, el contexto neoliberal
porque es en este momento en el que aparecen los Pueblos Mágicos; por lo tanto es
necesario saber que se entiende por Pueblo Mágico y posteriormente que se ha dicho de
éste en la académica particularmente desde las ciencias sociales.

1.- Contexto neoliberal


En Estados Unidos fue surgiendo una tendencia neoliberal por parte de un grupo de
políticos pertenecientes al partido demócrata, ya que se creía que la participación del
Estado ya había sido muy extensa y que se necesitaba mayor participación del mercado.
Según el modelo neoliberal se debe propiciar el funcionamiento flexible del mercado
eliminando los obstáculos que se presenten para la libre competencia.
Bajo estas condiciones en la última década casi todos los países de América Latina
y el Caribe han empleado una serie de reformas estructurales de acuerdo a las necesidades
del neoliberalismo en las cuales se les da preferencia a los grandes capitales dejando de
lado la problemática de la población de estos países. En estas reformas se da como
prioridad privatizar las empresas que antes brindaban a la población los servicios gratuitos
como lo hacen las empresas paraestatales lo cual los sindicatos no lo han visto de buena
manera. Cabe mencionar que esto no garantiza crecimiento y estabilidad.
El neoliberalismo sirve a los intereses del poder corporativo. El termino
neoliberalismo en realidad se aplica a una forma de reestructuración (Peck, 2012).
En medio de este concepto y con todas las reformas que se implementan se puede
decir que los más afectados son los pobladores de la zona rural ya que actualmente los
campesinos y el campo son concebidos como factores residuales en la economía global, en
la cual los pequeños productores rurales ya no tienen cabida, siendo calificados como
ineficientes y no competitivos.

493
Su papel en el desarrollo nacional es insignificante. La mayoría de la población
rural está inmersa en una dinámica social inédita cuyo desarrollo es paralelo al modelo
económico de orientación neoliberal y está desvinculado de éste (Appendini & Torres
Mazuera, 2008).
En medio de este contexto surge el desarrollo rural en donde se puede presentar
como una alternativa para que los productores puedan seguir desarrollándose en las tierras
que ya no son rentables para los cultivos de los campesinos que están buscando nuevas
estrategias para poder reactivar su economía. Gracias a esto surge un concepto nuevo que
evoluciona de lo rural, lo que se conoce como la nueva ruralidad (Pérez, 2010).
En la nueva ruralidad se resaltan los diferentes aspectos de las transformaciones
rurales y se destaca la creciente diversificación de las actividades rurales y la importancia
de los empleos e ingresos no agrícolas en las estrategias de sustento de los productores
agrícolas (Kay, 2009).

2.- Pueblos Mágicos


El Programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración
con diversas instancias gubernamentales del novel federal, gobiernos estatales y
municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones y espacio rurales del país
que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto. Estas
representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares
de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que
encierran. En México existen 66 Pueblos Mágicos de los cuales 4 son del estado de
Zacatecas que han sido nombrados a partir del años del 2007 siendo el primero Jerez, luego
Teúl de González, después Sombrerete y al final Pinos; cada uno con particular belleza y
diferentes características.
La obtención del nombramiento de Pueblo Mágico se debe buscar una planeación
estratégica y buena para que dicho pueblo logre mantener el titulo. En Sombrerete parece
que las cosas se están haciendo al “hay se va” porque no se está pensando en el bienestar
de los sombreretenses sólo se están tomando medidas que en lugar de ayudarlo sólo los está
descontrolando de su ritmo de vida.

494
Además en esta planeación se debe de tener en cuenta como se manejan los recursos
que lleguen al municipio por gozar de este nombramiento. Es pertinente considerar que
beneficie a todos, no sólo para unos cuantos. Es decir, se den las condiciones para evitar la
desviación de recursos, pues eso provocaría una polarización de la región.
Dada la situación de Sombrerete se puede inferir la siguiente hipótesis: Sombrerete aún
no está preparado para llevar este nombramiento ya que no cumple con las características
de pueblos mágicos, como los siguientes:
 Cada entidad tiene la responsabilidad de comprometer una aportación económica de
cuando menos tres años, aunque no se define monto.
 Deben presentar planes propios de desarrollo estatales o municipales, un programa
de desarrollo turístico simbólico.
 Tener servicios de asistencia y seguridad (aunque no se especifica número de
hospitales o clínicas requeridas o bien de elementos de seguridad).
 Las localidades deberán sustentar una tesis sobre la “magia” de la entidad, la cual
después es valorada por la Dirección General de Desarrollo de Producto Turístico
de la Sectur.
 Los habitantes deben mantener sus costumbres y sentirse orgullosos de su tradición.
Muchos de ellos deben ser artesanos que rescaten los materiales y las técnicas
ancestrales de lo que producen (2013).
Sombrerete carece de plan de desarrollo turístico y más participación de la gente. Esto
fue lo que me orillo a empezar a investigar sobre ellos, hacer una comparación con Jerez ya
que es el pueblo Mágico de Zacatecas que logró primero el nombramiento.
La comparación de las políticas públicas permitirá saber cuales se llevan a cabo en
alguno de estos pueblos y que se pueden llevar a la práctica en el otro y así poder crear un
plan de desarrollo para Sombrerete y que tenga un beneficio para toda la población.
Dentro de la crisis del modelo neoliberal se está buscando desplazar a los agricultores y
se está buscando una alternativa que ayude a la población a que busque alguna otra forma
de vivir y junto con esto buscar la manera de que la población no emigre hacia la capital,
otros estados o en su caso a Estados Unidos.

495
La población de estos pueblos asume de manera positiva este nombramiento porque
esperan más afluencia de turistas y de esta manera se reactive la economía de ese lugar, lo
que da pie a que las personas se hagan comerciantes.
Cabe mencionar que así como puede pasar lo que ya se comentó anteriormente, también
exista un lado negativo debido a que se puede crear una concentración de beneficios con los
mismos integrantes del comité de Pueblos Mágicos, y con esto se perdería el sentido de
buscar dicho nombramiento; pues no se reflejarían los beneficios en todos los pobladores si
no que solamente en unos cuantos.

3.- La discusión de los Pueblos Mágicos


A los Pueblos Mágicos se les ha visto y han estudiado desde el desarrollo regional ya que
se origina como un programa de desarrollo turístico integral para localidades que en un
diferente nivel de desarrollo, crecimiento, o en riesgo de declive requieren una nueva
orientación para hacer del turismo una actividad de contribución real.
Con ello, elevar los niveles de bienestar, mantener y acrecentar el empleo, fomentar
y hacer rentable la inversión, así como fortalecer y optimizar el aprovechamiento racional
de los recursos y atractivos naturales y culturales. Uno de los principios básicos del
programa es el involucramiento y participación de las comunidades receptoras y sociedad
en su conjunto (Díaz Huitrón)
Los pueblos mágicos son parte del desarrollo sustentable, el cual tiene
consecuencias ecológicas, económicas y socio-culturales positivas y negativas, efectos que
pueden estar intrincadamente unidos, por lo que pueden darse sinergias benéficas o
relaciones inversas entre estas tres áreas de impacto (Covarrubias Ramírez, Vargas
Vázquez, & Rodriguez Herrera, 2010).
Sin embargo, si bien el turismo significa una posibilidad para el desarrollo
económico, también es un gran riesgo en caso de no ser abordado con una visión
sustentable; donde lo sustentable sea visualizado en tres campos: primero, la conservación
del patrimonio cultural (tangible e intangible), que significa evitar que sea concebido como
una mercancía más y caer en una “disneylandización”; segundo, que sea respetuoso del
medio ambiente natural, de los ecosistemas, y que su impacto no sea negativo; y tercero,
que sea un elemento de apoyo para las poblaciones locales, es decir que redunde en

496
beneficios económicos y contribuya a mejorar su calidad de vida y no viceversa como
seguido acontece (Rojo Quintero & Llanes Gutiérrez, 2009).
Otra manera de ver a los Pueblos Mágicos es considerándolos como una opción para
reactivar la economía mediante el desarrollo del turismo sustentable pues los viajes tienen
como fin crear actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza con el
compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos
naturales.
El objetivo de verlos desde esta perspectiva es analizar los efectos derivados de las
tareas realizadas para el mejoramiento y participación de las comunidades seleccionadas en
el fortalecimiento y en la optimización del aprovechamiento racional de los recursos y
atractivos culturales y naturales para el desarrollo turístico sustentable.
Se ha visto a los Pueblos Mágicos como una opción de evaluación de competitividad entre
los lugares en donde la economía desarrolla el turismo para poder incrementar su utilidad.
Esto es para evaluar el nivel de satisfacción de los residentes ya que esto será de
ayuda para las autoridades para poder detectar a tiempo los malestares de la sociedad que se
presenten en este sector. Un punto de partida para la identificación de los atributos, su nivel
de importancia, por lo que, además de tener presentes los atributos de satisfacción de los
residentes que establece la Organización Mundial del Turismo (OMT), es imprescindible
hacer consultas a los ciudadanos para identificar otros atributos propios, los cuales pueden
estar ajustados a su realidad y permitir la elaboración de instrumentos con niveles de
medición más precisa (Covarrubias Ramírez, Vargas Vázquez, & Rodriguez Herrera, 2010)
El Programa de Pueblos Mágicos visto desde la teoría del desarrollo rural porque se
basa en el desarrollo, aprovechamiento y disfrute de productos turísticos alternativos y se
perfila como una de las actividades que mas integra las dimensiones de la ruralidad y
concentra el carácter multifuncional de un territorio (Pérez, 2010).
Además de que esta acción tendría efectos positivos para rescatar la identidad de
cada poblado rural y sus actividades culturales y porque las inversiones en este rubro, no
son de elevada intensidad de capital pues se cuenta con buena infraestructura y con
servicios en la comunidad adecuados.
Para que esto tenga éxito se deben llevar a cabo algunos objetivos como por
ejemplo favorecer a la comunidad rural con un rescate integral de su hábitat, etc. Como

497
resultado de esto las comunidades seleccionan vivir el programa como un proceso de
aprendizaje que le permite resistir cualquier atropello de tipo comercial que vulnere su
identidad, cultura y su medio ambiente en general.
Como Política Pública el Programa de Pueblos Mágicos pretende dar impulso a las
localidades con atractivos turísticos para fomentar el turismo bajo la idea de que ayudará a
generar más gasto en las comunidades receptoras. Esto con el objetivo de que el turismo
local se constituya como una herramienta para el desarrollo sustentable de las comunidades
incorporadas al programa. Y junto con esto poder rescatar la cultura de dichas regiones, en
este contexto el programa tiene un objetivo más mercantil dándole más bien el nombre de
“turismo artesanal” por llamarlo de alguna manera. (Ascanio, 2002)
Una investigación de pueblos mágicos deberá responder a la pregunta ¿cuál es el
verdadero objetivo de este programa, en realidad ser Pueblo Mágico impulsa el Desarrollo
Económico de ese lugar, qué beneficios deja ser Pueblo Mágico y realmente a quiénes
beneficia?
La respuesta la puede dar la teoría de la Nueva Ruralidad ya que se sustenta en el
desarrollo rural y está teniendo transformaciones socioculturales y físicas para las
comunidades campesinas.
Esta teoría pretende describir las orientaciones de hacía donde van las acciones que
se están llevando a cabo para el turismo y sobre todo cuáles son sus implicaciones en las
comunidades rurales. Esto es con el objetivo de que se aprovechen los recursos naturales
teniendo en cuenta que tienen un potencial turístico.
Es claro que el turismo por su propia dinámica de desarrollo, conlleva a implícitas
transformaciones socioculturales y físicas para las comunidades campesinas, aunque su
delineación e instrumentalización por parte de agentes externos, puede sobrellevar
implicaciones con mayor intensidad, aún por encima de los beneficios pretendidos con su
ejecución (Pérez-Ramirez, Zizumbo-Villareal, Romero-Contreras, Cruz-Jimenez, &
Madrigal-Uribe, 2011).
Algo que también puede ser de suma importancia para ver los Pueblos Mágicos
desde este punto de vista es que en los últimos tiempos se ha hablado mucho del desarrollo
turístico en los discursos políticos ya que es fuente importante generadora de divisas del
país.

498
Además diversas regiones como en este caso Sombrerete y Jerez lo ven como una
nueva oportunidad de desarrollo económico, que hace algunos años atrás sólo se dedicaban
a la agricultura, ganadería y pequeños comercios. Ahora buscan adaptarse a nuevas
actividades económicas como el desarrollo del turismo (López, 2012).

Conclusiones
Desde la academia en términos numéricos, existen pocas contribuciones pero son
sustanciosas. Estas nos han llevado a crisis personales pero también a ampliar el interés.
Se ha hablado sobre los pueblos mágicos desde diferentes teorías y diferentes
enfoques. Son trabajos que se han hecho desde un punto de vista socioeconómico en donde
predominan otras disciplinas de las ciencias sociales y no tanto la ciencia económica.
Es importante hacer una investigación desde la teoría del desarrollo rural que tiene
como eje el concepto nueva ruralidad basado en la perspectiva de la economía critica
porque se habla mucho sobre esto no se ha abordado el programa de pueblos mágicos al
100 por ciento.
Los textos revisados con más de turismo sustentable, en donde se toma más en
cuenta la naturaleza. Se pretende complementar este trabajo con la economía política
marxista porque si bien es cierto que existen muchos trabajos sobre esto, visto desde las
diferentes teorías mencionadas arriba, ninguna se ha dicho desde un punto de vista
económico y mucho menos marxista.
Este trabajo ayudara a elaborar planes de desarrollo si no para los dos municipios si
servirá para hacerlos en el municipio de Sombrerete, teniendo en cuenta las necesidades de
la población en general.
Vale la pena invertir tiempo, dinero y esfuerzo en este trabajo porque es un tema
nuevo que intenta tener suficiente información para que se haga novedoso y con esto hacer
promoción a estos dos pequeños pueblos que son Sombrerete y Jerez, lo cual también
serviría para que otros pueblos intenten buscar este nombramiento.
Pueblos mágicos, es un programa que promete traer muchos beneficios a dichas
comunidades. Se intenta saber que planes de desarrollo o políticas públicas pueden llevarse
a cabo en las poblaciones, que fomenten el desarrollo sustentable, el desarrollo rural, que
beneficie a todos los pobladores.

499
Bibliografía
(2013). Vanguardia .

Appendini, K., & Torres Mazuera, G. (2008). I. perspectivas multidisciplinarias de una


realidad fragmentada. En K. Appendini, & G. Torres Mazuera, ¿Realidad sin agricultura?
(págs. 13-26). México, D.F.: El Colegio de México, A. C.

Ascanio, A. (2002). Turismo y desarrollo de la comunidad: Un primer paso para rescatar la


identidad cultural. Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural , 155-161.

Covarrubias Ramírez, R., Vargas Vázquez, A., & Rodriguez Herrera, I. M. (2010).
Satisfacción de residentes con el desarrollo de la actividad turistica en los Pueblos Mágicos
de México: un indicador de competitividad, casos de Cómala en Colima y Real de Asientos
en Aguascalientes. Gestión Turística , 48.

Díaz Huitrón, S. (s.f.). Los "Pueblos Mágicos" fomentan el desarrollo regional.

Kay, C. (2009). Estudios rurales en América Latina en el periodo de globalización


neoliberal: ¿una nueva ruralidad? Revista mexicana de sociología , 607-645.

López, E. G. (2012). Los planes institucionales y el desarrollo turistico alternativo de


Tacotlpa y Tabasco. Tecsistecatl Nº2 .

Peck, J. (2012). Neoliberalismo y Crisis Actual. DAAPGE , 7-27.

Pérez, S. (2010). El valor estrátegico del turismo rural como alternativa sostenible de
desarrollo territorial rural . Agronomia Colombiana , 507-5013.

Pérez-Ramirez, C., Zizumbo-Villareal, L., Romero-Contreras, T., Cruz-Jimenez, G., &


Madrigal-Uribe, D. (2011). El turismo como intervención e implicaciones para las
comunidades rurales. Gestión turistica Nº 16 , 229-264.

Rojo Quintero, S., & Llanes Gutiérrez, R. A. (2009). Patrimonio y turismo: el caso del
Programa de Pueblos Mágicos. Revista de Arquitectura, Urbanismo y Ciencias Sociales , 1-
15.

500
REESTRUCTURACIÓN MINERA EN ZACATECAS: LAS NUEVAS
VERTIENTES DE LA EMPRESA TRASNACIONAL EN UN ESCENARIO
MINERO CAMBIADO.

Sergio Elías Uribe Sierra.

Resumen

El objetivo de esta investigación es describir la reestructuración que ha sufrido el sector


extractivo en nuestro país, a raíz de la adopción de una política económica encaminada a la
liberación y desregulación de los mercados, tomando en cuenta los límites que trae consigo
la privatización y apertura al capital extranjero, así como al saqueo y despojo que han
caracterizado especialmente a las regiones mineras zacatecanas. Se trata de demostrar que
las grandes inversiones son solo un espejismo en torno al bienestar social y solo benefician
a los grandes capitales mineros internacionales, dejando graves secuelas ambientales y
sociales en los territorios explotados.

Introducción

La reconfiguración del aparato productivo como consecuencia de la crisis que acechaba la


economía en los años setenta y la implementación de una nueva política económica
encaminada al fortalecimiento de los grandes capitales nacionales e internacionales
principalmente mineros, ha generado una trasformación de las relaciones sociales de
producción de las clases sociales participantes del proceso de producción, así como una
disputa entre la comunidad y los dueños de los medios de realización, sobre todo en
América Latina.

La razón instrumental que funge como el paradigma esencial de la civilización


capitalista, desde su visión de progreso y desarrollo enfocado en la competitividad y

501
productividad, ha concebido a los países periféricos como depositarios de riqueza,
poniéndolos a la vanguardia del saqueo y despojo de sus minerales basados en un proceso
extractivo irracional destinados a alimentar la voracidad del capital industrial minero. Por
ello el presente trabajo tiene como objetivo esencial mostrar y analizar la reestructuración
minera que ha caracterizado a los países subdesarrollados en la segunda mitad del siglo
XX, en especial México y particularmente el estado de Zacatecas, mostrando las
características del nuevo boom minero en torno al dominio de los capitales mineros
internacionales.

De los grandes enfoques teóricos consideramos que el más potente y fecundo para esta
investigación es el enfoque de la economía política crítica, a partir del método dialéctico y
apoyado del método analítico y cualitativo, desarrollando el análisis en tres puntos
esenciales: Reestructuración minera como resultado de la reestructuración productiva;
Privatización y apertura al capital extranjero minero; y Acumulación por desposesión de
la tierra. Sobre todo haciendo un balance general hasta llegar al caso concreto del estado de
Zacatecas, mostrando las implicaciones de la desigualdad social que implica la extracción
irracional minera.

Reestructuración minera como resultado de la reestructuración productiva.

En el contexto mexicano y en el contexto de la renta de las minas, el Estado opera como un


terrateniente sui generis. Por una parte en teoría protege o administra la riqueza del
subsuelo, que es propiedad de la nación, según el artículo 27 constitucional. Por otra parte,
la minería es una fábrica de rentas para explotadores del recurso, foráneos en su mayoría y
respaldados por el Estado, a cambio de un pequeño monto de regalías (0.9 % es el impuesto
federal) que a veces ni siquiera cobra en su totalidad (Uribe, 2013:29).

Por ello, el gran auge de la minería trasnacional en América Latina, así como el
crecimiento de los monopolios nacionales sólo se comprende cabalmente como parte y
producto de la geopolítica del neoliberalismo, resaltando el bestial ajuste represivo, el
disciplinamiento económico y las reformas estructurales, que a su vez fungieron como
marco político para producir la aceptabilidad social de las políticas del Consenso de

502
Washington (Machado, 2010: 69-70), marcando así la pauta hacia la reestructuración
minera de fondo.

De acuerdo con Sánchez (2010), la minería ha sufrido profundas trasformaciones tanto


cuantitativas como cualitativas, entre las cuales destacan la reducción paulatina del
Producto Interno Bruto (PIB) minero en el PIB nacional e industrial; la disminución del
empleo en la actividad minera asociada a las grandes inversiones realizadas en
innovaciones tecnológicas para automatizar y hacer más eficientes los procesos de
producción y beneficio de los minerales; las modificaciones en las formas de contratación
del trabajo minero; la pérdida de la importancia de la pequeña y mediana minería; y el
fortalecimiento de la gran minería privada a partir de un proceso de concentración
financiera, de la reducción del Estado en la actividad y de su apertura a la inversión
extranjera, que es uno de los rasgos más distintivos de la minería actual y que ha traído
cambios profundos en la estructura empresarial y productiva y de la organización
empresarial minera.

Siguiendo el contexto anterior Coll-Hurtado (2002) señala cuatro trasformaciones


principales del sector extractivo minero: la privatización, la apertura al capital extranjero,
los nuevos niveles de concentración y centralización de capital (acumulación) y la
modernización tecnológica. Los cuales reconfiguraron las formas de producción y a su vez
se refleja la influencia de la flexibilización y precarización laboral dentro de las faenas
mineras, en un escenario donde la correlación de fuerzas ha perdido un peso importante
dentro del proceso de la lucha de clases.

Ante ello en la presente coyuntura económica mundial el título para explotar una mina
se recibe de una manera gratuita o a muy bajo costo, pero su dueño disfruta de una jugosa
renta que aumenta cuando suben los precios del mineral a medida que este se va volviendo
más escaso. Los ingresos astronómicos (renta minera) de una firma que tiene derechos para
explotar una mina, se derivan de la tecnología que le permite explorar y extraer los recursos
minerales. Las grandes compañías mineras manejan recursos posicionales (es decir,
ganadores de rentas) en términos de sectores industriales, de tecnología sofisticada y de
fuerza de trabajo altamente calificada. Ante ello, el dueño del título puede usar y abusar de
su derecho, como hoy por hoy la minería genera más valor agregado que las demás

503
improductivas faenas económicas, el minero puede vulnerar los derechos de otra gente y
causar daños sobre bienes públicos como la preservación ambiental, la apacibilidad, el
desarrollo agrícola, la preservación cultural y el simple deleite con el paisaje natural, todo
ello sancionado por la Ley Minera de 1992 (Uribe, 2013: 34).

Un rasgo sui generis de los minerales es que están sujetos a rendimientos decrecientes
y a un agotamiento inevitable, ya que los minerales no son reproducibles ni expandibles.
Mientras el suelo se puede multiplicar debido a la densificación, la tierra agrícola se pude
transformar para hacerla más fértil debido a los abonos y la mano de obra se puede
reproducir gracias a los salarios; los recursos naturales emanan de la tierra como una
donación, por lo tanto no son renovables. Quien los posee, los toma y los vende al mejor
postor y se queda con la parte sustancial de la renta. Los pocos ingresos derivados del
trabajo que implica la actividad extractiva se reparten entre unas pocas decenas de
trabajadores altamente calificados y bien remunerados (técnicos nacionales o extranjeros) y
los miles de obreros rasos a cambio de bajos salarios y poca seguridad como lo demuestra
la experiencia regional (Uribe, 2013: 34).

En Zacatecas al igual que en todo el país el modelo neoliberal adoptado no ha llevado


al proceso de desarrollo esperado, en 1998 pareciera que habría un cambio significativo con
una nueva administración, con el arribo de un partido político de izquierda, sin embargo en
los hechos no existieron los mencionados cambios, por el contrario se establecieron grandes
empresas trasnacionales como respuesta a la globalización. Esto obedece a que las
concesiones que se otorgaron en la minería son del ámbito federal, la negociación es en este
nivel y la recaudación de impuestos se paga donde está su domicilio fiscal (Ochoa, 2009:
31).

La duración de las concesiones es otro de los elementos que se modifican con la nueva
legislación; las de exploración duran seis años y son improrrogables; mientras que las de
explotación tienen una duración de cincuenta años y pueden ser prorrogables. El
otorgamiento de concesiones está en manos del gobierno federal lo que limita la
participación de los gobiernos estatales y municipales como promotores y defensores de sus
intereses lo que implica poco acceso al sector público a la información, así como un

504
limitante a las movilizaciones hechas por los grupos interesados y las comunidades
afectadas por la minería (Estrada, 2001:4-5).

Tomando en cuenta que la ventajosa posición de la gran minería se sustenta en su


capacidad tecnológica y financiera como se mencionaba anteriormente, al ser filial de los
grandes consorcios nacionales y extranjeros que monopolizan la producción minera del
país, y con las facilidades del modelo económico se ha mantenido como una industria
altamente rentable. No obstante ha puesto de manifiesto la desigualdad económica,
polarizando las clases: por un lado la dueña y la que a su vez tiene el control, y por otro, la
del obrero que no es capaz de defender su única riqueza, que es la fuerza de trabajo. Es un
sector de la población que tiene los salarios más bajos y que practica una de las actividades
más riesgosas (Ochoa, 2009: 36-37).

De esta manera a raíz de los procesos reestructuradores impuestos por la división


internacional del trabajo, comenzó a evidenciarse el limitado alcance de ese concepto de
región más ligado a la geografía física. La evidencia histórica de la estructura productiva
zacatecana de carácter primario exportador y el impulso del gobierno federal desde 1982 a
las políticas reestructuradoras del aparato productivo interno y a una nueva inserción con el
sistema económico mundial, son factores que obligan a preguntarse por las debilidades y
fortalezas de la región zacatecana y sus subregiones ante la globalidad (Burnes, 2011),
sobre todo desde una perspectiva que parta de la realidad y no se quede en el discurso
político que enaltece ciertos aspectos solo para fortalecer la hegemonía del aparato
gubernamental.

Ni la economía zacatecana ni su gobierno estuvieron a la altura de esa reestructuración


histórica de la minería, con lo que Zacatecas quedó subordinada a las regiones emergentes
y dinámicas del norte a las que se manda alrededor del noventa por ciento del mineral
extraído. Misma que no aparece vinculada a los corredores industriales, comerciales o de
infraestructura del pacífico, del centro o del golfo, que se han definido para la interacción
México-Estados Unidos-Canadá (Burnes, 2011). Y por lo cual Langue (1999) señala que
“Hoy en día Zacatecas es apenas una sombra de su pasado esplendor, una ciudad a la que su
vecina del sur, Aguascalientes, le ha arrebatado la primacía regional”.

505
Privatización y apertura al capital extranjero minero.

Las consecuencias de adoptar medidas encaminadas al impulso de la liberación de la


economía, se aumenta la brecha de privatización y a su vez se concretiza con una
desregulación del mercado por parte del Estado, convirtiéndose en presa del sistema y del
nuevo modelo económico de tinte neoliberal (Uribe, 2013: 65). Por lo tanto el moderno
accionar del aparato gubernamental se caracteriza por brindar y dotar de condiciones
idóneas a los grandes capitales mineros para la explotación extractiva sin importar la
justicia social de la explotación desmedida de los recursos naturales del subsuelo,
subordinando tanto a las comunidades como a la fuerza de trabajo, arrebatando la esencia y
la historia de la tierra campesina.

En ese sentido el banderazo de salida al proceso de privatización se dio en 1988 con la


desincorporización sucesiva de alrededor de 6.6 millones de hectáreas de reservas mineras
nacionales, periodo en el cual los grandes consorcios mexicanos se sirvieron de la cuchara
grande por la restricción de los capitales extranjeros. Sin embargo en 1992 con la nueva
Ley Minera, se posibilitó la apertura total del sector a la inversión extranjera, bajo la figura
y disfraz de Sociedades Mexicanas, rompiendo con la restricción mantenida por espacio de
más de una década a la participación del capital extranjero conforme a lo establecido con la
Ley de Mexicanización de 1961 (Del Pozo, 2000: 61-67).

La privatización de empresas paraestatales se registró en dos etapas fundamentales, la


primera de 1985 a 1988 y la segunda en el sexenio salinista, tendiendo como años clave los
corrientes entre 1989-1992 registrándose la venta de la participación estatal de 22 de las
empresas mineras existentes en la lista de operación. Entre las diez primeras sobre sale Real
de Ángeles (Noria de Ángeles, Zacatecas) a grupo Frisco propiedad de Carlos Slim en
1989. Este proceso de privatización se dio gracias al cambio en las formas de inversión
minera de 1981, abriendo paso al capital extranjero, de ese mismo año a 1990 la inversión
registrada por las más importantes empresas afiliadas a la Cámara Minera de México
totalizó en 3, 812 millones de dólares. En el siguiente periodo se duplico sumando de 1990

506
a 2002 6, 483 millones de dólares, proporcionalmente la capacidad instalada obtuvo el
mayor porcentaje de inversión, seguida de la inversión a nuevos proyectos y en tercer lugar
la exploración (Coll-Hurtado, 2002).

Una de las principales causas de este nuevo devenir minero privatizado y


desregularizado se debe a la reforma del artículo 27 Constitucional, permitiendo la venta de
tierras ejidales a particulares y que los extranjeros controlaran en un 100 % las actividades
de exploración y explotación minera, además de la certeza y bondad que brinda a los
grandes capitales mineros el artículo sexto de la Ley de Minería, el cual establece que la
exploración y explotación de minerales tendrá prioridad sobre cualquier uso de la tierra,
inclusive la agricultura o la vivienda, abriendo paso a la participación del sector privado.
Mostrando las características que fue tomando el proceso extractivo, dejando de lado la
propiedad social de la tierra para convertirla en un ente privado para su explotación sin
importar la riqueza histórica, social y cultural que guarda.

Las nuevas condiciones a las cuales se sujetaron la minería mexicana y concretamente


zacatecana, se agudizaron en 1993 con la Ley de Inversión Extranjera acentuándose la
liberación de la minería al capital extranjero, y con la firma del Tratado de Libre Comercio
con América del Norte se consolidó y se eliminaron diversos requisitos para la inversión,
entre los cuales podemos mencionar el implementar insumos nacionales en la producción y
la obligación de capacitar y transferir tecnología al país donde se asientan las inversiones.
De este modo las oportunidades de inversión quedaban en manos de los inversionistas
privados extranjeros, abriéndoles oportunidades de exploración y explotación de minerales,
poniendo como único requisito el contar con un domicilio fiscal en el país (Estrada, 2001:
3-4).

Y ya para 1996 con la enmienda de la Ley de Inversión y el reglamento de la Ley


Minera de 1999 se consolida la total apertura del sector. Para 1997 existían 400 pequeños
productores que contribuían apenas con el 3 % de la producción nacional, contrastando con
los datos de 1999 donde la Cámara Minera de México tenía 249 empresas afiliadas en la
Bolsa Mexicana de Valores, sin embargo solo resaltaban cinco grupos mineros: Grupo
México, Peñoles, Autlán, San Luis Corporación y Frisco. Ya en 2001 se tenían registradas

507
en la Dirección General de Inversión Extranjera de la Secretaría de Economía 520 empresas
foráneas con inversión en el sector extractivo (Coll-Hurtado, 2002).

Hoy en día el gran capital minero está sumamente ligado al capital extranjero, con un
alto grado de integración vertical, diversificación e internacionalización, por lo que cuenta
con yacimientos, plantas de concentración y refinación, minas, ferrocarriles, fundiciones,
industrias siderúrgicas y metálicas, servicios de ingeniería, otras actividades industriales,
nuevos mecanismos de financiamiento internacional (por medio de la emisión de bonos), y
acciones en el mercado internacional; además participan en la bolsa de valores. En el caso
de México se registran alianzas estratégicas para nuevas inversiones, modernización
tecnológica, producción de energía eléctrica para consumo minero y la adquisición de
minas y fundiciones en otros países. En 1997 se anuncio la alianza estratégica de la
Mexicana Minera Tayahua (35%) con la británico-estadounidense Kenecott Minerals
(65%), que produce 15% de cobre en el mundo, para invertir en Zacatecas 200 millones de
dólares (Coll-Hurtado,2002:70-71).

En todas las regiones mineras de México incluida Zacatecas, han generado una
competencia por atraer inversión extranjera directa, corriendo el riesgo, que ya se ha
concretado en algunos casos, de sacrificar aspectos sociales y ambientales de largo plazo,
por el urgente crecimiento económico de corto plazo (Burnes, 2011). Desde el punto de
vista de los grandes intereses del Estado ideal es aquel que utiliza todos los medios a su
alcance para asegurar que las inversiones fluyan libremente. La defensa de valores como la
justicia, equidad y las libertades no tiene cabida en este escenario, con excepción de la
sagrada libertad económica (Estrada, 2001:10).

En la actualidad las empresas canadienses son las que están en primer lugar como las
fuerzas colonizadoras de México, persistiendo una injusticia social histórica. En el
panorama nacional, Canadá domina las acciones con 196 empresas, Estados Unidos ocupa
el segundo lugar con 36, El Reino Unido 6, Australia 4, Japón 3, Corea y China 2 cada uno,
y ocho países más cuentan con sólo una empresa en México. Uno de los rasgos destacados
de la minería actual es la trasformación experimentada por su estructura empresarial en los
últimos 25 años como resultado de una participación extranjera, convirtiéndose en una

508
industria minero-metalúrgica reestructurada y dominada por consorcios nacionales y
extranjeros (Sánchez, 2010:110-122).

En 2007 la minería canadiense inyectó capital a 418 de los 583 proyectos mineros en
México. Para Zacatecas desde 2004 se han instalado cinco empresas de origen canadiense:
Omega Direct Response México, Plata Panamericana (Unidad La Colorada); Goldcorp
(Minera El Peñasquito); San Pedro Resources (Silver Tagle Mines) y Capstone Gold,
generando 3, 580 empleos directos (Burnes, 2010:199). Y hasta hace unos meses la mina
Del Toro en Chalchihuites propiedad de First Majestic.

Para el 31 de diciembre de 2010 se tenían en el Estado 2, 537 concesiones mineras,


las cuales cubren una superficie de 2.741.067.5024 has. Únicamente ocupando el 38.05%
del total de la superficie del Estado y dejando al 61.91% restante aun sin concesionar;
tomando en cuenta la modificación que se hizo a la Ley de Minería, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 28 de abril de 2005, actualmente se considera el modo de
concesión única, por lo tanto se manejan estos datos (Secretaría de Minas del Estado).

Ante el cuadro crítico de la minería zacatecana, casi controlada en su totalidad por


capital extranjero, es prudente tomar en cuenta los desafíos y estrategias al momento de
planear la relación entre la explotación del recurso minero y la búsqueda de un desarrollo
regional con equidad (Burnes, 2010:202). Ya que las implicaciones sociales por el despojo
y apropiación traerán consigo repercusiones sumamente desfavorables para la población
zacatecana como el caso de Real de Ángeles, y ahora Peñasquito y Slaverna.

Es evidente que después del proceso de privatización y apertura al capital extranjero


minero por la complacencia estatal, las regiones zacatecana cada vez se ven más afectadas
tanto en la manera de influir en la relación social de las clases que se ven cada vez más
aisladas una de otra y en las formas de producción desmedida sin tener conciencia social
del saqueo y la reconversión del territorio. Los discursos políticos se encaminan al rescate
de la economía mediante la implementación de enclaves mineros, lo cual es una total
mentira, la nueva minería llega absorbe la riqueza y solo deja grandes secuelas ambientales
y sociales a las comunidades donde se establecen dejando en la historia lo que era la
minería colonial. Ahora la extracción de minerales es una muestra falaz de la capacidad del

509
gran capital minero financiero internacional, a quien no le importa el sentido humano de la
explotación, solo interesa la competitividad y productividad, es decir, sigue la tendencia de
apropiarse de la renta generada en el proceso extractivo sometiendo económicamente la
fuerza laboral en su mayoría no calificada y sobre todo las regiones rurales donde se
encuentra la riqueza minera.

Acumulación por desposesión de la tierra.

Los procesos de acumulación por explotación de la fuerza de trabajo se trasforman en un


proceso de acumulación por desposesión de los espacios geográficos que brinden mayores
capacidades de desarrollo a los grandes capitales mineros internacionales, por ello su
asentamiento fue en los países subdesarrollados que a su vez, proporcionaran mano de obra
barata y un escenario puesto para el despojo y la rapiña de los recursos naturales del
subsuelo (latinoamericano), a partir de brindar bondades políticas por parte del Estado en la
forma de aplicar dicha explotación, poniéndose a su vanguardia y disposición. Es decir los
excesos de capital (por lo general capital-dinero) y trabajo son enviados a otros lugares
para poner en movimiento la acumulación de capital en el nuevo espacio geográfico que de
salida a la crisis de sobreacumulación generada por las grandes potencias hegemónicas
mundiales y da pauta a un nuevo conflicto de clase entre los propietarios de los medios de
producción y los dueños de la tierra (Harvey, 2004).

En ese sentido el concepto de acumulación expuesto por Marx basado en la obtención


de plusvalía por la explotación de la fuerza de trabajo, ahora es actualizado por el concepto
de acumulación por desposesión expuesto por David Harvey1 como el proceso que define el
poderío del capital para despojar de la tierra y generar una explotación y acumulación a
partir de la apropiación de la tierra donde se encuentran yacimientos mineros importantes a
partir de mantener el viejo concepto de acumulación en torno a darle hegemonía al
capitalismo con un tinte imperialista, sobre todo en los países con menor poderío
económico (Latinoamérica) para solventar mediante el modelo neoliberal, la privatización,
la financiarización, la desregulación y la apertura a los grandes capitales internacionales y
las crisis de sobreacumulación generadas en el primer mundo.

1
Actualizando Lenin (El imperialismo, fase superior…) y a Marx en el capítulo XXIV del tomo I de El Capital:
la acumulación originaria de capital.

510
La nueva vertiente minera se concentra en la explotación ya no solo de la fuerza de
trabajo sino en la desposesión de la tierra campesina ocasionando severas secuelas
ambientales y sociales a dichas regiones, además del surgimiento de movilizaciones
sociales en contra de la rapiña y la apropiación de la renta minera generada en un escenario
minero reconfigurado en el nuevo proceso de producción y reproducción de capital.

La compra de autoridades comunitarias, el temor a represalias y la distribución de


regalos y promesas rompen el consenso; al momento que el aparato industrial minero se
instala, la comunidad campesina ya fue derrotada y la desposesión consumada. Para la
comunidad el único consuelo que les queda es renegociar con mejores montos la renta e
indemnizaciones por la inevitable destrucción del paisaje cultural que les fue heredado
(Garibay, 2010:135).

Una de las demandas de las comunidades locales, afectadas por los nuevos proyectos
extractivos, es que respeten sus tierras, las fuentes de agua y las actividades productivas
como la agricultura y la ganadería, así como que se consideren sus opciones en la
definición de los proyectos en sus territorios. Las decisiones previas a los procesos de
explotación minera es la principal causa del inicio de los conflictos, en torno a las
reacciones de desaprobación de la población frente a las empresas, y las acciones estatales
suelen manifestarse por las decisiones unilaterales del Estado, cuando otorga licencias y
concesiones mineras a los capitales, de esta manera el problema radica en no contar con
acuerdos adecuados con las poblaciones locales sobre el uso de los recursos naturales de la
zona (Alayza, 2009).

Las formas del como la corporación logra la ocupación de las tierras campesinas se
basa en: contratos firmados bajo engaño o coerción; sobornos a autoridades comunitarias;
recusación de licencias gubernamentales otorgadas a la corporación, así como aquellas
ligadas a la oposición campesina como la detención de líderes, apertura de procesos
judiciales; amenazas y agresiones y la violación de derechos civiles y humanos (Garibay,
2010:143). Sobre todo porque el elemento clave del conflicto se basa entre la agricultura
por el uso de los recursos naturales –fuente principal de ingreso entre las comunidades
locales- y la minería que presiona también por el control de las tierras y los recursos
hídricos (Alayza, 2009).

511
En México y Zacatecas la desposesión campesina se basa en ciertas ventajas formales
e informales, que son el cimiento de la privatización y la apertura a los capitales
extranjeros; por un lado las ventajas formales se centran en: todas aquellas derivadas de las
reformas neoliberales; las derivadas de la ley minera donde se ofrecen múltiples ventajas
como las concesiones y los derechos a los concesionarios; las derivadas de la reforma del
artículo 27 constitucional referidas al régimen de propiedad agraria; y las derivadas de la
precariedad técnica y operativa de las agencias gubernamentales para regular y sancionar
las prácticas mineras en los temas ambiental, agrario, laboral, de salud y ciudadanía
(Garibay, 2010).

Y por otro lado las ventajas informales se centran en: la corrupción de políticos y
agentes operativos del Estado mexicano, asociada a la débil ética institucional para aplicar
instrumentos de control de confianza, de sanción a prácticas venales y de resarcimiento de
daños; la agudeza pobreza social de las regiones mexicanas, lo que representa un déficit de
poder social local para poder hacer valer sus derechos civiles, laborales, agrarios,
ambientales y de defensoría jurídica; la crónica carencia de empleo, por lo que cualquier
oferta de trabajo, incluso precario, es recibida totalmente con desespero y gran ilusión; la
debilidad relativa de las comunidades para organizarse socialmente, para resistir la coerción
y captura de sus instituciones; y la presencia de una atmósfera ideológica entre la élite
política empresarial y mediática, que asumen que toda inversión corporativa es buena por sí
misma, dada por la creación de empleos y derrama económica generada (Garibay, 2010).

Este el ejemplo del enfrentamiento no solo de dos clases en torno al espacio dialéctico
del la disputa social histórica de los modos de producción, sino es también un
enfrentamiento entre dos modos de desarrollo totalmente diferentes, por un lado uno
afirmado en la agricultura y otras labores tradicionales en el campo rural y por el otro en el
establecimiento de las industrias extractivas (Alayza, 2009). Ilustrando la polarización de
las clases sociales en la disputa histórica por la tierra y los recursos naturales para solventar
la reproducción social de un mejor nivel de vida para los campesinos y de una hegemonía
aun más sellada de los empresarios capitalistas mineros.

En Zacatecas se dice que un fantasma ronda El Peñasquito y Salaverna: el fantasma


de Real de Ángeles, donde por contaminación de los residuos mineros y el impacto

512
ambiental se perdieron alrededor de mil hectáreas de uso agropecuario, al quedar cubiertas
de una capa gris de 15 centímetros de espesor de plomo, arsénico y otras sustancias tóxicas,
ni los impuestos retuvo la localidad, solo quedó un enorme cráter donde podría caber el
estadio Azteca de la ciudad de México (Burnes, 2010:202-204).

Si se quisiera ilustrar el camino tortuoso que se debe recorrer y los obstáculos a sortear
para evitar la rapiña y la destrucción de los recursos minerales y la contaminación de medio
ambiente, garantizar la salud de la población y lograr un desarrollo armónico, la compañía
canadiense Goldcorp sería un gran ejemplo; en 2005 le ofrecieron a los ejidatarios 23.5
millones de pesos por la posibilidad de arrendar 4, 700 hectáreas de sus tierras, al final los
campesinos que en principio eran 434 aceptaron, por lo que recibieron en promedio 54 mil
pesos cada uno, es decir, 50 centavos por metro cuadrado de tierra, las mejores tierras de
una microcuenca de temporal que producía frijol y maíz, forraje para los animales, palma,
maguey y nopal. Al final los campesinos fueron marginados de la producción y beneficios
de la mina más grande de América (Burnes, 2010:199-202).

Peñasquito es considerado como el proyecto minero más importante del país, con una
inversión final de más de 1, 500 millones de dólares, las reservas probadas ascienden a 13
millones de onzas de oro y 864 millones de onzas de plata a explotarse durante 19 años.
Diariamente se extraen 130 mil toneladas de mineral, implica producir 387,500 onzas de
oro al año, es decir, 11.3 toneladas de oro; explotada por el sistema de tajo a cielo abierto y
donde se ocupan camiones de hasta 80 toneladas. Este mineral pinta de cuerpo entero las
consecuencias no deseadas de la gran inversión minera sin regulación (Burnes, 2010:199-
203).

Por su parte Salaverna se sujeta a un conflicto agrario empujado por la explotación de


la industria minera, derivado del descubrimiento de un yacimiento rico en oro y plata bajo
las viviendas de los pobladores de este mineral, hecho que marca el inicio de la lucha por la
tierra entre pobladores y empresa cuando la minera Frisco-Tayahua comenzó con el
desalojo de los habitantes de la comunidad en el 2010 argumentando que ya no era seguro
vivir ahí debido al peligro que implicaban las barrenaciones de la mina (Montenegro,
2012). Lo cierto es que la empres pretende despojar de su tierra que data de más de cien
años en propiedad de los ejidatarios de Salaverna.

513
La empresa ofrece a cambio de 1, 200 hectáreas de tierra campesina una casa tipo
infonavit y 15 mil pesos o bien una indemnización de 300 mil pesos que no se compara con
la gran fortuna que podrá acumular Frisco (quien también fue la que explotó Noria de
Ángeles), por el momento quedan alrededor de 18 familias viviendo en la comunidad
formando la resistencia a la violación de su esencia humana como campesinos haciendo
frente a la debacle social que pretende la empresa para institucionalizar una mina de tajo a
cielo abierto que brinde mayores divídenos a su nivel de capital, sin importar la destrucción
del modo de vida, de la economía de traspatio y sobre todo de su fuente de subsistencia,
tomando en cuenta que la mayoría de los habitantes del pueblo son mayores de 65 años
ahora en que trabajaran y como solventaran el hambre de sus familias si su herencia como
gente del campo les ha sido arrebatada por la voluntad del capital sin escrúpulos.

Conclusiones.

Durante mucho tiempo el Estado mexicano ha sido incapaz de poner un alto al modo tan
agresivo en que ha ido evolucionando el sector extractivo, el reto social de una mejor
calidad de vida para los campesinos y obreros se ha ido desvaneciendo por la consigna de
mejores y mayores capacidades de acumulación de capital, sin importar el factor humano
de esa explotación. Con las vertientes de una nueva minería enfocada al saqueo, al despojo
y a la explotación irracional de los recursos minerales sin tener en cuenta una justicia social
de lo que implica, estamos vaticinando un escenario lleno de desigualdades sociales y sobre
todo de pobreza, subordinación y subsunción del trabajo dominado por los grandes
capitales mineros internacionales a quienes el gobierno les abre las puertas sin tener en
cuenta la esencia de lucha histórica de clases y enalteciendo un falso discurso de desarrollo
en torno al los enclaves mineros.

Referencias bibliográficas.

Alayza, A. (2009). “Minería, Comunidades, y Participación, consulta y consentimiento


previo, libre e informado en el Perú”. En: Extractivismo, Política y Sociedad.

514
Burnes, A. (2010). “Minería y desarrollo regional en Zacatecas: un balance crítico”. En:
Gian Carlo Delgado (coordinador). Ecología política de la minería en América Latina.
México. Universidad Autónoma de México.
Burnes, A. (Ene-Abr. 2011). “La agenda zacatecana ante el reto de la economía
globalizadora”. Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas. .
Coll-Hurtado, A. et al. (2002). La minería en México, geografía, historia, economía y
medio ambiente. Instituto de geografía, UNAM. México, D. F.
Del Pozo, R. (2000). La gran minería zacatecana en el contexto neoliberal 1982-1999.
Tesis de maestría en ciencia política. Universidad Autónoma de Zacatecas.
Estrada, A. (2001). Impactos de la inversión minera canadiense en México. Fundar, Centro
de Análisis e Investigación. (http://fundar.org./mx/secciones/publicaciones).
Garibay C. (2010). “Paisajes de acumulación minera por desposesión campesina en el
México actual”. En Gian Carlo Delgado (coordinador), Ecología política de la minería en
América Latina. México. Universidad Nacional Autónoma de México.
Harvey, D. (2004). “El Nuevo desafío Imperial”. En: El nuevo imperialismo: acumulación
por desposesión. Leo y Colin Leys (ed.) pág. 99-129. Buenos Aires: Merlin Press - Clacso.
Langue, F. (1999). Los señores de Zacatecas. Una aristocracia minera del siglo XVIII
novohispano (prefacio de Francois Chevalier). México, FCE.
Machado, H. (2010). “El agua vale más que el oro”. Grito de resistencia decolonial contra
los nuevos dispositivos expropiatorios”. En Gian Carlo Delgado (coordinador), Ecología
política de la minería en América Latina. México. Universidad Autónoma de Zacatecas.
Montenegro, A. (Diciembre 2012). Viven en angustia: está minera hundiendo a pueblo de
Salaverna. Periódico Vanguardia, Coahuila.
Ochoa, M. (2009). “La minería zacatecana en los ochenta”, en: Memorias. Segundo informe
de investigación sobre el Estado de Zacatecas. Zacatecas, Maestría en Ciencia Política,
UAZ, 1989, pp. 45-79.
Sánchez, T. (2010). “La estructura territorial de la minería mexicana al inicio del tercer
milenio”. En Gian Carlo Delgado (coordinador), Ecología política de la minería en
América Latina. México. Universidad Nacional Autónoma de México.

515
Secretaría de Minas del Estado de Zacatecas. (2010). Panorama minero del estado de
Zacatecas. Recuperado el 03 de Noviembre de 2011, de
http://www.sgm.gob.mx/pdfs/ZACATECAS.pdf.
Uribe, S. (2013). Crisis y Reestructuración Minera en Zacatecas: el caso de la Mina San
Martín en Sombrerete, Zacatecas. Tesis para obtener el grado de licenciatura. Universidad
Autónoma de Zacatecas.

516
REFORMAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL:

GLOBALIZACIÓN Y DEMOCRACIA

Tania Indira Arreola Medina

Resumen

A partir de la década de los ochenta, nuestro país ha vivido cambios económicos y políticos
muy profundos, que se han visto reflejados en la ofensiva privatizadora de la política social
y de pensiones, con un carácter global y ha constituido un grandioso intento de equiparar la
privatización de activos y de pasivos públicos de tal forma que ofrecieran nuevas
oportunidades de negocio a los bancos, a las entidades aseguradoras, los gestores de fondos
y las bolsas de valores. De igual forma, es indispensable para explicar esas reformas: la
relación entre el grado de liberalización política y la privatización de la seguridad social.
Tomando en cuenta que según el grado de democratización es la posibilidad de reformar la
seguridad social.

En las tres últimas décadas México dio un viraje en la política social, derivado de
importantes cambios económicos y políticos. En materia de seguridad social, se
implementaron reformas que quebrantaron los principios bajo los cuales ésta operaba, como
la solidaridad y su efecto redistributivo; logrando disminuir los derechos de los ciudadanos
y trasladando del Estado al mercado la responsabilidad de las prestaciones.

A partir de 1982, en un marco de crisis económica y política México comenzó una


serie de reformas estructurales que originaron una reincorporación de la economía
mexicana a la economía global, que a nivel mercado laboral tiene cambios muy
significativos, en el surgimiento de nuevas formas de producción, tecnologías, cuyo
impacto se ve directo en la exigencia de una modificación en la legislación laboral y por
ende en la seguridad social.

517
La mayoría de los países latinoamericanos han acatado las recomendaciones de los
organismos internacionales en materia de seguridad social y se han visto en la necesidad de
emprender modificaciones que han afectado principalmente al derecho fundamental a la
salud, el trabajo, la vivienda y una vejez digna. Todo esto guarda estrecha relación con la
adopción de las políticas del llamado consenso de Washington en donde se exige un
reordenamiento de las prioridades del gasto público, lo que le exige al Estado Mexicano
reducir su participación en muchos rubros de la política social del país.

En nuestro país, el cambio en el modelo de crecimiento, la liberalización económica


o bien neoliberalismo se hicieron presentes presionando para que se reformara el sistema de
seguridad social. Y que así como el incremento de competencia política o bien
“democratización”, al igual que la globalización impactaron la ruta de reforma de la
seguridad social en América Latina, ahora nos referiremos al caso concreto de México.

Entendemos por globalización, la generalización y el incremento del comercio


mundial y el aumento de las inversiones internacionales –inversión extranjera directa e
inversión de cartera-; y sus síntomas de expansión inician en los años ochenta con una
amplia apertura comercial y una década más tarde con la liberalización financiera.
La idea de que la globalización instó las reformas tendientes a la privatización de la
seguridad social procede del supuesto de una economía eficiente, es decir, que a mayor
integración económica internacional corresponde una mayor competencia económica.
Obligando a los estados a recortar los gastos y funciones del gobierno.

Ya que el incremento del comercio urgirá a los productores nacionales a reducir sus
costos a fin de competir mejor con las nuevas importaciones en el mercado nacional o de
mantener su competitividad en los mercados extranjeros, entonces mantener bajos los
costos de mano de obra es importante para que las exportaciones sigan siendo competitivas.
Entonces la apertura comercial va de la mano de más desigualdad salarial.

518
Tanto los inversionistas extranjeros como los nacionales coinciden en exigir que se
reduzcan los impuestos para costear la seguridad social y en que se disminuyan las
contribuciones patronales a la misma, esto genera presiones para que se restrinjan las
prestaciones, aumenten los requisitos para ser derechohabiente y se trasladen más cargas
del sector público al privado. Los gobiernos ante la amenaza de frenar las inversiones,
aplican los impuestos al trabajo más bajos al igual que las prestaciones para competir con
otros países de la región.

Una gran proporción de las inversiones de cartera es en deuda gubernamental, y a


medida que este tipo de inversión aumenta, los gobiernos se ven obligados a mantener
bajos sus gastos generales, acoplando su sistema de seguridad social al modelo neoliberal,
esto es, reduciendo las contribuciones del Estado, los impuestos al trabajo, los niveles de
prestaciones y la cobertura, y trasladándolo al mercado privado de las aseguradoras.

Dion señala puntualmente que la globalización puede facilitar que se reduzca el


gasto en asistencia pública a través de dos mecanismos: generando presiones con respecto a
la competitividad y disminuyendo la capacidad de los beneficiarios para proteger sus
derechos.

En la región latinoamericana se puede identificar la tendencia a una contracción del


sistema de seguridad social según las economías con mayor apertura. Parece fácil plantear
que existe una relación bastante fuerte entre el grado de liberalización política y la
privatización de la seguridad social. Tomando en cuenta que la apertura política parece
relacionarse inversamente con la privatización, es decir, según el grado de democratización
es la posibilidad de reformar la seguridad social. Cuanto más democrático es un régimen su
sistema de pensiones será más público y contrariamente, entre menos democrático la
seguridad social se privatiza completamente.

Ahora, también es evidente que las reformas implantadas a los regímenes de


pensiones son diferentes, ya que se han ajustado de acuerdo a las condiciones diversas de

519
cada país ya sean éstas económicas, demográficas, jurídicas, de composición de la fuerza
laboral, de seguridad social y de viabilidad política.

En América Latina la mayor parte de los sistemas de seguridad social son


ocupacionales, por eso, sus beneficiarios que habían sido el sector formal y en mayor
medida, los trabajadores mejor organizados se debilitaron con el aumento del sector
informal y la liberalización o apertura económica estrechó su capacidad de organización.

Por otro lado, las instituciones políticas internas traducen las presiones de la
globalización en verdaderas reformas a la política social. El modelo liberal supone la
reducción de los gastos del Estado entonces los costos de contraer el sistema de seguridad
social recaen en los trabajadores que enfrentan la privatización concentrando los costos y
dispersando los beneficios.

En México la democratización de finales del siglo XX se debió a un aumento de la


competencia política –electoral-, dando como resultado que las relaciones entre los partidos
y los grupos de interés organizados, ya sea de patrones o de trabajadores, se redefinen en
busca de alianzas para apoyar o bloquear iniciativas de reforma.

Miguel de la Madrid inició el proceso de ajuste estructural, unos años más tarde
Salinas se encargó de acelerar y profundizar el proceso, en cuanto a la enajenación de
bienes del Estado, también fue el responsable de abrir el mercado mexicano al libre
comercio; estas medidas que sirvieron para hacer frente a la crisis económica y la reforma
económica neoliberal hicieron caer la simpatía del pueblo por el régimen del PRI, fue
entonces cuando en los comicios electorales de 1988 se da la famosa caída del sistema y la
tan cuestionada elección de Salinas.

La crisis empeoró la situación financiera de las dos grandes instituciones IMSS e


ISSSTE, porque la inflación redujo sus reservas así como las contribuciones al sistema, el
incremento de los costos de los servicios médicos, el aumento en la esperanza de vida, de

520
enfermedades crónico degenerativas y la edad temprana para el retiro. La misma crisis creo
la necesidad de una reforma.

En el sexenio de Carlos Salinas se decidió adoptar una reforma parcial, el nuevo


Sistema de Ahorro para el retiro, que en el futuro daría paso a modificaciones más
profundas

Durante la hegemonía electoral del PRI, la seguridad social había sido una
herramienta muy eficaz para mantener el apoyo político de los trabajadores cubiertos por el
sistema (Dion, 2002), pero el monopolio del PRI comenzaba a resquebrajarse y ya no
resultaba efectiva esa estrategia para generar apoyo electoral. La apertura política que fue
progresiva vio su luz cuando en 1997 el partido de Estado perdió su mayoría absoluta en
los escaños del Congreso y finalmente con los resultados electorales presidenciales del
2000.

Se empiezan a entonces a generar nuevas correlaciones de fuerza entre sindicatos


independientes, organizaciones empresariales y el PRD y el PAN, para influir en los
resultados de la reforma a la seguridad social.

Se habló mucho de las ventajas que supondría la reforma a la seguridad social como
una mayor eficiencia económica, mejores servicios, desarrollo económico y menos déficit
presupuestario, lo cual, hasta nuestros días resulta muy dudoso.

Al comienzo de los 90, el mayor programa de pensiones de México, administrado


por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), había perdido la mayor parte de su
reserva real (debido a la enorme inflación de los 80) y sufría un severo desequilibrio
actuarial, con la perspectiva de que el Estado pronto tendría que subsidiarlo.

En el sistema político mexicano de corte corporativo y con un partido hegemónico -


entonces ambos intactos-, las decisiones de política se toman coordinando tres sectores: el
gobierno, los trabajadores y los empleadores; el Congreso no juega un papel importante en

521
ese proceso. A partir del presidente Miguel De La Madrid, la Secretaría de Hacienda y el
Banco de México, unidos ideológicamente entre sí y con lazos estrechos con el sector
financiero privado, comenzaron a desempeñar un rol central en el diseño de las políticas
públicas.

En 1990 se hizo un diagnóstico financiero de las pensiones del IMSS -que confirmó
su difícil situación- y funcionarios públicos realizaron visitas al extranjero -para conocer las
experiencias de reforma de pensiones- y quedaron impresionados con dos facetas del
modelo chileno: la reestructuración financiera del sistema y su supuesto aporte al ahorro
nacional.

La banca recién privatizada presionó con el fin de crear instrumentos financieros


para invertir, incluyendo nuevos fondos de ahorro y pensión. A fin de año el gobierno tenía
la primera versión de una reforma estructural que sacaba gradualmente el programa de
pensiones del IMSS, y creaba un programa complementario obligatorio de
ahorro/pensiones (SAR), financiado con una contribución del empleador y administrado
privadamente.

El Congreso prontamente aprobó la ley del SAR en 1992. En medio de una crisis
política, Ernesto Zedillo asumió la presidencia y, en enero de 1995, el propio IMSS
diseminó un informe actuarial que calculó que su programa de pensiones sufriría un déficit
en 2002 y sus reservas se agotarían en 2004, de ahí que la reforma estructural no podía ser
aplazada. (la primera parte de esta sección es un resumen de Bertranou; la segunda parte es
de Mesa-Lago 1998).

El 25 de enero de 1995, el entonces presidente de la república Ernesto Zedillo


ordeno la elaboración de un diagnóstico sobre la seguridad social en nuestro país,
consecuencia de ello surge la primera reforma trascendental a la ley del seguro social ese
mismo año, ésta con un carácter estructural sobre todo en el ámbito de las pensiones de
retiro, transitando de un sistema basado en el sistema de solidaridad intergeneracional a
otro de cuentas individuales.

522
El esquema de seguridad social basado en la solidaridad intergeneracional se cambia
al introducir los criterios de mercado que podemos denominar el llamado sistema de ahorro
para el retiro, el cual introduce la perspectiva del interés y la elección individual y se va
dejando de lado la obligación estatal de asegurar el fortalecimiento de la seguridad social,
sustituyéndola principalmente por políticas asistenciales. De esta manera, las reformas en
nuestro país se han orientado a modificar las formas de financiamiento y, en la relación
aportación-beneficio, la elección individual y la rentabilidad incierta. En el escenario
internacional podemos mencionar que la crisis de seguridad social además de los desafíos
financieros, y de la trasformación económica y tecnológica se ve también afectada por los
cambios en los patrones de morbilidad, esperanza de vida y laboral.

Podemos asegurar que la reforma de 1995 es el periodo de gestación de la caída del


paradigma de la seguridad social.

El debate de fondo es que la reestructuración de nuestro modelo de bienestar como


en donde se incluye el derecho de la seguridad social, a iniciativa de los gobiernos de la era
neoliberal, han traído como consecuencia la concentración del ingreso, el empobrecimiento,
y en el plano de las instituciones básicas o fuentes del bienestar han traído agotamiento y
enormes sacrificios sociales, y con ello, un menoscabo en los derechos de la dignidad
humana, ya que la reforma privatizadora de la seguridad social no garantiza una vida digna
en la vejez o personas que no están en edad de laborar.

Michelle Dion agrega que el orden en que se presentan en México el proceso de


liberalización económica y apertura del mercado ante las presiones de la globalización
ocurrió antes que el proceso de democratización es importante porque explica la reducción
del gasto público cuando aún el partido de Estado controlaba las instituciones decisorias
más importantes del país.
Más tarde, en el sexenio de Fox, se llevaron a cabo varias reformas, la más
importante aprobada en agosto de 2004 a la ley del seguro social modificaba los artículos

523
286K y 277D, suscito un fuerte enfrentamiento entre el SNTSS, autoridades del IMSS,
otros sindicatos y partidos políticos.

Mediante esta reforma y la campaña mediática que se construyó en torno a la


misma, se trató de señalar a los propios trabajadores de la Institución como las personas
causantes de la severa crisis financiera y los graves problemas por los que atraviesa el
Seguro social. Hablando de privilegios y un costo fenomenal del Régimen de Jubilaciones y
Pensiones. Razón por la cual, la consigna fue disminuir sus beneficios.

Los derechos laborales de los trabajadores plasmados en el contrato colectivo, son el


producto del pacto que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y el IMSS
han llevado a lo largo de más de sesenta años de su existencia. Los trabajadores del IMSS
tienen pensiones dignas gracias a la lucha de su organización sindical, que ha logrado
sobreponerse a la intención de igualar a todos en el hambre y la miseria.

Los trabajadores se organizan en sindicatos para lograr contratos colectivos que


mejoren sus condiciones de trabajo y de vida. Y superar la ley no es contravenirla, de otra
manera, todos los trabajadores del país vivirían en los mínimos.

Esencialmente el proceso consistió en que por vía legislativa se impusieran nuevas


condiciones al RJP, siendo éste un conflicto de orden laboral entre el IMSS y el Sindicato
Nacional de Trabajadores del Seguro Social. Y el objeto fundamental de la reforma parecía
descansar sólo en los nuevos trabajadores que el Instituto contrate, después de la entrada en
vigor del decreto, determina que ellos darán cuotas obligatorias para el fondo de pensiones
y jubilaciones, las cuales serán fijadas por la Institución y que además de que el patrón no
dará ningún aporte, ese fondo lo administrará el Seguro Social.

Pareciera una regresión al siglo XIX, con las mutualidades –funcionaban con fondos
propios-, cuando el patrón se desentendía de su responsabilidad social para con los
trabajadores a su servicio.

524
Resulta ridículo pensar que ésta sería la solución a la Crisis del IMSS, considerando
que los efectos de la reforma se verían entonces hasta dentro de 30 años y en su momento
no resolvieron en nada la situación financiera del Seguro Social.

Existe una perversa costumbre de legislar por transitorios que a la letra dice:
…”Para tal efecto [seguir gozando de los beneficios otorgados por el régimen de
jubilaciones y pensiones], el Instituto aportará las cantidades que le sean autorizadas en su
respectivo presupuesto de egresos por la Cámara de Diputados”.

Con este fundamento la Cámara ha realizado de manera gradual el recorte de las pensiones
de los actuales jubilados y los activos, de quienes se dijo no se tocarían sus derechos.
Lastimando sus derechos adquiridos que la autoridad no debería quitarles puesto que es una
garantía social obtenida desde el Constituyente de 1917.

En el afán neoliberal privatizador de continuar desmantelando el contenido de la


seguridad social, el primer paso fue modificar en el fondo el CCT y llegar así al RJP, que
sólo es el principio de una fórmula que se repetirá en Instituciones y empresas públicas que
se jubilan conforme a sus contratos colectivos como PEMEX, CFE, Universidades. Basta
mencionar los extintos LyFC y Mexicana, entre otros.

La reforma tuvo el efecto simbólico de cercenar los beneficios ganados por un


poderoso sindicato independiente y propiciar que el nuevo contrato acelere la
fragmentación dentro del sindicato.

Finalmente durante el mismo sexenio se propuso reformar el sistema de pensiones


de los trabajadores del sector público, pero no fue hasta el siguiente sexenio de Felipe
Calderón (2007) que se concretó la reforma.

El ISSSTE constituye la segunda institución de seguridad social más grande en


nuestro país, por lo que con la reforma de pensiones de los empleados públicos afiliados a
este instituto el gobierno dio un paso firme y definitivo en su estrategia gradual de

525
conversión de los planes contributivos obligatorios en sistemas privados de capitalización
individual, siendo el eje de conformación del “Sistema Nacional de Pensiones”.

La retórica que se maneja es que la reforma de la seguridad social es de naturaleza


fiscal y financiera asegurando a los trabajadores un sistema de mínimos en pensiones y
salud como garantía fiscal del estado. Sin embargo, los supuestos base para la reforma son
a veces contradictorios respecto a:

El costo fiscal implícito del modelo de reforma adoptado traslada a futuras


administraciones y generaciones una enorme deuda pública.

La creciente acumulación de ahorro financiero no corresponde directamente al


aumento de inversión pública productiva.

Crea nuevos negocios privados para el sector financiero extranjerizado a partir de


altas tasas de comisiones efectuadas a las cuentas de capitalización individual.

En un escenario de altos precios de administración, baja rentabilidad real, baja


densidad de cotizaciones, aumento del costo de las rentas vitalicias, aumento de los
márgenes de riesgo de las instituciones de seguros especializadas, menores tasas de
reemplazo y mayor demanda futura de recursos fiscales para cubrir pensiones mínimas
garantizadas.

Por lo anterior, se entiende que la reforma que dio origen a la Nueva Ley del
ISSSTE no estuvo orientada a resolver los problemas fundamentales como asegurar
condiciones más dignas para el retiro en la vejez, ampliar la cobertura a grupos de
mexicanos excluidos históricamente, atender de manera oportuna y adecuada las
necesidades de salud de la población y asegurar una redistribución equitativa del gasto
público en esta materia.

Es una reforma estructural porque modifica radicalmente las bases del derecho de seguridad
social de los trabajadores al servicio del Estado, su naturaleza, pública, solidaria,

526
distributiva e integral. Desmantela el ISSSTE porque una parte sustancial de sus funciones
se privatizan al transferirse a instituciones privadas con fines de lucro del sector financiero,
es decir, la administración de los fondos de pensión estarán a cargo de las afores y
aseguradoras.

De este análisis, desprendemos que la reforma se llevó a cabo sobre un diagnóstico


sesgado de la situación y problemática del sistema de seguridad social, que presentó la
dirección general del Instituto y la SHCP; en el que sólo contemplaban cinco factores como
las causas de la operación deficitaria del fondo de pensiones y del médico: la transición
demográfica y epidemiológica; el deterioro de las relaciones cotizantes / pensionados y
cotizantes / derechohabientes; la ausencia de reservas; el aumento en los precios de los
medicamentos; y las distorsiones actuariales y financieras derivadas del incremento de
beneficios sin respaldo financiero.

Las cifras que justificaban lo supuestos anteriores fueron presentadas como si el


régimen se mantuviera sin cambios en más de una década. Con lo cual, se buscó convencer
a la sociedad en general de qué no había otras opciones de reforma, de otro modo la presión
estratosférica a las finanzas públicas acabaría por generar una crisis nacional.

En contra parte, bajo el sistema de cuentas individuales, las aportaciones están


ligadas a los beneficios –la pensión sería el total de las contribuciones más los intereses-,
los derechos de los trabajadores de menores ingresos quedarían garantizados por una
pensión mínima garantizada, y en caso de no caer en pensión mínima, el trabajador puede
escoger su edad de retiro de acuerdo al “tamaño de la pensión que desee”. Siendo la
solución, porque el sistema entraría en un equilibrio permanente. Además de ofrecer la
portabilidad de la pensión entre un sistema y otro; que los trabajadores tendrían la certeza
de recibir su pensión debido a que durante toda su vida laboral acumulan recursos en una
cuenta individual de su propiedad –con recursos heredables-; y a su vez, serviría de ejemplo
para los demás sistemas públicos de pensiones. Discurso sobre el cual se ampararon para
poder concretar la reforma.

Ahora, nos enfrentamos a las consecuencias de las reformas a la ofensiva


privatizadora de la política social y de pensiones ha tenido un carácter global y ha

527
constituido un grandioso intento de equiparar la privatización de activos y de pasivos
públicos de tal forma que ofrecieran nuevas oportunidades de negocio a los bancos, a las
entidades aseguradoras, los gestores de fondos y las bolsas de valores.

Los efectos de la reciente crisis financiera internacional en los fondos de pensiones


de América Latina muestran que ésta no sólo ha afectado su rentabilidad sino también la
densidad de las cotizaciones como producto del mayor desempleo, informalidad y evasión
de aportes a que ha dado lugar la recesión.

BIBLIOGRAFÍA
Schottland C. (1960) “Social Security: Then and Now” en The American Journal of
Nursing [En línea] Vol. 60, Núm.5. Mayo 1960. Disponible en:
http://journals.lww.com/ajnonline/Citation/1960/05000/Social_Security_THEN_and_NOW
.50.aspx

Ordoñez G. (2002) “El Estado de bienestar en las democracias occidentales: lecciones para
analizar el caso mexicano”, Región y sociedad [En línea], Vol. XIV no. 24 El Colegio de la
Frontera Norte. Disponible en: http://lanic.utexas.edu/project/etext/colson/24/24_4.pdf

Mesa-Lago C. (2004) Las reformas de pensiones en América Latina y su impacto en los


principios de la seguridad social, CEPAL, Santiago de Chile.

Dion M. (2006) Globalización, Democratización y Reforma del Sistema de Seguridad


Social en México 1988-2005. COLMEX, México.

González B. (2003) La seguridad social en el mundo, Siglo Veintiuno Editores. Primera


Edición. México.

Gónzalez, B. (2001) “ISSSTE: situación actual y orientación al cambio”, presentación ante


la comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, México.
OIT, Administración de la Seguridad Social, 1991

528
Ramírez, B. (2009) “El papel de los fondos de pensiones en la acumulación del capital”
en Julio C. Gambina y Jaime Estay (comp). Economía mundial, corporaciones
transnacionales y economías nacionales 1a ed. - Buenos Aires: Consejo Latinoamericano
de Ciencias Sociales - CLACSO

Blackburn R. (2010) El futuro del Sistema de Pensiones, Ediciones Akal. Primera edición
castellano, Madrid.

Ordóñez G. (2002) La Política Social y el Combate a la Pobreza en México, Colección


Alternativas, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades,
UNAM Primera Edición México.

Moreno P., (2008) ” La reforma a la Ley del Seguro Social de 1995: antecedentes y visión
general”, en Diez años de reformas a la seguridad social en México, Centro de Producción
Editorial, México.

Banco Mundial, Informe sobre desarrollo mundial 1993: Invertir en salud, Washington;
Envejecimiento sin crisis: Políticas para la protección de los ancianos y la promoción del
crecimiento, Washington, 1994; y Banco Interamericano de Desarrollo, Informe 1996,
Progreso económico y social en América Latina/ Cómo organizar con éxito los servicios
sociales, Washington, 1996.

Ulloa O. y Alonso M. (2007) “La Nueva ley del ISSSTE: la reforma estructural del
consenso dominante”, Grupo Parlamentario del PRD, Congreso de la Unión LX
Legislatura, México.

Mesa-Lago C., (2004) “Evaluación de un cuarto de siglo de reformas estructurales de


pensiones en América Latina”, en Revista de la CEPAL, Santiago de Chile, núm.84.

529
RELACIÓN ENTRE MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD

Federico José Reyes Bustamante1

Podremos comenzar con algunas preguntas que nos puede dirigir al comienzo de este tema
tan comentado en las ultimas décadas y será ¿tendrá el medio ambiente una relación
directa con nuestra sociedad? ¿Hasta que punto lo vemos realmente como una problemática
social? ¿Qué tanto afecta al medio ambiente la diferenciación social? ¿Qué tanto nos
comprometemos para una acción unitaria ante el problema del medio ambiente?

De esta manera podemos plantear una infinidad de preguntas y recorrer varias etapas de
nuestras vidas como miembros de una determinada sociedad.

Diversos autores nos facilitan diversos conceptos que nos dan una idea de tienden a darnos
las bases para iniciar el estudio de estos temas, como es la Sociología del medio ambiente
en relación con los Ecosistemas sociales, las relaciones entre sociedad y naturaleza, los
fenómenos eco sistémicos como fenómenos sociales, ecosistemas, hábitats, especies
dominantes, diversidad, etc.

Donde nos citan la conformación del medio ambiente donde tendremos que manejar los
términos como son la biosfera,, región biogeográfica biomas, ecosistemas poblaciones, etc..
Ecosistemas relacionados en diferentes ramas, ya sea en el aspecto económico como es la
agricultura, la industria, como comunidades adaptativas.

Partiendo de esto podremos decir que los ecosistemas sociales son estudiados por la
sociología pues comprende todas las relaciones entre sociedad y naturaleza, incluyendo los
aspectos mas complejos de los sistemas sociales en relación con los sistemas naturales..

Todo esto podemos analizarlo con el marco teórico que nos marca la sociología, pero no sin
antes hacer un alto para analizar de en que momento separamos la sociedad y la naturaleza

1
Zacatecas, Zacatecas, Mex; Cantarranas 25; fracc Lomas de Bernardez; tel (492)92-43801; cel.
(044)4921100308; mail: ranchogrande75gmail.com

530
y es un tema que no podemos dejar en el olvido ya que el hombre en su afán de controlar y
dominar la naturaleza incurrió en esta separación. Por lo que podemos observar una
tendencia a superposición del elemento social sobre el natural, que ha tenido como
finalidad beneficiar históricamente a determinados grupos de la población, como son
determinados grupos que se beneficiaron con las conquistas y descubrimiento de nuevas
tierras, en el caso de nuestro país. Donde el sistema capitalista provoca una
mercantilización de la naturaleza donde se permite la trasformación de lo natural en cosas y
cuantifica lo natural.

Este análisis requiere de un cuidadoso estudio de lo que ha provocado esta problemática


ambiental que causo esta separación, donde podemos citar la falta de atención por la
comunidad científica en sus análisis, o la falta de conciencia social entre otros.

Algunos antropólogos han desarrollado una serie de argumentos con el objeto de construir
el dualismo entre naturaleza y cultura. Afirman que no siempre existe esta separación, no es
universal ya que en algunos pueblos ven a las plantas y a los animales con determinadas
características humanas, pero surgen otras concepciones como es la co-evolucion donde nos
dice que las especies se adaptan a presiones cambiantes del medio ambiente.

En fin podemos revisar datos de diversos autores estudiosos del tema y la realidad en
nuestro tiempo denota debilidad entre las fronteras entre lo natural y lo social. Por lo que
debemos de estudiar al medio ambiente desde el el impacto que el ser humano provoca en
el, el impacto de lka acción antrópica sobre los ecosistemas en las ultimas décadas, y no
debemos remontarnos a épocas muy anteriores para darnos cuenta el por que de la escases
del agua, el petróleo en el medio oriente, el cabio climático en la actualidad, la merma de
recursos naturales, la alteración de ecosistemas naturales, citando algunos problemas entre
otros.

Me llama la atención lo que algunos autores citan como el inicio de la sociología


ambiental, ya que no estamos muy lejanos a esas épocas y considero citar para lograr
entender las bases de este tema ya que A finales de la década de los setenta, William R.
Catton y Riley E. Dunlap redactan las que pueden considerarse como primeras reflexiones
en sociología medioambiental. En ellos definieron el objeto general de estudio de esta

531
subdisciplina: "la interacción entre el medio ambiente y la sociedad... Esto conlleva los
estudios de los efectos del medio ambiente sobre la sociedad y viceversa"

Las ideas fundamentales que desarrollan Catton y Dunlap son:

1. La crítica al paradigma antropocéntrico sobre el que se ha desarrollado la ciencia


moderna, y su sustitución por un paradigma eco céntrico.

2. La sociología medioambiental representa un intento de entender los recientes cambios


sociales asociados o expresados por la crisis ambiental, centrando su atención en una serie
de líneas de investigación.

3. La reformulación del complejo ecológico de Duncan

Según estos autores, a las diferentes perspectivas teóricas de las ciencias sociales subyace
un mismo modo de interpretar la relación entre Sociedad y naturaleza, que se basa
fundamentalmente en una visión antropocéntrica de la misma. Catton y Dunlap la
denominaron Paradigma de la Excepcionalidad Humana (PEH), que estaba basado en
cuatro presupuestos: "a) Los seres humanos son únicos entre todas las criaturas, porque
tienen cultura. b) La cultura tiene una capacidad infinita de cambio y su velocidad es
mucho más rápida que la de los procesos de cambio biológico. c) Así pues, muchas de las
diferencias entre los seres humanos son más sociales que innatas, y pueden ser

Socialmente alteradas a la vez que los rasgos no satisfactorios pueden ser eliminados. d)
Por último, la acumulación cultural significa que el progreso puede continuar sin límite, lo
que indicaría que, en última instancia, cualquier problema social puede ser solventable"
(1978: 42-43). En resumen, las características principales de PEH serían: 1) La cultura hace
a los seres humanos superiores al resto de especies. 2) La capacidad de la tecnología de
solucionar cualquier problema venidero posibilita el crecimiento ilimitado.

Frente a esta forma de entender la dinámica relacional naturaleza - Sociedad, Catton y


Dunlap proponen las claves que articularían una nueva forma de relación entre ambos
elementos, sin la consideración de las cuales el destino humano y, también, del conjunto de

532
ecosistemas del planeta, aparecería como incierto. Dichas claves se concretarían en lo que
ellos denominan Nuevo Paradigma Ecológico (NEP): "a) El ser humano es una más de las
especies entre las muchas que hay implicadas de forma interdependiente en las
comunidades bióticas que conforman nuestro mundo. b) Las complejas relaciones de causa
- efecto y de feedback en el tejido de la naturaleza, producen múltiples consecuencias
imprevistas. Por último, c) El mundo es finito y limitado; de esta forma, los límites físicos y
biológicos son poderosos condicionantes restrictivos del crecimiento económico y del
progreso social"

En resumen, el NEP posiciona al ser humano como una especie más dentro del ecosistema,
negando la posibilidad de crecimiento ilimitado, dadas las restricciones biofísicas que
impone la naturaleza.

Sus reflexiones sociológicas en el marco del NEP, les llevaron a proponer una serie de
líneas de investigación para el desarrollo de un corpus sociológico-ambiental (DUNLAP y
CATTON, 1979):

- Los usos recreativos de áreas naturales.

- Problemas asociados a la utilización y sobreutilización de los recursos, así como el


análisis de la capacidad de resistencia de los subsistemas natural y social.

- Estudios sobre el movimiento ambiental.

- Análisis de la opinión pública sobre el medio ambiente.

- Análisis de la influencia del entorno construido sobre los comportamientos de la


población urbana.

- Respuestas a los problemas ambientales que se dan desde el sector industrial y los
gobiernos.

- Desastres y catástrofes naturales, o lo que en la actualidad se conoce como gestión del


riesgo.

533
- Gestión de los impactos sociales de las grandes obras de infraestructura.

Por su parte, Dunlap (1993), desde el enfoque NEP y enlazando con las aproximaciones
sistémicas precedentes de la sociología ambiental, señala tres funciones básicas que cumple
la naturaleza:

1. Aportación de recursos materiales.

2. Contenedor de los residuos procedentes de la elaboración y consumo de los recursos


materiales.

3. Espacio vital.

De la reflexión sobre estas funciones podríamos deducir, de un lado, su interdependencia,


hasta el punto de que la disminución en la eficacia de una de ellas repercutirá en la
realización de las demás. De otro lado, este planteamiento subraya la "naturalidad" del
cumplimiento de dichas funciones, lo que deslegitima la crítica moralista a las mismas que
a menudo se entrevé en el discurso ecologista. Ahora bien,

lo que sí podría calificarse como éticamente reprobable sería el abuso de alguna de ellas
pues, como hemos comentado, atentaría contra el correcto desarrollo de las otras dos.

Por último, dentro de su desarrollo teórico, un punto a destacar es la reformulación del


complejo ecológico de Duncan. El mérito de esta revisión fue separar el medio ambiente de
las otras tres variables (población, organización y tecnología), las cuales, a su vez, son
englobadas bajo la denominación de complejo social. La variable organización se subdivide
en otros tres factores: cultural, social y el de personalidad.

Con estos criterios nos dan una idea de la inquietud delos estudiosos del tema
previendo lo que sucede en la actualidad y sentando las bases proponiendo algunas teorías
de lo que podrá suceder en un futuro por lo que en cuanto a medio ambiente respecta,
considero que tendremos quehacer conciencia de los problemas que la sociedad causa en
este con daños muchas veces irreversibles.

534
Me llama la atención que algunos autores se preguntan, ¿Qué hay que hacer?, se propone
una acción anti riesgo, con acciones arriesgadas tanto a nivel individual, como por
sociedad y estado, donde se todo se resume a puras probabilidades y que decisiones a
futuro se podrán tomar para la solución de estos problemas.

En cuanto a las sociedades podremos analizarlas variables socioeconómicas y políticas en


cuanto a su relación, y en este tema entra muy radicalmente lo que comúnmente
denominamos “justicia ambiental” que sabemos de antemano que es una realidad en la
actualidad y que se maneja a nivel de los derechos humanos y que nos habla de todos
tendremos derecho a un entorno saludable y por lo tanto la injusticia ambiental implica una
injusticia legal implica una protección de los derechos civiles.

Por otra parte ha sido y es excesivamente frecuente que determinados gobiernos de países
subdesarrollados opten por el desarrollo socioeconómico a corto plazo a costa de la
capacidad natural y de determinadas comunidades minoritarias, pero los países
desarrollados también repiten esta problemática donde el bienestar medio es mucho mas
elevado y donde, al mismo tiempo encontramos mucha diferencia en las escalas sociales, ya
que en las grandes urbes encontramos barrios, comunidades donde los índices de
desempleo son mayores y existen pocas oportunidades de desempeñar actividades bien
remuneradas, por lo que el nivel de vida es bajo existiendo un alto índice de insalubridad, y
por lo general son zonas cercanas a actividades industriales creando en ellas, un alto
contenido de desechos, por lo que será conveniente analizar los factores de riesgo de estas
comunidades, como detectar las poblaciones susceptibles a este, ya que las situaciones de
riesgo facilita la prolongación de sus efectos en las generaciones venideras.

En el entorno de lo práctico me llama la atención una regla que abarca todo el tema y que
propone que cada generación satisfaga sus necesidades sin poner en peligro las
posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

En relación con la sociedad, será la cultura de un pueblo la que determine su adaptación al


medio ambiente, considerando esto, no como dominación al medio, que tendrá como
consecuencia la explotación ilimitada e insostenible. Si no buscar un equilibrio entre
sociedad y medio ambiente.

535
Se propone en algunas hipótesis que un comportamiento social coherente seria efectivo
tomando en cuenta lo siguiente:

La percepción del problema, a la hora que los grupos sociales se vean afectados por ellos,
de esa manera ver la necesidad de socializar del problema, procurando una aparición del
valor y la actitud para dar solución y presentar un comportamiento coherente presentando
una reacción pro ambiental.

En estos términos podrían existir algunas variables que dependerían de la la situación


sociocultural de la población qu podrían interrumpir alguna fase del proceso y también las
controversias entre actitudes y comportamiento.

Este tipo de fenómenos dependen directamente de la serie de procesos que les ha dado por
llamarlo Globalización y que nuestro país ha experimentado desde los sesentas y que tiene
como definición, la intensificación de las relaciones sociales a escala mundial que da lugar
al condicionamiento de los hechos locales por sucesos o decisiones procedentes de otros
lugares, donde la economía capitalista, el sistema de nación-estado, el orden militar
mundial, y la división internacional del trabajo, son las dimensiones que se presentan en
este proceso..

Algunos autores muestran diferentes facetas de este concepto, hablan de conciencia global,
de asociación de individuos que comparten un sistema político global, interdependencia
global entre personas, y desde el punto de vista económico, hablan de la creación de un
mercado mundial, flujo de capital, mercancías y de personas, favorecidos por el desarrollo
de nuevas tecnologías, etc.

Pero nosotros nos enfocaremos a los efectos de este proceso directamente hacia el medio
ambiente, que podrán ser del tipo de los daños ecológicos provocados por este, como por
ejemplo los provocados por el desarrollo tecnológico, que beneficia a unos cuantos, o los
ocasionados por la pobreza de las poblaciones y que serán de carácter de auto daños,
también consideramos los peligros de las armas de destrucción masiva que a pesar que
están en manos de los gobiernos también están en manos del terrorismo o de la
delincuencia organizada en el caso de nuestro país.

536
Todo esto provoca riesgos ecológicos tales como el cambio climático, producido por el
calentamiento- artificial del planeta o la disminución del ozono en las capas de la
atmosfera, la exportación de contaminantes dada por medios naturales o artificiales en
forma de residuos solidos, basuras radioactivas, el sistema de trasporte moderno, que llega
a todos los rincones del mundo trasportando contaminantes, la exportación de recursos
naturales, la extensión de monocultivos que provocan una perdida en la biodiversidad y lo
que es mas relevante es la afectación que produce el endeudamiento de los países en
desarrollo frente al banco mundial provocando a su vez un deceso de l gasto social
provocando pobreza que a su vez provoca comportamientos ambientales no sostenibles
para su supervivencia, y se reduce el gasto para la recuperación ambiental, la excesiva
deforestación con fines de comercialización de madera, sin compensar el desequilibrio
ecológico.

En este tema hablamos que la globalización económica y social extiende todos los
problemas ambientales por todo el planeta, donde con lo que respecta a los trabajadores
poseen los peores salarios reflejando así las peores condiciones ambientales, con lo que
respecta a la difusión de estos problemas.

En lo que respecta a México la política ambiental se estableció durante los años ochentas y
noventas. Pasando por las etapas neoliberales de la economía, para dar el nacimiento a la
política ambiental en México que son creación de instituciones y valores nuevos como
parte del mejoramiento del medio ambiente tomando en cuenta la nueva geografía social y
económica, que se denomino, geografía de la crisis ambiental que para mi gusto es la otra
cara de la moneda y nos muestra la preocupación de algunos sectores políticos sobre la
crisis ambiental donde se crean estrategias, técnicas, definen alianzas, cooperan y
contienden donde como habíamos asentado estas acciones se extienden desde los años
setentas y es posible identificar factores y etapas en su desarrollo, pasando por sus etapas de
evolución como son la de la construcción de la idea de crisis de la relación de la economía
con la naturaleza, la de crear la conciencia de que existe tal crisis ambiental que es global, y
buscar los factores de rentabilidad para la resolución de la crisis ambiental, que se han
sucedido durante los últimos treinta años y que ha sentado las bases para la geografía de la
crisis ambiental.

537
En este tipo de estudios que se han realizado, el medio ambiente ligado a la geografía nos
ayudan a comprender que la crisis del medio ambiente son fenómenos cualitativamente
distintos de otros procesos sociales del entorno natural que tradicionalmente correspondía
analizar a la geografía como ciencia social y esto tiene su origen en la globalización en la
medida en que el medio ambiente es uno de sus aspectos mas importantes y que como
factor económico supuestamente inagotable, se revaloriza como resultado de su deterioro
irreversible, donde de alguna manera se ha dado un cierto control a la tecnología y a la
economía, dando origen a las nuevas políticas ambientales con identidad propia para
conocer y actuar sobre las dimensiones geográficas de la crisis ambiental que es ejercida
por el estado y algunos organismos sociales de nueva creación.

En el caso del TLCAN desato las presiones de los grupos ambientalistas de EUA donde
argumentaban que el intercambio comercial seria desigual tanto a nivel industrial y de
normatividad ecológica y proponían sanciones rígidas para el incumplimiento de las
propias leyes aplicables a esto, incrementando el financiamiento para la administración
ambiental en México y la región fronteriza.

Concluimos el tema con una visión un poco mas clara de como ha evolucionado la relación
entre el medio ambiente y la sociedad y los procesos que se han sucedido a través de las
ultimas décadas, donde en el caso de México y su incorporación al proceso mundial de
construcción del mercado ambiental, tanto en su contexto nacional, como regional, la
aparición de la política ambiental, que ha logrado valorar, reconocer y analizar la crisis
ambiental y generar innovaciones institucionales, formas de consenso frente a esta
problemática e integrar toda gama de acciones colectivas y privadas que le dan identidad a
la relación entre economía y sociedad.

538
SINDICALISMO Y ESTADO EN MÉXICO, UNA RELACIÓN
CONTRADICTORIA

Raúl Cortes Mora1

Introducción.
En un primer momento se realizará un análisis sobre la tendencia del sindicalismo en
México. Dice José Dávalos que “…las arenas sueltas son arrastradas fácilmente por las olas
del mar, pero unidas forman fuertes murallas en las que se estrellan los elementos de la
naturaleza” 2 . Efectivamente, mientras los miembros de un sindicato se encuentren
divididos, será más fácil para los patrones y el gobierno menoscabar los derechos laborales
que son parte fundamental para las luchas de las masas, derechos consagrados en la Ley y
en los Contratos Colectivos de Trabajo. Pero si los trabajadores se encuentran bien unidos
forman una fortaleza que les permitirá tener y salvaguardar todos los derechos
fundamentales estipulados por la Carta Magna, por la Ley Federal de Trabajo, Contratos
Colectivos, Estatutos, Reglamentos, etcétera.
En esta investigación el propósito es analizar cómo se ha dado la relación
contradictoria entre el sindicalismo y el Estado a través de los diferentes periodos
presidenciales en México. Se distinguen tres fases evolutivas del sindicalismo y la relación
con el Estado: la primera que se denomina de tolerancia prevaleció de 1912 a 1917 pero en
realidad se gesta desde el porfirismo a finales del siglo XIX; una segunda fase que es la de
politización, de 1918 a 1938 y; la tercera fase que es la de integración del Estado de 1938
hasta el sexenio de Calderón.
La última fase es la que realmente nos ocupa ya que la investigación es
precisamente sobre la relación del Estado y el sindicalismo, contradictoria y represiva por

1
Estudiante de la maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Correo
Electrónico: chivitas.r@hotmail.com.
2
Dávalos, José. Tendencia del Sindicalismo en México. Pág. 81. Consultado el 15 de febrero de 2013.
Disponible en Internet: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/175.5/cnt/cnt17.pdf

539
parte del primero hacia la clase trabajadora, y cómo se ha entregado la autonomía y la
independencia sindical al Estado neoliberal a través de sus dirigentes, que maliciosamente
los hicieron integrarse a la política para tener el control de los agremiados, por medio de los
dirigentes “charros” y con la finalidad del Estado de proteger los intereses del capital y del
neoliberalismo.

El sindicalismo en el porfiriato.
La Constitución mexicana de 1917 fue la primera en elevar los derechos de los trabajadores
al más alto nivel jurídico. La obra del constituyente de Querétaro es la palanca normativa
del primer movimiento social del siglo XX… el artículo 123 constitucional dedicado a
consagrar las garantías mínimas de los hombres que trabajan, enfrentó al individualismo
forjado por la sociedad burguesa…3
El apartado A del artículo en mención, textualmente señala:
A. Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera
general, todo contrato de trabajo:
…XVI. Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en
defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones
profesionales, etc.
XVII. Las leyes reconocerán como un derecho de los obreros y de los patronos, las
huelgas y los paros.
XVIII. Las huelgas serán lícitas cuando tengan por objeto conseguir el equilibrio
entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo
con los del capital... 4
La finalidad de la norma laboral es la protección jurídica que tiende a nivelar las
desigualdades sociales existentes entre el trabajador y el patrón. Ante esta desigualdad se
han unido y han conquistado los instrumentos jurídicos para su defensa: el sindicato, la
negociación colectiva y la huelga 5.

3
Ibídem.
4
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Pags 90 y 92. Consultado el 16 de febrero del 2013.
5
Op cit.

540
Las movilizaciones dieron lugar a organizaciones sindicales con la idea de luchar
por los derechos de sus integrantes contra los excesos del Estado y los empresarios. En el
siglo XIX tales organizaciones se fueron constituyendo en:
Ligas, uniones, fraternidades, círculos y frentes, entre otros; agrupaciones de lucha y
de resistencia que fueron al fin exterminadas por el porfiriato. Más tres hechos
relevantes marcaron el orto del siglo XX el derrumbe de Porfirio Díaz: la aparición
del Partido Liberal Mexicano, la creación, en Orizaba, del Gran Circulo de Obreros
Libres, de inspiración anarquista y anarcosindicalista; así como las míticas Huelgas
de Cananea y Río Blanco6.
Camilo Arriaga exhortó a la sociedad a formar organizaciones similares, así como la
creación de periódicos socialistas a través de los cuales se efectuaran denuncias de los
abusos, “…en 1889 en San Luis Potosí, se funda a iniciativa de Camilo Arriaga el Club
Liberal Ponciano Arriaga, su objetivo era fundamentalmente retomar las banderas del
liberalismo de la época de la Reforma y contrarrestar la influencia política y económica del
clero que había aumentado durante los primeros años de la dictadura”.7 Asimismo convocó
a un congreso en febrero de 1900, en el cual destacaron los hermanos Flores Magón,
entonces estudiantes de derecho y posteriormente fundadores del periódico Regeneración
donde denunciarían la mala administración del poder judicial, entre otras facetas de la vida
nacional. En ese congreso se aprobó el llamado a la fundación del Partido Liberal
Mexicano en el cual señalaban sus principios: “…el respeto de las leyes, la educación laica
y liberal, establecimiento de la honradez de los funcionarios públicos y la defensa de la
constitución liberal de 1857 y las leyes de Reforma.
También contribuyó al desgaste de la dictadura la creación, en Orizaba, del Gran
Círculo de Obreros Libres, de inspiración anarquista y anarcosindicalista, que dio pauta a la
organización obrera y sindical. Este movimiento surgió a partir del establecimiento de
fábricas textiles ubicadas en Orizaba, Veracruz, fue una de las zonas fabriles más
importantes del país, controlada principalmente por empresarios extranjeros.

6
Santos Azuela, Héctor, 2011, “El Sindicalismo en México: resistencia proletaria y marco neoliberal”,
consultado el 26 de febrero de 2013, disponible en internet en:
http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/70/77-08.pdf.
7
Alvarado, Adrián, “el Partido Liberal Mexicano y la Revolución”, Periódico, La Izquierda Socialista,
Consultado el 26 de febrero de 2013, Disponible en Internet: http://www.laizquierdasocialista.org/node/1438

541
Durante el régimen del general Porfirio Díaz, el sector industrial vio un auge entre
1895 y 1910. Una de las principales industrias era la textil, que se desarrolló
principalmente en el valle de Orizaba, en Veracruz. Hacia 1892, se fundó la fábrica
de hilados y tejidos de Río Blanco, que a la postre se convertía en la más grande del
país. 8.
Esta zona textil fue la más grande del país que posibilitó la organización obrera, buscaron
mejorar sus condiciones y comenzaron a exigir la disminución de la jornada de trabajo –que
era de entre 12 y 14 horas con sólo 45 minutos para tomar alimentos–, igualdad en el
empleo y los salarios entre los trabajadores extranjeros y los connacionales: “De esta
manera, las reuniones acordaron la creación de una organización mutualista que finalmente
nació el 1 de abril de 1906, a la que llamaron el Gran Círculo de Obreros Libres de Río
Blanco (GCOL). Esta organización pugnó por defender ‘la implantación de la jornada de
ocho horas de trabajo y mejores salarios” 9. Así:
Las huelgas de Cananea y Río Blanco fueron de suma importancia en el desgaste
del régimen y el fortalecimiento del movimiento obrero, pese a su represión,
Cananea representa, en dicho sentido, el primer movimiento obrero de importancia;
la primera acción liberal independiente que los trabajadores mineros de aquella
población fronteriza realizaban, a fin de obtener no solamente mejoría en cuanto a
sus condiciones de trabajo, sino el respeto a su dignidad y a la igualdad en razón de
la nacionalidad 10.
Los obreros, “repudiando las largas jornadas de trabajo de doce horas, con salarios de tres
pesos diarios; pidiendo, consecuentemente, la fijación de un salario mínimo de cinco pesos
y una jornada de trabajo de ocho horas, y la destitución de algunos capataces que se
caracterizaban por el mal trato que daban a los trabajadores mexicanos”.11

8
Espinosa de los Monteros, Roberto, “Artículo: Río Blanco: crónica de un movimiento obrero textil”,
“INEHRM” (Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México),SEP, consultado el 4
de marzo de 2013, disponible en interne en: http://www.inehrm.gob.mx/Portal/PtMain.php?pagina=exp-
huelga-rio-blanco-articulo
9
Ibídem.
10
Santos Azuela, Héctor, “El Sindicalismo en México: resistencia proletaria y marco neoliberal”, consultado
el 26 de febrero de 2013, disponible en internet en:
http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/70/77-08.pdf.
11
Sayeg Helú, Jorge, 1980, “La Huelga de Cananea”, para la memoria histórica (archivo coleccionable),
consultado el 06 de marzo de 2013, disponible en internen en:
http://www.reneavilesfabila.com.mx/universodeelbuho/80/80encarte.pdf

542
Otro evento de suma importancia fue la huelga de Río Blanco en Veracruz. Un
empleado superior de la fábrica la Hormiga, Tizapán, Distrito Federal, invitaba a los
trabajadores a:
…que solicitaran aumento del salario o disminución de la jornada de trabajo; fue
cesado por esa causa. Antes de abandonar la fábrica pidió que se le permitiera
despedirse de sus compañeros, y aprovechó la ocasión para incitar a que declararan
la huelga y pidieran su reposición… los trabajadores se declararon en huelga
pidiendo que se disminuyera su jornada de dieciséis horas y media (4.30 de la
mañana a las 9 de la noche) a catorce (6 a.m. a 8 p.m.), y también aumento de
salario, aunque sin precisar la cantidad12.

De la fase revolucionaria hasta el cardenismo.


Tomó fuerza el sindicalismo y contribuyó a la caída del régimen porfirista. Se fundó la
Casa del Obrero, el 15 de julio de 1912, a la postre Casa del Obrero Mundial, baluarte del
anarcosindicalismo, fue “un órgano orientador de las masas obreras que empezaban a
sindicalizarse y a luchar por la unificación del movimiento obrero. La Casa del Obrero
Mundial con su mística anarquista, procuró agrupar a los trabajadores en sindicatos y
asociaciones profesionales y sus métodos tácticos de lucha consistieron en el sabotaje, el
boicot y la huelga general”. 13
Las luchas previas se reflejaron en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos de 1917, que posicionó a México como un país de avanzada en materia laboral:
“Con el artículo 123 se cimentaron las bases del derecho individual y colectivo de trabajo,
apoyando la liberta sindical en tres puntos: el derecho de sindicación, la negociación
profesional y el derecho a huelga”.14 Después se creó la organización sindical más grande
del país: “El 12 de mayo de 1918, ya con el propósito de controlar el movimiento obrero en
el país, bajo la consigna del gobierno, se creó en Saltillo la Confederación Regional Obrera

12
González Navarro, Moisés, “la Huelga de Río Blanco” la Huelga de la hartura contra el hambre, consultado
el 06 de marzo de 2013, disponible en internet
en:http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/IQS8XRKI45DXP515IQMFPBE7YRYI
38.pdf
13
Santos Azuela, Héctor, “El Sindicalismo en México: resistencia proletaria y marco neoliberal”, consultado
el 10 de marzo de 2013, disponible en internet en: http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/70/77-
08.pdf.
14
Ibídem, pág. 199.

543
Mexicana (CROM), representó el triunfo del reformismo, en el movimiento obrero
mexicano”. 15 Debido a la participación de las organizaciones sindicales en la política,
muchos dirigentes convirtieron a los gremios en medios para escalar al poder del gobierno
o perpetuarse en ellos afectando la democracia sindical.
Ante las necesidades de pacificar el país, controlar el descontento y a quienes
desafiaban al Estado, la facción dominante, encabezada por Álvaro Obregón y Plutarco
Elías Calles, por la vía electoral buscó las formas de monopolizar los votos; bajo esa
estrategia Calles creó el Partido Nacional Revolucionario (PNR).
Calles ejerció el poder sin escrúpulos de 1924-1928. Se propuso liquidar a la CROM y al
Partido Laborista para fundar una nueva confederación en los términos siguientes:
El 29 de enero de 1929, se fundó la Confederación Sindical Unitaria de México, una
central de izquierda de los trabajadores, que dentro de su programa, amén de la
organización y concentración de sus miembros, combatió, más adelante, la base
fascista de la Ley Federal de Trabajo. Entre tanto, provisionalmente, Emilio Portes
Gil ocupó la presidencia realizando la investigación del asesinato de Obregón.
Dentro del juego político, Morones fue señalado como el autor intelectual del
crimen, toda vez que en la campaña había señalado que el caudillo jamás podría
reelegirse.16
Lázaro Cárdenas del Río 1934-1940, se quitó de encima el control de Calles y lo desterró
del país para darle a su gobierno su propio estilo y rumbo. Se especula si Cárdenas indujo a
la entrega de la autonomía de los sindicatos al control oficial “…toda vez que desde su
formación la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se exigió que se integrara a
los cuadros del Partido de la Revolución Mexicana, constituyendo, al efecto, su sector
obrero, objeto inmediato a su control vertical”.17
Cárdenas aprovechó las organizaciones obreras para afianzar su gobierno y con
ellos logro llevar a cabo la expropiación petrolera, la nacionalización de los ferrocarriles,
así como la reforma educativa social.
La CTM fue lograda por Cárdenas, y esta tuvo como primer dirigente y secretario
general a “…Vicente Lombardo Toledano, quien como relevante intelectual de izquierda

15
Ibídem, pág. 200.
16
Ibídem, pág. 201.
17
Ibídem.

544
hizo abrigar esperanzas sobre la democratización y la defensa de la libertad sindical”. 18
Pero esta fue presa de una serie de actos que llevaron a la organización al desprestigio por
acciones gansteriles. No sólo se logró el desprestigio del sindicalismo, sino también la
separación de grandes organizaciones sindicalistas al interior de la CTM, como el sindicato
de mineros, el sindicato de ferrocarrileros y el sindicato de electricistas, de tal manera que
con esta división “…en 1939, el gobierno dividió a la CTM y formó la CNC (campesina) y
la FSTSE (burocrática) para impedir dentro de dicha central, la posible unidad futura de los
trabajadores”.19

La fase poscardenista.
Esta fase que se da con el inicio del sexenio de Manuel Ávila Camacho comprendido del
periodo de 1940 al 1946, en el cual se hizo creer que era necesaria la unidad y el
nacionalismo para para el progreso industrial en beneficio de la clase trabajadora, “más se
utilizó como pretexto para atraer la inversión abatir las condiciones de trabajo, congelar,
sobre todo, los salarios y evitar, a toda costa la fuerza beligerante y la resistencia
sindical…”.20
Una vez concluido el periodo de Manuel Ávila Camacho, se da el arribo de Miguel Alemán
a la presidencia de la república de 1946 a 1952, periodo en el cual Fidel Velázquez llego al
poder de la Confederación de Trabajadores Mexicanos, motivo que provoco nuevamente la
salida de los grandes sindicatos como el petrolero, el ferrocarrilero y el minero todo en
razón al gansterismo de este dirigente, pero, esta salida y los desacuerdos fueron reprimidos
violentamente con la complacencia de los líderes que no hacían nada por defender los
derechos sindicales, por ser líderes “charros”.
De esta manera en el año de 1948 se realiza un pacto por parte de los sindicatos de
la industria más importante del país como fue el caso del sindicato de petroleros que tenía
una administración democrática en base a que había dejado al lado a todos aquellos agentes
que pertenecían al gobierno. Por tal motivo fueron reprimidos fuertemente y por lo tanto
desarticulado el sindicato petrolero, por acciones como dadivas, corrupción y compra de los
líderes charros, acción por la cual:

18
Ibídem.
19
Ibídem.
20
Ibídem, pág, 203.

545
El gobierno desató una represión brutal que derrocó a la primera, imponiendo como
secretario general a Jesús Díaz de León, apodado el “charro”, que era, desde luego,
un líder corrupto, incondicional extremo del gobierno. Se inició de esta manera, la
estrategia vergonzosa de entregar la autonomía y dignidad de los sindicatos al
control intocable del Estado, el cual se conoce como charrismo. 21
Asimismo la violencia alcanzó al magisterio y en este periodo se extendió esa represión en
contra de los movimientos obreros de tal forma que para cuando “…Adolfo Ruiz Cortines
asumió la presidencia en 1952…, creo el Bloque de Unidad Obrera (1955) que agrupara a
las centrales obreras de punta: CTM, CROM, CGT, y CUT e, incluso la FSTSE sin efectos
importantes” 22 . A raíz de esto se presenta un nuevo movimiento de huelga una década
después del conflicto ferrocarrilero de 1948, movimiento obrero en la búsqueda de una
renovación y democracia sindical que coincidió con el movimiento magisterial, aunque
fueron antecedidos por un movimiento de los trabajadores al servicio del Estado y claro es
que esto fue muy preocupante para el gobierno.
Pero como era de esperarse estos movimientos fueron disueltos y por lo tanto sus
principales dirigentes fueron perseguidos y encarcelados argumentando que tal motivo era
por el delito de disolución social, una invención del gobierno para acreditar el
encarcelamiento e incluso en algunos casos se dio el asesinato. Se continuo con el
encarcelamiento y persecución de los dirigentes sindicales y de partidos políticos
denominados de izquierda en el siguiente sexenio que fue el de Adolfo López Mateos de
1958 a 1964, en este mandato se creó la Central Nacional de Trabajadores CNT y dio paso
a las reformas laborales en las cuales:
Reguló entre otras cosas la participación de utilidades y la adición del apartado B
del artículo 123 para los trabajadores de la FSTSE, limitando gravemente la libertad
sindical (con la sindicación única por dependencia), desconociendo el contrato
colectivo de trabajo y tornando nugatorio el derecho a la huelga. Asimismo,
promulgó, en 1963, la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria
del citado apartado B.23

21
Ibídem.
22
Ibídem, pág. 204
23
Ibídem, pág. 205

546
Era clara la intención de no permitir que los trabajadores al servicio del Estado tuvieran la
posibilidad del derecho a huelga. Surge un nuevo personaje el cual era denominado como
“…intransigente y fanático, anticomunista brutal, arribo a la presidencia, Gustavo Díaz
Ordaz de 1964-1970, también con una política económica estable, en el marco de un
gobierno intransigente, desafiante y represor”.24 De tal manera que Díaz Ordaz tenía una
idea de sindicalismo vertical, totalmente antidemocrático, conspirando la huelga que en ese
momento se daba por parte de los médicos del seguro social, también en el 68 Díaz Ordaz
masacro el movimiento estudiantil en las universidades públicas.

Ya concluido el periodo de Díaz Ordaz, se continua con el sexenio de Luís


Echeverría, de 1970 a 1976, en su gobierno una gran parte de la burguesía le pedía que
ejerciera mano dura en contra de las organizaciones sindicales todo esto con la finalidad de
detener el gran poder que habían adquirido las organizaciones sindicales: “…fue en 1974
cuando la COPARMEX a la cabeza, demandó del gobierno echeverrista la necesidad de
conjurar la ola de huelgas extendidas por todo el país”. 25 Contradiciendo de esta manera los
movimientos obreros declarándolos como improcedentes y reprimiéndolos con fuerza por
parte del gobierno. A través de un movimiento estudiantil llevado a cabo el 2 de julio de
1972, movimiento que permitió y dio auge a la creación de sindicatos independientes como
fue el caso de la unión Obrera Independiente y el Frente Autentico del Trabajo, a los cuales
se unieron importantes organizaciones sindicales con la finalidad de buscar la
reivindicación de la democracia sindical, que fue el caso del sindicato petrolero,
magisterial, electricistas, universitarios, telefonistas por mencionar algunos.

De tal forma que se da continuidad con los gobiernos que siguen una misma línea de
estar en contra de los movimientos sindicales con la razón de menoscabar sus derechos
laborales en beneficio del capital extranjero, como es el caso de José López portillo, el cual
da inicio a su periodo en el año de 1976, aparentemente quitándose de encima el populismo
de Echeverría llega “arrollando la insurgencia sindical, provocando, por ejemplo, la
disolución del Sindicato Único de Trabajadores de la industria Nuclear (SUTIN)…” . 26 En
este gobierno se desataron las movilizaciones de los sindicatos más importantes del país

24
Ibídem.
25
Ibídem, pág, 207.
26
Ibídem.

547
como fue el caso del magisterial el SNTE y los ya mencionado en líneas arriba, pero, en el
periodo siguiente que es el de Miguel de la Madrid, “…se inició la era del neoliberalismo
económico, impuesto, en principio, por la globalización monetaria, que pretendió y hoy
insiste en legitimar el congelamiento salarial, cuando no el abatimiento de las condiciones
de trabajo y el despido libre…”27

De esta manera la represión hacia los sindicatos se volvió más agresiva por parte del
gobierno con el afán de establecer una política económica mediante la cual sólo se
salvaguarde los intereses del gran capital sin interesarle los derechos de la clase trabajadora
y con la firme convicción de estar en contra de cualquier movilización sindical que se diera
en el país. El sindicalismo precisamente a partir de esta fase perdió su autonomía e
independencia y el Estado tomó el control de decisiones relacionadas a los derechos
sindicales y el alcance de los movimientos obreros, recurriendo a la represión y disolviendo
cualquier movimiento que se le oponga, a partir de los ochentas con la crisis que atravesaba
el país se hizo necesario reorientar el rumbo de las luchas de los sindicatos.

En el sexenio de Miguel de la Madrid, 1982-1988, desarticuló programas sociales,


toleró la corrupción, abandonó la protección de los derechos de los trabajadores y fue
sucedido por un presidente con un período aún peor, Carlos Salinas de Gortari: “…con el
gobierno salinista, con el principio de sufragio efectivo, no reelección, se configuro el
sistema más agudo al sindicalismo y, desde luego, al derecho sindical”. 28 En este gobierno
se da la entrega del país a unos pocos empresarios para monopolizar el mercado mexicano
y saquear los bienes y recursos naturales, se hace la mención de que:

…el gobierno salinista impulsó, sin reservas, el neoliberalismo y se dio de


inmediato la tarea de conjurar en cadena, importantes huelgas como la de Teléfonos
de México, Siderúrgica Cárdenas-Las Truchas, Ruta 100, Ford Cuautitlán y
otras…29

En este sexenio también se firmó un Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados
Unidos sin una consulta nacional sobre el mismo, una práctica modelo seguida por Ernesto

27
Ibídem, pág, 208.
28
Ibídem.
29
Ibídem, págs, 211, 212.

548
Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón en beneficio de los grandes capitales. De tal forma
que en el gobierno de Ernesto Zedillo en el periodo de 1994-2000, se registró una de las
más graves crisis financieras del país, aparte de que siempre haciendo caso a las
imposiciones que el vecino país de Estados Unidos les hacía, con la firme finalidad de
implementar severamente el modelo neoliberal.

Asimismo se dan acontecimientos que originan una crisis política y social ya que el
país se encontraba en una descomposición social por los acontecimientos que ocurrieron en
la selva chiapaneca y los asesinatos de algunas personalidades de la política nacional, como
Luis Donaldo Colosio, José Francisco Ruíz Massieu y el cardenal Juan Jesús Posadas
Ocampo, por acciones represivas por parte del gobierno hacia aquellas personas o
personajes que se consideraban como un riesgo latente y contradictorio hacia el sistema de
los grandes capitalistas, y por si fuera poco, además en este período se dio una fuerte
devaluación del peso frente al dólar, todo esto debido a los malos manejos del gobierno y a
la corrupción del mismo, y por lo tanto se recortó el financiamiento de los programas
sociales, asimismo se dio la entrega de algunas empresas y organizaciones sindicales:

Procedió a la venta de activos públicos muy importantes, como la concesión de


carreteras, puertos y aeropuertos, a la vez que continuo con la venta de ferrocarriles,
provocando el despido masivo de la enorme población de los obreros del riel, para
culminar con el pacto vergonzoso del gobierno con las cúpulas patronales y
sindicales para congelar, sino abatir, el nivel de los salarios. 30

Por manejar tan sólo un ejemplo, se devaluó 90.1% la moneda mexicana frente al dólar, así
como una alta tasa de desempleo, acompañada con la obstrucción del aumento emergente al
salario, libertad a la banca en el aumento de los intereses y un aumento en todos los precios
del consumidor, que como es palpable los más perjudicados siempre dentro de esta relación
contradictoria que se da entre el Sindicalismo y el Estado, la clase trabajadora sale
perdiendo y muchas de las veces con la complicidad de los líderes apatronados de esta
forma:

30
Ibídem.

549
…a finales de 1994 y principios de 1995, el desempleo se disparó a 6.8%, estallando
una de las mayores debacles económicas sufridas por el país. Se presentaron
entonces diversos proyectos de reforma laboral que reportaban un abierto ataque a
las organizaciones sindicales, argumentando que el poder de los sindicatos era
mucho, y que precisaba recortarlo. Todo dentro del contexto de diversos diálogos de
la CTM y COPARMEX en la sede del senado.31

En este periodo se vivía en un ambiente de movimientos pasivos, debido a la fuerte


represión que se imprimía en contra de todas aquellas organizaciones y movimientos
sindicales que se consideraban como ir en contra del sistema de los capitalistas y por lo
tanto había que el gobierno imponía mano dura a su libre albedrio, en 1995 por la
concentración que se da entre la CTM y la COPARMEX, se implementa una nueva cultura
laboral, en la que se hace referencia en la mayor producción, más sobreexplotación de la
mano de obra barata, el cuidado a toda costa de los intereses del capitalista y dejando
desprotegida a la clase trabajadora en su totalidad.

Esta nueva cultura laboral no es otra cosa que la implementación más descarada del
neoliberalismo en la protección de los empresarios, por si esto fuera poco se da la
desaparición del servicio ferrocarrilero, dejando desprotegidos a sus trabajadores y sin
derecho a la jubilación, una vez que termina este periodo:

Zedillo entregó el poder al PAN y arribó a la presidencia Vicente Fox Quezada, que
a diferencia de su predecesor y contra su verborrea, asumió en resignado silencio los
errores zedillistas, llegando a vender la idea de que Zedillo pasaba a la historia
como un verdadero apóstol del progreso y de la democracia.32

Por todos los malos manejos de Zedillo, el PRI había perdido la mayoría de la
representación en el Congreso de la Unión, asimismo perdió su candidato Francisco
Labastida en las votaciones del 2000, pasando al poder de la presidencia el primer
presidente de la República del Partido Acción Nacional, Vicente Fox Quezada, por lo tanto:

31
Ibídem.
32
Ibídem.

550
Con bandera de derecha, Fox gobernó idénticamente a todos los gobiernos
anteriores, apoyado en materia laboral, en las obsoletas y desgastadas estructuras
sindicales corporativas o charras. Su línea ideológica predominante se ciñó
íntimamente a las exigencias del neoliberalismo. 33

Con este nuevo sexenio y con un candidato proveniente de un partido político de derecha,
aún más se da el deterioro en cuanto a los derechos laborales, y por supuesto la protección
de los grandes empresarios por ser un partido considerado de clase burguesa, “…coadyuvó
a desmantelar la existencia de Petróleos Mexicanos, insertando a nombrados empresarios
dentro del consejo de administración del Instituto”.34

No obstante, para el colmo de males, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los


Tribunales Colegiados de Circuitos designados por el gobierno se dedicaron a realizar
reformas que favorecían a las empresas y el fomento al mercado libre, una vez concluido
este periodo, se da la controvertida elección de Felipe Calderón en el 2006 tuvo en su
sostenimiento la necesidad de mantener el modelo neoliberal. Enfrentó una fuerte tensión
con la clase trabajadora debido a la reforma a la Ley del ISSSTE, así como la crisis por la
que pasaba el sector minero.

Se da un acontecimiento inesperado en contra de todos los derechos


laborales de una organización sindical en este sexenio “…el régimen de Calderón decidió
desaparecer por decreto, de manera anticonstitucional, la Compañía de Luz y Fuerza del
Centro operando el despido masivo de más de cuarenta mil trabajadores. Afrenta
monumental contra los derechos humanos del trabajo y la libertad sindical de los
trabajadores”.35 Todas estas formas de reprimir a los trabajadores, son parte en la cual el
neoliberalismo busca flexibilizar el derecho laboral de tal manera que las organizaciones
sindicales exijan pero no de manera contundente, sino con una cierta flexibilización que le
permita al gobierno poder negociar en mejor posición las prestaciones consagradas en los
diferentes reglamentos y leyes laborales. Que no es otra cosa más que estar en contra de los
derechos de la clase trabajadora y los movimientos sindicales.

33
Ibídem, Pág, 220.
34
Ibídem.
35
Ibídem, Págs. 221 y 222.

551
Conclusión.

En base al análisis de la investigación se da como conclusión que efectivamente la relación


que se ha venido dando a través de los sexenios desde el porfirismo hasta el periodo de
Felipe Calderón ha sido una relación contradictoria que se da en tres fases evolutivas del
sindicalismo y el Estado, es una lucha constante, pero es una lucha en la cual la clase
trabajadora siempre sale perdiendo, ya que el Estado con todo el poder que tiene y el
respaldo del neoliberalismo ya implementado en el periodo de Miguel de la Madrid, pero
que viene dándose desde los periodos atrás, en donde se destaca que ya desde el cardenismo
se hace la entrega de la autonomía y la independencia del sindicalismo a las empresas y al
mismo Estado como protector de los intereses del capitalismo, puede fácilmente
desaparecer cualquier empresa por muy fuerte que los sindicatos estén constituidos,
decretando los movimientos sindicales o las huelgas como improcedentes e ilícitas como
fue el caso de la desaparición del sindicato de la Ruta 100 en la ciudad de México, en el
salinismo y la desaparición de Luz y Fuerza del Centro en el 2009, aparte de las reformas
en detrimento de la clase trabajadora como es la del ISSSTE entre otros acontecimientos
que marcaron de manera vergonzosa y represiva que se ha tornado por parte del Estado
neoliberal, en contra de la clase trabajadora y sus derechos laborales, en ocasiones
complacientes de los mismos dirigentes sindicales “charros”. Por lo tanto es necesaria una
reorientación en cuanto a los principios de las organizaciones sindicales, con el objeto de
fomentar las luchas sindicales que le permitan a la clase trabajadora el salvaguardar
mínimamente los derechos que hasta el último periodo analizado se tienen estipulados en
las diferentes legislaciones y contratos colectivos de trabajo.

Bibliografía.
Dávalos, José. Tendencia del Sindicalismo en México. Pág. 81. Disponible en Internet:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/175.5/cnt/cnt17.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Santos Azuela, Héctor, 2011, “El Sindicalismo en México: resistencia proletaria y marco
neoliberal”, disponible en internet en:
http://www.azc.uam.mx/publicaciones/alegatos/pdfs/70/77-08.pdf.

552
Alvarado, Adrián, “el Partido Liberal Mexicano y la Revolución”, Periódico, La Izquierda
Socialista, Disponible en Internet: http://www.laizquierdasocialista.org/node/1438
Espinosa de los Monteros, Roberto, “Artículo: Río Blanco: crónica de un movimiento
obrero textil”, “INEHRM” (Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones
de México),SEP, disponible en interne en:
http://www.inehrm.gob.mx/Portal/PtMain.php?pagina=exp-huelga-rio-blanco-articulo
Sayeg Helú, Jorge, 1980, “La Huelga de Cananea”, para la memoria histórica (archivo
coleccionable), consultado el 06 de marzo de 2013, disponible en internen en:
http://www.reneavilesfabila.com.mx/universodeelbuho/80/80encarte.pdf
González Navarro, Moisés, “la Huelga de Río Blanco” la Huelga de la hartura contra el
hambre, consultado el 06 de marzo de 2013, disponible en internet
en:http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/IQS8XRKI45DXP515
IQMFPBE7YRYI38.pdf

553
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PRODUCTORES DE FRIJOL EN ZACATECAS,
EN EL CONTEXTO DE TOTAL APERTURA COMERCIAL

Octaviano Ceceñas Jacquez1

Nicolás Morales Carrillo 2

Resumen
A partir de la década de los 80’s con la crisis de la deuda externa, México inicia el ajuste
estructural de su política económica, deja el modelo de economía cerrada, entra al
neoliberalismo y la apertura comercial, siendo un paso importante en este sentido la firma
del TLCAN en 1994, en el cual se dejaron con cierta protección durante 15 años cultivos
como el frijol y maíz, A raíz de estas políticas es importante analizar cuál es la situación
actual de los productores de frijol en Zacatecas y sus perspectivas de desarrollo. En este
artículo se presentan resultados de un trabajo de campo realizado en 2012 en el municipio
de Sombrerete.

INTRODUCCIÓN
Zacatecas destaca como estado agropecuario a nivel nacional en productos como el frijol, la
guayaba, chiles secos, ajos, forrajes y agave mezcalero. Sin embargo, la agricultura
zacatecana se encuentra fuertemente condicionada por restricciones ambientales, como la
baja precipitación, la presencia de heladas, vientos fuertes, tierras marginales para la
agricultura por problemas inducidos por el hombre como la erosión, el agotamiento y
contaminación del agua, y la pérdida de biodiversidad animal y vegetal (Morales et al.,
2009).

1
Estudiante de la Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional. CRUCEN-Zacatecas.
2
Profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo- CRUCEN. nmoralc@megared.net.mx

554
Para México tanto como para Zacatecas, el frijol es un producto estratégico en el desarrollo
rural, debido a que conjuntamente con el maíz, representa toda una tradición productiva y
de consumo, cumpliendo diversas funciones de carácter alimentario y socioeconómico que
le han permitido trascender hasta la actualidad. Es un cultivo fundamentalmente
temporalero, pues en la década de los noventa el promedio de la superficie cultivada de
riego apenas alcanzó las 300,000 hectáreas, mientras que la superficie de temporal fue de
1.9 millones. Adicionalmente, debe subrayarse que la principal región productora del país
presenta fuertes restricciones climáticas, expresadas en bajos rendimientos, sólo
compensados por la extensión de la superficie cultivada (Morales y Ramírez, 2004).

En los años 60, cuando no existía la apertura comercial, México no importaba muchos de
los productos agrícolas, entre ellos el frijol, sino todo lo contrario, los exportaba. En 1966
se vendieron al mercado externo 102 mil toneladas de frijol, y todavía en 1978, 130 mil; sin
embargo, a partir de la década de los 80, México se convirtió en un importador de este y
más productos agrícolas, para 2005 era ya el sexto país que más compraba en el mercado
internacional y siendo Estados Unidos su principal abastecedor (Ayala, 2006).

Antes del TLCAN las importaciones de frijol estaban controladas por el gobierno mexicano
a través de licencias de importación manejadas por la Conasupo. Como resultado de las
negociaciones del GATT y del TLCAN, desaparecieron los permisos previos a la
importación en 1994 convirtiéndose en un esquema de aranceles-cupo (Ayala, 2006). La
comercialización del frijol antes del TLCAN se llevaba a cabo a través de la Compañía
Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO), un organismo gubernamental creado
en los años sesenta, que de acuerdo con Yúnez (2000), hasta 1989 solía comprar a precios
de garantía: maíz, frijol, trigo, cebada, arroz, sorgo y oleaginosas y que a partir de 1990, las
intervenciones de la compañía se limitaron al maíz y al frijol además de la leche en polvo;
ya para 1994 CONASUPO comienza su desaparición y los productores quienes tenían un
comprador seguro se quedaron prácticamente desamparados del único cliente a precio
seguro.

Las políticas de ajuste estructural como la desaparición de CONASUPO y otros organismos


de apoyo a la agricultura, significaron una fuerte limitante para la comercialización de los
productores de maíz y frijol. A partir de ello los productores iniciaron su organización y

555
exigieron la implementación de políticas como las descritas por Morales, (2008) a favor de
la comercialización de estos granos básicos.

Para cumplir sus objetivos, ASERCA tenía los programas siguientes: Ingreso objetivo,
Coberturas, Pignoración, Agricultura por contrato, Conversión de cultivos, Exportación,
Cabotaje y flete, entre otros, pero llama la atención que no se ha desarrollado la bolsa
agropecuaria. Esta ausencia no es tan grave para productos o commodities como el maíz
que cotizan en bolsas internacionales, pero para el frijol no se tiene un mecanismo
transparente de fijación de precios, por lo que los productores se enfrentan al juego del
mercado sin reglas claras, situación aprovechada por los grandes acaparadores de frijol para
definir el precio y especular con los inventarios, (Morales, 2008).

Para apoyar la parte productiva, la reconversión y competitividad de los productores de


frijol, en el año 2005 inició el PROMAF, cuyos objetivos centrales para el año 2008 eran:
a) ordenar la producción de frijol de acuerdo a las preferencias en consumo y demanda
regional, así como incrementar su producción y productividad; b) fortalecer el desarrollo de
las capacidades productivas de los productores, y c) apalancar el acceso al crédito para los
productores de maíz y frijol, (Morales, 2008).

Otra política de fomento al frijol la constituye un programa de publicidad genérica que el


Gobierno Federal financió a través del Consejo Nacional del Sistema Producto en el 2008,
el cual consistió en la promoción del consumo de frijol en spots de televisión y anuncios en
revistas. A todas las políticas antes descritas debe agregarse la parte correspondiente del
PROCAMPO y Diésel Agropecuario aplicados al frijol y así sumar la totalidad de apoyos
para compararlo con el nivel de subsidios recibidos por los productores de frijol en Estados
Unidos y Canadá, con lo cual se podrían tener elementos para proponer alguna negociación
dentro del TLCAN, (Morales, 2008).

A pesar de la situación planteada, Zacatecas ha mantenido el primer lugar nacional en


producción de frijol, y aunque la superficie sembrada ha disminuido, al pasar de 694,282
has en el año de 1990 a 578,622.2 has en 2010, (SIAP, 2011), el frijol sigue siendo una
actividad productiva que genera preocupación en la política de desarrollo rural del Estado y
del país. El problema central radica en que los productores de frijol enfrentan limitantes en

556
su desarrollo debido a problemas productivos, de comercialización y a la ineficiencia de las
políticas públicas implementadas, además de las inclemencias del clima suscitadas en los
últimos años.

En este sentido, el presente trabajo de investigación estudia la comercialización de frijol de


las zonas productoras en el municipio de Sombrerete, Zacatecas, desde un punto de vista
socioeconómico, abordando los desafíos y limitantes que tienen las unidades de
producción. También se analizan las estrategias implementadas bajo la visión de los
propios productores y cómo éstas influyen para lograr su desarrollo. Dado que los procesos
son dinámicos y los productores de frijol se enfrentan a nuevos escenarios climáticos y de
comercialización, este trabajo se justifica por su finalidad de analizar las estrategias de
producción y diversificación productiva actuales en la principal zona productora de la
leguminosa en Zacatecas. Se propone también identificar los puntos críticos de la
diversificación productiva como parte de la estrategia para el desarrollo en la región, así
como las limitantes en cuanto a la comercialización considerando la apertura comercial en
la que se transita en la actualidad. El estudio aporta elementos de la problemática actual del
frijol, definiendo por un lado, las alternativas de desarrollo que se tienen en la región, y por
otro, las condiciones de los productores y sus perspectivas sobre el frijol como monocultivo
para el futuro.

ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE LOS FRIJOLEROS

A raíz de la situación actual de apertura comercial y la necesidad que los productores tienen
de obtener mayores ingresos para mantener a su familia, los esfuerzos por lograrlo se
vuelven cada vez más dinámicos, pero por otro lado prevalece también la forma tradicional
de producir como se muestra a continuación.

Dentro de los encuestados se obtuvo que el 13.2% obtiene sus ingresos totalmente de la
agricultura sin ninguna otra actividad que los compense, de tal manera que el 86.8%
restante compensa sus ingresos con al menos otra actividad dentro de las que se encuentran
la ganadería, remesas, comercio, trabajo en la obra o construcción y empleo como jornalero
en ciertas temporadas del año.

557
Debido al agotamiento de los agostaderos y la reducida tenencia de la tierra, se observa un
abandono gradual de la ganadería, ya que el 79% de los encuestados no se dedican a ella
considerando que es más rentable utilizar la tierra en la agricultura. El 21% restante que
práctica la ganadería lo hace en la modalidad de traspatio y como una actividad
complementaria a la agricultura.

El promedio de hectáreas de frijol cultivadas por productor es 21.8, aunque encontramos a


productores con una hectárea y hasta quienes siembran más de 60. El 75% de los
productores se encuentran dentro del rango que comprende desde una hasta 20 has
dedicadas a este cultivo, mientras que solo el 8.3% siembra más de 60. Así mismo los datos
muestran que el 83% de los productores diversifican su producción agrícola con al menos
otro cultivo alternativo al frijol, incluyendo productos como el maíz, trigo, calabaza, avena
y frutales como durazno y manzana en algunos casos. El 17% restante que no diversifica, lo
hace por el hecho de que posee un promedio bajo de 5.3 hectáreas y de acuerdo a su
perspectiva, no les es suficiente para dividirla produciendo más de un cultivo.

En general los beneficios de la diversificación agrícola se reflejan en la obtención de


alimentos más variados para la familia y el ganado en caso de dedicarse a este sector, así
mismo se observa la ventaja de que diferentes cultivos les permiten ampliar los tiempos de
siembra y de cosecha, de esta manera el ingreso se distribuya en una temporada más larga y
por otro, cuando un cultivo falle o las condiciones no le favorezcan las pérdidas pueden
compensarse con los demás productos.

En cuanto a las estrategias de diversificación se observa una correlación con la edad de los
productores, ya que los más jóvenes están abiertos a nuevas dinámicas de producción que
les permitan solventar sus necesidades, mientras que los más viejos optan por seguir con el
mismo sistema de monocultivo que fue efectivo antes de 1994, pero que ahora presenta
muchas deficiencias con el consecuente deterioro de los suelos. El promedio de edad de los
productores encuestados es de 49 años y pueden considerarse como productores jóvenes,
tres años menos que el promedio presentado por Pérez y Galindo (2003), pero encontramos
un 29% de productores con más de 55 años y 21% con menos de 35.

558
Considerando que dentro del rango de edades de 20 a 45 años se encuentra el 42% de los
productores encuestados, se vuelve necesario enfocar las políticas sobre desarrollo y
producción a la capacitación de productores jóvenes, la introducción de mejoras
tecnológicas en la producción agrícola, manejo del agua y el suelo así como técnicas de
comercialización adecuadas a la situación actual. Esto en el sentido de generar un impulso a
quienes ven en la agricultura una fuente no sólo de subsistencia, sino de desarrollo y que
sobre todo se encuentran dispuestos y abiertos a la adopción de innovaciones.

Las estrategias de diversificación productiva también se correlacionan con el tipo de


propiedad de la tierra. En este rubro se obtuvo que el 83% de los productores poseen tierra
propia, dentro de los cuales el 29% trabaja sólo su tierra y el 54% trabaja tierra en aparcería
al tercio, más la de su propiedad, y el 17% restante trabaja sólo tierra en aparcería al tercio
(ver figura 1). En este sentido la inquietud del productor por conseguir más tierras para
diversificar está vigente, pero existen limitantes que se lo impiden. Por un lado, los
productores con bajo nivel de capitalización se enfrentan al problema de que la economía e
infraestructura del campesino no le permite trabajar más tierra de la que ya posee. Por otro
lado, los productores más capitalizados que no tendrían limitantes de maquinaria y equipo
para trabajar más superficie, se enfrentan a que la demanda de tierra es cada vez mayor y se
escasean las personas dispuestas a dar sus tierras al tercio. La tendencia en los últimos años
en la región es que para dar la tierra a alguien más, los propietarios piden renta adicional al
tercio, de esta manera ya no le resulta costeable al productor que la trabaje.

Figura 1. Porcentaje del trabajo de la tierra de los productores según la tenencia.

FUENTE: Elaboración propia

559
Consultando con personas que conocieron la situación antes del Tratado de Libre
Comercio, ellos experimentaron un decremento en la cantidad de tierra poseída. Esta
disminuyo en promedio un 35% de acuerdo con el número de hectáreas que se tenían antes
de 1994 a la fecha. Esta tendencia se debe en parte al creciente fraccionamiento de tierras,
ya que la superficie dedicada al cultivo es la misma pero el número de productores y el
número de bocas a alimentar con el ingreso de esa superficie va en aumento. Esta
disminución en la posesión de la tierra se ha dado paulatinamente debido a que los padres,
originales asignatarios de las tierras, ya sean ejidales o privadas, han heredado a sus hijos
parte o la totalidad de la tierra dividiendo sus propiedades en partes iguales o repartiéndola
según el número de hijos del productor. Esto trae consigo problemas de rentabilidad porque
la parte correspondiente a cada heredero le es insuficiente para cubrir las necesidades de su
familia, esto también explica el mayor interés por la aparcería y la consecuente dificultad
para encontrar quien quiera rentar su tierra. Así mismo debe notarse que algunos de los
productores no poseen tierras propias, por lo que su producción se desarrolla en tierras
tomadas en aparcería generalmente al tercio.

De continuar esta tendencia, el tamaño de la unidad de producción promedio se disminuirá


a grado tal que no sea rentable la agricultura ni la ganadería, y es de esperarse un mayor
abandono del campo con el consecuente incremento en la demanda de estrategias
alternativas de vida como remesas, comercio, trabajo en la obra o construcción y empleo
como jornalero. Así entonces, se avizora una profundización de las condiciones de pobreza
en el campo, que reclama políticas públicas efectivas para revertir el fenómeno y dar
mejores condiciones de vida a las familias de los productores de granos básicos.

PERSPECTIVAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL FRIJOL

Los problemas a los que se enfrentan actualmente los productores de frijol se han venido
generando desde la desaparición de CONASUPO, donde el principal problema es la
incertidumbre de los precios, hecho que imposibilita una programación de su producción.
Aunado a esto los productores que venden su frijol a cualquiera de los intermediarios se
enfrentan a la posibilidad de pagos retardados o en plazos que en muchas de las ocasiones
no se cumplen, inclusive si se le vende a las integradoras como productor no asociado. El
resultado de la presencia de los intermediarios en el sistema de comercialización del frijol

560
ha sido un círculo vicioso donde el productor, quien debería tener el derecho a la mayor
parte del ingreso generado por su producto, resulta ser a quien menos se le paga por el
mismo, quedando en manos de los intermediarios y acopiadores un mayor beneficio con
costos y riesgos menores a los enfrentados por el productor. De esta manera el productor se
descapitaliza y su actividad puede comenzar a volverse cada vez menos rentable o
simplemente de subsistencia.

La fluctuación de los precios del frijol impide que el productor asegure con la cosecha el
sustento para su familia, ya que de 2010 hacia atrás los precios fueron bajos pero a partir de
la sequía del 2011 se han mantenido más altos, dándole al productor un respiro para el pago
de las deudas atrasadas e intereses generados por los créditos que se pidieron para producir
en años anteriores. Pero la percepción en comparación con el aumento en el costo de los
insumos, es que éstos junto con los combustibles experimentan una tasa de crecimiento
mayor al aumento del precio del frijol.

Por su parte los intermediarios suelen tener mayores exigencias en la calidad del frijol, es
decir, el producto que se vende aquintalado o directo desde campo tiene menor precio que
uno beneficiado, y esta comienza a ser una situación cada vez menos conveniente para los
productores dado que los precios se castigan bastante por presentar frijol sucio o quebrado,
por lo que se ven obligados a utilizar las beneficiadoras para obtener un mejor precio. Dar
valor agregado al frijol se ha convirtiendo en una necesidad, pero el 54.2% de los
productores entrevistados no la han utilizado, ya que entre sus razones está el
desconocimiento del beneficio que se pueden obtener al someter su producción a esta
simple operación unitaria y consideran que no tienen el volumen suficiente para realizarlo.
Los que alguna vez la utilizaron y lo dejaron de hacer, argumentan que los procesos para
someter su producción al beneficio son muy tediosos y el retardo del pago por ese producto
les orilla a vender en el sistema tradicional, es decir, a granel con el intermediario local.

Una estrategia para mejorar el proceso de comercialización fue la constitución de


integradoras. El papel que éstas han jugado tiene diferentes opiniones. Por un lado los
productores que no son socios de ninguna de ellas, desconocen el funcionamiento de las
mismas y se subestima la capacidad propia del productor para poder vender su producción
por este medio, y cuando han entregado al frijol a la integradora, resulta tardado el pago o

561
de plano no llega por corrupción de la integradora. Por su parte los productores que si
pertenecen a alguna integradora o que son grandes productores, tienen mejores
posibilidades de vender el frijol por medio de este conducto, comentando que si perciben
una mejor precio medio rural.

Los productores de la región venden la mayor parte de su producción a los acaparadores


locales con 79%, acaparadores foráneos en un 13% y a las integradoras en sólo 8% de los
casos. De esta manera el productor promedio busca un comprador seguro (acaparador local)
aunque en muchos de los casos a precios no tan convenientes.

Dentro de la muestra obtenida el 20.8% de los encuestados no conoció la situación de la


comercialización del frijol antes de 1994 previo a la firma del TLC, debido a que son
productores jóvenes menores de 37 años, pero el 79.2% restante considera que la
estabilidad de los precios del frijol era tal que podía proyectarse la producción del año,
previendo producir también los alimentos para el ganado que en dicha época era de mayor
importancia en la región. Es reconocido entonces que los precios de garantía que tenían los
productos básicos, les permitían saberse seguros de comercializar su producto con calidad
de campo a precios que les garantizaban solventar las necesidades básicas de su familia. El
100% de los productores viejos consideran que antes del TLCAN la facilidad para la venta
era óptima y la existencia de problemas de comercialización era nula.

A pesar de las circunstancias se han hecho esfuerzos por entender la dinámica del mercado
y lograr vender a mejores precios. Derivado de ello, actualmente se ha estado gestando una
nueva táctica de venta en la región, en la que muchos productores almacenan casi la
totalidad de su producción por el hecho de que en el momento de la trilla los precios del
frijol ya han bajado, es decir, los productores que trillan su frijol y logran venderlo antes de
la primera semana de diciembre, obtienen un mejor precio que al hacerlo después de esta,
con diferencias hasta de $2.00 por kg. La estrategia de comercialización es vender
inmediatamente después de la cosecha, a finales de noviembre para aprovechar los bajos
inventarios de frijol en el mercado y los mejores precios de inicio del nuevo ciclo (solo se
guarda la semilla y el autoconsumo); pero los que por alguna razón no tienen listo el frijol,
lo mejor es almacenarlo para esperar mejores precios en enero o febrero del siguiente año.
Esta situación, de acuerdo con los productores, se debe a que el consumo de frijol en el mes

562
de diciembre baja notablemente por lo que al disminuir la demanda, el precio también
disminuye, entonces se opta por almacenarlo al menos hasta los primeros días de enero con
la esperanza de que la llamada “cuesta de enero” provoque un nuevo repunte en el precio
del frijol y aprovechar para venderlo, pero de no ser así, el productor va vendiendo según
sus necesidades económicas por lo que las bodegas de los acopiadores en la cabecera
municipal se encuentran prácticamente vacías.

Los problemas de comercialización también están asociados a los bajos niveles de


organización de los productores. De acuerdo con los resultados del las encuestas, sólo el
25% de los productores entrevistados pertenecen a algún tipo de organización; el 17% están
organizados de manera familiar, es decir, varias familias (3 a 4) generalmente de hermanos
que comparten insumos y maquinaria, así como la tierra para la producción del frijol, piden
créditos para el ciclo de producción y trabajan en conjunto para el bien de sus familias. El
8% se encuentra en alguna organización de productores (40 a 50 socios) que goza de los
beneficios de crédito en insumos y proyectos generados por la misma sociedad, además de
asegurar un mejor precio de venta para su frijol.

Dentro de la visión de los productores asociados a alguna organización, un problema


fundamental al que se enfrentan es el desconocimiento y la poca confianza de algunos, lo
que ha llevado a realizar depuraciones donde se excluye a todos aquellos que no se hacen
responsables en cuanto a sus obligaciones con la sociedad. Una de las cuales es cumplir con
cuotas establecidas para el mantenimiento de la organización, así como a aquellos que
tienen un pie dentro de la organización y el otro fuera de ella esperando una mejor oferta
externa para comercializar su producto si así les conviene.

La percepción de los productores organizados es que los objetivos de sus asociaciones se


han cumplido en parte, ya que los socios gozan de un precio más justo que el pagado por
las acopiadoras foráneas; así mismo, el servicio se ofrece a productores que no son socios y
gozan del beneficio del precio, pero la diferencia es que los socios pueden obtener crédito
con la organización, utilizado básicamente en los insumos para la producción como
fertilizantes, herbicidas etc., además de los recursos destinados a la organización y la
compra de implementos agrícolas de uso común.

563
Por otra parte está la visión de los productores no asociados, que en este caso representan
un 75% de los encuestados y que alguna vez han hecho uso de las organizaciones para la
venta de su producción, con la intención de obtener un mejor beneficio. Para este grupo las
organizaciones no son tan benéficas como se presume ya que parte del mejor precio se
queda en la organización para financiar su mantenimiento. Además, para poder acceder a
comercializar el frijol en la integradora, el productor externo está obligado a darle un
beneficio previo al frijol, mismo que tiene un costo de proceso, aunado al retardo de pago y
al porcentaje del ingreso que se quedará en la organización, resulta prácticamente igual que
venderlo a los acaparadores foráneos a un precio menor, pero con un pago al contado o a
muy corto plazo.

De lo anterior se concluye que el pequeño productor seguirá teniendo problemas para


comercializar sus cosechas, ya que por el bajo volumen y su precaria economía, no se tiene
el recurso necesario para solventar las cuotas fijadas por pertenecer a alguna integradora y
termina por vender el acaparador foráneo a precios muy castigados. Esto plantea la vigente
necesidad de diseñar políticas públicas diferenciadas que den viabilidad al pequeño
productor, como la mejora de capacidades, la organización familiar, el cuidado de los
recursos naturales, el crédito a tasas preferentes e implementar esquemas de comercio justo
para acercarlos al consumidor final en los mercados local y regional. Por otra parte los
grandes productores de frijol, si tienen mayores posibilidades de comercializar como socios
de empresas integradoras de productores y enfrentar de mejor manera las dinámicas del
mercado nacional; en este caso las políticas requeridas se deben orientar a la
profesionalización de la administración de las integradoras, consolidar su equipamiento y
fondo de garantía, así como la asistencia técnica para continuar la diversificación de
cultivos bajo sistemas de producción con menor impacto sobre el medio ambiente.

Con respecto a las políticas públicas hasta ahora implementadas en México, resulta que los
encuestados prácticamente no conocen los esfuerzos realizados por el gobierno en torno a
la situación de los frijoleros y los únicos programas de los que son o han sido beneficiarios,
son el PROCAMPO y Diesel Agropecuario, pero de las políticas implementadas como el
PROMAF y el fomento que se ha dado al consumo de frijol como Sistema Producto y sus
objetivos, son desconocidos para los productores.

564
El 91.7% de los encuestados goza de los beneficios del Procampo, considerándolo más que
un incentivo a la producción de frijol, un paliativo a la situación económica para ayudarles
un poco a iniciar con las labores del cultivo, y en muchas ocasiones el pago de lo
correspondiente llega con retraso y hay a quienes les ha llegado incompleto. Del Diésel
Agropecuario sólo el 58.3% de los encuestados resultaron beneficiados, pero a diferencia
del Procampo el apoyo inicial en este programa resultó ser de mucha ayuda para disminuir
los costos de producción y según los productores el programa ha ido disminuyendo, por lo
que pugnan por continuar con esta política de apoyo, dado el constante incremento en el
precio de los combustibles. En este programa los problemas se generan por la cancelación
de tarjetas sin previo aviso y el trámite para solicitarlo se hace cada vez más riguroso. De
esta manera, la burocracia en los trámites resulta ser un gran obstáculo para poder acceder a
los programas, por lo que en muchos casos se ésta comenzando a optar por dejar de intentar
acceder a ellos y producir con sus propios recursos.

POSIBILIDADES DE DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE FRIJOL


La perspectiva más común de los productores acerca de la agricultura como fuente de
ingresos, es que si bien es una actividad realizada muchas veces por tradición o como
actividad heredada por las generaciones anteriores, actualmente se considera al menos
como una fuente de subsistencia, dado que el ingreso obtenido por la actividad permite al
productor pagar sus deudas en el caso de haber pedido algún crédito y obtener el sustento
alimenticio de frijol para su familia, a pesar de que al año siguiente vuelva a solicitar un
crédito, esto es que la ganancia de cada año se queda en la familia a manera de alimento.
Por otro lado, uno de cada ocho encuestados cree que la agricultura actualmente es una
buena fuente de ingresos, ya que permite de alguna manera obtener un excedente
comercializable de donde se obtiene una utilidad mayor al costo financiero del crédito
solicitado por el productor al inicio del ciclo, pero reconocen también que esta situación de
rentabilidad se ve influenciada en gran medida por las características climatológicas de
cada año, así pues, en años de buen temporal y de heladas tardías las pérdidas son
prácticamente nulas, sin embargo, argumentan que en años malos para esta región que si
bien no hay ganancias tampoco hay pérdidas.

565
La perspectiva sobre la ganadería no es muy diferente, ya que el 25% de los encuestados la
ven como una actividad descontinuada en la región, exige mucho trabajo poco remunerado
y consideran que quienes realizan esta actividad lo hace más por costumbre que por
rentabilidad. Sin embargo, quienes la practican opinan que es una actividad de altibajos
donde la relación directa con la agricultura se manifiesta en el hecho de que los años
buenos para ésta, también lo son para la ganadería y por lo general el realizar las dos
actividades, es más rentable que sólo dedicarse a una de ellas, esto debido a su
complementariedad.

Dentro de las actividades que desempeñan los productores para complementar sus ingresos
se encuentra el comercio, trabajo en la construcción, empleo como jornalero y la
emigración. Pero cabe destacar que estas actividades se realizan en muy baja escala ya que
la actividad principal del 100% de los encuestados es la agricultura, sin embargo, ven en
ellas una oportunidad de complementar sus ingresos pero no como una alternativa de
desarrollo para sus familias. El 37.5% de los encuestados considera que si no se emigra, la
única alternativa de desarrollo en la región son las actividades agropecuarias. Esto pone de
manifiesto que se requieren políticas públicas para lograr la sustentabilidad social,
económica y ambiental del campo. En opinión de los productores, quienes optan por la
emigración lo hacen llevándose consigo a toda su familia, con el objetivo de mejorar sus
condiciones de vida pero sin la intención de regresar a su lugar de origen.

CONCLUSIONES
Hasta ahora las estrategias de producción de los frijoleros en Zacatecas ha sido la
diversificación de cultivos como maíz, trigo, calabaza, avena y frutales como durazno y
manzana en algunos casos, mientras que la ganadería complemento tradicional de la
agricultura tiene una tendencia a la baja. La diversificación productiva se está dificultando
por la tendencia a disminuir el tamaño de la unidad de producción, debido a la división de
la tierra entre los hijos de un productor, lo cual propicia la mayor demanda por tomar
parcelas en aparcería, pero la necesidad es tal que ya se enfrentan dificultades para ampliar
la unidad de producción.

566
De continuar la atomización de la tierra se llagará a un grado tal que no sea rentable la
agricultura ni la ganadería, y es de esperarse un mayor abandono del campo con el
consecuente incremento en la demanda de estrategias alternativas de vida como emigración,
comercio, trabajo en la obra o construcción y empleo como jornalero. Así entonces, se
avizora una profundización de las condiciones de pobreza en el campo, que reclama
políticas públicas efectivas para revertir el fenómeno y dar mejores condiciones de vida a
las familias de los productores de granos básicos.

En cuanto a la comercialización se puede decir que el pequeño productor seguirá teniendo


problemas para vender sus cosechas, ya que por el bajo volumen y su precaria economía,
no se tiene el recurso necesario para solventar las cuotas fijadas por pertenecer a alguna
integradora y termina por vender el acaparador foráneo a precios muy castigados. Esto
plantea la vigente necesidad de diseñar políticas públicas diferenciadas que den viabilidad
al pequeño productor, como la mejora de capacidades, la organización familiar, el cuidado
de los recursos naturales, el crédito a tasas preferentes e implementar esquemas de
comercio justo para acercarlos al consumidor final en los mercados local y regional. Por
otra parte los grandes productores de frijol, si tienen mayores posibilidades de
comercializar como socios de empresas integradoras de productores y enfrentar de mejor
manera las dinámicas del mercado nacional; en este caso las políticas requeridas se deben
orientar a la profesionalización de la administración de las integradoras, consolidar su
equipamiento y fondo de garantía, así como la asistencia técnica para continuar la
diversificación de cultivos bajo sistemas de producción con menor impacto sobre el medio
ambiente.

Las perspectivas de los productores acerca de sus posibilidades de desarrollo, en general,


indican que la actividad agrícola en la región tiene un gran peso y que la rentabilidad de la
misma es mayor comparado con otras regiones del estado como Saín Alto, Chalchihuites o
Francisco R. Murguía, ya que los rendimientos de la leguminosa en la región, a pesar de los
problemas enfrentados y descritos por los productores, les han permitido mantenerse como
tal y tienen en la agricultura un nivel mayor que el de subsistencia. Pero es importante
aclarar que los productores se preocupan más por denotar los problemas que los aquejan

567
que aprovechar las ventajas ambientales y climáticas de la región para obtener mejoras en
su nivel de vida a través de la agricultura, tomando en cuenta que parte de las soluciones se
encuentran en la iniciativa propia del productor.

BIBLIOGRAFIA

Ayala G. A. V., Schwentesius R. R. E., Almaguer V. G., 2006. La competitividad del frijol
en México. El Cotidiano Vol. 147. pp. 81-89.

Morales C. N, Ramírez M. C., 2004. La producción de frijol en México en los Años


noventa en El sector agropecuario frente al nuevo milenio. Compendio de Blanca
Rubio UNAM. Plaza y Valdés Editores. pp. 81-106.

Morales C. N. 2008. Políticas públicas sobre frijol y apertura total del TLCAN. Revista de
Geografía Agrícola, Núm. 41, julio-diciembre. Universidad Autónoma Chapingo
México. pp. 37-53.

Morales C. N., Escobar M. D. A., 2009 Problemática de la Agricultura zacatecana: Políticas


Públicas. Centro Regional Universitario Centro Norte de la Universidad Autónoma
Chapíngo, México. pp 1-6. pp 1-6.

Pérez T. H., Galindo G. G. 2003. Situación socioeconómica de los productores de frijol de


temporal en Zacatecas. TERRA Latinoamericana, Vol. 21, Núm. 1, enero-marzo,
Universidad Autónoma Chapingo, México. pp. 137-147

SIAP 2011. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.


http://www.siap.gob.mx/ Accesado en noviembre de 2011.

Yúnez N. A., 2000. Efectos de la desaparición de CONASUPO en el comercio y los precios


de los cultivos básicos. Colegio de México. pp. 189-227

568
UN PRIMER ACERCAMIENTO SOBRE EL BIENESTAR

EN EL ESTADO DE ZACATECAS

Ernesto Menchaca Arredondo1

RESUMEN
Al analizar los factores que influyen en la calidad de vida de las personas y que dan
satisfacción humana, es a lo que se da por llamar bienestar social. Como una condición que
no puede observarse directamente, sino a través de diversas formulaciones y comparaciones
en el espacio y el tiempo. Evidentemente, este concepto tiene una carga subjetiva muy alta,
en virtud de que se incluyen, dentro de sus mediciones aspectos económicos objetivos y
apreciaciones de los individuos. El concepto y sus formas de medirlo de manera práctica ha
sido objeto de muchos debates, en el ámbito de quienes formulan políticas públicas y de los
organismos internacionales. Aquí se presenta un primer acercamiento a lo que hoy día
llamamos bienestar.

PALABRAS CLAVE
Bienestar, bienestar subjetivo

EL “BIEN” Y EL “ESTAR” FILOSÓFICOS


En la búsqueda del bienestar, separamos la palabra etimológicamente para extraer sus
raíces latinas bene y stare. Los cuales nos llevan a repensar, “el bien” y el “estar” como un
entramado de resignificaciones que son necesarios rearmar. Por una parte, “el bien” nos
remite a diversas expresiones afines como la bondad, lo bueno, la perfección, todas

1
Estudiante del doctorado en Ciencia Política, Universidad Autónoma de
Zacatecasernestm_1@yahoo.com.mx

569
referentes a lo que es bueno, que nos sitúa entre la disyuntiva de si algo es bueno de por sí,
o si ese algo participa en “el Bien”.
Por otra parte, el “estar” alude al vocablo estado 2 –con minúsculas- para, en un
principio distinguirlo del Estado, el cual designa el modo de ser de una determinada
realidad, de hallarse en una cierta situación o cierto modo. También, puede analizarse en
comparación con las ideas del “ser” o del “ser así”, u otros vocablos como esencia,
existencia, ente, hábito, condición, etc. El “estar” también alude al concepto de “status”
término empleado en la Edad Media en relación con expresiones como status naturae,
“estado de naturaleza” ligado a un sentido teológico y antropológico. Para Renato Lazzarini
el concepto de status es un antecedente del concepto actual de “situación” (citado en,
Ferrater Mora, 1964, p. 581). Así visto el sentido que toma es que cada cosa es propiamente
su “estado” o su “estar”.
Ahora regresemos, un poco, a cómo podemos estudiar “el Bien”. Podríamos
avezarnos a verlo como un término, una noción, un concepto, una expresión o una
propiedad de algo. Sin dejar de lado, las múltiples implicaciones que conlleva el asumir una
u otra perspectiva se pueden inicialmente desprender dos configuraciones: la objetiva y la
lógica. Si se entiende como un fenómeno mental se tiende a observar “el Bien” bajo una
mirada subjetiva y llevar su análisis al lenguaje psicológico, si se entiende como un “objeto
formal” distinto a la expresión y al fenómeno, se analiza desde una mirada “objetiva” o
formal, a través de la utilización de un lenguaje lógico. Lo cual no quiere decir, ni que la
psicología carezca de lenguaje lógico, ni que los fenómenos de la mente sean propiamente
subjetivos. Sino, que hay plausibilidad más que verdad. Aludiendo al diálogo de Sócrates
en Eutidemo:
En efecto, Critón, así es, plausibilidad más que verdad. Pues no es fácil
convencerlos de que los hombres, como todas las demás cosas que están entre dos
y participan de ambas, si se encuentran entre una mala y una buena, son mejores
que una y peores que la otra; si entre dos cosas buenas, pero con fines que no son
los mismos, son peores que ambas, respecto al fin para el cual es útil cada una de

2
Puede emplearse “estado” para traducir la categoría aristotélica como: “echado”, “sentado”. Esta categoría es
traducida también por “situación” o “postura”. Podría asimismo emplearse “estado” para traducir la categoría
aristotélica χάσχειν (como “cortado”). Esta es así misma traducida por “pasión”. Esta posibilidad de asumir el
mismo término para traducir varias categorías indica que hay diferentes modos de "estado", o, más
precisamente, varios modos de "estar" (Ferrater Mora, 1964, p. 581).

570
las dos cosas de cuya composición resultan; si se encuentran entre dos cosas
malas, pero con fines que no son los mismos, sólo éstas son mejores que el uno y
el otro de los dos términos de los cuales participan. (Platón, 1987, p. 271)

Un acercamiento más sobre “el Bien” es la perspectiva de lo real, lo cual implica conocer si
se le observa como un ente o ser, o una propiedad de ese ente o ser o si se le ve como un
valor. Propiamente dicho, al referirse como valor, inicia la ruptura del mundo moderno,
para el cual la naturaleza sólo tiene valor cuando el hombre se lo otorga con el trabajo. Y
describir, sobre todo, a que realidad estamos aludiendo: metafísica, física o moral.
Considerado como algo real, el Bien ha sido entendido o como Bien en sí mismo o como
Bien relativo a otra cosa. Es decir, como Bien puro y simple o como Bien absoluto. En la
concepción aristotélica puede decirse que el bien de cada cosa no es solamente su
participación en el Bien absoluto y separado, sino que cada cosa puede tener su bien, esto
es, su perfección.
Para la filosofía kantiana, la buena voluntad puede ser llamada algo bueno sin
restricción, entonces el Bien moral aparece como el Bien sumo. El salto de la razón teórica
a la razón práctica y el hecho de que las grandes afirmaciones metafísicas de Kant sean
postulados de esta última razón, pueden dar elementos para explica la peculiar relación que
hay entre el Bien metafísico y el Bien moral. Para Kant, en su tercer principio, de Ideas
para una historia universal en clave cosmopolita (1784) señala: “la Naturaleza ha querido
que el hombre extraiga por completo de sí mismo todo aquello que sobrepasa la
estructuración mecánica de su existencia animal y que no participe de otra felicidad o
perfección que la que el mismo, libre del instinto, se haya procurado por medio de la
propia razón” (Kant, 1784 (2005), p. 36). Se diría entonces que a la Naturaleza no le ha
importado en absoluto que el hombre viva bien, sino que se vaya abriendo camino para
hacerse digno, por medio de su comportamiento, de la vida y del bienestar. Y he aquí, la
razón del antagonismo como la insociable sociabilidad de los hombres, esto es, el que su
inclinación a vivir en sociedad sea inseparable de una hostilidad que amenaza
constantemente con disolver esa sociedad.
Si hacemos finalmente un análisis literal del significado de Bien, se le puede ver
como un adverbio de modo, como un superlativo relativo y comparativo. A su vez, se

571
puede leer como un adverbio de cantidad que aduce un determinado valor, que también
habla de un énfasis en la carencia de valor. También se explica como una conjunción
distributiva o disyuntiva o como un adjetivo invariable o a su vez con un sentido concesivo,
y también, como un complemento sin preposición o como un verbo irregular, como un
infinitivo o gerundio en una construcción típica del castellano (Seco, 1998, p. 81).

Ilustración 1. Algunos aspectos ligados a "el bien" y el "estar".

Eu tidemo (los
h o mbres estan
lo q u e se Qué es el B ien en tre d os y
den o mina sig nif icad o d e ==
== (Diccion ario d e [] (estar)... {2-3} p articip an de
"Filo so f ía p o lítica" Filos of ía) {10-8} amb as) {1-1}
{1-1}

==

CONCEPCIONES == []
[]
TEÓRICAS SOBRE ==
EL... {1-3}
== <>

== []

Sig nif icad o d e Estad o (status ),


(b ien ) {2-1} Estar {3-3}
B arbarie y cu ltura
Lib ertarios El materialista {1-1}
(No zick): • La ú ni... h istórico {1-1}
{1-1}
El p asad o Só crates (placer y
o p rimid o {1-1} []
el b ien) {1-1}

Estado ,
Ciu d adan ía y
Bien estar.. {1-3}

== []

Las nu evas Para Max Web er


estructu ras era tod avía evi..
s ociale.. {1-1} {1-1}

Fuente: Diseño propio, Atlas. Ti, 2012. Doctorado en Ciencia Política, UAZ.

Para efecto de rearmar, hasta aquí, un primer planteamiento se puede apuntar por
una parte, que el Bien puede tomar varias formas, como algo que está dentro de nosotros y
lo que está fuera de nosotros, es decir que es a su vez inmanente y trascendente,
dialécticamente hablando; lo que rompe la barrera de la subjetividad y objetividad. Lo que
está dentro de nosotros lo nombramos como aquello que sentimos, lo que pensamos y lo
que deseamos. Lo que está fuera de nosotros lo llamamos Naturaleza, también
dialécticamente, porque ya sabemos que nosotros mismos formamos parte de la misma.
Estos aspectos los unimos a la idea del “estar” relativo a una persona, o grupo, comunidad o
sociedad determinada, a un cierto tiempo histórico determinado y una manera de ver la vida
determinada. Entonces ya podemos ver un primer armazón, que tal vez, más bien parezca
un pequeño hilo conductor sobre el Bienestar que no pretende agotar los problemas que
suscita, ni tampoco pretenden poner de relieve todas las dificultades que ofrece su

572
concepción. Esto, si acaso, apenas significa ideas primarias que preceden en el orden de las
razones a toda dilucidación acerca del Bienestar.

EL ESTUDIO DEL BIENESTAR


El marco de estudio del bienestar está tomando nuevas rutas y entramados. Uno de los
aspectos que está teniendo mayor relevancia es el llamado bienestar subjetivo, referido a
“[…] cómo y porqué la gente experimenta su vida de forma positiva, incluyendo tanto
juicios cognitivos como reacciones afectivas” (Diener, 1994, p. 67, citado en, Blanco &
Díaz, 2005), el cual se inscribe dentro de un marco emocional de las personas, que luego
toma diversas denominaciones: Felicidad Argyle, 1992; Fierro, 2000, satisfacción con la
vida Veenhoven, 1994, y afectos positivos o negativos Bradburn, 1969 que se desprenden
de las condiciones en las que se desenvuelve nuestra existencia (citado en, Blanco & Díaz,
2005, p. 582). Estos aspectos, vienen a ser el resultado de un “balance general” o nivel de
satisfacción que hace la persona de sus oportunidades vitales: recursos sociales, recursos
personales y aptitudes individuales. Dentro del curso de los acontecimientos a los que se
enfrenta: privación-opulencia, ataque-protección, soledad-compañía, etc. y aspectos
relacionados a su experiencia. A lo que ha llevado a la pregunta de ¿cuánto le gusta a una
persona la vida que lleva?

573
Ilustración 2. Mapa sobre el estudio del bienestar
¿ Có mo h ay q ue
vivir? {1-1}
El co ncep to de Di men si on es de la
== cali dad d e vid a en
cal id ad d e vid a {1-2}
Améri ca Lati na {1-1}
Parti ci pació n
p ol íti ca []
==
(sati sfacci ón o
fru stració n) {1-1}
== La co rrelació n
Mo delamien to de
La s atis facci ón con entre estas
Q ual ity o f l ife ? C ali dad de Vi da y
[] == [] co nd icio nes y el
O bj ecti ve in .. {1-1} l a vid a.. . {1-5} B ien es tar s ub jeti vo bi enes tar s ub jetivo
{1-5}
{1-1}
[]

Sati sfacció n co n la
vid a {1-2}
Bi en estar hu man o ==
{1-2} El bi enes tar s ocial
Salu d del
y s u as ociació n
vecin dari o {1-1} {1-1} Métod o d e
Demand a de == med ición
recurs os natu rales [] (I ns trumen to) I nclu ir la sal ud
eco no mí a del Defi ni ci ón d el parado jas d el La fi lo so fía del
(lo s paí ses más == El uso d el tiempo Escalas de cal cul o del [] mental p ara p as ar
bi enes tar {3-1} Desarrol lo == bien estar
d esarro ll ad os ) {2-1} li bre {1-1} == Bi enes tar Social bi enestar su bj etivo a la med ició n del
Human o {1-4} (Bi enes tar s ub jetiv
[] [] {1-1} {1-1} o) {2-1} b ien estar su bj eti vo
==
An omi a {1-1} {1-1}
compo rtami en to [] El bi enestar Bi enestar so ci al
B ien estar {4-2} [] [] {1-1}
h umano (etica y so ci al. .. {2-12}
==
econ omía) {1-1} == [] Escalas d e
[]
[] La fun ció n so ci al val id aci ón {8-1}
[] == del b ienes tar {1-4}
El s enti mi ento [] == ==
[] ==
econ ómico {2-2} [] Amartya Sen {1-6} [] Bi enes tar
== C on texto
La vincul aci ón d el su bj etivo. .. {8-10}
== tecno lo gi co y
== El estu di o del b ien es tar con el co ncep ci ón comun icativo y el
== bi enes tar (su s [] medi o s ocial .. . {2-3} uti li tari sta del ==
[] El facto r Ani mi a y b ien estar su bj eti vo
ori gen es).. . {1-18} l imitaci on es frente bi enestar {2-1} {1-1}
Nivel de bien estar []
La p rod uctividad [] a la dimens ió n del
Bi enes tar y su bj etivo p romedi o
d e l a econ omí a Ag encia. .. {2-2} == b ien es tar s ocial
agen ci a {6-2} [] de so ci edades Dos d imens io nes
atraves==de las {1-1}
democráti cas {1-1} de la parti ci paci ón
con si deracio nes
[] po lí tica q ue
éti cas {1-1} []
[] impactan en el
[] bi enes tar s ub jetivo
{8-1}
[] [] == == [] ==
Lo s pro gramas d e
bi enes tar (mo delo [] u til id ad y
Cap ital d e
l a racio nal choi ce Bi enes tar y Fl uj o neo marxis ta) {1-1} b ien estar {6-1}
[]
{1-1} de Bi enes tar {1-3}
[] El in tern et h a s id o
l a con cep ci ón de
redes aso ci ado t.. {1-1}
B ien estar mo delo []
El bi enestar so ci ales /apoyo
== teó rico de Co rey ==
== ps icol ógi co .. . {1-7} so ci al/B ienes
Keyes {1-1} Defi nciió n del Las Ed uació n y B ien estar como Hi pótes is s ob re el ==
l ib ertad y relacio nal es {4-3}
"R égi men de repres entacio nes b ien estar de l a Eu dai mon ia {1-1} b ienes tar y l a
n ecesi dad {2-1} is a []
Cu atro enfo ques B ien estar" {1-1} d el b ien e.. {0-1} s ocied ad p si col og ía {1-2} Un a bu ena, cáli da
Oth er typ es of
Disti nto s tip os d e para anal izar el (edu cació n y y cercan red de
cap ital are al so == Bi enes tar
capi tal d elas bi enes tar.. {1-1} empl eo) {1-1} rel acio nes s ocial es
cri tical fo r ps icol og ico {3-1}
perso nas {1-1} {1-1}
su stai nabi li ty {1-1}

La aso ci aci ón
La des ig ual dad y entre dep res ió n, ..
Des ig ual dad es {1-2}
{4-3} [] el bi enes tar
[] La tasa de
su bj etivo. .. {1-4}
d epresi ón en tre
muj .. {3-1}
== [] == ==

América Latin a l a Tend encias en l a La tras mi si ón d e la Rawl s: l a


reg ión más == desi gu ald ad gl ob al desi gu ald ad {1-2} desi gu ald ad {1-1}
d esi gual {2-1} {1-2}

Fuente: Diseño propio, Atlas. Ti, 2012. Doctorado en Ciencia Política, UAZ.

Una tradición más reciente del estudio del bienestar ha centrado su interés en el
desarrollo personal, en cómo afronta los retos vitales y su “estilo” para conseguir sus metas,
el llamado bienestar psicológico, al cual se le asumen varias dimensiones: autonomía,
objetivos vitales, auto-aceptación, relaciones positivas con otros, dominio ambiental y
crecimiento personal. El estudio del bienestar en el seno de la Psicología puede remontarse
a la década de los 60s, y en su transcurso ha dado lugar a dos grandes tradiciones Keyes,
Shmotkin y Ryff, 2002, la hedónica, representada por una sólida línea de investigación que
se ha ocupado del estudio del bienestar subjetivo, y la tradición “eudaemónica”, centrada en
el bienestar psicológico (Blanco & Díaz, 2005).
Ambas tradiciones están vinculando el bienestar con el medio social y con las
relaciones interpersonales, además del arraigo y los contactos comunitarios, patrones
activos de amistad y la participación social, a su vez, ligándolo con el vínculo de pareja, la
familia y en general el contacto social. La necesidad de tomar en consideración lo
individual y lo social, ha dado entrada a la propuesta de análisis del llamado bienestar
social, que contempla un enfoque sobre las necesidades básicas, el tener condiciones
necesarias para su sobrevivencia, el amar, como necesidad de relacionarse y de formar

574
identidades, y el ser como la necesidad de integrarse en la sociedad y vivir en armonía con
la naturaleza. Esta perspectiva asocia el bienestar a necesidades sociales, problemas y
aspiraciones más colectivas de familias, grupos y comunidades. El bienestar social es
simplemente “la valoración que hacemos de las circunstancias y el funcionamiento dentro
de la sociedad” (Keyes, 1998, p. 122, citado en, Blanco & Díaz, 2005, p. 583), y está
compuesto de las siguientes dimensiones: integración social, aceptación social,
contribución social, actualización social y coherencia social. Al parecer, una de las teorías
más fructíferas en esta perspectiva es la teoría de la categorización social Tajfel 1984, que
asume la confianza que despierta la sociedad como generadora de un progreso y de un
cierto nivel de bienestar del que todos pueden salir beneficiados, de ahí que Veenhoven
1994, señale que la satisfacción con la vida es mayor en las naciones económicamente más
prósperas, donde prevalece una mayor igualdad social, donde se respetan aparentemente
más los derechos humanos y las libertades políticas, y donde el acceso al conocimiento está
mejor garantizado (citado en, Blanco & Díaz, 2005, p. 587).
Los datos parecen señalar que una buena, cálida y cercana red de relaciones sociales
puede ataviar nuestra vida de optimismo y de confianza en el futuro y hacernos, de paso,
socialmente más activos y solidarios.
El entramado de las consideraciones sociales, nos remite a los límites y condiciones
políticas en las que se desarrollan los llamados programas de bienestar que en términos
generales se vinculan principalmente a dos modelos teóricos. El primero de ellos, que
Alejandro Del Valle (2008, p. 26) denomina neo-marxista y que ha sido expuesto por Offe,
1992, según el cual los programas de bienestar se encuentran sujetos a dos áreas que son
incompatibles: la necesidad de garantizar la tasa de acumulación de capital y la necesidad
de ganar legitimidad. Esta encrucijada, que hace que el sistema político no incorpore leyes
que afecten seriamente la tasa de ganancia y los niveles de acumulación de capital, y por
otro lado, constantemente regula y controla la acción política de los grupos de la sociedad,
esta en constante presión para a su vez limitar los efectos de la potencial crisis económica
impulsada por la presión fiscal y para no disminuir la predisposición inversora de los
grupos económicos internacionales. Pero si aumenta considerablemente la presión
económica y el sistema político abandona la búsqueda de consenso y pierde legitimidad
corre también el riesgo de quedar desbordado por una crisis política nacida de su

575
deslegitimación y falta de apoyo social y popular. La conclusión a la que nos lleva este
planteamiento es que como señala Offe, 1992 citado en, Del Valle (2008, p. 26) “...el
estado social, no representa una fuente especial y autónoma de bienestar que haga de los
ingresos y los servicios unos derechos ciudadanos, sino que depende en sí mismo
sumamente de la prosperidad y del mantenimiento de la rentabilidad de la economía...” Es
decir, que el bienestar está limitado por las barreras de la economía capitalista y de la
legitimación social del régimen político.
El otro modelo sobre los programas de bienestar es el definido como “régimen de
bienestar”, referido a “un complejo de formas legales y organizativas sistemáticamente
relacionadas que responden a diferentes lógicas de organización, estratificación e
integración social”. Esping-Andersen, 1990, citado en, Del Valle (2008, p. 27). Esta lógica
realiza una clasificación en función de la posición social de los individuos, bajo la idea de
la des-mercantilización y estratificación social, lo cual le atribuye el acceso a los servicios
que ofrece el Estado, un grado de derecho ciudadano con independencia de que un apersona
pueda acudir al mercado económico. Y a su vez, por estratificación, se comprende como el
lugar que la persona ocupa en la sociedad. Esta perspectiva se sitúa en la lógica de
mantener el statu quo, aduciendo y aceptando la desigualdad como forma natural de la
convivencia social, por lo tanto el bienestar tiene una connotación de poder y de
resignación.

TRATANDO DE MEDIR EL BIENESTAR


En la Conferencia Latinoamericana para la medición del bienestar y la promoción del
progreso de las sociedades, realizado en el año 2011 en México, se presentaron una serie
de análisis y reflexiones de diversos especialistas, que abordaron las dificultades que
conlleva tratar de medir el bienestar y diversos acercamientos a su estudio y los resultados
que se están observando en el mundo.

576
Ilustración 3. Mapa guía sobre la medición del bienestar

la informa ción El estudio del Medición of icial


disponible sobr e el bienestar (sus de pobreza en
bie ne star no e s origenes).. . {1-1 8} México {1 -2}
adecuada {1-1 } Uso de l tiempo
{5-1}
== ==

==
Cómo utilizar Índice s de
mejor y mejorar la [] [] Ta sa de desempleo mortalida d y
medición {1-1} Indica dor es pa ra y percepción de discapacidad e n
medir e l bie nestar == inseguridad Mé xico (20 04) {1-1}
{2 -3} labora l (AL) {1 -2}
[]

Retos: Avanzar en problemas de


la me dición del la medición del ==
== biene st ar {5 -12 } me dición del
Bie ne st ar {1-4} ingreso {1 -1}
Aspectos que se == == []
requie ren para la E l bienestar y los
D atos y medición
Medición del de l Bie nestar. . . {7-5 } [] ingresos {1-3}
biene st ar {3 -1}
==
Considera ciones
sobr e el ingreso
[] == == == == == == [] como medición del
== == bie nestar. . . {1-1 }

Me dición del Me tas extrínse ca s


Índices de l Index of social Measure s of Los programas de análisis multinivel Fr amework of E l Global Procedimient o de bie nestar a nive l y intínse ca s
bie ne star o la H ealth {1 -1} we ll-being Bie ne st ar (mode lo del bienesta r {1-1} OECD work on F oot pr int Ne twork e sca la s (Bie ne star) int ernacional {1-2 } (Control y
felicidad. .. {1 -2} Objecti.. {1 -1} neofuncionalista well.. {1 -1} (calcula el {1-1} autonomía ) {1-1 }
Luhmann). .. {1 -1} "E cologica l
F oot pr int" ) {1-1} []
==

Encue ntro de
Algunos dat os Investigadores
encont rados (no se la tinoa mericanos
pue de se r feliz en (La medición del
el vacío) {1-3 } progr eso de las
sociedades y e l
bie ne st ar de sus
habit antes) {1-1}
==
==

Algunas ot ras
propue st as (como The Ha ppy Planet
se mide la Index (Costa Rica el
felicidad) {1-1} pa ís más f eliz) {2-1}

Fuente: Diseño propio, Atlas. Ti, 2012. Doctorado en Ciencia Política, UAZ.

Para Martine Durand (2011) el Bienestar, va más allá del PIB y el dinero pero es
diferente de la felicidad e incluye dimensiones objetivas y subjetivas. En América Latina
(AL), hay importantes dimensiones no monetarias de la calidad de vida como salud,
educación, condiciones de trabajo, acceso a la protección social, vivienda, desempeño de la
ciudadanía, relaciones interpersonales y confianza, seguridad, sistema judicial y estado de
derecho. En el caso del bienestar subjetivo se contemplan los siguientes indicadores:
percepciones de vivencias, afectos, aspiraciones y ve la necesidad de evaluar y cuantificar
mejor la importancia relativa de los factores no monetarios, y de evaluar el impacto social
de diversas políticas públicas. También señala, que existe una estrecha relación entre
bienestar, equidad y cohesión social, sin embargo a pesar de los avances AL sigue siendo la
región más desigual del mundo. Para lo cual sugiere medir mejor las desigualdades: no
solamente de ingreso, sino también de patrimonio, educación, salud, acceso a servicios de
calidad, seguridad, uso del tiempo, desempeño de la ciudadanía y darle énfasis en las
brechas de género, grupos étnicos y desfavorecidos, y la movilidad social inter-
generacional.
Una de las propuestas que se mostró en este espacio, como uno más de los intentos
de encontrar una medida del bienestar, fue el llamado concepto de calidad de vida, que

577
incluye aspectos como las condiciones de vida, que está ligado a las necesidades básicas y
las capacidades, ligadas al Índice de Desarrollo Humano del PNUD, la calidad del ambiente
(económico, social e institucional) y la apreciación de la vida y la felicidad, todos estos
aspectos interrelacionados de diversa formas (Lora, 2011).
En el caso de la medición del Bienestar subjetivo, Wills Herrera (2011) plantea
medirlo a partir de la propia gente, realizar no solamente mediciones de consumo y
adquisición de bienes materiales, introducir aspectos de satisfacción con la vida como una
actitud que incluya: evaluación, juicios y afectos positivos y negativos. Uno de los grandes
retos a construir es saber cómo medir una vida bien vivida, desde la autonomía de cada
persona y la consideración de los otros en lo social, que lleve a un concepto multi-
dimensional (que tenga que ver con la satisfacción de muchos dominios de la vida y multi-
niveles (el individuo, el capital social, la comunidad local, regional, nacional). Así mismo,
entender mejor la distribución del bienestar entre la gente y la medición de fuerzas
(motivadores, necesidades, procesos (fenomenología), que permita medir los resultados y
sus impactos.
Algunas de las paradojas de los países latinoamericanos con respecto al bienestar
subjetivo es que sitúan más alto este indicador que lo que indica su nivel de desarrollo
medido por el GNP, también, el nivel de este indicador cambia muy rápido, y su medición
depende mucho de variables a nivel individual genética, personalidad, el contexto de los
lugares y las formas culturales de cada región. Parece generar asombro el que los habitantes
de estos países utilicen ciertas estrategias de sobrevivencia, que les permiten tener vidas
más satisfactorias que habitantes de otros países con mayores niveles de ingreso.
Finalmente existe un mayor énfasis en desarrollar la autonomía (escogencia libre, agencia,
mayor democracia, involucramiento, participación, interdependencias sociales, sentido y
trascendencia.

578
Ilustración 4. Mapa de algunas de las limitaciones para el cálculo del bienestar

Limitacion es para
Limitaciones de las el calcu lo del
== bien estar.. . {1-12}
fu entes de.. {2-3}

==
[]

Tien en
== s esgos en == +probabilidad de
medición (teoria de [] h aber .. {2-1}
comparación social
y dis onan cia
cogn itiva) {1-1} ==
[]

Prioridades de
recolección y p.. Las va riables
{2-1} [] == u tilizadas s on : ..
Limitacione s {2-1}
percibidas {1-1}

[] ==
== Falta de
Qu estion in g of comparabilidad
official s tatis tics en tre las
{1-1 } cen cu es tas
realizadas {2-1}

Medidas
¿Qu é s e pu ede
perceptu ales de
h acer para es tim..
n o cumplimien to
{1-1}
de fin es {1-1}

Limita ciones de ¿P or qué debe


tamañ o de mu es tra preocuparn os la ..
{1-1} {2-1}
Con la tipología
de brechas
sociales {1-1}

Fuente: Diseño propio, Atlas. Ti, 2012. Doctorado en Ciencia Política, UAZ.

Con respecto a la trasmisión de la desigualdad, es necesario apuntar que la


desigualdad se ve como una falta de ética, más tarde abordaremos este aspecto. En esta
premisa, se requiere incluir por un lado, el análisis de la economía política de la
desigualdad. Porque esta última, a pesar de que se manifiesta a nivel del hogar y la
tendencia a nivel global va en aumento lo que ha traído una caída de un 27% en pérdida en
IDH debido a la desigualdad, además, caídas significativas en desigualdad en educación y
salud (28% y 47%) y desde los 2000s la desigualdad en el ingreso también ha caído en AL
y Centroamérica (Pineda, 2011). La desigualdad en América Latina ha sido alta -es la
región más desigual- y ha persistido a través de muchas décadas y diferentes estrategias de
desarrollo (Lustig, 2011). AL es más desigual pero con menores índices de pobreza que
otras regiones del mundo, el coeficiente de Gini de la región en su conjunto a mediados de
la década del 2000 fue igual a 53.0, o sea: 19 por ciento más alto que el Gini de África al
Sur del Sahara, 37 por ciento más alto que el Gini de Asia Meridional, Asia Oriental y el
Pacífico y Medio Oriente y Norte de África y 65 por ciento más alto que en los países de
avanzados o ricos.
Para Nora Lustig (2011) una función central de los gobiernos ex maximizar el nivel
de vida material de quienes se encuentran en las condiciones más desfavorables y el
bienestar cumple una función social, donde al maximizar el mercado competitivo la

579
distribución del ingreso se hace más injusto, por lo cual los ponderadores del bienestar
varían inversamente con el ingreso. Lustig, llama la atención sobre uno de los problemas de
la desigualdad y el bienestar subjetivo, si la desigualdad es percibida como resultado de
ventajas injustas de las que goza la población rica en lugar de ser el resultado del
despliegue de oportunidades y movilidad social, causa malestar subjetivo. De este
planteamiento se desprenden múltiples interpretaciones, una de ellas, que ha servido de
base, para la implementación de algunas políticas públicas de atención a los más
desfavorecidos es que se busca estratificar a los grupos de atención, para que la
comparación se haga a nivel de su propio estrato y esto eluda la comparación con la
población más rica.
Uno de los indicadores más utilizados a nivel mundial es el Índice de Desarrollo
Humano que en 1990 fue definido como “un proceso para ampliar las oportunidades de las
personas”, lo que, a su vez, requiere que las personas tengan la libertad de tomar sus
decisiones y existan esas oportunidades. El IDH está compuesto por: La esperanza de vida
al nacer, la tasa de alfabetización de adultos, la matriculación en educación y el PIB per
cápita (Laclette, 2011).
Un análisis diferente sobre el uso de los recursos naturales es el llamado Global
Footprint Network calcula el “Ecological Footprint”, el cuál mide los requerimientos a la
biosfera generados por la actividad humana. Mide la cantidad de tierra biológicamente
productiva y el área de agua requerida para producir todos los recursos para la población, y
la capacidad de absorber los residuos que generan, dada cierta tecnología y prácticas en el
manejo de recursos. Este indicador muestra que los países más desarrollados tienen una
mayor demanda de recursos naturales.
Sin duda alguna, el reporte de la comisión Stiglitz-Sen-Fitoussi 3 inicia un nuevo
parte aguas dentro de las consideraciones para medir el bienestar. Uno de los aspectos que
se resalta es la idea de la reserva de capital que se disponga para la vida, si se logra contar
con esta reserva, el bienestar podría ser sostenido en el tiempo y trasmitido a generaciones
futuras, algunos de los tipos de capitales de las personas que se señalan son: Capital social,
capital humano, capital físico, capital natural y capital cultural (Labbe, 2011).
Una de las dimensiones que impactan y genera mayor expectativas en el bienestar

3
El reporte se encuentra disponible desde http://www.stiglitz-sen-fitoussi.fr/en/documents.htm

580
subjetivo es la participación política, la cual influye positivamente porque tiende a
promover mayores niveles de autonomía, sentido de independencia y pertenencia. Esto lo
puede hacer con un colectivo o comunidad y en conexión con otros individuos, mejora su
capacidad (Competence) su auto-valoración y su auto-estima (Temkin, 2011). Por ejemplo
Amartya Sen, considera que más allá de los efectos que tiene sobre el comportamiento de
los políticos, las agendas y las decisiones de política pública, la participación política
genera una utilidad directa para el individuo, incrementando por tanto su felicidad y
satisfacción con la vida. Se renueva la vieja tradición de la teoría política, desde Aristóteles
que valora la participación política por sus efectos sobre el individuo que participa, sean
cuales sean sus efectos sobre los resultados del proceso político. Sin embargo, la visión de
la acumulación de capitales de diverso tipo en las personas parece limitada a una visión
econométrica y en un entramado que limita sus aportaciones.
Para Amartya Sen (1987 [2003]), se debe permitir que las consideraciones de le
economía del bienestar tengan algún efecto en el comportamiento real y que esto sea
relevante para la economía logística moderna, sin embargo su postura puede prestarse para
hacer un uso productivista de la ética en favor de la economía. Al ligar las consideraciones
éticas dentro del comportamiento humano y analizar ciertas desviaciones de los supuestos
habituales de la teoría económica, que se pueden originar en evaluaciones intrínsecas tanto
individuales como de grupo A. Sen, llama la atención sobre el comportamiento social
contemporáneo que puede incluso ir en contra de la estrategia aparente de cada persona, lo
que permite decir que las condiciones de racionalidad de un grupo suelen influir en el
comportamiento real sin que suponga ningún defecto en el conocimiento de las personas.
A manera de una primera conclusión se puede decir que el bienestar está tomando
su lugar a nivel mundial como un campo de estudio de lo social que va más allá de una
mera descripción de la situación actual de las personas, sino como un referente de vital
importancia para el análisis de nuestra sociedad futura.

UN PRIMER ACERCAMIENTO A LA SITUACIÓN DEL BIENESTAR EN ZACATECAS


Para el gobierno local, según sus propias declaraciones, quienes construyen progreso son
los empresarios quienes se encuentran ligados a los factores locales de la producción, que
luego dan como resultado oportunidades de desarrollo; a través, principalmente, de la
generación de empleos. Todo bajo el precepto de la generación de mayor riqueza. Y en el

581
supuesto de que esto último, y la conjunción entre gobierno y empresarios en cuanto a
visiones y proyectos, generara una sociedad con mayores niveles de armonía y bienestar.
Desde 1994, la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y
Opinión Pública (AMAI), tiene un estándar de clasificación dentro de la industria de la
investigación de mercados en México, quienes han diseñado un índice de clasificación
sobre el nivel socioeconómico 4 en los estados conocido como regla 13X6, que clasifica a
los hogares en seis niveles a partir de trece variables (Lyle, 1987):

1) Escolaridad del jefe del hogar


2) Número de habitaciones
3) Número de baños con regadera
4) Tipo de piso
5) Número de focos
6) Auto
7) Boiler o calentador,
8) Lavadora de ropa automática
9) Videocasetera
10) Tostador de pan
11) Aspiradora
12) Horno de microondas
13) Computadora personal.

Su estimación es a partir de algoritmo 13X6, desarrollado por esta agencia, para


hogares ubicados en localidades mayores de 50,000 habitantes. Con un procedimiento
combinado de dos muestras nacionales en hogares urbanos: Establisment Survey realizado
por la empresa IBOPE/AGB (n= 7,981) y la llamada muestra maestra de hogares del
estudio Homescan de la empresa ACNIELSEN (n= 26,893). Para conocer su confiabilidad

4
En esta perspectiva el nivel socioeconómico es una estructura jerárquica basada en la acumulación de capital
económico y social. Donde la dimensión económica representa el patrimonio de bienes materiales, el cual es
operacionalizado por la posesión de 12 bienes. En cuanto a la dimensión social se representa por el acervo
de conocimientos, contactos y redes sociales, operacionalizada por el nivel de estudio del jefe de familia.
Así visto, el nivel socioeconómico representa la capacidad para acceder a un conjunto de bienes y estilo de
vida.

582
trataron de compararla con la distribución de niveles socioeconómicos de la encuesta
Ingreso-gasto de INEGI del 2004.
El índice diseñado identificó a través de un análisis de factores de los más de 200
indicadores de la base de datos de INEGI, seis dimensiones según sus posesiones y
capacidades del hogar y a los cuales les otorgan un peso específico: 1) Infraestructura
básica (6%), 2) infraestructura sanitaria (13.5%), 3) infraestructura práctica o pragmática
(33%), 4) tecnología y entretenimiento (25%), 5) valores agregados y diferenciadores (9%),
6) composición familiar y capital humano (13.5%). A las 13 variables seleccionadas se les
asignaron puntos considerando el coeficiente de cada uno los valores en una regresión
sobre el ingreso familiar. Y a partir de este cálculo de puntajes se hace la clasificación en
seis niveles, como se observa en la siguiente tabla:

Tabla 1 Puntos por Nivel Socioeconómico, 2008.

Puntos Nivel

Hasta 51 puntos E

Entre 52 y 76 puntos D

Entre 77 y 133 puntos D+

Entre 134 y 170 puntos C

Entre 171 y 222 puntos C+

Más de 223 puntos A/B

Fuente: (Lyle, 1987).

Finalmente con este indicador, se hace un análisis estatal, en el cual ubica el estado
de Nuevo León con el mayor puntaje con 157.2, y Oaxaca con el menor en 75 puntos.
Zacatecas se ubica en el lugar 21 de los estados en orden descendente se ubica con 114.0
puntos, ubicándolo en el nivel socioeconómico tipo C.
Algunos datos sobre la educación en el estado permiten observar la situación de la
población en referencia a este componente. El grado promedio de escolaridad de la

583
población de 15 años y más es de 7.9, lo que equivale a un promedio menor de segundo año
de secundaria. En este rubro el estado ocupa el lugar 27 de los 32 estados del país. Además,
el 5.9 % de la población no tiene ningún grado de escolaridad y 6 de cada 100 personas de
15 años y más, no saben leer ni escribir.
Para el año 2010, en Zacatecas existían 372, 513 viviendas particulares, de las
cuales el 8.6% no disponen de agua entubada, el 10.9% no tiene drenaje y un 6.7% no
cuentan con energía eléctrica.
Los hogares están conformados de tal manera que pareciera mantienen un gasto
común y comparten una misma vivienda, de un total de 372, 662 hogares, el 21% tiene
jefatura femenina (78, 585 hogares) y el otro 79% dirigidos por un hombre. El tipo de hogar
está conformado de la siguiente manera 69.2% es nuclear, 20.5% ampliado, 0.7%
compuesto, un 8.3% unipersonal y 0.3% corresidentes.

584
BIBLIOGRAFÍA

Baudelaire, Charles. (1976 (1995)). El pintor de la vida moderna. España: Artes Gráficas
Soler.

Blanco, Amalio, & Díaz, Darío. (2005). El bienestar social: su concepto y medición.
Psicothema, Vol. 17, No. 4(0214-9915), 582-589. Retrieved from
www.psicothema.com website: www.psicothema.com

Del Valle, Alejandro. (2008). Estado, ciudadanía y bienestar. Buenos Aires, Argentina:
Elaleph. com S.R.L.

Durand, Martine. (2011). Measuring Well-Being and Fostering the Progress of Societies.
Living conditions, quality of life, sustainability. Paper presented at the Conferencia
latinoamericana para la medición del bienestar y la promoción del progreso de las
sociedades, México, D.F. http://mfps.inegi.org.mx/

Ferrater Mora, José. (1964). Diccionario de Filosofía (Tomo I, A-K) (5a. ed.). Buenos
Aires, Argentina: Editorial Sudamericana.

Foucault, Michel. (2003). Sobre la Ilustración. España: Tecnos.

Habermas, Jürgen. (1985 [1993]). El discurso filosófico de la modernidad (Doce


lecciones). Madrid, España: Taurus Ediciones.

Kant, Immanuel. (1784 (2005)). Ensayos sobre la paz, el progreso y el ideal cosmopolita.
Madrid, España: Ediciones Cátedra (Grupo Anaya S.A.).

Labbe, Francisco. (2011). Cómo utilizar mejor e incrementar la calidad de los datos
existentes para medir el bienestar. Estadísticas de Chile. Paper presented at the
Conferencia latinoamericana para la medición del bienestar y la promoción del
progreso de las sociedades, México, D.F. http://mfps.inegi.org.mx/

585
Laclette, Juan Pedro. (2011). La medición del progreso y del bienestar. Propuestas desde
América Latina. Paper presented at the Conferencia latinoamericana para la
medición del bienestar y la promoción del progreso de las sociedades, México, D.F.
http://mfps.inegi.org.mx/

Lora, Eduardo. (2011). Paradojas del bienestar y el progreso social: Cómo pueden
contribuir los indicadores subjetivos a la medición del progreso de las sociedades.
Paper presented at the Conferencia latinoamericana para la medición del bienestar y
la promoción del progreso de las sociedades, México, D.F. http://mfps.inegi.org.mx/

Lustig, Nora. (2011). Inequidad social y bienestar. Paper presented at the Conferencia
latinoamericana para la medición del bienestar y la promoción del progreso de las
sociedades, México, D.F. http://mfps.inegi.org.mx/

Pineda, José. (2011). El reto del progreso equitativo y sostenible. Paper presented at the
Conferencia latinoamericana para la medición del bienestar y la promoción del
progreso de las sociedades, México, D.F. http://mfps.inegi.org.mx/

Platón. (1987). Diálogos II (Georgias, Menéxeno, Eutidemo, Menón, Crátilo) (E. Acosta
Méndez J. Calonge Ruiz, F. J. Olivieri, J. L. Calvo, Trans. 1a. ed.). Madrid, España:
Editorial Gredos.

Seco, Manuel. (1998). Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española (10a. ed.).
Madrid: Editorial Espasa Calpe, S. A. .

Sen, Amartya. (1987 [2003]). Sobre ética y economía (2da reimp. ed.). Madrid, España:
Alianza Editorial.

Temkin, Benjamin. (2011). Participación y Ciudadanía. Implicaciones para el bienestar


subjetivo. Paper presented at the Conferencia Latinoamericana para la medición del
bienestar y la promoción del progreso de las sociedades, México, D.F.
http://mfps.inegi.org.mx/

586
Wills Herrera, Eduardo. (2011). Paradojas del Desarrollo. Paper presented at the
Conferencia latinoamericana para la medición del bienestar y la promoción del
progreso de las sociedades, México, D.F. http://mfps.inegi.org.mx/

587
UN RECORRIDO HISTÓRICO CONCEPTUAL SOBRE LA TEORÍA DEL
DESARROLLO REGIONAL

Eduardo Javier Barrón Palos.

Resumen

A 30 años de la implementación del modelo neoliberal en México, resulta evidente que el


desarrollo entre regiones dista mucho de ser homogéneo 1 . La urgencia por explicar la
asimetría del crecimiento espacial renovó el interés por las teorías de localización,
aglomeración y desarrollo regional.

El objetivo de este trabajo es realizar un somero recorrido histórico conceptual sobre el


estado del arte de la Teoría del Desarrollo regional, tomando como punto de partida las
teorías clásicas de localización alemana y las categorías fundamentales referentes al tema.

Introducción

Los estudios regionales pretenden aislar los determinantes del crecimiento económico, y
con ello, proyectar la posibilidad de generar un desarrollo 2 duradero.

Existen diferentes enfoques teóricos acerca del desarrollo regional, podemos


encontrar modelos Neoclásicos y Keynesianos, exógenos o endógenos, estáticos y
dinámicos. Estas teorías no son a priori excluyentes, pero tampoco homogéneas, es decir,
pueden combinarse en cierta medida las premisas y metodologías, pero lo más probable es
que la propuesta resulte ecléctica.

1
Véase Richardson; Godínez Enciso y Mario Polése
2
Hoy en día, persiste el debate de si el crecimiento económico genera desarrollo de forma automática, en lo
que sí está de acuerdo la mayoría, es en que el crecimiento es una condición necesaria para el desarrollo.

588
A su vez, la evidencia empírica demuestra que diversas regiones han alcanzado el
éxito en diferentes épocas con varios caminos, hecho que cuestiona la universalidad de
estas teorías.

El presente trabajo se compone de tres apartados. La primera parte es una crónica de


las teorías que sirven como antecedente a la Teoría del Desarrollo regional. En segundo
lugar, se precisan las categorías que por su uso indistinto suelen causar confusión en la
materia. Para finalizar, se expondrán de manera sintética las teorías clásicas del Desarrollo
Regional.

1.-Teorías Locacionales

JOHANN HEINRICH VON TÜNEN: La génesis de la teoría de la localización.

La preocupación de TÚNEN sobre el costo de la tierra no resulta extraña al analizar


un poco el contexto de la sociedad en la que vivió. En 1800, la tierra es la principal fuente
de riqueza en la Alemania de la primera mitad del siglo XIX, y en consecuencia, entender
el origen de la renta y como hacerla crecer es asunto de vida o muerte, fortuna o ruina.

TÜNEN desarrolla un modelo explicativo para ejemplificar los diferentes niveles de


renta de la tierra y los usos más apropiados para esta, sentando con ello las bases para
futuros estudios de localización. Como todo modelo, la teoría de la renta de la tierra, parte
de una serie de abstracciones, las que a su vez, sirven de límite y orientación a esta teoría:
1) Hay que suponer, una población situada en un espacio isotrópico 3; 2)Existen diferentes
cultivos y diferentes rendimientos para cada uno de ellos; 3) El costo de transporte de los
productos aumenta a medida que la zona de producción se aleja del centro de consumo; 4)
La renta del suelo disminuye mientras más se aleje del centro de consumo; 5) Los
rendimientos y costo de producción de cada cultivo son constantes, caso en el cual, el
beneficio se maximiza: disminuyendo el costo de transporte o reduciendo la renta; 6) El
precio de mercado es igual al precio de venta del producto.

3
Propiedad de un cuerpo consistente en que cualquiera que sea la dirección que en el mismo se considere,
presenta el mismo comportamiento e idénticas propiedades.

589
El modelo predice que los bienes perecederos se situaran cerca de la ciudad, por su
parte, los menos perecederos se ubicaran en los últimos círculos de la población.

Es decir, la renta de localización es: la renta (U) es igual la rendimiento (r)


multiplicado por el precio (p) menos el coste (c), menos el rendimiento por la tasa de
embarque (t) y la distancia (d).

En este caso, los terratenientes acapararían las tierras cercanas a el centro de


consumo, entretanto, los agricultores se situarían a los círculos más alejados de la
población.

Alfred Weber: la teoría de la localización industrial

El también alemán Alfred Weber4, publico en 1909 un trabajo para intentar explicar
la mejor ubicación de las plantas industriales. Al igual que el modelo de VON TÜNEN, la
teoría de Weber parte de una serie de supuestos de corte neoclásico, como los rendimientos
constantes; un mismo costo de producción entre las empresas; la existencia de competencia
perfecta, un espacio isotrópico, los recursos necesarios para la producción se encuentran en
un lugar y el mercado en otro; una demanda constante de bienes, todo lo que se produce es
vendido, etc.

Weber consideró en un primer momento a la distancia como el factor básico de


localización, estableciendo que la industria se asentaría en donde los costos de transporte de
materias primas y del producto final sean mínimos. En este modelo, existen dos tipos de
recursos naturales: 1) los ubicuos o recursos naturales existentes en la mayoría de los
lugares; como el agua y la arena. 2) el otro tipo de recursos son los denominados recursos
localizados, y como su nombre sugiere, su ubican en pocos sitios, por ejemplo, la madera,
el petróleo, hierro, carbón, oro etc.

4
(1868-1958), economista y sociólogo alemán dedicado a explicar la realidad de su tiempo. Weber se
desempeñó como profesor en la universidad de Heidelberg entre 1907 a 1933, fue despedido por criticar al
régimen Nazi, su obra más conocida: “Teoría de la Localización de las Industrias” sirvió de base a la
Geografía Económica.

590
Weber ilustro gráficamente su teoría con un triángulo, en un vértice está el mercado
y en los otros dos las materias primas. La mejor ubicación para la industria con los demás
factores constantes, será la que minimice el costo de transporte, tanto de materias primas
como del traslado al centro de consumo. Las materias primas 5y materiales puros 6 pierden
peso o se deterioran en su transportación, por otra parte, el traslado del producto final suele
requerir de embalajes especiales que lo hacen más costoso, si la materia prima pierde poco
peso en su transportación y durante el proceso productivo, lo ideal es localizar la planta
cerca del punto de venta, si por el contrario, la materia prima pierde mucho peso en relación
al producto terminado, lo más lógico es instalarse cerca del lugar de las materias primas. En
el primer índice de Weber, el beneficio está en función del costo de transporte, y se
representan con la ecuación: (PU=IM+1), donde PU= peso de ubicación; IM= índice de
materiales.

Weber entendió pronto que el costo de transporte no es el único determinante de la


ganancia, por lo que construyo dos índices más que funcionan de similar manera al
primero. El segundo índice considera al costo de la mano de obra como determinante de la
localización, mientras el último índice hace lo propio con las economías de aglomeración.

Walter Christaller: La Teoría del Lugar Central

Un lugar central es un sitio donde se concentran los servicios para la población de


un área circundante, y al mismo tiempo sirve como centro de consumo de bienes. La teoría
se llamó de los –lugares centrales- porque en ella se asume que allí donde se prestan
servicios se acercan las personas para obtenerlos. De esta manera aparece un punto en el
espacio que organiza el territorio en torno a si, dada una lógica de comportamiento
económico que gobierna la aparición de servicios y sus posibilidades de triunfar. Gaviria,
M (2010, P.72)

Si dibujamos en un pizarrón tres círculos contiguos de igual tamaño sin


sobreponerlos y alineamos sus centros como si fueran vértices de un triángulo equilátero,

5
Son los insumos resultantes de un proceso de transformación anterior, por ejemplo: tablas de madera, clavos,
barniz etc.
6
Son los elementos necesarios para la producción en estado natural, ejemplos: arboles, hierro en estado
natural, petróleo etc.

591
podemos observar que entre ellos queda un espacio vacío, el cual representa las áreas
económicamente olvidadas en una realidad hipotética. Christaller descubrió que la mejor
figura geométrica para no dejar cabos sueltos es el hexágono, ya que estos se pueden
agruparse uno al costado del otro limpiamente sin dejar huecos, como si siempre se tomara
la pieza correcta de un rompecabezas.

En base al postulado anterior, Christaller encuentra dos determinantes para


establecer el tamaño del lugar central o ciudad de primer orden 7, espacio de segundo orden 8
y subsecuentes:1) el alcance físico del mercado o la máxima distancia que viajaría un
comprador para adquirir un bien o servicio a un determinado precio, y 2) el umbral de
demanda, que son las ventas mínimas a un nivel de precios necesarias para que una
empresa subsista.

Modificación realizada por August Lösch (1940)

Lösch se dio cuenta que en la práctica no es frecuente que las áreas de mercado formen
hexágonos regulares, los elementos físicos, como los valles, montañas y ríos afectan los
patrones de asentamiento delas áreas de mercado, al igual que los factores que mejoran la
comunicación en una dirección pero no en otra. Lösch trató de representar la realidad con
más precisión, el consideraba poco probable que los asentamientos estuvieran distribuidos
más o menos concéntricamente alrededor de los lugares del orden inmediatamente superior,
a diferencia de Christaller, Lösch creía que los asentamientos de orden superior, como las
grandes ciudades, limitaban el desarrollo inmediato de asentamientos de orden inferior o
medio, puesto que las ciudades proporcionarían todos los servicios. En un paisaje
Löschiano, los lugares centrales pequeños, de orden inferior, se encuentran cerca de
asentamientos muy grandes, como los centros metropolitanos, mientras que los
asentamientos de orden superior o medio sólo aparecen a una considerable distancia,
incluso es más probable que se agrupen en una determinada dirección en lugar de
distribuirse regularmente alrededor del centro metropolitano.

Alfred Marshall

7
Son ciudades pequeñas que concentran población, bienes y servicios.
8
Es un espacio mayor terreno de población dispersa y una menor disponibilidad de bienes y servicios.

592
En el contexto de Marshall, la idea predominante de una buena localización
empresarial era la de la gran industria, es decir, todos los pasos del proceso productivo bajo
un mismo techo, Marshall no compartía del todo esa idea. Las economías de escala no solo
benefician a las grandes empresas de organización vertical, sino también, a las empresas
pequeñas. Los pequeños productores pueden aprovecharse de la aglomeración de empresas
dedicadas a labores a fines, ya que su ubicación les facilita el contacto con proveedores;
acceso a mano de obra calificada y clientes potenciales, a la existencia de estas virtudes en
un espacio determinado se le conoce como economías de escala externas a la empresa,
concepto utilizado por Weber con anterioridad. Cuando las economías internas y externas a
escala coinciden en un mismo sitio, se forma un distrito industrial.

Se considera distrito industrial Marshalliano (DIM) una entidad socio-económica


territorial caracterizada por la ubicación en un mismo territorio de un gran número de
empresas especializadas (en una o en pocas fases del proceso económico-productivo de
una industria o un sector) y de una comunidad de personas que han interiorizado un
sistema de valores y de reglas que favorecen a la competencia y la cooperación entre las
empresas locales Bellandi y Dei Ottati citado en Hernández, Francesc y Soler Víctor
(2003,P.2)

Hoover y las economías de aglomeración

El primer referente de estudios sobre aglomeración económica son los trabajos del alemán
Alfred Weber, quien considero la concentración de las actividades económicas como factor
locacional, dado su impacto en los costos de las mercancías. Más tarde, Hoover (1948),
retoma el concepto de economías de aglomeración como base de su teoría.

El proceso aglomeración puede presentarse en varias dimensiones, de ahí que las


economías de aglomeración se clasifican en tres grupos:1) economías internas a la empresa;
2) economías de localización; 3) economías de urbanización. Las economías de
urbanización son causa y consecuencia de las primeras dos aglomeraciones, se trata de
economías externas a la empresa que todos pueden disfrutar, por ejemplo: mano de obra y
un potencial mercado a los bienes y servicios producidos; mejores vías de comunicación;
representación de los diferentes niveles de gobierno etc.

593
A manera de premisa, la aglomeración se asume por Hoover como un proceso
virtuoso que genera ventajas en un espacio determinado, no obstante, la aglomeración de la
actividad económica presenta también externalidades negativas para cada tipo de
aglomeración.

2. Categorías básicas en el estudio de la Economía Regional

Región

El termino región es utilizado por diversas ramas de la ciencia natural y social, lo que le da
al vocablo el carácter de multidisciplinario, es por ello, que no existe una definición general
o concepto único de región, lo que sí es posible encontrar, son los criterios o lineamientos
necesarios para delimitar una región en el espacio.

Se debe tener en cuenta que el concepto región es una construcción que se hace entorno a
la comprensión o identificación de un patrón o parámetro de conducta de una variable de
interés, lo que lo hace un concepto paramétrico dice Palacio, (1983), sin perder de vista
que es un criterio espacial, geográfico, que se construye bajo un criterio común,
homogéneo, que comparten las unidades de análisis. Macías (2008, p.1)

Con base en la cita anterior, podemos afirmar que la delimitación geográfica de una
región es la objetivación de variables abstractas a un espacio concreto. De acuerdo a las
variables de interés, una región podría delimitarse con base a elementos de homogeneidad;
Nodalidad 9 y Programación 10 de variables Económicas; Culturales; Étnicas; Demográficas;
climáticas y políticas por mencionar algunas. A su vez, al interior de una región política
pueden existir dos o más regiones climáticas o viceversa, por este motivo, es necesario
tener muy claras las variables a estudiar, ya que de ello dependerá el espacio físico de
análisis.

9
Nodalidad.- una región, ciudad o área metropolitana que provoca interdependencia o dominio a las demás, a
pesar de que en la práctica existe e influye este factor, es difícil recabar la información. Nodos dominantes.
10
Se trata de delimitar las regiones como áreas administrativas o políticas. Los resultados de los Censos
económicos se presentan bajo esta taxonomía.

594
Por último, cabe señalar que no existe un tamaño mínimo o máximo para una
región, su espacio físico dependerá de la Homogeneidad, Nodalidad y Programación.

Espacio

En el contexto económico, podemos entender de manera general al espacio como el lugar


donde se relacionan los diferentes agentes económicos, no obstante la simpleza de la noción
inicial, las particularidades hacen al espacio un tema más complicado.

A mi parecer, la definición más clara de espacio económico es la que nos ofrece Paul
Krugman: En 1997 Krugman definió el espacio económico “el campo de fuerzas
económicas entre unidades económicas dentro de las cuales actúan polos económicos
como centros de atracción y repulsión” disponible en:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Espacio-Econ%C3%B3mico-y-
Regi%C3%B3n/369464.html

Derivado de la conceptualización de Krugman, podemos hacer las siguientes


deducciones: 1) Un espacio determinado puede tener influencia económica sobre un
espacio geográficamente lejano, lo cual, deja entre ver que el espacio económico no es
contiguo, a diferencia de lo que sucede con una región. 2) dos ciudades o espacios distantes
que sostengan relaciones económicas, difícilmente serán homogéneas entre sí, característica
básica para la delimitación de una región. 3) La relación económica entre dos espacios no
es meramente cuantitativa, sino también cualitativa, sistémica y funcional. Una ciudad
puede abocarse a la extracción de mineral, mientras la otra se dedica a refinarlo.

Territorio

El concepto de territorio está relacionado con la idea de dominio o gestión dentro de un


espacio determinado; está ligado a la idea de poder público, estatal o privado en todas las
escalas ( Correia y Andrade, 1996). Visto en: Montañes, delgado (1998, p.4) disponible en:
http://pis.unicauca.edu.co/moodle-
2.1.2/pluginfile.php/26563/mod_resource/content/0/Montanez_y_Delgado._1998.pdf

595
La territorialidad “es el grado de control de una determinada porción de espacio
geográfico por una persona, un grupo social, un grupo étnico, una compañía
multinacional, un Estado o un bloque de estados” (Montañez, 1997: 198). Montañez,
delgado (1998, p.4) disponible en: http://pis.unicauca.edu.co/moodle-
2.1.2/pluginfile.php/26563/mod_resource/content/0/Montanez_y_Delgado._1998.pdf

Definir el grado de control que ejerce una persona, gobierno o empresa sobre una
extensión de territorial no siempre es fácil, peor aún, puede darse el caso de que más varias
fuerzas estén luchando por controlar una geografía determinada.

Crecimiento económico:

Por lo tanto, el crecimiento económico es el aumento de la cantidad de trabajos que hay


por metro cuadrado, la renta o el valor de bienes y servicios producidos por una economía.
Habitualmente se mide en porcentaje de aumento del Producto Interno Bruto real, o PIB.
El crecimiento económico así definido se ha considerado (históricamente) deseable,
porque guarda una cierta relación con la cantidad de bienes materiales disponibles y por
ende una cierta mejora del nivel de vida de las personas. Disponible en:
http://www.eumed.net/libros-
gratis/2009b/529/Definicion%20de%20Crecimiento%20Economico.htm

Desarrollo Económico

El desarrollo económico de un país será definido como un incremento e irreversible del


ingreso real por habitante. El adjetivo “real” significa que se ajustan los resultados al tomar
en cuenta la inflación, es decir, que los resultados son expresados en unidades monetarias
(dólares, pesos u otros) constantes. Polése (1998) pag 30

El concepto de desarrollo económico apela más que nada a la calidad de vida de la


población, centrándose claramente en factores más cualitativos, aunque no por ello
renuncia al elemento cuantitativo.

596
Relación entre Región y Desarrollo Económico

Es en las regiones, donde se establecen las compañías multinacionales que son la esencia
del actual proceso de globalización, de ahí su gran importancia en el contexto global, las
regiones sub-nacionales han adquirido mayor relevancia, las ciudades que se han
insertado con éxito en la globalización se reconocen como puestos de mando de las
compañías trasnacionales, estas ciudades, también llamadas tecnopolis, son el resultado
de la concatenación optima de factores tales como capital, trabajo, materias primas y
sobre todo marcos institucionales que las promovieron y consolidaron. (Castells 1999).

3. Teorías clásicas de desarrollo regional

Modelos Neoclásicos

Los modelos Neoclásicos de crecimiento regional son una derivación de los modelos de
crecimiento general de Harrod (1939) y Solow (1956) .Según los neoclásicos, la
convergencia entre regiones puede explicarse por cuatro determinantes: 1) El ahorro, la
movilidad del capital y su acumulación; 2) La movilidad del factor trabajo; 3) Mercado
integrado y especialización del comercio; 4) La transferencia de tecnología.

Los modelos regionales Neoclásicos parten de los mismos supuestos que el modelo
de equilibrio general: competencia perfecta; pleno empleo; rendimientos crecientes y
decrecientes a escala; información perfecta; libre movilidad de los factores trabajo y capital
entre otros.

Bajo los anteriores supuestos, la actividad económica se instalara donde su


beneficio se maximice, lo que a la larga provocar que, las empresas se muden a lugares
poco aglomerados, donde el precio de la mano de obra es menor, al mismo tiempo, los
trabajadores migraran a las zonas donde los salarios sean más altos, provocando con ello
que el sueldo en las regiones ricas se reduzca como resultado de la oferta y demanda de
trabajo. En resumen, a largo plazo, el ingreso y producto per cápita serán homogéneos.

Lo noción anterior puede modelarse a escala regional a partir de la función de


crecimiento general de Salow: = ( , , )

597
Dónde: Y= producto real; f= función; K= stock de capital L= fuerza de trabajo A=
nivel de tecnología.

En este modelo, la fuerza de trabajo (L) y el nivel de tecnología son determinados


fuera de la región, es decir, se trata de variables

Teoría de la causación acumulativa

La teoría de la causación acumulativa pretende explicar las disparidades económicas entre


las regiones. Se trata un modelo de corte neo keynesiano elaborado por Gunnar Myrdal en
1957. Los principios de la causación circular acumulativa surgen como reacción al
optimismo de las teorías neoclásicas de la convergencia económica, teoría que hace alusión
a la cantidad de tiempo necesario para que la brecha entre las regiones pobres y ricas se
reduzca.

La teoría de la convergencia postula que las regiones pobres pueden crecer a tasas
más elevadas que las regiones ricas, ya que tienen menos competencia y existen áreas poco
explotadas. Una de las consecuencias de la aglomeración, es que al paso del tiempo, las
regiones ricas padecerán rendimientos decrecientes, mientras las regiones pobres
experimentaran rendimientos crecientes a escala Los neoclásicos elaboran la teoría de la
convergencia económica apoyados en los anteriores supuestos y un elegante uso de la
formalidad matemática.

En su argumento central, Myrdal asegura que en la práctica las desigualdades


económicas regionales tienden a aumentar y no a disminuir. Los centros de aglomeración
poseen ventajas más allá de las comparativas, las que provoca que las regiones se
aglomeren en lugar de descentralizarse.

El crecimiento económico de una región rica, pueden afectar a las regiones pobres
de manera favorable o spread11 y desfavorable o backwash12. Cualquiera que sea el caso, la
aglomeración regional, lejos de reducir, acentúa las disparidades regionales a nivel
estructural.

11
Las regiones atrasadas suelen dedicarse a la producción de bienes primarios. El crecimiento de una región
rica beneficia a las regiones pobres, ya que le serán demandados más bienes primarios.
12
Desequilibrios en los salarios; migración; servicios etc. entre las regiones ricas y pobres.

598
Modelo de base exportación

En 1970, Kaldor retoma los pilares básicos de la teoría de Myrdal, abreviando su


afirmación empírica de no convergencia en un modelo formal. Kaldor encuentra la causa de
la acumulación regional en los rendimientos constantes a escala y consecuente capacidad
exportadora.

Podemos rastrear las raíces de La teoría de base exportación hasta los años cuarenta del
siglo XX. En términos universales, la teoría de Base Exportación advierte que el
crecimiento de una región se encuentra en función de su capacidad exportadora, premisa
denotada en su forma más básica por la ecuación:

= ( )

Dónde: yi_ a índice de crecimiento del output de la región i; xi= índice de crecimiento de
las exportaciones de la región. Richardson (24)

Los supuestos del modelo base exportación son una mezcla de supuestos clásicos y
neoclásicos: 1) Para que una región crezca sus exportaciones deben ser mayores a las
importaciones; 2) En caso de un déficit en las x, es decir, que las m sean mayores, es difícil
seguir exportando en la misma proporción; 3) El modelo base exportación depende de la
demanda exógena; 4) La demanda endógena depende del número de demandantes internos
dependientes de las actividades exportadoras de la región.

Existen dos sectores de actividad clave según esta teoría, que son, el sector
exportador y el sector residencial. El crecimiento regional se daría de la siguiente manera:
Supongamos que una región cuenta con una industria primaria o base, la cual se encuentra
bien posicionada en el entorno inter-regional, es decir, tiene capacidad exportadora. Al más
puro estilo Keynesiano, el enfoque Base Exportación sostiene que si la industria base de la
región logra desarrollarse, aumentando sus ventas al exterior y empleando a un mayor
número de personas en ella, la región también se desarrollara, ya que la industria base
generara en el resto de las actividades locales un efecto Multiplicador, no solo por las
compras que realice a las empresas subsidiarias, sino por el aumento del ingreso regional
como resultado de la transferencia de dinero proveniente de otras regiones.

599
En síntesis, el modelo base exportación sostiene que el equilibrio general es la suma
de los equilibrios regionales parciales, y a largo plazo, el desarrollo convergerá.

Modelo INPUT-OUPUT

El modelo Input-Ouput fue desarrollado por Wessly Leontief como un esquema matricial
para ilustrar la interdependencia de la rama industrial consigo misma y con otras ramas. A
nivel regional, el modelo Input-Ouput ha presentado históricamente algunas limitaciones.
En primer lugar, no se trata de una teoría del crecimiento regional, además, considera a la
demanda final como exógena, supuesto que en la práctica resulta por demás
sobredeterminado, sin mencionar las dificultades para la obtención de datos a nivel
regional.

Por otro lado, el análisis input-output ha evolucionado desde sus primeras


formulaciones con leontief, para superar su principal inconveniente atribuible
tradicionalmente al carácter estático, originado por la modelización a partir de un solo un
punto muestral, sin tomar en cuenta cambios significativos en las relaciones técnico-
económicas, es así como el esfuerzo en el desarrollo estadístico y de algoritmos y técnicas
de proyección ha hecho posible un nuevo enfoque basado en la dinamización de las tablas
input-output.

Teoría de desarrollo endógeno

En las últimas décadas se ha revitalizado la idea de endogeneidad y con ello un cambio en


el pensamiento teórico sobre el crecimiento económico, el paso de la visión de slow, quien
concebía el progreso técnico como un factor fundamental y exógeno, a las teorías de
romer,sala i martin, lucas entre otros. (Rendimientos crecientes, economías externas y
conocimiento como factor central), donde la innovación tecnológica corresponde a un
fenómeno interno a la propia función producción, para los endogenistas el crecimiento a
largo plazo depende de la acumulación de capital físico, humano y conocimiento, y los
niveles de estos están determinados endógenamente.

Vásquez barquero afirma que las teorías de desarrollo endógeno se diferencian de


las teorías de crecimiento endógeno en el tratamiento que dan a la cuestión de la

600
convergencia. En el desarrollo económico lo realmente importante no es si existe
convergencia entre las regiones, sino identificar los mecanismos y factores que favorecen
los procesos de crecimiento y cambio estructural. En segundo lugar para la teoría del
desarrollo, la competitividad de las regiones se da a nivel de la flexibilidad de la
organización de la producción, la capacidad de integrar de forma flexible los recursos de las
empresas y el territorio, es decir a un proceso emprendedor innovador, en el que la región
no sea un receptor pasivo de las estrategias e innovaciones de la gran empresa, y en cambio
tener una estrategia propia que le permita incidir en la dinámica del crecimiento.

Nueva geografía económica

Hasta hace poco tiempo, la geografía económica era relegada a un segundo plano por dos
razones, primeramente, la fe ciega en los paradigmas de aplicación general; y por otro
lado, la falta de instrumentos analíticos adecuados para estudiosa nivel regional

La NGE se reconoce como una rama de la ciencia regional dotada de poderosas


herramientas de análisis matemático que responde a las circunstancias presentes de la
organización industrial. (Gaytán 2008). La (NGE) ofrece un marco teórico para el estudio
de los mecanismos de aglomeración de las actividades económicas y el impacto de las
disparidades geográficas sobre las disparidades económicas

El modelo de localización Krugman (1991).Comprende dos vertientes: un sector


tradicional perfectamente competitivo que fabrica un bien homogéneo transportable sin
coste alguno, y un sector industrial con rendimientos crecientes que produce bienes finales
diferenciados, transportables, esta vez, con coste.

El reparto espacial de la actividad económica responde al equilibrio resultante de la


acción de dos fuerzas contrapuestas. La fuerza centrípeta, denominada de demanda o de
tamaño de mercado, es la responsable de la aglomeración geográfica. Esta fuerza es tanto
mayor cuanto, a igualdad de condiciones, mayor sea el grado de economías de escala. La
fuerza centrífuga, responsable de la dispersión de las actividades económicas, proviene de
los efectos de la competencia entre empresas y por la demanda de bienes industriales del
sector agrícola. La mano de obra resulta más barata en la región más pequeña, lo que puede

601
ser un elemento atractivo para las empresas sometidas a una fuerte competencia en la
región con elevada densidad empresarial.

En cuanto las condiciones económicas favorecen a una región en particular, la


fuerza centrípeta genera un efecto acumulativo de concentración del sector industrial en
dicha región, a través de la movilidad de los trabajadores en respuesta a los diferenciales
salariales. Ello se produce, en particular, cuando los costes de transporte son reducidos y el
grado de economías de escala y el gasto en bienes industriales resultan elevados.

En tales condiciones, toda política de integración regional dirigida a reducir los


costes de transporte o, por extensión, los costes de interacción en los intercambios de bienes
industriales, conduce a un esquema de tipo centro-periferia, favorecedor de la región más
desarrollada.

Bibliografía

Aguilar, Adrián Guillermo; Vázquez María Isabel; (2000): “Crecimiento urbano y


especialización económica en México. Una caracterización regional de las funciones
dominantes” Investigaciones Geográficas. Boletín del instituto de Geografía. UNAM.
México.

Abramo, pedro (2004). “la teoría económica de la favela: cuatro notas sobre la
localización residencial de los pobres y el mercado inmobiliario informal”. Obtenido el 10
de diciembre, disponible en: alyc.uaemex.mx/redalyc/media/portales/.../F14.pdf

Álvarez, Francisco José, (2004): “Economía de aglomeración: la distancia cognitiva en la


creación de una empresa”, DIMEG, Italia.

Anónimo, (sin fecha) “teoría de la localización industrial”. Obtenido el 10 de diciembre


del 2012, disponible en: www.ehu.es/Jmoreno/TextosTransporte/Weber.pdf

602
Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Banco Mundial (2008) “Una nueva
geografía económica”; Washington, D.C. 20433.

Becattini, Giacomo; Costa, María; Trullén Joan, (2002). “1. Desarrollo local: teorías y
estrategias”. Obtenido el 15 de diciembre del 2012, disponible en: www.cusur.udg.mx/.../...

603
UNO CASI OLVIDADO COMPONENTE DE LOS GASTOS CORRIENTES: EL
PAGO DE INTERESES Y ENCARGOS DE LA DEUDA PÚBLICA COMO EL
PRINCIPAL OBSTÁCULO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD SOCIAL EN BRASIL.

Netto, Juliana Presotto Pereira

Silva, Júlia Lenzi

Correia, Larissa Soldate

Resumen

Este trabajo se propone a analizar cómo y con base en cuales fundamentos los sucesivos
gobiernos brasileños tienen logrado apropiarse de recursos económicos constitucionalmente
vinculados a las políticas de Seguridad Social (Salud, Previdencia y Asistencia Social),
desviándoos para el pago de intereses e encargos de la deuda pública. Para lo tanto, esta
investigación contará con el análisis económica de dados oficiales y adoptará también la
revisión bibliográfica de autores de las ciencias sociales. El intento es comprobar que la
adopción de esa estrategia es el gran obstáculo para la construcción material de políticas de
bien estar en la realidad brasileña.

INTRODUCCIÓN
Este artículo trata de problematizar la aplicación de los recursos públicos por
los gobiernos brasileños, notoriamente la estrategia de apropiación y desvío del montante
advenido de las contribuciones sociales para financiamiento de la seguridad social. En ese
sentido, se desarrolló la tesis de que aunque las mismas medidas sean tributos
constitucionalmente vinculados, la Administración Pública en Brasil ha logrado apropiarse
de sus recursos, re-direccionándolos para otros proyectos y finalidades, en especial, para
atender a los compromisos financieros de la Deuda Pública.

604
Dejando claro la argumentación, se empieza con la exposición de las
peculiaridades afectadas al concepto de seguridad social expuesto en la Constitución
Federal de 1988. Se quiere demostrar que las disposiciones constitucionales han innovado
no solamente a respecto a la expansión y perfeccionamiento del paradigma de protección
social brasileño, pero también en relación a los mecanismos de financiamiento de dicho
sistema, aliando la propuesta de universalización de cobertura y atención a la preocupación
de institución de sólidos mecanismos de costeo.
Aún en esa línea argumentativa, se pasa al cuestionamiento del discurso
contrario técnico-economicista que apunta los gastos sociales del Estado brasileño como
“excesivos”, “dispendiosos”, acusándolos de comprometer la estabilidad económica del
país. La preocupación cuanto a esa temática es la de demostrar que tal discurso pasa lejos
de la neutralidad, constituyendo, en verdad, claro posicionamiento político-ideológico
acerca de las prioridades estatales.
Finalizando la exposición, se busca, por medio de análisis de datos económico-
fiscales del Presupuesto Público y de legislaciones pertinentes, comprobar la hipótesis de
trabajo en el sentido de que “excesivos” son, de hecho, los recursos públicos demandados
para el pago de intereses y encargos de la Deuda Pública, cuya origen, en la mayoría de las
veces, adviene del saque de recursos constitucionalmente vinculados al proyecto de
implementación del sistema de seguridad social, denotándose una clara opción por el
cumplimento de las obligaciones de la deuda financiera en detrimento de aquellas
relacionadas a la deuda social.
Se espera que la argumentación aquí desarrollada contribuya para el proceso de
des-construcción de algunos “mitos” que planean sobre la destinación de los recursos
públicos y sobre el montante de gastos del Gobierno Federal, “mitos” esos que han logrado
impedir el real y franco debate acerca de los objetivos y prioridades que deben ser
perseguidos por el Estado brasileño. Más específicamente, se espera evidenciar que el
privilegio de las obligaciones financieras por parte de todos los gobiernos brasileños desde,
por lo menos, la década de 90 ha sido la principal causa de la no realización del proyecto
constitucional de construcción de un sistema de seguridad social con características de
universalidad y re-distribución.

605
1. LA PREVISIÓN CONSTITUCIONAL DE CREACIÓN DE UN SISTEMA DE
SEGURIDAD SOCIAL EN BRASIL, SUS ESPECIFICIDADS Y EL DISCURSO
JUSTIFICADOR DE SU DESMONTE

En Brasil, la promulgación de la Constitución Federal de 1988 marca un giro


paradigmático en lo que respecta a las políticas públicas de protección social. Por primera
vez en la historia del país, el texto constitucional ha traído la determinación de creación de
un sistema de seguridad social, articulando las políticas públicas de salud, previdencia y
asistencia social de forma complementar, con fines universalistas y re-distributivos. El
título “Da Ordem Social”, en el cual se encuentran las disposiciones relativas a la seguridad
social, representa, por tanto, un importante capítulo normativo en el proceso de “acierto de
cuentas” de Brasil con su pasado de desigualdad y pobreza, expresando el intento de re-
orientar las políticas públicas sociales para atender los clamores por mayor justicia e
inclusión sociales, estructurando el sistema de protección social brasileño con escupos de
universalización de la ciudadanía.
La Constitución Federal también no ha descuidado del aspecto práctico de la
cuestión. En un país con vasta mano de obra agrícola no formalizada y urbana con bajos
sueldos y ocupaciones precarias, no es posible concebir un sistema de seguridad social
basado exclusivamente en contribuciones regulares de los trabajadores, fundadas en la
relación salarial (seguro social). Por ello, desde su promulgación, el texto constitucional ha
previsto una variedad de fuentes de financiación para ese sistema, definiendo que él fuese
financiado por toda la sociedad de forma directa e indirecta (solidariedad y equidad en la
participación), asegurando, aún, la obligación de la Unión, de los estados y de los
municipios de dirigir recursos del presupuesto fiscal para el financiamiento del sistema.
Además de contribuciones sociales de los trabajadores, los empleadores deben verter
contribuciones incidentes sobre la nómina de sueldos, el facturación y el lucro. También se
ha condicionado la incidencia de contribución social sobre la receta del concurso de
pronósticos.
Otro punto de relieve es el establecimiento de la obligatoriedad de elaboración
del Presupuesto de la Seguridad Social (OSS), que debería ser realizado en conjunto por los
órganos responsables por cada una de las tres áreas, asegurándoles la gestión de los

606
recursos. Según matiza Eduardo Fagnani (2009, p. 48), el OSS ha sido inspirado en el
patrón universal clásico de financiamiento de los regímenes de protección social, o sea, en
el modelo tripartito, en que trabajadores, empleados y el propio Estado asumen cada cual
su parcela en el financiamiento del sistema. “Con el OSS, se buscaba asegurar fuentes
vinculadas de recursos y, a la vez, garantizar que esos recursos no fuesen captados por el
área económica del gobierno y desviados para otras finalidades, práctica recurrente en la
historia de la política social brasileña” (FAGNANI, 2009, p. 50).
Ese diagnóstico preliminar atesta que la Constitución Federal verdaderamente
ha roto con el patrón de protección social hasta entonces vigente en Brasil, concediendo el
estatuto de “política pública social” a las tres áreas constitutivas del concepto de seguridad
(salud, previdencia y asistencia social). Al introducir la noción de “derechos sociales”
desvinculados de la capacidad contributiva del individuo, el texto constitucional ha
asegurado la sustitución de la lógica contractual del seguro (garantía de renta vinculada a la
capacidad contributiva del asegurado) por la lógica de la solidariedad entre los
contribuyentes.
Sin embargo, en que pese toda la arquitectura económica-contable dispuesta en
el texto constitucional, el análisis, aunque superficial, del concepto abstracto de seguridad
social, cuando confrontada con la realidad de las políticas públicas de salud, previdencia y
asistencia social en Brasil, revela su no-materialización, siendo posible atestar el abandono,
por partes de los sucesivos gobiernos brasileños, de la perspectiva constitucional de
construcción de un real sistema de protección social solidario y re-distributivo,
permaneciendo ella como un “proyecto constitucional inconcluso” (Cf. FLEURY, 2004).
Según la opinión de Elaine Rosetti Behring (2000, p. 75), las directrices constitucionales
para la seguridad social brasileña traen un concepto welfariano que, a pesar de representar
significativo avance para los patrones nacionales vigentes hasta entonces, ha llegado con
retraso y ya desordenado.
Todo ello porque, en el momento en que se delineaba el nuevo patrón de
protección social brasileño, en el contexto internacional, los países que habían adoptado
modelos de Welfare State vivenciaban el agravamiento de la crisis económica deflagrada a
partir de la década de 70 y, consecuentemente, discutían la retracción de la participación del
Estado en el ámbito de la economía. Así, a lo largo de los años 90, con la expansión del

607
Neoliberalismo 1 y ya en un contexto de endurecimiento de las presiones de los acreedores
internacionales por la adopción de medidas de austeridad fiscal, de disputa por los recursos
en el ámbito del presupuesto de la Unión y de desmovilización creciente de la sociedad, se
ha asistido al creciente abandono de la “[...] idea de universalización de las políticas
sociales, adoptándose las antiguas formas asistencialitas para los pobres y dejando para los
demás (aunque no ricos), como única alternativa, el mercado” (MARQUES, 2010, p. 18).
Tal coyuntura político-económica ha reforzado y ha expandido el proceso de
“villanía” de los gastos públicos con políticas sociales en Brasil, pasando los mismos a ser
presentados como los reales culpados por la inflación y por el agravamiento de la crisis
económica estatal. El discurso oficial se ha articulado alrededor de la idea de grave y
persistente limitación de los recursos públicos disponibles, lo que se crea y fortalece una
utopía “salvacionista indiferenciada”, propugnada bajo el argumento estratégico de que la
lucha por la recuperación económica del país beneficiaría a todos indistintamente. Es ese
contexto ideológicamente forzado que, por su vez, sostiene la práctica de apropiación y
desvío de los recursos públicos constitucionalmente destinados al financiamiento de la
seguridad social para atención de otras finalidades – notadamente, las financieras – por
parte de los gobiernos brasileños, estrategia que se materializa, en la actualidad, como el
principal obstáculo para hacer efectivo el sistema de seguridad social en Brasil. En ese
sentido, se nota que los sucesivos gobiernos brasileños siguen argumentando que los
recursos necesarios a la implementación fática del sistema de seguridad social son
“excesivos”, encontrándose fuera, por tanto, de los patrones técnico-orientadores de una
economía que busca la estabilidad económica a cualquier costo; aun a costo de violación
de dispositivos constitucionales.
Ante ese cuadro y en el intento de des-construcción fundamentada de esa línea
argumentativa, se considera fundamental recuperar la dimensión y la importancia del
volumen de recursos públicos destinados a lo que Ronaldo Coutinho Garcia (2008, p. 300)
ha nombrado de “un casi olvidado componente de los dispendios corrientes”: los intereses y

1
“Esa ideología, consolidada en un conjunto de preposiciones conocido como Consenso de Washington,
estableció las líneas generales de la política económica que pasaría a ser implementada en Brasil a partir de la
década de 1990. Con eso, sepultó el proyecto nacional-desenvolvimentismo que vigoró en el país hasta el
final de los años 1980 y profundiza la implementación del proyecto neoliberal, que pasó a ser presentado a la
sociedad como la única alternativa posible para obtenerse la manutención de la estabilidad monetaria y el
desenvolvimiento económico, alternativa también conocida por el acrónimo Tina (There Is No Alternative)”
(NAKATANI; OLIVEIRA, 2010, p. 24).

608
los encargos de la deuda pública. Se cree que, de esta forma, restará mejor delineada la
cuestión referente a la no-consolidación del sistema de seguridad social en Brasil que, lejos
de estar vinculada a una supuesta carencia de apoyo financiero, se relaciona, en verdad, a
las elecciones políticas cotidianamente realizadas acerca del destino y de la aplicación de
los recursos públicos.

2. ¿QUIÉNES SON “EXCESIVOS”?: la prioridad del pago de interés y encargos de


la deuda pública como auténtica escoja política por la no-materialización del sistema
de seguridad social

La realidad brasileña de sistemática y continua violación de las disposiciones


constitucionales referentes al destino de recursos para la implantación y desenvolvimiento
del sistema seguridad social constituye ejemplo emblemático tanto de la manutención del
conflicto entre políticas públicas económicas y sociales en el ámbito del Estado capitalista,
como de la continuidad de la prevalencia casi que absoluta de las primeras en cuanto
criterio para la tomada de decisiones acerca de lo que se hace o se deja de hacer en relación
a las últimas.
En ese sentido, a título de ejemplo, se señala que, para el año 2013, el Proyecto
de Ley Presupuestaria Anual - PLOA -, encaminado al Congreso Nacional en agosto de
2012, prevé el montante de R$ 1,5 trillones a título de Presupuesto Fiscal, de los cuales R$
900 billones son destinados al pago y a gerencia de la Deuda Pública Federal, interna y
externa, siendo R$ 610 billones de este montante destinados al refinanciamiento, “rodaje de
la Deuda”, en que no hay aumento o reducción de los valores debidos; R$ 163,5 billones al
pago de intereses y R$ 126,5 billones a la amortización - disminución del principal de la
Deuda. En el mismo documento, demuestra que el montante de recursos a ser destinados a
la seguridad social ha sido fijado en R$ 643,8 billones (BRASIL, 2012, p. 10 e s). Concluye
que los valores arriba referidos son tratados en separado solamente en el primer momento,
ya que cuando de sus tratativas y especificaciones, el PLOA reúne ambos presupuestos
bajo el título de “Presupuesto Fiscal y da Seguridad Social”, contrariando frontalmente el
expuesto en el artículo 165, § 5º, incisos I, II y III de la Constitución Federal de Brasil.

609
Ocurre que semejante violación al texto constitucional no es una exclusividad
del PLOA 2013. Si realiza un análisis atento de los PLOAs anteriores, se constata que el
aparente “equívoco” se constituye, de verdad, en patrón de conducta reiteradamente
adoptado desde la aprobación de la Constitución de 1988, hecho que hace con que Sulamis
Dain (2001, p. 125) caracterice el “Presupuesto de la Seguridad Social” como una pieza
meramente virtual, que no tiene existencia para la práctica gubernamental en Brasil. La
manutención de tal sistemática posibilita, por su vez, la continuidad de la vigencia del
presupuesto que basa la mayoría de los análisis y discusiones acerca de las finanzas
públicas: “al hablar en dispendios de la Unión, se consideran solo los dispendios no-
financieros. Se excluye, de partida, el pago de intereses, encargos y amortización de la
deuda pública. Son intocables, impronunciables, inexistentes para la política fiscal, aunque
la graven pesadamente” (GARCIA, 2008, p. 300). De esta forma, es atribuido a los gastos
con políticas sociales - sobre todo con las de seguridad social - el papel de “villanos de las
cuentas públicas”, sobresaliendo los grandes montantes demandados, una vez que el dinero
destinado al pago de los encargos e intereses de la deuda es “intocable”, no admitiendo
cualquier cuestionamiento cuanto a su destinación – mucho menos cuanto al hecho de
beneficiar tan pocas familias, alimentando una élite rentista que sobrevive y prospera, desde
siempre, apoderándose de los recursos que podrían ser empleados en proyectos y políticas
de universalización de derechos sociales y servicios públicos.
Aún, con Ronaldo Coutinho Garcia, se añade que en el período comprendido
entre los años de 1995 y 2006, los dispendios corrientes con el pago de intereses y encargos
de la deuda fueron los que más aumentaron su participación en el total de los dispendios de
la Unión, siendo que el pago de intereses elevó su participación en 74% y la amortización
en 160%. En el mismo período, en contrapartida, los gastos con beneficios de la
previdencia se mantuvieron constantes, variando entre 17,64 y 23,52% del total de los
dispendios de la Unión y los dispendios con personal redujeron en más de 45%.
Siendo así, “[a]penas con mucha (mala) voluntad es posible desconsiderar la
importancia de los dispendios corrientes con el pago de intereses y encargos de la Deuda”
(GARCIA, 2008, p. 308). Aquí gana importancia el refuerzo del argumento de que, aunque
haya un grande y proyectado intento – por parte de todos aquellos que se benefician de la
política de privilegiar el pago de la Deuda Pública – de que las decisiones económicas sean

610
vistas y comprendidas como una cuestión no-política, o sea, “casi como un resultado del
funcionamiento automático de algún sofisticado, abstracto y des-comprometido modelo
macroeconómico instalado en una computadora del BC” (GARCIA, 2008, p. 301, nota n.
21), de hecho ellas son escojas política e ideológicamente forjadas, constituyendo solo uno
de los varios caminos posibles de ser recorridos. Si intocables fuesen los derechos sociales
a la salud, a la previdencia y a la asistencia social – y no los privilegios de una minoría
abastada – por cierto que la destinación de tan expresivos recursos sería otra.
La verdad es que, priorizar el pago de intereses y cortar gastos
sociales exprime una jerarquía de las decisiones de gasto, por la
cual el pago de intereses es tenido como impostergable. Se
pudiésemos alterar esas jerarquías y declarar inaplazable los
derechos sociales, no habría dinero para pagar los intereses. Y la
lectura de la problemática del financiamiento público sería
construida de otra manera, no más en torno del carácter
“esborniador” del gasto fiscal, sino que en torno del equívoco y de
la prepotencia de una política de intereses que vienen sacrificando
el buen desempeño de las cuentas públicas, endeudando a los
brasileños y comprometiendo la capacidad de financiamiento de las
políticas sociales, todo eso en nombre de una estabilización fiscal
jamás concretizada (DAIN, 2001, p. 114).

La problemática de priorizar el pago de los intereses y encargos da Deuda


Pública ya es, por si solo, bastante gravosa al “proyecto constitucional inconcluso” de
erguir un real y equitativo sistema de seguridad social, una vez que saca del Presupuesto
valores expresivos que podrían ser empleados en la realización de esta directriz
constitucional. Sin embargo, la cuestión se muestra aún más asustadora cuando se revela
que parte de los recursos utilizados para cumplir los compromisos de la deuda son recursos
constitucionalmente vinculados al Presupuesto de la Seguridad Social, es decir, son
recursos substraídos de la recaudación de las contribuciones sociales, especies tributarias
instituidas exactamente con el objetivo de asegurar, sostener la situación financiera al
sistema de protección social elaborado en 1988.

611
En ese sentido, se pone en relieve que la apropiación de las recetas de la
seguridad social se da por la combinación de dos estrategias: a) la no elaboración en
separado del presupuesto da seguridad social, según ya se ha señalado, y, b) la institución y
manutención del mecanismo de Desvinculación de las Recetas de la Unión (DRU). Esta
combinación de ilegalidad y cinismo permite lo que Evilásio Salvador caracteriza como
“una poderosa y perversa alquimia que transforma los recursos destinados al
financiamiento de la seguridad social en recursos fiscales para la composición do superávit
y, por consecuencia, su utilización en pago de intereses de la Deuda” (2008, p. 391-392).
La importancia de la DRU se relaciona al objetivo fomentado por los
gobernantes brasileños – especialmente durante la década de 90, pero también en los años
2000 – de producir superávit primarios cada vez mayores para “ganar la confianza” de los
creedores internacionales. Con ese foco, el Gobierno Federal adoptó, y viene adoptando, la
estrategia de mejorar la recaudación tributaria por medio del aumento de las contribuciones
destinadas al financiamiento de la seguridad social, una vez que la receta de las mismas no
es dividida con los otros entes federativos - estados y municipios. Sin embargo, para que el
aumento de la carga tributaria fuese, de hecho, conveniente a los propósitos de generación
de superávit, fue necesaria la creación de un mecanismo legal que posibilitase la
desvinculación de parte de las recetas recaudadas, pues, por definición, las contribuciones
son especies tributarias que obligan el Estado a aplicar los recursos ingresados en la política
/ función / proyecto para el cual ellas fueron específicamente creadas. De ahí la genialidad
perversa de la institución de la DRU, que permite que el Ejecutivo Federal utilice 20% de
las recetas de las contribuciones de forma libre, independientemente de cualquier
vinculación previamente establecida.
Por medio de esa estrategia, 20% del valor total recaudado a título de
contribuciones para el financiamiento de la seguridad social - tales como la Contribución
sobre el Lucro Líquido (CSLL), la Contribución para Financiamiento de la Seguridad
Social (COFINS) y la ya revocada Contribución Provisoria sobre Movimiento Financiera
(CPMF) 2 - es apropiado por la Unión y, ante a la no elaboración en separado del

2
En lo que se refiere a las contribuciones sociales de los empleadores incidentes sobre la nómina y de los
trabajadores y demás asegurados de la Previdencia Social, desde la promulgación de la Enmienda
Constitucional n. 20/98, tales recursos se encuentran constitucionalmente vinculados al costo único y

612
Presupuesto Fiscal y del Presupuesto de la Seguridad Social, esos valores pueden acabar
retornando, en su totalidad o en parte, para los cofres de la seguridad; no como “verbas
propias” - puesto que, en virtud de la incidencia de la DRU, ellas sufrieron la alquimia
perversa y se transformaron en “recetas fiscales” - pero como “repases” de la Unión para
cubrir los déficit de costumbres de las políticas de seguridad social. Ese “malabarismo”
contable-legal permite a la Unión, por tanto, no solamente des-incumbir del deber
constitucional de contribuir para el financiamiento de la seguridad - conforme dispuesto en
el art. 195 de la Constitución Federal - sin gastar un solo centavo del Presupuesto fiscal,
como también dar continuidad al discurso legitimador del desmonte de los sistemas de
prestación de servicio público a la población y de garantía de derechos sociales. Eso, en la
práctica del sistema de seguridad social, significa dificultar cada vez más el acceso a los
beneficios de la previdencia, restringir los límites de abarcador de la asistencia social y
promocionar la incesante situación precaria de la atención médico por el Sistema Único de
Salud Pública (SUS).
En fin, la DRU permite que recursos que deberían ser utilizados para financiar
la expansión y profundizar el sistema de seguridad social sean legalmente apropiados por el
sector financiero, ante el pago de los compromisos de la deuda. Además, al disminuir el
montante de recursos destinados a las políticas de previdencia, asistencia y salud, la DRU
des-construye los sólidos mecanismos de financiamiento de la seguridad instituidos por la
Constitución Federal de 1988, comprometiendo la capacidad de oferta de servicios y de
realización de derechos por las mismas, fallos cuya origen nunca es explicitada, restando
siempre atribuidas al “exceso” de promesas contenidas en el texto constitucional.
Se constata, pues, que los desvíos y las inconstitucionalidades que solapan el
Presupuesto de la Seguridad Social cumplen, en verdad, importantes papeles:
[...] para a política fiscal, viabiliza superávit; para a salud, é o
principal instrumento de situación precária de los servicios; para la
previdencia social, viabiliza el principal elemento del discurso de la
falencia del sistema y de inevitables reformas; y, para los intereses

exclusivo del sistema público de previdencia (Régimen General de Previdencia Social – RGPS), no sufriendo
la incidencia de la DRU.

613
de los más diversos sectores económicos, oportunidad de grandes
negocios. (VAZ & MARTINS, 2008).

Ante el expuesto, se verifica que la clasificación de “excesivos” atribuida a los


gastos sociales que la implementación del sistema de seguridad social demandaría refleja,
en verdad, el posicionamiento político-ideológico asumido por los gobiernos brasileños
desde, por lo menos, la década de 90 de privilegiar el pago de los intereses y encargos de la
Deuda Pública, es decir, de dar preferencia a la deuda financiera en detrimento de la social,
aunque, para este, sea necesario violar preceptos dispuestos en la propia Constitución
Federal. Por ello, la dinámica brasileña configura ejemplo emblemático de la actualidad de
la temática afecta a la tensión entre lo económico y lo social en el ámbito de los Estados
capitalistas dichos “en desenvolvimiento”, revelando lo cuánto es necesario aún avanzar
para des-construir los mitos y los dogmas que sostienen el criterio de eficiencia económica
como supuesto fundamento de toda y cualquier decisión referente al destino de recursos
públicos.

CONSIDERACIONES FINALES

Del expuesto, se cree que sea posible atestar que hay un profundo (y
encubierto) rancio ideológico en la postura de clasificación de los gastos públicos sociales
del Estado brasileño como “excesivos”, lo que toma la eficiencia económica - medida por
el binomio pago de los compromisos de la Deuda Pública + Estabilidad Monetaria - como
único paradigma de contraste del acierto o equívoco de las decisiones administrativas
referentes al destino de los recursos públicos, desconsiderando, inclusive, el dispuesto en la
Constitución Federal.
Al analizar los contornos de esa dinámica no ámbito específico de las políticas
públicas de salud, asistencia y previdencia social, componentes del concepto constitucional
de seguridad social, se constata que tal opción político-ideológico termina por configurar,
en la actualidad, uno de los mayores obstáculos para la materialización de los dispositivos
constitucionales atinentes a la nueva sistemática de la protección social brasileña. La

614
estrategia de desvío de los recursos afectos a las políticas de seguridad para cumplir el pago
de los intereses y encargos de la Deuda Pública destruye la sólida arquitectura económico-
financiera trazada por el texto constitucional para el sistema de seguridad, contribuyendo,
además, para el refuerzo del discurso que culpabiliza las políticas sociales por la eterna
crisis económica estatal – supuestamente, el Estado brasileño “gastaría demasiado” con
políticas sociales, perjudicando las inversiones en sectores estratégicos para impulsar la
economía y “apalancar” el país.
En el intento de contraponerse a esa línea argumentativa, se buscó aclarar las
estrategias contables - no elaboración en separado del Presupuesto de la Seguridad Social -
y los “malabarismos” legales - aprobación y prorrogación de la DRU - que permiten seguir
afirmando que la implementación real y efectiva del sistema de seguridad social en Brasil
demandaría un aporte de recursos, con los cuales el Estado no tendría capacidad económica
de arcar. Finalmente, se nota que, si cumplidas las determinaciones constitucionales, habría
dinero suficiente para asegurar los derechos sociales a la salud, a la asistencia y a la
previdencia social de los brasileños y brasileñas. Sin embargo, si cumplida la Constitución
Federal, por cierto no habría dinero para el pago de la Deuda Pública. En el ámbito de ese
dilema que muchos dicen ser “salomónico”, el pueblo brasileño ya ha hecho su elección,
estando ella debidamente inscrita en el texto de la Constitución. La lucha a ser trabada, por
lo tanto, es en el sentido de que los gobiernos brasileños respeten y cumplan tal voluntad
soberana, lo que, por ahora, significa luchar para que los recursos vinculados al sistema de
seguridad social sean, de hecho, aplicados en las políticas públicas sociales a él
concernientes, cayendo por tierra los “mitos” económicos que han sostenido sus desvíos y
apropiación hasta el momento. En resumen, la lucha es por la aplicación de la Constitución
Federal brasileña. Nada más.

REFERENCIAS

BEHRING, Elaine Rossetti. Reforma do Estado e Seguridade Social no Brasil. Ser Social.
Revista do Programa de Pós-graduação em Política Social da Universidade de Brasília,
Brasília, n.7, p. 43-80, jul/dez 2000.

615
BRASIL. Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão.Secretaria de Orçamento
Federal. Orçamento Federal ao Alcance de Todos: Projeto de Lei Orçamentária Anual -
PLOA 2013. Brasília, 2012. Disponível em <http://www.orcamentofederal.gov.br/arquivo-
ofat/Orcamento_Federal_2013_WEB.pdf>. Acesso em 07 de jan. de 2013.

DAIN, Sulamis. O financiamento público na perspectiva da política social. Economia e


Sociedade, Campinas, n. 17, p. 113-140, dez. 2001.

FAGNANI, Eduardo. Seguridade Social brasileira: trajetória recente e novos desafios. In


VAZ, Paulo Afonso Brum; SAVARIS, José Antônio (Org.). Direito da previdência e
assistência social: elementos para uma compreensão interdisciplinar. Florianópolis:
Conceito Editorial, 2009. p. 37-79.

FLEURY, Sonia. A seguridade social inconclusa. In _________. A era FHC e o governo


Lula: transição?. Brasília: Inesc, 2004. (sem paginação). Disponível em
<http://www11.fgv.br/ebape/nova-ebape/comum/arq/Seguridade.pdf>. Acesso em 03 set.
2012.

GARCIA, Ronaldo Coutinho. Despesas correntes da União: visões, omissões e opções. In


FAGNANI, Eduardo; HENRIQUE, Wilnês; LUCIO, Clemente Ganz (Org.). Previdência
social: como incluir os excluídos? Uma agenda voltada para o desenvolvimento
econômico com distribuição de renda. Debates contemporâneos, economia social e do
trabalho. v. 4. São Paulo: LTr, 2008. Parcerias: UNICAMP, CESIT, IE – Instituto de
Economia. p. 284-311.

MARQUES, Rosa Maria. O regime de acumulação sob a dominação financeira e a Nova


Ordem no Brasil. In __________; FERREIRA, Mariana Ribeiro Jensen (Org.). O Brasil
sob a nova ordem: a economia brasileira contemporânea: uma análise dos governos Collor
a Lula. São Paulo: Saraiva, 2010. p. 1-19.

616
NAKATANI, Paulo; OLIVEIRA, Fabrício Augusto de. Política econômica brasileira de
Collor a Lula: 1990-2007. In MARQUES, Rosa Maria; FERREIRA, Mariana Ribeiro
Jensen (Org.). O Brasil sob a nova ordem: a economia brasileira contemporânea: uma
análise dos governos Collor a Lula. São Paulo: Saraiva, 2010. p. 21-50.

SALVADOR, Evilásio. Questão tributária e Seguridade Social. In FAGNANI, Eduardo;


HENRIQUE, Wilnês; LUCIO, Clemente Ganz (Org.). Previdência social: como incluir os
excluídos? Uma agenda voltada para o desenvolvimento econômico com distribuição de
renda. Debates contemporâneos, economia social e do trabalho. v. 4. São Paulo: LTr,
2008b. Parcerias: UNICAMP, CESIT, IE – Instituto de Economia. p. 387-402.

VAZ, Flavio Tonelli, MARTINS, Floriano José. Práticas orçamentárias a esvaziar a


seguridade social. In FAGNANI, Eduardo; HENRIQUE, Wilnês; LUCIO, Clemente Ganz
(Org.). Previdência social: como incluir os excluídos? Uma agenda voltada para o
desenvolvimento econômico com distribuição de renda. Debates contemporâneos,
economia social e do trabalho. v. 4. São Paulo: LTr, 2008. Parcerias: UNICAMP, CESIT,
IE – Instituto de Economia. p. 372-386.

617
VACÍOS DEL DESARROLLO EN ZACATECAS: ACTOR ESTATAL Y
PROYECTO

Federico Guzmán López 

Resumen

Visiones mundiales sobre el desarrollo: Foro Económico Mundial, defensor del capital
transnacional y el Foro Social Mundial, espacio de fortalecimiento de la sociedad civil.
Objetivo de la ponencia: Hacer una descripción de la institucionalidad de la sociedad civil
en Zacatecas, en el contexto nacional; partiendo de una narrativa teórica general sobre
dicha categoría de análisis; para enfatizar sobre las prácticas de la sociedad civil. La
problemática central identifica la existencia de vacíos del desarrollo en Zacatecas, por la
ausencia de un actor estatal y proyecto de desarrollo. ¿Por qué Zacatecas no cuenta con un
Proyecto Estatal de Desarrollo?

Palabras clave: Actor estatal, desarrollo, proyecto, sociedad civil, Zacatecas.

INTRODUCCIÓN

Sin dejar de reconocer que la sociedad civil ha sido abordada en la reflexión teórica, en
diversos campos de las ciencias sociales, como la sociología, filosofía, economía, derecho,
politología y administración pública; y que se destaca como tendencia un predominio del
análisis de la sociedad civil en la teoría por encima de la práctica. En esta última donde ha
impregnado apenas en algunos espacios de los medios de comunicación y de las empresas
con responsabilidad social, cuando se aborda el ingrediente discursivo de la ayuda
filantrópica.


Maestro en Ciencias en Sociología Rural por la Universidad Autónoma Chapingo. Actualmente Doctorante en
Estudios del Desarrollo, en la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de
Zacatecas, (Cuarta Generación 2012-2016), correo electrónico: federic7@hotmail.com.

618
Uno de los cambios sustantivos que ha sufrido la sociedad civil durante el inicio del siglo
XXI, es dar paso al surgimiento de “formas alternativas de movilización política y protesta
popular” (Portes y Hoffman, 2003: 40); de acuerdo con dichos autores, se trata
principalmente de medidas de resistencia a la eliminación de subsidios estatales, al
incremento de precios de la canasta de consumo básico y a las políticas de ajuste que han
aniquilado los derechos sociales y la baja calidad de los servicios públicos. Destaca
también el ejercicio y disputa del poder, mediante la formación de alianzas entre varios
partidos, aunque provengan de plataformas ideológicas distintas. Otra tendencia, es que los
nuevos movimientos sociales son principalmente campesinos, ya no predominan los
ecologistas o feministas.

De acuerdo a lo anterior, las restricciones de este documento permitirán que se aborde a la


sociedad civil de una manera distinta a la predominante; es decir, sin dejar de lado un
breve acercamiento teórico a la categoría de análisis de sociedad civil, en sus rasgos de
evolución más generales; será indispensable salir de la reflexión teórica y entrar al terreno
práctico, al que se otorga un peso mayor en esta investigación.

Se considera pertinente mencionar que el punto de partida del presente análisis, fue el
reciente ensayo titulado: “Desarrollo local para Zacatecas. Una propuesta en acción”; en
el que como perspectiva, desde una mirada multidimensional que abarcara lo político,
económico, social, cultural y ecológico, se plantearon algunos problemas de análisis
próximos sobre desarrollo local en Zacatecas. Solamente en la dimensión política, el autor
que presenta esta ponencia mencionó que ante la dispersión que existe de los actores
sociales locales, sin perspectiva nacional, así como carentes de un proyecto de
encadenamientos productivos. Ausencias que son consideradas como indispensables a
superar para detonar el desarrollo local; sería necesario hacer un mapeo de organizaciones
de la sociedad civil en Zacatecas, para conocer cuántas son, qué hacen y dónde operan.
Asimismo analizar el vacío institucional que existe por la falta de una evaluación
transversal de la gestión en los poderes públicos, iniciando por los Diputados Locales;
generada desde la sociedad civil y buscar su institucionalización; como también lo sostuvo
recientemente Bello: “Civil society must constantly monitor and supervise the private
sector and the state, a process that should be institutionalized”, (Bello, 2013:226).

619
De los dos problemas antes planteados, en el presente análisis, la sociedad civil en
Zacatecas ocupará un lugar prioritario. Mientras que en el caso de la evaluación a los
poderes públicos, en esta ocasión, solamente se menciona que recientemente se elaboró un
documento denominado: “Ranking 2012 de Diputados Locales en Zacatecas”. Se
diseñaron índices que permitieron generar un ranking, mediante un análisis que se pretende
realizar año con año, a partir del 2012; específicamente el Indice General de Desempeño
Legislativo, compuesto por el Indice de Responsabilidad, más Indice de Productividad,
más Indice de Vinculación Social más el Indice de Profesionalización.

Al utilizar este criterio para evaluar a los 30 Diputados Locales en Zacatecas en el segundo
año de actividades de la LX Legislatura, se encontraron los hallazgos siguientes: Los
Diputados Locales representan un alto costo en el presupuesto estatal: 34 millones 200 mil
pesos, solamente de las percepciones de los 30 Diputados durante un año; tienen bajo
desempeño, en promedio 59.63 en escala de 0 a 100. No cumplieron lo dispuesto en el
Artículo 35 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, durante el periodo analizado, debido
a que no les fueron descontados un total de 236 días de la dieta que acumularon por faltas
injustificadas los 30 Diputados Locales. Falta de transparencia y rendición de cuentas, dos
de los 30 Diputados no proporcionaron parte de la información solicitada. Destaca también
la baja calidad de la información proporcionada, no existe un criterio estandarizado para
documentar los programas de trabajo e informes de cada una de las Comisiones
Legislativas.

El documento completo sobre el Ranking mencionado, recientemente se presentó a la


Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), solicitando fuera
difundido por dicha institución. La CEAIP dio respuesta con fecha 14 de febrero de 2013,
notificando que mediante acuerdo ACT/PLE-ORD-COM/13/02/2013.5, la CEAIP
estableció el compromiso de difundir los resultados completos del Ranking 2012 en
comento, a partir del mes de julio de 2013 en el portal de transparencia de dicha
institución.

Volviendo al tema de la sociedad civil para fines de análisis en el Estado de Zacatecas; de


acuerdo con cifras del Directorio Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil,
disponible en la Unidad para la Atención a las Organizaciones Sociales de la Secretaría de

620
Gobernación del Gobierno Federal, al mes de diciembre de 2012, el Estado de Zacatecas
contaba con 139 organizaciones de la sociedad civil con presencia en la entidad. En este
caso se pondrá especial atención en hacer una breve narrativa sobre un par de
organizaciones de la sociedad civil que han sido protagonistas de la vida pública en la
entidad, principalmente en el sector agropecuario.

A continuación se plantean tres argumentos para abordar la vigencia del análisis de la


práctica de la sociedad civil en el Estado de Zacatecas. Primer argumento. En los últimos
20 años, bajo el amparo de las élites del poder que han controlado el Gobierno del Estado
de Zacatecas en los últimos cuatro sexenios de gestión gubernamental, se ha impulsado
como estrategia predominante la promoción de la inversión extranjera directa (IED), en
defensa del mito de que “a mayor IED, mayor desarrollo tendrá Zacatecas”. En la
aplicación práctica a dicho mito, en la actualidad se ha dado el mayor y más diversificado
despojo en la historia del Estado de Zacatecas. A diferencia de la época de la colonia,
donde la actividad minera era principalmente subterránea, (menos contaminante que la
explotación a cielo abierto) y que una parte de la riqueza extraída del subsuelo, aunque
mínima sirvió para edificar las construcciones con valor arquitectónico con que hoy se
cuenta en el Centro Histórico de Zacatecas capital.

Sin embargo hoy los rostros del despojo están presentes en el extractivismo de recursos
mineros principalmente a cielo abierto, en la adicción por el comercio extranjero no solo
en bienes de producción, sino también de consumo doméstico; así como en la venta de
mano de obra barata de los que se quedan en la entidad a trabajar en las empresas
extractivas, así como de la que se exporta a EE.UU. Zacatecas vive un momento en el que
casi todo se convierte en mercancía, que además se malbarata o se concesiona a muy bajo
precio; así la fuerza de trabajo, el patrimonio cultural tangible e intangible, el suelo, el agua
y la biodiversidad, se ponen al servicio del capital transnacional, que le da vida al
capitalismo en su modalidad neoliberal en esta entidad.

Al hablar de IED, de empresas extractivas, de comercio extranjero, de capitalismo


neoliberal o de los rostros del despojo, quizá resultaría demasiado abstracto para los
propósitos del presente análisis. Sin embargo, dichos rostros tienen nombres, por citar
algunos: en la minería Goldcorp y Peñoles; en la industria de bebidas: Grupo Modelo; en el

621
comercio y servicios: Soriana, Walt-Mart, McDonald´s, Burger King, Samborn´s; Oxxo,
Extra y la más reciente Plaza Galerías; en las maquiladoras: Delphi Cableados y Yusa. En
el sector agrícola, se comercializa Asgrow una de las marcas propiedad de Monsanto; en el
sector del transporte: que actualmente está en debate en el Congreso Local, sobre la
concesión del Metrobús zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, a la inversión privada
foránea. Asimismo en el ámbito de la cultura local se despoja a los sujetos sociales,
mediante la carga que ejerce el poder transnacional de la iglesia católica que tiene sede en
el Vaticano, con el tratamiento que le dieron, por ejemplo: a la reciente “renuncia del
Papa Benedicto XVI”. De los rostros del despojo antes mencionados, en los dos
argumentos siguientes, se pondrá especial atención en el extractivismo de la minería, por
su relevancia económica y territorial.

Segundo argumento. En el contexto nacional de acuerdo con datos recientemente


difundidos del Compendio de Estadísticas Ambientales de la SEMARNAT, durante el
periodo de 1993-2012 en México, se otorgaron un total de 44,768 títulos mineros y la
superficie concesionada en dicho periodo fue de 97.86 millones de hectáreas,
(SEMARNAT, 2012), cifra equivalente al 49.8% del territorio nacional. Asimismo solo
durante el periodo 2000-2010 la superficie concesionada en México “a las empresas
mineras rebasa los 56 millones de hectáreas, espacio que equivale a alrededor del 25%
del territorio nacional”, (González, 2011:9). Ante la dimensión de la problemática antes
señalada, la sociedad civil ya se ha manifestado e impulsado acciones de resistencia en
contra del despojo y explotación que significa la actividad minera en nuestro país, en
manos de la “delincuencia de cuello de plata”. Por citar un par de ejemplos de tal
resistencia: a través de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, organización que
tiene presencia en 14 entidades federativas y la Red Mexicana de Afectados por la Minería
(REMA), con presencia en más de 24 estados del país.

Tercer argumento. El extractivismo minero en el Estado de Zacatecas, tomando en cuenta


los datos que proporciona la Dirección General de Promoción Minera de la Secretaría de
Economía, hasta el año 2010 en el país había 732 proyectos con presencia de empresas
mineras de capital extranjero, distribuidos en 26 entidades federativas; de los cuales 57
proyectos se ubican en territorio zacatecano, cifra que equivale al 7.8% del total. De

622
acuerdo a lo anterior se esperaría en la actualidad y en los próximos años un impacto
negativo por el despojo que causaría a los recursos naturales y el trabajo, generado por las
empresas mineras con capital extranjero instaladas en el Estado de Zacatecas en las dos
primeras décadas del siglo XXI. No será necesario esperarse a ver de qué tamaño sería el
despojo una vez que ya estuvieran operando esos 57 proyectos mineros en la entidad.
Actualmente ya se cuenta con datos muy reveladores de dicha problemática; basado en
información proporcionada por el Delegado Federal de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS) en el Estado de Zacatecas, difundida recientemente en el
periódico La Jornada, en la que alertaba que las ganancias de mineras en Zacatecas
aumentaron casi 300% en dos años:

Sólo en 2009, dijo Zapata Fraire, el valor de la producción minera generada en Zacatecas
fue de mil 600 millones de dólares. Para 2011 había aumentado a 4 mil 600 millones de
dólares…. El valor de la producción de 2011 equivale a 2.64 veces al presupuesto de
Zacatecas para 2013 (que será de 22 mil 579 millones de pesos, alrededor de mil 736
millones de dólares), de acuerdo con la información publicada en el Periódico Oficial del
Gobierno de Zacatecas el 29 de diciembre de 2012 (Alfredo Valadez, La Jornada, 4 de
febrero de 2013).

En relación a lo anterior, cabría preguntarse, ¿Por qué el Estado de Zacatecas no cuenta


con una representación estatal en la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales o en la
Red Mexicana de Afectados por la Minería?; ¿Por qué en Zacatecas no se ha organizado
un movimiento social de alcance estatal, surgido de la sociedad civil que genere acciones
de resistencia contra la actividad minera? Dicho de una manera más provocadora, quizá
habría que preguntarse ¿Cuántas toneladas más de oro y plata veremos pasar por nuestras
narices, que vayan con rumbo principalmente a Canadá, sin que los pueblos afectados por
la minería en Zacatecas y en general la sociedad civil local haga algo para detener el
saqueo o por lo menos para aminorar los efectos económicos, sociales y ambientales del
despojo?

Ante los desafíos que significaría hacer frente a la problemática descrita con anterioridad,
recientemente los académicos zacatecanos Humberto Márquez, Raúl Delgado y Rodolfo
García, han señalado como antídotos contra el maldesarrollo que ha experimentado el

623
Estado de Zacatecas:

Una tarea importante es reconstruir la gestión gubernamental del desarrollo, desde una
óptica que no descanse en la atracción irresponsable de la IED interesada en el saqueo de
recursos naturales y la sobreexplotación del trabajo… En este caso, solo la organización de
la sociedad civil, la emergencia de un poder social, podrá modificar el sentido y
orientación del gobierno (Márquez, Delgado y García, 2012: 42).

De esta manera se daría un curso distinto a la situación que hace 450 años se heredó desde
la época de la colonia, marcada por una relación vertical y de sometimiento entre México y
España; situación a la que Zacatecas no escapó.

Para analizar los vacíos del desarrollo en Zacatecas, el contenido de la ponencia se divide
en tres apartados. En el primero denominado “Breve perspectiva histórica de la idea de
sociedad civil”, en el que se describe una síntesis de las principales aportaciones teóricas
sobre la categoría de análisis de sociedad civil. En el segundo apartado, denominado “Dos
visiones del mundo: Foro Económico Mundial v/s Foro Social Mundial”, se menciona que
el modelo dominante es el de Davos, a favor de las transnacionales; mientras que el Foro
de Porto Alegre está en defensa de la sociedad civil. En el tercer apartado, denominado:
“Algunos elementos sobre la práctica de la sociedad civil de Zacatecas, en el contexto
nacional”, se hace una breve narrativa sobre los movimientos de resistencia al
extractivismo de la minería en México. Asimismo se describe el papel que ha jugado la
UNORCA y El Barzón en el sector agropecuario de la entidad zacatecana.

BREVE PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA IDEA DE SOCIEDAD CIVIL

Los cambios sociales experimentados por la humanidad han sido acompañados de crisis de
diversa índole, desde coyunturales hasta las de carácter estructural. La problemática que se
genera entorno a las crisis, se convierte en motivador para activar la movilización de las
personas y grupos sociales afectados, para construir soluciones colectivas. Desde la
sociedad civil se orienta la participación, que fortalece la solidaridad y responsabilidad de
la vida comunitaria, mediante acciones que tienen como soporte el bien común.

624
Lo que se ha llamado en castellano como sociedad civil, proviene del latín “societas
civilis”. El desdoblamiento de dicha categoría de análisis, societas hace referencia a
cualquier sociedad o agrupación de individuos; mientras que civilis, se relaciona con un
determinado tipo de sociedad, en este caso la sociedad de la ciudad.

Para facilitar la comprensión de la sociedad civil, resulta necesario que desde una
perspectiva histórica, se realice una breve descripción enunciativa de algunas, (en este caso
solamente) de las principales concepciones que han sido articuladas para entender la
sociedad civil.

Uno de los primeros tratamientos teóricos que tuvo la sociedad civil en la antigüedad
estuvo en manos de Aristóteles; bastaría con recordar el término “animal político”. En el
análisis de Aristóteles, la familia es la unidad que satisface las necesidades cotidianas;
mientras que las necesidades no cotidianas son satisfechas por la aldea, integrada por
varias familias; asimismo, la comunidad de aldeas es la base para el surgimiento de polis o
ciudades. Es importante destacar que la concepción de Aristóteles sobre sociedad civil, que
tuvo como pilares de soporte a “la naturaleza, la especificidad ciudadana y la evolución
histórica” (Pavón y Sabucedo, 2009: 67); hasta finalizar la Edad Media, fue la
predominante en el armado de discursos sobre política y filosofía en occidente.

Sin embargo, fue hasta el siglo XVII la llegada de Hobbes y el Leviathan, una de sus obras
más reconocidas, cuando el predominio aristotélico del discurso sobre sociedad civil
experimentó una postura antagónica. En él la naturaleza dejó de perder relevancia en dicho
debate; la sociedad civil es:

Un estado hecho, artificial o antinatural, producto de la necesidad, la disciplina y la


voluntad…pasar del estado natural a una sociedad civil cuya dominación, instituida y
política, se distingue de una dominación natural, despótica o paterna (Hobbes, 1998:74).

Un abordaje posterior sobre la concepción de sociedad civil, se da con los planteamientos


de Locke, Rousseau, Ferguson, Kant, Hegel, Marx y Gramsci; en dichos pensadores
destaca que:

En su doble oposición a la sociedad natural y a la sociedad religiosa, la tan convencional

625
como naturalmente motivada y mantenida sociedad civil de Locke, sociedad feliz, próspera
y pacífica, no existe, como estado de paz, sino por esta paz y por la prosperidad, es decir,
en última instancia, por la felicidad en este mundo: una felicidad condicionada por la paz y
por la prosperidad…Rousseau contrapone otra sociedad civil, en la que denuncia: los
crímenes, las guerras y los homicidios con los que se preserva la paz; las miserias con las
que se paga la prosperidad; los horrores con los que se obtiene la felicidad. La sociedad
civil de Locke alcanza y preserva la felicidad individual por medio de la paz. La de
Ferguson alcanza y preserva la misma felicidad individual por medio de la cultura. La de
Kant alcanza y preserva esta cultura colectiva por medio de la paz…El origen de la
sociedad civil hegeliana es el momento natural del animal político: de la individualidad, la
necesidad y el trabajo para la satisfacción de la necesidad…En los tiempos de Marx y de la
brusca y agitada liberalización política y económica decimonónica, la sociedad civil,
concebida como sujeto material y concreto, adquiere capacidad propia de acción y
movimiento. En la estructura latente de la sociedad gramsciana, distinguimos, dos
entidades colectivas contrapuestas: la sociedad civil y la sociedad política (Pavón y
Sabucedo, 2009: 72-86).

Después de haber descrito algunas de las principales aportaciones teóricas sobre la


sociedad civil; es momento de acercarse al conocimiento práctico de la institucionalidad
internacional de la sociedad civil conformada internacionalmente por el Banco Mundial,
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y Foro Social Mundial. Según el Anuario
de Organizaciones Internacionales, el Banco Mundial señala un dato relevante es que el
número de ONG´s en el mundo, aumentó de 6,000 en 1990 a más de 50,000 en 2006. No
hay que perder de vista que la sociedad civil es desigual en términos sociales y territoriales
y que dicha categoría de análisis, ha sido el soporte que ha dado impulso a “la ideología
que hoy anima la cooperación internacional para el desarrollo” (Torres, 2001:10) y ha
servido para influir en el diseño de políticas estatales en las etapas neoliberal y
posneoliberal.

Predominan dos visiones opuestas: la del Foro Económico Mundial que invita a entrar en
la esfera de la competitividad y la del Foro Social Mundial, que sustenta la idea de
solidaridad. Para fines del presente análisis únicamente se pondrá atención a la visión

626
alternativa de Porto Alegre, dándole un mayor peso; quedando la visión dominante de
Davos, solamente con carácter enunciativo.

DOS VISIONES DEL MUNDO: FORO ECONÓMICO MUNDIAL V/S FORO


SOCIAL MUNDIAL

En los debates mundiales sobre las prácticas del desarrollo, en la construcción de


estrategias y acciones llevadas a la práctica, se contraponen dos visiones: la dominante
(Davos, Suiza) y la alternativa (Porto Alegre, Brasil).

Foro Económico Mundial, visión dominante. A partir de su fundación en 1971, en el


Foro Económico Mundial se reúnen los principales líderes empresariales y políticos
internacionales, periodistas e intelectuales, que pueden acudir solo por invitación, para
analizar los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo; principalmente de
conflictos internacionales, pobreza, salud y medioambiente. Basado en el discurso oficial
del Foro Económico Mundial, señala que “es una organización internacional
independiente comprometida a mejorar el estado del mundo, incorporando a empresas,
líderes políticos, académicos y de la sociedad para dar forma a las agendas globales e
industriales” (World Economic Forum, 2013).

Sin embargo, la parte medular de las discusiones en Davos año con año, giran en torno a
darle mantenimiento a dos proyectos: la acumulación de capital para la reproducción de las
transnacionales y mantener la hegemonía de EE.UU.

Foro Social Mundial, plataforma alternativa de fortalecimiento de la sociedad civil.


Tener un acercamiento descriptivo sobre el Foro Social Mundial, aunque sea en su carácter
más general; lleva necesariamente a mencionar que este surgió a partir de la idea de Oded
Grajew, bajo el lema de “otro mundo es posible”, lanzada en el año 2000, como espacio de
la práctica de la sociedad civil en el mundo, misma que se institucionalizó a partir del
nacimiento del Primer Foro Social Mundial, en enero de 2001 en Porto Alegre, Brasil; y
por sus alcances ha sido considerada por sus fundadores como “la principal iniciativa
política” en el siglo XXI.

627
De inicio se plantearon dos desafíos, el primero:

Evitar la trampa que hizo que tantas buenas iniciativas se perdiesen por el camino…La
capacidad de articular, liderar, sensibilizar y movilizar depende de nuestra coherencia entre
el discurso y la acción…El segundo, no solamente proclamar nuestras ideas y construir de
hecho otra globalización…formular estrategias y planes de acción y llevarlos a la práctica
(Whitaker, 2006:19-20).

De acuerdo a los análisis que se han generado en torno al lanzamiento de la propuesta del
Foro Social Mundial desde los primeros tiempos, se estableció como responsabilidad
colectiva pasar de la fase contestataria basada en la resistencia, denuncia y movilización
social, hacia la construcción de un mundo mejor, como respuesta política al
neoliberalismo, mediante una manera más propositiva. Es decir como un campo para el
debate de las ideas y articulación de acciones concretas de alcance local y nacional, en
coordinación con los actores con alcance internacional. Las principales funciones del Foro
Social Mundial:

En primer lugar, está abriendo espacio para el surgimiento o la consolidación de un nuevo


actor político: la sociedad civil, en cada país y a nivel planetario…En segundo lugar, está
haciéndonos descubrir que para cambiar el mundo son necesarias acciones políticas
diversificadas – más allá de la simple protesta y resistencia y hasta de la propia toma de
poder...Esas acciones tienen que desarrollarse también y especialmente desde dentro hacia
fuera y de abajo hacia arriba…En tercer lugar, está abriendo espacio para el aprendizaje de
una acción política que respeta la diversidad y el pluralismo (Whitaker, 2006:26-27).

En la concepción del Foro Social Mundial, al percatarse de la presencia que estaba


adquiriendo la sociedad civil como un nuevo actor político a escala planetaria, se entendió
que:

Las instituciones no gubernamentales, las asociaciones, los movimientos y las entidades


son la sociedad civil…excluyó a los partidos políticos, gobiernos y sus instituciones
internacionales y organizaciones militares (Whitaker, 2006:64-65).

El sentido de exclusión que se dio de dichas instancias, argumentando que ya cuentan con

628
sus propios foros o plataformas de participación, fue utilizado como argumento en contra
por los opositores al Foro Social Mundial, al cuestionarle su carácter excluyente. A partir
del contexto descrito, veamos el escenario zacatecano.

ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE LA PRÁCTICA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE


ZACATECAS, EN EL CONTEXTO NACIONAL

En materia de conflictos mineros, de acuerdo con datos del Sistema de Información para la
Gestión Comunitaria de Conflictos Socio-ambientales en Latinoamérica, dependiente del
Observatorio del Conflictos Mineros en América Latina (OCMAL), “el número de
conflictos en la base de datos es de 179; el número de proyectos implicados en esos
conflictos son 187 y el número de comunidades afectadas por esos proyectos es de 253; el
número de conflictos transfronterizos son cinco”, (OCMAL, 2012). Asimismo, de acuerdo
con datos de OCMAL, en relación al número de conflictos mineros por país en América
Latina, México ocupa el lugar número cuarto, los primeros lugares corresponden a Perú
(31), Chile (30), Argentina (25) y México (22) conflictos, respectivamente.

Partiendo del número de conflictos que registra OCMAL en América Latina y al


relacionarlo con el trabajo que se está realizando por organizaciones de la sociedad civil en
México en defensa de las afectaciones ambientales que realizan las empresas
transnacionales en general y poniendo especial atención, en los daños causados por las
explotaciones mineras. Destaca la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, misma
que tiene presencia en los estados de Veracruz, Guerrero, México, Puebla, Jalisco,
Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Chiapas, San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro y
el Distrito Federal. Una de las acciones que ha impulsado dicha organización
ambientalista, es promover en México el “Día mundial contra la minería a cielo abierto”;
realizándose la más reciente el 22 de julio de 2012. Asimismo, de acuerdo a la declaratoria
de su 8ª Asamblea, celebrada el pasado 11 de noviembre de 2012, en la comunidad de San
Francisco Cherán, Michoacán, expresaron diversas demandas sobre las afectaciones
ambientales registradas en México:

Reafirmamos el compromiso de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales con el

629
proceso del Tribunal Permanente de los Pueblos para juzgar al Estado mexicano por el
crimen de desviación de poder y saludamos la realización de las cuatro pre audiencias
realizadas este año dentro del eje de Devastación Ambiental y Derechos de los Pueblos: la
efectuada en el Valle de Chalco, Estado de México sobre conflictos por el agua en el
oriente del Valle de México. Una de esas emergencias está ya en curso: el gobierno
mexicano provocará que se envenenen los maíces nativos de México al autorizar la
siembra comercial de maíz transgénico en más de dos millones de hectáreas en Sinaloa y
Tamaulipas…nos sumamos a la exigencia de la Red en Defensa del Maíz, de La Vía
Campesina... Saludamos también a las luchas que se llevan a cabo en Europa en contra de
los megaproyectos, y a sus procesos de coordinación a nivel europeo, en rechazo de su
imposición (ANAA, 2012).

Para darle mayor solidez a las movilizaciones y acciones de resistencia que ha


venido desarrollando en México, la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales; debería
de tomar en cuenta los datos e información cualitativa que se genera en el ámbito
internacional; como la que se encuentra disponible en el Sistema de Información para la
Gestión Comunitaria de Conflictos Socio-ambientales en Latinoamérica, dependiente de
OCMAL; así como del Proyecto Ejolt, este último coordinado por Joan Martínez Alier, del
Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona,
mismo que cuenta dentro de sus objetivos principales recopilar información y ponerla a
disposición de activistas, investigadores y académicos; en lo que han llamado “Mapa de la
injusticia ambiental”; según lo descrito en el portal de dicho proyecto, permitirá una mayor
comprensión de los factores determinantes de los conflictos ambientales:

This map will consist on an online unique database of resource extraction and disposal
conflicts hosted on the project website, geographically referenced (mapped with GIS), and
linked with social metabolism and socio- environmental indicators (EJOLT, 2013).

En el caso de Zacatecas, a manera ilustrativa, un par de organizaciones de la


sociedad civil que han tenido alguna incidencia en la vida pública relacionada con el sector
agropecuario de la entidad son: la Unión Nacional de Productores Agropecuarios,
Comerciantes, Industriales y Prestadores de Servicio mejor conocida como “El Barzón,
A.C.” y la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas

630
(UNORCA).

El Barzón es relevante en Zacatecas, porque dentro de sus fundadores, tres de ellos son
originarios del Municipio de Río Grande y Francisco R. Murguía, Zacatecas, en este caso:
Alfonso Ramírez Cuellar, Juan José Quirino Salas y Manuel Francisco Ortega González.
De acuerdo a sus fundadores, El Barzón es un movimiento que se ha opuesto radicalmente
a la política de despojo implementada por el capital financiero y especulativo, impulsado
durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, a través de su política económica
neoliberal, que le dio apertura indiscriminada a la frontera. Lo que posibilitó que entraran a
México, granos, leche, cárnicos y otros productos del campo, que eran vendidos en el
mercado interno a precios más baratos que lo que les costaba producirlos a los campesinos
mexicanos. El Barzón “surgió en México, en respuesta a la crisis de insolvencia, falta de
liquidez y de rentabilidad de las unidades productivas y familiares que llevaron al
incumplimiento de los compromisos de pago con las instituciones financieras”, (Barzón,
2012) a lo que se conoció de manera popular como “cartera vencida”. Ante la presencia
de cartera vencida que impactó de manera desfavorable a los productores del campo:

Los embargos, remates, adjudicaciones y desalojos se hicieron parte cotidiana de los


productores del campo. Los suicidios, los quebrantos de salud, la desintegración familiar y
la migración para Estados Unidos se hicieron una dolorosa realidad en el campo. La gente
se empezó a organizar espontáneamente y se iniciaron los brotes de inconformidad en
diferentes partes de la República. Los primeros se dieron en Chihuahua y Sonora,
continuando en el Bajío y en Zacatecas. Fue en Zacatecas donde se asienta el núcleo más
sólido de estos movimientos espontáneos; sacando los tractores a las carreteras, justo en el
escenario en donde Carlos Salinas de Gortari hacía una apología de la política económica
en el marco de la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte…El 13 de
octubre del año 1994, en la ciudad de Monterrey, se le dio registro legal a dicha
organización (Barzón, 2012).

De las múltiples acciones emprendidas por el Barzón en Zacatecas, algunas quedaron en la


memoria colectiva, entre ellas: toma de bancos en febrero de 1994; el plantón de
aproximadamente 300 tractores y maquinaria agrícola en el centro histórico de la ciudad de
Zacatecas, en el mes de mayo de 1995; la “protesta de los descamisados”, al interior de las

631
oficinas de la Secretaría de Fomento Agropecuario del Gobierno del Estado; solo por citar
algunas. A nivel nacional todavía permanece registrada en la memoria aquella
manifestación realizada en diciembre de 2002, logró irrumpir en el salón del pleno de la
Cámara de Diputados, bajo la consigna de “el campo no aguanta más”. La gran fuerza que
cobró el Barzón, le permitió convertirse como un movimiento social del campo referente
en toda América Latina. Sobre dicho movimiento se escribieron y publicaron análisis e
investigaciones académicas, mediante libros, tesis, artículos periodísticos y en revistas,
principalmente en los estados de Jalisco, Michoacán y Zacatecas, así como en la Ciudad de
México, y a nivel internacional en Estados Unidos de Norteamérica y Francia. Esa fuerza
creciente de El Barzón en su proyección internacional, quedó registrado en sus documentos
históricos, mediante el discurso pronunciado por Juan José Quirino:

Hoy que el fenómeno de la deuda invade todo el tejido socioeconómico de Latinoamérica


podemos decir que la única garantía de que se acabe con esa relación injusta y expoliadora
de deudores por acreedores, depende de la participación activa y masiva de la sociedad
civil latinoamericana, de organismos empresariales y de productores, de partidos políticos
democráticos, así como de gobiernos consecuentemente nacionalistas (Quirino, 1996).

Sobre la UNORCA de acuerdo a la información disponible en el portal de internet de dicha


organización, se menciona que se trata de una representación indígena y campesina de
amplia participación, de lucha, de trabajo y propuesta, que se “constituyó en el VII
Encuentro Nacional realizado en la ciudad de Cuetzalan, Puebla, en marzo de 1985”
(UNORCA, 2013). La integran campesinos, pequeños productores, jornaleros,
avecindados, colonos, jóvenes, mujeres y trabajadores del campo de 26 estados:
Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero,
Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro,
Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y
Zacatecas. Actualmente mantiene presencia internacional, como integrante de diversas
expresiones del movimiento campesino internacional, como La Vía Campesina, la
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo y la Federación
Internacional de Productores Agricultores. Entre los principales objetivos y demandas de la
UNORCA, destaca:

632
Luchar por la soberanía alimentaria…promover la agricultura campesina, el desarrollo
rural sustentable y regional…impulsar reformas en materia agraria… y colocar al campo
mexicano como eje prioritario de un nuevo proyecto de nación (UNORCA, 2013).

En congruencia con dichos objetivos la UNORCA en alianza con la Vía Campesina,


recientemente organizaron una megamarcha, realizada el pasado 31 de enero de 2013 en la
Ciudad de México, en la que participaron entre 80,000 y 100,000 personas, como medida
de resistencia por la autorización del Gobierno Mexicano para la “siembra comercial de
maíz transgénico por las empresas Monsanto y Pioneer en al menos un millón de
hectáreas en los estados de Sinaloa y Tamaulipas”, (UNORCA, 2013).

Para profundizar sobre este análisis del desarrollo del Estado de Zacatecas, desde la mirada
de la UNORCA, se aplicó una entrevista al Lic. Marcos Pinedo Hernández, Dirigente
Estatal de la UNORCA en Zacatecas; misma que constó de 25 preguntas, relacionadas
principalmente con los siguientes temas: a). Desarrollo de Zacatecas. El Plan Estatal de
Desarrollo, visión del desarrollo, proyecto de desarrollo, sociedad civil, profesionalización
de liderazgos, economía por despojo, alianzas entre organizaciones campesinas y
universidad. b). Fortalecimiento de la UNORCA. Vinculación, proyecto, formación de
liderazgos, transparencia y rendimiento de cuentas, obstáculos, causas sociales, experiencia
documentada. De dicha entrevista en el cuadro 1, se presenta un resumen con seis
preguntas y respuestas de la misma.

Cuadro 1. Resultados de entrevista: “Institucionalidad de la sociedad civil en el


desarrollo de Zacatecas: Una mirada desde la UNORCA”.

Pregunta Respuesta

¿Consideras que en Zacatecas se cuenta con un “El Plan Estatal de Desarrollo es letra muerta en Zacatecas;
Proyecto Estatal de Desarrollo con perspectiva de se trata de un documento que se elabora solamente como
largo plazo? requisito burocrático…Tampoco se cuenta con un Proyecto
Estatal que atienda la problemática que enfrenta Zacatecas
actualmente y a futuro…”.

¿La sociedad civil cuenta con un Proyecto Estatal de “No ha habido capacidad para hacer una propuesta real…
Desarrollo alternativo para Zacatecas? Estamos débiles por antagonismos de intereses
individuales…Sería necesario confluir todos los sectores:
profesionistas, campesinos, obreros, pequeños

633
comerciantes…”.

¿Consideras que la sociedad civil en Zacatecas es un “Debería de serlo, pero sin rumbo es imposible, sin recursos
Actor Estatal del Desarrollo? humanos organizados capaces de detonar el desarrollo; por
ejemplo como sucede en Europa con los “Bancos del
Tiempo”, donde se intercambian servicios sin necesidad de
dinero…”.

¿Por qué considerarías importante impulsar la “Sin profesionalización se pagan cuotas de exclusión de
profesionalización de liderazgos de la sociedad civil perfiles en industria, el gobierno y en las mismas
en Zacatecas? organizaciones; sin capacitación ni profesionalización se está
fuera de donde pueden impulsar el desarrollo…”.

¿Cuáles son las formas más representativas de “En el sector de la producción de alimentos, las
economía por despojo que se han impulsado en transnacionales se instalan aquí y los impuestos se fugan a
Zacatecas y qué papel ha jugado el aparato de Estado otro lado…Igual sería necesario blindar Zacatecas para que la
en dicho proceso? riqueza se quede aquí; porque en la minería la explotación es
el intercambio de trabajo malo y mal pagado a cambio del
oro…El Estado apoya a las empresas capitalistas con los
bajos impuestos que cobra y las altas ganancias son para las
transnacionales…”.

Esa experiencia acumulada de la UNORCA en cuanto “Si es posible porque han sido despojados de sus tierras y han
a capacidad de movilización y de respuesta ¿Se podría sido explotados… También porque de los 20 municipios
aplicar por ejemplo para impulsar un movimiento donde está presente la UNORCA en Zacatecas, unas de
social de resistencia en defensa de los pueblos nuestras bases sociales se encuentran en Noria de Ángeles,
afectados por la minería en Zacatecas? Fresnillo, Mazapil y Vetagrande, donde están los principales
yacimientos mineros…”.

Fuente: Elaboración propia, 2013, basado en la entrevista aplicada al Coordinador


Ejecutivo Estatal de UNORCA-Zacatecas, (realizada el pasado 15 de febrero de 2013).

CONCLUSIÓN

Por la relevancia simbólica que ha significado el extractivismo minero desde la época de la


colonia, periodo en que Zacatecas fue despojado de su riqueza minera por España, y ahora
que se ha renovado este despojo en su fase de neoextractivismo, por parte de compañías
principalmente de capital canadiense; con múltiples casos de explotación minera, entre los
más emblemáticos se podría considerar a Minera Real de Ángeles, en el Municipio de

634
Noria de Ángeles, Zacatecas en la década de los ochentas del siglo pasado, hasta la más
reciente Minera Peñasquito en el Municipio de Mazapil, Zacatecas.

Tomando como referentes la manifestación mundial por la paz, celebrada el 15 de febrero


de 2003, en la que participaron 15 millones de personas en varios países del mundo y la
más reciente megamarcha organizada por la UNORCA y la Vía Campesina, contra
Monsanto. Un desafío que se lanzaría desde lo local en el Estado de Zacatecas a la
sociedad civil internacional, sería que el próximo 22 de abril de 2013, “Día Mundial de la
Tierra”, la UNORCA y la Vía Campesina en alianza con otras instancias nacionales e
internacionales, como la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, la Red Mexicana
de Afectados por la Minería, El Barzón, así como las organizaciones participantes del Foro
Social Mundial; convocaran a una manifestación mundial en la que participaran todos los
pueblos de la tierra afectados por la minería a cielo abierto y por la producción de
alimentos transgénicos; como una medida de resistencia en contra de las empresas
transnacionales que mediante el despojo, controlan la actividad económica en la minería y
la agricultura a nivel mundial. Para lo cual se propone que dicha manifestación de escala
planetaria, con el lema: “Pueblos unidos del sur y norte, todos somos tierra”, se realizara
en defensa de las siguientes demandas:

1. Declarar a la tierra como un planeta libre de explotación minera a cielo abierto.

2. Revocar concesiones a las transnacionales que realizan su explotación minera a


cielo abierto.

3. Prohibir la minería a cielo abierto en las Constituciones Políticas de los Estados


Nacionales.

4. Declarar a la tierra como un planeta libre de producción y consumo de alimentos


transgénicos.

5. Revocar licencias de siembra de cultivos transgénicos en todas las naciones del


mundo.

6. Incorporar la prohibición de cultivos transgénicos en las Constituciones Políticas de


los Estados Nacionales.

635
7. Derogar las leyes nacionales y locales que promueven la explotación minera a cielo
abierto y la producción de cultivos transgénicos.

Al impulsar este tipo de acciones a escala mundial, también se estaría contribuyendo a


proteger el planeta, evitando la contaminación del agua, pérdida de biodiversidad, erosión
del suelo y sobre todo evitar pérdidas de vidas humanas en cada país, desde sus grandes
ciudades hasta sus pequeñas comunidades; a causa del cáncer y malformaciones de niños
recién nacidos, como consecuencia de los efectos que genera la actividad minera y la
producción y consumo de organismos genéticamente modificados, mejor conocidos como
cultivos transgénicos.

Independientemente de los posibles alcances que se tuvieran de dicha manifestación; sin


duda alguna, ello no significaría un impacto inmediato para el desarrollo del Estado de
Zacatecas. Sin embargo, si sería un buen punto de referencia para dar los primeros pasos
hacia la posible integración de un Actor Estatal del Desarrollo en Zacatecas, que tuviera
como tarea prioritaria la construcción de un Proyecto Estatal de Desarrollo y la
responsabilidad colectiva para llevarlo a la acción. Ojalá que durante el posible recorrido
de la ruta antes señalada, esta iniciativa también sirviera como primer acercamiento para
que el Estado de Zacatecas ya tuviera una Delegación en la Asamblea Nacional de
Afectados Ambientales y/o en la Red Mexicana de Afectados por la Minería, para
coordinar acciones con comunidades de otros estados del país.

Para finalizar el presente análisis, habría que plantearse un problema para próximas
investigaciones sobre la sociedad civil en Zacatecas; orientado hacia la construcción de un
Actor Estatal que conduzca el diseño de un Proyecto Estatal de Desarrollo con visión de
largo plazo. Que permita a su vez, recuperar el dinamismo que tuvo durante las décadas de
los setenta, ochenta y noventa del siglo XX, los movimientos y manifestaciones de los
universitarios en conexión con organizaciones campesinas. La siguientes interrogantes, u
otras aún más provocadoras, cobran sentido en estos momentos: “¿Dónde están
Barzonistas y Universitarios que no se mira su capacidad de movilización y resistencia?
¿Qué ideas, estrategias y acciones concretas permanentes podrían instrumentarse en
Zacatecas, para inducir una renovación de los movimientos y causas de la sociedad civil
local?

636
BIBLIOGRAFÍA

ANAA (2012), Declaratoria de la 8ª Asamblea Nacional de Afectados Ambientales,


disponible en: http://www.afectadosambientales.org/declaratoria-de-la-8-asamblea-
nacional-de-afectados-ambientales/, (Consultado el 18 de febrero de 2013).

Barzón (2012), El Barzón, ¿Dónde y cuándo nació?, disponible en:


http://www.elbarzon.org/quien/quees_donde.shtml, (Consultado el 18 de febrero de 2013).

Bello, Walden (2013), “The End of Globalization”, Chapter 6 in Veltmeyer, Henry (ed).
Development in an Era of Neoliberal Globalization (Routledge, London/New York, 2013).

EJOLT (2013), Map of Environmental Injustice, disponible en: http://www.ejolt.org/maps/,


(Consultado el 13 de febrero de 2013).

González, José (2011), Minería en México. Referencias generales, régimen fiscal,


concesiones y propuestas legislativas, Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública,
LXI Legislatura, Cámara de Diputados, Documento de Trabajo No. 121, México.

Hobbes, Thomas (1998), On the citizen. R. Tuck y M. Silverthorne (trads.). Cambridge:


Cambridge University Press, (Original publicado en 1642).

Márquez, Humberto, Delgado, Raúl y Rodolfo García (2012), “Modernización neoliberal


en Zacatecas: extractivismo, sustentabilidad y migración”, en García, Rodolfo y Francisco
Contreras, (2012), Seminario Estatal de Universitarios: por una Nueva Estrategia de
Desarrollo Integral para Zacatecas, Unidad Académica de Economía y Unidad
Académica en Estudios del Desarrollo, UAZ, Zacatecas, México.

OCMAL (2012), Sistema de Información para la Gestión Comunitaria de Conflictos


Socio-ambientales en Latinoamérica, disponible en:
http://basedatos.conflictosmineros.net/ocmal_db/ (consultado el 15 de febrero de 2013).

Pavón, David y José Sabucedo (2009), El concepto de sociedad civil: breve historia de su
elaboración teórica, Araucaria, Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y
Humanidades, N° 21. Primer semestre.

637
Portes, Alejandro y Kelly Hoffman (2003), Las estructuras de clase en América Latina:
composición y cambios durante la época neoliberal, División de Desarrollo Social,
CEPAL/Naciones Unidas, Santiago de Chile.

Quirino, Juan (1996), El Barzón Latinoamericano, disponible en:


http://www.elbarzon.org/quien/historicos_latinoamericano.shtml, (Consultado el 18 de
febrero de 2013).

SEMARNAT (2012), Compendio de Estadísticas Ambientales 2012, México, disponible


en:
http://dgeiawf.semarnat.gob.mx:8080/ibi_apps/WFServlet?IBIF_ex=D2_ENERGIA05_02
&IBIC_user=dgeia_mce&IBIC_pass=dgeia_mce, (Consultado el 21 de febrero de 2013).

Torres, Edelberto (2001), La sociedad civil en la construcción democrática. Notas desde


una perspectiva crítica, Guatemala de la Asunción.

UNORCA (2013), No al maíz transgénico, (manifiesto del 15 de enero de 2013), Ciudad


de México, disponible en: http://www.unorca.org.mx, (Consultado el 28 de enero de 2013).

Valadez, Alfredo (La Jornada, 4 de febrero de 2013), Ganancias de mineras en Zacatecas


aumentaron casi 300% en dos años, disponible en p.27.

Whitaker, Chico (2006), El desafío del Foro Social Mundial. Un modo de ver, Icaria
Editorial, Barcelona, España.

World Economic Forum (2013), Home, disponible en: http://www.weforum.org/,


(Consultada el 17 de febrero de 2013).

638
2. Comunicación, nuevos medios y sociedad digital

639
ACREEDURÍAS FINANCIERA Y MEDIÁTICA EN LA CRISIS CAPITALISTA
MUNDIAL

Jesús Becerra Villegas

Universidad Autónoma de Zacatecas

Resumen

La crisis capitalista actual deriva especialmente de una acreeduría a favor de los sectores
financiero y mediático. Al efecto, aquél conduce las formas líquidas de la riqueza social
mediante mecanismos como la emisión monetaria, la intermediación con reservas
fraccionarias y los financiamientos a naciones que terminan por ser reconducidas hacia
modelos externos que refuncionalizan su soberanía a formas de garantía en los mercados
financieros mundiales, especialmente de deuda. Por su parte, los medios inciden en el
armado de las representaciones sociales para dirigir el consumo, las inversiones y el
conjunto de las configuraciones que se hacen las sociedades financiarizadas.

La crisis internacional del capitalismo que se vive actualmente, con distintos grados de
rigor y de destrucción de riqueza, ha sido caracterizada especialmente como una crisis
financiera -lo que acotaría su impacto a un sector de la economía- o como una crisis
iniciada en el sector financiero -lo que permitiría esperar que el impacto económico fuera
desigual, y localizado o agudizado ahí donde se originó. El presente trabajo retoma la
segunda acepción, ubicando las causas de la crisis en el sistema financiero y señalando que
éste es, contra las primeras expectativas, el sector beneficiado con una crisis sistémica
especial por contener una especie de ojo de huracán a salvo de la tormenta pero articuladora
de ella. Al efecto, se propone como figura explicativa el papel que han jugado las acciones
640
de acreeduría. Ésta puede definirse como derecho de exigencia, derecho de apropiación,
derecho de conducción de la apropiación de un tercero. Siendo la acreeduría una condición
asimétrica, en la contraparte sólo existe deuda. Si bien los economistas han reconocido
desde hace tiempo el papel que juega el endeudamiento en el desempeño de una persona,
una corporación o un país, lo que aquí se propone es el análisis de las acciones para
propiciar el contrato de deuda tanto por el sistema financiero como por el sistema de
representaciones a cargo principalmente de lo que llamamos sector mediático. Las crisis
provocadas por las acciones de acreeduría financiera y mediática no constituyen efectos
accidentales de ambas ramas de la economía, lo que ya alcanzaría para colocarlas en el
origen de dichas crisis, sino que son, efectos consentidos e, incluso, buscados y gestionados
a fin de promover un orden de mayores beneficios.

La crisis en economías financiarizadas

A los problemas de ordenamiento social que las crisis desencadenan, se suma la opacidad
que las numerosas posiciones e intereses vertidos oponen al análisis. Ese mismo hecho ya
denuncia que el problema toca órdenes político, económico y académico, por lo menos.

La complejidad que las crisis han alcanzado corresponden al desarrollo de un


sistema financiero de alcance mundial que ocupa posiciones cada vez más centrales en la
economía y la política. El sistema es capaz de conducir las formas líquidas de la riqueza
social global mediante mecanismos como la emisión monetaria, la intermediación con
reservas fraccionarias, la externalidad y los financiamientos a naciones que terminan por
ser reconducidas hacia modelos externos que refuncionalizan su soberanía a formas de
garantía en los mercados financieros mundiales, especialmente de deuda. Todo esto es
saldo no sólo de embates acumulados en los mercados y las legislaturas, sino de la
posibilitación tecnológica y simbólica que han contribuido a la construcción y
consolidación de un mercado propio tan complejo como redituable y peligroso. El nuevo
siglo ha visto la aparición de derivados financieros que no sólo constituyen novedades
técnicas, sino licencias geográficas, legales y éticas con resultados previstos por pocos:

641
unos, sus diseñadores y beneficiarios; otros, sus críticos mejor dotados de información e
imaginación.

Se asume que en una economía compleja basada en la producción, distribución y


consumo de mercancías, se requiere comerciar -es decir, movilizar con beneficio- los
procesos y los productos mediante unidades de conversión y capitalización suficientes para
hacer sostenible a gran escala el sistema económico con todas sus dimensiones asociadas y
las instituciones involucradas. De ahí que la moneda de curso legal aparezca como el
instrumento óptimo para dar fluidez a la parte productiva e incluso para incentivarla. Sin
embargo, la razón de ser del capitalismo financiero realmente existente es capitalizarse,
antes que coadyuvar al proceso productivo, como lo quiere el calificativo de sistema
nervioso de la economía, que mueve los recursos ahí donde son necesarios. En un sistema
que funciona dentro de parámetros de rentabilidad, se tiene por legítimo que llevar los
recursos arroje saldos positivos a quienes se desempeñan en su interior, no así que sus
operaciones comprometan la rentabilidad del sistema económico ni, mucho menos, la
viabilidad del sistema social. El que la rama financiera produzca resultados no sólo
contrarios, sino ilegítimos obedece, desde luego, a la admisión de mecanismos y prácticas
que, dejadas a su inercia, pronto hallan salidas insostenibles en el tiempo, aunque de alta
rentabilidad inmediata. Y es que la dimensión y complejidad del mundo económico han
crecido de tal modo, que resulta impensable la desaparición de un sector financiero. Sin
embargo, ello no debería conducir a un modelo único, que tiene como principales
mecanismos los siguientes:

1. La reserva fraccionaria y el apalancamiento. De acuerdo con las regulaciones vigentes en


buena parte del mundo, el sistema bancario debe mantener una reserva del 2% de sus
depósitos (o el 7% según el acuerdo de Basilea III; Llamas, 2010) como coeficiente de caja
y puede disponer para efectos de colocación directa en el mercado de deuda el monto
restante. Mientras tanto, en su contabilidad, el banco mantiene el 100% asentado en
distintas cuentas como activos. Si ese 93% a 98% hecho disponible es colocado como
nueva deuda, puede reingresar al sistema -en el mismo o en otro banco- como nuevo
depósito para su operación, donde vuelve a contabilizarse en un 2% a 7% como cantidad

642
mantenida en reserva, y nueve décimos como suma recolocada en el mercado. Hasta ahí, el
proceso casi ha duplicado contablemente un único monto efectivo proviniente del ahorro,
expresión de trabajo previo y posposición de disfrute. Sin embargo, la acción financiera
puede repetirse en las mismas proporciones (1:9), hasta generar alrededor de 9 tantos el
monto inicial -el único real-, sólo en términos de multiplicación financiera más los intereses
y otros cargos como manejo de cuenta que el sistema se apropia con la expansión crediticia
tras haber reproducido el efecto dinero sin pasar por su creación material, dado que éste
debe corresponder a la existencia de riqueza material efectiva. Considerado el asunto desde
la perspectiva de los empréstitos interbancarios, debe observarse un efecto multiplicador
por el apalancamiento o proporción de endeudamiento respecto al capital, que en el caso de
los Estados Unidos es de 12 a 1, desde 2004 (Marichal, 2010: 285). Cuando se observa el
apalancamiento que un banco particular hace con fondos provenientes de otros similares,
especialmente de su banco central, debe atenderse el diferencial de los plazos en los que se
contratan y se colocan las deudas, ya que deber a corto y cobrar a largo plazo, como
hicieron los bancos españoles con la banca alemana privada y el Banco Central Europeo,
por un lado, y con sus clientes, por el otro, genera un riesgo que no puede ser compensado
con la expansión del crédito. En los hechos, la compensación provino del propio Estado en
un primer momento y pronto, si puede aún ser considerado compensatorio, de la viabilidad
del sistema económico y social.

La tecnología jurídica, contable y de transferencias de riesgos e incertidumbre


permite no sólo la multiplicación virtual del recurso monetario, sino la celebración de
contratos de deuda en un sistema paralelo que inunda los mercados nacionales e
internacionales de equivalentes monetarios. El efecto inflacionario de esta práctica de
sobrerrepresentación de unidades de compra respecto a la riqueza material efectivamente
existente es un caso que obliga a preguntarse si la mera lectura materialista de la economía
no deja fuera propiedades esenciales del sistema; sobre todo, propiedades de efecto. Esta
inflación, que supone el encarecimiento de las mercancías por unidad de compra, se traduce,
en escala humana, en un hecho: quienes deben trabajar para ganarse a cambio unidades de
compra, se ven obligados de modo permanente a conseguir mayores volúmenes de éstas
incluso a fin simplemente de mantener su nivel de consumo de satisfactores. Es que, el
desarrollo, como la inflación, consistentes en movimientos hacia adelante, sirven en una

643
economía de apropiación antes que de producción para establecer diferencias de ritmos de
avance que puedan traducirse en retrocesos relativos y eficientes, sin ser notados o, siendo
justificados por un sistema mercantil de representaciones en los que el progreso es asociado
no sólo al movimiento, sino también al desecho y la caducación. El estancamiento y
pérdida adquisitiva que señala Bruckner (2012: 24), "A finales de los años ochenta el
obrero norteamericano había pedido los beneficios de treinta años de prosperidad", son aún
más dramáticos en los países subdesarrollados. Los mecanismos de compensación
aparentan ser benéficos para todos los actores económicos, pero el paso del tiempo deja ver
las demarcaciones existentes. Estos mecanismos, a cargo de los sectores financiero y
mediático principalmente, son: la proliferación de créditos cada vez más diversificados al
consumo, las nuevas formas de consumir para la diferenciación social, los ritmos de la
obsolescencia tecnológica y estética, y el empaquetado de necesidades de afirmación por
apropiación.

Nuevas tasas de productividad, permanencia, derechos y prestaciones aparecen


constantemente replanteando las relaciones económicas, políticas y culturales a favor de
quienes se encuentran en mejores condiciones de negociación. Aun cuando este
procedimiento beneficia al capital considerado como un todo, son los sistemas financieros
nacionales y globales los principales ganadores, ya que en última instancia constituyen el
sector que se queda la mayor parte de la riqueza disponible no obstante no haber sido el que
la materializó. Puede plantearse que toda emisión monetaria o de unidades de compra no
soportadas en la economía física ni respaldadoras de ella, pero puestas a circular y valorarse
en ésta, es más que apalancamiento de lo material en lo virtual, una forma institucional de
blanqueo de lo ilegítimo con cargo a la sostenibilidad del conjunto económico.

2. La intervención financiera de un país. Cuando el procedimiento descrito se aplica al


gobierno de un país como acción interna de emisión de deuda soberana para la obtención de
recursos "frescos" de financiamiento, es nuevamente el mismo principio de creación de
medios fiduciarios, es decir, productos de la confianza en el retorno, lo que permite que la
riqueza de esa nación, representada por sus valores de intercambio, se cotice en mercados
que no aportan otra cosa que un certificado numérico de significación. El valor de la deuda

644
soberana, con ello, deja de ser la que corresponde al acto contractual y se tasa en lo que la
rentabilidad de su marca le devuelva en posicionamiento en un mercado que al final es
siempre de bienes simbólicos. Son los dueños del sistema una vez más los que figuran
como parte ganadora, sin necesidad de regatear soberanía puesto que ella misma aparece
como garante o, si se quiere, rehén de las prácticas fiduciarias de administración de deuda
que son el medio de apropiación del sistema financiero y las corporaciones asociadas a él,
como las calificadoras. Se ha documentado que una de las razones por las cuales se han
desarrollado invasiones militares ha sido no sólo la intención de apoderarse de recursos,
sino el desaliento a la adopción de sistemas monetarios alternativos.

Las crisis parecen apuntar a la existencia de un sistema diseñado para fortalecer a


unos países por encima de los intereses de otros, así como a corporaciones y bancos que
han producido un daño no necesaria aunque sí probablemente buscado y no prevenido. Las
posibilidades de éxito del estado de cosas pasa, precisamente, por no ser notado ni resistido,
sino, más bien, asistido, al imputarse la situación a fallas de otra naturaleza a cuya solución
acude, nuevamente, el financiamiento virtual que inició todo el desastre.

Por supuesto, el endeudamiento no es el único mecanismo para expoliar a un país


rico o pobre, mientras se le deja el control de sus responsabilidades internas. Las presiones
para privatizar, devaluar, abrir mercados, vender y comprar, modificar legislaciones,
permitir la instalación de bases militares, votar en foros internacionales y, sobre todo, el
abandono de modelos sociales y formas de Estado. La construcción, conducción y avance
de un estado de bienestar supone la existencia no de un Estado benefactor y paternalista,
como acusan sus detractores, sino simplemente de un Estado soberano. Por defecto, las
quiebras de los sistemas económicos, los excesos públicos y privados, y los retrocesos en
los niveles de viabilidad social son imputables ampliamente a la existencia de los extravíos
del Estado.

No existen, en los hechos, elementos propios del estado de bienestar que sean
contrarios al orden social conducido con un pragmatismo ético entendido como aquel que
busca entregar los mejores resultados posibles a la unidad con respeto a los derechos del
todo al que al final ésta se integra. Por el contrario, la conducción equilibrada de la cosa
pública, indispensable para sostener el bienestar en los niveles históricos correspondientes

645
para el país, es lo que mejor garantiza el desarrollo cualitativo del mismo a nivel económico,
social y natural. Aun si existiera algún costo inherente al sostenimiento del estado de
bienestar, imposible de cubrir en el balance económico, siempre valdrá las condiciones de
sostenibilidad que a cambio entrega.

Justamente, aunque parezca que implementar ahora el modelo de bienestar social


iría a contrapelo de los procesos que ha desautorizado la historia -especialmente si ha sido
puesta desde la narrativa mediática-, se requiere haber llegado a una posición extrema
donde la apuesta por lo económico tiene muchas probabilidades de quebrarse por su
desentendimiento de lo no económico. El costo de la negligencia social lo pagan la
población y las instituciones en condiciones y proyecto de vida. Lo peor que pueden hacer
llegados a ese punto es financiar la lucha contra las consecuencias, con recursos que
deberían apuntar hacia la inclusión como forma de atacar las causas. Con ello, la sociedad
se sumerge en un círculo vicioso que carcome sus fundamentos y la reduce más que a
“estado fallido”, a sociedad derrotada. Es bajo esta amenaza grande y real como debe
concebirse la necesidad de repensar el modelo como un todo y llegar a un pacto social que
haga frente común a la emergencia. A la porción del mismo que a cada parte corresponda,
se debe obligar, y se puede lograr si se presenta como un proyecto legítimo incluyente y de
largo aliento.

3. Titulizaciones y externalidades. Acaso los mecanismos más sofisticados que el sistema


financiero emplea son los más directamente asociados a la crisis hipotecaria aparecida en la
década pasada. Si la intervención de los países corre a cargo de la defensa de nociones de
soberanía, los mecanismos de agencia que llevaron prácticas de titulización y
externalización se constituyen como frutos de la desregulación ganada en nombre de la
libertad humana, conquista ganada a pulso por el neoliberalismo.

El estado de cosas que antecedió al estallido de la crisis (Stiglitz, 2010: 31) consistía
en un mercado inundado de liquidez, con bajas tasas de interés, burbujas inmobiliarias en
diversos países, créditos de alto riesgo mal gestionados para engañar a los reguladores,
déficit público y comercial en los países más ricos, que fueron, justamente, los que

646
incurrieron en más numerosas y más profundas acciones de endeudamiento a nivel de los
individuos, las empresas, los bancos y los gobiernos. Todas ellas son condiciones
desfavorables al sistema productivo, en tanto consisten en disfrutes anticipados con cargo a
riqueza por ser creada y desde ya, mal distribuida. Basta sumar a esta situación la creciente
complejización del sistema con productos que requerían la agencia como separación de
propietarios de instrumentos financieros y sus gestores que tomaban las decisiones por los
primeros (Stiglitz, 2010: 43), cada vez con más riesgos. La titulación o dispersión de éstos,
fraccionando los productos y colocándolos en instrumentos diversificados en formas y en
espacios, contrariamente a conseguir su fortalecimiento, simplemente hizo más extensa la
afectación y más grave en tanto permitió ganar tiempo para ocultar y continuar los yerros.
Fue esa misma diseminación de los llamados activos tóxicos lo que dio salida, como
externalización, a la pérdidas como públicas, mientras que los beneficios del crecimiento de
las burbujas financiera e hipotecaria y los rescates posteriores a su estallido se mantuvieron
privados. La complejidad referida supuso dos fenómenos problemáticos: la creación en
apenas un par de décadas de numerosos instrumentos de inversión, seguros e hipotecas
(Marichal, 2010: 286) sin antecedentes financieros claros, y la ineficiente arquitectura no
jerárquica de relaciones entre ellos (Haldane, 2009: 30) y entre las instituciones a cargo de
gestionarlas.

Al respecto, cabe la observación de que fueron los países donde el laissez-faire


inspirado en el fundamentalismo del mercado (UNCTAD, 2009: iii) mejor se encontraba
asentado, donde prevalecieron estas prácticas y son ahora los principales afectados de la
crisis. Por el contrario, países como los emergentes, con sistemas más regulados -y, por
tanto, sin burbujas económicas- a resultas de experiencias continuadas de crisis más
localizadas, son los que hasta ahora han mostrado mejores condiciones de resistencia e,
incluso, de obtención de ventajas comparativas. Si bien, la crisis golpeó a ambos grupos, en
los primeros países el sector financiero afectó al productivo, mientras que en los países en
desarrollo, la afectación procedió de la economía real al financiero (Stiglitz, 2010: 55).

En todo caso, hasta ahí apenas se ha descrito la primera parte de la crisis, pues falta
agregar la gestión estatal de la misma, con rescates bancarios e imposición de medidas de
sacrificio no sólo a la población, sino además al gobierno -comenzando por el gasto social-

647
y al sector público. El caso europeo es, para mal, emblemático: "la camisa de fuerza de la
ortodoxia monetarista como el injustificable sometimiento a la austeridad y equilibrio
presupuestal están ofreciendo sus verdaderos resultados: desempleo masivo; estancamiento
y caída de los salarios y la inversión; y crecientes transferencias en beneficio de las rentas
financieras, ya de por sí altas"
(http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/14/editorial.html).

La construcción de la acreeduría

Uno de los saldos más importantes de la crisis en los países con más avances en conquistas
sociales es el desmantelamiento del modelo de bienestar, así como la credibilidad en el
Estado, evidenciado ahora más como una (mala) administración de la cosa pública a favor
de la privada que como Estado. Existe una raíz compartida entre los términos acreedor y
credibilidad, que los sistemas de comunicación, especialmente ahí donde la crisis ha tenido
sus peores efectos, se han encargado de maridar en los hechos. Los medios han acometido
la defensa a ultranza de las prácticas de desregulación a fin de que el sistema financiero sea
debidamente saneado y pueda sostener la recuperación del conjunto de una economía, cada
vez más austera para los trabajadores. La más eficiente medida para construir la idea de que
la crisis no es resultado de acciones deliberadas, sino de fallas del modelo de bienestar ha
sido mostrar como insostenibles las mejoras en las condiciones de vida de los trabajadores,
y como irresponsables las prácticas en las que ellos y sus gobiernos fueron por más
concesiones.

1. La acreeduría simbólica. Como afirma Bruckner (2012: 27), quien capta los deseos capta
también los recursos. Existe, junto a la deuda legalizada de los particulares y las
administraciones públicas, una acreeduría de pensamiento que legitima el orden de cosas
que produjo la crisis general y altos beneficios para unos pocos. Además, hace emerger de
ella la convicción inducida de que los errores provinieron de la regulación y de la
conducción a un modelo de bienestar, de modo tal que la rentabilidad del orden de cosas
termine fortalecida, como quieren aquellos que ven en las crisis las oportunidades de

648
corrección por el mercado. El asunto es éste: en un mercado de ideas, la mayor crisis se da
cuando se confunden errores y aciertos, si no quiere hablarse de culpables y víctimas. Los
beneficiarios o acreedores de estas ideas plantean en cada oportunidad, que no hubo
suficiente liberalización del mercado y ello trajo por consecuencia las fallas sistémicas, de
modo que utilizan la crisis como evidencia de que la regulación es lo que sobra, no lo que
falta. Contra ello, bastaría con insistir en que la localización de burbujas y crisis de deudas
soberanas en una parte del mundo tuvo como contraparte una mayor regulación en sus
mercados y acumulación de reservas en el polo mejor librado (Marichal, 2010: 311). Esta
desproporción, sin embargo, ha movido el ojo del huracán e invertido en alguna proporción
seguramente no buscada la conformación de la acreeduría mundial a favor de los tenedores
de reservas frente a los deudores netos y mantiene la crisis sin salidas por la existencia de
dinero ocioso (Stiglitz, 2010: 51).

Los fundamentalistas del mercado -bancos, FMI, empresas hipotecarias- han


considerado que toda participación del Estado para rescatar a los deudores es inmoral
porque desincentiva el comportamiento responsable. Sin embargo, no sólo aceptan los
rescates a las instituciones financieras, sino que asumen riesgos y estiran los límites de las
regulaciones a sabiendas de que, en caso de falla, serán rescatados, en lo que llaman
≪opción Greenspan/Bernanke≫ (Stiglitz, 2010: 48). Este doblez moral supone un gasto
semántico muy alto, que impone la participación del sector mediático. Ahora bien, lo
propio de un sistema de representación socialmente validado es que se constituye en
sistema de compra al que no se puede renunciar sólo en lo simbólico porque se abdica a
aquellas posesiones a las que remite. Los parámetros en los que mueve su valuación son
tanto más autónomos cuanto más poder específico haya acumulado en sus luchas por
ocupar el centro del sistema social y constituir su propio submercado como espacio
dominante respecto a otros cuya parametrización tiende a ser más heterónoma cuanta
menor flexibilidad y absorción puedan presentar. Es en la liquidez propia de las formas de
representación donde radica la capacidad de ocupar y definir los distintos espacios sociales,
que muestran los sistemas de baja materialidad como el financiero y el mediático. Aun
valores intrínsecos como los ahorros y las inversiones del primero, o las legitimidades en
parte a cargo del segundo, se encuentran siempre a merced de las oscilaciones y cambios
bruscos al interior. Esta capacidad de influencia es desplegada por el sistema financiero con

649
más claridad en los tiempos de crisis, de ahí que deba ser mantenida a raya como condición
de recuperación. Hablamos en estos casos de sistemas sólo por establecer alguna fijación
semántica; en realidad, no hay tales, sino estados de los sistemas.

2. Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC o TICs). Como se ha


documentado, el sector más rentable de las economías en los últimos tiempos ha sido el de
las NTIC. A pesar de la caída bursátil de 2001 que afectó a las llamadas "tecnológicas" y
las compañías asociadas a las de información y comunicación, el rendimiento promedio del
sector en las últimas décadas ha sido especialmente marcado. Y esto ha ocurrido tanto en
tiempos de expansión como de contracción: en la llamada década perdida de los ochentas
en América Latina, la única rama de la economía con crecimiento real y alto fue ésta, de la
que hablamos. A la fecha, varios de los mayores capitales asociados a nombres individuales
en el mundo corresponden o incluyen el sector TIC. Algunas de las razones por las que la
expansión de éste puede darse por asentado son las siguientes: los ritmos de innovación y
caducación de sus tecnologías son muy altos y se encuentran directamente asociados a los
avances incluso en una sola de diversas ramas del conocimiento: matemáticas, física
cuántica y subatómica, óptica, lingüísticas naturales y cibernéticas, administración en todas
sus líneas, ingenierías varias, minería de datos, diseño en todas sus ramas, artes y estéticas,
periodismo, economía, derecho y, por fin sin ser exhaustivos al recuento, en el desarrollo de
nuevos materiales y la informática propiamente dicha. La reconversión que requiere esta
industria "suave" a diferencia de las más pesadas, supone una intensividad en las ideas y su
circulación más que el desmantelamiento y reposición industriales. Otra ventaja del sector
es la directa conexión con los consumidores, de quienes aprende los usos y apropiaciones
que ellos efectúan y que retornan en nuevos productos y servicios que inducen prácticas de
utilización y representación tales, que las nuevas generaciones tecnológicas se miden en
innumerables para una generación poblacional.

Siendo las NTIC las bases materiales y conceptuales de los medios de comunicación
e información, comparten con ellos su rol social y sus efectos en la configuración de la
época. De hecho, en buena parte puede entenderse ésta como una tercera etapa de las
subsunciones del trabajo en el capital de las que se ocupó Marx. Si la primera, formal,

650
estableció las condiciones mercantiles y jurídicas para sujetar el trabajo a su forma
capitalista asalariada, y la segunda, real, aportó las condiciones técnicas para fijar el
sometimiento del trabajo, lo que ninguna de las dos alcanzó a garantizar fue la dominación
de las representaciones, que garantizara la adhesión de los dominados a sus condiciones de
sujeción. Esa tarea la vienen desempeñando con eficiencia las industrias culturales,
fundamentalmente medios masivos de comunicación, artes y ciencias comercializadas e
internet, por lo general denominados simplemente como "medios". Han sido, pues, estos
medios los que, sin negar, sino profundizando el sometimiento mercantil, legal y técnico
constituyen hoy una forma de subsunción simbólica en virtud de la cual la sociedad -no
sólo a nivel económico- establece los parámetros de sus más diversas prácticas. Por la vía
de la dominación de las representaciones y, en esa medida, de la modelación estética y
estratégica del consumo, los medios incluso inmerecidamente se constituyen como apenas
cuarto poder; más bien, por su capacidad de configuración, parecen compartir el escenario
principal, vistos a la distancia de los tiempos, sólo con el sector productivo y, en especial
por su mismo carácter intangible y polivalente, con el financiero.

En la posguerra, la economía de apropiación capitalista llegó al punto en que las


industrias culturales alcanzaron las condiciones técnicas, legales y de lenguaje que se
tradujeron en madurez y penetración para tomar las riendas de la normalización. Al efecto,
se emplearon en la construcción de los escenarios de lo posible y las ficciones de
consolación, es decir, en instalar plenamente la subsunción simbólica del capital en la
historia. A partir de ese giro, la diferenciación material y simbólica junto a la indiferencia
humana, sueltas desde los inicios de la civilización, quedaron consagradas por un
liberalismo económico y político cada vez más complejo y mejor dotado de recursos para
promover sus intereses, aunque menos legitimado por sus logros a favor de los trabajadores.
"Como ya sabemos, la nueva preponderancia de los mercados financieros, la revolución
tecnológica, el paso de un capitalismo empresarial a un capitalismo patrimonial donde los
accionistas imponen la norma en detrimento de los trabajadores explican en gran medida
esta situación [de diferencias salariales de hasta 1 a 150 en algunas empresas]. De esto
deriva la congelación de las rentas del trabajo, la desconexión entre el crecimiento
económico y la evolución de los valores bursátiles, la disfunción de la movilidad social y el
fin del contrato de trabajo establecido tras la segunda guerra mundial, garante de la

651
estabilidad del empleo y la protección de los poderes públicos. [...] Es el regreso de un
capitalismo duro, despiadado con los inútiles, generador de empleos de baja cualificación y
escasa remuneración, un sistema brutal, pues carece de la perspectiva de un futuro mejor"
(Bruckner, 2012: 25).

En una economía de mercado basada en la apropiación antes que en la producción,


el mercado está para promover las actividades más rentables a la apropiación, yendo
incluso contra la producción y, en esa medida, contra los fundamentos económicos. Dejada
a su libre desempeño, la apropiación por la apropiación eventualmente devela la naturaleza
antieconómica suya que dejaba asomar como contradicciones y desequilibrios en la
producción, la circulación y el consumo. Puesto que apropiarse de los beneficios de la
economía supone incidir en la distribución de los productos de la economía, llega el
momento en que la apropiación arriba a la necesidad de atacar el status quo de producción,
circulación y consumo. Entonces, y sin dudarlo, emprenderá las acciones correspondientes,
que el sistema establecido poco confrontará al ser incapaz de percibirlas y, en cambio,
mucho invertirá para explicarlas como correcciones necesarias. Los conflictos y
contradicciones de los modos de producción, que entendemos como crisis, construidos
sobre el principio de la apropiación derivan de la contradicción originaria entre dicho
principio y la economía.

Nota metodológica

El panorama que muestra un capital productivo aletargado bajo el irresponsable arrebato


del capital financiero, ha venido denunciándose como una prueba fehaciente de que el
capitalismo como un todo contiene contradicciones insuperables que llaman a la supresión
del sistema. No obstante, una lectura emergente puede ser considerada para analizar esta
contradicción particular que una forma del capital hace de la otra sin tener que recurrir al
argumento de la competencia. Al efecto, concedamos que no es lo mismo aceptar que el
modo de producir que nos rige es capitalista, que aceptar que el capitalismo es,
esencialmente, un modo de producción. El diferencial semántico entre las dos acepciones
indica que una sociedad, para efectos de producir los satisfactores materiales que supone su

652
reproducción, puede organizarse capitalistamente, pero eso mismo no conduce a asegurar
que la razón de ser última del capitalismo sea la producción en sí. Basta con que repasemos
el modo de operación de los capitales a lo largo de los tiempos y de los espacios, de las
culturas y de las escalas, para que constatemos que lo que siempre ha movido a éstos no es
la generación de productos como correspondería a un sistema hecho para producir, sino las
posibilidades de apropiación de la riqueza social que la ejecución sistémica de esta tarea le
reporta, incluso en ocasiones obstaculizando la producción. El símil del capitalista con el
carnicero que practica la ganadería como condición puede parecer excesivo, pero resultar
claro al final: desde la perspectiva imaginaria de la res, el ganadero está para suministrarle
los satisfactores que necesita para desenvolverse como ser vivo; la perspectiva del
engordador y vendedor de carne pasa por el mismo punto, pero persigue un objetivo muy
distinto.

Resulta probable que una revisión de la historia arroje que a lo largo de la sucesión
de modos de producir no haya existido un orden social de amplia escala que pueda llamarse
modo de producción, a secas, por el propósito que lo define. Si lo que hemos tenido son
modos de apropiación (Becerra, 2010), lo que le ha faltado a nuestra historia y a nuestra
conciencia de ella no ha sido tal o cual modo, de un apellido o de otro, sino, simplemente,
un modo social de producción en el sentido estricto del término, un arreglo donde el
mercado deje de ser instancia de poder como espacio de concurrencias y concursos, un
arreglo donde el mercado sea una metáfora al lado de otra sobre el estado y su soberanía
con sus problemas por redefinir la democracia. Probablemente dentro un escenario por
ahora sólo teórico consistente en poner en contacto necesidades y satisfactores como clave
de todo el engranaje, la ciencia, la tecnología, la educación y la convertibilidad de los
recursos, pueda la civilización diseñar los mecanismos para lograr la circulación de los
satisfactores reales que ahora le son alejados por sus representaciones monetarias y
mediáticas. Un escenario como ése es el que se requiere para hacer nacer nuevas
tecnologías sin abrazar con ellas esperanzas vanas ni padecer temores genuinos. La crisis
mundial a la que hoy asistimos debe poner a prueba no sólo la capacidad de los sistemas
para sobrevivirla, sino la suficiencia de nuestras teorías para expresar nuevos órdenes al
servicio de un modelo de civilización viable.

653
REFERENCIAS

Becerra, J. (2010), El orden de la comunicación. I La producción de lo social, México:


Universidad Autónoma de Zacatecas.

Bruckner, P. (2012), Miseria de la prosperidad. La religión del mercado y sus enemigos,


México: Tusquets.

Haldale, A. (2009), Rethinking the financial network. Disponible en


http://www.bankofengland.co.uk/publications/Documents/speeches/2009/speech386.
pdf.

Llamas, M. (2010), El gobernador del Banco de Inglaterra apoya eliminar la reserva


fraccionaria. Disponible en http://www.libertaddigital.com/economia/el-gobernador-
del-banco-de-inglaterra-apoya-eliminar-la-reserva-fraccionaria-1276405459/

Marichal, C. (2010), Nueva historia de las grandes crisis financieras. Una perspectiva
global, 1873-2008, México: Random House Mondadori.

Ola financiera (2013), editorial, núm. 14. Disponible en


http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/14/editorial.html.

Stiglitz, J. (2010), Caída libre. El libre mercado y el hundimiento de la economía mundial,


México: Taurus.

UNCTAD (2009), La crisis económica mundial: fallos sistémicos y remedios


multilaterales, resumen. Suiza: ONU.

654
COMERCIO ELECTRÓNICO: CAMBIO DE COSTUMBRES

José Alfredo Hernández Núñez

Resumen

El cambio cultural que supone la sociedad de la información respecto al uso de las


nuevas tecnologías de la información permite a todos los usuarios de internet hacer uso de
datos mediante dispositivos digitales, permite a los usuarios ser generadores y
consumidores de información, es posible adquirir productos, servicios e información, se
puede hacer intercambio entre usuarios, comprar directamente con empresas e inclusive los
usuarios se pueden organizar para hacer valer su poder de compra colectiva, por ello el
comercio electrónico significa un cambio de costumbres no sólo en la manera de
comercializar, sino un cambio cultural con nuevas formas de entender a la sociedad.

Abstract

Cultural change is in the information society on the use of new information


technologies allows all internet users to use data using digital devices, allowing users to be
creators and consumers of information, it is possible to buy products , services and
information, you can exchange between users, buy directly with companies and users can
even organize to assert their collective buying power, so e-commerce means a change of
habits not only in the way of marketing, but a cultural change with new ways to understand
the new society.

Palabras clave: e-commerce, B2B, C2C,

655
Los negocios electrónicos están provocando un gran cambio que sacude a los
negocios tradicionales, entendidos estos como la compra-venta de productos, servicios e
información mediante plataformas digitales, la principal internet. Cada vez son más las
empresas que reconocen la oportunidad que representa internet y establecen presencia en la
web. El incremento de los ingresos, la presencia más allá de su región y la cantidad de
clientes que vuelven voluntariamente a la empresa impulsan a un número creciente de
organizaciones a digitalizar sus ofertas y comercialización.

El término comercio electrónico se usa actualmente para designar las operaciones en


línea que personas, empresas, organizaciones y gobiernos realizan en la web, por medio de
tiendas virtuales o portales electrónicos. El comercio en línea no se restringe al desarrollo
de operaciones comerciales de negocio a negocio; comprende, además las transacciones
que realizan empresas, consumidores, organizaciones privadas y gubernamentales
(Gorostieta, 2001).

Por medio de internet se pueden usar maneras innovadoras de agregar valor a los
productos y servicios existentes sin incurrir necesariamente en grandes gastos. Internet no
sólo incluyen transacciones comerciales sino que, además, inventa otras nuevas. En esta
nueva economía, las empresas deben darse prisa, pero la velocidad no es el único factor
importante para triunfar en los negocios en línea: la planificación y la ejecución meticulosa
tienen la misma importancia. Se necesitan distintas habilidades y disciplinas, muchas de las
cuales son nuevas y desconocidas.

Es así como el comercio electrónico a través de diferentes dispositivos digitales


representa una nueva oportunidad a las empresas y a los usuarios de poder adquirir
productos, servicios e información mediante todas las posibilidades que permite la
plataforma de internet, por lo cual Boen (2004) supone varias ventajas para las empresas:

 Nuevas relaciones comerciales para las empresas.


 Mejorar los servicios de atención a sus clientes.
 Permite a las empresas implantarse en nuevos mercados.
 Reducir costos de promoción e implantación de sus productos, debido a los nuevos
medios.

656
 Ampliar el rango de prestigio y reconocimiento de su empresa.
 Ejecutar transacciones sin tener obstáculos geográficos.
 Facilitar y obtener más control en el intercambio de documentación comercial.
 Tener la tienda abierta las 24 horas, los 365 días del año, y con una filial o sucursal
en cualquier lugar del planeta.
 El principal beneficio para las empresas con tiendas virtuales serán las transacciones
que se puedan realizar a través del sitio Web de la empresa.

Mientras que los beneficios para los usuarios no son menores, de acuerdo con
Schneider (2008) plantea las siguientes ventajas:

 Encontrar un producto o servicio a menor costo, por eliminación de intermediarios.


 Permite mejor negociación con el vendedor.
 Comodidad en la adquisición del bien o producto, las 24 horas, los 365 días del año.
 Posibilidad de convertirse en vendedor y comprador con otros usuarios.
 Eliminación de restricciones y acceso a productos que no estén dentro de su región.
 En algunos casos, le permite personalizar los productos o servicios de acuerdo a sus
necesidades.
 Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del
producto mediante chat y teléfono.

De tal forma que las ventajas que ofrece el comercio electrónico sobre el comercio
tradicional refleja la optimización de tiempo, distancia y dinero, permitiendo a su vez, la
segmentación del mercado en una clasificación determinada por los sujetos que intervienen:
las empresas y los usuarios.

En el caso de las empresas, de interpreta como e-business ya que consiste en


aprovechar la comodidad, la disponibilidad y el alcance global para mejorar las
organizaciones existentes o crear nuevas organizaciones virtuales, Chase (2000) define el e-
business como “ Una manera segura, flexible e integrada de brindar un valor diferenciado

657
cambiando los sistemas y los procesos que rigen las operaciones de negocios básicas con la
simplicidad y el alcance que hace posible la tecnología de Internet”.

La innovación del comercio electrónico es originada en la revolución en los


negocios, involucra una transformación estructural, dando como resultado nuevos canales
de distribución, una competencia dinámica y sobre todo que el valor se encuentra ahora no
en activos tangibles como productos sino en activos intangibles como la marca, la relación
con los clientes, integración con proveedores y en la información. (Kalakota, 1999).

La influencia del comercio electrónico en la nueva sociedad de la información ha


generado una nueva clasificación respecto a la relación que se genera entre compradores y
vendedores, reconoce diferentes tipos de comercio electrónico según Schneider (2008):

De empresa a empresa (B2B, por sus siglas en inglés: Bussines to bussines): permite
vender y comprar a otro negocio a través de Extranet e Internet. Los negocios pueden
comunicarse entre sí para hacer operaciones de intercambio comercial, colocar pedidos,
verificar el estado de los inventarios, planificar su producción de acuerdo con los tiempos
más adecuados para cada uno de los negocios involucrados en estas operaciones. Además,
se puede trabajar de forma vertical: conectándose dos negocios en línea, o de forma
horizontal: con todos los negocios que están involucrados en una operación comercial.
También permite concentrar las transacciones, utilizar sistemas just in time y de pagos
electrónicos de nómina; efectuar relaciones que impliquen transacciones entre
organizaciones; solicitar pedidos entre empresas, intercambiar datos electrónicamente y, el
factor primordial, el volumen.

De empresa a consumidor (B2C, por sus siglas en inglés: bussines to consumer):


comprende ventas en línea a los consumidores, entre los principales atributos de este
modelo destacan el facilitar el ciclo de compra; contribuir al establecimiento de un mercado
abierto; trabajar en un sistema híbrido, y establecer relaciones que conllevan transacciones
directas con el cliente, eliminando intermediarios.

658
De consumidor a negocio (C2B, por sus siglas en inglés: consumer to bussines):
permite a los consumidores ofertar productos y servicios en línea a los negocios, entre las
principales características de este modelo destacan: los servicios especializados, la
contribución al desarrollo de un mercado abierto, y el desarrollo de transacciones en donde
la persona ofrece sus productos y servicios a la empresa sin necesidad de ser una persona
moral.

De consumidor a consumidor (C2C, por sus siglas en inglés: consumer to


consumer): facilita el intercambio de productos y servicios entre los propios consumidores,
sus principales características son: realizar transacciones directas entre personas físicas;
contribuir al desarrollo de un mercado abierto; utilizar tecnología avanzada a bajos costos.
Así el consumidor puede ofrecer sus servicios o productos, y hacer transacciones directas
entre clientes.

Cabe destacar que dentro de este modelo se encuentra una gran oportunidad de
crecimiento, ya que los usuarios tienen libertad de vender y comprar productos nuevos o
usuados, especializados, de colección, auténticos y hasta creados por ellos mismos.

Otro modelo es de negocio a gobierno (B2G, por sus siglas en inglés: bussines to
gouverment): Permite la venta en línea de productos y servicios al gobierno, sus principales
características son: la transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones; la
mayor rapidez en el desarrollo de los trámites para que el gobierno encuentre los mejores
precios y condiciones de pago entre todas las empresas.

De gobierno a consumidor (G2C, por sus siglas en ingles: gouverment to


consumer): permite que el gobierno desarrolle en línea una serie de útiles servicios a la
ciudadanía, entre los principales atributos de este modelo destacan : facilitar trámites
administrativos y abrir nuevos canales para la recaudación fiscal. Un ejemplo es el sistema
de Declaración de Impuestos en línea de la Secretaria de Hacienda en México.

659
Según Sánchez (2004) el comercio electrónico ofrece grandes ventajas tanto para las
empresas como para los clientes, algunas de las ventajas de vender en línea son:

 Publicidad: La página permanece como anuncio permanente de su compañía, puede


actualizarse cuando se desee. Si alguien busca un producto, por cualquier buscador
de Internet, podrá probablemente encontrar su sitio.
 Información: Un sitio con presencia en línea provee información actualizada de
cada uno de los productos que ofrece incluyendo precio, especificaciones,
descripción y foto del producto.
 Marketing: Al ofrecer servicios interactivos y ventas en línea a diferencia de
páginas estáticas, la empresa proyectará una imagen de vanguardia en tecnología y
servicio.
 Nuevos mercados: Posiblemente habrá clientes potenciales en otros países o en el
mismo país en otras ciudades que no tengan acceso al producto que vende el
negocio.
 Facilidad de compra: Incluso para sus clientes actuales, el poder comprar sus
artículos desde la comodidad de su hogar y recibirlos a domicilio.
 Soporte a clientes: Solución de dudas, aclaraciones, soporte técnico, estatus de
pedidos, e información requerida por el cliente, es suministrada más efectiva y
eficientemente por medio de la página que puede contar con foros, sección de
preguntas frecuentes (FAQ), consultas de estatus, verificación de órdenes y, por
supuesto, correo electrónico.
 Ventaja competitiva: Cada vez más, clientes potenciales que comparan varias
compañías valoran el que en sus tarjetas de presentación y papelería esté presente su
propia dirección de Internet.

El comercio electrónico le permite al cliente diferentes beneficios de acuerdo con


Sánchez (2004):

 Poder del consumidor para elegir en un mercado global acorde a sus propias
necesidades

660
 Información pre-venta y posible prueba del producto antes de la compra
 Inmediatez al realizar los pedidos
 Servicio pre y post-venta on-line
 Reducción de la cadena de distribución, lo que le permite adquirir un producto a un
mejor precio
 Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de consultar la
información en el momento que así lo requiera.

Esto permite observar un escenario donde el uso de internet está creciendo


rápidamente, los sitios en español están en continuo crecimiento y las ganancias en
transacciones electrónicas son cada vez más fuertes. Por otro lado, la deficiente
infraestructura de internet y la baja penetración de la computadora personal en la mayoría
de los países latinamericanos, todavía son una gran barrera para su uso y crecimiento.

Una de las primeras empresas dentro del comercio electrónico según Alonso (2004)
fue Amazon.com, la primer librería on-line fundada por Jeff Bezos en 1994, su éxito fue
notable alcanzando cifras de ventas por más de 16 millones de dólares en 1996, cuando el
comercio electrónico y la cultura sobre internet era minima; hoy en día, es una empresa con
presencia internacional, que comercializa casi cualquier tipo de productos que el usuario
necesite: libros, música, ropa, herramientas, muebles, electrodomésticos, computadoras,
celulares, televisores, etc.

Otra empresa innovadora fue Dell computers, desde 1997 vende exclusivamente por
internet computadoras mediante un modelo que ellos autodenominaron ‘Dell Direct
Model’, que consiste en reducir los costos de los equipos al consumidor mediante la
eliminación de intermediarios; además, de permitir algo innovador en el momento de su
lanzamiento: la configuración personalizada de las computadoras, ya que permitia a los
usuarios configurar su propia computadora, adaptándola a sus necesidades y gustos, lo cual
resulto en un gran éxito comercial y económico para la empresa, tanto, que hoy en día
continua siendo empresa líder en computación personal.

661
Desde 1994 hasta hoy en día, según Castells (2000) el comercio electrónico incide
demasiado en la idea de la venta de productos; sin embargo, el llamado bussines to
consumers ó B2C, la venta a los consumidores representa el 20% del total de las
transacciones electrónicas comerciales en Internet, mientras que el 80% son transacciones
de empresa a empresa para relaciones comerciales entre las empresas y esto se está
acentuando en estos momentos (B2B). Es decir, que el volumen crece y, por tanto, al crecer
el volumen global, también crece el número de transacciones hacia los consumidores, ya
que la automatización de procesos entre empresas permite que las actividad entre usuarios
sean actividades en constante crecimiento.

Es entonces que hablar de comercio electrónico y casos de éxito hace referencia a


muchas páginas o sitios de internet con los que estamos acostumbrados a interactuar casi de
manera cotidiana, el poder comprar algún producto mediante mercadolibre.com a cualquier
otro usuario en cualquier parte del mundo, guiándonos por las descripciones del producto y
la reputación del vendedor; el poder comprar productos o repuestos originales de algún
electrodoméstico o computadora de manera directa mediante el acceso al sitio de la marca;
el contratar servicios de acceso a información o entretenimiento como netflix.com o
reforma.com; llevar a cabo transacciones bancarias mediante cualquier portal de un banco o
inclusive, realizar tramites burocráticos con alguna dependencia de gobierno como pagar
impuestos o tenencias mediante el portal de la secretaria de gobierno.

Todo esto se ha convertido en actividades comunes para la mayoría de los usuarios


de internet, lo cual acerca a tratar de entender cada día la nueva sociedad de la información,
caracterizada por ello, el uso y manejo de la información a través de múltiples dispositivos
que lo permiten, como computadoras, teléfonos celulares, tablets… todo ello mediante la
plataforma de internet.

En el concepto "La Sociedad de la Información" según Islas y Gutierrez (2004)


subyacen tres elementos de singular relevancia: sociedad, estructura y entorno. Reparemos
brevemente en ellos. El primero (sociedad), involucra a los agentes (individuos), quienes
son los usuarios de una tecnología. El segundo (estructura), comprende los recursos
tecnológicos y los contenidos almacenados. El tercero (entorno), corresponde a diversos
ámbitos - económicos, políticos, educativos, culturales, etcétera-. Esos ámbitos admiten

662
profundas reconfiguraciones tras la composición de una estructura particular representada
por una nueva tecnología de comunicación e información (Internet).

Es entonces que con el formidable desarrollo de Internet se han modificado la


concepción del trabajo, las posibilidades de información y entretenimiento, los sistemas de
educación, un amplio número de actividades comerciales e inclusive a veces políticas. La
incorporación de Internet en el mundo de los negocios ha propiciado profundos cambios
ecológicos, como por ejemplo, el tránsito de la oficina convencional a la oficina móvil; el
paso del trabajo convencional que se realiza en las oficinas al teletrabajo o trabajo desde
casa; la metamorfosis del gobierno convencional en el gobierno digital; la reconversión de
las tiendas tradicionales en las plazas virtuales.

La llamada "revolución digital" puede ofrecer a los países en desarrollo


oportunidades antes desconocidas e inaccesibles en materia de crecimiento. Sin embargo,
como se reconoce en el Informe sobre Comercio Electrónico y Desarrollo 2001, documento
elaborado por expertos de Naciones Unidas: "los países que se rezaguen en la adopción de
las innovaciones tecnológicas corren el peligro de verse marginados por otros países a los
que las nuevas tecnologías han otorgado una ventaja competitiva".

La profundidad y extensión de la llamada "brecha digital" trasciende a la condición


de nuevo indicador que también permite medir el grado de desarrollo de las naciones en el
mundo contemporáneo. La llamada "brecha digital" inclusive puede agudizar las
diferencias en materia de calidad de vida y oportunidades de desarrollo en los habitantes
entre países, sino de un mismo país.

Referencias

Alonso, A. (2004). Comercio electrónico: antecedentes, fundamentos y estado actual.


Universidad rey Juan Carlos. Madrid, España: Dykinson.

Boen, O. (2004).Comercio Electrónico. México, DF.: International Thomson Editores.

663
Castells, M. (2000). Internet y la sociedad red. Programa de Doctorado sobre la Sociedad
de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya, España.

Chase, L. (2000). Comercio electrónico. México, D.F.: Limusa.

Islas, O. & Gutiérrez, F. (2004). Internet, utopía y panóptico de la sociedad de la


información. Ciberlegenda, revista de post-graduados en comunicación de la
Universidad Federal Fluminense.

Kalakota, R. (1999). E-business 2.0: roadmap for success. California, Estados Unidos:
Pearson Education.

Sánchez, A. (2009). Del EDI al comercio electrónico. Revistas ICE. Asociación Española
de Codificación Comercial.

Schneider, G. (2008). Comercio electrónico. México, D.F.: Thomson.

664
COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL

M. en C. Juan Ramiro Gutiérrez Hernández


Dra. Rosalinda Gutiérrez Hernández
Dra. Norma Gutiérrez Hernández
Dra. Mónica Fabiola Reyes Delgado
Universidad Autónoma de Zacatecas

La comunicación digital nos puede permitir acercarnos a quienes tenemos lejos


pero alejarnos de quienes tenemos cerca.
- Lorena Chabain

RESUMEN

Hoy en día la comunicación digital ha alterado, y acelerado, la forma en que los seres
humanos se comunican entre sí, integrando todos los formatos de información (texto, audio,
video, imagen y animación) en un mismo soporte, abriendo nuevas y mejores posibilidades
de comunicación en un mundo donde el comunicar ya no es una opción sino una necesidad.

Con el presente trabajo se pretende dar un panorama general acerca del proceso de
comunicación y los medios que se utilizan en la era digital, también llamada era de la
comunicación, así como el futuro de los mismos.

INTRODUCCIÓN

La comunicación humana comenzó hace miles de años con las primeras expresiones de
pensamientos, emociones o deseos entre los seres humanos; posteriormente llegó el habla,
la palabra y la escritura.

665
La búsqueda constante del hombre por satisfacer su necesidad de comunicación permitió
evolucionar desde métodos rudimentarios como la escritura jeroglífica, pasando por la
invención del alfabeto y papel, llegando hasta la imprenta y consecuentemente a la
aparición de los medios de comunicación como el teléfono, el cine, la radio y la televisión.
Esta evolución ha sido posible gracias a la tecnología la cual ha sido determinante para el
avance de la humanidad.

Sin embargo, la sociedad demandaba nuevas formas de comunicación distintas a las


tradicionales por lo que surgen las llamadas nuevas tecnologías de información y
comunicación, las cuales han permitido estar informados de manera más fácil, rápida,
confiable y sin limitaciones geográficas.

Hoy en día la importancia de la comunicación es tal que resulta impensable una sociedad
sin comunicación, pues esta última resulta ser uno de los factores más importantes para el
desarrollo social y la existencia del ser humano.

LA COMUNICACIÓN

La comunicación es un proceso fundamental y la base de toda organización social. Proviene


de la raíz latina Communis que significa poner en común algo con otro. La comunicación es
el proceso mediante el cual un emisor y un receptor establecen una conexión en un
momento y espacios determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas e
información comprensible para ambos 1.

El ser humano, desde sus orígenes, en su lucha por sobrevivir tuvo la necesidad de adoptar
mecanismos para comunicarse por lo que día con día ha estado en constante búsqueda de
nuevas formas para hacerlo. Al principio lo hacía mediante la comunicación no verbal con
gestos, sonidos y otro tipo de señales mutuamente comprendidas, las cuales llegaron a ser
más elaboradas y efectivas; con el tiempo se fueron desarrollando diversos tipos de

1
SCHNAIDER, Romina; Zarowsky, Mariano y Llamazares, Kalil (2005). “Comunicación para
principiantes”. Buenos Aires, Argentina.

666
comunicación como el habla, el lenguaje y la escritura, lo que permitió que evolucionaran
las formas para transmitir ideas, pensamientos y acciones2.

La búsqueda de nuevas formas para comunicarse dio origen a la imprenta y con ella la
prensa escrita. Con el paso de los años los medios de comunicación fueron surgiendo y
evolucionando, apareciendo el cine, la radio y la televisión, mejorando notablemente la
transmisión de imágenes, sonidos y video a grandes masas. Hoy en día podemos afirmar
que la evolución de la comunicación ha sido en formas casi impredecibles.

Existen cuatro tipos de comunicación que empleamos en la actualidad: comunicación


verbal, comunicación escrita, comunicación no verbal y comunicación visual; la
comunicación verbal representa una conversación recíproca entre dos personas; la
comunicación escrita se refiere a la palabra impresa y no requiere que el emisor y el
receptor coincidan en espacio y tiempo para llevarse a cabo; la comunicación no verbal
incluye la comunicación a través de mensajes sin palabras, transmitidos por medio de
expresiones faciales, el contacto visual, gestos o el lenguaje corporal; y la comunicación
visual es a través de ayudas visuales como la que proporciona la televisión 3.

Sin embargo, para que la comunicación resulte efectiva entre emisor y receptor, se debe
poner especial atención a las barreras de comunicación las cuales son factores que
deforman el mensaje, impidiendo u obstaculizando el proceso de comunicación. Las
barreras ambientales son distracciones visuales, ruidos o el medio a nuestro alrededor; las
barreras verbales se refieren a la forma de hablar, es decir se habla demasiado rápido o no
se sabe explicar y/o transmitir bien el mensaje; las barreras interpersonales se dan entre dos
personas con suposiciones incorrectas del mensaje entre ambas; las barreras semánticas se
dan cuando no se precisa el sentido por lo que hay diferentes interpretaciones del mensaje;
las barreras fisiológicas se ocasionan por malformaciones, disfunciones y otras limitaciones
funcionales de las personas (ceguera, sordera, tartamudez), lo que dificulta la comprensión
del mensaje; las barreras psicológicas se observan en el nerviosismo, la timidez y actitudes

2
GUTIÉRREZ RAMÍREZ, Elizabeth Paola (2009). “Comunicación en el siglo XXI, ¿Herramienta o
amenaza?”, [en línea] http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/investigacion/comunicacion_sigloxxi.html
(Consultado el 23 de marzo del 2013).
3
SCHNAIDER, Romina; Zarowsky, Mariano y Llamazares, Kalil (2005). “Comunicación para
principiantes”. Buenos Aires, Argentina.

667
de las personas; y las barreras técnicas se presentan cuando falla la tecnología o los medios
de comunicación3.

La aparición de cada uno de los medios de comunicación que hoy se conocen significó en
su momento una revolución para la humanidad. Por ejemplo, cuando se llegó a pensar que
la televisión era el medio más efectivo de comunicación surge Internet cambiando por
completo las formas de comunicarse 4.

Internet logró imponerse con mayor rapidez en comparación con la forma como lo hicieron
en su momento la escritura y la imprenta, destacando por ofrecer acceso fácil y rápido a
cantidades infinitas de información y ser de alcance masivo, permitiendo una interacción
entre emisores y receptores que no había sido experimentada con anterioridad 5. Además,
Internet ha trascendido la barrera planetaria con los mensajes e imágenes enviados a tierra
desde el espacio por parte de astronautas de la NASA, por lo que ha dejado de ser un medio
exclusivamente terrestre6. Internet es un medio que está en constante evolución por lo que
en un futuro próximo se convertirá en el medio de comunicación e interactividad más
importante del mundo5.

En ese sentido la tecnología ha transformado la forma de comunicarnos, desarrollando la


transmisión y transferencia de información en cantidades infinitas, desde cualquier parte del
mundo y con una rapidez increíble. Los medios actuales que tiene el ser humano para
comunicarse parecen ser insuperables, sin embargo la humanidad sigue creciendo,
evolucionando y buscando nuevas y/o mejores formas para comunicarse 7.

4
GUTIÉRREZ RAMÍREZ, Elizabeth Paola (2009). “Comunicación en el siglo XXI, ¿Herramienta o
amenaza?”, [en línea] http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/investigacion/comunicacion_sigloxxi.html
(Consultado el 23 de marzo del 2013).
5
JIMÉNEZ J., Nhuna Daiana. “Los medios de comunicación frente a la revolución de la información”, [en
línea] http://www.rrppnet.com.ar/mediatico.htm (Consultado el 19 de marzo del 2013).
6
SALAZAR, Ana (2011). “Avances de la comunicación digital”, [en línea] http://comunicacion-
eficiente.blogspot.mx/2011/11/avances-de-la-comunicacion-digital.html (Consultado el 23 de marzo del
2013).
7
GUTIÉRREZ RAMÍREZ, Elizabeth Paola (2009). “Comunicación en el siglo XXI, ¿Herramienta o
amenaza?”, [en línea] http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/investigacion/comunicacion_sigloxxi.html
(Consultado el 23 de marzo del 2013).

668
LA ERA DIGITAL

Los últimos acontecimientos importantes que han acontecido a través de la historia se han
clasificado en eras: era industrial, era atómica, era espacial, era de la información y era
digital, en la que actualmente nos encontramos.

La era de la información antecede a la era digital, y va ligada a las tecnologías de la


información y la comunicación. Apareció a partir de la segunda mitad del siglo XIX con la
invención del teléfono, la radio y la televisión. Posteriormente aparecieron los medios de
comunicación masiva hasta llegar a las herramientas digitales que conocemos hoy en día.
La manera de informar y estar comunicados ha variado considerablemente a través de la
historia hasta llegar a los actuales sistemas de información, más rápidos y de mayor
alcance8.

La era digital, también llamada era de la comunicación, surgió con la aparición de las
nuevas tecnologías de información y comunicación destinadas a facilitar y optimizar la
comunicación humana. Esta era se ha apoderado de nuestra forma de vida, abriendo nuevas
posibilidades para los medios convencionales de comunicación los cuales se han tenido que
adaptar a las nuevas tecnologías convirtiendo sus publicaciones impresas o producciones
televisivas en revistas digitales o formatos admitidos para Internet, respectivamente. Las
nuevas tecnologías han transformado el proceso de comunicación, permitiendo el rápido
acceso a grandes cantidades de información y mejorando la comunicación a través de los
foros, el chat o la videoconferencia9.

En la actualidad disponemos de más información que antes, la cual llega a nosotros de


forma digital por diversos medios como el Internet el cual se ha convertido en un recurso
indispensable para la comunicación humana pues ha transformado la forma de manejar y
difundir la información 10. En ese sentido, la tecnología de más rápida difusión en la historia

8
JÓDAR MARÍN, Juan Ángel (2011). “La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos
profesionales”, [en línea] http://www.razonypalabra.org.mx/N/N71/VARIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf
(Consultado el 23 de marzo del 2013).
9
JÓDAR MARÍN, Juan Ángel (2011). “La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y nuevos
profesionales”, [en línea] http://www.razonypalabra.org.mx/N/N71/VARIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf
(Consultado el 23 de marzo del 2013).
10
JIMÉNEZ J., Nhuna Daiana. “Los medios de comunicación frente a la revolución de la información”, [e n
línea] http://www.rrppnet.com.ar/mediatico.htm (Consultado el 19 de marzo del 2013).

669
de las comunicaciones es la comunicación inalámbrica; la transmisión de la información de
manera casi inmediata y la recepción de la misma instantáneamente, nos ha permitido estar
informados y comunicados de manera rápida y constante, alterando significativamente la
forma en que los seres humanos se comunican entre sí 11.

Los actuales medios digitales que empleamos para estar comunicados no son algo nuevo, se
trata de medios que gradualmente han ido creciendo y tomando fuerza de manera global,
posicionándose como los medios más utilizados entre la población mundial muy por
encima de la televisión, la radio, el periódico o el cine, los cuales aún juegan un papel
destacado como canales de comunicación pero sus audiencias han empezado a descender
considerablemente en los últimos años 12.

No obstante, la evolución de las nuevas tecnologías muestra que los viejos y nuevos medios
de comunicación se complementan, por lo que los primeros difícilmente llegarán a ser
sustituidos y desaparecer. La tecnología digital actual permite integrar todos los formatos
de información (texto, audio, video, imágenes, animaciones) en un mismo soporte,
permitiendo la convergencia de los medios tradicionales de comunicación en Internet, los
cuales han optado por crear versiones digitales de sus productos. Hoy es posible leer diarios
multimedia con sonido, imágenes, videos o enlaces a otros sitios; ver televisión en el
momento que sea de nuestro agrado y sin necesidad de descargar nada o escuchar la radio
desde cualquier dispositivo o teléfono móvil 13 por medio de los podcasts14.

De esta manera, la era digital ofrece cuantiosas ventajas sin tener que recurrir a los medios
tradicionales de comunicación. En la actualidad, cualquiera puede transmitir información

11
“La comunicación en la era digital”, [en línea]
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/tc1unt/1855713978.lacomunicacionenlaeradigital.pdf.(Consultado el 02 de
abril del 2013).
12
(2012). “Ventajas y desventajas de la comunicación digital”, [en línea]
http://loqueuncronopionosepudocallar.blogspot.mx/ (Consultado el 02 de abril del 2013).
13
JIMÉNEZ J., Nhuna Daiana. “Los medios de comunicación frente a la revolución de la información”, [e n
línea] http://www.rrppnet.com.ar/mediatico.htm (Consultado el 19 de marzo del 2013).
14
Distribución de archivos de audio y video a través de Internet.

670
de manera fácil y rápida a través de las redes sociales o los blogs, permitiendo la
comunicación con personas geográficamente dispersas 15.

Sin embargo, tanto el emisor como el receptor deben poseer ciertas competencias digitales
para poder utilizar las nuevas tecnologías y comunicarse entre sí. Algunas de estas
competencias son el conocimiento del lenguaje propio de la red, agilidad en el manejo de
herramientas Web, conocimientos básicos de fotografía y producción y edición de audio y
video. De igual forma, si se desea compartir gran cantidad de información entonces resulta
necesario tener conocimientos y habilidades en la creación de contenidos, haciendo uso de
infinidad de recursos para mejorar el aspecto de la información y que resulte más atractiva
para el receptor. Hoy en día existen infinidad de espacios virtuales que permiten publicar
cualquier tipo de información acompañada de imágenes, video, enlaces, etc.

Algo que vale la pena señalar es la ventaja ambiental que ofrece la comunicación digital
puesto que, al disminuir el uso de papel y emplear los medios digitales de comunicación, se
ayuda de manera considerable a la conservación del medio ambiente 16.

Así pues, los medios digitales proporcionan interactividad y retroalimentación en tiempo


real, además de la facilidad y rapidez de recuperación de información, lo que mejora
considerablemente la experiencia en el proceso de comunicación.

EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL

Es evidente que los actuales medios digitales de comunicación se han vuelto


imprescindibles en nuestra vida, cuyo éxito radica en la desaparición de las barreras
espacio-temporales y la variedad e inmediatez de acceso a la información. La sociedad se
ha adaptado rápidamente a la comunicación digital y lo seguirá haciendo una vez que
aparezcan las futuras tecnologías.

15
BERRIO, Mari Carmen (2011). “comunicar y divulgar en la nueva era digital”, [en línea]
http://www.ipacuicultura.com/noticias/divulgacion/17182/comunicar_y_divulgar_en_la_nueva_era_digital.ht
ml (Consultado el 23 de marzo del 2013).
16
(2012). “Ventajas y desventajas de la comunicación digital”, [en línea]
http://loqueuncronopionosepudocallar.blogspot.mx/ (Consultado el 02 de abril del 2013).

671
Empero, no se puede hablar del futuro de los medios de comunicación sin mencionar el
invento tecnológico más importante de los últimos tiempos que ha transformado por
completo la forma de vida en el siglo actual: Internet. La sociedad de la era digital ya no es
televidente, radioescucha o lectora de periódicos sino usuarios activos de múltiples
servicios en Internet que generan, enriquecen y comparten contenidos en diversos
formatos17.

La transformación que los actuales medios de comunicación van a experimentar en los


próximos años, como consecuencia de la constante evolución de las nuevas tecnologías,
estará determinada no por el canal a través del que transmiten (televisión, radio, periódico)
sino por el valor de los contenidos que generen y por las múltiples plataformas que utilicen
para su distribución14. Las redes sociales serán clave en la comunicación que viene, por lo
que los medios convencionales tendrán que adaptarse a una sociedad que emplea cada vez
más estas herramientas o las que vayan apareciendo18.

La coexistencia entre los medios tradicionales y los digitales seguirá existiendo por bastante
tiempo, basándose en el concepto uno a uno en vez de uno a muchos, es decir tomar lo que
nos interese en lugar de tomar lo que nos ofrezcan, en el formato de nuestro agrado y en
cualquier lugar 19. Consecuentemente, los medios impresos se convertirán en medios on-
line, cuya elaboración será más fácil gracias a las herramientas digitales, lo que conllevará a
un ahorro considerable de papel.

Por su parte, los medios electrónicos como la radio y la televisión (los cuales han reinado
como importantes medios de consumo de contenido en el hogar) cambiarán de forma pero
no de fondo, y continuarán con su función informativa y de entretenimiento; el monitor
cederá su lugar a imágenes holográficas y los receptores de audio lo harán ante chips
adheribles al canal auditivo de las orejas humanas. De igual forma, el cine se transformará

17
EL FINANCIERO (2010). “Los medios de comunicación del futuro”, [en línea]
http://www.innovatuweb.com/novedades/noticias/82-los-medios-de-comunicacion-del-futuro-.html
(Consultado el 02 de abril del 2013).
18
LIBERTAD DIGITAL (2011). “10 predicciones sobre el futuro de los medios de comunicación”, [en línea]
http://www.libertaddigital.com/fotos/futuro-medios-1002956/internet-futuro.jpg.html (Consultado el 02 de
abril del 2013).
19
PÉREZ VÓLQUEZ, Arnold M. (2012). “El papel de los medios de comunicación digitales en la sociedad
de la información”, [en línea] http://revistaleadership.com/observatoriodemediossociales.pdf (Consultado el
23 de marzo del 2013).

672
en simuladores virtuales donde podremos ser los protagonistas de aventuras e historias
épicas. Las ciber bibliotecas almacenarán la literatura en discos duros y/o unidades de
memoria, pudiendo acceder a ella desde cualquier parte del mundo. Los dispositivos
móviles de comunicación se convertirán en un pequeño receptor-transmisor que emitirá
audio e imagen al instante. Con todo, la comunicación interpersonal es quizás la que sufra
una mayor transformación, pues autómatas electrónicos estarán programados para hacer el
trabajo técnico y operativo del futuro y para entablar conversaciones con los seres
humanos, permitiéndole a estos últimos el interactuar con los aparatos20.

Es así como la tecnología seguirá revolucionado los medios de comunicación, abriendo un


panorama en el cual sólo sobrevivirán aquellos que sean capaces de producir contenidos
acordes a las demandas de una sociedad que ha dejado de ser un receptor pasivo de
información y se ha vuelto cada vez más exigente y participativa 21.

CONCLUSIONES

Hoy en día el comunicar ya no es una opción, sino una necesidad. Resulta inimaginable una
sociedad sin comunicación y esto se debe en gran parte a las nuevas tecnologías de
información y comunicación las cuales han aumentado la velocidad a la que se distribuye la
información y alterado las formas en que los seres humanos se comunican entre sí, abriendo
todo un abanico de posibilidades y oportunidades para el proceso comunicativo. Una de
estas posibilidades es la desaparición de las barreras geográficas para transmitir mensajes o
mantener contacto con una persona en cualquier parte del mundo, lo que ha permitido una
conectividad ilimitada que traspasa fronteras.

La información ya no es exclusiva de los gobiernos o las grandes corporaciones, ahora se


habla de información en tiempo real que permite incrementar el nivel socio-cultural y

20
SOBERANIS HOLGUÍN, Manuel Fco. (2006). “La comunicación, el futuro y la soledad humana”, [en línea]
http://codice.anahuacmayab.mx/1954-1-La+Comunicacion,+el+futuro+y+la+soledad+humana.html#.UWYpvZNLP-Q
(Consultado el 19 de marzo del 2013).
21
EL FINANCIERO (2010). “Los medios de comunicación del futuro”, [en línea]
http://www.innovatuweb.com/novedades/noticias/82-los-medios-de-comunicacion-del-futuro-.html (Consultado el 02 de
abril del 2013).

673
educativo de las personas. El problema ya no es conseguir la información, sino
seleccionarla correctamente entre la enorme cantidad que existe actualmente.

La comunicación digital está evolucionando constantemente y el ser humano crece junto a


ella, por lo que se debe usar correctamente aprovechando las oportunidades y herramientas
que ofrece para procesar mayor conocimiento y tomar mejores decisiones en el menor
tiempo posible, desarrollando destrezas y habilidades en el manejo de las nuevas
tecnologías de información y comunicación.

Los medios digitales de comunicación han ido evolucionando y tomando fuerza de manera
global, suponiendo cambios relevantes para la sociedad. Estos cambios exigen que la
sociedad de la era digital sea más atenta, indagando, analizando y aportando conocimientos
para lograr mejoras significativas en la forma de comunicarse.

FUENTES CONSULTADAS

GONZÁLEZ, Carlos (2000). “Principios básicos de comunicación”. México, Trillas.


SCHNAIDER, Romina; Zarowsky, Mariano y Llamazares, Kalil (2005). “Comunicación
para principiantes”. Buenos Aires, Argentina.

GARCÍA HERNÁNDEZ, Caridad (2012). “Formación de comunicadores


multimediáticos”, [en línea]

http://mexicanadecomunicacion.com.mx/rmc/2012/09/17/formacion-de-comunicadores-
multimediaticos/#axzz2QZPglqEt (Consultado el 19 de marzo del 2013).

GUTIÉRREZ RAMÍREZ, Elizabeth Paola (2009). “Comunicación en el siglo XXI,


¿Herramienta o amenaza?”, [en línea]
http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/investigacion/comunicacion_sigloxxi.html
(Consultado el 23 de marzo del 2013).
JIMÉNEZ J., Nhuna Daiana. “Los medios de comunicación frente a la revolución de la
información”, [en línea] http://www.rrppnet.com.ar/mediatico.htm (Consultado el 19 de
marzo del 2013).
SALAZAR, Ana (2011). “Avances de la comunicación digital”, [en línea]
http://comunicacion-eficiente.blogspot.mx/2011/11/avances-de-la-comunicacion-
digital.html (Consultado el 23 de marzo del 2013).

674
(2012). “Ventajas y desventajas de la comunicación digital”, [en línea]
http://loqueuncronopionosepudocallar.blogspot.mx/ (Consultado el 02 de abril del 2013).

FRANCO, Silvia (2010). “La comunicación y las TIC en la era digital”, [en línea]
http://edudigital.wordpress.com/2010/09/06/unidad-1-la-comunicacion-y-las-tics-en-la-era-
digital/ (Consultado el 02 de abril del 2013).

PÉREZ VÓLQUEZ, Arnold M. (2012). “El papel de los medios de comunicación digitales
en la sociedad de la información”, [en línea]
http://revistaleadership.com/observatoriodemediossociales.pdf (Consultado el 23 de marzo
del 2013).

EL FINANCIERO (2010). “Los medios de comunicación del futuro”, [en línea]


http://www.innovatuweb.com/novedades/noticias/82-los-medios-de-comunicacion-del-
futuro-.html (Consultado el 02 de abril del 2013).

LIBERTAD DIGITAL (2011). “10 predicciones sobre el futuro de los medios de


comunicación”, [en línea] http://www.libertaddigital.com/fotos/futuro-medios-
1002956/internet-futuro.jpg.html (Consultado el 02 de abril del 2013).

SOBERANIS HOLGUÍN, Manuel Fco. (2006). “La comunicación, el futuro y la soledad


humana”, [en línea] http://codice.anahuacmayab.mx/1954-1-
La+Comunicacion,+el+futuro+y+la+soledad+humana.html#.UWYpvZNLP-Q (Consultado
el 19 de marzo del 2013).

JÓDAR MARÍN, Juan Ángel (2011). “La era digital: nuevos medios, nuevos usuarios y
nuevos profesionales”, [en línea]
http://www.razonypalabra.org.mx/N/N71/VARIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf
(Consultado el 23 de marzo del 2013).
MORATO, Ana; Escobar, Modesto y Mañá, Francesc (2003). “El futuro de los medios de
comunicación ante el impacto de las nuevas tecnologías”, [en línea]
www.cgee.org.br/atividades/redirKori/321(Consultado el 23 de marzo del 2013).
RUIZ FERNÁNDEZ, Jaime (2009). “Acción y comunicación en la era digital: La
socialización en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”, [en línea]
http://www.hekademus.calidadpp.com/numeros/04/Hekademus_04_04.pdf (Consultado el
19 de marzo del 2013).

BERRIO, Mari Carmen (2011). “comunicar y divulgar en la nueva era digital”, [en línea]
http://www.ipacuicultura.com/noticias/divulgacion/17182/comunicar_y_divulgar_en_la_nu
eva_era_digital.html (Consultado el 23 de marzo del 2013).
“La comunicación en la era digital”, [en línea]
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/tc1unt/1855713978.lacomunicacionenlaeradigital.pdf.
(Consultado el 02 de abril del 2013).

675
COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍAS Y PODER

Álvaro Luis López Limón

Resumen
Nuestro trabajo apunta hacia las condiciones de posibilidad que inauguran la sociedad
globalizada, las nuevas tecnologías del yo y los dispositivos de normalización y control
generados por los medios de comunicación. Buscamos expresar los vuelcos de la política
mundial y su impacto en los diferentes escenarios, que van de las fracturas y bordes entre la
política interior y la exterior, pasando por los comportamientos colectivos hasta la agitación
de los nuevos regímenes de verdad impuestos por el capital.
¿Es posible pensar a Latinoamérica sumida en un provincialismo global?, ¿Hasta dónde
pueden las ciencias sociales revertir el embate propiciado por las nuevas tecno-
virtualidades puestas en juego en el acto comunicativo?, ¿Es posible plantear alternativas
de libertad frente a la comunicación como nueva tecnología del poder?. Estas y otras
interrogantes nos servirán como ideas-guía a la hora de poner en marcha nuestra reflexión.
Sabemos que es una tarea compleja y desafiante encontrar en los textos de Michel Foucault,
Peter Sloterdijk, Giorgio Agamben, Paul Virilio, Manuel Castells, entre otros pensadores,
un mapa que nos oriente en el análisis y búsqueda de nuevas herramientas teórico-
disciplinares y metodológicas que nos permitan comprender algunos de los dispositivos
comunicacionales y el impacto de sus tecnologías en los procesos que cotidianamente
enfrenta Latinoamérica en su conjunto.

Palabras clave: comunicación, re-globalización, nuevas tecnologías, subjetivación, poder,


etc.

Presentación

Nuestra reflexión tiene como telón de fondo la línea investigacion que venimos
desarrollando y que lleva por nombre clínica de la subjetividad contemporánea, en ella

676
pretendemos -entre otras cosas- realizar una profunda revisión crítica de las condiciones de
posibilidad de los procesos y prácticas de subjetivación en la sociedad globalizada, de las
nuevas tecnologías del yo, de los dispositivos de normalización y control generados
especificamente por los medios de comunicación y las tecno-virtualidades. El presente
documento contiene tres momentos, el primero, situar el escenario-bisagra en el que se
expresa el poder, el segundo, mostrar la patología de la sociedad contemporánea en su
expresión más acabada, el tercero, una breve reflexión.

“si no te convenzo, te mato”


M. Castells.

Hablar de la relacion entre comunicación, tecnologías y poder, nos permite mostrar


el escenario en el que se llevan a cabo dichos dispositivos de normalización y control, esto
es, el escenario en el que se expresa el poder, entendido como un proceso fundamental para
la sociedad, puesto que ésta se define en torno a valores e instituciones, y lo que se valora e
institucionaliza está definido por relaciones de poder. Siguiendo a Manuel Castells 1
podemos decir que el poder es la capacidad relacional que permite a un actor social influir
de forma asimétrica en las decisiones de otros actores sociales de modo que se favorezcan
la voluntad, los intereses y los valores del actor que tiene poder. El poder se ejerce de dos
maneras: Mediante la coacción –o la posibilidad de ejercerla- o mediante la construcción de
significado partiendo de los discursos. Capacidad relacional significa que el poder no es un
atributo sino una relación. Asímetrica porque siempre hay mayor grado de influencia de un
actor sobre el otro.

Cuanto mayor es el papel de la construcción de significado en nombre de intereses y


valores específicos a la hora de afirmar el poder de una relación, menos necesidad hay de
recurrir a la violencia (legítima o no). No obstante, la institucionalización del recurso a la

1
M. Castells. Comunicación y poder. Alianza Editorial. 2009., pág.

677
violencia en el Estado y sus derivados establece el contexto de dominación en el que la
producción cultural de significado puede desplegar su eficacia.

 La legitimación dependen
en gran medida del consentimiento obtenido mediante la construcción de significados. El
acceso constitucional a la capacidad de coacción y el acceso a los recursos comunicativos
que permiten coproducir significado se complementan a la hora de establecer relaciones de
poder. Es justo aquí en donde se abre el escenario, esto es, el lugar de la batalla
fundamental, pues la batalla de poder se produce en las mentes de las personas, en
nuestras mentes; la forma en la que pensamos determina en último termino lo que hacemos,
y –pongamos por caso- si pensamos en función de unos ciertos valores que favorecen unos
ciertos valores e intereses, actores sociales y sistemas de dominación, más que otros, así es
como se ejerce el poder, es ahí en donde esta el poder. Vayamos más lejos, yo construyo mi
experiencia, todos construimos nuestra experiencia en función de la relación simbólica que
establecemos con el entorno comunicativo y tecnológico en el que nos movemos y que a
nivel social depende del proceso de comunicación socializada. Ahora bien, ¿qué
entendemos por comunicación?, simplemente el proceso de compartir significados a partir
del intercambio de información; entonces la batalla sobre la mente humana
fundamentalmente se juega en el proceso de comunicación.

Así pues, el poder es un dispositivo que comienza en el Estado pero termina en la mente de
los ciudadanos; entre ambos extremos, el sistema de medios (comunicación y tecnologías)
opera como bisagra constructora de hegemonías políticas. Manipular la información,
construir buenas historias y tocar la fibra sensible de los ciudadanos son algunas de las
coordenadas trazadas por toda estrategia persuasiva.

Entendámonos, la comunicación es el espacio del poder, pero somos nosotros los que
determinamos el contenido de ese poder.

678
II

A partir de saber que el escenario en el que se expresa el poder son los medios de
comunicación afirmamos que la sociedad contemporánea es una sociedad cínica, una
sociedad sumergida en la una “falsa conciencia ilustrada”, pues aún sabiendo que los
ideales que fueron promovidos por la ilustración, tales como la razón, el progreso, la
verdad, etc., no son (ni han sido nunca) posibles, los mantiene en el orden establecido;
curiosamente la mayor parte de la población conoce la imposibilidad de alcanzar dichos
ideales y en una actitud complice y conformista con los hechos, vive en una especie de
“mimetismo autoconciente”, propiciando efectivamente por la indiferencia de la sociedad
de masas, que anula cualquier capacidad de crítica individual.

A pesar de ello, podemos decir que nunca habrá un dominio completo del cinismo sobre el
resto de la población, sino una atención latente, un desequilibrio entre el polo cínico y su
opuesto; por ello, siguiendo el eco que proviene de las palabras de Marx, hasta Foucault,
podemos decir que en donde hay poder existe un contra poder.

En el escenario que establecen la tensión entre el polo cínico y su opuesto se entremezclan


los conocimientos de la clase dominante, que le permiten acceder a los medios de
producción y de control y de ese modo, mantenerse en el poder, en el establecimiento de
unas redes muy cercanas a las definidas por Foucault, para quien más que poder, se da una
combinación de fuerzas de diversa índole, que se entretejen entre ellas para la producción
de una realidad que favorece los intereses de los detentores de las fuerzas dominantes y que
abarca todos los sectores de la socidad.2

En esa misma línea Sloterdijk nos propone seis ámbitos de valores, denimonados los seis
cinismos cardinales 3 donde se enfrentan las posturas cínicas y químicas, esto es, esa
especie de relación poder-contrapoder, en donde el contrapoder se convierte en una suerte
de resistencia. Esos ámbitos cardinales son el militar, el político-estatal, el sexual, el de la
medicina, el religioso y el del saber, y se interrelacionan entre ellos para la formación de

2
M. Foucault. Estética, ética y hermeneútica. Vol. III. Editorial Páidos 2000., pág. 34
3
P. Sloterdijk, Peter. Crítica de la razón cínica. Ediciones Siruela. 1989., pág. 9

679
una sociedad compleja dominada por la élite de cada uno de ellos, donde se intentan obviar
las contradicciones y tensiones del sistema y mantener el denominado status quo.

Junto a esta misma tensión, encontramos tres cinismos secundarios, que se diferencian de
los cardinales en que parecen ser independientes, carecen de relaciones con el poder
establecido (¡oh gran utopia!), pero en realidad resultan elementos indispensables para la
estabilidad del sistema cínico, aunque para cumplir dicha función, sus relaciones con el
poder deben pasar desapercibidas, mostrarse como independientes del poder. Pero, cuáles
son esos cinismos secundarios?, son tres y corresponden al ámbito de la moral laica, 4 de los
medios de comunicación 5 y de la economía6.

Siguiendo con el ambito problemático elegido nos interesa el segundo tipo de cinismo, esto
es, los medios de comunicación, especificamente la práctica del periodísmo, que ha sido
definida por Sloterdijk como “un buen subsuelo para el cinismo”,7 debemos subrayar que
su afirmación obedece al hecho de que las rutinas informativas reproducen -casi
inconscientemente- actitudes y pautas del cinismo y acostumbran al público a que las cosas
sean así, sin una aparente posibilidad de cambio.

Pero, ¿cuáles serán esas características del trabajo de los medios de comunicación que
contribuyen al mantenimiento del cinismo, en su papel de normalizadores de las grandes
escisiones que se producen en nuestra sociedad?.

En primer lugar, los medios de comunicación de masas producen una aclimatación artificial
a las contradicciones vividas en una sociedad dominada por el cinismo y proporcionan una
imagen del mundo lineal y pasiva donde se anula la capacidad de crítica, sorpresa o
extrañeza del público, al llegar a habituarse a los acontecimientos trágicos y violentos, que
devienen cotidianos y pierden su fuerza. Esta anulación de la capacidad crítica y esta
cotidianeidad de lo dramático, se origina por la unión de dos hechos (una doble
desinhibición) que constantemente se producen en el ejercicio del periodismo, que afecta

4
Ibídem.
5
P. Sloterdijk, íbid., pág. 117
6
P. Sloterdijk, íbid., pág. 127
7
P. Sloterdijk, íbid., pág. 117

680
sobre todo a los medios de comunicación audiovisuales, pero que encuentra su origen en el
periodismo.

La dramatizacion de los hechos es el primer elemento de esta doble desinhibición y se


produce al fomentarse la información y las imágenes de hechos terribles, como catástrofes
naturales, pero sobre todo actos producidos por seres humanos, intencionalmente o no,
como pueden ser accidentes de tráfico o atentados terroristas. Aquí, el tratamiento de estas
noticias tiende a ser cada vez más sensacionalista, de tal modo que se produce una
dramatización de los hechos, que sirve en gran medida de “vitamina moral de nuestra
sociedad”8 y al mismo tiempo aumenta la doble moral, dividida entre el espanto que nos
producen esas informaciones y el sentimiento de seguridad al ser una realidad -
aparentemente- lejana que nada tiene que ver con nosotros.

Nos encontramos ante el primer rasgo de cinismo en este ámbito basado en una doble
simulación que en primer lugar dramatiza con medios técnicos y tonos amarillistas los
acontecimientos que ocurren en el mundo, sin llegar a interesarse realmente por ellos, y en
seguno lugar, se realiza este falso juicio moral, que podríamos trasladar a una frase como :
“Qué mal está el mundo, pero qué suerte la nuestra vivir en una sociedad civilizada, mucho
mejor que aquellas donde mueren impunemente tantos inocentes” y de este modo, también
olvidamos nuestra propia miseria y anulamos nuestra capacidad crítica.

Conviene destacar como último rasgo de esta primera desinhibición, el crecimiento


progresivo, exponencial casi del tono sensacionalista, es decir, se produce una especie de
competencia entre los distintos medios para dar el enfoque más cercano, más escabroso o la
fotografía más realista de estos acontecimientos, en una espiral que una vez iniciada, parece
superar cualquier límite ético y además no muestra ninguna preocupación por la adecuación
entre lo realmente sucedido y lo narrado, ni tampoco respeto alguno por la víctimas, que
serán olvidadas a los pocos días de la catástrofe, casi con la velocidad con que vivimos en
el presente, además la sobre exposición a tal cantidad de información, tratada de un modo
tan sensacionalista, anula en gran parte nuestra sensibilidad.

8
Ibídem.

681
No queda la menor duda de que el ascenso del amarillismo y doble moral afecta la
conciencia del espectador o del lector, pues nadie puede vivir mucho tiempo siendo
consciente de este desequilibrio que se establece entre los horribles acontecimientos que
suceden en el mundo, convenientemente tratados por los medios de comunicación y el
malestar que nos produce ser testigos de estos hehos y que nuestra vida no varíe por ellos,
que todo siga -aparentemente- igual de calmado en nuestro ámbito más próximo. Sólo un
frágil autoengaño o la anulación de la capacidad crítica son posibles ante esta situación;
pero no se trata sólo de tal proliferación de noticias lejanas y desagradables, sino que lo que
es un hecho cada vez más repetido en estos medios, tratar como iguales a contenidos muy
diferentes en un mismo espacio y con un mismo tono, he aquí la segunda desinhibición.

Por lo demas, habría que interrogarnos ¿por qué esta especie de fascinación por la verdad,
por mostrarlo todo, por llegar a una visión completa y unitaria que anula cualquier otro
posible acercamiento a los hechos?, ¿por qué tal obsesión por la inmediatez que llega a
producirnos indiferencia?. La respuesta esta frente a nosotros, dicha obsesión por la verdad
sólo puede darse en una sociedad que miente frecuentemente y patológicamente, esto es,
una sociedad sumergida en el cinismo. 9

Entendemos mejor esta idea apoyandonos en lo que Deleuze ha denominado una “imagen
clásica del pensamiento”10, arraigada también en la Ilustración, que consistente en la forma
de ver el mundo por la que se llega acreer que hay una perfecta correspondencia entre los
hechos y nuestra forma de conocerlos, de tal modo que sólo habrá una versión verdadera y
única de cada acontecimiento, siendo otras lecturas falsas o erróneas, lo negativo y lo
oscuro del pensamiento, que ha de eliminarse con investigación y estudio para llegar a un
saber completo, unívoco, igual para todos. Tal vez esta forma de ver el mundo puede ser
adecuada para planteamientos científicos, pero en el ámbito de las humanidades traerá
muchos problemas, como ahora veremos.

Si hacemos una aproximación histórica, dos fueron los medios que se desarrollaron de
forma paralela para intentar llegar a este conocimiento pleno y perfecto de la realidad: la

9
Ibídem.
10
G. Deleuze. Diferencia y repetición. Amorrortu Editores 2002., pág. 201

682
enciclopedia y la prensa 11 , estando la primera orientada al saber de lo ya ocurrido en
nuestra historia, en una acumulación de hechos que proporciona la imagen del mundo
verdadera del pasado, mientras que la segunda, se dirige más bien al conocimiento del
presente, de la actualidad.

Con el fin de contextualizar lo que sostendremos como tesis central, resulta útil citar un par
de datos históricos para localizar el origen de estos dos medios de acceso al conocimiento
del mundo: en primer lugar, surgieron en Gran Bretaña, siendo el primer diario de todo el
mundo el Daily Courant en 1702, y la primera enciclopedia tal y como la conocemos
nosotros, la realizadada por Chambers en 1728. 12 Posteriormente estas innovaciones se
produjeron en Francia, también con fechas próximas: el primer diario francés fue Le
Journal Parisien, editados por primera vez en 1777 y apenas veinte años antes, en 1751, se
publicó el primer volumen de la Enciclopedia Francesa.13

Así, podemos destacar cómo desde mediados del siglo XVIII, el conocimiento se tomó
como un valor muy importante y los hombres se dedicaron a obtener el mayor número
posible de datos y organizarlos, en lo que Foucault denomina taxonomías, 14 que representan
un nuevo paradigma de la historia de la humanidad: el de la modernidad, que lleva a querer
saberlo y organizarlo todo, para así lograr un conocimiento completo y cerrado de la
realidad. Un ejemplo de ello lo encontramos en las clasificaciones de los animales de
Linneo, a las enciclopedias y diarios. 15

Conviene subrayar que un dispositivo que revolucionó a medios de comunicación y


enciclopedias, la invención de técnicas que mejoraban la producción de imágenes, cuya
culminación fue la fotografía a inicios del siglo XIX, que supuestamente concedía
objetividad y veracidad a las imágenes, lo que no podía suceder en las ilustraciones
realizadas a mano.

11
P. Sloterdijk, íbid., pág. 120
12
A. Pizarroso. Historia de la prensa. Editorial Centro de Estudios Ramón Arces, S.A. 1994., pág. 215
13
Ibíd., pág. 152
14
M. Foucault. Las palabras y las cosas. Editorial Siglo XXI. 1968., pág. 77
15
Ibíd., pág. 82.

683
La novedad de este descubrimiento fue incrementada con el aumento progresivo de la
precisión y de la calidad de las imágenes, al mejorarse la definición y la técnica de su
tratamiento y la fiabilidad y contrastabilidad de los datos, asimismo el desarrollo de las
nuevas tecnologías supone una superación de las barreras de la distancia y del tiempo. A
pesar de ello, a principios del siglo XX se empieza a comprobar que no es todo desarrollo y
progreso, que la técnica no va a traer todas las soluciones a las limitaciones humanas.

De la mano de Foucault y Sloterdijk podemos advertir el primer bache en el progreso, ya


que a raíz de la crisis de representación, no sólo comienza la desconfianza hacia el arte,
cada vez más abstracto y distanciado de la realidad; tampoco la ciencia tendrá todas las
respuestas, y lo que nos parece más interesante es que aquellas grandes y abultadas
enciclopedias comienzan a perder validez como transmisoras de la realidad, ya que la vida,
cada vez más acelerada y el desarrollo de las nuevas tecnologías, las convierte en
grandiosas compilaciones de datos del pasado, que de nada sirven para conocer lo que
sucede en el mundo.

Frente a esa situación y casi como contrapeso, cada vez tienen más importancia y
credibilidad los medios de comunicación, sobre todo los audiovisuales, que en alianza con
las nuevas tecnologías, parecen proporcionarnos una imagen del mundo “verdadera” y en
tiempo real. Este hecho puede ser definido como “el empirismo ilimitado de los medios de
comunicación”16, que ofrecen una enorme simultaneidad de acontecimientos tan dispares
que se tensan en nuestra conciencia informada, que queda anulada ante este impresionante
despliegue de informaciones.

Nuestro planteamineto central es que ante este exceso el quehacer periodístico queda
atrapado, dominado por las rutinas informativas, gestos y ritualizaciones en las que los
propios trabajadores son los primeros en dejar de inquietarse por lo que sucede en el
mundo, que ven en como cotidiano lo horrible y lo tratan del mismo modo que lo
anecdótico, en una actitud de indiferencia que es trasmitida a las audiencias. No se trata de
una situación de censura, de ocultación de la realidad, sino del producto de una sociedad
que ha perdido su capacidad de asombro, de sorprenderse ante lo que le sucede.

16
P. Sloterdijk, íbid., pág. 119

684
Entendamonos, la situación de los medios de comunicación en la actualidad puede
resumirse como el enfrentamiento de una doble indiferencia, la equivalencia objetiva de
noticias de un cariz muy distinto, pero narradas del mismo modo, y la indiferencia subjetiva
de trabajadores de los medios de comunicación y del público en general, ya que todos
llegamos a habituarnos a que los hechos más terribles sucedan y no dejen huella, hemos
perdido la capacidad de sorpresa y extrañeza ante las noticias que cotidianamante nos
ofrecen los medios de comunicación.

Ahora bien, a partir de este panorama de indiferencia ante los contenidos de los medios de
comunicación, ante el progreso tecnológico –calidad de imágenes, velocidad de trasmisión,
etc.-, no ha sido posible mejorar la información, ni mucho menos salir de la crisis de la
comunicación. Pero, ¿qué salidas o soluciones podemos vislumbrar ante esta situación?.

III

En cualquier ámbito donde el cinismo comienza a normalizarse y crear indiferencia


entre la población, siempre se alzan, como respuesta rebelde y reivindicativa, voces que
protestan contra el discurso normalizador establecido por los cinismos y favorecido por el
escenario-bisagra que posibilitan los medios de comunicación. Voces que reivindican la
autenticidad, la integridad, y una actitud crítica, sensible y cercana a la vida.

Esa actitud que se reclama ha sido denominada “quinismo” y se construye en oposición al


cinismo; las expresiones del quinismo son muchas, pero, podemos subrayar dos variantes
que se complementan: la primera consiste en sacar a la luz de la realidad obviada con
dureza, crítica y sin tabúes; de tal modo que ya no dependa del conocimiento o de la
autoridad, sino de una actitud lo suficientemente agresiva, libre, e incluso desvergonzada
para manifestarla17. Y por otro lado, se da un quinismo basado en un sentido del humor más
ácido que cómico, ironía que llega al sarcasmo y pone al descubierto el absurdo de la doble
moral. Se trata de desmontar las rutinas con una “risa filosóficamente cargada de verdad”18.

17
P. Sloterdijk, íbid., pág. 149
18
P. Sloterdijk, íbid., pág. 154

685
A partir de que tengamos claro que el mundo no es objetivo, ni unívoco, como pretende la
representación como imagen clásica del pensamiento, sino se constituye como un
“multiverso” y que el individuo se encuentra escindido, pluralmente dividido, como
consecuencia de los dobleces de la sociedad cínica19, lo único que nos queda por hacer es
ser conscientes de esta situación cínica, de los elementos que la componen y enfrentarla.

Pues, conocer las pseudoequivalencias y la indiferencia con que los medios de


comunicación tratan y transmiten la realidad es el primer paso para subvertirla, dicho
conocimiento empieza con un trabajo periodístico en profundidad, especializado en temas
concretos, lo que hoy se denomina periodismo de precisión, que no cae en la facilidad de
tratar todas las noticias del mismo modo, y por supuesto, evitar el sensacionalismo a toda
costa, aún sabiendo que la objetividad total no es posible.

Imposible cerrar o dar por agotado el problema, por eso para finalizar voy a sugerir
algunas interrogantes, recordando que no habrá nunca una única solución, que siempre es
mejor una actitud reflexiva y crítica antes que el dogmatismo de la tesis y de la afirmación
no cuestionada, propia de una conducta cínica. Debemos saber que la ausencia de respuesta
también es una respuesta.

¿Será posible resistir a la sociedad-red, a partir de introducir nuevas instrucciones y códigos


en los programas de las redes, o partir de bloquear los puntos de conexión, entre redes que
permiten el control de estas por los metaprogramas de valores compartidos y que expresan
la dominación estructural?, ¿Podríamos pensar, en un nuevo tipo de discurso y técnicas
periodísticas que adoptaran esta actitud química, que mostraran la realidad sin dobleces ni
interpretaciones interesadas y que fueran mordaces con el orden establecido?, ¿Es posible
plantear alternativas de libertad frente a la comunicación como nueva tecnología del
poder?, ¿Es posible pensar de otro modo en una sociedad como la actual?.

Quizá todo esto no sea más que una utopía y no haya salida a esta situación donde los
contenidos periodísticos dependen más de las rutinas, las grandes empresas de
comunicación y de la publicidad que de la calidad informativa; pero, comenzar a

19
P. Sloterdijk, íbid., pág. 346

686
reflexionar sobre el papel que tienen los medios comunicación en la comprensión de
nuestra realidad puede ser un buen comienzo para intentar llegar a un nuevo tipo de
discurso informativo que subvierta lo cotidiano y nos permita conocernos mejor a nosotros
mismos y a nuestro mundo.

Bibliografía

 Alejandro Pizarroso Quintero. Historia de la prensa. Editorial Centro de Estudios


Ramón Arces, S.A. 1994
 Gilles Deleuze. Diferencia y repetición. Amorrortu editores. 2002
 Manuel Castells. Comunicación y poder. Alianza Editorial. 2009
 Michel Foucault. Estética, ética y hermeneútica. Vol. III. Editorial Páidos 2000
 Michel Foucault. Las palabras y las cosas. Editorial Siglo XXI. 1968
 Peter Sloterdijk. Crítica de la razón cínica. Ediciones Siruela. 1989

687
CONSIDERACIONES PRELIMINARES PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN DE
REDES COMUNITARIAS

Marco Antonio Martinez Reyes

A lo largo del proceso de desarrollo de estos trabajos se ha hecho hincapié en la


consideración de que el actual sistema político pierde legitimidad y soberanía, y se vuelve
cada vez menos capaz de resolver la problemática social.

El capitalismo neoliberal ha permeado las estructuras sociales, en las que una democracia,
como la concibe Rancière,1 ha procreado individuos inmersos en la filosofía del consumo
para quienes las mercancías y su tráfico son los articuladores de las relaciones sociales,
individuos que solo privilegian las libertades y derechos individuales y por lo mismo
carentes de sentido ciudadano, con los cuales se ha conformado una clase de ciudadanía
inmovilizada social y políticamente, incapaz de proponer y llevar a cabo acciones
transformadoras, ciudadanos que bien podrían ser identificados más como espectadores y/o
consumidores con los que se configura un espacio, un escenario en el que están
disminuidos los mecanismos de información, comunicación, representación y participación
política porque se acomoda más a las exigencias del capital y de las clases gobernantes.

En la actualidad es evidente el empobrecimiento de las prácticas democráticas, de las


relaciones, interacciones y contactos entre los ciudadanos, debido en buena medida, al
advenimiento y desarrollo de una política de masas y de medios, en donde quienes detentan
el poder y con él, el control de los medios de comunicación, son capaces de, tanto interferir
en los mecanismos de consumo como dirigir o hacer opinión, promover y apoyar acciones,
candidatos y partidos políticos.

1
“la sociedad democrática no es nunca otra cosa que un trazado ilusorio destinado a sostener tal o cual
principio de buen gobierno. Tanto hoy como ayer, lo que organiza a las sociedades es el juego de las
oligarquías”, Rancière, Jaques, “En los bordes de lo político”, Versión digital en www.philosophia.cl, 1994.

688
Habermas identificó ese empobrecimiento como una “refeudalización de la esfera pública”
2
, atribuyéndola al crecimiento del poder del Estado y de los medios capaces de determinar
la agenda pública, transformando la política en un espectáculo dirigido que genera, como se
ha expresado, una ciudadanía despolitizada, inmovilizada y acrítica.

A este punto nos ha llevado la historia de la comunicación, recordemos lo que Mattelart


sostiene a este respecto:

Desde que la comunicación - más allá de los distintos significados que


cada época le ha conferido- ha iniciado su trayectoria de búsqueda del
ideal de la razón, la representación que de ella nos hemos formado oscila
entre la emancipación y el control, entre la transparencia y la opacidad.3

No obstante, en coincidencia con Dominique Wolton que sostiene que "no hay democracia
masiva sin consideración de la opinión pública, y ésta es inseparable de un proceso
comunicacional, tanto en su constitución como en su expresión" 4 ; creemos que la
comunicación es una condición de funcionamiento de la politósfera, de ninguna manera
como sustituto, pero sí como espacio para su incubación e indicador de homeóstasis y
madurez política.

Un apartado de dicha politósfera lo integran actualmente los desarrollos en el nicho de la


“dataesfera”5 con las denominadas nuevas tecnologías de la información y comunicación,
que con un nuevo tipo de lógica opuesta o cuando menos diferente, a la de los medios
masivos tradicionales, han hecho posible la interacción entre los individuos y las
computadoras y, con estas como medio, la interacción con otros individuos y grupos,
generando las aplicaciones que genéricamente se denominan Tecnologías de la Sociedad de

2
Citado en, Thompson John B., “La teoría de la esfera pública”, Publicado en Voces y culturas Nº 10,
Barcelona, 1996.,http://www.periodismo.uchile.cl/talleres/teoriacomunicacion/archivos/thompson.pdf
3
Mattelart Armand, “La invención de la comunicación”, Ed. Siglo XXI, México, 1995, Pag. 14.
4
Wolton Dominique. "La comunicación política: construcción de un modelo", en Ferry J., D. Wolton, et.al.
“El nuevo espacio público”, Gedisa Editorial, Col. El Mamífero Parlante, Serie Mayor, Barcelona, segunda
reimpresión, 1998, citado en Strikovsky Vestel, Sandra, “La democracia en la era digital”, “Razón y
Palabra” No. 17, http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n17/17sstrikovsky.html.
5
Méndez, Miguel; Razón y Palabra No. 43, http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n43/mmendez.html

689
la Información (TSI), con las que es posible poner de relieve la dimensión conflictiva de la
realidad y de la política.

Ahora es imposible concebir un ámbito propio de las sociedades, los grupos o los
ciudadanos que no sea cruzado por las ofertas de aquellas (las TCIs) y sus modos de
definir los consumos.6

Estas nuevas tecnologías de la información y comunicación y sus aplicaciones han


proliferado y permeado a muchos estratos de la sociedad contemporánea, no obstante los
obstáculos que perciben algunos de los interesados y estudiosos de estos temas.

Entre los de más peso está el de la llamada “brecha digital”, que puede ser definida en
términos de la desigualdad de posibilidades que existen para acceder a la información, al
conocimiento, a la educación y a la comunicación mediante dichas tecnologías, que más
que una limitación de carácter tecnológico, consiste en una combinación de factores
socioeconómicos que determinan desigualdades y limitaciones del mismo orden que las
brechas existentes en el orden laboral, educativo, de la salud, etc. Es el reflejo de la brecha
social en el mundo digital.

Sin embargo, de manera importante y constante están siendo apropiadas cada vez en mayor
número por sectores sociales económicamente menos favorecidos, debido al abaratamiento
y accesibilidad de las tecnologías y nuevos desarrollos, al grado de que ya se han
comenzado a ofertar plataformas de Internet móvil accesibles técnica y económicamente
casi a cualquier persona y, “Con todo esto, las NTIC van siendo históricamente cada vez
menos tecnologías y más formas sociales de ser y de producir nuestro tiempo”7

Otro de dichos obstáculos es la restricción que se supone existe en relación con el tamaño
de los mensajes y cantidades de texto que pueden ser transmitidos por La Red, argumento
que está referido más a las primeras plataformas y características de los servicios de fácil
acceso y gratuitos denominados “redes sociales” como Facebook, Twitter y MySpace, que
a las verdaderas posibilidades de La Red, con la tecnología implicada. Igual es el caso de

6
Becerra Villegas, Jesús; “El orden de la comunicación”, Universidad Autónoma de Zacatecas, México,
2009, Pág. 179.
7
Ibidem, Pag. 180.

690
las afirmaciones en el sentido de que el lenguaje de las redes, el ciberlenguaje - expresión
con la que posiblemente se hace referencia a una forma única y permanente de comunicarse
y que por supuesto no existe -, no es compatible con las grandes discusiones; que las
conversaciones en La Red se dan a partir de frases, breves, concisas y sobre todo simples,
que se sintetizan en onomatopeyas, interjecciones o íconos.8 Idea que, como antes se dijo,
pudo haber correspondido a los desarrollos iniciales de los servicios que corren en la
Internet.

Otro obstáculo es percibido a partir de la consideración de que el tráfico de comunicados


que circulan simultáneamente en La Red, es de tal intensidad que la participación individual
se pierde en un universo entrópico a la manera que Trejo Delarbre describió hace casi tres
lustros cuando expresó que:

“… es como la de quien acude a Hyde Park en Londres, o al Zócalo de la


ciudad de México para gritar sus verdades: puede que exista plena
libertad de expresión, pero hay tanta gente gritando cosas tan distintas
que los mensajes corren el riesgo de terminar trivializándose en medio de
una batahola discursiva”9

Este argumento recuerda el apotegma de Séneca que sentencia: "No hay viento favorable
para el que no sabe adónde va", toda vez que pensar que en el espacio que conforman las
nuevas tecnologías de la información y comunicación, el universo de las comunicaciones,
datos e información, le interesan o le son de utilidad precisamente a todos y que por
añadidura, una vez emitidos, son recibidos también por La Red entera. Nada más cercano
al caos, entendido este como la incapacidad del ser humano de atender a todos los
eventos de un espacio concreto y en un instante determinado, teniendo que asumir los
conceptos de azar, indeterminado, aleatorio, incertidumbre, en oposición al orden o a una
posible ratio o logos.

Un argumento de más contundencia es la desinformación que puede consistir en dos


circunstancias diferentes pero originadas en un mismo medio. Una por la infinita cantidad
de comunicaciones, datos e información que se transmiten y procesan con las NTIC y las
8
Trejo Delarbre, Raúl, “La nueva alfombra mágica”, Cap III, Libros de Fundesco, Madrid España, 1996.
9
Idem, Cap V.

691
velocidades a las que estos son accesibles y procesables y otra por la, en determinadas
circunstancias, inexistente garantía en relación con la calidad de dichos datos e
información.

En esto se percibe cierta analogía con el concepto de desarrollo humano, según la propuesta
de Amartya Sen, en relación con los conceptos de crecimiento y desarrollo; más datos a
mayor velocidad no significan necesariamente mejor comunicación y más valiosa
información, también un montón de basura crece y el exceso de datos, particularmente si se
accede a ellos de manera desordenada, aleatoria y hasta accidental, a la manera como suele
usarse la tecnología, puede producir lo que Baudrillard denomina como “materia inerte de
lo social” que desde su perspectiva “no resulta de la falta de intercambios, de información
o de comunicación, sino que resulta por el contrario de la proliferación y de la saturación
de los intercambios”10.

En relación con estas argumentaciones, desde la de la brecha digital hasta la de la


desinformación, es claro que el desafío consiste en garantizar no solamente el acceso, sino
el acceso efectivo a datos e información de calidad, útil y valiosa para lograr los propósitos
sociales, económicos y políticos, que los individuos y las sociedades puedan plantearse
mediante el uso de las nuevas tecnologías informáticas y comunicaciones.

En este punto es pertinente mencionar que pese a que el español es la segunda lengua más
hablada a nivel mundial, después del chino mandarín, apenas el 3,8% de los contenidos de
La Red están en ese idioma 11, superado por el inglés que tiene el 45% y en seguida por el
chino y el japonés, dato que cobra especial significación si se le considera en el contexto
del comportamiento histórico de esa cifra, que en el año 2002, fue de 5,80%. En el mismo
periodo, el francés, alemán e italiano muestran un crecimiento sostenido, superando al
español, lengua en la que producen contenidos: España, Estados Unidos, Argentina,
México y Chile.

10
Baudrillard Jean. “La ilusión del fin o la huelga de los acontecimientos”, Citado por Strikovsky Vestel
Sandra en “La democracia en la era digital”, “Razón y palabra” No. 17,
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n17/17sstrikovsky.html
11
FunRedes, Lenguas y Culturas en La Red, Estudio 2007, http://dtil.unilat.org/LI/2007/es/resultados_es.htm

692
Latinoamérica, con México, que es el país con mayor número de hispanohablantes en el
mundo, es una de las regiones con un mayor crecimiento en el número de usuarios de
Internet, pero la respuesta en cuanto producción de contenidos y servicios aún no
contribuye a superar el problema de la desinformación y falta de calidad de la información
para, adicionalmente, eliminar la idea de que La Internet es sólo una herramienta de
entretenimiento, no obstante que, como se ha dicho en otro momento, han ido mejorando
las condiciones y costos del acceso a Internet.

Considerando la inmensa masa crítica de información, servicios, posibilidades de


interactividad e intereses, se trata de generar y proveer los procesos y los medios para
alentar, fomentar y hacer posible la coordinación entre grupos, comunidades e instituciones
y promover la deliberación, análisis y reflexión pública como base de la participación para
la formación o construcción de la voluntad política de quienes tienen el derecho y
participan de y en las prácticas sociales y culturales de dichas comunidades, más allá de las
relaciones individuo-Estado y sociedad-Estado, en las que el acento está en un ciudadano -
súbdito, ciudadano –contribuyente o ciudadano usuario de servicios.

A partir de lo anterior, y puesto que “Desde el punto de vista del desarrollo democrático, el
municipio extrae su significación política del hecho de que constituye el órgano más
cercano a la población y a la movilización por sus intereses” 12 y por lo mismo la
comunicación ciudadana efectiva se percibe más a nivel local; es que en muchos sectores
sociales se hace evidente la importancia y la necesidad de aprovechar las posibilidades de la
Informática Comunitaria que es como se denominan las estrategias consistentes en la
aplicación de las tecnologías de la información y comunicación para realizar acciones y
hacer posibles procesos comunitarios y la consecución de los objetivos de las
organizaciones sociales en el ámbito del desarrollo económico, la justicia social y el
aumento de su poder político, a través de aplicaciones como las redes comunitarias, grupos
virtuales de ayuda, redes culturales, democracia electrónica, etc.

Con las posibilidades de la Informática Comunitaria se generan nuevos canales en los que
se hace posible revalorizar políticamente la opinión ciudadana, una opinión pública

12
Figueroa Sepúlveda, Víctor, “Elementos para una transformación democrática del estado y de la sociedad
en Zacatecas”, Maestría en Ciencia Política, U.A.Z., 1993, Pág. 46.

693
cualitativamente diferente toda vez que es posible participar activamente en la difusión de
la misma sin mediaciones, facilitando la comunicación sincrónica entre actores políticos y
ciudadanos, y de esta manera, el debate.

En muchos sentidos la presencia de las TCI no sólo produce sociedades de la información;


más allá, en los hechos, se trata de mecanismos y formas de ciudadanización.13

La arquitectura de las redes electrónicas comunitarias, aunque aún en incipiente desarrollo,


funciona en base a relaciones horizontales, descentralizadas, plurales, y no limitadas
geográficamente, que trasciende los límites del sistema de representación tradicional, y que
puede favorecer en su desarrollo el fortalecimiento de una democracia representativa con
fuerte participación social; un modelo con posibilidades para encauzar la participación
ciudadana propiciando instancias de deliberación social propias del sistema democrático.

Las redes electrónicas comunitarias son mucho más que las computadoras y el software
que las soportan; en realidad son el acceso a un nuevo espacio de comunicación y
vinculación que permite la aparición de nuevos y distintos tipos de organización social
asociados al uso de las herramientas informáticas. Tal como afirma Douglas Schuler “las
redes electrónicas comunitarias ofrecen una oportunidad importante y excepcional para
que las comunidades desarrollen y administren y una tecnología democrática”.14

Son mucho más que la suma de sus elementos, porque como expresa Castells:

“Cuando se suman los medios electrónicos (la comunicación a través del


ordenador o las emisoras de radio y T.V. locales) para extender la
participación y consulta a los ciudadanos (por ejemplo en Amsterdam o en
la Prefectura de Fukuoka), las nuevas tecnologías contribuyen a aumentar
la participación en el gobierno local. Las experiencias de autogestión

13
Becerra Villegas, Jesús, “El orden de la comunicación”, Universidad Autónoma de Zacatecas, México,
2009, Pág. 180.

14
Schuler, Douglas, “Nuevas redes comunitarias”, Addison-Wesley Publishing Company,
http://www.scn.org/ncn/nrc/

694
local, como la desarrollada por la municipalidad de Cuiaba en el Mato
Grosso brasileño (y, agregamos nosotros, las incipientes experiencias de
Benito Juárez - Laprida y La Carlota), muestran la posibilidad de
reconstruir vínculos de representación política para compartir (si no
controlar) los desafíos de la globalización económica y el carácter
impredecible de la política”. 15

De esa manera las redes electrónicas comunitarias adquieren cada vez más significación
política y se pueden ir convirtiendo en importantes soportes para la recreación de la
democracia, en nuevas modalidades de movimientos sociales, organizaciones del tercer
sector, voluntariados, organizaciones no gubernamentales. Por una parte, para ocupar los
lugares de los cuales el Estado de bienestar va desertando. Por el otro, para construir una
nueva red de lazos sociales y solidaridades que se conformen y actúen en red porque
comprueben que de esa manera tienen mayor velocidad de reacción, porque puedan
compartir recursos y porque intuyan que es la única manera de hacer frente a un poder
globalizado, concentrado y disperso a su vez en redes de flujos de poder y riqueza.

A partir de los municipios on-line, y de redes electrónicas comunitarias será posible recrear
un nuevo concepto de ciudadanía global, bajo el cual todos puedan ser ciudadanos, sujetos
de derechos y sentirse integrados política y socialmente en la Sociedad de la Información.
Espacios de orden social y cooperación con los que será posible normalizar el
comportamiento de comunidades, que trascenderán las voluntades individuales al
identificarse con propósitos considerados como valores sociales y políticos que, como
manifestamos, cohesionan y dan sentido a la participación política de los ciudadanos.
Recordemos la postura de Javier Villate cuando expresa que “Internet es más voz que
voto”16.

Son estas estrategias, nuevos escenarios de recreación de la dimensión espacial en la que


los individuos se relacionan unos con otros para la construcción de lo público; expresado de

15
Castells, Manuel, “La Era de la Información”, Siglo XXI, México, 2006.
16
“¿ Que democracia con Internet ?”, http://www.enredando.com, 07/03/00.

695
otra manera, son una nueva dimensión para lo que Hannah Arendt denominó, “espacio de
aparición”17.

Y aunque en este ámbito, como ocurre en la naturaleza, muchos de los adelantos en


tecnologías suelen comprometer los entornos sociales 18 planteándonos el problema de:
¿cómo impulsar el progreso económico, social y político sin erosionar los cimientos
culturales sobre los cuales, en última instancia, descansan los bienes sociales, económicos y
políticos?, mantenemos nuestra convicción de que hay, en esta vertiente, un vasto campo
para las acciones políticas en pos de una nueva cultura democrática dentro de la
institucionalidad y la legalidad, todas ellas convergentes e incluyentes. Una de estas
acciones principales es la comunicación e integración de redes para la participación.

Es frecuente, por una parte, no reconocer que la comunicación es el primera etapa en el


proceso que da origen al conocimiento, y por otra, la de la exigencia generalizada de una
“Democracia Participativa”, que permita a la ciudadanía corregir y/o llenar los vacíos que
deja el ejercicio cupular del poder por el poder mismo, cuando se realiza de espaldas al bien
común.

O como lo expresa Becerra Villegas, desde un diferente ángulo, cuando hace referencia al
término gobernabilidad:

“Una aproximación al asunto desde el pensamiento comunicacional,


debería arribar a la convicción de que gobernar es comunicar en el
sentido amplio del término, por lo que la gobernanza debería ser
entendida, ante todo, como una categoría de la comunicación social”.19

Por todo ello, se trata de que, a partir de las actuales condiciones políticas y económicas,
como la estandarización y reducción de costos de los servicios de Internet, la proliferación
de herramientas informáticas, aplicaciones y servicios accesorios y las condiciones político-

17
Arendt, Hanna, “La condición humana”, Ed. Alianza, Barcelona, 1974.
18
, Méndez, Miguel, Razón y Palabra No. 43, “No todo el Internet es miel sobre hojuelas .....”.
19
Becerra Villegas, Jesús, “El orden de la comunicación”, Universidad Autónoma de Zacatecas, México,
2009, Pág. 173.

696
sociales a que se alude al inicio de este informe, aportar a los usos, prácticas y sentidos de
construir la comunidad, de ampliar y revitalizar el espacio, “ámbito abierto de debate en
donde los ciudadanos deliberan sobre los asuntos de interés común … “20, de articular
prácticas alternativas desde el ámbito de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación, para desplegar la acción política más allá de una razón meramente
instrumental. Más allá del concepto tradicional de un sitio web, en el que las
consideraciones de soporte o lenguajes son asunto central.

Un espacio que revitalice la capacidad crítica de quienes lo integren y cumpla la función de


ventana a la comunidad, de manera que el ciudadano esté en contacto con los
acontecimientos, actividades, problemáticas, opiniones, propuestas, discusiones, debates y
actores sociales y políticos, visibles, marginales o ausentes, sin aquel pierda su identidad
como persona y tenga la posibilidad de articularse en colectivos y más allá de éstos, en
redes restauradoras del tejido social profundamente fragmentado y dañado por la
desafección social y política.21

20
Habermas, Jürgen; “Historia y crítica de la opinión pública”, Gustavo Gili, México, 1986.

21
El término "desafección política" puede definirse como el “sentimiento subjetivo de ineficacia, cinismo y
falta de confianza en el proceso político, políticos e instituciones democráticas que generan distanciamiento y
alineación pero sin cuestionar la legitimidad del régimen político”,
http://html.rincondelvago.com/desafeccion-politica.html

697
CULTURA, PERIODISMO ALTERNATIVO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: UNA
PERSPECTIVA PARA EL ESTUDIO DEL PERIODISMO CULTURAL

Alejandra Meza Noriega

Gustavo Adolfo León Duarte

Posgrado Integral en Ciencias Sociales (PICS) - Universidad de Sonora

Resumen
En el contexto de crisis de los diarios impresos, la sección cultural ha sido uno de los
contenidos más sacrificados. Ante la reducción de espacios para la difusión cultural en los
medios tradicionales, agentes del campo cultural han optado por crear publicaciones que
presentan rasgos de lo que algunos autores llaman periodismo alternativo. Este texto
demarca los lineamientos de una investigación en curso que analizará las representaciones
de cultura en la sección cultural de un periódico de circulación masiva y en publicaciones
alternativas, a fin de caracterizarlos y examinar su fidelidad respecto al campo cultural al
que retratan.

I. Introducción
Organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) han exhortado a los
gobiernos a poner más atención a la cultura como un derecho humano, adoptando un papel
de mediación, protección y promoción del diálogo internacional en términos culturales y
educativos. En ese sentido, los medios de comunicación de masas y las industrias culturales
no deben ser concebidas como meros difusores y democratizadores de la cultura, sino como
auténticos actores culturales (Carrasco y Saperas, 2008).

698
No obstante, es evidente que el tema de la cultura ha perdido importancia para los medios
de comunicación masiva. Desde hace aproximadamente una década, grandes empresas han
cerrado o disminuido sus suplementos y secciones culturales bajo el argumento de que los
ingresos por publicidad no alcanzan para sostener su presencia. Como ejemplos
contundentes de dicha crisis, Aguilar (2009) menciona la eliminación que los diarios
Reforma, en México, y New York Times, en Estados Unidos, hicieron de sus suplementos
Hoja por Hoja y Book World, respectivamente, en los primeros meses de 2009. Señala que
dichas decisiones “hicieron escuela entre los nuevos diarios aparecidos en años recientes,
que ni siquiera consideraron incluir secciones culturales en sus contenidos, mientras que
periódicos establecidos aprovecharon rediseños para jibarizar los espacios, fundir la
información cultural con la de otras secciones y desaparecer suplementos” (p. 34).

El proyecto titulado “Periodismo y campo cultural: análisis de publicaciones culturales de


la ciudad de Hermosillo, Sonora, México”, surge con el afán de analizar y relacionar dos
situaciones de los últimos años. Por una parte, el proceso gradual de transformación,
reducción y desplazamiento que el diario de mayor circulación y antigüedad en dicha
ciudad hizo de su sección cultural a partir del año 2003. Y, por otro lado, el surgimiento de
publicaciones culturales producidas desde segmentos que anteriormente pudieran haber
sido considerados como parte de la audiencia y a quienes la convergencia digital, en mayor
o menor grado, les ha facilitado participar como creadores de sus propios medios de
comunicación, en modalidades como el periodismo ciudadano y/o el periodismo alternativo
(Hirst 2011).

Las preguntas a responder son: ¿Cómo representan la cultura los medios de comunicación
convencionales y cómo los medios alternativos? ¿En qué medida coinciden con la
representación de cultura que tienen los actores del campo cultural?

Para intentar responderlas se ha construido un marco teórico, desde las teorías de Bourdieu,
que permita visualizar al periodismo y a la cultura como campos del espacio social que se
influyen mutuamente.

699
A su vez, los medios convencionales y los medios alternativos también serán visualizados
como dos subcampos de producción cultural.

Se trata de una investigación del tipo descriptiva, teniendo como herramientas el análisis de
contenido y la entrevista a profundidad.

II. El periodismo cultural como objeto de estudio

Heckhausen, citado por Apostel (1975), advierte que las disciplinas que tienen un fuerte
compromiso con la práctica tienden a sufrir deficiencias en lo referente a la investigación
científica, caso como el del periodismo, oficio o profesión cuya práctica se encuentra
fuertemente diseminada, pero que carece del desarrollo científico y disciplinar que
caracteriza y fortalece a otros campos del conocimiento.

Esa escasez de investigaciones científicas en el campo del periodismo (Covarrubias, A. y


Reyna, V. 2011, Wahl-Jorgensen, K., Hanitzsch, T. 2009, Demers, F. en Hernández 2010),
está intrínsecamente relacionada con la falta de respuestas generadas por indagación
científica que solucionen las deficiencias que se dan en la práctica profesional.

Algunos autores afirman que los Estudios del Periodismo empiezan a consolidarse como
una línea importante dentro del campo de la Comunicación, no obstante, la tendencia es
analizar temas relativos a las grandes empresas de comunicación, descuidando a
profesionales del periodismo que regularmente ocupan espacios subestimados en las
jerarquías de las salas de redacción, por ejemplo, el trabajo de los periodistas que cubren
arte y cultura (Wahl-Jorgensen, p.13).

La búsqueda de referentes para este proyecto de investigación arrojó una serie de


investigaciones enfocadas al análisis de secciones culturales de la prensa escrita de alto
tiraje, así como de sus hacedores en tanto colectividad de trabajo.

700
Algunas de ellas han intentado responder a la pregunta ¿qué entiende la prensa escrita por
cultura? ¿cómo la representan? ¿qué elementos condicionan la selección de contenidos para
las secciones culturales? Los autores han indagado al respecto a través del análisis de
contenido como herramienta principal y analizando indicadores como los temas, su
ubicación en el cuerpo del periódico en general y el espacio dedicado. Por ejemplo
Kristensen (2009), analizando la prensa danesa de 1890 a 2008, encontró que la concepción
de cultura ha cambiado con los años, pues mientras en los años 30 la música clásica tuvo
amplia cobertura, posteriormente fue desplazada a un papel secundario por la música
popular.

Por su parte, en un estudio de caso de la prensa de León, Guanajuato, Navarro (2005)


concluye que el tratamiento de los temas culturales en un alto porcentaje es “maniqueísta”
(sic) y simplista, y se enfoca sobre todo a temas internacionales y de bellas artes,
discriminando lo relativo a la cultura popular. Asimismo, encuentra una afinidad entre la
visión de cultura del periódico y la del instituto de cultura.

Jurado (2010) analizó los géneros periodísticos utilizados en tres diarios mexicanos para
sus contenidos culturales, a fin de conocer el estilo informativo, interpretativo o
editorializante optado por los medios, descubriendo que la tendencia es la elaboración de
textos informativos “en los que no hay una gran profundidad de contenidos” (p. 88) y
concluyendo así que el trabajo de redacción realizado conlleva poco análisis y poco trabajo
de investigación, más allá de la rueda o boletín de prensa que da origen a dichas
informaciones.

Por otra parte, hay trabajos académicos interesados en la figura del periodista cultural.
Andión (2009) propone construir a este personaje como objeto de investigación para
describir antropológicamente su modo de hacer y percibir como colectividad de trabajo. En
el mismo tenor, Rosero (2012) indagó en las prácticas de los periodistas culturales de un
diario ecuatoriano a fin de identificar elementos relativos a su habitus y a la dinámica de
producción noticiosa que inciden en las representaciones construidas de cultura. Para ello
efectuó rutinas de acompañamiento, entrevistas a profundidad y análisis de contenido.

701
Ninguno de los estudios revisados hasta ahora ha indagado en medios alternativos. De ahí
la pertinencia de este estudio, que pretende salirse del estudio exclusivo de un medio
dominante en el campo periodístico para compararlo con publicaciones surgidas desde y
para la audiencia.

Como bien dicen Wahl-berg y Hanitzsch “Si el periodismo juega un papel central en la
sociedad, el estudiarlo es aún más importante para aquellos que desean comprender la
cultura contemporánea”.

III. La cultura entre el Periodismo alternativo y el Periodismo Convencional

Kenix (2011) menciona que los medios alternativos han sido históricamente definidos por
su diferencia ideológica de la corriente principal, tener una escala relativamente limitada de
influencia en la sociedad, su confianza en la información ciudadana y sus conexiones con
los movimientos sociales. Mientras que los medios tradicionales se han definido en
contraste con estos puntos de demarcación: se encuentran completamente dentro de (y
concomitantemente co-crean) las normas ideológicas de la sociedad, disfrutan de una gran
escala de influencia, dependen de periodistas profesionalizados y están fuertemente
conectados con otras empresas y entidades gubernamentales.

Hirst (2011), retomando a Atton y Hamilton (2008), agrega que el periodismo alternativo es
producido por amateurs que “tienen poco o nada de entrenamiento o calificaciones
profesionales como periodistas”. Los periodistas alternativos escriben desde su capacidad
de “ciudadanos, miembros de comunidades, activistas o fans” (p. 117).

Incluso periodistas profesionales y remunerados pueden hacer periodismo alternativo


siempre que usen técnicas y medios en formas “Radicalmente diferentes de los usos
convencionales” (p. 118).

702
De Atton (2009), quien menciona a los fanzines y los blogs como dos de las principales
categorías de periodismo alternativo, retomo algunas de sus características:

a) Sus hacedores no son reconocidos como periodistas profesionales, pero hay


periodistas que hacen periodismo alternativo fuera de horas de trabajo.
b) Publican temas que son dejados fuera por los grandes medios por ser muy recientes
o por estar pasados de moda.
c) Suelen usar técnicas como la entrevista y la reseña, pero, a diferencia de los grandes
medios, les dedican mayor espacio.
d) Suelen obtener entrevistas directas con los artistas, debido a su credibilidad y
autoridad pasando por alto al profesional de las relaciones públicas.
e) No marcan agenda, aunque a veces sus contenidos son retomados por los medios
convencionales.
f) Su calendario de publicación es errático.
g) Critica las nociones de verdad, objetividad, credibilidad, experticia y autoridad de
los otros medios.

Hirst agrega que comúnmente los autores de publicaciones alternativas son periodistas
amateurs que buscan informar sobre sus “comunidades de interés”. Asimismo, remarca su
relativa autonomía del capital y del Estado, la búsqueda de objetivos políticos progresistas
y de comunicación horizontal "entre los miembros de los grupos marginados u oprimidos”.

Una de las diferencias más significativas entre el periodismo convencional y el alternativo


es que el primero se aferra al régimen de objetividad que defiende la idea de que en el
mundo hay solo hechos, mientras que el segundo, defiende que todo es atravesado por
valores (personales, profesionales, y de otra índole). De esta manera, el alternativo sostiene
que no existe solo una forma de representar la realidad en el discurso periodístico.

Atton y Hamilton (2008) indican que una manera de teorizar el periodismo alternativo es a
través de la teoría de campos de Pierre Bourdieu. Donde el periodismo convencional se
puede entender como un campo cultural de producción masiva, mientras que el alternativo

703
sería una produccióndel tipo restringido. Los actores del primero se decantarían más por
incrementar su capital económico, mientras los del segundo, por sus capitales cultural y
simbólico.

Por otra parte, en “Sobre la televisión” (1996), Bourdieu explica cómo los campos se
influyen unos otros; en la medida en que uno sea más débil en algún tipo de capital, será
más posible que los que lo poseen en mayor medida, influyan en él.

En su análisis, refiere el descuido que los medios de comunicación han hecho de sus
contenidos cuando, en su afán de tener mayor número de audiencia y mercado, emprenden
una lucha por “noticias”, que, al ser entendidas bajo criterios como la prioridad, llevan a
estas empresas a aplicar estrategias como la vigilancia de los contenidos de la competencia
y a la publicación de información de “actualidad” en detrimento de la información de
calidad.

En ese sentido, y tomando en cuenta las definiciones mencionadas anteriormente, nos


aventuraríamos a pensar que el diario tradicional, en busca de incrementar su capital
económico daría prioridad a difundir aquellos contenidos que representen un mayor ingreso
monetario, mientras que los medios alternativos adoptarían lo que es dejado afuera por ser
considerado “muy reciente o ya pasado de moda”, aunque no les represente un beneficio
económico.

Pensaríamos también, que al tener los medios tradicionales una mayor influencia social, sus
representaciones sobre cultura serán mayormente legitimadas en la sociedad, que aquellas
construidas por los medios alternativos.

IV. Metodología. Observaciones previas.

El análisis de contenido a efectuarse incluye indicadores tendientes a caracterizar las


representaciones de cultura que se construyen en el discurso de un medio convencional, a
saber, la sección cultural del diario impreso de mayor circulación y antigüedad en

704
Hermosillo, El Imparcial (1937); así como tres medios culturales alternativos: el fanzine
Pez Banana (2012), el portal web La Casa de Viena (2009) y el weblog Sonarquevemos
(2007), los tres producidos en Hermosillo.

La selección de las publicaciones obedece a que coinciden con las características de


periodismo convencional y periodismo alternativo, asumiendo por tanto que se encontrarán
diferencias en sus formas de representar la cultura.

Los principales indicadores serán: los géneros periodísticos manejados, los temas y/o
personajes abordados, las fuentes y la procedencia geográfica de la información.

Se espera, a través del análisis de dichos datos, conocer la idea que los medios de
comunicación, tanto convencionales como alternativos, construyen sobre cultura, así como
identificar los diversos tipos de relación que existen entre los agentes del periodismo y de la
cultura.

Una segunda técnica a aplicar consistirá en entrevistas semi-estructuradas a agentes de


ambos campos, el del periodismo y el de la cultura, a fin de conocer su percepción sobre la
dinámica cultural actual y la manera en que los medios de comunicación, tanto
convencionales como alternativos la están (o no) representando.

Ya las primeras observaciones aleatorias permiten advertir que los tres medios alternativos
y el medio convencional coinciden con las características de periodismo alternativo
propuestas por Kenix y Atton.

Por ejemplo, la editorial y los objetivos de Pez Banana y Lacasadeviena.com,


respectivamente, así como una entrevista efectuada a Carlos Sánchez, autor del blog
Sonarquevemos.blogspot.com, sugieren que se trata de medios que surgen desde la
“periferia” del campo periodístico dominante. Pez Banana declara en la editorial de su
segundo tiraje “Seguimos con el aferre: hacer un periódico cultural y provocador en
Hermosillo”. Lacasadeviena.com, en su presentación, señala que su nacimiento, en febrero

705
de 2009, obedece al ver un vacío de difusión cultural en el norte de México. Por su parte, el
autor de Sonarquevemos, Carlos Sánchez, quien mantiene una serie de posts desde el año
2007 con contenidos que fluctúan entre lo literario y lo periodístico, aduce que prefiere la
crónica como género porque “ésta da la posibilidad de documentar lo que no toma en
cuenta la nota informativa”.

Se percibe un uso mayor de los géneros interpretativos y editorializantes, como la reseña, la


crónica y la entrevista en los medios alternativos, mientras que en el diario convencional
predomina la nota informativa, lo que puede interpretarse tentativamente, como propósitos
de difusión completamente diferentes.

V. Bibliografía
Aguilar, J. (2009) ¿El fin del periodismo cultural? Revista Letras Libres. 34-35

Álvarez Sousa, A. (1996) El constructivismo estructuralista: La teoría de las clases sociales


de Pierre Bourdieu.

Andión, E. (2009) Los intermediarios: Difusión y creación simbólica en el campo del


periodismo cultural (1982-2002) Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa

Apostel L., Berger G., y Briggs A. (1975) Interdisciplinariedad. Problemas de la enseñanza


e investigación en las Universidades, ANUIES, México, 1975, pp. 89-99

Atton, Chris (2009) Alternative and Citizen Journalism. En Wahl-Jorgensen, K., Hanitzsch,
T. (2009) “On why and How We Should Do Journalism Studies”, en “The handbook of
journalism studies”. New York. Routledge. Pp. 265-278

Atton y Hamilton (2008) Alternative Journalism. London: Sage.


Bonnewitz, Patrice (1998) La sociología de Bourdieu. Nueva Visión. Buenos Aires.

Bisbal, M. (2001) De cultura, comunicación y consumo cultural. Una misma perspectiva de


análisis. Revista de Estudios de Comunicación ZER.

706
Bonnewitz, Patrice (1998). La sociología de Pierre Bourdieu. Nueva Visión. Buenos Aires,
Argentina
Bourdieu, Pierre (1990) Algunas propiedades de los campos. En ‘Sociología y Cultura’
(1990) México: Editorial Grijalbo

-------Campo intelectual y proyecto creador (1966). En Campo de poder, campo intelectual


(2002) Montressor.

-------Sobre la televisión (1996) 3a ed.-- Barcelona, España: Editorial Anagrama

-------Pero, ¿Quién creó a los creadores? (1980) Conferencia impartida en la Escuela


Nacional Superior de Artes Decorativas (Epígrafe 17 del libro Cuestiones de Sociología,
1999, Editorial Istmo, Madrid).

-------Razones prácticas sobre la Teoría de la acción (1994) Barcelona: Editorial Anagrama.

Carrasco, A. y Saperas, E. (2008) La Unesco y la institucionalización de la cultura: Hacia


un nuevo estatuto de la cultura. Revista Razón y Palabra, 79.

Covarrubias Valdenebro, Alejandro, y Víctor Hugo Reyna García (2011) «Los meandros de
transmitir sin recrear información en Sonora: Un sistema de medios y escuelas sin acción
comunicativa.» En Estudios sobre Sonora, 2010: Universidad de Sonora.

Del Palacio, Celia (2008) Historiografía de la prensa en México. Universidad de


Guadalajara.

Follari (2005) “La interdisciplina revisitada”, Revista Andamios, no. 2, junio 2005,
Universidad de la Ciudad de México, 2005.

García Canclini, N. (1990) La sociología de la cultura de Pierre Bourdieu en P. Bourdieu,


Sociología y cultura, México: Grijalbo / CNCA.

Hansson, B. (1999), Interdisciplinarity: For what purpose? Kluwer Academic Publishers.


Printed in the Netherlands. Policy Sciences 32: 339^343, 1999.

707
Heckhausen, H. (1975), “Algunos acercamientos a la interdisciplina: disciplina e
interdisciplinariedad”, en Leo Apostel et al. Interdisciplinariedad. Problemas de la
enseñanza e investigación en las Universidades, ANUIES, México, 1975, pp. 89-99

Hernández (2010) Estudios sobre Periodismo. Marcos de Interpretación para el contexto


mexicano. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

Hirst News (2011) 2.0 Can journalism survive the Internet? New South Walles: Allen &
Unwin

Jurado (2010) Géneros periodísticos y estilo temático de los periódicos mexicanos:


Reforma, El Universal y La Jornada. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas Época
II. Vol. XVI. Núm. 32, Colima. 63-105

Kenix, L. (2011) Alternative and Mainstream Media: The Converging Spectrum.


Bloomsbury Academic

Kristensen, Nete Norgaard (2009) “Cultural Journalism or Journalism on culture in change?


coverage of culture, lifestyle and consumption in the Danish printed press, 1890-2008”.

León Duarte, Gustavo (2002) “Teorías e Investigación de la Comunicación en América


Latina. Situación Actual”. Universidad de Sevilla. Revista Ámbitos.

Morin, E. (2004) Sobre la interdisciplinariedad. Buenos Aires: Crítica.

Navarro, A. (2005) La construcción del imaginario social de cultura a partir de las prácticas
del Instituto Cultural de León y el periódico a.m. Tesis de maestría. Instituto Tecnológico
De Estudios Superiores de Occidente.

Navarro, Fidela (2004) La cultura y su periodismo. Portal: www.saladeprensa.org Año V


volumen 2, Número 64. Recuperado el 15 de octubre de 2012.

Pez Banana Fanzine Cultural (2013) No. II Hermosillo: Editorial Tres perros.

Reyna V. (2012) “La escenificación de la inseguridad pública en El Imparcial y Expreso:


Un estudio sociológico sobre la crisis de los diarios de información general”. Tesis de
Maestría. El Colegio de Sonora.

708
Rivadeneria, R.(1977) Periodismo: La Teoría General de los sistemas y la ciencia de la
comunicación. México: Editorial Trillas

Rosero, P., (2012) La construcción mediática de representaciones sobre cultura. Sobre el


periodismo cultural y su producción noticiosa. Tesis de maestría. Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales (Flacso) Sede Ecuador.

Ruiz Mondragón, A. (2011) Perfil del Periodismo. Revista Etcétera. Número 132. Páginas
68-79.

Tubau, I. (1982) Teoría y Práctica del Periodismo Cultural. A.T.E. Barcelona

UNESCO (1999) La ciencia para el siglo XXI: Una nueva visión y un marco para la acción.
Conferencia Mundial sobre la Ciencia, Santo Domingo.

Wahl-Jorgensen, K., Hanitzsch, T. (2009) “On why and How We Should Do Journalism
Studies”, en “The handbook of journalism studies”. New York. Routledge.

Zaid (2006) El periodismo cultural. Revista Letras Libres. Pp. 58-60

Internet:

www.sonarquevemos.blogspot.com Recuperado el: 12 Abril 2013


www.lacasadeviena.com Recuperado el: 12 Abril 2013

709
EL USO DEL INTERNET EN LAS ELECCIONES: EL CASO DE ZACATECAS

Francisco Muro González1

Resumen

En la presente ponencia se habrá de escudriñar aun cuando sea superficialmente los efectos
del uso del Internet en la emisión del voto de los ciudadanos del Estado de Zacatecas. Con
este propósito se usa un archivo de datos de encuesta levantado entre el electorado de esa
demarcación geográfica por quien esto suscribe –apoyado por supuesto por un equipo de
eficientes encuestadores –, estudio que tuvo como fin conocer acerca del posicionamiento
en la entidad federativa de los candidatos a la Presidencia de la República, a las senadurías
y diputaciones federales en competencia en esos comicios generales de la República. Los
trabajos de investigación se llevaron a cabo del 31 de marzo al 4 de abril del 2012.

El propósito primero de esta investigación fue, entonces, el de tratar de obtener una visión
general del posicionamiento de los candidatos y partidos para tener elementos de
información básico en la estrategia electiva que se habría de instrumentar en la búsqueda de
la optimización en el empleo de recursos de las campañas político-electorales. La muestra
fue compuesta por 1,506 personas de 18 años y más radicadas en el Estado de Zacatecas en
los municipios que más adelante se específica.

Ahora, para la realización de la presente ponencia se toma en cuenta un elemento crucial,


presuntamente poco explorado, cuando menos en el contexto de Zacatecas: el empleo del
Internet en las campañas político-electorales de Zacatecas. La pregunta que se utilizó en la
encuesta a ese respecto fue si se utilizaba o no el Internet para informarse de las situaciones
políticas que ocurren en el Estado de Zacatecas.

1
Unidad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Zacatecas

710
Tamaño y distribución de la muestra

Se levantaron, como ya se indicó, en total 1506 encuestas, tanto en el ámbito rural como en
el urbano del Estado de Zacatecas, guardando la proporción que existe entre esos dos
hábitat en el Estado. De igual guisa, se seleccionaron los municipios con mayor peso
electoral en cada uno de los cuatro distritos electorales federales. La encuesta se realizó en
la casa-habitación de personas en edad de votar con credencial de elector vigente, acerca de
lo cual se les inquiría antes de aplicar el cuestionario.

Cuadro 1. Usuarios del Internet en el Estado de Zacatecas

Si es usuario del Internet Porcentaje

Sí 36.3

No 63.7

100.0

Para ampliar un poco más la información requerida acerca de la asiduidad de las personas
en el uso de esta herramienta electrónica, se inquirió sobre la frecuencia en el uso de este
medio, obteniéndose los resultados que se registran en el cuadro 2.

Cuadro 2. Frecuencia en el uso del Internet

Frecuencia de uso del Internet Porcentaje Porcentaje válido

Diariamente 19.5 53.2

Una o dos veces por semana 7.6 20.7

Ocasionalmente 9.6 26.1

Total de usuarios 36.3 100.0

No usuarios 63.7

711
Total 100.0

Ejemplo de cómo se van a interpretar los datos que componen esta ponencia

Ahora bien, toda vez que el sustrato de datos explicativo de esta ponencia son las así
llamadas tablas de contingencia, estas tablas se interpretan como sigue (tomando en
consideración la tabla 3 de abajo): del total de zacatecanos que votó en julio del 2010, es
decir un 68.9% que así lo confesaron (tomada esta cantidad como el 100% de los que
votaron) un 34.7% sí es usuario de Internet y un 65.3% no lo es. Por contraparte, quienes –
de acuerdo a ellos –no votaron en esa elección, el 31.1% (tomada también esta cantidad
como 100% de los que no votaron), un 39.7% sí es usuario de Internet y un 60.3% no lo es.
De manera evidente, es semejante el porcentaje de los usuarios de Internet que votó y que
no lo hizo.

Cuadro 3. Votó en julio del 2010 por si es o no usuario del Internet

Sí es usuario del Internet No es usuario del Internet Total

Sí votó en julio del 2010 34.7% 65.3% 68.9%

Residual ajustado -1.8 1.8

No votó en julio del 2010 39.7% 60.3% 31.1%

Residual ajustado 1.8 -1.8

36.3% 63.7% 100.0%

Se añade a esos resultados una estadística denominada “residual ajustado”. El residual


ajustado es una medida muy útil para evaluar de un solo golpe de vista el peso específico de
cada una de las celdas de frecuencias observadas en una tabla de contingencia, como son
las que se están examinando en este escrito. Este coeficiente funciona básicamente
cotejando la frecuencia observada con la frecuencia esperada, es decir la frecuencia que se
esperaría desde el punto de vista probabilista. En términos generales, un residual ajustado, o

712
RA, igual a 1.96 es significativo a un 95% de probabilidad, indicando, en el caso del
análisis de tablas de contingencia, que la celda correspondiente es significativa respecto de
las demás.

Conforme se eleva el coeficiente de 1.96 en términos absolutos (sin importar el signo –


positivo o negativo –del coeficiente), se aumenta asimismo el nivel de significación de la
celda en particular. Para una explicación parsimoniosa de esta medida tan importante para
el análisis de tablas de contingencia, como son las que se muestran en este escrito, véase,
por ejemplo, http://www2.chass.ncsu.edu/garson/pa765/logit.htm Adicionalmente, puede
consultarse a “Metodología general de análisis de tablas de contingencia”, al cual se puede
acceder en http://web.udl.es/Biomath/Bioestadistica/Dossiers/9.1.pdf

Así, entonces, como los residuales ajustados de este cuadro 3 no rebasan el 1.96, se puede
asumir que las diferencias entre los porcentajes (entre, por ejemplo, los usuarios de Internet
que sí votaron y los que no votaron en julio del 2010) no son estadísticamente
significativas. De lo contrario, de haber rebasado ese 1.96, se asume que sí son
significativas a un 95% de probabilidad.

Características socio demográficas de los usuarios del Internet en Zacatecas

En ese tenor, si examinamos el siguiente cuadro 4, en la que se cruza el si los ciudadanos


zacatecanos viven en un ámbito rural o en uno urbano, y eso determina que se sea usuario
del Internet o no, los residuales ajustados sí nos están avisando (constátese que son del
orden del 6.6, es decir muy significativos) que existe una muy marcada diferencia en el uso
del Internet para informarse de las vicisitudes políticas de Zacatecas entre quienes habitan
en el campo y los que viven en contornos urbanos.

713
Cuadro 4. Hábitat por Usuario del Internet

Sí es usuario No es usuario
Hábitat Total
del Internet del Internet

% dentro de Hábitat Urbano 43.4% 56.6% 58.3%

Residuales ajustados 6.8 -6.8

% dentro de Hábitat rural 26.3% 73.7% 41.7%

Residuales ajustados -6.8 6.8

% total de usuarios de Internet 36.3% 63.7% 100.0%

No existe, sin embargo, diferencia por cuestiones de género. Es decir, tanto mujeres como
hombres, en semejante proporción, emplean el Internet para informarse acerca de las
cuestiones políticas del Estado. Cotéjese al respecto el cuadro 5 siguiente.

Cuadro 5. Género del encuestado por si usa o no Internet

Sí es usuario No es usuario
Género del encuestado Total
del Internet del Internet

% dentro de género masculino 36.7% 63.3% 46.5%

Residuales ajustados 0.3 -0.3

% dentro de género femenino 35.9% 64.1% 53.5%

Residuales ajustados -0.3 0.3

% dentro de Género 36.3% 63.7% 100.0%

En tanto, en el cuadro 6 es evidente que la edad hace una muy marcada diferencia en el uso
del Internet entre los rangos, esto es, entre las generaciones. Mírese cómo, conforme va

714
subiendo el rango de edad, las personas se vuelven más reacias a emplear el Internet para
enterarse acerca de las cuestiones políticas de su entorno. En tanto, los integrantes de los
rangos de edad de entre 18 a 35 años son los más asiduos al empleo de la herramienta
electrónica.

Cuadro 6. Rangos de edad de los encuestados por si usa o no el Internet

Rangos de edad Sí es usuario del Internet No es usuario del Internet Total

18 a 25 años 67.4% 32.6% 22.4%

Residuales ajustados 13.5 -13.5

26 a 35 años 42.7% 57.3% 22.8%

Residuales ajustados 2.8 -2.8

36 a 50 años 26.7% 73.3% 28.6%

Residuales ajustados -4.9 4.9

51 a 65 años 17.1% 82.9% 18.3%

Residuales ajustados -7.3 7.3

66 años o más 8.4% 91.6% 7.9%

Residuales ajustados -6.6 6.6

Total 36.3% 63.7% 100.0%

Nótese asimismo, cómo, en el siguiente recuadro, el 7, que consigna si se es usuario o no


del Internet, cruzado con la escolaridad de los encuestados, es por demás evidente que
conforme va subiendo el nivel de escolaridad se va incrementando el nivel de uso del
Internet. Esto ocurre sobre todo a nivel de la educación media superior y superior, cuando
el residual ajustado nos avisa sin lugar a dudas que es positivamente significativo el uso del
Internet.

715
Cuadro 7. Escolaridad de los encuestados por si usa o no el Internet

Escolaridad/Usuario de Internet Sí No Total

Ninguna 5.6% 94.4% 4.7%

Residuales ajustados -5.5 5.5

Primaria 5.7% 94.3% 27.9%

Residuales ajustados -15.3 15.3

Secundaria 21.2% 78.8% 26.4%

Residuales ajustados -7.3 7.3

Media superior 57.3% 42.7% 23.3%

Residuales ajustados 9.3 -9.3

Superior 87.3% 12.7% 17.7%

Residuales ajustados 19.1 -19.1

Total 36.3% 63.7% 100.0%

Otra variable socio demográfica que también hace diferencia en el uso del Internet para
enterarse de las situaciones políticas, es el empleo o actividad principal de la persona. Así,
dentro del cuadro 8 siguiente es posible visualizar que, por ejemplo, hay un abismo en el
uso de ese instrumento entre las amas de casa y los estudiantes. Obsérvese a ese particular
el contraste tan evidente que existe entre esos dos grupos poblacionales, el de las amas de
casa y los estudiantes. Ellas, en un 87.9% no utilizan el Internet para informarse, mientras
que las y los estudiantes sí, y además en un 94.7%, es decir de manera mayoritaria y muy
significativa en términos del residual ajustado.

716
Cuadro 8. Ocupación por Usuario del Internet

Ocupación Sí No Total

% dentro de Ocupación Ama de casa 12.1% 87.9% 25.2%

Residuales ajustados -11.3 11.3

% dentro de Ocupación Estudiante 94.7% 5.3% 6.2%

Residuales ajustados 12.2 -12.2

% dentro de Ocupación Empleado 48.8% 51.2% 24.1%

Residuales ajustados 5.7 -5.7

% dentro de Ocupación Profesionista 92.9% 7.1% 6.6%

Residuales ajustados 12.1 -12.1

% dentro de Ocupación Campesino 5.2% 94.8% 8.9%

Residuales ajustados -7.8 7.8

% dentro de Ocupación Pequeño propietario rural 25.0% 75.0% 3.7%

Residuales ajustados -1.8 1.8

% dentro de Ocupación Empresario en la ciudad 36.8% 63.2% 5.0%

Residuales ajustados .1 -.1

% dentro de Ocupación Oficio 40.4% 59.6% 5.9%

Residuales ajustados .8 -.8

% dentro de Ocupación Obrero 10.4% 89.6% 5.1%

Residuales ajustados -4.8 4.8

% dentro de Ocupación Jubilados o pensionados 24.0% 76.0% 3.3%

Residuales ajustados -1.8 1.8

% dentro de Ocupación Desempleado 30.8% 69.2% 1.7%

Residuales ajustados -.6 .6

% dentro de Ocupación Otros 46.8% 53.2% 4.1%

Residuales ajustados 1.8 -1.8

% dentro de Ocupación 26.3% 63.7% 100.0%

717
Y de forma semejante, se podrán observar las diferencias significativas que se tienen entre
las ocupaciones de los ciudadanos zacatecanos en materia de uso del Internet para
informarse de las cuestiones políticas.

En el siguiente recuadro, en el que se agrupan los municipios por porcentaje de su


población ciudadana que usan o no el Internet (y sólo se apuntan los municipios que
participaron en la muestra que se tomó), se podrán observar notables contrastes, como es,
por ejemplo, el caso de Concepción del Oro, en el que de manera significativa no usan
Internet, a Guadalupe, donde, de manera significativa, sí se usa el Internet.

Cuadro 9. Municipio por Usuario del Internet

Municipio Sí No % Total municipal

Calera 46.0% 54.0% 3.3%

Residuales ajustados 1.5 -1.5

Concepción del Oro .0% 100.0% 1.1%

Residuales ajustados -3.1 3.1

Francisco R. Murguía 33.3% 66.7% 2.4%

Residuales ajustados -.4 .4

Fresnillo 40.3% 59.7% 18.5%

Residuales ajustados 1.5 -1.5

Guadalupe 48.0% 52.0% 11.9%

Residuales ajustados 3.5 -3.5

Jalpa 22.5% 77.5% 2.7%

Residuales ajustados -1.8 1.8

Jerez 37.7% 62.3% 8.1%

Residuales ajustados .3 -.3

718
Juchipila 37.5% 62.5% 1.6%

Residuales ajustados .1 -.1

Loreto 26.2% 73.8% 4.3%

Residuales ajustados -1.7 1.7

Pinos 26.7% 73.3% 6.0%

Residuales ajustados -2.0 2.0

Río Grande 33.3% 66.7% 5.8%

Residuales ajustados -.6 .6

Saín Alto 30.8% 69.2% 1.7%

Residuales ajustados -.6 .6

Sombrerete 20.9% 79.1% 6.0%

Residuales ajustados -3.1 3.1

Tlaltenango 47.5% 52.5% 2.7%

Residuales ajustados 1.5 -1.5 100.0%

Valparaíso 31.7% 68.3% 4.0%

Residuales ajustados -.8 .8

Villanueva 35.6% 64.4% 3.9%

Residuales ajustados -.1 .1

Zacatecas 38.4% 61.6% 16.1%

Residuales ajustados .8 -.8

Total 36.3% 63.7% 100.0%

El uso del Internet y la participación política

Resulta también interesante en el estudio de este vínculo entre el Internet y las elecciones
saber por cuál partido votan los electores, tanto los que prefieren Internet como los que no.
En este sentido resulta incuestionable (atendiendo al uso de los residuales ajustados) que el
partido que de manera más consistente tiene simpatizantes y al mismo tiempo usuarios de

719
Internet es el PAN. No obstante, no es el partido mayoritario en lo que concierne a usuarios
del Internet, sino es el PRI.

Ahora, son los sin partido, los que no simpatizan o se identifican con partido alguno, los
que en última instancia son los mayoritarios. Obsérvese que un monto del 53% del
electorado se manifiesta de esa forma. Habría que añadir que un 37.3% de ellos son
usuarios del Internet. En otras palabras, que los partidos y candidatos podrían llegar con sus
campañas por la vía del Internet a quienes no tienen simpatía por partido alguno y quienes
son en última instancia los que deciden los resultados electivos.

Cuadro 10. Partido con el que se identifica más la ciudadanía por Usuario del Internet

Sí No Total

PAN % Partido identifica más 50.6% 49.4% 10.2%

Residuales ajustados 3.9 -3.9

PRI % Partido identifica más 33.1% 66.9% 19.9%

Residuales ajustados -1.3 1.3

PRD % Partido identifica más 31.6% 68.4% 6.3%

Residuales ajustados -1.0 1.0

PT % Partido identifica más 25.0% 75.0% 2.1%

Residuales ajustados -1.3 1.3

PVEM % Partido identifica más 16.7% 83.3% 0.4%

Residuales ajustados -1.0 1.0

Nueva Alianza % Partido identifica más 100.0% .0% 0.1%

Residuales ajustados 1.3 -1.3

Otro % Partido identifica más 50.0% 50.0% 0.1%

Residuales ajustados .4 -.4

Ninguno % de Partido identifica más 37.3% 62.7% 53.3%

720
Residuales ajustados .9 -.9

No Sabe-No Contestó % dentro de Partido identifica más 25.2% 74.8% 7.6%

Residuales ajustados -2.6 2.6

% dentro de Partido identifica más 36.3% 63.7% 100.0%

Y, de hecho, el Internet puede ser una vía sólida para llegar a los electores, pues repárese,
como se hace en el cuadro 11 –en el que se cruza la preferencia por el Internet con la de
otros medios de comunicación –que los usuarios de Internet también consumen de manera
significativa otros medios.

Cuadro 11. Relación entre usuarios de Internet y otros medios

Sí usa Internet No usa Internet Total

Usa periódico 51.9% 48.1% 100%

Usa radio 40.3% 59.7% 100%

Usa televisión 37.8% 62.2% 100%

Usa Revista 48.1% 51.9% 100%

Y sí ciertamente, quienes son miembros de alguno de los partidos políticos actuantes en


Zacatecas es muy reducido, como se puede constatar en el cuadro 12. Además quienes se
confiesan miembros de alguno de los partidos no son, de manera significativa, usuarios del
Internet.

721
Cuadro 12. Miembro de un partido * Usuario del Internet

Miembro de un partido/ Usuario del Internet Sí No Total

% dentro de Miembro de un partido 37.3% 62.7% 8.4%

Residuales ajustados .3 -.3 100.0%

% dentro de Miembro de un partido 36.2% 63.8% 91.6%

Residuales ajustados -.3 .3 100.0%

% dentro de Miembro de un partido 36.3% 63.7% 100.0%

Por otra parte, nótese, que si bien no es significativo el “no votó en julio del 2010”, sí
tiende a serlo en el caso de los usuarios del Internet, en el que más de un 30% no lo hizo en
las elecciones generales locales del 2010.

Cuadro 13. Usuario del Internet * Votó en julio del 2010

Usuario del Internet/ Votó en julio del 2010 Sí votó en julio del 2010 No votó en julio del 2010 Total

Sí es usuario del Internet 65.9% 34.1% 36.3%

Residuales ajustados -1.8 1.8

No es usuario del Internet 70.5% 29.5% 63.7%

Residuales ajustados 1.8 -1.8 100.0%

68.9% 31.1% 100.0%

Por otra parte, quienes más se abstienen (buena porción de ellos, quienes apenas están
adentrándose al ámbito comicial) son los del rango de edad de 18 a 25 años. En los demás
rangos, sobre todo a partir de los 36 años, los coeficientes son muy positivos, es decir,
existe un muy aceptable nivel de participación electoral.

722
Cuadro 14. Rangos de Edad por Votó en julio del 2010

Rangos de edad/ Votó en julio del 2010 Sí No Total

18 a 25 años 43.6% 56.4% 22.4%

Residuales ajustados -11.4 11.4

26 a 35 años 71.2% 28.8% 22.8%

Residuales ajustados 1.1 -1.1

36 a 50 años 76.1% 23.9% 28.6%

Residuales ajustados 3.8 -3.8

51 a 65 años 81.5% 18.5% 18.3%

Residuales ajustados 5.0 -5.0

66 años o más 78.2% 21.8% 7.9%

Residuales ajustados 2.3 -2.3

Total 68.9% 31.1% 100.0%

Finalmente, repárese en el hecho de que el segmento más abstencionista está –considerando


la variable escolaridad –en el nivel medio superior de la educación. Esto es, son sobre todo
los jóvenes quienes, de manera significativa, se abstienen de votar. Mucho deben hacer los
institutos electorales para concitar la participación de ese segmento de la población.

Cuadro 15. Escolaridad por Votó en julio del 2010

Escolaridad/ Votó en julio del 2010 Sí No Total

Ninguno 60.6% 39.4% 4.7%

-1.5 1.5

Primaria 74.3% 25.7% 27.9%

2.8 -2.8

Secundaria 68.3% 31.7% 26.4%

-.3 .3

Media Superior 60.4% 39.6% 23.3%

723
-3.9 3.9

Superior 74.5% 25.5% 17.7%

2.2 -2.2

Total 68.9% 31.1% 100.0%

A manera de conclusión

Debe quedar claro en este apunte sobre las votaciones y el uso del Internet que falta mucho
por estudiar al respecto. Pero es indudable que quienes utilizan Internet de manera cotidiana
son las personas más preparadas de la comunidad, en este caso de la zacatecana, pero sin
lugar a dudas es la del país en su conjunto.

No obstante, poco o nada hacen tanto partidos como candidatos para optimizar el uso de
este muy importante medio, además sumamente barato, y que representa un reto para la
creatividad de candidatos y partidos. Entonces, debe ser evidente que conviene
sobremanera incentivar su uso en los procesos electorales.

724
HERRAMIENTAS DE APOYO EN EL PROCESO EDUCATIVO EN LA
UAO/UAZ: WEB 2.0

María Dolores Carlos Sánchez

José Antonio Falcón Ramos 1

RESUMEN

Los estudiantes de hoy están utilizando los blogs, wikis, videos, mensajería instantánea,
redes sociales y otros recursos web 2.0, ya que son los servicios que facilitan la
comunicación e interacción entre los usuarios. Se investigó su uso como herramienta de
apoyo a la clase presencial. Observándose que los alumnos encuentran fácil utilizarlos y
entre sus ventajas se encuentra la facilidad para reforzar la lectura, la escritura y el
intercambio de

datos. Alumnos y docentes mostraron disposición para trabajar con los servicios Web 2.0,
sin embargo los docentes manifestaron requerir capacitación. La Web 2.0 es propicia para
apoyar los procesos educativos en la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la
Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

INTRODUCCIÓN

Benito (2009), asegura que para que exista una inclusión real de las tecnologías de
información y comunicación (TIC) se necesita que penetren en las instituciones educativas
y que empiecen a ser utilizadas de manera transversal e integral. Señala Anderson (2007),
que Internet y la Web no son lo mismo; Internet es un conjunto de redes de computadoras
que posibilita el acceso a servicios como correo electrónico, transferencia de archivos y la
Web. La Web es un conjunto de documentos y otros recursos interconectados mediante

1
Docente-investigador de la Unidad Académica de Enfermería/UAZtkofalcon07@hotmail.com

725
hipervínculos y direcciones. También menciona que el término Web 2.0 surge en el año
2004 y se le atribuye a Dale Dougherty, vicepresidente de la compañía O’Reilly Media
Inc., vista como una versión mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario. Tello,
Sosa, Lucio y Flores (2010), señalan que la evolución de Internet ha producido nuevas
formas de producir y compartir información. Antes los usuarios se limitaban a buscar y
consultar información de sitios Web estáticos y creados por especialistas, ahora son los
mismos usuarios los que participan en la construcción de los contenidos.

Con el término Web 2.0, se señala un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet
y sus funcionalidades, la Web 2.0 se orienta a facilitar la máxima interacción entre los
usuarios y el desarrollo de redes sociales donde pueden expresarse y opinar, buscar y
recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social) y
compartir contenidos. Entonces el concepto Web 2.0 se refiere al uso final que hacen los
usuarios de la Web. Piedra (2008), concluye que la Web 2.0 brinda oportunidades para el
desarrollo de competencias necesarias en esta sociedad del conocimiento como son la
creatividad, capacidad analítica, conceptual, de resolución de problemas, de habilidades de
comunicación y de trabajo en equipo. Por lo anterior, se considera que el uso de las
tecnologías Web 2.0 sugieren la posibilidad de utilizarse con fines educativos.

Web 1.0 Web 2.0


Tomado de SCOPEO (2009)

726
Señalan Ajjan y Hartshorne (2008), que las tecnologías participativas Web 2.0 incluyen
Blogs, Wikis, mensajería instantánea, telefonía por Internet, etiquetado social y redes
sociales. Además los recursos y lugares que permiten publicar, almacenar y compartir
documentos, videos, presentaciones, fotos y plataformas educativas. Es decir todo lo que
sea interactivo, por lo cual en este estudio se incluyeron las siguientes herramientas:

Blogs, Weblogs o cuadernos de bitácora (pionero: Jorn Barger, 1997). Marquès (2011),
considera que un Blog es un espacio Web personal en el que su autor o autores pueden
escribir cronológicamente artículos con imágenes o enlaces, también es un espacio
cooperativo donde los lectores pueden escribir sus comentarios. Se puede incluir texto,
imagen, video y sonido. Ofrecen un servicio de sindicación/suscripción de los contenidos
para que los suscriptores reciban información sobre las actualizaciones del Blog. Están
orientados a informar y promover comentarios críticos.

Al igual que los Blogs, hay espacios fáciles de crear como las Wikis, el nombre viene de
“What I Know Is” (Ajjan y Hartshorne 2008), que en español significa, “lo que sé”.
Además en hawaiano “Wiki Wiki” significa rápido, informal, (pionero: Ward Cunnigham,
1995). Un Wiki es un espacio Web donde varias personas elaboran contenidos de manera
asíncrona, hay plantillas prefabricadas y se pueden incluir textos, imágenes, videos y
sonidos. Incluyen un buscador interno y facilitan la sindicación/suscripción de contenidos.
Están orientados a la creación de textos conjuntos y síntesis entre varias personas.

Para publicar, difundir y buscar información, se pueden utilizar los videos ya que en el área
odontológica son bastante útiles para realizar y presentar casos clínicos. Expone Marquès
(2011) que You Tube es un directorio de videos gratuitos, es un servicio de administración
y difusión de videos mediante una cuenta de registro, los usuarios pueden buscar, ver
material y enviar comentarios al autor, You Tube permite abrir una cuenta personal para
publicar, clasificar y comentar los propios videos. Son recursos para compartir.

727
El mismo autor indica que para recuperar y acceder a información de interés se encuentra la
sindicación/difusión de contenidos, que es un sistema de suscripción que nos informa de la
renovación de información en línea. El principal concepto asociado a este sistema es RSS
(Really Simply Syndication), que en español significa “canales o fuentes de sindicación”,
donde los docentes y alumnos pueden estar al día con los temas relacionados con la
materias, recibiendo la información en su Blog/Wiki, el cual puede servir como portafolio
virtual del estudiante o para realizar informes. Además, es el proceso para nombrar y
categorizar los contenidos de Internet de forma colaborativa por los usuarios. Gracias a ésta
aplicación, los usuarios etiquetan con diferentes nombres los enlaces que encuentran en la
red, generando una clasificación temática, este servicio llamado social bookmark o
marcado social, es la notificación y actualización compartida de contenidos.

Así mismo están las redes sociales, que son grupos de personas, con algunos intereses
similares que se comunican a través de Internet y comparten información, sus integrantes
tienen objetivos comunes, existe cierto sentido de pertenencia a un grupo o cultura, se
realizan actividades como preguntas, discusiones, aportaciones informativas, los integrantes
se proporcionan ayuda emotiva y cognitiva. Existen diversas Plataformas que constituyen
redes sociales, la más popular es Facebook, el cual es un espacio para la presentación y
expresión personal en público con el objetivo de crear vínculos.

Existen diversas Plataformas de teleformación apunta Marquès (2011), la Plataforma


Moodle es un LMS (Learning Management System), o sistema de gestión de aprendizaje.
Un LMS es un programa (software) instalado en un servidor, que se emplea para
administrar, distribuir y controlar las actividades de formación presencial o a distancia de
una institución u organización. La UA O / UA Z, cuenta con un LMS;
http://Moodleuao.uaz.edu.mx/Moodle. Las principales funciones del LMS son: gestionar
usuarios, recursos así como materiales y actividades de formación, administrar el acceso,
controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar
informes, gestionar foros de discusión, videoconferencias, chat y glosarios, entre otras.

728
El Windows Live Messenger es un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft,
y que actualmente está diseñado para funcionar en computadoras y dispositivos móviles.
Forma parte del conjunto de servicios en línea, es útil para charlar entre sí, realizar video
llamadas, compartir fotos y archivos, se puede conectar a Facebook y Twitter.

Los objetivos de este estudio son describir el uso de Internet por parte de los alumnos y
docentes de la UAO/UAZ como herramienta de apoyo a la clase presencial, detectar qué
herramientas se servicios Web 2.0 conocen o emplean, analizar qué nociones tienen sobre
el valor de los servicios Web 2.0 como apoyo de cualquier proceso educativo, describir
cuáles son las ventajas de utilizarlos y detectar que disposición se encuentra en alumnos y
docentes para trabajar con herramientas Web 2,0 como apoyo a la clase presencial.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y cuantitativo sobre el uso de la Web 2.0


como herramienta didáctica en el aprendizaje en la Unidad Académica de Odontología de
la UAZ. El universo de estudio que se abordó fue la población constituida por 797 alumnos
y 132 docentes, se trabajó con una muestra extraída mediante fórmula estadística tomada de
Hernández, Fernández y Baptista (2003). De la población total de estudiantes, se extrajo
una muestra probabilística, aleatoria simple y estratificada con un nivel de confianza del
95% y un error experimental del 5%, la muestra final fue de 260 alumnos de todos los
grupos correspondientes al semestre par (del 2º al 10º semestre) de enero a junio 2011; la
estratificación se hizo en forma proporcional para que todos los grupos tuvieran
representación en el estudio. De la población total de docentes, se extrajo una muestra
probabilística, aleatoria simple con un nivel de confianza del 95% y un error experimental
del 5%, la muestra final fue de 32 docentes, no fue posible la estratificación ya que los
docentes laboran en distintas áreas y semestres al mismo tiempo. Se selecciono con
números aleatorios.

Como instrumento se diseño un cuestionario específicamente para ésta investigación,


denominado “Cédula sobre Servicios Web 2.0” (CSW 2.0), constituido por ocho apartados;

729
datos generales del entrevistado, uso de Internet, servicios Web 2.0 que emplean,
percepción de facilidad de uso, percepción del valor como herramientas de apoyo a los
procesos educativos, ventajas de utilización en el nivel educativo superior, disposición para
trabajar con servicios Web 2.0 en la UAO/UAZ, y estrategias para la construcción de
recomendaciones orientadas a la utilización de Web 2.0 para uso académico en la
UAO/UAZ. Los apartados de percepción de facilidad de uso, como herramienta de apoyo a
procesos educativos, ventajas al utilizar los servicios y disposición para trabajarlos, se
construyeron con base en una escala de Likert, con preguntas predefinidas que aceptan
cinco posibilidades de respuesta (ítem), que van de TD= Totalmente en desacuerdo, D=
Desacuerdo, I= Indeciso, A= De acuerdo y TA= Totalmente de acuerdo. Las demás
secciones se construyeron con base en preguntas dicotómicas (SI y NO) y de opción
múltiple, así como preguntas abiertas en el apartado de datos generales y de estrategias.

Se aplicó una prueba piloto en 50 estudiantes, con los resultados observados se corrigió y se
sometió a juicio por dos expertos, tal y como lo sugiere Hernández, Fernández y Baptista
(2010). Con los datos recabados se construyeron bases de datos en el programa estadístico
para ciencias sociales SPSS (1997), versión 15.0 en español para Windows. Los datos
fueron sometidos a un análisis de fiabilidad, con base al arreglo de α de Cronbach para los
apartados construidos en escalas de ítems. Para el cuestionario de alumnos el valor
observado fue de 0.864 y corresponde a un valor bueno, para el de docentes fue de 0.916, lo
que corresponde a un valor excelente, lo que indica que las preguntas y las respuestas
presentan una correlación muy alta, por lo que se considera que los instrumentos aplicados
son fiables y pueden ser utilizados para otros estudios similares a esta investigación. Con la
información recabada se elaboraron 31 tablas y gráficos de resultados, se realizó el análisis
de la información y para concluir el trabajo se construyeron sugerencias y propuesta de
capacitación/formación en recursos Web 2.0, (ver documento original).

RESULTADOS

Tabla 1. Tipo de uso que hacen de Internet los alumnos y docentes de la UAO/UAZ

730
Uso Alumnos Docentes

Fa fr (%) Fa fr (%)

No contestó 0 0.0 1 3.1

Académico 32 12.3 12 37.5

Comunicación 0 0.0 1 3.1

Convivencia social 6 2.3 0 0.0

Recreación 0 0.0 2 6.3

Todos 222 85.4 16 50.0

Total 260 100.0 32 100.0

Fuente. CSW 2.0 (2011)


El 85.4 % de los alumnos utilizan el Internet para todo, el 12.3 % para lo académico y el
2.3 % para convivencia social exclusivamente, el todo incluye recreación y comunicación.
El 50.0% de los docentes lo utilizan para todo, el 37.5 % para uso académico y solo el 6.3%
y 3.1% para recreación y comunicación respectivamente. Ninguno para convivencia social
y el 3.1% no contestó.

Tabla 2. Servicios Web 2.0 que conocen o emplean los alumnos y docentes de la
UAO/UAZ.
Alumnos Docentes

Servicios Web 2.0 Si fr (%) No fr (%) Si fr (%) No fr (%)

¿Emplea Blogs en sus actividades académicas? 56.9 43.1 25.0 75.0

¿Emplea Wikis en sus actividades académicas? 37.7 62.3 34.4 65.6

¿Emplea multimedia (Youtube)? 75.8 24.2 46.9 53.1

¿Emplea Plataforma (Moodle)? 47.3 52.7 43.8 56.3

¿Emplea muro virtual (Facebook)? 49.2 50.8 21.9 78.1

¿Emplea Messenger? 56.5 43.5 37.5 62.5

Fuente. CSW 2.0 (2011)

731
Los alumnos respondieron que las servicios que más conocen y más usan son los videos
(75.8%), le sigue Blog (56.9%), Messenger (56.5%) y Facebook (49.2%). Los docentes, los
videos (46.9%), plataforma (43.8%) y Messenger (37.5%).

Tabla 3. Percepción del valor de los servicios Web 2.0 en los alumnos de la UAO/UAZ.

Alumnos Docentes Docentes

Experiencias TA fr (%) TA fr (%) TD fr (%)

Informado 45.4 34.4 31.3

Leer 50.8 50.0 18.7

Escribir 51.2 46.9 15.6

Presentar 64.6 43.8 15.6

Organizar 63.1 43.8 15.6

Casos 50.0 31.3 18.7

Videos 41.5 28.1 31.3

Tareas 57.7 34.4 25

En línea 27.7 18.3 37.6

Comentar 23.8 12.5 43.7

Generar 31.2 18.8 43.7

Fuente. CSW 2.0 (2011)

Tanto alumnos como docentes han tenido alguna experiencia usando las herramientas Web
por su valor o utilidad como apoyo a los procesos educativos, para mantenerse informado,
para realizar las tareas, buscar información, escribir documentos, elaborar presentaciones
para exponerlas en clase, presentar casos clínicos, videos, bajar información y recibir

732
tareas. El 37.6% de los docentes no comparten presentaciones en línea, tampoco comentan
ideas el 43.7%, ni generar y/o discutir ideas con un 43.7%.

Tabla 4. Percepción de los alumnos y docentes sobre las ventajas al utilizar


los servicios Web 2.0 en los procesos educativos de la UAO/UAZ.
Alumnos Docentes

Ventajas TA fr (%) TA fr (%)

Fácil uso 56.9 43.7

Fácil acceso 47.3 37.5

Versátil 44.2 43.7

Ayuda 60.4 46.8

Motiva 51.9 46.9

T. colaborativo 46.9 43.8

Fuente. CSW 2.0 (2011)


La mayoría de los alumnos percibieron que los servicios web 2.0 son útiles para realizar
tareas (60.4%), que una ventaja es su facilidad de uso (56.9%), aumentando la motivación
(51.9%), la facilidad de acceso (47.3%), además de favorecer el trabajo colaborativo (46.9)
y la versatilidad de las herramientas (44.2%).La principal ventaja que percibieron los
docentes al usar Web 2.0 fue la motivación (46.9%), la ayuda para actividades académicas
(46.8%), el trabajo colaborativo(43.8%), la versatilidad de herramientas (43.7%), la
facilidad de uso (43.7%), y su facilidad de acceso (37.5 %).

Tabla 5. Disposición de los alumnos y docentes de la UAO/UAZ, para trabajar


con los servicios Web 2.0.

Alumnos Docentes

Disposición TA fr (%) TA fr (%)

Importante 54.2 53.1

733
Motiva 45.8 46.9

Necesario 48.8 28.1

Dispuesto 54.6 56.3

Fuente. CSW 2.0 (2011)

Los alumnos se mostraron “Totalmente de Acuerdo” y dispuestos para trabajar con los
servicios Web 2.0 con un porcentaje alto de 54.6%, el 54.2% consideraron que son
importantes para realizar sus actividades académicas. Los docentes se encontraron
dispuestos para trabajar con los servicios Web 2.0 en un porcentaje alto de 56.3%, la
importancia de su uso fue de 53.1%. Aunque no los consideraron necesarios en un 28.1%,
se puede pensar que es factible promover su uso para actividades académicas en la
UAO/UAZ.

Tabla 6. Necesidad de capacitación en TIC de los alumnos y docentes de la UAO/UAZ.

Pregunta Alumnos Docentes

Si fr (%) Si fr (%)

¿Necesita capacitación en lo básico de computación? 32.7 43.8

¿Necesita capacitación en herramientas Web? 48.5 75.0

Fuente. CSW 2.0 (2011)


En la tabla 6, se observa que los alumnos están más interesados en la capacitación de las
herramientas Web 2.0 (48.5%) que en la capacitación básica de computación (32.7%). En
los docentes es mucho más alto el porcentaje de los profesores que dijeron necesitar
capacitación en las herramientas Web 2.0 con un 75%, y capacitación básica con 43.8%.

DISCUSIÓN
Tanto alumnos y como docentes usan Internet como herramienta de apoyo para el proceso
educativo, el 85.4% de los alumnos lo utilizan para todo, el 12.3 % para lo académico y el
2.3 % para convivencia social exclusivamente (tabla 1). El todo incluye además para fines

734
de recreación y comunicación. Al igual que en el estudio de Reus y col. (2011), encontraron
que los estudiantes utilizan una variedad de herramientas con fines de diversión,
comunicación, y para complementar su aprendizaje. El uso que los docentes hacen de
Internet muestra que el 50.0% lo utilizan para todo, el 37.5 % para uso académico
exclusivamente y solo el 6.3% y 3.1% para recreación y comunicación respectivamente.
Ninguno para convivencia social exclusivamente y el 3.1% no contestó (tabla1). Resultados
similares encontraron en el estudio realizado por Cela y col. (2010) al evaluar el uso de
herramientas Web 2.0 en la educación, identificaron que la mayoría de herramientas son
utilizadas tanto para actividades personales como profesionales.

En el segundo objetivo se buscó detectar que herramientas de servicios Web 2.0 conocen
alumnos y docentes de la UAO/UAZ, los servicios Web 2.0 que más conocen ya que son
los que más utilizan los alumnos, son los servicios multimedia (videos) 75.8%, Blogs
56.9% y comunicación (Messenger) 56.5%. Y los docentes, los servicios multimedia
46.9%, Plataforma educativa 43.8% y comunicación 37.5%, Similar a los resultados del
estudio realizado por Cela y col. (2010) los que indicaron que las herramientas Web 2.0 de
mayor preferencia de uso fueron los de comunicación, Blog, Wiki y video. También
resultados similares al estudio realizado por Ajjan y Hartshorne (2008), los Blogs (47%)
fueron los más útiles para complementar las clases tradicionales.

En el tercer objetivo se buscó analizar que nociones tienen alumnos y docentes sobre el
valor de los servicios Web como apoyo de cualquier proceso formativo a partir de las
experiencias que tuvieron utilizándolas para mantenerse informado y al tanto de lo que
ocurre en la escuela, la clase y para las tareas, leer, investigar y aprender sobre temas
determinados y/o buscar información para escribir documentos, elaborar presentaciones
para exponerlos en clase, organizar información, presentar casos clínicos, presentar videos,
bajar información y recibir productos o tareas, participar en presentaciones en línea y
generar , compartir y discutir ideas. Se resalta que un porcentaje alto está “Totalmente de
Acuerdo”, por lo que tanto alumnos como docentes han tenido algún tipo de experiencia

735
usando las herramientas Web2.0 por su valor o utilidad como apoyo a los procesos
educativos.

En cuanto a hacer que participen los alumnos para compartir presentaciones en línea, el
37.6% de los docentes no lo realizan, tampoco para comentar ideas con un 43.7%, ni para
generar y discutir ideas con un 43.7%, los docentes no realizan esas actividades
interactivas. Con lo anterior se muestra que en la UAO/UAZ, en muy poca medida se está
facilitando y reforzando los aprendizajes basados en Web 2.0, que según Johnson citado
por Cobo y Pardo (2007) son; aprender haciendo (lectura y escritura), aprender
interactuando (intercambiar información), gestión de contenidos (intercambio de ideas),
aprender buscando (encontrar y discriminar información). Y Lundwall también citado por
Cobo y Pardo (2007) es aprender compartiendo donde el aprendizaje se da por el
intercambio de sus actores que generan, comparten y discuten información e ideas.
Además se genera aprendizaje individual y colectivo de una manera colaborativa y
constructivista.

En el cuarto objetivo se buscó describir cuáles son las ventajas de los servicios Web 2.0 en
los procesos de aprendizaje en el nivel educativo superior, con un porcentaje mayoritario
tanto alumnos como docentes están Totalmente de Acuerdo en que las ventajas son; su
facilidad de uso y acceso, la versatilidad de las herramientas, la ayuda para realizar tareas,
aumentando la motivación y la participación activa, además de favorecer el trabajo
colaborativo.

En cuanto al quinto objetivo, sobre la disposición de los alumnos para trabajar con los
servicios Web 2.0, un porcentaje alto de 54.6% están Totalmente de Acuerdo y dispuestos a
trabajar con los servicios Web 2.0 en sus actividades académicas, el 54.2% consideran
importante el uso de estos servicios, el 48.8%está totalmente de acuerdo en que son
necesarios para sus actividades académicas y el 45.8% están totalmente de acuerdo en que
su uso aumenta su motivación como alumnos. En los docentes se encontraron resultados
muy similares pues están Totalmente de Acuerdo y dispuestos para trabajar con
herramientas Web 2.0 con sus alumnos en un porcentaje alto de 56.3%, otro punto

736
importante observado es la importancia que le dan al uso de los servicios Web 2.0 con un
53.1%, así como también como la motivación con un 46.9%. Por lo que se puede pensar
que es factible y deseable promover su uso para actividades académicas en la UAO/UAZ.

De acuerdo a los resultados representados en la tabla 6, se observa que los alumnos están
más interesados en la capacitación de las herramientas Web 2.0 (48.5%) que en la
capacitación básica de computación (32.7%). Esto se puede mejorar con la inclusión de
más unidades didácticas de computación y su utilización de manera transversal e integral en
todas las facetas del proceso educativo como lo recomienda Benito (2009). En los docentes
es más alto el porcentaje de los profesores que dijeron necesitar capacitación en las
herramientas Web 2.0 con un 75%, y capacitación básica 43.8%.

Por lo anterior, se puede concluir que se están utilizando las herramientas Web 2.0 tanto
por alumnos como por docentes para distintas actividades, sin embargo a pesar de contar
con infraestructura básica, la utilización en actividades académicas apenas si presenta un
desarrollo incipiente, ya que no existen experiencias de su uso para realizar actividades
interactivas con sus alumnos ni educación semipresencial apoyada con estrategias virtuales.

Tanto alumnos como docentes de la Unidad Académica de Odontología de la UAZ,


muestran una adecuada disposición para trabajar con los servicios Web 2.0, como
herramienta de apoyo en sus actividades educativas y se considera que es factible promover
su uso, la mayoría de los docentes manifestaron requerir capacitación, por lo que es
necesario realizar cursos de formación docente enfocados al uso de web 2.0.

Con el uso de los servicios Web 2.0 es probable que se pueden mejorar los procesos
educativos de los alumnos de la Unidad Académica de Odontología de la UAZ, esto se
circunscribe a la implementación de cursos de capacitación y a utilizar la Web 2.0 como
apoyo a la educación presencial, como se muestra en la propuesta realizada encaminada a
ése fin, la cual se puede consultar en el documento original.

737
SUGERENCIAS

Las herramientas Web 2.0 tienen un gran potencial educativo pero no son lo
suficientemente empleadas y se sugiere que se fortalezca su uso como herramientas de
apoyo para el proceso educativo. Los resultados de ésta investigación serán útiles para la
implementación de estrategias por parte de administradores y docentes para utilizar los
servicios Web 2.0 en los procesos educativos de la Unidad Académica de
Odontología de la UAZ. Se sugiere utilizar los herramientas Web 2.0 en los procesos de
aprendizaje creando grupos de trabajo colaborativo en Blogs, Wikis y Facebook,
involucrando a los estudiantes en foros de discusión o administrar cursos en Plataformas
educativas.

Lo primero a tomar en cuenta es que la tecnología se encuentre presente en toda la Unidad,


que esté cercana y de fácil acceso para alumnos y docentes, que no sólo exista el Centro de
Cómputo sino que se lleve la informática y el Internet a todas las aulas y cubículos. Así
como también que desbloqueen las redes sociales y sitios académicos del servidor de la
UAZ.

Se sugiere que se dé a conocer la existencia de los recursos con que cuenta la Institución
como páginas especializadas en el Área de Ciencias de la Salud, portales, bases de datos,
libros y revistas electrónicas. Se puede crear grupos de profesores que compartan las
mismas áreas, intercambien ideas e información y produzcan materiales educativos
contextualizados que puedan ser utilizados por el grupo, para asegurar la penetración de las
TIC en la UAO/UAZ, y su utilización técnica y pedagógica, aplicándola para hacer cosas
nuevas, diversificadas, contextualizadas e interactivas, se recomienda la inclusión de más
unidades didácticas de computación, Igualmente se requiere capacitación para los docentes
en TIC y específicamente en servicios Web 2.0.

En perspectiva, a partir de las sugerencias anteriores, la utilización de recursos Web y sus


recursos se presentan como un área de oportunidad para ampliar y diversificar la oferta
educativa universitaria para atender, vía cursos semipresenciales y a distancia a mas

738
población, debido al fenómeno de incremento en la demanda de espacios de formación que
el crecimiento de la población joven está experimentando y que se refleja en el alto número
de aspirantes a ingresar que quedan fuera y que por necesidades de no aceptación, no
pueden acceder a cursar una carrera universitaria, hecho que se observa va en crecimiento
progresivo.

REFERENCIAS
 Ajjan, H. & Hartshorne, R. (2008). Investigating faculty decisions to adopt Web 2.0
technologies. número 11, pp.71-80, en Marzo, 16, 2012, de
la:http://search.babylon.com/?q=Ajjan+%26+Hartshorne+2008+investigating+facul
ty+desicions+to+adopt+Web+2.0+technologies&babsrc=HP_Prot&s=Web&as=0&
rlz=0&t=1
 Anderson, P. (2007). What is Web 2.0? Ideas, technologies and implications for
Education, Joint Information System Committee, en Mayo, 28, 2011, de la:
http://www.jisc.ac.uk/media/documents/techwatch/tsw0701b.php
 Benito, M. (2009). Desafíos pedagógicos de la Escuela Virtual. Las TIC y los
nuevos paradigmas educativos, revista TELOS, enero-marzo, número. 78, España.
 Cela, K., Fuertes, W., Alonso, C. y Sánchez, F. (2010). Evaluación de herramientas
Web 2.0, estilos de aprendizaje y su aplicación en el ámbito educativo. Revista
Estilos de Aprendizaje, número 5, vol. 5, Abril de 2010, pp. 1-22. Recuperado en
Abril, 13, 2011, de la: http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/numero_5
/articulos/lsr_5_articulo_8.pdf
 Cobo, C. y Pardo, H. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast
food. Group de Reserca d´ interactions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México.
Barcelona/México. p. 1-162.
 Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la
Investigación. 5ª edición, Mc. Graw Hill/ Interamericana editores SA de CV, pp. 1-
26, México.
 Marquès, P. (2011). La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Departamento de
Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Barcelona,

739
en marzo 16, 2012 de la: http://sites.google.com/site/sanborondon20/la-Web-2-
0/Web20aplicaciones-didacticas
 Piedra, N. (2008). Recursos y prácticas educativas abiertas utilizando herramientas
y servicios basados en el software social, Revista Cognición No. 13. ISSN 1850-
1974, Edición Especial, II CONGRESO CREAD ANDES y II ENCUENTRO
VIRTUAL EDUCA, Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador.
 Reus, N., Díaz, M. G. y González, M. (2011). El uso de las herramientas de la Web
2.0 en la educación superior: Estudio de caso de los alumnos de Ingeniería en
Computación. Centro Universitario los Altos, Universidad de Guadalajara, pp. 1-18,
recuperado en Marzo, 16, 2012, de la:
http://www.ride.org.mx/pdf/ciencia_e_investigacion/04_ciencia_e_investigacion.pd
f
 SCOPEO (2009). Formación Web 2.0, Monográfico SCOPEO, número 1, en abril,
15, 2011, de la: http://scopeo.usal.es/images/documentoscopeo/scopeom001.pdf
 SPSS (1997). Análisis Estadístico con SPSS para Windows. Versión 15.0,
Estadística Básica, Mc Graw Hill/Interamericana de Madrid, España.
 Tello, E., Sosa, C., Lucio, M., y Flores, M. (2010) Análisis de los servicios de la
tecnología Web 2.0 aplicados a la educación. No Sólo Usabilidad, No. 9. en Mayo,
04, 2011, de la:
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm

740
LA CRISIS DE LA RADIO UNIVERSITARIA. CASO ESPECÍFICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Claudia Torres González

Minerva Esparza Jáquez

Blanca Gabriela Pulido Cervantes

Resumen

La comunicación social universitaria se conforma por un conjunto de herramientas y


recursos de alta potencialidad para crear comunidad al interior de las IES. Sin embargo,
estos medios, sólo excepcionalmente llegan a constituir espacios para la interacción
efectiva de los protagonistas del proceso educativo; prueba de ello es la poca programación
creada por y para los docentes o los escasos espacios otorgados a las sociedades
estudiantiles para difundir sus ideas, defender sus posturas o promover debates en torno a
temas esenciales de la vida universitaria. Hoy en día se reconoce que la comunicación
social universitaria atraviesa por un marcado estado de crisis: la búsqueda del equilibrio
entre lo culto y lo comercial parece constituir la única preocupación de los productores y
programadores de estos medios.

Introducción

En el presente trabajo se presenta un análisis general sobre el significado de la


comunicación social universitaria, con especial interés en la radio, a fin de conocer su
concepto y el objeto para el que se creó, sus principales hitos y desde luego sus problemas
más significativos. Se analiza, asimismo, el rol que en la actualidad juegan (y el que
podrían jugar) estos medios en el marco de la transición global de las universidades
públicas.

741
En sentido amplio, la comunicación social universitaria es una modalidad del fenómeno
comunicativo por la que un emisor hace llegar mensajes a un número indeterminado de
personas a través de un medio o canal administrado por una IES (Maletzke, 1991). Este
medio puede ser impreso (prensa y revistas universitarias), electrónico (televisión y radio
universitarias) o informático (Internet, intranets, Web 2.0. etc.).

Aunque es de suponerse que los contenidos de este tipo de comunicación colectiva


tienen en todo caso un trasfondo cultural o académico, en la actualidad por causas
asociadas al sostenimiento financiero, dichos contenidos cultos o universitarios tienden a
reducirse presentándose hoy un acercamiento sin precedentes a la comunicación social de
tipo comercial (Aguilera et. al., 2010). Este fenómeno es especialmente visible en la
comunicación universitaria por medios electrónicos (radio y televisión).

En efecto, este tipo de comunicación, que surgiera primero como medio de


expresión de los universitarios y después como recurso pedagógico de apoyo a los
estudiantes de periodismo o Ciencias de la Comunicación Proyecto Radio Universitaria
(PRU, 2005), paulatinamente fue convirtiéndose en sinónimo de consolidación académica,
para finalmente quedar expuesta en menor o mayor grado, a las leyes de la oferta y la
demanda. Es por eso que una de las nuevas características de este tipo de comunicación es
el cambio en sus modelos de gestión, antes burocráticos y hoy muy parecidos a los de los
medios comerciales.

Por otra parte, el objeto de la comunicación social universitaria cobra dos vertientes
básicas: los mensajes de carácter endógeno, al interior de la universidad, y los exógenos,
dirigidos a todo tipo de público. (PRU, 2005).

Los asuntos a los que regularmente atiende la comunicación universitaria, en su


vertiente endógena son, básicamente:

 Divulgación de la agenda universitaria (seminarios, simposios, coloquios, actos


solemnes, etc.)

742
 Avisos de interés para la comunidad académica (convocatorias, períodos de
inscripciones a algún curso o programa, etc.).
 Difusión de la vida y la obra de universitarios prominentes.
 Programas y reportajes en formatos diversos, con temas relativos a la
universidad o a la educación superior.

La vertiente exógena difundida a través de los medios universitarios se refiere, por lo


general a los siguientes asuntos o temas: (Trelles, 2008)

 Divulgación de la ciencia y la tecnología;


 Artículos o reportajes de temas generales de sociedad, cultura y economía.
 Noticieros generales o con un enfoque temático específico (cultura, deportes,
arte, etc.).
 Eventos artísticos.
 Música.
 Programación comercial.

Cabe finalmente señalar que en los últimos años la comunicación social universitaria ha
adquirido un nuevo atributo: el de ser una herramienta fundamental de información al
público general sobre la gestión universitaria; es decir, se ha convertido en un recurso más
para promover al interior de las IES una cultura de la transparencia. Los medios
universitarios cuentan, en efecto, con alta potencialidad para dar a conocer tanto a la
comunidad interna como al público externo asuntos tales como: programas y proyectos
emprendidos por la Universidad, movimientos en la plantilla de funcionarios, convocatorias
y resultados de los concursos de oposición a la docencia, seguimiento de procesos legales
ante autoridades universitarias, detalles del manejo presupuestario, etc.

A pesar del amplio espectro temático que puede abarcar la comunicación social
universitaria, en la actualidad, sus alcances en términos de construcción de nuevas culturas
organizacionales y académicas son escasos y tienden, infortunadamente a diluirse frente a
la necesidad de encontrar el ya mencionado equilibrio entre lo culto y lo comercial. Los

743
principales problemas de este tipo de comunicación, versan hoy, precisamente, en la
pérdida de identidad de los medios universitarios, cada vez más parecidos a los comerciales
y gradualmente más lejanos a los fines que les dieron origen a todo lo largo del siglo XX.

La radio universitaria

En el presente apartado se muestra una aproximación esquemática al concepto de radio


universitaria y a los antecedentes de la misma. Ello con el fin de facilitar la comprensión de
la problemática que actualmente aqueja a la radiodifusión universitaria en Zacatecas.

 Antecedentes, concepto y fin de la radio universitaria


La radio universitaria emerge en América Latina como un canal de expresión de las
comunidades académicas, y frecuentemente como un indicador de la autonomía; estatus
que gradualmente iban ganando las universidades públicas de la región. El país pionero en
el campo de la radio universitaria es Argentina con la estación de la Universidad del Río de
la Plata, la cual comenzó a trasmitir en noviembre de 1923. La naturaleza de sus contenidos
y la desvinculación conceptual respecto a la radio comercial, la colocaron de inmediato
como una radio alternativa, como parte de la otra radio, es decir la que pretende ir más allá
de lo comercial mediante la transmisión de contenidos asociados a la cultura, a la ciencia o
a las causas de grupos no gubernamentales o filantrópicos (Cornejo, 2002).

No existe una definición de la otra radio; sin embargo se incluye en esta categoría a
todas aquellas radios alternativas, cuyo fin central no es el lucro y que enarbolan,
frecuentemente alguna causa social o ciudadana. Dentro de esta radio alternativa o
participativa encuadran varios subtipos entre los que deben mencionarse la radio educativa,
la universitaria, la indigenista, la libre y la pirata.

La radio universitaria es considerada, por consiguiente, como un medio progresista


e innovador, con una naturaleza especial y con fines sociales que la diferencian de los
medios electrónicos comerciales; en América Latina, al conceptuar la radio universitaria se
toma más en cuenta este atributo alternativo que su adscripción al Estado (con lo cual
pasaría a ser una “simple” radio pública).

744
Técnicamente, el objeto de la radio universitaria se vincula con la ciencia, la técnica,
la educación y la cultura; señala al respecto Sixto Candela (cit. por Ortiz, 2007): “…las
emisoras universitarias cumplen tareas concretas en apoyo a la cultura, la orientación, la
enseñanza y la difusión de la investigación científica y humanística... promueven la cultura
y la historia universal, sobre todo la música de alto valor estético y folklórico” (p. 6).

Tapia (2003), ofrece el siguiente listado de fines específicos de la radio


universitaria:

- Extensión académica.
- Análisis de los hechos o acontecimientos que repercuten en la sociedad.
- Difusión de manifestaciones artísticas y culturales.

Sin embargo, en la actualidad asistimos a un escenario de ruptura del concepto tradicional


formal de la radio universitaria: basta revisar las cartas de programación actuales de estas
radiodifusoras para percatarse que sus fines sociales se vuelven cada vez más ambiguos y
que su utilidad como medio de interacción de la comunidad universitaria es mínima. Sobre
esta crisis del objeto social de las radiodifusoras universitarias apuntan Montañez y
Hernández (cit. por Tapia, 2003):

…generalmente dirigen su actividad hacia una público selecto a quien ofrecen


programas de difusión cultural de excelencia, y a veces divorciados de la
realidad, sin considerar en la mayoría de los casos a las clases populares o al
ámbito rural, algunas aún no definen o no conocen su audiencia y algunas otras
no tienen proyectos claros, bien planeados o con objetivos precisos, como
resultado de un conocimiento fiel de una problemática específica (p 32-33).

745
En la actualidad, las IES que cuentan con radiodifusión propia enfrentan el dilema de
transformar sus estaciones en medios comerciales “maquillados” de un matiz academicista
o de rescatar el sentido original de esta modalidad comunicativa, aún a costa de sacrificar
sus costos y de tener que buscar vías alternativas de financiamiento que garanticen su
permanencia en el cuadrante.

Antecedentes de la radio universitaria en México

México fue de los primeros países de la región que contaron con una radiodifusora de esta
naturaleza.

El primer hito se marcó en el seno de la UNAM, en la Dirección de Difusión


Cultural, el 14 de julio de 1937. De manera casi simultánea (el mismo día) entró al aire
Radio UNAM con las siglas XEXX en la frecuencia 1170 de AM. La potencia de la nueva
estación fue de 5,000 watts y se transmitían sólo 4 horas diarias de programación. Estos
acontecimientos se dieron durante el cardenismo y bajo el rectorado de Luis Chico Georne
(UNAM, 2010, s/p).

Dos años después (1939), Radio UNAM comienza a transmitir en la frecuencia de


onda corta aumentando a 7 sus horas diarias de transmisión. Destaca el hecho de que la
radiodifusora operaba en concordancia con el calendario escolar ordinario de la
Universidad; sus contenidos se concentraban, en ese entonces, en la difusión de asuntos de
interés general para la comunidad universitaria.

Durante estos años, el avance de las radios universitarias fue lento y accidentado,
debido, principalmente, al poco acceso que se tenía a las tecnologías modernas de
radiodifusión; hacia 1954 existían apenas 3 estaciones radiales universitarias aparte de
Radio UNAM. Las instituciones que auspiciaban a dichas radiodifusoras fueron las
Universidades de San Luis, Veracruz y Guanajuato (Ortiz, 2007).

La radio universitaria se enfrentaría entonces a un problema que persiste hasta la


actualidad: las restricciones impuestas por las leyes mexicanas al acceso a frecuencias
radiales. Durante décadas se privilegió a las empresas radiodifusoras privadas con el

746
otorgamiento de concesiones, lo que provocó un estancamiento casi total de las radios
universitarias. Desde entonces, algunas IES adoptaron la fórmula de contratar espacios con
los concesionarios privados a fin de poder difundir contenidos de interés para sus
comunidades académicas.

En la década de los setenta, y en el marco del modelo educativo desarrollista


impulsado por el gobierno federal, se mostró un mayor interés por multiplicar las
radiodifusoras universitarias. En este período se otorgaron 7 permisos para operar este tipo
de estaciones resultando beneficiadas las universidades de Baja California, Guadalajara y
Querétaro (Frecuencia Modulada) y las de Aguascalientes, Durango, Michoacán y Sinaloa
(Amplitud Modulada).

Desde entonces y hasta la fecha, los permisos se han otorgado a cuentagotas,


privando así a muchas universidades públicas, de la posibilidad de tener sus propias
radiodifusoras. Las soluciones emergentes ante dicha situación han sido dos, básicamente:

1. La ya mencionada consistente en alquilar espacios en las estaciones comerciales


o en realizar convenios con las radiodifusoras públicas (son, por cierto las más
comunes).
2. La creación de estaciones en línea, es decir, que difunden sus contenidos a
través de Internet. Esta alternativa está cobrando una relevancia especial en la
actualidad, pues se estima que más de 30 IES, tanto públicas como privadas han
implementado este recurso (AMI, 2009). Sin embargo, muchas de estas
estaciones son efímeras pues surgen frecuentemente a iniciativa de estudiantes
de periodismo y comunicación y se ven afectadas por la falta de apoyos
institucionales. Aunque, no hay que perder de vista los alcances que pueda tener
esta alternativa en un futuro próximo pues incluso la búsqueda de espacios para
la expresión universitaria es un hecho relevante y digno de consideración.

747
Cabe anotar que con todo y los problemas a los que se ha enfrentado la radio universitaria a
lo largo de su proceso histórico, en la actualidad existen alrededor de 130 radiodifusoras de
esta naturaleza en América Latina. La UNESCO se ha referido, en repetidas ocasiones, al
importante papel que juega la radio universitaria en el proceso de modernización integral de
las IES y sugiere que sus contenidos apoyen tales procesos de cambio institucional
(UNESCO, 2004).

Problemas estructurales de la radio universitaria en México

En México los principales problemas que en la actualidad enfrenta la radio universitaria son
diversos y tienen que ver con lo siguiente:

 Los de base legal


A las múltiples inconsistencias en torno a los sistemas de concesiones y permisos se suman
restricciones absurdas impuestas a los permisionarios. Una de ellas es la incluida en el
artículo 37 de la Ley Federal de Radio y Televisión (LFRT) en el sentido de prohibir, so
pena de revocación del permiso, la transmisión de anuncios comerciales. Con ello se limita
significativamente la posibilidad de ampliar el financiamiento de estas estaciones poniendo
en un predicamento (dadas las condiciones actuales) incluso su permanencia en el aire.

 Los de base económica


La precaria situación financiera que viven cotidianamente las radios universitarias, impone
límites a la producción de programas y por ende a la calidad de los mismos. Bajo este
contexto, no son raras las prácticas de empirismo e improvisación que terminan afectando
la imagen institucional del medio. Algunas radiodifusoras, como Radio UNAM han tratado
de sortear esta situación realizando convenios que permiten insertar contenidos
preelaborados por grandes cadenas radiales internacionales como la BBC de Londres, la
Deutche Belle y Radio Neederland, entre otras (Ortiz, 2007). Sin embargo, los diques
impuestos por esta situación a la experimentación de nuevas fórmulas creativas han
derivado en estancamiento y conformismo, problemas comunes a todas las estaciones
universitarias del país.

748
 Los relativos a los contenidos
Las condiciones de austeridad en que ha venido operando la radio universitaria
especialmente durante las últimas dos décadas, ha derivado en falta de definición y por
ende, en la pérdida del carácter social y la de la creatividad que había revestido el trabajo de
estas estaciones. De acuerdo con Quevedo (2004), el principal problema en relación a los
contenidos es que las radiodifusoras universitarias han quedado finalmente en manos de
inercias burocráticas que impiden el desarrollo de proyectos verdaderamente creativos e
innovadores:

En esta especie de maratón por salarios dignos, la productividad disfrazada de


calidad, responde a políticas de regulación académica sustentadas en la
vigilancia. Desde esta perspectiva, lo que ahora nos rige es la fabricación de
producción de trabajo acumulador de puntos y, lo que menos importa, es cómo
se realizan las actividades y, mucho menos, analizar los principios que rigen el
desmantelamiento de la difusión cultural y de la extensión universitaria. Las
comisiones de evaluación fungen como contadores intermediarios de
verificación legal; como básculas automatizadas sin atender ni analizar la
trascendencia social de sus acciones. La escasa valoración dada a las labores de
producción radiofónica, seguirá desalentando cualquier ímpetu por revivirla (p.
112).

La búsqueda de sentido de la radio universitaria es acaso uno de los temas pendientes de


mayor relevancia en la agenda de la comunicación social en las Universidades públicas. En
todas las latitudes de nuestro país, la pregunta es la misma, ¿qué puede hacerse? Y
después, nuevamente, indefinición, pérdida de rumbo. El proceso actual de reforma integral
de las IES constituye una oportunidad singular para repensar el sentido de la radio
universitaria y encauzarla como elemento auxiliar en la elevación de la calidad académica y
la mejora de los flujos operativos de la organización universitaria.

749
La radio universitaria: herramienta de apoyo a la reforma de la universidad
mexicana

Recapitulando los puntos anteriores, encontramos que los principales factores que han
influido en el rezago conceptual y operativo de la radio universitaria mexicana, son: a) la
escasa fuente de financiamiento, problema que limita de forma decisiva la calidad de las
producciones; b) la burocratización gestiva de las emisoras que ha mermado
significativamente la creatividad; c) las graves restricciones jurídicas que, por un lado,
impiden a muchas universidades contar con sus propias frecuencias y, por otra parte,
prohíben acceder a otras fuentes de financiamiento como la publicidad pagada.

Los anteriores factores han terminado por disociar casi totalmente a la radio
universitaria de los asuntos y temas neurálgicos de la vida universitaria en la búsqueda
incesante de la identidad, del equilibrio entre lo conceptual y lo comercial, se ha olvidado
que la comunicación universitaria es simultáneamente, palanca y pivote del cambio; que su
potencialidad para promover una mejora integral en los procesos internos de la Universidad
es enorme, a lo que hay que sumar aún que, debido a su flexibilidad, permite ir
promoviendo cambios emergentes de rumbo o trabajar de forma focalizada en ciertos
subsistemas, áreas o departamentos de la institución. Si bien esta redefinición de la radio
universitaria en función de sus fines fundamentales no resolvería integral ni
instantáneamente la compleja problemática que se enfrenta en la actualidad, sí significaría
un avance importante que vendría a optimizar la relación costo/beneficio de la radio para la
Universidad. Malbrán, C. (2010)

Lorenzo Vilches (2004) se refiere a la importancia que tiene la radio como agente de
la reforma de la enseñanza superior; de acuerdo con este autor, establecer criterios de
convergencia entre las políticas y procesos de cambio en la Universidad y la radio
universitaria, traería una serie de beneficios para todos los agentes del proceso educativo. A
continuación, en la cuadro 1, se presenta un bosquejo de las principales utilidades de la
radio universitaria para los distintos agentes de la institución en un marco de transición
como el que actualmente viven la mayor parte de las IES:

750
Cuadro 1. Utilidades de la radio universitaria para los distintos agentes del proceso
educativo.

AGENTE UTILIDADES DE LA RADIO UNIVERSITARIA


EDUCATIVO

Rectoría y Consejo  Medio de consulta para el proceso de planificación y la


Académico. construcción democrática de políticas institucionales.
 Difusión interna y externa de las principales líneas de política y
programas estratégicos de la Universidad.
 Espacio para la interacción directa con la comunidad
universitaria y con la sociedad (por ejemplo, a través de una
“hora del rector”)
 Espacio para el ejercicio de la transparencia universitaria.

Directores de  Espacio de interacción con la comunidad académica de su


Facultad facultad.
 Espacio para el ejercicio de la transparencia universitaria.
 Difusión y promoción de eventos de interés para la comunidad
académica de la Facultad.
 Recurso complementario para la educación a distancia.
 Recurso complementario para la educación continua.
 Espacio para la extensión universitaria.

Coordinadores de  Difusión de avisos de interés para la comunidad académica y


carrera. para la sociedad (ciclos de inscripción, procesos de admisiones
y readmisiones, períodos de exámenes, etc.).
 Espacio para el ejercicio de la transparencia universitaria.
 Extensión académica focalizada en el programa académico de
que se trate.
 Difusión de planes y programas de estudio.

751
Cuadro 1. Utilidades de la radio universitaria para los distintos agentes del proceso
educativo.

AGENTE UTILIDADES DE LA RADIO UNIVERSITARIA


EDUCATIVO

 Espacio de apoyo a los procesos de capacitación docente.

Docentes  Espacio de intercambio de experiencias docentes.


 Espacio de socialización entre docentes.
 Espacio de análisis de la percepción y de consolidación de una
cultura docente colaborativa.
 Difusión de eventos y actividades relevantes para el trabajo
académico.
 Recurso de apoyo para la educación a distancia.
 Espacio de interacción en tiempo real con la comunidad y con el
alumnado.
 Espacio de interacción con padres de familia.
 Extensión académica focalizada por asignatura.
 Espacio para el ejercicio de las competencias comunicativas del
profesorado.
Alumnos.  Difusión de las demandas y necesidades de los alumnos de las
distintas facultades o unidades académicas.
 Generación de espacios para la manifestación de ideas por parte
de las sociedades de alumnos.
 Espacio para la interacción con otros sectores de la universidad
o de la sociedad.
 Espacio para la expresión creativa y la cultura científica del
alumnado.

Fuente: Elaboración propia con base en Vilches (2004).

752
Como puede observarse, la radio universitaria es una poderosa herramienta para la
transición de las IES cuyos alcances han sido apenas explorados en el ámbito
latinoamericano.

Conclusiones

El presente trabajo propone que uno de los primeros pasos hacia la redefinición de la radio
de la Universidad Autónoma de Zacatecas es precisamente ponerla al servicio de la
educación y de sus agentes primordiales: alumnos y docentes. Se sugiere que la radio
universitaria deje de ser un ornato de la estación pública de Zacatecas y se convierta en
factor activo de cambio al interior de la Universidad; ello a través de la promoción de una
nueva Cultura Docente. Entre las medidas propuestas para rescatar la esencia académica de
la radio universitaria se encuentran: a) Consolidar un concepto radial alternativo y en
esencia distinto al de la radio comercial; b) Abrir espacios de participación activa a todos
los miembros de la comunidad universitaria en las producciones radiales; c) Integrar a la
radio universitaria un foro de intercambio y análisis de buenas prácticas profesorales; d)
Integrar activamente a los docentes en la producción de programas; e) Crear una revista que
promueva la creación de una identidad profesoral participativa al interior de la IES de
referencia.

Si bien es cierto que existen factores adversos a la consolidación de una radio


universitaria progresista y útil al acto educativo, seguir dependiendo de los espacios
proporcionados por Radio Zacatecas, el operar con personal poco capacitado para operar
una radio universitaria, las carencias presupuestarias, la actitud indolente y escéptica de las
autoridades frente al proyecto, queda la posibilidad de ir promoviendo un acercamiento
gradual entre el medio y los agentes del cambio universitario. Ayudará, sin duda alguna la
reflexión actual sobre el rumbo que debe cobrar la radio universitaria, de cara a la puesta
en línea de la estación de la UAZ. Sin embargo, salta a la vista la conveniencia de una
consulta amplia entre la comunidad universitaria acerca de lo que ésta esperaría de un
nuevo proyecto de radio universitaria. El trabajo realizado permite identificar que trabajar
en el área de la Cultura Docente sería sin duda, un buen comienzo.

753
LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA, LA VIOLENCIA CULTURAL Y LOS
SUPERHÉROES COMO AGENTES DEL STATU QUO.

Adrian Galindo de Pablo.

Resumen

El presente estudio aborda un asunto de actualidad que se relaciona con la cultura de masas:
la producción de películas protagonizadas por superhéroes y su influencia en la
conformación de mentalidades colectivas. Se plantea que la oferta de entretenimiento (tan
en auge en estos días) por medio de este material no es una tarea neutra, sino que tiene
efectos sociales y políticos.

Introducción

En este trabajo se parte de la idea de que el cine mainstream estadounidense (conformado


por las películas más taquilleras de Hollywood), también llamado industria
cinematográfica, se ha convertido en una institución precisa y especializada que ayuda a
reproducir un comportamiento cultural (ideología) que Estados Unidos impone a lo largo y
ancho del mundo. Lo anterior busca un único resultado: la homogeneidad cultural.

Para esto se toma el ejemplo de los superhéroes (SH), que representan de forma
pedagógica los valores civilizatorios de la sociedad occidental, hoy representada por
Estados Unidos, además de ser hoy un fenómeno creciente en la industria cinematográfica.

Los SH legitiman el statu quo por medio de la violencia "necesaria" para mantener
el orden imperante (no buscan el cambio, sino la estabilidad permanente) e identifican a sus
enemigos físicos e ideológicos, aquellos agentes sociales o ideológicos que amenazan la
existencia de la supuesta paz, justicia y tranquilidad en la que se vive. Los SH impulsan la

754
existencia y el mantenimiento de las condiciones sociales, el sistema de propiedad y las
relaciones de propiedad.

Los SH crean la ilusión de que el crimen y los males de la sociedad son ajenos a ella
misma. No se trata de combatir algo al interior del sistema, como podrían ser las relaciones
de producción, explotación y propiedad, que son los verdaderos orígenes de la violencia,
sino algo ajeno, el mal en su forma pura, que es una construcción histórica. Los SH no
combaten el origen del crimen, como la pobreza, la marginación o la desigualdad, sino sólo
a quienes trasgreden el orden jurídico o la propiedad, impuestos por aquellos que originan
el crimen. Esto también origina que la justicia se privatice, es decir, que la persecución de
los criminales quede en manos de particulares, que por lo general entregan al malhechor a
la justicia. Por eso los SH no suelen ser jueces, sino sólo el brazo armado de la ley. En
pocas palabras, los SH son agentes inmunizadores que brindan protección ideológica de los
males abstractos de nuestra sociedad, los cuales son vinculados con ideologías externas o
enemigas del statu quo. Además, estas películas legitiman el orden actual del saber por
medio de la exacerbación de la ciencia como límite del horizonte humano.

Los fantasmas mediáticos que dan sentido a nuestra realidad

En un momento en que prevalece la mundialización inducida, que homogeniza por


completo la cultura de consumo a escala internacional, la industria cinematográfica
estadounidense se ha convertido en una poderosa herramienta para la educación y la
dominación cultural, en un verdadero titán de los aparatos ideológicos 1 de la ideología
dominante que tiene como fin evidente la reproducción de la fuerza de trabajo y el
mantenimiento del statu quo. Mediante la imposición de su ideología, dicha industria
permea al mundo entero con la visión del American dream, cuyos ejes temáticos son la
individualidad y la propiedad privada, además de presentar la contradicción de que ciertos

1
Es importante aclarar que los aparatos ideológicos del Estado son: "…cierto número de realidades que se
presentan al observador bajo la forma de instituciones precisas y especializadas (...), la mayor parte de éstos
pertenecen al dominio privado (…), y funcionan de manera preponderantemente ideológica, pero
secundariamente de modo represivo, aunque sea sólo en casos extremos y suaves, disimulada e incluso
simbólicamente". (Louis Althusser, “Ideología y aparatos ideológicos del Estado (notas para una
investigación)”, en La filosofía como arma de la revolución, Siglo XXI, México, 1989, pp. 189-190.)

755
individuos son más importantes para la sociedad que ella misma, que sin esos hombres la
sociedad no podría superar ciertas crisis derivadas de terremotos, inundaciones, incendios,
tornados o de acciones emprendidas por terroristas, alienígenas o monstruos. Esta visión da
preponderancia a la individualidad sobre la colectividad, con lo que da a entender que la
sociedad sólo puede salir adelante gracias a ciertos hombres competitivos, feroces,
eficientes y patriotas. El cine estadounidense también impone una visión totalmente
belicista de la realidad, según la cual la única manera de solucionar una gran cantidad de
problemas o circunstancias es por medio de la violencia entre individuos y la guerra entre
países. Resulta interesante ver que en este tipo de películas se suele representar como
agentes hostiles a los enemigos actuales y reales del imperio.

Es importante aclarar que es también en el campo cultural donde se consolida y


justifica la desigualdad social: 80% de la información está en manos de 20% de la
población. En Estados Unidos, el grueso de las exportaciones no proviene de las industrias
aeronáutica, informática o automovilística, como podría suponerse, sino de la industria del
entretenimiento, sobre todo de películas y programas de televisión 2. Hay otros datos que
revelan que 75% de los productos audiovisuales que se difunden en todo el mundo se
producen en Estados Unidos.

La industria cinematográfica cumple tres funciones muy importantes para el


desarrollo y la perpetuación de la ideología dominante:

 Primero, sacraliza la guerra como el mejor medio para relacionarse con otras
naciones o grupos adversos al orden establecido que “amenazan” la vida y la
seguridad sólo por ser diferentes, lo que “justifica” la esencia de los aparatos
represivos del Estado.
 Segundo, ayuda a identificar a los enemigos del statu quo al mostrar sus costumbres
bárbaras, incivilizadas y atroces, además de su arraigada crueldad. Por el sólo hecho
de ser diferentes, son representados ante los ojos del mundo como desalmados,
sanguinarios e inhumanos, justificando íntegramente su homicidio y acostumbrando

2
Cecilia Flachsland, Pierre Bourdieu y el capital simbólico, Campo de Ideas, Buenos Aires, 2005, pp. 5-6.

756
a los espectadores a la violencia y al asesinato, convirtiendo estos actos en algo
cotidiano y aceptable.
 Tercero, justifica las actuales guerras que sostiene el imperio alrededor de todo el
mundo mostrando que lo que hacen es por el bien de la humanidad y que lo único
que buscan es liberar a un pueblo de sí mismo para encaminarlo hacia “la
democracia y la libertad".

Estas tres funciones muestran cómo se relacionan los aparatos ideológicos con los
aparatos represivos del Estado en favor de la división mundial del trabajo, la reproducción
de la fuerza de trabajo y, por tanto, la reproducción del capital y de la ideología dominante.

La industria cinematográfica estadounidense desempeña un papel muy importante


en la difusión e imposición de la ideología dominante, que es particular e histórica pero se
presenta como modelo universal. Dicha importancia se debe a que esa industria se ha
consolidado como uno de los medios masivos de comunicación, ya sea televisión o cine,
más importante de la actualidad. Para esto se toma como ejemplo las películas de SH,
narraciones modernas cargadas de fantasía que sintetizan los principios civilizatorios del
capitalismo. Con estos principios se satura el imaginario social, el cual: "opera como esa
especie de inconsciente colectivo del que emanan órdenes para la conducta"3.

Desde muy pequeños, los seres humanos son puestos por la familia frente al
televisor para que “no den lata”. El contenido de ese medio está formado cada vez más por
programas y películas estadounidenses que, de forma repetitiva, monótona y constante
bombardean a los pequeños ─y luego ya no tan pequeños─ con una serie de valores y
comportamientos que poco a poco van internalizando. Al igual que en la escuela,

Cuando la educación es paciente y continua, cuando no busca los éxitos inmediatos y


aparentes, sino que insiste con lentitud en un sentido bien determinado, sin dejarse
desviar por los incidentes exteriores y las circunstancias adventicias, entonces
dispone de todos los medios necesarios para impresionar hondamente las almas 4.

3
Hugo E. Sáez, "Gramsci: la educación como política", en Veredas, Universidad Autónoma Metropolitana,
unidad Xochimilco, número especial, primer semestre de 2008, pp. 338.
4
Emile Durkheim, “Educación y sociología”, Ediciones Península, Barcelona, 1975, p. 93.

757
Estas almas son fuertemente seducidas por ese nuevo mundo de colores y finales
felices. Con sólo apretar un botón, el espectador comienza a practicar un ritual de
reconocimiento ideológico que lo inunda con mentiras que supuestamente le garantizan que
es un sujeto concreto, individual, inconfundible e irremplazable, en otras palabras: rentable,
utilizable y desechable para la clase dominante.

Es necesario dilucidar este tipo de procesos y prácticas, ya que muestran de qué


forma los individuos se van apropiando de una forma de vida que les es impuesta y que al
mismo tiempo es reproducida de forma voluntaria o involuntaria por medio de nuestras
conductas y hábitos de consumo. Esto genera una homogeneidad social que sin duda
beneficia a un sector minoritario de la sociedad. Y no se trata de una especie de complot,
sino de una institución social, la cual "es un medio “creado” por interacción entre los
hombres, pero que, una vez existe y con respecto al ser humano en singular, adquiere el
carácter de una realidad independiente y le condiciona en todas sus formas de hacer, pensar,
sentir y percibir" 5.

De esta manera, se utiliza y monopoliza un medio de comunicación en beneficio del


orden establecido, que de forma "natural" se presenta como un medio de diversión y
distracción 6 , pero que en realidad está cargado de contenidos ideológicos con fines
performativos. Esto quiere decir que su mensaje no es poético, estético o artístico, sino que
cumple una función conminativa que lleva a realizar acciones y adoptar conductas.
Entender y evidenciar esto ayudará a tener una visión más crítica del cine y su función
social, incluido su papel educativo. Prueba de esto es que dicho medio influye en los
cambios que se dan en los diferentes ámbitos de la vida: comportamientos, patrones de
consumo, gustos, lenguaje, formas de vestir, etc. Estos cambios siempre benefician de una
forma u otra a la clase dominante y su maniqueísmo moral.

5
Ignasi Brunet y Antonio Morell, Clases, educación y trabajo, Trotta, Madrid, 1998, p. 166.
6
La diversión y la distracción se convierten en un comportamiento social al que se aspira dentro de la
sociedad del espectáculo: "La diversión, tal como la entiende la cultura masiva, trata de conciliar el trabajo
con el ocio, la cotidianidad con lo imaginario, lo social con lo extrasocial, el cuerpo con el alma, la
producción con el consumo, la ciudad con el campo, olvidando las contradicciones que subsisten dentro de los
primeros términos. Cada uno de estos antagonismos, puntos neurálgicos de la sociedad burguesa, queda
absorbido al mundo de la entretención siempre que pase antes por la purificación de la fantasía". (Ariel
Dorfman y Armand Mattelart, Para leer al pato Donald. Comunicación de masa y colonialismo, Siglo XXI,
México, 1980, p. 114.)

758
La industria cinematográfica estadounidense debe ser vista como una institución
precisa y especializada que ayuda a reproducir la ideología que Estados Unidos impone a lo
largo y ancho del mundo con una clara consecuencia: la homogeneidad en todos los
ámbitos y campos. Para eso se emplea una industria cultural que no necesita de la violencia
física para que todas las sociedades caminen en un mismo sentido:

Los sujetos “avanzan” y avanzan solos en la inmensa mayoría de los casos, (…) la
inmensa mayoría de los sujetos camina bien, camina “por sí misma” es decir,
mediante la ideología. Se insertan en las prácticas, gobernadas por los rituales de los
aparatos ideológicos del Estado. Reconocen el estado de cosas existentes, reconocen
que “las cosas son así y no de otro modo” 7.

Así, este tipo de industria convence a la gente ─sin que ésta se dé cuenta, por
medio de ricas y emocionantes sensaciones─ de que el orden imperante no puede ser
cambiado bajo ningún pretexto. En suma, el interés empresarial termina por ahogar la
creatividad y desaparecer los contenidos críticos. Estos dos elementos son anulados por el
esquematismo de los guiones, que sólo son atractivos cuando están saturados de efectos
visuales y sonoros, siempre en un marco de violencia.

Por lo anterior es que la industria cinematográfica estadounidense debe verse como


parte de una relación de poder colectivo, ya que hay una acción de unos (empresarios,
productores, etc.) sobre las acciones de otros (espectadores). Hay una guía y conducción de
las acciones de otros. Pero también se genera consenso, ya que los espectadores buscan ver
las películas, ansían consumir el producto, con lo que legitiman el contenido de las
películas de forma pasiva o activa. Y en este ejercicio de poder colectivo, como ya se
mencionó, se pretende dar un carácter universal a los valores contenidos en este tipo de
películas. Dichos valores se presentan como los únicos buenos y válidos.

Este tipo de cine en particular es parte de un acondicionamiento histórico e


ideológico que genera un sentido común en la población: "el cine ejercita al ser humano en
aquellas percepciones y reacciones que están condicionadas por el trato con un sistema de

7
Louis Althusser, op. cit., pp. 204-205.

759
aparatos cuya importancia en su vida crece día a día" 8. Pero además, este tipo de industria
tiene un carácter pedagógico, pues no sólo ejercita las percepciones y reacciones de los
espectadores, sino también los ayuda a reconocer lo correcto y adecuado, los modos de
pensamiento y acción apropiados que, además de ser ejemplares ante la sociedad, pueden
ser fácilmente aprendidos e introyectados.

La industria cinematográfica juega con las aspiraciones de los espectadores. Crea la


ilusión de que es posible separarse de la masa, ser especial o más importante, fomenta los
intereses individuales y da la ilusión de poder. A la par, presenta como algo normal la
violencia de clase y la dominación. Funciona como una vacuna en la mente de los
espectadores que los inmuniza de aquellas ideas que contradicen o cuestionan el orden
establecido, de tal manera se fortalece: "la tendencia a aceptar la bestialidad y el acto
violento como fenómenos colaterales de la existencia"9. Esto tiene la clara intención de
formar ciudadanos que tengan respeto y apego por la ley, la propiedad y el Estado.

La relación entre los SH y la crisis

En este texto se parte de la idea de que la industria cultural cinematográfica de Hollywood


es parte del Estado, entendido éste como producto de una correlación de fuerzas que
comprende a toda la sociedad en un momento histórico determinado y como instancia que
sintetiza la dominación. Este Estado, como todos en la historia, está sometido al peligro de
entrar en crisis debido a las naturales contradicciones que los sustentan:

La crisis de una fase estatal es siempre crisis de un tipo de articulación global entre
estado y sociedad y no solo entre estado y clases dominantes. (...) la crisis es también
crisis de las relaciones que las clases populares habían establecido con el estado,
desagregación de los vínculos relativamente estables que las clases dominantes
habían establecido, por vía estatal, con las clases populares10.

8
Walter Benjamin, La obra de arte en la época de su reproductividad técnica, Itaca, México, 2003, p. 56.
9
Ibid., p. 110.
10
Juan Carlos Portantiero, Los usos de Gramsci, Folios, México, 1981, p. 148.

760
Por esto la clase gobernante desarrolla una serie de instrumentos que tiene la
finalidad de integrar al sistema a todos los elementos que componen la sociedad. En el caso
de las películas de SH, estas producciones sirven para reafirmar dichos vínculos entre el
Estado y las masas. En otras palabras, este tipo de películas construyen y refuerzan la
hegemonía, la cual es mantenida por la clase gobernante de forma prioritaria, ya que una
crisis hegemónica, entendida como una crisis de la relación entre las clases subalternas y el
Estado, puede ser el principio de ruptura del statu quo y del dominio de una clase sobre
otra, es decir, daría lugar a la constitución de nuevas formas de organización del poder.

Pero, ¿cómo se construye esta hegemonía? ¿Cómo es que una clase convence a otra
de que sus intereses particulares son universales? Esto se logra por medio de lo que
Portantiero llama acción hegemónica, es decir, la constelación de prácticas políticas y
culturales desplegada por una clase fundamental a través de la cual articula bajo su
dirección a otros grupos sociales mediante la construcción de una voluntad colectiva que
implica sacrificar de manera parcial los intereses corporativos para traducirlos en intereses
universales 11 . Esto es posible gracias a todo un ejército de instituciones y aparatos que
ayudan a organizar y estructurar materialmente la lucha ideológica, política y cultural. Lo
anterior tiene como consecuencia la adopción y la internalización de una serie de prácticas
organizacionales y de un sistema específico de valores, los cuales están orgánicamente
coordinados con los intereses de la clase en el poder. Estos valores y prácticas son los que
van constituyendo poco a poco la sociedad y lo que ésta percibe como normal y natural.

Con lo anterior se entiende que la clase gobernante tenga como prioridad desarrollar
una serie de aparatos e instituciones que velen por mantener este ilusorio equilibrio
inestable, en el cual ellos resultan beneficiados con creces. Las películas de SH son un buen
ejemplo de esto, ya que de forma en apariencia intangible reparan la relación hegemónica
entre clases. El cine de SH es parte de una serie de tareas organizativas disimuladas,
capaces de articular distintos niveles de comportamiento para dirigirlos hacia una finalidad
política que beneficia a la clase en el poder. Para ello se fomenta la individualidad
sustentada en la propiedad, la soberanía y la libertad, las cuales tienen como consecuencia
la fragmentación social.

11
Ibid., p. 151.

761
Si se toma en cuenta lo anterior, se comprenden entonces los tres grandes momentos
de los SH, de acuerdo con su difusión y alcance: su nacimiento en los años treinta, en plena
consecuencia de la peor crisis del capitalismo (que tuvo su inicio en 1929), su participación
en la Segunda Guerra Mundial (crisis global que tuvo como resultado la hegemonía de
Estados Unidos en los países capitalistas) y su expansión en la primera década de 2000,
cuando se registra la otra gran crisis de este sistema, que algunos analistas consideran que
puede ser mayor que la de la década de los treinta. Las crisis desnudan la ficción que el
capitalismo ha impuesto como realidad. Por eso durante esos periodos es importante para
las clases dominantes reforzar su hegemonía.

En este caso, el cine de SH es coronado por la industria cinematográfica de


Hollywood como el rey productor de fantasías y como reforzador de los principios que
sustentan la condición de clase (propiedad, soberanía y libertad). Los SH son utilizados por
el sistema como parches hegemónicos en plena crisis. Sólo así se puede explicar su
nacimiento, el uso particular que se hizo de ellos en la Segunda Guerra Mundial y el
estrepitoso aumento de las producciones cinematográficas en los primeros doce años del
siglo XXI.

En definitiva, las estrategias para mantener aceitado este mecanismo llamado


hegemonía no han sido las mismas a lo largo de la historia, lo cual se puede comprobar con
los tres momentos antes mencionados, La acción hegemónica varía de acuerdo con el
tiempo, adaptándose a las nuevas condiciones materiales y utilizando toda la nueva
tecnología disponible a su alcance. Cada fase estatal12 implica, en efecto, una modificación
de las relaciones que se establecen entre Estado y economía (modelo de desarrollo) y entre
Estado y masas (modelo de hegemonía) 13. Por eso las plataformas en las cuales los SH
combaten al mal pueden cambiar (libros, cómics, videojuegos, cine, etc.), pero su esencia
no, que consiste en difundir cierta ideología como elemento de educación cívica, es decir,
adiestramiento social.

También es importante mencionar que la hegemonía es un proceso por medio del


cual una clase se produce a sí misma como sujeto histórico. Es una construcción social y,

12
Entendidas como diferentes modelos de hegemonía.
13
Ibid., p. 161.

762
como tal, se expresa en multiplicidad de organizaciones y prácticas por las que una clase
social, al reconstruir su unidad como sujeto político, es capaz de dirigir al pueblo-nación 14.
En este sentido, la constitución política de la clase gobernante mediante la acción
hegemónica, tomando en cuenta a los SH, se ve evidenciada en ciertos rasgos de los
protagonistas de sus historias que, si no son burgueses con riquezas y recursos
extraordinarios ─como son los casos de Batman y Iron Man─, son personajes que encarnan
los principios civilizatorios de la burguesía ─como Spider Man y Superman, cuyas
vestimentas, por cierto, ostentan los colores de la bandera de Estados Unidos─ y cuyas
acciones se dirigen a la defensa de la propiedad privada, la soberanía nacional y libertad
individual. ¿Será todo esto mera coincidencia?

Los SH y la protección simbólica

Los SH surgieron en la primera mitad del siglo XX bajo los códigos que el naciente
imperialismo estadounidense podía tolerar, transmitiendo la idea del rol que el statu quo
demandaba de los ciudadanos. Pero su verdadero auge no se da sino hasta la década de
1960, cuando los SH se convierten en una verdadera industria. Este auge y su desarrollo
coinciden con la posguerra y las décadas más álgidas de la Guerra Fría. Tal coincidencia
permitió que los SH fueran utilizados para rescribir la historia, en el caso de la Segunda
Guerra Mundial, y como posible respuesta a la amenaza que representaba el comunismo
para Occidente, tanto en términos materiales como ideológicos, en el caso de la Guerra
Fría.

En más de una ocasión, los SH fueron y son utilizados para presentar una visión
maniquea de la guerra y la justicia, según la cual los enfrentamientos entre el bien y el mal
son absolutos y, al mismo tiempo, simples y fáciles de identificar y juzgar. La guerra se
presenta como algo consustancial al mal y su respuesta en los mismos términos como
propio del bien. Con esto se abre paso a una normalización de la violencia y al castigo que
merece todo aquel que abraza el mal.

14
Ibid., p. 171.

763
Los primeros SH se convirtieron en personajes que tomaron un papel activo en la
Segunda Guerra Mundial. Pero la cosa no se quedó allí, pues más tarde intervendrían en los
siguientes roces militares entre Occidente y Oriente. Los SH siguen formando parte de
relatos que enaltecen los valores civilizatorios de Estados Unidos y ejemplifican con
comportamientos y conductas cuál es la forma de obrar de acuerdo con el statu quo, con lo
que se convierten en prótesis ideológicas del sistema. Los SH son las nuevas narraciones
redentoras que pretenden aportar al público dosis de seguridad y tranquilidad frente a los
fantasmas del pasado comunismo y actualmente del terrorismo:

Tal necesidad de narraciones redentoras (...) habría nacido o se habría hecho más
urgente cuando comenzaban a debilitarse las defensas que hasta ese momento habían
constituido el escudo de protección simbólica de la experiencia humana, a partir de la
perspectiva trascendente de matriz teológica.15

Esta protección simbólica tiene la finalidad de preservar al conjunto de la sociedad de los


enemigos del statu quo. En el pasado, esta amenaza provenía de los países socialistas,
cuyos principios representaban la antítesis del mito de origen de la sociedad capitalista,
principios que de ser aplicados transformarían radicalmente aquello que se conoce, dando
paso a una inminente destrucción de las instituciones que sostienen el orden. Los SH, por
medio de ejemplos fantásticos ─que en ocasiones no son tan fantásticos─ muestran qué
conductas y comportamientos laceran a la sociedad y cómo debe combatírseles. Y si antes
los enemigos eran los socialistas, hoy en día son principalmente aquellos agentes del tercer
mundo que no pudieron ser occidentalizados y que por tanto son terroristas. Pero siempre
han estado presentes los enemigos domésticos, aquellos que no respetan las leyes ni la
propiedad y deciden perturbar a la comunidad, ya sea por maldad pura, locura o intereses
privados poco claros. Los relatos de SH son históricamente modificables y adaptables, lo
que permite, en el caso de la sociedad estadounidense, identificar y atacar de manera eficaz
y sofisticada a los enemigos de los intereses capitalistas y sus mitos fundacionales:
propiedad privada, soberanía y libertad.

15
Roberto Esposito, Comunidad, inmunidad y biopolítica, Herder, España, 2009, p. 127.

764
Algunas conclusiones

A pesar de los cambios históricos a los que han sido sometidos los SH, siguen manteniendo
una característica fundamental: sintetizan de forma casi pedagógica los valores
hegemónicos de la sociedad estadounidense. Además, muestran cómo deben ser estimadas
las instituciones y de alguna manera hacen una propuesta aberrante para solucionar los
problemas de la sociedad mediante la descripción de lo que debería ser el comportamiento
individual de las personas. Los SH siempre se han batido en la histórica y maniquea lucha
entre el bien y el mal, pero esta lucha cobra un nuevo sentido a partir de 2001, cuando el
atentado terrorista a las Torres Gemelas trastocó el discurso del gobierno estadounidense,
que declaró una guerra mundial contra el terrorismo. Esta guerra acabaría por reforzar aún
más la visión maniquea entre el bien incorruptible y el mal absoluto, acusaría a los
extranjeros de ser una amenaza directa a la forma de vida estadounidense 16, incitaría a crear
estados de excepción en los que se aplicarían políticas de seguridad y daría a Estados
Unidos el papel de paladín para emprender la máxima tarea: librar al mundo del mal.

En este contexto, los SH ocupan un lugar significativo como modelos de la sociedad


moderna, a la que por medio de ejemplos muy simples le ayudan a entenderse a sí misma.
Dichos personajes se convierten entonces en parte de una acción pedagógica, dirigida
principalmente a los espectadores jóvenes, que busca imponer una arbitrariedad cultural e
histórica como objetiva y universal con el fin de disimular las contradicciones de clase,
homogeneizar campos y facilitar el ejercicio del poder.

En este sentido es que se retoman los SH en la industria cinematográfica


estadounidense, que constituye una de las mercancías más redituables y productivas de la
industria cultural. Hoy en día es uno de los medios de comunicación con mayor difusión
para transmitir y comunicar ideas y conceptos que refuerzan y sostienen el statu quo.17 Esto

16
"Es importante tener en cuenta que toda sociedad ha generado sus formas específicas de exclusión, ha
nominado sus miedos y temores, ha elegido los personajes sobre los cuales recae su atención y ejerce el gesto
de separación. Los contenidos de las formas de exclusión difieren de una sociedad a otra, de un mome nto
histórico a otro, lo que no se ha perdido es el gesto de excluir y recluir al nominado como diferente y
peligroso". (María Inés García Canal, Foucault y el poder, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad
Xochimilco, México, 2010, p. 96.)
17
Sólo habría que pensar en la enorme difusión que pueden tener estas películas por medio del cine, la
televisión y la piratería. Estos tres medios tienen la capacidad de cubrir un espectro social sumame nte amplio

765
lo logra por medio de un discurso audiovisual muy impactante que ofrece una
interpretación sesgada del mundo con la intención de orientar la vida de las personas. Esta
orientación se refuerza con ciertas ideas o conceptos muy compactos, como la ciencia, la
tecnología, la libertad individual, la propiedad privada, la justicia y la soberanía, y mediante
la identificación de ciertas conductas, valores y estereotipos que dan sentido a nuestra
realidad y que refuerzan, muchas veces sin darnos cuenta, un sistema definido de poderes
existentes.

Así, los SH pueden ser vistos como mitos modernos:

Los mitos son una forma concreta de orientación y sentido, son esenciales para la
continuidad de una sociedad y proporcionan la red de significaciones que explican el
orden del mundo en su totalidad. A partir de las aventuras de los héroes los sujetos de
una sociedad entienden su importancia en el mundo. Como sistema de relaciones
explica un fenómeno concreto, pero a su vez, es una estructura de pensamiento que
explica cualquier fenómeno de la sociedad en su conjunto; podemos afirmar que es
material para precisar la estructura, el orden y los mecanismos de la vida psíquica de
los individuos y del inconsciente colectivo18.

Mitos que sirven como escudos de protección simbólica 19 que inmunizan las conciencias de
los espectadores respecto de las supuestas influencias ajenas o enemigas del statu quo.
Entonces se establecen nuevas barreras protectoras de forma ofensiva y defensiva
(simbólicamente) contra todo lo que es visto como externo y que pretenda amenazar el
orden impuesto. Esto sin duda provoca la ruptura con el exterior y todos sus contenidos
sustanciales, metidos todos en la misma bolsa con el título de amenaza: "cuando la
inmunidad, aunque sea necesaria para nuestra vida, es llevada más allá de un cierto umbral,
acaba por negarla, encerrándola en una suerte de jaula en la que no sólo se pierde nuestra
libertad, sino también el sentido mismo de nuestra existencia individual y colectiva" 20.

en todo el mundo. Además, la televisión y la piratería aseguran la cercanía entre el espectador y los
productores de estas mercancías.
18
Josefa Erreguerena, Los Superhéroes: la lucha moderna entre el bien y el mal en el cine hollywoodense,
IPN, México, 2006, p. 22.
19
Roberto Esposito, op. cit., p. 127.
20
ibíd., p. 17.

766
Parecería entonces que las películas de SH son totalmente políticas, pero no es así.
En realidad, persiguen aislar la política de la vida cotidiana. Por eso el discurso político está
implícito, oculto bajo una capa de potentes efectos especiales dirigidos a los sentidos del
espectador, aventura, acción, romance y, por supuesto, un final feliz que proporcione una
serie de sensaciones placenteras y cierta esperanza al espectador para que no se deprima al
terminar la película. Es con estos elementos ─sobre todo los efectos especiales─ con los
que se engancha al público para que vea la película. Sin darse cuenta, los espectadores se
tragan una buena dosis de ideología como parte de un proyecto de educación cívica de
forma tan feliz que al salir dicen: “¡Qué buenos estuvieron los efectos especiales!”

Estas películas se venden como relatos fantásticos que contienen reflexiones


cargadas de sentido común21 sobre acontecimientos similares a los que ocurren en nuestro
día a día. Buscan crear un consenso entre los espectadores acerca de las ideas del bien, el
mal, la libertad, la propiedad y la justicia. De esta manera, presentan situaciones a manera
de ejemplos para justificar el orden social y decir a los espectadores qué es lo correcto o
incorrecto y cómo deben juzgar y actuar frente a lo que ocurre en su entrono.

Bibliografía

 Althusser, Louis, La filosofía como arma de la revolución, Siglo XXI, México,


1989.

 Benjamin, Walter, La obra de arte en la época de su reproductividad técnica, Itaca,


México, 2003.
 Brunet, Ignasi y Antonio Morell, Clases, educación y trabajo, Trotta, Madrid, 1998.

21
“En cierta medida, el sentido común no opera con razones sino con racionalizaciones que sirven para
justificar las más dispares y contradictorias conductas. El elemento práctico (la norma), no la verdad
apriorística, unifica el disperso sentido común. Una diferencia radical entre filosofía como actividad reflexiva
y el sentido común o la religión es que en el primer caso estamos hablando de un orden intelectual q ue
procura encontrar la unidad y la coherencia en su concepción del mundo, en tanto que el sentido común y la
religión exigen el sometimiento a una creencia y las conductas sólo se unifican por medio de la autoridad que
impone el significado de las acciones cotidianas. (...) Un examen crítico y filosófico de nuestra co ncepción
del mundo revela que ésta ha sido impuesta y que sólo participamos de ella por efecto de la fe que
depositamos en esas ideas que veneramos con un celo similar al que se profesa frente a un fetiche.” (Hugo E.
Sáez, "Gramsci: la educación como política", en Veredas, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad
Xochimilco, número especial, primer semestre de 2008, pp. 341-342.)

767
 Dorfman, Ariel y Armand Mattelart, Para leer al pato Donald. Comunicación de
masas y colonialismo, Siglo XXI, México, 1980.
 Durkheim, Emile, Educación y sociología, Ediciones Península, Barcelona, 1975.

 Erreguerena, Josefa, Los Superhéroes: la lucha moderna entre el bien y el mal en el


cine hollywoodense, Instituto Politécnico Nacional, México, 2006.
 Esposito, Roberto, Comunidad, inmunidad y biopolítica, Herder, Madrid, 2009.
 Flachsland, Cecilia, Pierre Bourdieu y el capital simbólico, Campo de Ideas,
Buenos Aires, 2005.

 García Canal, María Inés, Foucault y el poder, Universidad Autónoma


Metropolitana, unidad Xochimilco, México, 2010.
 Portantiero, Juan Carlos, Los usos de Gramsci, Folios, México, 1981.
 Sáez, Hugo, "Gramsci: la educación como política", Veredas, número especial,
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, 2008.

768
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROBLEMAS
MEDIOAMBIENTALES A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN EN REDES.
Análisis sobre la construcción del apartado metodológico

Josefina Rodríguez González. 1

Resumen

El presente trabajo tiene como finalidad exponer el apartado metodológico, sobre la


investigación que actualmente desarrollo, dentro del Doctorado en Ciencias Sociales y
Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. La aportación de esta
investigación pretende contribuir al conocimiento sobre las dinámicas de actuación y las
posibilidades de participación ciudadana que se generan a través de la comunicación en
redes. Específicamente en las plataformas de redes sociales como Facebook, YouTube y
Twitter; observando las acciones que llevan a cabo las Organizaciones No
Gubernamentales Ambientales (ONGA) para lograr establecerse en la agenda pública
ambiental.

Introducción

En el presente trabajo se expone las reflexiones sobre las decisiones que implicaron la
construcción del capítulo metodológico. La investigación tiene como objetivo conocer las
formas de organización y de participación ciudadana que llevan a cabo las ONGA 2 en la
web, mediante los soportes tecnológicos: Facebook, YouTube y Twitter. Estudiando las

1
Docente-Investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas y estudiante del Doctorado en Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
2
Para la presente investigación consideraremos como Organizaciones No Gubernamentales Ambientales,
aquellas que lleven a cabo acciones a favor del medioambiente como su actividad principal y aquellas que
realicen acciones a favor o que contribuyan al tema.

769
estrategias que se generan para orientar el debate público y visualizando como los
problemas medioambientales son expuestos para lograr establecerse en la agenda pública
ambiental. Analizado como un abordaje integral de las materialidades de la tecnología y las
prácticas que se desarrollan en la web, que permitan dar cuenta de las transformaciones de
la participación ciudadana y de la actuación de la sociedad civil.

El sustento teórico se fundamenta desde la comunicación pública, específicamente en una


de sus cinco formas discursivas, la comunicación en redes, como medio estratégico de los
actores sociales para la organización y, uno de los espacios de acción ante el gobierno y la
industria para defender su causa (Demers y Lavigne, 2007). Además, se retoma de la teoría
política, términos como: la ciudadanía, la sociedad civil, la agenda pública y el Estado, que
en conjunto con la teoría de la Sociedad Red de Castells (2006), brindan una serie de
explicaciones conceptuales sobre nuestro objeto de estudio.

El enfoque metodológico se orienta desde una perspectiva cualitativa, a través de un estudio


de casos, para analizar las campañas que generan las ONGA a través de la comunicación en
redes. Así mismo, se hará uso de la observación en línea y el diario de campo, para
comprender elementos de su funcionamiento, la lógica de actuación y las formas de
participación de la ciudadanía en estas comunidades virtuales.

La selección del método

Una parte fundamental de todo trabajo de investigación, es plantear una adecuada estrategia
metodológica que permita obtener datos válidos y confiables, para lograr los objetivos
planteados, en este sentido el diseño metodológico y la implementación de técnicas
adecuadas son prioritarios. Para la presente investigación se tenía claro desde el
planteamiento del problema que se trabajaría bajo un enfoque cualitativo, sin embargo,
dentro de esta postura podemos encontrar grandes Métodos3 como: la teoría fundada, los
diseños etnográficos, los diseños narrativos y los diseños de investigación-acción
(Hernández et al, 2009), pero ¿cuál seleccionar?, para ello fue esencial remitirse a los

3
Es importante aclarar que existen distintas clasificaciones sobre los métodos cualitativos y se podría generar
una discusión sobre este tema, en este caso se mencionan como un referente para ubicar el método sobre el
que se trabaja.

770
objetivos de la investigación, a la teoría y además rescatar algunas metodologías que han
sido aplicadas a estudios de participación ciudadana en la web que fueron obtenidos del
estado de la cuestión, como los realizados por de León (2011), Padilla, Flores y
Villalpando (2012) y, Guadarrama y Valero (2011) que permiten un acercamiento a
metodologías empleadas en sitios web.

Entre las métodos que se exploraron fue la etnografía que se aplicaba en la web, donde
podemos encontrar diversas acepciones del término como: netnografía (Kozinet, 2010), y
etnografía virtual (Hine, 2004). La netnografía, es un método que estudia el
comportamiento y las relaciones que surgen en el ciberespacio 4, analizando los valores y las
prácticas culturales que nacen en estos espacios virtuales, este término es acuñado por
Kozinet (2010). La etnografía virtual, tienen este mismo sentido, se caracteriza por una
observación participante basada en trabajo de campo en línea, siendo la comunicación por
medio de computadora la fuente de datos para acercase al entendimiento y representación
de un fenómeno cultural. Estas propuestas son una adaptación del método etnográfico al
espacio virtual, en este sentido se sustituye el espacio físico por un espacio virtual, la
interacción cara a cara a una mediada por computadora y de una observación in situ a una
observación en comunidades virtuales o en línea. Analizando estos elementos y dado el
carácter que implica una investigación de tipo etnográfico, donde el investigador debe
situarse por periodos prolongados de tiempo y realizar una observación holística en el
trabajo de campo, se optó por solo retomar algunos elementos de esta metodología y
emplear únicamente observación en línea.

Se decidió que el método a emplear sería un estudio de caso 5, ya que por sus características
nos permitiría un mejor acercamiento para el análisis del objeto de estudio. Los estudios de
casos están constituidos por personas o programas, por lo que se trata de casos específicos,
complejos en su funcionamiento, que tienen un sistema acotado y una condición más de
objeto que de sujeto al establecerse en límites y partes constituyentes. “El caso es un

4
El ciberespacio es definido por la Real Academia Española como un ámbito artificial creado por medios
informáticos (RAE).
5
Según Calvo (1992) existe una fuerte vinculación entre la etnografía y el estudio de caso, ya que ta nto sus
objetivos teóricos y metodológicos son compatibles para acercarse al análisis de procesos sociales. Otros
autores consideran a los estudios de caso dentro de las metodologías de tipo etnográfico.

771
sistema integrado, no es necesario que las partes funcionen bien, los objetivos pueden ser
irracionales pero es un sistema. Por eso las personas y los programas constituyen casos
evidentes” (Stake, 2007, p. 16). Desde esta metodología se busca la comprensión del caso,
de sus elementos, sus relaciones, para comprender cómo se ordenan y cómo en conjunto
contribuyen a un determinado objetivo.

El estudio de caso, desde la postura cualitativa, realiza un análisis holístico del escenario.
El investigador funge como un intérprete que se coloca en el campo para observar cómo se
desarrolla el caso y, a su vez, registra objetivamente lo que sucede; examina su significado,
reorienta la observación en los puntos más significativos e “intenta preservar las realidades
múltiples, las visiones diferentes e incluso contradictorias de lo que sucede” (Stake, 2007,
p. 23). El estudio de caso deberá ser un proceso de reflexión, abierto a considerar otras
versiones o posturas del caso. Una vez definida la técnica el siguiente paso fue determinar
en cuáles sitios virtuales se analizarían en la web y cuáles casos seleccionar.

La selección de los escenarios y de los casos

Los problemas que surgieron al momento de la selección de los escenarios y los casos,
fueron por una parte la diversidad de temas que abarca la problemática ambiental6, lo que
abre un abanico de ONGA, y por otra, dadas las posibilidades de la internet, podemos
encontrar en la web cientos de organizaciones ambientales o que contribuyan a esta causa.
En este sentido, algunas de las preguntas que surgieron son: ¿cuáles ONGA seleccionar?,
¿qué características deben de tener?, ¿sobre cuáles herramientas nos basaremos, en redes
sociales, páginas web, blogs?, ¿nos situaremos en algún tema ambiental?. Para esta
definición, fue básico remitirse a los objetivos de la investigación y retomar algunos
elementos de la teoría, lo que permitió delinear el perfil adecuado.

6
Se entiende que los problemas ambientales tienen implicaciones en las distintas esferas de la sociedad, desde
lo económico, lo político y lo cultural. Una manera de clasificación que se ha hecho a las problemáticas
ambientales van desde temas verdes como: la conservación de la biodiversidad y la protección de especies en
peligro, o temas cafés como: la contaminación del aire, del agua o el manejo de sustancia toxicas o; de
temáticas transversales como: la educación ambiental o la legislación ambiental (Delgado, 2004). Para la
presente investigación no se seleccionó un tema específico de lo ambiental, ya que el objetivo es observar la
participación de la ciudadana a través de la web sobre los problemas ambientales.

772
Durante el proceso de elaboración del capítulo teórico, se llevó a cabo trabajo de campo
exploratorio en la web, en el periodo de enero a julio de 2012, básicamente observación en
línea, sobre las campañas medioambientales que tuvieron un nivel de visualización
importante en los medios de comunicación (periódicos en línea, internet, plataformas de
redes sociales) y páginas web de ONGA. Además en el mes de Julio de 2012 se realizaron
algunas entrevistas 7.

Según Kozinet (2010) la selección de los escenarios en investigaciones sobre comunidades


virtuales debe hacerse a través de distintas plataformas y herramientas como páginas web,
foros de discusión, chat, etc. Los escenarios deben ser foros activos, esto es, que tengan un
tráfico dinámico y un número importante de internautas; además que se generen intensas
interacciones y comentarios sustanciales sobre el tema que se desea investigar (Esqueda
2009). Teniendo en cuenta estos elementos, se apoyó de la estadística con la intención de
saber, ¿cuáles son los sitios virtuales que cuentan con mayor popularidad entre los
internautas mexicanos? y, dónde se genera mayor participación de la ciudadanía, estos
sitios son: Facebook, YouTube y Twitter sucesivamente8. El segundo criterio se estableció
tomando como base los casos de estudio, analizando cuales son las herramientas
tecnológicas que utilizan para desarrollar parte de su activismo a través de la web para
hacer visible ante la ciudadanía su causa y sus campañas.

Ambos elementos fueron evaluados y comparados para la delimitación de los sitios,


existiendo coincidencias entre los medios más populares de los internautas mexicanos y los
empleados por los casos de estudio, esto permitió dar una mayor pertinencia a la selección
de los escenarios. Los sitios son: los perfiles de los ONGA a través de Facebook, Twitter y
YouTube, además del correo electrónico y las páginas web de cada organismo. El correo
electrónico se consideró importante dentro del análisis, ya que es un recurso que utilizan las

7
Las entrevistas se aplicaron en Real de Catorce, San Luís Potosí sobre el conflicto que surge por las
concesiones otorgadas a una minera canadiense para la explotación del suelo, lo que dañaría la ruta y zona
sagrada principal para los huicholes “Wirikuta”, siendo un conflicto que se ha extendido a los medios de
comunicación y que se ha convertido en uno de los temas ambientales en la agenda pública.
8
Datos obtenidos de la Asociación Mexicana de Internet en su estudio llevado a cabo en mayo de 2012,
según este informe las redes sociales más utilizadas por los 40.6 millones de internautas mexicanos son
Facebook, YouTube y Twitter sucesivamente, siendo la segunda actividad que más realizan los usuarios de
internet, ocupando el primer lugar el correo electrónico. Casi 9 de cada 10 internautas utiliza las redes sociales
como principal actividad de entretenimiento online, seguido por las noticias.

773
ONGA ante los ciudadanos para dar a conocer sus campañas y un medio para realizar
ciberactivismo 9.

Las características para la delimitación de los casos de estudio fueron determinadas de la


siguiente manera:

1) Grupos organizados que tengan una denominación como Organismo No


Gubernamental (ONG).
2) Que establezcan dentro de sus objetivos el activismo ambiental.
3) Que por sus actuaciones hayan dado paso a un movimiento social.
4) Que hagan uso de los medios de comunicación digitales, es decir, que cuenten con
página web, que tengan un perfil en redes sociales, específicamente en: Facebook,
YouTube y Twitter, donde den a conocer sus campañas y publiciten sus demandas.
5) Que hayan logrado, mediante sus acciones en los medios de comunicación digitales,
posicionarse en foros nacionales y mundiales.

Los casos seleccionados son Greenpeace y Frente de Defensa Wirikuta estos organismos
comparten algunos elementos, como su esfuerzo por preservación del medio ambiente, su
activismo mediante las redes de comunicación digital, su actuación a nivel local por medio
de marchas, eventos y protestas; además, ejercen sus derechos con base en la legislación,
emiten manifiestos ante el gobierno, etc. Pero al mismo tiempo poseen características que
los diferencian y que permiten tener un panorama más amplio, en este sentido, se consideró
importante incluir no solo grupos que definieran su causa exclusivamente en lo ambiental,
sino analizar otro segmento que no tenga esta actividad como su objetivo principal, pero
que se integra como parte de sus demandas. Esta delimitación y las características de los
sujetos seleccionados permiten observar las redes que se generan entre estos casos, aunque
sus causas no estén ligadas del todo.

Algunas estadísticas sobre el tráfico que tienen estos organismos a través de los soportes de
estudio, los podemos observar en la siguiente tabla:

9
Se refiere a las acciones de activismo que llevan a cabo la ONGA a través de la web

774
Soporte utilizado en la web Greenpeace Frente de Defensa Wirikuta

Facebook (me gusta) 330,448 37,264

Twitter (seguidores) 94,170 3,803

YouTube (suscritos) 5,799 2,448

Elaboración propia, datos extraídos de los perfiles de Greenpeace y Frente de Defensa


Wirikuta en Marzo de 2013

Greenpeace hasta marzo de 2012 cuenta con 330,448 me gusta en su perfil, 94,170 en
Twitter y 5,799 suscritos a su página en YouTube. El Frente de Defensa Wirikuta tiene
37,264 me gusta a través de Facebook, 3,803 seguidores en Twitter y 2,448 en YouTube.
Estos datos permiten ver el tráfico activo que presentan ambas ONGA en la web y como
sus foros tienen un nivel importante de interacción.

Las técnicas se seleccionan con base en las necesidades de la investigación, en este caso se
realizarán observación participante en línea y un registro de campo, además se
seleccionaran aquellos mensajes o textos importantes. Para ello se determinaron etapas de
estudio que permitieran un registro sistemático de los datos obtenidos.

Las etapas de estudio

Una vez definidos los casos de estudio y los escenarios, se establecieron las etapas para el
trabajo de campo, planteadas en cuatro momentos. La primera enfocada a la construcción
de cada caso analíticamente, es decir, conocer su funcionamiento, identificar sus actores, el
contexto en donde participan e identificar y analizar documentos claves para cada caso. La
segunda etapa se realizó observación participante en línea y registro mediante diario de
campo, para analizar la actuación y organización de las ONG en la web y las comunidades
en línea. Concluidas las dos etapas anteriores, que permitan obtener y conocer los
elementos más significativos de los casos, se procederá a la tercera etapa, que consiste en la
elaboración y aplicación de entrevistas en profundidad. La entrevista se enfocará en dos
aspectos: preguntas generales y ejes temáticos, se pretende aplicar tanto a las ONGA como

775
la ciudadanía que participa a través de sus foros 10. Los ejes temáticos de la investigación
son:

Ejes temáticos Categorías analíticas

Comunicación en redes  Páginas web


 Facebook
 Twitter
 Correo electrónico
 YouTube
Participación  En los soportes
ciudadana tecnológicos
 Estrategias de las
ONGA

Organización  En lo local
Medioambiente

 En lo virtual
Agenda pública  Problemas
ambientales
 Soluciones
 Personas

El tema del medioambiente se integra en cada uno de los ejes temáticos: comunicación en
redes, la participación ciudadana, la organización y la agenda pública. Tanto los ejes
temáticos como las categorías analíticas se han establecido en correspondencia con los
objetivos de la investigación.

La entrevista se estableció a partir de los ejes de la investigación y se conformará de la


siguiente manera:

10
Es importante resaltar que debido a la naturaleza del trabajo de investigación de corte cualitativo y a la
técnica de entrevista empleada (a profundidad), lo que se busca no es la aplicación en cantidad sino, aplicar el
número necesario que permita comprender el objeto de estudio, tomando como criterio la saturación de
información.

776
a) En la primera parte de la entrevista se establecen preguntas generales buscando la
información necesaria para cada organismo. Se pretende analizar los antecedentes,
datos relevantes y aspectos importantes que permitirán construir el caso.
b) La segunda etapa se centra en aspectos relacionados con la “comunicación en
redes”, sobre las estrategias que se desarrollan las ONGA en estos medios para
influir en la opinión pública, por lo tanto, se busca indagar en medios concretos
como Facebook, Twitter, YouTube, el correo electrónico y las páginas web.
c) La tercera etapa se enfoca en la “organización”. Las categorías analíticas se sitúan
en lo virtual y lo local, tratando de contestarse ¿cuál es la forma de organización a
través de los medios de comunicación digitales y cómo se relacionan con las
acciones realizadas en lo local?
d) En la cuarta etapa se indaga sobre la “participación ciudadana”, pues en este
apartado se busca comprender las formas en que las ONGA construyen sus
estrategias y como la ciudadanía participa en estos foros.
e) El último apartado se centra en la “la agenda pública ambiental”, con base en las
categorías analíticas: personas, problemas y soluciones, buscando indagar ¿cómo
las ONGA orientan el debate público sobre los problemas medio ambientales ante la
ciudadanía en la web?, ¿Cómo se construyen los problemas y cuales soluciones se
plantean?.

En la cuarta etapa se establece el análisis de la información obtenida en el trabajo de


campo, la técnica a emplear es el análisis del discurso. Estas dos últimas etapas aún están
en proceso, sin embargo, se cuenta con un gran avance que ha permitido rescatar elementos
para los resultados de la investigación. Entre los retos y acciones por realizar está llevar a
cabo las entrevistas, las cuales se aplicaran en línea, de manera aleatoria a ciudadanos que
participan en la web dentro de los perfiles de los casos, además a los casos seleccionados.

Conclusiones

En el presente trabajo se exponen las reflexiones que implicaron la construcción del


capítulo metodológico, el objetivo de la investigación es conocer las formas de

777
organización y de participación ciudadana que llevan a cabo las ONGA en la web,
mediante los soportes tecnológicos: Facebook, YouTube y Twitter. Analizando las
estrategias que se generan para orientar el debate público y visualizando como los
problemas medioambientales son expuestos para lograr establecerse en la agenda pública
ambiental. La aportación de esta investigación pretende contribuir al conocimiento sobre
las dinámicas de actuación y las posibilidades de participación ciudadana que se generan a
través de la comunicación en redes, como un abordaje integral de las materialidades de la
tecnología y las prácticas que se desarrollan en la web, que permitan dar cuenta de las
transformaciones de la participación ciudadana y de la actuación de la sociedad civil en los
problemas medioambientales.

El método empleado es un estudio de caso, ya que por sus características permitió un mejor
acercamiento al objeto de investigación. Los estudios de casos están constituidos por
personas o programas, por lo que se trata de casos específicos, complejos en su
funcionamiento, que tienen un sistema acotado y una condición más de objeto que de sujeto
al establecerse en límites y partes constituyentes. Este método permite la comprensión del
caso, de sus elementos, sus relaciones, cómo se ordena y cómo en conjunto contribuyen a
determinado objetivo.

Por lo complejo del tema ambiental y las posibilidades que da la web podíamos localizar
cientos de ONGA, en este sentido fue importante tener claro los objetivos de la
investigación y la teoría para la selección adecuada de los casos y los escenarios. Algunos
elementos que permitieron delinear el perfil adecuado fue el trabajo de campo exploratorio
llevado a cabo en la web y la realización de algunas entrevistas; así mismo, se retomaron
elementos de métodos aplicados a comunidades virtuales como la Netnografía (Kozinet,
2010) y la etnografía virtual (Hine, 2004), que aportaban elementos significativos para la
selección de comunidades virtuales como: contar con tráfico importante, fuertes
interacciones y comentarios sobre nuestro tema de investigación. Los perfiles en Facebook,
YouTube y Twitter son los escenarios donde se llevara a cabo el trabajo de campo, además
se incluyó el correo electrónico y las páginas web de los organismos, por las aportaciones
que hacen a la investigación.

778
Las fases del trabajo de campo se establecieron en cuatro etapas: la primera, enfocada en la
construcción de cada caso; la segunda, realizar observación participante en línea y registro
mediante diario de campo; la tercera, la aplicación de entrevistas en profundidad y por
último, el análisis de la información a través del análisis del discurso.

La web como escenario de investigación implica retos y adecuaciones a los tradicionales


métodos de investigación social. La metodología debe ser construida como un traje a la
medida, esto implica procesos de reflexión que el investigador va construyendo a lo largo
del proceso, retomando elementos de metodologías ya aplicadas en este escenario, pero
adecuando e integrando aquellas técnicas y elementos que permitan obtener la información
requerida. En este proceso existirán siempre elementos que tendrán una influencia
significativa como: el tiempo de que se disponga para la investigación, los recursos
financieros que implica la recolección de datos y el acceso a los escenarios. Estos
elementos son un contrapeso para las decisiones que el investigador toma en la
construcción del apartado metodológico, por lo que se deberán generar estrategias para
lograr los objetivos planteados.

Bibliografía

Calvo B., 1992. Etnografía de la educación. Nueva Antropología. Vol. XVII, No. 42,
México. Pp. 9-26

Castells, M. 2006. La sociedad red (vol. I). En La era de la información: Economía,


sociedad y cultura. México: Siglo XXI.

_________2010. Comunicación y poder. España: Alianza editorial.

Delgado, P. M., 2004. El papel de las organizaciones de la sociedad civil ante el cambio
climático global. En: Cambio Climático: Una visión desde México. México:
Instituto Nacional de Ecología, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Pp. 491-512.

779
Demers, F., y Lavigne, A. (2007). La comunicación pública. En Comunicación y sociedad,
(pp. 65-87). México: Nueva época.

Esqueda, S., 2009. La nueva antropología en internet. Debates IESA, XVI(2), Pp. 36-39.

Guadarrama R. L., y Valero V. J. (2012). Resonancias Virtuales en la Contienda virtual


por la gubernatura mexiquense, 2011. Memorias XXIV Encuentro Nacional de
la AMIC. Universidad Autónoma de Coahuila y AMIC. ISBN: 978-607-95511-
2-4. Pp.172-182

Hine, C. (2004) Etnografía virtual. Barcelona:Editorial UOC. Colección Nuevas


Tecnologías y Sociedad

Kozinets, R. V. , 2010. Netnography (First ed.). London: SAGE.

Hernández, S. R., Fernández, C. C., y Baptista, L. P. (2006). Metodología de la


investigación. México: McGraw-Hill.

Stake, R. E. (2007). Investigación con estudios de caso (4ª ed.). Madrid: Morata.

Recursos de Internet

Asociación Mexicana de Internet (2012) Hábitos de los usuarios de internet en México,


recuperado el 13 de septiembre de 2012, de
http://www.amipci.org.mx/?P=editomultimediafile&Multimedia=115&Type=1

De León, V. S. y Medina M. N. (2011). Portales institucionales de internet y la


participación ciudadana. Recuperado el 08 de septiembre de 2011, de
bibliotecavirtual.amicmexico.org/index2.php?

Greenpeace. Greenpeace México. Recuperado el 08 de 02 de 2011, de


http://www.greenpeace.org/mexico/es/

780
Padilla T. M., Flores M. D., y Villalpando C. M., (2012) "El diario en línea. Metodología
para el análisis y la reflexión sobre Internet y las prácticas políticas entre
universitarios". Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación
Social - ReLMIS. Nº 4. Año 2. Oct. 2012 - Marzo 2013. Argentina. Estudios
Sociológicos Editora. ISSN: 1853-6190. Pp. 07 - 20. Disponible en:
http://www.relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/63

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española , Vigésima segunda edición.


Recuperado el 18 de mayo de 2012, de
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=identidad

Tamatsima Wa haa. Frente de defensa Wirikuta. Quiénes somos. Recuperado el 05 de 09 de


2012, de http://frenteendefensadewirikuta.org/wirikuta/?page_id=366

781
LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA REFORMA ELECTORAL 2007-2008
EN MATERIA DE ACCESO A MEDIOS DE INFORMACIÓN EN MÉXICO

Adán Baca Morales

Resumen
El análisis de la relación entre las organizaciones partidistas y los medios de información
cobró plena vigencia en la realidad mexicana a partir de la reforma constitucional de 2007 y
la respectiva de la legislación de 2008, donde el eje fundamental de dichas reformas giró en
torno a la compleja dinámica entre medios y procesos electorales.
La investigación da a conocer antecedentes de la relación, áreas de incertidumbre que se
abren en la materia a partir de las particularidades de la lucha electoral que en el sistema de
partidos se presentan como una consecuencia mecánica del sistema electoral, y una
aproximación a los retos que el organismo público que organiza los procesos electorales en
nuestro país ha presentado desde que se aprobó la reforma.

I. Definición y formulación del problema

Partidos Políticos y medios de información


A raíz de la última reforma constitucional en materia electoral aprobada en México
en el año 2007, el debate acerca de supuestas tensiones entre las organizaciones partidistas
y los grandes medios de información –en particular las grandes cadenas de radio y T.V- se
hizo necesario revisar los términos mínimos comúnmente usados para explicar dichas
tensiones.
Es conveniente que recordemos que parte de la teoría política ubica a la democracia
necesariamente como una democracia de partidos, puesto que el estado democrático ha de
configurarse como un estado de partidos, en razón de que solo éstos son capaces de
proporcionar al sistema estatal los inputs o insumos necesarios para configurarlo

782
democráticamente: insumos tales como la movilización electoral de la población, la
orientación política y las demandas sociales debidamente sistematizadas, para
proporcionarle tanto los correspondientes programas de acción política como las personas
destinadas a ser titulares o portadores de los órganos políticos estatales.
Por otra parte, y para acrecentar la importancia de los partidos, sólo la capacidad
organizativa de éstos y la presencia de sus miembros en los órganos del estado ofrece la
posibilidad –aunque no siempre convertida en realidad- de que los outputs o productos del
sistema estatal, es decir, sus decisiones y acciones manifestadas con distintos contenidos y
formas, constituyan una expresión de los criterios e intereses, ya sea de la mayoría de la
población o de lo que eventualmente pudiera considerarse como promedio de la voluntad
popular, siempre con referencia a cierto período electoral. En síntesis, solo la interacción
entre el sistema de partidos y el sistema estatal puede proporcionar a éste una legitimidad y
funcionalidad democrática.

Comunicación Política
En la actualidad, para comprender la realidad de un sistema político debemos
conocer como parte fundamental la naturaleza de los medios de comunicación /
información que lo componen, lo anterior para iniciar una explicación acerca de las
relaciones de poder que se presentan, ya sea en el plano económico, cultural, social u
organizacional, así como la propia raíz que nutre los valores cívicos de las sociedades. Lo
anterior debido a que son los medios de comunicación quienes de forma objetiva se han
visto beneficiados del proceso de cambio político en el mundo occidental en general y de
forma particular en nuestro país. Los medios hoy son una variable que determina al sistema
electoral y de partidos. Son, en suma, un nuevo sistema de poder, independiente incluso de
la clásica visión que David Easton propuso en 1965, en donde se situaban como parte del
sistema cultural (David Easton, 1965).
Los medios de información encuentran su lógica en tanto elemento central de la esfera
pública, entendida ésta como el espacio conceptual en que los particulares debaten los
asuntos públicos y donde se forma la opinión pública (Habermas, 2004).
En la esfera o el espacio públicos se abren las posibilidades de formar asociaciones y de
realizar debates dirigidos tanto a la formación de la opinión pública como a la organización

783
de movimientos y partidos políticos capaces de mantener bajo vigilancia, controlar y exigir
rendición de cuentas a los exponentes de los poderes estatales cuyas decisiones afectan la
esfera pública (Carreño Carlón, 2008: 13-14).
Esfera pública y comunicación política existen en planos incluso superpuestos. La
comunicación política más que un concepto en sí mismo, es la forma en que se describe a
una serie de procesos que integran la relación entre la política y los medios de información.
Al hablar de la misma, “la comunicación política abarca el estudio del papel de la
comunicación en la formación de la opinión pública y en la vida política, y comprende los
sondeos, la investigación política de mercados y la publicidad, particularmente la que
aparece en períodos electorales” (Winocur, 2004: 76)
Según Dominique Wolton, la comunicación política “es el espacio en que se intercambian
los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse
públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública”
(Wolton, 1992).
A diferencia de lo que ocurre con los partidos políticos, el estudio de los medios de
comunicación y su influencia o impacto en los procesos electorales –por lo menos en
nuestro país- aún está en ciernes desde la óptica de diversas disciplinas académicas y del
debate público entre amplias capas del electorado. En la literatura especializada de las
ciencias sociales a del mundo occidental, ya pensadores tales como Jurgen Habermas,
Theodor Adorno, Dominique Wolton, Alain Touraine, Max Horkheimer, el propio Pierre
Bordieu y una extensísima lista han abordado desde décadas atrás una extensa bibliografía
acerca del tema de los medios desde diversas ópticas, llegando incluso al famoso Homo
Videns del italiano Giovanni Sartori. ¿Qué tenemos en México? Tan solo, en algunos casos,
ésta última visión, que no por válida deja de ser parcial.
El fenómeno al que acudimos recientemente a revalorar es mucho más amplio que éste
último, es un asunto de incapacidad de comprender algo tan antiguo como la comunicación
política. Desde luego que no es gratuita esa incomprensión, porque en México, -al igual que
como sucedió en relación con la discusión acerca de los partidos y procesos electorales-,
solo hasta que el sistema político inicia las etapas de liberalización y transición democrática
fueron incluidos como parte del debate diario tanto en la academia como en los medios, en
los órganos de representación como en cualquier plática de la vida cotidiana. Lo mismo

784
sucede con el creciente debate acerca del papel de los medios, al que llegamos con un
atraso de décadas pues su impacto solo ha sido evidente en los últimos años en nuestra
realidad nacional aunque el fenómeno siempre haya existido o haya estado latente.
Como lo menciona Javier Esteinou, “el estudio concreto de los fenómenos mediáticos en su
vinculación con los proyectos de gobernabilidad en México, han sido un área descuidada
dentro de los análisis que ha efectuado la ciencia política y la ciencia de la comunicación en
México. Cuanto más, -continúa Esteinou- en los últimos años se han estudiado los procesos
de la propaganda política en períodos coyunturales, el impacto de las campañas políticas
sobre la población, el uso de los medios para la promoción de candidatos, la construcción
de estrategias electorales, las “tacticas de la publicidad negativa o guerra sucia”, las formas
de la persuasión política, etc., pero no se han examinado los procesos de transformación de
la gobernabilidad mediática y de las elecciones mediáticas que se han gestado, no obstante
haber entrado recientemente a la transición política en nuestra República”(Esteinou Madrid,
2007).
La importancia de los medios y su relación con los procesos políticos modernos no está
reflejada en la producción de trabajos académicos de investigación, lo cual es sin duda
alguna un saldo negativo, pues, como ya se señalaba, el estudio de la esfera pública, en
tanto espacio central del debate político adquiere una relevancia fundamental, ya que
actualmente es imposible pensar la competencia política fuera del escenario de los medios.
Si bien la política no se reduce a la comunicación, plantea Winocur, su ejercicio se ha visto
modificado por ella (Winocur, 2004: 77).

Sistema electoral y acceso a medios de comunicación de masas: el saldo de 2006


Acceso a medios de comunicación; propaganda electoral; duración y modalidades
de la misma; actores y responsabilidades; las prerrogativas, el financiamiento y su
fiscalización; el gasto en medios de comunicación o la prohibición del mismo, así como el
tema de la rendición de cuentas y transparencia, son sin lugar a dudas, el eje central del
debate que la ciencia política ha ubicado en el plazo inmediato desde la óptica del
funcionamiento de la estructura del Instituto Federal Electoral. El tema de la equidad y sus
implicaciones no son nuevos, desde luego, pero, no obstante, reflejan con claridad la
enorme debilidad que presenta el entramado institucional electoral en la actualidad, para

785
evitar la perversión del sistema que rige la conversión de la voluntad ciudadana en cargos
públicos de gobierno o representación.
¿Qué sucedió en nuestro país entre 2005 y 2006? Básicamente que los partidos políticos y
sus candidatos obtuvieron un financiamiento público en conjunto de casi cinco mil millones
de pesos, de los cuales se destinaron aproximadamente dos mil cien millones para el gasto
publicitario en radio y televisión.
Las últimas reformas constitucionales y su reglamentación permitieron ubicar que incluso
las organizaciones partidistas llegaron al consenso, -mínimo, pero necesario y valioso en
todos sus términos- acerca de que se cometieron excesos poco saludables para la vida
política mexicana.
Padecimos los efectos de una decisión que se volvió contraproducente en tan solo diez
años. El financiamiento público y privado a los partidos como una forma de fortalecer la
democracia derivó en más interrogantes que certezas. Lo que en 1996 parecía llevar a
nuestro sistema electoral y de partidos por un camino adecuado, se nos presentó como una
simbiosis entre la necesidad por aparecer en la pantalla o en las ondas sonoras y
la ganancia mercantil por parte de los consorcios mediáticos; lo que ayer se consideraba un
avance, se nos apareció en forma de disfunción política.
¿Resolvió la aprobada Reforma Constitucional en materia electoral probables desviaciones
del juego democrático?
No, e incluso se hizo evidente que, sin una adecuada reforma a la serie de leyes que no se
modificaron antes del proceso de 2012, -tales como la Reforma Constitucional en materia
de Telecomunicaciones que se discutió y aprobó apenas durante los primeros meses de
2013, y cuyos contenidos y efectos de los mismos sólo serán visibles en los próximos
meses y años-, la simbiosis entre poder político y poder económico, entre pantalla y acceso
a los cargos se acentuó.
Más allá de los cuestionamientos que los grandes concesionarios de radio o Televisión
hicieron públicos por la evidente perdida de la venta de spots a los gobiernos, partidos,
candidatos, etc., más allá de eso, e incluso más allá del sentimiento de satisfacción que
partidos y una parte amplia de la sociedad mexicana manifestaron en su momento, llegando
incluso a denominar a la Reforma electoral como de “Tercera Generación”, sentenciando
que el dinero y los medios ya no tendrían ni el dominio de las campañas, si observamos con

786
atención la relación entre medios, dinero y poder político se trasladó a una zona más oscura
que la que padecimos durante las campañas federales de 2006.
¿Por qué? Porque aunque la reforma de 2007 incluyó temas centrales que permanecían
latentes como de urgente discusión y resolución tales como el establecimiento de los
tiempos del estado como única vía para la publicidad electoral en radio y televisión; la
reducción de los tiempos de campaña política; la prohibición de compra de propaganda
electoral a posibles terceros involucrados o la también prohibición a las entidades públicas
de realizar promoción personalizada de cualquier servidor público; más allá de todo esto,
dichas reformas serán evidentemente insuficientes si no se regulan los contenidos de la
radio y la televisión.
En la reforma constitucional y legal se realizó una serie de cambios al modelo de acceso a
medios, siendo la más significativa la reforma al artículo 41 de la Constitución,
trasladándose en el propio COFIPE en su artículo 49.2 al 49.4, misma que estableció que el
acceso a la radio y T.V. está restringido a las prerrogativas otorgadas a los partidos. Los
partidos, precandidatos y candidatos en ningún momento podrán contratar o adquirir, por sí
o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad en radio y T.V. Tampoco podrán
contratar tiempos: dirigentes o afiliados a un partido, o personas (físicas o morales) para su
promoción personal con fines electorales o para influir en las preferencias electorales de los
ciudadanos. La legislación anterior establecía que era derecho exclusivo de los partidos
políticos contratar tiempos en radio y T.V. para difundir mensajes orientados a la obtención
del voto durante las campañas electorales y sólo prohibía la contratación de propaganda en
radio y T.V., en favor o en contra de algún partido político o candidato por parte de
terceros.
En este escenario, ante la interpretación poco amplia que se puede realizar de la propia
legislación electoral, se ha ubicado ya una posible realidad de compra - venta de
contenidos, no solamente en noticiarios y programas de análisis sino en cualquiera de los
espacios de información y entretenimiento que las 24 horas observamos y escuchamos en
las pantallas. Los procesos electorales federales de 2009 y 2012, y todos los procesos
electorales locales del mismo período son la muestra de ello.
Lo que se prohibió por lo difícil de fiscalizar con exactitud –la contratación de espacios de
promoción de evidentemente dicha naturaleza aún para el ojo menos avezado-, se

787
ha trasladado a espacios casi imposibles de detectar. Si del proceso electoral federal de
2006 tuvimos un supuesto de 280 mil spots no declarados, en la actualidad y en el futuro,
sin un adecuado marco normativo, han sido millones de opiniones favorables y
desfavorables pagados sin comprobación. Todo ello ya se presentó durante los pasados
procesos electorales y se continúa presentando en el debate de temas centrales en vida
pública de nuestro país, así como en la promoción de programas de distintos niveles de
gobierno. Se ha hecho realidad el –a la larga para nadie benéfico- mercado negro de la
difusión de imágenes y frases. Pierden los partidos aún con victorias inmediatas, pues la
naturaleza democrática, origen de dichas instituciones, se debilitará aún más. Pierden
incluso los medios de comunicación debido a que incluso la venta de publicidad comercial
depende en mayor o menor medida de la credibilidad de sus contenidos editoriales.
La búsqueda de equidad en la cobertura informativa de una campaña electoral propone
generar información rigurosa y oportuna que permita mejorar la calidad del debate público
durante los procesos electorales para que sea más transparente e inclusivo.
Estamos ante la inmediata reacción por parte de los medios para ser ellos, todavía uno de
los principales poderes fácticos en las democracias occidentales, quienes determinen los
temas de la agenda pública. Como plantea Francois Bourricaud, el objetivo de la
comunicación política es modificar las reacciones, las expectativas o las actitudes del
público, ya sea en las intenciones de voto de la ciudadanía, su tendencia a favor o en contra
de determinadas políticas o temas. Obviamente, los medios pueden fracasar en su intento,
pero sus acciones tienen sentido en relación con esta finalidad. El problema de la función
de agenda de los medios se resume en la preocupación de determinar qué capacidad tienen,
en primer lugar, de imponer prioridades sobre los grandes temas de la política nacional;
esto es, determinar en cada momento lo que es relevante y lo que no y omitir el resto. En
segundo lugar moldear actitudes y opiniones acerca de estos temas y, en tercer lugar, de
organizar su perseverancia u olvido en el tiempo (Bourricad, 1993: 267. Citado por
Winocur, 2004:78). Si tenemos resultados negativos después de un determinado proceso
electoral, tales como gobiernos enormemente cuestionados debido a la polarización
producto de la misma elección y el juego mediático, si tenemos a los partidos políticos
como actores altamente cuestionados, si tenemos una ideologización y una identidad
partidista débiles, si son los votantes indecisos quienes deciden una elección y éstos

788
reciben la mayor parte de su información de los medios electrónicos, tendremos las razones
evidentes por las cuales -y ante la supuesta pérdida de ganancias económicas- las empresas
informativas tendrían la tentativa de establecer objetivo el ser ellos y no los actores
políticos, mucho menos los ciudadanos, quienes determinen qué es importante y qué no,
quién aparece y quien no existe en las contiendas políticas, más allá y más efectivamente
que en los mismos tiempos oficiales.
¿Cuál es, finalmente el saldo? Un panorama nebuloso que nos lleva a replantear el cómo
evitar excesos tanto de los denominados poderes fácticos legitimados por su audiencia,
como de los poderes constituidos legitimados por el voto popular y su naturaleza
constitucional.
El evitar que se excedan los partidos como entes sin contrapesos es una tarea de los
ciudadanos. Dependería además de los medios, pero en tanto no se conviertan en verdadera
correa de transmisión entre la política y la sociedad, en tanto no informen verazmente sin
caer en la manipulación o el sesgo de la información, en tanto no ejerzan los conductores,
analistas e invitados su derecho de opinar libremente y no siempre desde la óptica de sus
dueños y socios, en tanto no suceda eso, no tendrán la legitimidad que el ejercicio de su
profesión les da a medios públicos y privados en las democracias consolidadas. Lo anterior
no sucederá desde luego, mientras no se sepa cuánto ganan realmente los grandes
consorcios, producto de qué intercambios comerciales y en qué se invierten sus ganancias.
Tampoco, mientras exista un casi monopolio que no permita la verdadera libre competencia
entre reales distintas opciones de fuentes de información.
“Medios y política son un binomio casi inevitable, pero desafortunadamente fácilmente
manipulador de las democracias. Salir en la televisión genera popularidad y más acceso a
los medios”. La popularidad dice Gabriel Zaid, “produce ganancias a las televisoras y votos
a los políticos. Los votos dan poder y el poder dinero, y más acceso a la TV. El circulo
vicioso dinero-televisión imagen-popularidad-votos-poder-dinero, es una vacuidad, pero
acumula capitales financieros y políticos. La democracia se reduce a un negocio cínico”.
Volvamos incluso a esa visión parcial del Homo Videns de Sartori: Aceptemos el hecho de
que la televisión lo convierte todo en espectáculo, atropella la posibilidad del diálogo: la
pantalla, simplemente, no tiene interlocutores. La imagen no discute, decreta; es, al mismo
tiempo, juicio y sentencia. Lo cual es aún más grave si se piensa que la televisión tiene, por

789
lo mismo, cierta preferencia por el ataque y la agresividad; en tanto que la defensa o la
inteligencia requieren, por su parte, de un discurso que para el ojo es aburrido e
indescifrable. Quien es acusado por los medios, es, en la mente del público, culpable
inmediatamente (Sartori, 1998).
Todo esto, escrito, pensado desde sistemas políticos democráticos e imperfectos, pero que
sin embargo, permiten más de dos opciones para que el homo videns elija. Veámoslo con
nuestra limitación de elegir y tendremos como resultado nuestra escalofriante versión
mexicana del famoso homo videns.
La Reforma Constitucional y legal en materia electoral fue solo un paso inicial. La
efectividad en la aplicación de las reglas del juego por parte del órgano que organiza las
elecciones es, sin lugar a dudas, la prueba de fuego para dichas reglas y los consensos entre
las fuerzas políticas. Parece que dicha prueba no ha sido superada. De ello se ocupa la
investigación, ya que una de las tareas es cuestionar si la premisa fundamental de las
instituciones centrales de la vida pública- como es el caso del IFE- se cumple: ser el
intermediario entre la sociedad y sus demandas y otorgar pleno respeto a las diversas
expresiones políticas.

II. Planteamiento del problema


El proceso de cambio político en México ha dado origen a diversas interrogantes.
En el caso de la Reforma Electoral 2007 - 2008 se debe cuestionar el tipo de consecuencias
políticas que la transformación del sistema electoral en materia de medios de comunicación
trajo consigo, haciendo necesario observar la dinámica de negociaciones y confrontaciones
entre fuerzas político - partidistas, los medios de comunicación como actores relevantes, el
organismo estatal encargado de organizar las elecciones, así como las propias
consecuencias en el proceso de formación de ciudadanía.

III. Justificación
La transformación de la vida política es una de las más claras certezas cuando se
reconstruye la historia de México durante las últimas décadas. Sin embargo, es también un
hecho que existe una gran diversidad de explicaciones ante dicho proceso de cambio
político. Lo anterior, debido a que, aún y cuando para los estudiosos de los fenómenos

790
políticos en nuestro país es indiscutible que se ha transitado de un régimen autoritario a otro
con mayores libertades, y de que esto se ha dado a la par de otras transformaciones tales
como la colocación de la vía electoral como el espacio real de la lucha política, -en donde
gradualmente se volvió realidad la competencia entre diversos partidos políticos-, el
espacio actual de competencia no presenta a estas organizaciones como entes responsables
y con un carácter eminentemente democrático, sino que, por el contrario, se ubican como
actores irresponsables que minan la confianza de los ciudadanos en los procesos electorales
de los que las mismas organizaciones partidistas son beneficiarios. Además, otras
instituciones presentan a su vez actitudes y desempeños igualmente irresponsables, como
en el caso de los medios de información, los mismos que han logrado consolidarse en
nuestro país como actores políticos relevantes, no solo en tanto que reivindican la
preservación de sus intereses particulares, sino que influyen directa y abiertamente en la
toma de decisiones colectivas, dejando de lado el papel histórico que en las democracias
consolidadas se les atribuye a los medios, y que significa el desempeñarse en forma de
correas de transmisión entre el ciudadano y el Estado.
A la anterior dinámica de irresponsabilidad de partidos políticos y medios de
comunicación se le suma una diversidad de nuevas realidades observadas dentro del
sistema político mexicano, las cuales son, en efecto, producto de un proceso de transición,
el cual implica una serie de cuestiones básicas para su comprensión, como lo es la
interrelación entre los cambios al interior de los partidos políticos -y sus estrategias de
competencia en un nuevo escenario de creciente competitividad-, el propio marco de
actuación de las instituciones que se traduce en un reconfigurado sistema de partidos, y
todo esto como producto de cuestiones no sólo meramente estructurales, sino también y
ante todo, de nuevas formas o dinámicas de comportamiento político electoral de los
ciudadanos en nuestro país, ciudadanos que se asumen como tales a partir de la toma de
conciencia del peso del voto en los procesos electorales.
La interrelación necesaria es la siguiente: democracia, partidos, sistema
electoral, comportamiento electoral y el propio comportamiento de los medios
(principalmente la radio y la TV), son conceptos que resultan casi imposible no vincular en
nuestra época. Aunque es posible pensar en un espacio de competencia sin que los medios
sean el escenario privilegiado del debate, aun cuando podemos ubicar la posibilidad de un

791
sistema de partidos sin democracia, de elecciones sin competencia, o inclusive en
democracia sin altos niveles de competitividad electoral- recuérdese los casos de sistema de
partido dominante-, aun cuando es probable que la existencia de un partido hegemónico fue
necesaria para movilizar a las masas de la post- revolución y ordenar sus demandas a través
de la existencia de sectores que ubicaran orgánicamente a diversas clases sociales, la
realidad contemporánea nos demuestra que el ideal de mayores niveles democráticos en la
vida civil mexicana lleva necesariamente un escenario concurrente durante los últimos
años.
El estudio de esta realidad política ha comenzado a abordarse en nuestro país durante los
últimos años como parte importante de la vida académica en disciplinas como
comunicación o la ciencia política, lo que sin duda hace justificable la continuación de los
esfuerzos, no sólo por la mera ubicación de trabajos individuales -como el que se pretende
realizar-, en una línea de investigación ya iniciada en otros países e incipiente en el nuestro,
sino sobre todo, porque aun cuando existe ese inicio, los tratamientos metodológicos y
teóricos se han diversificado debido a lo complejo de la realidad tratada, y se presenta como
indispensable el desarrollo de un modelo de estudio que pretenda abarcar el tema de forma
detallada y completa, partiendo de un caso particularmente interesante como lo es la
Reforma Constitucional de 2007 – 2008 y las consecuencias que trajo consigo.
Por último, es conveniente señalar una cuestión más, que aunque ubicada formalmente
fuera de los terrenos propios de la transformación política en México, proporciona también
una justificación nacida del compromiso de creación e innovación académica.
Esto implica el hecho de que, a partir del desarrollo incipiente de la ciencia política como
disciplina académica estimulada desde la principal institución de educación superior en el
estado, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la apertura en 1995 de la
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, en donde actualmente, y ya
con doce generaciones de egresados, se hace necesario el despegue de un proceso aún
incipiente de impulso a la investigación científica de los fenómenos políticos nacionales, y
en donde uno de los principales es el análisis del comportamiento político de instituciones ,
-medios de comunicación, organismos electorales, partidos, sistema electoral-, y su
impacto en la formación de ciudadanía.

792
IV. Objetivo General
Examinar el proceso de construcción de la Reforma Constitucional y legal 2007 –
2008 en México y cómo este fenómeno influyó para que los partidos políticos y los
principales medios de comunicación de masas se conviertan en actores “irresponsables” de
las contiendas políticas, entendidas éstas no solamente como momentos de disputa por el
poder, sino como espacios de construcción de ciudadanía y respeto a las normas que
regulan la competencia.
Se incluye el comportamiento (debilidades y fortalezas) del organismo público encargado
de organizar los procesos electorales para reconocer el estado del grado de
institucionalización que presenta.
El proceso de cambio político o transición democrática sirve de guía temporal y
parcialmente causal de la transformación de los protagonistas, así como de su propia
consolidación y estabilización o probable irresponsabilidad y debilitamiento.

V. Hipótesis de trabajo que guía el desarrollo de la investigación


La Reforma en materia de medios de comunicación durante procesos electorales
realizada a la Constitución General de la República en el año 2007 y al Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales en 2008, provocó una serie de hechos concretos
en el sistema de partidos en México, convirtiendo a las organizaciones partidistas en
"actores irresponsables" en los procesos electorales, al no acatar plenamente la regulación
jurídica que ellos mismos construyeron desde el Congreso de la Unión. Dicha Reforma
Constitucional y Legal fortaleció la conversión de la radio y la televisión mexicanas en
actores centrales en la disputa electoral, minimizando el rol tradicional de correas de
transmisión entre ciudadanos, partidos políticos y el Estado.

VI. Definición y justificación de los parámetros que se utilizan


A) Antecedentes del proceso de construcción de la Reforma Constitucional de 2007 y
Legal de 2008:

793
1) Antecedentes electorales.
2) Panorama de la radio y la televisión en el sistema político mexicano en las etapas de
liberalización política (1977 - 1999) así como en la etapa de alternancia partidista (2000 -
2005).
3) Tendencias de la radio y la televisión mexicanas durante el proceso electoral federal de
2006: tiempo y tratamiento para los candidatos presidenciales, a diputados y senadores en
los espacios noticiosos, de opinión y de espectaculos de los medios. (Monitoreo político y
análisis de contenido IFE)
4) Inversión en publicidad política de los partidos políticos y sus candidatos en 2006.
(Monitoreo de spots publicitarios IFE)
5) Contexto político, social y económico en México después de 2006.

B) La construcción de las Reformas Constitucional y Legal en 2007 y 2008


1) Iniciativas de Ley presentadas por partidos políticos y legisladores en el tema de
regulación del acceso a la Radio y TV en procesos electorales: Número y contenido.
2) Análisis del proceso legislativo en comisiones involucradas tanto en la Cámara de
Diputados como en el Senado de la República.
3) Análisis del debate en el pleno de las Cámaras legislativas.

C) Resultados de la reforma Constitucional y Legal: Modificación de las atribuciones


del Órgano Electoral (IFE).
1) Las nuevas atribuciones del Instituto.
2) Las nuevas obligaciones de los actores políticos (Partidos, ciudadanos, medios de
comunicación, organismos civiles).
3) Los nuevos derechos de los actores políticos (Partidos, ciudadanos, medios de
comunicación, organismos civiles).
4) La reacción de empresas privadas de comunicación.
5) Implantación de atribuciones del Instituto Federal Electoral.
6) Verificación del cumplimiento de las disposiciones legales desde el IFE.
7) Procedimientos y acciones realizadas en el proceso electoral federal 2009.
8) Fortalezas y debilidades del Instituto Federal y Electoral después de la Reforma.

794
9) Percepción de la ciudadanía respecto de actores políticos e instituciones involucradas.

VII. Materiales y Métodos


La metodología es de carácter ecléctico, es decir, utiliza métodos cuantitativos y
cualitativos, y retoma herramientas multidisciplinarias tales como: análisis de datos y
procesos electorales (Duverger, Sartori et. Al); análisis crítico del discurso político (Teun
A. Van Dijk); análisis de contenido; análisis de procesos parlamentarios; análisis de
coyuntura.
Instrumentos:
1) Concentración de estadísticas electorales (cifras de resultados electorales; cifras de
comportamiento de los medios de información recopilados en los monitoreos del Instituto
Federal Electoral; Correlación entre resultados electorales y cifras de tendencias políticas
de la Radio y la TV en México).
2) Síntesis y sistematización bibliográfica.
3) Síntesis y sistematización hemerográfica.
4) Síntesis y sistematización de discursos parlamentarios y gubernamentales.
5) Reconstrucción de la metodología utilizada por el Instituto Federal Electoral para
observar el comportamiento de los medios.
6) Sistematización de bases de datos de encuestas que recojan la percepción ciudadana ante
instituciones políticas en México.

BIBLIOGRAFÍA
Carreño Carlón, José, Para entender los medios de comunicación, Nostra Ediciones,
México, 2008

Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

Dictamen de Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión


y Competencia Económica. Gaceta Parlamentaria del Senado de la República, 19 de
abril de 2013.

Easton, David, A Systems Analysis of Political Life, John Wiley y Sons, Nueva York,
1965

795
Esteinou Madrid, Javier, “La videocracia mexicana y las elecciones presidenciales de
2006”, en Escudero Chauvel, Lucrecia, Democracias de opinión: Medios y
comunicación política, La Crujía Ediciones, Buenos Aires, 2007.

Habermas, Jurgen, Historia y crítica de la opinión pública. Editorial Gustavo Gili,


Barcelona, 2004.

Sartori, Giovanni, Homo Videns: La sociedad teledirigida, Taurus – Santillana, Madrid,


1998.

Touraine, Alain, ¿Qué es la democracia?, Fondo de Cultura Económica, México, 2000.

Winocur, Rosalía, “Comunicación política”, en Baca Olamendi, Laura, Léxico de la


política, Fondo de Cultura Económica, México, 2004.

Wolton Dominique, “La comunicación política: construcción de un modelo”, en Ferry,


Jean-Marc / Wolton, Dominique, El nuevo espacio público, Gedisa, Barcelona, 1992.

Van Dijk, Teun A., Estructuras y funciones del discurso, Ed. Siglo XXI, México, 2007.

796
LOS RIESGOS DE UNA SOCIEDAD DIGITAL

LES. Diana Elizabeth Moreno Carrillo

Dr. Gustavo Adolfo León Duarte

Resumen

El consumo de medios actual por parte de los jóvenes se caracteriza por estar cada vez más
repartido entre diversos medios, que tienden a utilizarse de forma simultánea. No sólo
presentan múltiples posibilidades: también traen consigo un buen número de
incertidumbres que es necesario despejar. Es preciso conocer la capacidad de acceso y los
hábitos de consumo de estos medios por parte de la población, en nuestro caso, juvenil
(Bringué y Sábada, 2008). También es grande el interés por saber qué peligros puede
conllevar el uso de estas tecnologías y saber quiénes las utilizan, dónde, cuándo, cuánto y
cómo.

Las últimas décadas han presentado varias transformaciones en distintos ámbitos, que se
dan bajo el contexto de la globalización y el surgimiento de las TIC. Aunado con lo
anterior, las instituciones educativas se han topado con los desafíos de sumergirse en un
nuevo entorno- el impacto del Internet. Como dicen Burbules, N. y Callister, T., (2006:14)
“…las nuevas tecnologías se han convertido en un problema educativo, un desafío, una
oportunidad, un riesgo, una necesidad…”

En muchos países fuera y dentro de Europa, niños y jóvenes tienen acceso al Internet y
tecnologías en línea, por lo que para entender como estos cambios repercuten en ellos, en
sus familias, en su educación, en su comunidad, en los riesgos que se les presentan, es
posible llevarla a cabo mediante a la investigación empírica. (Hasebrink, U., Livingstone,
S., Haddon, L., 2008)

797
Los jóvenes están creciendo en un contexto social, cultural y educativo radicalmente
distinto al de sus padres y profesores. Estos jóvenes han nacido inmersos en un periodo de
expansión económica, bienestar material y alto consumismo. Por otro lado, es habitual que
vivan en hogares con un reducido número de miembros. Además, la creciente inseguridad
de nuestras ciudades ha dificultado que los menores puedan ocupar parte de su tiempo libre
jugando al aire libre. La agrupación de estos factores explica que muchos hayan crecido
rodeados de todo tipo de dispositivos tecnológicos que les hicieran más placentera la
soledad (García, 2010 en Rubio, 2012).

Los jóvenes de esta generación manifiestan muchas características propias de los adultos:
disponibilidad de recursos económicos, acceso a contenidos reservados a individuos de
mayor edad o cierta independencia a la hora de elegir medios, productos y servicios. Esta
generación Interactiva, caracterizada porque al alto grado de posesión de pantallas y
tecnologías digitales le han añadido un mayor grado de interactividad entre el hombre y la
tecnología, o entre los propios seres humanos gracias a ella. Esto les confiere unas
características algo peculiares que conviene conocer. Así, nuestros hijos tienen una gran
facilidad para procesar información rápidamente (Lomelí, 2012). La selección tanto de la
información como del canal responde a un impulso muy rápido, que no siempre ha sido
pensado ni implica necesariamente una posterior reflexión. Por ello, muchas veces no
realizan un análisis crítico de la información recibida (García, 2010). No es difícil
imaginarlos en continua acción porque tienden a pensar que es más importante hacer que
hacer bien, por lo que les cuesta mucho reflexionar sobre sus propias actitudes y conductas.

En cuanto a las pautas de consumo de las TIC (acceso y uso), Livingstone, (2007) indica
que ocupan el primer lugar en las investigaciones, se ha convertido en una cuestión básica.
Parece evidente que, en el momento de analizar la relación de los jóvenes con las TIC y de
profundizar en cuestiones complejas –como pueden ser los peligros que se derivan de su
uso, las redes sociales que se construyen a través de estas tecnologías o, por ejemplo, el
potencial educativo de las mismas–, lo primero será saber quiénes las utilizan, dónde,
cuándo, cuánto y cómo.

798
Jaudaneles, M. (2006) nos dice que si es fácil acceder a páginas con contenidos no
deseables sin quererlo, cuánto más buscándolos. De tal manera que estas páginas pueden
crear un daño grande en el alma y mente de los usuarios e intelectualmente también.

Algunos ejemplos son el trabajo realizado por García y otros, 2004, que se centra de forma
especial en la programación infantil televisiva de España, incluida la publicidad,
investigaciones centradas en la imagen que se representa de la juventud a través de los
medios (Von Felitzen y Carlsson, 1999), o en los valores que transmite la publicidad a los
jóvenes (Sánchez, 2004).

Sin embargo, si hay un tema de destacada recurrencia en la investigación reciente sobre la


materia, es el que tiene que ver con los riesgos que presentan las tecnologías, y que son de
varios tipos: de contenido, de contacto, de privacidad, comerciales y para la salud. De todos
ellos, los que más han centrado la atención de los investigadores son los riesgos de
contenido, con una especial referencia a la violencia y al sexo (Bringué y Sábada, 2008).

En cuanto a la violencia, existen numerosos estudios centrados en su presencia en distintos


medios, y en su influencia sobre las conductas agresivas de este público. Al hablar de
violencia, resulta necesario considerar una serie de premisas antes de realizar cualquier tipo
de valoración. En primer lugar, hay que tener en cuenta la naturaleza del medio con el que
nos enfrentamos. No es lo mismo la violencia en la televisión, de la que el menor es un
mero receptor pasivo, que la violencia en un videojuego, en el que el joven participa
activamente y que puede tener altas dosis de realismo. También habrá que considerar qué
justifica la presencia de imágenes o actitudes violentas en los medios: puede ser violencia
gratuita o, por el contrario, enmarcada en un contexto determinado. Además, también
influirá la existencia de algún tipo de mediación (fundamentalmente familiar) en el
momento de consumir violencia, que puede ayudar al joven a interpretar lo que ve de una
manera adecuada. Por lo tanto, la violencia se puede dar en circunstancias muy diversas que
harán que sus efectos, sean diferentes (Bringué y Sábada, 2008).

Por su parte Wartella (1996) citado en Rubio (2012) habla de la violencia como de uno de
los dos temas junto con la comercialización, que más preocupan en cuanto a los efectos que
puede tener la televisión, y vincula estos efectos a los contenidos, tal y como apuntábamos

799
al comienzo. Otros trabajos, como el de Von Feilitzen y Carlsson (2000) citado en Rubio
(2012), se refieren de un modo especial a la violencia en el videojuego, y parten de la
siguiente afirmación: se sabe que a muchos niños y adolescentes les gustan los juegos
violentos, pero se conoce poco acerca de los contenidos y la influencia que pueden ejercer
estos juegos.

Se encuentran opiniones enfrentadas, y aunque algunos afirman que parece haber indicios
de que sí hay una relación entre violencia y agresividad, todavía merece la pena ser
prudentes a la hora de hacer una valoración. Según Valkenburg (2004) citado en Rubio
(2012), prácticamente todos los meta-análisis realizados demuestran que los contenidos
violentos en los medios generan conductas agresivas o influyen negativamente en el sujeto,
aunque también destaca que la violencia es sólo uno de los múltiples factores que pueden
desembocar en dicha agresividad.

Adicionalmente a la violencia, un segundo aspecto que ha centrado el interés de numerosos


autores a la hora de abordar los efectos de los medios, es el de los contenidos sexuales. El
sexo ha estado presente de forma predominante en la televisión, aunque ahora Internet es
una ventana más directa a un sinfín de contenidos sexuales, pederastas y pornográficos.
También se pueden encontrar referencias sexuales, aunque en menor medida, en los
videojuegos. Se puede constatar como un hecho que hoy en día los menores de edad están
expuestos a una gran cantidad de contenidos sexuales en múltiples soportes. Así lo
reconocen algunas de las investigaciones más recientes (Von Feilitzen y Carlsson, 2000;
Malamuth e Impett, 2001; Strasburger y Wilson, 2002; Castells y De Bofarull, 2002 citado
en Caudillo, 2012).

Además de la violencia y el sexo, contenidos predominantes en la investigación, estos


autores hablan de otro tipo de contenidos que pueden tener efectos nocivos sobre los
jóvenes. Así, en primer lugar hablan de las drogas, dentro de las que se incluye el tabaco o
el alcohol. También preocupa todo lo relacionado con la alimentación y los desórdenes
alimenticios (anorexia, bulimia), directamente vinculados a los cánones de belleza que se
transmiten a través de los medios de comunicación hoy en día. Estas cuestiones tienen una
singularidad: su presencia se da de un modo especial en la publicidad. De hecho, abundan
los trabajos referidos en concreto a la publicidad de tabaco o de alimentos, y a los efectos

800
que pueden tener en la joven audiencia. Aunque la investigación científica tiene todavía
ciertas carencias, sí que hay algunas evidencias de que la publicidad de tabaco y alcohol es
un factor significativo en el consumo que los adolescentes hacen de estas dos drogas
(Strasburger y Wilson, 2002 citado en Caudillo, 2012). Hay que tener en cuenta que los
medios y las nuevas tecnologías pueden presentar más peligros además de los derivados del
contenido (como los violentos y los sexuales, ya mencionados).

Si atendemos a las investigaciones que se han venido realizando en los últimos años en
torno a los posibles riesgos asociados al uso que jóvenes y adolescentes hacen de las nuevas
tecnologías, encontramos entre las temáticas tratadas con mayor frecuencia: contenidos
inapropiados, contactos con desconocidos, amenazas a la privacidad y, en menor medida,
riesgos relacionados con el comercio electrónico (Staksrud, 2007)

Burbules N., y Callister, T., (2006) nos dicen que en el Internet se puede pasar por
experiencias o encuentros perturbadores o perjudiciales, hay hostigamientos, amenazas,
insultos, oferta de cosas no deseadas, pornografía, relatos de violencia, etc.; ellos lo llaman
“un microcosmos de todo lo bueno y malo de la sociedad”.

También Álvarez, (2009) afirma que el Internet tiene a lo que el autor llama su “reverso
tenebroso”, lleno de intrusos, virus, timos, mafias, pírateria, espionaje y pederastia.

Livingstone y otros (2007) hablan de tres tipos de riesgos:

A. Los riesgos de contacto, surgen de la comunicación interpersonal a través de las


TIC. Los jóvenes mantienen diálogos con amigos y compañeros a través de
herramientas como el Messenger, pero también cabe la comunicación con personas
anónimas para ellos.
B. Los riesgos de privacidad, hacen referencia de forma concreta a la invasión de la
intimidad de una persona.
C. Los riesgos comerciales, son los derivados de la actividad publicitaria y mercantil
que se da a través de la Red

801
Medina, L. (2009) enlista una gran variedad de consecuencias negativas sobre el uso del
Internet empezando por problemas físicos, consecuencias familiares, consecuencias
escolares y modificación del estado del ánimo.

Por otro lado, Jaudaneles, M. (2006) clasifica seis riesgos en contenido de Internet, de las
vías de comunicación, de los hobbies, deterioro del lenguaje, tiempo excesivo de uso,
posibilidad de acceso a Internet en ordenadores no domésticos.

Después de haber analizado los distintos riesgos que mencionan varios autores nos
enfocaremos en el ciberbullying o acoso virtual, pormografia, contacto con personas
desconocidas.

Por lo que Alvarez, (2009) define al ciberbullying como el acoso entre iguales en Internet,
incluyendo, actuaciones de chantaje, vejaciones o insultos de unos niños a otros. Mientras
que Cáceres, M., (2010) al igual lo denomina como una forma de acoso, pero al contrario
de Alvarez puede ser a través de mensajes ofensivos, amenazadores, fotografías, videos,
llamadas, acosadoras, e-mail insultantes, salas de chat donde se de la exclusión, dice, “… el
ciberbullying no se focaliza en un lugar especifico…”.

Sin embargo, Oliveros et al. (2012) retoma el concepto de ciberbullying como ciberacoso,
mencionando ocho tipos de ciberacoso:

• Provocación incendiaria, discusión que se inicia generalmente en internet y que aumenta


de tono y menudean los insultos con rapidez como un incendio.

• Hostigamiento, envío repetido de mensajes desagradables.

• Denigración, enviar o ‘colgar’ en la red rumores sobre otra persona, para dañar su
reputación o sus amistades.

• Suplantación de la personalidad, hacerse pasar por la víctima en el ciberespacio o usar su


celular para, suplantando, increpar a sus amigos.

• Violación de la intimidad, compartir con terceras personas los secretos, informaciones o


imágenes embarazosas de alguien en la red.

802
• Juego sucio, hablar con alguien sobre secretos o información incómoda, para después
compartirla en contacto con otras personas.

• Exclusión, excluir a alguien de un grupo online en forma deliberada y cruel.

• Ciberacoso, palabras amenazantes o denigrantes que buscan infundir miedo o intimidar.

Por otro lado, “…no sólo los casos de acoso y violencia relacionados con las nuevas
tecnologías se refieren a las imágenes grabadas y difundidas por móvil o Internet. La
mayor parte delos casos se refieren a amenazas, burlas, e insultos trasmitidos por vía SMS
de los teléfonos móviles y los sistemas de correo electrónico, mensajería y chat que ofrece
Internet…” (Cáceres, M., 2010: 4) a lo que Livingston, (2007) se refiere con sexting,
cuando son de carácter sexual.

En cuanto a contenidos sexuales, Jaudaneles, M. (2006) dice que con escribir una palabra
por equivocación en el buscador, los jóvenes o niños pueden tener acceso a páginas no
aptas para niños, con material pornográfico. Por otro lado, Livingstone, Kirwil, Ponte,
Staksrud, (2013) mencionan que los niños consideran que en los sitios en los que se
comparten videos corren mas riesgo de toparse con pornografía.

Al igual, les llega por medio de correos electrónicos, como publicidad, con pop- ups. En
investigaciones recientes, no se ha obtenido como resultado que los jóvenes accedan
directamente a ella, al contrario, la relacionan directamente con algún amigo o virus.
(Garitoandia y Garmendia, 2007)

Garcia, C. (2008:275) nos dice que en el trayecto en que los jóvenes y los niños aprenden a
cerca de la sexualidad no siempre se originan en la familia y en la escuela. Hoy en dia, este
tipo de información están cada vez mas al alcance de ellos de manera distorsionada o en
manifestaciones erróneas por medio del Internet.

Jaudanel, M. (2006) habla que uno de los riesgos mas comunes del uso del chat es el
posible contacto con personas extrañas, debido ala vulnerabilidad de la red no resulta difícil
hacerse de direcciones de personas sin su consentimiento.

803
Al igual Garitoandia y Garmendia, (2007) menciona que los jóvenes están conscientes de
los chats como fuente de peligro y también como un medio para conocer gente nueva.
Menciona también que con el paso del tiempo los jóvenes empiezan a tener una cierta
seguridad con la otra persona con la que interactúan y al paso del tiempo pueden dar datos
personales e incluso verse en persona.

Algo incluso mas riesgoso es que hoy en día los jóvenes pueden tener contacto con
personas de todo el mundo, y es muy recurrente que busquen la aprobación de otras ,
personas cuando pasan por periodos de baja autoestima, depresión o de conflictos, por lo
que “…Los depredadores acceden a estas áreas e intentan cautivarlos ofreciéndoles
atención, afecto, amabilidad e incluso, regalos. Están pendientes de sus actividades y
aficiones y se identifican con sus problemas. Es frecuente que pidan mantener la relación
en secreto y muestren de manera paulatina, material sexual. Esta herramienta es ideal
para pedófilos y pederastas...” (Garcia, C., 2008:276)

Por lo que el objetivo general de esta investigación consistirá en identificar y comprender


las actitudes de los jóvenes en torno a los riesgos que se les presentan en un contexto de
globalización, sociedad del conocimiento y desarrollo de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación mediante el diagnostico de actitudes en torno a estos riesgos.

Esta investigación esta planteada dentro del proyecto Cómo usan Internet los jóvenes en
Sonora, México. Un estudio sobre hábitos, competencias y control parental en Internet por
CAF 149: GEIC-AL de la Universidad de Sonora conformado por León, Castillo y
Ontiveros (2011), en donde se sigue el paradigma crítico o de la teoría crítica, que de
acuerdo con Guba (1990: 23), la teoría crítica asume una ontología realista crítico que es el
mejor acercamiento en la práctica a través de una epistemología subjetiva (la posición del
investigador(a) y su investigación está conformado por los valores sociales, culturales,
económicas, étnicas y de género, entre otras). Metodológicamente, la teoría crítica hace
hincapié en un enfoque dialógico, fundamentalmente, aunque no siempre se emplean
métodos cualitativos. Para el enfoque crítico es esencial la búsqueda para revelar el
funcionamiento de las instituciones y sus procesos internos establecidos, haciendo especial
énfasis ya no sólo en determinar cómo son dichas lógicas internas sino también cómo se

804
posibilitan y a través de qué medios las diversas fuerzas de resistencia operan y/o cómo
podrían ser (Morrow y Brown, 1994).

También, se ha considerado importante el asumir una postura orientada al análisis de


diferentes criterios que aborda el objeto de estudio en una dimensión de carácter subjetivo,
considerando con ello el sustento del paradigma hermenéutico-reflexivo (enfoque
constructivista). Epistemológicamente, el constructivismo no ve otra alternativa a una
posición subjetivista, ya que los resultados son inevitablemente determinada por la
interacción entre el investigador y el investigado. Debido a que cada persona posee
diferentes valores, este enfoque afirma que las construcciones de la realidad no existen por
fuera de la personas que lo crean y los mantienen (Guba y Lincoln, 1989:143). Así, es
mejor abordar la realidad a través de métodos de hermenéutica y la dialéctica. De acuerdo
con el enfoque constructivista, los investigadores reflexivos deben de reconocer el papel de
la formación de sus propias experiencias y tratar siempre de mantener abiertos los canales
de comunicación entre el investigador y los informantes con el objetivo de permitir una
revisión dinámica y la mejora del análisis emergente.

Recordémos que estos criterios se fundamentan en la comprensión de la realidad de un


determinado contexto a partir de la interpretación que de la misma hacen los implicados,
trabajándose con la experiencia y el entendimiento de dichos sujetos, aspectos que son
posibles lograr a partir de la utilización de estrategias de tipo cualitativo para la recolección
de información. (Gento, 2004). Dichas estrategias permitirán conocer la percepción de
actores de la educación y padres familia respecto a las variables de estudio en el ámbito de
la influencia de internet en un grupo de sujetos con características específicas.

El universo de estudio y la aplicación particular de este instrumento se fundamenta en


escuelas secundarias generales (federalizadas), estatales y técnicas.

Desde la óptica cualitativa, el muestreo para el grupo focal será de tipo intencional a partir
de la selección previa de sujetos tipo con base en determinados criterios de inclusión. En la
metodología cualitativa no es apropiado tratar de cumplir con los cánones de validez y
fiabilidad (Lecompte y Goetz, 1982: 31). La mayoría de las investigaciones en esta
perspectiva han trabajado para desarrollar otros criterios para evaluar la calidad de los datos

805
cualitativos. Estos están relacionados, en su mayor parte, con las opiniones de los
individuos que la llevan a cabo. En concreto, Lincoln y Guba (1985), han introducido una
serie de normas de validación de alternativas dentro de la tradición interpretativa que son
análogos a los conceptos convencionales de validez y fiabilidad (Schwandt y Halpern,
1988: 71). Por un lado, el ser crítico del producto científico impulsado por "valor de
verdad" frente a "la asunción de múltiples realidades construidas”. Lincoln y Guba (1985:
295), sostienen dentro de una posición epistemológica constructivista social que
credibilidad debe reemplazar al "valor de verdad.

Anteriormente se muestra el avance de esta investigación y su ruta metodológica. La


aplicación de la metodología y el análisis de resultados se encuentra en proceso y será
realizado en el periodo de Septiembre- Noviembre del presente año.

Bibliografía

Álvarez, G. (2009). Como protegernos de los peligros de Internet. Madrid: Catarata.

Bringué, X.; Sádaba, C.; Rodríguez, J.; Consejo Audiovisual de Navarra (España) (2008),
«La Generación Interactiva frente a un nuevo escenario de comunicación: Retos sociales y
educativos»

Bringué, X. y C. Sánchez Blanco (2005), Comunicación presentada en el XX Congreso


Internacional de Comunicación. «Los niños y sus pantallas: ¿quién será capaz de mediar?».
Universidad de Navarra.

Berner, E. (2011). Hijos adolescentes. El desafio y la oportunidad de ayudarlos a crecer.


Buenos Aires: Editorial Sudamericana S.A.

Burbules, N.; Callister, T. (2006) Educación: Riesgos y promesas de


las nuevas tecnologías de la información. Buenos Aires: Granica

Smahel, D., Helsper, E.J., Green, L., Kalmus, V., Blinka, L., & Olafson, K. (2012) Short
report: Excessive Internet Use among European Children. EU Kids Online project report.
Available at: http://www.eukidsonline.net
806
Cáceres, M. A. (2010). Ciberbullying. El Efecto mediador de las TICS en el acoso escolar.
Revista digital parap profesionales de la enseñanza .

Caprani, G. (2003). Internet ¡Es tuyo! Barcelona: Ediciones ENI.

Estebanell, M. (2002). Interactividad e interacción.Revista Latinoamericana de Tecnología


Educativa. Volumen 1. Número 1. Universidad de Girona, España. 2002.

Doménech-Llaberia, E. (2005). Actualizaciones en psicología de la adolescencia. España:


Universidad Autonoma de Barcelona Servei Publicaciones.

De Pablos, J. (1992). La investigación psicológica sobre los medios de enseñanza: una


propuesta alternativa a la teoría de Lev S. Vygotsky. Qurriculum 4, 9-23

Garcia, C. (2008). Riesgos del Uso de Internet por niños adolescentes. Estrategia de salud.
Acta Pediatrica de México , 273-279.

Gomez, C. (2005). Capitulo I. Los adolescentes en el mundo actual. En E. Doménech-


Llaberia, Actualizaciones en psicología y psicopatología de la adolescencia (págs. 23-26).
España: Universidad Autonoma de Barcelona Servei de Publicaciones.

Gregorio Rodriguez, J. G. (1996). Metodologia de la Investigación Cualitativa. Málaga:


Aljibe.

Garitaonandia, Carmelo y Garmendia, Maialen (2007) “Cómo usan Internet los jóvenes:
hábitos, riesgos y control parental”. Investigación realizada dentro del Proeycto EU Kids
Online I. Disponible en http://www.ehu.es/eukidsonline/INFORME%20FINAL-
INTERNET.pdf

Gento, S. (2004). Guía práctica para la investigación en educación. Madrid: Sanz y


Torres.

Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2010) Metodología de la Investigación. 5ta


Edición. México , México D.F.: Editorial McGraw Hill.

McMillan, J. H. & Schumacher, S. (2006). Research in education: Evidencebased inquiry

807
Hernández, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, L. (2006). Metodología de la
Investigación (4ta Edic). DF, México. McGraw Hill.

Hasebrink, U. L. (2008). EU KIDS Online. Retrieved 10 25, 2012, from


http://www2.lse.ac.uk

Hasebrink, U., Livingstone, S., Haddon, L. (eds.) (2008): Comparing children’s online
opportunities and risks across Europe. Cross-national Comparisons for EU Kids Online, a
report for the EC Safer Internet Plus Programme. Online available: www.eukidsonline.net.

Jaudaneles, M. (2006). Como usar las nuevas tecnologías en la familia. Madrid: Ediciones
Palabra S.A.

Livingstone, Sonia (2007) Do the media harm children?: reflections on new approaches to
an old problem. Journal of children and media, 1 (1). pp. 5-14.

Livingstone S., Kirwil L., Ponte C. and Staksrud E. (2013) In their own words: What
bothers children online? Online available:www.eukidsonline.net

Medina, L. (2009). Programa para le prevnción de la adicción al Internet. Revista


profesional española de terapia congnitivo-conductual , 41-55.

Nicholas Burbules, T. C. (2006). Educación: Riesgos y promesas de las nuevas tecnologias


de la informacion. Argentina: Ediciones Granica S.A.

Orozco, G. (1997). La investigación de la comunicación dentro y fuera de América Latina.


Tendencias, perspectivas y desafios del estudio de los medios. Argentina: Ediciones de
Periodismo y Comunicación.

808
MODERNIDAD EN CRISIS:
CULTURA Y DIVERSIDAD EN LA ERA GLOBAL

David Eduardo Rivera Salinas

Resumen

La emergencia de la cultura como un campo de intenso debate político es una de las


manifestaciones más inquietantes de la sociedad actual; las reivindicaciones de distintos
grupos sociales comprometidos en nombre de uno o varios aspectos de su identidad cultural
se han convertido en adversarios en la esfera pública de las democracias capitalistas y se
encuentran implicados en las cada vez más frecuentes luchas por el reconocimiento de la
diversidad y la integración, e incluso de la indignación.

Lo anterior parece evidenciarse lo mismo en las decisiones de las instituciones de justicia


en los Estados Unidos sobre el derecho de los artistas y creadores de manifestarse
estéticamente a través de extravagantes conductas públicas, que en el reconocimiento en
Canadá de los relatos orales de los pueblos indígenas y la recuperación de la memoria
histórica a través del arte público, así como los debates y reclamos acerca de la enseñanza
de la historia en los planes de estudio multiculturales; pero también en los recientes
movimientos estudiantiles en México del # yo soy 132 y de los indignados de España,
Occupy Wall Street en Nueva York y la llamada Primavera Árabe en el mundo musulmán.

Palabras clave: Modernidad, crisis, cultura, diversidad.

809
Modernidad en crisis: Cultura y diversidad en la era global

Un límite no es aquello en que algo se detiene sino,

como reconocieron los griegos,

el límite es aquello en que algo comienza a presentarse.

Martin Heidegger

Construir, habitar, pensar

Primero.

Diferencia e integración.

La emergencia de la cultura como un campo de intenso debate político es una de las


manifestaciones más inquietantes de la sociedad actual; las reivindicaciones de distintos
grupos sociales comprometidos en nombre de uno o varios aspectos de su identidad cultural
se han convertido en adversarios en la esfera pública de las democracias capitalistas y se
encuentran implicados en las cada vez más frecuentes luchas por el reconocimiento de la
diversidad y la integración, e incluso de la indignación.

Lo anterior parece evidenciarse lo mismo en las decisiones de las instituciones de justicia


en los Estados Unidos sobre el derecho de los artistas y creadores de manifestarse
estéticamente a través de extravagantes conductas públicas, que en el reconocimiento en
Canadá de los relatos orales de los pueblos indígenas y la recuperación de la memoria
histórica a través del arte público, así como los debates y reclamos acerca de la enseñanza
de la historia en los planes de estudio multiculturales; pero también en los recientes

810
movimientos estudiantiles en México del # yo soy 132 y de los indignados de España,
Occupy Wall Street en Nueva York y la llamada Primavera Árabe en el mundo musulmán.

Ya unos años antes, en el año de 1995 el entonces Presidente de la República Checa Václav
Havel pronunciaba un discurso frente a los graduados de Harvard sobre la nueva
civilización que se difundía por el mundo, dejando al descubierto que nuestra condición
actual está marcada por el surgimiento de nuevas formas de política identitaria en todo el
planeta.

“Esta civilización –afirmó Havel- es inmensamente fresca, joven, nueva y frágil (…). En
esencia, esta nueva y única epidermis de la civilización mundial apenas alcanza a cubrir u
ocultar la inmensa variedad de culturas, pueblos, mundos religiosos, tradiciones históricas y
actitudes formadas a lo largo de la historia, que en cierto sentido ‘yacen por debajo’ de
ella”. (Havel, 1995).

Lo que en realidad se mostraba entonces, era una especie de contradicción de que la llegada
de la globalización viniese acompañada de nuevas formas de resistencia y demanda; dejaba
ver una civilización que debía tomar en cuenta la individualidad de las diferentes esferas de
la cultura y la civilización, y que debía comprenderse a sí misma como multicultural.

Estas nuevas formas de manifestación social, han aumentado las tensiones entre los
principios universalistas propuestos por la Revolución Francesa y las particularidades de la
nacionalidad, la etnia, la religión, el género, la raza y el lenguaje; lo que nos permite
afirmar ahora que vivimos en una época de crisis que rechaza en lo esencial, los modelos
racionales, uniformes y cerrados que propuso la modernidad, en nombre de la diversidad
para crear una nueva identidad en una sociedad más compleja caracterizada por el avance
del conocimiento, la tecnología, la información, la libertad, el consumo y las
telecomunicaciones y por cambios profundos en la subjetividad de las personas.

Estas nuevas luchas por la identidad, no sólo tienen lugar en las fronteras de los nuevos
estados-nación que surgen de la desintegración de regímenes regionales; también se están
desarrollando dentro de las fronteras de las democracias liberales constitucionalmente
establecidas (Benhabib, 2006).

811
Segundo.

Modernidad en crisis.

Es posible plantearse hoy el tema de la crisis de la modernidad desde posiciones filosóficas,


teóricas, políticas e incluso estéticas, lo que provoca una lectura ambigua sobre el
problema, pues la rapidez y simultaneidad en la comunicación de los saberes nos presenta
temas aparentemente novedosos y de escasa consideración como si tuviesen un efecto de
nuevos conocimientos, lo que termina por ocultar la riqueza histórica de su reflexión y su
discusión y oscurece el hecho mismo de que la modernidad en crisis es un signo que se
remonta a la génesis de lo moderno y lo acompaña desde siempre.

Por ello, es posible afirmar que vivimos en el presente, la reaparición de una cuestión
irresuelta, y quizá imposible de resolver; es decir, habitamos una época donde la
sensibilidad y la creatividad humana enfatizan más la incertidumbre frente a sí misma y al
mundo, que pensar desde creencias compartidas en la irrefutabilidad de las mismas, para
operar sin vacilaciones, a partir de ellas, sobre la realidad (Casullo, 2004).

Sin embargo, más allá de esta afirmación es posible también señalar que como nunca en el
transcurso de los últimos doscientos años de cultura capitalista, resulta tan evidente la
vivencia del hombre con la crisis de valores, razones, discursos, relatos y conocimientos
fundantes; de tal forma que eso que podría denominarse como crisis de la modernidad
constituye actualmente un estado evidente de nuestra cultura donde quedan involucradas
diversidad de expresiones, experiencias y temores que confrontan las promesas del presente
y ejercen una critica a sus verdades.

Fue durante el siglo XVII, según puede recuperarse en la crónica de la historia de las ideas,
donde se plantean con claridad y por primera vez las visiones que anticipaban las crisis con
que nace la modernidad; a saber, discernimiento científico entre certeza y error,
metodologías analíticas, esquemas de sistematización y, sobre todo, ese nuevo punto de
partida formulado por Descartes que hace del sujeto pensante el territorio único, donde
habita el Dios de los significados del mundo: la Razón, frente a las ilusiones de otros

812
caminos y que corona en el siglo XVIII, el de la Ilustración, los fundamentos del mundo
moderno.

La agenda del proyecto de la modernidad, que se fundamenta en un núcleo intelectual


constituido por un conjunto de articulaciones filosóficas, fue por primera vez cuestionado y
relacionado con la racionalidad por Hegel, al construir la noción de subjetividad con ayuda
de los conceptos de libertad y reflexión, y con sus cuatro connotaciones básicas, portadoras
de subjetividad, a saber, individualismo, derecho a la crítica, autonomía de acción y
filosofía idealista, como comprensión propia y última de la modernidad.

Hegel señaló a Kant como el responsable de “instalar la razón en el trono supremo del
juicio, antes de lo cual todo aquello que reclamara validez precisaba ser justificado”
(Habermas, 1987); dentro de esta afirmación, queda claro que el contenido racional del
proyecto de la modernidad se constituye por la conciencia de sí mismo, la autorrealización
auténtica y la autodeterminación en solidaridad; es decir, en palabras de Hegel, la
racionalidad estaba centrada en el sujeto y a partir de ahí se proponía definir los criterios
con los que la modernidad debía crear sus propias normas a partir de sí misma, por medio
de los recursos de la razón y sin tomar criterios de ningún modelo de otra época.

Con el advenimiento del proyecto de la modernidad, cualquier desarrollo filosófico


posterior –del ser, de la sociedad y de la naturaleza- quedaría bajo la guía de la razón y
vendría informado por una particular filosofía de la historia entendida como un progreso en
la realización de la razón y la libertad; se trataba sin duda, de la construcción de un
proyecto político en el sentido más amplio del término, convirtiendo al liberalismo en la
filosofía social y política dominante y en la única corriente de pensamiento y de práctica,
cuyas bases, que son las propias del proyecto de la modernidad, se resumen en primer
lugar, en un individualismo que declara la primacía moral de la persona frente a cualquier
colectivo social; en segundo término, un universalismo que afirma la unidad moral de las
personas y deja en importancia secundaria a los elementos históricos y a las formas
culturales; y finalmente, un igualitarismo que confiere a todas las personas un estatuto
moral idéntico y niega la relevancia de toda diferencia, política o legal, en relación con el
valor moral entre los seres humanos (Gray, 1986).

813
Tercero.

Cultura y diversidad.

Diversidad, diferencia, alteridad, pluralismo, inconmensurabilidad, multiculturalismo; son


todos ellos, conceptos o expresiones que han aparecido en gran parte de la filosofía del
siglo XX; con todas sus diferencias, constituyen signos de lo que Heidegger denomina
Stimmung; ése algo amorfo que todo lo invade, que deconstruye, desestabiliza y que
provoca ruptura y también resistencia a todas y cada una de las modalidades abstractas de
universalismo y racionalismo.

Son expresiones que encontramos como reacción a las tendencias dominantes de la filosofía
occidental, tanto en escuelas de pensamiento filosófico divergentes, como la filosofía
postempírica inglesa o norteamericana de la ciencia, hasta el postculturalismo europeo; su
objetivo consiste en enfrentar lo que Richard Rorty denomina la tradición cartesiano-
lockiana-kantiana de la epistemología moderna; pero también la tradición metafísica
occidental es cuestionada, como sucede con autores como Nietzsche, Heidegger y Derrida.

Lo que a juicio nuestro se desvela detrás de estas expresiones, es uno de los problema más
antiguos y persistentes del pensamiento occidental, es decir, el problemas del “uno” y los
“muchos”, del “yo” y el “otro”, de la “identidad” y la “diferencia”; problema que subyace e
impregna la diversidad, la multiplicidad y la absoluta contingencia con que nos
enfrentamos en nuestra vida cotidiana.

Si se argumenta que la tendencia dominante de la filosofía y la metafísica occidentales


privilegian y valoran la unidad, la armonía, el orden y la totalidad, frente a la multiplicidad,
la contingencia, el caos, la particularidad y la singularidad, resulta entonces viable formular
preguntas como las siguientes: ¿existe alguna unidad fundamental que integre esta
multiplicidad?, ¿existe un uno, un eidos, un algo universal, alguna forma o género que
pueda ser considerado como esencial para esta diversidad de particulares?

814
Habría que buscar respuestas en varios niveles de análisis, pues el problema del uno y los
muchos, de identidad y diferencia se presenta no sólo en la filosofía y la metafísica; aparece
también en la ética, la política, la religión y por supuesto, en la cultura.

Recordemos que fue nuevamente Hegel quien trató de manera exhaustiva de elaborar una
solución a este problema en su Fenomenología del espíritu, cuando elabora la dialéctica de
lo que sucede cuando una “voluntad universal” o un universalismo abstracto se manifiesta
sin que ningún otro poder se le pueda resistir y donde la exigencia de una libertad universal
abstracta conduce necesariamente a su destrucción (Bernstein, 2001).

Más allá de la filosofía, desde campos simbólicos y momentos antinómicos, como los que
caracterizan al campo cultural, diferencia expresa no sólo un rechazo ontológico del sujeto
tradicional, del cogito de la filosofía occidental, expresa sobre todo un compromiso
ideológico por las minorías en política, sexo, lenguaje, raza o género; diferencia es aquí un
instante de lo posmoderno, por utilizar la expresión de Jean Francois Lyotard, una especie
de explosión de la episteme moderna –al estilo de Michel Foucault cuando habla de
unmaking (deshacimiento), explosión en la que la razón y su sujeto –como guardián de la
unidad y del todo- se fragmentan en pedazos; para después apoyarnos en Fredric Jameson,
cuando ve en este rechazo de una razón totalizante, la posibilidad de un concepto nuevo,
dialógico de totalidad, al hablar de una unidad no violenta de lo múltiple, una especie de
nueva relación por vía de la diferencia, inaugurando por así decirlo, la construcción de una
nueva relación entre cultura y política, hasta alcanzar en Cornelius Castoriadis un impulso
hacia la autotrascendencia de la razón como parte de un proyecto histórico de seres
humanos diferentes y desiguales.

Analizar esta circunstancia requiere observar la dinámica social que apenas si hemos
comenzado a comprender, donde la integración global avanza al mismo paso que la
desintegración social y cultural; donde por cierto, no es la primera vez en la historia de la
humanidad que los intentos de homogeneización social, cultural y económica encuentran
resistencia, subversión, protesta y resignificación (Benhabib, 2006).

815
En esta primera década del nuevo milenio, la cultura se ha convertido en sinónimo ubicuo
de identidad, un indicador y diferenciador de la identidad; y aunque la cultura siempre ha
sido un indicador de la diferencia social, lo que llama ahora mismo la atención es que los
grupos sociales que actualmente se constituyen alrededor de diversos indicadores
identitarios, exigen su reconocimiento legal por parte del Estado con el propósito de
preservar y proteger sus especificidades culturales.

Desde el surgimiento de la modernidad occidental, la economía capitalista y la visión


científica y racionalista del mundo han alterado en forma radical el significado original de
cultura, aquel que representaba los valores, significados y símbolos compartidos por un
pueblo, y que en conjunto expresaban su propio “espíritu”, diferente del de otros pueblos;
hasta llegar a una postura dominante hoy en día, basada en una concepción igualitaria de la
cultura surgida de la antropología social de Bronislaw Malinowski y Claude Lévi-Strauss
entre otros, y que defiende la idea de la totalidad de sistemas y prácticas sociales de
significación, representación y simbolismo que poseen una lógica autónoma y propia que
surge y se reproduce en el seno de la cultura.

Lo que esta alteración ha provocado en la mayor parte de la política cultural actual, es una
extraña mezcla entre la perspectiva antropológica sobre la igualdad democrática de todas
las formas de expresión y el énfasis romántico en las características únicas e irreductibles
de cada una de esas formas (Benhabib, 2006), propuesto por Johann Herder en su
concepción de Kultur frente a la obsolescencia del viejo contraste con Zivilisation,
problema cargado de prejuicios y por fortuna ya superado, pero que sin embargo supone
que cada grupo humano posee algún tipo de cultura, y que las fronteras entre estos grupos
pueden ser fácilmente especificados.

Ante esta situación, surgen visiones conservadoras que sostienen que las culturas deben
preservarse para mantener separados a los grupos, pues la hibridación cultural genera
conflicto e inestabilidad, evitando así un “choque de civilizaciones” (Huntington, 1996);
pero también visiones progresistas que sostienen que las culturas deben ser preservadas
para enfrentar los modelos de dominación y daño simbólico que producen algunas culturas
dominantes sobre otras.

816
Como sea, desde nuestro punto de vista, ambas visiones comparten premisas equivocadas al
describir que las culturas son totalidades claramente delineables, lo que provoca una
definición reduccionista de la cultura, que no compartimos porque se corre el riesgo de
configurar la idea de cultura como la propiedad de un grupo étnico o de una raza,
provocando una caracterización de las culturas como entidades separadas al enfatizar su
carácter definido y su homogeneidad interna.

En todo caso, para finalizar esta discusión por el momento, entendemos la cultura en una
perspectiva más abarcadora e integral, multiculturalista o comunitarista por así decirlo; que
propone una relación intercultural entre grupos humanos en nombre de la libertad y la
justicia y no de una elusiva preservación de las culturas; que se entienda como una
constante creación y recreación de fronteras imaginarias entre “nosotros” y el/los “otros”,
donde el “otro”, diferente a nosotros, siempre está dentro de nosotros y es uno de nosotros,
no en un juego de palabras, sino de intenciones.

Esta perspectiva en realidad se acerca a los movimientos actuales por el reconocimiento


entre los individuos y los grupos, y sus esfuerzos por negar la condición de “otredad” en la
medida en que ésta se cree que implica falta de respeto, dominación y desigualdad; porque
precisamente en la actualidad se lucha por el respeto, la autovaloración, la libertad y la
igualdad manteniendo sentido de sí mismos.

Esto último está provocando cambios de paradigmas en la teoría política hoy y surgen así
nuevas políticas de reconocimiento cultural, fundamentadas en los sobresalientes trabajos
de autores como Homi Bhabha, Seyla Benhabib, Charles Taylor, Nancy Fraser y Will
Kymlicka; en conjunto, están generando un debate actual para resaltar la novedad y el
carácter distintivo de la nueva política de la identidad y de la diferencia, que desde la
cultura confirma la idea de una modernidad en crisis y el paso a una necesaria era de
convivencia humana basada en una ética global del reconocimiento.

Podríamos concluir tratando de compartir y proponer algunos elementos para la


articulación de lo que podría denominarse un nuevo universalismo ético (Benhabib, 2006),
globalmente multiculturalista y plural que se vislumbre como una posibilidad y una
necesidad; que supere la interpretación de las culturas como totalidades herméticas y que,

817
por el contrario propicie una comprensión e interpretación del otro, de los otros desde el
espacio que ocupamos para que las fronteras de la comunidad se extiendan tan lejos como
nuestros intentos permanentes de comprender, interpretar y comunicarnos con quienes son
diferentes de nosotros en un imperativo diálogo intercultural.

Para algunos de nosotros, el principio del indeterminismo

es lo que hace imaginable la conciencia libre del hombre.

Jacques Derrida

“My chances” / “Mes chances”

Bibliografía.

Benhabib, Seyla. Las reivindicaciones de la cultura. Igualdad y diversidad en la era global.


Katz Editores. Buenos Aires, 2006.

Bernstein, Richard. Inconmensurabilidad y alteridad a revisión. En Cultura y Modernidad.


Editorial Kairós. Barcelona, 2001.
Casullo, Nicolás. El debate modernidad-posmodernidad. Retórica Ediciones. Buenos Aires,
2004.
Gray, John. Liberalismo. University of Minnesota Press. USA, 1986.

Habermas, Jürgen. El discurso filosófico de la modernidad. Cambridge, Massachusetts: The


MIT Press, 1987.
Havel, Václav. A conscience slumbers in us all. Discurso de Graduación pronunciado en la
Universidad de Harvard el 8 de junio de 1995, CTK National News Wire.
Huntington, Samuel. El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial.
Paidós editores. Barcelona, 1997.

818
TRANSFORMACIONES EN EL CONSUMO MUSICAL:

HACIA LA PORTABILIDAD DE LA EXPERIENCIA SONORA.

Luis Alberto Hernández de la Cruz

Doctor en Geografía
lhdzdelacruz@yahoo.com

“Una vela estremecida en el horizonte que, por su pequeñez y su aislamiento, imita mi


irremediable existencia, melodía monótona de la onda, todas esas cosas piensan por mí y
yo pienso por ellas (porque en la grandeza de la ensoñación, el yo se pierde de pronto);
esas cosas piensan, digo, pero musical y pintorescamente, sin argucias, sin silogismos, sin
deducciones…”
Charles Baudelaire

Resumen
Las formas para escuchar música se han transformado continuamente, desde el siglo XV en
donde era ejecutada en vivo, pasando por el fonógrafo, hasta llegar a finales de los setenta
con la aparición del Walkman considerado el primer reproductor de audio personal.
Actualmente la búsqueda de mayor portabilidad a través de la invención de reproductores
multimedia que almacenan, organizan y reproducen cientos de canciones ha modificado de
manera más acelerada la experiencia y las formas de consumo musical.
En lo que refiere al consumo, las nuevas tecnologías coadyuvan a que las posibilidades de
acceso sean a través de diversos medios físicos o digitales. Por otro lado, esto facilita el
incremento de las experiencias ya que la música se convierte en un elemento presente en
casi todos los espacios cotidianos.
En este sentido, el propósito de este trabajo es presentar la importancia de entender a los
“artefactos tecnológicos” como mediadores que modifican las relaciones entre los sujetos,
así como analizar algunos de los cambios que se han dado a partir de su uso. Igualmente

819
reflexionar sobre cómo con ello se generan nuevas experiencias tanto individual como
colectivas de apropiación de la música.
PALABRAS CLAVE: Experiencia, Música, Nuevas tecnologías, Procesos creativos

1. Los artefactos tecnológicos y su impacto en la re-interpretación de lo social


Al hablar sobre las nuevas tecnologías es innegable hacer referencia a la reflexión que hizo
Walter Benjamin en su trabajo “La obra de arte en la época de su reproductibilidad
técnica” en donde nos sugiere que las relaciones sociales en el contexto de las ciudades
modernas, impuestas por el desarrollo de las nuevas formas de producción capitalista, así
como la aparición de las tecnologías al servicio de la comunicación y la información,
someten necesariamente a una “crisis” de la experiencia.
Para este filósofo la aparición de unas nuevas modalidades de experiencia, violentan y
ponen en tela de juicio nuestros modos tradicionales de percepción y cognición.
“Resumiendo todas estas deficiencias en el concepto de Aura, podremos
decir: en la época de la reproducción técnica de la obra de arte lo que se
atrofia es el aura de ésta. El proceso es sintomático; su significación señala
por encima del ámbito artístico. Conforme a una formulación general: la
técnica reproductiva desvincula lo reproducido del ámbito de la tradición.
Al multiplicar las reproducciones pone su presencia masiva en el lugar de
una presencia irrepetible. Y confiere actualidad a lo reproducido al
permitirle salir, desde su situación respectiva, al encuentro de cada
destinatario. Ambos procesos conducen a una fuerte conmoción de lo
transmitido, a una conmoción de la tradición, que es el reverso de la actual
crisis y de la renovación de la humanidad.”

Benjamin sugiere que al multiplicar las reproducciones de una obra se pone su presencia
masiva en lugar de mantener una presencia irrepetible, por lo que sucede una conversión de
la experiencia objetiva en vivencia subjetiva. De esta manera la obra de arte ha adquirido
un nuevo valor de uso. Es decir, enuncia enfáticamente la relación existente entre la
reproductibilidad técnica de la obra de arte y la masificación.

820
“…por primera vez en la historia universal, la reproductibilidad técnica
emancipa a la obra artística de su existencia parasitaria en un ritual. La obra
de arte reproducida se convierte, en medida siempre creciente, en
reproducción de una obra artística dispuesta para ser reproducida”

Para Benjamin las nuevas formas artísticas traerían consigo una especie de revolución
incipiente producto de la tecnología, que no tendría como soporte ontología alguna. Con la
desaparición final de su encantamiento de aureola como un objeto de reverencia a través del
culto, el arte era un instrumento potencial para la emancipación de las masas.
Parece que los tiempos actuales las tesis benjaminianas reflejan otro tipo de “revolución”
en donde el valor de los objetos se debe a su circulación y no a su inaccesibilidad, en donde
el usuario es un co-creador quien significa y también establece una relación más estrecha
con el producto. En donde el artefacto adquiere una connotación significativa que apela a la
generación de nuevas experiencias a partir de su uso.
Es decir, el artefacto técnico posee unas propiedades que son intencionalmente producidas
para provocar en el usuario una expectativa sobre las mismas, de esa manera es adquirido
por la certeza de que ese objeto fue intencionalmente producido para desempeñar una
determinada función (o funciones).
De esta manera al considerar la importancia del artefacto como mediador en la constitución
de un fenómeno, lo social es interpelado, y ya no será la condición suficiente para explicar
un fenómeno sino que se tornará junto a ésta en lo explicado.
El artefacto al ser considerado relevante para entender los fenómenos sociales coadyuva a
que las nociones binarias de naturaleza y sociedad como principios de explicación sean
cuestionadas, dejando entrever la emergencia de una nueva entidad. Desde esta perspectiva
se rechazarán las distinciones a priori entre sujeto y objeto, naturaleza y sociedad; las
entidades no poseerán esencias sino, por el contrario, serán producto de redes heterogéneas
compuestas por diversos elementos.
Concebir de este modo las entidades supone una crítica a los determinismos tanto
tecnológicos como sociológicos. Ni lo social, ni lo meramente tecnológico son suficientes
de por sí para explicar. Aquella entidad denominada “sociedad” será una composición
heterogénea donde lo técnico está presente (Latour, 2008).

821
Se trata de dar cuenta acerca de cómo aquellos entramados de investigaciones y tecnologías
forman parte de una red sociotécnica, que no es ni tecnología, ni ciencia, ni sociedad por
separado, sino una nueva entidad, o dicho de otro modo una nueva forma de entender lo
social.
Desde esta teoría se abandonará la noción de agente, así como la de sujeto y la de objeto,
como forma de expresar la composición híbrida de las entidades y el papel de la intención
en éstas. Cualquier entidad que produzca una relación o adquiera valor de significación será
considerada actante, y éste podrá ser humano o no humano.
De esta manera lo que diferencia a las sociedades humanas de las animales no será su
complejidad sino el uso de artefactos, símbolos, técnicas y máquinas, lo que le da
estabilidad y continuidad. De esta manera los objetos son ingredientes esenciales que dotan
de durabilidad a las asociaciones y mediadores activos en la generación de diferencias
sociales. Los artefactos tecnológicos y los hechos científicos en la vida colectiva, no
pueden ya considerarse simplemente intermediarios neutrales, sino que deben entenderse
como mediadores que modifican las relaciones entre otros agentes.
Las reflexiones realizadas por Benjamin y por Latour buscan otorgar la misma relevancia
en el análisis de lo social a los procesos tecnológicos, los artefactos y los usuarios de los
mismos. De esta manera estas consideraciones nos permiten observar la complejidad que
comprende analizar a la sociedad actual, la cual en lo que refiere al uso de la tecnología
antes estratificada ahora empieza a funcionar de una forma horizontal donde sus usos
pueden implicar simultáneamente nuevos y más numerosos sujetos sociales que pueden
formar parte activa de un nuevo proceso de intercambio cultural.

2. Breve historia de la música y los cambios en su difusión


La música puede entenderse como un sonido humanamente organizado que desde hace
milenios acompaña a la sociedad constituyéndose en una de las necesidades espirituales
primigenias (Blacking, 1973). La música, además de ser reproducción comunitaria y medio
de intercambio, también es un fenómeno que se experimenta en el cuerpo, que lo mueve, y
que, al hacerlo, pulsa las cuerdas de nuestros deseos, miedos y ansiedades más íntimos,
construyendo complejos imaginarios que no se reducen fácilmente a las estadísticas
(Yudice, 2007).

822
Su origen se desconoce, pero en un principio pertenecía al ámbito del culto, los primeros
sonidos primitivos estaban compuestos por el golpeteo rítmico de pies, palmadas, sonajas,
maderas, tambores, flautas, cuernos de animales.
Durante el siglo XV la música era ejecutada en vivo y reservada para las clases altas,
paulatinamente hubo un momento en el que no fue necesario que fuera interpretada por ser
humano para ser escuchada, sino que de manera mecánica, los ritmos y melodías brotaban
para deleite de todo aquel que lo escuchaba. A partir de la utilización de diversos inventos
tecnológicos, la música comenzaría a "democratizarse".
Los primeros avances para lograr una mayor difusión fueron los discos de metal perforados,
rollos de cartón; al igual que mecanismos para su reproducción. Los primeros avances dan
como resultado el primer aparato que reproduce de manera mecánica la música: la pianola.
La pianola, es un piano que tiene un mecanismo que permite leer la partitura codificada en
el rollo de papel perforado. Esta particular y compleja tecnología permitió por primera vez
la producción masiva de medios de reproducción musical.
Antes de la aparición de las pianolas, para el gran público la única manera de escuchar
música era en directo. El éxito que tuvieron las pianolas se explica porque permitían a la
gente tocar música sin tener conocimientos musicales y, por otro lado, también ofrecían la
posibilidad de organizar bailes y fiestas en locales públicos sin necesidad de contratar
músicos profesionales.
Posteriormente con la aparición del Fonógrafo se logró por primera vez grabar el sonido
además de reproducirlo. Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo,
en noviembre de 1877. Este aparato utilizó varios tipos de materiales como soportes para la
grabación y reproducción del sonido. El papel de estaño, fue el primero luego le siguió el
tubo de cartón parafinado y en 1890 el cilindro de cera macizo, quien sería el encargado de
comenzar con la difusión comercial fonográfica.
A la par Emilio Berliner en Estados Unidos registraba patentaba en 1888 una máquina
parlante que también grababa y reproducía el sonido. Pero con la diferencia que no usaba el
cilindro como soporte de la grabación sino, un disco plano y además la impresión se
efectuaba en el surco por amplitud lateral y no como en el cilindro que se hacía en forma
vertical. A esa máquina parlante la bautizó con el nombre de gramófono. Las ventajas de
este invento y de su disco fueron evidentes comparadas con las del fonógrafo y su cilindro.

823
La privatización de la experiencia musical empieza con la comercialización de discos
fonográficos en la segunda década del siglo XIX, lo cual hizo posible la audición doméstica
de música. Si antes se necesitaba ser parte de un público frente a músicos que ejecutaban
una pieza, con el fonógrafo se podía prescindir de aquellos y no se tenía que ir a una sala de
conciertos. El fonógrafo, permitió almacenar la performance y repetirla ad infinito, lo cual
también incidió en la experiencia de la música. (Yudice, 2007)
La búsqueda de mayor portabilidad de un nuevo sistema de grabación comenzó a
implantarse a partir de la experimentación con el vinilo. El disco de vinilo se impuso con
rapidez a partir de 1910.
Hasta este momento, los mecanismos de movimiento del disco eran como los de un reloj.
Las desventajas eran la poca duración de la cuerda, de esta manera el tocadiscos nació con
ayuda de la electrónica y por primera vez el movimiento del disco seria a través de un
motor. Al principio las agujas eran muy pesadas y empezaron a fabricarlas de cristal, de
diamante y otras piedras preciosas. Poco a poco los discos fueron mejorándose y
empezaron a fabricar en acetato de vinilo, un material mucho más resistente y delgado que
se podía grabar por las dos caras.
En 1935 empezaron a tomar fuerza los sistemas electromagnéticos y surgió el magnetofón
y el casete. Estos sistemas fueron muy populares porque permitieron grabar de forma casera
discos y música proveniente de la radio. El casete fue creado por la compañía Phillips y fue
lanzado al mercado en 1963. Su tamaño reducido trajo un gran beneficio ya que consumían
poca energía y podían ser transportados de un lado a otro sin ningún inconveniente. A raíz
de la invención del casete se pudieron diseñar equipos portátiles para que el casete pudiese
ser reproducido en cualquier lugar.
Durante los años ochenta, la popularidad del casete creció como resultado de las grabadoras
portátiles de bolsillo como el Walkman y las grabadoras llamadas “boom boxes” que
fueron introducidos al mercado por varias compañías a finales de los años 70, asociados
con el breakdance y la cultura hip hop.
El walkman se constituiría en el primer reproductor de audio estéreo portátil, que buscaba
que sus usuarios escucharan música mientras caminaban, fue un producto que se enfocó
particularmente en los jóvenes y permitió escuchar música en cualquier sitio. El uso del
walkman y de los audífonos implicó abrigar la experiencia de lo privado que no obstante

824
circula en pleno espacio público. El walkman hizo perceptible una nueva manera de estar
con otros (Yudice, 2007).
En la búsqueda de mayor portabilidad de la música, el Discman fue el reproductor que
coadyuvo a mediados de los ochenta en el declive del casette y puso de moda el uso del
CD, marcando el inicio de la era digital. Además del CD durante la primera década del
siglo XXI se desarrollaron varios formatos digitales, con más duración y calidad, tales
como el formato mp3.
Al principio el formato mp3 se utilizó por su difusión en redes de intercambio de música
como Internet. Pero más tarde cuando los reproductores de mp3 se hicieron más populares
el público empezó a conocer más este formato y sus ventajas, con dichos reproductores y la
versatilidad de Internet se estandarizó en la sociedad Sus primeras versiones sólo disponían
de poca memoria, hoy es habitual que algunos dispositivos tengan un espacio para 500
canciones o más. La mayoría de estos reproductores son pequeños y fácil de transportar son
más portátiles que el Walkman o el Discman. Paulatinamente en los últimos años esta
tecnología también se encuentra en diversos aparatos de uso diario, como el teléfono,
creándose una serie de reproductores multimedia que almacenan, organizan y reproducen a
través de la comprensión digital no solo música sino tambien video (iPod).

3. Transformaciones en el consumo musical: Hacia la portabilidad sonora


En las últimas décadas hemos presenciado importantes cambios en el consumo musical, de
los medios físicos (LP, Casete, Cd) hemos transitado hacia lo virtual, en donde en
ocasiones los que menos importa es la obra completa de un músico, sino el hit de moda que
se escucha en todos lados. La tecnología ha impactado en el mundo sonoro no solo por la
manera en la que se produce y comercializa, sino como se consume.
Las grandes compañías han tenido que adaptar sea estos constantes cambios. Algunas de
ellas se han rehusado en eliminar su viejo modelo de negocios por conservar las mismas
ganancias que tuvieron décadas atrás. Sin embargo, cuando el Internet empezó a ser masivo
y comenzaron a surgir programas para “descargar” de manera gratuita canciones, o
espacios virtuales en donde los miembros podían intercambiar canciones o discos
completos de artistas de diferentes partes del mundo, empezó parafraseando a Benjamin
una verdadera revolución en el consumo musical.

825
Para muchos jóvenes debido a los costos que implica, la adquisición física de un disco o la
imposibilidad de acceder a la música de artistas de otras partes del mundo, el internet les
permitió conocer y consumir música de diversos géneros y temporalidades.
“Tecnología y mercancía se entrelazan en los primeros fenómenos
mencionados, a los cuales se les añade la dimensión estética o
socializadora en los segundos, en torno a los cuales se forman
comunidades o, mejor, redes más o menos efímeras. Algunas de estas
agrupaciones son más tradicionales, en el sentido de que sus miembros se
comunican para encontrarse presencialmente o canjearse sus repertorios
mientras que otras van expandiendo el acceso en redes de gente totalmente
desconocida con las tecnologías de canje. Este último es el caso que
predomina en la mayoría de los países más pobres e incluso en aquellos de
medianos ingresos, donde la población no dispone de recursos suficientes
para comprar CD en las tiendas de discos” (Yudice, 2007: 25)

De esta manera hoy más que nunca, la música nos acompaña en todo momento y conforma
nuestras experiencias 1 . Yudice (2007) considera que una de las consecuencias de las
innovaciones tecnológicas es la creciente ubicuidad de la música: pocos son los espacios
donde no está presente. En los reproductores portátiles, en los iPods, en los teléfonos
celulares, en los ascensores, en el transporte público y centros comerciales, es una muestra
de cómo nuestro paisaje sonoro tecnológicamente mediado es ya un hecho cotidiano que ha
llegado para quedarse.
Los sonidos que escuchamos en todos lados a través de algún artefacto tecnológico se
insertan de tal forma que ya son extensiones de nuestros cuerpos que nos permiten
adecuarnos y manejarnos en el entorno, para hacer que nuestro ir y venir cotidiano sea más
agradable. Estos artefactos operan de tal manera que han cambiado nuestra percepción con
el mundo, signos, sonidos e imágenes se entrecruzan para propiciar una resignificación del
espacio y tiempo. Es evidente que los “artefactos” que aparentemente sólo sirven para

1
Siguiendo a Yudice (2007) por experiencia me refiero, sencillamente, a las informaciones que provienen de
las sensaciones, imágenes y memorias, así como de la percepción, que las organiza.

826
recibir, de manera pasiva, determinada música, escogidas o no previamente, puede llegar a
modificar nuestras formas de relacionarnos con el entorno.
De esta manera pareciera que los individuos nos encerramos en burbujas sonoras con
ambientes prefabricados, en donde la sociabilidad se pierde, sin embargo en la sociedad
online se observa un fenómeno totalmente contrario ya que se han conformado nuevas
formas de contacto conformando un nuevo tipo de experiencia, hoy en día, podemos darnos
cuenta en las diversas redes sociales virtuales como se crea, descubre, consume, comparte
y comenta más música que nunca.
La vinculación música y tecnología ha existido siempre, como pudimos observar en la
segunda parte de este trabajo, no podemos imaginar la existencia de la música popular en el
siglo XX sin tener en cuenta la existencia de la tecnología electrónica. No se trata
solamente de las innovaciones tecnológicas que han hecho posibles nuevas maneras de
producir, almacenar, reproducir o escuchar música, sino parafraseando a Latour el conjunto
de aparatos electrónicos que se utilizan para producir, distribuir y recibir música no deben
ser considerados como simples medios técnicos a través de los cuales tenemos nuevas
experiencias musicales, sino debemos pensar que la tecnología se ha convertido en parte
intrínseca para entender la producción y consumo de la música contemporánea. De esta
manera la tecnología es un elemento de extrema importancia en la definición sonora y
estilística de la música, además de un catalizador del cambio, ya que cada nuevo desarrollo
en la tecnología repercute también en los valores y formas de experimentar la música.
Para Yúdice (2007) las mismas tecnologías que posibilitan este tipo de experiencia privada
hacen posibles nuevas formas de interactividad, nuevas formas de fortalecer los lazos de
afiliación y sociabilidad que conforman un nuevo tipo de experiencia colectiva, fenómenos
como You Tube o Facebook son las muestras más visibles de esta dimensión social. Las
mismas tecnologías hacen posible, nuevas formas de interactividad, nuevas maneras de
fortalecer los lazos de afiliación y sociabilidad.
“Estas tecnologías podían acercar, acelerar o retardar las representaciones del
mundo, abriéndolo así a una naturaleza diferente a la que ni el ojo ni el oído tenían
acceso sin esas prótesis. No sólo se penetra el mundo de maneras diferentes, sino
que las nuevas tecnologías fomentan diferentes prácticas o estados de recepción y
percepción” (Yudice, 2007:21).

827
Por ejemplo el walkman permitió a sus usuarios organizar y administran parte de su
experiencia cotidiana mediante la selección y reproducción de música, era utilizado para
acompañar labores, deportes y ejercicio, alcanzar estados de ánimo, evocar u olvidar
recuerdos y desde luego, para disfrutar de los sonidos que lo constituyen a uno como sujeto.
Hoy el walkman ha sido sustituido por reproductores de MP3 como el iPod, pero su
función sigue siendo la misma, esto es, ser un dispositivo que proyecta y contorna el
espacio personal del sujeto, permitiéndole llevar su propia "banda sonora".
Pero que los usuarios de cualquier reproductor musical (celular, mp3, iPod) habiten una
especie de universo propio no quiere decir que no formen parte de redes de socialización
vinculadas a la música.
De esta manera podemos observar dos fenómenos muy importantes, por un lado la
experiencia musical adquiere una relevancia individual en la que los sujetos recrean un
universo socio afectivo a partir de la elección de un “set list” en donde se vive el mundo a
partir de la sonoridad. El oído es un elemento muy importante para relacionarnos con el
espacio y junto a la visión operan conjuntamente en nuestra relación con el entorno y en la
configuración mental de la realidad y la experiencia.
Por otro lado, en lo que refiere a la relación con lo social, como mencionamos se da la
creación de un nuevo “colectivo” en donde las nuevas tecnologías han cambiado la manera
en que la música incide en la organización social y de la experiencia, desde los blogs hasta
los chats, pasando por los portales y los sitios de socialización, estos nuevos espacios de
“música paralela” son lugares de encuentro que conectan y crean redes de individuos, los
cuales pueden ser nuestros vecinos, familiares o compañeros de la escuela o “amigos” que
viven en alguna otra parte del mundo.
De esta manera la tecnología incide en la experiencia de todos, y no sólo en la de los
músicos o los aficionados. Hoy en día se ha ampliado el papel de la música en la vida
cotidiana debido a la innovación tecnológica y los cambios en el consumo e incrementando
la participación cultural. Las nuevas tecnologías nos permiten liberarnos de la oferta
limitada a que nos tenían condenados la industria del entretenimiento (Yudice, 2007).

828
4. Conclusiones
Hablar de tecnología en nuestra sociedad recurrentemente puede implicar solo entender a
los fenómenos sociales en términos de progreso o avance social. Sin embargo, como se
desarrolló en este trabajo nuestra perspectiva busca entender a los artefactos tecnológicos
como actores que incide en los procesos sociales y culturales, en los que participan
personas, colectivos, espacios y tiempos. La tecnología implica y modifica todos esos
elementos, pero al mismo tiempo también es mediada por ellos en una relación dialógica de
configuración mutua. Los artefactos tecnológicos, no pueden ya considerarse simplemente
intermediarios neutrales, sino que deben entenderse como mediadores que modifican las
relaciones entre otros agentes.
En el mundo de la música parece obvio que la tecnología ha tenido un papel relevante en la
evolución del campo, la relación de la música con el desarrollo tecnológico es tan antigua
como la propia existencia del fenómeno musical. De esta manera las sucesivas crisis y
transformaciones de la industria de la música han venido de la mano de la generalización de
nuevas formas de grabar, distribuir y consumir música, que además han afectado a la
distribución de roles de los actores del mundo de la música y la valorización de las
experiencias asociadas a esta.
Hoy es común observar en las calles a personas enchufadas a un dispositivo tecnológico,
caminando vinculan la vida privada con el espacio público, la privatización de la
experiencia musical es un fenómeno naturalizado. Las nuevas tecnologías nos hacen
posible otra experiencia, pues diversas temporalidades y espacios coinciden.
Por lo general optamos por un sonido porque nos satisface un deseo o una necesidad, lo que
implica por un lado la expansión del negocio del ocio a manos de las multinacionales y para
alcanzar técnicas más sofisticadas de manipulación ideológica, pero también ha hecho
pensables nuevas posibilidades de democracia cultural así como nuevas formas de
expresión individuales y colectivas (Frith, 1986).
De esta manera la experiencia musical a partir de múltiples mediaciones como los
artefactos tecnológicos (reproductores musicales, internet, discos) permite la vivencia de la
música en diversos espacios, desde la intimidad del dormitorio hasta el concierto
multitudinario, dando lugar a la experiencia individual y colectiva, con lo cual la música se
erige como un espacio de encuentro en el que es latente la constitución de un “nosotros”.

829
Así las estructuras sociales y culturales se han visto sacudidas, por completo, por las
posibilidades emanadas de las nuevas tecnologías.

BIBLIOGRAFIA

Baudelaire Charles (2000) El Spleen de París. Fondo de Cultura Económica. México.


Benjamin, Walter (1989). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica en
Discursos Interrumpidos I, Taurus, Buenos Aires.
Blacking, John (2003) ¿Qué tan musical es el hombre? en Desacatos, Núm, 12, Otoño pp.
149-162
Coulson, Susan (2012). Collaborating in a competitive world: musicians’ working lives and
understandings of entrepreneurship en Work, employment and society, 26(2) 246–261.
Frith, Simon (1986). Art versus technology: The strange case of pop. Media, Culture &
Society # 8.
Latour, Bruno (1991). La tecnología es la sociedad hecha para que dure, en Domenech, M.
y Tirado F. (comps.) Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad.
Gedisa. Barcelona. pp. 109-170.
Latour, Bruno (2005) Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red.
Manantial. Buenos Aires
Yudice, George (2007) Nuevas Tecnologías, música y experiencia. Gedisa. Barcelona.

Páginas de internet
http://gizmologia.com/2010/10/cronologia-de-la-muerte-del-walkman
http://prezi.com/bbhsjvldzb4u/linea-del-tiempo-de-los-reproductores/

830
UN ENFOQUE DE MEJORA EN LA PROMOCIÓN DIGITAL DE LOS PUEBLOS
MÁGICOS DE ZACATECAS

Autores:1

María de León-Sigg,

Juan Luis Villa-Cisneros,

Sodel Vázquez-Reyes

Resumen

Para atraer turismo a pequeñas localidades mexicanas, y convertirlas en detonadores de la


economía local y regional, la Secretaría de Turismo desarrolló el programa Pueblos
Mágicos. La evaluación del desempeño del programa contempla la promoción turística a
través de Internet. Sin embargo, muchos de los portales Web de Pueblos Mágicos contienen
información relativa a la administración municipal, dejando de lado la promoción de sus
atributos histórico-culturales. En este trabajo se hace un análisis de los portales Web de los
cinco Pueblos Mágicos en Zacatecas, considerando su promoción digital. Finalmente se
proponen alternativas de mejora para el diseño de dichos portales.

1. Introducción

La necesidad de proteger, conservar y rehabilitar bienes históricos patrimoniales,


materiales e inmateriales, así como de generar ingresos por parte del sector turístico, sirve
como fundamento a programas de recuperación de localidades en donde se encuentren
dichos bienes. En México, el programa de Pueblos Mágicos, fue desarrollado por la

1
mleonsigg@uaz.edu.mx, jlvilla@uaz.edu.mx, vazquezs@uaz.edu.mx

831
Secretaría de Turismo (SECTUR) para rescatar los atractivos turísticos de localidades de
la República Mexicana, tales como tradiciones, elementos arquitectónicos distintivos,
aventura y deporte extremo (SECTUR, 2012), (Amerlinck, 2008).

La importancia de este tipo de programas radica, en que no solamente se promueve la


conservación y rehabilitación de bienes de importancia cultural, sino que, como actividad
económica, el turismo contribuye de manera significativa a la economía mexicana, a tal
grado, que esta actividad participó con el 8.6 % del Producto Interno Bruto durante 2010
(Secretaría de Turismo, 2012a).

Por lo anterior, resulta fundamental que las estrategias de promoción de las localidades
que integran el Programa de los Pueblos Mágicos sea tal que redunde en un aumento
considerable de visitantes. Dentro de estas estrategias está la promoción digital de
localidades que hace uso de las ventajas de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación para comunicar globalmente la existencia y atractivos de una localidad.

En el Estado de Zacatecas, la importancia del turismo como actividad económica es tal


que aporta el 16.5% del PIB (Gobierno del Estado de Zacatecas, 2010). Uno de los
esfuerzos por apalancar esta industria ha sido la incorporación de diferentes localidades al
Programa de Pueblos Mágicos, que hasta el momento, ha logrado el nombramiento de 5
lugares: Jerez de García Salinas, en 2007; Teúl de González Ortega, en 2011; Sombrerete,
Nochistlán y Pinos, en 2012 (SECTUR, 2012). En este trabajo, se busca determinar el uso
que los 5 Pueblos Mágicos del estado de Zactecas le dan a los sitios Web, para determinar
si cumplen con el objetivo de promocionar las ventajas turísticas propias.

El resto del documento está organizado como sigue: en la sección 2 se describe el


Programa de Pueblos Mágicos; la sección 3 ahonda en el concepto de promoción digital y
se describen sus usos en el sector turismo; en la sección 4 se describen los métodos para
evaluar sitios Web. La metodología utilizada para la investigación presentada en este
documento se describe en la sección 5. Después, en la sección 6 se presentan los resultados,
y, finalmente, en la sección 7 se describen las conclusiones y trabajos futuros.

832
2. Pueblos Mágicos

Para poder ser parte del Programa de Pueblos Mágicos, la localidad tiene que cumplir
con infraestructura de hoteles, restaurantes y carreteras, contar con atractivos turísticos que
los hagan diferentes de otras localidades del Estado, la Región, e inclusive dentro del País.
Los atractivos turísticos pueden ser edificios emblemáticos, fiestas y tradiciones,
producción artesanal y cocina tradicional (Secretaría de Turismo, 2012b).

Dentro de las Reglas de Operación del Programa, está determinado que una vez que
una localidad es declarada Pueblo Mágico, se evalúa y monitorea su desempeño
constantemente a través del Manual de Indicadores del Programa Pueblos Mágicos, sin
determinar un periodo de tiempo específico, (Secretaría de Turismo, 2008), el cual es una
herramienta que identifica y evalúa la relación entre la implementación del Programa
Pueblos Mágicos, y su resultado en las localidades participantes. Dentro del punto
denominado Catálogo de Indicadores, del manual mencionado, está la Tabla de
Clasificación de Indicadores, en la que es considerado el Eje temático “Turismo”, mediante
el indicador “Promoción”. Este indicador se encarga de evaluar dos cosas: a) el nivel de
promoción y difusión del destino turístico, a través de un indicador de tipo cuantitativo,
siendo su unidad de medida las campañas y el material de promoción, y cuya metodología
para el cálculo es el número de campañas realizadas y del material impreso; y b) la
evaluación de la existencia del portal Web del Pueblo Mágico y del número de visitantes, a
través de un indicador de tipo cuantitativo, cuya unidad de medida es la evidencia y número
de visitantes, y la metodología para el cálculo, es la propia página Web. Este indicador
tiene como fuente de información la Dirección de Turismo Municipal, el Órgano Estatal de
Turismo, el Consejo de Promoción Turística de México, y SECTUR.

El diseño visual de los portales Web de cada uno de los Pueblos Mágicos, así como los
contenidos expuestos en los mismos no están prescritos en el Manual de Indicadores.

3. Promoción digital de localidades

Una localidad que realiza la actividad económica de turismo, compite con otras para
atraer visitantes y negocios (Morgan, Pritchard, & Pride, 2011). Para mantener el nivel de
competencia, tiene que hacer uso de técnicas de mercadotecnia que le permitan
833
posicionarse como una marca que se distinga de las demás. Cuando se hace uso de las
Tecnología de Información y Comunicación (TIC), y en específico de Internet, se habla de
mercadotecnia digital, mercadotecnia en línea, o marketing virtual, entre otros nombres
comunes (Mendes-Thomaz, Biz, & Gándara, 2013), (Martínez-González, 2011). La
mercadotecnia digital es similar a la mercadotecnia tradicional, en el sentido de que se trata
de relacionar vendedores con consumidores para construir relaciones que terminen en
ventas. La tecnología permite que estas relaciones se den de maneras diversas y en
diferentes plataformas (Ryan & Jones, 2012), (Martínez-González, 2010). Asimismo, se
trata de integrar en la Web los elementos de la mezcla de mercadotecnia: producto, venta,
precio, promoción, publicidad, servicio (Luan & Sudhir, 2010). La promoción digital,
entonces, se centra en el uso de las TICs para comunicar, informar, y persuadir al cliente
sobre los productos y servicios que ofrece una empresa (Lilien, Rangaswamy, & De Bruyn,
2012).

Una de las actividades que sin duda se ha beneficiado más de las ventajas que ofrecen
las TIC’s, es la del Turismo. Las razones detrás de esto tienen que ver con la accesibilidad
de la información, la comodidad y rapidez para encontrarla, la cobertura global, y el
relativo costo reducido que ofrece la Internet (Albadvi & Saddad, 2012). Por ello, muchas
ciudades y localidades han desarrollado páginas y portales Web para convencer a los
cibernautas de visitar ese destino, utilizando aquellos medios tales como imágenes, videos y
textos que exploten las riquezas propias del lugar, a tal grado que es posible influir en la
imagen que la persona tiene sobre una localidad previamente conocida o que aún no ha
conocido, descubriendo el destino por medio de la Web y creando el deseo de conocer el
atractivo (Alencar de Farias, Salomão Cruz Aguiar, Kovacs, & Gondim Andrade, 2011)

Además, la introducción de herramientas que permiten una mayor interactividad con


los usuarios de las TICs ha creado una generación de nuevos consumidores, y por lo tanto
de turistas, que han propiciado formas nuevas de turismo en los medios y redes sociales
(Facebook2, Twitter3, Youtube4, Flickr5, Tripadvisor6) (Mendes-Thomaz et al., 2013).

2
http://www.facebook.com/
3
https://twitter .com/
4
http://www.youtube.com/
5
http://www.flickr.com/
6
https://www.tripadvisor.com/

834
4. Evaluación de sitios Web

Una vez reconocido el potencial de los sitios Web para la promoción turística, es
importante evaluar su efectividad. La evaluación es el acto de determinar que el sitio
ofrezca contenido que satisfaga las expectativas del usuario, así como las metas de
usabilidad. Dos métodos comunes para evaluar la usabilidad de sitios Web son la
Evaluación Heurística y el Juicio de Usuario (Law, Qi, & Buhalis, 2010).

La Evaluación Heurística, considera diez principios de usabilidad (Krenk & McComb,


2012):

 La visibilidad del estado del sistema. El sitio Web siempre debe informar al usuario
acerca de lo que está sucediendo a través de la retroalimentación al usuario en un
tiempo razonable.
 La coincidencia entre el sistema y el mundo real. El sistema debe hablar el lenguaje
del usuario, huyendo de tecnicismos incomprensibles o mensajes crípticos.
 La libertad y el control por parte del usuario. El usuario debe tener el control del
sitio, y la capacidad de deshacer alguna acción no deseada.
 Consistencia y estándares. El sitio Web debe seguir estándares o convenciones de
diseño ampliamente aceptados.
 Prevención de errores. El sitio debe estar diseñado de tal manera que se prevengan
los errores por parte del usuario.
 Reconocimiento más que recuerdo. Las instrucciones para usar el sistema deben ser
visibles cuando sea necesario.
 Flexibilidad y eficiencia de uso. El sitio debe ser fácil de usar para usuarios novatos,
pero también proporcionar atajos a usuarios avanzados.
 Diseño minimalista y estético. El sitio no debe contener información no relevante o
contenidos que sobrecarguen la interfaz.
 Ayuda al usuario para solucionar errores. Los mensajes de error deben ser
expresados claramente y sugerir una solución.
 Ayuda y documentación. Aunque es mejor un sitio Web que se puede utilizar sin
necesidad de ayuda o documentación, se debe proporcionar información de ayuda
suficiente al usuario.

835
El método de Juicio de Usuario, o Test con Usuarios, es una prueba que se basa en la
observación y análisis de cómo un grupo de usuarios reales utiliza el sitio Web, anotando
los problemas de uso con los que se encuentran para poder solucionarlos posteriormente.
Las variables a medir dependen de las páginas, tareas o procesos que se evalúen. Entre
éstas se encuentran el tiempo empleado en realizar las tareas encomendadas, el porcentaje
de respuestas erróneas sobre el número total de respuestas al realizar una tarea, el
tiempo utilizado en recordar la estructura del sitio, y la satisfacción con el sitio Web a
través de cuestionarios (Dumas & Redish, 1999).

Ambos métodos son complementarios. Sin embargo, el Juicio de Usuario es mejor para
resolver problemas de usabilidad, mientras que las evaluaciones heurísticas son mejores
para identificar problemas tales como la inconsistencia de tipografía entre múltiples páginas
del sitio (Krenk & McComb, 2012).

Con respecto a los contenidos, el Modelo Extendido de Comercio en Internet, clasifica


la madurez de los sitios turísticos de acuerdo a los niveles de interactividad con los
usuarios, proponiendo 3 niveles de complejidad a considerar. En el primer nivel está la
información del destino turístico: forma de acceso al destino, productos que ofrece y oferta
de hospedaje, gastronomía y esparcimiento con que cuenta. En el segundo nivel se revisa la
interactividad del sitio con el usuario y para ello, se demandan bases de datos interactivas
que posibiliten personalizar la búsqueda de información, y mecanismos de interactividad
comercial que permitan concretar las operaciones comerciales a través de Internet. En el
tercer nivel se gestiona el viaje completo a través del portal (Doolin, Burgess, & Cooper,
2002) (Villar, 2007).

La Organización Mundial de Turismo (OMT), propone que la funcionalidad del sitio


Web debe tener como características que sea fácil localizarlo, que opere con velocidad, que
tenga un diseño atractivo con contenido actualizado, correcto y relevante, que permita la
posibilidad de hacer búsquedas, que disponga de enlaces a otros sitios Web de interés, que
reconozca a los clientes que hayan visitado con anterioridad el sitio, y con posibilidad de
ofrecer ayuda (Organización Mundial del Turismo, 1999), con lo que coincide en algunos
puntos de la Evaluación Heurística, descrita anteriormente.

836
5. Metodología

Ya que el objetivo de este trabajo, fue determinar el uso que los Pueblos Mágicos de
Zacatecas le dan a los sitios Web para promocionar sus ventajas turísticas, se determino
evaluar las páginas Web de las 5 localidades, considerando el primer nivel del Modelo
Extendido de Comercio en Internet.

La evaluación del Modelo en el primer nivel, se enfoca a la información del sitio Web,
por lo tanto, se evaluaron las características que propone la OMT para determinar un listado
de variables que guiara la evaluación. Estas variables son: información general, formas de
acceso, productos turísticos, oferta turística local, eventos que se desarrollan en la
localidad, accesibilidad en línea y conteo de visitantes a la página. En la Tabla 1 se
describen los puntos a considerar de cada variable.

Tabla 2 Variables de evaluación de la página Web

No. Variable Descripción

1 Información General  Identificación como


Pueblo Mágico
 Existencia o no de
contenido en otro idioma
 Motor de búsqueda
 Información sobre el clima
local
 Acceso a videos, audio y
fotos sobre el Pueblo
Mágico

2 Accesos y  Empresas de transporte


conectividad con el terrestre
destino  Mapa de acceso

3 Productos turísticos  Productos propios de la


sobre los que se región, tales como mezcal,
informa textiles, etc.

837
4 Información sobre  Hospedaje
oferta local  Gastronomía
 Esparcimiento

5 Eventos que se  Ferias


desarrollan en la  Fiestas tradicionales
localidad

6 Accesibilidad en  Facilidad para localizar la


línea página usando buscadores

7 Conteo de visitantes  Número de visitas a la


página

La Tabla 2 presenta un listado de los Pueblos Mágicos del Estado de Zacatecas así
como las respectivas direcciones de sus páginas.

Tabla 3. Direcciones URL de las páginas de los Pueblos Mágicos

Pueblo Mágico Dirección URL


Jerez de García Salinas http://www.visitejerez.com/

http://www.jerez.gob.mx/

Pinos http://pinos.gob.mx/

Nochistlán http://www.nochistlan.gob.mx/inicio/

http://vive.nochistlan.gob.mx/

Sombrerete http://www.sombrerete.gob.mx

Teúl de González Ortega http://www.teul.gob.mx/

http://gobiernomunicipalteulzac.blogspot.mx/

Las direcciones mencionadas en la Tabla 2 fueron buscadas y visitadas entre el 7 de


Febrero y el 3 de Abril de 2013, mediante un navegador Safari.

838
6. Resultados

El primer resultado que saltó a la vista fue que encontrar direcciones URL sobre los 5
Pueblos Mágicos del Estado de Zacatecas, no es un proceso fácil y rápido como se hubiera
pensado. Al poner las palabras “pueblos mágicos” en el buscador de Safari se despliegan
alrededor de 1,470,000 resultados. Sin embargo, al buscar “pueblos mágicos pinos”, por
ejemplo, la cantidad de resultados encontrados desciende a menos de 100,000, y el primer
resultado que se encuentra es la entrada al Programa de los Pueblos Mágicos en la
Wikipedia 7 . Los siguientes resultados son noticias sobre el nombramiento de Pinos, así
como imágenes del evento de entrega del nombramiento.

Con respecto a la primera variable, información general, solamente el sitio


http://www.visitejerez.com/ satisfizo los puntos a buscar, excepto por el clima. Ninguno de
las otras páginas mostró ese tipo de información, salvo por algunas fotografías en el sitio
http://vive.nochistlan.gob.mx/.

Sobre la variable que evalúa la información sobre accesos al lugar, solamente las dos
páginas de Jerez y Nochistlán, mencionadas arriba incluyen mapas de localización y
acceso. Los mismos resultados se repiten sobre la información de los productos propios del
lugar, ya que ninguno de los sitios de los otros Pueblos Mágicos hace mención a este tipo
de productos.

La información sobre la oferta turística local, hospedaje, gastronomía y esparcimiento


solamente se menciona en el sitio http://www.visitejerez.com/ . En los otros sitios no hay
mención a la oferta hotelera ni restaurantera.

El único sitio que incorpora información sobre los eventos a desarrollarse en la localidad es
http://www.nochistlan.gob.mx/inicio/. En ambos sitios de Jerez de García Salinas hay ligas
que sugieren un calendario de eventos, pero ambas están vacías de contenido.

Como se mencionó al principio de esta sección, salvo el sitio


http://www.visitejerez.com/ , la localización de las páginas de los Pueblos Mágicos del
Estado de Zacatecas es complicada. Hay información sobre dichas localidades en espacios

7
http://es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_mágicos

839
como http://www.zacatecastravel.com/pueblosmagicos.php, que está dentro de la página
oficial de la Secretaría de Turismo de Zacatecas, pero aún en este sitio, la liga a las páginas
que se encontraron sobre los Pueblos Mágicos del Estado no existe. Además, en las páginas
encontradas sobre ayuntamientos de Jerez de García Salinas y Nochistlán, no hay liga a las
páginas específicas de las localidades como Pueblos Mágicos. Destaca el caso de
Nochistlán, en donde la página del Pueblo Mágico está incluida en el dominio .gob.

Por último, y a pesar de que es un requerimiento de las Reglas de Operación del


Programa de Pueblos Mágicos, solamente la página http://www.visitejerez.com/ tiene un
contador de visitantes.

7. Conclusiones

El turismo se ha convertido en una actividad económica fundamental para muchos


países y sus localidades, que reciben gran parte de sus ingresos de ella. De ahí que las
estrategias que se implementen para fomentar esta actividad, tanto local como globalmente,
deben estar bien orientadas al mercado meta y utilizar adecuadamente aquellas
herramientas que se encuentren a la mano. Una de estas estrategias es la creación de sitios
Web que desplieguen adecuadamente los atractivos turísticos de la localidad en cuestión.

En México, un programa que ha sido impulsado desde hace varios años para atraer
visitantes a localidades pequeñas con atractivos y tradiciones especiales, pero no muy
conocidos y cercanos a centros de población grandes, es el Programa de Pueblos Mágicos.
En el Estado de Zacatecas, la actividad turística es importante por la derrama económica
que año con año deja a sus habitantes, por lo que se ha trabajado para que cinco localidades
hayan recibido el nombramiento como Pueblos Mágicos.

En este trabajo se buscó determinar el uso que estas localidades le dan a los sitios Web
para promocionar sus ventajas turísticas. Sin embargo, y a pesar de estar establecido en las
Reglas de Operación del Programa de Pueblos Mágicos, las localidades no tienen un sitio
Web, que contenga la información relevante para promocionar los atractivos del lugar. En
este sentido, es importante mencionar que en el caso de Pinos, ni siquiera está actualizada

840
la información propia sobre las actividades y personal del Ayuntamiento. Además,
mediante la observación de los sitios Web, no hay forma de determinar cuáles de ellas son
oficiales, puesto que ninguna de ellas, ni la más completa que es
http://www.visitejerez.com/, cuenta con una liga de referencia desde la página oficial del
Ayuntamiento.

Existen otros esfuerzos por promocionar estas localidades a través de las redes sociales,
principalmente en Facebook, pero aún ahí los esfuerzos se ven disminuidos ya que no
existe alguna manera de identificar si son páginas oficiales. El caso que nuevamente resalta
es del Pinos, cuya página en la mencionada red social (Pinos Pueblo Mágico), cuenta
solamente con 9 “likes”.

Para complementar la investigación, se aplicó el mismo estudio a Mazamitla, Pueblo


Mágico de Jalisco, estado que ha sido considerado el Sillicon Valley Mexicano. Sin
embargo, a pesar de contar con toda una gran industria de Tecnología de Información
disponible en su Estado, el sitio Web tiene las mismas deficiencias que los Pueblos
Mágicos del Estado de Zacatecas. Por lo tanto, el problema viene desde las evaluaciones
que realiza la Secretaría de Turismo y cuya deficiencia se mantiene en cada uno de los
estados a los que pertenecen los respectivos Pueblos Mágicos.

Los resultados que se desprenden de esta investigación, deben ir enfocados


primeramente a diseñar una Arquitectura de Información, para los contenidos de las
diferentes páginas que integraran el sitio Web, de tal manera que satisfagan adecuadamente
los puntos establecidos por la OMT, con la finalidad de que realmente sirvan para el fin de
promoción de cada Pueblo Mágico. Además, el diseño de la Arquitectura de Información
debe cumplir con el atributo de calidad de Usabilidad, sin restarle importancia al contenido
del sitio Web para que los usuarios realmente vivan una experiencia cuyo eje sea fácil de
usar/fácil de aprender. Cada una de estos sitios Web, además, debe ser oficial y por lo
tanto, debe tener ligas que hagan referencia a ellos desde las páginas de los Ayuntamientos
y desde las páginas de la Secretaría de Turismo del Estado, así como desde la SECTUR.

841
A partir de esto, la evolución hacia la incorporación de la interactividad propia de las
redes sociales, estaría mejor administrada, y se le daría la importancia que es requerida,
para poder satisfacer las exigencias de este segundo nivel de complejidad.

Referencias bibliográficas.

Albadvi, A., & Saddad, G. (2012). Web Site Evaluation of Iranian Tourism and Hospitality
Organizations: An E-Commerce Web Site Features Model. Journal of Hospitality
Marketing & Management, 21(2), 155–183.
Alencar de Farias, Salomão Cruz Aguiar, E., Kovacs, M. H., & Gondim Andrade, F.
(2011). Imagen de los Destinos Turísticos en los Portales Gubernamentales: Análisis de tres
Localidades Brasileñas. Estudios y Perspectivas en Turismo, 20(6). Retrieved from
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17322011000600007&script=sci_arttext

Amerlinck, M.-J. (2008). Arquitectura Vernácula y Turismo: ¿Identidad para Quién?


Destiempos, 3(15), 381–388.

Doolin, B., Burgess, L., & Cooper, J. (2002). Evaluating the Use of the Web for Tourism
Marketing: a Case Study from New Zealand. Tourism Management, 23(5), 557–561.
Dumas, J. S., & Redish, J. c. (1999). A Practical Guide to Usability Testing (Revised Ed.).
Portland, Oregon: Intellect Books.
Gobierno del Estado de Zacatecas. (2010). 6to. Informe de Labores de Gobierno del
Estado. Zacatecas, Zac.

Krenk, K., & McComb, S. (2012). Comparing Different Methods for Evaluating Usability
of Website Interfaces. In G. Lim and J.W. Herrmann (Ed.), Proceedings of the 2012
Industrial and Systems Engineering Research Conference.
Law, R., Qi, S., & Buhalis, D. (2010). Progress in Tourism Management: A Review of
Website Evaluation in Tourism Research. Tourism Management, 31(3), 297–313.
doi:10.1016/j.tourman.2009.11.007
Lilien, G. L., Rangaswamy, A., & De Bruyn, A. (2012). Principles of Marketing
Engineering (2nd. ed., p. 286). DecisionPro, Inc.
Luan, J. Y., & Sudhir, K. (2010). Forecasting Marketing-Mix Responsiveness for New
Products. Journal of Marketing Research, 47(3), 447–457.

Martínez-González, J. A. (2010). Marketing Turístico y Gestión del Producto. TURyDES


Revista de Investigación en Turismo y Desarrollo Local, 3, 1–15.

842
Martínez-González, J. A. (2011). Marketing Turístico Online. TURyDES Revista de
Investigación en Turismo y Desarrollo Local, 4(9). Retrieved from
http://www.eumed.net/rev/turydes/09/jamg2.htm
Mendes-Thomaz, G., Biz, A. A., & Gándara, J. M. (2013). Innovación en la Promoción
Turística en Medios y Redes Sociales: Un estudio Comparativo entre Destinos Turísticos.
Estudios y Perspectivas en Turismo, 22, 102–119.
Morgan, N., Pritchard, A., & Pride, R. (2011). Destination Brands: Managing Place
Reputation (3rd. ed., p. 390 pp). Routledge.
Organización Mundial del Turismo. (1999). Promoción de Destinos Turísticos en el
Ciberespacio. Retos del Marketing Electrónico. Madrid, España.

Ryan, D., & Jones, C. (2012). Understanding Digital Marketing: Marketing Strategies for
engaging the Digital Generation (2nd. ed.). Kogan Page Limited.

Secretaría de Turismo Manual de Indicadores Programa “Pueblos Mágicos ” (2008).


Retrieved from
http://portal.veracruz.gob.mx/pls/portal/docs/PAGE/COATEPEC/IMAGENES/TURISMO/
AGENDA 21/MANUAL DE INDICADORES-WEB.PDF
Secretaría de Turismo. (2012a). 6to. Informe de Labores de SECTUR.

Secretaría de Turismo Reglas de Operación, Programa Pueblos Mágicos (2012). Secretaría


de Turismo, Gobierno Federal. Retrieved from
http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Pueblos_Magicos

SECTUR. (2012). Programa Pueblos Mágicos. Programas Regionales. Retrieved March 4,


2013, from http://www.sectur.gob.mx/wb2/sectur/sect_Pueblos_Magicos

Villar, A. (2007). Destinos Turísticos Argentinos en Internet: Un Análisis de los Sitios


Gubernamentales. Estudios y Perspectivas en Turismo, 16(3), 283–299. Retrieved from
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322007000300002

843
3. Pobreza, vulnerabilidad social y crisis en América Latina

844
AISLAMIENTO GEOGRÁFICO RELATIVO Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN
LOS MUNICIPIOS COLINDANTES DE LA ZONA METROPOLITANA DE
AGUASCALIENTES

Dr. Arnoldo Romo Vázquez

LEc. Mayer Fallena Martínez

Resumen

Se considera que uno de los determinantes de la vulnerabilidad social es el aislamiento


geográfico de las comunidades entre sí, lo que se hace evidente al encontrar una relación
inversa entre la marginación social y la conectividad vial existente en dichas comunidades.
Se presenta un análisis preliminar de este fenómeno estudiando veinticinco municipios de
cuatro estados: Aguascalientes (11 municipios), Jalisco (5), San Luis Potosí (1) y Zacatecas
(8), los cuales conforman una pretendida área de influencia de la Zona Metropolitana de
Aguascalientes. Se encontró que la vulnerabilidad produce una autonomía relativa en el
desarrollo socioeconómico en el área de estudio.

Introducción

El proyecto de investigación “Un modelo de ocupación y uso del suelo para la Zona
Metropolitana de Aguascalientes”, desarrollado por el Cuerpo Académico de Estudios
Urbanos y Ordenamiento del Territorio de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
(UAA), estudia la ubicación contextual de los municipios del estado de Aguascalientes y
los colindantes de los estados vecinos desde diferentes ópticas. En particular, el objetivo de
este documento es llevar a cabo un acercamiento a los conceptos de aislamiento geográfico
y vulnerabilidad social de dichos municipios en el periodo 2000-2010, habiendo
considerado pertinente su análisis por medio de la relación de los Índices de Marginación y
de Conectividad como variables aproximadas de estudio.

845
El documento se compone de cuatro apartados, dando inicio con la delimitación del área de
estudio y sus antecedentes históricos; en la segunda sección se describen brevemente los
conceptos de vulnerabilidad y aislamiento geográfico, y se exponen los índices por medio
de los cuales se miden. Los resultados se analizan en el tercer apartado, y finalmente las
conclusiones aparecen en la parte cuatro, donde se narran los principales hallazgos de este
estudio.

I. Antecedentes y área de estudio


La región que ahora es conocida como centro-occidente de México fue habitada en la época
precolombina por los chichimecas, grupos nómadas dedicados principalmente a la caza y
recolección. Se tiene conocimiento de una variedad de grupos étnicos (naciones)
chichimecas y según los vestigios arqueológicos encontrados hasta el momento, habitaron
en los territorios que actualmente ocupan los estados de Zacatecas, Aguascalientes,
Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, como se puede apreciar en el Mapa 1 a continuación

Mapa 1

Ubicación de las Naciones Chichimecas, circa 1550

S a n L ui s P o t o s í
A g u a s c a l ie n t e s

C a m in o d e T i e r r a A d e n t r o o d e la P l a t a

FUENTE: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chichimeca_nations_-_esp.png

A raíz de su riqueza minera, Zacatecas revistió una importancia económica de primer orden
en la Nueva España, pues sus elevadas tasas de producción de plata se convirtieron en
elevados ingresos para la Corona española. Por si fuera poco, el auge de la minería
zacatecana trajo consigo el desarrollo de redes de comunicación e intercambio con sitios
aledaños que la dotaban de alimentos y provisiones, esto dio origen a la formación del
Camino de Tierra Adentro o de La Plata. Este camino permitió la colonización del centro

846
norte del país y del sur de lo que hoy son los Estados Unidos de América, pues se
prolongaba hasta la ciudad de Santa Fe, TX. En este contexto se da el nacimiento de
Aguascalientes, aunque con una importancia económica relativa baja.

El esquema que se propone en este trabajo toma como área de estudio la Zona
Metropolitana de Aguascalientes y sus municipios colindantes; esta área se compone de los
11 municipios del estado de Aguascalientes, 5 municipios colindantes del estado de Jalisco,
8 del estado de Zacatecas y el municipio más cercano, aunque no colindante, del estado de
San Luis Potosí, como se muestra en el Mapa 2, enseguida:

Mapa 2

Municipios colindantes y del estado de Aguascalientes

FUENTE: Diseño propio del Cuerpo Académico de Estudios Urbanos y de Ordenamiento


del Territorio (CAEUOT), Subsistema Económico.

847
II. Los conceptos de vulnerabilidad y aislamiento geográfico
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define a la vulnerabilidad como
“cualidad de vulnerable” y de ahí se desprende el concepto de vulnerable, “Que puede ser
herido o recibir lesión, física o moralmente.” 1 El Centro Latinoamericano y Caribeño de
Demografía (CELADE) delimita la vulnerabilidad a partir de tres elementos: la exposición
a riesgos, más la incapacidad para enfrentarlos, más la inhabilidad para adaptarse
activamente, no sin antes reconocer que esta noción se puede encontrar en una amplia gama
de disciplinas (por ejemplo: la epidemiología, el derecho, la economía y hasta la
investigación sobre la adolescencia) 2. Por otro lado, las Naciones Unidas definen a este
concepto como el grado de susceptibilidad del elemento expuesto o amenazado3, en nuestro
caso serían las comunidades sujetas a aislamiento geográfico relativo, que las ata al rezago
social.

Para los fines de este trabajo, se utiliza a la marginación como variable aproximada de la
vulnerabilidad social. Se considera conveniente su empleo ya que el Consejo Nacional de
Población (CONAPO) la define como “el conjunto de problemas (desventajas) sociales de
una comunidad o localidad y hace referencia a grupos de personas y familias” 4, o bien
como un “fenómeno estructural múltiple que valora dimensiones, formas e intensidades de
exclusión en el proceso de desarrollo y en el disfrute de sus beneficios.” 5

La marginación se mide por medio del Índice de Marginación (IM), elaborado también por
el CONAPO, el cual es una medida resumen que posibilita ordenar y diferenciar las
unidades territoriales del país según la intensidad de las privaciones que afectan a su
población. Se tomaron en consideración los resultados del IM publicados por el CONAPO
para los años 2000 y 2010.

1
Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española, consultado en: http://lema.rae.es/drae/
2
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). Vulnerabilidad sociodemográfica: viejos y
nuevos riesgos para comunidades, hogares y personas, pp. 3-5.
3
United Nations Disaster Relief Organization (UNDRO). Natural disasters and vulnerability analysis, Report
of Expert Group Meetings, 1979, p. 5.
4 Consejo Nacional de Población (CONAPO). Índice de marginación por localidad 2010, Capítulo 1. El
concepto de marginación y su discusión, p. 11.
5
Ibid. Índice de marginación por entidad federativa y municipio 2010, Capítulo 1, Figura 1.1, p. 14.

848
En un documento publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), se conceptualiza al aislamiento como “un nivel de baja accesibilidad de cierta
población a los centros poblados más próximos, entendidos éstos como los nodos de
abastecimiento e intercambio.”6 Esta descripción se considera particularmente apropiada al
entender a los centros poblados como verdaderos nodos donde se realizan actividades
productivas, especialmente las comerciales.

Para los fines de este trabajo, se utiliza el concepto de conectividad como variable
aproximada para la medición del aislamiento geográfico. El mismo documento de la
CEPAL arriba citado indica que la conectividad es la “estructura que está conformada por
una red de corredores que sirven para movilizar bienes, servicios, información y personas
entre distintos puntos del territorio.” 7 Es importante señalar que ahí se reconoce a los
aspectos físicos o estructurales del territorio –específicamente, a las dificultades o
facilidades que el territorio ofrece- como primer elemento que determina las características
de la red de corredores que conforman la conectividad.

II.1 El cálculo del Índice de Conectividad

La conectividad se mide por medio del Índice de Conectividad (C´), elaborado a partir de
dos componentes: el índice de cobertura, el cual se calcula tomando en cuenta el total en
kilómetros lineales de carreteras con las que cuenta cada municipio, ponderado por la
superficie de cada municipio, y el índice de accesibilidad, obtenido en términos de la
dificultad para transitar por las carreteras de cada municipio 8. Formalmente:

C = (∑L)/S… (1)
6
Rosas, Patricio y Oscar Figueroa. Conectividad, ámbitos de impacto y desarrollo territorial: análisis de
experiencias internacionales. Volumen I, CEPAL, septiembre de 2006, Santiago de Chile, p. 43.
7
Idem, p. 11.
8
Gómez Mora, Ivan (et al.) Conectividad municipal y regional en el Estado de Jalisco, 2009. Instituto de
Información Territorial del Estado de Jalisco, consultado en:

http://www.sieg.gob.mx/contenido/GeografiaMedioAmbiente/conectividad2009.pdf

849
Donde:

C = Cobertura municipal

L = Longitud de las carreteras (Km)

S = Superficie del municipio (km2)

Posteriormente se normalizan los valores de C, utilizando la fórmula (2):

Cnx = (C x - C min) / C max - C min… (2)

Cnx = Cobertura normalizada

Cx = Cobertura del municipio

Cmin = Valor mínimo de Cobertura del grupo de datos

Cmax = Valor máximo de Cobertura del grupo de datos

Además:

A = ∑RL / ∑L… (3)

A = Accesibilidad

R = Coeficiente de resistencia

L = Longitud del segmento (km)

El coeficiente de resistencia toma valores de 0 a 5, siendo 0 la menor resistencia, es decir,


la menor dificultad para trasladarse de un municipio a otro.
850
Se normalizan los valores de A, utilizando la fórmula (4):

Anx = 1 – ((A x - Amin) / (A max – Amin))… (4)

Anx = Accesibilidad normalizada

Ax = Accesibilidad del municipio

Amin = Valor mínimo de Accesibilidad del grupo de datos

Amax = Valor máximo de Accesibilidad del grupo de datos

Finalmente, el Índice de conectividad se obtiene de:

C´ = (C + A) / 2… (5)

C´ = Índice de conectividad

C = Índice de cobertura

A = Índice de Accesibilidad

El Índice de conectividad se construyó a partir de información del Instituto Nacional de


Estadística y Geografía (INEGI), para los años 2000 y 2010.

851
III. Análisis de resultados
A continuación aparecen los resultados resumidos de los Índices de marginación y
conectividad para los municipios del área en 2000 y 2010, para después pasar a plantear y
tipificar la relación entre ellos.

III. 1 Índice de marginación por municipio, 2000-2010

Como se puede ver en el cuadro 1, la mayoría de los municipios del área de estudio registró
un grado de marginación bajo tanto en 2000 como en 2010 e incluso se observa una
reducción relativa de la marginación, pues 64% de éstos presentó marginación baja o muy
baja en el segundo año, contra 52% al principio del periodo (estos datos, que en el Cuadro 1
aparecen en forma resumida, se pueden consultar detalladamente por municipio en el
Anexo Estadístico AE-1).

También se puede comentar que los dos municipios con Alta marginación en 2000, Villa de
Arriaga (San Luis Potosí) y Genaro Codina (Zacatecas) quedaron reubicados en el nivel de
marginación media para 2010.

Cuadro 1

Rangos de los niveles de marginación, 2000-2010

No. de No. de
Niveles municipios municipios Diferencia
(2000) (2010)

Muy Alta - - -

Alta 2 - -2

Media 10 9 -1

Baja 11 14 3

Muy Baja 2 2 -

FUENTE: Elaboración propia a partir de Cuadro AE-1.

852
III.2 Índice de conectividad por municipio, 2000-2010

Los datos del Cuadro 2 indican que más de la mitad de los municipios de la región en
estudio (17 de 25 en ambos años) tienen una conectividad de Media a Muy baja, y se
localizan especialmente en los estados de Zacatecas (7 municipios) y Jalisco (también 7
municipios), aunque el único municipio con Muy baja conectividad se encuentra en
Aguascalientes (es San José de Gracia).

Cuadro 2

Rangos de los niveles de conectividad, 2000-2010

No. de No. de
Niveles municipios municipios Diferencia
(2000) (2010)

Muy Alta 2 3 1

Alta 6 5 -1

Media 10 10 -

Baja 6 6 -

Muy Baja 1 1 -

FUENTE: Elaboración propia a partir de Cuadro AE-1.

No se observan cambios importantes en el número de municipios por nivel de conectividad


durante este periodo, lo cual refleja que los aspectos físicos o estructurales que dificultan el
tránsito por sus carreteras no registran una rápida evolución en el tiempo.

853
III. 3 Aislamiento geográfico y Vulnerabilidad, 2000-2010

Para establecer la relación entre los conceptos de Aislamiento geográfico y Vulnerabilidad,


se trasladó la situación de cada municipio en términos de su Índice de Marginación e Índice
de Conectividad a una matriz de doble entrada, de manera que se posicionó en alguno de
los siguientes cuatro cuadrantes para cada año:

- Municipios vulnerables con alta conectividad


- Municipios no vulnerables con alta conectividad
- Municipios vulnerables por baja conectividad
- Municipios no vulnerables con baja conectividad

Se definió como municipios vulnerables a aquellos con valores superiores a la mediana del
conjunto de los IM de los 25 municipios, y como municipios no vulnerables a aquellos con
valores inferiores a la mediana9; en forma similar, se designó como municipios con alta
conectividad a aquellos con valores superiores a la mediana del conjunto de los IM de los
25 municipios, y como municipios con baja conectividad a aquellos con valores inferiores a
la mediana.

El detalle de los municipios asignados a cada cuadrante se puede observar en la Matriz AE-
1 para el caso del año 2000 y en la Matriz AE-2 para el año 2010, como parte de los
Anexos de este documento, y en esta sección se presentan los resultados en forma de
mapas.

9
Es importante recordar que este indicador es inversamente proporcional, de manera que a mayor IM la
condición socioeconómica es más desfavorable, y a menor IM dicha condición es más favorable.

854
Mapa 3

Aislamiento geográfico y conectividad, 2000

FUENTE: Elaboración propia a partir de la Matriz AE-1.

855
Mapa 4

Aislamiento geográfico y conectividad, 2010

FUENTE: Elaboración propia a partir de la Matriz AE-2.

Como se observa en el Mapa 3, en 2000 fueron ocho los municipios vulnerables por baja
conectividad, ubicados predominantemente en la zona noroeste del área bajo estudio: cuatro
de ellos pertenecientes a Zacatecas, dos a Aguascalientes, uno a Jalisco y uno más a San
Luis Potosí. En situación contraria –es decir, municipios no vulnerables con alta
conectividad- se encuentran siete municipios, ubicados casi todos en la parte media del
estado de Aguascalientes. Se observa entonces un escenario en el que los municipios de la
zona serrana son vulnerables por la baja conectividad, mientras que los municipios por
donde atraviesa la Carretera Federal No. 45 (o Carretera Panamericana) se describen, en
términos generales, como municipios no vulnerables con alta conectividad.

856
Para el año 2010 la situación cambió ligeramente, encontrando un municipio menos en el
nivel de Vulnerabilidad por baja conectividad (Teocaltiche pasó a formar parte del grupo de
municipios vulnerables con alta conectividad), pero se mantiene la mayor vulnerabilidad de
los municipios serranos por su baja conectividad, y una no vulnerabilidad en aquellos que
están conectados por la Carretera Panamericana (ver Mapa 4).

Como método alternativo a las matrices de doble entrada, se estandarizaron los datos de los
Índices de Marginación y Conectividad y se plasmaron en una gráfica de dispersión, tanto
para 2000 como para 2010. La gráfica se dividió en cuatro cuadrantes y se encontró un
resultado congruente con el del método de las matrices, pues la situación de los municipios
se repitió en prácticamente todos los casos, y nuevamente los municipios serranos se
categorizaron como vulnerables (de acuerdo al valor estandarizado del IM) y con baja
conectividad (a partir del valor estandarizado de C´), mientras que los que están enlazados
por la Carretera Panamericana vuelven a destacar al ser no vulnerables y con alta
conectividad.10

IV. Conclusiones
Al ser entendido el concepto de vulnerabilidad social como la exposición de un sujeto a un
riesgo que pone en peligro su existencia, aquí se ha hecho evidente que para algunos de los
veinticinco municipios que conforman el área de estudio, ante la circunstancia de
encontrarse relativamente aislados del resto de ellos, por su dificultad para conectarse
rápidamente con el resto de ellos los ha conducido a una marginación socioeconómica
permanente, según se observó a lo largo del periodo.

El cálculo y la relación de los índices de conectividad y de marginación aplicados a los


municipios objeto de estudio demostró la presencia de una relación inversa entre ambos. De
tal manera que los municipios que son ligados entre sí por la principal vialidad nacional que

10
También se obtuvo la línea de tendencia y el valor de la R2 de la distribución de datos. En ambos casos se
encontró que el modelo de regresión polinomial es el que brinda el mejor ajuste de los datos. Los resultados
fueron:

Para el año 2000, y = 0.0623x2 + 0.4693x - 0.0598 R2 = 0.2222

Para el año 2010, y = 0.05x2 + 0.438x - 0.048 R2 = 0.1918

857
cruza ancestralmente a la parte centro-norte del país (en la época de la Colonia el Camino
de Tierra Adentro y en la actualidad la Carretera panamericana No. 45) gozan de un nivel
de marginación relativamente baja y muy baja. En contraposición, los municipios que no
conectan directamente con esta vialidad se encuentran atados a una situación de
marginalidad.

Esta situación de aislamiento geográfico relativo, ya sea por razones topográficas o por
precariedad de las vialidades, se considera, como la vulnerabilidad que aqueja a todos los
grupos sociales, tanto urbanos como rurales, de la zona. El estudio permitió la gestación de
una tipología que caracteriza a los municipios según su situación de vulnerabilidad y grado
de conectividad. Esta clasificación puede apoyar la propuesta del diseño de políticas
públicas dirigidas al trazado de más y mejores carreteras y caminos vecinales en los
municipios identificados aquí como vulnerables por baja conectividad. Como resultado se
tiene que en el año 2000 se identificaron ocho municipios; en el año 2010 siete de ellos.

Finalmente, se considera que el método propuesto es apto para su réplica y aplicación a


cualquier escala espacial de estudio.

Bibliografía

Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE). “Vulnerabilidad


Sociodemográfica: viejos y nuevos riesgos para comunidades, hogares y personas”, abril de
2002, consultado en:

http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/11674/LCW3-Vulnerabilidad.pdf

Chichimeca. Consulta del 21 de enero de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Chichimeca

Consejo Nacional de Población (CONAPO). Índices de marginación a nivel localidad


2000, consultado en: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indices_de_Marginacion

─. Índice de marginación por localidad 2010, consultado en:


http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/indices_margina/2010/documentoprinc
ipal/Capitulo01.pdf

858
─. Índice de marginación por entidad federativa y municipio 2010, consultado en:
http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/indices_margina/mf2010/CapitulosPD
F/1_4.pdf

Gómez Mora, Ivan (et al.) Conectividad municipal y regional en el Estado de Jalisco,
2009. Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco, consultado en:

http://www.sieg.gob.mx/contenido/GeografiaMedioAmbiente/conectividad2009.pdf

Historia de Zacatecas. Consulta del 21 de enero de 2013, de


http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Zacatecas
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sistema para la consulta de las
Síntesis Estadísticas Municipales, consultado en:
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/sem09/default.htm

Perona, Nélida. “El estudio de la pobreza y la perspectiva de género. La aplicación de los


conceptos de privación y marginación en la provincia de Santa Fe”, en: KAIROS. Revista
de Temas Sociales, Universidad Nacional de San Luis, Argentina, año 13, Nº 24,
noviembre de 2009, consultado en:

http://www.revistakairos.org/k24-archivos/perona.pdf

Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española, consultado en:

http://lema.rae.es/drae

Rosas, Patricio y Oscar Figueroa. Conectividad, ámbitos de impacto y desarrollo


territorial: análisis de experiencias internacionales. Volumen I, CEPAL, septiembre de
2006, Santiago de Chile, consultado en:
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/27033/lc.2586e.pdf
United Nations Disaster Relief Organization (UNDRO). Natural disasters and vulnerability
analysis, Report of Expert Group Meetings, 1979, consultado en:
http://www.preventionweb.net/files/resolutions/NL800388.pdf

859
Anexos

Cuadro AE-1

Índice de Marginación por municipio, 2000-2010

Índice de Índice de
Municipio marginación Nivel marginación Nivel
(2000) (2010)
Aguascalientes -1.871 MB -1.768 MB
Asientos -0.584 M -0.463 M
Calvillo -0.811 B -0.754 B
Cosío -0.771 B -0.648 M
Jesús María -1.141 B -1.262 MB
Pabellón de Arteaga -1.361 MB -1.245 B
Rincón de Romos -1.124 B -1.035 B
San José de Gracia -0.766 B -0.753 B
Tepezalá -0.656 M -0.609 M
El Llano -0.520 M -0.672 M
San Francisco de los Romo -1.072 B -1.144 B
Encarnación de Díaz -0.714 B -0.820 B
Lagos de Moreno -0.901 B -1.029 B
Ojuelos de Jalisco -0.256 M -0.421 M
Teocaltiche -0.682 M -0.709 B
Villa Hidalgo -1.026 B -1.115 B
Villa de Arriaga 0.480 A 0.350 M
Cuauhtémoc -0.605 M -0.743 B
Genaro Codina 0.077 A -0.250 M
Huanusco -0.345 M -0.483 M
Loreto -0.760 B -0.786 B
Luis Moya -0.848 B -0.784 B
Tabasco -0.546 M -0.648 M
Villa García -0.611 M -0.751 B
Villanueva -0.681 M -0.775 B

FUENTE: Elaboración propia a partir de: Consejo Nacional de Población


(CONAPO), http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Indices_de_Marginacion,

860
Cuadro AE-2

Índice de Conectividad por municipio, 2000-2010

Índice de Índice de
Municipio conectividad Nivel conectividad Nivel
(2000) (2010)
Aguascalientes 0.72 A 0.68 A
Asientos 0.48 M 0.38 B
Calvillo 0.29 B 0.27 B
Cosío 0.91 MA 0.94 MA
Jesús María 0.72 A 0.70 A
Pabellón de Arteaga 0.88 A 0.92 MA
Rincón de Romos 0.76 A 0.73 A
San José de Gracia 0.10 MB 0.07 MB
Tepezalá 0.56 M 0.63 M
El Llano 0.80 A 0.74 A
San Francisco de los Romo 0.96 MA 1.00 MA
Encarnación de Díaz 0.50 M 0.50 M
Lagos de Moreno 0.54 M 0.64 M
Ojuelos de Jalisco 0.56 M 0.54 M
Teocaltiche 0.33 B 0.58 M
Villa Hidalgo 0.45 M 0.42 M
Villa de Arriaga 0.47 M 0.43 M
Cuauhtémoc 0.51 M 0.46 M
Genaro Codina 0.20 B 0.19 B
Huanusco 0.27 B 0.22 B
Loreto 0.26 B 0.25 B
Luis Moya 0.66 A 0.81 A
Tabasco 0.29 B 0.21 B
Villa García 0.58 M 0.51 M
Villanueva 0.63 M 0.49 M

FUENTE: Gómez Mora, Ivan (et al.) Conectividad municipal y regional en el


Estado de Jalisco, 2009. Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco,
consultado en:

http://www.sieg.gob.mx/contenido/GeografiaMedioAmbiente/conectividad2009.pdf

861
Matriz AE-1

Vulnerabilidad y conectividad por municipio, 2000

Municipios vulnerables con alta Municipios no vulnerables con alta


conectividad conectividad

Tepezalá Aguascalientes

El Llano Cosío

Ojuelos de Jalisco Jesús María

Villanueva Pabellón de Arteaga

Rincón de Romos

San Francisco de los Romo

Luis Moya

Municipios vulnerables por baja Municipios no vulnerables con baja


conectividad conectividad

Asientos San José de Gracia

Calvillo Encarnación de Díaz

Teocaltiche Lagos de Moreno

Villa de Arriaga Villa Hidalgo

Cuauhtémoc Loreto

Genaro Codina Villa García

862
Huanusco

Tabasco

FUENTE: Elaboración propia a partir de Cuadro AE-1.

Matriz AE-2

Vulnerabilidad y conectividad por municipio, 2010

Municipios vulnerables con alta Municipios no vulnerables con alta


conectividad conectividad

Cosío Aguascalientes

Tepezalá Jesús María

El Llano Pabellón de Arteaga

Ojuelos de Jalisco Rincón de Romos

Teocaltiche San Francisco de los Romo

Lagos de Moreno

Luis Moya

Municipios vulnerables por baja Municipios no vulnerables con baja


conectividad conectividad

Asientos San José de Gracia

Calvillo Encarnación de Díaz

863
Villa de Arriaga Villa Hidalgo

Cuauhtémoc Loreto

Genaro Codina Villa García

Huanusco Villanueva

Tabasco

FUENTE: Elaboración propia a partir de Cuadro AE-1.

864
BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADULTOS MAYORES QUE ASISTEN A LA
CASA DEL ABUELO DE FRESNILLO, ZACATECAS

Georgina Lozano Razo

María Dolores García Sánchez

Oliva Erendira Luis Delgado

Javier Zavala Rayas

Resumen
El objetivo del presente trabajo fue conocer el bienestar psicológico que presenta un grupo
de adultos mayores que asisten a la estancia del abuelo, ubicada en la cabecera municipal
de Fresnillo, Zacatecas. Para lo cual se utilizó la técnica de grupos focales. Se define el
bienestar psicológico como el grado en el que un individuo juzga globalmente su vida en
términos favorables. 1 En este estudio se encontró que la mayoría reportan sentirse tristes,
solos y abandonados, además de padecer diversos problemas relacionados con su salud
física, por ejemplo, cardiacos, diabetes, de circulación, etc.
Palabras clave: Adultos mayores, bienestar psicológico, depresión, soledad.

Introducción
Los teóricos que estudian el ciclo vital del desarrollo humano marcan distintas etapas, por
ejemplo; infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez, y lo hacen con la finalidad
de explicar las cualidades y características físicas, cognitivas, conductuales y psicosociales
propias de cada una de ellas. Aunque son conscientes que las edades marcadas para cada

1
Veenhoven, Ruut, “Is happiness relative?”, Social Indicators Research, 24, 1991, Netherlands, Kluwer
Academic Publishers, pp. 1-34.

865
una son arbitrarias2 3
La etapa que en este caso es de interés es la vejez, existen tres formas de concebir el
envejecimiento: normal, patológico y exitoso. Un envejecimiento normal es cuando se
presentan en el individuo una serie de pérdidas o deterioros que son lentos, continuos,
graduales, casi imperceptibles e irreversibles en los niveles biológico, psicológico y social,
que lo llevan incluso hasta la muerte. En el envejecimiento patológico, los cambios se
presentan de manera abrupta y acelerada en uno o más niveles de manera simultánea. Por
su parte, en el envejecimiento exitoso a la par que se presentan pérdidas o deterioros, se
observan una serie de ganancias. Esta forma de envejecimiento se presenta cuando las
personas mayores se mantienen física y mentalmente activas, con interacciones, apoyos
sociales y trabajo productivo 4 . El envejecimiento exitoso también ocurre cuando las
personas sienten satisfacción por poder adaptarse a las situaciones cambiantes de su vida 5.
De acuerdo a datos del INEGI al 2010, Zacatecas ocupaba el cuarto lugar nacional en
porcentaje de población de 60 años y más con un 10.3 por ciento, sólo por debajo de
Veracruz con 10.6, Oaxaca con 10.7 y el Distrito Federal 11.6, lo cual coloca a la entidad
por arriba del porcentaje nacional que es de 9.1. El porcentaje de hombres de 60 años y más
en el estado de Zacatecas representa el 10.3 por ciento de la población total. El mismo
porcentaje lo representan las mujeres en ese rango de edad. Cabe señalar que la población
de 60 años y más en la entidad zacatecana ha aumentado en los últimos 10 años de un 8.7
por ciento en el año 2000, a 10.3 por ciento en el 2010 6.

El adulto mayor. Los adultos mayores son un conjunto de subgrupos que comprenden
desde el adulto activo de 60 años -empleado o recién retirado-, hasta el frágil y quizás
incontinente nonagenario. Cada cual tiene problemas y habilidades únicas, relacionadas
íntimamente con su entorno familiar y social, así como con las opciones que su nivel
económico y cultural le han podido brindar o negar.

2
Craig, Grace, Desarrollo psicológico, México, Prentice-Hall Hispanoamericana, 2001.
3
Rice, Philip, Desarrollo humano. Estudio del ciclo vital, México, Prentice-Hall, 1997.
4
González-Celis, Ana., Calidad de vida en el adulto mayor, México, Instituto de Geriatría, 2010, pp. 365-
378.
5
Izquierdo, Ángel, “Psicología del desarrollo en la edad adulta: Teorías y contextos”, Revista Complutense de
Educación, 16(2), 2005, pp. 601-619.
6
INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México, 2010.

866
El anciano joven –de 60 a 69 años– ha de adaptarse a una nueva estructura de funciones
para manejar las pérdidas y ganancias que este período implica. Para un grupo significativo
esta década trae consigo el retiro de la actividad productiva –la jubilación-. Los amigos y
compañeros empiezan a desaparecer Sin embargo, en sus sesenta, muchos adultos gozan de
un excedente de energía y buscan actividades nuevas y diferentes.7
El anciano de mediana edad –de 70 a 79 años– le ocurre una transformación más grande
que en la década anterior. Muchos sufren pérdidas y enfermedades; además suelen exhibir
inquietud e irritabilidad. Sus problemas de salud tienden a exacerbarse. Tanto hombres
como mujeres suelen dejar de lado su actividad sexual, en muchos casos debido a la falta de
una pareja.8
Por otra parte, los ancianos viejos –de 80 a 89 años– experimentan crecientes dificultades
para adaptarse e interactuar con su entorno. Muchos requieren de ayuda para mantener los
contactos familiares y sociales. A los 85 años, muchos de ellos son frágiles, sin embargo, la
fragilidad no necesariamente implica incapacidad o dependencia absoluta.9
Finalmente, en el caso del anciano muy viejo –de 90 en adelante– es difícil obtener
información sistemática de la salud y las circunstancias sociales para este grupo de edad.
No obstante que los problemas de salud se agravan, los nonagenarios pueden modificar sus
actividades con éxito, para sacar el mejor partido de lo que tienen.

Características físicas del adulto mayor. La gente mayor teme a los problemas físicos
que disminuyan su movilidad, sus sentidos y su capacidad de cuidar de sí misma 10. Durante
esta etapa el cuerpo cambia de numerosas formas, en particular en la apariencia, los
sentidos, los músculos, los huesos, la movilidad, así como los órganos internos 11 12 13 14
En cuanto a los sentidos (oído, vista, gusto y olfato), éstos se vuelven menos eficientes
conforme se envejece. Destaca el hecho de que hay cierta disminución en la capacidad para

7
Craig, op. cit., 2001, pp. 322-345.
8
Ibídem, pp. 322-345.
9
Ibídem, pp. 322-345.
10
Rice, op. cit., 1997, pp. 183-198.
11
Rubio, Eduardo, “Biología del envejecimiento”, Vida plena en la vejez, México, Pax, 2004, pp.19-42.
12
Izal, María y Montorio, Ignacio, “Perspectiva histórica de la intervención psicológica en personas mayores:
un extenso pasado, una breve historia”, Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de
aplicación, Madrid, Síntesis, 2006, pp.19-32.
13
González, María, Los retos de la tercera edad, México, Trillas, 2007.
14
Rodríguez, Mauro, Corona, David y Goñi, Laura, Creatividad del adulto mayor, México, UNAM, 2008.

867
distinguir sabores amargos, el olfato muestra una declinación más marcada que el gusto.
Estos hechos pueden contribuir a las dificultades nutricionales que se presentan en los
ancianos.15 El sistema inmune también cambia en la vejez; la producción de anticuerpos
alcanza su máximo en la adolescencia y entonces comienza a declinar.
El sistema gastrointestinal se vuelve más lento, se presentan problemas para deglutir; en el
intestino delgado la glucosa y el calcio se absorben lenta y pobremente, también se presenta
dificultad para la absorción de hierro –lo que puede provocar anemia–; en el colon aumenta
la incidencia de divertículos –pequeñas hernias en su pared– , disminuye su tono muscular
volviéndose lento, lo que favorece el estreñimiento. Por su parte, el hígado reduce sus
dimensiones y su poder de regeneración 16

Cambios cognoscitivos en el adulto mayor. En la vejez la mayor parte de las capacidades


mentales se mantiene relativamente intactas y la mayor parte de la decadencia cognitiva no
es intrínseca al proceso de envejecimiento, sino más bien atribuible a otros factores, como
una salud disminuida, poca educación formal, pobreza o escasa motivación. En México, de
acuerdo a la Secretaría de Salud hay alrededor de 600 000 mexicanos que tienen algún tipo
de demencia.17
Casi la mitad de todos los pacientes con diagnóstico de demencia sufren de alguna forma de
la enfermedad de Alzheimer, lo que comprende por lo menos al 10% de los mayores de 65
años y a casi la mitad de los mayores de 85 años. Las apoplejías son otra causa de
demencia. Por otra parte, los cambios en el lenguaje que se producen con la edad son el
resultado de pérdidas en la agudeza sensorial y en otras habilidades cognitivas como la
memoria y el procesamiento de información nueva.18 19

Aspectos psicosociales en el adulto mayor. En la vejez se presentan ajustes a las nuevas


tareas del desarrollo, la jubilación y las nuevas relaciones familiares con nietos y bisnietos
y, a menudo, cuidar del cónyuge enfermo, adaptarse a la viudez y reafirmar el trato con

15
Craig, op. cit. 2001.
16
Izal y Montorio, op. cit., 2006, pp. 19-32.
17
Diez, Óscar, “Cerebro, funcionamiento cognoscitivo y calidad de vida en la vejez”, Vida plena en la vejez,
México, Pax, 2004, pp. 43-88.
18
Izal y Montorio, op. cit., 2006, pp. 19-32.
19
Diez, op. cit., 2004, pp. 43-88.

868
hermanos y amigos. 20 La satisfacción y los ajustes en la vejez dependen de diversos
factores. La salud se considera el factor más importante. Otros factores son el dinero, la
clase social, el estado civil, el tipo de vivienda, el número de interacciones sociales, por
mencionar algunos. 21
La familia constituye la más importante red de apoyo en la vejez. La satisfacción en la vida
suele medirse por la relación con los hijos y el resto de los miembros de la familia. Este
vínculo implica, en nuestra cultura, una fuerte inversión emocional y, sin duda, como toda
relación que suponga dependencia, los sentimientos suelen ser ambivalentes, es decir
independencia contra dependencia. Las personas mayores no sólo son receptoras de ayuda
sino que también realizan una serie de aportaciones de carácter material, económico y
afectivo a los miembros más jóvenes de la familia. 22
La OMS indica que en los países desarrollados, entre un 4% y un 6% de las personas
mayores han sufrido alguna forma de maltrato en casa. En los centros asistenciales como
los asilos, se cometen actos abusivos. El maltrato a los ancianos –en cualquiera de sus
manifestaciones- puede ocasionar daños no sólo físicos, sino psicológicos graves, atentando
en contra de su bienestar psicológico. 23

Bienestar Psicológico. El concepto de bienestar psicológico tiene su origen en la felicidad.


La felicidad se entiende como un estado psicológico positivo caracterizado por un elevado
nivel de satisfacción con la vida, de afecto positivo y un bajo nivel de afecto negativo, la
felicidad es un equivalente del bienestar subjetivo. 24
El bienestar tendría una dimensión básica y general que es subjetiva, además, estaría
compuesto por dos facetas básicas, una centrada en los aspectos afectivo-emocionales
(referidos a los estados de ánimo del sujeto) y otra centrada en los aspectos cognitivos-
valorativos (referido a la evaluación de satisfacción que hace el sujeto de su propia vida).25
Ambas facetas se relacionan con la dimensión subjetiva. Otros autores agregan una tercera

20
Izal y Montorio, op. cit., 2006, pp. 19-32.
21
Craig, op. cit. 2001.
22
González-Celis, op. cit.,2005, pp. 601-619.
23
OMS, Envejecimiento y ciclo de vida, 2011, disponible en
http://www.who.int/ageing/about/facts/es/index.html, consultado el 25 de agosto de 2012.
24
Carr, Alan, Psicología positiva. La ciencia de la felicidad, Barcelona, Paidós, 2007.
25
Cuadra, Haydée y Florenzano, Ramón, “El bienestar subjetivo: Hacia una psicología positiva”, Revista de
Psicología, 12(1), 2003, pp. 83-96.

869
dimensión referida a las relaciones vinculares. 26
Es decir, el bienestar subjetivo se refiere a lo que las personas piensan y sienten acerca de
sus vidas y a las conclusiones cognitivas y afectivas que realizan cuando evalúan su
existencia. Generalmente, se denomina felicidad al bienestar subjetivo experimentado
cuando se sienten más emociones agradables y pocas desagradables, cuando se está
comprometido con actividades interesantes y cuando se está satisfecho con la propia vida.
Lo central es la propia evaluación que la persona hace de su vida.
El bienestar psicológico ha sido utilizado como sinónimo de bienestar subjetivo. 27 El
bienestar psicológico puede ser considerado como la parte del bienestar que compone el
nivel psicológico, siendo el bienestar general o bienestar subjetivo el que está compuesto
por otras influencias, como, por ejemplo la satisfacción de necesidades de diversa
naturaleza y no de tipo psicológico.28 Veenhoven29 define el bienestar psicológico como el
grado en el que un individuo juzga globalmente su vida en términos favorables, mientras
que Carr 30lo define como la plena realización del propio potencial psicológico.

Algunos modelos teóricos explicativos del Bienestar Psicológico. La Teoría de la


Autodeterminación (Self Dtermination Theory) propuesta por Ryan y Decci parte del
supuesto que las personas pueden ser proactivas y comprometidas o bien, inactivas y
alienadas. El logro del bienestar resultará de alcanzar diferentes objetivos, que variarán
según las personas y las distintas etapas de la vida.31 Se han identificado tres necesidades
básicas universales: autonomía, competencia y relaciones.32
Por su parte, el Modelo multidimensional del Bienestar Psicológico está basado en la
literatura sobre desarrollo humano. Propone que el funcionamiento psicológico estaría

26
Casullo, María, “Evaluación del bienestar psicológico en Iberoamérica”, Evaluación del bienestar
psicológico, Buenos Aires, Paidós, 2002, pp. 11-29
27
García, Carmen y González, Idarmis, “La categoría bienestar psicológico. Su relación con otras categorías
sociales”, Revista cubana de medicina general integral, 16(6), 2000, pp. 586-592.
28
Ryff, Carol, “Happiness is everything, or is it? Explorations on the meaning of psychological web-being”,
Journal of Personality and Social Psychology, 57, 1989, pp. 1069-81.
29
Veenhoven, op. cit., 1991, pp. 1-34.
30
Carr, op. cit., 2007.
31
Castro, A., “Concepciones teóricas acerca de la psicología positiva”, Fundamentos de Psicología Positiva,
Buenos Aires, Paidós. 2010, pp. 17-41.
32
Ryan, Richard, Sheldon, Kennon, Kasser, Tim y Deci, Edward, “All goals are not created equal”, The
psychology of action: Linking cognition and motivation to behavior, Nueva York: Guilford, 1996, pp. 7-26.

870
conformado por una estructura de seis factores: autoaceptación, crecimiento personal,
propósitos de vida, relaciones positivas con otros, dominio medio ambiental y autonomía.
Se sugiere que el significado o la experiencia subjetiva de bienestar cambia a lo largo de la
vida.33
El Modelo de Acercamiento a la Meta considera las diferencias individuales y los cambios
de desarrollo entre los factores de bienestar. Las personas ganan y mantienen su bienestar
principalmente en el área a la que ellos le conceden especial importancia. El modelo
postula que los predictores difieren por culturas, dependiendo de la necesidades y valores
imperantes.34
La teoría del flujo de Csikszentmihalyi (1998) 35 indica que el bienestar estaría en la
actividad humana en sí y no en la satisfacción o logro de la meta final. El flow o flujo es el
estado en el cual las personas se hallan tan involucradas en alguna actividad que ninguna
otra cosa parece tener importancia. Las actividades artísticas, la música, los deportes, los
juegos y los rituales religiosos son actividades en las cuales las personas entran
frecuentemente en el estado de flow. Para esta teoría la felicidad no es algo que sucede, no
es producto del azar, sino una condición vital que hay que cultivar para alcanzarla.
El modelo situacional Bottom up considera que una persona que esté expuesta a una mayor
cantidad de eventos vitales felices estará más satisfecha con su vida. Los modelos
situacionales proponen que la suma de momentos felices en la vida da como resultado la
satisfacción de las personas y por lo tanto se da gran importancia a las circunstancias que
las personas viven. 36
Por otro lado, los enfoques Top-down suponen que el bienestar es una disposición general
de la personalidad y dado que la personalidad es estable, el bienestar también lo es. Para
este modelo, las personas “felices por naturaleza” son aquellas que disposicionalmente
experimentan mayor satisfacción en el trabajo, en la familia, con amigos y en su tiempo
libre. Según esta perspectiva, el bienestar resultaría un rasgo psicológico bastante difícil de
modificar.37

33
Ryff, op. cit., 1989, pp. 1069-81.
34
Diener, Ed y Fugita, Frank, “Resources, personal striving and subjective well-being: a nomothetic and
idiographic approach”, Journal of personality and social psychology, 68(5), 1995, pp. 926-935.
35
Csikszentmihalyi, Mihaly, Fluir. Una psicología de la felicidad, Barcelona, Kairós, 1998.
36
Castro, op. cit., 2010, pp. 17-41.
37
Ibídem, pp. 17-41.

871
La teoría de la adaptación supone que ante el impacto de eventos altamente estresantes, las
personas simplemente se adaptan y vuelven a su nivel de bienestar previo. Esta teoría se
basa en un modelo automático de la habituación. Estos procesos automáticos de
habituación son adaptativos porque permiten que el impacto del evento simplemente se
diluya. 38
Por último, la teoría de las discrepancias considera que la autopercepción del bienestar está
multideterminada y no tiene una causa única. Aquí el bienestar se explica por la
comparación que efectúan las personas entre sus estándares personales y el nivel de
condiciones actuales. Si el nivel de los estándares es inferior al nivel de logros, el resultado
es la satisfacción. Si el estándar es alto y el logro es menor, el resultado es la
insatisfacción. 39

Método

Objetivo general: Describir el bienestar psicológico de un grupo de adultos mayores que


asisten a la “Casa del Abuelo” ubicada en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas.
Participantes: Se trabajó con una muestra de 12 adultos mayores, 11 mujeres y un hombre
todos ellos habitantes de la cabecera municipal. Las edades de los participantes van de los
60 a los 92 años.
Instrumentos: Se aplicó la técnica de grupos focales –cualitativa– a un grupo de adultos
mayores. El grupo se tomó ya formado, ya que los integrantes asisten a la “Casa del
Abuelo”, ubicada en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas.
Procedimiento: Se estableció contacto con la persona responsable de la “Casa del Abuelo”,
la cual estableció la fecha para poder realizar el grupo focal, se realizó con el grupo que
asiste por las mañanas al lugar.

Resultados

Los participantes del grupo focal acuden a la “Casa del Abuelo” de manera regular, dos

38
Fredrickson, Barbara y Levenson, Robert , “Positive emotions speed recovery from the cardiovascular
sequelae of negative emotions”, Cognition and Emotion, 12, 1998, pp.191-220.
39
Castro, op. cit., 2010, pp. 17-41.

872
veces por semana durante cuatro horas, para realizar diferentes actividades –les dan de
desayunar, participan en juegos de mesa, les dan masajes relajantes, ejercitan su cuerpo y
mente, asistir a terapia psicológica, entre otras–, algunas de estas personas presentan
problemas de salud, así que se limitan a participar en aquéllas que su condición les permita.
En la vejez se puede experimentar un deterioro económico y de la salud (física o mental),
de igual forma se trata de una etapa de la vida en la cual existen mayores probabilidades de
ser afectado por el debilitamiento de las redes sociales como consecuencia de la pérdida de
la pareja, los amigos y los compañeros. A continuación se procederá a reportar los datos
obtenidos a partir de los grupos focales, para ello se presentan las experiencias personales
de los participantes relacionadas con factores que afectan su bienestar psicológico, tales
como, sentimientos de soledad, depresión, estrés, problemas económicos, etc.
En general los adultos mayores que integraron los dos grupos focales manifiestan una
necesidad de contacto social y atención, de tal forma que el recibimiento de la señora
Estela 40 al momento de la presentación de los investigadores fue la siguiente: “Nos da
mucho gusto que nos visiten y que no sea la primera ni la última”.
Por su parte, don Justino lleno de emotividad comenta: “Siempre que hay estas actividades,
que nos visitan, yo me siento muy emocionado (se le quiebra la voz) y me dan ganas de
llorar”, y continúa “es un estimulo muy grande, muy efectivo para nosotros que pasamos
por diferentes dificultades de diferentes índoles, moral, materialmente, entonces pues este
caso, así que se presentan así como ustedes pues es un reanime moral que nos ayuda en la
moral que tenemos caída y pues yo de mi parte les agradezco, muchas gracias por este
estímulo que vienen aquí con nosotros, nadie decimos nada, más que buenos días y ya es
todo, por eso pues a veces es muy poquito, a veces anda uno más que estar solitario.
Muchas gracias, gracias”.
La soledad y los problemas económicos parecen ir de la mano, como lo ilustra el caso de la
señora Carmelita quien quedó viuda hace ya un par de años años, como ella misma lo
indica: “Bueno en el caso mío yo soy viuda, mi esposo murió y me dejo pensionada pero es
poco, a mí se me hace poco, tiene uno que pagar luz, pagar agua, en la casa vivo yo y un
hijo, pero no es igual con los hijos como con el esposo entonces para mi si es difícil estar

40
Cabe aclarar que los nombres que en este trabajo se mencionan son seudónimos, con la finalidad de
resguardar la identidad de los participantes.

873
sobreviviendo, y me vengo para acá porque estoy sola ahí en la casa, el muchacho se va a
trabajar y me quedo sola, aquí me han visto muy bien y he estado a gusto. Cuando yo caí
aquí estaba muy mal estaba de recién muerto mi señor y yo me sentía muy mal y pues
gracias a Dios me he recuperado poquito, entonces hay la llevo más o menos al pasito”.
Por su parte la señora Chabelita comenta su propia experiencia de viudez: “Yo tengo mucho
tiempo sola, mi esposo tiene 25 años de muerto pero no estaba conmigo estaba con otra
señora y yo fui de sufrirle a trabajar para sacar a mis hijos adelante, mi hijo el mas
grandecito y yo, pasamos muchas penalidades no nos dejó ni siquiera un dinerito, pero ya
gracias a Dios mire, ya están grandes, nomas que ahorita desgraciadamente no tienen
trabajo, yo ahí me acomido a barrerles a las vecinas, junto mis botellitas, junto mis
botecitos y de ese modo me gano para vivir”.
La señora Cuquita, quien también es viuda agrega lo siguiente: ”Yo soy viuda, tengo cinco
hijas y un hijo, pero todas están fuera de aquí, yo soy de San José de Lourdes (comunidad
del municipio de Fresnillo) y nada mas tengo dos hijas en la casa, una hija madre soltera y
una hija que no es casada y pues ahí estamos todas, entre todas nos mantenemos y luego
me vine para acá para estar pues más o menos, porque ahí nomas estoy encerrada”.
Por su parte don Justino también habla sobre la soledad que experimenta: “Mi esposa
falleció a los 65 años, no pues moralmente pues yo estoy solo y entonces eso es una cosa
que a mí me lastima mucho, que pues a veces pues este, me salgo mejor a andar, por no
estar encerrado ahí nomas, pensando en aquello en lo otro, sin tener un alguien que me
hable que me platique”.
Sin embargo, la soledad no es lo único que tienen que lidiar estas personas, también
enfrentan situación que los llevan a deprimirse, por ejemplo la señora Dominga explica:
“Pues yo tuve dos hijos, pero el más chico me lo mataron, me lo atropellaron cuando tenía
15 años y pues ya nomás tengo uno”.
O como el caso de la señora Paquita, cuya preocupación también está relacionada con un
hijo: “Le digo una cosa cual es mi angustia, tengo un hijo que me salió irresponsable con
su familia… Eso es lo que a mí me preocupa más en la vida, nada más”.
Otro aspecto que deteriora la calidad de vida de estas personas y que por lo tanto también
afecta su bienestar subjetivo, son lo problemas de salud a los que se enfrentan, por ejemplo,
la señora Diana y el señor Justino padecen diabetes, personas como la señora Mary padecen

874
varios problemas de salud: “Mire, mi columna muy mal, no puedo caminar, solo
deteniéndome de una hija para poder caminar, y algo del corazón, dicen que se llama
arritmia, y pues la espalda pero como le digo me están atendiendo voy al ISSSTE y pues
me dan medicinas, pastillas y pues estoy controlada porque la columna pues no tiene
remedio, si es cuestión de operación pero ya a mi edad ya no resisto mi operación, ya no se
puede”.
Por su parte la señora Carmelita comenta: “Yo tengo desgaste de huesos, soy hipertensa,
este ácido úrico, son mis enfermedades, pero también tengo problemas para caminar sobre
todo por mi peso que traigo, no quiero dejar de comer esta rebuena la comida y también
fíjese que uno esta así de, bueno en el caso mío de resentida con la vida, yo también quedé
viuda, mis hijos quedaron chiquitos y también le sufrí bastante, pero luego dije pues yo me
voy a casar de vuelta y me volví a casar y pues otra vez quedé viuda”.
Sin embargo, también hay situaciones y personas que les sirven de apoyo para superar
estos contratiempos, como en el caso del señor Justino:”Ya el tiempecito que tengo aquí –
refiriéndose a la Casa del Abuelo- me ha reanimado mucho moralmente y por eso, pues
eso es una cosa que a uno lo preocupa de no tener a veces con quien compartir la alegría o
la tristeza que le dé a uno un consejo, entonces eso es algo para tener la moral muy baja”.
Por su parte, la señora Carmelita menciona: “Yo corro con la vecina de enfrente a platicar,
tengo una hija que está en Cd. Juárez, y ella me habla dos, tres veces al día, - ¿cómo esta
mamá?- y es un apoyo para mi, que ella este preguntando por mí. Mejor que los que viven
aquí, ella se preocupa mucho por mi” (se quiebra la voz), dice que porque no me voy a
vivir con ella. Gracias al psicólogo que tenemos aquí, con unas muy buenas terapias me
alivié mucho, lo que él hizo por nosotros, muy bueno, muy bueno, y pues la psicóloga que
ahora tenemos ahorita a bailar nos pone, ¡se imagina!”.
También hay personas que no cuentan con una red de apoyo social, así que recurren a sus
creencias religiosas, como el caso de Romanita, quien menciona: “Yo solita salgo adelante,
nomas me encomiendo a Dios”. O el caso de la señora Mary: “Pues yo a lo único que
recurro más que nada, es primeramente a Dios, yo voy a hablarle y siento como si él me
escuchara, y lo que yo le pido, casi él me escucha y me lo concede”.
Como se habrá podido observar, son múltiples las situaciones que los adultos mayores
tienen que enfrentar diariamente, como el abandono de los hijos, la pérdida de la pareja, la

875
aparición o exacerbación de problema de salud, problemas económicos, etc. Éstas
experiencias son el reflejo de la realidad que viven una enorme cantidad de adultos mayores
en el país.

Consideraciones finales
El envejecimiento es un proceso natural, es también un factor de riesgo para la disminución
de la salud y de la funcionalidad. La acumulación de las características normales del
envejecimiento define un umbral, el cual una vez traspasado, tiende a aumentar la
propensión a la pérdida de las capacidades funcionales debido a la edad. Sin embargo, no
toda la gente envejece de la misma manera. Está bien documentado que la calidad de vida y
la funcionalidad en la vejez están relacionadas con las características personales y el estilo
de vida, los recursos de la sociedad, el medio ambiente al que se está expuesto y las redes
de apoyo disponibles. 41
En muchos países la escasez de los servicios de salud, la reducida cobertura de los planes
de pensión y la exclusión del mercado laboral formal alertan sobre la existencia de un
segmento de la población envejecida que no tiene acceso a mecanismos institucionales para
satisfacer sus necesidades y que al parecer depende de su familia para la supervivencia
cotidiana. Pero también, las redes sociales de apoyo –entre ellas la familia–, ayudan a
mantener vínculos afectivos, obtener información estratégica en la vida diaria y, en
conjunto, a preservar cierta calidad de vida. El énfasis reciente en los apoyos sociales a las
personas mayores se debe al hecho de que en la vejez se puede experimentar un deterioro
económico y de la salud (física o mental), pero también al reconocimiento de que se trata
de una etapa de la vida en la cual existen mayores probabilidades de ser afectado por el
debilitamiento de las redes sociales como consecuencia de la pérdida de la pareja, los
amigos y los compañeros.42 En la encuesta de Salud, Bienestar y Envejecimiento (SABE),
se aprecia que la mayoría de las personas de 60 años y más consideran que su salud –física
y mental- no es buena y expresan no tener lo suficiente para satisfacer sus necesidades

41
Peláez, Martha y Ferrer, Marcela, “Salud pública y los derechos humanos de los adultos mayores”, Acta
Bioethica, 1, 2001, pp. 143-155.
42
Guzmán, José, Huenchuan, Sandra y Montes de Oca, Verónica, “Redes de apoyo social de las personas
mayores. Marco Contextual, Ponencia presentada en el Simposio Viejos y Viejas. Participación, Ciudadanía
e Inclusión Social. 51 Congreso Internacional de Americanistas. Santiago de Chile, 14 al 18 de julio de 2003.

876
básicas del vivir diario. 43
Se ha observado que un decremento notable en la salud física tiene inmediatas
repercusiones en el funcionamiento psicológico, producto de que estos conceptos
constituyen una unidad inseparable. En cuanto a la relación salud autorreportada y apoyo
social percibido, ésta ya ha sido subrayada a partir de la situación en la que se encuentran
los adultos mayores quienes presentan un deterioro de salud significativo, ya que éstos
quedan abandonados o parcialmente abandonados a nivel afectivo y de cuidados físicos al
vivenciar la carencia de redes de apoyo.
Existen estudios, que señalan que las alteraciones inmunológicas asociadas a disminuciones
de contactos sociales pueden ayudar a explicar los mecanismos de actuación del apoyo
social. El apoyo social es pieza clave en la adaptabilidad del adulto mayor al deterioro
biológico propio de este grupo etáreo. Se ha observado que los ancianos que poseen un
mayor grado de contactos sociales sobrevivieron más tiempo que aquellos que tienen
menos recursos sociales, sobre todo a partir de los 60 años. 44
Los procesos de envejecimiento y el cúmulo de pérdidas psicosociales que acontecen
durante la vejez parecen determinar en algunos ancianos su incapacidad para percibir sus
competencias y habilidades y los aspectos positivos del entorno que les rodea y de la vida
en general. En este sentido, existen hallazgos empíricos que demuestran que la autoestima
decrece con la edad. 45
Respeto a la depresión en el adulto mayor, se debe señalar que los problemas afectivos en
este grupo de edad son importantes por su frecuencia, por su impacto sobre el estado mental
y por su potencial influencia sobre la evolución de las enfermedades físicas. Los
investigadores señalan una prevalencia de trastornos mentales severos que oscila entre un
15 a 25% en los ancianos que viven en comunidad, y de un 40 a 75% en aquéllos que se
encuentran institucionalizados. Con frecuencia, en el paciente mayor, la depresión se
presenta en forma atípica y clínicamente no cumple con los criterios de una depresión
mayor. Estos síndromes incompletos, pudieran tener la misma repercusión en cuanto a

43
Peláez y Ferrer, op. cit., 2001, pp. 143-155.
44
Mella, Rafael, González, Luis, D’Appolonio, Jorge, Maldonado, Ivonne, Fuenzalida, Alfredo y Díaz,
Andrea, Factores asociados al bienestar subjetivo en el adulto mayor, Psykhe, 13(1), 2004, pp. 79-89, doi:
10.4067/S0718-22282004000100007
45
Mella, op. cit., 2004, pp. 78-89.
877
morbimortalidad que la depresión mayor. 46
Finalmente, la soledad es producida por diferentes causas en las personas mayores, como el
deterioro de las relaciones familiares, el aislamiento social, la jubilación y la menor
participación en actividades agradables, a lo que contribuyen factores como la muerte o la
ausencia de sus congéneres, dificultades motoras y de desplazamiento, limitaciones
perceptivas (sordera, ceguera) que marcan barreras con los otros y diferentes ritmos de vida
con las generaciones más jóvenes. Se ha observado un factor de gran relevancia es que una
alta proporción de adultos mayores no cuentan con ingresos económicos que les permitan
satisfacer sus necesidades básicas. La pérdida del lugar social que antes ocupaba el adulto
mayor puede llevar a que se aísle y, por ende, tenga un estado anímico desfavorable. 47
La soledad es una experiencia subjetiva que se percibe como negativa y que va acompañada
a su vez por tristeza, malhumor y ansiedad, dice que es el peor mal de la vejez. La
experiencia de la soledad, a veces, puede ser vivida como una verdadera muerte social, una
muerte del significado de la presencia en el mundo dada por el cuestionamiento de las crisis
anteriormente mencionadas.48

Bibliografía
Castro, S.A. (2010). Concepciones teóricas acerca de la psicología positiva. En A. S. Castro
(Ed.). Fundamentos de Psicología Positiva (pp. 17-41). Buenos Aires: Paidós.
Cardona, J., Villamil, M., Henao, E. y Quintero, Á. (2009). Concepto de soledad y
percepción que de su momento actual tiene el adulto mayor en el municipio de
Bello, Colombia, 2007“. Revista de la Facultad Nacional de salud Pública, 27(2),
pp. 153-163.
Carr, A. (2007). Psicología positiva. La ciencia de la felicidad. Barcelona: Paidós.
Casullo, M. (2002). Evaluación del bienestar psicológico en Iberoamérica. En M. Casullo
(Ed.) Evaluación del bienestar psicológico. (pp.11-29). Buenos Aires: Paidós.
Cornachione, L.M. (2006). Psicología de la vejez, Argentina: Brujas.
Craig, G.J. (2001). Desarrollo psicológico. (7a. Ed.). México: Prentice-Hall
Hispanoamericana.

46
Hoyl, T., Valenzuela, E. y Marín, P., “Depresión en el Adulto Mayor: Evaluación preliminar de la
efectividad, como instrumento de tamizaje, de la versión de 5 ítems de la Escala de Depresión
Geriátrica”, Revista Médica de Chile, 128, pp. 1199-204, 2000.
47
Cardona, Jairo, Villamil, María, Henao, Eucaris y Quintero, Ángela, “Concepto de soledad y percepción
que de su momento actual tiene el adulto mayor en el municipio de Bello, Colombia, 2007“, Revista de la
Facultad Nacional de salud Pública, 27(2), pp. 153-163, 2009.
48
Cornachione, L.M., Psicología de la vejez, Argentina, Brujas, 2006.

878
Csikszentmihalyi, M. (1998). Fluir. Una psicología de la felicidad. Barcelona: Kairós.
Cuadra, H. y Florenzano, R. (2003). El bienestar subjetivo: Hacia una psicología positiva.
Revista de Psicología, 12(1), 83-96.
Diener, E, y Fugita, F. (1995). Resources, personal striving and subjective well-being: a
nomothetic and idiographic approach. Journal of personality and social psychology,
68(5), 926-935.
Diez, M. O. (2004). Cerebro, funcionamiento cognoscitivo y calidad de vida en la vejez. En
N. Asili (Ed.). Vida plena en la vejez (pp. 43-88). México: Pax.
Fredrickson, B.L. y Levenson, R.W. (1998). Positive emotions speed recovery from the
cardiovascular sequelae of negative emotions. Cognition and Emotion, 12, 191-220.
García, V.C. y González, B.I. (2000). La categoría bienestar psicológico. Su relación con
otras categorías sociales. Revista cubana de medicina general integral, 16(6), 586-
592.
González, M.M. (2007). Los retos de la tercera edad. México: Trillas.
González-Celis, A. (2010). Calidad de vida en el adulto mayor. En L. Gutiérrez y J.
Gutiérrez (Eds.). Envejecimiento humano: Una visión transdiciplinaria. (pp.365-
378). México: Instituto de Geriatría.
Guzmán, J., Huenchuan, S. y Montes de Oca, V. (2003). Redes de apoyo social de las
personas mayores. Marco Contextual, Ponencia presentada en el Simposio Viejos y
Viejas. Participación, Ciudadanía e Inclusión Social. 51 Congreso Internacional de
Americanistas. Santiago de Chile.
Hoyl, T., Valenzuela, E. y Marín, P. (2000). Depresión en el Adulto Mayor: Evaluación
preliminar de la efectividad, como instrumento de tamizaje, de la versión de 5 items
de la Escala de Depresión Geriátrica. Revista Médica de Chile, 128, 1199-204.
INEGI (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. Instituto Nacional de Estadística y
Geografía. México.
Izquierdo, A. (2005). Psicología del desarrollo en la edad adulta: Teorías y contextos.
Revista Complutense de Educación, 16(2), 601-619.
Izal, M., y Montorio, I. (2006). Perspectiva histórica de la intervención psicológica en
personas mayores: un extenso pasado, una breve historia. En. M. Izal e I. Montorio
(Eds.). Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de
aplicación. (pp.19-32). Madrid: Síntesis.
Mella, R., González, L., D’Appolonio, J., Maldonado, I., Fuenzalida, A., y Díaz, A. (2004).
Factores asociados al bienestar subjetivo en el adulto mayor, Psykhe, 13(1), pp. 79-
89, doi: 10.4067/S0718-22282004000100007
OMS (2011). Envejecimiento y ciclo de vida. Recuperado de
http://www.who.int/ageing/about/facts/es/index.html
Peláez, m. y Ferrer, M., (2001). Salud pública y los derechos humanos de los adultos
mayores. Acta Bioethica, 1, pp. 143-155.
Rice, F.P. (1997). Desarrollo humano. Estudio del ciclo vital. (2ª. Ed.). México: Prentice-

879
Hall Hispanoamericana.
Rodríguez, E.M., Corona, G.D., Goñi, L. (2008). Creatividad del adulto mayor. México:
UNAM.
Rubio, S.E. (2004). Biología del envejecimiento. En N. Asili (Ed.). Vida plena en la vejez
(pp.19-42). México: Pax.
Ryan, R., Sheldon, K., Kasser, T. y Deci, E. (1996). All goals are not created equal. En
P.M. Gollowitzer y J.A. Bargh (Eds.), The psychology of action: Linking cognition
and motivation to behavior (pp.7-26). Nueva York: Guilford.
Ryff, C. (1989). Happiness is everything, or is it? Explorations on the meaning of
psychological web-being. Journal of Personality and Social Psychology, 57, 1069-
81.
Veenhoven, R. (1991). Is happiness relative? Social Indicators Research, 24, 1-34.

880
BOLSA FAMILIA Y HEGEMONÍA EN LOS GOBIERNOS DE LULA

Clarissa Aguiar Noronha

Introducción

Los programas de transferencias de renta surgieron en Europa y en Estados Unidos


después de la primera Guerra Mundial, al comienzo del siglo XX, en medio de un escenario
de devastación social y económica por la guerra y agravada por la recesión de 1929. El
objetivo era que el Estado garantizara la seguridad social.
Los modelos actuales de programas de transferencia de renta se han inspirado en
Renta Mínima de Inserción, de Francia en 1888, dirigido a personas mayores de 25 años
que no tenían renta suficiente para garantizar su propia supervivencia. Según Castel (1998),
tanto el programa francés cómo los actuales son “estratégias limitadas no tempo, a fim de
ajudar a passar o meu momento de crise, esperando a retomada de regulações melhor
adaptadas ao novo cenário econômico” (p. 27).
En el contexto de América Latina, Brasil y México fueron los primeros en tener
políticas de transferencia directa de renta como políticas públicas nacionales. Hoy en día,
estos programas están presentes en más de 50 países, entre América Latina, Asía, África y
el Caribe.
El programa brasileño Bolsa Familia, es el fruto de la unificación de cuatro
programas de transferencia de renta que prevalecían al inicio de 2002 y no tenían relación:
Bolsa Escola, Bolsa Alimentação, Vale Gás e Cartão Alimentação. Bolsa Familia fue
creado en octubre de 2003 y es un programa de transferencia de renta con
condicionalidades vinculadas al Programa Fome Zero del gobierno federal y al Ministerio
de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS). El programa beneficia familias en
situación de pobreza y de extrema pobreza, y tiene como objetivo garantizar el derecho
humano a la alimentación adecuada, promoviendo la seguridad alimentaria y nutricional, y
contribuyendo a la conquista de la ciudadanía de la población más vulnerable al hambre. El

881
programa atiende familias con niños de 0 a 15 años, en situación de pobreza (con renta
mensual per cápita de 60,00 a 120,00 reales) y en extrema pobreza (con renta mensual per
cápita hasta R$ 60,00 reales).
Bolsa Familia tiene tres elementos principales: transferencia de renta,
condicionalidades y programas complementarios. La transferencia de renta promueve el
alivio inmediato de la pobreza. Las condicionalidades mejorarían el acceso a derechos
sociales básicos en las áreas de educación, salud y social. Los programas complementarios
tienen como objetivo promover el desarrollo de las familias, para que los beneficiarios
pueden superar la situación de vulnerabilidad.
Las condicionalidades del programa refieren a una serie de actividades para ser
cumplidas en áreas de educación y salud. Sobre la salud, las familias beneficiarias con
niños hasta 07 años de edad deben: mantener el calendario de vacunación actualizado;
además de pesar, medir y realizar exámenes clínicos. Para las familias con mujeres
embarazadas y lactantes, es necesario: hacer exámenes pre-natales, hacer acompañamiento
pos-parto; y participar de reuniones sobre lactancia y alimentación saludable.
Otro punto importante es que la gestión del Bolsa Familia es descentralizada y
compartida por el gobierno federal, los estados y los municipios. Las tres esferas
gubernamentales trabajan en conjunto para mejorar, ampliar y vigilar la aplicación del
Programa. Según los datos del enlace del Ministerio, hay diversos estudios que apuntan a la
contribución del Programa en la reducción de las desigualdades sociales y la pobreza. Uno
de ellos es el “4º Relatório Nacional de Acompanhamentos dos Objetivos de
Desenvolvimento do Milênio” que demuestra que las tasas de pobreza extrema se han
reducido de 12% en 2003 para 4,8% en 2008.
La transferencia directa de renta presupone la inmediata erradicación de la pobreza,
haciendo que las familias beneficiarias tengan acceso a servicios básicos de salud y
educación y tengan la posibilidad de inclusión social. En este sentido, una de las cuestiones
es, si Bolsa Familia cómo principal política de transferencia directa de renta de Brasil, se
encuentra en un proceso de desarrollo social que no sólo alivie los efectos de la condición
de extrema pobreza, sino que promueva cambios positivos en las condiciones de vida de
sus beneficiarios e influencie las subjetividades de quién recibe el beneficio.

882
Se trata de analizar el impacto de la política de transferencia de renta y otras
medidas sociales – cómo el aumento del salario mínimo, aumento de créditos públicos y la
distribución de préstamos– sobre las clases populares, pero no desde un punto de vista
económico, sino en el contexto cultural e ideológico, para analizar qué significados estan
siendo producidos en la visión del mundo de las clases populares. Según Dagnino (2004),
se trata de derecho insertados en una lógica de ciudadanía ampliada, es decir, incluyendo el
derecho a tener derechos y los derechos a la igualdad y a la diferencia, que prevé la
participación de los ciudadanos en la esfera pública, para establecer una nueva sociabilidad
con una mayor igualdad en las relaciones sociales.
Además de eso, otro momento de esta investigación en curso, se da en el campo
político. Ya que se torna necesario investigar cómo Bolsa Familia influyó el juego político
de las elecciones de 2010. Singer (2012), cree que el programa es muy importante, pero
sólo él no sería suficiente para explicar los resultados de las elecciones de 2006. . Todavía,
por el alcance del programa, es necesario comprender cómo las transformaciones en la
visión de mundo de las clases populares han contribuido para la elección presidencial, tanto
en 2006, cómo en 2010.

Bolsa Familia: un debate sobre ciudadanía

La propuesta consiste en analizar el impacto del Bolsa Familia, cómo principal


política de transferencia de renta, sobre la visión de mundo de sus beneficiarios y las
transformaciones de sus contextos sociales. Para eso, se articula la investigación teórica
sobre el concepto de ciudadanía con el trabajo de campo en el Serviço de Assistência Social
à Família (SASF), ubicado en el distrito de Jardín Helena, en el extremo este de la ciudad
de São Paulo.
El SASF visitado es una asociación entre la Secretaria de Asistencia Social del
município de São Paulo y la Organización No Gubernamental: Movimento de Orientação à
Criança e ao Adolescente (MOCA). Su objetivo es ofrecer asistencia social para las
familias en territorios que concentran beneficiarios del Programa de Geração de Renda
(BPC)- Bolsa Família, Renda Mínima, Renda Cidadã -, y en situación de vulnerabilidad y

883
riesgo social. Las principales actividades son talleres para generación de renta, con
encuentros trimestrales; reuniones con temas sociales y educativos y asistencia en diversas
áreas como salud, educación, vivienda y generación de renta.
El SASF está ubicado en el distrito de Jardín Helena, en el extremo este de la ciudad
de São Paulo, región periférica que crece a las riberas del Rio Tietê. Está ubicado en un
área de gran vulnerabilidad social y ambiental, además de ser una de las más pobladas y
pobres de la ciudad de São Paulo. Las observaciones de campo ocurren durante los talleres
de generación de renta (pintura, bordado, etc) y permiten una aproximación con las
beneficiarias, ya que durante los intervalos de los talleres es posible hablar sobre la
historias de vida de ellas, lo que es muy importante para la investigación, ya que la
heterogeneidad de las opiniones personales dependen de sus trayectorias de vida.
Esto se debe a que, aunque haya homogeneidad en las condiciones de vida y la
vulnerabilidad a la que están expuestos, son las trayectorias de vida las que influyen
directamente en la subjetividad de los individuos y sus percepciones acerca del contexto
social donde están insertados. Así, las relaciones establecidas entre los beneficiarios y el
Estado, y el modo cómo comprenden la relación de Bolsa Familia con la ciudadanía no
depende solamente de su situación actual, sino de una trayectoria que se debe tener en
cuenta, sobre todo cuando se propone el trabajo de campo.
Los alrededores del SASF corresponden a un barrio de clase media baja. Por su
proximidad al Rio Tietê, sus calles son planas y se dividen en bloques, pues el área antes
era una hacienda. Basta caminar hasta el final de la calle para que la situación de
vulnerabilidad social empiece a aparecer y veamos la entrada a una comunidad, donde
muchas de las beneficiaras que participan de las actividades del SASF viven.
Las actividades del SASF son dirigidas a las mujeres, porque el beneficio se entrega
a su nombre y, también, porque en la mayoría de las veces, son mujeres las que se quedan
en casa, cuidando a sus hijos mientras sus compañeros salen para trabajar. Muchas veces
los talleres de generación de renta son cómo una distracción, una manera de escapar de los
problemas de todos los días: casa, hijos, vecinos; otras los ven como una posibilidad de
tener una renta extra para ayudar en sus casas. Mejor que la posibilidad de tener una renta o
la distracción, es el orgullo y satisfacción que tienen al ver sus trabajos listos y admirados
(en el caso de artesanías, cómo pintura, bordado, etc).

884
Además de estos talleres, existen reuniones sociales y educativas, obligatorias para
las beneficiarias del programa. En estas reuniones, los asistentes sociales abordan las
cuestiones comunes en los días de las personas, tratando temas más generales, cómo el
debate sobre el medio ambiente acerca del tema Rio +20, explicando lo que era y porque
era importante. Terminando por decir la importancia del reciclaje, de no poner basura y
escombros en las proximidades del rio y la forma de proceder si tiene algo que necesita
desechar y no se sabe cómo.
Estas reuniones y los talleres son unos de los puntos del programa Bolsa Familia,
que ofrece actividades y otras programas que tienen por objetivo fomentar el desarrollo de
las familias, para que las beneficiarias puedan superar la situación de vulnerabilidad
(Ministério do desenvolvimento social e combate à fome).
Esta situación de vulnerabilidad sería superada, como propone el Ministerio, según
Benevides (1994) por la educación política, o sea, educación para la ciudadanía activa. El
punto principal de esta educación política para la ciudadanía está en el campo práctico, en
las acciones de los individuos. Para la autora, sólo se puede aprender a votar, votando; sólo
se puede aprender a ocupar los espacios de participación popular si se garantiza a las
personas la información acerca de los diversos medios de consolidación de estas áreas.
De acuerdo con Bobbio (1986), la participación popular es muy importante para el
futuro de la democracia. Es necesario una educación que sea capaz de formar ciudadanos
activos, que participen de la vida política y sean capaces de juzgar, analizar y elegir lo
mejor entre sus intereses dentro de la comunidad. Esta postura es esencial para la
democracia, pero no es bandera defendida por aquellos que tienen poder, ya que el
desinterés de los ciudadanos legitima las acciones de los gobernantes, sin ninguna duda.
Es importante destacar que la educación política de la que estamos hablando es
aquella capaz de ayudar a que las personas desarrollen sus potencialidades, especialmente
el análisis y selección, para formar ciudadanos que conozcan los problemas de su medio
social. Esto implica que las personas, a través de este proceso educacional puedan cambiar
o conservar sus opiniones, creencias, valores y costumbres.
Esta educación, además de desarrollar potencialidades, es una educación política
para la ciudadanía activa. Es decir, pretende formar ciudadanos para la vida pública. El

885
papel que esta educación propone no es sólo el de formar personas conscientes de sus
derechos y deberes, y que estén dispuestos a reclamarlos, sino también de enseñarlos a
vivenciar totalmente sus derechos políticos: votar y ser votado. O sea, una educación que
prepare las personas para ser gobernantes o gobernadores, según lo deseen.
Una educación para la ciudadanía activa no puede ser comprendida como una
iniciativa del Estado para el pueblo, es algo que necesita de muchos actores políticos –
partidos políticos, medios de comunicación, etc. La intención es que los ciudadanos
interesados se conviertan en sujetos políticos capaces de participar y movilizar otros
ciudadanos en torno de los temas de interés.

“[...] no caso das iniciativas populares, mesmo quando as


propostas não conseguem ser qualificadas para votação (no caso
de iniciativas populares) o processo todo é, em si, instrumento para
a busca da legitimidade política. Possibilita, nas suas diferentes
fases, uma efetiva discussão sobre as questões em causa. Contribui,
decisivamente, para a educação política do cidadão.” (Benevides,
1994)

Por ciudadanía activa, se comprende en este trabajo, como el individuo, en este caso
la beneficiaria del Bolsa Familia, experimenta los derechos de su día a día y, más
importante, cómo ella entiende y da otro significado a los cambios que han sucedido en su
vida y en el medio social en los últimos años, especialmente a partir de la recepción del
programa Bolsa Familia.
Ha quedado claro, desde el trabajo de campo, que esas reuniones sociales y
educativas tienen un papel importante, pero las percepciones sobre la participación política
y sobre el cambio en la visión de mundo están cerca de los cambios en sus contextos
sociales del barrio, cómo el aumento de casas de cultura y Organizaciones No
Gubernamentales que ofrecen actividades culturales y cursos de formación. Una
beneficiaria habla sobre eso, Joana* vive en un área de riesgo, que se inunda cuando llueve.

886
En el último período lluvioso, la municipalidad ha hecho la inscripción de las familias en
un programa de habitación y Joana ha conseguido un departamento en el Conjunto
Habitacional (Cohab) José Bonifácio, también en la región este de la ciudad, pero distante
13 km de donde vive actualmente.
Joana estaba triste por salir del barrio, pues ella, siempre ha vivido allá, y más ahora
que hay hospitales, escuelas y lugares donde los niños puedan hacer deportes, tiene que
cambiar de barrio. Todavía sus planes son alquilar el departamento – aunque sólo se pueda
hacer después de 5 años -, y usar el dinero para alquilar una casa en Jardin Helena, ya que
“mesmo alagando, ela prefere casa à apartamento e lá já conhece todo mundo”.
Con eso, es posible identificar los cambios positivos que se han producido en el
barrio, que interfieren directamente en la vida de sus residentes. No se puede afirmar que
estos cambios se dan exclusivamente por Bolsa Familia, pero se puede decir que el
programa, junto al aumento del salario mínimo en los últimos años y mayores préstamos
del gobierno, tienen participación importante en estos cambios sociales.
Otro punto esencial es el cambio en el papel social de las beneficiarias en sus
viviendas. Al recibir el beneficio, las mujeres también tienen ahora la responsabilidad
financiera en la casa y eso, según algunas mujeres, les da alguna autonomía y un poder en
la toma de decisiones sobre qué hacer con el dinero. Janaína* dice que, ahora con el
beneficio, ella decide como gastar el dinero y este tiene un destino correcto todo el mes, y
es utilizado para comprar artículos personales para sus hijas, además de alimentos que antes
no podría comprar, cómo yogures y frutas:

“O importante é que está no meu nome e eu cuido da casa e delas,


então eu que sei do que precisa e o quanto precisa. Antes ficava
esperando ou tinha que pedir, agora posso comprar, só cuidar pra
não acabar.” (Janaína*, 32 anos)

Hegemonía en los gobiernos de Lula

Políticamente, se pretende analizar cómo Bolsa Familia hizo parte del juego político
en las elecciones de 2006 y de 2010, a fin de comprender cómo se construyó una

887
hegemonía en el primer gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que aseguró su reelección
en 2006 y la elección de Dilma Vana Rousseff, actual presidenta de Brasil y sucesora
política de Lula. El debate propuesto aquí tiene bases en los trabajos de Francisco de
Oliveira (2007) y André Singer (2009).
Francisco de Oliveira (2007) formula la idea de hegemonía às avessas en Brasil,
evaluando el gobierno de Lula:

“(...) enquanto as classes dominadas tomam a ‘direção moral’ da


sociedade, a dominação burguesa se faz mais descarada. Está-se
frente a uma nova dominação: os dominados realizam a ‘revolução
moral’ – derrota do apartheid na África do Sul; eleição de Lula e
Bolsa-Família no Brasil – que se transforma, e se deforma, em
capitulação ante a exploração desenfreada. (...) São os dominantes
– os capitalistas e o capital, explicite-se – que consentem em ser
politicamente conduzidos pelos dominados, à condição de que a
‘direção moral’ não questione a forma da exploração capitalista”.
(Oliveira, 2007).

Según él, las bases de esta hegemonía às avessas sería el Bolsa Familia:

“A longa ‘era da invenção’ forneceu a direção moral da sociedade


brasileira na resistência à ditadura e alçou a questão da pobreza e
da desigualdade ao primeiro plano da política. Chegando ao poder,
o PT e Lula criaram o Bolsa-Família, que é uma espécie de derrota
do apartheid. Mais ainda: ao elegermos Lula, parecia ter sido
borrado para sempre o preconceito de classe e destruídas as
barreiras da desigualdade. Ao elevar-se à condição de condottiere
e de mito, como as recentes eleições parecem comprovar, Lula
despolitiza a questão da pobreza e da desigualdade. Ele as

888
transforma em problemas de administração, derrota o suposto
representante das burguesias – o PSDB, o que é inteiramente falso
– e funcionaliza a pobreza. A pobreza, assim, poderia ser
trabalhada no capitalismo contemporâneo como uma questão
administrativa (...). Muitos críticos e analistas consideram que o
Bolsa-Família é o grande programa de inclusão das classes
dominadas na política. Isso é um grave equívoco, sobretudo por
parte daqueles que cultivam a tradição marxista gramsciana”
(Oliveira, 2007).

En otras palabras, la dirección moral del lulismo significa una hegemonía de


concepciones que significan la naturalización de un alto grado de desigualdad, exactamente
porque lo reduce un poco en un ciclo de prosperidad que aumenta el acceso al mercado, re-
significando la desigualdad y entendiéndola cómo necesidades y no como derechos. (Bello,
2010)

También con respecto a Bolsa Familia, es evidente la necesidad de distinguir las


necesidades y los derechos, ya que las acciones destinadas a las clases populares no están
de acuerdo con la ideología neoliberal, pero “priorizam o atendimento das carências mais
prementes, não a constituição de direitos legais, a qual descortinaria a expectativa de novos
direitos e a perspectiva de uma cidadania digna para todos, abrangendo as desigualdades
reproduzidas pelas relações entre capital e trabalho”(Bello, 2010).
Singer (2009) indica que durante los gobiernos de Lula hubo un nuevo pacto
ideológico y una posible nueva hegemonía, pero no sería la hegemonía às avessas, de
Francisco de Oliveira. En el modelo propuesto por Oliveira, el autor cree que el liderazgo
de Lula y las medidas sociales aplicadas “despolitizam el tema de la pobreza y de la
desigualdad”, pues, en realidad, reproducen y consolidan la exploración, a través del alivio
de las necesidades y no de la perspectiva de ampliación de la participación política, de vivir
la ciudadanía ampliada.

889
Para Singer (2009), la impresión de que esta hegemonía seria às avessas una
combinación de elementos de la izquierda y la derecha. Lula representaría una fracción de
clase cuya expectativa sería un Estado fuerte o lo suficientemente fuerte para reducir la
desigualdad, pero sin poner en peligro la orden establecida. Destaco que entre los votantes
más pobres, la identificación entre derecha y izquierda dependía de la forma cómo se habla
de las desigualdades:

“Identificada como opção que colocava a ordem em risco, a


esquerda era preterida em favor de uma solução pelo alto, de uma
autoridade já constituída que pudesse proteger os mais pobres sem
ameaça de instabilidade. Esse seria o sentido da adesão intuitiva à
direita (muitas vezes entendida como o que é direito ou como
sinônimo de governo versus oposição) no aspecto ideológico e
tornaria inteligível o viés desfavorável à Lula na eleição de 1989”
(Singer, 2009)

La base electoral de Lula en 1989 y 2002 estaría entre los electores con un nivel
superior de educación y en los estados más urbanizados de la región sur y sureste. Para la
elección de 2006 la base social y ideológica del voto había cambiado, y la mayoría de los
electores pasaron a ser de las clases más populares. Bolsa Familia tuvo un importante papel
en la reelección de Lula, sin embargo, una serie de medidas sociales implementadas junto al
programa de transferencia de renta aumentaron el poder adquisitivo entre los más pobres y
disminuyó las tasas de pobreza, especialmente a partir de 2004 (Singer, 2009). Entre estas
medidas, está el control de los precios, el aumento real del salario mínimo, la expansión de
la financiación popular a través de préstamos del gobierno y programas específicos, cómo
Luz para todos y construcciones de tanques en las regiones semiáridas.

En resumen, Singer cree que:

890
“Lula terminou por encontrar outra via de acesso ao
subproletariado, amoldando-se a ele, mais do que o modelando,
porém, ao mesmo tempo, constituindo-o como ator político. Isso
implicou um realinhamento do eleitorado e a emergência de uma
força nova, o lulismo, tornando necessário um reposicionamento
dos demais segmentos” (Singer, 2009).

En este tema en desarrollo, la investigación teórica junto con el trabajo de campo


busca analizar la motivación o no del voto en Lula, en 2006, y en Dilma, 2010. Una vez
más, desde el punto de vista de las beneficiarias del Bolsa Familia, para poder analizar la
importancia de las medidas político-ideológicas y de las medidas sociales implantadas
sobre la percepción y visión de mundo de las clases populares y sobre la decisión política
en las dos últimas elecciones, dentro de las dos hipótesis anteriores.

Consideraciones Finales

Hemos observado, principalmente durante el primer gobierno de Lula, un aumento de las


acciones públicas y privadas orientadas a la reducción de la pobreza. Durante los gobiernos
de Lula hubo un número importante de medidas para las clases populares y, aunque Bolsa
Familia es una de las más importantes, hay que destacar el aumento del salario mínimo; el
aumento de créditos públicos disponibles, junto con crecimiento económico y con bajas
tasas de inflación; además de aumento en la oferta de empleos. Todas esas medidas fueron
esenciales, sobre todo porque tenían (y tienen) mayor impacto en las clases populares.
En el ámbito político-ideológico, estas medidas pueden ser apropiadas y re-
significadas por los beneficiarios – dentro del corte de esta investigación, estamos
interesados en los beneficiarios del Bolsa Familia-, de acuerdo con sus visiones del mundo
y de las trayectorias de vida. Por lo tanto, para llevar a cabo esta investigación, adopto dos
hipótesis opuestas: todos los cambios producidos por estas medidas sociales en los últimos
años produjo una ruta de acceso a los derechos, dentro de una lógica de la ciudadanía

891
ampliada (Dagnino, 2004), lo que permitiría a los beneficiarios del Bolsa Familia una
mayor autonomía y una subsecuente demanda por derechos (Rego, 2010); o estos cambios
se caracterizarían por aliviar las necesidades, llevando a una postura política más pasiva,
donde las medidas no permitirían un cambio en el orden social y un debilitamiento del
capital, serían, antes, una estrategia para la gestión de los niveles de pobreza y
estabilizarían posibles conflictos sociales frutos de políticas neoliberales. (Maranhão,
2009).
Por último, hay que señalar que lo que se ha observado durante la investigación es
la combinación de los elementos de estos dos paradigmas. Cómo demuestra Rabelo (2010),
se ha observado que las beneficiarias del Bolsa Familia no creen que aquello conduzca
hacia la ciudadanía, concebida dentro de la ciudadanía activa. Todavía, la posibilidad del
aumento del consumo y el reconocimiento de la dignidad serían caminos simbólicos a una
mayor demanda por igualdad social de los beneficiarios.

Bibliografía

BELLO, Carlos A. Governos Lula: uma hegemonia às avessas. Caros Amigos, nº 43,
dez/2010.
__________________.Governos Lula: consenso, coerção e hegemonia às avessas. São
Paulo: Mimeo, 2012.

BENEVIDES, M. V. M.. A Cidadania Ativa. São Paulo: Ática, 1991.


___________________. Cidadania e Democracia. Lua Nova, nº33,1994.
___________________.Cidadania e Direitos Humanos. Cadernos de Pesquisa, Fund.
Carlos Chagas, nº 104, julho 1998.

BOBBIO, Norberto: O Futuro da Democracia: uma defesa das regras do jogo. Rio de
Janeiro: Paz e Terra, 1986.

CASTEL, R. As metamorfoses da questão social: uma crônica do salário. Petrópolis:


Vozes, 1998.

892
COMPARATO, Fábio K. Para viver a democracia. São Paulo, Brasiliense, 1990.

DAGNINO, Evelina. Os movimentos sociais e a emergência de uma nova noção de


cidadania. In DAGNINO, E. (org). Anos 90: política e sociedade no Brasil. São Paulo:
Brasiliense, 1994.
_________________. Sociedade civil, participação e cidadania: de que estamos falando?
In Mato, Daniel (org.) Politicas de ciudadania y sociedad civil en tiempos de globalización.
Caracas: Faces, Universidad Central de Venezuela, pp. 95 – 110, 2004.

GRAMSCI, Antonio. Cadernos do cárcere. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira, volume


3, 1999.

MARANHÃO, Tatiana. Governança, mundial e pobreza: do consenso de Washington ao


consenso das oportunidades. São Paulo: USP, tese de doutorado, 2009.

MATTEI, Lauro. Notas sobre programas de transferência de renda na América Latina.


Santa Catarina: IELA, 1999.

Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome. O Programa Bolsa Família.


2011. Disponível em http://www.mds.gov.br/programas/transferencia-de-renda/ programa-
bolsa-família

OLIVEIRA, Francisco de & RIZEK, Cibele. A era da indeterminação. São Paulo:


Boitempo, 2007.

OLIVEIRA, Francisco de, RIZEK, Cibele & BRAGA, Ruy. Hegemonia às avessas –
Economia, Política e Cultura na era da servidão financeira. São Paulo: Boitempo, 2007.

RABELO, M. M. Redistribuição e reconhecimento no Programa Bolsa Família: a voz das


beneficiárias. Porto Alegre: UFRGS, tese de doutorado em sociologia, 2011.

893
REGO, Walquiria Leão. Aspectos teóricos das políticas de cidadania: uma aproximação
ao Bolsa Família. São Paulo: Lua Nova, 73: 147-185, 2008.

REGO, W. D. Bolsa Família: limites e alcances. Mimeo, 2010.

SINGER, Andre. Os sentidos do lulismo: reforma gradual e pacto conservador. São Paulo:
Cia. Das Letras, 2012.

THOMPSON, E. P. A formação da classe operária inglesa. Rio de Janeiro: Editora Paz e


Terra, 1987. v. 1.
_________________. Patrícios e plebeus. In Costumes em comum. São Paulo: Editora
Companhia das letras, 1998.

WEISSHEIMER, Marco Aurélio. Bolsa família: avanços, limites e possibilidades do


programa que está transformando a vida de milhões de famílias no Brasil. São Paulo:
Fundação Perseu Abramo, 2010.

ZALUAR, Alba. A máquina e a revolta: as organizações populares e o significado da


pobreza. São Paulo: Editora Brasiliense, 2000.
____________. Exclusão e políticas públicas: dilemas teóricos e alternativas políticas.
Revista Brasileira de Ciências Sociais, São Paulo, 12 (25), fevereiro, 1997.

894
CAMPESINO DE MAZAPIL, ZACATECAS: DESPOJADO Y SIN MOVILIDAD

Marisol Cruz Cruz


Humberto de Luna López

Resumen
Este trabajo expone los rasgos del campesino despojado del ejido Cedros de Mazapil,
Zacatecas en un entorno en que el sector primario no tiene explicación si no está vinculado
a la producción de energéticos o a la extracción de riqueza en tanto es dueño de una tierra
que posee una cualidad particular, en el sentido de que en él yacen recursos minerales como
oro y plata con reservas probadas en 13 millones de onzas.
Para ello este trabajo ha sido abordado en tres apartados, la primera hace alusión a la
conceptualización del campesinado en tanto poseedor de una tierra que no produce granos
básicos pero es rico en minerales; el segundo expone el entorno neoliberal poco
favorecedor para el campesinado y las nuevas intensiones del capital de ampliar la
explotación de minerales en tierras de este sector poblacional. En el tercero, los rasgos del
campesinado del ejido Cedros frente a otros con rasgos similares ubicados en Chiapas y
San Luis Potosí.

Palabras clave: campesino, despojo, extracción de riqueza

Introducción
Cuando se trata de hablar de campesino, en la literatura encontramos expresiones como
pauperización y descomposición vinculadas a esta población, que en todo caso hacen
alusión a un proceso de recomposición del campesino, porque este se proletariza o su
actividad productiva se reestructura pero sigue vigente y posee características como el
poseer o ejercer control sobre la tierra, producir para el autoconsumo con o sin fondo de
reserva, aun acude al mercado a vender sus productos enfrentando los precios establecidos

895
en el mercado y no busca la ganancia en un sistema económico en crisis que busca maneras
de continua con la generación de ganancias.
Cuando se voltea a ver al campesinado del Ejido Cedros, queda al descubierto que
han sido despojados de más de 5 mil hectáreas de tierra al haber sido entregados en
arrendamiento a la empresa minera canadiense Gold Corp, ya que éste devolverá “el
inmueble” con amplias modificaciones, que implica que la tierra será improductiva para el
campesino, flora y fauna de este ejido. Sobre todo sin oro, plata, cobre y zinc.
El contrato de arrendamiento se da en medio de un despojo absoluto de solares y
tierras de cultivo de 14 familias de la localidad Peñasco o Peñasquito, ya que las
autoridades ejidales de su momento los orillaron y obligaron a abandonar sus casas de
adobe, techo de aterrado, corrales, tierras de labor, pastoreo, huertos y ganadería de
traspatio para que la empresa minera pudiera trabajar a cambio de casas tipo Infonavit
semi-amueblados o de lo contrario serían sacados de sus casas con ayuda de un “animal que
vuela” para evitar que se enfermen porque con o sin su salida de sus propiedades la
empresa iniciaría operaciones (testimonio, 2011).
Se puede inferir que el sector primario de esta zona, hoy ya no se explica por la
producción primaria de granos, sino por la extracción de minerales, en tanto recursos
naturales no producidos por el hombre pero sí aprovechados por él.

1.- Marco referencial: capital vs campesinado


El funcionamiento normal del sistema económico se caracteriza porque en él convergen
relaciones sociales de producción, en el que hay propietarios de los medios e instrumentos
de producción.
Es decir, un capital que sale al mercado a adquirir medios de producción ─maquinaria,
equipo y mano de obra─ con el que inicia el proceso productivo de generación de
mercancías que llegan al mercado.
La repetición sucesiva de estos ciclos un proceso de valorización y por lo tanto la
generación de plusvalor en los sucesivos ciclos.
Al respecto José Valenzuela rescatando a Marx explica:

896
El capital como valor, se valoriza, esto es, se expande y genera un plus. El capital es
el valor que produce plusvalor. Su capacidad para valorizarse genera un plus, el cual
supone cierto movimiento, esto es, el capital adquiere mercancías que por su
naturaleza pueden funcionar como factores de producción: medios de producción y
fuerza de trabajo. Una vez que se dispone de estos recursos, los pone a la venta, por
el que obtiene una cierta cantidad de dinero que inicialmente gastó, siendo la
diferencia entre el dinero final y el inicial lo que se reconoce como ganancia o
plusvalía. Este proceso que se repite una y otra vez, es lo que se llama ciclo del
capital. La fórmula de Marx es D-M-D´, dinero que se transforma en mercancía y
luego se recupera ese dinero incrementándolo y ese proceso se repite en sucesivos
ciclos (D´-D) = PV ganancia y (D´-D)/D=G= tasa de ganancia. La tasa de ganancia
mide el grado de valorización del capital, el grado en que se satisfacen los fines del
capital (Valenzuela, 2003: 47).

Sin embargo el ciclo del capital no es constante, este suele presentar altibajos:

El ciclo del capital muestra un comportamiento inestable de la acumulación. A


veces se expande y en otra se contrae. Estas oscilaciones muestran cierta
regularidad, razón por la cual se habla de un ciclo económico, es decir, un
comportamiento que se asemeja a la trayectoria de una montaña rusa; la inversión se
eleva y con ello el nivel de actividad económica, luego sobreviene un periodo de
descenso de inversión y del ingreso nacional (Valenzuela, 2003: 48-49).

En este trayecto de montaña rusa el capital no está dispuesto a perder. Así que busca
maneras de continuar con su fin. Una de sus estrategias encontrar mano de obra barata en
los países subdesarrollados, entre ellas el trabajo de las mujeres rurales, que para ser
ocupada solo necesita operar maquinaria moderna e intensiva, aunque su nivel educativo
sea el más bajo (Cruz, 2011).
Un rasgo más de este sistema económico, es que en él convergen formaciones sociales no
propias de sí misma,se trata de formaciones cuyo funcionamiento obedece a lograr su

897
sobrevivencia y perpetuidad en esta sociedad, entre ellas se encuentran el campesino, la
economía informal, los cinturones de miseria (Figueroa, 2008).
Se dejan fuera a la delincuencia organizada porque es un sistema complejo que si bien
funciona al margen de las reglas del sistema económico, posee medios de producción
sofisticados y una organización eficiente, lo que indica que sería motivo de otra discusión.
En la literatura existe coincidencia en que el campesino es aquel que en términos generales
posee o ejerce control sobre un predio o pedazo de tierra, emplea el trabajo de los
integrantes de la familia para el proceso de producción de granos básicos (maíz y frijol) que
suele ser de temporal, cuando acude al mercado se ve imposibilitado de vender por lo
menos para recuperar los gastos de producción, porque los precios ya han sido establecidos
por la empresa agroindustrial (Figueroa, 2005) (Bartra, 2006).
La tierra que se encuentra bajo el control del campesinado suele ser de temporal en el que a
calidad del suelo y la rentabilidad varían considerablemente por la orografía y por lo tanto
por la orografía.
Por su naturaleza, el campesinado es una formación social que se encuentra al margen del
funcionamiento normal del sistema económico, sin embargo no termina de desaparecer,
como las otras formaciones sociales impropias a este sistema económico coexiste, se
supedita al capital, simplemente no termina de desaparecer aunque sí se descompone, se
empobrece más y más.
Este trabajo es cualitativo porque está basado en los discursos emitidos por la población del
Ejido Cedros mediante el lenguaje verbal que fue descrito y luego interpretado. Para ello se
ha realizado trabajo de campo del 2008 al 2012, con aplicación de entrevistas en ejes
temáticos y una encuesta social.

2.- El entorno neoliberal


El campesino, entendido este como poseedor o controlador de un pedazo de tierra, emplea
medios de producción en condiciones no muy aceptables, usa mano de obra familiar, echa
mano del trabajo ajeno en actividades en que los integrantes de la familia resultan
insuficientes para efectuarla, entra al mercado en condiciones desventajosas y vende barato
porque los precios ya han sido establecidos por las agroindustrial y no busca la ganancia

898
(CEPAL, 1986) (Toledo, 1997) (Rubio, 2002) (Figueroa, 2005) (también conocido como
Unidad Socioeconómica Campesina, ver Bartra, 2006) entró en un proceso de cambio.
La transformación derivó de la reforma neoliberal implementado en dos etapas. La
primera es de inicios de la década de los ochenta. Esta tiene que ver con el descenso
considerable de los subsidios para energéticos, fertilizantes, tasas de interés, recorte del
presupuesto para investigación científica y desarrollo tecnológico, liberación de los precios
de insumos y control de los precios de garantía de los productos agropecuarios. La segunda
se implementó en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, época en el que se concretó la
reforma al artículo 27 Constitucional que dio por concluido el reparto de la tierra que fue
devuelta a los campesinos después de la Revolución Mexicana. El resultado ha sido la
fragmentación de los productores y existencia de una gama de estos. Es así que existen
pequeños productores de infrasubsistencia y de autoconsumo, los de transición y los
agroindustriales conformados por un pequeño número (Quintana, 2003: 2) (Luna de, 2010).
Para ello fue necesario, la certificación de tierras y solares donde habitan este
segmento de la población rural. Además, se continuó con la reorientación de los
productores a cultivos rentables. Sin embargo esto no se concretó debido a la incapacidad
de los productores agropecuarios de allegarse de los recursos económicos, tecnológicos,
asesoría técnica y políticas públicas que los respalden.
Los esfuerzos de los productores agropecuarios, particularmente los medianos o de
transición se han reflejado en esfuerzos de proyectos de transformación de productos
primarios, como la carne de cerdo en chorizo, chiles en mole, frutas en conservas y
mermeladas, etc pero este se concentra en un pequeños grupo de productores.
Si bien, la producción agropecuaria mantiene la tendencia hacia la producción de
granos básicos, la tierra poco a poco va adquiriendo otro significado, y hoy se habla de
nueva ruralidad, ya que la tierra es empleada para la construcción.
Además en la actualidad lo rural ya no se entiende si a la discusión no ingresa la
presencia del capital financiero en este sector por la producción de biocombustible derivado
del maíz y que resulta rentable al capital financiero para especular (Suárez, 2011).

899
3.- El campesinado de Mazapil y goldcorp
Desde su fundación, alrededor de 1590, el municipio semidesértico de Mazapil se ha
caracterizado por su vocación minera. Sin embargo la bonanza contrasta con las reservas de
minerales que subyacen en el subsuelo, ya que pese a su riqueza, hasta los primeros años de
éste nuevo siglo, Mazapil era un pueblo fantasma, con altos niveles de migración y
marginación (Rodríguez, 2010).
La minería es una práctica que se encuentra en manos de empresas nacionales y
transnacionales. Es en la agricultura en el que el grueso de los lugareños ejerce dominio y
control, con el cultivo de maíz de temporal para el autoconsumo, así como avena y alfalfa
para forraje. En la práctica ganadera, Mazapil se coloca en los primeros lugares en
producción de ganado caprino y en menor medida de aves de corral (SEDEZAC, 2010).
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de
Estadística Geografía e Informática (INEGI) la población total en Mazapil es de 17,813
habitantes.
Las oportunidades de empleo para esta población se modificaron con el inició de
operaciones de la minera canadiense Gold Corp, bajo la filial empresa minera Peñasquito.
Luego del descubrimiento de un yacimiento de oro, plata, cobre y zinc que se encontraba
debajo de las casas de lámina, aterrado, muros de tierra, pisos de tierra, con corrales de
ganado menor, aves y marranos, una parte de la población comenzó a emplearse en su lugar
de origen.
La oferta resultó atractiva porque la empresa no se limitó a emplear a los lugareños,
ésta realizó importantes inversiones para mejorar las vías de comunicación, generando
condiciones para agilizar la práctica de sus actividades en óptimas condiciones.
Gold Corp se instaló en el ejido Cedros, que tiene en propiedad más de 23 mil
hectáreas. Se constituyó en 1947 a partir de una sentencia dotatoria que les otorgó 18,112
hectáreas. En 1957 recibió 4,952 hectáreas por ampliación. El ejido Cedros tiene como
localidades adjuntas El Vergel, Palmas Grandes, Peñasquito o Peñasco y Mazapil. Entre
todas las localidades suman 435 sujetos de derechos agrarios de los cuales 28 son mujeres
(6.4%) (RAN, 2006).

900
La riqueza mineral se encontró en la localidad de El Peñasco, donde la empresa
minera Gold Corp empezó sus operaciones en el año 2006, aun cuando el contrato —entre
la empresa y el ejido— para su aprovechamiento fue firmado hasta el año 2007.
Para que la empresa pudiera iniciar con sus actividades de extracción, los habitantes
de la localidad El Peñasco fueron desplazados a las orillas del ejido Cedros porque se
situaban justo “encima del codiciado mineral”. Dejaron sus casas de adobe con amplios
corrales para gallinas, perros y cerdos, a cambio de casas de tipo INFONAVIT que
resultaron atractivas por la promesa de contar con todos los servicios básicos (agua, drenaje
y electricidad), finalmente ellos se tuvieron que hacer cargo de los costos. Antes de la
instalación del complejo minero esta comunidad tenía 69 habitantes, distribuidos en 14
familias dedicadas a la agricultura de autoconsumo. Actualmente la minera está
presionando para extenderse sobre otras quince hectáreas (Mendoza, 2009).
Después de varias asambleas para discutir el arrendamiento de tierras del ejido a la
Gold Corp, “a través de un contrato de arrendamiento con duración de treinta años,
prorrogables a otro lapso igual; el ejido entregó al complejo minero 4,523 has de tierras que
antes se destinaban a la producción de lechuguilla, dátil, nopal y maguey. Los ejidatarios
recibirían a cambio 50 centavos por cada metro cuadrado a través de un pago único global
de 22 millones 617 mil pesos. Autoridades como la Procuraduría Agraria, la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional del Agua avalaron la firma
del contrato, que a su vez tuvo que pasar por la autorización de la asamblea del ejido”
(Cruz, 2011).
La decisión del ejido de aceptar la instalación de Gold Corp tuvo un impacto
nacional, ya que la mano de obra de Veracruz, Chiapas, Coahuila, Durango, Zacatecas,
entre otros estados se desplazó a este municipio semidesértico con mayor superficie del
estado de Zacatecas pero a la vez el más infértil.
Peñasquito es la mina de oro más importante del país y la segunda en el mundo, solo
después de Sudafrica, con reservas probadas de 13 millones de onzas (Valadéz, 2009). El
cambio en la producción de minerales ha sido notable y en parte se debe a la contribución
de Gold Corp. Tan solo en la producción de plata que en 2006 ascendía a 1, 447, 601
kilogramos pasó a 1, 855, 145 kilogramos para el 2010 ocupando el primer lugar a nivel
nacional (lo que representa un crecimiento del 128% en la producción). En oro, de 1, 441

901
kilogramos en 2006 pasó a 9, 453.5 kilogramos en 2010 (un crecimiento de 656% en la
producción de éste mineral) (INEGI, 2010) (Gobierno Federal, 2011: 7).
Gold Corp se organiza con una estructura mínima para lograr las mayores ganancias
en el menor tiempo posible y reducir sus costos al mínimo. Emplea tecnología intensiva y
técnicas de extracción de minerales muy especializadas, sofisticados sistemas de beneficio
y fundición. La explotación “a cielo abierto” tiene un carácter extensivo. Sus instalaciones
incluyen áreas para la residencia temporal de los obreros.
“En el aspecto laboral, la plantilla de trabajadores administrativos es reducida. En la
extracción y procesamiento, opera con diferentes modalidades de contratación. Sólo el
personal dedicado a la extracción de mineral a cielo abierto, los empleados que se ocupan
en el arreglo de terreno y los responsables de la depuración de los minerales en el “área de
sulfuros” son contratados directamente por la empresa, el resto son subcontratados una
práctica que libera a Gold Corp de compromisos laborales. Peñasquito tiene contratos de
prestación de servicios con empresas de alimentación, lavandería, limpieza, y de reparación
y mantenimiento de maquinaria, de lo que se desprende que los trabajadores de todas estas
tareas no están subordinados directamente a la empresa. También cuentan con médicos
especialistas en riesgos de trabajo para atender a los obreros” (Cruz, 2011).
Frente a la sociedad zacatecana Gold Corp ha sido presentada de manera positiva por la
inversión que ha generado empleos, los recursos que destina para mejorar la infraestructura
carretera, educativa, proyectos productivos, salud y alimentación pero, en realidad lo único
que hace la empresa es generar las condiciones más adecuadas para realizar sus operaciones
y eso implica disponer de infraestructura carretera para transportar materias primas y
diversos recursos materiales económicos y financieros para el buen funcionamiento de la
empresa, generar sus propios obreros y para ello debe haber infraestructura educativa que
forme a los técnicos operarios por los siguientes 30 años, asimismo mantener la
gobernabilidad, estabilidad en la población para impedir un levantamiento que afecte sus
intereses, por ello les provee de servicios básicos en salud, alimentación, agua, drenaje,
dádivas, entre otros.
Como bien se ha expuesto la práctica de GolgCorp es “reconocer a la población
local, no en calidad de honorables ciudadanos propietarios de la tierra minera con quienes
es conveniente asociarse, sino como población menesterosa, necesitada de la caridad

902
empresarial” (Garibay y Balzaretti, 2009: 100), por eso el complejo minero ha comenzado a
demandar la presencia de Programas Sociales y de aquellos que generen empleos, de los
tres niveles de gobierno, para los habitantes del municipio, por lo que, el acceso a créditos
para proyectos productivos se ha facilitado (Rodríguez, 2010: 13-14).
Contribuyó con el financiamiento y la puesta en marcha de “… un centro de
educación media superior, cuya matrícula se ha ido incrementando que prepara a los
futuros obreros del complejo minero y de alguna manera se evite la expulsión de fuerza de
trabajo barato hacia otros estados del país o el extranjero, porque ahora la extracción de
plusvalor se realizará en su lugar de origen. Gold Corp a través de la minera Peñasquito,
financió el proyecto de construcción y equipamiento del plantel, estableciéndose así una
vinculación entre las instituciones gubernamentales, la empresa y la educación” (Cruz,
2011).
Con dos millones 800 mil pesos, el Colegio Nacional de Educación Profesional
Técnica (CONALEP) comenzó a operar en agosto de 2009 para atender a jóvenes que
hayan concluido la Secundaria. Aunque el argumento es que con este tipo de educación se
contribuirá a combatir el rezago educativo, hay una fuerte intervención de instituciones
como el gobierno federal, el gobierno estatal, el propio CONALEP y el complejo minero
para otorgar becas e incluso cubrir la colegiatura semestral de los futuros obreros de
Peñasquito. Los requisitos, tener un buen aprovechamiento académico y ser de familias
pobres y demostrar que no pueden cubrir el costo de su colegiatura (Bustamante, 2009).
El CONALEP oferta carreras demandadas por el sector productivo en el marco del
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad, a fin de garantizar la que los
egresados se inserten en el ámbito laboral. La intención de la institución es la formación
técnica profesional.
Para mantener en estabilidad a la población y al nuevo gobierno estatal, en marzo
del 2012, la minera canadiense donó 72 millones de pesos al Gobierno de Zacatecas que
encabeza el ex perredista y hoy priista Miguel Alonso Reyes que serán destinados a obras
sociales de localidades marginadas de 25 municipios del estado. Entre las obras destacan
agua potable, drenaje, electricidad, baños ecológicos con bio-digestores, casas de salud,
albergues para estudiantes, pozos de agua, ampliación y desarrollo de plantas de agua
potable (Valadéz, 2012) (CNNExpansión, 2012).

903
En el tema de la ecología, académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas
(UAZ) y periodistas locales han expuesto el riesgo de la explotación minera a cielo abierto
de la empresa, pero esto se ha diluido por los beneficios que da al estado.
“La apertura del complejo minero Peñasquito en el municipio de Mazapil, devastará
a los sectores agrícola y ganadero del municipio… detendrá por 30 años la producción de
lechuguilla, dátil, nopal y mancilla (un derivado del maguey) ya que ocupará 3 mil
hectáreas de tierras fértiles… la mancilla y el nopal se utilizan como forraje, los cultivos
están abandonados y no habrá siembra por riego” (Vázquez, 2008).
Domínguez (2011), un periodista local explica que el proyecto Peñasquito fue
autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
desde la presentación del estudio de impacto y riesgo ambiental en 2006 solo para cubrir
los requisitos. Este proyecto pone en peligro de extinción a la “… liebre cola negra, ratón
de Nelson, ratón de cactus, pato mexicano, aguililla de cola roja, pinzón de San Clemente y
salta pared, al ratón norteamericano, rata cambalachera de garganta blanca, tecolote llanero
de islas clarion, entre algunas otras… en cuanto a la flora, se removieron y están en peligro
de extinción la manca caballo y las biznagas roja, burra y de chilitos; cactus arco iris y las
biznagas: pitayera y columnar, el nopal cuijo, xoconoxtle, tasajillo y los nopales blanco,
cegador, rastrero, tapón y rojo”.
De manera adicional, la minera “…generan residuos peligrosos como aceite
lubricante gastado, aceite hidráulico usado, objetos punzocortantes, grasas usadas, residuos
no anatómicos, copelas contaminadas con plomo, crisoles con silicatos y grasas, envases
vacíos de metales pesados, envases vacíos que contuvieron pintura, otros que contuvieron
aceite, lámparas fluorescentes, líquido revelador, pilas alcalinas, lodos de planta de
tratamiento de aguas residuales, trapos, cartón, mangueras, equipo de protección personal
impregnados de aceite, tierra contaminada con hidrocarburos, silicatos cristalizados,
envases vacíos de sustancias químicas, anticongelante, acumuladores y balastras usados,
varilla de soldadura, cartuchos de impresión láser y tinta, de los que se desconoce su
destino final ya que Zacatecas no cuenta con un relleno sanitario industrial” (Domínguez,
2011).
“para ilustrar la irresponsabilidad de la empresa, podemos remitirnos al
contrato firmado por el ejido propietario de las tierras y la empresa minera.

904
En él se establece que la compañía se obliga a cumplir con la normatividad
ambiental, sin embargo en la cláusula tercera relacionada con la vigencia y
terminación anticipada del contrato (párrafo cuarto) señala “el ejido” acepta
desde ahora que la devolución se realizará con los cambios y alteraciones
que sufra “el inmueble” como resultado de las actividades mineras de “la
compañía” renunciado expresamente a cualquier reclamación por este
concepto”, y en la misma cláusula, párrafo segundo “el ejido” está de
acuerdo en que “la compañía” podrá dar por terminado este convenio
anticipadamente cuando así convenga a sus intereses, previo aviso por
escrito dirigido a “el ejido”.
Recientemente Peñasquito anunció que trabaja por obtener la Certificación
Internacional para el Manejo Seguro del Cianuro, que legitima el Instituto Internacional de
Manejo de dicha sustancia (The International Cyanide Management Institute-ICMI) y
asegura que Goldcorp en el mundo, no libera soluciones de cianuro al ambiente, ya que las
instalaciones de manejo de materiales peligrosos se hacen en circuitos cerrados, sobre
estructuras de contención revestidas, que se controla a través de un riguroso sistema de
monitoreo.
Esto, como parte de las acciones que Goldcorp realiza en corresponsabilidad con sus
seis pilares estratégicos, especialmente los que se refieren a seguridad, salud y producción,
como un compromiso permanente por el cuidado de las personas y el medio ambiente,
implementando y reforzando las buenas prácticas en cada una de las etapas de la minería en
las que se involucra el uso del cianuro.
Cuando el yacimiento se agote, el primer tajo, denominado Peñasco, dejará un
agujero de 600 metros de profundidad y 1.5 kilómetros de diámetro, y el del tajo Chile
Colorado medirá 550 metros de profundidad y 800 de diámetro” (Huitrado, 2009) (ver
mapa tomado del portal de Gol Corp en Cruz, 2011).

905
Conclusiones
La pobreza, miseria, marginación, la falta de oportunidades de empleo de la población del
ejido Cedros y las expediciones de los tres niveles de gobierno, facilitaron la instalación de
Gold Corp en lo que era un pueblo fantasma.
Los campesinos de Peñasco o Peñasquito padecieron el despojo total de sus tierras
productivas y solares, por exigencia de la localidad donde se encuentra el centro de
operaciones del ejido al que pertenecen: Cedros.
Sin embargo el resto de las localidades como Palmas también están siendo afectadas
en sus solares conforme avanzan los trabajos de la minera del que solo se escuchan
estruendosas explosiones que se realizan durante el día.
Por la información disponible se puede deducir que las familias campesinas del
ejido Cedros incluido las localidades anexas han sufrido de un despojo de más de 5 mil
hectáreas de tierra que si bien resultaban poco productivos para la agricultura y
escasamente servían al pastoreo del ganado, los daños que deje la minera serán
irreversibles, una tierra improductiva e inhabitable y eso solo se verá con el paso de los
años.

906
Se trata de un despojo y no de un arrendamiento de tierra porque este como bien
señala el contrato de arrendamiento será devuelta con serías modificaciones y no se acepta
reclamación alguna. Hacer este contrato resultó sencillo, porque aquellas familias
campesinas se encontraban en una situación compleja, su dieta lo conformaba una comida
al día compuesta por granos básicos y alguna pasta.
A pesar de solo disponer de su mano de obra sin un pedazo de tierra en posesión ni
control, las familias campesinas destacan lo positivo. Los hombres tienen horas de trabajo,
días de descanso y horas de siesta, que no se tenía ni disponía cuando se dedicaban a las
labores agrícolas y ganaderas, ya que estas actividades demandaban un trabajo durante los
365 días del año.
A ello se suma el ver, lo que ellos consideran mucho dinero que no verían jamás en
su vida, ni trabajando los 365 días del año.
Aunque sus nuevas características indican que estos lugareños del ejido Cedros ya no son
campesinos, ellos continúan asumiéndose como tal. Tratan de conservar algunas prácticas
como la ganadería y huertos de traspatio, y el pastoreo de ganado menor.
La presencia de empresas mineras extranjeras es un proceso compartido con
diversos estados del país como Oaxaca donde se lucha por evitar que estas avancen en el
saqueo de minerales.

Bibliografía
Bartra, Armando;. (2006). El capital en su laberinto, de la renta de la tierra a la renta de
la vida (Primera Edición ed.). México: ITACA.

Bustamante, Sergio;. (11 de 10 de 2010). Compañía minera financió construcción y


equipamiento del plantel CONALEP Mazapil, El Sol de Zacatecas, Sección Finanzas
Locales. Recuperado el 2010 de 10 de 13, de
www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n1813495.htm

Bustamante, Sergio;. (21 de 01 de 2009). Contemplan Instalar plantel CONALEP en


Mazapil, El Sol de Zacatecas, sección otros municipios. Recuperado el 13 de 10 de 2010,
de www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n1015513.htm

907
CEPAL. (1986). Economía campesina y agricultura empresarial, una tipología de
productores del agro mexicano (Primera Edición ed.). México: Siglo XXI.

Cruz, Marisol;. (2011). Las bondades del trabajo femenino. Tres segmentos de mujeres
rurales en Zacatecas (1980-2010). México: UAZ.

Cruz, Marisol; Luna de, Humberto;. (2011). Cambios de vida de las familias de Peñasquito
con la explotación minera (Primera Edición ed.). México: UAEH.

Figueroa, Víctor M.;. (2005). América Latina: descomposición y persistencia de lo


campesino. Revista Latinoamericana de Economía , 36 (142), 27-50.

Gobierno Federal;. (2010). Panorama Minero del Estado de Zacatecas (Primera Edición
ed.). México: Gobierno Federal.

Huitrado, Manuel;. (05 de 01 de 2009). Mazapil, dorada misería. El complejo Peñasquito,


la mayor mina de oro en América, ésta en uno de los municipios más pobres de México. La
Jornada .

INEGI;. (2010). INEGI. Actividades Economías. Zacatecas. Recuperado el 10 de 01 de


2012, de
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/zac/economia/default.aspx?tema=m
e&e=32#sp

INEGI;. (2010). México en cifras. Recuperado el 10 de 01 de 2012, de


http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=32

Luna de, Humberto;. (2010). Caracterización de los productores zacatecanos bajo el


neoliberalismo (Primera Edición ed.). México: Taberna Libraria.

Mendoza, Estanislao. (05 de 01 de 2009). Un espejismo, los supuestos beneficios para los
pobladores, La Jornada, Sección estados. Recuperado el 10 de 03 de 2011, de
www.jornada.unam.mx/2009/01/05/index.php?section=estados&article=029n1est

Notimex;. (14 de 03 de 2012). Goldcorp dona 72 mdp a Zacatecas. Zacatecas, México:


CNNEXPANSION.

908
Protocolización del Convenio de Ocupación Temporal (2007).

Quintana, Víctor M. (2003). El circulo vicioso del Tratado de Libre Comercio de América
del Norte. Revista Globalización , 1-11.

RAN. (2006). Listado de personas del Ejido Cedris. Zacatecas, México: Registro Agrario
Nacional.

Rodríguez, Maricela;. (2010). Mujeres en proyectos productivos "Las enviadoras" de


Nuevo Tampico, Mazapil. Primera Edición. Zacatecas, México: UAZ.

SEDEZAC. (04 de 04 de 2010). Economía de la región 07, Mazapil. Recuperado el 13 de


10 de 2010, de http://infoeconomica.zacatecas.gob.mx/regiones/region_07.pdf

Suárez, Víctor. (5 de marzo de 2013). Crisis civilizatoria en el México rural: escenarios y


respuestas locales, regionales y nacionales. Nuevo paradigma en el modelo agropecuario .
Guadalajara, Jalisco, México: AMER.

Toledo, Víctor M.;. (1997). Economía y modos de apropiación de la naturaleza. Una


tipología ecológico-económica de productores rurales. Revista Economía Informa , 253, 58-
64.

Valadez, Alfredo;. (16 de 03 de 2012). Dona Peñasquito $72 millones a Zacatecas. Diario
La Jornada , pág. 41.

Vázquez H., Luis Octavio;. (25 de 02 de 2008). Alertan en Zacatecas sobre riesgos de
proyecto minero. La Jornada , pág. 38.

909
DESARROLLO DE LA PRECARIZACIÓN DE LA REPRODUCCIÓN SOCIAL EN
LAS FAMILIAS MEXICANAS. EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA
ZACATECAS-GUADALUPE EN MÉXICO DE 2004 A 2012.

Dr. José Roberto González Hernández. 1

Dra. Luz Evelia Padilla Bernal.2

Dr. Elivier Reyes Rivas. 3

RESUMEN

Esta ponencia analiza el efecto local que las políticas Laborales neoliberales han provocado
en las condiciones de vida concretas de las familias mexicanas. Al revisar las condiciones
socioeconómicas, laborales, de seguridad y de vulnerabilidad de 70 hogares periurbanos de
la ciudad de Zacatecas-Guadalupe en México mediante una encuesta aplicada en 2004 y su
seguimiento en 2012 se verificó que a causa de la restructuración productiva internacional,
nacional y local se intensificó la precarización del trabajo y se corroboró cómo a pesar del
mejoramiento de indicadores como la infraestructura social básica o condiciones de la
vivienda de los hogares, la reproducción social de las zacatecanas adquirió modalidades
distintas de precariedad a raíz del deterioro de las condiciones laborales de sus miembros.

INTRODUCCIÓN

Los estudios sobre pobreza y marginación se han multiplicado en la literatura científica en


los últimos veinte años. En México se han caracterizado por ser de índole descriptivo, pues

1
Doctor en Estudios del Desarrollo. Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Contaduría
y Administración Av. Contabilidad 101, Fracc. Progreso, tel. 52(492) 9211592, jrmahoma@gmail.com.
2
Doctora en Economía Agrícola. Universidad Autónoma de Zacatecas. Unidad Académica de contaduría y
Administración. luze_padilla@yahoo.com.mx
3
Doctor en Estudios del Desarrollo. Universidad Autónoma de Zacatecas, Centro de Estudios Prospectivos.
ereyes21@yahoo.com.mx

910
intentan dimensionar el fenómeno de carencia o satisfacción de necesidades humanas de
forma sincrónica y sin atender los procesos que lo originan (De la Vega y Juárez, 2011).
Efectivamente estos análisis habitualmente omiten las explicaciones referentes a las
razones de la pobreza o de la marginación que pudieran encontrarse en los procesos de
obtención de ingresos, acceso a empleos de remunerados y formales, la falta de
aprovechamiento de los servicios y recursos urbanos, la debilidad individual y social para
exigir y defender los derechos; etc. El estudio del fenómeno de la privación de satisfactores
en una sociedad mediante el concepto de reproducción precaria familiar pretende subsanar
esa carencia.

El concepto de reproducción precaria familiar pretende capturar cómo el espacio elemental


de relaciones sociales fundamentado en el parentesco –la familia- opera como unidad
socioeconómica y de reproducción de lo social en las condiciones capitalistas actuales. La
reproducción familiar tiene como objeto “el desenvolvimiento presente y futuro en lo
individual y en lo colectivo” dentro de determinadas relaciones capitalistas (González,
Acosta, González, Ramírez y Figueroa, 2007).

Sin embargo, debido generalmente a las inequidades relativas a la distribución del ingreso
entre el capital y el trabajo, existen grupos poblacionales que realizan este proceso de
reproducción familiar bajo condiciones precarias, es decir incumpliendo con un conjunto de
circunstancias y procesos que se consideran como un estilo de vida “regular” o aceptable –
cultural y políticamente- en un espacio y tiempo preciso. La reproducción precaria familiar
es la replicación de las condiciones –privadas y económicas- por debajo de los estándares
aceptados en un entorno histórico y espacial concreto (González et al, 2004).

El estudio de la reproducción precaria familiar pretende no sólo la identificación de las


familias que sufren de esta característica sino el análisis de las dinámicas que la originan,
así como de su relación con los procesos estructurales, coyunturales y hasta privados que
conforman las condiciones de vida y convivencia por debajo de un común histórico.

El presente trabajo es resultado del seguimiento en 2012 a una muestra de hogares –la
representación operacional más cercana a la familia- que en el año 2004 se localizaban en
áreas periféricas urbanas del área metropolitana Zacatecas-Guadalupe y cuyos indicadores

911
sociodemográficos permitían clasificarlas como espacios en los que su población vivía
precariamente su reproducción social.

La meta de este seguimiento es observar las consecuencias que distintos cambios ocurridos
a nivel nacional y local en estos ocho años han provocado en las condiciones de
reproducción de 70 hogares zacatecanos. Este reporte da cuenta de algunos resultados
preliminares del estudio.

RESUMEN METODOLÓGICO.

En 2004 para representar el fenómeno de reproducción precaria familiar en áreas urbanas y


en hogares se desarrolló el Índice de Reproducción Precaria que es un indicador complejo
que integra en su cálculo cuatro dimensiones (vivienda, ingresos monetarios, educación y
segregación socio espacial de la población) consideradas como las que mejor expresan los
procesos de reproducción social en sus aspectos básicos. Estas dimensiones se desagregan
en nueve indicadores estadísticos que sumados en una función arrojan el valor numérico del
índice. La contribución (coeficiente) de cada indicador en las funciones del Índice de
reproducción precaria no se da a priori ni normativamente sino que se obtiene de la primer
componente resultado de la aplicación del método de componentes principales al conjunto
de información de trabajo: la matriz de todos los valores de los índices en todas la áreas y
viviendas u hogares analizados (González et al, 2007). Con esa función se representan las
relaciones entre los múltiples datos utilizados y se obtiene una mayor diferenciación entre
ellos ya que la primer componente principal optimiza la varianza explicada.

En 2004 se aplicó el método de componentes principales a los datos de los indicadores de


cada una de las Área Geoestadísticas Básicas (AGEB) que integran las localidades de
Zacatecas y Guadalupe (que en conjunto forman el Área Metropolitana) y se obtuvo la
función que calcula el Índice de reproducción precaria. Al sustituirse en la función los datos
concretos de cada AGEB se obtuvo el valor del Índice por AGEB. El cálculo del Índice de
Reproducción Precaria se basó en los datos por AGEB arrojados por el XII Censo General
de Población y Vivienda 2000 y sus resultados permiten la graduación de las zonas urbanas
de acuerdo con el valor resultante de este indicador impuesto. Se obtuvieron cinco estratos

912
o grados de reproducción precaria (Muy Baja, Baja, Media, Alta y Muy Alta) en base a su
rango de variación y cada área se ubicó en un distinto grado de incidencia de reproducción
precaria.

En González et al. (2004) se hace un análisis de las características y cambios en la


reproducción precaria familiar en base al Índice de reproducción precaria por AGEB de la
ciudad Zacatecas-Guadalupe no sólo del año 2000 sino también de su desarrollo desde
1990 y 1995.

Por otro lado, para el estudio de hogares con reproducción precaria se utilizó una muestra
probabilística y estratificada de la población ocupada con distintos estratos de ingresos
radicada en aquellos AGEB que presentaron Muy alta Reproducción precaria de acuerdo a
la gradación del Índice. La muestra de población ocupada -convertida en viviendas- se
estimó con un 95% de confianza y un 9.91% de error relativo y su tamaño fue de 95
viviendas a encuestar las cuales fueron seleccionadas sistemáticamente dentro de los AGEB
con Índice de Reproducción precaria Muy Alto. A esta muestra de viviendas se le aplicó un
cuestionario que incluía preguntas relacionadas con la vivienda, los hogares y las personas
miembros del hogar. Con la información obtenida se realizó el cálculo del Índice de
reproducción precaria por hogar y la determinación de los rasgos y procesos que
caracterizan la reproducción de estos hogares (Ver González et al. 2004).

En dicho estudio se estableció que los principales determinantes de la reproducción precaria


en la Zona de estudio eran los relativos a la educación y a la provisión de servicios públicos
y calidad de la vivienda. Además se observaron 10 características o rasgos típicos de la
población que viven en zonas con alta incidencia de reproducción precaria (González et al.
2004, pág. 47):

1. Predominio de ingresos por actividades laborales.

2. Alimentación como rubro dominante en el gasto.

3. Ingreso insuficiente, restricción en el gasto y uso regular del crédito formal para
consumo básico.

4. Ausencia de ahorro en líquido y propensión a “invertir” en vivienda.

913
5. Escasez de activos para hacer frente a variaciones drásticas en el patrón de ingresos y
gastos.

6. Recurren al crédito informal tanto para gastos ordinarios y como para casos de
emergencia.

7. Vulnerabilidad habitacional y hacinamiento.

8. Prioridad en el equipo doméstico para fines de esparcimiento.

9. Relaciones familiares y sociales conflictivas.

10. Pasividad en el ejercicio de sus derechos fundamentales.

Con las afirmaciones anteriores se pretendió aportar en el conocimiento detallado de las


zonas más vulnerables de la Ciudad Zacatecas-Guadalupe y coadyuvar en la
implementación de programas estatales y municipales concretos para la solución de su
problemática.

En la actualidad existe carencia de estudios longitudinales y de seguimiento sobre


fenómenos sociales a nivel estatal. El proyecto de investigación que origina esta ponencia
pretende realizar un seguimiento temático y temporal de la reproducción precaria familiar
en la periferia de la Ciudad Zacatecas-Guadalupe y con ello subsanar este déficit y
contribuir al conocimiento de la realidad local.

Se ha observado que los fenómenos relacionados con la reproducción precaria familiar, es


decir con la dificultad de satisfacer las necesidades básicas (económicas y sociales) de
manera plena, se han intensificado luego de la crisis de 2008 y es necesario verificar estos
impactos en la condiciones de reproducción de los hogares en el área metropolitana
capitalina. El crecimiento urbano de la esta ciudad (Zacatecas-Guadalupe) ha sido muy
importante pues pasó de 222,461 habitantes en 2005 a 253,634 en 2010 (INEGI, 2011),
generando con ello nuevos asentamientos periféricos con carencia de servicios básicos y
seguridad pública así como un incremento en el aislamiento social y en el costo de acceso a
satisfactores y a los lugares de trabajo y esparcimiento. Además, la inseguridad pública
incrementada desde hace algunos años por la delincuencia organizada también ha

914
producido efectos de importancia en la vulnerabilidad social de las familias de área de
estudio y por lo tanto en las condiciones y estrategias de reproducción social.

El estudio pretende obtener información longitudinal en dos diseños metodológicos


distintos : a) mediante un seguimiento a la encuesta de reproducción precaria familiar 2004
en forma de Panel (misma muestra, mismo instrumento) para realizar análisis comparativo
de base temporal e intentar comprender la evolución en las características distintivas y los
determinantes de la Reproducción precaria de los hogares de la esta ciudad y, b) la
aplicación de un cuestionario modificado a una nueva muestra de población de la ciudad
que apoye en la determinación del fenómeno en las nuevas áreas periféricas de esta área
urbana, es decir un estudio de tendencia (Hernández, Fernández y Baptista, 2006). De esta
forma ambos estudios permiten un seguimiento y análisis comparativo tanto temporal como
espacial del fenómeno. El presente reporte da cuenta de los resultados preliminares del
primero de estos diseños de investigación: el panel o seguimiento de los Hogares
encuestados en 2004.

ALGUNOS RESULTADOS

En octubre y noviembre del 2012 se visitó cada una de las viviendas seleccionadas en la
muestra del 2004 para aplicarles un cuestionario basado en el original y profundizando
algunos aspectos relacionados con la interacción del hogar en su entorno. De las 95
viviendas/hogares visitados en 2004 en 2012 sólo se encontraron residentes originales en 70
viviendas y se obtuvo información de 74 hogares. La comparación entre los resultados de
los cuestionarios de ambas tomas de información permite observar los cambios ocurridos
en las viviendas, los hogares, residentes y entornos en 8 años y revisar de qué forma la
reproducción precaria familiar - como fenómeno dinámico – ha cambiado sus “rasgos
típicos” o si estos se han profundizado.

Como el espacio de este trabajo es limitado el análisis se concentrará en la revisión de la


información relacionada con lo sucedido en los aspectos laborales y con el acceso a los
servicios básicos. Esto se debe a que en el anterior estudio se concluyó que en el periodo
2000-2004 la caracterización y explicación de la reproducción precaria comenzaba a
modificarse ya que la dotación de servicios básicos dejó de ser un factor determinante en el

915
deterioro de las condiciones de vida para dar paso a las restricciones del ingreso (González
et al., 2004, pág. 135) y a la incapacidad de obtener recursos monetarios estables a través
del empleo formal. Es decir, que la precarización laboral derivada de la reestructuración
productiva comenzaba sus efectos multiplicadores en otros ámbitos de la reproducción
social resaltando con ello la olvidada importancia de las relaciones capital-trabajo en el
conjunto de la vida social y en particular de la reproducción social a nivel familiar. Como
lo confirma de Oliveira (2006) y Boutiller y Castilla (2012) la precariedad de las relaciones
laborales, al contribuir al aumento de la inseguridad laboral, a la reducción y variabilidad
de los salarios y a los bajos niveles de protección social especialmente por la falta de acceso
a las incapacidades laborales, pensiones y jubilaciones expone a la gran parte de los
trabajadores a situaciones altamente vulnerables, incluso de exclusión social y laboral pues
se erosionan las vías de integración social.

Acceso a servicios básicos en las viviendas del panel.

El aumento de la cobertura de servicios básicos como agua, luz y drenaje en las áreas
urbanas ha aumentado drásticamente en todo el país, pues ha sido durante mucho tiempo
prioridad política la dotación de infraestructura básica tanto de parte de gobiernos locales
como del gobierno federal. En los municipios de Zacatecas y Guadalupe, por ejemplo la
cobertura de electricidad es casi total en virtud de la efectividad de la Comisión Federal de
Electricidad y de las importantes implicaciones que la energía eléctrica tiene para el goce
de múltiples satisfactores y activos de los hogares (Tabla 1). La disponibilidad del servicio
de Agua y drenaje en el municipio de Guadalupe ha sido incrementada sustancialmente en
estos 20 años analizados especialmente en el periodo 1990-2000 para el drenaje y 2000-
2005 para el agua potable y este alto índice de cobertura puede tener que ver con la rápida
urbanización del municipio en ese periodo. A pesar de las notables mejorías en la cobertura
de esta infraestructura social básica siempre queda un remanente de hogares a los que no se
les ha dotado aun de estos fundamentales satisfactores.

916
Tabla 1. Porcentaje de viviendas sin servicio de agua, electricidad y drenaje en los
Municipios de Zacatecas y Guadalupe de 1990 a 2010.
Disponibilidad del Servicio/ 1990 2000 2005 2010
Municipio
AGUA EN LA VIVIENDA

Zacatecas 17.05 12.36 6.31 4.08

Guadalupe 28.11 20.98 8.64 9.26

ELECTRICIDAD

Zacatecas 2.38 1.27 1.40 0.70

Guadalupe 5.38 1.84 1.63 0.94

DRENAJE

Zacatecas 10.30 4.96 2.45 1.59

Guadalupe 29.05 10.15 4.06 2.53

Fuentes: Consulta interactiva de series históricas de Censos y Conteos de vivienda en


http://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/consulta.asp?p=17159&c=17547&s=est#

Las cifras por sí mismas hablarían de un proceso de mejora significativa de estos


indicadores de bienestar en toda población de estos municipios y por lo tanto su mejora
modificaría también las nociones de reproducción precaria, pues el “estilo de vida regular”
también habría cambiado.

¿Qué cambió en los 70 hogares originales en estos aspectos del año 2004 al 2012? La
primera información que se confirma a través de la encuesta es la notable mejora en el
acceso a servicios básicos. Se debe tomar en cuenta que los hogares analizados fueron una
muestra de aquellas que vivían en zonas de alta reproducción precaria y por lo tanto sus
condiciones de infraestructura básica eran deplorables. En la Tabla 2 se aprecian los
porcentajes de cobertura de agua, luz y drenaje en las dos tomas de información para las 70
viviendas encuestadas.

917
Tabla 2. Porcentaje de viviendas del panel sin servicios básicos 2004-2012.

% DE VIVIENDAS DEL PANEL SIN… 2004 2012

ENERGÍA ELÉCTRICA 51.4 2.9

AGUA ENTUBADA DENTRO DE LA 67.1 15.8


VIVIENDA

DRENAJE 24.3 4.3

EXCUSADO 48.6 4.3

Fuente: Elaboración propia en base a los resultados del panel.

El acceso a estos referentes básicos de precariedad social ha sido muy importante y en


concordancia con los datos oficiales sólo la disponibilidad de agua entubada dentro de la
vivienda continúa con una subcobertura de importancia. Aun así una fracción mínima de
viviendas (3) después de 8 años continúan sin contar con estos servicios.

Pero ¿Contar con agua, luz y drenaje es suficiente para evitar la reproducción familiar
precaria? Los datos de la encuesta de 2012 dan cuenta de otros indicadores del entorno que
pueden ayudar a evaluar la suficiencia o insuficiencia de la mejora. En la encuesta 2012 se
observó y registró que las calles en donde se sitúan las viviendas carecían aun de pavimento
y de alumbrado público suficiente y que una fracción importante se encontraba aun en
entornos de riesgos físicos o inadecuados para la salud, que las calles se consideraban
inseguras, y que los conflictos entre vecinos eran constantes. Por tanto la percepción de
vulnerabilidad ante amenazas del entorno fue prácticamente la misma en los dos periodos
de obtención de información.

Ello significa que las acciones estatales se han concentrado en la dotación de estos servicios
pero se han descuidado otros elementos de infraestructura social básica que hacen de los
hogares aun sujetos de condiciones precarias de vida.

Las viviendas en observación también mejoraron en algunos aspectos en cuanto a la calidad


de edificación. El cambio más importante es quizá el incremento en el numero de cuartos
de la vivienda (de 3 a 4.3) lo que, a pesar del promedio más alto de personas por vivienda

918
(4.25 personas por vivienda en 2004 y 5.01 en 2012), hizo disminuir levemente el nivel de
hacinamiento de las viviendas de 1.53 personas por cuarto en 2004 a 1.16 en 2012.

El número de personas por vivienda aumentó y las relaciones al interior se volvieron más
complejas ya que se incrementaron los hogares extensos y la división de hogares al interior
de las viviendas: en 4 viviendas conviven 2 hogares en 2012 mientras que en 2004 cada
vivienda constituyó un solo hogar. Esta complejización tiene que ver con cambio de ciclo
de vida de las familias y sobre todo con la permanencia de los hijos casados, sus parejas y
nietos en la misma vivienda del jefe de familia. Esta permanencia del hijo(a) casado en el
hogar paterno se puede dar tanto por razones culturales como por la incapacidad de los
hijos unidos de obtener y/o solventar económicamente la vida familiar fuera del círculo
familiar original.

Por tanto las viviendas observadas tienen mayor acceso a servicios básicos pero sus
entornos inmediatos poseen condiciones de vulnerabilidad tan críticos como hace 8 años.
Se experimenta menor hacinamiento pues se ha tenido la capacidad de ampliar la vivienda
pero la vida familiar nuclear (Hogar de padres e hijos) disminuye predominancia en este
periodo.

Características laborales de la población encuestada.

En cuanto a la vida laboral algunos indicadores fundamentales pueden ayudar a dilucidar si


la precariedad ha aumentado en los mercados laborales en que participan los pobladores de
estas viviendas.

El cambio de mayor significado es el hecho de la disminución del acceso al trabajo


asalariado de la población ocupada de estos hogares. En 2004 el 76.5% de las personas
ocupadas de la muestra declararon tener una relación asalariada (fija o a destajo) mientras
que en el 2012 sólo en 63.2% lo declaró así. Por lo tanto el trabajo no asalariado (por
cuenta propia, trabajadores familiares sin pago y en menor medida patrones) aumentó 12
puntos porcentuales en sólo 8 años.

Esto significa que menor proporción de personas tienen acceso a ingresos constantes en el
mediano plazo, prestaciones laborales (salud, vivienda, créditos), pensiones y jubilaciones,

919
etc. Y las contingencias diversas (como enfermedades, accidentes, necesidades económicas,
defunciones, etc.) se tienen que solventar con los recursos propios del hogar ya que estos
hogares tampoco – y así lo registran ambas encuestas – tienen posibilidad de pagar
coberturas de seguros privados.

El incremento del trabajo por cuenta propia y de los trabajadores familiares sin pago en este
sector poblacional muestra que la economía informal y el trabajo independiente en el sector
de la construcción han aumentado como opciones de manutención del hogar.

Como se aprecia en Tabla 3 las categorías laborales más comunes del 2012 se refieren a
oficios que aun cuando se hayan considerado como asalariados suelen no tener prestaciones
laborales, como son los trabajadores de la construcción y las trabajadoras domésticas. El
aumento de los vendedores callejeros (de 7.7% a 12.5%) del total de ocupados también es
significativo. La única categoría laboral que suele tener prestaciones e ingresos mínimos
pero fijos, es el empleado de comercio o dependiente que pasó de 5.5% al 8.8% del total de
la población ocupada. Estas 5 categorías laborales aglomeran el 60% de los casos de
personas ocupadas por lo que muestra que las posibilidades de diversificación laboral son
muy bajas. A un nivel más abstracto se puede observar la disminución de la importancia en
estos grupos sociales de la relación obrero-patronal y como ésta deja de ser referente de la
relación capital-trabajo.

Tabla 3. Categorías laborales principales de las personas ocupadas en los hogares observados.
2004
2012
OCUPACIÓN
%
%

21.1
ALBAÑIL 21.3

9.4
EMPLEADA DOMÉSTICA 13.2

5.5
EMPLEADO DE COMERCIO 8.8

0.7
VENDEDOR DE ALIMENTOS EN LA CALLE 8.1

7
VENDEDOR DE PRODUCTOS EN LA CALLE 4.4

56.3
OTRAS OCUPACIONES 44.2

100
TOTAL 100

Fuente: Elaboración propia en base a los resultados del panel.

920
Otro aspecto muy importante en cuanto a la precariedad de la reproducción familiar es la
derechohabiencia a los cuidados de salud. El panel confirma que el acceso a los servicios de
salud originados por una relación laboral bajó de 34.4% a 31% de la población de los
hogares encuestados, aunque debido al incremento de la acción federal para impulsar el
Seguro Popular como opción de servicios para la salud, la población sin derecho a
servicios de salud bajo drásticamente de 59.4% a 17.4% en los hogares analizados (ver
Tabla 4).

Tabla 4. Porcentaje de la población de la muestra que tiene derecho al cuidado a la salud según institución. 2004- 2012.

Derechohabiencia a servicios de cuidado a la salud 2004 2012

INSTITUCIÓN Porcentaje Porcentaje

IMSS 32.1 25.6

ISSSTE 2.3 2.8

INSTITUCION PRIVADA PAGADA POR PATRON 0 2.6

SEGURO POPULAR 6.2 51.6

NO TIENE DERECHO A SEGURO DE SALUD 59.4 17.4

TOTAL 100.0 100.0

Fuente: Elaboración propia en base a los resultados del panel.

En cuanto a las condiciones en que se realizan las actividades laborales en el 2004 un


52.3% afirmó no tener local fijo de trabajo en tanto que en 2012 ese porcentaje aumentó a
63.2%. Los lugares de trabajo sin local que más aumentaron son la vía pública sin puesto y
el trabajo en su propio domicilio sobre todo porque las personas se dedican a la venta de
productos alimenticios en ambos casos (ver Tabla 5). La importancia relativa del trabajo en
la construcción bajó notablemente para ceder a la actividad comercial informal o en
pequeños comercios en el propio hogar. El transporte público también dejó de ocupar
personal de los hogares observados, además aumentó - aunque en forma débil - la

921
proporción de personas que tienen doble trabajo para solventar las necesidades de su hogar:
en 2004 el 3.9% de los ocupados tenían un segundo trabajo y en 2012 el 5.1%. Los trabajos
adicionales son todos no asalariados y relacionados con trabajos ocasionales en la
construcción y con el comercio informal de alimentos.

Finalmente al cuestionarles sobre la necesidad de apoyos económicos para pagar los gastos
básicos del hogar se obtuvo que la proporción de hogares que manifestaban requerir de
estos ayuda económica fue la misma en ambas tomas de información (68% de los hogares),
sin embargo los plazos de esa necesidad se ampliaron de forma que por ejemplo aquellos
hogares que en 2004 requerían cada semana de apoyos, pasaron del 22.9% al 13.7% del
total. En general la necesidad de apoyo monetario recurrente paso de ser una experiencia
semanal a una experiencia quincenal.

Tabla 5. Lugares de trabajo cuando la persona ocupada no labora en un local formal, participación porcentual en 2004 y 2012.
2004 2012 DIFERENCIA
LUGAR DE TRABAJO CUANDO SE LABORA SIN LOCAL PROPIO
% %
1.2
EN UN PUESTO SEMIFIJO 0 1.2

0.0
EN UN PUESTO AMBULANTE 0 .0

1.7
VISITAS DE CASA EN CASA 3.0 4.7

10.2
EN VIA PÚBLICA SIN PUESTO 11.9 22.1

-7.5
EN TRANSPORTE PUBLICO 7.5 .0

0.8
EN VEHÍCULO 1.5 2.3

-4.8
EN TERRENO DE CULTIVO 6.0 1.2

-1.8
EN EL LOCAL DE UNA EMPRESA 3.0 1.2

6.0
EN SU PROPIO DOMICILIO 4.5 10.5

-0.3
EN VIVIENDA PARTICULAR 22.4 22.1

-5.4
EN OBRA EN CONSTRUCCIÓN 40.3 34.9

0.0
Total 100 100.0

Fuente: Elaboración propia en base a los resultados del panel.

922
REFLEXIÓN FINAL
Aunque dentro del proyecto de investigación que fundamenta este trabajo aun resta la
mayor parte del análisis sobre las consecuencias de estos cambios en la reproducción
precaria familiar de los hogares en estudio, por lo pronto con los datos aquí proporcionados
se puede afirmar que en ocho años la acción del Estado mexicano ha permitido la
elevación de las condiciones mínimas de existencia en cuanto a servicios básicos se refiere,
es innegable que contar con agua, luz y electricidad es un paso trascendente en la elevación
de la calidad de vida, sin embargo las condiciones de urbanización, seguridad pública y
convivencia social se ha deteriorado en los entornos de los hogares estudiados de forma tal
que la percepción de vulnerabilidad de estos grupos sociales (ahora mas “social” que física)
es prácticamente la misma. A decir de los mismos encuestados “antes faltaba el agua y uno
la acarreaba y ya… pero ahora en la noche peligramos todos…todos nos tenemos miedo…”
Por otro lado los datos corroboran el deterioro de las condiciones laborales de las personas
con baja calificación para el trabajo. El comercio informal, la construcción y los servicios
domésticos son las opciones más recurridas por las personas que requieren trabajo, ninguna
de ellas asegura prestaciones laborales y de seguridad social. El problema es que la carencia
de demanda laboral formal no es una circunstancia de solución local sino que corresponde a
las dinámicas regionales, nacionales e internacionales del movimiento del capital y de la
restructuración productiva neoliberal. Como se puede adelantar con los datos presentados el
empleo es el nexo fundamental, es la correa de transmisión de los procesos
macroeconómicos de relocalización de la inversión, de la utilización de tecnología, de la
apertura de mercados laborales aun más precarios que el nacional hacia las realidades
concretas de las familias y sus entornos inmediatos.

Bibliografía
Boutiller, S., y Castilla-Ramos, B. (Enero-Marzo de 2012). La precarización del mercado
de trabajo: análisis desde Europa y América Latina y el Caribe. Papeles de
Población, 18(71), 239-270.

Cordera, R., Ramírez, P., y Ziccardi, A. (2008). Pobreza, desigualdad y exclusión social en
la ciudad del siglo XXI. México: Siglo XXI- IIS-UNAM.

923
De la Vega, S., y Juárez, G. (2011). Rostros de la Pobreza en México vistos por distintas
disciplinas. Serie Estudios. México: UAM.

De Oliveira, O. (Julio-Septiembre de 2006). Jóvenes y precariedad laboral en México.


Papeles de población(49), 37-73.

De Oliveira, O., y García, B. (Enero-Marzo de 1998). Crisis, reestructuración económica y


transformación de los mercados de trabajo en México. Papeles de población(15).

González, G., Acosta, I., González, R., Ramírez, J., y Figueroa, V. (2007). Reproducción
precaria familiar. Conceptualización y evidencias en Zacatecas-Guadalupe (1990-
2004). México: UAZ-FOMIX.

Hernández, E. (2001). Retos para la medición de pobreza en México. Comercio Exterior,


31(2), 860-868.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación.


México: McGraw-Hill.

INEGI. (2011). Principales resultados por localidad (ITER). Consultados para el 2005 y
2010 el 12/07/2011 en
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/default.aspx.

924
DESEMPLEO Y SECTOR INFORMAL EN MÉXICO 2000-2012
CONSIDERACIONES TEÓRICO METODOLÓGICAS.

Teresa Lizeth Alanís Gutiérrez

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo es el resultado parcial de una investigación de más largo aliento, cuyo
producto informativo generado es una propuesta de tesis de maestría.
Uno de los principales fenómenos que se ha podido observar en el mercado laboral
a través de los últimos años lo constituye la ocupación informal; la abundancia de lugares
de trabajo precarios, con bajos niveles productivos, organizados en empresas muy pequeñas
e integrados por personas con niveles casi nulos de capacitación (y que se ven en la
necesidad de buscar cualquier tipo de alternativa para sobrevivir), se ha vuelto una
constante a lo largo de México, así como el resto de Latinoamérica (Samaniego, 2009).
México junto a países como Ucrania, El Salvador, Turquía, Venezuela, Republica
Dominicana, Honduras, Colombia, Zambia y Paquistán ha sufrido un incremento de su
sector informal (ILO, 2012).
A reserva de incorporar muchos otros elementos que dan relevancia al tema de la
informalidad en México, vale comentar que hace apenas unos meses las informaciones
aportadas por el INEGI permitían afirmar que si bien el desempleo habría disminuido
paulatinamente en el país, las condiciones de empleo se han deteriorado. Los datos del
INEGI indicaban que en el tercer trimestre de 2012 la población que labora en el sector
informal de la economía ascendió a 14.2 millones de personas a septiembre de ese año, que
representan al 29.2% de la población ocupada. Esa tasa se reconoce ser superior a la del
mismo trimestre de 2011 y es la tercera tasa más alta históricamente.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo la tasa de ocupación
en el sector informal creció 0.38 puntos porcentuales con relación a la del trimestre abril-
junio de 2012.

925
Diferentes analistas de las cifras económicas del país hacen notar que en los últimos
cinco años la informalidad en el país ha aumentado 2.10 puntos porcentuales, lo que
evidencia la falta de oportunidades laborales en el sector formal de la economía.
Como consecuencia de la crisis, se ha desplomado el empleo formal, y en varios
contextos se ha observado un aumento brusco en las tasas de desempleo y, atenuado en
muchos casos acompañado por el fenómeno de la informalidad.
En ese tenor, dadas las condiciones laborales bajo las que se encuentra una parte
considerablemente grande de la PEA en México y la innegable importancia que tiene para
la economía el ocupación informal; es difícil no preguntarse qué lo origina y cómo se puede
reducir o reestructurar dado su protagonismo en la vida social. No sería despreciable
también explorar, en este contexto, el vínculo de este fenómeno con la educación, dado el
aumento de profesionistas que se incorporan al mismo.
Mientras tanto, debido a que existen múltiples interpretaciones y definiciones del
sector informal o de la informalidad, en su caso, pareció conveniente, como un elemento
indispensable a tomar en cuenta en este trabajo, examinar algunas interpretaciones que den
sustento al imprescindible marco teórico que presupone dicha investigación. Y
posteriormente se elaboró una clasificación propia de lo que se considera como ocupación
informal en este trabajo.
La investigación parte de dos hipótesis centrales:
 El empleo formal no crece en la misma velocidad que la dinámica de educación, y
dado que el sector informal es un espacio de vida y sobrevivencia de la población,
éste absorbe aquellos egresados que no hayan las oportunidades de emplearse en lo
formal.
 El aumento de la ocupación informal esta íntimamente relacionado con la
disminución de las fuentes de empleo y la falta de capacidad de absorción del
empleo formal.
Donde se trata de caracterizar al sector informal en México mediante una revisión de las
causas de inserción a este rubro, características e indicadores más importantes.

926
Caracterización de la ocupación informal en México
Desde que surge el trabajo asalariado hay trabajadores excluidos, y la tendencia es que
continúe dicho crecimiento de la exclusión.
El sector informal, visto como una alternativa de ocupación en el país ha detonado su
expansión en el proceso de globalización capitalista y las transformaciones que implicó en
los mercados de trabajo en todo el mundo y sobretodo en los países subdesarrollados.
Generando cambios en las estructuras productivas para la valorización del capital, debido al
empleo de innovaciones tecnológicas cuya tendencia es generar la flexibilidad laboral y el
desempleo. El sector de la población que es afectado por estos cambios encuentra formas
de producir y de emplearse, formas que ya son antiguas pero que han tomado nuevos
modos de organización de acuerdo al cambiante patrón de acumulación a nivel mundial.
Dichas formas de producir y de ocupación, integran el llamado sector informal urbano
(Contreras, 2010).
Uno de los problemas para abordar el estudio del sector informal parte de que no
existe una definición generalmente aceptada del mismo, sino tantas como características se
le atribuyen.
Teniendo en cuenta las principales teorías que existen (el enfoque estructural funcionalista
del Programa Regional de Empleo para América Latina y el Caribe (PREALC), la
perspectiva neomarxista y la visión neoclásica), se desprenden dos visiones. La primera,
que lo concibe como un fenómeno que evidencia el atraso económico de las naciones y que
tiene que ver con formas de producir (pequeña escala, organización rudimentaria) y con la
situación en el empleo (autoempleados, trabajadores familiares no remunerados,
trabajadores asalariados, empleadores). Y otra, que lo ve como un sector cuya característica
fundamental y elemento cohesionador de sus actividades es la extralegalidad a las normas
que rigen socialmente la producción y el empleo (Contreras, 1997).
Entendiendo la extralegalidad como el incumplimiento de la normatividad legal:
evasión de pago de impuestos, subcontratación de trabajadores sin protección laboral ni
social, actividades sin registro contable, carencia de relación contractual, existencia de
jornadas de trabajo a tiempo parcial o excesivo.
Sin embargo es importante señalar la concepción particular que se tiene de la
ocupación informal. Para efectos de este trabajo de investigación se ha realizado una

927
clasificación propia que permite distinguir los trabajadores que pertenecen al sector formal
y los que conforman el informal, donde se entiende como ocupación informal a todos
aquellos trabajadores que siendo asalariados no reciben prestaciones por su trabajo, no
mantienen una relación jurídica formal (ausencia de contratos o contratos de corta
duración), ni cotizan a la seguridad social; así también pertenecen a la ocupación informal
aquellos trabajadores que realicen emprendimientos por cuenta propia con el fin de la
sobrevivencia (sin llegar a ser capitalistas ni empleadores). Generalmente éstos últimos
tampoco cuentan con seguridad social y sus condiciones de trabajo e ingreso son precarias,
además de ser unidades familiares, poco organizadas, sin contratar agentes externos; no
existe una relación de subordinación capital-trabajo.
Bajo esta clasificación, dentro de la ocupación informal encontraremos a los trabajadores
domésticos, negocios ambulantes, vendedores no establecidos, obreros en condiciones
laborales precarias, empresas familiares (donde el único fin es la sobrevivencia) por
mencionar algunos; lo que cabe destacar es que en este trabajo no serán objeto de estudio
los trabajadores que se consideran formales y que mantienen una relación asalariada
formal (capital-trabajo) amparada por la ley, con un contrato escrito, ni aquellas empresas
lucrativas, consideradas ya capitalistas cuyo fin sobrepasa la sobrevivencia y se convierte
en la ganancia; es decir, pequeñas empresas que ven en la informalidad una oportunidad
para acrecentar sus ingresos y sus ganancias.
Recientemente llama la atención la incorporación de trabajadores calificados, profesionistas
en la ocupación informal, lo cual es el reflejo de esta falta de oportunidades laborales y de
generación de empleos dignos; esta tendencia poco a poco ha ido creciendo, contradiciendo
la creencia de a mayor educación mejores oportunidades de empleo.

Características de la ocupación informal

En el sector informal es posible encontrar distintas motivaciones, con fines económicos


diversos, tales como:
 Actividades atípicas del capitalismo, es decir, que se enmarcan dentro de un
contexto de subsistencia más que de acumulación.
 Actividades típicas del capitalismo, o sea, aquellas actividades que se hacen con la

928
finalidad de acumular riqueza.
Distinguiendo entre las actividades desarrolladas en el ámbito de lo informal; aquellas
actividades licitas de las que no lo son.
Dentro de la economía informal de subsistencia encontramos a individuos de bajos
ingresos que incursionan en ella por requerir poco capital. Sin embargo, los ingresos que
obtienen de practicar dichas actividades informales son escasos (de supervivencia) por lo
que su capacidad de compra y de ahorro es casi nula.
Así pues, es posible señalar que la economía informal es heterogénea, y que las
razones que la explican difieren dependiendo de los fines económicos de las personas que
entran en la informalidad. Por tanto las actividades informales se caracterizan por:
 Facilidad de entrada
 Apoyo en los recursos locales (lo que se tiene)
 Propiedad familiar de las empresas
 Escala de operación pequeña
 Tecnología adaptada e intensiva en fuerza de trabajo (largas jornadas laborales)
 Destrezas adquiridas fuera del sistema educativo formal (conocimientos empíricos)
 Mercados no regulados y competitivos

Ocupación informal en México


Es claro que América Latina no ha logrado escapar al crecimiento de la ocupación
informal, manifestando además de la incapacidad de las economías para generar empleo y
la flexibilidad de los existentes, una manera de vivir y de obtener ingresos ya consolidada y
que forma parte estructural de las economías, por tanto, no puede considerarse como
coyuntural en momentos de crisis o como un sector que tenderá a desaparecer conforme
crezca el empleo formal.
Autores como Contreras (2010) reconocen también una tendencia del capitalismo a
precarizar en escala amplia los mercados laborales, lo cual se refleja en un proceso de
conversión de la relación salarial, una relación laboral donde el salario deja de ser el
elemento predominante y esta ausente toda protección social, siendo el empleo precario a
tiempo parcial o excesivo el distintivo de esta forma de ocuparse.

929
De ahí que el estudio sobre el sector informal y las causas de su permanencia y su
crecimiento adquiere un interés tan importante en estos países, donde de acuerdo a la OIT,
el sector informal genera al menos la mitad de todos los empleos (OIT, 2007).
Como se ha mencionado, en México se dieron las condiciones idóneas para el
desarrollo del sector informal, siendo un factor fundamental y que desencadenaron vías de
ocupación alternas a las formales; dadas las transformaciones que ha sufrido la economía
desde la implementación de las políticas económicas neoliberales, después de la profunda
crisis de la deuda de 1982, y que se acentuaron en la década de los noventa, afectando la
estructura del empleo. Ocasionando un decremento en las tasas de empleo al tiempo que
aumenta la incidencia en la ocupación informal; consecuencia de la tendencia a la pobreza e
inequidad en el ingreso.
Con el modelo de crecimiento basado en el mercado externo se crearon escenarios
de vulnerabilidad económica y las sucesivas crisis en las últimas décadas, sin lograr un
crecimiento sostenido del empleo y del ingreso. Lo anterior dio paso a la creación de
pequeños negocios unipersonales y familiares, donde sus ocupados conforman el sector
informal.
Cabe señalar que de acuerdo a distintos organismos como la OIT o el CAM (Centro
de Análisis Multidisciplinario) el problema del empleo en México no es la desocupación,
sino la estructura de las ocupaciones: la presencia de trabajadores no remunerados y de
trabajadores por su cuenta, y asalariados que desempeñan actividades de baja
productividad, obteniendo ingresos de subsistencia, carentes de protección laboral y con
jornadas de trabajo excesivas, aunado a la subcontratación o la carencia de contrato, son
actividades realizadas bajo la lógica de subsistencia y no de acumulación.
En los países de América Latina, y en particular de México, es común que las
actividades que pertenecen al sector informal escapen al pago de impuestos ya que son
básicamente de tipo familiar y de subsistencia, por lo que no tienen prácticas contables y
sus ingresos no son elevados como para cumplir con obligaciones fiscales. Siendo la
extralegalidad el elemento común de las múltiples actividades y actores que integran la
informalidad.
Anteriormente ya se había mencionado acerca de la precariedad del sector informal, se dice
que este sector en México se encuentra en una alarmante situación de precariedad, donde

930
64 de cada 100 personas ocupadas (el equivalente a 28.4 millones de mexicanos), labora sin
acceso a servicios formales de salud, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector
Privado (CEESP), evidenciando la precariedad del empleo en México.
Cabe retomar algunos resultados obtenidos con las política del gobierno
calderonista, donde enfatiza el CAM (2010), ha precarizado aún más las condiciones
laborales y de vida de la clase trabajadora en México. Manifestándose en la pérdida de
prestaciones, el incremento en las jornadas laborales, disminución del salario real, la
existencia de empleos precarios, un terreno fértil a la desigualdad, resultado la base del
programa económico calderonista la informalidad y la precariedad del trabajo.
Teniendo en cuenta el bajo dinamismo económico y la falta de reformas en sectores
estratégicos, la actividad informal junto con la migración han llegado a ser alternativas para
reducir las presiones sobre el mercado laboral formal, encontrando los desempleados una
fuente de recursos para el sustento familiar.

Algunas cifras para México


Ante la falta de empleo y el incremento de la Población Económicamente Activa (PEA), la
ocupación en el sector informal en México ha ido en aumento. Encontrando periodos clave
para la consolidación del sector informal, con datos del INEGI, en 1993, la población
ocupada en el sector informal representaba el 17.61 % de la población ocupada urbana
total. En 1995, año de crisis, su participación porcentual aumenta a
25 % y se mantiene prácticamente constante hasta el 2001. Luego de este año de crisis,
aumenta a 26.14 % en el 2002, y a 26.55 % en el 2003 (INEGI, 2004). De 1998 a 2008, la
ocupación en el sector informal pasa del 27.1 al 27.5% (ENAMIN, 2009). Llegando
actualmente a un 29.2%.
Pasó de 8.9 millones de ocupados en 1996 a 11.3 millones en el 2003. De 2004 a
2007, el número de ocupados oscilaba en los 11.5 millones, y para el 2009 en 13 millones.
Y la cifra mas reciente señala 14.2 millones de ocupados en este sector. Por lo cual es una
prioridad la creación de políticas de trabajo eficientes.
De acuerdo a datos más recientes del INEGI seis de cada 10 personas que se emplearon
entre 2006 y 2011 lo hicieron en la economía informal.

931
Por otro lado, según la OIT (2007) en México, el 26.2 % de trabajadores tienen un
horario por encima de las 48 horas, siendo en el sector informal donde esta situación se
vuelve más frecuente. El sector informal en México ha ocupado a una parte muy
significativa de la PEA, por lo que es evidente que, junto a la emigración, ha sido la
“válvula de escape” ante la falta de empleo, el crecimiento de la PEA y la caída del ingreso.
La tendencia para este sector no es disminuir o desparecer, sino agudizarse, sobre todo en
tiempos de crisis. Se suman otros fenómenos económicos sociales que dan pie al aumento
del sector informal, al considerar el regreso de inmigrantes de Estados Unidos y el despido
de personal en el sector exportador.
Otro de los factores que inciden para insertarse en la informalidad son los trámites
por los que pasan las empresas en su creación y adquisición de recursos, por lo que se
vuelve necesario flexibilizarlos. Considerando que cerca del 65% de las pymes no tiene
opción a financiamiento, comprobando que no son estos agentes los principales
empleadoras en el país.

Razones de pertenecer a la informalidad


El empleo que brinda el sector informal en México es, en parte, una respuesta a las fallas
del mercado que la economía formal no ha logrado corregir. Algunos autores atribuyen el
bajo nivel de educación de la población en edad de trabajar como una de estas fallas, de
acuerdo al supuesto tradicional que los empleos formales de calidad y bien remunerados
son para personas con un alto grado de preparación, mientras que aquellos sin educación o
que sólo cuentan con educación básica difícilmente pueden aspirar a empleos formales de
calidad y con altos niveles de ingresos. Los trabajadores del sector informal, mediante el
comercio o la prestación de servicios, tienen oportunidad de obtener mayores ingresos con
un mínimo de requisitos, uno de ellos es la educación, aunque actualmente profesionistas
entran a este sector al no encontrar oportunidades de insertarse al mercado laboral formal.
De acuerdo al CIEP (2011) en muchas ocasiones la inserción al mercado laboral
formal exige contar con un nivel mínimo de educación, y mientras más especializado sea el
puesto o empleo de que se trate, mayor es el nivel de educación, escolaridad o instrucción
que se solicita. Así, todos aquellos que no cuenten con los estudios requeridos, quedan
automáticamente excluidos de este tipo de empleos. De esta forma, el mercado laboral en el

932
sector informal representa una opción para todos aquellos que desean o necesitan trabajar,
pero que no cuentan con la preparación académica necesaria para ser contratados.
La inserción al trabajo informal es consecuencia de una serie diversa de factores, de
tipo social, económico, político y cultural, aunado a la conformación de un mercado laboral
que hasta ahora ha sido capaz de brindar la oportunidad de un espacio para todos, dada la
sobrepoblación mundial.
Algunos de estos factores socio demográficos son los que siguen:
 Ingreso
 Edad
 Género
 Tamaño de la localidad
 Nivel de instrucción
En general, existe una tendencia a que la población tenga un mayor nivel de instrucción,
por lo que el empleo formal debe moverse en la misma velocidad que la dinámica de
educación para evitar que el sector informal absorba a estos egresados. De no ser así, la
cantidad de personas con estudios de nivel medio superior, superior e incluso posgrados se
seguirán adentrando en la informalidad. Estos datos son reflejo de la falta de igualdad de
oportunidades e inequidad de género que aún se presenta en México.
Además, fenómenos como la migración de hombres de las áreas rurales hacia
Estados Unidos, el incremento en el número de madres solteras, el acoso sexual laboral y el
machismo, por mencionar algunas, han orillado a las mujeres a buscar oportunidades de
empleo en la informalidad.
A pesar de que la informalidad es producto de las externalidades del mercado
formal, también produce incentivos que la hacen más atractiva que los trabajos formales,
por lo que es probable que personas con los más altos niveles de instrucción decidan
participar en la informalidad aunque tengan la posibilidad de no hacerlo, tales como la
evasión fiscal, evitar el pago de prestaciones para los trabajadores, así como la renta de un
local u oficinas, y los servicios que se requieren como agua, luz, el pago de salarios bajos,
cierta flexibilidad al no tener que cumplir con horarios establecidos, etc.
Respecto a la falta de vinculación entre profesionistas y mercado laboral es otra asignatura
pendiente, que se atribuye a razones de distinta índole, tales pueden ser:

933
 La economía no crece, generando un permanente desempleo profesional que se
agudiza constantemente. O en su defecto una ocupación informal de profesionistas.
 Los sectores productivos carecen de la capacidad de absorber los egresados
profesionales, cuestionando la educación y la falta de orientación de las políticas
públicas.
 Se desconocen las alternativas que deben ofrecer las generaciones de egresados
profesionales, producto de un modelo caduco e inoperante que genere los empleos
necesarios.

Implicaciones del sector informal


En México la informalidad es la base de la economía nacional. Se puede afirmar que la
precariedad y la informalidad de la ocupación sostienen al grueso de la actividad
económica del país; no solo se trata de ambulantes, sino que se suma la ocupación sin
prestaciones laborales y que es la base de los nuevos intentos de reforma laboral,
(Fernández, 2011).
Resulta peor la situación de los trabajadores cada día, pues los gobiernos continúan
con las mismas políticas gubernamentales que no muestran la realidad que viven hoy las
familias de los trabajadores del campo y de la ciudad. Con la legalización de la reforma
laboral se pretende aun abaratar más la fuerza de trabajo y dar mayores ventajas a los
grandes capitales mediante la instrumentación del outsourcing entre otras modalidades
antilaborales.
Hace 25 años era suficiente para las familias satisfacer sus necesidades con un solo
ingreso, para el 2000 la tendencia para aminorar las carencias cada vez mayores, consistían
en que los jefes de familia tenían que optar por tener dos empleos o bien que trabajaran dos
miembros de la familia, en el 2012 la situación ha empeorado pues hoy se requiere que tres
miembros de cada familia trabajen para colaborar con el ingreso.
Así mismo el fenómeno de la migración es completamente normal en las familias
mexicanas por el posible ingreso económico que llega a generar, las remesas se convierten
en el ingreso emergente que ha logrado mantener a flote la economía de miles de familias
mexicanas. Sobre todo para cubrir sus más elementales necesidades básicas. Sin embargo la

934
situación de los migrantes ha empeorado también y ha disminuido considerablemente la
cantidad de remesas que entran al país.
Ante la imposibilidad de encontrar un empleo en el sector formal, se recurre a la
economía informal o economía subterránea, mientras el gobierno en aras de atraer inversión
que fomente el empleo se mal barata el valor y precio de la fuerza de trabajo mexicana. La
aplicación de políticas económicas capitalistas en el mundo ha incrementado el grado de
explotación de los trabajadores. Y para este periodo es más evidente el deterioro de las
condiciones de vida, la mutilación de los contratos colectivos y la llamada flexibilización
de condiciones laborales, que se han legalizado con las llamadas nuevas reformas laborales,
trayendo un incremento en la cantidad de mercancías producidas y no pagadas a los
trabajadores, así como un crecimiento del número de horas que tiene que laborar un
trabajador para poder cubrir sus necesidades básicas, destaca el nulo respeto o defensa de
las leyes y condiciones laborales por parte de las instituciones y sindicatos.
En esta situación el papel que ha jugado el gobierno mexicano ha sido mantener como
constante bajos incrementos salariales y una política de apoyo incondicional a los
empresarios.
En México al proceso de explotación de los trabajadores del campo y de la ciudad, se suma
una modalidad cada vez más legitimada por los gobiernos y partidos políticos, la
subcontratación (CAM-UNAM, 2012).
Por tanto se afirma que la subcontratación funciona como un factor que favorece el
encubrimiento de la explotación, la represión, la corrupción, la discriminación, ya que la
empresa o gobierno que contrata a los trabajadores se presenta sólo como una mediadora
del servicio de facilitar la mano de obra para la producción; deslindándose de
responsabilidades.
El grado de deterioro de las condiciones laborales y de vida en el México y del mundo,
muestra la disminución del tiempo en que empresarios y gobiernos obtienen
respectivamente el salario de sus trabajadores.
La ocupación informal afecta la calidad de los empleos, y desde el punto de vista de
las finanzas públicas del país, representa una baja en la recaudación fiscal.
El sector informal es visto como una externalidad causada por la falta de oportunidades en
el sector formal. Aunado a que la economía informal ofrece una serie de incentivos que son

935
altamente atractivos para la población sin importar su nivel de educación o de ingresos. El
constante deterioro salarial ha sido, es un de las causas económicas sociales que ha
contribuido de una manera importante a incrementar y buscar formas de organización y de
conducta de la fuerza de trabajo con el fin de obtener mejor salario e ingresos, en términos
nominales y reales; también para obtener empleo digno que implica mejores condiciones y
derechos laborales. Siendo la ocupación informal junto con la migración formas de
organización que siguen en aumento. Sin embargo, es responsabilidad de los trabajadores
enfrentar conscientemente de manera organizada e informada el histórico y sistemático
deterioro del nivel de vida y el empleo en México (Fernández, 2009).

A MANERA DE CONCUSIÓN
Para responder a los resultados adversos del desempeño económico en los países en
desarrollo, los agentes económicos reaccionan modificando su comportamiento; siendo una
de sus expresiones recurrentes el surgimiento de las pequeñas actividades industriales,
comerciales y de servicios al margen de la economía formal, desatendiendo las
regulaciones públicas y dando origen a este sector creciente de la actividad económica.
La informalidad es un fenómeno creciente y cada vez más importante sólo cambios
definidos en las políticas económicas de los gobiernos podrán lograr cambios sustantivos
en estas tendencias. Un problema en el país es que no se cuenta con una política industrial,
donde de acuerdo a la relación entre dinamismo económico y generación de empleos, se
advierte que debe buscarse la creación de al menos 800 mil puestos anuales, para evitar que
siga en aumento el grupo de mexicanos sin oportunidades. Y según la OIT (2012) esta
crisis del mercado laboral global que viene desde el 2008 se esta volviendo más estructural
y con ello más difícil de erradicar.
La calidad de los empleos que se generan es otra cuestión importante a evaluar,
pasar de los empleos precarios a empleos dignos que otorguen un mejor nivel de vida a los
trabajadores, al pensar la situación del trabajador es importante considerar también las
actividades que realice fuera de su jornada laboral, para poder evaluar sus condiciones de
vida, que pueda realizar actividades de esparcimiento y pasar tiempo en familia y
actividades recreativas, descanso, con un ingreso que se lo permita, además de satisfacer
sus necesidades de supervivencia.

936
Se habla ya de una tercerización informal, pues es en el sector servicios que la mayoría de
la ocupación informal se encuentra.
La reforma laboral llega a agudizar más los efectos de desprotección de los derechos de los
trabajadores y de inequidad en el ingreso.

BIBLIOGRAFÌA
 Arredondo, Luis Lozano et al (2012), Poder adquisitivo del salario y la
precarización del nivel de vida de los trabajadores en México, Centro de Análisis
Multidisciplinario CAM-UNAM, Reporte 100
 Banco Mundial (2012), Centroamérica: el rol del capital humano para generar
mejores empleos..
 Boltvink, Julio (2011), Economía moral, periódico La jornada, varias entregas
 Cardero, María Elena y Espinosa Guadalupe, Colaboradora Beatriz Straffon (2010)
Empleo y empleo informal de hombres y mujeres
 Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). 2011, Impacto de la
educación en el trabajo informal y los impuestos en México, Simulador Fiscal de
Impuesto Sobre la Renta. México
 Fernández Vega, Carlos (2009), Aspirina ante la crisis, Con Calderón hay que
trabajar más para comer lo mismo, Poder adquisitivo del salario mínimo en el
periodo de gobierno de Felipe Calderón; 1 de diciembre de 2006 al 1 de enero de
2009, Periódico La Jornada, martes 13 de enero, Disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2009/01/13/index.php?section=opinion&article=020o
1eco
 Marx, Karl (1985), El capital. T. III. Ed. Siglo XXI. México. Pp. 220-232
 Organización Internacional del Trabajo (2001), De la Informalidad a la Modernidad.
 _______ (2007), Tiempo de trabajo en el mundo: tendencias en horas de trabajo,
leyes y políticas en una perspectiva comparada.
 Oficina Internacional del Trabajo, OIT (2012), Tendencias Mundiales del Empleo,
Ginebra
 Pries, Ludger (1992), Del mercado de trabajo y del sector informal, Hacia una
sociología del empleo: trabajo asalariado y por cuenta propia en la ciudad de
Puebla. México: Colegio de México y Fundación Friedrich Ebert, México.
 Roubaud, François (1995), La economía informal en México, Fondo de Cultura
Económica, México
 Samaniego, Norma (2005), El mundo del trabajo. Una estructura en terrenos
movedizos. Economía UNAM, Núm. 4, enero-abril de 2005, pp. 70-83
 Samaniego, Norma (2009), La crisis, el empleo y los salarios en México, Economía
UNAM, Vol. 6, Núm. 16
 Samaniego, Norma (2009), El crecimiento explosivo de la economía informal,
Economía UNAM, Vol. 5, Núm. 13, México
 Salas, Carlos (1992), ¿Pequeñas unidades económicas en el sector informal?,
Revista el Cotidiano. Núm. 45. enero-febrero, México
 Tokman, Víctor E. (2001), De la informalidad a la modernidad, Santiago, Oficina
937
Internacional del Trabajo
 Tokman, Víctor (1978). “Las Relaciones entre los Sectores Formal e Informal”,
Revista CEPAL No 5, primer semestre
 Tokman E. (compilador) (1991), El sector informal en América Latina. Dos décadas
de análisis, México.
 Vidal, Gregorio (2012), Ocupación, empleo formal y sector informal en México. El
Universal
Documentos electrónicos
 Fernández Vega, Carlos (2011), Reporte de Investigación N°89 Empleo y
Desempleo Durante el Desgobierno de Felipe Calderón 2006-2011, La Jornada 22
de Abril, Disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2011/04/22/opinion/024o1eco
 Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, INEGI (2001), Encuesta
Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2000 (ENIGH). INEGI. México
 INEGI (2003), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2002
(ENIGH). México
 INEGI (2005), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2004
(ENIGH). México
 INEGI (2007), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2006
(ENIGH). México
 INEGI (2009), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2008
(ENIGH). México
 INEGI (2011), Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010
(ENIGH). México
 INEGI (2011), Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Glosario.
México. Disponible en:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/glosario/Default.aspx?ClvGlo=EHENOE&s=est
&c=10842
 International Labour Organization, ILO (2002), Resolution concerning decent work
and the informal economy. Disponible en:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---asia/--
robangkok/documents/meetingdocument/wcms_098314.pdf
 Monroy, María (2011), Empleo informal, un lastre para México. Expansión.
Miércoles 2 de febrero. Disponible en: http://www.cnnexpansion.com/mi-
carrera/2011/02/02/empleo-informal-mexico-seguro-social-cnn
 Muñoz Ríos, Patricia (2010), Manipuladas, cifras sobre desempleo: CAM,
Periódico La Jornada, lunes 6 de septiembre, p. 17, Disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/06/politica/017n1pol
 Organización Internacional del Trabajo, OIT (2002), Resolución relativa al trabajo
decente y la economía informal, documento electrónico:
www.ilo.org/public/spanish/standars/relm/ilc/ilc90/pdf/pr-25res.pdf
 Quinto informe de gobierno (2011)
quinto.informe.gob.mx
 Sexto informe de gobierno (2006)
http://sexto.informe.fox.presidencia.gob.mx/docs/anexo/pdf/P072.pdf
http://sexto.informe.fox.presidencia.gob.mx/docs/anexo/pdf/P069.pdf
938
 Tercer informe de Gobierno de la República (2003), Recuperado el 08 de febrero
de 2011.
http://tercer.informe.fox.presidencia.gob.mx/index.php?ruta=1&idseccion=174

939
EL NARCOTRÁFICO Y LA VIOLENCIA EN MÉXICO. EL CASO DE LA
REGIÓN CENTRAL VERACRUZANA

María José Morales Vargas 1

Resumen

El propósito de esta investigación es analizar las condiciones que crearon una escalada de
violencia por causa del narcotráfico, entendido este, como un modelo de organización ilegal
que trata de mantenerse en un mercado global con tintes meramente capitalistas que se vale
de mecanismos violentos para mantenerse y reproducirse. En este afán, existe una lucha
encarnizada por el control de los territorios y rutas estratégicas entre los cárteles; pero por
otro lado el papel del Estado que ha disparado la violencia al implementar una política de
combate al crimen organizado con la lucha armada. En este contexto, la violencia en el país
a causa de dicha actividad responde a procesos políticos y económicos. El supuesto teórico
del que se parte es que tres son los factores que han servido para la consolidación del
narcotráfico y la violencia en México: 1) la crisis del control estatal, al no poder mantener
un monopolio sobre la fuerza y la justicia 2) la globalización que generó mayor apertura
comercial 3) y las estrategias gubernamentales para atacar a los cárteles.

En este orden de ideas se considera pertinente que para abordar el problema del
narcotráfico y violencia es imprescindible comprender la conformación de territorios y las
formas en que estos se transformaron en zonas ilegales en los márgenes del Estado-nación.
Es decir, contemplar la manera del accionar del Estado frente a los procesos de violencia.
Lo que se busca explicar, es la presencia de la violencia como resultado de las
transformaciones en la esfera de la estructura económica y política.

1
Estudiante del CIISDER-MAR Tlaxcala. Correo electrónico: mari_vargas09@hotmail.com

940
Introducción

El propósito de esta ponencia es mostrar los avances de investigación que realizo para la
tesis de la Maestría en análisis regional, sobre el problema del narcotráfico y la violencia en
Veracruz. Presento un esbozo teórico contrastado con algunos datos relacionados a la
región veracruzana donde existe un panorama de inseguridad pública que ha detonado los
asesinatos perpetrados por el enfrentamiento de cárteles así como de los cuerpos policíacos
y militares del Estado. El argumento central de este estudio considera que los cambios
acaecidos por el Estado y el mercado en las últimas décadas, son un factor determinante
para estudiar la Narcoviolencia en México; se sostiene que la nueva forma histórica del
capitalismo mundial, donde la globalización aparece como la fase de la
transnacionalización de producción e internacionalización del capital, es la que favorece el
tránsito internacional de drogas ilícitas. Así el narcotráfico, resulta ser una actividad que
responde a la lógica y al interés de la economía capitalista que se concibe esencialmente
como aquel sistema cuyo único fin es generar ganancias, al igual que cualquier otro
producto que compita en el mercado; sin embargo, la forma en que opera y se reproduce tal
actividad, actúa quebrantando el marco legal, por tanto se vale de mecanismos violentos
para extender y preservar su dominio territorial y de mercado, asegurándose de que nadie se
interponga en su camino de acumulación y control de capital pues quien lo intenta es
violentado de diversas formas.

Para aludir a la explicación anterior, se hace necesario partir de los siguientes


cuestionamientos: ¿Por qué el narcotráfico recurre a la violencia?; y ¿Qué factores detonan
el incremento de la narcoviolencia en la región de Veracruz?. Estas preguntas se
responderán a lo largo de la investigación y forman parte de los resultados parciales que
expongo en este documento.

Se trata de analizar el fenómeno de la narcoviolencia en Veracruz que se ve


reflejado en la proliferación de escenarios de inseguridad pública que los habitantes viven
y perciben día a día en las calles; sin embargo, para explicar este panorama es preciso
estudiar el fenómeno en sus tres dimensiones: la violencia política, la violencia económica
y la violencia social.

941
El argumento que da sustento a la investigación analiza la forma en que se ha
transitado de una violencia económica, donde los cárteles arreglaban sus diferencias sin
meterse con los ciudadanos, ni con sus bienes y donde el consumo interno no les resultaba
rentable por tanto el interés central estaba destinado a la exportación de sustancias ilícitas al
mercado estadounidense, a otra etapa de la violencia política donde se presencia ya no sólo
la corrupción, sino la agresión a las autoridades y donde los grupos criminales pretenden
tener una posición defensiva frente al Estado, hasta llegar a vislumbrar una violencia social
donde se atenta contra la sociedad civil.

Se parte del supuesto de que la región Veracruzana específicamente los casos que se
presentan en el puerto de Veracruz y Xalapa la capital del Estado, no escapa a los
escenarios de corrupción, ni de la confrontación entre sus grupos criminales a raíz de la
lucha por el territorio y el control del mercado, que generan escenarios del terror reflejado
en amenazas, extorsiones y/o agresiones contra la sociedad civil.

I. El recuento de los daños. La dispersión de la violencia en el territorio


mexicano

En el 2006 el Presidente en turno de la república Mexicana Felipe Calderón


Hinojosa anuncia una política agresiva para combatir el problema del narcotráfico y la
delincuencia organizada a lo largo y ancho del país. Como parte de esta estrategia requirió
de llevar al ejército militar a las calles, e instaló retenes y acciones militares para abatir a
los delincuentes, lo que desató una ola de violencia entre los capos y los carteles de la mafia
de México y el ejército militar. Resultado de ello fue un escenario de inseguridad pública y
violencia en las calles por los diversos enfrentamientos llevados a cabo entre la
delincuencia organizada y el Estado, pero también por la lucha del territorio y el mercado
entre los nuevos cárteles como la familia, los zetas, entre otros.

Bajo este panorama hoy día se puede presenciar nuevas víctimas que se suman al
conteo siniestro debido a la violencia ligada al narcotráfico que ha dejado como resultado
más de 60 mil muertos y el aumento de la violencia a niveles acelerados que se da entre el
ejército y con los propios cárteles.

942
Esta es la estela que deja la lucha entre las organizaciones del crimen organizado en
este país, que por un lado pelean por el control territorial de las rutas de la droga
principalmente hacia Estados Unidos que resulta ser el mayor consumidor del mundo; pero
también el enfrentamiento de los cárteles se presenta por la repartición de un creciente
mercado interno y por la expansión de otros millonarios negocios ilícitos (trata de personas,
secuestros, entre otros).

La fragmentación de las organizaciones criminales ha traído consigo un proceso de


dispersión y una consecuente expansión geográfica de la violencia.

En el 2006 había en México seis cárteles (cártel de Sinaloa, cártel de Juárez,


cártel de Tijuana, cártel del golfo, la familia michoacana y cártel del milenio). La
división del cártel de Tijuana en 2007 y la del cártel de Sinaloa en 2008 propiciaron
que para 2009 ya existieran ocho organizaciones (cártel de Sinaloa, cártel de los
Beltrán Leyva, cártel de Juárez, cártel de Tijuana, facción de El Teo, cártel del
golfo-zetas, la familia michoacana, cártel del milenio). En 2010 la fragmentación se
aceleró considerablemente. Ante el acoso del gobierno la organización de los
Beltrán Leyva se dividió en tres organizaciones regionales y el cártel del milenio en
dos. Además, un conflicto interno culminó con el desprendimiento de los zetas del
cártel del Golfo (cártel de Sinaloa, cártel del pacífico sur, cártel independiente de
Acapulco, cártel de Juárez, cártel de Tijuana, facción de El Teo, cártel del golfo, los
zetas, la familia michoacana, la resistencia, cártel de Jalisco-Nueva
generación)(Guerrero;2011:30).

De este modo, se puede afirmar que, con la fragmentación de organizaciones


criminales se ha seguido año con año, un proceso de dispersión y consecuente expansión
geográfica de la violencia en lo largo y ancho del territorio nacional, resultado de la
división de los cárteles, que propicia la aparición de nuevas y más pequeñas organizaciones
criminales en múltiples regiones, donde antes no se entreveían dichos escenarios violentos,
hasta hoy vistos.

943
II. Veracruz: Regiones fragmentadas, la lucha, el control y el uso de la
violencia

La búsqueda de nuevos liderazgos entre la delincuencia organizada, ha hecho que en los


últimos año se reflejen múltiples escenarios de violencia a lo largo y ancho de todas las
regiones del país.

Lentamente, como sangre que escurre en un plano inclinado, el narcotráfico


invadió el territorio nacional. Con la complacencia de autoridades de todos los
niveles (civiles, policiacas, militares), el crimen organizado convirtió a México en
una potencia de producción, distribución, venta y exportación de estupefacientes.
De extremo a extremo de la República, los cárteles impusieron su ley a sangre y
fuego en el sentido estricto de la expresión (Rodríguez; 2010:12)

En este sentido, la región veracruzana, no escapa de este contexto; puede observarse


que en los últimos años, la violencia se ha recrudecido, hasta disolverse en múltiples
territorios; lo que convierte a Veracruz en una de las entidades más inestables por
consecuencia de los enfrentamientos entre líderes delincuenciales, pero también entre estos
y las autoridades de distintos niveles.

En dicha región, la expresión de la violencia, resulta ser pública, visible y cercana a


los habitantes .Día a día, se suman cientos de muertos y desaparecidos y el temor crece
entre la población por las balaceras y las constantes ejecuciones indiscriminadas en los
principales centros urbanos y en la capital de Veracruz.

La vida cambió, las percepciones se modificaron, los ciudadanos pudieron ver cómo
en la entidad otros actores sociales (en este caso criminales) tomaban relevancia y
su presencia se hacía pública y notoria. En una mirada crítica, se diría que la
población veracruzana, al enfrentar una nueva realidad en el segundo lustro del siglo
XXI en México, tuvo que experimentar otros signos de la modernidad global que no
se correspondían con lo acostumbrado: dilemas, tensiones incertidumbres de una
sociedad en riesgo (Beck,2006; citado en Aguirre;2011: 3)

944
El estudio que realiza Aguirre (2011), da cuenta de la transformación de los
escenarios violentos que en el puerto veracruzano se expresan; en su análisis pone en
manifiesto como la ciudad pronto se miró así misma acechada, acosada y atemorizada por
la delincuencia organizada y la violencia que la acompaña. No sólo por las historias
contadas en cafés, escuelas, parques y demás espacios públicos sino también por la
exposición pública a través de medios de comunicación, de fotografías y de videos que
circularon en internet . A partir de ello, explica como la sociedad veracruzana comienza a
incorporar poco a poco en sus imaginarios historias, personajes que escenificaban lo que
ocurría en la región veracruzana.

Una ciudad medianamente apacible pero bullanguera a la menor provocación, dio


paso a una ciudad cauta, expectante, silente, traicionera. La gente empezó a hacer
recomendaciones a sus hijos, los antros se rodearon de historias “ahí van los zetas”
“ese antro lo controlan los narcos” “en ese antro los zetas se llevan a las chavas”..
entre otras expresiones que fueron sumándose a las leyendas urbanas, al folclor
citadino en un contexto cultural que de eso no tenía memoria( Aguirre:2011:6).

En este contexto, en la región se considera que cualquier lugar es susceptible


de generar cierto temor, ya que se puede asegurar que dicho sentimiento es derivado
de los actos violentos expresados principalmente en lugares públicos.

Es importante mencionar el contraste del uso del espacio de cómo deja de ser
en algún momento un lugar de disfrute y distracción, para convertirse en un
escenario asechado por el asalto, la ejecución y demás actos violentos; hoy es
posible sostener que la delincuencia se ha incrementado en el Estado al igual que
otros delitos concatenados, sobre todo, al narcotráfico.

III. La ola de violencia llega a la región Veracruzana

En 2007 una balacera perpetrada por miembros de grupos delictivos denominados


“gente nueva” y el cártel del golfo”, en un hipódromo clandestino del Rancho Villarín,
propiedad de Marciano Nayen Arrioja 2,en la congregación Santa Fe municipio de Veracruz
donde murió un zeta. La prensa local informó que el objetivo había sido Efraín Teodoro
2
Se dedica a la actividad hotelera y restaurantera precisamente en Boca del Río.

945
Torres, Z-14, aunque refirió también la presencia no confirmada de Tony Tormenta en la
carretera donde se cruzaban apuestas millonarias. A partir de entonces la violencia no se
detiene (Esquivel; 2011:8).

A partir de este hecho suscitado, la región veracruzana, inicia una ola de violencia,
tras el choque entre bandas rivales que cayó por sorpresa a los habitantes y a las
autoridades del lugar.

El informe del resultado de fiscalización superior de la cuenta pública de 2009, dado


a conocer en febrero del 2011, detalla que la incidencia delictiva en Veracruz se incrementó
39.1% entre 2008 y 2009, al pasar de 4 mil 400 delitos por cada 100 mil habitantes a 6 mil
120. Dichas cifras colocaron a la entidad entre una de las más violentas del país 3.

IV. Esbozo teórico para explicar la narcoviolencia veracruzana

Las bandas y las organizaciones delincuenciales y/o criminales, se identifican por


representar en los escenarios donde se manifiestan actos violentos; en el que principalmente
la violencia ejercida por estas organizaciones se entreteje a distintos niveles. La violencia
inherente al tráfico y venta de sustancias ilícitas resulta ser el recurso utilizado por los
criminales para resolver sus controversias. La controversia fundamental entre ellos consiste
en determinar quién controla y se queda con las ganancias del negocio ilícito, mediante
esquemas de competencia que se resuelven por la aplicación de la violencia en un contexto
constante de inestabilidad entre grupos criminales y hacia el interior de las organizaciones;
así este tipo de violencia puede ser producto de diversos factores, entre otros, las disputas
por los territorios criminales, los ataques derivados de la aplicación de medidas
disciplinarias y de amedrentamiento al interior de las organizaciones criminales, el cobro de
deudas, etc.

Bajo esta aclaración, es necesario hacer referencia a los aportes de Shrader (2000) y
Pacheco (2008), en donde proponen un esquema de clasificación de la violencia basado en
factores motivacionales subyacentes de la misma.

3
Proceso 25 de septiembre del 2011

946
Shrader (2000) realizan una clasificación de la violencia en tres niveles; 1) La
violencia política,2) la violencia económica y 3) la violencia social.

La violencia política es la comisión de actos violentos motivados por la


obtención o mantenimiento del poder político, este tipo de violencia se manifiesta
por fenómenos como la guerrilla y asesinatos políticos; la violencia económica, es la
comisión de actos violentos motivados por la obtención o el mantenimiento del
poder económico, en esta clasificación se expresa por crímenes callejeros, robo de
autos y tráfico de drogas; y la violencia social, es la comisión de actos violentos
motivados por la obtención o mantenimiento del poder social, se manifiesta por
violencia doméstica, ataques sexuales y racismo ( Shrader;2000, citado en
Pacheco;2008: 38).

Para el caso de esta investigación retomo el modelo del autor anteriormente citado
donde se pretende estudiar la manifestación de la violencia ejercida por organizaciones
criminales y se considera que esta violencia se expresa en los tres niveles que aduce
Shrader; sin embargo, se debe aclarar que para entender el fenómeno de estudio, los
niveles de la violencia que propone no deben ser vistos como excluyentes entre sí, sino se
debe pensar en estas dimensiones como complementarias en el que a través de ellas los
actos violentos son consumados por razones múltiples.

De igual forma me parece importante retomar la tipología de Pacheco (2008), que


agrupa la violencia en tres disfraces:

1) Disfraz económico, el cual surge de una acción ilícita se obtienen enormes


recursos económicos, ya sea por transacciones ilegales, como podría ser el lavado
de dinero, y la delincuencia de cuello blanco, es decir, la que realizan banqueros,
financieros y empresarios bursátiles mediante la falsificación de documentos
mercantiles (cheques, bonos, acciones), las estafa, el abuso de la confianza, la
malversación de fondos y la revelación de secretos. Aquí también entra el secuestro,
el tráfico de drogas, armas, de vehículos robados, de indocumentados, de menores y
de órganos, así como todo lo concerniente al “mercado negro” y al robo de mano
armada de transeúntes e inmuebles; 2) Disfraz político, surge cuando el dinero deja

947
de ser la meta principal, y hace su aparición los propósitos políticos, ideológicos y
religiosos, como es el caso del terrorismo con fines fundamentalistas o
apocalípticos. En este sentido, existen diversas organizaciones encargadas de
sembrar el terror entre las sociedad y, por medio de actos crueles, impugnar ciertas
ideologías. Muchas veces, reflejan odio o rechazo hacia un sistema de gobierno
determinado. Aquí también se contemplan el terrorismo cibernético (puede
realizarse anónimamente desde un lugar remoto, y además es barato (la llamada
narcopolítica y las narcolimosnas). Ello significa el involucramiento de algunos
servidores públicos y de varios religiosos en el tráfico de drogas. Otros casos de
violencia política son asimismo, las guerras, las guerrillas y la tortura; 3) Disfraz
social, son los actos violentos cuyas realizaciones y consecuencias difícilmente son
denunciadas y anunciadas. Encontramos aquí a la violencia intrafamiliar, el
vandalismo, al abuso y violación sexual, al homicidio doloso, a la práctica de la
discriminación racial o cualquier violación a los derechos humanos
(Pachecho;2008:38-39)

Desde esta perspectiva, considero que el problema del narcotráfico como parte de
un modelo de organización ilegal que trata de mantenerse en un mercado global se vale de
la violencia para controlar, legitimar, amenazar, o persuadir aquellos grupos, personas o
instituciones que se anteponen a los intereses que les son afectados, así la violencia se
expresa en los tres niveles y disfraces propuestos por los aportes de los dos autores
anteriores que a continuación detallaré.

1) El Narcotráfico usa violencia para mantener el control del territorio y de


mercado y en ese afán existe una lucha encarnizada por el control de los
territorios entre los cárteles.
2) El narcotráfico usa violencia para manifestar una posición política frente a las
acciones del Estado, o se sitúa como parte de un escenario de corrupción donde
los funcionarios públicos se coluden con tal actividad mediante sobornos,
permiso de venta de plazas, etc.
3) El Narcotráfico usa violencia para mantener escenarios de terror en la sociedad
civil y ejerce acciones violentas para evitar a toda costa la denuncia.

948
Análisis del modelo tripartito de Shrader y Pacheco.

4.1 Narcoviolencia política en Veracruz.

La actividad del Narcotráfico es imposible entenderla sin el papel que ha


desempeñado el Estado en su surgimiento, al declarar la producción, tráfico y consumo de
algunas drogas como una actividad ilegal. Pero también es difícil entender su poder y
alcance sin la protección del Estado a esta actividad. Desde esta perspectiva muestro dos
escenarios posibles: el papel de la corrupción y el papel de la confrontación.

La tortura y ejecución de 35 personas cuyos cuerpos fueron arrojados al pie del


monumento de los voladores de Papantla y frente a las principales áreas comerciales de
Boca del Río, constituye el hecho más violento y sangriento de la violencia que escaló
alarmantemente desde el anterior gobierno de Fidel Herrera Beltrán.

A pesar de la conmoción causada por esa demostración de fuerza y despliegue de un


millar de efectivos del ejército, la marina y la policía estatal para proteger el decimoprimer
Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores y Procuradores Generales de
Justicia, el día jueves 22 y viernes 23 de septiembre del 2011 en el hotel Fiesta Americana
de Boca del Río. La tarde del martes del día 22 aparecieron 14 cadáveres en distintos
puntos de la ciudad y en barrios del puerto jarocho 4 . Con ello, se puede recalcar la
penetración del narcotráfico en el estado desde los distintos cargos públicos, en la región
veracruzana, arrancó la etapa que echaría por tierra la imagen de tranquilidad del estado
gobernado durante 84 años por el PRI (Partido Revolucionario Institucional). Su penúltimo
gobernante, Fidel Herrera (2004-2010) es acusado de haber abierto las puertas al cártel del
golfo a través de un cuerpo de mando del que era parte y llevaba el nombre de la compañía.

La compañía se organizó en la entidad como “ consejo de gobierno” o “


triunvirato”.Lo integraban Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén,Tony Tormenta,
Jorge Eduardo Costilla Sánchez, El coss o el doble x y Heriberto Lazcano, el Lazca

4
Proceso 25 de septiembre del 2011

949
o el licenciado, según una investigación judicial abierta en Estados Unidos en
noviembre del 2007 a la mitad del gobierno de Herrera Beltrán5.

Cabe mencionar, que esta organización criminal ( la compañía) operó en todos los
estados mexicanos que lindan con el golfo entre 2006 y 2008 para traficar droga a Estados
Unidos. En el caso veracruzano se pudo establecer gracias al apoyo y control de
autoridades municipales y estatales.

La compañía fue integrada por los jefes del cártel del golfo y su entonces brazo
armado,los zetas que estaba formado por desertores del Ejército. Pero tras su separación, a
finales de 2008, la organización de exmilitares comenzó a dominar Veracruz, aún cuando
había presencia de células del cártel del Golfo.

Según información proporcionada por algunos testimonios encontrados, el ex


gobernador veracruzana ofrecía protección a los zetas ( el cártel que durante el gobierno de
Herrera comenzó a tener control delictivo en el estado a través de la organización conocida
como La compañía ) e incluso se reunía con ellos periódicamente “El propósito es sacar a
Los zetas de territorio veracruzano, por la cantidad de ejecuciones entre sicarios,
colaboradores y aun agentes ministeriales, policías municipales y estatales y por supuesto la
sociedad civil”. Las primeras informaciones extraoficiales adjudicaron los crímenes a los
matazetas, le cártel de Jalisco de Nueva Generación, que el pasado 27 de septiembre del
2011 anunció en el portal de internet YouTobe, su “ llegada” a la entidad, luego de que
según el procurador , Los Zetas asesinaron en el puerto veracruzano a los periodistas de
Notiver Miguel Ángel López Velasco ( julio) y Yolanda Ordaz de la Cruz ( en agosto)6.

No obstante, se debe considerar que el grupo que en el video mostró a una treintena
de paramilitares es una escisión del cártel de Sinaloa y mantiene una disputa con la
Resistencia, organización escindida de la Familia michoacana y que durante la
administración de Herrrera se asentó en el sur de Veracruz.

5
Op cit pág :7
6
Ibidem.

950
4.1.2 El arribo de la administración de Duarte.

El primer año de gobierno de Duarte quedó marcado como el más violento en el


estado. Tan sólo en agosto y septiembre se registraron más de 200 muertos en trifulcas
protagonizadas por sicarios y entre estos y fuerzas federales, principalmente en zonas
urbanas y a cualquier hora del día 7.

A diferencia de su antecesor Duarte se plegó a la estrategia del gobierno de Felipe


Cálderón “ contra el narcotráfico” y permitió que la infantería de Marina sustituyera al
Ejército en los principales operativos. La conforntación política entre Herrera y Calderón
limitó la presencia del gobierno federal en Veracruz en la política contra la delincuencia
organizada entre 2007 y 2010. Durante la gestión de Herrera los operativos del Ejército se
concentraron en zonas rurales, mientras que la policía federal solo participó en acciones
conjuntas, sin que estas tuvieran mayor incidencia en los ataques a la delincuencia
organizada.

Por lo contrario, Duarte prácticamente dejó la seguridad del estado en manos de las
Fuerzas Armadas, en especial de la marina, aunque el ejército sigue participando en
operativos tanto en zonas urbanos como en rurales.

Al comienzo del gobierno de Duarte, el 15 de enero del 2011, la sociedad


veracruzana se escandalizó por una balacera en la Colonia Lomas de Casa Blanca, una de
las más populares de la zona, entre tropas del ejército y un supuesto grupo criminal. El
enfrentamiento duró más de 12 horas y dejó 14 muertos, entre ellos dos militares8.

El objetivo militar son los zetas, por lo que la fuerza naval especializada en
operaciones se envió directamente al puerto y a Xalapa, con ello, el despliegue de actos
violentos ha incrementado; los enfrentamientos en la entidad han tenido severos costes
sociales; la marina por ejemplo, ha sufrido el secuestro, la tortura y desaparición de algunos
de sus miembros y en la sociedad civil la región veracruzana esta cimentada bajo escenarios
del terror.

7
Ibídem; 2011: 9
8
Proceso 25 de septiembre del 2011

951
4.2. Narcoviolencia económica en Veracruz

En el mercado ilegal de drogas mexicano conviven dos organizaciones: 1) los


cárteles que tienen capacidad de coordinación central y que se dedican sobre todo a la
exportación de drogas y 2) pequeñas empresas personales o familiares que compiten en el
mercado del narcomenudeo. Las organizaciones criminales más grandes han alcanzado un
alto nivel de integración vertical, que les permite tener un alto grado de coordinación.
Aunque en los mercados oligopólicos hay márgenes para la competencia, las
organizaciones criminales de mayor tamaño se esfuerzan para alcanzar esta coordinación
central que les permite generar economías de escala: explotar precios monopólicos; ahorrar
recursos al evitar la competencia en actividades de corrupción y cabildeo; y tener un fácil
acceso a los mercados financieros internacionales.

Se parte del supuesto de que en la región Veracruzana existe la presencia de la


confrontación entre sus grupos criminales a raíz de la lucha por el territorio y el mercado.

En este sentido, con tal confrontación, se ha derivado la fragmentación de los


cárteles de droga, como ya se manifestó en apartados anteriores.

Por su parte en la región de Veracruz se advierte la presencia de tres cárteles;


según fuentes periodísticas locales 9 a lo largo y ancho del Estado, el cártel de Veracruz,
Sinaloa y del Golfo, pelean el derecho de paso en la plaza que el trío de organizaciones
operan, ahí, reciben, transportan, y comercializan drogas, lavan dinero en hoteles, empresas
turísticas, de bienes raíces, casas de cambio y narcocampañas.

Por otro lado el mapa del narcotráfico en el Estado está dividido en tres, el norte del
estado está controlado por el cártel del Golfo y los zetas, el centro del estado, incluyendo
Xalapa y Veracruz, está controlada por Gente Nueva conocidos ahora como el cártel de
Veracruz, y el sur lo comanda el Chapo Guzmán

4. 3 Narcoviolencia social en Veracruz

Los grupos criminales expresan un tipo de violencia social , que es reflejada


principalmente mediante las amenazas, las extorsiones o la agresión ; dichos actos violentos

9
http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=4395

952
difícilmente son denunciados, debido a que la sociedad es amenazada y utilizada por estos
grupos delincuenciales.

Los 35 cadáveres fueron arrojados el 20 de septiembre del 2011 a plena luz del día
sobre el boulevard Adolfo Ruíz Cortínes en Boca del Río ,debajo del paso a desnivel de los
voladores de Papantla,frente al centro comercial plaza de las Américas,una de las zonas
comerciales más importantes de la conurbación. Pese a que se trataba de una hora hábil. las
autoridades no se percataron cuando al lugar llegaron dos camiones de redilas para arrojar
sobre el pavimento los cadáveres de hombres y mujeres semidesnudos, maniatados y con
huellas de tortura.La suma de muertes aumento a 14 cuerpos, encontrados en los distintos
puntos de la zona conurbada del puerto y la capital estatal .

“ Este día de septiembre , aproximadamente a las 5 de la tarde, aparecieron


50 cadáveres de hombres y mujeres pertenecientes del cártel de los zetas, tirados en
el boulevard Ruíz Cortínes abajo del puente de los voladores de Papantla, frente a la
Plaza de las Américas , todos con huellas de torturas. Estaba amarrados de pies y
manos , tenían pintadas unas zetas en la espalda y con la leyenda “por z”, unos
cuerpos estaban tirados e el suelo y tapaban la circulación de Mocambo Veracruz y
otros estaban dentro de las rendillas de dos camionetas Nizan10”.

Por otro lado, el tipo de violencia social que presencia la región veracruzana como
consecuencia del narcotráfico también lleva inmersa el asesinato y desaparición de
periodistas en la región, situando a Veracruz como el Estado que ha registrado 29
asesinatos de periodistas, seguido del D.F. con 21 asesinatos, Chihuahua y Coahuila con 15
y Oaxaca con 11; siendo el primer Estado (Veracruz) el que presenta mayor agresiones
contra sus comunicadores derivadas con la delincuencia organizada, ya sea porque
publicaron algo o porque no lo publicaron. En este sentido, dichas agresiones tienen como
objeto generar cierto temor y consiguen de algún modo amedrentar a los medios para que

10
Ibidem

953
publiquen o dejen de publicar 11 . En este escenario se puede presenciar la existencia de
ambiente de hostilidad contra el ejercicio del periodismo independiente y crítico.

Cabe mencionar que este tipo de violencia social, es característica de tiempos


recientes, y se figura como la tercera etapa en que ha transitado la narcoviolencia en el país,
después del tránsito de la violencia económica y política sucesivamente.

Finalmente con los tres escenarios de violencia expresada en la región, esbozada


anteriormente, se da cuenta que la violencia se ha incrementado en casi todo el territorio
veracruzano; incluso se han registrado sucesos jamás vistos en la entidad; en este sentido,
tres son las dimensiones que exhibe hoy la narcoviolencia en la región veracruzana:

1.- La milicia de sicarios que dejan hileras de muertos a sus pasos y las empresas
clandestinas dedicadas al tráfico de drogas, el secuestro y la extorsión (violencia social).

2.- Los funcionarios locales coludidos con el narcotráfico y/o enfrentamientos entre
cárteles y el ejército y la marina (violencia política).

3.- El control de rutas, territorios y plazas de producción, transporte,


almacenamiento, distribución y venta, así como otros mercados y negocios del narcotráfico
por parte de los cárteles (violencia económica).

Consideraciones finales

Para finalizar, en este estudio se pretende mostrar que la explicación de la narcoviolencia


en la región de Veracruz, no puede estudiarse sin considerar sus tres niveles en que se
manifiesta: político, económico y social. En este sentido lo que se ha pretendido explicar
que el narcotráfico como parte de un modelo de organización ilegal que trata de
mantenerse en un mercado global se vale de actos violentos para conservarse, en tanto se
expresa en tres nivéleles de la violencia: el político, el económico y social; estas
dimensiones se encuentran ligadas a aspectos relacionados con factores internos propios de
las regiones y por factores externos como es la economía capitalista. Al generarse mayor
intercambio comercial, el narcotráfico utiliza a su favor la apertura comercial y la crisis de

11
Notimex: 17 de julio del 2012. Ver http://www.tabascohoy.com/noticia.php?id_nota=254905

954
control estatal, y al ser el narcotráfico una actividad económica que responde a una lógica
del mercado, cuyo único fin es la obtención de la ganancia recurre a la violencia como
mecanismo para el control del mercado para imponer monopolios en el mayor número
posible sobre un territorio.

Bibliografía.

Pacheco María Guadalupe (2008). Representación estética de la Hiperviolencia en la virgen


de los sicarios de Fernando Vallejo y Paseo Nocturno de Rubén Fonseca. UNAM,
México.na. México.

Rodriguez Rafael. La geografía del narcotráfico; el México narco.Planeta Mexica

Revistas

Aguirre Genaro; González Edgard (2011). Signos y expresiones de la violencia en el


espacio urbano del puerto veracruzano. Global Media Journal, Vol 8; Núm 15 pp 140-161

Carrasco Jorge (2011). Veracruz, zona de terror. Revista proceso septiembre del
2011.México.

Guerrero Eduardo(2011). La raíz de la violencia. Revista Nexos Núm 402. México.

Rodríguez Arturo(2011). La estructura de seguridad federal infliltrada. Con zeta de muerte.


Revista proceso edición especial No. 38.México

Links

Notimex: 17 de julio del 2012. Ver


http://www.tabascohoy.com/noticia.php?id_nota=254905

http://www.periodistasenlinea.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&s
id=4395

955
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VULNERABILIDAD SOCIO-
DEMOGRÁFICA EN EL ESTADO DE ZACATECAS, 2000 Y 2010.

Dr. Marco Antonio Elías Salazar.

Introducción

En América Latina el desenvolvimiento del modelo económico neoliberal a tiene como


resultante un proceso creciente de desigualdad. México es una muestra importante de este
proceso. Actualmente dicho problema se traduce en un creciente espectro de
vulnerabilidad social, por encima de la pobreza la marginación, dicha vulnerabilidad tiene a
afectar a una parte de la población que estaba ajena a los problemas de carencias de las
necesidades y servicios básicos, pero que ahora se ve afectada por los vaivenes de la
economía, los problemas de deconstrucción social y las políticas públicas enfocadas a
convertirlos en la carne de cañón ante reformas tributarias y de solución a los déficits
presupuestales.

El estado de Zacatecas, caracterizado por un nivel bajo de productividad comercial,


enfocado a la generación de riqueza en ramas primarias como la agricultura o la extracción
de minerales, tiende a presentar fenómenos que explican esta difícil realidad. Su
comportamiento demográfico obedece a un patrón creciente de vulnerabilidad, que se
manifiesta en la concentración de población a partir de la búsqueda de mejores condiciones
de vida, la exportación de fuerza de trabajo como alternativa para sostener el intrincado
cambio en las condiciones económicas y sociales del país.

Mediante el uso de técnicas de análisis multivariado y una de interpretación de conceptos


enmarcado en los estudios de población y desarrollo es que se ha desarrollado la
investigación usando como fuente de datos los censos Generales de población y vivienda

956
del 2000 y 2010, la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación, del INEGI y los
indicadores de Marginación Municipal y Desarrollo Humano del CONAPO.

Contexto General.

La aplicación del modelo neoliberal ha generado muchas consecuencias: un cambio radical


respecto a las condiciones de vida que se habían desarrollado en el anterior modelo, la
desorganización de la sociedad, el desmantelamiento de las instituciones y el
desmembramiento de cualquier actividad con un impacto social son, en su conjunto, la base
ideológica de este modelo.

Estos procesos han dado como resultado la transformación de los patrones de reproducción
social, como se evidencia en la crisis financiera por la que pasa el sistema capitalista
mundial, donde un número cada vez mayor de personas están siendo afectadas. La pobreza
se reduce en menor medida que el incremento de la riqueza. El capital se mueve
aceleradamente mientras la población es impedida a emigrar en la búsqueda de mejores
condiciones de empleo y de vida.

Se fortalecen los discursos de libertad comercial, pero en ningún momento se da paso a la


libertad completa del ser humano a desarrollarse. En la actualidad, todo depende del
mercado, que aun constriñéndose como en este momento, limita las capacidades de
desarrollo del hombre para adquirir productos, acrecentando la ganancia para los más
poderosos.

De acuerdo a Navarro “aquellas políticas llevadas a cabo durante los años ochenta y
noventa han creado una polarización social, con un descenso de la capacidad adquisitiva del
60% inferior de la población”1.

1
Navarro, Vicenç. Neoliberalismo y Estado de bienestar. Editorial Ariel. 3ª. Edición Barcelona, España,
2000.

957
Estos procesos plantean un escenario donde las políticas públicas han llegado a establecer
elementos generales de descomposición social y desmembramiento de las estructuras e
instituciones públicas que anteriormente sostenían el nivel de vida de la sociedad en general
en varios ámbitos, tales como la educación, la salud, el empleo, seguridad social, acceso a
infraestructura de los hogares, entre las más importantes.

Las políticas públicas de corte neoliberal (que atentan contra el derecho colectivo y la
equidad) limitan la calidad del desarrollo, relación que permitiría explicar una interacción
determinante en la precarización de las condiciones de vida de la población. Esta situación
genera una condición de vulnerabilidad que se expresa en una población cada vez más
creciente, como una manifestación estructural del sistema.

Esta relación establece elementos dentro del plano demográfico, que están relacionados con
determinantes en la transición demográfica, por lo que se debe identificar el modo en el que
tales variables se ven afectadas en el escenario de la vulnerabilidad. Esto, combinado los
indicadores sociales, permite hacer énfasis en la existencia de la vulnerabilidad socio-
demográfica.

En el contexto del estado de Zacatecas, durante el periodo 2000-2010, la aplicación de


políticas de corte neoliberal ha modificado la estructura de activos sociales con los que
cuenta la población para hacer frente a embates generados por crisis económicas, sociales o
catástrofes naturales. Esta situación se observa en la manera en la que los agrupamientos
que se presentan dentro del contexto de activos sociales se han transformado a lo largo del
periodo. El hecho de que la marginación no esté correlacionada con la intensidad migratoria
hacia los EE.UU es una evidencia de cómo el papel del uso de los activos sociales
corresponde a la percepción de la población respecto a situaciones de crisis. Entre el 2000 y
el 2010 hubo una ligera modificación de la determinación de ambos índices de medición de
la marginación y la intensidad migratoria, inverso para el 2000 y proporcional en el 2010,
lo que se explica probablemente por el efecto de la crisis económica del año 2008.

958
Situación general de la desigualdad en México.

Para México el escenario de la economía actual, aunque favorable, está lleno de


desequilibrios sociales. La base de este breve análisis es tratar de entender que si no se
combaten tales desequilibrios será difícil transitar a un país con mejores condiciones de
vida, situación y por ende traducir ello en desarrollo.
El país presenta carencias que contrastan con la estabilidad macroeconómica. De acuerdo al
Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL), en el 2010 el 75% de la población en el
país contaba, al menos, con una carencia social definida. No existía un sólo Municipio con
menos del 25% de población con una carencia, el intervalo modal en relación a este
indicador fue de entre 75% y 100% de la población con al menos una carencia, con un total
de 2,184 municipio.

En relación a los municipios que presentaron 3 o más carencias sociales, el panorama


nacional no es halagador, el porcentaje de población dentro de este criterio es de 28.7%. La
dispersión de los municipios entre los intervalos es mayor, pero aún concentra 1,074
municipios con niveles de población con 3 carencias, principalmente en el sur-sureste del
país y áreas de alta concentración de población indígena.

La principal carencia que se presenta es la ausencia de seguridad social, más del 60% de la
población nacional, localizada principalmente en 1,674 municipios; elemento que indica la
falta de cohesión entre la política social y las políticas de fomento económico.
Hipotéticamente hay empleo, pero no hay seguridad en el mismo, en un escenario donde la
población del país está transitando en el esquema del bono demográfico, esto se traduce en
la ausencia de un excedente económico que más adelante pueda sostener de manera digna
las condiciones de vida de una población que envejece (para el 2005 la población mayor de
65 años se estimaba entre un 6 y 7 %, para el 2015 se estima que llegue al nivel de entre 12
y 15%). Esto es un reto fundamental, si se pretenden crear condiciones favorables y dignas
para el empleo y la inversión hacia el aprovechamiento del bono demográfico existente.

959
Este esquema de desigualdad social se reproduce también en los niveles de ingreso, el 52%
de la población tiene un ingreso menor al de la línea de bienestar, 2,143 municipios del país
tienen entre 50 y 100% de su población bajo este nivel. Sólo 313 municipios tienen un nivel
menor al 50% de la población en este rubro, y 13 demarcaciones mantienen niveles del
25% de la población con un ingreso debajo de la línea de bienestar social.

960
Regresión lineal

En el contexto del estado de Zacatecas, durante el periodo 2000-2010, la aplicación de


políticas de corte neoliberal ha modificado la estructura de activos sociales con los que
cuenta la población para hacer frente a embates generados por crisis económicas, sociales o
catástrofes naturales. Esta situación se observa en la manera en la que los agrupamientos
que se presentan dentro del contexto de activos sociales se han transformado a lo largo del
periodo. El hecho de que la marginación no esté correlacionada con la intensidad migratoria
hacia los EE.UU es una evidencia de cómo el papel del uso de los activos sociales
corresponde a la percepción de la población respecto a situaciones de crisis. Entre el 2000 y
el 2010 hubo una ligera modificación de la determinación de ambos índices de medición de
la marginación y la intensidad migratoria, inverso para el 2000 y proporcional en el 2010,
lo que se explica probablemente por el efecto de la crisis económica del año 2008.

961
Método de conglomerados.

Para el año 2000, de acuerdo al método jerárquico de conglomerados hay 7 agrupamientos


divididos de tal manera:
 3 municipios urbanos Zacatecas, Guadalupe y un poco más lejano Fresnillo.
 18 municipios con alta expulsión de población dependientes de remesas (17 en el
sur y 1 en el norte del estado)
 2 municipios pequeños dependientes de remesas y con bajos niveles de
productividad agropecuaria.
 2 municipios de alto a mediano nivel de recepción de remesas y economías
agropecuarias desarrolladas, en función de una alta participación en el mercado de
granos básicos y algunos productos frutales.
 Un municipio altamente productor de granos básicos y medianamente receptor de
remesas.
 14 municipios de medio a bajo nivel de recepción de remesas, con economías poco
diversificadas y dependencia de la producción agropecuaria.
 17 municipios con niveles de recepción de remesas bajo y con economías poco
diversificadas y dependencia de la producción agropecuaria.

Para el 2010 este escenario cambia en la composición de municipios, y se reduce a 6


municipios:

 3 metropolitanos
 13 de alta recepción de remesas
 11 con alta recepción de remesas y economías menos productivas que los anteriores
 3 economías productivas con medio-alto nivel de recepción de remesas.
 2 municipios dependientes de los centros metropolitanos, con economías poco
diversificadas y productivas, con nivel medio de recepción de remesas.
 25 municipios agrupados en función de niveles medios-bajos de recepción de
remesas, dependientes de la producción de granos básicos. Los de mayor capacidad,

962
afectados por sequias, y los de menor oportunidad productiva, manteniendo una tasa
constante de marginación alta.

Es así que, de acuerdo a los agrupamientos, la dinámica demográfica es determinada en


gran medida por la migración como parte de los patrones de reproducción y sobrevivencia,
por la transferencia de remesas que sostiene la población de casi 25 municipios y los agrupa
en niveles cercanos a los de mayor desarrollo a pesar de no tener una economía de alta
productividad. Estos municipios tal vez no son los más poblados, pero sí los que más
aportan mano de obra a los procesos migratorios, sobre todo encaminados al extranjero.

Entre el 2000 y el 2010 cabe afirmar que el “factor remesas” definió de manera importante
la condición de los activos sociales de la población y estandarizó en cierta medida la
determinación de un mapa de vulnerabilidad. La concentración del desarrollo fue un factor
que no varió. Por el contrario, se acentuó. El énfasis en este momento de la determinación
de la importancia de los activos de la población se centró en los ingresos de la misma y la
forma en la cual se hacían llegar: por un lado, un grupo de municipios cuya condiciones en
bienes, servicios, ingresos, educación les permitía mantener condiciones de índole
ventajosa respecto a los otros al concentrar actividades importantes como el comercio, la
labor gubernamental y de administración pública, servicios como el turismo, la salud y la
educación. Luego, otro conjunto de municipios dependientes de la remesas de manera
histórica. Y, finalmente, un tercer sector de municipios dependientes fundamentalmente de
actividades agropecuarias, en su gran mayoría vinculada a la producción de granos básicos
y con economías de autoconsumo.

963
Como se observa, en el 2000 las áreas estaban claramente definidas: sur (azul), centro-
norte-sureste (verde), en transición urbana (rojos) y municipios metropolitanos (amarillos).
Para el 2010 se observa cómo la franja de dependencia de las remesas (en verde) ahora

964
cruza el estado desde el norte hasta el sur. Los municipios del noreste y sureste (guinda),
continúan en condiciones de dependencia agropecuaria. Un nuevo núcleo de municipios
dependientes (rojo) y finalmente, los municipios metropolitanos (amarillo)

El contexto general de los activos sociales con el que la población cuenta, permite afirmar
categóricamente que la vulnerabilidad se ha extendido en relación a la dependencia de las
remesas como fuente principal de dicho factores. Como se ve en el mapa, este factor
acentúa la condición de agrupamiento, porque influye directamente sobre los ingresos de la
población. La condición general del estado de Zacatecas se presenta como un proceso de
concentración espacial del desarrollo y trae como consecuencia una dispersión en la
vulnerabilidad, ahora con una existencia en un territorio mayor y con una cobertura
creciente en relación a la proporción de la población que afecta.
En el contexto socio-demográfico de la vulnerabilidad son evidentes estos criterios de
agrupamiento: las variables demográficas se mueven en relación a cómo se ajustan las
nuevas alternativas de sobrevivencia de la población. Los municipios receptores de remesas
se van despoblando poco o poco, cuentan con tasas bajas e incluso negativas de crecimiento
poblacional, que ponen en evidencia el fenómeno que está afectando a la población.

La correlación entre marginalidad e intensidad migratoria es alta y en el tiempo mantiene


una estabilidad importante: en los municipios más ricos y más pobres la población no
emigra tanto como en aquellos municipios que históricamente han tenido altos niveles de
intensidad migratoria.

La forma en que cada conjunto de municipios asume este evento, si bien tiene
peculiaridades a la hora de generar agrupamientos y conglomerados, tanto de manera
jerárquica como homogeneizadora, pone en evidencia la dinámica demográfica en
Zacatecas, que se mueve fundamentalmente por el “factor migración”. Los patrones de
fecundidad y mortalidad son afectados por las variables sociales. Este hecho define la
situación en la cual Zacatecas se encuentra dentro del proceso de transición demográfica,
un proceso intermedio donde coexisten estructuras atrasadas de alta fecundidad, localizadas

965
de manera dispersa en el área rural del estado, y una tasa global de fecundidad por debajo
del nivel de reemplazo, que se ubica en las regiones metropolitanas de la entidad.

Los activos sociales claramente se ven reducidos y concentrados a lo largo de 10 años. La


dependencia de remesas e ingresos como principal condición para hacer frente a los
problemas que se pueden suscitar en la población es evidente. La correlación entre la
marginación y la migración es directa. La determinación de los conjuntos de municipios en
función de sus activos pone en evidencia la fragilidad del modelo neoliberal, que genera
dependencia económico-social respecto de actividades de producción de granos básicas y
remesas.

Este trabajo explica, fundamentalmente, cómo, a través de la observación de un conjunto de


variables de índole socio-económica y su relación con las variables demográficas, se
determina el estado de una población.

La vulnerabilidad socio-demográfica en la entidad se manifiesta como la relación entre el


patrón social de concentración del desarrollo en localidades metropolitanas (Zacatecas-
Guadalupe y Fresnillo) y los comportamientos de las variables demográficas en específico
(fecundidad, mortalidad y migración), de la siguiente manera:

 Una alta fecundidad en las zonas rúales y baja en las regiones metropolitanas. En las
primeras aún como alternativa de uso de mano de obra familiar en el proceso de
reproducción social de las condiciones de vida, con el fin de generar potenciales
emigrantes en un futuro y así contar con la suficiente capacidad de respuesta ante
los embates de alguna crisis.
 Un incremento constante de la esperanza de vida al nacer y un nivel sostenido de
mortalidad materno-infantil en el estado, que se agrava en las regiones
metropolitanas.
 La fuerte expulsión de población por parte de las regiones menos desarrolladas, que
ha dado paso a un fenómeno de feminización del proceso migratorio durante la
primera década del siglo XXI. Por otra parte, un constate crecimiento de la

966
población en las regiones metropolitanas del estado, lo cual confirma el hecho de
que son receptoras importantes de población dentro de un marco rural-urbano.

La observancia de la modificación en el patrón de expulsión de la población advierte


algunas alternativas hipotéticas respecto a las condiciones de vulnerabilidad socio-
demográfica en el estado, obedeciendo sin más a la salida de la entidad por parte de
mujeres con el fin (probable) de reunificación familiar, y el retorno de las personas que
estaban fuera a consecuencia de procesos de crisis en los Estados Unidos de América, lo
cual enfatiza el hecho de que la condición de migrante identifica un patrón en sí mismo de
vulnerabilidad.

Para Zacatecas el hablar de vulnerabilidad socio-demográfica es un referente básico y


necesario. A diferencia de las cifras oficiales que esquemáticamente indican una
vulnerabilidad decreciente en función de la incorporación de un sector de la población a las
filas de los pobres, con esta investigación se puede afirmar que no es la simple condición de
pobre lo que define tal aumento, sino la forma en que sus activos sociales se relacionan con
los fenómenos demográficos que en este caso da importancia general a la migración en su
conjunto, a la expulsión de población y la reciproca recepción de remesas -que aunque
afectada por las políticas de restricción en los EE.UU aún es el elemento esencial dentro del
panorama de alternativas de respuesta a condiciones de vulnerabilidad ya no sólo sociales o
económicas, sino también de condición ambiental-.
Tal hecho fundamenta la profundización de los criterios de análisis que aquí se presentan,
como el conjunto de activos a analizar. Si bien en bajo cierta arbitrariedad, estos criterios se
desglosan en relaciones básicas para definir el patrón de reproducción social que
actualmente rige en la sociedad zacatecana, identifican procesos como el de
transculturización y dependencia de condicionamientos externos en regiones y localidades
que de otra forma no tendrían acceso a mejores niveles de vida. También explica en gran
medida el problema no sólo en el estado, sino en toda Latinoamérica y el mundo, de cómo
la movilidad social está cada vez más vinculada a formas de ruptura tanto con las
condiciones de vida socialmente determinadas en modelos de desarrollo anteriores -como el

967
bienestarista- y que ahora, como con la migración y la incorporación a actividades por fuera
del marco legal, como el mercado negro y la delincuencia organizada.

A manera de reflexión final, las salidas que la población tiene ante los embates
catastróficos, en este caso de un modelo como el neoliberal, más que ser diversas y
exploratorias, tienden a ser las mismas que en tiempos anteriores: el éxodo y la expulsión
de su gente, a pesar de cruzar desiertos y conflictos, con el único fin de buscar una vida
mejor para ellos y sus familias.

Bibliografía.

Aparicio, Ricardo (2002). Transición Demográfica Y Vulnerabilidad Durante La Vejez. La


Situación Demográfica de México, Conapo.

Arriaga, I. (2001). ¿Familias vulnerables o vulnerabilidad de las familias?. Santiago de


Chile. CEPAL.

Attanasio, O. y M. Székely (1999). La pobreza en América Latina. Análisis basado en los


activos. El Trimestre Económico. Núm. 263. jul-sep.

Barone, Víctor (1998). “Globalización y Neoliberalismo. Elementos de una crítica”


Biblioteca Virtual Sala De Lectura Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales
(Clacso) Base. Investigaciones Sociales Asunción.

Brown, Dennis A.V. (2002). Vulnerabilidad Sociodemográfica en el Caribe: Examen de


los factores sociales y demográficos que impiden un desarrollo equitativo con
participación ciudadana en los albores del Siglo XXI. Santiago de Chile. CEPAL.

Bueno Sánchez, E. (2001). Población y Desarrollo. Viejos y nuevos enfoques. La Habana.


Publicaciones del CEDEM.

Castillo, Manuel Ángel (2003). Migraciones en el Hemisferio. Consecuencias y Relación


con las Políticas Sociales. Santiago de Chile. Centro Latinoamericano y Caribeño de

968
Demografía (CELADE) - División de Población Banco Interamericano de Desarrollo
(BID).

CEPAL. Cohesión social. Inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el


Caribe. Santiago de Chile, CEPAL, Agencia Española de Cooperación Internacional
y Secretaría General Iberoamericana. 2007.

Cervantes Barragán, Domingo (2005). ¿Vulnerabilidad Sociolaboral? Una exploración en


el estado de Zacatecas. Tesis doctoral. Ciudad de La Habana.

Damill, Mario; Frenkel, Roberto; Maurizio, Roxana (2003). Políticas Macroeconómicas y


Vulnerabilidad Social. La Argentina en los Años Noventa. Santiago de Chile.
CEPAL.

INEGI (2010). Censo General de Población y Vivienda 2010. Tabulados Básicos. México.

INEGI. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

INEGI (2005). II Conteo de Población y Vivienda.

INEGI. Indicadores demográficos - 2000/2006. www.inegi.org.mx

INEGI (2002). XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Tabulados Básicos.
México.

Kaztman R, Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social. Borrador para discusión.


5to. Taller Regional “La medición de la pobreza, métodos y aplicaciones”.
Aguascalientes, México. BID-BIRF-CEPAL.
http://www.eclac.cl/deype/mecovi/docs/TALLER5/24.pdf

Mojarro, Octavio (2003). “Mortalidad materna y marginación municipal”. En CONAPO.


La situación demográfica de México, México. Secretaría de Gobernación.

Moser, C. (1996). “Confronting Crisis A Summary of Household Responses to Poverty and


Vulnerability in Four Poor Urban Communities”. En Environmentally Sustainable
Development Studies and Monographs Series. No. 7. Washington DC. The World
Bank.

969
Moser, C.; McIlwaine, C. (1997). Household Responses to Poverty and Vulnerability.
Confronting Crisis in Commonwealth, Metro Manila, the Philippines. Volume 3.
Washington DC. Published for the Urban Management Programme by The World
Bank.

Moser, C. (1998). “Reassessing urban poverty reduction strategies: The asset vulnerability
framework”. En World Development. Vol. 26 (January 1998). No 1. Washington DC.
The World Bank.

http://www.tessproject.com/products/seminars&training/seminar%20series/Assets_Materia
ls/Reassessing_Urban_Poverty_Reduction_Strategies.pdf

Perry, Anderson. “Neoliberalismo: un balance provisorio”. En Emir Sader (comp.) y Pablo


Gentili (comp.). La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social.
Buenos Aires. CLACSO (Disponible en la World Wide Web:
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/trama/anderson.rtf)

Pizarro, Roberto (2001). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde
América Latina. Santiago de Chile. Publicación de las Naciones Unidas.

Rodríguez U.; Manuel Luis. Las relaciones internacionales


http://www.robertexto.com/archivo11/relac_intern.htm

Rodríguez Vignoili, Jorge (2001). Vulnerabilidad demográfica en América Latina ¿Qué


hay de nuevo?. Santiago de Chile. CELADE.

Saraví, Gonzalo A. (2006). De la pobreza a la exclusión. Continuidades y rupturas de la


cuestión social en América Latina. México DF. Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social y Prometeo Libros..

Soloaga, Isidro y Gabriel Lara (2006). Evaluación Del Impacto De La Migración Sobre El
Cálculo Del Índice De Desarrollo Humano En México. Taller Nacional sobre
“Migración interna y desarrollo en México: diagnóstico, perspectivas y políticas”16
de Abril 2007, Ciudad de México, México.

970
Tuirán Gutiérrez, Alejandro (2006). La desigualdad en la distribución del ingreso
monetario en México. México. CONAPO.

Zenteno René (2004). Pobreza, marginación y migración mexicana a Estados Unidos. I


Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, ALAP, realizado en
Caxambú, Brasil.

971
ESTUDIO MI CARRERA… PERO TAMBIÉN TRABAJO. ALGUNAS
EXPERIENCIAS/REFLEXIONES SOBRE EL ABANDONO TEMPORAL DE LAS
AULAS ENTRE JÓVENES UNIVERSITARIOS EN SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO.

Dr. José Guadalupe Rivera González

Resumen

El objetivo del presente trabajo es analizar la experiencia de 7 jóvenes universitarios.


Estos casos nos permiten adentrarnos en el conocimiento de los múltiples y complejos
roles que desempeñan de manera simultánea los jóvenes en la actualidad, ya que no sólo
desempeñan el rol de estudiantes, ahora los jóvenes también se han convertido en los
generadores de ingresos económicos para mantenerse a sí mismos y también apoyar a sus
familias.

Introducción

El principal objetivo de este trabajo es reconocer a los estudiantes universitarios en primera


instancia como jóvenes, y reconocer de igual forma que su desempeño en el contexto
académico estará determinado, sin lugar a dudas, por varios factores que le imprimen
ciertas particularidades a esta primera premisa. Es decir, antes que sean concebidos como
estudiantes, éstos son en primera instancia jóvenes, y como ya ha quedado señalado en
otros trabajos, son actores que enfrentan actualmente una situación de carencias y
necesidades económicas en su entorno familiar inmediato, lo cual ha generado un
importante deterioro en su condición de vida. Además en este contexto de deterioro de las
condiciones económicas de las familias de los jóvenes estudiantes se han incrementado
las experiencias de embarazos a temprana edad y un notable incremento de experiencias
de ansiedad, stress y depresión por parte de la población joven (CEPAL 2005; 2008a;
2008b; CEPAL-OIJ 2007, Trejo Sánchez, et al. 2010, Talarn, Antoni, 2010).

972
Por lo tanto, los argumentos que se presentan en este trabajo están encaminados a indagar
sobre la otra faceta de los estudiantes, es decir la de su vida cotidiana como jóvenes,
buscando reconocer que se trata de sujetos que se encuentran insertos en una amplia gama
de circunstancias caracterizadas por una marcada situación de exclusión y marginación.
Además, es relevante reconocer que el conjunto de actividades cotidianas de los estudiantes
no se agota únicamente en lo que sucede en su entorno escolar inmediato (asistir a clases,
realizar prácticas de campo, cumplir con sus tareas y aprobar múltiples exámenes).
Además, es relevante entender que la condición de los jóvenes en el ámbito educativo es
algo que se tiene que hacer tomando en cuenta su interacción/vinculación con un conjunto
de actores con quienes desde diferentes ángulos mantienen una importante interacción con
los jóvenes, y que de una manera u otra terminan por jugar un papel importante en los
rumbos que siguen sus trayectorias educativas y sus trayectorias profesionales y personales
a largo plazo.

Integrados pero desiguales: La situación de las juventudes en América Latina

Ser joven es más que una cuestión de edad. Hacer referencia a un sujeto joven supone
la elaboración de múltiples articulaciones. Además la sociedad actual se caracteriza por una
multiplicidad de sentidos que disloca los dispositivos cohesionadores de la vida social. Los
actores juveniles se tienen que adaptar a la actual reestructuración de las instituciones que
anteriormente se encargaron de brindar certidumbre y estabilidad. Ahora muchos jóvenes
saben que lo único que tienen seguro es que no hay nada seguro. Frente a este contexto,
los actores jóvenes no deben de verse como actores que puede ser etiquetados como entes
homogéneos. Sin duda, estamos viendo la construcción de actores complejos y
heterogéneos que se agrupan y se desagrupan en numerosos colectivos en donde se
defienden diferentes intereses: la ecología/medio ambiente, la libertad sexual, la paz, los
derechos humanos, la defensa de los grupos indígenas y diversas manifestaciones
culturales. Mientras que para otros más, los desconectados, los jóvenes marginados, los
excluidos sólo queda las salidas o las vías más drásticas, la migración, la violencia, la
delincuencia, la droga y al final la muerte. Sin embargo, para muchos jóvenes
independientemente de su condición de clase se comparte una idea sobre la precariedad
del presente y del futuro. La incertidumbre en la que se mueven y se desarrolla la vida

973
cotidiana de los jóvenes se da en contextos en los que las propias instituciones están en
un momento de ajuste. Ejemplo de lo anterior son las siguientes: la escuela, la política, la
familia, la religión y el empleo. Qué hacen todas estas instituciones para asimilar los
cambios y qué hacen para tratar de integrar a los más desposeídos, a los más marginados.
Qué posibilidades de dar certidumbre encuentra el joven en estos espacios. Los barrios
están muchas veces envueltos y controlados por la violencia y la adicción. Y también la
familia es el espacio en donde se golpea, margina y se excluyen a los jóvenes. Las
experiencias de vida de los jóvenes muestran la existencia de varios puntos de quiebre en
los procesos de transmisión de valores, puntos de quiebre en los antiguos ritos de paso de
la juventud a la adultez. Sin embargo, muchas de las experiencias de los jóvenes nos
muestran que tienen una gran habilidad para pasar de un escenario a otro sin mucho
conflicto, los jóvenes parecen adaptarse rápido y con facilidad, parecen interpretar el
mundo y sus procesos con mayor facilidad. Los jóvenes tienen mayor capacidad para
acceder, procesar la información a diferencia de los adultos, quienes fueron socializados
bajo el discurso de una modernidad lineal y continua. Así, la vida de los jóvenes se
organizan a partir de establecer múltiples enlaces/conexiones con diferentes redes. Bajo
estas premisas se avanza, pero también es evidente que se retrocede. Así, lo jóvenes nos
demuestran que se mueven de un escenario a otro, abren múltiples ventanas, conjugan y
combinan la información de diversas fuentes/orígenes. Sus referentes y por lo tanto sus
trayectorias no están fijas y tampoco son lineales. Por lo tanto, la noción de lo que
representa ser joven en la actualidad pasa por entender las transformaciones de instituciones
clave en la sociedad: estado, familia, educación, iglesia, partidos políticos, medios de
comunicación, las diferentes manifestaciones de las violencias en la sociedad. Todo lo que
sucede en cada uno de estas instituciones han llevado a que se reestructure el significado
de ser joven. Por lo tanto, ser joven significa introducir el sentido de la complejidad, ya
que hoy resulta imposible referirse a ellos como actores con comportamientos
pretendidamente universales. Ejemplo de lo anterior es el caso de la moratoria social, es
decir ahora todos los jóvenes enfrentan y resuelven de manera diferente su tránsito al
mercado laboral, a la familia, a lo social/comunitario. Para entender de mejor manera los
estilos de vida de los jóvenes, sus desencuentros y sus expectativas ante el presente y ante
el futuro, es clave hacerlo teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

974
 Procesos de precarización-informalización de las biografías juveniles.
 Abandono de estado social y fortalecimiento del estado punitivo.
 Descredito de las instituciones modernas, tales como la escuela, los partidos
políticos, los sindicatos, las empresas, como garantes de la incorporación y
socialización exitosa de los jóvenes.

Así, la situación de los jóvenes queda concentrada en el concepto de inclusión desigual, a


través de este concepto se revela la capacidad explicativa del mismo y permite ir más allá
del binomio inclusión/exclusión, con el cual se buscó describir la situación que enfrentaban
miles de jóvenes. Al parecer bajo la lógica del actual sistema, pareciera que ya no hay
jóvenes excluidos, es decir pareciera que nadie queda fuera, pero lo que los hechos
demuestran es que estos procesos de inclusión son cada vez más desiguales. Ciertamente
los jóvenes están adentro, pero muchas de las veces aparece ocupando posiciones precarias,
las cuales se alimentan con la fantasía de la pertenencia. Por ello miles de jóvenes han
visto en la delincuencia organizada una vía para poder salir adelante y tener acceso a
recursos, cuando el capital cultural/simbólico y social no se traduce en una mejoría en la
calidad de vida, estos parecen encontrar en los grupos delictivos, en la migración en la
informalidad una vía y un camino para acceder a una supuesta mejoría en la calidad de
vida (Reguillo, 2012).

“El que no estudia ni trabaja seguro que roba”1 . Entre el dilema de no estudiar y
tampoco trabajar.

En México recientemente se hicieron públicos los resultados de la Encuesta Nacional de


Juventud 2010. Algunos de los resultados más significativos referente a la situación
educativa - ocupacional de los jóvenes encuestados fueron los siguientes: a nivel nacional
la población de 12 a 29 años alcanzó la cifra de 36, 195,662. De este total de jóvenes, la
encuesta destacó que estudian y trabajan de forma simultánea un total de 3, 962,549
jóvenes. Esta cantidad representó el 10.9% del total. Mientras tanto, la cantidad de jóvenes
que solamente estudia fue de 14, 048,808, estos números representaron un 38.8% del total

1
Esta es una frase que se desprende de un trabajo realizado en la provincia de Mendoza, Argentina, en
donde se realizó una serie de entrevistas a profundidad a 6 jóvenes, y en donde según el discurso policial es
que el joven que no estudia y no trabaja es un potencial delincuente (Fóscolo y Arizu, 2002).

975
de los jóvenes. Por otra parte la cantidad de los y las jóvenes que reportaron que solamente
trabaja fue de 10, 365,125, lo cual representó el 28.6% de los jóvenes encuestados. Además
el porcentaje de la población joven que estudia y/o trabaja es de 78.4%. Finalmente el
número de jóvenes encuestados que no estudian y no trabajan (es decir, aquellos conocidos
como ninis) alcanzó la cifra de 7, 819,180, lo cual representó un 21.6% del total de jóvenes
encuestados (IMJUVE/SEP, 2011).

Sin lugar a dudas de todos los datos arriba señalados, el que más llama la atención de todos
los anteriores es el hecho de que cerca de un 22% de los jóvenes entre los 12 y los 29 años
no estudiaban y no trabajaban al momento de aplicar la encuesta. Lo anterior ha generado
un importante debate sobre la situación que esto representa para casi 8 millones de jóvenes,
ya que el hecho de no asistir a la escuela y no desarrollar actividades laborales que se
traduzcan en la obtención-generación de un salario-ingreso, los coloca en una situación de
mayor vulnerabilidad. Aunque también es necesario destacar que una buena parte de los
jóvenes considerados como ninis desarrollan importantes labores de apoyo en los
quehaceres domésticos, sin embargo es importante destacar que por estas labores estos
jóvenes no reciben ni pago y mucho menos reconocimiento por esta importante labor. Por
tal motivo, creo que más bien hay que pensar en la situación de los jóvenes como uno de
los sectores de la población que padece lo que Bauman denominó como daños colaterales,
es decir a partir de la situación de pobreza y exclusión que se ha incrementado en el
contexto de la globalización de la economía. En relación con lo anterior, el propio Bauman
señala que en los contextos contemporáneos el lograr el acceso a la seguridad existencial y
poder alcanzar un lugar digno en la sociedad y, por lo tanto, hacer frente a la experiencia de
la exclusión ha sido dejada en manos de cada una de las personas, para ello éstas se deben
de valer de sus propios recursos y habilidades para hacer frente a la incertidumbre. En este
sentido, los jóvenes que no logran colocarse en alguna actividad educativa o laboral,
prácticamente son dejados a su suerte, ya que el sistema educativo y laboral no les
proporcionan las oportunidades que ellos requieren (Bauman, 2011). Bajo estas
circunstancias, es evidente que el adjetivo de ninis parece ser una más de las
desafortunados denominaciones que se les ha otorgado a los jóvenes para presentarlos
como incapaces o ineficaces para poder involucrarse en una actividad educativa o laboral,
cuando, reitero, ha sido el contexto socioeconómico más amplio, el que se ha presentado

976
como incapaz de generar nuevos espacios educativos para todos y también ha sido incapaz
de generar las oportunidades laborales que año con año demandan los jóvenes que después
de muchos inconvenientes logran concluir sus estudios. A final de cuentas, el país pierde el
potencial de uno de los sectores que mayores aportes deberían de ofrecer en beneficio de la
sociedad y con ello se deteriora el llamado tejido o capital social generando con ello un
contexto idóneo para el desarrollo de un capital social negativo. Un ejemplo del desarrollo
del denominado capital social negativo son las organizaciones delictivas (pandillas,
delincuencia organizada, narcotraficantes, entre otras) basadas en fuertes lazos informales,
en la confianza, la reciprocidad de sus miembros y promovidas por las precarias
condiciones de vida que padecen cotidianamente de las mayorías, pero en particular de los
jóvenes.

Algunos motivos por los cuales los jóvenes abandonan las aulas

Recientemente en diversos países de la región de América Latina se han generado


importantes ejercicios en los que se ha propuesto analizar a detalle las circunstancias que
pueden ayudar a entender el porqué de la deserción escolar. Así, las investigaciones que se
han realizado buscan analizar aquellas circunstancias y contextos que actúan como
importantes promotores de la deserción entre la población estudiantil. Entre las condiciones
más comunes que se han logrado detectar en estos ejercicios, destacan el papel/importancia
que tiene el hecho de que los padres cuenten con estudios a nivel medio y superior. Por
ejemplo, se muestra una tendencia que significa que a mayor nivel de educación de los
padres, menores serán las posibilidades de que los jóvenes abandonen sus estudios. Al
respecto son bastante reveladores los datos de la Encuesta Nacional de Deserción en la
Educación Media Superior en este ejercicio se demuestra que entre los jóvenes que
abandonaron la escuela, el 65% reportó que sus padres sólo alcanzaron estudios inferiores
al nivel medio superior y sólo 8% de quienes desertaron reportó que sus padres iniciaron o
concluyeron la educación superior y, como se verá más adelante, aquellos jóvenes cuyos
padres estudiaron la educación superior tienen 18% menos probabilidades de abandonar las
aulas de manera definitiva (SEP, 2012).

977
Cercano al argumento anterior, es el que encontramos en una investigación de la Comisión
Económica Para América Latina (CEPAL), en donde se destaca la relevancia que tiene en
la educación de los jóvenes el hecho de contar con una situación de estabilidad económica,
ya que los recursos económicos al ser invertidos en la educación se traducen en la
obtención de mejores oportunidades de vida. Es decir, al poder estar en condiciones de
destinar los ingresos o los ahorros familiares a la trayectoria educativa de los hijos, esto
permite que los hijos no se vean en la necesidad de abandonar sus estudios y están,
entonces, en mejores condiciones de poder concluir sus trayectorias educativas y estarían
habilitados para poder acceder a empleos que les permitan alcanzar mejoras en su calidad
de vida (CEPAL, 2002). Como complemento a lo anterior, la misma CEPAL, en su estudio
titulado el Panorama Social de América Latina, indicaba que el 80% de los jóvenes en
América Latina que pertenecían a los quintiles de los más elevados ingresos económicos
concluían satisfactoriamente su educación media superior, mientras que aquellos jóvenes
que formaban parte de familias de menores ingresos, el porcentaje de jóvenes que
terminaban su educación preparatoria o medio superior era de apenas un 20% (CEPAL/OIJ,
2007).

Sumado a las anteriores condiciones que han sido consideradas como extra-escolares, otras
investigaciones han venido a resaltar también el peso y la importancia de otros factores
como la inestabilidad laboral del resto de los miembros de la familia, la inseguridad, el
embarazo prematuro de los jóvenes, los mundos o referentes simbólicos, el problema de las
adicciones y enfermedades (obesidad, diabetes, etc.). Sin duda, todos estos son aspectos
que se requiere sean considerados para mantener o alejar a los estudiantes de las aulas
universitarias. Por lo tanto, es un hecho que en el fenómeno de la deserción escolar
convergen una diversidad de factores, lo cual hace muy difícil que se establezcan
causalidades únicas o directas (Fernández, 2009; Román, 2009; Escudero, 2005; CEPAL,
2002; Espíndola y León, 2002; Goicovic, 2002; Tijoux y Guzmán 1998).

Además como complemento a los factores arriba identificados como los causantes de la
deserción escolar, también algunas investigaciones han destacado la presencia de factores
inherentes a la escuela y que también terminan por jugar un importante papel para incidir o
no en los procesos de deserción escolar. Estos factores tienen que ver con lo que se enfrenta

978
el joven estudiante al interior de sus espacios educativos. Algunos de los factores que las
investigaciones destacan como los más comunes son los que se refieren al bajo rendimiento
escolar, la deficiente preparación docente, la ausencia de gestión y liderazgos de parte de
los directivos y autoridades educativas, la relación entre el docente y el alumno, la falta de
pertinencia de los planes de estudio y los elevados índices de reprobación, entre otros
(Román, 2009, 2003, 2002; Bolívar 2005; Román y Álvarez, 2001; Román y Cardemil,
2001; Arancibia 1996; Himmel, Maltes, Gazmuri y Majluf, 1994).

Para el caso de las juventudes mexicanas, algunos ejercicios de evaluación destacan que
son cada vez más los problemas personales y las razones económicas las que los jóvenes
identifican como las causas principales para abandonar la escuela. Por ejemplo, en los
resultados de la Encuesta Nacional de Juventud del 2005, las opciones de tener que
trabajar y ya no me gusto estudiar sumaron más del 70% de las respuestas que dieron los
jóvenes encuestados para justificar su abandono de la escuela (IMJUVE, 2006). Cinco años
después este comportamiento no mostraría variaciones significativas, ya que el resultado de
la Encuesta Nacional de Juventud del 2010, mostró que los factores de carácter económico,
los factores académicos y por último los factores familiares, fueron los que los jóvenes
argumentaron como los principales promotores del abandono de los estudios (IMJUVE
2011). Como complemento a la anterior encuesta, se tienen los datos de La Encuesta
Nacional de Ocupación y Empleo (INEGI, 2009), en este ejercicio se recuperaron también
los motivos de los jóvenes para dejar la escuela y entre los más señalados fueron los
siguientes: la insuficiencia de dinero para pagar la escuela y la necesidad de aportar dinero
al hogar sumaron ambas un 52% de las razones principales para desertar. En tercer lugar se
menciona el embarazo, matrimonio y unión (12%) y en cuarto, no le gustó estudiar (11%).
Los casos anteriores muestran la diversidad de escenarios y factores que enfrentan los
estudiantes en su paso por las aulas. En este sentido, la breve revisión de los trabajos arriba
señalados, nos muestra el papel que juegan los factores individuales (desempeño de los
estudiantes, comportamiento, actitudes y antecedentes) y los factores institucionales
(familia, escuela y las comunidades) en la definición de la trayectoria escolar de los
estudiantes. En este sentido, lo que se percibe es que las escuelas o las instancias educativas
deben de estar en condiciones de poder ofrecerle al estudiante una enseñanza que le resulte

979
relevante, pertinente, atractiva y significativa. A su vez, es un hecho que los docentes deben
de estar cada vez más perceptivos para desarrollar más habilidades que faciliten estos
procesos entre los estudiantes. Además los docentes deben de tener conocimiento de los
factores externos (a los que aquí se han denominado como factores extracurriculares) en los
que se desarrollan los jóvenes. La deserción o el abandono temporal de las aulas
universitarias representa, sin duda, varias desventajas para quien la
experimenta/padece/enfrenta. Además el abandono escolar no sólo significa poner fin a un
proceso de adquisición de conocimiento, también significa una marcada situación de
debilidad para que los jóvenes puedan tener las posibilidades de construir y cimentar una
ciudadanía responsable. En concreto, la deserción y el abandono temporal de los estudios
significan y representa la multiplicación de las desventajas y el crecimiento de la
vulnerabilidad para la población joven.

Estudio…. pero también trabajo: Experiencias de vida entre un grupo de estudiantes


universitarios2

Los testimonios que a continuación se presentan, han sido redactados por los propios
alumnos al momento de solicitar su reincorporación a sus estudios en sus respectivos
programas académicos. Estos documentos se han presentado y se han recabado a lo largo
de los 10 años y aquí son retomados como documentos que adquieren un importante valor
testimonial ya que en ellos los alumnos y alumnas exponen y retratan de manera clara y
directa sus respectivas problemáticas que los llevaron a dejar las aulas universitarias y
además en los mismos relatos se describen las soluciones/estrategias que cada uno de ellos
ha puesto en marcha para resolver su caso y poder retomar sus estudios universitarios. En
el análisis y presentación de los casos se omitirán nombres de los involucrados para
mantener el anonimato y sólo se estará recuperando aquellos aspectos claves en sus
experiencias y problemáticas.

Testimonio 1 Por medio de este conducto me dirijo a ustedes con la finalidad de


solicitar una prórroga para titularme, que es por el motivo siguiente: Una de las

2
Todos los testimonios que se presentan, son de estudiantes que cursaban estudios a nivel superior en la
Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
México. Los testimonios se presentan tal y como fueron redactados por los propios estudiantes.

980
preocupaciones al haber concluido el plan de estudio fue buscar colocarme en un trabajo,
una de esas opciones sería la de llevar papeles a alguna de las secciones sindicales de la
educación en San Luis Potosí, desde luego, tenía una gran desconocimiento sobre éstas,
sólo me intereso ocuparme y probar el área de la docencia. Con tal intención lleve
solicitudes a la sección 52 y 26 del SNTE, pronto, tuve suerte o fui víctima de las
circunstancias, pero me incorpore a una escuela preparatoria por cooperativa afiliada
a la sección 26. Claro que, ignoraba los planes y programas de preparatoria en
sociales, me vi en la necesidad de dedicarles tiempo a su estudio; por otro lado la
experiencia obtenida seria valiosa y se hizo más evidente mi gusto por la docencia, pese
a que la paga era poca, aplique los conocimientos adquiridos en las aulas […..] Por
la situación adversa que sufría la preparatoria, el director se vio en la penosa
necesidad de prescindir de mis servicios, el mundo laboral cada día es más reñido y
dia a dia en las secciones se encuentra constantemente a jóvenes que pedían una plaza en
primaria, secundaria o telesecundaria en las que hay buenas prestaciones y estabilidad
laboral, mi propósito era firme, debía de ingresar como docente dentro de secundaria. En
ese lapso el director de la Telesecundaria donde vivo me invito a trabajar para dar clases
de computación, con el detalle que el pago vendría por parte de los padres de familia,
como sea ahí me la fui pasando y por las tardes me daba mis vueltas al Sindicato. Con
el antecedente de haber laborado en preparatoria fui conociendo gente, uno de ellos me
ayudo a ingresar al sistema de secundarias técnicas, y ante SEGE logro que se
aceptará mi perfil ya que para ser docente de historia en secundaria se debe contar
con la licenciatura en educación secundaria con especialidad en historia de la
ENESMAPO (Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino). Desde el
mes de abril de 2012 me incorpore a la Escuela Secundaria Técnica No. 52 con dirección
en la Localidad de la Dulce Grande, Villa de Ramos. Nuevamente debí de revisar los
planes y programas de las asignaturas, fueron tiempos dífilas dado que secundarias
técnicas es el sistema más conflictivo y por su influencia política al interior del SNTE
me toco vivir un proceso de transición de puestos que me involucro más en el
conocimiento de como se maneja el magisterio. Desde luego, costó trabajo adecuarme a
las perspectivas educativas que tienen los alumnados de este tipo de lugares y los
requerimientos de escuela secundaria técnica. Una de las razones por las cuales tuve

981
siempre la firme intención de ingresar a trabajar como docente de secundaria es por que
sufro una enfermedad (artritis reumatoide juvenil) y lo que más me interesaba era
contar con el seguro médico. En todo este proceso, sin embargo, no pude dar
seguimiento a la tesis como yo hubiera deseado, dentro de los tiempos que me fije a mi
mismo proyecte darle final en las vacaciones julio-agosto, sin la necesidad de pedir
prorroga, pero no contaba con un problema familiar algo delicado que desde el mes de
mayo produjo una inestabilidad en mi familia […..] Debido a mi trabajo que es de lunes
a viernes y de quedarse en la localidad y por qué para el mes de abril me llega el
pago de un retroactivo con el pienso solventar el gasto de titulación, además de las
observaciones que le hacen falta al proyecto pediría la prorroga dentro del término de
este semestre. Sin más por el momento reciban un cordial saludo. Atentamente [……]

Testimonio 2 Muy respetuosamente me dirijo a ustedes para exponer lo siguiente:


Estando inscrita en el sexto semestre de la carrera […] tuve la necesidad de trabajar para
solventar los gastos de mi madre por que se encontraba con problemas de salud graves de
la columna y perdió su trabajo en diciembre de 2008, y el 20 de abril de este año le
programaron una operación de las rodillas que necesitaba para poder caminar,
descuide mi situación académica porque yo la cuidaba y la acompañaba a sus citas
médicas y con lo que ganaba le ayudaba para mantener los gastos de la casa y sus
medicamentos ya que el único sustento de mis hermanos y mía era ella y al quedarse sin
ingresos tome la decisión de ayudarla en lo que ella salía de esta situación, por tal
razón reprobé la materia [……] era la segunda vez que la cursaba, y no se puede
hacer uso de ningún tipo de examen extraordinario para aprobarla. Descuide la escuela
por la enfermedad de mi madre que inicio con un accidente desde el año 2007, pero que
en este año 2009 a empeorado dejándola incapacitada para desempeñar el trabajo que
venia realizando y con la necesidad de que se le asista y cuide cuando tiene crisis de
inmovilidad por su columna dañada, desafortunadamente ya estable y cuenta con
atención médica del seguro popular. Tengo mucho interés en terminar mi carrera desde
que inicie en el año de 2006 he participado en proyectos que me han dado la
oportunidad de aprender de mis profesores. Colabore en el proyecto de cartografía
participativa México Indígena de julio-agosto de los años 2007 y 2008 respectivamente
que se llevaron a cabo en el estado de Oaxaca, los cuales me dieron la oportunidad de

982
participar en un grupo multidisciplinario y ampliar mis bases teóricas y metodológicas.
Atentamente

Testimonio 3 Por este conducto me dirijo a ustedes, yo […..] para pedirles de la


manera más atenta permitan mi reingreso para el periodo escolar 2009-2010. Mi
situación es que abandoné mis estudios al terminar el ciclo 2008-2009, este lo terminé de
manera normal sin ninguna clase de adeudo con la universidad, salvo de materias, no
hice trámite de reinscripción ni emití ningún pago, tampoco he solicitado mi baja
temporal a la fecha. La razón por la que dejé mi carrera inconclusa de forma temporal fue
que mi familia tenía deudas económicas, las cuales se volvieron insostenible durante el
último semestre del año 2008, no eran cientos ni miles de pesos los que asfixiaban la
economía de mi familia, eran varias decenas de miles, casi llegando a los cien mil
pesos, no doy una cifra exacta por que no tienen por que saberla; lo difícil fue que mi
familia radica en la ciudad de México, mi mamá es la jefa de familia y asume todo el
gasto que ello conlleva, yo vivía en esta ciudad y el ingreso que percibe mi mamá se
dividía en dos casas; como mencioné, las deudas nos estaban ahogando y el remedio que
tuvimos que poner fue que me mudara al DF y posponer mis estudios temporalmente;
incluso redacte una carta en la que pedía se me otorgará una prórroga para el pago del
ciclo escolar 2008-2009 pero la situación se tornó más complicada y no era sólo
conseguir dinero pagar la inscripción. Sé que tuve que haber dado mi baja temporal pero
el cambio se dio rápido, yo ya vivía en el D.F. Para septiembre de 2008 y antes de eso
estuve arreglando las cosas para irme, ya en la ciudad de México comencé a trabajar, la
casa de San Luis la pusimos en renta y poco fuimos librando las deudas. Actualmente los
compromisos financieros que tenía mi familia fueron finiquitados y puedo reiniciar mi
carrera donde la dejé. Creo que es todo lo que tengo que comentar y espero su
aprobación a mi situación, me despido. Atentamente

Testimonio 4 A quien corresponda: El suscrito, estudiante inactivo de la carrera [….]


atentamente me dirijo ante Ustedes para solicitar se me conceda nuevamente el alta en el
Sistema correspondiente a dicha especialidad y de ser factible, se me conceda la
oportunidad de reinscribirme al ciclo escolar siguiente. A este efecto me permito
someter a su consideración la siguiente atenuante: Tal como lo exprese en escrito similar

983
de hace un año, en el que manifesté que en virtud de la situación económica por la que
un servidor y mi familia atravesaba, debido a su vez a eventos extraordinarios al interior
de la misma y por ende la necesidad de emplearme laboralmente para percibir ingresos
adicionales, que ayudaran a sopesar dicha situación, decidí interrumpir por un año mis
estudios. No omito mencionar que intente que el horario laboral que en su momento me
otorgo mi centro de trabajo pudiera ser flexible y con ello continuar de manera normal
con mi horario escolar, no obstante esto no fue posible. De verme favorecido, tengo la
convicción de continuar y empeñarme al máximo para lograr los objetivos que al
inicio de la carrera me trace, concluyendo satisfactoriamente las asignaturas y
actividades curriculares aún pendientes, aprovechando al máximo los conocimientos y
enseñanzas que aquí obtenga y por supuesto concluir satisfactoriamente mi licenciatura.
Atentamente

Testimonio 5 Por medio de la presente solicito a ustedes reconsiderar mi caso y me


permitan reinscribirme en la carrera de Lic. En Geografía. Lo anterior debido a que por
causas económicas ajenas a mi voluntad, me tuve que ver en la necesidad de buscar
trabajo en la zona industrial para poder tener la oportunidad de acceder a estudiar ésta
carrera y poder tener un futuro mejor; ya que los ingresos en mi hogar no eran
suficientes. Sé que mi obligación como estudiante no es más que poner mi mayor
esfuerzo en cada uno de mis trabajos y clases; y sin embargo para poder reunir a
tiempo el dinero para mi inscripción de éste año trabajé horas extras; mismas que
repercutieron en mi rendimiento académico. Razón por la cuál ruego a ustedes
consideren dentro de las posibilidades de poder presentar la materias adeudadas y
poder continuar con mi mayor sueño que es el de concluir mi carrera; mientras que
ustedes pueden confiar plenamente en que tendré mayor compromiso conmigo mismo para
lograr mis objetivos. Esperando encontrar una respuesta favorable a mi petición.
Atentamente

Testimonio 6 Por medio del presente conducto, el que escribe […..]ex alumno de esta
notable institución educativa durante el ciclo escolar 2004-2006 [….] solicito de la manera
más atenta se me permita el reingreso como alumno después de haber estado ausente de
las aulas por dos años. Las causas de por las cuales tuve que suspender mi educación

984
fueron en mayor parte económicas al no contar con el apoyo económico de mi familia,
viéndome forzado a abandonar indefinidamente mis estudios y buscar una fuente de
empleo que me permitiera solventar mis gastos y que en algún momento me diera la
oportunidad de proseguir con mi superación académica y profesional, que les aseguro
es preponderante en mi perspectiva sustentada con el estudio de mis calificaciones
obtenidas durante mi periodo como estudiante. Aunado a lo expuesto anteriormente, sufrí
un periodo depresivo al verme carente de una mis mayores metas que debió de haber
sido tratada con un profesional, pero que no lo fue. Satisfactoriamente superado este
amargo lapso de mi vida, me encuentro en posibilidades de pedir me sea concedida
nuevamente la oportunidad de ser readmitido, esperando la comprensión que su estimable
persona me otorgue. Sin más que agregar por el momento, humildemente le agradezco el
tiempo concedido a esta petición, esperando recibir la positiva resolución de este
asunto. Atentamente

Testimonio 7 El motivo de mi carta es que quiero regresar a terminar mis estudios, yo


entre en la coordinación en la carrera de Lic, en geografía, en el mes de agosto del 2004,
con clave única del número [……..] y mi salida fue después del mes de agosto del 2005,
la cual explico mis razones, primero por el asunto económico y la segunda es que yo
trabajaba y me absorbía demasiado el tiempo y por consecuencia de ello tenía
demasiadas faltas, por eso decidí salirme tener un sustento favorable para pagar mis
estudios y tener tiempo libre para la escuela y lo he logrado, ya que ahora me he
dado cuenta de que la escuela se debe dedicar tiempo completo, y quiero acabar con mis
estudios por que quiero ser alguien en la vida y no nada mas una persona mas, quiero
tener estudios y poder decir que he terminado mi carrera ya que con ello me sentiré una
persona hecha. Lista para poder salir y enfrentarme a cualquiera ya con los estudios
realizados. Quisiera que usted me diera el permiso para poder regresar este periodo que
comprenderá a partir del mes de agosto del 2007 le asegurare que terminare la carrera
y esto solamente lo hago por mi en verdad quiero terminar la carrera. De antemano le
agradezco su atención recibida y espero tenga pronta su respuesta, ya quiero regresar a
ya a la escuela, es lo que mas quiero. Quedo a su disposición. Gracias. Atentamente

985
Análisis y balances de las experiencias de los jóvenes

Con los casos presentados, vemos como los jóvenes han tenido que adaptarse a la nueva
velocidad de los acontecimientos, por lo tanto todo esto lejos de representar una debilidad,
debe de ser visto como la fortaleza de los jóvenes. Así mismo, los jóvenes no parecen estar
pensando en resolver el futuro, más bien hay que resolver lo inmediato. Bajo las nuevas
circunstancias/escenarios los jóvenes han aprendido a improvisar, a moverse en varios
escenarios a la vez. Lo anterior queda demostrado con el hecho de que desempeñan
múltiples proyectos de vida de manera paralela. Es en el territorio de los jóvenes es donde
se hacen presentes las tensiones, crisis, transformaciones del mundo actual. Sin embargo,
los jóvenes tienen un factor de su lado, han desarrollado la capacidad de moverse, de
responder en diferentes circuitos. Es un hecho que no solo hay precariedad en la
vida/existencia cotidiana de los jóvenes, también hay crisis en las instituciones que son las
encargadas del proceso de socialización-integración de los jóvenes al mundo de la adultez.
Para los jóvenes mayor educación no significa tener acceso siempre a mejores
oportunidades de vida a mejores empleos. Las juventudes han encontrado alternativas para
pode hacer frente a la situación de precariedad que ellos enfrentan. En lo que se refiere a
los aspectos laborales, es evidente el hecho de que los jóvenes han reinventado las formas
de trabajar. En este sentido, se destacan las variedades de autoempleo, es decir los jóvenes
desarrollan una sensibilidad diferente para relacionarse con el mundo de empleo formal
que distinguió una parte del siglo XX. Los jóvenes han tenido que aprender muchas
actividades y han tenido que ejercer nuevos roles sobre la marcha. Para entender de mejor
manera los estilos de vida de los jóvenes, sus desencuentros y sus expectativas ante el
futuro, es clave hacerlo teniendo el siguiente trasfondo:

 Procesos de precarización-informalización de las biografías juveniles


 Abandono de estado social y fortalecimiento del estado punitivo
 Descredito de las instituciones modernas, tales como la escuela, los partidos
políticos, los sindicatos, las empresas, como garantes de la incorporación y
socialización exitosa de los jóvenes.

La crisis de las juventudes y sus respuestas ante estos contextos, debe de entenderse en
el contexto de las instituciones, mismas que se encuentran en crisis y cuyas capacidades

986
renovadoras y reproductoras están agotadas. Destaca el deterioro del empleo, la educación,
los valores, los medios de comunicación. En lo anterior es clave el proceso de abandono
por parte del estado como garante de la seguridad social. Los casos presentados,
demuestran que el ingreso a la universidad por sí mismo no ha representado o significado
que los jóvenes estudiantes tengan asegurado una trayectoria educativa y que los coloque
de inmediato ante un nuevo y mejor empleo libre de obstáculos. Es evidente que el
entusiasmo, la voluntad y el deseo de superación no lo es todo. Ante los jóvenes estudiantes
y sus familias aparece el drama de la falta de recursos económicos y también en la vida de
los estudiantes aparecen los embarazos a muy temprana edad y muchas veces no planeados
y también los desórdenes mentales. Ante panoramas de esta naturaleza, es claro que las
universidades, los docentes, las autoridades las familias y los propios estudiantes, tienen
que tomar decisiones y enfrentar estas situaciones para hacer frente al problema del
abandono temporal de las aulas, y que puede ser el punto de entrada a un camino que
coloque a cada uno de los estudiantes en un camino sin vuelta atrás y que ello termine
por hacer aún más pobre y más vulnerable la condición de vida no sólo de los jóvenes.
Ante estas circunstancias, se vuelve indispensable apoyar a los estudiantes y también a
sus familias para que puedan asegurar su solvencia económica durante el tiempo que los
jóvenes permanezcan en las aulas, además de promover planes o programas de estudio que
sean lo suficientemente flexibles para apoyar a los estudiantes que estudian y trabajan. Con
ello se pretende que las instituciones de enseñanza puedan estar contribuyendo a su
permanencia en las aulas universitarias y a su futura titulación. Ante estas circunstancias las
escuelas deben de estar en condiciones de poder ofrecerle al estudiante una enseñanza que
le resulte relevante, pertinente, atractiva, flexible y significativa, Sin embargo esta
estrategia educativa deberá de ajustarse a los diversos circuitos en los que transcurre la
vida cotidiana de los y las jóvenes y que como pudimos conocer, son diversos y complejos.

Bibliografía

ARANCIBIA, V. Factores que afectan el rendimiento escolar de los pobres. Revisión de


investigaciones educacionales 1980-1955. Santiago de Chile, FONDECYT, 1996.

BAUMAN, Zygmunt. Daños colaterales. Desigualdades sociales en la era global. México,


Fondo de Cultura Económica, 2011.

987
BOLÍVAR, A. “Equidad educativa y teorías de justicia”, en Revista Electrónica
Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, España, 3(2), 2005, pp.
42-69.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA


(CEPAL). Panorama Social de América Latina 2001-2002. Santiago de Chile, 2002.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA


(CEPAL). Panorama social de América Latina 2004. Santiago de Chile, 2005.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA


(CEPAL) –ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (OIJ). La juventud
en Iberoamérica: tendencias y urgencias. Buenos Aires, Argentina, 2007.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA


(CEPAL). Panorama Social de América Latina 2007. Santiago de Chile, 2008a.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA


(CEPAL). Situación y desafíos de la juventud en Iberoamérica. San Salvador, 2008b.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA


(CEPAL). Transferencias públicas en etapas tempranas del ciclo vital: un desafío para el
combate intertemporal a la desigualdad, en Panorama Social de América Latina 2010.
Santiago de Chile, 2010.

ESCUDERO, J. M. “Fracaso escolar, exclusión educativa: ¿De qué se excluye y cómo?”,


en Profesorado, Revista de currículum y formación del profesorado, 2005, pp. 1 – 24.

ESPÍNDOLA, E. y León, A. “La deserción escolar en América Latina: un tema prioritario


para la agenda regional”, en Revista Iberoamericana de Educación. No. 30.Organización
de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Madrid, España.
2002, pp.39-62.

FERNÁNDEZ, T. “La desafiliación en la Educación Media en Uruguay. Una aproximación


con base en el Panel de Estudiantes Evaluados por Pisa 2003”, en Revista Iberoamericana
sobre Calidad, Eficacia, y Cambio en Educación, España, 2009, pp. 164 - 179.

988
FÓSCOLO, N. y E. Arizu. Voces desde la vulnerabilidad. Trabajo, educación y
ciudadanía. Argentina, Universidad Nacional del Cuyo, 2002.

GENTILI, P. “Tres argumentos acerca de la crisis de la educación media en América


Latina”. Revista DEBATE. Revista del Sistema de Información de Tendencias Educativas
en América Latina. OEI, IIPE-UNESCO, Argentina, 2008, pp-1-15

GOICOVIC, I. “Educación, deserción escolar e integración laboral juvenil”, en Revista


Última década. Número 16. Centro de Investigación y Difusión Poblacional de Achupallas,
Viña del Mar, Chile, 2002, pp. 11-53

HIMMEL, E., Maltes, S., Majluf, N., Gazmuri, P. y Arancibia, V. Análisis de la influencia
de Factores Alternables del Proceso Educativo sobre la Efectividad Escolar. Santiago: PU,
1994.

INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD/SECRETARIA DE EDUCACIÓN


PÚBLICA. Encuesta Nacional de la Juventud 2005. México, 2006.

INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD/SECRETARIA DE EDUCACIÓN


PÚBLICA. Encuesta Nacional de la Juventud 2010. México, 2011.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA.


Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. México, 2009.

OCHOA, Arnulfo. De la mochila a la pañalera. Embarazo y maternidad en jóvenes


estudiantes de preparatoria. México, Plaza y Valdés Editores, 2011.

REGUILLO Rossana. Culturas juveniles. Formas políticas del desencanto. Argentina,


Siglo XXI, 2012.

ROMÁN, M. Impacto de las representaciones sociales de los docentes en el rendimiento


escolar: El caso de las escuelas focalizadas. Santiago de Chile. Santiago de Chile. Facultad
de Filosofía, Humanidades y Educación, Universidad de Chile, 2002.

ROMÁN, M.”¿Por qué los docentes no pueden desarrollar procesos de enseñanza


aprendizaje de calidad en contextos sociales vulnerables?”, en Revista Persona y Sociedad

989
Número 17. Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES),
Santiago de Chile, 2003, pp. 113-128

ROMÁN, M. “Abandono y Deserción Escolar: Duras evidencias de la incapacidad de


retención de los sistemas y de su porfiada inequidad”, en Revista Iberoamericana sobre
Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, España, vol. 7, núm. 4, 2009, pp. 3-9.

ROMÁN, M. y Álvarez, C. Estrategias sistémicas de atención a la deserción, repitencia y


sobre edad en contextos sociales vulnerables. El caso Chile. Buenos Aires. OEA-IIPE,
2001.

ROMÁN, M. y Cardemil, C. Estudios de factores asociados al bajo rendimiento SIMCE de


escuelas focalizadas. Santiago de Chile. CIDE/MINEDUC, 2001.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Reporte de la Encuesta Nacional de


Deserción en la Educación Media Superior. México, 2012.

TALARN, Antoni y Concha Artola, “El mundo en el que vivimos: la globalización”, en


Talarn , Antoni (compilador) Globalización y salud mental. España, Herder, 2007.

TIJOUX, M. y Guzmán, A. La escuela ¿para qué? Niños y jóvenes que trabajan para
sobrevivir. Santiago de Chile. Centro de Investigaciones Sociales, Universidad ARCIS,
1998.

TREJO Sánchez, José Antonio, Jorge Arzate Salgado y Alicia Itatí Palermo –
coordinadores- Desigualdades sociales y ciudadanía desde las culturas juveniles en
América Latina. Toluca, Estado de México. Miguel Ángel Porrúa/Universidad Autónoma
del Estado de México, 2010.

990
FACTORES DE VULNERABILIDAD EN EL FENÓMENO DE LA TRATA DE
SERES HUMANOS

Rebeca Nieves Díaz Blas

Resumen

La noción de vulnerabilidad es entendida como un proceso multidimensional que confluye


en el riesgo o probabilidad del individuo, hogar o comunidad del ser herido, lesionado o
dañado ante cambios o permanencia de situaciones externas y/o internas, mismas que dan
paso a una gama de problemáticas sociales; ejemplo de ellas es el fenómeno de la trata de
personas mismo que ha sido abordado a partir de la vulnerabilidad de la que son presas las
victimas sin embargo, se ha dejado de lado que aquellos quienes callamos, desconocemos o
ignoramos el tema también estamos somos vulnerables.

Palabras clave: imaginario, debilidad del Estado, inclusión/exclusión, vulnerabilidad, trata


de personas

La vulnerabilidad social de sujetos y colectivos de población se expresa de varias formas,


ya sea como ‘fragilidad’ e ‘indefensión’ ante cambios originados en el entorno, como
desamparo institucional desde el Estado que no contribuye a fortalecer ni cuidar
sistemáticamente de sus ciudadanos; como debilidad interna para afrontar concretamente
los cambios necesarios del individuo u hogar para aprovechar el conjunto de oportunidades
que se le presenta; como inseguridad permanente que paraliza, incapacita, desmotiva la
posibilidad de pensar estrategias y actuar a futuro para lograr mejores niveles de bienestar.

Respecto a la debilidad del Estado para hacer frente a las problemáticas de la sociedad a la
que se debe, María Amparo Casar argumenta por principio de cuentas, que no existe una
definición concisa sobre lo que es un 'Estado fallido', ante ello recurre al trabajo de Noam

991
Chomsky quien define a los Estados fallidos como aquellos Estados que carecen de
capacidad o voluntad para proteger a sus ciudadanos de la violencia y quizá incluso la
destrucción y se consideran más allá del alcance del derecho nacional o internacional y que
padecen un grave déficit democrático que priva a sus instituciones de auténtica sustancia.1
Es así que el Estado fallido se volvió parte del lenguaje común y fue adoptada en discursos
lo mismo por parte de la oposición que del gobierno, de los legisladores que de los
embajadores, de los periodistas que de los académicos sin volcar la mirada a la realidad que
nos atañe, aquella que vulnera a sociedades enteras mediante el intervencionismo
extranjero, el cual se retomara más adelante.

Respecto al enfoque de la vulnerabilidad se puede decir que es orientado a ofrecer un


instrumental analítico que combine dinámicamente los niveles micro (comportamientos en
individuos), meso (organizaciones e instituciones) y macro (estructura social, patrón de
desarrollo) para explicar de mejor forma la reproducción de los sistemas de desigualdad y
desventajas sociales. 2 La innovación que introduce este enfoque radica en que no sólo
analiza sobre los pasivos de los sectores pobres e indigentes, si no que introduce el
concepto de activo, mostrando que las familias pobres poseen recursos y que hacen uso de
ellos en forma continua para mejorar su bienestar o para enfrentar situaciones adversas.

En la experiencia centroamericana por ejemplo, se producen agudas tensiones sociales y


políticas que vuelven contradictoria la modernización apuntada destacando, en primer
lugar, el carácter mis especializado y comprensivo de la esfera de los servicios públicos,
tales como educación, salud, medios de comunicación y obras sociales. 3 Esto es, la
aplicación de mecanismos de integración social que se destacan no só1o por abarcar a
nuevos grupos humanos, social y geográficamente marginales en el pasado, sino porque

1 Casar, María Amparo. “Estados fallidos: ¿De qué hablamos?”. Nexos. Vol. 31 No. 374. Febrero 2009.
México p.14

2 Busso, Gustavo. “Vulnerabilidad social: nociones e implicancias de políticas para Latinoamérica a inicios
del S. XXI”. CELADE, división e población. Seminario internacional Las diferentes expresiones de la
vulnerabilidad social en América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, 20 y 21 de junio 2001

3 Torres Rivas, Edelberto. “La Formación del Estado y el Sector Público en Centroamérica y Panamá”.
Revista Mexicana de Sociología. Vol. 42, No. 2. Apr. - Jun. 1980. México pp. 561-589

992
tales políticas responden a una cuestión social de carácter radicalmente nuevo en el
horizonte de problemas nacionales que el Estado debe resolver.

En segundo lugar, el control estatal también se realiza por intermedio de la manipulación


ideológica y de algún intento corporativo, aunque el tono de ese control está dado casi
íntegramente por la finalidad de desintegrar y no dejar lugar a la participación popular; en
tercer lugar el papel crecientemente, activo y directo del Estado en tareas económicas que
la 1ógica liberal reservaba al llamado ‘sector privado’, siendo una élite, un grupo de presión
que influye, de forma indirectamente si se quiere, en las políticas que adopta o deja pasar
el Estado.

No debe olvidarse que el funcionamiento del aparato del Estado, basado en las relaciones
de parentesco feudal y en los lazos de vasallaje, como lo llamara Edelberto Torres Rivas,
hizo que se volviera imposible la distinción de ese aparato como institución pública,
distinta y enfrentada al resto de la sociedad. Es la dominación tradicional en la conocida
tipología weberiana, lo que caracteriza al aparto de Estado en la época de la burguesía es
precisamente la posibilidad, lograda por fin y cristalizada plenamente, de alcanzar la
separaci6n formal entre los intereses particulares y los intereses generales.

Es así que de la concepción que tengamos de los derechos humanos dependerá la clase de
Estado que deseemos defender, así como la forma de distribuir los recursos, los servicios y
las cargas en la sociedad; esto es, la clase de teoría de la justicia distributiva que
pretendemos defender. Según Feinberg, un derecho constituye “algo” que puede ser
demandado o exigido a otras personas o al Estado; una distinción importante es la que se
establece entre derechos y libertades.4

El Estado debe implementar ciertas políticas para que las personas sean capaces de ejercer
las libertades positivas. Por ejemplo el Estado, según la concepción de la libertad negativa,
tiene la obligación de proteger la libertad de expresión y según la positiva, tiene que

4 Dieterlen, Paulette. “Los derechos humanos en el ámbito de las teorías de la justicia distributiva en: Los
derechos humanos económicos, sociales y culturales. Hacia una cultura de bienestar.” Comisión Nacional de
los Derechos Humanos. Primera edición. mayo, 2007. México pp.35-64

993
implantar medios adecuados como la educación por ejemplo, para que los individuos
tengan la capacidad de ejercer tal libertad.

Una libertad es simplemente la ausencia de una obligación, de manera que no todas las
libertades constituyen derechos, aunque sí todos los derechos generan libertades, ya que los
derechos incluyen como componentes ciertas libertades.5 El hecho de que los derechos
generen libertades es de suma importancia porque una definición de “libertad” está en el
origen de la defensa de los derechos sociales.

Además de la libertad y la igualdad, las personas tienen dos poderes morales, uno de ellos
es el sentido de la justicia y seguidamente un sentido del bien. Por sentido de la justicia se
entiende la capacidad de comprender, de aplicar y de actuar a partir de una concepción de
la justicia, por medio de la cual se especifican los términos de la cooperación social, por
‘sentido del bien’ se entiende la capacidad de los seres humanos de formarse, revisar y
tratar de alcanzar, racionalmente, ciertos planes necesarios para la realización de su
concepción del bien; 6 las personas así consideradas y bajo la figura del ‘velo de la
ignorancia’ que se caracteriza por 'privar' a los sujetos de los conocimientos relevantes
sobre sí mismos y el entorno en sí, propiciando una neblina de información sobre temas de
interés social como es el caso del tráfico o la trata de personas.

El estado de vulnerabilidad

Se puede hablar entonces de distintas zonas de vulnerabilidad, una de ellas ‘zona de


turbulencia’ caracterizada por la precariedad en relación con el trabajo y por una fragilidad
de soportes relacionales que incluyen vínculos familiares y relaciones sociales; mientras la
‘zona de exclusión’ demarca la desafiliación en la que se encuentran desprovistos de
recursos, de soportes relacionales y de protección social, de modo que una manera de ser
justos con ellos no estriba únicamente en una cuestión de ingresos, sino al lugar que se les
procura en la estructura social.

5 Op cit p.36
6 Idem 44

994
Con generalidad, los factores económicos instrumentan la condición de aquellas personas a
las que las prácticas sociales se les niegan la participación en la distribución de lo
producido económicamente por las sociedades en las que se privilegian las riquezas en
manos de una minoría.

Esquematizando se podrían distinguir tres zonas de organización social: una zona de


integración, una zona de vulnerabilidad (que es una zona de turbulencias caracterizada por
una precariedad en relación al trabajo y por una fragilidad de soportes relacionales) y una
zona de exclusión (de gran marginalidad, de desafiliación, en la que se mueven los más
desfavorecidos). Pues bien, una característica de la coyuntura actual estriba en lo que bien
podría denominarse la ascensión de la vulnerabilidad.

Zonas de integración o de cohesión social

Fuente: Castel, Robert. “De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso”.
Archipiélago. N°21,

Barcelona, 1995

Retomando el grafico anterior se tiene entonces que la zona de vulnerabilidad es la antesala


de la exclusión social y al mismo tiempo el resultado de la desfragmentación social frente a
un problema en el cual, el sentido de pertenencia juega un papel estratégico en el
imaginario de un individuo o colectividad, pues el acto mismo de excluir a otros como parte
de un problema ajeno a su realidad, acentúa la vulnerabilidad de ese otro u otros.

995
Fuente: Elaboración propia a partir del cuadro “Zonas de integración o de cohesión social”
de Robert Castel.

Sin embargo, al mismo tiempo el autoexcluirse produce un nivel de vulnerabilidad


inclusivo, pues no solo vulnera al otro (excluido) si no al que excluye y se autoexcluye al
grado de la enajenación generando una brecha de vulnerabilidad retroalimentada. En ese
sentido la esencia de la vulnerabilidad gira al rededor de la inclusión/exclusión a partir del
conocimiento y el acceso a la información.

Imaginario vulnerabilizador

Expectativas, sueños, imaginarios, ideales, tabúes y otras más ideas que el individuo va
adquiriendo con el paso del tiempo y en constante interacción con factores diversos
ejemplificados a partir de símbolos y significaciones es la forma en que cada uno de
nosotros, como seres humanos, vamos construyendo a partir de una lógica individual y
colectiva que puede identificarnos o separarnos en la dinámica de la vida cotidiana sin
embargo, todas estas variables son guiadas y moldeadas a partir discursos específicos que
permiten esta interacción, la colonialidad del poder y del saber son dos cuestiones clave
para comprender dichos juegos de empoderamiento dando como resultado una ‘cultura’
determinada y moldeada.

996
En temas como la sexualidad, la prostitución, en abuso sexual y la trata de personas se
percibe poca o nula expresión ya que son temas silenciados, marginados y poco
contemplados por la población en general a pesar de los enormes índices que estos temas
disparan en las estadísticas de organismos internacionales, organizaciones regionales e
informes Estatales; la cuestión es ¿Por qué? ¿Qué es lo que permite esa indiferencia ante la
sexualidad en sí misma y más aún, la satanización de la misma en edades tempranas?, son
estas dudas como muchas otras las que surgen cuando en un momento dado se pone en tela
de juicio los conocimientos que hasta el momento se poseen en contraposición con la
‘realidad’ que se mira a diario.

Los gobiernos, tradicionalmente garantes del bienestar social, están siendo despojados de
esa tarea, bajo el supuesto de que el mercado habrá de cumplir mejor la función de generar
y redistribuir la riqueza. 7 Mientras esto sucede, el desarrollo social y económico de los
pueblos está atrofiado, las señales de ingobernabilidad se acrecientan, y lo peor de todo, no
se ve con claridad cómo puede resolverse esta situación.

Esta situación nos coloca frente a la necesidad de reconceptualizar la naturaleza y la


práctica del pacto social que nos debe regir en el siglo XXI para con ello seguir trabajando,
en favor de la equidad, la paz, la justicia, y el bienestar colectivo; pero estas cuestiones,
argumenta Vicente Arredondo, dependen no sólo de la parte teórica y formulación de
nuevos conceptos o corrientes de pensamiento en el entendido de que la sociedad en
general, debe formar parte de ello y mediante la práctica darle legitimidad teórica o
conceptual.

Hay visiblemente una dimensión cuantitativa que se ejemplifica con la fuerza del detalle en
el crecimiento de la burocracia oficial, o el aumento de las instituciones paraestatales o
descentralizadas, así como en el creciente peso económico-financiero del aparato público.
En este nivel es el tamaño de las instituciones públicas lo que reclama la atención, pero a la
expansión cuantitativa se suma una diferenciación cualitativa no menos importante, que se

7 Arredondo Ramírez, Vicente. “Participación ciudadana y gobernabilidad”. Sociedad civil. Vol. 2 No. 3.
Verano 1998. pp.99-120

997
expresa en una alteración más o menos notoria, según los países o las coyunturas, de las
funciones y la estructura misma del Estado.

Por su parte, el enfoque de vulnerabilidad procura ofrecer un cuerpo sistemático desde el


cual observar los grados variables de posesión, control e influencia que los individuos
tienen sobre esos recursos y las estrategias que desarrollan para movilizarlos; 8 el énfasis
está puesto entonces en la identificación de las condiciones para generar o reforzar las
capacidades propias de los hogares para un mejoramiento sostenido y progresivamente
autónomo de su situación de bienestar.

Algunos modelos categorizan los factores en términos de oferta (o factores “push”),


demanda (o factores “pull”), además de enfatizar el papel de la impunidad, que no solo
fomenta, sino que logra que el problema, como lo es el caso de la trata de seres humanos, se
mantenga en la invisibilidad.9 Entre los modelos de mayor reconocimiento destaca el del
“triángulo de la trata” (The Trafficking Triangle) propuesto por Phinney; este modelo
subraya la invisibilidad de los factores que fomentan el desarrollo del tráfico y la trata, con
lo que se consigue su desarrollo en el largo plazo. Este ha sido uno de los avances más
relevantes en estudios sobre la trata de seres humanos, pues se esfuerza en analizar la
interacción de los factores que dan vida al fenómeno de la trata.

8 Kaztman, Rubén. Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social. CEPAL. Disponible en:
http://www.eclac.cl/

deype/mecovi/docs/taller5/24.pdf (Página consultada el día 18 de febrero de 2012)

9 Cortés, Fernando; Cordera, Rolando y otros. Índice mexicano sobre la vulnerabilidad ante la trata de
personas. CEIDAS, México, 2010

998
El triángulo de la trata

Fuente: Cortés, Fernando; Cordera, Rolando y otros. Índice mexicano sobre la


vulnerabilidad ante la trata de personas.

CEIDAS, México, 2010, p10

Sin embargo, dentro de los factores de impunidad se sugiere el de la invisibilidad del tema,
mismo que debería ser tratado a profundidad ya que es este factor, a carácter personal, uno
de los fundamentales para dar una respuesta probable al por qué el fenómeno de la trata
sigue siendo un problema que subsiste y se reproduce; claro esta que este aspecto debería
trabajarse como uno de los componentes culturales de vulnerabilidad social que vuelven
permisible, hasta cierto grado, el fenómeno de la trata de personas.

El texto de CEIDAS sugiere un listado de aspectos que dan corriente y permisibilidad al


fenómeno de la trata, entre ellos destacan la cuestión de la información estadística de las
víctimas, la imposibilidad de construir un perfil de la víctima y la falta de literatura sobre el

999
tema;10 sobre este punto Fernando Cortés destaca que en vista de dicho problema se vuelca
la mirada a la literatura especializada, misma que es suministrada por la cooperación
internacional.

En lo que respecta a esta cooperación se pueden vislumbrar 3 aspectos determinantes frente


al problema de la trata de seres humanos primeramente, ante las carencias que el Estado
tiene para garantizar el bienestar de su población surgen grupos del exterior que en pose de
ayuda intervienen en las problemáticas de dicha población en segundo lugar, al ser este
grupo el que trabaje con dichas problemáticas es esta a final de cuentas la que posee la
información y por tanto decide como se proyecta en una convergencia con los grupos de
presión con intereses inmersos en dichas problemáticas; de esta forma se da paso al ultimo
aspecto puesto que pese a la incesante intervención de los grupos cooperativos frente a las
problemáticas sociales estas siguen vigentes dado que su existencia es la razón de ser que
legítima el actuar de la cooperación de ayuda internacional de manera tal que con ayuda o
sin ella seguimos siendo vulnerables como sociedad.

Con generalidad, las instituciones de cooperación focalizan como factores clave la


discriminación o marginación de algunos grupos, destacando la población rural y los
grupos indígenas; a los migrantes indocumentados, trabajadores informales y más aun a la
población infanto-juvenil sin embargo, a lo largo de investigaciones e informes realizados
se deja de lado el contexto particular de cada región, país o comunidad.

En un primer plano debe tomarse en cuenta que el fenómeno de la trata de seres humanos
es un aspecto social dinámico en si y por lo tanto en constante mutación al grado tal que los
grupos marginados no son un símil de población rural o indígena, puesto que el problema
subsiste aun en las ciudades no solo como un punto mercantil en el que unos son
comerciados por otros con distintos fines; la migración ilegal ha sido retomada a partir del
proceso migratorio sin documentos oficiales, dejando de lado la inclusión de la corrupción
institucional que posibilita un cruce de fronteras licito con fines ajenos a la voluntad del
migrante, y es que es precisamente el factor corrupción del que todos hablamos pero
'difícilmente' se puede comprobar.

10 Op cit p.11-12

1000
De igual forma, la pobreza por necesidad debe desestigmatizarse frente a todos los
problemas sociales, si bien es cierto que esta arrastra diversas problemáticas también es
cierto que se le ha dado un papel protagonista como si fuera la caja de Pandora, proveedora
de todos los males de la humanidad y desplazando factores paralelos a ella como lo son el
poder, la cosificación del ser humano y la enajenación social frente al problema, elementos
que se vinculan íntimamente con la vulnerabilidad social a partir de la información
maniquea a la que un individuo puede acceder.

Todos estos factores aunados a las diferentes formas en que se presenta la vulnerabilidad y
al mismo tiempo de la hegemonía de la que forman parte, la sociedad queda desprotegida y
al mismo tiempo sirve de instrumento para reproducir el problema mediante el silencio, la
permisibilidad y la enajenación.

El último estereotipo sobre el tema de la trata de seres humanos que debe replantearse
refiere a la sobrevictimización de la niñez y adolescencia aludiendo a su escasa experiencia
y carencia de información sobre sus derechos extrapolándolos más aún si pertenecen a un
grupo rural o indígena que es asociado fácilmente en pobreza y marginación. La población
infanto-juvenil o analfabeta, rural e indígena no son carentes de información sobre sus
derechos y peligros a los que están expuestos por voluntad, más bien es el resultado del
conjunto de factores involucrados que interactúan a partir de los intereses de unos cuantos y
del que nos enajenamos una mayoría.

De no haber delincuencia que necesidad habría de tener policía; si no hay poblaciones


pobres y marginadas que caso tendría constituir instituciones que garanticen su integración
a la sociedad moderna y 'civilizada'; que razón de ser tendría la cooperación internacional si
no hubiera masas de grupos marginados, 'vulnerables' y lo mas importante, víctimas del
delito.

Este último punto vinculado con las diferentes formas de vulnerabilidad explica de una
manera más concisa la complejidad que gira alrededor de un individuo cuando es víctima
de la trata en sus diferentes formas, pues al no tener conocimiento de las herramientas útiles

1001
para su protección, así como los derechos que legítimamente el Estado debe otorgarle, suele
ser presa fácil de las redes de trata.

El punto faltante en esta maravilla informática que radica en dos cuestiones; la primera es
que con frecuencia los medios publicitarios, las redes sociales y la publicación
irresponsable de datos personales que facilitan las formas de operación que emplean las
redes de crimen organizado para engañar a algunas de sus víctimas; el otro aspecto es que
afortunada o desafortunadamente un gran número de población es marginada en el sentido
mismo en que no tienen acceso a estos servicios, por lo tanto crea una doble subordinación
ante esta clase de problemas pues por un lado no forma parte de ese ‘nosotros’ que con
cierto grado de empoderamiento acceden a un conocimiento que esos ‘ellos’ ajenos y
marginados no tienen.

Si bien es cierto que la radio, la televisión y la Internet globalizadas han vuelto más
horizontales y reciprocas las comunicaciones, sin embargo son medios con que las
macroempresas y los Estados producen la hegemonía.11 Esto porque propicia por un lado
que las masas deseen formar parte de ese mundo comunicado e interactuado que brindan
estos medios sin embargo, también pueden ser empleados como espacios de resistencia y de
opinión, sobre todo con las redes de comunicación y divulgación de la información que
entreteje la red de Internet; en lo que respecta a temáticas girantes en torno a la sexualidad,
el abuso sexual, etc., gracias a estas redes existe una mayor divulgación de la información
que estos problemas como muchos otros implican, permiten ampliar visiones y
contrapuntear formas de expresión entre las diferentes culturas.

Geertz nos sugiere delimitar qué es la 'cultura' partiendo del principio de que 'el ser humano
es un animal inconcluso que se termina por obra de la cultura, por la gran capacidad de
aprender, aquella dependencia a la adquisición de conceptos, la aprehensión y aplicación
de sistemas específicos de significación simbólica' posteriormente, explica que la
antropología estudia al hombre bajo dos premisas: mediante los mecanismos de control que
gobiernan su conducta y la segunda mediante la dependencia misma del hombre hacia estos

11 García Canclini, Néstor. “Políticas culturales: de las identidades nacionales al espacio latinoamericano".
En Las industrias culturales en la interacción latinoamericana, coordinado por Néstor García Canclini y
Carlos Juan Moneta, México: Grijalbo, pp 37

1002
mecanismos de control para ordenar su conducta es decir, que la cultura en sí misma es un
mecanismo de control e identificación que a partir de aspectos particulares permiten o
restringen al individuo a desarrollarse. 12

Mediante estos mecanismos de control es que, culturalmente hablando, se puede concebir


como algo propio, incorrecto, decente o repulsivo un acto o situación determinados, pues es
mediante ellos que interviene o excluye en un problema dado; por ejemplo, la cultura hindú
ve con carácter generacional el oficio de la prostitución como cualquier otro sin que esto
quiera decir que sea bien visto por la sociedad hindú, distinto en el caso occidental que se
es visto como un oficio en el que la familia no existe ni tampoco la herencia del oficio, por
el contrario el discurso individualista es que la educación está al alcance de todos sin hacer
distinción de la religión u ocupación de los padres o tutores; en todo caso tiene que ver
estrechamente con el imaginario cultural en el que se desenvuelve el individuo para ejercer
la prostitución y no precisamente en los derechos que el individuo pueda ejercer
jurídicamente.

No obstante, la ambigüedad de temáticas tan problemáticas como la prostitución tienen una


carga ‘ideológica’ de prejuicios en cada individuo dependiendo del contexto en el que se
halle inmerso sin embargo, a grandes rasgos la prostitución es altamente mitificada pues es
el acceso a un cuerpo, el derecho a exigir un servicio a cambio de una paga lo que propicia
fisuras al llevarse a cabo dicho servicio pues en realidad no importan los motivos o los
medios por los cuales esa mujer, niño u hombre vende sus favores sexuales, lo relevante de
este mercantilismo es el mostrar el poder de uno sobre otros pues se comercia con mucho
más que el estuche que implica el cuerpo, vienen involucrados sentimientos, valores,
necesidades y expectativas con las que igualmente se comercia y tienen incluso más valor
comprar por breves instantes estas inmaterialidades a través del cuerpo prostituido o
abusado.

Es por ello que sobre la trata de seres humanos giran diferentes planos de vulnerabilidad
que no excluyen a ningún ser sobre la tierra en vista de ello, me gustaría plantear dichos
planos. Por un lado se tiene la vulnerabilidad socio-económica, la visión clásica de los

12 Geertz, Clifford. “La interpretación de las culturas”. Ed. Gedisa, octava reimpresión, Barcelona, p 57

1003
grupos vulnerables que se clasifican a partir de las variables pobreza, condición social, e
inmadurez de decisión a partir de la edad; por otro lado encuentro la vulnerabilidad
político-cultural que comprendería el acceso o limitantes de la información de manera
oficial a partir de lo que el Estado filtra y diversifica en la educación oficial y en los medios
de comunicación que al añadir los prejuicios colectivos del grupo poblacional al que se
pertenezca, moldea el imaginario del individuo frente a un tema dado, permite omitir
nuevas perspectivas de opinión, y perpetua los lineamientos de educación a partir de la
tradición familiar o de una sociedad determinada volviendo al fenómeno de la trata cíclico;
no solo a partir de los grupos delictivos, poderosos y ricos, sino de aquellas masas que
toman distancia del problema.

‫۝‬

Por supuesto, la trata es una forma de esclavitud moderna pero no debe priorizarse solo la
cuestión sexual a partir de los fantasmas que como individuos cargamos en torno al
ejercicio de la sexualidad, también ha de vislumbrarse el trabajo forzado desde la óptica del
trabajo en precariedad, el trabajo domestico no dignificado y la extracción de órganos como
formas de sometimiento en las que la fuerza de unos cuantos, legitimada y apoyada por la
ignorancia y enajenación de unos muchos somete a un importante número de personas con
propósitos inmediatos de enriquecimiento que de trasfondo ocultan la sobre posición del
poder por el poder.

Resulta arto difícil reconocer que condiciones de trabajo infrahumanas de las que son
presas migrantes en países con monedas más fuertes que la de su país de origen, o igual de
aberrante mirar a miles de hombres, mujeres y niños en maquilas trabajando a marchas
forzadas, con tiempos de alimentación y descanso limitados; encontrar trabajadoras
domesticas a las que no se les dignifica su trabajo y muy por el contrario son presas de su
contexto social, y que decir de aquellos que son raptados con la finalidad de extraer sus
órganos o tejidos. Todas estas son formas de esclavitud y abuso fundamentadas en la
vulnerabilidad en la que estamos inmersos como sociedad.

1004
Fuentes de referencia

Arredondo Ramírez, Vicente. “Participación ciudadana y gobernabilidad”. Sociedad civil.


Vol. 2 No. 3. Verano 1998. pp.99-120
Busso, Gustavo. “Vulnerabilidad social: nociones e implicancias de políticas para
Latinoamérica a inicios del S. XXI”. CELADE, división e población. Seminario
internacional Las diferentes expresiones de la vulnerabilidad social en América Latina y el
Caribe, Santiago de Chile, 20 y 21 de junio 2001
Casar, María Amparo. “Estados fallidos: ¿De qué hablamos?”. Nexos. Vol. 31 No. 374.
Febrero 2009. México p.14
Castel, Robert. “De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso”.
Archipiélago. N°21. Barcelona, 1995 Disponible en:
http://www.escuelassj.com/file.php/321/Exclusion_Rob
ert_Castel_.pdf (Página consultada el día 23 de octubre de 2011)
Cortés, Fernando; Cordera, Rolando y otros. Índice mexicano sobre la vulnerabilidad ante
la trata de personas. CEIDAS, México, 2010, 66p.
Dieterlen, Paulette. “Los derechos humanos en el ámbito de las teorías de la justicia
distributiva en: Los derechos humanos económicos, sociales y culturales. Hacia una cultura
de bienestar.” Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Primera edición. mayo, 2007.
México pp.35-64
García Canclini, Néstor. “Políticas culturales: de las identidades nacionales al espacio
latinoamericano". En Las industrias culturales en la interacción latinoamericana,
coordinado por Néstor García Canclini y Carlos Juan Moneta, México: Grijalbo, pp 35-63
Geertz, Clifford. “La interpretación de las culturas”. Ed. Gedisa, octava reimpresión,
Barcelona, p 57
Kaztman, Rubén. “Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social”. CEPAL.
Disponible en: http://www.eclac.cl/deype/mecovi/docs/taller5/24.pdf (Página consultada el
día 18 de febrero de 2012)
Torres Rivas, Edelberto. “La Formación del Estado y el Sector Público en Centroamérica y
Panamá”. Revista Mexicana de Sociología. Vol. 42, No. 2. Apr. - Jun. 1980. México pp.
561-589

1005
GASTO SOCIAL Y POBREZA: EL CASO DE ZACATECAS (2000-2010)

Yamile Gisella González Escobedo 1

Benjamín Romo Moreno 2

Resumen
En la medida en que el modelo económico transforma las estructuras productivas y las
relaciones sociales de los pueblos, las capacidades laborales de los individuos dejan de ser
suficientes para satisfacer sus necesidades básicas y si a esto se le añade un patrón
regresivo en la distribución de la riqueza se engendra un entorno de pobreza y desigualdad
social. Por ello, el papel del gasto social toma vital importancia en estas nuevas condiciones
al plantear como objetivo principal de política social la reducción de la pobreza extrema y
la desigualdad social.

Introducción
En el sistema capitalista, en sus diferentes fases, en países desarrollados y subdesarrollados,
el Estado es el encargado de impulsar el crecimiento económico y propiciar las condiciones
para que exista desarrollo sostenible. El Estado es responsable de regular y concertar las
relaciones entre los grupos antagónicos de la sociedad, de crear las instituciones,

1
2
Docente-investigador de la UAZ

1006
organizaciones y empresas que servirán de soporte a la sociedad y al modelo imperante,
conformando de esta manera lo que se denomina: sector público.
Es tarea de este sector mejorar las condiciones de vida de la sociedad, ya que a lo
largo de la historia se ha comprobado que las libres fuerzas del mercado no garantizan ni
crecimiento ni desarrollo per se. La acumulación y concentración de la riqueza ha
configurado una distribución primaria del ingreso verdaderamente inequitativa: los dueños
de los medios de producción y poseedores de riqueza concentran la mayor parte del ingreso
en forma de utilidades o ganancias, mientras que sólo una pequeña porción del ingreso se
destina a los trabajadores en forma de salarios.
No obstante, es por medio del gasto social en específico, donde la acción
gubernamental se manifiesta en favor de la población más vulnerable tratando de retribuir
los ingresos captados mediante el sistema tributario, en acciones encaminadas a mejorar la
calidad en los servicios públicos y en este sentido mejorar las condiciones de vida de dicha
población.
Rigurosamente, el gasto público se define como las erogaciones que realizan los
gobiernos federales, estatales y municipales, incluidos los poderes legislativo y judicial, y
el sector paraestatal en sus respectivos niveles, en el ejercicio de sus funciones. La forma de
distribuir el gasto público es de gran importancia para la economía en general, ya que actúa
como un instrumento poderoso que tiene un efecto multiplicador en otras variables
económicas.
Del análisis de la estructuración y aplicación del gasto público se pueden predecir
ciertos comportamientos de la economía así como los fines que persigue el sector público,
específicamente quien ejerce el poder en un determinado momento, revelando entonces las
prioridades del gobierno, compromisos políticos, etc.
Sin embargo las acciones del sector público encaminadas a mejorar las condiciones
sociales, mediante el gasto social, han sido insuficientes para abatir graves problemas
sociales, en específico la pobreza. Lo que observamos más bien, es una agudización de la
desigualdad y las disparidades entre la población causa de las políticas neoliberales
aplicadas en México.
Las deficiencias del modelo neoliberal en nuestro país se han mostrado claramente y
han tenido consecuencias irreparables en la mayor parte de la población. El libre mercado

1007
no ha sido capaz de absorber al total de la sociedad y se han agudizado graves problemas
sociales como la pobreza, la violencia, la marginación, entre otros.
La premisa con la que partimos en este análisis es que a pesar de que el gasto social,
en términos nominales, en Zacatecas ha presentado un incremento relativamente
importante, su impacto en los indicadores de pobreza ha sido casi nulo para enfrentar las
secuelas del neoliberalismo, lo que se expresa en la incapacidad para incorporar actividades
que proporcionen a la población servicios sociales en materia de educación, salud,
seguridad social, urbanización, vivienda, desarrollo regional y asistencia social, por tanto el
mejoramiento en las condiciones de vida de la sociedad ha sido escaso e insuficiente.

Condiciones socioeconómicas de Zacatecas: una utópica modernización


La estructura de la economía zacatecana, se caracteriza por factores que llegan a
condicionar las actividades productivas del estado. A pesar de ser centro minero por
excelencia, Zacatecas no alcanzó un grado de madurez ni modernización, y por ello la
mayoría de sus sectores se fueron rezagando en la conformación nacional.

Estructura de la economía zacatecana.


El estado de Zacatecas se encuentra situado en la Meseta Central y en la parte occidental
del país. A una altitud de 2,100 metros sobre el nivel del mar; localizándose en la Latitud
norte 25° 7' y 21° 1' N y Longitud Oeste 100° 43' y 104° 22' O, dispone además, de una
superficie de 75,040 kilómetros cuadrados, que representan un 3% de la extensión total del
país (Instituto Nacional de Estadística y Geografía (a) [INEGI] 2011)
El aspecto físico del relieve de la superficie del estado está modelado por la reunión
de cuatro Provincias Fisiográficas. Al este la Provincia Sierra Madre Occidental, con sierras
y valles alternados y largos. Al norte y centro la Provincia Sierra Madre Oriental, con una
continuidad de montañas plegadas que definen sierras. Al centro la Provincia Meseta
Central con amplias llanuras y sierras de cortas longitudes, predominando las superficies
planas. Y, al sureste la Provincia del Eje Neovolcánico, constituida por derrames continuos
de lava y por el depósito de materiales piros clásticos arrojados por cientos de volcanes,
comprende las principales estructuras volcánicas del país (INEGI (a) 2011).

1008
Para el 2010 el estado de Zacatecas contaba con una población total de 1 490 668
habitantes, de los cuales 763 771 habitantes eran mujeres y el resto hombres. El estado
presenta una tasa de ocupación de 93.5 % por debajo de la media nacional, lo que significa
que de la población total 1 393 774.58 habitantes representan la proporción de la población
económicamente activa ocupada en el mercado de trabajo INEGI (b) (2011).
En lo que respecta a la población económicamente activa para el 2011 INEGI
menciona que el 56.3 % de la población se encuentra dentro de esta categoría, así mismo
dentro de la población ocupada el 4.5% son empleadores, el 24.2% son trabajadores por
cuenta propia, el 60% lo integran los trabajadores subordinados y remunerados y el 11.4%
del total son trabajadores no remunerados. Esta estructura guarda debilidad, ya que el
mayor porcentaje de la población económicamente activa, reside en la clase frágil que no
logró integrarse a los procesos industrializadores del país, por lo tanto, sus miembros no
tuvieron la oportunidad de conformarse como pequeños empresarios y fueron desplazados
hacia un mercado laboral hostil que los subordina a condiciones precarias de vida y de
trabajo.
La estructura de la población ocupada por sectores económicos presenta la siguiente
jerarquía: el 25.2% del total de la población se encuentra ocupada en el sector primario, el
18.2% en el secundario, y dentro del sector terciario se encuentra el 55.5 %. El sobrante se
atribuye a la población ocupada en actividades no especificadas (INEGI (c) 2011).
Ahora bien, la importancia de la economía zacatecana en el neoliberalismo, se
refleja en los indicadores de variables como el Producto Interno Bruto (PIB), donde se da
cuenta de la participación económica de cada uno de los sectores productivos. En ese
sentido, la agricultura (la cual engloba a la silvicultura, caza y pesca) ha sufrido una gran
depresión en el contexto del neoliberalismo. Su aportación al PIB fue para el año de 1980
de 22.9 por ciento, pero para el año 2010 ésta sólo representa el 10.2 por ciento del PIB
total (estos valores fueron obtenidos a precios de 2003 en millones de pesos) (INEGI, (c)
2011).
En contrapartida la aportación del sector secundario al PIB ha crecido
sustancialmente al pasar de 26.2 a 32.5 por ciento en ese mismo lapso, siendo las ramas
minera y la industria manufacturera las que han cobrado mayor importancia. El que más
aporta al PIB estatal es el sector terciario; desde la década de los ochenta su aporte se

1009
situaba en un 50.8 por ciento; para el año 2010 esta proporción se eleva a 57.3. La
actividad más representativa en este sector es la de servicios que en 2010 contribuye al PIB
en un 42.3 por ciento.
Por tanto los sectores que emplean a la mayor parte de la población
económicamente activa son el comercio y los servicios, y tampoco representan desarrollo
moderno y sostenido.
Como podemos observar en el anexo 1 el PIB del estado ascendió a más de 100 mil
millones de pesos en 2009, con lo que aportó 0.9% al PIB nacional. Las actividades
terciarias, entre las que se encuentran el comercio y servicios inmobiliarios, aportaron 53%
del PIB estatal en 2009 y significaron el 0.8% de participación nacional.
El sector de actividad económica más importante en la entidad fue la minería. Su
contribución en el 2009, de más de 14 mil millones de pesos corrientes, representó el
14.3% del PIB estatal. Aunque es fundamental recalcar que la mayoría de las empresas
encargadas de este sector son de origen extranjero y por tanto el beneficio que se desprende
de esta actividad no permanece en nuestro estado.
Podemos señalar que la estructura productiva en el estado se caracteriza por un
escaso desarrollo industrial siendo en las actividades mineras donde se localizan las
empresas con más peso económico. El carácter casi extractivo de éstas y sus características
de enclave no les permiten tener un efecto multiplicador importante en las regiones que se
ubican, que están básicamente en los municipios de Morelos, Zacatecas, Fresnillo y
Sombrerete (Márquez Herrera, 2008).
La agricultura y la ganadería, sectores que históricamente jugaron papeles
fundamentales en la conformación de nuestro país, ahora juegan roles importantes en la
acumulación privada de la riqueza. Como ejemplo de ello Márquez Herrera (2008)
menciona que, de estos dos sectores salieron las ganancias que apoyaron la creación de
bancos locales, distribuidoras automotrices, casas comerciales, entre otras actividades que
permitieron el lucro de los terratenientes mejor acomodados en el estado.
Al comparar las actividades económicas de Zacatecas con la mayoría de los estados,
las de nuestro estado son mayoritariamente atrasadas, y esto responde a procesos históricos
complejos que fundamentalmente se deben al carácter extractivo que se implementó en
nuestra región.

1010
Gasto social y pobreza en el estado de Zacatecas
En lo que se refiere al gasto social podemos mencionar que este se circunscribe en el
ámbito de aplicación de la política social, que tiene como marco de referencia el Plan
Nacional de Desarrollo. Dentro de su estructura, el Programa Nacional de Desarrollo
Social, plantea como objetivo primordial la reducción de la pobreza extrema, mediante el
incremento de las capacidades básicas de los grupos más desfavorecidos y esto sólo es
posible con la intervención del Estado.
La política social, que incorpora la política de combate a la pobreza extrema, adoptó
como estrategia de desarrollo, la implementación de acciones focalizadas en materia de
educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación, entre otros rubros del
desarrollo social. Con la focalización de recursos, se busca eficientar la aplicación y
dirección del gasto público y facilitar el acceso de la población a los beneficios sociales,
como factor que contribuye a reducir la pobreza (Cámara de Diputados LX Legislatura,
2006).
A partir de estos elementos que conforman la configuración del gasto social
podemos analizar cuál ha sido el comportamiento de estas erogaciones, es decir, cuáles
rubros han crecido cuáles no, en fin las prioridades del gobierno en la atención a la pobreza
y mejora de las condiciones de vida de la sociedad zacatecana.
Ahora bien, durante las últimas dos décadas en Zacatecas se avanzó mucho en
materia de presupuesto público, pues creció en términos absolutos de 228.3 millones de
pesos en 1989 a 19.5 mil millones en el 2009. Sin embargo, en proporción al total nacional
zacatecas solo representa como máximo el 1.8 % (2009), habiendo años como 1992, 93 y
94 donde cayó a menos del 1 por ciento (Secretaría de finanzas, 2010).
Esto en primer término aunque representa un aspecto positivo a la entidad, limita en
gran medida el marco de acción del ejecutivo estatal en la redistribución del ingreso
percibido, ya que las erogaciones en materia social que provienen de recursos federales, en
gran parte se encuentran ya etiquetadas para ciertos rubros (aportaciones federales ramos 33
y 25).
En lo que respecta al gasto social, como se observa en la gráfica 1, del 2000 al 2009,
el gasto social ha presentado una tendencia creciente, esto nos habla como se ha
mencionado antes, de un aumento en los ingresos y por lo tanto del presupuesto del estado.

1011
El aumento en los nueve años ha sido del 65.96%. Este grueso incremento se debe en gran
medida a los rubros que se han añadido a la estructura programática del gasto social en
2003, tales como: promoción y desarrollo urbano, preservación del medio ambiente y
recursos naturales, entre otros.

Gráfica 1
Gasto social en Zacatecas 2000-2009

12000000 11,295,406.41

10000000

8000000

6000000 7,133,692.42
6,097,631.98
4000000
3,844,241.07
2000000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
Año Gasto social
(miles de pesos)

Fuente: con base en Secretaría de Finanzas, Zacatecas (2010).

Esto nos habla al mismo tiempo de una creciente preocupación por parte del ejecutivo por
brindar los servicios básicos a la sociedad, que contrario a la lógica neoliberal requiere cada
vez más la participación del Estado como garantía a satisfacer las necesidades primordiales
de la población. Y es que, a pesar de que los principios básicos del neoliberalismo (en
México planteados principalmente en el Consenso de Washington) marcan rotundamente la
disminución del papel del Estado en la economía y los beneficios de disminuir el gasto
público, principalmente el etiquetado como social, el desplazamiento de gran parte de la
población de los esquemas de acumulación de riqueza han convertido el problema de
atención a la pobreza en un punto de primera orden en la agenda de las políticas públicas.
Ahora bien, según CONEVAL (2010) la pobreza es una condición socioeconómica
y política en la cual las personas viven con muy bajos niveles de bienestar. Un ambiente de

1012
pobreza conlleva notables diferencias históricas entre distintas sociedades y países; dentro
de éstos entre distintas regiones y/o comunidades.
Tenemos entonces que a pesar de que las erogaciones efectuadas durante este
periodo han aumentado notablemente, su incidencia en los indicadores de pobreza no ha
sido positiva, ya que la población en condición de pobreza en el estado de Zacatecas, pasó
de 50.4% a 60.2% respectivamente de 2008 a 2010. Este aumento de 158.7 miles de
personas a las filas de pobreza, inminentemente implica un problema social que repercute al
total de la población y al mismo tiempo un nuevo reto al mercado y al papel del Estado en
dichos fenómenos (Gráfica 3 y mapa 1).

Gráfica 2
Población en condición de pobreza: Zacatecas 2008-2010

2010, 899

900 2008, 740.3


800
700
Miles de personas

600
500
400
300
200
100
0

Fuente: con base en Medición de pobreza 2010. CONEVAL 2010.

1013
Mapa 1
Cambios en el porcentaje de la población en pobreza según entidad federativa México 2008-2010.

Fuente: con base en Informe de pobreza en México 2010. CONEVAL 2010.

El mapa 2 nos muestra la situación de la entidad con respecto al total nacional,


localizándola dentro de los 9 estados con un aumento significativo de la población en
pobreza en el periodo 2008-2010. Como se mencionó antes, la estructura productiva del
estado impide el desarrollo de nuevas formas de integración social que permitan incorporar
al total de la población a los mecanismos del mercado y del modelo económico neoliberal.
La vulnerabilidad de las familias a las fluctuaciones económicas, debido a su bajo poder
adquisitivo y de capacidades, influye directamente en su nivel de vida y de toda la
sociedad.
El papel del gasto social en este sentido es sumamente importante, sin embargo, la
lógica con que se desarrolla en México es aun sumamente ineficiente e inequitativa ya que,
al desglosar el gasto social en las dos partes de su clasificación económica (gasto corriente
y gasto de capital/inversión) podemos dilucidar la gran diferencia en la asignación de
recursos ya que, de los 70.582 miles de millones que se destinaron a la entidad de Zacatecas
por concepto de gasto social, sólo el 30.32 % se consignó a gasto de capital y/o inversión,
el resto correspondió al gasto corriente (Gráfica 3). En este sentido se destina menos a

1014
proyectos que verdaderamente contribuyen a mejorar las condiciones sociales de la
población.

Gráfica 3
Gasto Social en Zacatecas periodo 2000-2009. Clasificación económica

TOTAL GASTO SOCIALCAPITAL/ INVERSION mmdp


TOTAL GASTO SOCIAL CORRIENTE mmdp

TOTAL GASTO
SOCIAL
CAPITAL/INVE
RSION mmdp,
21.402

TOTAL GASTO
SOCIAL
CORRIENTE,
49.179

Fuente: con base en Secretaría de Finanzas, Zacatecas (2010).

Algunas conclusiones
El problema de la pobreza ha sido estudiado por mucho tiempo, y la controversia que su
conceptualización engendra exige un estudio riguroso y detallado de las condiciones de la
población a fin de mejorar la estrategia en la lucha contra la pobreza.
No obstante, a pesar de que la política social (expresada en el gasto público en
especifico el etiquetado como social) en México ha presentado un incremento relativamente
importante (nominalmente), su impacto en los indicadores de pobreza ha sido casi nulo para
enfrentar las secuelas del neoliberalismo, lo que se expresa en la incapacidad para
incorporar actividades que proporcionen a la población servicios sociales en materia de
educación, salud, seguridad social, urbanización, vivienda, desarrollo regional y asistencia
social, por tanto el mejoramiento en las condiciones de vida de la sociedad ha sido escaso e
insuficiente.
Los resultados preliminares de esta investigación comprueban la premisa de que se
partió, al exhibir que la población en pobreza, ha aumentado notablemente en la entidad a

1015
pesar de los esfuerzos de la política social. La vulnerabilidad económica de las personas se
acentúa cada vez más con los conflictos económicos globales y que sin duda son inherentes
al modelo económico neoliberal.
Bajo este contexto y mientras que la lógica del gasto público siga obedeciendo a los
gastos infructíferos, a la corrupción y al derroche de recursos, las erogaciones no tendrán un
verdadero efecto en la calidad de vida de la sociedad. El que la proporción del gasto
corriente en relación con el gasto de capital y/o inversión siga siendo mayor, limita el poder
de esta herramienta en la búsqueda de brindar las capacidades básicas que las personas por
sí solas no alcanzan a cubrir.
Esto se refleja de manera inmediata en los indicadores de pobreza que exhiben
crudamente la realidad social, ya que a pesar de que aparentemente el gasto social muestra
un esquema progresivo y en aumento, dicho egreso no ha sido capaz de disminuir los
índices de pobreza en el estado. Si bien es cierto que en algunos indicadores se muestran
resultados positivos, en la mayoría de los índices restantes se manifiestan pasos hacia atrás
en la lucha contra la pobreza.
Debemos reconocer de igual manera que el gasto social por sí sólo no será capaz de
erradicar por completo el problema de la pobreza, más bien, si se quiere avanzar en este
importante punto, lo ideal sería que la política social se acompáñese de una reforma fiscal
progresiva, de un crecimiento económico sostenido (incentivado por la inversión), de una
política laboral incluyente e integradora y una preocupación social globalizada.

1016
Anexo 1
Actividades económicas y su contribución al PIB 2009
PIB 2009* Zacatecas Total (A) Nacional Total (B) % Participación A/B

Total 100,536 11,383,381 0.9%

ACTIVIDADES PRIMARIAS 10 ,769 415,550 2.6%

Agricultura, ganadería, y pesca 10,769 415,550 2.6%

ACTIVIDADES SECUNDARIAS 36,254 3,858,300 0.9%

Minería 14,379 905,336 1.6%

Electricidad, agua y gas 303 137,570 0.2%

Construcción 9.302 822,686 1.1%

Industrias manufactureras 12,269 1,992,708 0.6%

ACTIVIDADES TERCIARIAS 53,514 7,109,531 0.8%

Comercio 12,793 1,743,273 0.7%

Transportes, correos y almacenamiento 3,184 767,843 0.4%

Información en medios masivos 1,871 387,360 0.5%

1017
Servicios financieros y de seguros 1,065 432,683 0.2%

Servicios inmobiliarios y de alquiler 12,486 1,228,802 1.0%

Servicios profesionales, científicos y técnicos 878 381,806 0.2%

Dirección de corporativos y empresas 7 48,215 0.0%

Serv. de apoyo a los negocios y manejo de 1,209 288,884 0.4%


desechos

Servicios educativos 6,789 593,156 1.1%

Servicios de Salud y asistencia social 3,502 352,485 1.0%

Servicios de esparcimiento culturales y deportivos 290 42,959 0.7%

Hoteles y restaurantes 2,182 263,475 0.8%

Otros servicios excepto actividades del gobierno 1,653 289,207 0.6%

Actividades del gobierno 6,048 504,472 1.2%

Intermediación financiera indirecta -444 -215,090 0.2%

Fuente: INEGI (c) 2011


*Cifras: millones de pesos.

1018
Bibliografía
Cámara de Diputados LX Legislatura. (2006). Gasto destinado al desarrollo social 2000-
2006. En: Serie de cuadernos de finanzas públicas 2006. México, D.F. Palacio
Legislativo de San Lázaro: Centro de estudios de las finanzas públicas.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). (2010).
Informe de pobreza en México 2010. [Archivo de datos]. Disponible en el sitio Web
de Autor, http://www.coneval.gob.mx
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). (2010).
Medición de pobreza 2010. [Archivo de datos]. Disponible en el sitio Web de
Autor, http://www.coneval.gob.mx
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (a) .. Sistema México en cifras. [Datos
estadísticos]. Disponible en el sitio web de Autor, http://www.inegi.org.mx
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (b). Censo de población y vivienda del Estado
de Zacatecas 2010 [datos estadísticos]. Disponible en el sitio web de Autor,
http://www.inegi.org.mx
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (c). Sistema de cuentas nacionales por
entidad 2011 [Datos estadísticos]. Disponible en el sitio web de Autor,
http://www.inegi.org.mx
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (d). Anuario Estadístico del Estado de
Zacatecas 2008, [Datos estadísticos]. Disponible en el sitio web de Autor,
http://www.inegi.org.mx
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (e). Perspectiva económica de Zacatecas
2011, [Datos estadísticos]. Disponible en el sitio web de Autor,
http://www.inegi.org.mx
Márquez Herrera, A. (2008). Introducción. En A. Márquez Herrera, Situación y
perspectivas de la agricultura mexicana bajo el neoliberalismo: Zacatecas 1990-
2000 (págs. 13-19). Zacatecas: Estudios de Géneros, Universidad Autónoma de
Zacatecas.
Secretaría de Finanzas. (2010). Calidad de gobierno gasto público [archivo de datos].
Disponible en el sitio Web de Autor, http://www.finanzas.gob.mx

1019
HORIZONTES LABORALES Y EDUCATIVOS PARA LOS JÓVENES EN
MÉXICO

Gustavo Garabito Ballesteros 1

Los jóvenes, en ocasiones


podrán no saber qué es lo que quieren,
pero si saben muy bien qué es lo que no quieren.
Paul Valéry

Introducción

A lo largo de este artículo nos daremos a la tarea de presentar un panorama de la situación


laboral de los jóvenes mexicanos y su relación con aparato escolar mostrando una de las
problemáticas que enfrenta el país: la desarticulación entre la escuela y el trabajo, y las
consecuencias de precarización del empleo y el riesgo de la exclusión social. La relación
entre la escuela-trabajo se ha erigido desde la segunda mitad del siglo XX como un
binomio inseparable para el escalamiento social durante la juventud y la transición hacia la
edad adulta. El imaginario social en torno a los jóvenes se ha construido alrededor de la
escuela (secundaria, preparatoria y universidad) y su inserción en el mundo del trabajo, y,
eventualmente, la creación de un hogar propio como parte de la reproducción social. De tal
manera que, tradicionalmente, la trayectoria ideal y “exitosa” de todo joven tendría que ser
estudiar y concluir una carrera universitaria, desempeñarse profesionalmente, emanciparse
y formar una familia (Pérez, 2010) (Saraví, 2009). Sin embargo, la posibilidad de alcanzar
esta “trayectoria exitosa” es muy distante para los jóvenes, y en cambio nos encontramos
con itinerarios (vidas, biografías) fragmentados, inciertos y frustrados.

1 Profesor Investigador de la Universidad de Guanajuato, campus León. Doctor en Estudios Sociales en la


línea de Estudios Laborales por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I),
miembro del Seminario de Investigación en Juventud de la Universidad Nacional Autónoma de México (SIJ-
UNAM, del Seminario Permanente de Trabajo Atípico de la UAM-I y del Círculo Latinoamericano de
Fenomenología (CLAFEN). Áreas de investigación: jóvenes, trabajo y exclusión social, trabajo y vida
cotidiana y fenomenología del trabajo. Correo electrónico: gustavogarabitob@gmail.com

1020
La juventud de hoy experimenta difíciles paradojas que ponen en cuestión el papel y
desempeño de las instituciones sociales y su relación con las lógicas mercantiles de la
globalización. Ahora, los jóvenes cuentan con mayores niveles de escolaridad que sus
progenitores y tienen un mayor dominio de las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación, pero se enfrentan a un mercado laboral predominantemente precario que los
subemplea de manera importante. Y a pesar de que los jóvenes de esta generación están
más y mejor comunicados y que desarrollan amplias redes sociales, éstas no son utilizadas
para incidir en las decisiones del Estado, y el aparato gubernamental sigue minimizando la
participación juvenil al grado de verlos como seudo-ciudadanos, pues están en “proceso de
integración social”. (Hopenhayn, 2006)

Pero, sin lugar a dudas, la fractura entre la escuela y el trabajo es el problema más
grave al cual se enfrentan los jóvenes, en tres aspectos fundamentales: a) la imposibilidad
de articular un mercado de trabajo acorde a las capacidades profesionales y técnicas de los
egresados (y de la población joven en general), b) el desencanto y desprestigio que tiene el
sistema educativo entre los jóvenes, pues consideran más redituable dominar un oficio,
desarrollar una trayectoria laboral desde muy temprana edad (al fin de adquirir las destrezas
específicas que requiere un puesto) o emprender un negocio propio (la gran mayoría en el
sector informal) a estudiar una carrera profesional la cual no les garantizará la obtención de
un buen trabajo; y, c) un importante aumento de la precarización del trabajo que afecta
particularmente a los más jóvenes. La gravedad del caso reside en que particularmente en
México se está desperdiciando la histórica oportunidad del llamado “bono demográfico”
(Pérez Islas, 2010) (Conapo, 2010). Es decir, un importante sector poblacional en edad
productiva (jóvenes en su gran mayoría) que supera a los que están en dependencia (niños y
ancianos), pero que es subempleada o sumergida en el sector informal de la economía y
expulsada del sistema educativo. Hay que hacer notar que no existe un acuerdo al respecto
de los rangos de edad que consideran a los jóvenes. Para la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), los jóvenes son aquellas personas entre los 15 y 24 años; para el Instituto
Mexicano de la Juventud (IMJ), el rango es de los 12 a los 29 años, mientras que para el
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), los jóvenes trabajadores
son aquellas personas que tienen entre 14 y 29 años de edad. (Navarrete, 2001). Para fines

1021
de este documento, nos basaremos en el rango propuesto por la OIT y la Conapo, es decir,
de los 15 a los 29 años.

Abandono escolar e inserción laboral

Para 2010, uno de cada cinco habitantes en México era joven, es decir, alrededor de 20.2
millones de jóvenes entre 15 y 24 años de edad (de un total poblacional de 108.4 millones).
Poco más de la mitad, 10.4 millones, son adolescentes (15 a 19 años) y 9.8 millones son
adultos jóvenes (20 a 24 años). (Conapo, 2010: 13) Como decíamos líneas más arriba, los
jóvenes de ahora son los que más educación tienen con un promedio de escolaridad de 10
años (1.4 años más que en 2000) es decir, nueve de cada diez jóvenes tienen niveles
educativos superiores a la educación básica y secundaria. Así, 80 por cierto de los jóvenes
de hasta 15 años se encuentran estudiando, pero el porcentaje desciende drásticamente,
pues sólo 40 por ciento de los jóvenes de veinte años y más puede continuar con sus
estudios. (Conapo, 2010) (OIT, 2011) (ENJ, 2005)

Existe una relación directa entre el abandono escolar y el ingreso al trabajo


conforme los jóvenes crecen, sobre todo en los varones. En los jóvenes de más edad, podría
suponerse que hay un empalme entre el término de sus estudios universitarios y su ingreso
al mercado de trabajo, pues en los jóvenes de entre 20 y 24 años, en pleno curso de sus
estudios universitarios, el porcentaje de quienes trabajan (37.4 por ciento) es mayor que los
que estudian (24.6 por ciento); y esta diferencia crece de manera exponencial en los jóvenes
de entre 25 y 29 años, pues quienes ya laboran representan 57.5 por ciento contra apenas 6
por ciento que continúa con sus estudios, sobre todo de posgrado. Sin embargo, si
consideramos que poco menos de la mitad de los jóvenes termina la preparatoria o más, y
que apenas 15 por cierto logra concluir la universidad, las causas de la salida de la escuela y
el ingreso al trabajo no son necesariamente una transición “exitosa” entre el término de los
estudios y su inserción en el mercado del trabajo. (ENJ, 2005) (Conapo, 2010) (OIT, 2010)
Véase gráfica n°1

1022
Gráfica n°1

Gráfica: Conapo (2010:56) con estimaciones con base en la Encuesta


Nacional de Empleo 2000, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2005
y 2009.

Si analizamos la participación tanto educativa como laboral por sexo, se puede apreciar que
no existe mucha distancia en los porcentajes de mujeres que estudian con relación a sus
pares hombres, pero sí hay importantes diferencias con la participación femenina en la
esfera productiva, pues los varones duplican y hasta triplican a las mujeres en este rubro en
los diferentes grupos etarios. Para 2009, 57.3 por ciento de los jóvenes trabajaba contra
30.4 por ciento de las mujeres jóvenes. No obstante, son las mujeres las que engrosan las
filas de los jóvenes que ni estudian y que ni trabajan, en gran medida mujeres jóvenes con
embarazos prematuros que se quedan en casa dedicándose a los quehaceres del hogar.
(ENJ, 2005) (Márquez, 2008) (Conapo, 2010) Véase gráfica n°2.

1023
Gráfica n° 2

Gráfica: Conapo (2010:57) con estimaciones con base en la Encuesta


Nacional de Empleo 2000, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2005
y 2009.

Así, participar en el mundo del trabajo, ya sea por iniciativa propia o como parte de una
estrategia familiar de sobrevivencia, exige abandonar los estudios por completo. Según
datos de la Encuesta Nacional de la Juventud (ENJ), para 2005, 42.6 por ciento de los
jóvenes dejó de estudiar porque tenía que trabajar y 29 por ciento porque ya no le gustaba
estudiar. De hecho, en 48 por ciento de los jóvenes que comienzan a trabajar, fue la familia
quien tomó esa decisión y apenas 25 por ciento de los jóvenes trabajadores tomaron esta
decisión de manera individual. Contrario a lo que podría pensarse, el abandono de la
escuela se da justo al término de la educación secundaria y no en los niveles más altos, pues
54.5 por ciento de los jóvenes que dejaron de estudiar lo hicieron entre los 15 y 18 años. En
el mismo tenor, al preguntarles que, de tener opción a estudiar o trabajar, 46 por ciento de
los jóvenes respondieron que deseaban seguir trabajando a estudiar. (ENJ, 2005)

1024
El que un importante porcentaje de los jóvenes abandone la escuela justo en la
secundaria implica el riesgo de que el tipo de empleo en el que se inserte sea
predominantemente precario, con bajos niveles salariales y descalificado; y que con ello no
logre iniciar una trayectoria laboral ascendente, pues en este tipo de trabajos difícilmente
podría continuar con sus estudios para aspirar a empleos de mayor calidad que le permitan
un verdadero escalamiento escolar, por el contrario, sólo reproduciría condiciones de
pobreza, marginalidad y exclusión social. (OIT, 2010) También hay que considerar los
pequeños porcentajes de los jóvenes que logran estudiar y trabajar al mismo tiempo (tan
sólo 5.3 por ciento), lo cual denota las pocas opciones que dan los empleadores para que
sus trabajadores jóvenes continúen con sus estudios y lo difícil que es desarrollar ambas
actividades de manera simultánea a tal grado que el 56 por ciento de los jóvenes que
ingresaron a trabajar por primera vez ya habían abandonado sus estudios. (ENJ, 2005)

Varios estudios de corte cualitativo muestran que la valoración que realizan los
jóvenes de los sectores pobres sobre las ventajas que tiene la escuela y el trabajo tiene una
importante relación con la estructura familiar y de clase en una doble vía de influencia: por
un lado, responde a las estrategias económicas de sobrevivencia donde más miembros de la
familia deben incorporarse al mercado de trabajo para complementar los gastos personales
y del hogar, y por el otro, hay una visión más pragmática y menos idealizada del papel de la
educación, es decir, se considera la educación más como requisito para obtener un
determinado empleo que como preparación y adquisición de habilidades, además esta
concepción desnuda la educación de ciertos valores socialmente atribuidos e idealizados
como los de “tener mayor conocimiento”, “superación personal”, ”éxito profesional”,
“dejar de ser ignorante”, etcétera. (Guzmán y Saucedo, 2007) (Garabito, 2007, 2011)
(Saraví, 2009) (Pérez Islas, 2010) Esta incapacidad del ámbito escolar para generar
satisfacción por el estudio2 y un futuro laboral deseable ha sido llamada como la escuela
acotada (Saraví, 2009), y el papel de la clase social es determinante en este fenómeno, pues
la importancia de la educación formal disminuye ante la formación para y en el trabajo en
las clases populares, porque además de obtener un aprendizaje aplicado para su puesto de
trabajo, obtiene ingresos que, de sólo estudiar, no podría tener. Además, otras
2
No se puede soslayar el importante porcentaje de jóvenes (29 por ciento) que abandonan la escuela “porque ya no les gusta estudiar”,
concentrándose en 82 por ciento de los adolescentes de 12 a 15 años. (ENJ, 2005)

1025
circunstancias, como por ejemplo el turno escolar (matutino/vespertino) influyen en la
inserción laboral, pues para los jóvenes que estudian en la tarde, bajo el imaginario donde
la mayor actividad en una jornada diaria se da durante la mañana, la escuela está relegada a
una fase avanzada del día, en condiciones de mayor desgaste físico y mental, y donde la
posibilidad de insertarse en un empleo es mayor si se estudia en la tarde.

En este sentido, la experiencia escolar se traduce no sólo como una actividad sino
también como parte de la adquisición de un status que los jóvenes trabajadores no tienen y
que los distingue de aquellos jóvenes que pueden dedicarse exclusivamente al estudio.
(Saraví, 2009: Willis, 1988.) Así, la visión del trabajo y la escuela entre, por ejemplo, los
jóvenes obreros contrasta con la visión de los muchachos que laboran en empleos
desarrollados específicamente para el sector juvenil (Cinemex, McDonald's, Starbucks,
etc.), donde el trabajo es visto como un medio para solventar los estudios y terminar una
carrera profesional. A pesar de lo difícil que es para estos jóvenes cumplir con una jornada
escolar y otra laboral, ésta última queda subordinada a la primera, en oposición con los
jóvenes de los sectores populares donde el trabajo reemplaza a la escuela total y
permanentemente. (Garabito, 2010)

La deserción escolar es particularmente grave en los contextos familiares en


situación de pobreza, pues la oferta laboral con una preparación escolar de secundaria
generalmente tiene condiciones de alta precariedad salarial que no permiten romper los
ciclos de pobreza ni disminuir los riesgos de exclusión social. Estas condiciones de
reproducción de la pobreza, salida prematura de la escuela y la segregación a un mercado
laboral predominantemente precario favorece la condición de jóvenes trabajadores pobres,
es decir, aquel trabajador que junto con su familia no supera el umbral de pobreza. (OIT,
2006:27)

Las estrategias económicas familiares además de su dimensión fáctica (la exigencia


de trabajar para aportar en el hogar) tienen otra simbólica, pues los procesos de
significación en torno al trabajo se construyen desde las concepciones que han desarrollado
los padres y, en menor medida, los hermanos trabajadores mayores. Los significados en
torno al trabajo tienen un componente ideal pero otro práctico en función del empleo que se
anhela y del que existe, que está disponible y satisface las necesidades más urgentes. En

1026
este sentido, en los jóvenes de padres obreros o con oficios (albañil, cerrajero, soldador) y
en situación de pobreza, su visión del trabajo generalmente es pragmática e inmediata, y
está en función de la obtención de ingresos y no necesariamente de una realización personal
o profesional, como podría ser el caso de un joven de clase media hijo de profesionistas.
Pero incluso en estos casos (jóvenes que provienen de padres de clase media y clase alta),
las posibilidades de insertarse de manera “exitosa” en el mercado de trabajo no están
garantizados y aquellos que lo logran es a partir de las redes sociales y el capital
(económico y social) acumulado por sus padres. Son los casos de los jóvenes que estudian
carreras afines a las de sus padres para dar continuidad a los proyectos empresariales y/o
profesionales.

Esta concepción pragmática del trabajo es transmitida cotidianamente hacia los


hijos cuando optan por su primer empleo lo cual acelera su proceso de inserción laboral en
detrimento de su desarrollo educativo. Es importante advertir que si bien hay casos donde
los padres desean que sus hijos continúen con sus estudios, la posibilidad de que esto
ocurra está en función de la economía del hogar, pues la educación por lo general puede
extenderse hasta que las condiciones lo permitan. Sin duda otros factores entran en juego al
momento de elegir (o verse obligados a elegir) entre estudiar o trabajar como el género, el
entorno urbano o rural, el entorno geográfico y la estructura familiar, pero por cuestiones de
espacio no nos es posible desarrollarlos aquí. 3

Panorama laboral para los jóvenes en México: Precariedad y subempleo.

Ante la decisión de comenzar a trabajar, ¿cuál es la oferta laboral a la cual se enfrentan los
jóvenes? Para el 2009, 77.1 por ciento de los jóvenes trabajadores eran trabajadores
subordinados y remunerados y la distribución por rama de actividad era de la siguiente
forma: 35.8 por ciento pertenece al sector servicios, 21.8 por ciento a sector comercio, 17.3
por ciento a la industria manufacturera, 14.7 por ciento al sector agropecuario y 9.1 por
ciento a la industria de la construcción. Los adolescentes siguen una distribución similar a
la población total de jóvenes, sin embargo muestra una relativa mayor participación, por un
lado, en el sector agropecuario y de comercio, y, por el otro, un menor peso en los
servicios. Los adultos jóvenes tienen predominancia en el sector servicios y su peso en el

3 Al respecto véase, Saraví, 2009, y Oliveira, 2011.

1027
sector agropecuario es más bajo que los jóvenes en su totalidad. (Conapo, 2010). Véase
gráfica n° 3

Gráfica n°3

Gráfico: Conapo (2010: 63) con estimaciones con base en la Encuesta


Nacional de Ocupación y Empleo 2009.

No obstante, el problema laboral juvenil en México se concentra en la calidad del empleo y


en cómo afecta las actividades escolares. Tener un trabajo no asegura bienestar económico,
ni profesional ni personal. Tampoco garantiza una incorporación social adecuada. El
historial de trabajo breve y la poca experiencia laboral, los expone ante empresas que,
aprovechándose de su condición juvenil, los contrata de manera temporal (en muchas
ocasiones sólo de forma verbal), con o nulas prestaciones sociales y con bajos salarios. O
bien, trabajo con o sin prestaciones sociales pero que sólo retribuye uno o dos dólares al
día. En suma, en el horizonte laboral juvenil predomina el trabajo precario y el empleo el
sector informal.

1028
En el debate reciente en torno la precarización del trabajo4 hay consenso sobre
cuatro características principales que definen el trabajo precario: 1) la inestabilidad en el
empleo, 2) la desprotección y el incumplimiento de los derechos laborales, 3) las
deficiencias en la seguridad social y las prestaciones asociadas al trabajo y, 4) los bajos
salarios. (Reygadas, 2011:33). Sin embargo, no siempre se cumplen estos cuatro elementos
y hay fronteras difusas entre lo precario y lo no precario o, en todo caso, hay grados de
precariedad laboral (Mora, 2011). El trabajo precario es la contraparte del trabajo decente,
el cual es definido por la Organización Internacional del Trabajo como aquel “ trabajo
productivo con remuneración justa, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para
el trabajador y su familia, mejores perspectivas para el desarrollo personal y social, libertad
para que manifiesten sus preocupaciones, se organicen y participen en la toma de
decisiones que afectan a sus vidas así como la igualdad de oportunidades y de trato para
mujeres y hombres.” (OIT, 2010:21)

Los datos de los últimos años dan cuenta del nivel de precarización del trabajo
juvenil. La Encuesta Nacional de la Juventud 2005 señala que 71.8 por ciento de los
jóvenes no contaban con un contrato en su primer trabajo, aún cuando 57.8 trabajaba más
de ocho horas diarias, y 58.3 por ciento señaló que su trabajo actual tampoco contaba con
contrato.

Para el 2009, en lo referente a las prestaciones sociales, vale la pena distinguirlo por
grupos de edad, pues los adolescentes que no cuentan con ninguna prestación en su trabajo
suman 64.6 por ciento, en contraste con los jóvenes de 20 a 24 años, quienes conforman 27
por ciento. En total, 41.8 por ciento de los jóvenes ocupados no cuenta con ningún tipo de
prestación. (Conapo, 2010). Véase gráfico n°4.

4
El debate teórico más reciente en torno a los trabajos precarios y los atípicos puede consultarse en: Pacheco
et al, 2011; y en Leite, 2009.

1029
Gráfico n° 4

Gráfico: Conapo (2010: 66) con estimaciones con base en la Encuesta


Nacional de Ocupación y Empleo 2009.

En lo que se refiere al aspecto salarial, 57.5 por ciento de los jóvenes varones trabajadores
gana de uno a tres salarios mínimos, en tanto que 70 por ciento de las mujeres jóvenes gana
la misma cantidad de salario –lo cual nos habla del gran problema de inequidad. (ENJ,
2005:14) Tres salarios mínimos se traducen en alrededor de 141 pesos por día (alrededor de
11 dólares), salario insuficiente para las necesidades cotidianas de los jóvenes.

La situación no ha cambiado mucho en años recientes, para el 2009 los jóvenes


trabajadores que recibían de uno a dos salarios mínimos (alrededor de 3 mil 477 pesos al
mes) representaban 29.5 por ciento, siendo mayor el porcentaje de las mujeres (con 33.2
por ciento) que recibían esta cantidad (los hombres que reciben de uno a dos salarios
conforman 27.5 por ciento). La población joven que recibía de dos a tres salarios mínimos
(cerca de 5 mil 244 pesos al mes) eran 22.4 por ciento. Los adolescentes (de 15 a 19 años),
son el segmento de jóvenes que percibe los ingresos más bajos, pues una cuarta parte de
ellos no recibe ningún ingreso y la mitad obtiene de uno a dos salarios mínimos. En este

1030
sentido, un gran porcentaje de los jóvenes se encuentra inmerso en lo que la OIT denomina
“Pobreza Laboral”, es decir, el trabajo con retribuciones de uno o dos dólares al día que no
permite a una familia de varios trabajadores superar su situación de pobreza. (OIT, 2006;
24-29) Véase gráfico n°5.

Gráfico n°5

Gráfico: Conapo (2010: 65) con estimaciones con base en la Encuesta


Nacional de Ocupación y Empleo 2009.

A pesar de este lamentable escenario de trabajo, las valoraciones que los jóvenes hacen de
su trabajo son heterogéneas. Según la ENJ del 2005: para un 22 por ciento del sector
juvenil es la experiencia que adquiere lo que más aprecia de su trabajo, 18.6 valora el
salario y otro 18.7 estima mucho el ambiente de trabajo. En contraste, 31 por ciento se
siente inconforme con su salario, 12.3 lamenta que no puede tener tiempo para estudiar, lo
cual realza la problemática existente entre la escuela y el trabajo, y 10.5 por ciento más
tiene problemas con el ambiente laboral.

Sin embargo, una visión meramente estadística no es suficiente para develar la


complejidad del mercado de trabajo en México. En los últimos años, estudiosos del trabajo
se han interesado por aquellos empleos que escapan de las estadísticas oficiales y que sólo
la observación analítica empírica y el contacto directo con la vida cotidiana pueden revelar,

1031
nos referimos al trabajo informal o, con mayor especificidad, al Sector Informal Urbano
(SIU) (también llamado, economía informal). Concepto en constante discusión por la
diversidad de características que puede incluir: elementos tanto precarios como no
precarios, de tamaño de la unidad económica, de su función en el mercado de trabajo y en
la estructura económica general, de la participación de asalariados o trabajadores por cuenta
propia, etc. (Salas, 2006)(Leite, 2009)

La OIT propone el término “economía informal" en lugar de "sector informal" para


dar cabida al "conjunto de actividades económicas que, tanto en la legislación como en la
práctica, están insuficientemente contempladas por sistemas formales o no lo están en
absoluto” (OIT, 2007:5) Incluye a trabajadores asalariados y cuenta propia, así como otro
tipo de colaboradores sean remunerados o no (familiares, amigos, etc.) o que transitan
constantemente de empleos formales a no formales; puede contener diversas formas de
organización laboral (desde la flexibilidad hasta relaciones de producción elementales) y su
participación en la cadena productiva es muy variada. (OIT, 2007:5) En este sentido, es
necesario distinguir trabajo informal en cuanto su especificidad: formas de organización,
condiciones laborales específicas, relaciones de laborales particulares, tipo de actividad; y
economía informal en cuanto a su estructuración y relación con la sistema productivo y
económico general. Pero, en términos generales, los estudios del trabajo y la OIT
coinciden en que la principal frontera entre el trabajo formal e informal es jurídica, es decir,
la legalidad a partir de la existencia de un contrato de trabajo escrito o no.

Esta frontera jurídica que distingue la formalidad de la informalidad dificulta el


estudio y análisis de estas formas de trabajo porque no hay registros estadísticos oficiales
de gran envergadura que nos puedan dar cuenta con precisión de la magnitud tanto de la
economía informal como de los trabajos informales. A pesar de ello, ya hay esfuerzos por
captar esta creciente esfera laboral, un estudio divulgado en el 2012 señala que, el 59 por
ciento de la población empleada, es decir, 28 millones de personas a la fecha, se encuentran
en la informalidad por no contar con ningún tipo de prestación social ni contrato.5 Y aún
cuando no se tienen cifras exactas y detalladas sobre el empleo informal, si hay varias
investigaciones sobre actividades informales específicas, tales como vendedores
5
http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2012_184.html (2 of 4) [23/03/2012 03:19:49 p.m.]

1032
ambulantes, los vagoneros del metro de la ciudad de México, actores “extras”, artistas
callejeros, etc.6 Estas investigaciones empíricas nos permiten tener un primer acercamiento
a las difusas fronteras entre el trabajo precario y el informal para realizar una cartografía de
los distintos horizontes laborales a los que se enfrentan los jóvenes. Nos encontramos con
cuatro escenarios principales:

a) Empleos formales no precarios: es decir, aquellos puestos que ofrecen contrato


escrito fijo, prestaciones laborales de ley, salarios remunerados, horarios fijos, en raras
ocasiones sindicatos activos y democráticos, y con posibilidad de escalamiento tanto
laboral como social. Estos trabajos, los más escasos y más codiciados, quedan reservados
para jóvenes con alta calificación (una escolaridad mínima de universidad) y se obtienen
predominantemente a través de estrechas redes familiares y amicales o por medio de una
larga espera que generalmente se traduce en una antesala de subempleo profesional, es
decir, profesionistas que fungen como auxiliares, ayudantes o meritorios. Estos trabajos
quedan reservados a altos puestos en medianas y grandes empresas, mandos medios y altos
del sector público y en servicios profesionales consolidados (abogados, contadores,
académicos, médicos, etc).

b) Empleos formales precarios: sector que durante los últimos 25 años ha ido en
expansión. Son aquellos puestos con contratos temporales, a prueba o por obra o proyecto,
con horarios fijos o flexibles, bajos salarios, pocas o nulas prestaciones sociales, a menudo
bajo un esquema de subcontratación (a través de agencias de colocación), sindicatos de
protección (o sin sindicatos) y en general con un clima de inestabilidad laboral. Si bien este
escenario es sumamente heterogéneo (pues lo mismo puede incluir a algunos sectores de la
manufactura, sobre todo la industria maquiladora, la construcción, servicios profesionales
independientes, o a gran parte del sector comercio) en el sector de servicios es donde
predominan los empleos formales precarios, sobre todo en los llamados trabajos atípicos
(De la Garza 2011) (Pacheco et al, 2011), es decir aquellos empleos emergentes y
relativamente “nuevos” como los call centers, los fastfood, trabajos en cines, bares,
vendedoras de cosméticos, ropa y zapatos por catálogo, etc. La fuerza de trabajo requerida
por este tipo de ocupaciones es sobre todo jóvenes con educación media superior terminada

6
Cf. De la Garza, 2011 y 2012.

1033
y/o con estudios universitarios truncos o en curso, son muy populares entre los jóvenes que
pretenden estudiar y trabajar al mismo tiempo, pero la exigencia del trabajo los obliga a
optar por una u otra actividad (Garabito, 2010, 2011)

c) Empleos informales precarios: son aquellos que por su condición de informalidad


no pueden ofrecer ningún tipo de contrato escrito, y por ende, ninguna prestación social, ni
fijación de salario, horarios o tipo de actividad a desempeñar. Y aunque por la misma razón
no cuentan con sindicato, sí tienen fuertes organizaciones que les permite negociar con las
autoridades ejercer sus actividades dentro de los mismos márgenes de la informalidad pero
con la complicidad (que no autorización) del Estado. Si bien la parte más visible de este
sector se concentra principalmente en actividades comerciales (vendedores del metro y el
transporte público, vendedores ambulantes en los centros de las grandes ciudades,
comerciantes de una infinita variedad de productos “pirata”, etc.) detrás de ellos hay una
inmensa y muy poco explorada industria que, o bien manufactura muchos de esos
productos de manera clandestina, o bien trafica con los productos chinos –en contubernio
con las aduanas y otras autoridades tanto estatales como federales–. También hay muchos
servicios que conforman este escenario, desde artistas callejeros hasta sexoservidoras (y las
redes de tráfico de personas y prostitución forzada que hay detrás de ello), pasando por toda
una gama de actividades posibles como la mendicidad organizada, escritores de guiones
para la televisión, plomeros, creadores de software libre, carpinteros, etc. (De la Garza,
2011) Y desde luego los millones de migrantes que en sus lugares de destino laboran y son
calificados de “ilegales”.

d) Empleos informales precarios con alta remuneración: es decir aquellos trabajos


que mantienen características de no contrato ni ningún tipo de fijación oficial o legal de
horarios, tipo de actividad o salarios, pero que sí retribuyen altos ingresos. Sin duda es el
rubro más contrastante, pues los podemos dividir en actividades ilícitas y servicios
profesionales de alta remuneración en condiciones de informalidad. En lo que respecta al
primero, el caso del narcotráfico es el más ilustrativo pues incluye numerosas actividades,
desde el sicario que asesina a sueldo, el narcomenudista o los llamados “halcones”, aquellas
personas (encargadas de tiendas de abarrotes, boleros, carniceros o vecinos) que dan cuenta
a los narcotraficantes de los movimientos del ejército o la policía federal en su comunidad.

1034
Otras actividades ilegales podrían ser obviamente el secuestro, el robo, lavado de dinero,
etc. En lo que respecta a los servicios profesionales informales precarios bien remunerados
son los llamados “freelancer” es decir, trabajos por proyecto determinado acordados en su
mayoría bajo contratos orales y mediante redes familiares y amicales pero en los que
median diversas cantidades de dinero, por ejemplo, compositores que escriben música para
un corto o documental, o atrilistas de alguna sinfónica que laboran en los “huesos” (música
para misas o eventos privados), actores y artistas que realizan performance, traductores,
escorts (damas de compañía), pintores, etc.

Tal es la heterogeneidad a la que se enfrentan los jóvenes trabajadores. Como se


puede advertir, tanto por las estadísticas como por la vivencia cotidiana, el mercado laboral
está compuesto predominantemente por los empleos formales precarios y los empleos
informales precarios, constituyendo con esto un panorama desolador. Es importante señalar
que los jóvenes pueden cruzar por estos distintos escenarios en el transcurso de su vida, es
muy probable que sus primeros empleos sean en el sector informal precario (como
ayudantes de meseros, de mecánicos, ayudantes generales) y que luego pasen al sector
formal precario (en un call center, por ejemplo) y después al sector formal no precario, pero
ello dependerá de sus redes familiares y de amistad, su escolaridad y posibilidad de seguir
estudiando, su entorno geográfico y de la condición socioeconómica en la que su familia y
él se encuentre. Desde luego, estas variables no son determinantes pero sí condicionantes,
dependerá de su capacidad de agencia y movilidad social.

Transiciones de inserción laboral y educativa de las y los jóvenes

A diferencia de las amplias investigaciones sociodemográficas y estadísticas en torno a las


condiciones de trabajo y desempleo entre los jóvenes, por citar algunos (Navarrete, 2000,
Urteaga y Pérez Islas, 2001, Camarena, 2004, Horbarth, 2004, Saraví 2009, Oliveira, 2011),
el estudio de las transiciones y trayectorias desde un enfoque más cualitativo son recientes
y si bien aportan para una mejor comprensión de la condición juvenil y sus distintos
tránsitos por la escuela, el trabajo, la maternidad/paternidad y la conformación de un hogar
propio, por lo general se tratan de trabajos sobre sectores muy específicos (estudiantes, los
sectores populares, los jóvenes rurales) y no permiten dar cuenta de una totalidad. Sin
embargo, algo podemos esbozar sobre las trayectorias juveniles.

1035
Las transiciones de la escuela al trabajo tienen distintas modalidades según la
simultaneidad de actividades y los lapsos entre la salida del ámbito educativo y el ingreso al
mundo de trabajo. García et al (2006:88-90) distingue cuatro principales transiciones: 1)
transición anticipada, cuando se ha iniciado la experiencia de trabajo dentro del sistema
educativo de manera simultánea, y se orienta por la elección de empleos flexibles que
permitan desarrollar ambas actividades (estudiar y trabajar). Se pueden contar entre ellos
los empleos “juveniles” en el sector servicios donde se contratan específicamente a jóvenes
estudiantes, empleos en el sector comercio (sobre todo en pequeños establecimientos) o
bien, trabajos en el sector informal, donde los horarios de trabajo son variables.

2) La transición inmediata, que tiene lugar cuando los jóvenes se incorporan


rápidamente (en menos de tres meses) al mercado laboral justo después de su salida del
sistema educativo, ya sea por término y aprobación del ciclo escolar o por su
renuncia/expulsión de éste. La obtención del empleo se lleva a cabo gracias a redes
familiares, de amigos y vecinos, en pequeños talleres y empresas donde la mano de obra
requerida está disponible, es de baja o nula calificación y con mínimos salarios en puestos
de ayudantes generales o aprendices. Este tipo de transición se da sobre todo en sectores
populares donde las necesidades económicas personales y familiares son apremiantes y
dejan poco margen para una búsqueda de empleo que permita elegir la mejor -en cuanto a
salario, prestaciones y satisfacción personal- de las distintas opciones laborales que pudiera
ofrecer el mercado.

3) La transición rápida, con un lapso entre los 3 y 6 meses entre la salida de la


escuela, por lo general jóvenes con estudios medios (bachillerato) y de sectores medios,
donde el contexto familiar permite un mayor tiempo en la búsqueda de trabajo para elegir
las opciones más favorables a sus intereses y su nivel educativo. 4) La transición tardía, con
una incorporación al trabajo mayor de seis meses a la salida de la escuela, que pareciera
suponer dificultades para elegir un empleo satisfactorio pero que cuentan con el apoyo
económico suficiente para mantenerse en la búsqueda.

Entre los jóvenes de México predominan las transiciones inmediatas y las rápidas,
lo cual, en contextos de precariedad laboral, pueden contribuir a ciclos de riesgo de
exclusión social, sobre todo en aquellos muchachos con menor educación. Al respecto la

1036
OIT advierte que debe tenerse en cuenta que los jóvenes no necesariamente aspiran al
mejor empleo al iniciar su vida laboral, pues las primeras tareas las asumen como parte de
un proceso formativo y de acumulación de activos que les serán útiles en el resto de la
misma. Como ya se ha señalado, la o las primeras inserciones laborales son clave para el
futuro ya que tendrán una influencia en la forma en que los y las jóvenes construyen sus
expectativas y trayectorias. Cuando los jóvenes no visualizan una trayectoria laboral que les
garantice una movilidad socioeconómica positiva –una trayectoria de trabajo decente–
empiezan a cuestionar la validez de la educación y del mercado de trabajo como medios
para obtener el progreso personal y social lo que acaba generando desmotivación y apatía
así como problemas para la cohesión de la sociedad y la integración social de los propios
jóvenes. (OIT, 2010)

El mito de que las y los jóvenes no estudian ni trabajan

Aquellos jóvenes que ni estudian ni trabajan, se ha tratado más de una cuestión de análisis
que una situación real. Para 2005, según datos de la ENJ, del 22 por ciento de los jóvenes
que ni estudian ni trabajan, las mujeres representaban 34 por ciento contra 8.5 por ciento de
los hombres. Ello se explica porque la actividad doméstica no remunerada no es
considerada como trabajo por parte de estas mujeres, y en el caso de los hombres, su
condición de aparente inactividad deriva de estar en una situación de búsqueda de empleo.
Estadísticas más recientes han separado a las jóvenes que realizan actividades domésticas
de la inactividad y los datos disminuyen de manera significativa; así para 2009, apenas 1.4
por ciento de los jóvenes ni estudiaban ni trabajaban. Sin embargo, un importante
porcentaje de mujeres jóvenes –antes consideradas como ninis- sólo se dedican a los
quehaceres domésticos, alrededor de 30 por ciento, lo cual las pone en una situación de
riesgo de exclusión social. (Conapo, 2010)

Es importante detenernos un poco en la situación de estos jóvenes mal denominados


ninis, en especial en las mujeres jóvenes y madres que sólo se dedican al hogar. Para 2009,
en México, las mujeres adolescentes conformaban la tercera parte del total de las mujeres
(jóvenes y adultas) que han sido madres, sobre todo las que tienen entre los 18 y 19 años
edad, son las que tienen el mayor porcentaje, cerca del 50 por ciento, dentro de las
adolescentes con hijos nacidos vivos. (Colín y Villagómez, 2010) Justamente, 51.4 por

1037
ciento de las y los adolescentes entre los 15 y 19 años que se unen en pareja o se casan
sucede a los 18 años. Sin embargo, el porcentaje de estos adolescentes en esta situación con
relación al total de jóvenes es apenas del ocho por ciento y se concentra en los adolescentes
provenientes de estratos bajos y muy bajos. (ENJ, 2005)

Es muy significativa la breve transición de las mujeres entre el inicio de la


sexualidad y su maternidad. Según cifras de 2009, los eventos experimentados por mujeres
en edad fértil de: 1) su primera relación sexual; 2) su primer matrimonio o unión en pareja;
3) el primer hijo nacido vivo; y 4) el primer uso de anticonceptivos -en ese orden-, se dan
en un lapso de cinco años, entre los 17 y 21 años de edad. (Conapo, 2010) Ello sugiere que
prevalece la visión tradicionalmente arraigada de que la reproducción debe darse en pareja,
lo cual no sólo responde a una moral predominantemente católica sino que es un correlato
también de las estrategias de sobrevivencia familiar, pues las madres adolescentes que
provienen de familias de estratos bajos y muy bajos requieren unirse o casarse para no dejar
toda la responsabilidad (sobre todo económica) en una sola familia. Los casos de madres
solteras son más notables en los estratos medios y altos, donde la joven y su familia cuentan
con los recursos suficientes para tomar la decisión de unirse o no con el padre.
(Villagómez, 2008: 53)

Así, tenemos que alrededor de 52 por ciento de las mujeres de reciente matrimonio
o unión, vivieron en la casa de sus familiares; de este grupo, siete de cada diez mujeres
vivían con los padres del esposo, con una duración mediana de tres años antes de mudarse a
una residencia independiente. En el caso de los hombres, 48 por ciento de las uniones
siguieron el mismo patrón, con casi 76 por ciento de las parejas viviendo con los padres de
él. (Conapo, 2010: 76) Otros estudios señalan que 64.4 de las mujeres menores de 18 años,
que aunque registran su estado civil como “unida”, vivía con sus padres al momento del
nacimiento de su primer hijo vivo. (Villagómez, 2008) (Colín y Villagómez, 2010)

Esta situación nos habla del contexto de precariedad en el que se encuentran los
padres adolescentes y su imposibilidad de emanciparse, salir del hogar paterno y constituir
el propio. En los últimos años, los procesos de emancipación se presentan más en las y los
jóvenes solteros de clase media alta y alta, con mayores niveles de educación,
desempeñándose como profesionistas y con niveles económicos que permiten mejores

1038
niveles de vida -incluso viviendo en otro país-, pero estos casos representan un porcentaje
menor del total de la población juvenil. La incapacidad de emancipación de los padres
adolescentes (y en general de los jóvenes en su conjunto) respecto a los hogares paternos,
responde a que el nacimiento del primogénito exige, por una parte, de un cuidado y
dedicación exclusiva que no permite, especialmente a las jóvenes madres, continuar con sus
estudios o trabajar –y por eso su condición de ser jóvenes que ni estudian ni trabajan-.
Precisamente, la gran mayoría (entre 85 y 91 por cierto) de las mujeres en edad fértil no se
encontraban estudiando al momento del embarazo, no obstante, sí lo hacían las madres
adolescentes aunque tuvieron que abandonar sus estudios por este evento, sobre todo al
primer año del bachillerato. Y lo mismo sucede si se encontraban trabajando previamente a
la unión y el embarazo: sólo 30 por ciento de las mujeres se encontraba laborando al
momento de su embarazo y tuvieron que abandonar dicho trabajo durante el primer año del
hijo. (Villagómez, 2008) (Colín y Villagómez, 2010)

Son, sobre todo los varones adolescentes, quienes por estos sucesos tienen que
ingresar al mercado laboral, o, en los casos donde su inserción laboral es previa al
nacimiento de su primer hijo, tienen que buscar un trabajo que les provea de un mínimo de
recursos constantes y seguridad social para hacer frente a los requerimientos médicos tanto
del embarazo como del hijo, y las necesidad básicas subsecuentes (alimentación y vestido
fundamentalmente). (Garabito, 2011) Según la Encuesta Nacional de la Juventud 2005,
81.9 por ciento de los adolescentes casados o unidos ya se encontraban trabajando, y apenas
3.2 estudiaba y trabajaba simultáneamente. En contraste, las actividades principales que
tenían las mujeres del mismo rango de edad al momento de unirse eran eran las
relacionadas con el hogar, con 48 por ciento; 26.1 por ciento trabajaba y 19.1 por ciento
seguía estudiando. (ENJ, 2005)

Además, no debe perderse de vista que dentro de este pequeño grupo de los jóvenes
que no estudian ni trabajan también se encuentran los jóvenes desalentados (OIT, 2010:55),
es decir, aquellos muchachos que han pasado largas temporadas buscando trabajo y que
dejan de hacerlo por agotamiento y frustración. Así mismo, hay que considerar que muchos
de los jóvenes que trabajan ya sea en la informalidad o, peor aún, en la ilegalidad, no
consideran su empleo como trabajo y por lo tanto no lo reportan así al momento de la

1039
entrevista o encuesta. Por ello, dimensionar de manera correcta la situación de los mal
llamados ninis permite hacer visible a un importante segmento de los jóvenes que las
encuestas no consideran, abriendo una ventana a la heterogeneidad de los mercados de
trabajo juveniles la cual, en su mayoría es invisible dada su precariedad, informalidad e
ilegalidad.

Reflexiones finales: empleo juvenil en la agenda pública internacional.

…sucede que hasta la esperanza es memoria


y que el deseo es el recuerdo de lo que ha de venir.
Jaime Sabines

A pesar de que organismos internacionales como la ONU, la OIT y la Comisión Económica


para América Latina (Cepal) han venido promoviendo importantes acuerdos, convenios y
recomendaciones para poner en la agenda institucional y gubernamental la imperiosa
necesidad de generar trabajos decentes como la Convención Iberoamericana de los
Derechos de los Jóvenes, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, o el Pacto Mundial para el Empleo-- (OIT, 2010) (OIT, 2010a), la aplicación
específica en los países de América Latina se ha centrado más en erradicar el desempleo
que en mejorar las condiciones laborales, y, como hemos insistido, el Estado sigue
eludiendo vigilar e intervenir en el mercado de trabajo con el fin de garantizar mínimas
condiciones que permitan mejorar la calidad de los empleos, pues aún prevalece la máxima
neoliberal de que “el mejor Estado es el que no existe”.

Los organismos internacionales justamente sugieren fortalecer políticas públicas


intersectoriales que logren la articulación entre el sistema educativo y el mercado laboral
combinando medidas especiales para los jóvenes que están entre la flexibilidad laboral y la
intervención del Estado. Así, por ejemplo, generar leyes que contemplen a los jóvenes
como un sector con características y necesidades diferenciadas del resto de la población
para acordar políticas específicas como trabajos a medio tiempo donde obliguen a los
empleadores además de garantizar protección social, la permanencia en la escuela y la
posibilidad de generar trayectorias laborales ascendentes. O en el sentido inverso, atender a
la población joven que se encuentra laborando en el sector informal (tanto precario como

1040
el bien remunerado) y ayudarlos para que continúen sus estudios. O bien, promover pactos
entre las universidades y el sector empresarial que promuevan la investigación y desarrollo
tecnológico a partir del capital social y científico que se desarrolla en estas universidades
(en lugar de simplemente importar tecnología). Un tema pendiente y sumamente polémico
en la agenda política es por supuesto la regulación o no del empleo informal. Los intentos
han sido en vano y se ha caído en lógicas de simulación que sólo han empeorado la
situación.

Una ventana de oportunidad, lejana pero una ventana al fin, podría ser la revisión de
la Ley Federal del Trabajo (LFT), que, aunque entrampada entre los intereses empresariales
y su pares políticos del Partido Acción Nacional, el viejo aparato sindical (CTM, CROM,
SNTE, etc.) y su partido dominante (PRI), y las propuestas que, aunque democratizadoras y
vanguardistas, en sus afanes progresistas invalidan la viabilidad de su propuesta (como la
del PRD). La discusión sobre la reforma a la LFT debería contemplar organizaciones
civiles no gubernamentales y numerosas organizaciones (tanto de trabajadores como
ciudadanas) para poder retomar los debates que están movilizando a los jóvenes en Europa,
Sudamérica y Estados Unidos (el movimiento estudiantil chileno, los piqueteros argentinos,
los indignados, los que ocupan Wall Street, y las numerosas protestas de los europeos por
conservar sus derechos laborales conquistados después de la segunda guerra mundial), es
decir, la vinculación del trabajo a la ciudadanía y el impostergable derecho al trabajo
decente como un derecho humano que permita el desarrollo personal y colectivo.

Así pues, a lo largo de este texto hemos esbozado un panorama educativo y laboral
que si bien luce desolador y deja poco espacio para el optimismo, es claro en la raíz del
problema y en sus consecuencias. Derivado de las reflexiones previas, más que
enfrentarnos a una fractura entre el sistema educativo y el mercado del trabajo –como en un
principio se enunció-, estamos ante una integración escuela-trabajo perversa que, bajo la
imagen de un círculo vicioso, genera una amenaza de exclusión social latente. Los jóvenes
herederos de una pobreza familiar se ven obligados a desertar tempranamente de la escuela
lo cual los condiciona (aunque no determina) a emplearse en sectores productivos que
difícilmente podrán sacarlos de su condición de pobreza y si aumentan la posibilidad de
reproducirla. Por otra parte, los jóvenes de sectores medios privilegiados por alcanzar

1041
estudios profesionales se enfrentan ante un mercado sumamente estrecho donde, además de
competir con sus pares, compiten con desempleados (expulsados del trabajo) lo cual los
puede hacer descender de su posición social y sumergirse en el empleo precario e informal.
Por ello es sumamente importante promover y organizar la defensa del derecho al trabajo
decente y buscar articulaciones tanto en los sectores formales como informales del mercado
de trabajo y entre el sistema educativo y el mundo del trabajo. Esto implica repensar el
trabajo como un elemento fundamental en la construcción de una nueva ciudadanía más
participativa y que pueda alcanzar el progreso individual y colectivo.

Bibliografía

Camarena, Rosa María (2004) “Los jóvenes y el trabajo”, en Navarrete López, Emma
Liliana (coor) (2004) Los jóvenes ante el siglo XXI. Colegio Mexiquense. México.

Colín Paz, Yeimi Alejandra y Villagómez Ornelas, Paloma (2010) “Evolución de la


maternidad adolescente en México, 1974-2009”, en Conapo, Situación de la población en
México.

Consejo Nacional de Población (2010) La situación actual de los jóvenes en México.


Conapo. México.

De la Garza, Enrique (coord) (2011) Trabajo no Clásico, organización y acción colectiva.


Tomo I. Plaza y Valdéz, UAM-I. México.

De la Garza, Enrique (coord) (2012) Trabajo no Clásico, organización y acción colectiva.


Tomo II. Plaza y Valdéz, UAM-I. México.

Estrada Quiroz, Liliana (2005) “Familia, trabajo infantil y adolescente en México, 2000.”
En: Mier y Terán, Martha y Cecilia Rabell (coor) Jóvenes y niños. Un enfoque
sociodemográfico. UNAM. Clacso. Porrúa. México.

Garabito Ballesteros, Gustavo (2011) Trabajo, experiencia y vida cotidiana. El caso de los
jóvenes trabajadores de Azcapotzalco. Tesis de doctorado. UAM-I

Garabito Ballesteros, Gustavo (2009) Construcción de sentido de trabajo e identificación


con la empresa McDonald's. Revista Iztapalapa, n° 66, año 30. UAM-I

1042
García Gracia, Maribel et al (2006) “Transiciones de la escuela al trabajo”, en Revista
Sociología del Trabajo, n° 56. Invierno del 2006. España.

Guzmán Gómez, Carlota y Claudia Saucedo (coord.) (2007) La voz de los estudiantes:
experiencias en torno a la escuela. Pomares/UNAM.

Hopenhayn, Martin (2006) “La juventud latinoamericana en sus tensiones y violencias”, en


Moro, Javier (editor) Juventudes, violencia y exclusión: desafíos para las políticas
públicas. INDES. BID. Guatemala.

Horbath Corredor, Jorge E. (2004) “Primer empleo de los jóvenes en México”, en Papeles
de población, octubre-diciembre, n° 042. UAEM. México.

Instituto Mexicano de la Juventud (2005) Encuesta Nacional de la Juventud, 2005.


Resultados Preeliminares. IMJ, México.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2009) Encuesta Nacional de


Ocupación y Empleo (ENOE). INEGI, STPS. México.

Leite, Marcia (2009) “El trabajo y sus reconfiguraciones: Las nuevas condiciones de
trabajo discutidas a partir de conceptos y realidades. En: Revista Latinoamericana de
Estudios del Trabajo. 2ª Época, n° 21, 1er semestre de 2009, pp, 7-33.

Pieck, Enrique (coord) (2001) Los jóvenes y el trabajo. La educación frente a la exclusión
social. Universidad Iberoamericana, Cinterfor, Unicef, Conalep, IMJ.

Márquez Jiménez, Alejandro (2008) “Jóvenes mexicanos: su horizonte de posibilidades de


participación en la educación y el trabajo”, en Pérez islas, José Antonio y Suárez Zozaya,
María Herlinda (2008) Jóvenes universitarios en latinoamérica, hoy. UNAM. Miguel
Ángel Porrúa. México

Mora Salas, Minor (2011) “El empleo precario asalariado y globalización: enseñanzas
desde Costa Rica” En: Pacheco, Edith et all (2011) Trabajos atípicos y precarización del
empleo. Colmex. México.

1043
Navarrete López, Emma Liliana (coord) (2004) Los jóvenes ante el siglo XXI. Colegio
Mexiquense. México.

Navarrete López, Emma Liliana (2001) Juventud y trabajo. Un reto para principios de
siglo. Colegio Mexiquense. México.

Oliveira, Orlandina de (2011) “El trabajo juvenil en México a inicios del siglo XX”, en
Pacheco, Edith et all (2011) Trabajos atípicos y precarización del empleo. Colmex.
México.

Organización Internacional del Trabajo (2010) Trabajo decente y juventud en América


Latina. OIT.

Organización Internacional del Trabajo (2010ª) Trabajo decente y juventud en América


Latina. Avance febrero 2010. OIT.

Organización Internacional del Trabajo (2007). La economía informal : hacer posible la


transición al sector formal. OIT. Ginebra.

Organización Internacional del Trabajo (2006). Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil.
OIT.

Pacheco, Edith et all (2011) Trabajos atípicos y precarización del empleo. Colmex.
México.

Pérez Islas, José Antonio (2010) “Las Transformaciones en las edades sociales. Escuela y
mercados de trabajo”, en Reguillo, Rossana (coord) Los jóvenes en México. FCE.
Conaculta. México.

Pérez Islas, José Antonio y Urteaga Castro Pozo, Maritza (2001) “Los nuevos guerreros del
mercado. Trayectorias laborales de jóvenes buscadores de empleo”, en Pieck, Enrique
(coord) (2001) Los jóvenes y el trabajo. La educación frente a la exclusión social.
Universidad Iberoamericana, Cinterfor, Unicef, Conalep, IMJ.

Pieck, Enrique (coor) (2001) Los jóvenes y el trabajo. La educación frente a la exclusión
social. Universidad Iberoamericana, Cinterfor, Unicef, Conalep, IMJ.

1044
Reygadas, Luis (2011) “Trabajos atípicos, trabajos precarios: ¿dos caras de la misma
moneda?” En Pacheco, Edith et all (2011) Trabajos atípicos y precarización del empleo.
Colmex. México.

Salas, Carlos (2006) “El Sector Informal: Auxilio u obstáculo para el conocimiento de la
realidad social en América Latina.” En: De la Garza, Enrique (coor.)(2006) Teorías
Sociales y Estudios del Trabajo: Nuevos enfoques. ANTHROPOS, UAM-I.

Saraví, Gonzalo A. (2009) Transiciones vulnerables. Juventud, desigualdad y exclusión en


México. Publicaciones de la Casa Chata. CIESAS. México.

Villagómez Ornelas, Paloma (2008) Maternidad adolescente en México: diversos


escenarios de desventaja social. Tesis de maestría. Flacso. México.

Willis, Paul (1988) Aprendiendo a Trabajar. Cómo los chicos de la clase obrera consiguen
trabajos de clase obrera. Akal Universitaria. Madrid.

1045
IDENTIFICACIÓN DE ASENTAMIENTOS IRREGULARES Y DIAGNÓSTICO
DE SUS NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA EN CIUDAD JUÁREZ,
CHIHUAHUA, MÉXICO.

Ruiz-Hernández Ivan1

Resumen

Este trabajo de investigación presenta una alternativa para identificar de forma oportuna,
confiable y eficaz los asentamientos irregulares (AI), para que las diferentes instancias del
gobierno puedan brindar respuesta ágil a los problemas de regularización, falta de
infraestructura y servicios urbanos. El trabajo consiste en el desarrollo de un modelo de
análisis basado en la integración de atributos físicos, socioeconómicos, y organización
espacial utilizando técnicas de percepción remota junto con análisis espacial mediante una
evaluación multicriterio, el cual permitirá no sólo la identificación de dichos asentamientos
sino también la realización de un diagnóstico de sus necesidades de infraestructura y
servicios urbanos.

Introducción
A partir del año 2005 más de mil millones de personas en todo el mundo viven en
condiciones deplorables de irregularidad tanto legal como precariamente, esto significa que
una de cada seis personas se encuentra viviendo en un asentamiento irregular.

La mitad de la población mundial vive actualmente desde el año 2007 en la ciudad,


provocando que uno de los más grandes retos de estos crecimientos poblacionales, los
cuales ocurren principalmente en los países en desarrollo desde la década de 1970, sea el de
proveer, sobre todo en este tipo de países, de una vivienda digna a todas estas personas.
1
Universidad Autónoma De Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chih. México, 32310. ruiz.reset@gmail.com

1046
A pesar de que la ocupación irregular del suelo es un fenómeno frecuente en las
ciudades, en la actualidad no existe ninguna técnica de estimación confiable que permita
conocer su magnitud a costos aceptables. Es a partir de esta problemática en la que surge no
sólo la inquietud sino la necesidad de realizar un modelo que permita identificar y delimitar
los asentamientos irregulares en una escala urbana de ciudad, sino a su vez un diagnóstico
de sus necesidades básicas urbanas.

Este trabajo de investigación presenta una alternativa para identificar de forma oportuna,
confiable y eficaz los asentamientos irregulares en ciudades mexicanas, para que las
diferentes instancias del gobierno puedan brindar respuesta ágil a los problemas de
regularización, falta de infraestructura y servicios urbanos. El trabajo consiste en el
desarrollo de un modelo basado en percepción remota y análisis espacial de imágenes
satelitales, el cual permitirá no sólo la identificación de dichos asentamientos sino también
la realización de un diagnóstico de sus necesidades de infraestructura y servicios urbanos.

Panorama internacional de los asentamientos irregulares.


El crecimiento de la población urbana desde las últimas décadas del siglo XX ha venido a
plantear nuevos retos en la atención de estos problemas. Según el fondo de población de las
Naciones Unidas (UNFPA) desde el año 2007 el 50% de la población vive en áreas urbanas
(UN-HABITAT, 2007). Se espera que la mayor parte de este crecimiento y concentración
demográfica ocurra principalmente en los países en vías de desarrollo, como ha ido
ocurriendo desde la década de 1970 (Graizbord, 2007).

En la figura 1 se puede observar la tendencia del crecimiento de la población urbana


desde 1950 hasta el estimado que se tiene para el año 2030. En esta figura se aprecia que
más de la mitad de la población mundial actualmente reside en zonas urbanas y esta cifra
seguirá creciendo de forma continua.

1047
Antecedentes

100

90
África
80
Norte Am érica
70
Asia
60
Europa
50
Latino Am érica
40 y el Caribe
Mundo
30
Oceanía
20

10

0
1950 1980 2000 2030

Fue nte: Un ited Natio ns, Worl d Urb ani zatio n Pro spe cts : Th e 20 03 R evi sio n. Fue nte: “Pl ane t o f sl ums” , Mike D avis .

Figura 1. Porcentaje de población urbana de 1950 al 2030.


Fuente: United Nations, World Urbanization Prospects: The 2003 Revision.
Se prevé que la mayoría de este crecimiento urbano sucederá en países en desarrollo.
Generalmente estos países no se encuentran preparados para recibir a este gran número de
personas en sus principales ciudades, obligando a que estos nuevos inmigrantes se instalen
en las periferias en condiciones de pobreza extrema, una falta total o parcial de los servicios
básicos y muchas veces de forma ilegal por no ser dueños o no contar con el permiso de
instalarse en esas áreas (UN-HABITAT, 2006).

Los asentamientos irregulares han estado presentes en las ciudades de los países en
desarrollo independientemente de su tamaño demográfico, por eso se destaca como uno de
los principales problemas urbanos. El gran desafío para los gobiernos del siglo XXI es
ofrecer vivienda formal para la población de bajos recursos ya que según datos de la ONU
muestra que el número de personas que habitan en asentamientos irregulares está
aumentando incontrolablemente (Esdras, 2012).

Esta afirmación fue publicada en el quinto foro urbano mundial que se realizó en la
ciudad de Rio de Janeiro, en el año 2010, mostrando gran preocupación por parte de la
ONU así como de los gobiernos de los diferentes países adscritos a la organización por
encontrar soluciones a esta problemática urbana.

Diferentes organismos internaciones, como la ONU a través de su programa de


asentamientos Humanos (UN-HABITAT), también han empezado a estudiar el fenómeno
de los asentamientos irregulares en todo el mundo. A partir de estos estudios surgirán
nuevas propuestas para mejorar la condición de vida de los habitantes de este tipo de

1048
asentamientos en los países en desarrollo. Es claro que una de las maneras de evitar esta
situación es tomar medidas preventivas por parte de los gestores públicos, impedir que estas
ocupaciones ilegales ocurran en zonas de riesgo ya que, como la historia nos ha mostrado,
pueden ocurrir tragedias como deslizamientos en zonas montañosas e incendios causando
pérdidas materiales y humanas. Así mismo, una vez que surgen los asentamientos
irregulares tienen que ser monitoreados con frecuencia para evitar su expansión (Esdras,
2012).

Actualmente más de mil millones de seres humanos aún necesitan de una vivienda
adecuada y se encuentran viviendo con condiciones inaceptables de pobreza. La gran
mayoría de esta población se encuentra actualmente en los países en desarrollo y, como
resultado de esta urbanización de pobreza, este número incrementa en las áreas urbanas. Es
esta expansión descontrolada de asentamientos irregulares en los países en desarrollo la que
se convierte en la manifestación más visual de la pobreza misma.

De acuerdo con UN-HABITAT, alrededor de 924 millones de personas se encontraban


viviendo en asentamientos irregulares en el 2001. Esta es la razón por la cual el
mejoramiento de las condiciones de vida de las personas que habitan en asentamientos
irregulares fue identificado como uno de los principales objetivos en la “Declaración del
Milenio”, la cual fue adoptada por los principales líderes del mundo en el año 2000 (UN-
HABITAT, 2002).

Para propósitos de esta investigación un asentamiento irregular (slum, shanty town,


okupas, favelas, paracaidismo, asentamiento informal, infravivienda, entre otros) se
considera, de acuerdo con la definición de la agencia UN-HABITAT de las Naciones
Unidas, como un conjunto de viviendas generalmente localizado en un área de la ciudad
descuidada y en malas condiciones caracterizada por la pobre calidad en los materiales de
construcción, miseria y falta de seguridad (UN-HABITAT, 2007).

Una vivienda de un asentamiento irregular consiste en uno o un grupo de individuos


viviendo bajo un mismo techo en un área urbana, carentes de uno o más de las siguientes
cinco comodidades: vivienda duradera (una estructura permanente que brinde protección
frente a las condiciones extremas del clima); espacio suficiente de vivienda (no más de 3

1049
personas compartiendo el mismo cuarto); acceso al agua potable (agua que sea suficiente,
barata y que pueda obtenerse sin ningún esfuerzo extremo); acceso a instalaciones de
saneamiento (baño privado, drenaje); tenencia de la tierra (derechos de propiedad,
protección contra desalojos forzados) (UN-HABITAT, 2009).

Dado que la información sobre la seguridad de la tenencia no está disponible para la


mayoría de los países incluidos en la base de datos de UN-Hábitat, sólo los primeros cuatro
indicadores son utilizados por la ONU para definir a los asentamientos irregulares para
estimar la proporción de la población urbana que vive en barrios marginales (UN-
HABITAT, 2009).

Metodología.
A partir de la combinación de procesos de percepción remota con procesos de análisis
espacial, la propuesta de este estudio: la caracterización de asentamientos irregulares en las
áreas de estudio consiste en un modelo que incorpora diversos factores y que puede
describirse mediante la siguiente función:

Metodología
AI = MC + OEAC + ZR +DV + ZRV + ZI + P + H + I + VS + A + D + CP
Organización espacial. Condiciones físicas. Condiciones socioeconómicas.

 AI = Asentamientos irregulares.  ZI = Zonas de inundación.


 MC = Materiales de  D = Cobertura de drenaje.
construcción.  A = Cobertura de agua potable.
 OEAC = Organización espacial  H = Nivel de hacinamiento.
del ambiente construido.
I = Nivel de ingreso.

 ZR = Zonas de riesgo geológico
 VS = Valor del suelo.
y de derrumbe.
 CP = Relación centro periferia.
 DV = Disección vertical.
 P = Pendiente. Nivel de
 ZRV = Zonas de reserva.
elevación natural del suelo.

Figura 2. Función de AI.


Para cumplir el objetivo de este estudio, se creó un modelo de análisis basado en la
integración de atributos físicos, (condiciones físicas, disección vertical, zonas de
inundación, zonas de riesgo y zonas de reserva), socioeconómicos, (nivel de ingresos,
cobertura de drenaje, cobertura de agua potable, nivel de hacinamiento, relación centro

1050
periferia y valor del suelo), y de organización espacial (organización espacial del ambiente
construido y materiales de construcción de la vivienda), utilizando técnicas de percepción
remota junto con análisis espacial mediante una evaluación multicriterio, esto es descrito en
el siguiente diagrama (figura 3).

AI = MC + OEAC + ZR +DV + ZRV + ZI + P + H + I + VS + A + D + CP

Datos fuente

Sistemas de información geográfica Percepción remota

Modelo de condiciones socioeconómicas

Modelo de organización espacial


Modelo de condiciones físicas

Evaluación multicriterio

Modelo final

Identificación de asentamientos irregulares y sus condiciones de precariedad

Figura 3. Diagrama de la estrategia metodológica.


De esta función de asentamiento irregular a los datos fuente se le aplican técnicas de
sistemas de información geográfica, con la cual se obtienen dos modelos: el de condiciones
físicas y el de condiciones socioeconómicas, y técnicas de percepción remota, con el cual se
obtiene un modelo de organización espacial. Estos tres modelos después son integrados con
una evaluación multicriterio para obtener un modelo final.

Métodos: modelo de condiciones físicas


P ZI DV ZR ZRV

Modelo de elevación digital.

ARCGIS.

Imagen LIDAR 2012 a 1 m.

Pendiente. Buffer de corrientes 2012. Atlas de riesgo IMIP 2012.

Reclasificación y conversión a formato RASTER.

Modelo de condiciones físicas.

Figura 4. Diagrama del modelo físico.

1051
El modelo de condiciones físicas es integrado por 5 elementos, la pendiente, que se obtiene
de un modelo de elevación natural del suelo extraído de una imagen LIDAR con 1 m. de
resolución espacial del año 2012, las zonas de inundación se obtuvieron creando un buffer
de las corrientes pluviales de la ciudad, la disección vertical, zonas de riesgo y de reserva
fueron obtenidas del atlas de riesgo 2012 que proporciona el Instituto Municipal de
Investigación y Planeación (IMIP). En la siguiente figura se aprecian estos elementos.

Condiciones físicas
Imagen LIDAR Peligros geológicos Zona de derrumbes

Zonas de inundación Disección vertical Arroyos

Figura 5. Elementos del modelo físico.

El modelo socioeconómico fue integrado por 6 elementos, el nivel de ingreso se


obtuvo del IMIP en sus polígonos de pobreza, el nivel de hacinamiento se generó a partir de
datos del censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del año 2010, la
cobertura de agua potable y drenaje se obtuvo por colonias de la Junta Municipal de Agua y
Saneamiento (JMAS) del año 2012, el valor del suelo fue obtenido a través del mercado
inmobiliario y valuadores y la relación centro periferia se creó a partir de los centros y
subcentros comprendidos por el IMIP para que por medio de distancia euclidiana se
generaran los anillos de distancia.

1052
Métodos: modelo de condiciones socioeconómicas
I H D A VS CP

Agentes inmobiliarios.
IMIP, AGEB INEGI 2010. Cobertura JMAS 2012. Valuadores.

Traza urbana IMIP 2010.

Distancia Euclidiana.
Análisis espacial.

Mapas digitales en formato vectorial shp.

ARCGIS.

Reclasificación y conversión a formato RASTER.

Modelo de condiciones socioeconómicas

Figura 6. Diagrama del modelo socioeconómico.

A continuación se muestran los elementos que conforman el modelo socioeconómico en


su formato vectorial.

Condiciones socioeconómicas
Valor del suelo Hacinamiento Agua potable

Drenaje Centros
Polígonos de pobreza

Figura 7. Elementos que integran el modelo socioeconómico.

El modelo de organización espacial del ambiente construido, las variables OEAC y


materiales construcción se generaron mediante una clasificación supervisada de objetos con
imagen satelital de alta resolución LANDSAT 5 de noviembre del 2012. En el caso del
elemento MC la clasificación se realizó con el algoritmo de máxima semejanza para separar

1053
en la imagen las zonas con viviendas construidas con materiales no consolidados. Esta
imagen arrojo una exactitud del 94% y una exactitud Kappa del 79%.

Para la OEAC se realizó una clasificación con el algoritmo de Support Vector Machine, el
cual separo la imagen en urbano y no urbano, para afinar esta imagen además se le
suprimió la vegetación, se utilizo la textura, la altitud y al final se realizó una post-
clasificación CLUMP. Esta imagen después fue dividida en 100 para ser procesada con el
software FRAGSTATS para sacar sus índices de contigüidad, parche de mayor tamaño,
densidad del borde, borde total y área de la clase. Estos índices muestran en sus valores
medios las características básicas de organización espacial comunes para los AI.

Métodos: modelo de organización espacial

OEAC MC

Imagen satelital de alta definición LANDSAT 5 Nov. 2012.

Clasificación supervisada de imágenes

Algoritmo de máxima igualdad


Firmas espectrales, ENVI

Superficie construida Materiales

Índice de fragmentación y contigüidad,


Patch Analyst y Fragstats Evaluación de exactitud

Modelo de organización espacial

Figura 8. Diagrama del modelo de organización espacial.

Las imágenes de alta resolución son imágenes en formato tiff el cual es un formato
raster, sin embargo estos elementos también fueron reclasificados del 1 al 9.

Organización espacial

Figura 9. Elementos que integran el modelo de organización espacial.

1054
Resultados.
Todos estos elementos fueron convertidos a formato raster para después reclasificarse con
valores que van del 1 al 9, siendo el 9 la mayor probabilidad de que exista un AI. Así con
esta reclasificación cada uno de los modelos pudo ser sumado y ponderado.

Variables condiciones físicas


Pendiente Reclasificación pendiente Reclasificación inundación

Reclasificación disección vertical Reclasificación reserva


Reclasificación riesgos geológicos

Figura 10. Reclasificación de variables.

Variables condiciones socioeconómicas


Reclasificación centro-periferia Reclasificación hacinamiento Reclasificación drenaje y agua

Reclasificación valor del suelo Reclasificación ingreso

Figura 11. Reclasificación de variables..

1055
Variables condiciones organización espacial

Figura 12. Reclasificación de variables.

Una vez obtenidos estos resultados cada modelo fue llevado a un proceso de algebra de
mapas donde en la siguiente figura (figura13) podemos comparar de lado a lado las
diferencias entre cada modelo y su dimensión.

Modelos valor total

Figura 13. Modelos finales.

En esta comparativa se puede apreciar como aunque los elementos que conforman a
cada modelo sean muy diferentes existe un patrón de pobreza y marginalidad que rodea la
Sierra de Juárez, las condiciones físicas es uno de los elementos que más peso tiene en
comparación con los demás elementos. Es por eso que el modelo físico tendrá mucho mas

1056
peso a la hora de integrarse a la evaluación multicriterio, seguido por el modelo de
condiciones socioeconómicas.

Esta integración se ilustra en la siguiente imagen (figura 14).

Métodos
Modelo de condiciones físicas Modelo de condiciones socioeconómicas Modelo de organización espacial

Evaluación multicriterio

Ponderación
Método de suma de rangos

W j= (n-rj) / ∑ (n-rj+1)

Modelo final

Identificación de asentamientos irregulares y sus condiciones de precariedad

Figura 14. Diagrama de evaluación multicriterio.

Conclusión.
Para la evaluación multicriterio se utilizó el método de suma de rangos, en el cual
dependiendo del rango de cada modelo corresponderá su ponderación, al terminar se
obtendrá el modelo final. En la siguiente figura se observa la suma de los tres modelos
mediante algebra de mapas enmascarando la Sierra de Juárez.

1057
Figura 15. Modelo final total.

En este modelo se observan los valores totales que integran los tres modelos; donde se
puede verificar las zonas con más alta marginalidad urbana en Ciudad Juárez, que
corresponden a su vez con los polígonos de pobreza y la zona periurbana. Es interesante ver
como en este modelo las zonas históricas irregulares son claramente representadas, estas
áreas irregulares se encuentran al norponiente de la ciudad bordeando toda la Sierra de
Juárez y se puede ver las nuevas zonas al suroriente y los patrones que podrían detonarse en
algún momento como nuevos brotes asentamientos irregulares.

En la siguiente ilustración (figura 16) se puede observar el modelo final de esta


investigación el cual se obtuvo a partir de esta evaluación multicriterio utilizando el método
de suma de rangos.

1058
Tabla 1. Evaluación multicriterio.

Variable Rango Rango wj Peso Porcentaje


inverso
Modelo físico 1 3 3/6 .5 50%
Modelo 2 2 2/6 .333 33%
socioeconómico
Modelo de 3 1 1/6 .176 17%
organización
6 100%

Figura 16. Modelo final ponderado.

Ciudad Juárez ha sido una zona urbana que se ha caracterizado por su fuerte movilidad
poblacional causada principalmente por la industria maquiladora la cual cuenta con mucha
presencia en la economía de la ciudad, a su vez los frecuentes movimientos migratorios
hacia los Estados Unidos. Estos altos índices descontrolados de crecimientos poblacionales
es lo que ha hecho que la ciudad haya crecido de una forma dispersa provocando la
existencia constante de asentamientos irregulares. La integración de los sistemas de

1059
información geográfica, técnicas de teledetección y evaluación multicriterio, constituyen
importantes herramientas para el análisis territorial y la evaluación de efectos sobre el
ambiente. Los asentamientos irregulares requieren de la elaboración de modelos espaciales
que apoyen los esfuerzos de mejorar las condiciones de vida. Esto es un contraste con el
mundo desarrollado, donde los progresos hacia las tecnologías para construir los modelos
espaciales 3D de urbanización formal se consideran como un hecho garantizado. Los
panoramas más comunes de este tipo de investigación incluyen, entre otros: El monitoreo y
predicción de las expansiones; reubicación de los residentes hacia viviendas formales;
mejora de los establecimientos existentes; prevención de desastres; y la administración de
los recursos y el ambiente (Barry & Ruther, 2001).

La información obtenida ayudará a desarrollar modelos de atención a través de acciones


correctivas y preventivas para atender la problemática de asentamientos irregulares en áreas
particulares; así como esquemas de intervención coordinada por parte de los distintos
programas de la Administración Pública Federal relacionados con el desarrollo urbano y
ordenamiento territorial.

Con los resultados de esta investigación se busca responder, aunque no de manera


formal, a una demanda de la Secretaria de Desarrollo Social planteada en la convocatoria
del fondo sectorial de investigación para el desarrollo social 2011 donde tiene como
objetivo principal diseñar una nueva metodología que permita identificar geográficamente
los polígonos irregulares en las ciudades de 100 mil habitantes o más, pertenecientes al
Sistema Urbano Nacional (SUN); donde la técnica desarrollada servirá para cuantificar la
población susceptible de ser beneficiada por el Programa de Apoyo a los Avecindados en
Condiciones de Pobreza Patrimonial para regularizar Asentamientos Humanos Irregulares
(PASPRAH) (SEDESOL-CONACYT, 2011).

En la figura anterior se observa claramente cuales son las zonas con presencia de AI y
tambien se puede observar aquellas zonas que pueden ser susceptibles a convertirse en un
AI. Con modelos multicriterio que integren datos estadisticos, analisis espacial, percepcion
remota, se pueden conocer la magnitud de este problema con rapidez, confiables y costos
razonables.

1060
REFERENCIAS

Bassols, M. (1990). La marginalidad urbana: una teoria olvidada. Mexico .


Bond, P. (1999). The Encyclopaedia of Political Economy. Recuperado el 20 de Marzo de
2012, de What is Uneven Development?:
http://www.marxmail.org/faq/uneven_development.htm
Borsdorf, A. (1992). El modelo y la realidad: La discusion alemana hacia un modelo de la
ciudad latinoamericana. Revista de la sociedad interamericana de planeacion. Revista
eure, 37-49.
Borsdorf, A. (2003). Cómo modelar el desarrollo y la dinámica de la ciudad
latinoamericana.
Bradshaw, T. (2006). Teoris de pobreza y programas de desarrollo en comunidades anti-
pobreza. Centro de investigacion de pobreza rural .
Burgess, E. (1925). The growth of the city: An introduction. Chicago: Sociedad sociologica
americana.
Davis, M. (2007). Planet of slums. New York: New Left Books.
Ford, L., & Griffin, E. (1980). Modelo estructural de las ciudades latinoamericanas.
Geographical review, 397-422.
Harvey, D. (1996). Justice, nature & the geography of difference. Maden: Blackwell.
Harvey, D. (2008). Social justice and the city. Londres: The unniversity of Georgia.
Janoschka, M. (2006). El modelo de ciudad latinoamericana. Privatización y fragmentación
del espacio urbano de Buenos Aires: el caso Nordelta1. Nuevas formas y nuevos
contenidos.
Lewis, O. (1969). "Culture of Poverty". New York: Basic Books.
Smith, N. (16 de Septiembre de 2007). J880: Human geography and mass communication.
Smith, N. (2008). Uneven development. Athenas, Georgia.: Unniversity of Georgia Press.
Wacqant, L. (13 de Noviembre de 2007). ‘advanced marginality’ – territorial fixation and
stigmatization, spatial alienation and the dissolution of ‘place’, and the loss of a hinterland.
Thesis Eleven, Number 91 SAGE Publications, págs. 66-77.
Wacquant, L. (1999). Urban Marginality in the Coming Millennium. Urban Studies, 1639-
1647.

1061
Wacquant, L. (2010). DESIGNING URBAN SECLUSION IN THE TWENTY FIRST
CENTURY. Perspecta, The Yale Architectural Journal.
Wacquant, L. (2012). A Sociological . A Janus-Faced Institution .
Winter, Bähr, & Mertins. (2002). Die Lateinamerikanische Gross-Stadt. Biblio 3W, Revista
Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales.

1062
LA CRISIS MUNDIAL: ¿NUEVA POLITICA ECONOMICA?

Dra. Hilda Elena Puerta Rodríguez

Tecnológico De Monterrey

Campus Aguascalientes. México

Resumen

La crisis iniciada en Estados Unidos en 2007, adoptó formas especialmente complejas,


complicando mucho su manejo. Existían entonces señales que inducían a pensar en la
posibilidad de cambios en las concepciones de las políticas económicas, pues quedaba
demostrado el fracaso del neoliberalismo.

Sin embargo, la realidad no cumplió tales expectativas, de modo que, a pesar de todo, el
neoliberalismo sigue siendo el sustento de las políticas económicas en la actualidad.

La ponencia se propone analizar esta problemática, ofreciendo diversas ideas acerca de las
posibles acciones a adoptar, con vistas a evitar la catástrofe que se cierne sobre la
humanidad.

INTRODUCCION

La crisis financiera iniciada en Estados Unidos en 2008 ha tenido tal connotación y


consecuencias, que hace muy difícil su enfrentamiento y perspectivas de solución. En ello
inciden también los problemas estructurales de base que vienen afectando sobre todo a las
naciones más desarrolladas y al mundo en general, lo que a su vez, se entrelaza
peligrosamente con otras crisis, de diferentes dimensiones, como la de las materias primas,

1063
el petróleo, los alimentos y la ecológica, provocando que la situación económica
internacional resulte cada vez más compleja e inmanejable.

Es así que se aprecia una ausencia casi total de acciones que ataquen la esencia de los
problemas existentes, cuando se anteponen intereses individuales a los requerimientos
sociales e internacionales, provocando acciones proteccionistas y enfrentamientos entre
gobiernos y una ausencia casi absoluta de consenso en las organizaciones internacionales,
como ha ocurrido con las discusiones medioambientales mundiales, que son definitorias
para el futuro de la humanidad. Como contraste, cuando la situación se agrava, prevalecen
las alianzas, pero en temas cortoplacistas y efectistas.

Al final, el resultado ha sido la generalización del neoliberalismo como sustento de la


política económica mundial y la prevalencia de los intereses del gran capital transnacional,
que ha resultado el gran ganador del desastre financiero y económico que todavía está
afectando el mundo.

No debe olvidarse la significación cada vez mayor de la actividad financiera dentro de la


economía mundial, cuando aún dentro de la economía real, el crédito tiene un peso
predominante, mientras que, en general, el sector se ha convertido en una especie de
laboratorio, donde proliferan instrumentos cada vez más sofisticados, cuyo único propósito
es proporcionar ganancias ilimitadas a los inversionistas, sin considerar las graves
consecuencias que su comportamiento y evolución pueden acarrear a la economía
internacional.

En este complejo contexto, no pocos pensamos que el estallido de la crisis podía ser una
buena oportunidad para que se llevaran a cabo cambios importantes en la política
económica internacional, considerando que no resultaba un secreto para nadie que tanto la
desregulación como el avance ilimitado de la especulación constituían las causas
esenciales de los graves problemas iniciados en el subsector hipotecario y que se
extendieron rápidamente al mundo y a la economía en su conjunto, afectando en especial a
las naciones más débiles dentro del sistema financiero mundial, como es el caso de Grecia o
de Malta.

1064
La divisa “A grandes crisis, corresponden grandes soluciones”, no nos dio la razón, cuando
se logró dar una cierta respuesta de corto plazo y superficiales a algunos de los problemas
existentes, sobre todo a través de políticas intervencionistas que inyectaron recursos
justamente para rescatar a los que habían generado los problemas, para dar señales
tranquilizadoras a los mercados.

¿Será entonces necesaria una nueva crisis, peor que la anterior, con mayores costos
sociales, para que se tomen al menos las medidas más imprescindibles para poner freno a la
irracionalidad de la especulación y el desastre de la desregulación?

LA CRISIS SE CONCENTRA EN LOS PAISES DESARROLLADOS

A diferencia de las crisis financieras anteriores, cuando se veían afectados sobre todo los
llamados mercados emergentes, la crisis iniciada en EE UU en el año 2008, ha repercutido
básicamente en las naciones más poderosas del planeta.

Entonces se argumentaba que en estos casos los mercados financieros estaban poco
desarrollados y escasamente integrados a la economía real, de lo cual constituye un claro
ejemplo la crisis asiática o “el efecto dragón” de 1997, considerada la primera gran crisis
financiera de los mercados globalizados, por la envergadura de su efecto “dominó”.

No obstante, la crisis sub prime de 2008 demostró la relatividad de esta afirmación,


evidenciando con claridad que el problema no está en el nivel de desarrollo de los mercados
financiero, sino en su accionar neoliberal, basado en la desregulación desmedida y el
avance ilimitado de la especulación.

Ello explica cómo en los últimos tiempos las economías más desarrolladas del mundo han
dejado de ser el motor propulsor de la economía mundial, mientras que enfrentan cada vez
más peligrosos desequilibrios, con carácter ya endémico, sobre todo, déficits fiscales y
deudas públicas astronómicas.

De esta forma, el crecimiento mundial de los últimos años, recayó sobre las principales
economías emergentes, los que, a su vez, enfrentan problemas de diverso tipo, explicando
las serias dificultades que en el orden económico enfrenta el mundo de hoy. (Ver Cuadro 1)

1065
CUADRO 1:

TASAS DE CRECIMIENTO ECONOMICO PIB REAL. PAISES SELECCIONADOS

(% crecimiento anual)

Países 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
(E) (P) (P)

Países
desarroll.

EE UU 3.1 2.7 1.9 -0.4 -3.5 3.0 1.7 2.0 2.3

Japón 1.9 2.0 2.4 -1.2 -6.3 4.0 -0.7 2.4 1.5

Unión 1.9 3.3 3.2 0.3 -4.3 2.0 1.6 0.0 1.0
Europea

1.7 3.2 3.3 0.4 -4.3 1.9 1.5 -0.3 0.7


Eurozona

Países
emergen.

China 11.3 12.7 14.2 9.6 9.2 10.4 9.2 8.0 8.5

Rusia 6.4 8.2 8.5 5.2 -7.8 4.3 4.3 4.0 3.9

India 9.3 9.6 9.7 7.5 7.0 10.8 7.1 6.1 6.5

Brasil 3.2 4.0 6.1 5.2 -0.6 7.5 2.7 2.5 4.6

(E): Estimado, (P): Datos preliminares

Fuente: Naciones Unidas. “World Economic Situation and Prospects” New York, 2012 y
FMI. “Perspectivas de la Economía Mundial”. Julio, 2012

Tales tendencias se manifiestan, a su vez, en los cada vez mayores desequilibrios


mundiales, los cuales han dividido al mundo en países deudores y acreedores, deficitarios y
superavitarios, exportadores e importadores netos de capitales, bienes o servicios,
industrializados y no industrializados y los más afectados y menos afectados por la crisis.
Al final, se trata de las contradicciones e irregularidades propias del funcionamiento del

1066
sistema, que se han estado acumulando en los últimos tiempos y que se han visto
potenciadas por la crisis.

Derivado de ello, parecería que está ocurriendo un cambio importante en la estructura


económica mundial, tanto por el desplazamiento de los centros de crecimiento, como por la
mayor participación de las naciones emergentes en los flujos económicos internacionales,
ya sean comerciales, financieros o monetarios, con importantes consecuencias económicas,
políticas, sociales y medio ambientales. Sin embargo, los grandes centros de poder siguen
manteniendo la hegemonía, como resultado de su elevado desarrollo y su enorme influencia
en los acontecimientos mundiales, lo que les permite, junto con su poderío político y
militar, ejercer una gran influencia sobre la política económica internacional.

A pesar de esta realidad, es previsible que aumente el peso internacional de las naciones
emergentes más importantes y que incluso pueda resultar preferible el relacionamiento con
alguno de ellos, considerando sus resultados actuales y las perspectivas de que sigan
avanzando, a pesar de los diversos problemas que enfrentan.

Es de destacar la creciente significación del Grupo de los 20, que constituye una
manifestación favorable de la realidad mundial, respecto al papel mucho más restringido de
su antecesor, el G-8, aunque hay que considerar que un pequeño grupo de países
emergentes no representan en realidad los intereses de las naciones más pobres del planeta,
mientras que su mayor representatividad implica también, una corresponsabilidad superior
en las decisiones que se implementen, algunas de las cuales no necesariamente son justas
para todos.

PRINCIPALES RIESGOS ASOCIADOS A LA CRISIS

 El carácter de la Crisis: endeudamiento, falta de liquidez y de solvencia

Las circunstancias fueron creando todas las condiciones para que, si bien los grandes
inversionistas obtuvieran ganancias extraordinarias como resultado de la crisis, los
gobiernos, para brindar señales tranquilizadoras a los mercados, inyectaron cifras
millonarias de dinero, incrementando fuertemente sus gastos, lo que provocó un notable
aumento de los enormes desequilibrios presupuestarios que ya padecían algunos países,

1067
como ha sido el caso de Estados Unidos. Así, se implementaron curiosas políticas
heterodoxas que combinaron el “laizzer faire”, relacionado con la instrumentación de
políticas neoliberales y la intervención estatal, encaminada sobre todo a apoyar el buen
funcionamiento de este proyecto, pero teóricamente mucho más vinculada con el
keynesianismo.

Como era necesario financiar este desajuste fiscal, se ha tratado de acudir en algunos casos
a los mercados privados de capital, con condiciones particularmente onerosas, o cuando ha
sido posible, como en EE UU, se ha tratado de incentivar el financiamiento del resto del
mundo. Para las naciones más débiles y más dudosas condiciones crediticias, como Grecia,
el propio vencimiento de los créditos ha dado “el golpe de gracia” final a la economía.

En general, la combinación del lento crecimiento que padecen las economías más
avanzadas del planeta desde hace años, con políticas expansionistas del gasto por parte de
los diferentes gobiernos, junto con la irracionalidad del sistema financiero, ha provocado
que la crisis, sea, sobre todo, una crisis de deuda. Resulta relevante cómo se ha pasado de
una crisis de liquidez, a una de insolvencia, que se ha trasladado a la economía real,
provocando el derrumbe económico y una explosión del desempleo.

De hecho, los gobiernos y las clases más pobres han asumido los costos, mientras que los
mercados financieros han favorecido y de hecho, estimulado, el endeudamiento de la mayor
parte de la población y los agentes económicos en general, mientras que unos pocos, los
grandes inversionistas, han obtenido ganancias astronómicas que los han convertido en
millonarios de la noche a la mañana.

En circunstancias tan complejas las acciones gubernamentales se hacen imprescindibles, lo


que justificaría, incluso, un incremento de los gastos con fines estimulativos. El problema
radica en las medidas que se toman y a quienes se dirigen, pues, si bien, había que impedir
el derrumbe del sistema financiero, también era necesario apoyar de algún modo a los más
afectados y menos responsables de la difícil situación creada.

1068
 Particularidades de las medidas de estímulo, rescate y ajuste

Al detonar la crisis, sobre todo en sus inicios, parecía que las autoridades iban a permitir
que el mercado corrigiera por sí mismo los problemas que se presentaban, incluyendo la
quiebra de muchas empresas y entidades. Sin embargo, en la práctica, los rescates fueron
sumamente selectivos, privilegiando sólo a aquellas que podían poner en peligro el sistema
o resultaran emblemáticas del mismo. Es así que los “salvamentos” a bancos y grandes
empresas, como la General Motors en Estados Unidos, conllevaron gastos equivalentes al
76% del PIB en Islandia, casi el 20% en el Reino Unido y más de 12% en la Unión
Europea, mientras que en Estados Unidos representó aproximadamente el 7% del PIB
(Arias, 2010).

Al mismo tiempo, pueden apreciarse importantes diferencias en los planes implementados


por las grandes potencias, sobre todo, entre Estados Unidos y los miembros de la Eurozona
con dificultades. (Ver Cuadro 2).

CUADRO 2:

RESCATES FINANCIEROS: PAISES SELECCIONADOS

PAISES FECHA RESCATE CONDICIONES

EEUU Octubre, 2008 700,000-850,000 M$ Sin condiciones, otorgados


por el propio gobierno a
los bancos e instituciones
selectas

1 Rescate: 110,000 M € (De los 7.5 años, 4.2% i’


cuales, 30,000 FMI)
GRECIA Mayo/ 2010

2 Rescate: 130,000 M € (De los Renegociación con nuevas


Febrero, 2012 cuales, 49,000 del condiciones: 15-30 años,
sector privado y 3.5% i’
28,000 M del FMI)

Fuente: Elaborada por el autor de acuerdo a las fuentes consultadas

1069
El rescate del entonces Presidente George W. Bush a fines de 2008 se instrumentó
prácticamente por cuenta propia, con la intención de salvar directamente a los bancos e
instituciones con problemas, sin que estuviera acompañado de medidas obligatorias de
ajuste, más allá de las derivadas de la propia crisis. Como contraste, en la llamada periferia
europea, el salvataje se ha llevado a cabo cuando los países han estado prácticamente en
bancarrota, muy cercanos a la declaración de impagos de deudas contraídas en los
mercados financieros privados, contando sobre todo con la participación de la llamada
“Troika”, o sea, la Comisión Europea, el banco Central Europeo (BCE) y el Fondo
Monetario Internacional (FMI), los cuales llevan aparejados severos programas de ajuste,
extremadamente recesivos. De esta forma, se crea un círculo vicioso muy peligroso para las
perspectivas de recuperación de la economía.

Es obvio que EE UU, al emitir la principal moneda de reserva mundial y haber logrado un
financiamiento sostenido por parte del resto del mundo, no se ve obligado a acudir al FMI y
por tanto, no tiene que implementar las recetas de este organismo. De esta forma, los
norteamericanos observan cómo los demás se ajustan, mientras que el país sigue siendo uno
de los más desequilibrados del mundo.

Como elementos comunes de estos programas sobresale, en primer lugar, que se trata de
medidas que constituyen “parches”, que no atacan la esencia de los problemas estructurales
existentes, sino que tratan de evitar el colapso del sistema financiero, enviando señales
esperanzadoras a los mercados y si bien evitaron conflictos mayores, pues al menos algo se
hizo, no han logrado impedir que la crisis se reproduzca, incluso en peores circunstancias
en un futuro nada lejano.

Al mismo tiempo, se trata de planes de muy corto plazo, como si problemas tan graves y
complejos, como los que enfrentan las economías deudoras pudieran ser resueltos en un
plazo de tres años como promedio.

Como contrapartida, los principales afectados, que vieron irse de sus manos ahorros de
muchos años y que prácticamente lo perdieron todo, no recibieron ningún apoyo, y su
situación fue empeorando cada vez más. Es decir, los causantes de la crisis han sido

1070
rescatados por los gobiernos, mientras que sus víctimas no han recibido apenas ningún
paliativo a su difícil situación.

Por otra parte, estas medidas estimuladoras, keynesianas por su esencia, harían pensar en la
posibilidad de un cierto cambio en la orientación de la política económica, pero lo que
verdaderamente ha ocurrido es que los gobiernos se han responsabilizado con las nocivas
consecuencias del excesivo papel del mercado en la economía, sin atacar los problemas
esenciales que han causado la crisis, reforzando así su papel de garante del funcionamiento
del mismo. El viejo debate acerca de “¿cuánto estado y cuánto mercado?” ha vuelto a
resurgir con especial fuerza.

De hecho, la crisis “puso a prueba” la política económica neoliberal y para muchos,


representó una esperanza en medio de todos los peligros de que este paradigma terminara
por ser sustituido. La realidad, desafortunadamente, frustró tales expectativas.

 Incertidumbre asociadas al desarrollo ilimitado de la especulación

La especulación desmedida no sólo es una de las causas más evidentes de la crisis, sino
que, deviene también en una de sus consecuencias. En la medida en que no se ha
implementado ninguna acción que la limite, los inversionistas tratan de obtener los mayores
beneficios posibles en circunstancias tan inciertas como las actuales y lo logran
principalmente mediante operaciones especulativas, altamente riesgosas, pero muy
redituables en potencia. Según datos del FMI, diariamente se mueven en el mundo
aproximadamente 4 billones de dólares con estos fines, de los cuales, se calcula que el 80%
tienen una frecuencia promedio de una semana. (Fernando, 2009).

Uno de los peligros mayores de la especulación es la distorsión que provoca en el


funcionamiento de la economía real y en las percepciones de los mercados acerca del
comportamiento de la misma. Esta realidad, directamente relacionada con el peligroso
avance del sector financiero, constituye de hecho una suerte de “bomba de tiempo” de la
economía internacional, como lo señalan incluso los propios funcionarios del FMI, al
plantear: “la estabilidad financiera mundial aún no está asegurada” (Escobar, 2011).

1071
Éste constituye, sin lugar a dudas, un planteamiento muy optimista para definir la realidad
actual, cuando, al mismo tiempo, resulta prácticamente imposible, detener estos procesos,
pues sería atentar contra los intereses del gran capital internacional, que logra ganancias
millonarias gracias a la actividad financiera y especulativa, amparado en la desregulación
asociada a los principios neoliberales. Quizás sea necesaria una nueva crisis con mayores
proporciones, para lograr algunos cambios en este sentido, pues se trata de un tema muy
complejo y sensible por los intereses que están en juego.

 Dificultades para la toma de acciones individuales por parte de los gobiernos.

Como resultado del avance ilimitado de la globalización, en especial, de su arista


financiera, las acciones de política económica que adoptan los gobiernos, principalmente
los países más poderosos, se difunden con extrema rapidez, lo cual puede provocar
consecuencias internacionales muy nocivas e incluso, contradictorias. Al mismo tiempo, los
efectos adversos de determinadas acciones, pueden verse potenciados, ante la debilidad y
problemas estructurales de las naciones más débiles.

En la actualidad, las repercusiones de los sucesos externos se hacen cada vez más
complicadas y si bien se han llevado a cabo diversas “coordinaciones” entre bancos
centrales y otras instituciones, las mismas se han visto limitadas por las realidades
nacionales, prevaleciendo siempre los propósitos de los mercados y países determinantes en
el mundo de hoy.

Es por ello que se dificulta muchísimo la adopción de decisiones totalmente


independientes, lo que limita la instrumentación de la política económica, según las
circunstancias de cada momento.

 Peligros de la escasa supervisión y regulación

Como vía para favorecer la atracción de los tan codiciados capitales en los centros
financieros mundiales prevalece una creciente desregulación, que se expresa en las
limitadas funciones de las diferentes instituciones reguladoras y supervisoras, lo que se
evidenció claramente durante la más reciente crisis financiera.

1072
Lo más llamativo es que aún en la actualidad, después de tantas experiencias desagradables,
no se ha producido un cambio sustancial de esta situación, a pesar de que se considera
como imprescindible. No hay que olvidar la envergadura de los intereses en juego, que no
quieren perder las jugosísimas ganancias que han logrado obtener como resultado del
descontrol prevaleciente.

 Volatilidad de los precios de los precios de los Productos Básicos

Después de haber mostrado una tendencia sostenida a la baja durante muchos años, los
precios de los productos básicos se dispararon, y en general, han mostrado una gran
inestabilidad, afectando a la economía internacional en su conjunto y en particular, a la
producción y venta de alimentos, tan sensibles para la población, en especial los de
menores ingresos. Ello puede conducir a una crisis alimentaria de proporciones
incalculables

Si bien esta situación se explica por múltiples razones, no caben dudas de que su causa
fundamental hay que buscarla en el desarrollo ilimitado de la especulación y en la
utilización de estos mercados como base en el desarrollo de nuevos activos y derivados
financieros, parte del “enrarecimiento” cada vez mayor de la actividad económica mundial.

El petróleo, por supuesto, merece tratamiento aparte, por su significación especial y por sus
efectos para la sociedad. Todo ello agrega aún más incertidumbre a la realidad mundial,
trascendiendo la arista puramente financiera de la crisis, por lo que la misma debe ser
tratada, como lo que es en realidad, una crisis de carácter multidimensional y por tanto,
mucho más difícil de manejar y controlar si no se realizan cambios esenciales en el
comportamiento errático del sistema. (Ver a modo de ejemplo el Gráfico 1)

1073
GRAFICO 1: EVOLOUCION DEL INDICE DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
2002-2004=100

Fuente: Francia, Lourdes. “La Escalada de los precios de las Materias Primas amenaza con desatar una nueva Crisis
Alimentaria” www.rtve.es. 16 enero, 2011

 Inestabilidad de las principales tasas de cambio

El comportamiento y evolución de las tasas de cambio, constituye en esencia la expresión


de lo que ocurre en cada una de las economías nacionales que representan y de la
interacción entre las mismas, lo que explica la volatilidad que han mostrado en los últimos
años, como puede apreciarse en el Gráfico 2. Se trata, sin dudas, de un factor que incide
fuertemente en la evolución de las economías, por su indudable influencia en los vínculos
externos de cualquier país en el proceso de toma de decisiones por parte de los agentes
económicos.

GRAFICO 2:
INDICES CAMBIARIOS: TIPOS DE CAMBIO BILATERALES RESPECTO AL
DÓLAR DE EEUU. (el aumento denota depreciación)

Fuente: FMI. “Perspectivas de la Economía Mundial”, Julio, 2012

1074
 Incremento de los problemas sociales

Dentro de los problemas sociales que la crisis ha agudizado, sobresalen, el desempleo y el


incremento de la desigualdad y la pobreza. Las cifras de desocupados han llegado a niveles
alarmantes de más de 200 millones de personas a nivel mundial, con casos especialmente
críticos como el de España, donde la tasa de paro alcanza el 24.3% de la Población
Económicamente Activa (PEA), con una situación especialmente grave en el caso de los
jóvenes, cuando las cifras superan el 50% del total. (El País, Abril, 2013).

Este fenómeno, junto con las graves desigualdades existentes, condiciona, además de otros
factores, la existencia de una enorme cantidad de personas en situación de pobreza extrema,
que afecta a aproximadamente a 1,290 millones de personas en el mundo, las cuales viven
con menos de $1,25 diarios. (PNUD, 2012)

 Serio peligro de acciones proteccionistas en su sentido amplio

En la medida en que la situación de la economía mundial empeora y se hace más difícil de


manejar, las posibilidades de que los países traten de proteger sus economías del influjo de
la competencia externa es enorme.

Como quiera que la ronda de negociaciones comerciales de la Organización Mundial de


Comercio (OMC) se encuentra estancada, impidiendo establecer normas más acordes con la
realidad actual, y en tanto los instrumentos de política comercial son cada vez más sutiles,
los riesgos de guerras comerciales, incluso al interior de los procesos integracionistas, son
cada vez mayores, afectando las posibilidades de crecimiento de las naciones, sobre todo en
el caso de las menos competitivas.

ALGUNAS IDEAS FINALES

Parece existir consenso acerca de la necesidad de cambiar los paradigmas de la política


económica internacional, sin embargo, muchas de las propuestas padecen de falta de
concreción y en ocasiones constituyen más una plataforma política que ideas realistas para
ser instrumentadas.

1075
Sin pretender agotar tan complejo tema y mucho menos referirnos a soluciones definitivas
o “mágicas”, es posible listar un conjunto de ideas, que en opinión de la autora deberán ser
tomadas en cuenta al respecto. Entre ellas sobresalen:

 La necesidad de implementar un mayor control institucional sobre el


comportamiento de la economía, en especial en el sector financiero.
 Demostrar a los grandes inversionistas financieros que mientras se siga actuando
con irresponsabilidad, la situación mundial se tornará cada vez más inmanejable,
incluyendo la posibilidad de un derrumbe del sistema financiero mundial, que los
perjudicaría especialmente.
 Garantizar que las agencias calificadoras de riesgo sean verdaderamente neutrales,
informando y previniendo con la mayor exactitud posible los riesgos.
 Regular el apalancamiento, de modo de evitar en lo posible el traslado de los riesgos
a otros agentes nacionales o internacionales.
 Recuperar ideas como las de la Tasa Tobin, dirigidas a controlar la actividad
especulativa, adecuándolas a la realidad actual, para resulten viables y efectivas.
 Las reformas estructurales de largo alcance se imponen sobre todo en las naciones
con mayores problemas, como Estados Unidos y los países europeos periféricos, en
los que la crisis sacó a la luz dificultades que ya venían gestándose con anterioridad.
Se debe garantizar que todos se ajusten, no sólo los más débiles.
 Favorecer una mejor distribución del ingreso en el mundo, tanto por razones de
lógico sentido humanitario, sino incluso para favorecer un mayor consumo. El
propósito sería mejorar la situación de los pobres, pero también, favorecer a la clase
media (más gastadora), que se ha visto seriamente afectada por la crisis, engrosando
en muchos casos las listas de pobres en el mundo. Un manejo adecuado del sistema
impositivo, además de programas de becas y ayudas, pudiera contribuir a ello. Ello
contribuiría también a un mejor manejo de la violencia y la delincuencia.
 Convocar a la sociedad progresista mundial a estudiar profundamente la realidad
actual y proponer medidas concretas y realistas para su solución,
independientemente de la diversidad de opiniones Es imprescindible focalizar en la
idea de que se trata del futuro del sistema, donde, al final, los que más tienen que

1076
perder son los que más poseen. Quizás un foro adecuado sea el sistema de Naciones
Unidas, para evitar que las medidas se adopten por parte de los más poderosos, pero
eso resulta poco realista en la actualidad, por lo que sería imprescindible determinar
un foro que considere las necesidades de la mayoría de la población del planeta.

Quizás para que estas transformaciones ocurran, tendría que agravarse mucho más la
situación mundial, de manera que los más influyentes sectores vean peligrar seriamente no
sólo sus beneficios a corto plazo, sino el sostenimiento del propio sistema financiero
internacional. Un mayor control de la especulación y de la actividad financiera en general,
se imponen, es la esencia de una salida de la crisis verdaderamente realista, lo que debe ir
lógicamente aparejado con la eliminación del neoliberalismo como sustento de la Política
Económica, en tanto una combinación juiciosa entre estado y mercado tiene que imponerse.

Al mismo tiempo, es imprescindible un mejoramiento de la distribución del ingreso, no


sólo por razones derivadas del sentido común o del altruismo, sino también como una
forma de estimular la economía, vía el consumo.

El cambio se impone. Actuemos con la lógica de la supervivencia y donemos a las futuras


generaciones las condiciones para un mundo mejor.

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

 ABC.es. “Bush firma el Plan de Rescate financiero aprobado por la Cámara de


Representantes”. 4 de Octubre, 2008
 Arias, Xose Carlos. “Crisis Financiera y Cambio Político Económico: El Regreso
de la Historia”. Revista Análisis No. 6. Universidad de Vigo. España. Agosto, 2010
 Caruana, Jaime. “Basilea III: Hacia un Sistema Financiero más Seguro”. Discurso
pronunciado por el Director General del Banco de Pagos Internacionales de
Basilea. Madris, 2010
 CNN Expansión. “La Zona Euro aprueba rescate de Grecia”. 20 febrero, 2012
 Couriel, Alberto. “Los Bancos, la Política y la Crisis Financiera Actual”. Portal Rio
+ 20. 24 diciembre, 2011

1077
 Estay Reyno, Jaime. “La Crisis Asiática: Impactos Regionales, Globales y en
América Latina”. Revista del Postgrado en Ciencias del Desarrollo CIDES-UMSA.
No. 5. Junio, 1999
 Euronews. “Alemania aprueba el Segundo Plan de Rescate para Grecia”, 27
Febrero, 2012
 Fernando Ruiz, Andrés. “El Impuesto Tobin”. Política Económica, 2009
 FMI. “Perspectivas de la Economía Mundial”, Julio, 2012
 González Páramo, José Manuel. Miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central
Europeo. “La Crisis Financiera. Lecciones y Retos”. Discurso pronunciado en
actividad de La Caixa, Barcelona, 12 de febrero, 2009.
 Jara, Alejandro; Moreno, Ramón; Tovar, Camilo. “La Crisis Internacional y
América Latina: Repercusiones Financieras y Políticas de Respuesta”. Informe
Trimestral del BPI, Junio, 2009
 Manz, Thomas, “De la Crisis Mundial hacia una nueva Política Económica” en:
Ibarra, David; Manz, Thomas; Mineiro, Adhemar; Palley, Thomas; Escobar, Saúl;
Villamar, Sarahuen (Editor), “De la Crisis Mundial hacia una Nueva Política
Económica”. Friedrich Ebert Stiftung. Julio, 2011
 Mineiro, Adhemar. “De la Crisis Mundial hacia una nueva Política Económica” en:
Ibarra, David; Manz, Thomas; Mineiro, Adhemar; Palley, Thomas; Escobar, Saúl;
Villamar, Sarahuen (Editor), “De la Crisis Mundial hacia una Nueva Política
Económica”. Friedrich Ebert Stiftung. Julio, 2011
 Naciones Unidas. “World Economic Situation and Prospects” New York, 2012
 Palley, Thomas. “Después de la Crisis: ¿Cuáles son las Perspectivas de una Nueva
Economía Política Progresista? en: Ibarra, David; Manz, Thomas; Mineiro,
Adhemar; Palley, Thomas; Escobar, Saúl; Villamar, Sarahuen (Editor), “De la
Crisis Mundial hacia una Nueva Política Económica”. Friedrich Ebert Stiftung.
Julio, 2011
 Periódico El País. Economía. “España lleva la tasa de desempleo de la Zona Euro a
un record del 11%”. 1 Abril, 2013
 PNUD. “Informe de Desarrollo Humano”, 2012

1078
 Rosenthal, Gert. “La Crisis Financiera y Económica de 2008 y su Repercusión en el
Pensamiento Económico”. Revista de CEPAL. 100. Abril, 2010
 World Economic Forum. “Global Risks 2010”. A Global Risk Network Report.
Enero, 2010.

1079
LA DIALÉCTICA DE LA ADOPCIÓN DEL DOMINIO PLENO:
PROTECCIONISMO VS NEOLIBERALISMO

Dra. Elena del Rosario Patiño Flota,

M. en C. Ma. De Jesús Espinoza Villela

Dr. Álvaro García Hernández.

Resumen

La adopción del dominio pleno, es la opción que tienen los ejidatarios de cambiar el
régimen de propiedad de sus tierras del social al privado. La intención detrás de las
modificaciones legislativas que permitieron tal cambio, es la de otorgar certeza y seguridad
jurídica en la tenencia de la tierra y la de propiciar la inversión en el campo, permitiendo a
los ejidatarios ofrecer sus terrenos como garantía, lo que les da acceso a créditos, al mismo
tiempo que reduce el riesgo de los inversionistas privados. Anteriormente, las tierras
ejidales eran inalienables, imprescriptibles e inembargables, además de que los ejidatarios
estaban obligados a trabajarlas de manera personal y no tenían posibilidad jurídica de
propiciar la inversión en sus terrenos ni legalmente venderlos para la urbanización. El
enfoque de libre mercado indica que al abrir las tierras a la posibilidad de ser tratadas como
un bien particular, daría a los ejidatarios un empoderamiento tal que la inversión privada en
el campo se incrementaría dramáticamente, sin embargo, en el estado de Zacatecas son
contados los ejidos que se han decidido por la adopción del dominio pleno, y en el caso de
los que lo han hecho, han visto desaparecer lo que en muchas ocasiones es el único
patrimonio de la familia, a cambio de inversiones a corto plazo que si bien pueden resultar
beneficiosas a primera instancia, no resuelven el problema fundamental de pobreza y
condiciones precarias de producción en este sector.

1080
Históricamente, la explotación, marginalización, pobreza y desigualdad social han tenido
como resultados cambios radicales en la legislación de nuestro país, tal es el caso de la
figura del Ejido, que nace como resultado de la lucha social llevada a cabo durante la
Revolución y que culminara en la Constitución de 1917 en cuyo artículo 27 se consagran
los derechos agrarios, y particularmente se exalta el derecho de los campesinos a la tierra,
comenzando entonces el Reparto Agrario que durante más de 70 años dotó de tierra a
hombres y mujeres cuya subsistencia dependiera del trabajo de sus parcelas.

Durante el reparto agrario, el principal interés del Estado era el de dotar a los campesinos y
sus familias de un medio de subsistencia, por lo que la Ley Federal de Reforma Agraria,
reglamentaria del artículo 27 constitucional vigente hasta 1992, establecía que estas tierras
eran inalienables, imprescriptibles e inembargables, de tal manera que se propiciaba que la
tierra quedara siempre en manos del campesino y de su familia, tanto así que incluso es
requisito indispensable la notificación del derecho del tanto cuando se hace una enajenación
de parcela, así como se establece un orden de preferecnia en caso de que el ejidatario
muriese intestado, que en la legislación anterior notaba la importancia de que fuese un
familiar el que gozaran del mencionado derecho, que hasta la actualidad no es posible
dividir.

En 1992, bajo el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, y en respuesta a presiones del Banco
Mundial, se realizan diversas modificaciones al Artículo 27 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, cuya finalidad es la de reformar el sector social con el
objetivo de modernizarlo. Dentro de las modificaciones, se deroga la Ley Federal de
Reforma Agraria, para dar paso a la Ley Agraria, en la que se da fin al reparto de tierras
pues considera que no existe ya tierras susceptibles de explotación, y se realizan
modificaciones que eliminan las restricciones para permitir la venta de parcelas
individuales entre miembros del mismo núcleo agrario y la renta a otros miembros del ejido
o terceros. Esta provisión, sin embargo, no fue suficiente, pues se mantenían restricciones
sobre el mercado de tierras ejidales. Por lo tanto, la reforma incluyó también la opción de

1081
los ejidos de adquirir el dominio pleno para poder obtener la calidad de propiedad privada
sobre sus parcelas1.

En la Ley Agraria, se establece el procedimiento para la autorización del dominio pleno,


que es un procedimiento administrativo que los ejidatarios pueden llevar a cabo con la
ayuda de la Procuraduría Agraria, y que culmina con la baja de la inscripción de los
certificados en el Registro Agrario Nacional, y la inscripción de los títulos que les son
expedidos en el Registro Público de la Propiedad de la entidad correspondiente, lo que
automáticamente convierte los terrenos en propiedad privada, y bajo este régimen se
permite a los ejidatarios vender sus parcelas libremente en el mercado, pues ya no se
encuentran sujetas al régimen ejidal que los limitaba al ser inalienables, imprescriptibles e
inembargables. La intención detrás de estas modificaciones legislativas, es la de abrir la
posibilidad de que los ejidatarios puedan utilizar sus tierras como garantía para obtener
créditos agropecuarios y así incrementar su producción, al tiempo que confiere certeza y
seguridad jurídica a las empresas al poder celebrar contratos de asociación con los
ejidatarios en donde ellos generan acciones de tipo “T”2, de tierra, que son afectadas en el
caso de que la empresa no cumpla con sus obligaciones, cosa que anteriormente no era
posible. Algunos de los críticos de esta reforma comentan que la misma pretende acabar
con el ejido, pues desaparece este tipo de propiedad y se cambia al privado.

Con relación a la potencial adquisición del dominio pleno sobre las parcelas, es necesario
destacar que3:

• La autorización para la adopción del dominio pleno sobre las parcelas es potestativo
de cada Asamblea ejidal; es decir, no es un acto forzoso.
• La adquisición del dominio pleno sobre las parcelas es decisión de cada ejidatario.
• En todo caso se requiere la estricta observancia de un procedimiento establecido en
la Ley Agraria.

1
Galeana Rodríguez, Fernando “Demanda del dominio pleno en el ejido: derechos de propiedad y crédito
rural” en línea http://www.pa.gob.mx/publica/rev_29/fernando.pdf (fecha de consulta 28 marzo 2013)
2
Warman Gryj, Arturo “La reforma al Artículo 27 constitucional” en línea
http://www.pa.gob.mx/publica/pa070203.htm (fecha de consulta 28 de marzo de 2013)
3
Procuraduría Agraria “Sistema de Control para la Atención de Asuntos de Dominio Pleno SICADOP” en
línea http://www.pa.gob.mx/Sistemas/SICADOP/acerca.htm (Fecha de consulta 28 de marzo de 2013)

1082
• Ante todo, es indispensable que las parcelas sobre las que se pretenda adoptar el
dominio pleno, hayan sido delimitadas y asignadas en términos del artículo 56 de la
Ley Agraria.

El siguiente diagrama permite observar de manera general los pasos para la adopción del
dominio pleno, que permiten que el ejidatario obtenga control total de las parcelas al
convertirlas del régimen ejidal al privado:

Procedimiento Para Cambio de Tenencia de la Tierra

de Propiedad Ejidal a Propiedad Privada

Solicitar a la Celebrar Asamblea


Contar con el Asamblea la ejidal, en los
certificado autorización para términos del
parcelario adoptar el dominio artículo 23 LA
pleno

Dar de baja la Inscribir el acta de


Expedir el título de inscripción de asamblea en el
propiedad
certificados Registro Agrario
respectivo
parcelarios Nacional

Inscribirlo en el
Registro Público de
la Propiedad

Fuente: Elaboración propia

Es importante notar que cada uno de los pasos a los que este procedimiento se refiere, debe
de cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Agraria, así pues, para el primer paso
1083
que es el de contar con el certificado parcelario, este se debió generar a través de la
participación del ejido en alguno de los programas del ordenamiento de la propiedad rural
como lo fue en su momento el caso del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y
Titulación de Solares PROCEDE4 a cuyo término le siguió el Fondo de Apoyo para los
Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR) 5, siendo el objetivo de ambos el de brindar
asesoría legal y asistencia técnica a los núcleos agrarios que lo solicitasen, para otorgar
seguridad jurídica y patrimonial, así como certeza documental sobre sus tierras. En el caso
de que el ejido no haya participado de alguno de estos programas, le será imposible la
adopción del dominio pleno, pues no se cuenta con la certeza de las medición, delimitación
y asignación de parcelas y asentamientos humanos que este programa proporciona.

Una vez hecha la solicitud a la Asamblea Ejidal para la adquisición del dominio pleno, esta
debe de celebrarse con las formalidades establecidas artículo 23, fracción IX, de la Ley
Agraria, observando lo dispuesto por los artículos 24 a 28 y 31 de la misma normatividad 6:

• Convocar por medio de cédulas colocadas en los lugares más visibles del ejido, en
las que se expresen los asuntos a tratar, el lugar, la fecha y hora de la reunión.
• Expedir la convocatoria por lo menos con un mes de anticipación a la fecha
programada para la celebración de la Asamblea.
• Notificar a la Procuraduría Agraria sobre la celebración de la asamblea por lo
menos con un mes de anticipación a la fecha programada para su celebración, a
efecto de que envíe a un representante.
• Proveer lo necesario para que asista el fedatario público.
• Celebrar la asamblea dentro del ejido o en el lugar habitual, salvo causa justificada.
• Instalar la asamblea, en caso de primera convocatoria, con la presencia de cuando
menos las tres cuartas partes (75%) de los ejidatarios con derechos vigentes. En

4
Registro Agrario Nacional” Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares
PROCEDE” en línea http://www.sct.gob.mx/obrapublica/MarcoNormativo/3/3-3/3-3-5.pdf (Fecha de
consulta: 18 de marzo de 2013)
5
Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano SEDATU y Registro Agrario Nacional RAN “Fondo
de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR)” en línea
http://www.ran.gob.mx/ran/index.php/programas/fanar (fecha de consulta: 19 de marzo de 2013)
6
Gallardo Zúñiga, Rubén "Ley Agraria Comentada: Doctrina y Jurisprudencia", Miguel Angel Porrua, Enero
2002

1084
estas asambleas los ejidatarios deberán acudir personalmente, sin poder designar
representante.
• En caso de ser en segunda o ulterior convocatoria, la asamblea se instalará
válidamente cuando se reúna la mitad más uno de los ejidatarios con derechos
vigentes. En estas asambleas los ejidatarios tampoco podrán designar mandatario.
• Las resoluciones deberán contemplar el voto aprobatorio de las dos terceras partes
de los asistentes a la Asamblea.

Una vez aprobada la decisión de la adopción del dominio pleno, cabe mencionar que esta
no afecta la naturaleza jurídica de las demás tierras ejidales, es decir, las tierras de
asentamiento humano, las de uso común y otras parcelas que la Asamblea haya decidido no
alterar continúan siendo parte del régimen ejidal, pues no se altera el régimen legal,
estatutario o de organización del ejido, y los ejidatarios que hayan adquirido el dominio
pleno sobre su parcela seguirán siendo miembros del núcleo de población agrario, a menos
que no conserven derechos sobre otra parcela ejidal o sobre tierras de uso común; en cuyo
caso el Comisariado Ejidal deberá notificar la separación del ejidatario al Registro Agrario
Nacional 7 . Es posible observar que el Estado continúa tutelando los intereses de los
ejidatarios incluso una vez que se ha adoptado el dominio pleno, pues la Ley establece que
en el caso de la primera enajenación o venta de las tierras se debe de respetar el derecho del
tanto, es decir, los familiares del enajenante, las personas que hayan trabajado dichas
parcelas por más de un año, los ejidatarios, los avecindados y el núcleo de población
agrario ejidal en ese orden, tienen prioridad para la compra o recepción de estas parcelas.
En el caso de que no se hiciere la notificación de este derecho, la venta puede ser anulada.

Es en detalles como el de la forzosa notificación del derecho del tanto, en el que puede
observarse lo que los críticos de la reforma señalan como una intromisión por parte del
gobierno, pues por un lado permite que los ejidatarios obtengan el dominio pleno y
cambien el régimen de propiedad estableciendo la promesa de autonomía al volverse
“dueños” de sus tierras, pero confina la primera enajenación a los miembros más cercanos
del ejidatario: su familia, sus vecinos o quien haya trabajado la tierra, de alguna manera

7
Registro Agrario Nacional “Procedimiento para la adopción del dominio pleno sobre parcelas ejidales” en
línea http://www.pa.gob.mx/publica (fecha de consulta marzo de 2013)

1085
tutelando los intereses del campesino, y dejando de lado a inversionistas privados,
perpetuando la idea de que la tierra es un patrimonio familiar, que a toda costa debe de
mantenerse dentro de la comunidad y cerrada a posibles “invasores” que por lo general son
vistos como una amenaza al bienestar del ejido, y probablemente con justa razón, pues son
muchas las historias de grandes corporativos, en el caso de Zacatecas principalmente
mineros, que despojan a los ejidos de sus tierras a cambio de pagos a corto plazo y en
efectivo, transacción que resulta muy atractiva para los ejidatarios, pero que dejan de lado
el futuro de las tierras, sin considerar el cambio de vocación de suelo y los cambios en la
productividad del mismo debido al impacto ambiental.

Acorde a estudios realizados por la Procuraduría Agraria, existen diferentes factores por los
cuales los ejidatarios se resisten a adoptar el dominio pleno para enajenar las tierras a
terceros o para otorgarlas como garantías crediticias:

Primero: La baja productividad de la mayoría de las parcelas ejidales y particularmente en


el estado de Zacatecas cuyas condiciones climáticas y de disponibilidad de agua son tan
bajas, que disuade a los ejidatarios a aventurarse a realizar inversiones productivas
poniendo sus tierras como colateral, pues no se tiene la certeza de que las deudas adquiridas
podrán ser pagadas y está en riesgo lo que muchas veces es el único capital de la familia.

Segundo: Las tierras son consideradas un patrimonio familiar, por lo que considerar
hipotecarlas es algo impensable, pues los ideales de la Revolución y el lema de Zapata “La
tierra es de quien la trabaja” siguen vigente, siendo incluso el sello oficial de la papelería
de muchos de los ejidos la imagen de Zapata en su caballo y con escopeta defendiendo a los
campesinos contra los grandes terratenientes, con la leyenda alrededor “Tierra y Libertad”.
La posibilidad de perder la parcela, el sustento de la familia y a la cual están arraigados, no
permite que los campesinos se aventuren a realizar proyectos productivos asociándose con
capital privado, hipotecando la tierra como parte de esta inversión que puede o no dar
resultado.

Tercero La percepción del crédito como favor político y no como una estrategia para
aumentar la productividad. Son muchos los programas gubernamentales en los que los
participantes tienen la percepción de que lograr que se les otorgue el recurso es el fin último

1086
de hacer la solicitud, esto es el legado del clientelismo político que durante años ha
distorsionado la visión de los ejidatarios, haciéndoles creer que es tarea del gobierno la de
darle dinero a la gente y generar fuentes de empleo, visión que les roba su empoderamiento
y la capacidad de tomar decisiones independientes y luchar por mejorar la situación por sí
mismo, es decir, se es dependiente de los subsidios y al estar protegidos del exterior no
existe un incentivo para competir y se cae en un círculo vicioso en el que al existir más
subsidios se es menos eficiente y al ser menos eficiente se requiere de un mayor apoyo para
producir.

Cuarto: el bajo nivel educativo de los ejidatarios, que muchas veces les impide atreverse a
realizar una inversión, pues es difícil comprender los conceptos contables de la misma,
además del aspecto técnico y productivo que su proyecto requiera, y aunque muchos
apoyos gubernamentales dan apoyo para capacitación administrativa y técnica, estos
apoyos sólo se buscan si se tiene un espíritu emprendedor y una actitud de liderazgo, que es
difícil encontrar en los ejidos y que es rápidamente apagado por temor a la incertidumbre
que es magnificado por la falta de educación y visión

Quinto: La falta de infraestructura productiva y canales de comercialización (sistema


producto), a nivel nacional, los ejidos se caracterizan por el minifundio y las precarias
condiciones productivas 8 aunado a esto, tenemos cooperativas de ejidatarios que al unir sus
parcelas forman un núcleo de producción sólo para enfrentarse al problema de la
distribución de su producción y los precios bajísimos que el mercado paga por el mismo,
pues se tiene competencia de otros país cuyos productos subsidiados son de menor calidad
pero invaden los mercados, afectando el precio y a los productores nacionales.

De manera gráfica podemos observar los factores que no permiten que los ejidatarios se
aventuren a adoptar el dominio pleno:

8
García Toral, Francisco "El papel del minifundio en el desarrollo agrícola de México" en línea
www.chapingo.mx/.../doc/ceeff1ccdcc530178a58c70851aa0601.pdf (fecha de acceso Marzo 2013)

1087
Ba ja
productividad
pa rcelas

Rechazo Adopción
Dominio Pleno

Fuente: Elaboración propia

Aunado al listado de las razones por las cuales las solicitudes de adopción del dominio
pleno no han sido las que se esperaban, se tiene el fenómeno de la adopción del dominio
pleno pero con el fin último de urbanizar las parcelas, que es un fenómeno que se da
principalmente en los ejidos que han sido alcanzados por la mancha urbana, en los cuales
anterior a la reforma de 1992, se vendían los terrenos para su urbanización, pero sin
ninguna garantía, certeza o seguridad jurídica, que es lo que ahora le otorga la adopción del
dominio pleno, sin embargo, uno de los principales problemas que se ha detectado es el de
las empresas constructoras ofreciendo nuevamente pagos en efectivo y a largo plazo a los
ejidatarios por sus tierras, quienes muchas veces hacen los tratos, pero sin considerar
inversiones a futuro, que traigan beneficios y crecimiento a las comunidad, por lo que se
espera entonces que sea el Estado quien tutele estos intereses, ayudando a los ejidatarios a
tomar las mejores decisiones y teniendo en cuenta el mejor de sus intereses a largo plazo,
por lo que se evidencia la dicotomía de la esta adopción, en la que por un lado se pide que
se libere de la tutela al estado para tomar decisiones independientes, pero al momento de
realizarlas se pide la ayuda de instituciones gubernamentales como la Procuraduría Agraria
para que supervisen que los tratos que se hacen con la inversión privada sean los mejores y
con mayores beneficios para los ejidatarios.

1088
Bibliografía:

• Galeana Rodríguez, Fernando “Demanda del dominio pleno en el ejido: derechos


de propiedad y crédito rural” en línea
http://www.pa.gob.mx/publica/rev_29/fernando.pdf (fecha de consulta 28 marzo
2013)
• Gallardo Zúñiga, Rubén "Ley Agraria Comentada: Doctrina y Jurisprudencia",
Miguel Ángel Porrúa, Enero 2002
• García Toral, Francisco "El papel del minifundio en el desarrollo agrícola de
México" en línea
www.chapingo.mx/.../doc/ceeff1ccdcc530178a58c70851aa0601.pdf (fecha de
acceso Marzo 2013)
• Warman Gryj, Arturo “La reforma al Artículo 27 constitucional” en línea
http://www.pa.gob.mx/publica/pa070203.htm (fecha de consulta 28 de marzo de
2013)
• Procuraduría Agraria “Sistema de Control para la Atención de Asuntos de Dominio
Pleno SICADOP” en línea http://www.pa.gob.mx/Sistemas/SICADOP/acerca.htm
(Fecha de consulta 28 de marzo de 2013)
• Registro Agrario Nacional “Procedimiento para la adopción del dominio pleno
sobre parcelas ejidales” en línea http://www.pa.gob.mx/publica (fecha de consulta
marzo de 2013)
• Registro Agrario Nacional” Programa de Certificación de Derechos Ejidales y
Titulación de Solares PROCEDE” en línea
http://www.sct.gob.mx/obrapublica/MarcoNormativo/3/3-3/3-3-5.pdf (Fecha de
consulta: 18 de marzo de 2013)
• Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano SEDATU y Registro Agrario
Nacional RAN “Fondo de Apoyo para los Núcleos Agrarios sin Regularizar
(FANAR)” en línea http://www.ran.gob.mx/ran/index.php/programas/fanar (fecha
de consulta: 19 de marzo de 2013)

1089
LA POBREZA Y LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LA MIGRACIÓN
INTERNACIONAL A PARTIR DEL CASO DE MÉXICO

Clavel Elena Ortega Granados 1

Resumen

Partiendo de reconocer la existencia de vínculos significativos entre el fenómeno de


la pobreza y las migraciones internacionales, particularmente en lo concerniente a sus
impactos diferenciales por género, el presente trabajo se enfoca a contribuir a dar respuesta
a la pregunta de ¿cuál ha sido el impacto que tiene el desarrollo económico sobre las
migraciones internacionales desde una perspectiva de género?

El trabajo toma como referente al caso de México donde el fenómeno migratorio posee una
connotación particular dados sus vínculos sociales y económicos con los Estados Unidos de
Norteamérica y por ser un país limítrofe con este último.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción


determinan el nivel de riqueza de la sociedad y las pautas de su distribución entre los
miembros de ésta.2

Se reconoce la conveniencia de que la pobreza al igual que las migraciones, y en


general de los fundamentales fenómenos sociales concernientes a la población en sus
relaciones con el desarrollo, deben ser analizados desde una perspectiva género. Es decir,

1
Estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la
Universidad Autónoma de Zacatecas, México.
2
). Boltvinik Julio (2003). Conceptos y medición de la pobreza. La necesidad de ampliar la mirada. Papeles de
Población, octubre/diciembre, número 038, pp. 9-25. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca,
México. Recuperado el 23 de junio de 2011, en
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11203801

1090
las causas que lo originan, las implicaciones que traen consigo y los efectos que se
presentan a partir de dichos fenómenos tienen expresiones diferentes en hombres y en
mujeres.

Sin embargo, de tales diferencias existen antecedentes escasos ya que en su mayoría los
estudios de ambos fenómenos hacían referencia sólo a datos totales y no por género.
Situación que poco a poco ha ido cambiando y que se ha fortalecido tanto con datos
cualitativos como con datos cuantitativos.

En base a los objetivos planteados por el presente trabajo, primeramente se tratara de


definir la situación económica, social y política por la que atraviesa México desde el año
2000, la cual se refiere a una concentración de la riqueza que ha ralentizado el desarrollo
social y productivo del país.

Por su parte, el fenómeno de la migración internacional se halla estrechamente vinculado a


la pobreza en México, no necesariamente porque la gente más pobre sea la que migre, sino
porque incluso entre las personas con un grado de escolaridad alto existe un ciclo uniforme
de pobreza que preserva muy pocas posibilidades de alcanzar un grado aceptable de
bienestar, entonces se ha llegado a grandes cifras en número de emigrantes, diferenciando
entre emigrantes hombres y emigrantes mujeres; al igual que en el monto de remesas.

Finalmente se concluye sobre el vínculo entre migración, pobreza y desarrollo.

SITUACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA DE MÉXICO

En primer lugar, debemos conocer las condiciones demográficas de México las


cuales se vinculan con el desarrollo económico y social en un alcance nacional e incluso
global y es ahí donde el estudio de la población, componente fundamental de las Ciencias
Sociales, se vuelve indispensable al analizar las causas, efectos y posibles soluciones de
fenómenos como los que ocupa esta investigación, la pobreza y las relaciones de género a
partir de la migración internacional.

La estructura por edad de la población mexicana se muestra a continuación:

1091
GRÁFICA 1
Población por edad y sexo para México 2000
Porcentaje por cada sexo

90-94

80-84

70-74

60-64

50-54

40-44

30-34

20-24

10-14

0-4
0

10

12
14

12

10

Fuente: INEGI (2012). Tabulados básicos del XII Censo General de Población y Vivienda
2000.

En el año 2000 México contaba con 97,483,412 habitantes de los cuales el 51.18 por ciento
eran mujeres y el 48.82 restante eran hombres 3 , particularmente esa diferencia entre
hombres y mujeres se observa en el grupo de edad de 20 a 24 años, es decir, es en los
grupos de edad considerados como económicamente activos donde la población comienza
una dinámica diferente de un mayor número de mujeres sobre el número de hombres.

En la misma gráfica también se observa la disminución del grupo de edad de 0 a 4 años, lo


que significa una reducción a la tasa de fecundidad del país.

Con el fin de realizar un análisis de tiempo se muestra la siguiente gráfica de la población


mexicana en el año 2010.

3
INEGI (2012). Tabulados básicos del XII Censo General de Población y Vivienda 2000 en
http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=16852&s=est

1092
GRÁFICA 2
Población por edad y sexo para México 2010
Porcentaje por cada sexo

90-94

80-84

70-74

60-64

50-54

40-44

30-34

20-24

10-14

0-4
12

10

10

12
Fuente: INEGI (2012). Tabulados básicos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Para el año 2010 México contaba con una población de 112,336,538 millones de personas 4,
casi 15 millones más que en el 2000. Y guardando casi la misma diferencia porcentual
entre hombres y mujeres.

La gráfica número dos muestra que México aún cuenta con una población joven, condición
que varios autores llaman bono demográfico lo cual refiere a una importante disponibilidad
de recursos laborales que hasta el momento no han significado mayores niveles en la
economía del país. Más bien, dicho bono demográfico ha traído de facto la creciente
migración de la población mexicana,principalmente hacia los Estados Unidos, a causa entre
otras cosas de los altos niveles en la tasa de desempleo.

Se demuestra a partir de la comparación entre la gráfica número 1 y la número 2, la


constante disminución que tiene el país en el grupo de edad de 0 a 4 años. No obstante, la

4
INEGI (2012). Tabulados básicos del Censo de Población y Vivienda 2010 en
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27302&s=est

1093
migración parece ser más compleja al indicar un sustancial incremento de la población
nacida en Estados Unidos pero de padres mexicanos.

Ahora, las cifras de pobreza que tenemos en nuestro país indican lo siguiente:

Cuadro 1

Incidencia, número de personas y carencias promedio en los indicadores de pobreza,


2008-2010.
Indicadores Porcentaje Millones de personas Carencias prome dio

2008 2010 2008 2010 2008 2010


Pobreza
Población en situación de pobreza 44.5 46.2 48.8 52.0 2.7 2.5

Población en situación de pobreza moderada 33.9 35.8 37.2 40.3 2.3 2.1
Población en situación de pobreza extrema 10.6 10.4 11.7 11.7 3.9 3.7

Población vulnerable por carencias sociales 33.0 28.7 36.2 32.3 2.0 1.9
Población vulnerable por ingresos 4.5 5.8 4.9 6.5 0.0 0.0

Población no pobre y no vulnerable 18.0 19.3 19.7 21.8 0.0 0.0

Privación social
Población con al menos una carencia social 77.5 74.9 85.0 84.3 2.4 2.3
Población con al menos tres carencias sociales 31.1 26.6 34.1 29.9 3.7 3.6

Indicadores de carencia social


Rezago educativo 21.9 20.6 24.1 23.2 3.2 3.0
Carencia por acceso a los servicios de salud 40.8 31.8 44.8 35.8 2.9 2.8
Carencia por acceso a la seguridad social 65.0 60.7 71.3 68.3 2.6 2.5
Carencia por calidad y espacios de la vivienda 17.7 15.2 19.4 17.1 3.6 3.5
Carencia por acceso a los servicios básicos en 19.2 16.5 21.1 18.5 3.5 3.3
la vivienda
Carencia por acceso a la alimentación 21.7 24.9 23.8 28.0 3.3 3.0

Bienestar
Población con un ingreso inferior a la línea de 16.7 19.4 18.4 21.8 3.0 2.7
bienestar mínimo
Población con un ingreso inferior a la línea de 49.0 52.0 53.7 58.5 2.5 2.2
bienestar

Fuente: estimaciones del CONEVAL 2010 con base en el MCS-ENIGH 2008 y 2010.

1094
En el cuadro 1 apreciamos que en 2008 la población en situación de pobreza moderada
era de 38.5 millones de mexicanos y por la metodología utilizada pertenecer al grupo de
pobreza moderada se traducía en tenercarencia en al menos dos de los siguientes rubros:
educación, salud, seguridad social, calidad de la vivienda, servicios básicos en la
vivienda y alimentación (carencias sociales) y un ingreso inferior a la línea de bienestar
económico (LBE), por lo que respecta a la profundidad esta población tenía 2.3 carencias
sociales en promedio. Y los datos para el 2010 son: 40.3 millones de personas en pobreza
moderada, con un promedio de 2.1 carencias sociales5.

En base al mismo cuadro explicamos que el grupo de pobres multidimensionales


extremos, los cuales están por debajo de la línea de bienestar económico mínimo (LBM),
son aquellas personas cuyo ingreso total es insuficiente para adquirir al menos la canasta
alimentaria y en 2008 y 2010 tienen como promedio de carencias sociales 3.9 y 3.7
respectivamente y representan en 2010 el 10.4 por ciento de la población mexicana, es
decir, 11.7 millones de personas.

En suma las cifras descritas en el cuadro 1 son, en buena medida, consecuencia de los
impactos directos e indirectos de la crisis financiera y económica de 2008, en la que la
reducción de los flujos de capitales y de las remesas, la caída de los precios de las
materias primas, las posibles medidas proteccionistas, la depreciación de las monedas y
el recorte de la ayuda al desarrollo son el escenario que enmarcaron a los países en vías
de desarrollo 6.

Esta condición de pobreza que se observa en México a partir de los datos aportados por
el CONEVAL guarda relación entre otros hechos, con la incapacidad de generar empleos
y la necesidad de las personas de adoptar estrategias de vida y sobrevivencia, una de las
cuales es precisamente la migración.

Cabe destacar que las migraciones constituyen parte de dinámicas económicas,


transnacionales y geopolíticas mayores, dado que el flujo de migrantes forma parte del

5
CONEVAL 2010 con base en el MCS-ENIGH 2008 y 2010.
6
Martuscelli, Antonio, (2009). Crisis financiera: la perspectiva de los países en desarrollo. Política
exterior, ISSN 0213-6856, Vol. 23, Nº 129, págs. 107-
114.http://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?t=pobreza+y+crisis+financiera&db=1 &td=todo

1095
fenómeno de intercambio global, no sólo de personas, sino de capital, mercancías, e
intangible 7 , dicho intercambio de personas es en parte una utopía que en el contexto
económico actual configura o responde, más bien, a un efecto de migraciones regidas por
un ausente estado de bienestar.

MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y RELACIONES DE GÉNERO

Respecto de la migración internacional, si bien es cierto que son los hombres


quienes más emigran de nuestro país, no se puede dejar de lado el constante aumento que
ha tenido la migración femenina, reduciendo entonces la brecha histórica entre hombres y
mujeres en el fenómeno migratorio y, aún por lo creciente de la participación femenina es
indispensable diferenciar los efectos por género que esto trae consigo.

Las investigaciones más recientes sobre la migración internacional, -destaca Gloria Valle-
dan cuenta de un proceso de feminización creciente de los flujos migratorios. Por otra parte,
es en el contexto de los procesos de globalización donde se ubican muchas veces, la
aparición y desarrollo de corrientes migratorias femeninas, las cuales se caracterizan por
iniciar el proceso migratorio solas, fundamentalmente por motivos laborales y su
consiguiente vinculación con la pobreza.8

Sosteniendo lo anterior no solamente de forma cualitativa, sino también a partir de la


información cuantitativa presentada en el siguiente cuadro del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), que concentra las principales causas de emigración en
nuestro país y donde evidentemente figura en primer lugar, en hombres como en mujeres,
“buscar trabajo” dejando en un segundo plano “reunirse con la familia” para el caso de las
mujeres.

7
Claudia Mora: Globalización, Género y Migraciones. Polis Revista de la Universidad Bolivariana Vol. 7 No.
20. 2008. p. 292.
8
Gloria Valle: Feminización de la pobreza y la migración en el contexto de la globalización. Revista
Electrónica Zacatecana sobre Población y Sociedad. Año 6 / Tercera era/ número 28 / abril-junio 2006

1096
La situación económica no es ajena a este tipo de eventos y cambios en la dinámica
poblacional de México, más bien, dichos cambios son el resultado de la implementación de
un modelo que ha sabido crear un ejército de reserva industrial 9 dispuesto a trabajar en
cualquier lugar del mundo y en condiciones por demás precarias.

Cuadro 2

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS MIGRANTES HACIA


ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA POR CAUSA DE LA
MIGRACIÓN SEGÚN SEXO

Migrantes Sexo
Causa de la emigración
hacia EU Hombres Mujeres

Total 2 608 215 2 193 228 414 987

Buscar trabajo 75.8 82.7 45.8

Consiguió trabajo 8.6 9.3 5.5

Reunirse con su familia 7.8 2.8 29.6

Estudiar 1.6 1.1 3.8

Matrimonio o unión 1.8 0.1 9.4

Salud 0.2 0.1 0.9

Otra causa 1.1 0.8 2.3

No especificado 3.1 3.1 2.7

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Empleo 2002. Modulo sobre Migración

9
Karl Marx: El Capital. Crítica de la economía política. Editorial Fondo de Cultura Económica, México. Pág.
532

1097
En el cuadro 3 se observa que desde edades tempranas, de 12 a 19 años, ya es notable la
incidencia de mujeres que migran por casusas de trabajo y se acentúan en el grupo de edad
de 20 a 39 años, superando en casi cuatro puntos porcentuales la incidencia de los hombres,
entre las mismas edades, que migran en busca de trabajo.

Al igual que en el cuadro 2, en el cuadro 3 se observa la incorporación de la mujer a la


actividad productiva como un agente activo y al mismo tiempo como un fenómeno
complejo creciente pero delimitado en cada una de sus especificidades por el modelo
económico actual que crea y organiza en función de estrategias para la concentración del
capital.

Cuadro 3

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN DE 12 AÑOS Y


MÁS QUE HA TRABAJADO O BUSCADO TRABAJO EN LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA POR GRUPOS DE EDAD SEGÚN SEXO

Sexo Índice de
Grupos de edad
Total Hombres Mujeres masculinidad

Total 2 608 215 2 193 228 414 987 529

12 - 19. 2.3 2 3.7 293

20 - 39 47.5 46.9 50.7 489

40 - 49 21.3 21.5 20.4 557

50 y más 28.9 29.6 25.2 620

100 100 100

Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Empleo 2002. Modulo sobre Migración

1098
La Organización Internacional para las Migraciones ha señalado que el 49 por ciento de las
migraciones en el mundo son femeninas y por otro lado se añade que la alta participación
de mujeres en la migración mundial está relacionada con la demanda en empleos
precarios, principalmente en servicios, y que el destino migratorio está relacionado con el
género del migrante10.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (2012) pública en su apartado


de hechos y cifras, estimaciones globales lo siguiente:11

 El número estimado de migrantes internacionales a nivel mundial es de 214


millones de habitantes.
 Hoy una de cada 33 personas en el mundo, es un migrante.
 Los migrantes constituirían el quinto país más poblado del mundo
 49%. Porcentaje de mujeres entre los migrantes en el mundo.
 440.000 millones de dólares EE.UU. Cantidad de remesas que se estima
enviaron los migrantes en 2010. Las remesas han aumentado exponencialmente: De
132.000 millones en 2000, han alcanzado unos 440.000 millones de dólares EE.UU.
en 2010, y ello a pesar de registrar una ligera disminución debido a la crisis
económica vigente.
 En 2010, los principales países beneficiarios de remesas fueron la India,
China, México, Filipinas y Francia.

El comportamiento que ha experimentado el fenómeno migratorio a nivel mundial desde el


año 1990 y hasta el 2010, se presenta en la siguiente gráfica:

10
Claudia Mora: Globalización, Género y Migraciones. Polis Revista de la Universidad Bolivariana Vol. 7
No. 20. 2008. p. 288
11
Organización Internacional para las Migraciones (2012). Hechos y Cifras
http://www.iom.int/jahia/Jahia/facts-and-figures/lang/es

1099
Gráfica 3

Mundo: Estimaciones del número de migrantes a


mitad de año
250000000
200000000
150000000
100000000
50000000
0
1990 1995 2000 2005 2010
Mundo 155518065 165968778 178498563 195245404 213943812
Hombres 79132432 84207529 90242214 99171119 109148850
Mujeres 76385623 81761249 88256349 96074285 104794962

Fuente: Construido por la autora a partir de United Nation Population Division.


International Migrant Stocks. The 2008 Revision.

La misma OIM también muestra datos estadísticos para el continente Americano.

 57,5 millones, es el número estimado de migrantes internacionales en


América Latina y el Caribe en 2010. Los países de la región con la mayor cantidad
de migrantes son:
o Estados Unidos de América (42.8 millones)
o Canadá (7.2 millones)
 50.1%, es el porcentaje de mujeres migrantes en la región.
 58,100 millones de dólares EE.UU., es la cantidad de remesas se estima
recibieron los países en desarrollo de América Latina y el Caribe en 2010.
 5,4 millones es el número estimado de desplazados internos en las Américas
a finales de 20105. Los países con la mayor cantidad de desplazados internos son:

o Colombia (3,6 a 5,2 millones)

o Perú (150.000)

o México (120.000)

1100
 Se destaca además que “aunque en algunas regiones efectivamente ha habido una
feminización neta de los flujos, lo que realmente ha cambiado en los últimos
cuarenta años es el hecho de que cada vez más mujeres migran de forma
independiente en búsqueda de trabajo, en vez de hacerlo como “dependientes”
familiares, viajando con sus esposos o reuniéndose con ellos en el exterior. Sumado
a esta tendencia en el patrón de migración femenina, el otro cambio significativo a
considerar es el mayor grado de atención que académicos y encargados de diseñar
políticas públicas prestan a la migración femenina, al papel del género en los
procesos migratorios y, sobre todo, a la creciente participación de las mujeres en el
envío de remesas”.12

Las siguientes gráficas muestran el comportamiento de las migraciones en América Latina


y México, sus tendencias son similares e igualmente nos damos por entendidos que la
situación de pobreza que mantienen estos países es entre otras cosas por altas tasas de
desocupación laboral, baja cualificación , bajos salarios, bajo nivel educativo y que aunque
no son las únicas causas si son las que afectan de manera directa y progresiva el bienestar
de los individuos y en el caso especifico de las mujeres se habla de una feminización de la
pobreza aludiendo a que un mayor número de mujeres son las que guardan también un
mayor número en características de marginación.

12
Denise Paiewonsky (2007): Feminización de la migración. INSTRAW, Documento de Trabajo No. 1, Santo
Domingo, pág. 3

1101
Gráfica 4

América Latina y el Caribe: Estimaciones del número de


migrantes a mitad de año
8000000
7000000
6000000
5000000
4000000
3000000
2000000
1000000
0
1990 1995 2000 2005 2010
A Latina y el Caribe 7130326 6233506 6470622 6869399 7480267
Hombres 3586683 3125415 3232116 3430737 3734734
Mujeres 3543643 3108091 3238506 3438662 3745533

Gráfica 5

México: Estimaciones del número de migrantes a


mitad de año
800000
700000
600000
500000
400000
300000
200000
100000
0
1990 1995 2000 2005 2010
México 701088 457837 520725 604670 725684
Hombres 353407 231029 263036 305757 367330
Mujeres 347681 226808 257689 298913 358354

1102
 Construido por la autora a partir de (1) UnitedNationPopulationDivision. International
Migrant Stocks. The 2008 Revision;(2)IOM (2005): World Migration 2005. Costs and
Benefits of International Migration. (3) Los datos para México en 1970 corresponden

1103
exclusivamente a la población nacida en México residente en Estados Unidos de
América. Tomado de Ramiro Morales Hernández (2006).

CONSIDERACIONES FINALES: ¿cuál ha sido el impacto que tiene el desarrollo


económico sobre las migraciones internacionales desde una perspectiva de género?

El así denominado fenómeno de la globalización ha conferido características específicas a


la migración internacional de América Latina y México en particular, al tiempo que ha
producido un importante incremento de este fenómeno sociodemográfico.

El panorama migratorio se ha tornado más complejo, incorporando elementos de particular


relevancia como es la feminización de las migraciones en general y de las internacionales
en específicos.

Con todo y el amplio debate existente en cuanto a los vínculos recíprocos entre el
fenómeno migratorio y el desarrollo, todo apunta a que el modelo de desarrollo adoptado,
ampliamente concentrador de las riquezas estimula la adopción de estrategias de vida y
sobrevivencia de la población, en particular la femenina donde se inserta la migración como
elemento relevante. Todo ello ante un mercado de trabajo que se ve incrementado, entre
otros factores, por la incorporación femenina masiva al mismo, al tiempo que los empleos
que se generan rodean las categorías de informales y precarios.

BIBLIOGRAFÍA

Boltvinik Julio (2003). Conceptos y medición de la pobreza. La necesidad de ampliar la


mirada. Papeles de Población, octubre/diciembre, número 038, pp. 9-25.
Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. Recuperado el 23 de
junio de 2011, en
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11203801

CONEVAL 2010 con base en el MCS-ENIGH 2008 y 2010.


http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/pages/medicion/medicionpobreza.es.do

1104
Estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales de la Unidad Académica de Ciencias
Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México.

INEGI (2012). Tabulados básicos del XII Censo General de Población y Vivienda 2000 en
http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=16852&s=est

INEGI (2012). Tabulados básicos del Censo de Población y Vivienda 2010 en


http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=27302&s=est

Martuscelli, Antonio, (2009). Crisis financiera: la perspectiva de los países en desarrollo.


Política exterior, ISSN 0213-6856, Vol. 23, Nº 129, págs. 107-114.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?t=pobreza+y+crisis+financiera
&db =1&td=todo

Marx Karl: El Capital. Crítica de la economía política. Editorial Fondo de Cultura


Económica, México.

Mora Claudia: Globalización, Género y Migraciones. Polis Revista de la Universidad


Bolivariana Vol. 7 No. 20. 2008.

Organización Internacional para las Migraciones (2012). Hechos y Cifras


http://www.iom.int/jahia/Jahia/facts-and-figures/lang/es

Paiewonsky Denise (2007). Feminización de la migración. INSTRAW, Documento de


Trabajo No. 1, Santo Domingo.

United Nation Population Division. International Migrant Stocks. The 2008 Revision.

1105
LA VULNERABILIDAD LABORAL DEL TRABAJADOR DE LA
CONSTRUCCIÓN: DE LA EXCEPCIÓN A LA REGLA

Soledad Aragón Martínez

UAM-Iztapalapa

Resumen

El objetivo de este documento es presentar un análisis de la situación laboral del trabajador


de la construcción, identificando los factores que explican la precariedad laboral de su
empleo y los aspectos que colocan al individuo en situación de vulnerabilidad. Se sostiene
que dada la usencia de instancias que representen a este grupo de trabajadores, es en el
individuo en quien recae la responsabilidad de allegarse de recursos e implementar
estrategias que le permitan enfrentar su situación laboral y de vida.

Introducción
Con las transformaciones ocurridas en el mercado de trabajo, en los últimos años han
surgido nuevos conceptos que permiten caracterizar el empleo o bien la situación del
individuo. Uno de estos términos es el de vulnerabilidad laboral. De acuerdo con la
definición de la Real Academia Española, vulnerable quiere decir “que puede ser herido o
recibir lesión, física o moralmente”. Es decir, que se está en situación de riesgo. Siguiendo
esta definición, el concepto de vulnerabilidad laboral “busca rescatar los procesos de
riesgo, inseguridad e indefensión provocados por la puesta en práctica de nuevas
modalidades de estrategia económica y social, y que afectan a sectores del mercado de
trabajo que antes estaban protegidos” (García, 2009: 40). La vulnerabilidad laboral -junto
con la noción de precariedad laboral- hace referencia al crecimiento en la proporción de
asalariados en empleos no permanentes, sin contrato de trabajo y seguridad social, así como

1106
a la pérdida de las redes organizativas, sindicales y estatales (Ibid). Estadísticamente, la
vulnerabilidad laboral se expresa en indicadores como participación laboral, nivel de
ocupación y, principalmente, en indicadores que caractericen la calidad del empleo (Weller,
2009).

Los estudiosos del mercado de trabajo han concentrado sus esfuerzos en analizar la
situación laboral de los “nuevos” grupos vulnerables –jóvenes y mujeres, por ejemplo-. Sin
embargo, son escasos los estudios sobre sectores de trabajadores que históricamente han
sido vulnerables y han tenido empleos precarios. Uno de ellos es el de los trabajadores de la
construcción.

En este documento se presenta un análisis de la situación de ese grupo de trabajadores, los


factores que explican la precariedad laboral de su empleo y los aspectos que colocan al
individuo en situación de vulnerabilidad. El argumento que desarrollamos sostiene que la
vulnerabilidad del trabajador de la construcción se explica por varios factores relacionados
entre sí, que son desde el propio perfil del trabajador, hasta la dinámica sindical en este
sector de actividad. Bajo este marco, en el individuo recae la responsabilidad de allegarse
de recursos e implementar estrategias que le permitan enfrentar su situación laboral y de
vida.

Dividimos la exposición en cuatro apartados. En el primero se presenta una caracterización


general del empleo en el sector de la construcción y los rasgos principales que definen el
perfil de los trabajadores. En el segundo apartado se analiza la organización de la
producción y las relaciones laborales. El apartado tres muestra la dinámica sindical en el
sector. Los recursos con los que cuenta el trabajador para sobrellevar su situación, se
analizan en el apartado cuatro. Finalmente, se brindan algunas reflexiones.

1. Características del empleo en el sector de la construcción

La industria de la construcción es uno de los sectores más importantes dentro de la


economía de un país. Esta industria tiene una doble función; por un lado, permite satisfacer

1107
una de las necesidades más esenciales de la población: la vivienda, así como otras
correspondientes a infraestructuras básicas para el desarrollo, tales como hospitales,
escuelas, etcétera. Por otro lado, muchos de los productos de este sector se utilizan como
insumos para la producción de otros bienes, servicios o medios de producción, como es el
caso de las carreteras, puertos, presas, oficinas, etcétera. Debido a esta doble función, el
nivel de actividad de este sector se encuentra relacionado de manera estrecha con el nivel
de ingresos en la economía.

En cuanto al empleo se refiere, durante la década del 2000, la participación de los


asalariados de la construcción a nivel nacional, fue, en promedio, del 9 por ciento 1 .
Respecto a la evolución del empleo en el sector, la tendencia en esa misma década fue de
crecimiento constante.

Condiciones de trabajo

Los datos respecto a las condiciones de trabajo expresan la precariedad del empleo en el
sector. Información de la ENOE del 2009 nos muestra que en ese año dos terceras partes
de los asalariados no tenían ninguna prestación laboral, sólo cinco de cada cien trabajadores
contaba con seguridad social y menos de una cuarta parte contaba con seguridad social y
otras prestaciones.

Respecto a la jornada laboral, en el 2009 el 44 por ciento de los trabajadores tuvo una
jornada que no excedía lo que marca la legislación, laborando de 35 a 48 horas a la semana.
Sin embargo, un 40 por ciento tuvo una jornada de más de 48 horas.

Por otro lado, uno de los indicadores que permite mostrar el nivel de formalidad del empleo
es la existencia de un contrato escrito, en tanto en éste debe plasmarse la duración del
empleo y las condiciones de trabajo. En el 2009, en este sector, ocho de cada diez
asalariados no tenía contrato, lo cual refleja la inestabilidad característica de este sector y

1
Información proveniente de la ENE (II trimestre, años 2000-2004) y la ENOE (II trimestre, años 2005-
2009).

1108
revela uno de los rasgos básicos del empleo precario: la incertidumbre laboral respecto a la
continuidad en el empleo.

Otra característica del sector de la construcción es que el empleo se concentra en las micro
empresas. Más de la mitad de los trabajadores se emplea en unidades productivas de 2 a 5
personas y uno de cada diez trabajadores en establecimientos pequeños, con 6 a 15
trabajadores, lo que implica que el 70% del empleo en este sector se concentra en las micro
y pequeñas empresas. En contraste con estos datos, sólo uno de cada diez trabajadores se
emplea en lo que se considera empresa gigante (251 a más trabajadores).

Finalmente, un aspecto que es crucial en las relaciones laborales y que podría actuar como
protección para el trabajador, es la organización colectiva. Al respecto, en el sector de la
construcción el nivel de sindicalización es prácticamente nulo, sólo 1% de los trabajadores
está sindicalizado y si se considera el tipo de sindicalismo que caracteriza a este sector -
que analizamos más adelante- se podría decir que los escasos trabajadores que sí forman
parte de un sindicato igualmente están desprotegidos.

Ahora bien, analizando la información sobre las condiciones de trabajo según el tamaño del
establecimiento, se pueden indicar algunas diferencias importantes. En cuanto a
prestaciones laborales se refiere, los datos reflejan una mayor heterogeneidad en función
del tamaño de las empresas. Mientras que entre las empresas más pequeñas (de uno a cinco
trabajadores), más del 90 por ciento de los trabajadores no cuenta con ningún tipo de
prestación laboral, este valor disminuye notoriamente entre las empresas más grandes,
aunque con una gran variedad entre el número de empleados. Así, 59 por ciento de los
trabajadores en empresas de 6 a 15 empleados, tampoco cuenta con alguna prestación
laboral, disminuyendo hasta 12 por ciento en el caso de empresas grandes (entre 100 y 250
empleados).

La probabilidad de contar con un contrato de trabajo también aumenta a medida que las
empresas son más grandes: mientras prácticamente la totalidad de los trabajadores de las

1109
pequeñas empresas no cuentan con ningún tipo de contrato, solamente una tercera parte (en
promedio) tiene la misma carencia en empresas más grandes.

A pesar de la heterogeneidad observada con respecto a las prestaciones laborales y el nivel


de formalidad definido a partir del contrato de trabajo, no se aprecian diferencias
significativas en cuanto al nivel de sindicalización, mismo que es prácticamente inexistente,
con relativa independencia del tamaño del establecimiento en el que se trabaje.

En términos generales podríamos decir que los rasgos que distinguen al empleo en el sector
de la construcción son los siguientes: inestabilidad laboral, ausencia de contrato de trabajo,
incumplimiento de prestaciones laborales y nula representación sindical. La precariedad del
empleo y la vulnerabilidad del trabajador de la construcción se agudizan al considerar que
la mayoría de los trabajadores están concentrados en micro y pequeñas empresas, las
cuales, como mencionamos, agrupan al 70% de los asalariados del sector.

Perfil del trabajador

El perfil del trabajador de la construcción se podría definir de la siguiente manera: hombre,


joven, con bajo nivel de escolaridad y jefe de hogar. El sector de la construcción se
caracteriza por ser una actividad masculinizada. De acuerdo con datos de la ENOE (2009,
II trimestre) el 96 por ciento de los trabajadores son hombres, pues debido a que es una
actividad que implica fuerza y condición física no es común contratar a mujeres. Si se
observa la información por tamaño el establecimiento, los datos revelan que solamente en
algunas empresas grandes (de 100 a 250 personas) hay una mayor proporción de mujeres
trabajando en la construcción.

En lo que respecta a la edad, el rango de edad de la mayoría (7 de cada 10 trabajadores) se


concentra entre los 20 y 39 años, en contraste con los trabajadores que tienen entre 50 a 59
años de edad, quienes representan una décima parte del total (Datos de la ENOE, II
trimestre, 2009). Cabe mencionar que son las empresas más pequeñas las que contratan, en

1110
mayor cantidad, a jóvenes de 14 a 19 años. Esto puede explicarse porque estas
microempresas suelen ser de orden familiar.

Respecto a la escolaridad, la mayoría de los trabajadores tienen un bajo nivel educativo. El


5 por ciento de los trabajadores no tienen instrucción. El mayor porcentaje de trabajadores
cursaron primaria, 16 por ciento inconclusa y una cuarta parte logró concluirla. Otro
porcentaje importante se concentra en quienes estudiaron secundaria, el 7 por ciento
inconclusa, mientras que un 32 por ciento de trabajadores la concluyeron. Por su parte, sólo
un 8 por ciento de trabajadores logró acceder al nivel medio y el 7 por ciento al nivel
superior.

Según los datos del 2009, se observan grandes similitudes y diferencias cuando la
información se controla por el tamaño del establecimiento. Con respecto al perfil del
trabajador, las empresas pequeñas son más propensas a contratar trabajadores jóvenes y con
niveles educativos más bajos. En cuanto a las características laborales, también son las más
pequeñas las que, en mayor medida, incumplen derechos laborales: menos prestaciones
sociales, menos contratos de trabajo y niveles de ingresos muchísimo más bajos. No
obstante estas importantes diferencias, los niveles de sindicalización son similares (1% del
total de trabajadores está sindicalizado), al igual que la jornada de trabajo.

2. Organización productiva y relaciones laborales

La producción de vivienda requiere de la constante entrada y salida de diversas cuadrillas


de trabajadores, aspecto que define la inestabilidad laboral. Este rasgo no sólo imposibilita
la permanencia del empleo sino que limita el ejercicio de derechos, porque ante la continua
alternancia de lugar de trabajo se reemplaza también el patrón, siendo prácticamente
imposible exigir derechos. Por otro lado, la segmentación -en etapas- del proceso de
producción exige que el trabajo se organice por medio de cuadrillas de trabajadores de
distintos oficios, observándose en cada una de ellas una dinámica propia de gestión y
control. El sistema de oficios es entonces, la forma primordial de organizar el trabajo en el
sector de la construcción.

1111
Uno de los principales rasgos que distingue al sistema de oficios es que la estructura laboral
de la mano de obra es de forma piramidal: aprendiz, oficial, maestro. La posición en los
distintos niveles define el conocimiento del oficio, el estatus y las jerarquías de poder. Esta
estructura se reproduce en todos los oficios, independientemente del tipo de obra que se
trate, aunque con algunas variaciones en cuanto al poder que detentan los maestros. En una
obra pequeña o de autoconstrucción (de vivienda), el maestro detenta el poder de todo el
proceso de trabajo y de la gestión y control de los trabajadores. Otro rasgo característico del
sistema de oficios en la construcción es que las cuadrillas por lo general están compuestas
por redes sociales de parentesco, de cercanía socio-territorial y redes de oficio. Esta
peculiaridad favorece que al interior de las obras el maestro detente un poder casi absoluto
que le permite controlar a los trabajadores, porque las jerarquías familiares y sociales se
reproducen en el ámbito laboral. Precisamente por ello, en la construcción –pequeña y
mediana- no se requieren sistemas de control y de gestión de la mano de obra por parte de
la empresa o el dueño de la vivienda, esa tarea recae exclusivamente en el maestro. No
obstante, conforme la obra incrementa su tamaño y el encadenamiento productivo se vuelve
más complejo, sí es necesario incorporar mecanismos de supervisión (Aragón, 2012). Sin
embargo, aún en las obras de mayor tamaño, dado que es una práctica muy común
subcontratar pequeñas empresas de diversas especialidades, en el eslabón más bajo de la
cadena de producción se reproduce también la forma tradicional de organizar el trabajo,
coexistiendo entonces formas modernas y tradicionales.

La manera en que se incorporan los trabajadores a la obra de construcción es fundamental


pues de ella se deriva el tipo de relaciones laborales y el nivel de cumplimiento de
derechos. En la construcción, una de las principales formas de reclutar mano de obra es a
través de redes sociales. En efecto, un rasgo distintivo de los trabajadores de la
construcción es movilizarse en cuadrillas o redes de parentesco o compadrazgo.

Como se mencionó anteriormente, el 70% de las unidades productivas en este sector son
micro y pequeñas, De acuerdo con Aragón (2012), en este tipo de obras de construcción –
que la autora denomina de tipo tradicional, refiriéndose al subsector de construcción de
vivienda- se reclutan a los trabajadores por medio de un maestro de obra, el cual es

1112
conocido por el dueño de la obra o por el ingeniero responsable de la construcción. El
maestro de obra es el responsable de reclutar a los trabajadores. La mayoría de ellos forman
parte de su red (familiares, paisanos, compadres). Es aquí donde resalta el papel de las
redes sociales, pues son este tipo de relaciones las que permiten que fluya la información
de la disponibilidad de trabajo, convirtiéndose en uno de los canales más eficientes para el
acceso al trabajo en la construcción.

Ser el principal reclutador de los trabajadores y movilizarse en forma de red, convierte al


maestro de obra en el patrón, él es el responsable de la organización y proceso de trabajo
así como de gestionar a los trabajadores. El maestro de obra en la construcción pequeña
tiene completa autonomía y poder de decisión. Esta movilización en redes sociales se
reproduce también en las obras de gran magnitud. Aragón (2012) encontró que si bien
cuando se trata de construcción de vivienda en serie -en las que se construyen miles de
viviendas- predomina la subcontratación como la principal forma de reclutamiento de mano
de obra, en la parte más baja de la cadena de subcontratación se reproduce la movilización
en redes que caracteriza a las obras de construcción pequeñas. En las grandes
construcciones se observa la confluencia de diversos oficios, pero cada grupo de
trabajadores se moviliza con su red, reproduciéndose así la dinámica que prevalece en las
obras de construcción pequeña. Una de las respuestas de este fenómeno es que el empleo en
la construcción es itinerante, por lo que el trabajador transita de una a otra obra.

La importancia de que el trabajador se movilice en forma de red radica en que a través de


ésta se fijan las relaciones laborales. Al interior de la red circula una serie de intercambios,
pero en general, no hay cumplimiento de derechos laborales. A los trabajadores se les
brindan otros beneficios que suelen ser más valorados por ellos, por ejemplo la transmisión
del conocimiento del oficio, pues esto le permitirá obtener un mejor ingreso, tener mayor
estatus y eventualmente lograr su autonomía y formar su propia red. No obstante, los
beneficios que disfruta el trabajador, son otorgados por los miembros de su red y no por el
patrón o el dueño de la obra.

1113
En suma, las redes sociales en el sector de la construcción actúan como el mecanismo
informal que regula las relaciones laborales. Por otro lado, la dinámica de las redes sociales
garantiza la ausencia de conflictos colectivos en el sector. Al estar conformadas por
familiares, paisanos y amigos, los conflictos que se llegan a generar se solucionan al
interior de la red y difícilmente se expresan hacia el dueño de las obra o hacia los
ingenieros responsables.

En este tenor, el papel del sindicato resulta fundamental como un medio que pudiera
agrupar a las diversas cuadrillas de trabajadores y establecer relaciones laborales genuinas.
Sin embargo, el papel de los sindicatos en el sector de la construcción ha sido inexistente,
tal y como se analiza a continuación.

3. La extorsión sindical en el sector de la construcción

Uno de los primeros datos que resaltan respecto al sindicalismo en el sector de la


construcción, es la inexistente tasa de sindicalización, la cual fue de apenas 1.2 en el primer
trimestre del 2012 (ENOE, 2012). Lo más grave no es la baja sindicalización, sino la
autenticidad de estos sindicatos. Los sindicatos en este sector se caracterizan por ser
sindicatos de protección patronal (Aragón, 2012). Este tipo de sindicatos son aquellos que
se conforman a espaldas del trabajador y que tienen como objetivo principal proteger al
patrón a cambio de una cuota monetaria. Los únicos actores que forman parte de la
negociación son el patrón y el “dirigente” sindical, los trabajadores ni siquiera saben de la
existencia del sindicato. Una de las características principales de estos sindicatos es que si
bien pueden contar con un contrato colectivo que establezca las normas laborales, en la
práctica no se revisa el cumplimiento de éstas2.

Un dato que nos permite fundamentar el argumento del predominio de ‘contratos de


protección patronal’ en el sector de la construcción proviene de la propia revisión de éstos,
los cuales al tratarse de una actividad de jurisdicción local, se deben depositar en la Junta

2
La proliferación de ‘contratos de protección patronal’ ha sido tema de amplio debate entre especialistas y
abogados laborales, así como también ha dado lugar a que sea un punto de discusión en la posible reforma
laboral. Para un análisis más detallado de este tema puede verse González (2006) y Bouzas (2009).

1114
Local de Conciliación y Arbitraje (para efectos de este documento, nos referiremos a la
Junta Local del Distrito Federal). De acuerdo con información proporcionada por esta
instancia, los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) del sector de la construcción son sólo
machotes que reproducen las disposiciones legales. Los CCT consisten en un formato que
contiene los datos del patrón y del sindicato, se establecen las normas principales que
establece la LFT referentes a condiciones de trabajo y se calcula el número de trabajadores
afiliados. Una vez que se firma el CCT, el dirigente sindical lo deposita ante la Junta de
Conciliación y con esto el patrón queda protegido del emplazamiento a huelga por algún
otro sindicato. A cambio, el dirigente sindical titular del CCT, recibe una cuota que se
calcula dependiendo el número de trabajadores que se requiera para la obra de construcción
así como del tamaño y duración de ésta.

En una investigación realizada por Bouzas (2009) en la que elaboró una evaluación de la
contratación colectiva en el Distrito Federal, destacan los siguientes datos: en el 2008 los
sindicatos con mayor número de contratos firmados fueron de la industria de la
construcción, esto se explica por la naturaleza de la contratación, que debe ser por obra
determinada; 9 de los 10 sindicatos que celebraron más contratos colectivos pertenecen al
sector de la construcción; de los 10 sindicatos con mayor número de trabajadores afiliados,
dos pertenecen al sector de la construcción; uno de esos sindicatos tiene 3,150 trabajadores
afiliados y el otro 1,568. Estos datos estarían mostrando dos cosas. La primera, es el
‘negocio’ que representa para el dirigente sindical, pues, como ya se dijo, las aportaciones
que el patrón debe otorgarle se calculan de acuerdo al tamaño de la obra y/o al número de
trabajadores que se emplean. La segunda es que en un grupo de sindicatos recae la mayoría
de estos contratos. La información del estudio citado nos habla incluso de familias que
administran la negociación colectiva para intereses propios.

Respecto al funcionamiento de los sindicatos de la construcción, Aragón (2006 y 2012)


señala que es el ingeniero residente o el dueño de la obra el único que tiene relación con
los dirigentes sindicales. La forma en que el dirigente sindical entra en contacto con ellos es
muy particular y puede darse de dos maneras. Una de ellas, probablemente la más común -
dada la cantidad de obras pequeñas, autoconstrucción y reparaciones en casa-, consiste en

1115
que el dirigente sindical realiza un recorrido por las calles y cuando encuentra una obra de
construcción llama al dueño de la obra o bien al ingeniero responsable, si la obra no tiene
aún registrado un CCT entonces el dirigente propone que se firme un CCT con el sindicato
que representa, de lo contrario emplazará a huelga (aunque los trabajadores no tengan
conocimiento de esto). Al final se llega a un acuerdo, se firma el CCT, el dueño o
representante de la obra paga al dirigente la respectiva ‘cuota sindical’, el dirigente coloca
una ‘placa metálica’ en la fachada de la obra (como señal de que ya se tiene un sindicato
titular del CCT) y no se vuelve a presentar. Esta dinámica coercitiva que en realidad opera
como “chantaje”, es posible porque la legislación mexicana lo permite 3.

La otra manera de firmar un CCT, que suele ser más común cuando se trata de empresas
constructoras formales y grandes, consiste en que la constructora, el ingeniero o
representante de la obra ya tiene a un único sindicato titular de los CCT de todas las obras
que se encuentre construyendo. Lo único que se hace en estos casos es firmar el Contrato
cuando se tiene una obra nueva, pagar la cuota respectiva al dirigente sindical y el sindicato
se encarga de depositar el Contrato ante la Junta de Conciliación. De esta manera, el
empleador evita la extorsión de otros dirigentes sindicales. En las obras de gran magnitud,
el contrato colectivo se firma incluso antes de que la obra empiece (Ibid).

En estas ‘negociaciones’, el representante sindical no tiene ningún contacto con el


trabajador, incluso gran parte de los trabajadores ni siquiera lo conocen. En el caso de las
obras que Aragón (2012) estudió, ninguno de los trabajadores entrevistados sabía de la
existencia de un sindicato, sólo el dueño de la obra o el contratista tuvo contacto con el
representante del sindicato. Esta dinámica sindical es histórica en el sector de la
construcción. En un estudio que elaboró Germidis (1974) referente al sindicalismo en la
construcción en México, encontró que: “los únicos términos que son verdaderamente
negociados entre sindicato y patrón, es lo que se refiere a las cuotas”.

El negocio que ha resultado de esta dinámica sindical ha sido tan fructífero que incluso
varios sindicatos que pertenecen a la Confederación de Trabajadores de México (CTM)

33
Para un análisis del modelo de regulación laboral mexicano véase Bensusán, 2000.

1116
formaron una Coalición de Sindicatos de la Construcción, con la finalidad de evitar que
sean otros sindicatos los titulares de los contratos colectivos así como para no tener disputas
por contratos entre los sindicatos miembros de la Coalición (Aragón, 2006).

En general, respecto a la dinámica sindical puede decirse que la protección vía acción
colectiva está ausente para el trabajador de la construcción. En este sector por lo general no
hay negociación colectiva, el líder sindical no existe en la obra, las relaciones laborales se
establecen mediante prácticas informales y por medio de la dinámica de las redes sociales
de las que forman parte los trabajadores. Las condiciones de trabajo se negocian por otras
vías, no a través de la contratación colectiva. Los beneficios laborales que se le otorgan al
trabajador de la construcción son resultado de un complejo intercambio entre trabajadores y
maestro de obra, trabajadores e ingeniero y no a través de un sindicato (Ibid). Como
menciona Bouzas (2009:51): “Las condiciones de trabajo, salario y demás elementos a
negociar son definidos por el mercado de trabajo y son los contratistas o maestros de obra
quienes las imponen entre ‘sus gentes’ y no como resultado de la acción de los propios
sindicatos que en alguna forma tutelen los intereses que representan”.

4. Recursos y estrategias para enfrentar la precariedad

Para hacer frente a la problemática analizada, el trabajador de la construcción ha


aprehendido diversos recursos que le han permitido tolerar la situación laboral en la que se
encuentra. Tres son los recursos que aquí se destacan. El primero de ellos y al que ya se
hizo referencia es el papel de las redes sociales. Formar parte de una red social es el
principal recurso para incorporarse al mercado de trabajo en la construcción. Las redes
funcionan como recurso para crear relaciones de apoyo mutuo, son empleadas para realizar
y obtener acciones tanto instrumentalistas: apoyo monetario, adquisición de materiales,
espacio de vivienda al interior de la obra, capacitación; como expresivas: solidaridad,
afecto, amistad. Asimismo, pueden adquirir diversas funciones que superan lo instrumental,
contribuyendo también al fortalecimiento de la identidad y el reconocimiento como
miembro de un grupo (Lin, 2001). La configuración y la dinámica de las redes no son
homogéneas. Por el contrario, existe gran heterogeneidad en cada una de ellas, sobre todo

1117
en lo que se refiere al tipo de relaciones –estrechez de los lazos- que se establece entre los
miembros de la red.

Formar parte de una red implica también la responsabilidad de representar al contratista o al


maestro. Cuando se trata de redes con lazos muy estrechos, el trabajador que pertenece a
esa red adopta el nombre del contratista o del maestro. Es común que al interior de las obras
se escuche “los muchachos de Jacinto”, “la gente de Gilberto”. Por lo anterior, los
miembros de la red deben responder con disciplina y productividad

El segundo recurso es la “confianza”, ésta se encuentra estrechamente relacionada con la


pertenencia a una red. En términos generales la ‘confianza’ actúa como un contrato tácito
de cumplimiento de los pactos contraídos entre los diversos actores. Vargas (2005:104)
menciona que el rol de la confianza radica en que ésta deviene en garantía moral de
cumplimiento de conductas apropiadas por parte del trabajador, que aumentan no sólo las
ganancias sino también el prestigio, y concomitantemente, las oportunidades laborales del
contratista y de su grupo de trabajo, y aseguran a su vez ganancias y tranquilidad a la
empresa constructora que minimiza así los riesgos de irrupción de conflictos. El sector de la
construcción se vale de los lazos de confianza producidos por las redes sociales para
funcionar de un determinado modo, incluyendo acuerdos informales y diversos “arreglos”
que les garantizan mayores ganancias a empresarios y contratistas, y empleo y
reconocimiento a los trabajadores4.

Aunque la confianza suele ser uno de los principales recursos para permanecer en la
actividad de la construcción y para seguir siendo integrante de una red, ésta adquiere una
significación mayor al actuar como mecanismo de ‘intercambio’: qué obtiene, qué tiene que
dar a cambio el trabajador y qué sucede si no se cumple con los acuerdos.

4
Vargas (2005), Panaia (1995) y Palomino (2000) encontraron resultados semejantes para el caso de
Argentina. Estos autores mencionan la importancia de la confianza y de compartir “patrones culturales,
nacionalidad y etnias” (Panaia, 1992), “lazos de orden comunitario, étnico, barrial o de parentesco (Palomino,
2000) y “lazos étnico-nacionales” (Vargas, 2005) al momento de conformarse las cuadrillas de trabajadores,
pues esto refuerza la calificación colectiva y por lo tanto el rendimiento global del funcionamiento de los
equipos de trabajo y genera en última instancia, ganancia para el empresario y tranquilidad en la obra.

1118
El intercambio que se establece en estas relaciones de confianza es recíproco, pero no
equitativo. A cambio de la obtención de empleo y de ciertos beneficios que circulan
alrededor de la red y que se ganan con la confianza, los trabajadores deben responder con
obediencia, productividad, no demandar ni exigir derechos laborales, lo cual garantizará la
tranquilidad en la obra y contribuirá a la perpetuación y naturalización de la explotación
laboral a la que son sometidos. Esta desigualdad no es asumida como explotación, sino
como “aguante” y “agradecimiento” al maestro. Es una relación paternalista.

El conocimiento del oficio es otro de los principales recursos del trabajador de la


construcción. El aprendizaje del oficio recae exclusivamente en el trabajador, con la
práctica se aprende el oficio, pues no existen instancias de capacitación y la empresa
constructora en excepcionales ocasiones brinda capacitación a sus trabajadores.

Al aprenderse con la práctica, el trabajador debe tener el privilegio de que quien ya domina
el oficio le transmita el conocimiento. Son privilegiados los familiares cercanos, por
ejemplo el padre le enseña el oficio al hijo; pero cuando se trata de otros miembros de la
red, es necesario ganarse la confianza del maestro. Este recurso es muy codiciado, pues una
vez que se adquiere el conocimiento, el trabajador podrá ascender en la escala ocupacional
–pasar de ayudante a oficial y de oficial a maestro-, siempre y cuando el maestro o el
ingeniero responsable de la obra, así lo decida. Ascender ocupacionalmente permitirá al
trabajador no sólo tener mejores ingresos, sino le generará prestigio y le brindará la
posibilidad de formar su propia red de trabajadores. Asimismo, cuando hay escasez de
trabajo en las obras, el trabajador que domine un oficio, podrá emplearse por cuenta propia
haciendo trabajos particulares.

Cabe señalar por último, que el conocimiento del oficio es un recurso que actúa como
mecanismo de control y sumisión, pues el trabajador novato, con la aspiración de aprender
el oficio y de ascender de categoría, aceptará las condiciones que se le ofrezcan.

1119
5. A manera de reflexión

En este documento se presentó un análisis de los factores que explican la situación de


vulnerabilidad del trabajador de la construcción. Como mencionamos en la introducción,
las características del empleo en este sector y la situación del trabajador han tenido rasgos
que en los últimos años eran considerados atípicos o excepcionales, pero que con las
transformaciones ocurridas en el mercado de trabajo, particularmente con el incremento de
la subcontratación y del sector informal, se han vuelto cada vez más la regla y no la
excepción. Por ello, el estudio de la situación laboral de este sector de trabajadores y las
consecuencias que esto conlleva es de gran relevancia, porque permite ver con mayor
nitidez los efectos de la precariedad laboral y cómo lo enfrenta el trabajador.

Resalta como uno de los principales hallazgos, que la dinámica de las microempresas, que
basan sus relaciones laborales en redes sociales de parentesco, paisanaje y compadraje,
contribuye a crear y reproducir empleos precarios. Este tema no es menor, pues si bien aquí
se hace referencia únicamente al sector de la construcción, en términos globales el empleo
en México ha ido incrementando en las unidades productivas pequeñas, mismas que en su
gran mayoría son informales. Con el análisis que se presentó, se sostiene el argumento de
que en el individuo recae la responsabilidad de enfrentar su situación laboral, porque no
tiene instancias que lo representen y, cuando se trata de empleos inestables y en
microempresas, el riesgo a quedar desprotegido es mayor.

Otro de los problemas que conviene destacar es que la vulnerabilidad laboral y la situación
de precariedad a la que están expuestos los trabajadores de la construcción, se ha
naturalizado, no se problematiza, en la cotidianidad de la obra se aprende que así son las
cosas. Esta naturalización se ha trasladado al ámbito de la sociedad en general, tanto los
sindicatos como las instituciones laborales encargadas de vigilar el cumplimiento de las
normas laborales han aceptado esta situación y han permitido que a lo largo de los años se
reproduzca. Es importante insistir y reiterar que el problema se agrava porque esta dinámica
de empleo inestable, en micro empresas, basado en redes sociales, cada vez más se

1120
reproduce en otras actividades, volviendo vulnerables a una mayor cantidad de
trabajadores.

Bibliografía

Aragón, Soledad (2006) “Trabajadores de la construcción: vulnerabilidad laboral vs


protección institucional”. Tesis para optar el grado de Maestra en Estudios Sociales, línea
Estudios Laborales. UAM-Iztapalapa. México.

Aragón, Soledad (2012) “Prácticas sociales y derechos laborales en el sector de la


construcción de vivienda en México”. Tesis para optar por el grado de Doctora en Ciencia
Social con especialidad en Sociología. El Colegio de México. México

Bensusán, Graciela (2000) El modelo mexicano de regulación laboral, México, Flacso-


México/ UAM/FES/PyV. México.

Bouzas, Alfonso (2009) (coordinador) Evaluación de la contratación colectiva en el


Distrito Federal. FES- México.

Bueno Castellanos, Carmen. (1994) Flor de andamio: los oficios de la construcción de


vivienda en la ciudad de México. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social, México.

Garcia, Brigida (2009) “La carencia de empleos satisfactorios: una discusión sobre
indicadores”. En Luz María Valdés (coordinadora) Derechos de los mexicanos.
Introduccióin al derecho demográfico. IIJ-UNAM. México.

Germidis, Demitri (1974) Relaciones laborales en el sector de la construcción de México.


El Colegio de México. México.

González, Inés (2006) (coordinadora) Auge y perspectivas de los contratos de protección


¿Corrupción sindical o mal necesario? PRD/FES, México

1121
Lin, Nan (2001) “Building a Theory of Social Capital”. En Social Capital Theory and
Research. Aldine de Gruyter. Nueva York

Palomino, Héctor (2000) “Articulaciones entre formalidad e informalidad en la Industria de


la Construcción” en Carpio, Jorge, Klein, Emilio y Novacovsky, Irene (comps.)
Informalidad y Exclusión Social Fondode Cultura/SIEMPRO/Organización Internacional
del Trabajo, Buenos Aires.

Panaia, Martha (1992) “Reestructuración productiva y organización del proceso de trabajo


en ramas tradicionales: el caso de la construcción”. En Revista Estudios del Trabajo. No. 4,
ASET. Segundo semestre.

Panaia, Martha (1995) “Demanda de calificaciones en la Industria de la Construcción”. En


Estudios del Trabajo. Número 8-9, Pp: 73-107.

Vargas, Patricia (2005) Bolivianos, paraguayos y argentinos en la obra. Identidades


étnico-nacionales entre los trabajadores de la construcción. Antropofagia, Argentina.

Weller, Jürgen (2009) “El fomento de la inserción laboral de grupos vulnerables.


Consideraciones a partir de cinco estudios de caso nacionales”. Documentos de proyecto.
CEPAL, Santiago de Chile.

1122
LOS ENCLAVES MINEROS Y SU DESARTICULACIÓN CON LAS ECONOMÍAS
REGIONALES. APROXIMACIÓN AL CASO DE MAZAPIL, ZACATECAS

Miguel Esparza Flores 1

Ma. Cristina Récendez Guerrero2

Miguel Vargas Mendoza 3

Introducción

La minería es una de las actividades de mayor especialización en la economía zacatecana.


En general la inversión, particularmente extranjera, ha concentrado su participación en esa
actividad. La evolución en el largo plazo ha mostrado altibajos debido a que su
comportamiento está determinado por el mercado mundial y, recientemente, por el
desempeño del mercado financiero global. Pese al grado de integración exógena y el interés
de la inversión extranjera en la actividad, prevalece el carácter extractivo y los
procedimientos productivos que impactan negativamente en el medio ambiente, con
vínculos regionales escasos que inhiben alguna trayectoria de desarrollo.

En un sentido estricto, se puede plantear que la actividad minera funciona como una
economía de enclave ya que se encuentra desligada de los otros sectores productivos, si
bien en el pasado los vínculos intersectoriales permitieron el avance de una cierta
diversificación económica en las zonas de influencia. Debido a que la actividad minera en
Zacatecas se ubica en la etapa más primaria del proceso productivo global no existe una

1
Doctor en Estudios del Desarrollo, docente de la Maestría en Economía de la Unidad Académica de
Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Integrante del Cuerpo Académico de Economía
Regional. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Correo electrónico: miesflo@gmail.com.
2
Doctora en Sociología, docente del Doctorado en la Unidad de Ciencia Política de la Universidad
Autónoma de Zacatecas. Miembro de Sistema nacional de Investigadores (SNI). Correo electrónico:
Crecendez2001@yahoo.com.mx.
3
Maestrante de la Maestría en Economía de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma
de Zacatecas. Correo electrónico, flakencio@hotmail.com.

1123
integración con las economías locales, salvo en los efectos derivados que tienen que ver
con la acumulación-concentración de la riqueza, destrucción del medio ambiente y
exclusión social de las comunidades y de los productores locales, provocando con ello un
proceso creciente de desarticulación productiva y social que ahonda los obstáculos para
impulsar una dinámica de desarrollo económico local.

El estudio del sector minero en Zacatecas, operando bajo las características de enclave y su
desarticulación con los mercados regionales, no es un fenómeno nuevo. La dependencia
histórica de la extracción de los recursos minerales en la entidad denota una evolución
significativa en diversos aspectos, sin embargo, la evolución de la economía de extracción
minera colonial al neo extractivismo tecnificado multinacional, sólo modificó las técnicas
de la extracción y las tecnologías empleadas, pero la continuidad del modelo de operación
tipo enclave continúa dos siglos después del rompimiento colonial.

Mega inversiones de corporativos multinacionales con enfoques neoextractivistas, después


de casi una década de operación, como es el caso de Mazapil, no han logrado operar como
factor de arrastre y detonante de los encadenamientos productivos, mucho menos, han
generado un clima de fortalecimiento económico regional.

El propósito del trabajo es destacar el impacto del enclave minero en el municipio Mazapil
Zacatecas. Suponemos que la articulación con los sectores económicos es débil por lo que
su impacto no hace sino ahondar la debilidad y la precariedad social de la estructura
productiva del municipio, además de que debido al tipo de enclave, incluso el centro del
mismo se encuentra incapacitado para transitar a formas capitalistas de mayor desarrollo.

El trabajo se divide en cinco apartados. El primero hace referencia al contexto que vive la
minería en el país. El segundo destaca el impulso modernizador de la economía zacatecana
reforzando la orientación primario-exportadora. El Tercero enfatiza el carácter de la
especialización minera en el estado y la tendencia su reorientación extractivista. El cuarto
plantea una aproximación a los efectos que el enclave minero produce en el municipio.
Finalmente se plantean algunas conclusiones provisionales.

1124
La situación actual de la minería

La minería se ha convertido en una de las actividades de mayor crecimiento. La


reactivación de la exploración y la explotación de la riqueza del subsuelo obedecen a la
demanda creciente y al aumento de los precios, particularmente de los denominados
metales preciosos. Tan solo en América Latina los gastos por exploración de minerales no
ferrosos alcanzaron el 26 % de las inversiones totales en el mundo (PDAC, 2010). En el
caso de México se estima una cifra cercana a los mil millones de dólares, ubicándose en el
quinto lugar en los montos de inversión destinados a dicha actividad (Morales, 2012). La
actividad está presente en 24 de los 32 estados del país lo que lo convierte en el principal
destino de la inversión en exploración en minerales en América Latina y el cuarto a nivel
mundial (Angulo 2013).La dinámica ascendente en la extracción de minerales ha estado
vinculada a los movimientos de los precios internacionales de los metales. Entre 2000 y
2010 el precio del oro se incrementa en un 325 %, la plata, después de su nivel registrado
en 1991 de 3.51 dólares la onza alcanza una variación de 400 % en este último año. El
comportamiento favorable del mercado mundial de metales se ha vinculado a la
intensificación en el uso de commodities en los procesos de industrialización en economías
como la china y la de la india, al desfase entre la intensificación de la demanda y la
disponibilidad de stocks, a la debilidad del dólar que obliga al mantenimiento de mayores
reservas de oro, a las tendencias pesimistas en relación al curso de la crisis financiera y, en
general, al componente especulativo de las cotizaciones derivado de su presencia en el
mercado financiero global. La coyuntura actual determinada por el impacto de la crisis de
la deuda en la eurozona y las compras suntuarias de las nuevas clases propietarias de
economías como las asiáticas han provocado incluso que desde el 2011 la onza de oro
avance hasta los 1,700 dólares y que los metales industriales sufran vuelcos en sus precios
por la transformación de la demanda de productos tecnológicos de alto valor agregado.

Este auge que tiene la actividad minera ha intensificado la desposesión de tierras de los
sectores productivos locales y las modalidades de saqueo de la riqueza del subsuelo, con
escasas repercusiones positivas en los lugares en los que se despliega la actividad. Se
estima que más del 25 % del territorio nacional se encuentra ya concesionado al gran
capital minero. Tan solo en el 2010 se concesionaron más de 4 millones de hectáreas, cuyos

1125
ingresos fiscales por ese procedimiento se tradujeron en alrededor de 20 millones de
dólares, generando un contraste significativo con los ingresos obtenidos por las empresas
beneficiadas que ascendieron a 15 mil millones de dólares (González, 2011). La
globalización de los mercados y el predominio financiero que subordina al resto de los
sectores económicos no ha hecho sino alentar un proceso de acumulación basado en la
transferencia de recursos, en este caso, de minerales, hacia las economías de mayor
desarrollo, utilizando las políticas de libre mercado como argumento para el sostenimiento
de las “operaciones empresariales”. La localización de los flujos de inversión extranjera
directa, en los estados con mayor potencial de riqueza minera, ha tenido como propósito
fundamental la conformación y mantenimiento de actividades propiamente extractivas, que
articulan la transferencia creciente de recursos con la economía de enclave por el nulo o
escaso efecto al interior de las regiones, al no generar encadenamientos económicos
endógenos significativos (Delgado, 2010).

El aislamiento de las comunidades, regiones y estados especializados en la extracción de


minerales, en relación a los efectos esperados por la localización de grandes capitales, se ha
intensificado con la transformación de la estructura de las inversiones al incrementarse la
participación de la inversión extranjera. El contexto de abandono y privatización de las
empresas estatales, así como la exclusión en los estímulos a la actividad y pérdida de
participación de la pequeña y mediana minería ha transitado al fortalecimiento del gran
capital nacional y, sucesivamente, a una industria minero metalúrgico reestructurado y
dominado por la alianza entre los grandes consorcios nacionales y el capital transnacional.
La estrategia de inserción en el proceso de globalización (incluyendo la búsqueda de
posicionamiento en los respectivos mercados financieros por el papel determinante que
tienen en la fijación de las cotizaciones y precios de las mercancías de origen minero) ha
sido fundamental para el desarrollo de proyectos conjuntos y para que se consolide la
integración vertical de todas las etapas del proceso productivo (extracción, beneficio,
fundición, afinación), incluyendo áreas complementarias como las de infraestructura,
distribución, ingeniería y financiera (Sánchez, 2010).

1126
Modernización y especialización productiva en Zacatecas

Además del contexto favorable del mercado de metales en el ámbito mundial, el


crecimiento de la minería en Zacatecas ha estado determinado por un proceso de
modernización local que si bien pretende aparecer como un esfuerzo para incorporar a la
entidad (tardíamente) al marco de las ventajas esperadas por la apertura en el país, en
realidad tiene como telón de fondo intensificar las políticas de ajuste estructural (i.e.
apertura, desregulación y privatización) sin otro sentido que el de eliminar la trabas para
continuar con la orientación primario-exportadora. Las denominadas políticas de cambio
han estado destinadas a fomentar la desregulación de los espacios económicos de mayor
atracción para el capital, a impulsar variadas formas de privatización de las fuentes locales
de riqueza, así como a buscar condiciones para la apertura e incentivo a la inversión
extranjera, incluyendo la conformación de procesos políticos y sociales, para dar cohesión a
las estructuras de poder fundamentales para la localización in situ del gran capital,
interesado en la explotación de los recursos naturales, y, de los cuales, los provenientes de
la riqueza de subsuelo no constituyen la excepción (Esparza, 2008).

La ausencia de procesos de formación de capital a nivel regional, que marcaron la


configuración de un aparato productivo débil y precario, pero cuyo contrapeso era
sostenido por el Estado y sus políticas de promoción y contención de las desigualdades
sociales desde una perspectiva de considerar las diferencias territoriales y locales, se ha
mantenido como un rasgo estructural, aunque matizado bajo el ímpetu modernizador. En
este caso, con el repliegue de la participación del Estado en el fomento económico y social,
los escasos impulsos endógenos a la inversión han sido sustituidos por mecanismos
facilitadores para atraer y localizar la inversión extranjera en las “áreas de oportunidad”,
dentro de las cuales se encuentra la minería como sector de mayor especialización. Así, la
desregulación, uno de los mecanismos proveedores de la modernización productivas en la
entidad, ha sido fundamental para fortalecer el uso intensivo de los recursos naturales a
favor del gran capital nacional y transnacional, para convertirse en los rectores de la
acumulación. De esta manera, se ha fomentado la especulación del uso del suelo urbano y
la concentración privada de gran parte de la riqueza del subsuelo, al mismo tiempo que

1127
tolera y permite el despojo y el deterioro permanente de las formas de producción de
subsistencia y de los capitales locales que obstaculizan su desarrollo.

Estas transformaciones, más que sostener una dinámica de integración de los sectores
productivos y una orientación de sustentabilidad de los servicios ambientales, han prohijado
la profundización de la desarticulación productiva, al continuar con la orientación primario-
exportadora y al dejar de lado la industrialización orientada a fortalecer la base endógena de
crecimiento. Un proceso de concentración progresiva de la riqueza y de dominio del capital
extranjero que opera bajo criterios altamente depredadores respecto al medio natural
circundante. Una progresiva dependencia de los mercados externos y de subordinación
directa o indirecta a los circuitos de producción- comercialización comandados por los
grandes empresarios tanto nacionales como extranjeros. Finalmente, han permitido que se
saquen ventajas de la desprotección y la desregulación del medio ambiente y de la riqueza
natural, tanto como de la flexibilidad laboral, la cual vuelve permisivo el deterioro de las
condiciones de trabajo para convertirlas en factores de localización del capital (Esparza,
2012).

Las ventajas de la minería zacatecana

La integración de Zacatecas como productora y abastecedora de minerales se da


fundamentalmente a partir de las tareas de extracción y beneficio (Burnes 2010), que son
las que menos valor agregan a la producción minera y las que producen un impacto
multiplicador reducido en la región en términos de empleo y articulación intersectorial. Si
bien la especialización de la actividad sucede por factores de orden geográfico, geológico y
económico, no se puede obviar la importancia de este último en la determinación de la
localización del capital minero, la cual obedece no solo a un costo de oportunidad
extraordinario generado por la flexibilidad de las políticas federales y locales bajo el
amparo de la desregulación (con todo lo que ello implica en términos de costos laborales
reducidos y costos ambientales no asumidos), sino también a condiciones más sutiles, pero
no menos importantes, como las de las formas de operación de las empresas en relación a
los beneficios sociales y económicos esperados por las comunidades y localidades donde se
asientan las inversiones.

1128
La reorientación exportadora comandada por los grandes consorcios mineros incentiva la
apropiación del excedente generado sin que se permita una distribución más plana entre los
sectores sociales propietarios originales del recurso extraído. En las zonas mineras
zacatecanas se atiende más a las necesidades del gran capital extractivo que a los
requerimientos económicos locales. Esta situación es efecto del peso social y político
alcanzado por las corporaciones al amparo del gobierno estatal, el cual se ve imposibilitado
para integrar la actividad a la economía regional, dejando que la estructura y rumbo de la
actividad se determine por las grandes corporaciones, que encuentran en las prácticas
productivas de enclave la forma funcional de asegurar la transferencia de recursos al
exterior. En este sentido, la obtención de insumos y de divisas para estimular el crecimiento
en el país y el desarrollo de otros países, bajo parámetros de la explotación extensiva del
recurso natural prevaleciente, ha traído como consecuencia una restricción severa de los
impactos en términos locales (Burnes, 2012).

Con la aplicación de las políticas de desregulación y privatización, el gran capital minero se


vuelve el principal protagonista, convirtiendo al recurso local no renovable en su coto
exclusivo. El proceso de modernización, estimulado bajo los parámetros de la demanda
creciente de productos minerales en el mercado mundial, ha estado acompañado de una
mayor concentración y centralización del capital y de la ruina de la pequeña minería, así
como de la inminente absorción de las empresas medianas. Según datos del Plan Estatal de
Desarrollo 2004-2010, hasta principios de la década del siglo que corre, dos empresas
controlaban el 95 % de la producción total en el Estado, daban ocupación al 61 % de la
mano de obra dentro del sector y mantenía un nivel de productividad superior, en cuatro
veces, al de las empresas de menor tamaño.

El propicio panorama que enfrenta el gran capital minero por el marco modernizador de la
economía regional ha provocado la disputa de la inversión extranjera por la apropiación de
los terrenos mineros: de cuatro empresas extranjeras que existían en 2004, realizando
trabajos de exploración, se pasa a un numero de diez en 2008 (SEGOFE, 2009). Las
prerrogativas a favor del gran capital, además, han permitido que en tan solo dos años, entre
2008 y 2010, la superficie concesionada haya pasado del 21 % al 38 (CGM, 2012). Bajo
este contexto, además, las utilidades de las grandes empresas crecieron en un 300 %,

1129
mientras la riqueza minera que se produjo en 2011 representó 2.11 veces el presupuesto
estatal programado para el 2013 (Valadez, 2013).

Aunque esto se explica por los elevados montos de las cotizaciones mundiales de los
minerales, internamente ha sido resultado de la alianza entre el gran capital y extranjero y
de la competencia intercapitalista por el control global del proceso productivo. Bajo este
ámbito, la transferencia del valor producido por la actividad extractiva se vuelve un
estimulo para los grandes consorcios mineros, de tal manera que busca aprovechar al
máximo las “facilidades” sin necesidad de tener en cuenta las necesidades económicas
endógenas del estado. La apropiación y aseguramiento de la riqueza del subsuelo en este
contexto ha fortalecido la concentración y centralización regional, debido a la trayectoria
coyuntural de las ganancias y del valor producido, determinada por el alza cíclica de las
cotizaciones de los minerales en el mercado mundial y de la flexibilidad local para extraer-
exportar bajo parámetros de explotación absoluta y de transmisión de los costos sociales y
ambientales a las generaciones futuras de las poblaciones afectadas.

Minería y enclave en Mazapil. Aspectos generales

Uno de los ejemplos más notables de la transferencia de valor y de imposición monopólica


en la región de extracción, se encuentra en el Peñasquito, Mazapil, de la empresa
canadiense Goldcorp. Del total de los ingresos generado en 2010, el 55 % provenían de la
extracción del metal áureo, el 5 % de la plata, el 30.3 % del zinc y el 15 % del plomo ( ).
De acuerdo a cálculos estimados por Burnes (2012:11) el valor total de las reservas puestas
en el mercado a principios del 2009 ascendía a 40, 965 millones de dólares, mientras el
costo de producción deducidos los impuestos alcanzó los 16,135 millones de dólares. Esto
arrojó una ganancia neta de 24,839 millones de dólares al, “al término de sus operaciones,
calculadas en alrededor de dos décadas de explotación”. Aún y cuando los datos nos dan un
monto enorme, en realidad aparecen moderados en relación a la tendencia ascendente de las
cotizaciones y de las transacciones a futuro para satisfacer una demanda creciente
proyectada por los países consumidores especialmente de metales preciosos y del cobre.

El escenario económico planteado para la empresa, contrasta, sin embargo con los factores
de las comunidades receptoras de esta empresa de gran calado. El volumen de inversión

1130
extranjera directa que entra al municipio podría suponer un ingreso per cápita que desde el
ámbito de la justificación técnica del proyecto podría generar un efecto derrame a favor de
una estructura regional más equilibrada por la transferencia de capital y tecnologías con
externalidades positivas crecientes. Desde esta perspectiva, la localización de la inversión
se convierte en un factor clave de la modernización de la economía local con la irradiación
de efectos positivos, como el de la construcción de infraestructura que permite el desarrollo
de la diversificación productiva; el fortalecimiento del mercado local con la extensión de la
asalarización y los encadenamientos locales generados; con la introducción de nuevas
tecnologías que favorecen el crecimiento de la productividad y con los efectos
multiplicadores generados por los ingreso recibidos por el despliegue de la actividad, como
es el caso de la recaudación tributaria. Además de que bajo este argumento se plantea la
optimización de los recursos a favor de la economía receptora, se pone a la convergencia
regional como un resultado esperado de la localización de los grandes inversores en una
zona, que por lo demás no tiene otra ventaja comparativa que el recurso natural.

En una primera aproximación a la implicaciones que el gran capital extractivo provoca en


la región minera de Mazapil nos indica la existencia de efectos marginales y de una
economía de enclave en el que se vuelve predominante un modo social de producción que
se caracteriza por efectos dinamizadores exógenos y por efectos desarticuladores internos
que se ven agravados por procesos de desposesión y destrucción de las bases reproductivas
del sector de subsistencia.

En principio, en el entorno regional, la presencia del enclave multinacional, ha sido motor


de cambios inmediatos en las comunidades aledañas al complejo. Si bien la infraestructura
carretera construida ha sido convertida más en un insumo privado, de igual manera que la
obtención de concesiones y la contratación de mano de obra descalificada. Pero, además,
esto supone un fuerte cuestionamiento al sector de subsistencia prevaleciente desde antes de
la localización de la gran empresa minera, pero también la agudización de la economía dual
con la presencia de un sector específicamente capitalista y, fundamentalmente porque el
marco de las relaciones de mercado impulsadas se concentran al interior del enclave,
convirtiéndose en un factor exógeno de la estructura productiva y social de la región. La
dimensión de los efectos externos generados, en términos de infraestructura, de

1131
comunicaciones, servicios y centros dormitorio de la población, no tiene la proyección de
endogenizar el bienestar social de la población residente, son ante un insumo para asegurar
las transferencias de los recursos.

El despojo y la desposesión, rasgo característico del modus operandi del gran consorcio
minero en el estado se vincula a la ventajosa apropiación del recurso y a la excesiva
concentración de la riqueza generada por la actividad. Esta situación ha manifestado, en el
contexto del municipio de Mazapil, una fuerte destrucción del medio ambiente, escasos
encadenamientos locales, posicionamiento político de la gran empresa y subordinamiento
de las instituciones municipales y estatales para flexibilizar arbitrariamente la explotación
laboral y natural.

La imposición de un proceso extractivista vertical y autoritario ha generado una reacción


social por la ruptura de las condiciones de reproducción del sector de subsistencia, por los
efectos de la privatización de los servicios ambientales y por los daños ecológicos
producidos por el método utilizado en la extracción de los minerales y que es práctica
común en todo el territorio estatal. El rechazo contra las operaciones de la minera ante el
incremento del desabasto de agua en la región, el apoderamiento de territorios aledaños al
complejo, la destrucción masiva del entorno ecológico y el incremento de los niveles de
contaminación de aire y suelo en sus comunidades, por la suspensión de partículas,
poniendo en riesgo la salud de los habitantes de la región han sido una constante desde la
localización del gran capital minero en el municipio. (Valadez, 2009).

La asalarización flexible impuesta por la gran empresa ha tenido como respuesta el


ensanchamiento de la desigualdad laboral y social y la práctica de la subcontratación para el
abastecimiento de mano de obra barata de la localidad. El incumplimiento de los acuerdos
entre la comunidad donde se asienta la transnacional, y que proveen el establecimiento de
condiciones para establecer un desarrollo regional integrado y compartido, con un mercado
laboral formal ascendente, ha dado pie a la oposición social. Ello ha llevado a que la
empresa oriente la contratación laboral con mano de obra procedente de fuera de la
comunidad y a la subcontratación de empresas de Saltillo y Monterrey para el
abastecimiento de insumos básicos que antes estaban en manos de proveedores locales
(Villagrana, 2009).

1132
Finalmente, más allá de las connotaciones que el enclave minero tiene con los factores que
determinan los altos índices de marginación prevaleciente y con el grado de pobreza de los
habitantes, depositarios en la forma de la riqueza del subsuelo, lo cierto es que las
evidencias apuntan al reforzamiento de la orientación primario-exportadora con escaso
impacto en la región. El carácter exógeno del destino de los ingreso provenientes de la
actividad, la imposición autoritaria del modelo extractivista, el carácter opresivo en el
ejercicio de la apropiación del insumo básico que tiene que ver con el territorio y sus
recursos, la sobre posición del poder para funcionalizar el libre mercado a modo, entre
otros factores, en realidad dan poco margen para revertir el proceso y generar respuestas
que permitan un efectivo compromiso de las empresas con el desarrollo regional.

Conclusiones preliminares

El auge de la minería ha determinado el reforzamiento de la actividad extractiva, aunque


bajo una vertiente que agudiza la concentración y centralización de los capitales mineros y
del aprovechamiento a ultranza de las ventajas comparativas que otorgan las condiciones
naturales de las regiones. En Zacatecas, este proceso ha afianzado la desarticulación
productiva, la imposición monopólica de las grandes corporaciones nacionales y extranjera,
así como un eje autoritario de privatización, desregulación e integración económica,
teniendo como trasfondo la desposesión, el despojo y la sobrexplotación de la fuerza de
trabajo. Hemos apuntado este proceso sin ir más allá, sin embargo, este es un punto crucial
para entender la nueva dinámica de acumulación en Zacatecas. La aproximación a los
efectos que la minería produce en la realidad local, como lo es en el caso de Mazapil, nos
induce también a buscar la explicación desde una perspectiva más vinculada al análisis
centro-periferia, en el cual el enclave se convierte en un factor dinamizador exógeno de las
economías desarrolladas, con poco impacto en las economías locales. Esta breve
aproximación nos sugiere que el tema no puede ser desdeñado, ya que el anuncio de un
cluster minero en Zacatecas procede de un fundamento que apuesta por la función de
producción pero no por la calidad de vida y mejoramientos sociales de las economías
regionales.

1133
Bibliografía

Angulo L. (2013) la jornada ecológica abril 8.

Burnes O. A. (2010), Minería y desarrollo regional en Zacatecas: un balance crítico. En


Delgado R. G. C. (Coordinador) Ecología política de la minería en América Latina.
Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería, UNAM.

_______ (2012), Zacatecas: ¿Minería es destino? En, García Z. R. y Contreras D.J.,


Seminario estatal de universitarios: por una nueva estrategia de desarrollo integral para
Zacatecas, Vol. II. México UAZ.

Delgado Ramos J. G.C. (2010) América Latina y el Caribe como reservas estratégicas de
minerales. En Delgado R. G. C. (Coordinador) Ecología política de la minería en América
Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México
UNAM.

Esparza F. M. (2008), Mercado de trabajo e informalidad en Zacatecas bajo la égida


neoliberal [tesis doctoral]. México, Unidad Académica de Estudios del Desarrollo,
Universidad autónoma de Zacatecas.

__ (2012), Consideraciones sobre la especialización productiva y la insustentabilidad


ecológica en Zacatecas. En Rivera P. y Foladori G. (Coordinadores), Medio ambiente e
insustentabilidad en Zacatecas. México. Colef-JP.

González R. J.J. (2011), Minería en México. Referencias generales, régimen fiscal,


concesiones y propuestas legislativas. En, Centro de Estudios Sociales y de Opinión
Pública. Documento de Trabajo núm. 121. México. Cámara de diputados.

PDAC (2010), MetalsEconomicGroup: WorldExplorationTrends. A special report from


Metals Economic Group for the PDAC International Convention 2010 (Tendencias
mundiales de exploración. Un informe especial del Metals EconomicGroup para la
Convención Internacional de PDAC).

Morales R. (2012) la inversión en exploración minera será una cifra histórica. El


economista. México. 19 de agosto.

Sánchez S. M. T. (2010), La estructura territorial de la minería mexicana al inicio del tercer


milenio. En, en Delgado R. G. C. (Coordinador) Ecología política de la minería en América
Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería. México.
UNAM.

SEGOFE. Secretaria de Economía, Gobierno Federal (2009), Resumen de indicadores


básicos de la minería, cap. I. México, SE, Gobierno Federal.

1134
CGM. Coordinación General de Economía (2012), Panorama minero del estado de
Zacatecas. México, SE, Gobierno Federal.

Valadez R. A. (2009), Mazapil, dorada miseria. Periódico La Jornada. México. 2 de enero.

Valadez R. A. (2013), Ganancias mineras aumentaron 300 % en dos años. México.


Periódico la Jornada. Lunes 4 de febrero.

Villagrana, M. (2009). Toman Ejidatario minera Peñasquito. Periodico NTR Zacatecas, 19


de Abril.

1135
LOS JÓVENES EN EL MERCADO DE DROGAS AL MENUDEO: EL CASO DE
LA CIUDAD DE MÉXICO

Carlos Alberto Zamudio Angles

Resumen

El objetivo de este trabajo es comprender cómo los vendedores de drogas ilícitas de utilizan
sus redes de relaciones sociales para generar relaciones de tolerancia y complicidad que le
permitan continuar con el comercio ilícito, a la vez que disminuir los riesgos de ser
aprehendidos por autoridades policíacas, así como mostrar que los jóvenes tienden a ser
más vulnerables, principalmente a ser detenidos y procesados, que los adultos que en su
mayoría manejan el mercado ilegal. Se describen las tres modalidades de ventas que
realizan los comerciantes de drogas, así como los grados de vulnerabilidad que se presentan
en cada una de éstas.

Introducción

Se puede considerar el comercio de drogas al menudeo como una red de relaciones


comerciales que vinculan a los comerciantes o dealers con los usuarios de drogas o
clientes. Relaciones comerciales en las que una de las partes estima el valor de uso de la
droga por encima del valor de cambio, a diferencia de otras transacciones en la cadena del
tráfico de drogas ilegales donde ambos actores se interesan por el valor de cambio.

En estas redes de comercio ilegal donde los jóvenes participan cada vez más, aunque de
maneras que es preciso diferenciar. Para ello, después de presentar la metodología utilizada
durante la exploración del fenómeno de estudio, presento las dinámicas del narcomenudeo
a partir de describir los tipos de puntos de venta de drogas, así como los roles que ocupan

1136
los jóvenes y las relaciones sociales que les permiten participar en las diferentes
modalidades de comercio.

Como parte de los hallazgos se encontró que: 1) en la casi totalidad de los casos, los
jóvenes vendedores son también usuarios de drogas; 2) éstos jóvenes aprendieron las
modalidades del mercado ilegal a partir de su participación como clientes; 3) no todos los
jóvenes participan del comercio como subordinados al crimen organizado, sino que también
hay quienes lo hacen de manera relativamente independiente; 4) en dependencia de las
modalidades de venta adoptadas los jóvenes necesitarán más de sus relaciones con pares
usuarios o con delincuentes para continuar comerciando drogas pese a las reacciones en
contra por parte de vecinos y/o autoridades; y 5) son en su mayoría jóvenes quienes se
enfrentan al riesgo de ser aprehendidos, tanto como consumidores como vendedores, y esto
se incrementa dependiendo del tipo de modalidad de venta, por lo que se puede señalar que
son el grupo de población más vulnerable dentro del mercado ilegal.

Es entonces que a partir de acercarme a jóvenes que participan de este fenómeno delictivo
intento comprender cómo es que sus relaciones sociales les permiten comerciar drogas a la
vez que intentan disminuir los riesgos de ser aprehendidos por policías.

2. El método de aproximación al fenómeno de estudio.

El presente trabajo forma parte de las conclusiones de un trabajo de campo etnográfico


realizadoen puntos de venta de drogas ilícitas debarrios marginados de la Ciudad de
México. El trabajo de campo duró poco más de dos años, tiempo durante el cual pude
indagar sobre las formas de participación de jóvenes marginados como actores del
comercio de drogas al menudeo, clientes y/o vendedores, así como sobre las relaciones
habidas entre éstos.

El trabajo de campo se dividió en dos etapas, en la primera etapa me centré en conocer el


entorno de los jóvenes que, a la vez que consumían drogas, actuaban como clientes del
narcomenudeo, siendo posterior mi relación con quienes comerciaban.

Las técnicas usadas fueron principalmente la observación y la observación participante


(LeCompte y Schunsel, 1999; Guber, 2001), así como las entrevistas informales y

1137
semiestructuradas (Delgado y Gutiérrez, 1999; Hammersley y Atkinson, 2005).Durante la
primera etapa utilicé la observación para identificar espacios donde se consumen drogas y
observar la dinámica de los participantes, posteriormente conocí consumidores mediante el
muestreo conocido como “bola de nieve”, a varios de los cuales entrevisté de manera
informal primero y con guías semiestructuradas después. Asu vez, algunos informantes me
llevaron a visitar los puntos de venta donde compraban drogas, iniciando así la observación
de las transaccionescon drogas y las maneras como los clientes conjuran los riesgos que
implica ir a comprar.

La segunda etapa estuvo marcada por la relación con vendedores de drogas que decidieron
contestar mis preguntas, siempre en entrevistas informales y no de forma audio grabada,
y/o que me permitieron observar sus actividades ilegales por un tiempo mayor a un año,
tiempo durante el cual pude participar de las dinámicas que rigen el comercio al menudeo
de drogas ilícitas. A continuación presento algunos de los resultados, pero no sin antes
señalar que los sobrenombres de los informantes han sido cambiados por motivos de
confidencialidad y seguridad personal.

3. El mercado al menudeo en México: Las relaciones entre los protagonistas.

Los protagonistas de este comercio son clientes o usuarios y vendedores o dealers. Pero, a
diferencia del comercio legal donde los vendedores buscan incrementar el lucro a partir de
aumentar el número de clientes o el margen de ganancia por transacción realizada, en el
caso del comercio ilegal el vendedor también necesita disminuir los riesgos de ser
aprehendidos por la autoridad, razón por la cual necesita de la complicidad de sus clientes y
de jóvenes vendedores, que generalmente desconocen las medidas precautorias del mercado
ilegal y que son fácilmente aprendidos, razón por la cual sirven como carne de cañón para
quienes manejan el mercado del narcomenudeo.

Es durante los primeros encuentros que los dealers suelen señalar a sus clientes las acciones
que deben tomar para encubrir el comercio, pero también hay dealers que dan por hecho
que el cliente sabe cómo actuar y hacen responsable a quién se los presentó en caso que el
nuevo cliente realice acciones inadecuadas o no toleradas. En cualquier caso, los
consumidores cuentan solo con dos posibilidades ante las medidas precautorias: aceptarlas

1138
y conseguir la droga que buscan o rechazarlas y buscar otro punto de venta de drogas si
quiere consumir.

Sin embargo, la complicidad de los usuarios con las medidas de los dealers se genera de
forma casi natural debido a que ambos saben que realizan un acto prohibido y comparten la
disposición por evitar dificultades con las autoridades. Aunque también hay una cierta
disposición de los usuarios a perfeccionar dichas medidas, especialmente cuando pasan de
consumidores ocasionales a habituales, ya que saben que la probabilidad de ser
aprehendidos por la policía aumenta de forma proporcional a la frecuencia de visitas a
puntos de venta de drogas.

Las medidas precautorias que guían las acciones de dealers y usuarios pueden agruparse en
4 ejes: 1) Conocer la ubicación de los puntos de venta de drogas, 2) Identificar al otro, 3)
Ocultar la prueba del delito y 4) Mantener la discreción del punto de venta.

Aunque hay que considerar que las acciones que implica cada una de estas medidas pueden
variar con dependencia de los tipos de punto de venta de drogas y las experiencias de los
comerciantes para relacionarse con autoridades; de ahí que primero presento las
modalidades de puntos de venta y las medidas precautorias tomadas en ellos, para después
señalar cómo es que los jóvenes participan del comercio de drogas.

4. Las modalidades de Puntos de Venta de Drogas.

La primera precaución básica de los protagonistas del comercio al detal es conocer los
puntos de venta de drogas, de modo que puedan conocer las posibilidades de contrarrestar
reacciones en contra por parte de vecinos y/o autoridades.

En la lógica de los dealers, los puntos de venta ideales son aquellos donde pueden acceder
a un buen número de clientes y ganancias, sin que sus actos ilegales generen demasiadas
reacciones en contra por parte de autoridades y/o vecinos; pero es a partir de las relaciones
sociales de los jóvenes que se puede señalar cuáles son las posibilidades de que éste
participe o no en alguno de las modalidades de comercio.

1139
Considerando la movilidad de los dealers que comercian en ellos, son tres los tipos posibles
de puntos de venta de drogas: ambulantes, semifijos y fijos. A continuación presento
algunas características de cada uno de los tipos de puntos de venta de drogas, resaltando
aquellas que requieren o aprovechan la participación de jóvenes.

a) Puntos de Venta ambulantes.


Los puntos de venta ambulantes son lugares donde se realiza el comercio de drogas de
manera efímera; prácticamente puede ser casi cualquier lugar elegido por los protagonistas
al momento de acordar la transacción.

La elección del lugar puede ser determinada por el dealer o acordada con base en
sugerencias del cliente, siempre y cuando haya la suficiente confianza entre dealers y
clientes. En general, este tipo de dealers prefieren espacios de flujo constante de
transeúntes desconocidos, como parques y plazas públicas, cruceros viales y estaciones de
metro, una suerte de no lugares (Augé, 1993).

Para los dealers que utilizan esta modalidad del comercio es determinante la tecnología
celular, ya que suelen utilizar uno o más números telefónicos que cambian ante el aumento
de percepción de riesgo. Lo común es que estos dealers no contesten llamadas de números
no identificados, por lo que los usuarios requieren de un cliente que funcione de
intermediario y de garantías al dealer de que el nuevo cliente no causará problemas. De este
modo, los vendedores evitan vincularse con clientes que puedan ponerlos en riesgos de
delación y reducen enormemente los riesgos de aprehensión.

Los dealers contactados señalaron que ésta modalidad de venta no es común en barrios
marginados, ya que la mayor parte de consumidores prefiere usar el costo de la llamada a
celular para comprar un poco más de droga y porque el número de puntos de venta es tal
que los clientes no recorren grandes distancias para conseguir la droga.

De todos modos, algunos jóvenes dealers ofrecían esta modalidad de venta como
alternativa, pero debido a que los clientes solían estar fuera de los barrios marginados que

1140
habitan solo se arriesgaban cuando consideraban que el monto de la venta valía la pena o
cuando las dificultades del negocio los obligaban a ello.

Y es que el trasportar la droga hasta el lugar donde la van a comerciar es el mayor riesgo
para este tipo de dealers; por el lado contrario, esta modalidad también reduce los riesgos
de denuncias por parte de terceros ajenos a las drogas, ya que al mantenerse en permanente
movilidad los dealers evitan que los vecinos de los lugares utilizados lleguen a sospechar
de la realización del comercio ilegal. Esto es, mantienen mayor discreción.

Un ejemplo de repartidor ambulante es El mocho, quien utilizaba un celular para


comunicarse con los clientes que querían informes sobre dónde sería el Punto de venta del
día. Este dealer solía vender alrededor del mediodía en cruceros del Periférico, que por
transitados ayudaban a encubrir a usuarios y vendedores entre los transeúntes; además de
ser de fácil acceso para los consumidores que podían llegar en auto particular o en
transporte público. Sin embargo, el uso de estos espacios le llegó a generar conflictos con
dealers locales que lo denunciaban ante los policías de zona, razón por la que no
permanecía más de media hora en ninguno de los lugares y había otros cruceros que ya no
utilizaba.

Como medida de seguridad, el mocho no contestaba las llamadas de los números que no
identificaba y cambiaba de número cuando había clientes que consideraba riesgosos, en
esos casos avisaba solo a sus mejores clientes del cambio de número.

En esta modalidad de venta los jóvenes suelen participar como subordinados de otros
actores de la organización, regularmente como repartidores que van en motocicletas o
bicicletas a barrios o zonas cercanos donde hay quienes pagan mayor precio con tal que les
lleven la droga a casa o cerca de ella. Este tipo de modalidad implica un mayor riesgo para
quienes transportan la droga a sus clientes, ya que pueden enfrentarse a ser detenidos por
las autoridades y enfrentar mayor número de cargos. Por lo tanto, la vulnerabilidad de este
tipo de actores es más alta, ya que a diferencia de las otras modalidades que se describen
aquí, carecen de una red sólida que les permita establecer relaciones de complicidad o de
tolerancia.

1141
Asimismo, es poco frecuente que los jóvenes marginados comercien de forma
independiente bajo esta modalidad de puntos de venta debido a que su posición marginal
les dificulta el acceso a redes de usuarios con mayores ingresos, que son quienes pagan el
servicio a domicilio como forma de anular el riesgo de ser aprehendidos por la policía,
mientras que los usuarios marginados suelen comprar en puntos de venta fijos o semifijos.

b) Puntos de Venta Semifijos.


Los puntos de venta semifijos son espacios donde es posible realizar transacciones durante
un tiempo limitado. Eventos de diversión masivos, escuelas y espacios públicos donde se
usan drogas son puntos disputados por estos dealers.

En los puntos de venta semifijos el tiempo de venta útil es variable, yendo desde los pocos
minutos que dura la salida de alumnos de cualquier escuela secundaria hasta la noche entera
que suelen durar las fiestas de los barrios.

Una ventaja para estos dealers es que al manejar más de un punto de venta pueden
continuar vendiendo aun cuando la presencia policíaca limite el acceso de usuarios a
algunos de los puntos utilizados. Por el lado contrario, los dealers de estos puntos suelen
estar más expuestos a ser identificados y tratados por usuarios que acuden a puntos de
consumo en busca de nuevos dealers; sin embargo, el mayor reconocimiento público de
éstos, incluso por quienes son ajenos a las drogas, los pone en mayor riesgo de ser
denunciados por vecinos de los lugares y aprehendidos por autoridades policíacas. Como se
observará a lo largo de las diferentes modalidades, en tanto que el dealer cuente con una
red social que toleré y participe de este comercio ilegal, es menor el riesgo de hacer frente
tanto a autoridades como a posibles competidores. En este tipo de modalidad, los dealers
carecen de una red en las zonas a donde acuden a comerciar, debido a que no se encuentran
asentados en dichos lugares, asimismo, tendrán que hacer frente a la competencia que
´pueda presentarse en los puntos de venta, lo puede implicar que se puedan ver envueltos en
situaciones de violencia u homicidio.

1142
Por otra parte, una desventaja para los dealers de estos puntos de venta es que tienen menos
opciones para esconder las drogas, aunque esta se compensa porque la concentración de
consumidores y, por tanto, posibles clientes permite una rápida distribución.

Al igual que el resto de dealers, quienes comercian en puntos de venta semifijos suelen
preferir espacios donde es posible encubrir sus actos ilícitos con otros comunes a quienes
participan del entorno; por ejemplo, observar un partido de fútbol en una canchapública,
divertirse con amigos en fiestas barriales o esperar a la novia en la puerta de la escuela. Sin
embargo, estos dealers suelen aprovechar lugares donde el consumo suele ser tolerado para
ejercer el comercio; la mayor exposición a esta modalidad de venta por parte de jóvenes
que no consumen, la señala como la modalidad más importante en la expansión del
mercado ilícito.

Y es que la mayoría de estos dealers elige espacios conocidos durante actividades previas o
incluso inician mercando en lugares públicos usados previamente para reunirse a consumir
con amigos y/o conocidos, como ya sucedía hace tres décadas (Chávez de Sánchez y otros,
1990)

Un ejemplo de dealer con punto de venta semifijo es Tigre, quien mercaba crack y cocaína
en las fiestas del barrio, donde suele haber gran cantidad de consumidores que solicitan la
droga para contrarrestar los efectos de la embriaguez del alcohol. Tigre prefería lasbailes
barriales porque en ellos encontrabamenos dificultades el consumo, especialmente por la
poca o nula presencia de autoridades públicas; en otras palabras, Tigre aprovechaba el
mayor nicho de mercado para éstas drogas estimulantes: un punto de reunión de usuarios
que abusan del alcohol.

La razón por la que los clientes prefieran los puntos de venta semifijos es que
prácticamente no se desvían de sus rutinas, es el caso de los jóvenes que compran drogas en
la escuela o los vecinos que las compran en las canchas donde acostumbran reunirse por las
tardes con otros vecinos; y también es el caso de los bailes barriales donde los usuarios
pueden divertirse con sus amigos al tiempo de comprar y consumir la droga preferida. Es
este acercamiento lo que aprovechan los jóvenes para dominar esta modalidad del comercio
de drogas.

1143
c) Puntos de Venta Ilícita fijos.
Los puntos de venta fijos son aquellos lugares donde se venden drogas ilícitas de manera
permanente; la tiendita es el modelo más común y representativo, casas o locales
comerciales que encubren la venta de drogas el menudeo.

Entre los aspectos relevantes de estos puntos de venta es la mayor probabilidad de los
dealers de tener encuentros con la policía y por vecinos del lugar que no participan del
mercado; por ello esdifícil que se mantengan ocultos, y que necesiten, más que las otras
modalidades de puntos de venta, de relaciones que favorezcan y toleren la presencia
constante de los dealers.

Por ello, y contrario a lo que pudiera parecer los dealers de estos puntos intentan tener
buenas relaciones con sus vecinos, pues con ello aumentan la posibilidad de permanecer
realizando transacciones en el lugar y de poder controlar conflictos derivados desus
actividades, incluyendo acciones policíacas.

Debido a los altos riesgos que corren, éstos dealers suelen mantener un mayor número de
medidas precautorias, por ejemploutilizan espacios privados para mantener escondida la
droga que venden, reubican a sus clientes mientras esperan con el fin de evitar que el
aglomerado llame la atención de los vecinosy/o emplean jóvenes como dealers ambulantes
para evitar que todos los clientes lleguen a la tiendita.

Este es el tipo de punto de venta más común en la Ciudad de México, algunos pueden llegar
a ofrecer drogas durante las 24 horas, tiempo durante el cual rotan a jóvenes subordinados
que fungen de dealers. En estos puntos, los usuarios suelen encontrar fácilmente a algunos
dealers disponibles y, por tanto, conseguir droga.

Otros dealers suelen limitar sus horarios de forma que puedan disminuir el riesgo de
reacciones en contra por parte de vecinos que sospechan de la constante aparición de
desconocidos que entablan relaciones fugaces con las mismas personas. Este era el caso de
La tiendita de la Jefa, en la cual sólo se despachaba de 7 a 12 de la noche, si los clientes
llegaban antes o después no eran atendidos, haciéndolos esperar para ser atendidos aunque
faltasen uno pocos minutos. Uno de los adultos que manejaba dicha tiendita alguna vez me
señaló que tenían un acuerdo con los policías que patrullaban el barrio, el acuerdo era que

1144
pasarían por la calle de la tiendita pero fuera del horario de venta, de ese modo los vecinos
percibirían que los policías cumplían con sus rondines, a la vez que su ausencia durante el
horario de venta evitaría que los clientes se asustasen y prefirieran asistir a otro punto de
venta.

Efectivamente, la ausencia de los policías durante el horario de venta es la versión


contemporánea de los relaciones de corrupción entre vendedores de drogas y policías
involucrados en el negocio (Astorga, 2002; Pérez Monfort, 1999).

Por último, quiero mencionar que, a diferencia de lo que sucede en los otros tipos, la
permanencia de los puntos de venta fijos se funda en relaciones de complicidad y tolerancia
entre dealers y vecinos del lugar; en otras palabras, entre mayor número de relaciones de
complicidad y tolerancia tengan los buenos entre sus vecinos, son menores las
probabilidades de aprehensión por autoridades y mayores las probabilidades de prolongar
su participación, ya que estas relaciones no sólo ayudan a realizar el acto ilícito sino
también a superar reacciones de rechazo originadas por sus actividades.

Un ejemplo de esto sucedió cuando la agencia federal de investigaciones realizó un


operativo en la tiendita de la Jefa, los policías no solo no encontraron drogas o elementos
con los cuales inculpar a los dealers, sino que al preguntar a los vecinos sobre la venta de
drogas en el lugar, éstos señalaron no saber nada.

Estos puntos de venta son los que presenta las acciones más organizadas para mantener la
discreción, la razón es que los dealersdeben convencer a vecinos y parientes de que sus
acciones son inofensivas para terceros, y a veces hasta benéficas al inhibir las acciones
delictivas a través de la vigilancia que realizan. Esta situación conviene a los dealers en
tanto que la realización de algún delito grave en el barrio o una escalada en los índices
delictivos puede tener como consecuencia la intervención de autoridades con las cuales no
tienen acuerdos.

Por otra parte, para los jóvenes, el ser identificados como dealers implica ser visto por
clientes y vecinos como parte del narcotráfico y, con ello, despiertan imaginarios sobre
violencia en torno a los actores (Astorga, 1995); a esto se suma que la impune repetición

1145
del ilícito por parte de algunos vendedores favorece generalizar la idea de que éstos
mantienen contubernios con la policía.

A modo de contrapeso del imaginario violento que pesa sobre los comerciantes de drogas,
los jóvenes dealers tienen amplia participación como subordinados de este tipo de puntos
de venta para generar empatía con posibles clientes. Los adultos que los emplean suelen
aprovechar sus relaciones con pares usuarios para que otros consumidores se acerquen a
comprar drogas, de modo que puedan mantener o incrementar el flujo de clientes hacia sus
tienditas. Algo similar sucede en Chicago donde, según lo presentado por Venkatesh, los
dealers son grupos de jóvenes manejados por mafias de adultos (Levitt y Dubner, 2005).

Una desventaja de los puntos fijos es que aumenta los riesgos de los consumidores a ser
detenidos en posesión de drogas, razón por la que suelen competir con base en precio –
relación entre calidad y cantidad de droga-. Esta situación hace que los clientes de estos
puntos de venta sean frecuentemente detenidos por posesión de drogas, a la vez que sirven
de chivos expiatorios para justificar las acciones policíacas.

Los casos de puntos de venta fijos en que los jóvenes no son subordinados, sino parte de la
organización que comercia, el vínculo suele darse a través de relaciones de parentesco,
como sucede en el caso de la familia Perico (Zamudio 2007).

No obstante, quienes enfrentan un mayor grado de vulnerabilidad, de nuevo son los


jóvenes, tanto consumidores, debido a que no cuentan con redes de apoyo y en muchas
ocasiones desconocen las medidas precautorias; y por otra parte, los jóvenes que
comercian, tanto aquellos que no pertenecen a la familia que administra el ilícito, como
aquellos que si pertenecen a ésta. En el primer caso, debido a que carecen de conocimiento
pleno de las medidas precautorias en el comercio ilegal; en el segundo caso, se debe a que
son los hijos jóvenes deciden “sacrificarse” por la familia, de tal modo que en caso de ser
sorprendidos con droga, se declaran como únicos responsables, haciendo que la familia
quede exonerada para que esta pueda seguir comerciando y mantener su estancia en
reclusión, así como realizar las acciones para su liberación.

1146
5. Conclusiones

Los jóvenes que venden drogas suelen ser consumidores de las mismas.

Estos jóvenes suelen aprender las modalidades del comercio ilegales a partir desu
participación como clientes.

Estos jóvenes dealers pueden vender drogas de forma relativamente independiente y en


espacios donde es posible, o pueden formar parte de grupos organizado para la venta al
menudeo.

El ser consumidor de drogas permite conocer otros consumidores que intenta convertir en
sus clientes, esto es usufructuad por los jóvenes dealers emprendedores o por adultos, en el
caso de quienes participan de una organización.

En los puntos de venta ambulantes los jóvenes suelen participar de forma subordinada, ya
sea por adultos de la misma familia o vecinos que aprovechan sur relaciones sociales para
continuar distribuyendo drogas. En este caso enfrentan un mayor grado de vulnerabilidad
tanto a la hora de hacer frente a la actuación de las autoridades, debido a que tienen que
transportar la droga, así como al hacer frente a la competencia en el mercado, que puede
implicar situaciones de violencia o de pérdida de la vida.

Los jóvenes emprendedores suelen preferir puntos de venta semifijos, los cuales les
permiten evadir de mejor forma las reacciones contrarias por parte de parientes e incluso de
autoridades que puedan tolerar su reacción con base en la cantidad de usuarios y terceros
presentes. El riesgo que enfrentan estos jóvenes en este tipo de modalidad es la de hacer
frente a los vecinos de la comunidad, así como a la actuación de las autoridades policiales,
por lo cual pueden ser fácilmente aprehendidos, tanto por la identificación que se hacen de
ellos, como por la cantidad de droga que portan para distribuirla en ciertos lugares.

En los puntos de venta fijos, al igual que los ambulantes, los jóvenes suelen participar como
subordinados a las actividades de adultos, sirviendo, cuando estos lo requieren, de carne de
cañón cuando las autoridades necesitan demostrar con cifras de detenidos que combaten los
delitos por drogas.

1147
En general, los puntos de venta suelen correr menos riesgos conforme fortalecen las
relaciones con el resto de actores que participan del lugar; esto es, conforme convencen a la
comunidad donde comercian de los beneficios que tiene la presencia del mercado de
drogas. No obstante, los jóvenes tanto como consumidores como comerciantes, son los que
enfrentan el mayor riesgo, tanto a ser detenidos, como a purgar sentencias en prisión a
favor de su familia, de tal modo que ésta continúe comerciando y pueda sostener su
estancia en prisión, incluyendo a aquellos que son utilizados como “carne de cañón” por
quienes manejan el mercado ilegal.

Referencias

- Astorga, Luis A. (1995), Mitología del narcotraficante en México, México, UNAM-CIIS-


Plaza y Valdés.

- Astorga, Luis (2000), “Traficantes de drogas, políticos y policías en el siglo XX


mexicano”; en Claudio Lomnitz, Vicios públicos, virtudes privadas. La corrupción en
México, México, CIESAS-Miguel Ángel Porrúa.

- Augé (1993), Los no lugares. Espacios del anonimato: una antropología de la


sobremodernidad, Barcelona, Gedisa.

- Chávez de Sánchez, María Isabel y otros (1990), Drogas y pobreza: Estudio etnográfico
del fenómeno de la farmacodependencia en una colonia suburbana de la Ciudad de México,
México, Trillas.

- Delgado, JM y Gutiérrez, J. (Coordinadores) (1999), Métodos y técnicas cualitativas de


investigación en ciencias sociales, 3ª reimpresión, Madrid, Síntesis.

- Guber, Rosana (2001), La etnografía. Método, campo y reflexividad, Buenos Aires,


Norma.

- Hammersley, Martyn y Atkinson, Paul (2005), Etnografía. Métodos de investigación, 2ª


edición revisada y ampliada, Barcelona, Paidós.

1148
- LeCompte, Margaret y Schensul, Paul (1999) Designing and conducting ethnographic
research. Ethnographer’s toolkit, v. 1, Walnut Creek, USA, Altamira.

- Levitt, Steven D. y Dubner, Stephen J. (2005), Freakonomics: A rogue economist


explores the hidden side of everything, New York, Harper Collins.

- Pérez Montfort, Ricardo (1999), Yerba, goma y polvo. Drogas, ambientes y policías en
México 1900-1940, México, INAH-ERA.

- Zamudio Angles, Carlos Alberto (2012), Las redes del narcomenudeo. Cómo se
reproducen el consumo y el comercio de drogas ilícitas entre jóvenes de barrios
marginados, México, CEAPAC.

1149
MÉXICO Y LAS METAS DE DESARROLLO DEL MILENIO

¿SE CUMPLIRÁ EL OBJETIVO DE REDUCIR LA POBREZA EXTREMA?

Victor Manuel Angeles González

Resumen

Pobreza, su medición y enfoques teóricos son polémicos. La PE y LP son referentes en las


Metas de Desarrollo del Milenio, un objetivo es reducir para el 2015 en un 50% la
población que en 1990 vivían en PE. Entre 2006-2010 la pobreza disminuyó en AL y
aumentó en México. CONEVAL muestra la evolución de la pobreza, donde las crisis de
1994 y 2009 tuvieron repercusiones. El trabajo de investigación se realiza en la región
Otomí Tepehua de Hidalgo, analizando la política pública y social entre 2000-2010. De
seguir las últimas tendencias en pobreza, México no alcanzará el objetivo.

La pobreza es un tema polémico, muchos hechos sociales giran entorno a este fenómeno
que es abordado por gobiernos, organismos internaciones, organizaciones no
gubernamentales, medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, etc.

Uno de los historiadores del siglo XX, Eric Hobsbawm (1995) manifestaría que “la
principal causa de tensión internacional de cara al nuevo milenio: [sería] la creciente
separación entre las zonas ricas y pobres del mundo” y agregaría que “una economía
mundial que se desarrolla gracias a la generación de crecientes desigualdades está
acumulando inevitablemente problemas para el futuro”. Bajo esta óptica la pobreza
además de ser un problema actual, tiende a ser un peligro para la humanidad. En la segunda
década del siglo XXI, la pobreza sigue creciendo en prácticamente todo el mundo, siendo
uno de los principales problemas sociales al que se enfrenta el mundo.

1150
Aunque este fenómeno pareciera de reciente aparición en el último tercio del siglo XX o en
la primera década del siglo XXI, es un problema ancestral, sin embargo, como fenómeno
social, político y económico documentado, data de cuando menos los 2 últimos milenios de
la historia de la humanidad, pero es hasta el feudalismo y los siglos XV y XVI, cuando se
reconoce que por lo menos ¼ parte de la humanidad se encuentra en condiciones de alta
pobreza (González, 2011: 6).

Las investigaciones sobre pobreza lo hacen uno de los temas más estudiados tanto desde un
punto de vista teórico como empírico, lo cual da pie a la creación de teorías en las ciencias
sociales (López, 2005: 9), pero también de grandes discrepancias, ya que sus componentes
multidimensionales complican el lograr un consenso universal de cómo definirla y medirla.

1. Enfoques absolutista y relativista de la pobreza.

En general hay 2 enfoques para la comprensión de los criterios teóricos de la clasificación


de los sectores pobres, que son: la pobreza absoluta y la relativa. La primera se refiere al
estado de las personas carentes de acceso al consuno y a un gasto mínimo, así como
oportunidades que les permitan alcanzar niveles aceptables. Al respecto Amartya Sen
(1985)1 comenta que “cualquiera que no pueda llegar al nivel absoluto [de capacidades]
sería clasificado entonces como pobre sin importar cual es su posición relativa con
respecto a otros”. Está perspectiva se relaciona con un enfoque biológico 2 que pone
acento en la eficacia física y requerimientos de supervivencia donde la alimentación es
crucial, el hambre se presenta como característica evidente de la pobreza (Sen, 1992: 311).

La postura relativista dice que el bienestar de una persona tiene que ver con el atraso del
bienestar obtenido en relación a otros miembros de la sociedad, las necesidades se
transforman, los lujos de ayer pueden ser necesidades básicas de hoy, como el contar con
luz eléctrica y agua potable. Para Townsend (1979: 328)3 esta postura pone su acento en la
carencia de los recursos necesarios para “obtener los tipos de dieta, participar en las
actividades, y tener las condiciones de vida y comodidades que se acostumbran, o por lo
menos son ampliamente promovidas o aceptadas, en las sociedades a las que pertenecen”.

1 Sen citado por Boltvinik (2001: 30), los corchetes son de Boltvinik.
2 Ver: Comité Técnico para la Medición de la Pobreza; 2002: 17-20.
3Townsend referido por Boltvinik (2001: 28) y por Sen (1984: 327-328).

1151
Ambas posturas son insuficientes para explicar en la actualidad el fenómeno
multidimensional de la pobreza, ya que la absolutista justifica modelos económicos con
base en la satisfacción de las necesidades más elementales desde el punto de vista biológico
como la alimentación. La postura relativista acierta al reconocer la concreción cultural y
social de la pobreza y el carácter histórico de las necesidades, pero se equivoca al dejar
todo a las relaciones al interior de cada sociedad, lo cual puede ser usado para justificar la
miseria de un pueblo o grupo social en términos de su propia cultura, de tal manera que no
serían pobres sino diferentes.

2. Pobreza. Una definición polémica.

Amartya Sen al preguntarse a quién podemos llamar pobre y quién es más pobre, nos dice
que: “Evaluar la pobreza es una gran preocupación en la mayoría de las sociedades y
cómo identificamos la pobreza se relaciona con algunos momentos prácticos en el contexto
en el que aparece este tipo de preguntas. Por lo tanto, este es un tema sustantivo. Mientras
el término pobreza se usa en diferentes formas, hay algunas asociaciones claras que
restringen la naturaleza del concepto, y no somos totalmente libres de caracterizar pobreza
de cualquier forma que nos guste” (Sen, 1992: 107). Precisamente uno de los problemas
del estudio de la pobreza es cómo definirla, ya que existen numerosos puntos de vista al
respecto. En la Reunión Cumbre sobre el Desarrollo Social de la ONU en 1995 surge un
acuerdo generalizado sobre la definición de la pobreza absoluta y total (Boltvinik y
Damián, 2004: 52). Se definió a la pobreza absoluta como una condición caracterizada por
una grave carencia en las necesidades humanas básicas, incluyendo alimentación, agua
potable, instalaciones sanitarias, salud, vivienda, educación e información; la cual no sólo
depende del ingreso, sino también del acceso a los servicios. Se consideró que la pobreza
total podía adoptar formas distintas como: falta de ingreso y de recursos productivos para
asegurar una existencia sustentable; hambre y desnutrición; mala salud; acceso limitado o
inexistente a la educación y otros servicios básicos; morbilidad y mortalidad crecientes
debidas a enfermedades; falta de vivienda y de alojamiento adecuado; entorno inseguro;
discriminación y exclusión social; también este tipo de pobreza se caracteriza por la falta de
participación en la toma de decisiones en la vida civil, social y cultural.

1152
Como se puede ver, la definición y postura absolutista tiene una estrecha relación con los
extremadamente pobres, es decir, los que no pueden obtener suficiente alimentación para
desempeñarse adecuadamente; al respecto Santiago Levy (1991: 49-50) dice que “la
pobreza extrema es una condición individual especifica, pues las necesidades alimentarias
de individuos de la misma edad y sexo, que ejecutan tareas similares, pueden diferir”, y
más aun son distintos los nutrientes que requiere un niño a un adulto.

Es en la década de los noventa del siglo XX, donde los conceptos de Pobreza Extrema (PE)
y la Línea de Pobreza (LP) se aceptaron universalmente, considerándose como pobres
extremos a aquellas personas que no tenían ingresos suficientes para mantenerse vivas por
sí mismas y por LP se determinó el ingreso monetario mínimo para adquirir los nutrientes
básicos para asegurar la vida (González, 2011:8). Las críticas a esa visión de la
determinación de la capacidad de comprar de un dólar americano, y su relación con la
ingesta diaria de alimentos, vestido y sustento, ha sido amplia y diversa. Estas dos visiones
de PE y LP fueron los referentes que dieron pie a la conceptualización y medición de uno
de los objetivos de las Metas de Desarrollo del Milenio, razón por la cual esta ponencia se
centra en lo que respecta a la PE y su medición en México, la cual como se menciona tiene
su manifestación en el aspecto alimentario de las personas.

3. Metas de Desarrollo del Milenio de la ONU.

La preocupación de naciones y organismos internaciones por atender la pobreza, se


manifiesta en una diversidad de hechos. Específicamente la PE es preocupación universal y
nacional, lo cual se refleja en la iniciativa acordada en el año 2000 en la reunión Cumbre
del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde 189 países se
comprometieron a cumplir las Metas de Desarrollo del Milenio (MDM), teniendo como
uno de sus objetivos reducir para el año 2015 en un 50% el número de la población del
mundo que para el año 1990 estaba viviendo en condiciones de PE (González, 2011: 8).
Muchos de los que suscribieron las metas son países en desarrollo, los cuales para alcanzar
ese objetivo será necesario que su crecimiento económico sea más elevado que el grado de
las desigualdades que se viven en sus sociedades.

1153
Los primeros resultados justifican el escepticismo con respecto a las capacidades de las
leyes del mercado: al proyectar la evolución (crecimiento y distribución) de 1990 a 2002 se
observaba que México necesitaría 27 años para alcanzar ese objetivo, Nicaragua 102 años y
Honduras 240, a menos que se evite que el mercado “lleve a cabo sus malas acciones”. En
Brasil la pobreza disminuirá 37.6% para el año 2015, en lugar del 50%, siempre y cuando
continué con la trayectoria y las políticas implementadas de 1990 al 2002 (Salama, 2006:
22). El Director General de la FAO, José Graziano da Silva, destacó que Perú es uno de los
pocos países que han logrado reducir a más de la mitad la inseguridad alimentaria, al pasar
de un 32.6% que en 1990 enfrentaba ese problema a 11.2% en el 2012.

Por otro lado, BAN Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas en el informe del
2012 sobre la consecución de los objetivos de Desarrollo del Milenio destaca que la meta
de reducir la PE a la mitad se ha logrado 5 años antes del plazo fijado para el 2015. Esta
cifra alegre no coincide por citar algunos ejemplos, con los números dados a conocer en
2004 (a la mitad del periodo del cumplimiento de los objetivos) en el Foro Económico
Mundial de Davos donde se concluyó que los esfuerzos para alcanzar las Metas del Milenio
de la ONU eran totalmente insuficientes (Polak 2011: 44). En junio del 2009, la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calculó
que existen 1,200 millones de personas en el mundo que no tienen nada que comer ni
cuentan con dinero para comprar alimentos; esta cifra representa el 17% de la población
mundial actual.

Estas son sólo algunas de las cifras que se dan a conocer. Los números no coinciden ya que
son diferentes las conceptualizaciones que se tienen de la pobreza, y por consiguiente
también diferentes metodologías y enfoques de su medición, a lo anterior hay que sumarle
que cada gobierno implementa sus propias LP y políticas públicas para erradicar la pobreza.

4. La pobreza en México

En México durante los años de operación del modelo keynesiano-cepalino o de la


Revolución Mexicana, la pobreza que afectaba a cerca de 95% de la población se redujo
considerablemente. Durante los años posteriores y según estimaciones de Julio Boltvinik la
proporción de mexicanos pobres siguió disminuyendo al pasar de 77% en 1963 a 48.5% en

1154
1981, estos números coinciden con las estimadas por el Programa Nacional de Solidaridad
(Pronasol) donde la proporción de mexicanos bajo la LP, que en 1960 era de 76.9%
descendió hasta 45% en 1981; años después la población pobre en México aumentó al pasar
de 75.8% en 1994 y a 76.9% en el 2000 (Boltvinik y Damián, 2001).

Gráfica 1
La pobreza en México, 1963 -2009

77% 76.90%
45% 75.80%
34.50%

1963 1981 1994 2000 2009

Porcentaje de personas

Fuente: elaboración propia con base en cálculos de Julios Boltvinik.

En la gráfica 1, la pobreza en México registra una evolución en zigzag, donde el avance que
se tuvo entre 1963 y 1981, en el periodo de 1981 a 2000 se diluyó e inclusive se generó más
población en condiciones de PE y la satisfacción de las necesidades humanas esperó
mejores tiempos, pues los enfoque teóricos que las pretendieron restituir se fundamentaron
en la teoría neoclásica (Boltvinik, 2005).

El avance de 30 años de política de desarrollo de corte nuevo liberal y sus estrategias de


combate a la pobreza no han dado resultados positivos. De acuerdo con la CEPAL (2009),
mientras que la pobreza disminuyó en casi toda la región, entre 2006-2008, en México
habrá aumentado, en su reporte 2009 sobre el panorama social de América Latina, señala:
“El único país en el que se registró un empeoramiento en la situación de la pobreza fue
México, cuyo incremento de 3.1 puntos porcentuales entre 2006 y 2008 refleja los primeros
efectos de la crisis económica que empezó a manifestarse hacia finales del año”. Con este
incremento, la pobreza alcanzó a 34.5% de la población, 5.5 millones más que los cálculos
de Boltvinik. Es decir, unos 37 millones de mexicanos, porcentaje superior al 31.7% de
2006, que representaba a 33.3 millones de mexicanos en esa condición (CEPAL, 2010).
Los resultados en México lo han hecho ser considerado como uno de países más pobres e
inequitativos de la región de América Latina (Boltvinik y Hernández Laos, 1999).
1155
5. Medición oficial de la pobreza en México. CONEVAL

En el 2005 se creó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social


(CONEVAL) el cual tiene que realizar la medición de la pobreza tomando en consideración
al menos siete indicadores: ingreso corriente per cápita; rezago educativo promedio en el
hogar; acceso a los servicios de salud; calidad y espacios de la vivienda; acceso a los
servicios básicos en la vivienda; acceso a la alimentación; y grado de cohesión social.

5.1 Medición unidimensional de la pobreza por ingresos.

El CONEVAL hizo un importante avance al cambiar la medición de la pobreza de un


enfoque unidimensional a uno multidimensional, sin embargo, ha seguido utilizando la
medición por ingresos, misma que tiene la ventaja de ser la forma en que históricamente se
reportaban las medidas de pobreza en México y en el mundo. Es en el 2002 cuando se
desarrolló la metodología de medición de la pobreza por ingresos (Cruz, 2011: 252), lo
anterior permitió obtener indicadores de pobreza cada dos años entre 1990 y 2010.

Como se puede observar en el cuadro 1, los tres tipos de pobreza han tenido un
comportamiento de zigzag a través de los años referidos. Cabe destacar que 1996 fue el año
donde más se acrecentó la pobreza en México llegando a los porcentajes más altos, la
alimentaria representó el 37.4% (más de 34.6 millones de personas), la de capacidades
afecto a 46.9% (más de 43.4 millones de mexicanos), y la patrimonial que representó el
69% (más de 63.9 millones de personas).

Cuadro 1

Evolución de la pobreza en México por ingresos, 1990-2010

Porcentajes

Año Alimentaria 4 Capacidades5 Patrimonio 6

4
Alimentaria: Incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el
ingreso disponible en el hogar para comprar sólo los bienes de dicha canasta.

1156
1990 23.7 31.8 53.2

1992 21.4 29.7 53.1

1994 21.2 30.0 52.4

1996 37.4 46.9 69.0

1998 33.3 41.7 63.7

2000 24.1 31.8 53.6

2002 20.0 26.9 50.0

2004 17.4 24.7 47.2

2005 18.2 24.7 47.0

2006 13.8 20.7 42.8

2008 18.4 25.3 47.7

2010 18.8 26.7 51.3

Fuente: Tomado de Coneval 2008. Informe de Evaluación de la Política de


Desarrollo Social 2008, p. 20, y Coneval 2009, Reporte sobre la pobreza 2008,
Evolución de las dimensiones de la pobreza 1990 – 2010

También se puede ver que la crisis económica de 1994 tuvo un impacto altamente
significativo que provocó que la pobreza se incrementara entre 1994 y 1996. A partir de
entonces y durante una década se vino observando una reducción progresiva de los niveles

5
Capacidades: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de la canasta alimentaria y efectuar
los gastos necesarios en salud y en educación, aun dedicando el ingreso total de los hogares nada más para
estos fines.
6
Patrimonio: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria, así como para realizar
los gastos necesarios en salud, educación, vestido, vivienda y transporte, aunque la totalidad del ingreso del
hogar sea utilizado exclusivamente para la adquisición de estos bienes y servicios.

1157
de pobreza, probablemente resultado del reinició en 1997 de una nueva política de combate
a la pobreza basada en la focalización (González, 2011: 181).

Una década más tarde, 2006 es el año que presenta los índices más bajos en los tres tipos de
pobreza. La alimentaria llegó a 13.8% (más de 14.4 millones de personas), la de
capacidades representó el 20.7% (21.6 millones de mexicanos) y la patrimonial que afecto a
42.8% (44.3 millones de pobres). Desafortunadamente en los años subsecuentes (2008 y
2010), nuevamente se observa un retroceso en los tres tipos de pobreza. Los números que
presenta el 2010 reflejan las consecuencias de la crisis económica de 2009, la cual tuvo
efectos negativos sobre los sectores sociales más amplios y desprotegidos de México.

Es importante mencionar que con esta clasificación y metodología, la pobreza alimentaria


como expresión de la PE, se refiere a la capacidad de autogenerar por parte de la población
pobre, con sus propios recursos, los nutrientes necesarios para mantenerse en vida, al
consumir ciertos bienes alimentarios, que tienen una expresión monetaria cuyo valor
mercado se ubica en la línea de la PE (González, 2011: 181).

5.2 Medición multidimensional de la pobreza

En diciembre del 2009 el CONEVAL dio a conocer la Metodología oficial para medir la
pobreza multidimensional en México, la cual incluye la medición de carencias sociales
desde la perspectiva de los derechos sociales. Los componentes son: educación, salud,
seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación. Los datos sobre pobreza
multidimensional en México están disponibles sólo a partir de 2008 (Cruz, 2011: 252) ya
que fue necesario elaborar un nuevo instrumento de capacitación de información del que la
ENIGH carecía: el Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2008 (MCS-ENIGH2008).

Con la nueva metodología las personas pueden ser consideradas sólo en una de las
siguientes clasificaciones (CONEVAL, 2009: 25): a). Pobres multidimensionales:
población con ingreso inferior a la línea de bienestar y que padece al menos una carencia
social. b). Vulnerables por carencias sociales: población que presenta una o más carencias
sociales, pero cuyo ingreso es superior a la línea de bienestar. c). Vulnerables por ingresos:
población que no presenta carencias sociales y cuyo ingreso es inferior o igual a la línea de

1158
bienestar. d). No pobre multidimensional y no vulnerable: población cuyo ingreso es
superior a la línea de bienestar y que no tiene carencia social alguna. En el grupo de
pobreza multidimensional se incluye a los pobres multidimensionales extremos, son
aquellos que además de contar con un ingreso inferior al de la línea de bienestar mínimo,
presentan tres o más carencias sociales (Cruz, 2011: 272-273).

Cuadro 2

Medición de la pobreza Multidimensional, México

Incidencia, número de personas y carencias promedio en los indicadores de pobreza, 2008-2010

Indicadores de incidencia Porcentaje Millones de personas

Pobreza multidimensional 2008 2010 2008 2010

Población en situación de pobreza multidimensional 44.2 46.2 47.19 52

Población en situación de pobreza multidimensional


33.7 35.8 35.99 40
moderada

Población en situación de pobreza multidimensional


10.5 10.4 11.2 11.7
extrema

Población vulnerable por carencias sociales 33 28.7 35.18 32.3

Población vulnerable por ingresos 4.5 5.8 4.78 6.5

Población no pobre multidimensional y no vulnerable 18.3 19.3 19.53 21.8

Privación social

Población con al menos una carencia social 77.2 74.9 82.37 84.3

Población con al menos tres carencias sociales 30.7 26.6 32.77 29.9

Indicadores de carencias sociales1

Rezago educativo 21.7 20.6 23.16 23.2

Acceso a los servicios de salud 40.7 31.8 43.38 35.8

Acceso a la seguridad social 64.7 60.7 68.99 68.3

Calidad y espacios de la vivienda 17.5 15.2 18.62 17.1

1159
Acceso a los servicios básicos en la vivienda 18.9 16.5 20.13 18.5

Acceso a la alimentación 21.6 24.9 23.06 28

Bienestar

Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar


16.5 19.4 17.64 21.8
mínimo 7

Población con un ingreso inferior a la línea de bienestar 8 48.7 52 51.97 58.5

1 Se reporta el porcentaje de la población con cada carencia social.

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el M CS-ENIGH 2008 y 2010.

NOTA: las estimaciones de 2008 y 2010 utilizan los factores de expansión ajustados a los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010, estimados por INEGI.

El CONEVAL ha obtenido dos resultados (2008-2010) relativos a la pobreza


multidimensional en México. Como se observa en el cuadro 2, la población en situación de
pobreza multidimensional extrema es de tan sólo 10.5% en el 2008 y de 10.4% en el 2010,
es decir, aproximadamente 1 de cada 10 mexicanos no cuentan con un ingreso superior al
de la línea de bienestar mínimo y tiene al menos tres carencias sociales. Por lo que respecta
a la carencia social de acceso a la alimentación, tuvo un aumento al pasar del 21.6 al 24.9%
respectivamente en los años 2008 y 2010.

Las dos metodologías utilizadas por el CONEVAL (la unidimensional por ingresos y la
multidimensional) son distintas, y el único indicador comparable es el que se refiere a la
población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, en la cual también
muestra un incremento al pasar de 16.8 en el 2008 a 19.4 en el 2010.

6. México y las Metas de Desarrollo del Milenio

Toda vez que no es posible observar la evolución de la PE desde 1990 con un enfoque
multidimensional en México, se analiza este fenómeno social y su relación en el

7
La línea de bienestar mínima identifica a la población que, aun al hacer uso de todo su ingreso en la compra
de alimentos, no puede adquirir lo indispensable para tener una nutrición adecuada. Los valores
correspondientes para esta línea fueron, en agosto de 2010, de 978 pesos por persona en las áreas urbanas y de
684 pesos por persona en las rurales. (CONEVAL, 2009).
8
La línea de bienestar identifica a la población que no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los
bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades, alimentarias y no alimentarias. El valor de está
línea en agosto de 2010 fue de 2,114 pesos mensuales por persona en las áreas urbanas y de 1,329 pesos en las
rurales (CONEVAL, 2009).

1160
cumplimiento del objetivo de las MDM desde el enfoque tradicional del ingreso monetario
como medida de la PE (pobreza alimentaria) en base a los números del CONEVAL.

Gráfica 2
La PE en México y su comportamiento en relación a
las Metas de Desarrollo del Milenio
40
% de personas en PE

35
(alimentaria)

30
25
20
15
10
5
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2015
Series1 23.7 22.8 21.8 20.9 19.9 19 18 17.1 16.1 15.2 14.2 13.3 12.3 11.9
Series2 23.7 21.4 21.2 37.4 33.3 24.1 20 17.4 13.8 18.4 18.8

Fuente: elaboración propia con base en cálculos de CONEVAL sobre pobreza alimentaria.

En la gráfica 2, la Serie1 corresponde a una línea estimatoria del comportamiento que


debería seguirse para lograr reducir en el 2015 en un 50% el número de pobres extremos en
México, tomando en consideración que en 1990 el 23.7% de la población vivía en pobreza
extrema (pobreza alimentaria), para el 2015 la meta sería llegar a 11.9%. La serie2 muestra
la evolución de la PE de 1990 al 2010 en base a las mediciones realizadas por el
CONEVAL y la pobreza alimentaria.

Como se puede ver, sólo durante los años 1992, 1994 y 2006 se ha logrado estar por debajo
de la línea estimada para alcanzar el objetivo de las MDM en México, sin embargo, los
números que se presentan en los años 2008 y 2010 no son nada alentadores y parece que las
líneas lejos de unirse tienden a separarse más. En el 2010 se tenía un déficit de 4.6% entre
los estimado y lo que se había logrado.

7. La región Otomí Tepehua y las Metas de Desarrollo del Milenio

La Otomí Tepehua es una región hidalguense en la cual se ubican los municipios de San
Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria y Huehuetla, mismos que tienen características

1161
geográficas, económicas, sociales y culturales similares como son: a).- Ser municipios
serranos, ubicados dentro de la Sierra Madre Oriental; b).- Tiene importante presencia
indígena, donde el 67% la población se considera indígena (INEGI, Censo 2010). La lengua
indígena que más se habla es el otomí seguida de la tepehua; c).- Comparten el mismo
acceso de comunicación carretera; d).- La actividad económica más importante es la
agricultura; e).- Son municipios hidalguenses colindantes entre ellos mismos; f).- Son
limítrofes con municipios de Veracruz y Puebla, los cuales presentan altos índices de
pobreza y marginación, es decir, la región Otomí Tepehua se encuentra rodeada y a la vez
forman parte de una zona pobre y marginada a nivel nacional; g).-Son municipios que
tienen altos índices de pobreza, marginación y rezago social.

7.1 Pobreza por ingresos de 1990 al 2010 en la región Otomí Tepehua

Como se observa en el cuadro 3, en el transcurso de dos décadas (1990-2010) los tres


municipios muestran un avance en el combate a la pobreza. Sin embargo es de resaltar que
San Bartolo Tutotepec en el año 2000 presentó el mayor porcentaje de población en
pobreza en los tres tipos de pobreza en Hidalgo.

Cuadro 3

Evolución de la pobreza por ingresos en los municipios de

la región Otomí Tepehua 1990-2010

Porcentajes

Municipios Alimentaria Capacidades Patrimonial

1990 2000 2005 2010 1990 2000 2005 2010 1990 2000 2005 2010

Huehuetla 69.2 77.9 62.2 49.5 76.9 85.1 70.4 60.3 90.4 94.7 85.8 82.9

San Bartolo Tutotepec 67.9 86.2 50.7 51.2 75.8 90 59.1 60.8 89.9 95.2 77.2 81.2

Tenango de Doria 56.6 80 32.1 39.1 65.9 85.2 40.5 50.2 84.4 93.3 62.7 76.3

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992, 2000, 2005 y 2010, los Censos de
Población y Vivienda 1990 y 2000, y la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010.

1162
Así mismo los municipios de San Bartolo Tutotepec y Huehuetla durante 20 años (1990 -
2010) se mantienen con un grado muy alto de marginación; ocupando San Bartolo
Tutotepec el primer lugar con mayor índice de marginación en el contexto estatal. El
municipio que presenta mejores resultados en el combate a la pobreza es Tenango de Doria.

Grafico 3
La PE en municipios de la región Otomi Tepehua y su comportamineto en
relación a las Metas de Desarrollo del Milenio
100
(Pobreza alimentaria)

90
% de personas en PE

80
70
60
50
40
30
20
10
0
1990 2000 2005 2010 2015
Huehuetla 69.2 55.4 48.5 41.6 34.7
Huehuetla 69.2 77.9 62.2 49.5
SBT 67.9 54.3 47.5 40.7 33.9
SBT 67.9 86.2 50.7 51.2
Tenango 56.6 45.3 39.7 34 28.3
Tenango 56.6 80 32.1 39.1

Fuente: elaboración propia con base en cálculos del CONEVAL sobre pobreza alimentaria

En el gráfico 3 se observan las líneas estimatorias del comportamiento que debería seguir
cada municipio para lograr reducir en el 2015 en un 50% el número de pobres extremos.
Huehuetla en 1990 el 69.2% de la población vivía en PE (pobreza alimentaria) y que para el
año 2015 la meta sería llegar al 34.7%; para el 2010 lleva un déficit de 7.9%. Para 1990 en
San Bartolo Tutotepec vivían en PE el 67.9%, la meta es llegar para el 2015 al 33.9%; sin
embargo en el 2010 muestra un déficit de 10.5%. Tenango de Doria tenia en 1990 al 56.6%
de su población en PE; para el 2010 tiene un déficit de 5.1%. En el año 2000 los tres
municipios tuvieron un amento considerable de la PE en su población, misma que
disminuyó considerablemente en el 2005, incluso por debajo de lo estimado para alcanzar
el objetivo de las MDM, sin embargo, los números del 2010 no son nada alentadores y
parece que las líneas lejos de unirse tienden a separarse más.

1163
8. Política Social en México

Las políticas contra la pobreza que adoptan los países dependen de la forma en que los
procesos sociales y políticos de esas naciones definan y conceptualicen este fenómeno. En
México, aunque se han hecho intentos por otorgar apoyos a través de programas
gubernamentales de lucha contra la pobreza, estos son utilizados como control político y
social, a lo que hay que sumarle que un importante porcentaje de la población en pobreza
esta fuera de cualquier posibilidad de ser beneficiada por los programas sociales.

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto se llegará al plazo fijado (2015) para alcanzar
las MDM. En enero de 2013 se presentó la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que es una
estrategia de inclusión y bienestar social que pretende abatir de manera masiva la pobreza,
la desnutrición y la marginación social en México. En esta la primera política social
implementada por el gobierno federal podemos ver un acercamiento a su visión sobre la
pobreza, la cual tiene un enfoque alimentario, es decir, absoluto o biológico, así lo dice el
propio nombre al mencionar la palabra hambre. De inicio esta estrategia es focalizada en
400 municipios con PE y carencia alimentaria, de los cuales 240 municipios son
considerados indígenas. En Hidalgo están contemplado 5 municipios de los cuales 2
(Huehuetla y San Bartolo Tutotepec) pertenecen a la región Otomí Tepehua.

Conclusiones

La pobreza en México ha evolucionado en zigzag.

Las mediciones oficiales del CONEVAL han resultado un instrumento útil, con un enfoque
macro, para conocer el nivel de vida de la población y evaluar la eficacia de la política
social en México.

Las crisis económicas de 1994 y 2009 tienen repercusiones en el cumplimiento del objetivo
de las Metas de Desarrollo del Milenio de reducir en un 50% la PE en México.

De persistir las tendencias de la pobreza presentadas en los años 2008 y 2010, México no
alcanzará el objetivo de las Metas de Desarrollo del Milenio de reducir la PE en el 2015.

1164
La región Otomí Tepehua se encuentra rodeada y a la vez forman parte de una zona
integrada por municipios que independientemente de sus límites territoriales o de que
pertenecen a otras entidades federativas (Veracruz de Ignacio de Llave y Puebla), muestran
altos indicadores de pobreza.

De 1990 al 2010 los tres municipios de la región Otomí Tepehua muestran avances en el
combate a la PE, sin embargo, de persistir las ultimas tendencias presentadas en el 2010 no
alcanzaran la meta del Milenio de Desarrollo del Milenio de reducir la PE.

Huehuetla y San Bartolo Tutotepec son municipios contemplados en la Cruzada Nacional


Contra el Hambre, será importante observar en los próximos años los primeros resultados
en el combate a la PE en su población.

Bibliografía

 Alonso, Jorge (2001), “Fundamentos políticos de una alternativa a la pobreza”, en


Gallardo Gómez, Luis Rigoberto y Joaquín Osorio Goicoechea (Coords.) Los rostros de
la pobreza, El debate, t. I, Limusa, México, pp. 163-188.
 Banco Mundial (1990), World Development Report 1990: Poverty, Washington, D.C.,
Banco Mundial.
 Boltvinik, Julio (2001), “Opciones metodológicas para medir la pobreza en México”, en
Revista Comercio Exterior, octubre, México.
 Boltvinik, Julio (2005), “Métodos de Medición de la Pobreza. Una tipología.
Limitaciones de los Métodos tradicionales y problemas de los combinados”, en La
pobreza en México y el Mundo. Realidades y desafíos, Siglo XXI, Segunda edición,
México, pp. 437-475.
 Boltvinik, Julio y Araceli Damián (2001), “La pobreza ignorada. Evolución y
características”, en Papeles de Población, nueva época, año 7, núm. 29, julio-
septiembre, México, Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados en Población,
Universidad Autónoma del Estado de México.
 Boltvinik, Julio y Enrique Hernández Laos (1999), Pobreza y distribución del ingreso
en México, Siglo XXI, México.

1165
 Boltvinik, Julio, Araceli Damián (Coords.), (2004), La pobreza en México y el Mundo,
realidades y desafíos, México, Siglo XXI-Gobierno del Estado de Tamaulipas.
 CEPAL (2009), Panorama social en América Latina 2009, en
www.oei.es/noticias/spip.tht.article6015
 CEPAL (2010), Panorama social y económico en América Latina (capítulo 1) en
http://www.cepal.org/publicaciones/xml/9/37839/PSE2009-Sintesis-Lanzamiento.pdf
 Cetre, Moisés (2006), “Pobreza y distribución del ingreso en América Latina, Colombia
y Bogotá”, en Revista Comercio Exterior, Vol. 56, Núm. 1, enero, México.
 Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (2002), Medición de la pobreza.
Variables metodológicas y estimaciones preliminares, Secretaría de Desarrollo Social,
julio, México.
 Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
(2010), La pobreza por ingresos en México, CONEVAL, México, D.F.
 Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval),
(2009a), Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, en
http://www.coneval.gob.mx/contenido/home/6124.pdf
 Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval),
(2009b), Reporte sobre la pobreza 2008, en www.coneval.gob.mx
 Cortés, Fernando (2003), “Acerca de la medición oficial de la pobreza en México en el
año 2000”, Estudios económicos, vol. 21, núm. 62, El Colegio de México, México, pp.
463-470.
 Cruz González, Mario (2011), “Evolución de la pobreza en México”, en Carlos Javier
Cabrera Adame y Abelardo Aníbal Gutiérrez Lara (coords.), La protección social en
México, UNAM, México, pp. 251-285.
 González García, Juan (2011), La pobreza en México y China, política de combate y
resultados, Miguel Ángel Porrúa, México.
 Hobsbawm, Éric (1995), Historia del siglo XX, Grijalbo/Mondadori, Barcelona.
 Levy, Santiago (1991), “La pobreza extrema en México: una propuesta política”,
Estudios económicos, vol. 6, núm. 1, El Colegio de México-CEE, México, pp. 47-90.

1166
 López Pérez, Sócrates (2005), Medición de la pobreza a través de la elaboración de
mapas: un caso práctico para el estado de Hidalgo, en Pobreza, Revista Trabajo
Social, Vol. 2, núm. 13, UNAM, México.
 Polak, Paul (2011), Cómo acabar con la Pobreza. Qué es lo que funciona cunado los
métodos tradicionales fracasan, España, Océano.
 Salama, Pierre (2006), “Apertura y pobreza, ¿Qué clase de apertura?”, Comercio
Exterior, vol. 56, núm. 20, Bancomext, México, pp. 20-32.
 Sen, Amartya (1984), “Economics and the Family”, en Resources values and
Development, Cambridge, Harvard Univerity Press.
 Townsend, Peter y David Gordon (2005), “Construyendo una estrategia para combatir
la pobreza”, en La pobreza en México y el Mundo, realidades y desafíos, México, Siglo
XXI-Gobierno del Estado de Tamaulipas, pp. 411-433.
 Villarespe Reyes, Verónica y Bertha Susana Merino Martínez (2008), “Los programas
contemporáneos de combate a la pobreza en México: alcances y perspectivas” [versión
electrónica], ponencia presentada en las XXI Jornadas de Historia Económica, Buenos
Aires, 23-26 de septiembre.

1167
PERSONAS CON VIH/SIDA: UNA VISIÓN DE SU SEXUALIDAD DESDE UN
ENFOQUE FENOMENOLÓGICO

Autores1:

MCS. Deyanira Martínez Rojero

LE Elsa Ramírez Castro,

MCE Minerva Martinez Escalante

Resumen

Introducción: El VIH/SIDA afecta cada día más personas en el mundo. Y ante el que
poco se ha podido hacer por sus características sociológicas de importancia; puesto que se
ha generado, un rasgo social interesante pues contribuye a hacer públicos aspectos que
antes se mantenían en el ámbito de lo privado, lo íntimo y personal, el contexto en el que se
presenta la relación amorosa, ya sea homosexual o heterosexual, como una de las
principales circunstancias que favorecen la transmisión de este padecimiento.2 Objetivo.
Detallar las experiencias sexuales en pacientes que padecen la enfermedad de VIH SIDA.
Metodología. Estudio del tipo descriptivo, explicativo de corte cualitativo en el cual la
unidad de observación y análisis fueron pacientes que acuden a consulta al Centro de
Atención a pacientes con Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en
Guadalupe, Zacatecas. Resultados. Vivencia de la sexualidad. JULIAN: «Con mi pareja
anterior tenía miedo de decirle, pero él me apoyó mucho, me escuchó, me entendió, me
veía callado, triste, desesperado, me empezó a preguntar qué me pasaba, me decía ‘vamos a
tener relaciones’ y yo le decía ‘porque te quiero te cuido.’» Discusión. En la actualidad es
casi general en estas personas auto limitarse para ejercer su sexualidad por miedo a

1
Universidad Autónoma De Zacatecas Área De Ciencias De La Salud Unidad Académica De Enfermería
2
Castro Pérez «Aspectos Psicosociales del SIDA: Estigma y Prejuicio» Salud Publica de México, julio-
agosto, 1998 vol. 30 Nº 4.PP.631

1168
contagiar a otros, lo que les ocasiona una sensación de soledad, y temor al rechazo social.
Lo que coincide con lo reportado por Coromina, donde se exploraron las preocupaciones
relacionadas con la vivencia de la sexualidad de personas seropositivas. Los resultados
reflejan los temores al rechazo de la sociedad, a hacer sufrir a personas importantes en su
vida, así como el temor a infectar a otra persona.3 Conclusión. La vivencia de la sexualidad
forma parte de la identidad de la persona, sin embargo para los seropositivos no es fácil
conseguir un nivel adecuado de adaptación sexual, social y emocional. La homofobia
permite comprender el rechazo social de que son objeto los homosexuales. Mientras que la
fragilidad del fenómeno de feminización se hace manifiesta en mujeres que contraen el
padecimiento por relaciones sexuales desprotegidas con la pareja.

Palabras Clave: VIH, SIDA, vivencia, experiencia, sexualidad.

Sexuality on patients with HIV/AIDS

Summary

Introduction: HIV/AIDS affects every dsy more people. At how little has been done to
theri sociological characteristics of importance, specially on the social aspect, we had
discovered an interesting behaivor: opennes to talk about their sexual life . The patients
used to keep thier situation in the private, personal and confidenctial side, wheter they are
homoseual or heterosexual.

Objective: Describe how is the experience of sexuality of patietns with HIV/AIDS.


Methodology. Descriptive, explanatory and qualitative study, based on observation and
analysis of patients with AIDS and other sexually transmitted infections (CAPASITS) in
Guadalupe, Zacatecas, Mexico. Results. Experience sexuality. JULIAN: «I was afraid to
tell to my last couple… but he supported me, listened to me and understood me. I was
silent, sad, desperated and he started to aske me what was wrong with me when we were

3
Coromina Gimferre Marcela, Pacheco Meritxell «Vivencia de la sexualidad de las personas portadoras del
virus de Inmunodeficiencia Humana.Un estudio de caso», Tesis para obtener el Master Universitario en
Psicología Clínica y de la Salud, Revista: Fundación blanquerna Universitat Ramón Llull. Barcelona,
España, 2009.

1169
about to have sex. Then I said,`because I love you, I care about you´¨. Discussion:
Nowadays, in all of these cases, patients tend to self limited their sexual desire for fear of
infecting others. This self defense results in loneliness and fear of social rejection. Which
coincides with that reported by Coromina, where the study reflected the same concerns with
their sexual life among people with HIV. Yhe results reflects the fear og being socially
rejected, to cause suffering to anyone important in their life and the fear of infecting
someone else. Conclussion; Experience of sexuality is part of the identity of a person,
nevertheless, it is not easy for HIVs to get an appropriate level of sexual, social and
emotional acceptance Homophobia allows to comprenhen the social rejection. While the
phenomenon of feminization becomes apparent in women wiho contract the disease
through unprotected sex.

Key words: HIV, AIDS, Experience of sexuality.

Introducción

La OMS define a la sexualidad como un aspecto central del ser humano, presente a lo largo
de su vida, abarca el sexo, las identidades y los papeles del género, el erotismo, el placer, la
intimidad, la reproducción y la orientación sexual, que se vivencían y expresan a través
de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, conductas, valores, prácticas y
relaciones interpersonales. Se pueden incluir todas estas dimensiones, no obstante no todas
ellas se expresan siempre.4 La sexualidad, es importante en la vida de las personas, pero en
los que padecen la enfermedad, es difícil adaptarse a su nueva condición sexual, social y
emocional. Los niveles para afrontar la situación en estas personas son negativos, ya que
presentan dificultades para tener relaciones y por tanto contar con una sexualidad sana.

En el país se han registrado hasta el año 2009 un total de 135,003 casos acumulados de
VIH/SIDA. Nueve de cada diez casos son originados por transmisión sexual, de los cuales
cinco corresponden a hombres que mantienen actividad sexual con otros hombres, cuatro
pertenecen a población heterosexual. El 83 por ciento de los casos corresponden a hombres
4
Organization Mundial de la Salud (OMS) «Defining sexual health report of a technical consultation on
sexual health» 28-31 January 2002, Ginebra, Suiza.

1170
y el diecisiete por ciento a mujeres, el grupo de edad más afectado es de 15 a 44 años.5 En
el Estado de Zacatecas, tan solo en el año 2010 se registraron 52 nuevos casos, en su
mayoría infectados por vía sexual, y hasta mayo del 2011 se identificaron 51 personas que
padecen de VIH, los cuales se suman a los 956 de VIH/SIDA ya registrados desde 1986, de
ellos el 44.8 por ciento han fallecido. 6

En la sociedad mexicana, la cultura sobre esta enfermedad se ha conformado a partir de una


visión polarizada de homosexualidad, matizada por un gran conservadurismo, en el cual
prevalecen el machismo y la homofobia. Al igual que en otros contextos culturales, la
homofobia forma parte de los ejes sobre los que se construye el modelo dominante de la
masculinidad y se le ha relacionado con la vulnerabilidad de los varones homosexuales a la
transmisión del VIH/SIDA, 7

Una persona con VIH que se ha infectado por vía sexual puede enfrentarse a la necesidad
de revelar, no sólo su enfermedad, que está muy estigmatizada, sino también a descubrir
aspectos de su sexualidad que pueden ser socialmente inaceptables, como el homo o la
bisexualidad o ejercer el trabajo sexual, incluso si no ha sido infectada por este medio, aun
así puede sentirse obligada a justificar su vida íntima, que a partir de ese momento se
encontrará bajo sospecha de no haber tenido relaciones con protección o de haber incurrido
en la promiscuidad. En este marco es importante subrayar que los procesos de
estigmatización, no pueden apartarse de la discriminación que impacta la vida de estas
personas 8

Por ello la importancia de insistir en recuperar su sexualidad, respetando su cuerpo, las


emociones y deseos y no culparse por ello. Sin embargo no resulta fácil, pues cuando se
vive con la enfermedad, aparecen sentimientos relacionados con el duelo, culpa y tristeza
que repercuten en la sexualidad y la transforman, lo cual impide las relaciones sexuales con
otra persona, por temor a contagiarla.

5
Rivera Pilar Magis Carlos, «Asignación actual de los recursos para la prevención del VIH/SIDA en México»
Salud Publica de México 2007 ; Vol. 49(1) :361-366 CENSIDA
6
.- SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS. Departamento de Epidemiología. Enero 2011 pp. 2
7
Granados Cosme J.A, Torres Cruz C. Sánchez D. «La vivencia del rechazo en homosexuales universitarios
de la Ciudad de México y situaciones de riesgo para VIH/SIDA», Salud Publica de México vol., 51, Nº 6,
noviembre-diciembre 2009 pp. 483-484.
8
Grimberg Mabel. «Estigmatización y discriminación social relacionada al VIH en países de América
Latina», recuperado el 16 noviembre 2009, disponible: Latina.adesclaux@freefr. pp. 11-12.

1171
Este estudio tuvo como objetivo detallar las experiencias sexuales en pacientes que padecen
la enfermedad de VIH SIDA. Se utilizó la fenomenología ya que es una filosofía
trascendental que establece las esencias dentro de la existencia y no cree que pueda
comprenderse al hombre y al mundo más que a partir de su facticidad.9

La fenomenología y su método nacieron y se desarrollaron para estudiar estas realidades,


cómo son en sí, por lo cual se permite que éstas se manifiesten por sí mismas, sin constreñir
su estructura desde afuera, sino respetándola en su totalidad, es por ello que se retomó la
fenomenología como propósito para conocer cómo viven la enfermedad los pacientes con
VIH/SIDA. Así mismo respeta la interpretación que hace el propio individuo de sus
vivencias, debido a que es algo tan particular al que cada quien le da su propia
interpretación, ya que es distinta en cada cual, aunque sea el mismo estímulo o problema. 10

Metodología

El presente trabajo forma parte de un estudio cualitativo más amplio, cuyo objetivo fue
conocer la vivencia de la enfermedad en pacientes con VIH SIDA. De tipo Descriptivo,
Explicativo de corte Cualitativo en el cual la unidad de observación y análisis fueron
pacientes que acuden a consulta al Centro de Atención a pacientes con Sida y otras
Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Guadalupe Zacatecas. La investigación
fue cualitativa, con enfoque fenomenológico, la muestra constó de diez personas, elegidas
de manera no probabilística, por cuota, abordados conforme acudieron a su atención
médica. La técnica utilizada fue la entrevista a profundidad y el análisis de la información
se hizo a través del programa Atlas ti Versión 6. Se incluyeron personas que acuden a
consulta al CAPASITS de Guadalupe, Zacatecas, mayores de 18 años, confirmados con
Western Blot positivo; y se excluyeron pacientes en fase terminal, enfermos con otro tipo
de infecciones de transmisión sexual ajenas al VIH, y que no aceptaron participar en este
estudio.

9
Merleau-Ponty, M. (1975) «Fenomenología de la percepción». Ediciones Península. 2º Edición (Original.
1945). PP. 543.
9 Husserl E. 1913 «Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica» Ed. 2ª Trillas
José Gaos FCE México 1995.
10
Husserl E. 1913 «Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica» Ed. 2 ª
Trillas José Gaos FCE México 1995.

1172
Resultados

En este apartado se han plasmado las reseñas más representativas de las variables
estudiadas en los pacientes entrevistados y aparecen en las redes conceptuales las
expresiones más significativas, que corresponden a algunos de ellos y que fueron
seleccionadas por su mayor congruencia y apego con el tema abordado.

A continuación se presentan los perfiles identificados, de las personas entrevistadas


nominadas a través de pseudónimos.

JULIAN: 32 A. Homosexual, se siente muy solo pues no ha tenido una pareja como él
quisiera por el temor a infectarla, su vida cambió totalmente, se encerró mucho, siente
doble estigma por ser homosexual y Seropositivo, pero, siente más discriminación por ser
homosexual que por tener el padecimiento.

JONAS: 43 A. Fue migrante en Estados Unidos y no sabe quien lo contagió. Ha mantenido


en el anonimato la enfermedad sus hijos no lo saben, pero sus padres y esposa sí. Dice que
su esposa no tiene la enfermedad.

CLARA: 38 A. Es viuda su esposo murió de SIDA, él la contagió, tiene 15 años con la


enfermedad; 10 años de abstinencia sexual, es una mujer que ha sabido afrontar la
enfermedad.

JEREMIAS: 31 A. Es bisexual, tenía, en el momento de la entrevista seis meses de saber su


estado seropositivo, es migrante, vivió 16 años en Estados Unidos, está arrepentido de
haber vivido de la prostitución. Contagió a su esposa y tiene 2 niñas menores de 2 años, no
sabe si ellas, desarrollen la enfermedad.

ARTURO: 31 A. Es homosexual tiene más de 7 años con diagnóstico de SIDA. Ante todo
ha podido guardar el anonimato en todos los ámbitos donde se desenvuelve.

CLAUDIA: 33 A. Tenía 4 años de casada cuando le dijeron que tenía VIH, actualmente
con SIDA, su esposo la contagió, le ocultaron el diagnóstico, todo ese rencor lo refleja con
coraje y malhumor contra quien esté cerca de ella.

1173
LAURA: 34 A. Separada hace 5 años, tiene dos hijas. No sabe quien la contagió, ha tenido
varias parejas sexuales. Resultó embarazada, y durante el control prenatal se enteró que era
positiva. Le duele mucho que su hija pequeña pueda padecer la enfermedad.

FRANCO: 34 A. Es homosexual, continúa teniendo sexo sin protección, le detectaron hace


cinco años la enfermedad, pero ya en etapa muy avanzada de SIDA, tiene cinco años
viviendo con amigos, su familia no lo apoya.

FERMIN: 38 A. Heterosexual, es viudo y padece la enfermedad, desde hace 16 años, su


esposa murió de SIDA, tiene un hijo de 16 años también con la enfermedad., está muy solo,
no volvió a tener relaciones sexuales desde que falleció su esposa.

JESSICA: 21 A. Madre soltera con 2 niños, está embarazada, se da cuenta de la


enfermedad, durante el control prenatal, la contagió su última pareja; él tenía 1 año de
haber llegado de Estados Unidos.

Sexualidad

Las personas portadoras del VIH deben relacionarse honestamente con quienes acepten su
seropositividad, sabiendo que ésta no define a la persona, sino que en todo caso recurre a la
capacidad humana de amar.

JULIAN: «La mayoría de las parejas era por calentura, no tuve ni idea de quién me
infectó, o si yo ya estaba enfermo, me afecta mas no tener una pareja a mi lado que la
enfermedad. He tenido varias parejas, la última me apoyó, nos cuidamos mucho durante
relaciones íntimas, sin embargo terminamos por cosas ajenas a la enfermedad. Hace poco
tuve una pareja con la que sí me llevé bien, él sabía que yo era positivo, duramos diez
meses, él es muy maduro, es adulto y su ex pareja tiene VIH, él sigue siendo sano, creo que
nunca se contagió, el dice que no, pero yo nunca le exigí que él se hiciera la prueba, la
relación terminó por otras cosas, ni porque yo fuera positivo, él me apoyó y me sigue
apoyando todavía, porque nos seguimos hablando, incluso me alaba el que yo siga dando
ese tipo de pláticas».

1174
Vinculación afectiva

Es una expresión de sentimientos y un conjunto de fenómenos emocionales y de conducta


relacionados con el sexo, que marcan de forma decisiva al ser humano en todas las fases de
comunicación emocional.

JESSICA: «Con mi primer pareja era buena al principio, pero ya después no, porque él
era muy irresponsable, no trabajaba y por eso teníamos muchos problemas. Con mi pareja
actual lo quiero pero yo ya no lo voy a aceptar porque él me dejó sola con la enfermedad y
con mi embarazo y creo que no merezco lo que me hizo, porque yo sí lo quería. Ellos, su
familia son muy buenas personas, no tienen la culpa».

Hay una gran vulnerabilidad de los mecanismos para su protección, causada por las
limitaciones a las mujeres en los espacios para las relaciones personales y su inferioridad
económica y social; esta fragilidad es percibida en mujeres que contraen la enfermedad a
través de relaciones sexuales desprotegidas con el marido o el novio. Como la relación
sexual estable trasmite un sentimiento de «protección», se dispensa el uso del condón. Es
por eso que se presenta un fenómeno de feminización de la epidemia, caracterizado por el
creciente número de mujeres infectadas por el hecho de tener relaciones con compañeros
que se creen sanos.

FRANCO: «Necesito una pareja que me quiera, pero no he podido y sí he tenido a


alguien que yo quiero como pareja, pero me siento muy solo, yo no he podido tener una
pareja, si quisiera pero no lo he tenido. Ahí donde vivo a mi pareja lo quiero como pareja y
yo le digo que como amigo no, y yo ya le he dicho que lo quiero como pareja, no como
amigo, pero él no quiere, ya mejor ni le digo, porque se enoja, sí, yo lo quiero mucho, pero
a veces es muy enojón».

Sexo seguro

El sexo protegido, son aquellas prácticas en que hay penetración pero se establecen
barreras mecánicas como condón masculino y femenino para evitar el intercambio de
fluidos corporales, potencialmente transmisores del VIH. Ambas medidas no tienen
beneficio si no se practican por desconocimiento

1175
LAURA: « No, yo decía pos que, esas cochinadas no sirven para nada, pero no, ahora
que ya lo tengo me arrepiento de no haberlo hecho, y yo a veces me pongo a pensar: por
qué no me protegí».

FRANCO: «No sabía que me tenía que proteger, lo hice hasta que ya me dijeron de la
enfermedad, tenía varias parejas, eran relaciones de un día, alguien que encontraba en una
fiesta, en un bar, en un antro, y sí había condones, pero uno no se protegía, la edad que me
lo detectaron fue a los 28 años, hace cinco años que me dijeron de que tenía la
enfermedad».

Ha tenido amplia difusión el sexo llamado seguro, porque consiste en todas aquellas
prácticas para compartir estímulos táctiles, visuales, auditivos, olfativos, con compañía
sexual, en las cuales se evita la penetración.

INICIO DE LA ACTIVIDAD SEXUAL

ES DE GRAN IMPORTANCIA INSISTIR QUE LO PRIMERO QUE DEBE HACERSE PARA RECUPERAR LA SEXUALIDAD ES
AMAR Y RESPETAR EL PROPIO CUERPO , LAS EMOCIONES Y DESEOS Y NO CULPARSE POR ELLO. SIN EMBARGO,
ESTO NO ES FÁCIL, PUES CUANDO UNA PERSONA SE ENTERA DE QUE VIVE CON EL VIH/SIDA, PUEDEN APARECER
EN ELLA DIVERSOS SENTIMIENTOS RELACIONADOS CON EL DUELO , LO QUE IMPLICA SABERSE CON UNA
ENFERMEDAD QUE HA SIDO CLASIFICADA COMO INCURABLE, PROGRESIVA Y CRÓNICA. TODOS ESTOS
SENTIMIENTOS REPERCUTEN EN LA SEXUALIDAD Y LA TRANSFORMAN , COMO LO EXPUSIERON LOS
PARTICIPANTES:
JULIAN: «Inicie mi vida sexual a los quince años, eran contactos ocasionales, y no
serios».

JONAS: «La inicié como a los quince años, y he tenido pocas parejas sexuales, no
entiendo cómo me infecté».

FRANCO: «A los once años yo tenía relaciones sexuales porque yo quería y siempre
con hombres mayores que yo, como en esa edad con el primero que tuve él ya tenía como
veinte años, no me enamoré pero me cayó bien, duramos como amigos mucho tiempo y
teníamos relaciones desde entonces».

IDENTIDAD SEXUAL

La interiorización de la homofobia como actitud estructurante de las relaciones sociales es


un proceso psicológico que comienza a edades muy tempranas, cuando el niño pequeño
percibe la alarma que produce en su entorno cualquier transgresión a las pautas

1176
estereotipadas de comportamiento masculino.

JULIAN: «Como te dije, lo supe desde niño, pero siempre fui muy discreto. Hasta que
me fui a Guadalajara me destapé, dejé de reprimirme, era un ambiente normal, más liberal.
Pero lo he tomado bien, siempre dije yo voy a cuidarme y voy a cuidar a mi familia, yo he
tenido pareja pero sólo de manita sudada, porque ya para tener una relación ya lo piensas».

FRANCO: «Desde que estaba niño, pues dicen que así naci, yo me di cuenta desde el
kínder, me gustaban los niños, pero me gustan los dos, hombres y mujeres y a muchos
amigos nomás les gustan los hombres y pero a mí los dos, yo no he tenido parejas sexuales
fijas, son de un rato, con todos me llevo bien, nomás que con Paco, mi pareja, no, yo tengo
relaciones de receptor y también penetro, yo recibo y penetro. Ahorita ya he tenido
relaciones sólo con una mujer, ella quiso, yo no la forcé y eso fue hace poco, a mí me
gustan las dos cosas, los hombres y las mujeres».

SEXO POR DINERO

El padecimiento afectó principalmente a grupos que ya estaban marginados, y como


consecuencia aumentó la discriminación (homosexuales, drogadictos intravenosos y
prostituidos). El turismo sexual, donde varones económicamente poderosos explotan a
mujeres y varones jóvenes, pone en peligro e incrementa el riesgo de la transmisión del
VIH. Esto alienta la discriminación, ya que ciertos grupos no son considerados dignos de
ser protegidos contra el VIH, sino que son expuestos al virus por motivos de lucro
económico.

ARTURO: «Sí, he tenido varias parejas a las que yo les he pagado por tener relaciones,
sólo con una persona y él me pedía dinero porque en ocasiones yo le daba para ayudarle,
cuando él sintió que era blandito empezó a pedirme y ya no me gustó, yo le disparaba unas
cervezas, o le daba dinero, pero decidí mejor terminar la relación».

Discusión y Conclusiones
Es relevante recalcar que todos los participantes de este estudio adquirieron la enfermedad
por vía sexual, es por eso que tienen sentimientos de culpa y duelo, al saberse infectados, lo
cual reflejan a través de comportamientos, como el aislamiento social, por lo que ésta

1177
situación repercute en su sexualidad. La abstinencia sexual es otra de las características
encontradas en seis de los diez participantes, como una muestra de la toma de conciencia
que han desarrollado con motivo de haberse infectado y para evitar la transmisión del virus
a los demás o bien eliminar la posibilidad de reinfectarse. Lo cual coincide con un estudio
de Vázquez y Ferreira, donde se encontró, que entre los mexicanos, que han desarrollado
SIDA no tienen relaciones sexuales y los que tienen seropositividad al VIH continúan
teniéndolas en forma esporádica, aunque con protección.11

Hay gran desconocimiento en los entrevistados acerca del sexo seguro o protegido, las
relaciones se tuvieron sólo por satisfacer una necesidad sexual; el inicio de la actividad
sexual en ocho de los diez casos fue antes de los quince años, lo que da cuenta del
desconocimiento que tenían de las barreras de protección para evitar la enfermedad, en
cuanto a la preferencia sexual de los participantes, la descubrieron desde su niñez y algunos
practican la prostitución y el uso de drogas.

Particularmente en las mujeres hay una vulnerabilidad percibida en las que fueron
infectadas por sus parejas estables, debido a relaciones sexuales desprotegidas, ya que ahí
dispensaron el uso de condón y se ingresó al fenómeno de la feminización del problema,
porque consideraron confiables a los maridos y no tuvieron por qué protegerse.

En este sentido la problemática encontrada en el presente estudio tiene relación con el


realizado en la Ciudad de México, por Villa y Vinaccia, concluyeron que «el SIDA se
percibe como una enfermedad resultado de acciones y comportamientos individuales y
autónomos, en los cuales las personas que viven con VIH /SIDA son responsables de su
infección». Esto lleva a considerar una respuesta moralista sobre los comportamientos en
homosexuales, trabajadoras sexuales y uso o no del condón. Se consolida así la creación de
jerarquías entre las personas afectadas, los culpables por sus comportamientos sexuales y
las víctimas, entre las que se incluye a las amas de casa, niños y los enfermos por una
transfusión sanguínea. El esquema jerarquizado permite tratos diferenciados que se reflejan

11
Sánchez H., Vázquez Ferreira J.B. «Impacto de la seropositividad del VIH, sobre las actividades sexuales y
el uso de condón», Journal of Border Health, 4(2) ,33-39. 1999 México.

1178
en procesos estigmatizadores y acciones discriminatorias. 1213

En este orden de ideas, las mujeres entrevistadas, tres fueron infectadas por su pareja
estable y una más no sabe cómo se contagió. Lo que coincide con un estudio para tesis
realizado en la ciudad de Lima, Perú, por Johnston, cuyo objetivo fue identificar y analizar
las prácticas y actitudes de los pacientes con VIH/SIDA hacia su seropositividad, las que
fueron afectados por su pareja estable presentaron actitudes de resentimiento y decepción. 14

Referencias Bibliográficas

15
Castro Pérez «Aspectos Psicosociales del SIDA: Estigma y Prejuicio» Salud Publica de
México, julio-agosto, 1998 vol. 30 Nº 4.PP.631

2 Coromina Gimferre Marcela, Pacheco Meritxell «Vivencia de la sexualidad de las


personas portadoras del virus de Inmunodeficiencia Humana.Un estudio de caso», Tesis
para obtener el Master Universitario en Psicología Clínica y de la Salud, Revista:
Fundación blanquerna Universitat Ramón Llull. Barcelona, España, 2009.
3
Organization Mundial de la Salud (OMS) «Defining sexual health report of a technical
consultation on sexual health» 28-31 January 2002, Ginebra, Suiza.
4
Rivera Pilar Magis Carlos, «Asignación actual de los recursos para la prevención del
VIH/SIDA en México» Salud Publica de México 2007 ; Vol. 49(1) :361-366 CENSIDA
5
.- SERVICIOS DE SALUD DE ZACATECAS. Departamento de Epidemiología. Enero
2011 pp. 2
6
Granados Cosme J.A, Torres Cruz C. Sánchez D. «La vivencia del rechazo en
homosexuales universitarios de la Ciudad de México y situaciones de riesgo para
VIH/SIDA», Salud Publica de México vol., 51, Nº 6, noviembre-diciembre 2009 pp. 483-
484.

11
Villa Isabel, Vinaccia Stefano, «Adhesión terapéutica y variables psicológicas en la atención del paciente
con VIH/SIDA», Revista psicología y salud enero junio 2006. PP. 47-50.

15
Universidad Autónoma De Zacatecas Área De Ciencias De La Salud, Unidad Académica De Enfermería

1179
7
Grimberg Mabel. «Estigmatización y discriminación social relacionada al VIH en países
de América Latina», recuperado el 16 noviembre 2009, disponible:
Latina.adesclaux@freefr. pp. 11-12.
8
Merleau-Ponty, M. (1975) «Fenomenología de la percepción». Ediciones Península. 2º
Edición (Original. 1945). PP. 543.

9 Husserl E. 1913 «Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía


fenomenológica» Ed. 2ª Trillas José Gaos FCE México 1995.
10
Villa Isabel, Vinaccia Stefano, «Adhesión terapéutica y variables psicológicas en la
atención del paciente con VIH/SIDA», Revista psicología y salud enero junio 2006. PP. 47-
50.

11 Johnston Mantilla C. Janeth «Actitudes del paciente con VIH/SIDA hacia su


seropositividad en el Hospital María Auxiliadora», Tesis para obtener el título de
Licenciada en Enfermería en la Universidad Mayor de San Marcos, Lima Perú, 2005 pp.

1180
PERSONAS QUE PADECEN VIH/SIDA: ¿ENFERMEDAD BIOLÓGICA O
SOCIAL?

Autores1:

MCS. Deyanira Martínez Rojero

LE Elsa Ramírez Castro

LE Manuel Monreal

Resumen

Introducción: El VIH/SIDA es una patología compleja, multifactorial, que puede ser mejor
entendida dentro de un modelo biopsicosocial. Las personas que viven con ella deben lidiar
con un conjunto de alteraciones fisiológicas, socioculturales, económicas y psicológicas,
que en conjunto constituyen una amenaza potencial a su salud física y mental, además de
enfrentar múltiples procesos, como la falta de acceso a servicios médicos, condiciones poco
favorables de trabajo, deterioro de relaciones interpersonales en su empleo y con los grupos
sociales de convivencia diaria. Objetivo. Describir cuál es el sentir de las personas respecto
a la enfermedad que padecen. Metodología. Estudio de tipo descriptivo, explicativo de
corte cualitativo en el cual la unidad de observación y análisis fueron pacientes que acuden
a consulta al Centro de Atención a pacientes con Sida y otras Infecciones de Transmisión
Sexual (CAPASITS) en Guadalupe, Zacatecas Resultados.FRANCO: «Mi familia no me
apoya, por eso ya tengo cinco años viviendo con una u otra amiga, primero con una
maestra, le ayudaba al quehacer, le hacía la comida y ella me daba un taco y me dejaba
quedar en su casa y después con mi pareja en su casa con su familia. En mi casa me
trabajaban mucho, desde niño he sufrido, me pegaban y me corrían siempre, mi familia

1
Johnston Mantilla C. Janeth «Actitudes del paciente con VIH/SIDA hacia su seropositividad en el Hospital María
Auxiliadora», Tesis para obtener el título de Licenciada en Enfermería en la Universidad Mayor de San Marcos, Lima
Perú, 2005 pp.

1181
nunca me ha acompañado, la única que me ha cuidado es una cuñada ». JESSICA: «He
sentido rechazo de mi mamá, de mi papá, mis hermanos ellos me apoyan y no me dicen
nada y de hecho uno me ha acompañado aquí, y el otro está en la cárcel, en el Cerezo y
cada vez que lo veo me dice que me cuide mucho».

Discusión. Desde el punto de vista social, las respuestas de la comunidad frente a una
persona afectada por el VIH/SIDA son de naturaleza hostil; las reacciones que se generan
desde la población son de rechazo, agresión e indiferencia. Lo que coincide con un estudio
para tesis realizado en la ciudad de Lima, Perú, por Johnston, cuyo objetivo fue identificar
y analizar las prácticas y actitudes hacia el paciente con VIH/SIDA. 2 Conclusión. Es
relevante el aspecto social que impacta el aspecto psicológico en los hallazgos de esta
investigación, pues resalta la importancia que tiene éste en la vida de las personas que viven
con la enfermedad, donde la muerte social se adelanta a la biológica; sufren el rechazo de
una sociedad que a veces actúa de manera despiadada, ignorante, homofóbica.

Palabras claves: VIH/SIDA enfermedad biológica

Introducción

La infección por VIH y la consecuencia final de ésta, el SIDA, son eventos cada vez más
comunes en la población mundial. Esta enfermedad ha puesto al descubierto la fragilidad
social, sin importar la condición social, económica o cultural, que tiene repercusiones
biológicas, sociales, económicas, psicológicas y familiares. La enfermedad y el sufrimiento
que ocasiona ocupan un primer plano en la vida del paciente y muchas veces en la de su
parentela. De tal forma que su ámbito se altera, al interferir con sus rutinas y actividades
cotidianas; como la interacción con otras personas en el medio familiar, laboral o escolar, lo
cual lleva a aumentar el estado de deterioro de la autoestima, que tiene relación con la

2
Martínez Rojero Deyanira, et al «Vivencia de la enfermedad en pacientes con VIH/SIDA atendidos en
CAPASITS Zacatecas », Tesis para obtener tirulo de Maestría en Ciencias de la salud, UAZ Zacatecas,
2011.

1182
discriminación social, a que se someten una vez que son conocidos como portadores del
virus. 3

Vázquez y Parrieta aseguran que «el estigma y discriminación relacionados con VIH en
México ha incluido la negación de tratamiento a personas que viven con VIH». Además
señalan cómo se dan las medicaciones inadecuadas o inapropiadas, la negativa a ser
contratados o sus despidos injustificados, falta de confidencialidad y la indiferencia,
además de violencia e incluso la muerte de personas que vivían con VIH o que se
sospechaba que estaban infectadas. Estos grupos mayormente asociados con el SIDA en
México, han sido blanco de odio y desdén por siempre, muchos se ven forzados a vivir una
doble vida, por ocultar su orientación sexual. El estigma lo define, como la suma de
actitudes y vivencias personales y sociales de carácter negativo que las personas que viven
con VIH/SIDA tienen en relación a su condición de salud, en las primeras etapas de la
enfermedad. El estigma interno puede manifestarse de varias formas, como niveles
profundos de auto denigración o reacciones a un nivel más superficial de vergüenza,
acusación o culpa.4

Así mismo Goffman lo definió como un atributo de un individuo que produce en los demás
un sentimiento de rechazo o descrédito, que tiene que ver con deformidades y
enfermedades físicas, en esta categoría se inscriben los leprosos, mutilados, quemados y
también los que padecen el VIH/SIDA. 5

En este orden de ideas, se pudo constatar, al explorar la situación psicológica de los


entrevistados, la prevalencia de trastornos, donde sobresalen la angustia, tristeza y
ansiedad que sintieron al conocer el diagnóstico, esto los condujo a un sufrimiento moral y
espiritual, con el consecuente temor de comunicarlo a sus familiares por miedo al rechazo y

3
Parrieta Ma I. et al «La experiencia de vivir con VIH/SIDA en un país latino: un análisis cuantitativo»,
Revista cultura y cuidados, Facultad de Enfermería de la Universidad de Tamaulipas, México 2006 PP. 69-75
4
Goffman E. «Estigma: la identidad deteriorada», Amorrortu Ed. Buenos Aires, Argentina, 1996, PP. 112-
152.
5
Cohen S, Doyle WJ, Skoner DP. Psychological stress, cytokine production, and severity of upper
respiratory illness. Psychosom Medica 1999; 61:175-80

1183
discriminación, que se manifestó primero con un repudio verbal, esquivamiento y más tarde
con la exclusión e incluso el ataque físico.6

Aunado a lo anterior se tiene un profundo impacto en la pobreza de los hogares de los


pacientes portadores del virus y en sus ingresos, puesto que los gastos aumentan y las
percepciones disminuyen, los niños son retirados de las escuelas y obligados a trabajar,
para contribuir al gasto familiar o bien para ayudar al cuidado del paciente enfermo con
VIH/SIDA. 7

Al estudiar el impacto psicosocial entre las personas que padecen VIH/SIDA y evaluar la
relación de este fenómeno con las medidas de autoestima, percepción de apoyo social y
depresión en esta población, los resultados indican que existe una importante carga
psicosocial asociada con el estigma sentido, y su impacto se ha documentado como un
predictor de discontinuidad en el cumplimiento del tratamiento.8

La lucha contra el SIDA es por tanto contra la pobreza, el analfabetismo, la prostitución, la


drogadicción y otras formas de desigualdad social; la tendenciosa falta de información
también contribuye a la discriminación, haciendo con esto aún más difícil la vida de
quienes lo padecen es por eso la importancia de describir cuál es el sentir de las
personas respecto a la enfermedad que padecen.

Metodología

El presente trabajo forma parte de un estudio cualitativo más amplio, cuyo objetivo fue
conocer la vivencia de la enfermedad en pacientes con VIH SIDA. De tipo Descriptivo,
Explicativo de corte Cualitativo en el cual la unidad de observación y análisis fueron
pacientes que acuden a consulta al Centro de Atención a pacientes con Sida y otras
Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Guadalupe Zacatecas. La investigación
6
Epstein Helen «El impacto del VIH/SIDA, una perspectiva de población y desarrollo» The Brooks of New
York 2002 PP. 567
7
Miric Marija «Carga psicosocial del estigma sentido entre las personas que viven con VIH/SIDA en la
República Dominicana: autoestima, depresión y percepción de apoyo social», Revista Perspectiva
Psicológica Dez 2005 Vol.5, PP. 40-48.
8
Castro Pérez «Aspectos Psicosociales del SIDA: Estigma y Prejuicio» Salud Publica de México, julio-
agosto, 1998 vol. 30 Nº 4.PP.631

1184
fue cualitativa, con enfoque fenomenológico, la muestra constó de diez personas, elegidas
de manera no probabilística, por cuota, abordados conformes acudieron a su atención
médica. La técnica utilizada fue la entrevista a profundidad y el análisis de la información
se hizo a través del programa Atlas ti Versión 6. Se incluyeron personas que acuden a
consulta al CAPASITS de Guadalupe, Zacatecas, mayores de 18 años, confirmados con
Western Blot positivo; y se excluyeron pacientes en fase terminal, enfermos con otro tipo
de infecciones de transmisión sexual ajenas al VIH, y que no aceptaron participar en este
estudio.

Resultados

Se describen las reseñas más representativas de las variables estudiadas en las personas
entrevistadas y aparecen en las redes conceptuales las expresiones más significativas, que
corresponden a algunos de ellos y que fueron seleccionadas por su mayor congruencia y
apego con el tema abordado.

Se presentan los perfiles identificados, de las personas entrevistadas y registradas a través


de pseudónimos.

JULIAN: 32 A. Es promotor de salud vive con su familia, pero su mamá no sabe que tiene
la enfermedad, siente doble estigma por homosexual y Seropositivo, pero más
discriminación por ser homosexual que por tener el padecimiento.

JONAS: 43 A. Es albañil no terminó la primaria ha mantenido en el anonimato la


enfermedad sus hijos no lo saben, solamente su esposa y sus padres, dice que su esposa no
tiene la enfermedad.

CLARA: 38 A. Trabajadora domestica es viuda su esposo murió de SIDA, está en etapa de


SIDA con más de 7 años de diagnostico, tuvo que salirse del rancho por la discriminación
y prejuicios de la gente.

JEREMIAS: 31 A. Bachillerato no terminado, trabajador del campo Contagió a su esposa y


tiene 2 niñas pequeñas. Todavía no sabe si ellas van a desarrollar o no la enfermedad.

1185
Siente culpa tristeza y decepción de sí, mismo, lo único que lo sostiene y da valor es su
esposa e hijas.

ARTURO: 31 A. Licenciado en educación, soltero, cuando le dijeron sintió pesar,


tristeza, pero lo que más le podía era como se lo iba a decir a su familia, Ante todo ha
podido guardar el anonimato en todos los ámbitos donde se desenvuelve.

CLAUDIA: 33 A. Trabajadora domestica, su esposo ya tenía la enfermedad y nunca se lo


dijo, hasta que ella sola se hizo los análisis, está muy dolida, tiene resentimiento con su
pareja y su familia ya que le ocultaron el diagnóstico.

LAURA: 34 A. Primaria incompleta separada hace 5 años, 2 hijas, se siente desesperada


por qué no tiene trabajo y a veces ni para acudir a consulta. No sabe quien la contagió, su
familia no la apoya.

FRANCO: 34 A. Secundaria incompleta, soltero, siente rechazo de su familia algunos


sobrinos y mucha gente no le habla. Su familia no lo apoya por eso tiene cinco años
viviendo con amigos o quien lo deje dormir en sus casa. Ha caído en la indigencia y
mendicidad.

FERMIN: 38 A. Primaria incompleta es viudo, no tiene trabajo, su esposa murió de SIDA y


su hijo de 16 años también tiene la enfermedad es una persona que sufrió discriminación y
eso hace que no quiera relacionarse con nadie de su misma enfermedad,

JESSICA: 21 A. Secundaria terminada, sin trabajo madre soltera con 2 niños de 1 y 3 años,
embarazada se da cuenta con el control prenatal, la contagió su pareja, siente el rechazo de
sus padres. Su mama apenas lo supo se enojó mucho la regaña todos los.

Situación familiar y social de las personas

Cualquier vivencia de rechazo que puede darse en su entorno social, así sea que en mucho
menor grado se presente en el más cercano a los afectados, como lo es el seno de la familia,
va a ocasionarles frecuentemente síntomas depresivos, compatibles con cuadros clínicos
definidos por una sintomatología diversa, entre la cual tienen predominio las alteraciones

1186
del sueño, aislamiento, sentimientos de culpa, baja autoestima, disminución del apetito
sexual y tristeza, premonitorios de lo que se ha dado en llamar «la muerte social», debida a
la actitud negativa que perciben como lo manifiestan las personas:

CLARA: «Mi hermano, me llegaron rumores de que él no me quiere ver, que le doy asco
por lo que tengo, me siento rechazada por él, pero eso no me afecta. Mi papá es una
persona muy abierta, pero me hace sentir mal porque me dice que tu mama murió, por tu
enfermedad.

FRANCO: «Tengo mucha familia, sobrinos y nunca me han comentado nada, yo no sé si


ellos ya lo saben, muchos son niños y los grandes unos ni me hablan, yo les digo pos yo no
les hago nada y siento cierto desprecio y también de la gente que no me habla, me siento
mal, como a una amiga, le platiqué lo que tengo y no para que ande divulgando, ella me
rechaza y me corre porque yo le he contestado muy feo, me dijo váyase, ya no lo quiero».

DISCRIMINACIÓN, PREJUICIOS Y ACTITUDES NEGATIVAS

Castro P. menciona que los dos elementos básicos de un prejuicio son, por una parte, una
actitud negativa hacia una persona y por otro lado, un concepto generalizado y erróneo de
ella o del grupo al que pertenece, Se conocen cinco grados de prejuicio, dependiendo de la
intensidad: el primero es el rechazo verbal, sobre todo en los homosexuales con VIH/SIDA,
y que es ampliamente generalizado por la sociedad; el segundo es el esquivamiento o la
tendencia a evitar a una persona; el tercero es la discriminación o la inclinación a excluir
del trabajo, escuela y lugares públicos a estos individuos; el cuarto grado está relacionado
con ataque físico y el quinto con el exterminio de un sujeto o grupo. 9

Lo cual coincide con lo expresado por las personas:

CLARA «Un dentista me gritó que no porque tenía SIDA me iba a atender a la hora que
quisiera, además mi familia tuvo que salirse del rancho donde vivíamos por la agresión de
personas que sabían de mi problema, y a mi hijo lo expulsaron de la escuela porque era hijo
de padres con SIDA».

9
Teba Inmaculada, Bermúdez M, Quero JA,. «Evaluación de la Depresión, Ansiedad e Ira en pacientes con
VIH» Salud Mental, Facultad de Psicología, Granada, España, 2005: pp 32-35.

1187
CLAUDIA: «La discriminación era mucha en ese tiempo, en los hospitales al principio de
la enfermedad, se vestían como astronautas, trataban a mi esposo como bicho raro, a mi
hijo me lo trataban mal entraban con un asco, veía como le tiraban sus mantillas sus
biberones y me lo tenían aislado, yo sentía muy feo».

RECHAZO

La discriminación y el rechazo afectan profundamente a las personas, ello conduce a la


pérdida de autoestima, a sentimientos de culpa y vergüenza; a menudo las personas con
VIH/SIDA se apartan por sí mismas de la asistencia que necesitan debido al temor a
reacciones negativas de los demás. El aislamiento aumenta el sentimiento de «ser el único
con SIDA»; de este modo la ansiedad, depresión y suicidio pueden ser los resultados
lamentables que pueden desquiciarlos cuando las situaciones se vuelven insoportables.

JULIAN: «Cuando veo que los rechazan les doy ánimos y ellos se desahogan conmigo y yo
trato de animarlos, esas personas son normales y están en la etapa de portador del VIH, son
doblemente rechazados por ser homosexuales y por tener el VIH».

FERMIN: «A mi señora le empezaron a salir unas manchas en la piel y fuimos a un


laboratorio particular y ahí nos dijeron que tenía esa enfermedad, y le dijeron pues tienes
esto y se lo explican en una forma muy drástica, nos miraban muy raro y sí en el Hospital
General yo sentí rechazo de varios médicos, me acuerdo de uno que ya no sé cómo se llama
y le dí dinero por el medicamento, estaba desesperado porque mi esposa estaba cada vez
más mal».

DEPRESIÓN Y DESESPERANZA
Viene la depresión cuando el enfermo no puede seguir negando su enfermedad. Como lo
menciona Inmaculada Teba, el hecho de estar infectado por el VIH supone un gran impacto
emocional cuando el paciente duda de estarlo en realidad o recibe el diagnóstico de
seropositividad, si comunica a otros que es VIH positivo o bien al aparecer la primera
sintomatología esperable ante el conocimiento del diagnóstico de VIH; pero estos síntomas
pueden convertirse en patológicos si no desaparecen tras un proceso de ajuste a su nueva
situación. Sin embargo, la depresión, una vez establecida, tiene un importante efecto en la
calidad de vida de la población y puede alterar la percepción de mejoría del estado de salud

1188
por la alteración del estado de ánimo. 10 Por todo ello es importante considerar este trastorno
dentro del enfoque terapéutico de la infección VIH/SIDA.

FERMIN: «Pos sí estuve muy afectado y triste porque se juntó la muerte de mi esposa y
que yo también era positivo y para rematar mi niño chiquito también salió positivo,
entonces imagínese cómo estaba yo, me acuerdo que lloré mucho y casi no quería salir de
la casa. Pero lo que más me ha dolido es el hecho de que mi hijo sea positivo, me da
tristeza, cuando nació él no fue diagnosticado, pero después venimos a Zacatecas y aquí me
dijeron que tenía la enfermedad, eso a mí me dolió mucho, el niño me da tristeza, porque
pues qué necesidad tenía el de sufrir esto y pos nada más por eso sufro».

JONAS «Me deprimí un tiempo, como algunos meses solamente, luego salí adelante, yo
andaba enojado conmigo mismo, pensaba si me muero pues nada se pierde, tenía mucho
coraje conmigo mismo, porque no supe ni cómo me contagié. Y ahorita pus ya no siento
nada, sólo digo hay que aguantar y no dejar las pastillas. Cuando termino mi trabajo sí me
tomo unas cervezas para sentirme bien».

MALTRATO Y AISLAMIENTO SOCIAL

En la Carta de los Derechos Humanos se menciona que está prohibida toda clase de
discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, edad, capacidades diferentes,
condición social o estado de salud. Deben ser denunciados y desterrados los tratos ofensivos y
discriminatorios, el sometimiento a pruebas de detección del VIH sin consentimiento o
cualquier acto que niegue o limite la prestación de cualquier servicio, sobre todo los
relacionado con la atención de la salud. La depresión forma parte de los comportamientos
asociados a la condición de ser seropositivos; se manifiesta por tristeza, aislamiento social y
percepción de aceptación o rechazo por parte de otras personas importantes en su entorno
social.
FRANCO: «Cuando se enoja me dice ojalá te murieras y es bien Cabrón conmigo, él
me pega y yo me defiendo pero no puedo con él. Mi pareja de la nada se enoja y me
golpea, él me quiere siempre golpear, me dice que no me quiere, pero yo sí lo quiero,
yo le digo mira no me pegues yo estoy malo, él tiene otras parejas y a mí me da coraje,
10
Vazquez Barquero J. «Trastornos neurológicos en Psiquiatría en la atención primaria», Libros Princeps,
Biblioteca Aula Médica, México, 1998.
1189
vendo dulces y pero yo de ahí agarro no me llevan de comer y yo de ahí compro algo,
porque como a las tres de la tarde ya tengo hambre y se enojan porque de ahí me
compro una torta para comer, pero yo les digo que yo estoy malo, tengo que comer y
que no me estén mortificando».

FERMIN: «Otros que la padecen no los conozco, yo nunca convivo con los demás, yo
no entro a las pláticas y no platico con nadie, nunca me he quedado a pláticas».

EL ANONIMATO DE LA ENFERMEDAD

Dado el carácter estigmatizante que reviste al VIH/SIDA, la tendencia más común de los casos
es mantener en secreto su problema, esto los condiciona al dilema de decir o no decir, los
obliga a recurrir a estrategias de manejo de la información personal, sobre todo la relacionada
con los signos y síntomas. En la mayoría de los casos tratan de conservar a toda costa la
confidencialidad, en combinación con sus familiares o amistades y es válido porque al estar en
el anonimato, ellos evitan en gran medida el rechazo y la discriminación.
JONAS: «Sólo lo sabe mi mamá, mi papá y mi esposa, ellos cuando lo supieron y les
explicaron que era una enfermedad que se puede contagiar y que si no se da
tratamiento la gente no dura más que algunos años, se pusieron a llorar mi esposa y mi
mamá. Mi hermano no sabe pero él está en los Estados Unidos y casi no hablo con él.
A mis hijos no quiero que lo sepan para qué, ellos no entienden mucho de esto, están
chicos».

LAURA: «Mi esposo no sabe, ni mis cuñadas saben que tengo esta enfermedad, yo al
conocer mi embarazo ya había platicado con mi cuñada y lo que más pesar me daba era
la familia de mi esposo».

CARENCIAS

El VIH/SIDA se ha convertido en un reto para el ámbito laboral, pues genera efectos


devastadores sobre los trabajadores afectados, sus familias y la comunidad, por
constituirse en una amenaza para su desarrollo social y económico, que se manifiesta
en pobreza extrema para algunos de los participantes del estudio. En estas condiciones
debieran ser objeto específico de una solidaridad dirigida a amortiguar los efectos

1190
lacerantes de la pobreza y la enfermedad, que representan una pesada carga por su
acción sinérgica.

JONAS: «Sí, hay veces que no tengo ni para el pasaje para venir al tratamiento, por
ejemplo este tratamiento me tocaba desde el lunes, pero no tenía dinero, por eso vine
hasta hoy (viernes), y eso porque mi mamá me dio para el camión».
JEREMIAS: «Mala, ser campesino es muy mal remunerado, ya que cuando el año es
bueno y llueve a tiempo se da más cosecha y puede haber más ganancia, pero cuando
es malo son pocas las ganancias, es difícil, hay veces que no tenemos dinero ni para
venir a las citas médicas».

Discusión y Conclusiones

Este padecimiento trasciende lo privado para unirse con aspectos de la vida social con
impacto en las relaciones familiares, laborales, económicas y sexuales, lo que implica un
desajuste psicológico que repercute en la autoestima individual y familiar. Es por esto que
se considera a la infección por VIH una patología compleja, multifactorial, que puede ser
mejor entendida dentro de un modelo biopsicosocial.

Las personas que viven con ella deben lidiar con un conjunto de alteraciones fisiológicas,
socioculturales, económicas y psicológicas, que en conjunto constituyen una amenaza
potencial a su salud física y mental, además de enfrentar múltiples procesos, como la falta
de acceso a servicios médicos, condiciones poco favorables de trabajo, deterioro de
relaciones interpersonales en su empleo y con los grupos sociales de convivencia diaria.
Con lo anterior se demuestra que los afectados con el VIH/SIDA suelen experimentar
estados emocionales patológicos más o menos prolongados a lo largo del proceso de la
infección, puesto que están sujetos al riesgo de una doble estigmatización, tanto por ser
seropositivos como por su preferencia sexual, y las evidencias físicas de la progresión
clínica de la enfermedad, conforme a lo expuesto por Vázquez Barquero. 11

11
Araiza Hernández Gabriela, et al, «Percepción de estigmatización familiar y depresión en pacientes con el
Virus de la Inmunodeficiencia Humana VIH», Tesis para obtener la especialidad en medicina familiar del
Instituto Mexicano del Seguro Social, Zacatecas, 2009

1191
El llamado «SIDA social», consiste en la marginación o discriminación por parte de la
población no infectada, debido al temor que sienten, por una hipotética transmisión del
virus por comportamientos de la vida cotidiana como estrechar la mano, besar, toser,
estornudar y compartir objetos de la casa o el cuarto de baño. Esta falta de conocimiento, el
calificativo general de ser una enfermedad incurable y el consecuente temor a la muerte,
influyen para impedirles llevar una vida normal. Lo anterior confirma lo reportado por
Araiza Hernández, donde menciona que el tránsito existencial con la pesada carga de una
enfermedad que han soportado como condenados a una muerte prematura, les ha hecho
objeto de manifestaciones de discriminación, primero del personal médico y de laboratorio,
pese a que son los mejor informados sobre este problema de salud pública; Tal situación les
orilló a tener reservas para enterar de su seropositividad a la menor gente posible, salvo la
que integra su círculo social más íntimo y aun así no escaparon de recibir los reproches y la
segregación. 12

Otra de las terribles características de este problema de salud es, que no sólo afecta
biológicamente a la persona que lo contrae, sino que trastoca y deteriora progresivamente
su entorno familiar, económico y laboral; además, genera graves implicaciones sociales de
rechazo y, por ende, el aislamiento, con el consecuente daño psicológico; esto a su vez,
redunda en exacerbar la patología ocasionada por el VIH/SIDA y complicaciones
asociados a esta infección.

Referencias Bibliográficas

13
Johnston Mantilla C. Janeth «Actitudes del paciente con VIH/SIDA hacia su
seropositividad en el Hospital María Auxiliadora», Tesis para obtener el título de
Licenciada en Enfermería en la Universidad Mayor de San Marcos, Lima Perú, 2005
pp.

12
Universidad Autónoma del Estado de México/ Facultad de Turismo y Gastronomía. Correo electrónico:
cristinafloresamador@hotmail.com
13
Universidad Autónoma del Estado de México/ Facultad de Turismo y Gastronomía lzv44@yahoo.com.

1192
2
Martínez Rojero D, et al «Vivencia de la enfermedad en pacientes con VIH/SIDA
atendidos en CAPASITS Zacatecas », Tesis para obtener tirulo de Maestría en
Ciencias de la salud, UAZ Zacatecas, 2011.
3
Parrieta Ma I. et al «La experiencia de vivir con VIH/SIDA en un país latino: un análisis
cuantitativo», Revista cultura y cuidados, Facultad de Enfermería de la Universidad de
Tamaulipas, México 2006 PP. 69-75
4
Goffman E. «Estigma: la identidad deteriorada», Amorrortu Ed. Buenos Aires, Argentina,
1996, PP. 112- 152.
5
Epstein Helen «El impacto del VIH/SIDA, una perspectiva de población y desarrollo»
The Brooks of New York 2002 PP. 567
6
Miric Marija «Carga psicosocial del estigma sentido entre las personas que viven con
VIH/SIDA en la República Dominicana: autoestima, depresión y percepción de apoyo
social», Revista Perspectiva Psicológica Dez 2005 Vol.5, PP. 40-48.
7
Cohen S, Doyle WJ, Skoner DP. Psychological stress, cytokine production, and severity
of upper respiratory illness. Psychosom Medica 1999; 61:175-80
8
Castro Pérez «Aspectos Psicosociales del SIDA: Estigma y Prejuicio» Salud Publica de
México, julio-agosto, 1998 vol. 30 Nº 4.PP.631
9
Teba Inmaculada, Bermúdez M, Quero JA,. «Evaluación de la Depresión, Ansiedad e Ira
en pacientes con VIH» Salud Mental, Facultad de Psicología, Granada, España, 2005:
pp 32-35.
10
Vazquez Barquero J. «Trastornos neurológicos en Psiquiatría en la atención primaria»,
Libros Princeps, Biblioteca Aula Médica, México, 1998.
11
Araiza Hernández Gabriela, et al, «Percepción de estigmatización familiar y depresión en
pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana VIH», Tesis para obtener la
especialidad en medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zacatecas,
2009

1193
PERSPECTIVA Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TURÍSTICO PARA LA
DEFENSA DE LA NATURALEZA Y AUTOGESTIÓN DE LOS BIENES
COMUNES EN EL ALBERTO, ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO

Autoras

Cristina. Flores-Amador Mtra. en T. 1

Lilia. Zizumbo-Villarreal Dra. en S. 2

Resumen

El presente tiene como objetivo contribuir a la reflexión teórica sobre la importancia que
representa la participación de las comunidades rurales en el desarrollo turístico,
aprovechamiento y cuidado de la naturaleza, a través de las estructuras de trabajo que
emplean, tal es el caso de la comunidad El Alberto, en el Estado de Hidalgo, en donde los
habitantes asumen un destacado papel como actores determinantes para la planeación de
sus mecanismos de organización de trabajo turístico, con lo que han logrado generar
actividades que permiten contribuir a la defensa de la naturaleza y autogestión de los bienes
comunes con los que cuentan, logrando la conservación de estos, creando una cultura de
respeto, respondiendo a un nuevo paradigma para la creación de valores y la organización
de una comunidad de intereses compartidos, ejerciendo nuevas formas de sociabilidad, bajo
la autosuficiencia necesaria para la supervivencia tanto del recurso como de la comunidad
evitando su agotamiento sin perjudicar el ambiente, formando una estrategia en contra de
las tendencias dominantes de la privatización, de la desregulación y la valorización
monetaria de los procesos sociales y naturales. La propuesta teórico-metodológica que
permitió la realización de esta investigación y el acercamiento con el objetivo propuesto

1
Calderón Ortiz, Gilberto. Las políticas públicas y el combate a la pobreza. Departamento de Administración.
Universidad Autónoma Metropolitana. Marzo de 2009.
2
Salles, Vania, et al. Las mujeres en la pobreza. Comité coordinador del Gimtrap.México: El Colegio de
México, Centro de Estudios Sociológicos: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, 1999.
3936 p.;21 cm.

1194
giro en torno a las aportaciones sobre economía social de Coraggio (2004) y de la
comunalidad y su aplicación al estudio del turismo en el contexto rural, mostrando una
serie de planteamientos sobre la relación entre comunalidad y turismo desde la
configuración del trabajo con enfoque autogestión en el cuidado de los bienes comunes.

Palabras clave: Desarrollo local, Turismo, Economía social.

ABSTRACT

During the last years, tourism has extended to regions which were not considered as rural
communities that have remain excluded from development under sceneries of abandonment
expecting to change the life style dynamic. Nowadays, participation of rural communities in
activities associated with tourism by taking advantage of natural and cultural resources; has
stimulated the alternatives of surviving. Such is the case of rural communities like for
example: El Alberto and El Palmar, which are founded in Hidalgo’s State. Those who have
seen in tourism as a development option have generated a productive system through social
economy. Objective: To analyze the type of organization of the social economy through
tourism as alternative of local development in the rural communities El Alberto and El
Palmar. Method: This work follows the posing made by Coraggio (2003) about social
economy to improve conditions or poorness and exclusion based on new ways of
incorporating the individuals into work. Discussion: Rural communities get their strength
in the touristic activity because they predominate patterns of integration as reciprocity and
equality that prevail a social economy sustained on communitarian structures endogenous
vision. Conclusion: The local and articulated development of the touristic activity in
function to the social economy, becomes and opportunity to diminish poorness and to
dynamism improving the conditions of population.

Keywords: Local development, Tourism, Social economy.

1195
INTRODUCCIÓN

El turismo es una actividad que no se encuentra aislada del contexto económico y político
mundial, al contrario, el turismo representa una fuente generadora de divisas para los
grandes capitales. La injerencia de los consorcios transnacionales y multinacionales en el
desarrollo de esta actividad, son una clara muestra del proceso de globalización, que tiene
una amplia repercusión en la vida de los individuos, los grupos sociales y los pueblos.

Los países desarrollados han adoptado formas institucionales de tipo democrático liberal,
así mismo, se han ido desplazando hacia una economía de mercado y hacia una integración
de la división del trabajo capitalista y global; mientras que en el resto de los países, la
tecnología moderna va modelando las economías nacionales en forma coherente,
entrelazándolas en una vasta economía global (Calva 1993,1995, Dussel 1997; Ruiz 1997;
Saxe Fernández 1999, Dabat 1994, 1999).

De esta forma, y siguiendo con los planteamientos de Ruiz (2004), en las últimas décadas la
economía mexicana ha sufrido grandes transformaciones, lo que ha llevado al surgimiento
de un nuevo modelo de desarrollo basado en la descentralización de la actividad
económica, así como el advenimiento de los procesos de desarrollo local como punto focal
de la nueva dinámica de crecimiento. En donde los cambios en la producción y los nuevos
acuerdos sociales llevaron a la conformación de una nueva geografía del trabajo, que
responde a los diferentes modelos de producción surgidos en diversas regiones, cuyos
cambios más observables se refieren al surgimiento de la economía solidaria o social, que
plantea formas económicas asociativas y participativas, que buscan los beneficios
colectivos de las poblaciones.

Desde su incorporación al proceso de globalización, el proyecto mexicano se ha visto


modificado notablemente, y una de las actividades que refleja este cambio es el turismo, el
cual anteriormente era concebido como una alternativa de desarrollo generadora de divisas
y de empleo, desde una perspectiva de economía nacional e internacional, siendo
considerado como una actividad económica enfocada al desarrollo del gran turismo; sin
embargo, después de varios años de investigación, la connotación del turismo se ha
diversificado, la idea que alude al movimiento de personas que visitan un destino con fines
de esparcimiento y recreación provenientes del extranjero ha quedado atrás. Ahora el
1196
campo del turismo se extiende hasta el reconocimiento de los desplazamientos internos
hechos por nacionales, mismos que anteriormente eran considerados como excursionistas,
forasteros o visitantes, pero nunca como turistas. La importancia del turismo como
actividad económica sustentable y social que impulsa el desarrollo de las regiones con
características naturales y culturales que representen un punto de interés social capaz de
propiciar los traslados turísticos, ya es reconocida hoy en día. Además de cumplir con el rol
que se le ha atribuido como captador de divisas, el turismo es considerado como una
alternativa de crecimiento y desarrollo económico local para áreas marginadas.

Ante este panorama, el Estado de Hidalgo no es ajeno a la problemática nacional que


prepondera, pues las comunidades rurales han subsistido bajo circunstancias similares,
sobresaliendo la pobreza y exclusión al desarrollo, viviendo en contextos de marginación,
porque, a través de planes expuestos por gobierno estatal, se ha propuesto aprovechar los
recursos de las comunidades para dinamizar la economía de los pobladores, estimulando su
desarrollo.

Sin embargo, no se han alcanzado resultados, a pesar de que han transcurrido más de veinte
años de contar con disposiciones que pretenden crear efectos que incidan en mejorar la
calidad de vida, logrando solamente dejar a su libre sobrevivencia a la población, aunado a
experiencias negativas que éstos han enfrentado en el devenir del tiempo por las
inadecuadas estrategias gubernativas que favorecen la emigración y marginación,
mercantilizando las manifestaciones culturales y recursos locales, deteriorando su
verdadera significación y autenticidad, bajo presiones sustentadas en esquemas políticos
que fragmentan sus relaciones internas, debilitando las posibilidades por lograr su
desarrollo local.

Derivado de estas circunstancias, las comunidades El Alberto y El Palmar, en el Valle del


Mezquital, se han visto en la necesidad de buscar opciones encaminadas a modificar su
posición de abandono, con la finalidad de aminorar la crisis que viven, manifestada a través
de la pérdida del valor de las producciones agrícolas, la débil funcionalidad económica de
estos territorios, así como, su situación demográfica y social, emigración, desempleo, el
envejecimiento de sus habitantes, las pocas esperanzas y perspectivas en su nivel de vida.

1197
Surgiendo con ello, la configuración de un nuevo sistema productivo para estas
comunidades, ofreciendo sus recursos naturales y servicios turísticos, estos últimos, por lo
general de forma rustica, a través de la economía social, por medio de formas organizativas
de trabajo, producto de la confianza, colectividad, equidad y reciprocidad de los habitantes,
logrando su autonomía en busca de la autosuficiencia, rescatando sus valores culturales,
constituyendo su capital social y humano para hacer frente a la pobreza.

Entonces bien, con el análisis de esta situación, se aborda las condiciones y procesos de
evolución predominantes en las comunidades El Alberto y El Palmar del Estado de
Hidalgo, sobre las formas de organización bajo la economía social, empleadas con la
finalidad de lograr el desarrollo local, destacando los procesos de distribución del capital
concebidos por las propias familias a partir del trabajo endógeno en la actividad turística,
mostrando si el turismo espontaneo es una alternativa empleada para que tengan o no éxito
sus estructuras sociales y de organización que han posibilitado la integración de sus
miembros a los beneficios que poseen.

COMUNIDADES EL ALBERTO Y EL PALMAR

Ambas comunidades se localizan en el Estado de Hidalgo, destacando la fuerte presencia del


pueblo indígena otomí que en su lengua se autodenominan Hña Hñu, que significa hablantes
de otomí. El Alberto se ubica en el municipio de Ixmiquilpan, su población es de 834
habitantes (INEGI 2010). El Palmar se sitúa en el Municipio Santiago de Anaya, cuenta con
823 habitantes (INEGI 2010). Las dos han vivido en condiciones de marginación y
exclusión, así también, con mínimas opciones laborales que les permitan subsistir, por lo
que se han visto obligadas a buscar alternativas en las que se apoyan para generar ingresos,
creando fuentes de trabajo a través de la actividad turística, aprovechando la riqueza natural
que predomina en éstos lugares, ofreciendo servicios turísticos, e implementando estructuras
de organización laboral, basadas en economía social, generando un panorama de igualdad y
equidad, bajo la distribución de responsabilidades y trabajo endógeno, apoyando el
desarrollo local de los habitantes de las dos comunidades.

1198
DESARROLLO LOCAL

El desarrollo local, como parte de un nuevo modelo económico que se encuentra articulado
con la globalización, y a su vez se basa en la descentralización de las actividades
económicas, ha permitido la difusión de nuevos procesos de desarrollo local, la mayoría de
éstos, impulsados por grandes capitales, que benefician a determinadas regiones, dejando a
otras marginadas. De esta forma, algunas comunidades han sido beneficiadas por la política
social y otras excluidas de los programas institucionales, sin embargo, ante esta lógica de
desarrollo, han buscado sus propias formas de organización comunitaria desde una visión
endógena, permitiendo a dichas comunidades hacer frente a la pobreza, aprovechando y
defendiendo sus recursos comunales.

Por ello, el turismo se ha abordado como una opción que puede atender y salvar
comunidades rurales, pues asumen el control de los planteamientos que no se llevan a cabo
de acuerdo con lo programado y acordado por instancias gubernamentales, aunado, al
propio neoliberalismo dominante ante las poblaciones indígenas que han permanecido
excluidas al desarrollo, bajo escenarios de miseria, continuando los habitantes en espera de
resultados que les beneficie, siendo éstos, víctimas de engaños y arbitrariedades, sin ser
respetados y no considerados en los compromisos pactados bajo ofrecimientos,
prolongando en estas comunidades la búsqueda de reformar su condición de olvido,
viviendo en circunstancias de carencia y explotación, tolerando el uso de su patrimonio, lo
que favorece solo a algunos actores que aprovechan esta situación, privándoles de encontrar
opciones que les permitan modificar su realidad, para lograr el desarrollo local.

Dimensiones del Desarrollo Local

Dentro del análisis del desarrollo local, se aprecian dos perspectivas generales. La primera
de estas, visualiza al desarrollo local como una alternativa económica, asociada al
desarrollo de la economía local o regional, a partir del incremento de la productividad y la
competitividad del sistema productivo territorial, y su búsqueda de inserción en el mercado
global, apoyada por autores como Vázquez Barquero (1999), Albuquerque (1995), Boisier
(2001), Molina (1997, 1998) y Castells (1995). La otra postura, se centra en la política
social y pretende liberar la actividad económica de los criterios de eficacia y eficiencia en
1199
términos de rentabilidad de capital que impone el mercado capitalista, para sustituirlos por
criterios de eficacia socioeconómica desde una perspectiva colectiva. Por otra parte, otras
corrientes de economía social propugnan la organización de actividades económicas,
poniendo énfasis en la capacidad para crear relaciones comunitarias de más amplio alcance,
para incorporar tecnología basada en el conocimiento, y sustentarse a través de su
participación competitiva en el mercado (Coraggio, 2002,2003, Razeto 1994 Neef 1990,
Guillén 1993, Guimaraes 1989, 1994).

Postura económica

Desde el enfoque económico, Vázquez Barquero (1988) sostiene que el Estado está
impulsando formas nuevas de gestión pública, como la política del desarrollo local, la cual
busca el crecimiento económico y un cambio estructural que conduzca a mejorar el nivel de
vida de las poblaciones locales. Para esto es necesario la consideración de tres dimensiones:
la económica, en la que los empresarios locales usan su capacidad para organizar los
factores productivos locales, con niveles de productividad suficientes para ser competitivos
en los mercados; otra, la sociocultural, en la que los valores y las instituciones sirven de
base para el proceso de desarrollo; y finalmente, una dimensión político-administrativa que
incluye las políticas territoriales y permite crear un entorno económico local favorable,
protegido de interferencias externas para impulsar el desarrollo local.

Ante los desafíos de la economía global, Vázquez Barquero (1997) plantea que se deben
buscar modelos de crecimiento endógeno, en los cuales se identifiquen los mecanismos y
factores que favorezcan los procesos de crecimiento y cambio estructural, y no así, si existe
convergencia entre las economías regionales y locales. Sostiene que la competitividad es
esencial en los sistemas de organización de la producción, los cuales son más flexibles
permitiendo desarrollar sistemas de empresas locales y adaptando la organización de las
empresas a las nuevas condiciones de los mercados. De esta forma, el desarrollo endógeno,
es un proceso emprendedor de crecimiento y cambio estructural, que se caracteriza por una
dimensión territorial, no sólo debido al efecto espacial de los procesos organizativos y
tecnológicos sino por el hecho de que cada localidad, cada región, es el resultado de una

1200
historia, en la que se ha ido configurando el entorno institucional, económico y organizado.
(Zizumbo, 2007).

Las características particulares de una estrategia regional / local en materia turística de


desarrollo, depende de las condiciones y circunstancias que identifiquen a cada localidad
en sus ámbitos social, económico, geográfico y político. Debe ser un proceso endógeno, es
decir, perteneciente al territorio y asumido plenamente por el tejido social y la
institucionalidad local y regional como algo propio Vázquez Barquero (1997). En este
entorno, el desarrollo local incentiva los sistemas productivos locales a partir de la
organización del contexto, en el que se establecen las relaciones entre empresas, los
proveedores y los clientes, los cuales condicionan la productividad y competitividad de las
economías locales ya que permiten generar rendimientos crecientes cuando las relaciones y
la interacción entre las empresas propician la utilización de economías de escala ocultas en
sistemas productivos. Vázquez Barquero; (2001).

Postura económico-social

Desde la dimensión socio-política el desarrollo local está planteado como un proyecto


común que combina crecimiento económico, equidad, mejora sociocultural, sustentabilidad
ecológica, equidad de géneros, calidad y equilibrio espacial, todo esto sustentado por un
proceso de concertación de los diversos agentes de un municipio, con el objetivo de elevar
la calidad de vida de las personas y las familias que viven, trabajan e interactúan en dicho
territorio (Enríquez, 1998). Por lo tanto, las iniciativas locales de desarrollo, como la
combinación de una o más acciones que se concretan en proyectos específicos, basados en
el uso de recursos locales, tienen como objetivo contribuir a elevar los niveles de bienestar
e incrementar las oportunidades de desarrollo de una comunidad. Es decir, promover una
participación estructurada que permita la concertación en su colaboración, en donde cada
uno de los actores fortalezca el desarrollo existiendo una mutua interdependencia,
redefiniendo sus funciones y actividades dirigidas a alcanzar los objetivos planeados y
cumplir colectivamente los objetivos de la comunidad. Tiene que ver con mecanismos de
colaboración, la diversidad de elemento que vinculan a los sectores público y privado en el
ámbito turístico (Masiglia y Pintos, 1997).
1201
DESDE ARRIBA. LA POLÍTICA SOCIAL

El desarrollo local se presenta como una política nacional dentro del desarrollo sustentable,
buscando un desarrollo multidimensional, cuyo objetivo básico es la generación de riqueza
y bienestar para la mayoría de las presentes y futuras generaciones. Sin embargo, las
condiciones necesarias para lograrlo, son muchas, especialmente cuando el Estado
nacional, pierde las capacidades normativas y planificadoras en un nuevo contexto de
participación de la sociedad civil, y a su vez, las organizaciones civiles representan los
intereses de las instituciones de desarrollo y del gobierno (Mochi y Girardo, 1998).

Entonces, el desarrollo local se entiende como un proceso complejo de concertación, entre


los agentes, sectores y fuerzas que interactúan dentro de los límites de un territorio
determinado, con el propósito de impulsar un proyecto común que combine la generación
de crecimiento económico, equidad, cambio social y cultural, sustentabilidad, calidad de
vida de quienes viven en ese territorio o localidad. Más aún, implica la concertación con
agentes regionales, nacionales e internacionales, cuya contribución enriquece y fortalece
ese proceso que tiene lógica interna, que avanza de manera gradual, pero no mecánica ni
lineal, que le dé sentido a las distintas actividades y acciones que realizan los diferentes
actores (Masiglia y Pintos,1998).

En lo que respecta a la dimensión institucional, plantea el desarrollo local como una


realidad en diversos municipios del país, lo que implica que éstos se incorporan como
sujetos y eslabones del desarrollo nacional, el cual es indispensable para el crecimiento
económico, reflejado en la transformación de cada municipio que aprovecha sus
capacidades, recursos y márgenes de decisión, así como una profunda articulación de las
políticas y planes locales con las nacionales. Bajo esta perspectiva, el estilo del binomio
desarrollo municipal y regional, se promueve como un factor inseparable, en el cual, cada
uno incrementa las potencialidades del otro, para convertirse en una tarea estratégica
nacional e internacional que demanda la transformación y fortalecimiento de los municipios
y la descentralización del Estado. Ambas, condición de posibilidad para la construcción
democrática y del desarrollo sustentable (García, 1998).

1202
Desde otra perspectiva, Arocena (2001) sostiene que existen diferentes formas de asumir el
desarrollo local en cuanto a los contextos y desafíos. El autor visualiza tres percepciones, la
primera como aquella en que lo local, desde las especificidades debe dejar paso al avance
de la racionalidad globalizante. La segunda, concibe a lo local como un lugar privilegiado
de articulación entre la racional instrumental propia de los procesos de desarrollo y las
identidades locales necesarias para dinamizar esos procesos, mientras que una tercera
tendencia, se basa en un análisis de la complejidad de los procesos que caracterizan a la
sociedad contemporánea, siempre considerando la importancia de los aspectos culturales
para el desarrollo local.

Esta dimensión sociocultural del desarrollo local, comprende en primer término, un ámbito
espacial económico, político, social y cultural, que tiene sus propias especificidades que lo
diferencian de otros ámbitos similares. Es común que al hablar de desarrollo local, se esté
hablando de un desarrollo que trasciende a los intereses individuales y busca de manera
preponderante la creación de bienes colectivos bajo un modelo integrador del tejido social,
en que los participantes se involucran de manera activa compartiendo valores, ideales y
objetivos de vida, (Arocena, 1995).

Al respecto, una propuesta que reúne diferentes reflexiones teóricas que buscan alternativas
para mejorar las condiciones de las poblaciones, y que puede impulsar el desarrollo local,
es la planteada por Coraggio (2003), que a través de la economía social explica una
alternativa para mejorar las condiciones de pobreza y exclusión, a través de nuevas formas
de incorporar a los individuos al trabajo, puesto que los modelos económicos han
demostrado una incapacidad para integrar a las poblaciones a la dinámica económica, por lo
que dichas comunidades no pueden satisfacer sus necesidades. Un problema de estos
modelos económicos, especialmente del neoliberal, es el desempleo, que aunado a la
experiencia fallida de las políticas sociales de autoempleo y asistencialismo no han
mostrado avance. Es por esto, que la discusión teórica ha visto a la economía social como
una alternativa viable de desarrollo. Y si bien Coraggio (1996, 2003) demanda una nueva
estructura social que se aleje de un equiparamiento entre los sectores poblacionales,
también demanda la solución a los problemas más agudos de los sectores más sensibles,

1203
planteando un desarrollo más orientado a la democracia, que a la simple idea de una nueva
forma de inserción económica mundial.

DESDE ABAJO COMO ESTRATEGIA COMUNITARIA.

Ante el panorama actual, las comunidades abandonadas a sus propios mecanismos y con
pocos recursos, se han visto cada vez más forzadas a ajustar sus economías locales a las
fuerzas y requerimientos de una economía mundial, con una estructura dinámica y
compleja, muy pocas comunidades han sido capaces de hacer este ajuste de manera exitosa.
Por otra parte, los costos sociales de la transición son extremadamente altos, y los asimilan
en su mayor parte, los productores locales directos (Molina, 1998). Este tipo de desarrollo
basado en la comunidad, busca su propia autonomía sustentado en una lucha por la
autosuficiencia, y crecimiento para los miembros de la comunidad, lo que se considera
como un crecimiento endógeno, acumulando un excedente sobre el que, idealmente, tiene
un completo control. Esto aleja de manera esencial a las comunidades de las tremendas
presiones que ejercen las estructuras extracomunitarias, en especial la estructura nacional
de clases, en la dinámica socioeconómica local (O’Malley; 2003).

Tabla 1 Indicadores en las Dimensiones del Desarrollo Local


ECONÓMICA SOCIO-POLÍTICA GEOGRÁFICA- INSTITUCIONAL SOCIOCULTURAL
HISTÓRICA-
ANTRO
SOCIOLOGICA.

Desarrollo Participación de Procesos de cambio Participación de todos Sustrato social de los


endógeno actores los autores del actores
locales. debate

Territorio como Articulación de Nueva oportunidad el Vertiente económica Estructuras


factor de actores locales proceso de socioeconómicas
producción. (gobierno, globalización
consultores)

Encadenamientos Espacios de Relación compleja y de Neoinstitucio-nalismo Preexistencia de una


concertación. (importancia de

1204
productivos Nueva tensión. las sociedad local
institucionalid instituciones).
ad local.

Vinculación Depende del capital Inserción desde la Existencia de actores Autonomía y acción
conocimiento- cinegético. historia. capaces de común
territorio- promover el
actores desarrollo

Promoción de las Reconstrucción del Culturas propias en el Consolidar la trama Nivel de auto-
actividades espacio sistema nacional socio- organización y
productivas. público. y global. institucional. autoconciencia.

Apoyo institucional Concertación. Identidad Colectiva.


para la
producción.

Fuente: Mochi (2005)

PARADIGMAS DEL DESARROLLO

Por otra parte, Arocena (1995) señala que no hay una teoría sobre el desarrollo local sino
teorías del desarrollo que difieren entre ellas en la forma de considerar lo local, y analiza
tres grandes paradigmas:

Evolucionismo

En este paradigma, el desarrollo está ligado al proceso evolutivo. Parte del supuesto de que
existe una positiva dinámica evolutiva dirigida al progreso; y que existen frenos impuestos
por las tradiciones locales oponiéndose a esa dinámica.

Historicismo

En este enfoque, lo esencial no es el punto de llegada sino el punto de partida, siempre


diverso en función de los perfiles nacionales y locales específicos. La palabra clave en este

1205
caso no es progreso, como en el evolucionismo, sino estrategia. Para esta forma de ver la
realidad, no hay leyes predeterminadas sino que el modelo es el de la contingencia pura, lo
endógeno se privilegia

Estructuralismo

Para esta concepción el desarrollo es un proceso sistémico cuyos componentes son


interdependientes. Existen diferentes posiciones: dominantes y dominados, el sistema se
reproduce constantemente, el margen de acción es revolucionario, lo local es un lugar de
reproducción de las relaciones de dominación globales.

Variables del Desarrollo Local

El modo de desarrollo

EL análisis del "modo de desarrollo" refiere a las diferentes formas que fue tomando la
estructura socio-económica local a lo largo de las últimas décadas en el territorio
estudiado. En ese sentido es relevante la reconstrucción del proceso, así como las lógicas
que pautaron las grandes transformaciones.

Se trata, ante todo, de identificar el grado de integralidad del proceso. Así, se establecen
modos de desarrollo integral; modos de desarrollo de incipiente articulación; modos de
desarrollo desarticulado dual; modos de desarrollo desarticulado. Asimismo, es notorio que
existen territorios "con proyecto" (los menos), sin proyecto, o con proyectos truncados.

La identidad como palanca de desarrollo

La identidad reúne el pasado, el presente y el proyecto en una única realidad interiorizada


por el conjunto de los miembros de la sociedad. Se desarrolla en una realidad cultural en la
que se valora la innovación, el trabajo y la producción, marcando la diferencia y la
especificidad para situarse en relación con otras diferencias y otras especificidades. Se

1206
consolida entonces un proceso que mantiene gran fidelidad con el pasado, tiene capacidad
de respuesta a lo nuevo, permite superar las dificultades, y cuyos miembros pueden
constituirse en minoría articulada en el entorno nacional y transnacional.

La identidad nostálgica reconoce el pasado, añorando una forma de convivencia social y de


desarrollo económico aparentemente muy superior a las actuales e impidiendo proyectarse
hacia adelante. Cuando se presenta extrema debilidad de la identidad local, significa que
no se han generado procesos que autoricen a hablar de identidad local o el tejido social, el
cual está quebrantado desapareciendo los referentes de identidad. Tratándose de grupos
humanos que habitan un territorio pero que no se pueden considerar sociedades totalmente
locales, puede obedecer a dos situaciones: crisis o falta de identidad.

El sistema de actores

Teniendo una primera definición de acuerdo a la escena en que actúa:

“Actor local es todo aquel individuo, grupo u organización, cuya acción se desarrolla
dentro de los límites de la sociedad local”. También se puede definir en función del sentido
de su acción:

“Actor local es aquel agente que en el campo político, económico, social y cultural es
portador de propuestas que tienden a capitalizar mejor las potencialidades locales”.

Entre los actores locales que actúan en un territorio, se encuentran:

• El actor político-administrativo, constituido por el gobierno local, las agencias del


gobierno nacional, las empresas públicas.

• El actor empresarial, constituido por la microempresa y el artesano, la pequeña y


mediana empresa, la gran empresa.

• El actor socio-territorial: comisiones de vecinos, organizaciones no


gubernamentales, Iglesias.

1207
ECONOMÍA SOCIAL

Los sectores populares deben integrarse al desarrollo local a partir de la generación del
desarrollo humano sustentable, desde sus propias alternativas de desarrollo, el cual tiene
como propósito “la reproducción ampliada de la vida, la reproducción sin límites de la
calidad de vida, que es la única fuerza que puede contraponerse a la fuerza del capital que
acumula sin límites, o a la fuerza del poder que también acumula sin límites” (Coraggio,
1997), el modelo de desarrollo que propone este autor, se centra en la economía social
como medio para la creación de sociedades integradas, más equitativas, social y
políticamente estables, con una población con altos niveles de educación y capacitación, y
con un ambiente equilibrado, que pueda proveer mano de obra flexible por su formación
básica y capital cultural (Coraggio,1999).

Para Coraggio, la economía social tiene la posibilidad de crear estructuras más eficaces y
eficientes para la reproducción de la vida a partir de una acción colectiva suficientemente
fuerte y orientada por un paradigma de desarrollo humano. Al decir esto, propone en su
hipótesis el impulso de un proyecto alternativo de desarrollo que pueda construir una
economía social centrada en el trabajo como principal recurso, aunque no como el único
recurso. A este subsistema le ha denominado economía del trabajo, la cual es una
alternativa para mejorar las condiciones de pobreza y exclusión, mediante la búsqueda de
nuevas formas de incorporar a los individuos al trabajo, ya que los modelos económicos
han demostrado incapacidad en el proceso de integración de las poblaciones, por lo que
éstas no han podido satisfacer sus necesidades básicas

El Desarrollo local desde la Perspectiva de la Economía Social


La economía social es un fenómeno histórico de luchas de los trabajadores, en oposición a
los efectos nefastos del sistema capitalista, desde hace por lo menos dos siglos (Singer,
2007). El desarrollo local desde la perspectiva de la economía social, se constituye en un
intento de ir más allá de los enfoques tradicionales del desarrollo local, por considerarlos
inadecuados. Las perspectivas focalizadas en el crecimiento económico y la competitividad
del mismo modo que los enfoques de base marxista, centrados en la naturaleza asimétrica y
el desigual desarrollo capitalista, no cuestionan el contenido mismo del desarrollo.

1208
De este modo, el desarrollo local desde la perspectiva y metodología de la economía social
es comprendido desde un sentido político y simbólico transformador, más allá del énfasis
material, aunque el objetivo es proporcionar la reproducción ampliada de la vida de todos
(Coraggio, 2007). De esta manera, destaca las formas de producción y circulación que se
orientan a la satisfacción de necesidades, más que a la obtención de ganancia, así también,
alimenta el ideal de la política deliberativa y democracia radical, hacia la cooperación entre
Estado y sociedad civil, con vistas a optimizar así la participación ciudadana, tanto por
parte del Estado mismo como de las organizaciones de la sociedad. Igualmente Coraggio
(2004) enfatiza que una economía social centrada en el trabajo y no en el capital, se
entiende como un sistema de relaciones de producción, distribución y consumo orientado
por la satisfacción de las necesidades de todos legitimadas democráticamente

TURISMO DINAMIZADOR DE DESARROLLO

El turismo es una posibilidad de impulsar el desarrollo en las naciones, principalmente en


zonas rurales con la finalidad de aminorar la crisis que experimentan las comunidades,
manifestada a través de la pérdida del valor de las producciones agrícolas, la débil
funcionalidad económica de estos territorios, así como su situación demográfica y social,
como son la emigración de la población joven, el envejecimiento cada vez de sus
habitantes, las pocas esperanzas y perspectivas de mejoras en nivel de vida de la población
y el predominio del desempleo, a través de la incorporación de nuevas regiones a la
actividad turística. Surge con ello las nuevas alternativas del turismo como: el ecoturismo,
turismo de aventura, turismo verde y turismo en áreas naturales, como parte del nuevo
modelo económico que “busca nuevas alternativas de desarrollo a las zonas rurales”
(Berger, A. 1994,Malloy y Fennell. 1998, Huang y Stewart 1996).

De esta manera, las localidades turísticas tienen en esa actividad una fuente importante para
promover e impulsar el desarrollo, sin embargo la dependencia excesiva de las empresas
transnacionales, en ciertas regiones no han permitido consolidar un desarrollo regional ni

1209
local quedando al margen la población local de los beneficios que esta actividad genera. Es
decir queno es posible generalizar que el turismo esté garantizando el desarrollo regional /
local, debido a que su desarrollo ha afectado a múltiples sectores de las poblaciones locales,
y ha permitido la generación de nuevos grupos de poder, los cuales se han beneficiado de la
actividad. Sin embargo, en otros casos el turismo ha permitido la configuración de un
nuevo sistema productivo para las comunidades rurales a través de la economía social.

La economía social que se ha generado en las zonas turísticas ha estimulado formas


organizativas de trabajo dentro de las poblaciones producto de la confianza y reciprocidad
de los individuos, que les permiten crear sus propios antecedentes culturales y por los
cuales tienen capacidad de luchar para obtener una mejor y mayor calidad de vida; está
constituida por su capital social y humano que les permite tener capacidad para generar
movimientos políticos y sociales a partir de los cuales plantean demandas y luchan por el
control de su propio desarrollo .

Las características particulares de una estrategia regional/local en materia turística de


desarrollo dependen de las particularidades en cada caso. Lo fundamental es que debe ser
un proceso endógeno, es decir, perteneciente al territorio y asumido plenamente por el
tejido social y la institucionalidad local y regional como algo propio. Es decir, la estrategia
reconoce que en los municipios y regiones existen diferentes actores del desarrollo que
conforma el tejido socio - institucional del territorio, y precisamente el sujeto del desarrollo
territorial debe ser ese tejido socio - institucional de la localidad o región, pero convertido
en comunidad territorial (Vázquez Barquero, 1997; Enríquez, 1998; Arocena, 1995;
Coraggio, 2002).

Frente al panorama anterior, la política turística se redefine para dar respuesta a las
demandas de la sociedad, a través de una nueva visión en la cual, la participación social
juega un papel muy importante en la toma de decisiones para lograr un desarrollo turístico
integral en beneficio de toda la comunidad, bajo la propuesta de sustentabilidad la cual
permite desarrollarse, aprovechando las condiciones y oportunidades que ofrece el mercado
nacional e internacional (Kadt, 1992, Lanfant y Graburn, 1992).

1210
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las dos comunidades son rurales e indígenas del grupo étnico hñañhu, durante los últimos
años en ambos casos han estructurado una forma de organización del trabajo que ha
permitido su supervivencia a través de brindar servicios turísticos, los cuales ya forman
parte de su economía y forma de vida. Los desplazamientos de visitantes son motivados a
éstos lugares principalmente por la riqueza natural que predomina en esas zonas, aunado a
las actividades que los pobladores implementan para hacer más atractivo e innovador la
estancia de los turistas, incorporando paulatinamente mayor infraestructura y servicios bajo
esquemas de trabajo regidos en la economía social, disminuyendo gradualmente los efectos
de pobreza, marginación y exclusión que han padecido como resultado de la falta de
atención y apoyo de los Instituciones de gobierno en los diferentes ámbitos, quedando
rezagados al desarrollo, viéndose obligados a emplear nuevas alternativas para vivir,
encontrando en la organización y prestación de servicios turísticos una de ellas, logrando,
que cada comunidad aproveche y potencialice sus recursos naturales y culturales,
instrumentando dinámicas de organización en el trabajo sustentadas en equidad, respeto y
colaboración que han permitido mostrar las experiencias de transformación que éstas
comunidades han empleado por medio de la economía social, para formar parte de casos
encaminados al logro del desarrollo local.

CONCLUSIONES

El desarrollo local en las comunidades rurales con un enfoque desde abajo y desde adentro
tiene gran trascendencia, ya que permite mostrar que en función de la economía social, se
puede lograr una sociedad más igualitaria y a través del trabajo equitativo y comunitario se
involucra a la población, desde la actividad del turismo, constituyendo estrategias que
forman parte de alternativas viables para lograr mejores condiciones de vida en la familias,
así como mayor distribución del capital generado por el aprovechamiento racional de los
recursos naturales y culturales con los que cuentan.

1211
Finalmente, se puede decir que el turismo bajo estructuras de organización del trabajo
endógeno se convierte en dinamizador de la economía local a partir de las capacidades de
distribución e igualdad social. De esta forma, las comunidades rurales se han acoplado a la
dinámica turística, a pesar de llevarlo a cabo de forma improvisada a través de proyectos
productivos promovidos por los propios habitantes y que mediante la buena voluntad de
éstos, buscan disminuir la pobreza e impulsar la economía local y entorno que ha
prevalecido, ampliando paulatinamente su infraestructura y oferta, planteando mayores
oportunidades colectivas.

BIBLIOGRAFÍA

 Albuquerque Francisco 1995, “Espacio, Territorio y Desarrollo Económico Local”,


ponencia presentada en el seminario Internacional, Nuevo Rol de la Asociatividad
Empresarial en el Fomento Productivo. Santiago de Chile, Chile.
 Arocena José. 1995. El desarrollo local un desafío contemporáneo, Editorial Nueva
Sociedad, Caracas Venezuela.
 _______2001. “Globalización, integración y desarrollo local” en Transformaciones
globales, instituciones y políticas de desarrollo local, Antonio Vázquez Barquero y
Oscar Madoery (comps), Homo Sapiens Ediciones. Buenos Aires.
 Boisier Sergio 2001. “Desarrollo (local). ¿De qué estamos hablando?” en:
Transformaciones globales, instituciones y políticas de desarrollo local, Antonio
Vázquez Barquero y Oscar Madoery (Comps), Homo Sapiens Ediciones, Buenos Aires
 Calva José Luis 1993 El Modelo Neoliberal Mexicano. Editorial Fontarama. México.
 Castells Manuel 1995. La ciudad informacional. Tecnologías de la información,
restructuración económica y el proceso urbano-regional, Alianza Editorial, Madrid.
 Coraggio José Luis. 1996. “El Trabajo desde la perspectiva de la Economía Popular,
una
nueva perspectiva para el Desarrollo Local. Cartillas Nro. 1 Instituto del Conurbado-
UNGS, San Miguel.

1212
 ________2002. “La economía social como vía para el otro desarrollo social” en
www.ubared.ungs.edu.ar.
 _______2003. La política social y economía del trabajo. Miño y Dávila/
Colegio Mexiquense A.C, Zinacantepec, México.

 _________2004, La gente o el capital. Desarrollo local y economía del trabajo,


Quito, Centro de Investigaciones Ciudad/ILDIS-FES/ Ediciones Abya-Ayala.

 Dussel Peters Enrique. 1995. El Cambio estructural del cambio manufacturero,


comercio exterior volumen 45
 Enríquez, Alberto. “Desarrollo Local: hacia una nueva forma de desarrollo nacional y
centroamericano”. Alternativas para el Desarrollo No. 80. FUNDE. San Salvador, El
Salvador. Diciembre 2003.
 García Batíz, María Luisa, et al. 1998. Descentralización e Iniciativas Locales de
Desarrollo, Universidad de Guadalajara UCLA Programa en México, Juan Pablos
editor, primera edición. Guadalajara.
 Guillén Abraham.1993. “La autogestión como alternativa en un mundo en crisis”, en
Sociedad solidaria y desarrollo alternativo, ed. Antonio Colomer Viadel, Fondo de
Cultura Económica, México.
 Guimaraes Roberto (1989) Desarrollo con equidad:¿Un nuevo cuento de hadas para los
niños de noventa? LC/ 755, CEPAL, Santiago de Chile.
 Girardo Cristina. 1998. “El desarrollo local como estrategia de los actores sociales.
Análisis de un caso concreto en Rafaela (santa Fe) Argentina” Revista Sociedad Civil:
Análisis y Debates. Número 7 Vol. III México, Demos, Foro de Apoyo Mutuo.
 INEGI 2010, Censo de Población y Vivienda. Hidalgo.
 Max-Neef Manfred A. 1990. La Economía Descalza, colección pensamiento descalzo
.Coedición de CEPAUR-Centro de Alternativas de Desarrollo y NORDAN-
Comunidad, bajo la responsabilidad de Manfred Max-Neef y Ruben G. Prieto. Editoria
lNordan, 1986. Estocolmo, Buenos Aires, Montevideo.
 Marsiglia Javier y Pintos Graciela 1998. La Construcción del Desarrollo Local como
desafío metodológico en el Programa de Desarrollo Local, Editorial CLAH, diciembre,
Montevideo.

1213
 Mochi Prudencio 2005 Apuntes sobre aspectos teóricos del Desarrollo Local.
Seminario Merida UNAM/Universidad Autónoma de Yucatán, Mimeo.
 Molina Iván, 1997. “Nueva Regionalización Mundial, Desarrollo Local Y
Globalización, Revista Comercio Exterior, Vol., 47 Número 11.
 ___________1998 “La polarización del desarrollo global”Sociedad Civil:Análisis y
Debates. Numero 2 Vol.II, Demos, Foro de Apoyo Mutuo, México
 O´Malley Anthony 2003. “Las perspectivas del desarrollo basado en la comunidad”.
En Contra del Neoliberalismo: El desarrollo basado en la comunidad en América
Latina. UNAM/Porrúa, México OMT, 1991).
 Razeto Luis 1994. Fundamentos de una teoría económica comprensiva. Programa de
economía del trabajo (PET), Chile.Rivas, 1999.
 Ruíz Duran Clemente 1997. Lo Territoral como estrategia de cambio, en “pensar
globalmente y actuar regionalmente. Editorial Jus México.
 Saxe Fernandez John 1999. Globalización: Critica de un paradigma. Plaza Janes.
UNAM/DGAPA. México.
 Singer, Paul (2007), “Economía Solidaria: un modo de producción y distribución”, En:
J.L.Coraggio. La economía social desde la periferia. Contribuciones latinoamericanas,
Altamira, Buenos Aires.
 Vázquez, Barquero Antonio, 1988. Desarrollo local Una estrategia de creación de
empleo, Ediciones Pirámide, Madrid.
 _______1997 ¿Crecimiento endógeno o desarrollo endógeno?, en Cuadernos de Claeh,
No. 78-79, Montevideo
 _______ 1999 Desarrollo, redes e innovación. Lecciones sobre desarrollo endógeno,
Ediciones Pirámide, Madrid.
 _______ 2001 “Desarrollo endógeno y globalización” en Transformaciones globales,
instituciones y políticas de desarrollo local, Homosapiens Ediciones, Rosario
Argentina.
 Zizumbo Lilia 2007, El Turismo en Comunidades Rurales, Práctica social y Estrategia
Económica. Tesis Doctoral, UNAM, México.

1214
POBREZA MULTIDIMENSIONAL Y LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN EL
SECTOR INFORMAL DERIVADO DE LAS CRISIS ECONÓMICAS

Autores:

Galván Rodríguez Juana Eréndira

Unidad Académica de Ciencias sociales

Pérez Torres Irma Leticia

Universidad Autónoma de Zacatecas

Resumen

Esta Sesión del Congreso invita a reflexionar sobre las situaciones de pobreza y
vulnerabilidad que afectan a una parte significativa de la población de la región en general
y de México en particular. Se trata en unos casos de conceptos que como el de
vulnerabilidad se refieren a fenómenos relativamente nuevos, y otros, como el de pobreza
que están a la búsqueda de nuevos modelos teórico metodológicos de explicación y nuevas
formas de medición que reflejen la creciente complejidad de los problemas asociados y de
sus determinantes.

Es harto conocido que la pobreza se mantiene como un gran problema social tanto en el
país como en el Estado en específico. Particularmente este problema guarda estrecha
relación con la participación de la población económicamente activa en el así denominado
sector informal de la economía. En respuesta a la situación que en particular presenta la
Población Económicamente Activa (PEA) femenina se adoptan políticas y programas
dirigidos a atender este problema social.

1215
Este trabajo se enfocará a analizar el impacto de los programas sociales aplicados
(específicamente dirigidos a la mujer), e implementados con la finalidad de erradicar la
pobreza. Se describirán las características principales del sector informal, así como las
causas por la cuales la mujer se ve incorporada a insertarse al mercado informal, y
finalmente se destina un apartado de consideraciones finales.

Pobreza. Un problema social vigente.

El problema de la pobreza no tiene una solución que la elimine, pues mientras no se


modifiquen los rasgos esenciales de la estructura que contiene relaciones de dominación:
donde unos cuantos deciden como se produce y distribuye la riqueza; en las cuales están
definidas las reglas políticas sobre quiénes son los que toman las decisiones más
trascendentes y que afectan a todos los integrantes de la nación; que señalan los lugares que
deben ocupar los habitantes del país en los niveles sociales, etcétera, la pobreza persistirá.1

La pobreza que afecta actualmente a cientos de millones de personas en el mundo y en


América Latina, no corresponde al hecho de que ellos no hayan sido aún alcanzados por el
desarrollo en curso en otros sectores de la sociedad. Es, al contrario, producto del mismo
desarrollo, unilateral, parcial, concentrador y excluyente en que se encuentran embarcadas
nuestras sociedades. Puede decirse, en este sentido, que la pobreza y el subdesarrollo han
sido creados por el desarrollo y se extienden y crecen junto con la concentración de la
riqueza.

En México, así como en América Latina, el acelerado crecimiento de la población que vive
en condiciones de pobreza se dio conjuntamente con una mayor concentración de la riqueza
y un aumento de la desigualdad social. La movilidad social descendente desencadenada por
la crisis, que caracterizó las pautas de crecimiento económico de la región en los años
ochenta, está en la base del incremento de la heterogeneidad de los pobres. A la falta de

1
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Metodología para la medición
multidimensional de la pobreza en México, México DF. CONEVAL, 2009.

1216
superación de la pobreza rural se sumó la pobreza originada por el carácter urbano de la
crisis, transformándola en un fenómeno global. 2

Aun cuando en las últimas décadas se han registrado progresos en diversas dimensiones del
desarrollo social, los desafíos prevalecientes en materia de superación de la pobreza obligan
a reforzar y complementar las políticas y programas sociales a fin de consolidar los logros
alcanzados. En un contexto económico, social y político complejo, es indispensable
emplear los recursos disponibles de la mejor manera posible para garantizar que los
programas sociales lleguen de manera efectiva a quienes más los necesitan.3

Las múltiples dimensiones de la pobreza

La pobreza, en su acepción más amplia, está asociada a condiciones de vida que vulneran la
dignidad de las personas, limitan sus derechos y libertades fundamentales, impiden la
satisfacción de sus necesidades básicas e imposibilitan su plena integración social. Aun
cuando existe una gran variedad de aproximaciones teóricas para identificar qué hace pobre
a un individuo, hay un consenso cada vez más amplio sobre la naturaleza multidimensional
de este concepto, el cual reconoce que los elementos que toda persona necesita para decidir
de manera libre, informada y con igualdad de oportunidades sobre sus opciones vitales, no
pueden ser reducidos a una sola de las características o dimensiones de su existencia. 4

Desde una perspectiva multidimensional, puede entenderse la pobreza como una serie de
carencias definidas en múltiples dominios, como las oportunidades de participación en las
decisiones colectivas, los mecanismos de apropiación de recursos o las titularidades de
derechos que permiten el acceso al capital físico, humano o social, entre otros. Su
naturaleza multidimensional, sin embargo, no requiere tomar en cuenta las situaciones de
privación en todos los ámbitos en los que se puede desarrollar la vida de un individuo. El
número y el tipo de dimensiones a considerar están directamente asociados a la forma en

2
Alkire, Sabina y James Foster (2007), “Counting and Multidimensional Poverty Measurement”, OPHI
Working Paper Series, Oxford Poverty & Human Development Iniative (OPHI), Oxford, (OPHI Working
Paper, 7), recuperado de http://www.ophi.org.uk/pubs/Alkire_Foster_CountingMultidimensionalPoverty.pdf
(2008, 18 de junio).
3
Sen, Amartya (1976), “Poverty: An Ordinal Approach to Measurement”, Econometrica, vol. 44, núm.2,
pp.219-231.
4
El 16 de abril de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Sistema Nacional de
Información Estadística y Geográfica (LSNIEG), a partir de la cual el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática cambió de nombre a Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

1217
que se conciben las condiciones de vida mínimas o aceptables para garantizar un nivel de
vida digno para todos y cada uno de los miembros de una sociedad.

El concepto y la definición de pobreza utilizada en esta metodología considera sólo los


espacios del bienestar económico y de los derechos sociales.

El contexto territorial (y en particular la cohesión social) se concibe como una importante


herramienta de análisis sobre el entorno en el cual se desenvuelven los procesos sociales
que comprenden u originan la pobreza.

Dado que cada uno de los dos espacios que definen la pobreza brinda un diagnóstico de las
limitaciones y restricciones que enfrentan las personas, se establecen criterios diferenciados
para definir la presencia o ausencia de carencias en cada uno de ellos. En el espacio del
bienestar se establece una cantidad mínima de recursos monetarios (definida por la línea de
bienestar) requeridos para satisfacer las necesidades básicas de las personas. En el espacio
de los derechos sociales, al ser estos considerados como elementos universales,
interdependientes e indivisibles, se considera que una persona está imposibilitada para
ejercer uno o más derechos cuando presenta carencia en al menos uno de los ocho
indicadores señalados en el artículo 36 de la LGDS: Ingreso corriente per cápita, rezago
educativo promedio en el hogar, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad
social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda, acceso a la
alimentación y grado de cohesión social.

Si bien la presencia de carencias asociadas a cada uno de los espacios impone una serie de
limitaciones específicas que atentan contra la libertad y la dignidad de las personas, la
presencia simultánea de carencias en los dos espacios agrava de forma considerable sus
condiciones de vida, lo que da origen a la siguiente definición de pobreza
multidimensional:

“Una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando no tiene


garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y si
sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para
satisfacer sus necesidades”

1218
Al plantear el vínculo entre pobreza y evaluación de programas sociales hace especialmente
útil recurrir al trabajo de Sen (1976) quién señala que, en la construcción de cualquier
medida de pobreza se deben tomar dos clases de decisiones, una referida a la identificación
de los pobres –aquéllos que deberían ser la población objetivo preferente de los programas
sociales- y otra acerca de la agregación de los pobres en una medida sintética que es útil
para conocer las características macro del fenómeno, incluidas su localización territorial y
su evolución a lo largo del tiempo. 5

La incorporación de mecanismos institucionales de evaluación y seguimiento de las


políticas de desarrollo social constituye una innovación fundamental de la Ley General de
Desarrollo Social (LGDS). Para ello, se creó el Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (CONEVAL), que es un organismo público con autonomía
técnica y de gestión; tiene la misión de normar y coordinar la evaluación de las políticas y
programas de desarrollo social y de establecer los lineamientos y criterios para la
definición, identificación y medición de la pobreza. La vinculación entre estas dos
actividades destaca el papel de la medición de la pobreza en la evaluación integral de la
Política Nacional de Desarrollo Social, pues aun cuando la ley establece como su objetivo
primordial el aseguramiento del ejercicio de los derechos sociales de la población en su
conjunto, también indica que las características de la población en situación de pobreza
hacen prioritaria su atención por parte de las políticas públicas.

La LGDS establece un conjunto de criterios que el CONEVAL debe seguir para medir la
pobreza; por ejemplo, que la medición de la pobreza deberá efectuarse cada dos años a
nivel estatal y cada cinco a nivel municipal, y que deberá utilizarse la información que
genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 6 Asimismo, en el artículo
36 se determina que el CONEVAL debe emitir un conjunto de lineamientos y criterios para
la definición, identificación y medición de la pobreza, en los cuales habrá de considerar, al
menos, los ocho indicadores anteriormente mencionados.

5
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Informe de Pobreza en México 2010: el
país, los estados y sus municipios. México, D.F. CONEVAL, 2012.
6
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de desarrollo social. Informe de pobreza multidimensio nal en
México, 2008, México, D.F. CONE VAL, 2010.

1219
La metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México fue elaborada
por el CONEVAL con base en la LGDS, en las propuestas presentadas por los especialistas
y en el conocimiento científico y técnico acumulado sobre la medición de pobreza.

La solución debía considerar una serie de condiciones legales que nacen con la creación del
Consejo, en 2004. En efecto, las funciones centrales del CONEVAL son las siguientes:

i. Establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la


pobreza y,

ii. Normar y coordinar la evaluación de las políticas y programas de desarrollo social.

Tomando en cuenta los antecedentes legales, CONEVAL decidió mantener separados dos
ámbitos, el bienestar económico y los derechos, por ser de naturaleza distinta. Esto llevó a
definir una medida bidimensional: una de las dimensiones da cuenta del bienestar
económico y la otra de las carencias en derechos económicos, sociales, culturales y
ambientales (DESCA). Así, la medición de la pobreza multidimensional proporciona
información para definir las poblaciones objetivo de programas sociales diversos, los que,
hasta ahora, solían ser evaluados por su impacto sobre la pobreza monetaria aunque sus
acciones mantuviesen una relación remota con ella.

En 2010, cerca de la mitad de mexicanas y mexicanos vivía en condiciones de pobreza, una


de cada tres personas vivía en pobreza moderada y poco más de una décima parte en
pobreza extrema. Además, casi tres de cada diez personas eran vulnerables por carencias
sociales, uno de cada diecisiete era vulnerable por ingresos y casi una quinta parte de la
población no era pobre ni vulnerable. 7

 Entre 2008 y 2010 se redujeron las carencias sociales de acceso a los servicios de
salud; acceso a la seguridad social; servicios básicos de la vivienda; calidad y
espacios de la vivienda, y de rezago educativo.

7
De Oliviera, Orlandina y Ariza, Marina. (2000). “Trabajo femenino en América Latina: un recuento de los
principales enfoques analíticos”. De la Garza, enrique (Coord.). Tratado latinoamericano de sociología del
trabajo. México. El Colegio de México. Facultad latinoamericana de Ciencias sociales México. Universidad
Autónoma de México y Fondo de Cultura económica.

1220
 En el mismo periodo, en el contexto de la crisis económica, se redujo el ingreso real
de los hogares en el país, especialmente en las áreas urbanas.

 Asimismo, se registró un incremento de la población que carece de acceso a la


alimentación.

 Derivado de lo anterior, la población en pobreza en el país aumentó de 44.5% a


46.2%, que corresponde a un incremento de 48.8 a 52.0 millones de personas entre
2008 y 2010.

 En el mismo periodo, la población en pobreza extrema pasó de 10.6% a 10.4%; en


términos del número de personas en situación de pobreza extrema, éste se mantuvo
en 11.7 millones entre 2008 y 2010.

No obstante la disminución del número de carencias promedio de la población, la caída en


el ingreso provocó que más personas no pudieran satisfacer sus necesidades esenciales de
alimentación, vestido, transporte, salud, educación y recreación, entre otras.

La población vulnerable por carencias sociales representó 28.8 por ciento de la población,
lo que significó que 32.4 millones de personas tuvieron al menos una carencia social y su
ingreso por arriba de la Línea de Bienestar Económico (LBE).

Por otra parte, la población vulnerable por ingresos —aquella que no presentaba carencias
sociales pero que su nivel de ingresos era inferior a la LBE— fue de 5.7 por ciento en 2010,
es decir, 6.4 millones de personas. Por último, la población que no era pobre ni vulnerable
se ubicó en 19.3 por ciento, lo que equivale a 21.7 millones de personas.

En el espacio de los derechos sociales el panorama a nivel nacional es el siguiente: la


mayor incidencia por carencias sociales en la población estuvo en el indicador de acceso a
la seguridad social que se ubicó en 60.7 por ciento; en el acceso a los servicios de salud fue
de 31.8 por ciento; con carencia en el acceso a la alimentación 24.9 por ciento; con carencia
en el indicador de servicios básicos en la vivienda 23.0 por ciento; con rezago educativo
20.6 por ciento y, por último, con carencia en la calidad y espacios de la vivienda 15.2 por
ciento a nivel nacional.

1221
Del total de la población pobre multidimensional, 11.20 millones de personas presentaban
pobreza multidimensional extrema y 3.86 carencias en promedio, lo que significa que
tenían 43.23 millones de carencias sociales. Por otra parte, 35.99 millones de personas
estaban en pobreza multidimensional moderada y tenían, en promedio, 2.33 carencias
sociales, lo que equivale a 83.91 millones de carencias sociales. 8

POBREZA Y SECTOR INFORMAL. UNA REFERENCIA ESPECIAL A LAS


MUJERES.

Aquí partimos del criterio de que la pobreza en el país está asociada al tipo y calidad de
empleo predominante en los mercados de trabajo.

La creciente incorporación de la mujer al mercado de trabajo, sea en el sector formal o


informal, ha ocurrido a una velocidad acelerada que no encuentra un correlato de equidad
en la distribución del trabajo reproductivo entre hombres y mujeres. 9 Este fenómeno ha
dado pie a nociones como la “doble jornada laboral”, que aluden a la sobrecarga de trabajo
que experimentan las mujeres ocupadas que también deben realizar las tareas domésticas de
sus propios hogares. Esta sobrecarga de trabajo es particularmente notable entre la
población en pobreza, cuya escasez de recursos les impide adquirir servicios domésticos en
el mercado de trabajo.10

La oferta de trabajo femenina no depende solamente de la edad, la escolaridad y la


capacitación, como sucede entre los hombres, sino principalmente de su estado civil, su
posición en la familia, número de hijos y edad de éstos. La mujer está atada al lugar de
residencia de manera distinta al hombre y su inmovilidad le hace más desconocidas las
alternativas del mercado de trabajo y de organización laboral. Su marginación consecuente
como fuerza de trabajo descalificada y suplementaria hace a las mujeres de los sectores
populares, objeto más fácil de explotación que los varones y reproduce la segmentación
sexual del mercado de trabajo.

8
Wainerman, Catalina. (2000). “División del trabajo en familias de dos proveedores. relato desde ambo s
géneros y dos generaciones”. Revista Estudios Demográficos y Urbanos, 15 (1). México. El Colegio de
México.
9
Szasz, Ivonne. La pobreza desde la perspectiva de género: estado del conocimiento. El Colegio de México,
Centro de Estudios Sociológicos: Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, 1999.
10
Szasz, Ivonne. Óp. Cit.

1222
En los últimos veinte años han aumentado las tasas de participación en todos los grupos de
edad asimismo, se ha observado que, aun cuando la participación más elevada corresponde
a mujeres solteras y a las edades de 20 a 24 años, la reconversión económica y la recesión
han aumentado la actividad de mujeres de mayor edad, de mujeres casadas y de mujeres
con hijos, cuya contribución es importante para el ingreso familiar. La mayor expansión del
trabajo femenino se ha registrado en el sector informal de la economía, en las actividades
por cuenta propia y no remuneradas y en el trabajo industrial a domicilio, en la que se ha
investigado poco la participación de las mujeres y las conexiones entre este tipo de
actividades y los grandes capitales. 11

Como parte de la articulación del combate a la pobreza con el crecimiento económico, en


que se subordinan las acciones programáticas a las directivas macroeconómicas el gobierno
diseñó hacia fines de los años ochenta el Programa de Mujeres en Solidaridad, un programa
específico de ataque a la pobreza extrema dirigido hacia unos nueve millones de mujeres
que viven en esa situación. Sus acciones se centran en la organización comunitaria de
grupos de mujeres para elevar sus niveles de salud, educación, alimentación, vivienda e
ingresos, considerándolas como agentes activos y participativos y concentrándose en las
zonas rurales e indígenas. En 1991, su cobertura había beneficiado a más de 100 mil
familias y a 45 mil mujeres como individuos. 12

Examen de la participación laboral femenina con referencia a América Latina y


México.

Al examinar las relaciones entre población y desarrollo desde las perspectivas de los ejes o
nudos articuladores de dichas relaciones, se destaca el papel fundamental que juega la
problemática de la población económicamente activa y el empleo, dentro de las estrategias
y políticas de desarrollo económico y social. 13 Al discutir los rasgos que caracterizan la
discusión actual sobre población y desarrollo en la región Bajraj et. Al., destacan la

11
Ver al respecto el trabajo fundamental de Reynaldo J. Bajraj, Miguel Villa y Jorge Rodríguez, Población y
desarrollo en América Latina y el Caribe. Un desafío para las políticas públicas. CEPAL, Santiago de Chile,
2000
12
Ob. Cit. Pág. 9
13
Carmen Pagés y Claudia Piras: El dividendo de género. ¿cómo capitalizar el trabajo de las mujeres?.
Banco Interamericano de Desarrollo, 2010, pág. 3

1223
incorporación transversal de los vínculos de la población con asuntos cruciales de la agenda
social, como el empleo productivo, la pobreza, el género y la descentralización. 14

Una de las realidades más importantes que presenta la sociedad de nuestro siglo, la
constituye el fenómeno de la incorporación de la mujer al mercado de trabajo. América
Latina no es una excepción. “El creciente aporte económico de las mujeres –comentan
Pagés y Piras- constituye un gran cambio socioeconómico en América Latina. En las
últimas tres décadas, millones de mujeres ingresaron en el mercado laboral. La tasa de
participación femenina en la fuerza laboral aumentó del 35% en 1980 al 53% en 2007” 15.
En su análisis Pagés y Piras concluyen en que una parte importante del crecimiento de las
tasas de empleo en la región se debe al ingreso acelerado de mujeres en la fuerza laboral,
donde su presencia era relativamente baja comparada con la de los países desarrollados. 16
No obstante como destacan las autoras, si bien es destacado el incremento de la
participación femenina en el mercado laboral, dicha participación se produce de manera
desproporcionada en el sector informal.

Según el informe de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el


Caribe del año 2010,17 “la recuperación económica conllevó a una reactivación del empleo
asalariado, así como a mejoras en la cobertura de la seguridad social en muchos países de la
región. Sin embargo, el aumento del empleo asalariado fue insuficiente para ocupar la
creciente fuerza de trabajo. Ante esa realidad se mantiene la tendencia de abultamiento del
trabajo por cuenta propia y de trabajadores familiares auxiliares y en general del empleo en
el sector informal”.

Precisamente, acorde al informe de la OIT citado anteriormente, un reprocesamiento de las


encuestas de empleo para 5 países de la región (Colombia, Ecuador, México, Perú y
Panamá) permite confirmar que no obstante la formalización de los contratos o ampliación
de la cobertura de la seguridad social en empresas formales, la ocupación en el sector

14
Carmen Pagés y Claudia Piras, ob. Cit., pág. 4
15
Organización Internacional del Trabajo: Panorama Laboral 2010. América Latina y el Caribe. Oficina
Regional de la OIT para América Latina y el Caribe. Perú, 2010. Págs. 13-14
16
OIT, Ob. Cit. Pág. 14
17
Portos Irma. “Efectos de la crisis y de la política neoliberal” en Mitos y realidades del mundo laboral y
familiar de las mujeres mexicanas, coordinado por María Luisa González Marín, S. XXI, México, 1997, p. 98.

1224
informal de empresas siguió creciendo a un ritmo mayor, comparando el segundo trimestre
de 2010 con igual período de 2009.18

Es decir, este grupo de países se enfrentó con un fenómeno dual. Por un lado, aumentó el
empleo protegido en las empresas formales (en 4.6%) y disminuyó el empleo informal en
ellas (en -2.0%), lo cual representa un signo muy alentador y positivo. Pero en
contrapartida, también aumentó la ocupación en el sector informal de empresas a un ritmo
mayor (en 7.2%).

El aumento del empleo en el sector informal afectó más a las mujeres (9.9%) que a los
hombres (5.3%) y las mujeres muestran una inserción laboral más precaria en las
actividades por cuenta propia, como trabajadoras familiares auxiliares y en el servicio
doméstico, donde las condiciones de protección social y de ingresos suelen ser más
adversas. En fin de cuentas, el empleo informal total afectaba en 2010 al 53.8% de los
trabajadores en los países citados (contra el 53.6% en 2009) y en el año más reciente el
50.9% de los hombres y el 57.6% de las mujeres sólo accedían a un empleo informal”.

La distribución sectorial de la ocupación de hombres y mujeres de México confirman las


tendencias que se registran en distintas proporciones. La población ocupada para 1993, el
sector servicios absorbía 50%, el industrial 22.3% y el agrícola 27.3%. Las mujeres
representaban respectivamente 44%, 24.7% y 12.7%. Este padrón se pudo reflejar tal vez
por la flexibilización laboral y abaratamiento de fuerza de trabajo.19

La economía informal representa, según INEGI (2008) el 10% de la economía nacional, no


obstante, en términos de población ocupada representa entre el 28 y el 29% de la población.
Es decir, que el 71% restante produce el 90% de la economía, y si toda la economía fuera
formal, con esta productividad, el PIB de México sería como 20% mayor.20

18
Remes Tello de Meneses, Roberto, Ambulantaje, Megablógolis, México. D.F , 2007, p. 1.
19
Oliveira Orlandina y Ariza Marina, “Trabajo, familia y condición femenina: una revisión de las principales
perspectivas de análisis”, presentado en el coloquio tres lustros de estudios de la mujer y estudios de género
en el PIEM, Papeles de Población, Colegio de México, México, 1999, p. 95,
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/112/11202005.pdf consultado el 2 de marzo 2012.
20
Oliveira, Ob. Cit, p. 103.

1225
La incorporación de la mujer en el sector informal

La crisis ha golpeado proporcionalmente menos a ciertas ocupaciones muy feminizadas de


la manufactura y el sector terciario indica que en la coyuntura de la crisis la segregación
sexual ha actuado paradójicamente como un factor de protección relativa de mano de obra
femenina. La expansión de las actividades por cuenta propia en el comercio, los servicios
no calificados y el trabajo a domicilio, han permitido el ingreso de mujeres en ocupaciones
que les permiten conjugar su vida familiar con la laboral.21

La entrada del sector femenil en el trabajo extra doméstico, ha estado asociado con una
participación restringida del sector masculino en la reproducción. Desde esta perspectiva
Oliveira hace alusión a dos elementos: la doble jornada a la que se ve sometida la mujer y
la compatibilidad de tareas de producción y reproducción. 22 Este último punto hace
hincapié a la aceptación de la división sexual de trabajo donde el hombre tiene el papel de
proveedor y la mujer asume el rol de reproducción (entendido como las labores propias del
hogar) como algo que es inherente a ella fortaleciendo las relaciones del capitalista al
proporcionar una fuerza de trabajo barata a la que puede sobreexplotar y ubicar en espacios
ocupacionales segregados.

Entre los factores que permiten la inserción de la mujer en el trabajo según pedrero se
encuentran23:

 La caída del poder de compra, ya que los ingresos aumentan comparativa


pero no es equitativo con el incremento de los bienes y servicios.
 La monetarización de la economía, debido a que ya no se producen la misma
cantidad de bienes de autoconsumo.

21
Pedrero Nieto Mercedes, “Las condiciones de trabajo a principio del siglo XXI. Presencia de las mujeres en
el sector informal”, papeles de población No. 59, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2009
p. 122, http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11205904, consultado el 12 de enero 2012.
22
González Pérez, María de Jesús “UNA APROXIMACIÓN A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LAS
MUJERES”, El Cotidiano Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco, marzo-abril, año/vol. 20,
número 130, Distrito Federal, México, 2005, p.74
23
Girón Alicia y González Marín, “Globalización, Liderazgo, Género y Pensiones”, en Mujeres y Economía,
Porrúa, México, 2002, p. 19-20.

1226
 La separación de la pareja otorga mayor carga económica a la mujer, ya que
generalmente ella es quien es el pilar familiar.

En el ámbito laboral “las crisis económicas y políticas que experimenta el país afectan
irremediablemente la estructura de las familias, lo que origina que las mujeres se inserten
en el campo laboral, bajo las siguientes premisas:

“a) El empleo femenino se constituye en una reserva, es decir, es susceptible de


movilizarse cuando las necesidades de la familia se amplían, o cuando la pareja las
abandona o quedan desempleados sus miembros; o cuando el poder adquisitivo se reduce.
Aquí la vida cotidiana es interrumpida por eventos extraordinarios, y una vez superados
éstos, la mujer parece reintegrarse a su anterior estilo de vida.

b) Periodos prolongados y frecuentes en los que la esposa-madre desempeña trabajos


remunerados, a lo largo de la mayor parte del ciclo familiar y para ayuda del grupo.

En estos casos, el empleo se interrumpe en diferentes lapsos de tiempo por acontecimientos


tales como embarazos, partos, primeros meses en la vida de un niño, procesos migratorios
de la familia, etc. Toda vez que la mujer asimila ese acontecimiento y lo incorpora a una
nueva manera de ser en su vida cotidiana, busca una ocupación que se adapte a tales
circunstancias.

c) Casos en que el trabajo remunerado de la mujer constituye el recurso básico –a veces


único– para la satisfacción de las necesidades a lo largo del ciclo familiar o como situación
permanente”24.

“Una de las características sobresalientes de la mano de obra femenina es su pobreza. Del


total de las mujeres ocupadas, 42.18% no reciben ingreso o menos de un salario mínimo;
42.56% percibe de 3 a 5 salarios mínimos y 61.54% no tiene prestaciones sociales.
Obviamente, sólo obtienen altos salarios las mujeres con un alto nivel educativo que
ocupan puestos ejecutivos en la empresa privada, en la docencia o en la administración

24
Eguilez Alicia y Ma. Luisa González, “efectos del neoliberalismo en la familia y el hogar”, en: Mitos y
realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas, coordinado por María Luisa González
Marín, S. XXI, México, 1997, p. 181.

1227
pública, y representa apenas 0.8% de la PEA. Se dice que el mercado de trabajo se
encuentra segmentado porque un pequeño grupo de mujeres gana más de 10 salarios
mínimos, y casi 50% de la fuerza de trabajo femenina, ocupada sobre las actividades
tradicionales y en la economía informal, obtiene hasta dos salarios mínimos (o no recibe
ingresos).” 25 “En México se calcula que cerca del 40% de los trabajadores del sector
informal son mujeres. Las cuales se desenvuelven como vendedoras ambulantes,
asalariados en pequeños establecimientos, trabajo a domicilio, trabajadoras sin pago y
trabajadoras por cuenta propia”.26

En la mayoría de los casos y según sea la clase social a la que pertenezca, generalmente
media y popular, la mujer al integrar una familia da prioridad a cubrir las necesidades
económicas de su hogar más aún si hay hijos, buscando o consiguiendo trabajos que en
ocasiones no corresponden a su preparación en detrimento de su carrera profesional, pero
que les reditúan más dinero y una mayor estabilidad económica.

Quizás las mujeres solteras desarrollen con más libertad su profesión, teniendo en cuenta
que todavía no tienen la responsabilidad económica de sostener un hogar, pero aun así, la
presión social por que la joven se case y tenga hijos lo más pronto posible es muy latente
debido al significado que tiene la familia en el imaginario social, como pilar natural que
sostiene a una sociedad. La mujer se inserta al trabajo por diferentes circunstancias. Las de
clase media y alta lo hacen para conservar su estrato social y las pobres principalmente para
el sustento y apoyo familiar.

Consideraciones finales

Es bien sabido que el problema de la pobreza continuará vigente por mucho tiempo más,
sin embargo, no se debe dejar de lado el esfuerzo por disminuirla, así como reducir las
desigualdades, dentro y fuera de la familia. Los programas implementados, deben
considerar en su diseño las distintas necesidades de los integrantes del hogar, es preciso
25
AMAC.- La Asociación de Maquiladoras A.C. es una Institución no-lucrativa establecida en Ciudad Juárez,
Chihuahua el 7 de febrero de 1974 para servir a la Industria Maquiladora
26
Ingreso Corriente Per Cápita: Es el ingreso corriente de cada individuo que representa el flujo de
entradas, no necesariamente monetarias (puede incluir los productos recibidos o disponibles en especie, entre
otros) que le permiten a los hogares obtener los satisfactorios que requieren, sin disminuir los bienes o activos
que poseen. (CONEVAL, S/F).

1228
asumir, por ejemplo, la necesidad de una atención especial para ayudar a la mujer a
conseguir un lugar más justo y equitativo dentro de la familia. En este sentido es necesario,
que los programas posean una postura de género, que debe ir enfocada tanto hacia las
mujeres como hacia los hombres y niños.

Hay que estar conscientes de que, aún cuando la erradicación de la extrema pobreza
requiere de un incremento de los ingresos de las familias, para lo cual los programas deben
destinar esfuerzos para desarrollar empleos de calidad y aumentar la capacitación y la
formación laboral, se debe considerar que sin el esfuerzo de los propios involucrados, la
lucha será infructuosa.

La inadecuada fiscalización, el exceso de regulaciones y trámites, y, sobre todo, las


políticas macroeconómicas aplicadas en los últimos años, de evidente corte neoliberal, han
hecho de la economía informal, una alternativa de subsistencia ante la incapacidad del
modelo de desarrollo para generar los empleos que demanda una población en constante
aumento.

Nos podemos dar cuenta que la mujer es la que participa más ante un gran panorama de
crisis se ha integrado en el sector informal, ya que aquí puede a llevar a cabo sus tareas
cotidianas por la flexibilidad laboral que la caracteriza.

La gran desventaja que tiene el trabajo en el sector informal es que no cuenta con las
prestaciones que normalmente tendrían un trabajador del sector formal, por lo que el Estado
debe generar políticas públicas que permitan mejores condiciones para este tipo de
trabajadores tales como:

 La creación de un seguro universal.


 Generación de un sistema de pensiones complementario debido a la
movilidad de los trabajadores del sector formal al informal.

1229
Bibliografía
Alkire, Sabina y James Foster (2007), “Counting and Multidimensional Poverty
Measurement”, OPHI Working Paper Series, Oxford Poverty & Human Development
Iniative (OPHI), Oxford, (OPHI Working Paper, 7), recuperado de
http://www.ophi.org.uk/pubs/Alkire_Foster_CountingMultidimensionalPoverty.pdf (2008,
18 de junio).

Bajraj, Reynaldo J.; Villa Miguel; Rodríguez, Jorge. Población y desarrollo en América
Latina y el Caribe. Un desafío para las políticas públicas. CEPAL, Santiago de
Chile, 2000.
Calderón Ortiz, Gilberto. Las políticas públicas y el combate a la pobreza. Departamento de
Administración Universidad Autónoma Metropolitana. Marzo de 2009.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Metodología para la
medición multidimensional de la pobreza en México, México DF. CONEVAL,
2009.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de desarrollo social. Informe de pobreza
multidimensional en México, 2008, México, D.F. CONE VAL, 2010.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Informe de Pobreza en
México 2010: el país, los estados y sus municipios. México, D.F. CONEVAL, 2012.
De Oliveira, Orlandina; Ariza, Marina, “Trabajo, familia y condición femenina: una
revisión de las principales perspectivas de análisis”, presentado en el coloquio tres
lustros de estudios de la mujer y estudios de género en el PIEM, Papeles de
Población, Colegio de México, México, 1999.
De Oliviera, Orlandina y Ariza, Marina. (2000). “Trabajo femenino en América Latina: un
recuento de los principales enfoques analíticos”. De la Garza, enrique (Coord.).
Tratado latinoamericano de sociología del trabajo. México. El Colegio de México.
Facultad latinoamericana de Ciencias sociales México. Universidad Autónoma de
México y Fondo de Cultura económica.
Eguilez, Alicia; González, Ma. Luisa “Efectos del neoliberalismo en la familia y el hogar”,
en: Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas,
coordinado por María Luisa González Marín, S. XXI, México, 1997.

1230
Girón, Alicia; González Marín, “Globalización, Liderazgo, Género y Pensiones”, en
Mujeres y Economía, Porrúa, México, 2002.
González Pérez, María de Jesús “UNA APROXIMACIÓN A LA PARTICIPACIÓN
SOCIAL DE LAS MUJERES”, El Cotidiano Universidad Autónoma Metropolitana
- Azcapotzalco, marzo-abril, año/vol. 20, número 130, Distrito Federal, México,
2005, p.74
Organización Internacional del Trabajo: Panorama Laboral 2010. América Latina y el
Caribe. Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe. Perú, 2010.
Pagés, Carmen; Piras, Claudia: El dividendo de género. ¿Cómo capitalizar el trabajo de las
mujeres? Banco Interamericano de Desarrollo, 2010.
Pedrero Nieto Mercedes, “Las condiciones de trabajo a principio del siglo XXI. Presencia
de las mujeres en el sector informal”, papeles de población No. 59, Universidad
Nacional Autónoma de México, México, 2009.
Portos Irma. “Efectos de la crisis y de la política neoliberal” en Mitos y realidades del
mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas, coordinado por María Luisa
González Marín, S. XXI, México, 1997, p. 98.
Remes Tello de Meneses, Roberto, Ambulantaje, Megablógolis, México. D.F, 2007.
Salles, Vania, et al. Las mujeres en la pobreza. Comité coordinador del Gimtrap.México: El
Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos: Grupo Interdisciplinario sobre
Mujer, Trabajo y Pobreza, 1999. 3936 p.; 21 cm.
Szasz, Ivonne. La pobreza desde la perspectiva de género: estado del conocimiento. El
Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos: Grupo Interdisciplinario sobre
Mujer, Trabajo y Pobreza, 1999.
Sen, Amartya (1976), “Poverty: An Ordinal Approach to Measurement”, Econometrical,
vol. 44, núm.2, pp.219-231.
Wainerman, Catalina. (2000). “División del trabajo en familias de dos proveedores. Relato
desde ambos géneros y dos generaciones”. Revista Estudios Demográficos y
Urbanos, 15 (1). México. El Colegio de México.

1231
POBREZA PATRIMONIAL A NIVEL INTRA-URBANO, LA UTILIZACIÓN DEL
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS ESPACIALES COMO HERRAMIENTA
PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CONGLOMERADOS GEOGRÁFICOS DE
POBREZA

Luis Alonso Robles De León

Resumen

Ciudad Juárez, una de las principales fuentes de empleo en el ramo de la industria


maquiladora de exportación en México, se ha visto mermada en los últimos años como
consecuencia de crisis globales y de la escalada de violencia en el País, propiciando la
pérdida de miles de empleos y que hoy, un número importante de familias juarenses
padezcan algún tipo de rezago social y vulnerabilidad.
El objetivo fundamental este trabajo, es identificar a la población que se encuentra situación
de pobreza patrimonial en Ciudad Juárez mediante la utilización del Análisis Exploratorio
de Datos Espaciales como herramienta.

Introducción
La pobreza es un fenómeno global que no discrimina razas ni religiones y, que por su
magnitud, es una preocupación constante para los gobiernos a lo largo del mundo. De igual
manera, es cada vez más frecuente que este fenómeno se presente en las áreas urbanas.
Existen un sin número de estudios realizados en torno al tema de la pobreza, así como
diversos métodos para su identificación y su medición, sin en embargo, solo algunos de
ellos se evocan a su localización y focalización en el espacio geográfico.
Es por tal motivo que se lleva a cabo el presente estudio, es importante resaltar que el
concepto que aquí se aborda es el de pobreza patrimonial, ya que hace algunos años, incluir
el concepto de patrimonio dentro de las discusiones de la pobreza, era algo poco usual, sin
embargo, recientemente autores como Székely, han reconocido que una de las causas de la

1232
pobreza es precisamente la falta de un patrimonio que sirva como aval para pequeñas
inversiones que los ayuden a generar medios para salir de ella.

Antecedentes

A partir del establecimiento en Ciudad Juárez de la Industria Maquiladora de Exportación


(IME) en mediados de los sesenta, llegaron a la ciudad miles de jóvenes de ambos sexos
con características singulares como la baja escolaridad y provenientes de zonas rurales del
país, con la finalidad de incorporarse al mercado de trabajo.

Debido a este fenómeno, el mercado laboral fronterizo llego a concentrar el mayor


porcentaje de su población dentro de los empleos de altas jornadas y percepción de salarios
bajos en donde, si bien la industria maquiladora genero miles de empleos, la falta de
preparación de la ciudad para albergar tal cantidad de personas, confluyo en la carencia e
ineficacia de la infraestructura social necesaria para atender a sus familias, lo que propicio a
su vez, por un lado, la demanda de infraestructura económico-industrial (parques
industriales transporte de personal, servicios aduanales, entre otros) y por otro, la
conformación de grupos vulnerables que dieron lugar a los llamados cinturones de pobreza
en los cuales prevalece la precariedad en la vivienda.

Después del crecimiento expansivo del empleo generado en la localidad a lo largo de más
de tres décadas, la crisis registrada entre los años del 2000 y 2003, propicio la pérdida de
miles de empleos, esto como resultado de que dicha industria encontrara en diversos sitios
del mundo mejores condiciones y factores para su desarrollo e institución.

Ante la crisis, los trabajadores victimas del desempleo tienden a buscar trabajos en otras
ramas económicas, desempeñando competencias laborales similares y tratando de mantener
el mismo nivel de ingresos (Ampudia, 2009); sin embargo, la especialización de la mano de
obra producida en la (IME), difícilmente es requerida en otras ramas de la economía, lo que
ha llevado a este sector de la población a buscar alternativas en el mercado informal, o bien,
en el empleo de mano de obra de conocimientos y habilidades mínimos, lo que los coloca
en empleos domésticos, de mantenimiento o de albañilería, en los cuales, los ingresos
pueden ser similares, pero sin obtener las prestaciones establecidas por la ley.

1233
Ciudad Juárez alcanzo un punto máximo en el periodo del año 2000 con una concentración
de más de 260,000 empleos directos provenientes de dicho ramo, registrándose, pérdidas de
entre 60,000 y 75,000 empleos comprendidos entre los periodos del 2003 y 2009. (AMAC 1,
citado por Ampudia). Aunado a esto, la crisis de inseguridad en el país comprendida entre
el año de 2008 a la fecha, la pérdida de empleos se extiende al sector comercial y de
servicios, lo que intensifica la incidencia del fenómeno.

Breve conceptualización de la pobreza.

En primera instancia, (Boltvinik & Hernández, 1999), basados en la definición del


Diccionario de la Real Academia de la Lengua española (RAE), que expresa el significado
del adjetivo “pobre” como: "necesitado, menesteroso y falto de lo necesario para vivir, o
que lo tiene con mucha escasez", y que a su vez define el sustantivo “pobreza” como:
"necesidad, estrechez, carencia de lo necesario para el sustento de la vida"; destacan dos
cuestiones fundamentales:

 La primera es que los términos “pobre” y “pobreza”, están ambos asociados a un


estado de necesidad y carencia.
 La segunda es que dicha carencia se relaciona con lo necesario para el sustento de la
vida
Existen diversos enfoques para la identificación de la pobreza, sin embargo existen tres
vertientes básicas: (CONEVAL, 2010)

 La primera de estas vertientes, asociada con el bienestar económico, que se mide a


partir del indicador de ingreso corriente per cápita2.
 La segunda, relacionada con los derechos sociales 3 y medidos a partir de seis
indicadores de carencia social referentes a: educación, salud, alimentación,
seguridad social, vivienda y acceso a infraestructura social básica 4.

1
Los derechos sociales son “el conjunto de normas a través de las cuales el Estado lleva a la práctica su
función equilibradora y moderadora de las disparidades sociales” (Mazziotti , 1964)
2
Infraestructura Social Básica: Se trata de instalaciones o equipamientos disponibles en las viviendas y/o en
las habitaciones para satisfacer necesidades básicas de la vida diaria, vinculadas estrechamente con servicios e
infraestructura de provisión colectiva (agua potable, agua caliente, baños, duchas, lavamanos, inodoros e
instalaciones para la eliminación y tratamiento de excretas, electricidad y el gas. (Spicker, Alvarez, &
Gordon, 2009, pág. 170)

1234
 La tercera, resultante de una combinación de las dos vertientes anteriores, lo que da
lugar al concepto de “pobreza multidimensional”, en la cual se incluyen tanto el
ingreso utilizado en el enfoque unidimensional, como los derechos sociales.

Para la conceptualización de la pobreza bajo el enfoque del “ingreso” o “bienestar


económico”, es preciso diferenciar la pobreza rural de la pobreza urbana, ya que ésta se
puede manifestar de diferente manera.

Existen diversos enfoques teóricos mediante los cuales podemos determinar que la pobreza
es un fenómeno que no discrimina entidades, y que, este fenómeno aqueja a poblaciones
tanto rurales como urbanas. Tanto la pobreza rural, como la pobreza urbana, se originan por
procesos distintos, aunque relacionados. Cabe destacar, que la forma de combatirlas se
obtienen de mecanismos diferentes, ya que las necesidades implícitas de una población
difiere mucho del ámbito rural al urbano.

Para ejemplificar dichas diferencias en los procesos que originan la pobreza en ambos
ámbitos, podemos decir, que la pobreza de una familia en el ámbito rural, podría estar
ligada los frutos recolectados en una parcela de tierra, mientras que la pobreza de una
familia ubicada en el ámbito urbano podría estar ligada a la falta de ingresos por la pérdida
de su empleo debido a una crisis o recesión económica.

En referencia a lo expuesto en líneas anteriores, el Banco Mundial, señala que las personas
que viven en zonas rurales pueden obtener sus alimentos de una manera más económica
que los habitantes de las zonas urbanas, por lo cual sus necesidades de ingreso son distintas
entre sí (Mathus, 2008), es por esta razón, que en los métodos de identificación y medición
de la pobreza basados en las líneas de bienestar, se establece una línea para las áreas rurales
y otra para las áreas urbanas.

3
(“spatial outliers”), se trata de especiales concentraciones de datos cuyo valor se encuentra a cierta distancia
de la tendencia general (mediana) (Chasco, 2003)
4
Profesora de tiempo completo Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra Departamento de
Estudios Sociales sonrisa155@gmail.com ; pdelcarpio@ugto.mx

1235
Conceptualización de la Pobreza Patrimonial.

La pobreza patrimonial en México, se encuentra asociada con el “Bienestar Económico”,


determina que la población se encuentra en situación de pobreza debido a que carece de
recursos para acceder a bienes o servicios materiales fundamentales como vestido, calzado,
transporte y vivienda; y se mide a partir del indicador de ingreso corriente per cápita.

En referencia a la acumulación bienes patrimoniales, el Banco Mundial, en conjunto con el


Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento comentan que: “El patrimonio
constituye el núcleo de la estrategia de los hogares para sobrevivir, hacer frente a las
necesidades futuras, mejorar su situación, reducir la exposición a los riesgos o minimizar
sus consecuencias.”
Así mismo comentan que los tres medios principales de acumulación de patrimonio de
población más vulnerable son la compra de bienes durables (televisión, refrigerador,
computadora, etc.), vivienda y el ahorro.

La vivienda es probablemente el bien más valioso que poseen los hogares pobres urbanos.
Además de brindar abrigo, también cumple un papel más habitual como patrimonio, cuya
principal modalidad de adquisición en el caso de los habitantes de las zonas urbanas en
condiciones de pobreza ofrece la posibilidad de realizar pequeñas inversiones
incrementales.

Para el desarrollo del presente trabajo, tomaremos como referencia la definición de pobreza
patrimonial establecida por Miguel Székely en el texto: “Innovación y Responsabilidad en
la Política Social” (SEDESOL, 2005) que define a la pobreza patrimonial como:
“Población que cuenta con un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades de
alimentación, educación y salud, pero que no cuenta con suficientes recursos para adquirir
los mínimos de vivienda, transporte y calzado.”

Si bien, la pobreza patrimonial en México, por estar asociada con el “bienestar económico”,
se mide a partir del ingreso, en el presente estudio se le dará tratamiento bajo un enfoque
multidimensional, conseguido por la metodología del Índice de Privación Material de los

1236
Hogares del INDEC, utilizado en argentina y algunas partes de Latinoamérica, solo que
modificado para la utilización en el contexto mexicano.

Metodología:

Los datos son obtenidos de los Censos de Población y Vivienda del INEGI,
correspondientes a los años 2000 y 2010 con un nivel de agregación de Área
Geoestadística Básica (AGEB).
El trabajo consiste en dos niveles de análisis, el primero sometiendo los datos a estadística
básica para su posterior proyección en sistemas de información geográfica (SIG), en donde
se hace una comparativa simple entre las variables utilizadas para la construcción de los
indicadores mediante mapas de distribución espacial.
El segundo nivel de análisis, corresponde al análisis exploratorio de datos espaciales con el
software GeoDa, mediante el cual, se busca la presencia de conglomerados geográficos
para la localización de población en situación de pobreza patrimonial mediante la
localización de atípicos espacial por medio de mapas LISA.

Análisis Exploratorio de Datos Espaciales como herramienta para la localización de la


pobreza.

El Análisis Exploratorio de Datos Espaciales (AEDE), puede definirse a grandes rasgos


como: “un conjunto de técnicas que describen y visualizan las distribuciones espaciales de
ciertos fenómenos, en los cuales se identifican localizaciones atípicas o “atípicos
5
espaciales” (spatial outliers) , se descubren esquemas de asociación espacial,
agrupamientos (clusters) o puntos calientes (hot spots) y sugieren estructuras espaciales u
formas de heterogeneidad espacial”. (Anselin, 1999; citado por Chasco, 2003)

5
Profesora de Lenguas Departamento de Lenguas Modernas y Estudios Culturales Universidad de Alberta,
Canadá delcarpi@ualberta.ca

1237
La utilización de este tipo de herramienta, nos ofrece una visión clara y especifica de los
problemas de cada espacio geográfico, esto gracias a la examinación de información
cartografiada para la identificación de conglomerados geográficos, patrones y tendencias.

Índice de Privación Material de los Hogares

La metodología elegida para el desarrollo del trabajo, consiste en la elaboración dos


indicadores complejos contenidos Índice de Privación Material de los Hogares utilizado en
Argentina, el cual se contemplan tanto recursos corrientes, como recursos patrimoniales.
El IMPH basa su composición en la idea de que existen formas de pobreza más
permanentes que otras, éstas relacionadas con algunos bienes del hogar, cuya obtención
requiere de procesos de ahorro prolongado, o por lo contrario, de bienes denominados de
consumo inmediato, que requieren menos inversión y que son renovados constantemente.
Los mencionados en primera instancia, están relacionados directamente con la privación
patrimonial, mientras que los segundos, están ligados a la privación de recursos corrientes,
y están sujetos a renovarse o variar en el corto plazo, dependiendo de la propia economía y
de la ocupación de los miembros del hogar en el mercado laboral.
Para la construcción del IPMH se utilizan dos indicadores complejos, el primero de ellos
para aproximarse al patrimonio de los hogares, para lo cual se elaboró un indicador a partir
de las condiciones habitacionales del hogar (CONDHAB).
Al ser indicadores construidos a partir de variables censales, la dimensión de recursos
corrientes, se captó a través de un indicador de la capacidad económica del hogar
(CAPECO), concebido como una aproximación a la insuficiencia de ingresos.
Como una aportación adicional a la ofrecida por el IPMH, se elaboró un tercer indicador
para captar los bienes con los que se cuenta en el hogar denominado TENBIEDU (tenencia
de bienes duraderos), pretendiendo, al igual que en el primer indicador antes descrito, tener
una aproximación del patrimonio de los hogares.

1238
Indicador de Condiciones Habitacionales (CONDHAB)

En torno a las condiciones habitacionales de la vivienda, se contemplaron en un único


indicador sintético dos subdimensiones: una referida a la protección o abrigo de factores
ambientales adversos, y otra relacionada al equipamiento mínimo para el desarrollo de
funciones biológicas en condiciones saludables (eliminación de las excretas).
Para dar cuenta de la primera subdimensión, el IPMH selecciona de las cédulas censales un
grupo de variables referidas a los materiales constructivos de la vivienda: material de los
pisos y los techos, sin embargo, dado a que el trabajo considera los Censos de Población y
Vivienda del año 2000 y 2010 para hacer una comparativa, y que éste último carece de la
información del material utilizado para los techos, el indicador de condiciones
habitacionales toma en cuenta únicamente la calidad de los pisos en la vivienda, adoptando
como criterio para la aproximación del nivel de calidad de los mismos, considerando como
insuficiente, las viviendas que cuenten con pisos de tierra y por el contrario, serán
consideradas como suficiente, las viviendas que cuenten con piso de cemento, mosaico,
madera y otro recubrimiento.
Para dar cuenta de la segunda subdimensión, se consideran como suficientes, las viviendas
que cuenten con sanitario exclusivo y conexión a la red pública de drenaje y como caso
contrario, serán catalogadas como insuficientes, las viviendas que cuenten con drenaje
conectado a fosa séptica, barranca o grieta, río, lago y mar y que carezcan de sanitario
exclusivo.
Indicador de capacidad económica de los hogares (CAPECO-propuesta)

El indicador de capacidad económica de los hogares (CAPECO), ha sido desarrollado para


establecer una estratificación de nivel de suficiencia de ingresos calculada por medio de
una aproximación indirecta.
Se formula estimando la relación entre la cantidad de años de educación formal aprobados
de los perceptores de ingresos y la cantidad total de miembros en el hogar. Para su
construcción, se tomó en cuenta a la población ocupada, el grado promedio de escolaridad
el promedio de ocupantes del hogar, agrupando los datos normalizados y haciendo una
reducción factorial por componentes principales, dando como resultado un valor continuo

1239
en donde se establece la media como umbral para la determinación de suficiencia, los
valores contenidos por encima de la media y como insuficiencia los valores localizados por
debajo de la misma.

Indicador de tenencia de bienes duraderos.

Como ya se comentó en líneas anteriores, los bienes del hogar forman parte del patrimonio
de los individuos, así que se optó por la conformación de un indicador, mediante la suma de
los datos normalizados correspondientes a las variables del censo referentes a la tenencia de
bienes duraderos (radio, tv, refrigerador, lavadora, automóvil y computadora).
La conformación de este indicador, nos da una mejor idea para la comprensión del
fenómeno.

Análisis y Resultados

Como se ha mencionado con anterioridad en este documento, el primer nivel de análisis


consiste en la comparación de las variables entre las dos series de tiempo mediante un
mapeo realizado con sistemas de información geográfica.
En primera instancia se presentan los mapas correspondientes a las variables contenidas en
el indicador de condiciones habitacionales (CONDHAB) como son:
 Viviendas particulares habitadas con piso de tierra
 Viviendas particulares habitadas con piso de cemento, mosaico, madera y otro
recubrimiento
 Viviendas particulares habitadas con servicio sanitario exclusivo
 Viviendas particulares habitadas con drenaje conectado a la red publica
 Viviendas particulares con drenaje conectado a fosa séptica, barranca o grieta, río,
lago y mar

1240
Comparación de variables del Indicador CONDHAB entre el año 2000 y 2010

Variables censo 2000 Variables censo 2010

Viviendas particulares habitadas con piso Viviendas particulares habitadas con piso
de tierra de tierra

Viviendas particulares con piso de Viviendas particulares con piso de


cemento, mosaico, madera y otro cemento, mosaico, madera y otro
recubrimiento recubrimiento

Viviendas particulares con servicio Viviendas particulares con servicio


sanitario exclusivo sanitario exclusivo

1241
Figura 1.- Mapas de las variables correspondientes al indicador de Condiciones
Habitacionales (CONDHAB), elaboracion propia a partir de datos del Censo de
Poblacion y Vivienda del INEGI (2000 y 2000).

Variables censo 2000 Variables censo 2010

Viviendas particulares habitadas que no Viviendas particulares habitadas que no


disponen de drenaje disponen de drenaje

Viviendas Particulares Habitadas con


conexión de drenaje a fosa septica

1242
Viviendas particulares habitadas que no Viviendas particulares habitadas con piso
disponen de drenaje de tierra

Figura 1 (Continuación).- Mapas de las variables correspondientes al indicador de


Condiciones Habitacionales (CONDHAB), elaboración propia a partir de datos del
Censo de Población y Vivienda del INEGI (2000 y 2000).

Como podemos observar en la figura 1, la comparación entre los mapas hace evidente que
algunas de las regiones vulnerables por la carencia de alguno de los indicadores de
condiciones habitacionales anteriormente señalados teles como el piso de tierra o viviendas
que en el año 2000 carecían de conexión a drenaje, han sido cubiertas por este derecho, sin
embargo, podemos observar, que en los mapas correspondientes al año 2010, aparecen
nuevas zonas con alguna de estas carencias. La localización de dichas zonas, aparecen en
función del crecimiento de la ciudad, y se localizan como en la mayoría de las ciudades, en
los límites en donde se ubican los ya mencionados cinturones de pobreza.

Cabe señalar una particularidad, en el caso de los mapas correspondientes a viviendas con
conexión a fosa séptica del año 2010, aparece un AGEB, en la zona norte de la ciudad de
un color café intenso, lo que indica la presencia de viviendas con dicha característica, sin
embargo en el mapa del año 2010, no aparece como una zona con alguna significancia
estadística; esto puede deberse a la subdivisión de AGEB´s urbanos con demasiada
población o con extensiones territoriales considerables, como consecuencia, pueden
aparecer dichas inconsistencias.
Hasta ahora parece tarea fácil focalizar las carencias sin embargo, el siguiente indicador de
capacidad económica (CAPECO) cuenta con variaciones que hacen compleja esta tarea.

1243
A continuación se presentan los mapas de las variables que constituyen el Indicador de
Capacidad Económica de los Hogares (CAPECO):
 Grado promedio de escolaridad
 Promedio de ocupantes por hogar
 Población Ocupada

Comparación de variables del Indicador CAPECO entre el año 2000 y 2010

Variables censo 2000 Variables censo 2010

Grado promedio de escolaridad Grado promedio de escolaridad

Figura 2.- Mapas de las variables correspondientes al indicador de Condiciones


Habitacionales (CAPECO), elaboracion propia a partir de datos del Censo de
Poblacion y Vivienda del INEGI (2000 y 2000).

1244
Comparación de variables del Indicador CAPECO entre el año 2000 y 2010
Variables censo 2000 Variables censo 2010

Promedio de ocupantes en hogares Promedio de ocupantes en hogares

Población Ocupada Población Ocupada

Figura 2 (Continuacion).- Mapas de las variables correspondientes al indicador de


Condiciones Habitacionales (CAPECO), elaboracion propia a partir de datos del
Censo de Poblacion y Vivienda del INEGI (2000 y 2000).

En el primer mapa, correspondiente a la variable “grado de escolaridad”, podemos observar


que existe una tendencia en el área norte-centro de la ciudad, en ella se localizan las
personas con mayor cantidad de estudios formales. Esto como consecuencia, nos hace
pensar que si el nivel de ingreso se encuentra directamente relacionado con la cantidad de
años de estudio, podríamos determinar que la gente que habita en dichas zonas cuenta con
un mayor poder adquisitivo. Esta hipótesis puede ser afirmada o rechazada en el segundo
nivel de análisis.

1245
Así mismo, puede definirse una clara tendencia a que las zonas periféricas de la ciudad,
cuentan con mayores índices de ocupantes por hogar, de ahí también podemos decir que los
índices de hacinamiento, se encuentran contenidos en dicha zona.
En el tercer y último mapa de la serie, podemos observar la cantidad de personas ocupadas
en el año 2000 y en el 2010, los resultados a simple vista son preocupantes, pues podemos
ver que la cantidad de personas incorporadas al mercado laboral formal era notablemente
mayor en el año 2000 que en el año 2010.
Finalmente se presentan los mapas derivados del análisis exploratorio de datos espaciales,
con los cuales conoceremos, a partir de los indicadores sintéticos de CONDHAB,
CAPECO y TENBIEDU, si existen no conglomerados geográficos con dichas
características. Los conglomerados geográficos obedecen a la primera ley geográfica de
Tobler que establece que "todo está relacionado con todo lo demás, pero que las cosas
cercanas están más relacionadas que las cosas distantes". (Tobler, 1970).

Indicadores sintéticos, comparativa entre el año 2000 y 2010

Año 2000

CONDHAB CAPECO TENBIEDU

Año 2010

CONDHAB CAPECO TENBIEDU

1246
Figura 3 Mapas LISA de indicadores sinteticos: CONDHAB, CAPECO y
TENBIEDU.

Elaboracion propia a partir de datos censales del año 2000 y 2010 realizado en GeoDA

Conclusiones

En esta parte final del documentose presenta la informacion sintetizada de las variables
manejadas en los tres indicadores presentados con la anterioridad y sometidos al analisis
exploratorio de datos espaciales en el software GeoDa, nos da una idea de que existe una
tendencia a formar conglomerados geograficos en torno a: condiciones de la vivienda en
relacion con sus materiales de construccion y su acceso a infraestructura social basica, la
aproximacion a la capacidad de ingreso de los hogares mediante la combinacion de
variables relacionadas, y finalmente, la posibilidad de conocer las condiciones de los
hogares en relacion a la tenencia de bienes duraderos.

Como podemos observar, los mapas LISA presentan basicamente dos colores, el color rojo
determina las zonas geograficas con valores altos que se encuentran rodeados de vecinos
con las mismas caracteristicas, es decir una relacion entre alto-alto (hot spots), representada
en un color rojo intenso representa un valores altos, rodeados por valores altos, como
ejemplo el indicador de capacidad economica presentado en la figura 3, nos indica que
exsiten en la zona personas con un alto ingreso o poder adquisitivo y que sus vecinos
comparten las mismas caracteristicas; los conglomerados altos-bajos, representados por un
color rojo tenue, esta determinados por valores altos, rodeados de valores bajos. En relacion

1247
a los conglomerados de color azul, estos nos determinan los valores bajos- bajos y bajos
altos, esto se traduce como la presencia de valores muy por debajo de la media, que se
encuentran rodeados por “vecinos” con las mismas caracteristicas.
En el caso particular de la pobreza, el AEDE (analisis exploratorio de datos espaciales)
conforma una herramienta de gran utilidad a la hora tomar desiciones y focalizar acciones
prioritarias.

Referencias Bibliograficas:

 Ampudia, L. (1999). “Empleo y estructura económica en el contexto de la crisis de


ciudad Juárez: las amenazas de la pobreza y la violencia”.
 Anselin, L. (1999). Special issue on spatial econometrics. Champaign, IL: Sage
Publ
 Mathus, M. A. (2008). "Principales aportaciones teóricas sobre la pobreza".
Contribuciones a las Ciencias Sociales.
 Székely, M. (2005). "Números que mueven al mundo: la medición de la pobreza en
México". México: Secretaria de Desarrollo Social.
 Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Metodología
para la medición multidimensional de la pobreza en México, México DF.
CONEVAL, 2009
 Dirección de Estadísticas Socio-demográficas “ANEXO METODOLÓGICO
IPMH”. Censo Provincial de Población 2008 – CPP08
(http://estadistica.cba.gov.ar/LinkClick.aspx?fileticket=MPkIctSBfeA%3D&tabid=
462&language=es-AR) consultado el día 7 de diciembre del 2012

1248
PRECARIEDAD Y RETOS DEL SECTOR ARTESANAL EN CHIAPAS, MÉXICO

Dra. Perla Shiomara del Carpio Ovando 1

Dra. Karla Berenice del Carpio Ovando2

Resumen
Esta ponencia tiene como objetivo reflexionar respecto a los artesanos del sureste
mexicano, especialmente interesa a este estudio analizar los retos y problemas que
enfrentan los artesanos indígenas de Chiapas. El largo trabajo de campo de este estudio
permite constatar que los principales problemas del gremio tienen que ver con aspectos
tales como: la precariedad económica de los productores (pobreza), la comercialización de
los productos, la intermediación, los bajos precios, la competencia con productos
industriales y otras dificultades relacionadas con la necesidad de mayor organización,
comunicación y acuerdo entre los integrantes del gremio. Añádase a estos otros problemas
que tienen que ver con la falta de capacitación de los artesanos, los tiempos arduos de
trabajo que a la larga afectan la salud de quien lo realiza y el poco o nulo reconocimiento
social del oficio. Temas son todos estos que provocan migración, disminución de personas
dedicadas a las artesanías y poco interés por aprender, enseñar y fomentar los saberes
artesanales entre las nuevas generaciones.
Y si hablamos de artesanos indígenas este contexto resulta más difícil pues
enfrentan una doble discriminación. Este sector, por ser artesanos y por ser indígenas, sufre

1 ¿Cinco años de edad? Quizá puede asombrarnos esta edad que corresponde a la de los pequeños que están -
o deberían estar- en el nivel preescolar, sin embargo, si damos un vistazo por las comunidades indígenas
veremos que las niñas y los niños desde pequeños aprenden y participan en las actividades del hogar y en las
actividades agrícolas de su comunidad (Greenfield, 2004).
2 Como en todo, hay excepciones. Podemos encontrar artesanos que han sido reconocidos y a quienes sus
productos se les compra periódicamente, se les otorgan premios y reconocimientos, y para los que su trabajo
sí supone un empleo pleno con una remuneración económica segura; trabajo que también les brinda orgullo,
prestigio y se convierte en fuente que posibilita la construcción de identidades valiosas. Sin embargo, es
probable que éstos sean la minoría.

1249
una serie de desventajas y situaciones que obedecen, entre otras varias cosas, a las
condiciones estructurales de la sociedad. Estas reflexiones son válidas para México y
pueden ser vigentes para otros países latinoamericanos con características semejantes.

Palabras clave: artesanías, indígenas, Chiapas.

Introducción

El trabajo artesanal permite reflexionar sobre aspectos económicos en estrecha relación con
aspectos de índole cultural. Las artesanías por ello forman parte de las múltiples fuentes de
ingresos de las comunidades indígenas y también remiten a aspectos culturales que dan
cuenta de la historia y de la representación simbólica de los pueblos que la producen. Por
lo anterior, hay que considerar a la actividad artesanal como constitutiva de relaciones
sociales y como un trabajo que remite a la economía, a la subsistencia, a la identidad y al
patrimonio cultural de un grupo (Rotman, 2007). De esta manera, las artesanías indígenas
han resultado históricamente relevantes para el abordaje de los pueblos originarios. Los
objetos que producen “hablan”, de cierta forma, de quién las produce y de cómo las
produce, es decir, dan cuenta de su universo material y simbólico.
A este respecto hay que decir que las artesanías tienen un componente de
producción tradicional, a la vez que son una estrategia económica de las familias indígenas.
Este estudio centra la atención en las artesanías realizadas en un pueblo originario de
Chiapas: La Ilusión, comunidad tsotsil perteneciente al municipio de Simojovel de Allende,
Chiapas. Analizamos, especialmente, los retos y problemas que enfrentan estas
elaboraciones y sus productores.

Las artesanías: sus problemas y desafíos


Múltiples son los retos que enfrentan los artesanos y sus productos. Turok y Bravo
(2005), por ejemplo, a este respecto expresan una profunda preocupación sobre la pérdida
del oficio artesanal en México ya que consideran que esta actividad está en diferentes
grados de riesgo.

1250
Brechas generacionales
Apoyados en el trabajo empírico y en las numerosas visitas a comunidades artesanales,
Turok y Bravo (2005) advierten el fenómeno de brechas generacionales, éste se refiere a la
tendencia de que cada vez es más difícil encontrar artesanos y aprendices entre los cinco y
30 años de edad.3 Estos autores advierten que predominan artesanos activos de más de 40
años de edad y por activos se refieren a que la actividad se realiza de manera constante
(Turok, 2010). Estos antropólogos observan dos situaciones a las cuales adjudican la
causalidad de dicho fenómeno: la primera hace referencia a los niños y a los jóvenes que
aprenden el oficio y no lo llegan a ejercer y, la segunda, a que muchos ya no adquieren los
conocimientos artesanales en el seno del hogar. Pero, ¿Por qué ya no adquieren los
conocimientos en el hogar?

Discriminación y exclusión
La exclusión y la discriminación laboral hacia hombres y mujeres indígenas son las
principales causas de los salarios que reciben, que son muy bajos, además de la explotación
laboral con jornadas largas, sin prestaciones sociales, con muy poca o nula seguridad. En el
extremo de esta subordinación se encuentran las mujeres (Horbath, 2008).
París Pombo (2004) señala que los indígenas sufren toda una situación de
discriminación tanto en la educación y la salud, como en el trabajo, la vivienda, los
servicios, la participación política, etc., es decir, la población indígena está sujeta a un trato
diferenciado en todas las áreas de la vida social y en todas ellas padece un proceso de
subestimación.
Además, los empleos informales en los que trabajan, tanto en el ámbito rural como en
el urbano, no presentan ningún beneficio a mediano o largo plazo. En ese sentido, los
trabajadores ingresan con el pensamiento y la esperanza de hacer “trabajos temporales”,
mientras consiguen un empleo mejor (Horbath, 2008).
Warman (1986) por eso señala que las cristalizaciones de la discriminación son muy
variadas pero, con diferente intensidad, siempre están presentes respecto a los pueblos

3 Durante mi trabajo de campo observé únicamente a tres niñas usando esporádicamente la blusa tradicional
de la comunidad.

1251
originarios de nuestro país.
La migración y el abandono del oficio
Un resultado de la exclusión que viven los grupos indígenas en sus regiones es la
migración hacia otros centros rurales pero principalmente a centros urbanos. En las últimas
décadas, la presencia indígena ha adquirido otros rasgos, que tienen que ver con la
correlación urbano-rural. “Los indígenas, ya establecidos en las ciudades, trabajan y viven
(al igual que en sus pueblos) en condiciones de pobreza” (Horbath, 2008, p. 33).
En la ciudad, estos individuos “homogéneos”, venidos del campo y de la comunidad,
encuentran un panorama extremadamente heterogéneo y dinámico, que mantiene una
constante interacción de lo local con lo global, lo que caracteriza un dinamismo de
símbolos y significados que es nuevo para las comunidades rurales inmigrantes (García
Canclini, 1989).

Poco reconocimiento y prestigio social


Las generaciones actuales ya no aprenden en casa los conocimientos y habilidades
artesanales por múltiples motivos. Turok y Bravo (2005) distinguen las siguientes causas
del declive del artesanado: Primera, los bajos ingresos que se reciben en la venta de
artesanías que enfrentan la competencia de otros productos en el mercado. Segunda, el
deseo de muchos padres de que sus hijos estudien una carrera u obtengan un diploma “para
que sean alguien” lo que remite a los valores que impulsa la sociedad. Tercera, el desapego
e incluso rechazo a las prácticas tradicionales, incluyendo las artesanías, en las instituciones
escolares y educativas (Turok y Bravo, 2005).4
Este poco reconocimiento nos hace subrayar que las artesanías viven en un
aristotelismo social. Al ser las artesanías productos, como sucede en el caso de los textiles,
de raigambre ancestral que son elaborados con técnicas manuales y con poca tecnología
industrial son productos asociados a lo obsoleto, a lo viejo, a lo atrasado. Lo advierte
Warman (1982) cuando señala que nuestra raigambre en el pasado, en lo que se considera
como “caduco y obsoleto” se identifica con lo rural, lo provinciano, lo rústico, con “lo no
moderno” y en sus versiones radicales, la modernización es una argumentación racista
cuando identifica los “síntomas del atraso” con características inherentes y heredadas de la

4 En la comunidad encontré únicamente a tres hombres (mayores) utilizando la ropa de manta.

1252
población.
Sin lana no se teje

Otras dificultades que lastiman al sector son la pobreza, los tipos de comercialización,
la intermediación, la competencia con artículos industriales, los bajos precios y otros que
tienen que ver con las complicaciones que muchos artesanos encuentran para conseguir
materias primas y la nula protección social. En este último han de señalarse la falta de
indemnizaciones por accidentes de trabajo, la nula existencia de incapacidades, pensiones,
jubilaciones, etc., ello se debe a que a muchos artesanos aún no se les ha dado el
reconocimiento que merecen y su actividad todavía no ha sido considerada legítimamente
como oficio o profesión (Turok y Bravo, 2005).
Ante estos “males” no nos sorprende que muchos de nuestros maestros, viejos y sabios
artesanos prefieran que su descendencia se emplee en actividades más remunerativas.

Los sentidos que se van perdiendo


Me refiero ahora a los estragos ocasionados por el esfuerzo físico y el trabajo que
realizan los artesanos y que afectan su salud. La abuela que borda y teje, por ejemplo, en su
rostro no solo tiene arrugas que reflejan su experiencia sino también tiene ojos que, por su
disminución visual, ya no pueden contemplar lo que sus manos habilidosas realizaron, y lo
mismo vale para el alfarero que entre los humos y los hornos se le dañan los pulmones.
Vemos, entonces, que cada oficio demanda esfuerzo que con el paso de los años
afectan la salud de los artesanos. Ya lo explicaba una vieja artesana de La Ilusión: “Al
artesano en su oficio se le va un poco de vida y de salud”.
A pesar de dichas dificultades sigue viva la producción de artesanías y sus productores
desarrollan toda clase de estrategias para adaptar sus productos a las demandas del
mercado. La producción de artesanías es, pues parte fundamental de las diversas estrategias
de reproducción social y económica en todo el territorio rural nacional. Esto es válido para
la comunidad de nuestro estudio: La Ilusión, Chiapas. De cuya metodología debemos
ocuparnos ahora.

Metodología
Las reflexiones anteriores surgen en el marco de esta investigación cuyo trabajo de campo

1253
se realizó durante el verano del 2008 al verano del 2011, en una comunidad tsotsil ubicada
en la región De los Bosques en el estado de Chiapas, al sur de México. Pertenece esta
comunidad (La Ilusión) al municipio de Simojovel de Allende, lugar caracterizado por
minas de ámbar, por la construcción de joyería elaborada con esta resina y por la
producción-recolección y venta de café.
En esta región de Chiapas encontramos la presencia de diversos pueblos indígenas,
principalmente tsotsiles. Dentro de ellos se encuentra La Ilusión, poblado constituido por
aproximadamente 410 habitantes (véanse detalles y etnografía de La Ilusión en Del Carpio,
2012). Su población se dedica a múltiples trabajos: a las actividades del campo, al trabajo
de construcción, al comercio, al hogar y a la producción de artesanías (textiles, ámbar y
alfarería).

Análisis de resultados

¿Por qué bordan las mujeres de La Ilusión?


1) Uso personal y familiar de los textiles. Con manos expertas y hábiles las artesanas
realizan textiles para ellas y su familia. En el caso de blusas-camisetas y faldas, propias de
la vestimenta tradicional, las jóvenes las realizan para sus madres, tías o abuelas y en pocas
ocasiones las confeccionan para ellas mismas.
Las niñas, por su parte, pocas veces utilizan las piezas tradicionales de la comunidad. Es
por eso que afirman que la ropa bordada la utilizan, con mayor frecuencia, las mujeres
mayores que las jóvenes. 5

Algo más hay que añadir. Hay quienes bordan ocasionalmente para realizar algún
regalo y a eso se refieren cuando dicen “bordo para mí nada más”, aunque también lo hacen
para la madre.

“(Bordo) para hacer algún regalito […]. (Las jóvenes) no bordan para uso

5 En este poblado tsotsil cuando se trata de realizar textiles para uso personal las artesanas agradecen la
libertad y la independencia que tienen en la elección de colores, formas y diseños, sin embargo, esta
independencia disminuye cuando la madre, la abuela o la tía es quien demanda el textil (sobre todo las
prendas de vestir) pues tienen “un gusto especial” y son ellas (las madres) quienes indican cómo quieren los
diseños. Ellas, por lo regular, eligen imágenes complejas que requieren mucho tiempo de confección.

1254
personal […] lo hacen para la madre nada más. Ellas (las mujeres jóvenes)
ya no usan los textiles bordados de la comunidad, usan puras cosas
compradas (ropa no bordada). Hay días que llegan a tener tiempo (y lo
hacen pero) ya es para uso de la mamá. (Es) para la mamá no para ellas”
(Maricela, 24 años, 21 de septiembre 2009).

Es frecuente el hecho de que las prendas de vestir que realizan mujeres jóvenes no sean
para ellas sino para la madre o para mujeres mayores de la familia o de la comunidad, es
decir, la mayoría de mujeres jóvenes ya no usan los trajes ni los utensilios tradicionales. El
uso de éste por parte de los hombres es también poco frecuente.6 Con esto, como indica
Turok (2010) se presenta una drástica pérdida del mercado interno de textiles y en el caso
de La Ilusión se observa la disminución de producción por falta de uso. 7

2) Uso comercial de los textiles: Este objetivo se refiere a la producción de las mujeres
que tienen como fin principal la venta de textiles. 8 Con este objetivo se intenta agradar y
conquistar a quién los demande o adquiera. Por lo menos eso nos dejan saber algunas
artesanas cuando dicen que bordan flora y fauna en sus prendas porque eso piden los

6 La venta de artesanías de La Ilusión (textiles y ámbar) se realiza regularmente fuera de la comunidad. A


estos productos se les busca un cliente, un mercado o un lugar en el cual colocarlos.
7 Regularmente quienes adquieren estas piezas son mujeres adultas, abuelas o mujeres mayores. Muchas de
ellas las solicitan porque ya no pueden realizarlas debido a problemas de salud, especialmente visuales.
Añádase a ello los costos, los tiempos de elaboración y el esfuerzo que demanda cada textil para su
realización.
8 “La televisión en si misma eleva la motivación de la gente para adquirir aun otros bienes de consumo al
mostrarlos en pantalla” (Greenfield, 2004, p. 72). Esta autora al compartir su trabajo de campo en
Navenchauc menciona que: “[...] los zinacantecos ya no tenían que viajar para ver el mundo. La televisión
había traído al mundo a Navenchauc. Más de 45 por ciento de los niños en nuestro estudio tenían televisor en
casa. Poco después de nuestra llegada, Xun (Juan) nos expresó su deseo de tener una videograbadora. ¿Para
qué? Le preguntamos. ‘Para mirar la guerra y la gente que se mata entre ellos mismos’. Quizás el atractivo de
la violencia televisada es un hecho universal”. En líneas posteriores, la misma autora sigue indicando:”La
televisión, ciertamente, se había establecido. Ya hasta había creado un reciclamiento postmoderno de
imágenes. [...] Ahora estábamos viendo las réplicas de una imagen por televisión que unificaba nuevos
campos de la actividad” (p. 23). Sigue argumentando que: “[...] los nuevos medios de transporte y
comunicación habían cambiado el mundo del espacio y el tiempo para los zinacantecos [...] Las tecnologías
de comunicaciones, al igual que la transportación, estaban implicadas en esta contracción psicológica del
espacio” (p.24). Cito esto porque en La Ilusión las niñas bailan, cantan, visten y hablan como muchos de los
personajes que observan a través de la pantalla. No es accidente ni coincidencia que en la mayoría de las casas
pueda faltar radio pero no televisión.

1255
compradores:

“[…] sino te concentras […] se va a echar a perder ahí tu bordado y ya no


va a estar así como lo quiere y lo pide la gente. […] (Lo solicita) la gente
de fuera, la gente de (otra) comunidad. Vienen de Tuxtla, otros me vienen a
encargar, […] y me vienen a buscar acá (en La Ilusión)” (Alondra, 18 años,
12 de octubre de 2009).

Con frecuencia los textiles con fines comerciales son realizados por encargo.

“Me gusta el trabajo de artesanías y bordar lo que me encarguen lo hago


[…], los bordados sólo los hago cuando me encargan […], llegamos a
vender allá en Tuxtla” (Cruz, 14 años, 25 de octubre de 2009).

Los productos más solicitados y adquiridos por las comunidades tsotsiles cercanas a La
Ilusión son las blusas ya que éstas son parecidas a la de otros sitios de la región. 9
Como ya se ha dicho, los textiles regularmente se realizan por encargo, su confección
requiere de mucho tiempo y por eso las mujeres no se aventuran a realizar blusas, faldas,
manteles o sobrecamas sin tener la certeza de que serán adquiridos. Las artesanas por eso
casi siempre conocen el rostro de quien adquirirá sus productos, especialmente la ropa. En
el caso de fundas o servilletas para su elaboración no es necesario tener previamente un
comprador pues de no tenerlo pueden estas piezas utilizarse en casa o esperar a que alguien
se interese en ellas y las adquiera.
En el caso del ámbar su producción obedece también a solicitudes previas aunque no

9 Orden y cambio social son, nos dice Álvaro (2003), dos caras de la misma moneda. Además nos recuerda
que no existe una naturaleza humana como tal y que lo característico de la misma es su plasticidad y s u
apertura al mundo. Esto es a lo que estamos asistiendo en La Ilusión. Dicha apertura se materializa en una
determinada configuración social que ejerce una influencia en sus formas de expresión y define el repertorio
de conductas apropiadas en cada contexto situacional. Sólo si partimos de una perspectiva como la señalada
“es posible abordar los cambios habidos en las sociedades contemporáneas y su influencia en el
comportamiento individual y colectivo” (Álvaro, 2003, p. 36). En ese nuevo orden y cambio social de La
Ilusión el desarrollo de nuevas tecnologías, sus efectos sobre los medios de comunicación y la consiguiente
globalización de la economía y de los productos culturales conlleva nuevas formas de conducta y de la
definición de personal y social de los habitantes. Quizá es por eso que dicen algunos lugareños que “los
tiempos están cambiando” y las generaciones actuales “ya no son las mismas que antes”.

1256
necesariamente ya que la mayoría de los artesanos elaboran sus piezas por iniciativa propia
y posteriormente le consiguen clientes.
Vemos, entonces, que los contactos con el exterior son vitales para los artesanos
(Vargas, 2002). Por eso, hay quienes en La Ilusión trabajan el ámbar y tienen ya localizados
negocios para exponer sus productos en municipios como Simojovel, San Cristóbal de las
Casas, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo.
Sea como fuere, en comparación a la producción ambarera se observa que los textiles
tienen menor demanda comercial. La solicitud de los textiles proviene de un sector local
casi siempre indígena mientras que la demanda del ámbar proviene de un sector más amplio
pues las piezas elaboradas con esta resina tienen demanda local, regional, estatal, nacional e
internacional.

“En Chiapas existen varios tipos de producción artesanal: una dirigida


hacia el mercado regional, nacional y mundial de artesanías donde cada
producto se enfrenta a una situación concreta del mercado. Otra
producción está dirigida hacia el consumo local, y finalmente otra
producción que sirve para el uso personal o familiar. Estos tipos de
producción artesanal se encuentran en casi todos los productos de las
diferentes ramas de la artesanías: la cerámica, la orfebrería, la ornamental
y por supuesto la textil” (Morales, 2000, p. 197).

Cabe subrayar que mientras la producción textil obedece a varios objetivos (personal,
familiar y comercial), el objetivo de la producción ambarera persigue, casi siempre, un fin
comercial. Tenemos así una comunidad donde se pueden observar múltiples objetivos para
la producción artesanal. Muchas mujeres bordan para uso familiar, otras para uso personal
y otras con fin comercial, pero también hay quienes lo realizan obedeciendo a todos estos
objetivos. Se establecen así, como indica Fábregas (2010), diferentes tipos de relaciones
entre los diversos objetivos de las artesanías y, como defiende Liffman (2010), también se
establece una comunicación particular entre quien realiza y quien adquiere el producto.
Se observa, entonces, que los fines de la producción artesanal son flexibles. Además,
como sostiene Paré (2010), los artesanos se mantienen en el mercado mientras haya

1257
demanda y mientras el precio de sus productos cubran los costos que implica su realización.
Siguen también vigentes en el mercado mientras sus productores tengan materia prima que
transformar. Esto implica que para que la actividad sea una fuente de trabajo duradera debe
ser sustentable no sólo en términos económicos sino también ambientales.
Algo más hay que añadir. En comparación a la producción textil que realizan mujeres
indígenas de otras latitudes del Estado, en La Ilusión las propias artesanas reconocen que
les falta organización y sus productos no tienen demanda turística. Son varios, pues, los
retos que enfrentan las artesanías de esta comunidad. Uno de los más importantes tiene que
ver con la comercialización de los productos.
Como apuntan Eber y Rosembaum (1993), es más fácil para mujeres organizadas que
para mujeres que son emprendedoras individuales vender sus artesanías en la ciudad y en
otros puntos del país y del mundo.
Respecto al tema de las organizaciones o agrupaciones para la comercialización de los
textiles en La Ilusión falta mucho por hacerse. Las mujeres no están organizadas en una
cooperativa o en una organización de artesanas dedicadas al textil.
Se observa, entones, que falta mayor organización por parte de ellas para constituir
grupos desde donde puedan solicitar recursos y capacitación que les permita innovar,
mejorar sus diseños y aprender más sobre la comercialización de sus productos. Las
artesanas de La Ilusión necesitan apoyarse en organizaciones y tiendas para comercializar
sus artesanías ya que estos establecimientos detectan los gustos y las preferencias del
público y pueden posteriormente comunicárselo a las artesanas. En la soledad y en la
distancia esto parece más difícil. Lo que se observa, entonces, es lo siguiente:
 Son múltiples los objetivos por los cuales las mujeres bordan en La Ilusión, su
producción obedece principalmente a objetivos, tales como: a) uso personal y familiar y
b) uso comercial.
 Los objetivos de la producción artesanal son flexibles e intentan adaptarse al uso, a la
demanda y al gusto de quienes lo solicitan. Las mujeres conocen las técnicas del
bordado y lo pueden usar creativa y productivamente. Tienen conocimientos y
habilidades que les sirven tanto para su vida doméstica como para venta. Y eso es lo
valioso, el saber hacer (know-how) que aprendieron y adquirieron por herencia lo aplican
con objetivos diversos.

1258
 Las artesanas bordan y confeccionan diferentes tipos de textiles (manteles, servilletas,
fundas, etc.) y son para uso personal, familiar y comercial, sin embargo, las piezas del
vestido tradicional que realizan las artesanas jóvenes no son elaboradas para uso
personal ya que, salvo algunas excepciones, ellas no usan ni la blusa que bordan ni la
falda que decoran.

 Con todo lo anterior, estamos asistiendo en La Ilusión a una pérdida del mercado interno
de los textiles.

 Son las mujeres mayores quienes usan la ropa bordada de la comunidad. En ocasiones
ellas son quienes lo realizan pero, en la mayoría de los casos, son sus hijas o nietas
quienes bordan para ellas.

 El arte textil de las mujeres mayores se especializa en textiles que pueden ser
identificados como tradicionales. Intentan en sus tejidos la recuperación de la tradición.
Las jóvenes, por su parte, están más preocupadas por promover la producción de textiles
útiles en el mercado y no por recuperar a través de las artesanías elementos culturales y
tradicionales de la comunidad.

 Hay dos ramas artesanales relevantes en la comunidad: a) producción de textiles y b)


producción ambarera. La demanda comercial de los textiles, principalmente, proviene de
la comunidad y de sitios tsotsiles aledaños. En cambio, la demanda de las piezas de
ámbar es más amplia ya que los productos de La Ilusión y de la región, son expuestos y
colocados en espacios locales, regionales, estatales, nacionales e internacionales.

 Falta mayor organización por parte de las artesanas para constituir cooperativas, grupos
o asociaciones que les permitan recibir financiamiento o capacitación para la elaboración
de sus productos. Quienes realizan artesanías con fines de mercado necesitan mayor
instrucción sobre la mercadotecnia a utilizar en la comercialización de las artesanías que
realizan.

1259
 La mercantilización de las artesanías, en el sentido de ser producidas para ser vendidas,
exige la redefinición permanente en cuanto a cantidades, materiales, formatos y diseños
de las piezas, procurando satisfacer la exigencia, no sólo de los consumidores sino de
aquello que los intermediarios consideran que se adecua a los gustos de los usuarios.

En suma, en La Ilusión se observan manos de bordadoras jóvenes y manos con varias


cicatrices, rústicas y deformadas por la labor que han hecho durante muchos años, manos
formadas por el oficio de construir y crear belleza: manos de mujeres mayores de la
comunidad. Lo que poco se observa son manos infantiles desarrollando estas destrezas en
los textiles. Sus dedos parecen que no corren entre hilos de colores pero empiezan ya a
observarse trabajando en “el motorcito” para pulir, tallar y dar forma a los trozos de ámbar.

¿Por qué abandonar el oficio?

Ya no se enseña-aprende en casa

Las niñas, en su gran mayoría, no saben bordar, sin embargo, reconocen que les gusta
observar cuando la madre o las hermanas mayores realizan textiles. Algo curioso debo
hacer notar y es que las niñas a pesar de que ya no aprenden el oficio consideran que
cuando sean mayores y tengan hijas les gustaría que ellas sí aprendieran a hacer textiles.

“[…] Sí me gustaría que mis hijas supieran bordar […] (Le pediría) a mi
abuela que les enseñara” (Aura, 12 años, 07 de septiembre de 2009).

Las niña citada asiste a la escuela y considera que saber bordar no está peleado con
dedicarse a otros oficios o ir a un centro educativo. Algunos habitantes consideran que las
niñas ya no adquirieron los saberes artesanales porque sus madres tampoco sabían, por eso
“ya no se les enseñó en casa”. Hay otros casos. Hay madres en la comunidad que sí saben
pero ya no le enseñan a sus hijas.

“(Las madres) saben, saben, (pero) no tienen interés de enseñarle a sus


hijas. Ya no, ya no lo quieren enseñar el oficio” (Manvel, sin referencia de

1260
edad, 8 de octubre de 2009).

También sobresale el poco interés que tienen algunas pequeñas por aprender a elaborar
textiles y quienes saben hacerlo –algunas jóvenes- ya no quieren realizarlo.

“(Hay jóvenes que) sabían pero ya no quieren bordar (prefieren) trabajar en


la casa” (Teresita, 10 años, 07 de septiembre de 2009).

“(No saben) porque a veces ya no les enseñan y también a veces las niñas
ya no quieren” (Cruz, 14 años, 25 de octubre de 2009).

Si ya no están interesadas y si ya no hay motivación para aprender o seguir


dedicándose al oficio, entonces, resulta comprensible la disminución de mujeres dedicadas
a los textiles, pues, en ocasiones, como afirma Sennett (2009), “la motivación es más
importante que el talento” (p. 350). Veamos, a continuación, otros motivos por los cuales
disminuye la elaboración de textiles.

Ya no quieren aprender

“No lo hacen [...], aunque les enseñe ya no quieren aprender, […] son
flojas y no les gusta (Doña Marisol, 40 años, 22 de septiembre de 2009).
Porque como están de esa edad pues no le ponen atención […]. Sólo les
gusta jugar, hacer cosas, mirar la tele. (Ya muchas dicen que) ya (es) del
siglo pasado. Les da flojera, yo creo. Las chamacas de ahora casi ya no
ponen ya […] Es que dicen pues que ya no les gusta. Les gusta más el
pantalón, la blusa y ya” (Doña Celia, 30 años, 27 de octubre de 2010).

No están las niñas interesadas en aprender este oficio porque tienen otras aspiraciones,
porque van a la escuela y porque consideran que es un oficio que no les reportará buenos
ingresos.

1261
Ya no les gusta

“Veo que no les gusta bordar, no les gusta aunque yo les digo que
aprendan, ellas dicen que no. No les gusta” (Alondra, 18 años, 12 de
octubre de 2009).

“Ahorita que tanto me guste, me guste, que digamos que me encanta, que
me guste bordar, no” (Maricela, 24 años, 09 de octubre de 2009).

Se observa en los fragmentos anteriores el poco agrado que tienen las jóvenes por
aprender a realizar textiles y quienes saben no tienen mucho interés por seguir
realizándolos.

Disminución visual

Las enfermedades o padecimientos en la salud obstaculizan que las mujeres sigan


bordando. Las dificultades visuales, frecuente entre las mujeres adultas o mayores, es
también motivo importante en la disminución de la realización de textiles, y, en algunos
casos, también se convierte en causa del abandono de la producción de estas artesanías.

“(No bordo) [...] porque me aburro un poco. La vista empieza a doler


cuando está una bordando (Doña Celia, 30 años, 27 de octubre de 2010).

“Ya no quiere (mi madre) trabajar porque se siente muy enferma. Sus ojos
le arden y se ponen bien rojos” (Alondra, 18 años, 12 de octubre de 2009).

Con el paso de los años el oficio afecta la calidad visual de las artesanas. Provocando
así lagrimeo, visión borrosa y en casos extremos, aunada a otras enfermedades, la pérdida
de la vista. Motivo suficiente es éste para que las mujeres abandonen el oficio. No es eso
todo. Además, crear textiles lleva mucho tiempo y trabajo. Además las piezas son caras,
especialmente los manteles y las prendas de vestir.

1262
El precio de las blusas es otro motivo, aunque menos constante en el discurso de las
mujeres entrevistadas, al que se adjudica el hecho de que las jóvenes y las niñas no utilicen
la ropa tradicional pues consideran que para la economía de las familias, generalmente
extensas, resulta más conveniente adquirir prendas no bordadas en el mercado.

Ya no la usan

La producción de textiles disminuye ante la falta de uso interno.

“(Son) bonitos los bordados […] aprender es bonito pero ya no me gusta


ponerlo […] si supiera hacerlo tampoco los usaría pues los vendería”
(Franci, 11 años, 27 de octubre de 2009).

“(No lo usan) porque se avergüenzan […] Una vez aquí en la primaria,


estabamos jovencitas, de por sí no ponemos, y dijimos que (no la usamos)
porque nos da vergüenza ponerlo, que no nos queda. (Las mayores lo usan)
porque a ella le gusta todavía porque es su costumbre” (Xvel, 16 años, 10
de octubre 2009).

Para las jóvenes el uso del traje de la comunidad carece del sentido tradicional que
posee para la madre. Lo que vemos también con esto es que en La Ilusión hay nuevas
actitudes hacia los estilos de la indumentaria y hay nuevas formas de vivir y de vestir.
Estos cambios no sólo hablan de moda sino que, como indica De la Torre (2004),
también nos hablan de posibles cambios sociales y culturales. Hay quienes dicen que:

“Muchas (no usan los bordados) porque se dedican a la escuela. Otras,


porque ya no lo quieren utilizar por la discriminación” (Maricela, 24 años,
09 de octubre de 2009).

Niñas y jóvenes a este respecto indican que no les interesa utilizar la ropa tradicional
porque quieren evitar la discriminación. Esta situación muchas niñas no la han vivido pero
la han visto y las ha llevado a “aprender” que elementos tradicionales, tales como: la

1263
lengua, el oficio o el uso de la lengua pueden ser motivos de discriminación.
Vivida dónde sea la discriminación afecta a la construcción de la identidad crea toda
una serie de fenómenos negativos para la cristalización de las identidades (Agulló, 1997).
Además, a medida que se desciende en la escala social, o sea, cuando la procedencia social
es más baja socioeconómicamente, la probabilidad de desestructuración de la identidad se
incrementa de forma progresiva, señala también dicho autor.
Además, la forma de vestir sirve habitualmente de indicio para interpretar acciones y
constituye un elemento de la apariencia. Así, pues, “la apariencia indica ante todo identidad
social, más que personal” (Giddens, 1991/1995, p. 128). Todavía hoy no se han disociado
enteramente el vestido y la identidad social y la forma de vestir sigue siendo un mecanismo
indicador de género, posición de clase y categoría ocupacional. Por eso, probablemente,
niñas y jóvenes dejan de usar la ropa distintiva de la comunidad, “ropa que delata que uno
es indígena y ser indígena es motivo de discriminación”.

Lleva mucho tiempo y vamos a la escuela

Por el tiempo que requiere la elaboración de las piezas, afirman las niñas, ya no se
aprende a confeccionar bordados y disminuye la cantidad y la frecuencia con la que bordan
las jóvenes que van a la escuela.
En algunas comunidades como Chenalhó y Mitontic, advierte Greenfield (2004), el
arte de tejer tampoco es universal entre las niñas. Éstas son comunidades en las cuales la
escolaridad ha llegado a ser considerada como un proceso de credencialización que
proporciona acceso a empleos. En Chenalhó, por ejemplo, Chen (1991) encontró que muy
pocas mujeres y niñas sabían bordar. Una respuesta común a la pregunta de por qué las
niñas no estaban tejiendo era: por la escuela. Las niñas no tenían tiempo para tejer porque
asistían a la escuela. Al preguntar esto a las niñas ellas respondían que no tejían porque no
les gustaba y que preferirían encontrar un trabajo para que pudieran comprar ropa.
Esto mismo es lo que sucede entre las niñas de La Ilusión. Ellas quieren ir a la escuela
para posteriormente tener un empleo. Se observa, entonces, que las mujeres jóvenes en La
Ilusión están disminuyendo la frecuencia con la que realizan artesanías y quieren seguir
recibiendo formación académica para, en un futuro, acceder a una actividad laboral más o
menos estable, más o menos segura.

1264
Además, mientras la escuela genera o estimula individualismo e independencia, la
producción artesanal, en el caso de los textiles realizados en casa, fomenta la
interdependencia familiar. A este respecto Greenfield (2004) señala que un mecanismo por
el cual la escolaridad puede tener tal impacto es la creación de dos autoridades separadas, la
escuela y el hogar.

“(Cuando asistía a la escuela) allí casi no tenía tiempo […] (Las jóvenes y
niñas) Ya no saben o ya no lo realizan porque quizás ellas ya no les gusten
o no lo quieren hacer o no tengan tiempo para hacerlo porque van a la
escuela. Antes las mujeres sí lo hacían porque no llegaban a la escuela”
(Eva, 22 años, 28 de octubre de 2009).

“Creo que (en) mi generación empezamos a salir a estudiar la secundaria y


la prepa porque generaciones atrás de mí no, no, no. No sabían estudiar,
terminaban sexto grado y ahí se quedaban e incluso ya tenían más tiempo
para dedicarse a bordar y hacer todo eso, y ya, igual, se casaban. Ahorita
ya no, ahorita raras las niñas (que) saliendo de la primaria se quedan en la
comunidad. La mayoría se va a la secundaria” (Maricela, 24 años, 09 de
octubre de 2009).

Esta última chica también hace referencia a la escuela como un espacio socializador y
fomentador del bilingüismo pues cuando los pequeños inician los primeros grados son,
regularmente, monolingües -hablan únicamente tsotsil-, y conforme avanzan resulta
evidente la mejora de sus habilidades bilingües al hablar su lengua originaria y también
español.
Para esta joven recibir instrucción educativa también hace que las expectativas, la
ocupación y la visión de los lugareños cambie y los invite, en ocasiones, a abandonar la
comunidad. Considera, pues, que la escolaridad amplía el abanico de posibilidades y
conocimientos para la individualización. Lo sostiene Melucci (2001) al decir que este
proceso de radicalización de la individualización sólo ha sido posible en las últimas
décadas debido a la transformación y expansión de los sistemas educativos, el cambio de

1265
los valores familiares, la extensión de los derechos personales y civiles, la ampliación de
los intercambios culturales, la libertad de elección en las relaciones afectivas, entre otros
fenómenos.
La educación, pues, es considerada en La Ilusión como agente de cambio y como
posibilidad de dejar la comunidad para buscar mejores opciones laborales y económicas.
Véase, entonces, que el tiempo dedicado a la escuela y a los deberes es considerado como
uno de los motivos para no aprender a bordar o para realizar esta actividad con menos
frecuencia. Hay más.

Da flojera y aburre

Doña Celia explica que no es que ella no quiera enseñarles el oficio a sus hijas sino que “a
ellas no les gusta porque les da flojera”. Teresita, por su parte, dice que bordar “da sueño
[…] y es mejor estar jugando” y su amiga Sandy afirma que “es aburrido”. Otra pequeña a
este respecto afirma que no aprende “porque aburre” y no le agrada “porque se cansa
mucho la mano”. Esta opinión no fue de las más frecuentes pero sí que se encontró en el
discurso de algunas niñas. Lo que sí fue constante fue la opinión de que “las cosas están
cambiando”.

El impacto de la televisión

Algunos habitantes de La Ilusión dicen que “ahorita las generaciones están


cambiando”. Y esto tiene que ver con el hecho de que los jóvenes no pregunten por la
historia comunitaria y tampoco sepan el significado de algunas prácticas o tradiciones de
los mayores.

“Porque lo que ven nada más es la televisión. Eso sí, eso sí les gusta pasan
puras novelas. No sé qué cosas pasan ahí. Ahí es donde están, ahí es donde
están los jóvenes. Se cambian mucho las cosas ahorita. En la televisión
todo lo que se hace ahí son puras […], ya no es como antes. (No
comprensible). Ahora son puras cochinadas, puras […] lo que hacen en la
televisión. Ya no, ya no te dicen algo bueno qué es qué vas a hacer. Nada.
Si no que son puras tonterías, que dos o tres mujeres, (es infiel el hombre)
1266
a su mujer, otro día (la mujer a) su marido. Eso es lo que están viendo,
pues, los jóvenes. Por eso están ahorita mal las cosas. Ya están cambiadas
las cosas” (Manvel, sin referencia de edad, 8 de octubre de 2009).

Hay otras opiniones a este respecto:

“[...] es que no le ponen atención (cuando se les enseña a bordar). Sólo les
gusta jugar, hacer cosas, mirar la tele. Aquí la Sandy aunque yo le hable,
que yo le pida algo pero como que no escucha, no contesta por ver
televisión” (Doña Celia, 30 años, 27 de octubre de 2010).

Manvel adjudica a la televisión el hecho de que muchas madres no enseñen el oficio y


muchas chicas ya no estén interesadas en aprender a bordar. Afirma también que “las
mujeres ya no usan vestido” y eso, según él, se debe al impacto de la televisión.
Las pequeñas, por su parte, señalan que ante la falta de actividades de entretenimiento,
pasan varias horas frente a este medio de comunicación. Otros consideran que son los
programas gubernamentales que han llegado a la comunidad lo que ha hecho más cómoda
la vida de los habitantes y que tanto la televisión como estos programas “del gobierno” son
los que han hecho que las cosas cambien y queden en el pasado costumbres y prácticas
comunitarias importantes.
También hay quienes opinan que la televisión y estos programas gubernamentales son
agentes de cambio. Otros comulgan con tal afirmación y señalan a la televisión no sólo
como impulsor de cambios sino también como agente que estimula el consumo en La
Ilusión. 10
Esta influencia televisiva “era diferente en la comunidad”. Cada vez parecen más
evidentes las diferencias generacionales. Éstas, sin duda, son inevitables pues como
defienden sociólogos como Berger y Luckmann (1968) la vida cotidiana es diferente para
cada generación, puesto que cada época define un ambiente social que delimita las pautas
de acción e interacción entre las personas.
Además, como defiende Garfinkel (1967), los hechos sociales forman parte y se

10
Doctora en Ciencias Sociales, Docente investigadora de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo
de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, gmgonzh@yahoo.com.mx

1267
construyen en las prácticas cotidianas de los miembros de una sociedad. Y como defiende
Álvaro (2003), todo ser humano es deudor de una época, de una configuración histórica en
la que consciente o inconscientemente desarrolla su quehacer cotidiano, su manera de
pensar, sentir y actuar. Cada sociedad, por tanto, estimula, fomenta o alienta un
determinado tipo de personalidad acorde con las necesidades de reproducción de su sistema
social, lo cual no quiere decir que las personas no puedan transformar dicha realidad
social. 11
Como se ve, los medios de comunicación, especialmente la televisión, han ejercido un
impacto importante entre los habitantes de esta comunidad. Esto es así, pues, como lo
advierten Vieira y Álvaro (2003), no podemos desligar los cambios y transformaciones
acaecidas –incluidas las tecnológicas- en los sistemas sociales de los cambios y
transformaciones individuales que las acompañan. Tenemos entonces que analizar los
cambios sociales paralelamente a los cambios en los comportamientos individuales. Y el
impacto de los medios de comunicación en la uniformización de nuestras formas de pensar
y actuar es otro de los elementos necesarios para entender estas transformaciones sociales.
Además, en La Ilusión la televisión aparece como referente identitario para las jóvenes
y para las niñas del estudio. De especial interés sería conocer la selección que realizan de la
programación televisiva, pues es bien sabido, como indica Revilla (1996), ciertos
contenidos de la televisión entran a formar parte con inusitada fuerza del mundo juvenil. La
televisión así ofrece además la posibilidad de mantenerse al día, estar al tanto de la
actualidad, especialmente importante en nuestra sociedad, pero incluso entre las jóvenes,
donde la moda, a todos los niveles, incide en las tendencias juveniles, aportando nuevos
contenido o modificando parcialmente las posibilidades identitarias disponibles para las
jóvenes (Revilla, 1996).
De igual modo la televisión aporta temas de conversación para los momentos que se
comparten con el grupo de amigos, vecinos y familiares, por lo que también cobra cierta
relevancia estar al corriente de lo que se emite.
Respecto a la influencia de estos medios tecnológicos me parece pertinente aquí
mencionar las reflexiones de Gergen (1991), quien indica que los logros tecnológicos han

11
Doctor en Estudios del Desarrollo, Docente investigador de la Unidad Académica de Contaduría y
Administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas, México, jrmahoma@hotmail.com

1268
producido una alteración radical en nuestra forma de revelarnos a los demás.
Como consecuencia de los avances realizados en el campo de la radio, el teléfono, el
transporte, la televisión, la transmisión vía satélite, las computadoras, etcétera, estamos hoy
sometidos a una tremenda cantidad de estímulos sociales. Las comunidades pequeñas y
estables, que tenían un molde conformado de otros valores, van siendo sustituidas por un
conjunto amplio –y creciente- de relaciones humanas. En las condiciones posmodernas
actuales, según este autor, las personas existen en un estado de construcción y
reconstrucción permanente (Gergen, 1991). Eso es lo que estamos observando en La
Ilusión.

Conclusiones

Como se ha visto hasta aquí, quienes se dedican a la producción de artesanías enfrentan una
serie de problemas. Esto lo indica no sólo la revisión de la literatura aquí analizada sino el
trabajo de campo de este estudio, el cual ha constatado que los principales problemas del
gremio tienen que ver con aspectos tales como: la precariedad económica de los
productores, la comercialización de los productos, la intermediación, los bajos precios, la
competencia con productos industriales y otras dificultades relacionadas con la necesidad
de mayor organización, comunicación y acuerdo entre los integrantes del gremio.

Añádase a estos otros problemas que tienen que ver con la falta de capacitación de los
artesanos, los tiempos arduos de trabajo que a la larga afectan la salud de quien lo realiza y
el poco o nulo reconocimiento social del oficio. Temas son todos estos que provocan
migración, disminución de personas dedicadas a las artesanías y poco interés por aprender,
enseñar y fomentar los saberes artesanales entre las nuevas generaciones.
Y si hablamos de artesanos indígenas este contexto resulta más complicado pues esto
invita a pensar en una doble discriminación. Este sector, por ser artesanos y por ser
indígenas, sufre una serie de desventajas y situaciones que obedecen, entre otras varias
cosas, a las condiciones estructurales de la sociedad.
Constatamos con esto que las artesanías son, pues, elementos privilegiados en tanto
vehículos de múltiples significados sociales, históricos y de pertenencia grupal, a través de
los cuales es posible “rastrear” procesos de transformación social.

1269
Referencias

Agulló, E. (1997). Jóvenes, trabajo e identidad. Oviedo: Universidad de Oviedo.


Álvaro, J. L. (2003). Fundamentos sociales del comportamiento humano. Barcelona: UOC.
Berger, P. y Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires:
Amorrortu.
Chen, T. (1991). Informal Education in San Pedro Chenalho: A Comparative Study of
Weaving between Families Belonging to and Families Not Belonging to Weaving
Cooperatives (Tesis de maestría). Universidad de California.
De la Torre, J. (2004). El poder del trabajo de las zinacantecas (comentarios al texto). En P.
Greenfield (Autora). Tejedoras: Generaciones reunidas. Evolución de la creatividad
entre los mayas de Chiapas (pp. 911). Nuevo México: School of American Research
Press.
Eber, C. y Rosembaum,, B. (1993). That we may serve beneath your hands and feet.
Women weavers in highland Chiapas, México. En J. Nash (Ed.), Crafts in the world
market. The impact of global exchange on Middle American Artists (pp. 155-179).
State University of Nueva York: Albania.
Fábregas, A. (2010). El mundo de las Artesanías: ¿Dilución o transformación? Memorias
del XXXII Coloquio de antropología e Historia Regionales (Recurso electrónico).
Zamora: Colegio de Michoacán.
García Canclini, N. (1989). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la
modernidad. México: Grijalbo.
Garfinkel, H. (1967). Studies in Ethnomethodology. Nueva Jersey: PrenticeHall.
Giddens, A. (1991/1995). Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época
contemporánea. Barcelona: Península.
Gergen, K. (1991). El yo saturado. Barcelona: Paidós.
Greenfield, P. (2004). Tejiendo historias. Generaciones reunidas. Nuevo México: School
of American Research Press.
Horbath, J. (2008). La discriminación laboral de los indígenas en los mercados urbanos de
trabajo en México: Revisión y Balance de un fenómeno persistente. En M. C., Zabala
(Coord.), Pobreza y exclusión social (pp. 25-52). La Habana: CLACSO.

1270
Liffman, P. (2010). Arte wixarika: entre sacrificio, representación y mercantilización.
Memorias del XXXII Coloquio de antropología e Historia Regionales (Recurso
electrónico). Zamora: COLMICH.
Melucci, A. (2001). Vivencia y convivencia. Madrid: Trota.
Paré, L. (2010). Artesanía, sustentabilidad y mercado. Memorias del XXXII Coloquio de
antropología e Historia Regionales (Recurso electrónico). Zamora: COLMICH.
París Pombo, D. (2004). Discriminación laboral y segregación espacial en ciudades del
sureste mexicano. En A. Castellanos (Coord.), Imágenes del racismo en México.
México: Plaza y Valdés, UAM.
Revilla, J. C. (1996). La identidad personal en la pluralidad de sus relatos. Estudio sobre
jóvenes (Tesis de doctorado). Universidad Complutense de Madrid.
Rotman, M. (2007). Prácticas artesanales: procesos productivos y reproducción social en la
comunidad Mapuche Curruhuinca. En M. Rotman, J. C. Radovich y A. Balazote
(Eds.), Pueblos originarios y problemática artesanal: procesos productivos y de
comercialización en agrupaciones mapuches, guaraní/chané, wichís/tobas y mocovíes
(pp.41-69).Córdoba, Argentina: Universidad Nacional de Córdoba/CONICET.
Sennett, R. (2009). El artesano. Barcelona: Anagrama.
Turok, M. (2010). Tradición e innovación en la artesanía: visiones emic y etic. Memorias
del XXXII Coloquio de antropología e Historia Regionales (Recurso electrónico).
Zamora: COLMICH.
Turok, M. y Bravo, C. (2005). El artesanado: ¿especie en peligro de extinción? Úkata,
Revista de los artesanos michoacanos, 4-10.
Warman, A. (1986). La fuerza del pasado. Revista Nexos, 100, 31-37.
Warman, A. (1982). Modernizarse ¿para qué? Revista Nexos, 50, 11-14.

1271
REPRODUCCIÓN PRECARIA, SOPORTE DE LA SUSTENTABILIDAD
CAPITALISTA. REPLANTEAMIENTO METODOLÓGICO

Guadalupe Margarita González Hernández1

José Roberto González Hernández2

Resumen
Reproducción precaria es un constructo teórico-metodológico de un fenómeno estructural
múltiple que valora dimensiones, formas e intensidades de exclusión en el proceso de
desarrollo y disfrute de sus beneficios. Por medio del Índice de Reproducción Precaria ( IRP)
se identifican distintos grados de insatisfacción de necesidades biológicas y sociales de los
individuos y sus familias que aluden a su organización privada como resultado directo o
indirecto de las relaciones sociales de producción capitalista. Su replanteamiento es porque
la reproducción precaria alude menos a la no provisión de infraestructura urbana y más al
proceso de reestructuración productiva a favor del capital.

Reproducción social y precariedad


El proceso de reproducción social precario está relacionado, principalmente, a factores
económicos y sociales, aludiendo más a cuestiones estructurales de organización que a

1
Reproducción de prácticas propias al segmento social de conocimiento al que se siente pertenecer. Alegría,
Tito (1994), “Segregación socioespacial urbana. El ejemplo de Tijuana”, Estudios Demográficos y Urbanos
vol. IX, no. 2, mayo-agosto, p. 419.
2
En los años de 1990, 1995, 2000, 2005 y 2010. Los resultados pueden verse en González, Guadalupe (2004),
op. cit. González, Guadalupe (2009), op. cit. González, Guadalupe et al. (2009), op. cit. González, Guadalupe
y José González (2007), op. cit. González, Guadalupe et al. (2007), op. cit., González, Guadalupe y José
González (2012), “Complejidad de la reproducción precaria. Replanteamiento metodológico en Zacatecas-
Guadalupe, México 1990-2010”, Memoria del XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Escuelas
de Urbanismo y Planeación, Toluca, pp. 1-25 y González, Guadalupe y José González (2013),
“Sustentabilidad social versus reproducción precaria. Replanteamiento Metodológico en Zacatecas-Guadalupe
(1990-2010)” en González, G. Márquez, H. y Tetreault D. (coords.), Desarrollo, sustentabilidad y seguridad
humana, Miguel Ángel Porrúa, en prensa.

1272
contextos temporales. El cambio de estructura productiva hacia la flexibilización laboral,
con su consecuente precarización y el desentendimiento del Estado de sus obligaciones de
orden social, son elementos estructurales que sustentan un proceso de reproducción social
precario y el desarrollo de estrategias familiares de sobrevivencia: migración, constitución
de formas familiares no nucleares (familias extensas, unifamiliares, jefatura femenina),
formas no capitalistas de obtención de ingresos, entre otras (Herrera, 2006).
Aunque la reproducción social precaria puede verse desde distintas visiones,
interesa la referente a la reproducción de la fuerza de trabajo y su familia. Donde se analiza
el desgaste físico y psicosocial del trabajador en tanto individuo, que cubre la reposición
generacional

y debe ser remitido a la reconstrucción del conjunto de capacidades en el nivel


societal. Las características que asumen los procesos de trabajo y de producción son
relevantes para entender la manera en que se reproduce la fuerza de trabajo con
características específicas en términos de calificación, docilidad, adaptabilidad,
rotatividad y eventualidad. Pero también los rangos que asumen la organización
familiar y los mecanismos de socialización, aprendizaje y control que se dan en las
unidades domésticas, las organizaciones sindicales y la escuela, cumplen un papel
centran en este proceso (De Oliveira y Salles, 1998, 20).

El proceso de restructuración de la economía promovido para mantener la tasa de ganancia,


basado en la introducción de nuevas tecnologías, provocó la flexibilización en el proceso
productivo y afectó la contratación de la fuerza de trabajo en dos formas. La primera,
mediante un proceso más intensivo de su uso, con un salario más bajo, jornadas más largas
y ausencia de prestaciones de seguridad social. Los trabajadores que permanecieron en el
proceso productivo se vieron, con el paso del tiempo, imposibilitados de ahorrar para
actividades de ocio; su salario, incluso, ya no cubrió sus necesidades más básicas. El
tiempo de descanso se redujo con el aumento de las jornadas laborales al tomar horas extras
para acceder a un ingreso adicional y cancelar o reduccir el tiempo dedicado anualmente a
la reposición de fuerzas. La segunda, mediante el despido masivo de trabajadores
industriales que ya no fueron requeridos y se vieron inmersos en el desempleo, subempleo

1273
y autoempleo en sectores menos rentables y con menor productividad, como los servicios
que dieron cabida a una inmensa precarización de su trabajo, con jornadas interminables,
ingresos magros y nulas posibilidades de prestaciones sociales que permitan su reposición
(Huerta, 1991) y reproducción como clase social y seres humanos.
El intercambio mercantil derivado de la diferente organización del capital y la
dinámica de las economías subdesarrolladas propicia efectos expansivos en la producción y
el empleo de los países desarrollados. En cambio, en las naciones subdesarrolladas acontece
una transferencia neta de valor a naciones desarrolladas que se traduce en límites a su
propia acumulación y afecta su capacidad de autoexpansión e invariablemente restringe sus
posibilidades de absorber fuerza de trabajo. La sobrepoblación, inherente a los países
subdesarrollados, se registra de manera ampliada al constituirse por a) la sobrepoblación
relativa o ejército industrial de reserva, considerado como exceso de población obrera
respecto a las exigencias medias del capital para realizar su proceso de valorización (Marx,
1995); y b) sobrepoblación absoluta formada por una masa de población trabajadora en
cuanto a las necesidades de la acumulación (Margulis, 1980 y García et al. 2012).
Si se observa la pesada carga poblacional que sobrellevan las sociedades
subdesarrolladas, se comprenderá la proliferación de las formas de organización del trabajo
no capitalistas como válvulas de escape a sus contradicciones (González et al. 2007 y
Margulis, 1980).
La reproducción precaria se considera un fenómeno estructural en relación al
desarrollo socioeconómico fundamentado en la lógica de la relación capital-trabajo. Bajo
este fenómeno de reproducción precaria se encuentra toda la población que presenta los
siguientes rasgos: i) ingresos derivados de actividades laborales; ii) alimentación como
rubro dominante en el gasto; iii) ingreso insuficientes, restricción en el gasto y uso regular
del crédito; iv) ausencia de ahorro en líquido y propensión a “invertir” en vivienda; v)
escasez de activos para hacer frente a variaciones drásticas en el patrón de ingresos y
gastos; vi) vulnerabilidad habitacional y hacinamiento; vii) prioridad en el equipo
doméstico con fines de esparcimiento; viii) relaciones familiares y sociales conflictivas; y
ix) pasividad en el ejercicio de sus derechos fundamentales (González et al. 2007, 147).

1274
Reproducción precaria urbana y su medición
La organización socioeconómica y política vigente bajo la dinámica capitalista integra a la
población con dichos atributos de manera desigual en la producción y distribución de
bienes y servicios que ofrecen las ciudades. Al mismo tiempo que excluye total o
parcialmente del aprovechamiento del consumo, disfrute de bienes y servicios, y de la
participación en asuntos públicos.
Estudios previos (González, 2004 y 2009; González y González 2007; González et
al. 2007 y 2009) explican la construcción del Índice de Reproducción Precaria ( IRP). Su
objetivo es medir, a través de grados de intensidad, el impacto global de las carencias de los
pobladores urbanos más sensibles a las desigualdades sociales y económicas del entorno.
La reproducción precaria está constituida por cuatro dimensiones: condiciones de vivienda,
ingresos monetarios, educación y segregación socioespacial.
Las personas y familias (o miembros que integran un hogar) que carecen de
condiciones materiales mínimas en la vivienda y el entorno inmediato o que padecen
restricciones para acceder a recursos o servicios públicos urbanos para satisfacer sus
necesidades biológicas y sociales sufren reproducción precaria. En ello inciden los ingresos
monetarios que resultan insuficientes para acceder al consumo de bienes y servicios
indispensables para vivir en condiciones sociales dignas. Para fines analíticos, sólo
interesan los ingresos provenientes de actividades laborales remuneradas, pues las
transferencias, subsidios o remesas aminoran el deterioro de las condiciones materiales de
las familias y diluyen la incapacidad de la estructura productiva para dotar de empleo a la
población y sus familias con menores capacidades y recursos.
La población y las familias privadas del servicio educativo se integran al cada vez
más dinámico y menos regulado mercado de trabajo en condiciones de vulnerabilidad, a
expensas de ingresos magros. Esto repercute en un impedimento para el disfrute de los
bienes culturales y un mejor ejercicio de los derechos civiles y políticos, lo cual da pie a
una mayor exclusión social (González, 2010).
Los pobladores urbanos con menores recursos monetarios, educativos y de hábitos
de consumo acorde a ellos, están obligados, estructuralmente, a situar su residencia en
lugares con mayor aislamiento social y tienen menores posibilidades de acceder y disfrutar
los recursos que les ofrece la ciudad. La segregación socioespacial urbana es resultado de

1275
las decisiones de localización (acceso a una vivienda, a un habitus3 de consumo [Alegría,
1994 y Bourdieu, 1991, 2003 y 2003a]) y los pobladores en condiciones precarias
reproducen prácticas del grupo a que se sienten pertenecer (Bourdieu, 1991, 2003 y 2003a).
El IRP se aplicó en varios años4 en la ciudad Zacatecas-Guadalupe (CZG). De ello se
puede rescatar lo siguiente: a pesar de que no existieron condiciones alarmantes de
precariedad en el período analizado, si hay conglomerados en los que se concentraron
personas que no sólo experimentaron una marcada situación carencial, sino que la han
acentuado con el paso del tiempo. La complejidad se hace presente, se cuenta con energía
eléctrica pero se carece de espacios en la vivienda para mantener un estado emocional
estable. Se dispone de educación básica, pero no se tiene empleo o si se obtiene recibe
ingresos insuficientes. “La dotación de servicios públicos ya no explica el grado de
aislamiento social y económico” que vive la población zacatecana, “sino la ausencia de
capacidades tanto económicas como sociales para poder disfrutar de los bienes y servicios
que ofrece” (González et al. 2007, 139) la ciudad. Motivo suficiente para reformular el
índice.

Hacia el replanteamiento del IRP


Las deficiencias del IRP aluden principalmente a la intensidad de ciertos fenómenos que
refieren a condicionamientos estructurales de la sociedad capitalista y que muy lejanamente
las bases de datos pueden cuantificar. No obstante, la restructuración productiva involucra a
las personas y sus familias a través de distintos flancos que refieren principalmente a la
profundización del desempleo. Ya el IRP hacía alusión a la abundancia de sobrepoblación,
que lejos de ser un ejército industrial de reserva (y que se supondría un posible empleo en
tiempo y espacio futuro), es un fenómeno estructural, cambiante, que el sistema económico
actual no requiere emplear y que no lo hará en el futuro, precisamente porque a lo que se
indica es a la maximización de la ganancia por medio del ahorro del factor trabajo y su
remuneración (González et al. 2007).

3
La SRS también presenta otra dimensión de carácter subjetivo, referida a las representaciones que los
miembros de un grupo social tienen de los lugares (zonas o barrios) que ellos mismos habitan y de los lugares
que habitan personas pertenecientes a otros grupos sociales. Esta dimensión debería estudiarse
preferentemente con metodologías cualitativas, quedando fuera del análisis propuesto en este trabajo.
4
Para evitar el efecto distorsionador de la estructura etaria sobre la educación de una población y procurando
captar a un grupo de particular influencia se trabajó sólo con los jefes y las jefas de hogar de 30 a 59 años.

1276
El despido masivo de los trabajadores en el sector industrial, para ser sustituidos por
otros más capacitados o por maquinaria, incita a buscar opciones principalmente en
sectores menos remunerados y menos productivos. El sector terciario se vuelve idóneo para
acapararlos (Weller, 2000 y 2004). Pero implica la reducción o nula existencia de ciertas
prestaciones ligadas a la relación capital-trabajo. En países como México, la seguridad
social, a pesar de ser derecho social, no está sustentada en un precepto legal. Por lo
contrario, se liga a la contratación de una persona a trabajar e insertarse al mercado laboral.
Al reducir el número de personas empleadas en el sector unido a la relación capital-trabajo,
como el sector industrial, la cobertura de seguridad social se reduce (Guzmán, 2012).
Aunque la seguridad social, especialmente el acceso a servicios de salud, se
convierte en elemento fundamental para mejorar los estándares de vida de los pobladores
mexicanos, la restructuración productiva ha incitado el fenómeno contrario a causa de la
reducción de contratación de trabajadores basados en la relación capital-trabajo y la
disminución de percepciones económicas ligadas al salario. El trabajo a destajo, el
autoempleo o subempleo no permiten ser registrados ante el sistema de seguridad social
actual. Por tanto, las familias con indicadores amplios de reproducción precaria intensifican
más su condición a raíz de no poseer seguridad social y en particular servicios de salud
gratuitos.
La pasividad en el ejercicio de los derechos fundamentales se planteó desde el IRP,

no obstante sólo se midió por medio del aislamiento geográfico y funcional y el acceso
reducido o nulo a los recursos que ofrece la ciudad (González et al. 2007). No es suficiente.
La Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB, 2005 y 2008) indicó que la mayor parte de los
mexicanos se informa a través de la televisión (60% en 2005 para llegar al 87% de los
encuestados en 2008). Este dato tiene implicaciones importantes en la forma y tipo de
participación. El control monopólico de los medios masivos de comunicación, como la
televisión, impulsa cierto tipo de cultura política que induce a un comportamiento cívico
pasivo reducido a la ejecución de los derechos políticos y civiles únicamente mediante el
sufragio (Ibarra, 2009 y García et al. 2012). Las familias y personas que no se informan por
diversos medios —más que los masivos, concretamente la televisión— sobre lo que pasa en
su comunidad, intensifican no sólo su pasividad hacia el ejercicio de sus derechos

1277
fundamentales, sino que reducen la posibilidad de superar la reproducción precaria en la
que vive.
Finalmente, el desempleo abierto, en la intensificación de la restructuración
productiva actual, sigue siendo un factor característico, a pesar de estar oculto por
estrategias como el subempleo o autoempleo. El desempleo afecta a las familias, al igual
que las otras estrategias de sobrevivencia (transferencias, subsidios, remesas), al reducir los
ingresos percibidos para la satisfacción de las necesidades y se convierte en un elemento de
conflicto a sus miembros por el dominio y poder de la organización familiar.
Debido a las deficiencias mostradas por el IRP o, más concretamente, a la progresiva
complejidad de la reproducción precaria, se propone un Índice de Reproducción Precaria
reformulado (IRPr) que introduce nuevos elementos de análisis, además de los involucrados
en el IRP. El IRPr comprende además de las dimensiones de vivienda, educación, ingresos y
aislamiento social, la de empleo y salud operacionalizados en el Cuadro 1. Dichos
elementos refieren a i) ausencia de derechohabiencia a seguridad social por parte de la
familia; ii) capacidad de los miembros de la familia a informarse a través de un medio de
comunicación, y iii) que algún miembro de la familia en edad de trabajar se encuentre en un
estado de desempleo abierto. Estos elementos se enmarcan en las dimensiones de empleo,
salud y segregación socioespacial. El mismo procedimiento se aplicó para el período 2005-
2010 en la CZG (véase Figura VI y Figura VII).

Cuadro 1. Operacionalización del Índice de Reproducción Precaria reformulado (IRPr)


Concepto Dimensiones Fundamento Indicador para Índice de
socioeconómicas argumentativo medir la reproducción
intensidad precaria
reformulado
(IRPr)
Vivienda El acceso a una Porcentaje de
vivienda ocupantes en
adecuada a las viviendas sin
necesidades de agua entubada
los hogares Porcentaje de
permite no sólo ocupantes en
mejorar sus viviendas sin
condiciones drenaje y

1278
básicas, sino una excusado
mejor Porcentaje de
integración de ocupantes en
sus miembros a viviendas con
Fenómeno la sociedad a piso de tierra
estructural causa de contar Porcentaje de Intensidad
múltiple que un espacio ocupantes en global de
valora las íntimo estable. viviendas sin reproducción
dimensiones, Viviendas en energía eléctrica
formas e estado Porcentaje de
intensidades de deplorable de sus ocupantes en
exclusión en el condiciones viviendas con
proceso de propicia además algún nivel de
desarrollo y de problemas de hacinamiento
disfrute de sus salud, deterioro
beneficios de las relaciones
familiares y
sociales.
Ingresos El ingreso Porcentaje de
monetarios permite acceder población
al consumo de ocupada con
bienes y ingresos de hasta
servicios dos salarios
indispensables mínimos
para vivir
dignamente.
Su ausencia o
restricción
reduce la
satisfacción de
necesidades a
niveles
infrahumanos.
Educación El acceso a la Porcentaje de
educación define población
la forma cómo se analfabeta
integra al Porcentaje de
mercado de población de 15
trabajo cada vez años y más sin
más competitivo. primaria

1279
completa
Empleo El poseer un Porcentaje de
empleo además ocupantes en
de proveer viviendas que se
ingresos para encuentran en el
satisfacer desempleo
necesidades abierto
biológicas y
sociales, permite
desarrollar
capacidades que
le permiten
enfrentar los
conflictos
económicos,
políticos,
sociales y
culturales que le
origina la
organización
socioeconómica
vigente.
Su ausencia
incrementa el
aislamiento
social, la
precarización
económica e
intensifica los
conflictos
familiares y
sociales
Salud La carencia de Porcentaje de
seguridad social ocupantes en
y, en especial, de viviendas que no
derecho a cuentan con
servicios de derechohabiencia
salud impide el a seguridad
uso completo de social
las capacidades

1280
físicas de la
población
Los servicios de
salud sólo se
reducen a la
cobertura de la
población que
cuenta con un
empleo que lo
fundamente.
Segregación Depende el Porcentaje de
socioespacial grado del población que
conocimiento y recibe hasta dos
recursos salarios mínimos
económicos y no que es
económicos que considerada
adquiere la aislada del resto
población al de los grupos de
relacionarse en ingreso
su entorno. Porcentaje de
Los grupos ocupantes de
sociales tienden viviendas que se
a relacionarse y informan a
ubicarse con sus través de la
similares en televisión
gustos y
comportamientos
y alejarse
socialmente de
aquellos con
distintas
conductas y
satisfacciones.
Fuente: Elaboración propia con base en González et al. (2007)

Al comenzar la primera década del siglo XXI, la reproducción precaria, a pesar de


disminuir su incidencia en la CZG, siguió siendo explicada por la dinámica de la sociedad
capitalista basada en la disminución del trabajo sustentado en la estabilidad laboral. La

1281
precarización del trabajo apoyado en la baja productividad, bajos ingresos y nulas
prestaciones sociales influyó fuertemente en la dinámica de la estructura familiar de las
personas y su organización física y social. Dada la ausencia de un mercado de trabajo
estable con seguridad en el empleo y de una institución pública que defienda sus intereses
(el Estado se dedica a actividades que regulan la eficiencia del sistema económico), los
pobladores de la CZG asumieron, en el ámbito familiar, los costos de la restructuración
productiva. Es en la micro esfera privada familiar donde la dominación del capital sobre el
trabajo hace estragos hacia un acceso limitado de los recursos educativos, culturales,
económicos y políticos que ofrece la ciudad.

Según los resultados del IRPr en la CZG, el ingreso restringido por realizar trabajos precarios
y, ahora, el desempleo explican principalmente la reproducción precaria de los miembros
del hogar. La educación, aunque con menor importancia, sigue manteniendo su influencia,
mientras que factores más relacionados a la obtención de servicios públicos (dotación de
agua potable, drenaje y energía eléctrica) son cada vez menos relevantes. Por ello, aunque
la magnitud del fenómeno ha decrecido, se profundizó y complejizó, sin opciones de
solucionarse si se mantiene el modelo de desarrollo actual. La situación precaria se

1282
reprodujo al ritmo de la intensificación de las relaciones capitalistas en los distintos ámbitos
de la esfera social.

Aunque la magnitud del fenómeno ha decrecido, se profundizó y complejizó, sin opciones


de solucionarse. Por el contrario, la situación precaria se reprodujo al ritmo de la
intensificación de las relaciones capitalistas en los distintos ámbitos de la esfera social. Se
ha reducido en cuanto a mejoramiento físico de las condiciones de la vivienda (mejor
calidad en los materiales de construcción), en la dotación de ciertos servicios básicos
(dotación de energía eléctrica, agua potable y drenaje) pero, el fenómeno de la
reproducción precaria no sólo persiste sino que se ha complejizado cuando ahora los
determinantes de su evolución se refieren a su situación económica y su organización
interna familiar respecto a la integración al mercado de trabajo. Los ingresos magros de los
jefes de familia, ante el aumento del empleo precario, ha forzado a integrarse al mercado
laboral a otros miembros familiares, sólo conjuntando sus ingresos individuales pueden
satisfacer las necesidades más básicas.
Además, precisamente porque sólo de manera conjunta los ingresos de los miembros
pueden funcionar, han adoptado formas no nucleares de organización familiar: la familia
extensa. La familia nuclear (padres e hijos) ha disminuido en las zonas con muy alto grado

1283
de reproducción precaria a causa de no poder sustentarse económica y socialmente, para
ello, han integrado a nuevos miembros familiares (abuelos, tíos, sobrinos, primos, etc.) para
poder sufragar los embates macroeconómicos (González et al., 2007). Este es el motivo por
el cual los indicadores de hacinamiento se han incrementado desde 1990 en la CZG.
Al exigir a los miembros familiares a buscar un ingreso adicional y dejar educación y
cuidado de la familia a un lado, las relaciones al interior del hogar se vuelven ríspidas y
vulnerables a los cambios que surgen en la estructura económica. Las discusiones por
ausencia y escasez de recursos económicos y la frustración por no obtener trabajos
remunerados es síntoma del costo social del modelo de crecimiento económico actual.
Por último, el grado bajo de participación social y político en la CZG corresponde a una
marcada insatisfacción hacia las autoridades como un reflejo de la extenuación del proceso
de reproducción precaria. La población zacatecana parece interiorizar sus problemas y
desacuerdos al seno familiar privado, las estrategias de sobrevivencia se traducen en
tácticas privadas y dejan al Estado libre y su sistema de organización política de realizar
acciones encaminadas a reivindicar su responsabilidad pública.

Conclusión
Las herramientas teórico metodológicas utilizadas en las ciencias sociales deben ser
flexibles y adaptables a la realidad. La desigualdad y los fenómenos relacionados con ella
están entre los objetos de investigación más cambiantes, dinámicos y complejos. La
reproducción precaria, como parte de estos fenómenos, también ha mutado acentuándose en
determinados grupos sociales y haciéndose más compleja en lo general. El IRP cuya
función es dimensionar la reproducción precaria en áreas urbanas requiere de ajustes que la
realidad va dictando siempre que se quiera que continúe cumpliendo con su objeto. Para
ello se plantea el IRPr que incluye ahora indicadores relacionados con el empleo, el acceso a
la seguridad social y a la información que incida en el inmovilismo.
En el caso de la CZG con el IRPr se muestra como la reestructuración productiva que ha
incidido en la precarización del trabajo continúa siendo el factor estructural de mayor
potencia que disminuye las posibilidades de grupos sociales enteros para disfrutar de una
vida considerada mínimamente digna.

1284
Los cambios que se operan en las relaciones salariales son un eje central para entender gran
parte de los cambios en la dinámica y estructura familiar. Existen evidencias para afirmar
que los hogares buscan resolver en lo privado el impacto de procesos macro como el
desplazamiento de la mano de obra de los procesos productivos en aras de la productividad,
la restricción salarial o la reducción de subsidios al consumo a través de políticas sociales
generalizadas.
Aunque está garantizado el proceso de producción capitalista al reducir al mínimo los
costos variables y sustentar la reproducción de la fuerza de trabajo. Parece que los
principios básicos de una sustentabilidad social basada en la equidad y justicia no se logran
en una profundización de las condiciones precarias de vida de la población zacatecana.

Referencias
Alegría, Tito (1994), “Segregación socioespacial urbana. El ejemplo de Tijuana”, Estudios
Demográficos y Urbanos vol. IX, no. 2, mayo-agosto, p. 419.
Bourdieu, Pierre (1991), El sentido práctico, Madrid, Taurus.
(2003), La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, México, Taurus.
(2003a), Capital cultural, escuela y espacio social, México, Siglo XXI.
De Oliveira, Orlandina y Vania Salles (1988), “Reflexiones teóricas para el estudio de la
reproducción de la fuerza de trabajo”, Argumentos no. 4, pp. 19-43.
García, Rodolfo et al. (2012), Desarrollo humano sustentable, derechos humanos y
seguridad humana en el municipio de Zacatecas, Zacatecas, Universidad Autónoma
de Zacatecas.
González, Guadalupe (2004), “Reproducción precaria de las familias en la zona conurbada
Zacatecas-Guadalupe, México (1990-2004)” en Carlos, Lasarte (Dir.) Perspectivas
del Derecho de Familia en el siglo XXI, Sevilla, Instituto de Desarrollo y Análisis del
Derecho de Familia en España, pp. 1-25.
(2009), “Propuesta metodológica para medir la reproducción precaria”, Boletín del
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica vol. 2, no. 2, mayo-
agosto, pp. 101-126.

1285
(2010), “¿Comportamientos coyunturales o castigos sociales? Esbozos sobre
elecciones municipales en Zacatecas-Guadalupe” en Rubén Ibarra (Coord.) Zacatecas
y su contexto actual, México, Taberna Editores, pp. 15-39.
y José González (2007), “Beyond Poverty: Precarious Reproduction of Mexican
Families: A Case Study in the Urban Area of Zacatecas-Guadalupe 1990-2004”, en
Clemens Sedmak y Thomas Böhler (ed.) Perspectives in Poverty Alleviation, Vienna-
Münich, LIT VERLAG GMBH y Co., pp. 137-156.
(2012), “Complejidad de la reproducción precaria. Replanteamiento metodológico en
Zacatecas-Guadalupe, México 1990-2010”, Memoria del XII Congreso de la
Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planeación, Toluca, pp. 1-
25.
(2013), “Sustentabilidad social versus reproducción precaria. Replanteamiento
Metodológico en Zacatecas-Guadalupe (1990-2010)” en González, G. Márquez, H. y
Tetreault, D. (coords.), Desarrollo, sustentabilidad y seguridad humana, Miguel
Ángel Porrúa, en prensa.
et al. (2007), Reproducción precaria familiar. Conceptualización y evidencias en
Zacatecas-Guadalupe (1990-2004), Zacatecas, Fondo Mixto CONACYT-GODEZAC y
Universidad Autónoma de Zacatecas.
(2009), “Reproducción precaria familiar de las ciudades mexicanas: el caso de
Zacatecas”, en Nau Niño et al. (Coord.) Antología de Estudios Regionales. Fomento
de los estudios territoriales en Iberoamérica, Acapulco, GEOTECH-Universidad

Autónoma de Guerrero, p. 1-25.


Guzmán, Antonio (2012), Seguridad Social y sistema de pensiones: énfasis en el caso de
México, tesis doctoral, México, Universidad Autónoma de Zacatecas.
Herrera, Gioconda (2006), “Precarización del trabajo, crisis de reproducción social y
migración femenina: ecuatorianas en España y Estados Unidos” en Gioconda, Herrera
(Ed.) La persistencia de la desigualdad: Género, trabajo y pobreza en América
Latina, Quito, FLACSO-CONAMU-Secretaría Técnica del Frente Social, pp. 199-
223.

1286
Huerta, Arturo (1991), Economía mexicana más allá del milagro, México, Diana. Huerta,
Arturo (2007), La continuidad del bajo crecimiento de la economía mexicana,
Málaga, Eumed.
Ibarra, Rubén (2009), La crisis democrática. Marginación y abstencionismo electoral en
Zacatecas 1998-2007, Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas.
Margulis, Mario (1980), “Reproducción social de la vida y reproducción del capital”,
Nueva Antropología, año IV, no. 13-14, pp. 47-64.
Marx, Karl (1985), El Capital, México, Siglo XXI.
SEGOB (2005), Tercera Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas
(ENCUP), México.
(2008), Cuarta Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas
(ENCUP), México.
Weller, Jürgen (2000), “Tendencias del empleo en los años noventa en América Latina y el
Caribe”, Revista de la CEPAL no. 72, diciembre.
(2004), “El empleo terciario en América Latina: entre la modernidad y la
sobrevivencia”, Revista de la CEPAL no. 84, diciembre.

1287
SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA Y POLÍTICAS
HABITACIONALES. UNA APROXIMACIÓN A PARTIR DEL PROGRAMA “MI
CASA, MI VIDA” (CÓRDOBA, ARGENTINA)

Florencia Molinatti – CIECS (CONICET-UNC)

Eleonora Rojas Cabrera – CIECS (CONICET-UNC)

Enrique Peláez – CIECS (CONICET-UNC)

Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar los posibles efectos de la política habitacional en la
segregación residencial socioeconómica de la ciudad de Córdoba (Argentina) entre 2001 y
2008, a partir de la evaluación del Programa “Mi Casa, Mi Vida”. A este fin se determinan
los cambios en los niveles de segregación y en la localización espacial de los hogares.
Seguidamente, a partir del análisis conjunto de los mapas de traslados y de autocorrelación
local bivariada, se exploran los efectos del programa en dichos cambios, a partir del
examen de la composición socioeconómica de las áreas residenciales (antes y después del
traslado).

1. Introducción
En Argentina, similar a lo observado en otros países de América Latina, los estudios sobre
segregación residencial socioeconómica han privilegiado principalmente su cuantificación
y el análisis de las consecuencias del impacto barrial en el desarrollo social y en la
proliferación de comportamientos considerados de riesgo –deserción escolar, inactividad
juvenil, embarazo adolescente, entre otros– (Cunha & Jakob, 2010; Cunha, Jiménez, Pérez
& Andrade, 2009; Kaztman, 1999; Sabatini, Wormald, Sierralta, & Peters, 2009).
Respecto a sus causas o determinantes, se observa que los antecedentes son relativamente
escasos, siendo la explicación más difundida su atribución a las fuertes desigualdades
existentes en las ciudades latinoamericanas. Sin embargo, el espacio urbano no es un

1288
simple reflejo de la realidad social, sino que, por el contrario, las configuraciones espaciales
y materiales que estructuran las ciudades tienen relevancia por sí mismas (Sabatini, 2003).
Por otra parte, en Argentina la relevancia de la segregación residencial socioeconómica ha
estado casi exclusivamente circunscripta al ámbito académico y, en consecuencia, no ha
ocupado un lugar central y estratégico en las políticas públicas de este país. Sin embargo, es
posible estudiar localmente la incidencia (positiva o negativa) que algunos programas
sectoriales podrían tener sobre los procesos segregativos.
En consideración de lo expuesto, este estudio se orienta al estudio de la segregación
residencial socioeconómica en la ciudad de Córdoba a comienzos del siglo XXI y sus
posibles relaciones con la política habitacional ejecutada, a partir del análisis del Programa
“Mi Casa, Mi Vida”. A estos fines el trabajo se estructura en cuatro partes, además de la
presente introducción. Primero, se exponen sucintamente las bases teóricas y lineamientos
conceptuales que guían este trabajo, como así también algunos antecedentes en
investigación que ofrecen un panorama sobre dicha problemática en la Ciudad de Córdoba.
Seguidamente, se detallan las fuentes de datos y la metodología de trabajo utilizadas.
Posteriormente, se procede a la exposición y discusión de los resultados. Por último, se
presentan las conclusiones.

2. Segregación residencial socioeconómica y políticas habitacionales


2.1. Hacia una conceptualización de la segregación residencial socioeconómica
La polisemia y ambigüedad que caracteriza el concepto de “segregación residencial” invita
a los investigadores y estudiosos del tema a explicitar y a contextualizar el uso de dicho
término. En todos los casos, el sentido es dado, en gran parte, por el tipo de aproximación
que se quiera hacer del tema. Desde luego, no es un concepto unívoco, el término tiene
diversas dimensiones y utilizaciones (Brun, 1994).
Como consecuencia de esta complejidad, se han desarrollado posiciones teórico-
metodológicas e ideológicas bastantes diferentes entre sí. Tradicionalmente el término
“segregación” remite a la imagen del ghetto; sin embargo, con el tiempo el contenido de la
palabra ha evolucionado y ha adquirido nuevos sentidos, en algunos casos más o menos
ambiguos, a medida que comienza a designar nuevos fenómenos (Grafmeyer, 1995).

1289
En este trabajo se entiende por segregación residencial socioeconómica (SRS) a la
aglomeración territorial de las familias pertenecientes a un mismo grupo socioeconómico.
En términos más específicos, la SRS presenta dos dimensiones objetivas 1: (1) la tendencia
de los grupos sociales a concentrarse en algunas áreas de la ciudad; y (2) la conformación
de áreas o barrios con un alto grado de homogeneidad social (Sabatini, Cáceres & Cerda,
2001).
Estas dimensiones parecen, a primera vista, dos formas de mirar lo mismo; sin embargo,
cada una capta un aspecto distinto del fenómeno. Mientras la primera dimensión se refiere a
cuán equilibradamente distribuidos se encuentran los diferentes grupos en el espacio
residencial, la segunda se refiere a la capacidad de encuentro entre miembros de grupos
distintos (o del mismo grupo, en el caso del aislamiento).

2.2. Cambios en los patrones residenciales y el rol de las políticas habitacionales


Las ciudades latinoamericanas, durante gran parte del siglo XX hasta las reformas
económicas y urbanas iniciadas en los años ochenta, exhibieron un patrón de SRS
semejante al modelo europeo de ciudad compacta. Este patrón se caracterizó por una alta
concentración de las elites en las áreas centrales de las ciudades y un decaimiento social y
físico hacia la periferia, con una sola excepción: el “cono de alta renta”. En esta área, con
vértice en el centro histórico, se fueron concentrando las capas altas y medias ascendentes
(Sabatini, 2003).
A partir de las reformas neoliberales que tuvieron lugar aproximadamente desde 1980, se
observan dos importantes cambios en el patrón tradicional, asociados, principalmente, a la
desregulación de los mercados de tierras y al crecimiento de las áreas metropolitanas: por
un lado, la dispersión espacial de las elites fuera de sus áreas tradicionales de
concentración, debido a la apertura de alternativas de desarrollo residencial (barrios
cerrados) y comercial (grandes centros comerciales), y, por otro lado, el avance de los
“ghettos” urbanos de pobreza, vinculado a la construcción de viviendas sociales de los

1
A los fines analíticos de este trabajo sólo se consideraron las villas miseria que fueron trasladas a los
conjuntos habitacionales denominados “barrios-ciudades”, que comprenden entre 200 y 600 viviendas y que
tienen dentro de complejo las siguientes infraestructuras: dispensario, posta policial, establecimiento
educativo de nivel inicial y primario, comedores, plazas, entre otras. Entre 2003 y 2007 se construyeron 12
“barrios-ciudades”, 11 de los cuales se encuentran emplazados en la ciudad de Córdoba y el restante en la
localidad de Estación Juárez Celman.

1290
programas estatales y de las alternativas de acceso al suelo de los grupos populares en la
periferia tradicionalmente pobre (Cáceres & Sabatini, 2004; Sabatini, 2003).
Este trabajo se focaliza en el segundo de estos cambios y, puntualmente, con los posibles
efectos de la construcción de vivienda social por parte del Estado en los procesos
segregativos. Particularmente en la ciudad de Córdoba, a partir de la ejecución de una de
las políticas de vivienda más importantes, al menos en términos cuantitativos, de los
últimos tiempos (“Programa Mi Casa, Mi Vida”, PMCMV), surgen investigaciones
orientadas a analizar los efectos de este programa sobre la problemática de la segregación
residencial y sobre otros aspectos, tales como la calidad de vida de las familias trasladas,
las relaciones sociales entre estas familias y la sociedad y el lugar de la ciudadanía, las
experiencias y formas de subjetivación de sus habitantes en estos nuevos espacios
residenciales, entre otros.
Entre los antecedentes se destaca el trabajo de Tecco y Valdés (2006) que muestra como los
nuevos barrios construidos en el marco de este programa se encuentran, en su mayoría,
localizados en zonas periféricas que ya con anterioridad (según datos del Censo 2001)
tenían los mayores índices de SRS por pobreza (porcentaje de NBI igual o superior al 20%
y educación promedio del jefe igual o inferior a 7 años), reforzando la segregación
preexistente.
Investigaciones más recientes indican, a partir del análisis de la varianza de los años de
educación de los jefes de hogar, “…que se han ampliado los sectores de la ciudad con
heterogeneidad en cuanto a la composición de los grupos sociales residentes. Sin embargo,
[acentúan que] los sectores de la ciudad con niveles de segregación alta y muy alta se han
mantenido, lo cual representa una clara división territorial de los sectores de población con
altos ingresos del resto de los grupos sociales que habitan en la ciudad” (Marengo &
Elorza, 2011: 19). Asimismo, los resultados indican que, “las áreas analizadas (fracciones
censales) que más elevan su nivel social son aquellas dónde se concentraban las situaciones
de pobreza más críticas. Sin duda que esto responde a las acciones en materia habitacional,
y a los criterios de focalización que orientaron la materialización de los programas”
(Marengo & Elorza, 2011: 17).

1291
3. Metodología
3.1. Fuentes de datos y variable utilizadas
Para el análisis de la SRS se trabajó con los resultados del Censo Nacional de Población de
2001 y del Censo Provincial de Población de 2008, a nivel de fracción y radio censales –
siendo esta última, el máximo nivel de desagregación ofrecido al público.
El criterio de segmentación socioeconómica elegido para medir los cambios en la SRS fue
el “máximo nivel educativo alcanzado por el jefe de hogar”2 como indicador proxy de la
segmentación socioeconómica, agrupado en cuatro categorías:
Bajo Sin estudios o con primario incompleto
Medio-Bajo Con primario completo o con secundario incompleto
Medio-Alto Con secundario completo o superior incompleto
Alto Con superior completo
Esta decisión descansa en el supuesto de que existe una estrecha correlación entre la
educación del jefe de hogar y la probabilidad de obtener mayores ingresos y una mejor
calidad de vida en general, más allá de las razones que le dan origen a esta relación
empírica (Perelman, 2011). Además, esta elección tiene fuerte apoyo sustantivo en la
creciente significación del conocimiento en las nuevas formas de producción y, por ende,
en la determinación de los diferenciales en los salarios y en las protecciones sociales a las
que tienen acceso trabajadores con distintos niveles de calificación (Kaztman y Retamoso,
2005).
Por su parte, para el análisis de los efectos del PMCMV en los cambios de los patrones
residenciales entre 2001 y 2008 fue necesaria la georreferenciación de las villas erradicadas
por el programa y los nuevos barrios a los cuales fueron trasladadas 3 . La misma fue
realizada a partir de informaciones publicadas en la página oficial del Gobierno de la

2 1 N N  N1i ; donde IS es el índice de segregación; N = población del grupo 1 en subdivisión


 S   1i  i 1i
2 N1 N  N1
territorial i-ésima; N1 = población del grupo 1 en la unidad territorial superior; Ni = población total en
subdivisión territorial i-ésima; y N = población total en la unidad territorial superior (Massey y Denton,
1988).
IA  P n
a a 
3 2
  ; IA     *   ;
i i
donde η2 es el índice de aislamiento corregido; P es la proporción de
1 P  A t
i 1  
i

población del grupo a en la ciudad; IA es el índice de aislamiento sin corregir; a i = población del grupo a en la
subdivisión territorial i-ésima; A = población del grupo a en la unidad territorial superior; y ti = población
total en la subdivisión territorial i-ésima (Massey y Denton, 1988).

1292
Provincia de Córdoba (www.cba.gov.ar) y en un trabajo del Servicio Habitacional y de
Acción Social –SEHAS (Buthet, Baima & Calvo, 2008).

3.2. Métodos
A fin de determinar los cambios en los niveles de SRS entre 2001 y 2008, en términos de
concentración espacial y homogeneidad social, se calcularon dos medidas ampliamente
utilizadas en la literatura especializada: el Índice de Segregación (IS) y el Índice de
Aislamiento Corregido (η2).
El Índice de Segregación 4 hace referencia a la igualdad en la distribución de cada uno de
los grupos en las zonas en que podemos dividir un espacio geográfico y toma como
referencia los parámetros del conjunto de la ciudad (Massey y Denton, 1988). Varía entre 0
(ausencia de segregación) y 1 (segregación total), y, multiplicado por cien, puede ser
interpretado como el porcentaje de habitantes de cada grupo que debería modificar su lugar
de residencia con el fin de obtener en cada área una representación idéntica a la proporción
del grupo en el conjunto urbano.
Por su parte, el Índice de Aislamiento Corregido 5, mide la probabilidad de una familia de
un determinado grupo de encontrarse en el área que habita con gente de su misma
condición social y se dice que un grupo está segregado si está mínimamente expuesto al
contacto físico con los miembros de otros grupos. Al igual que el índice anterior, sus
valores oscilan entre 0 (no aislado) y 1 (totalmente aislado) (Massey y Denton, 1988).
Ambas medidas proporcionan una información sintética y global de la SRS, permitiendo
conocer el grado de segregación de la ciudad como un todo; sin embargo, no posibilitan la
identificación de las áreas segregadas en el espacio geográfico de la ciudad. Para esto es
necesaria la utilización de medidas georreferenciadas, que tengan como punto de partida la
semejanza (o no) de las unidades espaciales vecinas 6.

4
En este trabajo se utiliza como criterio de vecindad el método de contigüidad Queen en primer orden. Para
más información, consultar Anselin (2005).
5
Los valores del Índice de Moran (global y local) fueron ajustados, a fin de aislar el efecto del tamaño de la
población de referencia, a partir de una Estandarización Empírica Bayesiana (Assunçao & Reis, 1999).
6
“En las ciencias sociales los estudios de resiliencia se concentran en entender qué mecanismos hacen que un
individuo viviendo en condiciones críticas de pobreza, violencia, entre otras situaciones, pueda surgir y
mantenerse alejado de dichas condiciones, o no “dejarse contagiar” por éstas” (Galvis y Roca, 2010: 22).

1293
Para dicho análisis se optó por el Índice de Moran 7 que evalúa la existencia de
conglomerados en la distribución espacial de una variable, pudiéndose ser calculado como
medida general (I de Moran) o de forma localizada para cada unidad espacial (Indicadores
LISA). Mientras el I de Moran ofrece un estadístico que permite establecer el grado de
aglomeración de unidades semejantes, los indicadores LISA posibilitan la creación de un
mapa, en el que se pueden detectar las unidades espaciales que se encuentran rodeadas por
otras semejantes o no (Anselin, 2005).
Considerando el indicador “porcentaje de jefes de hogar que no concluyeron la educación
secundaria”, los radios censales de 2001 y 2008 se clasificaron en cuatro conglomerados
residenciales con agrupamientos territoriales estadísticamente significativos y uno
heterogéneo, en función de la semejanza (o no) con las unidades vecinas (Cuadro 1).

CUADRO 1: Indicadores LISA - Clasificación de las áreas geográficas

Valores del área Valores de áreas geográficas vecinas


geográfica de
Alto Bajo
referencia

Alto Alto-Alto Alto-Bajo

Bajo Bajo-Alto Bajo-Bajo

Fuente: Adaptado de Anselin (2005: 16).

Posteriormente, para el estudio de los traslados de las familias beneficiarias se procedió a la


construcción de un mapa, a partir de la georreferenciación de las villas erradicadas por el
PMCMV y los nuevos barrios a los cuales fueron trasladadas. Este mapa fue superpuesto a
otro de autocorrelación local bivariada, en el cual se compara la distribución relativa de los
jefes de hogar con educación inferior al secundario completo en un año y localización
determinada, con los valores observados en la misma variable pero rezagada temporal y

7
En este trabajo no se consideran otros procesos sociales y urbanos que tuvieron lugar en la ciudad en esa
década, tales como el “abandono” de los grupos con mayor nivel educativo de sus tradicionales zonas de
residencia –corredor Noroeste de la ciudad– y la ocupación de zonas anteriormente caracterizadas como
“pobres” o de espacios residenciales anteriormente heterogéneos, bajo la modalidad de urbanizaciones
cerradas.

1294
espacialmente. De esta manera, los radios censales que se clasifiquen como Alto-Alto (o
Bajo-Bajo) serán los que hayan experimentado, entre 2001 y 2008, persistencia en los
niveles de segregación. En cambio, aquellos que se identifiquen como Alto-Bajo (o Bajo-
Alto) serán aquellos radios en los que se haya registrado resiliencia 8 en el mismo período,
es decir, que radios que mantienen altos (o bajos) porcentajes de jefes con educación
inferior al secundario completo, a pesar de estar rodeados de otros con bajos (o altos)
porcentajes de la variable de interés.
El análisis conjunto de los mapas de traslados y de autocorrelación local bivariada
permitieron explorar qué efectos puedo haber tenido este programa en los cambios en el
patrón de segregación residencial, a partir del examen de la composición socioeconómica
de las áreas residenciales (antes y después del traslado) y de sus posibles modificaciones.

4. Resultados y discusión
4.1. Segregación residencial socioeconómica entre 2001 y 2008
Entre 2001 y 2008 el nivel educativo de los jefes de hogar presenta una mejora sustancial:
todas las categorías inferiores al secundario completo disminuyen su representación tanto
en términos relativos como absolutos, incrementándose correlativamente el peso de las
otras categorías (Cuadro 2). Esta evidente mejora es un fenómeno que puede responder a
distintos factores; por lo cual, no debe entenderse mecánicamente como una movilidad
social ascendente de jefes que mejoraron su nivel de instrucción. Antes bien, es probable
que se explique por la constitución de nuevos hogares con jefes más jóvenes y mejor
educados que sus padres y abuelos.

CUADRO 2: Variaciones absolutas y relativas del máximo nivel educativo alcanzado


por los jefes de hogar (30-59 años). Ciudad de Córdoba. Años 2001 y 2008

Año Censal Variación


Nivel educativo del Jefe de Hogar
2001 2008 Δ Δ%
BAJO 23.284 21.445 -1.839 -7,9%

8
Facultad de Derecho. UASLP.

1295
Sin estudios o con primario incompleto 11% 9,4%
MEDIO-BAJO 84.800 82.704
Con primario completo o con secundario -2.096 -2,5%
41% 36,2%
incompleto
MEDIO-ALTO 61.190 74.336
13.146 21,5%
Con o secundario completo superior incompleto 30% 32,5%
ALTO 36.464 50.205
13.741 37,7%
Con superior completo 18% 22,0%
Fuente: Elaboración propia con base en información de los Censos 2001 y 2008.

En este contexto surge como interrogante cómo ha evolucionado la distribución espacial, en


términos de concentración y homogeneidad, de estos jefes de hogar según su máximo nivel
educativo alcanzado.
Para la ciudad de Córdoba, el IS muestra que los jefes con alto nivel educativo son los que
se encuentran más segregados, o menos homogéneamente distribuidos en el espacio
geográfico de la ciudad, y aquellos con nivel educativo medio, los menos segregados. Por
su parte, los jefes educación baja se encuentran en una situación intermedia; aunque con
valores más cercanos a los calculados para aquellos con alto nivel educativo. Dicho patrón
parece no tener diferencias significativas según las escalas geográficas de medición y se
asemeja al encontrado en otras ciudades latinoamericanas (Cuadro 3).

CUADRO 3: Índice de Segregación Residencial según el nivel educativo del jefe de


hogar y la escala de agregación. Ciudad de Córdoba. Años 2001 y 2008

Año Censal Variación


Nivel educativo del Jefe de Hogar Escala
2001 2008 Δ Δ%
BAJO Radio 42,9 44,9 2,0 4,7 %
Sin estudios o con primario incompleto Fracción 31,8 30,0 -1,8 -5,7 %
MEDIO-BAJO Radio 31,8 37,8 6,0 18,9 %
Con primario completo o con secundario
Fracción 25,7 31,0 5,3 20,6 %
incompleto

1296
-11,1
MEDIO-ALTO Radio 25,3 22,5 -2,8
%
Con secundario completo o superior
-13,7
incompleto Fracción 18,2 15,7 -2,5
%
ALTO Radio 46,8 46,0 -0,8 -1,7 %
Con superior completo Fracción 38,4 38,4 0,0 0,0 %
Fuente: Elaboración propia con base en información de los Censos 2001 y 2008.

Los cambios en los niveles de SRS entre 2001 y 2008 mantuvieron la tendencia ya
registrada para la década de 1990; aunque se observa que dichos cambios tuvieron lugar a
un ritmo significativamente menor (vid. Molinatti, 2013).
Tradicionalmente los estudios sobre segregación residencial han tendido a focalizar su
atención en esta dimensión, principalmente por considerar que la concentración espacial se
encuentra altamente asociada con la homogeneidad social. Sin embargo, los resultados de
estudios realizados para otras ciudades latinoamericanas contradicen dicha correlación
(Sabatini y Sierralta, 2006).
Si se observa ahora las cifras del η2, éstas también sugieren que hay SRS en Córdoba, pero
de bastante menor intensidad que la observada en la dimensión anterior, ya que el grado de
aislamiento de cada uno de esos grupos es inferior al 25% en ambos años. Esto significa
que más de tres cuartas partes de sus potenciales contactos los realizarían con miembros de
otros grupos. A pesar de los relativamente bajos niveles de segregación, se destaca que el
grupo más aislado es aquel conformado por jefes de hogar con nivel educativo alto y el
menos aislado aquel que tiene educación media-alta (Cuadro 4).

CUADRO 4: Índice de Aislamiento Corregido, según el nivel educativo del jefe de


hogar y la escala de agregación. Ciudad de Córdoba. Años 2001 y 2008

Año Censal Variación


Nivel educativo del Jefe de Hogar Escala
2001 2008 Δ Δ%
Radio 11,6 11,4 -0,2 -1,7 %
BAJO
-25,0
Sin estudios o con primario incompleto Fracción 5,6 4,2 -1,4
%

1297
MEDIO-BAJO Radio 13,4 17,4 4,0 29,8 %
Con primario completo o con secundario
Fracción 9,1 11,8 2,7 29,7 %
incompleto
-13,3
MEDIO-ALTO Radio 7,5 6,5 -1,0
%
Con secundario completo o superior
-21,0
incompleto Fracción 3,8 3,0 -0,8
%
ALTO Radio 19,3 20,6 1,3 6,7 %
Con superior completo Fracción 13,2 14,3 1,1 8,3 %
Fuente: Elaboración propia con base en información de los Censos 2001 y 2008.

4.2. Hacia una identificación de las áreas segregadas


El análisis de la distribución espacial de los hogares a nivel de radio censal, según el
porcentaje de jefes con educación inferior al secundario completo, mostró una fuerte
autocorrelación espacial positiva tanto a comienzos del siglo XXI como hacia finales de la
primera década del mismo (2001: I de Moran = 0,7836, p<=0,001; 2008: I de Moran =
0,7777, p<=0,001). Estos resultados indican que las importantes mejoras observadas en la
estructura social, en este trabajo aproximada a partir del nivel educativo de los jefes de
hogar, no se reflejaron en el espacio urbano, ya que los hogares se encuentran casi
igualmente concentrados espacialmente.
En correspondencia con la alta autocorrelación espacial positiva detectada, se observa la
existencia de fuertes concentraciones de población en la ciudad (Figura 1). Mientras la
periferia, en especial la ubicada en el Norte, Sur y Este de la ciudad, presenta una gran
concentración de jefes de hogar con bajo nivel educativo (Alto-Alto, segregación por
pobreza), en la zona central, los barrios pericentrales y el corredor Noroeste se observa una
mayor predominancia de aquellos con mayor educación (Bajo-Bajo, segregación por
riqueza). Este patrón coincide con el observado en otras ciudades latinoamericanas, en las
cuales se observa que decaen social y físicamente hacia la periferia, con la sola excepción
de la dirección geográfica en que se fue formando una especie de cono de ciudad
“moderna” durante el siglo XX (cfr. Sabatini y Cáceres, 2005).

1298
FIGURA 2: Mapas de autocorrelación local a nivel de radio censal. Porcentaje de
jefes de hogar con educación inferior al secundario completo. Ciudad de Córdoba.
Años 2001 y 2008

Fuente: Elaboración propia con base en información de los Censos 2001 y 2008.

4.3. Los posibles efectos de las políticas habitacionales en la segregación residencial


Los resultados anteriormente obtenidos evidencian la presencia de una desigual distribución
de los hogares en el espacio urbano que subsiste a pesar de los importantes avances
registrados en términos educativos. En este marco surge como interrogante qué papel ha
tenido la política habitacional en general, y el PMCMV en particular, en el sostenimiento
de los niveles y patrones de la SRS en la ciudad de Córdoba.
La diagramación de los flujos de traslados de los hogares beneficiarios, a partir de la
georreferenciación de las villas miseria erradicadas y de los nuevos barrios construidos,
proveen las primeras evidencias relacionadas a los posibles cambios en los lugares de
residencia y, a partir de ellos, se pretende caracterizar en qué contextos residenciales vivían
estos hogares y hacia cuáles fueron trasladados (Figura 2).

1299
FIGURA 3: Mapa de traslados del Programa “Mi Casa, Mi Vida”. Ciudad de
Córdoba.
Período 2003-2007

1 cm = 1,5 km

Fuente: Elaboración propia con base en información disponible en www.cba.gov.ar y en


Buthet et al. (2008).

En primera instancia, en la Figura 2 se aprecia que algunos de los “barrios-ciudades” fueron


conformados por familias provenientes de villas miseria próximas al lugar donde fueron
trasladadas (por ejemplo, Ciudad Evita, Ciudad Parque Las Rosas, Ciudad Juan Pablo II).
En cambio, en otros casos los traslados fueron mayores y, en algunos casos, significó una

1300
distancia mayor a 10 Km (por ejemplo, Ciudad de Mis Sueños). Diversas investigaciones
(Vega, 2010; Elorza, 2009; Tecco y Fernández, 2005) advierten sobre los impactos
negativos de estos traslados sobre la calidad de vida de las familias trasladadas,
principalmente en lo referido a la ruptura de sus redes sociales y laborales a causa de las
grandes distancias entre el anterior lugar de residencial y el actual, como así también la
falta de oportunidades de trabajo en la zona de ubicación.
Asimismo, gran parte de las villas miserias fueron erradicadas desde contextos
residenciales cercanos al centro o áreas intermedias hacia zonas periféricas semi-rurales, lo
cual impacta en la vida cotidiana de esta población, principalmente por la poca oferta de
bienes y servicios que la anterior proximidad a zonas consolidadas le ofrecía y,
consecuentemente, por las distancias que tienen que recorrer para acceder a los mismos
(Elorza, 2009, Tecco & Fernández, 2005).
A pesar que la totalidad de los nuevos barrios cuentan con servicios básicos y
equipamientos sociales y comunitarios (dispensario, escuela de nivel inicial y primario,
posta policial, comedores, entre otros), se destaca, principalmente, la deficiencia en el
servicio de trasporte público que llega a estos barrios, ya que en la mayoría de los barrios-
ciudades pasa una única línea de colectivo con muy baja frecuencia (Secretaría de la Mujer,
Niñez, Adolescencia y Familia, s/f; De la Vega, 2010).
Otro aspecto que puede identificarse es la fragmentación de las villas miseria y la
conformación de los nuevos barrios con familias provenientes de diferentes asentamientos
(en promedio, cuatro por barrio). Por ejemplo, en “Ciudad de Mis Sueños” juntaron villas
históricamente antagónicas, creando conflictividad entre los vecinos (Cisterna, 2011; De la
Vega 2010). Asimismo, al tratarse de un programa “llave-en-mano”, se ha inhibido la
participación de los habitantes en la construcción de su espacio, dificultando los procesos
de apropiación del hábitat construido y, en consecuencia, la conformación de nuevas
identidades territoriales.
Con el objetivo de identificar y caracterizar los cambios en los contextos residenciales de
origen y de destino de los hogares beneficiarios de este programa, se construyó un mapa de
autocorrelación local bivariada. Este mapa tiene por objetivo comparar la distribución
relativa de los jefes de hogar con educación inferior al secundario completo en 2001 y en

1301
una localización determinada, con los valores observados en la misma variable pero en sus
vecinos y en 2008 (Figura 3).
Si se examina el patrón de segregación residencial bivariado, se observa, en consonancia
con lo advertido en los mapas univariados exhibidos en la Figura 1, una significativa
persistencia en los conglomerados residenciales entre 2001 y 2008 (I de Moran = 0,7682,
p<=0,01). Mientras en el área central y pericentral de la ciudad, junto con el corredor
Noroeste, se manifiesta una perpetuación de los patrones de segregación por riqueza, en las
zonas periféricas ubicadas al Norte, Este y Sur del ejido municipal también, pero de
segregación por pobreza. Asimismo, en las áreas semi-periféricas se mantienen, en gran
parte, las denominadas “áreas heterogéneas” que, en conjunto, actúan como una especie de
área de amortiguación entre las anteriores áreas homogéneas.

1302
FIGURA 4: Mapa de autocorrelación local entre el porcentaje de jefes de hogar con
educación inferior al secundario completo en 2008 y los rezagos espaciales de la
misma variable en 2001, a nivel de radio censal. Ciudad de Córdoba

Fuente: Elaboración propia con base en información de los Censos 2001 y 2008.

Resalta la atención que los barrios-ciudades fueron construidos en zonas caracterizadas por
una persistencia en el patrón de segregación por pobreza. Esto significa estos barrios fueron
emplazados en espacios geográficos que, además de ser estructuralmente pobres, se definen
por estar rodeados por otros con similares características, reduciendo de esta forma las

1303
posibilidades de interacciones heterogéneas que la anterior proximidad a zonas menos
homogéneas les facilitaba a sus habitantes.
Diversos autores (Kaztman, 2001; Tecco y Fernández, 2005) dan cuenta del efecto
perjudicial que la conglomeración espacial de la pobreza, sumada a los otros factores recién
analizados, tiene para los individuos y los hogares, especialmente para los más pobres, que
residen en estos espacios. Habitar zonas segregadas reduce el espacio público y la
heterogeneidad de las relaciones sociales, principalmente como causa de la
retroalimentación de experiencias, actitudes, modelos, contactos e informaciones entre
vecinos de similares condiciones socioculturales, dificultando la generación de activos
diferentes que posibiliten la integración social y la superación de la pobreza.
En contraste, se observa que las villas miserias erradicadas se ubicaban en áreas con
diversas características socioeconómicas y a diferentes distancias del Centro de la ciudad.
Por ejemplo, “Ciudad de Mis Sueños” fue conformada por hogares mayormente
provenientes de villas ubicadas en zonas con persistencia de altos niveles de segregación,
pero donde predominan jefes de hogar con mayor nivel educativo. “Ciudad de los
Cuartetos” también se constituyó por hogares que, en parte, provenían de asentamientos
aledaños a zonas con alto poder adquisitivo. Otras villas se encontraban emplazadas en
áreas heterogéneas, es decir, formadas por hogares cuyos jefes tenían diversos niveles
educativos. Este es el caso de “Ciudad Juan Pablo II” que, a pesar de la distancia
relativamente corta de los traslados, se observa un paso de un contexto heterogéneo a otro
homogéneo con alta concentración espacial de hogares pobres.

5. Consideraciones finales
Los resultados obtenidos evidencian que, durante la primera década del siglo XXI, la
ciudad de Córdoba presenta un estancamiento en sus relativamente altos niveles de SRS, a
pesar de la tendencia a la baja registrada en la década anterior y de los importantes avances
registrados en términos educativos. Asimismo, se observa una persistencia en los patrones
residenciales de los grupos sociales clasificados en función de la completitud de la
educación secundaria, en especial en aquellos contextos con mayores conglomeraciones de
pobreza.

1304
¿En qué medida este estancamiento en la reducción de los niveles de SRS se encuentra
asociado, junto con otras causas no contempladas en este análisis9, a la construcción de
grandes conjuntos habitacionales en la periferia con altos niveles de concentración
espacial de pobreza?
Los análisis realizados a partir de la construcción de un mapa de traslados proporcionaron
las primeras evidencias respecto a los efectos que la erradicación de las villas miseria hacia
los nuevos barrios puede haber tenido sobre los procesos segregativos. Por un lado, se
observa que gran parte de los traslados fueron desde zonas próximas al área central o
barrios pericentrales hacia la periferia semi-rural de la ciudad, impactando negativamente
en la vida cotidiana de familias desplazadas, principalmente por una menor oferta de bienes
y servicios. Por otro lado, a esto se le suma las grandes distancias entre los lugares de
origen y de destino, en algunos casos superiores a 10 km, lo cual causaría rupturas en las
redes sociales y laborales que los individuos trasladados tenían anteriormente. Todo sería
agraviado por la deficiencia del sistema de transporte público que llega a los nuevos
barrios, en los cuales llega una única línea de colectivo con baja frecuencia, y por la
fragmentación de las identidades territoriales.
Estas evidencias fueron reforzadas por el análisis de la dinámica de los conglomerados
residenciales entre 2001 y 2008, a partir de un mapa de autocorrelación local bivariada. En
dicho mapa se aprecia una alta persistencia en los patrones de segregación, tanto por
pobreza como por riqueza. Se destaca, en contraste con lo observado para las villas miserias
trasladadas, que la totalidad de los nuevos barrios fueron construidos en zonas
estructuralmente pobres, rodeadas por otras con similares condiciones. Esta
conglomeración espacial de la pobreza, sumado a los otros factores, afecta perjudicialmente
a los individuos y hogares que allí residen, ya que causa una retroalimentación de la
pobreza, dificultando la acumulación de los activos necesarios para su superación.
A modo de cierre, los resultados aquí expuestos se asemejan con los obtenidos en otros
estudios que dan cuenta de la contribución que los programas estatales de vivienda realizan
a la formación de grandes aglomeraciones de pobreza en la periferia de las ciudades
latinoamericanas, en especial aquellos programas orientados a disminuir el déficit

1305
cuantitativo de vivienda a gran escala, con un nula o escasa mirada a mediano y largo
plazo. A pesar de las evidencias acumuladas en esta materia, todavía siguen diseñándose y
ejecutándose políticas y programas habitacionales que no contemplan explícitamente los
posibles efectos de dichas intervenciones sobre los procesos de SRS.

Bibliografía
ANSELIN, L. (2005). Exploring Spacial Data with Geoda: A Workbook. Recuperado de
https://geodacenter.asu.edu/system/files/geodaworkbook.pdf

ASSUNÇAO, R. M.; REIS, E. A. (1999). A new proposal to adjust Moran's I for


population density. Statistics in medicine, 18 (16), 2147-2162.

BUTHET, C; BAIMA, M.; CALVO, D. (2008). La Evolución de las Villas de Emergencia


de la Ciudad de Córdoba 2001-2007. Localización y Estimación de Población.
SEHAS: Córdoba.

BRUN, J. (1994). Essai critique sur la notion de ségrégation et sur son usage en géographie
urbaine. En J. Brun, & C. Rhein (Edits.), La ségrégation dans la ville. Concepts et
mesures (21-57). Paris: L'Harmattan.

CÁCERES, G.; SABATINI, F. (Edits.). (2004). Los barrios cerrados en Santiago de Chile:
entre la exclusión y la integración social. Santiago de Chile: Lincoln Institute of
Land Policy - Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

CISTERNA, C. (2011). Aproximaciones al proceso de producción de espacio. El caso del


barrio “Ciudad de Mis Sueños”. (Trabajo final, Licenciatura en Geografía,
Universidad Nacional de Córdoba).

CUNHA, J. M.; JAKOB, A. A. (2010). Segregação socioespacial e inserção no mercado de


trabalho na Região Metropolitana de Campinas. Revista Brasileira de Estudos de
População, 27 (1), 115-139.

CUNHA, J. M., JIMÉNEZ, M. A., PÉREZ, J. R.; ANDRADE, C. Y. (2009). Social


segregation and academic achievement in state-run elementary schools in the
municipality of Campinas, Brazil. Geoforum, 40 (5), 873–883.

1306
DE LA VEGA, C. (2010). Ciudades de excepción, ciudadanos en suspenso. El Programa
“Mi Casa, Mi Vida” en la ciudad de Córdoba. Trabajo presentado en el Congreso
Internacional Rosario 2010 "Profundizando la democracia como forma de vida",
Rosario-Argentina, 13 al 16 de mayo.

ELORZA, A. L. (2009). Política de erradicación de Villas: impactos en la calidad de vida


de las familias relocalizadas. Estudio de caso: Ciudad de los Niños. Dossier de
Confluencias, (67), 1-23.

GALVIS, L. A.; ROCA, A. M. (2010). Persistencia de las desigualdades regionales en


Colombia: Un análisis espacial. Documento de Trabajo de Economía Regional N°
120. Cartagena: Banco de la República – Sucursal Cartagena.

GRAFMEYER, Y. (1995). Sociologia urbana. (M. Parro, Trad.) Mem Martins - Portugal:
Publicações Europa-America.

KAZTMAN, R. (1999). El vecindario también importa. En R. Kaztman (Ed.), Activos y


estructuras de oportunidades. Estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en
Uruguay (263-307). Montevideo: CEPAL Montevideo.

KAZTMAN, R. (2001). Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres


urbanos. Revista de la CEPAL, (75), 171-189.

KAZTMAN, R.; RETAMOSO, A. (2005). Segregación espacial, empleo y pobreza en


Montevideo. Revista de la CEPAL, (85), 131-148.

MARENGO, C.; ELORZA, A. L. (2011). Políticas habitacionales y Segregación


Residencial en Córdoba (Argentina) en el contexto neoliberal. Trabajo presentado en
el XXVII Congreso ALAS, Recife - Brasil, 6 al 11 de septiembre.

MASSEY, D. S.; DENTON, N. A. (1988). The Dimensions of Residential Segregation.


Social Forces, 67(2), 281-315

MOLINATTI, F. (2013). Segregación residencial socioeconómica e inserción laboral en la


ciudad de Córdoba. EURE. En prensa.

PERELMAN, L. (2011). Diferencias socioespaciales e inserción laboral en la Ciudad de


Buenos Aires. Buenos Aires: Centro de Estudios para el Desarrollo Económico

1307
Metropolitano (CEDEM), Dirección General de Estadística y Censos, Ministerio de
Hacienda, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

SABATINI, F. (2003). La segregación social del espacio en las ciudades de América


Latina. Documento de trabajo Serie Azul N° 37. Santiago de Chile: Instituto de
Estudios Urbanos y Territoriales / Pontificia Universidad Católica de Chile.

SABATINI, F.; CÁCERES, G. (2005). Relación entre promoción inmobiliaria y


segregación residencial: giros insospechados de la ciudad latinoamericana.
Documento preparado para el Lincoln Institute of Land Policy. Disponible en
http://www.territorioysuelo.org

SABATINI, F., CÁCERES, G.; CERDA, J. (2001). Segregación residencial en las


principales ciudades chilenas: Tendencias de las últimas tres décadas y posibles
cursos de acción. EURE, 27 (82), 21-42.

SABATINI, F.; SIERRALTA, C. (2006). Medição da segregação residencial: meandros


teóricos e metodológicos e especificidade latino-americana. En J. M. Cunha (Ed.),
Novas Metrópoles Paulistas - População, vulnerabilidade e segregação (169-195).
Campinas: NEPO - UNICAMP.

SABATINI, F., WORMALD, G., SIERRALTA, C.; PETERS, P. A. (2009). Residential


Segregation in Santiago: Scale-Related Effects and Trends, 1992–2002. En B. R.
Roberts, & R. H. Wilson (Edits.), Urban Segregation and Governance in the
Americas (121-143). New York: Palgrave Macmillan.

TECCO, C.; FERNÁNDEZ, S. (2005). Políticas públicas y segregación residencial


socioeconómica en la ciudad de Córdoba, Argentina. Trabajo presentado en el VII
Seminario Nacional de REDMUNI, 15 y 16 de Septiembre.

TECCO, C.; VALDÉS, E. (2006). Segregación residencial socioeconómica (SRS) e


intervenciones para contrarrestar sus efectos negativos. Reflexiones a partir de un
estudio en la ciudad de Córdoba, Argentina. Cuadernos de Geografía, (15), 53-66.

1308
SITUACIÓN DE LA NIÑEZ, EL IMPACTO SOCIAL DE LAS NORMAS
JURÍDICAS EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

Dr. Martín Beltrán Saucedo1.

RESUMEN
En el presente trabajo se analiza la situación de los menores, en relación con la legislación
que consagra los derechos de la infancia, con la reflexión comparativa de la evolución de la
realidad respecto al goce real de tales derechos.
La situación de la infancia ha sido en las dos décadas recientes una preocupación de los
órganos de poder público en México, y de manera especial por parte de organizaciones no
gubernamentales nacionales e internacionales, pues a la vez que se han transformado
radicalmente las condiciones económicas, sociales y culturales de las comunidades rurales
y urbanas, permanecen ancestrales rezagos que afectan principalmente a los grupos
vulnerables, entre ellos las niñas y niños.

I. Antecedentes en el ámbito Universal.


La historia reciente en relación con la legislación protectora de la infancia nos muestra que
es hasta 1924 cuando se adopta internacionalmente la primera medida jurídica acerca de los
Derechos del Niño. En este año, la Liga de las Naciones aprobó la primera declaración de
los Derechos del Niño, expresándose en aquél momento la preocupación por hacer visible
en un documento jurídico la responsabilidad de la humanidad por ofrecer a los niños las
mejores condiciones posibles para su desarrollo en todos los órdenes de su vida.

Lo anterior se realiza en los términos siguientes: "Por la presente Declaración de los


Derechos del Niño… los hombres y las mujeres de todas las naciones, reconociendo que la

1
El estudio se basa en otros documentos del mismo proyecto, entre ellos “Hacia un Sistema Latinoamericano
de Indicadores Sociales” (autoría de Guillermo García-Huidobro) e “Indicadores Sociales en América Latina
y el Caribe” (de la serie estudios estadísticos y prospectivos No 34).

1309
Humanidad debe a los niños lo mejor de sí misma, declara y acepta como su
responsabilidad cumplir con esta obligación en todos sus aspectos…".

Concluida la Segunda Guerra Mundial, se buscó avanzar en el establecimiento de una


legislación protectora de los derechos de la infancia, en vistas de la grave problemática
derivada de las circunstancias de la posguerra, ante la situación de millones que vagaban
sin padres, parientes o personas que pudiesen hacerse cargo de ellos. Por ello, la Asamblea
General de la ONU ya en el año 1959 autorizó una Tercera Declaración sobre derechos del
niño, en la que se sugirió a los gobiernos celebrar el “Día del Niño” en la fecha y de la
forma en que lo estimasen conveniente. Con esta Declaración se afirman los derechos
universales de los niños

Viene a ser hasta el 20 de noviembre de 1989, que la Asamblea General de las Naciones
Unidas y los gobiernos representados aprobaron la Convención sobre los Derechos del
Niño y asumieron el compromiso de convertirla en ley internacional.

Antes de esta aprobación, las normas de derechos humanos aplicables al género humano
habían sido plasmadas en varios instrumentos jurídicos (pactos, convenciones y
declaraciones) y es precisamente en este año de 1989 que las normas sobre los niños se
agruparon en un instrumento jurídico único, ya aprobado por la comunidad internacional,
en que se describen los derechos de todos los niños, sin consideración a su lugar de
nacimiento, quienes sean sus padres, el género, la religión o la pertenencia social.

Ciertamente, la Convención está dirigida a los gobiernos de los Estados Parte, no obstante
deposita la responsabilidad de su aplicación a todos los integrantes de la sociedad, por lo
cual ya no será posible aceptar el derecho irrestricto e incondicional derivado del ejercicio
de la patria potestad, el cual implica la posibilidad de que los padres realicen actos que
podrían ser perjudiciales a la integridad física, sexual, emocional, de los menores sujetos a
dicha tutela, siendo que tales actos estarán subordinados a principios esenciales en favor de
los menores.

Las normas protectoras de la infancia se dirigen como responsables de su cumplimiento a


padres y madres, miembros de la familia y a la propia comunidad, a los profesionales y
trabajadores de la educación, a instituciones públicas y privadas que presten servicios

1310
infantiles, a los funcionarios encargados de la aplicación de la justicia, así como a las
instancias administrativas del poder público.

La Convención Universal señala derechos civiles y políticos, económicos, sociales y


culturales y sus principios rectores establecen los criterios o puntos de referencia que
orientarán la acción de los Estados Parte, para definir en la práctica la forma en que se
cumplen los derechos consagrados expresamente en la legislación.

Los principios rectores de la Convención son son los siguientes:


1. La no discriminación.
2. El interés superior del niño o niña.
3. La supervivencia, y
4. El desarrollo.

II. Situación social de la niñez en San Luis Potosí (2005).


En este apartado se ha considerado importante presentar el panorama de la situación de los
menores en la época inmediatamente posterior a la en que se promulga la Ley sobre los
derechos de la infancia en San Luis Potosí, lo que permitirá una reflexión comparativa de la
evolución de la realidad respecto al goce real de tales derechos, una vez que se encuentra
vigente el mencionado ordenamiento, de lo cual se desprende la posibilidad de un estudio
posterior para el estudio de la evolución de la realidad de la infancia en nuestros días.
Tomamos la información integrada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI), sobre este grupo demográfico en San Luis Potosí, en la época de
interés para el presente análisis, es decir la que se desprende del Conteo de Población del
año 2005, considerando que el inicio de la vigencia de la ley en materia de protección a los
derechos de niñas, niños y adolescentes se dio en agosto del 2003.

Por tanto nos encontramos en este caso en la etapa poslegislativa de la creación de la ley.

POBLACIÓN

De acuerdo con el II Conteo de Población y Vivienda 2005, en el estado residen 805 289
habitantes de 0 a 14 años de edad (niños), 31646 menos que los registrados en el año 2000.

1311
En el periodo 1990-2005 la proporción de niños ha disminuido gradualmente de 40.9% a
33.4% de la población estatal.

En el 2005, los municipios donde reside el mayor número de niños (0 a 14 años) son: San
Luis Potosí con 219 052; Soledad de Graciano Sánchez, 75 699; Ciudad Valles, 47 119 y
Tamazunchale con 35 145. En caso contrario, los que registran el menor número son: Cerro
de San Pedro con 1 131; Armadillo de los Infante, 1 618 y Villa de la Paz con 1 715 niños.

En términos relativos, el mayor porcentaje de niños lo registran Aquismón (42.6%), Santa


Catarina (42.5%), Matlapa (40.7%) y Xilitla (40.6%); los menores se presentan en San
Nicolás Tolentino y Villa Juárez (con 29.7% cada uno), y en Ciudad Valles y San Luis
Potosí con 30 por ciento cada una.

Por grupos de edad, en la entidad, había 253 mil 580 niños de 0 a 4 años, 266 mil 312 de 5
a 9 años y 285 mil 397 de 10 a 14 años.Cabe mencionar que sólo en la población infantil, la
proporción de hombres es mayor que la de mujeres, la relación hombres-mujeres de este
grupo demográfico es de 102 niños por cada 100 niñas.

REGISTRO DE NACIMIENTOS:

La Convención de los Derechos del Niño, vigente desde 1990, ratificada por 191 países
incluido México, plantea que el niño será inscrito inmediatamente después de su
nacimiento y con ello tendrá derecho a un nombre y nacionalidad. La inscripción de los
nacimientos ante el registro civil permite que los niños cuenten con todas las garantías que
la ley establece.

En este sentido, en 2006 se registraron 57 mil 867 nacimientos, de los cuales 86.2% tiene
lugar antes de que el menor alcance el año de edad, 4.8% después de su primer aniversario
y 9% cuando tienen dos o más años de edad.Las estadísticas señalan que del total de
nacimientos en el estado registrados antes de los ocho años; en promedio, la inscripción se
lleva a cabo a los seis meses de que ocurrió el hecho vital, por municipio existe una
diferencia significativa entre éstos; en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y
Ciudad Valles, el registro se hace durante el primer mes; en contraste, en Tamazunchale y

1312
Tancanhuitz el registro se realiza en promedio a los 17 y 18 meses de edad
respectivamente.

EDUCACIÓN

De la población de 6 a 14 años que residía en San Luis Potosí en el 2005, 95.5% asiste a la
escuela, cerca de tres puntos porcentuales más en relación con el año 2000, cuando la
proporción fue de 92.8 por ciento. Por sexo, 95.3% de los hombres y 95.7% de las mujeres.

El mayor porcentaje de asistencia por municipio se registra en Tampacán (97.3%); Tanlajás


(97.2%), Tanquián de Escobedo (97.1%) y Soledad de Graciano Sánchez (97%). En
contraste, Villa de Ramos (89.7%), Armadillo de los Infante (90%), Santa Catarina (91.4%)
y Villa de Guadalupe (91.5%), presentan los menores porcentajes. No obstante lo anterior,
Santa Catarina presenta un aumento significativo de asistencia de 2000 a 2005, con 8.8
puntos porcentuales, seguido de Salinas, Villa de Ramos y Villa Juárez con más de 6
puntos porcentuales.

Se considera que a los 8 años un niño debe saber leer y escribir, ya que a los 6 años
cumplidos ingresa al primer año de primaria. En el 2005, en el estado, 3 de cada 100 niños
de 8 a 14 años no habían adquirido la habilidad de la lecto-escritura. En localidades rurales
(menos de 2 500 habitantes) la proporción es de 5.1% de niños y 3.4% de niñas dentro del
grupo de edad de 8 a 14 que no saben leer ni escribir.

Para el ciclo escolar 2006-2007 a inició de cursos se registraron los siguientes indicadores
en la entidad:

1313
Ciclo escolar 2006-2007.

Indicadores Educativos según Nivel Educativo

Indicadores educativos según nivel educativo

Nivel Matrícula Indicadores educativos


educativo
Total Hombres (%) Mujeres (%) Alumnos por Alumnos por Alumnos por
docente escuela grupo

Preescolar 122 079 50.3 49.7 35 68 18

Primaria 328 111 51.2 48.8 29 135 18

Secundaria 154 266 49.6 50.4 22 100 22

Fuente: SEP. Sistema de Información de Estadística de la Educación Básica.

SALUD

En el año 2005, de los 805 mil 289 niños en el estado, 49 de cada 100 son derechohabientes
de los servicios de salud en instituciones públicas o privadas; de ellos, 6 de cada 10 infantes
con cobertura de servicios de salud están inscritos en el IMSS.

Un aspecto relevante se relaciona con las condiciones en las que los pequeños nacen; el
peso al nacer es un indicador de las condiciones de vulnerabilidad que el nuevo bebé puede
tener y que pueden afectar en su desarrollo, crecimiento y esperanza de vida; así, los que
nacen con un peso menor a 2 500 gramos, son un grupo de población que requiere de una
atención especial de las instituciones de salud del estado. En la entidad, en el 2005, 69 de
cada mil niños nacidos vivos (6.9%) pesaron menos de 2 mil 500 gramos al momento de
nacer.

Por otra parte, en el 2006, según el censo de vacunación, San Luis Potosí registró el primer
lugar nacional, al alcanzar 99.9% de cobertura en menores de 5 años de edad. Además de
tener una vigilancia epidemiológica que permite mantener al Estado libre de enfermedades

1314
prevenibles por vacunación. Los indicadores más importantes incluyen, esquemas
completos al 100% en vacunación antipoliomielítica, antituberculosa y triple viral.

MORTALIDAD

En 2006, se registraron 11 mil 338 defunciones generales, 8 de cada 100 fueron de menores
de 14 años. Dentro de los fallecidos de menores de 15 años, 6 de cada 10 fueron de
menores de un año de edad.

Asimismo, el índice de masculinidad de las defunciones infantiles (número de niños que


murieron en relación con cada 100 niñas fallecidas) por grupos de edad, es de 139.2 en
menores de un año, 97.4 de 1 a 4 años, 186.2 en los de 5 a 9 años, y 115.8 para los de 10 a
14 años.

Según el Consejo Nacional de Población (CONAPO), la tasa de mortalidad infantil 2 para


2008 será de 15.8, mientras que en 2000 fue de 20.9. Cabe mencionar que en 1990 la tasa
registrada fue de 43.4 defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos.En el
2000, las tasas de mortalidad infantil más altas en el ámbito nacional se presentaron en las
entidades de Guerrero (28.1), Chiapas (27.7), Oaxaca (25.3) y Puebla (23.4); en contraste,
Nuevo León (13.9), Distrito Federal (14.9), Baja California (15.7) y Coahuila de Zaragoza
(15.8), registran las menores.

En el 2006, en el estado, de las defunciones de menores de un año, 44% fueron causadas


por ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal, le siguen en importancia las
malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (25%) y
enfermedades del sistema respiratorio (9.3%).En infantes de 1 a 4 años, los accidentes
fueron la causa de más de una cuarta parte de las muertes registradas, seguidas por
enfermedades del sistema respiratorio (15.1%); malformaciones congénitas y anomalías
cromosómicas (14.5%), enfermedades infecciosas intestinales (13.8%) y enfermedades del
sistema nervioso 8.6 por ciento.Por otra parte, entre la población de 5 a 14 años, los

2
En Latinoamérica, se están generando indicadores en áreas “emergentes” como la cohesión y exclusió n
social, la gobernabilidad, la sociedad de la información, la cultura, la violencia intrafamiliar o la situación de
los discapacitados, que son de gran importancia y en las cuales se necesita avanzar en la obtención y
generación de herramientas de medición.

1315
accidentes fueron la causa de 45.6% de los fallecimientos y los tumores malignos de 13.6%
de los decesos.

LENGUA INDÍGENA:

En 2005, en el estado, 61 mil 548 niños de 5 a 14 años hablan alguna lengua indígena,
siendo la mitad de ellos mujeres. Los niños representaban 11.2% del total de niños del
estado y 26.2% del total de hablantes de lengua indígena de 5 años y más.

El porcentaje de niños que hablan alguna lengua es importante, ya que es un indicador del
grado de transmisión y conservación de las lenguas; mientras menor es el porcentaje, hay
mayor riesgo de que desaparezca.Entre los hablantes de náhuatl, huasteco, pame, lenguas
mixtecas, otomí, mazahua, trique, purépecha, huichol, mixe, lenguas zapotecas, chichimeca
jonaz, mazateco y cora, los niños representan más de 25.8% de las personas que las hablan.
La población que las practica, de manera histórica, se ha concentrado en la región huasteca
del estado, y en menor medida en la zona media, sobre todo en el municipio de Santa
Catarina, lugar de residencia de casi la totalidad de personas que hablan pame.

En San Luis Potosí se hablan 36 lenguas indígenas. De éstas, destacan tres por concentrar a
la gran mayoría de hablantes de 5 a 14 años; siendo el náhuatl, que cuenta con 31 798
hablantes, la mayor; el huasteco, 25 877 y pame, 2 913; en conjunto, estás tres lenguas
indígenas concentran 98.4% del total de niños hablantes de lengua indígena de 5 años y
más, en la entidad.

Es importante señalar que 93.3% de los niños de 5 a 14 años que hablan alguna lengua
indígena también hablan español.La tasa de asistencia escolar de la población infantil de 6 a
14 años hablantes de lengua indígena es de 94.7 por ciento. A los 6 años, 95 de cada 100
niños asisten a la escuela, valor que se incrementa hasta llegar a 98 de cada 100, a los 10
años. A partir de esta edad el valor disminuye y a los 14 años es de 85 de cada 100. De los
6 a los 14 años, las tasas de asistencia de los niños y de las niñas son semejantes.

De los hablantes de lengua indígena de 8 a 14 años, 93.9% saben leer y escribir. Conforme
se incrementa la edad, la proporción aumenta de 76.5%, a los 8 años, hasta 98.5%, a los 13
años.

1316
Un indicador de las condiciones de salud de los menores indígenas es el acceso a los
servicios médicos. Del total de niños de 5 a 14 años, 25.9% es derechohabiente; de ellos,
21% pertenece al Seguro Popular, 3.6% está inscrito al IMSS y 0.7% al ISSSTE.

CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES CON NIÑOS:

En el 2005, en San Luis Potosí, había 567 mil 915 hogares; de éstos, en 364 mil 965 al
menos uno de sus miembros tenía una edad comprendida entre 0 y 14 años, los cuales
representaban 64.3% del conjunto total. En la mayoría de los hogares con menores de 15
años, el jefe del hogar es hombre (82.7%); mientras que en 17.3% la jefatura es asumida
por una mujer.

Casi la totalidad de los hogares con niños son de tipo familiar (99.96%); es decir, al menos
uno de los integrantes tiene lazos de parentesco con el jefe del hogar. En cambio, en los
hogares no familiarescon niños, compuestos por miembros no emparentados con el jefe o
sólo por personas solas, el porcentaje no es significativo (0.02%).

La población infantil que forma parte de un hogar asciende a 804 mil 540, de acuerdo con
datos del 2005; de éstos, la mayor parte son hijos del jefe (83.5%), seguidos por los nietos
(14.3%) y los sobrinos (1.1%).De ese conjunto, 576 mil 991 infantes son parte de hogares
nucleares, representando 71.7% de los niños en hogares; 217 mil 875 están en hogares
ampliados (27.1%) y casi cuatro mil en hogares compuestos (0.5%).

MALTRATO INFANTIL:

El Programa de Prevención al Maltrato Infantil del Sistema Nacional para el Desarrollo


Integral de la Familia (DIF-PREMAN) dispone de un registro de denuncias de menores
maltratados, el cual cuenta con información de denuncias recibidas, casos en los que se
comprueba que hay maltrato y denuncias presentadas ante el Ministerio Público, además
del número de menores atendidos por maltrato infantil en los centros del DIF en todo el
país.

En San Luis Potosí, las denuncias recibidas muestran una tendencia ascendente entre 1995
y 2004, de 230 a 792; asimismo, los casos en que se comprueba este maltrato también
aumenta de 139 a 410. El alza en el número no necesariamente debe interpretarse como un

1317
aumento de la violencia hacia los menores, ya que puede ser respuesta de una mayor
información acerca de los derechos de los niños.

La desagregación por sexo, para los años 2003 y 2004, se observa un número mayor de
niñas que de niños atendidos por maltrato infantil, en donde se registra una razón entre 92 y
87 niños por cada 100 niñas atendidas.Los datos obtenidos muestran que el maltrato físico
representó la mayor proporción (37.3%), seguida por la omisión de cuidados (30.8%) y el
emocional (10.1%).

III. El impacto social de las normas jurídicas.

Tal panorama de la situación de la infancia en el 2005 implica un reto fundamental para


mejorar los esquemas normativos para la protección de los sujetos de la norma jurídica,
puesto que una verdadera y efectiva aplicación de la ley implica un análisis del impacto de
la ley posterior al inicio de su vigencia.
Para ello, es importante considerar las etapas de la creación legislativa. Durante el proceso
de creación normativa se presenta inevitablemente la interacción entre el legislador y los
destinatarios de la norma, el sistema normativo del que forma parte la nueva ley, los fines u
objetivos buscados en la elaboración de las leyes y los valores que justifican dichos fines.

Por tanto, se establecen tres etapas: prelegislativa, legislativa y poslegislativa.

Etapa prelegislativa:

Se presenta un proceso previo para definir prioridades en la agenda legislativa y el análisis


sobre la necesidad de diseñar instituciones formales, modificar las que ya existen o dotar a
las instituciones informales, del carácter de formales.

El Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala en su artículo 180 define la
etapa prelegislativa como “el período que comprende la recopilación teórica y normativa,
instalación de mesas de trabajo, foros académicos y públicos que se hace sobre un proyecto
de ley”.

1318
Este momento representa la oportunidad para dar a la norma jurídica legitimidad y
legitimación, y asimismo abonar el terreno que haga factible su eficacia. Incluso permite la
identificación de las necesidades de creación, las reformas o adiciones a las instituciones
formales.

Los resultados perseguidos pueden ser:

a. Construcción de argumentos y razones político-jurídicas y socioeconómicas que


justifican las instituciones formales;

b. Formulación de los fines y valores que den legitimidad empírica y normativa.

Etapa legislativa

Se refiere en esencia a la elaboración formal de la ley; lo que significa cuestiones lógicas y


de técnica legislativa, para darle corrección jurídico-formal y la lingüística del cuerpo
normativo. Se tiene como objetivo la construcción de instituciones jurídicas congruentes y
consistentes internamente, y con el sistema jurídico al que se integran.

Etapa poslegislativa.

En este momento posterior a la creación normativa se da el seguimiento y la evaluación de


la adecuación de las normas al sistema jurídico, la observancia de las finalidades
introducidas en el texto legal, y de manera importante el cumplimiento de los objetivos
para los cuales fueron elaboradas.

Se trata en especial de diagnosticar las consecuencias de la norma y determinar el nivel de


eficacia práctica y efectividad de la misma. Para ello, es importante la publicidad de la
institución jurídica creada; el análisis del impacto de la institución sobre cuestiones
consideradas en la norma, así como la posibilidad de efectos no previstos, además de
generar alguna formas de monitorear la aplicación de la norma, todo ello con la posibilidad
de propiciar el rediseño y modificación de la legislación si se considera necesario y
conveniente socialmente hablando.

El Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala establece que esta etapa tiene
como objetivo evaluar la eficiencia y consecuencias de la norma jurídica en los ámbitos

1319
social, cultural, político y económico, así como el impacto que produzcan. Diseñándose
para ello los procedimientos que arrojen información sobre el cumplimiento y adecuación
de las normas a los fines para los cuales fueron creadas, así como para sustentar futuros
cambios al sistema jurídico.

IV. La Ley sobre Derechos de Niñas y Niños en San Luis Potosí.

En el Estado de San Luis Potosí no había existido una ley específica para la protección de
los derechos de los menores de 18 años, hasta que derivado de un punto de acuerdo enviado
por el Senado de la República a las Legislaturas Estatales, después del proceso legislativo
correspondiente, en fecha 14 de agosto del año 2003, es publicado en el Periódico Oficial
edición Extraordinaria, el Decreto Número 574 de la Ley sobre los derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí.
Conforme al artículo 1º, esta Ley reglamenta el artículo 12 de la Constitución Política del
Estado, también se declaran sus disposiciones “de orden público, interés social, de
observancia general para todo el Estado de San Luis Potosí”; el objeto de la ley será
“proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
“Se consideran niñas y niños, las personas de hasta doce años de edad; y adolescentes a los
mayores de doce y menores de dieciocho años”. Sus disposiciones “se aplicarán a toda
persona…; sin distinción alguna por razón de su origen, cultura, sexo, idioma, religión,
ideología, nacionalidad, o cualquier otra condición propia de quienes ejerzan la patria
potestad, representantes legales o personas encargadas de su guarda o tutela”.

V. Autoridades facultadas para la aplicación de la Ley.

El artículo 2º establece que “La aplicación de esta Ley corresponde al Gobierno del Estado
y a los ayuntamientos, en el ámbito de sus respectivas competencias”.
Conforme al artículo 4º de la Ley, en la actividad de toda instancia pública, que implique
observancia, interpretación y aplicación de esta Ley, serán rectores los siguientes
principios:

1320
a) Corresponsabilidad o concurrencia, con la participación de la familia, sociedad y
autoridad y tratándose de la familia o persona que tenga bajo su cuidado o custodia
legítima a niños o adolescentes, le corresponderá velar por su desarrollo físico,
intelectual, moral y social.
b) El interés superior, que implica priorizar su bienestar ante cualquier circunstancia
que vaya en su perjuicio, invocándolo ante cualquier autoridad con base en los
diversos medios de prueba disponibles que permitan acreditar la necesidad de la
primacía de este derecho.
c) Defensa y protección de sus derechos.
d) Vivir en familia como espacio preferente para su desarrollo.
e) Igualdad, es decir no discriminación por cualquier circunstancia.
f) Vida libre de violencia.
Las instituciones públicas que la Ley faculta para promover el cumplimiento de los
derechos de la infancia son las siguientes:
Conforme al Título Sexto, en el artículo 47 se establece el Comité para la Protección de los
Derechos de las Niñas, Niños y los Adolescentes en el Estado y las Comisiones
Municipales, con objeto de la deliberación, concertación y coordinación de acciones entre
autoridades estatales y municipales, instituciones privadas, educativas y organizaciones de
la sociedad civil, para proteger, defender y difundir los derechos de la niñez y adolescencia.
El artículo 48 señala la integración de este Comité de la siguiente manera:
Será presidido honoríficamente por el Gobernador del Estado o la persona que designe y se
integra por:
I. El Coordinador General, que será el Presidente de la Junta Directiva del DIF
Estatal;
II. Un Secretario Técnico, que será el Director General del DIF Estatal;
III. El Secretario de Educación de Gobierno del Estado;
IV. El Secretario de Desarrollo Social y Regional;
V. El Director General de los Servicios de Salud;
VI. El Procurador de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, y
VII. Tres representantes de las organizaciones de la sociedad civil relacionadas con
la niñez y la adolescencia, elegidos de acuerdo a las normas aplicables.

1321
A las sesiones del Comité se podrá invitar a representantes de los poderes Legislativo y
Judicial, así como a cualquier otra dependencia o entidad de la administración pública del
Estado, u otros organismos, cuando los asuntos a tratar tengan relación con ellos, teniendo
solo voz en la sesión.
La Ley señala las atribuciones de este Comité, orientadas en esencia al sentido de la
transversalización de acciones entre las diversas instituciones encargadas de participar en la
atención, defensa y promoción de los derechos de la niñez, concepto que implica una visión
compartida de los problemas prácticos que enfrentan los menores y el acuerdo armónico
para resolver en forma conjunta los casos concretos.
Las autoridades para la procuración de la defensa y protección de los derechos de niñas,
niños y adolescentes, conforme al Título Octavo, en el artículo 59 de la Ley, son las
procuradurías, General de Justicia, y de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia,
conjunta o separadamente, las instancias especializadas para la efectiva procuración y
defensa del respeto de los derechos de la niñez.
Estas instituciones, ante casos urgentes, deberán dictar las medidas necesarias para
preservar la vida, la salud física y mental, así como la seguridad e integridad de los sujetos
de esta Ley, acudiendo ante la autoridad judicial a la brevedad posible, promoviendo las
acciones correspondientes.
Cuando no exista pronunciamiento judicial respecto de las medidas de protección para las
personas a las que se refiere esta Ley, las procuradurías General de Justicia, y de la Defensa
del Menor, la Mujer y la Familia, tramitarán ante el juez de lo familiar lo siguiente:
1. La suspensión del régimen de visitas;
2. La suspensión del cuidado, la guarda y el depósito provisional;
3. La suspensión provisional de la administración de bienes de los menores de edad, y
4. Cualquier otra medida que proteja los derechos reconocidos en el Código Civil
vigente en el Estado.
Las instituciones públicas tienen una función esencial en el cumplimiento de las normas y
tratándose de instancias públicas facultadas por las leyes para la realización de acciones que
beneficien a grupos de población en circunstancias de vulnerabilidad, entonces resulta
especialmente relevante su labor.

1322
VI. APLICACIÓN DE SANCIONES:

Según se establece en el artículo 67 de la Ley, las sanciones por infracciones a esta Ley se
determinarán y aplicarán por la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la
Familia, tomando en cuenta:
I. Las actas levantadas por la autoridad;
II. Las indagaciones efectuadas por el personal propio o adscrito a la Procuraduría
General de Justicia del Estado;
III. Los datos comprobados que aporten las niñas, niños y adolescentes, o sus legítimos
representantes, y
IV. Cualquier otro dato o circunstancia que aporte elementos de convicción, para aplicar
la sanción correspondiente.
Las multas que se impongan se harán efectivas en cuanto a su cobro, por la Secretaría de
Finanzas, las cuales se integrarán al patrimonio de un fideicomiso para apoyo a la infancia.
En relación con esta facultad de sancionar, es interesante señalar que desde la promulgación
de esta Ley sólo una ocasión en el año 2004 se formalizó por la Procuraduría de la Defensa
del Menor, la Mujer y la Familia la imposición de tal sanción; no obstante en los hechos
nunca se concretó por el particular el pago de la cantidad señalada. Es decir, resulta
fundamental precisar mecanismos concretos que garanticen el cobro de las sanciones, para
la mejor aplicación de esta Ley protectora de los derechos de la infancia.

En todo caso, precisa el artículo 70 que las personas afectadas por las resoluciones dictadas
al amparo de esta Ley, podrán recurrirlas en los términos de la Ley de Procedimientos
Administrativos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.

FUENTES:

- Berlín Valenzuela, Francisco. Coordinador. Diccionario Universal de Términos


Parlamentarios. LVI Legislatura. Cámara de Diputados. Instituto de Investigaciones
Legislativas. México. 1997
- Haro Ricardo. Constitución, poder y control. www.bibliojuridica.org/libros. 6 de
septiembre de 2005.

1323
- Spota Alberto A. Lo político, lo jurídico, el derecho y el poder constituyente.
Buenos Aires. Plus Ultra, 1975.
- DGE. VII Censo de Población 1950
- DGE. VIII Censo de Población 1960
- DGE. IX Censo de Población 1970
- INEGI. X Censo General de población y Vivienda 1980
- INEGI. XI Censo General de población y Vivienda 1990
- INEGI. Conteo de Población y Vivienda 1995
- INEGI. XII Censo General de población y Vivienda 2000
- INEGI. II Conteo de Población y Vivienda, 2005. Consulta interactiva de datos
- INEGI. Estadísticas Vitales. Consulta interactiva de datos
- INEGI. Estadísticas Sociodemográficas.
- Secretaría de Educación Pública. Sistema de Información de Estadística de la
Educación Básica
- Secretaría de Salubridad y Asistencia. Sistema Nacional de Información en Salud.
- CONAVA. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.
- Consejo Nacional de Población. Indicadores Demográficos.
- Centro de Información San Luís Potosí INEGI: Av. Venustiano Carranza 1138
Tequisquiapan CP 78250. Teléfono: (01444) 834-1871 ext. 1872. Fax: (01444)
834-1881

1324
VULNERABILIDAD MUNICIPAL EN EL ESTADO DE ZACATECAS, MÉXICO
POR LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIVIENDA Y EL ACCESO A LOS
SERVICIOS PÚBLICOS.

Dr. Domingo Cervantes Barragán

Dr. Marco Antonio Elías Salazar

M. en DyPI Ernesto Menchaca Arredondo

Resumen

Analizar y caracterizar la situación que prevalece en los municipios de Zacatecas, México,


con respecto las condiciones materiales de los hogares ya sea por tipo de material que
prevalece en el piso, en los muros, la disponibilidad del agua potable, la conexión a la red
de drenaje, el acceso a la energía eléctrica y el uso de equipo y aparatos eléctricos por
considerar que las condiciones del hogar vienen a constituir la materialización de los
recursos, bienes y activos de los cuales disponen los integrantes del hogar para vivir y
enfrentar las condiciones sociales, ambientales y económicas que prevalecen en la
comunidad; las condiciones mismas son exteriorizaciones de los indicadores sociales de la
población sobre los grados de vulnerabilidad de los hogares y a través de tales
manifestaciones se proponen formas de abordaje para el análisis de las relaciones
estructurales entre vulnerabilidad y desarrollo.

Vulnerabilidad Social

La temática de la vulnerabilidad social asociada a la capacidad diferencial de las personas,


los hogares y las comunidades para resistir y enfrentar las dificultades asociadas con la
infraestructura de la vivienda y el acceso a los servicios públicos, es un producto colateral
del tema de estudio de la vulnerabilidad, en tanto se le considera una conceptualización

1325
teórica de los activos investigados y estudiados por Caroline O. N. Moser (1996 y 1998),
quién propone en los reportes de los estudios de la pobreza urbana, que se estudien menos
las carencias, faltantes y ausencias ante los activos disponibles y aplicables ante la
ocurrencia de eventos catastróficos y dificultades; refiriéndose por activos a la salud, la
educación, las relaciones en el hogar, relaciones sociales, entre otros aspectos.

El marco teórico de los activos, diseñado, elaborado y metodológicamente aplicado por


Moser y Mc Ilwaine (1997) se ha retomado en diversos estudios de problemas asociados a
vulnerabilidades específicas, situación que indica y muestra la gradual y sostenida
consolidación de la aceptación teórica y académica de los activos, en tanto permiten
estudiar e investigar las problemática, desde esta novedosa propuesta, no exenta de dudas,
escepticismos y críticas a las contribuciones paradigmáticas que se han aportado en los
últimos reportes de investigaciones sobre los Asset/ vulnerability framework.

El trabajo examina algunas de las aproximaciones al enfoque de la vulnerabilidad poniendo


el énfasis principal en la cuestión de los activos, derivados de la infraestructura de los
hogares y el acceso a los servicios públicos, en tanto estos reflejan el uso y la aplicación de
los medios y recursos que hacen las personas en las actividades diarias; para el estudio en
sus diferentes manifestaciones, se construyó un modelo formal basado en el análisis
multivariante de conglomerados según el método ward´s y el vecino más lejano, en
atención al cuadrado de la distancia euclidiana, de la unidad de análisis del municipio.

A partir del análisis realizado se concluye que la vulnerabilidad por la infraestructura de la


vivienda y el acceso a los servicios públicos es una medida multicausal del riesgo y peligro
de sufrir daño que padecen las personas, los hogares y las comunidades, que no tienen
posibilidades de activar eficazmente los activos disponibles y en ocasiones se quedan
indefensas, ante el comportamiento de las variables asociadas con las condiciones,
restricciones y exclusiones que se derivan de la nueva economía de mercado y las crisis
superpuestas.

El estudio de la vulnerabilidad social necesariamente conlleva el análisis de los factores o


variables sociales que reflejan con mayor precisión cómo se desarrollan las diversas
capacidades y oportunidades de los individuos, hogares y grupos y cómo se enfrentan los

1326
impactos de diversos eventos que atraviesan su vida. Y generalmente se relaciona a los
tipos de políticas sociales que se aplican en los diversos sectores sociales y su impacto en
términos de mejoramiento o deterioro de las condiciones de existencia de una determinada
población.

La vulnerabilidad se diferencia de la simple exposición a un riesgo en términos de la


existencia de la posibilidad de ser dañado, golpeado o herido en sí mismo en los recursos,
activos y capitales con los que cuentan los individuos, grupos y comunidades al enfrentar
estos eventos y mantener ciertas capacidades y oportunidades de reaccionar y defenderse.

Existen en general dos maneras de analizar la vulnerabilidad social en términos de


su espacialidad; desde un enfoque macro-social que técnicamente se define como la
estructura de las oportunidades y desde uno micro-social; aunque ambos pueden incluirse
generalmente en los análisis variables del entorno (en sus componentes físicos, de
infraestructura y de servicios), así como la vivienda, la salud, educación y la generación de
ingresos.

La vulnerabilidad se puede entender como una función inversa de la capacidad que


tienen los individuos, grupos, hogares y comunidades, de prever, resistir, enfrentar y
recuperarse del impacto o efecto de eventos que implican una pérdida de activos materiales
e inmateriales (Veeduría, 2002, p. 5)

Una de la principales utilidades del concepto de vulnerabilidad podríamos


encontrarla, en la manera de analizar las intervenciones de las políticas sociales, al lograr
tener la capacidad de no sólo identificar los componentes esenciales de la exposición al
riesgo, sino sus consecuencias a mediano y largo plazo y detectar las estrategias que
individuos, grupos y comunidades utilizan para prevenir, enfrentar y recuperar los efectos e
impactos de estos hechos. Esta es una de sus finalidades, predecir los impactos sociales,
con los mayores elementos, para su valoración y construir una estimación de los efectos de
su impacto.

La vulnerabilidad se ha convertido en un rasgo social dominante, a raíz tanto de la


mercantilización de las relaciones sociales como del abandono por parte del Estado de sus
funciones de brindar protección y seguridad a la población. Surge como una configuración

1327
negativa, entre aspectos micro y macro sociales, que inciden en los niveles de riesgo de
individuos, hogares y comunidades. Se considera que el modelo anterior de desarrollo por
sustitución de importaciones posiblemente generaba menores oportunidades, pero también
menores niveles de vulnerabilidad; en las sociedades centradas en el mercado si bien
aumentan las oportunidades, a la vez se elevan los niveles de vulnerabilidad, ya que el
aprovechamiento de dichas oportunidades exige competencia, lucha y conquista, como se
puede advertir en varios países de la región.

En apoyo a estas consideraciones, Roberto Pizarro (2001, febrero) argumenta que


después de la crisis de los años treinta y hasta fines del decenio de los setenta, el patrón de
desarrollo latinoamericano -basado en la industrialización y el mercado interno, con un
estado productor, generador de empleo y proveedor de servicios sociales- estimuló un
masivo flujo migratorio del campo a las ciudades; la explicación se debe a que las
oportunidades de trabajo en la industria, en las empresas públicas y el acceso a los
beneficios de salud, educación y previsión social que ofrecía el estado, se concentraba
principalmente en las poblaciones radicadas en las ciudades. En tales condiciones, los
campesinos optaron por acceder a mejores condiciones de vida en las áreas urbanas, lo que
hizo crecer “el allegamiento” y las “poblaciones marginales” en las ciudades. De aquí
surgió, entonces, la teoría de la marginalidad, para explicar el rasgo social dominante que
caracterizó al patrón de desarrollo entre los años treinta y los setenta.

Mientras tanto, en la década de los ochentas comienza a operar en la región el nuevo


modelo de capitalismo que pone el énfasis en el incremento de la productividad, se
implementa un mayor nivel de explotación por medio de una reestructuración del proceso
de trabajo y del mercado laboral, además se suscriben sintéticamente las siguientes
características:

1. Una mayor productividad derivada de la innovación tecnológica, con una


desigual distribución de la riqueza a favor del capital.

2. Salarios más bajos, beneficios sociales reducidos y condiciones de trabajo


menos protectoras.

1328
3. A nivel internacional, se da una marcada descentralización de la producción
a regiones o países caracterizados por bajos salarios.

4. Una gran expansión de la economía informal, o sea el conjunto de


actividades generadoras de ingreso que no están reguladas por el sistema institucional. Gran
parte del desarrollo de la economía informal tiene que ver con la retirada del Estado de
bienestar en lo que se refiere a pago de los beneficios sociales y la falta de control en el
cumplimiento de la legislación que protege a los trabajadores.

5. El debilitamiento de los sindicatos de trabajadores como una meta


fundamental y claramente intencionada en este proceso de reestructuración económica. La
organización laboral se encuentra en sus niveles más bajos de poder de influencia de los
últimos treinta años. (Dorzán de Ante, 2000)

Para Mirna Dorzán (2000), el sustento de estas transformaciones se debe encontrar


en un cambio en el modo de intervención estatal en la economía, que ha dejado atrás el
modelo keynesiano; ello no quiere decir que el Estado se retira totalmente del escenario
económico, sino que adopta nuevas formas de mediación. El estado influye sobre nuevas
áreas, a la vez que relega o abandona otras que son declaradas en venta y transferidas al
mercado. Los mecanismos de apoyo estatal al modelo neoliberal se expresan entre otros
aspectos, en la minimización de los controles sociales y medio-ambientales sobre el
proceso laboral; reducción y privatización de las actividades productivas en el sector
público; reforma fiscal regresiva que favorece a las grandes empresas y grupos económicos;
austeridad fiscal, con la intención de conseguir un presupuesto equilibrado y una política
monetaria rigurosa, herramientas fundamentales para controlar la inflación.

Muchas de estas medidas se desprenden de las exigencias de los organismos


financieros internacionales, aunque no son cualesquier tipo, sino aquellas medidas que
garanticen el control de las variables macroeconómicas, pero que sacrifican y deterioran la
calidad de vida de los obreros, de las organizaciones y de las comunidades (Dorzán de
Ante, 2000).

Por otra parte la reestructuración del capitalismo se finca en la internacionalización


de los procesos económicos para aumentar la rentabilidad por medio de la apertura de

1329
nuevos mercados. Esto permite al capital aprovecharse de las condiciones más favorables
para la inversión y la producción en cualquier lugar del mundo, lo que se traduce
generalmente en bajos salarios y una ausencia de la regulación gubernamental.

Las inversiones a escala mundial se ven beneficiadas por el desarrollo de la


tecnología en las comunicaciones, conectando segmentos del mercado a través de las
fronteras, diferenciando cada vez más a las sociedades verticalmente y homogeneizando los
mercados horizontalmente (Dorzán de Ante).

El funcionamiento simultáneo de toda la población en calidad de fuerza de


consumo, representa un aspecto necesario del proceso de reproducción. Es decir, ambos
aspectos se complementan y se condicionan mutuamente.

La reproducción de las fuerzas productivas, es la condición imprescindible del


desarrollo de la sociedad, de lo que se desprende la necesidad de la reproducción de la
fuerza de trabajo como parte fundamental de la primera. Mientras tanto, la reproducción de
la fuerza de trabajo tiene como base la reproducción de la propia población como sistema
sociodemográfico.

Las condiciones vigentes del capital financiero han contribuido a conformar las
características y las tendencias actuales de la composición orgánica del capital, con el
incremento del capital constante, en sacrificio del capital variable; en buena parte, por una
serie de acuerdos legales que modifican tanto los contratos colectivos de trabajo, como la
jornada y los requisitos de capacitación y competitividad, situaciones que se han tornado
contra los salarios de los propios trabajadores; que cada vez son menos y con menores
prestaciones laborales y conllevan condiciones precarias que restringen el gasto y la
inversión en la satisfacción de las necesidades básicas.

Los escritos de Marx (1973), explican y propician la reflexión explicativa acerca de


la capacidad o fuerza de trabajo, como el conjunto de las condiciones físicas y espirituales
que se dan en la corporeidad, en la personalidad viviente de un hombre y que éste pone en
acción al producir valores de uso de cualquier clase.

1330
Al tiempo que la fuerza de trabajo sólo existe como actitud del ser viviente, su
producción presupone la existencia de éste, y partiendo del supuesto de la existencia del
individuo, su producción consiste en la reproducción o conservación de aquel. Para su
conservación el ser viviente necesita de una cierta suma de medios de vida, necesita actuar
como consumidor de aquellos bienes y servicios que produce, como condición sine qua
non, para su reproducción, y que opera en la sociedad en tres planos:

En primer término, si el propietario de la fuerza de trabajo tiene que repetir día a día
el mismo proceso, en idénticas condiciones de fuerza y salud, la suma de víveres y medios
de vida habrá de ser por fuerza suficiente para mantener al individuo trabajador en su
estado normal.

En segundo lugar, dado que el poseedor de la fuerza de trabajo es un ser mortal,


para que su presencia en el mercado de trabajo sea continua, es necesario que este vendedor
se perpetúe, como se perpetúa todo ser viviente, por la procreación; en otras palabras, la
reproducción de la fuerza de trabajo presupone la reproducción de la propia población y en
consecuencia, la suma de los medios de vida necesarios para la producción de la fuerza de
trabajo incluye los medios de vida de los sustitutos.

En tercer lugar, dado que una parte de las fuerzas son retiradas por el desgaste sería
necesario incluir en ese monto de medios para la reproducción, los de este grupo de ex
poseedores de fuerza de trabajo.

En esta reproducción habrían de explicitarse además, dos aspectos específicos. La


necesidad de que el poseedor de la fuerza de trabajo vuelva a repetir mañana el mismo
proceso, en idénticas condiciones de fuerza y salud, proceso que implica que la
reproducción habrá de incluir aquellos servicios que garantizan la salud del obrero.

Por otra parte, como lo indica Marx (1973), para modificar la naturaleza humana
corriente y desarrollar la habilidad y la destreza del hombre para un trabajo determinado,
desarrollando y especializando su fuerza de trabajo, se hace necesaria una determinada
cultura o instrucción, que a su vez, exige una suma mayor o menor de equivalentes de
mercancías. Por tanto, los gastos de aprendizaje entran en la suma de valores invertidos en
la reproducción.

1331
Se esperaría y desearía que el valor de la fuerza de trabajo disminuyese a ritmos
graduales y mínimos para que el consumo no se viese disminuido, en forma drástica, pero
las condiciones laborales de la globalización han llevado la tecnología y la inversión en
maquinaria y equipo a los extremos de expulsar grandes cantidades de trabajadores y a una
disminución extrema del consumo por la falta de empleo y el crecimiento desmesurado del
ejército industrial de reserva.

Los trabajadores, aún en calidad de ser ejército industrial de reserva, para consumir,
reproducirse y seguir vendiendo su fuerza de trabajo requieren condiciones mínimas del
hogar, así como el acceso a los servicios públicos básicos, para recuperar energías, y
desarrollar las actividades complementarias de estudiar, prepararse, capacitarse ya sea a sí
mismos o a los descendientes.

Para efectos del presente escrito se suscriben las descripciones del concepto de
vulnerabilidad:

Vulnerabilidad, medida multivariada de la capacidad diferencial de los individuos,


hogares y comunidades que viven, padecen y sufren los cambios y eventos que se derivan
de los procesos sociales, económicos, políticos y por los fenómenos de la naturaleza.

Vulnerabilidad social, medida multivariada del miedo, riesgo y peligro que


experimentan los individuos, hogares y comunidades que viven, padecen y sufren ante las
condiciones adversas y los problemas derivados de la infraestructura de la vivienda, así
como del acceso a los servicios públicos.

1332
1333
1334
1335
1336
1337
Conclusiones:

1. La vulnerabilidad por la infraestructura de la vivienda y el acceso a los


servicios públicos es una medida multicausal del riesgo, peligro y amenazas
que padecen las personas, los hogares y las comunidades por las condiciones
precarias de la vivienda, los costos, dificultades y restricciones que
prevalecen para la generalidad de los ciudadanos en cuanto al acceso y uso
real de los servicios de agua potable, energía eléctrica y conexión a la red de
drenaje.
2. La correlación del número de cuartos de las viviendas, asociada con el tipo
de material prevaleciente en piso se procesa por el método de Ward’s y el
cuadrado de la distancia euclidiana (Gráfico Nº 1), muestra que 16
municipios forman un conglomerado de carencias similares; estos
municipios representan al 27.58% del total de los municipios del Estado. La
población en estos municipios asciende a 375,199 habitantes que representan
al 25.16% del total de la población del Estado.
3. La correlación del número de cuartos de las viviendas municipales, asociada
con el número de viviendas municipales según el acceso a la energía
eléctrica, tratada por el método de K- medias y según el cuadrado de la
distancia euclidiana (Gráfico Nº 2), muestra un conglomerado de 23
municipios que se homologan con estas características y representan al
39.65% del total de municipios del Estado. En estos municipios habitan
485,017 habitantes que representan al 32.53% del total de 1’490,668 del
total Estatal.
4. La correlación del número de cuartos de las viviendas municipales, con la
conexión a la red de agua potable, tratada por el método de K – medias y
según el cuadrado de la distancia euclidiana (Gráfico Nº 3), muestra un
conglomerado de 29 municipios con características similares y representan
al 50% del total de municipios del Estado. En los municipios habitan
456,940 habitantes que representan al 30.65% del total Estatal de habitantes.
5. La correlación del número de cuartos de las viviendas municipales asociada
con los viviendas municipales conectadas a la red de drenaje, según el

1338
método de K – medias y de acuerdo al cuadrado de la distancia euclidiana
(Gráfico Nº 4), muestra un conglomerado de sólo 8 municipios que
comparten estas características y representan al 13.94% del total de los
municipios del Estado y habitan 311,760 habitantes que representan al
20.91% del total de 1’490,668 habitantes del Estado.
6. Las viviendas municipales según el número de cuartos en correlación con el
número de viviendas con sanitario exclusivo conectado al drenaje, según el
método de K – medias y de acuerdo al cuadrado de la distancia euclidiana
(Gráfico Nº 5), muestra un conglomerado de 10 municipios con ésta
característica, los cuales representan al 17.24% del total de municipios del
Estado y suman 123,356 habitantes que representan al 8.27% de 1’490,668
habitantes del total estatal.

Bibliografía

Arriaga Luco, C. (2001, 20 y 21 de junio). Servicios sociales y vulnerabilidad en América


Latina: Conceptos, medición e indagación empírica. Paper presented at the
Seminario Internacional “Las expresiones de la vulnerabilidad social en América
Latina y el Caribe", Santiago de Chile.

Bueno Sánchez, E. (2001, julio). Población y desarrollo. Viejos y nuevos enfoques. La


Habana, Cuba: Centro de Estudios Demográficos.

Busso, G. (2001, 20 y 21 de junio). Vulnerabilidad social: Nociones e implicancias de


políticas para Latinoamérica a inicios del siglo XXI. Paper presented at the
Seminario Internacional “Las diferentes expresiones de la vulnerabilidad social en
América Latina y el Caribe”, Santiago de Chile.

Dorzán de Ante, M. (2000). La fragmentación del mundo del trabajo y sus implicancias
políticas. Kairos, Revista de temas sociales, Año 4, No. 6. Retrieved 17 de abril,
2008, from http://www2.fices.unsl.edu.ar/~kairos/k06-09.htm

1339
Filgueira, C. H. (2001). Estructura de oportunidades y vulnerabilidad social.
Aproximaciones conceptuales recientes. Paper presented at the Seminario
Internacional “Las diferentes expresiones de la vulnerabilidad social en América
Latina y el Caribe”, Santiago de Chile.

Kaztman, R., (Coord.) (1999, junio). Activos y estructuras de oportunidades. Estudios


sobre las raíces de la vulnerabilidad en Uruguay. Documento preparado por la
Oficina de CEPAL en Montevideo, con el apoyo financiero del PNUD, en el marco
del Proyecto URU/97/017 “Apoyo a la implementación del Programa de Acción de
la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social” (1ra. ed.). Montevideo: CEPAL.

Marx, C. (1973). El Capital. Tomo I. Ciudad de la Habana, Cuba: Ciencias


Sociales/Instituto del Libro.

Moser, C. O. N. (1996). Confronting Crisis A Summary of Household Responses to Poverty


and Vulnerability in Four Poor Urban Communities (First printing ed.).
Washington, D.C.: The World Bank

Moser, C. O. N. (1998). Reassessing urban poverty reduction strategies: The asset


vulnerability framework. World Development, The World Bank, Washington DC,
Vol. 26, No 1. from
http://www.tessproject.com/products/seminars&training/seminar%20series/Assets_
Materials/Reassessing_Urban_Poverty_Reduction_Strategies.pdf

Moser, C. O. N., & Mc Ilwaine, C. (1997, March). Household Responses to Poverty and
Vulnerability. Confronting Crisis in Commonwealth, Metro Manila, the Philipines.
(First printing ed. Vol. 3). Washington, D.C.: Urban Management Programme by
The World Bank.

Pizarro, R. (2001, febrero). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde
América Latina. Santiago de Chile: CEPAL/División de Estadística y Proyecciones
Económicas.

1340
Veeduria, D. (2002). Vulnerabilidad Social en Bogotá Vivir en Bogotá. Indicadores
Sociales. Boletín No. 8. Retrieved 19 de abril, 2010, from
www.veeduriadistrital.gob.co

1341
VULNERABILIDAD MUNICIPAL POR EL EMPLEO Y EL INGRESO EN EL
ESTADO DE ZACATECAS, MÉXICO.

Dr. Domingo Cervantes Barragán

Dr. Eramis Bueno Sánchez

M. en C. Gloria Valle Rodríguez

Resumen
El tema de la vulnerabilidad ha logrado su inscripción conceptual en los estudios de la
demografía, desde el principio de los años 1990’s, al iniciarse los estudios de los problemas
sociodemográficos, en tanto se registra la susceptibilidad de afectar, herir o causar daño a la
comunidad, al hogar o a la persona, por eventos de la naturaleza o por efectos colaterales de
la acción humana, (Chambers, 1989, april; Kaztman, 1999, junio; Moser, 1996, 1998;
Moser & Mc Ilwaine, 1997, March). La raíz latina del término vulnerabilidad es
precisamente, la posibilidad de ser herido o ser dañado, y como tema académico
emergente se complementa con la especificidad de vulnerabilidad social y en otros aspectos
con la vulnerabilidad sociodemográfica, en relación directa con la indefensión y la
dificultad para enfrentar las dificultades con los activos disponibles. Al efectuar el análisis
de la problemática social, este elemento toca necesariamente los problemas relacionados
con la implementación de las políticas públicas que se enfocan a combatir y a reducir la
pobreza y sus efectos, tanto en las personas como en los grupos sociales bajo condiciones
de riesgo. Al estudiar e investigar las situaciones de riesgo y amenaza para las personas, los
hogares y las comunidades, de forma obligada se presentan los datos sobre la población
económicamente activa, tipo de ocupación principal, sector económico, la situación laboral,
los ingresos y las horas trabajadas.

1342
Objetivo
Analizar y caracterizar la situación que prevalece en los municipios de Zacatecas, México,
con respecto las diversas variables y condiciones laborales asociadas con las restricciones
de las crisis recurrentes y simultaneas: crisis financiera, crisis energética, crisis alimenticia
y la crisis política; mismas que han venido degradando las condiciones de contratación
hasta llegar a aceptar el empleo sin las prestaciones previstas por ley federal del trabajo; las
percepciones de riesgo, amenaza y peligro, en términos de Gustavo Busso (2001, 20 y 21
de junio, p. 3) quien indica que los individuos, los hogares y las comunidades, viven y
padecen los hechos y son expresados en el conjunto de la población municipal, pero con el
agravante de encontrarse indefensos y sin posibilidad de hacer uso de los activos
disponibles.

Métodos
La investigación es de tipo descriptivo correlacional y pretende especificar, sus
heterogéneas relaciones sobre la vulnerabilidad socioeconómica; vista y descrita por los
resultados de estudiar la población económicamente activa, tipo de ocupación, sector
económico, situación laboral, los salarios diferenciados, las prestaciones laborales legales
mermadas a su mínima expresión; los datos se recuperan del Censo General de Población y
Vivienda del año 2010, aunque los mismos aparecen con algunas correcciones, hasta marzo
del 2011 (INEGI, 2011).

Datos y resultados esperados.


Los datos se asocian a la unidad de análisis del municipio para los propósitos del estudio y
la correlación se asume como unidad de definición y medición de aspectos relacionados
con el desarrollo, visto como expresión de los niveles de vida de la población, las
condiciones sociales y económicas imperantes, relacionadas con el empleo, las prestaciones
laborales y los diversos niveles ingresos, asociados a los salarios mínimos. El estudio de los
datos censales o en algunos casos muestrales, como los señala mismo INEGI, pueden servir
a diversos propósitos y diversas finalidades pero en general, se analizan para conocer la
realidad y buscar las posibles explicaciones para las condiciones de vida de la población;
cuando se requiera la implementación de un cuerpo de políticas públicas que atiendan la

1343
problemática poblacional. Este trabajo se propone un acercamiento al análisis con
información oficial sobre las condiciones de vulnerabilidad social, económica y los posibles
vínculos entre diversos datos relacionados con el empleo, y los ingresos en un País en vías
de desarrollo y dentro de este, en un estado cuya característica principal es la pobreza, la
marginación y la migración de la población económicamente activa; condiciones que le
ubican dentro de las siete Entidades Federativas, más vulnerables, (Partida & Tuirán, 2000).

ELEMENTOS Y REFERENTES TEÓRICOS


Una de las diversas formas de conocer y explicarse la realidad del Estado de Zacatecas es a
través del estudio de los datos socioeconómicos de los municipios, tomados en su conjunto
y según los datos oficiales que se expresan en trabajo de referencia, del Instituto Nacional
de Geografía e Informática (INEGI, 2011); y precisamente la tarea anterior se cruza con la
necesidad de estudiar y explicarse la realidad a través de los datos de diversa naturaleza que
aparece desde los años 70s, con el proyecto de generar programas de medición de
indicadores sociales y económicos elaborados en diversos países y por organismos
internacionales.
Tales estudios y programas se han desarrollado gradualmente, aunque en las
aplicaciones específicas se implementen transformaciones en sus metodologías, pero
finalmente han mantenido la discusión permanente, lo que ha generado una variada gama
de propuestas y mecanismos de medición, entre los cuales se pueden encontrar: los Índices
de desarrollo humano, de marginación, diversos análisis sobre la medición de la pobreza,
los determinantes sociales relacionados con reordenamientos territoriales, indicadores de
concentración como el de GINI, cálculos de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y
los actuales referentes sobre los temas de Vulnerabilidad, sin olvidar, por supuesto, todos
los esfuerzos orientados en los censos y conteos poblacionales y encuestas nacionales sobre
una gran diversidad de tópicos como; adicciones, violencia, empleo, hogares, cultura, etc.
Los censos, en general, en la práctica se han convertido en los principales referentes
de medición por excelencia, sin embargo, por su dificultad operacional y económica se
realizan en periodos muy largos de tiempo, lo que abre la posibilidad de encontrar nuevos
mecanismos de investigación e información actual y oportuna, que permita la toma de
decisiones; con mayor prontitud y con mayor objetividad, si realmente se quieren mejorar

1344
los indicadores sociales y la calidad de vida de la población. Otro elemento a considerar es
la creación de nuevos municipios, lo que obliga a realizar los cálculos respectivos para
incluir los ajustes pertinentes en los datos de los municipios colindantes.

LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INDICADORES


La pretensión de construir un consenso en torno a un sistema de indicadores que apoye la
toma de decisiones y le dé seguimiento al desarrollo social ha sido una tarea inacabada que
han emprendido distintos organismos, entre ellos, la propuesta preparada por Simone
Cecchino (Cecchini, 2005; CEPAL, 2005a) en la división de estadística y proyecciones
económicas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2005b)1
dentro del proyecto de la Red de Instituciones y Expertos en Estadísticas Sociales y de
Medio Ambiente (REDESA), coordinado por Juan Carlos Feres en la unidad de
Estadísticas Sociales; propuesta que contribuye a ésta búsqueda de consensos
internacionales con respecto a un conjunto de indicadores que puedan ser comparables
internacionalmente.
Ciertamente es difícil lograr un sistema de indicadores que abarque todos los
aspectos de la vida de las personas, que integre de igual manera aspectos sociales,
culturales, económicos y políticos; por su naturaleza de complejidad en la que se enmarca
el ámbito humano. Sin embargo, existen aspectos de innegable importancia que se vuelven
fundamentales para cualquier análisis que pretenda explicar las condiciones de vida de las
personas de un determinado país, zona o región. Para ello, regularmente es necesario
utilizar un gran número de indicadores que midan la multiplicidad dimensional del ser
humano y junto a ello una gran cantidad de variables para cada dimensión; bienestar,
trabajo, educación, salud, género, vivienda y servicios básicos, población, economía,

1
Los conjuntos de referencia para este compendio de indicadores sociales son: los ODM, el marco de
indicadores del sistema de Evaluación Común para los Países (ECP o CCA, Common Country Assessment,
en inglés); el conjunto mínimo de datos sociales nacionales (CMDSN); los indicadores de desarrollo
sostenible, los indicadores para el seguimiento de las metas consensuadas en la Conferencia Internacional
sobre Población y el Desarrollo y el Caribe y en la Plataforma de Acción de Beijing; el Programa regional de
indicadores educativos (PRIE); los indicadores de la Iniciativa Regional de Datos Básicos de Salud y Perfiles
de País; y los indicadores de la Agenda Hábitat. Las publicaciones de referencia son el Panorama Social y el
Anuario Estadístico de la CEPAL, así como el Panorama Laboral de América Latina y el Caribe y el Anuario
de Estadísticas del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (CEPAL, 2005a, p. 12).

1345
cultura, adicciones, alimentación, transporte, etc.2 En la integración de indicadores sociales
se reconoce la necesidad de una mirada más amplia e integral, que permita constituir el
marco general para la formulación de políticas de desarrollo. Existe una propuesta3, del
compendio de indicadores, tal propuesta presenta 105 indicadores agrupados en ocho
subtemas, de ellos 50 básicos y 55 recomendados para la mayoría de los países, que pueden
ser comparables a nivel internacional, en su gran mayoría los indicadores básicos forman
parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), acordados en la Cumbre del
Milenio de las Naciones Unidas de septiembre del 2000, con el objetivo de combatir la
pobreza, el hambre, el analfabetismo, la discriminación contra la mujer, las enfermedades y
la degradación del ambiente.

ÁREAS Y SUB-ÁREAS TEMÁTICAS DEL COMPENDIO DE INDICADORES


SOCIALES
Área temática Sub-área temática

1. Bienestar 1.1 Pobreza

1.2 Distribución del ingreso

1.3 Hambre y desnutrición

2. Trabajo 2.1 Empleo, desempleo y subempleo

2.2 Remuneraciones y calidad del empleo

3. Educación 3.1 Cobertura

2
La encuesta mundial de valores de 1990 mostró que este índice variaba desde -2% para Bulgaria hasta el
90% para Islandia. Se observó al igual que sucede con la esperanza de vida, que para niveles de renta baja
existe una correlación más alta entre bienestar subjetivo y PIB per cápita. Para el 2004, nuestro planeta y sus
habitantes no soportan un ritmo de crecimiento desenfrenado que no solo pone en riesgo la salud del planeta,
sino que ensancha la brecha que separa al 28% pudiente de la población mundial de las otras tres cuartas
partes cuyo máximo objetivo es sobrevivir (Feijóo, 2004).
3
Realizada por el Worldwatch Institute, organización de investigación independiente, reconocida en el mundo
por su acceso y el análisis basado en los hechos de los temas globales críticos. Los informes anuales muestran
investigaciones interdisciplinarias del Instituto centrada en los desafíos que el cambio climático, la
degradación de recursos y el crecimiento de la población plantean para satisfacer las necesidades humanas en
el siglo XXI (Worldwatch, 2009).

1346
3.2 Impacto y rendimiento

3.3 Recursos

4. Salud 4.1 Mortalidad

4.2 Fecundidad, salud reproductiva y lactancia


materna

4.3 Morbilidad

4.4 Cobertura

4.5 Recursos

5. Género 5.1 Participación en la actividad económica

5.2 La mujer y la pobreza

5.3 Educación y capacitación de la mujer

5.4 Participación política de la mujer

5.5 Violencia contra la mujer

6. Vivienda y servicios 6.1 Tenencia y tipos de vivienda


básicos
6.2 Servicios básicos

7. Población 7.1 Tamaño, estructura y distribución geográfica


de la

población

7.2 Crecimiento de la población

7.3 Migración

7.4 Familias

1347
8. Economía 8.1 Producto

8.2 Precios

8.3 Gasto público social

8.4 Deuda

Fuente: (CEPAL, 2005a, p. 16)

El presente trabajo hace un recorte de la propuesta y considera el estudio del empleo y el


ingreso de los hogares de acuerdo a las variables que conformaron el XIII censo (INEGI,
2011).

El bienestar
Medir el bienestar de una persona o de una familia siempre encuentra dificultades y es
motivo de amplios debates, debido a su naturaleza y a las distintas concepciones que
existen sobre el bienestar, aunque convencionalmente diversos estudios optan por tomar
como medida del bienestar, la cantidad de bienes materiales y servicios útiles producidos
por un país, dividido entre el número de sus habitantes, que viene a ser lo que se conoce
como PIB per cápita o alguna medida directamente relacionada o equiparable, pero existen
otras medidas alternativas que permiten trazar un cierto nivel de bienestar social de una
determinada población. Algunos aspectos que se consideran en este aspecto son: tener
educación y disfrutar de una vida decente, así como llevar una vida larga y saludable y
algunos aspectos como la libertad política, el respeto a los derechos humanos, la seguridad
personal, el acceso al trabajo productivo y bien remunerado y la participación en la vida
comunitaria (CEPAL, 2005a, p. 17).
Sin embargo, en varios aspectos subjetivos de la condición de bienestar existen
enormes dificultades para su medición; por ello, regularmente se restringe a una medición
de los elementos cuantificables, regularmente relacionados a conceptos o elementos sobre
el nivel de vida. Una medida de la cantidad de bienestar subjetivo –referida a la cantidad de
bienestar que dicen tener las personas de un determinado lugar- es el índice de bienestar
subjetivo, que se elabora calculando los porcentajes de personas que se consideran “felices”
o “muy felices” menos el porcentaje de las que se consideran “no muy felices” o

1348
“infelices” 4 . Estas últimas características han llevado a la realización de estudios en el
ámbito subjetivo como la Encuesta Mundial de Valores 5 que sirve de base documental para
la realización del Informe sobre Desarrollo Humano de las Naciones Unidas.
La importancia del bienestar es indudable, el hecho de ser un fenómeno de múltiples
dimensiones que se correlaciona directamente con la pobreza, la cual a su vez esta
intrínsecamente relacionada con casi todos los indicadores sociales, y muestra por ejemplo
que la insuficiencia en áreas de salud y alimentación afectan directamente a la población
indigente y se traducen en desnutrición, mortalidad infantil, mortalidad materna y una alta
incidencia de enfermedades como el VIH/SIDA, así también, la falta de educación, el no
tener acceso a agua potable en la vivienda y habitar en lugares inapropiados o en tugurios
constituyen graves obstáculos para el desarrollo de las capacidades de las personas
(CEPAL, 2005a, p. 17).
Existen, como ya se han enunciado, diversos factores objetivos y subjetivos del
bienestar dentro de los cuales es más común la medición de los aspectos mejor
cuantificables, como pueden ser los aspectos materiales y existen algunos intentos por
medir aspectos subjetivos que de acuerdo al contexto en que se realicen experimentan
variantes que reconfiguran la determinación social del bienestar. Así, es posible que
personas que cuentan materialmente con pocos recursos disponibles a su alcance,
subjetivamente señalen estar en otra condición social y a la inversa, de ahí la importancia
de su estudio y análisis dentro de los indicadores sociales indispensables para el desarrollo
de una determinada sociedad. Aunque para la generalidad de la población la mayoría de
estos aspectos tienen una estrecha relación con el empleo y el ingreso.

4
Aquí se podría hablar de una vulnerabilidad potencial que en general es lo que se ha dado en llamar el riesgo
o de una vulnerabilidad que se hace material, real, y que tiene efectos tangibles (Veeduria, 2002).
5
Ejemplos que pueden servir para diferenciar estas perspectivas entre el pobre no vulnerable y el no pobre
pero vulnerable. Tomando el ámbito de la generación de sustento, “una familia campesina o urbana que vive
una parte del año por encima de la línea de pobreza y otra parte del año por debajo, de acuerdo con los
cambios que tienen los precios de los alimentos, etc., puede no ser particularmente vulnerable. De hecho, si la
familia dispone de pequeñas reservas que puede reconstituir con relativa facilidad, o de relaciones de apoyo y
solidaridad en tiempo de crisis, puede utilizar estos recursos para enfrentar la parte del año más crítica sin una
pérdida definitiva de sus activos”. En cambio, “la familia de estrato medio-bajo, sin particulares ahorros, la
mujer jefe de hogar con varios hijos, la familia de estrato bajo pero con un trabajo regular en una fábrica y, sin
embargo, todos sin ahorros, ni propiedades, ni una red de apoyo (formal o informal) efectiva en tiempo de
crisis, son ejemplos de situaciones donde no obstante el bienestar relativo, existe un alto potencial de
vulnerabilidad”(Veeduria, 2002).

1349
Vulnerabilidad Social
El estudio de la vulnerabilidad social necesariamente conlleva el análisis de los factores o
variables sociales que reflejan con mayor precisión cómo se desarrollan las diversas
capacidades y oportunidades de los individuos, hogares y grupos y cómo se enfrentan los
impactos de diversos eventos que atraviesan su vida, como es el caso del empleo, el
subempleo, el desempleo y ahora la informalidad; estos aspectos a su vez se relacionan con
los ingresos derivados del empleo y subempleo. Tales eventos generalmente se relacionan
con los tipos de políticas sociales que se aplican en los diversos sectores sociales y su
impacto en términos de mejoramiento o deterioro de las condiciones de existencia de una
determinada población.
La vulnerabilidad social se distingue de la simple exposición a un riesgo en
términos de la existencia de una vulneración de los recursos, activos y capitales con los que
cuentan los individuos, grupos u hogares para enfrentar estos eventos y mantener ciertas
capacidades y oportunidades.
Existen en general dos maneras de analizar la vulnerabilidad social en términos de
su espacialidad; desde un enfoque macro-social que técnicamente se define como: la
estructura de las oportunidades y desde uno micro-social. Y pueden incluirse generalmente
en sus análisis variables del entorno (en sus componentes físicos, de infraestructura y de
servicios), así como la vivienda, la salud, educación, el estado conyugal, el número de
integrantes y la generación de ingresos al hogar por los integrantes que en ese espacio se
correlacionan.
La vulnerabilidad se puede entender como una función inversa de la capacidad que
tienen los individuos, grupos, hogares y comunidades, de prever, resistir, enfrentar y
recuperarse del impacto o efecto de eventos que implican una pérdida de activos materiales
e inmateriales (Veeduria, 2002, p. 5)
Una de la principales utilidades del concepto de vulnerabilidad podríamos
encontrarlas en su manera de analizar las intervenciones de las políticas sociales, al lograr
tener la capacidad de no sólo identificar los componentes esenciales de la exposición al
riesgo, sino sus consecuencias a mediano y largo plazo y detectar las estrategias que
individuos, grupos y comunidades utilizan para prevenir, enfrentar y recuperar los efectos e

1350
impactos de estos hechos. He ahí una de sus finalidades, predecir los impactos sociales 6,
con los mayores elementos, para su valoración y construir una estimación de los efectos de
su impacto.
Esto nos lleva a uno de los principales problemas en este tipo de análisis que aún
sigue sin resolverse a nivel de quienes han trabajado teóricamente el concepto, cómo medir
las dotaciones o activos históricos (en términos de Marx (1973) el trabajo objetivizado con
anterioridad), que hace que individuos o grupos reaccionen de manera totalmente diferentes
para enfrentar el mismo tipo de evento y la existencia de diferentes grados de éxito para
enfrentar los desafíos o los problemas.

La vulnerabilidad, según esta perspectiva, está relacionada con el nivel de activos y


con las capacidades de los individuos y de los grupos para lograr y mantener un cierto nivel
de control sobre ellos a lo largo del tiempo. Busca las causas del deterioro de los activos y
también sus impactos (tanto las consecuencias producidas como las estrategias utilizadas)
lo que incluye indicadores no sólo socioeconómicos sino al mismo tiempo educativos,
culturales de relaciones interpersonales y las relaciones entre sujetos e instituciones.

En el diagnóstico realizado sobre la vulnerabilidad en Bogotá (Veeduria, 2002) se incluyen


principalmente para el análisis de la vulnerabilidad desde una perspectiva macro, cinco
tipos de activos: el cuerpo, la vivienda, el ingreso, un entorno saludable y las habilidades
técnicas y cognitivas. Del conjunto de activos enunciados se eligen el ingreso y el empleo,
por la naturaleza y posibilidad de síntesis de otros aspectos que tienen sus respectivos
efectos en los individuos, los hogares y hasta en las mismas comunidades.

Vulnerabilidad y Pobreza
Desde una perspectiva histórica existe el riesgo de no poder diferenciar los efectos y
contrastes entre la perspectiva del análisis de la vulnerabilidad y el ámbito de los estudios
de la pobreza, sin descartar sus interrelaciones y entramados. Ambos fenómenos sociales se
encuentran estrechamente relacionados, aunque cada uno tiene su marco conceptual y su

6
Este artículo forma parte del primer capítulo de una investigación sobre migración hondureña a los EEUU,
para obtener el título de maestra en Estudios Latinoamericanos.

1351
metodología de investigación como bien se señala en el estudio sobre la vulnerabilidad en
Bogotá (2002)“la pobreza define la falta de medios para asegurar un nivel mínimo de
bienestar y, en particular, el acceso a bienes y servicios de carácter esencial; mientras que la
vulnerabilidad social se ocupa de los mecanismos y dinámicas sociales que determinan la
pérdida de recursos o su consumo insostenible y, por ende, la mayor exposición a una serie
de riesgos, como caer en una situación de pobreza”7.
La pobreza ha sido también definida como “falta de medios para garantizar la
supervivencia meramente física, o la satisfacción de las necesidades básicas del ser
humano, pero también como una condición de exclusión y marginalización frente a la
sociedad, y como la imposibilidad de realizar las potencialidades del ser humano mismo”
(Veeduria, 2002, p. 5).
El concepto de vulnerabilidad emerge a mediados de los años 80s en términos de la
percepción que los pobres mismos tienen sobre las implicaciones de la pobreza, y su
conceptualización aún no acabada se ha logrado a través de un proceso de convergencia e
interés de diversas áreas de investigación que como eje común se encuentran atravesadas
por su inconformidad con los diversos abordajes y conceptualizaciones de la pobreza, que
efectivamente se ha traducido en el manejo indiscriminado de sus resultados.
Los estudios de este tipo pertenecen a una corriente de pensamiento que afirma la
dignidad de las personas y contribuye a resaltar el papel de los individuos, grupos o
comunidades como actores activos del desarrollo de su realidad, donde se ponen en juego
estrategias complejas para enfrentar las dificultades de su subsistencia, de las cuales la
estrategia más eficaz es el empleo y su expresión en el ingreso.
Este tipo de estudios podrían clasificarse principalmente en tres ramas: Estudios
sobre desastres naturales, estudios sobre la generación y sostenibilidad sobre las prácticas
que caracterizan la vivencia de los pobres, y los análisis enfocados en la pobreza pero desde
una perspectiva asociada a la dimensión de la desigualdad, las dinámicas que generan los
diferentes tipos de pobreza y sus implicaciones en términos de políticas sociales.

7
Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).Actualmente cursa la
maestría en el Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM. Ha realizado trabajos de
investigación y artículos sobre migración indocumentada centroamericana hacia los EEUU y su tránsito por
México.

1352
La vulnerabilidad por el empleo
La economía del Estado ha devenido desde su vocación agrícola, ganadera y minera a
depender y centrarse mayoritariamente en el sector económico de los servicios, situación
que requiere analizarse puesto que parece constituirse en la matriz de origen de la
vulnerabilidad sociolaboral, pues en una economía de mercado de una Entidad Federativa –
Zacatecas – de un país en desarrollo, como lo es México, con un acuerdo de libre comercio,
donde las asimetrías son adversas en todos los aspectos, se manifiesta y hace evidente que
las circunstancias de incapacidad, indefensión e inseguridad ante el empleo, como ante la
carencia de los servicios de salud, la educación, las condiciones de la vivienda y la
infraestructura de la vivienda, afectan a los individuos, lo mismo que a los hogares y las
comunidades expresadas en el municipio, en su calidad de unidad de análisis; estas mismas
adversidades generan incapacidad para enfrentar los riesgos y las amenazas, además de
clausurar hasta la misma habilidad y capacidad para una movilización social, como
alternativa de reacción activa ante los riesgos.
Aunque la economía y la producción, en Zacatecas, no reúnen las características que
demanda la exportación, las condiciones de precariedad del empleo, la flexibilidad de la
contratación y los derechos laborales asociados afectan de forma directa a los
desempleados, subempleados y aún a los que lograr insertarse en el mercado laboral; esto
es precisamente el escenario diverso y complejo en el que viven y se desempeñan las
personas, los hogares y las comunidades, expresados en municipios, que enfrentan los
factores de riesgo que impactan los niveles de desempeño económico, educativo, de salud,
vivienda…que coartan las capacidades de reacción.
La economía de Zacatecas, aún con niveles incipientes de desarrollo, se desempeña
con un grupo empresarial que aplica los principios y políticas de pagar bajos salarios, sin
prestaciones y sin contrato, tanto en el campo, como en la ciudad; tanto en la industria,
como en el sector de los servicios; con el pretexto de invertir en maquinaria, equipo y
nuevas tecnologías que en el corto plazo, habrán de sustituir a la misma mano de obra, que
generó las ganancias que se aplicaron a las recientes inversiones; los dueños de los medios
de producción, a su nivel y a su escala, seguirán aplicando la ley de la cuota de ganancia,
para alcanzar la maximización las utilidades a base de minimizar el argumento del capital
variable.

1353
Se puede concluir que la naturaleza misma del estudio de la vulnerabilidad del
Estado de Zacatecas, tomando al municipio como unidad de análisis y de acuerdo a los
datos múltiples en cantidad y naturaleza del censo, así como el procesamiento mismo,
merecen el beneficio de la duda, por ser resultados autorreferidos que se niegan a una
comparación con parámetros e indicadores reconocidos, pero diversos y que por ser
diferentes convocan a una reflexión colegiada, multidisciplinaria y transdisciplinaria,
acerca de su validez y pertinencia, acerca de la conformación de subconjuntos que por
discriminación de distancias y ubicaciones espaciales formen subconjuntos en zonas de
intersección para clasificar municipios de primer, segundo y tercer nivel de vulnerabilidad,
según la ubicación, dentro de los subconjuntos, en zonas disjuntas o en zonas de
intersección. Estos resultados se derivan de las correlaciones de la variable compleja
empleo y sus relaciones con la variable ingreso, desde donde se obtienen los conjuntos de
municipios de mayor y muy alta vulnerabilidad, según los métodos y la distancia
euclidiana, el cuadrado de la distancia o por el city blok.

1354
1355
1356
1357
1358
1359
Conclusiones:

1. La vulnerabilidad por el empleo y el ingreso es una medida multicausal del riesgo,


peligro y amenaza que viven las personas, las viviendas y las comunidades por las
condiciones precarias del empleo, sin prestaciones y con salarios reducidos ya sea
por el efectivo o por las horas contratadas; situaciones laborales que colocan el
trabajador en situación de indefensión y sin medios para hacer uso efectivo de los
activos.
2. La relación de la variable de la población económicamente activa con la población
ocupada según la ocupación principal, tratada por el método de K-media y según la
distancia euclidiana,(gráfico Nº 1), muestra que existen 20 municipios en zona de
doble intersección, los 20 representan al 34.48% del total de municipios del Estado;
la población económicamente activa de los 20 municipios de mayor precariedad en
las condiciones del empleo, asciende a 346,165 habitantes y representa al 65.37%
de 529,537 de la población económicamente activa del Estado. En relación a la
población total Estatal de 1’490,668, representa al 23.22%
3. La población económicamente activa relacionada con la población según el sector
económico de empleo, (Gráfico Nº 2), muestra que 15 de los 58 municipios
representan al 25.86 % del Estado, según el método de Ward’s y el cuadrado de la
distancia euclidiana. Los 15 municipios ubicados en la zona de doble intersección
además de ser semejantes por las condiciones de las variables consideradas,
contienen una PEA de 262,760 que representa al 49.62% de la PEA del estado.
4. La población vulnerable por la relación de las variables, PEA y el sector económico
tratadas por el método de K- medias y el cuadrado de la distancia euclidiana,
(gráfico Nº 3), muestra que 14 de los 58 municipios se ubican en zona de doble
intersección y representan el 24.13% respecto al Estado; los 14 municipios
contienen una PEA de 60,190 que representan al 11.36% del total estatal de
529,537.
5. El gráfico Nº 4 muestra que las variables PEA y según el ingreso mensual, al
someterse al método de Ward’s y según el cuadrado de la distancia euclidiana, ubica
a 15 municipios en zona de doble intersección, los cuales presentan al 25.86% del
total de municipios del Estado; la PEA de los 15 municipios asciende a 277,104 y

1360
representa porcentualmente al 52.29 % de la PEA total del Estado y 18.58% de la
población estatal.
6. La población económicamente activa vulnerable por las horas semana de contrato,
se expresan en el gráfico Nº 5 que muestra a 21 municipios que representan al
36.2% de los municipios del Estado y con una PEA de 491,335 que presentan al
92.78% de la PEA del Estado y al 32.96% de la población total del Estado.

Bibliografía

Busso, G. (2001, 20 y 21 de junio). Vulnerabilidad social: Nociones e implicancias de


políticas para Latinoamérica a inicios del siglo XXI. Paper presented at the
Seminario Internacional “Las diferentes expresiones de la vulnerabilidad social en
América Latina y el Caribe”, Santiago de Chile.

Cecchini, S. (2005). Indicadores sociales en América Latina y el Caribe. estudios


estadísticos y prospectivos. Retrieved 26 de septiembre 2009, from
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/0/23000/lcl2383e.pdf

CEPAL. (2005a). Propuesta para un compendio latinoamericano de indicadores sociales


[versión electrónica]. Chile: CEPAL/ONU.

CEPAL. (2005b). Propuesta para un compendio latinoamericano de indicadores sociales


[versión electrónica] Serie Estudios estadísticos y prospectivos, Vol. 41. Retrieved
from http://www.eclac.cl/deype/publicaciones/xml/0/27910/LCL2471e.pdf

Chambers, R. (1989, april). Vulnerability: How do poor cope? IDS Bulletin, Sussex.

Feijóo, A. (2004). Encuesta Mundial de Valores 2004. Milenio Revista Digital.


http://www.gh.profes.net

1361
INEGI. (2011). Censo de población y Vivienda 2010. Principales resultados por localidad
Retrieved 15 de marzo, 2011, from
www.inegi.org.mx/sistemas/consulta_resultados/iter2010.aspx

Kaztman, R., (Coord.) (1999, junio). Activos y estructuras de oportunidades. Estudios


sobre las raíces de la vulnerabilidad en Uruguay. Documento preparado por la
Oficina de CEPAL en Montevideo, con el apoyo financiero del PNUD, en el marco
del Proyecto URU/97/017 “Apoyo a la implementación del Programa de Acción de
la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social” (1ra. ed.). Montevideo: CEPAL.

Marx, C. (1973). El Capital. Tomo I. Ciudad de la Habana, Cuba: Ciencias


Sociales/Instituto del Libro.

Moser, C. O. N. (1996). Confronting Crisis A Summary of Household Responses to Poverty


and Vulnerability in Four Poor Urban Communities (First printing ed.).
Washington, D.C.: The World Bank

Moser, C. O. N. (1998). Reassessing urban poverty reduction strategies: The asset


vulnerability framework. World Development, The World Bank, Washington DC,
Vol. 26, No 1. from
http://www.tessproject.com/products/seminars&training/seminar%20series/Assets_
Materials/Reassessing_Urban_Poverty_Reduction_Strategies.pdf

Moser, C. O. N., & Mc Ilwaine, C. (1997, March). Household Responses to Poverty and
Vulnerability. Confronting Crisis in Commonwealth, Metro Manila, the Philipines.
(First printing ed. Vol. 3). Washington, D.C.: Urban Management Programme by
The World Bank.

Partida, V., & Tuirán, R. (2000). Índices de desarrollo humano. Consejo Nacional de
Población (Conapo). Retrieved 3 de octubre 2009, from
http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=269
&Itemid=344

1362
Veeduria, D. (2002). Vulnerabilidad Social en Bogotá Vivir en Bogotá. Indicadores
Sociales. Boletín No. 8. Retrieved 19 de abril, 2010, from
www.veeduriadistrital.gob.co

Worldwatch, I. (2009). Acerca de Worldwatch Institute. Retrieved 13 de octubre, 2009,


from http://www.worldwatch.org/node/23

1363
4. Migración internacional y gobernabilidad en Latinoamérica

1364
CULTURAS MIGRATORIAS EN CENTROAMÉRICA. UNA PROPUESTA
TEÓRICA Y METODOLÓGICA 1

Licenciada Mariana Flores Castillo 2

Entender a América Latina desde lo cultural ha sido una tarea relativamente nueva,
fructífera y al mismo tiempo abrumadora. Ubicar las peculiaridades de este continente en
términos de cultura no ha sido tarea fácil, porque implica una inter y multidisciplinariedad
que implica un reto por sí mismo; entender las fronteras, los movimientos de población y
los motores sociales, así como las causas históricas desde este ámbito resulta un reto,
porque alude a un entendimiento desde una totalidad cultural, como el caso de la migración
internacional.

Los migrantes son sujetos fronterizos no sólo en una connotación geográfica, sino
epistemológicamente, esto conduce a que esta investigación se ubique y enuncie desde un
espacio intersticial por el desborde disciplinario que por sí misma demanda a causa de las
múltiples narrativas, a la polifonía y los sentidos comunes móviles que se desenvuelven en
el fenómeno migratorio. Se trata de captar numerosos saberes que se encuentran en los
límites. 3 (Anzaldúa:1986). Pero ¿qué entenderé por culturas migratorias?

1
El término de frontera que será transversal en esta investigación, lo recupero de lo plateado por los estudios
culturales latinoamericanos que retoman lo planteado por Gloria Anzaldúa en su obra Boderlands/La frontera.
The new mestiza. Vid. Marisa Belausteguigoitia, “Frontera”, en Diccionario de estudios culturales
latinoamericanos, siglo XXI/Instituto Mora, 2009, p. 106-111.
2
En la ruta migratoria se distinguen tres “lugares”: el país de origen, los países de tránsito y el país de
destino. En los países de tránsito los migrantes hacen uso de medios de transporte así como de diferentes
recursos materiales y culturales para seguir con su camino. De acuerdo a la geografía de los países de tránsito
habrá lugares que sean más transitados por migrantes, lo cual depende de la ubicación de los medios de
transporte, principalmente. Estos lugares son los que llamamos lugares de tránsito que no son los de origen, y
que se cruzan necesariamente para llegar al destino.
3
La investigación que me encuentro realizando se centra en la cultura migratoria en Honduras y los elementos
constitutivos de ésta, es decir como se va construyendo la idea de migrar, por eso cobra mucha relevancia en
la investigación los testimonios que den cuenta de las expectativas, de lo que se espera al llegar a los Estados

1365
Para posteriormente poder construir un concepto propio de culturas de la migración
y de sus elementos constitutivos: proyecto migratorio, utopía y capital cultural.

Parte I: la propuesta teórica

La “descripción densa” en el fenómeno migratorio

Para acercarme al fenómeno migratorio desde el punto de vista cultural con todo lo
problemático que puede resultar este término, decidí rescatar el sentido que Clifford Geertz
(1997) utiliza para entender a las culturas. Este autor me permitió entender la cultura desde
un punto de vista semiótico que comprenda al hombre inserto en múltiples tramas de
significaciones que el mismo ha tejido. Este trabajo de investigación se enfoca a estas
tramas de significación que los migrantes tejen desde el país de origen hasta su llegada al
lugar de destino. Esto es clave, porque un fenómeno como lo es la migración no puede
entenderse como un fenómeno que se mantiene estático conservando las causas, sino que
dentro de este fenómeno operan muchos niveles de transformación y de dinamización y
reinterpretación de símbolos. (Geertz 1997).

“El giro lingüístico que nos aporta la semiótica nos permite ubicar un nivel
simbólico en lo que entendemos por cultura, en este ámbito la cultura es una red de signos,
un intercambio” (Geertz 1997: 23) que requiere de una descripción densa para poder ser
aprehendida, ésta consiste en una jerarquía estratificada de estructuras significativas a
partir de las cuales se produce, se percibe y se interpreta los hechos, sujetos u objetos, una
“multiplicidad de estructuras conceptuales complejas, muchas de las cuales están
superpuestas o enlazadas entre sí , estructuras que son al mismo tiempo extrañas,
irregulares, no explicitas” (Geertz 1997: 24), es decir, entender las manifestaciones
culturales a un nivel simbólico pero en múltiples estratos, los cuales no pueden ni deben
analizarse de manera aislada, “la mayor parte de lo que necesitamos para comprender un
suceso particular, un rito, una costumbre, una idea o cualquier otra cosa se insinúa como

Unidos, para posteriormente, al entrevistar migrantes hondureños en el lugar de destino se contraste n las
experiencias.

1366
información de fondo antes de que la cosa misma sea directamente examinada.” (Geertz
1997: 24).
El método de la descripción densa resulta muy relevante como aporte metodológico
y epistemológico a una investigación sobre migración, porque que ofrece la posibilidad de
captar el fenómeno desde distintos niveles o estratos, es poder ver al fenómeno desde
múltiples orillas y perspectivas, en este caso me centraré en la construcción de la idea de
migrar a partir de un capital cultural migrante previo, y de los elementos del proyecto
migratoria que derivan de lo anterior. La descripción densa posibilita abordar este proyecto
migratorio desde múltiples aristas: desde una condición material, desde una tradición, desde
la religión, desde los mismos medios de comunicación o incluso desde lo institucional,
partir del discurso del sujeto, del migrante, la descripción densa permite desentrañar
múltiples elementos desde la experiencia. Permite desentrañar lo dominante, lo residual y lo
emergente, como lo veremos más adelante.

La cultura es la de un documento activo, y aparte de carácter público, en el mismo


sentido de entender la conducta humana como una acción simbólica, y bajo este precepto
pierde importancia si la cultura es una conducta estructurada, de la mente o ambas. La
cultura es pública porque su significación lo es, y por tanto el lugar desde donde se acciona
esta conducta cobra una gran relevancia. (Geertz 1997)

Esta investigación parte de que existen culturas migratorias o de la migración y no


una única cultura migratoria igual en todo el mundo sino varias que están en constante
cambio, que pueden entenderse por regiones, por países o por tradiciones o lugares de
destino. Lo anterior me permite situar la existencia de diversas culturas de la migración en
América Latina, en este caso me centraré en específico en la cultura migratoria de
Honduras, adentrándome justamente en las tramas de significación que se construyen en
torno al proyecto migratorio, el cual está directamente relacionado con la construcción de
expectativas respecto al destino.

Entonces, si la cultura es la totalidad de la expresión de la vida humana mediante


símbolos y artefactos de significación; cómo un vehículo a través del cual se negocia la

1367
relación entre los grupos; una praxis que articula una teoría (Araujo 2009), resulta
necesario hablar de culturas de la migración, entendidas como sistemas autónomos que se
organizan y autorganizan en estructuras profundas (Geertz 1997), y que se describen así
mismas a través de la acción de los sujetos, es decir de los migrantes. Se trata de dar cuenta
de una nueva y cambiante realidad semiótica, pero también como espacio de conflicto y
lugar que se dinamizan constantes mecanismos de poder y de control, así como de
permanente resistencia a ello.

Planteo un entendimiento de la cultura como un espacio creador de discursos que


desestabilicen lo hegemónico, un espacio de intervención y potencial zona de resistencia a
la colonialidad epistemológica. Porqué el hecho mismo de migrar está lleno de decisiones
previas, motivadas por un horizonte simbólico y material complejo y dinámico.

Quiero entender, a un nivel de la microestructura, cómo se generan y construyen los


proyectos migratorios. Por microestructuras me refiero a las “redes sociales informales,
desarrolladas por los propios migrantes para lidiar con la migración y el establecimiento”
(Castles y Miller 2004: 39). Estas redes informales incluyen las relaciones personales, los
patrones de organización familiar y del hogar, los vínculos de amistad y comunitarios y la
ayuda mutua en asuntos económicos y sociales. En este sentido, resulta importante
enfatizar el papel de la información y del “capital cultural” para comenzar y sostener los
movimientos migratorios. Este llamado “capital cultural” es lo que me interesa abordar a lo
largo de este primer capítulo, ¿cómo es que se conforma? y cómo es que se vuelve
constitutivo de una cultura de la migración en Honduras.

El proyecto migratorio

Si bien “la complejidad de una cultura debe hallarse no solamente en sus procesos variables
y en sus definiciones sociales, sino también en las interrelaciones dinámicas, en cada punto
del proceso que presentan ciertos elementos variables e históricamente variados” (Williams
1980: 144), debemos entender la edificación del proyecto migratorio como la cristalización
de diversas interrelaciones simbólicas y de la cultura material que se llevan a cabo en un

1368
contexto específico, pero que tiene una tradición desde los refugiados que migraban por la
guerra en Centroamérica, a partir de los sesenta, ¿Cómo es que se relaciona por un lado esa
tradición que conlleva un capital cultural respecto al migrar, con el contexto actual?, y ¿qué
símbolos genera esta interrelación?

Si ubicamos la construcción de un proyecto migratorio y su realización como un proceso


cultural, estamos hablando de un sistema cultural que determina rasgos dominantes, es
decir responde a una totalidad respecto a una realidad material, es decir, con el proceso
cultural total producto del capitalismo tardío, por ello “Todavía debemos hablar de lo
dominante y lo efectivo, y en estos sentidos de lo hegemónico” (Williams 1980: 144)

En el capitalismo avanzado, debido a los cambios producidos en el carácter


social del trabajo, en el carácter social de las comunicaciones y en el carácter
social de la toma de decisiones, la cultura dominante va mucho más allá de lo
que ha ido nunca la sociedad capitalista y en las áreas hasta el momento
reservadas o cedidas de la experiencia, la práctica y el significado. Por lo tanto,
el área de penetración efectiva del orden dominante dentro de la totalidad del
proceso social y cultural es significativamente más amplia. (Williams 1980:
145)

Williams (1980) define lo residual como los elemento formados en el pasado, pero
que se encuentra activo en el proceso cultural, sólo como un elemento del pasado, sino
como un efectivo elemento del pasado. Es decir, hay ciertas experiencias, significados y
valores que no pueden ser expresados o sustancialmente verificados en términos de la
cultura dominante, son, no obstante, vividos y practicados sobre la base de un remanente de
alguna formación o institución social y cultural anterior (Williams 1980). De acuerdo con
esto, las culturas migratorias, podrían componerse por diversos elementos residuales en
sus elementos constitutivos, es decir en la elaboración del proyecto migratorio.

Este aspecto de lo residual, señala Williams (1980), que incluso puede presentar una
relación alternativa en incluso de oposición con respecto a la cultura dominante, de la

1369
manifestación activa de lo residual que ha sido total o ampliamente incorporado a la
cultura dominante. “Un elemento cultural residual se halla normalmente a cierta distancia
de la cultura dominante efectiva, pero una parte de él, alguna versión de él en la mayoría
de los casos habrá de ser incorporada si la cultura dominante efectiva ha de manifestar
algún sentido en esas áreas” (Williams 1980: 145).

Lo emergente consiste en que “los nuevos significados y valores, nuevas prácticas, nuevas
relaciones y tipos de relaciones que se crean continuamente” (Williams 1980: 145), en este
sentido es que la investigación busca mostrar estos elementos nuevos, las nuevas
relaciones, nuevos entramados simbólicos que se han formado en la cultura migratoria de
Honduras, cómo han cambiado respecto a lo que es la cultura dominante, migrar en sí
mismo puede considerarse contrahegemónico, pero a la vez motor de un sistema cultural
derivado del capitalismo que hace que funcione sin embargo “existe siempre una base
social para los elementos del proceso cultural que son alternativos o de oposición a los
elementos dominantes” (Williams 1980: 146), el entramado simbólico con el cual se
construye el proyecto migratorio puede poseer diversos elementos emergentes, es decir,
muy diferentes e incluso contrarios a la cultura dominante, el hecho, por ejemplo de decidir
viajar sin documentación responde a una tradición, a un capital cultural que conoce las
posibles rutas; es a la vez un elemento residual porque es producto de una herencia, de una
tradición, pero a la vez contiene elementos emergentes ya que el tránsito sin papeles
desestabiliza las regiones de tránsito4 al ingresar a ellas como outsiders.

Los estratos en las culturas de la migración: capital cultural, utopía y proyecto


migratorio

Distingo tres elementos constitutivos de las culturas de la migración: el proyecto


migratorio, el capital cultura y la utopía, estos elementos tienen complejas interrelaciones
entre sí, se modifican unos a otros. No nacen de la nada si no que se reescriben
continuamente, siguiendo a Williams (1980) podemos hablar de elementos dominantes,

4
Las huellas que busco y analizo en los testimonios, los cuales me hablan de este hilo que es el proceso
histórico de larga duración que implica hablar de una cultura de la migración, son tres: 1) el capital (cultural)
migrante, 2) la construcción de un proyecto migratorio y 3) la utopía.

1370
residuales y emergentes que los conforman y los hacen sumamente complejo porque
responden a un entramado simbólico, pero también material que se modifica en un proceso
histórico de larga duración.

En una primera instancia el capital cultural en la microestructura migratoria


podemos concretizarlo en el conocimiento que se tiene del país de destino, la capacidad de
organizar el viaje, la rapidez para encontrar trabajo en un país extraño y el adaptarse a un
nuevo ambiente, es decir, se trata de especies de recursos aparente mente menos tangibles
acumulados por integrantes individuales y núcleos asociativos (Miceli 2002). Pero ¿cómo
se construye?, y siguiendo a Geertz (1997), ¿cuáles son los entramados simbólicos que
permiten elegirlo y posteriormente realizarlo? “la idea de capital cultural tiene que ver, por
un lado, con un conjunto articulado de transformaciones estructurales recientes en las
sociedades contemporáneas y, por el otro, con hallazgos analíticos y conceptuales
significativos” (Miceli 2002: 62).

El proyecto migratorio podemos definirlo como el plan de acción que construye a


partir de que se toma la decisión de migrar: ¿cómo obtener el dinero?, ¿cómo y con quién
viajar?, ¿cuánto tiempo se contempla de viaje?, etc., es decir todas las cuestiones prácticas
y que tienen que ver con los recursos económicos, dentro de este proyecto migratorio, el
capital cultural entra como la base y referente sobre el cual es posible planear el viaje, pues
se trata la información que se posee sobre el recorrido y el lugar de llegada y está
directamente relacionado con el conocimiento sobre las redes de apoyo con las que se
cuentan en el país de destino y el la información que se posee respecto al tránsito, es decir,
Entonces, el capital cultural subraya aquel conjunto de transacciones e interacciones en el
que la motivación y la decisión para migrar, va adquiriendo forma propia en la medida en
que son modeladas por una lucha de fuerzas y una dinamización de los saberes que se
poseen (Miceli 2002).

Como tercer elemento de este proceso ubico a la utopía como motor y elemento
constitutivo y transformador del proyecto migratorio, en el cual confluyen las condiciones
materiales y simbólicas no tangibles materialmente que conforman la cultura migratoria de

1371
Honduras. Este análisis de utopía como elemento constitutivo importa en la medida que es
el inicio y a la vez continuidad de una tradición migratoria, es decir es la síntesis e
interiorización de símbolos ya conformados en torno a la necesidad de migrar, por ello la
expectativa y su formación también son resultados históricos y entramados simbólicos; así
como elemento transversal al proyecto migratorio.

Es la construcción de un lugar al que no se ha llegado, y que sin embargo es motor


suficiente para emprender el viaje, se trata de una utopía no en un sentido descalificativo,
que señale una quimera o algo inalcanzable, sino como un motor que produce realidades,
la utopía operante, es decir, una tensión entre una realidad intolerable en el país de origen y
unos ideales deseables que pueden alcanzar en otro lugar, las expectativas potencialmente
cumplibles: Es decir, “esa tensión entre lo deseable y lo dado que moviliza la acción
colectiva y le brinda sentido a las búsquedas anhelosas de algo mejor.” (Cerutti 2010: 100)
En este sentido es que los migrantes son altamente subversivos, y no porque se lo
propongan o lo planeen, sino porque “están subvirtiendo un orden que no permite estar
bien” (Solalinde 2010), es decir imaginan y planean un futuro distinto al que puede parecer
inevitable, por ello es que resulta indispensable comprender el flujo migratorio desde el
momento mismo en que se imagina y planea el viaje. Así como las estructuras simbólicas
que se generan a partir de esta decisión y las que se retoman.

Culturas de la migración

Las culturas de la migración, se pueden caracterizar como entramados simbólicos que


contienen elementos simbólicos y materiales residuales, dominantes y emergentes que están
relacionados con el simbolismo de emprender un viaje hacia un lugar de destino que
promete ser mejor, sino es que contrario al lugar de origen.

En un primer acercamiento, dependiendo del flujo migrante que se aborde,


inicialmente podemos abordar las diversas culturas de la migración desde el origen, el
tránsito y el destino, en cada una de estas etapas se tejen estructuras simbólicas que
responden a una tradición histórica de contacto entre países. Las culturas de la migración
son procesos históricos de larga duración y que pueden ser abordadas desde de estos tres

1372
estadios, porque el entramado simbólico y material va cambiando durante estas etapas,
como ya se mencionó no es homogéneo e incluso puede modificarse radicalmente en el
camino, porque responde a elemento emergentes que se suceden a lo largo de las rutas
migratorias, esta es la complejidad que demanda la investigación por lo cual no se puede
construir un concepto de cultura que implique homogeneidad, sino que permita desentrañar
complejas redes simbólica, extremadamente cambiantes y contrarias entre sí mismas.

Los diversos estratos que poseen las culturas de la migración son: el proyecto
migratorio, que implica una proyección y síntesis de elementos materiales y simbólicos,
que confluyen en el segundo elemento, el capital cultural conformado por elementos
residuales y dominante que se interrelacionan en permanente dialéctica; y la utopía como
motor de ambos elementos en la cual operan numerosos elementos emergentes, es decir, no
aprehendidos ni resultado de una tradición sino como respuestas inmediatas a una realidad
material dominante.

Experiencia y testimonio migrante

Urgencia y ausencia, sobre estos dos aspectos quiero plantear mi propuesta de uso y
valorización del testimonio como un elemento importante e indispensable para la
construcción de nuevas fuentes históricas en torno al tema central de esta investigación: la
cultura de la migración.

No es que los testimonios vayan a abordar directamente la cultura migratoria en


Honduras, pero si los leemos a contrapelo y nos fijamos en los detalles y en los vestigios
que involuntariamente los sujetos van dejando, podemos obtener el hilo que buscamos en la
narrativa de los conjuntos de testimonios que en este caso son elementos que nos indiquen
una cultura de la migración construida históricamente.

Retomo este planteamiento para puntualizar la característica que los testimonios de


migrantes en Centroamérica tienen: en primer lugar se trata de una experiencia de
movilidad acumulada, la cual llamo capital migrante, debido a los conflictos armados que
provocaron una gran movilidad de personas hacia los países vecinos, lo cual hasta ahora
tiene una continuidad histórica en el sentido de la experiencia acumulada y la familiaridad
que se tiene en la región con la movilidad humana hacia otros países, particularmente

1373
México y Estados Unidos. Es en este sentido que cada testimonio está impregnado de
experiencia histórica lo cual nos puede dar una perspectiva macro desde lo micro.

El planteamiento de Ginzburg (2010: 10) parte de cómo dar cuenta de lo que él


denomina la cultura subalterna, a través del testimonio, lo cual tiene mucha relevancia para
el tema de la migración ya que recientemente se ha comenzado a abordar desde la
perspectiva cultural, y me interesa cómo los testimonios dan cuenta de los rasgos culturales
que impulsan y sostienen la migración, particularmente de Centroamérica a Estados
Unidos.

Documentar estos testimonios ofrece la posibilidad de sistematizar una gran riqueza


cultural, desde el ámbito de lo simbólico en torno a la migración. Y otro aporte
espistemológico importante es que a partir de los testimonios, el investigador puede
elaborar un discurso que aporte una visión distinta a un discurso criminalizante, desde las
políticas públicas y xenófobo.

Los testimonios de migrantes son narraciones mudas y poco aprehensibles en un


ámbito que mediatiza y normaliza esta realidad, por ello es necesario reconocer la autoridad
en su palabra para recuperar los juicios, vivencias y sentimientos de sujetos que han sido
marginados, pero son quienes le dan vida al fenómeno. Se trata de testimonios que narran,
pero también de una realidad recreada a partir de testimoniar, que, en este caso, no sólo de
recrear lo vivido sino la manera de crear lo que está por venir 5 . Este conjunto de
experiencias abre una gama amplia, siguiendo a Ginzburg, de posibilidades narrativas, una
polifonía de la cual hablaré más adelante.

Esta relación estrecha entre testimonios narrativos y realidad testimoniada


(Ginzburg 2010: 11) es de vital importancia porque me interesa ver como se enlaza la
experiencia de lo vivido con lo que está por ser vivido y cómo este conjunto de
experiencias narradas y la realidad que se construye a partir de ello resulte en un discurso
heterogéneo, el cual permita acceder a lo que entenderé por cultura migratoria , hacer lo

5
Universidad Autónoma de la Ciudad de México; E-mail: ces_1_ar@yahoo.com

1374
que tradicionalmente se ha concebido como algo intangible, tangible a través de aprehender
la experiencia.

Existe un nexo entre desciframiento de huellas y narración, en los testimonios


podemos encontrar numerosas huellas, es decir, vestigios de procesos históricos a la vez
que el testimonio puede constituir una huella por sí mismo da lugar a narraciones históricas
que pueden no ser objetivas, en el sentido en que el positivismo lo plantea, pues el criterio
de verdad no tiene que ver con estar fuera del proceso histórico que se narra sino la
experiencia vivida: “Articular históricamente el pasado no significa conocerlo tal como
verdaderamente fue. Significa apoderarse de un recuerdo tal como éste relumbra en un
instante de peligro” (Benjamin 2005: 42).

Por ello resulta fundamental que el proceso migratorio se narre desde dentro,
aunque las narrativas no sean totales, y puedan representar sólo vestigios o huellas,
proporcionan el hilo a través del cual podemos entender a la movilidad humana como un
proceso histórico acumulativo de larga duración que podemos palpar la experiencia, como
es que relampaguea la memoria a través de la oralidad.6

6
La selección de municipios y la composición del Area de Estudio no se coincide plenamente con la
regionalización oficial que se estableció para los Distritos Rentísticos del estado, definida por la coordinación
General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca. El Area de Estudio Istmo de
Tehuantepec al que alude este trabajo se constituyó con base en 48 municipios seleccionados, ubicados en
cuatro Distritos y en tres Regiones (COPLADE), y es la que sigue el Instituto Nacional de Estadísticas de
México, INEGI. En este trabajo se incluyen unidades territoriales que pertenecen a otras regiones
administrativas del estado de Oaxaca, específicamente de la región Costa y Mixe. (Véase Anexo I, Mapa 2).

1375
Bibliografía

 ALTAMIRANO, C. Términos críticos de sociología de la cultura, Buenos Aires,


Paidós, 2002
 ANZALDÚA, G. Boderlands/La frontera. The new mestiza, 1986

 BENJAMIN, Walter, Tesis sobre la historia y otros fragmentos, ed. y trad. Bolivar
Echeverría, México, Clío, 2005.
 CASTLES, S., Mark Miller, La era de la migración. Movimientos internacionales
de población en el mundo entero, México, Universidad Autónoma de Zacatecas,
Miguel Ángel Porrúa, Instituto Nacional de Migración, 2004
 CERUTTI, H., Utopía es compromiso y tarea responsable, México, CECYTE,
N.L.-CAEIP, 2010
 GEERTZ, C., La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, 1997
 GINZBURG, Carlo, El hilo y las huellas. Lo verdadero, lo falso y lo ficticio, FCE,
Argentina, 2010, 492 p.
 ________________ El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero del siglo
XVI, México, Océano, 1997, 254 p.
 MICELI 2002
 PRADA Oropeza, Renato, El discurso-testimonio y otros ensayos. Textos de
Difusión Cultural, México, UNAM, 2001
 RICOEUR, Paul, La memoria, la historia, el olvido, FCE, México, 2010, 673 p.
 SOLALINDE, 2002
 SZURMUK, M. y MCKEE, I., Diccionario de estudios culturales
latinoamericanos, México Siglo XXI, Instituto Mora, 2009.
 WILLIAMS, R., Marxismo y literatura, Barcelona, Península, 1980.

1376
LAS NUEVAS IDENTIDADES SOCIALES Y POLÍTICAS EN LOS MIGRANTES
OAXAQUEÑOS DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC

DCS Carlos Ernesto Simonelli1

Resumen
En este trabajo se explora la relación entre la migración de los municipios istmeños de
Oaxaca y los contextos sociopolíticos e históricos en dichas comunidades, durante el
período 2000-2010. Se toma en cuenta las redes sociales de la migración así como los
arreglos institucionales locales, como formas específicas de coordinación social. Se incluye
el entorno jurídico y político (leyes, normas y disposiciones, estrategias para la
implementación de las políticas) como factores que facilitan u obstaculizan los
desplazamientos migratorios según el grupo social e identitario, constituyendo nuevos
actores y afectando las organizaciones estatales y federales pre existentes, que tienen
responsabilidades directas en el mantenimiento y suministro de recursos públicos y
privados; y afectando las organizaciones locales que apoyan mediante el suministro de
bienes y servicios para la población.

1. Introducción

Los factores institucionales afectan a las organizaciones locales y nacionales prexistentes, y


pueden inducir comportamientos nuevos en actores sociales y políticos con
responsabilidades directas en el mantenimiento y suministro de recursos públicos y
privados; y también afectan a las organizaciones locales que apoyan a la comunidad
mediante el suministro de bienes y servicios.

1
Recienteente se presentaron (2012) problemas de violencia en las comunidades zapotecas de San Francisco
del Mar-Pueblo Viejo, a causa de la negativa de los pobladores para instalar los generadores de empresas
privadas avalados por la CFE; y anteriormente había ocurrido de manera similar en la zona de La Venta y La
Ventosa. (Véase Anexo I, Mapa 2).

1377
En este trabajo se explora la relación entre la migración de los municipios istmeños de
Oaxaca y los contextos sociopolíticos e históricos en dichas comunidades, durante el
período 2000-2010.2
El estudio de la migración en el istmo oaxaqueño ofrece la posibilidad de contar con
información por el carácter relativamente reciente delos desplazamientos.

2. Antecedentes del tema


La región del istmo de Tehuantepec es un punto importante en términos económicos y
políticos, a la vez que ha sido un lugar de interacción importante para la población entre
entidades federativas. Una de las razones es que el Istmo constituye la vía interoceánica
más corta, disponible para el tráfico internacional de mercancías (Véase Rodríguez, N.,
consulta 2012), además de presentar características específicas que la distinguen de otras
regiones del estado de Oaxaca. (clima, irrigación, costas, etc.).
Hacia mediados del siglo pasado, el Istmo oaxaqueño se benefició relativamente con la
construcción del Distrito de Riego 19, y de los proyectos sectoriales para lograr establecer
una base agroindustrial, además de contar con acceso al comercio internacional partir de la
red ferroviaria que comunicaba en el territorio oaxaqueño con la región del Soconusco y
con Centroamérica. (Véase Anexo I, Mapa 1). No obstante, el Istmo oaxaqueño ni siquiera
alcanza los mismos niveles de industrialización que en la parte veracruzana, dando lugar a
estrategias industriales más moderadas, y a un desarrollo urbano específico, concentrando a
la población en unos pocos municipios (Toledo Tolentino, 2003; Quesnel y otros, 2013).
El desmantelamiento del estado desarrollista, producto de la crisis económica y fiscal del
estado originada en 1982, ocasionó la reducción de la industria azucarera y el abandono de
la actividad ferroviaria junto con la drástica reducción de actividades y la suspensión de
algunos proyectos, como la ampliación de la refinería en Salina Cruz. El denominado “Plan
Puebla Panamá”, conocido actualmente como “Plan Mesoamérica”, no logró compensar ni

2
Anteriormente los flujos migratorios se dirigían fundamentalmente dentro del mismo territorio oaxaqueño
del Istmo (flujo intermunicipal), a la zona istmeña de Veracruz o a Chiapas (flujo interregional), o en menor
medida al centro del país y a las grandes zonas metropolitanas. En el estudio que dio origen a este trabajo, se
encontró un incremento en el desplazamiento interno (cambios de residencia que han ocurrido entre
municipios del mismo estado de Oaxaca), desde Oaxaca hacia otro estado del país, y desde Oaxaca hacia
algunos de los estados de la Frontera Norte (Baja California, Chihuahua, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, y
Coahuila). También se identificó el inicio de estos procesos a partir de 1995, y en los desplazamientos
internacionales, que son aquellos que tienen como lugar de destino exclusivamente a los Estados Unidos.

1378
remotamente los sueños de desarrollo para esta región, y se retrasaron las proyectadas
“supercarreteras” que unirían a este territorio con Centroamérica. Lo mismo ocurrió al
parecer con el plan turístico en Bahías de Huatulco, donde no se ha vuelto a registrar un
aumento considerable de población luego del primer momento de la construcción de
hotelería, como sí ha ocurrido en otros casos en el país, especialmente en Cancún y en
Puerto Vallarta. Y de manera similar, ha ocurrido con los planes para construir una
plataforma de energía alternativa en torno a los generadores eólicos. 3
Este proceso coincide con el inicio de los movimientos emigratorios originados en el istmo
oaxaqueño; además de ello, los reordenamientos de las redes sociales y políticas locales que
tuvieron lugar tras el fracaso de los planes de desarrollo produjeron nuevos
desplazamientos de población. Esto ha modificado relativamente el volumen y la estructura
de la población oaxaqueña del Istmo:4 a partir de 1995 hay un crecimiento relativo en los
que desplazamientos hacia el norte y noreste, y a los Estados Unidos.
Surge así la pregunta ¿los cambios en el desplazamiento de la población y en la migración a
partir de los años noventa pueden ser un indicador diferentes factores, aparte de los
estrictamente económicos? Así, este estudio se fue acercando a la constitución de las redes
emergentes de la migración, y a las condiciones sociohistóricas y políticas que las están
originando. 5
Los factores económicos estructurales no son los únicos que originan la migración;
intervienen además los cambios en las identidades sociopolíticas y culturales locales
anteriores. Además del impacto en las actividades productivas y los mercados laborales
3
Al principio de la investigación no se contaba con la información censal adecuada que permitiera vislumbrar
un incremento importante de la emigración, en los municipios oaxaqueños del Istmo, por lo que se decidió
realizar entrevistas semi-estructuradas en los lugares de origen de los migrantes entre junio y setiembre de
2005, que incluyeron el registro las características sociodemográficas de los migrantes, las redes sociales
migratorias, el entorno socio cultural y político, y las expectativas de los migrantes.
En ese sentido, resulta pertinente responder la pregunta acerca de qué relación tienen las redes sociales y las
identidades locales, con la migración en el territorio seleccionado. A pesar que la migración extra regional en
el área de estudio es un fenómeno relativamente novedoso, desde hace por lo menos tres lustros existen
indicios que permiten establecer que se están presentando nuevos fenómenos migratorios, transformando el
comportamiento demográfico y migratorio tradicional de la población en los municipios más importantes del
istmo oaxaqueño.
4
Aunque la formación de redes de apoyo a la migración no se puede considerar de entrada como redes
sociales migratorias, facilitan la búsqueda de alternativas afuera de las comunidades (interna o internacional).
5
Desde mediados de los ochentas, México ha optado por una vía económica exógena que privilegia la
integración a la economía mundial a partir de la apertura comercial. Esto se vio acompañado de un ca mbio
importante en la estructura de propiedad de la tierra (Reforma de la Ley Agraria, 1992) que abrió el camino a
la privatización total o parcial de los terrenos comunitarios. En comparación con otras regiones del país, estos
cambios incidieron de manera indirecta en el Istmo oaxaqueño.

1379
locales que tiene el modelo socioproductivo actual, se destacan otros elementos adicionales
de carácter social, político e institucional más específicos, que contribuyeron a mermar la
confianza en el desarrollo futuro de la región y propiciaron la aparición de redes
migratorias incipientes. 6 De forma particular, la heterogeneidad social y cultural de los
habitantes de los diferentes municipios oaxaqueños del Istmo, modula distintas maneras de
migración (permanente, temporal y pendular) y lugares de destino diversos (otras entidades
federativas, o a los Estados Unidos).
En efecto, los resultados de nuestra investigación muestran que los movimientos
migratorios en el istmo oaxaqueño resultaron ser disímiles: si bien no han desaparecido
completamente las redes sociales e identitarias anteriores, se han ido reconfigurado algunas
de ellas, en términos de Hirschman: debilitando la “lealtad”, posibilitando la “salida” de las
comunidades, y eludiendo el refuerzo de la “voz”. Sin embargo, en el doble movimiento
entre la adaptación y la resistencia a la orientación de la economía capitalista que pone en
riesgo las expectativas de desarrollo tradicionales, se crean nuevas identidades y
movimientos, y se refuerzan otras “identidades imaginarias” a través del surgimiento de
prácticas sociales simbólicas (por ejemplo, la recuperación de la lengua materna indígena
que en décadas anteriores se llegó a prohibir en las escuelas locales).
Cabe recordar también que las reformas económicas llevadas a cabo a partir de la crisis de
mediados de los ochenta produjeron el desmantelamiento de la estructura política
corporativista del Estado, y entre estas organizaciones y el partido gobernante durante
siete décadas (PRI).7 Pero es cierto que debido a la relación entre las organizaciones de
representación popular y la gubernatura del estado de Oaxaca, en el istmo oaxaqueño los
desacuerdos entre sectores políticos regionales han permitido históricamente el surgimiento
de nuevos actores sociopolíticos en escena, dando lugar a la formación de nuevas entidades
políticas.8 Es decir, en el istmo oaxaqueño se procesan aun movimientos sociales anteriores

6
Desde inicios de los ochenta este sector político, que ha tenido diferentes derivaciones hasta confluir
actualmente en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) gobierna el municipio de Juchitán, y ha
recibido apoyo en varias alcaldías en el Istmo.
7
Se refiere a la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COSEI) nacida en el municipio de
Juchitán y con influencia en otros municipios.
8
Recientemente, debe anotarse la resistencia actual y posterior represión policial en la comunidad istmeña de
San Dionisio del Mar ante el plan de las empresas privadas (españolas) para construir un nuevo parque eólico
en esas demarcaciones (2012-2013).

1380
a los sucesos de 1994 (reivindicando la experiencia de la COSEI, por ejemplo), 9 y el
refuerzo de las identidades originarias se conecta con una tradición en grupos político-
identitarios, que alcanzaron una diferenciación de los cacicazgos políticos locales, aunque a
veces a un alto costo en fuerzas físicas y medidas de coacción.10
La relación de estos sucesos con los movimientos migratorios constituyen el contexto de un
novedoso proceso de desplazamiento territorial y emigración. Y a su vez, las migraciones
reconfiguran las redes sociales prexistentes y modifican los arreglos institucionales previos,
sobre todo entre los campesinos pobres o en las comunidades de la zonas pesqueras.
Las instituciones sociales y políticas anteriores han fallado en encontrar nuevos sistemas de
reglas (tácitas o explícitas), y esto es importante porque cumplen un rol facilitador o
limitante de los desplazamientos de población. Y en las zonas rurales, así como ocurrió
muchas décadas antes en otras regiones oaxaqueñas como la mixteca, etc., la emigración
está cambiando en las comunidades de usos y costumbres, la posición de los jefes de
familia (hombres), y el sistema de jerarquías sociales mediante los roles de “cargos” en las
comunidades tradicionales, así como el sistema de mutualidad que representa el tequio.11
Las modificaciones del marco institucional anterior son más significativas de lo que
parecen, y afectan a las identidades sociopolíticas debilitando los lazos de los individuos
hacia las “lealtades” (políticas, religiosas, culturales) que eran funcionales con los “pactos
políticos clientelares” anteriores, produciendo así nuevas identidades que se fijan en nuevas

9
En México existe una legislación especial para los pueblos originarios, basados en sus usos y costumbres, lo
que muchas veces contradice el marco normativo general vigente. Su aplicación es, por lo tanto, a nivel
únicamente de la localidad. Entre las prácticas tradicionales a las que los comuneros están obligados, se
encuentra el sistema de cargos y el tequio. El cargo es irrenunciable aunque actualmente se acepta q ue sea
transferible, sobre todo en ausencia del poblador por razones de viajes o migración. En cambio el tequio es
una tarea comunitaria obligatoria en la que están incluido todos los pobladores presentes en la comunidad
(arreglar una carretera, una vía de acceso, y todas las tareas que se desprendan de la colaboración entre varias
personas). En Oaxaca así como en otras entidades federativas, se agrega la mayordomía, que básicamente
tiene tareas de tipo religioso asignadas, pero puede extenderse a festividades en las comunidades.
10
Nos referimos a la dotación de bienes y servicios de carácter público que se vuelven privados a partir de la
decisión de algún sector gubernamental, en el nivel nacional, estatal o local, de convocar a una “clientela
política” a partir de la provisión particular o grupal de los mismos, a cambio de favores y lealtades electorales.
11
El origen de la mencionada COSEI ha sido el reparto de tierras en los lindes del municipio de Juchitán, pero
el conflicto agrario no ha terminado. Por ejemplo, la violencia política desatada luego de los comicios
municipales en San Blas Atempa, colindante con Tehuantepec, en 2004, y los nuevos hechos violentos en
2006, puede ser el elemento emergente del reparto de tierras por parte de las élites de poder locales en alianza
con los políticos estatales
Véase
http://oaxacalibre.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1934&catid=27:informacion&Itemi
d=63

1381
identificaciones con el pasado y la tradición y, por otra parte, se expresan en el cambio en
el patrón anterior de atracción de población en la región estudiada, hacia un proceso de
expulsión. 12

3. Los cambios en el contexto social, económico y político en el Istmo oaxaqueño


Uno de los factores del cambio, pero también de la ingobernabilidad, ha sido el reparto
agrario. 13 La estructura tradicional agraria pudo sobrevivir en el istmo oaxaqueño algunos
años más que en el resto del país, pero se ha visto seriamente afectada por los fracasos
productivos de algunos proyectos locales (como el cierre del ingenio azucarero López
Portillo). 14 Posteriormente, la apertura comercial de los años noventa desestimuló las
inversiones y los planes de desarrollo agrícola anteriores en esta región. Tampoco se puede
descartar la influencia negativa de la entrada de competidores extra regionales e incluso,
internacionales desde inicios del siglo XXI. 15 En forma paralela al cambio en la estructura
socioproductiva, se ha venido socavando la legitimidad de los pactos políticos anteriores (y
por lo tanto, de los principales actores sociopolíticos que lo sustentaban), lo que se vio
favorecido en los años noventa por los cambios en el modelo de gestión gubernamental a
nivel federal, estatal y local (descentralización y autogestión municipal), y en el tipo de

12
Cabe aclarar que el proceso de privatización de las tierras comunitarias no ha alcanzado un grado
significativo en el Istmo (según datos obtenidos en las oficinas del Programa de Certificación de Derechos, en
adelante, PROCEDE) en Tehuantepec); el problema agrario sigue subsistiendo en buena parte de esta región,
pues sólo parcialmente se han certificado tierras en esta zona. En otros casos, subsisten otro tipo de conflictos,
entre las comunidades y los productores ganaderos (como en el caso de Los Chimalapas), o bien entre la
población de diferentes municipios.
13
Bajo las nuevas orientaciones en materia de comercio exterior a partir de los noventa, el sector agrícola de
base campesina no puede competir internacionalmente y, al estar ligado fundamentalmente a la economía de
subsistencia, va perdiendo cada vez más importancia en la estructura agraria.
14
Sin embargo, en la investigación que sirvió de base a este trabajo, no se ha podido constatar que estos
cambios hayan modificado sustancialmente la participación privilegiada de los grupos sociales y étnicos
mejor organizados (como los zapotecos), que se constituyen en agentes de negociación locales frente a las
autoridades estatales y federales para la obtención de recursos. Otros elementos de las reformas estructurales
afectaron negativamente el nivel de empleo, como la privatización y subcontratación de personal en la
industria petrolera, y la reducción de la planta de personal en Salina Cruz y Coatzacoalcos-Minatilán; además,
se implementaron otras reformas que modificaron los ámbitos socioproductivos locales, como en las
pesquerías de las lagunas marítimas en las costas del Pacífico, lugar de asentamiento de los habitantes de
lenguas “huave” (Ikojts) o “mareños”, que están comenzando a emigrar de manera más o menos constante. En
el caso de algunos proyectos socioproductivos como la pesca, al parecer se concedió una mayor participación
a los núcleos de pescadores organizados de las comunidades, y se otorgaron privilegios a algunos de estos
grupos (de origen zapoteco) en detrimento de otros grupos mucho menos organizados (Ikojts o mareños).
15
Aunque estos acuerdos institucionales no necesariamente son formales, y dependen muchas veces de las
negociaciones directas con los municipios por parte del gobernador del estado. (Entrevistas con funcionarios
del estado, junio-agosto 2005).

1382
relación política entre las entidades federativas y el Poder Ejecutivo Federal.
Paradójicamente, en el istmo oaxaqueño posibilitó destrabar el conflicto político
preexistente (recordemos el caso mencionado de la COSEI) dando mayor participación a
los ayuntamientos y los municipios autónomos. Sin embargo, la falta de un plan de alcance
regional, y la mayor preminencia de los actores políticos locales, sin una perspectiva de
desarrollo local sustentable de mediano o largo plazo, está modificando la perspectiva
sociopolítica de los istmeños y la relación de las comunidades con los gobiernos locales.
Es decir, en el último cuarto de siglo no ha habido un proyecto de desarrollo agrícola en la
región del Ismo oaxaqueño que diera sustento a un despegue económico de la región y que
retuviera población modificando profundamente las expectativas de la población.
En cambio, es probable que el crecimiento en los flujos migratorios hacia el norte y noreste
así como a los E.U., pudo verse facilitado por la consolidación de un patrón “dual”, a saber:
una zona agrícola moderna y de base privada en el norte del país, y otra zona pobre y
rezagada en el sur y sureste, modificando los patrones migratorios anteriores del área de
estudio.16
También la actividad económica se vio afectada por la privatización y el desmantelamiento
de las actividades petroleras (en el caso de PEMEX Refinería) o la suspensión de los planes
de expansión (como es el caso de Salina Cruz); a ello hay que añadir los cambios en el
modelo de gestión del Estado a nivel federal y municipal, a partir de la reforma que
descentralizó el gasto y la inversión del aparato estatal a nivel nacional (fundamentalmente,
en el Ramo 33, que otorga recursos estipulados directamente a los municipios), por lo que
el tipo de relación política cambió de manera significativa para conferir mayor
participación y tomas de decisión a nivel local a los ayuntamientos y municipios. Debido a
lo anteriormente señalado, los actores políticos no dependen tan directamente como antes
de los apoyos del gobernador del estado, aunque cobra importancia el acuerdo institucional
entre los diferentes niveles de gobierno. 17 En general, los grupos identitarios constituyen

16
Adicionalmente a la transferencia de recursos del Ramo 33, los municipios son los encargados de la
vigilancia y la fiscalización de los mismos, lo que pone a las autoridades locales ante la responsabilidad en su
uso, reduciendo el “margen de maniobra” de las élites locales, el clientelismo y el nepotismo. Entrevistas
con personal de los municipios de las zonas costeras, y con emigrantes de Unión Hidalgo (junio-septiembre
de 2005).
17
Entrevistas con personal de los municipios y agencias de Tehuantepec, Unión Hidalgo y Juchitán (junio-
septiembre de 2005).

1383
redes de poder locales, que son necesarias a la hora de negociar los recursos estatales y
federales que llegan a las cabeceras municipales.
El mayor control sobre el acceso a puestos municipales para los familiares y para las redes
clientelares también redujo la discrecionalidad en la provisión de bienes materiales y
simbólicos, y es un factor que está potenciando la “salida” y la emigración. 18
Se siguen generando expectativas de la población hacia “afuera” de sus comunidades, hacia
el exterior del espacio regional istmeño, y hacia los Estados Unidos. Aunque la formación
de redes y grupos de migrantes no alcanza la misma importancia que en otras entidades
federativas (como el caso de Zacatecas con los clubes de migrantes), la migración extra
regional e internacional se ha convertido en un factor novedoso de la negociación política;
pero como no existen cifras “oficiales” más o menos confiables acerca del peso de la
emigración en el contexto municipal, como base necesaria para el cálculo fiscal y la
transferencia de recursos de origen federal a los municipios, se deja de lado como si se
tratara de un factor irrelevante. 19 En ese sentido, los cambios en los desplazamientos y la
migración en el Área de Estudio Istmo Oaxaqueño no obedecen a un factor monocausal,
sino que se encuentran influidos por una multiplicidad de consideraciones económicas,
políticas, psicosociales y culturales.
Aunque no todos los fracasos productivos se pueden adjudicar al actual “modelo
neoliberal” (como el fracaso del Ingenio López Portillo, o la falta de aprovechamiento en el
Distrito de Riego), el cambio en el modelo socioproductivo, los efectos de la apertura de la
economía sin compensación para los sectores afectados, y en general, el retiro del Estado
contribuyeron a extender los efectos más negativos al conjunto de la población istmeña. 20
Adicionalmente, en el caso del Istmo oaxaqueño, los cambios en las actividades

18
Esto, desde luego, debido a que no existió un plan alternativo para compensar los costos del cambio de
orientación económica. Posteriormente, la integración comercial con los Estados Unidos y la firma del
TLCAN (NAFTA), mermó más aún las potencialidades que originalmente tenía la zona oaxaqueña del Istmo,
al modernizar una parte de la estructura agraria del país pero generando una estructura agraria dual,
especialmente dedicada a la producción agrícola comercial de exportación en el noroeste, en detrimento de
otras zonas y regiones.
19
Un proceso similar se estudio con mayor detenimiento en el sur veracruzano y la parte istmeña de Oaxaca.
Véase Quesnel, Saavedra, Tallet, 2013).
20
De acuerdo con patrones de poblamiento históricamente determinados por las relaciones de parentesco, de
amistad, de alianzas comerciales, o de enfrentamiento, los diversos grupos humanos se han asentado e n
diferentes zonas del territorio del Istmo. En los municipios oaxaqueños del Istmo perdura una diversidad
étnica y lingüística considerable, y aunque casi toda la población habla castellano, predominan los grupos
lingüísticos zapotecos del Istmo, que constituyen la mayoría en los municipios más poblados e importantes
desde el punto de vista socioeconómico (Véase Cuadro I).

1384
productivas a partir de la crisis de 1982, determinaron el freno del flujo federal de recursos
financieros, económicos y técnicos que la región tenía para ampliar su desarrollo y
convertirlo en el “granero” del estado de Oaxaca. En términos político-sociales e
institucionales, ello produjo la reducción de la banca y el financiamiento público locales, y
ocasionó el debilitamiento del control de las cooperativas de agricultores, caficultores y
pescadores por una parte de las elites locales, aunque también se afectaron enormemente
los ingresos de numerosas familias del Istmo oaxaqueño.
Respecto del proceso de composición y distribución de la población, el crecimiento más
importante del período 1990-2000 en las localidades urbanas (de 2,500 y más habitantes)
no se produjo en las cabeceras municipales más importantes como Tehuantepec, Salina
Cruz, o Matías Romero, sino en localidades menores.21
Esto se suma a los cambios sociodemográficos a nivel nacional y estatal que afectan a las
identidades sociales y políticas anteriores: pero puede estar en función de la pérdida de
atractivo anterior como producto del estancamiento de las actividades industriales que antes
dinamizaba al resto de los sectores productivos; y también, ligado con los límites en la traza
urbana. De acuerdo con resultados estadísticos de los datos censales para 2005 (INEGI) el
crecimiento más importante de este período se registró fundamentalmente en los
municipios de Huatulco y Pochutla, lo que puede atribuirse a los proyectos de desarrollo
turístico y a la modernización de las vías de transporte y comunicaciones; adicionalmente,
también es destacable y el crecimiento de Camotlán, administrativamente perteneciente al
Distrito Mixe. En el caso de Juchitán y Tehuantepec, el menor crecimiento puede estar
expresando territorialmente los límites de un período de expansión sustentado en la
ampliación de la zona urbana de las cabeceras más importantes, dadas las limitaciones
catastrales, y la menor oferta de bienes y servicios públicos que hacían anteriormente más
atractivo el asentamiento urbano. Pero el fin del reparto de tierras urbanas en el Istmo no
sólo está produciendo un estancamiento en el crecimiento demográfico de los municipios
más importantes como Juchitán y Tehuantepec, sino que más recientemente (a partir de
1994) ha dado lugar a la aparición de organizaciones simpatizantes de los reclamos de los

21
Por ejemplo, en el caso del denominado “Plan Huave”, que iba a beneficiar a numerosas poblaciones del
grupo “huave” (Ikojts) en el litoral de las lagunas superior e inferior, plan que fue finalmente abandonado por
el gobierno federal. (Rodríguez: 2003) Pero eso no quiere decir que las redes clientelares de la política hayan
desaparecido en los casos de la emigración hacia la Frontera Norte (maquiladoras) y hacia los campos de
cultivo en el norte sino que han cambiado su forma.

1385
pueblos originarios, lo que agrega otro tipo de demandas de tipo comunitarias o
indigenistas en algunos municipios a los cambios mencionados más arriba en la
superestructura política e institucional.
Pero es necesario enfatizar que estos cambios trajeron la modificación del papel de los
grupos sociopolíticos locales en el istmo oaxaqueño. Y por esa razón, en el Istmo, siguen
teniendo participación privilegiada los grupos mejor organizados, y aquellos que se
constituyen en agentes de negociación locales frente a las autoridades estatales y federales,
los que en general, que en su gran mayoría se corresponden con la base identitaria
zapoteca.22
Nuevamente se expresa la debilidad de los arreglos institucionales en el istmo oaxaqueño;
al costo de una mayor exclusión social, con lo cual, y bajo las condiciones actuales de
cambio en el modelo socioproductivo y en ausencia de marcos regulatorios adecuados, una
parte de la población que no encuentra empleo, o tiene recursos insuficientes como para
capitalizar su actividad, o no tiene acceso a las redes locales de poder, termina por ser
socialmente excluida, generando mayores expectativas afuera de sus comunidades y
potenciando la emigración, como es el caso de las comunidades huaves o Ikojts.

4. Factores culturales e identitarios del desarrollo regional


A pesar de las desigualdades regionales en el interior del Istmo, la aplicación de los
proyectos de inversión estatal a lo largo de varias décadas impulsaron las actividades
productivas en los municipios predominantemente rurales. Además de ello, se verificó un
desarrollo urbano importante al menos en cinco municipios del área de estudio, al igual que
se introdujeron mejoras e innovaciones en la parte agrícola, y se amplía la construcción de
las vías de comunicación y transporte carretero. Sin embargo, y a pesar que este desarrollo
ha sido dispar -debido a los fracasos y vaivenes que tuvo la aplicación local de los planes
de desarrollo nacionales-, puede decirse que desde los años sesentas el desarrollo urbano y
rural alteró definitivamente el modo de vida tradicional de la región. Esto redundó en
mayores expectativas en bienestar y educación, y en la generación de nuevas actividades
productivas (en el caso rural, la introducción de nuevos cultivos y especies frutales, así
como en la expansión del ganado bovino. La diferencia cultural y étnica ha sido en este

22
Sobre un caso similar para Michoacán, véase Zendejas-Romero, 2000: 163).

1386
caso, puede ser en ese caso atribuible a un estilo de desarrollo, que se agrega a la
segregación espacial en la zona zapoteca del Istmo.
Aunque las reformas económicas de mediados de los noventa, y el reordenamiento de los
marcos institucionales está afectando a grandes sectores de la población istmeña más allá
de la distinción de su base étnica, aun así la subsistencia de redes políticas, sociales y
culturales anteriores, todavía incide en las expectativas que se generan hacia el desarrollo a
mediano y largo plazo. Esto también es un componente a tener en cuenta en los cambios
recientes en el comportamiento migratorio en el Istmo. La reducción del empleo rural, por
ejemplo, como producto del modelo exógeno en la economía, suscitó cambios en las
comunidades oaxaqueñas de la región del Istmo y transformó la dinámica en los municipios
urbanos, que funcionaban anteriormente como lugares de atracción de trabajadores o como
mercados urbanos alternativos de bienes y servicios (por ejemplo, la construcción), los
cuales recientemente comenzaron a generar emigración hacia fuera de la región, sumándose
así al flujo emigratorio general que se mantiene en toda la entidad federativa (DIGEPO:
2004: 48).

5. Los cambios en los fenómenos migratorios del Istmo


Uno de los elementos recientes más significativos es la relativa pérdida de importancia de
los movimientos migratorios de carácter pendular en el Istmo oaxaqueño. En efecto, antes
de los noventa los migrantes realizaba desplazamientos cortos entre los distintos municipios
que conforman la región mencionada sin necesidad de un cambio definitivo de los lugares
de residencia, y, teniendo como punto de referencia un mercado laboral diferente del
mercado de bienes y servicios (por ejemplo, Salina Cruz con respecto a Juchitán de
Zaragoza).
Los flujos migratorios tradicionales eran predominantemente inter-municipales, mientras
que los flujos de emigrados interestatales en el territorio oaxaqueño (de la región del
Istmo), estaban más bien relacionados con la actividad productiva en la zona veracruzana
de Minatitlán- Coatzacoalcos.
La inmigración interestatal estaba originada en la actividad petrolera de Salina Cruz, que
involucraba fundamentalmente a inmigrantes provenientes de Veracruz y, en menor

1387
medida, a los provenientes de algunas entidades del norte de México (sobre todo en los
casos del personal técnico que se desempeñaba en la actividad petrolera en Salina Cruz).
Sin embargo, a mediados de los noventa esta situación se modificó, y fueron creciendo los
flujos migratorios extraregionales e internacionales. Otro cambio significativo aunque
incipiente es el incremento de la emigración de jornaleros hacia las zonas de la agricultura
comercial en el Norte del país, que se suma a la tendencia en ese sentido en toda la entidad
(DIGEPO, 2004: 185). Las causas se pueden relacionar con la crisis de algunas actividades
productivas que anteriormente dinamizaban al conjunto de la economía istmeña (por
ejemplo, la actividad petrolera en Salina Cruz y su zona de influencia); o debido a la crisis
de los mercados urbanos más importantes (Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero y, en
menor medida, Ciudad Ixtepec).
Así, en el Istmo oaxaqueño está ocurriendo un fenómeno incipiente de emigración, que se
suma a lo más tradicional en el estado de Oaxaca, y abarca por lo menos, tres tipos de
desplazamientos internos diferentes y uno de carácter internacional: 1) migración interna,
en el que se distingue una corriente que se dirige hacia el Norte y Noroeste del país, donde
está emplazada la agricultura comercial de exportación, y una corriente que se dirige hacia
otras entidades y regiones del país; 2) migración interna hacia la Frontera Norte de México
y a las zonas metropolitanas, a partir de 1995, con el objetivo de insertarse laboralmente en
actividades manufactureras (en las maquiladoras), o en el sector urbano de servicios en
algunos municipios fronterizos; 3) migración interna circular o temporal, en donde se
registra un fuerte impulso de la corriente de migrantes no permanentes que se dirige
principalmente como jornaleros agrícolas a los mercados agroindustriales del Norte y del
Noroeste del país, para emplearse en las actividades que han sido beneficiadas por la
apertura económica y por la línea de créditos oficiales (Guerra Ochoa, 1998). En cuanto a
sus condiciones socioeconómicas y demográficas, esta corriente es diferente del flujo que
tiene como lugar de destino el mercado laboral de los municipios fronterizos del norte del
país. Entre los “factores de expulsión” pueden mencionarse el fracaso de los proyectos
productivos en el campo, la falta de acceso a tierras, y los empleos poco remunerados. Pero
también se trata de explorar la dimensión socio política de la emigración, y los cambios en
las identidades locales.

1388
En términos de la migración interna, ello se expresa en cambios en la dirección y en el
volumen de los flujos migratorios, y en las características sociodemográficas de la
población que interviene en estos procesos demográficos, como son la composición por
edad y por sexo de dichas corrientes. Así, han cobrado mayor fuerza los movimientos hacia
ciudades de tamaño intermedio de otras regiones y entidades federativas, y se ha
modificado la pauta anterior de la migración del campo a las ciudades intermedias del
Istmo, al incrementarse corrientes rural-urbanas extrarregionales e interurbanas hacia fuera
de la región, de creciente importancia.
En la migración desde el Istmo oaxaqueño se encuentra un cambio en los destinos
tradicionales de la migración, y la consolidación de la Frontera Norte o, en menor medida,
de nuevas regiones en los E.U. como lugares de destino.
Todo ello genera deseos de bienestar afuera de las comunidades de origen, no sólo por
factores económicos sino, como se ha señalado más arriba, debido también al alto costo de
los enfrentamientos con las autoridades o el conflicto entre grupos locales en el Istmo
oaxaqueño.

Conclusiones

A partir de mediados de los noventa, se ha incrementado el número de personas que


emigran desde el Istmo oaxaqueño, fundamentalmente en busca de un ingreso adicional,
hacia la Frontera Norte del país y hacia los E.U., y ha aumentado el contingente de
trabajadores temporales que se desplazan hacia las zonas de la agricultura comercial, en el
Norte y Noroeste del país. Pero como común denominador se destaca la falta de
expectativas hacia el crecimiento económico y el desarrollo futuro entro de la región.
Aunque en menor medida, las situaciones de exclusión social y la violencia en algunos de
los municipios también pueden estar generando salidas hacia fuera de la región.
Aunque en ambos grupos de emigrantes se presenta la falta de expectativas en los planes de
desarrollo locales, también es importante el afianzamiento de los grupos de poder político
locales, y el debilitamiento del “pacto clientelar” anterior que tendía a favorecer a otras
identidades culturales y étnicas para contrarrestar el poder de los grupos dominantes; 23 no

23
INE (2009b).

1389
obstante, existen diferencias en la emigración reciente desde el Istmo oaxaqueño. Los
procesos de desplazamiento de población diferenciados desde las propias comunidades de
origen, dan lugar a formas y lugares de destino distintos para emigrar, a la vez que
producen efectos disímiles y un fenómeno de heterogeneidad de la población migrante en el
territorio istmeño en Oaxaca.
Mientras los migrantes que se dirigen hacia la Frontera Norte y hacia los Estados Unidos
tienen mayores posibilidades de insertarse en los circuitos de la economía
internacionalizada, compensando de manera relativa la falta de capitalización de sus
actividades productivas, como las falencias en el bienestar social, en cambio los jornaleros
que migran de manera temporal (a las zonas del capitalismo agrícola de exportación) no
pueden siquiera costear el viaje hacia sus lugares de trabajo, y apenas pueden reproducir su
fuerza laboral, sus condiciones de existencia y las de sus familias en los límites
humanamente aceptables.
En el grupo de emigrantes que se desplaza a los E.U., los problemas que presenta la
inserción en el mercado de laboral local, se compensan por la formación de nuevas redes
sociales de la migración, a partir de familiares y conocidos que ya están asentados en fuera
del país, por lo que se generan nuevas expectativas que refuerzan y actualizan dichas redes
(Massey y otros, 1998).
Por el contrario, el grupo de trabajadores migrantes que se trasladan a los campos de cultivo
del Norte del país no tiene la expectativa de enriquecerse, porque de inicio tienen
conocimiento del contrato laboral y de las condiciones laborales y salariales, todo ello
permitido y, de alguna manera, fomentado por el propio estado. En tal sentido, estos
trabajadores temporales saben que deberán regresar a sus comunidades de origen casi como
empezaron y, siempre con algo de suerte, con un ingreso un poco mayor que utilizarán para
hacer frente a los gastos del hogar.
En la migración internacional desde el Istmo oaxaqueño, la generación de expectativas
deviene en un elemento central, sobre todo teniendo en cuenta la existencia de personas de
la propia comunidad que ya han obtenido trabajo en los E.U., lo que refuerza las redes
sociales de la migración.
Por eso es también importante tener en cuenta la crisis y ruptura del “pacto clientelar”
anterior, entre los poderes del estado y los municipios, y el reacomodo de los actores

1390
políticos y sociales locales. En este sentido, es relevante observar que mientras la
emigración hacia los estados fronterizos y hacia los Estados Unidos puede tener efectos
positivos no sólo en lo económico sino en lo político, al emerger nuevas redes y lazos
solidarios, en las migraciones temporales no se rompe con la lógica comunitaria, sino que
la reproduce en otros espacios.
En efecto, el proceso migratorio de los primeros dos grupos de migrantes puede traer un
beneficio en la comunidad de origen, al permitir reducir la pobreza (vía el envío de
remesas), mejorar sus condiciones de vida (construyendo su vivienda o remodelándola), o
bien capitalizando sus actividades productivas al adquirir maquinaria agrícola e introducir
procesos de relativa tecnificación en sus comunidades. 24 En el grupo de los migrantes
temporales, por el contrario, se refuerza el control de los grupos políticos locales, porque no
sólo se reproducen los niveles de pobreza existentes sino que además, estos trabajadores se
ven compelidos a abandonar durante la mayor parte del año las actividades productivas en
sus lugares de origen, situación que los convierte en una población laboral cuyo vínculo
comunitario es cada vez más débil.

Bibliografía

Acosta A., Lugo S. y Avendaño B. 2001. “El mercado de hortalizas del Valle de Mexicali”,
en Revista Comercio Exterior, nro. 37, abril Disponible en :
http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/sp/articleReader.jsp?id=5&idRevista=37

Aoyama, I. R. (coord.) 1994. Economía contra sociedad. EL Istmo de Tehuantepec.


México: Nueva Imagen

Arellano Amaya, E. 2004. "Migración oaxaqueña a los E.U.", en La migración en Oaxaca,


Gobierno del Estado de Oaxaca-DIGEPO, Oaxaca de Juárez,

Bozada-Robles, L.M. 2002. ”Los pescadores zapotecas del complejo lagunar del Istmo de
Tehuantepec, Oaxaca. México”
24
Los factores que provocaron dicha aceleración son, entre otros, los procesos de regularización llevados a
cabo en el año 2000 y 2001 por el Gobierno Español. Más adelante los analizaremos a detalle.

1391
Disponible en http://www.ciesas-golfo.edu.mx/istmo/docs

Braña Varela J. y Martínez Cruz A. 2005. “El Procede y su impacto en la toma de


decisiones sobre los recursos de uso común”. Instituto Nacional de Ecología. México

Disponible en:

http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/gacetas/464/procede.html

Carrasco Puente, R. 1948. Bibliografía del Istmo de Tehuantepec. México: Secretaría de


Relaciones Exteriores

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2005). “HUAVES /


MERO IKOOC”, Disponible en.

http://cdi.gob.mx/ini/monografias/huaves.html

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 2005. “Zapotecismo”.


México: CDI. Disponible en:
http://www.mexicantextiles.com/library/zapotecismo/zapotecismoCDI.html
Consulta: julio 2012

CONAPO 2001“Migración interna en México”, en La población de México en el Nuevo


Siglo, México. CONAPO

-------------2001. La población de México en el nuevo siglo. México, 2da. edición. México:


CONAPO

-------------2002. Plan Nacional de Población, 2001. México: CONAPO

-------------2003. “Metodología del índice de intensidad migratoria México-E.U., Anexo C”


México: CONAPO

COPLAMAR. 1982. Necesidades esenciales y estructura productiva en México.


Lineamientos de programación para el proyecto nacional, México, Coplamar (Coordinación
General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados).

1392
Chávez Galindo, A. M. 1992. "La migración interna en México y las políticas de
población", en Lucero Jiménez Guzmán, Políticas de poblamiento en México: un
acercamiento a sus planteamientos y efectos. UNAM- CRIM, Cuernavaca.

------------------------------1999. La nueva dinámica de la migración interna en México


1970- a 1990. Cuernavaca: CRIM-UNAM

------------------------------2002. Análisis de conteo de población y vivienda de 1995.


Morelos: INEGI

De la Rosa Medina T. (S.d.t.). “Resucitan interés en el Transístmico”. En revista


Transportes XXI, nro. 67

Disponible en: http://www.transportesxxi.com/revista/67/6744.shtml

Diario Oficial de la Federación 1993. Reglamento de la Ley Agraria en materia de


certificación de derechos ejidales y titulación de solares. 6 de enero.

DIGEPO. 2004. La Migración en Oaxaca, Oaxaca: DIGEPO

Duhalt, E. 2004. “Mercados de trabajo y trayectorias laborales: trabajadores transitorios de


PEMEX liquidados durante 1992 en Minatitlán”, CIESAS-Golfo,

Disponible en: http://www.ciesas-golfo.edu.mx/istmo/docs/imigracion.html

Durand, J.. 1998. “Nuevas regiones migratorias”, en René M. Zenteno (coord.), Población,
desarrollo y globalización, vol. 2. México: Sociedad Mexicana de Demografía-El Colegio
de la Frontera Norte

Durand, J. y Massey, D. 2003. Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en los


albores del siglo XXI. México: UAZ-Porrúa

Gobierno del Estado de Oaxaca (S.d.t.). “Vías de comunicación”. Disponible en:


http://www.oaxaca.gob.mx/gobtecnica/estatal/viacom.htm

1393
Guerra Ochoa, María Teresa. 1998. Los trabajadores de la horticultura sinaloense.
Culiacán: UAS

Gutiérrez Garza, E. 2003. “Desarrollo económico y contrastes nacionales” En Revista


Notas. núm. 21

Hirschman, Albert. 1977. Salida, voz y lealtad. México: FCE

Instituto Nacional Indigenista. 1982. Los huaves. México: INI

---------------------------------------1995. “Región transístmica: chontales de Oaxaca, huaves,


mixes, popolucas”. En Etnografía Contemporánea de los Pueblos Indígenas de México,
México: INI

Instituto Nacional Indigenista, La migración indígena en México , México: INI

----------------------------------------2002. Compilación Histórica de la Legislación Migratoria


Mexicana. México: Secretaría de Gobernación,

INEGI (1990a). OAXACA Censo 1990. Aguascalientes: INEGI

--------- XI Censo de Población y Vivienda.. Tabulados Básicos

-------- XII Censo de Población y Vivienda.. Tabulados Básicos

---------2000a). XII Censo General de Población y Vivienda. Tabulados de la muestra


censal. Cuestionario Ampliado. Aguascalientes: INEGI.

---------2000b). Perfil sociodemográfico

-------- (2001a). Mujeres y Hombres en México, Quinta Edición. México: INEGI

---------2002). Oaxaca, Perfil Sociodemográfico

-------- (2003a). Oaxaca, Perfil Sociodemográfico. XII Censo General de Población y


Vivienda, 2000. Aguascalientes: INEGI.

---------- (2005). Perspectiva Estadística de Oaxaca, Setiembre.

Aguascalientes: INEGI
1394
Lèonard, E., Quesnel, A., Musset, A. y Rodríguez, H. (2004). “Planteamientos para la
formulación de un proyecto en ciencias sociales sobre la región del Istmo de Tehuantepec”.
CIESAS-Xalapa.

Disponible en: http://www.ciesas-golfo.edu.mx/istmo/docs/ponencias/Planteamiento01.htm

Lozano Ascencio, F. (2002). “Interrelación entre la migración internacional y la migración


interna en México”, en Papeles de Población, Nueva Epoca, año 8, nro. 23. Toluca, Julio-
setiembre.

Martínez Assad, C. (coord.) (1985). Municipios en conflicto. México: IISUNAM-GV


editores

Martínez-Laguna N, Sánchez-Salazar M.T., Casado Izquierdo J. M. (2002). “Istmo de


Tehuantepec: un espacio geoestratégico bajo la influencia de intereses nacionales y
extranjeros. Éxitos y fracasos en la aplicación de políticas de desarrollo industrial (1820-
2002)”, en Investigaciones Geográficas México: UNAM-Instituto de Geografía

Martínez Vásquez, V (Coord) (2002). “La población en Oaxaca”, en Oaxaca: escenarios


del nuevo siglo. Sociedad, economía, política. Oaxaca: IISUABJO

Massey, D., Espinosa, K., Durand, J. (1998) “Dinámica migratoria entre México y E.U.”,
en Zenteno, R.. comp.), Población, desarrollo y globalización, p.49. COLEF, Tijuana,
1998. Ponencia presentada en la V Reunión Nacional de Investigación Demográfica en
México (1995).

Matus, M. 1993/2005. “Zapotecos / Binnizá del Istmo de Tehuantepec”, en Pueblos


Indígenas de México. México: INI - SEDESOL

Disponible en: http://cdi.gob.mx/ini/monografias/

Miguel, A. 2004. “Economía y desarrollo en Oaxaca, 1940-2000”. En

Niño Velásquez, E., Regalado López, R., “Cambios ocurridos en la aplicación de las
políticas agropecuarias nacionales entre la población zapoteca del Istmo de Tehuantepec,

1395
Oaxaca, México.” Disponible en: http://www.ciesas-
golfo.edu.mx/istmo/docs/ponencias/cambios01.htm

Noriega, J. S. 1960). El canal de Tehuantepec Editor: México: s.e,

Proyecto Istmo. 2004). Reformas Económicas, en Documentos del Proyecto Istmo. Xalapa:
CIESAS.

Disponible en: http://www.ciesas-golfo.edu.mx/istmo/docs/reformas/reforma.html

Prévôt-Schapira, M.F. 1994. “El sur de Veracruz en el siglo XIX: una modernización a
marcha forzada” en Hoffmann y Velásquez (coord.). Las llanuras costeras de Veracruz, la
lenta construcción de regiones. Xalapa: Univ. Veracruzana-ORSTOM.

Quesnel, A. 2002. “La construction d'une économie familiale d'archipel. Mobilité et


recomposition des relations intergénérationnelles en milieu rural mexicain.” Ponencia en
XXIV Congrès Général de la Population. Brasil: Salvador

Quesnel A., Saavedra, F. y Simonelli, C. 2013. “Dinámica del poblamiento en el contexto


nacional”. En Quesnel, Saavedra y Tallet. 2013. Recomposiciones territoriales en el Istmo
de Tehuantepec, México. Dinámica del poblamiento, movilidad y sistema de actividades en
el sur de Veracruz. México: Casa Chata IRD- CIESAS.

Ravenstein, E.G.. 1885. “The Laws of Migration”, en Journal of the Royal Statistical
Society, nro. 48

Renaud Orozco A.R. 2000. “Historia Urbana del Istmo de Tehuantepec” Revista "Unidad Y
Diversidad", Año 1, No. 1 (Enero – Junio) Disponible en
http://www.itox.mx/Posgrado/Revista1/art5_tema1.html.

--------------------------1996. “El Istmo de Tehuantepec y los Planes de Desarrollo Siglo


XX”. Oaxaca: ITO

Reyes Morales R. 2004. “Características de la migración internacional en Oaxaca y sus


impactos en el desarrollo regional”, en Delgado Wise R y favela M., Nuevas tendencia y

1396
desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos” México: UNAM-UAZ-
Porrúa.

Rodríguez, H. 2004a. “El proceso de integración económica en la región del istmo de


México: poblamiento, movilidad y recomposición productiva, territorial y étnica.”.
Proyecto Istmo. Xalapa: CIESAS.

Disponible en: http://www.ciesas-golfo.edu.mx/istmo/docs/ponencias/proceso01.htm

-------------------2004b. “Políticas sociales, movilidad geográfica y surgimiento de nuevas


estrategias sociales”, en Rodríguez H., Procesos de organización social y espacial en un
nuevo marco de regulaciones, Xalapa: CIESAS

Disponible en: http://www.ciesas-


golfo.edu.mx/istmo/docs/istmogeneral/IstmoGeneral8.htm

-------------------2004c. “El istmo de Tehuantepec y sus lecturas”, en Revista Comercio


Exterior, vol. 54, núm. 4, abril

Rodríguez, N. 1998. “Un sueño cortesiano: el Istmo de Tehuantepec”. En “Proyecto


Multimodal del Istmo de Tehuantepec”, en la investigación “El Estado del Desarrollo
Económico y Social de los Pueblos Indígenas de México” México: INI/PNUD.

Disponible en http://www.laneta.apc.org/oaxaca/megaproyecto/inicio/sue%F1o.htm

-------------------Indios y globalización: el Megaproyecto del Istmo1

Disponible en: http://www.ciesas-golfo.edu.mx/istmo/docs/ponencias/Indios01.htm


Consulta: septiembre 2012

--------------------2003. Introducción General: El Istmo Revisitado o los Contextos de un


Texto Añejo de 6 Años

Disponible en:
http://www.nacionmulticultural.unam.mx/Portal/Izquierdo/INVESTIGACION/Itsmo/pdf/is
tmo02.pdf Consulta: agosto de 2012

1397
Simonelli, Carlos. 2006. Tesis doctoral: “La migración en Istmo de Tehuantepec en el
contexto social de México, 1990-2005: el caso de los municipios oaxaqueños. México:
FLACSO.

-----------------------2003. “Cambios recientes en la migración y en la inserción laboral en


Tijuana, 1990-2000”, en Papeles de Población. Año 8, Nro. 34. Octubre-Diciembre de
2002. UAEM pp. 159-189

Stark, O. y Bloom, D.E. 1985. The New Economics of Labor Migration. The American
Economic Review, 75(2): 173-178.

Taylor, S. J. y Bodgan, R. 1986. Introducción a los métodos cualitativos de investigación


.Barcelona: Paidós

Toharia, L. 1983. El mercado de trabajo: teoría y aplicaciones. Madrid: Alianza.

Toledo Tolentino, Angel. 2003. “Desigualdades Intrarregionales en El Istmo de


Tehuantepec, 1970-2000”. Tesis de Maestría en Estudios Urbanos. El Colegio de México,
Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano. México: COLMEX

Tuirán, Rodolfo (Coord). 2000. Migración México-EU, continuidad y cambio. México:


CONAPO

Villagómez Velázquez, Y. 1996. “La construcción del distrito de riego Nº19 en el contexto
de una política hidroagrícola regional”. Ponencia presentada en el XX Congreso
Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología, en Estudios Agrarios.
México: Procuraduría Agraria. Septiembre.

Disponible en http://www.pa.gob.mx/publica/pa070414.htm

----------------------------------2004: “Diversidad étnica e identidad en la llanura costera del


istmo oaxaqueño”, en Revista Mundo Agrario. Nro. 8, Primer Semestre. La Plata: Centro
de Estudios Histórico Rurales-UNLP.

Disponible en:

http://www.fahce.unlp.edu.ar/mundoagrario/nro8/Villagomez%20Velazquez.htm

1398
Verduzco, G. 1998. “Economía, Demografía y políticas migratorias en la migración
mexicana a Estados Unidos”. En Zenteno, R. (Coord.) Población, desarrollo y
globalización 2. Somede-COLEF, Tijuana,.

-------------------2000. “La migración mexicana a Estados Unidos. Estructuración de una


selectividad histórica.” Tuirán, Rodolfo (Coord) Migración México-EU, continuidad y
cambio. México: CONAPO

Winters, P., A. de Janvry, y E. Sadoulet. (2001). "Family and community networks in


Mexico-US migration." Journal of Human Resources 36(1)

Revistas y periódicos consultados

Demografía y Economía, vol. 1, nro. 3, México, 1967.

Demos. S.d.t.

Estudios Demográficos y Urbanos.1991. vol.6, n. 2. México, mayo-agosto

----------------------------------------------------1995. vol. 10, num. 3 septiembre-diciembre

----------------------------------------------------2000. vol. 15, nro. 3. setiembre-diciembre

Papeles de Población. varios números) CIEAP/UAEM. Estado de México.

Revista Transportes XXI. Nro. 67

Páginas Web consultadas:

http://educaoaxaca.org/index.php?option=com_content&view=article&id=448:denuncian-
imposicion-de-proyecto-eolico-en-san-dionisio-del-mar&catid=45:la-minuta&Itemid=55

http://zapateando.wordpress.com/2012/09/21/declaracion-de-san-dionisio-del-mar-la-
nacion-ikojts-en-resistencia-contra-el-megaproyecto-eolico/

http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/protestas/118444-bloquean-camino-
parque-eolico

1399
http://oaxacalibre.org/oaxlibre/index.php?option=com_content&task=view&id=1814&Item
id=27

http://oaxaca.blogia.com/2008/091401-recuperan-territorio-del-proyecto-eolico.php.

http://oaxacalibre.org/oaxlibre/index.php?option=com_content&task=view&id=1814&Item
id=27

http://www.ucizoni.org.mx/septiembre22@2007.html

http://oaxaca.blogia.com/2008/091401-recuperan-territorio-del-proyecto-eolico.php.

http://oaxacalibre.org/oaxlibre/index.php?option=com_content&task=view&id=1814&Item
id=27

http://www.pa.gob.mx/boletines/2008/65_08.html

http://www.jornada.unam.mx/2004/11/27/012n1pol.php

http://oaxacalibre.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1934&catid=27:in
formacion&Itemid=63

1400
ANEXOS

1401
1402
TENDENCIAS EN LA MIGRACIÓN DE RETORNO DE LOS

LATINOAMERICANOS DESDE ESPAÑA, 2002-2011

Dr. José Alfredo Jáuregui Díaz – IISO UANL

Dra. Ma. de Jesús Ávila Sánchez – Consultora Externa

Resumen
La bonanza económica en España de finales del siglo pasado le convirtió en un país de
inmigración donde los ciudadanos originarios de Latinoamérica fueron protagonistas; sin
embargo, con la profunda crisis económica actual la inmigración se contrajo dando paso a
nuevos fenómenos como el retorno migratorio. Es necesario conocer cómo están
reaccionando los latinoamericanos, si están tratando de resistir la crisis o si piensa volver al
país de origen. Con los resultados obtenidos a partir de la estimación del retorno efectivo
entre 2003 y 2011, pareciera que la mayoría trata de sobrevivir en espera de tiempos
mejores y el regreso de la bonanza económica.

Introducción
La migración de retorno es un tema recurrente en los estudios de migración internacional
aunque es frecuente obviar el término y sus marcos interpretativos, al abordarse de manera
directa desde alguna de sus aristas, determinantes, probabilidades, impactos y relación con
el desarrollo, entre otros.

Esta investigación tiene como objetivo estimar las tendencias en la migración de retorno del
colectivo latinoamericano residente en España para el periodo comprendido entre los años
2002-2011. Para lo cual se utiliza como fuente primaria el padrón de habitantes del Estado

1403
Español y una estadística derivada del mismo conocida como Estadística de Variaciones
residenciales (EVR).

El documento se divide en seis partes:


 La primera, denominada antecedentes, un rápido arribo. Se describe la llegada de
los latinoamericanos a España
 La segunda, trata sobre algunas consideraciones que deben de abordarse antes de
iniciar la investigación
 La tercera, se centra en la metodología y de manera específica en las fuentes de
información utilizadas
 La cuarta, son propiamente los resultados
 La quinta, contempla las reflexiones finales
 La sexta, detalla la bibliografía empleada

I. Antecedentes, un rápido arribo

La inmigración en España fue numéricamente insignificante hasta mediados de la década


de los setenta, después de esos años se incrementó a finales de1 siglo XX y el primer lustro
del XXI hasta convertirse en un país de inmigración. En 1970 residían en España 373,474
inmigrantes, cantidad que descendió hasta 240,906 en 1980, para registrar un incremento
sostenido a partir del siguiente lustro INE, 2009a; 2009b; 2009c; 2009d; 2009e) y la
División de Población de Naciones Unidas (United Nations, 2009b).

Para 1990, el número de inmigrantes alcanzó un total de 765,585, a mediados de esta


década el millón y para el año 2001, el total de extranjeros residentes en España ascendía a
2,172,201. El volumen continuó aumentando; en 2004 llega a 3,691,806 y alcanza
6,418,100 en el año 2011, lo que representa cerca del 14 por ciento de la población
residente en España (Gráfica 1).

Gráfica 1. Total de inmigrantes internacionales en España y tasas de crecimiento medio


anual, 1965-2010

1404
7,000,000 35.0
Total de inmigrantes
30.0
6,000,000
Tasa de crecimiento medio anual (%) 25.0
5,000,000
Total de inmigrantes como procentaje 20.0
4,000,000 de la población 15.0

3,000,000 10.0
5.0
2,000,000
0.0
1,000,000
-5.0
0 -10.0
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Elaboración propia con base en United Nations (2009); Instituto Nacional de
Estadística (INE, 2009a, 2009b, 2009c, 2009d, 2009e)

La intensidad con la que creció el volumen de inmigrantes ha convertido a España en uno


de los destinos migratorios más importantes del mundo. Los países de origen de los
inmigrantes que llegaron a España durante el período 1970-2010, es multipolar y
extremadamente diverso, en 2011 los inmigrantes residentes en España son originarios de
112 nacionalidades, siendo los colectivos más numerosos los representantes de Rumania,
Marruecos, Ecuador, Colombia y Argentina.

El colectivo latinoamericano es en España, es uno de los grupos de inmigrantes más


dinámicos e importantes por su rápido crecimiento y cuantía numérica; las estadísticas son
contundentes: en 1970 sumaban 52,143, cuatro décadas después, para el año 2011 según
datos del padrón de habitantes, la cantidad se multiplicó por 46 al registrarse un total de 2,4
millones. 1

1
El padrón es en España una prueba documental de residencia, la persona que no cuenta con este docume nto
no existe de manera legal.

1405
El año 2001 es un punto de inflexión; marca un antes y un después en lo que se ha
denominado la “latinoamericanización” de la inmigración en España (Izquierdo, 1996;
Arango, 2002). Entre los años 2001 y 2002 el colectivo alcanzó una tasa de crecimiento del
92 por ciento, la más alta en toda la historia 2. Después de este punto, inició una tendencia
decreciente en la velocidad de crecimiento medio anual: 30.9 por ciento en 2003, 15.6 por
ciento en 2004, 5.8 por ciento en 2006 y 4.7 por ciento en 2009.

En comparación con los migrantes de otras regiones del mundo, el grupo de los
latinoamericanos fue el que más incrementó su participación en la distribución total de
inmigrantes residentes España, igualando a los propios europeos e incluso desplazando a
grupos con mayor tradición migratoria como los africanos. En 1970, los latinoamericanos
residentes en España representaban el 18.4 por ciento del total de inmigrantes, en tanto los
europeos concentraban el 58.1 por ciento. Dos décadas después, en el año 2001, los
latinoamericanos duplicaron su participación porcentual (38.9 por ciento) y en el año 2005,
sobrepasan a los inmigrantes europeos al registrar un 40.9 por ciento.

De acuerdo con los datos captados en la Encuesta Nacional de Inmigrantes realizada en el


año 2007, que permite hacer una reconstrucción longitudinal de la inmigración, más de un
tercio de los inmigrantes latinoamericanos residentes en España en el año 2007 arribó antes
del año 2001. Sin embargo, permanecieron “invisibles” para los registros de las estadísticas
oficiales hasta el año 2000 (Izquierdo, et. al., 2002).

El rápido crecimiento de los flujos de inmigrantes latinoamericanos no fue un proceso que


ocurrió de manera espontánea, su desarrollo responde a la conjunción de un entramado de
factores de expulsión-atracción-repulsión, suscitadas tanto en Latinoamérica como en
España. A manera de ejemplo pueden citarse siete: fuertes lazos históricos y una lengua
común, la necesidad de mano de obra para cubrir la demanda creada por una economía
española en expansión, la facilidad de migrar hacia España desde Latinoamérica, la política
migratoria española, el sistema de enganche, las redes migratorias, las crisis económicas de

2
Desde 1988 a la fecha, las EVR se capturan en medios magnéticos y se encuentran disponibles al público en
general en el portal de Internet del INE, www.ine.es/prodser/microvaries.htm, donde pueden ser consultadas.

1406
los países latinoamericanos, la política restrictiva de Estados Unidos y el surgimiento de un
sistema migratorio bipolar.

II. Algunas consideraciones


II.1 Sobre el concepto migración de retorno
Pareciera que “migración de retorno” es un término por sí mismo claro y no necesita de una
definición. Sin embargo, conociendo la complejidad que encierra el concepto en la presente
investigación se entiende como migración de retorno “desplazamientos de población en el
espacio que implican un regreso al punto de origen” (Pascual, 1983). Esta definición
permite incluir una variedad de razones por las que se realizó la migración, formas de
movilidad y temporalidades, ya que acota temporalmente la duración del retorno, es decir,
no fija una cantidad de tiempo mínima que el migrante debe permanecer en su país de
origen para ser considerado como retornado.

Así se considera “retorno efectivo” el desplazamiento de emigración del país de destino


(España) hacia el país de origen del migrante (algún país de Latinoamérica), el cual puede
ser un retorno permanente o temporal. El “retorno efectivo” lo constituye un grupo de
migrantes latinoamericanos de quienes se tiene certeza salieron de España para dirigirse
directamente a su país de nacimiento.

II.2 Dimensión geográfica


Se utiliza Latinoamérica como una categoría geográfica que hace referencia a una región
del mundo, el territorio continental de América, desde México hasta Costa Rica y de
Colombia hasta Argentina, incluyendo además dos islas del Caribe, Cuba y República
Dominicana. Abarca un total de 18 países, México, Costa Rica, Cuba, El Salvador,
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Dominicana, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia,
Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

III. Metodología
Para estimar las tendencias del retorno migratorio de los inmigrantes latinoamericanos
residentes en España a sus países de origen durante el periodo 2002-2011, se utilizaron dos

1407
fuentes de información el Padrón Municipal de Habitantes y los microdatos de una
estadística derivada del mismo conocida como la Estadística de Variaciones Residenciales
(EVR).

El Padrón Municipal de Habitantes es un registro continuo de la población abierto a


modificaciones, altas y bajas. Todo residente en España de manera legal o no, tiene la
obligación de inscribirse en el padrón del municipio de residencia habitual, además de
comunicar al ayuntamiento municipal cualquier cambio de domicilio y de composición del
hogar sea por nacimientos, defunciones o matrimonios (Reher y Valero, 2005)3. Con el
objetivo de no sobreestimar el número de inmigrantes, la inscripción al Padrón caduca
cuando no se cumple con el proceso de renovación de inscripción, el cual debe realizarse
cada dos años para poder continuar activo y no ser eliminado del registro por caducidad de
la inscripción.

La EVR es una recopilación de los movimientos migratorios recientes de todas las personas
que se encuentran empadronadas en España, se tratada de una estadística derivada de los
datos registrados en el Padrón Municipal de Habitantes. Captan los flujos migratorios
interiores y como menciona el Instituto Nacional de Estadística (INE) y “parte de los flujos
exteriores desde y hacia el extranjero” al contabilizar las altas y bajas registradas por
cambio de residencia 4.

El alta ocurre cuando las personas llegan a un municipio para registrarse o notificar un
cambio de residencia en este caso de manera automáticamente genera la baja en el Padrón
de Habitantes del lugar de residencia anterior (Reher y Valero, 2005)

IV. Resultados
IV.1 Las EVR
De las EVR realizadas por latinoamericanos durante el periodo 2002-2011 (5 millones) el

3
Los bolivianos y ecuatorianos conforman un grupo de alto riesgo al desempleo por su bajo nivel de
cualificación (Domingo, 2005 y Pajares, 2008).
4
Integran un subgrupo de países sin restricciones migratorias y donde es más factible poseer o adquirir la
nacionalidad española mediante un familiar directo, sea padre, madre, abuelo o abuela.

1408
86.4% del total corresponden a movimientos internos en España y sólo 13.6% son
desplazamientos de latinoamericanos al exterior, destacándose un incremento acelerado
después del año 2005 (Cuadro 1).

Cuadro 1. Bajas al exterior protagonizadas por ciudadanos Latinoamericanos


Bajas al
Año exterior Año Bajas al exterior
2002 4,123 2007 92,027
2003 5,156 2008 110,240
2004 17,441 2009 125,732
2005 18,842 2010 134,735
2006 45,098 2011 125,853
Fuente: Elaboración propia con base en los microdatos de las EVR

No todas las bajas al exterior pueden considerarse migración de retorno ya que este puede
ser un efecto de las bajas por caducidad, un procedimiento estadístico instituido en el
padrón de habitantes en el año 2004 mediante el cual se elimina del padrón el registro del
inmigrante, al no refrendarlo en el ayuntamiento de residencia habitual después de dos
años.

Un problema mayúsculo puesto que en la mayoría de los casos se desconoce el destino


tomado por los migrantes, al solo tener certeza de haber emigrado de España a un destino
geográfico específico de una pequeña proporción del total de bajas al extranjero de los
Latinoamericanos (Cuadro 2).

Cuadro 2: Total de bajas al extranjero de latinoamericanos según lugar de destino,


2002-2011
Destino no Se conoce el
Año especificado destino
2002 0 3,164
2003 0 4,272
2004 11,856 5,585
2005 11,658 7,184
2006 36,073 9,025
2007 80,312 11,715

1409
2008 94,389 15,851
2009 108,279 17,453
2010 116,979 17,756
2011 104,927 20,926
Fuente: Elaboración propia con base en los microdatos de las EVR

Del total de bajas al extranjero registradas entre 2002 y 2011:


 Se desconoce el destino geográfico en el 80.2% de los casos (544,900),
 Un 3.2% (21,416) reemigraron a terceros países
 Sólo el 16.6% retornaron a su país de nacimiento (112,931).

Se tiene certeza de retorno efectivo desde España a Latinoamérica entre los años 2002 y
2011 de 112,931 desplazamientos de salida donde el migrante manifestó dirigirse a su país
de nacimiento. La evolución numérica de las bajas relacionadas con el retorno efectivo para
el colectivo de inmigrantes latinoamericanos reveló en el horizonte de estudio una
tendencia general al alza y una desaceleración entre los años 2009 y 2010 para volver a
repuntar en 2011.

Era de esperarse un incremento abrupto del retorno al país de origen teniendo en


consideración el rápido crecimiento que tuvo el colectivo en años recientes, como lo señaló
Ravenstein (1885) “Cada corriente principal de la migración produce una contra-corriente
de compensación”.

Entre los migrantes latinoamericanos que retornan destaca su juventud, 5 de cada 10 tienen
entre 20 y 39 años, 8 de cada 10 se encuentran en edades productivas, 1 de cada 10 son
menores de 15 años y una proporción similar la constituyen los adultos mayores de 60 años
y más

IV.2 Tasas de retorno efectivo


La migración de retorno efectivo aumentó de una tasa de 264 a 855 retornado por cada 100
mil latinoamericanos residentes en España, entre los años 2002 y 2011. La velocidad de
crecimiento puede apreciarse con mayor detalle en el índice de variación porcentual de la

1410
tasa de retorno, el cual muestra un incremento acumulado de 224% en el horizonte de
estudio (Gráfica 2).

Gráfica 2: Tasas de retorno efectivo de inmigrantes latinoamericanos e índice de


variación 2002-2011

900
Tasas de retorno *
800
100,000
700
Índice de variación
600 (%)

500
400
300
200
100
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente: Elaboración propia con base en los microdatos de las EVR y Padrón de Habitantes

Por sexo, se aprecia que la incidencia del retorno es mayor en hombres que en mujeres (con
excepción del año 2003), acrecentándose la brecha año tras año (Gráfica 3). Así, en 2011
los hombres tuvieron una incidencia de retorno 39.1% mayor a las mujeres, 1,013 y 728
retornados por cada 100,000 residentes, respectivamente.

Gráfica 3: Tasas de retorno efectivo de inmigrantes latinoamericanos según sexo,


2002-2011

1411
1200
Hombre
1000 Mujer

800

600

400

200

0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente: Elaboración propia con base en los microdatos de las EVR y Padrón de Habitantes

Si bien, la composición por sexo del colectivo latinoamericano tiene una mayor
preponderancia de mujeres existe una mayor incidencia de retorno efectivo en migrantes
hombres. En el Cuadro 6 puede observarse como la aseveración anterior se cumple con
regularidad para los diferentes colectivos de migrantes analizados, al comparar las tasas de
retorno efectivo por sexo y país de nacimiento. Hay concordancia con Hondagneu-Sotelo
(1994), en cuanto a que la condición de género constituye un importante factor de
diferenciación demográfica entre asentamiento permanente y el retorno.

Las tasas de retorno por colectivo nacional muestran un comportamiento diferencial en las
intensidades de retorno (Cuadro 3):

 Los ecuatorianos, el grupo de migrantes latinoamericanos residentes en España más


importante en términos numéricos, hasta el año 2008 no presentaron una incidencia
elevada de salida de España. Sin embargo, entre los años 2008 y 2011, cuando
estalla la crisis económica, se observó un incremento notable en la tasa de retorno
de este colectivo que se multiplicó 4.2 veces, al pasar de 245 a 1,030 por cada 100
mil residentes.
 Los migrantes colombianos, se consideran un grupo al que deberá darse

1412
seguimiento, por el potencial de crecimiento en sus tasas de retorno dada la
magnitud de este colectivo, al no registrarse incrementos abruptos en el horizonte
de estudio.
 Los bolivianos previo a la crisis económica había registrado un incremento
acelerado en las tasas de retorno, entre 2006 y 2009, cuando registraron su nivel
más elevado (1,257 retornado por cada 100 mil residentes), posteriormente en plena
crisis iniciaron un lento descenso hasta 934 retornados por cada 100 mil residentes
en España5 en 2011.
 Los dominicanos son el grupo que registra las tasas de retorno más bajas y estables
en el tiempo. Es probable que esta tendencia se relacione entre otros factores con su
antigüedad de llegada a España.
 El colectivo cubano es un caso especial, aunque tienen tasas de retorno menores en
comparación con los otros colectivos nacionales originarios de Latinoamérica, se
aprecia un rápido crecimiento después del año 2006. Los fuertes lazos históricos
entre España y Cuba, así como la alta proporción de inmigrantes con nacionalidad
española podrían incentivar el retorno “temporal” debido a los cambios recientes en
la política migratoria de la isla o la reemigración a un tercer país como Estados
Unidos aprovechando las redes familiares y migratorias.
 Los brasileños registran un incremento constante del retorno efectivo desde el año
2007, mantienen tasas superiores a 1,000 retornados por cada 100 mil residentes
(con excepción del año 2009).
 Uruguay, Argentina, Chile y Venezuela presentaron tasas de retorno altas que
fluctuaron entre 883 y 1,187 retornados por cada 100 mil residentes en 2011, no
obstante, tienen a favor que muchos de ellos han adquirido la nacionalidad de sus
antepasados protagonistas de la ola migratoria ocurrida entre finales del siglo XIX y
mediados del siglo XX, de manera que su retorno podría obedecer a una estrategia
de sobrevivencia, es decir, esperar en el país de origen a que la situación económica
en España mejore para volver en un futuro próximo. 6

5
Estudiante de doctorado en Educación en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil,
maestro en la UNEMAT. Correo: leonirboff@gmail.com.
6
Estudiante de doctorado en Educación en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Brasil,
maestra en la UNEMAT. Correo: mariaivonetede@gmail.com.

1413
Cuadro 3. Tasas de retorno efectivo de inmigrantes latinoamericanos, 2002-2011
Tasa de retorno * 100,000
País 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
México 658 474 559 659 625 698 674 985 943 987
Costa Rica 374 437 460 207 737 665 1142 864 1012 1412
Cuba 114 123 117 124 179 304 497 621 661 564
El Salvador 28 172 298 361 419 829 726 503 706 678
Guatemala 794 107 233 671 1147 1062 1476 1152 940 1062
Honduras 292 247 400 482 839 1420 1100 829 797 723
Nicaragua 373 100 467 416 1063 1106 1173 1066 827 779
Dominicana 205 205 272 347 358 375 371 411 445 479
Argentina 319 300 412 521 532 623 724 818 748 883
Bolivia 555 635 772 704 902 1126 1231 1257 1050 934
Brasil 305 311 510 584 861 1061 1295 906 1041 1251
Colombia 246 213 220 239 298 334 399 465 490 583
Chile 325 451 476 679 950 924 816 887 1115 1187
Ecuador 221 288 269 219 229 204 245 428 637 1030
Paraguay 252 335 949 890 1070 1473 1253 858 876 963
Perú 191 225 269 279 316 358 396 476 443 634
Uruguay 236 286 382 409 486 518 644 878 823 888
Venezuela 352 279 446 555 627 656 845 945 946 1047
Fuente: Elaboración propia con base en los microdatos de las EVR y Padrón de Habitantes

El crecimiento de la migración de retorno efectivo en el colectivo latinoamericano es


explicable en gran medida a través de variables económicas, pero no pueden dejarse de lado
otros aspectos importantes, como factores sociales, culturales, lazos familiares, las
decisiones personales, entre otros.

V. Consideraciones finales
Las tendencias de retorno del colectivo latinoamericano para el periodo 2002-2011
muestran un rápido incremento de la incidencia de retorno efectivo, es probable que este se
1414
encuentre relacionado con la crisis económica española. Sin embargo, es un hecho que
después de un arribo tan rápido y abrupto tenía que ocurrir una ola de retorno a los países
de origen de alta intensidad.

El sexo es un factor diferencia al momento de retornar, destacándose los hombres por


registrar tasas más elevadas que su contraparte las mujeres. Las mujeres latinoamericanas
cuentan con mayor capacidad de sobrevivencia en España que los hombres, tendencia que
puede explicarse por diferencias en el patrón de ocupación, al encontrase insertas dentro del
mercado laboral en actividades económicas menos afectadas por el desempleo (servicios y
cuidados personales) en comparación con los hombres (construcción).

La crisis es una sombra que afecta a todos los colectivos nacionales aunque de manera
diferencial como pudo apreciarse. Así, los latinoamericanos con mayor experiencia
migratoria son quienes registran las tasas de retorno más bajas, no obstante de prolongarse
la situación económica adversa en el lugar de destino pueden detonar en un futuro próximo
una ola de retorno muy fuerte

Es necesario indagar que pasa con las bajas al extranjero registradas en el padrón de
habitantes español de ciudadanos latinoamericanos con destino no especificado, ¿Se quedan
en España? ¿Reemigran al exterior? ¿Retornan a sus países de origen?

VI. Bibliografía
Arango, J. (2002) La inmigración en España a comienzos del siglo XXI: un intento de
caracterización. En: López, F. J. García y C. Muriel (Ed.) La inmigración en España:
contextos y alternativas (pp. 57-69). Granada: Laboratorio de Estudios Interculturales.
Domingo, A. (2005) Tras la retórica de la hispanidad: la migración latinoamericana en
España entre la complementariedad y la exclusión. Barcelona: Centro de Estudios
Demográficos.
Hondagneu-Sotelo, P. (1994) Gender Transitions. Mexican Experiences of Immigration.
University California Press.

1415
INE (2009a) Explotación Estadística del Padrón: Instituto Nacional de Estadística,
Microdatos.
INE (2009b) Censos de Población: Censo de 1970, Características de la Población (Vol.
Tomo III). Instituto Nacional de Estadística. España.
INE (2009c) Censo de Población: Resultados nacionales 1981, Instituto Nacional de
Estadística. España.
INE (2009d) Censo de Población: Resultados nacionales, 1991, Instituto Nacional de
Estadística. España.
INE (2009e) Censo de Población: Resultados nacionales, 2001, Instituto Nacional de
Estadística. España.
Izquierdo, A. (1996) La inmigración inesperada. Madrid: Trotta.
Pajares, M. (2008) Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2008. Madrid: Ministerio de
Trabajo e Inmigración.
Pascual De Sans, A. (1983) Connotaciones ideológicas en el concepto de retorno de
migrantes. Revista de Sociología, 20, 62-71.
Ravenstein, E. (1885) The Laws of Migration. Journal of the Statistical Society of London,
48(2), 167-235.
Reher, S. y A. Valero (2005) Fuentes de información demográfica en España (3era ed. Vol.
12). Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
United Nations (2009) Trends in International Migrant Stock: The 2005 Revision:
Department of Economic and Social Affairs, Population Division.

1416
5. Demografía y desigualdad en América Latina

1417
APROXIMACIÓN AL CÁLCULO DEL SALDO NETO MIGRATORIO EN
MÉXICO

Víctor Corona Loera.

Resumen

México es el que ocupa el primer lugar a nivel mundial como expulsor de población al
mismo tiempo el segundo lugar en recepción de remesas también la frontera norte del país
constituye el principal corredor migratorio del mundo, con 11,6 millones de emigrantes.
Esto ha conducido una pérdida constante de población por lo que en los últimos años
México presenta un saldo neto migratorio negativo. Por ello en este trabajo intentamos
medir el flujo anual y así aproximarnos al saldo neto migratorio a partir del Crecimiento
Natural de la población

Introducción
México por su ubicación geográfica y grado de desarrollo es un país no sólo de emigrantes
sino también de Transmigrantes. Existe una gran complejidad de la migración desde y su
paso por México, inscrita en el marco del modelo económico neoliberal actual. No es
posible explicar el fenómeno migratorio sin entender que este es multidimensional y que a
pesar de que la gran mayoría de los migrantes lo hace con fines laborales, influyen una gran
gama de factores en el mismo. Desde las estrategias de desarrollo nacional hasta las
estrategias familiares de vida de la población.

El carácter multidimensional de los procesos migratorios entre México y Estados Unidos;


ya que es el destino de poco más del 98% de los migrantes mexicanos (INEGI 2012),
obliga a replantear no sólo las políticas públicas, leyes y paradigmas explicativos, es
necesario superar los enfoques parciales en los que sólo se privilegia una parte de tal
fenómeno y entender que los movimientos de población obedecen a la naturaleza humana y
a sus dos condiciones: su reproducción material y su reproducción biológica. En este

1418
sentido la migración es un efecto de la necesidad humana más que una necesidad mercantil.
Desde el surgimiento de las poblaciones los movimientos obedecen a la necesidad de
alimentarse y reproducirse. Desde la forma más simple, que fue la recolección de frutos y
plantas hasta la forma conservarse como especie con altas tasas de fecundidad y altas tasas
de mortalidad. Producto de este pasaje histórico; de las formas y modos de organización y
distribución del producto social o modos de producción, es que la población como
productora y consumidora se convirtió en una mercancía más.

En el caso de la migración México-Estados unidos ha sido muy compleja desde el punto de


vista de ambas naciones desde la anexión de poco más del 50% del territorio nacional, el
proceso revolucionario, hasta el programa de braceros en 1942-1964, pasando por una serie
de medidas anti-inmigrantes hasta llegar al compromiso adquirido en campaña por el recién
reelecto presidente de los Estados Unidos Barack Obama de proponer y aprobar una
reforma migratoria que ponga fin a la ilegalidad de entre 11.1 y 11.2 millones de ilegales
que residen en Estados Unidos (Passel Jeffrey y D´Vera Cohn, Pew Hispanic Center 2012).
Esta sería la segunda gran reforma migratoria después de la de año 1986.

Pretendemos aproximarnos al saldo neto migratorio es decir a la pérdida de población que


por el fenómeno migratorio ha experimentando México desde el año 1990 hasta el 2010, A
partir del crecimiento natural de la población. Tomando en cuenta los censos y conteos de
población en México y los censo de población en Estados Unidos de 1980 a 2010.

2.-Migración internacional.
De acuerdo a Francisco Alba (2009). La migración internacional es en la actualidad una de
las cuestiones más prominentes de la agenda mundial y, desde luego, de las agendas
regionales y nacionales, debido a la escala, complejidad, heterogeneidad y multiplicidad de
propósitos del fenómeno migratorio. La migración internacional es pues uno de los grandes
fenómenos globales de nuestros días, que afecta a poco más de 215.8 millones de personas,
o el 3% de la población mundial(Migration and Remittances Factbook 2011, Second
Edition. World Bank Bank).

Durante los últimos cinco siglos, la migración internacional ha contribuido a moldear la


economía mundial. En ese largo período, la migración ha implicado desplazamientos tanto

1419
voluntarios como forzados de trabajadores. Durante la “era de la migración”, que abarcó
desde finales del siglo XIX hasta principios del XX, este fenómeno alcanzó niveles sin
precedentes, debido a dos grandes desplazamientos paralelos de trabajadores. El primero
supuso el traslado en masa de mano de obra excedente de Europa a las zonas dinámicas de
nuevo asentamiento en América y Oceanía. En relación con el número de habitantes que
tenían entonces los países de acogida, la migración transatlántica que se produjo entre 1870
y 1914 alcanzó niveles que no se han superado desde entonces. El segundo gran
desplazamiento fue el de los trabajadores asiáticos, en particular de origen chino o indio,
obligados a trabajar en las plantaciones y minas del trópico. Estos dos procesos se
desarrollaron de forma paralela, puesto que a los trabajadores asiáticos se les solía mantener
apartados de las zonas de nuevo asentamiento e incluso se les llegó a prohibir el traslado a
dichas zonas. La primera guerra mundial y, especialmente, la Gran Depresión de los años
treinta, provocaron el cierre de las fronteras y una reducción notable de las corrientes
migratorias. La migración siguió siendo escasa hasta después de la segunda guerra mundial.
Desde entonces, la transformación de la economía mundial ha dado lugar a un
resurgimiento de la migración y a una segunda “era de la migración”, iniciada a finales del
siglo XX. Hoy, al igual que en el pasado, la migración va ligada a las oportunidades de
trabajo. Ahora bien, a diferencia de lo que ocurría durante la primera era de la migración, la
economía global de hoy se caracteriza por una movilidad creciente y más libre de bienes y
capitales, que contrasta con la movilidad por lo general restringida de la mano de obra, en
particular la poco calificada. Además, la disparidad de ingresos entre las economías
avanzadas y las economías en desarrollo es enorme y cada vez mayor, y está separando
también cada vez más a las economías en desarrollo más dinámicas de las del resto del
mundo en desarrollo (Naciones Unidas, 2006. Pág. 23). Así mismo, La migración
internacional responde también a los actuales cambios demográficos y sociales. Como
consecuencia del envejecimiento de la población, los países con economías avanzadas
pronto tendrán un enorme déficit de trabajadores en relación con la población pasiva.

Según las Naciones Unidas y la Organización Internacional para las Migraciones, la


migración internacional reciente paso de 75 millones en el año 1965 a 214 millones en el
año 2010. Pero según el Banco Mundial en su informe denominado “Migration and

1420
Remittances Factbook 2011”, (Second Edition. The International Bank). Se plantea
que para el año 2010 había en todo el mundo poco más de 215.8 millones de migrantes
internacionales. Otro dato importante, aunque ya en el primer informe sobresalía, es el
hecho que el principal corredor migratorio del Mundo se da entre México y Estados
Unidos, con 11.6 millones de emigrantes. Lo que representa el 97.81% de un total de
11´859,200, el resto de los emigrantes, (2.19%; 259,200) emigraron a los siguientes países;
Canadá, España, Bolivia Alemania, Guatemala Francia, Reino Unido, Italia y Panamá.
Estos emigrantes representan el 10.7% de la población.

De ahí su importancia tanto en el ámbito internacional como en el nacional dado que como
ya se indico México es un país de migrantes y de transito de migrantes.

3.-Algunos datos sobre población en México y su crecimiento.

La ciencia que se encarga del estudio de la población es la demografía, a partir de la


mortalidad, fecundidad y migración; siendo la edad y el sexo las características más
básicas. En México se tiene conocimiento que los primeros registros de población datan
desde la cultura maya. Para el año 1798 se publica el libro "Primer Ensayo sobre el
Principio de la Población" de T. R. Malthus. En México en la época reciente se tiene
información publicada por el INEGI “Instituto Nacional de Estadística Geografía de la
población del año 1895 al 2010; los cambios que se presenta a la vista no manifiestan una
pérdida de población hasta que no se analiza de mañanera más profunda, aun que, sólo se
tocara los impactos de la migración como uno de las tres variables que afectan tanto su
volumen y composición.

Es así que a partir de dicha información 1895 había una población en México de
12´700,294 habitantes; para el censo del año 2010 la población sumo 112´ 336,538
mexicanos, su crecimiento ha sido continuo aunque no con el mismo ritmo. Las políticas de
población sólo han impactado en la fecundidad de manera moderada. En lo que se refiere a
la mortalidad las condiciones materiales y el desarrollo tecnológico ha permitido
incrementar la esperanza de vida y en lo que se refiere a la migración es poco o nada lo que

1421
se ha logrado. Por ello al revisar los censos y conteos pareciera que no hay grandes cambios
en la dinámica demográfica, tal y como se puede apreciar en la grafica 1.

Gráfica 1
112322757
Crecimiento de la población en México 1895-2010 103263388
97483412
91158290
81249645

66846833

48225238

34923129
25791017
19653552
16552722
13607259
14334780
12700294 15160369

1895 1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010

Fuente: Elaboración propia a partir de Censos y Conteos de población


de 1895 a 2010. INEGI.

Esta gráfica muestra cómo ha crecido la población mexicana sobre todo en los últimos 50
años de 1970 al 2010, por lo que a principios de de los 70´s se creó el Concejo Nacional de
Población cuyos objetivos entre otros fue el de regular el crecimiento. Al medir la tasa de
crecimiento intercensal, es ahí en donde nos damos cuenta de que el crecimiento de la
población ha cambiado y está ocurriendo una baja lenta y con ello existe la posibilidad de
en algunos estados de la republica mexicana como el caso de Zacatecas llegue al año 2050
con una población igual a la que tenía en 1970.

En México se han dado acontecimientos por los cuales la población ha disminuido; desde la
conquista española, hasta el movimiento de revolucionario ocurrido en 1910. Es así que
tomado en cuenta la grafica uno en el año 1921, una vez ocurrido el movimiento
revolucionario se registro una baja de población que rondo los 825 589 habitantes. A decir
por algunos investigadores algunos de ellos murieron, otros simplemente migraron al
vecino país del norte. Esta baja represento -5,45% de la población registrada en 1910. En
la grafica dos y tres se muestra la tasa de crecimiento intercensal en ella podemos ver con
más claridad los impactos de los acontecimientos políticos así como las políticas

1422
demográficas aplicadas. Aunque no muestra la pérdida de población reciente debido a la
migración internacional.

Gráfica 2.
Tasa de Crecimiento Intercensal 1895-2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de Censos y Conteos de población


de 1895 a 2010. INEGI.

Como se puede apreciar tiene cierto parecido a la grafica uno, aunque en esta se manifiesta
claramente el máximo crecimiento alcanzado de la población, siendo este de 38.61% en el
año 1980. Así las políticas demográficas para contener su crecimiento, aplicadas desde
1974 surten efecto. Ya para el año 1990 estas se manifiestan reduciendo la tasa de
crecimiento a un 21.55%. La grafica tres muestra más claramente dicha disminución como
se puede apreciar:

Gráfica 3.
Tasa de Crecimiento Intercensal 1895-2010.

1423
Fuente: Elaboración propia a partir de Censos y Conteos de
población de 1895 a 2010 del INEGI.

Siguiendo la línea de crecimiento cuya cúspide se da en al año 1980, y posteriormente una


caída estrepitosa hasta el año 2005, que apenas alcanzo un crecimiento intercensal de
5.93%, creeríamos que para el censo del año 2010 se presentaría una disminución mayor
dado que para el periodo 1990-2000 fue de 19.14% y para el periodo 2000-2010 fue del
14.7% tendría una tasa de crecimiento menor a la que se presento en el conteo del 2005, y
no fue así habría que ver de manera más detallada los impactos generados por la crisis en el
año 2008 y la llegada al poder del actual presidente de los Estados Unidos con la aplicación
de medidas más drásticas a los migrantes indocumentados, lo que obligo que muchos
connacionales regresaran a sus lugares de origen.

4.-Aproximación al Cálculo del Saldo Neto Migratorio en México.

Según el Banco Mundial (Migration and Remittances Factbook, 2011), México–Estados


Unidos constituye el principal corredor migratorio del mundo, ya que contó con 11,6
millones de emigrantes en 2010. Partiendo de este dato, para calcular el saldo neto
migratorio, existen muchos métodos desde la ecuación compensadora que mide el
crecimiento de la población de periodo de tiempo a otro, hasta el método de residuales; en
este caso lo haremos a partir del Crecimiento Natural de la población es decir tomaremos
un año base, los nacimientos y las defunciones que ocurrieron año con año así como los
censos y conteos que se han realizado en México hasta el año 2010.

En el año de 1990 el censo registró una población de 81´249,645 de habitantes, a partir de


ahí el crecimiento natural de la población presenta ciertas regularidades.

Tales regularidades se manifiestan tanto los nacimientos ocurridos como en las


defunciones; aunque hasta este momento no se manifiesten los impactos en la reducción de
la población por la migración internacional.

1424
El crecimiento natural de la población nos permite observar las diferencias que existen
entre los nacimientos ocurridos, las defunciones y la población que registro tanto los censos
como los conteos. Según la información anterior y tomando como año base el censo de
población realizado en 1990; más el crecimiento natural a partir del año 1991 hasta el 2009,
es decir la diferencia entre nacimientos y defunciones, nos indica que debería de haber una
población para el año 2010 de 123´883,526 habitantes en México y como es sabido dicho
censo sólo registro 112´322,757 de mexicanos, existe una diferencia de 11´560,769
habitantes; la pregunta es ¿en donde están? Aunque esta es una cifra parcial como veremos.

Para INEGI y CONAPO, el 98% de estos mexicanos (11,6 millones) se encuentran en


Estados Unidos. Unos ya de manera legal y el resto de manera ilegal. Por lo que en
promedio anual emigraron 608,462. Al hacer un análisis por registro, nos muestra que
cantidad habitantes han abandonado el país por periodo de registro; es decir nos aproxima a
la realidad si tomamos por separado los censos y conteos, tal y como se muestra en el
siguiente cuadro.

Cuadro 1.
México: Población Censada, nacimientos registrados, defunciones registradas y saldo
neto migratorio 1990-2010.
Población Nacimientos Defunciones Crecimiento Población final Saldo Neto Promedio
AÑO Censada Acumulados Acumuladas Natural del periodo Migratorio % anual
1990 81 249 645
1995 91 158 290 14 048 363 2 086 632 11 961 731 93 211 376 2 053 086 -2.20 410 617.2
2000 97 483 412 13 641 999 2 203 040 11 438 959 102 597 249 5 113 837 -4.98 1 022 767.4
103 263
2005 388 13 315 550 2 343 611 10 971 939 108 922 371 5 658 983 -5.19 1 131 796.6
112 322
2010 757 13 018 254 2 705 112 10 313 142 113 576 530 1 253 773 -1.10 250 754.6
Fuente: Elaboración Propia a partir de los Censos y Conteos, y Estadísticas vitales 1990-
2010. INEGI.

Como se puede observar en el cuadro anterior, de 1990 a 1995; los mexicanos que
emigraron totalizaron poco más de dos millones con un promedio anual de 410 mil;
posteriormente para el periodo comprendido entre 1995 y el año 2000 la cifra aumento a
1´022,767 migrantes poco más del doble mostrando, un crecimiento sin precedentes en la
historia demográfica de México; por si esto no fuera suficiente para el periodo 2000-2005
el promedio anual alcanzo 1´131 796. Alcanzando la cúspide; dado que la crisis económica
y las medidas anti-inmigrantes aplicados por el gobierno norteamericano disminuyeron

1425
tales flujos. Estas dos variables influyeron en gran medida para su descenso dado que, para
el periodo 2005-2010 el promedio anual bajo a 250,754. Si la crisis económica que se
genero en el año 2008 en Estados Unidos fue la que mas determino su disminución,
entonces como ya ocurrió en la crisis de 1929, la migración de mexicanos repuntaría
nuevamente, una vez que la economía norteamericana inicie un nuevo ciclo de crecimiento
económico.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) por cada 10 mil


residentes en México, el contingente emigrante representa 32.9 personas que cambian su
residencia al extranjero, mientras que la inmigración representa 21.2 nuevos habitantes que
provienen de otro país. La diferencia en entradas y salidas indica una pérdida equivalente a
11.7 habitantes por cada 10 mil residentes habituales en el país. Así mismo destaca que el
nivel de la tasa de emigración al tercer trimestre de 2012 es equiparable al reportado en el
mismo trimestre de 2010 y muy cercano al promedio del indicador durante 2011.
(Cuestionario Sociodemográfico (CS) de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
(ENOE) al tercer trimestre de 2012). Esta encuesta advertía una caída de 70% en la tasa de
emigración en los últimos cuatro años. Mientras que según nuestros datos la caída es de un
77.84% tal y como se muestra en la grafica siguiente.

Gráfica 4
Mexico: Migración Internacional Promedio Anual 1990-2010

1 022 767.4 1 131 796.6

410 617.2
250 754.6

1995 2000 2005 2010


Fuente: Elaboración Propia a partir de los Censos y Conteos, y Estadísticas vitales 1990-
2010, INEGI.
Así mismo el 23 de abril del año 2012 se publicó, un informe “Net Migration from Mexico
Falls to Zero—and Perhaps Less” del Pew Hispanic Center (Jeffrey Passel, D’Vera Cohn, y
Ana Gonzalez-Barrera, abril 23, 2012) en el que se aseguraba que dicha caída llegaba a
cero o quizás menos. Tal información, dio pie a que un día después el ahora ex presidente
de México, Felipe Calderón afirmara en una conferencia en Washington en la Cámara de
Comercio que “por primera vez había una migración cero de mexicanos a Estados Unidos

1426
gracias a las oportunidades de empleo así como…” (Sin embargo 2013). Dicha afirmación
alejada de la realidad y con un profundo desconocimiento el fenómeno migratorio, así
como el de sus ciclos. Solo INEGI y CONAPO mostraron más cordura e incluso
reconocieron que esta permanecería elevada durante los próximos años sin mencionar de
qué era producto dicha reducción.

5.-Saldo neto migratorio en Zacatecas

Los impactos de la migración internacional en la disminución de población en cada uno de


los estados de la republica mexica han sido diferenciados. Partiendo de la regionalización
propuesta por Duran Jorge (1998-2004) en la que se plantea cuatro regiones de origen de
los migrantes, se destaca la región “Tradicional” en la cual participa Zacatecas junto con
Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Colima, Durango y
Aguascalientes, con un aporte del 50.7% (CONAPO, 2004). Aunque la información más
reciente dada a conocer por INEGI, en 2013 esta región aporto 44.6% y 37.3% según el
Censo de 2000 y el del año 2010. Dicha regionalización se muestra en el mapa siguiente:
MAPA 1

Fuente: Durand Jorge “Consecuencias Sociales de la Migración México-Estados Unidos.”


Seminario migración México-Estados Unidos: Implicaciones y retos para ambos países.
Universidad de Guadalajara. Consejo Nacional de Población México, D. F. 30 de
noviembre de 2004 Pág. 7

Mientras que la región Norte aporto 21%, la región Centro 18.6% y la región Sur-sureste
9.8%. (CONAPO 2004).

1427
Al revisar las cifras de población que presentan los 9 estados que pertenecen a la zona
tradicional de la migración, no se manifiesta una pérdida aparente, dado que su población
continúa en crecimiento, y solo al revisar el crecimiento natural es decir la diferencia entre
nacimientos y defunciones es cuando se manifiesta la pérdida de población. Al analizar el
periodo 2000-2010, Aguascalientes es el único estado que presenta un saldo neto positivo;
Colima pierde 25255 habitantes en el período 2000-2005; así como: Durango 127800;
Guanajuato 304668; Jalisco 201509; Michoacán 502589; Nayarit 68216; San Luis Potosí
136335 y Zacatecas 132571.

Para el último periodo que va del año 2005 al 2010, Aguascalientes hay un saldo neto
positivo, así como en los estados de Colima, Guanajuato, y Nayarit. Los estados que
presentan saldo neto negativo son: Durango con una pérdida de población de 35620; Jalisco
4433 habitantes; Michoacán 41657; San Luis Potosí con 57733 habitantes y Zacatecas con
16055 habitantes. La contribución de la zona tradicional es muy importante tomando en
cuenta que aunque existan estados en los cuales no se manifieste una reducción en su
crecimiento de un Censo o Conteo de Población a otro, esto no significa que no haya o
existan los flujos migratorios, dado que este sólo es un método muy simple y sencillo, el
cual solo se basa en el crecimiento natural de la población e intenta aproximarse a dicho
fenómeno.

Zacatecas desde finales del siglo pasado participa activamente en los flujos migratorios, sin
embargo no es hasta el censo de 1960 en que se manifiesta una reducción de su población
en dos de sus municipios; a partir de ese momento la cantidad de municipios con tasa
negativa se incrementa, para el censo de 1970 los municipios que presentan disminución en
su población llegan a 13; 1980, 16 municipios siguiendo este camino de disminución. Para
el censo de 1990 llega a 22 municipios; 1995 suman 28; el censo del año 2000 se
incrementa a 34, en el Conteo del año 2005 los municipios que presentan un saldo negativo
suman 41; y el Censo del año 2010, sorprendió a los demógrafos y demás investigadores
del fenómeno migratorio, ya que solo 6 municipios presentaron saldo neto negativo.
También se puede observar que existen municipios que tiene ya 50 años perdiendo
población tal y como es el casos de Atolinga, Joaquín Amaro, entre otros. Aunque existe un

1428
municipio como caso excepcional de nombre Moyahua de Estrada, que desde 1960 hasta el
Censo del año 2010, presenta una perdida poblacional continua.

Al revisar los censos y conteos junto con los nacimientos y defunciones, salta a la vista la
perdida poblacional acumulada que se ha dado en Zacatecas, de 1970 a 2010. No se puede
hablar de la dinámica demográfica sin mencionar que el fenómeno migratorio está presente
determinando no solo las leyes naturales propias de población si no también algunas de sus
actividades económicas y sociales.

Zacatecas es un estado expulsor de población (básicamente de fuerza de trabajo), prueba de


ello es el saldo neto migratorio negativo que se ha manifestado en los Censos pasados y el
Censo General de Población y Vivienda 2010, ya que en los 58 municipios en los que se
divide presentan pérdida poblacional, aunque su saldo neto migratorio sea positivo. En los
últimos cuarenta años (1970 - 2010) la población creció en menos del 2% anual, con lo cual
se presenta un proceso de desaceleración en el ritmo de crecimiento demográfico. Una de
las conclusiones a las que podemos llegar, es que Zacatecas es un estado expulsor de
población y poco atractivo para retener a la misma, y que en estos cuarenta años, emigraron
853294 zacatecanos, lo que da un promedio de 21332 migrantes anuales. Como se puede
observar en el cuadro siguiente.

Cuadro 4

Saldo Neto Migratorio en Zacatecas 1970-2010.


Nacimiento Defuncione Població Saldo
s s na Neto
Población Acumulado Acumulada Final del Migratori Promedio
AÑO Censada s s periodo o % Anual
1970 951462
1980 1136830 483813 75687 1359588 -222758 16.38 22276
1990 1276323 423022 58910 1500942 -224619 14.96 22462
1995 1336496 204591 30579 1450335 -113839 7.85 22768
2000 1353610 192641 32075 1497062 -143452 9.58 28691
2005 1367692 180217 33564 1500263 -132571 8.83 26514
2010 1490550 176710 37797 1506605 -16055 1.06 3211
Fuente: Elaboración propia a partir de los Censos 1970, 1980, 1990, 2000, 2010, Conteos 1995,
2005, y Anuario Estadístico de México de 1999 a 2011. INEGI.

1429
Existe pues una práctica por emigrar, gran parte de estas corrientes migratorias son debido
a la existencia de disparidades importantes en el desarrollo regional, nacional e
internacional. Además que en Zacatecas el sector primario es el que más aporta al producto
interno bruto.

Otra característica o dato demográfico es la reducción en la tasa global de fecundidad,


siendo esta la principal determinante del crecimiento demográfico en México en los
pasados 38 años. Esta se ha reducido apoco más de la mitad. Aunque en el caso de
zacatecas ha mantenido por encima de la media nacional, por ejemplo para el año 2013 fue
de 2.4 mientras que la nacional fue de 2.2 (INEGI, 2013); en promedio las mujeres
zacatecanas tienen más hijos lo cual no se manifiesta en el crecimiento de la población.
Zacatecas seguirá con tasas de crecimiento lento y constante de población por encima del
promedio nacional pero con la particularidad de ir disminuyendo la misma en términos
absolutos y relativos respecto al nacional, por el impacto del fenómeno migratorio por lo
que tendera a un envejecimiento relativo de la misma. Cuyo reflejo será manifiesto en la
pirámide poblacional por grupos de edad, ya que los grupos de edad de los migrantes van
de los 18 a los 40 años. Edades en la que la población se encuentra en plenitud de su vida
productiva y reproductiva.

Zacatecas es uno de los estados que contribuye con grandes proporciones de flujos
migratorios a los Estados Unidos. Los migrantes constituyen una proporción importante de
la población económicamente activa y el principal motivo de su emigración es el
mejoramiento del nivel de vida familiar (Corona L. Víctor, 2001).

Como se puede ver es un estado con un ritmo de crecimiento demográfico lento, por el
impacto del fenómeno migratorio, las diferencias entre las tasas puede atribuirse a la alta
emigración que debilita la dinámica demográfica. La migración internacional en Zacatecas
es un fenómeno tan profundamente arraigado que no se puede entender la economía y la
dinámica demográfica de este estado sin colocarla en el centro del análisis. La mayoría de
los municipios y de los hogares dependen en grado mayor o menor de los recursos de esta
migración laboral. La tradición migratoria es muy antigua y generó una cultura de
movilidad profundamente interiorizada en los individuos y las comunidades. Por eso la

1430
explicación del creciente éxodo actual hacia el vecino país del norte no puede hallarse en
causas sencillas y unívocas.

6.-Conclusiones

La migración internacional es un fenómeno complejo y uno de los grandes fenómenos


globales de nuestros días, especialmente si se tiene en cuenta que todos los países son
puntos de origen y de destino de migrantes. Así mismo son muchos y diversos los factores
que estimulan y sostienen la migración de mexicanos, como oferta y demanda de fuerza de
trabajo; tradición migratoria, no hay que olvidar que desde 1942 con el programa bracero
se inicia de manera formal dicho fenómeno; reunificación familiar; lo que ha dado origen a
una cuarta generación de migrantes mexicanos que tienen como destino principal Estados
Unidos. Comprender este hecho es fundamental para entender el nexo entre migración y
desarrollo. La migración es compleja porque es un proceso, no un acontecimiento único, y
porque es una experiencia que una persona puede tener varias veces a lo largo de su vida,
tal y como ha ocurrido en el país. La migración puede incluso “invertirse” cuando los
migrantes regresan a sus países de origen (crisis del año 2008). Además, la migración
adquiere distintas características según quién sea la persona que se desplace y en función de
si el Estado controla estos desplazamientos o de cómo los controle, que para el caso de los
migrantes mexicanos se han enfrentado a toda una serie de medidas anti-inmigrantes desde
1929. Y para los Transmigrantes, para los cuales el estado mexicano no garantiza los
derechos mínimos fundamentas, por lo que reciben un trato igual o peor que el que las
autoridades norteamericanas les da los migrantes mexicanos. Otro elemento que incide en
la migración son los bajos; salarios, empleos precarios, inseguridad laboral, etc. Finalmente
como se indico al inicio, la migración es una condición humana y en un mundo en el que se
mueven mercancías y capitales, la movilidad humana no puede ser frenada. Habría que
esperar que ocurra, con la tan sonada reforma migratoria (la cual sería una reforma en
tiempos de crisis económica) que se discute en Estados Unidos en la que se intenta
regularizar 11.1 millones de migrantes ilegales (que de antemano sabemos que reducirá aun
más el crecimiento en poblacional en México y en especial en zacatecas). Debido a que
como ocurrió en 1986 una gran reunificación familiar y de manera inmediata un incremento
en el monto de las remesas.

1431
Bibliografía.

1.-Alba, Francisco. México ante la migración: Migración internacional y políticas públicas,


Septiembre de 2000. Consejo Nacional de Población.

2.-Banco de México: http://www.banxico.org.mx/

3.-Banco Mundial: www.worldbank.org/prospects/migrationandremittances. “Migration


and Remittances Factbook 2011”, Second Edition.

4.-CEPAL, Naciones Unidas. Migración Internacional, Derechos Humanos y Desarrollo en


América Latina y El Caribe. Trigésimo Primer Período de Sesiones Montevideo, Uruguay,
24 de Marzo de 2006.
5.-Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población
de la CEPAL. “Impactos de la Crisis Económica en la Migración y el Desarrollo: Respuesta
de Política y Programas en Iberoamérica; Segundo Foro Iberoamericano sobre Migración y
Desarrollo. San Salvador, El Salvador, 22 y 23 de julio de 2010.

6.-CONAPO. Consejo Nacional de Población. http://conapo.gob.mx/

7.-Corona Rodolfo “Notas Sobre la Magnitud de la migración a Estados Unidos en los


últimos años: El caso de Zacatecas” 9 de Septiembre del año 2003. Día del Migrante
Zacatecano. Palacio de Gobierno.

8.-Corona Loera Víctor. “Emigrar ya es una estrategia de vida” Periódico la Jornada


Zacatecas lunes 28 de abril de 2008. Página 10.

9.-Corona Loera Víctor. “En 15 años emigraron casi 840 mil zacatecanos” Periódico la
Jornada Zacatecas miércoles 26 de agosto de 2009, Página 7.

10.-Corona Loera Víctor. “Sangría poblacional afecta la vida económica y social en


Zacatecas” Periódico la Jornada Zacatecas, miércoles 24 de febrero de 2010, Página 11.

11.-Corona Loera Víctor. “Transmigrantes: de cifras y remesas”. Revista Arcilla Roja Año
III Numero 9 Verano-otoño 2009.

12.-Informe sobre las migraciones en el Mundo 2010. “El Futuro de la Migración: Creación
de Capacidades para el Cambio.” OIT Organización Internacional para las Migraciones.
2010.

13.-Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática Censos de Población y


Vivienda y Conteos. http://www.inegi.gob.mx/

14.-INEGI. Cuaderno de Estadísticas Demográficas, Cuaderno número 12, 13, 14, 15, 16,
17 y 18. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) 2000.

1432
15.-Jeffrey Passel, D’Vera Cohn, and Ana Gonzalez-Barrera. “Net Migration from Mexico
Falls to Zero—and Perhaps Less.” Pew Research Center. Pew Hispanic Center. Monday,
April 23, 2012

16.-Migración internacional en las Américas: Segundo informe del Sistema Continuo de


Reportes sobre Migración Internacional en las Américas (SICREMI) 2012. BID,
Organización de Estados Americanos y OECD. 2012.

17.-Mendoza, Pérez Cristóbal. “Patrones de migración México-Estados Unidos en los


noventa: Datos de cuatro encuestas mexicanas” Dpto. de Sociología Universidad Autónoma
Metropolitana-Iztapalapa Ciudad de México. 2005.

18.-Martínez, Pizarro Jorge; Migración internacional en América Latina y el Caribe.


“Nuevas tendencias, nuevos enfoques.” Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL) Santiago de Chile, Mayo de 2011.

19.-Naciones Unidas Asamblea General. Globalización e interdependencia: migración


internacional y desarrollo 18 de mayo de 2006. Sexagésimo período de sesiones.

20.-OIM Organización Internacional para las Migraciones. Informe sobre las Migraciones
en el Mundo 2011: “Comunicar Eficazmente Sobre la Migración.” OIM, 2011.

21.-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Informe sobre Desarrollo
Humano 2009 Superando barreras: Movilidad y desarrollo humanos. 2009.

22.-Tuirán, Rodolfo. Fuentes Carlos y Ramos Luis F. “Dinámica reciente de la migración


México-Estados Unidos” El Mercado de Valores. No. 8 Nacional Financiera. México,
agosto del 2001.

23.-Tuirán, Rodolfo. Coordinador México- Estados Unidos: Continuidad y cambios


Septiembre de 2000. Consejo Nacional de Población. CONAPO.

24.-Tapinos, Georges y Delaunay, Daniel “¿Se puede hablar de realmente de la


globalización de los flujos migratorios? En Notas de Población Año XXIX, No. 73
Santiago de Chile, CEPAL 2001.
25.-Verduzco, Gustavo: La migración mexicana a Estados Unidos: Estructuración de una
selectividad histórica. El Colegio de México Septiembre de 2000. Consejo Nacional de
Población.

1433
DESIGUALDADES, DEMOGRAFÍA, ACCESO A LA TIERRA Y EDUCACIÓN
RURAL EN AMAZONIA “MATO-GROSSENSE”/BRASIL

Leonir Amantino Boff UFRGS/UNEMAT1

Maria Ivonete de Souza UFRGS/UNEMAT2

RESUMEN
Este ensayo reflexiona sobre las dinámicas de la educación rural en la Amazonia “Mato-
grossense” (Brasil), ubicando las interferencias de la organización demográfica y de las
desigualdades relacionadas al acceso a la tierra y a los demás recursos naturales. El
processo de colonización en la región de la Amazonia, que se encuentra al Norte del estado,
desarrollado por lo regímen militar a partir de la década de 1960, fué direccionado por una
lógica extrativista depredadora, de la producción en gran escala y por la usurpación de la
populación migrante trabajadora, expulsión y masacre de varias etnias indígenas, cuyos
derechos fundamentales fueram negligenciados.
Las posibilidades de acceso a la tierra, la educación y otros bienes naturales y
culturales son aspectos que conforman las desigualdades en una profunda y entrelazada
realidad de la sociedad brasileña; en general, a lo largo de la historia desde la colonización,
en particular, a las poblaciones rurales de la Amazonia en Mato Grosso desde la segunda
mitad del siglo pasado.
En la historiografía brasileña es recurrente encuentrar mencionadas las dos primeras
formas de distribución de la tierra, en Brasil colonial, por el império colonizador de

1
“Plantation” es un tipo de sistema agrícola basado en el monocultivo de exportación mediante la utilización
de latifundios y mano de obra básicamente esclava. En este sistema, toda la produción está manejada casi que
totalmente hacia al mercado externo, quedandose en el país solamente los productos de baja calidad. Las
colonias fueron explotadas de una forma especulativa, sin ningun interés, por parte de las metropoli, en la
mejora del país cuya economía de pantation era establecida.
2
Fuentes: Lourenço Filho, Evolución de la Tasa de Analfabetismo de 1900 a la 1960. R.B.E.P., nº. 100.
Fundación I.B.G.E. Brasil: Séries Estadísticas Retrospectivas, 1970. Apud. Romanelli, 1991.

1434
Portugal: capitanías hereditarias y sesmarias. Estas dos formas de concesión de la tierra
sólo podía estar en manos de las familias que tenian estrechos vinculos con la corona
portuguesa, con la condición de se profesar católicas. Las otras familias y personas, en
general a los trabajadores, involucradas en el proceso de colonización fueron excluidas de
esta posibilidad.
Incluso con el advenimiento de la república, Brasil mantuvo una estructura
concentradora de la tierra. Sólo con la llamada “política de blanqueo” de la sociedad
brasileña, fundada en un lastre científico falso, es que dos regiones del país, partes del sur y
partes del sureste, tuvieron otras formas de colonización y organización agraria de las
pequeñas propriedades de tierra; esta política trajo colonos europeos, principalmente
alemanes, italianos, polacos y austriacos (WOORTMANN, 2004), (PUTRICCELLI, 1996).
Aún Putriccelli (1996, p 140), teniendo como referencia a Santa-Anna Nery (1889),
encontramos elementos importantes para comprender la estrecha relación de la “política de
blanqueo” y la distribución de la tierra y los procesos de colonización en estas regiones del
país:

Dentro de este contexto, todas las opiniones convergían con los


intereses de aquellos que impulsaban la inmigración europea. No
sólo para proveer trabajadores para el cultivo de café, pero también
para contribuir a la ‘mejora’ de los componentes étnicos de la
población brasileña, es decir, su blanqueo. El catálogo preparado
para la Exposición Universal de París de 1889, sin duda, expresión
del pensamiento de la élite intelectual y del gobierno de la época
post-abolición, confesó: ‘Veamos cómo Brasil ha buscado y sigue
buscando sustituir a los brazos esclavos, a los cuales debia hasta
hoy una parte de su producción ... Porqué no se puede negar que la
libertad dada (a los esclavos) habría causado la decadencia
irremediable del país caso el gobierno del imperio no hubiese
tomado ciertas medidas ... consistente en el esfuerzo constante para
atraer a Brasil la migración europea, a la que recurrió a llenar, en

1435
parte, huecos hechos por la emancipación de los negros’"(subrayado
por el autor).

Mientras ocurría un proceso oficial de colonización y distribución de propriedades


de tierra, también ocurría otro proceso que puede llamarse no-oficial o marginal llevado a
cabo a través de las ocupaciones y posesiones de áreas pequeñas, básicamente constituidos
por actividades de subsistencia y diversificada comercialización. Podemos citar como
ejemplo, el establecimiento de áreas de quilombos, pequeñas comunidades ribereñas y
extractoras, entre otras (FIABANI, 2005), (PRADO JR, 2007); (MARTINS, 1995).
En lo que se refiere a la educación, el proceso no fue diferente que un menor acceso
a la tierra. Para Ana Maria Freire (1993), en estos períodos, colonial e imperial, no hubo
preocupación con la difusión de las escuelas y educación para la población. Lo poco que
existia en matéria de educación dirigido a los colonos se centró en el modelo jesuita y sirvió
como un medio capaz de hacer de la población dócil y sumisa.
Para Romanelli (1991, p. 33), en la sociedad colonial la educación escolar se limitó
al grupo de hijos varones de la clase dominante. Todavía fueron excluidos las minorías, las
mujeres y los niños primogénitos, que "(...) recibían sólo una educación escolar
rudimentaria, preparándose para asumir el control del clan, familia y negócios, en el
futuro."
La parca educación y alta tasa de analfabetismo, heredado del período imperial y
colonial de Brasil, permanecieron en la República. Incluso la campaña de lucha contra el
analfabetismo que se inició en 1915, a través de la Liga Brasileira Contra o Analfabetismo,
fue orientada por una visión nacionalista, positivista y moralista. Según Ana María Freire
(1993), fue una campaña cargada de una ideologia prejuiciosa y discriminatoria que vio en
el analfabetismo la "causa del atraso", "cáncer social de nuestro país", "motivo de
vergüenza" y la inferioridad intrínseca de la persona no leer y escribir.
Lo que tuvimos en Brasil desde la invasión colonial, pasando por el período de
Imperio incluyendo gran parte del período republicano, fue un proceso de desarrollo
fundamentalmente agrario-exportador basado en el sistema agrícola del plantation3 . Las

3
Un modelo educativo, con organización curricular próprio, que se inició en Francia en los años de 1930, que
sirvió a los hijos de agricultores específicamente, alternando períodos de tiempo de estudio en la escuela y un
tiempo con su familia, tratando de observar los períodos de siembra y cosecha, épocas de frío y calor, entre

1436
características principales de este sistema produjo las condiciones de un país
empobrecido/subdesarrollado, y también un pueblo empobrecido con baja escolaridad y/o
analfabetos. Con el proceso de industrialización iniciado en los años de 1930, se resultó una
fusión entre la economía agraria y la economía industrial. Este nuevo proceso de desarrollo
de base industrial no eliminó el latifundista concentrador de la tierra, por el contrario, la
industrialización fue patrocinado y dirigido por el mismo latifundio cuyo sacrificio se
exigía como condición previa para ello. Mientras el proceso de la industrialización
avanzaba, la coalición, los latifundistas y la industria, cambiaba su forma sin cambiar las
estructuras, en el sentido de que los latifundios se convirtieron en “cada vez menos feudal y
cada vez más capitalista”, sin dejar de existir (RANGEL, 2004, p. 127).
Acerca de la educación en los años 1930 y 1940, llamada la Nueva República y el
Estado de Nuevo, se intensificó el debate sin modificar las condiciones estructurales de
fondo. En aquella época, se vivía al mismo tiempo en la educación y otros aspectos de la
vida social "dos o más períodos de la historia", lo que generó tensión entre la presión social
cada vez más mayor y exigente con la expansión y democratización de la enseñanza, y por
outra parte, se tenía el control de las elites que buscaban por todos los medios contener la
presión popular para distribuir una escolaridad limitada y mantener el carácter "elitizante"
de la educación a través de la legislación (ROMANELLI, 1991); (BOFF, 2002).
La materialidad del fracaso escolar se puede encontrar cuando se analizan algunos
índices del analfabetismo presentes en la década de 1950, a pesar de las campañas de
alfabetización realizadas, donde 46,7 % de la población mayor de cinco años de edad y
50% de la población mayor de 15 años seguieron siendo analfabetas4.
A finales de los años de 1950 y principios de los años de 1960 ocurrió una nueva
efervescencia de las organizaciones de base popular que reclamaban el derecho a la
tierra/reforma agraria, el derecho a la educación a través de la expansión de la educación
escolar, y que de alguna manera obtuvo resonancia en gobierno brasileño, que se alineó a
una perspectiva política de izquierda (RANGEL, 2004).
En el campo educativo relacionado con las poblaciones rurales, se produjo en ese
momento una importante acción de educación de cuño popular junto a las Ligas

otros. Sin embargo, este modelo educativo llegó a Brasil a partir de experimentos realizados en Italia por
curas jesuitas vinculados a CEBs (NOZELLA, 2007).
4
Obra de Gilberto Dupas.

1437
Campesinas principalmente en el noreste. También en el estado brasileño llamado Espírito
Santo, se inició de forma articulada al movimiento de Comunidades Eclesiales de Base da
Igreja Católica (CEBs), una experiencia educativa nueva, o sea, que todavía no existe en
Brasil: la "Pedagogía de la Alternancia"5, en las Escuelas Familia Agrícola.
Sin embargo, toda esta efervescencia con perspectivas de reformas básicas en las
esferas económica, social, agraria y educativa fueron asfixiadas o interrumpidas por el
golpe militar de 1964 que mutiló a los debates sobre las reformas. Los que se quedaron,
trabajaron al margen de las políticas de Estado y de Gobierno, y de manera clandestina. En
este período de excepción, muchos activistas, intelectuales, políticos y educadores fueron
perseguidos, encarcelados, torturados, exiliados y asesinados.
Los gobiernos dictatoriales se ocuparon principalmente con proyectos políticos de
desarrollo económico. Orientados por la lógica, de acuerdo con José de Souza Martins
(1995), de la "modernización conservadora" en el que el régimen militar desarrolló
políticas para superar la crisis que se planteaba cuestiones de balanza comercial, modelo
industrial y modelo agrícola. El proyecto de desarrollo propuesto por los militares, según
Fernandes (2006), se basó en una doble articulación: la unión de intereses internos y
externos, y em la garantía de la continuidad de los sectores económicos arcaicos junto con
la implementación de los sectores modernos.
También Gonçalves Neto (1997) sostiene que la modernización que se llevó a cabo
por los militares estuvo aliado con la generación de la tasas de cambio, lo que causaría
desequilibrios en la estructura de la producción rural, ya que los cultivos de exportación
iban a tener un avance considerable sobre los cultivos de consumo doméstico.
El desarrollo del llamado complejo agroindustrial brasileño resultó de este proceso,
convirtiéndose en el agente determinante de crecimiento del sector económico agrícola en
Brasil, ya que actuó en el desarrolo de la industria pesada, en em sector de la industria
químico-físico y biológico-genético, estrechamente articulado a la modernización de la
agricultura monocultural, intensiva y de gran escala para la exportación.
Delgado (1985, p 125) comprende que otros dos sectores se juntan a la integración
agroindustrial: a "(...) los grandes bancos y las grandes grupos econômicos con intereses en

5
PND1 consistió en la primera etapa del Plano de Desenvolvimento Nacional na Amazônia.

1438
aplicaciones en la producción agrícola y el mercado de la tierra, expandiendo el negocio
bancario más allá del crédito ".
Esta lógica, para allá de dificultar enormemente el desarrollo de la agricultura
familiar/campesina, llevó a un movimiento de inversión demográfico importante en Brasil.
Como ha indicado Rangel (2004, p 223.): "Entre los censos de 1960 y 1980, la proporción
de la población urbana sobre la población total aumentó de 44,7% a 67,6%." El creciente
proceso de urbanización que se produjo principalmente a partir de los años 1970 a los años
1990 llegaron a 80% de la población brasileña en la ciudad, donde las heridas hechas de
diversas formas de violencia afectaron principalmente a niños/as, ancianos/as, mujeres y
jóvenes.
La integración de la Amazonia brasileña al proceso de desarrollo nacional es más un
componente del proyecto estratégico de los militares. Según Mello (2006), esta integración
se realizó a partir de un "frente pionero", articulando en ese plan, combinado tres políticas:
la seguridad nacional, el desarrollo nacional y la integración nacional. Para llevar a cabo
este plan, el gobierno militar recurrió al proceso de colonización en la Amazonía. Estos
proyectos de colonización para la expansión del capital estimularon básicamente la
extracción de los inmensos recursos y riquezas naturales de esa zona, y el desarrollo agro-
industrial, con aplicación masiva de tecnología y equipamientos provenientes de la
industria. En este proceso, se construió carreteras, ferrocarriles, vías navegables y áreas de
acceso a esta gran masa de tierra, lo que produjo muchos conflictos, masacres, aniquilación
y desequilibrios socio-ambientales.
Para poner en práctica el proyecto desarrollista fueron creados varias agencias
federales con actuación regional - Superintendência de Desenvolvimento da Amazônia
(SUDAM), Banco da Amazônia (BASA), Companhia de Pesquisa de Recursos Naturais
(CPRM), Fundação Nacional do Índio (FUNAI) y el Instituto Nacional de Colonização e
Reforma Agrária (INCRA). Se instituyeron también las políticas y medidas legislativas
para asegurar y facilitar el modelo económico propuesto.
Tratando de la especificidad de la Amazonía “Matogrossense”, en princípios de los
años de 1970, tres importantes proyectos inmobiliarios se realizaron en el norte de Mato
Grosso por las empresas INDECO - Integração, Desenvolvimento e Colonização; COLÍDER
- Colonizadora Líder; y SINOP - Sociedade Imobiliária Noroeste do Paraná, además de

1439
algunos asentamientos periféricos organizadas por cooperativas. De estas áreas geográficas
comercializadas por compañías colonizadoras en los años de 1970, es que surgieron tres
ciudades polos: Alta Floresta, Sinop y Colíder. Con esto, la presencia del estado se
materializa más estrechamente en la región.
Sin embargo, debido al modelo aplicado, basado en la colonización privada, la
escuela seguió siendo precaria y aislada de su capacidad crítica y, por lo tanto, en última
instancia, reprodujo la lógica expansionista. En este escenario, los latifundistas y sus
empresas eran venerados como poder constituido en las grandes fiestas cívicas, así como en
los libros y materiales didácticos cuyas imágenes de los hombres "desbravando" la selva
Amazónica colaboraron con la construcción del "mito del progreso" 6 que, hoy en dia, sigue
siendo muy fuerte .
Sin embargo, a pesar de este mito, el fracaso del modelo de desarrollo impulsado por
la PNAD-1 era ya visible en los años 19807. Las glebas destinadas a la plantación de café se
convirtieron en una pesadilla para muchas familias trabajadoras de la pequeña propiedad.
Bajo la presión de las deudas con la empresa inmobiliarias; en la consternación al ver que
casi todo lo que se pierde debido al desconocimiento del clima donde el sol es caliente y
seco en mediados del año y lluvias torrenciales a finales/principios de año; muchos han
abandonado el sueño de "cambiar la vida" con el trabajo en la pequeña agricultura.
Durante este período, gran parte de la fuerza de trabajo rural fue atraída por otro
desafío: la actividad minera! La confusión regional era casi generalizada! La búsqueda por el
oro/diamante movieron a la población ya establecida, así como sedució al contingente de
inmigrantes procedentes de diversas regiones, pero principalmente en el norte y noreste del
país. Rápidamente las ciudades pequeñas - llamadas corruputelas- se formaron, y las
pequeñas propriedades rurales llegaron a ser abandonadas en esta “carrera”. Los proyectos
de asentamientos (estatal) y de colonización (privado) estuvieron involucrados en la
actividad minera.
Tanto los trabajadores migrantes con antecedentes en el campesinado como los
trabajadores migrantes mineros participaron en la extracción aurífera; las áreas forestales
transformaronse, principalmente sus ríos/arroyos fueron, en gran parte, “revueltos” y

6
RIBEIRO, J. Donizete. Terra e garimpos: um estudo da violência na consolidação do espaço da colonização.
Alta Floresta-MT (1978-1983). Dissertação de Mestrado, Cuiabá-MT: UFMT, 2001.
7
Es una expresión, utilizada en el linguaje en las minerías, que significa: encuentar una gran cantidad de oro.

1440
contaminados con mercurio. Esta actividad minera se ha visto siempre con mucho prejuicio
en la región, por lo tanto, para las compañias de la tierra, constituye una amenaza para el
orden establecido y sus negocios. A Saga dos Garimpeiros de Paranaíta descritos en detalle
por Ribeiro (2001)8, es un buen registro del asunto. El extracto siguiente se describe lo que
sucedió:

[...] Han recibido una advertencia para desocupar el área en etapas.


Es decir, alrededor de 30 personas a la vez. En la medida en que
salian del bosque, eran recogidos por un gran número de pistoleros
y policías uniformados. Se vieron obligados a entregar todo el oro
que poseían al jefe de la policía de SINOP, César José Conte, y
ponerse en fila; documentos personales fueron quemados bajo el
pretexto de que documentos de Maranhão y otros estados no son
válidos en Mato Grosso; despues se vieron obligados a desnudarse
y a caerse de bruces. Quienes no obedecian era golpeado o moría
allí mismo. Cualquier movimiento era suficiente para tomar una
ráfaga. Casi todos los mineros (alrededor de 3.500) fueron
torturados por los bandidos. En algunos se introdujo el cañón del
mosquetónl u otros objetos en el ano, otros fueron colgados por los
pies (muchos de ellos incluso murieron), otros se vieron obligados a
mantener relaciones sexuales con sus propios compañeros. Las
mujeres eran violadas en presencia de sus esposos por la policía y
pistoleros. Llegado al punto de poner gasolina en la vagina y luego
el fuego. Ellos daban patadas de mosquetón en el vientre de las
mujeres embarazadas. Casi nadie se fue sin ser golpeado [...].

8
Para mejor analizar el asunto, vea:
http://www.sindusmad.com.br/index.php?mega=codigo_noticias&cat=Not%EDcias&cod=3046.

1441
Sin embargo, la fascinación por la extracción aurífera, el sueño de "bamburrar"9,
mantuvo la presión sobre las empresas de colonización com intensos movimientos
migratorios en el período de 1984 a 1992. Dado el poco tiempo muchos autores llaman a este
período "la fiebre del oro en la región", ya que a principios de los años de 1990, el gobierno
del presidente Fernando Collor, estableció una "crisis del oro" y los trabajadores en las
minas perdieron, de un día para otro, el valor de su mercancía.
Muchos regresaron a sus orígenes, a sus estados o a sus trabajos em el campo en la
región y muchos otros fueron atraídos por la industria de la madera cresciente y pobre em
mano de obra cada vez más necesarias para su expansión. Los estudios sobre la actividad
maderera en el norte de Mato Grosso pueden ser aprofundizados a través del trabajo de
SOUZA (2001); entre otros.
Los tiempos-espacios de aprendizaje en este territorio "Amazonía" se produjo,
principalmente, con la experiencia de entrar en el bosque a ser desbravada. La escuela como
uno de estos espacios, que tiene su génesis ligada a compañías colonizadoras, originó el mito
del progreso.También se caracteriza por una alta rotación espacial de las personas en el
trabajo en las minas y en las actividades de extracción de madera, poco se colaboró al
entendimiento del medio biótico y de las relaciones posibles de ser establecidas con este
medio. Por otra parte, en los años de 1970 y 1980, los campesinos asentados en las colonias
eran únicamente atendidos en las escuelas que ofrecían sólo el estudio inicial. Y en los años
1990, con la “política de polarización urbana” de asistencia escolar, los niños y los
campesinos jóvenes que querían estudiar, tendrían que trasladarse a la ciudad.
Las desigualdades sociales que se generan en las relaciones laborales y ambientales
eran grandisimas. El encuentro de la población trabajadora en la maquinaria maderera y la
consolidación de la expropiación de los terrenos adquiridos en el proceso de colonización
produce una legión de mutilados, desposeídos y desesperanzados. Paradójicamente, la
industria de la extracción de madera pone a los empleadores a la dirección de la economía y

9
Modelo Agroindustrial Exportador (1963-1975)9. El sector agroindustrial azucarero exportador se convierte
en fuente de acumulación con el objetivo de fomentar la infraestructura productiva y social. Su base radicaba
en las ventajas del acuerdo azucarero con la ex URSS que otorgaba precios preferenciales para el azúcar
producido en el país.
Modelo de Industrialización Desplegada (1975-1989). El centro de este modelo es la industria pesada. La
fuente de acumulación pasa del sector azucarero a la producción del sector industrial.

1442
la política regional, ya que este sector establece relaciones sólidas con los mercados
nacionales e internacionales10.
La amenaza del agotamiento de la naturaleza y en consecuencia la reducción de
puestos de trabajo, que siempre ha servido a los dueños de los medios de producción, tierra-
floresta y maquinaria, en los momentos de las negociaciones laborales. Siempre ha sido muy
fuerte la ideología propagada en la mente de los trabajadores de que cualquier cambio hacia
la lucha significaría el fin de su empleo. En este escenario, bajo la tensión del desempleo
inminente, incluso herramientas de las luchas históricas de los trabajadores, los sindicatos
laborales se unieron a las críticas de la clase patronal en parcas políticas de orientación
ecológica.
Sin embargo, a comienzos de este nuevo milenio es observado el peligro de
agotamiento de la naturaleza. El capital se mueve y reaparece con fuertes inversiones en el
sector del agronegocio. Los pequeños trabajadores rurales y antiguos propietarios, con la
etapa en las minas en la región, elevados a la categoría de obreros de la industria extractiva
de la madera ven día a día la reducción de puestos de trabajo. Fue también durante este
período, a partir de 2002, que pudimos ver surgir las nuevas organizaciones de trabajadores
que cuestionan el orden establecido: los colectivos de los trabajadores rurales sin tierras
unidos por Vía Campesina. Campamentos y más campamentos fueron instalados a lo largo
de la carretera norte de Mato Grosso, colocando em exposición una legión de desposeídos
como más un subproducto del modelo desarrollista implementado en la región por los
militares.

En octubre de 2003 ocurrió la primera ocupación, de latifúndio, organizada por los


trabajadores bajo la coordinación del MST y la CPT. No sólo se reclamó el paso rápido y
más bien la permanencia en la condición de participantes en la vida y de los bienes
producidos en la región. Con esta acción, ellos desestabilizaron el orden, indicaron amenaza

10 El amplio sistema de políticas sociales establecido por el gobierno cubano, dirigido a los diferentes grupos
etarios de la población, superó los problemas de extrema pobreza, de escasa educación, de salud y cultura
restringida a unos pocos. Los programas de salud gratuitos dirigidos a la atención primaria, materno-infantil,
puericultura, tercera edad; los programas educativos con acceso general y gratuito de la población a los
niveles primarios, secundarios, preuniversitarios y universitarios; los programas de asistencia social y otro
amplio grupo de programas contribuyeron a lograr niveles de desarrollo social de la población, expresados en
indicadores demográficos semejantes a los países del primer mundo.

1443
para el progreso del capital y marcaron la posibilidad de reorganizar la población campesina,
demográgica y productiva en medio al latifundio del agronegocio.
Sin embargo, la existencia de la población migrante en la región ha sido siempre
antrópica. Los trabajadores fueron capacitados/formados en el trabajo en oposición a las
florestas, fueron obligados a “dominarlas como selva” para cultivar e sacar los productos de
la tierra, pero se mantuvieron vivos con dificultades. Varias estrategias se han creado para
extraer de las entrañas sus materias primas y, entonces, transformarlas en mercancías, así
que mal reproducían sus vidas. Debido a la crisis del medio ambiente, ellos son llamados a
preservar la biodiversidad en gran parte desconocida. Al mismo tiempo, se enfrentan al reto
de desarrollar otro modelo de agricultura en que la ecología sea base de su
orientación/práctica.
Pero, ¿cómo hacerlo si las directrices educativas, científicas, tecnológicas y políticas
produjo hegemónicamente investigaciones, con aportes financieros importantes, que se ven
inducidas y orientadas por una perspectiva de reforzar el modelo que debe ser superado?
A lo largo de la historia, los trabajadores campesinos se dieron cuenta que su
organización y su proceso educativo pueden indicar/construir caminos y posibilidades aún
no recorrido. El resurgimiento de los movimientos sociales, lo que contribuyó al proceso de
democratización en Brasil, es cierto que mucho de ellos, está vinculado a los problemas del
campo, como: el Comissão Pastoral da Terra - CPT, el Movimiento Sem Terra - MST, el
Movimento dos Pequenos Agricultores – MPA, Movimento de Mulheres Camponesas -
MMC, Pastoral da Juventude Rural- PJR, Movimento dos Atingidos por Barragens - MAB,
la Federação dos Estudantes de Agronomia do Brasil - FEAB, Associação Brasileira de
Engenheiros Florestais- ABEF, son signos de estas posibilidades. Y en algunas regiones del
país, a través de presiones y formulaciones, los movimientos pueden hacer con que las
políticas gubernamentales sean orientadas por una lógica diferente de la producción y el
desarrollo, y revertir a otras que deseen masacrarlos.
La educación en/del campo, nombrado en la Primera Reunión Nacional de la
Reforma Agraria en la Educación, celebrada en 1997, y ratificado el Primer Encuentro
Nacional de Educación del Campo, celebrado en 1998, es el paradigma de la educación a las
poblaciones del campo, convirtiéndose en una herramienta importante en este proceso. Es
importante destacar que sus bases estructurantes se construyeron en las experiencias

1444
educativas de las ligas campesinas y de la pedagogía de la alternancia que tienen su origen
en las Escuelas de la Familia Agrícola, en las escuelas ambulantes y en la Pedagogía del
MST, o sea, en las bases rurales y de lucha.
A pesar de sus orígenes en los movimientos sociales, la educación del/en el campo,
en su organización, ha venido estructurandose dentro de las organizaciones del Estado, con
su propia legislación, departamentos, juntas y Coordinación, administrativos y pedagógicos
en las distintas esferas de gobierno.
Específicamente en la región amazónica de Mato Grosso, las escuelas públicas en las
zonas rurales han realizado experiencias muy ricas de Educación del Campo, aunque
localizadas. Algunas de ellas ofrecen cursos técnicos integrados en la educación básica, con
énfasis en la agroecología, con planes de estudios organizados por la pedagogía alternancia.
Los/las niños/as, los/las jóvenes y sus familias, son estimulados en su proceso educativo a
reflexionar y tratar de entender su organización cultural, la producción y el trabajo, así como
a los problemas del mundo de la política, economía y ambiental, a enfrentarse, desde el lugar
en el que viven. Sin embargo, aún tiene que construir políticas públicas generalizadas de
Educación del Campo en la región amazónica, a fin de que a través de la educación se pueda
haber una comprensión más profunda y densa de las condiciones socio-ambientales de ese
lugar y de otras posibilidades de desarrollo. Esto se debe al hecho de que el actual desarrollo
hegemónico implica la lógica muy grave de depredación de la naturaleza, de la
descaracterización humana y cultural, impone graves amenazas para la continuidad de la
vida, y sobre todo de la vida humana en el planeta.
Por esta razón, es urgente un proceso de entendimiento y creencia de que la
Amazonía es la mayor frontera de los recursos naturales en el planeta hoy en día, pues
presenta geografía privilegiada, estructuras geológicas y la diversidad étnica y cultural, así
como tiene un patrimonio inapreciable de bosques (sociobiodiversidad), puntos de
ecoturismo, yacimientos minerales y manantiales de agua dulce: elementos absolutamente
esenciales en la aurora del nuevo milenio (SILVA, 2007).
Sin embargo, el proceso de “sangria” de la Amazonia, que se inició en la segunda
mitad de los años de 1960, no ha cesado. En cambio, el capital industrial, agrario,
inmobiliario, financiero y comercial, ha estado articulados, trabajando con más voracidad.
La expresión de ello es la apertura de nuevas carreteras, ferrocarriles y vías fluviales, así

1445
como la industrialización en el campo de la minería, producción de energía y la
construcción de la logística para favorecer el flujo de la producción del agronegócio y la
extracción de recursos naturales. En la manera de explotarla es que se profundiza y mejora
a través del uso de tecnologías sofisticadas, por proyectos mineros, hidroeléctricos y por
parte de las actividades agrícolas en el proceso de producción de commodities en gran
escala. Lo que vemos es que el territorio amazónico brasileño sigue bajo investigación para
descubrir sus universo de riquezas que aún no há sufrido el saqueo por el capital nacional e
internacional.
Además, en todo este proceso, sea a través de la acción del imperio colonial
portugués, sea por los nuevos procesos de la colonización desarrollista militar
contemporáneo, los pueblos indígenas han sido y siguen siendo objeto de sumisión de un
proceso de verdadero confinamiento que se llama “aldea”. Y fue solamente después de la
promulgación de la nueva Constitución de 1988, de Brasil, que una política de creación y
reconocimiento de las zonas indígenas se llevó a cabo en realidad (LARAIA, 2004). Pero
los informes de las organizaciones indigenistas se quejan de que muchas aún no han sido
reconocidas y legalizadas.
Además, las desigualdades en el acceso a los bienes en Brasil son todavía muy
impresionantes. Algunas de ellas, relacionadas con las zonas rurales, se encuentran en un
documento denominado "Estadísticas del medio rural 2010-2011" que contiene estadísticas
del DIEESE a partir de fuentes oficiales del Estado brasileño.
Con respecto al acceso a la tierra y la producción agrícola, el Censo Agropeciario
IBGE, de 2006, indica que 93,3% de las propriedades son de pequeño porte; se comprende
que de pequeño porte son las propiedades de un máximo de cuatro módulos fiscales,
además los mismos tienen sólo 28,2% de la superficie terrestre del país.
El mismo documento también indica que el 4,8% de los establecimientos son de
tamaño medio, que corresponde a las propiedades de más de cuatro a quince módulos
fiscales, así que comprenden 20,1% del área. El acceso desigual a la tierra se expresa en
esta tercera información: el 1,9% de los números son de grandes establecimientos, o sea son
aquellos que contienen más de quince módulos fiscales, así como detienen el 51,7% de las
tierras brasileñas, es decir, más de la mitad.

1446
Las desigualdades relacionadas con el acceso a la educación también son
impresionantes, incluso entre las zonas rurales y urbanas. El documento del DIEESE,
usando las fuentes de las informaciones del IBGE y Pnad (2009), indica que el 20,3% de la
población del campo no tienen educación o tienen menos de un año de escolaridad,
mientras que el 7,7% de población de la ciudad se encuentran en esta condición. Con más
de 11 a 12 años de estudio, que corresponde principalmente a la educación básica, la
educación primaria y secundaria, sólo el 10,2% de la población rural alcanza este nivel de
educación, y el 25,1% de la población urbana. De la población de 15 años o más de estudio,
sólo el 8,5% de la población urbana y el 1,4% de la población rural, lo que indica que el
acceso a la educación técnica y superior sigue siendo insignificante.
Por último, es evidente que el proceso de democratización del país, los gobiernos
alineados con las políticas de centro-izquierda, e incluso con el resurgimiento de los
movimientos sociales combativos, muchos de ellos vinculados a los problemas del campo,
todavía no ha sido posible contener la voracidad del capital sobre la riqueza del país, y
sobre todo hoy, de la Amazonía.

REFERÊNCIAS

BOFF, Leonir Amantino. As Políticas de Educação de Jovens e Adultos no Estado de Mato


Grosso 1991/2001: internalidade e diálogos com o mundo da vida dos jovens e adultos.
Dissertação de Mestrado. Porto Alegre: UFRGS, 2002.
BRASIL. Ministério do Desenvolvimento Agrário (MDA). Estatísticas do Meio Rural
2010-2011. 4. ed. Brasília, 2011.
DELGADO, Guilherme da Costa. Capital Financeiro e Agricultura no Brasil. São Paulo:
Ícone, 1985.
DINIS, Mônica. Sesmarias e posse de terras: política fundiária para assegurar a colonização
brasileira. In: Revista histórica (eletrônica)/2005. Disponível em:
http://www.historica.arquivoestado.sp.gov.br/materias/anteriores/edicao02/materia03/.
Acesso em 09/03/2013.
DUPAS, Gilberto. O Mito do Progresso. Dis´ponível em:
www.scielo.br/pdf/Nec/n77/a05n77.pdf. Acesso em 04-12-2012.

1447
FIABANI, Aldemir. Mato, Palhoça e Pilão – o quilombo, da escravidão às comunidades
remanescentes (1532 – 2004). São Paulo: Expressão Popular, 2005.

FREIRE, Ana Maria A. Analfabetismo no Brasil: da ideologia da interdição do corpo a


ideologia nacionalista, ou como deixar sem ler e escrever desde as CATARINAS
(Paraguaçu), FELIPAS, MADALENAS, ANAS, GENEBRAS, APOLÔNIAS e GRÁCIAS
até os SEVERINOS. 2. ed. São Paulo: Cortez, 1993.
GONÇALVES NETO, Wenceslau. Estado e Agricultura no Brasil: política agrícola e
modernização econômica brasileira 1960-1980. São Paulo: Ucitec, 1997.
LARAIA, Roque de Barros. Terras Indígenas: o processo de regularização. In:
WOORTMANN, Ellen F. (Org.). Significados da Terra. Brasília: UNB, 2004.
MARTINS, José de Souza. Os Camponeses e a Política no Brasil. 5. ed. Petrópolis: Vozes,
1995.
MELLO, Neli Aparecida de. Políticas territoriais na Amazônia. São Paulo: Annablume,
2006.
NOSELLA, Paolo. Origens da Pedagogia da Alternância. Tese de Mestrado. Brasília, 2007.
PRADO JÚNIOR, Caio. Questão Agrária no Brasil. 5. ed. São Paulo: Brasiliense, 2007.
PUTRICCELLI, José Luis. Doutrinas francesas e o pensamento racial brasileiro, 1870-
1930. Estudos Sociedade e Agricultura, 7, dezembro 1996: 134-149.
RANGEL, Inácio. Questão Agrária, Industrialização e Crise Urbana no Brasil. Prefácio e
organização de José Graziano da Silva. – 2. ed. Porto Alegre: UFRGS, 2004.
ROCHA, Gilberto de Miranda; et. al. Governança, Integração e Meio Ambiente na
Amazônia. Belém: NUMA/UFPA, 2007.
ROCHA, Gilberto de Miranda. Da federalização à municipalização do território: elementos
para a compreensão do papel do município no ordenamento do território na Amazônia. In:
ROCHA, Gilberto de Miranda; et. al. Governança, integração e meio ambiente na
Amazônia. Belém: NUMA/UFPA, 2007.
ROMANELLI, Otaíza de Oliveira. História da Educação no Brasil. 13.ed.Petrópolis:
Vozes, 1991.
SANTANA, Mirian Ilza. Sesmarias. Disponível em:
http://www.infoescola.com/historia/sesmarias/. Acesso em 09/03/2013.

1448
Santa-Anna Nery, M. F.-J. (sob a direção de), Le Brésil en 1889. Paris: Librairie Charles
Delagrave, 1889, p. 206. Obra publicada aos cuidados do sindicato do Comitê Franco-
Brasileiro para a Exposição Universal de Paris.

SOUZA, Maria Ivonete de. Migração e rotatividade escolar na área madeireira de


Sinop/MT. Dissertação de Mestrado. UFMT: 2001.
WOORTMANN, Ellen F. (Org.). Significados da Terra. Brasília: Editora Universidade de
Brasília, 2004.

1449
DILEMAS DE CUBA FRENTE A LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO

Dra. Judith Hernández Ruiz

Resumen
Los modelos económicos aplicados en Cuba han estado definidos por las
condiciones históricas concretas de cada periodo. Hasta 1989 se aplicaron dos modelos
económicos, con adecuaciones en algunos periodos. Ambos basados en el socialismo real,
en el cual el Estado funge como propietario-productor-administrador directo. Si bien éstos
lograron eliminar el dominio del capital extranjero y nacional, además de distribuir
equitativamente el ingreso reduciendo las desigualdades sociales y promoviendo el
desarrollo humano, trajeron consigo desarticulaciones que se mostraron en el plano
económico social y de la dinámica poblacional.
Entre 2008 y 2011 el gobierno cubano decretó una serie de medidas con el
propósito de cambiar el rumbo de la economía y la sociedad cubana. Este trabajo explica
qué problemas pretenden corregir estas medidas y, al hacerlo, muestra la contradicción que
generó el desarrollo del socialismo cubano.

Introducción
Los modelos económicos aplicados en Cuba han estado definidos por las
condiciones históricas concretas de cada periodo. Hasta 1989 se aplicaron dos modelos
económicos 11, con adecuaciones en algunos periodos. Ambos basados en el socialismo real,
en el cual el Estado funge como propietario-productor-administrador directo. Si bien éstos
lograron eliminar el dominio del capital extranjero y nacional, además de distribuir
equitativamente el ingreso reduciendo las desigualdades sociales y promoviendo el

11
Política económica de guerra en tiempo de paz para enfrentar la crisis y promover los ajustes pertinentes sin
abandonar las conquistas y el curso socialista.

1450
desarrollo humano, trajeron consigo desarticulaciones que se mostraron en el plano
económico y social.
Por una parte, el mercado fue prácticamente sustituido por mecanismos de
distribución estatalizados y burocráticos que intentaron controlar la ley del valor. El
estímulo a los productores fue escaso y la actividad empresarial careció de autonomía dada
la fuerte centralización. Por la otra, la planificación se convirtió en mecanismo absoluto
destruyendo la función del valor y del mercado y por consiguiente, limitando la gestión
empresarial autónoma, indispensable para el desarrollo económico y social. No obstante, en
la Isla se percibió un amplio desarrollo social12 resultado de modelos de desarrollo dirigidos
a la satisfacción de las necesidades más acuciantes de la población.
Con el inicio de la década de 1990 sobreviene una profunda crisis estructural que
abarca todas las esferas de la sociedad y pone a prueba la sobrevivencia de la Revolución. El
país pierde ipso facto el principal apoyo del modelo de acumulación y consumo que perduró
por 30 años, la conexión con el Sistema Socialista Mundial. Desaparecen fundamentos
indispensables para el desarrollo: mercado, tecnología y financiamiento. Se declara el
“Periodo Especial en Tiempo de Paz” 13 con el objetivo de hacer uso racional de los pocos
recursos con que contaba la Isla y a la vez mantener los logros sociales alcanzados.
Junto a este panorama, el reforzamiento del bloqueo económico, 14 que según
algunas estimaciones, alcanzó en 1997 un costo de 1 000 millones de dólares (García
Valdés, 1998), consolidó la crisis, siendo necesario una revisión y reforma del modelo y
estrategias de desarrollo. Surge un nuevo modelo (Figueroa, 2006) Modelo Económico
Heterogéneo o Mixto de la Transición (1990-2011) basado en la sobrevivencia,
restructuración económica, y sobre todo, mantenimiento de las conquistas sociales. Esta
estrategia de desarrollo adoptó una reforma económica 15 que no pretendió regresar al

12
En 1992, entra en vigor la Ley Torricelli, estrangulando más la economía cubana, al impedir a otros países
comerciar con la Isla.
13
Apertura a la inversión de capital extranjero, formación de un sector emergente, reforma en la tenencia y
explotación del suelo, ampliación del empleo por cuenta propia, reorganización progresiva e introducción
paulatina del perfeccionamiento de las empresas estatales, cambios institucionales, medidas de carácter social,
preservación de los programas sociales, nuevas perspectivas estratégicas que impulsen el crecimiento
económico (biotecnología, níquel, petróleo) y por último impulso al desarrollo local.
14
La limitación del consumo está asociado a la asignación, sin distinción, de los recursos indispensables para
cubrir las necesidades mínimas de la reproducción humana - alimentos, vestido- a través de una libreta de
racionamiento.
15
Se le llamó “marielitos” a la ola migratoria de 1980. El punto de salida fue el puerto “El Mariel”.
Emigraron más de 140 mil habitantes.

1451
capitalismo. Por el contrario, la reforma se concibió bajo el principio de mantener
las conquistas sociales alcanzadas en las etapas anteriores y retomar la
construcción del socialismo toda vez estén creadas las condiciones. Al respecto Figueroa
(2006) plantea:

no constituye una transición al capitalismo, aunque tampoco postule la


construcción inmediata del socialismo. Está dirigida a buscar los caminos que
aseguren la sobrevivencia de la nación y las premisas básicas para el logro posterior de
una trayectoria socialista final. Es además revolucionaria en la medida que está
obligada a diseñar un nuevo modelo de economía y sociedad atemperado a las realidades del
mundo luego de la caída del ex campo socialista europeo (Figueroa, 2006: 161).

Es necesario enfatizar que al contrario de lo esperado estos modelos económicos no


lograron agenciarse formas de acumulación endógenas. Ello no permitió resolver las
contradicciones del subdesarrollo ni sus limitaciones, lo cual contribuyó a mantener brechas
abiertas, a saber: limitaciones y deficiencias en el consumo por el uso de políticas de
racionamiento puesta en práctica después del triunfo revolucionario por razones económicas;
bajos ingresos y subempleo derivado de políticas sociales de pleno empleo; restricción de la
movilidad, carácter restrictivo y político de la migración dada por el diferendo EUA-Cuba;
bajos niveles de productividad; dependencia hacia sectores externos; amplio sistema de
políticas sociales sobre la base de compensaciones externas; duro, sostenido y creciente
bloqueo económico por parte de EUA; y por último un fuerte control social a través de la
política.
A partir de 2008 se lleva a cabo un conjunto de medidas necesarias al asumir un
proceso de reordenamiento económico para resolver las prevalecientes deformaciones
estructurales y los nuevos problemas sociales, como el aumento de la vulnerabilidad social
sobre la base de un deterioro del nivel de vida, la exclusión y empobrecimiento de
determinados sectores que se profundiza frente al cambio demográfico ocasionado por la
persistencia de la migración, que comporta un alto grado de envejecimiento poblacional y
disminución absoluta de la población.
Antes, es necesario entender qué contradicciones generó el desarrollo del
socialismo cubano.

1452
La dinámica poblacional.
En Cuba las estrategias de desarrollo quedaron relegadas al papel que se le asignó a
ésta dentro de la división internacional socialista del trabajo, los indicadores económicos
carecían de importancia, la productividad, eficiencia y competencia estaban ausentes en la
dinámica económica de la empresa socialista, y en última instancia, estaba supeditada a las
decisiones políticas. A pesar de ello, en la Isla se percibió un amplio desarrollo social
resultado de modelos de desarrollo dirigidos a la satisfacción de las necesidades más
acuciantes de la población, basados en las compensaciones recibidas del Sistema Socialista
Mundial que no se fincaban sobre la productividad y eficiencia.
Como resultado, prevalecía una amplia política social de amplio espectro,
cobertura a las necesidades de salud, educación y cultura. Esta política propició una rápida
transición demográfica que se reflejó en la reducción de la mortalidad infantil, de 42.0 por
mil nacidos vivos en 1960 a 10.7 en 1990, y extensión de la esperanza de vida de 62 años
en 1960 a 72 en 1990, al tiempo que conformaba una población urbanizada, más educada y
consciente de sus posibilidades, que repercutía en bajas tasas de fecundidad.
Los logros sociales obtenidos en esta etapa fue el resultado del sistema de políticas sociales
establecido por el gobierno cubano, dirigido a los diferentes grupos etarios de la población,
superó los problemas de extrema pobreza, de escasa educación, de salud y cultura
restringida a unos pocos. Los programas de salud gratuitos dirigidos a la atención primaria,
materno-infantil, puericultura, tercera edad; los programas educativos con acceso general y
gratuito de la población a los niveles primarios, secundarios, preuniversitarios y
universitarios; los programas de asistencia social y otro amplio grupo de programas
contribuyeron a lograr altos niveles de desarrollo social de la población.
Al propio tiempo, la gran limitación del consumo individual que ha asediado a la
población 16, lo que, contrastado a la imagen de amplio consumo de los Estados Unidos
(EUA), su política con respecto a Cuba y la poca movilidad prevaleciente en la sociedad,
propiciaron a la emigración fuertes expectativas de mejoras económicas. Por su parte, la
fuerte crisis económica surgida en 1990 la impulsó a niveles inusitados hasta alcanzar

16
Se le denominó crisis de los balseros al suceso migratorio ocurrido en 1994. El gobierno cubano responde a
los hechos que se venían produciendo (robo y secuestro de embarcaciones, asaltos, etc.) con la apertura de la
fronteras. Más de 30 mil balseros fueron detenidos en alta mar y confinados en la Base Naval de Guantánamo.

1453
saldos de 30 a 35 mil efectivos anualmente. A la vez, ésta impactó sobre la dinámica
demográfica extremando todos sus indicadores (Gráfico 1).
En el gráfico se observa claramente la correspondencia entre estos dos indicadores.
La TAC sufre varias caídas: la primera en 1980 resultado de la ola migratoria “los
marielitos” 17 con pérdidas de 6.2 efectivos por cada mil habitantes, en 1994 cae a 1.60 por
mil habitantes correspondiendo con la “crisis de los balseros” 18. En los siguientes años el
indicador apenas se recupera. Pero nótese que es en 2005-2006 cuando la TAC tiene un
punto de inflexión, dando paso a la caída a números negativo (2006, -0.40). Observe que en
2006, a pesar que el crecimiento natural se comportó sobre 3 por mil, la TAC experimenta
una pérdida absoluta de 4 793 habitantes; esto se debe a la sangría que provoca la
emigración. Aunque en años alternos, 2009 y 2011, hay una ligera recuperación con una
tasa de 0.6, resultado del incremento en el crecimiento natural de la población, ésta es
insignificante y no se puede afirmar que será la tendencia de los próximos años. Al
contrario de la recuperación que aparenta la población, datos preliminares del Censo de
Población y Vivienda (CPV) del 2012 muestran un decrecimiento drástico y absoluto de la
población en 83 991 efectivos con respecto al cálculo del sistema estadístico, al contar
11 132 934 efectivos.
Gráfico 1. Cuba, 1980-2010: Evolución de la Tasas del Saldo Migratorio Total
(TSMT) y la Tasa Anual Crecimiento (TAC).

17
En el periodo de crisis en Cuba, llamado por Fidel Castro “Periodo Especial en Tiempo de Paz” La calidad
de vida de las familias se menoscabó hasta niveles ínfimos de supervivencia. Dentro del clima social reinante,
se produjo un aumento de la desigualdad social, lo cual contribuyó a la pérdida de valores aumentando el
individualismo y la competencia entre las personas y promoviendo en determinados sectores de la población
males sociales. Estas consecuencias fueron el resultado de la pérdida de los mercados y de los vínculos
económicos que se habían estructurado dentro del CAME; los abastecimientos de alimentos, tecnologías e
insumos y se eliminaron o disminuyeron de manera violenta y lo mismo sucedió con el financiamiento
externo. Carencia de divisas que limita el acceso a los mercados occidentales que hasta entonces habían
representado apenas un 15 por ciento del giro comercial total del país. La capacidad importadora del país se
redujo de unos 8 mil 200 millones de pesos en 1989 a 2700 en 1992 y 2300 en1993, es decir que en 1993 se
importó un equivalente al 25,6 por ciento de 1989 y si se excluyen los combustibles, el nivel de importación
hubiera representado apenas un 20 por ciento. El giro comercial externo del país cayó en algo más del 70 por
ciento en 1993, representando apenas 30 por ciento del nivel alcanzado en 1989. Este fenómeno, dadas las
relaciones estructurales entre el sector externo y la economía interna, provocó que la masa fundamental del
aparato productivo instalado quedara semiparalizado por falta de insumos, piezas de repuesto y la brusca
reducción de los suministros energéticos, en 1993 se utilizó como promedio un 15 por ciento de las
capacidades explotables, pero en los meses de julio y agosto de ese mismo año solo trabajó el 10-12 por
cierto. Los apagones eran comunes, solo se recibía electricidad 6 horas al día. Importantes proyectos
industriales se congelaron por falta del financiamiento programado y de los suministros previstos.
18
63 países exceptuando los de África, tienen establecido la edad de jubilación de 60 años las mujeres y 65
años los hombres. De ellos, 24 exigen para jubilarse 65 años de edad para ambos sexos.
Ver: http://www.granma.cuba2web.cu/secciones/seguridad-social/tablas.html

1454
Por mil hab.
15
10
5
0
-5
-10
-15
Año
-20
1980 1985 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011

TAC

Fuente: elaboración propia a partir de los datos del ONE (Oficina Nacional de
Estadística de la República de Cuba) (varios años), “Anuario Demográfico de
Cuba”, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, en
http://www.one.cu/PublicacionesDigitales/PublicacionesDigitales.asp?cod=A,
consultado, 26 de septiembre de 2012.
En general la Isla presenta decrecimiento poblacional, hecho inédito entre los países
subdesarrollados, y no se prevé una recuperación a mediano plazo, toda vez que no solo es
responsabilidad de los altos niveles de la migración sino también de la fuerte contracción de
las tasas de fecundidad que se aprecia en la Isla dada por el carácter inclusivo de los modelos de
desarrollo que permitieron a la mujer empoderarse desde el comienzo de la revolución,
impulsando su poder de decisión. La participación de la mujer en los procesos educativos,
productivos y migratorios crean las condiciones para el descenso de la fecundidad hasta
alcanzar niveles por debajo del reemplazo y continuar ese comportamiento, que perdura por
más de 20 años.
La Tasa Global de fecundidad (TGF) en 1980 se ubicaba en 1.67 hijos por mujer,
alcanzando su nivel más alto en 1985 con 1.91 hijos por mujer. Con la declaración del
“Periodo Especial”19 comenzó un drástico descenso hasta ubicarla en su nivel más bajo en
2006 con una tasa de 1.39 hijos por mujer, recuperándose nuevamente hasta 1.78 en 2011
pero aun así no representa niveles de reemplazo poblacional.
La combinación de alta migración y baja fecundidad son explosivas para la Isla y provocan
una erosión de la población que afecta y comprometen sustantivamente su futuro desarrollo. Los
resultados se muestran en una dinámica demográfica que comporta una disminución de la Población

19
Ver el documento “Reordenamiento de la Fuerza de Trabajo” disponible en
http://yohandry.wordpress.com/2010/09/17/politica-a-aplicar-en-reordenamiento-de-la- fuerza-de-trabajo-en-cuba/

1455
Económicamente Activa (PEA), pocas posibilidades de reposición de la fuerza laboral y un alto
envejecimiento poblacional (Gráfico 2). El gráfico muestra la dinámica demográfica de los diferentes
grupos etarios. El gráfico muestra la dinámica demográfica de los diferentes grupos etarios. El grupo
de edad de 0-14 años representa la población joven y, por tanto, el grupo encargado de reponer la
fuerza laboral activa. El grupo mayor de 60 años aporta al envejecimiento. Ambos grupos no realizan
aportes económicos; son considerados dependientes de la población económicamente activa. Ésta
última es la fuerza productiva del país impulsora del desarrollo económico.
Obsérvese en el gráfico que la población joven de 0-14 años (línea oscura)
presenta una tendencia a la disminución. En 1990 este grupo representaba el 26% de la
población, diez años después el 23.4% y al término del 2011 ya constituía solo el 17.2% del
total de la población cubana. Por su parte, la población mayor de 60 años (línea clara)
muestra un comportamiento contrario, su tendencia en el tiempo es al incremento.
Gráfico 2. Dinámica de la población por grupo de edades, prelaboral (0-14 años), laboral (15-
60) y post-laboral (+60 años).
% %
30 68
66
25
64
20 62

15 60
58
10
56
5 Años 54
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012

% 0-14 años % + 60 años % PEA

Fuente: Elaboración propia a partir de datos recolectados de los Anuarios


Demográficos.
Al inicio del periodo de análisis (1990) el 14.2% de la población pertenecía a los mayores
de 60 años, en contraste al finalizar el 2011 figuraba como el 18.1%, mayor que el grupo de
edad de 0-14 años, situación muy preocupante para la economía cubana. La población
activa (línea discontinua) mantiene un comportamiento irregular, en el periodo 1990-1993
un ligero aumento de 54.4% a 60.7%. A partir de 1994 con la ocurrencia de la “crisis de los
balseros” la PEA disminuye sensiblemente hasta llegar a su nivel más bajo en 2002 al
constituir el 59.3 % de la población, más tarde aumenta su proporción a su nivel más alto

1456
(65.4%) en el 2006 y nuevamente comienza el descenso que según las proyecciones
continuará su descenso en los próximos años. Según el CPV (2012) en sus datos
preliminares, el grupo de 0-14 años (18.4 %) se sitúa ligeramente por encima del grupo de
más de 60 años (18.3), mientras que la población 15-59 años disminuye a 63.3 %.

Desarticulaciones de la economía cubana.

Para soportar los desequilibrios adquiridos por la crisis de la década del noventa reflejados
en el déficit fiscal, de balanza comercial y de pagos; excesiva liquidez; contracción del
mercado interno, etcétera, se acometieron reformas estructurales para impulsar la
productividad y la eficiencia. Entre los cambios institucionales se llevó a cabo la relativa
descentralización de la economía, se abrió nuevos espacios en las relaciones monetarios
mercantiles y se ofreció mayores incentivos a determinados sectores de la población, entre
otros. En cuanto a la estructura económica del país se buscaron nuevos sectores
dinamizadores para impulsar el crecimiento, transitando hacia la diversificación “de la
producción y exportación de azúcar, a la exportación de servicios turísticos, las remesas y
el capital extranjero, y luego a la exportación de níquel y de servicios intensivos en
conocimiento ya en estos tres últimos años” (Vidal, 2008:5).
Este proceso a pesar de haber funcionado y paliado los efectos indeseados de la
crisis trajo consigo consecuencias sociales que aún hoy no se revierten. La reestratificación
de la sociedad hacia una marcada diferenciación social, inequidad distributiva de ingresos,
acceso limitado al mercado interno en divisas son algunos de las distorsiones de la sociedad
cubana que hoy aqueja a su población y que subsanar constituye un reto al desarrollo.
Los indicadores alcanzados en Cuba son expresión de los avances en dimensiones
básicas del desarrollo social y demuestran que el crecimiento económico es condición
necesaria pero no suficiente para lograr el desarrollo social, a saber, niveles mínimos de
satisfacción de necesidades para toda la población sin excepción, educación, salud general
y reproductiva, seguridad social y ciudadana, asistencia social, cultura, deportes, etc. Sin
embargo, paradójicamente hoy Cuba está presentando un estancamiento en el desarrollo
social expresado a través del IDH.
Según el Informe de Desarrollo Humano (1998), el IDH alcanzado por Cuba fue de
0.877 considerado como alto desarrollo humano, a nivel de países desarrollados, con un

1457
ingreso per cápita bajo, de solo de 2500 USD por habitante, propio de países
subdesarrollados. No obstante a esta peculiaridad que hace de Cuba un país sui generis, al
término del 2010 el IDH era de 0.776, aún considerado alto pero con una pérdida
aproximada de 10 por ciento, resultado de las políticas aplicadas para paliar la crisis y a la
aplicación de modelos económicos que conllevan a un corrimiento de un socialismo estatal
centralizado y totalizador a uno mixto y descentralizado que trajeron un incremento de la
diferenciación entre los diferentes sectores y la ampliación de las brechas de equidad entre
la población.
Este nuevo cuadro social supone un accionar diferente para los actores y agencias
del desarrollo porque el Estado ha dejado de ser la única agencia del desarrollo en Cuba y
nuevos actores, reales y potenciales, se han incorporado, con posibilidades más amplias de
acción.
La nueva reestratificación social de la Isla coloca a una parte no despreciable de la
población en riego social. La vulnerabilidad social aumenta sobre la base de un deterioro
del nivel de vida, la exclusión y empobrecimiento de determinados sectores se profundiza
frente al cambio demográfico ocasionado por la persistencia de la migración, que ha
significado un alto grado de envejecimiento poblacional y disminución absoluta de la
población.
Llopiz (2008) hace mención a las desigualdades que han ganado espacio en cuba, a
saber: multiplicación de las formas de propiedad y fuentes de ingresos; diversificación de
los agentes económicos, recomposición de la pequeña burguesía urbana; diferenciación de
los ingresos y segmentación del acceso al consumo, que incluye la reemergencia de
situaciones de pobreza, vulnerabilidad social y marginalidad, y la conformación de una elite
económica, cuyas ventajas no siempre se asocian al trabajo; pérdida de la capacidad del
trabajo en general y del trabajo en el sector estatal tradicional en particular, para dotar de
ingresos familiares adecuados; Elevado peso de fuentes no asociadas al trabajo (remesas,
corrupción e ilegalidades) en la obtención de altos ingresos; explosión y diversificación de
las estrategias familiares de sobrevivencia y de elevación de los ingresos, que suponen un
repliegue desde el proyecto social al individual e incluyen prácticas cotidianas disímiles y
una legitimación social de la ilegalidad; expansión de la economía informal y de su
estructura social propia; diversificación de los perfiles subjetivos y de las percepciones

1458
sobre la desigualdad social, incluyendo sentimientos de exclusión y privación que no
visualizan su solución, persistencia de brechas de género, que se expresan con particular
fuerza en la esfera de la participación en el poder.
Para hacer frente los problemas de sustentabilidad de la población cubana es
necesario un fuerte cambio estructural, antes mencionado, hacia sectores dinamizadores
del desarrollo, generadores de empleos y proveedores alta productividad que permitan
hacer frente a la baja capacidad de reemplazo de la PEA y al envejecimiento poblacional.
La política económica que asuma el país al respecto es fundamental, esto equivale a realizar
una valoración exhaustiva de la estructura sectorial de la economía. Al respecto Torres
(2010) plantea:

No todos los sectores tiene el mismo poder de inducir aumentos de productividad,


proveer la expansión de otras ramas, beneficiarse de tasas altas de crecimiento de la
demanda interna y externa o generar empleos de alta productividad. Por eso, la
estructura de la economía de cada país en términos de los sectores que la componen
es una variable relevante (Torres, 2010:66).

El Estado en su papel de agente principal del desarrollo cubano debe orientar la


economía hacia los sectores que promuevan la tecnología con empleos de alto impacto y
que genere crecimiento económico-social.
En otro orden de cosas, el bajo poder adquisitivo de los salarios, la disparidad de
los salarios-productividad del trabajo, la participación y el desempleo juvenil, son
elementos claves a solucionar para impulsar el desarrollo y la sustentabilidad de la
población cubana.
Los ingresos de la población en una sociedad socialista deben estar asociados
fundamentalmente al salario, este muestra el acceso de la población a la satisfacción de
necesidades vitales del ser humano y a la reproducción familiar. El salario ha estado
permeado de un constante deterioro en su poder adquisitivo causando un alto nivel de
desestimulación laboral, movilidad de los sectores productivos a los de servicios,
migración internacional de la fuerza laboral calificada, transferencias de mano de obra al
mercado negro, robo de activos empresariales, etc. (Gráfico 3)

1459
En el Gráfico se aprecia claramente la política salarial de Cuba. En 1990 el salario
medio nominal era de 187 pesos mientras que al término del 2008 este había comportado
un incremento de 261 pesos, hasta alcanzar 414 pesos (MN). En contrapartida, el salario
medio real, luego de sufrir una caída estrepitosa en el periodo 1990-2003 y llegar a su
menor poder adquisitivo, 19 pesos (MN), comienza un estancamiento prolongado, aunque
con un lentísimo ascenso apenas perceptible para el bolsillo de la población cubana
Gráfico 3. Cuba 1990-2008: comportamiento Salario Medio Nominal vs Salario
Medio Real
MN
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0 Años
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Salario Medio Nominal

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de Vidal, A. (2010) pág 161.
Según Espina y Tagore (2010) un estudio sobre el valor de la canasta básica de alimentos y
otros bienes indispensables (vestido, calzado, productos de aseo personal, higiene del
hogar, servicios básicos), en el 2006, oscilaba entre 312.50 y 330.54 pesos (MN), mientras
que el salario medio de ese año era de 387 pesos. A pesar de que en la actualidad el salario
medio se ha incrementado el poder adquisitivo continúa disminuyendo, lo cual indica que
el salario de la población es deficitario para la adquisición de, al menos, la canasta básica.
Si a esto se le añade que según los niveles de dependencia existentes por cada
activo de las PEA al menos depende una persona en el rango de edad de 0-14 ó 60 años y
más, la situación de vulnerabilidad aumenta significativamente. Según cálculos presentado
por el Grupo de Estructuras y Desigualdades (2007) un hogar de un asalariado con un menor
a su cargo y un pensionado requiere de 937.51 pesos (MN), teniendo en cuenta los ingresos
por concepto de salario y pensión se encontraría con un déficit de ingresos para acceder a la

1460
canasta de 398.77 pesos (MN). En caso de una mayor presencia de ancianos en el hogar y de
existir o no pensiones las dificultades y las diferencias sociales se acrecientan.
La política salarial seguida por Cuba totalmente desarticulada de la productividad
del trabajo no ha permitido la recuperación del salario real. Cada aumento de los salarios
ha estado precedido de aumentos en los precios y viceversa. La verdadera recuperación de
los salarios reales hoy en Cuba depende del incremento de la productividad. Precisamente
la actualización del Modelo de Gestión Económica, modelo de desarrollo cubano, tiene
como objetivo primordial corregir estas distorsiones estructurales que afectan el nivel de
vida de la población.
A partir del periodo especial la pérdida de los niveles de salario y productividad
fueron evidentes. En el Gráfico 4 se representa la dinámica del crecimiento de la
productividad, del salario real y el salario nominal. La dinámica de la productividad del
trabajo (barra azul) muestra su notable disminución a inicios de la crisis económica, algo
más de 13 %. Sin embargo, a pesar de que el salario nominal (barra verde) prácticamente
se mantuvo constante, con un decrecimiento apenas perceptible del 1.6 por ciento,
dinámica del salario real cayó estrepitosamente hasta un 64.2% (1993) afectando
sensiblemente el nivel de vida de la población. Esta caída del salario real tiene su
fundamento en el escaso o nulo respaldo de la productividad a los salarios que condujo a
una inflación que se situó en 150 a 200 por ciento (Vidal, 2007). La mayor recuperación
del salario real ocurrió en 1995 y esto debido a la fuerte política de subsidios que generó
desequilibrios macroeconómicos insoportables para el país.
Gráfico 4. Cuba, 1990-2010: comparación entre la dinámica de la
productividad del trabajo y el salario real y salario nominal.
%
30
20
10
0
-10
-20
-30
-40
-50
-60
-70 Años
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

Productividad Salario Real Salario Nominal

1461
Fuente: elaboración y cálculos propios a partir de los Anuarios estadísticos (varios
años) y Vidal, A. (2010).
En el periodo 2004-2007 el país se recupera en virtud de nuevas relaciones comerciales
con Venezuela, China, Brasil, Vietnam, etc., al tiempo que la productividad se recobra y
alcanza su crecimiento más alto con 12 por ciento. No obstante, el crecimiento de la
economía se interrumpe a consecuencia de la crisis global y la productividad vuelve a caer
hasta alcanzar valores por debajo de cero en el 2009 (-1 por ciento), comienza nuevamente
la pérdida sustancial del poder adquisitivo del salario nominal. El 2010 significó una
recuperación en cuanto a la correlación productividad-salario medio, por cuanto la
productividad creció al 4.2 por ciento contra un 4.4 por ciento de crecimiento en los
salarios, la diferencia s estrecha.
Obsérvese que a pesar que la economía se ha recuperado paulatinamente (con
caídas) y en algunos lapsos de tiempos la productividad se ha comportado por encima del
salario medio (2004, 2007, 2008), han sido breves y no ha representado un incremento
sustantivo de la productividad, razón por la cual el salario no ha recuperado su valor y
continúa siendo la principal fuente de desestimulación y malas prácticas entre la población
cubana, además de convertirse en un factor determinante para el incremento y persistencia
de la migración como estrategia familiar de supervivencia. Parece ser un círculo vicioso
que se cierne sobre la economía cubana y el estado de bienestar de su población.
Garantizar la recuperación del papel del salario como estímulo de la producción
material y sustento principal de los trabajadores que satisfaga las necesidades materiales y
espirituales de la población pasa por el incremento de la productividad del trabajo. La
política de pleno empleo llevada por Cuba ocasionó un profundo subempleo que afectó los
indicadores de eficiencia. El objetivo de esta política fue garantizar a todo hombre y mujer
un empleo digno. Sin embargo, no se contaba con las condiciones estructurales adecuadas
para ello y desde el 1990 el empleo no ha garantizado la satisfacción de las necesidades de
la población.
El nuevo modelo de desarrollo acomete tareas nada fáciles para afrontar este
problema aunque pretende ser consecuente con las conquistas sociales logradas. Los
lineamientos de la política económica y social en la sección VI Política Social trazan
lineamientos generales destinados a mantener y elevar paulatinamente los niveles de

1462
bienestar de la población a través de: la preservación de políticas inclusivas de acceso
general a la salud, la educación, el deporte, la cultura, la recreación, la tranquilidad
ciudadana, la seguridad social y la protección mediante la asistencia social a las personas
que lo necesiten; rescatar el papel del trabajo y los ingresos que por él se obtienen como la
vía fundamental para contribuir al desarrollo de la sociedad y a la satisfacción de las
necesidades personales y familiares; y no menos importante, brindar particular atención al
estudio e implementación de estrategias en todos los sectores de la sociedad para enfrentar
los elevados niveles de envejecimientos de la población (Lineamientos de la Política
Económica y Social del Partido y la Revolución, 2011).
Al referirse a estas y otras transformaciones Raúl Castro expresó:

Nos enfrentamos a realidades nada agradables, pero no cerramos los ojos ante ellas.
Estamos convencidos de que hay que romper dogmas y asumimos con firmeza y
confianza la actualización, ya en marcha, de nuestro modelo económico (Castro,
2011).
El sistema económico cubano se ha caracterizado por propósitos sociales bien
definidos basados en la garantía de educación, salud, seguridad social y protección social.
Ha proporcionado niveles respetables de bienestar sobre la base de las compensaciones
externas recibidas de los antiguos países socialistas, condición inexistente en la actualidad.
La persistencia de la baja productividad compromete los niveles de calidad de vida de la
población y específicamente de la población envejecida que hoy se encuentra en peligro de
vulnerabilidad.
El resultado general es que el desarrollo económico socialista no consiguió
articular capacidades productivas y trabajo. Es claro que las condiciones externas fueron
determinantes; pero esto levanta la pregunta de si es viable el socialismo en un país aislado.
Para el quiebre de los siglos la economía cubana se había vuelto inviable.
Las reformas
Una de las primeras medidas está dirigida a atenuar las tendencias demográficas
que prevalecen en la Isla, resultado de las políticas sociales implementadas desde el mismo
triunfo revolucionario, y en extremo preocupantes para el desarrollo a corto, mediano y
largo plazo de la Isla por su relación con la disponibilidad de recursos humanos. Entre las
tendencias más preocupantes están el envejecimiento poblacional que alcanza el 17.8% de la

1463
población, los altos índices de dependencia, el descenso sostenido de la fecundidad y la alta
migración. Teniendo en cuenta que la gran masa de profesionales y trabajadores activos está
envejeciendo, situación que presiona sobre el empleo, la disponibilidad a mediano y largo
plazo de los recursos humanos y sobre otras actividades de la esfera social, se promulga en
el 2008 la ley no.105/08: Ley de Seguridad Social (S.S).
La ley propone la extensión en 5 años, para ambos sexos,20 de la vida laboral y de
cotización para acceder a la S.S, lo cual presupone que las mujeres serán jubiladas a los 60
años y los hombres a los 65, con 30 años de servicio en ambos casos; la reincorporación a la
vida laboral de los jubilados que lo deseen sin dejación de la pensión; nuevos beneficios por
la modificación del cálculo de las pensiones, más acorde con los aportes de los trabajadores;
contribución especial a la seguridad social de todos los trabajadores e incorporación a un
régimen especial integrador de la S.S para los trabajadores por cuenta propia.
Sin embargo, esta ley por si sola no resuelve el acuciante problema de la
disponibilidad de recursos humanos ni la disminución de la alta dependencia. La relativa
salud de los ancianos y la conservación de sus capacidades físicas y mentales, o sea, el
hecho de aumentar su esperanza de vida no es factor suficiente para la prolongación de su
vida productiva sino viene acompañada a otras medidas de corte social. Este segmento de la
población requiere de un plan de acción y atención diferenciada que cubra sus necesidades
biológicas, psicológicas y sociales, elevando la calidad de vida, esto implica que el sistema
de salud necesite de reformas que se inclinen hacia cambios en las acciones de salud
(desarrollo de la Geriatría y Gerontología), el tipo de prestación de servicios médicos que
puede conllevar a un sistema de salud más costoso; nuevos patrones de servicios sociales,
recreación, hogares de ancianos; tipos específicos de producción alimentaria acorde con las
necesidades de las edades avanzadas, o sea, de forma general conlleva a cambios en la
estructura de los servicios básicos.
Otra medida importante se anuncia en el 2009 con el Decreto-Ley No. 268
modificaciones del régimen laboral (Gaceta oficial extraordinaria no. 022, de fecha 29/06/
2009) que autoriza el pluriempleo, prohibida hasta el momento. Se persigue no solo
contrarrestar el efecto económico y social del envejecimiento sino flexibilizar el mercado

20
En 1993 se aprueba por primera vez el trabajo por cuenta propia en Cuba con el Decreto –Ley No. 141
autorizaba el ejercicio de 55 actividades. Posteriormente en 1995 se autorizan 117 y más tarde en el año 2002
se amplían a 157 actividades por cuenta propia.

1464
laboral en gran medida precario, empobrecido e improductivo, estimular las fuerzas
productivas, incrementar la productividad del trabajo, recuperar el papel del salario como
estímulo de la producción material, elevar los ingresos y por ende mejorar las condiciones
de vida de la población cubana.
Sin embargo la aplicación de este decreto ha no ha tenido el impacto real esperado.
Las causas de esta respuesta se podrían encontrar en el subempleo existente, inadecuación
del mercado de trabajo y la falta de cultura que al respecto existe en Cuba, además de que
los profesionales, investigadores, profesores, maestros, auditores, etc. no están autorizados
para ejercer el pluriempleo. En 2009 a penas 50 000 personas practicaban el pluriempleo,
principalmente fuerza femenina, el 97% se contrataron en los servicios, fundamentalmente
en el sistema educacional (Rodríguez, 2009).
En el 2010 se aplica otra medida insoslayable para corregir el funcionamiento de la
economía. Con el propósito de lograr que el salario satisfaga las necesidades personales y
familiares, superar la baja productividad asociada a deformaciones estructurales, eliminar el
subempleo provocado por la política de pleno empleo y reducir los gastos de la economía y
del Presupuesto del Estado, se asume la política de reordenamiento de fuerza de trabajo que
conlleva a la reducción de aproximadamente un millón de trabajadores21, convirtiéndose en
una de las medidas más severas de la reforma económica que puede llevar aumento de la
vulnerabilidad social si no se ofrecen alternativas correctas.
El reordenamiento laboral también busca un equilibrio en la distribución de la
fuerza laboral entre los diferentes sectores de la economía. Según la Oficina Nacional de
Estadística (ONE, 2010) la población ocupada ascendía a 5 074 400 efectivos, de ellos el
43% se encontraban empleados en sectores de servicios sustentados por el presupuesto
estatal, salud, educación, asistencia social, etc., mientras que en sectores productivos, entre

21
El problema de la vivienda persiste en Cuba no solo por la escases de vivienda sino por las malas
condiciones del fondo habitacional. El déficit habitacional ronda unas 600.000 casas. Más del 50 % de las
construcciones en la isla están en mal estado y 8,5 de cada 10 edificios necesitan reparaciones.

1465
los que se encuentran, la agricultura y la construcción se ocupa apenas el 2.4% de la
población ocupada y se permanecen con un alto déficit de fuerza de trabajo.
A la vez, para detener el impacto social de esta medida y asimilar la fuerza de
trabajo excedente se amplía la figura del trabajo por cuenta propia (TCP) (Gaceta Oficial,
2011a, 2011b, 2011c). Se amplió hasta 181 actividades aprobadas como alternativas
privadas de empleo22. A finales del 2011 la cifra de trabajadores acogidos a esta modalidad
sumaban 362 920 y al cierre de mayo de 2012 esta cifra se elevaba a 387 275 (Granma, 6 de
julio de 2012). Sin embargo, a pesar de las 181 actividades permitidas disminuye la cantidad
de actividades a las cuales se dedica la población, estas se concentran en vendedores de
productos agrícolas en forma ambulatoria, arrendadores de viviendas, productores-
vendedores de artículos varios de uso en el hogar, mensajeros y elaboradores de alimentos.
Se espera que este sector absorba gran parte de la fuerza de trabajo excedente.
Frente a este propósito, varios problemas. En la sociedad cubana ha estado ausente la
iniciativa privada, por tanto, falta la experiencia, la capacitación es insuficiente e inexperta,
las iniciativas locales son pocas y deficientes y sobre todo no existe la disponibilidad de
materia prima y hasta ahora no se prevé que el Estado sea proveedor de éstas. Los proyectos
pueden quebrar en un tiempo relativamente corto lo cual los dejarían desprotegidos por la
ausencia de opciones laborales. Por último, las actividades aprobadas son portadoras de baja
productividad, escaso valor agregado y no requieren de nivel educacional.
Entre las últimas medidas se encuentra la liberación de los mercados inmobiliario y
automotriz. Ambas reafirman la intensión de Raúl Castro de liberar a los cubanos de las
limitaciones y prohibiciones que han tenido por década y coadyuva a la ampliación de las
libertades individuales dentro de la Isla. La primera de estas medidas permitirá a los cubanos
vender y comprar viviendas y libera el alquiler entre nacionales, ofrece licencias para la
construcción, venta de materiales, subvenciones estatales y créditos bancarios para aliviar el
grave problema de la vivienda que existe en la Isla 23 . La segunda, permite la libre
importación y compra-venta de automóviles, pagando impuestos razonables y acorde con las
regulaciones medioambientales. Entre las restricciones, los autos nuevos solo podrán

22
Factores utilizados en el Interaccionismo Simbólico por William Isaac Thomas; y se refiere a los ele mentos
que todo individuo posee y pone en práctica en la vida cotidiana.
23
Estos datos pueden variar.

1466
comprarse en pesos convertibles cubanos o dólares con impuesto del 4% y comprobando
que el dinero fue obtenido legalmente.
La toma de las medidas anteriormente apuntadas sentó bases para la transformación
del modelo económico dando paso a uno nuevo y reformado, el Modelo de Gestión
Económica. El nuevo modelo de desarrollo acomete tareas nada fáciles para afrontar la falta
de productividad y eficiencia de la economía cubana aunque pretende ser consecuente con
las conquistas sociales logradas. Los lineamientos de la política económica y social en la
sección VI Política Social trazan lineamientos generales destinados a mantener y elevar
paulatinamente los niveles de bienestar de la población a través de: la preservación de
políticas inclusivas de acceso general a la salud, la educación, el deporte, la cultura, la
recreación, la tranquilidad ciudadana, la seguridad social y la protección mediante la
asistencia social a las personas que lo necesiten; rescatar el papel del trabajo y los ingresos
que por él se obtienen como la vía fundamental para contribuir al desarrollo de la sociedad y
a la satisfacción de las necesidades personales y familiares; y no menos importante, brindar
particular atención al estudio e implementación de estrategias en todos los sectores de la
sociedad para enfrentar los elevados niveles de envejecimientos de la población
(Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, 2011).

Conclusiones
Con la caída de la Unión Soviética, Cuba se convirtió el desarrollo del socialismo en un
solo país. Con el agravante de ser un país atrasado, pequeño, bloqueado económicamente y
a 90 millas de los Estados Unidos, y de que cubano que llega a este último país se convierte
en ciudadano por decreto. Bastó una década para que las contradicciones mostraran
inviable el proyecto tal cual estaba siendo implementado. Las reformas de los últimos años
no tienden a corregir el problema, sino que a palear algunas inconformidades sociales
(mayores libertades económicas individuales, disponibilidad de un mercado de vivienda y
automóviles), alargar la crisis de densidad poblacional (extensión de la vida laboral), e
incrementar la productividad del empleo público (reducción de empleo superfluo). Mas
posible es que, contra lo declarado, desaten un proceso de diferenciación social,
inseguridad y violencia.
Debido al bloqueo norteamericano es inviable un capitalismo de Estado al estilo
chino, ya que nadie invertiría capitales. Latinoamérica debería defender con mayor

1467
vehemencia la sobrevivencia de esta experiencia socialista, Venezuela ya lo ha hecho con el
petróleo, pero quien cuenta aquí sería Brasil. Cuba se enfrenta a pocas alternativas y
muchos desafíos.

Bibliografía

Granma (2008), “Acerca de la nueva Ley de Seguridad Social”, año 19 no. 260, disponible
en http://www.granma.cubaweb.cu/secciones/seguridad-social/art-002.html , consultado el
20 de septiembre 2012.
Granma Internacional (2011), “Trabajadores por cuanta propia suman más de 385 mil”,
edición digital, 6 de julio, disponible en http://www.granma.cu/espanol/cuba/6-julio-
cuentapropistas.html, consultado el 21 de septiembre de 2012.
Gaceta Oficial de la República de Cuba (2009), “Decreto-Ley No. 268 modificativo del
régimen laboral”, Gaceta Oficial, separata, 29/06/2009, no. 022, La Habana, Cuba.
Gaceta oficial de la República de Cuba (2011a), “Ministerio Trabajo y Seguridad Social,
Resolución No. 33/2011”, Gaceta Oficial, no. 029, extraordinaria del 7 de septiembre del
2011, La Habana, Cuba.
Gaceta oficial de la República de Cuba (2011b), “Decreto-ley No. 284, 278, 285, 234”,
Gaceta Oficial, no. 028, extraordinaria del 6 de septiembre del 2011, La Habana, Cuba.
Gaceta oficial de la República de Cuba (2011c), “Instituto Nacional de la Vivienda,
Resolución No. 283/2011”, Gaceta Oficial, no. 029, extraordinaria del 7 de septiembre del
2011, La Habana, Cuba.
Rodríguez, José A. (2009), “Discreta aún la aplicación del pluriempleo en Cuba”, Juventud
Rebelde, 15 de diciembre, disponible en http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2009-12-
15/discreta-aun-la-aplicacion-del-pluriempleo-en-cuba/, consultado el 20 de septiembre de
2012.
ONE (Oficina Nacional de Estadística República de Cuba) (2010), “Anuario Estadístico de
Cuba 2010”, disponible en
http://www.one.cu/PublicacionesDigitales/PublicacionesDigitales.asp?cod=A
Álvarez González, Elena C. (1998). Cuba, un modelo de desarrollo con justicia social.
Preparado para exponer en el XXI Congreso de la Latin American Studies Association. The
Palmer House Hilton Hotel, Chicago, Illinois, Septiembre 24-26. Instituto Nacional de
Investigaciones Económicas. Disponible en
http://lasa.international.pitt.edu/LASA98/AlvarezGonzalez.pdf
García Alvares, Anicia y Anaya Cruz, Betsy (2010) Relación entre desarrollo social y
económico, en Pérez Villanueva, Omar Everleny (comp), Cincuenta años de desarrollo
económico y social en Cuba. Editorial Ciencias Sociales, La Habana, Cuba
Hernández Castellón, Raúl (1994), El envejecimiento de la Población en Cuba. CEDEM,
Universidad de la Habana.
ONE (Oficina Nacional de Estadística de la República de Cuba) (varios años), “Anuario
Demográfico de Cuba”, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, en
http://www.one.cu/PublicacionesDigitales/PublicacionesDigitales.asp?cod=A, consultado,
26 de septiembre de 2012

1468
ONE b (Oficina Nacional de Estadística República de Cuba) (varios años), “Anuario
Estadístico de Cuba” 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, en
http://www.one.cu/PublicacionesDigitales/PublicacionesDigitales.asp?cod=A, consultado,
26 de septiembre de 2012

1469
DIVERSIDAD CULTURAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN LA
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN: ANÁLISIS CONVIVENCIAL DESDE UN
ENFOQUE INTERCULTURAL

Lic. Elsa Rebeca Saraiba Martínez

Dra. Rosa Elena Durán González

Resumen
La investigación analiza el proceso de comunicación entre alumnos de origen indígena y no
indígena en la Escuela Superior de Actopan del Valle del Mezquital, región de
asentamiento del grupo otomí; también los procesos migratorios interestatales e
intraestatales.
Con el reconocimiento de la diversidad sociocultural de estudiantes y el contexto, se
pretende profundizar en las interacciones comunicativas y las problemáticas como:
discriminación, racismo, ocultamiento de identidad o etnocentrismo; así como las que
favorecen la cohesión social e identidad como: solidaridad, reconocimiento de la cultura,
tradiciones, respeto y aceptación. El sustento teórico del interaccionismo simbólico soporta
las metodologías.

En la presente ponencia se intenta reflexionar sobre la importancia que tiene en nuestros


días el fenómeno intercultural; este trabajo se planteó a partir de las experiencias recogidas
de personas pertenecientes y reconocidas como indígenas; y pretende analizar el acto
comunicativo intercultural en el ámbito universitario.

La Escuela Superior de Actopan perteneciente a la Universidad Autónoma del


Estado de Hidalgo, se encuentra ubicada en la zona geo cultural del Valle del Mezquital, el

1470
cual se caracteriza por albergar al grupo indígena otomí; por tal motivo esta Escuela cuenta
con una confluencia de estudiantes indígenas y no indígenas.

El trabajar en esta Escuela Superior, me ha permitido ser un observador participante


de la convivencia entre alumnos culturalmente diferentes dentro del contexto universitario,
y aunado a la revisión de trabajos científicos entorno a la comunicación intercultural ha
contribuido a confirmar el planteamiento del problema de esta investigación.
El objetivo radica en contribuir, desde la perspectiva sociológica a los estudios
realizados en materia de comunicación intercultural, analizando desde un enfoque teórico
clásico y otro contemporáneo, es decir desde la Teoría de la Acción Social de Max Weber y
desde el Interaccionismo Simbólico de Erving Goffman.

¿A qué llamamos comunicación intercultural?

Como bien sabemos, la comunicación es un acto inherente a ser humano, nadie esta exento
a no comunicarse, siempre estamos transmitiendo mensajes; pero como es natural en este
proceso suelen existir barreras que dificultan el entendimiento, y el reto para una
comunicación eficaz es “…cuando se llega a un grado de comprensión aceptable para los
interlocutores" (Alsina).

Los individuos han tenido que convivir con personas con referentes simbólicos
diferentes, esto a consecuencia del flujo migratorio, aunque este fenómeno no es nuevo, ha
crecido considerablemente en las ultimas décadas, acentuándose con la Segunda Guerra
Mundial, que obligó a miles de personas a abandonar su territorio para sobrevivir y buscar
nuevas oportunidades de desarrollo. Por lo que la comunicación intercultural es un término
relativamente nuevo, que surge a principios del siglo XX y se consideraba como uno de los
temas con mayor relevancia en el mundo.

Al respecto Le Goff (1997) señalaba: “Ahora somos conscientes de que uno de los
grandes problemas del siglo XXI será el de las relaciones entre las culturas, siendo éste
uno de los aspectos más trascendentes de los que se ha dado en llamar <la
mundialización>”.

1471
Las formas de concebir y comprender la vida pueden ser muy variadas de una
cultura a otra, por tal motivo es de vital importancia que la interrelación entre culturas o
interculturalidad se lleve de forma pacífica, respetando valores, ideologías, tradiciones,
organización política, religión y costumbres; la Organización de Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencias y la Cultura (UNESCO) organismo que se encarga de promover y
construir la paz mediante la educación, cultura y la ciencia a través de la tolerancia; por lo
que define a la interculturalidad como: “la presencia e interacción equitativa de diversas
culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por
medio del dialogo y de una actitud de respeto mutuo” (UNESCO, 2005).

Pero, a todo esto, la comunicación intercultural es la disciplina que se encarga de


estudiar la forma en la que el ser humano se relaciona con personas de otro origen cultural;
se apoya en diversas ciencias como la antropología, etnología, psicología, filosofía y
lingüística, por mencionar algunas para su análisis. Una comunicación intercultural eficaz
puede ayudar a crear un atmosfera de cooperación y entendimiento a través de la
sensibilización a las diferencias culturales con una actitud tolerante y flexible que permitan
la convivencia armoniosa.

La comunicación intercultural ¿oportunidad o desventaja?


Uno de los fenómenos sociales presentado desde la existencia del homosapiens, es la
migración; el ir y venir de los individuos ha ocasionado diversas problemáticas; la principal
es la convivencia entre actores sociales culturalmente diferentes que conviven un mismo
espacio; por lo cual la interacción, el entendimiento y en general la comunicación puede
complejizarse por los referentes simbólicos y la carga de objetividad (valores) y
subjetividad (actitudes)1 que cada uno trae consigo, por lo que la integración y la cohesión
social se ve quebrantada.
Son muchas las interrogantes que podemos encontrar en proceso comunicativo del
ser humano, pero se vuelve más complejo este proceso cuando hablamos de personas con
diferentes ideologías y costumbres, es decir con formaciones socioculturales (Adamé
Camarena & Tunal Santiago, 2008) distintas, ya que el significado y el significante
lingüístico puede ser diferentes referendos, al igual que las acciones; por tal la integración

1
Dato del semestre enero junio de 2012.

1472
pacífica a través de la tolerancia, el respeto y la aceptación es lo que marcaría la diferencia
para vivir en armonía en cualquier contexto.
En esta investigación hay diversos factores que intervienen en el análisis
convivencial entre individuos culturalmente diferentes; como señala William Isaac Thomas
todos aquellos elementos que tienen una carga significativa, a lo que denomina el valor
social y son todos aquellos artefactos, accesorios, alimentación, instrumentos, leyendas….
que una misma sociedad comparten y que forman parte de la vida cotidiana; por lo cual es
importante conocer cómo se lleva a cabo el proceso de interrelación y sus resultados.
De acuerdo con la experiencia de ser observador participante y como anteriormente
mencione con la revisión documental realizada, nos da cuenta de que la realidad dista de ser
una interacción romántica, existen problemáticas sociales en pequeña o gran escala como:
etnocentrismo, racismo, malos entendidos, ocultamiento de la identidad y diferencia
clasistas.
Esto nos llevo a platear las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la función de la
comunicación en la acción social entre individuos con usos simbólicos diferentes?, ¿Qué
elementos o significados comparten los estudiantes universitarios indígenas y no indígenas
para que la comunicación sea armoniosa?, ¿Qué elementos o significados ocasionan
problemáticas en la comunicación entre estudiantes universitarios indígenas y no
indígenas? Y ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de comunicación entre alumnos
universitarios indígenas y no indígenas en la Escuela Superior de Actopan?
Lo que nos lleva a documentar cómo un grupo social, con usos simbólicos
diferentes se interrelaciona e interactúan en mismo contexto a partir de la comunicación
intercultural; por lo que en el estudio se distinguen tres grandes dimensiones, que fungen
como eje central y forman parte del marco conceptual de la problemática social a
investigar: lo educativo, lo cultural y el proceso comunicativo.

Retrospectiva al Estado Mexicano


Para comprender este fenómeno social enfocado en la comunicación intercultural es
indispensable recordar que la República Mexicana es un país rico en diversidad cultural, en
usos y costumbres; es un lugar que acuñó grandes civilizaciones, que se asentaron
principalmente en la zona centro y sur del país; por lo que México es reconocido como un

1473
país multicultural y pluriétnico, a partir de esta riqueza histórica, la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos en el Título primero, Capitulo I de los Derechos Humanos y
sus Garantías hace referencia en el artículo 2°, ya que cuenta con 62 grupos indigenas y 364
variantes lingüísticas (Blanch, 1990-2000), lo que coloca a la República Mexicana en
octavo lugar mundial en número de pueblos indigenas y segunda en América.
La riqueza cultural de nuestro país es milenaria, aun con la eminente decadencia de
los grupos indígenas, ya sea por catástrofes demográficas como las epidemias o con la
llegada de los españoles que obligó a los grupos étnicos a concentrarse en zonas
montañosas del centro y sur del país, con la finalidad de escaparse de la dominación de la
colonia española; estos lugares son denominados por Aguirre Beltrán como “regiones de
refugio”; por estar aisladas, remotas, empobrecidas y rurales; aún siguen vigentes.
Ante la riqueza cultural de la República Mexicana se distinguen tres periodos
indigenistas: “el primero que va desde el descubrimiento de Tenochtitlán, el segundo es la
conquista del Nuevo Mundo y finalmente el periodo que va desde la construcción de la
Nueva España hasta la Revolución Mexicana”. (Korsbaek & Sámano Rentería, 2007).
Estos periodos caracterizados por transformaciones sociales, políticas y económicas
no han sido obstáculos para que estos grupos minoritarios preserven sus raíces culturales. A
continuación se presenta en el siguiente graficado las variaciones que población indígena a
tendido de 1912 a 2010, según el Censo de Población y Vivienda del INEGI.

1474
Censos de población
POBLACIÓN TOTAL HABLANTES DE LENGUA INDIGENA

6,016,214 6,921,322
1,963,864 3,632,005
6,913,362
3,761,568 6,093,723
2,648,435 2,888,593
2,908,725

22,902,424 75,155,933

12,370,916 60,830,619
31,291,124 90,562,090
13,904,287
44,463,670 105,423,176
16,744,827

1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Características y población indígena en el Estado de Hidalgo


El estado de Hidalgo se ubica en la zona centro de la República Mexicana, tiene una
extensión territorial de 20,813 kilómetros cuadrados colocándolo por su tamaño en el lugar
26 de las 32 entidades federativas que integran la República Mexicana. Colinda con los
estados de Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
El estado de Hidalgo fue erigido por decreto presidencial el 16 de enero de 1869,
durante el gobierno de Benito Juárez; antes de esta fecha Hidalgo estaba integrado al estado
de México, conformaba parte de las 19 entidades, esta zona ocupaba los actuales estados de
Guerrero, Morelos, Hidalgo y México, que a su vez estaba organizado en ocho distritos,
tres de ellos era Tulancingo (que incluía Apan, Otumba, Pachuca, Tulancingo y Zempoala),
Huejutla (Metztitlán y Yahualica) y Tula (Actopan, Ixmiquilpan, Huichapan, Tetepango,
Tula, Xilotepec y Zimapan).
Los primeros pobladores en el estado de Hidalgo pertenecían a la cultura Olmeca y
se asentaron en zona geocultural del Valle del Tulancingo, posteriormente los totonacas
ocuparon desde la región de Tula hasta Huapalcalco y los otomíes en el Valle del Mezquital
y Tulancingo (Sandrín & Reyna Bernal, 2008).
Esta dividido en 84 municipios, de los cuales una tercera parte tiene población
indígena; tiene diez regiones geoculturales: Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja, Sierra

1475
Gorda, Sierra de Tenango, Valle de Tulancingo, Comarca Minera, Altiplanicie Pulquera,
Cuenca de México y Valle del Mezquital.
Actualmente cuenta con una población de 2,665,018 habitantes, según el Censo de
Población y Vivienda 2010 del INEGI, estas zonas geoculturales albergan 359,972
personas mayores de 5 años hablantes de lengua indígena, es decir, el INEGI considera esta
variable de hablantes al 15% de la población total.
Este 15% de población pertenecen principalmente a los hablantes de lengua náhuatl
con 245,153 personas; seguidos por el grupo étnico otomí, con 115,869; el tepehua, con
1,818 y en menor cantidad encontramos hablantes de mixteco, con 677; es decir, según
datos del INEGI que de cada 100 personas que declararon hablar lengua indígenas, 14 no
hablan español.
A continuación se presenta un recuento demográfico de la población hablantes de
lengua indígena en el estado de Hidalgo, esta muestra abarca dos décadas de 1990 a 2012:

Hablantes de lengua indígena


HIDALGO

359,972

339,866
327,991
317,838
320,029

1990
1995
2000
2005
2010

Valle del Mezquital


La zona geocultural en la que nos enfocaremos será el Valle del Mezquital esta área tiene
su delimitación desde 1938, está conformado por: Actopan, Alfajayucan, Cardonal,
Chilcuautla, El Arenal, Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, Nopala, San

1476
Salvador, San Bartolo Tutotepec, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tenando de
Doria, Tepeji del Río y Zimapan2.
En el Valle del Mezquital hay cuatro zonas importantes: Valle tradicional integrada
por ocho municipios, principalmente por Ixmiquilpan; el alto Mezquital encabezada por el
municipio de Cardonal, la zona de riego y la serrana que es la Sierra Gorda.
Este Valle alberga a la cultura Otomí, tienen su origen en la época prehispánica, sus
asentamientos datan del año 5,000 a.C. en la zona central de México; se le atribuyen
diversos orígenes, aunque coinciden en que su lengua es derivación mayense (Sandrín &
Reyna Bernal, 2008).

Grupo étnico Otomí


Otomí tiene su denominación derivada del náhuatl que significa “quien camina con
flechas” ó “flechador de pájaros”. Existe quien afirma que deriva del nombre de un caudillo
llamado Otón, originario de esta región y que no se destacó por buenas obras, sino por ser
perezoso e indolente. Según esta versión, el término otomí sería un peyorativo, por lo que
también son conocidos como Hña Hñu.
Los Otomíes se localizan en tres grandes áreas, principalmente en el centro del país
(Sandrín & Reyna Bernal, 2008):
Área 1: oeste del estado de México y sur de Querétaro.
Área 2: parte del estado de Hidalgo y Querétaro.
Área 3: se encuentra entre el estado de Hidalgo, Veracruz y Puebla.
Cabe señalar que a pesar de que estas áreas comparten la misma cultura, las
representaciones simbólicas, las características dialécticas y los comportamientos varían de
región a región.
Los otomíes se encuentran en 15 municipios del Valle del Mezquital, Sierra Gorda y
Occidente del estado, representan el 29.7% de la población hablante de lengua indígena en
el estado.

2
Datos obtenidos de los Indicadores Sociodemográficos de la Población Indígena 2000 – 2005 publicados
por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

1477
Según el Censo de Población y Vivienda de 2010 del INEGI, los hablantes de otomí
suman 115,869 hablantes; tan sólo en el municipio de Ixmiquilpan hay 24,000 personas
hablantes de este dialecto y en el municipio de Actopan, donde se encuentra el objeto de
estudio de esta investigación, tiene 2,000.

Escuela Superior de Actopan


En el año 2000, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo inicia el proceso de
expansión, a fin de acercar la educación a los municipios y a las distintas regiones de
nuestro Estado. El 17 de julio del mismo año, inicia actividades el Campus Actopan, con
las Licenciaturas en Derecho y Psicología, con una matrícula de 153 estudiantes; en julio
de 2004 se incorpora la Licenciatura en Diseño Gráfico, atendiendo a 100 alumnos más.
El interés de realizar esta investigación en la Escuela Superior de Actopan de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo esta en virtud de encontrar confluencia
cultural por lo que resulta interesante analizar el proceso comunicativo intercultural entre
estudiantes universitarios.
Actualmente cuenta con una población aproximada de 1,737 alumnos de los cuales
26 se reconocen como indígenas, lo que representa el 1.5% de la población total. Este
porcentaje del 1.5% que se reconocen indígena, no representa la totalidad de estudiantes
indígenas, ya que de pláticas informales con alumnos, se ha encontrado la negación del
origen como se mencionó anteriormente; al respecto señalan que los padres no desean que
los hijos preserven sus raíces; por lo que se decidió realizar esta investigación.
Con esto nos damos cuenta, que las lenguas indigenas han quedado resagadas y
devalorizadas, como desafortunadamente las estadísticas lo demuestran, la población
indígena tiende a la baja; no quiere decir que necesariamente el índice de nacimientos haya
disminuido, sino que el ocultamiento de la identidad representa una de las principales
razones de esta disminución.
Al respecto, Reyna Bernal señala que la pérdida de la lengua materna es una
problemática relevante entre la población indígena, además de que implica la pérdida de
tradiciones culturales, reduciendo la diversidad cultural, sino que la extinción de la

3
En términos de tasa, ésta para 1980 y 1990 fue de 2.7, para 2000 de 3.2 y para 2010 de 3.3, tasa ésta que de
mantenerse haría que la población de 65 y más se duplicase en 21.2 años.

1478
población indígena de los pueblos minoritarios. “Esta situación ha ido reduciendo la
presencia de muchos de estos grupos en el país, concentrándose alrededor del 80% de la
población hablante de lengua indígena nacional en sólo doce lenguas: náhuatl, maya,
zapoteco, mixteco, otomí, tzeltal, tzotzil, totonaca, mazateco, huasteco, mazahua y chol”.

Otro ejemplo es que en el año 2000 el estado de Hidalgo contaba con una población
indígena de 546,834 y al año 2005 con 511,202 4, esto quiere decir que en 5 años la
población tuvo una disminución de 35,632 personas.
Como se mencionó anteriormente, en charlas informales nos dimos cuenta que la
desvalorización de las comunidades indigenas es una problemática preocupante, que tiene
su origen desde la llegada de la colonia española y la adopción del modelo Europeo liberal
de construir un estado – nación, el valor social de estas comunidades quedo disminuido, por
lo que al interactuar con grupos mayoritarios, la relación de poder y dominación quedan
claramente deliniados y se traduce en la diferenciación clasista, que aunado con el bagaje
cultural se generan malos entendidos y problemáticas sociales que se reflejan en la
interacción cotidiana.
Alsina señala al respecto que los estereotipos o la mala información son o pueden
ser origen de confusiones graves y "en la comunicación intercultural las presuposiciones
son una fuente inagotable de malentendidos. Hay que estar dispuesto a explicitar muchos
contenidos que asumimos inconscientemente y a renegociar de forma permanente el
significado y los valores que pretendo compartir". Este desconocimiento se refiere cuando
nuestra visión es demasiado estrecha o cerrada, no permitiendo la objetivación: "poner el
acento en la diferencia y olvidar lo común" (Bochner, 1982)

Y como los teóricos interculturales postulan que la integración o biculturalismo es


la opción más ventajosa para los individuos que residen en una cultura distinta a la de
origen; que sin buscar renunciar a su bagaje buscan activamente contacto con los miembros
de la cultura mayoritaria con el fin de establecer relaciones de empatía, solidaridad y apoyo
entre grupos.

Estrategia metodológica investigativa

4
El índice nacional proyectado por el CONAPO es de 35.2 en 2020 y 57.8 en 2030.

1479
Toda investigación científica hace uso de la metodología; por lo que en el presente trabajo
se aplica la metodología cuantitativa y cualitativa; el objetivo de utilizar el método
cuantitativo es con fines estadísticos para conocer las variantes de los índices poblacionales
de los hablantes de lengua indígena tanto en la República Mexicana como en el estado de
Hidalgo, más específicamente en el Valle del Mezquital donde se localiza la Escuela
Superior de Actopan; se utilizarán las bases de datos del primer hasta el actual Censo de
Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este
estudio será de tipo transversal por ubicarse en un determinado tiempo, espacio y por no
ser controlados.

La metodología cualitativa por su naturaleza, el trabajo de campo es fundamental;


se utilizarán diversas formas de exploración y observación del entorno; se diseñarán
instrumentos que permitan indagar acerca del ítem de interés para esta investigación a
través de entrevistas, esta se caracteriza por el contacto directo con el objeto de estudio
(estudiantes indígenas y no indígenas) para el acopio de testimonios orales y escritos.

Para indagar y conocer a los actores sociales a estudiar la entrevistas a profundidad


nos servirá para tener reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los
informantes, los cuales son dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen
los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con
sus propias palabras (Taylor, 1992).

Finalmente aplicara la técnica de grupos focales que nos permite la recolección de


información a través de un espacio de opinión y debate que capta la forma de pensar, sentir
y actuar de los estudiantes universitarios indigenas.

Con todos los datos y la información recabada a través de diversas técnicas tanto de
la metodología cualitativa y cuantitativa se podrá proceder al análisis e interpretación de los
resultados arrojados.

Conclusión

1480
El resultado obtenido del análisis de la información recabada principalmente por la
metodología cualitativa, permitirá comprobar o descartar las hipótesis planteadas en este
trabajo investigativo.

La principal hipótesis que se desea corroborar es la que plantea que la comunicación


intercultural esta determinada por la acción social que los individuos tienen en relación con
la otredad; y que como bien sabemos, los referentes simbólicos son bastos, por tal motivo
es imposible conocer las formas de pensar, sentir y actuar de cada cultura.

La progresiva incorporación de alumnos indígenas en un contexto diferente no


quiere decir que sus prácticas discursivas cambien, pero tratan de construir una nueva
identidad que se apegue a los estándares del nuevo contexto, por lo que resulta interesante
conocer las prácticas y el capital cultural; ya que no hay que olvidar que las practicas
humanas son continuamente creadas y recreadas por los actores sociales, y son expresadas e
interpretadas por un sinfín de perspectivas.

Y como bien señala Michael Foucault “… si la interpretación no se puede acabar


jamás, esto quiere decir simplemente que no hay nada que interpretar, porque en el fondo
ya todo es interpretación; cada signo es en si mismo no la cosa que se ofrece a la
interpretación, sino la interpretación de otros signos” citado (Mallorquín, 1999)

Bibliografía
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas. (Septiembre de 2006).
Obtenido de http://www.cdi.gob.mx/cedulas/sintesis_resultados_2005.pdf
Adamé Camarena, M. E., & Tunal Santiago, G. (2008). El estudio de la vida cotidiana
como expresión de la cultura. Revista del Centro de Investigación La Salle, 95 -
107.
Alsina, M. R. (s.f.). Elementos para una comunicación intercultural. CIBOB D'AFERES
INTERNACIONALS , 11 - 21.
Blumer, H. (1969). Symbolic Interactionism. Perspective and Method. California:
Universidad de California.
Bochner, S. (1982). Cultures in Contact: Studies in Cross-. Nueva York: Pergamon Press.

1481
Blanch, J. M. (1990-2000). Atlas lingüístico de México. México: Fondo de la Cultura
Económica.
Bourdieu, P. (2004). El oficio del Sociólogo. México: Siglo XXI.
Caso, A. (1980). "La comunidad indigena". México: Editorial Diana.
Cerón Martínez, U. (2000). Reflexiones en torno al interaccionismo simbólico. Mexico:
UNAM.
Cook, T., & Reichardt, C. (2000). Metodos cuantitativos y cualitativos en investigación
evolutiva. Madrid: Morata.
Galli, C. (2006). Multiculturalismo. Ideologías y desafíos. Buenos Aires: Ediciones Nueva
Visión.
García, M. R. (2011). De personas, riruales y máscaras. erving Giffman y sus aportes a la
comunicación interpersonal. Red de revistas Cientificas de America Latina, el
Caribe, España y Portugal, 78 - 94.
García, M. R. (2011). De personas, rituales y mascaras de Erving Goffman y sus aportes a
la comunicación. Red de Revistas de América Latina, el Caribe , 78 - 94.
Goff, J. L. (1997). El País Babelia.
Goffman, E. (2001). La presentación de la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu.
Korsbaek, L., & Sámano Rentería, M. (2007). Actualidad, El indigenismo en México
antecedentes y actualidad. Ra Ximhai.
López Pérez, S. (s.f.). Políticas Sociales y nueva relación Estado pueblos indigenas.
Pachuca: UAEH.
Lorenzo, J. L., & Bernal, I. (1974). Historia de México. México: Salvat Editores de
México, S.A.
Mallorquín, C. (1999). ¿Metodología o Ciencia Social? Cinta de Moebio.
Mendoza, S. (2006). Composición del desarrollo en el estado de Hidalgo. Demografía,
etnicidad y pobreza. Pachuca: UAEH.
Sandrín, G. V., & Reyna Bernal, A. (2008). Población indigena en el Estado de Hidalgo.
Pachuca: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Schaefer, R. T. (2006). Introducción a la Sociología. España: Mc Graw Hill.
Schütz, A. (1972). Fenomenología del mundo social: introducción a la sociología
comprensiva. Buenos Aires: Paidos.

1482
Solís, A. E., & Urbiola Solís, A. (s.f.). La comunicación ritual como mecanismo de
socialización en las organizaciones: identidad y regulación.
Stavenhagen, R. (1989). Comunidades étnicas en estados modernos.
Touraine, A. (1969). La sociología de la acción. Barcelona: Ariel.
UNESCO. (2005). Convencion sobre la proteccion y promocion de la diversidad.

Vazquez, G. (1961). México 50 años de revolución. México: Fondo de Cultura Económica.


Weber, M. (1967). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.
Weber, M. (2001). La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo. México: Colofón.

1483
EL MOVIMIENTO POR EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DEL
PUEBLO NEGRO EN MÉXICO. LA LUCHA DE ASOCIACIONES CIVILES Y LA
REIVINDICACIÓN DE LA IDENTIDAD NEGRA EN LA COSTA CHICA DE
GUERRERO Y OAXACA

María Fernanda Ruiz Cervantes

Resumen

La población negra de México ha sido víctima de la invisibilización por parte del Estado, se
ha negado su aportación histórica, social y cultural al país, aunado a que sus niveles de
pobreza y marginación son altos. Es dentro de este contexto que surge el Movimiento por el
reconocimiento constitucional de este sector donde la labor de Asociaciones Civiles en la
Costa Chica ha sido fundamental y además ha permitido mostrar tanto el aporte de la
cultura afromexicana así como la reivindicación de la identidad negra de esa región
costeña.

Invisivilización y olvido

La nación mexicana posee una vasta diversidad cultural, según la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos nuestro país es pluriétnico y multicultural. Aunque esta
caracterización pareciera eliminar la noción de una cultura homogénea y promover un
panorama más justo para los diversos grupos culturales que viven y conviven en México, se
sabe de antemano que dicha afirmación no se manifiesta cabalmente en la realidad. Las
estructuras e instituciones políticas, económicas y jurídicas aún no logran garantizar
plenamente el bienestar y trato igualitario de los pueblos indígenas, por ejemplo.

En este sentido y aún y a pesar del discurso que se maneja la invisibilización de la Tercera
Raíz de México, de la población negra, es hoy una lamentable realidad. Esta
invisibilización por parte del Estado evidencia el desconocimiento de la existencia de la
población afromexicana dentro de la sociedad mexicana, de su aporte a la cultura nacional

1484
y hace que se intensifique su discriminación. Ante este panorama y como una
manifestación de resistencia y lucha por los derechos del pueblo negro en México desde
hace ya varios años se ha venido consolidando un movimiento que busca el reconocimiento
Constitucional de este sector.

La invisibilización promueve el desconocimiento de su existencia en la sociedad mexicana,


su aporte a la cultura nacional y hace que se intensifique su discriminación. Reivindicar la
situación social de este sector resulta ser complejo debido a que “no se trata solamente de
lograr un trato igualitario que respete su diversidad, sino también de revertir las acciones de
discriminación y racismo que los afectan de manera cotidiana para que tengan la
oportunidad de mejorar sus condiciones de vida” (Avendaño, 2011:28).

Esta realidad se ve manifiesta en la estructura jurídica del Estado Mexicano en la que “la
población negra de la Costa Chica (Oaxaca- Guerrero), en tanto sujeto colectivo, es parte
constituyente de <lagunas> vigentes en el amplio proceso de la interculturalidad del país”
(Rodríguez, 2012a:15). Debido a esto, desde hace ya varios años se ha venido consolidando
un movimiento que busca el Reconocimiento Constitucional de la población Afromexicana
del país.

Dicho movimiento ha sido promovido y encabezado por diversas Asociaciones Civiles que
se encuentran en la Costa de Chica de Guerrero y Oaxaca, cuya labor se encamina no sólo a
mejorar las condiciones de vida de este sector y promover la cultura local sino también
crear conciencia sobre la necesidad de visibilizar el aporte histórico y sociocultural de los
afromexicanos.

Los antecedentes de este Movimiento se dan con mayor certeza en Julio del 2007 cuando se
llevó a cabo el Foro Afromexicanos en donde la población regional diagnosticó “la
situación productiva, ambiental, cultural, educativa y sanitaria por la cual atravesaban”
(Rodríguez, 2012b:20). Además del diagnóstico se decidió participar y contribuir
activamente para lograr avances sustanciales en los aspectos jurídicos, estadísticos y
mostrar sus aportaciones a la estructura social, cultural y económica del país.

1485
Es dentro de este panorama que el Movimiento por el Reconocimiento Constitucional de la
población afromexicana cobra enorme relevancia al posicionarse en la defensa de sus
necesidades.

Las Asociaciones Civiles en la Costa Chica: su lucha.

Las Asociaciones Civiles (A.C.) en la Costa Chica de los estados de Guerrero y Oaxaca se
han erigido como centros de organización que promueven la sensibilización de la población
afro de la región, fomentando la participación de la población local y difundiendo la
imperiosa necesidad de su reconocimiento constitucional.

Reivindicar la situación social de este sector resulta ser complejo debido a que “no se trata
solamente de lograr un trato igualitario que respete su diversidad, sino también de revertir
las acciones de discriminación y racismo que los afectan de manera cotidiana para que
tengan la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida” (Avendaño, 2011:28)

La lucha no sólo se centra en concretar el reconocimiento constitucional, la creación y


aplicación de políticas públicas que favorezcan y permitan erradicar la situación de pobreza
y marginación que experimenta la población afro. La población afromexicana exige el
respeto de sus derechos humanos y culturales, la lucha por el reconocimiento es muestra de
la pertinencia de sus reclamos. Las demandas que realizan buscan establecer relaciones de
igualdad que promuevan el respeto la diversidad y se evidencie la necesidad de vincular
proyectos en las comunidades negras del país que permitan su desarrollo económico, social
y cultural.

Una sólida propuesta se ha estado construyendo gracias a la intensa labor de éstas


organizaciones, la cual se ha centrado en trabajar constantemente para lograr articular un
movimiento que lucha por la satisfacción de las necesidades de la población afromexicana.
Si bien tienen una visión a largo plazo, el reconocimiento constitucional se presenta como
un instrumento jurídico que se espera contribuya a la definición de políticas públicas que
favorezcan a esta población donde se incluya su participación y visión.

La labor de hace más de 10 años de las Asociaciones Civiles que se encuentran en la


Región de la Costa Chica constituyen un elemento de enorme relevancia en el que su

1486
propósito principal se centra en “constituirse en nodos aglutinantes en torno a nuevas y
viejas demandas del pueblo negro que les lleven de ser sólo actores a fundarse como sujetos
que diseñen nuevos esquemas de relación social, buscando reposicionarse en el espacio
regional y nacional” (Reyes et al., 2012:7).

Otras de las actividades de estas organizaciones sociales es promover foros de trabajo y


Encuentros de Pueblos negros , espacios que permiten la vinculación de la población local
con autoridades gubernamentales y Académicos e investigadores interesados en la temática.
De igual forma las dinámicas de trabajo de estas organizaciones son diversas y se han
logrado avances en sus respectivos espacios.

En el caso de la Costa Chica oaxaqueña la movilización es mayor, y se ha trabajado


constantemente en la realización de foros y talleres participativos que involucran a sujetos
sociales de la comunidad, instancias gubernamentales, académicos e investigadores de
ciencias sociales para un trabajo en conjunto que posee más solidez. Dentro de este marco
la labor de las Asociaciones Civiles ha sido de vital importancia destacando AFRICA A.C.,
Purpura A.C., ÉPOCA A.C y SOCPINDA A.C.

En el caso particular de la región de la Costa Chica de Guerrero, la participación de la


población afromexicana no resulta ser muy activa, pero se trabaja en lograr una
participación más amplia. Además hay tres asociaciones civiles: México Negro, Ecosta
Verde y Movimiento Nacional Afromexicano, destacando la primera por ser pionera en la
lucha por la visibilización de la población negra de la región y que además tiene presencia
tanto en el estado de Guerrero, como en Oaxaca.

Las acciones que emprenden las Asociaciones Civiles para lograr el Reconocimiento
Constitucional del Pueblo Negro en México, si bien pueden ligarse de inmediato a la
revaloración del aporte de esta población en diversos ámbitos y a una irrefutable necesidad
de satisfacer sus necesidades económicas, políticas y sociales, el impacto de este
movimiento social va más allá. A continuación presento la perspectiva que tiene la
población negra de la región sobre la lucha por el reconocimiento constitucional.

1487
“Los morenos no existimos” La perspectiva local de los afromexicanos.

La perspectiva local dentro del movimiento es una parte fundamental de la exposición de


este tópico. Los afromexicanos de la Costa Chica, que en el caso de Cuajinicuilapa en el
estado de Guerrero, suelen emplear el término “moreno” para referirse a ellos mismos
muestran una perspectiva interesante sobre la necesidad del reconocimiento Constitucional.
Si bien este texto intenta abarcar un panorama regional, las diversas perspectivas que se
muestran en él se ubicarán puntualmente desde sus linderos geográficos separando lo que
sucede en cada uno de los estados, por un lado Guerrero en específico la cabecera
municipal de Cuajinicuilapa, y por el otro Oaxaca haciendo especial enfásis en el municipio
de Santa María Huazolotitlán, la comunidad de José María Morelos.

El descontento por el nulo reconocimiento dentro de la historia de México y de su aporte a


la cultura nacional de la población negra de la Costa Chica está presente en la población
Cuijleña. “Los morenos no existimos” es la declaración hecha por el Sr. Gabriel Loya, la
cual engloba el sentir de quienes se sienten invisibilizados, de quienes desean que los
consideren como agentes relevantes en la historia y construcción del México
contemporáneo y no sólo quienes fueron esclavizados y obligados a hacer trabajos arduos
en haciendas, minas y plantaciones diversas dejando de lado su integridad física y moral.

Aunque la esclavitud y la presencia afrodescendiente es un hecho histórico bien


documentado, en lo que se refiere a las poblaciones negras contemporáneas la investigación
y visibilización de su cultura no ha sido considerada como relevante ni aún menos
explorada como se requiere, es decir desde la misma comunidad e informándole por qué es
pertinente dicho reconocimiento y más aún la reivindicación de la identidad negra. De tal
modo que la discriminación no sólo ha fomentado una distribución desigual de los recursos
económicos sino también en cuanto a poder se refiere, también se ignora con frecuencia los
aportes que éste sector ha hecho en el ámbito político, económico, social y cultural del país.

Como consecuencia de esta dinámica de discriminación y racismo que vive la población


negra es que la defensa de sus necesidades ha cobrado gran relevancia constituyendo un
factor importante para lograr cambios políticos y transformaciones sociales que conlleven a

1488
la construcción de una sociedad más justa, la erradicación de la pobreza y la marginalidad
social que sufre este sector.

La reivindicación de la identidad negra.

La lucha por el reconocimiento constitucional no implica únicamente acciones jurídicas en


búsqueda de la visibilización, ésta también incluye que los mismos sujetos, es decir los
afromexicanos, sean parte del movimiento de forma activa y que conozcan la relevancia de
su reconocimiento. El panorama social que involucra esta lucha está relacionada
estrechamente con cuestiones identitarias dentro de las comunidades negras.

En esta búsqueda de reivindicación como grupo social diferenciado y en la lucha por el


reconocimiento jurídico de la población afromexicana como Pueblo Negro, la
sensibilización de la población afro de la región Costa Chica ha sido de vital importancia
dentro de los objetivos de las Asociaciones Civiles. Respecto a esto, las organizaciones
trabajan en la difusión de la lógica histórica-social que permite comprender la presencia de
negros en el país, además promueven la relevancia de su cultura y su valioso aporte en la
conformación de la nación mexicana en ámbitos económicos, sociales y culturales.

La discusión de académicos e intelectuales ha sido constante sobre cómo es que se debe


denominar a la población negra como grupo social diferenciado, la variedad de términos es
basta y en ésta se incluyen: afromestizo, afromexicano o negro. En lo que respecta a la
población negra de la región la multiplicidad de categorías identitarias que se emplean en la
cotidianidad abarcan desde el negro, el moreno, el costeño e incluso en recientes foros de
trabajo llevados a cabo en la Costa Chica de Oaxaca han acordado autodenominarse con el
término “negro-afromexicano”.

La población afromexicana de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca experimenta una


multiplicidad de identidades. Si bien la identidad tanto individual como colectiva no se
mantienen estática y se encuentra en constante reformulación, la dinámica social en la que
se ven envueltos los negros de la región ha generado interesantes perspectivas de cómo se
conciben como grupo social diferenciado, y donde cabe señalar que, hay una diversidad
enorme de formas de denominarse dentro del mismo grupo y frente a la otredad.

1489
GIRAR LA MIRADA A LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE LOS HEREDEROS DE LA TERCERA
RAÍZ EN MÉXICO CONSTITUYE UNA LABOR IMPORTANTE. EN UNA MISMA REGIÓN GEOGRÁFICA PUEDEN
OBSERVARSE UNA GRAN VARIEDAD DE CONSTRUCTOS PARA ADSCRIBIRSE SOCIAL Y CULTURALMENTE A SU
GRUPO O SU COMUNIDAD, ESTA SITUACIÓN ES PRUEBA DE QUE “LAS IDENTIDADES SON , SOBRE TODO EN EL
MUNDO ACTUAL, PLURALES Y COMPLEJAS, ES DECIR, CRUZADAS POR INTERPELACIONES Y ELECCIONES
IDENTITARIAS QUE PROVIENEN DE TRADICIONES, CAUSAS, PROBLEMAS E INFLUENCIAS CULTURALES”
(GUTIÉRREZ, 2010:155).
UN EJEMPLO CLARO RESULTA SER EL TÉRMINO AFROMEXICANO, EL CUAL GENERALMENTE EMPLEA LA
ACADEMIA PARA HABLAR DE LA POBLACIÓN NEGRA DE MÉXICO. SIN EMBARGO EN LA COSTA CHICA LOS
TÉRMINOS MÁS COMUNES QUE SE UTILIZAN A MODO DE AUTO -ADSCRIPCIÓN IDENTITARIA SON NEGRO , MORENO
Y UN POCO MENOS SOCORRIDO AFROMESTIZO.
Resulta interesante observar como una pequeña pero significativa cantidad de población
local ha participado para decidir cómo es que quieren que los llamen, cómo quieren ser
reconocidos, participando de forma activa en el proceso permitiendo que los académicos
hagan aportaciones al movimiento social, pero que éste involucre también a la población
afromexicana.

Es entonces que la relación de los intelectuales y científicos sociales intenta supeditarse a la


de acompañantes del proceso para lograr poco a poco que los negros de la costa se
posicionen como agentes de cambio que luchan por el mejoramiento de sus condiciones
socioeconómicas y su visibilización jurídica y cultural.

Sin embargo, la participación de los afromexicanos no ha sido una constante y menos su


conocimiento sobre la lucha por el reconocimiento constitucional, los mismos
representantes de las Asociaciones Civiles confirman el panorama que se observa en
muchos de los negros cuando se les cuestiona sobre esta lucha, donde la identificación
concreta con sus raíces negras no es tan común en la población de la región.

Es ahí donde este proceso cobra nuevas dimensiones, pues de una forma u otra parece
latente la necesidad de que los negros se involucren de forma más cercana al movimiento,
que ocurra una imperiosa empatía con el movimiento, pero requieren conocer los beneficios
a corto y largo plazo, pero ello también requiere trabajo arduo en las comunidades de la
zona donde el ser negro no sea motivo de vergüenza o de discriminación, sino por el
contrario motivo de orgullo y reivindicación. La lucha por el reconocimiento constitucional
ha presentado el contexto idóneo para la liberación, paulatina pero relevante, de la
identidad de las comunidades negras de la Costa Chica la aceptación de cultura e historia
abre los caminos para la aceptación de sus raíces afrodescendientes .

1490
En la región se pueden observar casos concretos de hombres y mujeres que se han
involucrado en la lucha por el reconocimiento constitucional, en la visibilización del aporte
de la población negra a nivel histórico, social y cultural al país. Su involucramiento ha
derivado en una visión positiva que logran hacerse de sí mismos frente a la otredad porque
lamentablemente el constructo de “ser el negro de la costa” está plagado de características
negativas.

En Huazolotitlán, Oaxaca, en la comunidad de Jose María Morelos la población está


estrechamente vinculada con el movimiento y buena cantidad de afromexicanos detenta una
identidad orgullosa y sensibilizadora en torno a sus raíces negras. Por otro lado, en la
cabecera municipal de Cuajinicuilapa, Guerrero es menor la cantidad de población
vinculada a la lucha por el reconocimiento constitucional y menos aún la que tiene una
adscripción identitaria vinculado a lo negro o a lo afro. Este panorama nos da muestra de la
multiplicidad de identidades y de la pertinente necesidad de vincular a la población local de
manera más estrecha con el movimiento, la invisilización y discriminación han hecho
estragos visibles en la configuración de identidades y en definitiva, en la visión que tienen
de ellos frente a la otredad.

Es así que líderes locales, representantes de Asociaciones Civiles y pobladores de la región


confirman que es difícil lograr una identificación positiva ligada a lo negro o a lo
afromexicano, es un proceso complejo y arduo que implica una lucha constante contra
constructos negativos, situaciones de discriminación y racismo. Es allí donde la
reivindicación de la identidad negra ha logrado interesantes aportaciones dentro del
imaginario de un pequeño pero significativo sector de la región.

LA IDENTIDAD NEGRA, SEGÚN EL ANTROPÓLOGO NEMESIO RODRÍGUEZ, NO ESTÁ EXENTA DE CONFLICTOS


INTRAFAMILIARES O INTRACOMUNITARIOS “ASUMIR PÚBLICAMENTE UNA IDENTIDAD PONE EN JUEGO UN
SISTEMA DE LEALTADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS; LEALTADES QUE TENDRÁN QUE SER EXPLICITADAS Y
RESUELTAS EN EL INTERIOR DEL MOVIMIENTO SOCIAL INCLUYENTE DE LAS DIVERSAS IDENTIDADES
REGIONALES, ES DECIR, RESOLUCIONES POLÍTICAS” (2012A:19).
LA SUBJETIVIDAD DE LOS SUJETOS SOCIALES ENTRA EN JUEGO Y LA COTIDIANEIDAD SE RETOMA COMO UN
ASPECTO RELEVANTE PUES ES EN ELLA EN DONDE SE VE MANIFIESTA ESTA MULTIPLICIDAD DE IDENTIDADES,
“DESPUÉS DE TODO, LA IDENTIDAD HA SIDO SIEMPRE UNA NECESIDAD Y UNA PRESENCIA RUTINARIA EN TODOS
LOS TIEMPOS Y EN TODAS LAS SOCIEDADES” (GIMÉNEZ, 2011:11).
El Reconocimiento implica considerar la compleja construcción de identidades de la
población afromexicana de la región debido a que este reconocimiento por parte del Estado
implica que haya una búsqueda del término más apropiado para identificar a los sujetos

1491
sociales que poseen no sólo característica fenotípicas afro, sino también involucrar aspectos
sociales y culturales, para la construcción de una categoría identitaria integradora.

Como puede observarse, resulta vital indagar sobre las construcciones de identidad desde la
propia población negra de la región exponer visibilizar las categorías de autoadscripción
que ellos mismos emplean en la cotidianeidad como son: moreno, negro, afromestizo,
afromexicano, entre otros.

Romper con el estereotipo del negro, es y ha sido una labor constante, no sólo para las
Asociaciones Civiles sino también para la misma población afro. Reivindicar su relevancia
histórica y social en el país y luchar contra un constructo identitario que se caracteriza en su
mayoría por características negativas, es un reto pero poco a poco se configura como una
realidad.

Reflexiones finales.

El panorama sociocultural, económico y jurídico de la población negra de México es


producto de su exclusión y discriminación de allí la importancia de que ocurra su
reconocimiento constitucional .La articulación entre identidad de la población negra y el
impacto de las acciones de las Asociaciones Civiles para lograr el reconocimiento
Constitucional son dos ejes de gran importancia en este movimiento social. El
reconocimiento jurídico no es una herramienta de búsqueda de privilegios, sino una
herramienta de visibilidad, de igualdad e inclusión. Se requiere, sin lugar a dudas,
reformular las concepciones de la sociedad entorno a la población afro además de
reivindicar sus aportes históricos, sociales, culturales y económicos en México.

RESULTA NECESARIO ADEMÁS ARTICULAR LO ANTERIOR CON LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES DE LA


POBLACIÓN AFROMEXICANA DEBIDO A QUE CONSTITUYE UNA FORMA DE VISIBILIZAR EL COMPLEJO PROCESO
QUE IMPLICA EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL. APELAR A LAS FORMAS DE AUTOADSCRIPCIÓN
IDENTITARIA DE LA POBLACIÓN Y VINCULARLA EN EL PROCESO DE LUCHA Y EMPODERAMIENTO DE ESTE
PROCESO CONSTITUYEN EN DEFINITIVA ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE GRAN RELEVANCIA, QUE SIN LUGAR A
DUDAS REQUIEREN TRABAJO DE CAMPO EXTENSO , MAYOR VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD Y EXPONER LA
VISIÓN DE LOS SUJETOS SOCIALES, ES DECIR DE LOS AFROMEXICANOS DE LA REGIÓN.
LA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL NO ES SÓLO RECONOCER AL PUEBLO NEGRO DE MÉXICO
ES RECONOCER TAMBIÉN LA PLURALIDAD Y LA DIVERSIDAD. LA LUCHA DE LAS ASOCIACIONES CIVILES EXPONE
QUE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y ORIENTADA PUEDE LLEVAR A LA TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL

1492
DE QUIENES ESTÁN INVISIBILIZADOS, PERO QUE TRABAJAN POR DEJAR DE SERLO . LOS PLANTEAMIENTO
REIVINDICATIVOS DE ESTE MOVIMIENTO AÚN CONTINÚAN GESTÁNDOSE PERO SUS LOGROS SON CONTUNDENTES,
EL PUEBLO NEGRO DE MÉXICO ASUME UNA ACTITUD ACTIVA QUE EXIGE SUS DERECHOS, LA CONSOLIDACIÓN DE
LOS MISMOS, ESPERAMOS SEA CUESTIÓN DE TIEMPO .

BIBLIOGRAFÍA

Aceves, J. (comp.) (1996) Historia Oral, Ensayos y aportes de Investigación. México,


CIESAS.

Aceves, J. (1999) “Un enfoque metodológico de las historias de vida” en Revista


Proposiciones, Número 29, marzo.

Aguirre Beltrán, G., (1972) La población negra de México: estudio etnohistórico. México,
Fondo de Cultura Económica.
Alexander, J. (1989) Las teorías sociológicas desde la segunda guerra mundial. Análisis
multidimensional. Editorial Gedisa, España.
Avendaño Villafuerte, E. (2011) Estudio sobre los derechos de los Pueblos Negros en México.
México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (2012) Guía para la Acción Pública.
Población Afrodescendiente en México. México, Conapred.
Giménez, G. (2011) “Cultura, identidad y procesos de individualización” en Loeza Reyes y M.
Castañedo (coords.) Identidades: teorías y métodos para su análisis. México, UNAM.
Hoffman, O., (2006) “Negros y afromestizos en México: viejas y nuevas lecturas de un mundo
olvidado” en Revista Mexicana de Sociología. Número 1, enero-marzo, 2006, pp. 103-135.
Martínez Montiel, L. (2006) Afro América I. La ruta del esclavo. México, Universidad
Nacional Autónoma de México.
Monsonyi, E. (1990) La oralidad. Cuba, ORCALC, pp. 5-19.
Olivé, L. (2011) Inter-culturalismo y Justicia Social. México, Universidad Nacional Autónoma
de México.

1493
Reyes Larrea, I.; Rodríguez Mitchel, N. y F. Ziga Gabriel (comp.) (2012) De afromexicanos a
Pueblo Negro. México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Rodríguez Mitchel, N. (2012a ) “Introducción a la Primera Edición. De Afromestizos a Pueblo
Negro: hacia la construcción de un sujeto sociopolítico en la Costa Chica” en Reyes Larrea, I.;
Rodríguez Mitchel, N. y F. Ziga Gabriel (comp.) De afromexicanos a Pueblo Negro. México,
Universidad Nacional Autónoma de México.
Rodríguez Mitchel, N. (2012b) Avances de la encuesta piloto de la población negra en la
Costa Chica oaxaqueña. México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Venegas, H. y J., Castellanos (coords. ) (2002) IV Taller Internacional de problemas históricos
y prácticos de la historia regional y local (La Habana, Cuba). México, Universidad Autónoma
Chapingo e Instituto de Historia de Cuba.
Ziga Gabriel, F. y M. Sámano Rentería (2012) “Introducción a la Segunda Edición. Negros en
México. Reconstrucción y Reconocimiento” en De afromexicanos a Pueblo Negro. México,
Universidad Nacional Autónoma de México.

1494
ENVEJECIMIENTO DEMOGRAFICO EN ZACATECAS: DIFERENCIALES POR
GÉNERO

Juan Manuel Padilla

Gustavo César Contreras Hernández

Resumen

Este trabajo describe el proceso de envejecimiento demográfico en el Estado de Zacatecas.


Se muestra la forma en que los cambios en la mortalidad, la fecundidad y la emigración
contribuyen en el crecimiento de la población de 65 y más años de edad. Con base en el
Censo general de 2010 y otras fuentes se presentan las características sociodemográficas de
los adultos mayores, específicamente en sus condiciones de salud, trabajo y prestaciones
laborales de que dispone. De lo expuesto se concluye que el envejecimiento de la población
zacatecana, igual que la nacional, vendrá acompañado por retos en materia política,
económica y social.

Aspectos conceptuales

Por envejecimiento demográfico se entiende el cambio en la estructura por edades o, en


otras palabras, en el mayor o menor peso de unas edades respecto de otras en el conjunto de
la población. Generalmente se traduce en un aumento del porcentaje de personas de edad
avanzada, aunque resulte más correcto utilizar el aumento del promedio de edad como
indicador. Traducido en términos gráficos, significa que la pirámide de población va
perdiendo anchura por su base mientras la gana por la cúspide (Pérez, 1998; Miró, 2003).

1495
En este trabajo tomamos la edad de 65 años la edad a la que termina la vida adulta
empieza la vejez, lo cual no deja de ser un corte arbitrario de un proceso, que es continuo
en nuestra vida real pues, como dice Pérez (ob. Cit.): “nadie se acuesta un día siendo adulto
y se levanta al día siguiente siendo viejo.”

Causas del envejecimiento demográfico. Son los mismos factores del crecimiento
demográfico. El descenso de la mortalidad es una de sus posibles causas, aunque no lo es
siempre. En una situación de alta mortalidad infantil el efecto de su baja es el de
rejuvenecer a la población, solo en poblaciones en que se han logrado niveles bajos de
mortalidad infantil y en que el aumento de la esperanza de vida se debe a la disminución de
la mortalidad en el resto de las edades, la consecuencia es el envejecimiento demográfico.

Las migraciones, por su parte, al ser selectivamente de jóvenes producen en la


población emisora envejecimiento, mientras en la receptora provocan rejuvenecimiento.

El descenso de la fecundidad es el otro factor clave. La baja de la natalidad implica


automáticamente una reducción por la base de la pirámide, siendo la causa principal de la
rapidez con que este fenómeno se produce actualmente en algunas regiones del mundo.

En suma: el envejecimiento demográfico es el resultado de la confluencia en el


tiempo de un claro descenso de la mortalidad, un aun más claro descenso de la natalidad y
la insuficiencia de la inmigración de jóvenes de otros países para compensar el efecto
combinado de los otros dos factores (Pérez, ob. Cit).

Transición demográfica y envejecimiento demográfico en Zacatecas

La transición demográfica refiere el paso de un régimen demográfico de altos a otro de


bajos niveles de mortalidad y de fecundidad.

Si el inicio de la baja de la tasa de mortalidad (TM) marca el de la transición


demográfica, podemos afirmar que en Zacatecas empieza en 1930. Ver gráfica 1. La TM de
27.5 pasa a 9 muertos por millar entre 1930 y 1970. Para 1990 disminuye a 5, llegando a
4.7 muertos por cada mil en 2000. Vemos un repunte a 5.7 en el 2010, de acuerdo con
Padilla (2012) para alcanzar 6.7 para 2030, según el CONAPO (2013). Los datos parecen

1496
indicar que llegamos al límite biológico, y el repunte señalado se lo atribuimos a la
migración internacional.

La baja mencionada es resultado de programas de vacunación contra enfermedades


epidémicas y a los programas de salud materna infantil, sin contar la aplicación del
saneamiento ambiental. Todo lo cual se tradujo en un aumento de la esperanza de vida al
nacer de 62 a 70 años entre 1970 y 1990, y a 75 años en 2005, 75.5 en 2010 y, según
proyecciones del CONAPO, a 76.02 en 2020 y a 77.2 en 2030.

El descenso de la mortalidad, al lado de las altas tasas de natalidad y del aumento de


la esperanza de vida, debería de haber conducido a un alto crecimiento de la población.
Pero la población estatal pasó de 459,047 a 951,462 personas entre 1930 y 1970, esto es,
apenas se duplicó, mientras la nacional se multiplicaba por más de tres veces. Y si tenemos
datos que indican un alto crecimiento natural, el lento crecimiento aludido lo tenemos que
atribuir a la migración neta, la cual pasó de -5.5 a -21 por cada mil en el periodo, según
cálculos propios. Ver Padilla (2008).

La segunda etapa de este proceso la ubicaremos de 1970 a 2000. Le caracteriza la


reducción de la tasa de natalidad, la cual pasa de 47.9 a 28.7 nacimientos por cada mil
personas entre 1970 y 2000, según cálculos propios. Ver gráfica 1. El promedio de hijos
nacidos vivos por mujer de 12 y más años, indicador de la fecundidad, por su parte, pasó de
3.8 a 3.1 entre 1970 y 1990, manteniéndose en 3.1 para el 2000, pasando a 2.77 para 2010.
Las cifras disponibles indican que el nivel de fecundidad estatal es mayor al nacional, lo
cual está asociado a un mayor analfabetismo femenino y con una menor tasa de
participación económica de las mujeres en nuestro caso. La tendencia a la baja de la
natalidad resulta de la política de planificación familiar, que buscaba moderar el
crecimiento demográfico.

La combinación del descenso en la fecundidad y la mortalidad y el alza de la


emigración externa continuaron condicionando el ritmo de crecimiento demográfico. Entre
1970 y 2000 la población estatal pasó de 951,462 a 1,353 610 personas, multiplicándose
por 1.4 veces, mientras la residente habitual en los Estados Unidos pasaba de 38,000 a
513,810, y la nacional se duplicaba en el mismo periodo. En 2005 ascendió apenas a 1,367

1497
692, con una tasa de crecimiento de 0.18%. Pero para el 2010 la población del estado
registró un aumento súbito hasta 1,490 668 personas, con una tasa de crecimiento de
1.87%, según cálculo propio; este incremento está determinado por las bajas tasas de
emigración a los Estados Unidos, pues el crecimiento natural prosiguió su tendencia a la
baja, al menos aquí en Zacatecas.

Estructura por edad

Los cambios reseñados de los componentes han determinado el nivel de crecimiento


demográfico, también han provocado variaciones en la estructura por edad de la población,
según puede apreciarse en la gráfica 2.

Distingamos tres grandes grupos de edad de la estructura de la población: de 0 a 14


años (niños y adolescentes); de 15 a 64 (jóvenes y adultos); y de 65 y más (la población
envejecida). La gráfica 2 muestra datos desde 1970 y hasta 2030, donde puede apreciarse
un descenso constante de los menores de 15 años. La población de 15 a 64 muestra
aumento desde 1970 y hasta 2020, esperándose luego que descienda. Por último, el grupo
de 65 y más, que se presenta con un aumento constante, y que para el país se espera que a la
mitad de este siglo supere al grupo de menores de 15 años. Las gráficas por grupos de edad
y sexo anexas ilustran también los cambios mencionados. Ver gráfica 2a.

Específicamente la gráfica 3 muestra que el número de personas de 65 y más


aumenta claramente entre 1970 y 2010, al pasar de 39,611 a 111,062. 1 Luego, asciende
significativamente a 168,846 en 2030, según las proyecciones del CONAPO. También
ilustra que de 1990 en adelante hay más mujeres que hombres dentro de los adultos
mayores, lo cual indica una mayor sobrevivencia femenina, sea por razones involuntarias o
voluntarias de los hombres.

Índice de envejecimiento

Este índice se define como el número de personas de 65 años y más por cada 100 menores
de 15 años. Al relacionar los dos extremos de las edades este índice ilustra el balance inter
generacional. En 1970 tal índice era de 8.2 “viejitos” por cada 100 menores de 15 años,
1
Esta razón indica el número de dependientes de 0 a 14 años y de 65 y más años por cada 100 en edad
productiva.

1498
pasando rápidamente a 17 en 2000 y a 24.4 en 2010, y se proyecta por el CONAPO en 30.7
en 2020 y en 43.7 en 2030. Ver gráfica 4. Comparando con el índice nacional puede
afirmarse que este es ligeramente inferior al estatal hasta 2010 y de 2020 en adelante
superior. 2 Tal vez esto último ocurra porque el CONAPO esté asumiendo que la emigración
en nuestro estado se estabilice en los próximos años.

El bono demográfico

Hacia 1974, año de creación del CONAPO el grueso de la población se concentraba en las
edades infantiles y juveniles. La política de regulación de los fenómenos demográficos para
el 2000 impactó el ritmo de crecimiento demográfico y la estructura por edad de la
población, de forma que la mayor parte de la misma se ubica en las edades laborables,
cambios a los cuales debe adecuarse la política pública en materia de población y
desarrollo.

La razón de dependencia demográfica total3 indica que experimentamos el llamado


bono demográfico, que refiere una dependencia propicia teóricamente al desarrollo, dado
que la población dependiente es menor a la de edad productiva. En 1970 en Zacatecas había
121 dependientes por cada 100 proveedores, dato que pasa a 75 en el 2000, baja que se
explica básicamente por la aun predominante población de menores de 15 años dentro de la
razón de dependencia total. Ver gráfica 5.

El aprovechamiento de esta “ventana de oportunidad” que estará abierta hasta 2030,


supone el fortalecimiento en la formación y acumulación de capital humano y del mercado
de trabajo formal, además de los sistemas de ahorro y seguridad social. No parece haber
condiciones para ello.

Causas de mortalidad

La muerte es la expresión última del envejecimiento. Con base en la Consulta Interactiva de


las Estadísticas de Mortalidad, el INEGI (2011) podemos afirmar que, en nuestro estado,

2
El nombre “Sayayín” es obtenido de una caricatura, de origen oriental, “Dragon Ball Z”, en la cual los
Sayayines, eran los guerreros más fuertes.
3
Laura Rodríguez Wong, Ignez H. O. Perpétuo. La transición de la salud sexual y reproductiva en América
Latina. 15 años después de El Cairo – 1994. Población y Desarrollo. Santiago de Chile, abril, 2011.

1499
las enfermedades isquémicas del corazón provocaron 13.8% de las muertes de adultos
mayores, seguida en el caso de los hombres por la diabetes mellitus y las enfermedades
crónicas de las vías respiratorias inferiores, que juntas aportan 33.5% de las muertes de los
hombres; otras enfermedades que contribuyen en la mortalidad masculina son las
cerebrovasculares, otras del corazón y la neumonía. Mientras que las primeras cinco causas
de la mortalidad femenina son la diabetes mellitus, enfermedades isquémicas del corazón,
las cerebrovasculares, del sistema digestivo y las crónicas de las vías respiratorias
inferiores, las cuales son responsables de más del 40% de las muertes de las adultas
mayores.

Características socio demográficas de la población de 65 y más años

En este apartado se presentan algunas características socio demográficas de la población de


65 y más años del estado de Zacatecas. Ya señalamos que en el año 2010 tal grupo
representaba 8.3% de la población total, dato superior al nacional. Si vemos como se
distribuye dicho grupo poblacional en grupos quinquenales vemos que el 30.7% se ubica en
el de 65 a 69 años, 26.3% en el de 70 a 74 años y así sigue reduciéndose conforme
avanzamos de grupo quinquenal, evidencia del envejecimiento que vivimos.

Los municipios de mayor porcentaje de población de 65 y más años son: El


Plateado de Joaquín Amaro, Atolinga, Tepetongo, Moyahua, y Susticacán. Basten estos
ejemplos para decir que la emigración internacional sigue siendo factor de envejecimiento.
Mientras que Guadalupe, Calera, Trancoso, Pánuco y Loreto son lo menos envejecidos; en
este caso la inmigración de jóvenes es importante. Ver gráfica 6. Lo anterior de acuerdo
con el Censo general de 2010.

Discapacidad. El aumento de la población de 65 y más años trae consigo un


incremento de discapacitados de ese grupo. De hecho, el envejecimiento demográfico
supone un aumento en la prevalencia de la discapacidad. En Zacatecas el 31.5% de nuestro
grupo poblacional tiene discapacidad de algún tipo, destacando claramente la relativa para
caminar o moverse, seguida de lejos por otras como ver y escuchar. En el cuadro 1 anexo
pueden verse los datos por sexo. Entre las causas que motivan la discapacidad destacan las
relativas a la edad avanzada, por las enfermedades y los accidentes. La salud es uno de los

1500
retos del envejecimiento demográfico en las próximas décadas, lo cual implica la
implementación de programas preventivos para reducir las tasas de morbilidad y
discapacidad, y ampliar así la esperanza de vida de las personas.

Escolaridad. La educación es un indicador que influye el bienestar de la población,


la adulta mayor, en este caso. El cuadro 1 anexo muestra las tasas de alfabetismo por
grupos de edad y sexo, pudiéndose apreciar que: el alfabetismo es menor según aumenta la
edad y que es desfavorable para las mujeres. Esto último ocurre tanto en el ámbito urbano
como en el rural, según datos del Censo del 2010, igual que en el país, de acuerdo a los
hallazgos de Ham (2011). Respecto del nivel de escolaridad formal de los adultos mayores
puede apreciarse que son pocos los que concluyeron primaria, y menos los que tienen un
nivel de instrucción mayor. Las zonas urbanas, otra vez, son las más favorecidas,
reiterándose que más que el sexo es el tamaño de localidad lo que determina la escolaridad
(Ham, 2011: 150).

Estado civil. En el cuadro 1 anexo se muestran los datos relativos al estado civil de
la población de 65 y más de Zacatecas, destacando que la mayoría está unida o casada
(61.7%). Por sexo vemos que 75% de los hombres sean casados o unidos frente a 49% de
las mujeres, esto es, un rasgo del envejecimiento es que la vida en pareja es más común en
los hombres, lo cual aumenta la vulnerabilidad de las mujeres. Un factor de vulnerabilidad
de éstas también es su alto nivel de viudez, 39.9%, mayor al de los hombres, 17.1. Sin
contar el divorcio, que podría precarizar la situación económica de la mujer en la vejez, lo
dicho hasta aquí permite afirmar que las mujeres tienden a ser más pobres que los hombres.
Lo anterior coincide con lo afirmado para el estado de México, por Montoya y Montes de
Oca (2006).

Condición de derechohabiencia. La salud es uno de los principales retos que plantea


el envejecimiento. No toda la población envejecida tiene acceso a los servicios de salud. En
el cuadro 1 anexo se aprecia que el 66.5% de la población masculina de 65 y más está
afiliado a los servicios de salud, nivel un poco menor al de la femenina, 67.5%. Este rasgo,
una mayor afiliación femenina, se observa también en el país, según Ham (ob. Cit).

1501
En el mismo cuadro se presenta la distribución de la población de 65 y más afiliada
a servicios de salud por tipo de institución en 2010. Casi la mitad de nuestra población tiene
afiliación del Seguro Popular, que casi no tiene atención de tercer nivel, es limitada su
capacidad para atender las dolencias propias de los adultos mayores. El IMSS cubre el
37.2% de esta población, el ISSSTE 12.7%, y otras instituciones el faltante. La afiliación al
Seguro Popular ocurre sobre todo en el ámbito rural.

Condición económica. El retiro laboral no se da siempre a los 65 años, por la


necesidad de contar de un ingreso, dada la baja cobertura de los sistemas de pensiones de
nuestra población. La tasa de participación económica por sexo es de 52.7% en los hombres
y 6% en las mujeres, y va disminuyendo conforme aumenta la edad. En el país la mayor
parte de los adultos mayores que laboran lo hacen en el sector informal de la economía.
Resulta interesante ver la distribución de la población activa según situación en el trabajo:
el 59.5% son trabajadores por cuenta propia, 16.7 son empleados u obreros y 10.3
trabajadores familiares sin pago alguno. Queda evidenciada, de esta forma, la precariedad
laboral de los “viejitos”, lo cual atenta contra su calidad de vida.

Población pensionada. Uno de los problemas principales que debe enfrentar la


población envejecida es el retiro laboral y, con ello, la pérdida del ingreso por trabajo. Una
jubilación adecuada y suficiente sería ideal como parte de un derecho adquirido. Pero en
nuestro país el acceso a la seguridad social ha sido pobre, solo 27.3% tiene una pensión.
Por sexo, la situación favorece a los hombres. En el Estado de Zacatecas tal porcentaje es
de 14.6, según cálculos propios con base en la ENESS, (2009); por sexo en hombres es
19.6 y en mujeres 9.8%. Nótese que nuestro nivel apenas supera la mitad del nacional, lo
cual refiere una mayor vulnerabilidad y pobreza en nuestro caso.

Conclusiones

Hace cuatro décadas, aproximadamente, empezó a aplicarse una política de población


encaminada a moderar el crecimiento demográfico, mediante la reducción de la fecundidad.
Esta política trajo consigo varias consecuencias para el país, siendo la de mayor
trascendencia para el siglo XXI el envejecimiento demográfico, a lo cual debe de adecuarse
la política de población. La importancia de esta fase final de la transición demográfica del

1502
país, sin que sea un proceso acabado, se ha expuesto en este trabajo, del cual pueden
destacarse las siguientes conclusiones y sugerencias:

 Conceptualizar el envejecimiento en lo individual y lo social. Que su relevancia


para la política demográfica reside en la dependencia que la población “vieja”
provoca por su propia edad avanzada, por la modificación en las unidades familiares
y las relaciones intergeneracionales (Ham, ob. Cit).
 Existen varias áreas de atención crítica: la problemática de las enfermedades
crónicas y discapacitantes, por el rezago de los sistemas de salud ante los cambios
epidemiológicos y los enormes recursos que requiere; la seguridad económica en la
vejez, cuando la seguridad social jamás ha cumplido con la cobertura universal.
 Este trabajo es un resumen de un diagnóstico del envejecimiento demográfico en el
estado de Zacatecas, y que recoge los puntos más relevantes para la elaboración de
una agenda que incorpore tal proceso en el diseño de las nuevas políticas de
población.

Referencias bibliográficas

Ham Chande Roberto (2011), en “Diagnóstico socio-demográfico del envejecimiento en


México”. Consejo Nacional de Población.

INEGI, Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social (ENESS), 2009.

Mirò, Carmen (2003), “Transición demográfica y envejecimiento demográfico”, en Papeles


de población, nueva época, año 11, nùm. 45, julio-septiembre, UAEM.

Padilla J. Manuel (2008), Cambio demográfico y desigualdad social en Zacatecas 1970-


2005. Poder Judicial del Estado de Zacatecas.
_____ y Torres R. M. (2012), “La demografía zacatecana a comienzos del siglo XXI”, en
Migración y Desarrollo. Núm. 19, volumen 10, 2012.

Pérez Díaz Julio (1998), “La demografía el envejecimiento de las poblaciones”, en A.S.
Staab y L.C. Hodges, Enfermería Gerontológica. México D. F., McGraw Hill, pp. 451-463.

Villagómez Ornelas Paloma, en “El envejecimiento demográfico en México: niveles,


tendencias y reflexiones en torno a la población de adultos mayores”.

1503
ANEXO ESTADÍSTICO

Gráfica 1. Transición Demográfica de Zacatecas, 1940-2010

60

50

40
Tasas por mil

30

20

10

0
1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030
-10

Crecimiento Natalidad Mortalidad


Fuente: cálculos propios con base en los Censos Generales de Población del INEGI y las proyecciones de
población de CONAPO.

Gráfica 2. Distribución porcentual de la población por grandes


grupos de edad. Zacatecas, 1970-2030

1504
70

63.8

63.6
61.6
57.2
60

53.1
50.6

48.3
47.3
50 45.3

41.9

36.6
40

30.9

27.7

25.3
30

20

11.1
8.5
7.5
6.2
10
5.0
4.4
4.2

0
1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030

0 a 14 15 a 64 65 y más
Gráficade2a.
Fuente: Censos Generales Pirámides
Población de población.
y Vivienda Zacatecas:
1970-2010, 1970, 2000,de2010
INEGI. Proyecciones Población, CONAPO.
y 2030
1970 2000

2010 2030

Fuente: Censos Generales de Población y Vivienda 1970-2010, INEGI. Proyecciones de Población, CONAPO.

1505
Gráfica 3. Índice de Envejecimiento. Zacatecas, 1970-2030

Personas envejecidas por cada 100 jóvenes


50
43.7
45

40
35
30.7
30
24.4
25
20 17.0
15 11.9
8.2 9.1
10
5

0
1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030
Fuente: cálculos propios con base en los Censos Generales de Población del INEGI y las proyecciones de
población de CONAPO.
Gráfica 4. Población de [65+] por sexo. Zacatecas, 1970-2030.

180,000

160,000

140,000

120,000

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

0
1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030
HOMBRES MUJERES

Fuente: cálculos propios con base en los Censos Generales de Población y Vivienda 1970 a 2010 del INEGI y
las proyecciones de población de CONAPO.

1506
Gráfica 5. Relación de dependencia. Zacatecas, 1930-2030

140

120

100

80

60

40

20

0
1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030
Fuente: cálculos propios con base en los Censos Generales de Población del INEGI y las proyecciones de
población de CONAPO.

Gráfica 6. Municipios con mayor y menor porcentaje de población de 65


años y más. Zacatecas, 2010.

El Plateado de Joaquín Amaro 22.0


Atolinga 18.0
Tepetongo 17.8
Moyahua de Estrada 17.7
Susticacán 16.7
Monte Escobedo 15.7
El Salvador 15.0
Huanusco 14.8
Momax 14.4
Trinidad García de la Cadena 13.8
Miguel Auza 6.4
Morelos 6.2
Fresnillo 6.0
Zacatecas 5.8
Vetagrande 5.7
Loreto 5.6
Pánuco 5.5
Trancoso 4.9
Calera 4.6
Guadalupe 3.5

Fuente: INEGI. Censo General de Población y Vivienda, 2010.

1507
Características sociodemográficas de las personas adultas de 65 años
y más. Zacatecas, 2010

CATEGORÍA TOTAL HOMBRES MUJERES

Grupos de Edad

De 65 a 69 años 30.7 30.8 30.7

De 70 a 74 años 26.3 26.1 26.6

De 75 a 79 años 18.9 19.3 18.6

De 80 a 84 años 12.6 12.7 12.4

Nivel Educativo

Tasa de Alfabetismo

De 65 a 69 años 84.6 84.6 80.2

De 70 a 74 años 81.2 81.2 75.0

De 75 a 79 años 76.8 76.8 69.6

De 80 a 84 años 72.6 72.6 63.4

Sin instrucción primaria 30.1 29.2 30.9

Primaria incompleta 48.6 49.5 47.7

Primaria Completa 12.6 12.1 13.1

Secundaria 2.1 2.2 2.0

Educación Media Superior 1.5 1.4 1.6

Superior 2.4 3.0 1.8

Estado Civil

Soltero 5.7 4.4 7.0

Unido o casado 61.7 75.0 49.0

Separado o divorciado 3.8 3.5 4.1

Viudo 28.8 17.1 39.9

1508
Condición de derechohabiencia

No derechohabiente 67.0 66.5 67.5

Derechohabiente 33.0 33.5 32.5

Derechohabiente por institución

IMSS 37.2 36.7 37.7

ISSSTE 12.7 11.9 13.4

ISSSTE Estatal 0.4 0.4 0.5

Pemex, Defensa o Marina 0.2 0.2 0.2

Seguro Popular 49.1 50.3 47.9

Institución privada 0.8 0.8 0.8

Otra Institución 1.5 1.6 1.5

Uso de Servicios de Salud

IMSS 25.0 25.0 25.0

ISSSTE 6.2 5.9 6.5

PEMEX, Defensa o Marina 0.1 0.1 0.1

SSA 0.1 0.1 0.1

IMSS Oportunidades 45.2 44.9 45.5

Privado 4.1 4.0 4.1

Pensionados 14.6 19.6 9.8

Tipo de pensión

Retiro o vejez 27.8 13.1 36.3

Jubilación 51.2 33.2 61.6

Viudez 18.0 49.2 0.0

Otra 2.9 4.4 2.1

1509
Fuente: Censos Generales de Población 2010. INEGI. Tabulados básicos, Consulta Interactiva y Microdatos de
la muestra. Encuesta Nacional de Empleo y Seguridad Social, 2009.

Características sociodemográficas de las personas adultas de 65 años


y más. Zacatecas, 2010. Continuación.

CATEGORÍA TOTAL HOMBRES MUJERES

Condición de discapacidad

Con discapacidad 31.5 30.2 32.8

Sin discapacidad 68.0 69.4 66.7

Tipo de limitación en la actividad

Caminar o moverse 73.6 71.3 75.6

Ver 25.6 24.8 26.3

Escuchar 16.6 19.7 13.9

Hablar o comunicarse 3.2 3.5 3.0

Atender el cuidado personal 5.9 5.0 6.7

Poner atención o aprender 2.2 2.1 2.3

Mental 2.5 2.6 2.4

Población Económicamente Activa 28.4 52.7 6.0

Población No Económicamente Activa 71.6 47.3 94.0

Población Económicamente Activa

Tasa de participación en la actividad

De 65 a 69 años 37.12 66.15 9.32

De 70 a 74 años 30.19 55.54 6.44

De 75 a 79 años 24.79 45.32 4.45

De 80 a 84 años 18.09 33.95 2.69

1510
De 85 y más 11.07 21.3 1.79

Ocupados por situación en el trabajo

Empleada(o) o obrera(o) 16.7 16.4 18.2

Jornalera(o) o peón 5.5 6.3 0.9

Ayudante 2.7 2.3 4.7

Patrón(a) o empleador(a) 5.3 5.4 4.8

Trabajador(a) por cuenta propia 59.5 59.0 62.4

Trabajador(a) familiar sin pago 10.3 10.5 9.1

Fuente: Censos Generales de Población 2010. INEGI. Tabulados básicos, Consulta Interactiva y Microdatos de
la muestra.

1511
LOS JÓVENES EN LA VIOLENCIA URBANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Gabriela Figueroa

Resumen

La urbanización masiva del mundo a partir de 2007, endureció la realidad contrastante de


las ciudades. En un mismo territorio convergen grupos sociales con diferente capacidad de
acceso a determinados bienes, servicios y derechos básicos. En esta lógica las ciudades
latinoamericanas se erigen como escenarios magníficos y contrastantes, brindan
oportunidades de desarrollo pero también plantean barreras invisibles que limitan el acceso
a ellas. Esta violencia estructural es el trasfondo de la violencia común de las ciudades, en
la que los jóvenes son uno de los grupos más vulnerables. Los jóvenes tienen diferentes
formas de adaptarse a esta violencia adoptando roles pasivos o activos que depende del
habitus incorporado en ellos.

Palabras clave: Violencia urbana, jóvenes, modernidad

Problema
La urbanización plantea una realidad en la que se relacionan fenómenos de pobreza,
desigualdad, exclusión y violencia. Por un lado permite el desarrollo favorable de
determinadas, mientras que por otro, propicia el incremento en los índices de violencia, que
tiene como fondo una gestión política desigual que funciona como generador y reproductor
de la violencia y exclusión.
Objetivos
1. Establecer la relación existente entre urbanización y violencia.
2. Explicar la violencia estructural como generadora de la violencia común urbana.
3. Determinar cuáles son las principales situaciones de violencia que afectan a los jóvenes
de la ciudad.

1512
4. explicar cuáles son los roles que adoptan los jóvenes ante las situaciones de violencia
cotidiana.

La urbanización masiva del mundo a partir de 2007(Muggah, 2012:1), endureció la realidad


contrastante de las ciudades. En un mismo territorio convergen grupos sociales con
diferente capacidad de acceso a determinados bienes, servicios y derechos básicos;
recobrando así importancia la “metáfora de la ciudad” (Bauman, 2005:43), en la que se
estratifica el vicio y la virtud. En esta lógica las ciudades latinoamericanas se erigen como
escenarios magníficos y contrastantes, brindan oportunidades de desarrollo pero también
plantean barreras invisibles que limitan el acceso a ellas.
Las ciudades se constituyeron como ejemplo físico del orden que traería la modernidad. Su
meta: “dibujar más espacio para “lo bueno” y menos espacio para “lo malo” en este diseño
no hay espacio para el residuo, que es el secreto oscuro y bochornoso de toda producción”
(Bauman, 2005:43). Constituyéndose como una poderosa “metáfora espacial” (Foucault,
1979) las ciudades de la modernidad en una dinámica esquizofrénica, necesaria para su
constitución justificación y reproducción, incluyen excluyendo, “vomitar afuera o tragar”
adentro (Cohen, 1988)”. Modelo que separa y segrega pero también incorpora e integra,
como un mecanismo de control social basado en una geopolítica intracitadina.
El diseño compulsivo de las ciudades se advierte segmentado por su arquitectura y la
concentración de las actividades económicas. A la par de esta segmentación espacial urbana
y como sostén ideológico y reproductor de ésta, se desarrolla también una segmentación
simbólica, que incide en los procesos individuales y colectivos de sus habitantes, diseñando
las formas de convivencia humana.
Una “ciudad punitiva” (Foucault, 1976) en donde el control social está disperso por sus
varios territorios. Sus segmentaciones, físicas y simbólicas, dan cuenta de la violencia
estructural, que según Galtung (1981) es inherente a la estructura social, se constituye como
la base de la violencia común en los niveles, personal (auto infligido), interpersonal y
colectivo, conformadores de la violencia urbana (Muggah, 2012). Su segmentación física y
simbólica obedece a su conformación como periferia dictada a partir de la lógica
capitalista; de forma tal que, las ciudades son víctimas de la violencia estructural y directa

1513
provenientes de los países desarrollados; lógica que reproducirá en su orden interno a partir
del escalonamiento social, en el que ciertos grupos sociales concentran el poder sobre
determinados capitales; mientras que en otros se hará más evidente la condición de tercer
mundo y serán más vulnerables a la violencia directa intrasocial. Siguiendo esta lógica y
advirtiendo que la concentración de los poderes políticos y económicos de las ciudades
propicia un desarrollo urbano, a partir de la conurbación; durante las décadas de 1960 y
1970, se originaron alrededor de las ciudades latinoamericanas zonas metropolitanas
caracterizadas como “cinturones de pobreza”: las Comunas en Colombia, las Favelas en
Brasil, las Villas en Argentina y los Barrios conurbados de las ciudades mexicanas. Sitios
en los que se carece de las condiciones infraestructurales básicas, que concentran grupos
sociales considerados excluidos del orden moderno por su incapacidad de consumo,
requisito indispensable para “ser” en la cultura capitalista.
En estos “vertederos para los excluidos” (Bauman, 2005) sobreviven los “Homo
Sacer”(Agamben, 2006) de la “modernidad líquida” (Bauman, 2003), quienes no
pertenecen al orden simbólico del sistema y por lo tanto son indignos de “ser” en la cultura
capitalista; negación ontológica expresada en la violencia estructural y violencia directa que
el capitalismo y su Ius, vuelca contra ellos, llevándolos a una “nuda vida” (Agamben,
2006); en la que desprovistos de una significación humana para la lógica del sistema, les
son vulnerados los derechos más esenciales.
En las ciudades de la modernidad líquida el diseño de la ciudad se proyecta más
violento, pues en el estado de excepción imperante (Benjamin, 1973), la violencia
estructural y la violencia directa se agrava en forma y fondo, legitimándose de forma
compulsiva el fortalecimiento de un Estado penal, “contribuyendo a la construcción política
de una penalidad reforzada y proactiva, encargada de contener los desordenes” (Wacquant,
1999:69) de la gestión política desigual, que genera en el individuo; miedo a la exclusión
del sistema, lo deja vulnerable y sin control sobre su medio, situación que incrementará su
sensación de inseguridad ante el prójimo (Pegoraro, 2003).
Si bien la violencia estructural mundial ejercida sobre los países del tercer mundo
generadora y reproductora de la violencia directa, es transversal en la sociedad; afecta de
forma distinta a los diferentes grupos sociales; siendo los habitantes de las periferias, los
más vulnerables a la violencia estructural y directa. Los territorios precarios se constituyen

1514
como zonas de control (Cohen, 1988); en los que se concentran y relacionan conductas
violentas y procesos de segregación, expresados en altas tasas de desempleo, bajos
ingresos, inseguridad en el acceso y tenencia de la vivienda y servicios básicos, altos
índices de delincuencia, de pobreza, precariedad ambiental, y escasas oportunidades de
participación política; es decir en ellos se concentran, la inseguridad jurídica, la inseguridad
pública, la inseguridad nacional, la inseguridad humana y la inseguridad social. Estas
violencias son parte de la vida cotidiana de los habitantes de la periferia urbana,
sumergiéndolos en una violencia alienante (Agamben, 2006) que en la mayoría de los casos
les impide, tomar conciencia de su condición de Homo Sacer.
Las ciudades latinoamericanas, incluida la Cd. De México; son; para la mayoría de sus
habitantes territorios de difícil acceso a un modo de vida acorde a la dignidad humana. La
violencia de las urbes estigmatiza a sus habitantes, circunscribiéndolos y aislándolos en
esas zonas de control, resultado de los procesos de integración urbana desigual, que han
acompañado los procesos de urbanización en América Latina. Al estar los habitantes de los
barrios periféricos de la ciudad, circunscritos simbólicamente sólo a esos territorios,
forjaran una identidad basada en el juego de la inclusión y exclusión; constituyéndose
otredades identitarias sin referentes éticos universales, que orienten las conductas de los
habitantes urbanos. Así, las conductas, que el Ius capitalista considera ilegales o desviadas,
son manifestaciones de patrones de socialización diferentes basadas en la satisfacción de
necesidades económicas y simbólicas a partir de referentes éticos diversos, en los que la
violencia directa intersocial se constituye como medio legítimo para mejorar las
condiciones de vida. Bajo el argumento anterior, se gesta y reproduce la violencia urbana
que envuelve a la Ciudad de México. En su realidad advertimos que la violencia afecta a
todos sus habitantes, sin embargo, son determinados grupos sociales, los que resultan más
vulnerables. Los jóvenes que habitan la Ciudad de México son uno de estos grupos.
Cotidianamente muchos jóvenes de esta urbe enfrentan situaciones de violencia ante la cual
adoptan roles pasivos o activos, que dependen del habitus incorporado en ellos.
El Distrito Federal es una ciudad policéntrica, el proceso de expansión en su
periferia consecuencia de su crecimiento demográfico acelerado en la década de 1970;
propició que varios municipios mexiquenses aledaños al Distrito Federal quedaran
conurbados al territorio; formándose la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

1515
(ZMCM). A la par del proceso de metropolización se vivió también un aumento de la
violencia en la ciudad. Según el Censo de Población y Vivienda 2010, la ZMCM contaba
con una población de 17, 833,340 habitantes, los cuales representaban el 15.9% de la
población total en México. De la población total de la ZMCM 34.2% son jóvenes de entre
10 y 29 años. Así los jóvenes representan el porcentaje de población más grande en
comparación con los otros grupos de edad. Son los principales actores de la cotidianidad
urbana.

Los jóvenes y la violencia en cifras

Según datos de INEGI, el sistema penitenciario en el D.F, en 2010 fueron procesadas 20,
018, personas por delitos del Fuero Común; de éstos, 52.4% eran jóvenes de 18 a 29 años.
El grupo quinquenal de 20 a 24 años, concentró los mayores porcentajes de procesados con
42.8%. En 2010 el 53.5% de los sentenciados por delitos del Fuero Común eran jóvenes de
18 a 29 años. Concentrando el grupo quinquenal de 20 a 24 años, la mayor cantidad de
jóvenes, sentenciados 42.5%. En el Fuero Federal, en 2010 fueron procesados 3, 829
personas, 48% de eran jóvenes de 18 a 29 años. El 47.1% de los procesados federales
tenían una edad entre 20 y 24 años. En este mismo año 48% de los sentenciados por delitos
del orden federal eran jóvenes de 18 a 29 años; de ellos 44.7% eran jóvenes de entre 20 y
24 años. En lo que respecta a adolescentes en conflicto con la ley, según datos de la
Dirección General de Tratamiento para Adolescentes (DGTPA), en el Distrito Federal, han
ingresado a las comunidades de tratamiento para adolescentes bajo la dirección de la
DGTPA, 5, 602 adolescentes, a partir de 2008, año en que se llevó a cabo la reforma
constitucional en su artículo 18, que dio paso a la creación de la Ley de Justicia para
Adolescentes del Distrito Federal.
De acuerdo a datos de INEGI en una distribución de mortalidad por homicidio por grupos
de edad, de 2000 a 2010, existe una concentración de los casos en la población joven. El
primer grupo quinquenal que concentra los casos de homicidio es el grupo de 15 a 19 años,
se incrementa en la población de 20 a 24 años, y decrece a partir del grupo de 40 años en
adelante. Según datos de INEGI, en la ZMCM durante el periodo de 2000 a 2009, se
registraron un total de 20, 701 homicidios. De los cuales 8, 597 (41.5%) correspondían a
homicidios de jóvenes de 10 a 29 años (46.5% para el D.F. y 53.5% para los municipios de

1516
la metrópoli). Tan sólo en 2010 en la ZMCM se registraron 2, 494 homicidios, de los
cuales 42.4% eran de jóvenes de 10 a 29 años.
El fenómeno de los homicidios en general y en particular los de jóvenes presentan
una distribución espacial. En el Distrito Federal, el fenómeno se concentra en la delegación
Cuauhtémoc que concentra 40.6% de los homicidios de la zona; mientras que en los
municipios que integran la ZMCM; los homicidios se concentran en Ecatepec, Naucalpan y
Nezahualcóyotl; que suman 48% de los homicidios cometidos en el periodo 2000-2010.

En todos los homicidios de jóvenes cometidos en la ZMCM en el periodo, los


medios más utilizados fueron las armas de fuego, con un total de 4, 476 casos; mientras los
homicidios por armas cortantes y contundentes sumaron 1, 326 casos; los homicidios por
otros medios sumaron 1, 588 casos y los homicidios por armas no especificadas sumaron 1,
207 casos.

Los jóvenes y sus experiencias con la violencia


Para adentrarnos en el fenómeno de la violencia que afecta a los jóvenes es necesario
abordar los diversos ámbitos en la que se desarrollan, motivo por el cual es pertinente
hablar de la conformación identitaria de este grupo urbano en particular.
Meneses (Cordera, et. al., 2008:155) señala que existen tres niveles de análisis
relacionados al estudio de identidades urbanas.

a) El nivel de la ciudad morfológica, constituida por todo lo que


es directamente observable (edificios, espacios públicos, entorno, etc.)
b) El nivel de la ciudad sociopolítica, que abarca las prácticas
urbanas. Es el conjunto de comportamientos sociales (públicos y privados)
que los citadinos realizan en el marco de la morfología urbana y que son
observables.
c) Y el nivel de la ciudad de la gente, la ciudad representada,
percibida y vivida por sus habitantes. Es el nivel de las imágenes,
proyectos, motivaciones, de los imaginarios y de la identidad, y no
son observables.
Los tres niveles se relacionan al definir un espacio y sus características; en
combinación con los diversos capitales (social, cultural, económico) que conforman la
identidad social, forman y reproducen habitus y prácticas. Así, los jóvenes que habitan la
Ciudad de México, adoptan diferentes roles ante las situaciones de violencia; dependiendo

1517
de la percepción y representación que tengan de la ciudad, del acceso y la apropiación que
tienen de ella, así como el acceso a determinados capitales.

Familia y violencia

El primer espacio que los jóvenes refieren como violento, es el grupo familiar. Las familias
de la Ciudad de México, presentan diferentes características respecto a su extensión y
sistemas de relaciones internas. Podemos encontrar familias extendidas o semiextendidas,
compuestas por varias generaciones que por lo regular viven juntas o muy cercanas, sus
miembros son numerosos y muchas veces comparten actividades laborales, en negocios
familiares. Encontramos familias nucleares, biparentales y monoparentales; familias
reensambladas derivadas de la unión de parejas que aportan hijos de relaciones anteriores, o
las llamadas neo familias, compuestas por miembros que no comparten un vínculo
sanguíneo, pero sí uno afectivo, y conviven en un mismo hogar.

Los vínculos familiares, constituyen el capital social primario de los individuos. En


él comienza la simbolización del individuo, mediante la imposición del lenguaje que
predominará en su subjetividad y que servirá para la ordenación del mundo simbólico que
le rodea. Los jóvenes entrevistados del grupo sin conflicto con la ley, provenían en su
mayoría de familias nucleares biparentales y en menor grado extendidas. A decir de estos
jóvenes, la familia es un grupo muy importante con el cual mantienen lazos estrechos. En
ella encuentran afecto, apoyo y protección, pero también existe violencia, verbal,
psicológica y física; en la cual ellos se perciben como víctimas de sus padres, pero también
como agresores, ejerciendo violencia verbal y física hacia sus hermanos.

Para ellos, las figuras familiares predominantes son el padre y la madre, no


necesariamente los biológicos si no los que juegan este papel. En estas figuras recae la
formación del individuo, el proceso de simbolización que permite la contención de los
deseos del individuo; por ello las acciones cometidas para esta formación, inclusive
aquellas que guardan violencia pueden ser consideradas como legítimas. Esta es la
percepción de los jóvenes entrevistados quienes aceptan la violencia que sus padres ejercen
hacia ellos, y la perciben como estrategias educativas. En este sentido el Ius puniendi de las
figuras formadoras, se basa en la cohesión de los vínculos familiares. Su legitimidad se

1518
basa en la fuerza de los vínculos en tanto éstos beneficien a los individuos y no conlleven
un abuso o recaigan en un doble vínculo o no se propicie un acto de escisión, que permita
una constitución identitaria individual.
El poder que ejercen estos vínculos para contener al individuo se extiende más allá
del espacio físico que encierra la convivencia familiar, a través de un “control virtual”
(Hirschi, 1969), es decir; si la cohesión social en este grupo es fuerte significa que existen
acuerdos en torno a las normas que regulan las conductas de sus integrantes. De esta forma
los vínculos, o la cohesión social, cumplen con la función de contener al individuo. Por el
contrario si estos vínculos son endebles, inexistentes o conllevan un abuso del poder, no
contienen al individuo y lo guían a la violencia.
Los vínculos familiares de nuestros entrevistados variaron en el grupo de jóvenes en
conflicto con la ley y los del grupo sin conflicto con ella; y conforme al género. El grupo
sin conflicto con la ley, mostro vínculos familiares “fuertes” en los que las figuras
formadoras tenían una presencia constante, por el contrario en el grupo de jóvenes en
conflicto con la ley, los vínculos con las figuras formadoras eran endebles o inexistentes,
debido a su poca o nula presencia.
Para el grupo de jóvenes en conflicto con la ley, en particular los hombres, el grupo
familiar primario ha quedado relegado; y sienten el abandono de sus familias primarias,
señalando que las relaciones con sus padres son distantes para unos y para otros
inexistentes. Apreciamos así que la violencia que estos jóvenes viven dentro de sus
familias, se caracteriza principalmente por descuido o abandono, los vínculos de esas
familias resultan endebles, fracturados o simplemente no existen. En hombres y mujeres
existen dobles vínculos familiares principalmente en los jóvenes en conflicto con la ley.
Para las mujeres la familia se constituye como el grupo más importante de su vida, en el
que encuentran apoyo y protección; y a la vez violencia de todo tipo, inclusive sexual,
cometida por sus familiares hacia ellas.

Al hablar de los vínculos con las figuras formadoras, los jóvenes en conflicto con la
ley, aluden a un padre minimizado, en algunos casos es inexistente; mostrando así que el
vínculo hacia esta figura está determinado por un compromiso que ellos perciben
incumplido. En la sociedad occidental la figura del hombre está relacionada directamente
con su función de proveedor; así el vínculo está basado en “deudas generadas por lo que no
1519
hicieron por ellos, por el tiempo en que no convivieron, por el dinero o las palabras que no
les brindaron”(Kessler, 2004:165).
Por el contrario la figura de la madre es preponderante, ocupa un lugar central;
argumentan que sus madres son el único apoyo con que cuentan. Las familias de nuestros
jóvenes entrevistados, podrían denominarse como matriarcados pues es en las mujeres en
quienes recaen los roles proveedores y formadores. El vínculo con ellas está basado en la
culpa, sentida por ellos al haber hecho sufrir a sus madres con su conducta; culpa que se
refuerza en las mujeres con la experiencia de haber sido madres a muy temprana edad,
experiencia que les hace resignificar el rol materno.
Por otro lado la figura de la madre también puede constituirse como trasgresora de
la ley, hecho que la coloca en el centro de la admiración del individuo; así lo señaló una de
nuestras jóvenes entrevistadas que proviene de una familia reconstruida, donde la madre
tiene el rol proveedor activo, ejerciendo el “farderismo” como ocupación laboral, inclusive
ella misma ayuda a su madre a robar las tiendas departamentales. La joven se siente
orgullosa de su madre y se siente unida a ella.

La admiración de esta joven hacia su madre le genera un doble vínculo, que se


refleja en su conducta. El vínculo con la madre no la contiene, la dirige a violencia al
colocarla en situaciones de riesgo, la joven usa drogas inhalantes (monea), fuma marihuana
y bebe alcohol a espaldas de su madre. Como nota curiosa sobre ella, el día del grupo focal,
estaba estrenando ropa y tenis de marca, nos dijo fuera de la entrevista que le había pedido
a su mamá, que le sacara de Suburbia esos tenis y ropa para que fuera bien vestida a la
entrevista, a lo que la madre accedió.
Otra forma de doble vínculo con las figuras formadoras se da a partir del silencio
que los padres guardan ante el conocimiento de las actividades delictivas de sus hijos y la
aceptación del dinero producto de estas actividades para la manutención de la familia.

El doble vínculo familiar también es entablado con otros miembros del grupo. Dos de
nuestras jóvenes en conflicto con la ley, mencionaron que en el momento de cometer el
delito por el que fueron detenidas y procesadas, estaban en compañía de algunos de sus
familiares, de segundo orden, sus suegros y cuñados. En sus familias se les exige no
“monear”, sin embargo los integrantes de su familia abusan de drogas legales e ilegales, en
1520
otra el consumo de drogas es una actividad grupal. De esta forma los vínculos familiares en
vez de contener al individuo, lo violenta; naturalizando en ellos la violencia a través de la
cotidianidad; haciéndola considerar como un medio viable de socialización y
sobrevivencia.

Comunidad y violencia
La comunidad se constituye como el segundo espacio donde los jóvenes viven situaciones
de violencia. En la conformación de la Ciudad de México podemos advertir diferentes tipos
de poblamiento; en cada uno de estos espacios se llevan a cabo dinámicas sociales
diferentes. Las colonias en las que residen nuestros entrevistados son muy variadas; la
mayoría provienen de colonias populares de la ciudad. Para ellos el espacio urbano se
constituye como un escenario de convivencia, diversión, trabajo, y refugio, en el que
conviven con sus amigos y en el que pueden expresarse libremente. Así el barrio “es la
parábola popular del adelgazamiento institucional que recorre la vida contemporánea,
significa una vida joven hecha por fuera de la institución y sus codificaciones” (Perea,
2007:146).
Todos los jóvenes coincidieron en percibir su colonia como espacios que, en mayor o
menor grado se vive violencia. En ellas hay excesos en la venta y el consumo de drogas
legales e ilegales; las riñas, los robos y asaltos son comunes, además de la circulación de
armas blancas y de fuego; características que llevan a los jóvenes a considerar a sus
colonias como violentas e inseguras.
En general los jóvenes perciben la ciudad como violenta. Aseguran que la violencia
se vive de diferente manera dependiendo la zona de la ciudad; en algunas zonas
consideradas de clase alta, los jóvenes provenientes de colonias populares viven violencia,
a través de la discriminación de la que son objetos por parte de las personas que en ellas
residen, esta discriminación se da principalmente por su aspecto, la forma en que visten, y
por su edad.

Por otra parte, existen zonas consideradas por los jóvenes como “pesadas”, barrios y
colonias populares, que se distinguen por ser en su mayoría, residencia de personas que se
dedican a actividades ilícitas, que van desde la venta de artículos pirata, la venta de drogas,
el farderismo, el comercio sexual; hasta el secuestro. En estas zonas aseguran los jóvenes
1521
no se puede pasar si no vas acompañado por alguien que sea del barrio, y aun así se corre el
riesgo de ser víctima de un asalto o agresión. En estos espacios de la urbe, resalta la
denominada como “El Hoyo” en la delegación Iztapalapa, en la que según los jóvenes se
vende todo tipo de droga; la zona del barrio de “Tepito”, “La Merced”, ubicadas en el
centro de la ciudad; y donde predominan la venta productos pirata, drogas, armas y
comercio sexual.

La vía pública y el transporte público se constituyen como otros espacios en los que los
jóvenes viven situaciones de violencia, expresiones que van desde agresiones verbales hasta
empujones y peleas, debido al poco espacio con el que cuentan miles de usuarios.
Tocamientos sexuales; robos, asaltos y suicidios, son cotidianos en estos espacios. Aunque
en este escenario las mujeres resultan más vulnerables, la violencia sexual no es
completamente dirigida hacia ellas. Los jóvenes entrevistados, afirman que en el transporte
público, son “manoseados” por otros hombres, agresiones a los que ellos responden con
agresiones físicas. Las mujeres por el contrario, cuando son violentadas de esta forma
responden con agresiones verbales, en un intento de intimidar a su agresor.
A pesar de que los jóvenes encuentran los espacios públicos violentos, afirman sentirse
seguros en ellos, sostienen que la mejor táctica para evitar situaciones de violencia, es
ignorar a las personas y las situacines a su alrededor. Ahora bien ¿por qué la ciudad puede
constituirse como un espacio violento? y ¿cómo influye un contexto urbano violento, en las
prácticas de los jóvenes?
El agudo proceso de urbanización de la Ciudad de México, en 1970; fue
contextualizado por la naciente globalización, lo que “repercutió en procesos de
polarización del ingreso, dualización del mercado de trabajo y fragmentación creciente del
espacio urbano y social, lo que implicó el confinamiento de las clases pobres en periferia
lejanas, la autosegregación de la clase media y alta y la estigmatización de los espacios de
pobreza” (Duahua en Cordera, et. al., 2008:34). De esta forma la urbanización de la Ciudad
de México, trajo con su expansión, grandes desigualdades y exclusiones sociales; las
cuales repercutieron en la calidad de vida de la población, y en el aumento de la violencia.

Violencia consecuencia, del descontrol que implica una megaciudad, en la que se va


disipando el capital social y la cohesión que este implica; “entre más grande y más

1522
complejas son las sociedades, más aumentan las posibilidades de que las relaciones sociales
se decanten en dinámicas de inestabilidad, desintegración y desorden” (ERIC, et. al.,
2004:52). Siguiendo la teoría de la desorganización social; cuando una comunidad es
incapaz de autorregularse, se debilitan los lazos entre sus miembros, ante la
desorganización surge la incapacidad de solución de problemas compartidos por la
comunidad, debido a que no existen acuerdos generales sobre los valores o normas que
deben imperar en la comunidad; es decir los vínculos son endebles o inexistentes, y no
sirven para contener al individuo, muy por el contrario lo violentan. Así, “las condiciones
socioeconómicas, como la pobreza, la desigualdad social, la movilidad residencial y la
densidad poblacional, generan o alteran estructuras comunitarias en donde la integración
social y los lazos interpersonales se debilitan o se vuelven inexistentes, lo cual erosiona la
capacidad de las comunidades para regular de manera informal el comportamiento de sus
miembros.” (ERIC, et. al., 2004:56) Es decir, la violencia estructural genera violencia
común y aumenta con la incapacidad regulativa por la endeble o inexistente cohesión
social, ya que la comunidad no cuenta con las relaciones sociales que son necesarias para
el control social informal que regulen los actos de los individuos. Así, apreciamos que su
existencia ayuda a reforzar las normas prescriptivas que orientan la conducta de los
individuos, sirviendo como un control social informal.

La violencia de la ciudad repercute en todos los grupos sociales, sin embargo es en los
jóvenes donde se evidencia más el problema. A la par de la metropolización surgieron
grupos de jóvenes, primero llamadas palomillas, pandillas y después bandas; grupos cuyas
conductas violentas iban en escalada, en concordancia con la perdida de la cohesión social,
debido a la megametropolización y los problemas sociales que ésta incluye. Así; “las
pandillas ejemplifican la agonía de la sociedad; su “autismo” revela la imposibilidad del
proyecto cultural de la ciudad en su oficio de integrar a los jóvenes de la miseria.” (Perea,
2009:19-20)
Pero ¿de qué forma el espacio urbano contribuye a la realización de conductas
violentas?
La pregunta abre la reflexión, para considerar a la ciudad como un conformador
material identitario del individuo, teniendo mayor repercusión en los jóvenes, debido a que
estos se encuentran en una fase de consolidación identitaria temprana; es en el espacio

1523
urbano donde los jóvenes, comienzan la apropiación de la ciudad; los vecindarios son parte
fundamental de la vida diaria de los jóvenes; “jugando un rol muy importante en la
asimilación de los grupos a las instituciones sociales” (Abrahamson en Frías, et. al.,
2003:17).
Desde el punto de vista de Bourdieu (1990), para analizar la dinámica social es necesario
comprender el campo como el lugar en el cual se juegan las posiciones relativas que ocupan
los distintos grupos o clases, sus relaciones y al mismo tiempo intentar comprender las
formas en que se conforma la subjetividad de los sujetos. Es decir, lo social presenta una
doble existencia, las estructuras objetivas y las estructuras subjetivas. Los conceptos de
campo y habitus permiten entender estos dos modos de existencia de lo social; siendo el
campo lo social hecho cosa, es decir lo objetivo; y el habitus lo social inscrito en el cuerpo,
es decir lo subjetivo; y podríamos decir que las prácticas sociales que realizan los sujetos
son el resultado de la relación dialéctica que existe entre ambos.

El campo es una estructura histórica y social, Bourdieu (1990) define a los campos como
espacios de juego históricamente constituidos, con instituciones y leyes específicas de
funcionamiento, señala que un campo “es un universo en el cual las características de los
productores están definidas por su posición en las relaciones (sociales) de producción, por
el lugar que ocupan en un espacio determinado de relaciones objetivas”; es decir son
espacios estructurados de posiciones, las cuales son producto de la distribución de
diferentes capitales, bajo esta lógica existen diferentes campos, el económico, el cultural, el
social, etc.

En este sentido una comunidad, colonia o barrio, opera como un campo social, en el
cual sus productores, o al menos la mayoría de ellos pertenece a la misma clase social, que
está determinada por el lugar que sus habitantes ocupan en las relaciones sociales de
producción y tienen más o menos el mismo acceso a determinados capitales, y por lo tanto
comparten un habitus similar; que fue incorporado mediante un proceso cognitivo; es decir
un proceso de simbolización inniciado en el grupo familiar y continuado en la comunidad.

De esta forma si un barrio opera como un campo social, los individuos que en él
habitan comparten un conjunto de habitus semejantes, o sea comparten un habitus de clase,
que determinará sus pensamientos y sus prácticas. El habitus comprende en el individuo un

1524
conjunto de esquemas de percepción de la realidad, división del mundo en categorías, a
partir de las cuales se generarán sus prácticas. Si la cotidianeidad de los jóvenes es violenta
formará parte de su habitus y por lo tanto orientará sus prácticas concibiendo la violencia
como conductas viables de socialización.

Las situaciones de violencia resultan molestas para los jóvenes, sin embargo han tenido que
adaptarse a ellas. Adaptación que varía de un grupo a otro; a veces optan por alejarse de
situaciones violentas y personas consideradas como violentas, o hacerse indiferente a ellas;
sin embargo, la mayoría de las veces, esta adaptación implica la adopción y reproducción
de conductas violentas; así se puede advertir que los jóvenes han tenido que desarrollar
comportamientos violentos, tanto para convivir y relacionarse en su entorno; como para no
ser víctimas de situaciones violentas y adaptarse a sus barrios.
La comunidad es un referente identitario material, y resulta de gran importancia
para los jóvenes por que representa el salto de la microsocialización a la
macrosocialización, a través del barrio y de su apropiación comienza la construcción de
ciudadanía en el individuo. “El barrio es por así decirlo, la traducción urbana de la ancestral
idea de comunidad, en dónde ambas derivan en fuente de sentido y pertenencia” (Perea,
2007:47). A pesar de que la apropiación del espacio urbano resultó importante para los
jóvenes, sólo algunos, los que decían pertenecer a una banda, mostraron un fuerte sentido
de territorialidad; así, “el barrio o unas cuantas cuadras se convierten en soporte material”
(Perea, 2007:62) de la identidad de estos jóvenes.En este ámbito, otro elemento importante
de la vida de los jóvenes es el grupo de amigos. A pesar de que los jóvenes perciben sus
barrios y colonias como peligrosos, aseguran sentirse seguros en ella debido a la seguridad
que les brinda el grupo de amigos, “la banda”, como los nombran.

En el grupo de amigos encuentran una relación igualitaria, contraria a la relación


con los adultos, que en la mayoría de los casos es de subordinación; por eso la pertenencia a
un grupo de amigos resulta trascendental. Este grupo representan un espacio de
participación exclusivamente juvenil, dentro del cual se manifiestan libremente, y no con
reglas adultocentricas.

1525
Las condiciones en las que se desenvuelven los jóvenes socialmente abren la
reflexión sobre su significación social, considerándolos como “hombres marginales debido
a su falta de participación en aquellas esferas en las que de acuerdo con determinados
criterios las correspondería participar o deberían participar”(Germany en Campoy,
2002:69) y a su exclusión parcial del sistema social adultocéntrico, que genera en ellos un
distanciamiento de las normas de comportamiento predominantes. Así, los jóvenes, son un
grupo social, consecuencia de las relaciones de poder entabladas respecto a los adultos;
“son un producto social que está determinado por el lugar que ocupa dentro de la estructura
jerárquica generacional de la sociedad” (Guillen, 1989:39). Como producto de las
relaciones de poder su significación se da en términos políticos; producto de las relaciones
de poder, que “como proyecto social, adquiere una significación fáctica estrechamente
ligada al designio de los adultos” (Encinas, 1934:31).

Campoy (2002) establece puntos para considerar a un grupo como marginado; así
tenemos que:

1. Se exige la referencia a un grupo concreto ya que el individuo marginado revela


una carencia con respecto a las demandas de ese grupo.
Los adultos son el grupo de referencia y los jóvenes son el grupo que presentan
carencias con respecto a las demandas de los adultos.

2. El grupo de referencia es normativo ya que establece pautas de conducta que


serán consideradas normales.
Los adultos son los que establecen las pautas de conducta que son consideradas
normales.

3. El grupo de referencia dispone de una estructura de poder desde el cual


conceptualiza al marginado en función de la distancia que guarda con el grupo
normativo.
Los adultos poseen el “poder” desde el cual conceptualizan a los jóvenes y la distancia
que deben de guardar de los adultos.

4. La marginación equivale a una situación en la que se encuentra el individuo de


forma pasiva sin que intervengan, por lo general, su propia decisión o sus
intereses.
Los jóvenes están en situación de marginación al no tener capacidad de acción formal
en ninguna de las esferas de la vida social, económica y política, ni decisión sobre su vida

1526
pues su categoría social es asignada por lo adultos y esta se caracteriza por ser una tapa de
preparación para la inserción a la vida adulta, por lo tanto no tienen poder de decisión sobre
su propia vida.

Visto de esta manera, la juventud aparece como el límite que impide a los jóvenes
incorporarse, en igualdad de circunstancias, a las estructuras de poder manejadas por los
adultos. Los jóvenes no quedan inermes ante el monopolio del poder de los adultos; ante la
falta de espacios participativos, crean espacios en los cuales puedan expresar sus
necesidades, inquietudes y sobre todo ejercer el poder que les es negado por los adultos.
Para este cometido los jóvenes se alían con otros que presentan inquietudes y necesidades
semejantes, formando grupos en los que son expresadas estas necesidades e inquietudes de
forma colectiva. Así, el grupo de amigos resulta fundamental, por tres razones: uno, porque
sirve como mediador entre el sujeto y la sociedad, pues este grupo permite el salto de la
microsocialización a la macrosocialización; dos, el grupo de amigos cobra más
importancia que la familia debido a que ésta y sus normas son el grupo de referencia de las
relaciones de poder en las que el individuo está sumergido en una posición subyugante; y
por lo tanto siente la necesidad de tomar cierta distancia de ella; y tres, porque en el grupo
de amigos el individuo entabla relaciones más simétricas, es decir no se encuentra
subordinado a ellos.

Así los grupos juveniles se erigen como subsociedades, con reglas establecidas por
ellos mismos. Consideradas como “subculturas juveniles”; en su conformación intervienen
un conjunto de elementos culturales tanto materiales como inmateriales, -valores,
conocimientos, lenguajes, normas de comportamiento, estilos de vida- que son paralelos a
la cultura dominante. La autopercepción, que hombres y mujeres de este grupo tienen de sí,
se define en la siguiente frase: “Somos las Banda”. De esta forma, la banda, “se conecta
con una sentida necesidad contemporánea, la de ser aceptado y reconocido en una
identidad” (Perea, 2007:58).
Según Cohen (1995:855) el surgimiento de estos grupos varía de acuerdo con la naturaleza
y las dimensiones de la colectividad considerada, así, su surgimiento es producto directo de
una serie de circunstancias:

1527
1) La existencia de cierto número de sujetos en posición social similar y con
problemas de adaptación a fines.
2) El establecimiento entre esos sujetos, por causas objetivas como la proximidad de la
vivienda, o la concentración en un lugar de trabajo, de formas de interacción.
3) La existencia de una discrepancia entre la situación y las necesidades de los sujetos
considerados y la totalidad del sistema social
A su vez Feixa (1999) argumenta que la existencia de estos grupos puede analizarse desde
dos perspectivas:

a) En el plano de las condiciones sociales, las culturas juveniles se construyen con


materiales provenientes de las identidades generacionales, de género, clase, etnia y
territorio.
b) En el plano de las imágenes culturales, entendidas como el conjunto de atributos
ideológicos y simbólicos asignados y/o apropiados por los jóvenes, las culturas
juveniles se traducen en estilos más o menos visibles, que integran elementos
materiales heterogéneos, provenientes de la moda, la música, el lenguaje, las
prácticas culturales y las actividades focales.
Basándonos en estos autores advertimos que las semejanzas sociales que unen a los
jóvenes se dan a partir de cuatro parámetros:

1. El tiempo expresado en generaciones


2. Espacio expresado en territorio, campo social-habitus
3. Capital cultural
4. Estilos.
El tiempo expresado en generaciones, es la ubicación en tiemporalidad. La edad
cronológica es el primer parámetro de identificación. Los grupos juveniles se organizan a
partir de la generación a la que pertenecen, pues el hecho generacional los dota de un
habitus semejante, estructurado a partir de determinados hechos sociales, que se vuelven
acontecimientos generacionales. “Aunque no se trata de agrupaciones homogéneas, ni
afectan de la misma manera a todos los individuos coetáneos, tienden a convertirse en
modelos retóricos perceptibles en las historias de vida” (Feixa, 1999:11).

1528
El espacio expresado en territorio, constituye el campo social, que dispone de
determinados capitales que generaran un habitus, que repercutirá en determinadas prácticas.
Así el territorio, el barrio donde está la banda, materializa el yo colectivo que el individuo
encuentra, genera y reproduce en el grupo de amigos, la banda. El territorio es utilizado
para determinar fronteras de grupo. Las culturas juveniles se adaptan a su contexto
ecológico, crean un territorio propio.

El barrio, se constituye como un campo social, en el cual existen determinados


capitales, de los que los individuos tienen más o menos las misma posibilidades de acceso,
por eso están en constante lucha por su adquisición. En este caso el capital cultural confiere
a los jóvenes semejanzas entre ellos, fomentando el capital social.

Los estilos, tienen que ver con este capital cultural, puede definirse como la
“manifestación simbólica de las culturas juveniles, expresadas en un conjunto más o menos
coherente de elementos materiales e inmateriales, que los jóvenes consideran
representativos de su identidad como grupo”(Feixa, 1999:11), como el lenguaje, la música,
la estética, producciones culturales y actividades focales. De esta forma la identidad
juvenil, implica el uso de un lenguaje verbal, que se constituye por modismos jergas o caló,
que constituyen la identidad individual y la colectiva. Y se relacionan con la
autopercepción, la autoconcepción y por lo tanto determinan las prácticas sociales e
individuales.

También una determinada estética forma parte de la identidad,”se trata de un sistema


integrado de comunicación infra verbal” (Feixa, 1999:11), mediante el cual se expresa la
diferenciación individual, y se afirma la identidad grupal. En algunos casos esta afirmación
puede ser excesiva, lo que nos permite pensar que en el individuo pesa más la identidad
grupal, pues a través de ella reivindica el poder que le fue quitado como individuo. El
capital cultural implica también el gusto por determinada expresión artística,
principalmente el baile y la música, y por el ejercicio de ciertas prácticas que conllevan un
trasfondo ritualista, como la ingesta de determinadas drogas, legales e ilegales.

En la banda, la violencia se utiliza para interactuar; en esta dinámica ellos no se


perciben ni como víctimas ni como agresores. Entre ellos son comunes los juegos violentos

1529
y el uso de un lenguaje considerado altisonante, y que para ellos forman parte de su
lenguaje cotidiano. Fuera del grupo de amigos, la violencia es recurrente. Los hombres la
utilizan como medio para ajustar cuentas, dirimir diferencias, por la conquista de una pareja
sentimental; y por la posesión de un territorio en el espacio público, en sus palabras,
“defender el barrio”. Entre las mujeres, la violencia, es recurrente para dirimir conflictos
por chismes, envidias; como respuesta a una provocación o agresión, y por la conquista de
una pareja sentimental. Fuera del grupo de amigos la violencia es utilizada para reivindicar
el respeto vulnerado por el “agravio”, como llaman ellos a cualquier ofensa que reciben, de
esta forma la violencia es ejercida para recuperar el respeto y la jerarquía perdida.

El caso de los jóvenes en conflicto con la ley, entrevistados resulta particular.


Todos ellos tuvieron un periodo de detención, no mayor a tres meses, dentro de las
comunidades destinadas a este tratamiento. Durante este tiempo convivieron con jóvenes
en sus mismas circunstancias, en esta situación tuvieron que tomar un rol muy activo como
agresores, utilizando la violencia para no ser víctimas de otros jóvenes dentro de la
comunidad. En esta situación los jóvenes se perciben como víctimas de la violencia verbal
y física, que los custodios ejercían sobre ellos.

Durante este encierro algunos jóvenes, se autolesionaron, haciéndose las llamadas


“charrascas”; cortes profundos en hombros y brazos, en forma de líneas paralelas;
realizados con navajas, pedazos de vidrio o cualquier objeto cortante. Las “caharrascas”,
son para estos jóvenes, símbolo de su estancia en la “Corre” o el “Tribilin” como llaman a
las comunidades de internamiento. Hablan de la “identidad corregenda”, y son símbolo de
valor, pues solamente los jóvenes considerados “guerreros” se las hacen. Significan la
reivindicación del territorio del yo, que fue trasgredido, por los golpes y humillaciones que
recibieron por los policías, custodios y compañeros, desde el momento de su detención
hasta el encierro; territorio que seguirá siendo trasgredido, porque dentro de la comunidad
no existe la intimidad.

En varios recorridos por las comunidades de internamiento, observamos la


organización de los jóvenes para compartir el espacio. Los dormitorios son estancias
grandes, en las que hay literas, único espacio perteneciente a los jóvenes; las cuales se
destacan por sus ornamentos, en ellas se pueden apreciar símbolos que manifiestan por un

1530
lado la fase liminal en la que se encuentran al estar pasando de niños a adultos, y que por
otro manifiestan la infrautilización en la que se vuelcan, como medida de adaptación en una
institución total, como lo señala Goffman (1970). Son comunes las colchas y cobertores en
las camas y colgadas en las paredes; con dibujos animados, “El Hombre Araña”, “Winnie
Pooh”, “Cars”, que contrastan la dureza de los altares a la Santa Muerte o San Judas Tadeo,
símbolos de los padres permisivos, con los que no pudieron desarrollar un vínculo que
pudiera contener los deseos del joven, y que además simbolizan el mundo conflictivo y
violento del que provienen.

En algunas literas destaca los pantalones y tenis de marcas renombradas como


“Jordan” o “Converse”, los cuales se constituyen como símbolos del estatus económico que
lo jóvenes buscan en la sociedad de mercado, planteada por el capitalismo globalizante.
Nos resulta contrastante el deseo de pertenencia a esa sociedad que los excluyó y los
mantiene invisibles. Sociedad que, para decirlo con Bauman (2005), los convirtió en
desperdicios, y como tal los mantiene segregados. Cada estancia cuenta con un líder, que
está encargado de dar protección a los jóvenes, así como repartir los insumos que les son
llevados por sus familiares, y proveerles de las drogas que aun circulan dentro de la
comunidad, que son llevadas por algunos de sus familiares pero también por algunos
custodios. Cada dormitorio cuenta con un “Sayayín1”, que es un joven aguerrido y con
aptitudes prolíficas para las peleas a golpes. Él se encarga de defender a sus compañeros de
estancia de las agresiones de otros jóvenes pertenecientes a otras estancias.

En relación al trabajo, los hombres en conflicto con la ley, reportan estar empleados
con remuneraciones muy bajas; lo que les lleva a combinar sus actividades laborales con
actividades ilegales; por ejemplo, en una entrevista a un joven de la colonia San Felipe, este
expreso que trabaja como hojalatero y combina su actividad laboral con el robo. La
mayoría de las mujeres de este grupo dependen económicamente de sus padres o parejas;
hombres y mujeres en este grupo admiten necesitar empleo, y por eso soportar las
condiciones que sus empleadores les imponen. Mencionan que el principal problema que
enfrentan cuando van a solicitar trabajo, es el grado escolar que les requieren, por lo regular

1
Fátima Juárez y Cecilia Gayet, 2005. Salud sexual y reproductiva de los adolescentes en México: un nuevo
marco de análisis para la evaluación y diseño de políticas públicas. Papeles de Población, julio – septiembre,
numero 045. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México pp 178

1531
es media superior, el cual no tienen. Por su parte los jóvenes sin conflicto con la ley no
están empleados, aseguran no necesitar trabajar, pues dependen económicamente de sus
padres, sin embargo han estado temporalmente empleados en trabajos de medio tiempo.
Ambos grupos coinciden en que las condiciones laborales que se ofrecen a los jóvenes, son
muy malas, desde los horarios, hasta los salarios, aseguran que por su condición de jóvenes,
quieren pagarles poco dinero, además son trabajos que ellos consideran de poca monta, se
refirieron a ellos como “trabajos de gatos”.

Ante este panorama, la pertenencia a los grupos de delincuencia organizada resulta


atractiva para los jóvenes, ya sea por cuestiones económicas, o por el estatus que esta
adhesión les puede dar; principalmente a los jóvenes del grupo en conflicto con la ley. Pese
a que en la ciudad, las autoridades no han admitido abiertamente la presencia de grupos de
la delincuencia organizada, estos jóvenes admiten haber tenido propuestas de personas
pertenecientes a estos grupos. Dos de las jóvenes entrevistadas, admiten tener familiares
que colaboran uno de ellos con una célula de la familia michoacana que se dedican al
secuestro. Los jóvenes en estas condiciones, son también presa fácil de grupos políticos,
que los contratan como golpeadores y grupos de choque.

Conclusiones
La Ciudad de México, es uno de los principales centros económicos; el hecho de que
concentra el IDH más alto del país es contrastante con la realidad. En ella viven, el hombre
más rico del mundo y miles de personas con altos niveles de pobreza, y desigualdad social
y altos índices de criminalidad, que se manifiestan en mayor proporción en determinadas
zonas de la ciudad. Su proceso de urbanización acelerado generó las condiciones propicias
para la marginación y exclusión de varios sectores de la sociedad. Ante la heterogeneidad
de los grupos sociales, los habitantes se han adaptado a partir de indiferencia y la violencia,
en todas sus manifestaciones, la menor la constituyen los procesos discriminatorios y
estigmatizantes, sobre determinados grupos, dinámica que envuelve a los jóvenes, sobre
todo aquellos que pertenecen a clases económicas bajas, lo cual los coloca en una situación
de vulnerabilidad grave, que los hace presa fácil, de situaciones de violencia, a nivel
individual y a nivel social. La violencia que afecta a los jóvenes se agrava en las mujeres,
existiendo hasta una triple vulnerabilidad debido a su condición, de edad, de género y clase

1532
social. La vulnerabilidad se ve agravada debido a la violencia estructural que enfrentan.
Los altos índices de homicidios de jóvenes, por armas de fuego; los bajos niveles de
escolaridad; los altos índices de desempleo juvenil, y los altos índices de hechos delictivos
perpetrados por jóvenes; que se registran en la Ciudad de México, son ejemplo de un
Estado que no contempla la seguridad humana como parte de su agenda y que por lo tanto
no es garante, de los derechos fundamentales inherentes a la dignidad humana. De acuerdo
con Lea y Young (2001), la violencia no es en sí misma el proceso político, sino una
respuesta al hecho de que la maquinaría de negociación establecida se ha agotado.
Situación que evidencia la irrealidad de los referentes éticos universales, mostrando que el
proyecto del orden moderno nunca fue viable, y que; en la modernidad líquida que enuncia
Bauman (2003) resulta obsoleto, haciendo necesaria la constitución de un nuevo paradigma
incluyente, no basado en la alteridad, sino en un concepto de dignidad humana en la que no
haya contradicción entre la necesidad de libertad y la necesidad de pertenencia de los
individuos.

1533
MORTALIDAD POR CAUSAS VIOLENTAS EN ADOLESCENTES Y JÓVENES
DE DOS CIUDADES DEL CONO SUR: CÓRDOBA (ARGENTINA) Y PORTO
ALEGRE (BRASIL), 1990-2010

Eleonora Soledad Rojas Cabrera

Florencia Molinatti

Carola Leticia Bertone

Resumen

El presente trabajo analiza, con base en estadísticas oficiales producidas entre 1990 y 2010,
la evolución de la mortalidad por causas violentas en los adolescentes (10-19 años) y
jóvenes (20-29 años) de las ciudades de Córdoba (Argentina) y Porto Alegre (Brasil). Se
intentan establecer comparaciones entre las mencionadas ciudades, prestando especial
atención a los diferenciales por sexo y grupos de edad. Asimismo, interesa indagar si los
resultados alcanzados reproducen los patrones de mortalidad observados a nivel nacional y
en qué medida se encuentran en consonancia con las conclusiones obtenidas en estudios
locales previos.

Introducción

En las últimas décadas, las Américas registran un considerable incremento en los niveles de
violencia adolescente y juvenil. Ello se refleja en la estructura de la mortalidad por causas,
en la cual los hechos violentos (homicidios, accidentes de transporte terrestre y suicidios),
más frecuentes en los varones, aumentan su peso relativo del 45,1% al 49,2% en el total de
muertes registradas del grupo de 10-29 años entre los trienios 1995-97 y 2007-09 .

Como integrantes de la región, Argentina y Brasil no resultan ajenos a la problemática


planteada. En Argentina, aumentan las defunciones por accidente de tránsito,

1534
fundamentalmente entre los varones (Serfaty et al., 2003). Asimismo, se incrementan los
suicidios, con mayor incidencia a medida que aumenta la edad (Serfaty et al., 2003 y 2006).
En Brasil, por su parte, son más frecuentes las víctimas fatales por homicidio (también,
primordialmente en varones), aunque además ascienden aquellas por accidentes de tránsito,
con predominio de jóvenes (Yunes y Zubarew, 1999; Waiselfisz, 2011).

Paralelamente a los estudios de envergadura nacional, se desarrollan diversas


investigaciones locales para avanzar en la comprensión del fenómeno. En los casos de
Córdoba (Argentina) y Porto Alegre (Brasil) –dos de los centros urbanos más importantes a
nivel nacional en función de la actividad industrial y universitaria que allí se lleva a cabo–
si bien la bibliografía existente permite indagar sobre la problemática, generalmente no
hace foco en los adolescentes y jóvenes (Cardona et al., 2008; SIM/CGVS/SMS/PMPA,
2009).

En este contexto, a partir del procesamiento y análisis de información producida


oficialmente, se intenta responder a los siguientes interrogantes: ¿Cómo han evolucionado,
en ambas ciudades, los niveles de mortalidad violenta de los adolescentes y jóvenes en las
últimas décadas? ¿Cuál es la participación de dichas muertes en el total registrado? ¿Cuáles
son las causas más frecuentes? ¿Existen diferenciales por sexo y edad? ¿Se reproducen los
patrones encontrados a nivel nacional? Los resultados obtenidos, ¿coinciden con aquellos
alcanzados en estudios previos?

A los fines establecidos, a continuación se realiza una breve descripción de las principales
características de Córdoba y Porto Alegre. Seguidamente, se comentan las tendencias de la
mortalidad adolescente y juvenil por causas violentas en Argentina y Brasil, en primer
lugar, y en las ciudades de interés, en segundo, acorde a los resultados que arrojan algunos
estudios previos. Posteriormente, se exponen los datos y métodos empleados. Por último, se
presentan los resultados, la discusión y las respectivas conclusiones.

Características generales de las ciudades Córdoba (Argentina) y Porto Alegre (Brasil)

Capital de la provincia homónima, Córdoba constituye la segunda ciudad más poblada del
país. Con una población que asciende a 1.329.604 habitantes (INDEC, 2010), conforma un

1535
importante centro educativo (fundamentalmente, universitario), industrial (con relevancia
del sector automotriz) y de servicios.

En correspondencia con otros centros urbanos del país, la estructura de su población


transita por un creciente proceso de envejecimiento contrastado, en parte, por la recepción
anual de migrantes jóvenes en carácter de estudiantes universitarios. En ese sentido, entre
2001 y 2010, la población menor de 15 años disminuye su participación del 28,7% al
23,6%, en tanto que la población de 60 años y más la incrementa del 13% al 14,4%. Por su
parte, la población de 10-29 años varía del 36,4% al 34,7%.

Asimismo, entre 1991 y 2001, la población de 10 a 17 años que asiste a establecimiento


escolar aumenta de 87,5% a 90,2% , en tanto que la población mayor de 24 años con
secundario completo y más se incrementa de 34,8% a 39,9% .

Producto de las fluctuaciones periódicas de la economía nacional, la tasa de desocupación


presenta altibajos, variando de 14,7% a 7% entre 2003 y 2010. A partir de este último año
comienza a crecer hasta llegar a 8,9% en 2012 .

Por su parte, Porto Alegre (capital del estado de Rio Grande do Sul) constituye una de las
ciudades más importantes de Brasil en cuanto a producción rural e industrial.

Con un total de 1.409.351 habitantes, esta ciudad también está envejeciendo, lo cual se
refleja en la reducción de la población menor de 15 años (del 23,1% al 18,7% en la última
década) y en el incremento de aquella de 60 años o más (del 11,8% al 15,1%). Asimismo,
durante el mismo periodo, la población de 10 a 29 años disminuye su peso relativo del 34%
al 32,1.

En lo que compete a la educación, en el transcurso de la primera década de 2000, la


población escolarizada de 10 a 17 años incrementa su participación del 91,7% al 92,2% . A
su vez, la población de 25 años y más con secundario completo y más aumenta su peso
relativo del 46,8% al 58% .

Finalmente, la tasa de desocupación, igualmente con fluctuaciones, experimenta una


variación del 10% al 3,9% entre los meses de marzo de 2002 y febrero de 2013.

1536
La mortalidad por causas violentas en adolescentes y jóvenes de Argentina y Brasil.
Algunos indicios en Córdoba y Porto Alegre

En Argentina y Brasil

Durante la década de 1990, la incidencia de las muertes violentas en la población argentina


de 20-24 años aumenta del 37,9% al 49,5%. Notablemente superior entre los varones y
conforme asciende la edad (Serfaty et al., 2003; Burrone et al., 2012), la estructura que
dichas muertes conforman es liderada por los accidentes no relacionados con el transporte,
seguidos de los de transporte, los homicidios y los suicidios (Serfaty et al., 2003).

Respecto de la evolución, la tasa vinculada a accidentes de transporte se incrementa a lo


largo de la década mencionada, salvo en las mujeres de 15-19 años, donde disminuye y en
aquellas de 20-24 años, donde permanece constante (Serfaty et al., 2003); dicho
comportamiento continúa en el periodo 2000-08 (Burrone et al., 2012). Por el contrario,
aquella ligada a los restantes accidentes se reduce paulatinamente casi en la totalidad de los
tramos etarios, excepto en los varones de 20-24 años, donde se mantiene inalterable
(Serfaty et al., 2003).

Más preocupante aún resulta la tendencia ascendente de las tasas de mortalidad por suicidio
y homicidio (excepto en las mujeres de 10-14 años, donde el nivel de homicidios manifiesta
un ligero descenso) (Serfaty et al., 2003 y 2006; Burrone, 2012). Este comportamiento que,
nuevamente se agudiza en varones y a medida que aumenta la edad, replica lo observado
tanto en la década de 1980 (Yunes y Zubarew, 1999) como con posterioridad a 2001 (Bella
et al., 2013).

Al igual que en Argentina, y en consonancia con la realidad regional, investigaciones


llevadas a cabo en Brasil revelan que las muertes violentas afectan más a los varones
(Siqueira y Tanaka, 1986; Lolio et al., 1990; Yunes y Zubarew, 1999).

Entre 1980 y 1995, aumenta el nivel general de muertes por accidentes de vehículo a motor
y homicidios (ambas causas, las más frecuentes entre las catalogadas externas).
Considerablemente mayor en los varones de 15-24 años, la tasa de mortalidad por

1537
homicidio triplica su valor inicial en el grupo de 15-19 años en tanto que lo duplica en el de
20-24 años . Por el contrario, si bien el nivel de suicidios aumenta en los varones de 15-24
años y permanece constante en aquellos de 10-14 años, muestra un descenso en las mujeres
con independencia de la edad (Yunes y Zubarew, 1999).

De confección más reciente, un trabajo sobre la mortalidad por causas violentas de la


población de 15-29 años entre 1997 y 2007, remarca un cese de la tendencia en Brasil. Ello
se atribuye a los progresos del país en materia socio-económica y al fortalecimiento del
marco institucional propiciador de los mismos (Freites et al., 2010).

Analizando por tramos de edad, el Mapa de la Violencia confeccionado por Waiselfisz en


el año 2011 indica que el nivel de víctimas por homicidio crece progresivamente a partir de
los 13 años hasta alcanzar el máximo al culminar la adolescencia (cuando las personas
cumplen 20 años), para luego comenzar a decrecer lenta y gradualmente. Además, resalta
que la tasa de mortalidad por accidentes de transporte cae entre 1998 y 2008 sólo en la
población de 10-14 años, mientras que se incrementa en edades posteriores. Respecto al
nivel de suicidios, si bien éste aumenta en términos generales, dicho incremento es
considerablemente superior en los jóvenes de 20-29 años (Waiselfisz, 2011).

Algunos antecedentes en Córdoba y Porto Alegre

Si bien no refiere específicamente a adolescentes y jóvenes, un estudio efectuado por


Cardona y colaboradores (2008) ofrece algunos indicios del perfil y de la evolución de la
mortalidad por causas violentas en este grupo en la ciudad de Córdoba. Dicho estudio, que
aborda comparativamente la mortalidad por causas externas (las cuales incluyen a las
violentas) en la población general de tres ciudades latinoamericanas en el periodo 1980-
2005 (Córdoba, Campinas (Brasil) y Medellín (Colombia)), destaca, para el caso puntual de
Córdoba que, con predominio en los varones, las edades centrales experimentan los
mayores niveles de defunciones por hechos violentos. Al mismo tiempo, revela que la tasa
de mortalidad por suicidio de dicha ciudad duplica la calculada en el caso brasilero,
mientras que es superada por este último si se trata de homicidios y accidentes de tránsito.

1538
En cuanto a Porto Alegre, un informe confeccionado en 2009 por la Secretaría Municipal
de Salud y la Coordinación General de Vigilancia de Salud, permite concluir que, entre
1995 y 2008, la tasa de mortalidad por causas externas en dicha localidad desciende en el
grupo de 10-14 años, mientras que aumenta en el de 15-29 años. Asimismo, en
concordancia con la realidad del país, las defunciones por homicidios y accidentes de
tránsito aumentan su participación en el total de muertes relevadas, especialmente en los
varones de 15 años y más (CGVS/SMS/PMPA, 2009).

Datos y métodos

Se calculan tasas específicas de mortalidad por sexo, edad quinquenal y grupos de causas
violentas referidas a los trienios 1990-92 y 2008-10 para las ciudades de Córdoba
(Argentina) y Porto Alegre (Brasil). Éstas surgen del cociente entre el promedio anual de
defunciones registradas en dichos trienios y la población estimada a mitad del año central
contenido en los mismos.

Para ello se recurre: en primer lugar, a datos de mortalidad provenientes de la Dirección de


Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación
(Argentina) y del Banco de Datos del Sistema Único de Salud (DATASUS) del Ministerio
de Salud de Brasil. En segundo lugar, a la población relevada en Córdoba por el Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de Argentina durante los censos de 1991, 2001
y 2010, la cual es corregida al 30 de junio cada año central y; a la población de Porto
Alegre proyectada por el Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE).

Cabe aclarar que las tasas de mortalidad construidas para la ciudad de Córdoba refieren a
las del departamento Capital de la provincia homónima. Por su parte, las relativas a Porto
Alegre se corresponden con aquellas defunciones que tienen lugar dentro de los límites del
municipio.

Adicionalmente, a fin de establecer comparaciones entre las ciudades en cuestión, se


calculan razones entre las tasas antedichas.

Finalmente, la identificación de las defunciones violentas en el trienio 1990-92 se realiza a


partir de las causas establecidas en la Novena Revisión de la Clasificación Internacional de

1539
Enfermedades (CIE 9). Para aquellas defunciones contabilizadas en el trienio 2008-10, en
cambio, se utilizan las causas contempladas en la Décima Revisión de la mencionada
clasificación (CIE 10). A su vez, las defunciones catalogadas como tales, son desagregadas
en grupos, definidos con base en los criterios aplicados en Serfaty y colaboradores (2003) y
Yunes y Zubarew (1999) (Tabla 1).

Tabla 1. Grupos de causas violentas según códigos establecidos en CIE 9 y CIE 10

Grupo de causas violentas CIE 9 CIE 10

Accidentes de tránsito E800-E899;

E290-E291(*) V01-V99

Otros accidentes E900-E928;

E292-E299 (*) W00-W99,

X00-X59

Homicidio E960-E969 X85-Y09

Suicidio E950-E959 X60-X84

(*) En el caso de Porto Alegre, los códigos de defunción están publicados hasta el segundo
dígito, inclusive. Por tal motivo, aquellas defunciones atribuidas al código E29
(correspondiente a “Efectos tardíos de lesión accidental”), son desagregadas de forma
proporcional entre las categorías “Acciones de Tránsito” y “Otros accidentes”.

Fuente: Elaboración propia a partir de las clasificaciones utilizadas en Serfaty et al. (2003)
y Yunes y Zubarew (1999).

Resultados

Entre los trienios 1990-92 y 2008-10, tanto en Córdoba como Porto Alegre, se manifiesta
un incremento en las tasas de mortalidad por causas violentas (TMV) de las edades
centrales (10 a 49 años y 10 a 39 años, respectivamente), en contraposición con las
restantes edades, cuyas tasas decrecen. Este incremento se produce con mayor énfasis en

1540
los adolescentes (10-19 años) y jóvenes (20-29 años), principalmente en los primeros, en
Porto Alegre y en los segundos, en Córdoba (Gráfico 1).

Concretamente, en Córdoba, la tasa de mortalidad adolescente por causas violentas


(TMAV) aumenta un 11% entre los trienios considerados (de 1,3 a 1,5 por 10.000
habitantes). Por su parte, la tasa de mortalidad juvenil atribuida a las mismas causas
(TMJV) se incrementa un 26% (de 2,5 a 3,1 por 10.000 habitantes).

Con valores sensiblemente superiores, en Porto Alegre la TMAV aumenta un 20% en el


periodo señalado (de 4,8 a 5,7 por 10.000 habitantes). Situación similar experimenta la
TMJV al aumentar un 14% (de 9,9 a 11,3 por 10.000 habitantes).

Gráfico 1. Córdoba y Porto Alegre. Variación relativa de la tasa de mortalidad

por causas violentas según grupo de edad. Trienios 1990/92 y 2008/10

Fuente: Elaboración propia a partir de datos relevados por DEIS, INDEC, DATASUS e
IBGE.

Independientemente de la ciudad de residencia, la TMV asciende conforme aumenta la


edad de las personas hasta el grupo de 20-24 años. Su dinámica temporal evidencia un
incremento en el grupo de 15-29 años, en tanto muestra una reducción en el de 10-14 años
(Tabla 2).

La magnitud de la TMV guarda estrecha relación con la participación de las muertes que
involucra en cada trienio analizado. En la ciudad de Córdoba, esta participación asciende
hasta el grupo de 20-24 años (en el cual, las muertes violentas llegan a representar casi la
mitad de las registradas en el trienio 2008-10) y posteriormente decrece. Por el contrario, en
Porto Alegre, donde la incidencia de las muertes violentas es mayor con respecto a
Córdoba, si bien la población de 10-14 años manifiesta la menor participación al respecto,
aquella comprendida entre 15 y 19 años se sitúa en el extremo contrario (con 80% de las
defunciones registradas atribuidas a hechos violentos en el trienio 2008-10) (Tabla 2).

1541
En sintonía con el comportamiento de la tasa asociada, el peso relativo de las muertes
violentas exhibe un incremento en ambas ciudades a partir de los 15 años, en tanto que se
reduce en los adolescentes de 10 a 14 años (Tabla 2).

Comparativamente, la TMV es superior en Porto Alegre. En efecto, en el trienio 1990-92,


la misma equivale a 2,2; 4,4; 4,4 y 3,6 veces la de Córdoba para los grupos de 10-14, 15-
19, 20-24 y 25-29 años, en ese orden. Estas diferencias logran persistir, incluso, hacia el
final del periodo analizado.

Tabla 2. Córdoba y Porto Alegre. Tasa de mortalidad por causas violentas (por 10.000
habitantes) y participación de dichas causas en el total de muertes registradas en
adolescentes y jóvenes (%) según grupo de edad. Trienios 1990-92 y 2008-10

Indicador Grupo de edad (en años)

10-14 15-19 20-24 25-29

1990-92 2008-10 1990-92 2008-10 1990-92 2008-10


1990-92 2008-10

CÓRDOBA

Tasa de mortalidad por causas violentas (por 10.000 habitantes) 0,9 0,5 1,8 2,4
2,5 3,3 2,5 2,9

Participación de las muertes violentas (%) 28% 20% 32% 38% 35% 47%
26% 37%

PORTO ALEGRE

Tasa de mortalidad por causas violentas (por 10.000 habitantes) 2,0 1,2 7,9 9,9
11,0 11,8 8,9 10,5

Participación de las muertes violentas 43% 37% 63% 78% 61% 68%
46% 56%

1542
Fuente: Elaboración propia a partir de datos relevados por DEIS, INDEC, DATASUS e
IBGE.

Respecto de la composición de las muertes violentas, las ciudades estudiadas presentan


diferencias entre los trienios analizados. En el caso de los varones, mientras que en
Córdoba predominan las muertes por accidentes no relacionados con el transporte (caídas,
quemaduras y ahogamientos accidentales, entre otros), en Porto Alegre son más frecuentes
los homicidios, sobre todo desde los 15 años (Gráfico 2).

Hacia el trienio 2008-10, en Córdoba, la tasa de mortalidad masculina por “Otros


accidentes” desciende en los adolescentes de 10-14 años (de 1,2 a 0,4 por 10.000), en tanto
que aumenta en la población de 15-24 años (de 1,9 a 2,5 y de 2,8 a 4,3 por 10.000 en los
grupos de 15-19 y de 20-24 años, respectivamente) y se mantiene constante en los jóvenes
25-29 años (3,2 por 10.000). Por lo tanto, el peso relativo de dichas defunciones disminuye
en los primeros, aumenta en los segundos y se reduce en los últimos, como producto del
incremento de los niveles de mortalidad por las demás causas. Asimismo, las tasas de
mortalidad por accidentes de transporte y suicidio disminuyen en todas los tramos etarios,
por lo que ambas causas reducen su incidencia relativa (con excepción de la primera en los
varones de 10-14 años). No obstante estos progresos, los homicidios incrementan tanto su
nivel como su peso relativo en la población de 10-14 y de 25-29 años (Gráfico 2).

En Porto Alegre, en cambio, el nivel de muertes por homicidios (más representativos en los
varones de 20-24 años) asciende, independientemente de la edad. Este resultado, que
contrasta con la reducción de las tasas de mortalidad asociadas a las restantes causas
violentas, ocasiona que las primeras incrementen su participación en el total de los grupos
estudiados llegando, incluso, a representar más del 80% de las muertes violentas entre los
adolescentes de 15-19 años (Gráfico 2).

Gráfico 2. Córdoba y Porto Alegre. Estructura de la mortalidad masculina por causas


violentas y tasas asociadas (por 10.000 habitantes) según grupo de edad. Trienios 1990-92
y 2008-10

1543
Fuente: Elaboración propia a partir de datos relevados por DEIS, INDEC,

DATASUS e IBGE.

Al comparar la razón de tasas de mortalidad masculina Porto Alegre - Córdoba desagregada


por grupo de causas y edad quinquenal hacia el final del periodo analizado, surge que, en el
caso de los accidentes de tránsito y los homicidios, el nivel de defunciones de Porte Alegre
supera al de Córdoba en todos los tramos etarios (fundamentalmente, en la última causa
mencionada). Al respecto, debe destacarse que la tasa de mortalidad por homicidio de los
adolescentes de 15-19 años que se registra en Porto Alegre comprende 119,1 veces la de
Córdoba (Tabla 3).

Si se trata de “Otros accidentes”, la tasa de mortalidad de Porto Alegre es superada por la


de Córdoba en casi en todas las edades (excepto en el grupo de 10-14 años). En cambio, si
se alude a los suicidios, el nivel de defunciones de la primera ciudad es superado por el la
segunda sólo en los adolescentes de 10-14 años (Tabla 3).

Tabla 3. Razón de tasas mortalidad masculina Porto Alegre - Córdoba

por grupo de causas según grupo de edad. Trienio 2008-10

Grupo de causas Grupo de edad (en años)

10-14 15-19 20-24 25-29


Accidentes de tránsito 2 13,5 8,7 5,8

Otros accidentes 1,8 0,4 0,2 0,2

Homicidio 20 119,1 48,1 34,1


Suicidio 0,3 1 1,4 1,8

Fuente: Elaboración propia a partir de datos relevados por DEIS,


1544
INDEC, DATASUS e IBGE.

Por su parte, si bien la TMV de las mujeres es inferior a la de los varones, evidencia
similitudes en la distribución por causas que merecen ser comentadas. Simultáneamente,
dicha distribución presenta diferencias de acuerdo a la ciudad de residencia. Al igual que
los varones, las causas más frecuentes de muerte violenta en las mujeres de Córdoba se
incluyen en la categoría “Otros accidentes”, seguida de los accidentes de tránsito. Respecto
a la dinámica temporal de las tasas vinculadas, mientras que la referida a accidentes no
vinculados con el transporte se reduce en la población de 10-14 y de 25-29 años (más allá
de que los mismos incrementen su peso relativo en el total de muertes), se mantiene
constante en las edades restantes. Con relación a los accidentes de transporte, la tasa
disminuye en todos los tramos etarios (y decrece su peso relativo), salvo en las adolescentes
de 15-19 años, donde expresa un incremento (incluso, de su peso relativo). Por último, con
menor representación en el total de las defunciones, la tasa asociada a los homicidios
registra una caída en tanto que la relativa a los suicidios revela un leve incremento, con
independencia de la edad (Gráfico 3).

Coincidiendo con los varones, las mujeres de Porto Alegre exhiben niveles de mortalidad
violenta mayores que las cordobesas, con destacada participación de las muertes por
homicidio y accidentes de tránsito. Dicha participación se incrementa considerablemente en
la primera de estas causas durante el periodo abordado, al aumentar la tasa vinculada a los
mismos en el grupo de 15-29 años (en aquellas de 10-14, dicha tasa logra reducirse) y
disminuir la asociada a las demás causas (Gráfico 3).

Gráfico 3. Córdoba y Porto Alegre. Estructura de la mortalidad femenina por causas


violentas y tasas asociadas (por 10.000 habitantes) según grupos de edad. Trienios 1990-92
y 2008-10

Fuente: Elaboración propia a partir de datos relevados por DEIS, INDEC,

DATASUS e IBGE.

1545
Nuevamente, cuando se calcula la razón de tasas de mortalidad femenina entre las ciudades
estudiadas para el trienio 2008-10, aparecen diferencias en función de la causa y edad.
Aunque con menor intensidad que los varones, el nivel de defunciones por accidentes de
tránsito de Porto Alegre supera al de Córdoba a partir de los 15 años. En cambio, es
superado por esta última en los demás accidentes casi en la totalidad de grupos etarios
(Tabla 4).

Por último, la tasa de mortalidad por suicidio de Porto Alegre es superada por la de
Córdoba en las adolescentes de 15-19 años, pero supera a esta última en las jóvenes de 25-
29 años (Tabla 4).

Tabla 4. Razón de tasas mortalidad femenina Porto Alegre - Córdoba

por grupo de causas según grupo de edad. Trienio 2008-10

Grupo de causas Grupo de edad (en años)

10-14 15-19 20-24 25-29

Accidentes de tránsito 1 11,7 7,3 14,1

Otros accidentes 1 0,1 0,1 0,1

Homicidio (*) (*) (*) (*)

Suicidio (-) 0,6 (-) 1,5

Cálculo no realizado en función de que: (*) la tasa de mortalidad de Córdoba para la causa
referida asume valores iguales o próximos a 0; (-) el valor de la tasa de mortalidad, en
ambas ciudades, es igual a 0.

1546
Fuente: Elaboración propia a partir de datos relevados por DEIS,

INDEC, DATASUS e IBGE.

Discusión y conclusiones

En concordancia a lo que sucede en el ámbito nacional, tanto la ciudad de Córdoba como la


de Porto Alegre experimentan un incremento en la TMV entre los trienios analizados
(fundamentalmente en los varones, cuyas tasas resultan superiores a las de las mujeres).
Esta conclusión, aunque coincide con la mayor parte de los antecedentes revisados
(Siqueira y Tanaka, 1986; Lolio et al, 1990; Yunes y Zubarew, 1999; Serfaty et al, 2003 y
2006; Burrone, 2012; Bella et al, 2013), difiere del trabajo de Freitez y colaboradoras
(2010), quienes observan que dicho nivel se reduce en el caso brasilero.

Ligado al ascenso de las tasas mencionadas, se produce un aumento de la participación de


las muertes a las cuáles éstas refieren en el total registrado, acusando ésta valores
alarmantes. En tanto en Córdoba, dicha participación no supera el 50% de los casos; en
Porto Alegre, alcanza valores cercanos al 80%.

Por su parte, el análisis de la estructura por causas denota que, las defunciones incluidas en
la categoría “Otros accidentes” configuran las más frecuentes entre los adolescentes y
jóvenes de Córdoba, seguidas de los accidentes de transporte, homicidios y suicidios. Esta
distribución coincide con la observada a nivel país en estudios previos (Serfaty et al.,
2003). Por el contrario, en Porto Alegre, los homicidios representan la principal causa de
muerte violenta, seguida de los accidentes de tránsito u otros accidentes, dependiendo del
grupo de edad considerado.

Entre los trienios 1990-92 y 2008-10, en general, el nivel de muertes por accidentes de
tránsito exhibe un descenso en el periodo considerado, en tanto que el ligado a los demás
accidentes aumenta en las personas mayores de 14 años. No ocurre lo mismo con los
homicidios, que se incrementan sólo en varones a partir de los 20 años y disminuyen entre
las mujeres, con independencia de la edad. Esta conclusión da cuenta de la tendencia que
de las tasas referidas con posterioridad a la década de 1990, analizada en trabajos
precedentes (Yunes y Zubarew, 1999; Serfaty et al., 2003).

1547
Puntualmente, en el caso de Porto Alegre, a diferencia de las restantes causas, las tasas de
mortalidad por agresiones aumentan con independencia de la edad (principalmente desde
los 15 años y con mayor énfasis en el grupo 20-24 años) y el sexo (aunque más comunes
entre los varones) (Yunes y Zubarew, 1999; Waiselfisz, 2011).

Asimismo, al comparar los resultados del presente trabajo con los obtenidos en estudios
locales previos (Cardona et al., 2008; CGVS/SMS/PPMPA, 2009) se observa que todos
ellos dan cuenta del progresivo incremento de las TMV en las ciudades estudiadas (más
acentuado conforme se incrementa la edad de las personas), al tiempo que evidencian que
aquellas vinculadas con los homicidios y los accidentes de tránsito en la ciudad brasilera
superan a las de Córdoba (Cardona et al., 2008). No obstante, a diferencia de la
investigación de Cardona y colaboradores (2008), este trabajo no ofrece evidencias que
sostengan que la tasa la mortalidad por suicidios de la capital cordobesa es mayor que la de
la ciudad brasilera estudiada. En efecto, en este caso concreto, dicha conclusión se cumple
sólo en la etapa de la adolescencia, en tanto la tasa de mortalidad juvenil por suicidio en
Porto Alegre supera a la de la Córdoba.

Ante el notable aumento de la TMV en las ciudades investigadas y con relación a la


tendencia de crecimiento y desarrollo que muestran dichas localidades en un sentido global,
cabe la formulación de, al menos, dos preguntas: ¿Por qué motivo/s, aun cuando se
registran indicios de mejoras en la calidad de vida en términos generales, son cada vez más
frecuentes los hechos que derivan en este tipo de defunciones? ¿Sobre qué factores deben
incidir las políticas públicas para contrarrestar esta tendencia? Una posible respuesta estaría
dada en la presencia de diferenciales en las condiciones socioeconómicas y materiales de
vida que promueven situaciones de desigualdad, marginalidad y exclusión y que
usualmente están ocultos en los valores promedio de una ciudad.

Como insumo para analizar los mencionados diferenciales, la información complementaria


al sexo, la edad, la causa y el lugar de residencia de los fallecidos recabada en los registros
oficiales de las defunciones en Argentina (tales como la máxima educación alcanzada y la
condición de actividad económica) adolece de errores de calidad (principalmente, en cuanto
a omisión de respuesta) que impiden abordar la cuestión. En Brasil, por su parte, esta
limitación ha sido superada en algunos casos, encontrándose datos disponibles en los sitios

1548
web del IBGE y del DATASUS. A modo de ejemplo, una construcción “rudimentaria” de
la tasa de mortalidad de la población de 20-24 años por agresiones de acuerdo a la
raza/color de piel en 2010 (indicador susceptible de dar cuenta del nivel socioeconómico
de las personas) posibilita concluir que la misma es mayor en los jóvenes de raza amarilla
(4,3 por 1.000), seguidos de los de raza negra (2,1 por 1.000), parda (1,3 por 1.000), blanca
(0,6 por 1.000) y finalmente, indígena (sin defunciones contabilizadas por esta causa en el
año referido).

A partir de reconocer las limitaciones de las fuentes oficiales de información y con miras a
indagar y comprender el efecto de los factores que interactúan en el proceso de creciente
violencia en las ciudades referidas, se han llevado a cabo diversas investigaciones apoyadas
en datos generados mediante relevamientos propios, algunos de índole cualitativa. Entre
ellas, se destaca la desarrollada por Bella y colaboradores (2010a y 2010b) quienes,
mediante una serie de entrevistas realizadas a niños y adolescentes en el Hospital de Niños
de la ciudad de Córdoba en 2006 y 2007, intentan conocer los factores condicionantes de
los intentos de suicidio producidos en los mismos. De acuerdo a los resultados, éstos
últimos se asocian con la falta de diagnóstico oportuno o la insuficiencia de tratamiento
adecuado de ciertas patologías (depresión y conducta disocial), originadas frecuentemente
en cambios en la estructura y el funcionamiento familiar de dichos individuos.

El estudio desarrollado por Sant’Anna y colaboradoras (2005), a partir de entrevistas


aplicadas a familiares de adolescentes de 10-19 años asesinados durante 1997 en Porto
Alegre, configura otro ejemplo de los esfuerzos realizados para detectar los factores que
promueven la ocurrencia de muertes violentas. Las conclusiones apuntan a la precaria
inserción socioeconómica de las familias, al fenómeno de la segregación urbana y la raza
(con predominio de negros y pardos entre los asesinados).

Por último, aunque no menos importante, cabe mencionar los trabajos que intentan
relacionar las muertes por causas violentas con el consumo de sustancias (alcohol, drogas,
etcétera). Entre ellas, una experiencia piloto efectuada en Porto Alegre por De Boni y
colaboradores (2008), a través de la cual se establece una relación entre el consumo de
alcohol en las estaciones expendedoras de combustible y los accidentes de tránsito.

1549
La difusión de información relativa a la problemática y las conclusiones conseguidas en
investigaciones efectuadas hasta el momento han permitido que los diferentes niveles de
gobierno que coexisten en Córdoba y Porto Alegre desarrollen líneas de acción tendientes a
mitigar los niveles de violencia en la población en general (y, por ende, en los adolescentes
y jóvenes). A modo de ejemplo, se destacan las medidas de control de tránsito vehicular
ejecutadas por la Policía Caminera de la provincia de Córdoba en los diferentes puntos de
acceso y circulación de la ciudad capitalina; y el Núcleo de Acciones Preventivas creado en
2007 en el ámbito de la Prefectura de Porto Alegre con el objetivo de actuar, junto a la red
municipal de educación, en la prevención de la violencia en las escuelas. No obstante estos
avances, los datos sugieren la necesidad de dar continuidad a los esfuerzos a fin de impedir
la ocurrencia de muertes evitables que responden a este tipo de causas y garantizar el
derecho esencial a la vida de todos los ciudadanos.

Bibliografía

BELLA, M., ACOSTA, L., VILLACE, B., LÓPEZ DE NEIRA, M., ENDERS, J. y
FERNÁNDEZ, R. Análisis de la mortalidad por suicidio en niños, adolescentes y jóvenes.
Argentina, 2005-2007. Archivos Argentinos de Pediatría, 111(1): 16-21, 2013.

BELLA, M., FERNANDEZ, R. y WILLINGTON, J. Identificación de factores de riesgo en


intentos de suicidio en niños y adolescentes. Revista Argentina de Salud Pública, 1(3): 24-
9, 2010a.

BELLA, M., FERNANDEZ, R. y WILLINGTON, J. Intento de suicidio en niños y


adolescentes: depresión y trastorno de conducta disocial como patologías más frecuentes.
Archivos Argentinos de Pediatría, 108(2): 124-9, 2010b.

BURRONE, M., BELLA, M., ACOSTA, L., VILLACE, B., LÓPEZ DE NEIRA, M.,
FERNÁNDEZ, R. y ENDERS, J. Estudio de muertes por causas violentas: un análisis de la
tendencia en jóvenes, Argentina, 2000-2008. Cadernos Saúde Coletiva, Rio de Janeiro,
20(4): 460-5, 2012.

1550
CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) -
DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE (CEPAL) y FONDO DE POBLACIÓN DE NACIONES
UNIDAS (FNUAP). Juventud, población y desarrollo en América Latina y el Caribe.
Problemas, oportunidades y desafíos, Santiago de Chile, 2008.

COORDENADORIA GERAL DE VIGILÂNCIA DA SAÚDE (CGVS), SECRETARIA


MUNICIPAL DE SAÚDE (SMS), PREFEITURA MUNICIPAL DE PORTO ALEGRE
(PMPA). Indicadores de Mortalidade, Porto Alegre - Relatório 2008, 2009. Disponible en:
http://lproweb.procempa.com.br/pmpa/prefpoa/cgvs/usu_doc/ev_sim_2008.pdf . Acceso 29
de marzo de 2013.

CARDONA, D., PELÁEZ, E., AIDAR, T., RIBOTTA, B., ÁLVAREZ, M. Mortalidad por
causas externas en tres ciudades latinoamericanas: Córdoba (Argentina), Campinas (Brasil)
y Medellín (Colombia). Revista Brasileira de Estudos de População, São Paulo, 25(2): 335-
52, 2008.

DE BONI, R., BENZANO, D., LEUKEFELD, C. y PECHANSKY F. Uso de bebidas


alcoólicas em postos de gasolina de Porto Alegre: estudo piloto. Revista de Psiquiatria do
Rio Grande do Sul, 30(1): 65-8, 2008.

FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF, por sus siglas
en inglés), La adolescencia y la juventud en las políticas públicas de Iberoamérica,
Discurso de Marta Maurás, Enviada Especial de UNICEF para América Latina para la
Cumbre Iberoamericana 2008, 2008. Disponible en:
http://www.unicef.org/lac/Discurso_de_Marta_Mauras.pdf . Acceso 1 de abril de 2013.

FREITEZ, A., ROMERO, D. y DI BRIENZA, M. La Mortalidad juvenil por causas


violentas en Brasil y Venezuela, 1997-2007, Trabajo presentado en el IV Congreso de la
Asociación Latinoamericana de Población, ALAP, realizado en La Habana, Cuba, del 16 al
19 de Noviembre de 2010. Disponible en:
http://www.somosavepo.org.ve/download/cdt_573.pdf . Acceso 21 de diciembre de 2012.

1551
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (INDEC), Censo Nacional de
Población, Hogares y Viviendas 2010. Disponible en:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/definitivos_bajarArchivo.asp?idc=227&arch=p.
Acceso el 10 de Enero de 2013.

LOLIO, C., SANTO, A. y BUCHALLA, C. Mortalidade de adolescentes no Brasil,


1977,1980 e 1985. Magnitude e tendências. Revista de Saúde Pública, São Paulo, 24: 481-
9, 1990.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, La salud de los jóvenes: un desafío para


la sociedad, Serie Informes Técnicos 731, Ginebra, 1986.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS). Situación de salud en las


Américas. Indicadores Básicos 2012, 2012. Disponible en:
http://www2.paho.org/saludenlasamericas/dmdocuments/ib-2012-spa.pdf . Acceso 9 de
noviembre de 2012.

SANT’ANNA, A., AERTS, D. y LOPES, M. Homicídios entre adolescentes no Sul do


Brasil: situações de vulnerabilidade segundo seus familiares. Cadernos de Saúde Pública,
Rio de Janeiro, 21(1):120-9, 2005

SERFATY, E., ANDRADE, J., FOGLIA, V., MASAÚTIS, A. y NEGRI, G. Suicidio en


Adolescentes y Jóvenes de 10-24 años. Argentina, 1991-2000. Revista APSA Sinopsis,
22(42): 16-21, 2006.

SERFATY, E., FOGLIA, V., MASAÚTIS, A. y NEGRI, G. Mortalidad por causas


violentas en adolescentes y jóvenes de Argentina, 1991-2000. Vertex, 14 (2), 2008.

SIQUEIRA, A. de y TANAKA, A. Mortalidade na adolescência com especial referência à


mortalidade materna, Brasil, 1980. Revista de Saúde Pública, São Paulo, 20: 274-9, 1986.

WAISELFISZ, J. Mapa da violencia 2011: Os jovens do Brasil. Instituto Sangari,


Ministério da Justiça. 2011. Disponible en: http://www.mapadaviolencia.org.br. Acceso 21
de diciembre de 2012.

1552
YUNES, J. y ZUBAREW, T. Mortalidad por causas violentas en Adolescentes y Jóvenes:
Un Desafío para la Región de las Américas. Revista Brasileira de Epidemiologia, 2 (3),
1999.

1553
PERFIL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA ADOLESCENCIA EN
MÉXICO

Anna Paola Luna García

Resumen

En la actualidad no hay ninguna duda que es necesario abordar la temática de la salud


sexual y reproductiva en la adolescencia, ya que a pesar de los esfuerzos gubernamentales
que se han hecho para mejorar, los resultados no han sido del todo favorables.

“La salud sexual y reproductiva en la adolescencia abarca muchos ámbitos o esferas en la


vida del ser humano, por lo tanto es la capacidad igual de todas las personas y de todas las
edades a recibir información apropiada, que incluya: la investigación, el tratamiento y el
cuidado en una manera oportuna, a través del curso reproductor de la vida a pesar de la
edad, el sexo, clase social, el lugar de vivir o la etnia. También que decida libremente
cuántos hijos tener y para demorar o prevenir el embarazo. Al momento de concebir no
tenga peligro alguno y su niño sea sano. Tenga derecho a manejar problemas de esterilidad;
prevenga, trate y maneje las infecciones reproductoras de tracto e infecciones sexualmente
transmitida inclusive VIH/SIDA, y otras como cáncer; y disfrute de una vida sexual sana,
segura y agradable que contribuya a la calidad de vida”.1

Esta investigación permitirá conocer y complementar la situación de la salud sexual y


reproductiva en la adolescencia y la situación en la que se encuentra nuestro país y en
específico el Estado de Zacatecas. Estos datos y herramientas que presenta la Secretaria
General del CONAPO, servirán para entender mejor la importancia que tiene la salud
sexual y reproductiva a lo largo de la vida del ser humano.

1
Brígida García y Manuel Ordorica, 2010. Los Grandes Problemas de México. Cap 8 La construcción de la
titularidad para el ejercicio de los derechos reproductivos. Juan Guillermo Figueroa Perea. México D.F., El
Colegio de México, pp 254

1554
Es necesario, pues, observar la sexualidad desde todas esferas tan amplias en las que se
divide desde el punto de vista individual y la responsabilidad de los distintos actores
involucrados en el tema de la salud.

Introducción.

La salud sexual y reproductiva cambia de una cultura a otra, de una época a otra, e incluso
de una generación a otra dentro de una misma sociedad; por lo tanto, la sexualidad debe de
ser estudiada desde el acceso universal considerándolo como una necesidad que el Estado
debe de cubrir y garantizar para la calidad de vida de todos los individuos.

El propósito de esta investigación es hacer un análisis de los principales indicadores en los


cuales se desenvuelve la salud sexual y reproductiva tomando como punto de referencia la
situación de los adolescentes entre las edades de los 15 a los 18 años, ya que es uno de los
asuntos más importantes en el ámbito político.

Se han realizado distintos programas que se han concentrado a ciertas esferas en las que se
desarrolla la sexualidad más sin embargo no han sido suficientes.

“La forma tradicional de abordar el problema, así como las políticas y las acciones llevadas
a cabo partían de una visión muy estrecha del concepto de la sexualidad. Es necesario,
pues, observar la sexualidad desde una perspectiva más amplia, que permita abarcar
aspectos relevantes de la salud sexual de los jóvenes, las distintas dimensiones
involucradas, identificar las contradicciones y tensiones de las diferentes esferas ( las
políticas y lo individual, lo macro y lo micro), así como las posiciones, contradicciones y
tensiones de los distintos actores involucrados; los diseñadores de políticas de salud sexual
de los jóvenes, los que implementan políticas (médicos – maestros) y los jóvenes mismos”.2

Para lo anterior es necesario conocer el escenario o las condiciones en las que se encuentran
los distintos aspectos en los cuales se envuelve la salud sexual y reproductiva en la vida del
adolescente; mismos que se abordaran a continuación.

2
Laura Rodríguez Wong, Ignez H. O. Perpétuo. La transición de la salud sexual y reproductiva en América
Latina. 15 años después de El Cairo – 1994. Población y Desarrollo. Santiago de Chile, abril, 2011, pp 7

1555
Por lo tanto, podrán ser un punto de referencia para poder facilitar el diseño de políticas
públicas en estos temas tan importantes para toda la población.

Desarrollo.

En un principio el concepto de salud sexual y reproductiva incluyéndolo como un derecho


fue por primera vez utilizado en 1979 en la Red Mundial de Mujeres por la Defensa de los
Derechos Reproductivos, en dicha convención se buscaba únicamente el derecho de todas
las personas a decidir libremente el número y el momento para decidir tener hijos; en ese
tiempo fue visto solo como un derecho sin tomar en cuenta todas las implicaciones que
deben de ser tomadas en cuenta al hablar de salud sexual y reproductiva.

“La referencia a las mujeres dentro de la red que origino este concepto se explica por la
discriminación ancestral hacia las mismas en una sociedad patriarcal, lo cual ha legitimado
diferentes formas de exclusión de esta población, titular de una prerrogativa básica, como
se interpreta la calidad de autodeterminación reproductiva”.3

En este mismo sentido se puede observar que no solamente es necesario abordar la salud
sexual y reproductiva únicamente como un derecho, sino que hay más necesidades dentro
de la cuestión sexual y sobretodo en la etapa de la vida como la adolescencia por ser más
vulnerables a tomar decisiones que involucren estas cuestiones.

Actualmente después de otras convenciones en las cuales se ha seguido abordando las


condiciones en las cuales el derecho a la salud reproductiva ha mejorado, en la actualidad
se incluye el acceso universal a la salud reproductiva considerado como un deber del
Estado al servicio de todas las personas, pero sobretodo que ese servicio que otorguen sea
de buena calidad.

En América Latina y el Caribe se han logrado avances, más sin embargo no ha sido
suficientes para uno de los problemas más significativos que es la mortalidad materna.

3
Ídem, pp. 18

1556
“También es preocupante la diferencia que se registra entre el número de hijos y que las
mujeres tienen –cada vez menor- como lo indican las encuestas y el número de hijos que
ellas reportan como “ideal”. Si se reconoce que tener más hijos que los deseados es una
flagrante violación de los derechos reproductivos, pues indica la impotencia de poder
implementar las preferencias reproductivas, habría que discutir en qué medida tener un
número menor de hijos que el deseado es también una violación de los derechos
reproductivos”.4

Hablando específicamente de la situación de los adolescentes en América Latina se dice


que en muchos de los programas para adolescentes no se han incluido conceptos más
amplios sobre la salud sexual y reproductiva. Es necesario incluir los valores, su identidad y
actitudes tanto de las mujeres como de los hombres, por lo tanto se dejan fuera indicadores
como por ejemplo el conocimiento o las maneras en las que ese conocimiento lo adquieren
y hasta cierto punto es difícil medir estos factores ya que dependen del entorno en el cual el
adolescente se desarrolla a lo largo de esta etapa.

El índice de fecundidad adolescente en América Lantina, se puede decir que en casi todos
los países hay programas o iniciativas para el combate a este problema, cabe mencionar que
en algunos países como Haití que aborda otro tipo de atención al adolescente que abordan
únicamente fases del ciclo vital.

“La mayor concentración de la reproducción en la adolescencia es una característica


peculiar de la región, siendo sabido que la mayoría de los embarazos no son planeados. La
probabilidad de tener un nacido vivo para una joven entre 15 y 19 años de edad en América
Latina y el Caribe ha alcanzado en el periodo 2000 – 2005, valores superiores a 100 por mil
que es la que corresponde a algunos países centroamericanos como Honduras y Guatemala
y la Republica Dominicana en el Caribe. Los valores inferiores que se sitúan entre los 50 a
60 por mil, son típicos de países como Cuba, Argentina y Chile. Como referencia,

4
Laura Rodríguez Wong, Ignez H. O. Perpétuo. La transición de la salud sexual y reproductiva en América
Latina. 15 años después de El Cairo – 1994. Población y Desarrollo. Santiago de Chile, abril, 2011.pp 21

1557
recuérdese que la probabilidad promedio de los países desarrollados es de menos de 20 por
mil y frecuentemente de 10 por mil”. 5

Este indicador es analizado respecto al nivel de escolaridad que tienen los adolescentes y en
este caso, a las mujeres les resulta más difícil hacerse responsables de sus hijos, estudiar y
en algunos de los casos también trabajar. Esto tendría como consecuencia desigualdades
económicas que no le permiten satisfacer todas sus necesidades.

En esta situación se encuentran muchas adolescentes en una situación de exclusión y


marginación.

Esta exclusión y desigualdad en lo referente a la atención universal que deben de recibir


todas las personas depende de distintos factores aparte del que nivel de escolaridad también
es importante mencionar la zona de residencia, misma que generalmente es rural y
sobretodo la manera de adecuar los servicios de salud al alcance del adolescente.

5
Susana Lerner, Ivonne Szasz, Gabriela Rodríguez, 2009. Salud reproductiva y condiciones de vida e n
México, en Colegio de México, A.C. y AFLUENTES S. C. México D.F. pp 3

1558
“En primer lugar al considerar la condición de residencia, se observa que existe un
importante diferencial en esta proporción que, como promedio oscila entre 11 y 20%
aproximadamente. Las diferencias más acentuadas corresponden al Estado Plurinacional de
Bolivia, pues la proporción de madres en la zona rural es el doble de la existente en la zona
urbana. Nótese que en este caso hay una ligera indicación de disminución de la brecha, lo
que ocurre conjuntamente con el aumento generalizado de la proporción de madres y más
acentuado entre la población urbana.

La dimensión tiempo es importante de ser considerada: en primer lugar, hay una leve
tendencia a que la proporción de madres jóvenes disminuya, siendo el Estado Plurinacional
de Bolivia el país que más claramente escapa de esta tendencia: en un periodo de 10 años,
la proporción de madres jóvenes aumento en promedio, más de 20%. En segundo lugar no
se observa una tendencia de disminución de los diferenciales según condición de
residencia: este diferencial se acentúa más aun cuando se considera características que
miden el nivel socioeconómico, como el indicador de bienestar del hogar y la educación”. 6

Por lo tanto, de acuerdo a este cuadro si hay una muy marcada relación entre la maternidad
joven y el estrato socioeconómico.

Y al tomar en cuenta el nivel de escolaridad también se puede observar que si hay un mayor
número de adolescentes madres con estudios de secundaria y respecto a su nivel de
escolaridad mas alto.

El uso de métodos anticonceptivos en América Latina, primero cabe mencionar que en la


mayoría de los indicadores para el uso de métodos anticonceptivos generalmente es
calculado en mujeres casadas de 15 a 49 años de edad.

Por otra parte se habla de una demanda insatisfecha de planificación familiar, es decir, en la
mayoría de los casos es la falta de motivación por parte de las parejas para evitar algún
embarazo y la decisión puede depender por dos razones: la primera puede ser porque las
mujeres tienen otras actividades aparte de ser madres o por la situación económica que
puede dificultar tener más hijos.
6
Fátima Juárez, Cecilia Gayet. 2005. Salud sexual y reproductiva de los adolescentes en México: un nuevo
marco de análisis para la evaluación y díselo de políticas, en Colegio de México, Papeles de Población, julio –
septiembre, numero 045. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México.

1559
En base a lo anterior y específicamente en América Latina urge tomar en cuenta que el
nivel de fecundidad adolescente permanece alto, una situación que está vinculada a la
polarización de valores sociales como la maternidad entre los jóvenes, en especial en los
grupos más pobres y menos educados, lo que a su vez está ligado a la falta de opciones de
proyecto de vida.

Condiciones de la salud sexual y reproductiva en México.

“México es un país profundamente desigual: las prácticas sexuales y reproductivas se sus


pobladores responden a un amplio y muy diferenciado abanico de condiciones de vida,
mientras sus niveles de pobreza, lo mismo que en el rezago en materia de alimentación,
educación, derechos sociales, prevención y atención a la salud inciden de manera directa
sobre el estado que guarda su salud sexual y reproductiva”. 7

Antes de los años 70´s la población obedecía a proponer un aumento de la población por
todas aquellas condiciones en las que se encontraba el país y muy en específico pro
agresiones de carácter política que implicaron agresiones expansionistas y colonitas.

En nuestro país desde la década de los setenta, se fueron creando ciertas estrategias que
iban enfocadas a la disminución del ritmo de crecimiento poblacional y solamente vistos
como un reto y no como un problema que actualmente afecta a nuestra sociedad. Todo esto
comenzó como producto de un reconocimiento del aumento de la población y de ahí más
problemas de desigualdad y falta de calidad en los servicios públicos necesarios para toda
la población.

Las condiciones de la salud sexual y reproductiva son más graves en zonas rurales o donde
se encuentran grupos de población indígena, las cuales tienen un menor nivel de
escolaridad y el contexto en el que se desarrollan es muy deficiente.

En los programas que se han planteado en México, la información se difunde casi


exclusivamente a mujeres unidas y casadas, dejando a un lado la necesidad que hay de

7
Idem, pp184

1560
incluir a los adolescentes en este tipo de temas para la toma de decisiones respecto a su
salud sexual y reproductiva.

“La situación de los jóvenes en México adquiere cada vez más relevancia, dado el peso
relativo de este grupo poblacional, que es el más grande en la historia. México contaba en
el año 2000 con más de 20 millones de jóvenes entre los 15 y los 24 años. Este es el
resultado de grandes cambios en la estructura de la población, devenidos por el mercado
descenso de la fecundidad ocurrido en los últimos 30 años, y el descenso de la mortalidad
gracias a los avances en las tecnologías de salud del siglo XX. Sin embargo, la importancia
de los jóvenes no debe verse solo en términos cuantitativos. Se trata además, de una etapa
de la vida de definiciones que impactaran los años siguientes”. 8

En México el Estado si ha reconocido que de sus principales prioridades políticas está


dirigida a los adolescentes sin embargo es un avance lento, por lo tanto es importante que
esas políticas sean dirigidas a la realidad que existe al respecto de la salud sexual y
reproductiva en los adolescentes.

El embarazo en la adolescencia junto con el nivel de escolaridad es uno de los indicadores


que es importante mencionar, porque existe una marcada desigualdad. Se confirma de
acuerdo a otras investigaciones que un alto porcentaje mujeres adolescentes son madres con
un nivel de escolaridad bajo.

“De acuerdo con el censo de población del año 2000, un cuarto de la población joven ha
terminado el ciclo primario de escolaridad, y casi tres cuartos han completado al menos el
nivel secundario (INEGI, 2000). El nivel de escolaridad reportado es muy similar para los
hombres y para las mujeres, ligeramente superior para los hombres. Aunque la mayoría de
la población era soltera en el grupo de edad de 15 a 24 años, hay una gran diferencia por
sexo. Una de cada tres mujeres se encuentra en la categoría de alguna vez unida, comparada
con uno de cada cuatro hombres. Otro diferencial por sexo se advierte en la participación en
el trabajo, donde hay el doble de hombres activos que de mujeres” 9

8
Susana Lerner, Ivonne Szasz, Gabriela Rodriguez, 2009. Salud reproductiva y condiciones de vida e n
Mexico, en Colegio de Mexico, A.C. y AFLUENTES S. C. Mexico D.F. pp 8
9
Carlos Welti, 2000. Analisis demográfico de la fecundidad adolescente en Mexico, en Papeles de población
No. 26, Centro de investigación y estudios avanzados de la población UAEM, Mexico D.F. pp 57

1561
“Los embarazos adolescentes se concentran en la adolescencia tardía (17-19 años); los que
ocurren en la adolescencia temprana (entre los 12 y 14 años) pertenecen a madres de
estratos bajos (87%). Si las oportunidades de vida se ampliaran (mas escolaridad, mayores
oportunidades de trabajo extra doméstico, menor sometimiento de las mujeres), la edad de
la unión se pospondría al igual que la del primer embarazo, y disminuirían los embarazos
adolescentes, que tienden a ocurrir una vez que las jóvenes han abandonado sus estudios:
con excepción del estrato alto, donde se presenta en un porcentaje importante cuando aún
van a la escuela; es al ocurrir el embarazo que se presenta la deserción. El fenómeno se
relaciona más con condiciones de pobreza, escasa escolaridad y falta de opciones para las
mujeres” 10

Otro de los indicadores en la salud sexual y reproductiva en los adolescentes es el inicio de


su vida sexual, nupcial y reproductiva.

Este indicador ha cambiado de generación en generación, ya que tiene mucha relación con
la manera en la que los temas relacionados como la sexualidad son manejados de acuerdo a
muchos factores como los sociales, morales o religiosos. Sería difícil mencionar una
determinación respecto a esto, ya que con el tiempo van cambiando las generaciones.

De acuerdo a los datos que se han recopilado se calcula que “en el caso del estado
conyugal, 12.1 por ciento de las madres adolescentes se declaró soltera y aunque este
porcentaje duplica al de mujeres que fueron madres de 20 años de edad o más, esta cifra de
ninguna manera permite afirmar que los hijos de madres adolescentes son hijos
mayoritariamente fuera del matrimonio, como en ocasiones algunos argumentos moralistas
sostienen. Prácticamente 85% de las adolescentes que tuvieron un hijo estaban casadas o
vivían en unión consensual, porcentaje similar al de madres no adolescentes”11

En México, el uso de métodos anticonceptivos, como al igual que en todo América Latina y
el Caribe cuenta con una demanda insatisfecha. Esto es debido a que los programas han
excluido a un gran número de mujeres unidas, con vida sexual activa o con riesgos de

10
Doroteo Mendoza Victorio, María Felipa Hernández López, Jorge Armando Valencia Rodríguez. 2011.
Perfil de la Salud reproductiva de la República Mexicana. La situación demográfica de México 2011, pp 58
11
Fátima Juárez, Cecilia Gayet. 2005. Salud sexual y reproductiva de los adolescentes en México: un nuevo
marco de análisis para la evaluación y díselo de políticas, en Colegio de México, Papeles de Población, julio –
septiembre, numero 045. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México, pp 191

1562
embarazo no deseado y sobre todo a mujeres solteras que en la mayoría de los casos son las
mujeres y los hombres adolescentes. Sin dejar a un lado el problema que enfrentan las
mujeres con estratos socioeconómicos bajos, pues para trasladarse a una unidad de atención
reproductiva les resulta difícil trasladarse.

Demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos de mujeres en edad fértil unidas por


grupos de edad, 2009

“Según la edad, por ejemplo, el dato de 2009 de 24.6 por ciento observado en las
adolescentes unidas, que es el más elevado de todos los subgrupos, es más del doble que el
registrado en 30-34, de 11.0 por ciento, y ocho veces mayor que el correspondiente al de las
mujeres adultas de 45-49, de 3.2 por ciento. En general la necesidad insatisfecha de
anticonceptivos disminuye conforme aumenta la edad de la mujer, comportamiento que

1563
presentan los grupos de 20-24 y 25-29 con niveles todavía elevados de demanda
insatisfecha, con 17.7 y 14.4 por ciento, respectivamente”.12

Otro de los indicadores que es muy importante resaltar son las fuentes de información a las
cuales recurren los adolescentes para contestar a sus inquietudes de su sexualidad. La
“Conapo (1988) encontró que los medios de información e intercambio sobre temas
concernientes a la salud sexual y reproductiva señalados por los jóvenes, se ubican en
distintas esferas o instituciones, entre los que resaltan la familia, la escuela, los amigos o los
medios de comunicación. La influencia de tales esferas varia conforme el sexo y la edad de
los jóvenes. Entre los canales que proporcionan más información, los varones refieren a los
maestros, los amigos y el padre, en tanto que las mujeres mencionan a la madre, las
maestras y las amigas, a la vez que los libros juegan un papel importante para ambos
sexos”.13

En un estudio que se realizó a alumnos de una secundaria en Guadalajara, Jalisco durante el


ciclo escolar 2005-2006, se observó que “las fuentes de información relacionadas con la
sexualidad sin, en un orden de frecuencia: escuela, amigos, el médico y la televisión. Aun
siendo la escuela la principal fuente de información, la mayoría de los adolescentes esta
poco o mal informada sobre las cuestiones reproductivas, lo que nos lleva a pensar que es
necesario crear programas informativos de salud sexual para adolescentes, no solo en las
escuelas, sino en otros medios de comunicación” 14

Condiciones de la salud sexual y reproductiva en Zacatecas.

“Zacatecas se ubica en una fase moderada de transición demográfica, es decir, pasara de un


régimen poblacional con niveles altos de mortalidad y fecundidad, a otro con niveles bajos
y controlados, pero su evolución futura en cuanto a este último componente dependerá en

12
María de la Merced Ayala-Castellanos, Bárbara Vizmanos-Lamotte, Rosa Angélica Portillo-Dávalos, 2011.
Salud sexual y reproductiva en adolescentes de la escuela secundaria en Guadalajara, México, en Ayala-
Castellanos MM y col. Volumen 79, núm. 2. Ginecología y Obstetricia de México, pp.92
13
Doroteo Mendoza Victorio, María Felipa Hernández López, Jorge Armando Valencia Rodríguez. 2011.
Perfil de la Salud reproductiva Zacatecas, en Consejo Nacional de Población, México, D.F. pp 61
14
Doroteo Mendoza Victorio, María Felipa Hernández López, Jorge Armando Valencia Rodríguez. 2011.
Perfil de la Salud reproductiva Zacatecas, en Consejo Nacional de Población, México, D.F. pp 51-52

1564
mayor medida de la disminución en la fecundidad de los tres primeros grupos de edad,
hasta los 30 años”15

El inicio de la vida sexual “en Zacatecas, 13.5 por ciento de las MEF se protegió de un
embarazo en su primer encuentro sexual, dato mayor al observado en el promedio nacional,
de 19.9 por ciento; pero se aprecia que las generaciones más jóvenes han optado cada vez
más por usar anticonceptivos al inicio de su vida sexual. De esta forma, mientras que 7.9
por ciento de las mujeres de 40 a 44 años manifestó usar anticonceptivos, casi se duplica a
15.8 por ciento en las de 25 a 29, y aumenta significativamente a 28.1 por ciento en las de
15 a 19.

Las mujeres de Zacatecas de generaciones más recientes reportan mayor uso de


anticonceptivos en comparación con las generaciones anteriores. Así por ejemplo, entre las
de 40 a 44 años, un 2.9 por ciento usó anticonceptivos al tener su primera relación sexual
en la adolescencia y un 12.7 por ciento en la juventud (20 a 24), comparado con las que
actualmente tienen 25 a 29 años, que emplearon anticonceptivos al inicio de su vida sexual,
10.1 por ciento cuando eran adolescentes y 26.6 por ciento cuando eran jóvenes”

El conocimiento de métodos anticonceptivos en el Estado de Zacatecas, se comprueba por


medio de las estimaciones del CONAPO, con base en la ENADID (Encuesta Nacional de la
Dinámica Demográfica) 1997 y 2009 se menciona que hay una gran necesidad de la
difusión de este tipo de información sobre todo en áreas rurales como urbanas.

Un estudio realizado por las mismas instituciones informa que el nivel de escolaridad no
depende en una medida considerable el conocimiento de métodos anticonceptivos, el
problema en esta cuestión es la cobertura y la demanda insatisfecha.

En Zacatecas “Las mayores necesidades insatisfechas prevalecen entre los 15 y 24 años,


sobre todo para espaciar los embarazos. En las adolescentes, por ejemplo, la NIA de 2009,

15
Profesora de Lenguas
Departamento de Lenguas Modernas y Estudios Culturales
Universidad de Alberta, Canadá
delcarpi@ualberta.ca

1565
es de 28.8 por ciento, es la más elevada de todos los subgrupos, es cinco veces mayor que
la registrada en el grupo de 40 a 44 años, que fue de 5.3 por ciento. La NIA de adolescentes
de Zacatecas en 2009 es mayor a la del promedio del patrón de estados en situación
desfavorable, de 27.9 por ciento, y mayor al nivel observado en el contexto del país, que
fue de 24.6 por ciento.

En general, la NIA disminuye conforme aumenta la edad de la mujer, comportamiento que


presentan los grupos de 20 a 24 y 25 a 29 con niveles todavía elevados de demanda
insatisfecha, de 14.8 y 7.1 por ciento, respectivamente.
Con respecto a la paridez, en 2009, la NIA entre el grupo de mujeres que no ha tenido hijos
es de 11.6 por ciento y en aquellas con un hijo es de 15.9 por ciento; en ambas situaciones
el reto es disminuir la necesidad insatisfecha de la anticoncepción por espaciar la llegada
del primogénito, así como del
Segundo hijo.

Con respecto a los niveles de escolaridad, la NIA entre las mujeres con primaria completa
es de 9.8 por ciento, generando que la distancia entre las categorías de los extremos fuera
de 4.9 puntos en 2009”. 16

De manera general, puede visualizarse un avance en la salud sexual reproductiva, sin


embargo es importante desde un principio tomar en cuenta las condiciones
socioeconómicas que han sido menos favorecidas y que presentan un gran número de
necesidades de salud.

16
Profesora de tiempo completo
Universidad de Guanajuato
Campus Celaya-Salvatierra
Departamento de Estudios Sociales
sonrisa155@gmail.com
pdelcarpio@ugto.mx

1566
Conclusiones.

 Los estudios en un futuro para la salud sexual y reproductiva deben de incluir los
diversos contextos en los que viven los jóvenes y a los adultos que están presentes
en sus vidas, incluyendo a sus padres, líderes religiosos, pares y profesores, así
como a los medios de comunicación. Los programas exitosos deben incluir
contenidos que van más allá de las advertencias y eslóganes y están basados en
teorías conductuales adecuadas.
 Es urgente adoptar, de manera gradual y muy efectiva, dentro de la legislación, la
institucionalidad publica y las políticas públicas y programas de salud y salud
sexual y reproductiva, específicamente en los jóvenes en el marco del ejercicio
pleno del derecho a la salud (el derecho al disfrute de toda una gama de facilidades,
bienes, servicios y condiciones necesarias para alcanzar el más alto nivel de
bienestar y salud posible). Todo esto implica, garantizar sin discriminación alguna,
la disponibilidad, la accesibilidad económica, física y segura, la aceptabilidad y
calidad de establecimientos, bienes y servicios públicos de salud y centros de
atención a la salud. Esta es una obligación del estado que estos marcos se
reglamenten para hacer cumplir este derecho de todo ser humano.
 Las políticas de salud sexual y reproductiva para los adolescentes y jóvenes de
ambos sexos deben buscar el mejoramiento de sus condiciones de vida mediante el
fenómeno de la equidad generacional y de género en su acceso a las oportunidades,
la promoción del desarrollo de ssu capacidades, el respeto e incentivo del pleno
goce y ejercicio de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales,
y la polarización de aquellos que se encuentran más desprotegidos.
 La educación sexual tendría que contribuir más eficientemente a la formación de
una cultura preventiva, así como responder a las complejas y emergentes
transformaciones del género y las prácticas sexuales. Debe tomarse en cuenta de
manera equitativa tanto a las mujeres y a los hombres adolescentes.

1567
Bibliografía.

 Laura Rodríguez Wong, Ignez H. O. Perpétuo. La transición de la salud sexual y


reproductiva en América Latina. 15 años después de El Cairo – 1994. Población y
Desarrollo. Santiago de Chile, abril, 2011.
 Fátima Juárez y Cecilia Gayet, 2005. Salud sexual y reproductiva de los
adolescentes en México: un nuevo marco de análisis para la evaluación y diseño de
políticas públicas. Papeles de Población, julio – septiembre, numero 045.
Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México
 Brígida García y Manuel Ordorica, 2010. Los Grandes Problemas de México. Cap 8
La construcción de la titularidad para el ejercicio de los derechos reproductivos.
Juan Guillermo Figueroa Perea. México D.F., El Colegio de México.
 Susana Lerner, Ivonne Szasz, Gabriela Rodríguez, 2009. Salud reproductiva y
condiciones de vida en México, en Colegio de México, A.C. y AFLUENTES S. C.
México D.F.
 Doroteo Mendoza Victorio, María Felipa Hernández López, Jorge Armando
Valencia Rodríguez. 2011. Perfil de la Salud reproductiva de la República
Mexicana. La situación demográfica de México 2011.
 María de la Merced Ayala-Castellanos, Bárbara Vizmanos-Lamotte, Rosa Angélica
Portillo-Dávalos, 2011. Salud sexual y reproductiva en adolescentes de la escuela
secundaria en Guadalajara, México, en Ayala-Castellanos MM y col. Volumen 79,
núm. 2. Ginecología y Obstetricia de México.
 Doroteo Mendoza Victorio, María Felipa Hernández López, Jorge Armando
Valencia Rodríguez. 2011. Perfil de la Salud reproductiva Zacatecas, en Consejo
Nacional de Población, México, D.F.
 Jessie Schutt-Aine, Matilde Maddaleno, 2003. Salud sexual y desarrollo de
adolescentes y jóvenes en las Américas: Implicaciones en programas y políticas.
Organización Panamericana de la Salud, Washintong, D.C.

1568
¡RUMBO A MONTERREY Y GUADALAJARA!

MIGRACIÓN Y REDES SOCIALES DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE SAN


LUIS POTOSÍ

Samantha A. Torres López

Alejandra Flores Guerrero

Resumen

En San Luis Potosí existe un importante fenómeno migratorio de las poblaciones indígenas
hacia las ciudades de Monterrey y Guadalajara. Destacan como importantes actores dentro
de este proceso las mujeres quienes impulsadas por un deseo de mejorar sus condiciones
sociales dentro y fuera de la comunidad han logrado una exitosa red familiar y de amigos
que hace posible el proceso migratorio y les permite llegar a sus destinos de manera segura
e introducirse en un espacio laboral particular. Además estas redes funcionan como
extensión de sus comunidades en los destinos migratorios y facilitan el contacto y retorno a
sus hogares.

Introducción

En la actualidad, según estimaciones de José Cerda el subdelegado de la CDI, existen


alrededor de 100 mil habitantes indígenas en el estado de Nuevo León y otras instituciones
también señalan una alta cantidad que se estima en los 70 mil en el estado de Jalisco, un
importante grueso de esta población proviene de San Luis Potosí, específicamente de la
huasteca potosina y la zona media.

Las etnias provenientes de la huasteca potosina, los teneks y los nahuas, migran
principalmente hacia la Zona Metropolitana de Monterrey y los pames de la Zona Media
migran hacia la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

1569
Importantes protagonistas dentro de estos desplazamientos son las mujeres, quienes se
trasladan formando redes sociales y laboran en sus respectivos destinos migratorios
mayoritariamente como empleadas domésticas. El proceso migratorio al cual se enfrentan
desde la realización de la posibilidad de salir fueras, la toma de decisión para hacerlo, su
traslado y llegada a sus destinos reflejan una organización comunitaria, la superación de
los obstáculos y las posibles escenarios que ha transformado la realidad de la distribución
de los indígenas en el territorio Mexicano.

En este texto, se busca exponer un sencillo ejercicio aproximatorio a este proceso


migratorio, desde sus comunidades, motivos y recorridos individuales, hasta la llegada a
sus destinos donde se enfrente a diferentes obstáculos, entre estos la realidad social
colonialista sobre las representaciones sociales de los indígenas en México, las cuales han
resultado en alta discriminación y desigualdad social.

Los datos utilizados para la construcción de este texto fueron recolectados durante un lapso
de un mes en trabajo de campo de 21 días en la huasteca potosina y una semana en la Zona
Metropolitana de Monterrey, bajo la dirección del antropólogo Gustavo Aviña Cerecer en
un proyecto diseñado por él mismo para la COESPO de San Luis Potosi, la CDI y Enfoque
de Igualdad A.C, obteniéndose como resultado el “Diagnóstico de la situación de las
mujeres indígenas migrantes en la búsqueda de oportunidades laborales hacia
Monterrey”.

Durante el trabajo de campo se entrevistaron un total de 70 personas en 12 comunidades de


los municipios de Santa Catarina, Aquismón y Xilitla. Para la recolección de la información
se utilizó un cuestionario diseñado por el responsable del proyecto, orientado a indagar en
los aspectos socioeconómicos de los entrevistados y recuperar parte de su historia de vida.
También se utilizó la versión en español de la Escala de Clima Familiar la cual fue
elaborada y diseñada en el Laboratorio de Ecología Social de la Universidad de Stanford
(California).

Cabe destacar que el presupuesto con el que se contaba no dio posibilidad de abarcar la
ciudad de Guadalajara, Jalisco, por lo que la aproximación a los actores entrevistados que
migran a este destino se quedó limitada a sus comunidades.

1570
Ruta xi’oi-tenek-náhuatl: retrato de las condiciones de vida de las comunidades

Los xi’oi

La organización comunitaria de los xi’oi en las localidades visitadas; Santa María


Acapulco, San Pedro, La Parada y San Diego, es deficiente en comparación de las etnias
que se visitaron posteriormente, cuentan con una pobre infraestructura. Los espacios más
notables y sobresalientes de las comunidades visitadas son el centro de salud, el albergue
escolar y la secundaria, ubicados en Santa María Acapulco y San Pedro. En general, a
excepción de La Parada donde se observa una mejor calidad de vida, los xi’oi presentan
altas carencias materiales, especialmente en Santa Catarina donde muchas viviendas están
construidas con palos y piedras, sus inmuebles son limitados, particularmente a camas y
mesas, muchas personas muestran manchas blancas en la cara que señalan posible anemia
pues su dieta se basa principalmente en el consumo de frijoles y maíz que ellos mismos
siembran, la carnes, frutas y vegetales son poco consumidos en su dieta. En cuanto a los
servicios públicos, se abastecen de agua por medio de una llave comunitaria y recolección
de agua de lluvia, existe alambrado público y transporte público compuesto por camionetas
particulares que ofrecen el servicio. Cabe señalar que carecen de sistema de drenaje.

Los Tenek

El trabajo de campo para la investigación se llevó a cabo en cuatro comunidades con


presencia tenek del municipio de Aquismón: Santa Rita, Barrio de la Cruz, Tampaxal y San
Isidro, en estos lugares conviven la población tének y mestiza. La lengua materna está
siendo desplazada poco a poco por el español pues éste empieza a enseñarse como primera
lengua a las nuevas generaciones. Las condiciones materiales en las cuales viven son
bastante buenas en comparación con los xi’oi, las viviendas son construidas con tabiques de
concreto y techos de lámina a partir de los apoyos del gobierno federal “Vivienda” y “Piso
firme”, aunque todavía se observan casas hechas completamente de madera u otate.
Respecto a los servicios públicos, las comunidades carecen de servicio de drenaje y agua
entubada, acarrean el agua de los pozos y recolectan de la lluvia. Existe la presencia de
alumbrado público pero se observaron pocos aparatos electrodomésticos pues muchas casas
no cuentan con el sistema de luz, sin embargo según una de las informantes, es mejor no

1571
tenerlos pues no les sirven de mucho y si los poseen es posible que ya no sean considerados
para programas sociales tales como oportunidades. Muchas personas viven al día, pero cabe
señalar que su calidad de vidase ve sustancialmente mejorada gracias las condiciones
naturales y geográficas de la zona pues aparte de sembrar maíz, frijol, chile y café para
autoconsumo, varias frutas y vegetales se dan de manera natural en la vegetación de la
zona. El nivel escolarizado varió desde primaria a preparatoria.

Los Náhuatl

Fueron las comunidades náhuatl visitadas, Itztacapa, El Naranjal, El Zapullo y El


Ahuehueyo, ubicadas en el ejido El Cristiano, las que evidenciaron poseer la mejor
organización comunitaria y riqueza material. En Ahuhueyo se ubican las oficinas en las que
se organizan, gestionan y dirigen proyectos gubernamentales para la comunidad con el
propósito de que estos proyectos en realidad se lleven a cabo y no se queden en el
municipio. Cuentan con camionetas con megáfono con las cuales dan anuncios de interés
para los pobladores, tales la realización de talleres, juntas, eventos culturales o deportivos,
también cuentan con importante participación juvenil a través de una asociación de jóvenes
que colaboran con varias instituciones gubernamentales y trabajan en coordinación con el
comisariado en la realización de los eventos que se llevan a cabo en la comunidad. Al igual
que los teenek, los náhuatl se benefician de las condiciones naturales de su medio ambiente
pues crecen de manera natural diferentes plantas frutales y vegetales que les ofrece la
seguridad de que tendrán algo que comer. En lo que compete a las viviendas, muchas
familias han logrado la construcción de las gracias a la combinación de esfuerzos laborales
y las aportaciones del Programa Vivienda del Gobierno Federal el cual ha facilitado
material como blocs y láminas para techos. Cabe destacar que la mayoría de los
informantes jóvenes cuentan con preparatoria concluida.

Perfil de las mujeres indígenas migrantes de la huasteca potosina

Se explicará de manera general las características de las mujeres y jóvenes entrevistadas


pero también intentando mostrar las particularidades de las mismas de acuerdo con la etnia.
Así, al analizar la información resultaron los siguientes datos: del total (57) de mujeres
entrevistadas se encontró que 19 son menores de 20 años, 33 estaban entre las edades de 20

1572
a 29 años, cinco entre 30 y 39 años, 5 más entre 40 y 49 años, dos son de 54 y 55 años y
una no está especificada.

En cuanto a la escolarización la mayoría de las mujeres llegaron hasta la educación media


ya sea incompleta o completa. Y las mujeres náhuatl son quienes presentan el mayor grado
de estudios con la preparatoria terminada o incompleta mientras las xi’oi muestran el menor
grado de estudios, sólo dos de ellas llegaron hasta la preparatoria. Para las jóvenes náhuatl
la migración representa no solo una oportunidad laboral sino también la posibilidad de
continuar con los estudios de preparatoria como encontramos en las comunidades náhuatl
donde es común entre las estudiantes de educación media superior la migración en
temporada vacacional, se van a trabajar para regresar con ahorros para solventar sus gastos
escolares.

Es interesante ver que todas las mujeres casadas y “juntadas” son mayores de 20 años y
solamente dos de ellas tienen 17 años. Mientras tanto en la categoría de “solteras” se
encuentran las jóvenes menores de 20 años y algunas menores de 25 años. Durante las
entrevistas se les pidió a las mujeres que nos platicaran de manera general de las
costumbres del matrimonio en su sociedad, encontramos que las mujeres xi’oi reconocían
las uniones libres a muy temprana edad apenas saliendo de la escuela primaria. En cambio
en las etnias tenek y náhuatl las alianzas de hombres y mujeres se dan en edades mayores
pero aun siendo adolescentes, es decir los jóvenes se “juntan” a edades de los 17 años en
adelante.

La migración también cambia la perspectiva de las jóvenes migrantes respecto al


matrimonio y la soltería. Fue común encontrar entre las muchachas menores de 20 años
cierta renuencia a contraer matrimonio a temprana edad. Estas nuevas ideas cuestionan y
van en contra de las costumbres de su sociedad desde el momento en que se plantean el
ideal de casarse después de los veinte años para disfrutar la soltería, encontrar un marido
con un patrimonio propio para no terminar en casa de los suegros, incluso unas prefieren
darse tiempo para terminar sus estudios inconclusos.

Las nuevas generaciones en las comunidades indígenas van separándose poco a poco de las
tradiciones y costumbres en las cuales crecieron, así como con la nueva representación del

1573
matrimonio y sucede algo similar con la lengua materna. Entre los jóvenes tenek y náhuatl
el aprendizaje de la lengua materna se ha convertido en una opción, incluso los mismos
padres deciden enseñar como primera lengua el español, y más tarde los jóvenes ya no
muestran interés en aprender la lengua materna. No sucede así con las nuevas generaciones
xi’oi, de hecho entre los entrevistados de esta etnia no se encontró a ninguna mujer que no
hablara su lengua materna.

Con lo anterior vemos cómo la migración tiene incidencia directa en algunas características
de las mujeres indígenas que migran, hablamos del matrimonio y la continuidad de los
estudios, tener la experiencia de haber emigrado amplía su perspectiva y redirecciona los
planes de vida de estas mujeres.

El proceso migratorio de las mujeres indígenas potosinas

El fenómeno migratorio de los indígenas de San Luis Potosí es un proceso social que
empieza desde la comunidad misma. Arranca desde que el individuo observa su comunidad
y lleva a cabo un análisis de lo que esta le ofrece y lo que no puede brindarle, importante
papel juegan los medios de comunicación en este aspecto pues representan el rol de una
ventana hacia el exterior de sus comunidades, sin embargo resulta de mayor importancia la
transmisión de voz en voz, a partir de las experiencias adquiridas por miembros de la etnia
que viven en las comunidades aledañas y las propias. Muchos pobladores indígenas de la
huasteca salen poco de sus municipios o regiones por falta de recursos, y quienes llegan a ir
a otros lugares como la ciudad de San Luis Potosí u otros estados, lo hacen ocasionalmente.

Teniendo como base lo anterior, la oportunidad de salir fuera, conocer y experimentar más
allá de sus localidades resulta muy tentadora para unos, por ejemplo los jóvenes, las madres
solteras y hombres quienes buscan mejorar la calidad de vida de sus familias. Una vez que
se corre la voz de que existe la posibilidad de salir fueras, empiezan a armarse las redes de
apoyo e inserción, como fue el caso de las xi’oi en el municipio de Santa Catarina; El
fenómeno migratorio a Guadalajara, Jalisco, nace a partir de la amistad que existió entre la
antropóloga Heidi Chemin Bässler y una mujer xi’oi llamada Simona González Durán de
esta relación surgió un compadrazgo que llevó a Chemín a apoyar a Simona durante varios
problemas personales que la obligaron a migrar a la ciudad de México y después a

1574
Guadalajara, resultando en una bola de nieve en Santa María Acapulco y otras comunidades
aledañas, donde las jóvenes interesadas se acercaron a Simona durante las temporadas que
regresaba a su comunidad para pedirle que las llevara con ella. Simona admite que ella solo
llevo a tres, después de eso fueron estas jóvenes las que se llevaron a otras y sucesivamente,
al punto en el que hoy en día es común que las muchachas viajen continuamente a
Guadalajara, ya sea para establecerse o trabajar solo por temporadas.

Así, pasando la voz de las posibilidades de migrar y conformando redes personales,


jóvenes, mujeres y hombres emprenden el camino rumbo a Monterrey y Guadalajara,
incluso otros estados del norte productores de hortalizas.

De acuerdo con los testimonios de las entrevistadas xi’oi, tenek y náhuatl, se distinguen tres
motivos de la migración a Monterrey y Guadalajara.

1.- La principal causa de la migración es la necesidad de conseguir un trabajo bien


remunerado difícil de encontrar en su lugar de origen para así ayudar con los gastos
familiares o mantener a su familia en el caso de las mujeres con hijos. Esto se relaciona con
la percepción que tiene la gente de las comunidades sobre la calidad de vida que pueden
tener en su comunidad pues “lo malo” de éstas son las pocas oportunidades laborales.

2.- El deseo de conocer otro lugar. Esto se da principalmente entre las jóvenes indígenas Si
bien, buscan trabajo y se emplean en el trabajo doméstico o en atender una tienda, el
motivo no es necesariamente ayudar a la economía familiar.

3.- Continuidad de los estudios. Algunas jóvenes emigran para obtener ingresos y así
continuar sus estudios de preparatoria y, en pocos casos, de licenciatura. Monterrey, se
vuelve tanto un destino laboral como de oportunidades de estudio.

Las redes sociales de las mujeres indígenas migrantes potosinas

Las mujeres son importantes elementos de cambio dentro de sus familias a través de la
configuración de un entramado de elementos en su mayoría femeninos que permiten extraer
de lugar natal e insertar en una nueva ciudad a una mujer indígena. Así las mujeres xi’oi,
teenek y náhuatl de San Luis Potosí se introducen en las grandes ciudades de Guadalajara
las primeras y de Monterrey las mujeres náhuatl y teenek.

1575
Ese conjunto de elementos que extraen e insertan a mujeres indígenas en un nuevo lugar
muy distinto del propio es más bien una red social y de apoyo, un soporte que les ayuda a
llevar a cabo y consolidar su proceso migratorio salvaguardándolas de los peligros que
representa la ciudad, es decir, no están completamente solas existe un grupo de personas
alrededor de ellas, unas más cercanas y otras más lejanas pero que al fin conforman una
telaraña de la cual pueden sostenerse.

El estudio de las redes sociales ha sido ya un tema tratado con diversos sujetos de estudio,
Montes de Oca (s/f) señala la existencia de dos tradiciones de estudios que intentaron
definir las redes sociales: por un lado está la tradición anglosajona y por otro la tradición
latinoamericana en México con Lomitz en la década de los setentas y en Argentina con
Dabas en los 90’s. Sin embargo, aquí entendemos por rede social la que retoma Montes de
Oca de Elizabeth Bott (1955) como una “configuración social en la que algunas, no todas,
las unidades externas que la componen mantienen relaciones entre sí”. En términos
generales las redes sociales son aquellos conjuntos de personas que están relacionadas con
una y con quien establecen interacciones de distinta índole.

Las mujeres indígenas migrantes están apoyadas por una red social y también de apoyo
predominantemente familiar y femenina que podría imaginarse divida en dos polos, el que
se queda o red social en la comunidad y el que se forma una vez que se van a las ciudades
de Guadalajara y Monterrey o red social en la ciudad.

 La red social en la comunidad. La red social que permanece en la comunidad se


conforma principalmente por los padres o hermanos menores y hay una diferencia
entre los beneficios que pueden obtener de los padres las mujeres solteras y las
madres solteras. Por lo general las mujeres solteras que son también las más
jóvenes, aún reciben la protección de los padres, incluso se cuentan como un
miembro más dependiente del jefe de familia y cuando trabajan no es tanta la
exigencia de aportar económicamente al gasto del hogar.
Por otra parte, las migrantes que son madres solteras dependen de la ayuda sobre
todo de la madre para confiarles el cuidado de los hijos. Cuando la joven migrante
regresa a casa y al agotarse los ahorros resultantes del trabajo son ayudadas

1576
económicamente por sus padres, hasta que consiguen trabajo en la comunidad o
emigran nuevamente.
“Después de esos dos años pues fue cuando él llegó y estuvimos aquí por siete
meses, siete meses estuvimos aquí en el rancho, él estuvo trabajando igual con su
hermano y después de eso nos fuimos a Guadalajara en este años de 2011 en julio,
el 4 de julio del 2011 nos fuimos para Guadalajara. Estuve yo por un mes y me
regresé, vine y dejé a la niña y volví a ir, me fui sola y ya estuve trabajando otros
dos meses y volvía regresar porque la niña ya no quería estar sola; vine por ella,
me volvía a ir y a los dos meses otra vez me regreso, me regresé porque mi mamá
se enfermó estuvo mucho tiempo en cama.”(Elvira, 25 años, La Parada, Santa
Catarina).

 La red social en la ciudad. Las mujeres migrantes cuentan con una red social en los
destinos y se conforma principalmente de mujeres: las hermanas, las primas, las
amigas y las tías son para las migrantes el medio de información, contacto y ayuda
en el nuevo lugar, entre ellas se invitan y animan a viajar a la ciudad para trabajar.
Para las mujeres a quienes les va bien, los patrones se integran también a su red
social.

Como resultado de la investigación se logró obtener numerosos testimonios de éstas


jóvenes que nos dejan ver la constelación de personas que están a su alrededor y que
representan para ellas importantes ayudas. Aquí, sólo se pondrá como ejemplo un
testimonio representativo de una joven de cada etnia.

Existen dos importantes términos para referirse a los elementos que conforman una red,
estos son ego y alter. Así, se define a ego como la persona en cuestión sujeto de ayudas y
apoyos, en nuestro caso son las jóvenes indígenas migrantes de la huasteca potosina; alter
por el contrario son las personas que están alrededor de ego. Para las mujeres migrantes son
los padres, los hermanos, los primos y amigas quienes conforman su red. Pero los contactos
más importantes en el proceso migratorio son las hermanas, primas y amigas con
experiencia en Monterrey y Guadalajara. De acuerdo con Lamy (2007) la red de parientes y
amigos es muy importante en la toma de decisión para emigrar. Los lazos formados
canalizan además de la información los desplazamientos mismos originándose una

1577
migración en cadena. La función de esos lazos es orientar al migrante en la búsqueda de
empleo, ayudarle en el proceso de adaptación en la ciudad y proporcionarse ayuda mutua.

“Ahorita estamos esperando nada más unos papeles de los chiquillos y nos vamos a
ir a México por un mes… a trabajar, ahí tengo una hermana, vamos a ir con ella…
tiene muchos conocidos y ahí donde ella esta dice que tiene muchas fruterías para
trabajar y a mi marido ya le consiguió… estamos esperando los papeles para
mandárselos a mis suegros a Monterrey, supuestamente para ver si hay cupo para
los niños para que estudien allá”. (Elva Ledesma, 23 años. El Naranjal, Xilitla)

Por el contrario, es más difícil tomar la decisión de emigrar si la joven no cuenta con al
menos un contacto en Monterrey o Guadalajara que le garantice un empleo en estas
ciudades. Así lo expresa Julia de San Isidro, Aquismón, quien trabajó un tiempo como
jornalera junto con su esposo quien es el único que actualmente trabaja mientras ella
permanece en la comunidad porque no tiene la confianza para irse a Monterrey sola sin
contar con una anfitriona en la ciudad.

“No [he pensado en salir a Monterrey a trabajar en casa] pues si pero como yo no
conozco nunca he ido ahí así a trabajar en casa, no. Si conociera a alguien allá a lo
mejor sí [me animaba a irme]” (Julia Castillo, 24 años. San Isidro, Aquismón)
Estas redes sociales y de apoyo se van fortaleciendo y se van haciendo cada vez más
grandes. Representan en sí el pase de entrada a destinos laborales que se representan en el
imaginario de la población migrante, tanto hombres como mujeres, como la oportunidad
para cambiar su situación social en sus comunidades de origen.

Así, como lo demuestran otros estudios sobre población indígena migrante en Monterrey,
las redes se van haciendo cada vez más grandes o atraen a nuevos miembros de tal manera
que en las grandes ciudades se van conformando grupos de población indígena como
extensión de las comunidades natales. De tal manera que al crecer la población, ya no
demanda solamente una red social integrada por familiares y amigos sino también una red
formal capaz de satisfacer en un sentido más amplio las necesidades de la población
indígena migrante.

1578
Empezar en un nuevo lugar. Inserción y obstáculos en la ciudad

Una vez que las redes sociales son articuladas, las jóvenes arriban a sus destinos
migratorios por medio de líneas de autobús comerciales, cuando llegan a la central de
autobuses, son recibidas por amigos o familiares que las instalan en sus espacios
domésticos y les consiguen empleo, en caso de que no sea la primera vez que viajan, hay
quienes suelen regresar a sus antiguos empleos, especialmente el de empleada doméstica en
su variedad de “quedada”.

De las mujeres entrevistadas, fueron pocas las que se dedicaron a algo distinto al empleo
doméstico, las que tuvieron la oportunidad de insertase en otros ambientes laborales
trabajaron en fábricas, locales y tiendas comerciales. Una vez integradas a su vida laboral,
los primeros retos empiezan. El más común es el de la discriminación, la imagen del
indígena en la ciudad es descrita por Durin (2008) como “pobre, ignorante, oriundo de
otros lugares, suele pasear en La Alameda, busca el sueño regiomontano y es responsable
del aumento de la pobreza”, en específico a las mujeres indígenas les llaman “Marías”
quienes se han apropiado de La Alemada, una plaza ubicada en el centro de Monterrey en
donde los migrantes indígenas suelen pasear en sus días libres, las han estigmatizado junto
con el lugar, el cual resulta un espacio clave para ellos pues les permite establecer nuevas
relaciones sociales con personas de su propia etnia e incluso localizar a conocidos.
Respecto a estas representaciones sociales una joven náhuatl expresa:

Lo que no me gustó también de allá es que hay mucha discriminación hacia


nosotros, por ejemplo con solo preguntarnos de donde veníamos pues ya nos
empezaban a decir “las potosinas”, cuando me preguntaban si salía a pasear lo
primero que me preguntaban era que si me iba a la Alameda, porque ahí es donde
se reúne toda la gente que viene de aquí afuera… para mí eran como burlas… por
parte de los patrones, de los mismo compañeros de trabajo… a veces se burlaban
de nosotros, nos decían Las Marías y nos discriminaban también por ser
morenitas…nunca fui a La Alameda por todo eso que escuchaba que ahí se iban
todas las rancheras, por eso nunca quise ir, las veces que salí a pasear fui a la
Macro, al Paseo Santa Lucía, al cine… me decían que si quería encontrar a alguien
[de comunidad] me fuera a La Alameda (Andrea Hernández Salinas, 24 años. El
Ahuehueyo Xilitla)

1579
Este tipo de situaciones fomenta la necesidad de negar la identidad de los migrantes
indígenas para protegerse de la discriminación:

Si había personas, dice que sí, que no querían identificarse de donde son, por las
cosas que pasan en la ciudad. (Esther Hernández, madre de Evelyn Hernández
Hernández una migrante de entre 24 y 25 años. El Naranjal, Xilitla)
Yo he visto de que todos los que van, se van a la ciudad después regresan aquí a la
comunidad ya vestidos diferente, ya se peinan diferente, con el cabello pintado pues
ya hablan diferente como los de allá y ya no quieren hablar la lengua indígena,
pero todo eso yo pienso que se da por la discriminación que uno sufre allá, como
que trata de esconder lo que realmente uno es para que no lo discriminen tanto
pero pues ya estando aquí pues uno, hasta se ve más mal. (Andrea Hernández
Salinas, 24 años. El Ahuehueyo Xilitla. 7 de agosto del 2012)

Afortunadamente se encontraron pocos casos de abuso y discriminación en el ambiente


laboral pues se protegen entre ellas cuando se recomiendan en los empleos, incluso gracias
a la alta demanda de domésticas las jóvenes no dudan o temen en abandonar un trabajo que
no les parezca cómodo y agradable ante la seguridad de que con facilidad encontrarán otro.
La mayoría de los testimonios que relatan comportamientos discriminatorios tales como
prohibirles hablar su lengua indígena, buscar el poder de decidir sobre sus cuerpos,
maltratos físicos o verbales, etc., datan en los 90s u 80s. Como se mencionó anteriormente,
si una joven potosina se siente insatisfecha en su ambiente laboral simplemente busca otro
empleo o regresa a casa. Son las jóvenes provenientes de estados más lejanos como
Pachuca o Guerrero las quienes están en situaciones más difíciles ante la lejanía de sus
comunidades y falta de redes con sus paisanos.

Otro aspecto importante es que al ser la mayoría de los migrantes indígenas personas
jóvenes que oscilan entre los 15 y 30 años de edad, muchos de ellos suelen migrar solo por
la necesidad de salir, conocer y experimentar cosas nuevas, esta situación puede llegar a
tener resultados un tanto negativos pues la vida en la ciudad difiere bastante de la
comunidad, muchas de las jóvenes se enfrentan a situaciones sentimentales complicadas
pues en la ciudad se atreven con mayor facilidad a experimentar con su sexualidad, el
problema radica en que muchos jóvenes indígenas tienen poco conocimiento sobre
prevención sexual como el uso de anticonceptivos, frente a la ausencia de los padres, hay

1580
quienes resultan embarazadas a temprana edad, son engañadas en relaciones abusivas e
incluso en caso de cualquier problema no saben a dónde acudir.

Es importante rescatar que estos migrantes aparte de ser indígenas también son jóvenes que
buscan divertirse y adquirir prestigio social, y entre las razones para salir además de la
necesidad de mejorar su estatus económico, también predomina la idea de divertirse lejos
de la vigilancia paterna, adquirir bienes como ropa, celulares, otros electrodomésticos y
cosméticos, etc. La oportunidad de migrar les ofrecen una visión diferente del mundo,
algunos aspiran a continuar sus estudios, establecerse con su familia en la ciudad o
simplemente mantener sus solterías por mayor tiempo pues “la vida de esposa es muy
difícil”.

Es aquí donde recae el aspecto institucional, pues ante el hecho de que el gobierno del
estado apenas reconoció la presencia de indígenas en la entidad, las políticas en la materia
apenas arrancan, y los migrantes poco a poco empiezan a reconocer instancias en las cuales
pueden informarse, orientarse y pedir ayuda. Ejemplos de estas instituciones es La
Asociación Zihuakali, la cual se encarga de ayudar y orientar a mujeres en situaciones de
violencia y Enlace Potosino, encargado de llevar a cabo eventos culturales que reflejen la
cultura tradicional indígena de la huasteca potosina para acercar a los regiomontanos a estas
comunidades, también llevan a cabo la labor de facilitar documentación y trámites para los
migrantes potosinos. Es importante que el estado de Nuevo León, lleve a cabo programas
de orientación y apoyo que vayan dirigidos a los migrantes que a pesar de formar parte de
redes social se encuentran en situación dispersa pues no viven en asentamientos y
congregaciones como es el caso de varias comunidades indígenas que se han instalado en
diversas colonias de la metrópoli y reciben constante apoyo institucional, como es el caso
de la colonia Raul Caballero del municipio Benito Juárez o Predio El Barranco, donde la
CDI lleva a cabo talleres y eventos culturales.

En lo que respecta a Guadalajara, es importante recordar que no se tuvo la oportunidad de


viajar a la ciudad, sin embargo existe un reconocimiento institucional en la entidad respecto
a la vulnerabilidad de las mujeres migrantes y la necesidad de crear programas que busquen
orientarlas y apoyarlas en su estancia en el municipio.

1581
Conclusiones

Lo descrito anteriormente sobre la migración femenina hacia las ciudades de Monterrey y


Guadalajara, nos muestra dos perspectivas del proceso migratorio que viven las mujeres
indígenas en estas ciudades. Por un lado encontramos un panorama positivo donde el
interesante desarrollo y conformación de redes sociales permiten la inserción y adaptación
de los nuevos migrantes en las grandes y desconocidas ciudades.

Puede decirse que los migrantes indígenas, no solo las mujeres, extienden su comunidad a
los destinos laborales a los que llegan, poco a poco los migrantes forman un puente que
permite pasar a sus parientes y amigos a las grandes ciudades que representan para ellos la
oportunidad de mejorar sus condiciones de vida. En realidad, los migrantes indígenas llegan
a formar conjuntos habitacionales cuyo origen son las redes sociales.

Por otra parte podemos decir que encontramos un panorama negativo, aún con los
beneficios que pueden obtener los migrantes de sus redes, pues no dejan de ser vulnerables
por la discriminación que existe hacia ellos, quizá más marcada en la ciudad de Monterrey
que en Guadalajara pues las mujeres xi’oi no dieron testimonios suficientes de experiencias
negativas.

Con esta investigación y así como otros trabajos dedicados a la migración indígena es claro
que aunque los migrantes conforman sus redes sociales como primera estrategia de
adaptación a las nuevas ciudades debe existir también aquella ayuda institucional que
complemente y fortalezca las redes personales de los migrantes, así como lo han hecho la
Asociación Zihuakali y Elace Potosino, pero en cada estado del país que está viviendo este
fenómeno migratorio como otros estados del norte productores de hortalizas, también muy
populares en las localidades potosinas con presencia indígena. Además debe voltearse la
mirada al éxodo de mujeres xi’oi a Jalisco para conocer la experiencia del proceso
migratorio en la ciudad de Gudalajara.

1582
Bibliografía

Durin, S (coord). (2008). Entre luces y sombras. Miradas sobre los indígenas en el área
metropolitana de Monterrey. México: Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social, Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas.

Estrada, J. (2008). Miles de indígenas dejan atrás sus pueblos y emigran al norte de
México. CNN México http://mexico.cnn.com/nacional/2010/11/28/miles-de-
indigenas-dejan-atras-sus-pueblos-y-emigran-al-norte-de-mexico

Farias, M. (2008). Indígenas en Nuevo León. Revista Violeta por una cultura de equidad, 9
(2).

Lamy. B. (2007). Una nueva migración urbana: impactos e integración social. El ejemplo
de la ciudad de Santiago de Querétaro, México. México: Universidad de
Guanajuato, Centro de Investigación en Ciencias Sociales.

Montes de Oca Zavala, V. (s/f). Redes comunitarias, género y envejecimiento.


Participación, organización y significado de las redes de apoyo comunitario entre
hombres y mujeres adultas mayores: la experiencia de la colonia Aragón de la
delegación Gustavo A. Madero, Cd. de México.

Pasarin, Lorena. (2008). Estudio antropológico de redes sociales de madres adolescentes


durante el embarazo. IX Congreso Argentino de Antropología Social.

1583
TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE MÉXICO Y LA EVOLUCIÓN DE SU
MORTALIDAD

Jesús Manuel Escobedo de Luna

Resumen
En esta ponencia se desarrollara los diferentes aspectos relacionados con el cambio de la
mortalidad que ha sufrido México desde principios del siglo XX hasta nuestros días;
haciendo enfoque en tres puntos principales:
 Desplazamiento de las enfermedades transmisibles por las no transmisibles.
 Desplazamiento en la morbilidad y mortalidad de los grupos jóvenes a los
más envejecidos.
 Polarización epidemiológica.

o Evolución de la mortalidad, 1930-2005


o La tasa bruta de mortalidad
o La esperanza de vida
o Los cambios en la mortalidad
o Cambios en la mortalidad por causas
 Mortalidad en menores de un año
 Mortalidad en niños de edad preescolar (1 a 4 años)
 Mortalidad en niños de edad escolar (5 a 14 años)
 Mortalidad en adolescentes y jóvenes (15 a 24 años)
 Mortalidad en adultos jóvenes (25 a 44 años)
 Mortalidad en adultos maduros (45 a 59 años)
 Mortalidad en adultos mayores (60 años o más)

o La esperanza de vida en los próximos años (2010-2050)

Desarrollo
Por un lado abordaremos que mejoras ha realizado el país en ámbitos como las condiciones
mejores de vida debido a una mejor educación e infraestructura sanitaria que ha permitido

1584
que la población mexicana tenga un aumento en la esperanza de vida, pero por otro también
analizaremos cuales son las causas principales por las cuales la población mexicana ha
sufrido un cambio inminente en sus enfermedades características desde principios del siglo
pasado hasta la fecha, caracterizados principalmente por el cambio de hábitos de consumo y
cambios en las estructuras sociales.
Haremos un análisis de la evolución de la mortalidad en México, como es que ha
disminuido la tasa bruta de mortalidad, el incremento de la esperanza de vida por genero y
periodos y causas de muerte, cambios en la mortalidad en niños y menores de un año,
jóvenes, adultos y adultos mayores, la disminución de la fecundidad y las proyecciones que
se darán en los siguientes años en el país.
Conclusión
Este trabajo analizará los cambios sociales, demográficos y económicos que han provocado
un patrón muy cambiante de morbilidad y mortalidad con predominio de patologías no
transmisibles, una reducción en la fecundidad y el incremento de la proporción de personas
en edades avanzadas; haciendo un estudio en cómo es que el Estado reacciona hacia este
inminente futuro más complicado, cuáles podrían ser las mejores opciones y políticas a
implementar.

Introducción

Este trabajo presenta los antecedentes sobre los niveles, tendencias y diferenciales de la
mortalidad en México, destacando la disminución de la mortalidad en el siglo XX, que tuvo
efecto en el aumento de la esperanza de vida al nacimiento, de 36 años en las primeras dos
décadas a 75 años en el año 2005, es decir, un aumento de 39 años como efecto de la
disminución en las probabilidades de muerte de la población mexicana en todas y cada una
de las edades, subrayando la disminución en la mortalidad infantil de 182 muertes de
menores de un año por cada mil nacimientos al inicio del siglo XX, a 19 por mil en el año
2005 y también, con respecto a la tasa bruta de mortalidad, la disminución ha sido de 28
defunciones por cada mil habitantes en 1930 a 13 defunciones en 1960 y a menos de cinco
defunciones en el año 2005.

1585
Abordaré la situación actual de la mortalidad, haciendo énfasis en su efecto por grupos de
edades y sexo, niñez, adolescencia, madurez y vejez, así como las ganancias en las
esperanzas de vida. Partiendo del hecho de que la esperanza de vida al nacimiento ha
aumentado en México en los últimos 25 años: de 67 (64 años para los hombres y 70 para
las mujeres) a 74 años (72 para los hombres y 77 para las mujeres).

También debe tomarse en cuenta la menor mortalidad por causa de enfermedades


infecciosas y parasitarias, que es lo que ha aportado la mayor ganancia en la esperanza de
vida al nacimiento, destacando también la disminución en las causas de muerte por
enfermedades respiratorias y por enfermedades cardiovasculares. Por el contrario, el
incremento de causas de muerte por diabetes mellitus, anomalías congénitas y tumores
malignos ha evitado que aumenten las esperanzas de vida al nacimiento.
Se resaltarán las etapas de la transición epidemiológica que constituye un proceso de
cambio dinámico a largo plazo en la frecuencia, magnitud y distribución de la morbilidad y
mortalidad de la población; sin dejar de lado que la transición epidemiológica va
acompañada por la transición demográfica, esto en sus etapas de:
• Desplazamiento en la prevalencia de las enfermedades trasmisibles por las no
trasmisibles.
• Desplazamiento en la morbilidad y mortalidad de los grupos etarios jóvenes a los más
envejecidos.
• Desplazamiento de la mortalidad como fuerza predominante por la morbilidad, sus
secuelas y limitantes; y también, la polarización epidemiológica, es decir, qué sucede
cuando en distintas zonas de un país o en distintos barrios de una misma ciudad
encontramos diferencias en la morbilidad y mortalidad de la población.

Desarrollo

 Evolución de la mortalidad, 1930-2005

Durante el siglo XX la humanidad en general tuvo importantes transformaciones en todos


los aspectos que la ligan y envuelven, las cuales han precedido eventos que van desde los

1586
naturales hasta los tecnológicos, económicos, políticos y culturales, y que han marcado de
forma distinta la dinámica de las poblaciones del mundo, teniéndose, entre otros, cambios
en la supervivencia de sus poblaciones.
En materia demográfica, específicamente para la mortalidad, los cambios que se han
presentado en la población han traído consigo logros como el descenso en los niveles de
mortalidad, lo cual apunta a una mejora sustancial en las condiciones generales de vida de
la población.

 La tasa bruta de mortalidad

1587
 La esperanza de vida

En el cuadro se aprecian los incrementos en la esperanza de vida de 1950 a 2005; los años
de vida que un mexicano esperaba vivir se incrementaron en más de 50% en dicho periodo.

Las diferencias entre las esperanzas de vida de las mujeres con respecto a las de los
hombres se han mantenido en continuo aumento a lo largo del tiempo, esto después de una
etapa de progresiva expansión de 1.5 años en 1930 a 4.4 en 1970, alcanzando el máximo
histórico de un diferencial de 5.8 años en 1980

1588
Los cambios observados en los niveles de la mortalidad se han reflejado en el aumento de
la esperanza de vida de la población, ya que dicha cifra se incrementó 7.5 años entre 1980 y
2005, al pasar de 67 años a 74.5. Cada uno de los grupos de edad y sexo han contribuido al
aumento en la esperanza de vida promedio. El mayor número de años ganados se debe al
descenso de la mortalidad en los menores de un año. En el caso de la esperanza de vida de
los hombres, los infantes aportaron 2.6 años, lo que en términos relativos significa 34% de
los 7.8 años totales ganados por la población masculina. En tanto, la reducción de la
mortalidad entre las niñas menores de un año contribuyó también con 2.4 años (34%) de los
7.1 años adicionales de la esperanza de vida femenina.

El segundo grupo que contribuye con más años al aumento de la esperanza de vida de la
población masculina son los adultos jóvenes (25 a 44 años), con 1.6, seguidos por el grupo
de adultos maduros (45 a 59 años), con 0.9 años, y por los adultos mayores (60 años o
más), con 0.8. El resto de los grupos también contribuyó para la ganancia de la esperanza
de vida, aunque en menor proporción, sumando 1.6 años.

1589
Los descensos en la tasa bruta de mortalidad y el aumento en la esperanza de vida se han
visto acompañados de una transición epidemiológica, es decir, el paso de un escenario
donde prevalecía la mortalidad por enfermedades infecciosas y parasitarias a uno en el que
predominan los padecimientos crónicos y degenerativos. Esta modificación en la estructura
de las causas de muerte ha hecho que las enfermedades crónicas y degenerativas, así como
las lesiones y accidentes, representen una proporción creciente de la mortalidad, lo que,
aunado al abatimiento de aquellas enfermedades transmisibles, hace que se presenten
mejoras en los niveles de la esperanza de vida.

Así como se encuentran diferencias en el aumento de las ganancias en la esperanza de vida


por sexo y grupos de edad, también la contribución por causas de muerte es diferente. El
grupo de causas que contribuyó en mayor medida al aumento en la esperanza de vida fue el
descenso de las enfermedades transmisibles, maternas y perinatales

1590
 Los cambios en la mortalidad

En ningún otro periodo de la historia de México se han registrado cambios tan importantes
en las condiciones de salud de la población como los observados durante el siglo XX. La
reducción de los niveles de la mortalidad ha resultado en una disminución continua de la
tasa bruta de mortalidad y un incremento continuo de la esperanza de vida.

Durante más de la primera mitad del siglo XX, la mayoría de las defunciones era debida a
causas asociadas con enfermedades transmisibles. En 1922, la neumonía e influenza, las

1591
enteritis, el paludismo, la tos ferina, la viruela y la tuberculosis fueron la causa de muerte
de alrededor de 35% del total de las defunciones registradas. “El análisis de la información
sobre mortalidad por causas específicas permite ubicar en la década de los años setenta el
inicio de la transformación del perfil de mortalidad por causas en el país”.

Al predominio de las enfermedades transmisibles le ha seguido una reducción en la


participación de éstas en la estructura de mortalidad y el aumento de la proporción de
defunciones debidas a causas no transmisibles. La transformación descrita corresponde a la
modificación en el patrón de la mortalidad conocido como “transición epidemiológica”. La
importancia de los cambios ocurridos durante dicha década puede ser apreciada al observar
que en 1980 la mortalidad asociada a las patologías específicas señaladas provocó alrededor
de 20% del total de las defunciones registradas, mientras que en años recientes más de 50%
del total de la mortalidad es debida a enfermedades no transmisibles.

La transformación del patrón de mortalidad por causas en el país responde a factores de


muy diversa naturaleza. Por una parte, es innegable el papel desempeñado por el proceso de
urbanización que ha resultado en una ampliación del sistema de comunicaciones, la
diversificación de alimentos disponibles y, en general, el mejoramiento del acceso a
servicios básicos, entre los cuales se encuentran los de salud.

Sin embargo, en contraste con lo ocurrido en los países desarrollados, en los cuales la
modificación de los patrones de mortalidad por causas fue resultado de cambios graduales
en las condiciones de vida de la población, países como el nuestro se vieron beneficiados
por la aplicación de manera intensiva de los descubrimientos sanitarios y de tecnología
médica que permitieron atender o prevenir el desarrollo de algunas enfermedades
transmisibles específicas.

La introducción o ampliación de la distribución de agua entubada y el empleo de las


técnicas de potabilización trajo como consecuencia una reducción de la frecuencia de
ocurrencia de infecciones intestinales, y la ampliación de la disponibilidad de antibióticos
permitió mejorar la atención médica de estas patologías, disminuyendo con ello mortalidad
asociada. El descubrimiento de los mecanismos de contagio o transmisión de enfermedades

1592
infecciosas o parasitarias ha permitido interrumpir éstos, reduciendo la frecuencia de
ocurrencia y, con ello, la mortalidad debida a estas enfermedades.

Sin embargo, pese a los avances logrados en materia de salud, persisten enormes
diferenciales entre subgrupos en el territorio nacional. La revisión comparativa por
entidades federativas pone de manifiesto el rezago en el cual se encuentra la población de
algunos estados. El nivel de la mortalidad debida a enfermedades transmisibles, perinatales,
nutricionales y maternas que se observa en Chiapas, Oaxaca y Puebla es casi dos veces
superior al observado en Nuevo León. Situaciones similares se encuentran al contrastar
áreas urbanas y rurales o entre municipios con distintos niveles de marginación.

Los diferenciales en la mortalidad no solamente se registran a nivel general o por causas


específicas, sino también en indicadores globales, como la esperanza de vida al nacimiento,
las mortalidades infantil o materna, o incluso la debida a lesiones. El análisis de
información sobre poblaciones indígenas muestra un panorama de mayor rezago en la
satisfacción de las necesidades en salud. Tanto las aproximaciones metodológicas que
utilizan como unidad de análisis los municipios con 40% o más de población indígena,
como los derivados del trabajo de campo llevado a cabo directamente en comunidades con
población indígena señalan diferenciales en los indicadores básicos de salud varias veces
superiores a los observados en el ámbito nacional.

1593
1594
1595
1596
1597
Cambios en la mortalidad por causas
o Mortalidad en menores de un año: Las enfermedades de etiología infectocontagiosa
siguen siendo las principales causantes de muerte de los infantes.

o Mortalidad en niños de edad preescolar (1 a 4 años): Las tasas de mortalidad por


accidentes como primera causa de muerte disminuyeron en alrededor de 50% para
ambos sexos.
o Mortalidad en niños de edad escolar (5 a 14 años): En 2005 la primera causa de muerte
entre los niños y adolescentes en edad escolar en México fueron los accidentes; los
tumores malignos se colocaron como la segunda causa de muerte, ascendiendo dos
lugares con respecto a 1980; la tercera causa de muerte son los trastornos mentales y
enfermedades del sistema nervioso,

1598
o Mortalidad en adolescentes y jóvenes (15 a 24 años): Las dos primeras causas de
muerte entre los adolescentes y jóvenes mexicanos, desde 1980 hasta 2005, fueron las
muertes por accidentes y lesiones intencionales.

o Mortalidad en adultos jóvenes (25 a 44 años): En el grupo de adultos jóvenes son


también marcadas las diferencias por sexo entre las principales causas de muerte.
Durante 1980 una de cada diez muertes femeninas era ocasionada por algún tumor
maligno, dos décadas y media después la relación aumentó a cerca de una de cada
cuatro. En el caso de los hombres se aprecia un cambio significativo en la reducción
conjunta de los accidentes y lesiones intencionales, que de representar cerca de la mitad
de las defunciones en 1980 pasaron a representar 38.6% 25 años después. Las muertes
por enfermedades cardiovasculares han disminuido entre los adultos jóvenes de ambos
sexos.

o Mortalidad en adultos maduros (45 a 59 años): La población mexicana de adultos


maduros ha logrado en 25 años un descenso en las enfermedades cardiovasculares de
30% en la población masculina y de 51% en la femenina. En cambio, la tasa de
mortalidad por diabetes mellitus registra un aumento considerable durante el periodo de
estudio, Las muertes por enfermedades digestivas han afectado de manera similar a la
población masculina de adultos maduros del país durante el periodo 1980-2005 y la tasa
de mortalidad por tumores malignos en la población de hombres de 45 a 59 años pasó
de 78.4 defunciones por 100 000 individuos a 93.5 en 2005, lo que significa un
aumento de 19 por ciento.

o Mortalidad en adultos mayores (60 años o más): El mayor número de muertes en este
grupo de edad al año 2005 se debió a enfermedades cardiovasculares, que ocasionaron
alrededor de 30% de las muertes en ambos sexos. Como segunda causa de muerte en
hombres se encuentran los tumores malignos, ubicándose en 14.4% y en las mujeres la
diabetes mellitus, con 18.6% de las muertes.

1599
 La esperanza de vida en los próximos años (2010-2050)

Conclusión

Este trabajo analiza los cambios sociales, demográficos y económicos que han provocado
un patrón muy cambiante de morbilidad y mortalidad con predominio de patologías no
trasmisibles, una reducción en la fecundidad y el incremento de la proporción de personas
en edades avanzadas; haciendo un estudio en cómo es que el Estado reacciona hacia este
inminente futuro más complicado, cuáles podrían ser las mejores opciones y políticas a
implementar.

En suma, la pauta de mortalidad de la población mexicana ha mostrado un paulatino


abatimiento de las enfermedades infecciosas y parasitarias y una mayor concentración de
1600
las defunciones en los padecimientos crónicos y degenerativos, que están estrechamente
vinculados a la mayor sobrevivencia de la población y a sociedades de mayor desarrollo.
Sin embargo, aún hay evidentes rezagos entre los grupos más pobres y desprotegidos, se
necesitan de unas adecuadas políticas implementadas al futuro de la población para poder
tener una mejor cobertura de los servicios de salud en los próximos años en nuestra nación
enfocados a estos cambios que han surgido en los últimos años.

Bibliografía

 Evolución de la mortalidad: pasado, presente y futuro


Alejandro Mina Valdés
 Desafíos de la atención a la salud
Rosario Cárdenas
 Principales causas de mortalidad en México 1980 – 2007
Consejo Nacional de Población
 La situación demográfica de México 2011
Consejo Nacional de Población(Documento 2)
 Panorama Epidemiológico y Estadístico de la Mortalidad en México 2010
Secretaria de Salud
 La Salud en México: 2006/2012
Funsalud

1601
YA NO QUIERO SER QUIEN SOY

Dra. Karla Berenice del Carpio Ovando1

Dra. Perla Shiomara del Carpio Ovando 2

Resumen

En muchos casos los pueblos indígenas han sido excluidos de la sociedad y el rol que se les
ha asignado ha sido pasivo. Este ha sido la situación de muchas comunidades en América
Latina y un ejemplo de ello son las comunidades originarias del sur de México. Aquí
reflexionamos especialmente sobre comunidades tsotsiles del estado de Chiapas.
Analizamos el impacto que tiene en ellas la desigualdad política y económica en el tipo de
educación que reciben los niños tsotsileros. También se presentan las barreras que han
impedido la implementación de una educación bilingüe (español-tsotsil) de calidad, es
decir, una educación que no solamente se enfoque en la cultura mestiza y el español, sino
que también considere a la lengua y a la cultura originaria. Algunas de las barreras
encontradas muestran la condición desfavorecida de las comunidades indígenas debido a la
falta de atención y apoyo que recibe en el ámbito educacional. Una de las consecuencias
significativas es el deseo de algunos niños por abandonar su lengua y cultura indígena. Por
eso, literalmente indican que ya no quieren ser quien son.

Palabras claves: tsotsil, español, educación bilingüe, barreras

Y… ¿qué dice tu corazón?

1
Profesor e investigador de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de
Zacatecas, México. Líder del Cuerpo Académico Consolidado UAZ-53 “Población y Desarrollo”. E-mail:
eramis2000@yahoo.com
2
Académico Titular de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas,
México. Miembro del Cuerpo Académico Consolidado UAZ-53 “Población y Desarrollo”. E-mail:
gvalle2001@yahoo.com.mx

1602
En la tradición tsotsilera es fundamental preguntarse a sí mismo dicha interrogante y la
respuesta de las dos autoras responsables de estas líneas es compartir y crear consciencia
de nuestra gente, sus lenguas y culturas….deseamos que las voces de nuestros tsotsiles
sean escuchadas y que a través de la educación podamos mejorar ciertos aspectos de su
situación de desventaja. Necesitamos una educación inclusiva e intercultural que permita
como bien dicen ellos “un mundo donde quepan muchos mundos.”

Introducción

Crecimos entre la belleza de la naturaleza de Chiapas; entre majestuosos árboles y la


inmensa fuerza del agua que recorre por las Cascadas de Agua Azul, crecimos entre la
mirada del jaguar y la esplendorosa ciudad maya. Sí, crecimos respirando el aire que
recorre los caminitos de los lagos de Montebello y admirando sus espectaculares colores
donde se puede ver la manita del creador. Crecimos también sintiendo en nuestros ojos el
reflejo misterioso de las velitas de la iglesia de San Juan Chamula…esas lucecitas que
reflejan la fé y el amor a Dios por parte de nuestros hermanos indígenas. También crecimos
viendo cómo las mujeres tsotsiles trabajan arduamente…caminando largos kilómetros a la
orilla de la carretera con grandes cargas de leña entre los brazos y con sus niños en la
espalda con el fin de poder contribuir con el gasto de la casa. En la comunidad trabaja
desde el más pequeño hasta el más grande. También nuestros ojos han sido testigos del
dolor, la tristeza y la situación de precariedad en la que viven nuestros pueblos indígenas,
en este caso, comunidades tsotsiles del sureste mexicano. Desafortunamente esta es la
situación de muchas comunidades no sólo en México sino también en otras partes de
América Latina. Son estas realidades las que nos han motivado a tener un rol activo a nivel
académico. Hemos dirigido la mirada de la investigación a la realidad de nuestra gente
tsotsilera con el fin de conocer más afondo cómo es el tipo de educación bilingüe que
recibe con la finalidad de poder contribuir a mejorarla a través de programas bilingües
(español y tsotsil) donde la lengua y cultura indígena sean respetados, promovidos y
jueguen un rol importante en el proceso educativo.

El contexto mexicano

México es uno de los países donde la presencia de pueblos indígenas es significativa


(Chacón 2005). Desafortunadamente, las lenguas y culturas de estos pueblos han ido
desapareciendo con el transcurso del tiempo. Por dicha razón, es posible decir que han y

1603
siguen siendo amenazados (McCaa y Mills, 1998). Uno de los “villanos” como lo
denominan McCaa y Mills (1998) ha sido la escuela a través del famoso “bilingüismo” el
cual es considerado como el arma de dicha institución. Paradoxicamente, si las lenguas
indígenas pueden salvarse de esta situación, pueden ser la escuela y el mismo bilingüismo
los factores que ayuden a mejorar la condición de las lenguas indígenas (McCaa y Mills,
1998). Se ha encontrado que entre algunos de los maestros bilingües existen actitudes no
muy favorables hacia la lengua indígena (Francis y Reyhner, 2002), es decir, hay docentes
bilingües que prefieren usar español en el aula, por ejemplo, para propósitos de escritura.
Dicha práctica contribuye a la idea de que la lengua indígena sufre deficiencias para poder
usarla para propósitos académicos sobre todo para leer y escribir (Francis y Reyhner,
2002). Esta es una de las razones que nos motivó a investigar si este era el caso de la lengua
tsotsil en el sureste mexicano.

El estudio

En esta investigacion se exploró cómo el programa bilingüe español-tsotsil en una escuela


primaria en Chenalhó, Chiapas promovía u obstaculizaba la preservación de la lengua
Tsotsil. Nos enfocamos también en las actitudes hacia el español y el tsotsil por parte de
alumnos de primero y sexto año, docentes y padres de familia. Realizamos un trabajo
cualitativo (Creswell, 2007) crítico-etnográfico e hicimos trabajo de campo en Chenalhó,
Chiapas durante 5 meses. Usamos entrevistas individuales y grupales, observaciones
pasivas y activas (Watson-Gegeo, 1988) y también conversaciones de manera informal. Las
notas de campo se hicieron presente durante toda nuestra estancia en Chenalhó
(Rippberger, 1992). Realizamos análisis de documentos siguiendo el criterio de Berg
(2009) y las ideas de Paciotto (2004). Para asegurarnos de la fidelidad de los resultados, los
analizamos de forma rigorosa y sistemática consideramos los criterios de Lincoln y Guba
(1985): credibilidad, transferabilidad, consistencia y confirmabilidad.

La investigación tuvo un marco teórico basado en la teoría poscolonial la cual nos permitió
poder explorar la historia del colonialismo y sus repercusiones para los pueblos indígenas,
sus lenguas y culturas, en específico la situación de la comunidad tsotsil. También tomamos
clases intensivas de tsotsil para mostrar respeto a la lengua de nuestros parcticipantes y para
asegurarnos de que la comunicación fluyera sin problemas.

1604
La importancia del Bats'i k'op= Tsotsil

El bats'i k'op o tsotsil es una lengua maya hablada por aproximadamente 404, 704 personas
indígenas en México (INEGI, 2010). Junto a la lengua tzeltal, el tsotsil es una de las
lenguas predominantes en las comunidades indígenas de Chiapas. Sin embargo, el número
de hablantes no asegura que ésta no se encuentre en riesgo de desaparecer en un futuro, por
lo tanto merece atención por todo lo que representa. De acuerdo con Nadal (2006), hemos
olvidado la importancia y el valor de las lenguas es por ello que Cocom (citado por Nadal,
2006) nos recuerda que “las lenguas son la casa de nuestra alma” (p. 164). Cada lengua es
un museo viviente, es una pérdida para cada uno de nosotros si parte de la diversidad
lingüística desaparece cuando podemos hacer algo para prevenirla (Romaine, 2000). Todas
las lenguas sin excepción son valiosas al igual que sus hablantes, por lo tanto merecen
respeto. Además, contribuyen a la riqueza cultural de cada nación (Rippberger, 1992). A
través de nuestra lengua materna “aprendemos, representamos, nombramos y actuamos en
este mundo” (McCarty, 2003, p. 148). Estas son algunas de las razones por las que el bats'i
k'op, las lenguas indígenas y todas en general son valiosas e importantes. Por lo tanto,
deben ser transmitidas y promovidas con el fin de evitar su desaparición, lo cual puede
lograrse (en parte) a través de programas bilingües de calidad (Del Carpio, 2012) siendo
éste uno de los objetivos de la presente investigación.

Resultados

Por la brevedad del ensayo, nos enfocaremos en las actitudes de los participantes y en las
barreras que han impedido la implementación de la educación bilingüe en Chenalhó,
Chiapas.

Obstáculos para la implementación de la educación bilingüe

Williams (2007) señala que la educación bilingüe específicamente la educación para los
niños indígenas es raramente implementada debido a diversas razones como lo son las
actitudes negativas.

1605
Actitudes negativas

Algunos de los padres de familia que participaron en el estudio muestran actitudes positivas
hacia el tsotsil y desean que sus niños aprendan español (Paciotto, 2004). El problema surge
cuando hay padres que quieren que esto suceda a costa de la lengua indígena. Federico
(seudónimo), uno de los docentes de primer año opina que:

La escuela promueve de cierta forma la lengua indígena, pero hay padres que no quieren
que ésta se conserve…

Federico mencionó que hay padres que no entienden por qué sus hijos tendrían que
aprender tsotsil si los pequeños ya lo saben:

Hemos tenido algunos problemas; hay padres que dicen “mi niño ya sabe tsotsil así que
¿para qué van a enseñárselo?” Nosotros los docentes no vamos a enseñarles a los
estudiantes a hablar tsotsil porque ya lo saben, sino que vamos a enseñarles las estructurar
gramaticales de dicha lengua así como en español, pero en realidad no lo hacemos.
Estamos fallando en eso. Solamente usamos tsotsil para traducir.

Lo dicho anteriormente fue confirmado a través de las observaciones realizadas en la clase


del maestro Federico donde la mayor parte del tiempo se usa tsotsil solamente para traducir
lo que dice en español. Hay estudiantes que tienen actitudes positivas hacia la lengua
indígena mientras otros simplemente prefieren el español. Hay niños a quienes les gusta su
lengua materna, a otros les gusta el español y el tsotsil y a otros como Lorenzo, estudiante
de sexto año, solamente les gusta el español. Literalmente mencionó:

No, me gusta el tsotsil porque ya no lo hablan, por ejemplo, hay personas de la ciudad que
vienen aquí y no entienden, por eso prefiero el español…no me gusta el tsotsil…hay más
personas que hablan español. El español es más chingón y más de moda…todos hablan
español.

Este tipo de actitudes pueden ser una barrera que impida el bilingüismo (español-tsotsil) y
lleve al monolingüismo en español, lo cual en un futuro podría afectar la preservación de la
lengua indígena (Del Carpio, 2012).

1606
El propósito de la escuela
Los maestros Vicente y Rosario mencionaron que uno de los propósitos de la escuela
bilingüe es alfabetizar a los niños que es lo que el nuevo programa de estudios señala, el
cual es el mismo para las escuelas monolingües y bilingües. Encontramos que uno de los
objetivos principales es que los estudiantes aprendan a leer y a escribir en español y no en
tsotsil o en ambas lenguas y los maestros están conscientes de ello. Además las materias
que son prioridad por ser consideradas las más útiles y fundamentales son español y
matemáticas.

No tenemos capacitación para ser docentes bilingües: Usamos un enfoque monolingüe


Los profesores Vicente y Federico nos comentaron que los maestros en escuelas bilingües
reciben capacitación para enseñar básicamente con un enfoque monolingüe. Por lo tanto, no
saben cómo usar una perspectiva bilingüe. Federico señaló que no sabe cómo enseñar
usando ambas lenguas en el aula ya que no reciben preparación para hacerlo (Williams,
2007). Dijo que a veces se les enseña a los docentes cómo interactuar con el niño en la
lengua indígena, pero considerándola como una materia más no como el medio para
enseñar el contenido de las materias durante el ciclo escolar. Otro problema que también
enfrentan los maestros en escuelas bilingües es que el programa de estudios 2009 que ahora
usan es “nuevo.” Asistieron a un taller para maestros de escuelas monolingües y bilingües
con el fin de que se familiarizaran con los contenidos de éste, pero los maestros bilingües
no fueron capacitados para enseñar con un enfoque bilingüe:
Solamente nos dieron algunas ideas para enseñar en general y somos nosotros los que
tenemos que hacer lo demás.

Lo anterior muestra la necesidad de capacitar a los profesores para poder enseñar también
en la lengua indígena. Los talleres o cursos de capacitación podrían ser una buena
oportunidad para darles a conocer las ventajas o beneficios del bilingüismo tales como los
efectos positivos en el desarrollo lingüístico y educativo de los niños porque cuando estos
“continúan desarrollando sus habilidades en dos o más lenguas a través de sus estudios de
primaria, obtienen un entendimiento más profundo de la lengua y cómo poder usarla
efectivamente” (Cummins, 2003, para. 11).

1607
No tenemos la clase de lengua indígena y tampoco un programa de estudios para ésta
La lengua indígena es solamente considerada como una materia más en la escuela bilingüe
y ni
como tal es enseñada. Al respecto el maestro Federico comentó:

En realidad es difícil enseñar la clase de lengua indígena porque los padres de familia
tienen mayor interés en que sus hijos aprendan otras materias como matemáticas, español,
ciencias naturales, cívica o historia y no tsotsil. No solamente son los padres que piensan
que otras materias son más importantes que el tsotsil, es decir, nosotros los maestros
estamos de acuerdo con eso también y jugamos un rol significativo en esa situación. No
enseñamos tsotsil como tal aunque sea necesario. No tenemos un plan y programa para
dicha lengua que indique los contenidos y cuándo enseñarlos. Se supone que debemos
hacerlo…trabajar en ello.

Este ha sido uno de los problemas principales para lograr la implementación de la


educación bilingüe, es decir, la falta de un plan y programa para la enseñanza de la lengua
tsotsil hace la tarea del docente más difícil ya que no son guiados para hacerlo. Como
menciona Federico, no saben cómo ni qué enseñar en tsotsil:

No tenemos guía; un plan y programa que indique, por ejemplo, los temas que deben
cubrirse en la clase de tsotsil…otro diferente al plan que contiene los temas para el resto
de las materias. El programa actual sólo tiene el número de horas para la clase de lengua
indígena durante el ciclo escolar.

Los estudiantes también confirmaron que no tienen la clase de tsotsil. Karlita, estudiante de
sexto, indicó que:

La hora y el día para tsotsil está marcada en nuestro horario, pero no hay tiempo para
aprenderlo, aprendemos más sobre otras materias. Se supone que tenemos la clase, pero
no la tenemos.

Así que la clase de tsotsil solamente existe en teoría y no en práctica.

1608
Los libros están en español, no tenemos materiales y los que tenemos no
contextualizan la realidad del niño indígena

Los libros y materiales son los mismos para las escuelas monolingües y bilingües. La
maestra Rosario recalcó que estos no son relevantes para la realidad del niño indigena:

Como puede ver, los estudiantes tienen este libro (señalando el libro en mano), pero no
llama la atención del niño…el libro no tiene nada….bueno…sólo tareas o investigaciones
de lo que saben….hacer una presentación. No me gusta el libro de texto porque no es
relevante para los estudiantes. Además, están escritos en español, todo en español.
Solamente hay un libro en tsotsil.

De la misma forma, el maestro Vicente señaló que:

La única diferencia ente el sistema monolingüe y bilingüe es que en la escuela se usan las
dos lenguas. Tenemos los mismos libros. En la escuela monolingüe usan la lengua y el
libro nacional. Por el contrario, aquí nosotros tenemos que buscar formas de adaptar los
libros.

Los libros no consideran la realidad del niño indígena, por lo tanto, es difícil que se
identifique con lo que lee o lo que aprende en clase. Sin embargo, los maestros hacen lo
posible por adaptar los temas al contexto de los estudiantes. Por ejemplo, cuando Federico
les explicó a sus niños sobre la Roma Imperial, adaptó el tema hablando un poco sobre la
historia de los Altos de Chiapas. Este maestro le relata historias a sus niños para que
puedan sentirse identificados. Federico mencionó que:

El plan y programa 1993 que usábamos antes tenía el tema de los semáforos y pues aquí en
el pueblo no tenemos semáforos…hay niños que no los conocen…tal vez aquéllos que han
ido a la ciudad sí….saben que rojo significa alto y que amarillo indica prevención y que
con el verde uno puede continuar, pero no hay semáforos aquí y hay niños que nunca han
ido a la ciudad.

Observamos que efectivamente este docente adapta los contenidos del libro considerando el
contexto de sus estudiantes para que puedan identificarse y sea más fácil para ellos
aprender. Al respecto Freire (1986 citado por Ramírez, 2008) sugiere que el sistema

1609
educativo debe estar basado en la realidad de los estudiantes, lo cual no necesariamente se
refleja en los libros de texto que se usan en la escuela bilingüe donde hicimos esta
investigación.

Otra dificultad es la falta de materiales (Williams, 2007) ya que no todos los estudiantes
reciben el paquete escolar que el gobierno les promete y los recursos que se les
proporciona a los maestros son muy pocos. Por dicha razón, deben por sí mismos encontrar
materiales. Rosario menciona que “¡a la escuela le falta mucho!”, por ejemplo, materiales
(Williams, 2007) para el docente y los estudiantes. No obstante, ve esta situación como una
oportunidad para ser creativa y hacer sus propios materiales didácticos. También, a través
de actividades con sus niños, poco a poco en equipo han ido creando materiales como
pósters o “flashcards" que ella recicla y utiliza en clase.

Tristemente, los niños indígenas reciben un tipo de enseñanza de menor calidad en


comparación a la que reciben los mestizos (Williams, 2007). Un ejemplo de ello es la falta
de recursos o materiales con los que se provee al docente de las escuelas en zonas aisladas.
Esto no es sólo una barrera para la implementación de educación bilingüe sino para la
educación en general. La situación de desventaja de las comunidades indígenas no ha sido
solamente a nivel educativo sino también en muchos aspectos de la vida donde se puede
observar la diferencia entre los nativos y no nativos. Razones por las que han motivado a
las comunidades indígenas del sureste a llamarse así mismas como “los olvidados” y a
pensar que para todos todo, y para ellos nada (EZLN, n.f. citado en La calle es nuestra,
2007).

Entre más avanzan los niños, más se exponen al español y algunos maestros
simplemente hablan otra lengua diferente a la de ellos
En los primeros años de la escuela primaria a los niños se les habla en tsotsil, pero
conforme van avanzando de grado los maestros deben usar menos tsotsil y más español lo
cual también es esperado por parte de los estudiantes. Además, en las escuelas bilingües es
común que se contrate a docentes que hablan una lengua indígena ajena a la de los
estudiantes. Por ejemplo, Federico mencionó que un requisito para trabajar en una escuela
bilingüe es hablar español y cualquier lengua indígena del estado:

1610
Los maestros bilingües son contratados aunque no hablen la lengua originaria de los
niños. Por ejemplo, aquí se te contrataría como maestro bilingüe si hablaras tzeltal y
español.

Es interesante ver dicha práctica siendo un contexto meramente tsotsil. ¿Cómo podemos
esperar la preservación y promoción de esta lengua cuando ni el mismo docente la habla?
Las consecuencias de esto son negativas y lo más triste es que tiene un impacto
significativo en los estudiantes. Hornberger (2006) observó que la timidez y la reticencia de
los niños se deben principalmente al hecho de que la lengua que se usa en la escuela en
muchos casos es una lengua ajena a la de estos pequeños. Esta autora nos da el ejemplo de
la pequeña Basilia quien no se involucraba en las actividades escolares y quien
prácticamente perdía la voz cuando estaba en la escuela ya que nunca hablaba. Sin
embargo, Basilia recobraba la voz cuando estaba en casa gracias a que ahí hablaban su
lengua indígena, es decir, esta pequeña era tímida y callada en la escuela porque la lengua
que le hablaban y debía usar era totalmente ajena a ella. Pero, en casa podía ser ella misma
y expresarse en su lengua materna. Esta breve historia ilustra la situación de muchos niños
indígenas. Las preguntas ahora son ¿Cuántos Basilias y Basilios existiran en diversas partes
del mundo y en especial en México y América Latina? ¿Cuántos niños indígenas se
enfrentan a esta realidad tan difícil? ¿Cuántos se sentiran tan ajenos a la realidad que viven
en la escuela? Y ¿qué no se supone que la escuela debe ser una comunidad donde los niños
se sientan incluidos/involucrados en lugar de excluidos y aislados?

Ciertamente hay varios factores que influyen en el comportamiento pasivo y silencioso de


un pequeño dentro de la escuela tales como la edad del niño, la personalidad del docente y
sus estrategias de enseñanza, el ambiente en el aula, entre muchos otros. No obstante, estoy
de acuerdo con Hornberger (2006) quien se cuestiona y dice “¿después de todo, quién
puede hablar en una lengua que simplemente no conoce?” (p. 278).

El hecho de que la lengua que se usa en la escuela sea ajena a los infantes puede disminuir
su nivel de motivación, de confianza en ellos mismos y su deseo de asistir a dicha
institución. Todos estos factores pueden también afectar su proceso de aprendizaje,
personalidad y conducta, no sólo en la escuela sino también fuera de ésta. Es por ello que es

1611
importante crear verdaderos programas bilingües donde la lengua indígena también juegue
un rol activo no sólo de forma oral sino también a nivel de lectura y escritura.

Lo único que nos queda es nuestra lengua


Algunos de los participantes mencionaron que sienten que el español y el estilo de vida de
los kaxlanes (mestizos) están dominando a su comunidad indígena, es decir, sienten que
están perdiendo sus tradiciones y su vestimenta típica a causa de estos factores:

Rosario: el español ha dominado. El estilo de vida de los kaxlanes ya nos dominó porque
ahora usamos su ropa, nos quede o no. Nuestra ropa típica es diferente, pero ya no la
usamos. Estamos dominados, sólo tenemos nuestra lengua es lo único que nos queda…y
con el programa que nos mandan que dice que sólo debemos usar 100% español….estamos
desapareciendo. Ahora las niñas usan uniformes. Les pedimos que usen faldas modernas.
Estaban acostumbradas a usar sus nahuitas (falda tradicional indígena) y su ropa
tradicional, pero la escuela está promoviendo que todo esto desaparezca.

El daño causado a los pueblos indígenas en México ha sido grave, lo cual se refleja en sus
sentimientos de inferioridad y vergüenza debido a la discriminación que han sufrido y
razón por la que quieren abandonar su lengua y cultura (Lam, 2009). Quieren huir de ellos
mismos como ha sido el caso de algunos totonacos en el centro del país (Lam, 2009). No
obstante, los participantes de este estudio no han llegado a este punto, es decir, todavía usan
su lengua en diferentes contextos como en el hogar, en la calle, en el mercado, y otros
lugares de su pueblo. También continúan conservando algunas de sus tradiciones aunque
algunas ya hayan sido modificadas por la influencia mestiza. La tradición de hacer y usar
ropa tradicional ha sido desapareciendo, es decir, en algunas comunidades las nuevas
generaciones no quieren seguir con esta costumbre (Del Carpio, 2011). La escuela también
ha sido uno de los agentes que ha influenciado esta práctica.

Reflexiones finales
Los resultados de este estudio muestran que varias son las barreras que han impedido la
implementación de la educación bilingüe. Esto pone en riesgo el futuro de nuestras
comunidades indígenas; sus lenguas y culturas. Es por ello necesario crear verdaderos
programas bilingües en los cuales los docentes sean activistas y tomen la iniciativa para

1612
afirmar la identidad lingüística de los niños, lo cual se puede lograr empezando con
actividades sencillas, por ejemplo, creando pósteres en la lengua materna de los niños y
motivándolos a escribir en dicha lengua. Claro antes de eso, es primordial capacitar a
nuestros docentes a enseñar con un enfoque bilingüe y asegurarnos de que hablen tanto el
español como la lengua materna de los estudiantes. Necesitamos crear un clima en la
institución donde la experiencia lingüística y cultural del niño sea activamente aceptada y
validada (Cummins, 2003). Es fundamental tomar en cuenta las barreras que han impedido
la implementación de programas bilingües para basándose en éstas crear una verdadera
educación intercultural donde la historia, lengua, cultura, deseos y necesidades de los
estudiantes sean considerados. El enfoque intercultural debe guiarnos a la adopción de
actitudes y prácticas que reconozcan que ser diferente no es un defecto sino algo valioso y
enriquecedor donde la comunicación está basada en el respeto y la tolerancia y donde la
convivencia armoniosa entre los seres humanos y el mundo natural sea promovida. Las
probabilidades de garantizar legalidad, igualdad y democracia para cada individuo en
nuestra sociedad serán mayores si creamos e implementamos una educación bilingüe de
calidad.

Ya no queremos una educación que oprima y elimine, no queremos una educación que
intimide y les quite la voz a nuestros niños indígenas, queremos y necesitamos un “mundo
donde quepan muchos mundos.” Queremos una educación donde se respete, se mantenga y
se promueva la diversidad lingüística y cultural de nuestros niños indígenas (Del Carpio,
2012).

Queremos que estos niños se sientan respetados, queridos y motivados a aprender así
habremos logrado cambiar el famoso “ya no quiero ser quien soy” por un hermoso “Sí,
QUIERO Y ESTOY ORGULLO SER DE QUIEN SOY.”

1613
Figura 1. Niños tsotsiles en Chenalhó, Chiapas
Foto tomada por las autoras en septiembre de 2012

Bibliografía

Berg, B. (2009). Qualitative research methods for the social sciences (7th ed.). Toronto:
Allyn & Bacon.

Chacón, O. (2005). Teoría de los derechos de los pueblos indígenas; problemas y límites de
los paradigmas políticos. Universidad Nacional Autónoma de México.

Creswell, J. (2007). Educational research: Planning, conducting and evaluating quantitative


and qualitative research (3rd ed.). Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.

Cummins, J. (2003): Bilingual children's mother tongue: Why is it important for education?
Encontrado el 24 de noviembre, 2012 de http://www.iteachilearn.com/cummins/mother.htm

Del Carpio, P. (2011). Las funciones psicosociales del trabajo artesanal indígena.
Universidad Complutense de Madrid, España.

Del Carpio, K. (2012). Spanish-Tsotsil bilingual education in Chenalhó, Chiapas, Mexico.


Doctoral dissertation. University of Alberta, Canada.

1614
Francis, N., & Reyhner, J. (2002). Language and Literacy Teaching for Indigenous
Education, Clevedon, England: Multilingual Matters.

Hornberger, N. (2006). Voice and biliteracy in indigenous language revitalization:


contentious educational practices in Quechua, Guarani, and Maori contexts. Journal of
language, identity and education, 5(4), 277-292.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2010). Encontrado el 13 de febrero,


2013 de http://cuentame.inegi.org.mx/hipertexto/todas_lenguas.htm

La Calle es nuestra. (2007). Para todos todo, para nosotros nada. Encontrado el 28 de enero,
2013 de http://nuestraeslacalle.blogspot.com/2009/07/para-todos-todo-para-nosotros-
nada.html

Lam, Y. (2009). The straw that broke the language’s back: Language shift in the Upper
Necaxa Valley of Mexico. International Journal of Sociology of Language, 2009 (195),
219-233. doi:10.1515/IJSL.2009.012

Lincoln, Y., & Guba, E. (1985). Naturalistic Inquiry. Newbury Park, CA: Sage
Publications.

McCaa, R., & Mills, H. (1998). Is education destroying indigenous languages in Chiapas?
Encontrado el 22 de diciembre, 2012 de http://www.hist.umn.edu/-
rmccaa/chsind/chsind1.htm.

McCarty, T. (2003). Revitalizing indigenous languages in homogenising times.


Comparative Education, 39(2), 147-163.

Nadal, J. (2006). Lenguas y fronteras en el siglo XXI. In Vilá (Ed.), Lengua,


interculturalidad e identidad (pp.131-164). Universidad de Girona.

Paciotto, C. (2004). Language policy, indigenous language and the village school: A study
of bilingual education for the Tarahumara of northern Mexico. Bilingual Education in
Bilingualism, 7(6), 529-548.

1615
Ramírez, N. (2008). Niños en comunidades bilingues: Etnografía en comunidades mayas
(tesis de doctorado). Encontrado el 12 diciembre, 2012 de http://www.tdx.cat/TDR-
0604108-120843.html

Rippberger, S. (1992). Indian teachers and bilingual education in the highlands of Chiapas
(tesis de doctorado no publicada). University of Pittsburgh.

Romaine, S. (1995): Bilingualism. Oxford, UK: Blackwell Publishers.

Watson-Gegeo, K. (1988). Teachers of English to speakers of other languages. TESOL


Quarterly, 22(4), 575-592.

Williams, G. (2007). Investigating the influences on the teaching identity of international


teaching assistants. In M. Mantero (Ed.), Identity and second language learning: culture,
and dialogic activity in educational contexts (pp. 305-328). Charlotte, NC: IAP-Information
Age Publishing.

1616
ZACATECAS. SITUACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA Y POBREZA
MULTIDIMENSIONAL

Eramis Bueno Sánchez1

Gloria Valle Rodríguez2

“¿Hay alguna relación entre la tasa de crecimiento de la población y la pobreza? Se


entiende,…., que la verdadera pregunta es si un rápido crecimiento demográfico produce
pobreza o hace que resulte más difícil salir de ella. Este interrogante guarda una estrecha
relación con el problema general, que aun no se ha resuelto, de la interrelación entre el
crecimiento de la población y el desarrollo, o podría considerarse como un aspecto de
dicho problema”. Massimo Livi-Bacci: “Pobreza y Población”. En Pensamiento
Iberoamericano: Revista de Economía, Política Nº 28. Fundación Centro Español de
Estudios de América Latina, Madrid, 1995.

Resumen
El análisis de la información referente al estado de Zacatecas aportada por el Censo de
Población del 2010, y los datos que brinda el CONEVAL 3 en relación a la pobreza
multidimensional para ese mismo año sugiere someter a debate el hecho de que el avance
de la transición demográfica no asegura necesariamente la disminución de la pobreza, en
tanto existen numerosos riesgos, como la adopción de un modelo económico errático y
políticas económicas que no favorecen la creación de “empleos decentes” (para utilizar la
terminología de la OIT) que escapan a la esfera demográfica, esto es, no necesariamente
dicha transición garantiza el logro de aspiraciones sociales y económicas de las personas.

1
Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Pública en México.
2
INEGI: Resultados definitivos Censo de Población 2010. Datos de Zacatecas. Comunicado No.72/11, 7 de
Marzo 2011. México.
3
CONAPO: Indicadores Demográficos Básicos, 1990-2030.
http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=125&Itemid=193

1617
El presente trabajo busca contribuir al debate relativo a este aspecto de la relación entre
población y desarrollo.
Inicialmente se realizará un breve análisis en torno de indicadores fundamentales de la
situación sociodemográfica del Estado. Posteriormente se revisará la situación de pobreza a
partir del modelo propuesto por el CONEVAL, y finalmente algunas CONCLUSIONES.

SITUACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE ZACATECAS: POBLACIÓN TOTAL Y


CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010 la población zacatecana asciende a 1 490


668 habitantes que representa el 1.3% de la población nacional y ocupa el lugar 25 a nivel
nacional por su número de habitantes. Más de la mitad de la población son mujeres (51.2%)
que en números absolutos alcanzan 763 771 féminas, mientras que el 48.8% son hombres
(726 897).

Se asume que la emigración masculina en búsqueda de fuentes de empleo, influye de


manera importante sobre la relación o índice de feminidad (relación por cociente entre el
número de mujeres y hombres), que toma valores por encima de cien (107.1% en el 2000 y
105% en el 2010). Quiere decir que una de las causas principales del alto índice de
feminidad radica en un marcado predominio del sexo masculino entre las personas que
emigran.

Entre tanto, la evolución del índice de feminidad desde el año 1950 al 2010 refleja un
número inferior de mujeres en los años 1960 y 1970, alcanzando una relación de 98 por
cada 100 hombres. En los demás años la relación de feminidad toma valores por encima de
100 por la presencia de los aludidos procesos migratorios selectivos por sexo. La
experiencia internacional indica que de no existir éstos, debía mostrar, una proporción de
100 mujeres por cada 105 hombres.

Por otra parte, el examen de la dinámica de la población de la entidad indica que la misma
presenta un incremento relativamente lento en comparación con períodos anteriores. En el

1618
siglo pasado se presentaron determinados eventos que afectaron la dinámica de la población
de la entidad, por ejemplo: “Entre 1910 y 1921, la pérdida de vidas por la lucha armada
que vivió el país, redujeron la población a una tasa de crecimiento promedio anual de -
2.05 por ciento”. (INEGI 2010: 1). En el periodo 1921-1930, la población residente en
Zacatecas experimentó un aumento de más de 79 mil personas con una tasa de 2.28%,
resultado de la alta tasa fecundidad que predominaba en el Estado. En los años sucesivos, la
implementación de programas de planificación familiar en México a partir de 1974 en
combinación con los cambios educativos, económicos y de salud, propiciaron la reducción
del número de hijos por mujer, factores que al combinarse con los procesos migratorios que
caracterizan al Estado contribuyeron a que disminuyera el ritmo de crecimiento de la
población. De ahí que ya para el período correspondiente a 1990-2000 la tasa alcanzara un
crecimiento (0.6%) considerablemente bajo.

A partir de los datos exhibidos en el Gráfico 1 se puede apreciar que en el último periodo
analizado (2000-2010) la población aumenta a un ritmo de 0.94 posiblemente por la crisis
económica que afecta a los Estados Unidos y su impacto sobre la política migratoria de ese
país, que conlleva a que la emigración de zacatecanos se haya reducido, al tiempo que se
habría producido un retorno significativo los migrantes a sus comunidades de origen.

Gráfico 1.- Zacatecas: Población total y tasa de crecimiento promedio anual


1895 al 2010

1619
Fuente: INEGI: Principales resultados del Censo de Población 2010. Zacatecas. En: http://inegi.org.mx

ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR SEXO Y EDAD

Se observan modificaciones en la composición etaria de la población zacatecana seguro


reflejo de los cambios demográficos ocurridos en el estado. Los efectos de la menor
fecundidad se ven reflejados en la estructura por edad de la población, donde se aprecia un
leve envejecimiento de la misma con una disminución de las proporciones de población en
los grupos menores de edad. Lo característico de Zacatecas, (particularmente en los años
1950 y 1970) es que su estructura por edades era la típica de un estado “joven”,
particularmente en los años setenta, donde por una elevada fecundidad alcanzó un
incremento notable de la población de los grupos de edad de 0-4 y de 5-9.Para 1950 un
45% tenía menos de 15 años, proporción que aumentó hasta el 50% en el año 1970, para a
partir de ahí comenzar a descender en las décadas sucesivas. Entre 2000 y el 2010, el grupo
de edad de 0 a 14 años registró una disminución de 36.3% a 30.9% esto es, 5.4 puntos
porcentuales menos.

Por otra parte, la población con más de 60 años fue aumentando hasta alcanzar en el 2010
el 10.3%.El incremento de la tasa de crecimiento de la población de 60 años y más entre
1960 y el 2010 conlleva al envejecimiento de la población que acompaña a los avances en

1620
la transición demográfica. En la Gráfica 2 se ponen en evidencia los cambios que se van
produciendo en la pirámide de edades de la población de la entidad. La estructura por edad
de la población –destaca el INEGI- se ha transformado y hace evidente los cambios
demográficos a través del tiempo. La pirámide poblacional del Censo 2010 se ensancha en
el centro y se reduce en la base: la proporción de niños ha disminuido y se ha
incrementado la de adultos”. 4

Gráfica 2.- Distribución porcentual de la población total por


grupos quinquenales de edad según sexo1990 y 2010

85 y más 0.4 0.4


Hombres Mujeres
80 a 84 0.5 0.5
75 a 79 0.7 0.7
70 a 74 0.9 1.0
65 a 69 1.1 1.2
60 a 64 1.3 1.4
55 a 59 1.5 1.7
50 a 54 2.0 2.2
45 a 49 2.4 2.6
40 a 44 2.8 3.1
35 a 39 3.3 3.5
30 a 34 3.3 3.8
25 a 29 3.4 3.9
20 a 24 4.2 4.6
15 a 19 5.0 5.1
10 a 14 5.2 5.0
5 a9 5.2 5.0
0 a4 5.2 5.0

1990 2010

Fuente: INEGI. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990 y Censo de Población y


Vivienda 2010.

4
Referencia tomada de UNFPA: Estado de la Población Mundial 2001. New York. Pág. 30

1621
Con todo, la distribución relativa de la población por grandes grupos de edades conlleva a
considerar que todavía la población es relativamente joven, esto es, no obstante la ya
mencionada disminución de la fecundidad observada sobre todo en los últimos años, la
entidad mantiene una alta proporción de población menor de 15 años.

Entre tanto, es oportuno precisar que el proceso de envejecimiento de la población ocasiona


un aumento en la edad mediana de la población, que para los zacatecanos es de 25 años, (25
para las mujeres y 24 para los hombres). La diferencia entre los sexos masculino y
femenino obedece a las diferencias de la mortalidad por sexo, ya que las mujeres exhiben
en general una menor mortalidad que los hombres y sobreviven hasta edades más
avanzadas.

LOS FACTORES DEMOGRÁFICOS: MORTALIDAD Y FECUNDIDAD

Sin lugar a dudas, uno de los logros que se ha registrado en el país en materia demográfica
ha sido la reducción significativa de la mortalidad y la morbilidad. Este descenso ha
ocasionado un incremento notable de la esperanza de vida de la población lo cual incide en
que un número mayor de personas lleguen a alcanzar con vida a edades más avanzadas.

La entidad presenta un nivel relativamente bajo de mortalidad entre el año 1950 y el 2000.
La tasa de mortalidad descendió de 16,9 en el año 1950 a 5,7 por mil en el año 2000 pero a
partir del 2005 aumenta hasta alcanzar de 5.9 y 6.2 en el 2010, ambas con un valor mayor
que a nivel nacional (5,3 en 2005 y 5.6 en el 2010). Este indicador es significativamente
afectado por la distribución por edades. La mayoría de los países eventualmente mostrarán
un aumento en la tasa de mortalidad general, a pesar del continuo descenso de la
mortalidad en todas las edades, a medida que una disminución en la tasa de fecundidad
resulta en un envejecimiento de la población.

1622
La esperanza de vida, indicador más utilizado para medir el verdadero nivel de la
mortalidad registró un valor de 72 años en 1990, 74 años en 1995, y en el año 2000, un
valor de 75 años y 76.3 en el 2010.

Datos censales del XII Censo General de Población y Viviendas indican que la brecha que
separa la esperanza de vida de mujeres y hombres se sitúa en 5.2 años, (77.4 años para las
mujeres y 72.2 para los hombres) semejante a lo que el mundo exhibía en el 2000, en
tanto que en el 2010 la sobrevivencia aumenta a 76.3 años (mujeres 78.6 años y 73.9
hombres) casi 5 años más de vida para las mujeres que los hombres.

La mortalidad infantil incide notablemente en este comportamiento. En las últimas décadas


la tasa de mortalidad infantil en el estado, ha descendido significativamente, semejante a lo
ocurrido a nivel nacional. La reducción de la misma ha pasado de 40.7 muertes de menores
de un año por cada mil nacidos vivos en el año 1990, a 25.04 en el año 2000 y 15.3 en el
2011.

Se estima que la tasa de mortalidad infantil para 2011 es de 15.3 muertes de menores de un
año por cada mil nacidos vivos, prácticamente cinco veces menor a la registrada en 1970,
que en ese entonces fue de 75.7 defunciones por cada mil.

EL CASO DE LA FECUNDIDAD

Tomando en consideración que uno de los principales factores que inciden en la dinámica
demográfica es el de la fecundidad, observamos que hasta la década de los setenta este
indicador era en el estado de casi ocho hijos por mujer; en 1990 dicho indicador cayó a 4,1
y para 2010 se situó en 2,1 hijos por mujer. Zacatecas registra una tasa cercana al promedio
del país.

¿QUÉ NOS DICEN ESTOS ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA


DE ZACATECAS EN RELACIÓN A SU TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA?

1623
A partir de las estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO)
reflejadas en los “Indicadores Demográficos Básicos” 5 publicados por esa Institución, la
transición demográfica del estado de Zacatecas estaría próxima a completarse para el año
2030, esto es en unos 20 años más (Ver Gráfico 3). La disminución gradual de la tasa bruta
de natalidad pudiera estar relacionada con un paulatino envejecimiento de la estructura por
edades, en tanto que la fecundidad, por debajo del reemplazo generacional, favorecería un
descenso sistemático de la tasa de natalidad.

Gráfico 3. Zacatecas: Tasas de natalidad y


mortalidad 1990-2030
40
30
20
10
0
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030
Natalidad 31.17 27.45 26.47 20.15 18.36 17.05 15.84 14.5 13.14
Mortalidad 6.74 5.86 5.61 5.72 5.43 5.85 6.23 6.74 7.41
Fte: CONAPO: Indicadores Demográficos Básicos, 1990-2030.
http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=art…

Ahora bien, si nos atenemos al esquema de ordenamiento en cuatro etapas propuesto por la
CEPAL, y tomando los datos aportados por el CONAPO relativos a la tasa global de
fecundidad (Gráfico 4) y la esperanza de vida al nacer (Gráfico 5), concluiríamos que para
el 2010, por ejemplo, ya la entidad se encontraría en la etapa “muy avanzada de la
transición”.

5
En julio de 2010, la Iniciativa de Oxford sobre la Pobreza y el Desarrollo Humano (OPHI) de la Universidad
de Oxford presentó junto con la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) una nueva forma de medir la pobreza, que plantea una visión
“multidimensional” de las personas que viven en la pobreza y que, según sus creadores, podría ayudar a
asignar recursos de desarrollo de forma más efectiva. El IPM sustituye al Índice de Pobreza Humana, que ha
venido formando parte de los Informes sobre Desarrollo Humano anuales desde 1997. Los resultados
aportados por el Índice de Pobreza Multidimensional se dieron a conocer en el foro político de Londres y en
línea en el sitio web de la OPHI.

1624
Gráfico 4. Zacatecas: Tasa global de fecundidad 1990-2030
5 4.04
4 3.31 3.1
3 2.33 2.13 2.01 1.94 1.9 1.87
2
1

0
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030
Fte: CONAPO: Indicadores Demográficos Básicos, 1990-2030.
http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=125&Item
id=193

Gráfico 5. Zacatecas: Esperanza de vida total 1990-2030


82 79.43
78.56
80 77.64
75.97 76.67
78 75
76 73.26
74 71.74
72 69.06
70
68
66
64
62
1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030
Fte: CONAPO: Indicadores Demográficos Básicos, 1990-2030.
http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=125&Item
id=193

LA POBREZA Y SU VISIÓN MULTIDIMENSIONAL

Más allá de un contexto concreto de análisis, sería cuando menos pretencioso intentar una
definición de pobreza tan universal que se convirtiera en un instrumento ad hoc para
abordar la diversidad y complejidad de problemas que la misma involucra. La definición de
lo que es la pobreza, sus rostros, naturaleza, causas, consecuencias, etc. no son una cuestión
trivial. En tanto objeto de estudio, es de aquellos que aparecen como una construcción que
sirve de entorno de referencia a múltiples elementos y relaciones entre ellos de diferente
naturaleza, que deben ser cuidadosamente seleccionados en función del alcance de una
investigación o discurso determinados. Lo anterior debido al siguiente razonamiento: Para
determinados fines la aplicación de algún enfoque presentará limitaciones, para otros,
enfoques más abarcadores pudieran no resistir la cuantificación y medición, al menos con

1625
los instrumentos desarrollados hasta el presente; se trata de la naturaleza misma de los
fenómenos sociales.

Por otra parte y en otro orden de cosas, casi todo el mundo tiene una percepción más o
menos clara de lo que es la pobreza. Los unos porque la padecen, otros porque le temen, la
tienen como objeto de estudio, tal vez otros, porque ven en la sensibilidad social del
fenómeno un elemento de oportunidad a tomar en cuenta en cualquier propuesta política.
Desde cada una de estas percepciones se ha abonado a su definición, explicación de sus
causas y determinación de sus consecuencias. Hay en particular una abundante literatura
que da cobertura a todo tipo de propuestas de enfoque y medición.

Entre tanto, a partir de la primera década de este siglo se ha venido desarrollando lo que se
ha dado en llamar el enfoque multidimensional de la pobreza, que quedó plasmado en el
Reporte sobre el desarrollo mundial del 2001, lanzado por el Banco Mundial. En el Reporte
se mide la pobreza en función de tres aspectos: oportunidad, potenciación y seguridad. El
Banco Mundial incluye también la dimensión de las capacidades.6

Estas cuatro dimensiones se describen brevemente como sigue. La oportunidad refleja el


ingreso individual, el consumo y el nivel de desigualdad de una sociedad; la potenciación
refleja la participación individual en la adopción de decisiones y queda fortalecida por la
descentralización, la transparencia y la obligación de rendir cuentas en todos los aspectos
de la gobernabilidad, incluido el ordenamiento de los recursos naturales; la seguridad
refleja el grado de protección individual contra sacudidas económicas y violencia
personal. Las capacidades reflejan el nivel de alfabetización y de salud del individuo.

En general el enfoque multidimensional de la pobreza con diferentes matices se ha venido


desarrollando tanto por organismos internacionales,7 como por estudios a nivel de países. 8

6
Ver por ejemplo: Arim, Rodrigo y Andrea Vigorito: Un análisis de la pobreza multidimensional en Uruguay
1991-2005. Instituto de Economía. Serie Documentos de Trabajo DT 10/06, marzo 2007. Uruguay.
7
Ver por ejemplo Boltvinik, J.: Conceptos y medición de la pobreza. La necesidad de ampliar la mirada.
Papeles de Población, octubre/diciembre 038, 2003. Universidad Autónoma de Estado de México. Pp. 9-25

1626
De esa manera, el Informe 2010 sobre el Desarrollo Humano (PNUD, 2010:105) presenta
el Índice de Pobreza Multidimensional, que complementa a los índices basados en medidas
monetarias y considera las privaciones que experimentan las personas pobres, así como el
marco en que éstas ocurren. El índice identifica una serie de privaciones en las mismas tres
dimensiones del IDH y muestra el número de personas que son pobres (que sufren
privaciones) y el número de privaciones con las que usualmente vive una familia pobre.

Si estamos de acuerdo con las argumentaciones anteriores, bastará añadir que la extendida
tesis de la multidimensionalidad de la pobreza es relacionada por muchos especialistas con
las aportaciones de Amartia Sen.9

De manera que el concepto de pobreza tiene dimensiones económicas, culturales,


espirituales, etc., e implicaciones de diferente naturaleza, en donde, lo económico que suele
ser determinante, interactúa con otros factores. En ese tenor, pudiera decirse que la pobreza
no sólo se refiere a la carencia de recursos monetarios para acceder a bienes y servicios en
un mercado, sino también a un conjunto de factores como la dificultad para ganarse la vida,
la dependencia, la falta de poder y de voz, la ignorancia, el desempleo, la enfermedad, la
tristeza, la humildad, la desnutrición, la mendicidad, la angustia, la falta de oportunidades,
la pereza y el conformismo. Y mirando hacia los múltiples esfuerzos por definirla, la
pobreza se vincula a todas estas carencias sociales e individuales (educación, salud, trabajo)
que tienen relación con la vulnerabilidad y susceptibilidad de los pobres ante los riesgos.

Por otra parte, al tiempo que se avanza en el desarrollo e implementación del enfoque
multidimensional, ha ido ganando espacio tanto desde el punto de vista conceptual como
metodológico, la identificación de situaciones de vulnerabilidad social que acompañan o
complementan el tratamiento de la problemática de la pobreza. La identificación de
situaciones de vulnerabilidad responde a una nueva mirada sobre los problemas sociales.
Esta mirada no se concentra en la situación consumada de pobreza, sino que pretende poner
en evidencia circunstancias más complejas que si bien se acercan al estado de pobreza, no

8
CONEVAL: Informe de pobreza multidimensional en México, 2008. Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social. México, 2010. Pág. 26.
9
CONEVAL, Ob. Cit. Pág. 25

1627
necesariamente se detectan con los métodos de medición desarrollados en la mayor parte
de los trabajos publicados en la literatura especializada. Justamente la aproximación
reciente al tema de la pobreza llevada adelante por el CONEVAL incorpora de manera
explícita la cuestión de la vulnerabilidad.

LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN ZACATECAS

El CONEVAL había venido utilizando un modelo teórico metodológico para medir la


pobreza por ingresos basado en el ingreso mensual per cápita que sería requerido para
cubrir (en términos de una canasta básica) las necesidades asociadas a tres líneas de
po0breza definidas como:
- Pobreza alimentaria: incapacidad para adquirir una canasta básica alimentaria
(conocida como la medida de pobreza extrema);
- Pobreza de capacidades: insuficiencia de ingresos para efectuar los gastos
necesarios en salud y educación;
- Pobreza de patrimonio: insolvencia para los gastos para vivienda, vestido y
transporte (situación general de pobreza).

Este modelo estaría siendo sustituido por una interesante propuesta de relativamente
reciente data que adopta la noción de pobreza multidimensional, y que enfoca la pobreza
como un fenómeno social de múltiples dimensiones que estaría reconociendo que las
personas poseen características tanto cuantitativas como cualitativas que irían más allá de la
dimensión monetaria tradicionalmente adoptada en muchos enfoques, para tomar en cuenta
diversas causas y sus efectos.

Con tales presupuestos, la definición propuesta considera que una persona se encuentra en
condiciones de pobreza multidimensional “si no tiene garantizado el ejercicio de al
menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y si sus ingresos son insuficientes
para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades”.10 La
nueva propuesta reconoce que los derechos fundamentales son la expresión de las

10
CONEVAL, Ob. Cit. Pág. 26

1628
necesidades, valores, intereses y bienes que, debido a su urgencia e importancia, deben ser
considerados como esenciales y comunes a todos los seres humanos 11. Debido a que los
derechos humanos son universales, inherentes, indivisibles e interdependientes, los avances
o retrocesos asociados a la pobreza dependerán del cumplimiento de todos los derechos en
su conjunto, y no sólo de algunos de ellos: “la falta o agravio de uno afecta la integridad
de las personas”.12

Por otra parte, el bienestar económico, medido a través del ingreso, permite conocer las
necesidades que pueden ser satisfechas mediante la adquisición de bienes y servicios que se
obtienen en los mercados con recursos monetarios. Uno de los objetivos de este espacio es
identificar las condiciones económicas que limitan la libertad de las personas para
desarrollarse plenamente.13

Un tercer espacio analítico calificado como “contexto territorial” se refiere al hecho de que
la medición de la pobreza debe incluir el grado de cohesión social. Sin embargo, -se
reconoce en el Informe- este indicador no constituye una cualidad de los individuos o de los
hogares en pobreza sino de los contextos sociales (ciudades, barrios, pueblos o
comunidades) en que viven. Si bien el grado de cohesión social no juega el mismo papel
que las carencias de ingreso o de acceso al cumplimiento de los derechos sociales, si
proporciona el conjunto de relaciones que ofrecen posibilidades y recursos a las personas y
a los hogares para enfrentar sus carencias. “Dada la naturaleza relacional y comunitaria
de la cohesión social, su tratamiento metodológico y estadístico es distinto al de las
carencias económicas y sociales”.14

Dentro de este horizonte conceptual, la manera como la pobreza y la vulnerabilidad son


entendidas y desarrolladas, conlleva a que para definir y medir estos fenómenos, la
construcción propuesta considere tres espacios analíticos: el espacio de los derechos

11
CONEVAL, Ob. Cit. Pág. 26
12
CONEVAL, Ob. Cit. Págs. 25-26
13
CONEVAL, Ob. Cit. Pág. 24
14
CONEVAL, Ob. Cit. Págs. 12-13

1629
sociales; el espacio del bienestar económico, y el contexto territorial. 15 De particular
interés para nuestro análisis es que esta nueva propuesta incorpora explícitamente la
cuestión de la vulnerabilidad, identificando cuatro grupos poblacionales de interés para la
política social: i) los pobres multidimensionales; ii) las personas vulnerables por carencia
social; iii) las personas vulnerables por ingreso y, iv) las personas que no tienen carencias
sociales ni de ingreso, 16 grupos que son definidos como:

I. La población pobre multidimensional es aquella que presenta carencias en los


espacios (i) y (ii).
II. La población vulnerable por carencias sociales es aquella que, a pesar de tener un
ingreso superior a la LBE17, su índice de privación es mayor a uno, es decir, tiene
una o más carencias sociales.
III. La población vulnerable por ingresos es la que tiene un ingreso menor de la LBE
y que no tiene carencias sociales.
IV. La población sin carencias sociales y con un ingreso superior a la LBE, es decir,
quienes no son pobres multidimensionales ni vulnerables. 18
En el caso de Zacatecas, se observa que a partir de la metodología de cálculo de la pobreza
y vulnerabilidad asociada a este nuevo modelo, para los dos años en que se ha aplicado la
propuesta hay una mejoría en algunos indicadores, al tiempo que el monto de población en
condiciones de pobreza y vulnerable por ingreso se habría incrementado considerablemente
para un período relativamente corto como el comprendido entre el 2008 y el 2010 (Ver:
GRÁFICO 6). Ni que decir de que sólo el 14.8 % de la población de la entidad se reporta
como “no pobre y no vulnerable”, esto es, el 85.7% experimenta algún tipo de pobreza y/o
vulnerabilidad.

15
Línea de bienestar económico (LBE), mide el potencial del ingreso para satisfacer la totalidad de
necesidades alimentarias y no alimentarias de las personas
16
CONEVAL, Ob. Cit. Pág. 28
17
Trabajo de graduación preparado para La facultad de postgrados para optar al grado de maestro/a e n
desarrollo local Universidad Centroamericana José Simeón Cañas San Salvador, El Salvador, Centroamérica.
18
Durante los años 60´Venezuela vivió una bonanza de ingresos petroleros. En los años setentas se inicia una
caída precipitosa de la economía que se prolonga hasta finales de los noventa. La juventud que trataba de
sobresalir en las décadas de 1980 – 1990, le era difícil acceder a la educación, vivienda y salud. (Rivas, 2011).

1630
Gráfico 6

ZACATECAS: POBREZA MULTIDIMENSIONAL

50
45
40
35
Porcentaje

30
25
20
15
10
5
0
POBREZA POBREZA VULNERABLES VULNERABLES NO POBRES Y
EXTREMA MODERADA POR CARENCIAS POR INGRESO NO
SOCIALES VULNERABLES
2008 9.5 40.9 28.1 5.8 15.7
2010 10.4 49.8 18.7 6.8 14.3

Fuente: CONEVAL, Medición de pobreza 2010 por Entidad Federativa. México.

PALABRAS FINALES

No es necesario insistir demasiado en que el vínculo entre la población y la pobreza se


examine como uno de los ejes que articulan las relaciones entre población y desarrollo. En
este contexto, y con demasiada frecuencia, lo que se ha dado en llamar la dinámica
demográfica de la pobreza ha constituido una noción central en el abordaje de la aludida
relación y sustentada en el hecho visible en determinados contextos, de que se dan
comportamientos demográficos según los niveles de bienestar de que disfruten familias e
individuos. Los pobres tendrían mayores niveles de fecundidad y mortalidad, por ejemplo.

Así y todo, la dinámica demográfica que se ha observado en América Latina expresada, por
ejemplo, en los avances en la transición demográfica, en las últimas décadas están poniendo
en interrogación el aceptado vínculo recíproco entre demografía y pobreza.

1631
En el caso de nuestro objeto de estudio, Zacatecas, parecería comprobarse a partir de los
datos examinados, la existencia de un grado avanzado de transición demográfica, pero no
por el mejoramiento en las condiciones del desarrollo de la población, sino tal vez, por la
generación de controles férreos y por las nuevas alternativas de vida de la población migrar
y no tener hijos para evitar gastos.

Se adivina que la condición de pobreza de la población que declaran los datos del
COEVAL revelan que si bien hay cobertura de salud y servicios básicos, la cuestión del
empleo insuficiente y de mala calidad, estaría incidiendo en las situaciones de pobreza por
ingreso. Alternativas de vida como la emigración son la característica fundamental de esta
situación, el empleo informal, el rezago educativo e incluso el incremento de la violencia,
son condiciones nuevas en este escenario de la transición demográfica.

BIBLIOGRAFÍA
Arim, Rodrigo y Andrea Vigorito: Un análisis de la pobreza multidimensional en Uruguay
1991-2005. Instituto de Economía. Serie Documentos de Trabajo DT 10/06, marzo 2007.
Uruguay

Boltvinik, J.: Conceptos y medición de la pobreza. La necesidad de ampliar la mirada.


Papeles de Población, octubre/diciembre 038, 2003. Universidad Autónoma de Estado de
México. Pp. 9-25
CONAPO: Indicadores Demográficos Básicos, 1990-2030.
http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=125&Itemid
=193

CONEVAL, Medición de pobreza 2010 por Entidad Federativa. México

CONEVAL. Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Pública en México.


México.

1632
CONEVAL: Informe de pobreza multidimensional en México, 2008. Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social. México, 2010. Pág. 26

Livi-Bacci, Massimo: “Pobreza y Población”. En Pensamiento Iberoamericano.


Revista de Economía Política Nº 28. Fundación Centro Español de Estudios de América
Latina, Madrid 1995

INEGI. Principales resultados del Censo de Población 2010. http://inegi.org.mx

INEGI: Resultados definitivos Censo de Población 2010. Datos de Zacatecas. Comunicado


No.72/11, 7 de Marzo 2011. México.

UNFPA: Estado de la Población Mundial 2001. New York. Pág. 30

1633
6. Migración internacional, desarrollo y políticas públicas

1634
ASOCIACIONES DE MIGRANTES COMO ENTES QUE CONTRIBUYEN EN
LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL. EXPERIENCIA: ASOCIACIÓN
VIROLEÑOS UNIDOS EN LOS ÁNGELES, MUNICIPIO DE ZACATECOLUCA,
DEPARTAMENTO DE LA PAZ, 2009-2012. 1

Mirna Patricia Hernández López

Jocellyn Julietta Ramírez Martínez

Resumen
La investigación que se presenta a continuación constituye un estudio realizado a
una Asociación de Migrantes que trabaja en el municipio de Zacatecoluca, departamento de
La Paz y busca conocer la manera de trabajo que se ha generado y la contribución que ésta
ha generado al desarrollo del municipio desde su creación a la actualidad.

Inicio del documento:


Desde los inicios del siglo XX es un período clave en donde se dieron elevados
flujos migratorios para el caso de El Salvador, esto responde a razones diversas pero es
preciso mencionar que una de las principales es la búsqueda del mejoramiento de las
condiciones de vida, siendo una preocupación histórica para la humanidad.

En los últimos años el flujo migratorio se ha elevado debido a múltiples factores


que con el paso del tiempo han venido modificándose. De acuerdo al Informe sobre
Desarrollo Humano 2005, las migraciones masivas se han dado principalmente en cuatro
etapas que han marcado diversos períodos:

1
El gobierno del presidente Hugo Chávez declaró una “guerra económica” contra la burguesía ha expropiado
207 empresas privadas hasta el 2010. La adquisición hostil de negocios privados están en aumento. (Romero,
2010)

1635
El primero de ellos abarca de 1920 - 1969, en este período: “la mayoría de los
migrantes salvadoreños salían del país impulsados principalmente por la falta de acceso a la
tierra y de oportunidades de empleo. La mayoría se dirigía hacia la parte norte de
Honduras, a las plantaciones de banano de la United Fruit Company.
Segunda Etapa 1970 - 1979: “Durante este período además de las causas anteriores
se suma la violencia política generada antes y durante el conflicto armado, aunado a las
grandes expectativas de trabajo en el país de destino y con ello la posibilidad de ayudar a
los familiares que quedaban atrás”.
Tercera Etapa 1980 - 1991: “Este período corresponde a los momentos más álgidos
del conflicto armado entre el ejército y los grupos insurgentes. Asimismo durante esta
época el flujo migratorio se vio estimulado por algunos instrumentos legales en Estados
Unidos, tales como el cambio de las leyes migratorias”.
Cuarta Etapa: 1992 – 2005: “ la desaceleración de la economía a partir de 1996; la
crisis de rentabilidad de la agricultura, los estragos del huracán Mitch en 1998; los dos
terremotos de 2001; la ola delincuencial y las crecientes historias de éxito de personas que
optaron por migrar”.

Si bien el IDH señala hasta el año 2005, de esa fecha a la actualidad han surgido
acontecimientos adicionales, los cuales han incidido para que las y los salvadoreños sigan
emigrando, siendo algunos de estos: desastres naturales, altos índices de desempleo,
violencia, extorciones, entre otros factores.

En la actualidad, el número de personas que ha emigrado ha ido en aumento, incluso


se ha llegado a hablar de 3, 000,000 de salvadoreños residiendo en el exterior, según
estimaciones del Viceministerio para los Salvadoreños en el Exterior.

La investigación se realizó en el municipio de Zacatecoluca, perteneciente al


Departamento de La Paz, la principal razón por la que se escogió dicha ciudad es debido a
la relación que se mantiene entre los salvadoreños residiendo en Estados Unidos y sus
familias en Zacatecoluca, esto se puede reflejar en el trabajo que las Asociaciones de
Migrantes en Estados Unidos hay estado realizando en este municipio.

1636
A pesar de no poseer un dato exacto sobre cuántas personas emigran de
Zacatecoluca hacia el exterior, el departamento de La Paz es considerado uno de los
departamentos con índice migratorio moderado.

Para muchos de los habitantes de esta ciudad, uno de sus principales destinos es
Estados Unidos, concentrándose la mayoría de ellos en Los Ángeles, Washington y
Houston. Para el caso de investigación, se estudió la labor realizada por parte de la
Asociación Viroleños Unidos en Los Ángeles, debido a que es una de las organizaciones de
salvadoreños en el exterior presentes en el municipio de Zacatecoluca, quienes poseen un
rol de trabajo dinámico en el territorio.

Esta investigación buscaba visualizar cómo los migrantes contribuyen en los


procesos de desarrollo local en el territorio de estudio, realizar un diagnóstico de la
utilización de los aportes proporcionados por la Asociación Viroleños Unidos en Los
Ángeles y conocer la vinculación entre la Alcaldía Municipal y la Asociación.

Según Di Pietro se deben identificar aspectos acerca del origen del Desarrollo Local
como:
 Primero, las nuevas condiciones y escenarios que plantea la globalización sumada a
la dinámica económico-financiera y la manera en cómo estos aspectos han
conducido a la búsqueda de alternativas locales y regionales de desarrollo,
estimulando las energías y recursos endógenos.
 Segundo, la insuficiencia de los modelos tradicionales de desarrollo que ha
impulsado la exploración de nuevas vías y enfoques más cualitativos, integrales y
armónicos de crecimiento, que tengan en cuenta además las especificidades,
diferencias y particularidades regionales.
 Por otra parte, los procesos de Reforma del Estado y descentralización de las
políticas públicas han puesto en primer plano a las instancias regionales y locales
(municipios), que han recibido del nivel central la administración y ejecución de
nuevas competencias y servicios sociales.

1637
Aunque es preciso mencionar que en El Salvador estas condiciones aún no se han
logrado implementar en su totalidad, en la actualidad existen algunos intentos (la mayoría
de estos se hacen de manera aislada) que buscan generar modelos de desarrollo adecuados a
las especifidades de cada territorio, y es el gobierno local que debería ser el principal
facilitador de atender las necesidades de su propio territorio y de impulsar un plan
estratégico integral de desarrollo.

Sin embargo, en El Salvador los gobiernos locales se encuentran bastante débiles


por distintas razones. Por ejemplo en el Código Municipal, se establece una amplia gama de
competencias que le son atribuidas a las municipalidades, pero existen vacíos ya que las
condiciones para el desempeño de las mismas no son dadas, comenzando por los bajos
presupuestos distribuidos entre los mismos, que son ciertamente insuficientes para poder
cubrir las demandas generadas desde sus propios territorios y se carece en la mayoría de los
casos de una planificación estratégica bien estructurada y además participativa, entre otros
aspectos.

Por otro lado, a partir de la revisión de conceptos de distintos autores, se ha


elaborado un concepto de Desarrollo Local, que sirvió de guía para la investigación. Por
tanto, se entenderá por Desarrollo Local lo siguiente:
Modelo multidimensional que promueve un proceso de desarrollo endógeno
generando capacidades a nivel comunitario y municipal, en donde se da una articulación
entre los diferentes actores de un territorio, siendo el gobierno local y el gobierno central
principales facilitadores y sociedad civil local deben ejercer una función protagónica, junto
a los diversos actores que se encuentran presentes en el territorios, buscando en conjunto
generar desarrollo en el territorio.

Respecto a las Asociaciones de Migrantes, de acuerdo al Ministerio de Relaciones


Exteriores se estima que existen más de 200 organizaciones de salvadoreños en el exterior
inscritas en su base de datos, las cuales corresponden a diversas categorías de trabajo entre
las que se encuentran: Artística- Cultural, Asesoría Legal y Migratoria, Asistencia Social

1638
Benéfica, Asociación de oriundos, Ayuda Directa Local, Cámaras de profesionales,
Comités de Ayuda de Emergencia, Educativa, Empresa /Organización empresarial y el
Movimiento Comunitario/Ciudadano.

Es importante tener claro en que La migración y el transnacionalismo son


fenómenos que se dan dentro de un territorio y dado el carácter sistémico que posee el
mismo, se vincula con los procesos de desarrollo local de un territorio.

En otras palabras las organizaciones de migrantes constituyen una forma de


organización social que se ha ido consolidando, creciendo y diversificando a través del
tiempo; éstos se organizan con diversas modalidades, entre ellas destacan: tener un espacio
que les permita compartir su cultura, tradiciones, valores, entre otros, pues les hace sentirse
unidos a su país de origen a pesar de no estar físicamente en él.

Otra de las razones que los motiva a organizarse es el poder ayudar a sus
comunidades, a través de diversos mecanismos como proyectos, iniciativas, donaciones, las
cuales son enviadas a través de remesas colectivas o comunitarias como también se les
conoce.

De acuerdo a Katherine Andrade, estas organizaciones “se reúnen para dar respuesta
a determinados problemas y necesidades existentes en sus comunidades de origen, ya sea
recaudando fondos o realizando labores de cabildeo a favor de determinados proyectos en
sus comunidades de origen. Los tipos de proyectos que realizan con mayor frecuencia
podrían agruparse en cuatro: (FLACSO, 2005, p. 18 – 19).
1. Obras benéficas o de caridad (apoyo a hogares de ancianos, repatriaciones de
cadáveres).
2. Desarrollo humano (becas, apoyo a clínicas o campañas de salud, equipos
deportivos).
3. Infraestructura (construcción de carreteras, escuelas, proyectos hidráulicos, etc.).
4. Proyectos productivos y empresariales. (por ejemplo, la creación de una cooperativa
de producción de frutas y vegetales en El Salvador; una fábrica de ron en México).

1639
Este tipo de proyectos señalados por Andrade son los que en su mayoría se
desarrollan por las organizaciones de salvadoreños en el exterior, cada uno de ellos
respondiendo a las situaciones coyunturales que viven sus comunidades de origen o al
enfoque que den las organizaciones respecto a su apoyo.

Respecto al objeto de estudio la ciudad de Zacatecoluca ha sido constituida como


cabecera o capital del departamento de La Paz, está ubicada a 56 km al Sur-Este de la
capital de la República de San Salvador.

Características del municipio de Zacatecoluca.

Número de habitantes 65,826 habitantes

Densidad poblacional 195 hab./km²

Total de hogares 14,235

Personas por hogar 4.4 Aproximadamente

Hombres 47%

Mujeres 53%

Número de personas en zona urbana 64%

Número de personas en zona rural 36%

Extensión territorial total 411.95 km²

Municipios que integran el 22


departamento de La Paz

Estructura administrativa El municipio está dividido en 42 cantones para el área rural y 9 barrios para el área urbana.

Tipo de economía Agricultura y comercio

Principales productos comerciales Industria alfarera, elaboración de aceites vegetales, procesamiento de algodón, fabricación de
productos alimenticios, cuchillos, herramientas manuales, canastos y tumbillas de vara de castilla,
estos dos últimos productos de industria artesanal ha sido altamente debilitada por la revolución
industrial y tecnológica, debido a esto son pocas las personas que aún mantienen este patrimonio
artesanal.

Administración política los tres La administración de la municipalidad en los últimos tres períodos ha sido dirigida primero por el
últimos períodos partido político Alianza Republicana Nacionalista -ARENA- y los últimos dos periodos por el
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional –FMLN-.

Fuente: elaboración propia retomando datos de la Fundación Nacional para el Desarrollo, 2012; Ana Lilian
Vega S/F; datos proporcionados por la Alcaldía de Zacatecoluca.

1640
Población de Zacatecoluca

POBLACIÓN POBLACIÓN
TOTAL DE
AÑO ZACATECOLUCA MUJERES HOMBRES URBANA RURAL

2007 65,826 34,483 31,343 42,127 23,699

1992 57,804 28,169 29,635 31,424 26,380

Fuente: Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), 2012.

Diagnóstico de la población de Zacatecoluca.


Tasa de extrema pobreza (hogares) 17.9
Tasa de pobreza (hogares) 41.60
Ingreso per-cápita mensual (colones) 708.78
proporción de hogares en hacinamiento 44.6
Población económicamente activa 24,977
Escolaridad promedio 5.17
Población económicamente inactiva 37,486
Total de analfabetismo personas de 10 años en adelante 8,587
Jóvenes asalariados de 19 a 25 años con ingreso inferior al salario mínimo urbano 90.28%
Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Fundación Nacional para el
Desarrollo (FUNDE), 2012.

Organizaciones de salvadoreños en el exterior en el departamento de La Paz.


Municipio Nombre de la Organización

Paraíso de Osorio  Comité Paraíso de Osorio. L. A. (COPORLA)

San Rafael Obrajuelo  Comité Unidos al Progreso


 San Pedro Mártir – California, L.A.

San Juan Nonualco  Casan, L.A.


 ADEPROXAN, Houston
 Amigos de San Juan Nonualco, L.A.

Santiago Nonualco  Asociación de Santiagueños residentes en San Francisco, CA.

Zacatecoluca  Asociación de Viroleños Unidos en Los Ángeles.


 Grupo Viroleño de El Salvador en Lombardia, Italia.
 Asociación Pro Mejoramiento de Zacatecoluca.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del IDH 2005 y Base de datos de organizaciones de
salvadoreños en el exterior del MRREE.

1641
Para el caso de estudio se abordó con mayor profundidad el trabajo realizado por la
organización Viroleños Unidos en Los Ángeles. Los datos que se obtuvieron sobre esta
organización y el trabajo que han realizado en Zacatecoluca, fue por medio de entrevistas
dirigidas.

La Asociación se crea en el año 1997, surge a través de una solicitud de apoyo por
parte de un viroleño en donde se solicitaba ayuda para poder mantener un vivero que se
encontraba funcionando en la iglesia Catedral de Zacatecoluca.

Fue así como surgió la idea de organizarse, se hizo la convocatoria a varios


viroleños que se encontraban residiendo en Los Ángeles, quienes decidieron organizarse y
conformaron una directiva dentro de la Asociación, por mucho tiempo estuvieron
brindando ayuda al vivero y luego iniciaron otros apoyos hacia la comunidad, declarándose
apolítica y no religiosa.

La organización está conformada por un aproximado de 60 salvadoreñas, cuenta con


personería jurídica (Non Profit Legal Corporation), una estructura organizativa compuesta
por: Presidente, coordinador, tesorero, secretario, director, sindico, vice presidente, pro
secretario y pro tesorero.

Características de Asociaciones de Migrantes y resultados encontrados en el caso de


estudio.
Características genéricas de las Asociaciones Características encontradas en la Asociación Viroleños Unidos en
de Migrantes Los Ángeles

Fortalecimiento de identidades a partir de Se pudo constatar que existe un fuerte vínculo en la parte cultural y de
vínculos transnacionales. identidad por parte de la Asociación, respecto a su comunidad ya que se
logró percibir el alto grado de apoyo que brindan para la celebración de
las fiestas patronales y actividades culturales.

Asimismo se puede percibir el sentimiento de pertenencia que poseen


respecto a su municipio, comenzando por el nombre asignado a la
asociación ya que hace referencia al gentilicio de los habitantes del
municipio.

1642
Forma de organización social

- Estructura organizativa. - Cuentan con una estructura organizativa, ya que tienen una directiva.

- Están legalmente inscritos como una Non ProfitOrganization en la


ciudad de Los Ángeles.
- Legalmente constituida.
- Cuentan con un referente local que también posee su propia
estructura organizativa.

- Cuentan con mecanismo de comunicación, el que normalmente


- Poseen referente local. utilizan es el teléfono y envío de correspondencia al referente local.

- Poseen mecanismos de recaudación de fondos, los cuales son


celebración de bailes, cenas benéficas, rifas, entre otros.

- Cuentan con mecanismos de


comunicación.
- El mecanismo que utilizan para la asignación y entrega de fondos es
presencial.
- Poseen mecanismos de recaudación de
fondos.

- Poseen mecanismo de asignación y entrega


de los fondos al referente local para que
implemente las obras o proyectos.

Se organizan para dar respuesta a necesidades Generalmente los apoyos que brindan son a solicitud de las demandas
y problemas en sus comunidades de origen. de los viroleños que son transmitidas al referente local y este las da a
conocer a la asociación.

Realización de actividades en beneficio de su Se pudo comprobar que realizan diversos apoyos traducidos en obras
comunidad. benéficas y proyectos sociales de infraestructura.

Fuente: elaboración propia a partir de la revisión de documentos de la FLACSO, Katherine


Andrade, Rodolfo García Zamora y resultados de la investigación realizada.

1643
Aportes generados por la Asociación Viroleños Unidos en Los Ángeles

Año Actividad Clasificación

1997 Ayuda para el sostenimiento de vivero, Catedral Obra benéfica, debido a que no cumple con las características
Nuestra Señora de los Pobres de ningún tipo de proyecto.

1999 Donación de ambulancia a la Cruz Roja sección Proyecto social con enfoque de Desarrollo Humano, debido a
Zacatecoluca que se ubica dentro del rubro de salud cuyo fin es mejorar la
calidad de vida y bienestar de una comunidad.

Ayuda económica Casa de la Cultura Obra benéfica, ya que únicamente es una donación en efectivo.

Ayuda Iglesia Católica, Cantón Hato de Los Reyes. Obra benéfica, ya que fue una donación que se realizó para el
sostenimiento de la misma.
Ayuda Asociación de ciegos de Zacatecoluca.

Ayuda Asilo de Ancianos Zacatecoluca.

2001 Donación camión compresor recolector de basura Proyecto social con enfoque de Desarrollo Humano, pues está
contemplado dentro del rubro del saneamiento básico.

Apoyo para poder pintar la fachada de la iglesia Obra benéfica, ya que se considera un apoyo brindado para
catedral. mejorar la imagen del municipio.

2002 Apoyo para celebración de fiestas patronales de Obra benéfica, resaltando el componente cultural para la
Zacatecoluca realización de las fiestas patronales, lo cual contribuye al
fortalecimiento de identidad del municipio y de los migrantes,
Apoyo económico Casa de la Cultura de generando un vínculo más fuerte entre ambos.
Zacatecoluca para celebración de juegos florales
salvadoreños y certamen de dibujo y pintura.

2003 Instalación de cuatro juegos mecánicos infantiles en Proyecto de infraestructura social, pues se busca que pueda
el Parque Peña de Zacatecoluca. generar beneficios de recreación para la comunidad.

2004 Donación equipo industrial de cocina al Asilo de Obra benéfica, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de
Ancianos de Zacatecoluca. condiciones para las personas del asilo.

Apoyo en la construcción de la casa de retiro al Proyecto de infraestructura social, pues busca mejorar el
Movimiento de Encuentros Conyugales de bienestar en la comunidad, generando mecanismos de
Zacatecoluca. vinculación con la iglesia.

Donación a escuelas públicas y kindergarten de Obra benéfica con enfoque de Desarrollo Humano, buscando
Zacatecoluca. mejorar las condiciones en el aspecto de educación.

Donación de sillas de ruedas y muletas a personas Obra benéfica de caridad a fin de contribuir en mejorar las
discapacitadas en Zacatecoluca. condiciones de vida de las personas discapacitadas de
Zacatecoluca.

2010 Equipamiento e Instalación centro de cómputo, Proyecto social, con enfoque de Desarrollo Humano, pues
Escuela pública Claudia Lars. busca incrementar y fortalecer capacidades en las niñas y niños
del municipio de Zacatecoluca.

Actual Donación de juguetes y ropa a niños de barrios Obra benéfica, con el objetivo de brindar recreación a las y los
mente marginados en Zacatecoluca. (Cada diciembre). niños del municipio de Zacatecoluca.

1644
Se está trabajando para reconstruir local que Proyecto de infraestructura social, a fin de contribuir a la
alberga orfanatos de niños huérfanos y jardín de construcción de un centro que permita brindar atención integral
amor (niños con sida). a las y los niños con SIDA.

Ayuda de forma continua al Hogar de ancianos de Obra benéfica, con el objetivo de contribuir al sostenimiento de
Zacatecoluca y de San Pedro Nonualco. los hogares de ancianos.

Fuente: Elaboración propia a partir de características propuestas por Katherine Andrade,


revisión bibliográfica sobre tipología de proyectos y resultados encontrados durante la
investigación, a partir de entrevista realizada al presidente de la Asociación Viroleños
Unidos en Los Ángeles.

Actores con los que trabaja la Asociación Viroleños Unidos en


Los Ángeles en el municipio de Zacatecoluca

 Cruz Roja sección Zacatecoluca


 Asilo de Ancianos
 Hogar de niños/Jardín de Amor
 Hospital Nacional Santa Teresa
 Alcaldía Municipal de Zacatecoluca
 FUPEC
 Escuelas
 Iglesia
 Universidad Francisco Gavidia
 Casa de la Cultura
 Comité Enlace Viroleños unidos con Los Ángeles

Fuente: Elaboración propia en base a investigación en el territorio

Conclusiones:
Dentro de la multidiciplinariedad del desarrollo local, están implícitos algunos
componentes que han sido importantes para esta investigación, como la identidad, territorio
y participación. El sentido de identidad con su territorio de origen que poseen los
migrantes, constituye un componente que estimula y potencia un objetivo común y una
palanca para el desarrollo, en este territorio interactúan aspectos sociales, constituyéndose
relaciones individuales y grupales.

1645
El arraigo territorial incentiva a los migrantes a contribuir para el desarrollo de sus
territorios de origen, una buena iniciativa de desarrollo local se da a partir de una
construcción colectiva por parte de actores territoriales como principales protagonistas para
la implementación de estrategias de desarrollo, pero los migrantes como actores
extraterritoriales desempeñan un rol de agentes catalizadores a través de la estructura
organizativa que se crea en las asociaciones de migrantes.

Los migrantes son considerados actores de sus territorios de origen, debido a que
han intervenido o intervienen en el proceso de desarrollo del área estudiada. A partir de los
aportes generados por las asociaciones de migrantes, se realizan modificaciones en el
territorio, las cuales dan respuesta a las necesidades y demandas que no han sido atendidas
por el gobierno local.

Las remesas colectivas convierten a las comunidades binacionales de migrantes en


interlocutores con las autoridades locales, sin embargo en la práctica no se suele cumplir
esta condición, ya que por lo general se trabaja de manera desarticulada entre migrantes y
gobierno local.

La Asociación de Viroleños Unidos en Los Ángeles, es un actor invisibilizado en el


territorio de Zacatecoluca e incluso en los planes a corto y mediano plazo no se han
considerado, ya que en la construcción que se está realizando del PEP únicamente se están
incluyendo a las comunidades y la empresa privada.

Existe una total desarticulación y desconocimiento de las organizaciones de


migrantes presentes en el municipio de Zacatecoluca por parte de la Alcaldía, así como del
trabajo que ellas realizan, mientras no se le dé una debida importancia al tema migratorio
difícilmente se podrá avanzar en la generación de vínculos y alianzas estratégicas entre
estos actores.

Una buena organización de migrantes va a existir siempre y cuando ellos posean sus
propios líderes comunitarios con capacidad instalada de organización, y los programas que

1646
realizan serán exitosos cuando los migrantes logren no solamente mejorar las condiciones
de vida de sus comunidades de origen, sino también incidir en las políticas públicas.
La crisis económica de Estados Unidos ha generado impacto sobre los mecanismos
a través de los cuales los salvadoreños en el exterior podrían contribuir al país, es necesario
que los aportes que aún se siguen dando por parte de los migrantes sean aprovechados y se
garantice el seguimiento de los mismos por parte de la Alcaldía.

Para dar seguimiento a los proyectos impulsados por las asociaciones de migrantes,
es necesario involucrar al referente local, a la comunidad y a otras instancias a nivel local,
empoderándolos de la importancia de los proyectos generados para garantizar
sostenibilidad en el tiempo.

Recomendaciones:
Recomendaciones Gobierno Central:
Es preciso la creación de una política en materia migratoria, en la cual se incluya la
garantía de los derechos humanos de los migrantes, derechos económicos, culturales y
sociales, asimismo se puede incluir dentro de esta, el diseño de políticas económicas en las
cuales se determine el impulso a los procesos de desarrollo local, asignando presupuesto
suficiente, garantizando el aporte de cada uno de los actores involucrados en el tema.

Recomendaciones generales:
Las organizaciones de migrantes, las comunidades de origen, los gobiernos locales,
el gobierno central y organismos internacionales, deben articularse y trabajar en conjunto
en el apoyo a proyectos que puedan generar desarrollo local en los municipios.

Se recomienda a la Alcaldía Municipal de Zacatecoluca:


Realizar una mejor identificación de las necesidades del municipio en donde se
incluya además de los proyectos de infraestructura, proyectos de carácter social que
busquen la generación de oportunidades a través de la ejecución de procesos de
capacitación y proyectos productivos, en donde puedan vincularse también la cooperación
internacional.

1647
Abrir espacios de participación a través de la creación de una mesa de trabajo de las
Asociaciones de Migrantes presentes en el municipio, a fin de generar mecanismos de
comunicación, coordinación y trabajo entre la Alcaldía y las Asociaciones.
Trabajar en la creación de un portafolio de inversiones, que permita visualizar a los
salvadoreños en el exterior, los proyectos en los que pueden invertir. Con esta modalidad se
puede propiciar que los migrantes en el exterior puedan trabajar y aportar al desarrollo del
país.
Crear una mayor vinculación entre las Asociaciones de Migrantes y la Alcaldía
Municipal, con el objetivo de poder identificar adonde están, quienes son, que hacen, cuáles
son sus demandas y necesidades.
Capacitar y sensibilizar a los funcionarios municipales sobre el tema de la
migración, así como de desarrollo local.
Para poder dar seguimiento a las donaciones realizadas por las asociaciones de
migrantes, se recomienda elaborar un inventario, a fin de garantizar que en los traspasos de
gobierno local, estas puedan ser entregadas de una administración a otra, pero sobre todo
garantizar que dicho material no se extravíe.

Recomendaciones Asociación Viroleños Unidos en Los Ángeles:


Trabajar en la generación de desarrollo humano de sus miembros a través de
distintas capacitaciones incluyendo en desarrollo local.
Informarse sobre el diagnóstico de necesidades sociales del municipio de
Zacatecoluca, lo cual les permitirá elaborar de una mejor manera y con una visión más
eficiente las iniciativas o proyectos que deseen implementar en sus comunidades de origen.
Identificar las asociaciones de migrantes presentes en el municipio para establecer
mecanismos de trabajo con cada una de ellas

Recomendaciones Alcaldía y Asociación:


Crear mecanismos de seguimiento y evaluación a los proyectos apoyados por parte
de salvadoreños en el exterior, a fin de garantizar desde un inicio la continuidad de los
mismos.

1648
Recomendaciones Gobierno Central y Alcaldías:
Retomar la implementación del Programa Unidos por la Solidaridad, con un
verdadero compromiso por parte del gobierno central y municipal en apoyar los proyectos
impulsador por salvadoreños en el exterior.

Se recomienda a las instituciones financieras:


Trabajar a fin de propiciar el desarrollo local en las comunidades de origen de los
migrantes desde la responsabilidad social empresarial y motivar a las que aún no lo hacen,
para que las instituciones financieras que tengan sucursales en esos territorios que reciben
remesas, destinen parte de los fondos que obtienen como producto de las transacciones en
apoyar los proyectos impulsados por las Asociaciones de Migrantes; es decir, fortalecer las
asociaciones público – privada.

Bibliografía del documento completo:

Albuquerque, Francisco. Teoría y Práctica del enfoque de Desarrollo


Local.Consultoría de capacitación en “Desarrollo territorial y gestión del territorio”,
promovida por la Unión Europea. Chile, 2003.

Alburquerque, Manuel & Diputación de Barcelona. Manual del agente del


desarrollo local. Colección de Manuales. Ediciones SUR; Santiago de Chile. 1ª Edición:
enero 1999.

Antropología y desarrollo, s/f. Consultado en:


http://sic.conaculta.gob.mx/centrodoc_documentos/232.html

Arocena, José. El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Taurus, Universidad


Católica, Segunda Edición. Uruguay, 2002.

1649
Arocena José, Propuesta metodológica para el estudio de procesos de desarrollo
local, Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), Uruguay, 1998.
Asociación de municipios Los Nonualcos, 2011. Consultado en:
http://www.losnonualcos.org/index.html

Banco Central de reserva, Metodología Remesas Familiares Departamento de


Balanza de Pagos, Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas, El Salvador s/a
http://www.bcr.gob.sv/bcrsite/uploaded/content/cuadro/1720386361.pdf

Bran, Sergio. El desarrollo local como estrategia de intervención en el


territorio.Diplomado Desarrollo LocalUniversidad de Zacatecas. S/F.

Carlos Antonio Rodríguez T.Retos y Desafíos de los TPS para los Compatriotas
Salvadoreños que residen en los Estados Unidos de Norte América que aplicaron al
programa.Revista electrónica Theorethikos. El Salvador, 2004. Consultado
en:http://www.ufg.edu.sv/ufg/theorethikos/Junio04/sumario.html

Centro de Gestión del Conocimiento Diplomático. Antecedentes del Fenómeno


Migratorio, Guatemala 2012.

Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, El perfil de la población de


origen salvadoreño en Estados Unidos, 2012. Consultado en: http://www.cemla-
remesas.org/principios/pdf/perfilpoblacionSV.pdf

Correa Moran, Segundo. Presentación Power Point: Proyectos Productivos, S/F.


Consultado en: http://www.slideshare.net/guestcc16199/proyectos-productivos-ponencia

DEMUCA, Desarrollo Económico Local, Sin fecha. Consultado en:


www.demuca.org

1650
Delgado Wise, Raúl y Márquez Covarrubias, Humberto. El Sistema Migratorio
México–Estados Unidos: Dilemas de la Integración Regional, El Desarrollo y la Migración,
México 2006

Di Pietro Paolo, José Luis Hacia un desarrollo integrador y equitativo: una


introducción al desarrollo local. S/F Consultado en:
http://www.trabajoydiversidad.com.ar/Articulo%20Di%20Pietro%20Desarrollo%20Local
%5B2%5D.pdf

Dirección General de Estadísticas y Censos, Encuesta de Hogares para Propósitos


Múltiples, El Salvador, 2011.

Escobar, Arturo. El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la


antropología contemporánea. Colombia, diciembre 1999.

FISDL, Programa Unidos por la Solidaridad, Concurso de fondos, unidos por la


solidaridad, s/f.

Fundación Nacional para el Desarrollo, Plan de Competitividad Nacional de


Zacatecoluca, Proyecto de la U.S. Agency for International Development (USAID) para la
Competitividad Municipal, San Salvador, 2012.

Gálvez del Valle, Sabina Andrea. Guía para la elaboración de proyectos culturales
locales. Chile, 2007

García Zamora Rodolfo. Migración, remesas y desarrollo local. México, octubre de


2003.

Hernández Maluquer, Mateu. La cooperación público-privada como elemento


estratégico para el desarrollo local. Buenasprácticas en Barcelona. Efficient Local
Development Strategies: Exchange of experiences between Latin America and the OECD.

1651
Bogotá, 2008. Consultado en:
http://pac.caf.com/upload/pdfs/15_%20Mateu%20Hernandez%20-20taller%201.pdf

Información extraída de entrevista realizada al Señor Numan Pompilio Mendoza


Martínez, Coordinador General de la Asociación Viroleños Unidos en Los Ángeles,
domingo 2 de septiembre de 2012.

Información extraída de entrevista realizada al Señor Germán Cortez, presidente


Comité Viroleño enlace con Los Ángeles, domingo 2 de septiembre de 2012.

Información extraída de entrevista realizada al Padre Celestino Palacios, párroco de


la diócesis de Zacatecoluca, domingo 2 de septiembre de 2012.

Información extraída de entrevista realizada al Lic. Otto García, Gerente de


Desarrollo Local, Alcaldía Municipal de Zacatecoluca, 21 de noviembre de 2012.

Información extraída de entrevista realizada al Dr. Francisco Hirezi, Alcalde


Municipal de Zacatecoluca, 3 de diciembre de 2012

Información extraída de entrevista realizada a Reina Arias, representante de la


Fundación para la Educación Social Económico y Cultural FUPEC, Antiguo Cuscatlán, 8
de diciembre de 2012.

La Prensa Gráfica, 90% de las remesas se gasta en consumo, lunes 03 de octubre de


2011, consultado en: http://www.laprensagrafica.com/economia/nacional/221436-90-de-
las-remesas-se-gasta-en-consumo.html

La Prensa Gráfica, La iniciativa bridge nos permitirá invertir en infraestructura, 19


de enero de 2011, consultado en: http://www.laprensagrafica.com/el-
salvador/politica/165605-la-iniciativa-bridge-nos-permitira-invertir-en-infraestructura.html

1652
Ministerio de Relaciones Exteriores, El Salvador firma convenio para iniciativa
Bridge, 22 de septiembre de 2010, consultado en:
http://www.rree.gob.sv/index.php?option=com_k2&view=item&id=967:el-salvador-firma-
convenio-para-iniciativa-bridge&Itemid=492

Ministerio de Relaciones Exteriores, Viceministerio para los Salvadoreños en el


Exterior, 25 de junio de 2010, consultado en:
http://www.rree.gob.sv/index.php?/viceministerio-para-los-salvadorenos-en-el-
exterio/viceministerio-para-los-salvadorenos-en-el-exterior.php

Moctezuma Miguel, Remesas familiares y colectivas e inversión social y


empresarial de los migrantes, Universidad Autónoma de Zacatecas, s/f, consultado en:
http://www.estudiosdeldesarrollo.net

Montoya, Aquiles. Apuntes de Desarrollo Económico, Editores Críticos, San


Salvador, 2000.
Orozco Manuel, Consideraciones Conceptuales, retos empíricos y soluciones para la
medición de las remesas, Seminario de Lanzamiento del Programa de Mejora de la
Información y Procedimientos de los Bancos Centrales en el Área de Remesas Centro de
Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), Inter-American Dialogue, México, D.F.
13 y 14 de octubre del 2005

Plan de Gobierno Alcaldía Municipal de Zacatecoluca, diagnóstico del estado de la


municipalidad de Zacatecoluca, Periodo 2009 – 2012.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, Informe Nacional de


Desarrollo Humano, 2008.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, Migraciones El


Salvador, 15 de abril de 2011, consultado en:
http://www.pnud.org.sv/migraciones/content/view/36/121/

1653
Real Academia Española, S/F, consultado en:
http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=OEKtAnnguDXX27sn7w3S

Ribero García, Héctor. Introducción a la cooperación al desarrollo y voluntariado


internacional. España 2011. Consultado en:
http://www.solidaridadandalucia.org/pdfs/curso_peru.pdf

Sen, Amartya. Las Teorías del Desarrollo a principios del siglo XXI. Cuadernos de
Economía, Bogotá, 1998.

Van de Velde, Luis. Presentación Power Point: El Concepto de Desarrollo, 2011.

Vega, Ana Lilian; Migraciones y dinámicas locales, El Salvador, S/F.

1654
DE LA LLANURA VENEZOLANA A MONTERREY: MOTIVOS MIGRATORIOS.

Mtra. Nohemí Rodríguez Ramírez

Resumen

En el presente trabajo se pone de manifiesto que la ciudad de Monterrey no escapa


al fenómeno de migración. Esto se da, por la convivencia de comunidades diferentes en los
espacios laborales, sociales y educativos. La investigación se enfoca en la comunidad de
venezolanos residentes en el área conurbada de Monterrey. Se realiza un estudio
descriptivo de esta comunidad y la metodología es de naturaleza cualitativa con estructura
diacrónica. Esto con el fin de establecer los diferentes motivos migratorios de los
venezolanos que han llegado a la ciudad de Monterrey desde finales de los años setentas
hasta el 2010.

Palabras clave: migración, características migratorias, motivos de desplazamiento

Objetivos, universo y dificultades metodológicas

Siendo conscientes de la convivencia de comunidades procedentes de sociedades


culturalmente diversas y debido a la representación de grupos de extranjeros en la sociedad
regiomontana, nos enfocamos en investigar este proceso evolutivo de internacionalización
de la ciudad de Monterrey, concretamente el grupo de Venezuela. Nos interesa sobre todo
analizar las características y motivos migratorios de los migrantes venezolanos radicados en
el área conurbada de Monterrey desde 1978 hasta 2010.

Por lo tanto, investigamos como sujeto de estudio todo aquel venezolano que ha
nacido y crecido en su país de origen y que por diferentes motivos se ha desplazado a
Monterrey. El principal criterio que se tomó en cuenta para establecer la muestra de estudio

1655
es el tiempo de residencia en la ciudad. Deben tener un período mayor a los dos años de
habitar en la localidad. Para la selección de la muestra se recolectó información de
diferentes entrevistados con diversos motivos de desplazamiento, de actividad profesional o
lugar de trabajo. Así también, con relación al género se consideró importante que la
muestra fuera heterogénea, quedó constituida por un número similar de hombres y mujeres
venezolanos que han migrado y residen en la localidad. Esto es debido a que es posible que
haya diferencias en los motivos migratorios.

En atención a las fuentes existentes para la obtención de datos cuantitativos, los


reportes oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) y los que aporta el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en relación a la población residente de
extranjeros en la ciudad de Monterrey y su área metropolitana no son del todo confiables,
se han encontrado diferencias en sus resultados. Mientras que el INEGI contabiliza
exclusivamente los extranjeros censados y el INM registra a todo extranjero que reside y
tramita permiso de estancia legal en México.

Por otra parte, según los datos ofrecidos por algunos venezolanos afirman que se
encuentran radicando en la ciudad de Monterrey entre 450y 600 compatriotas. Otro
informante nos menciona que por la naturaleza de su negocio tiene una lista de 1,700
venezolanos que residen en todo el estado de Nuevo León. Debido a estas diferencias en
resultados de instituciones formales y de información informal, no contamos con cifras
precisas de extranjeros venezolanos residentes en Monterrey. A continuación se describe la
elaboración de una categorización según motivo migratorio que establecen los venezolanos
avecindados en el área conurbada de Monterrey.

Categorización según motivo para salir de Venezuela y elegir desplazarse a Monterrey

Se estableció una categorización según el motivo dominante para salir de Venezuela y


elegir desplazarse a Monterrey, la cual nos permite proveer un orden a nuestro análisis.
Estas características han surgido debido a la similitud de las respuestas en la información
obtenida durante el trabajo de campo; son términos o criterios de los mismos informantes.
Dentro de estas narraciones generalizadas, identificamos principalmente las siguientes

1656
categorías: a) Expatriado, b) cónyuge de expatriado, c) estudiante y d) paracaidista. A
continuación describimos las características de tales categorías.
a) Expatriado:
Según el Diccionario de la Lengua Española, un expatriado es quien vive fuera de su
patria. En relación con éste término de expatriado, los compatriotas venezolanos designan
al individuo que es contratado por una empresa y sale de Venezuela a radicar en otro país.
Por lo regular ocupan puestos directivos o son técnicos altamente cualificados, disfrutan de
un alto poder adquisitivo y, por tanto, de un elevado status socioeconómico.
b) Cónyuge de expatriado:
Esta característica se le adjudica como su nombre lo indica a la pareja que viene
acompañando a un expatriado a radicar y laborar en Monterrey.
c) Estudiante:
Son aquellos individuos que su fin principal es el de estudiar una carrera universitaria o
cursar un posgrado. En algunos casos, migrantes venezolanos expatriados o cónyuge de
expatriado radican en Monterrey y optan por cursar un posgrado o terminar de cursar una
carrera. Estos casos no están contemplados en esta categoría, pues el motivo personal de
desplazamiento no es principalmente el de estudiar.
d) Paracaidista
El Diccionario de la Lengua Española define al paracaidista como una persona
adiestrada en el manejo del paracaídas. Así también, puede ser un individuo que se apropia
de un terreno ajeno. Sin embargo, se encuentra otra definición de paracaidista para la
población de Venezuela según lo cual paracaidista es un individuo que se presenta en un
lugar sin haber sido invitado o citado. De esta manera, los migrantes venezolanos emplean
éste término para nombrar al compatriota venezolano que viene a radicar a Monterrey sin
un fin específico, es decir, no tiene un empleo o no lo ha contratado ninguna empresa. Son
venezolanos que llegan con sus propios recursos y buscan empleo por su cuenta.
Regularmente el paracaidista realiza un primer viaje solo, en algunos casos con su pareja.
Su interés es conocer la ciudad, ver algunas oportunidades de trabajo, ubicar un lugar de
vivienda y en el caso de que tenga familia con hijos, buscar una escuela para que cursen sus
estudios. Posterior a este primer encuentro con la sociedad de acogida, regularmente
regresan a Venezuela por la familia para venir a residir a tierras regias.

1657
De igual forma, se han construido otras tres categorías transversales las cuales son
elaboradas también a partir del discurso generalizado que exteriorizan nuestros informantes
y se explican debido a que coinciden en la totalidad de las entrevistas y complementan la
información obtenida: a) vínculo sentimental, b) mejor calidad de vida y c) crisis
sociopolítica.

a) Vínculo sentimental o familiar

En este motivo de desplazamiento se encuentra ubicado a todo aquel migrante


venezolano que viene a residir a Monterrey por petición de un familiar compatriota que
radica en la ciudad, porque han contraído matrimonio con un regiomontano o porque su
pareja sentimental ha realizado una petición de acompañarlo a migrar al lugar donde reside
actualmente. De este modo no se considerará dentro de la representación gráfica debido a
que se solapan con otras categorías establecidas.

b) Mejor calidad de vida

Los entrevistados de la muestra seleccionada refieren que poseen una expectativa de


mejor calidad de vida en la ciudad de Monterrey. Este discurso es expresado
constantemente durante las entrevistas. En algunos casos de expatriados, el empleado
solicita su desplazamiento del lugar de trabajo debido a la situación que vive Venezuela.
Por lo tanto, expresan que su motivo de migrar de su lugar de origen y buscar una mejor
calidad de vida. Hay que destacar que todo desplazamiento geográfico implica la búsqueda
de una mejor calidad de vida y por tal circunstancia no se establece dentro de la
categorización como característica migratoria, pero se considera importante señalarlo
porque aparece como una constante en el discurso de nuestros informantes.

c) Crisis sociopolítica

Es otro término persistente en las entrevistas. La crisis a la cual se refieren los migrantes
venezolanos es laboral, cultural, social, política, económica. Cualquier plano de la crisis
que acontece en su país de origen, es un motivo de desplazamiento para el inmigrante
venezolano.

1658
Derivado de lo anterior y debido a que la mayoría de los entrevistados coinciden en
esta observación, la crisis sociopolítica, tampoco será tomada en cuenta dentro de la
categorización para graficarla, pero se debe referir debido a que es mencionada en la
totalidad de las entrevistas de la muestra seleccionada de nuestro universo de estudio de
migrantes venezolanos radicados en Monterrey.

Construcción de tres etapas migratorias

En la presente entrega nos enfocamos en analizar los principales motivos de


desplazamiento de los migrantes venezolanos entrevistados que radican en la ciudad de
Monterrey y su área metropolitana. Más específicamente se presenta: el motivo personal
dominante para salir de Venezuela y elegir desplazarse a Monterrey.

Usando un enfoque diacrónico identificamos los diferentes motivos de


desplazamiento de los migrantes venezolanos, en tres distintos períodos. Por lo que se
refiere al corte temporal se ha dividido en tres etapas: de 1978 a 1988, de 1989 a 1999 y del
2000 al 2010. Se establece el primer corte temporal a partir del año 1978 debido a que
dentro de nuestro universo de estudio contamos con informantes que se remontan a ese año
de llegada a Monterrey. Se pretendió hacer un recorrido a través del tiempo para identificar
las variaciones que hay en los motivos de desplazamiento entre las diferentes cohortes de
venezolanos en atención a la etapa en que llegaron a la ciudad.

En la figura 1. Expone en porcentaje los migrantes venezolanos que se desplazaron a la


ciudad de Monterrey y su área metropolitana de la muestra seleccionada, de acuerdo a la
etapa analizada.

1659
Figura 1. Porcentaje de la muestra seleccionada de migrantes
venezolanos según etapa de llegada a Monterrey

8%
20%

3a Etapa 2000 - 2010, 72%


2a Etapa 1989 - 1999, 20%
72%
1a Etapa 1978 - 1988, 8%

Fuente: Elaboración propia según datos obtenidos en el trabajo de campo


Como se puede observar hay una desproporción con respecto a la representación de
migrantes venezolanos por etapa de análisis. Esto puede ser debido a que hay poca
presencia en la actualidad de los migrantes de la primera etapa de análisis. Así también, en
los últimos años se manifiesta un incremento de migrantes venezolanos que llegan a la
ciudad a laborar a diferentes empresas trasnacionales. Según los datos obtenidos en el
INEGI que corresponden a los resultados registrados en el censo de 1980, los inmigrantes
censados son casi 370 mil extranjeros en todo México. Esta cantidad ha sido superada en el
censo del 2000 por casi 500 mil extranjeros y en el último censo de población que se llevó
a cabo del 31 de mayo al 25 de junio del 2010 se encuentran empadronados 961 mil
extranjeros en los censos de población del país (INEGI, 2011). Estas cifras permiten
corroborar el incremento que se ha tenido de la presencia de extranjeros en el país.

Primera etapa: predominio estudiantil (1978 – 1988)

Motivo personal dominante para salir de Venezuela y elegir desplazarse a Monterrey


Nuevo León, México
En éste apartado se ha encontrado que el motivo personal dominante del migrante
venezolano para salir de su país era que poseían un sentimiento de superación profesional.
Debido al hecho que desde el punto de vista de los entrevistados, en su natal Venezuela no
era posible concluir sus estudios profesionales, consideran que se estaba concibiendo un
caos nacional, el cual tenía por consecuencia paros laborales, en las universidades, en los

1660
comercios y en el área mercantil. Esto es pues, el panorama general acerca del motivo
personal dominante para salir de Venezuela y por el que un venezolano elige residir en la
ciudad de Monterrey entre los años 1978 a 1988.1
Los informantes explican que en la década de los ochentas Venezuela atravesaba
por un conflicto socioeconómico, también aseguran que el gobierno de Venezuela apoyaba
al estudiante para cursar los estudios profesionales o de posgrado en el extranjero,
otorgándoles becas académicas que les permitían realizar una carrera profesional fuera de
Venezuela. El estudiante informante N.20 nos expresa:

Éramos un grupo aproximado de cuarenta muchachos ávidos por conocer el mundo,


la gran mayoría contaba con una beca de estudio proporcionada por el gobierno de
nuestro país… No todos venían a estudiar a Monterrey… Los que llegamos a la
ciudad éramos unos diez estudiantes

Para señalar los problemas socioeconómicos por los que atravesaba Venezuela en
esa década se cuenta con la observación que hace el entrevistado que llega a radicar a
Monterrey como estudiante, es el informante N. 19:

Cuando estudiaba en Venezuela no sabías lo que pasaría al día siguiente… A veces


hacían paro los maestros de la universidad, otras veces eran los trabajadores y la
universidad cerraba… No terminabas los cursos pues se interrumpían
constantemente… Por fin salías de esa y había un paro del transporte… Allá en
Venezuela quizás no me hubiera graduado nunca.

Por lo tanto, debido a la percepción de los estudiantes con respecto a la estabilidad


en las universidades venezolanas, este grupo de migrantes venezolanos optaron por cursar o
terminar sus estudios en un país que no fuera Venezuela. Como lo explica Ribas (2004)
citando a Borjas (1993), la migración individual es el resultado de la libre elección de un
individuo a partir de analizar las ventajas o desventajas que conlleva el desplazamiento del
lugar de origen.

1
La clase media y los inversionistas están saliendo de Venezuela. Algunos propietarios de compañías las
trasladan a otros países. Un analista financiero tuvo una palabra de consejo para los inversionistas: “Huyan”
(Romero, 2010).

1661
En la primera etapa observada la de 1978 – 1988 los estudiantes arriban a la ciudad
y permanecen en Monterrey por algún tiempo, hasta lograr su objetivo que es finalizar una
carrera profesional. Entendemos como estudiante extranjero aquel individuo que reside
voluntaria y temporalmente en un país que no es el propio, con el fin de cursar una carrera
profesional o incrementar sus conocimientos en el ámbito educativo y volver a su país de
origen después de alcanzar los propósitos de su viaje (Lin and Yi, 1997).

Muy pocos de ese grupo de estudiantes venezolanos continúan radicando en la


ciudad y ejerciendo su profesión. El dato más antiguo con el que contamos es el de un
migrante venezolano que cuenta con 28 años de radicar en Monterrey, al momento de
realizar el trabajo de campo.

Segunda etapa: predominio del profesionista contratado “expatriado” (1989-


1999)

Motivo personal dominante para salir de Venezuela y elegir desplazarse a Monterrey

La percepción de la situación socioeconómica de Venezuela no mejora con el paso


del tiempo. Continúan las crisis sociales, paros laborales y problemas o conflictos con
empresas que tienen filiales en ese país. De acuerdo a los informantes, el motivo personal
dominante para salir de Venezuela y desplazarse a Monterrey en la década de los noventas
es que surge una movilidad de empleados hacia diferentes plazas por empresas
trasnacionales y uno de los destinos principales es la ciudad de Monterrey2. La mayoría de
los migrantes venezolanos que tienen presencia en la ciudad en esta etapa son expatriados.
Es decir, son ejecutivos contratados por empresas trasnacionales que tienen su matriz o
filial en la ciudad de Monterrey. Exponen que llegan a laborar y residir en la ciudad ante
este boom de intercambio económico y social.

En esta etapa se presenta otro ejemplo distinto de desplazamiento geográfico.


Encontramos datos de mujeres venezolanas que salen de su país de origen a estudiar el
idioma inglés en el extranjero. Es en otros países donde conocen mexicanos, en especial
regiomontanos y establecen una relación. El noviazgo continúa aún después de que cada
uno regresa a su país. A pesar del tiempo y la distancia se mantiene la relación y la
2
Universidad Autónoma De Zacatecas

1662
formalizan por medio del matrimonio. De esta manera el matrimonio se convierte en el
motivo por el cual deciden salir de Venezuela desplazándose a radicar a Monterrey a
formar una familia.

En la segunda etapa que se examinó 1989 – 1999, se encontró diferencia con la


anterior etapa por la presencia de expatriados se inicia un procesos de heterogenización de
la muestra.

Tercera etapa: “los paracaidistas” (2000 – 2010)

Motivo personal dominante para salir de Venezuela y elegir desplazarse a Monterrey

Después de la Segunda Guerra Mundial, Venezuela era un país que recibía


migrantes de todas partes del mundo, según los datos estadísticos consultados en el
Instituto Nacional de Estadísticas de la República Bolivariana de Venezuela. Esta situación
de país receptor de migrantes se invierte en la última década del siglo XX, empezando a
resentir la salida de venezolanos a distintos países. Es precisamente en la década del 2000 -
2010 cuando se incrementa el número de migrantes extranjeros en Monterrey, de acuerdo a
los datos obtenidos en las entrevistas y en las cifras estadísticas de los informes del INEGI.

Los entrevistados que llegaron en esta etapa expresan de forma unánime que la
situación de aquel país, no es la misma de cuando ellos crecieron y aún los más jóvenes
resienten el cambio de la vida cotidiana que conocieron, pues consideran que no es la
Venezuela que dejaron hace poco tiempo. Los venezolanos entrevistados afirman que
cuando regresan de viaje a su país lo desconocen. La mayoría de la familia ya no reside en
ese país y los compañeros de estudio pasan por la misma situación: han hecho vida en el
extranjero. Venezuela ya no es socialmente lo que ellos vivieron.

Algunos entrevistados señalan precisamente este motivo como causa para decidir
salir de Venezuela. A continuación se expone el testimonio de la informante N.10, que
radica en Monterrey desde hace diez años:

Me preguntas que porque salí de Venezuela, pues porque no puedes hablar, no


puedes salir, siempre están vigilando tu casa quien entra y quién sale, no hay
libertad, eso no es nada lindo...

1663
Ahora bien, con respecto a lo que refiere la informante N.10, Aragonés (2006)
explica que no cabe la menor duda de que la migración es un fenómeno social clave por su
importancia para la comprensión del momento económico, político y social que vive un
país y en general el mundo entero.

Hay migrantes venezolanos que lo que les interesa en realidad es conservar un


empleo, pues no tienen más opción que aceptar un traslado para continuar posicionados en
la empresa que laboran. El informante N.5 nos manifiesta lo siguiente:

Quiero crecer profesionalmente, cuando la empresa cierra en Venezuela y me


ofrecen diferentes plazas para laborar, decido venir a esta ciudad… Por el puesto
que ocupo en la empresa había conocido diferentes ciudades de México, sin
embargo, Monterrey me cautivó. La gente regia es cálida como mis compatriotas…
Fue fácil tomar la decisión de venir acá, sobre todo por los problemas del gobierno
en mi país.

Derivado de la anterior cita, Anderson (1993) nos menciona que el migrante espera
alcanzar en el lugar de destino lo que puede ser imposible o casi imposible en su lugar de
origen. Por lo tanto, en general entre los migrantes venezolanos se percibe que con el
desplazamiento geográfico tienen una expectativa de mejorar la calidad de vida con
respecto a la que se tenía en su país de origen.

Para esta última etapa observada, se encontró una cantidad superior en cuanto a los
expatriados que han dejado Venezuela. Se reinicia la presencia de estudiantes la cual no
apareció en la etapa anterior y el proceso de heterogenización de la muestra se manifiesta.
Así también, se presenta el factor de vínculo sentimental o familiar, debido a que ya hay
más compatriotas venezolanos radicando en la ciudad de Monterrey.

Por otra parte, se encuentran manifestaciones de inconformidad más abiertas hacia


la política que rige a Venezuela. Debido a esta situación un grupo de empresarios y
profesionistas empiezan un éxodo de migración al extranjero y es así como algunos llegan a
radicar a Monterrey3. Son los llamados paracaidistas. Entran en este apartado la expresión

3
Universidad Autónoma De Baja California

1664
de mejor calidad de vida y el término de crisis socioeconómica, las cuales son mencionadas
en constantes entrevistas.

En la etapa del 2000 – 2010 hay una diversificación de períodos de primer contacto
con la sociedad regiomontana y tiempo de residencia, debido a que encontramos diferentes
motivos de desplazamiento entre los migrantes venezolanos. En el caso de los expatriados
sucede exactamente igual que en la etapa anterior, son enviados por tiempo definido y
regresan a Venezuela. Estos viajes se presentan en un periodo de un año a año y medio y
posteriormente les piden instalarse en la ciudad. Este grupo de expatriados venezolanos
tienen una variación de residencia que va de los 4 a los 10 años de radicar en la ciudad.

El caso del grupo de paracaidistas es un poco diferente. Este grupo depende de sus
propios recursos para instalarse en la ciudad, por lo que hacen una visita de alrededor de 15
días de estancia, con el fin de buscar posibles opciones de trabajo y vivienda para su familia
y en el caso de familias con hijos indagar la mejor opción educativa de acuerdo a sus
recursos. Por lo regular, después de estos 15 días de recolectar información, parten a su
patria a terminar de organizar su proyecto de cambio de residencia a la ciudad de
Monterrey.

Sin embargo, no es la misma situación para todo el grupo de paracaidistas. Hay


algunos que llegan con el firme propósito de instalarse y buscar un empleo, pero no es hasta
que han encontrado dónde laborar y dónde vivir que solicitan a la familia que vendan las
pertenencias que todavía poseen en Venezuela y así poder viajar a reunirse en la ciudad de
Monterrey. En especial este grupo de paracaidistas venezolanos intentan presentar a sus
familiares y amigos un imaginario de la sociedad receptora construida por ellos mismos.
En este sentido, ofrecen a su familia la idea de una ciudad ideal y con mejor calidad de vida
que la que se tenía en Venezuela. De esta manera, al arribar e instalarse en la ciudad la
familia completa, tienen una expectativa muy favorable para el futuro que esperan en
cuanto a la sociedad receptora.

En cuanto al grupo de estudiantes, ocurre lo mismo que con los estudiantes de


etapas anteriores, vienen directamente a integrarse a las filas estudiantiles solo con el firme
propósito de estudiar y sin ningún antecedente o visita previa a la ciudad.

1665
Constitución de migrantes venezolanos según etapa de llegada e interpretación del motivo
de desplazamiento

En la figura 2. Se exponen los resultados en porcentajes de acuerdo a la categorización


establecida respecto a la muestra por el motivo de desplazamiento de los migrantes
venezolanos a Monterrey y área metropolitana.

Figura 2. Principal motivo de desplazamiento de la muestra


seleccionada de migrantes venezolanos según etapa de llegada a
Monterrey
Expatriado Cónyuge de expatriado Estudiante Paracaidista

100%

50%
40% 40%
28%
16% 16%

etapa estudiantil 1978 - 1988 etapa expatriados 1989 - 1999 etapa paracaidistas 2000 - 2010
Fuente: Elaboración propia de datos obtenidos en trabajo de campo

En la etapa de predominio estudiantil (1978 – 1988), se encontró que el total de los


migrantes venezolanos entrevistados manifiestan como motivo personal de desplazarse a
Monterrey el de estudiar. Nos mencionan las facilidades que ofrece el gobierno y sobre
todo, que tienen el apoyo familiar. Del grupo de estudiantes venezolanos que llegan a la
ciudad en esa etapa, pocos son los que continúan radicando en Monterrey. La mayoría se
dispersan en México y algunos se van a radicar al extranjero. Sin embargo, también hay
quién al finalizar los estudios regresan a su natal Venezuela, pero con el paso del tiempo y
al no encontrar las oportunidades de trabajo regresan a Monterrey como expatriados años
más adelante. Así pues, se encontró que hay migrantes venezolanos que tienen 28 años de
radicar en la ciudad y que su intención al desplazarse a estas tierras regias era solo estudiar.
1666
En la etapa de predominio expatriado (1989 -1999), hay una variante en los motivos
de desplazamiento hacia Monterrey. Se encuentran venezolanos contratados por diferentes
empresas. En la actualidad, muchos de ellos se han convertido en empresarios, fundando su
propia compañía en tierras regias. En el período del desplazamiento son acompañados por
su esposa o esposo, pues vienen como expatriados migrantes venezolanos del género
femenino, no sólo del género masculino. También se observa otro tipo de motivo, el de
vínculo sentimental o familiar y se tiene una representación del 20% el cual no ha sido
graficado por el motivo de que se solapa con otras categorías establecidas. En estos casos es
cuando el desplazamiento sucede debido a que se contrae matrimonio con un regiomontano
y viene a residir la pareja a la ciudad de Monterrey. Esta situación se presenta en un menor
número en la etapa investigada.

Ya en la última etapa analizada, la que corresponde a la de 2000 – 2010, entran a la


gráfica todas las categorías establecidas. De acuerdo a la muestra que corresponde a este
segmento, el 50% de los migrantes venezolanos que vienen a radicar a Monterrey lo hacen
en condición de expatriados, hombre y mujer por igual. En esta última etapa se presenta el
mayor número de expatriados en la sociedad regiomontana.

Asimismo, se encontró que dentro de la muestra seleccionada hay una


representación de esposas de expatriado con un porcentaje de 16% entre el grupo de
venezolanos. Este porcentaje es menor de acuerdo a la etapa anterior. Los motivos de esto
pueden ser variados, sin encontrar un dato fiable que nos permita expresar una conclusión
para este resultado obtenido.

En este apartado se vuelve a notar la presencia de estudiantes. Se determinó de


acuerdo a la muestra que hay un 28% de migrantes venezolanos que vienen a la ciudad en
esta etapa para cursar una carrera profesional o un posgrado.

La siguiente característica que aparece en esta etapa de motivos de desplazamiento


es la de paracaidista. De tal manera, que adquiere presencia con un 16% de representación.
Esto es debido a que son venezolanos que viajan con sus propios recursos y en búsqueda de
una estabilidad familiar, económica y social.

1667
De igual manera, encontramos migrantes venezolanos radicando en la ciudad por
motivos de vínculo sentimental o familiar. Este motivo de desplazamiento está relacionado
con la categoría anterior de estudiante, pues los estudiantes que han partido de Venezuela y
vienen a la ciudad de Monterrey refieren que hay familiares o amigos, los cuales les
presentan una panorámica de las universidades y de la ciudad, invitándolos para que
cambien su lugar de residencia y estudio. Así también, en otros casos las familias
venezolanas instan a sus hijos a que viajen a Monterrey, porque ya hay algún familiar
estudiando en la ciudad y porque han tenido la referencia de que hay buena oferta educativa
en la ciudad y, sobre todo, porque no hay los citados problemas sociales que afectan a su
país.

Los motivos de desplazamiento que se encuentran muy unidos son: mejor calidad de
vida y la crisis sociopolítica de Venezuela. Los entrevistados pueden ser estudiantes,
expatriados o pertenecer a las diferentes características de desplazamiento establecidas,
pero mencionan adicionalmente que vienen a la ciudad de Monterrey en búsqueda de una
mejor calidad de vida.

De igual manera, la crisis sociopolítica es un criterio mencionado en la mayoría de


las entrevistas. Nos indican que se desplazan a la ciudad de Monterrey debido a que en su
país no es el mejor lugar para vivir, laborar o estudiar. La crisis no es percibida sólo como
política, sino como una crisis cultural, educativa, laboral, económica (algunos mencionan
que es una crisis general, aún de valores).

Aunado a lo anterior un hallazgo importante en la última etapa analizada fue el


proceso de heterogenización de la muestra. Este proceso empieza a manifestarse en la
segunda etapa y en la tercera etapa se incrementa la heterogenización dándose una
ampliación en la diversidad de los motivos de migración.

1668
Bibliografía

Anderson, N. (1993). Sociología de la comunidad urbana. México: Fondo de Cultura


Económica.

Aragonés, A. (Enero - abril 2006). La migración en los albores del milenio. Sociológica, 15
- 42.

INEGI. (2011). inegi.gob.mx. Obtenido de Migración Internacional:


http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/Default.aspx?t=mdemo63&s=est&c=2363
4

INEGI. (s.f.). inegi.gob.mx. Obtenido de Los extranjeros en México:


http://www.inegi.gob.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/estudios/
sociodemografico/ext_en_mex/extraen_mex.pdf

Lin, J. (1997). International student’s adjustment. Issues and Program suggestion. .


Collage student journal, 473 - 479.

Ribas, N. (2004). Una invitación a la sociología de las migraciones. Barcelona: Ediciones


Bellaterra.

Rivas, J. (27 de Febrero de 2011). Historias del día. Obtenido de SurySur.net:


http://lahistoriadeldia.wordpress.com/2011/02/27/venezuela-27f-el-caracazo-y-el-
bautismo-neoliberal-y-video-2/

Romero, S. (28 de agosto de 2010). Angustia a venezolanos súbita alza en asesinatos. The
New York Times, pág. 3.

Romero, S. (13 de noviembre de 2010). Venezuela es imán y refugio de migrantes. The


New York Times, págs. 1 - 2 .

1669
DEPORTACIÓN Y MALTRATO DE MIGRANTES POR REGIÓN MIGRATORIA
EN MÉXICO

Dra. Martha Guerrero Ortiz1

Universidad Autónoma de Zacatecas

Dra. Martha Cecilia Jaramillo Cardona2

Universidad Autónoma de Baja California

Resumen

Diversos organismos internacionales y nacionales 3 consideran que la crisis económica


norteamericana ha provocado una caída significativa en los flujos migratorios desde y a
través de México hacia Estados Unidos en 2009 y un incremento considerable no sólo en
las deportaciones de los inmigrantes sino el maltrato a que son objeto los migrantes.
En este sentido, se propone en este trabajo analizar los motivos que originó la
deportación y encarcelamiento de los migrantes no sólo de los escenarios norteamericanos
sino del lugar de origen de los migrantes por región migratoria en México por un lado y por
otro considera el fenómeno migratorio asociado al consumo, venta de droga, a la privación
de su libertad, al maltrato por parte no sólo de las autoridades norteamericanas sino también
mexicanas de quienes resultan ser víctimas del maltrato y violencia que padecen los
migrantes.

1
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Instituto Nacional de
Migración asevera que la migración de mexicanos a Estados Unidos disminuyó alrededor del 30 por ciento de
2006 a la fecha.
2
Ver anexo datos de la Encuesta sobre la Situación de Salud de los Migrantes y su Acceso a la Salud 2006 y
2007.
3
Incluye a siete entidades federativas: Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Distrito Federal, México y
Tlaxcala.

1670
Introducción

En el presente siglo XXI, se considera la migración como uno de los temas mundiales
determinantes; puesto que como nunca antes en la historia de la humanidad se ha dado un
enorme traslado de personas de un lugar a otro. Se contabiliza en la actualidad, que hay
cerca de 214 millones de personas que viven fuera de su país de origen, lo cual representa
alrededor del 3 por ciento de la población mundial (Gómez; 2010:294). Datos que
significan que 1 de cada 7 habitantes del planeta habita en un país diferente al que nació.
También, de acuerdo con la Primera Cumbre de Comunidades Migrantes Latino
Americanas realizada en México en 2007, se consideró que existen cerca de 30 millones de
migrantes latinoamericanos y caribeños fuera de sus países (Bassegio; 2007).
Los migrantes indocumentados siempre han sido los más vulnerables a los abusos no sólo
de los empresarios norteamericanos sino también inician un calvario desde que emprenden
su partida y sobre todo en la frontera, en el momento de cruzar la línea, la relación que tiene
que tratar con “El pollero” o “Coyote” y las situaciones que tiene que pasar, es visto que los
comerciantes de personas, traficantes negociadores abusan de los migrantes, a través del
secuestro, robo y hasta la muerte, son acciones que se aplican a mucha gente sin importar si
son hombres, mujeres o niños (Morales; 2008:138).
Según cifras dadas por Instituto Nacional de Migración (INM) en 2007, fueron
sancionados 187 servidores públicos de dicha institución, principalmente por violar los
derechos humanos de los migrantes como es el maltrato físico, la falta de alimentación y el
estado de servicio de las estaciones migratorias. A esta situación se le puede sumar también
la persistencia de prácticas frecuentes de corrupción, autoritarismo y abuso por parte de
algunas autoridades policiales consulares y migratorias. Así como los peligros y riesgos
propios de un largo viaje en medios no apropiados, los abusos y crímenes sufridos por la
delincuencia organizada, nacional y extranjera, y las vejaciones discriminatorias de los
migrantes centroamericanos (Fuentes y Ortiz; 2012).
La migración como consecuencia de las condiciones desiguales en el desarrollo
económico en los países. Sin embargo, los grandes esfuerzos por regular el flujo migratorio
han sido insuficientes, extremos e incluso inhumanos y crueles, basta recordar las
condiciones de hacinamiento que prevalecen en las Estaciones Migratorias o en los
traslados previos a las deportaciones a que son sujetos los migrantes indocumentados

1671
Motivos que origino la deportación y encarcelamiento de los migrantes

El hecho de cruzar una frontera encierra una serie de aspectos que nos llevan a una
explicación causal de los movimientos poblacionales, y más aún las fronteras son el
escenario real de la violación a los derechos humanos. Los abusos y agresiones están
tipificadas en la frontera, es la línea que divide a las naciones, de donde se tiene una
identidad y se forma otra o se adquiere otra, como parte de un proceso de integración, la
aculturación juega un papel fundamental en la formación de nuevas sociedades migrantes,
no sólo para el caso de México y Estados Unidos sino para el resto del mundo (Morales;
2008).
La versión oficial de las autoridades estadounidenses considera que las deportaciones de los
inmigrantes mexicanos la asocian con la migración indocumentada. Sin embargo, con base
en los datos de la Encuesta sobre la situación de salud de los migrantes y su acceso a la
salud 2006 y 2007, con un total de mil 264 entrevistas (ver anexo) aplicadas en la frontera
norte de México, se puede observar, entre otros aspectos, el maltrato, abuso y violencia
contra los migrantes:
Entre los motivos de encarcelamiento que causó la deportación fue en primer lugar
con 28 por ciento4 por infracciones de tránsito y/o por acumulación de multas; en segundo
lugar con 23 por ciento por el consumo de drogas y/o alcohol; en tercer lugar con 17 por
ciento por otros delitos o crímenes; en cuarto lugar con 12 por ciento por la venta de drogas
y otro porcentaje igual fue por ser indocumentados; en quinto lugar con 4.4 por ciento por
violencia doméstica y; en sexto lugar cerca del 1 por ciento por portar papeles falsos.
Enseguida se expone el caso de Héctor trabajador de la construcción en Carolina del Sur, él
fue arrestado por la policía por manejar bajo la influencia del alcohol y por la posesión de
documentos falsos.
Los mismos indicadores observados por región migratoria informan los motivos por
los cuales se dio el encarcelamiento y/o la deportación por las infracciones de tránsito,
mismas que aparecen más representados los migrantes originarios de las regiones Centro 5 y

4
Incluye a ocho entidades federativas: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco,
Veracruz y Yucatán.
5
Incluye a nueve entidades: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí,
Colima y Nayarit.

1672
Sur-sureste 6 de México; por el consumo de drogas y/o alcohol aparecen las regiones
Histórica o Tradicional7 y la región del Centro; sobre la venta de drogas se tiene la región
Norte8 más representada con 20 por ciento e incluso muy por arriba del promedio (12%) del
país y; con el 8 por ciento de la violencia doméstica por parte de los migrantes de la región
Histórica Tradicional. Con el afán de ilustrar lo antes señalado, se presenta el caso de
Lorena, quién fue víctima de discriminación, violencia y maltrato cuando un agente de
policía le ordenó que parara mientras conducía para su casa. El agente de policía la azotó de
frente contra el vehículo que conducía después que la detuvo por una supuesta falta
injustificada de tránsito, todo este maltrato sufrió Lorena, pese a estar embarazada.
Con relación a la situación migratoria se tiene primero que el 40 por ciento están en
su calidad de deportados; mientras que el 30 por ciento se trata de migración en tránsito;
puesto que el 27 por ciento, es decir, un poco más de una cuarta parte de los migrantes es
por repatriado y; por último con un porcentaje de participación, del uno por ciento, por
salida voluntaria.
Estos mismos datos observados por regiones migratorias se tienen las deportaciones
aparecen con igual o ligeramente superior porcentaje que el nacional las regiones Histórica
y la del Norte; en seguida el porcentaje de migrantes en tránsito aparecen los migrantes de
las regiones del Norte y la Sur-sureste de México; los repatriados que son un poco más de
una cuarta parte se sitúa por arriba las regiones Centro y Sur sureste, también ligeramente
por debajo de este porcentaje la región Histórica; y por último la salida voluntaria por parte
de los migrantes originarios de las regiones Centro y Norte del país.
El nivel escolar de los migrantes entrevistados la mayoría cuenta con educación
básica, salvo en los casos del 5 por ciento de analfabetas, por encima de este porcentaje se
ubican las regiones Histórica Tradicional y la Sur-sureste. En cambio para los migrantes
con estudios universitario se encontró cerca del 2 por ciento y ligeramente por arriba de
este dato los migrantes de las regiones Centro y Norte del país.

6
Donde se incluye: Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa y Baja
California Sur.
7
Investigador de la Facultad de Economía de la UAEMEX; cellizaldes@uaemex.mx
8
Alumno de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Correo electrónico
josefelipesoriano@hotmail.com

1673
La violencia contra los migrantes en los escenarios norteamericanos y en el país de
origen
La violencia sobre su persona en el escenario norteamericano se tiene que el 50 por ciento
de los migrantes sufren violencia física; el 28 por ciento violencia verbal; 15 por ciento
violencia física con robo; l2 por ciento robo de bienes y; 4 por ciento violencia psicológica.
La violencia contra los migrantes en los escenarios norteamericanos se tiene las
observaciones siguientes: Primero tanto la violencia física como la verbal que sufren los
migrantes originarios de la región Histórica. Segundo la violencia física y la violencia física
con robo aparecen los migrantes de la región Norte. Tercero la violencia física, verbal y
física más robo los migrantes originarios de la región Centro. Cuarta observación éstos
mismos tipos de violencias también para los migrantes de la región Sur-sureste de México.
La violencia sobre su persona de los migrantes en escenario mexicano resulta en primer
lugar que se da en cada uno de los tipos de violencia: la violencia física con robo, robo de
bienes, física, verbal y psicológica. Con respecto a la primera la violencia física con robo en
promedio son 27 por ciento, aparece por arriba de este porcentaje las regiones Tradicional y
Sus-sureste de México. La segunda el robo de bienes cerca de una cuarta parte (24.3%) y
por arriba del porcentaje todas las regiones a excepción de la región Norte, misma que no
es tan vulnerable sus migrantes al robo de bienes. La tercera la violencia física con un poco
más de una tercera parte (35.7%) y con un dato superior en la región Norte, mientras que
las regiones Tradicional y Sur-sureste de México aparecen con datos más o menos similares
al promedio. La cuarta referida a la violencia verbal con el diez por ciento del total y por
arriba de este porcentaje los migrantes de la región Norte. En quinto lugar con 3.3 por
ciento la violencia psicológica y por arriba las regiones del Norte y Centro del país.
A continuación se presentan algunos fragmentos de las entrevistas a migrantes que
ilustra la violencia física con robo de que son objeto los migrantes.
Manuel de 39 años, originario del Estado de México estaba caminando como a las 7
de la mañana por las vías del tren:

“Iba a una fábrica donde me dijeron que contratan a gente sin papeles, y caminaba
por las vías para no perderme, porque no conozco por acá (Tijuana), estaba cerca de
un centro comercial que se llama el Calimax.

1674
Ahí llegó una patrulla, se bajaron dos policías y uno de ellos me dijo que tenía
un reporte de que alguien estaba incendiando esa zona, y yo era el único que
caminaba por ahí a esa hora, me empezó a hacer preguntas, que a donde iba, que si
usaba drogas, me preguntó muchas cosas y yo le expliqué que a donde iba y que yo
no usaba drogas.
Me pusieron con las manos en la patrulla para revisar las bolsas de mi pantalón,
me sacaron mis cigarros, mi papel de baño y los tiraron, después me encontraron mis
sesenta pesos y me los querían quitar, y pues es lo único que tenía y no me dejé
comencé a forcejear y me golpearon en el estómago y en el brazo, se me salió el aire
y me tiraron al piso, ahí se me raspó el codo, me quitaron los sesenta pesos y me
subieron a la patrulla, ahí me trajeron como una hora y media o dos horas, hasta que
me llevaron al juez como a las 10:00 a.m. u 11:00 de la mañana, en la patrulla traían
a otro, a ese si lo traían esposado, este me contó que le habían quitado también todo
su dinero y que si decía algo, lo iban a llevar con unos mafiosos para que lo
mataran.”

Con respecto a quien fue responsable de los actos de violencia en los EUA, se tiene a los
agentes de migración estadounidense, a la policía del condado, a los polleros o coyotes y
los asaltantes. Los primeros aparecen más representados con el 60 por ciento como
resultado de la participación de cada una de las regiones migratorias, sin embargo por
arriba de este porcentaje se colocan las regiones del Norte y la Tradicional. En segundo
lugar aparece la policía del condado como responsable de la violencia contra los migrantes
con 13 por ciento, donde sólo aparecen las regiones Tradicional y del Norte de México. En
tercer término los asaltantes como agentes de violencia con 9 por ciento y por arriba de este
dato las regiones del Norte y la del Centro. En cambio en el escenario mexicano aparece la
policía municipal mexicana, la Procuraduría de Justicia Estatal (PJE), los polleros o coyotes
y los asaltantes, denotando en mayor porcentaje con 65 por ciento en el caso de la policía
municipal y en segundo lugar con 20 por ciento los asaltantes, entre otros como los polleros
o coyotes.

1675
A continuación se exhiben pequeños fragmentos de entrevista que da cuenta de los
distintos tipos de violencia, abandonos y los maltratos que reciben los migrantes por su
travesía en ambos lados de la frontera:

David de 35 años, originario de Cuernavaca Morelos, contrata a un coyote, para


intentar pasar la frontera por Tecate (Baja California), “éramos un grupo de
quince personas, pasamos a EE. UU. Por la montaña, caminamos mucho, casi un
día y medio, ya cuando estábamos bien adentro de la montaña, el coyote le dijo a
las cuatro personas que estaban hasta adelante con el que se pusieran a un lado y a
nosotros, los once que quedábamos, que nos escondiéramos en una cueva, que el
volvería en unas horas, y pues así lo hicimos, esperamos ahí, y nada que
regresaba, así pasó día y medio, lo bueno es que yo llevaba unos quesos que le
regalaría a mi esposa y un garrafón de agua, con eso nos mantuvimos los once que
esperábamos en la cueva, ya por la noche del domingo (05 febrero 06), no
teníamos ni comida, ni agua, así que decidimos seguir caminando solos, el coyote
ya nos había abandonado.
En el momento de cruzar la frontera caminamos a oscuras por la montaña, había
muchas piedras sueltas y me resbale y caí como tres metros para abajo, y bueno
menos mal que, choqué con una piedra grande, sino me hubiera matado, porque
había un desfiladero bien profundo, así que lo único que me pasó fue el golpe del
hombro que me dolía mucho, porque se me quiso salir el brazo, pero seguimos
caminando hasta que amaneció y llegamos hasta el freeway, ahí salió una patrulla
fronteriza que nos detuvo y nos llevo a sus oficinas donde nos tomaron las
huellas, la foto y algunas preguntas, ya como las cuatro o cinco de la mañana, nos
sacaron para este lado (Tijuana BC.), ya era lunes, ese día ( 06 febrero 06), intente
cruzar con otro coyote, pero esta vez por Otay, brincando la barda.
La primera barda la brinqué bien, está un poco alta pero no tuve problemas, pero
la segunda barda es mucho más alta, como unos siete metros, no sé la verdad
cuánto mide, cuando me dejé caer para el otro lado de esa barda, caí mal, se me
doblaron los pies, y pues el dolor y tan solo ver que hay otra malla que esta como
de unos dos metros, ya no pude seguir, y ahí donde estaba tirado llegó la ¨migra¨,

1676
que me dijo que subiera a la patrulla y me llevó otra vez a sus oficinas, donde me
tomaron las huellas, la foto y las preguntas como el día anterior, ahí me tuvieron
como seis horas, yo le pedí a un ¨migra¨, si me daba algo para el dolor, porque me
dolía o si era posible que me revisara un médico, y el ¨migra¨, solo me
dijo….Que!! ¿No eres hombre¿...Aguántate, que acaso yo te dije que te
brincaras!!!, así que si te duele no es mi problema!!!”

De las entrevistas se deja entrever con claridad el abandono de los migrantes, las decisiones
que toman de seguir caminando a pesar de no conocer la zona y de noche para no ser
observados por la patrulla fronteriza, expuestos a los accidentes y hasta la pérdida de vida,
avanzan por las montañas y travesías peligrosas. Porque de lo contrario se enfrentan a otro
tipo de esfuerzos y riesgos brincar las bardas que son muy altas y que no sólo tienen que
saltar una sino hasta tres bardas de diferentes alturas que llegan a medir hasta los 7 metros.
En las oficinas de la patrulla fronteriza les toman las huellas, fotos, y les hacen el
interrogatorio de rutina para el expediente electrónico, para luego deportar a los migrantes a
Tijuana BC, no sin antes de amenazarlos que sí los vuelven a pasar y los agarrar les van a
dar una condena de 10 o 20 años de cárcel.

La violencia contra los migrantes se expresa de diferentes formas en ambos lados de


la frontera a través de los golpes, insultos, amenazas, humillaciones, robos de su dinero y
pertenencias, la negación del servicio médico para poder atender los cuadros críticos de
salud que presentan los migrantes como la dislocación de huesos, fracturas, raspones,
descalabradas, heridas infectadas, entre otras.

Fenómeno migratorio asociado al consumo, venta de droga, a la privación de su


libertad y al maltrato
Las causas del encarcelamiento que causó la deportación no sólo se debió al consumo de
drogas y/o alcohol, venta de droga sino básicamente por las infracciones de tránsito y/o
acumulación de multas. Al respecto el trabajo de Alarcón et al (2009) considera con base
en la información ICE que los migrantes deportados a México no necesariamente por ser
criminales sino por no haber asistido a una cita con un juez de inmigración o por estar
trabajando de manera indocumentada en una empresa en que se realizó una redada por parte
de la policía de inmigración. Además de una política mucho más dura en la frontera

1677
México y Estados Unidos, las redadas, las detenciones en casas, las órdenes de deportación
y, de prácticas en centros de detención que se multiplico de forma alarmante, en prácticas
más represivas de inmigrantes con residencia en territorio de EE.UU (Lejeune; 2010).
Según cifras del ICE, se conoce la evolución de las deportaciones en sus dos
categorías por ser criminales o no. Con respecto a estos últimos migrantes deportados no
criminales se observa una tasa de crecimiento de 62.3 por ciento, al pasar de 115 mil 827 a
187 mil 878 deportados en 2005 y 2007 respectivamente. Mientras que los migrantes
deportados criminales se registra un incremento de 8.5 por ciento al pasar de 89 mil 635 a
97 mil 278 deportados criminales en los mismos años.
Según, datos para el 2011, del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
deportó a 396 mil 906 personas, la mayor cifra desde que ICE, indica que el 90 por ciento
de todos los extranjeros deportados estaban en una de las categorías prioritarias del ICE
para el control -54.6% de criminales, 19.6% transgresores reincidentes de leyes de
inmigración; 11.6% personas que acaban de cruzar la frontera sin papeles; 4.7% fugitivos
de inmigración y 9.5% otros extranjeros deportados- los funcionarios de gobierno
norteamericano indican que durante este año 2011 lograron sacar del país a más fugitivos,
criminales, convictos, personas que han cruzado recientemente la frontera y grandes
violadores de las leyes de inmigración que nunca antes.
Por último, se documenta con base en la Encuesta sobre la situación de salud de los
migrantes y su acceso a la salud 2006 y 2007. Sobre el consumo de drogas que los
migrantes empiezan a consumir drogas durante la etapa migratoria y en los Estados Unidos.

Víctimas del maltrato y violencia que padecen los migrantes

Con respecto en donde ocurrió los actos de violencia en México, en los Estados Unidos de
América o en ambos países se tiene que más del ochenta por ciento declaró que habían sido
en el territorio mexicano y el 16 por ciento en promedio consideró que los actos de
violencia que recibieron los migrantes fue en el escenario estadounidense, por arriba de este
porcentaje se colocan las regiones Sur-sureste (21.1%) y la región Tradicional (17.8%); los
migrantes que aseguran haber sido sujetos de violencia en ambos lados de la frontera son
los de la región Norte.

1678
Sobre la denuncia de los hechos violentos contra los migrantes se tiene: los que sí
presentaron denuncia en México, que sí presentó en EUA, presentó en ambos lados de la
frontera y los que no presentaron denuncia. Los resultados de la encuesta mencionada
muestran que cerca del noventa por ciento (86.7%) no presentan denuncia; cerca del diez
por ciento (9.7%) sí presentan denuncia en México y por arriba de este porcentaje las
regiones Tradicional y la del Centro del país; con 3.2 por ciento los que sí presentan
denuncia en los EUA y por arriba de este porcentaje con (11.1%) los migrantes originarios
de la región Centro.
Con respecto por qué no presentan denuncia porque no sabían que podían hacerlo,
los que consideran que no sirve para nada, tenían miedo de represalias y los que no tenían
dinero ni tiempo para hacer los trámites. Primero aparece la respuesta con 52.3 por ciento
porque no sirve para nada y sobre todo en los casos de las regiones Tradicional y Sur-
sureste de México. Segundo con 22 por ciento por desconocimiento y no sabían que podían
hacerlo y lo mismo ocurre en cada una de las regiones migratorias pero de manera más
significativa en las regiones Tradicional y la del Centro. Tercer los que tenían miedo de
represalias (11%) y de manera más notoria en los casos de las regiones del Norte y del
Centro. Cuarto con 5.1 por ciento porque no tenían dinero ni tiempo para los trámites y por
arriba de este porcentaje la región Sur-sureste de México.

Reflexión final

Del presente trabajo se desprenden las reflexiones siguientes: Primero a pesar de que se han
incrementado las deportaciones de los inmigrantes que representa la salida del país de
destino las causas se asocian a faltas administrativas de tránsito ya sea por haber consumido
alcohol y/o por las multas acumuladas de tránsito e incluso por sólo no haber asistido a una
cita con el juez.

Segundo se tienen los casos de los inmigrantes con residencia legal en los Estados Unidos y
al verse involucrados en una falta administrativa las autoridades de inmigración les retienen
los documentos que acreditan su residencia legal en el país y les castigan de no volver a
entrar al país hasta cumplir diez, quince o veinte años de haber sido deportado.

1679
Tercero en los dos escenarios estadounidense y mexicano los migrantes son objeto de
violencia. Con respecto al primer escenario los migrantes padecen la violencia física y en el
escenario mexicano no sólo padecen este tipo de violencia sino la violencia con robo de sus
bienes y pertenencias.

Cuarto los migrantes originarios de la región Norte no aparecen ser tan vulnerables con el
robo de sus bienes como en el caso de los migrantes de las otras regiones migratorias,
según se muestran los datos de la encuesta.

Quinto se observa una mayor recreación de prácticas de violencia física y verbales en los
migrantes originarios de la región Norte.

Sexto los migrantes utilizan no sólo para trasladarse el tren sino para no perderse recurren a
las vías del tren. Les roban su dinero, los amenazan de muerte sí les dicen algo a las
autoridades superiores de la policía municipal de la frontera norte.

Séptimo la violencia contra los migrantes no es denunciada puesto que consideran ellos que
no sirve para nada lo que muestra la corrupción que prevalece en las autoridades mexicanas
ya que el ochenta por ciento de los migrantes dijo haber sido víctima de violencia en el
territorio mexicano sin esgrimir los hechos de violencia que se ejercen. También, se
observa una mayor tendencia de presentar denuncia de la violencia por parte de algunos
migrantes de la región centro y con estudios universitarios.

Por último, en octavo lugar, pero no menos importante es necesario proporcionar


información a los migrantes vulnerables a situaciones de violencia ya que cerca de una
quinta parte de ellos declaró no saber o desconocer los mecanismos para denunciar y
minimizar las situaciones o exposición a la violencia contra su persona.

Bibliografía

Alarcón; Rafael et al (2009), “La crisis financiera en Estados Unidas y su impacto en la


migración mexicana” en Migraciones Internacionales, [en línea]
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-89062009000100007&script=sci_arttext.
Consultado 19 de marzo de 2013

1680
Bassegio; Luz y Juan A. Plaza (2007),“México: I Cumbre de comunidades migrantes
Latinoamericanas. Es imperativo que se escuche fuerte la voz del migrante” en Primera
Cumbre de Comunidades Migrantes Latino Americanas, México: CCMLA, [en línea]
http://www.cumbredemigrantes.org/index.php?id=119&tx_ttnews%5Btt_news%5D=35&tx
_ttnews%5BbackPid%5D=63&cHash=dfcbaf03c7. Consultados 22 noviembre 2011

Encuesta sobre la Situación de Salud de los Migrantes y su Acceso a la Salud 2006 y 2007

Fuentes; Gabriela y Luis Raúl Ortiz (2012), “El migrante centroamericano de paso por
México, una revisión a su condición social desde la perspectiva de los derechos humanos”
en Revista Científica de América latina, el Caribe, España y Portugal, [en línea]
http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=10520680008. Consultado 19 de
marzo de 2013

Gómez; Erick (2010), “Migración, desplazamientos forzados y trata de personas”, [en


línea] http://revistas.unam.mx/index.php/ents/article/view/20204. Consultado 11 de febrero
de 2013

Lejeune, Catherine, “Los inmigrantes en los Estados Unidos: “Los extranjeros ilegales” en
su camino de convertirse en emergentes “temas posibles””. [en línea]
http://biologiacarlota1.blogspot.com/2010/04/los-inmigrantes-en-los-estados-unidos.html
Consultado en diciembre de 2012
Morales; Ignacia (2008), “Migrantes mexicanos ilegales en Estados Unidos y violación de
los derechos humanos” en Iberoamérica Global, Vol. 1, Núm. 4, noviembre [en línea]
http://www.iberoamericaglobal.org/#!vol1-num4-nov2008/c1m69. Consultado 15 de marzo
de 2013

1681
1682
DETONADORES DE LA NUEVA GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE AMÉRICA
LATINA: LAS REMESAS DE ESPAÑA HACIA LA REGIÓN

Dr. Carlos Cebarut Elizalde Sánchez1

Resumen
La globalización ha dinamizado fuertemente los flujos de trabajadores por todo el mundo
derivado de la eliminación de barreras comerciales, financieras, movimientos de capital y
libre movilidad del factor trabajo. España es hoy en día uno de los principales
inversionistas extranjeros en toda la región, y es también en la Unión Europea el principal
país en recibir mano de obra de origen latinoamericano. Así países como el Ecuador,
Colombia, Bolivia, Perú, Brasil, Paraguay y Rep. Dominicana destacan como principal
destino de las remesas provenientes de toda España. Este trabajo tiene el propósito de
mostrar estos eventos que son signos nítidos del nuevo mapa económico mundial, ya que
pone de relieve la vulnerabilidad, dependencia y fragilidad de las economías
latinoamericanas frente a las pautas que plantea la coyuntura económica internacional.

I. Los Países Remesadores a Nivel Internacional

Bien sea por la globalización, el desarrollo económico, los eventos demográficos, los
movimientos políticos y sociales o hasta culturales hoy en día la geografía, la lengua, la
religión o la cultura se consideran ámbitos formalmente superados por los flujos de
personas que emigran de un país a otro, de un continente a otro, de una cultura a otra. Lo
que domina y fomenta principalmente las migraciones de trabajadores en el contexto global
es en definitiva el factor económico asociado a la pobreza, la exclusión laboral, la
precariedad de los salarios, la falta de oportunidades para incrementar el capital humano y
la frustración generacional: el escaso desarrollo humano de una gran mayoría de
1
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.

1683
trabajadores de los llamados países en desarrollo es una de las causales por lo que
abandonan sus países, de ellos la PEA más joven y principal riqueza de las naciones de la
muestra.

Este fenómeno típico de la globalización (y del tercer mundo) tiene, sin embargo, matices
que es determinante precisar. Por un lado, la geografía juega un papel inercial fundamental
ya que tradicionalmente la vecindad, la lengua, la religión, los movimientos políticos o el
desarrollo económico alentaba la migración de mano de obra de un país a otro, que serían
los casos de México y Estados Unidos; Guatemala y México; Bolivia y Argentina; España
y Francia; Namibia y Sudáfrica, entre otros casos destacados. Por otro lado, la
liberalización de las fronteras en el orden comercial, económico, financiero y monetario
fomentaron en su conjunto la movilidad laboral internacional, evento que representa para
las economías en desarrollo uno de los apalancamientos fundamentales para su crecimiento
al proveer de divisas de forma permanente y creciente.

En las últimas dos décadas los movimientos migratorios se han intensificado así como los
montos de las remesas que envían a sus países de origen por lo que la geografía no es ya un
factor que limite la movilidad laboral, ni tampoco la lengua, la cultura, la religión o el
estado de bienestar; las distancias entre un país y otro así como entre países de diferentes
continentes se han restringido rápidamente. Hoy en día los trabajadores de los países
sudamericanos buscan como destino laboral a España; los polacos, turcos y servíos a
Alemania; los argelinos a Francia; los libios a Italia; los nigerianos a Inglaterra; los
antillanos a los Países Bajos o los indonesios a Australia.

Fuentes internacionales especializadas en el registro, seguimiento y análisis de las remesas


(remittances) indican que su desempeño en la última década es notable ya que año con año
aumentan su volumen del mismo modo que crece el número de trabajadores que emigran a
distintos mercados laborales en todo el mundo. Estos eventos están transformando las
economías domésticas y en algunos casos sus efectos trastocan regiones enteras como el
caso de México, Centroamérica y el Caribe cuyos trabajadores que emigran priorizan los

1684
mercados laborales de los Estados Unidos o el de los andinos que se han volcado
prácticamente hacia España, como lo veremos más adelante.
El Banco Mundial (cuadro 1.1) destaca el grupo de países y el volumen de trabajadores que
desplazan hacia otros donde México se ubica en primer lugar, seguido de Rusia, la India,
China y Ucrania. De las 30 naciones que aparecen 25 son catalogadas como en vías de
desarrollo, dominando ampliamente las asiáticas. Sin embargo, en los últimos años el
número de emigrantes sudamericanos ha evolucionado de manera importante hecho que
cataloga a esta región del mundo como una de las más dinámicas a la hora de expulsar
mano de obra, en este caso hacia España.

Observamos, también, que de este grupo de naciones 5 son conocidas como plenamente
desarrolladas, lo que nos indica la presencia de 2 grupos de trabajadores migrantes
marcadamente diferenciados: por un lado, los trabajadores originarios de los países menos
desarrollados que emigran principalmente a las economías más industrializados en la
búsqueda de empleo, mayor ingreso y, en general, mayor desarrollo humano; de otro lado,
tenemos que los trabajadores de los países más ricos también emigran a otras economías,
aunque su número es más reducido como las causas que los animan a emigrar son, en
general, diferentes.

CUADRO 1.1
PAÍSES CON MAYOR PROPORCIÓN DE EMIGRANTES
(2005)
(Millones de Emigrantes)

1685
112.4

11.511.510.0 7.3 6.1


4.9 4.4 4.2 4.1 3.7 3.6 3.5 3.4 2.7 2.4 2.3 2.3 2.3 2.2 2.2 2.0 2.0 2.0 1.9 1.8 1.8 1.7 1.6 1.5 1.5
India

Afganistán
Reino Unido

Filipinas

Viet Nam
Total

Ucrania

Turquia

Italia

Francia
Rusia

China

Alemania

Polonia

Portugal

Argelia
Colombia

Indonesia

Malasia
pública de Corea
Bosnia y Herzegovina
México

Kazajstán

Serbia y Montenegro
Bangladesh

Pakistan

Egipto

Uzbekistán
Marruecos

Belarús
Estados Unidos
Fuente: Elaboración propia con datos del Grupo de Análisis de las Perspectivas de Desarrollo, Banco Mundial.

Esto es, mientras que los trabajadores migrantes de los países pobres buscan elevar sus
expectativas de vida personal y familiar dirigiéndose en su mayoría a los países más ricos,
desarrollando labores que exigen menor capital humano por lo cual son los mercados de
trabajo que ofrecen las remuneraciones más bajas; por su parte, los migrantes de los países
ricos se trasladan en su mayoría hacia las economías más desarrolladas y en menor medida
a las en vías de desarrollo, las causas parecen estar asociadas a la movilidad laboral entre
las mismas empresas, al potencial de crecimiento que ofrecen ciertas economías, al
desarrollo profesional o por la demanda de mano de obra altamente especializada.

Esta misma fuente (cuadro 1.2) indica los países que reciben en mayor medida los flujos de
trabajadores a nivel internacional, destacándose, precisamente, la economía más importante
del mundo, los Estados Unidos, que recibe al 27% de la población registrada en la muestra.
La población que emigra se estimo en 2009, en 200 millones las personas que viven en
países distintos al que nacieron, un número importante de ellos sigue viendo el “american
way of life” el paradigma que puede satisfacer sus expectativas que marca la migración.

1686
CUADRO 1.2
PAÍSES CON MAYOR PROPORCIÓN DE INMIGRANTES
(2005)
(Millones de Inmigrantes)

145.1

38.4

12.110.1 6.8 6.5 6.4 6.1


5.7 5.4 4.8 4.1 3.3 3.2 2.7 2.5 2.5 2.4 2.2 2.0 2.0 1.8 1.7 1.7 1.7 1.7 1.6 1.6 1.5 1.3 1.3

Fuente: Elaboración propia con datos del Grupo de Análisis de las Perspectivas de Desarrollo, Banco Mundial.

Sin embargo, en la globalización podemos advertir ciertos cambios en los movimientos


migratorios, particularmente es notable que la migración puede estar también asociada,
además del trabajo y el ingreso, a eventos de corte político, cultural, social y hasta de
seguridad. Estos factores obligan a matizar el fenómeno por el hecho que encontramos
ciertos datos interesantes de destacar. Veamos sus números: los 10 principales países
reciben al 70% del total de los migrantes; los países europeos al 23%; los países de
Norteamérica al 31%; 11 países desarrollados reciben al 56%, mientras que 19 países en
vías de desarrollo al 44% de los trabajadores que emigran.

Estos países en conjunto se han caracterizado en las últimas décadas por ser verdaderos
demandantes de mano de obra extranjera (y también de trabajadores indocumentados) por
lo que la población con perfil de emigrar suele mirar a estas naciones y sus mercados

1687
laborales, decisiones difíciles y complejas de tomar; no obstante el número de trabajadores
que dejan sus países crece año con año.

Un indicador que permite interpretar el fenómeno de los flujos laborales a escala


internacional es precisamente el elaborado por el Banco Mundial, quien destaca los
principales corredores migratorios en los 5 continentes (cuadro 1.3). Nuevamente el más
dinámico de todos ellos el de México-Estados Unidos (cerca del 50% del total del flujo
dirigido hacia los Estados Unidos). De los 30 corredores migratorios que registra la muestra
en 11 de ellos se dirigen a los Estados Unidos, de ellos solamente 4 se configuran con
países de la OCDE, mientras que 7 corresponden a naciones subdesarrolladas de los 5
continentes.

CUADRO 1.3
PRINCIPALES CORREDORES MIGRATORIOS
(2005)
(Millones de Migrantes)

55.9

10.3
4.8 3.6 3.5 2.7 2.6
2.2 1.8 1.6 1.6 1.4 1.4 1.3 1.2 1.2 1.1 1.1 1.1 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9
Rusia-Ucrania
Ucrania-Rusia

Argelia-Francia
India-Arabia Saudita
Egipto.-Arabia Saudita

Uzbekistán-Rusia

Italia.Alemania
Reino Unido-Australia

Malasia-Singapur
Rusia-Kazajstán
India-Emiratos Árabes Unidos

Filipinas-Estados Unidos

Alemania-Estados Unidos

India-Estados Unidos
China-Estados Unidos

Canadá-Estados Unidos

Cuba-Estados Unidos

El Salvador-Estados Unidos
Reino Unido-Estados Unidos
Burkina Faso-Cóte d´Ivoire
Total

Turquia-Alemania
Kazajstán-Rusia

Pakistán-India

Belarús-Rusia
Bangladesh-India

Serbia y Montenegro-Alemania
Afganistán-Irán

India-Bangladesh
México-Estados Unidos

Viet Nam-Estados Unidos

Fuente: Elaboración propia con datos del Grupo de Análisis de las Perspectivas de Desarrollo, Banco Mundial.

1688
Estos eventos también tienen matices que es importante de anotar. Por una parte,
encontramos corredores históricos, vecinales, entre países pobres y ricos, de culturas
completamente diferentes, el de México con Estados Unidos. Otros tienen que ver con la
desintegración de antiguas naciones el de Rusia-con las antiguas repúblicas soviéticas,
donde a veces es expulsor hacia Ucrania y a veces receptor de ucranianos. También es
notable el caso de la India como receptor de población de Bangladesh y expulsor hacia este
mismo país o anfitrión de paquistaníes, mientras que otros grupos de trabajadores emigran
hacia los Estados Unidos y Arabia Saudita. Es decir, la globalización ha impuesto un
nuevo mapa económico mundial donde la constante, sin embargo, es la pobreza arraigada
en la mayoría de las naciones del mundo por lo que se han configurado nuevos fenómenos
como los corredores migratorios aquí destacados.

Los países de los principales corredores migratorios remitieron un total de 31,559 millones
de dólares durante 1990 (cuadro 1.4); el total de remesas se elevo a los 56, 304 millones de
dólares en el año 2000; mientras que totalizaron 102, 081 millones de dólares; lo que indica
un incremento superior al 80% entre los años 2000 y 2006. El cuadro pone de relieve que
los Estados, Arabia Saudita y España son los principales países remeseros en la
globalización: salieron de sus economías el 63% de las remesas totales mundiales en 1990;
el 71,3% en 2000 y el 56% en 2006. Otros indicadores sobresalientes es que Arabia Saudita
fue el principal país remesador superando a los Estados Unidos entre los años 1990 y 1997;
de ese año a la fecha los Estados U se convierten en el líder a nivel mundial; mientras que
España alcanza la caracterización de país remesador justamente a partir del año 1999 y
alcanza el tercer lugar hasta 2004, desbancando a potencias históricas como Alemania,
Suiza, Francia y Países Bajos.

1689
CUADRO I.4
PRINCIPALES PAÍSES EMISORES DE REMESAS INTERNACIONALES 1990-2006
(Millones de Dólares)
Año
País
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 20051 20061
Estados 8 9 9 10 10 11 12 14 20 21 23 26 27 28 29 31 32
Unidos 395 051 437 205 947 846 846 132 433 937 442 506 746 155 918 345 810
Arabia 11 13 13 15 18 16 15 15 14 13 15 15 15 14 13 13 15
Saudita 236 746 397 717 102 616 513 034 934 958 390 120 854 783 555 996 611
1 1 2 3 4 6 8
España
148 195 372 383 389 482 553 590 710 968 325 806 248 282 332 123 570
1 2 4 5
Italia
27 89 162 155 209 248 309 332 441 544 541 670 752 328 608 827 483
- - - - - - - - - - - 1 2 3 4
Rusia
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 421 788 306 672 051 587
- - - - - - - - 2 - - - 3 2 4 4 4
Malasia
-- -- -- -- -- -- -- -- 606 -- -- -- 081 643 001 435 118
4 3 4 4 4 5 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Alemania
379 859 384 134 633 305 919 341 946 656 191 151 277 766 951 646 676
- - - - - - - - - - - - 2 3 3 3 3
Líbano
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 510 694 573 281 471
2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 3 3 3
Suiza
116 195 276 135 311 679 480 976 939 890 704 820 045 661 001 171 356
- - - - - - 2 2 2 2 2 2 2 1 3
Japón
-- -- -- -- -- -- 785 777 601 720 259 092 414 230 926 851 152
2 2 3 2 2 3 3 2 3 2 2 2 2 2 3 3 3
Francia
787 754 108 761 704 146 067 875 072 887 696 850 521 851 154 110 077
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 3
Kuwait
770 426 829 229 331 354 376 375 611 731 734 784 925 144 402 648 021
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
Oman
856 910 220 423 365 537 371 501 467 438 451 532 602 672 826 257 788
- - - - - - - - - - 1 2
Kazakstán
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 74 143 286 421 806 158 000
1 1 1 1 1 1
Bahrein
253 270 218 396 431 500 559 635 725 856 013 287 872 082 120 223 531
- - - - - - - - - 1
Indonesia
-- -- -- 346 449 651 796 725 -- -- -- -- -- -- 775 834 060

Holanda
301 321 363 357 403 423 432 429 438 534 523 549 618 767 749 849 975

Corea
26 54 69 91 96 132 180 235 169 184 227 239 297 359 603 839 961
- - - - - -
Austria
265 298 -- -- -- -- -- -- 370 355 280 260 373 541 766 954 954

Libia --- --- --- 323 307 268 272 192 208 213 454 675 684 644 755
854 880

35 39 102
Total 31 559 34 168 43 677 45 187 47 458 47 149 55 670 53 871 56 304 60 905 69 893 73 329 81 493 89 452
835 655 081
Fuente: International Monetary Fund, Balance of payments statistics yearbook, Washington, D.C., 1997, 1998, 2000 y 2005.

1690
Encontramos, también, que las remesas se transfirieron desde 9 países desarrollados y de
11 en vías de desarrollo. En estos años el primer grupo de países transfirió 18, 418 millones
de dólares en 1990 (58.3%), 35, 961 millones de dólares en 2000 (64%) y 62, 053 millones
de dólares en 2006 (61%); mientras que el segundo grupo lo hizo con 13,141 millones de
dólares (42%), 20,343 millones de dólares (36.1%) y 40, 028 millones de dólares (39%),
respectivamente. Estos datos indican que en la actualidad tanto los países ricos como los de
envías de desarrollo demandan mano de obra internacional para potenciar su crecimiento
económico.

En relación al tema central de análisis podemos decir que España se convierte en un país
remesador importante, el primero de la Unión Europea y el tercero mundial, hasta la década
pasada cuando es también, junto con Irlanda, la segunda economía con el crecimiento
económico más notable de la Unión Europea. Luxemburgo y España fueron los dos países
que primeramente cumplieron los criterios de convergencia nominal para la Unión
Monetaria Europea y la entrada del euro.

Ahora bien, ¿Cuál es el destino de las remesas? O bien ¿Qué países reciben los montos
mayores de remesas? Estadísticas internacionales (FMI, 2008) destacan (cuadro 1.5) que
son la India, México, Filipinas, China, España e Indonesia los principales países receptores
de las remesas, entre los años 1990 y 2008. Este cuadro indica que el dinamismo que
habrán de alcanzar las remesas a nivel internacional tiene como base el año de 1996,
cuando su monto se incrementa un 15%. Destaca, también, que España es el quinto receptor
mundial y el tercero como emisor. Durante 2006 encontramos que salvo España, los 19
países restantes y sus economías son catalogadas como en vías de desarrollo. Otro
indicador importante de destacar es que las Filipinas tiene el incremento más alto entre
1990 y 2006, enseguida la India y en tercer lugar México. Asimismo, destacan los casos de
las remesas a Filipinas, Rumania y Polonia a partir del año 2000, cuando se convierten
formalmente en receptores de remesas a nivel internacional.

Para el caso latinoamericano, encontramos, que el Brasil aumenta importantemente el


monto de las remesas recibidas a partir del año 1991; El Salvador en 1995; República

1691
Dominicana 1997; Colombia y Ecuador 1999 y Guatemala 2000. Estos países en conjunto
recibieron un total de 19 370 millones de dólares, equivalentes al 15% de las totales y al
85% de las de México, en el año 2006.

CUADRO I.5
PRINCIPALES PAÍSES RECEPTORES DE REMESAS
INTERNACIONALES, 1990-2006
(Millones de Dólares)
Año
País
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

2 3 2 3 5 6 8 10 9 11 12 14 15 20 18 25
India 21 030
352 275 891 495 782 139 453 297 453 002 745 144 629 884 397 109

2 2 3 3 3 3 4 4 5 5 6 8 9 13 16 23
México 20 035
492 414 070 332 475 673 224 865 627 910 573 895 814 396 613 054

1 8 8 12
Filipinas 262 329 315 311 443 432 569 204 102 125 124 192 10 668
057 199 961 481

1 4 1 3 4
China 124 228 108 --- --- --- 247 384 556 912 5 495 6 830
672 423 679 343 627

1 1 2 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 5
España 5 343 6 057
886 792 173 931 176 605 749 661 944 305 417 665 959 718 189

1 1 1 1 1 1
Indonesia 166 130 229 346 449 651 796 725 958 5 296 5 560
109 190 046 259 489 700

Rumania --- --- --- --- 4 4 10 2 4 4 2 4 7 14 18 3 754 5 506

2 1 2 1 1 1 2 1 2 1 2 3 2 3 4
Marruecos 4 589 5 454
006 990 170 959 827 970 165 893 011 938 161 261 877 614 221

1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 3 3
Bangladesh 779 769 912 4 302 5 418
007 151 202 345 526 600 797 958 094 848 180 572

4 4 6 5 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 3
Egipto 5 017 5 330
284 054 104 664 672 226 107 697 370 235 852 911 893 961 341

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3 3 3
Pakistan 996 4 277 5 113
997 541 566 446 749 712 284 707 172 075 461 554 963 943

1 1 1 1 1 2 2 3 5
Líbano 1 --- --- --- --- --- --- 4 257 4 603
200 200 200 400 600 300 544 964 183

1 1 2 2 3 3
Colombia 488 866 630 455 966 739 636 758 788 3 314 3 890
297 578 021 454 060 170

1 1 1 2 2
Polonia --- --- --- --- 558 696 723 797 698 3 092 3 786
534 802 725 288 347
938

1692
1 2 2
Guatemala 107 139 187 205 263 358 375 408 457 466 563 592 2 993 3 610
579 107 551

1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
El Salvador 357 467 687 790 967 2 830 3 316
061 084 199 338 374 751 910 935 105 548

4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3
Portugal 2 826 3 045
263 517 650 179 669 793 560 436 361 320 179 340 664 752 032

1 1 1 1 1 1
Ecuador --- --- --- 75 95 382 485 644 794 2 454 2 916
084 317 415 432 539 604

1 1 1 1 2 1 1 11 1 1 1 2 2
Brasil 527 963 2 480 2 890
057 719 123 834 891 866 324 190 112 178 711 018 459

República 1 1 1 1 1 1 2 2
315 330 347 721 757 795 914 2 430 2 748
Dominicana 089 326 519 689 808 960 060 200

22 23 27 27 29 32 37 43 38 52 46 54 62 87 95 116 136
Total
405 898 758 039 837 329 217 708 775 130 977 883 715 654 676 482 716

Fuente: International Monetary Fund, Balance of payments statistics yearbook, Washington, D.C., 1997, 1998, 2000 y 2005.

Cabe hacer notar que la crisis financiera internacional tuvo también repercusiones negativas
en el envío de remesas derivado del desempleo observado en los países remesadores como
los estados Unidos, España y Alemania. Su record histórico de los 305 mil millones de
dólares logrado en el 2008, se estima, que cayeron hasta los 290 mil millones de dólares en
2009. No obstante esta caída el volumen de remesas sigue siendo sumamente importante y
determinante para la mayoría de las economías receptoras de todo el mundo. Su
crecimiento entre 2006 y 2009, empero, ha sido notable: hasta un 101%.

II. Las dos Etapas de la Economía Española

La Expulsora de Mano de Obra

El caso español es ilustrativo en dos ámbitos perfectamente identificables y que aquí


queremos destacar. Por un lado, la economía española fue hasta finales de la década del
setenta expulsor histórico de fuerza de trabajo agrícola hacia otros países europeos,
principalmente a Francia, Alemania y Suiza. Los trabajadores españoles migraban ha estos

1693
países y se incrustaban en mercados laborales como la campiña francesa las manufacturas y
los servicios. De otro lado, este mismo país ha alcanzado un desarrollo notable a partir de la
década del noventa, cuyos indicadores logro revertir en un lapso de tiempo relativamente
corto.

Hasta la entrada a la Comunidad Económica Europea (1985) España aparecía como un país
expulsor de mano de obra barata, con un capital humano apto para las labores del campo y
los servicios básicos, derivado de su precario desarrollo económico interno y modelo
político sustentado desde la década de los años treintas.

España, hay que decirlo con todo el sesgo que ello implica, era visto desde todos los
ángulos por los entonces países comunitarios y los países más desarrollados de Europa
como los nórdicos, suizos o austriacos como integrante de la geografía del “norte de
África” o bien que “Europa toda terminaba en los pirineos”, que en sentido estricto ambas
caracterizaciones aludían la misma circunstancia o caracterización hecha por las sociedades
europeas más avanzadas.

La España Receptora de mano de Obra

Contrariamente a estas caracterizaciones geopolíticas España es hoy en día una nación


protagonista, con un desarrollo económico notable y una presencia económica destacada en
el continente latinoamericano y en ciertos países de la antigua “Europa del este” hoy
integrantes de la Unión Europea. Desde hace un lustro es el principal país de la Unión
Europea en el ámbito de las remesas, el tercero a nivel mundial solamente superado por los
Estados Unidos y Arabia Saudita al tiempo que ha superado a las economías
históricamente dominantes en la transferencia de remesas como Alemania, Inglaterra y
Francia.

Cabe aclarar que España es hasta el año 2008 una de las economías más estables y
dinámicas de la zona euro, líder financiero en los países latinoamericanos, sus empresas
multinacionales se han expandido por toda Europa y América Latina y es un socio

1694
comercial importante para los países de la región. También, hay que decirlo, cuenta con la
tasa de desempleo más alta de la zona euro y su economía aún no da señales reales de salir
de su recesión. Su situación económica es fundamental para el empleo de migrantes
latinoamericanos y por consiguiente en la transferencia de remesas.

Esto es, en menos de dos décadas revertió su trayectoria al pasar de expulsor de mano de
obra hacia otras economías a empleador de trabajadores provenientes de otras economías,
en particular de sudamericanos y del norte de África. Estos eventos están asociados a la
llamada “década dorada del noventa” o también denominada “la reconquista española”,
manifiesta en su expansión económica y financiera en la región latinoamericana, ya que
desde 1995 es el principal inversionista financiero en toda la región, a través de tres
multinacionales como Santander Central Hispano, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y
Mafpre.

Sin embargo, España ha transferido su crisis a la región latinoamericana por la vía de las
remesas y por las inversiones de sus multinacionales. Durante el primer trimestre de 2009
las migrantes pasaron de 1.26 millones a 1.24 millones, con respecto al mismo periodo de
2008; los hombre de 1.67 millones a 1.42 millones en 2009; es decir, que en ambos grupos
de trabajadores su número disminuyo aunque la tasa fue mayor en los hombres.

El desempleo de los migrantes se estima en cerca de 3.5 millones de parados. La tasa de


desempleo de España es la más alta de la zona euro, más del 17%. La tasa de desempleo de
los migrantes es del 28%.El desempleo entre los migrantes se estima en 3.5 millones de
parados.

Los efectos del alto desempleo en los migrante hizo que los afiliados a la seguridad social
pasara de los 2.2 millones en 2008 a los 1.9 millones en 2009, una caída considerable para
las prestaciones que venían pagando y recibiendo los trabajadores migrantes, sus efectos se
resienten más en las prestaciones de salud y seguro de desempleo.

1695
III. Un Balance de las Remesas desde España

En efecto, España (y sus mercados laborales) se han convertido desde la década pasada en
el principal país receptor de mano de obra sudamericana, el más importante en el periodo
de liberalización laboral global. España representa para Colombia, Paraguay, Bolivia,
Ecuador, Perú, Brasil y Argentina lo que Estados Unidos para México y Cuba: los Estados
Unidos, España y Canadá son los países que más trabajadores latinoamericanos emplean.

La nacionalidad de los trabajadores migrantes es variada ya que prácticamente toda


Sudamérica mira a España al momento de salir de sus países; además, los flujos
migratorios van en aumento a lo largo de toda la segunda mitad de la década pasada y solo
la recesión de la economía huésped atempero los movimientos de trabajadores
sudamericanos. El Informe Ejecutivo, “Remesas de España a Latinoamérica”, coordinado
por el Ministerio de Economía de España (2007), arroja indicadores sumamente
representativos, que a continuación resumimos.

El estudio indica que los trabajadores andinos (Ecuador, Bolivia y Perú) representan cerca
del 40% de los migrantes; mientras que argentinos, uruguayos y chilenos el 22%; en tanto
que los mexicanos representan el segundo grupo de trabajadores de menor número,
solamente supera al de paraguayos (cuadro 3.1).

CUADRO 3.1
POBLACIÓN ADULTA DE INMIGRANTES LATINOAMÉRICANOS EN ESPAÑA
TOTAL DE POBLACIÓN
PAÍS
ADULTA
ECUADOR 414000
COLOMBIA 269000
ARGENTINA 262000
BOLIVIA 136000
PERÚ 126000
VENEZUELA 113000

1696
BRASIL 85000
REP. DOMINICANA 84000
CUBA 79000
URUGUAY 69000
CHILE 55000
CENTRO AMÉRICA 53000
MÉXICO 40000
PARAGUAY 35000
TOTAL 1820000
Fuente: Estimado de B&A basado en datos del INE.

Otros migrantes radicados en España son: los marroquíes, rumanos, senegaleses,


paquistaníes y filipinos. Es decir, trabajadores provenientes del África y Asía. También
trabajan en España ciudadanos comunitarios y de países desarrollados de la OCDE.

Por lo que respecta a los ingresos anuales que perciben los migrantes encontramos (cuadro
3.2) ciertas diferencias ya que mientras que los ecuatorianos representan el número más
importante son el segundo grupo en el rubro de ingresos igual o mayores a los 10 mil euros,
63%; mientras que los colombianos que representan el segundo grupo más numeroso su
porcentaje es del 64%; y el de argentinos 62%. Estos dos últimos cuadros indican que
colombianos y argentinos cuyo número es significativamente menor al de ecuatorianos el
ingreso de los primeros es ligeramente superior, en tanto que el de los argentinos es un
punto porcentual menor. De otro lado, tenemos que el porcentaje de migrantes que perciben
ingresos por debajo de los 10 mil euros el 33% de los ecuatorianos se encuentran en este
rango, contra un 25% de los argentinos y el 30% de los colombianos.

1697
CUADRO 3.2
INGRESO ANUAL
DESGLOSE POR PAÍS DE NACIMIENTO

Argentina 25%
62%

Colombia 30%
64%

Perú 33%
55%

Ecuador 33%
63%
Menos de €10.000
Paraguay 34%
59%
€10.000 o más
República Dominicana 45%
48%

Bolivia 49%
40%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%


Los grupos de migrantes que perciben ingresos distanciados de los tres primeros son los
bolivianos ya queEjecutivo
Fuente: Resumen solamente
2007 el 40% de
Remesas percibe
Españapor arriba de los 10 mil euros y los
a Latinoamerica.
dominicanos cuyo porcentaje es del 48%. El resto de los sudamericanos alcanza ingresos
por arriba de los 10 mil euros, debido a que su porcentaje va entre el 59% y 64%.

De acuerdo al Banco de España (2006) considera a las remesas como los ingresos que
perciben los residentes en España originarios de otros países que finalmente envían parte de
sus ingresos a sus países de origen. De otro lado las remesas son vistas desde dos enfoques
perfectamente identificables: el altruista donde el emisor transfiere remesas a sus familiares
con la finalidad de financiar su desarrollo y, el enfoque inversionista donde el emigrante
envía remesas para la inversión económica buscando maximizar el beneficio de las mismas

El mismo Banco de España cuantifica el monto de las remesas y lleva a cabo un registro de
los países receptores de las remesas, dividiéndolos en cuatro grandes regiones: Unión
Europea, Resto de Europa, América Latina y Resto del Mundo. De las cuatro regiones la
más importante por la cuantía de las remesas es precisamente el conjunto de países
sudamericanos, al ocupar el primer lugar como receptores finales. Y su participación crece
año con año, interrumpido solamente en estos años de inestabilidad financiera global.

1698
El destino de las remesas entre los países sudamericanos tiene tres hechos relevantes
(cuadro 3.3). En primer lugar, los mercados laborales españoles representaron para la
mayoría de ellos un destino nuevo pero creciente prácticamente a lo largo de toda la década
pasada. En segundo lugar, constituyen el grupo de países que mayores remesas reciben
desde España, salvo en los años 2008-2009 cuando en 6 de ellos su flujo observo un
estancamiento, derivado de la recesión de la economía española.

En tercer lugar, y a pesar de la crisis los trabajadores migrantes de nacionalidad paraguaya


y peruana alcanzaron altos incrementos en el envío de sus remesas, su monto además de
aumentar lo hizo a tasas sumamente representativas. Es decir, que mientras un grupo de
países vio observado un decrecimiento de las remesas recibidas, otros dos observaron
aumentos considerables en los montos recibidos.

CUADRO 3.3
DESTINOS DE LAS REMESAS DE ESPAÑA 2008
Ranking de destinos de las remesas de España en 2008 frente a 2007
en % del total y € millones
2007 2008 €
% millones
PAIS En En € En En €
2008/2007 2007-
% millones % millones
2008
Colombia 18.3 1545.3 18 1411.2 -8.68% -134.1
Ecuador 15.2 1283.5 13.4 1050.6 -18.15% -232.9
Bolivia 9.4 793.7 9.2 721.3 -9.13% -72.5
Rumania 5.5 464.4 5.1 399.8 -13..91% -64.6
Brasil 4.8 405.3 4.9 384.2 -5.22% -21.2
Marruecos 5.2 439.1 4.9 384.2 -12.51 -54.9
Paraguay 3.2 270.2 3.9 305.8 13.16% 35.6
R. Dominicana 4.1 346.2 3.7 290.1 -16.21% -56.1
Perú 2.2 185.8 2.6 203.8 9.73% 18.1

1699
Senegal 2.1 177.3 2.3 180.3 1.69% 3.0
Pakistán 1.2 101.3 1.7 133.3 31.53% 32.0
Filipinas 1.1 92.9 1.2 94.1 1.29% 1.2
Fuente: Elaboración de Remesas.org sobre datos del Banco de
España

Un repaso de los eventos (Ministerio de Economía, 2008) que están ocurriendo entre los
mercados laborales españoles y los trabajadores sudamericanos es como sigue:

 Emigraron principalmente por motivos de trabajo.


 Decidió ir a España y no a los Estados Unidos, por la visa.
 Los trabajadores adultos latinoamericanos que laboraban alcanzó el número de los
496 mil, en 2001.
 Su número se elevó al 1.8 millones, en 2008.
 Se estima en 200 mil al año los latinoamericanos que emigran a lo largo de la
década pasada.
 Los latinoamericanos representan el 5% de la población adulta y el 6% otros
emigrantes.
 Por género los hombres representan el 55% y las mujeres el 45%.
 Por género las mujeres superan a los hombres en el envío de remesas, con el 55%.
 El 40% de los trabajadores tiene edades que van entre los 25 y 34 años; mientras
que el 43% las tiene entre los 35 y 49años.
 Los trabajadores sin diploma secundaria representan el 31%; con secundaria el
38%; solamente cuenta con diploma universitaria el 15%.
 Realizan trabajos domésticos y limpieza, el 31%; relativas a la construcción, el
24%; en restaurantes y hoteles el 9%.
 Perciben ingresos menores a los 10 mil euros, el 35%; entre 10 mil y 20 mil euros,
el 48%.
 Los nacionales colombianos perciben 10 mil euros ó más al año, el 64%; los
ecuatorianos, el 63% y los argentinos, el 62%; mientras que los dominicanos que
perciben estos ingresos son solamente, el 48%.

1700
 Los trabajadores que aportan a la seguridad social, representan el 70%.
 Los nacionales que más cotizan son ecuatorianos, el 80%; los que menos cotizan los
bolivianos, 42%.
 Los trabajadores envían remesas permanentemente, el 76%: en mayor proporción
los dominicanos, con el 88% y los que menos envían los argentinos, solamente el
52%.
 En promedio envían remesas 10 veces al año; su monto promedia los 270 euros;
equivalentes al 15% de sus ingresos anuales.

IV. Conclusiones

 De acuerdo al Banco de España entre 2007 y 2008 la Balanza de Transferencias


se contrajo entre 4 mil y 5 mil millones de euros, al salir más dinero por remesas
de las que recibe.
 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2009) advierte que las remesas
que se transfieren a los países latinoamericanos pasó de los 31 mil millones de
dólares en 2002 a más de 70 mil millones de dólares en 2008.
 Para el Paraguay las remesas que reciben de Europa superan el 54% de las
totales; mientras que para Bolivia, Ecuador y Colombia su porcentaje es cercano
al 50%. Son un monto de divisas que ayudan a la población que las recibe, pero
también representan un factor financiero solido para las economías nacionales.
 Según el Banco de México (2009) las remesas para nuestro país alcanzaron
durante el 2008, los 25 mil millones de dólares, el número de remesas se ubico
en 73 mil envíos, con un promedio de 346 dólares. El año pasado su monto se
ubico por debajo de los 20 mil millones de dólares: México recibe el 40% de las
remesas totales de América Latina.
 La Unión Europea envío en 2006 remesas por valor de 27 mil millones de euros:
los servíos lo hicieron con 3 mil millones de euros, 8,1% de su PIB; 300 de ellos
provenían de Alemania

1701
Bibliografía

 Banco de México (2009). “Las Remesas Familiares en 2008”. México.

 Crónicas de la Quinta Región (2009). “Cae el Envió de Remesas desde España a


Ecuador”. España.

 Cano, Susana; Menchero Isabel; Moreno Mabel (2009). “Las Remesas y el


Desarrollo como realidad Transnacional”.

 Dilip, Ratha (2009). “Migration and Remittance Trends 2009”. Migration and
Remittances Team, Development Prospects Group. World Bank. W.D.C.

 EcoDiario (2008). “Caen las Remesas desde España a Ecuador y Crecen los envíos
a Paraguay y Perú en 2008”. España.

 Excelsior (2009). “Las Mujeres Remiten más del 63%, La crisis feminiza las
remesas en España y EEUU”. México.

 Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), Banco Interamericano de Desarrollo


(BID) (2008). “El impacto de la Crisis Financiera sobre las Remesas a América
Latina y el Caribe”, Las Remesas en Tiempos de Inestabilidad Financiera.

 Hernanz Carlos (2008). “España, primer País Europeo Emisor de Remesas con
7.500 millones de Euros en 2007”. Cotizalia. España.

 LosRecursosHumanos.com (2009). “Las Mujeres Inmigrantes Envían el 60,3% de


las Remesas de España”. España.

1702
 Marroni, María Da Gloria (2005). “Reseña de Remesas, Milagros y mucho más
Realizan las Mujeres Indígenas y Campesinas”. Estudios Sociológicos, El Colegio
de México. México.

 Maldonado, René (2009). “La Crisis Financiera y las Remesas en LAC: Evaluación,
Retos y Oportunidades”. Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos,
Asociación Regional de Bancos Centrales.

 Mohapatra, Sanket (2009). “Remittances and Natural Disasters Ex-post Response


and Contribution to Ex-ante Preparedness”. Policy Research Working Paper, The
World Bank. W.D.C.

 Ordóñez, Isabel (2005). “Flujos migratorios: La gran Esperanza Económica para los
Países Pobres”. Forum Libertas, Diario Digital. España.

 Ordóñez, Isabel (2007). “Remesas Migratorias: Un Arma Contra la Pobreza, pero


con Efectos Ambiguos”. Forum Libertas, Diario Digital. España.

 Pampillón, Rafael (2009). “Remesas de Emigrantes y Crisis Económica”. Economy


Weblog. Economía española. España.

 Ponce, Meléndez Carmen (2006). “Las Remesas, Poder Masculino Transnacional


Sobre las Mujeres”. cn cimacnoticias. México.

 Remesas.org “Enviar Remesas por Transferencia Bancaria cuesta hasta un 605%


más El Precio de una Remesa entre España e Iberoamerica oscila entre el 3,7% y el
22,3%”. España.

 Remesas.org (2005). “Las Remesas que envió España a Bolivia representaron el


5,6% de su PIB en 2005”. España.

1703
 Remesas.Org (2005). ¿Qué son las Remesas de los Emigrantes? España.

 Remesas.Org (2009). “La Crisis de las Remesas se Ceba en Ecuador, República


Dominicana y Rumanía; pero Crecen los envíos a Paraguay, Pakistán y Perú”.
España.

 Remesas.org (2009). “Las remesas caen un 13,2%. El Descalabro de las Remesas de


España se Atenúa en el segundo trimestre de 2009”. España.

 Reyes, Tépach M. (2009) “La Captación del Flujo de Remesas en México 2009”.
Centro de Documentación, Información y Análisis. México.

 Robert, Elisabeth (2009). “Mujeres Migrantes, Remesas y Relaciones de Género.


Evidencias a partir de tres Casos: Colombia, República Dominicana y Guatemala”.
Instraw. La Paz, Bolivia.

 Rodríguez Asien, Ernesché (2008). “Las Remesas en el Mundo”. Contribuciones a


las Ciencias Sociales, Eumed.ned. La Habana.

 Vistazo.com (2009). ”Cae el envío de Remesas de España a Ecuador”. Ecuador.

 www.bancomundial.org/temas/remesas/

 www.eumed.net/rev/cccss

 www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/base.php/Economía

1704
DIMENSIÓN HUMANA DE LA MIGRACIÓN

INTERNACIONAL DE ZACATECAS 1

Miguel Moctezuma L.

Oscar Pérez Veyna2

Los costos sociales que trae consigo la migración no son claramente tangibles, salvo en su
versión cuantitativa, pero, como se observa desde las técnicas cualitativas, eso implica
reducir los efectos emocionales y subjetivos que vive el núcleo familiar del migrante a
magnitudes, cuando de lo que se trata es de avanzar al terreno comprensivo, y recoger
aquello que se percibe y se vive como significado. Y es que la conciencia y su percepción
son parte de lo que construye el ser humano.

Problemas como los que aquí se plantean llevan a hacer un uso de la teoría en el
sentido de trazar una estrategia metodológica que se deje iluminar por los agentes
investigados hasta sugerir la necesidad de cuestionar las verdades ya consagradas. Sin duda,
el mejor método de trabajo en este terreno es la interdisciplina y la convergencia
metodológica (Vasilachis de Gialdino, 1993), no solo porque lleva a abrir a un mismo
momento varios ángulos de análisis, sino también porque plantea problematizar los aportes
de aquellos enfoques teóricos, mismos que sin rechazo a priori, son tan solo una parte de
las herramientas que el investigador requiere para construir su mirada.

1
Resultados del Proyecto de Investigación “Los costos socioeconómicos de la migración internacional de
Zacatecas”, Proderic, Seplader, Gobierno del Estado de Zacatecas, 2008. Quiero agradecer la participaron
como encuestadores a los estudiantes de las Unidades de Economía, Derecho y Estudios del Desarrollo de la
UAZ: Grecia Murillo Esparza, Miguel A. Moctezuma Barraza, Martha Paulina Hernández Bustos, Alba Sofía
Escalante P., Omar Eduardo González Macías, Jaime J. Escobedo G., Víctor Armando Rodríguez Escobar,
Ana Gabriela Dávila A., Diana Yonuén López Fernández y Ma. del Socorro Hernández Barajas. A todos ellos
mi más profundo agradecimiento.
2
Profesores-investigadores de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de
Zacatecas; mmoctezuma@estudios del desarrollo.net y pveyna@gamail.com

1705
No está por demás señalar la necesidad de recoger la información directamente de
los sujetos investigados y tratarlos con respeto, como lo señala la teoría de la
estructuración, considerando seriamente su competencia para elaborar una primera
hermenéutica que debe de ser problematizada y transformada hasta producir una segunda
hermenéutica (Giddens, 2001: 177). Esta asunción está lejos de aquellas propuestas que sin
mucha discusión se colocan simplemente ante la necesidad de “dar voz a los sin voz”, o de
recoger la opinión de los actores como “información”; aquí po el contrario, la seguda
hermenéutica es considerada como método para “...corregir y mejorar las nociones que los
actores mismos emplean para interpretar sus propias acciones y la acción de los otros…”
las cuales no van más allá “…del sector particular de la sociedad en la que participan…”
(Giddens 2001)

Asimismo, concentrar la atención en los costos sociales de la migración no debiera


de verse como una crítica a la perspectiva estructural, sino como un cuestionamiento a la
renuncia de aquellos sustratos que anidan en la conciencia y que en el terreno de las
prácticas y motivaciones hacen posible el cambio, en el sentido de la búsqueda permanente
de distintas opciones de vida.

Lo anterior plantea la necesidad de elaborar conceptos mediadores entre lo macro y


lo micro, o entre lo estructural y lo estructurante, los social y los simbólico, por señalar solo
algunos de los aspectos que más se traen a colación en estos asuntos. Todo esto lleva
asimismo a apoyarse en conceptos sociales cuya validez depende estrechamente del
contexto puesto a reflexión.

Por lo pronto, este documento se aventura a escudriñar los resultados que arroja el
trabajo de campo y a cuestionarse en aquello que se mira como el costo humano que “se
paga” por la separación familiar, la necesidad de refrendar los afectos, el dolor que se vive
con la ausencia de uno de los miembros del hogar como resultado de la migración
internacional, las inseguridades e incluso la emergencia de síntomas emocionales que
afectan la salud de los migrantes y sus familiares más cercanos. Vista así la migración,
aunque la reproducción social y familiar no desaparece, ésta ya forma parte de un
problema. En las líneas que siguen, se ha tratado de recoger aquellos resultados

1706
cuantificables y no cuantificables que las esposas y/o familiares más cercanos dicen vivir
con la migración internacional en el contexto de Zacatecas.

1. Diseño de los instrumentos de investigación

Se elaboró un cuestionario para una encuesta representativa, mediante el método de


muestreo aleatorio simple. La muestra abarcó el estado de Zacatecas y contó con un grado
de representación de un 95%, y un nivel de confianza de + −5%.

A través de esta muestra se eligieron comunidades con el mayor número de


habitantes del municipio eleccionado, exceptuado las cabeceras municipales, considerando
que aquellas reunían los requisitos de aproximarse a lo rural y al mismo tiempo a lo urbano.
Una vez resuelto lo anterior, se calculó estadísticamente el tamaño de la muestra
correspondiente por comunidad, considerando el número de hogares y el peso que en cada
comunidad representó la intensidad migratoria, arrojando una muestra de 358 hogares
migrantes. Para este estudio, se eligió como unidad de análisis al hogar migrante; definido
como aquel en donde habitan, bajo el mismo techo, una o más familias, comparten gastos, y
cuentan con cinco años atrás con al menos un migrante que: a) reside en Estados Unidos, b)
se mantiene en el flujo migratorio, y/o, c) fue y regresó al hogar.

Cuadro 1: Indicadores y selección de la muestra

Entidad federativa / Total de % Hogares Total de Número de Índice de Grado de


Municipio hogares que reciben hogares que hogares a intensidad intensidad
remesas reciben remesas entrevistar migratoria migratoria
en el municipio por municipio

Zacatecas 306,882 13.03

Apozol 1,838 19.15 352 4 3.66330 Muy alto

Apulco 1,030 21.07 217 2 1.40339 Alto

Atolinga 902 21.40 193 2 2.39223 Muy alto

Benito Juárez 1,005 12.34 124 2 1.62741 Alto

1707
Cuauhtémoc 2,285 8.62 197 2 1.06382 Alto

Chalchihuites 2,678 28.01 750 9 3.34452 Muy alto

T. García de la C. 937 24.76 232 3 2.42162 Muy alto

Gral. Fco. R. Murguía 5,463 47.72 2607 30 3.85892 Muy alto

Joaquín Amaro 563 34.99 197 2 3.45557 Muy alto

Pánfilo Natera 4,653 18.22 848 10 2.34126 Muy alto

Huanusco 1,253 31.68 397 5 2.60989 Muy alto

Jalpa 5,328 19.05 1015 12 1.47875 Alto

Jerez 13,970 17.82 2490 29 1.60378 Alto

Jiménez del Teul 1,043 17.07 178 2 1.05079 Alto

Juan Aldama 4,275 24.89 1064 12 2.52107 Muy alto

Juchipila 3,121 26.53 828 10 2.47497 Muy alto

Luis Moya 2,458 17.01 418 5 1.48877 Alto

Mezquital del Oro 698 20.49 143 2 2.19915 Muy alto

Momax 787 23.76 187 2 2.22747 Muy alto

Monte Escobedo 2,418 23.86 577 7 2.21904 Muy alto

Moyahua 1,406 24.82 349 4 1.78078 Alto

Nochistlán 7,346 30.07 2209 25 2.58853 Muy alto

Noria de Ángeles 2,938 15.72 462 5 1.77308 Alto

Ojocaliente 7,917 12.64 1001 12 2.08792 Muy alto

Pinos 14,487 8.66 1254 14 0.85890 Alto

Río Grande 13,214 24.60 3250 37 2.65166 Muy alto

Sain Alto 4,344 18.74 814 9 1.05650 Alto

Sombrerete 13,848 8.66 1199 14 0.88188 Alto

Susticacán 332 40.66 135 2 3.07303 Muy alto

Tabasco 3,763 28.30 1065 12 2.17726 Muy alto

Tepechitlán 2,369 22.63 536 6 2.34760 Muy alto

Tepetongo 2,162 27.10 586 7 2.36336 Muy alto

Teul de G. Ortega 2,220 17.34 385 4 2.02913 Muy alto

1708
Tlaltenango 5,497 15.88 873 10 1.54132 Alto

Valparaíso 7,415 16.94 1256 14 1.10750 Alto

Vetagrande 1,613 6.63 107 2 0.90521 Alto

Villa García 3,140 6.91 217 2 0.83371 Alto

Villa Glez Ortega 2,530 20.67 523 6 2.12425 Muy alto

Villa Hidalgo 3,381 18.04 610 7 2.55688 Muy alto

Villanueva 7,347 15.75 1157 13 1.41224 Alto

Total de hogares 163,974 20.98 31002 358

Fuente: estimaciones de CONAPO con base en la muestra del 10% del XII Censo General
de Población y Vivienda 2000.

Acto seguido se elaboró el cuestionario considerando las variables: la población, las


actividades productivas, la vida comunitaria, la familia y el individuo. Posteriormente se
convocó a una experta en el campo, para que en un taller organizado ex profeso revisara
con el equipo de investigadores, la propuesta técnica de muestreo, la unidad de análisis, las
variables a considerar, así como el cuestionario elaborado.

Complementariamente el diseño de la encuesta previó la aplicación de entrevistas a


hogares clave. Un hogar es clave, cuando, como resultado de la información recogida por la
encuesta, uno o más de sus miembros han sido impactados fuertemente como resultado de
la ausencia del padre, madre y/o hijos; donde la esposa o el hogar entero han entrado en una
fase de inestabilidad, uno de los miembros de la familia ha fallecido en el intento de cruzar
la frontera, o por acontecimientos similares. En este caso no se elaboró cuestionario, sino
que, como resultado de las características encontradas se diseñó un temario in situ según
fuese el caso, de tal manera que se pudo problematizar la información desprendida de la
encuesta. Con este segundo instrumento, como se deriva del manejo de la misma técnica de
investigación, no existe el problema de la representatividad, más bien se buscó la
compresión en el sentido weberiano de la Verstehen, en tanto método para la inmersión
comprensiva en el mundo de vida e los agentes, por lo demás, esta es una condicionante de
las técnicas de investigación cualitativas.

1709
Entonces, la encuesta y la entrevista son dos instrumentos de investigación
complementarios, los cuales permitieron elaborar una mirada convergente y ayudaron a
reconocer los impactos sociales de la migración desde las técnicas de investigación
cualitativas y cuantitativas. Obviamente, su interpretación ha de depender del domino y
competencia de ambos en el campo de la teoría y la investigación.

2. Los costos de la migración

Para el desarrollo de este apartado, el análisis distinguirá entre los costos sociales y
humanos que ocasiona la emigración de cualquiera de los progenitores o jefes de hogares,
en tanto que la segunda parte se concentrará en evaluar esos efectos cuando el migrantes es
uno de los descendientes. Se trata por tanto de una mirada generacional y hasta donde es
posible, de género. Cabe hacer mención que esta distinción fue originalmente prevista en el
cuestionario que se aplicó, y en efecto, en los hogares migrantes se vive de distinta manera
la migración considerando el género y las generaciones.

2.1 Migrantes jefes de hogares

Para los jefes de hogares, la migración internacional se asocia al rol social de ser
proveedores; en cambio, para los hijos, cuando han llegado a la edad de migrar, la
migración se asocia a percepciones variadas, tales como: ganar en autonomía y seguridad,
apoyar a la familia, construir una casa para formar una familia, etc.

Los migrantes reconocen que enviar remesas a la familia “es una obligación”. En
ese sentido, se acepta que el jefe del hogar y los hijos solteros tienen responsabilidades
hacia la familia. Cuando los migrantes forman un nuevo hogar, aunque se conserva el deber
de auxiliar a los padres, aquella responsabilidad disminuye en tanto aumentan las
obligaciones para con la esposa e hijos. Sin embargo, si algún familiar sufre algún
padecimiento de salud, más si es agudo, entonces los deberes obligan a todos por igual a
enfrentar la situación. Y es que ser “jefe” de familia pasa por la afirmación de ser
proveedor, cuestión que indica que la centralidad de los compromisos inmediatos se dirige

1710
hacia el hogar y que cuando la situación lo requiere, las responsabilidades se extienden a la
familia en sentido más amplio. Estas son construcciones simbólicas entre migrantes y no
migrantes sedimentadas y asumidas en la conciencia que requieren refrendarse como parte
de la unidad familiar. Se trata de constructos sociales asimilados en nuestro contexto y que
forman parte del significado que se tiene del hogar.

Estos deberes asumidos no son iguales si el migrante es jefe de hogar o hijo, y


aunque los resultados de la investigación están centrados en el impacto que ello tiene en el
hogar a nivel de costos humanos, en donde la situación así lo amerita, la información se
complementa a través de resultados de otras investigaciones, lo cual le da certeza.

2.1.1 Perfil de los migrantes

El promedio de edad de los migrantes jefes de hogares es de 45 años. Un dato interesante es


que cuando migraron por primera vez tenían en promedio 22.5 años, y alrededor del 57%
eran solteros, casi todos varones. Esto implica que tienen en promedio 22.5 años como
migrantes internacionales; por tanto, se trata de migrantes que se acercan a la edad de
jubilación y de un posible retorno resultado del retiro de la carrera migratoria, ya que el
34.7% tienen edades superiores a los 50 años y solo el 11.3% son padres jóvenes, menores
de 30 años.

Considerando asimismo su perfil migratorio, el 56.5% migraron antes de formar un


hogar, y aunque esta cifra es alta, no lo es tanto si comparamos hoy en día la edad a la que
los jóvenes se involucran en la migración internacional, lo que hacen frecuentemente
solteros y a una edad menor a los 20 años, como ya lo veremos cuando tratemos el caso de
los migrantes hijos de hogares. Eso significa que, los costos sociales y emocionales de la
migración también se han modificado, ya que no es lo mismo migrar como jefe y proveedor
del hogar que hacerlo como hijo o dependiente económico. Asimismo, si es parte de un
hogar, por lo menos hay que considerar que en el lugar de origen, si se es casado se tiene
esposa y si se es soltero lo que se tiene son los padres y hermanos: obviamente, en ambos
casos las relaciones son distintas. Esto por supuesto lo volveremos a retomar más adelante.

1711
Cuadro 1: edad de la primera migración y estado civil

Grupos Solteros % Casados % Separados % Total %

18-29 años 9 64.3 4 28.6 1 7.1 14 11.3

30-39 años 19 59.4 13 40.6 0 0.0 32 25.8

40-49 años 23 65.7 11 31.4 1 2.9 35 28.2

50 y más 19 44.2 24 55.8 0 0.0 43 34.7

Totales 70 56.5 52 41.9 2 1.6 124 100.00

2.1.2 El abandono de las actividades productivas

Todavía a principios de la década de 1980, la población ubicada en la zona productora de


frijol, actividad en la que Zacatecas ocupa el primer lugar nacional (Moctezuma, 2007), aún
no se involucraba en la migración internacional. En efecto, en los principales municipios
productores de esa leguminosa, como son: Sombrerete, Sain Alto, Juan Aldama, Miguel
Auza y Río Grande, aún mostraban un crecimiento demográfico positivo, el cual a partir de
1995 se transformó en despoblamiento, se trata por tanto de una zona identificada
temporalmente como de migración intermedia; eso sí, muy intensa. Por supuesto, esto está
claramente relacionado con el desmantelamiento de las actividades agropecuarias, lo cual
se ha venido profundizando desde la instauración en 1982 del modelo neoliberal

Sin profundizar demasiado en este asunto, cabe preguntarse, cómo es que la


migración y sus repercusiones en el despoblamiento que experimenta Zacatecas han estado
influyendo en el abandono de esta actividad económica, o bien, qué estrategias se han
adoptado por la población para resolver esta problemática.

Según la Tabla 1, en los hogares que cuentan con al menos un jefe de hogar
migrante, el 44% de ellos, jamás vuelven a ocuparse en la misma actividad. La observación

1712
directa conduce a reconocer que esa característica está asociada al establecimiento del
migrante en Estados Unidos. Asimismo, un 13% de casos reducen sus actividades y el 40%
las conservan. Dicho en otras palabras: el abandono de las actividades productivas se
relaciona con el patrón migratorio del migrante estabecido, en donde el migrante se queda a
residir en el país de destino. Un costo social de esto lo constituye el fuerte despoblamiento
que caracteriza a la entidad el cual se manifiesta entre 1990 y 2005 en una tasa de
crecimiento promedio anual acumulado de 0.5%: el crecimiento poblacional más bajo del
país considerando este largo periodo, (Moctezuma, M., 2009). Por otro lado, se trata de una
estructura productiva que no genera un proceso de acumulación capaz de absorber el
crecimiento de la fuerza de trabajo que produce la reproducción de la población. Sin
embargo, es importante no pereder de vista también la profunda crisis que vieve el campo
zacatecano, lo que hace improductiva la agricultura de granos y la explotación extensiva de
ganado en la que se especializa Zacatecas.

Cuadro 2: Migración e impacto en las actividades productivas

Grupos de
Edades
No aplica Se mantuvo Se redujo Se abandonó Total

18-29 3 4 2 5 14

30-39 2 12 6 12 32

40-49 0 14 3 18 35

50 y más 2 17 5 19 43

Sumas 7 (5.6%) 47 (37.9) 16 (12.9%) 54 (44.5) 124

A primera vista, el resultado esperado conduce al desmantelamiento de las


actividades productivas en el campo, sin embargo, como eso no sucede siempre, es
necesario, de acuerdo con los resultados de esta encuesta, buscar alguna explicación

1713
plausible. 3 En efecto, existe en la encuesta un indicador que sugiere que el abandono
efectivo de las actividades productivas es reducido y esto se debe a que más de la mitad de
los migrantes, aunque no regresan a sus antiguas actividades, éstas se cubren en cerca de un
70% por los miembros del hogar que se quedaron, o por otros familiares y parientes
cercanos. De esto se infiere que, por lo menos en el campesinado zacatecano las actividades
productivas se desempeñan en un tipo de unidad doméstica (Almeida Salles, V., 1988)
muy extendida y que forma parte de las peculiaridades sociales dominantes de la entidad.
Más aún, en la mayoría de los casos, la unidad doméstica es una característica ya existente
antes de la migración, y en algunos casos, ésta se desarrolla como su producto, como
sucede cuando los miembros de los hogares, con la migración del jefe de familia, se van a
vivir a la casa de los suegros o padres de uno de ellos (Medellín, 2012). Justo esta
característica social es la que permite enfrentar las necesidades de mano de obra a través de
un sistema de alianzas en donde su centro sigue siendo el reemplazo productivo familiar y
generacional (Arizpe, L. 1980). Esta hipótesis se ve reforzada por los resultados que arroja
el trabajo de campo en el sentido de que las actividades productivas se favorecen en un
75.2% por el financiamiento de los migrantes, además de que el 70% de los hogares
encuestados dijeron asimismo que sus viviendas han recibido alguna inversión en su
construcción o en la adquisición de electrodomésticos e instalación de teléfono. Dicho en
términos de costos estrictamente económicos: la migración presenta una funcionalidad
complementaria, primero, porque la mano de obra que emigra es suplida por aquella que se
mantiene arraigada, y segundo, porque una parte de las remesas se utilizan según las
necesidades para subsidiar las actividades de subsistencia, económicamente “no rentables”.
Se trata de una situación dual, en donde la pérdida de población se compensa con el
subsidio que la entidad recibe en forma de remesas. Sobre este tópico y a nivel macrosocial
se ha comprobado que las economías de Michoacán y Zacatecas son las que mayores
recursos reciben en forma de remesas en relación a su PIB; así en 2003, las remesas de esas
entidades representaban 10.77 y 8.12 y en 2007 su proporción fue de 12.92 y 13.41%
respectivamente (Moctezuma, M., 2009). O sea, conjuntamente con el ingreso que recibe la
entidad zacatecana por esa fuente, también se ha producido una alta dependencia

3
Se reconoce que la migración ha provocado en la agricultura el abandono de parcelas, y aunque esto es
correcto, el peso de ese proceso hay que buscarlo asimismo en la baja rentabilidad de los productos agrícolas
en los que Zacatecas se ha especializado: frijol, maíz, chile, ajo, guayaba, durazno, etc.

1714
económica respecto de las remesas, cuyo registro más alto en 2007 fue 687.1 millones de
dólares (casi 2 millones de dólares por día); cifra que en 2009 se redujo en 115.5 millones
de dólares en relación a 2007, lo que da cuenta de la vulnerabilidad de la entidad
(http://www.banxico.org.mx/documents.pdf).

2.2 Costos humanos

El migrante laboral no solo es fuerza de trabajo también es un ser humano. Cuando parte a
otras latitudes carga con su subjetividad: crencias, hábitos, responsabilidades,
preocupaciones, etc. Pero, esto mismo sucede con las esposas y madres que se quedan en la
comunidad de origen, cuyo dilema es similar a la pérdida de un ser querido (González
Calvo, 2006).

2.2.1 El sentimiento de soledad

Existe una diferencia entre la soledad y el abandono familiar. La soledad puede confundirse
con el abandono y sin embargo es posible que sea solo una percepción, aunque también
puede transformarse en abandono, como sucede con aquellos migrantes que forman otros
hogares en su lugar de destino. Considerando esas diferencias, el 44.8% de las esposas
indican que el abandono es el sentimiento que más viven cuando el esposo migra a Estados
Unidos ¿Por qué? En la vida promedio de las parejas el hogar supone que sus miembros
viven bajo un mismo techo, conviven y enfrentan juntos la vida (Tuirán, R. 2001,). Con la
migración esa imagen armoniosa se altera radicalmente, ya que el hogar implica la
separación y al mismo tiempo la necesidad del refrendo permanente de las relaciones en la
distancia; sin embargo, esto conlleva sus dificultades de ahí que el sentimiento de soledad
no esté ausente.

Esta manera de reproducir la vida en el hogar, cuando se vuelve permanente da


origen al hogar transnacional, (Moctezuma, M. 2001) y es que se trata de una separación
que aunque difícil, entre sus miembros es negociada en la distancia, otras veces, se
acompaña de sentimientos de culpa, aunque esto parece ser la excepción entre las parejas,

1715
no así respecto de los hijos. En la encuesta que se aplicó para esta categoría de migrantes
solo un 1.6% dijo asociar este sentimiento a la culpabilidad entre los cónyuges.

Las respuestas sobre este asunto también indican que con el paso del tiempo se
aprende a vivir en la distancia, e incluso, que el retorno genera dislocaciones de una vida
acoplada a la imagen del hogar transnacional; por tanto, mientras una parte de las esposas
viven atormentadas por sentimientos de soledad, otra parte acepta esa situación como una
condición que con el paso del tiempo se aprende a vivir, así un 32.8% expresó sentirse libre
de los sentimientos de soledad. Pero, en este caso, la tendencia indica que los hogares
migrantes que se han acostumbrado a vivir en la distancia se encuentran en la fase de
maduración; es decir, han vivido por muchos años esta experiencia. De alguna manera, este
resultado también se asocia al involucramiento de la mujer en responsabilidades y
decisiones que no siempre son aceptadas socialmente, de ahí que, por otro lado, el retorno
del migrante se vea como una alteración de esa situación.

Complementariamente, tal y como la investigación se diseñó, se hicieron algunas


entrevistas a hijos e hijas de migrantes que han vivido la ausencia del padre contra su
voluntad:

“Recuerdo que cuando mi padre iba a venir, todas las tardes esperaba la llegada del
camión del rancho. Miraba que las personas bajaban de una en una hasta la última.
Me regresaba triste a la casa porque bajaban todos y él no llegaba. Era solo una
niña pero para mí era muy importante subirme a sus brazos y besarlo [al llegar a
esta parte la entrevistada no pudo contener el llanto]. Así pasé toda la Primaria y la
Secundaria que es cuando se necesita más apoyo. Mi madre tenía miedo que yo
tuviera novio. Gracias a su esfuerzo pude estudiar. A veces siento que hubiera
preferido que siempre estuviera con nosotros. Este es un sentimiento sobre el que
aún tengo dudas y no sé qué sería mejor. El día de mi examen profesional me
acordé mucho de él, me habló para felicitarme y después de eso estuve llorando;
solo yo sé lo que significa un padre, por eso no entiendo a quienes huyen de
ellos… usted no sabe cuánto hubiera dado porque estuviera presente en mi
examen” (Moserrat García Valdez, Entrevista, Julio de 2008).

1716
Este testimonio de una hija de un migrante que desde la infancia ha vivido la ausencia
de la figura paterna muestra la difícil situación con que los hijos perciben la migración de
sus padres, la que ciertamente les provee de recursos, como en este caso le permitió a una
hija estudiar, y sin embargo, el balance lleva a reconocer que se vivió un vacío afectivo,
cuyo refrendo en la distancia no compensa las necesidades que se tienen de ello.

Igual que en el caso de las esposas, estas entrevistas y otras que también se hicieron
dan cuenta de cómo esta situación es compensada con los afectos de los abuelos y de los
tíos, sin embargo, este no es un curso normal en el sentido del hogar inmediato. De
cualquier forma, que ese resultado se haya obtenido indica que la investigación debe pasar
del hogar a la familia en sentido amplio. Esta parte casi en su totalidad aún sigue estando
entre los vacíos en la literatura especializada, la cual debe de incorporar la migración de la
madre que deja a los hijos con sus familiares (Medellín, 2012).

2.2.2 El stress e insomnio

Profundizando más en este asunto se trató de indagar sobre algunos padecimientos que
alteran la salud y desajustan la vida emocional entre los miembros del hogar. Dos de los
trastornos más frecuentes fueron el stress y el insomnio. Las esposas indican que la
migración de sus cónyuges les causa principalmente trastornos de stress en un 20.8%, los
cuales, sumados al insomnio llegan al 57.3% mostrando una correlación fuerte en estas dos
variables. Sobre este asunto, por otros estudios sabemos que se trata de manifestaciones
emocionales ligadas a situaciones diversas, tales como, a) no recibir periódicamente
remesas, b) recibir remesas en cantidades bajas y oscilantes, c) no recibir directamente las
remesas sino a través de terceros, d) vivir en casa de los suegros y estar sometida a
vigilancia constante, e) mantener contacto telefónico ocasional, f) no poder visitar a la
pareja por falta de documentos, etc. (Moctezuma, M., 2001).

Un caso ilustrativo es el de una esposa muy joven que sufrió desgarradoramente las
partidas sistemáticas de su esposo, quien emigró por primera vez cuando su segundo hijo
tenía sólo ocho meses de edad (Yolanda Barraza, Entrevista, Sain Alto, Zac. Enero 16 de
1997). Antes de la primera partida, aduce que “vivía contando los días” en que se acercaba

1717
la fecha de emigración. Lloraba a diario y él la consolaba y le hacía ver la necesidad de ir a
los Estados Unidos. Señala que “nunca supuso que viviría esta situación hasta que un
amigo invitó a su esposo” a buscar suerte en el país del Norte. Durante esa experiencia,
cada vez que su compañero se tardaba en escribirle y en enviarle dinero pensaba que era
inminente el abandono o que él encontraría en el extranjero una nueva pareja. Ella dice:
"En el tiempo que él se fue yo me la pasaba pensando que él debía de venirse..." Este es un
sentimiento que en las subsecuentes partidas la siguió invadiendo al grado de enfermar…
Por supuesto, con las sucesivas experiencias, esta joven esposa fue acostumbrándose al
grado de sentir que sus separaciones había dejado de ser desgarradoras. Este drama cambió
drásticamente, pues en unos de los retornos, el esposo partió a los Estados Unidos con toda
su familia (Moctezuma, 2001).

Y es que no recibir periódicamente remesas y no mantener una comunicación


frecuente genera dudas de la fidelidad del cónyuge, recibir remesas a través de terceros
produce molestias y subordinación que hacen ver que el migrante aún depende de los
padres o en el peor de los casos, envía remesas a ellos como medio indirecto de control de
la esposa. Asimismo, el no poder retornar por falta de documentos lleva a situaciones
límite, como por ejemplo, cuando se produce una emergencia familiar que requiere de
tomar decisiones como pareja.

Asimismo, según los resultados de la encuesta, cuando los migrantes establecieron


una relación pasajera y/o permanente con otra pareja en EU., sus esposas desarrollaron
sentimientos de abandono. Pero, también hubo un caso asintomático, y aunque no fue
posible profundizar en ello, lo más seguro es que en esta pareja ya existía una ruptura que
no se había materializado, pero que guiaba ese comportamiento estraño.

Igual que en la situación anterior, una proporción no despreciable de esposas se han


acostumbrado a convivir con la migración como algo propio e inevitable en la entidad; así,
alrededor del un 30% de las esposas consideraron que esta pregunta no aplicaba para ellas,
aspecto que se corresponde con un 74.4% en donde, con la experiencia las relaciones con el
esposo se mantienen y reafirman sin dificultad.

1718
La conclusión que se extrae de esta primera parte es que, el sentimiento de soledad,
el abandono, el stress y el insomnio aunque están presentes entre las esposas de los
migrante y probablemente también entre los hijos no siempre es así. De alguna manera,
estas manifestaciones se amortiguan cuando las relaciones de confianza se mantienen y
cuando se refrendan permanentemente los afectos. Un aspecto que resalta y que arrojó el
trabajo de campo es que la parentela que se extiende más allá del hogar nuclear sirve para
amortiguar los efectos devastadores de esta situación. Sin embargo, este resultado deberá
enriquecerse incorporando esas mismas manifestaciones desde el lado del migrante, ya que
los efectos de estos desajustes son mutuos, pero en este caso son menos conocidos.

La primera vez que me fui, mi bebé estaba como de 8 meses, cuando vine, el niño
ya estaba de 3 años. Me perdí de sus primeros pasos, de empezar a hablar y es como
le digo, son cosas que no se recuperan. Les digo que de lo hecho ya ni llorar es
bueno [lamentarse], mejor tratar los siguientes días de vivirlos bien, porque
lamentarse no tiene caso. No me arrepiento de nada, además, ¿qué caso tendría que
me arrepintiera? de qué me serviría estar viviendo de arrepentimiento, mejor trato
de vivir el tiempo con ellos lo mejor posible (Policarpio Ruiz, Entrevista, Col. Pozo
Colorado, Noria de Ángeles, Zacatecas, en Medellín, 2012: 180)

Cono puede desprenderse de esta entrevista, Policarpio sabe que perdió momentos
importantes con sus hijos y que no es posible recuperarlos. Tambien reconoce que prefiere
dejar las cosas tal y como están; es decir, trata de cerrar la herida, de olvidar; y es que con
frecuencia los migrantes tratan de no evaluar si en sus vidas valió la pena la emigración.

2.3 Migrantes hijos

Los hijos son una generación de migrantes distinta en su comportamiento respecto de los
padres. Cuando los padres han sido migrantes permanentes les toca vivir a los hijos de
cerca la migración en el hogar. Quizás igual que sus padres, la migración dentro del hogar
se transforma en un patrón de referencia (Massey, D. S. y García-España, F., 1987), en el
que se tienen ciertas ventajas considerando que los padres sirven de apoyo para el arribo al

1719
lugar de destino. Por otra parte, cuando nuevos jóvenes se incorporan al flujo migratorio sin
tener antecedentes en el hogar, aunque la migración no se vive de igual manera que en el
caso anterior, en las comunidades con tradición migratoria existe el estímulo a ella a través
de los contactos personales con los migrantes en sus retornos y en el establecimiento de las
redes sociales.

En cuanto a los costos humanos par los migrantes jóvenes, la situación indica que,
en los primeros años, estos son elevados cuando se es niño o demasiado joven; y que esta
situación se hace más compleja cuando recién se han casado y han tenido que emigrar sin
la esposa. Hay algunos casos de desequilibrio emocional entre jóvenes migrantes que así lo
indican, y aunque la locura es un caso extremo, ella da cuenta de procesos que de alguna
forma indican una misma trayectoria por donde transita el migrante, la cual, si no se supera
puede ocasionar ese tipo de problemas. Durand (1994: 311-315) da cuenta de haber
encontrado a jóvenes que durante la década de los 90s retornaron con trastornos mentales
de Estados Unidos. Existe un caso de un migrante zacatecano que estando en Oakland
perdió la razón y que su hermana lo hizo llevar a Los Angeles para cuidarlo. Ella recuerda
que su hermano recibía cartas de su esposa que por su contenido le hicieron un daño
irreparable4, hasta deteriorar su salud. Probablemente también se deba a la soledad, ya que
entonces, los migrantes de la comunidad de origen aún no tenían como destino la ciudad de
Oakland como ahora lo tienen.

2.3.1 Perfil de los migrantes hijos

Una de las asociaciones estadísticas más frecuentes entre padres migrantes e hijos
migrantes es que se trata de hogares que pasan por una trayectoria de vida similar que los
lleva a compartir la experiencia de la migración (Massey, D. S. y García-España, F., 1987).

4
Ella le decía ‘maldita la hora en que me casé contigo’. Mire allí se quedaba sentado muy pensativo y Yo le
preguntaba ¿qué te dice? (Lucina Barraza, Entrevista, Rosemead, Ca. Abril 13 de 1997). A partir de entonces
las ilusiones que este migrante tenía se transformaron en trastornos. Finalmente un día ya no pudo conservar
la ecuanimidad y sus familiares lo trasladaron de Oakland a los Angeles, Ca. con una de sus hermanas. Su
situación siguió agravándose y fue necesario llevarlo a Sain Alto, Zac. Ya en su población de origen y gracias
al apoyo psicoterapeútico del DIF, por momentos llegó a recuperarse; pero, por falta de información los
familiares consideraron que no era necesaria la psicoterapia. A partir de entonces las recaídas fueron cada vez
más intensas y prolongadas hasta volverse antisocial, muriendo finalmente encadenado y en el más absoluto
aislamiento.

1720
Por esta vía se produce y reproduce la migración familiar. En Zacatecas las cosas no se
limitan a ello, por el contrario, en los últimos años ha crecido preocupantemente el número
de hogares migrantes. En efecto, según la encuesta que se comenta, el 67% de los migrantes
en la categoría de jefes de hogares tuvieron al menos un hijo involucrado en la migración
internacional; el resto eran jefes de hogares jóvenes o con hijos que aun no cumplen la edad
en que se da la migración inicial; así, la extensión de la migración se da al seno de los
hogares como remplazo generacional de padres a hijos (Arizpe, L. 1980) Por otro lado, el
32% de los migrantes que ocupan el lugar de hijos en los hogares encuestados pertenecen a
“nuevos” hogares; es decir, por lo menos existe una tercera parte de hogares que antes no se
habían involucrado en la migración, lo cual indica que el fenómeno se ha extendido durante
los últimos años. Esto por supuesto coincide con el fuerte proceso de despoblamiento que
hasta 2005 acusa la entidad; es decir, cuando en una comunidad la migración se ha
extendido lo suficientemente, nuevos hogares se involucran en esta experiencia a través de
sus redes sociales (Massey, D. S. y García-España, F., 1987).

GRUPOS DE JEFES DE HOGARES HIJOS MIGRANTES


EDADES
MIGRANTES

Sumas % Sumas %

00-17 0 0.0 2 2.0

18-29 14 11.3 49 49.5

30-39 32 25.8 27 27.3

40-49 35 28.2 16 16.2

50 y + 43 34.7 5 5.1

Total 124 100.0 99 100.0

Entre los migrantes que ocupan la categoría de hijos en el hogar, el 50% de ellos
tienen menos de 30 años, siendo 31.1 el promedio de edad actual, mientras que en los

1721
migrantes jefes de hogares el promedio fue de 45 años. Es decir, el promedio de edades de
los hijos migrantes indica que los hay de todas las edades: mientras algunos hogares los
hijos apenas inician la migración, en otros la migración es ya parte de su dinámica.

En relación a la primera migración de los hijos el promedio de edades se redujo


considerablemente en relación a los padres. En efecto, mientras que a los 29 años apenas
habían emigrado el 11.5% de los jefes de hogar, en el caso de los migrantes hijos, a esa
misma edad ya habían emigrado más del 50%. Esto significa que de una generación a otra,
la edad de la primera migración se ha reducido drásticamente. Entonces, si el promedio de
edad de la primera migración fue de 20.3 años significa que la mayoría de los migrantes
hijos tiene solo 11 años involucrado en el flujo migratorio; por tanto, este reducido
segmento de migrantes está muy lejos de convertirse en migrantes retornados y jubilados;
sin embargo, esta situación se alteró radicalmente con la crisis económica que vive la
economia estadounidesnde a partir de 2008.

GRUPOS JEFES DE HOGARES HIJOS MIGRANTES


DE
PRIMERA MIGRACION PRIMERA MIGRACION
EDADES

Sumas % Acumulados Sumas % Acumulados

00-17 0 0 0 2 2.0 2.0

18-29 14 11.5 11.5 49 49.5 51.5

30-39 32 26.2 37.7 27 27.3 78.8

40-49 35 28.7 66.4 16 16.2 95.0

50 y + 41 33.6 100.0 5 5.1 100

Total 122 100.0 99 100

En relación a la última migración de los hijos, la edad promedio es apenas de 26.6


años, lo cual se corresponde con el hecho de que varios migrantes dijeron tener sólo una

1722
migración y no dos, por lo que la edad tiende a estar muy próxima respecto de las edades de
la primera migración.

2.3.2 Costos económicos

Se reportó que un 35.4% de los migrantes hijos abandonaron las actividades productivas
que desempeñaban antes de emigrar. Esta proporción es menor en 9.1 puntos porcentuales
respecto de los jefes migrantes, lo que sugiere que la antigüedad en la carrera migratoria
juega asimismo un papel decisivo en esta característica.

Grupos de edades No aplica Se mantuvo Se redujo Se abandonó Total

00-17 0 2 0 0 2

18-29 7 12 6 24 49

30-39 3 15 5 4 27

40-49 1 9 2 4 16

50 y más 1 1 13 3 5

Sumas 12 (12.1) 39 (39.4) 13 (13.1) 35 (35.4) 99 (100)

Igualmente, se confirmó que la migración de los hijos produce entre el resto de los
miembros del hogar una redistribución de las actividades productivas en un 68.7% y que
además, sus actividades son suplidas en un 13.1% por otros familiares. Estas dos
proporciones suman el 81.8% del total. Lo que confirma nuevamente el mantenimiento de
las relaciones sociales como característica de lo que antes se enunció como la existencia de
unidades domésticas como rasgo de la economía y la sociedad zacatecana. Igualmente se
constató que en el 9.1% de los casos se recurre al trabajo asalariado, en tanto que la
proporción restante se explica por combinaciones de estos resultados.

1723
Asimismo, según los resultados, las remesas que enviaron los migrantes hijos a sus
hogares favorecieron el mejoramiento de sus viviendas, la adquisición de aparatos
electrodomésticos y la instalación del teléfono en un 64.6% de los casos, en tanto que el
13.1% invirtieron en la compra de tractores, el mejoramiento del ganado y la compra de
terrenos. Sin esa fuente externa de recursos es muy probable que esas inversiones no se
hubieran realizado. Estos resultados confirman que en un 53.5% de los hogares mejoró la
producción y que en un 37.4% se conservó sin cambio. Por tanto, como esta proporción es
muy alta, probablemente indica que se ha consolidado el binomio migración-actividades
productivas, lo que da cuenta de un financiamiento “externo”, y una dependencia extrema
de esta fuente de recursos. Dicho en otras palabras: la “rentabilidad” de las actividades
productivas no necesariamente se explican en sí misma, por el contrario, es necesario
considerar en ello el financiamiento que aportan los migrantes. Asimismo, es conveniente
considerar que los recursos de la migración son susceptibles de mejorar las condiciones
productivas, por lo menos en algunos casos.

En cuanto al envío-recepción de remesas, se detectó que un 4.1% no envía y un


40.4% lo hace esporádicamente. La última proporción indica que para Junio de 2008 en que
se aplicó la encuesta ya se captaba la reducción de las remesas como resultado de la crisis
en Estados Unidos, como así se consigna por los receptores. Otro estudio indica que,
cuando los migrantes dejan de enviar remesas es porque se han roto las relaciones
familiares (Medellín, 2012) y que eso está relacionado con el desinterés por mantener las
relaciones de comunicación; al respecto, el 11.1% de los hijos migrantes de esta encuesta
mantuvieron escasa comunicación telefónica con sus madres y hubo un caso de un migrante
desaparecido.

Probablemente los porcentajes de envío esporádico de remesas está relacionado con


la crisis de la economía económica estadounidense, ya que mientras que en 2009 Zacatecas
recibió 680 millones de dólares por concepto de remesas familiares, en 2008 las mismas se
redujeron a 590 millones de dólares.

1724
2.4 Sentimientos de las madres

Los sentimientos de inseguridad que perciben las madres respecto de los hijos migrantes se
producen en proporciones relativamente bajas: solo se presentaron en 14.1% de los casos.
Y es que los hijos no parecen jugar un rol en la seguridad de los hogares, como sucede en el
caso de los cónyuges. En cambio, los desequilibrios más altos de las madres, cuando tenían
un hijo migrante fueron el stress y el insomnio mismos que se presentaron en un 65.5%.
Estas dos manifestaciones dan cuenta de una situación devastadora en términos morales y
psicológicos del costo que una madre enfrenta cuando sus hijos emigran y se desprenden
del hogar, además de que no se resignan a vivir la migración como algo no problemático,
como a veces se deduce de lo que se da en llamar la cultura de la migración internacional;
por el contrario, los testimonios en este caso fueron muy elocuentes, cuyo dolor no es
comparable en intensidad cuando el migrante es el cónyuge. Esta situación fue muy clara
cuando la madre expresó sentirse culpable por la emigración del hijo o hijos. En algunos
casos se dijo que la migración se produjo por no poder darles alternativas o porque los hijos
no vieron futuro en el hogar, aspectos que al relatarlos les causaban un gran dolor (Antonio
Gómez, Entrevista, Junio de 2008).

Asimismo, cuando se levantaba esta encuesta, en Sain Alto, Zacatecas se vivía entre
las madres un drama límite de miedo respecto de los hijos migrantes. Y es que el trabajo de
campo coincidió una semana después con la muerte de Lorenzo, Cruz, quien murió
resultado de un accidente en Estados Unidos y fue trasladado a su hogar para sepultarlo en
el panteón municipal. Y es que en las comunidades las experiencias de los conocidos se
comparten como parte de una misma cultura.

Otra investigación in situ sobre la separación de los hijos, pero en este caso cuando
los padres han emigrado y los hijos se han quedado en la comunidad con algún familiar da
cuenta de los esfuerzos que los padres hacen a fin de conseguir que sus hijos se puedan
reunir con ellos, aún a costa de correr infinidad de riesgos y peligros que los asechan al
cruzar a frontera como resultado de su vulnerabilidad como menores (Hernández Barajas,
S., 2009).

1725
Comprender esta situación no ha sido fácil, cuya racionalidad no se guía por la
seguridad sino por la imagen que se busca tener de un hogar en donde sus miembros
convivan e interactúen en el mismo espacio, de ahí que se incite en la reunificación y por
tanto en cruzar la frontera, e incluso, asumiendo que esto tiene sus peligros (José Iñiguez y
Eva Amador, Entrevistas, Huegolita, Apulco, Zacatecas, en Medellín, 2012).

Al ilustrar esta situación se ha comenzado a hablar del “síndrome de Ulises”, para


referirse a los sentimientos que experimenta el hombre al emigrar y que se transforman en
trastornos emocionales y “síndrome de Pañélope” para dar cuenta de cómo se vive este
proceso en la mujer cuando se queda en la comunidad.

El síndrome de Ulises es un conjunto de manifestaciones que experimenta el


inmigrante cuando se encuentra lejos de su familia en un país extraño, completamente solo,
en ausencia de redes sociales a las que pueda pedir ayuda, con permanente inseguridad
laboral, y en el peor de los casos perseguido y rechazado. Es decir, se trata de respuestas
emocionales ante una situación adversa y real, de máxima tensión, que disloca la vida
entera de las personas. Estas manifestaciones indican que el migrante vive añorando sus
relaciones íntimas, recordando el terruño y al mismo tiempo siente las presiones por
adaptarse al nuevo contexto. Y es que ese tipo de sensaciones son respuestas comunes bajo
condiciones adversas, al contrario, el no sentirlas sería un signo de sospecha.

Complementariamente, el síndrome de Panélope es una denominación ingeniosa


que recogió Gustavo López (2006) de la Odisea de Homero que cuenta que Penélope es la
esposa se Odiseo, Rey de Ítaca quien se fue a combatir a la Guerra de Troya. Penélope
espera a su esposo resistiendo toda seducción de los hombres. Su angustia es tal que ante el
acoso de sus pretendientes se enclaustra en su casa durante 20 años; para entretenerse teje
un sudario por el día y lo deshace por la noche como forma de asegurar su fidelidad a
Odiseo, hasta que finalmente regresa. Penélope es la imagen de la mujer fiel y abnegada
que espera con estoicismo el retorno de su esposo.

1726
Una mirada síntesis

La unidad de análisis de esta investigación es el hogar migrante, definido como aquel en el


que al menos se localiza un miembro que emigró cinco años antes. Al abordar el tema de
los costos sociales fue recurrente el dislocamiento que acarrea la dispersión de los
miembros de los hogares migrantes. Primero, son los padres los que emigran y ese proceso
se mira como una disrupción de los estándares en los que se espera que los miembros de los
hogares vivan bajo un mismo techo y enfrenten la vida juntos. Por supuesto, bajo esas
condiciones se sufren las consecuencias de la ausencia, sin embargo, la distancia no es
condición para que esa unidad se conserve, pero, con todo y lo difícil, esa relación se
refrenda por distintas vías. Segundo, la migración de uno de los hijos, aunque se inscribe en
la dispersión de los miembros del hogar migrante, ésta se vive de distinta manera tanto por
ellos como por las madres. En algunas experiencias se le mira como parte de los procesos
de desarrollo y madurez en la que se ven envueltos los jóvenes o en la búsqueda de
opciones que permitan ganar en independencia respecto de los padres y asegurar un futuro
propio.

Estas dos opciones vistas desde el devastador costo humano que implican en los
hogares migrantes (en el origen), de alguna manera dan cuenta del por qué, cuando los
migrantes se han establecido (en el destino) están dispuestos a hacer todo lo que está en sus
manos para llevarse al resto de los miembros del hogar. Así, el dislocamiento que produce
la dispersión se transforma en hogares unificados o que tienden a ello, solo que esto se
produce en el país de destino. Entonces, el hogar migrante pasa de disperso a unificado,
trascendiendo el espacio de la inmediatez, y por supuesto, el contexto en el que este hogar
se formó (Moctezuma, M., 2008).

Con lo señalado hasta aquí, el hogar migrante no ha concluido su curso. Ya en el


destino, después de un periodo de residencia, se reinicia la dispersión, pero ahora como
retorno de alguno de sus miembros. Por supuesto, esta “segunda” dispersión no es vista
como problemática por los miembros de los hogares migrantes ya que se retorna al origen y
éste es parte de aquello que se dejó y sobre lo cual se mantiene un sentimiento férreo de
pertenencia (Moctezuma, M., 2008); sin embargo, cuando hay descendientes, sobre todo si
son adolescentes, el retorno se complica debido a que los hijos de los migrantes han

1727
realizado su primera socialización en Estados Unidos y no fácilmente se adaptan al
contexto de las comunidades mexicanas de sus padres.

En el proceso descrito, escudriñando en la cuantificación de los costos económicos,


el resultado apunta hacia la complementariedad de los ingresos de los hogares y al
financiamiento de las actividades productivas, lo que visto en la dimensión estatal se
corresponde con el alto peso que tienen las remesas en el PIB local de 2007, el más alto en
el país. El involucrarse en la comprensión de esta relación llevó a considerar la pervivencia
de un rasgo común de las sociedades campesinas y poblaciones rurales, que consiste en el
reconocimiento de la unidad doméstica, en donde las familias se asocian para enfrentar las
actividades productivas. Este concepto, en tanto categoría intermedia respecto de la
dimensión micro (hogar) y la dimensión macro (relaciones sociales) contiene la fuerza para
penetrar en la comprensión de los costos sociales, e investigar en un recurso que sirve para
enfrentar las situaciones de dislocamiento que enfrentan las familias migrantes durante el
proceso de separación de sus miembros. Asimismo, en las comunidades rurales y pequeñas
poblaciones urbanas se cuenta con el recurso de las redes sociales para enfrentar los
sentimientos de soledad, el stress y el insomnio.

BIBLIOGRAFIA:

Achotegui, Joseba, (2005) “Estrés límite y salud mental: el síndrome del inmigrante con
estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises”, Revista Norte de Salud Mental,
Sociedad Española de Neuropsiquiatría Volumen V, No 21. Pág. 39-53.

Almeida Salles, Vania, (1988), “Mujer y grupo doméstico campesino: notas de trabajo”, en
Josefina Aranda (Compiladora), Las Mujeres en el Campo, Oaxaca, Universidad
Autónoma Benito Juárez, México.

Arizpe, Lourdes, (1980), “La migración por relevos y la reproducción social del
campesinado”, Cuadernos del CES, Núm. 28, El Colegio de México, México.

BBC de Londres, “Viviendas solas y abandonadas en Miguel Hidalgo, Sain Salto


Zacatecas”, Documental, Octubre de 2008).

CONAPO, (2002), Índice de Intensidad Migratoria, México Estados Unidos 2000, México.

1728
Durand, Jorge, (1994). Más allá de la línea. Patrones migratorios entre México y Estados
Unidos. México, CONACULTA, México.

Giddens, Anthony, (2001), Las Nuevas Reglas del Método Sociológico. Crítica positiva de
las sociologías comprensivas, Amorrortu Editores, Argentina.

González Calvo, Valentín, (2012), http://www.psicologiacientifica.com/duelo-migratorio/,


Sevilla.

Hernández Barajas, Socorro, (2009), “La vulnerabilidad y el riesgo de los menores


migrantes no acompañados de origen mexicano”, Avance de Investigación,
Programa de Doctorsado en Estudios del desarrollo, Universidad Autónoma de
Zacatecas.

http://www.banxico.org.mx/documents.pdf

INEGI, Censo General de Población y Vivienda, 1990.

INEGI, Censo General de Población y Vivienda, 2000.

INEGI, Conteo de Población y Vivienda, 1995.

INEGI, Conteo de Población y Vivienda, 2005.

López Castro, G. (2006). El síndrome de Penélope. Depresión y ansiedad en mujeres en una


región de alta migración a Estados Unidos. Conferencia en el 2o Seminario de
Migración Internacional: Efectos de la globalización y las políticas migratorias,
UAEM, Toluca, 15 a 17 de noviembre.

Massey, Douglas S. y García-España, Felipe, (1987), “The social process of international


migration”, Science, 237, August.

Medellín Sánchez, María Araceli, (2012), “Efectos de la migración transnacional en la


estructura, dinámica familiar y bienestar de hogares migrantes de tres comunidades
de Zacatecas”, Tesis de Doctorado, Unidad Académica de Estudios del Desarrollo,
Universidad autónoma de Zacatecas.

Moctezuma, Miguel, (2001) “Familias y redes sociales de migrantes zacatecanos”, en


Cristina Gomes (Compiladora), Procesos Sociales, Población y Familia.
Alternativas teóricas y empíricas en las investigaciones sobre la vida doméstica,
Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa y Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, julio.
______ y Pérez Veyna, Óscar (2007) La Juventud en Zacatecas en un Contexto de Alta
Migración y Bajas Oportunidades, Instituto Mexicano de la Juventud, México.

1729
______(2008), “Transnacionalismo y transnacionalidad de la migración internacional,
Papeles de Población, Nueva Época, Año 14, No. 57, Centro de Investigación y
Estudios Avanzados de la Población, UAEM, Julio-Septiembre, México.
______(2009), “Diagnóstico de la migración internacional y lineamientos de intervención
para la Región Centro Occidente de México”, Informe de Investigación, Fondo de
Población de Naciones Unidas (México), Consejo Estatal de Población de San Luis
Potosí.
Partida Bush, Virgilio (2000), “La migración interna de Zacatecas. Algunos rasgos
característicos”, (Compilador) Miguel Moctezuma, Memorias del Foro Sivilla-
Fundación Produce sobre temas de migración, Ediciones y Publicaciones Gonber,
memoria, Zacatecas.
Proyecto NACT, (2005), “Proyecto de Investigación sobre comunidades transnacionales”,
Fundación Rockefeller.
Tuirán, Rodolfo, (2001), “Estructura familiar y trayectorias de vida en México, en Cristina
Gomes (Compiladora), Procesos Sociales, Población y Familia. Alternativas
teóricas y empíricas en las investigaciones sobre la vida doméstica, Grupo Editorial
Miguel Ángel Porrúa y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México.
Vasilachis de Gialdino, Irene, (1993), Métodos Cualitativos I. Los problemas teórico-
epistemológicos, Centro Editor de América Latina, Col. Los Fundamentos de las
Ciencias del Hombre, Buenos Aires, Junio.

Entrevistas:

Moserrat García Valdez, Entrevista, Zacatecas, Zac, Julio de 2008.

Yolanda Barraza, Entrevista, Sain Alto, Zac. Enero 16 de 1997.

Policarpio Ruiz, Entrevista, Col. Pozo Colorado, Noria de Ángeles, Zacatecas, 2011.

Lucina Barraza, Entrevista, Rosemead, Ca. Abril 13 de 1997.

Antonio Gómez, Entrevista, Junio de 2008

1730
DISCUSIÓN SOBRE LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DE MIGRANTES EN
LOS PAÍSES DE ORIGEN

José Felipe Soriano Suárez del Real1

Resumen
Este trabajo analiza posturas positivas y negativas para los países de origen respecto a las
posibilidades e impactos de proyectos productivos de migrantes. Sobre la posición
negativa, para la cual la migración sólo conlleva beneficios para los países destino de la
mano de obra, se analiza la información que aporta sobre la pérdida que tiene el país de
origen o emisor de migrantes. En relación a los beneficios en el país de origen de los
migrantes, que sostiene la postura positiva, se analizan proyectos productivos en las
comunidades que pueden ofrecer ser factores de bienestar. La información y discusión se
concentra en el caso mexicano.

Introducción.
En este trabajo se analizan posturas positivas y negativas acerca del rol e impacto de las
remesas en los países emisores de migrantes. En relación a la segunda se revisa un trabajo
de Canales2 en el cual sostiene que los beneficios de la migración son para los países de
destino, donde sus políticas públicas no están necesariamente ligadas al tema de desarrollo
del país de origen. Respecto a la primera se analiza un texto García 3 donde presenta los
posibles aportes de la migración para los países emisores, haciendo hincapié en los
proyectos productivos como posibles detonantes del desarrollo y crecimiento de las
comunidades de origen de los migrantes.

1
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.
2
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.
3
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.

1731
La idea principal es conocer posturas positivas y negativas para elaborar una
conclusión, analizando factores de pérdida para los países de origen y los posibles
beneficios o situaciones positivas que puedan rescatarse del fenómeno migratorio y apoyar
a las comunidades de origen a mejorar las condiciones de vida de las personas que se han
quedado en la comunidad.

Posibilidades de emprender proyectos productivos con remesas.


García parte del crecimiento de las remesas, aclarando que no desconoce ni deja de lado los
efectos negativos que trae la migración a las comunidades, como desarraigar a la gente
joven, la separación familiar, entre otros. Sin embargo esta postura no ve la migración
como una fatalidad y muestra los posibles beneficios que pueden traer a las comunidades,
particularmente para disminuir los índices de marginación y pobreza que estas zonas
presentan.
Esta postura se concentra en el impacto de las remesas, en cómo esos flujos pueden
apoyar a las comunidades de origen, sobre todo los que remiten los individuos para el
sustento de sus familiares, donde aparece un pequeño campo de acción en relación al mayor
impacto que pudieran tener las remesas, porque se sabe que 5% o menos del total de las
mismas pueden ser utilizadas para realizar algún tipo de inversión 4.
El incremento de la migración ha implicado el crecimiento en las remesas y el número
de hogares que las reciben. Los datos muestran que el aumento de esos flujos puede ser un
factor detonante de crecimiento y desarrollo, sin embargo es necesario conocer además de
la capacidad de envío de los migrantes el uso que se les da por parte de los familiares que
las reciben. En Zacatecas, México, las políticas públicas han tratado de dar a las remesas un
uso productivo, a través principalmente del programa 3x1. García muestra un perfil de los
hogares que las reciben, en los cuales se destacan:
1. Ausencia del jefe de hogar.
2. Mayor presencia femenina y adultos mayores.
3. Una más elevada razón de dependencia.
Si bien este panorama muestra la importancia de la migración de los mexicanos a los
Estados Unidos, aun no clarifica alguna vertiente para uso productivo de las remesas. El

4
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.

1732
autor también menciona la importancia sectorial de estos recursos, comentando que el 96%
de los municipios tiene hogares con migrantes en Estados Unidos y captan remesas5. No es
solución que la población sea dependiente de esos recursos, pero debe reconocerse que es
un fenómeno actual. Entre 1992 y 2000 el número de hogares receptores casi se duplicó,
pasando de cerca de 600 mil a 1,252 millones, mientras que el total de unidades domésticas
en el país sólo lo hizo en 32% 6. Este dato muestra la importancia de las remesas para las
familias pero a su vez llama a preguntarse por qué se ha potenciado el proceso migratorio
en lugar de debilitarse para que las próximas generaciones no se vean obligadas a emigrar.
Diversas iniciativas de política pública de los tres niveles de gobierno han intentado alentar
el uso productivo de las remesas en las regiones de origen. Sin embargo, se sabe que la
capacidad de ahorro de los hogares y la potencial transformación de estos recursos en
inversiones productivas depende no sólo del monto global de las remesas familiares, sino
también del uso que los hogares le dan a estos recursos, lo que a su vez se relaciona con
algunas características de las unidades domésticas, incluida su composición, ciclo de vida y
necesidades básicas insatisfechas. Es necesario conocer mejor el uso que se les da a las
remesas, pero es evidente no son exclusivas para inversión.
En el enfoque positivo también cabe destacar las remesas como tales, independientemente
de que sean colectivas o individuales, el ahorro que realizan los migrantes y las nuevas
habilidades que han adquirido en su experiencia en el extranjero. Tomando de base estos
impactos, se puede hacer una combinación entre el ahorro destinado a la producción y las
nuevas habilidades para invertir en proyectos productivos que pueden ser una vertiente
diferente a la propia migración, y que tal vez sirva como una herramienta para mejorar las
condiciones de pobreza y marginación de las comunidades de origen. García, en base a
Corona, destaca los siguientes aspectos relevantes de la migración de mexicanos a Estados
Unidos:
1.- El fenómeno migratorio y las remesas constituyen aspectos generalizados en la vida del
país, pues involucran a uno de cada cinco hogares mexicanos, elevándose tal proporción en
algunas regiones, como las áreas rurales de nueve entidades federativas del centro-

5
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.
6
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.

1733
occidente de la República, donde de cada dos hogares uno está relacionado con el vecino
país por recibir dólares.
2.- El fenómeno migratorio es complejo y no constituye un evento aislado o efímero en la
vida de las familias, pues subsiste en ella mediante el ir y venir a Estados Unidos de varios
de sus miembros durante muchos años.
3.- La relación con el fenómeno también se aprecia a través de las remesas, que en su
mayoría pueden dividirse esquemáticamente en dos grupos (no necesariamente
excluyentes): uno es el constituido por las enviadas por uno de los integrantes del hogar,
generalmente el mismo jefe de la unidad, que va a trabajar por temporadas o que se traslada
más tiempo al país del norte, residiendo de hecho en ese país. El otro grupo se integra por
los dólares que son enviados a México por antiguos integrantes del hogar (como los hijos) o
por otros familiares, pero que ya tienen años de vivir en la unión americana.
4.- Estos dos grupos de envíos de dinero, además de indicar también la prolongada relación
de las familias con sus parientes en Estados Unidos, a lo largo de varias etapas de sus ciclos
reproductivos, marca la existencia de dos tipos de categorías de hogares receptores o de dos
momentos de recepción de remesas en la vid de las familias asociadas a las migraciones.
5.- La existencia de estas categorías de familias receptoras de remesas, que parece incluyen
a la mayoría de las que reciben dólares, repercute en el uso de las remesas, porque en uno y
otro caso las condiciones impiden la inversión de los dólares en algún proceso productivo,
dada la necesidad de satisfacer de inmediato (y ante la ausencia de otros recursos) las
necesidades básicas de comida, vestido, vivienda y algunos otros servicios, como educación
y salud. 7
Respecto al primer punto la realidad nacional es que un 20% de los hogares mexicanos
tienen relación con el fenómeno migratorio, de aquí la importancia de conocer la realidad y
buscar los posibles efectos positivos que puede traer a las comunidades de origen. El punto
dos indica que la migración es parte de la vida de las familias con miembros en el
extranjero, es decir que no es un fenómeno que ocurra una sola vez en la vida y que no
tenga repercusiones, al contrario se vuelve en una nueva forma de vida que se establece
mediante la relación que se genera entre la migración y las remesas como medio de enlace
entre las familias. En el tercer punto se hace evidente la existencia de dos tipos migrantes,

7
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.

1734
uno en el cual el jefe del hogar es el encargado de la remesa y el otro por hijos de hogares
que no precisamente su envío de remesas es para su propio hogar, (entiéndase esposa e
hijos). En el punto cuatro se observa que de acuerdo al perfil del migrante existen dos
clases de hogares que reciben las remesas, de acuerdo a la etapa de vida que está viviendo
cada hogar y el propio migrante. Por último se hace referencia a que dependiendo del tipo
de hogar, es la forma en que se le dará uso a las remesas, y aquí se puede destacar que es
muy difícil que a estas remesas se les destine al uso productivo debido a la naturaleza de los
propios hogares, unos formados primordialmente por la mujer e hijos y otros formados por
gente adulta, en la cual los migrantes son los hijos. Dadas estas características, es casi nula
la utilización de las remesas en la producción, debido a que quien las recibe no son
personas en plena edad productiva, y sin dejar de lado que normalmente se usan para cubrir
otro tipo de carencias y necesidades.
García comenta sobre las remesas colectivas8, aquellas que realizan grupos o asociaciones
de migrantes y que generalmente son utilizadas para obras en las comunidades de origen,
inclusive que se han desempeñado como sustitutos de inversiones públicas, o como algunos
críticos comentan, sustitutos del papel que debería realizar el Estado. Estas remesas
colectivas muestran los siguientes aspectos positivos:
1.- Cohesionan a la comunidad de origen y a la comunidad de destino, posibilitando la
formación de una comunidad binacional.
2.- Convierten a la comunidad binacional en un nuevo actor político con interlocución
frente al Estado.
3.- Facilitan negociar fondos concurrentes para crear programas tipo 2x1 o 3x1 como en
Zacatecas, México, para financiar obras de infraestructura, que de otra manera no se
llevarían a cabo.
4.- Pueden ayudar a transitar hacia propuestas de micro proyectos productivos donde se
involucre a los ahorros y habilidades de los migrantes, fondos concurrentes nacionales e
internacionales y a las instituciones académicas y organismos no gubernamentales. 9
Las remesas colectivas juegan un papel importante en la relación que existe entre los
migrantes y sus comunidades de origen, además de convertirse en la herramienta para la

8
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.
9
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.

1735
intervención del Estado en las comunidades de origen, dando el poder a los migrantes
organizados, y puedan desempeñarse como posibles vigilante del papel de los gobiernos en
sus comunidades. Otro impacto positivo es que gracias a este tipo de remesas actualmente
ya existen políticas públicas para atender necesidades de sus comunidades, que aunque son
obligación del Estado, la realidad es que sin la intervención de los migrantes y el aporte de
las remesas no se realizarían. Por último, la utilización de las remesas como posibles
detonantes de la economía local a través de proyectos productivos, en los cuales se
conjuguen las habilidades adquiridas de los migrantes con el uso de las remesas, cabe
destacar que estos proyectos productivos deberían de ser realizados en conjunto por los
gobiernos estatales y municipales, por instituciones académicas, los migrantes y sobre todo
por las personas que son parte de la comunidad para que se apropien de los proyectos, se
encaucen por un camino próspero que sirvan para combatir la pobreza y marginación.
García comenta:
…la migración no es un “camino real” que lleve al desarrollo económico, pero, en
contextos como los de México y Centroamérica, caracterizados por la pobreza, el
atraso y la marginación; donde los empresarios, el ahorro y las habilidades laborales
son recursos escasos, creemos que la migración puede ser un apoyo importante en
propuestas de desarrollo local y regional como las antes descritas.10
No se las puede ver como una forma para solucionar esta problemática pero es bueno
destacar este tipo de propuestas y ver que quizás de forma organizada y con el
involucramiento de todas las partes se logre construir proyectos integrales como alternativa
diferente ante la pobreza y marginación, es decir, que a través de los proyectos productivos
apoyados por migrantes se logre frenar el mismo proceso migratorio, en lugar de apoyar
para la migración de nuevas generaciones se debe generar empleo para las nuevas
generaciones con ingresos que permitan una vida digna en sus comunidades de origen.
Estas propuestas se fundamentan principalmente en las siguientes dos cuestiones:
 La creciente importancia de la migración internacional hacia los Estados Unidos.
 La maduración y protagonismo de las organizaciones de migrantes mexicanos en
Estados Unidos. 11

10
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.
11
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.

1736
La migración de mexicanos a los Estados Unidos ha servido como una válvula de escape
ante las problemáticas que se presentan en el territorio mexicano, pero este tipo de enfoques
muestran un pequeño indicio para buscar nuevas formas o alternativas para cambiar en
forma drástica el uso que normalmente se le dan a las redes de migrantes, es decir, se busca
que a través de las remesas colectivas, reunidas por miembros de una red, hacer proyectos
productivos que quizás puedan detener la migración, aunque no sea ese el propósito, quizá
en el momento de contar con oportunidades en las comunidades, los posibles próximos
migrantes puedan revalorar la posibilidad de quedarse. El segundo punto que avala este tipo
de propuestas es el hecho de que día a día los migrantes están cada vez más organizados y
esto les da un poder de negociación frente a los gobiernos y ante la misma comunidad. Es
de llamar la atención cómo se organizan los clubes y asociaciones de migrantes y sus
negociaciones con el Estado y la comunidad y a la vez que funcionan como medio vigilante
de que los gobiernos realicen su trabajo y rindan cuentas, al menos en los programas donde
ellos participan directamente, algo muy destacable y que la sociedad en general no realiza
pese a que las políticas públicas son financiadas con los impuestos, es decir, los migrantes
actúan de forma más directa en el proceso de rendición de cuentas que los ciudadanos no
migrantes que rara vez se organizan para exigir cuentas a los gobernantes. Por su
importancia para nuestra argumentación a continuación se trae una extensa cita de García:
Bajo este contexto resulta interesante mencionar que el 19 de marzo del año 2001 en
las instalaciones del Banco Mundial en la ciudad de Washington, D.C. se haya
efectuado una reunión internacional llamada “Enfoques para eficientizar el uso
productivo de las remesas”. Sobre la cual vale la pena destacar tres aspectos:
Primero.- La primera parte se dedicó a los estudios realizados en la región sobre
remesas, destacando la importancia y papel de las remesas colectivas como un
“recurso de calidad” que refleja la existencia de la Comunidad Binacional, la cual
adquiere mayor presencia en Estados Unidos y está dispuesta a colaborar en los
proyectos de desarrollo en sus países de origen.
Segundo. Se presentaron algunas experiencias locales de microproyectos que
muestran el gran abanico de oportunidades que existen en ese aspecto y, al mismo
tiempo, la enorme necesidad de fortalecer las organizaciones de migrantes a nivel

1737
socioeconómico, técnico, organizativo y posibilitar su independencia y autogestión
económica y política.
Tercero. Se destacó como la transferencia electrónica de remesas se ha convertido
en un mercado codiciado para más de 170 empresas competidoras, que a pesar de su
número presentan un marcado mercado oligopólico con un claro dominio de Money
Gram y Westen Union, que en marzo de 2001 anunciaron un importante donativo al
gobierno mexicano en la Ciudad de Guanajuato.12
Es destacable el reconocimiento de que los migrantes están dispuestos a participar en
proyectos en su comunidad y que ese recurso de calidad debe ser aprovechado para traer
mejoras en la vida de los miembros de la comunidad, recordando que las remesas son un
fuerte lazo para afianzar los vínculos y el compromiso de los migrantes con sus
comunidades y su gente.
Si bien es destacable que existen oportunidades para utilizar ese recurso de calidad,
es importante que se cuente con proyectos bien establecidos para lograr lo que se pretende,
es decir que los proyectos productivos sean realmente inversiones que funcionen y generen
empleos para la misma comunidad. Hay aquí un área de oportunidad para capacitación e
implementación de proyectos bien sustentados para que el éxito no sea solo una posibilidad
sino una garantía.
Se precisa que las remesas, por ser recursos de calidad, sean transferidas con los
menores costos posibles y se presenten todas las facilidades para que puedan culminar en
proyectos. Es claro que este tipo de remesas juegan un papel en muchas ocasiones le
corresponde al Estado, en este caso el de crear posibles alternativas productivas, y a pesar
de que las empresas no logran generar los empleos que requieren las comunidades, se ven
beneficiados como intermediarios en los envíos de dineros. El gobierno debería establecer
tasas preferenciales para este tipo de remesas que apoyan el desarrollo de las comunidades,
y que no solamente sirvan para realizar negocio con estas transacciones.
Retomando la importancia de las remesas se puede destacar lo siguiente:
El Director del BID estima que en los próximos diez años la Región recibirá 30 mil
millones de dólares en remesas de emigrantes, de los que aproximadamente el 80%
se concentrarán en México, Centroamérica y el Caribe. Para valorar la importancia

12
García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en México.

1738
actual de esos flujos que asciende a 20 mil millones de dólares basta compararlos
con la inversión extranjera directa que alcanza los 57 mil millones de dólares. En
México el 75% de las remesas se concentra en 100 municipios, destacando en
importancia los estados de Guanajuato, Zacatecas y Michoacán. En muchos de estos
municipios, la actividad económica gira en torno al efecto multiplicador vía
consumo de estas remesas. 13
Se ve la importancia de las remesas a nivel macroeconómico y también lo que representan
respecto a la inversión, pero no se debe perder de vista que son utilizadas normalmente para
la sobrevivencia de las familias. Es importante ver como el impacto de las remesas es
diferente en todo el país y como existen zonas que son totalmente dependientes de las
mismas, tal es el caso de Zacatecas, sin embargo hay que recordar que todo ese ingreso vía
remesas no puede ser visto como un monto de inversión dado que cada hogar receptor
realizan su propio manejo y el destino final que le dará. Es de cualquier forma significativo,
debido a que este tipo de proyectos pueden ser el primer eslabón para que de forma integral
se comience a buscar alternativas ante la falta de oportunidades y la visión de la migración
como única opción de vida.
Este tipo de enfoques se realizan gracias al aporte de los migrantes organizados y a
la iniciativa de ellos mismos por apoyar a sus comunidades. García escribe lo siguiente al
respecto:
Sólo en Estados Unidos hay censadas más de cuatrocientas asociaciones mexicanas.
Algunas comunidades han aprovechado con éxito esta relación para movilizar
remesas colectivas como donaciones con fines sociales complementándolas con
aportaciones de los distintos niveles de Gobierno (municipal, estatal y federal, en el
caso mexicano). El reto es aprovechar estas redes para involucrar a los emigrantes
en una participación activa en el desarrollo económico de sus comunidades de
origen. Se trata de centrarse en movilizar el capital ahorrado por los emigrantes de
mayores ingresos, buscando su participación en mecanismos financieros o su
asociación con socios locales en inversiones productivas, incorporando a las
comunidades de emigrantes activamente en el diseño de estas iniciativas. 14

13
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.
14
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.

1739
Se observa cómo se deja todo el peso y compromiso en los propios migrantes, cuando no
tienen ellos ni la obligación ni la capacitación en muchas ocasiones para llevar a cabo
dichos proyectos. Es alentador ver como estos proyectos a través de las remesas colectivas
pueden ser detonantes para el desarrollo de las comunidades con la generación de empleos,
lo cual a su vez ayudaría a romper el círculo ya establecido de la migración como forma de
vida para los miembros de ciertas comunidades.

Postura negativa sobre proyectos de migrantes en lugares de origen.


Después de analizar la postura positiva sobre los posibles impactos en las comunidades de
origen, y aclarando que no se ve como la solución al problema, ahora se revisa la postura
crítica, que sostiene que hay una pérdida en las comunidades de origen debido al fenómeno
migratorio.
Aunque se ha tratado de destacar el posible papel que tengan los migrantes como
agentes de cambios, debe enfatizarse que si han surgido posturas como la positiva es debido
al posible impacto que tengan las remesas para generar desarrollo, es decir, no es en sí la
capacidad como agente de cambio social, económico o político, ni el conocimiento que han
adquirido, sino básicamente el aporte posible que se pudiera realizar con las remesas que
ellos generan.
Generalmente cuando se realizan estudios de migración se hacen en dos vías,
analizando los posibles impactos positivos de la migración en las comunidades de origen y
las problemáticas que se presentan con la migración en los lugares de destino, sin tomar en
cuenta las pérdidas que sufre la comunidad de origen y los posibles beneficios de las puntos
de destino.15 Lo más común es que se polaricen los estudios y a la vez se complementan
tomando en cuenta estos enfoques, centrándose en los problemas sociales, políticos y
culturales para los lugares de destino y por otro lado buscando posibles oportunidades y
beneficios que la migración traerá a las comunidades de origen. 16 Anteriormente se
mencionó que la postura positiva no es la solución real y se trató de explicar los posibles
impactos positivos, pero también es necesario analizar los supuestos en los cuales los
migrantes se ven como factores de cambio, debido a que cuentan con cierta experiencia,

15
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.
16
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.

1740
redes de migrantes y sobre todo capital. Es decir, se deberá de analizar que a pesar de todos
estos puntos a favor, no se cuenta con una estructura básica de servicios adecuada para que
en sí se generen proyectos productivos y mucho menos se puede hablar de crecimiento o
desarrollo en las comunidades. Se puede ver los proyectos productivos como posibles
soluciones a la marginación y la pobreza, pero se deben de tomar en cuenta las
consideraciones reales del entorno para que realmente funcionen e impacten en las propias
comunidades.
Es cierto que con el proceso migratorio surgen varios aspectos positivos como los
siguientes:
 En primer lugar, se señala que aun cuando las remesas se usan fundamentalmente
para financiar el consumo de los hogares, suele subestimarse el volumen de remesas
destinadas a la inversión productiva.
 En segundo lugar, diversos autores llaman la atención sobre los efectos
multiplicadores de las remesas.
 En tercer lugar, se afirma que las remesas contribuyen a mejorar las condiciones de
vida y bienestar de la población perceptora y a reducir la incidencia de la pobreza.
 Finalmente, se destaca la contribución de las remesas a la estabilidad
macroeconómica de los países perceptores.17
Por lo tanto es preciso tener en claro la capacidad de inversión de los migrantes, sobre todo
los organizados. Respecto a los efectos multiplicadores se puede ver que realmente se
utilizan en consumo, beneficiando a los comerciantes y que en muchas ocasiones no
necesariamente son impactos para la comunidad. Tal vez las remesas no han logrado por sí
mismas el desarrollo, pero es claro que sin ellas muchos hogares se quedarían
prácticamente sin ingresos. Por último se ha visto que a diferencia de la inversión
extranjera, los flujos de remesas son más constantes, sobre todo cuando los países de origen
sufren alguna crisis.
Respecto a los impactos positivos Canales muestra cierta desconfianza,
argumentando que es sospechoso el hecho de que se presente un panorama muy
favorecedor para el país de origen y por el contrario el país de destino tiene que lidiar con
los problemas de la inmigración, sean sociales, políticos y culturales, sin tomar en cuenta

17
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.

1741
los beneficios que tienen en el ámbito económico. No se puede hablar de que solo existen
ganadores y perdedores del proceso migratorio, es decir no es sólo beneficios para el país
de origen y no es sólo costos para el país destino, sino que existen beneficios y costos para
ambas partes del fenómeno migratorio. 18
Sobre los posibles beneficios del país de origen, Canales muestra los siguientes mitos
sobre la migración:
 En primer lugar, los efectos macroeconómicos se diluyen en la medida que las
remesas representan menos de 3% del PIB mexicano.
 Los efectos en la distribución del ingreso y reducción de la pobreza son realmente
mínimos, especialmente si se les compara con el impacto de otras variables
macroeconómicas.
 Finalmente, a nivel de los hogares perceptores, aun cuando las remesas representan
casi la mitad de sus ingresos corrientes, no son suficientes para que la mayoría de
estos hogares pueda superar la línea de pobreza definida por los organismos
gubernamentales. 19
Con la información anterior se puede afirmar nuevamente que aunque los migrantes
organizados quieran y tengan la disposición de ser el motor para el desarrollo, es casi
imposible que se logre. De igual forma se debe destacar que se le quieren asignar tareas a
los migrantes que no le corresponden y que cambian totalmente con la dinámica de los
migrantes, es decir, que a pesar de que apoyan y ayudan para realizar obras en sus
comunidades, no es viable que los migrantes sean el factor que detone la economía del país.
A continuación se describirán algunos de los aportes que realizan los migrantes mexicanos
a los Estados Unidos, que se pueden traducir como aportes que dejan de realizarse a
México, es decir costos o pérdidas del país de origen, aunque estos no sean o no serían
exactamente de la misma forma o cantidades. Los aportes se resumen principalmente en los
siguientes tres puntos:
 Contribución mexicana a la demografía de Estados Unidos.
 Contribución laboral de la migración mexicana.

18
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.
19
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.

1742
20
 Aporte de los migrantes mexicanos al PIB de Estados Unidos.
De 31 millones de personas21 entre mexicanos e hijos de mexicanos nacidos en Estados
Unidos se habla que representa 10% de la población de Estados Unidos, pero a México le
significa aproximadamente el 30% de la población actual. Esta población complementa a la
anglosajona de Estados Unidos y de esta forma es que el crecimiento demográfico se
mantiene, además se repone la población productiva ante el envejecimiento de la gente
nativa. De quedarse esos trabajadores en México sería mayor el bono demográfico que
actualmente tiene el país, el cual no ha sido aprovechado y los realmente beneficiados son
Estados Unidos.
Ante el incremento de la migración Estados Unidos ha tenido que enfrentar un
dilema: “…o se abre a la inmigración y a la transformación étnico-cultural de su población,
o se arriesga a entrar en un proceso de insustentabilidad demográfica”22por lo cual aunque
se presente como un problema debe verse que en realidad han preferido abrirse a la
inmigración para no arriesgar la sustentabilidad demografía y económica del país, por lo
cual deben de existir beneficios y no sólo costos como se menciona generalmente.
Otro dato importante es la población Económicamente Activa (PEA) aportada por
los migrantes, la cual representó en el año 2008 casi el 15% de la población
económicamente activa de México23. Esto da una idea del aporte a la economía de estados
Unidos o lo que podría verse como perdida para México. Si se toma en cuenta la población
de origen mexicano y los mexicoamericanos, en total representan el 9.2% de la población
económicamente activa de los Estados Unidos 24 . Se observa que la migración viene a
completar el vacío que está dejando el decrecimiento de la población angloamericana y es
precisamente en donde se insertan los migrantes para realizar trabajo y tareas que
difícilmente son realizadas por la población nativa. En palabras del propio Canales sería:
“Las economías desarrolladas necesitan importar mano de obra para cubrir los déficits que
deja el envejecimiento de su población y de su fuerza de trabajo” 25, de aquí otro beneficio

20
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.
21
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.
22
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.
23
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.
24
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de Estados Unidos.
25
Agradecemos a la Universidad de Guanajuato el apoyo concedido al proyecto Duarte: cambios en una
comunidad de migrantes, de la convocatoria 2013 para la realización de la investigación cuyos primeros
resultados se exponen en esta participación.

1743
para los países destino y no sólo la visión de que se causa problemas en lo social, cultural,
político e inclusive económico cuando se dice que los inmigrantes desplazan a nativos de
los puestos de trabajo. Sobre este punto se sabe que:
De acuerdo con este modelo general, en el periodo 2003- 2007 los migrantes
nacidos en México habrían generado 494 mil millones de dólares cada año, en
promedio. Para apreciar el significado económico de esta cifra, podemos señalar que
equivale a 3.76% del PIB de Estados Unidos en ese mismo periodo. Con base en
esta estimación del PIB generado por los migrantes mexicanos podemos estimar, a
su vez, su productividad media (PME), la cual asciende a 70.6 mil dólares al año,
cifra que es 25% inferior a la PME de los trabajadores no mexicanos en Estados
Unidos. Este menor valor de la PME se debe a que los mexicanos están insertos en
actividades y ramas industriales de menor productividad.7 Esta diferencia en las
productividades medias explica por qué, a pesar de que los mexicanos representan
4.67% de la fuerza de trabajo de Estados Unidos, aportan, sin embargo, sólo 3.67%
del PIB. Aunque en relación con el PIB de Estados Unidos, el PIB generado por los
migrantes mexicanos puede representar una baja proporción, resulta interesante
comprobar que representa, en cambio, más de 50% del PIB generado en México. 26
Se puede observar que aunque parece que no representa gran aporte para la economía de los
Estados Unidos, para México representa el 50% de su PIB por lo cual la fuerza laboral
mexicana bajo otras circunstancias o estructuras tiene la capacidad de producción igual que
la mitad de lo que se produce en México. Debe reflexionarse si realmente lo que falta es
trabajar más o realmente invertir en tecnología e infraestructura para que esa productividad
de los inmigrantes mexicanos sea un beneficio para México.

Conclusión.
Después de analizar las postura positiva y negativa para los países de origen respecto a la
migración internacional se puede comentar que efectivamente el fenómeno migratorio trae
pérdidas para el país de origen y que de la misma forma puede ser una oportunidad para
combatir la pobreza y marginación, es decir no se puede adoptar sólo un punto de vista
extremo. Se puede ver como algo positivo o negativo dependiendo de la cuestión de estudio

26
Alumna de la Licenciatura en Sociología.

1744
y el país de donde se vea el fenómeno, es decir de origen o destino. Sobre los proyectos
productivos se hace hincapié en que son un pequeño aspecto del fenómeno migratorio y que
pueden ser incluso exitosos, sin embargo los migrantes organizados no pueden ni deben de
realizar las labores que le corresponden al Estado, por lo cual sería injusto pedir que el
crecimiento y desarrollo de México dependa de los proyectos productivos de los migrantes,
además no todas las remesas pueden ser utilizadas para proyectos productivos, esto queda
claro al analizar tanto perfiles de migrantes como los tipos de hogares receptores. Desde la
postura negativa se podría concluir que México como país de origen es el gran perdedor y
lo que se expone es que realmente los migrantes más allá de representar problemas o costos
para Estados Unidos, los migrantes son parte importante en tres aspectos, el aporte
demográfico a Estados Unidos, el suministro de mano de obra directa a la PEA y por último
el aporte al PIB de los estadounidenses. Desde esa perspectiva México sale perdiendo.
Finalmente, dentro del fenómeno migratorio se observan mayores desventajas para el país
de origen, sin embargo existen pequeñas posibilidades positivas que valen la pena rescatar
y estudiar a fondo, en este caso proyectos productivos de migrantes organizados, sobre todo
aquellos en los cuales se cuenta con una experiencia exitosa.

Bibliografía.
Canales, Alejandro I. 2009. Evidencias del aporte de los mexicanos a la economía de
Estados Unidos. Coordinadoras Paula Leite y Silvia E. Giorguli. Ed; CONSEJO
NACIONAL DE POBLACIÓN.Las políticas públicas ante los retos de la migración
mexicana a Estados Unidos. México, CONAPO, p. 47-84

García Zamora, Rodolfo. 2002. Migración Internacional y Proyectos Productivos en


México[Internet],Revista académica de economía con el Número Internacional
Normalizado de Publicaciones Seriadas ISSN 1696-8352. Disponible desde
<http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/rgz-migracion.htm> [Acceso abril 2013].

Moctezuma L, Miguel. 2011. La trasnacionalidad de los sujetos. Capitulo V. Remesas


familiares, colectivas e inversión social y empresarial de los migrantes. México. Ed, Miguel
Ángel Porrúa, p. 155-192.

1745
DUARTE: ORGANIZACIÓN MIGRANTE EN UNA COMUNIDAD DE LEÓN,
GUANAJUATO1

Delia Itzel Rodríguez Ortíz2.

Brigitte Lamy3.

Resumen

La migración ha sido considerada como un fenómeno sin precedentes por los


múltiples procesos sociales que de ella se desprenden. Tal es el caso de la organización
migrante, la cual, se compone de diversas formas y expresiones desde los actores para
seguir manteniendo algún tipo de vínculo con sus comunidades de origen. Esta ponencia
pretende exponer elementos teóricos para comprender y analizar este proceso en una
comunidad rural de León, Gto.

I. Introducción.

En la actualidad, la migración ha llegado a consolidarse como un fenómeno sin


precedentes por las múltiples implicaciones y procesos sociales que de ella emanan, y el
caso de México no es la excepción, es considerado el primer país en todo el mundo en
expulsar migrantes al país del norte, Estados Unidos.

Particularmente, el estado de Guanajuato ha sido considerado históricamente


migrante junto con estados como Jalisco, Michoacán y Zacatecas por ser las regiones donde
se dieron las primeras contrataciones masivas de trabajadores mexicanos (braceros) para
laborar en la construcción de las vías del tren o en los campos agrícolas del país del norte,

1
Profesora del Departamento de Estudios Sociales.
2
Esta cuestión de la existencia y desarrollo de la organización migrante gracias al cambio en el patró n
migratorio es importante matizarla, ya que no podemos dejar de lado la importancia del migrante circular en
cuanto a reafirmar las redes migratorias, así como los vínculos con la comunidad de origen.
3
Nos delimitamos a exponer la tipificación de este autor porque a nuestro parecer resulta ser la más completa,
sin embargo, también se puede revisar IME (2004), Lanly y Hamann (2004), Escala-Rabadán (2004).

1746
migración que con el tiempo consolidó una expulsión constante y en crecimiento de
personas, contratadas o no, para buscar mejores oportunidades de vida en otro país.

Desde las ciencias sociales el fenómeno migratorio ha acaparado la atención de


varios académicos, que, desde su perspectiva de estudio, han intentado explicar y
categorizar el fenómeno para tratar de explicarlo, algunos aspectos que se han tomado en
cuenta para su estudio son: el histórico, el social, el económico, el político y el cultural e
identitario.

Sin embargo, mientras avanza y se desarrolla la migración, en este caso México-


Estados Unidos, surge la necesidad de explorar nuevos campos y nuevos procesos que
permitan entender patrones, dimensiones y características actuales de este fenómeno que se
encuentra inserto en un constante proceso de globalización, generando enormes cambios y
transformaciones tanto en el lugar de origen, en el mismo migrante, así como también en el
lugar de destino (Castles y Miller, 2004).

Esta ponencia se desprende del trabajo de tesis en curso realizado para obtener el
grado de Licenciada en Sociología y tiene como objetivo explorar teórica y
metodológicamente uno de los procesos recientes de estudio de la migración: la
organización migrante, en este caso, en una comunidad rural de León, Guanajuato. Como
podremos apreciar, este trabajo se encuentra en proceso y no se pretende mostrar como un
trabajo acabado.

II. Manteniendo el vínculo. Organización migrante.

Antes de entrar de lleno a explorar teóricamente la organización migrante es


importante tener presente que su existencia, crecimiento y desarrollo se fundamenta en los
cambios de patrón migratorio desarrollados en los últimos años (Moctezuma, 2011). En la
actualidad, se ha observado un patrón migratorio caracterizado por la existencia de períodos
de estancia cada vez más largos en el país receptor, es decir, una migración de carácter cada

1747
vez más establecida, aunado a la migración de reunificación familiar, así como la de
núcleos familiares completos 4.

Este actual patrón migratorio, si bien trae consigo un retorno no tan claro para los
migrantes, conlleva al mismo tiempo a buscar nuevas prácticas, nuevas redes, para seguir
en contacto con sus comunidades de origen, así como con sus lazos culturales e identitarios
a través de pácticas transterritoriales de diversos tipos: asistenciales, sociales, deportivos,
culturales, de infraestructura, etc.

Es importante mencionar también que esta dimensión organizativa, específicamente,


de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, ha estado presente a lo largo del desarrollo
del fenómeno migratorio a través de la consolidación, desde un inicio, de redes sociales, las
cuales, pueden ser vistas como una forma de capital social en la medida en que se trata de
relaciones sociales que permiten el acceso a otros bienes (Massey, 1987), en este caso han
tenido la importante función de facilitar de alguna manera el acceso de los migrantes a
recursos básicos como el trabajo, la vivienda, la socialización, etc. en las sociedades
receptoras o de destino.

En la literatura, nos encontramos con que varios autores se han referido a la


organización migrante de diferentes maneras según su grado de desarrollo y formalización,
se les ha denominado como clubes de oriundos (Bada, 2004), organizaciones
transnacionales de migrantes o inmigrantes (Wise y Covarrubias, 2004; Portes et al., 2006),
organización de migrantes (Escala, 2005; Guevara, 2008), clubes de migrantes (Hernández,
2006), asociaciones de migrantes (Moctezuma, 2011), sociedad civil migrante (Fox, 2005,
2010) o clubs de migrantes (Vega y González, 2006).

Sin indagar profundamente en las variantes o características de cada acepción, se


puede afirmar un aspecto en común: la capacidad de organización para seguir manteniendo
algún tipo de vínculo con su tierra, con sus orígenes y en algunos casos emprender acciones
o proyectos para el desarrollo comunitario de sus lugares de origen.

4
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora y estudiante de maestría en el
Posgrado Integral en Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora en la Línea de Investigación de Políticas
Públicas.
Correo electrónico: ihernandez@sociales.uson.mx

1748
En un primer momento, se define a las asociaciones de migrantes como “organizaciones
voluntarias, que nacen como organizaciones informales y que tienen como fin la ayuda
mutua, la asistencia en caso de necesidades surgidas entre los miembros de la comunidad
migrante mexicana en los centros de recepción en los Estados Unidos y el apoyo para
mejorar las condiciones de bienestar en la comunidad de origen” (Valenzuela, 2004:69), es
importante mencionar que las primeras organizaciones se desarrollan alejadas de la opinión
pública y de la participación del Estado mexicano (Hernández, 2006).

Las primeras organizaciones corresponden a clubes de fútbol o comités religiosos,


posteriormente se involucran en la defensa de los derechos humanos de las comunidades
donde residen (Bada, 2004).

Después se indagó en la característica de que su conformación se basa en grupos que


comparten el mismo origen en México, es decir, se habla de clubes de migrantes oriundos
de una misma localidad con objetivos de “maximizar recursos económicos para la puesta en
marcha de una serie de actividades y/o proyectos que beneficien tanto a los migrantes como
a las comunidades de origen, y por tanto a sus familias” (Vega y González, 2009:5).

Sin embargo, a finales del siglo XIX y a lo largo de todo el siglo XX surge un auge en
el desarrollo de la organización, la cual consistía en una organización con un tinte más
estructurado. También dentro del ámbito académico resurgió un notable interés para su
estudio, ya que abrió “una ventana para analizar el surgimiento y consolidación de redes
sociales al interior de los procesos migratorios” (Escala-Rabadán, 2004:426).

Vega (2003) describe muy bien la transición del desarrollo de la organización migrante
al mencionar que:

En este entretejer de sueños individuales, van surgiendo los


domingos de familiares y amigos, los partidos de fútbol y las
fiestas entre grupos aledaños, y la calidez que da compartir las
costumbres y el sabor de la tierra. En medio de este
reconocerse como paisano, los migrantes se organizan en
actividades elementales de fraternidad, ayuda y cooperación.
Después descubren su fuerza y potencialidad, descubren que
han construido una gran experiencia, y que pueden enfrentar
nuevos retos más allá de sus contactos conocidos, en una red
que crece y se extiende cada vez más lejos (Vega, 2003: 21).

1749
II.I Tipos de organización migrante

A continuación expondremos la propuesta de Moctezuma Longoria (2011) 5 para


tipificar la organización migrante, en donde se identifican cuatro tipos:

1. Comunidades filiales, caracterizadas por estructuras de organización simples, en


donde se observa la reproducción de la comunidad de origen y sus redes sociales,
en donde sus prácticas se canalizan a actividades cívicas y de convivencia social.

2. Comité de pueblos, en donde la comunidad resulta de lo que social y


culturalmente comparten los miembros de un grupo, ya sea reproduciendo o
reestructurando los procesos de socialización primarios y secundarios
(Moctezuma, 2011), se continua con prácticas cívicas, filantrópicas y de deporte.

Dentro de este tipo de organización se observa una transición que va de la identidad


cultural a la membresía, la cual se refiere a “las relaciones prácticas que se construyen
extraterritorialmente con la comunidad, entidad o nación” (Moctezuma, 2011: 126).

3. Asociaciones de migrantes, caracterizadas por acciones de acuerdo a su entidad,


sin limitarse a su lugar de origen, sino también a su radio de acción en Estados
Unidos, así como la inclusión de varios clubes o comités. Se caracteriza por la
puesta en marcha de proyectos comunitarios o de desarrollo en sus comunidades
de origen, así como en algunos casos, la relación con los gobiernos de su país de
origen y los consulados en Estados Unidos.

Se trata entonces de estructuras con un tinte más permanente, con un alto grado de
formalización, reconocimiento y legitimidad basada en la colectividad y en la práctica
transnacional de sus miembros.

4. Asociaciones con desdoblamiento formal e institucional, las cuales configuran un


proceso más complejo que involucra a los actores sociales ya no sólo involucrados
con el desarrollo de sus comunidades de origen, sino también con las cuestiones
5
Agradecemos a la Universidad de Guanajuato el apoyo concedido al proyecto Duarte: cambios en una
comunidad de migrantes, de la convocatoria 2013 para la realización de la investigación cuyos primeros
resultados se exponen en esta participación.

1750
políticas y en algunos casos empresariales en ambos lados de la frontera, de éstas
se desprenden las Federaciones y Confederaciones integradas por clubes
pertenecientes al mismo estado de origen pero organizadas en distintas ciudades de
Estados Unidos.

Así pues, de a cuerdo a la tipificación anteriormente señalada, se reconocen dos niveles


de organización: de primer nivel (en donde entrarían las comunidades filiales y los comités
de pueblos) caracterizados por una permanencia esporádica, reconocimiento comunitario,
formalización parcial y una negociación municipal, dentro de esta categoría el migrante es
considerado solamente como un actor social, ya que en esta etapa no cuenta con las bases
para rebasar la comunidad.

Y de segundo nivel (asociaciones de migrantes y con desdoblamiento formal e


institucional) las cuales se caracterizan por contar con estructuras permanentes, alto grado
de formalización, con reconocimiento y legitimidad social, basadas en la colectividad y la
práctica binacional. Dentro de ésta categoría se denomina al migrante como migrante
colectivo u organizado en tanto sujeto social transterritorial, el cual supone el desarrollo de
una conciencia social que conduce, en distintos grados, al empoderamiento y la rendición
de cuentas en un sentido más amplio, así como al cuestionamiento de las relaciones
tradicionales de poder (Moctezuma, 2011).

III. Con una mirada transnacional.

Para tratar de explicar y analizar en fenómeno de la organización migrante, el enfoque


transnacional ha resultado ser un lente predominante, ya que alude a las prácticas sociales
que los migrantes desarrollan en la transición de un orden sociocultural a otro, o con la
yuxtaposición de distintos mundos de vida, reconociendo la existencia de una pluralidad
cultural.

Se reconoce la existencia de prácticas migratorias que vinculan a los migrantes con sus
comunidades de origen desde los inicios del fenómeno migratorio gracias a las redes
sociales, sin embargo se propone este enfoque como un nuevo lente para observarlas.

1751
Al interior de esta mirada se reconocen multiespacios que sirven a los migrantes para ir y
retornar, combinando distintas formas de experiencias sociales y culturales centrado en el
estudio de las prácticas sociales. Así pues, la transnacionalidad :

[…] no se limita a señalar a la migración como el


desplazamiento de personas entre dos ambientes sociales
distintos, tampoco la reduce a un mero proceso de transición
de un orden socioestructural a otro, ni trata de una propuesta
que presuponga la yuxtaposición de distintos mundos de vida
orientados a la homogeneización y a la síntesis; más bien se
refiere a la sobrevivencia de distintos cursos de vida, una
cierta forma de acoplamiento simultáneo que no
necesariamente desaparecerá en las generaciones
subsiguientes de los migrantes (Rouse, 1991 en Moctezuma,
2003:15).

Dentro de este enfoque se descubre la existencia del migrante como sujeto social al ser
capaz de reproducir en otros contextos sus formas culturales de ser y pensar, además de
incidir en las relaciones sociales de su país de origen. Una de las premisas más importantes
de este enfoque es que se concibe que la adaptación e integración de los migrantes a otro
contexto social no presupone, como diría Moctezuma (2011), la pérdida de la matriz
cultural originaria; la cual tampoco se mantiene intacta ante las nuevas influencias.

Así pues, se desprende el concepto de comunidades transnacionales, las cuales


subrayan los cambios en las relaciones estructurales de la “comunidad-territorio” con
sistemas sociales más amplios, se modifican las prácticas para incluir nuevas relaciones
entre espacios originarios y lugares de destino y se adquiere una consciencia comunitaria
que expresa proyectos culturales que desbordan el territorio local y nacional (Castro,
2005).

Este enfoque trata de diferenciar la participación regular de los migrantes en el envío


ocasional de remesas o un viaje aislado al país de origen, y más bien capturar la
participación frecuente y duradera de los inmigrantes en la vida económica, política y
cultural de sus países, con un contacto regular que sobrepasa las fronteras nacionales.

1752
VI. Duarte. Comunidad migrante.

La comunidad de Duarte pertenece al municipio de León, Guanajuato el cual, como


posemos apreciar en el mapa 1, se encuentra al noroeste del estado. Limitando al
norte con el municipio de San Felipe, al sur con San Francisco del Rincón y Romita, al este
con Silao y al oeste con el estado de Jalisco.

Mapa 1

Fuente: Centro de Ciencias Atmosféricas, Universidad de Guanajuato


http://www.ccaug.ugto.mx/mapaGto.html

Según INEGI (2010), el municipio de León es el que más población expulsa migrantes
del estado de Guanajuato y también recibe migrantes de visita; más de 20,000 personas
regresan cada año a visitar a sus familiares.

La comunidad de Duarte cuenta con una población total de 6,261 habitantes según
el censo de INEGI en el 2010.

1753
Mapa 2

Fuente: Google maps.

Duarte cuenta con una gran experiencia migratoria, se tiene conocimiento de que la
primera movilidad que experimentó parte de la población de la comunidad fue hacia el
mismo municipio de León, fue una movilidad económica ya que los habitantes de Duarte
iban a la ciudad a vender la leña que ellos recolectaban, posteriormente se da la migración a
Estados Unidos, ésta se caracterizó primeramente por la contratación y después por la
ilegalidad.

Se tiene conocimiento también de que existe también una emigración hacia


diferentes partes de la República Mexicana por medio del trabajo en el ramo de la
construcción, así como también presenta inmigración, ya que se sabe de varios habitantes
que no son originarios de la comunidad y que sin embargo por una u otra razón han
permanecido en Duarte.

Así pues, se decidió trabajar en el estudio de caso de esta comunidad por que como
ya se mencionó presenta varios tipos de experiencia migrante, además de que no hay
investigación social en la comunidad y sobre éste tema.

Como se pretende explorar en la existencia de algún tipo de organización migrante,


creemos que una investigación de tipo descriptiva es ideal, ya que entre otras cosas se busca

1754
especificar las propiedades, características y perfiles, en este caso de personas que
pertenezcan a algún tipo de organización, así como también personas que tengan algún tipo
de relación o experiencia migrante.

También pretendemos seguir una línea cualitativa de investigación, ya que


buscamos conocer y aprehender las experiencias, el sentir y pensar de los actores en su
propia voz, en sus propias palabras, utilizando las técnicas de observación y entrevista a
profundidad.

V. Conclusiones.

Como se puede apreciar, esta ponencia es de un trabajo en curso, no es un producto


terminado, así que se tratará de mantener al margen las conclusiones aquí expuestas.

Primeramente es importante tratar de entender que el fenómeno migratorio ha


estado y continúa dotado de un gran dinamismo, no podemos abordarlo como algo
meramente estático, lo que a su vez tiene como consecuencia un abanico de múltiples
procesos sociales que se desprenden de él, ya sea social, económico, político y más aún
identitario y que claro, merecen nuestra atención porque están impactando de alguna u otra
manera los patrones migratorios, las redes sociales, redes familiares, el envío y uso de
remesas, las prácticas transnacionales, el mercado de trabajo, y un largo etcétera.

No hay que olvidar que los impactos de la migración se hacen visibles tanto en las
comunidades de origen, en el migrante, así como en los lugares de destino y que
efectivamente estos impactos de los que hablamos traspasan las fronteras nacionales.

Si bien la migración es un proceso de suma complejidad, se caracteriza por ser rico


en experiencias que a su vez nos permiten explorar, comprender y tratar de explicar este
fenómeno, que en nuestro país ha sido muy importante por la perpetuación de condiciones
sociales y económicas que generan cada año un número considerable de personas que tratan
de conseguir “el sueño americano”.

1755
Es interesante también adentrarse en cómo se configura y reconfigura la
organización migrante para seguir manteniendo algún tipo de lazo o vínculo con las
comunidades de origen, en donde a través de sus prácticas transnacionales o
transterritoriales, y como dijera Moctezuma (2011), siguen estando presentes estando
ausentes.

Reconozco la gran labor de investigación que al respecto se ha hecho en otros


estados como Jalisco y Michoacán pero sobre todo Zacatecas, en donde se ha desarrollado
de una manera sorprendente el fenómeno de la organización migrante, así como sus
impactos de desarrollo en sus comunidades de origen, por último me gustaría precisar las
ansías con las que me gustaría, posteriormente, en un espacio como este, compartir mis
resultados de investigación.

VI. Bibliografía.

BADA, Xóchitl (2004), “La voz de los actores. Clubes de michoacanos oriundos:
Desarrollo y membresía social comunitarios” en Revista Migración y Desarrollo, núm.
002, pp. 82-103, (consultado el 10 de Febrero del 2011) [en línea] dirección URL:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/660/66000207.pdf

CASTLES, Stephen y Mark J. Miller (2004), “La era de la migración: Movimientos


Internacionales de población en el mundo moderno”, traducción de Luis Rodolfo Morán
Quiroz, Universidad Autónoma de Zacatecas, Miguel Ángel Porrúa, Instituto Nacional de
Migración, México, p. 388.

CASTRO Neira, Yerko (2005), “Teoría transnacional: revisitando la comunidad de los


antropólogos” publicado en Política y Cultura, núm. 23, pp. 181-194 [consultado el 7 de
Febrero del 2011) [en línea] dirección URL:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=26702311

ESCALA-RABADÁN, Luis (2004) “Migración y formas organizativas en los Estados


Unidos: los clubes y federaciones de migrantes mexicanos en California” en Guillaume
Lanly y M. Basilia Valenzuela V. (comps.) “Clubes de migrantes oriundos mexicanos en

1756
los Estados Unidos. La política transnacional de la nueva sociedad civil migrante”,
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas,
Zapopan, Jalisco, México, pp.425-454.

HERNANDES VEGA, Leticia (2006), “¿De aquí p´a allá o de allá p´a acá? Clubes de
migrantes Jaliscienses: Promoción estratégica de capital social y desarrollo” en Revista
Migraciones Internacionales, núm. 004, julio-diciembre del 2006, Colegio de la Frontera
Norte, Tijuana, México, pp. 60-84, (consultada el 24 de Agosto del 2010) [en línea]
dirección URL:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=15130403&iCveNum=4709

MOCTEZUMA LONGORIA, Miguel (2011) “La transnacionalidad de los sujetos.


Dimensiones, metodologías y prácticas convergentes de los migrantes en Estados Unidos”,
Colección Desarrollo y Migración, Universidad Autónoma de Zacatecas, Miguel Àngel
Porrúa, México, p. 283.

- (2003), “Territorialidad de los clubes Zacatecanos en Estados Unidos” en Revista


Migración y Desarrollo, Octubre, núm. 001, Red Internacional de Migración y Desarrollo,
Zacatecas, Latinoamericanistas, Zacatecas, México, pp. 1-40 (consultado en 11 de
Septiembre del 2010) [en línea] dirección URL:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/660/66000105.pdf

VALENZUELA ROMO, Jesús David (2004) “Las organizaciones de mexicanos en los


Estados Unidos. Una revisión histórica”, en Guillaume Lanly y M. Basilia Valenzuela V.
(comps.) “Clubes de migrantes oriundos mexicanos en los Estados Unidos. La política
transnacional de la nueva sociedad civil migrante”, Universidad de Guadalajara, Centro
Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Zapopan, Jalisco, México, pp. 37-
81.

VEGA BRIONES, Germán (2003) “Los clubes de Guanajuato y el estado de México. Un


estudio comparativo de organizaciones de migrantes mexicanos en los Estados Unidos. De
origen y destino”, Primer coloquio internacional, migración y desarrollo: transnacionalismo
y nuevas estrategias de integración, 23, 24 y 25 de Octubre, Zacatecas, México, pp. 1-26

1757
(consultado el 13 de septiembre del 2011) [en línea] dirección URL:
www.migracionydesarrollo.org

VEGA BRIONES, Germán y Humberto González Galban (2009), “Clubes de migrantes y


usos de remesas: el caso de Guanajuato, México”, en Revista Portularia, volumen IX, núm.
1, Universidad de Huelva, España, pp. 1-11, (consultada el 15 de Abril del 2010) [en línea]
dirección URL: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/1610/161013161001.pdf

1758
EFECTOS DEL PROGRAMA DE POLÍTICA PÚBLICA PUEBLOS MÁGICOS EN
LA IDENTIDAD CULTURAL E IMAGINARIOS SOCIALES DE LOS
HABITANTES DE EL FUERTE, SINALOA Y ÁLAMOS, SONORA

Isela Guadalupe Salas Hernández1

Resumen
Proyecto de investigación en curso que analiza algunos elementos que se consideran
propios para la problemática social que pueden surgir en dos escenarios turísticos que están
sufriendo transformaciones a partir de la implementación del programa de Política Pública
Pueblos Mágicos, programa estratégico establecido por la Secretaria de Turismo para
aumentar el auge turístico en algunas ciudades del país. Lo que se quiere conocer desde un
enfoque interdisciplinar es cuáles son los efectos de esta política pública en la Identidad
Cultural e Imaginarios Sociales de los habitantes de El Fuerte, Sinaloa y Álamos, Sonora.

I. Propuesta del Estudio


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) presenta el documento aprobado en la Reunión Regional de Consulta de
América Latina y el Caribe de la Conferencia Mundial sobre la Ciencia; celebrado en Santo
Domingo República Dominicana en marzo de 1999. En este documento intitulado La
Ciencia para el Siglo XXI: Una nueva visión y un marco para la acción se aportan una
serie de acciones que se creen determinantes para avanzar en los procesos de desarrollo
económico y social sustentable.
Dentro de esta nueva visión para la Ciencia (UNESCO, 1999) cuestiona el quehacer
científico que debe estar guiado en una cultura de ciencia para la paz, y expone que “la

1
Profesoras investigadoras de la Universidad de Guanajuato, Campus León, Cuerpo Académico “Actores y
Dinámicas Emergentes”. Agradecemos a nuestras colegas de Cuerpo Académico, Dra. Soledad de León y
Dra. Julieta Erika Vázquez Flores por sus comentarios y observaciones para mejorar este texto.

1759
cuestión de la agenda de investigación se relaciona directamente con la construcción de una
cultura de paz”. Como eje central delimita que los investigadores científicos deben trabajar
en pro del medio social, por ello la agenda de trabajo podría dedicarse a conocer y resolver
problemas sociales y fenómenos sociales, impulsando una ética científica enmarcada en la
Paz.
La necesidad de colaboración a que se alude habla de interrelaciones entre la
ciencia, la tecnología y la sociedad; porque cada uno de estos actores se vuelve
indispensable para el desarrollo de la ciencia, lo que contribuye a mejorar los aspectos
sociales y el crecimiento de la cultura. “La conjugación de los esfuerzos de distintos actores
sociales debería posibilitar la elaboración en cada país de una agenda prioritaria de grandes
temas de investigación”. (UNESCO, 1999)
La importancia de contextualizar los objetos de estudio en las ciencias sociales bajo esta
ideología de una Ciencia para la paz en la que la que se vean beneficiados los grupos
sociales y que signifique un componente central de la cultura, ha llevado a definir la
presente investigación que radica en comprender si un programa de política pública
implementado por el gobierno con objetivos de crecimiento económico y turístico es
realmente un rescate al conjunto de tradiciones y valores de una sociedad o si, más bien, se
producen cambios en los grupos sociales de estas comunidades.
Por ello el principal objetivo del trabajo busca identificar los efectos del programa
Pueblos Mágicos en la Identidad Cultural e Imaginarios Sociales de los habitantes de El
Fuerte Sinaloa y Álamos, Sonora.
El estudio busca comprender cómo es que una política pública con objetivos de
aumentar el crecimiento turístico y económico en estas ciudades puede llevar a
transformaciones en la Identidad cultural e Imaginarios Sociales de sus habitantes.

II. ¿cómo abordar nuestro estudio?


El programa estratégico de Pueblos Mágicos establecido por la Secretaria de Turismo de
nuestro país, (como representante del gobierno) es una ambiciosa estrategia enmarcada
con el objeto de lograr una proyección turística nacional e internacional, que active la
economía y el turismo en los pueblos mágicos ubicados en nuestro país.

1760
La Secretaria de Turismo define que “El Programa Pueblos Mágicos contribuye a
revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario
colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes
para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a
quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para
todos, la riqueza cultural e histórica que encierran. (sectur.gob.mx)
Es de esta manera que es de interés particular en el presente proyecto de investigación
estudiar los dos pueblos mágicos ubicados en el noroeste del País que son El Fuerte,
Sinaloa y Álamos, Sonora.

Figura 1. Mapa de ubicación del Fuerte, Sinaloa y Álamos, Sonora:

Extraído de www.sectur.gob.mx

Es de esperarse que cuando se instalan programas de este tipo como el establecido por
la Secretaria de Turismo denominado Pueblos Mágicos, conlleva a transformaciones con
los grupos sociales de esas ciudades que reciben estos nuevos mensajes y que se someten a
los cambios emanados del programa.
El presente estudio ha constituido a partir de la obtención de datos de algunos
elementos que se consideran propios para la problemática social que pueden surgir en dos

1761
escenarios turísticos que están sufriendo transformaciones a partir de la implementación de
una estrategia de desarrollo económico.

¿Qué se quiere encontrar?


El problema de investigación se centra en conocer si un programa implementado en dos
ciudades para aumentar el auge turístico tiene efectos en las identidades y la cultura que los
habitantes tenían previo a la implementación del programa. Para ello hemos reflexionado
algunas interrogantes que creemos fundamentales:

 ¿Qué elementos materiales y simbólicos son los que constituyen la identidad


cultural de los habitantes del Fuerte, Sinaloa y Álamos, Sonora?
 ¿Cuáles son los imaginarios sociales en estas ciudades?
 ¿Qué tipo de influencias ejerce el programa Pueblos Mágicos en los imaginarios del
Fuerte, Sinaloa y Álamos, Sonora?
 ¿Cuáles son los elementos identitarios que promueve el programa Pueblos
Mágicos?
 ¿Existen coincidencias y diferencias entre los elementos identitarios del Fuerte,
Sinaloa y Álamos, Sonora y los que promueve el programa de Pueblos Mágicos?
 ¿Cuáles son las prácticas culturales que a juicio de los habitantes del Fuerte, Sinaloa
y Álamos, Sonora son representativas en ambas localidades?
Pero sobre todo la importancia del estudio radica en conocer si ¿el programa de política
pública crea efectos en los imaginarios sociales y en la identidad cultural de sus habitantes
al grado de modificarlos y construirlos, o, bien, se constituyen desde los grupos sociales
que habitan estos Pueblos Mágicos y no se generan desde el poder derivado en este caso
desde el gobierno a través de una política pública?
Para responder estas interrogantes se delimitó el objetivo principal del estudio que es
Identificar los efectos del programa Pueblos Mágicos en la Identidad Cultural e Imaginarios
Sociales de los habitantes de El Fuerte Sinaloa y Álamos, Sonora.

1762
II. Enfoque interdisciplinar
Para conocer lo que se plantea en nuestro objetivo general de investigación resulta
necesario el aporte de varios campos de estudio que nos ayuden a dar respuesta al objeto de
estudio propuesto. Para el trabajo se ha tomado una postura de trabajo de corte
interdisciplinar
Nuestro tema central tiene que ver con la Identidad Cultural para la cual se utilizarán
los aportes teóricos y metodológicos que nos aporta la Sociología, la Comunicación, la
Historia y los Estudios Culturales.
Para conocer los Imaginarios Sociales resulta un gran aporte lo trabajado hasta hoy por
el campo de estudio de la Sociología que nos brinda interesantes conceptos de ser
estudiados como las representaciones sociales y los sentidos del lugar, además de la
Historia, disciplina que nos ayudará a comprender cómo es que surgen los imaginarios
sociales a través de estas ciudades en relación a cada uno de los capítulos históricos que les
han acontecido.
No se puede dejar de lado la contribución de las Ciencias Políticas, que nos ayudará al
análisis y comprensión de la Política Pública Pueblos Mágicos, proyectada como una
estrategia de desarrollo turístico y crecimiento económico en algunas ciudades de México.

¿Por qué el uso de estas disciplinas en nuestro objeto de estudio?

Enmarcados en el contexto de formación que nos compete cabe redimensionar y


aplicar a nuestra propuesta de estudio lo expuesto por Fuentes Navarro quien para
contextualizar las estrategias interdisciplinarias en los programas de posgrado en México,
presenta tres propuestas a discusión sobre el trabajo interdisciplinario “La primera
propuesta tiene que ver con la tensión central de la interdisciplinariedad. El modelo
canónico de una disciplina académica organiza los saberes y las habilidades que la hacen
reconocible como tal y por lo tanto reproducible, en una estructura lógica, jerárquica y
temática que idealmente capacita a sus practicantes para formular y resolver cierto tipo de
objetos de conocimiento. Cuando un problema empírico no puede resolverse con los
recursos acumulados por una sola disciplina se establecen relaciones de colaboración
interdisciplinaria, para integrar los recursos, sean teóricos, metodológicos, técnicos o de

1763
cualquier otra índole, de dos o más disciplinas para construir y abordar en conjunto un
objeto de conocimiento más complejo”. Fuentes, (2009: 35).
Esta idea de centrarnos en un contexto interdisciplinario con la ayuda de estas
disciplinas viene de la necesidad de resolver la problemática social que se ha planteado a
partir de diversos enfoques y campos de conocimiento que nos permitan trabajar en esta
idea de integrar los recursos teóricos-metodológicos y técnicos de los que Fuentes hace
alusión.
A decir de Braun, y Schubert (2007) existen ciertos componentes a considerar
dentro de la interdisciplinariedad para las búsquedas gubernamentales y mundiales:
a) La inherente complejidad y la sociedad, puesto que no podemos dejar por un lado que
somos seres pertenecientes a ciertos grupos sociales, con cualidades y características
particulares, aun así somos participes en comunidades y países. Sin embargo las ciencias
sociales debieran apostar por abordar las distintas problemáticas a partir de distintas
visiones acerca de un fenómeno.
De este modo la presente investigación se ha formulado siguiendo los principales ejes
de investigación vistos desde cada una de las disciplinas mencionadas.
La construcción de la realidad en las sociedades se constituyen bajo distintos
elementos que pueden ser estudiados, estos factores en los que se involucra la sociedad
actual tiene que verse desde distintas miradas y enfoques; no podemos cerrarnos a una sola
disciplina porque el problema de investigación es más amplio y requiere estudiarse desde
una mirada “abierta”; este objeto de estudio se ha pensado desde el uso reflexivo y técnico
a través de teorías y metodologías que estas disciplinas pueden aportarnos.
Pensando en que en los Pueblos Mágicos existen condiciones sociales y culturales
que se han estado modificando a partir de que la Secretaria de Turismo diseñó este
programa con fines turísticos y económicos, por eso es que se utilizarán los enfoques
teóricos y metodológicos de las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales ya
mencionadas.
Al respecto Cortina (2006: 17) refiere que es un hecho absolutamente innegable que
últimamente estamos asistiendo a un cambio trascendental en los procesos del
conocimiento humano en función de los avances tecnológicos que se multiplican día con

1764
día. Nunca, en la historia de la humanidad, la velocidad de estos avances había alcanzado
tal magnitud.
Debido a todo ello, las áreas del conocimiento, antaño separadas, hoy día se
sobreponen, y no sólo se sobreponen sino que se fecundan sinérgicamente y dan origen a lo
que podríamos comparar con el fenómeno botánico de la floración en umbrela compuesta,
en la que de un solo punto de la planta, que en este caso sería la zona de superposición de
dos o más disciplinas anteriormente separadas, brotan diez, veinte o más puntos vitales que
inician su desarrollo como individuos independientes en una aceleración aterradoramente
logarítmica. Cortina (2006: 19).

Figura 2. Modelo interdisciplinar del estudio

Elaboración propia. Salas (2013)


1765
III. Nuestros referentes conceptuales

Según Castoriadis (1975, 2:312) la sociedad, para existir, necesita “su mundo” de
significaciones. Sólo es posible pensar una sociedad como esta sociedad particular y no
otra, cuando se asume la especificidad de la organización de un mundo de significaciones
imaginarias sociales como su mundo.
Se puede decir que los individuos formamos parte de un mundo según los
significados que adquirimos en los diferentes contextos en los que estamos inmersos, lo que
nos da condiciones de representatividad y que nos crea una existencia propia.
El imaginario social es el conjunto de significaciones que no tiene por objeto
representar “otra cosa”, sino que es la articulación última de la sociedad, de su mundo y de
sus necesidades: conjunto de esquemas organizadores que son condición de
representabilidad de todo lo que una sociedad puede darse. Castoriadis (1975)
Así Castoriadis (2007) define El imaginario social como el elemento que da a la
funcionalidad de cada sistema institucional su orientación específica, que sobredetermina
la elección y las conexiones de las redes simbólicas, creación de cada época histórica, su
manera singular de vivir, de ver y de hacer su propia existencia, su mundo y sus propias
relaciones; este estructurante originario, este significado significante central, fuente de lo
que se da cada vez como sentido indiscutible e indiscutido, soporte de las articulaciones y
de las distinciones de lo que importa y de lo que no importa, origen del ser de los objetos
de inversión práctica, afectiva e intelectual, individuales y colectivos… (Ibid., 234).
Taylor (2006) citado por Méndez (2008) entiende como imaginario social de las
personas el modo en que imaginan su existencia social, el tipo de relaciones que mantienen
unas con otras, el tipo de cosas que ocurren entre ellas, las expectativas que se cumplen
habitualmente y las imágenes e ideas normativas más profundas que subyacen a estas
expectativas (Ibid., 37).
Armando Silva 2006, (citado por Méndez, 2008) entronca en el imaginario social la
noción de imaginario urbano, aplicándolo en años recientes al estudio de varias metrópolis
latinoamericanas y españolas. Según él, se construye la ciudad por la percepción o lectura
de los ciudadanos, que es definida por los sentimientos, por la representación a través de la
técnica y por la representación social de la realidad, con tal supuesto aborda el proceso de
construcción del imaginario de una ciudad.

1766
El paseo –dice Néstor García Canclini (1995)- es una operación de consumo
simbólico.” Es necesario estar en la preparación estratégica de cada uno de los eventos y
decisiones, en el plan y balance de resultados. Sin duda se logrará el esbozo de trayectos,
así como el recuento, las historias de los viajes, todo hilado en función de los distintos
sentidos que tiene la construcción y apropiación de la ciudad turística
El concepto de “imaginario” (Castoriadis, Bazcko, G. Durand, Maffesoli, B.
Anderson) citado por Cabrera constituye una categoría clave en la interpretación de la
Comunicación en la sociedad moderna como producción de creencias e imágenes
colectivas. Lo deseable, lo imaginable y lo pensable de la sociedad actual encuentra
definición en la comunicación pública. Por lo cual, ésta se convierte en el espacio de
construcción de identidades colectivas a la manera de “verse, imaginarse y pensarse como”.
Esta perspectiva permite entender las cuestiones de cultura como desde la reflexión de la
identidad a la reflexión sobre la diversidad.
Una de las aportaciones más sobresalientes las encontramos en Berger y Luckman en la
Construcción Social de la realidad que nos presentan y en donde aportan las teorías sobre la
identidad y que nos ayudan al objeto de estudio planteado.
“La identidad constituye por su puesto, un elemento clave de la realidad subjetiva y en
cuanto tal, se halla en una relación dialéctica con la sociedad. La Identidad se forma por
procesos sociales. Una vez que cristaliza, es mantenida, modificada o aun reformada por las
relaciones sociales. Los procesos sociales involucrados, tanto en la formación como en el
mantenimiento de la identidad, se determinan por la estructura social” Berger y Luckman
(1968:216)
Concluyen dentro de esta obra es que “la sociología del conocimiento entiende la
realidad humana como realidad construida socialmente. Berger y Luckman (1968:230).
Sostienen también que el análisis del rol del conocimiento en la dialéctica entre
individuo y sociedad, entre identidad personal y estructura social, proporciona una
perspectiva complementaria crucial de todas las áreas de la sociología. Berger y Luckman
(1968:229)
Sobre el concepto de identidad, el cual es un eje central en el presente estudio Berger y
Luckman (1968:216) exponen que “La identidad constituye por su puesto, un elemento
clave de la realidad subjetiva y en cuanto tal, se halla en una relación dialéctica con la

1767
sociedad. La Identidad se forma por procesos sociales. Una vez que cristaliza, es
mantenida, modificada o aun reformada por las relaciones sociales. Los procesos sociales
involucrados, tanto en la formación como en el mantenimiento de la identidad, se
determinan por la estructura social”
Si enfocamos esta idea en el objeto de estudio que nos hemos planteado encontramos
que nuestra hipótesis de trabajo tiene coherencia con lo que queremos conocer de identidad,
porque queremos saber si los procesos sociales están involucrados con la formación de una
nueva identidad dentro de las comunidades del Fuerte, Sinaloa y Álamos, Sonora o bien si
la estructura social que compone a la comunidad en su conjunto es indiferente al programa
implementado y mantiene su propia identidad sin efectos ni transformaciones.
Y a decir de estos autores, la Sociología representa un campo de conocimiento que
puede ayudarnos, a analizar este constructo de la realidad en la que se en involucrados los
individuos y los grupos sociales.
Para el análisis de la estrategia de Pueblos Mágicos enmarcada en la política pública
de desarrollo implementada por el estado en 2001 se utilizará el aporte que nos brinden las
Ciencias Políticas.
Se ha decidido evaluar en el presente estudio, lo efectos que pudiera tener la
implementación de esta política pública en nuestro contexto de investigación, porque
representa una oportunidad de revisión de una política pública nacional y ver si los fines
para lo que fue creada se están cumpliendo.
Como teoría fundamental para arrancar este análisis de los efectos de un programa
de gobierno en los sujetos que están siendo afectados o beneficiados por el mismo, se
encuentra la teoría de Michel Foucault, quien habla de ciertas luchas de poder que surgen
con ciertos sujetos. Foucault habla de varias luchas y sobre algunas que retomo aquí expone
que:
“son luchas que cuestionan el status del individuo: por un lado, afirman el derecho a ser
diferentes y subrayan todo lo que hace a los individuos verdaderamente individuos. Por otro
lado, atacan lo que separa a los individuos entre ellos, lo que rompe los lazos con otros, lo
que rompe con la vida comunitaria, y fuerza al individuo a volver a sí mismo y lo ata a su
propia identidad de forma constrictiva”.

1768
…“Estas luchas no están a favor o en contra del individuo, pero si son luchas en contra de
“el gobierno de la individualización”…
… “Estas luchas, en oposición a los efectos del poder, ligados al conocimiento, a la
competencia, la calificación-luchan contra los privilegios del conocimiento. Pero son
también una oposición contra el secreto, la deformación y las representaciones mistificadas
impuestas a la gente… (Foucault, 1983:7)
Resulta interesante esta aportación de Foucault, quien más adelante habla también de las
luchas del poder en el área de la comunicación
“es también necesario distinguir las relaciones de poder de los relacionamientos
comunicacionales que transmiten información por medio del lenguaje de un sistema de
signos o cualquier otro sistema simbólico, sin duda, comunicar es siempre una cierta forma
de actuar sobre otra persona o personas. Pero la producción y circulación de los elementos
de significado pueden tener como objetivo o como su consecuencia ciertos resultados en el
“reino” terreno del poder, los últimos no son simplemente un aspecto de los primeros. Más
allá de que pasen o no a través de sistemas de comunicación, las relaciones de poder tienen
una naturaleza específica. Las relaciones de poder, los relacionamientos de comunicación y
las capacidades objetivas no deberían ser confundidas. Esto no equivale a decir que existen
tres dominios separados; por un lado un campo de cosas, de técnicas perfeccionadas, de
trabajo y transformación de lo real; por otro lado uno de los signos, de la comunicación, de
la reciprocidad, de la producción del significado; y finalmente un campo de la dominación,
de los medios de sujeción, de la desigualdad y la acción de los hombres sobre otros
hombres” (Foucault, 1983:13).
Este es sin duda otra de las teorías retomadas en el presente estudio, que tiene que
ver con los signos, los símbolos y los medios empleados como estrategia de gobierno.

IV. la agenda de trabajo

Cerramos este escrito indicando cuáles son los referentes conceptuales que se buscará
comprenden con nuestro acercamiento al campo de estudio y a través de técnicas cualitativas:
Para conocer acerca de la Identidad Cultural tanto de los habitantes de El Fuerte,
Sinaloa y de Álamos, Sonora habremos de encontrar en estas ciudades cuáles son sus
valores, tradiciones, símbolos compartidos, imagen y sentidos del lugar.

1769
Para los Imaginarios Sociales resulta imprescindible comprender cómo es la ciudad
imaginada, sus representaciones y cuáles son las prácticas sociales de sus habitantes.
El programa de política pública deberá llevarnos a la reflexión de si ha dado paso a
una transformación de actividad económica y los posibles beneficios del turismo logrados
hasta la fecha; además de analizar cuáles es la imagen objetivo que promueve el programa
y las estrategias de difusión que han utilizado.

Cabe una última reflexión de por qué es importante nuestro estudio y es que en esta
sociedad globalizada y en constante transformaciones es necesario reconocer las
problemáticas sociales que más aquejan a los grupos sociales; uno de los aspectos a estudiar
más sensibles son los que tienen que con sus prácticas culturales y por ende lo que les
identifica; lo que les representa, lo que creen, lo que imaginan, lo que piensan y lo que son.

Los procesos globalizadores incluyen una segregación,


separación y marginación social progresiva. Las tendencias
neoliberales y fundamentalistas, que reflejan y articulan las
vivencias de los beneficiarios de la globalización, son hijos tan
legítimos de ésta como la tan festejada “hibridación” de la cultura
superior, es decir, la cultura de la cima globalizada. Causa especial
preocupación la interrupción progresiva de las comunicaciones entre
las elites cada vez más globales y extraterritoriales y el resto de la
población, que está “localizada”. En la actualidad, los centros de
producción de significados y valores son extraterritoriales, están
enmancipados de las restricciones locales; no obstante esto no se
aplica a la condición humana que esos valores y significados deben
ilustrar y desentrañar. Bauman (2001: 9).

1770
BIBLIOGRAFIA

Berguer y Luckmann (1968). La construcción social de la realidad. Amorrortu, editores.


Edición al castellano 2001, Buenos, Aires, Argentina.
Braun, Tibor y, Schubert, András (2007) “The growth of research on inter- and
multidisciplinary in science and social science papers, 1975-2006”. Scientometrics.
Vol.73,No.3.
Castoriadis, Cornelius. 1999. La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires,
Argentina: Tusquets Editores.
Cortina, Jesús (2006). Identidad, identificación, imagen. México Editorial Fondo de Cultura
Económica
Fuentes, Raúl (2009). Introducción sobre la formación de investigadores en ciencias
sociales y los retos de la interdisciplinariedad. (Caridad García H. (coord.), Prácticas, retos
y acciones de la formación académica. México. UAM Cuajimalpa) pp. 17-40.
Méndez, Eloy, Rodríguez, Isabel y Enríquez, Jesús. 2011. Imaginarios y paisajes del
turismo. Ciudades y relatos frente al mar. Madrid: Editorial Académica Española.
Mendez, 2008. Imaginario del lugar. Topofilia. Revista de Arquitectura, Urbanismo y
Ciencias Sociales Centro de Estudios de América del Norte, El Colegio de Sonora.
Volumen I, Número 1, septiembre de 2008.
UNESCO 1999. La Ciencia para el Siglo XXI: Una nueva visión y un marco para la acción
Zygmunt Bauman (2001). La Globalización, consecuencias humanas. Fondo de cultura
económica. México.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
Programa de Pueblos mágicos, consultado el 16 de octubre de 2012 en
http://www.sectur.gob.mx/
Foucault, Michel (1983). El sujeto y el poder. Edición electrónica de www.philosophia.cl.
Escuela de Filosofía Universidad ARCIS-

1771
¿FAMILIA TRANSNACIONAL? VÍNCULOS Y RELACIONES EN EL ESTUDIO
DE UNA COMUNIDAD DE LEÓN, GUANAJUATO 1

Brigitte Lamy

Ivy J. Jasso Mtz2

Resumen

El fenómeno migratorio tiene como consecuencia la formación de un nuevo tipo de familia


llamada “transnacional”. Esto ocasiona nuevos modelos de vida familiar, de comunicación,
de interacción, etc. Esta ponencia examina los cambios ocasionados por esta situación.

Introducción

La migración es considerada por muchos autores como una experiencia compleja en el


sentido que no solo implica o involucra a los migrantes, sino también a los países
receptores y de origen. La migración deja huellas, transforma la vida de todos estos actores.
Los migrantes se mueven dentro de un campo social y tejen redes (locales, nacionales y
transnacionales) entre ellos pero también con los “que se quedan” de tal forma que estos
últimos reciben influencias indirectas de los flujos: de información, de mercancía, de
objetos, de ideas y de remesas sociales. Terminan “conectados” a estas redes sin haber
migrado jamás (Levitt y Glick, 2006).

En el estado de Guanajuato, contamos con muchos y buenos datos sobre la migración y sus
impactos demográficos y económicos, también sobre los servicios, contamos con muchos
indicadores para monitorear tanto a las personas que migran como sobre diferentes aspectos

1 Profesora Investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana Puebla.


Coordinadora del Campo Estratégico de Acción en Pobreza y Exclusión del Sistema Universitario Jesuíta.
2 Durand y Massey (2003) ubican al estado de Puebla junto con Hidalgo, Guerrero, estado de México,
Morelos, Oaxaca, Querétaro y Tlaxcala dentro de una misma región migratoria.

1772
de su vida fuera de su comunidad. Sin embargo, no contamos con información para
entender los cambios sociales y culturales que el fenómeno pueda provocar: cambio en las
ideas, en la cultura, en el idioma y lenguaje, en los valores, en el estilo de vida, en las
actividades del hogar, en la organización de la vida, entre otros. Estos cambios se
manifiestan o impactan tanto en las personas, como en las familias, comunidades y por
supuesto en la sociedad. ¿De qué manera repercuten estos cambios en las comunidades de
origen y en las personas o familiares que no migraron?

Contexto del estudio: Estado de Guanajuato, México

El estado de Guanajuato se ubica en el centro de México y cuenta con 46 municipios. Tiene


una historia de más de 100 años de migración internacional; los primeros guanajuatenses se
fueron a Estados Unidos para participar en la construcción del ferrocarril en la ciudad de
Chicago y luego le siguió la participación en el programa “Braceros” de 1942 a 1964,
donde 4.5 millones de mexicanos trabajaron en el país vecino. Luego de este programa, la
migración se sostuvo con un buen ritmo principalmente en la franja meridional de los
Estados Unidos donde se observaba un desarrollo importante y una gran necesidad de mano
de obra, y también en la zona rural mexicana golpeada por un desempleo estructural
(Guilmoto y Sandron, 2003). Con el tiempo y la historia de la migración entre los dos país,
encontramos ahora en Estados Unidos 3 y hasta 4 generaciones de guanajuatenses.

El estado de Guanajuato se ubica actualmente dentro de las tres entidades del país con
mayor flujo migratorio laboral. Migran sobre todo hombres, pero cada vez más se observan
la participación de mujeres y niños. Esta migración tiene como consecuencia una
aportación no menos considerable a la economía estatal a través de las remesas económicas
que los migrantes mandan a sus familias.

Marco de referencia

Presentamos en este apartado nuestro marco de referencia para trabajar el tema de los
impactos de la migración en la familia. Con el término “impacto” queremos identificar los
efectos de una acción particular sobre el entorno social. El término “impacto” señala los

1773
efectos, las consecuencias de una acción, de una decisión sobre los individuos y sobre su
entorno social. Los impactos pueden ser directos o indirectos, inmediatos o lejanos,
positivos o negativos.

Mucho se ha dicho y escrito sobre la migración, pero mucho menos sobre sus
consecuencias socioculturales. Castles y Miller (2004) y Appleyard (1989) por mencionar
solamente a unos, han descrito que la migración ha contribuido a la universalización o
globalización de la cultura o de sociedades multiculturales y que los cambios que se
propician con esto pueden tener consecuencias muy importantes en la estructura social y en
los valores tradicionales del país de origen. Varios autores han escrito sobre el tema pero
interesándose más en las consecuencias de la migración en las comunidades de destino o de
llegada.

Blanco (2000) menciona ajustes en la convivencia tanto para los migrantes como para las
sociedades de origen como de llegada, tanto cuando se van como cuando regresan. Según la
autora las consecuencias son numerosas y diversas: económicas, laborales, políticas,
culturales, identitaria, demográfica, cívica y psicológica, entre otras. A esta lista, Montes de
Oca et al. (2008) profundizan un poco más acerca de los factores sociales y culturales que
se relacionan con las consecuencias o cambios, y agregan: el idioma, el valor simbólico
otorgado a la familia, la concepción del mundo, el estilo de vida, la promoción (o no) de
ciertos valores, y agregan también, como Blanco, la cuestión emocional que experimentan
los migrantes y que pueden experimentar también las personas de la comunidad de origen.

Por su parte, Ojeda (2010) afirma que las familias transfronterizas y transnacionales
abarcan “hogares físicamente localizados en los dos países y, por lo mismo, la red familiar
se extiende y tiene contrapartes en uno y otros países” (2010: 250), de esta forma la autora
alerta sobre la necesidad de entender el concepto de familia más allá de su expresión físico-
espacial definida por la co-residencia de sus miembros en un mismo hogar y en
consecuencia recuperar la noción de condición de conglomerado humano basado en el
intercambio y la interdependencia material y afectiva entre sus miembros, ligados entre sí
por lazos de sangre, afectivos, adopción y de tipo social (Lee en Ojeda, 2010: 250). Para
estas familias la migración pasa a ser parte de de sus estilos de vida por interrumpir,
espaciar y abreviar los contactos físicos y simbólicos entre sus miembros, pero sin que se
1774
corten de manera absoluta o relativa; a lo que se suma que las comunidades a ambos lados
de la frontera operan y están sujetas a condiciones sociales distintitas, lo que finalmente
implica un marco inestable de socialización y adaptación social a cada lugar (Ojeda, 2010:
259-260).

En efecto, como lo hace observar Vertovec (2006) hablando de prácticas transnacionales y


apoyándose en estudios de otros investigadores, lo que parece ser inicialmente una decisión
personal puede llegar a modificar a más largo plazo el sistema de valores y la vida social de
la gente de regiones enteras. Para Vertovec (2006), el transnacionalismo ha transformado
los mundos sociales cotidianos tanto de personas como de familias. El habla entonces de
“bifocalidad” o doble pertenencia. “Los aspectos de la vida ‘aquí y allá’ –sea que se
perciban desde el punto de partida o de destino- son monitoreados de forma constante y se
perciben como aspectos complementarios de un solo espacio de experiencia.” (Vertovec,
2006: 162). Esta “bifocalidad” viene a cambiar inevitablemente la vida de los que se
quedan, transformadas por las actividades e ideologías de los que realmente se trasladan.

De qué manera se estructura esa bifocalidad y de qué modo funciona


depende de una serie de variable y de condiciones contextuales. Además, la
bifocalidad es ciertamente difícil de ‘medir’, pero sus formas de operación
son claramente discernibles en las prácticas sociales y trasmisibles en las
narrativas individuales. Las disposiciones y prácticas generadas por una
orientación transnacional no están, por lo demás, distribuidas de manera
uniforme dentro de un grupo o familia. No obstante, éstas no han de
subestimarse porque tales disposiciones y prácticas tienen un impacto
substancial en la trayectoria y estrategias de vida individual y familiar, el
sentido de los individuos sobre sí mismos y sobre la pertenencia colectiva,
el ordenamiento de las memorias personales o de grupo, los patrones de
consumo, las prácticas socioculturales colectivas, las aproximaciones a la
crianza de los hijos y otros modos de reproducción cultural (Vertovec, 2006:
164-165).

Migración y familia

La relación “Migración-familia” es muy compleja; su definición, funcionamiento, etc. varía


mucho según las sociedades y hasta dentro de un mismo país (Torrealba, 1989). También
cambia según el tipo de migración, la distancia, la duración, etc. Y la migración impacta de

1775
forma diferente en el migrante cuya familia se ha quedado en el país de origen. Poggio
(2009) menciona que existen relaciones de asociación entre indicadores económicos y
demográficos que han afectado a las organizaciones familiares mexicanas, por lo menos en
el periodo de estudio 1980-2000; así como una asociación similar entre ajustes
demográficos de la población y cambios en pautas culturales y valorativas en relación con
la familia y las relaciones entre sus miembros (Poggio, 2009: 130).

Abordamos aquí otro gran tema para nuestro trabajo puesto que la familia es el principal
“receptor” de estos impactos socioculturales de la migración en las comunidades de origen.
Presentamos algunas de las referencias que nos han dado dimensiones para investigar
empíricamente el fenómeno en Ocampo, Guanajuato y que nos proporcionaron pistas de
explicación.

En las conclusiones y debates del Seminario sobre Migración del Comité


Intergubernamental para las Migraciones, de Ginebra (1989), se presenta una lista de las
consecuencias en la familia por la migración:

 Transformación de los roles de la familia en la sociedad de recepción y el país de


origen.
 El cambio en las funciones parentales y las relaciones entre padres e hijos, que a
veces da lugar a tensiones en la familia.
 Cambio en el patrón de la familia, en muchas sociedades receptoras de inmigración
con fines de reagrupación familiar sólo se extienden a la familia nuclear, pero no a
la familia extensa.
 Cambios en la dinámica en las relaciones familiares provocados por el aumento de
la independencia de la mujer mediante el ejercicio de nuevas oportunidades de
empleo.
 La dislocación de la familias debido a la separación, pero a veces también de una
mayor cohesión debido a la estancia en el extranjero de uno de varios miembros de
la familia cuyas funciones son asumidas por los restantes miembros de la familia.
 Desventajas y/o la discriminación en los países receptores para los niños, como un
factor que contribuye a las tensiones en la familia y la sociedad.

1776
 Cambios en el comportamiento reproductivo en algunos casos incluyendo la
interrupción del proceso de reproducción.

Algunos otros autores aportaron más elementos o reforzaron los ya mencionados sobre esta
relación. Pekin (1989) advierte que el divorcio puede incrementarse como consecuencia de
los movimientos migratorios. Sin embargo se observa una tendencia a llevarse la familia
completa para evitar tal situación; que sea por iniciativa propia de los migrantes o por
políticas de reunificación de familias.

Stephen Castles (2006) refuerza esta idea cuando dice que es muy probable que la familia
se reúna con el migrante, ya que este no ha alcanzado la estabilidad económica deseada por
lo que tiene que quedarse más tiempo del que tenía previsto, por lo que la familia opta por
irse en vez de pasar más tiempo sin el migrante. Este mismo autor en otra de sus obras
(Una comparación de la experiencia de cinco importantes países de emigración), presenta
otra consecuencia del porqué la familia se reúne con el migrante, y es debido a operaciones
por parte del gobierno que restringen el movimiento migratorio por lo que el migrante no
puede regresar a su país de origen y su estancia, de ser temporal se convierte en
permanente por lo que resulta mejor que la familia sea la que se traslade.

Pero no todo es siempre positivo y fácil; Dumon (1989) presenta tres consecuencias que
podría sufrir una familia ante la migración; la primera se refiere a que debido a la
separación y distancia del migrante con su familia, los lazos familiares aumenten, la
segunda puede ser que también disminuyan estos lazos, y la tercera es que se reorganizan
los vínculos familiares. Pero Ninna Nyberg (2008) es mucho más crítica acerca de las
consecuencias de la migración en la familia; ella habla de “abandono conyugal, separación
y divorcio, alcoholismo masculino, embarazos de adolescentes, bajo rendimiento escolar de
la infancia, delincuencia e incluso alta incidencia de suicidio infantil, como consecuencia
de la separación de la familia por la migración” (Nyberg, 2008:262).

Por su parte Kandel y Massey (2002) nos mencionan el efecto o la consecuencia que tiene
la migración de los hombres en las mujeres que se quedan. La salida de los hombres (por
migración) incrementa la carga en las mujeres, tanto material como psicológicamente. Esta
1777
separación se acompaña inevitablemente por un riesgo real de abandono de parte de ellos,
la separación y la soledad. También, una de las consecuencias es el aumento de la
responsabilidad y la carga de trabajo en las mujeres. Pero se “compensa” con los beneficios
materiales que trae la migración del padre y/o los hermanos.

Varios autores reconocen los cambios que la migración introduce en la unidad familiar; que
sean positivos o negativos. Según Torrealba (1989) la migración da lugar a procesos de
fragmentación y/o de reintegración en la estructura de la unidad familiar que afectan su
funcionamiento. Hasta puede dar lugar a una “nueva unidad familiar”. Estos ajustes se
llevarán tomando en cuenta las características de los integrantes de la familia que se
quedan. Pero Reist y Riaño (2008) consideran a la familia con el potencial necesario para
reorganizar su estructura interna ante la migración: la ausencia de unos de sus integrantes
(por migración) implica renegociación en los deberes y responsabilidades. Genera una
negociación entre géneros en la familia (Levitt y Glick, 2006). “La migración puede revelar
problemas existentes, promover la desintegración familiar, ofrecer nuevas oportunidades o
modificar las relaciones internas. Las dinámicas de cambio en la estructura familiar
evolucionan durante la estancia del migrante afuera del país y se vuelven significativas
cuando los miembros de la familia que han migrado regresan” (Reist y Riaño, 2008: 306).

Pero, por otra parte la familia es la principal receptora de las remesas económicas y sociales
que mandan sus integrantes del exterior: con la parte económica pueden adquirir bienes que
permiten mejorar sus condiciones de vida, mejorar la vivienda, etc. Según las autoras, la
familia juega también un papel importante a nivel afectivo, apoyando a sus migrantes en
los momentos difíciles.

Poggio (2009) señala entre otros cambios algunos que pueden relacionarse con procesos
migratorios: tamaño del hogar, participación femenina en el mercado de trabajo, jefaturas
femeninas y cambios en la toma de decisiones y la distribución del poder y la autoridad. En
su análisis estadístico señala que para el caso de Guanajuato la tasa de fecundidad ha
variado: en 1970 la tasa global fue de 7, en 1988 fue de 3.3 y en el año 2000 fue de 2.8; de
forma similar la edad a la primera unión en mujeres para Guanajuato fue en 1992: 20.7, en
1995: 21.2 y en 1997: 19.8; la razón de masculinidad (hombres por cada 100 mujeres) en
el año 2000 para este estado fue de 92, caracterizándose por ser de las más bajas después
1778
del DF (de entre los 10 estados que se estudiaron: Baja California, Nuevo León, Veracruz,
Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Yucatán); de forma similar se registraron cambios en el
tamaño promedio de hogares en Guanajuato: 5.41 integrantes en 1980, 5.67 en 1990 y
4.03 en el año 2000 (Poggio, 2009: 133-138).

Concluyendo este breve recorrido, nos quedamos con una buena cantidad de dimensiones
operativas para abordar la realidad. Hemos constituido en base a esta revisión bibliográfica
una lista de 15 dimensiones que pueden afectar a las comunidades de origen. Estas últimas
guiaran el desarrollo de nuestro instrumento para abordar el fenómeno.

Conclusión

El proyecto de investigación aun está en proceso. Sin embargo las primeras observaciones
muestran que están ocurriendo cambios familiares en las comunidades de origen. Estos
primeros elementos refuerzan la observación general de muchos autores cuando dicen que
en nuestra época las migraciones, por su importancia, involucran cambios socioculturales
aún pocos explorados, si bien están a la vista de todos por los impactos o consecuencias que
causan representan un reto para la comprensión en ciencias sociales.

Igualmente existe por explorar la propuesta conceptual de Vertovec (2006) sobre el


establecimiento de la “bifocalidad” en la transformación sociocultural relacionada a la
migración: aspectos de la vida de “aquí y de allá” son percibidos como complementarios y
de un mismo espacio de experiencia. Y también aparece en los no migrantes cuyas vidas se
ven transformadas por actividades e ideologías transnacionales de los migrantes (Vertovec.
2006: 163).

Así que más que concluir ahora, tenemos más avenidas de trabajo por explorar para seguir
investigando. Fenómeno social del cambio global, la migración refleja las mutaciones de
nuestras sociedades y su evolución. Las migraciones jamás son neutras y vienen a
modificar los datos del juego político, económico, social y cultural.

1779
Bibliografía

Appleyard, R. (1989) “Summaries of debates and conclusions” en Migraciones


Internacionales. Publicación Trimestral del Comité Intergubernamental para las
Migraciones. Vol.XXVII, No. 2 Junio (1989). Suiza, Ginebra. Pp.335-343
Blanco, Cristina (2000), Las migraciones contemporáneas, Alianza Editorial, Madrid, p.
202
Castles, Stephen (2006), “Factores que hacen y deshacen las políticas migratorias” en
Repensando las migraciones: nuevas perspectivas teóricas y empíricas, Colección
Migración, México, p. 33-61
Castles, Stephen, Mark J. Millar (2004), La era de la migración: movimientos
internacionales de población en el mundo moderno, Universidad Autónoma de Zacatecas-
Instituto Nacional de Migración, México, p.388
Dumon, W.A. (1989) “Family and migration” en Migraciones Internacionales. Publicación
Trimestral del Comité Intergubernamental para las Migraciones. Vol.XXVII, No. 2 Junio.
Suiza, Atar-Geneva. Pp.251-270
Guilmoto, Christophe y Federic Sandron (2003), Migration et développement, Paris, La
documentation francaise.
Kandel, William; Massey, Douglas S. (2002): The Culture of Mexican Migration: A
Theoretical and Empirical Analysis. En Social Forces, 80 (3), pp.981-1004.
Levitt, Peggy, Nina Glick Schiller (2006), “Perspectivas internacionales sobre migración”
en Repensando las migraciones: nuevas perspectivas teóricas y empíricas, Colección
Migración, México , p. 191-219
Montes de Oca, Verónica, Ahtziri Molina, Rosaura Avalos (2008), Migración, redes
transnacionales y envejecimiento: estudio de las redes familiares transnacionales de la
vejez en Guanajuato, UNAM-Instituto de Investigaciones Sociales-Gobierno del Estado de
Guanajuato,México, p. 274
NybergSorensen, Ninna (2008) “La familia transnacional de latinoamericanos/as en
Europa” en Herrera, Gioconda y Jacques Ramírez (editores) América Latina migrante:
Estado, familia, identidades. Ecuador, FLACSO Ecuador – Ministerio de cultura
Ojeda, Norma (2010) “Reflexiones acerca de las familias transfronterizas y las familias
transnacionales. El caso México-Estadounidense” en Jiménez H., Nora E. (Edit.), Familia y
tradición. Herencias tangibles e intangibles en escenarios cambiantes, El Colegio de
Michoacán, México
Orozco, Manuel (2002), “Globalization and Migration: The Impact of Family Remittances
in Latin America”, Latin American Politics and Society, 44, 2 : 41-66.
Pekin, H. (1989) “Effects of migrationonfamilystructure” en Migraciones Internacionales.
Publicación Trimestral del Comité Intergubernamental para las Migraciones. Vol.XXVII,
No. 2 Junio. Suiza, Atar-Geneva. Pp.281-293.

1780
Poggio, Sara (2009) “Transiciones familiares en diez estados de la República Mexicana” en
Schmukler S., Beatriz y Ma. del R. Campos (Coords.), Las políticas de familia en México y
su relación con las transformaciones sociales, Instituto Mora, México, pp. 115-141
Reist, Daniela e Yvonne Riaño (2008) “Hablando de aquí y de allá: patrones de
comunicación transnacional entre migrantes y sus familiares” en Herrera, Gioconda y
Jacques Ramírez (editores) América Latina migrante: Estado, familia, identidades.
Ecuador, FLACSO Ecuador – Ministerio de cultura.
Torrealba Orellana, R. (1989) “Migratory movements and their effects on family structure:
the Latin American case” en MigracionesInternacionales. Publicación Trimestral del
Comité Intergubernamental para las Migraciones. Vol.XXVII, No. 2 Junio. Suiza, Atar-
Geneva. Pp.319-332
Vertovec, Steven (2006), “Transnacionalismo migrante y modos de transformación” en
Repensando las migraciones: nuevas perspectivas teóricas y empíricas, Colección
Migración,México, p. 157-182

1781
INFLUENCIA DE LOS LEGISLADORES BINACIONALES EN

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MIGRANTES ZACATECANOS.

Antonio Martínez Escobedo

Resumen
Este trabajo analiza el desempeño de los diputados migrantes o binacionales del estado de
Zacatecas en el congreso local, el cual esta viciado por los partidos políticos y estos
representantes terminan siendo legisladores de partido y no de sus representados, debido a
las limitaciones del diseño de acceso a esos espacios.
Palabras Clave: Zacatecas, legisladores binacionales, representación migratoria.

Abstract: This article analyzes the performance of migrant deputies or zacatecas binational
state in the local congress, which is tainted by the political parties and these representatives
end up being party legislators and their constituents, due to limited access design those
spaces.
Keywords: Zacatecas, legislators binational, immigration representation.

Introducción

En el presente trabajo, trataremos de especificar las funciones legislativas que han llevado a
cabo en el congreso de Zacatecas los elegidos como Diputados migrantes o binacionales.

Mostraremos el escenario en el cual desarrollan su trabajo, mostraremos sus limites, sus


intervenciones relevantes, así mismo al final del documento unas recomendaciones para
hacer mas eficiente el mismo.

1782
La presente ponencia esta desarrollada de la manera siguiente, comenzando con
antecedentes de los derechos políticos de los migrantes, su situación actual y sus múltiples
limitaciones existentes.

Continuando con la manera tan burda en que se eligen a estos legisladores, pero a la vez
efectiva en base a las restricciones logísticas y de actividad del Instituto Electoral del
Estado de Zacatecas.

La siguiente parte tratara de la manera en que pretendemos hacer un pequeño análisis,


minimalista pero exhaustivo por no contar con la eficiencia en los cuerpos estadísticos y de
análisis del aparato legislativo en cuestión.

El objetivo central de este trabajo, sera responder a la pregunta: ¿ Cual es el beneficio de


tener Diputados Migrantes Locales, para los Zacatecanos radicados en el extranjero ?

Dicho análisis, sera realizado por legislatura, al ser solo tres las que cuentan con este acceso
de migrantes a curules, sera analizado por apartados, las legislaturas LVIII, LIX y LX del
Estado de Zacatecas, con base a la metodología de análisis propuesta.

Para finalizar, daré de manera personal, unas conclusiones sobre el modelo representativo
binacional, al igual que unas recomendaciones para mejorar las finalidades del sistema.

Antecedentes para los derechos de migrantes en el Estado de Zacatecas

Para legitimar nuestra investigación, es necesario tratar, lo que lleva al desencadenamiento


de nuestro tema central, la legislación de migrantes o binacionales en su lugar de origen.
Para este estudio en el Congreso del Estado de Zacatecas.

El inicio esta en el 3x1, él cual es un programa que incluye recursos económicos y la


iniciativa de migrantes para obras de impacto social, donde por cada peso que ponen los
migrantes, ponen otro cada nivel de gobierno, es decir el Federal, Estatal y Municipal, y por
el auge que con antelación ha tenido este programa para la mejora de comunidades en el
Estado, basados en la realidad de que la mayoría de las obras entraban mediante este

1783
programa, se pensó en recompensar a los migrantes y motivarlos a seguir apoyando
económicamente estos proyectos, con el ejercicio efectivo de sus derechos políticos.

Para esta finalidad es muy necesario tener en mente a un personaje ya fallecido, pero que
por su intervención, se hizo evidente la necesidad de una adecuación a la ley electoral en el
Estado. Andrés Bermudez Viramontes es este personaje, del cual existe hasta una película,
fue un catalizador para los derechos políticos Electorales en Zacatecas, que ya venían
siendo un reclamo desde años atrás.

Este catalizador, fue que el conocido “Rey del Tomate”, gano la elección municipal de
Jerez, en el año del 2001, pero al no satisfacer los requisitos de elegibilidad, la residencia
en especifico, no pudo tomar posesión como presidente municipal, lo cual ayudo a
promover con mayor énfasis las reformas para que los migrantes o binacionales pudieran
ser votados.

Existen muchos recuentos sobre estas luchas, muchos de estos documentos producidos por
docentes y estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en un estudio elaborado
por la unidad académica de estudios del desarrollo, bajo el titulo de ley migrante, elaborado
por Miguel Moctezuma, nos podemos ubicar entre las tensiones y la trascendencia de estos
cambios a la Constitución del Estado de Zacatecas.

En este estudio podemos, encontrar situaciones relevantes como el inicio de platicas y la


manera en como se desarrollo el acceso de los migrantes a ser votados, situación que nos
ayudara a entender la manera como los grupos de migrantes conducieron la iniciativa y no
la dejaron a la voluntad de los partidos políticos.

Como datos relevantes para la génesis legal de estas modificaciones podemos mencionar
las siguientes:

Para el inicio podemos mencionar que, el 7 de noviembre de 2002 en Los Ángeles,


California, inicia el primer acuerdo con el gobernador del estado de Zacatecas, Ricardo
Monreal Ávila, y el Frente Cívico Zacatecano para promover conjuntamente la reforma de
la Constitución Política del Estado de Zacatecas en materia de derechos político electorales
de los zacatecanos que residen en el extranjero (Moctezuma: 2011:229).

1784
Y la culminación del trabajo legislativo lo podemos citar con el evento en que son
publicadas las reformas en el periódico oficial del Gobierno del estado el 1 de Octubre del
2003.

Aunque los cabildeos por parte del Frente Cívico Zacatecano y los grupos parlamentarios,
fueron eficientes de mucho ayudo la voluntad política de los últimos y el afán en las
modificaciones que puso el ejecutivo Estatal en ese momento.

Desgraciadamente no se puede ocultar que en toda esta voluntad existió clientelismo con
los clubes de zacatecanos radicados en el extranjero, los mismos que fueron evidentes en
base a la manera de elegir a los diputados migrantes (Vid. González& González: 2011).

Tres limitaciones de esta reforma (Moctezuma: 2011:240):

1) los migrantes y/o binacionales no podrán votar; es decir, sólo podrán ser votados;
2) únicamente serán postulados a través de los partidos como candidatos para los
cargos que se han señalado, y
3) la reforma tampoco contempla que puedan postularse como candidatos a
gobernador.

Método de elección para Diputados Migrantes

La primera duda a aclarar, seria ¿Como serian electos los legisladores migrantes o
binacionales?, el sistema electoral, como los incluye, los migrantes deberían ganar distritos
o serian electos mediante una modalidad de voto en el extranjero, pero por desgracia no se
busco legitimarlos, solo incluirlos.

Con la reforma de Octubre del 2003, la Constitución Política del Estado libre y soberano de
Zacatecas, menciona en su Articulo 51, que dos de los doce diputados electos por
representación proporcional deberán tener la calidad de migrantes o binacionales, y en el
Articulo 52 dicen que serán tomados de las listas de los dos partidos o coaliciones que
hayan obtenido mas votos y tengan acceso a Diputados de Representación proporcional, en
caso de que uno de estos dos partidos o coaliciones no tengan acceso a la represntación

1785
proporcional se tomara el de la lista de la segunda minoría o tercer lugar, en caso de tener
acceso a los plurinominales.

Se entiende que los Diputados migrantes o binacionales, tienen que ser postulados por los
partidos políticos que participan en las elecciones, aquí los clubes de Zacatecanos tienen
que tener relación con los partidos, pero por increíble que parezca no es así, los partidos
minoritarios o de poca convocatoria electoral, tienen que buscar a migrantes para cubrir
este requisito, cosa contraria a los partidos de amplia convocatoria los cuales tejen cierta
red clientelar y como ejemplo tenemos a “Zacatecanos PRImero”el cual se ostenta como
una filial del Partido Revolucionario Institucional.

Sin duda la representación migrante en vez de ser una voz externa y de reclamos legítimos
sin la connotación partidista, que le dio éxito a la serie de reformas para poder ser votados,
están siendo llevadas a las practicas de la peor especie para que los partidos que obtienen la
mayor aceptación ciudadana en el Estado los incluyan en sus listas de representación
proporcional.

Elementos de análisis

Desde el inicio del documento fijamos una pregunta implícita en el titulo del mismo, la cual
podemos expresar así:

¿Cual es la Influencia de los legisladores Binacionales en las políticas publicas para


migrantes?

Para responder esta pregunta en base a los antecedentes, métodos de elección y red
clientelar podemos inferir una respuesta; sin embargo, es necesario llevar a cabo ciertos
indicadores para que no sea una respuesta de predicción sino de análisis.

El método de análisis que pretendo realizar a continuación lo explico:

1786
Es de análisis en base a las acciones tendientes de los legisladores migrantes o binacionales
en apoyo a la comunidad que deben de representar.

No es posible medir la eficiencia de los legisladores migrantes, pero para que éste de
respuesta a nuestra pregunta expresada, en este apartado, es necesario identificar las
iniciativas y acciones que tengan la finalidad de crear, modificar una política publica o
políticas en ayuda a los migrantes zacatecanos radicados en el extranjero.

Es así que analizaremos por separado a cada diputado migrante, semi-agrupados a los que
son de la misma legislatura, para que los apartados se den por legislatura, de las cuales
hasta la fecha solo tres han tenido a Diputados binacionales o migrantes.

LVIII Legislatura

La LVIII Legislatura del Estado de Zacatecas inicio funciones el 7 de Septiembre del 2004
y las termino el 6 de Septiembre del 2007. Para este periodo los primeros diputados
migrantes o binacionales fueron: Manuel de Jesús de la Cruz Ramirez y Román Cabral
Bañuelos.

Manuel de Jesús de la Cruz Ramirez.

Fue incluido en la lista del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presidio la


comisión de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, fue secretario en la comisión
de Reservas territoriales y lotes baldíos.

Román Cabral Bañuelos.

Llego a la legislatura al estar en la lista de la Alianza por Zacatecas (PRI-PT-PVEM),


Presidio la comisión de la niñez, juventud y deporte, fue secretario de las comisiones de:
Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, Obras publicas y desarrollo humano,
trabajo y prevención social.

1787
La única comisión que parece tener tiene una relación estrecha con la representatividad de
los migrantes es la de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, los mismos
representantes binacionales o migrantes, buscaron crear un instituto estatal de migración.,
pero seria repetir funciones del instituto a nivel federal.

Otra iniciativa fue la que la creación de una secretaría de estado a nivel federal para
atender asuntos de los "paisanos" y sus familiares.

Sin duda son iniciativas que atenderían a la población objetivo, que se pretende
representarían, sin embargo, no pudieron proclamarse como ley o decreto.

LIX Legislatura

La LIX Legislatura del Estado de Zacatecas inicio funciones el 7 de Septiembre del 2007 y
las termino el 6 de Septiembre del 2010. Para este periodo los segundos diputados
migrantes o binacionales fueron: Luis Rigoberto Castañeda Espinosa y Sebastian Martínez
Carrillo.

Luis Rigoberto Castañeda Espinosa.

Accedió a la legislatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la


organización de la cual el anterior diputado postulado por este instituto político.

Presidio la comisión Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, fue secretario en las


comisiones de: Salud y asistencia social, y, Editorial, comunicación y difusión.

Sebastian Martínez Carrillo.

Llego por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), presidio la comisión de


Editorial, comunicación y difusión, fue secretario en las comisiones de planeación,
patrimonio y finanzas, así como de la de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales.

1788
El avance mas significativo en esta legislatura, es que en la misma, se llego a la creación
del Instituto Estatal de Migración.

Actualmente el Diputado emanado del PRI es el titular del IEM, lo que describe la
identificación partidista.

El 28 de Abril del 2010 se acordó una minuta para buscar exhortar a la secretaria de
relaciones exteriores para defender a los migrantes que estarían siendo afectados por la Ley
Arizona, política racista e intolerante que discrimina y criminaliza a la población migrante,
máxime de origen mexicano.

LX Legislatura

La LX Legislatura del Estado de Zacatecas inicio funciones el 7 de Septiembre del 2010 y


las terminará el 6 de Septiembre del 2013. Para este periodo los diputados migrantes o
binacionales son: Ma. Esthela Beltran Diaz y Pablo Rodriguez Rodarte.

Debido a que la alianza primero Zacatecas(PRI-PVEM-PANAL), logro el acceso de


diputados que superan su porcentaje aun mas de 8% de su votación, no tuvo acceso a
diputados de representación proporcional e ingresaron los migrantes de primera y segunda
minoría.

Ma. Esthela Beltran Diaz.

Fue incluida en la lista de la coalición Zacatecas nos une (PRD-CPPN), Preside la comisión
de Asuntos Migratorios y Tratados Internacionales, es secretaria de las comisiones de
reservas territoriales y lotes baldíos, Desarrollo social y participación ciudadana, y
Derechos humanos.

1789
Las iniciativas mas adecuadas a los migrantes son: las tendientes a el acceso a regidurias
por parte de los migrantes y que estos voten desde el extranjero por el candidato(a) a
gobernador o gobernadora.

Pablo Rodriguez Rodarte.

Accedió por el Partido Acción Nacional, cabe decir que es el primer migrante electo por
este Instituto político, así como el primero que accede por ser primera minoría. Preside la
comisión de salud y asistencia social, es secretario en las comisiones de Organización de
productores y Asuntos migratorios y tratados Internacionales.

De diez iniciativas ninguna tiene un acercamiento a la comunidad migrante, solo hay una
intención de apoyo para el voto de los mexicanos en el extranjero.

Conclusión

El beneficio que tienen los zacatecanos radicados en el extranjero mediante sus Diputados
es mínimo, hay iniciativas en las que solo acompañan, y otras de carácter migrante donde
sus compañeros de bancada los dejan solos, múltiples iniciativas sobre un mismo objetivo,
pero por el color de su presentación son desdeñadas.

Electoralmente hay un problema de cuestión de soberanía, ya que no se pueden poner urnas


en lugares ajenos al territorio Estatal y menos de otro país, la solución seria que mediante
carta u otro medio electrónico los diputados migrantes o binacionales, deberían ser electos
por Zacatecanos que residen en el extranjero, para tener un cierto compromiso fiduciario
con esas poblaciones.

Los vicios de poder tristemente han alcanzado la representación migrante, una muestra de
ello es la acción tomada por algunos migrantes en contra de nombrar ilegitimo al actual
diputado migrante porque no representa sus intereses (vid,
http://www.zacatecanosprimero.org/?q=node/206), pero si este llego al ser apoyado además
del Partido Acción Nacional por los bermudistas, aquel personaje que activo y agilizo los
derechos a ser votados de los migrantes, es ilógico pensar en que no tiene legitimidad. Esto

1790
porque al PRI y a sus coaligados no se les dio diputados plurinominales, parece ser una
acción mas de intereses que de legitimidad.

Al ser electos los diputados binacionales no llegan a ser representantes activos de los
migrantes, es lógico que los diputados plurinominales sean representantes de los intereses
de partido, no de la ciudadanía y este vicio limita sus funciones representativas, por si eso
fuera poco los diputados migrantes solo son dos y llegan por ideologías, partidos o
coaliciones distintas.

En este sentido seria benéfico ya que con un mínimo de dos diputados en el congreso del
Estado de Zacatecas se crea un grupo parlamentario, se hiciera una modificación legal para
conformar un grupo parlamentario migrante y las limitaciones partidistas desaparecieran,
recordemos que ellos ajenos a una ideología partidista pudieron sacar adelante la ley para
tener derecho a ser votados.

Bibliografía

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas.

González Hernández, José Roberto, & González Hernández, Guadalupe Margarita. (2011).
Entre autonomía y clientelismo: clubes de migrantes zacatecanos. Desacatos, (36), 85-106.
Recuperado el 20 de abril de 2013, de http://www.scielo.org.mx/

scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S1405-92742011000200006&lng=es&tlng=es.

Miguel Moctezuma Longoria. (2011) La transnacionalidad de los sujetos Dimensiones,


metodologías y prácticas convergentes de los migrantes en Estados Unidos. Colección
Desarrollo y Migración. México; Miguel Ángel Porrua, UAZ.

1791
LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS SOCIALES TRANSNACIONALES. UN
ANÁLISIS DESDE LOS IMAGINARIOS Y PRÁCTICAS SOCIALES DE JÓVENES

Marcela Ibarra Mateos1

I. Introducción

El propósito de este documento es contribuir a las discusiones que sobre las


transformaciones sociales contemporáneas se dan en diversos escenarios. La discusión
central tiene que ver con la reconfiguración del espacio y las formas de socialidad que se
construyen en él. Dos elementos han sido centrales en esta transformación: las migraciones
-particularmente las internacionales- y los medios de comunicación, ambos han facilitado
las interconexiones entre lugares distantes y heterogéneos, transformando la configuración
de las relaciones sociales. La mirada de este trabajo trata de articular perspectivas desde la
geografía cultural, la sociología, la antropología, y la economía.
El proyecto se inclina hacia el análisis de los imaginarios de jóvenes a partir de sus
narrativas. El estudio de los imaginarios pone en el centro a los sujetos, a sus formas de ver
el mundo, a sus subjetividades y a sus prácticas. Nos permite comprender el marco
interpretativo de su propio contexto, de su vida cotidiana y desde el cual realizan sus
prácticas.
Este trabajo se inscribe también en la tradición de estudios sobre jóvenes en
América Latina, que particularmente se enfoca al estudio de las prácticas y su sentido, pero
al mismo tiempo toma distancia de las miradas particularmente urbanas, para intentar
construir un sujeto social emergente: el joven que transita precisamente entre membresías y
lealtades territoriales múltiples y simultáneas, en contextos rurales y urbanos.

El texto sintetiza un extenso trabajo de campo realizado en diferentes momentos


entre 2007-2011 en el circuito migratorio Coyula-Nueva York.

1
Equivale al nivel Preparatoria o Bachillerato en México.

1792
II. El circuito migratorio San Jerónimo Coyula
El caso de la migración poblana ha sido particularmente significativo. El estado de
Puebla que ha sido clasificado como parte de la región migratoria central2, se ha distinguido
por el carácter indocumentado de sus migrantes y la circularidad del flujo: un constante ir y
venir de los migrantes y una intensa movilidad del capital económico y cultural en estos
recién construidos espacios transnacionales, incluso a pesar del incremento de las medidas
de seguridad en la frontera (Herrera, 1997; López Angel, 2001; Rivera, 2004). Por otro
lado, también encontramos un flujo con circuitos migratorios sumamente diversos:
antiguos-tradicionales o recientes; de migración indígena o mestiza; rurales-urbanos,
urbanos-urbanos, urbanos-rurales; con un fuerte soporte de redes sociales o que se dan de
manera dispersa (Marroni, 1999, 2000ª, 2000b; Rivermar, 2000; Ibarra, 2003).
Uno de estos circuitos migratorios es el que inicia en la localidad de San Jerónimo
Coyula en Atlixco. Si bien se ubica un incipiente flujo migratorio desde la década de los
sesenta, también es posible reconocer –a partir de las narrativas de los migrantes- que es a
partir de la década de los ochenta que propiamente se constituye el circuito migratorio.
Fundamentalmente dirigido a Nueva York, pero que en un análisis más puntual presenta
una diversidad de lugares de establecimiento en Brooklyn, Queens y Manhattan en la
ciudad; The Hamptons en Long Island y en algunos puntos de New Jersey.
La migración de poblanos de la región de Atlixco se ha concentrado particularmente
en Los Ángeles (sobre todo flujos antiguos) y en la región de Nueva York-Nueva Jersey.
Gendreau (2003), Marroni (1991) coinciden en señalar que en la región de Atlixco el
destino único es Estados Unidos, y de ellos el 69.5% en la ciudad de Nueva York, 9.7% en
los Ángeles y 7.1% en Nueva Jersey, seguido por las ciudades de Chicago y Boston
(Gendreau e Ibarra, 1999). Si consideramos el área de Nueva York – Nueva Jersey como
una misma zona (de hecho varios migrantes señalaron vivir en Nueva Jersey y laborar en
Nueva York) el total de migrantes del Atlixco que viven en el área ascendería a 79.2%, lo
que le da un peso considerable.
San Jerónimo Coyula se ubica al oeste de la cabecera municipal a las faldas del
volcán Popocatépetl. Limita al noroeste con la localidad de San Miguel Ayala, al

2
Instituto Tecnológico de la Paz; mcl.itlp@gmail.com

1793
este/noreste con Axocopan, al oeste con Tochimilco y hacia al suroeste con San Juan
Tejupa. Esta a un nivel del mar entre 1900 m y 2000 m. Las montañas cercanas son: hacia
el sur los cerros Crustépetl y Xochitécatl, al noreste el cerro El Charroita.
A principios de la década de los ochenta, los primeros coyuleños llegaron como
indocumentados a Estados Unidos. Vargas (2000), narra que los lugares de establecimiento
fueron diversos en esos primeros cruces: Los Ángeles, Nueva York, Nueva Jersey y
Phoenix. El primer migrante que llegó a Nueva Jersey logró cruzar y establecerse a través
de la red de oriundos del vecino poblado de Tochimilco. Los migrantes a Phoenix fueron
apoyados por gente de San Pablo del Monte, Tlaxcala. El coyuleño que llegó a Los
Ángeles, California recibió el apoyo de sus cuñados originarios de la Trinidad Tepango,
población cercana a Coyula. Estas localidades tienen flujos migratorios más antiguos que
los de Coyula.. En algunos casos, se consolidaron estas redes sociales y en otros, como el
de Phoenix, desaparecieron (Vargas, 2000). Estos datos nos permiten ubicar cómo se van
construyendo estos espacios sociales transnacionales, que en un inicio se integran
solamente por redes de apoyo y solidaridad.
Hacia 1986 llegó el primer coyuleño a la isla de Long Island en los Hampton en
Nueva York. Este acontecimiento detonó la red social que involucra al mayor número de
migrantes de esta localidad. Y es hasta a partir de 1995 que la migración en Coyula se
vuelve masiva y constante. Se concentra y consolida fundamentalmente en los Hampton en
la parte de Suffolk de Long Island en Nueva York: Southampton, Hampton Bays,
Bridgehampton, East Hampton, Sag Harbor, Water Mill. Le sigue la ciudad de Nueva York
en los condados de: Queens, Manhattan, Brooklyn y Bronx.
A principios de la década de los noventa se registra un incremento en la afluencia de
jóvenes de entre 15 y 20 años de edad. Al final de los años noventa esta situación se
acentúa y se ha mantenido hasta la fecha, incluyendo en estos flujos niños de hasta de 12
años de edad, con algunos casos de menores de seis años que han ido y venido de Coyula a
Nueva York.

1794
II. Ser joven en un circuito migratorio transnacional.

Los jóvenes de un circuito migratorio transnacional se constituyen como sujetos


diversos atravesados por la clase social, el género y la condición migratoria. Se trata de
jóvenes que transitan y construyen sus biografías en contextos complejos en donde se
entrecruza lo rural, con lo urbano, las tradiciones con lo moderno. Estas condiciones
construyen desigualdades entre ellos, limitando el acceso a bienes, servicios, afectos a unos
y permitiéndoselo a otros.
Los jóvenes de estos circuitos se caracterizan hoy por su acceso a mayores niveles
de educación formal, mayor información transmitida por los medios de comunicación,
mayor interacción con zonas urbanas, desplazamientos por la existencia de
comunicaciones, acceso a la economía dineraria, disputa entre ideas religiosas y científicas
en torno del cuerpo y la sexualidad, pero también ante más procesos de exclusión como un
acceso a mercados laborales precarios, mayor empobrecimiento y racismo.
En el caso de los jóvenes del circuito migratorio encontramos en términos de su
ubicación territorial a jóvenes que no han migrado, jóvenes que lo han hecho
(documentados y no documentados) y jóvenes retornados, pero que se articulan en un
contexto transnacional en donde el flujo de bienes simbólicos, imaginarios, valores; bienes
materiales y personas es sumamente intenso. Los procesos que viven los jóvenes coyuleños
para hacerse visibles a lo largo del circuito son complejos, ya que comprenden entre otras
cosas enfrentamiento a formas tradicionales de vida, negociación permanente con otros
grupos del propio circuito, asunción de nuevas conductas, conquista de espacios propios
dentro de la comunidad. Esta tarea ardua de construcción identitaria genera tensiones
sociales que en muchas ocasiones se resuelven favorablemente y en otras terminan en
ruptura. La incipiente identidad juvenil de estos jóvenes transita así entre la adaptación, la
resistencia y la exclusión.

1795
¿Qué significa ser joven en el circuito migratorio transnacional de Coyula-Nueva
York?

Los estudios sobre jóvenes han mantenido una visión ubicada en las metrópolis y en
las grandes urbes (Feixa y González, 2006; González, 2005). Pero la mayor parte de los
autores coinciden en plantear ciertas distinciones que hay entre los jóvenes rurales y
urbanos: un contacto próximo y más temprano con el mundo del trabajo, una socialización
conflictiva en que la familia es el agente fundamental, un período de moratoria de roles más
acotado en el tiempo que en el medio urbano, y finalmente, una difícil autoidentificación
como juventud y por ende un poco frecuente surgimiento de estos sectores como actores
sociales.
Coincidimos entonces, al plantear que el carácter eminentemente rural, indígena y
campesino en que se constituyó históricamente la localidad de San jerónimo Coyula
distinguía al espacio público como el espacio de los hombres y al espacio privado el de las
mujeres. Esto no las alejaba del trabajo duro y de las faenas del campo. Al contrario Laura
comenta: “Desde pequeñas nosotras íbamos al campo a trabajar. Todos igual teníamos que
cuidar animales o que ir a deshierbar el campo. Eso si nos divertíamos mucho”. Los
muchachos se casaban pronto, con jovencitas de la misma localidad. “Aunque también iban
a ver a las de San Miguel Ayala, por eso también hay pleito con ello y por eso también se
pelean allá en el Norte, porque ya se traían ganas”. Los muchachos también desde hace
más de dos décadas salían a trabajar a la ciudad de Puebla o a otros estados de la república,
donde hubiera trabajo. Ya fuera como albañiles o trabajando para Comisión Federal,
apoyando en labores de instalación.
Los jóvenes de la Telesecundaria, a través de textos que hicieron durante los talleres
que trabajamos con ello señalaban que ser joven tiene que ver “con hacer lo que uno quiera,
sin que lo estén regañando”, y distinguían: “el joven a diferencia del niños puede pensar y
reflexionar y tomar sus propias decisiones, pero también diversión”. Pero el adulto “ya es
responsable, particularmente de su familia, darle dinero a su familia”. El ser joven tiene
tintes de responsabilidad, pero también de diversión y de no mantener a una familia. Es
entonces el matrimonio la ruptura con la juventud y es la posibilidad de tomar decisiones la
ruptura con la niñez.

1796
Los mismos jóvenes de Coyula dan cuenta de la enorme diversidad del ser joven:
“se visten con pantalones anchos”, los jóvenes son “los que están en las esquinas sin hacer
nada”, “andan en la calle”, “estudian”, “estudian y trabajan”, “les gusta la música”.

Los hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos (Segunda generación).

En Estados Unidos, crecer como hijo de padres inmigrantes no es fuera de lo


común. De hecho en 1990 se estimaba que cerca de 24.3 millones de estadounidenses
(9.8% de la población) eran hijos de padres extranjeros. Sin embargo, gran parte de la
segunda generación del circuito migratorio Coyula-Nueva York es hijo de padres
indocumentados.
La llamada segunda generación ha sido estudiada por un centenar de académicos
estadounidenses, situando la discusión en torno a procesos de asimilación, integración,
aculturación. De hecho la controversia iniciada por Samuel Huntington en su libro
¿Quiénes somos? Plantea precisamente el impacto que la primera, segunda y la tercera
generación tienen en la cultura estadounidense, subrayando como la falta de integración de
los migrantes a la cultura de los lugares de llegada está generando transformaciones
negativas en ellos.
En el caso de la migración coyuleña, esta segunda generación conformada por
jóvenes nacidos en Estados Unidos, permitió a sus madres incorporarse a la vida local de la
comunidad a través de la escuela. Como hijos con documentos tienen una forma distinta de
ver la vida. Al ser ciudadanos estadounidenses tienen la ventaja de poder moverse en
ambos lados del circuito migratorio. Pueden pasar temporadas vacacionales con la familia
de sus padres en Coyula y también tienen acceso a los beneficios que les da ser ciudadanos
norteamericanos, aunque sus propios padres no tengan acceso a ellos. La segunda
generación de este circuito se ha convertido en el sujeto transnacional por excelencia, en el
sentido de que puede conectar a sus padres que no tienen la misma movilidad por la falta de
papeles, con sus familias en México. Traen y llevan regalos, traen y llevan fotografías de
ambos lugares, mantienen ambos idiomas, aunque no tengan las mismas competencias en la
expresión oral y escrita. Mantienen cierto afecto por México. Ellos han permitido, sobre

1797
todo a sus madres integrarse de manera más adecuada a los contextos de llegada y además
permiten que los beneficios de ser ciudadano puedan extenderse de alguna manera al hogar.
Laura comenta: “cuando yo llegué acá nadie hablaba español fui la primera mujer
en llegar a los Hampton. Y luego cuando mi niña nació al principio yo la cuidaba y me la
llevaba al trabajo porque no hay quien te la cuide. Luego ya fue empezando a ir a la
escuela. Me costaba trabajo porque tenía que hablar con los profesores y a veces no
entendía”.
Martha, quien vive en Queens, relata cómo hacer las tareas con sus hijos le ayudó a
aprender inglés. El que sus hijos acudan a la escuela, le ha permitido tener acceso a
programas de gobierno: “Si acá tenemos acceso a muchos apoyos. Mis hijos desayunan en
la escuela. Cuando yo estuve embarazada me dieron despensa durante los nueve meses de
embarazo. Y todavía puedo recibir algunos apoyos porque mis hijos están estudiando. Hay
muchas actividades que ellos pueden hacer”.
Jimena, joven de 20 años, nació en Estados Unidos. En julio nació su primera hija.
Sus padres forman parte de los primeros migrantes que salieron de Coyula y también fueron
de los primeros en llegar a Long Island. Como joven de segunda generación Jimena ha
tenido la posibilidad de estudiar, pero ahora tuvo que dejar de hacerlo por su embarazo, no
pudo concluir la High School. Pero ha tenido la oportunidad de hacer viajes a Coyula y de
ir y venir en algunos momentos para convivir con sus abuelos.

Los que llegaron siendo niños y ahora son adolescentes (Generación 1.5)/ Los jóvenes
que llegaron siendo adolescentes (Generación 1.75)

Algunos jóvenes migraron siendo niños, cuando tenían algunos meses de edad o
durante su educación primaria o elemental. Esta llegada temprana a la escuela les permitió
aprender el idioma y hablarlo de manera mucho más fluida que quienes llegaron en edad
adolescente. La mayor parte de los migrantes que llegan siendo niños se incorporan a la
escuela. Las leyes de Estados Unidos no permiten el trabajo infantil, por lo que para los
padres la opción es que entren a estudiar. Algunos de los primeros migrantes, cuentan que

1798
enviaron por sus hijos para tenerlos cerca, pero también para que pudieran seguir
estudiando en Estados Unidos.
Mariana, tiene actualmente 16 años y comparte que ella llegó cuando tenía 6 años.
“Yo no quería venir porque no conocía a mis papás. Me dejaron de 3 meses. Le
encargaron a un señor que me cargara. Abracé a mi abuelita porque no quería dejarla. Yo
crucé con mi hermana. El jueves me voy a Coyula de visita”.
Estos jóvenes enfrentan uno de los dilemas más complejos por las condiciones
actuales económicas y legales en Estados Unidos. Por un lado, sus padres han visto
disminuidos sus ingresos por la crisis económica y a ellos se les dificulta encontrar trabajo.
Por otro lado, no puede continuar estudiando una vez que concluyen el High School3 ya que
las leyes estadounidenses no les permiten obtener becas a personas indocumentadas y
exigen además tener una identificación de seguro social para poder ingresar a una
universidad.
Berny postea en su facebook: “Sólo entre el valor y el miedo, entre la risa y el
misterio entre el bien y el mal, un comienzo un final cierro puertas y otras puertas se abren
salto entre el cielo y el suelo, ya no hay camino y aun no hay un vuelo y no sé donde estar,
quiero andar y parar.. duele estar, duele irse lejos,pesa estar preso y ser libre es más peso,
es hora de hablar, es tiempo de emigrar, quiero ser, quiero ver, quiero irme lejos hasta el
final y no quiero regresar, ya no quiero volver atrás, quiero huir, quiero ver el amanecer
sin nada que perder. ***no quiero regresar, es tiempo de cambiar, es hora de sentir la
libertad***”.
Berny estudió en el High School y ahora ha concluido sus estudios. No puede seguir
estudiando es muy cara la universidad y no puede acceder a becas. No tiene papeles, así que
por ahora está esperando ver cómo resolver su situación, tal vez regresar a México para
seguir estudiando. Hace algunos días, regresó a vivir a Coyula.
En términos generales estos jóvenes sienten una nostalgia por los lugares de origen
en donde dejaron a sus abuelos, a sus hermanos, a sus amigos, sus pertenencias. Son
jóvenes hijos de familias transnacionales, que vivieron la separación de sus padres que
migraron cuando ellos eran pequeños y que posteriormente enviaron por ellos.

3
www.nytimes.com/2011/07/07/world/americas/immigration-en-espanol.html?_r=1&ref=immigrationan
demigration (julio, 2011).

1799
Generalmente ellos no toman la decisión de migrar, sino sus padres, a quienes no conocen o
conocen muy poco. Sin embargo, también hay casos de jóvenes que han tomado la decisión
de migrar por ellos mismos. Por la edad a la que llegan, la adquisición del idioma es
complicado aun cuando asisten a la escuela.
Sin embargo, sus condiciones son muy variadas y su inserción en los lugares de
llegada depende mucho también de las redes sociales con las que cuentan sus padres en los
lugares de llegada. Para seguir una tipología gruesa, al interior de cada uno de ellos
encontramos jóvenes que se reincorporan a la vida familiar e institucional como en Coyula.
Tal es el caso de Berney que ha logrado sobresalir en el High School, o de Fernando que ya
se encuentra estudiando en la universidad, gracias a que sus padres pudieron obtener
papeles. Pero también hay jóvenes que viven la misma fractura familiar que en sus lugares
de origen. Tal es el caso de Petra quien, no destacó en la escuela, viene de una familia en
donde el padre es alcohólico y golpeaba a la mamá y ahora ha tenido muchas dificultades
para adaptarse a la vida con su tía y su primo, a tal grado que prefirió juntarse con su novio.
Los que pueden acceder a la escuela encuentran un ambiente con sus pares, los que no
cuentan con el apoyo familiar tienen que trabajar.
Erika, Sonia y Alejandra son tres hermanas que migraron siendo adolescentes, sin el
consentimiento de sus padres. Primero lo hizo Erika, la mayor, y después vinieron las
hermanas. A Erika no le gustaba el pueblo y tampoco le gustaba estudiar, no le iba bien en
la escuela así que decidió irse para Estados Unidos. Su padre se molestó con ella y él se
regresó a México poco después de que ella llegó. De las tres hermanas ninguna continuó
estudiando, pero las tres trabajan. Una de ellas ya es madre.

Los jóvenes en Coyula que no han migrado.

Los locales son los jóvenes que no han migrado, lo cual no quiere decir que no
tengan la intensión de hacerlo. Generalmente son jóvenes que viven con sus familias y que
hasta el momento no han tenido la necesidad de tomar la decisión de migrar o sus padres no
han enviado por ellos. En algunos casos, los padres los han invitado a alcanzarlos en
Estados Unidos, pero ellos han decidido quedarse. Los jóvenes locales, participan en
equipos de futbol, estudian, trabajan en labores del campo, y otros más forman parte de las

1800
pandillas o bandas que son visibles ya en la comunidad. Estos jóvenes forman parte de
familias en su mayoría transnacionales. Reciben regalos o dinero que les ha permitido tener
acceso a juguetes, bicicletas, aparatos electrónicos como el ipod y el celular, ropa, etc.
En los talleres realizados en la Telesecundaria, fue posible detectar que al interior de
sus familias al menos había un migrante. En algunos casos, la madre, en otros el padre,
ambos, los hermanos, etc. Es decir que entre los jóvenes locales, la migración forma parte
de su forma de vida. De hecho muchos de ellos narraban en sus textos que les gustaría vivir
en el otro lado.
Juan escribía: “yo quiero conocer Estados Unidos, es más bonito que aquí se ve
todo limpio. Hay trabajo y te pagan bien”. Gran parte de estas imágenes sobre Estados
Unidos llegan a través de fotografías que envían los parientes, pero sobre todo por el
constante contacto que mantienen los padres con sus hijos por teléfono.
Entre estos jóvenes, la escuela es un espacio fundamental para la socialización, pero
también lo son los equipos de futbol, la participación en el catecismo, las fiestas que se
organizan muy frecuentemente en la localidad, incluso entre semana.
El trabajo es una práctica común entre los jóvenes del circuito migratorio, pero imaginarios
y las prácticas adquieren un sentido distinto a lo largo del circuito. En Coyula, el discurso
de los jóvenes sobre el trabajo es generalmente negativo: “tienen que levantarse muy
temprano, no les gusta…”. En tanto que en Long Island se centra más en la posibilidad de
ganar dinero y poder regresar a México para cumplir con sus sueños.
En Coyula, los jóvenes que acuden a la escuela, a veces también comparten el
trabajo de la unidad doméstica. Acompañan a sus padres a recoger la siembra, a desgranar
elote a recoger y limpiar cacahuate. Las jovencitas, colaboran en las actividades
domésticas: en la cocina, en el cuidado de los hermanos, o de los sobrinos. El trabajo no es
una actividad agradable para ellos.
Si bien algunos trabajan en el campo, otros más trabajan en fábricas o como
floreros, según refieren ellos mismos. La mayoría coincide en que no les gusta trabajar en
el campo.
Sobre su futuro, es paradójico. Si bien por un lado consideran que el estudio y el
trabajo no les garantiza movilidad social, en el imaginario de los jóvenes tener una
profesión es algo central. Ya sea para estudiar gastronomía, ingeniería administrativa

1801
internacional, arquitectura o para ayudar a los demás, los jóvenes del circuito refieren en su
futuro al trabajo. Algunos quisieran mantenerse en Coyula, pero resulta interesante como
una gran parte de ellos refiere vivir en otro lado, no solamente Nueva York, sino también
Chiapas, Cuernavaca, Ciudad de México.

III. La construcción de mapas transnacionales juveniles.

El circuito migratorio es el espacio social trasnacional, material y simbólico,


condicionado por dinámicas económicas y políticas pero también construido y
singularmente experimentado por los sujetos que lo habitan y transitan (Rouse, 1989).
El circuito migratorio transnacional está constituido por lugares ancla, a donde la
gente mantiene una fuerte pertenencia socioterritorial y la que es referida en sus narrativas;
zonas de contacto, en donde el conflicto identitario es evidente; lugares de ruptura o
quiebre (frontera); redes sociales y flujos a lo largo de los que circulan bienes materiales,
bienes simbólicos y personas. Tiene la peculiaridad de que a partir de las prácticas sociales
y de los imaginarios que en él son construidos por los sujetos que lo habitan, se articulan
territorios ubicados en países distintos. Este planteamiento sugiere entonces que los jóvenes
que habitan este circuito pueden haber migrado o no, pero que la pertenencia al espacio –no
necesariamente territorializado-los conecta de alguna manera con la migración.
Los lugares están vinculados entonces a procesos y actores de la migración. El
joven que migra, lo hace articulado y aticulando prácticas y dando sentido a los lugares
desde su propia narrativa. Así el lugar de origen se vincula con la salida y el retorno, pero
también con la decisión de migrar, aunque ésta última lo hace también con el lugar en
donde los padres se encuentran ubicados. La frontera se vincula inevitablemente con el
cruce, con la ruptura, con el dejar atrás, con el dejar de ser ciudadano para ser
indocumentado. La frontera se convierte entonces en espacio liminal. El lugar de
establecimiento se vincula con la llegada, pero también con el retorno que puede ser
voluntario u obligado. En la narrativa de un joven esto puede ser un proceso recursivo, que
incluye varias salidas, varios cruces, varios retornos.

1802
En este sentido, este primer apartado sobre jóvenes está organizado en torno a espacios y
prácticas de la migración, en donde las redes, las familias forman elementos importantes
que los constituyen.

El lugar de origen, el lugar de partida, el lugar del retorno. ¿Dejando atrás la vida?

Antonio se encontraba disfrutando la fiesta de la familia. De repente su padre le dijo


que si quería irse al otro lado. El viaje estaba dispuesto uno de sus primos que iba a hacer el
viaje había enfermado y no podía ir. De esta manera no perdía el dinero del avión hasta la
frontera. Antonio solo tendría que pagar la pasada una vez que llegara. Antonio dijo sí,
quiso despedirse, pero su padre le dijo que no había tiempo, que tenía que poner sus cosas
para irse por la madrugada. Así Antonio se subió por primera vez a un avión.
Tenía……años. Llegó a la frontera…….De ahí llegó a la ciudad de Nueva York. Estuvo en
Queens y luego se movió a Long Island.
Muchas de las decisiones de la migración se toman desde la localidad por los padres
que ahí viven y que mandan a sus hijos. Pero la gran mayoría de las veces, gran parte de
ella, se toma del otro lado. Los padres que ven mejores oportunidades para sus hijos o
quieren que vayan donde están ellos.

La frontera (la llegada, el cruce, la devolución, el retorno)


Los jóvenes del circuito migratorio de Coyula que han narrado sus cruces
fronterizos en los últimos años refieren a Nogales, Agua Prieta y a Sásabe, algunos más a
Tijuana. Lo cierto es que los cruces se han transformado en las últimas décadas como
resultado del aumento en la vigilancia fronteriza, lo que ha generado que las rutas se
muevan hacia otros lugares.
Quienes han cruzado ya, y se encuentran del otro lado, narran sus historias en la
frontera:
Andrés, cruzó de 14 años, ahora tiene 18 años cuenta: - “Yo recuerdo que entre los
amigos platicábamos de irnos a Estados Unidos con nuestros papás o hermanos. Yo crucé
por Agua Prieta. Llegué en marzo. Extrañaba a mi abuelita. A los 20-15 días de haber
llegado entré a la escuela en Connecticut, yo no llegué directo a Long Island. Ahí viví con

1803
los entenados de mi papá. A Long Island llegué después en febrero, del siguiente año. Me
vine porque mi mamá vivía acá y no me gustó estar con mi papá”.
Miguel tiene 18 años actualmente, el cruzó a los 13 años. En el 2003. Actualmente
estudia el High School y señala que durante el verano trabaja cortando pasto. El vivía en
Coyula, pero su mamá trabajaba en Nueva York. El estaba en quinto de primaria. Quería
venir a los Estados Unidos un poco. Vivía con su abuela, a finales de enero su mamá vino
por él a México. Y cuenta: “No recuerdo por donde crucé”.
Alejandro tiene 19 años, cruzó a los 9 años, en 1998: “Mi mamá ya estaba acá. Yo
vivía con mi abuela. Nos agarraron cuando ya habíamos cruzado. Nos agarraron 3 ó 4
veces. En el cruce vi una víbora”.
Efectivamente, la migración de México a Estados Unidos guarda tras de sí una
estructura que permite el funcionamiento de los cruces. La reconfiguración de los espacios
transnacionales está entonces constituido en las narraciones de los migrantes y en las
prácticas que ellos hacen de cada uno de los espacios.

Los lugares de establecimiento y la narrativa de los jóvenes.


La llegada es fundamentalmente a la ciudad. Brookly, Queens son los primeros
lugares que los jóvenes recuerdan. Después de ahí la mayoría ha ido para Long Island,
aunque en algunos casos relatan que han vivido en otros lugares antes de llegar a Long
Island. Tal es el caso de Berney o de Petra que vivieron primero en Connecticut con su
papá y con su tía en Queens, respectivamente.
Los jóvenes del circuito migratorio habitan fundamentalmente los Hampton, pero
también algunos viven en Brooklyn y Queens. El campo, como llaman a Los Hampton es
aburrido, dicen los jóvenes que viven en la ciudad.
Dice una de las jovencitas migrantes: “En Manhattan me dejaron y me fue a recoger
mi mamá con mi papá”.

IV. Formas emergentes de socialidad: Bandas, pandillas.


Las bandas son otra forma asociativa de los jóvenes que tiene un fuerte origen en la
migración. De acuerdo a Miguel, un joven que vive en Coyula y que fue miembro de una
banda, existen seis diferentes pandillas. Los Gatos, Los Hijos de Zeus, Los Traviesos, Los

1804
Gasper, Los Latin Plus y Los payasos. Estas bandas pertenecen a dos grandes agrupaciones:
La Raza y la Familia Mexicana, quienes pertenecen a la Familia portan un rosario blanco,
amarillo y rojo. Quienes pertenecen a la Raza portan un rosario verde, blanco y rojo.
Sandra, joven de unos 14 años, comenta que “Las pandillas se hacen llamar por apodos,
algunos vienen de Nueva York y cuando regresan de NY, se juntan con las pandillas hasta
a veces los matan solo por juntarse con pandillas”.
Si bien las pandillas existen en Coyula desde hace más de 10 años, ahora se han
vuelto más violentas. “Hay jóvenes que se drogan, son alcohólicos, pandilleros. Son muy
irrespetuosos con la gente. Se reúnen en lugares muy apartados de las demás personas.
Ellos no trabajan ni estudian. Se dedican a quitarle el dinero a los niños”, narra otra
jovencita de la Telesecundaria.
Los jóvenes que acuden a la escuela, ubican a los pandilleros como los otros. En
algunos de los textos escritos en los talleres de la Telesecundaria al hablar de los jóvenes
en Coyula mencionan: “Los pandilleros se reúnen en las calles y son agresivos, les gusta
tomar. Algunos trabajan de floreros y otros no. Algunos fuman droga y otros nada más les
gusta tomar”. Y también los identifican con cierto tipo de ropa: “Los jóvenes en Coyula son
malvivientes. Los pandilleros no trabajan se visten con sus pantalones muy anchos y
playeras muy largas. Les gusta tomar drogarse, pelearse. No les gusta estudiar, aunque a
algunos les gusta hacer deporte. Aunque algunos nomás se pelean a lo bruto, sin motivo y
sin razón. Algunos jóvenes que andan en la calle pierden la vida”, menciona Lalo, un joven
de segundo de secundaria, de Coyula.
Alejandro estuvo en las pandillas en Los Hampton. “Más o menos eran veinte en el
grupo. Nos juntábamos en casa de Iker, en el billar o en fiestas. En Southampton había
dos pandillas Batos Locos y Onda Maldita. Cuando nos peleábamos, nos aventábamos
botellas, piedras, cadenas. Una vez golpearon a uno de nuestros amigos y tuvimos que
dejarlo tirado cerca del hospital porque era peligroso llevarlo”. Alejandro cuenta que: “la
idea de la banda acá no es por el territorio, sino por el orgullo. La banda tampoco nos daba
dinero, solamente nos daba orgullo de pertenecer. Para mí fue muy importante”
La manera en que las bandas se comunicaban transnacionalmente era a través de los
sonideros. Incluso en las fiestas de Coyula o de Los Hampton se veían papelitos que decían
“oye loco” o cosas así, el asunto era hacer presencia en la comunidad.

1805
Jaime recuerda que los chavos de la otra banda vivían en su misma calle en Coyula:
“Amigos de infancia fueron los crazy boys porque vivían en el mismo barrio”. Bonifacio
venía de Brooklyn y era como el conecte en la ciudad. En México había conexión entre
bandas, por ejemplo Batos Locos con Gatos Plus y Onda maldita con Crazy boys. Pero yo
me salí en el 2001, mi mamá me ayudó a salir”. Antonio dice que él no se arrepiente de
haber estado en a banda, hubo cosas que lo ayudan a experimentar. “nos juntábamos más
que para el baile. Incluso tomábamos alcohol y mariguana. Una vez unos ecuatorianos me
iban a inyecta heroína pero me asustó y mejor dije que no”.
Un elemento que Jaime comenta que ha sido fundamental para los que se integran a
las bandas ha sido la película Sangre por Sangre porque marcó la importancia de las bandas
y pandillas. De ahí surgió la idea de hacer las bandas, dice Antonio. “Ahora ya las propias
pandillas hacen sus videos y se puede ver las violencias de la banda en you tube en los
videos y en my space”.
Algunos de los grupos que les gustan son control machete, molotov, el diablo-el profeta y
Quinto Sol.

Reflexiones finales

Las migraciones internacionales han jugado un papel significativo en las formas de


sociabilidad contemporáneas. Los flujos de bienes materiales y simbólicos, así como las
redes sociales que se han construido de manera cada vez más intensa –y en donde el
desarrollo tecnológico en términos de transporte y comunicaciones han jugado un papel
importante-, y que han mantenido en contacto lugares de origen y de establecimiento, han
dado lugar a lo que en la antropología, sociología y economía se ha llamado espacios
sociales trasnacionales.
A partir del recorrido que hemos realizado, resulta significativo al acercamiento a
cómo los sujetos jóvenes construyen y reconstruyen sus vidas e identidades en relación con
múltiples lugares y referentes de manera simultánea. Las narrativas y subjetividades de los
jóvenes no se circunscriben únicamente a los objetivos familiares o de los adultos, sino que
ellos construyen y reconstruyen sus propias formas de articulación con lo global. Es en este
sentido que el sujeto joven construye su propia narrativa en un contexto transnacional.

1806
Coincidimos en que la migración y los medios de comunicación permiten la recreación de
imaginarios sociales que dan forma a este espacio social transnacional. Los modos de vida
en el circuito transnacional están vinculados a la cultura de la sociedad de origen, pero
también a la vida en la sociedad de destino y a los propios trayectos. Se trata de imaginarios
que circulan de un lugar a otro y que se mantienen a partir de las propias prácticas de los
sujetos.
El caso particular de los jóvenes “coyulas” nos permite comprender la manera en
que jóvenes cuya matriz cultural está constituida por elementos indígenas, católicos
religiosos, con una vinculación fuerte al trabajo de la tierra y el campo, transforman sus
identidades en escenarios urbano-rurales con marcas geográficas distintas, y con nuevas
morfologías espaciales. La música, la forma de vestir, las relaciones de pareja, los espacios
juveniles, las agrupaciones a las que pertenecen, las nuevas tecnologías son elementos que
marcan las diferentes formas de ser joven a lo largo del circuito y marcan la complejidad de
la construcción de las identidades juveniles, que además inscritos en espacios nacionales
distintos se convierten en arenas identitarias en disputa.

VII Bibliografía

Barbero, Jesús Martín (2002) “Jóvenes: comunicación e identidad”. En: Pensar Ibero
América, Revista de Cultura, No. 0, febrero 2002. España: Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Sitio web:
http://www.oei.es/revistapensar.htm
Cortés, Sergio. (2002) Emigración de poblanos en el decenio de los noventa. Mimeo.
Durand, Jorge. y Massey. D. (2003) Clandestinos. Migración México-Estados Unidos en
los albores del siglo XXI. México: Universidad de Zacatecas-Miguel Angel Porrúa.
Gendreau, Mónica. (2003) Efecto de la Migración y de los Media sobre las culturas
tradicionales del Valle de Atlixco, Puebla. Tesis para obtener el grado de Doctora en
Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Herrera, Fernando. y Macías, Saúl. (1997)Migración de la Mixteca Poblana a Nueva York:
Espacio social transnacional. En Macías Gamboa, S. Y Herrera, F. (coords.) Migración
laboral internacional. México: Buap. Pp. 17-54.

1807
Ibarra, M (2003) Identidad Regional y Desarrollo Local: El Impacto de la Migración en la
Mixteca Poblana. Informe Final. México: Conacyt.

López Angel, Gustavo (2001) “Aquí todos somos pequeños propietarios, Pequeña
Propiedad es el pueblo”: Tenencia de la tierra y construcción del sentido de pertenencia
en El Rosario Micaltepec. Tesis para obtener el Título de Licenciado en Antropología
Social. México: Buap. Mimeo.

Marroni, María da Gloria. (1991) Estrategia de Supervivencia y braceritos en las familias


campesinas poblanas. En Gobierno del Estado de Puebla (eds.) (1991) Segundo Coloquio
sobre Puebla. Puebla: Editor. Pp. 51-71

__________ (2000ª) Las Campesinas y el Trabajo Rural en México de Fin de Siglo.


México: BUAP.

___________(2000b) El siempre me ha dejado con los chiquitos y se ha llevado a los


grandes. Ajustes y desbarajustes familiares de la migración. En Barrera Bassols y
Oehmichen Bazán (eds.) Migración y Relaciones de Género en México. México:
GIMTRAP/UNAM/Instituto de Investigaciones Antropológicas. Pp. 87-118.

Nava, Martha Elena (2000) Migración Rural, acceso a la tierra y cambios productivos en
la Mixteca poblana. Estudio de caso, Petlalcingo, Puebla. Tesis Doctoral. Instituto de
Ciencias Sociales y Humanidades- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Reguillo, Rossana. (2000) Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del Desencanto.


Editorial Norma: México.

Rivera, Liliana. (2004) Belongings and Identities. Migrants between the Mixteca and New
York. Ph. D. Dissertation. Social Science of New School University.

Rivermar, Leticia. (2000) Uno es de donde se queda el ombligo: Migración e Identidad en


Santa María de la Encarnación Xoyatla, Puebla. Tesis de Maestría en Sociología, ICSH-
Buap.

Rouse, Roger. (1989) Mexican Migration to the United States: Family Relations in the
Development of the Transnational Migrant Circuit. Ph D Dissertation, Standford
University.

1808
LA VULNERABILIDAD DEL MIGRANTE ANTE SITUACIONES DE ESTRÉS

Dra. Beatriz Mabel Pacheco Amigo

Resumen

El presente trabajo de corte social, aborda la problemática sobre el estrés del migrante y su
actividad de afrontación al medio contextual, donde, se presentan de manera implícita las
variables personales que conducen al estrés desfavorable en el ámbito ejercido de destino,
obstaculizando su organización dentro de él.

En éste, se retoman diversos marcos referenciales de alcances teóricos y políticos, que


contribuyen a detectar las derivaciones de vulnerabilidad en el migrante, así, su objetivo es
contribuir a la correlación de factores que incurren en la activación de conductas apropiadas
e inapropiadas en la integración de recursos, habilidades y redes sociales.

Palabras claves: Migración, adaptación, estrés, vulnerabilidad, afrontamiento

La migración como forma y estilo de vida ha estado presente desde nuestros


ancestros, como forma de vivir y de sobrevivir, por ello, es una terminología en la cual se
describe un proceso de desplazamiento de un lugar a otro, en él, se encuentran diversas
categorías que va desde el migrante internacional, que es aquel que se encuentra fuera del
país de origen y, regularmente el sujeto es quien toma una decisión de forma libre y por
conveniencia personal, como también existe la migración interna, que es aquella forma de
desplazamiento dentro de un territorio nacional, regularmente de ciudades con
características rurales a urbanas.

Desde la década de los ochentas en estudios realizados por la Organización


Internacional para los Migración (IOM) existía un mayor porcentaje de migrantes
masculinos, sin embargo, desde la década de los noventas aumentó considerablemente la

1809
población de sexo femenino, aunado al fenómeno conocido como “los amores
transnacionales”, difundidos por el ciberespacio, estableciendo nuevas maneras de
vinculación afectiva. Esto conllevó establecer en la actualidad nuevas formas de estudios
focalizándose en la categoría de género, que en términos porcentuales de migración es
considerado como “género neutro”, por no establecer índices significativos a nivel mundial
en relación al sexo.

Sin duda, las políticas que permiten determinar la condición social son de vital
envergadura, ya que el migrante no sólo debe ser sujeto de protección como ente aislado
sino conformado más bien como sujeto de derechos humanos en su conjunto. Por ello, es
importante señalar que existen condiciones que aumenta el estrés al estar en un país en el
cual se brinda la acogida, esto, por enfrentar una representación simbólica en diferente
frontera, como también establecer un ciclo de vida interrumpida que debe auxiliar a
conformar una nueva forma de identidad. Indudablemente, por este rompimiento, existirán
niveles de malestar tanto físico como psíquico que ocasiona un desequilibrio emocional
afectando al individuo, grupo familiar y redes de apoyo social que puede establecer dentro
del país de residencia, siempre y cuando los niveles de desarrollo personal le permitan una
capacidad de adaptación, como a su vez, cohesionar dos mundos para poder mantener el
equilibrio individual.

La migración es un producto social en donde no sólo se permite el desplazamiento


físico, sino también, el traslado en las permutas culturales, brindando un vasto repertorio
en valores, creencias y actitudes ante la vida. Por esto, el migrante debe cambiar la
plataforma socio-afectiva y todas las necesidades básicas para la sobrevivencia, incluyendo
su aspiración de vida en el que debe contemplar una “elaboración del proyecto migratorio”,
sin embargo, cuando este proyecto no se tiene de manera clara ni precisa en el abordaje de
migración, la persona es susceptible a un pobre proceso de reorganización psíquica, por lo
que se ayuda de vínculos inadaptados en órdenes sociales y con una necesitada de
creatividad social, dentro de la realidad cambiante, para poderlos llevar a cabo; a diferencia
de lo esperado de lo ideal de este proceso, es que pueda sustituir lo que dejó por nuevos
vínculos de “elección” que se determina como forma de independencia y de libre albedrío.

1810
El migrante, dentro del transcurso de la adaptación, se conforma mediante un
proceso dinámico, cada sujeto tiene sus particularidades muy precisas al momento de
reaccionar en el medio ambiente y los cambios que se van ejerciendo en él. El ajuste al
medio, Jované (1992), depende de dos factores, el primero de ellos son las características
personales y el segundo son las propias situaciones de la naturaleza en la cual se enfrenta el
sujeto al medio ambiente. Articulando estos dos factores nos determinarán la sobrevivencia,
pero aun existiendo la adaptación no es sinónimo de éxito en la zona ajustada.

La adaptación del migrante tiene estrecha relación con los diversos estilos de
afrontamiento que son aquellos elementos reguladores en las relaciones que se integran
situaciones latentemente estresantes, visión del estrés y sus efectos. El afrontamiento,
permite indicar la disposición precisa para hacer frente a situaciones de estrés que afecta la
valoración del sujeto y sus propios recursos para operar, originando estilos de
afrontamiento que son caracterizados por negación, huida, evitación, autoculpación y la
confrontación irracional, que sólo origina un efecto vulnerable; a diferencia de un
afrontamiento activo que busca elementos de solución racional, autocontrol y reevaluación
positiva ante un escenario que incrementa la inmunidad socio-afectiva ante el cambio.

El migrante, en su labor de adaptación, debe realizar una doble tarea en


circunstancias ajenas que involucra tanto los aspectos biológicos como los socioculturales,
incluyendo los afectivos; establece la adaptación como supervivencia de la especie y a su
vez organiza el proceso de ajuste que se refiere al dominio individual del ambiente y la
sensación de bienestar que permite modificar la conducta a exigencias del medio externo,
que indudablemente el migrante debe enfrentar. Para esto, es importante destacar el perfil
del migrante como lo son: el origen, condición socioeconómica, nivel educativo, sexo y
alternativas de ejercer nuevos lazos familiares en el destino, que serán elementos que
ayuden a no presentar estados vulnerables significativos en su carácter de migrante.

La respuesta ante un estímulo de cambio implica riesgos de estrés, para ello teóricos
como Buceta et al. (2001); constituyen como elemento principal los aspectos cognitivos
que es quién se encarga de percibir su medio, procesar y codificar la información. Para
esto, Labrador (1992), se exponen momentos cognitivos, en donde, el sujeto modula los
efectos negativos del cambio para reducir los efectos nocivos de estrés, que son:

1811
Evaluación Automática Inicial Son las reacciones afectivas que activan recursos de
procesamiento mental, ante un estímulo novedoso que
no se considera nocivo, para ello, tiene respuesta en las
que integran reacciones de orden fisiológico, cognitivo
y motor que prepara al organismo para una respuesta en
consecuencia.

Evaluación Primaria Es un procesamiento de la información de tipo no


automática, donde el sujeto se permite valorar y
analizar la situación de perjuicio o beneficio; quien lo
determinarán son aspectos de la historia personal,
aprendizajes y experiencias, que permiten afrontar de
manera predecibles situaciones de estrés que representa
una amenaza para el sujeto y su autovaloración.

Evaluación secundaria En ésta el individuo ante una situación de cambio y/o


estrés valora por si mismo sus propias habilidades y
capacidades, coadyuvando a disponer de sus propios
recursos y hasta qué punto puede hacer uso de ellos
ante una situación.

Selección de la respuesta De acuerdo a las evaluaciones anteriores, aquí el sujeto


selecciona la respuesta posible ante una demanda
percibida, que va desde el arriesgarse a una respuesta
diferente o permanecer pasivo ante la situación en la
que exige una forma de afrontamiento.

La conducta de afrontamiento de manera inapropiada del migrante tiene como


característica el establecer conductas excesivas en lo que concierne al orden social, por una
parte el no controlar una situación estimular y por la otra, la sobrecarga de canales de
procesamiento cognitivo que imposibilita integrar la información, por esta razón, es usual
desarrollar ideas totalmente irracionales, esto debido a la no elaboración de un duelo (por
lo dejado) y a la pobre integración del desarrollo socio-afectivo, por ello, se quejan de
circunstancias en el país de acogida como también ansían el país de origen, originando una
posición de fortaleza y usualmente interpretada de arrogancia que deviene de la
ambivalencia de la integración socio/cultural por conformar dos puntos de referencias en
las cuales son diferentes por sus propias circunstancias y contexto.

1812
La separación afectiva, sin duda, es crucial para el desapego de un lugar a otro como
también para el alejarse de los vínculos que integran una dinámica familiar. El síndrome de
Ulises, expuesto por Achotegui, refiere la unificación entre el estrés post-traumático con
sintomatología de somatización, caracterizado generalmente en la población migrante, en el
cual, se presenta un cuadro clínico inespecífico que consiste en desorganización emocional
e hiperactividad simpática, característico de los trastornos de ansiedad y depresivos; la
diferencia radica en la fase de duración de los síntomas y el evento causal considerado
como temporal o crónico. Es importante señalar, que si bien es cierto se presenta en un gran
porcentaje de migrante, esto sugiere a la predisposición individual del sujeto, como
también, síntomas que ya han estado en un curso de conmorbilidad entre los trastornos
antes mencionados.

El sujeto que tiene problemas en la adaptación en el país de residencia regularmente,


integrará una defectuosa adaptación, esto por no existir una elaboración de duelo a nuevas
circunstancias, es decir, por “lo dejado”, razón que coopera a un sufrimiento psíquico
llevando consigo pobres vínculos con escasos límites, al igual que en su relación socio
ambiental, mediante un imago de lo que “puede conseguir” estando en otro país. Así, se
integra una gama de factores de riesgo de tipo social ambiental, por ello, la vulnerabilidad,
término entendido como la probabilidad de reaccionar de forma desajustada ante ciertas
situaciones, se refleja no sólo por condiciones personales propias del desarrollo de la
personalidad, sino también, integran factores hereditarios como: características
patognomónicas de padres esquizofrénicos, el tener altos niveles de ansiedad, no poseer
habilidades específicas para desarrollarlas, no saber conservar la tranquilidad ante una
situación estrés y/o acumulación de experiencias negativas que impide realizar nuevas
formas de redes sociales.

Las características más usuales en factores de estrés en la migración son las


manifestaciones relacionadas con el componente de la motivación que hace estar de manera
regular y acoplada al sistema socio político como elemento de una activación que favorece
el rendimiento del sujeto; sin embargo, cuando éste no se puede afrontar de manera correcta
se inhibe los niveles de activación los que produce dos categorías específicas: la primera
de ella es la depresión, en la que domina un estado de indefensión aprendida, en especial

1813
cuando no encuentra los recursos instrumentales de soporte, es decir, formaciones de orden
económico y en consecuencia se encuentran los segundos que son el agotamiento
psicológico que consiste en la sobreesfuerzo como producto de un buen funcionamiento y
utilización de recursos personales apropiados, pero como la constante de sobre exigir sigue
siendo cada vez mayor, pierde la capacidad de control entrando en un colapso psíquico, en
el cual no pueden alcanzar las metas deseadas.

Los factores prodrómicos en la desadaptación social va desde la variación de


preocupaciones o temores, que en el migrante es imposible no tenerlas, que dan
desasosiego pero no incapacitan, a diferencia de aquellas que existe desorientación e
imperfección grave de la realidad que impide la comunicación social y la capacidad total
de ajuste, por esto, las características personales que aumentan el riesgo de totalizar los
síntomas de trastornos adaptativos, según De Rivera (2010) son:

 La externalización como defensa psicológica, en donde el sujeto atribuye de


manera sistemática los estados afectivos a agentes externos, culpando a los
demás de las cosas que le pasan.
 Reactividad emocional elevada, en la que se deja llevar por las propias
emociones recurriendo a un pobre control de impulso, sin ser apto para
apelar a procesos cognitivos y buscar estrategias de resolución de
problemas.
 Dependencia pasiva, en donde se desarrolla un propio desconocimiento y
tienen tendencias a esperar y exigir soluciones pero que devienen de los
demás, eximiéndose de responsabilidades.
 Ausencia de dependencia sana, que consiste en la dificultad en aceptar y
buscar orientación, como también apoyos de otras personas.
 Irresponsabilidad por la propia vida, que considera un efecto de causas
ajenas antes que a una creación personal.

Con lo expuesto anteriormente puede existir vulnerabilidad en las áreas de


desarrollo de la salud física y psíquica, por tal razón, entre mayor estrés menor
vulnerabilidad debe coexistir para que no se generen conductas no apropiadas, guías que
exponen un cambio de actitud problemática en una adaptación social, que imposibilita el

1814
desarrollo personal y los aspectos generales afectivos y momentáneos, las que se definen
según el Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF (2008)
como las mayores propensiones a causa de una adaptación anómala dentro de la población:

Vulnerabilidad de género

Vulnerabilidad a la salud reproductiva

Violencia familiar

Abusos sexuales

Explotación sexual

Trata de personas

Dependencia hacia personas y tóxicos

Violencia laboral

Abuso/Discriminación laboral

Por ello, las políticas migratorias a nivel internacional deben fortalecer los enfoques
de oportunidades con la finalidad de fomentar a nivel social la estructura de un ambiente
satisfactorio que ayude a la formación de redes sociales para disminuir la ansiedad, la
soledad o el miedo al futuro, reduciendo características nocivas en el país de acogida, que
permita el desarrollo de rasgos normales en el contexto social, disminuyendo el efecto de
sentimiento individual de una pérdida irregular de identidad y del sentido de pertenencia
para evitar el “shock cultural”.

Estudios elaborados han demostrado que los migrantes desarrollan constantes


cuadros de tipo somático y ansioso depresivo, Marrison (citado en Labrador 1992), éstos,
por aspectos problemáticos que conlleva al ejercicio de fomentar oportunidades de
construir un ambiente de relaciones más satisfactorias, sin embargo, en esta búsqueda la red
familiar (que constituye la red social de apoyo), actúa de manera diferenciada, por citar un

1815
ejemplo, en las características de género en el sexo femenino, tiene un alto sentimiento de
culpa, en virtud, de que los hijos crezcan en ausencia del grupo familiar, por esta razón,
pierden paulatinamente el sentido de identidad y por consecuencia el ideal de reagrupación
familiar. A diferencia del sexo masculino, repercute en la familia no sólo en la
reorganización de la estructura familiar (al igual que en la mujer), sino también, la propia
familia se vuelve vulnerable ante el migrante, en virtud, de que la garantía que debe ofrecer
la familia es la reproducción material y emocional, ésta se pierde en el anclaje afectivo,
desde el holón (entendido como un sistema que integra partes individuales en un todo) de
pareja, por poseer un proyecto en común y no aceptan el abandono (del que se queda), aún
cuando en datos estadísticos del Banco Central de Ecuador demuestran que sólo el 50%
envían remesas a familias y de éstos el 27% no reciben dinero, que ocasiona ruptura con la
familia de origen y el ejercicio de nuevos lazos familiares en el que migran, lo denominado
como familia transnacionales (en el rompimiento del holón familiar).

Con lo expuesto, es importante mencionar que Minuchin (2011), refiere en torno a


la psicoterapia familiar, que aquellas familias en el que se encuentra alguno de los
progenitores alejados por periodos muy prolongados, el cónyuge que se queda, debe asumir
obligaciones adicionales en el cuidado de los menores, por lo que se asume, que las
funciones parentales se concentren en uno de ellos, es decir, el que se mantiene en el hogar
asume funciones adicionales sin colaboración de la pareja y los mismos niños pueden
promover aún más el distanciamiento de los padres, de esta forma, los niños articulando
una organización, en la cual al progenitor periférico se tiende a expulsar de la misma
dinámica y estructura familiar, por no poseer características apropiadas para la
identificación familiar misma.

A las familias en donde los progenitores están alejados se le denomina, según el


autor citado, familias acordeón, y el riesgo que corre estas familias es cuando el progenitor
que ha estado fuera llega nuevamente a la dinámica familiar y se convierte en una figura
permanente dentro de la organización familiar, en el que se demande una organización
funcional en la cual se integre al cónyuge ausente, por lo que se tendrá que re-educar la
familias a nuevos vínculos y lazos familiares de forma progresiva.

1816
Las disoluciones familias, también son un patrón de vulnerabilidad en el desarrollo
de la capacidad de adaptación; en virtud, de que ellas, deben tomar patrones de anclajes de
nuevas organizaciones afectivas, económicas (instrumentales), ocasionando una
reproducción social nueva, en torno a la pareja, como proyecto común entre cónyuges
inicial de migración, sin embargo, al no mantener este apego familiar los lazos se van
reacomodando, originando nuevas expectativas, usualmente de ambivalencia. Esto, no solo
afecta al consorte, sino a nivel familiar; presentando una pérdida de control,
específicamente en los adolescentes, en el cual enfrentan una culpa ante el sacrificio de los
padres, mas no siempre valorado. Por ello, estudios realizados en España demuestran que
los hijos de migrantes tienen mayor tendencias a conductas desadaptadas, en donde,
alcanzan en adolescentes el 75% de población atendida con conductas de abusos de droga y
alto porcentaje de ellos con actos suicidas, y un 25% de los niños (de población atendida),
refieren conductas regresivas tales como enuresis, mimoserías y quejas somáticas, referido
por Pozzi (2007).

Por lo expuesto en este artículo, se concluye que toda situación problema en una
situación real de migración, tiende a obtener un resultado de estrés que aumenta la
vulnerabilidad si no se tienen patrones de adaptación acorde. Por ello, las funciones y
estrategias de afrontamiento se pueden abordar de diversas maneras en lo que respecta en
las fuentes de estrés del ámbito natural, en las que ocasionan un cambio radical que pueden
originar interacciones perturbadoras hasta síntomas de estrés postraumáticos. De tal
manera, es trascendental que la población atendida con estas características de malestar
“subjetivo”, desarrollen conciencia de aquellos síntomas que se presentan, con el objetivo
de reorganizar las valoraciones y proyecto de migración que permitan dar una mayor
certeza en el lugar de residencia y disminuir conductas desadaptadas en el contexto de
mejora.

REFERENCIAS

ACHOTEGUI, José (Comp.). 2002 “La depresión en los migrantes. Una perspectiva
transcultural”. Ediciones Mayo. Barcelona. España

1817
AZOALA, Elena 2008 “Infancia robada. Niñas y niños víctimas de explotación sexual”.
CIESS, DIF, UNICEF. México

BOWLBY, John 1985 “La separación afectiva”. Paidos. Madrid. España

BUCETA, José; BUENO Ana; MAS Blanca 2001 “Intervención psicológica y salud:
control del estrés y conducta de riego. Dykinson. Madrid. España

GARCÍA, Emilio 1999 “Infancia-Adolescencia. De los derechos y de la justicia”.


Fontamara, UNICEF. México

LABRADOR, Francisco 1992 “El estrés: nuevas técnicas para su control”. Madrid. Temas
de Hoy

JOVANÉ, Juan 1992 “Ajuste y medio social”. Centro de capacitación y desarrollo.


CECADES

MINUCHIN, Salvador et Al (2011) “Técnicas de Terapia Familiar”. Ed. Paidos. Buenos


Aires. Argentina

POZZI, María 2007 “Parent-infant psychotherapy”. Ed. Karnac. London

UNICEF 2000 “Abusos sexuales por sus familiares”. DF. México

1818
LAS DOS MIGRACIONES SALVADOREÑAS: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN
DE LA IDENTIDAD COMUNITARIA Y/O NACIONAL EN MONTERREY

Jorge Villagómez Aréchiga

Resumen

La ciudad de Monterrey cuenta con un número importante de comunidades extranjeras


dentro de su zona metropolitana. Entre ellas, la comunidad salvadoreña destaca no sólo por
su numerosidad, sino por la diversidad de ocupaciones de sus miembros, que pertenecen a
dos grandes grupos socioeconómicos: migrantes académicos y/o profesionales y migrantes
laborales de situación migratoria irregular.

A través del estudio de entrevistas, el presente trabajo tratará de dar un esbozo de la


compleja construcción de identidad comunitaria de los salvadoreños en Monterrey, tema
poco explorado con anterioridad y que cobra mayor importancia con el exponencial
aumento de migrantes centroamericanos que, día a día, siguen llegando a la ciudad.

Introducción

Dentro de la gran variedad de comunidades extranjeras que se pueden localizar en


Monterrey (debido a su estatus de motor económico y financiero del País, así como por su
cercanía a los Estados Unidos), la comunidad salvadoreña destaca no sólo por su fuerte
presencia (que, según el consulado de El Salvador, oscila entre los 1400 y los 1450
miembros) sino por su amplia gama de ocupaciones y clases sociales; diversidad que
difícilmente puede ser encontrada en otras comunidades de extranjeros.

Es común poder determinar el perfil socioeconómico de una comunidad extranjera en la


mayoría de los casos. Existen comunidades que presentan una clara tendencia a ser de un
medio económico desahogado, pues se trata de personas que vienen a la ciudad a

1819
desempeñar puestos gerenciales o a invertir en un negocio propio (comunidades argentina y
estadounidense, por citar dos ejemplos). Por el contrario, existen comunidades cuyos
miembros se dedican a actividades como el comercio informal, venta de comida o
distribución de piratería (por ejemplo, la comunidad china), que además presenta una
estructura sumamente fragmentada, sin tener indicios de una comunidad propiamente dicha.

Sin embargo, la comunidad salvadoreña es más difícil de clasificar por varios motivos:
existen, generalmente, dos perfiles migratorios: aquel migrante con recursos económicos
que llegó a cursar su educación superior en la Ciudad, formó una familia y decidió quedarse
a vivir de manera permanente en Monterrey; generalmente desempeñando un puesto
gerencial en alguna empresa o trabajando desde un negocio propio. El segundo perfil aplica
a las personas que, sin tener recursos económicos o una situación migratoria regular, llegan
a la ciudad en busca de un trabajo temporal para, eventualmente, pasar al otro lado de la
frontera.

En años recientes, la “clausura” de la frontera sur de Estados Unidos ha provocado que


muchos migrantes que tenían como objetivo llegar a los estados sureños de la unión
americana hayan desistido y, en consecuencia, han decidido quedarse en la ciudad de
Monterrey debido a que ofrece un estilo de vida, si no igual, al menos parecido al que se
buscaba migrando a los Estados Unidos.

El presente trabajo, que busca ser el bosquejo de una comunidad que ha pasado
desapercibida por muchos regiomontanos, es una extensión de la investigación Extranjeros
en Monterrey: construcción de comunidades e identidades ciudadanas, emprendida por un
grupo de investigadores de la Universidad Regiomontana.

Los recursos metodológicos utilizados son mayoritariamente cualitativos y responden a la


entrevista en profundidad y la observación participante. Se obtuvieron testimonios
provenientes de salvadoreños de distintas realidades migratorias y estatus socioeconómicos
para descubrir cuál es su noción de comunidad y el grado de cohesión entre ellos.

Los testimonios corresponden tanto a migrantes que han radicado en la ciudad en una
situación migratoria irregular y viven en condiciones adversas, pasando por aquellos que
han logrado establecerse y mimetizarse con la sociedad de acogida desde una situación

1820
igualmente irregular, hasta llegar a los salvadoreños que llegaron por motivos académicos,
mantienen un nivel económico desahogado y prevalecen como “ejemplos” del éxito de la
comunidad salvadoreña en Monterrey.

Mediante el análisis de tan diversas realidades, se busca entender cuáles son los procesos de
integración intercomunitaria dentro de la comunidad salvadoreña en Monterrey, si se puede
considerar como un grupo social cohesionado o si, en cambio, se acerca más al concepto de
una “comunidad imaginada”, aquella donde sus miembros no se conocen pero reconocen su
existencia a través de canales de convivencia temporales.

Tipología de la migración salvadoreña

Aunque sería imposible limitar una comunidad numerosa a dos perfiles de criterio estricto e
inflexible, para efectos del presente estudio se pueden identificar dos patrones migratorios
que, aunque no reflejan en su totalidad los motivos y la situación de los salvadoreños en
Monterrey, sí nos pueden ayudar a trazar un bosquejo de las condiciones en las que
llegaron, su relación con la sociedad de acogida, el papel que juegan dentro del contexto
regiomontano y, sobre todo, su concepción de la comunidad que se construye en base a la
identidad nacional.

El primer patrón representa al migrante de perfil académico. Normalmente, se trata de


salvadoreños que, aprovechando la gran cantidad de oferta educativa que existe en
Monterrey, llegan a la ciudad para estudiar su carrera profesional en alguna Universidad
pública o privada de la localidad. Al terminar sus estudios, un número importante de
profesionistas salvadoreños contraen matrimonio con mexicanas o mexicanos y deciden
quedarse a residir en la Ciudad.

Las áreas de trabajo que desempeñan este sector en particular son variadas, pero
generalmente se pueden clasificar en el ramo del comercio, la gerencia, la docencia o la
pequeña empresa. Como se puede inferir, es un grupo que representa un estado
socioeconómico desahogado (coherente con la condición de su llegada) y que, en teoría,

1821
debería estar totalmente adaptado a la sociedad regiomontana como parte de un sistema que
los ha acogido como parte del motor económico de la localidad.

Este grupo, a decir del consulado general de El Salvador, representaría casi la mitad de la
comunidad de dicho País en Monterrey. Aquí es importante mencionar que, en muchas
ocasiones, el salvadoreño que encaja en este grupo tiende a “amurallarse” dentro de la
Universidad, que en gran medida cubre sus necesidades básicas (vivienda, alimentación,
estudio, etc.), por lo que su socialización con regiomontanos se da (generalmente) en un
contexto meramente estudiantil.

El otro perfil que mencionamos con anterioridad lo conforman los migrantes salvadoreños
que, en condiciones totalmente distintas a las de los compatriotas descritos párrafos arriba,
llegan a Monterrey con una situación migratoria irregular y, normalmente, ven a la ciudad
como un terreno transitorio antes de llegar a los Estados Unidos, su destino original.

Por razones obvias, este grupo de perfil laboral/irregular proviene de estratos sociales
menos favorecidos y tiende a tener escasa formación académica. Sus áreas laborales suelen
estar relacionadas con la producción de productos en serie, ayudantes de construcción o
trabajadores manuales (lo que en la concepción neoliberal del trabajo es llamado blue-
collar workers).

Como ya se mencionó, los migrantes salvadoreños de este perfil llegan a Monterrey con la
intención de reestablecerse física y económicamente del viaje (dentro del concepto de la
llamada doble migración, es decir: de Centroamérica a México y de ahí a Estados Unidos)
para terminar entrando a territorio estadounidense.

Sin embargo, debido a la “clausura” de la frontera sur de Estados Unidos, muchos


migrantes de este perfil han decidido quedarse a radicar en la ciudad de Monterrey (que, en
su concepción, les ofrece un posibilidad económica parecida a la esperaban tener en la
Unión Americana).

Como su estatus migratorio sigue teniendo una condición irregular, es bastante raro que los
migrantes laborales acudan al consulado a formalizar su situación. Por tal motivo, el
consulado de El Salvador no dispone de datos fidedignos acerca del número de migrantes

1822
que viven bajo esta condición o de algún porcentaje certero de su presencia dentro de la
comunidad salvadoreña.

Al hacer esta categorización, es imposible reflejar la totalidad de perfiles migratorios de los


salvadoreños en Monterrey. No se toman en cuenta, por ejemplo, los migrantes de paso que
recalan en albergues y continúan con su viaje a los Estados Unidos o los que son
deportados y devueltos a El Salvador en suelo mexicano. La razón es sencilla: su estancia
fugaz no les da tiempo de intentar formalizar un intento de comunidad o de adherirse a la
establecida.

Siendo un grupo sumamente vulnerable (cerca del 6.4 % de los secuestros registrados en
Nuevo León durante los años 2009 y 2010 fueron a migrantes centroamericanos), los
migrantes de paso no suelen establecer lazos con la sociedad de acogida y sus grupos de
referencia (de tenerlos) no están conformados por compatriotas sino por compañeros de
travesía, lo cual escapa al presente estudio y requiere atención aparte.

Otro grupo es un híbrido entre los primeros dos: se trata de migrantes que se establecieron
en Monterrey de manera irregular décadas atrás y han logrado florecer económicamente,
estableciéndose definitivamente en la Ciudad y mimetizándose con la sociedad de acogida.
No acuden al consulado porque nunca han requerido formas migratorias oficiales, pero
gozan de un nivel de vida aceptable realizando labores no especializadas, a menudo a través
de un negocio propio. En pocas palabras, vienen a ser una suerte de “clase media” dentro de
la comunidad salvadoreña en Monterrey.

Una informante salvadoreña ejemplifica lo anterior. Huyendo de la guerra civil en los años
ochenta, movilizó a gran parte de su familia para emprender un viaje que tenía como
destino original los Estados Unidos. Sin embargo, al detenerse en Monterrey para
reestablecerse económicamente, vieron la posibilidad de quedarse y abrir un puesto de
pupusas, comida salvadoreña típica. Desde entonces han vivido en la ciudad, han alcanzado
una posición económica estable y se han integrado de lleno a la sociedad regiomontana. No
se les puede clasificar en la primera categoría debido a que su viaje no tenía fines
académicos y, a su vez, resulta imposible catalogarlos como parte del segundo perfil porque
su situación socioeconómica es desahogada. Son migrantes de un corte generacional.

1823
Los dos perfiles que sirven como eje central de la presente investigación no alcanzan a
exponer en su totalidad la tesitura de la comunidad salvadoreña en Monterrey, pero más
que definir de algún modo su estatus o nivel de vida dentro de la ciudad, nos ayudan a
entender las condiciones en las que llega la mayoría de los migrantes provenientes del país
más pequeño de Centroamérica y cómo se desenvuelven dentro de la sociedad de acogida.

Identidad centroamericana: cuestión socioeconómica

Cuando un grupo de características similares se encuentra en un estado de vulnerabilidad


ante un ambiente extraño y hostil, tiende a la comunidad. Como lo explicanDaniel
Villafuerte y María del Carmen García en Migración, seguridad, violencia y derechos
humanos: lecturas desde el sur, el sentido comunitario se manifiesta en una doble inercia:
la primera, la complementariedad de cada ser con sus iguales, acompañada de otra segunda
forma de inercia hacia la protección de lo que es adverso.

Nos encontramos ante la urgencia de asociación en defensa de un clima externo,


socialmente hablando. Los miembros de una comunidad comparten un núcleo de valores
identificables, materializados o implicados en la experiencia de sus múltiples relaciones y
satisfacción de sus necesidades (Fichter, 1971). En el caso de la comunidad salvadoreña,
esta unidad no se restringe únicamente a los compatriotas.

Entre los migrantes que se identifican con el perfil obrero/irregular, es bastante común
observar que sus grupos de referencia, como se describe en el apartado anterior, están
delimitados no por nacionalidad, sino por experiencias migratorias.

Más que una comunidad entre connacionales, el salvadoreño se relaciona con otros
centroamericanos que se encuentran en la misma situación. De esta forma, no es raro
encontrar pequeños grupos de centroamericanos en donde conviven, de igual forma,
salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y nicaragüenses. Al ser muchas veces
compañeros de viaje, comparten una misma vivienda o intentan tener una proximidad
geográfica que les permita estar al pendiente uno del otro (este comportamiento se observa
en comunidades sumamente cohesionadas, como la judía o la estadounidense).

1824
Al compartir un pasado común, muchas veces trabajan en el mismo lugar o son contratados
al mismo tiempo por empresas de manufactura. Sus similitudes en términos de vivienda,
trabajo y cohesión grupal nos ponen de frente con una comunidad de nacionalidades
diversas, delimitada por una conciencia centroamericana y no por una abstracción de
individualidades.

A pesar de que en muchas ocasiones Centroamérica es visto como una unidad territorial de
condiciones similares, existen diferencias entre sus habitantes. Los conflictos entre
salvadoreños y hondureños (por citar el ejemplo más claro), se reflejan desde la forma de
ser hasta las costumbres culinarias, expresivas y de comunicación. “El salvadoreño es más
respetuoso de la formas, más retraído. El hondureño tiende a ser más expresivo y es ahí
donde se pueden provocar cierto tipo de conflictos”, menciona un informante salvadoreño.

Este tipo de conflictos no parecen reproducirse en las comunidades centroamericanas que


se forman en torno al perfil laboral/irregular. Sus miembros parecen conceder poca
importancia a sus diferencias y resaltan sus necesidades comunes. “Aquí no hay mucho
conflicto, ellos vienen a lo mismo que uno. Nos ayudamos porque venimos a lo mismo”,
refiere un informante salvadoreño al ahondar en su relación con migrantes hondureños. Al
mismo tiempo, una informante hondureña afirma que “A lo mejor estando allá si hay más
diferencias, pero aquí tenemos otras cosas más importantes que ver. Por ejemplo, dicen
que las hondureñas somos muy envidiosas, pero nadie me ha dicho nada aquí”.

De esta forma, y de acuerdo a la teoría sobre la motivación humana de Abraham Maslow,


los miembros de estas comunidades internacionales sacrifican sus diferencias en aras de
necesidades más importantes: la pirámide de jerarquización de propio Maslow ubica las
necesidades fisiológicas (alimentación, descanso, etc.), al fondo de la tabla, marcando así
los requerimientos primarios para cualquier persona.

El siguiente escalón, el de seguridad, quizá es el más representativo para el presente


trabajo. Es aquí donde se manifiestan necesidades tales como la de recursos, empleo,
familia, propiedad y seguridad física, entre otros.

El migrante centroamericano, al tener compañeros de distinta nacionalidad pero de un


pasado común reciente, cubre estas necesidades; sobre todo si, como es el caso referido,

1825
comparte el trabajo, la vivienda y el tiempo libre con otros compañeros. Es lo que
Gluckman (1991) refería como un pasado encapsulado; es decir, las sociedades (en este
caso, las pequeñas comunidades internacionales “encapsulan en las relaciones sociales del
presente todo aquello que es estructuralmente relevante en las relaciones del pasado”.

El tercer escalón, el de afiliación, incluye las necesidades de amistad, afecto y vida en


pareja. Tales necesidades son también cubiertas por este grupo migratorio que antepone la
comunidad al individuo.

Si seguimos subiendo peldaños en la pirámide de Maslow, encontraremos que el penúltimo


peldaño representa el reconocimiento personal: autor reconocimiento, confianza, éxito. Es
aquí donde el individuo comienza a preguntarse quién es él fuera de la comunidad: ya no
antepone la colectividad antes que su propia persona. Busca ser reconocido, identificable;
descubrir quién es y, sobre todo, quién no es.

Esto ya no es parte de las necesidades primarias o indispensables para sobrevivir en un


ambiente hostil. Difícilmente el migrante de perfil irregular llegará (al menos en un inicio)
a sobrevivir sin la ayuda de su comunidad; un grupo estrecho que se rige por normas de
confianza, afecto y protección.

Estas necesidades (junto con el último peldaño de la pirámide; la autorrealización) reflejan


un estilo de vida en donde la asociación no es el único método para sobrevivir. Los
salvadoreños que viven bajo el perfil académico son más propensos a instalarse en los
últimos dos peldaños de Maslow, pues se trata de personas que no requieren la protección
de un círculo estrecho y que, a diferencia de sus compatriotas del perfil contrario, marcan
una clara tendencia a diferenciarse del resto de los centroamericanos.

Un informante perteneciente al perfil académico refiere que “aquí hay muchos hondureños,
pero yo en lo personal no tengo contacto con ellos. No porque no lo desee, sino porque
somos diferentes. No tanto, pero la relación es de respeto un poco lejano”.

La diferencia del discurso entre ambos perfiles es evidente: el migrante del perfil irregular
ve las diferencias pero convive con hondureños a pesar de ellas, pensando en un beneficio
mutuo que va más allá de conflictos internos. El migrante de perfil académico, por su parte,

1826
no necesita asociarse, y hace una diferenciación de entrada. Se define como lo que es
(salvadoreño) y también como lo que no es (hondureño).

Tomando todo la anterior en cuenta, llegamos a la conclusión de que la conciencia


centroamericana perdura en los grupos de migrantes laborales. Los miembros de dichos
grupos, antes de definirse y autor reconocerse, buscan la protección, la asociación y la
cobertura de aspectos fisiológicos primarios. En definitiva, no hay lugar para conflictos
internos o de identificación nacional porque existen necesidades primarias que requieren
ser satisfechas de manera más urgente.

Por el contrario, las diferencias que existen entre los centroamericanos (y entre cualquier
grupo social) salen a flote cuando las necesidades básicas han sido cubiertas. Aquí ya no se
piensa en colectivos, sino en individualidades.

La tesis básica de este apartado concluye que, a medida que se van llenando las necesidades
más básicas, el individuo busca definirse como un ente independiente de la comunidad y
comienza a observar a otros miembros de su colectivo (que tal vez no comparten sus
códigos sociales originales, su conducta o su propios símbolos identitarios) como extraños,
ajenos a él. No olvidemos que, después de la resolución de conflictos primarios (y detrás de
una conciencia grupal) se haya una individualidad dictada por la cultura de origen.
Después de todo, “el moldeamiento cultural condiciona el repertorio sensible de una
comunidad, proporcionando el archivo de significados, expectativas, intereses y valores que
se ejercen sobre el propio mundo y el ajeno” (León, 2011).

Aproximación al concepto de una comunidad imaginada

Hasta ahora hemos explorado la categorización de los migrantes salvadoreños viviendo en


Monterrey y la conceptualización que tienen de una conciencia centroamericana dentro de
su relación con otros migrantes provenientes de países vecinos.

¿Qué sucede, entonces, con la relación entre los mismos salvadoreños? ¿Existe división
entre los dos perfiles migratorios principales? ¿Se puede hablar de una comunidad

1827
propiamente dicha? ¿Cuál es el papel que juega el consulado en la construcción de una
identidad comunitaria?

Para empezar, habría que definir lo que es comunidad, un concepto que se ha prestado a
diversas interpretaciones y que, para muchos, es poseedor de matices tan diversos sería
imposible otorgarle un significado absoluto. Max Weber señala en Economía y Sociedad
que “llamamos comunidad de una relación social cuando y en la medida que se inspira en el
sentimiento subjetivo (afectivo o tradicional) de los participantes en construir todo”
(Weber, 1981). Es decir, que la comunidad se construye con base en la intersubjetividad de
sus miembros; un grupo de personas que, conscientes de sus similitudes, buscan agruparse
y edificar una esencia grupal que los defina como individuos.

Luis Villoro, por su parte, considera que “la comunidad se distingue de una sociedad por
contrato. Esta última es el resultado de las decisiones individuales de los contratantes
dirigidos por sus intereses particulares (..) la comunidad, en cambio, se dirige por el interés
del todo (…) el individuo, al buscar su propio bien, busca el bien de todo”. Esta definición
explicaría el concepto de comunidad que tiene el perfil laboral/irregular, pero no alcanza a
definir la relación que tiene dicho perfil con sus compatriotas de otra condición
socioeconómica.

Si tomamos en cuenta que ambos grupos, con mayor o menor dificultad, han tenido que
cambiar de contexto cultural para internarse en un ambiente ajeno, sería natural que
buscaran protección entre ellos, independientemente de su condición social o motivo
migratorio. Es decir, como refiere Bauman, “cuanto más se debilita la comunidad nacional,
tanto más debemos buscar o reencontrar una comunidad. O dicho de otra manera: cada vez
que una superestructura (la nación, el imperio u otra) se disgrega, nos volvemos
inevitablemente a la infraestructura primordial que los griegos llamaban koinonia y
reaparece la necesidad de reencontrar una Gemeinschaft, un vínculo que sentimos y que nos
vincula y nos une” (Bauman, 1999). En este caso, la superestructura no se desintegra, pero
estar lejos de todo lo que implica ser salvadoreño en El Salvador representa una suerte de
desintegración mental para los migrantes.

1828
El cónsul de El Salvador en Monterrey refiere que “Así como yo conozco a muchos, hay
muchos a los que los he visto una vez en la vida y se acabó. Sé que están aquí, ellos saben
que yo estoy aquí, pero no existe esa relación entre compatriotas más allá del saludo. Y así
hay muchos casos”.

Dentro de las funciones del consulado, se tiene la tarea de fomentar la cultura salvadoreña y
difundirla, en medida que sea posible, dentro de la sociedad regiomontana. Dos veces al
año se realizan fiestas patrióticas y respectivas convivencias entre compatriotas: el 15 de
septiembre (Día de la Independencia del El Salvador) y el 23 de marzo (Día del
fallecimiento de Monseñor Romero, obispo mártir de la guerra civil salvadoreña).

En ambos casos, el consulado de El Salvador reporta una afluencia importante de


compatriotas que se dan cita el día del evento. Lo que llama la atención es la
homogenización que se da en estas reuniones: los salvadoreños, provenientes de muy
diversos estatus socioeconómicos, posiciones sociales, perfiles migratorios y lugares de
residencia, conviven con el único objetivo de reforzar su identidad nacional.

Dicho esto, se podría pensar en una comunidad cohesionada a pesar de las diferencias
notables entre sus miembros. Sin embargo, según refiere el cónsul de El Salvador, “esto
solamente se da en días de fiesta. La gente no vive realmente en comunidad. Muchos se
conocen ese día y no se vuelven a ver. Saben que están ahí, pero la relación queda un poco
en el aire, en la imaginación”.

Ello nos da pie a considerar que, lejos de vivir en una comunidad cohesionada, los
salvadoreños han construido una comunidad imaginada donde, según Benedict Anderson,
“Los miembros de la nación más pequeña no conocerán jamás a la mayoría de sus
compatriotas, no los verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en la mente de cada uno
vive la imagen de la comunión” (Anderson, 1991).

Las redes de ayuda, la preservación de tradiciones, la comunión entre salvadoreños y el


fomento a la identidad nacional se dan únicamente dos veces al año. La comunidad no es,
en sí, un esfuerzo tangible de miembros con un pasado común que buscan vivir en
asociación sino, más bien, un crisol de realidades sumamente diversas (tanto económicas

1829
como sociales y laborales) que convergen en un espacio determinado por un periodo
limitado de tiempo.

Bibliografía

- Anderson, B. (1991) Comunidades Imaginadas. Quinta edición). Madrid: Siglo XXI

- Villoro, L. (2001). De la libertad a la comunidad. (Tercera edición). México, D.F:


Fondo de Cultura Económica.

- Bauman, G. (1999). El enigma multicultural. (Segunda edición). Barcelona, España:


Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

- Villafuerte, D., & García, M. D. C. (2011). Migración, seguridad, violencia y


derechos humanos: lecturas desde el sur. (Primera Edición). México, D.F: Miguel
Ángel Porrúa.

- Weber, M. (1978). Economy and society: An outline of interpretive sociology,


volumen 2. (Segunda edición.). California, E.E.U.U: University of California Press.

- Gluckman, M. (1968). “The Utility of the Equilibrium in the Study of Social


Change”. American Anthropologist 70 (2): 219-237

- Fichter, J. (1994). Sociología. (Tercera edición ed.). Barcelona, España: Editorial


Herder.

- León, E. (2011). El monstruo en el otro. (Primera edición). Madrid, España:


Editorial Sequitur.

1830
LOS FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN LA FRONTERA NORTE DEBIDO AL
CRUCE CLANDESTINO PROPORCIONALMENTE ESTÁN AUMENTADO.

Mario Cortés Larrinaga 1.

Instituto Tecnológico de la Paz.

La Paz, Baja California Sur, México


mcl.itlp@gmail.com

Resumen

En abril de 2012 Passel, D´Vera Cohn y González Barrera publican un paper donde
presentan evidencias de que el saldo neto de la migración de mexicanos entre México y
Estados Unidos ha llegado a cero. Sin embargo el número de fallecimientos de quienes
intentan cruzar la frontera también está disminuyendo, pero a una tasa muchísimo menor
que la disminución de las aprehensiones de migrantes.

La razón aparente es que los migrantes están concentrándose en rutas más


peligrosas y menos vigiladas, por tanto, la proporción de fallecimientos relacionados con el
flujo migratorio total se ha incrementado exponencialmente.

El presente paper trata de encontrar algunas de las causa reales que nos permitan
conocer porqué, a pesar de la disminución de la migración de mexicanos a Estados Unidos,
el porcentaje de fallecimientos de quienes intentan ingresar subrepticiamente se ha
incrementado a tasas que no concuerdan, por decir lo menos, con las estadísticas de
detenciones de ICE y CBP, las cuales han disminuido a ritmos acelerados. Los elementos
más importantes de la presente investigación se expresan de la siguiente manera:

1
www.pewhispanic.org/2012/04/23/net-migration-from-mexico-falls-to-zero-and-perhaps-less/ (julio, 2011).

1831
1. Disminución de la migración indocumentada a Estados Unidos

En el artículo “Cambios en México reducen inmigración ilegal a Estados Unidos”


del “The New York Times. Americas”, 2 Douglas S. Massey (2012), 3
codirector del
Proyecto de Migración Mexicana de la Universidad de Princeton, indica que, como
resultado de una extensa investigación realizada en diversos centros de emigración
mexicana, por primera vez desde la década de los 50 del siglo pasado, el interés por ir a
Estados Unidos ha caído en su nivel más bajo. Por primera vez en 60 años, el tráfico neto se
ha reducido a cero y es probable que un poco a números negativos.

En la misma investigación se menciona que, después de analizar las cifras del censo
estadounidense concluye que el volumen de indocumentados que han ingresado a Estados
Unidos entre 2005 y 2010 ha sido de un millón 370 mil nuevos mexicanos, en comparación
con dos millones 940 mil que lo hicieron entre 1995 y 2000.

Por otro lado, Passel, D´Vera Cohn y González Barrera en su trabajo “Net migration
from Mexico falls to zero and perhaps less” mencionan que las principales causas para la
disminución de la migración pueden ser ocasionadas debido a:

 Cambios en los patrones de vigilancia fronteriza


 Cambios en las características de los migrantes
 Cambios demográficos en México relacionados con la migración

La disminución de los asentamientos de mexicanos ha sido corroborada por el censo en


Estados Unidos, así como por el “Índice de Intensidad Migratoria” 4 elaborado por
CONAPO con datos de los censos mexicanos donde, entre sus principales conclusiones,
nos informa que, por un lado, disminuyó el porcentaje de viviendas que reciben remesas y

2
www.conapo.gob.mx/swb/CONAPO/Indices_de_intensidad_migratoria_Mexico-Estados_Unidos_2010
(septiembre, 2012)
3
Immigration and emigration. The New York Times. Times topics.
http://topics.nytimes.com/top/reference/timestopics/subjects/i/immigration-and-emigration/index.html (7 de
Julio de 2011).
4
Las cifras las presenta la SRE de acuerdo a los reportes de los consulados mexicanos en las ciudades
señaladas

1832
el porcentaje de viviendas con emigrantes en Estados Unidos, además de que creció el
porcentaje con migrantes de retorno. Ahora bien, para complementar, desde el punto de
vista mexicano el trabajo elaborado por Passel et al. las causas que pudiéramos anotar al
respecto son:

a) Nuevas acciones del gobierno de Estados Unidos para impedir la migración


indocumentada.
En primer lugar, la puesta en marcha de la Estrategia Nacional 1994 de la Patrulla
Fronteriza –con sus cuatro operativos de vigilancia concentrada en la frontera con México–
continuando con la Nueva Estrategia 2005, el Plan Estratégico 2006-2010 y el Plan
estratégico 2012-2016 del CBP, el incremento de efectivos policiales y militares, equipo
sofisticado, el apoyo de la sociedad civil estadounidense (como Minutemen), la
construcción del muro fronterizo, y la puesta en operación de nuevas leyes federales
supuestamente contra el terrorismo, así como el incremento de las detenciones en centros
de trabajo y deportaciones de cerca de 400 mil indocumentados anuales, solamente durante
el gobierno del Presidente Obama, de 2009 a 2010.5

b) La promulgación de leyes estatales anti-inmigrantes en Estados Unidos.


Una buena cantidad de estados de la Unión Americana ya han aprobado leyes anti-
inmigrantes y otras más se encuentran en discusión. Al mismo tiempo que se está
discutiendo una ley federal de migración nacional que pudiera representar un alivio para los
indocumentados que tienen su vida hecha en aquel país.

c) Violencia en la frontera norte de México.


La guerra contra los grupos de narcotraficantes emprendida por el presidente Felipe
Calderón en nuestro país, ha convertido en una zona extremadamente peligrosa toda la
frontera norte, desde Tijuana hasta Matamoros, incluyendo varias ciudades no fronterizas
de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Coahuila, así como algunas otras del resto del

5
En la Cumbre mundial sobre desarrollo social de Copenhague, más de 150 países – México entre ellos-
pactaron poner en marcha un nuevo compromiso en pro del desarrollo social así como iniciar una nueva era
de cooperación internacional entre los gobiernos y los pueblos, basada en un espíritu de coparticipación en
que las necesidades, los derechos y las aspiraciones del ser humano sean el factor determinante de las
decisiones y la actuación conjunta (ONU, 1995).

1833
país. La población civil está expuesta a enfrentamientos en cualquier momento y lugar y se
encuentran inermes ante la violencia y la impunidad. En muchos casos, y es patente en Cd.
Juárez, las familias que pueden hacerlo se mudan a vivir hacia las ciudades fronterizas en
territorio estadounidense y los jefes de familia solo vienen a trabajar al lado mexicano para
retornar a sus hogares en Estados Unidos. El indicador más grave de violencia desatada en
estas últimas fechas ha sido el descubrimiento de fosas clandestinas encontradas en el
poblado de San Fernando en Tamaulipas. La información periodística y/o de las
autoridades indica que la mayoría de los cadáveres corresponden a personas que viajaban
en autobuses de pasajeros y que fueron secuestrados cuando viajaban hacia la frontera
norte, además de que entre los cuerpos encontrados fueron localizados un gran número de
migrantes centroamericanos; sin embargo, el secuestro de personas que viajan en autobuses
de pasajeros afecta a todo aquel que utiliza ese medio y transita por esa zona, lo que ha
obligado a que muchos migrantes ya no realicen ese viaje o desistan de su intento de
alcanzar la frontera.

d) Desaceleración de la economía en Estados Unidos.


Son cada vez más evidentes los signos de la continuidad de una crisis económica en
Estados Unidos, iniciada en 2009 y que no ha podido recuperarse. Los analistas
económicos, tanto de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México, como de la OCDE
y el FMI, coinciden en señalar que 2013 será un año muy difícil para la economía de
Estados Unidos.

2. Tendencia decreciente de las aprehensiones de mexicanos en Estados Unidos

El volumen de las aprehensiones realizadas por agentes de la Patrulla Fronteriza y


de otros programas de vigilancia y detención desarrolladas por las nuevas reglamentaciones
implementados por los gobiernos de Bush y Obama, han sufrido modificaciones y ajustes
que trataremos de comprender. En primer lugar, el “2010 Yearbook of Immigration
Statistics” de The Office of Immigration Statistics informa de las aprehensiones totales
realizadas por todos los programas relacionadas con la vigilancia de extranjeros desde 1924
hasta 2010.

1834
En uno de sus apartados, y a partir del año 2005, realiza una distribución de los
detenidos por país de procedencia. En el caso de los mexicanos anotamos el porcentaje del
total de detenidos que reportan las estadísticas oficiales de Estados Unidos. El promedio de
participación de los mexicanos de 2005 a 2010 con respecto al total de aprehensiones es de
86.29%.

Tabla No. 1

Migrantes mexicanos aprehendidos (1990-2010)

Año Totales Mexicanos %

1990 1,169,939

1991 1,197,875

1992 1,258,481

1993 1,327,261

1994 1,094,719

1995 1,394,554

1996 1,649,986

1997 1,536,520

1998 1,679,439

1999 1,714,035

2000 1,814,729

2001 1,387,486

2002 1,062,270

2003 1,046,422

1835
2004 1,264,232

2005 1,291,142 1,093,382 84.63

2006 1,206,457 1,057,253 87.64

2007 960,756 854,261 88.96

2008 791,568 693,592 87.61

2009 613,003 528,139 86.13

2010 516,992 427,940 82.75

Fuente:
http://www.dhs.gov/xlibrary/assets/statistics/yearbook/2010/ois_yb_2010.pdf

(Septiembre 2012)

Sin embargo, en el informe presentado al año siguiente por la misma oficina


gubernamental, donde anota las cifras correspondientes a los últimos tres años, modifica a
la alza la información correspondiente a los años 2009 y 2010 e incorpora las cifras de
2011, de la siguiente manera:

Tabla No. 2

Aprehensiones totales según programa de vigilancia (2009-2011)

Año Totales Mexicanos %

2009 869,857 715,914 82.30

2010 752,329 598,004 79.49

2011 641,633 489,547 76.30

Fuente:http://www.dhs.gov/sites/default/files/publications/immigration-
statistics/enforcement_ar_2011.pdf (Septiembre 2012)

1836
La justificación que inferimos, dado que no la explicita, se debe a la incorporación a
sus “Enforcement Programs” de programas adicionales para investigación y detención de
la manera siguiente:

Tabla No. 3

Aprehensiones de migrantes indocumentados

según programa de vigilancia (2009-2011)

Aprehensiones totales

PROGRAM 2009 2010 2011

TOTAL 869,857 752,329 641,633

U.S. Border Patrol 556,032 463,382 340,252

Southwest sectors (sub-total) 540,851 447,731 327,577

ICE Homeland Security


Investigations 21,280 18,312 16,296

ICE Enforcement and Removal


Operations 292,545 270,635 285,085

Fuente:http://www.dhs.gov/sites/default/files/publications/immigration-
statistics/enforcement_ar_2011.pdf (Septiembre de 2012)

Precisamente el programa “ICE Enforcement and Removal Operations” inició en el


año fiscal de 2008, cuyos objetivos y declaración de principios son:

Enforcement and Removal Operations (ERO) enforces the nation’s


immigration laws in a fair and effective manner. It identifies and apprehends
removable aliens, detains these individuals when necessary and removes illegal
aliens from the United States. This unit prioritizes the apprehension, arrest and
removal of convicted criminals, those who pose a threat to national security,

1837
fugitives and recent border entrants. Individuals seeking asylum also work with
ERO.

ERO transports removable aliens from point to point, manages aliens in


custody or in an alternative to detention program, provides access to legal
resources and representatives of advocacy groups and removes individuals from the
United States who have been ordered to be deported.

(http://www.ice.gov/about/offices/enforcement-removal-operations/ (Septiembre, 2012)

Lo que de alguna manera explica el incremento en las detenciones por redadas en el


interior de Estados Unidos que ha crecido desde que el presidente Obama accedió a la
presidencia de su país.

Ahora bien, si construimos una tabla con la información con que contamos en las
Tablas No. 1, 2 y 3, de tal manera que a la Tabla No. 1 le aplicamos el porcentaje resultante
de promediar los porcentajes de participación de los migrantes mexicanos detenidos de
2005 a 2009 (86.287%) para obtener un aproximado de los mexicanos detenidos dentro del
total de aprehensiones para los años de 1990 a 2004, además de incorporarle las
correcciones a las cifras elaboradas en el “2011 Yearbook of Immigration Statistics”
obtenemos la Tabla No. 4.

Tabla No. 4

Migrantes aprehendidos por ICE y CBP (1990-2011)

Años Totales Mexicanos %

1990 1,169,939 1,009,501 86.29

1991 1,197,875 1,033,606 86.29

1838
1992 1,258,481 1,085,901 86.29

1993 1,327,261 1,145,249 86.29

1994 1,094,719 944,597 86.29

1995 1,394,554 1,203,314 86.29

1996 1,649,986 1,423,718 86.29

1997 1,536,520 1,325,812 86.29

1998 1,679,439 1,449,132 86.29

1999 1,714,035 1,478,984 86.29

2000 1,814,729 1,565,869 86.29

2001 1,387,486 1,197,215 86.29

2002 1,062,270 916,597 86.29

2003 1,046,422 902,923 86.29

2004 1,264,232 1,090,864 86.29

2005 1,291,142 1,093,382 84.63

2006 1,206,457 1,057,253 87.64

2007 960,756 854,261 88.96

2008 791,568 693,592 87.61

2009 869,857 715,914 82.30

2010 752,329 598,004 79.49

2011 641,633 489,547 76.30

Fuente: Elaboración propia como se explica en el texto

El volumen total de mexicanos aprehendidos exhibe una tendencia creciente desde


1994 hasta el 2000, cuando alcanza la mayor cantidad de capturas; a partir de ese momento

1839
la curva de tendencia invierte su pendiente de positiva a negativa mostrando una clara
disminución en los años siguientes (Gráfica No. 1).

Gráfica No. 1

Migrantes mexicanos aprehendidos (1990-2011)

1,600,000
1,400,000
1,200,000
1,000,000
800,000
600,000
400,000
200,000
0

Fuente: Elaboración propia con información de la Tabla No. 4

Si pensamos que el número de aprehensiones puede ser un indicador del volumen de


migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos, a partir del año 2005, la tendencia general
del volumen de aprehensiones muestra una franca caída.

3. Muertes relacionadas con las condiciones del cruce fronterizo

Es muy clara la política estadounidense de la intensificación de los controles y


vigilancia sobre los lugares tradicionales de cruce de los migrantes, sobre todo a partir del
2001. Esta política ha tenido resultados negativos, que sin formar parte de sus objetivos
eran fácilmente predecibles, y ha incrementado la vulnerabilidad de los migrantes.

1840
La gran cantidad de muertes ocasionadas por el proceso general de cruce, cada vez
más riesgoso, es el resultado de las acciones desarrolladas inicialmente en la “Estrategia
Nacional” de la Patrulla Fronteriza de 1994; le continuaron con la nueva Estrategia de
2005, el Plan Estratégico 2006-2010 y el Plan estratégico 2012-2016 de la CBP, además de
programas específicos tanto nacionales como estatales, que pretenden disuadir el flujo
masivo de migrantes. Lo que han logrado ha sido alejarlos de las zonas urbanas,
volviéndolos invisibles a la sociedad estadounidense y recientemente, identificándolos con
terroristas potenciales.

Tabla No. 5

Migrantes mexicanos fallecidos durante el cruce fronterizo (1995-2011)

Migrantes
AÑO fallecidos

1995 61

1996 87

1997 149

1998 329

1999 358

2000 499

2001 387

2002 371

2003 409

2004 369

2005 443

1841
2006 426

2007 407

2008 344

2009 369

2010 344

2011 329

2012 325

Fuente: De 1995 a 2003: CONAPO.


www.conapo.gob.mx/mig_int/s2008/material/04_03_06.xls (mayo de 2011).

De 2004 a 2013.
http://www.sre.gob.mx/images/stories/dgpme/estadisticas/fallecidos_2004_2013.pdf
(marzo de 2013)

En la actualidad no existe un registro único y generalmente aceptado de las muertes


de migrantes indocumentados al intentar cruzar la frontera; las complicaciones y
dificultades para realizar el conteo son diversas. Lo que sí es claro es que si pudiera
contabilizarse la cantidad total de muertes asociadas con el cruce fronterizo, en todas las
zonas de internamiento y todas las causas fueran adecuadamente documentadas, sería
mucho mayor que los reportes que actualmente se han presentado. Es precisamente debido
a esta gran diversidad de estadísticas, y a pesar de las críticas que ha recibido por diferentes
organizaciones sociales, estamos considerando las cifras que presenta la Secretaría de
Relaciones Exteriores de México (SRE), con información de sus consulados en Estados
Unidos (Tabla No. 5 y Gráfica No. 2).

La SRE inició la recopilación de este tipo de estadísticas en 1995, a raíz de la puesta


en marcha del operativo guardián (Gatekeeper) un año antes (octubre de 1994). Las cifras
fueron aumentando anualmente hasta alcanzar el máximo en 2000 y disminuir durante

1842
2001. Esta caída corresponde al inicio de la recesión estadounidense en el año 2000 y a los
ataques de Al Qaeda a Washington y Nueva York en 2001. Las cifras aproximadamente
permanecen durante esos años para aumentar nuevamente en 2005. A partir de ese año la
caída es constante –con excepción de 2008, cuando la caída es más fuerte– estableciendo
una tendencia a estabilizarse alrededor una persona fallecida diariamente en promedio. La
información presentada por SRE indica que hasta el 15 de marzo ya han ocurrido 47
fallecimientos, de las cuales el 38 % sucedió únicamente en el sector de Tucson.

Gráfica No. 2

Migrantes fallecidos durante el cruce fronterizo (1995-2011)

600

500

400

300

200

100

0
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012

Fuente: Construida con información de la Tabla No. 6

Es claro, entonces, que estos graves problemas nacionales e internacionales afectan


al flujo migratorio mexicano; por un lado, es más violento el simple proceso del viaje, y no
solamente en Estados Unidos cuando el migrante se interna por rutas más peligrosas, sino
dentro de nuestro propio país al transitar por regiones donde se ha desatado la violencia. Al
final del camino si se puede acceder a alguna ciudad dentro de la Unión Americana, es cada
vez más difícil encontrar empleo y además el migrante está más expuesto a detenciones,
vejaciones y discriminación exacerbadas por el ambiente crecientemente de intolerancia

1843
antiinmigrante, construyendo un escenario que los mismos sucesos y acciones mencionadas
ayudan a levantar, desembocando en un rechazo mayor a la migración procedente del sur.

Según todo lo descrito existen evidencias reales que muestran que los migrantes
mexicanos ya no están arribando a Estados Unidos en los volúmenes que sucedía en años
anteriores, sin embargo el número de quienes encuentran la muerte en su intento por cruzar
la frontera desgraciadamente se mantiene.

4. La migración está disminuyendo pero las muertes de migrantes se mantienen

Cuando revisamos las cifras de detenciones y de fallecimientos de mexicanos


encontramos una no concordancia, por decir lo menos, que podemos ver en las gráficas 1 y
2 del presente trabajo. Por tal motivo realizamos un pequeño ejercicio con fines
exclusivamente comparativos para una apreciación visual que nos puede ayudar a entender
algunos procesos del flujo migratorio.

Tabla No. 6

Migrantes mexicanos detenidos y fallecidos

durante el cruce fronterizo (1998-2012)

1 4
2 3
Años (2/1000)
Mexicanos Migrantes
detenidos fallecidos

1998 1,449,132 329 1449

1999 1,478,984 358 1479

2000 1,565,869 499 1566

2001 1,197,215 387 1197

1844
2002 916,597 371 917

2003 902,923 409 903

2004 1,090,864 369 1091

2005 1,093,382 443 1093

2006 1,057,253 426 1057

2007 854,261 407 854

2008 693,592 344 693

2009 715,914 369 716

2010 598,004 344 598

2011 489,547 329 489

2012 325

Fuente: Elaboración propia como se explica en el texto

Tomamos las estadísticas oficiales de migrantes mexicanos aprehendidos por las


autoridades fronterizas y las dividimos entre mil para hacerlas más cercanas a las cifras de
migrantes muertos en la frontera proporcionadas por la SRE: el resultado es la tabla No. 6.
De esta tabla, tomamos las columnas 3 y 4 para construir una gráfica que nos muestre la
tendencia de tales datos. El resultado nos indica que la tendencia de las cifras que menciona
la CBP sobre aprehensiones no corresponde, en ningún momento, con la tendencia de las
cifras sobre fallecimientos que nos informa la SRE.

1845
Gráfica No. 3

Tendencias de migrantes mexicanos detenidos y

fallecidos durante el cruce fronterizo (1998-2012)

1800
Fallecidos
1600 Aprehendidos
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

Fuente: Elaboración propia como se explica en el texto

Los fallecimientos ocurridos antes de 1995, eran considerados generalmente como


eventos aislados que no correspondían a causas originadas por fenómeno migratorio
exclusivamente. El mayor volumen de fallecimientos ocurridos entre 1993 y en 1995
correspondía al condado de San Diego y se relacionaban con personas ahogadas en el río
Tijuana, o a personas atropelladas en las carreteras del condado.

A partir de 1995, después de la implementación del operativo “Gatekeeper” la


causa principal de los decesos empieza a relacionarse con condiciones medioambientales
(condiciones climáticas y del terreno) y se trasladan al condado de Imperial (Eschbach et
al., 1999). Por tal motivo existen fuertes evidencias para asegurar que estos incrementos
han ocurrido debido al cambio de las rutas de los flujos migratorios de los puntos de cruce
más utilizados hacia locaciones más remotas y peligrosas. En 1997, por primera vez
empiezan a aparecer personas fallecidas en las zonas desérticas (Cortés, 2004).

1846
Tabla No. 7

Causas de muerte de mexicanos que intentan cruzar la frontera (2004-2011)

2011 201
CAUSAS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2

Deshidratación 78 173 158 150 92 149 138 194 150

Ahogamiento 67 58 60 73 54 66 43 43 39

Accidente vehicular 44 17 45 24 30 15 10 3 18

Hipotermia 17 3 15 5 0 1 24 11 1

Complicaciones en la 3 1
salud 16 13 16 7 1 1 6

Otros 147 179 132 148 167 137 123 75 116

TOTAL 369 443 426 407 344 369 344 329 325

Fuente: www.sre.gob.mx/images/stories/dgpme/estadisticas/fallecidos_2004_2013.pdf
(marzo de 2013)

A partir de 2001, la frontera se encuentra libre de migrantes en las zonas urbanas, en


cambio, el número de muertes se concentra en el desierto de Arizona cercano a al área de
Tucson. Las zonas urbanas han dejado de ser las áreas donde se concentraba la migración
indocumentada y tiende a dirigirse a aquellos lugares donde aparentemente se encuentra
menos vigilada la frontera por los agentes estadounidenses y los equipos de vigilancia.

La gráfica No. 4 es clarísima cuando nos muestra la concentración de los


fallecimientos de mexicanos en las áreas cercanas al consulado de Tucson, en la zona del
desierto de Altar, donde en verano las temperaturas pueden ascender hasta los 52º C a la

1847
sombra y las ciudades más cercanas se encuentran a varias decenas de millas de los puntos
de cruce.

Gráfica No. 4

Migrantes mexicanos fallecidos por sector durante el cruce fronterizo (1998-2012)6

200
2004
2005
150
2006

100 2007
2008
50 2009
2010
0 2011
2012

Fuente: www.sre.gob.mx/images/stories/dgpme/estadisticas/fallecidos_2004_2013.pdf
(marzo de 2013)

Es muy común observar en los promocionales de la CPB y de ICE dos elementos


claramente distinguibles, por un lado la descripción de la sofisticación de los equipos para
la vigilancia desplegados a lo largo de la frontera, así como la preparación de los agentes
encargados de ella, que rescatan de la muerte a los migrantes indocumentados encontrados
en zonas desérticas.

6
Desde una visión crítica se aprecia que el concepto dominante sobre desarrollo se refiere en realidad a
crecimiento económico, globalización, libre mercado y democracia liberal. Ante la profundización de
problemas como pobreza, marginación y miseria, la noción de desarrollo se ha recubierto bajo el manto del
combate a la pobreza y los objetivos del desarrollo del milenio de la ONU, que no es sino una visión
reduccionista que se remite a la satisfacciones de algunos indicadores ubicados en el umbral de subsistencia
(Márquez, 2009:15).

1848
Entonces la pregunta es ¿están fallando los equipos y la preparación de los agentes
en el área de Tucson? O ¿solamente se abandona la vigilancia en un lugar donde las
condiciones medioambientales son la mejor barrera de entrada a la migración
indocumentada?

Por lo pronto, se está festinando el saldo neto cero de la migración. Uno de los
comentarios más desafortunados fue el expresado por el expresidente Felipe Calderón
cuando, después de conocer el informe de Passel et al. el martes 24 de abril de 2012,
cuando dice que “gracias a las oportunidades de empleo, así como a la cobertura en salud y
educación que hay en el país, lo que lleva a los emigrantes a considerar su retorno a
México.” (http://www.eluniversal.com.mx/notas/843239.html).

Gráfica No. 5

Porcentaje de migrantes mexicanos fallecidos en relación con los

migrantes mexicanos detenidos por la CBP (1998-2012)

0.070000
y = 0.0028x + 0.0208
0.060000
0.050000
0.040000
0.030000
0.020000
0.010000
0.000000
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011

Fuente: Elaboración propia con información de las Tablas No. 4 y 5

La gráfica No. 5 nos muestra la proporción de fallecimientos de mexicanos que


ocurre cuando intentan cruzar a Estados Unidos, relacionándolos con el volumen anual de
1849
detenciones realizadas por las autoridades migratorias de Estados Unidos. La relación es
evidente y nos lleva a suponer que esta relación continuará creciendo en términos relativos,
pero en términos absolutos se mantendrá en un promedio de una persona fallecida
diariamente, a pesar de los saldos netos del flujo migratorio se vuelvan positivos, negativos
o continúen en ceros.

Desgraciadamente la información sobre las muertes relacionadas con la migración


de personas sin documentos, se ha visto opacada –y como no, con más de 60,000 muertos
de 2006 a la fecha, por la violencia desatada en el país a raíz de del inicio de la guerra
contra el narcotráfico iniciada por el Gobierno Federal– y porque estos sucesos ocurren
muy lejos de las zonas urbanas estadounidenses para que no ofenda la visión a sus
ciudadanos.

Sin embargo, el quid del problema consiste en saber cuál será el futuro del proceso
migratorio entre México y Estados Unidos. La conclusión es que un flujo migratorio
reducido no significa que disminuye el número de nacionales muertos en el proceso de
ingresar a Estados Unidos, sino que proporcionalmente, en relación con las estadísticas de
las detenciones, se está incrementando a ritmos acelerados.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Cornelius, Wayne (2001). "Muerte en la frontera. La eficacia y las consecuencias


"involuntarias" de la política estadounidense de control de la inmigración, 1993-2000”.
Revista Este País, No. 119, febrero.
2. Consejo nacional de Población (2010). “Índice de Intensidad migratoria”
www.conapo.gob.mx/swb/CONAPO/Indices_de_intensidad_migratoria_Mexico-
Estados_Unidos_2010 (septiembre, 2012)
3. Cortés, Mario (2004). “Riesgos asociados con el flujo migratorio mexicano y su relación
con las políticas migratorias de México y Estados Unidos”. Tesis para obtener el grado de
Doctor en Ciencias Sociales. El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, BC. abril 2004.
4. Dirección General de Protección y Asuntos Consulares (SRE). (2008). “Informe de
actividades de la DGPAC de septiembre de 2007 a diciembre de 2008.

1850
5. Eschbach, Karl; Jacqueline Hagan; Néstor Rodríguez; Rubén Hernández y Stanley
Bailey (1999). “Death at the border”. International Migration Review, Volume XXXIII,
number 2, summer.
6. Office of Immigration Statistics (2010). “2010 Yearbook of Immigration Statistics”
www.dhs.gov/xlibrary/assets/statistics/yearbook/2010/ois_yb_2010.pdf (Septiembre
2012)

7. Office of Immigration Statistics (2011). “2011 Yearbook of Immigration Statistics”


www.dhs.gov/sites/default/files/publications/immigration-
statistics/enforcement_ar_2011.pdf (Septiembre 2012)

8. Passel, D´Vera Cohn y González Barrera. (2012). “Net migration from Mexico falls
to zero and perhaps less” www.pewhispanic.org/2012/04/23/net-migration-from-
mexico-falls-to-zero-and-perhaps-less/ (julio, 2011).
9. U. S. Border Patrol (1994). Border Patrol Strategic Plan 1994 and Beyond. National
Strategy. Documento interno aprobado por la Comisionada Doris Meissner agosto 8,
1994.
10. Smith, Claudia (2001). “Migrantes en peligro mortal. Lo único que ha cambiado es la
cantidad de muertos.” En Los rostros de la violencia. El Colegio de la Frontera Norte.
11. The New York Times. Americas (2011). “Cambios en México reducen inmigración
ilegal a Estados Unidos” www.nytimes.com/2011/07/07/world/americas/immigration-
en-espanol.html?_r=1&ref=immigrationandemigration (julio, 2011).
12. Warren, Robert and John Robert Warren (2013). “Unauthorized Immigration to the
United States: Annual Estimates and Components of Change, by State, 1990 to 2010”.
IMR Volume 0 Number 0 (Spring 2013):1–34 Center for Migration Studies of New York.

1851
LOS MIGRANTES ORGANIZADOS EN EL DESARROLLO SOCIAL DE SUS
COMUNIDADES DE ORIGEN Y ASENTAMIENTO: VÍNCULOS, IMPACTOS Y
SENTIDO DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

Víctor Mario Ortega.

Resumen
En este trabajo de investigación exploramos la vertiente novedosa del desarrollo social
transnacional y su impacto comunitario desde las organizaciones de migrantes. A partir de
un análisis comparativo entre la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California y
el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, mostramos cómo estas organizaciones
han avanzado hacia auténticos procesos de institucionalización para promover el desarrollo
transnacional con perspectiva social, generando -a partir de su decidida participación
política, de proyectos de inversión y alianzas con otras organizaciones de migrantes
mexicanos y estadounidenses-, novedosas políticas públicas hacia sus comunidades
transnacionalizadas. Hablamos de actores de una sociedad civil migrante emergente que
busca establecer un cambio social desde abajo, una vez que como artífices de un desarrollo
participativo de orden transnacional se inscriben en los enfoques asociados al desarrollo
alternativo o basado en la comunidad.

PALABRAS CLAVE: organizaciones de migrantes, FCZSC, FIOB, desarrollo social


transnacional, desarrollo alternativo, políticas públicas transnacionales.

Introducción
En este artículo presentamos los argumentos teóricos que apuntalan una visión del
desarrollo social desde los actores, -desde los hacedores del desarrollo-, proponiendo
fundamentalmente que los sujetos son “agentes” y no “pacientes” de los procesos de
desarrollo. A la vez, recuperamos hallazgos que nos permiten configurar las similitudes y
diferencias en cuestión de despliegue de esfuerzos colectivos desde las organizaciones de
migrantes para la articulación de sus proyectos de desarrollo.

1852
En esencia, la intención es capturar la experiencia vivida a plenitud de los que hacen
y participan en el desarrollo, -en nuestro caso los migrantes oaxaqueños y zacatecanos-,
para dar cuenta de manera significativa acerca de los impactos sociales generados y de
cómo sus proyectos influyen en las conciencias y acciones de aquellos que lo constituyen,
mantienen o reemplazan (Long, 2007:42). La pregunta que guía el análisis es: ¿cómo
impactan las prácticas transnacionales de las organizaciones de migrantes (FCSCZ y FIOB)
en el proceso desarrollo social de sus comunidades de origen y destino?
El trabajo encuentra su sustento en la realización de observaciones directas en las
entidades de Oaxaca, Zacatecas y área de Los Ángeles, entrevistas a informantes clave,
líderes y miembros de las dos organizaciones en estudio, funcionarios y políticos migrantes
de los dos estados, incluyendo una serie de análisis documentales.

1.1. El desarrollo social desde los migrantes organizados

A fines del milenio, múltiples organismos nacionales e internacionales reconocieron en el


desarrollo social un pilar fundamental para garantizar el mejoramiento de la vida de todas
las personas del orbe. Se realizaron “cumbres de esperanza”, compromisos y acciones con
la finalidad de abatir problemas sociales urgentes como la pobreza, el desempleo y la
marginación social que afectan dramáticamente a todos los países 1. Convencidos de que “el
desarrollo social es un elemento primordial de las necesidades y aspiraciones de todo ser
humano y de las responsabilidades de los gobiernos y de todos los sectores de la sociedad
civil” (ONU, 1995:5), los principales líderes del mundo han impulsado ambiciosas
propuestas como los objetivos del milenio (ODM), traducidos en una variedad de
programas sociales que integran los aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales
del desarrollo 2.

1
Cuando utilizamos el término "actores" nos referimos al rol de las personas (migrantes) como entes activos
en el proceso de desarrollo, y al hacer referencia a los actores del desarrollo como agentes, estamos poniendo
de relieve su capacidad de asumir responsabilidades en la vida, de tomar decisiones que conduzcan a la acción
y a logros.
2
Según Márquez (2005), el desarrollo alternativo rompe con los modelos analíticos deterministas, puesto que
da pauta para reflexionar simultáneamente entre el espectro de las determinaciones y las posibilidades,
además; “se expone como critica al modelo neoliberal, ya que propugna el carácter estratégico de la práctica
social de movimientos, clases y sujetos en camino de transformar sus condiciones de vida”. Para Veltmeyer
(2000:124). el DA aglutina una pluralidad de enfoques y ofrece las condiciones para plantear la salida y
avance de las comunidades rurales. En los setenta, el análisis del proceso de desarrollo se estableció entre dos

1853
Sin embargo, la realidad es que esos esfuerzos han resultado insuficientes. Las
recientes crisis manifiestas del globalismo neoliberal –sobre todo las económicas- han
acentuado las brechas de inequidad e injusticia social, poniendo en franca desventaja a los
grupos sociales más vulnerables y que menos tienen. Sólo por dar un ejemplo, según
Zukang (2011:4), para 2011 “las diferencias de progreso entre áreas urbanas y rurales
siguen siendo abrumadoras”: a) los niños más pobres han sido los menos beneficiados en
cuanto a la mejora de la alimentación, b) las oportunidades de tener un empleo productivo y
a tiempo completo siguen siendo escasas, particularmente para las mujeres, o bien, c) la
tasa neta de matriculación en enseñanza primaria ha aumentado sólo 7 puntos porcentuales
desde 1999, llegando al 89% en la primera década del siglo XXI.
La presencia de estos foros internacionales marcaron también –de alguna manera-,
el surgimiento de una voluntad colectiva de asignar al desarrollo social, una de las
principales prioridades en las políticas gubernamentales y situar a la persona humana en el
centro de las actividades de desarrollo. Por este sendero nacen enfoques como el de
Desarrollo Humano, con la misión de convertirse en una alternativa a las visiones
hegemónicas del desarrollo que ponían el acento en explicaciones de carácter económico.
En este contexto de apertura a otras visiones del desarrollo, se hace presente el
economista bengalí Amartya Sen (1999:3), para quién los sujetos son “agentes” y no
“pacientes” de los procesos de desarrollo, al cual define como “un proceso de expansión de
las libertades reales que disfrutan las personas”. El desarrollo centrado en las libertades
humanas –dirá Sen- contrasta con los estrechos puntos de vista que identifican al desarrollo
con el crecimiento del producto nacional bruto, el avance tecnológico o con la sola idea de
modernización social. A partir de estos postulados el autor sostiene una concepción del
desarrollo que gira en torno a la razón y las libertades del ser, dando a la esfera social un
contenido centrado en la gente.
Este giro experimentado en la comprensión del proceso de desarrollo tiene
considerables implicaciones. Aparece la posibilidad para advertir la diversidad de modos de

paradigmas; uno, conformado por muy variadas propuestas: desde un liberalismo ortodoxo hasta un
estructuralismo heterodoxo y, otro, por propuestas limite, radicales (teoría de la dependencia). A mitad de
esas décadas emerge un tercer paradigma: el llamado DA, el cual no concibe una vía única al desarrollo y
adopta múltiples expresiones como: desarrollo “a escala humana”, “participativo”, “sostenible y equitativo”,
“humano”, “de liberación”, “desde adentro”, “desde abajo”, “comunitario”, y “alternativo”.

1854
vida y pensar que las formas de gobierno al igual que los modelos de desarrollo en una
sociedad deben ser una característica de la libertad humana.
Por esta serie de razones expuestas, es importante admitir la coexistencia en un
mismo sistema social y político de respuestas diversas y aun opuestas de la sociedad
cuando a desarrollo nos referimos. El hombre es siempre un proyecto de sí mismo, en tanto
es responsable de su propio destino, en ese sentido resulta lógico que los destinos por los
que el hombre lucha en libertad, -como puede ser el caso de migrantes mexicanos-,
difícilmente pueden ser idénticos en una sociedad, sin embargo; en referencia a nuestros
connacionales, quienes transitan y/o permanecen en realidades transfronterizas, -aunque de
manera incipiente-, han construido puentes y zonas de encuentro en el ánimo de reducir las
brechas de injusticia social de que son objeto.
Los migrantes como nuevos actores/agentes transnacionales del desarrollo son
sujetos sociales que no están limitados a un tipo de racionalidad que persigue su propio
interés, antes bien, participan en el desarrollo de acuerdo a preocupaciones e intereses
profundamente arraigados en la esfera de la identidad cultural y socio comunitaria que va
más allá de toda lógica medios-fines o nivel personal3.
Como artífices de un desarrollo participativo de orden transnacional se inscriben por
dentro de los enfoques asociados al desarrollo alternativo o basado en la comunidad.
Entendiendo que aunque no existe un consenso en el Desarrollo Alternativo (DA), en tanto
nuevo paradigma comparte una visión del mundo y concibe el desarrollo como un amplio
proceso multidimensional y heterogéneo, donde los pueblos deberían construir su propio
desarrollo sobre la base de la acción autónoma de organizaciones basadas en la comunidad,
locales o de base. Desde esta visión, el desarrollo debe ser participativo en forma, humano
en escala y centrado en el pueblo (Veltmeyer, 2003) 4. En el despliegue de estos procesos, la

3
Para Arendt (2005:51) “es sólo la acción la que no cabe ni siquiera imaginarse fuera de la sociedad de los
hombres”; consciente de que una vida sin acción ni discurso […] está literalmente muerto para el mundo. Con
palabra y acto –dirá Arendt-, nos insertamos en el mundo humano, y esta inserción es como un segundo
nacimiento. Actuar pues, en su sentido más general significa tomar iniciativa, comenzar, [archein], poner algo
en movimiento; esto es lo que revela al agente. (Arendt, 2005:206-207), esto significa, -para contextuarlo en
nuestro tema de investigación-, lo que ha dado sentido y revelado al migrante como agente transnacional
orientado al cambio social.
4
Según Moctezuma (2011), se considera que un circuito es maduro cuando presenta como principal
característica suya el contar con clubes/comités de migrantes organizados que han alcanzado el nivel de las
asociaciones de clubes, además de distinguirse por su liderazgo y la presencia del empresariado étnico
procedente de la entidad.

1855
comunidad (entendida como conciencia de una identidad colectiva), es el beneficiario clave
del proceso de desarrollo, dado que el DA, no se basa en la intervención protagónica del
Estado, ni tampoco en la del mercado, -componentes vitales de los modelos estructuralista
y neoliberal-; sino que encuentra su sustento en las organizaciones de base, en el ámbito
organizado del pueblo, en la comunidad (Delgado y García–Herrera, 2010:54-55).
La búsqueda del desarrollo alternativo ha alcanzado las proporciones de un
importante movimiento social de organizaciones no gubernamentales (ONG´s) que ahora
pueden ser cuantificadas en decenas de miles a escala global, entre ellas destacan con sus
propias características, las organizaciones de migrantes que han decidido orientar su
esfuerzo colectivo a tareas del desarrollo.
Los migrantes saben que cambiar el mundo es muy difícil, quizá imposible, pero
tienen conciencia que –como lo ha señalado Esteva (2009:446)-, “construir un mundo
nuevo es factible”, pues observan que en el seno mismo de la vieja sociedad es posible
empezar a generar nuevas relaciones sociales, regenerando prácticas del desarrollo,
encontrando a partir de su participación el medio para organizarse, hacerse de poder
(creación de poder alternativo, en este caso desde la sociedad civil –empowerment-) y
lanzar iniciativas que les permitan -más allá de confrontar sistemas políticos y económicos
o no-, mantener vivas sus comunidades. Aunque ciertamente si las aspiraciones a cambiar
el mundo para convertirlo en más solidario, más justo y equitativo están presentes, en el
ámbito macro social las vías a seguir no están trazadas.
Vivimos y trabajamos una historia que desconoce la subhistoria que la hace
posible. De allí que observamos cotidianamente las graves desarticulaciones
que se dan entre las actuaciones de las cúpulas políticas y las aspiraciones e
impulsos que se desencadenan en los sectores populares. Vivimos y
trabajamos modelos de sociedad que desconocen la complejidad creciente de
la sociedad real en que estamos inmersos. De allí que observamos el
quehacer febril y obsesionado de los tecnócratas que diseñan soluciones
antes de haber identificado el ámbito real de los problemas (Max-Neef et al,
2010:34).

1856
Por ello pensamos que es hora de mirar hacia los actores, hacia los que hacen el
desarrollo; para poder observar detrás de los mitos del desarrollo, y centrarnos en un
entendimiento sistemático de la “vida social” de los proyectos de desarrollo desde los
actores. Esto es, capturar la experiencia vivida a plenitud de los que hacen y participan en el
desarrollo, -en nuestro caso los migrantes oaxaqueños y zacatecanos-, para dar cuenta de
manera significativa acerca de los impactos sociales generados y de cómo ese proyecto
influye en las conciencias y acciones de aquellos que lo constituyen, mantienen o
reemplazan (Long, 2007: 42).

1.2. El sentido humanista en el desarrollo social transnacional que promueven los


migrantes

Los proyectos de los clubes en las comunidades de origen están dirigidos a aliviar la
pobreza y las décadas de abandono de los gobiernos locales. Impactan fundamentalmente
en infraestructura social básica, seguido del fomento a proyectos de infraestructura y
desarrollo comunitario. En sus inicios de la organización, las obras sociales más visibles –
como lo recuerda Gregorio Casillas (2011)-, estaban vinculadas a las escuelas, iglesias,
apoyo a familias en extrema pobreza y desamparados. Una vez que se constituyen como
organizaciones formales complejas como es el caso del FIOB o la FCZSC, abren
binacionalmente nuevos espacios de interacción y negociación igual con organismos
similares o de otra índole. Los esfuerzos que realizan para aterrizar las acciones
comunitarias, provienen principalmente de las llamadas remesas colectivas (fondo de
ahorro y uso colectivo), sin descartar que puedan hacer uso de otras estrategias para
concretar la inversión social de su interés.
En ambas organizaciones existe un “genuino sentimiento filantrópico” que en parte
les define sus agendas y proyecciones hacia las comunidades de origen, convirtiendo en
ayuda el reiterado: “aunque este en otras tierras, nunca dejare de ser oaxaqueño o
zacatecano”. La aparición de valores como la solidaridad, fraternidad, amor a la patria, o
sentimiento comunitario –inculcados en la infancia o aprendidos en su trayecto de vida- los
impulsa a la acción colectiva.

1857
La sensibilidad que muestran los migrantes los ha llevado a practicar un humanismo
social entendido como “un principio de autocomprensión del hombre” (Rüsen, 2009:25).
Los migrantes en sus organizaciones, -de eso dan cuenta observaciones propias-, muestran
una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona
humana, manifiestan un sentido humanista una vez que “tienen como valor central al ser
humano y no al dinero”, argumentan invariablemente como lo expone Rüsen, a favor de los
valores (solidaridad por ejemplo); propugnan por igualdad de oportunidades para todos,
luchan contra las formas de discriminación, en su condición migrante y en sus propias
comunidades o país, o bien, exaltan su interés por el hermano, el amigo, la madre o vecino
que les tendió la mano en épocas aciagas, apoyándolos desde su visión de desarrollo de
manera decidida y en diversos ámbitos (económico, social, cultural y político). Para
ponerlo en términos de Arendt (2005:), los migrantes han pasado de una condición humana
de vita contemplativa (intrascendente) a una vita activa, una vez que han tomado la
iniciativa y comienzan a hacer algo 5.
En el fondo con sus proyecciones los migrantes están a la búsqueda de un nuevo
orden, que antes de su partida les fue negado, pero que ahora -reconociendo que los seres
humanos son los arquitectos de su propio destino-, demandan y luchan en mayor o menor
medida por concretar en sus terruños y en la propia nación; demandan la justicia social que
les fue negada y un sistema de valores que permita cierto “bienestar social”.
“Se ayuda por el deseo de ayudar al pueblo de donde se es. Se ayuda porque
en sus pueblos, sus gentes no tienen lo indispensable, porque se quiere ir más
allá de lo elemental, mejorar la calidad de vida, para establecer las bases para
el uso de las capacidades plenas de los que se quedaron. Se ayuda porque

5
El aprendizaje transnacional de las organizaciones migrantes, la construcción de sus agendas y sus alianzas
para el diseño de nuevas políticas públicas de desarrollo y migración se ha intensificado en los años recientes
como lo muestran, entre muchos otros los siguientes eventos: en la perspectiva de la realización en México
de las reuniones de la Acción Global de los Pueblos (AGP), Foro Mundial de las Migraciones, y el IV Foro
Global Mundial de Migración y Desarrollo (FGMD), la Red Mexicana de Lideres y Organizaciones
Migrantes en Estados Unidos (2011), Iniciativa Ciudadana, Sin Fronteras, el INEDIN y diversos encuentros
académicos realizaron en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) el 6 de septiembre de
2010, la reunión “Hacia una Agenda para el IV FGMD y una Agenda organizativa de largo plazo para los
migrantes mexicanos en Estados Unidos” (CIDE, 6 septiembre 2010), entre otros. Teniendo como objetivos,
diversificar la agenda conjunta que permita el empoderamiento de los migrantes latinoamericanos en Estados
Unidos y sus países de origen (García, 2011:1).

1858
saben que si ellos no dan la mano, el gobierno no la dará” (Valenzuela
2004:458).

En el FIOB y en la FCZSC por igual, la conciencia colectiva de sus integrantes


contiene elementos del arraigo y cultura comunitaria que aflora en formas diversas a la hora
de dar, por ejemplo, ellos dicen: “en mi mente siempre he tenido el deseo de servir, apoyar
al prójimo, al desvalido, la problemática de nuestra gente aquí y en el mundo entero”
(Guadalupe Rodríguez, 2011, entrevista), “apoyo porque siempre he estado en contra del
abuso hacia la gente, sigo llevando sillas de ruedas o ropa para los paisanos”; “apoyamos
porque queremos a nuestras comunidades y nos da tristeza ver su situación y la pobreza que
hay” (lideres migrantes), o bien, se argumenta que “para eso es la Guelaguetza (apoyo
mutuo), por eso la mantenemos como gran tradición, porque es (símbolo de) la solidaridad
entre paisanos y con nuestras comunidades (Estanislao, entrevista 2012). Es el devolver
favores existente entre la cultura campesina, -expresados a través del tequio oaxaqueño-,
formas de ayuda mutua como la mano de vuelta, el tu conmigo yo contigo; que en su
dimensión comunitaria han generado redes sociales capaces de brindar reciprocidad y
ayuda mutua, con cierta independencia de las instituciones, el Estado o las relaciones
económicas (Moctezuma, 2011:92).
Estas prácticas extraterritoriales encuentran su sustento en las redes sociales, pero
también hay que agregar como un elemento fundamental a todo este proceso social a la
participación en su sentido amplio (formal o no formal), ya que a través de ella se
cristalizan la inclusión de la membresía y las comunidades locales en el proceso y puesta en
práctica de los proyectos de desarrollo y otro tipo de estrategias de impacto sociopolítico de
las organizaciones. Recordemos que para algunos de los postulantes del DA, la
participación es concebida como “[…] una forma alternativa de desarrollo que es a la vez
socialmente fortalecedora (de la gente involucrada) y transformadora (de la estructura
institucional más amplia de la sociedad)” (Veltmeyer, 2003: 19-20).
Desde la perspectiva de los propios actores, las ayudas otorgadas, además de que
llevan al reconocimiento social de la organización, la acción de retribuir a los otros, a la
comunidad; contienen el germen del cambio social. Los migrantes artífices del beneficio
colectivo, sea en Zacatecas o Oaxaca, resuelven las carencias en la comunidad en un intento

1859
de mejorar la calidad de vida (aunque no todas), pero viendo la forma de cambiar las cosas,
el orden establecido, de transitar como dirá Rufino, al cambio social. Desde nuestra óptica
se habla de un cambio social que incide en diferentes temáticas y niveles de representación
social y política. En lo local promoviendo transparencia en el uso de recursos y
participación/responsabilidad de las autoridades en los compromisos contraídos, con los
estados gestionando recursos y amarrando negociaciones de orden social y/o político, y en
lo nacional exigiendo democracia, derechos políticos plenos e inclusión social.
A un nivel más amplio “el cambio social que promueve la sociedad civil migrante
aspira a la democratización del país, el reconocimiento a la identidad cultural, el
cumplimiento de las leyes, que además garantice el ejercicio de los derechos en un sistema
de representación justo del individuo frente al Estado, la justicia social y la equidad
(Valenzuela, 2004:458). Estos esfuerzos colectivos son orientados bajo la concepción de
una “binacionalidad cívica”, donde a partir de una doble militancia los migrantes están
luchando por ser miembros plenos de las dos sociedades nacionales (Fox, 2005:16).
En síntesis: la falta de infraestructura en los pueblos de México, las condiciones de
extrema pobreza comunitaria, combinadas con el sentimiento filantrópico de las
organizaciones de migrantes guidas por el amor al terruño y la solidaridad con los suyos, en
el marco de una lucha por mejorar la calidad de vida de sus comunidades transnacionales y
justicia social, al lado de la demanda de ciudadanía y derechos plenos binacionales,
conjugan las bases del cambio social promovido por este fuerte brazo de la llamada
sociedad civil migrante.

1.3. Proyectos y acciones estratégicas realizadas desde las organizaciones

Los migrantes organizados en el FIOB y la FCZSC cuentan con un circuito transnacional


de sistema maduro 6, aunque con características disímiles, ambos están enraizados en una
perspectiva binacional. Cuentan con liderazgos intensos y proactivos que en su calidad de
agentes sociales se han especializado en la gestación de vías alternas del desarrollo social
“desde abajo”. Estos agentes son importantes actores políticos en sus estados de

6 Socióloga, Estudiante de primer año de maestría en el Instituto de Investigaciones Sociales de la


Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, yulietbedoya@gmail.com

1860
procedencia. Son poseedores de conexiones transfronterizas construidas a través de su
participación en una multiplicidad de redes sociales y políticas, que van desde las trans-
localidades que se forman en sus pueblos de origen y el Sur de California, Madera o
Fresno; “hasta los corredores de poder en Sacramento, Los Ángeles o Washington, D.C.,
pasando por los círculos de las élites políticas y financieras mundiales” (Bekker, 2007:52).
Esto nos muestra que existen formas diferenciadas de transnacionalismo “desde abajo”,
desde donde, -a pesar de las desventajas que estos grupos tienen frente al sistema-, han
emitido un conjunto de estrategias y respuestas que los hace visibles en estas palestras.
En estas organizaciones se puede constatar que son partidarios del desarrollo de
base, capaces de organizarse, hacer alianzas con el pueblo y ganarse un lugar en la mesa de
negociación. A partir de su profundo conocimiento de sus respectivas comunidades de
origen, ahora combinado con una perspectiva transnacional, se consideran a sí mismos
como actores en su desarrollo. Aún cuando en este tema a los migrantes se les ha
considerado tanto en Estados Unidos como en América Latina como víctimas
implícitamente pasivas o corrientes masivas pero anónimas, podemos escuchar voces de los
liderazgos que abogan por una visión de desarrollo “donde lo importante sea el ser
humano”, “los pobres”, “y que ellos aporten sus ideas de cómo quieren su comunidad”.
“[…] Desarrollo no es que tengamos casas bonitas, desarrollo no es nada
más tener puentes, carros, yo creo que tiene que ver más allá, con el ser
humano, efectivamente a veces está relacionado lo material, pero fuera muy
bueno que tuviéramos trabajo y producción en nuestras comunidades. Para
qué queremos todo eso si al rato quedan nuestros pueblos fantasmas”
(Rufino 2012, entrevista).

El sentido del desarrollo de estos migrantes también contiene como prioridad para sus
pueblos la presencia de una buena educación, cambio social y calidad de vida que se
traduzca en: creación de fuentes de trabajo, empezar a ejercer “el derecho a no migrar”, la
cultura misma al estarse perdiendo hay que revitalizarla, eso es desarrollo, cómo disminuir
la cantidad de migrantes que salen de nuestros pueblos, eso es desarrollo. El concepto de
los migrantes es enfático: desarrollo no es seguir expulsando a migrantes. Durante los
últimos veinte años estas organizaciones migrantes, han logrado incidir efectivamente en

1861
políticas relacionadas con el desarrollo social y económico en México, concretamente en
sus localidades de origen. Sin embargo es justo reconocer que la perspectiva de crecimiento
de esta faceta de la sociedad civil aun se encuentra en etapas iniciales.
Ahora bien, de manera reciente estas organizaciones han ido construyendo su propia
agenda de objetivos, actividades y alianzas, y dentro de esta, la incidencia en políticas
públicas para el desarrollo de las regiones de origen ocupa un lugar central7. Así, a pesar de
la coyuntura política, económica y social que los migrantes atraviesan en Estados Unidos a
partir de la gran crisis financiera de 2008, y del ambiente hostil en sus comunidades en
México, siguen visibles; levantando la voz y articulando sinergias que les permitan
institucionalizar sus proyectos (Gustavo, 2004:92 líder de FOCOICA, “Federación
Oaxaqueña”).
“Hemos ido por ejemplo a foros internacionales, simposios, lo mismo a la
ONU, con organismos no gubernamentales (ONG), para aportar nuestra
experiencia. Eso quiere decir que la gente sabe de la organización y de lo
importante que hemos sido para nuestro Estado y país y donde están nuestros
compañeros migrantes en Estados Unidos” (Domínguez, 2012).

Han aprovechado sus oportunidades y resquicios contenidos en el sistema para


presentar en primera instancia sus logros colectivos: Zacatecas el 3x1, que realmente
representa la joya de la corona con cerca de 40 años de lucha para su edificación. Oaxaca
con el empuje de su etnicidad y el orgullo de ser indígena, con sus formas peculiares de
organización, -ahora transnacionalizadas-, ancladas en la visión comunal y sus justos y
ancestrales reclamos de justicia social a favor de la causa indígena. Los escenarios también
han servido para reclamar ciudadanía plena aquí y allá, presencia de procesos democráticos,
transparencia en uso de recursos y hacer visible su contribución como migrantes a la
economía nacional; y desde este contexto, demandar presupuestos para sus proyectos en
territorio mexicano.
Esto nos muestra cómo los migrantes realmente son un nuevo actor social regional,
nacional y transnacional determinante en la construcción del México actual, quienes

7
Según reveló El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Colombia en el 2005
había 3.331.107 colombianos fuera del país, que corresponden al 8% de la población, residiendo
principalmente en Estados Unidos y Europa.

1862
paulatinamente han ido descubriendo el poder que tienen si se organizan y el enorme
potencial para la defensa de sus derechos y para contribuir al desarrollo social en sus
comunidades de origen. Manifestaciones que por otro lado nos hablan del retorno como
dirá Touraine, de la sociedad civil, ahora convertida en “un actor de empoderamiento
ciudadano que demanda y exige a los Estados –e incluso a los organismos internacionales-,
cumplir los acuerdos y las normas del derecho universal” (CEPAL, 2008:42). En los
siguientes cuadros presentamos una síntesis de los proyectos estratégicos para el
desarrollo en las dos organizaciones de migrantes.

Cuadro 1. Acciones estratégicas realizadas en el FIOB.


Oaxaca Área de Los Ángeles, Ca.
Asociación Desarrollo Binacional Integral Indígena Centro Binacional para el Desarrollo
Asociación Civil (DBIIAC), 2001. Indígena Oaxaqueño (CBDIO), 1993.

-La equidad de género en el FIOB. -Intérpretes indígenas: puente


-La iniciativa “El Derecho a No Migrar”. imprescindible entre culturas.
-Oportunidades Económicas y Desarrollo -Programa de liderazgo y abogacía.
Proyectos Sustentable. -Promotores de salud.
-Proyecto: educación sobre derechos humanos, -Voces iguales para hacer cambios en
entrenamiento, trabajo organizativo y abogacía en el Valle Central.
Oaxaca y Baja California. -Naa Yivi Daa´tun (gente saludable).
-Jornaleros temporales con visa H2A. -Xi´na Navali/Nacoa Snia (niños
-Cajas de ahorro comunitario. primero)- Condado de Monterey.
-Gestión de fondos para las comunidades. -La Guelaguetza California.
-Asuntos migratorios.

Fuente: elaboración propia.

1863
Cuadro 2. Las diversas formas de promover el desarrollo desde la trinchera zacatecana. FCZSC.

Los Ángeles-Zacatecas

Asociación FEDZAC y las iniciativas binacionales para el desarrollo social y


productivo.

-El programa 3x1: la joya de la corona de los migrantes zacatecanos.


-Programa 3x1 (becas).
-Programa de Inversión 2x1 fortalecimiento patrimonial para
migrantes 2012.
Proyectos -Programas que vinculan a los migrantes con el campo zacatecano:
-Con SAGARPA, PROVAR, INDESOL; BID, Fundaciones para el
desarrollo local.
IBIZA: Iniciativa pionera en salud binacional.

Fuente: elaboración propia.

El FIOB y la FCZSC han constituido estrategias diferenciadas, ajustadas a sus


propias necesidades y contextos con el propósito de promover desarrollo de base
transnacional. El Frente tiene dos brazos ejecutores ubicados en Los Ángeles y Oaxaca que
actúan orientados hacia sus comunidades de origen y asentamiento, son organismos
condicionados por un plan estratégico binacional; en tanto la Federación opera con un
organismo de ida y vuelta entre la comarca Angelina y las comunidades de la entidad, sólo
regulado por una mesa directiva central. Así mismo, es necesario resaltar que realmente son
proyectos que se han construido con la entrega voluntaria y dedicada de fuertes equipos de
trabajo y de cientos de personas, quienes han decidido a partir de su condición de vida
transnacional (formas de vida conectadas entre sí bajo un horizonte cultural común que
opera simultáneamente en dos territorios nacionales y estatales distintos), contribuir con
estrategias de desarrollo de base a crear un horizonte social en sus pobres y abandonadas
comunidades.

1.4. La perspectiva de las organizaciones en el horizonte del desarrollo social

El esfuerzo sostenido que han realizado en el FIOB y la FCZSC sigue su curso. La


combinación de remesas familiares y/o colectivas y clubes mantienen el optimismo para

1864
invertir en proyectos de desarrollo comunitario. La diversidad de proyectos que han
constituido nos permite afirmar que el migrante es un actor vivo que está presente todos los
días en el seno de nuestras comunidades a través de sus remesas e iniciativas públicas de las
que cientos de familias oaxaqueñas y zacatecanas se benefician diariamente. La propia
versión de los actores confirma esta percepción.
“Hemos arribado a un nuevo nivel de organización para financiar proyectos
desde Estados Unidos en Zacatecas con la colaboración decidida de
migrantes. En Los Ángeles logramos el apoyo del Presidente Felipe
Calderón para poner en marcha proyectos de inversión productiva que
generan empleos para todas las entidades del país bajo la dinámica del 1x1”
(fortalecimiento patrimonial) (Efraín Jiménez, 2011).

O bien, se advierte que,

“Un enfoque de articulación entre el gobierno y los migrantes puede


representar una ruta para que se consoliden las iniciativas de los migrantes
en el desarrollo local y se abran mercados más amplios” (Juan Roumaldo
2011, entrevista).

Ahora bien, para avanzar en el desarrollo de base (alternativo) y un futuro


promisorio de las organizaciones migrantes, no es suficiente que se considere a los
migrantes zacatecanos, oaxaqueños o de cualquier entidad del país como artífices e
impulsores de su desarrollo con capacidad para organizarse y ganarse un lugar en la mesa
de negociaciones. Se requiere entre más, partir de un diseño y estrategia alternativa de
desarrollo local y regional que considere los siguientes aspectos.

a. ESTADO RECTOR Y CORRESPONSABLE, una vez que resulta fundamental


entender el desarrollo como un proceso que reclama la participación conjunta de las
instituciones públicas y de los actores económicos privados y sociales. Esto implica
fomentar una práctica de gobierno sustentada en una concepción democrática de la
rectoría económica y social del Estado, que lo posicione como una instancia

1865
articuladora y un espacio de encuentro de los esfuerzos de la sociedad (García et al,
2012:150). Actitud que no es visible en los actuales estados de Zacatecas y Oaxaca,
toda vez que carecen de una verdadera política de Estado sobre desarrollo y
migración.
b. CIUDADANÍA ACTIVA TRANSNACIONAL. Incentivar y promover una
participación activa de la comunidad migrante en los Planes Estatales y Municipales
de Desarrollo de sus propias entidades. En la activación de los planes de desarrollo
estatal, es fundamental la participación social de los zacatecanos y oaxaqueños. El
compromiso real con el desarrollo alternativo pasa por apoyar con decisión la
organización y fortalecimiento de los clubes y federaciones de migrantes en Estados
Unidos. Esto implica en esencia, garantizar el ejercicio pleno de los derechos
políticos y ciudadanos de los zacatecanos y oaxaqueños en el extranjero,
promoviendo su participación política en los diversos ámbitos mediante el apoyo de
sus proyectos en la instancia estatal y federal. Recordemos que los derechos activos
son carta de presentación de los ciudadanos en los asuntos públicos, así cuando las
organizaciones de migrantes participan en el diseño, ejecución y evaluación de
programas como el 3x1 para migrantes realmente están ejerciendo una ciudadanía
activa y una práctica democrática en toda su extensión.
c. NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS BINACIONALES. Tenemos que ir imaginando
un nuevo ciclo de políticas públicas que incluyan verdaderamente a los migrantes.
Las políticas públicas de hace dos décadas respondieron a un criterio de urgencia a
la comunidad migrante, a partir de éstas se pudo elaborar programas de coinversión
con recursos de migrantes y sector público, se avanzó a la vez en programas de
salud, de educación, cultura e identidad, así como en el reclamo y defensa de sus
legítimos derechos políticos y ciudadanos. Sin embargo, ahora requerimos -tal como
lo afirma Elio Villaseñor (2011)-, “trabajar políticas públicas binacionales que
impacten en ambos lados de la frontera”. El punto de partida es fortalecer los
vínculos que ya existen entre los migrantes en Estados Unidos y sus propias
comunidades de origen, convencidos de que es necesario crear las condiciones
normativas e institucionales para articular estas nuevas formas de relación entre
migrantes-Estado-comunidad. La realidad nos indica que las sinergias

1866
transnacionales de los migrantes se pueden convertir en políticas públicas y pueden
ser muy importantes en el diseño de políticas sociales de salud, educación o cultura
con enfoque transnacional.
d. POLÍTICA DE ALIANZAS. El migrante colectivo puede asumir el rol de actor
estratégico transnacional que se compromete en el combate al histórico rezago de la
condición social, económica y política de sus comunidades y regiones de origen.
Todo apunta a que la vía es la constitución de alianzas estratégicas de carácter
transnacional con todos los actores sociales, públicos y privados, que muestren
interés en el desarrollo integral de las comunidades de origen con enfoque
transnacional.
e. ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO. Para que las organizaciones de
migrantes en estudio avancen de manera más contundente en el logro de sus
intereses y consoliden en mediano plazo la naciente sociedad civil transnacional es
necesario que promuevan una agenda de multirrelaciones políticas, sociales,
económicas y culturales con diversos actores y a diferentes niveles tanto en México
como en Estados Unidos, la referencia puede ser la creación de redes sociales
multisectoriales.
f. FORMACIÓN PERMANENTE. Promover una agenda de desarrollo con
migraciones basada en la ciudadanía transnacional requiere constituir una política
de formación continua que contribuya a la constitución de cuadros destacados que
asuman con pleno conocimiento las tareas que los complejos contextos
transnacionales en que se mueven y la propia organización les demanda. Es preciso:
a) asumir la formación en la práctica (aprender haciendo) como modelo para
repensar cotidianamente el rumbo de las organizaciones, b) abrir programas de
capacitación para migrantes como agentes de cambio social, con agendas
interconectadas que incluyan sus propias necesidades y aspectos técnicos para la
gestión del desarrollo transnacional y el fortalecimiento institucional de las
organizaciones, y, c) promover encuentros, seminarios, foros y talleres que faciliten
la construcción de la sociedad civil migrante con al apoyo de académicos,
investigadores y las Universidades en México y Estados Unidos.

1867
g. COMPARTIR EXPERIENCIAS. Ampliar la interlocución horizontal de las
organizaciones de migrantes que les facilite aprender entre pares. La FCZSC puede
exponer su amplia experiencia en el manejo del programa 3x1 hasta ahora
subutilizado en Oaxaca. Los comités pro pueblo y asociaciones deben compartir la
fuerza de su ancestral arraigo comunitario y las formas de fortalecimiento de los
lazos culturales y de identidad. Potenciar el intercambio de experiencias entre
organizaciones hermanas del hemisferio, aprovechando el uso de las actuales
tecnologías en comunicación.
Esta serie de planteamientos denotan con claridad que la “configuración” del mundo
organizado dentro de la sociedad migrante mexicana se encuentra aún en etapa de
crecimiento y se requiere como lo apunta Fox (2006:3) trabajar arduamente para delinear
con precisión sus contornos.

Una reflexión

El trabajo de campo que hemos realizado en Los Ángeles, Zacatecas y Oaxaca nos permite
confirmar que los migrantes organizados tienen conciencia de que “construir un mundo
nuevo es factible”. El desarrollo social desde los migrantes organizados es una realidad
transnacional que se encuentra matizada por las aspiraciones de una nueva sociedad y
nuevo hombre que ellos imprimen a partir de sus necesidades y contextos, pero también se
encuentra limitado por las circunstancias y adversidades sociales que sortean
cotidianamente tanto en México como en Estados Unidos.
Las acciones colectivas que emprenden los migrantes los convierte de facto en
artífices de un desarrollo participativo de orden transnacional. Como actores estratégicos
transnacionales avanzan lentamente en la dirección de un desarrollo alternativo o basado en
la comunidad, definido por su alto sentido humanitario y centrado no en las necesidades del
mercado, sino en resolver las prioridades sociales de sus propios pueblos.

1868
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arendt, H (2005), La condición humana, España, Editorial Paidós.


Bakker, M (2007), “El discurso de las remesas como impulsoras del desarrollo y la agencia
colectiva del migrante colectivo”, Red Internacional de Migración y Desarrollo, No.
009, Zacatecas.
CEPAL (2008), “América Latina y el Caribe: migración internacional, derechos humanos y
desarrollo”, CELADE.
Delgado, R y García-Herrera, E (2010), “Elementos para un desarrollo alternativo: un
acercamiento a partir del binomio nopal tunero-migración en el territorio de Pinos”,
Zacatecas, volumen I, número 2, segundo semestre, CIEPS/COFACTOR.
Elizalde A, Hopenhayn M y Max-Neef M (2010), “Desarrollo a escala humana. Opciones
para el futuro”, Biblioteca CF+S. Chile, en: http://habitat.aq.upm.es
Esteva, G (2009), “Más allá del desarrollo: la buena vida”, Biblioteca de documentos,
www.otrodesarrollo.com.
Fernández de Castro R, García R y Vila A (Coord.) (2006) El Programa 3X1 para
Migrantes ¿Primera Política Transnacional en México?, México, UAZ, ITAM,
Colección América Latina y el Nuevo Orden Mundial. Porrúa editores.
Foro México (2011), “Abriendo espacios de interlocución entre líderes migrantes, sociedad
civil y el gobierno mexicano”, Red Mexicana de Líderes y Organizaciones
migrantes. Ciudad de México, 13 al 15 de marzo (Memoria).
Fox, J (2005), “Repensar lo rural ante la globalización: la sociedad civil migrante”, Depto.
de Estudios Latinoamericanos y Latinos Universidad de California, Santa Cruz.
Asociación Mexicana de Estudios Rurales A.C. Quinto Congreso, Oaxaca de
Juárez, 26 de mayo.
Fox, J (2006), “Migración y desarrollo: encuentros y desencuentros”, en: Fundación
Interamericana (2006) Desarrollo de base, número 1, volumen 27, Estados Unidos.
García, R (2011), “Desarrollo y migración: los actores sociales y el desafío de nuevas
políticas públicas”. Doc.
García, R y Padilla, J (2012), “Crisis, migración y desarrollo: los actores sociales y el
desafío de nuevas políticas públicas”, en: García, R (2012) Crisis, migración y

1869
desarrollo: los actores sociales y el reto de las nuevas políticas públicas en México,
UAZ/ Doctorado en Estudios del Desarrollo, Colección Ángel Migrante, México.
Gómez, J.G (2003), “Federación de Clubes Zacatecas del Sur de California”, Revista, 10.
Kozlarek, O y Rüsen, J (2009), Humanismo en la era de la globalización. Desafíos y
perspectivas, Argentina, Editorial Biblos, Pensamiento social.
Long, N (2007), Sociología del desarrollo: una perspectiva centrada en el actor, México,
CIESAS/El Colegio de San Luis.
Márquez, H (2009), “El desarrollo basado en las remesas: visiones y escenarios”, Doc.
Márquez, H. (2005), “La creación social de un proyecto de desarrollo alternativo. Una
aproximación a partir de las potencialidades del migrante colectivo”, en: Delgado y
Knerr (Coord.), Contribuciones al análisis de la migración internacional y el
desarrollo regional, en: México, Cámara de Diputados LIX Legislatura, Universidad
Autónoma de Zacatecas/Porrúa.
Moctezuma, M (2011), “La transnacionalidad de los sujetos. Dimensiones, metodologías y
prácticas convergentes de los migrantes mexicanos en Estados Unidos”, México,
Ed. Porrúa/UAZ.
ONU (1995), “Informe de la cumbre mundial sobre desarrollo social” Copenhague,
Dinamarca (6 a 12 de marzo de 1995).
Ortega, V (reseña 2010) Reseña de “Especulación e innovación financiera. Mercados de
derivados y consecuencias macroeconómicas en México”, de Soto Esquivel Roberto
(autor), Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía, volumen
41, número 162, UNAM, México,
en:http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11819761011,
(consulta: 18/IX/2012).
Plan estratégico binacional (2005-2008) “Sembrando liderazgo y una visión binacional
indígena”, FIOB.
Sen, A (1999), Development as freedom, Oxford University Press.
Sen, A. (2000), Desarrollo como libertad, Editorial Planeta. Madrid.
Valenzuela, M (2004), “Retos y perspectivas de la sociedad civil migrante: entre la
participación política transnacional y la quimera del desarrollo local”, en: Lanly G y
Valenzuela M (2004) Clubes de migrantes oriundos mexicanos en los Estados

1870
Unidos: la política transnacional de la nueva sociedad civil migrante, Universidad
de Guadalajara.
Veltmeyer, H. (2000), Latinoamérica: el capital global y las perspectivas de un desarrollo
alternativo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Colegio de Bachilleres del Estado
de Zacatecas. UNESCO, Zacatecas, México.
Veltmeyer, H. (2003), “La búsqueda de un desarrollo alternativo”, en: Veltmeyer y
O’malley (Coords.), En contra del neoliberalismo. El desarrollo basado en la
comunidad en América Latina, Editorial Porrúa-UAZ, México.
Zukang, S (2011), “Objetivos del desarrollo del milenio”, Informe 2011, ONU, Nueva
York.

Entrevistas
Casillas, Gregorio (2011), Fundador de la Federación de Clubs Sociales Zacatecanos.
Aguascalientes, Aguascalientes, 7 y 9 de octubre.
Cortes, Solano Florencio Estanislao (2012), Integrante del FIOB desde 1993, líder
comunitario del Barrio de San Pedro, Tecomaxtlahuaca, Oaxaca. 24 Enero.
Domínguez, Santos Rufino Esteban (2012), Fundador del FIOB y actual Director del
Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM). Oaxaca, 17 de enero.
Gutiérrez, Cortés Romualdo Juan (2012), Fundador del FIOB en Oaxaca y actual
Subdirector de Concertación, Gestión y Enlace Institucional del IOAM, Oaxaca.
Entrevista en Juxtlahuaca. 20 de enero.
Jiménez, Efraín (2011), Secretario de Proyectos de la Federación de Clubes Zacatecanos
del Sur de california y Coordinador de FEDZAC A. C. (periodo, 2010-2012) San
Fernando, Ca. 22 de octubre.
Moctezuma, M (2011), Conferencia magistral IBIZA. Montebello, Ca. 5 de noviembre.
Narración de relatorías, archivos del FIOB (Gustavo, ver grabaciones).
Rodríguez, Guadalupe (2011), Sub Secretario de orden de la Federación de Clubes
Zacatecanos del Sur de california y Presidente del Frente Cívico Zacatecano (periodo,
2010-2012) Manhattan, Los Ángeles, Ca. 2 de noviembre.
Villaseñor, E (2011) Coordinador General de Iniciativa Ciudadana para la Cultura del
Diálogo A. C. Zacatecas, UAEEDD, UAZ..

1871
Cuadro 1. Acciones estratégicas realizadas en el FIOB.
Cuadro 2. Las diversas formas de promover el desarrollo desde la trinchera zacatecana.
FCZSC.

1872
MIGRACIÓN INTERNACIONAL Y REMESAS: HACIA UN DESARROLLO
HUMANO SUSTENTABLE, ESTUDIO DE CASO EN CALI COLOMBIA

Yuliet Bedoya Rangel1

Resumen
El objetivo de esta investigación es identificar hasta qué punto las remesas que envían los
migrantes han ayudado a mejorar la calidad de vida así como el desarrollo humano
sustentable de los hogares en Cali. Los avances de esta investigación en la parte de la
revisión de la literatura, muestran que en Colombia la crisis económica, la pobreza y la
desigualdad se convirtieron en factores determinantes para la expulsión de colombianos al
exterior, tratando por medio de las remesas de resolver todo tipo de problemas económicos
que en su mayoría no son sólo del migrante, sino de su hogar.

Introducción

En el actual mundo globalizado la migración internacional es una alternativa para las


personas que viven en países en desarrollado, que tiene aspiraciones a mejorar su condición
económica y su bienestar que no alcanzan a lograr en sus países de origen.
En Colombia la crisis económica de finales de los noventa, el aumento de la pobreza, la
pérdida de calidad de vida de oportunidades, se convirtieron en factores determinantes para
la expulsión de colombianos al exterior 2, en medio de un entorno político y social propicio
para la emigración.
La existencia de vínculos que sobrepasan fronteras constituye una variable crucial a la hora
de comprender y analizar las migraciones contemporáneas, su fortaleza, su influencia y su

1
Cali, pueden llegar a tener 30% de los hogares con experiencias migratoria (DANE).
2
Índice de Desarrollo Humano (IDH) mide el progreso de las oportunidades y acceso a una vida con calidad,
considerando tres dimensiones: salud (esperanza de vida al nacer), educación (tasa de analfabetismo adulto y
tasa de matrícula total) y económica (ingreso per cápita). (Gutiérrez, 2011:278).

1873
impacto (Parella, 2007:153). Uno de los vínculos más fuertes que une al migrante con su
lugar de origen es la remesa. Los estudios revelan que las remesas constituyen una
importante contribución al aliviar la escasez económica.
Recientes investigaciones producidas en Colombia resaltan las ventajas de la migración
pero también los problemas sociales que ha generado tanto en los países de origen como de
destino, lo que abre las puertas a nuevos interrogantes, donde no solo se describa el gasto
que se ha tenido de la remesa sino que se pueda ir más allá, para conocer la contribución
que puede llegar a hacer a través del tiempo la remesa en la calidad de vida de los hogares.
En este sentido los interrogantes que animan esta tesis de maestría son: ¿Hasta qué punto la
migración ha contribuido al desarrollo humano del hogar a través del tiempo? ¿Es posible
considerar la remesa un variable de desarrollo, así como de desarrollo humano sustentable?,
la hipótesis de éste trabajo es que “la migración, contribuye al desarrollo económico del
hogar al mitigar sus necesidades básicas, pero no ha resuelto el bienestar de los hogares y
sus capacidades a largo plazo”.
Para el trabajo de campo de esta investigación se ha seleccionado como municipio de
estudio a Cali-Valle del Cauca3, se encuestarán hogares que reciban remesas del exterior
hace más de tres años, para así conocer como éstas han impactado su economía y calidad de
vida a través del tiempo. Se seleccionaran hogares de estrato socioeconómico bajo y medio.
La unidad de análisis será el hogar transnacional y el informante clave en cada hogar será el
administrador de la remesas.
El objetivo de esta ponencia es presentar la construcción del problema de investigación de
forma empírica y teórica. El primer punto se refiere a los antecedentes de la migración en
América latina. El segundo punto presenta el contexto socio-económico de la migración y
las remesas en Colombia y un estado del arte de los estudios más recientes sobre migración
y usos de las remesas de este país. El tercer punto presenta la primera aproximación al
marco teórico de esta tesis y por último se presentan algunas consideraciones finales.


Profesor e investigador. Facultad de Sociología del Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad
Veracruzana, región Córdoba-Orizaba, Correo: mhernandez03@uv.mx y mhptotus@yahoo.com.mx

1874
1. Remesas en América latina y el Caribe
Desde alrededor de 1960, se inicia una emigración permanente y cada vez de mayor
intensidad de los países de América Latina y el Caribe hacia países desarrollados,
principalmente Estados Unidos, Canadá y España, llegando en el 2005 a casi 25 millones
estas cifras representan el 12% de los 200 millones de migrantes en el mundo. Solo se ha
presentado una breve disminución de los flujos migratorios hacia el exterior verificado a
partir de la crisis económica del año 2008.
En el informe “Las remesas a América Latina y el Caribe en 2011: Recuperando el
crecimiento” publicado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), se prevé una
tendencia de estabilización y crecimiento positiva de las remesas en 2012. De acuerdo con
el informe (Gráfico 1) el principal país receptor de remesas en la región para el 2011
fue México, seguido por Guatemala y Colombia.

1875
GRÁFICO 1. MONTO TOTAL DE REMESAS RECIBIDOS EN 2011
POR PAÍS (MILLONES DE USD)

Fuente: FOMIN, Informe Remesas a América Latina y el Caribe en 2011


http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getDocument.aspx?DOCNUM=36723444

Para comprender mejor ésta dinámica, a continuación se presentan en orden cronológico


seis estudios de diferentes autores, para el caso de América Latina y el caribe con el fin de
conocer la población que emigra, la que se queda y el uso y aprovechamiento de la remesa
en los últimos años:
La CEPAL (2000) en el informe “Uso productivo de las remesas familiares y comunitarias
en Centroamérica”, examinan los diversos elementos que influyen en el mejor
aprovechamiento de las habilidades y los recursos de los que disponen, para apoyar el
esfuerzo de transformación productiva en sus países de origen: El Salvador, Guatemala,
Honduras y Nicaragua. Los resultados revelan que las remesas familiares se dedican al

1876
consumo, principalmente de alimentos, y sólo una pequeña parte se destina al ahorro o a
inversiones, sobre todo en vivienda y en compra de terrenos.
La CEPAL revela que no se dispone de una estimación oficial del monto de las remesas
colectivas, pero se calcula que hoy día no representan ni el 1% del total de remesas
familiares. Asevera este informe que las remesas colectivas son importantes no tanto por
su monto actual sino porque conforman un recurso de calidad.
Uno de los estudios más importantes en cuanto a remesas es el de Canales y Montiel (2004)
“Remesas e inversión productiva en comunidades de alta migración a Estados Unidos: El
caso de Teocaltiche” en Jalisco. Revelaron que la mitad de los hogares son perceptores de
remesas, las que suponen un 40% de sus ingresos; las remesas suelen orientarse al consumo
familiar directo, a la compra de bienes y servicios para el hogar, así como al mantenimiento
de la vivienda y a pagos de salud. Aunque hay hogares que destinan gran parte de las
remesas a usos productivos, siendo estos casos específicos.
Otro importante estudio que se concentra en la sociedad de origen del migrantes es el de
Gioconda Herrera (2005) “Remesas, dinámicas familiares y estatus social: la emigración
ecuatoriana desde la sociedad de origen”, la autora expone a grandes rasgos que la mayor
parte de las remesas se destina fundamentalmente al consumo básico y, en segundo lugar, al
pago de la deuda contraída para la realización del viaje, el 65% y el 23% respectivamente.
La autora revela que existe una dinámica poco productiva de las remesas, y aunque deja
claro que esto es motivo más bien de políticas públicas y financieras, existe una lógica
social que se mueve en torno al gasto, relacionada con el prestigio, la reafirmación
identitaria y la movilidad social.
También es importante destacar el estudio de Parella y Cavalcanti (2007) “Una
aproximación cualitativa a las remesas de los inmigrantes peruanos y ecuatorianos en
España y su impacto en los hogares transnacionales”. Los autores revelaron que el principal
objetivo de las remesas es el sostenimiento del hogar como estrategias familiares de
supervivencia y defienden la idea de que las transferencias monetarias benefician de forma
directa tanto a las familias que las reciben, gracias a la mejora de su nivel de vida, como a
los indicadores de desarrollo humano del país de origen a largo plazo (educación, salud,
entre otros).

1877
De los últimos años es importante destacar las investigaciones que hacen sobre el papel de
las remesas en México, entre ellos Castillo y Larios, y Gainza. Castillo y Larios en el
2008 publican su investigación “Remesas y desarrollo humano: el caso de Zacatecas”, los
autores parten del efecto que causan las remesas en las familias que las reciben en México.
Expone que hay una relación positiva entre la remesa y el desarrollo humano, más allá de
utilizar los ingresos para el consumo de bienes tradicionales, las familias receptoras
también se preocupan por mejorar su calidad de vida con respecto a su salud y su
educación.
Gainza (2010) “Latinoamericanas migrantes y remesas”, expone como una de sus
principales conclusiones que las remesas no se consideran como una estrategia de
desarrollo para América Latina, porque esto implicaría que la migración sea continua y las
remesas sostenidas, suficientes en el monto y constantes en el tiempo. Otra conclusión
importante es que algunas mujeres mejoran sus condiciones de vida, pero una amplia
mayoría sufre de sobrecarga de trabajo y abusos.

2. Migración y las Remesas en Colombia


Colombia es uno de los países latinoamericanos con mayor flujo de migrantes, para un
total de 3.3 millones de colombianos residentes fuera del país (DANE, CENSO 2005). La
oleada migratoria más reciente comienza a gestarse en los finales de los años noventa,
alcanzando su punto más alto en el año 2000. En Colombia “el período de 1992-2003 se
caracterizó por fuertes desequilibrios en el mercado laboral, incremento en el desempleo y
el subempleo, así como por importantes impactos sobre la calidad y el acceso a la
educación y otros servicios sociales” (Artamanova, 2007:10).
2.1. Contexto de las Remesas en Colombia
En la última década las remesas han tomado gran relevancia en la economía de Colombia.
El gráfico 2, muestra su comportamiento en los últimos doce años, los datos muestran que
las remesas desde el 2000 hasta el 2008 han aumentado años tras año, ascienden a 4.842
millones de dólares en el año 2008.
Según el comunicado de prensa del Banco de la República del 5 de febrero de 2009, el
aumento de las remesas en el año 2008 se explicó básicamente por tres factores: primero
por la devaluación del dólar frente al euro, segundo por el aumento de los montos enviados

1878
desde los Estados Unidos y Venezuela y, tercero por otros factores, entre los que se destaca
el aumento de la población colombiana residente en el exterior.
La crisis mundial ha afectado con fuerza el volumen de las remesas que recibe Colombia.
En el año 2009 la crisis financiera que sufrieron Estados Unidos y España, obligó a los
migrantes a afrontar el aumento del desempleo y la disminución de los salarios. Lo que ha
llevado a que en el 2010 las remesas que los migrantes envían a sus familiares en Colombia
descendieran a 4.023 millones de dólares a nivel nacional, afectando directamente al hogar
transnacional. En los últimos dos años las remesas han mostrado un leve crecimiento y se
tienden a estabilizar.
GRÁFICO 2. REMESAS EN COLOMBIA (MILLONES DE USD)

Fuente: Remesas de los trabajadores, Series Estadísticas, sector externo. Banco de la República.
http://www.banrep.gov.co/seriesestadisticas/see_s_externo.htm#remesas

La tabla 3 muestra los cinco países más importantes que envían remesas a Colombia. Hasta
el 2007, Estados Unidos era el principal emisor de remesas, en el año 2008, España superó
los montos de remesa en enviaban los migrantes a Colombia. Esto debido al progresivo
aumento de los inmigrantes en los años previos a la crisis. Se observan los montos de
remesa por año provenientes de España, en el 2005 Colombia recibía 1’226.000 dólares,
éstas fueron ascendiendo hasta llegar al año 2008 con 1’794.400 dólares. En el año 2012
descendieron a 862.800 dólares debido a la crisis económica por la que atraviesa el país.

1879
TABLA 3. REMESAS POR PAISES CON DESTINO A COLOMBIA (miles USD)
País de Origen Del Giro 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
España 1.226,0 1.468,1 1.685,7 1.794,4 1.666,3 1.451,2 1,409.2 862.8
Estados Unidos 1.428,2 1.551,8 1.695,0 1.689,3 1.319,6 1.342,3 1,334.9 1,042.1
Venezuela 17,0 112,6 346,3 431,2 284,0 378,5 444.1 353.4
Reino Unido 99,7 107,3 104,5 134,0 119,6 120,0 119.9 102.5
Italia 85,2 102,5 92,0 109,9 111,2 92,0 107.5 59.9
Fuente: Remesas de los trabajadores, Series Estadísticas, sector externo. Banco de la
República. http://www.banrep.gov.co/seriesestadisticas/see_s_externo.htm#remesas

Según el Banco de la República de Colombia (tabla 4), la mayor parte de colombianos que
residen en el exterior y realizan transferencias a sus familiares provienen principalmente de
cuatro departamentos: Valle del Cauca 30%, Antioquia 16%, Cundinamarca 16% y
Risaralda13%, abarcando cerca del 75% de las remesas que entran en Colombia. Las zonas
expulsoras de migrantes internacionales tienden a concentrarse en los departamentos en
donde se ha desarrollado la mayor parte de la infraestructura productiva del país, con
inversiones importantes de capital en explotaciones industriales o agroindustriales de
magnitud significativa.
TABLA 4. COLOMBIA: INGRESOS DE REMESAS POR DEPARTAMENTO
Departamento Total 2009
Valle Del Cauca 29,6%
Antioquia 15,8%
Cundinamarca 15,8%
Risaralda 12,6%
Atlántico 4,6%
Quindío 4,1%
Norte de Santander 3,5%
Otros Departamentos 14%
Total General 100,0%
Fuente: Remesas de los trabajadores, Series Estadísticas, sector externo. Banco de la
República. http://www.banrep.gov.co/seriesestadisticas/see_s_externo.htm#remesas

1880
2.2. Un estado del arte de la migración y las remesas en Colombia

En este apartado se presentan en orden cronológico cuatro estudios de diferentes autores


para el caso de Colombia, con el fin de conocer el papel de las remesas en los últimos años.
En un propósito de comprender las dinámicas migratorias en Colombia, Mejía (2009)
presenta los resultados básicos de la primera Encuesta Nacional sobre Migraciones
Internacionales y Remesas (ENMIR) llevada a cabo en Colombia. Éste trabajo proporciona
información básica sobre los flujos e inventarios de la emigración internacional
colombiana, incluyendo los movimientos de regreso al país o retorno, los actores de la
inmigración y sus hogares en Colombia y la dinámica de las remesas.
Los datos revelan que el principal motivo para migrar es el económico laboral (86%)
seguido por la reunificación familiar (7%). El principal motivo para retornar a Colombia es
mejorar el bienestar de la familia (54%), razones económicas-laborales (22%), problemas
de adaptación (13%). “cabe decir, como simplificación extrema, que por la familia se
emigra y por la familia se regresa” (Mejía, 2009:30). Los datos muestran una tendencia a
una disminución de la migración e incremento del retorno.
Para conocer casos locales de la migración, se presentan los principales resultados de los
estudios de Micolta y Escobar y Roa realizados en la Ciudad de Cali. En su estudio
Micolta y Escobar (2009) “Familias de Cali con migrantes Internacionales: El antes y el
ahora” quienes analizan las condiciones económicas de los hogares con padres y/o madres
migrantes en España y los cambios que en se han derivado del envío de remesas en el hogar
transnacional. Exponen que las remesas juegan un papel central para solventar sus
necesidades básicas y liberarse de las tensiones económicas que tenían antes de la
migración. Las familias estudiadas utilizan las remesas principalmente en alimentación y en
pago de servicios públicos y educación. Así mismo, por medio de las remesas el progenitor
migrante logra la conservación de un lugar en la familia sin perder completamente su
posición.
Es importante resaltar el estudio de Roa (2010) “Inversión de remesas procedentes de
España en hogares con experiencia migratoria en Cali y Palmira-Colombia”. Éste estudio
explora las causas más relevantes del uso e inversión de remesas por miembros de hogares
con experiencia migratoria en las ciudades colombianas de Cali y Palmira. Los resultados

1881
muestran que los hogares dependen altamente de las remesas para el sostenimiento del
hogar. Los rubros destinados para ahorro e inversión son muy bajos. Las pocas inversiones
están dirigidas a la compra de inmuebles y enseres para el hogar. En algunos casos
migrantes y beneficiarios desean crear negocios rentables, pero no tienen una idea clara de
cómo hacerlo.
Presentándose como uno de las investigaciones pioneras de remesas y desarrollo local,
Garay, Restrepo, Medina & Cataño, (2010) en su estudio “Desarrollo local y migración: el
caso del Quindío en Colombia” exponen la experiencia y alcance del proyecto “Mejora de
las condiciones económicas y sociales y promoción del liderazgo femenino en comunidades
rurales desfavorecidas con alta migración a la Comunidad de Madrid”. El objetivo del
proyecto fue mejorar las condiciones económicas de 200 familias con proyectos
productivos que canalicen el aporte de los migrantes en España.
El proyecto en este componente internacional vinculó al migrante en cuanto financiador de
las propuestas de negocio buscando reorientar la destinación de parte de su remesa hacia la
inversión productiva y la productividad, por lo general orientada al consumo recurrente.
Uno de los logros del proyecto y que los involucrados perciben como contribución para
mejorar el desarrollo humano y económico de la comunidad, es la generación de empleo e
ingresos. Aunque los autores destacan que esta forma de participación del ciudadano en la
cual los recursos involucrados son los del migrante, su familia y la cooperación española
resultan insuficientes al punto de reclamar la presencia del Estado para la promoción de
este tipo de iniciativas.
En la discusión actual de las remesas, se puede ver que no hay un consenso de si las
remesas contribuyen o no al desarrollo humano. Partiendo de que hay efectos sociales e
impactos económicos de las remesas, tanto desde el punto de vista microeconómico (su
efecto sobre las familias, hogares y las comunidades de origen) como macroeconómico (su
efecto sobre el desarrollo de los países receptores). Esta tesis de maestría parte del conocer
el efecto microeconómico de las remesas familiares en el hogar, considerando que las
remesas constituyen un ingreso primordial para poder suplir las necesidades básicas que
mejoran la calidad de vida de los hogares.

3. Marco Teórico

1882
Migración internacional y hogares transnacionales
Tradicionalmente, la migración ha sido explicada desde un enfoque estructural. La teoría de
la modernización plantea que las migraciones responden a causas básicamente económicas.
Los flujos migratorios regularizan los desequilibrios entre los países con diferentes niveles
de desarrollo económico.
Por su parte las teorías neoclásicas plantean que “la migración responde a las disparidades
entre los niveles salariales de los distintos países, que a su vez reflejan disparidades de
ingresos y bienestar de manera que quienes migran desde el sur van en busca de mejorar su
situación económica y acceder a mejores condiciones de vida en el norte” (Camacho y
Hernández, 2005:14). Estos análisis estructuralistas analizan la migración y la dependencia
económica entre países pero invisibilizan al sujeto social.
La nueva economía tiene como mayor exponente a Oded Stark (1993), quien explica que
hay algo más que las diferencias salariales que incentivan la migración. Una de las razones
por las que emigra una persona es para tratar de resolver todo tipo de problemas
económicos que en su gran mayoría no son sólo de él, sino de su hogar en general. En este
sentido Stark afirma que “la migración de una persona puede deberse a la búsqueda de un
comportamiento racional de optimización, hacerse de acuerdo con esa búsqueda, o
emprenderse con ese fin por parte de otra persona o por un grupo de personas, como es la
familia” (Stark, 1993:13).
En esta investigación se define la migración como:
“un ir y venir que incluye no solo la movilidad espacial de personas, sino también
el constante intercambio transfronterizo de recursos y discursos, prácticas y símbolos
sociales, culturales, económicos, políticos y demás, que engendra la formación e
intercepción de diversas identidades y posturas socioculturales del sujeto migratorio”
(Guarnizo, 2006:84).
El hogar del migrante contribuye a financiar y soportar los costos de migración y de
separación, pero a cambio obtiene los rendimientos directos a través de las remesas o que el
migrante abra el camino para la instalación del grupo familiar en el país de acogida en un
futuro mediato. En este sentido es pertinente la reflexión de Gabriela Malgesini (1998)
"Las migraciones pueden –a través del flujo de remesas de los inmigrantes– constituir parte

1883
de una estrategia colectiva combinada, destinada a reducir riesgos y restricciones en la
sociedad natal. " (Malgesini, 1998:23).
El transnacionalismo explica la permanencia de los vínculos sociales que se mantienen
activos y re significan a través de las fronteras en origen y destino. En la actualidad se han
multiplicado y diversificado las conexiones transnacionales de forma acelerada, gracias al
desarrollo de las nuevas tecnologías, alrededor del transporte y la comunicación, entre otros
factores. Esto permite formas de relaciones sociales que facilitan al migrante participar en
la toma de decisiones en su hogar de forma habitual.
“El inicio del flujo de mano de obra no tiene su origen en las comparaciones celosas de
ventajas económicas, sino en una historia de contactos previos entre las sociedades
emisoras y receptoras” (Portes y Borocz, 1998:45). Estos procesos a través de los cuales los
inmigrantes construyen redes sociales que conectan su país de origen y su país de
asentamiento son llamados transnacionales, que permite identificar cómo a través de la
distancia, se mantienen y se reafirman lazos afectivos que reproduce el hogar transnacional.
Afirman Sørense, Van Hear y Engberg-Pedersen (2006), que gran parte de la migración
comparte una situación de pobreza, pero esta no es la causa directa de la misma.
“Los más pobres entre los pobres carecen de los recursos y de la red de contactos
necesarios para emigrar. Los migrantes internacionales no suelen por ello proceder de
lugares pobres y aislados que permanecen desconectados de las relaciones globales, sino
más bien de países o regiones que están experimentando un cambio acelerado debido a su
incorporación en las redes globales de comercio, información y producción” (Sørense, et
al, 2006:109).
En otras palabras el desarrollo no contiene la migración, sino que por el contrario la
estimula, da más expectativas y facilidades de movilidad para que la gente pueda migrar.
La migración no solo se da por la falta de desarrollo económico, sino también debido al
propio desarrollo.
En el ámbito familiar, la emigración por medio de las remesas económicas puede elevar
notablemente los ingresos domésticos, mejorando los niveles familiares de alimentación,
salud, vivienda y educación. “Estos efectos positivos pueden extenderse a toda la
comunidad y a la sociedad en general, evitando el declive de las poblaciones rurales o
incluso el colapso de la economía nacional” (Sørense, et al, 2006:110). En el ámbito

1884
comunitario, existen asociaciones de inmigrantes en el extranjero que incentivan el
desarrollo mejorando el bienestar de las comunidades de origen, beneficiando tanto sus
hogares transnacionales como al resto de la comunidad.

Remesas y dependencia económica


“Las remesas financieras son las transferencias de parte de los ingresos de una persona
inmigrada hacia el país de origen” (Cano, et al, 2006:18), con el objeto de atender ciertas
obligaciones económicas y financieras. Las remesas monetarias de los inmigrantes son la
práctica más importante del transnacionalismo, reflejan los vínculos sociales de solidaridad
y obligatoriedad de los inmigrantes con sus familias y con estos ingresos ayudan a sostener
la economía del hogar. Las remesas tienen una influencia directa en la reducción de
pobreza, suelen dirigirse directamente a hogares pobres (aunque no necesariamente los más
pobres) y se emplean fundamentalmente en cubrir necesidades básicas como alimentación,
vivienda, educación y sanidad (Newland, 2006:59).
En cuanto a los impactos negativos que las remesas pueden generar en los hogares, la
literatura registra la dependencia económica y el comportamiento oportunista de algunos
miembros del hogar. La dependencia económica de las remesas en el hogar, está dada por
la participación económica de sus miembros. La economía del hogar transnacional está
compuesta por los ingresos que generan los miembros del hogar en Cali, más los ingresos
que proviene de la remesa que envía el migrante. Garay y Rodríguez (2005) exponen que
las remesas cuasi-permanentes de los hogares de los emigrantes tienden a producir una
sustitución de ingresos, al promoverse un mayor nivel de inactividad laboral en algunos de
sus miembros en edad de trabajar, sin que las remesas puedan constituirse en ahorro e
inversión.
“Las remesas, en tanto transferencias, no se traducen en creación de capacidades
productivas nacionales, regionales o locales. El patrón de uso de las remesas está volcado
hacia el consumo familiar y en mucho menor medida a la inversión productiva” (Márquez,
2008:91). Esto puede provocar una dependencia cada vez mayor de las remesas y, como
consecuencia, la consolidación de hogares transnacionales más fuertes, al tener que
mantenerse el migrante más tiempo fuera del país.

1885
Migración y Desarrollo Humano
Aseveran Sørense, et al (2010), que: “Las migraciones y el desarrollo se relacionan de
numerosas maneras: mediante las estrategias de sustento y supervivencia de las personas,
hogares y comunidades; los envíos de cantidades de dinero importantes y a menudo bien
dirigidas; las inversiones y las actividades de sensibilización de las diásporas y de las
comunidades transnacionales; y mediante la movilidad internacional relacionada con la
integración global, la desigualdad y la inseguridad” (Sørense, et al, 2006:105).
Desde la perspectiva del desarrollo humano, la capacidad de desplazarse es una dimensión
de la libertad que forma parte del desarrollo. La migración voluntaria se presenta como un
medio para el desarrollo de las capacidades de las personas. Se migra porque en la mayoría
de los casos se han limitado las oportunidades y las libertades en el país de origen,
libertades como: el derecho al empleo, a la remuneración digna, a la salud, la educación y
la seguridad.
En términos del enfoque de las capacidades, Sen (2000) asevera que el desarrollo debe
entenderse como una mejora de las libertades de los individuos, que le permitan conseguir
determinados recursos para vivir la vida que decidan. Las capacidades más básicas para el
desarrollo humano son: llevar una vida larga y saludable, tener educación y llevar un nivel
de vida digno 4. Sin estas capacidades muchas de las opciones simplemente no existen y
muchas oportunidades son inaccesibles.
Para el caso de la migración, las remesas permiten los hogares transnacionales crear este
tipo de capacidades de desarrollo inmediatas y futuras. Pero la CEPAL advertía en el año
2002, que las remesas no sustituyen a las políticas y programas sociales y que hay que
considerar los costos personales y sociales de la emigración. Es por eso que Sen (2000)
tiene en cuenta en su análisis que la libertad que se tiene individualmente está moldeada por
las oportunidades sociales políticas y económicas de las que dispone el migrante, las
llamadas oportunidades reales.

Hacia un Desarrollo humano sustentable


En 1987 en el Informe Brundtland se difunde el término de desarrollo sustentable, como
“aquel que responde a las necesidades del presente de forma igualitaria pero sin

4
Estudiante de la licenciatura en Antropología Social, Universidad de Guanajuato
1886
comprometer las posibilidades de sobrevivencia y prosperidad de las generaciones futuras”;
y se establece que la pobreza, la igualdad y la degradación ambiental no pueden ser
analizadas de manera aislada. Foladori (2002) explica que el desarrollo sustentable
incorpora a la conservación de la naturaleza externa (sustentabilidad ecológica), la
sustentabilidad social, y también una sustentabilidad económica.
Desde una perspectiva de la sustentabilidad social, las remesas permiten en parte mitigar el
hambre y la desnutrición, la escasez de habitación, de agua potable, de sistemas de salud,
seguridad, entre otros. Pero es importante reconocer que “la calidad de vida que la gente
puede disfrutar depende no solo del ejercicio de la iniciativa personal, sino también de las
circunstancias sociales, las cuales dependen totalmente de los esquemas institucionales.”
(Anand y Sen: 1994).
La migración y las remesas no son el caso ideal de desarrollo humano sustentable, porque
es claro que debería el migrante poder satisfacer todas sus necesidades en su propia tierra, y
tal vez, cuando existan las políticas y acciones correctas de parte del gobierno, que
proporcionen desarrollo local que les permitan ampliar sus oportunidades, de educación, de
empleo, de seguridad, entre otros, el migrante podrá quedarse en su país y disfrutar de sus
libertades junto a su familia.
Consideraciones Finales
Después de la revisión de la literatura de esta tesis, es evidente que el desarrollo económico
de los hogares transnacionales se da en mayor o menor medida con la ayuda de las
remesas, pero considero importante que el desarrollo humano sustentable va más allá,
permite conocer las capacidades que se han creado en los hogares transnacionales por
medio de las remesas, tanto en los miembros del hogar como a nivel de remesas colectivas
en caso que se presenten.
Esas capacidades son las que ayudarán a que los miembros de hogares tengan mejores
medios de subsistencia y un mejor desarrollo humano a largo plazo, saliendo de la
inmediatez que alivia la remesa y apuntando a tener mejores empleos y mejores ingresos.
Además es importante en esta investigación llegar a poder indagar el papel del Estado
Colombiano en la cooperación con los migrantes y sus proyectos colectivos, y su apoyo en
el mejor uso que se les da a las remesas.

1887
BIBLIOGRAFÍA

1. ANAND, S. y SEN, A. (1994). Desarrollo Humano Sostenible: Conceptos y


Prioridades, PNUD, inédito.
2. BANCO DE LA REPUBLICA, (2010). Series estadísticas sector externo. Ingresos
remesas de los trabajadores,
http://www.banrep.gov.co/seriesestadisticas/see_s_externo.htm/see_s_externo.htm#
pagos.
3. CAMACHO, G. y HERNANDEZ, K. (2005). Cambio mi vida: Migración
femenina, percepciones e impactos. Quito. UNIFEM. CEPLAES.
4. CANALES, A., MONTIEL, I. (2004). Remesas e inversión productiva en
comunidades de alta migración a Estados Unidos. El caso de Teocaltiche, Jalisco,
Universidad de Guadalajara, Revista migraciones internacionales, vol. 2, núm. 3,
enero-junio, Guadalajara.
5. CANO, S., MENCHERO, I., MORENO, M., (2006). Las remesas y el desarrollo
como realidad transnacional, Máster en Acción Solidaria Internacional de Europa,
universidad Carlos III de Madrid.
6. CASTILLO P., RAMÓN A, & LARIOS C., (2008). Remesas y desarrollo humano:
el caso de Zacatecas. Región y sociedad, 20(41), 117-144.
7. CEPAL, (2000). Uso productivo de las remesas familiares y comunitarias en
Centroamérica, México, D.F.
8. DANE (Departamento Nacional de Estadística). “Resultados preliminares Censo
2005”.
http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=307&It
emid=124.
9. FOLADORI, G Y TOMMASINO H. (2000), “El concepto de desarrollo sustentable
30 años después, Cuadernos de Desarrollo y Medio Ambiente, núm. 4, UFPR,
Curitiba, Paraná, p. 41-56.
10. FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES, FOMIN (2011) “Estudio de
flujos de remesas a Latina América y el Caribe”, Banco Interamericano de
Desarrollo.

1888
11. GAINZA, P., (2010). Latinoamericanas migrantes y remesas. En: Migraciones
Globales, población en movimiento, familias y comunidades migrantes. Coord. I.
García, E. Montoya, O. Woo, Jorale editores, México.
12. GARAY, L. y RODRIGUEZ, A. (2005). La Migración Internacional: Una Síntesis
de Aproximaciones Teóricas Alternativas; La Emigración Internacional en
Colombia: Una Visión Panorámica a partir de la Recepción de Remesas. Ministerio
de Relaciones Exteriores de Colombia, Organización Internacional para las
Migraciones (OIM), Bogotá
13. GARAY, L., (COORD.), RESTREPO A., MEDINA M. & CATAÑO C., (2000).
Desarrollo local y migración: el caso del Quindío en Colombia, en RODRÍGUEZ,
M., Cooperación para el desarrollo, migraciones y economías locales, Fundación
Carolina – CeALCI, Madrid.
14. GUARNIZO, L. E. (2006). Migración, globalización y sociedad: teorías y
tendencias del siglo XX. En: Colombia: migración, transnacionalismo y
desplazamiento, Comp. ARDILA G., Colección CES Facultad de Ciencias
Humanas, Ministerio de Relaciones Exteriores, Fondo de Población de la ONU,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
15. GUTIÉRREZ, E. (2011). Indicadores de Sustentabilidad en el Estado de Nuevo
León, Ed. Siglo Veintiuno, UANL, México.
16. MALGESINI, G. (1998). Cruzando Fronteras. Migraciones en el Sistema Mundial.
Editorial ICARIA. Barcelona.
17. MÁRQUEZ, H. (2008). “México en vilo: desmantelamiento de la soberanía laboral
y dependencia de las remesas”. Papeles de Población, Vol. 14, Núm. 58, octubre-
diciembre, Universidad Autónoma del Estado de México.
18. MEJIA, W. (2009). Encuesta Nacional 2008-2009. Resultados generales de
Migraciones Internacionales y Remesas. Observatorio distrital de migraciones
(Bogotá) y Observatorio colombiano de migraciones.
19. MICOLTA, A. & ESCOBAR, M. (2011). Familias de Cali con migrantes
internacionales: El antes y el ahora. Sociedad Y Economía No. 17, 69-87.
Consultado de
http://dintev.univalle.edu.co/revistasunivalle/index.php/SyE/article/view/109.

1889
20. NEWLAND, K. (2006). “Las redes migratorias como recurso de desarrollo: más
allá de las remesas”. En: Migraciones. Nuevas movilidades en un mundo en
movimiento. Editorial Anthropos. Barcelona.
21. PARELLA, S. y CAVALCANTI, L., (2007). Una aproximación cualitativa a las
remesas de los inmigrantes peruanos y ecuatorianos en España y su impacto en los
hogares transnacionales, en: Revista española de investigaciones sociológicas, núm.
116.
22. PORTES, A. y BÖRÖCZ, J. (1998). “Migración contemporánea. Perspectivas
teóricas sobre sus determinantes y sus modalidades de incorporación”. En:
Cruzando Fronteras. Migraciones en el Sistema Mundial. , Comp. GRACIELA
MALGESINI. Editorial Icaria. Barcelona.
23. PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO. (1991).
Desarrollo Humano, Informe 1991, Colombia: Oxfor University Press.
24. ROA, M.G. (2010). Inversión de remesas procedentes de España en hogares con
experiencia migratoria en Cali y Palmira-Colombia, Universidad del Valle, Cali.
25. SEN, A. (2000). Desarrollo y Libertad, Editorial Planeta, Barcelona.
26. SØRENSE, N., VAN HEAR, N., ENGBERG-PEDERSEN, P. 2006, El nexo entre
migración y desarrollo: evidencias y opciones políticas, en: VIDAL F., (Dir.), V
Informe FUHEM de políticas sociales: La exclusión social y el estado del bienestar
en España, Madrid: FUHEM, pp. 105-146.
27. STARK, O. (1993). La migración del trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales. Madrid.

1890
MIGRACION INTERNACIONAL, RECONVERSION PRODUCTIVA Y
PROYECTOS ALTERNATIVOS EN LA REGIÓN DE HUATUSCO, VERACRUZ.

Dr. Manuel Hernández Pérez

Resumen

En este trabajo se analizan tres procesos que están íntimamente relacionados en la región
cafetalera de Huatusco, Veracruz. En primer lugar la migración como fenómeno complejo,
resultado de la reestructuración económica en el sector agropecuario; en segundo lugar la
reconversión productiva como alternativa a la crisis de los monocultivos (café y caña de
azúcar) y los consecuentes cambios en la identidad de los productores y por último, las
alternativas que algunos grupos de productores han construido para enfrentar la crisis y el
fenómeno de la migración a los Estados Unidos.

Introducción

Las regiones cafetaleras en el país viven procesos novedosos y complejos en lo económico,


lo político y lo socio-cultural, sería muy ambicioso tratar todos a la vez, aquí abordaremos
tres de ellos que están íntimamente relacionados, tomando como ejemplo la región de
Huatusco, Veracruz. En primer lugar la migración como fenómeno complejo, producto de
la crisis de la cafeticultura y la caña de azúcar, principales cultivos de los campesinos, de
los cuales provenían los recursos para mantener a sus familias y el cuidado de sus tierras. El
segundo aspecto se refiere a la reconversión productiva como alternativa a la crisis de los
cultivos mencionados, esta estrategia está relacionada principalmente con los cafeticultores
y cañeros de la parte baja de la región, quienes cambian la producción del café y la caña por
otros cultivos (nuez macadamia, bambú, chile, plantas de ornato) o por otras actividades
relacionadas con el sector servicios. El cambio de producción provoca serios cambios en la
biodiversidad de la zona. El tercer punto tiene que ver con las alternativas (producción de
1891
café orgánico, diversificación productiva) que algunos grupos de cafeticultores han
construido para enfrentar la crisis y el fenómeno de la migración. La necesidad de hacer
planteamientos alternativos y buscar nuevas formas de organización de los campesinos es
central para solucionar estos graves problemas del sector agropecuario de esta región.

Crisis y cafeticultura en la región de Huatusco.

La región de Huatusco, ubicada en el centro de Veracruz, es históricamente productora de


café en la parte alta o montañosa (1200 metros sobre el nivel del mar) y de caña de azúcar
en la parte baja a 700 metros sobre el nivel del mar (aunque se producen otros cultivos
intercalados con el café y la caña de azúcar, estos son de poco alcance). Pero esto no quiere
decir que no se intercalen ambos productos en diferentes altitudes, pues el café se siembra
en partes bajas de Zentla, Comapa, Huatusco y Totutla; así como la caña se siembra en las
partes montañosas de estos municipios.

1892
Cuando comienza la crisis de la cafeticultura a principios de los años noventa del siglo
pasado, que tiene como signo visible la desincorporación del Instituto Mexicano del Café
en 1992 y la posterior incorporación de México al Tratado de Libre Comercio (TLCAN)
con Estados Unidos y Canadá, las regiones productoras de café comenzaron a resentir la

1893
falta de un esquema estatal que velara por los precios de garantía y apoyos a los
productores de este ramo de la agricultura nacional.

A partir de la apertura del mercado del café, la mayoría de los productores no están
aprovechando nichos de mercado o insertándose a los complejos agrocomerciales o
agroindustriales, pues han sido pocas las posibilidades de diversificación de su producción
que se centra en el café. Aunque existen casos de organizaciones o redes de productores
que han logrado apropiarse de la cadena producción-procesamiento-comercialización de
café orgánico y han conseguido cierto éxito al incursionar en el llamado comercio justo.
Pero casi todos los productores siguen vinculados al mercado internacional, pues la mayor
parte del grano se exporta, pero debido a la crisis que vive el sector cafetalero no obtienen
muchos beneficios. Más bien el fenómeno que se presenta en la región de Huatusco, es el
control de las firmas y empresas trasnacionales como Agroindustrias Unidas de México S.
A. de C. V.-División Omnicafé (AMSA) que forma parte de una red de acopio a nivel
internacional que controla gran parte de la producción de café de la región ya que cuenta
con capital e infraestructura a través de la compra de beneficios y bodegas.

Todos los fenómenos antes anotados dan la pauta para sostener que la vida de los
campesinos de carne y hueso, estará marcada por aquella tendencia a “desaparecer,
reaparecer o transformarse, en la medida en que las condiciones que le han dado origen en
tanto productores y trabajadores al servicio de los circuitos de acumulación del capital no
sean superadas.” (Llambí, 1994:80). Los campesinos han perdido en gran parte su lugar
dentro de la lógica de reproducción del capital, del derecho a vivir del trabajo de la tierra, la
misma pertenencia a la tierra y en gran medida su misma identidad; pero siguen resistiendo
y buscando alternativas para enfrentar los proyectos modernizadores de los gobiernos
neoliberales. Son marginados, se les niega su rol para ser productores y siguen resistiendo
de forma individual y colectiva (Rubio, 2006:83).

Los campesinos cafeticultores han resistido los embates de las crisis de las últimas
décadas y también han tenido que crear y construir nuevas formas de sociabilidad para
poder seguir manteniendo sus costumbres y prácticas tanto productivas como culturales,
ello los ha llevado a generar nuevos patrones que los ubica dentro de los procesos de
construcción de un nuevo campesinado, más transnacionalizado y con una cultura más

1894
globalizada. Estos son los antecedentes o el contexto donde se da el fenómeno migratorio,
no es algo gratuito, sino producto de las políticas de ajuste de los gobiernos neoliberales en
el sector agropecuario. Por ello el fenómeno de la migración se presenta siempre con rasgos
novedosos y complejos; siempre está cambiando (Ariza y Portes, 2010).

Reconversión productiva y mutación de identidades

Para el caso de la región de Huatusco, en el 2007 se consideraba que la cantidad de


cafetales que se habían derribado para cultivar otros productos (sobre todo caña de azúcar)
se calculaba en un 5% del total de la superficie sembrada, en las partes bajas de la región,
sobre todo los municipios de Zentla y Comapa (El Mundo de Córdoba 16/11/2007). Pero a
siete años de que se dan estos datos podemos calcular en aproximadamente un 15%, con lo
cual se acelera la reconversión de cultivos con los cambios y afectaciones en la flora y la
fauna de esta región.

Si estamos hablando que en 2006 se cultivaban en la región cerca de 32 906


hectáreas; hoy se considera que un aproximado de 5000 hectáreas, han cambiado el café
por otros cultivos.

Si por el simple hecho de cambiar el cultivo de café de sombra a café de sol se dan
alteraciones en la biodiversidad, con mucho nos podemos imaginar lo que conlleva un
cambio total de cultivos en esos espacios; para el caso de las aves, implica un impacto
severo, en ocasiones casi irreversible. Existen estudios en las zonas cafetaleras del centro
de Veracruz que demuestran que las aves modifican sus costumbres y sobre todo las
migratorias ya no encuentran los lugares apropiados para descansar o reproducirse (De
Haro, 2006:7).

El cambio climático en las regiones productoras de café, está provocando que se den
variaciones en la floración y crecimiento del fruto con lo cual se ven agravadas la
condiciones de vida de los productores, sobre todo por la variación en la disponibilidad de
agua (Villers et al, 2009; 1-2)

1895
Muchos de los cambios en el clima de las regiones cafetaleras también está
motivado por el cambio de cultivos, pues el café se siembra en zonas montañosas, donde
predomina una abundante vegetación, al darse la conversión de cultivos se altera todo un
ecosistema, con lo cual el clima se modifica.

Los antecedentes del proceso antes descrito, se deben a que el sector cafetalero,
entró en un proceso de reajuste y reestructuración que lo dejó en manos del sector privado y
sobre todo de las trasnacionales del café (una parte quedo en manos del sector social), esto
ha impactado fuertemente en la forma en que los productores tomaban sus decisiones en lo
relativo a quien vendían y como lo hacían. También en las regiones cafetaleras –
especialmente la de Huatusco- los campesinos que antes sólo estaban dentro de los espacios
o esferas organizativas del Estado-INMECAFE (Unidades Económicas de Producción y
Comercialización o UEPC), hoy, ante el retiro del Estado de sus funciones de asistencia,
compra y comercialización, tienen que buscar nuevas formas de organizarse para responder
a los nuevos retos del sector.

En lo relacionado con la reforma del Estado, nos presenta otro ángulo de la


problemática que han tendido que enfrentar el sector social en la cafeticultura. Al
desaparecer INMECAFE, los productores quedan sujetos a las leyes del libre mercado y
tienen que enfrentar solos (sobre todo los que no están organizados) los vaivenes del
mercado internacional del café. El Estado dejó de cumplir las funciones que antaño dieron
fuerza y auge a la cafeticultura del sector social. Los productores ya habían construido un
imaginario de lo que implicaba tener una institución pública que los apoyara, que les diera
asistencia técnica, comprara sus cosechas con un precio de garantía y se encargaba de la
comercialización del producto en el extranjero. Toda esa lógica dejo de funcionar, esto
orilló a los productores a construir nuevas formas de trabajo y producción y a la vez se dan
cambios identitarios en las relaciones entre los mismos campesinos, entre éstos y los
nuevos actores que entran a participar en el sector.

Es importante recalcar que estos cambios en la cultura e identidad se van


“deslizando” lentamente y que en ocasiones parecen imperceptibles. Los cambios en la
forma de cultivar y producir el café y las repercusiones que han traído la crisis de los
precios internacionales y el retiro del Estado y su infraestructura (INMECAFE), también

1896
han provocado cambios en la forma de producir el grano, así como de las relaciones entre
los productores y otros actores involucrados en este sector. Uno de los efectos de la crisis
ha sido la migración en aumento de campesinos a otras regiones del país, pero sobre todo a
los Estados Unidos, se han construido redes muy intrincadas para sortear la frontera de
manera ilegal y conseguir empleos en el vecino país del norte. Cuando los productores de
café parten hacia los Estados Unidos y entran en contacto con otros elementos culturales y
con los años regresan a sus lugares de origen en México, traen consigo cambios en la forma
de ver las relaciones familiares, con las costumbres y tradiciones de sus comunidades.
También la visión y relación que tenían con la tierra y el café cambia drásticamente, pues
se considera que ya no es rentable el producto y que deben cambiar de actividad, su visión
cíclica del tiempo también cambia, asimismo sus ideas relativas a la participación política y
esto trae reacomodos en el poder regional. Los que deciden migrar son sobre todo hombres
y mujeres jóvenes, en su mayoría solteros que ven un futuro incierto en la agricultura, pero
también lo hacen aquellos que tienen la necesidad de sostener económicamente a su
familia.

Dichos cambios no son simples reacomodos, sino grandes transformaciones que al


ser retomados por una mayor cantidad de personas, trae como resultado cambios más
visibles en las comunidades cafetaleras. Ya no es sólo la identidad de determinadas
personas la que se transforma, sino el imaginario colectivo de comunidades enteras.

Como bien lo plantea Luis Llambí, para explicar las diferentes respuestas de los
diversos agentes del campo, no debemos reducir el análisis a la simple dinámica del
mercado o a las políticas macroeconómicas, sino también se deben tener en cuenta las
cuestiones sociopolíticas tanto a nivel local como nacional y las formas en que el Estado
interviene en el mundo rural (Llambí, 1999:69).

A partir de la crisis de la cafeticultura que inicia a finales de los años ochenta y


principios de los noventa, los productores tuvieron que iniciar una serie de cambios y
transformaciones para poder adaptarse o simplemente para sobrevivir, estas
transformaciones las podemos ubicar en dos grandes áreas. Una sería la que tiene que ver
con el cultivo del café en tanto monocultivo en crisis, la segunda que tiene que ver con la

1897
elaboración de estrategias de sobrevivencia, en nuestro caso la migración internacional y
los impactos en sus formas de organización e identitarias.

La suerte de los monocultivos ya está decidida por parte de las políticas estatales y
sujetos a la lógica del libre mercado, debido sobre todo a que el nuevo régimen de
acumulación del capital en este momento gira en torno a otras áreas e intereses.

En la región de Huatusco, aquellos municipios que más producen café, son los que
expulsan más mano de obra, tanto al interior de la república mexicana, como a los Estados
Unidos. Este fenómeno se presenta porque los productores al aumentar la crisis y no tener
otros ingresos o no tener diversificada su producción, el impacto sobre su economía es
mayor y por ello es mayor la cantidad de personas que se ven orillados a dejar sus
comunidades. La mayoría de los migrantes son pequeños o medianos productores de café y
jornaleros sin tierra.

La migración como estrategia de sobrevivencia o de cambio de vida que construyen


los campesinos productores de café, está determinada por el contexto socio-económico que
prevalece en sus comunidades y la región. Algunos quizás, salgan de sus comunidades
movidos más por el espíritu de aventura, pero la mayoría toma la difícil decisión, al no
obtener de lo que produce el sustento para su familia y sobre todo porque la forma de
reproducción campesina a la que pertenecen se ve amenazada. Además de que la estructura
económica de la región, depende de los reajustes poblacionales determinados por los
procesos históricos donde ciertos grupos de interés se imponen sobre los demás actores
sociales (Herrera, 2006:27).

Los destinos a donde más migran los campesinos de la región de Huatusco son; en
los Estados Unidos: los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Virginia,
Ohio, Atlanta, Kentucky, Georgia, Texas, California, Illinois y Alabama, donde los
migrantes han construido unas redes familiares, de compadrazgo y coyotaje, que ahora
utilizan las nuevas generaciones que deciden partir hacia el vecino país del norte. Dentro el
país: la ciudad de México, Xalapa, Veracruz, Córdoba, Baja California, Ciudad Juárez,
Tijuana y Puebla. Para el caso de la migración internacional existen redes muy bien
estructuradas que a lo largo de los últimos 10 o 15 años se han construido, ya sea a través

1898
de la amistad, por ser familiares, paisanos del mismo lugar o porque han sido
recomendados con algún coyote ya conocido.

Los migrantes se dirigen hacia donde tienen contactos, relaciones, amistades o


familiares. Muchos migrantes no suelen elegir el lugar a donde llegarán, más bien buscan la
forma de encontrarse del otro lado, muchos de ellos son llevados a un destino determinado
y después desertan para unirse con sus familiares o amigos. Algo parecido sucede en otras
partes del país, donde otros investigadores han encontrado esta tendencia (Durand,
2005:11-12).

Cambiar de lugar, trae consigo también cambios de identidad, la forma de verse a sí


mismos y de ver a los otros se transforma en muchas ocasiones de forma casi radical.
Debido a los cambios de patrones culturales que viven los migrantes o los que se quedan a
padecer la crisis en sus comunidades, muchos elementos de su cultura y de su forma de
vida mutan, se modifican.

Los campesinos cafetaleros construyen una identidad muy específica, pues la forma
en que se relacionan con la tierra y con la comunidad es vital para establecer la forma en
que se relacionan hacia el exterior de su mundo. La relación entre productor y producto es
vital para generar y mantener una cultura determinada, si ese ciclo se rompe, también se
rompe la lógica y el imaginario colectivo que se construye en torno a estos procesos.
Cuando esta lógica se perturba o altera, también sus percepciones existenciales se
transforman. Visto este fenómeno desde el punto de vista sociológico, constatamos que las
relaciones sociales que son el cimiento de su convivencia, de sus relaciones comerciales,
políticas y culturales son perturbadas bruscamente, por lo cual tienen que construir
estrategias para enfrentar estos cambios.

Para los migrantes de la región cafetalera de Huatusco, la migración se ha


convertido en un rasgo común y cotidiano y su posición social se determina por la forma y
destino de sus viajes fuera de la comunidad, la cantidad de dinero que acumulan y el tiempo
que permanecen en el vecino país del norte. La migración en las zonas cafetaleras
representa un quiebre de sus sociedades, pues se comienza a cuestionar el orden de cosas

1899
existentes en las comunidades productoras de café. En muchos casos se dan ciertos cambios
en la formas de distribuir el trabajo familiar y en los roles de género.

Estos migrantes poseen una identidad de productor cafetalero y de momento tomar


la decisión de irse a un país lejano, donde esa identidad no les ayuda de mucho, ni en el
trabajo, ni en la sociedad a donde llegarán, les hace más compleja su condición (González,
2006:54). Los campesinos no transforman sus rasgos identitarios de forma fortuita, sino
debido a un proceso generado por el nuevo régimen de acumulación de capital y que está
estrechamente relacionado con los procesos de globalización neoliberal, con la
reestructuración económica y con las nuevas formas de entender al individuo y lo
comunitario. Este es uno de los fenómenos menos analizados por los estudiosos de la
migración y de los cambios culturales en el estado de Veracruz.

En muchas comunidades de esta región la migración se está estacionando, debido


sobre todo a la situación de crisis económica que se está viviendo en Estados Unidos, se da
un doble proceso en el flujo migratorio, por un lado los migrantes salen obligados por el
reajuste económico que se vive en México sobre todo a partir de finales de la década de los
ochenta del siglo pasado y que impacta en los monocultivos como el café, pero ahora es
más difícil seguir pasando a los Estados Unidos por la crisis que se está viviendo y las
políticas de control migratorio que se están aplicando.

En los procesos migratorios, en muchas ocasiones se gana y se pierde, ya que los


migrantes experimentan cambios en su identidad, pero también se dan casos en los cuales
en lugar de modificar la cultura e identidad, se afianzan más, al tener contacto con otras
visiones del mundo y de la vida puede impactarles y cambiar sus costumbres o valores,
pero en otras ocasiones reafirman las que ya tenían o se dan procesos de hibridación.

Los que se quedan también perciben los cambios en sus familiares que migran, lo
ven y sienten en aquellos que retornan a México. Pero no sólo los que tienen familiares
migrantes en los Estados Unidos ven con preocupación esta situación, sino también
aquellos que se quedan y se dedican a trabajar sus predios y parcelas, ya no cuentan con
mano de obra para levantar las cosechas. Los jornaleros exigen mayores salarios por su
trabajo pues se escasea la mano de obra para las labores en el campo, también ven con

1900
preocupación cómo sus comunidades están cambiando aceleradamente ante el fenómeno
migratorio.

La cantidad de tierra con que cuentan los productores en muchas ocasiones es


determinante para migrar o quedarse en sus comunidades, pues quienes cuentan con al
menos diez hectáreas de terreno pueden sembrar café o caña y utilizar una porción para
cultivar maíz y fríjol u otros productos no tradicionales para ir paliando la crisis, pero quien
tiene dos, tres o cuatro hectáreas de terreno ya no es rentable lo que siembran. Debido a
esta situación deciden migrar o cambiar sus cultivos con lo que se modifica sustancialmente
su modo de vida y los ecosistemas locales.

Proceso migratorio y proyectos alternativos

En este apartado se hace un breve análisis de la Unión Regional de Pequeños Productores


de Café de Huatusco y de REDCAFES A.C., sus estrategias para enfrentar la crisis del café
y sobre todo sus proyectos de producción de café orgánico, con la finalidad de rescatar
dichas experiencias y que puedan ser replicadas en otros lugares, ya que es una alternativa
ante el acaparamiento que realizan las trasnacionales en la región y un incentivo para que
los productores no migren de sus comunidades.

La región de Huatusco, es la principal productora de café orgánico del estado de


Veracruz, tan sólo La Unión Regional de Pequeños Productores de Café de Huatusco,
cosechó en el ciclo 2010-2011 cerca de ocho mil quintales, que se exportarán a Estados
Unidos y países de Europa y REDCAFES A.C., ocupa el segundo lugar.

La importancia de la producción de café orgánico en esta región es central para la


conservación de la biodiversidad y porque es una alternativa para los productores que
pueden obtener mejores ganancias ante la crisis del aromático, pues el café orgánico en el
mercado internacional se cotiza mejor que el café convencional.

La Unión Regional de Pequeños Productores de Café surge de las luchas iniciadas


en las zonas cafetaleras a principios de los ochenta del siglo pasado y cuenta con más 2000
socios. La Unión tiene 52 grupos y presencia en los municipios de Zentla, Comapa,

1901
Tenampa, Sochiapa, Tlaltetela, Totutla, Huatusco, Tomatlán e Ixhuatlán del Café. (Bartra,
2003). El proyecto de café orgánico que tiene la Unión Regional de Pequeños Productores
de Huatusco inicia en 1994, como un intento por educar a los agremiados en la protección
del medio ambiente. José González, tesorero de la Unión, platica que sólo 464 socios están
certificados actualmente en la producción de café orgánico, pero otro número significativo
está en proceso de certificación, lo cual es importante porque ello quiere decir que el
proyecto está siendo acogido por más productores (2010).

La Unión Regional es la organización pionera de producción de café orgánico en


Veracruz, iniciando desde 1995 con los programas de certificación, logrando la primera
certificación en la cosecha 97-98 y de allí en adelante ha sido consecutiva dicha
certificación. Los productores que aglutina la organización son pequeños, pues así lo
establecen los estatutos, tienen desde media hectárea hasta cinco, el promedio serían dos
hectáreas, aunque existen algunos que llegan a tener hasta diez hectáreas.

La red nacional de organizaciones cafetaleras, REDCAFES A.C; surge en 2002 ante


la necesidad de los pequeños productores de enfrentar la crisis y la tendencia a la baja de
los precios del café, está integrada por más de 1626 pequeños productores con origen
diverso de 101 comunidades de 22 municipios de las regiones cafetaleras de Chiapas,
Oaxaca, Veracruz y Guerrero.

En relación a los grupos que tienen presencia en la región de Huatusco en este estudio
sólo están contemplados cinco: Catuai Amarillo S de SS (18 productores); Cafeteros de la
Noria Soc. Coop. De R. L. de C. V. (20 productores) y Cafetos de Nería Sociedad
Cooperativa (133 productores) de la comunidad de San José Nería, ambos grupos
pertenecen al municipio de Chocamán, la Coordinadora de PZCEV S.C de R. L. de C.V. de
Sabanas, Huatusco (118 productores) y la UPM de Ocozaca S de S.S. (17 productores) en
el municipio de Ixhuatlán del Café; aunque se debe mencionar que el total de grupos con
los que cuenta la red en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz son hasta el
momento 15. También es importante mencionar que las oficinas centrales de REDCAFES,
están en la población de Chocamán, Veracruz y que desde allí se coordinan los esfuerzos de
los demás grupos en las cuatro entidades.

1902
Esta red es el ejemplo de cómo los productores se pueden organizar de forma
independiente frente al control corporativo del Estado y de la lógica del simple lucro de las
trasnacionales del café y tener éxito. Ante los retos de la peor crisis del aromático se da una
respuesta desde las bases sociales para buscar soluciones. En el 2002 es cuando los precios
estuvieron más bajos pues por 100 libras de café se pagaban 48 dólares.

Ya para 2005 las cinco organizaciones que iniciaron este proyecto, tenían la
certificación orgánica de su producción y de manera colectiva se obtuvo la certificación
social por el comercio justo. Y para el 2008 se comercializa el primer lote de café con tres
sellos: orgánico +comercio justo + sombra, es decir, los productores de REDCAFES, no
sólo obtienen un mejor precio por su producto sino que son reconocidos como productores
sustentables.

El esquema organizativo de la red pretende hacer más horizontal la toma de


decisiones y que sean los propios grupos en las comunidades quienes decidan como
participarán en la red y qué destino tendrá su producción. Podemos constatar que existen
infinidad de proyectos a lo largo y ancho del planeta que son exitosos y que existe la
posibilidad de construir nuevos horizontes con el capital humano y material con el que se
cuenta en las comunidades pobres de nuestros países (De Sousa Santos, 2011).

En nuestro caso tenemos dos proyectos que hasta el día de hoy han sabido sortear las
dificultades que implica la feroz competencia en el sector agroindustrial del café: La Unión
Regional de Pequeños Productores de Café de Huatusco y REDCAFES A.C.

Estos dos actores de la región de Huatusco, han generado una identidad en torno a sus
comunidades productoras de café, le han dado un valor agregado a su producto y han
enfrentado con cierto éxito el voraz control del mercado por parte de las trasnacionales.
Norman Long plantea que no podemos ver este fenómeno de forma lineal, pues estos
actores se apropian de los procesos de mercantilización de la vida productiva y les dan
nuevas formas de significación a las lógicas del mercado neoliberal (Long, 1998:58-59).

Los procesos en que se ven involucrados nuestros dos actores en la región de


Huatusco están determinados por una serie de negociaciones y de relaciones de poder que
les llevan a elegir esta ruta de la producción sustentable. A partir de las luchas que han

1903
entablado tanto la Unión Regional como REDCAFES, han ido construyendo una identidad
y otros grupos de la región (otras organizaciones del Consejo Regional del Café) los
reconocen como actores claves, con proyectos alternativos exitosos hasta el momento.

Conclusiones

La migración en la región de Huatusco, representa en la actualidad un fenómeno complejo


que debe ser visto y analizado desde varias perspectivas, no sólo desde las meras
estadísticas, lo económico o los cambios culturales, sino también desde la dimensión
política y la óptica de los actores sociales. Los migrantes constituyen unos de los
principales activos políticos en sus regiones y se les debe poner atención, pues ellos
comienzan a jugar un papel central en la transformación de sus comunidades.

Las remesas enviadas por gran parte de los migrantes son utilizadas para darle
mantenimiento a sus fincas de café y cañales, con la esperanza de que cuando regresen
puedan seguir viviendo de las ganancias obtenidas de esos cultivos. Los productores que
migran a los Estados Unidos, en su mayoría regresan a sus comunidades después de varios
años, la añoranza de la tierra, de sus familia y las relaciones comunitarias son más fuertes
que los mejores salarios en dólares o los nuevos conocimientos que puedan adquirir en
otras ramas laborales distintas a la agricultura, como la construcción, la hotelería, la
industria restaurantera u otras. El poder identitario parece mover montañas.

Migrar implica una elección vital, que no sólo tiene que ver con el individuo al
momento de partir, sino con todo su mundo social, su familia, la comunidad y su relación
con la tierra. Esto nos lleva a plantear que la migración debe ser vista como un fenómeno
complejo: en primer lugar como un fenómeno socio-histórico, es decir que tiene detrás las
historias de vida de miles de persona que deciden salir de sus comunidades orillados por
diversas motivaciones, para irse a un país desconocido; en segundo lugar como un proceso
multidimensional donde deben ser tomados en cuenta las dimensiones económicas,
políticas y socio-culturales de las comunidades expulsoras y en tercer lugar como una
escuela de vida donde los individuos (tanto los que se van como los que se quedan)
adquieren nuevos conocimientos acerca de un país y una cultura distinta y lejana, pero a su

1904
vez reconocen que poseen una identidad propia que los ayuda a enfrentar las condiciones
adversas y resistir para poder reencontrarse y reincorporarse nuevamente con sus raíces y
con sus seres queridos.

Para el caso de aquellos que se quedan o que han retornado y generan proyectos
novedosos para enfrentar la crisis que vive el sector agropecuario, pueden construir
alternativas para no salir del país, así hemos constatado que los productores de café
orgánico de la Unión de Pequeños Productores de Café de Huatusco y REDCAFES son la
muestra de que si los campesinos adquieren los conocimientos suficientes para controlar la
cadena producción-procesamiento y comercialización de sus productos pueden ser
autosuficientes.

Estos dos ejemplos de productores nos lleva a afirmar que los actores sociales
enfrentan los retos, las transformaciones y la reestructuración económica que genera el libre
mercado –con un discurso sobre la modernización de la economía–, así como los nuevos
paradigmas de sustentabilidad y los cambios en ciencia y tecnología agrícola. Los
diferentes actores del campo enfrentan esos cambios, a veces con muchas desventajas y
otras con instrumentos que les ayudan a sobrellevarlos en mejores condiciones. Es lo que se
da en llamar “reinvención del capital social” (Long, 2007:253-254)). Por ello Si partimos
de la idea centrada en el actor, debemos reformular la concepción de desarrollo rural,
intervención estatal, mercantilización de las relaciones de producción y nuestra concepción
de la generación del conocimiento agrícola.

Bibliografía
*Anuario Estadístico de la Producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos de la
SAGARPA. www.siap.gob.mx
Ariza Marina y Alejandro Portes (2010) El país trasnacional. Migración mexicana y cambio
social a través de la frontera, UNAM-INM-Porrúa: México.
Bartra Armando, “Sociedad de Solidaridad Social (SSS) Unión Regional de Pequeños
Productores de Café, Agropecuaria, Forestal, Agroindustrial de la zona de Huatusco,
estado de Veracruz” en El Profe. Vida y lucha de Manuel Sedas, Xalapa, 2003.
Boaventura de Sousa Santos (Coord.) Producir para vivir. Los caminos de la producción no
capitalista, FCE: México, 2011.

1905
De Haro Guijarro Sergio (2006) Efectos del manejo del cafetal sobre las aves en el centro
del estado de Veracruz, México. Tesis de maestría en Ciencias. Instituto de Ecología
A.C., Xalapa.
Durand Jorge (2005) Nuevas regiones de origen y destino de la migración mexicana.
Universidad de Guadalajara. México.

González Hernández José (2006) Crisis cafetalera y migración en el municipio de Zentla,


Ver. Monografía. Universidad Veracruzana.

Herrera Roberto (2006) La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones, México:


Siglo XXI.

Norman Long (2007) Sociología del desarrollo: una perspectiva centrada en el actor,
México: CIESAS-Colegio de San Luis.
Norman Long (1998). “Cambio rural, neoliberalismo y mercantilización” en Sergio
Zendejas y Pieter de Vries (coordinadores.) Las disputas por el México Rural,
México Colegio de Michoacán, 1998.
LLambí Luis (1994) “Procesos de transformación del campesinado latinoamericano” En
Economía. Teoría y práctica. Núm. 2. Universidad Autónoma Metropolitana-
Xochimilco. México.

LLambí Luis (1999) “Los retos teóricos de la sociología rural latinoamericana” En


Cuadernos Agrarios Núms. 17-18 México.

Rubio Blanca (2006) “Una teoría con campesinos: los despojados del nuevo imperialismo”
En Revista ALASRU. Núm. 3 Octubre. México.
Villers, Lourdes, Arizpe, Nancy, Orellana, Roger et al. Impactos da mudança climática na
floração e desenvolvimento do fruto do café em Veracruz, México. INCI, maio 2009,
vol.34, no.5, p.322-329. ISSN 0378-1844.

Entrevistas
José González, tesorero de la Unión Regional de Pequeños Productores de Café,
realizada el 15 de octubre de 2010. Entrevistó Manuel Hernández Pérez

1906
MIGRACIÓN Y JEFATURAS FEMENINAS EN GUANAJUATO: ESTRATEGIAS
Y RELACIONES EN LA LOCALIDAD DE DUARTE

Erika Saavedra Ramírez1

Ivy J. Jasso Martínez2

Resumen

En este trabajo se aborda el tema de jefaturas femeninas como consecuencia de la


migración de los varones hacia EUA. El estudio se centra en la comunidad de Duarte,
localidad de León, debido a que la localidad presenta un alto índice de migración
internacional, a la vez que las jefaturas femeninas han aumentando año tras año, y son las
mujeres las que están implementando diversas estrategias para poder ser el sostén de la
familia, porque el contexto asociado a la migración ofrece particularidades que es necesario
tratar a profundidad, más allá de las cifras.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad hay muchos cambios que se vienen presentado en diversas instituciones,


una de las que ha recibido mayor atención es la familia, sin embargo su complejidad ha
provocado una diversidad de enfoque y vertientes de análisis. Especialmente los cambios
relacionados con procesos migratorios es una temática relativamente recientes, en este
trabajo nos interesa analizar la familia desde la perspectiva de los hogares con jefatura
femenina a consecuencia de la migración de los varones hacia Estado Unidos. 3

1
Profesora investigadora del Departamento de estudios Sociales, Universidad de Guanajuato
2
Poggio menciona que se ha incrementado la proporción de hogares encabezados por una mujer a escala
nacional al pasar de 13.5 a 19 % entre 1976 y 1997 (2009: 124)
3
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

1907
Poggio (2009) menciona que entre los factores que explican el aumento de hogares
encabezados por una mujer están: viudez femenina, mayor esperanza de vida de las
mujeres, incremento en las separaciones y divorcio, aumento de madres solteras, las
migraciones masculinas, el aumento de la escolaridad femenina principalmente. Además
los hogares de tipo nuclear son principalmente encabezados por varones, mientras que es
más frecuente que las mujeres encabecen el hogar en ausencia del cónyuge, especialmente
hogares monoparentales nucleares y extensos o cuando la jefa vive con otros parientes y
cuando viven solas (Poggio, 2009: 125).
El estudio se centra en la localidad de Duarte perteneciente al municipio de León en el
estado de Guanajuato, ya que esta localidad presenta uno de los índices más altos en el
municipio en cuanto a migración internacional se refiere. Datos del censo del 2010 llevado
a cabo por el INEGI4 nos revelan que en la comunidad de Duarte hay un total de 6261
habitantes de los cuales 1792 habitantes viven en hogares censales que están al mando de
una jefa de familia. En comparación, las cifras nos dicen que el 2005 el 23.74% (INEGI,
2005) de los hogares tenía a una mujer a su cargo mientras que en el 2010 esta cifra llego
al 30.30% (INEGI; 2010). Es entonces que surge el interés de estudiar y conocer las
necesidades y estrategias que las mujeres están implementando para ser el sostén de la
familia, ya que además de tratarse de un fenómeno en aumento, el contexto asociado a la
migración ofrece particularidades que es necesario tratar a profundidad, más allá de las
cifras.
La metodología que se propone para realizar el análisis de las jefaturas femeninas es de
corte cualitativo. Si bien se ha iniciado trabajo de campo aún no se cuenta con material
suficiente para presentar en esta participación, por lo que nos enfocamos en los aspectos
que en la literatura son relevantes para lo que se pretende indagar en una comunidad de
León. Cabe mencionar que se inicio trabajo de campo para detectar otros aspectos que para
las estadísticas son poco relevantes. Se comenzó a hacer trabajo de campo en la comunidad
a finales del mes de noviembre del año 2012, el primer contacto que se estableció fue con el
delegado de la comunidad, posteriormente se contacto a la trabajadora social del centro de
salud; a partir de estos personajes se contacto con las “vocales” del programa
Oportunidades, quienes a su vez nos presentaron con las mujeres de la comunidad que se

4
Locales que rentan computadoras con servicio de internet.

1908
encuentran afiliadas a éste y que se caracterizan por ser jefas de familia, aunque no siempre
se autoreconocen como tales. Se ha interactuado con algunas de ellas para ir estableciendo
relaciones de confianza que nos permitan recopilar opiniones, testimonios, sentires,
acciones y prácticas referentes a las condiciones y prospectivas de las jefaturas femeninas
asociadas a procesos migratorios, desde un contexto amplio que incorpora variantes
sociales, económicas, emocionales y políticas por mencionar las más visibles.

LA COMUNIDAD DE ESTUDIO: DUARTE


La localidad de Duarte está situada a 17 kilómetros al oriente de la ciudad de León, en el
municipio de León. Su clima es semiseco con lluvia, empezó siendo una merced virreinal y
una de las principales haciendas que se dedicaba a la cría de ganado bovino. A lo largo de
su historia tuvo varios dueños, al final la hacienda fue rematada, y los peones que
trabajaban en ella se unieron para hacer la petición de un ejido (Calzada, 2000: 4)
Como respuesta los dueños de Duarte la repartieron en diez porciones para diferentes
miembros de las familias, esto ocurrió en 1927, pero en 1929 el Presidente Emilio Portes
Gil accedió a la petición de los medieros de Duarte y les dio el ejido que comprendía a 239
y les toco la quinta parte de la hacienda. En 1931 resultaron otros tres ejidos nuevos,
dejándole pequeñas partes a los propietarios pero con muchos pozos para regadío (Herrera,
2012: 63).
En la actualidad Duarte es una localidad en la que residen 6261 habitantes (INEGI, 2010),
por lo tanto para el INEGI, ya no es considerada como una comunidad rural, sino que
pertenece a la parte urbana de León ya que excede los 2500 habitantes (INEGI) que son
considerados para comunidades rurales. Además reporta un alto índice de migración
internacional por parte de los varones de la comunidad.
Esta localidad cuenta con todos los servicios básicos, como alumbrado público, drenaje,
centro de salud, asimismo cuenta con servicios básicos de educación como son el kínder,
primaria, secundaria, preparatoria (SABES), además de servicios como línea telefónica,
acceso a internet, y sus calles principales están pavimentadas.

1909
En la avenida principal se pueden observar comercios de todo tipo, desde tiendas de ropa,
carnicerías, pastelerías, verdulerías, tortillerías, panaderías, tiendas de abarrotes, “ciber´s5”,
depósitos de cerveza de diferentes marcas comerciales, cajas de ahorro y préstamo, también
se cuenta con un registro civil al cual acude también gente de otras comunidades aledañas a
Duarte. La comunidad cuenta con un delegado que es el representante del municipio.
Tienen su propia parroquia “El Señor de la Misericordia” la cual pertenece a la
arquidiócesis de León6, y a esta parroquia pertenecen otras iglesias que se encuentran a los
alrededores de la comunidad. En cuanto al servicio de transporte, hay un camión que sale
de Duarte a León usualmente cada 10 minutos, con servicio de las 7am a las 7pm,
prácticamente tiene todo lo necesario para no salir de la comunidad en busca de algún
producto o servicio.
Es importante advertir en la comunidad de Duarte en cinco años el aumento de jefaturas
femeninas en la localidad ha sido mayor del 7% lo cual es muy representativo, además de
que es la localidad con más alto número de migración en todo el municipio de León. Estas
cifras indican que se trata de una localidad expuesta a procesos migratorios importantes
donde el aumento de jefaturas femeninas puede relacionarse con estos procesos.

LAS JEFATURAS FEMENINAS Y LA MIGRACIÓN

Para algunos autores la migración hacia el país vecino del norte puede entenderse como
“una estrategia de reproducción económica familiar, ya que es precisamente en el ámbito de
la familia donde se dan los ajustes sociales más importantes que hacen posible las largas y
repetidas ausencias de los varones" (Alarcón en Acosta, 2012: 152), desde esta perspectiva
la migración se ha convertido en una estrategia familiar, que posiblemente no responde a
decisiones individuales, sino que entran en juego diferentes necesidades, valoraciones y
opiniones, especialmente en áreas rurales.

5
En la comunidad se celebran 3 fiestas patronales a lo largo del año la primera es el 16 de agosto y se festeja
a la Virgen María, la segunda es el 22 de noviembre en donde se festeja a Santa Cecilia y la tercera y más
importante es el 1 de enero en esta se festeja al señor de la misericordia. Para la celebración de estas fiestas
regresan muchos de los migrantes aunque es para fiesta del 1 de enero cuando se encuentran la mayor parte le
población migrante.
6
“Las mujeres no asumen inmediatamente que son jefas y que pueden hacerlo bien, deben pasar por una etapa
de autorreconocimiento antes de pensarse como tales” (Poggio, 2009: 133).

1910
En este sentido, las consecuencias de la migración internacional en las regiones de origen
de los migrantes son muchas y variadas. Aunque estas consecuencias “dependen de la
magnitud y modalidad de la migración, el perfil demográfico regional y las características
de las personas que conforman los flujos migratorios. Estos efectos no se refieren
únicamente a la alteración de las estructuras demográficas, sino también a la modificación
de las condiciones socioeconómicas, políticas y culturales, las cuales tienen a su vez
repercusiones a nivel personal y familiar” (Uribe, Ramírez y Labarthe, 2012; 21). Es por
ello que la migración de los cónyuges se liga a cambios en la organización familiar, los
cuales se ven reflejados en la mayor participación de las mujeres con esposo migrante (esta
participación puede ser económica, política, social, etc.) y en su posible identificación
como jefas de hogar.7 Las investigaciones realizadas muestran que las reestructuraciones
que hace la familia cuando migra el hombre son diferentes a cuando migra la mujer
(Poggio, 2009: 128).
Con la migración se han ido conformando un nuevo tipo de familias donde son las mujeres
las que asumen la responsabilidad de la administración de los bienes, así que este tipo de
familia (con un miembro en otra localidad) exige la solidaridad de parientes cercanos,
amigos e incluso algunos vecinos, por lo que se puede pensar que la migración
internacional viene a reforzar algunos lazos tanto familiares como sociales en la comunidad
de origen, a pesar de que otros se mantienen sin importar la distancia aunque con mayor
riesgo de debilitarse. Esta misma situación también puede acarrear, en contraste, mayor
vigilancia por parte de los parientas ya que la mujer-esposa no tiene a su lado al hombre-
marido, y sus parientes son responsables de su honra. Lo que igualmente puede implicar
mayor presión social y episodios de violencia.
Es por ello que el papel de la mujer durante el proceso de migración de su cónyuge es
sumamente importante ya que representa una pieza primordial por su aportación a la
manutención de la familia, administradora del patrimonio familiar, y en algunos casos
como generadora de ingresos, así mismo resulta imprescindible, no solamente en cuanto a
términos económicos se refiere, sino también afectivos y emocionales, ya que en definitiva
gracias a ella se mantienen los lazos entre padres e hijos, y la familia extendida.

7
Olivera menciona que en las jefaturas femeninas con cónyuge presente frecuentemente éstos al no poder
cumplir el rol de proveedores familiar usan la violencia física psicológica para imponer su autoridad (en
Poggio, 2009: 128).

1911
Sin embargo, la forma en que se conserven estos lazos afectivos pueden influir más tarde en
que la decisión de emigrar de alguno de sus integrantes se dé no necesariamente en absoluta
armonía entre los miembros del hogar, sino que puede haber elementos de conflicto. De ahí
que resulta importante estudiar el entorno familiar ya que es aquí donde se toman las
decisiones entorno a la migración: “que la relación entre hogar y migración puede
conceptualizarse en términos de las estrategias que desde el seno de los mismos se
despliegan con el fin de asegurar la producción económica y social de las unidades
domésticas.” (Muñoz en Acosta, 2011: 160).
Aunque la migración se relaciona con factores económicos, no se puede descartar la
posibilidad de que también esté asociada con factores sociales y que del mismo modo los
integrantes de hogares con jefatura femenina (a causa de la migración) en un futuro se
conviertan en migrantes. Es entonces que los hogares son el ámbito en que, dependiendo de
las circunstancias propias y una combinación de factores, se van formando o no a las
próximas personas que migraran.
Es necesario además hacer la distinción entre hogares con jefatura femenina donde las
mujeres no tienen cónyuge y aquellos donde el varón está presente pero se registra jefatura
femenina8 (Poggio, 2009: 125).

LAS JEFATURAS FEMENINAS EN DUARTE A PARTIR DE LA MIGRACIÓN

En los últimos años, la cantidad de hogares con jefatura femenina ha aumentado


considerablemente, “La tendencia al aumento de este tipo de hogar se observa
independientemente del nivel de ingresos del hogar, tanto en los hogares más pobres como
en los más ricos” (Arriagada, 2001: 03). Este es un fenómeno que se puede estudiar a partir
de diversos enfoques, como lo había mencionado en este trabajo se analizara a las jefas de
familia que se encuentran en esta situación debido a la migración (ausencia temporal o
permanente) de sus cónyuges.
Así mismo actualmente hay un gran interés en las jefas de familia “como sujetos de
investigación y como grupo objetivo de programas sociales focalizados, deviene tanto de su

8
UAP/MIHE-UADS (UAZ)

1912
peso creciente en la población, interpretado como un emergente de la crisis del modelo
tradicional de familia nuclear completa" (Geldstein, 1997: 9). Precisamente es el aumento
de este tipo de hogares lo que nos lleva a la comunidad de Duarte donde en cinco años el
aumento de jefaturas femeninas en la localidad ha sido mayor del 7% lo cual es muy
representativo (INEGI, 2005 y 2010).
Por lo tanto en este estudio se aborda el tema de las jefaturas femeninas en la comunidad de
Duarte tomando en cuenta que jefa de familia es “aquella mujer que asume la
responsabilidad del sustento económico de su grupo familiar, así como el ejercicio de la
toma de decisiones del mismo, poniendo énfasis en el rol económico, social y familiar.”
(Navarro, 2010: 144). Sin embargo, más que enfatizar el aspecto económico nos interesa
destacar los arreglos familiares propiciados a partir de la migración varonil que obligan a
que las mujeres asuman actividades que no eran propias de su género; en esta vertiente las
jefaturas femeninas que analizaremos se atribuyen a la ausencia temporal o permanente de
los esposos, en este caso a causa de la migración internacional, lo cual a su vez a
contribuido a la conformación de nuevos tipos de hogares, como son los hogares
compuestos y extensos.
A este contexto migratorio se suman el aumento en los promedios de educación de la
población femenina así como su creciente incorporación al ámbito laboral. Hoy por hoy
para algunas mujeres ya no es suficiente conservar un solo rol en la sociedad: el de ser
madre o ama de casa; cada día más mujeres se integran al mercado laboral, la mayoría de
las veces por necesidad, pero también se registra el deseo de superación, profesionalización
o para aumentar su autoestima. En este sentido, la participación laboral de las mujeres y su
aporte al hogar se ha extendido gracias a “los cambios en las representaciones de mujer
madre, pues ya no sólo se dedica al hogar y al cuidado de los hijos, sino que están
construyendo otras representaciones de mujer: trabajadora, líder o jefa de familia”
(Navarro, 2010; 141).
Si hablamos de las mujeres que son consideradas como jefas de familia por la ausencia de
hombres en los hogares, esto a consecuencia de la migración, se podría decir que esto ha
provocado una mayor intervención de las mujeres en los mercados laborales regionales, así
como en otras actividades que correspondían también a los hombres como son: la toma de
decisiones (en ocasiones con aprobación de los varones), cuidado de los hijos, reuniones

1913
sociales, participación en cargos públicos y comités, atención a las labores agrícolas, entre
otras actividades, lo cual provoca efectivamente mayores tasas de participación femenina.
Sin embargo, estas actividades también han implicado un aumento en la jornada de las
mujeres, que además de cumplir con las labores propias de su género, se hacen cargo de
algunas actividades que corresponden a los esposos-padres. Por lo que es importante
mantener una postura crítica ante estos supuestos.
A partir de la migración internacional se hace uso de ajustes y arreglos en el ámbito
familiar y comunitario para reforzar lazos de parentesco y membresía en la comunidad de
origen, esto con el objetivo de mantenerse vivos sin importar la distancia aunque con mayor
riesgo de debilitarse: “Con la migración la vida familiar parece trastocarse, se llevan a cabo
una serie de arreglos ante su partida, con respecto a la realización de las actividades dentro
y fuera del hogar, sobre el envío y uso de las remesas, el cuidado de los hijos, ancianos e
incluso de la misma mujer” (Rodenburg, Findley y Williams en Acosta, 2011: 164).
Pero, cuando los arreglos que se hacen previo a que el hombre migre no funcionan como se
había planeado, o dejan de funcionar por un tiempo indeterminado, concretamente
hablando de las remesas, frecuente las mujeres “en su calidad de sostén temporal de la
familia, cumplen un papel fundamental en apoyar y posibilitar la migración del hombre”
(Santiago en Acosta, 2011; 164) y atienden principalmente las necesidades económicas
que se van suscitando a lo largo de la espera del envío de las remesas por parte de su
conyugue. Esta situación puede ser temporal, pero también puede suceder que las remesas
nunca lleguen y lo que había iniciado como una estrategia temporal se prolongue por
tiempo indefinido.
Este es un fenómeno común entre las mujeres que habitan la comunidad de Duarte, según
nos han contado algunas de las mujeres de la comunidad con las que se ha tenido la
oportunidad de hablar respecto a este tema; ellas dicen que mientras esperan a que llegue el
dinero por parte de sus esposos tienen que trabajar por su cuenta para poder salir adelante
con los gastos en el hogar ya que a veces no es suficiente el dinero que se deja como
reserva para la espera de la primer remesa o si surge algún gasto inesperado ellas tiene que
ver la forma de cubrirlo. Algunas de estas esposas de migrantes se dedican a bordar
servilletas y las venden entre sus conocidas, otras venden productos de belleza o algún otro
artículo de venta por catálogo, algunas otras trabajan haciendo la limpieza de alguna casa

1914
en la ciudad de León (van y vienen a diario mientras sus hijos se encuentran el escuela),
también hay quienes se dedican a trabajar de planta y no solo ocasionalmente ya que
comentan que el dinero que su cónyuge les envía es solo para cubrir alguna deuda
pendiente o para la construcción de su casa y poco les queda para cubrir los gastos que se
susciten en el hogar. Lo anterior ocasiona que algunas mujeres ingresen al mercado laboral
y de esta forma ayudan a sus parejas con los gastos en el hogar.
Algunas de las mujeres con las que hemos platicado en la comunidad de Duarte nos
comentan que en efecto ellas han tenido que adoptar otros roles en el hogar como son la
toma de decisiones aunque nos aclaran que cuando son decisiones muy trascendentales
siempre se le consulta a la pareja aunque no esté viviendo en el hogar , pues se le tiene que
pedir autorización para algunas cosas o incluso algunas nos decían que los permisos para
que los hijos hagan ciertas actividades o salgan a algún lugar se lo tenían que notificar
primero a su pareja y dependiendo lo que este dijera se tomaba la decisión, ya que nos
comentan que es importante que los hijos respeten la autoridad de sus padres aunque este se
encuentre lejos y lo vean poco tiempo.
Pero este no es el caso de todas las mujeres en Duarte, algunas ya tienen muchos años solas
y han trabajado desde jóvenes o trabajaban antes de casarse, ya que ellas de alguna forma
buscan la autonomía individual, y el poder tomar sus propias decisiones. Arriagada
menciona que los cambios en la estructura se asocian con el incremento de la población
femenina en “la esfera laboral, su contribución económica, su ausencia en el hogar, la
delegación de tareas domésticas a otros miembros y el incremento de su jornada laboral;
entre otros, estos elementos están provocando una redefinición de 'familias', 'hogar',
matrimonio o pareja, así como de los modelos de género tradicionales presentes en hombres
y mujeres." (Arriagada en Lázaro, 2005: 221). Estos cambios se relacionan a su vez con el
surgimiento de las jefaturas femeninas y con cambios en la estructura social, propiciando
modificaciones en la estructura familiar “tradicional”.
También nos comentaban algunas de las mujeres en Duarte que las ausencias de sus
maridos también eran pesadas por las habladurías y chismes generados en la comunidad,
asociado a las ideas de algunas de sus suegras, o algún otro pariente de sus parejas, de que
buscarían otro hombre para reemplazar a su esposo ausente, por ello todas decían que
procuraban que al salir de la comunidad las acompañara alguno de sus hijos o hijas

1915
mayores, como garantía de su buen comportamiento. Es entonces que esta situación genera
a su vez medidas de protección y cuidado del honor y la honra de las “mujeres solas”, y que
aumenta la presión social hacia éstas, que en grados extremos puede motivas acciones de
violencia.
Esta primera aproximación nos permite reconocer algunas vías de análisis que parecen
asociarse a la migración, pero que además parecen implicar la influencia de factores
económicos y sociales en la conformación de jefaturas femeninas.

REFLEXIONES FINALES

En la actualidad existen variados estudios referentes a los contextos de origen de los


migrantes que han documentado que la migración promueve la formación de hogares con
jefatura femenina, así como de hogares ampliados o extensos, y que de forma similar ha
contribuido a la creación de formas inéditas de organización y convivencia, y al
surgimiento de nuevas pautas de derechos y obligaciones (Uribe, Ramírez y Labarthe,
2012: 23).
Sin embargo, los datos que empezamos a recopilar parecen indicar que además de los
contextos migratorias es necesario considerar otras variantes que están contribuyendo a la
conformación de las jefaturas femeninas: la crisis económica y la necesidad de otros
aportes al hogar, el aumento de niveles educativos entre la población femenina,
circunstancias personales y situaciones emocionales específicas, incorporación de las
localidades a un mercado laboral, el aumento de necesidades para cubrir los requerimientos
educativos de los integrantes más jóvenes de la familia, entre otros.
No obstante esta situación, es común que se siga pensando en las representaciones de
hombres y mujeres “la idea de que a los varones les compete regir, proteger, proveer y
administrar los bienes; en tanto que la mujer-madre es la encargada de asegurar los
alimentos, proveer los vínculos afectivos y mantener la armonía emocional de la familia”
(Burin, en Lázaro 2005: 160). Roles que en un escenario como el actual son difíciles de
cubrir a cabalidad sin que otros integrantes y arreglos ocurran.
Sin embargo estos roles asociados a cada género están siendo cuestionados y en ocasiones
empiezan a cambiando poco a poco, y se van rompiendo con los esquemas que se tenían de

1916
“la familia” como una entidad a histórica que se mantenía sin cambios y que era una para
todas las sociedades y circunstancias.
Finalmente hemos tratado de presentar algunas de las discusiones más relevantes que
abonan en el análisis de las jefaturas femeninas asociadas a procesos migratorios, así como
algunas de las pistas iniciales en el análisis de un caso, permitiéndonos un diálogo inicial
entre teoría y realidad.

BIBLIOGRAFÍA

 Acosta Reveles, Irma Lorena (coord.), Guerrero Ortiz, Martha "Migración


internacional y jefatura femenina en los hogares" en Mujeres en el medio rural:
conflictos tradicionales, prácticas emergentes y horizontes.
http://www.eumed.net/libros/2011f/1143/migraciones_internacionales.html
consultado el 30 de septiembre del 2012.
 Arriagada, Irma, (2001) ¿Familias vulnerables y vulnerabilidad de las familias?,
DDS-CEPAL. CELADE. En: Seminario internacional "Las diferentes expresiones
de la vulnerabilidad social en América Latina y el Caribe: conceptos, medición y
políticas", Santiago de Chile, 20-21 de junio de 2001.

 Calzada Rodríguez, Gaspar, (2000), Apuntes históricos de Duarte, Jubileo año


2000, León, Gto.

 Geldstein, Rosa N., (1997), Mujeres jefas de hogar: familia, pobreza y género,
UNICEF, Buenos Aires, Argentina.

 Herrera Pérez, Rodolfo, “El rincón de Duarte”, Haciendas de León entra la realidad
y la leyenda, investigación inédita, consultada en marzo del 2012.

 Lázaro Castellanos, Rosa, Zapata Martelo, Emma, Martínez Corona, Beatriz,


“Jefatura de hogar y transformaciones en los modelos de género tradicionales en dos
municipios de Guanajuato.”
http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana22/219-
268.pdf consultado el 29 de septiembre del 2012.

1917
 Navarro Ochoa, Angélica, (2010), "¿Mujeres proveedoras y jefas de
familia?...Nuevas realidades rurales en las localidades de la región zamorana",
Revista de Estudios de Género La ventana, vol. IV, núm. 31, Universidad de
Guadalajara, México, pág. 139-171.

 Poggio, Sara (2009), “Transiciones familiares en diez estados de la República


Mexicana” en p Schmukler S., Beatriz y Ma. del R. Campos (Coords.), Las políticas
de familia en México y su relación con las transformaciones sociales, México:
Instituto Mora, pp. 115-141

 Uribe Vargas Luz María, Ramírez García Telesforo, Labarthe Álvarez Rodrigo,
(2012), "Algunos efectos de la migración internacional en los lugares de origen y
destino", Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos 2010, Consejo
nacional de Población, México, pág. 21-27

1918
MIGRACIÓN, DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN

Víctor Hugo Robledo Martínez1

Pablo Martínez Pérez2

Manuel Sánchez Guerrero3

Resumen

La migración de carácter internacional tiene múltiples efectos, uno de ellos se expresa de


manera sustancial en los derechos humanos. Los sujetos involucrados en los flujos
migratorios se han colocado en situación de vulnerabilidad extrema. Lo cual hace necesario
diseñar, desde las políticas públicas, una serie de respuestas que buscan resolver o atenuar
las problemáticas que se derivan del fenómeno migratorio. Uno de los espacios desde los
que es posible obturar respuestas programáticas al fenómeno migratorio y sus efectos, es la
educación –formal e informal-. Los aportes desde la multiculturalidad e interculturalidad
educativa se colocan como parte de las alternativas.

I. SOBRE LA MIGRACIÓN

La migración laboral México-Estados Unidos es un fenómeno histórico de larga duración


que sé presenta desde hace por los menos ciento treinta años, y que en la actualidad
involucra a miles de coterráneos, localidades, y a todos las entidades del país, su magnitud
se puede medir por la tendencia a la perdida poblacional mostrada en la última centuria, la
cantidad de hogares que reciben remesas y la influencia en la vida cotidiana de muchas
comunidades. Sin embargo, hasta ahora, la vulnerabilidad e inseguridad que enfrentan los
1
Investigación y posgrado (UAZ)
2
MIHE-UADS (UAZ)
3
Martínez Pérez, Pablo, Historia de la migración laboral Zacatecas-Estados Unidos a trvés de los exvotos,
tesis de doctorado, Unidad Académica de Estudios de la Humanidades y la Artes, Universidad Autónoma de
Zacatecas. 2010.

1919
migrantes es un tema que se empieza a estudiar por los especialistas en la materia. Este
descuido podrá parecer sorprendente si se consideran dos razones: la primera es que los
mexicanos de primera y segunda generación, que ya vivían en el vecino país antes desde el
Porfiriato, ya presentaban vulnerabilidádes relacionadas con las condiciones laborales,
legales, sanitarias etc., asociada a la marginación, a las condiciones socio-económicas y la
falta de educación en ambos países, por ejemplo los exámenes médicos practicados a
migrantes durante el periodo bracero, eran, en ocasiones, demasiado laxos, lo que propició
que muchos zacatecanos enfermos se contrataran como braceros; si se agrega el hecho
fundamental de que antes de partir al vecino país muy pocos tenían acceso a sistemas de
seguridad social en el estado, se explica por qué presentaban cuadros crónicos mal
atendidos y eran muy susceptibles de contraer enfermedades infecto-contagiosas, pero aun
así, con una atención temprana y eficiente hubiesen disminuido visiblemente su incidencia. 4

La segunda tiene que ver con cantidad de investigadores dedicados al estudio de la


problemática contemporánea de la migración, el olvido es más notable si se toma en cuenta
que desde inicios del siglo pasado hasta la década de los años ochenta ya se habían
realizado investigaciones y levantado encuestas como la realizada por Víctor Clarck en
1908, en donde mencionaba a Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas como
estados con importancia migratoria. A partir de entonces se sucedieron los estudios de
Foerester (1925), Gamio (1926), Braceros (1962), Comisión Intersecretarial (1974),
CENIET (1978), CONAPO (1984), en los que aparecen en los primeros lugares
Michoacán, Jalisco y Guanajuato, mientras que Zacatecas se ubica entre el cuarto y el
séptimo lugar en cuanto a números absolutos de expulsados, 5 pero si se compara a los de
migrantes en relación a su población, casi siempre ocupó el primero.

De acuerdo con estimaciones hechas por Douglas Massey y Audrey Singer, entre 1965-
1986, aproximadamente 28 millones de mexicanos entraron en Estados Unidos como
emigrantes indocumentados y solamente 46,000 trabajadores con contrato. La mayor parte
de este movimiento fue circular; y esas entradas fueron compensadas con 23.4 millones de
salidas, lo que arroja un incremento neto de sólo 4.6 millones. Puesto que cerca de 200.000

4
Citado en Durand, J. y Massey S. D., Clandestinos, pp. 72 y 74.
5
Massey, Douglas S. Durand Jorge y Malone Nolan J., Detrás de la trama. Políticas migratorias entre México
y Estados Unidos...p. 54.

1920
inmigrantes legales también regresaron a México durante el mismo periodo, el total neto de
la inmigración mexicana entre 1965 y 1986 fue posiblemente del orden de 5.7 millones, de
los cuales el 81 por ciento eran indocumentados.6
Desde finales de los años sesenta, el estado de Zacatecas estuvo apareciendo de manera constante
como expulsor de migrantes al vecino país; entre las investigaciones que así lo señalaron puede
citarse a la de Julian Samora (1969), quien fijó la aportación de la entidad en un 6.9% del flujo
total;7 mientras que North y Houston dijeron que ascendía a un 9.4% en 1975; en ambos casos
solo era superada por las aportaciones de los estados de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco
y Michoacán;8 a mediados de la década de los años setenta del siglo pasado se aplicaron dos
encuestas de carácter institucional por parte de la Comisión Intersecretarial, la primera de
ellas en 1974, concluyendo que la cantidad de zacatecanos incorporados a los flujos
migratorios internacionales representaban el 9.7%, bajando a 6.0 % en 1975; Juan Diez-
Canedo estimó en un 16.1%, la participación de zacatecanos en la migración, después de
cuantificar las remesas recibidas por entidad federativa, solo siendo superada por
Guanajuato (35.46%); para 1976, a partir de la aplicación de una encuesta, Jorge
Bustamante concluyó que los zacatecanos representaban el 10%, porcentaje por debajo de
los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí; entre 1978 y 1979, el
centro Nacional de Investigación y Estadísticas del trabajo aplicó una encuesta nacional
arrojando como resultado que el 11.8% de zacatecanos conformaban los flujos migratorios,
cifra solo superada por las entidades de Guanajuato, Jalisco y Chihuahua; en el año de
1984, el Consejo Nacional de Población, a partir de entrevistas realizadas a migrantes
devueltos por las autoridades del país vecino, estimó en 5.9% la participación de
zacatecanos, ubicándolo en cuarto lugar,9 solo después de Guanajuato Jalisco y Michoacán.

6
Diez-Canedo Ruiz, Juan, La migración indocumentada..., p. 67.
7
Morales, patricia, Indocumentados mexicanos..., pp. 246 y 247.
8
Consejo Nacional de Población, Encuesta en la frontera norte a Trabajadores Indocumentados Devueltos por
las Autoridades de Estados Unidos de America diciembre de 1984 ( ETIDEU), p. 56.
9
Los municipios referidos eran: Apulco, Apozol, Calera, Chalchihuites, Fresnillo, Gral. Enrique Estrada,
Jalpa, Jerez de García Salinas, Jiménez del Teul, Juan Aldama, Juchipila, Loreto, Miguel Auza, Monte
Escobedo, Moyahua de Estrada, Nochistlan de Mejia, Noria de Angeles, Pinos, Río Grande, Sain Alto,
Sombrerete, Tepechitlan, Tepetongo, Tlaltenango de Sánchez Román,Valparaíso, Villa García, Villa Hidalgo,
Villanueva y Zacatecas. Consejo Nacional de Población, “ Migración indocumentada...p. 6. En una encuesta a
nivel del estado, aplicada por el Consejo estatal de Población, a mediados de los años ochenta, arrojó
resultados similares e incorporando como expulsores a municipios como Cañitas de Felipe Pescador, García
de la Cadena, Gral Francisco Murguía, Guadalupe, Ojocaliente, Morelos, y Pánfilo Natera. Martínez Perez,

1921
Según un estudio de la SEGOB, realizado a través del CONAPO, el estado de Zacatecas, en
la década de los años ochenta del siglo pasado presentaba una especialización como
expulsor de fuerza de trabajo, ya que veintinueve de los cincuenta y seis municipios fueron
catalogados como expulsores de corrientes migratorias, y ubicaron 554 localidades de
donde salieron la mayoría de nuestros coterráneos que se internaron en Estados Unidos por
motivos laborales. 10
En el estado de Zacatecas, a partir de 1990 la tendencia al despoblamiento se ha vuelto más
intensa, como lo confirma, por un lado, las tasas de crecimiento medias anuales cada vez
más decrecientes, pasando de una tasa de crecimiento anual en 1992-95 de 0.68% a una
mucho más baja en 2000 igual a 0.26% y colocarse en su nivel de crecimiento más bajo al
llegar en 2005 a 0.21. Por tanto, 1995 habrá de reconocerse como el punto de inflexión
demográfico a partir del cual la población comenzó a exacerbar su caída año tras año, hasta
que llegar a una situación límite. En el censo de población y vivienda correspondiente al
año 2000 y con respecto a 1995, Zacatecas registró en 34 de los 57 una caída de su
población, y por si esto fuera poco, en 2005 los municipios con esta característica se
elevaron a 42, representando un 74% del total, de los cuales, 32 de ellos ya habían
presentado esta tendencia en 2000 y 28 en 1995, lo cual indica que el despoblamiento ha
venido acumulándose prácticamente en los mismos municipios de la entidad11. Se trata de
un desastre demográfico descomunal. Destacan prácticamente la totalidad de los
municipios de la zona sur-occidente, lo que da pie a reconocer que se ha llegado a una
especie de insustentabilidad demográfica, con todo y lo que esto acarrea para la sociedad y
economía zacatecana.12

II. SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS

Pablo et al, El movimiento migratorio...p. 94. Lo que coincide con la distribución del origen geográfico de los
donantes de exvotos que logramos registrar para esa etapa.
10
Moctezuma Longoria, Miguel, Diagnóstico de la Migración Internacional y lineamientos de intervención
para la Región Centro Occidente de México.
11
Moctezuma Longoria, Miguel, Diagnóstico de la Migración Internacional y lineamientos de intervenció n
para la Región Centro Occidente de México.
12
Judith Buruchoff. “Equipaje cultural: objetos, identidad y transnacionalismo en Guerrero y Chicago”, e n
Gail Mummert (Ed.), Fronteras fragmentadas, pp. 3, 5 y 8.

1922
La promulgación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por la Organización
de Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948, institucionalizó a nivel global una visión
sobre el sujeto que consagró las posibilidades de acceder a un desarrollo humano justo,
equitativo y de bienestar social. Consecuentemente, dicha medida constituyó el marco de
referencia para promulgar la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y una
serie de medidas, como los Objetivos de Desarrollo del Milenio –en el año 2000-, que han
consolidado una serie de principios y objetivos que orientan a los seres humanos en la
búsqueda de una vida digna y en paz.

En 1998, bajo la resolución A/52/13, las Naciones Unidas deciden impulsar globalmente la
cultura de paz. La cual consiste en fomentar valores, actitudes y comportamientos que
rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de abordar sus causas para
solucionar los problemas primando el diálogo y la negociación entre las personas, los
grupos y las naciones (de esta manera, preventiva, se pone en marcha un dispositivo que a
nivel cultural tendrá efectos en el respeto a los derechos humanos, del niño, derechos de
género, etc.). Se complementa lo anterior con la Declaración y el programa de Acción sobre
una Cultura de Paz (1999, Resolución A/53/243) en donde se identifican ocho ámbitos de
acción para los actores al nivel local, nacional e internacional, los cuales consideran:

1. Promover una cultura de paz por medio de la educación.


2. Promover el desarrollo económico y social sostenible.
3. Promover el respeto de todos los derechos humanos.
4. Garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.
5. Promover la participación democrática.
6. Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad.
7. Apoyar la comunicación participativa y libre circulación de información y
conocimientos.
8. Promover la paz y la seguridad internacionales.

A nivel global, las instancias culturales de difusión de los derechos humanos serán la
educación formal e informal.

1923
Los cambios más significativos que se suscitan de los sistemas educativos se perfilan en las
transformaciones curriculares y de contenidos en los cuales se deben considerar los
problemas actuales de migración, derechos humanos y educación. Por lo tanto, el impulso
de la cultura de los derechos humanos y la no violencia en las aulas es un acto ineludible,
puesto que docentes y alumnos son los sujetos primordiales para construir juntos los
entornos de aceptación y tolerancia en la convivencia humana, en este aspecto las escuelas
como instituciones y los profesores como agentes socializadores enfrentan el reto de abrir
las puertas a la educación en derechos humanos y para la paz que vaya más allá de los
acontecimientos violentos que se presentan en el siglo XX y XXI, introduciendo cambios
generales en su organización y en su quehacer.

Los sistemas educativos han iniciado, actualmente, procesos de reformas y


transformaciones para garantizar la preparación y formación de ciudadanos, con la finalidad
de sobrevivir en sociedades globalizadas y complejas.

La educación por la paz tiene una trascendencia que va más allá de la simple definición
conceptual, Trueba, (2003). Hablar de educación para la paz se hace bajo el contexto de la
formación de los sujetos cognoscentes, en una visión amplia de los derechos humanos
como la vía óptima para rescatar, resaltar y enaltecer no sólo la calidad educativa, entendida
ésta no sólo como prioridad en el siglo XXI, sino además como vía para conquistar y
rescatar la dignidad del ser humano. Se requiere que la educación tenga como base la
comprensión plena de los derechos humanos y así se contribuya con la enseñanza al
aprendizaje integral de las personas que les permita inducir en su vida diaria actitudes
sustentadas en la equidad, seres humanos libres, democráticos, altruistas y con pluralismo
ideológico. Fomentando, de esta manera, una cultura social de respeto, de tolerancia e
inclusión. La escuela debe ser siempre el espacio donde se asimile que la paz es el valor
supremo para la convivencia de la humanidad.

Gorczevski, (2010), puntualiza que la educación pasa de ser un privilegio, formulándose


como un derecho, reconocido por la constitución Mexicana de 1917, y determinando su
obligatoriedad, la educación debe enfocarse en capacitar a todas los sujetos para que
participen consiguientemente en una sociedad libre. En el artículo 26 de la declaración
universal de los derechos humanos se reza que: “Toda persona tiene derecho a la
1924
educación... La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana
y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales;
favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los
grupos étnicos o religiosos; y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones
Unidas para el mantenimiento de la paz”.

La educación queda sustentada en los derechos humanos, favorece la autonomía, mejora la


calidad de vida y aumenta la capacidad de los sujetos, para participar en procesos de
adopción de decisiones que conduzcan a la elaboración de políticas sociales, culturales y
económicas mejores, UNESCO (1948).

III. EDUCACIÓN: CULTURA, ETNICIDAD, DIVERSIDAD, IDENTIDAD, Y


MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD
En el campo de la educación formal convergen multiplicidad de procesos de subjetivación e
intersubjetividad que permiten la constitución del sujeto social y la conformación del
dispositivo simbólico e imaginario que regulan la relación del sujeto con el otro. Desde esa
perspectiva, aludiremos a procesos fundamentales que se despliegan en el campo de la
educación y que guardan una relación de implicación y sobre determinación en el contexto
de la educación multicultural e intercultural.

CULTURA

De las múltiples definiciones que se han dado de este concepto, según Pardo (2002), es la
de Tylor (1832-1917) la que sirvió para cristalizar el uso moderno de este término. Aunque
existe un núcleo de significado común no se ha llegado a una definición única y compartida
por todos los autores. En este sentido Jahoda (2002) específica los atributos necesarios de
este concepto: 1) casi todo lo innato es excluido de la definición de cultura; 2) la cultura la
adquiere el hombre como miembro de una sociedad, siendo así transmitida con sus
modificaciones de generación en generación; 3) la cultura se refiere a sistemas y
estructuras, por lo tanto presenta coherencia y organización. En la actualidad la concepción
de sociedades mono culturales está cuestionada y cuando nos enfrentamos al término

1925
multicultural tenemos que referirnos a sociedades en las que sus miembros comparten
patrones de distintas culturas o subculturas.

Teniendo como referencia lo anterior, entendemos por cultura: Cualquier producción


material o simbólica del ser humano (tiene al conocimiento, como soporte). De ese modo,
la educación se ha convertido en factor fundamental para la transmisión o construcción de
la cultura (conocimiento). De manera específica, podemos señalar que la educación formal
transmite o aborda la construcción de cultura académica (disciplinaria; ciencias naturales,
sociales, matemática, lengua, etc.) y cultura global (general).

ETNICIDAD

Con esta noción se suele aludir a un conjunto de sujetos o personas que poseen
características comunes peculiares, insertas en ocasiones en un espacio social o sociedad
más amplia, cuya cultura difiere por lo general de la de esta última (una sociedad
minoritaria dentro de una mayoritaria). Los miembros de un grupo étnico, se considera,
están unidos entre sí por los lazos comunes de raza, nacionalidad o cultura. Ramírez
Goicochea (2007) plantea una definición provisional y sintética, destacando lo siguiente:

Relación de identificación, de semejanza entre personas pensadas y


clasificadas, experimentadas y valoradas, histórica o situacionalmente,
psicológicamente próximas, vinculadas a diversos grados y magnitud. Esta
relación de identificación se basa en el reconocimiento explícito de un vínculo
por origen putativo o no, procedencia y/o experiencia grupal común que los
distingue frente a otros que no lo tienen o no se les reconoce.

…Este proceso de identificación/diferenciación étnica se da en el contexto de


otras identificaciones/diferenciaciones étnicas, en una co-ontogenia
posiblemente heterocrónica cuyas relaciones no son isomórficas. En esa
medida, un proceso sistémico –sistema- puede devenir como entorno para otro
proceso sistémico.

Podemos señalar que, la pertenencia a una etnia –independientemente de su densidad


aritmética- está en función de un orden simbólico e imaginario en el que, para posicionarse

1926
subjetivamente, las nociones de raza, nacionalidad y cultura son elementos de ordenación y
clasificación.

IDENTIDAD

El tema de la identidad es un espacio de polémica en donde no priman las certezas y los


esencialismos, dado que no existen las sociedades mono culturales. Es posible hablar de la
identidad en varios planos –identidad individual, social, cultural, psicológica, ideológica-,
pero su definición y reconstrucción dependerá del espacio social o grupal en el que se
aplique. Continuando con Ramírez Goicochea, señala:

Yo entiendo la identidad como una categoría (entre otras) de la clasificación y


de la práctica, una construcción de representaciones, ordenaciones,
interpretaciones e inter-acciones por las que nos relacionamos –de maneras
específicas- con nosotros mismos y con los demás (cualquiera forma cultural de
la constitución de éstos), en términos de semejanzas y diferencias, proximidad
y distancia.

Así, la identidad dependerá de cómo el sujeto se perciba –simbólica o imaginariamente- y


de cómo, en su relación con el otro, es percibido. Esa percepción del sujeto, está en función
de relaciones de poder, en función de representaciones intencionadas o alienadas y en
función de un reconocimiento autoconstruido, según las posibilidades de acceso o uso del
lenguaje.

DIVERSIDAD

La diversidad es una categoría que permite leer o no, la especificidad del espacio social. La
diversidad (ideológica, cultural, psicológica, política, científica) es una cartografía a
reconocer y develar. Reconocer la diversidad, es reconocer al otro. El otro (el prójimo, la
cultura, la ley) funda al sujeto, el sujeto es efecto del otro. La otredad, es una operación
simbólica e imaginaria que permite construir la identidad del sujeto. De esto,
implícitamente, el espacio de la educación formal se ocupa.

Para Gil Juarena (en Aguado Odina, 2010), el término diversidad está asociado a:

1927
… (des)encuentro en un sentido de lo que supone vivir en un mundo diverso: la
posibilidad de encontrarse, comunicarse, interaccionar, aprender, de una variedad de
personas, perspectivas, experiencias; y también la posibilidad de des-encontrarse,
aunque sea momentáneamente, con esas personas y posturas diversas. No es un
desencuentro negativo necesariamente, sino que se refiere a la situación de
descentración y apertura que se puede generar, que nos obliga a considerar otras
posturas frente al mundo, y enciende un alerta en cada uno/a de nosotros/as de la
que poder aprender. Esto es posible si se combina con la «igualdad», con la
consideración de que a pesar de las diferencias somos también semejantes a los
demás. Diversidad, para mí, significa color, encuentro, variedad, reto, apertura, y
también respeto, divergencia, unidad, igualdad.

El reconocimiento de la diversidad es una operación ontológica y epistémica que permite al


sujeto generar una visión de lo social en la que se conjugan nociones de pertenencia o
asociación étnica, nociones de identidad y reconocimiento de la diversidad. Al menos,
filosóficamente, esa es o debería ser una de las funciones de la educación.

MULTICULTURALIDAD

La multiculturalidad se da y se despliega en los espacios sociales en donde convergen


etnias (aritméticamente sobre determinadas) con su carga cultural, racial, nacional y de
lenguaje. La movilidad espacial (migración) de grupos étnicos y su convergencia con otros,
permite la conformación de sociedades multiculturales. Ante esto, los estados nacionales
generan –o deberían generar- políticas públicas para acoger, incluir y comunicarse con sus
sectores poblacionales, con el objetivo de generar más sociedad orgánica. Un instrumento
fundamental para ello, lo es la educación. A través de ella se da –o se puede dar- el
reconocimiento a la diversidad, la reconstrucción de la identidad y de la igualdad.

Actualmente, la multiculturalidad e interculturalidad, ocupan un lugar primordial en la


configuración curricular (especialmente en las sociedades con altos índices de movilidad
espacial –migración-) de los sistemas y subsistemas educativos.

1928
De acuerdo con Pardo de León y Méndez Zaballos (2002), “La educación multicultural
surge cuando las sociedades occidentales reflexionan sobre la presencia de grupos
minoritarios en las escuelas que requieren un trato especial debido a la distancia existente
entre su cultura y la cultura dominante en la escuela occidental”. Ante este reconocimiento
de la diversidad, la educación se instituye como el instrumento de relación con el otro, con
el objetivo de integrar, comunicar, interactuar y generar igualdad.

ENFOQUES DE EDUCACIÓN MULTICULTURAL

Según lo expresa García Castaño y cols. (1999), en el campo de la educación existen


diversos enfoques de la educación multicultural, pero básicamente predominan seis
enfoques de educación multicultural:

- Educar para la igualdad: la asimilación cultural.

- El entendimiento cultural: el conocimiento de la diferencia.

- El pluralismo cultural: preservar y extender el pluralismo.

- La educación bicultural: la competencia en dos culturas.

- La educación como transformación: educación multicultural y reconstrucción social.

- Educación anti-racista.

Los enfoques anteriores generan la necesidad de reflexionar sobre el concepto de cultura al


hablar de los planteamientos multiculturales. Aunque, a través de estos planteamientos, a
veces, se vislumbra detrás del concepto de diferencia el de desigualdad, que transmite –
inexorablemente- un fuerte etnocentrismo. Razón por la cual hay que aproximarse a una
concepción de cultura distinta que en lugar de insistir en las diferencias y en las fronteras
culturales insista en su carácter inacabado y móvil.

1929
CONTEXTOS EDUCATIVOS Y DIVERSIDAD

La escuela y la familia son las instituciones con mayor influencia y protagonismo en la vida
del niño. Estos dos contextos están, sin embargo, muy diferenciados, ya que cada uno de
ellos se rige por reglas de interacción, patrones de comportamiento y procedimientos para
transmitir la información que le son propios. El lenguaje que se utiliza habitualmente en la
familia y en la escuela difiere tanto en el uso del vocabulario y la estructura del discurso
como en la función que cumple en ambos contextos. Los niños inmigrantes tienen,
comúnmente, una dificultad añadida que es el desconocimiento de la lengua oficial de la
escuela. La escuela debe potenciar en los niños el conocimiento de su lengua de origen y a
la vez insistir en el dominio de la lengua del territorio en el que viven. Las metas de la
institución escolar y familiar son distintas –pero compatibles-; la familia se ocupa de la
transmisión del conocimiento común, mientras que la escuela se centra en la transmisión
del conocimiento organiza-do (cultura académica), recurriendo para ello a patrones de
interacción y de transmisión de la información diferenciados.

La escuela, para eludir el fracaso escolar –especialmente ante la presencia de inmigrantes o


etnias-, debe reconocer la diversidad para poder concretar de manera exitosa su función
socializadora y educativa.

EDUCACION MULTICULTURAL E INTERCULTURAL

En la actualidad hay dos modelos que se ocupan de la diversidad cultural, el multicultural


propio del entorno anglosajón y el intercultural de inspiración francófona y más extendido
en Europa. Consecuentemente, la perspectiva multicultural se ocupa de la toma de
conciencia por parte de los alumnos de sus propios prejuicios raciales y de la comprensión
de los cambios sociales que se encaminan hacia una sociedad de corte multicultural. El
riesgo del modelo multicultural es producir efectos distintos a los buscados al llegar a un
relativismo absoluto. De otra manera, la orientación intercultural no se centra en la visión
de las culturas como entidades independientes y homogéneas, sino en las relaciones que se
establecen entre los individuos y los grupos.

1930
MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD EN UN ESTADO
BINACIONAL

Marco Legal:

En 1992, la Constitution Política de los Estados Unidos Mexicanos define, en el Artículo


2º, a México como país pluricultural. Derivado de ello, la educación deberá favorecer la
educación bilingüe e intercultural.

En el año 2003, surge la Ley de Derechos Lingüisticos, como consecuencia a ello, la


educación pública será bilingüe e intercultural (especialmente en las zonas indigenas), se
fomentará el respeto a la dignidad e identidad de las personas y se fomentará la
interculturalidad, el multilingüismo y el respeto a la diversidad. Colateralmente, la Ley
General de Educación se modifica para concretar los derechos anteriores.

El 23 de agosto de 2003, se aprueban reformas constitucionales y electorales en el Estado


de Zacatecas que reconocen los derechos políticos y sociales de los migrantes zacatecanos.
Razón por la cual, Zacatecas se convierte en Estado Binacional.

En un Estado que se reconoce como binacional, es indispensable generar debate que genere
reflexión y propuestas para aumir la Educación multicultural e intercultural.

IV. CONCLUSIONES

El fenómeno migratorio es un hecho sujeto a múltiples reconversiones y expresiones. Sus


efectos son amplios y sus soluciones diversas. La violación de los derechos humanos de los
migrantes los coloca en situación de vulnerabilidad. De las múltiples respuestas que se
pueden implementar –desde la esfera pública- a la problemática derivada de la migración y
la violación de los derechos humanos, el espacio de la educación –formal e informal- se
constituye como una alternativa insoslayable. Es ahí donde se puede habilitar al sujeto con
referentes conceptuales sobre los derechos humanos, del niño, de genéro, etc., que le
permitan asumirse como ciudadano del mundo que se relacione con el otro a partir del
respeto a la diferencia y a los derechos humanos. Se trata de que a través de la educación el
sujeto esté habilitado para las relaciones interculturales y la hibridación cultural que ello
supone –eso atenuará la violación de sus derechos humanos y su situación de

1931
vulnerabilidad-. De igual forma, implica tener claro que a través de la educación, se pueden
abordar temas como la identidad, la igualdad, la inclusión social, la comunicación y
relación con el otro. Con esos referentes, la educación para la ciudadanía generaría sujetos
menos vulnerables.

V. BIBLIOGRAFIA

1. Aguado Odina Teresa, Coord. (2010). Diversidad e igualdad en educación. Madrid.


UNED

2. Aguado Odina Teresa (1996). Educación multicultural. Su teoría y su práctica. Madrid


UNED.

3. Cole M. (2003). Psicología cultural. Madrid, Ed. Morata.

4. Consejo Nacional de Población, Encuesta en la frontera norte a Trabajadores


Indocumentados Devueltos por las Autoridades de Estados Unidos de América diciembre
de 1984. México. ETIDEU.

5. Diez-Canedo Ruiz, Juan (1984). La migración indocumentada de México a Estados


Unidos, México, FCE.

6. Durand, Jorge y Massey, Douglas S., Clandestinos (2003). Migración México-Estados


Unidos en los albores del siglo XXI. México. UAZ; Porrúa

7. García Castaño, F. J., Granados Martínez, A. (1999). Lecturas para la Educación


intercultural. Madrid, Ed. Trotta.

8. Gorczevski, C. (2010). Los desafíos de una educación para los derechos humanos
obstáculos, consideraciones y propuestas revista de derechos humanos y estudios sociales.
Año II No. 4.

9. Jahoda G (2002). Beyond stereotypes. Culture & Psychology, 71 (2), 181-197.

10. Martínez Pérez, Pablo (2010). Historia de la migración laboral Zacatecas-Estados


Unidos a través de los exvotos, tesis de doctorado. Zacatecas. Unidad Académica de
Estudios de la Humanidades y la Artes, Universidad Autónoma de Zacatecas.

1932
11. Massey, Douglas S. Massey, Jorge Durand Jorge y Malone Nolan J. (2007). Detrás de
la trama. Políticas migratorias entre México y Estados Unidos. México. Colección América
Latina y el Nuevo Orden Mundial. México: Miguel Ángel Porrua, UAZ, Cámara de
Diputados LIX Legislatura.

12. Moctezuma Longoria, Miguel, “Diagnóstico de la Migración Internacional y


lineamientos de intervención para la Región Centro Occidente de México”. Archivo
Electrónico.

13. Morales, Patricia (1989). Indocumentados mexicanos, causas y razones de la migración


laboral. México. Editorial Grijalbo.

14. Pardo de León Pilar, Méndez Zaballos Laura (2002). Psicología de la educación
multicultural. Madrid, UNED.

15. Ramírez Goicochea Eugenia (2007). Etnicidad, identidad y migraciones. Teorías,


conceptos y experiencias. Madrid, Ed. Universitaria Ramón Areces.

16. Sepulveda Félix, Rajadel Nuria, Coords. (2001). Didáctica general para
psicopedagógos. Madrid, UNED.

17. Trueba, J. L. (2003). Paz (selección, introducciones y notas). México: Ed. Aguilar,
Libros del Rincón SEP.

18. UNESCO; Declaración Universal de Derechos Humanos. Artículo 26.2

1933
MIGRACIONES. ENTRE AUSENCIAS Y PRESENCIAS: UNA VIDA
TRASNACIONAL

Dora Ma. de la Torre Lozano

Mi alma se acongoja al mirarse sola…

sin el estrecho abrazo de un corazón latiendo.

Somnolineta, desamparada por la angustia de perderte.

¿Cómo consolarla? …si mi ilusión vaga

en la inmensidad vacía de una experiencia vana…

Dora Ma. de la Torre Lozano

Resumen

La población migrante construye alternativas para vivir con la presencia de lo ausente por
medio de los objetos. Tal es el caso de algunas familias de Iguala, Hidalgo, México y de
Chicago Illinois como nos describe Judith Buruchof. Carla Tamango deja ver cómo el uso
del celular permite la conectividad para la organización de la vida familiar en dos
contextos, el de Perú e Italia. Es un recurso para la construcción de identidades y la
creación de alternativas al estado-nación. Esa vida entre “dos mundos” debate la naturaleza
de la ciudadanía, cuestiones económicas, políticas y culturales.

La gran mayoría de las personas hemos experimentado la pérdida de un ser querido ya sea
en la muerte definitiva o por el fenómeno social llamado migración. Pero esa falta de
alguna persona ha hecho que construyamos alternativas para vivir con la presencia de lo

1934
ausente. Intentamos llenar ese vacío que produce la no presencia de nuestros seres queridos.
¿Cuáles son esas alternativas? ¿Es posible construir presencias por medio de objetos? ¿De
qué manera? En este trabajo intento dar una respuesta a estos interrogantes de acuerdo a
los argumentos de Judith Buruchoff (1999) y Carla Tamagno (2003).

Con la movilidad de las personas también hay una circulación de objetos, información,
dinero, ideas, entre otras cosas. En estas circunstancias se da una construcción social de
vidas que se desarrollan sobre dos territorios, en estas autoras entre Estados Unidos y
México (Buruchoff), en Italia y Perú (Tamagno). Se da una interacción no solo con las
personas que se van sino de éstas con los familiares que nunca se han alejado de sus
pueblos de origen y las familias no migrantes de su comunidad que también ven afectada su
vida cotidiana por este fenómeno.

Judith Burochoff analiza cómo se efectúa esa interacción entre migrantes y acciones y
cómo esa condición ha hecho que se cuestionen asuntos tales como los significados del
Estado-nación, la naturaleza de la ciudadanía y multitud de cuestiones económicas,
políticas y culturales. La autora realizó una investigación de campo en Iguala (Estado de
Hidalgo) y Chicago Illinois y en su transcurso tuvo la oportunidad de convivir tanto con los
migrantes en Estados Unidos como con sus familiares aquí en México. A partir de su
análisis concluye que “los objetos juegan un papel importante en la constitución de formas
sociales y conciencia transnacionales (…) sirven de medio material en procesos
conceptuales y sociales (…) Aunque físicamente los individuos se localizan en un solo
lugar, por medio de tales objetos logran participar en un sitio adicional (…) y expresar una
orientación hacia él.”1

Lo ilustra mediante la descripción de un video casero: si las personas graban un evento


como un bautizo, una boda o unos XV años, los observantes recrean el espacio y a pesar de
no estar presentes físicamente cuentan una parte de la historia. Es decir, tienen las
herramientas para reconstruir los hechos y hasta conocer nuevos amigos de sus parientes.
Los llamados “recuerdos”2 facilitan la “creación de continuidades a través del espacio y el

1
Pequeños objetos que pueden ser tarjetas, figuras de porcelanas, tortilleros, servilleteros, floreros, etcétera.
2
Idem, p. 5.

1935
tiempo”. 3 Así se da una presencia dentro de localidades y círculos sociales físicamente
ausentes.4

Los objetos que adornan los hogares aquí en México y allá en Estados Unidos pueden
ser desde la leyenda de Chicago Bulls y el logo del equipo de “Los toros de Chicago” en los
tableros del patio o cancha del poblado mexicano hasta banderas y calcomanías con
palabras como “Guerrero en Chicago”. Esto los identifica allá como mexicanos y aquí
como “norteños”.5

Otra presencia en ausencia es la festividad del día de muertos. La costumbre en México


para el dos de noviembre es elaborar un altar en honor al difunto con su fotografía y los
objetos con los que se relacionaba en vida. Pueden ser desde su platillo favorito hasta su
música predilecta. También es costumbre hacer dedicatorias en forma de versos que
destacan las cualidades del fallecido. Se pueden leer frases tales como: “Tú no has muerto,
¡estás aquí!” o “Ella no ha muerto, vive en nuestros corazones, en nuestro recuerdo y en
nuestras oraciones”.6 La autora concluye cómo es que en cierto sentido, los muertos sí
regresan, “mediante el arreglo de los objetos en los altares, la gente se acuerda de sus
queridos difuntos y les dan una presencia aunque sea solamente en sus conciencias.”7 De
esta manera los ausentes son evocados por medio de los objetos y mantienen esa presencia.

Pero también hay prendas de vestir que los migrantes envían a sus familiares como
“recuerdos” y estos últimos no los emplean por su utilidad más bien los guardan porque son
un “recuerdo”. Con solo ver aquellas ropas pueden narrar historias y anécdotas sobre sus
familiares. Así construyen “continuidades entre las dispares experiencias y lugares de los
cuales forman sus vidas y sus mundos”. 8

Y el conservar los regalos es una muestra de agradecimiento a la hospitalidad recíproca


que se da por medio de los objetos. Es decir, se sobrentiende que les agradó el presente
porque lo conservan, situación que favorece el desarrollo e interpretación de las relaciones

3
Por ejemplo en los clubs de zacatecanos en el sur de California construyen espacios de aquí y de allá por
medio de sitos en internet. Ver www.tetillasjerez.com
4
En Zacatecas por ejemplo “norteño” se refiere que viene de EUA o que vive allá y viene de visita.
5
Judith Buruchoff, “Equipaje cultural: objetos, identidad y transnacionalismo en Guerrero y Chcago” en
Gail Mummert (Ed.) Fronteras fragmentadas, Op. Cit., p. 12
6
Idem, p. 11.
7
Idem, p. 10.
8
Marcel Mauss. The Gift: Forms and Functions of Exchange in Archaic Societies, p. 11.

1936
sociales puesto que el “rehusarse a dar, o fallar en invitar, es –así como rehusar a aceptar-
lo equivalente a una declaración de guerra; es negar amistad y trato social”.9

Asimismo se da una conexión sentimental y una “construcción simbólica de ese


espacio como lugar o localidad, procesos tales como las estructuras de sentimiento que
atraviesan los imaginarios de comunidad (...) en ese espacio interconectado”,10 siempre.

Lo mismo sucede cuando algunos o la gran mayoría de estos migrantes mandan dinero
a sus parientes en México para que les construyan una vivienda. De esta forma tendrán un
lugar propio al cual llegar de visita o en su caso de regresar a vivir a México, un anhelo que
manifiestan constantemente, pese a que muchas de esas casas permanecen nuevas y solas.
Así, por medio de los objetos, los migrantes reclaman un lugar para sí mismos de una
localidad que queda geográficamente lejos. 11

Por medio de la memoria se reafirman sus historias, sus vínculos sociales y sus valores
compartidos. Carla Tamago, por su parte define la memoria como un elemento
“constitutivo del sentimiento de identidad tanto individual como colectiva, en la medida en
que es un factor extremadamente importante del sentimiento de continuidad y de
coherencia de una persona o de un grupo en la reconstrucción de sí mismo”.12

No importa la distancia, ni los cambios horarios, los objetos invocan “dos esferas
geográficamente separadas y las enlazan para formar un contexto social singular”.13 En este
panorama es difícil hablar ya de un Estado-nación como un “sistema político, económico y
cultural delimitado a un territorio”.14

Carla Tamago explica que el trasnacionalismo es “un proceso social donde los migrantes
operan en campos sociales que traspasan fronteras geográficas, políticas y culturales”. 15
Aparece como una construcción teórica acerca de la vida y la identidad de los inmigrantes.

9
Akhil Grupta y James Ferguson. “Más allá de la cultura: espacio, identidad y las políticas de la diferencia”,
p. 237.
10
Judith Buruchoff. “Equipaje cultural: objetos, identidad y transnacionalismo en Guerrero y Chicago” e n
Fronteras fragmentadas Op. Cit., p. 15
11
Carla Tamagno Arauco. “Entre celulinos y cholulares: los procesos de conectividad y la construcción de
identidades transnacionales”, p. 4.
12
Idem, p. 15.
13
Idem, p. 21.
14
Carla, Tamagno Arauco. “Entre celulinos y cholulares: los procesos de conectividad y la construcción de
identidades transnacionales”, Op. cit., p. 3.
15
Ver Idem, p. 10

1937
Gracias a la tecnología estos pueden vivir entre dos o más sociedades al mismo tiempo. En
su ponencia analiza cómo un objeto, el celular es capaz de construir una vida trasnacional.
Este aparato conecta dos esferas distantes que se convierten en trasnacionales al estar
llamándose con el celular. Así se trasmite información y valores lo que les permite ver de
manera distinta su contexto local.

Por ejemplo, a los migrantes peruanos en Italia, el celular les permite tener un dominio
en sus familiares en el lugar de origen. Todo lo saben y controlan sin estar presentes y
pueden vivir entre dos sociedades al mismo tiempo. Además se sienten motivados para
ahorrar dinero y ayudarlos. La ausencia es soportable gracias a la ayuda de dicho aparato.16

Pero el celular no tiene el mismo significado para los italianos que para migrantes
peruanos. Para los primeros representa un instrumento de compañía, un objeto de consumo
que les da un status y les permite estar a la moda. Para los segundos es una herramienta de
trabajo y un medio de comunicación entre sus familiares y ellos. Desde el punto de vista de
la autora, el celular constituye una “ventana virtual que se abre como solución ante la
discontinuidad que se produce por la ausencia de los hijos. A la vez hace que los hijos que
están fuera, puedan sentir sus dominios sociales familiares más cerca de ellos
convirtiéndolos en trasnacionales cuando los padres se conectan a la realidad que ellos
están viviendo fuera de la comunidad y viceversa.”17

La presencia del teléfono móvil en las comunidades rurales de los Andes ha cambiado la
vida de las personas. Tiempo atrás era difícil la comunicación entre los migrantes y sus
familias, y entonces la ausencia era más visible. Desde la introducción de la telefonía
celular se ha ido construyendo una “vida trasnacional porque el celular permite la
conectividad para la organización de la vida familiar entre ambos contextos.”18

Con el uso del celular, que cada vez resulta menos costoso al emplearlo con ciertas
tarjetas de baja tarifa que algunas compañías telefónicas ofrecen a sus clientes, les es
posible a los migrantes tener una presencia y “participación progresiva en las decisiones
familiares y por lo tanto en la construcción de la localidad en el lugar de origen y en la

16
Idem, p. 15.
17
Ver Idem, p. 14.
18
Idem, p. 16.

1938
misma movilidad social de la familia en el lugar de origen.” 19 Con ayuda de esta nueva
tecnología los migrantes adquieren una nueva fuerza social al dotarlos de recursos para la
construcción de identidades y la creación de alternativas al estado-nación. De esta forma, el
migrante “trasciende a la presencia física, logra localizarse como miembro activo en la vida
de la familia.” 20
Para muchas personas que viven entre dos espacios hay un cambio de identidades y se
van equiparando cada vez más con patrones de consumo de los países de fuera. De esta
manera ven la migración como una alternativa para su desarrollo personal consiguiendo con
ello vidas transnacionales más heterogéneas y ambiguas. Con el pasar de los años algunos
migrantes se identifican más con una sociedad que con otra y otros se unen
simultáneamente a más de una nación.21

Y al igual que Beto en el estudio de Buruchoff, quien aunque vivió una explotación en
su trabajo, logró convertirse en una persona social “más completa y de más valor dentro del
contexto que para él tenía mayor importancia.” 22 Al considerársele un buen padre, esposo,
hijo, hermano y amigo permitiéndole “exhibir su realización de estos papeles a la sociedad
más amplia de la cual formaba parte”.23 La división laboral internacional que viven los
migrantes los constituye como verdaderos agentes de cambio.

De acuerdo a Tamagno, muchos migrantes peruanos en Italia viven situaciones de


desigualdad y exclusión en el empleo. Se mantienen limitados socialmente, entonces a
través de la identidad transnacional buscan un reconocimiento a sus capacidades. Y esto lo
logran manteniéndose presentes en sus lugares de origen conectándose a través del celular:

Ellos privilegian sentirse entre ambos lugares interconectados desarrollando una


identidad transnacional que les da poder de negociación en ambos Estados. Esto
ocurre aunque ninguna ley o Estado los reconozca, eso lo reconocen sus paisanos en

19
Idem, p. 19.
20
Ver Idem, p. 17.
21
Judith, Buruchoff., “Equipaje cultural: objetos, identidad y transnacionalismo en Guerrero y Chicago”, en
Gail Mummert (Ed.), Fronteras fragmentadas, Op. Ct., p. 20.
22
Idem, p. 19.
23
Carla Tamagno, Arauco. “Entre Celulinos y Cholulares”: Los procesos de conectividad y la construcció n de
identidades transnaionaes, Op. Cit., p. 20.

1939
su lugar de origen y por ende eso les legitima, dándoles mayor prestigio y poder de
negociación en sus localidades de origen, para lograr sus objetivos personales y
comunitarios. 24

Gran diversidad de objetos interactúan en la vida trasnacional y construyen significados. De


esta manera son una alternativa para mantener presentes a nuestros seres queridos que
físicamente se encuentran lejos y de viajar hasta donde se encuentran compartiendo su
cotidianeidad sin desplazarnos físicamente adoptando patrones, valores, criticándolos.

La vida entre “dos mundos” ha permitido cambios en la organización de las sociedades.


Las presencias y las ausencias interactúan de tal forma que desafían a las prácticas
convencionales del nacionalismo y a los significados del Estado- nación. Debate la
naturaleza de la ciudadanía, cuestiones económicas, políticas y culturales. Respecto a la
ciudadanía el derecho de los ciudadanos para votar en las elecciones de un país aun estando
ausentes es una de las formas inherentes al ejercicio democrático contemporáneo. “El voto
de los ausentes no es una cuestión novedosa ni excepcional, sino que en realidad es la
norma de los países democráticos (…) ganar la calidad de ciudadanos”.25 La ciudadanía:

que parte de la crítica al concepto esencialista de nación y de comunidad y propone


que la pertenencia a la comunidad o a la nación no debe ser un limitante para el goce
de plenos derechos dentro de su condición trasnacional (…) existe ya entre los
transmigrantes una práctica ciudadana trasnacional (…) los miembros de las
comunidades transnacionales puedan votar (…) y a la vez puedan ser electos para
servir en los cargos políticos de su comunidad.26

También, el derecho al voto más allá de las fronteras nacionales se inscribe en un debate
que rebasa lo meramente electoral ya que cristaliza, de facto, algunas de las

24
Leticia Calderón Chelius. “Ciudadanos inconformes. Nuevas formas de representación política en el marco
de la experiencia miratoria: el caso de los mirantes mexicanos”, en Frontera Norte, p. 143.
25
Federico Besserer. “Estudios transnacionales y ciudadanía transnacional” en
www.cholonautas.edu.pe/Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales, p. 25.
26
Cáceres Valdivia. “Participación ciudadana desde un enfoque de derechos”, en Idem, p. 4.

1940
conceptualizaciones más avanzadas sobre las nuevas formas de ciudadanía contemporánea.
Pues un “rasgo central de la ciudadanía es la participación plena y adecuada en la discusión
pública y la toma de decisiones”.27

De ahí el interés de describir y analizar los componentes que modifican la nación


tradicional de la ciudadanía hasta hacerla trasnacional, con la intervención de factores
estructurales y cambios importantes en la sociedad mexicana: el Estado y la población
migrante.

Bibliografía:

Buruchoff, Judith, “Equipaje cultural: objetos, identidad y transnacionalismo en Guerrero y


Chicago”, en Gail Mummert (Ed.), Fronteras fragmentadas, pp. 499-517. Colegio de
Michoacán-CIDEM, México, 1999.
Calderón Chelius, Leticia. Ciudadanos inconformes. “Nuevas formas de representación
política en el marco de la experiencia migratoria: el caso de los migrantes mexicanos” en
Frontera Norte, Vol. 11, Núm 21, Enero-Junio 1999.

Gupta Akhil y James Ferguson. “Más allá de la cultura: espacio, identidad y las políticas de
la diferencia” en Antípoda No. 7, julio-diciembre 2008.
Mauss Marcel. The Gift: Forms and Functions, of Exchange in Archaic societies, Ian
Cunnison, trans. Nueva York y Londres: W.W. Norton, 1967.
Tamagno Arauco, Carla, “Entre celulinos y cholulares: los procesos de conectividad y la
construcción de identidades transnacionales”, Ponencia presentada en LASA (Latin
American Studies Association), Texas, marzo 27-29, 2003.

27
Es posible que se trate de la visa H2, porque las visas del tipo H2A para trabajadores agrícolas empezaron a
expedirse en 1986.

1941
Fuentes electrónicas:

Besserer, Federico. Estudios transnacionales y ciudadanía transnacional en


www.cholonautas.edu.pe/Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales

Cáceres Valdivia. Participación ciudadana desde un enfoque de derechos en


www.cholonautas.edu.pe/Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales

ww.tetillasjerez.com

1942
MIRAR AL PASADO. PATRONES MIGRATORIOS Y EXPERIENCIA
NOSTÁLGICA

María de Lourdes García Curiel

Resumen
El sentimiento nostálgico de los migrantes mexicanos en Estados Unidos se experimenta en
función del patrón migratorio, para explicar esta relación se exponen una serie de elementos
teóricos y empíricos bajo la óptica de la Sociología de la nostalgia. Si bien el sentimiento
nostálgico de los migrantes surge en el contexto del no retorno a su comunidad de origen,
éste sentimiento varía de acuerdo con las características de los migrantes. Aunque la
nostalgia se identifica como un sentimiento negativo, es posible verificar que también
funciona como una estrategia para afrontar las discontinuidades y procesos de transición
durante el ciclo de vida; uno de estos procesos es sin duda el proceso migratorio. El
“sentimiento nostálgico” se torna una categoría de análisis poderosa en el estudio del
fenómeno migratorio.

Introducción

El estudio de lo subjetivo, ha recobrado importancia en el ámbito de las ciencias


sociales, orientaciones sociológicas, tales como: la sociología de la vida cotidiana (Heller,
1998), la sociología de las emociones (McCarthy, 1989, Kemper, 1978) y la sociología de
la memoria (Halbwachs, 1992), y la sociología de la nostagia (Davis, 1979), entre otras han
puesto su mirada en la dimensión individual del ser humano, sin perder de vista su carácter
de actor social. Existe una tendencia académica que se propone reconstruir la vida cotidiana
a partir de la remembranzas de la experiencia del sujeto y una revaloración de la primera
persona; esta nueva tendencia se propaga sobre los estudios del pasado y los estudios
culturales del presente. Contemporáneo a lo que se llamó en los años setenta y ochenta el
“giro lingüístico”, se ha impuesto el "giro subjetivo". (Sarlo, 2006: 21-22, 50). Aunque más
tempranamente, en los estudios de "cultura y personalidad" de R. Benedict, M. Mead y H.

1943
Lasswel hacia la década de los treinta del siglo XX, se expresa una preocupación más
específica por la esfera emocional del sujeto (Gordon, 1981, citado en Luna, 2000). El
estudio del sentimiento nostálgico que experimentan los migrantes mexicanos en Estados
Unidos, se inscribe en este marco.

Se parte de una doble proposición: existe una relación entre el sentimiento


nostálgico de los migrantes y los patrones migratorios, a su vez el sentimiento nostálgico
emerge en el patrón del no retorno de los migrantes a sus comunidades de origen. La
nostalgia se acentúa cuando cambian los patrones migratorios, cuando el migrante de
retorno, alarga su estancia en el país del norte y se convierte en la mayoría de los casos en
un migrante definitivo, bien sea de manera documentada o no.

El caso particular de los migrantes atenguillenses, evidencia cómo la migración que


inició siendo temporal, circular y masculina, ahora es permanente y no exclusiva de los
varones. Los patrones tradicionales se han roto y estos están ligados íntimamente con las
política migratorias implementadas por el gobierno Estadounidense.

De la circularidad al no retorno

Los grandes cambios en el proceso migratorio han ocurrido a partir de las


legislaciones migratorias. Durante el siglo veinte, hubo dos momentos de ruptura, de
cambio radical del modelo migratorio: el Programa Bracero que tuvo vigencia por un
periodo de 22 años, de 1942 a 1964; y la Immigration Reform and Control Act (IRCA)
implementada en el año de 1986. (Durand y Massey, 2003).
La participación de los atenguillenses en la migración a Estados Unidos, se hizo
cotidiana a partir del Programa Bracero. “La política del convenio estaba basada en cuatro
características básicas: masculinidad, ruralidad, legalidad y temporalidad del flujo migrante”
(Durand, 1998: 25). Abraham Dueñas, fue el primer atenguillense que se incorporó al
programa bracero en los años cuarenta. Más tarde se llevó a sus hijos al norte, y después
regresaron por su esposa. Rubén, su hijo, dice que solo aguantó 20 años en Estados Unidos
y regresó a Atenguillo. (Nájar, 2002). Lo cierto es que los varones iniciaban el éxodo a

1944
Estados Unidos, una vez terminadas las labores de la siembra del maíz; mas o menos en
agosto, si no conseguían nuevo contrato, regresaban en noviembre para la pizca del maíz,
pero si tenían oportunidad de laborar por más tiempo, podían quedarse en Estados Unidos
varios meses más. El 83% del total de los atenguillenses que viajaron a Estados Unidos
durante ésta época, fue población masculina y el 16.7% población femenina. La población
que viajó a Estados Unidos en este periodo, constituye el 10% de la migración
atenguillense, el 90% restante lo hizo durante las fases de los indocumentados y la
clandestina. La condición migratoria de los atenguillenses que participaron durante la
vigencia del Programa Bracero fue diversa, durante el primer viaje y en el caso de los
hombre solo el 8% se acogió a este programa; otro tanto menciona haberlo hecho utilizando
la visa H2A 1; el 4% como turista; otro tanto como ciudadano estadounidense, y la gran
mayoría viajó como indocumentado, es decir el 60%. (MMP128)
La era de los indocumentados, inició cuando el gobierno estadounidense canceló los
contratos braceros y emprendió nuevas medias para controlar el flujo migratorio. Ante la
imposibilidad de los migrantes para conseguir nuevos contratos que les permitieran: a)
cruzar la frontera de manera documentada, b) garantizar el retorno a su comunidad, y c)
tener la certeza de que al año siguiente podrían participar como braceros, los mexicanos
continuaron su travesía laboral hacia los Estados Unidos pero ahora de manera
indocumentada; muchos de ellos empezaron prolongar su estancia, y algunos otros ya no
retornaron a sus comunidades de origen. Al cancelarse el acuerdo Bracero, no se acordó
ningún intercambio de trabajadores en su lugar, entonces la demanda debía cubrirse con
indocumentados. Durante ésta época la población migrante atenguillense se incrementó en
más del 200% con respecto del periodo anterior; el 33% del total de la población migrante,
se concentró en este periodo, mientras que durante el Programa Bracero solo se concentró
el 10% de la población migrante. La migración femenina, se incrementó de manera notable,
porque pasó del 1.6% en el Programa Bracero al 11.4%. El 16.5% de los varones, se
internó como residente permanente, el 3.6% utilizó visas H2A; el 3.0% visa de turista, el
4.5% viajó como ciudadano Estadounidense y el 72.4% ingresó como indocumentado.
Mientras tanto, el 20.8% de la migración femenina ingresó como residente; el 8.4% como
turista, el 4.4 como ciudadana y el 66.4% como indocumentada. (MMP128)

1
Notas de trabajo de campo, San José California, marzo de 2008

1945
La época de la legalización y la migración clandestina inició cuando el 06 de
noviembre de 1986, se promulgó la Ley de Reforma y Control de la Inmigración (IRCA,
por sus siglas e inglés), amnistía que ofreció status legal y permanente a trabajadores
indocumentados que habían estado en Estados Unidos por más de 5 años. Este proceso de
legalización, incrementó los procesos de reunificación familiar y generó un proceso
paralelo de migración clandestina. (Durand: 2003). Durante esta época y hasta el 2007, el
flujo migratorio atenguillense estuvo constituido por el 59.5% en el caso de la migración
masculina y el 44.5% fue población femenina. En esta fase, se registra el porcentaje mayor
de migrantes que viajaron a Estados Unidos: 57 % del total de los flujos migratorios. De
hecho un poco más de la mitad de los varones que emprendieron la aventura migratoria lo
hicieron en este periodo, 12% por ciento de ellos lo hicieron durante el programa bracero y
el 33.8 % durante el periodo de la migración indocumentada. Por su parte, del total de las
mujeres que emprendieron el viaje migratorio, el 63.4 por ciento lo hizo durante esta época,
el 31.5 por ciento lo hizo durante el periodo de la migración indocumentada y el 4.4 lo hizo
durante el Programa Bracero. En el transcurso de este periodo, el 17.92 % de los varones,
se internó como residente permanente, el 2.3% utilizó visas H2A; el 6.1% con visa de
turista, el 6.6% viajó como ciudadano y el 66.6% se internó en Estados Unidos como
indocumentado. Mientras tanto, el 21.5% de la migración femenina ingresó como residente;
el 8.3% como turista, el 2.7% como ciudadana y el 67.36% como indocumentada.
(MMP128).

De 322 casos de migrantes atenguillenses, (MMP128), solo un poco más de la


mitad solicitó residencia permanente en Estados Unidos, es decir el 51.8% y casi todos, el
50.6% la recibieron. De quienes recibieron la permanencia, solo el 44.7 tramitó la
ciudadanía estadounidense, y la recibió el 39.8%. Actualmente, del total de los casos con
experiencia migratoria, solo el 30.4 % tiene residencia permanente, mientras que la
ciudadanía solo la adquirieron el 20.1%; con base en estos datos, y considerando que el
índice de retorno a la comunidad de origen es minúsculo, se afirma que la mitad de la
población atenguillense en Estados Unidos permanece indocumentada.

Actualmente está como un asunto pendiente en las agendas legislativas


estadounidense una nueva “reforma migratoria integral”, aunque de acuerdo con analistas,

1946
no se tratará de una reforma que beneficie de manera inmediata a los migrantes, amen de
que estos, en principio, tendrían que salir de la clandestinidad, registrarse, pedir perdón y
recibir la sanción por haber ingresado y permanecido en Estados Unidos sin documentos,
las sanciones serían en el mejor de los casos, pagar una multa y ofrecer servicios a la
comunidad; pero en el peor de los casos, tendrían que ser deportados (Durand: 2010). En la
actualidad existe una gran cantidad familias viviendo en Estados Unidos, pero también hay
familias divididas, mientras una parte de sus miembros vive en E.U., la otra se ha quedado
en la comunidad, esperando el momento del retorno o bien de reunificación familiar en el
país del norte. Al mismo tiempo se descubren familias en E.U. en las que coexisten
múltiples estatus migratorios; por ejemplo los padres indocumentados y los hijos
ciudadanos estadounidenses por nacimiento.

El sentimiento nostálgico como categoría de análisis

Los migrantes son sujetos muy sensibles al sentimiento nostálgico; la etimología de


la palabra nostalgia contiene en sus dos raíces griegas un significado verdaderamente
revelador y la convierte en una categoría de análisis pertinente en el contexto migratorio:
nostos que significa “retorno al hogar” y algia que significa “dolor”. Así la nostalgia puede
ser definida como una “forma de melancolía causada por la ausencia prolongada o perdida
del hogar o del país”. (Reardon, 2003). Es un “un sentimiento de pérdida, dolor y
desplazamiento” (Mejía: 2006).

En ese sentido la nostalgia de los migrantes se considera como una pérdida, como la
ausencia o la lejanía de una relación y la incapacidad física, temporal y geográfica de
volver y de restablecer la relación; se define entonces, como un sentimiento que
experimentan al establecer una relación emocional y afectiva con las experiencias, lugares,
personas, olores, paisajes, colores, sabores, sonidos, actividades del pasado, y que se
caracteriza por una percepción de pérdida del pasado y por un deseo de recuperar y
reconstruir el “hogar perdido”.

1947
La nostalgia, ha sido descrita en muchos teóricos como un sentimiento “agridulce”;
antropológicamente se ha concebido a la nostalgia como una emoción que se deriva
culturalmente “compuesta por sentimientos positivos y negativos, y cobra sentido cuando
se introduce en la historia y los orígenes culturales de las personas.

Así los sentimientos nostálgicos lamentan una perdida, pero muchas de las veces
también incluyen aceptación de la perdida, y esa aceptación hace posible un sentimiento
agradable” (Boym, 2003; Deciu, 2002; Davis, 1979; Dickinson y Erben, 2006).

El término nostalgia, en su acepción clínica fue acuñado en 1668 por el médico


suizo Johannes Hofer (Hofer, Trans de Kiser: 1934) quien lo describió, para designar una
“nueva enfermedad”, cuyas víctimas se obsesionaban con la añoranza por su tierra natal. La
nostalgia fue identificada como una enfermedad “patriótica” propia de los marineros y
soldados que se encontraban fuera de su país; pero también se identificó en campesinos
desplazados hacia las grandes ciudades; todos compartían la condición de encontrarse lejos
de sus hogares. (Havlena, 1991). Hofer realizó un estudio empírico con soldados suizos que
se encontraban lejos de su hogar y encontró que reaccionaron físicamente al escuchar
ciertas melodías populares de su patria, lo mismo al comer alimentos típicos de tu tierra,
(Reardon: 2003) Se trataba en cierto modo de una debilidad, de falta de hombría, de
incapacidad para adaptarse a los cambios. Desde un enfoque psicoanalítico, se considera
como origen de la nostalgia a un deseo humano por volver al útero materno, porque los
seres humanos se dan cuenta de que tienen un refugio seguro y una existencia cómoda en su
estado pre-natal. (Fodor, 1950, citado en Havlena, 1991). La orientación sociológica de la
nostalgia ha alterado considerablemente las concepciones patológicas de este concepto, y
ha contribuido a “desmilitarizarlo”, “desmedicalizarlo”, incluso lo ha “despsicologizado”,
al advertir que con el creciente aumento en la movilidad y los desplazamientos en la
sociedad, los individuos son menos atados a un país, pueblo, o incluso a la casa particular
que en el pasado. (Davis, 1979: 4). La nostalgia es un sentimiento de anhelo por el pasado,
en donde el presente se observa inferior al periodo recordado; por un lado se experimenta
un sentido de pérdida personal y por el otro, un anhelo de un pasado que se idealiza.
(Davis,1979).

1948
El sentimiento nostálgico permite a los seres humanos mantener su identidad ante
transiciones mayores como las discontinuidades por el ciclo de vida; por ejemplo, el
cambio de identidad de la niñez a la pubertad, de la adolescencia a la madurez, de la vida de
soltería a la de matrimonio, de esposo a padre, etc. (Havlena, 1991). La experiencia
migratoria es considerada como una transición o discontinuidad en el ciclo de vida de los
seres humanos que la viven, pero además la condición de estar lejos del hogar los hace
verdaderamente vulnerables al sentimiento nostálgico.

El sentimiento nostálgico esta inspirado con imputaciones al pasado, pero asociadas


a la belleza, al placer, el jubilo, la satisfacción, la bondad, la felicidad, al amor y al deseo.
El sentimiento nostálgico casi nunca es inspirado por aquellos sentimientos que
comúnmente se piensan como negativos, por ejemplo, infelicidad, frustración,
desesperación, odio, vergüenza o abuso. Sin embargo se experimenta un agudo contraste
entre la experiencia del presente con relación a la experiencia del pasado, este es el lado
malo del sentimiento nostálgico, pues las circunstancias y condiciones del presente, son
invariablemente percibidas y razonadas como más desoladas, sombrías, lúgubres,
desgraciadas y desagradables. (Davis, 1979: 14-17).

El sentimiento nostálgico además de ser un sentimiento complicado, tiene


tonalidades y reacciones diversas. Davis (1979) ha denominado como los tres “órdenes
ascendentes de la nostalgia”: simple, reflexiva y restauradora. Yo propongo además, tres
tipos nuevos: la nostalgia depresiva, la nostalgia fantástica y la nostalgia diluida.

Primer orden o nostalgia simple: Se trata de evocación positiva de la vida pasada en


un contexto de algún sentimiento negativo en el presente, es un estado subjetivo desde el
cual se examinan el pasado y se cree que las cosas fueron mejor, más bellas, más sanas,
más felices, más emocionantes, más disfrutables, más fáciles, que ahora. (Davis, 1979: 21).
He aquí un ejemplo que caracteriza este tipo de nostalgia:

Cuando pienso en el tiempo de mi abuela, me parece un tiempo bello, las chicas


podíamos montar en bicicleta con ruedas grandes; usábamos un vestido largo con una
hebilla en la parte posterior. Era una época romántica, no había tantos coches y el

1949
transporte era bastante bueno. Sin embargo no había estas grandes áreas urbanizadas
que tenemos ahora”. (Davis, 1979: 18)

La mayoría de las personas, experimentan este tipo de nostalgia, no solo los


migrantes, por ejemplo cuando se celebran los valores del pasado que “ahora”
aparentemente se han perdido; en general la postura emocional es la de un anhelo de
retorno, aunque a menudo esta acompañada por un reconocimiento tan ambivalente de que
no es posible hacerlo. Este tipo de sentimiento está fundado en una percepción sumamente
romántica del pasado.

Segundo orden o nostalgia reflexiva: En este tipo de nostalgia, la experiencia va


más allá de considerar al pasado como algo meramente sentimental y romántico, existe
además una crítica implícita sobre el pasado. Observemos una entrevista con una joven que
contempla las aparentes contradicciones de la experiencia recordada y el juicio histórico
sobre ella: (Davis, 1979: 22)

Mucha gente hoy en día habla de "los grandiosos años treinta", a pesar de que eran
los tiempos en que teníamos una depresión. Sin embargo es la época en que mi madre se
crió y tiene grandes recuerdos. Así que, aunque sabemos que fue una época bastante
difícil, nadie tenía dinero, y había desempleo, si usted habla con las personas que vivían
entonces, muchos le dirán que se trataba de una época hermosa para ellos. Así que lo
que recuerde como bueno para usted, no puede haber sido tan bueno para todo el
mundo.

Una característica del sentimiento nostálgico reflexivo es que permite extrañar,


situaciones y objetos del pasado, pero también permite una elaboración crítica sobre ellos.
Se trata de una nostalgia que no pretende reconstruir un lugar mítico, sino que se centra “no
tanto en el referente sino en la distancia temporal”. La nostalgia reflexiva permite contar
“otras historias”; permite transformar una experiencia tejida en la nostalgia del pasado, en
un tema de análisis. (Rabotnikof, 2007:1-2) Constituye una meditación sobre el cambio, el

1950
paso del tiempo y la manera en que éste cubre con su barniz los objetos, volviéndolos
obsoletos. Este tipo de nostalgia, "hace hincapié en el algia, en la añoranza y la pérdida, en
el proceso imperfecto de la memoria" (Boym, 2001: 41). La nostalgia reflexiva del
migrante, tiene que ver más con el la añoranza, la perdida, el dolor y el reconocimiento de
que no es posible la vuelta al hogar o al pasado.

Tercero orden o nostalgia restauradora: Pone énfasis en el nostos y propone


reconstruir y recuperar el hogar perdido y parchar los vacíos de la memoria"; busca
reconstruir monumentos dejándolos como nuevos y borrando las huellas del tiempo.
(Boym, 2001: 41). Este tipo, va más allá de las cuestiones de la exactitud histórica o la
felicidad de la reivindicación nostálgica sobre el pasado. El actor aquí en busca de alguna
manera de objetivar la nostalgia que siente. La elaboración de esta respuesta nostálgica está
fuera de ser una reacción desproporcionada, y esto agrega otra dimensión a la experiencia y
a su capacidad de iluminar determinada situación de la vida. (Davis, 1979: 26). Se trata de
reconstruir el pasado, usando símbolos identitarios locales. Este tipo de nostalgia es la del
migrante que escucha las canciones de su pueblo, de su época, que se prepara una comida
para sentirse como en casa, que reproduce con sus manos los cultivos de su tierra, que
recrea los olores y sabores del hogar; es una primera nostalgia que experimentan los
migrantes y se reconoce en el sentimiento de “pérdida del hogar” y por lo tanto en el “deseo
por retornar a el”; en esta primera nostalgia, tiene un lugar especial el proyecto de retorno,
que continuamente se reelabora. “El retorno, es naturalmente el deseo y el sueño de todos
los inmigrantes, es como recuperar la visión, la luz que falta al ciego, pero, como ciego,
ellos saben que ésta es una operación imposible. Sólo le resta, entonces refugiarse en una
intranquila nostalgia o saudade de la tierra.” (Sayad, 1999: 11). Podríamos llamar a esta
nostalgia, la “nostalgia por el hogar”.

El proyecto de retorno es pensado cada vez más como una “vuelta a casa”
transitoria, que suele organizarse en estancias por breves períodos y una relativa constancia,
especialmente para aquellos que ya adquirieron los respectivos permisos de residencia. Se
puede observar una nueva caracterización del retorno, que en coincidencia con la totalidad
del proceso migratorio, no deja de estar mediatizado por el avance tecnológico en sus
distintos campos. (Cavalcanti, 2004:2)

1951
La importancia de los ritos está precisamente en su función, la de regular la
intensidad la expresión de los sentimientos, particularmente el de la nostalgia. Así los
sentimientos son regulados por las costumbres y los ritos sociales. (Heller, 1993)

Es posible identificar entre los migrantes atenguillenses radicados en San José


California, una especie de nostalgia restauradora muy ligada a los ritos religiosos y
sociales, por ejemplo el asistir a misa dominical en español, encontrase ese domingo con
sus paisanos, y reunirse después de la misa en un gran salón anexo al Templo para
compartir un desayuno familiar que ofrece café de olla, pan recién hecho, menudo y carne
con chile; el ritual dominical incluye el encuentro con los paisanos, el tema central de las
charla, versa sobre los últimas eventos y noticias ocurridos en Atenguillo, cuando termina
el desayuno, las conversaciones aún no se agotan, y en algunos casos, el encuentro continua
en los hogares de los migrante 2 . Para Alejandro, migrante atenguillense con 41 años
radicado en San José California, el espacio de convivencia dominical es el único lugar en
dónde puede sentirse “un poquito mejor”, pues el domingo no sabe qué le pasa, pero es el
día que más extraña “al pueblo” natal, porque si se queda en casa estará como “león
enjaulado” dice su esposa.3

Alejandro es un hombre que ha guardado una fidelidad enorme al terruño, desde el


primer día que llegó al país del norte hasta hoy, ha hecho uso del recurso de la memoria
para recuperar su pasado, sus recuerdos han conservado el aspecto inalterable de las cosas;
él mismo, en su indumentaria pareciera que nunca se ha ido de Atenguillo; viste siempre de
sombrero, huaraches y pantalón de mezclilla; más que residente, parece un migrante-turista
que ha viajado por primera vez a Estado Unidos; probablemente aún es ausente en la
comunidad de acogida.

La nostalgia depresiva: Esta variante de la experiencia nostálgica, se caracteriza por


un sentimiento de grandes perdidas y profunda tristeza, aunque se ha identificado
particularmente en las etapas iniciales de la historia migratoria, esta tristeza también se
presenta en etapas más avanzadas de la estancia en el país de destino. Cómo distinguir este

2
Entrevista con Alejandro y Rosa, San José California, 15 de marzo de 2006
3 Estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social. Universidad de Guanajuato; y.godinezbarraza@ugto.mx

1952
estado nostálgico de los otros tipos? en primer lugar habría que consideras que en los tres
tipos anteriores no se testimonia un riesgo para la salud emocional del sujeto, sin embargo,
es posible que la reacción depresiva, derive en un problema de salud. Esta experiencia se
acerca más a la acepción clínica de la nostalgia. La nostalgia depresiva, expresa la
claudicación en poder organizar un proyecto vital que permita al sujeto sostener su pasado.
Esto genera, en consecuencia, una amenaza de quiebre de la identidad del sujeto. (Probst,
2011).

La nostalgia fantástica: Es un sentimiento que se expresa al considerar que lo que


se dejó atrás es un verdadero paraíso perdido, es el sentimiento de nostalgia simple pero
que se manifiesta de una manera exacerbada; se idealiza el pasado de una forma exagerada
y que poco tiene que ver con la realidad. Se trata de un mecanismo psicológico que vincula
la fantasía con la realidad en términos del pasado que vivió un sujeto. El pasado es
observado como fantástico y único, sin embargo esta apreciación del sujeto tiene tintes de
invención, y se relaciona con el mecanismo psicológico de la imaginación y de la actividad
creadora del ser humano. En la nostalgia fantástica, se establece una relación de la fantasía
con la realidad; el sujeto toma elementos de la realidad pero extraídos de experiencias
pasadas que son modificados o reelaborados en la imaginación y que en su mayoría se
traducen en imágenes irreales.

La nostalgia diluida: Este tipo de nostalgia puede parecer un contrasentido, sin


embargo, los migrantes que han sido sujetos en esta investigación, han expresado no
extrañar, ni añorar sus experiencias pasadas relacionadas con su lugar de origen; o bien han
señalado no tener una experiencia dolorosa del pasado y si la tienen prefieren mantenerla en
el olvido. Este sentimiento se ejemplifica cuando los migrantes han perdido casi toda
relación con su lugar de origen o cuando ni siquiera han pensado en el retorno ni temporal
ni definitivo como una opción para el futuro remoto o inmediato.

Es probable que en un sentido cuantitativo, la nostalgia simple se experimente con


más frecuencia que la reflexiva, y la reflexiva más que la restauradora; o también es posible
que existan migrantes que son más propensos a experimentar cualquier otro de los tipos de
nostalgia: depresiva, fantástica o incluso la diluida; pero esto depende del contexto y de la

1953
historia particular de vida, de las características y patrones migratorios del sujeto. Es
importante señalar que no hay una diferencia en términos cualitativos entre los diferentes
tipos, es decir, una no es “mejor” que la otra; en ese sentido no hay un orden superior de
nostalgia.

Ciclo de vida, el rol de género y el retorno

La decisión de migrar de los migrantes atenguillenses, ocurre dentro de un periodo


crucial de transición que va de la adolescencia a la edad adulta. La mayoría de los
migrantes varones, supieron siempre que a determinada edad tendrían que “emigrar al
norte”, sin embargo el sentimiento nostálgico de los migrantes, no se reveló, sino hasta que
tuvieron la certeza de que el retorno a su comunidad de origen de manera definitiva, era
casi irrealizable. Así, el retorno periódico de quienes pueden hacerlo, se ha convertido en
un ritual que tiene que ver en parte con el ciclo de vida del migrante, pero también esta
relacionado con su calendario emocional. El retorno de los migrantes a su pueblo, se da en
un ambiente festivo, en un contexto en dónde pueden interaccionar con su familia, pero
también con su comunidad. El pueblo de Atenguillo no es Atenguillo para los migrantes, si
no hay elotes, música, baile, castillos, peregrinaciones, comilonas, fiestas y reuniones. Los
migrantes al regresar en épocas festivas, guardan y recrean una imagen del pueblo que les
representó una época agradable:

Ser hombre o mujer ha sido, es uno de los atributos más importantes, que influye en
la forma y el contenido existencial de una persona. Por eso es pertinente hacer la siguiente
pregunta: ¿quiénes son más nostálgicos, los hombres o las mujeres? Investigaciones
realizadas entre los años de 1939 y 1960, impulsadas por psicólogos estadounidenses, dan
cuenta del apogeo que tuvieron los estudios de la personalidad y de fenómenos del
comportamiento; estos, aunque de ninguna manera concluyente, indicaron que los hombres
son más nostálgicos que las mujeres. Esto, por supuesto, va en contra del pensamiento
popular que sostiene que las mujeres son las más sentimentales, las más románticas, más
abiertas a la influencia emocional, y, en general, más orientadas hacia los sentimientos; por
lo tanto, se podría inferir, que son más propensas a la nostalgia. Sin embargo, habría
1954
entonces que pensar en las discontinuidades del ciclo de vida y agregar esta variable al
género. Gran parte de la investigación antropológica ha sostenido que existe una
inclinación psicocultural sobre todo en Estados Unidos, como en la sociedad occidental en
general, a que es el hombre quien experimenta las discontinuidades de una manera más
nítida; a esta experiencia de transición, habría que agregar la variable geográfica. (Benedict,
1938; en Davis, 1979:55)

La fijación de una identidad sexual, la elección de la ocupación y el logro de un


lugar seguro para establecerse, el servicio militar, la decisión del matrimonio, el rol de
padre, el desempleo y otras transiciones durante la edad productiva así como la jubilación y
la vejez; parecen ser momentos de discontinuidad más nocivos en los hombres, que los
equivalentes en el ciclo de vida de la mujer. Los antropólogos culturales tienden a explicar
la diferencia al señalar que, tradicionalmente, los cambios y transiciones de un estado a otro
de las mujeres se producen en el contexto familiar y seguro de hogar, la familia nuclear y
otros lazos de parentesco, acompañan a la mujer en sus ciclos, mientras que los ciclos y los
cambios de los hombres ocurren de manera brusca y precipitada. (Davis, 1979:57)

Existe una manifestación de la doble nostalgia, cuando a su retorno, los migrantes


empiezan a sentirse ajenos en el lugar de origen, y empiezan a añorar el lugar de destino,
por ejemplo, con el tiempo y después de una primera visita a sus países de origen, muchos
ecuatorianos y peruanos afirman que sienten una doble ausencia respecto a ambas
sociedades. Cuando regresan a sus países se sienten especiales, pero divididos. Por un lado,
se identifican con la situación de bienestar social del país de destino pero, por otro, añoran
las relaciones afectivas con sus seres queridos. La doble representación e/in-migrante queda
subrayada en esta etapa, en la que la actitud ante el retorno acompaña y marca de modo
profundo la trayectoria del migrante. (Sayad, 1991; 1999).

Conclusiones

Existen tipos diferentes en la reacción nostálgica y que se manifiesta diferente


propensión a experimentarla por parte de los sujetos. El rol social, la edad, el sexo, el lugar

1955
de origen o pertenencia étnica, el estado civil, la ocupación y fenómenos como la movilidad
social y geográfica son variables que estructuran de manera diferente nuestra relación con
el pasado.

Para un análisis del sentimiento nostálgico debe considerarse, que la diferenciación


entre los tipos de la experiencia nostálgica, se adoptarán solo en términos analíticas y no
como un fenómeno experimentado concientemente por los sujetos, en la práctica, los
sujetos no diferencian tan claramente como se han expuesto a un tipo u otro de nostalgia; lo
que se ha buscado en este espacio es brindar herramientas analíticas que ayuden a explicar
y a hacer comprensible el conjunto de relaciones, que el migrante siente, piensa y hace.

Por otra parte, es probable que aún teniendo tipos analíticos para comprender la
experiencia de la nostalgia, todavía se escapa su esencia, independientemente de las
palabras que elegimos o el contexto en que se plantee, quizás al final su esencia sólo puede
ser comprendida a través de la experiencia en sí misma; pero si tratáramos de comprenderla
no solo través de las palabras o las narrativas, sino a través de otros medios como la
música, la danza, la poesía, la celebración, el ambiente festivo, el ciclo de vida, la pintura,
la fotografía, en las prácticas cotidianas, en pocas palabras, a través de medios más
simbólicos, en dónde se involucran directamente los sentimientos tal y como se plantea en
este estudio, al final el resultado será una dilucidación más clara de la experiencia
nostálgica.

Bibliografía

BOYM, Svetlana, (2001) The future of nostalgia. Basic Books, Perseus Books Group, NY,
United States of America, 404 p.

CAVALCANTI, Leonardo (2004) ."La influencia de las nuevas tecnologías en el retorno


de los inmigrantes contemporáneos". Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y
ciencias sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2004, vol. VIII,
núm. 170 (38). Disponible en; http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-170-38.htm

1956
DAVIS, Fred (1979) Yearning for Yesterday: A Sociology of Nostalgia, New York: The
Free Press. 146 p.

DECIU, Ritivoi, Andreea (2002) Yesteryday´s self. Nostalgia and the Immigrant Identity.
Rowman & Littlefield Publishers, Inc. United Estates of America, 183 p.

DICKINSON, Hilary and Michael Erben, (2006) “Nostalgia and Autobiography: The Past
in the Present”. www.AutoBiographyJournal.com. Fecha de consulta: septiembre de 2007.

DURAND, Jorge. (1998). Política, Modelos y patrón migratorios. El trabajo y los


trabajadores mexicanos en Estados Unidos. Cuadernos del Centro. El Colegio de San Luis,
SLP México, 78 p.
DURAND, Jorge y Douglas S. Massey (2003). Clandestinos Migración México-Estados
Unidos en los albores del siglo XXI, Colección América Latina y el Nuevo Orden Mundial.
México: Miguel Ángel Porrua, UAZ, 210 p.

DURAND, Jorge. (2010) “Tapando huecos: la reforma migratoria”, Diario: La jornada, 28


de Marzo de 2010. [En línea: http://www.jornada.unam.mx, fecha de consulta: 14 de abril
de 2010]

HAVLENA, William J. y Susan L. Holak, (1991) "The Good Old Days": Observations On
Nostalgia and Its Role In Consumer Behavior”. Advances in Consumer Research,Volume
18, pp. 323-329

HALBWACHS, Maurice (1992), On Collective Memory, Edited, Translates, and with an


Introduction by Lewis A Coser; The Universyty Chicago Press, Estados Unidos, 244 p.

HELLER, Agnes, (1993) Teoría de los sentimientos. Fontamara, México, 313 p.

HOFER, Johannes. Trans. Carolyn Kiser Anspach, (1934), "Medical Dissertation on


Nostalgia by Johannes Hofer, 1688," Bulletin of the History of Medicine, 2, 376-391.

1957
KEMPER, Theodore, (1978) “Toward a Sociology of Emotions: some Problems and some
Solutions”. The American Sociologist, 13, St. John’s University, Jamaica, New York, pp.
30-41.

LUNA, Zamora Rogelio, (2000) “Introducción a la sociología de las emociones” Dossier:


Discurso y prácticas culturales. Revista Universidad de Guadalajara, Primavera, No. 8.
Disponible en: http://www.cge.udg.mx/revistaudg/rug18/art3.html

McCARTHY, E. Doyle, (1989) “Emotions are social things: an essay in the sociology of
emotions”, David D. Franks y E. Doyle McCarthy (eds.) The sociology of emotions:
original essays and research papers. Jai Press Inc.: Greenwich, Connecticut, Londres, pp-
51-72, Disponible en:

http://faculty.fordham.edu/mccarthy/Emotions%20Are%20Social%20Things%201989.pdf

MEJIA, Estévez, Silvia (2006), “Emigración, nostalgia y nuevas tecnologías.


Transnacionalismo a la ecuatoriana”, La migración ecuatoriana, Convenio La Insignia /
Rel-UITA, 16 de marzo. Disponible en: http://www.rel-
uita.org/sociedad/transnacionalismo-ecuatoriana.htm

MMP128, “Proyecto Sobre Migración Méxicana”, [En línea: http://mmp.opr.princeton.edu]

NÁJAR, Alberto. (2002). “Dos rostros de la migración. Los que saben enfrentar las olas”.
La Jornada, México, 16 de junio. Disponible en:
http://www.jornada.unam.mx/2002/06/16/mas-enfrentar.html

PROBST, Enrique, “Nostalgia y Depresión”, (2011) El sitio de la melancolía, Psicomundo,


La red Psi en Intenet, Disponible en:

http://www.herreros.com.ar/melanco/probst.htm.

RABOTNIKOF, Nora (2007) “A propósito del libro: El Uruguay del exilio. La nostalgia
reflexiva”. Síntesis del artículo de su ponencia en el seminario “Itinerarios y herencias del

1958
exilio uruguayo” realizado en México del 20 al 24 de agosto; Brecha, 24 de agosto, pp. 2.
Disponible en : http://www.eluruguaydelexilio.org/files/brecha.pdf.

REARDON, Joan. Encyclopedia of Food and Culture, (2003) Ed. Salomon H.


Katz. Vol. 2. New York: Charles Scribner's Sons, Gale Virtual Reference Librar Thomson
Gale. pag. 567-569

SARLO, Beatríz, (2006) Tiempo Pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una
discusión, México: Siglo XXI Editores, 166 p.

SAYAD, Abdelmalek (1999) La double absence. Des illusions de l’ émigré aux


souffrances d e l’immigr , Éditions du Seuil, Paris.

1959
POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LOS MIGRANTES
CENTROAMERICANOS EN SU TRÁNSITO POR MÉXICO

Yolidabey Godinez Barraza 1

Resumen
Se puede considerar que los flujos migratorios han sido parte fundamental de la humanidad,
para generar un bienestar económico, social o sustentable, ocasionando así, un proceso de
desplazamiento territorial continuo en el tiempo.
Bajo estas condiciones, América Latina no queda exenta de dicha actividad humana,
teniendo como resultado el constante flujo migratorio por parte de sus habitantes
procedentes principalmente de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua que se
dirigen hacia los E. E. U. U. atravesando el país con la finalidad de alcanzar el llamado
“sueño americano” bajo muchas y diferentes circunstancias de violaciones a sus Derechos
Humanos.
Esta situación no puede más que evidenciar el poco interés que tiene el Estado mexicano
con dicha problemática, por lo que gracias a la investigación documentada, se habla en el
presente trabajo, de las políticas públicas que se han creado y se deben implementar en el
país en torno a la seguridad y bienestar de los migrantes centroamericanos.

PALABRAS CLAVE: México, Migración Centroamericana, Ley de Migración, Derechos


Humanos.

1
Investigadora titular del Grupo de Investigación en Salud de El Colegio de la Frontera Sur

1960
MIGRACIÓN.

La migración es un fenómeno que no respeta edad, sexo, religión, nacionalidad o estatus


social, es una condición intrínseca de la humanidad y se ha presentado en todas las épocas y
en todos los continentes, actualmente tenemos como ejemplo los movimientos migratorios
internos (dentro de los mismos países), muchas veces de lo rural a lo urbano, o bien de
manera internacional, que abarca el atravesar uno o dos países hasta llegar a otro que ofrece
tentativamente oportunidades de mejora económica y/o social.
Actualmente el tema de la migración sigue extendiéndose debido a la situación de
inestabilidad económica y social que ocurre en muchos países, por lo que es un fenómeno
que no pude pasar desapercibido por parte de la sociedad, ni de los gobiernos de la mayoría
de los países del mundo, ya sea desde la perspectiva del país de origen, de tránsito o de
destino lo que obliga a repensar en las situaciones a favor, en contra y las posibles
soluciones para garantizar que los migrantes gocen de reconocimiento jurídico y civil en
dichos lugares.
“Según las Naciones Unidas el número de personas involucradas en estos movimientos ha
crecido sostenidamente en la segunda mitad del siglo XX y los datos disponibles indican
que la personas nacidas en un territorio diferente al que residían en 1965 eran 75 millones.”
(Pellegrino, 2003; p. 7)
La mayor parte de las migraciones se encuentra fuertemente marcada por la búsqueda de
trabajo, aunque cabe destacar que no en todos los casos, debido a que muchas personas
salen de sus países de origen por causas de conflictos políticos, gubernamentales e inclusive
sociales, que afectan directamente al individuo.
En el caso de América Latina se presenta un constante flujo migratorio por parte de los
países centroamericanos, siendo Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua los
principales expulsores de migrantes que atraviesan el territorio mexicano con la
peculiaridad de que “la emigración indocumentada que cruza la frontera sur tiene como
propósito principal ingresar en Canadá y Estados Unidos, aunque una parte de ella
permanece en México” (Caso, 2006; p. 169).

1961
LA MIGRACIÓN DE CENTROAMÉRICA.
La migración centroamericana hacia (o que pasa por) México ha sido un fenómeno que
oficialmente comienza de manera continua en la década de los años 80’s, junto con los
movimientos de refugiados centroamericanos (específicamente de Guatemala) debido a los
conflictos militares y civiles en dichos países (COMAR, 2011).
Una de las finalidades que se cumplía con el asilo o refugio en los países seleccionados por
estas personas, era la de proveer un bienestar de seguridad para ellos y sus familias, un
modo de sobrevivencia que sería difícilmente alcanzado de no haber abandonado su país;
aunque cabe señalar que con el tiempo la movilidad territorial en calidad de refugiado dejo
de ser usada como total ya que “[…]México enfrenta nuevos desafíos en la protección de
los refugiados, con los denominados «flujos migratorios mixtos», donde un reducido
número de solicitantes de asilo y refugiados viajan inmersos dentro de una numerosa
migración económica indocumentada” (ACNUR), siendo importante para los fines que
competen a este investigación dar prioridad a las situaciones de desventaja que enfrenta
este último grupo, los migrantes indocumentados que sirven como mano de obra en otros
países.
Una de las características de la migración en Centroamérica es que en conjunto con los
movimientos de refugiados se creó una “migración estacional de trabajadores
guatemaltecos en el corte del café del Soconusco, presente desde el siglo XIX” (Arámbula;
Santos, 2007; p. 2), que se vería fuertemente influenciada años después por cuestiones de
conflictos políticos y crisis económicas, lo que generó el movimiento de más
centroamericanos con la finalidad de buscar medios de sobrevivencia fuera de su país.
Muchos de estos migrantes “expresaban la necesidad de abandonar sus lugares de origen
ante el cierre de oportunidades de desarrollo personal y de movilidad social, la pérdida de
empleos y la necesidad de proveer de satisfactores básicos a sus familias” (Castillo, 2003),
motivos por los cuales se decidían a viajar por el territorio mexicano para llegar a la
frontera con Estados Unidos e intentar cruzar o bien, quedarse en México con la finalidad
de encontrar una mejor calidad de vida tal como lo menciona Florencia Addiechi, “la
migración constituye para cientos de miles de migrantes una salida ante una realidad de
pobreza y oportunidades” (Addiechi, 2005; p. 86).

1962
Existen diferentes tipos de migración en el continente americano, tales como “la migración
fuera de la región y la migración intrarregional (García, Zamora: 5). El primero se refiere
al flujo que se da fuera de la región centroamericana, mismo en el que predomina Estados
Unidos como polo de atracción receptora […] y la migración intrarregional, o bien, entre
los países de la región latinoamericana” (Alvarado, 2006; p. 74), como el caso de los
trabajadores fronterizos en estados como Chiapas hablando del caso de México.
Existen diferentes causas para que la migración centroamericana indocumentada siga
teniendo presencia dentro del país, ya sea con la finalidad de alcanzar la frontera norte o
bien, la de internarse en diferentes estados de la república. “Se han difundido muchas
afirmaciones carentes de fundamento empírico y así se ha repetido –por ejemplo- de
manera poco reflexiva que, en general, se trata de la población más pobre, por ende menos
escolarizada y calificada, en el contexto de los países de origen” (Castillo, 2000; p. 136),
aunque a pesar de dichas condiciones, una parte de la población centroamericana migrante
cuenta con un nivel medio de escolaridad y una capacitación de trabajo que les ayuda a
tener posibilidad de obtener mayores ingresos económicos que otros migrantes en varios
ámbitos del campo laboral.
Es importante destacar que existen problemas que no tienen que ver con la cuestión
económica que hace que muchos de los centroamericanos busquen el llegar a E. E. U. U. o
al país, tal es el caso de los jóvenes guatemaltecos, principalmente, que deciden aventurarse
a subir al tren debido a que existe una presión social por parte de los llamados “mara
salvatrucha” hacia la intensión de que formen parte de su organización, lo que influye
determinantemente para que los jóvenes salgan de su país con la esperanza de garantizar
una mejora social en sus vidas.
Existen muchas y diferentes formas de internarse en el país, algunas de manera segura y
otras más rayando en la clandestinidad, éstas últimas usadas de una manera más frecuente
por los centroamericanos debido a su condición de ilegalidad.
“Las rutas de tránsito, sobre todo de aquéllos que no cuentan con medios de apoyo efectivo,
se han desplazado a sitios más inhóspitos, en donde son objeto de agresiones y abusos cada
vez más frecuentes” (Castillo, 2003), considerando que durante este viaje existen rutas
tanto marítimas como aéreas y terrestres, estas últimas con diversos medios de transporte
como lo son el tren, el viaje a pie, en autobús de pasajeros, autobús de carga y autos

1963
particulares (Casillas, 2008) lo que genera una gran problemática debido a que en la
mayoría de los casos se trata de rutas que se usan para otros propósitos tales como el
narcotráfico (Casillas, 2008), lo que pone en riesgo la integridad de los migrantes que se
aventuran por ellas.
Alvarado (2006; p. 74) hace mención de algunas rutas migratorias en la frontera Sur:
 La vía costera (se realiza por ferrocarril, extendiéndose en Chiapas desde Tapachula
hasta Arriaga)
 La ruta Sierra Madre (cruza el estado de Chiapas por Motozintla, presa La
Angostura, Comitán y Tuxtla Gutiérrez)
 La ruta fronteriza (es la segunda vía terrestre más importante en Chiapas. Cruza
Ciudad Cuauhtémoc, La Trinitaria, Comitán, Altos, Selva Chimalapas y Matías
Romero, en el estadode Oaxaca)
 La ruta selva (cruza por Carmen Xhan, Comitán, Selva Lacandona, y el estado de
Veracruz)
 La vía marítima (pasa por Puerto Champerico, en Guatemala; Puerto Madero y
Puerto Arista, en Chiapas; y Salina Cruz y Huatulco, en Oaxaca.)
 La ruta aérea (generalmente transitada por migrantes con permisos de trabajo. En
ocasiones vuelan desde Tapachula hasta Tijuana, Baja California, para cruzar
después la frontera norte de México)
 El corredor planicie (transita por El Naranjo y El Ceibo en Guatemala, continuando
por Tabasco en Tenosique y Gregorio Méndez)
 El corredor Sierra (comienza también en El Naranjo, Campo Xhan, y Cuatro
Poblados, en Guatemala; entrando a México por El Triunfo y Balancán, en Tabasco)
En las cuales algunas veces
“se trata de su tránsito por lugares despoblados, sin ningún control ni vigilancia o
seguridad de las personas, lo cual ha redundado en la frecuente exposición a asaltos,
vejaciones, violaciones, agresiones, etc. por parte de diversos actores […], a ser
víctimas de la acción impune de agentes de autoridad […] quienes en las situaciones
de aislamiento hacen uso abusivo y prepotente de su condición de autoridad para
incurrir en prácticas de corrupción, coerción, extorsión e incluso de abusos físicos”
(Castillo, 2003),

1964
Que no siempre se denuncian debido al temor del migrante ante la posibilidad de una
deportación.
Una vez señaladas las rutas utilizadas de manera frecuente por los migrantes se debe
destacar que “el principal medio de transporte para transitar por México es autobús o
camioneta: 81% en los devueltos por México, y 54% en los devueltos por Estados Unidos.
El tren fueutilizado por el 14% de los devueltos por México, y el 10% de los devueltos por
Estados Unidos. Aunque este medio de traslado es utilizado por muchos migrantes, sólo lo
hacen en una parte del recorrido por el territorio mexicano” (Rodríguez; Berumen; Ramos,
2011; p. 6), esto pude ser debido al riesgo constante que se vive al viajar en el mismo, ya
sea por parte de bandas delictivas que se dedican a secuestrar o asaltar a los migrantes que
viajan en él, o bien, por el miedo a las posibles mutilaciones que pueden sufrir en caso de
caer de manera accidental o provocada a las vías.
Actualmente hay mexicanos que lucran con estas personas, al grado de hacer cobro “por
uso de piso” o inclusive por subir al tren (Chiñas, 2013) lo que agrava la situación y obliga
a los migrantes a buscar rutas alternas donde no se hagan estos cobros, aunque no se puede
garantizar que éstas sean seguras o no se encuentren a cargo de alguna banda delictiva de
las existentes en el país.
“En las rutas de tránsito y en particular en las zonas fronterizas, los migrantes continuarán
siendo objeto de abusos y violaciones a sus derechos fundamentales, en la medida en que
los gobiernos de los países involucrados no asuman su responsabilidad, en tanto garantes y
responsables de la vigencia y respeto de los mismos” (Castillo, 2003), que no solamente
compete al país de destino o los países de tránsito, sino también a los países de origen.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA MIGRACIÓN


CENTROAMERICANA EN MÉXICO.

Hasta ahora se ha precisado que la migración centroamericana tiene muchas situaciones de


desventaja en el país, tanto por la atención recibida por parte del gobierno mexicano como
por los mismo habitantes ya que “La estigmatización de los emigrantes, conjuntamente con
otras formas de discriminación, racismo y xenofobia que afectan a los migrantes de todas
las regiones, podría convertirse en un problema crónico en algunas sociedades si los
gobiernos y la sociedad civil no están alerta a sus tempranas manifestaciones especialmente

1965
en épocas de crisis”(CELADE, 2012; p. 9); por lo que hablando jurídicamente ambos
actores, jurídico y social, deben de promover la inclusión de esta población según las
garantías que ofrece el Estado mexicano.
De igual forma
“…los migrantes todavía permanecen demasiado expuestos a situaciones que
reducen e impiden el ejercicio de sus Derechos Humanos ya que durante el viaje y
al lugar o punto de destino hay situaciones que incluyen: esclavitud, prostitución,
abuso, violencia de género, discriminación, expulsión, carencia de apoyo social,
redes, obstáculos para obtener servicios de salud básicos. En general, esta
vulnerabilidad esta agravada en el caso de migrantes fronterizos… ” (CELADE,
2012; p. 11)
Condiciones que, lejos de garantizar que sus Derechos Humanos sean respetados en su
totalidad, aumentan la posibilidad de que les sean violados y negados como tal, siendo ésta
una limitante durante su viaje.
Los extranjeros en México gozan de reconocimiento constitucional según lo establecido en
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues establece en su primer
artículo constitucional que “En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las
garantías que otorgue esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse
sino en los casos y condiciones que la misma establece”.
Una de las condiciones del territorio mexicano es que es un país de origen, destino y
tránsito de migrantes, tanto mexicanos como extranjeros, y así mismo es país de paso de
manera obligada no solo para los centroamericanos, sino también para otros países de
América Latina, el Caribe y el continente europeo ya que “México dejó de ser destino
protector o laboral pare convertirse en paso de esperanzas buscando trabajo, bienestar y
cambio de vida en el vecino país del norte” (Arámbula; Santos, 2007; p. 9) obedeciendo a
la creciente globalización mundial.
En cuanto a las fronteras que tiene el Edo. Mexicano en la frontera sur nos encontramos
con que “Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco son los estados de la República
Mexicana que colindan con Guatemala y Belice, trazando una línea fronteriza de 1,149 Km.
de distancia” (Alvarado, 2006; 74) que puede ser utilizada por los centroamericanos para
internarse en el país, dando cuenta de su condición de ilegalidad nos habla de más de 4,000

1966
violaciones de los Derechos Humanos de los migrantes centroamericanos hablando
específicamente del caso del estado de Chiapas (Ruiz, 2003).

HACIA UNA CULTURA DE RESPETO, TOLERANCIA, ACEPTACIÓN Y


DIGNIDAD.
Uno de los principales problemas que enfrentan los migrantes indocumentados procedentes
de Centroamérica es la constante violación a sus Derechos Humanos, como se ha podido
señalar en el párrafo anterior, propiciada por diferentes institutos o figuras de autoridad
que, lejos de salvaguardarlos, exponen su vulnerabilidad económica y social.
Dichos derechos se garantizan a todas las personas de manera universal, sin importar
condiciones de sexo, religión, color, opinión pública, origen social, o cualesquiera otras
condiciones del individuo.
Los artículos presentes en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948,
tienen como finalidad crear un clima de respeto, tolerancia, aceptación y dignidad para los
habitantes del mundo, lejos de tratos crueles, inhumanos o degradantes, ya que todos
contamos con el reconocimiento de nuestra personalidad jurídica, lo que nos beneficia para
el libre tránsito entre Estados y, es obligación de los Estados Miembros de la ONU, crear
y/o propiciar el reconocimiento de tales derechos, así como el respeto a los mismos según
su normatividad jurídica.
Para la atención a los migrantes en México el Plan Nacional de Desarrollo, 2007-2012,
estableció varios objetivos a favor, entre ellos los siguientes: “propiciar el crecimiento
económico y el desarrollo social en las zonas más atrasadas, y garantizar al mismo tiempo
la protección de los derechos de los migrantes”. Por lo cual se decidieron cinco estrategias a
favor:
1. Respetar y proteger los derechos de los migrantes en México y reordenar la Frontera
Sur facilitando la documentación de los emigrantes y reduciendo los incentivos a la
ilegalidad y promoviendo el empleo temporal.
2. Promover que los países que comparten el problema trabajen para que la inversión
vaya a las zonas de donde provienen la mano de obra migrante.
3. Promover la inversión productiva de capital en las regiones expulsoras de mano de
obra. Se aprovecharán los mecanismos de cooperación bilateral y regional para

1967
impulsar el desarrollo en las zonas más desfavorecidas de México, así como en las
de los países de Centroamérica.
4. Contribuir a generar oportunidades de desarrollo dentro de la región mesoamericana
a través de programas como el Plan Puebla-Panamá para generar empleos que
brinden a los centroamericanos la posibilidad depermanecer en sus países.
5. Mejorar la calidad de los servicios y la gestión migratoria en general, con base en el
fortalecimiento de la coordinación interinstitucional a través del Instituto Nacional
de Migración, la modernización de la infraestructura y, en especial, la dignificación
de las estaciones migratorias, combatiendo frontalmente la corrupción (Arámbula;
Santos, 2007; p. 11).
Lo que nos habla de una estrategia de posible solución e inclusión por parte del Gobierno
Federal, tanto de la población nacional como por parte de los migrantes, no solamente
centroamericanos, sino también para los migrantes de otros países.
Otra de las estrategias implementadas por el Gobierno Federal para favorecer a los
migrantes en México es la promulgación de la Ley de Migración, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 25 de mayo de 2011, dentro de la cual es importante destacar los
siguientes artículos:
“Artículo 1° Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de observancia
general en toda la República y tienen por objeto regular lo relativo al ingreso y
salida de mexicanos y extranjeros al territorio de los Estados Unidos Mexicanos y el
tránsito y la estancia de los extranjeros en el mismo, en un marco de respeto,
protección y salvaguarda de los derechos humanos, de contribución al desarrollo
nacional, así como de preservación de la soberanía y de la seguridad nacionales”.
Dicho artículo deja de manera clara la postura del Estado mexicano ante dicha situación,
debido a que en la Ley se engloban las cuestiones del respeto a los Derechos Humanos de
los migrantes, tanto nacionales como extranjeros, sin importar su condición de género,
nacionalidad, etnia y situación migratoria, velando principalmente por los diversos grupos
vulnerables que se conforman en dicho movimiento.
Así mismo, establece en el Artículo 71° que una de las responsabilidades de la Secretaría
de Gobernación es la de crear grupos de protección a migrantes que se encuentren en
territorio nacional, que tendrán como finalidad el resguardo de los derechos humanos, y de

1968
igual manera se establece en el Artículo 72° que se deben de implementar acciones con
actos humanitarios, de asistencia o de protección a los migrantes que realizan las
organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas.
A su vez, el INM toma medidas de acorde a la magnitud del problema, tal y como lo
mencionan Arámbula y Santos (2007) haciendo referencia a que en diciembre de 2005 el
Instituto Nacional de Migración (INM) publicó su Propuesta de Política Migratoria Integral
en la Frontera Sur. Ahí se contemplan cuatro estrategias a seguir:
1. Facilitación de los flujos migratorios documentados que tienen como destino
temporal y definitivo los estados de la frontera sur de México.
2. Protección de los derechos de los migrantes que se internan por la frontera sur de
México.
3. Contribución a la seguridad en la frontera sur de México.
4. Actualización de la gestión de los flujos y de la legislación migratoria, tomando
en consideración las particularidades delfenómeno en la frontera sur de México.
“Según los registros del INM, los nacionales de Guatemala, Honduras, El Salvador y
Nicaragua, constituyen entre 92 y 95% del total de los alojados en las estaciones
migratorias (2005-2010), los que representan la mayor parte de la migración de tránsito
irregular por México hacia Estados Unidos” (Chávez; Berumen; Ramos, 2011),
distinguiendo que esta cifra solamente abarca a la población migrante que ha sido detenida
por el INM, pero se cree que el número sea mayor ya que gran parte de los mismos no son
detenidos, por lo que no hay registros oficiales de la cantidad de personas que se adentran
en México de manera ilegal.
Por otro lado el INM lanzo la creación de los Grupos Beta, cuya principal función se puede
repartir en 3 rubros: “1) El rescate y salvamento – encoordinación con otros organismos,
auxilian a los migrantes en situación de riesgo. 2) Protección de los derechos humanos –
mediante el combate de actos delictivos detectados, y a través de operativos de carácter
preventivo que protejan la integridad del migrante. 3) Orientación y asistencia – se busca
orientar a los migrantes sobre sus derechos y riesgos naturales que pueden enfrentar al
cruzar la frontera norte; también se brinda asistencia legal y social” (Alvarado, 2006; p.
73).

1969
Hasta ahora se han presentado las medidas que han adoptado el gobierno federal mediante
diferentes programas implementados por varios institutos que se enfocan principalmente en
atender y dar resolución, en medida de lo posible, a los diferentes problemas, las
situaciones, violaciones y tratos denigrantes que se aplican a los migrantes, aunque no todas
las medidas que se han tomado hasta ahora son parte de dichos programas, ya que la
sociedad civil ha tomado cartas en el asunto con la creación de fundaciones, albergues,
estancias que apoyan a los migrantes.
“Con sus objetivos firmes, su propia ideología y sus creencias determinadas, estos
organismos adoptan una perspectiva que les permite no sólo influir en la definición de las
políticas migratorias, sino que, al mantenerse más cerca, o al dejarse envolver por este
fenómeno, logran entender de mejor manera la composición de la misma problemática”
(Alvarado, 2006; p. 74), además de ser parte fundamental de apoyo para los migrantes, ya
que se ofrecen entre otros servicios la atención médica, jurídica, psicológica, social y de
acompañamiento que reduce o evita esa atmósfera caótica envuelta por abusos, violaciones,
accidentes, robos, etcétera.

CONCLUSIONES.
Ante el panorama descrito en esta ponencia considero que es importante repensar el
espacio, los servicios y las oportunidades de mejorar las condiciones de viaje que tienen los
migrantes en México, ya que no solo hablamos de sus garantías constitucionales sino
también de los Derechos Humanos que son universales y que México debe de ofrecer a
estas personas, pero no únicamente con la finalidad de que estén presentes, sino la de
vigilar que se cumplan, tanto por parte de las autoridades gubernamentales como de los
mismos ciudadanos, ya que
“De conformidad con la normativa internacional es importante que cada país
formule una política migratoria integral que contemple tanto la emigración como la
inmigración y la migración de tránsito y los desplazamientos internos,
puntualizando en las características particulares de su propia sociedad y las
características de las corrientes migratorias que ingresan a sus países, estableciendo
un p8i kerfil migratorio que cuantifique y cualifique su aporte al desarrollo
socioeconómico de cada país, según su edad, nivel educativo, inserción laboral,
sexo y condición económica” (Varela, 2013; p. 6),

1970
y a su vez, garantizar que dicha política migratoria sea no sólo a beneficio de los migrantes
que transitan por el país, sino también beneficiar a la población nacional, ya que dicha
política debe de ser integrante, para que con ello tanto las nacionales como los extranjeros,
puedan gozar de las mismas garantías y derechos constitucionales y humanos.

BIBLIOGRAFÍA

Addiechi, Florencia (2005). “Fronteras reales de la globalización. Estados Unidos


ante l migración Latinoamericana” Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Alvarado, Paulina, 2006; “La migración centroamericana indocumentada en su
paso hacia Estados Unidos: El papel de la Iglesia católica y la política de regulación
migratoria en México” Manuscrito no publicado. San Pedro Garza García, Nuevo León.

Arámbula, Alma; Santos Gabriel, 2007. “El flujo migratorio centroamericano hacia
México”. Servicio de Investigación y Análisis, Subdirección de Política Exterior. Cámara
de Diputados, LX Legislatura.

Casillas, Rodolfo. (2008). “Las rutas de los centroamericanos por México, un


ejercicio de caracterización, actores principales y complejidades. Migración y Desarrollo”
[en línea], [fecha de consulta: 14 de febrero de 2013] Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66001007 ISSN 1870-7599
Castillo, Miguel Ángel. (2000). “Las políticas hacia la migración centroamericana
en países de origen, de destino y de tránsito” Papeles de Población. Vol. 1, Núm. 024,
abril-junio [en línea] [fecha de consulta]. URL:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202407

Castillo, Manuel Ángel. (2003) “Los desafíos de la emigración centroamericana en


el Siglo XXI”, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 7 [en línea]
[Fecha de consulta: 18 marzo 2013]. Puesto en línea el 14 de febrero de 2005. URL:
http://alhim.revues.org/index369.html

Chiñas, Sayda. (2013, enero, martes 22). “Advierten centroamericanos sobre “los
cobros de piso” en su paso por Veracruz”. La Jornada Veracruz [en línea] URL:
http://www.jornadaveracruz.com.mx/Nota.aspx?ID=130122_090420_983

COMAR. (2011). Consultado en línea en


http://www.comar.gob.mx/es/COMAR/El_refugio_guatemalteco el día 18 de marzo de
2013.

Declaración Universal de los Derechos Humanos. (1948). Asamblea General de las


Naciones Unidas.

“International migration from a regional and interregional perspective”. (2012).


CELADE.

1971
“Ley de Migración” (2011). Diario Oficial de la Federación. Cámara de Diputados.
H. Congreso de la Unión.

Adela, Pellegrino. (2003). “La migración internacional en América Latina y el Caribe:


tendencias y perfiles de los migrantes”. Centro Latinoamericano y Caribeño de
Demografía (CELADE) - División de Población Banco Interamericano de Desarrollo
(BID). Población y Desarrollo Núm.35 Santiago de Chile.
Rodríguez, Ernesto; Berumen. Salvador; Ramos Luis Felipe. (2001). “Migración
centroamericana de tránsito irregular por México. Estimaciones y características
generales”, Apuntes sobre migración, México: Centro de Estudios Migratorios del INM;
No. 01.

Ruiz, Olivia. (2003). “La Migración Centroamericana en la Frontera Sur: un Perfil


del Riesgo en la Migración Indocumentada Internacional”. UC San Diego: Center for
U.S.-Mexican Studies. Retrieved from: http://escholarship.org/uc/item/9wh8s0bk
Varela, Julio. (2003). “Migraciones, globalización y derechos humanos” en
Aportes Andinos No.7. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador;
Programa Andino de Derechos Humanos.

1972
REFLEXIONES SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE
LOS MIGRANTES

Héctor Zamudio Cortez

Introducción

La Convención Internacional de los Derechos Humanos de los Trabajadores Migrantes y


sus Familiares, podría decirse que es la primera codificación universal de los derechos de
los trabajadores y los miembros de sus familias. Que “provee una serie de estándares
fundamentales que regulan el trato, el bienestar y los derechos humanos tanto de los
migrantes documentados como de los indocumentados, junto con las obligaciones y
responsabilidades de los países emisores, receptores y de tránsito”.
(www.radio1812.net/es/la-convencion-de-la-onu-sobre-trabajadores-migrantes).

Establece normas que sirven de modelo para las leyes y los procedimientos judiciales y
administrativos de los distintos Estados.
(http://www.derechos.org/nizkor/ley/migracion.html).

La cual fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre
de 1990. Y entró en vigor el 1 de julio de 2003, debido a que es necesario obtener veinte
ratificaciones de países, como mínimo, para que la Convención se convierta en un
instrumento legal internacional.

La implementación de la Convención está controlada por el Comité de Derechos de los


Trabajadores Migrantes, cuyo principal método de control utilizado es la valoración de los
informes entregados por los estados que han ratificado la Convención.

Cabe hacer mención, que México lo ratificó el 18 de marzo de 1999, y lo publicó en el


DOF el 13 de agosto de 1999. Por lo que fue necesario hacer una nueva ley de migración,
publicando el 25 de mayo de 2011, “reformando, derogando, y adicionando diversas

1973
disposiciones de la Ley General de Población, del Código Penal Federal, del Código
Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Contra la Delincuencia Organizada, de la Ley
de la Policía Federal, de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, de la Ley de
Inversión Extranjera, y de la Ley General de Turismo”. (Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión).

Sin embargo, “la gran mayoría de los trabajadores migratorios no reciben suficiente
información y están mal asesorados para hacer frente a la vida y el trabajo en el país
extranjero” (Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los
trabajadores migratorios y sus familias: 3). Consecuencia de ello, son violados sus derechos
que como seres humanos tienen, por parte de patrones y de las propias autoridades que
debería de velar por las garantías que el estado les confiere.

Desprovistos de condiciones jurídicas o sociales, el trabajador migratorio indocumentado,


es por naturaleza objeto de explotación, quedando a merced de los empleadores y puede
verse obligado a aceptar todo tipo de trabajo en cualquier condición laboral o de vida. “En
el peor de los casos, la situación de los trabajadores migratorios es similar a la esclavitud o
el trabajo forzado”. (Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos
los trabajadores migratorios y sus familias: 6). Aún y cuando en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, para el caso de México, prohíbe la esclavitud y el trabajo
forzado, con todo esto, vemos que sus derechos no están garantizado, “pues el constante
acoso de las autoridades migratorias, policías, militares y para estatales, pandillas, maras y
asaltantes en México y EU es algo complejo”. (Coello, 2007). Ya que estos, con la promesa
de que los llevarán a la frontera con Estados Unidos de manera gratuita o de no impedir su
paso, a cambio de algún favor. (Dinero, trasporte de alguna droga, de carácter sexual, entre
otros), y al negarse pueden hasta perder la vida.

Si el cruce de las fronteras es exitoso, los migrantes tienen todavía que enfrentar muchos
malos tratos. Los migrantes son, por lo general, mano de obra que, al no contar con la
ciudadanía del país al que llegan, reciben un salario menor al mínimo oficial, no cuentan
con seguridad social ni otros derechos, además realizan los trabajos más pesados y a
cambio no reciben más que incertidumbre, la constante amenaza de ser capturados y
deportados a su país de origen, desde donde intentará, una y otra vez, regresar en busca de

1974
trabajo. Entonces es así que, cuando se contrata, trasporta y emplea a trabajadores
migratorios fuera de la ley, sus derechos humanos y libertades fundamentales corren
mayores riesgos. La pobreza masiva el desempleo y el subempleo existen en muchos países
en desarrollo ofreciendo a empleadores sin escrúpulos un terreno fácil para la contratación.

Por otra parte “la discriminación contra los trabajadores migratorios en la esfera del empleo
adopta muchas formas; por ejemplo, exclusiones o preferencias respecto al tipo de trabajo
que pueden desempeñar y dificultad de acceso a la formación profesional”. (Convención
Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y
sus familias: 4).

Es de suma importancia resaltar que hasta ahora los países que la han adoptado la
Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores
y sus Familiares, son países de origen y tránsito, ya que los países receptores argumentan
que provee a los indocumentados demasiados derechos que sobrepasan los cubiertos en
otros tratados internacionales y regionales.

Objetivos

En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar tanto las dimensiones y perfiles de
las políticas púbicas de migración que implementa México, como el contenido y grado de
integración de la migración en las políticas y programas de desarrollo instrumentados por la
federación, los estados y municipios.

Desarrollo

En el preámbulo de la Convención señala que ésta extiende la protección dada por la Carta
a los trabajadores migrantes y sus familiares; lo que si bien estaba incorporado en ésta
indirectamente, debido al deber de cada estado de proteger a todos los individuos que se
encuentran presentes en un terreno, promueve la igualdad de tratamiento entre hombres y
mujeres migrantes, trabajadores documentados e indocumentados y entre nacionales y no
nacionales.

Dice Doña Revoco al citar a Taran, que la importancia de la Convención Internacional


sobre los Derechos de los migrantes y sus Familiares se puede resaltar en diez puntos:

1975
 La Convención reconoce el papel crítico que juegan los migrantes en la
economía global.
Sin embargo, los trabajadores migrantes son todavía un grupo altamente
desprotegido por la comunidad internacional.
 Los trabajadores migrantes son dejados de lado por sus países de origen y
tienen derechos limitados en aquellos estados donde residen y de los cuales no son
nacionales. La convención identifica a los trabajadores migrantes y sus familias
como individuos vulnerables en una situación global, quienes necesitan de la
protección de sus derechos humanos y merecen disfrutar de sus derechos, más allá
de su estatus legal.
 Provee de un conjunto de estándares internacionales que se refieren al
tratamiento, bienestar y derechos de los trabajadores migrantes y sus familias; y a
las obligaciones y responsabilidades de los estados que participan de la migración.
 La comunidad internacional tiene por primera vez una definición
internacional de trabajador migrante.
 Los trabajadores migrantes son considerados más que un grupo económico;
son una entidad social junto con sus familias, que tienen derechos acordes a esta
definición, incluyendo el derecho a la reunificación familiar.
 La Convención enfatiza que a todos los trabajadores migrantes, ya sean
documentados o indocumentados, se les deben respetar sus derechos. Sin embargo
incentiva a los migrantes a estar en una situación de regularidad y a respetar las
leyes del país anfitrión.
 La Convención también extiende el concepto de tratamiento igualitario, ya
que considera a todos los individuos residentes de un país como iguales. De esta
forma refuerza la indivisibilidad de los derechos humanos, más allá de las fronteras
nacionales.
 Propone establecer estándares mínimos para la protección legal, política,
económica, civil, social y cultural de los trabajadores migrantes.
 Sobre todo, la Convención busca jugar un rol en la prevención y
eliminación de la explotación de los trabajadores migrantes y sus familias a lo

1976
largo de todo el proceso migratorio. En particular, busca terminar con el
reclutamiento ilegal o clandestino y con el tráfico de migrantes.
 Finalmente, la Convención establece mecanismos para su implementación,
los que ofrecen nuevas oportunidades para una mayor participación de la
comunidad internacional en la protección de los derechos de los trabajadores
migrantes.

Derechos Humanos de los Trabajadores Migrantes

Esta parte se puede dividir en dos. En primer lugar una repetición de los derechos básicos
de los individuos presente en la Declaración Universal, con el fin de humanizar el trato
hacia los trabajadores migrantes. En segundo lugar, la promisión de derechos adicionales
con el fin de desincentivar la migración irregular, ya que mejoras en la situación de los
trabajadores migrantes son un incentivo para que personas que buscan trabajo en otros
países lo hagan de la manera adecuada.

Trasfondo de la Convención

La pobreza y la incapacidad para ganar o producir suficiente para la propia subsistencia o la


de la familia, son las principales razones detrás del movimiento de personas de un Estado a
otro en busca de trabajo. (http://www.derechos.org/nizkor/ley/migracion.html). Es
desgarrador cuando ésta se realiza de manera forzada, especialmente por la extrema
pobreza a lo cual se suma la creciente violencia e inseguridad. Emigrar implica dejar casa,
tradiciones, todo con el afán de buscar mejores condiciones de vida, pero con frecuencia
sólo llegan desengaños y hasta la muerte.

“Actualmente se considera que cerca de 180 millones de personas viven en lugares distintos
de su nacimiento. Si bien no todas esta personas son trabajadoras migrantes, ya que aquí se
incluyen refugiados y otras formas de movilidad de la población, la migración laboral es un
fenómeno en aumento y que alcanza a la mayoría de los países”. (Reveco, 2003).

Para el INEGI, son factores medibles que influyen a la hora de realizar un censo, y así
lograr un mejor manejo de la información. Las estadísticas presentadas muestran que:

1977
 El flujo de migrantes temporales que regresan de Estados Unidos se
caracteriza por su conformación predominante masculina (97%).
 En el periodo de 2001-2003 poco más del 53 por ciento de los migrantes
temporales eran adultos jóvenes, se encontraban entre edades de 25 a 34
años, a diferencia de 35 por ciento que eran en el periodo de 1993-1997.
 Se ha presentado un decremento en el flujo de la población emigrante de
edades de entre 12 a 24 años, al pasar de 29% en 1993-1997 a 19% en el
periodo 2001-2003.
 Tanto en 1993-1997 y 2001-2003 la mayoría de emigrantes temporales
que regresaron del vecino país del norte contaban con estudios de
secundaria o más (34% y 50% respectivamente)-
 Durante el periodo 1993-1997, un promedio anual de aproximadamente
464 mil emigrantes temporales cruzaron la frontera hacia Estados Unidos
por motivos laborales, ésta cifra descendió ligeramente (437 mil) entre
2001-2003.
 Se observa un incremento de los migrantes temporales que se trasladaron
a Estados Unidos sin autorización para trabajar. Entre los periodos 1993-
1997 y 2001-2003 aumentaron su participación de 51 a 79 por ciento.
 En 2003, 69% de los mexicanos en Estados Unidos correspondía a la
población Económicamente Activa, de los cuales el 62% eran ocupados.
 Se analizaron dos aspectos fundamentales en este fenómeno migratorio, la
edad y el sexo de los emigrantes del 2000, en cinco entidades federativas,
que son Chiapas, Guanajuato, Oaxaca, Puebla y Zacatecas.

En un estudio de INEGI, resultó que existen más mujeres zacatecanas que abandonan su
país de origen para residir en Norte América que en cualquier otra entidad analizada, sin
embargo a pesar de las condiciones internas que se vive en Chiapas, encontramos que hay
poca emigración femenina a Estados Unidos que cualquier otra entidad analizada.

Las mismas condiciones se observó en los hombres, es decir, que hay un alto índice de
emigración por parte de los zacatecanos, y que en el Estado de Chiapas encontramos el más
bajo índice de emigración.

1978
Así pues uno de los principales derechos de las personas es a no migrar. Si bien esto puede
sonar contradictorio, se basa en la consideración de que en general, las migraciones son
producidas por causas que presionan a las personas a movilizarse y que el costo de las
migraciones a nivel personal, e incluso colectivo, resulta muchas veces negativo para el
que migra. De esta forma, este derecho es el que tiene toda persona a permanecer el en
lugar donde habita y desarrollar su vida económica y social, sin necesidad de trasladarse a
otra parte para mantener una sobrevivencia digna.

Soberanía del Estado vs Deberes del Estado

Una premisa fundamental sobre la soberanía nacional, es que el Estado tiene el poder de
determinar qué personas que no son nacionales admite en su territorio, de expulsar a los
extranjeros en algunas circunstancias, de controlar sus fronteras y de adoptar las medidas
necesarias para proteger su seguridad. Ello no obstante, este poder para encausar la
migración tiene que ejercer en el pleno respeto de los derechos humanos y libertades
fundamentales, conferidos en el marco de toda una serie de instrumentos internacionales de
derechos humanos y de normas consuetudinarias de derecho internacional.

En las políticas migratorias, al igual que en otros aspectos de política estatal, la premisa ha
sido, desde siempre, la promoción de los intereses superiores de los nacionales del propio
Estado que, en algunas instancias, ha conducido a un trato discriminatorio de los migrantes.
Sin embargo desde una perspectiva positiva, en los últimos años ha surgido un creciente
reconocimiento internacional del nexo entre migración y los derechos humanos de los
migrantes y de la promulgación de varios tratados y declaraciones de derechos humanos
que abarcan las cuestiones migratorias.

La presencia de migrantes genera en todos los países del mundo reacciones de rechazo en
ciertos grupos sociales que los ven como una amenaza a sus intereses personales y
nacionales. El culpar a los migrantes de todo lo malo que ocurre es lo que se llama
xenofobia. Es una reacción a la presencia de extranjeros que cada vez tienen más adeptos
en los países que reciben grandes volúmenes de migrantes. Sólo a través de la educación
respecto de la Convención y los beneficios que trae la migración será posible disminuir la
xenofobia.

1979
Usualmente los migrantes son culpados por todos los problemas sociales que surgen en los
estados. Una manifestación de victimización de los migrantes es la adopción por miembros
de los gobiernos del término “migrante ilegal”.

Hoy en día, se asume que aproximadamente 30 millones de migrantes se encuentran


indocumentados o de manera irregular. Es una responsabilidad intentar cambiar de estatus y
aceptar las restricciones que le imponga una política migratoria determinada, que tenga
como base la existencia de un “debido proceso”. Como se observó anteriormente, los
estados tienen la obligación de asegurar la protección de los derechos fundamentales de
todas las personas que estén en un determinado momento en un territorio, más allá de sus
estatus migratorio. La convención indica que los derechos humanos en ella contenidos no
depende de si la persona –o su familia- se encuentran en condiciones regulares o
irregulares, siendo éste uno de sus grandes avances.

La evidencia empírica indica que la “ilegalidad” de la migración está dada más bien por
quienes contratan a indocumentados o trafican con individuos que pretenden pasar
fronteras. En el primer caso se sostiene que son los empleadores quienes, al no contratarlos
legalmente o al no pagarles la seguridad social obligatoria, incurren en un ilícito.

Esta noción reconoce una relación fundamental entre los derechos individuales y la
sociedad. De hecho es la forma en que comienza la Declaración Universal de los Derechos
Humanos; “Considerando de que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tiene por base
el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos
los miembros de la familia humana”. Este es el instrumento primordial y fundamental en lo
que se refiere a los Derechos Humanos y aseguró a estos como un competente básico del
derecho internacional.

Siguiendo el modelo de Hamermesh (Hamermesh, 1987), parece ser que la cuestión


relevante es: ¿cómo interactúan los nacionales y los migrantes en el proceso productivo?
De acuerdo a las investigaciones empíricas, varios estudios que emplean diferentes
metodologías (sobre la base del Censo de EE UU), parece haber comprobado que el
impacto de los inmigrantes sobre las rentas y las oportunidades de empleo de los nacionales
es muy pequeño: un 10% de aumento en la cantidad de inmigrantes, reduce la media de

1980
salarios de los nacionales como mucho en un 0,5%. A pesar de ello, es importante
considerar la dificultad metodológica que representa el seguimiento de las cohortes de
trabajadores en el mercado. (Malgesini, 1998).

Cristián Doña Reveco, Consultor OIM-Chile, en su libro “Breve reseña y análisis de la


Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores y
sus Familias”, identifica tres temas que cruzan su discusión: Soberanía del Estado vs
Deberes del Estado; Discriminación; y el mito de ilegalidad.

La migración Internacional no es un fenómeno nuevo. Sin embargo en los últimos 20 años


ha pasado a ser uno de los temas más importantes de la política mundial (OIT).

Con la globalización, la migración Internacional no va a disminuir en el siglo XXI, sino a


aumentar. Cada año millones de mujeres y hombre abandonan sus hogares y atraviesan las
fronteras. Muchos parten en busca de mejores sueldos y oportunidades, pero muchos otros
emigran forzados por el hambre, los desastres naturales, los conflictos violentos, la
persecución o la simple falta de trabajo decente en sus países de origen, al mismo tiempo en
los países de destino, la demanda en aumento de trabajadores nacionales a aceptar cierto
tipo de empleos de baja calificación, la disminución de la población y su envejecimiento
funciona como factores fuertemente favorecedores.

La migración Internacional es uno de los fenómenos globales de nuestros días. En el mundo


contemporáneo es cada vez mayor la movilidad de personas que cruzan límites
Internacionales y se desplazan a países incluso distantes. La mayoría de los movimientos
poblacionales en todas las regiones geográficas del mundo obedecen a motivaciones
vinculadas con la búsqueda de mejores condiciones de vida. Millones de personas de todo
el mundo se han mudado de su país para realizar todo tipo de trabajos, desde la cosecha de
campos cultivados hasta la programación de computadoras
(http://www.ilo.org/global/topics/labour-migration/lang--es/index.htm)

La ya secular relación migratoria entre México y Estados Unidos está configurada por
tendencias de marcada continuidad, pero en ella se expresan también significativas fuerzas
y rasgos de cambio. Algunas de las trasformaciones que ha registrado la migración hacia
Estados Unidos en las últimas décadas son las siguientes:

1981
 Una mayor complejidad heterogeneidad del flujo migratorio. Este flujo ha
adquirido modalidades diversas, así como volúmenes cuantiosos y crecientes.
 Una creciente diversificación regional del flujo. El origen geográfico de los
emigrantes se ha extendido más allá de las entidades y municipios de emigración
tradicional. Actualmente, de entidades como Puebla, Hidalgo, Estado de México,
Distrito Federal y Morelos, que en el pasado no se encontraban entre las entidades
con tradición migratoria al vecino país, se originan cuantiosas corrientes migratorias
al vecino país.

Los datos disponibles y realizados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO),


indican que el movimiento de trabajadores temporales que buscan empleo de manera
periódica en Estados Unidos asciende en la actualidad a cerca de 30 mil trabajadores por
año. Por su parte, el flujo migratorio que alimenta la población mexicana residente en el
vecino país, del norte se ha incrementado sistemáticamente desde los años sesenta y su
efecto sobre la dinámica demográfica es cada vez más perceptible: de 260 mil a 290 mil
personas entre 1960 y 1970; de 1.20 a 1.55 millones entre 1970 y 1980; de 2.10 a 2.60
millones entre 1980 y 1990; y de más de 1.8 millones durante el último quinquenio. Estas
cifras indican que el flujo neto anual se ha multiplicado (en términos absolutos) más de 12
veces en los últimos 30 años, al pasar de un promedio anual de 26 a 29 mil personas en la
década de los sesenta a cerca de 360 mil por año en el segundo quinquenio de los noventa.

Como consecuencia de esta dinámica, se estima que la población nacida en México que
vive en Estados Unidos alcanzó en junio de 2000 alrededor de 8.8 millones de personas en
2000, de los cuales cerca de 3.5 millones se encontraban en situación indocumentada. Los
mexicanos que no cuentan con autorización para permanecer en Estados Unidos
representan entre 50 y 60 por ciento de los extranjeros sin documentos.

El 4 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la


Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores
migrantes y sus Familias; una década después considerando el importante número de
inmigrantes en el mundo y el incremento continuo del número de migrantes en el mundo, al
ONU proclamó el 18 de Diciembre Día Internacional del Migrante. A partir de entonces los

1982
Estados Miembros de la ONU y las organizaciones no gubernamentales, están invitados a
observar el Día Internacional del Migrante. (CONAPO).

Conclusión

Tenemos pues, como los derechos de los migrantes pueden ser protegidos y promovidos
por normas internacionales, y que se deben de centrar en los derechos universales y los
derechos fundamentales de los trabajadores que los migrantes han de disfrutar,
independientemente de sus estatus, las normas especiales aplicables a los migrantes y otras
normas del trabajo que también se aplican a estos migrantes. Por lo que será necesario
mejorar el nivel de aplicación efectiva de la Convención mediante buenos accesos a la
justicia. Una idea esencial es que una política correcta de migración implica mucho más
que “luchar” contra la migración de indocumentados y reforzar los controles en las
fronteras. Significa reconocer los intereses y las necesidades del mercado de trabajadores a
largo plazo, anclar las posibilidades en los derechos humanos fundamentales y encontrar
mecanismos eficientes para lograr un amplio consenso social.

Las políticas deberían basarse en el reconocimiento del beneficio mutuo tanto para los
países de origen como para los de destino.

La comunidad internacional tiene todavía mucho trabajo por hacer para que la migración
funcione sin problemas y para ofrecer un compromiso equitativo a los trabajadores
migrantes. A largo plazo, el objetivo debería ser migración en “condiciones de libertad,
dignidad, equidad y seguridad”, en consonancia con el concepto de trabajo decente
inicialmente propuesto por la OIT.

Bibliografía
Coello, R. D. (2007). Obtenido de
http://www.iidh.ed.cr/BibliotecaWeb/Varios/Documentos/BD_1961302194/Migraci
onesindgusa/Migracionesindgusa.pdf

Malgesini, G. (1998). Cruzando Fronteras. Barcelona: ICARIA.

1983
Reveco, C. D. (2003). Breve Reseña y Anális de la Convención Internacional Sobre las
Protección de lso Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familias.
Santiago.

1984
SALUD Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE FAMILIAS
JORNALERAS AGRÍCOLAS DEL CAFÉ EN LA FRONTERA CHIAPAS-
GUATEMALA

Austreberta Nazar Beutelspacher 1

Emma Zapata Martelo 2

Naima Jazibi Cárcamo Toalá3

Resumen

En este trabajo se estiman las condiciones de salud de niños y niñas de familias de


migrantes guatemaltecos jornaleros agrícolas del café en Chiapas, México. Se analizan, en
este grupo, algunas condiciones asociadas a la vulnerabilidad social que se traducen en
mayor probabilidad de enfermar y en el impedimento o retraso de la atención médica, así
como en la falta de cuidado que reciben niños y niñas cuando enferman. El trabajo infantil
se sitúa en el campo de la creciente desigualdad y vulnerabilidad social y de los imperativos
éticos para disminuir las inequidades sociales y de la salud.

Introducción

En México, el Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, reconoce la problemática de


pobreza y vulnerabilidad de los grupos migrantes internos que se emplean como jornaleros
agrícolas (SEDESOL, 2010). Se ha documentado que el trabajo agrícola, junto con la
minería y la construcción, son las actividades laborales con mayor riesgo de mortalidad por
accidentes, estimándose el doble de lo que ocurre en otro tipo de trabajos (OIT, 1999a).

1
Profesora-Investigadora Titular del Área Mujer Rural del Colegio de Postgraduados.
2
Investigadora participante en el Grupo de Investigación en Salud de El Colegio de la Frontera Sur.
3 Xavier Zubiri, Cinco lecciones de filosofía, Alianza, Madrid, 1985, p. 276

1985
Los estudios relativos a las condiciones de salud de los menores de familias jornaleras
agrícolas en la frontera sur de México son prácticamente inexistentes, no obstante que en la
región Soconusco de Chiapas, el proceso migratorio estacional de familias de jornaleros a
las fincas cafetaleras de la región ocurre desde el siglo XIX (Peña y Nazar, 2006).

El objetivo de este trabajo es presentar una estimación de las condiciones de salud de niños,
niñas y jóvenes de familias jornaleras agrícolas, en su mayoría procedentes de Guatemala,
que laboran en las fincas cafetaleras de la región del Soconusco, Chiapas. Se analizan estas
condiciones a partir de los distintos componentes de la vulnerabilidad social en este grupo
poblacional.

Desventaja social: vulnerabilidad social y salud

La vulnerabilidad social, “…es entendida como un proceso multidimensional que confluye


en el riesgo o probabilidad del individuo, hogar o comunidad de ser herido, lesionado o
dañado ante cambios o permanencia de situaciones externas y/o internas” (Busso, 2001:8).
La vulnerabilidad social de sujetos y colectivos de población se expresa de varias formas:
(a) como fragilidad e indefensión ante cambios originados en el entorno, (b) como
desamparo institucional desde el Estado, (c) como debilidad interna para afrontar
concretamente los cambios, (d) como inseguridad permanente que paraliza, incapacita y
desmotiva (Kaztman, 2000).

La vulnerabilidad es el resultado de los impactos provocados por el patrón de desarrollo


vigente, pero que también expresa la incapacidad de los grupos más débiles de la sociedad
para enfrentarlos, neutralizarlos e incluso para obtener beneficios de ellos. La
vulnerabilidad se presenta como un rasgo social dominante del nuevo patrón de desarrollo
en la región, por lo que se convierte en un concepto explicativo complementario al de
pobreza y desigualdad social (Pizarro, 2001).

La transformación de los mercados de trabajo no solamente ha contribuido a incrementar la


vulnerabilidad social de las familias, su pobreza y exclusión social, sino que ha creado las
condiciones para que las familias utilicen sus recursos –sus hijos e hijas-, para afrontar
estas condiciones, con lo que paradójicamente se sientan las bases para continuar

1986
profundizando su situación de pobreza y vulnerabilidad social entre y dentro de las distintas
generaciones.

Busso (2001) argumenta que algunos factores que incrementan la probabilidad de


vulnerabilidad, pobreza y exclusión social son la combinación entre: (a) el tipo de inserción
a los mercados laborales, (b) la composición de los hogares, y (c) la fragmentación de los
espacios sociales.

Los elementos antes mencionados son producto de los cambios sociales generados por el
modelo de desarrollo vigente y caen dentro de campo de las desigualdades sociales y de la
justicia social, temas claves de la equidad en salud y del enfoque de determinantes sociales
de la salud.

Condiciones de vulnerabilidad social que subyacen a las condiciones de salud de los y


las menores de familias jornaleras agrícolas

Para este apartado se retoma la propuesta de Busso (2001) sobre algunos factores que
incrementan la probabilidad de vulnerabilidad, pobreza y exclusión social, señalados en
párrafos anteriores: (a) el tipo de inserción a los mercados laborales, (b) la composición de
los hogares, y (c) la fragmentación de los espacios sociales.

El tipo de inserción en los mercados laborales. Un primer elemento de análisis de la


vulnerabilidad social de los y las menores de las familias jornaleras agrícolas proviene de
su inserción a los mercados laborales en las siguientes condiciones: (a) como jornaleros
agrícolas, (b) como migrantes extranjeros, (c) como menores de edad, y (d) como
pertenecientes a uno u otro género. Todas ellas son condiciones que subyacen a la
vulnerabilidad social y que se manifiestan como determinantes sociales del proceso salud-
enfermedad atención.

La información que a continuación se presenta corresponde a 2974 personas de 453


familias jornaleras en 13 fincas cafetaleras de la región Soconusco de Chiapas. De ellos,
82.5% provienen de Guatemala y son trabajadores agrícolas indocumentados, lo que
constituye uno de los ejes de la vulnerabilidad social de este grupo de migrantes. Esto
deriva de que, por su estatus de extranjeros con carácter de indocumentados, no tienen

1987
acceso a los programas sociales y de protección en salud que el gobierno mexicano ha
tratado de instrumentar para la población en situación de pobreza y marginación, además de
que enfrentan peligros y riesgos en el traslado migratorio de su país a las fincas cafetaleras
mexicanas. En estas familias, como colectivo, por su estatus de migrantes extranjeros
indocumentados que trabajan como jornaleros agrícolas, se cumplen tres de las cuatro
expresiones de vulnerabilidad enunciadas por Kaztman (2000): (i) como fragilidad e
indefensión, (ii) como desamparo institucional desde el Estado y (iii) como inseguridad
permanente.

La composición de los hogares y la fragmentación de los espacios sociales. Las familias


de jornaleros agrícolas migrantes indocumentados asumen altos costos emocionales
derivados de la migración y de las tensiones generadas en las relaciones familiares, además
del incremento de riesgos de sus integrantes tanto en los lugares de origen como en los de
destino, así como en el traslado entre ellos. Uno de los costos más importantes proviene de
la separación temporal de las familias.

Casi la mitad de sus hijos e hijas menores de edad (0 a 17 años) se quedan en sus lugares de
origen (n=706, 44.3%) solos, solas o bajo la responsabilidad de otros familiares, mientras
que el resto (n=886, 55.7%) fueron acompañantes al trabajo agrícola durante 2011. Estos
últimos, en su mayoría realizan trabajo efectivo en los campos o en el ámbito doméstico,
pero ninguno de ellas o ellos fueron reportados formalmente como jornaleros o jornaleras o
con un trabajo remunerado por otras actividades dentro de las fincas (cuadro 1).

Su condición de menores de edad y acompañantes de las familias es otro de los elementos


que contribuyen a incrementar su estatus de vulnerabilidad social en la medida en que su
trabajo no es reconocido mediante la remuneración económica, ni reciben las prestaciones
laborales a las que tendrían derecho, como la protección en salud, contribuyendo a la
explotación familiar y la pobreza. También enfrentan un incremento en los riesgos
laborales para la salud, a la vez que el trabajo interfiere en la formación educativa de los y
las menores.

1988
Cuadro 1. Características generales de los y las integrantes de las familias de
jornaleros agrícolas en las fincas cafetaleras de Tapachula, Chiapas, 2011.

Hombres Mujeres Total


Variables n= 1508 n=1466 n= 2974
% % %
Categoría laboral
Jornaleros 17.4 11.5 14.5
Familiares de jornaleros 82.6 88.5 85.5
Total 100.0 100.0 100.0
Jefatura de hogar
Masculina 87.3 84.2 85.7
Femenina 12.7 15.8 14.3
Lugar de nacimiento
Guatemala 92.6 94.5 93.5
México 7.4 5.5 6.5
Total 100.0 100.0 100.0
Lugar de residencia la
mayor parte del tiempo
Guatemala 81.6 83.5 82.5
México 18.3 16.5 17.4
Estados Unidos 0.1 0.0 0.1
Total 100.0 100.0 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta DSNJAM-CHIS 2010-2011

Adicionalmente, de las familias de jornaleros agrícolas, 14.3% correspondieron a hogares


con jefatura femenina, mientras que fue de 13.5% entre quienes participaron en el trabajo
agrícola en las fincas cafetaleras durante 2011. En este subgrupo de familias jornaleras
agrícolas se acentúan las expresiones de vulnerabilidad social asociadas a su estatus de
inmigrantes indocumentados descritos previamente pero, además, se presenta otra de las
manifestaciones de vulnerabilidad social descrita por Kaztman (2000): la debilidad interna
de las familias encabezadas por mujeres para afrontar las situaciones de desventaja social y
económica y, como se verá más adelante, las condiciones de enfermedad entre sus
integrantes.

Condiciones de salud en grupos y subgrupos de menores de las familias jornaleras


agrícolas del café en Chiapas

Problemas de salud asociados directamente a la inserción laboral de los y las menores.


De los 886 menores que acompañaron a sus padres u otros familiares a las fincas
cafetaleras en 2011, 595 correspondieron a niños, niñas y jóvenes de 5 a 17 años de edad
(cuadro 2); de ellos, 62.5% trabajaron junto con sus padres o familiares en las diferentes
actividades del campo o en el hogar.

1989
La tasa general de lesiones y accidentes registrados en los tres meses previos a la encuesta
fue de 1.2% (cuadro 2). Es decir, solo uno de cada 100 menores dijo haber sufrido un
accidente o lesión (incluidas picaduras de insectos) durante su estancia en las fincas
cafetaleras, lo que representa una tasa relativamente baja, que puede ser explicada en parte
porque no se usa maquinaria pesada para el trabajo agrícola a diferencia de lo que ocurre
con cultivos diferentes a los del café en los que se utiliza maquinaria y vehículos de motor
y en los que la tasa de accidentes es muy elevada, tal como ha enfatizado la OIT (2000).

De acuerdo con los datos de este estudio, tres de cada cuatro (74.4%) niños y niñas de 10 a
17 años de edad contribuye laboralmente en las actividades agrícolas, lo que explicaría su
relativa mayor probabilidad de sufrir accidentes y lesiones respecto a los niños y niñas de
menor edad. Adicionalmente, los varones registraron 2.6 veces mayor probabilidad de tener
accidentes y lesiones (1.8% vs. 0.7%) (cuadro 2). El tipo de lesiones reportadas por los
varones fueron cortaduras de machete, caídas y otras lesiones por el trabajo de campo, lo
que no se registró en las niñas.

Cuadro 2. Tasas específicas y general de lesiones y accidentes (últimos tres meses) en


niños, niñas y jóvenes de familias jornaleras agrícolas por edad y sexo. Fincas
cafetaleras de Tapachula, Chiapas, 2011.

Le siones y a ccidentes
(últimos tre s mese s)
Variables Población Ta sa
Ca sos e specífica
por 100
Edad
<1 año 54 0 0.0
1 a 4 años 237 1 0.4
5 a 9 años 204 0 0.0
10 a 14 años 247 6 2.4
15 a 17 años 144 4 2.8
Total 886 11 1.2
Sex o
Hombres 452 8 1.8
Mujeres 434 3 0.7
Total 886 11 1.2

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta DSNJAM-CHIS 2010-2011

Para analizar la vulnerabilidad social y su relación con el riesgo de padecer lesiones y


accidentes en el trabajo se tomó al tipo de jefatura de hogar (femenina o masculina) como

1990
variable de determinación social de la enfermedad. Las familias de jornaleros con jefatura
femenina enfrentan el trabajo en condiciones de aún mayor desventaja respecto al resto de
las familias trabajadoras y, como se señaló previamente, corresponde a aproximadamente
una de cada siete familias en las fincas cafetaleras.

Los niños, niñas y jóvenes de familias con jefatura femenina registraron una tasa de
lesiones y accidentes de 1.7% (n=2 casos), mientras que en aquellos procedentes de hogares
encabezados por hombres, la tasa fue de 1.2% (n=9 casos); es decir, los hijos e hijas de
mujeres jefas de hogar tienen 42.6% más de riesgo de tener lesiones y accidentes.

El tipo de lesiones sufridas también muestra diferencias entre ambos tipos de jefatura de
hogar. Por ejemplo, la caídas y otras lesiones por el trabajo en campo fueron más frecuentes
en menores de familias encabezadas por mujeres (66.7% vs. 25.0%); mientras que las
cortaduras de machetes se registraron únicamente en menores provenientes de hogares en
los que un varón es el jefe (12.5%).

Enfermedades padecidas por los y las menores pero no directamente asociada a la


inserción laboral de niños y niñas en las fincas cafetaleras. Aproximadamente uno de
cada seis niños, niñas y jóvenes (16.9%) se enfermó durante los últimos tres meses, estando
ya en las fincas cafetaleras (cuadro 3). A decir de las personas entrevistadas, ninguno de
ellos o ellas estaba enfermo antes de viajar de Guatemala a México y tampoco se
registraron diferencias significativas en la tasa de morbilidad general entre quienes viven en
México la mayor parte del tiempo (16.9%) y quienes viven en Guatemala (17.3%)
(p=0.920).

Destaca que la frecuencia de quienes enfermaron es dos a tres veces más elevada en niños y
niñas menores de cinco años de edad; los menores de un año son los de mayor riesgo toda
vez que casi uno de cada tres (31.5%) enfermó durante su estancia en las fincas cafetaleras.
Este grupo de edad, corresponde al 6.1% (n=54) del total de niños, niñas y jóvenes que
viajaron con sus padres a las fincas cafetaleras (n=886). Los niños registraron una tasa
ligeramente mayor de morbilidad que las niñas pero las diferencias no fueron significativas.

1991
Cuadro 3. Frecuencia de enfermedades en niños, niñas y jóvenes de familias
jornaleras agrícolas según edad y sexo. Fincas cafetaleras de Tapachula, Chiapas,
2011.

Enfe rmaron (últimos tres


me ses)
Variables Pobla ción
Ta sa
Casos e spe cífica
por 100
Edad
<1 año 54 17 31.5
1 a 4 años 237 55 23.2
5 a 9 años 204 30 14.7
10 a 14 años 247 29 11.7
15 a 17 años 144 19 13.2
Tota l 886 150 16.9
Se xo
Hombres 452 83 18.4
Mujeres 434 67 15.4
Tota l 886 150 16.9

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta DSNJAM-CHIS 2010-2011

Las infecciones respiratorias agudas (IRA’s) son las que registran la tasa más elevada como
causas de morbilidad en niños, niñas y jóvenes. Es especialmente elevada entre los menores
de 1 año de edad (29.6%), seguido de los de 1 a 4 años (16.0%) (cuadro 4), lo que coloca a
los menores de cinco años como los de mayor riesgo de padecer este grupo de
enfermedades, que además constituyen en los menores de un año la tercera causa de muerte
en Chiapas con una tasa de 87.9 por 100 mil nacidos vivos (SSA, 2008a) y, en los de 1 a 4
años, es la segunda causa de muerte con una tasa de 5.8 por 100 mil habitantes (SSA,
2008b).

Los niños y niñas de 0 a 4 años de edad conforman uno de los grupos más vulnerables
socialmente ya que dependen totalmente del cuidado de otros para su sobrevivencia, así
como para la prevención de enfermedades, atención médica y cuidados cuando ya se
manifestó clínicamente el padecimiento.

La tasa de enfermedades diarreicas agudas (EDA’s) fue más importante en el grupo de 1 a 4


años (cuadro 4), grupo de padecimientos que ocupa la primera causa de muerte en Chiapas
en ese grupo de edad con una tasa de 5.9 por 100 mil habitantes (SSA, 2008b).

1992
Las condiciones de insalubridad en las que se encuentran las viviendas de los trabajadores
aunado a la falta de cuidado de los familiares de mayor edad que se incorporan al trabajo
agrícola, son factores que sin duda contribuyen al incremento en el riesgo de enfermar por
afecciones gastrointestinales en este grupo de menores.

La combinación de ambos grupos de enfermedades (IRA’s y EDA’s) también se presentó


con mayor frecuencia en este grupo de edad (cuadro 4). La presencia de dos o más
padecimientos simultáneos incrementa la probabilidad de que se presenten complicaciones
y muerte, y la necesidad de atención médica es mayor.

Cuadro 4. Frecuencia de enfermedades en niños, niñas y jóvenes de familias


jornaleras agrícolas según edad y sexo. Fincas cafetaleras de Tapachula, Chiapas,
2011.

Infecciones Enfermedades
IRA's y
Variables Población respiratorias diarreicas Varicela Hepatitis Alergias Total
EDA's
agudas agudas
Edad
<1 año 54 29.6 0.0 0.0 0.0 0.0 1.9 31.5
1 a 4 años 237 16.0 3.0 2.1 0.8 0.4 0.8 23.2
5 a 9 años 204 12.7 1.5 0.5 0.0 0.0 0.0 14.7
10 a 14 años 247 10.5 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 11.7
15 a 17 años 144 11.8 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 13.2
Total 886 13.9 1.7 0.7 0.2 0.1 0.3 16.9
Sexo
Hombres 452 15.3 1.8 0.4 0.2 0.2 0.4 18.4
Mujeres 434 12.4 1.6 0.9 0.2 0.0 0.2 15.4
Total 886 13.9 1.7 0.7 0.2 0.1 0.3 16.9

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta DSNJAM-CHIS 2010-2011

La probabilidad de enfermar de los niños y niñas que provienen de hogares con jefatura
femenina fue estadísticamente mayor a la de aquellos cuyo hogar es encabezado por un
hombre. Así, la tasa de morbilidad en los últimos tres meses fue de 25.0% en los y las
menores que provienen de hogares con jefatura femenina, mientras que en los otros hogares
la tasa de morbilidad fue de 15.5% (p=0.012). Esas cifran indican que los niños y niñas
provenientes de hogares encabezados por mujeres tuvieron 61% mayor probabilidad de
enfermar respecto a los hogares con jefatura masculina.

La mayor probabilidad de enfermar que tienen los niños y niñas de este tipo de hogares
puede deberse a las circunstancias de desventaja social en que se encuentran, ya que las

1993
madres tienen que trabajar en el campo para obtener los recursos que les permitan
sobrevivir a ellas y a sus hijos y, en ausencia de guarderías, dejan a los niños y niñas muy
pequeños solos o al cuidado de sus hermanas que también son muy pequeñas (los hijos e
hijas de mayor edad contribuyen al trabajo agrícola). Sus hijos e hijas más pequeños se
enferman más (p=0.012), lo que contribuye a mantener o deteriorar aún más su condición
de pobreza y vulnerabilidad (cuadro 5).

Cuadro 5. Tasas específicas de morbilidad por edad y sexo en niños, niñas y jóvenes
de familias jornaleras agrícolas según tipo de jefatura de hogar. Fincas cafetaleras de
Tapachula, Chiapas, 2011.

Jefatura masculina Jefatura feme nina


Enfe rma ron (últimos Enfe rma ron (últimos
tre s me ses) tre s me ses)
Variable s
Pobla ción Ta sa Población Tasa
Casos e specífica Ca sos espe cífica
por 100 por 100
Eda d
<1 año 40 10 25.0 14 7 50.0
1 a 4 años 210 45 21.4 26 10 38.5
5 a 9 años 184 27 14.7 19 3 15.8
10 a 14 años 207 20 9.7 37 9 24.3
15 a 17 años 117 18 15.4 21 1 4.8
Total 758 120 15.8 117 30 25.6
2
X , gl y valor de p
13.665, 4 gl, 0.008 13.485, 4 gl, 0.009
(grupos de edad)
Sex o
Hombres 391 68 17.4 57 15 26.3
Mujeres 367 52 14.2 60 15 25.0
Total 758 120 15.8 117 30 25.6
X2, gl y valor de p
(hombres vs. 1.480, 1 gl, 0.224 0.027, 1 gl, 0.871
mujeres)

Fuente: Elaboración propia con base en la Encuesta DSNJAM-CHIS 2010-2011

Asimismo, no solamente se encuentran en mayor pobreza, sino que suelen trabajar menos
horas para poder atender a sus hijos e hijas. Por ejemplo, 32.8% de las jefas de familia
trabajan de 3 a 6 horas al día en el campo, lo que contrasta con el 17.6% de los jefes. Las
diferencias en el número de horas trabajadas por día es estadísticamente significativa
(p=0.047). Debe señalarse que aunque ganen lo mismo por hora hombres y mujeres, el
número de horas trabajadas marca una diferencia en el monto de ingresos familiares por día
en detrimento de lo que pueden ganar las mujeres jefas de hogar y sus familias.

1994
La presencia simultánea de infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas (IRA’s y
EDA’s) en niños y niñas de hogares con jefatura femenina fue 3.4 veces mayor en los
hogares encabezados por mujeres (1.5% vs. 0.5%). Las tasas de morbilidad simultánea
(IRA’s y EDA’s), aunque bajas, muestran que los hijos e hijas de jefas de hogar tienen no
solamente mayor riesgo de enfermar, sino también de sufrir simultáneamente más de un
padecimiento, lo que puede indicar mayor gravedad en esos casos.

Desigualdad social en el acceso y utilización de los servicios de salud como expresión


de la vulnerabilidad social y como determinantes sociales de la salud. Ninguna de las
familias jornaleras agrícolas de las fincas cafetaleras tenía acceso a la seguridad social. La
cobertura médica no existe ni de manera formal (derechohabiencia), ni informal (procurar
la atención médica en el interior de las fincas). Lo primero porque en su condición de
extranjeros y de indocumentados no están protegidos por las leyes laborales mexicanas.
Aquí se manifiestan claramente dos de las expresiones de vulnerabilidad enunciadas por
Kaztman (2000) y mencionadas en párrafos anteriores: (i) como fragilidad e indefensión,
(ii) como desamparo institucional desde el Estado.

Pero la situación de vulnerabilidad social también se construye por las jerarquías en el


interior de las familias y según el tipo de familias, por lo que es diferente según el tipo de
jefatura de hogar, el sexo y la edad de los menores. Por ejemplo, aunque los niños y niñas
menores de 1 año se enferman más, la proporción que recibió atención médica fue menor
(35.3%) que la de niños y niñas de 1 a 4 (58.9%) y de 5 a 9 años de edad (41.9%).

La situación de desventaja de los hijos e hijas de jefas de hogar para hacer frente a la
enfermedad se puede constatar por el hecho de que 11.8% de los niños y niñas menores de
cinco años no fueron cuidados por nadie durante su enfermedad, cifra que fue aún más
elevada en los y las menores de un año de edad (14.3%). En ello interviene la división
sexual del trabajo, ya que en los hogares encabezados por varones, las madres pueden
quedarse en casa a cuidar a sus hijos e hijas, mientras los hombres pueden obtener dinero
por su trabajo en el campo. Para las mujeres jefas de hogar, el que un hijo o hija se enferme
significa dejar de trabajar o trabajar menos horas y, con ello, dejar de obtener los recursos
económicos necesarios para el sostén de la familia, incrementando su condición de pobreza
y vulnerabilidad.
1995
Otros componentes de la vulnerabilidad social y de la desigualdad en salud se aprecian en
los gastos en salud y en la valoración dentro del hogar de quién debe recibir atención
médica. Esto último mediado por las valoraciones de género. Aun cuando las madres jefas
de hogar llevan a sus hijos e hijas para recibir atención médica en una proporción
ligeramente superior a la que reciben los menores provenientes de hogares con jefatura
masculina, el gasto total en atención médica fue significativamente menor (Χ2=11.350, 1
gl, p=0.001), haciendo manifiesta la debilidad interna de este tipo de hogares para afrontar
situaciones de estrés como la enfermedad.

La falta de dinero como motivo para no buscar atención médica para niños, niñas y jóvenes
enfermos o lesionados correspondió al 18.6% de estos casos, pero paradójicamente fue un
argumento esgrimido más en los hogares con jefatura masculina, que tienen mayores
ingresos (21.4%), que en los hogares con jefatura femenina (6.3%). Este hecho indica que
las madres jefas de hogar hacen grandes esfuerzos para que sus hijos e hijas reciban
atención médica una vez que ellas perciben que es necesario; sin embargo, 6.3% de las
jefas de hogar consideró que el problema de salud que tenían sus hijos e hijas no era grave,
cifra que es más del doble de la reportada por los jefes de familia varones (2.9%), lo que
evidencia una probable falta de reconocimiento de los signos y síntomas de gravedad.

Finalmente, se observó una valoración diferenciada de la gravedad del padecimiento en


niños y niñas por padres y madres, lo que explicaría la mayor proporción que dijeron que
no llevaron a sus hijas a consulta porque la enfermedad no era de gravedad (4.9%), cifra
que es 2.2 veces más elevada que en los hijos varones (2.2%).

Conclusiones

El enfoque de vulnerabilidad social permite superar el enfoque centrado en la mejora,


ampliación y distribución de los servicios de salud, o del enfoque de exposición a riesgos
individuales de salud, atendiendo a los determinantes sociales de la enfermedad y la
muerte, condiciones que se derivan en mayor medida por las injusticias sociales que
derivan de arreglos inadecuados y de las jerarquías sociales (Sen, 2004). Arreglos que a su
vez provienen de las políticas globales económicas y sociales.

1996
El estatus de las familias de jornaleros agrícolas como migrantes, extranjeros e
indocumentados incrementa su fragilidad e indefensión, su desamparo institucional desde
el Estado, y como inseguridad permanente que paraliza, incapacita y desmotiva, con lo que
pierden su capacidad de exigir el cumplimiento de sus derechos laborales y, en muchos
casos, sus derechos humanos.

La composición de los hogares es otra de las expresiones claves de la vulnerabilidad social:


la debilidad interna para afrontar concreta y efectivamente las situaciones estresantes como
la presencia de enfermedad, lesión o accidente. Los hogares encabezados por mujeres,
además de compartir con el resto de las familias jornaleras agrícolas las expresiones de
vulnerabilidad social por su estatus migratorio e indocumentado, registran en mayor
magnitud pobreza y falta de apoyos, lo que se traduce en una mayor vulnerabilidad interna.

Los resultados de este trabajo obligan a la reflexión sobre las implicaciones éticas y para las
políticas públicas de las diferentes expresiones de la vulnerabilidad social y su impacto en
la salud.

Bibliografía citada

Busso Gustavo. 2001. Vulnerabilidad Social: Nociones e implicancias de políticas para


Latinoamérica a inicios del siglo XXI. ONU-CEPAL/CELADE-DIVISIÓN DE
POBLACIÓN: Seminario Internacional “Las diferentes expresiones de la
vulnerabilidad social en América Latina y el Caribe”, Santiago de Chile, 20 y 21 de
junio de 2001.

Kaztman, Rubén. 2000. Notas sobre la medición de la vulnerabilidad social. CEPAL.


Disponible en: http://www.eclac.cl/deype/mecovi/docs/TALLER5/24.pdf

OIT. 1999a. C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999. Disponible
en: www.ilo.org/ilolex/cgi-lex/convds.pl?C182

1997
OIT. 1999b. R190 Recomendación sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999.
Ginebra, Conferencia 87, con fecha de adopción 17/06/1999. Disponible en:
http://www.ilo.org/ilolex/cgi-lex/convds.pl?R190.

Peña Joaquín y Nazar Austreberta. 2006. Producción de café y migración laboral indígena
Mam en Chiapas: Hacia un análisis multidimensional de las estrategias de
reproducción. En: Jürgen Pohlan, Lorena Soto y Juan Barrera (Eds.), El cafetal del
futuro. Realidades y visiones. Germany: Shaker Verlag: 447-458.

Pizarro, Roberto. 2001. La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América
Latina. CEPAL, División de Estadística y Proyecciones Económica. Serie Estudios
Estadísticos y Prospectivos 6. Santiago de Chile, febrero de 2001, 71 pp.

SEDESOL. 2010. Diagnóstico del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas.


Disponible en:
http://www.sedesol2009.sedesol.gob.mx/archivos/802567/file/Diagnostico_PAJA.p
df.

SSA. 2008a. Principales causas de mortalidad infantil (menores de 1 año), 2008. Sistema
Nacional de Información en Salud (SINAIS). Disponible en:
htpp://sinais.salud.gob.mx/mortalidad/

SSA. 2008b. Principales causas de mortalidad preescolar (1 a 4 años), 2008. Sistema


Nacional de Información en Salud (SINAIS). Disponible en:
htpp://sinais.salud.gob.mx/mortalidad/

1998
7. Exclusión social, ciudadanía y democracia

1999
¿A QUIÉN LE IMPORTA EL PRESENTE?

FILOSOFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Sergio Espinosa Proa

1.

“Debemos honrar lo viejo, comprender su necesidad como un eslabón en esta cadena


sagrada, pero un eslabón solamente. Lo más alto, lo más importante de todo, es el
presente”. Palabras poderosas de Hegel en sus Lecciones de historia de la filosofía (1830).
¿Desde dónde nos es lícito trazar una caracterización del presente? ¿Cómo, si es el caso,
calificarlo? Desde que Hegel estableciera, en el primer tercio del siglo XIX, que la filosofía
no es otra cosa que “el propio tiempo articulado conceptualmente”, con lo cual ante todo se
postula su finitud, las pretensiones del pensamiento abstracto sufren a la vez una
disminución de su contenido y una ampliación de su eficacia: pensar es captar la lógica
profunda de los acontecimientos, es decir, la lógica subyacente en la historia de los
hombres. Esta lógica, en Hegel, no es ya la lógica formal, la lógica matemática de la
primera modernidad; es el despliegue íntegro del Espíritu. Que lo real llegue a ser racional
y que lo racional llegue a ser real: tal es el secreto de la historia y el motor de la
civilización. Y es, al mismo tiempo, su más alta promesa.
No se precisa de mucha perspicacia para constatar que nuestro presente le ha dado
un portazo a tan majestuoso proyecto. Porque ni lo real se ha ajustado a las exigencias de la
razón ni ésta se ha impuesto en el sentido en que el máximo representante del Idealismo
Alemán lo esperaba; ambos componentes están más separados que nunca. Lo real ni es ni
puede ser racional y lo racional se ha revelado más complejo e inmanejable de lo previsto;
el presente se presenta como la crisis de la razón y como el retorno sintomático de lo real.
El presente aparece, desde esta perspectiva, como el dificultoso acomodamiento de
pensamiento y acción a una inestable situación signada por el naufragio del proyecto
moderno y por la quiebra generalizada de las promesas civilizatorias.

2000
Crisis que se acusa en todos los ámbitos de la cultura. Se hacen evidentes los dos
componentes de la misma: el abandono y el afán de remozamiento. Mientras tanto, el
mundo gira siguiendo una lógica de desrealización y de irracionalización. La filosofía, en
particular, experimenta diversas recaídas en lo mitológico y en lo religioso; según Adorno,
digno sucesor de Hegel, la filosofía ha capitulado ante los poderes fácticos, bien bajo la
forma del positivismo, bien bajo la de una ontología mística como la de Heidegger. Para
Adorno, como para todos los herederos de Marx, la filosofía sigue siendo válida
exclusivamente como crítica del presente, jamás como apología de lo dado.
Con todo, el problema persiste: ¿desde dónde, sin renunciar al horizonte moderno-
ilustrado, realizar esta crítica? ¿En nombre de qué valores eternos? ¿De qué manera
proponer y desplegar una crítica inmanente (no trascendente o religiosa) del presente? Este
es el desafío de la filosofía moderna, que actualmente ha adquirido más visos de un callejón
sin salida.
¿Existe una alternativa a la apología de lo dado que no incurra en las aporías de la
teoría crítica? Tal es la interrogante que en esta intervención se adopta como guía básica.
La tarea es explorar un territorio discursivo que más bien parece un archipiélago o laberinto
y que se ha formado en la confluencia de la reflexión teórica y de la creación artística; es el
archipiélago o laberinto de lo estético y de lo trágico. Pero por razones de espacio, me
centraré exclusivamente en un comentario muy breve a propósito de la especificidad de la
filosofía y su diferendo con las ciencias sociales.

2.

¿Qué tiene de general o de universal la filosofía? Ningún filósofo obedece sin resistencia
alguna premisa que lo podría pacificar y poner junto a varios de acuerdo. Seguramente el
acuerdo no es un valor filosófico; todo lo contrario. Entonces no hay una filosofía. Que no
haya una es —con toda probabilidad— lo filosófico. Una para todos y todos para Una;
definición o consigna de una mala filosofía. San Agustín decía que buscar a pesar de
encontrar era como encontrar y seguir buscando: formulación deficiente pero acertada

2001
porque concierne a un cuento de nunca acabar, porque el fin del cuento es justamente que
no tenga fin.
Filosófico es cierto impulso cuya meta no viene decidida por anticipado. Si viene,
no es filosofía sino otra cosa; religión, técnica, política, sexo. Si es un impulso, ¿de qué
podría serlo, cuál es su motor? ¿Quién le da cuerda? Es cierta sed; muchos líquidos y acaso
algunas sales la sacian. ¿Necesidad o lujo?
Un primer ejemplo. En sus Cinco lecciones de filosofía, Xavier Zubiri asegura que
la filosofía no busca acuerdos pero sí modos de entenderse; y lo suyo no es el goce sino el
dolor: es preciso poner en marcha, dentro de cada quien, “el penoso, el penosísimo esfuerzo
de la labor filosófica”4. Y bien, no se lo regateemos; la filosofía es normalmente insufrible.
Lo es, pero ¿tendría que serlo? Convendría en que “dar gusto” no es lo suyo. Pero de eso a
que siempre sea “penoso” el esfuerzo, no estoy tan seguro. A menos que se trate de
“encontrarle el gusto” a lo desagradable. La cuestión aquí anidada es la siguiente: ¿de qué
trata la filosofía, si cada filósofo trata de diversas cosas y las trata desde diversos ángulos?
Zubiri elige: la filosofía es un saber, un afán que no se conforma con creer lo que se le dice
sino que quiere constatarlo por sí mismo. Anhelo, gusto, amor: saber de verdad cómo y por
qué son así las cosas. ¿Cuáles? Todas. Un saber de todas las cosas es a todas luces
impracticable, pero un saber del saber ya no se antoja inaccesible.
Ocurre así en Sócrates, que sabe al menos —pero ya es muchísimo— que no sabe.
Platón da otro paso en esta dirección y establece que no se necesita saber todo de todo, sino
que es suficiente con saber apreciar las cosas desde la altura y profundidad de la Idea que
las constituye. De hecho, “saber” es a partir de entonces un saber “teórico” no porque no le
importe lo práctico o lo empírico y les dé la espalda, sino porque la teoría es algo así como
el modelo o el mapa y la clave de lo que se da y aparece en lo empírico. Es un saber
“noético”, que se ofrece a la mirada del intelecto. Aristóteles sigue avanzando; sí, la
filosofía es en definitiva un saber, pero no ya del socrático no-saber ni del platónico saber-
ideal; o no solamente de éstos. En primer lugar, porque el saber es el resultado de un deseo,
de un impulso primario, de una “sed” que no sólo se observa entre nosotros, humanos. Es
un impulso “natural”; la sensibilidad es ya un dar noticia de las cosas. Pero por encima de
lo sensible, que se agota en la fugacidad de la sensación, está la memoria. También los

4 Aristóteles, Metafísica, 1074b. En la tr. de X. Zubiri, p. 34

2002
animales la tienen. Lo que con exclusividad pertenece a nuestra especie es, dirá Aristóteles,
la técnica, que junto con la prudencia (phrónesis) compone la verdadera sabiduría. La línea
que había trazado Platón (aísthesis-dóxa-epistéme) se ramifica y complica un poco más:

aísthesis-mnéme-empeiría-téchne-phrónesis-epistéme-noús-sophía

Siento, recuerdo, organizo mis recuerdos, provoco nuevas sensaciones, actúo


prácticamente con vistas a un fin benéfico, establezco relaciones necesarias, alcanzo una
visión absoluta, me remonto a la sabiduría total. Así “progresa” el ser humano, al menos en
su existencia individual concreta. O, mejor dicho, así debería progresar.
Platón vio que Sócrates se conformó con un saber del no-saber y Aristóteles vio que
Platón se contentó con un saber aun sensible (visual: eidético) de las cosas (y no de todas;
sólo de las más excelsas). Con Aristóteles aparece claramente delineado el objeto del saber;
a saber: Todo. No es filosofía si no se desentiende de las cosas que no tienen nada que ver
con el todo. Lo cual no sólo es un chiste. La idea de que la filosofía se ocupa no de la
esencia de las cosas sino de la verdad del todo es aristotélica. ¿Todo? Aristóteles estableció
que el todo coincide con el ser. Lo que es, es todo; una sentencia que enfurecería a muchos,
principalmente a los judíos. ¿Y los que ya no son, qué? Y los que todavía no vienen qué,
¿son menos? La cosa es saber qué cosa es lo que “es” para Aristóteles. Las cosas, para él,
son lo que son —y lo que pueden ser. Un saber riguroso no se detiene en esto; necesita
saber por qué y para qué son las cosas.
¿Puede saberse algo semejante? Sin duda. Hay una tendencia en cada una de las
cosas que la empuja a ser lo que es. Tal empuje o ímpetu es lo “divino” para el estagirita.
Más de veinte siglos después, un judío (expulsado de su sinagoga) retomará un aliento
similar. A este respecto, se me permitirá copiar un párrafo espléndido de la Metafísica:

Una tradición, transmitida desde la más remota antigüedad y entregada en forma de


mito a las edades siguientes, nos dice que las sustancias primeras son dioses y que
lo divino abraza la Naturaleza entera. Todo lo demás ha sido añadido, más tarde, en
forma mítica, para persuadir a la gente y para servir a las leyes y al interés común.
Así, se ha dado a los dioses forma humana o se les representa como parecidos a

2003
ciertos animales, añadiendo toda suerte de detalles. Pero si separa de este mito su
fundamento inicial y se toma [éste] por sí solo, a saber, que las primeras sustancias
son dioses, entonces hay que decir que ésta es una afirmación verdaderamente
divina. Según parece, tanto las diversas téchnai como la filosofía han sido
encontradas y desarrolladas varias veces, pero perdidas otras tantas. Pero aquella
afirmación es uno de los restos que han sobrenadado al naufragio de la sabiduría
antigua 5.

Lo divino (théos) no es —bendito sea— Dios.

3.

Siempre vamos a encontrar algo insoportable o endeble en las posiciones filosóficas, así
sean las más abiertas, las más empáticas o las más ingeniosas. El problema, a mi modo de
ver, es que la filosofía se ha venido quedando a medio camino, en la mitad del trayecto que
va de la ciencia a la poesía. No es ni una cosa ni es otra. Tiene de una y de otra, pero no
termina de quedar bien con ninguna. Diré enseguida que la ciencia es un modo de ver las
cosas, y de trabajar con ellas, que necesita, para ser legítima, reducirlas a su objetividad; la
poesía, por su parte, nace y viene de una experiencia personal y —también para ser
legítima— tendría que regresar a ella. Ciencia y poesía remiten a dos formas antagónicas y
difícilmente conciliables de lo verdadero. Verdad objetiva, verdad subjetiva; verdad
general, verdad singular. La filosofía aparece como un modo de saber que querría darle lo
que corresponde a ambas. No siempre lo logra. ¿Cuándo sí? La pregunta consiste en saber
si la filosofía es necesariamente una teoría o si admite otras formas discursivas, más o
menos “literarias”. La diferencia pasa por el punto de vista; es teórico si adopta la visión de
un dios, es literario si renuncia conscientemente —aunque con orgullo— a ello. ¿Qué ha
hecho la filosofía? No hay respuesta si no se añade otra pregunta: ¿cuál de todas? Las
filosofías configuradas en la modernidad, las que en concreto se han engendrado a partir de
la Ilustración, han procurado —dicho lo sea muy en general— elevar la reflexión sobre la

5 Jean Baudrillard, Contraseñas, tr. J. Jordá, Anagrama, Barcelona, 2000, p. 14

2004
sociedad y la individualidad a una altura científica. Darle “rigor” de ciencia, en cualquier
caso, porque ni Montesquieu, ni Rousseau, por ejemplo, lo habrían intentado abiertamente.
De las cosas de la naturaleza se ha edificado un discurso más o menos coherente, pero de
los asuntos humanos no queda claro si una ciencia podría rendir cuenta cabal.
Las ciencias sociales y humanas adolecen de traumatismos natales. Todas se han
formado respondiendo a necesidades bastante turbias o inconfesables. La antropología
arrastra una culpa colonial y la sociología se avergüenza a menudo de nacer y crecer entre
pañales demasiado positivistas. La historia, ya se sabe, la escriben los vencedores, y no hay
victoria sin un poco o un mucho de mala conciencia. Todas se erigen con un indisimulable
tufo apologético de lo que hay. Ni siquiera es exagerado afirmar que las ciencias del
hombre aparecen cuando ya no queda ni uno. A la fecha, no hay una de estas ciencias que,
aparte de una muy evidente inflación temática, no se enfrasque cíclicamente en problemas
de identidad y de definición, empezando por no muy bien saber lo que es una ciencia y
terminando por no saber en absoluto qué es lo humano. La antropología ha tenido que ir al
otro extremo del mundo para recordarlo, y es la hora que no siente haber aprendido del todo
la lección. En todo caso, si hay una lección sería esta: lo humano no se entiende si no traga
(y digiere) un bocado de (relativa) inhumanidad. Animales salvajes, arcaicos, primitivos,
exóticos, marginados, ágrafos, bárbaros, atrasados, subdesarrollados, sin estado, sin
historia, etc. ¿Sin religión, o todo en ellos es religión? Sin el otro, ¿quién se preciará de ser
el mismo, él mismo? Pero bueno, ¿cómo llamar a los que no son como uno? Se sabe más de
nosotros mismos endilgando esos rótulos que de la gente que seguramente entre divertida y
roñosa acepta colgárselos. De hecho, el primitivo tiene una segunda oportunidad cuando los
otros ya no ven nada interesante delante de ellos. Llega a ser hasta más “progresista” que el
civilizado que se creía situado providencialmente en la punta del tiempo. Si no hay vuelta
atrás, acelera, idiota. El primitivo (o el otro) enseña primero que le falta algo que los
civilizados (mismos) empiezan a percibir que han perdido. No hay que pensar como ellos
para entenderlos, sino para saber hasta qué increíble grado nosotros somos o éramos o
incluso podríamos volver a ser ellos. Es más: hay que ser lo bastante diferentes o extraños
como para poder comenzar a entendernos. El otro comienza donde ya me aburrí de verlo
idéntico.

2005
Los antropólogos de la escuela británica se hundían en el fango de la alteridad para
descubrir que sus objetos eran muchas veces más civilizados que ellos mismos; al menos
no pretendían imitarlos para entender lo que en un momento dado necesitaban. Aunque, la
verdad sea dicha, ¿se trataba siempre de entender(se)? Por qué, ¿ya no compraban lo que se
les quería vender? ¿Estaban inquietos en sus jaulas? Los salvajes enseñaban que para
entender algo hay que entenderlo todo, algo que los civilizados gracias a todas sus ciencias
estaban a punto de olvidar. Había que ser empático con ellos, pero el solo hecho de estar
con ellos significaba que donde ya no había empatía alguna era con la sociedad de
pertenencia. De todos modos se traslapaban y se siguen y seguirán traslapando las imágenes
de una y de otra; algún funcionalista de la segunda generación creerá ver en la sacralización
primitiva la misma operación que en la moderna: lo más valioso tiene que ser lo más
precioso (y lo más caro).
La escuela francesa también llevó mucha agua a su molino; desde Durkheim, lo más
simple explica lo más complejo. Y desde Lévi-Strauss la presencia de Rousseau junto con
la de Kant se vuelve avasallante. Las diferencias no pasan por el modo de pensar, sino por
la materia sobre y con la cual se elabora. ¿La diferencia es sólo pensable y se advierte en lo
pensable? Pues sí, o qué pensábamos.

4.

La filosofía y las ciencias sociales han mantenido relaciones más bien tensas, y como
último ejemplo me remito a Jean Baudrillard, situado en su articulación misma. El hombre
es un objeto para su propio saber… Sin duda, pero, ¿tenemos una idea adecuada de lo que
es un objeto? Por principio, hay que confesar que todo objeto es resultado o efecto de un
rechazo: por no resbalar en la “subjetividad” (eso que impide cualquier razonamiento o
debate y, de hecho, cualquier “relación”), apelamos a una presunta “objetividad” de las
cosas o las situaciones. Decir: “objetivamente” es querer remontarse a una posición de
poder, introducirse en un bunker medianamente a salvo de todo ataque y de toda sospecha.
¡No son mis nervios! Lo objetivo no depende de mí, y eso parece suficiente para no ser
descalificado de manera prematura.

2006
Desafortunadamente, habrá que admitir que todos, todos los objetos, han de ser
producidos. ¿Por quién? Por mí, o por alguien muy similar a mí: por “los hombres”. La
“objetividad” no se libra de la “subjetividad” simplemente tronando con aire de
superioridad los dedos. Que sea producto de un acuerdo no le quita lo “subjetivo” —en el
supuesto de que ello sea signo inequívoco de arbitrariedad o capricho.
Los objetos son fabricados: no se tropieza uno con ellos como si los pariera la
naturaleza según su ambiente, antojo o talante. Fabricados por una cierta “subjetividad”.
¿Qué los hace superiores a ella? La mejor respuesta, creo, es esta: los objetos lo son a
partir del momento en que se comportan con absoluta independencia de sus creadores,
gestores, administradores o consumidores. ¿Ocurre alguna vez algo así? O, más bien,
¿podría no ocurrir?
Que los objetos formen sistema es algo en verdad sorprendente. Porque lo hacen a
espaldas del sujeto que los fabrica y a quien se hallan destinados. Mutan, se diría en clave
poética, en heraldos negros que anuncian el principio y el fin de todas las cosas. En breve,
hay algo majestuosamente siniestro en ellos. La objetividad, habrá que reconocerlo, es
menos técnica que mágica.
Lo es en ese singular sentido de cobrar, sin esperar autorización alguna, una
autonomía radical; su potencia es tan poderosa que abandonan su inercia de objetos para
por un momento revestirse de una voluntad cuasihumana. Daría la impresión de que ellos
quieren algo, algo más allá de su utilidad, de su funcionalidad, de su servicialidad. Más allá
de su “objetividad”. De ello queda un resto en esa página admirable de Das Kapital en la
que Marx discurre a propósito del “fetichismo de la mercancía”.
Esto es lo sorprendente. Lo propiamente siniestro es que los objetos quieran cobrar
venganza de sus creadores.
¿Venganza? Esta sospecha nos impulsa por principio menos a la filosofía o a la
ciencia que hacia una suerte de metafísica negativa. Pues la physis es el arco sin porqué que
se alza y decae con total independencia de las expectativas y exigencias humanas. La physis
no se comporta jamás en conformidad a una tabla de valores éticos, estéticos o religiosos; la
physis es lo que es, y basta. Ahora bien, el paso de la physis a la objetividad —el paso de la
naturaleza a la cultura, por más que “naturaleza” sea ya un concepto cultural— no es ni

2007
fortuito ni gratuito. Existe en ese tránsito una fuerza coercitiva. Fuerza humana, es decir,
fuerza moral. ¡Y la physis quiere que a toda acción corresponda una reacción!
No se sabe qué podrían “querer” los objetos. Sin incurrir en el pensamiento mágico,
se ve legítimo que lo que un objeto quiere es no ser un objeto. No exclusivamente eso. Hay
una “voluntad” ajena a toda voluntad subjetiva, lo sabemos desde, al menos, Schopenhauer.
No querer ser un objeto es rehusarse a ser solamente un signo. Y no sólo en un sentido
físico, material; es como las monedas, que se amonedan en materiales “más duraderos que
el bronce”. Pues bien, el objeto terminará un día enseñando el cobre.
El “cobre”, aclaremos, es la inutilizabilidad residual de su propio ser materia. De su
“ser”, que trasciende limpiamente el humano “para qué”. Un objeto “no quiere” ser objeto
porque cuando se le doma deja automáticamente de ser lo que es. Y, ¿qué es? Nadie lo sabe
—y el último en saberlo no es el sujeto, sino Dios (que es la hipérbole máxima del sujeto).
La reluctancia del objeto a ser objeto puede no ser jamás advertida ni tomada en
cuenta. Cuando esto ocurre, estamos en otro planeta, el planeta del arte o de la religión. La
religión, se entiende, en un sentido bastante poco judeocristiano (que, por desgracia, es la
forma esencial de concebir entre nosotros la religión). Allí, por una asombrosa
intensificación, el objeto aparece en su semblante simbólico, en su epifanía sígnica: el
objeto sólo lo es para el sujeto que lo percibe, interpreta y manipula. Con lo cual se deja
adivinar su insuficiencia. Un objeto es apenas la parte emergida de una cosa que se pierde.
El arte, hoy, y la religión, ayer, procuraban atender a eso que no nos concierne
humanamente.
El objeto, certeza que desde la infancia sacudía a Jean Baudrillard, designa al
mundo real pero también a su ausencia6. Interesarse por los objetos en cuanto objetos pone
en juego a todas las disciplinas académicas, pero su efecto más duradero es que a todas
termina sorprendiéndolas in fraganti. Ninguna disciplina académica sabe lo que es un
objeto, pues saberlo la dejaría instantáneamente sin su coartada científica básica. La dejaría,
hablando en plata, fuera de todo presupuesto.
Porque el objeto, en su superficie, sólo es una pista de aterrizaje; la cosa ha sido
trabajada y aplanada con tesón para recibir —y aprovechar al máximo— la visita de una
metodología ad hoc. El objeto sólo se muestra en un conveniente porta-objetos. Sí, pero el

6 Ibíd., p. 16

2008
objeto no se sostiene en sí mismo. Está recostado en algo que —sin ser “subjetivo”— no ha
sido llevado a la objetividad. No, insistamos, por completo. A veces puede ocultar sus
restos, a veces no. Restos, residuos, esquirlas que llaman la atención del artista, del poeta,
del pensador. Raramente, del científico.
Persiste en el objeto, como señala Baudrillard, una “inquietante extrañeza”, un plus
o un minus que no encaja en dispositivo de saber alguno. Es lo que escapa por entre la a
menudo finísima malla del saber. Escapa o se evade del disponer del saber. No se pone a
sus órdenes, desobedece mas no por obediencia a otra “causa”. El objeto obedece sólo en
parte a nuestras órdenes. No podría decirse que obedece, pero sí que remite a la parte
maldita que explorara Georges Bataille.
Esto es lo que en verdad hace interesante la pregunta por el objeto: “Porque
desempeña un papel dramático”, asegura Baudrillard, “es de pies a cabeza un actor en la
medida que desbarata cualquier simple funcionalidad” 7 . Y si esto puede afirmarse del
objeto, ¿qué no podría esperarse de la “cosa”? La cosa, antes de ser conducida por grado o
por fuerza al teatro de la objetividad. La cosa, en ausencia de un sujeto que sólo se
encuentra a gusto (es mucho decir) en un mundo poblado, amueblado por sus objetos.
Ser hombres: estar y nunca poder del todo estar en el mundo. Vaya si Rilke —y toda
la poesía, cuando realmente lo es— sabe de esto. Pero ya es tema de otra ponencia.

1
Collingwood, R. G., Idea de la Naturaleza. Traducción y nota preliminar por Eugenio Imaz. La edición
original de esta obra fue registrada por la Oxford University Press de Londres, bajo el título de The Idea of
Nature. Fondo de Cultura Económica. Primera Edición 1950. México-Buenos Aires.

2009
BIOCRACIA

Dr. Álvaro García Hernández

“lo que caracteriza a Malthus es la vulgaridad absoluta de los


sentimientos, vulgaridad que solo puede permitirse el eclesiástico que
en la miseria humana ve el castigo del pecado original, que tiene
necesidad de este valle de lagrimas pero que, a causa de sus enormes
prebendas y con la ayuda del dogma de la predestinación, juzga
ventajoso endulzar para las clases dirigentes a este valle de lagrimas”
Karl Marx

Resumen

La evolución y la modernidad nos alejaron de nuestra esencia humana y perdimos el


respeto por las diversas formas de vida que concurren con nosotros en el sendero de la vida
terrenal, todavía hoy apreciamos con mucho dolor, como el hombre se esmera en
exterminarse así mismo a través de las guerras; somos parte del cosmos y sin embargo, nos
resistimos a creerlo, muchos de nosotros nos hemos alejado de la búsqueda del equilibrio,
de la armonía, la hermandad, la felicidad y la biocracia. Sobre el último concepto, Pilar
Sotomayor en su libro: “La paz del Futuro: Biocracia”, identifica a ésta como el gobierno
para la vida, ideado como un pueblo que ejerce la soberanía en armonía consigo mismo y la
naturaleza.

Abstrac

The evolution and modernity us away from our human essence and lost respect for the
diverse life forms that concur with us in the path of earthly life, cherish still in pain, as man
strives to exterminate himself to through wars, are part of the cosmos and yet we refuse to
believe, many of us have moved away from the search for balance, harmony, brotherhood,

2010
happiness and biocracy. About the latter concept, Pilar Sotomayor in his book: "The peace
of the Future: Biocracy" identifies this as the government for life, conceived as a people
who exercised sovereignty in harmony with itself and nature.

Desarrollo de la propuesta

La idea de la naturaleza

Con el paso del tiempo, muchas aportaciones interesantes de autores sobresalientes


van quedando en el olvido, por lo que en mi consideración, es importante rescatar el
pensamiento de aquellos personajes que han contribuido por ejemplo, al esclarecimiento de
los conflictos socioambientales en los que estamos inmersos, tal es el caso de R. G.
Collingwood (1891-1943), filósofo inglés que identifica en su obra: Idea de la naturaleza1,
tres grandes momentos del pensamiento cosmológico, el griego, el renacentista y el
moderno.

A decir de Collingwood, en la historia del pensamiento europeo surgieron tres


épocas de pensamiento cosmológico positivo, tres épocas en las que la idea de la naturaleza
se ha colocado en el centro del pensamiento, adquiriendo así características nuevas que a su
vez, han impreso un aspecto nuevo a la ciencia detallada de la naturaleza basada en aquella
idea.

Collinwood afirma que en la ciencia de la naturaleza, lo mismo que ocurre en la


economía, en la ética o en el derecho, la gente empieza por los detalles, se inicia tratando
los problemas concretos a medida que van surgiendo, solo una vez que los detalles se han
acumulado en proporciones considerables suelen reflexionar sobre la labor realizada para
descubrir que la han estado efectuando de un modo metódico de acuerdo con principios de
los que hasta entonces no se habían percatado.

El estudio detallado del hecho natural dice Collingwood, se denomina comúnmente


ciencia de la naturaleza o sencillamente, ciencia; la reflexión sobre los principios, ya sean
los de la ciencia de la naturaleza o los de cualquier otro compartimiento del pensamiento o
de la acción se llama comúnmente filosofía.

2011
Nos comenta Collingwood que la ciencia de la naturaleza tiene que presentarse en
primer lugar para que la filosofía tenga algo sobre que reflexionar, pero ambas cosas se
encuentran tan íntimamente ligadas, que la ciencia de la naturaleza no puede marchar largo
tiempo sin que comience ya la filosofía y que ésta repercute sobre la ciencia, de la que ha
surgido, proporcionándole luego una firmeza y consistencia nuevas, debidas a la nueva
conciencia que el nuevo científico cobra de los principios con los que ha venido operando.

Collingwood afirma que los griegos, declaraban que el mundo de la naturaleza no


sólo vive sino que es inteligente, aparte de ser un enorme animal con su “alma” o vida
propia, era también un animal racional con su “mente”, argüían que la vida y la inteligencia
de los seres que habitaban en la superficie de la tierra y en las regiones adyacentes a ella
representaban una organización local especializada de esta vitalidad y racionalidad que
todo lo impregnaba de suerte que según ellos, una planta o un animal participaba
psíquicamente, en su medida propia, el proceso vital del “alma” del mundo, e
intelectualmente de la actividad de la “mente” del mundo, así como participaba
materialmente en la organización física del “cuerpo” del mundo.

El segundo de los tres movimientos cosmológicos citados por Collingwood, surge


en los siglos XVI y XVII y, la visión renacentista de la naturaleza comenzó a cobrar forma
como visión antitética de la griega en la obra de Copérnico, Telesio y Bruno, el punto
central contradictorio entre estas dos posturas, de acuerdo con el autor, radicó en la
negación de que el mundo de la naturaleza, el mundo estudiado por la ciencia física, sea un
organismo y en la afirmación de que está desprovisto tanto de inteligencia como de vida.

“...el mundo es incapaz, por consiguiente, de ordenar sus propios movimientos de


un modo racional e incapaz, también de moverse a sí mismo, en lugar de ser un organismo,
el mundo natural es una máquina: una máquina en el sentido literal y propio de la palabra,
una disposición de partes corporales diseñada, montada y puesta en marcha con un
propósito definido, por un ser inteligente que está fuera de ella ...”

2012
Los problemas ambientales y la educación ambiental

Son los niños y los jóvenes quienes tendrán que interactuar en un entorno en el que
prevalecerá la escasez de agua, con inseguridad alimentaria, con sequías y heladas extremas
y en general, con fenómenos climatológicos extremos; si nuestros niños y jóvenes no se
adaptan, desaparecerán junto con otras especies; esa es la tendencia mundial.

Ante los impactos del cambio climático, muchos países se encuentran ya en la


realización de diversas acciones, por ejemplo, en Inglaterra se construyen casas que floten
en el agua ante la creciente de los mares generada por el deshielo, en Suiza fabrican
maquinas que producen nieve artificial para no perder el poder económico que les genera el
turismo que gusta de esquiar en sus Alpes, en algunas islas de Asia que han sido ya
impactadas por Tsunamis, enseñan a nadar a sus pobladores cuando menos para tratar de
salvarse; aquí en México nos hace falta trabajar en serio y lejos de la simulación sobre la
estrategias a seguir para tener éxito respecto al cambio climático.

El éxito ante las adversidades ambientales, lo identifico en la medida en que la


población esté informada con datos fidedignos sobre los orígenes, impactos, consecuencias
y medidas de adaptación al cambio climático, de lo contrario, visualizo una amenaza
constante, permanente y posible.

Los mexicanos estamos acostumbrados en su mayoría a desviar nuestra falta de


prevención y acción a la cuestión religiosa: le dejamos a Dios la obligación de cuidarnos,
protegernos y guiarnos, si algo falla, pues Dios así lo quiso; esto lo podemos apreciar ante
la constantes exhalaciones del popocatepetl, los pobladores de las comunidades y
municipios aledaños y muy cercanos al popo, dejan a Dios y a Don Goyo, la suerte de sus
vidas; seguramente muchos harán lo propio ante el cambio climático.

Creo fundamental insistir en una educación ambiental para el desarrollo sostenible


enfocada al cambio climático, en la que las y los niños y jóvenes estén informados desde
preescolar, primaria y secundaria, sobre la vinculación de su vida presente y futura en

2013
entornos impactados por el cambio climático, poniendo énfasis en las medidas de
adaptación.

Al respecto la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y


la Cultura (UNESCO), ha señalado respecto al cambio climático que tenemos la obligación
de actuar en el plano local mediante una perspectiva dinámica que asocie factores
ambientales, económicos, sociales y culturales; para la UNESCO, las causas profundas del
cambio climático como los modelos de desarrollo económico, la industrialización, la
urbanización, el consumo y los estilos de vida, etc.), sus efectos constatados y previstos
(mayor escasez de los recursos, afluencia de refugiados, etc.) y los medios que contribuyen
a mitigarlo (convenciones internacionales sobre emisiones de carbono, impuestos
ecológicos nacionales, programas de sensibilización, etc.) no son de carácter
exclusivamente ambiental.

La UNESCO promueve la educación ambiental sostenible como planteamiento


óptimo para hacer frente a las problemáticas asociadas al cambio climático a través de la
educación, para tal fin y, con el propósito de hacer una contribución educacional mejorada
y más notable a la respuesta internacional al cambio climático, la UNESCO está diseñando
una iniciativa sobre educación sobre el cambio climático para el desarrollo sostenible, a fin
de reforzar y promover el aprendizaje activo y los medios innovadores de enmarcar el
problema del cambio climático de tal modo que cobre sentido en el contexto de la vida
diaria de las personas, ayudando a traducir la conciencia pasiva en interés activo y en
transformación de las conductas.

La Madre Tierra

La Tierra representa nuestro único hogar, el hábitat de miles de especies que


contemplan con nosotros lo maravilloso de la naturaleza, que pese a la devastación
generada por la depredación industrial, día a día sigue mostrándonos destellos de
inigualable belleza como resultado de los años de evolución, traducidos en escenarios
rocosos, marítimos, bosques, desiertos, humedales, lagos, ríos, selvas y un sinnúmero de
asombrosos paisajes que lamentablemente se ven amenazados por la acción humana.

2014
Nadie es dueño o dueña del Planeta, ningún ser humano puede osar tal aventura,
aunque el poder de algunos, los motiven a pensar que pueden disponer de la naturaleza en
atención a sus intereses en perjuicio de los más de 7000 millones de habitantes que
interactuamos en este incipiente Siglo.

De acuerdo con Michel Schooyans, adquirimos una aguda conciencia de que


pertenecemos a la comunidad humana, en este primer sentido habitual, hablamos de
integración; según Schooyans, en el lenguaje común se dice que las distancias no cuentan
más, que los viajes aproximan a los hombres, que el mundo se convirtió en una aldea. El
mundo tiende a una mayor unidad.

Michel Schooyans señala que el gran todo: la Madre-Tierra, trasciende por lo tanto
al hombre, considera que éste debe doblarse a los imperativos de la ecología, a las
conveniencias de la naturaleza, cosa que no solamente no ocurre sino que contrariamente,
se atenta contra las leyes naturales. La persona no solamente debe aceptar no destacarse
más en el medio ambiente; sino que debe también aceptar no ser más el centro del mundo.

Schooyans afirma que «…la vulgata ecológica presenta al hombre como un


predador, y como toda población de predadores, la población humana debe, de acuerdo
con esta concepción, ser contenida dentro de los límites de un desarrollo sustentable. La
persona, por lo tanto, no sólo debe aceptar sacrificarse hoy a los imperativos de Madre-
Gaia, sino que también debe aceptar sacrificarse a los imperativos de los tiempos
venideros…»

Esta visión expuesta por Michel Schooyans, devela el impacto presente del hombre
sobre la Madre Tierra, con afectación a futuro y en algunos casos irreversible del capital
natural de la humanidad, debido a las fuertes oleadas de mundialización comercial que no
prevén en esa misma escala, las posibilidades de restauración o mitigación de las causas
que necesariamente ocasionarán perturbaciones al medio, motivando la generación de
múltiples barreras para la implementación de políticas sustentables que beneficien a los que
habitamos la tierra y los que en un futuro nos sucederán.

2015
En este contexto, Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, ha manifestado que
la Madre Tierra nos pertenece a todos y que el mundo ha respondido con lentitud a las
emergencias generadas por el calentamiento de la Tierra y los daños que nuestra
imprudencia está causando a nuestro planeta.

Ban Ki-moon afirma que cuando los ecologistas eran considerados un grupo
marginal, celebramos en Estocolmo la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Medio Humano. Ésta representó el inicio de un proceso de concienciación mundial
acerca de la interdependencia que existe entre los seres humanos, las demás especies vivas
y nuestro planeta.

Zacatecas un valle de lágrimas secas

Muchas comunidades de Zacatecas, en materia de agua, desarrollo económico,


empleo, salario, vivienda, seguridad y demás derechos humanos y garantías, viven en un
auténtico valle de lágrimas pero éstas se encuentran secas ante al agotamiento de los
mantos acuíferos y la sequía extrema.

En el contexto internacional, la ONU afirma que 884 millones de personas no tienen


acceso a agua potable y dos mil 600 millones (casi 39% de la población mundial) no
disponen de instalaciones sanitarias en condiciones apropiadas, algo que tiene serias
implicaciones en los niños ya que se tiene que 1.8 millones de niños menores de cinco años
mueren al año (un niño cada 20 segundos) por enfermedades relacionadas a la
contaminación del agua.

Ante este escenario, el pasado 28 de julio de 2010 la Asamblea General de las


Naciones Unidas aprobó por una votación de 122 votos a favor incluyendo a México, que el
acceso al agua y el saneamiento, son un derecho humano fundamental; a partir de esto, la
comunidad internacional ha reconocido las obligaciones específicas en relación con el
acceso al agua potable, principalmente como parte del derecho a un nivel de vida adecuado
y el derecho a la salud. (Resolución A/RES/64/292).

2016
En México, el Programa Especial de Cambio Climático 2009-2012 (SEMARNAT)
prevé que conforme avance el proceso de Cambio Climático, llueva menos o con menor
concentración y la disponibilidad media anual de agua por habitante, disminuya en forma
más acelerada, especialmente en las regiones áridas y semiáridas del país, aunado a esto, la
persistencia de prácticas agrícolas poco eficientes, la sobreexplotación de acuíferos y el
tratamiento inadecuado del agua urbana e industrial que deteriora la calidad del agua
superficial y contamina los acuíferos, aumentan los grados de vulnerabilidad futura de los
recursos hídricos.

En el Estado de Zacatecas, existe una marcada violación al derecho humano al agua,


pues muchos pobladores, no tienen acceso al vital líquido sobre todo, en comunidades de
Concepción del Oro, El Salvador y Mazapíl; conozco personalmente a personas que beben
de bordos contaminados y estanques de agua verde y maloliente, que ven su presente
agobiado ante la carencia de oportunidades, ante la falta de empleo, la persistencia de la
inseguridad y ante la desesperanza que genera la inactividad de los diputados y otras
autoridades que hoy gozan de las mieles del poder sin invitar un gota de abundancia para
sus electores y distritos.

El derecho humano al agua se define como el derecho de todos a disponer de agua


suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico, por
ello fundamentamos la violación a esta prerrogativa cuando hay niños, mujeres y hombres
que no gozan de un líquido con las características antes citadas.

Como resultado del Proyecto de Investigación: El derecho humano al Agua con


número de registro: UAZ-2006-35854, he demostrado que existe ecomigración en algunas
comunidades de Zacatecas, en donde se ha agotado el agua circunstancia que agudiza su
condición de alta marginación que afecta principalmente a niños, niñas y mujeres; esto
genera el éxodo de personas en busca de satisfactores esenciales para la vida como el agua.

2017
Ecomigración

Ubicamos al agua como principal factor de ecomigración y los antecedentes


internacionales de este fenómeno los encontramos en algunas sociedades de Asia y África,
que han iniciado el éxodo hacia nuevos lugares en busca de los recursos hídricos.

Definimos a la ecomigración como el éxodo de individuos generado con la finalidad


de buscar su subsistencia, vista desde la satisfacción de sus necesidades humanas básicas,
teniendo como base la disposición de recursos y elementos naturales suficientes para
compensarlas. En este contexto, me permito proponer la fórmula de la desolación en
Zacatecas:

(pobreza + agotamiento del agua + ausencia del políticas públicas + sequía= valle de
lágrimas secas)

Cuando el valle de lágrimas secas se agudiza, la población se ve en la necesidad de


poner los ojos en otros Estados o Ciudades que le brinden las oportunidades y derechos que
su suelo de origen no ha sido capaz de otorgarle.

Fundamento la violación al derecho humano al agua en Zacatecas cuando:

1. Los niños y niñas de Zacatecas no tiene acceso al agua.

2. El agua que consumen algunos pobladores no corresponde a un líquido suficiente,


salubre, aceptable, accesible y asequible.

3. La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas no contempla


en ningún artículo, el derecho humano al agua.

4. Los pobladores del semidesierto ven afectada su salud por consumir agua
contaminadas.

2018
5. Las y los jóvenes no tienen posibilidades de continuar sus estudios y ven en la
delincuencia organizada una salida a sus aspiraciones de progreso.

6. Las y los diputados, autoridades y gobiernos no salen a sus comunidades a


brindar soluciones reales y asequibles.

7. Las y los investigadores no vinculan sus proyectos de investigación a los


problemas reales de Zacatecas y se quedan a trabajan en la comodidad de su cubículo.

8. Más de la mitad de los mantos acuíferos de la Entidad se encuentran


sobreexplotados y no lo sabemos.

9. Somos indiferentes ante las desgracia de nuestros hermanos del semidesierto.

10. Nos dejamos distraer con espectáculos y eventos de nuestra realidad y pensamos
que como ciudadanos debemos dejar la solución de los problemas al gobierno.

Pobreza y desigualdad en el Semidesierto de Zacatecas

En el contexto nacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia


(UNICEF) ha señalado que en el 2008, 50.6 millones de mexicanos no podían cubrir sus
necesidades básicas respecto a la salud, educación, alimentación, vivienda, vestido o
transporte público, afirmaba además, que el 18.2% de la población padecía carencias
alimentarias, esto es, casi veinte millones de habitantes, de los cuales 7.2 millones
habitaban en zonas urbanas, mientras que 12.2 millones pertenecían a zonas rurales.

La UNICEF dispone además, que entre 2006 y 2008, el nivel de vida de más de un
millón de familias cayó bajo el umbral de la pobreza, en este contexto, tenemos que los
niños, niñas y adolescentes constituyen el grupo de población más vulnerables a sufrir
carencias y privaciones; en este sentido, el Estudio Global sobre Pobreza y Disparidades en

2019
la Infancia, elaborado por UNICEF entre 2008 y 2009, un 25% de los niños y niñas
mexicanas (diez millones aproximadamente) vivían en condiciones de pobreza alimentaria,
tal situación se agrava más cuando este sector de la población vive en las zonas rurales pues
de acuerdo con la UNICEF, se enfrentan a más desventajas que los que viven en ciudades.

Paradójicamente, México se encuentra entre el grupo de países con alto Índice de


Desarrollo Humano (IDH), en contraste con la desigualdad en los niveles de desarrollo al
interior de la República, entre los diferentes estados, como ejemplo la UNICEF señala que
mientras en el Distrito Federal o Nuevo León el IDH se sitúa a la par de países como
Argentina, el IDH de Chiapas es parecido al de Siria o Nicaragua. A nivel municipal las
disparidades son aún más evidentes. En Chiapas y Oaxaca se encuentran municipios con
un IDH similar a países como Nigeria o Senegal.

Ante este escenario tan preocupante, pudimos palpar el pasado mes de octubre que
las y los niños que habitan el semidesierto de Zacatecas, concretamente en la Comunidad
Tanques de Guadalupe, Mazapil, viven una situación alarmante, a decir de la maestra de la
escuela primaria, antes eran dos maestros, ahora solo ella, atiende a los seis grados de
primaria pues la población estudiantil disminuyó en un año de 50 alumnos a 26, a causa de
la carencia de agua, a la crisis económica y al estado de marginación que tiene la
comunidad.

Imaginemos someramente el grado de aprovechamiento que tendría un niño que


comparte en un mismo salón de clase, las enseñanzas que corresponden a todos los grados
de primaria, con una escasa alimentación, pues de acuerdo con la encuesta que realizamos,
anhelan comer fruta y carne, cual será su porvenir si su pobreza y marginación no los dejan
idear un futuro mejor.

Ojalá se deje la simulación y se construya una propuesta trascendente para las y los
niños de esta región zacatecana, pues sus sueños y fantasías se reducen a comer mejor y
jugar con una buena pelota, por algo será.

2020
Seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria es conceptualizada por la contextualizada por la


Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como la
posibilidad de que todas las personas tengan acceso físico o económico a alimentos
nutritivos, inocuos y suficientes para satisfacer las necesidades dietéticas para una vida
activa y saludable.

Esta capacidad puede verse afectada por el cambio climático, circunstancia que debe
intensificar la tecnificación del agro en México, en virtud de que en la producción de
alimentos se destina más del 80% de los recursos hídricos disponibles en el país y de este
porcentaje, el desperdicio va más allá del 50% traducido en evaporación y filtración.
En este contexto, tenemos que para la FAO, los efectos del Cambio Climático que son
importantes para la Seguridad Alimentaria son:

A) Efectos en la fertilización del Co2

• Aumento en la disponibilidad de dióxido de carbono para el crecimiento de las plantas

B) Aumento de las temperaturas medias mundiales

• Aumento de las temperaturas máximas en días calurosos


• Aumento de las temperaturas mínimas en días fríos
• Aumento en la frecuencia anual de días calurosos
• Aumento en la frecuencia, duración e intensidad de las ondas de calor

C) Cambios graduales en las precipitaciones

• Aumento en la frecuencia, duración e intensidad de las temporadas secas y las sequías


• Cambios en la periodicidad, localización y cantidades de lluvias y nevadas

2021
D) Aumento en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos

• Aumento en la frecuencia anual de vientos fuertes, lluvias copiosas, tormentas e


inundaciones a menudo asociadas con tormentas tropicales y tornados.

E) Mayor variabilidad climática

• Mayor inestabilidad en las configuraciones climáticas estacionales


• Cambios en el inicio y final del transcurso de las estaciones

F) Aumento del nivel del mar

• Inundación de hábitats humanos


• Infiltración de aguas salinas
La FAO establece de igual forma, que los fenómenos climáticos extremos intensos más
frecuentes y más irregulares y las sequías, niveles más altos de los mares y las
irregularidades crecientes en los regímenes de la estación de lluvias, tienen ya
repercusiones directas sobre la producción de alimentos, la infraestructura de la
distribución alimentaria, la incidencia de las crisis alimentarias, los bienes y
oportunidades para los medios de subsistencia y la salud humana tanto en las zonas
rurales como en las urbanas.

Economía verde

Mucha expectativa despertó la celebración de la reciente evaluación mundial sobre


el estado que guarda el medio ambiente, los recursos naturales y la implementación de la
sustentabilidad como modelo de desarrollo; por lo que con más oscuridades que luces
culminó el mes pasado la Cumbre Río+20, cuyos acuerdos vienen a reforzar la esperanza
de lograr un futuro más sostenible.

No podemos decir que era una Cumbre más pues albergó a más de 190 países que
discutieron la posibilidad de constituir una economía verde y erradicar la pobreza como

2022
tareas futuras de urgente aplicación.

En este contexto podemos afirmar que para los líderes mundiales que disertaron
sobre estos temas, la transición hacia una economía verde puede ser una herramienta
importante si se basa en políticas que fomentan empleos decentes, bienestar social, y la
inclusión y la conservación de los ecosistemas terrestres, desde los forestales hasta los de
agua dulce.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente


(PNUMA), la cumbre estableció los parámetros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) a partir de la cooperación de todas las naciones, ricas y pobres, en la fijación de
metas relacionadas con un conjunto de retos en todo el mundo, desde el agua y el suelo
hasta los desperdicios alimenticios.

Según el PNUMA, se espera que los Objetivos de Desarrollo Sostenible


complementen los Objetivos de Desarrollo del Milenio después de 2015: reflejan la
realidad de que una transición a una economía verde inclusiva y el logro de un siglo
sostenible, requieren incluir la huella de las naciones desarrolladas y en vías de
desarrollo mientras trabajan para erradicar la pobreza y se dirigen a un camino
sostenible.

De acuerdo con el PNUMA, otros de los resultados sobresalientes de la Cumbre


son: 1. El marco de programas a diez años sobre consumo y producción sostenibles, 2. La
decisión de trabajar sobre un nuevo indicador de la riqueza que vaya más allá de las
limitaciones del PIB; 3. Alentar a los gobiernos para que establezcan su huella
medioambiental, social y de gobernanza.

Uno de los aspectos básicos que en lo personal nos alienta es la celebración del
Congreso Mundial sobre Justicia, Gobernabilidad y Derecho para la Sostenibilidad
Ambiental, organizado por la Corte Suprema de Brasil junto con el PNUMA y en
colaboración con varias organizaciones internacionales, de dicho Congreso se generó el

2023
compromiso de utilizar las legislaciones nacionales y la internacional para avanzar en la
sostenibilidad, en los derechos humanos y medioambientales y en la aplicación de tratados
medioambientales.

En el citado Congreso, participaron 200 delegados, incluyendo presidentes de


tribunales, jueces decanos, fiscales generales, fiscales principales, auditores generales y
auditores principales, hizo un llamado a los gobiernos para que acojan un Marco
Institucional para Avanzar en Justicia, Gobernabilidad y Derecho para la Sostenibilidad del
Ambiental en el siglo XXI, respaldado por el PNUMA.

En palabras de Achim Steiner, Secretario General Adjunto de la ONU y director


ejecutivo del PNUMA, “los líderes mundiales y los gobiernos acordaron hoy que una
transición a una economía verde —respaldada por fuertes disposiciones sociales—
ofrece un camino clave hacia un siglo XXI sostenible”.

Considero oportuno recalcar la importancia de estas iniciativas pero dependerá de la


voluntad soberana de los países para poder aplicarlas al interior de sus gobiernos, en este
sentido, una ciudadanía informada y participativa coadyuvará a la implementación de estas
políticas públicas que corren el riesgo de ampliar la biblioteca ambiental de letras
muertas.

Pobreza y Desarrollo Sustentable

Uno de los principales obstáculos para lograr avances reales en materia de


desarrollo sustentable, es la superación de la pobreza; no podremos hablar de la
preservación de condiciones idóneas para las futuras generaciones, si las presentes se
encuentran sumidas en la desesperanza, en la marginación y en la miseria.

Al respeto la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido un informe


denominado: “la sostenibilidad del desarrollo, a 20 años de la Cumbre para la Tierra”
que sirve como preámbulo a la realización de la Cumbre Río+20 a la que ya nos hemos
referido.

2024
En dicho documento se establece que en los últimos 20 años, la región de América
Latina y el Caribe, en su conjunto, ha registrado avances frente a la pobreza y, aunque en
menor medida, también en lo referente a desigualdad y empleo, a pesar de la crisis de 2008-
2009; en lo que se refiere al índice de desarrollo humano se señala que la región (América
Latina y el Caribe) mejoró sustancialmente entre 1990 y 2010.

De acuerdo con la ONU, la reducción de la pobreza y de la desigualdad se explican


desde 2002 por un aumento real de los ingresos laborales —ligado en la mayoría de los
casos a un incremento simultáneo del ingreso laboral por ocupado y del número de
ocupados con respecto a los no ocupados o dependientes— así como por una reducción de
la brecha de ingresos laborales entre perceptores de alta y baja calificación y el incremento
de las transferencias de ingreso a los más pobres, esto de conformidad con los informes de
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en el 2011. Según la ONU, el
concepto de pobreza puede abarcar aspectos del bienestar sicológico o relacionados con
elementos que no proporciona el mercado, tales como la alfabetización o el acceso a
recursos naturales; en este sentido, la pobreza ha sido definida por el Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas como “una condición humana
que se caracteriza por la privación continua o crónica de los recursos, la capacidad, las
opciones, la seguridad y el poder necesarios para disfrutar de un nivel de vida adecuado
y de otros derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales”.

Recordemos que precisamente en la Cumbre de la Tierra de 1992 se estableció en el


principio 5 que: todos los Estados y todas las personas deberán cooperar en la tarea
esencial de erradicar la pobreza como requisito indispensable del desarrollo sostenible, a
fin de reducir las disparidades en los niveles de vida y responder mejor a las necesidades
de la mayoría de los pueblos del mundo.

En este contexto, los gobiernos tienen la obligación de superar la pobreza con


mecanismos creíbles que la combatan desde sus cimientos y que no la subsidien como
estrategia de manipulación y opresión; al respecto la UNO sentencia que la pobreza no

2025
exime a los Estados de la responsabilidad de tomar las medidas y hacer las inversiones
necesarias a fin de asegurar el cuidado del medio ambiente, ya que la degradación
ambiental afecta directa y desproporcionadamente a los pobres y limita los recursos que
tendrán las generaciones futuras para evitar la pobreza.

De igual forma, se afirma que muchas de las medidas necesarias para asegurar la
sostenibilidad ambiental coinciden con las que contribuyen a asegurar los derechos
económicos, sociales y culturales que son objeto de convenciones internacionales.

Otros derechos inherentes al ser humano que deben fortalecerse son: el derecho a la
vivienda, al agua y el saneamiento, definidos como metas conducentes a la sostenibilidad
ambiental en el marco del séptimo Objetivo de Desarrollo del Milenio. La simulación y la
indiferencia en estos temas, son los enemigos a vencer por el arraigo tan profundo de estas
prácticas en la clase política.

Propuesta central

Biocracia

Ante el cúmulo de problemas ambientales, sociales y políticos aquí expuestos,


considero importante insistir en la búqueda de nuevos paradigmas que orienten a la
humanidad en la cosecución de nuevos escenarios en donde prevalezca la armonía, el
equilibrio, la justicia y la sostenibilidad, todo ello, enmarcado en la idea de la biocracia que
a continuación detallo.

Mucho hemos perdido de aquella sensibilidad que tenía el hombre respecto a la


naturaleza; la modernidad y la tecnología nos han orillado a perder el instinto humano de
comunicarnos con la Madre Tierra.

Hemos dañado irracionalmente la única casa que tenemos, hemos roto su techo de
ozono con gases de efecto invernadero y, ahora el Sol puede entrar y causar estragos
insospechados en el endeble equilibrio ecológico, pasando por el deshielo de los polos y el
cáncer en la piel provocado por los rayos ultravioleta.

2026
Nuestras raíces humanas se vincularon en un principio, estrechamente con los
elementos y recursos naturales y, de esta forma nuestros ancestros adoraron al dios del
maíz, al dios de la lluvia, al dios del fuego, entre otros, forjando las bases de diversas
culturas de las que hoy nos sentimos orgullosos.

La evolución y la modernidad nos alejaron de nuestra esencia humana y perdimos el


respeto por las diversas formas de vida que concurren con nosotros en el sendero de la vida
terrenal, todavía hoy apreciamos con mucho dolor, como el hombre se esmera en
exterminarse así mismo a través de las guerras; somos parte del cosmos y sin embargo, nos
resistimos a creerlo, muchos de nosotros nos hemos alejado de la búsqueda del equilibrio,
de la armonía, la hermandad, la felicidad y la biocracia.

Sobre el último concepto quiero retomar los aportes de Pilar Sotomayor quién en su
libro: “La paz del Futuro: Biocracia”, identifica a ésta como el gobierno para la vida,
ideado como un pueblo que ejerce la soberanía en armonía consigo mismo y la naturaleza.

Sotomayor afirma que la Biocracia deriva del griego bios (vida) y kratos (poder),
que se traduce en la forma de gobernar que tiene presente el respeto a la vida en todas sus
formas, a la naturaleza, al medio y, en especial, a la especie humana identificada como un
grupo de individuos a quienes se debe proteger su dignidad, su integridad y su bienestar en
el marco de los derechos y obligaciones que la Ley le confiere.

En este sentido, Margot Bremer señala en su artículo: “De la democracia a la


Biocracia” que si no consideramos nuestras interrelaciones e interacciones en su
interdependencia, no estaremos al servicio de la vida (bios), seguiremos sirviéndonos de
ella como nuestra propiedad privada, por lo que para vivir en armonía con la naturaleza es
necesario que extendamos el sentido de la comunidad humana hacia todos los seres vivos
que la Tierra produce.

En coincidencia con Bremer, será otro el mundo cuando formemos una sola
comunidad cósmica que incluya toda la diversidad de la vida, cuando optemos por el
cambio en nuestro estilo de vida por otro más austero, apartados de la ganancia y el lujo;
mejor aún, donde se establezcan relaciones solidarias que busquen la preservación de las

2027
condiciones de vida necesarias para que las futuras generaciones se desenvuelvan
armónicamente con la naturaleza.

Conclusiones

En este contexto, concluyo que para la existencia de la biocracia se requiere:

A. Una educación ambiental exhaustiva que promueva las relaciones armónicas con
la naturaleza.

B. La trasmisión de conocimientos tradicionales para sanar el ambiente y recuperar


nuestro sentido de pertinencia natural.

C. Una nueva clase política en la que prevalezcan los valores perdidos como la
honestidad, la ética y la moral, en contraposición de la visión Maquiavelista de la política y
el poder.

D. Un cambio profundo en los estilos de vida consumistas y el rompimiento de


atavismos económicos que depredan los recursos naturales.

E. El uso de energías alternativas y tecnologías sostenibles para evitar la emisión de


los gases de efecto invernadero.

F. Un sistema jurídico que equilibre las aspiraciones e intereses económicos con los
ambientales y;

G. Una reingeniería institucional que promueva la utilización de recursos


ambientalmente sostenibles y que responda con certeza y eficacia en la aplicación de los
recursos públicos, con servidores acreditados y especializados en cada una de las áreas de
la administración pública, con exámenes por oposición en cada puesto y candidatura, con
órganos ciudadanos de control y vigilancia que garanticen la optimización de la riqueza que
genera el país.

2028
Finalmente, espero que este nuevo modelo de gobierno algún día pueda aplicarse y
que no sea necesaria una catástrofe mundial para unir a la humanidad y transitar por el
sendero de la paz y el equilibrio con la Madre Tierra.

Álvaro García Hernández


Representante de Zacatecas ante el
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
monitorambientalciudadano@gmail.com

2029
CIUDADANÍA Y EXCLUSIÓN POLÍTICA. PARTIDOCRACIA DE PUERTAS
CERRADAS

Dr. Roberto Armando Mejía Fonseca


PTC Área académica de Ciencias Políticas y Administración Pública
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
mejiafonseca74@hotmail.com
01-7717172000 ext. 5212

La ciudadanía mexicana de baja intensidad, es excluida de la toma de decisiones por

los partidos políticos. El ciudadano informado es un peligro para los gobiernos

partidocráticos de las incipientes democracias latinoamericanas, basadas en el centralismo,

el autoritarismo, y el gobierno de elites. La exclusión no es social, es política. Para los

ciudadanos sin afiliación partidista, no hay acceso a los puestos de representación popular,

a menos que correspondan a intereses específicos de las élites en los partidos políticos.

Considero el pilar mas fundamental de los estudios sobre democracia, dejar atrás las

discursivas apologéticas que reducen la democracia al momento de la elecciones, cuando

los ciudadanos nunca toman decisiones en materia de políticas públicas. El temor más

grande de los partidos políticos en democracias incipientes es precisamente la ciudadanía

de alta intensidad, ya que ésta tiene la capacidad de recuperar los espacios que por

antonomasia le pertenecen, y que han sido usurpados por mafias políticas. El caso

mexicano es de suma urgencia, cuando es evidente que el actual Gobierno de la Republica,

ha demostrado en 4 meses, un carácter absolutamente centralista, dictatorial y autoritario.

La democracia de urnas no es efectiva para la ciudadanía mexicana. Se requiere una

discusión sobre bases de autocrítica y valor argumentativo.

2030
La ciudadania excluida

La ciudania mexicana esta históricamente excluida de la participacion politica

efectiva. El hecho de que existan elecciones periodicas para puestos de representacion

popular, minimiza con justeza argumentativa a la Democracia mexicana como una

Democracia electoral. Muy lejos se encuentra ésta de una democracia efectiva, donde el

pueblo ha de gobernar a travez de representantes efectivos y no simuladores en busca de

ganancia personal. En palabras de Canto (1994):

“hay un desencanto hacia las instituciones, las que adicionalmente se

enfrentan al cuestionamiento derivado del proceso de globalizacion,

cuestionamiento no solamente ya de la eficacia de los estados, sino

sobre su naturaleza misma: pareciera que el Estado Nacional -eje de la

política de los dos últimos siglos- ya no alcanza a cobijar en su seno las

relaciones económicas y sociales que propició…” (Canto, 1994: p 13)

La ciudadania moderna del mundo occidental ha luchado por sus derechos por los dos

siglos que afirma Canto, y ha tenido triunfos y fracasos. En México, Charles Tlliy destaca

los movimientos sociales varios, desde la colonia, hasta el siglo XX. Sin embargo es

conciente de que la transicion democratica mexicana es muy relativa en comparacion con

otros paises, y en funcion de no haber logrado una cultura ciudadana participativa que

hiciera contrapesos democraticos al Estado Autoritatio de partido hegemónico. Por lo

tanto, ¿Existe el ciudadano mexicano? ¿Dónde se encuentra? ¿Qué hace? ¿Cuándo

aparece? ¿Cuándo desaparece y se repliega a la mediocridad del hogar y la television?

Meyer afirma lo siguiente sobre la locacion del desaparecido ciudadano mexicano:

2031
(…) el sistema priista buscó que la vida política transcurriera sin
movilizaciones, sin independencia de los actores y que se dejara la
política en manos del partido y de una burocracia centralista… el
ciudadano existía mucho en los documentos y en el discurso pero
poco en la realidad.

En ese arreglo actuar fuera de las organizaciones aceptadas por el


poder o salirse de las òrbitas autorizadas por la presidencia, o su
equivalencia local, provocaba una reacción que combinaba
represión con cooptación lo que mantenía a la sociedad mexicana
desmovilizada (Meyer, 2005 p29)

Los cientos de conceptos de ciudadania en la historia de la humanidad, convergerían en el

derecho que los individuos deben tener a ser parte de las decisiones del Estado-Nacion.

Immanuel Wallerstein (1996) estaría de acuerdo que esto sucedió por lo menos, con la

revolucion francesa y su influencia inmininenete en el sistema-mundo creado a partir de

sus logros. Olvera (2010) puede utilizar a Janoski y decir que la ciudadania “es la

membresia pasiva y activa de individuos en un Estado-nacion con derechos universales y

obligaciones en un dado nivel de igualdad” o utilizar a Marshall y decir que la ciudadania

el “estatus que se concede a los miembros de pleno derecho de una comunidad, siendo sus

beneficiarios iguales en cuando a los derechos y obligaciones que implica” (Olvera,2010)

Tambien puede afirmar que los griegos son pilares del concepto de Marshall y que Locke y

Mill no discrepan en torno a esto. Sin embargo el problema propuesto aquí es el contrario:

¿Dónde estan esos derecho y obligaciones en la criticada (Tilly, 2005) transicion

democratica mexicana? He aquí el problema, la exclusion ciudadana, en palabras del

experto Alberto Olvera:

2032
“ La ciudadania no solamente permite la inclusión y el reconocimiento

de derechos, sino tambien implica simultaneamente la exclusión y el

desconocimiento de otros. Vimos ya que a través de la idea de

nacionalidad ees posible excluir a los no nacionales de cualquier acceso

a derechos. La exclusion en términos de derechos civiles y políticos se

puede producir por la via juridica o por la via factica.”

Por la via juridica, los individuos del Estado mexicano son excluidos al no tener capacidad

para tomar las grandes decisiones del pais, pues en nuestra normatividad, seran los

representantes del pueblo (con la duda por delante de su calidad moral) los que decidan por

los supuestos ciudadanos. Por la via fáctica, encontramos la siguiente variable de este

ensayo: los partidos politicos. Para el año 2013 no se registra ningun senador o diputado

que haya ganado una eleccion sin estar afiliado a un partido político. Los partidos politicos

mexicanos son la enorme puerta cerrada de la democracia efectiva. Por ella no pasan los

ciudadanos sin gusto por uno u otro partido politico, simplemente porque no los

representan debido a una crisis mundial de legitimidad de las instituciones politicas de la

modernidad en el mundo occidental (Rosanvallon). Esta relacion de confianza esta

desquebrajada. Charles Tilly, en su análisis sobre estas variables, “ de alguna forma tenia

que incluir la confianza en los gobiernos y los lideres políticos si se aspiraba a la

consolidacion de la democracia ( 2005:p.11). En el Estado mexicano nadie accede a un

alto mando en el poder politico de nuestras institucioines gubernamentales, sino es

2033
cobijado por un Partido politico, que de hecho, guarda una pesima relacion de confianza y

legitimidad con los “ciudadanos comunes” (si existieran) y sus valores y creencias.

Se sabe desde la literatura al respecto, que los derechos de los ciudadanos se diversifican

y clasifican. Marshall, en 1959, hablaba de una clasificación jerárquica que versaba de la

siguiente manera: Derechos civiles, Derechos politicos y Derechos sociales. Autores como

Adbogjan (1994) suman a la mesa de discusion la importantisima tarea de incluir los

derechos económicos en la sociedades democraticas. Sin embargo. Los derechos políticos

son los mas cuestionados en la ciudadania imaginaria mexicana. ¿Cuántos plebiscitos o

referenda, ha realizado el gobierno mexicano de los ultimos 80 años? La respuesta se

cuenta con los dedos de una mano, y es evidencia de que el individuo mexicano no tiene

derecho de inmiscuirse en la politica del aparato de gobierno nacional. Solo puede cumplir

con derechos basicos civicos, como la asociacion y la libertad de expresion en foros no

trascendentes sobre temas de la agenda política. Los derechos politicos tienen estrecha

relacion con la participacion politica. Los canales explicitos, normativos y legales para la

participacion de los ciudadanos mexicanos son absolutamente inexistentes en el la

Legislacion Federal. El aparato de gobierno estatal, (en la alternancia, o sin ella) nunca ha

tenido por objetivo fundamental crear eso que Lorenzo Meyer (2005) esta buscando, y que

se llama Ciudadano:

Al inicio de la vida nacional mexicana el proyecto republicano y


democrático se vio frustrado en buena medida porque el Estado fue
débil en extremo y los ciudadanos resultaron ser, en su mayoría
imaginarios (Meyer. 2005, 13)

2034
Por tanto, el Mexicano comun que desea ejercer sus derechos políticos, solo tiene una

carta: ingresar a un partido político. Es aquí donde surge el problema de la fallida

representatividad del partido politico sobre los intereses de las verdaderas mayorias:

“Los afiliados y activistas de los partidos tienden a no representar correctamente a los

votantes considerados en conjunto (…) Pero, ¿Tampoco resultan representativos en lo

referente a sus puntos de vista? En la medida en que han sido movilizados a través de la

ideología o los programas de los partidos, tambien es probable que no resulten muy

representativos tampoco en ese aspecto. Y ello es así simplemente porque la mayoria de

los votantes no tiene un nivel de informacion política tan alto como el que tienen ellos o

marcos conceptuales tan sosfisticados a travez de los cuales interpretar el mundo político

(…) Según la idea popular, los activistas de un partido son “perros ideológicos políticos” a

los que los lideres del partido intentan mantener bajo control.” (Ware, 1995: pp 138,139)

Los sistemas de partidos politicos de puertas cerradas, como me he osado a llamarlos,

actuan de la manera que Alan Ware nos sugiere. Por tanto, la accion plena de la “Politica”

es su asunto, lo monopolizan, y no permiten al ciudadano tomar las desiciones mas

importantes del Estado-Nacion moderno:

“Lo cierto es que cuanto mas tienden los partidos a optar por estrategias electorales

“atrapatodo” y a ampliar su llamamiento electoral, menos probable resulta que aquellos

que promueven una causa concreta puedan considerar a un partido un aliado fiable (…) ¿Y

no podría contribuir este proceso a explicar el descenso generalizado de los niveles de

afiliación a los partidos político? (Ware, 1995: p.139)

2035
Partidos y Partidocracia: el secuestro de la democracia

El nacimiento de la partidocracia mexicana obecede a la conformacion de un sistema de

partido hegemónico de partido, que con base en repetidas esciciones internas, dio

nacimiento a su propia competencia, la cual aprendio los mismos medios de actuacion

politica. El gran historiador estadunidense Charles Tilly describe asi el siglo XX mexicano:

 Porciones crecientes de la población sintieron la presión de la expansión de las

ganancias;

 Declinó la capacidad de los jefes regionales respaldados por el PRI para contener a

esas poblaciones;

 Los programas gubernamentales diseñados para seguir la estrategia de muchas

decadas de cooptacion de poblaciones recien movilizadas no lograron incorporar

todos sus objetivos y, en realidad, sentaron las bases bases de una nueva

organización y

 Las redes de confianza incorporadas a las cooperativas campesinas y las

comunidades indígenas se conectaron cada vez mas con actores politicos regionales

e incluso nacionales al margen de las redes de patronos y clientes y del PRI. (Tilly,

2005: p 227)

Lorenzo Meyer aporta fundamentales ideas sobre la base de que el sistema político

mexicano se conforma con las practicas politicas dictadas y ejercidas por el Partido de

Estado, y despues, los partidos subsecuentes las adoptan como modus vivendi, para hacer

del presupuesto federal, una fuente de ingresos personal para la riqueza ilicita. Esto explica

2036
lo que tenemos hoy por sistema de partidos, con base en la enseñanza del Partido de

Estado:

En México y en buena parte del mundo hay un malestar evidente


frente a una concepción de la política en donde los que toman por
sí y ante sí las decisiones que constituyen el entorno en el que
transcurren las vidas del hombre común. Son las grandes
burocracias del gobierno y los partidos. Ese malestar se agudiza
cuando esas burocracias son corruptas, irresponsables y no
particularmente competentes, como las de México. (Meyer, 2005
p31)

Pero la cuestion importante es la siguiente: ¿Pueden los ciudadanos hacer efectivos sus

valores y convicciones (muchas veces muy ajenos a los de los hombres y mujeres de

partido) y gobernar el Aparato de Gobierno del Estado-Nacion del siglo XXI? Ware es

conciente de la enorme desconfianza actual hacia los partidos políticos, y se hace la misma

pregunta, con matices menos relativamente parecidos pero menos radicales, y muestra que

en la realidad existen casos que afirmarian la hipotesis:

“A principios del siglo XX, reformadores progresistas de los Estados americanos

introdujeron leyes para prohibir que los partidos políticos compitieran en las elecciones

locales. La medida no les impidio participar informalmente en este tipo de elecciones, pero

si supuso una reduccion significativa de la actividad de los partidos a nivel local (…) En

Alemania en 1993, un movimiento de protesta que se autodenominaba “En vez de un

partido” obtuvo escaños en el parlamento provincial de Hamburgo.” (Ware, 1995: p.26)

2037
Estos argumentos estan presentados en este orden aludiendo a una situacion absolutamente

contraria: Los partidos politicos mexicanos no permiten absolutamente ninguna gestion

ciudadana real. Mientras en paises desarrollados, como en Estados Unidos, los puestos de

eleccion popular a nivel local (condados), son efectivamente ganados por ciudadanos sin

ninguna afiliacion a un partido. Es por eso que la Democracia Estadunidense se identifica

con mayor facilidad cuando se analiza lo local, y no lo nacional, donde impera la

corrupción y el clientelismo. En México, mientras tanto, Los consejos de participación

ciudadana son en muchos casos, mecanismos de espionaje por parte de gobiernos

autoritarios dominados por élites partidistas de diversos colores, y la participacion

ciudadana es una completa farsa y simulacion.

Meyer tambien tiene bien claro el problema de la Partidocracia mexicana, y sabe que no es

un concepto sin fundamento:

El sistema de partidos de la novel democracia mexicana está


denominado por un conjunto de oligarquía burocrática cuyo primer
interés no es el servicio a los ciudadanos sino la preservación de sus
privilegios. A pesar de seguirse las reglas formales de la democracia, el
resultado que los partidos se mostraran incapaces de dar respuestas a las
exigencias de las bases sociales, exigencias que se dejaron acumular
hasta convertirse en una sólida base de desencanto (Meyer, 2005 p18)

Meyer continua de la siguiente manera, con un decho infimo de optimismo:

2038
Hoy la vida política en México se carga, cada vez más, hacia la
democracia, pero aún depende de las acciones ya no de un presidente
autoritario, sino de las oligarquías que mal dirigen los partidos. Y esos
partidos, con muy poca legitimidad entre los ciudadanos, son los que se
apropian de las decisiones vitales sin que la sociedad mexicana esté
presente y sea tomada en cuenta en el momento oportuno.(Meyer, 2005
p 32)

Por lo tanto, estamos sin duda, ante un “Asalto del Estado” por los partidos políticos y no

solo en México. Es evidente que los partidos políticos han tomado el poder absoluto (y

absolutista) del Aparato de Gobierno, el cual (si se requiriera una explicacion) se compone

de los puestos de eleccion popular a nivel federal, estatal y local. En dichos puestos se

encuentran las “Gentes de partido” (el mal uso ortográfico de término “gentes” no es mio) ,

vieja frase del antiguo regímen mexicano que retomó el poder estatal con amplia facilidad

en tan solo 12 años. En la realidad no estan los ciudadanos en esos puestos y casi nunca han

estado. La simulación democratica es el gran montaje de todos los aparatos de gobierno que

sexenalmente se han dividido temporalmente la administracion de lo público.

Reflexion final

Los partidos politicos cierran las puertas a la verdadera ciudadania. A los afiliados a estos,

no se le exime de su condicion ciudadana. Sin embargo, sus intereses son absolutamente

racionales, individualistas y egoistas. En el partido la carrera es individual y se fija

exclusivamente en la relacion poder-dinero. La democracia representativa es una utopia, es

demagogia, populismo, y meramente ideologia. Se sostiene de nada, y la ciudadania

2039
mexicana (por lo menos) no esta atenta a estas reflexiones. No hay nada mas imaginario

que la Democracia representativa mexicana, y por desgracia, que l@s ciudadan@s

mexican@s.

Referencias

Canto, M. (1994) Derechos de ciudadania. Responsabilidad del Estado. Edit. Ikaria,


Barcelona, España.

Cardenas, J.F. (2007) Partidos políticos y democracia. Cuadernos de Divulgacion de la


cultura democrática, no. 8, IFE, Mexico.

Lopez; Concepcion; Hernandez; (2010) La calidad de la democracia en los procesos


electorales en México. Universidad Autónoma de Baja California. México.
Meyer, L. (2005) El Estado en busca del Ciudadano. Editorial Oceano, México.

Olvera, A. (2010) Ciudadania y democracia. Cuadernos de Divulgacion de la cultura


democrática, no. 27, IFE, Mexico.

Rosanvallon, P. (2010) La legitimidad democratica: Imparcialidad, reflexividad y


proximidad. Edit Paidos , España,.
-----------------------(2012) La sociedad de iguales. Editorial Manantial, Buenos Aires.

-----------------------(1997) La nueva era de las desigualdades. Editorial Manantial, Buenos


Aires.

Tilly, C. (2005) Confianza y gobierno. Amorrotu editores, Madrid,España.

Ware, A. (2004) Partidos políticos y sistemas de partidos. Primera traduccion al español.


Ediciones Istmo. Madrid, España

2040
CONDICIONANTES Y CONSECUENCIAS DE LA PROSTITUCIÓN FEMENINA
EN FRESNILLO, ZACATECAS

Autores1:
M. C. José Pascual Ortega Espino
Dr. Pascual G. García Zamora
Dra. Flor de María Sánchez Morales

Resumen

Objetivos. Indagar las condicionantes y consecuencias de la prostitución femenina en bares


y hoteles de Fresnillo, Zacatecas. Materiales y métodos. Estudio observacional, analítico,
transversal, comparativo, con muestra aleatoria simple de 83 sexoservidoras, 61 de bares y
22 en hoteles; se aplicó la prueba de proporciones para dos poblaciones independientes.
Resultados. Las condicionantes para enrolarse en este oficio fueron: edad menor de 40
años; ser solteras, divorciadas o viudas; tener de baja a media escolaridad; ser proveedoras
del sustento económico familiar. Las consecuencias: enfermedades de transmisión sexual
(ETS), adicción al tabaco, alcohol y drogas; maltrato físico o psicológico por parte de sus
clientes y parejas. Conclusiones. La precariedad económica fue el principal condicionante.
Las consecuencias ETS, violencia, tabaquismo, alcoholismo y drogadicción.

Palabras clave: Prostitución femenina, condicionantes, consecuencias.

Introducción

Prostitución o sexo comercial es toda actividad en la que alguien intercambia servicios


sexuales a cambio de dinero o cualquier otro bien. Es un fenómeno complejo en el cual está
involucrado un grupo heterogéneo de individuos; presenta diferentes modalidades, las

1
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD. UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA HUMANA, UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE ZACATECAS

2041
cuales dependen del contexto sociocultural y económico en el que se incluya; está
íntimamente relacionada con el manejo de la sexualidad en cada grupo social y momento
histórico. En él existen determinantes sociales, culturales, económicas y algunos
investigadores han planteado la presencia de perfiles psicológicos relacionados con la
persona que se dedica a ejercerlo.i
Hablar de prostitución resulta complejo por la variedad de factores que en ella
intervienen, sobre todo en una sociedad que reprime y castiga las transgresiones en la vida
sexual de las personas y, peor aún, ve a las mujeres como seres simplemente destinados a la
reproducción de la raza humana. Dentro de esta cultura, son también consideradas como
objetos de sumisión en los que los varones pueden satisfacer sus instintos sexuales; con tal
perspectiva las enrolan en un complejo y vasto mercado, en el cual las que menos ganan
son precisamente las prostitutas, pues la mayoría de las que ejercen este oficio no lo hacen
por elección, sino por una cuestión predominantemente económica.ii
Muchas mujeres se prostituyen de manera transitoria y una vez que mejora su estado
monetario, vuelven a su trabajo como vendedoras, profesoras, secretarias, amas de casa o la
función que previamente desempeñaron. iii La situación de necesidad económica está
documentada como puerta de entrada y de mantenimiento en la prostitución, seguida de la
drogadicción.iv Se asocia la aparición e incremento de esta práctica a múltiples factores:
económicos, sociales, culturales, educativos, morales, etcétera; no existen programas
eficientes de atención integral al problema, no hay quien proteja a quienes se dedican a ella,
pues no tienen derechos laborales, ni retiro cuando se hacen mayores.
En los grupos familiares de origen, es notable la ausencia de actitudes, continentes y
normativas, con una figura materna debilitada o punitiva y la paterna distante, sólo en
pequeño porcentaje se ejerce función normativa. La inadaptación social es altamente
significativa, con rebeldía frente a la autoridad, trasgresión a pautas sociales, acompañada
de fugas y hurtos u otros delitos menores.v
Los riesgos y consecuencias de ejercerla varían, mientras que las mujeres que trabajan
en la calle están expuestas a peligros que comprometen su integridad física y generalmente
son registradas por las autoridades, las que trabajan en las estéticas, casas especiales, o
«call girls» son menos accesibles para los investigadores y para el control sanitario, con lo
que se convierten en personas potencialmente transmisoras de enfermedades. De aquí que

2042
las prostitutas sean, a la vez, víctimas y transmisoras frecuentes de estas infecciones. La
exposición al riesgo de infección venérea es permanente e intensa en ellas.vi
Aun bajo el hecho de que estos actos sean realizados a cambio de dinero, no se mitiga o
disminuye de manera alguna el inmenso daño físico y mental infligido a sus cuerpos y
mentes. Los efectos corporales y psicológicos de las experiencias de estas mujeres
prostituidas, que en ocasiones los sufren desde niñas, pueden crear cicatrices que duran
toda la vida y suelen ser devastadores en la esfera psíquica y dar lugar a alteraciones
severas de la personalidad, como depresión, ansiedad, trastornos disociativos, psicosis y en
algunos casos conducir hasta el suicidio.vii
Ciertos traumas y enfermedades acumuladas, la gravedad ocasionada por las lesiones y
los deficientes tratamientos, provocan el acortamiento de sus vidas, al morir
prematuramente.viii Entre ellas existe una elevada tasa migratoria, la gran movilidad
territorial que muestran muchas veces está relacionada con la necesidad de renovar el
mercado laboral.ix La promiscuidad y elevada frecuencia de relaciones sexuales de alto
riesgo (anal, oral), se agravan con la dificultad para utilizar sistemas protectores, ya que, en
el caso de tratarse de su pareja estable, la diferencia con respecto a las relaciones con los
clientes consiste en que no utilizan el preservativo.x En ocasiones, si resulta embarazada,
puede dar a luz o practicarse un aborto en las condiciones médicas más desfavorables.xi
Otro de los efectos más comunes debido a su actividad, es el rechazo de la sociedad. Su
ocupación no es reconocida como trabajo y no gozan de las prestaciones, derechos y
obligaciones que la sociedad ha creado para las diversas actividades económicas. Por el
contrario, se les señala como personas transgresoras de las normas sociales y en
consecuencia se les margina socialmente. Quienes se dedican a esta actividad se sienten
señaladas y comentan que existe un rechazo por su oficio, tanto por sus vecinos y
familiares, como por la sociedad. Por el concepto en el que las tienen, se avergüenzan de su
ocupación. Lo anterior trae como consecuencia la aparición de síntomas depresivos,
expresados a través del consumo de fármacos o alcohol, así como el aislamiento, y existe
una notable sub-valoración de su autoestima. Las trabajadoras sexuales al sentirse
estigmatizadas socialmente, reaccionan con una menor utilización de los servicios de salud,
disminuyen las prácticas de autocuidado y desatienden su salud mental.xii

2043
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones OIM, de la que
México es parte desde el año de 2002,xiii y el Concilio para Alternativas a la Prostitución,
resaltan como consecuencias en un buen número de ellas: la violación, algún tipo de tortura
o agresiones sexuales severas, hasta haber sido sometidas a mutilaciones o padecido
secuestros.xiv Todos estos daños se ponen en evidencia con una mayor puntuación en
patología mental y estrés vital percibido. Presentan más manifestaciones psicopatológicas y
más variadas, que se derivan de su relación con los clientes: son frecuentes, los golpes,
robos, negarse a pagar, insultos y otros más.xv

En cuanto a las medidas de protección contra las enfermedades de transmisión sexual


(ETS), es consistente encontrar que casi el 100 por ciento de las sexoservidoras utilizan el
preservativo en las penetraciones vaginales o anales con los clientes, pero sólo en bajo
porcentaje en sus relaciones privadas; un tercio refirió alguna rotura del preservativo
durante algún servicio.xvi Por lo general la prostitución se practica entre los 20 y 25 años,
con la constante de inicio precoz de relaciones sexuales antes de los 18 años y una edad de
comienzo en su ejercicio entre 17 y 20 años.xvii Aunque otros autores señalan la edad de
16 a 24 años y 25 a 34, xviii con una media de 27 años.xix
Su escolaridad en promedio se ubica en cinco años. Por excepción, en un bajo
porcentaje se encuentran profesionistas con licenciatura y aún más pocas con postgrado;
por lo general solteras con hijos y de tres a cuatro dependientes económicos; más de la
mitad de nivel socioeconómico bajo, aunque existen del nivel medio alto. En la década de
los 90 sólo trece estados de la República reglamentaban la prostitución: Aguascalientes,
Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas.xx
Según el Consejo Nacional para la Prevención y Control del SIDA durante 1992 y 1993,
en la ciudad de México, más de un tercio de las prostitutas eran originarias de la misma
ciudad y el resto del interior de la República, poco más de la mitad con estudios de primaria
y solamente un 8 por ciento era analfabeta. Al igual que en otros estudios, la mayoría no
tenía pareja, pero sí contaba con hijos, siendo ellas el principal sostén de la familia.
Algunas iniciaron relaciones sexuales a los 17, pero en su mayoría se iniciaron en la
prostitución entre los 16 y 25 años. Este mismo Consejo tenía un registro de asistencia
regular del 80 por ciento de las mujeres de «puntos de calle», 25.80 por ciento de

2044
trabajadoras del sexo comercial de bares y 29.70 por ciento de estética, con un sub-registro
aproximado del 70 por ciento en los dos últimos ámbitos de trabajo.xxi
Las mujeres que se dedican a la prostitución en la misma ciudad son en su mayoría
solteras, divorciadas, separadas o viudas y sólo el 3.60 por ciento casadas; de nivel
socioeconómico bajo o medio, y baja escolaridad. En promedio, trabajaban 3.7 días a la
semana, con 8.6 clientes durante la misma, y dedican de 10 a 15 minutos con cada uno. Los
servicios solicitados fueron el 98.40 por ciento vaginal, 39.10 oral, 7.70 anal, con un
reporte de uso del condón en 94 por ciento. Es frecuente que en su trabajo usen la
disociación psico-corporal como una estrategia de defensa psicológica.xxii

Uno de los espacios más identificados de la Ciudad de México con esta actividad, es la
zona de La Merced. Las mujeres que laboran en ella tienen entre 14 a 46 años, menores de
edad con primaria incompleta, y casi todas provienen de diferentes estados de la República
Mexicana. Consumen bebidas alcohólicas, además de otro tipo de drogas. Al parecer estas
mujeres entran a la prostitución por múltiples causas: entre ellas destacan haber vivido en
condiciones de extrema pobreza, o experimentado algún abuso sexual durante su
infancia.xxiii
Para analizar este fenómeno se deben tomar en cuenta sus circunstancias sociales,
culturales, económicas y psicológicas. Una de sus características esenciales es que siempre
se le ha definido como problema social, por lo que se han elaborado distintas respuestas
legales para su abordaje, las cuales han partido de ideas liberales, represoras o reguladoras.
La prostitución femenina es un problema de salud pública en México, que avanza
rápidamente; Fresnillo es una de las ciudades que más población tiene en el estado de
Zacatecas y la segunda con personas que ejercen esta actividad, según registros del
departamento de sanidad municipal. Además dispone de una escasa información generada
por investigaciones en este campo. Es por ello que el objetivo planteado para el presente
estudio fue el de indagar los factores condicionantes y sus consecuencias en las mujeres que
ejercen la prostitución en Fresnillo.

Materiales y métodos

2045
Estudio observacional, analítico, transversal, aplicado a las sexoservidoras que trabajan en
la ciudad de Fresnillo, Zacatecas. El marco muestral fue un listado de 100 trabajadoras
proporcionado por los dueños de bares y de hoteles que participaron en la investigación, ya
que ellos tienen registro de las mujeres que acuden a sus establecimientos; se utilizó el
muestreo aleatorio simple sin reemplazos para la estimación de proporciones, con una p de
0.35 y un intervalo de confianza de un 95 por ciento y con una B=0.05, cuyo cálculo arrojó
un tamaño de 78 personas, más un incremento de 5 por el margen de error, que totalizaron
83 personas. Se incluyeron mujeres mayores de 18 años que ejercieran esta actividad en
esos establecimientos citadinos. Fueron excluidas las sexoservidoras menores de 18 años,
los masculinos y mujeres no prostitutas, aunque laborasen en dichos lugares.

Se consideraron como variables condicionantes de la prostitución femenina las


sociodemográficas y económicas; como consecuentes la violencia física o psicológica,
infecciones de transmisión sexual, adicciones (alcoholismo y drogadicción); a la vez que se
valoraría su función como condicionantes o consecuentes, y se exploraría la percepción que
las sexoservidoras tuvieran sobre la actividad que desempeña. La información se recabó
mediante una entrevista donde se aplicó un instrumento de 83 reactivos. El análisis
estadístico se realizó mediante la prueba de proporciones para dos poblaciones
independientes en el programa SPSS versión 15.

Resultados

Los resultados se tabularon mediante un comparativo de las proporciones que se observaron


en cada una de las variables de interés para ambos grupos: trabajadoras de bares y hoteles.
Se plasman los datos generales, factores condicionantes, condiciones laborales y
consecuencias. Sobre las figuras se indica con un asterisco en las categorías donde se
encontró evidencia estadísticamente significativa con valor de p ≤0.05.
Datos generales
Quienes trabajaban en bares en su mayoría resultaron originarias del estado de Zacatecas en
un 55 por ciento, mientras que las trabajadoras en hoteles eran principalmente de fuera del
Estado en un 77.3 por ciento, las de Durango y Puebla constituyeron casi el 50 por ciento.

2046
Estas sexoservidoras foráneas procedían de quince estados del país; las oriundas de
Fresnillo en un mayor número laboraban en los bares.
Factores condicionantes

La edad de las mujeres que ejercían la prostitución oscilaba principalmente entre los
veintiuno y cuarenta años, ya que tres cuartas partes de las encuestadas se encontraron en
este rango. La primera relación sexual realizada a la edad de quince años presentó
diferencias significativas, ya que las de bares representaron un 62 por ciento y las de
hoteles un 27 por ciento, pero a los dieciséis a dieciocho años y mayores predominaron las
de hoteles. En ambos grupos menos del 50 por ciento tenía estudios mínimos de secundaria,
pero es de resaltar que las personas que trabajaban en bares representaban el mayor
porcentaje con primaria incompleta o completa, en cambio entre las que laboraban en
hoteles hubo más analfabetas. Con un alto porcentaje mayor del 75 por ciento para los dos
grupos predominaron las solteras (Figura 1).

Figura 1
Condicionantes de su empleo
14.8
13.6
47.5
21 A 30 AÑOS
EDAD

54.5
22.7 27.9
41 A MÁS 9.8
9.1
8
RELACIÓN
PRIMERA
EDAD DE

23
16-18 30 50
27 62
LICENCIATURA 1.6
13.1 18.2
ESCOLARIDAD

BARES
SECUNDARIA 42.6
40.9
13.6 21.3 HOTELES
PRIMARIA INCOMPLETA 9.1 16.4
4.9 18.2
UNIÓN LIBRE 6.6
ESTADO CIVIL

4.5
DIVORCIADA 14.8
13.6
1.64.5
SOLTERA 77.0
77.3

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

Entre las posibles causales prevaleció la existencia de problemas económicos en ambos


grupos, mientras que sobresalió la categoría de sus hijos como motivación para iniciarse en
este oficio en mujeres que ejercían en hoteles, lo cual tuvo significancia estadística.

2047
También se encontraron diferencias significativas (figura 2) en la responsabilidad del gasto
familiar y fueron las sexoservidoras de bares las que tuvieron un porcentaje mayor (91.8),
contra un 77.3 de las de hoteles; el ingreso mensual fue muy diferente con significancia
estadística, entre 2,001-2,500 pesos en las de hoteles, a 2,500 a 10,000 en las de bares.

Figura 2
Datos Económicos y Causa Principal
por la que Ejerce el Sexoservicio

Condiciones laborales
La percepción que las mismas trabajadoras tienen de este trabajo presentó diferencias
significativas, casi la mitad de las personas que trabajan en hoteles lo consideran normal, no
así las que lo hacen en los bares que lo consideran como una actividad mala. Existe una
diferencia notable (Figura 3) en las condiciones laborales de aquellas que trabajan en
hoteles, con respecto a las de bares, pues se tuvieron diferencias significativas en los días
trabajados a la semana, número de servicios al día y en la menor remuneración económica
por servicio. Las de bares, en un importante 31.1 por ciento, se iniciaron en esta actividad
antes de cumplir la mayoría de edad, y en una proporción más baja las de hoteles (13.6 por
ciento), lo que es evidencia de la perversión y explotación de menores que se presenta en
este fenómeno.

2048
figura 3

Condiciones laborales

Consecuencias

En el uso de medidas de protección para enfermedades de transmisión sexual se aprecia un


comportamiento paralelo entre ambos grupos de estudio, la mayoría utilizaba el
preservativo y acudían a control sanitario de manera rutinaria; en un porcentaje de 86.90
para bares y 86.40 para hoteles no presentan o no han padecido ETS y entre aquellas que sí
refieren haberlas tenido, señalan la papilomatosis como la más frecuente; no se apreciaron
diferencias significativas en esta variable entre ambos grupos investigados.
Se observaron diferencias significativas en lo que se refiere al hábito de fumar, ingerir
bebidas alcohólicas y sus frecuencias de consumo (Figura 4); se encontraron mayores
prevalencias en las trabajadoras de bares, con el 80.3 por ciento para el tabaquismo y 98.4
por ciento para el alcoholismo, con una asiduidad de hasta más de cuatro veces por semana.
Es de resaltar también que de las personas que ejercen en los hoteles, el 72 por ciento no
consumen bebidas alcohólicas, con significancia estadística al compararse con las de bares.

2049
Figura 4
toxicomanias

En el uso de drogas se observó nuevamente que las personas de bares presentaron mayor
adicción, ya que más del 50 por ciento las han acostumbrado y la sustancia a la que
mayormente tuvieron preferencia fue la cocaína, muy por encima de la mariguana y los
inhalables. Se obtuvieron diferencias significativas en el momento en que se adquirió la
adicción, presentándose un porcentaje más elevado después de iniciarse en este trabajo
(Figura 5).

Figura 5
uso de sustancias psicoactivas

2050
Otra de las consecuencias importantes es la violencia de todo tipo que sufren las mujeres de
los bares, pero las que trabajan en los hoteles sufren más agresiones por parte de los
clientes, en su mayoría físicas. En relación con los ataques que reciben por parte de otras
personas es la pareja quien más las daña, también de forma física, en ambos grupos (Figura
6).
Figura 6

Violencia física o psicológica

2051
Conclusiones

El sexo comercial en el municipio de Fresnillo tiene un comportamiento muy similar a lo


mostrado por otras investigaciones realizadas en el país y en el mundo sobre los factores
condicionantes y las consecuencias; en esta compleja actividad se encuentran involucradas
diversas personas como son trabajadoras sexuales, clientes, parejas, familias, dueños de
locales, meseros, cantineros, taxistas, autoridades municipales y sanitarias, entre otras. Por
ello, se puede percibir el poder económico que tiene esta actividad y el beneficio lucrativo
que reporta para los sectores involucrados.
Lo abordado de la vida de estas personas proporcionó datos muy interesantes: con
respecto a la edad es relevante precisar que se encontraron en el rango comprendido entre
los 18 y 55 años y la mayoría tuvieron menos de 40 años en más de un 90 por ciento, hecho
similar con el estudio realizado en Granada, donde el 90.8 por ciento tuvieron edades
menores a 45 años.xxiv Ellas señalaron que el factor edad es determinante en este trabajo,
pues estar jóvenes constituye una prerrogativa para conseguir más clientes, mientras que las
mayores de 40 años aluden que por este motivo ya tienen menos trabajo, porque los
usuarios las prefieren jóvenes; existe una diferencia significativa entre desempeñarse en
bares u hoteles, ya que en estas últimas la percepción por sus servicios es menor, debido a
ello, estas mujeres tienen que trabajar periodos más largos de tiempo y realizar mayor
número de relaciones sexuales que las de bares.
El componente económico fue de vital importancia, un alto porcentaje (86.7) de las
personas encuestadas eran la principal fuente de ingresos en sus hogares, lo cual reveló la
importancia de esta fuerza de trabajo en la subsistencia de sus familias y los problemas que
pudieran acarrearse si ellas dejarán esta actividad y decidieran cambiarla por otra menos
remunerada; hubo coincidencia con un estudio realizado en Madrid, donde un grupo de
mujeres subsaharianas sexoservidoras en un 81.18 por ciento decidieron emigrar a Europa,
para mejorar el apoyo económico a sus familias.xxv
Estas personas mostraron un elevado índice de movilidad porque provenían de ciudades
diferentes; manifestaron que continuamente están cambiando de lugar de trabajo y la razón
principal es porque se aburrían de estar en un mismo lugar, lo cual coincidió con el trabajo
realizado por Rodríguez en el centro histórico de la ciudad de México, ya que también se

2052
diversificaron en cuanto a su procedencia de diferentes lugares de la República
Mexicana.xxvi
Resulta preocupante la edad de inicio en la prostitución, ya que un 26.51 por ciento
de ellas empezó antes de cumplir los dieciocho años; mostraron diferencias con las
estudiadas por Dakduk, quienes comenzaron entre los 16 y 20 años, casi el doble de ellas
con 17 años promedio de iniciación.xxvii La percepción económica por servicio tuvo una
variación importante con respecto al lugar donde ejercen, ya que en los hoteles del centro
de la ciudad obtenían 100 pesos, con mayor desgaste para poder cubrir sus necesidades
económicas y representaron el 27.7 por ciento de la muestra; en los bares fue entre 200 a
500 pesos y en el más concurrido de la zona de tolerancia de 500 a 1000 pesos; señalaron
que el pago es según negocien con el cliente y la demanda que tuvieran ese día; sólo un
15.7 por ciento adquirían más de 1000 pesos por servicio (no es determinante la edad para
la tarifa, ya que hay mayores de 30 años que cobraban esta cantidad) y que también ejercían
en ese bar. Hubo diferencia con la información recabada en la zona de La Merced, por
Bautista, donde una menor de 20 años cobra de 150 a 200 pesos y las de 30 años hasta 100
pesos.xxviii
Trabajan entre cuatro y siete días por semana el 65.06 por ciento, mientras que las de
hoteles están en activo toda la semana. Se presentó cierta similitud con los resultados
obtenidos por Betania, donde las trabajadoras sexuales ejercían durante 3.7 días en
promedio. xxix Entre los principales motivos para desempeñarse en esta actividad
estuvieron los económicos, ya que en un 71.08 por ciento admitieron hacerlo por esa causa,
lo cual las hace partícipes de este sistema complejo de explotación, en el cual existen
múltiples beneficiarios.
Reconocieron que tienen una probabilidad más elevada de contraer ETS que el resto de
la población, debido a la naturaleza de su trabajo, por lo que más del 92.8 por ciento
exigían el uso del preservativo y en caso de negarse, preferían no proporcionar el servicio;
sólo un bajo porcentaje aceptó haber enfermado; datos similares a los de Betania, donde el
94 por ciento utilizaba el preservativo. Sin embargo, persiste un pequeño porcentaje
preocupante del 7.2 por ciento que sólo lo utilizan ocasionalmente o casi nunca,
constituyendo un importante foco rojo para adquirir este tipo de infecciones.xxx Se apreció
que un 83.1 por ciento acudía al control sanitario rutinariamente, con lo que se manifestó la

2053
importancia que se le concede a esta revisión clínica para disminuir las ETS; todas ellas
están conscientes de que son un grupo de riesgo para estas enfermedades, por lo que
optaban por el autocuidado.
Entre las que laboran en bares, un 42.6 por ciento estudió hasta secundaria, muy similar
al 40.90 de hoteles; entre éstas un representativo 18.2 por ciento no tuvo ninguna
instrucción escolar y sólo el 4.9 de las de bares reconocieron nula escolaridad; quizá con
esto se pueda responder por qué no tienen mejores perspectivas en lo que a trabajo se
refiere y al final optaron por el sexoservicio. Estos resultados difieren un poco con el
estudio de Betania y colaboradores en la Ciudad de México, en el que las personas que no
tienen estudios, que no saben leer ni escribir y con primaria incompleta o completa,
representaron un 51.8 por ciento.xxxi
En las consecuencias observadas, resaltó el alcoholismo y la drogadicción, ya que más
de las tres cuartas partes son adictas al tabaco y al alcohol, con las respectivas
consecuencias que les provocan a su salud; las drogas que más utilizan son la cocaína en el
caso de las de bares y el crack para los hoteles y esta fue una consecuencia de su oficio, ya
que refieren que alcoholizadas o drogadas les es más fácil tolerar a los clientes. Los
resultados fueron similares con los de una investigación en la ciudad de Buenos Aires,
hecha por Salomone y colaboradores,xxxii donde la prevalencia del alcoholismo fue del
76.20 por ciento y casi la mitad aceptó haber usado alguna droga o seguir acostumbrada a
ella, con mayor frecuencia a la cocaína.
Dentro de las consecuencias destacó la violencia de que eran objeto, porque las
agresiones, tanto físicas como psicológicas estuvieron presentes, sobre todo en casi tres
cuartas partes de las de bares y en las de hoteles en más de una tercera parte; situación que
se puede explicar por el ambiente de trabajo, ya que en los bares predomina el uso de
alcohol y sustancias enervantes, aunque las de hoteles sufren más ataques físicos por parte
de los clientes. De sus parientes quien más las agredía físicamente era su pareja o ex-pareja;
fue más frecuente este maltrato en las sexoservidoras de los bares, y por parte de los
clientes un 45.7 por ciento consistieron en golpes. En este rubro se coincide con el estudio
de Villarroya Solar en el cual un 32 por ciento habían tenido problemas con los clientes en
el último mes, que en general las golpeaban.xxxiii

2054
En base al análisis realizado, se acepta la hipótesis que se planteó en esta investigación,
ya que el factor que imperó como precipitante para que estas mujeres decidieran iniciarse
en esta ocupación fue la precariedad económica reportada en su gran mayoría, y las
consecuencias que se derivaron estuvieron representadas por las enfermedades de
transmisión sexual, además de la susceptibilidad a sufrir la violencia por parte de clientes y
de familiares; fueron también una constante la adicción al alcohol y drogas, como daño
colateral del ejercicio de la prostitución.
Por todo lo anterior es importante que se generen acciones conjuntas entre autoridades
municipales y sanitarias para que exista una uniformidad en el control de estas personas; así
como favorecer su cumplimiento estricto a las verificaciones clínicas, mediante la exención
del pago de esta revisión y de los exámenes de laboratorio que se necesiten realizar, ya que
en su mayoría ellas aportan el sustento familiar. Por otro lado, la dinámica que ha impuesto
este comercio sexual constituye una amenaza potencial a la salud pública, en la que muchas
personas pueden verse afectadas con el contagio y la propagación de alguna enfermedad,
lo cual obliga a implementar un programa de protección específica para este grupo, como
una estrategia importantísima en apego a las normas sanitarias; así mismo es forzoso tratar,
en las consultas rutinarias, las toxicomanías que padecen las sexoservidoras, a quienes se
informe y concientice de los problemas de salud que les pueden acarrear en un futuro.
También sería importante apoyarlas para que se puedan afiliar al seguro popular en su
totalidad y tengan por lo tanto acceso garantizado a los servicios de salud.
Es ineludible la necesidad de la sociedad actual de edificar cambios en los patrones
culturales sobre la sexualidad, para tratar el tema con mayor libertad, despojándola de los
prejuicios y el estigma que trae consigo; se debe tratar a este grupo social como lo que son,
personas que realizan un trabajo para el cual existe demanda, sin victimizarlas, al contrario,
que puedan integrarse como un sector laboral, con mejores condiciones, en el que tengan
derechos, pero también obligaciones, en pro de un mejor bienestar de la sociedad en todos
los órdenes posibles.

2055
Bibliografía

[1] BERMÚDEZ Pabón Ángela, «Estilos psicológicos de personalidad de un grupo de mujeres adultas
jóvenes dedicadas a la prostitución prepago en la ciudad de Medellín», Ter Psicol online,
Volumen 25, Número 1, Santiago de Chile, 2007, pp. 25-37.

[2] CARMONA Benito, Sara, Ellas salen, Nosotras salimos, Primera edición, Icaria, Barcelona, 2007,
p. 54.

[3] MORENO Román Josefa, «Un acercamiento a la realidad de la prostitución en Granada»,


Documentos de trabajo social, Número 17 Granada, Marzo 2003, pp. 1-7.

[4]CARRIÓN Herrera Mónica, «Prostitución Femenina», Granada, 2003, disponible en


http://www.latinoseguridad.com/LatinoSeguridad/ETS/ETS59.html. Consultado 10 febrero
2008.

[5] SALOMONE Silvia, et. al. «Prostitución: mujeres marginadas. Parte III», Mujeres marginadas,
Volumen 3, Buenos Aires, 1994. Disponible en
http://www.sexovida.com/educación/prostitución3.htm Consultado 13 enero 2010.

[6] BAUTISTA López, Angélica, CONDE Rodríguez, Elsa, Comercio sexual en la Merced: una
perspectiva constructivista sobre el sexoservicio, Primera edición, Miguel Ángel Porrúa,
México, 2006, pp. 237-239.

[7] ROMERO A Lourdes, Prostitución y drogas, Primera reimpresión, Trillas, México, 2009, pp. 43-
44.

[8] NIETO Rocío, «La prostitución. Claves básicas para reflexionar sobre un problema», Asociación
para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituta, APRAMP, España, 2005, p. 50.
http://www.apramp.org/upload/doc8_MAQUETA%20APRAMP%20DEFINITIVA.pdf,
Consultado 14 octubre 2010.

[9] OSBORNE Raquel, Las prostitutas: una voz propia (crónica de un encuentro), Primera edición,
Icaria, Barcelona, 1991, pp. 43, 106.

[10] ESTÉBANEZ Pilar, Exclusión Social y Salud, primera edición, Icaria, Barcelona, 2002, pp.
113–130.

2056
[11] CHACON Laura, «Prostituta Femenina», Revista de ciencias sociales, Volumen 54, Número 4,
Costa Rica, 2005, pp. 25-34.
[12] AMAYA Adalgiza, «Estigmatización de las trabajadoras sexuales, influencias en la salud»,
Colombia Médica, Volumen 36, Número 3, Colombia, Julio-septiembre 2005, pp. 65–74.

[xiii] CONSTITUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES , publicada en


el Diario Oficial de la Federación, el viernes 9 de agosto 2002. Disponible en
http://www.tsjyuc.gob.mx/publicaciones/Convencionalidad/Archivos/Migrantes/110_Con
stitucionOrganizacionInternacionalMigraciones.pdf

[14] HERMOSO Martínez Rosa, «Sevilla el fenómeno de la prostitución: Mitos y tabúes», Iquierda
Unida, España, 2002. Disponible en http://www.izquierda-
unida.es/actividades/mujer/actualidad/mitos-tabúes.pdf Consultado 8 febrero 2008.

[15] MORENO Román Josefa, op. cit., pp. 1–7.

[16] BELZA María José, BALLESTEROS Juan, MENÉNDEZ Blanca, «Condiciones sociolaborales,
conductas de riesgo y prevalencia de infecciones de transmisión sexual en mujeres
inmigrantes que ejercen la prostitución en Madrid», Gaceta sanitaria, Volumen 18, Número
3, Madrid, Mayo-junio, 2004, pp. 177–183.

[17] SALOMONE Silvia, op. cit., p. 5.

[18] GIDDENS Anthony y GUTIERREZ Scarlett. «La prostitución una anomalía social» Sociología,
México, 1990. Disponible en http://www.articuloz.com/otro-articulos/prostitucion-como-
problema_social901571.html Consultado 18 enero 2010.

[19]URIBE ZÚÑIGA Patricia, et. al., «Prostitución y Sida en la Ciudad de México», Salud Pública de
México, Volumen 37, Número 6, México, Agosto-Diciembre 1993, pp. 593–601.

[20] GIDDENS Anthony y GUTIERREZ Scarlett, op. cit., p. 2.

[21]URIBE ZÚÑIGA Patricia, op. cit., pp. 593–601.

[22] BETANIA, Allen y cols. «Afecto, besos y condones: el ABC de las prácticas sexuales de las
trabajadoras sexuales de la ciudad de México», Salud Pública de México, Volumen 45,
Suplemento 5, Cuernavaca, Morelos, 2003, pp. 594–607.

2057
[23] RODRÍGUEZ Eva María, GUTIÉRREZ Rafael, VEGA Leticia, «Consumo de drogas en mujeres
dedicadas a la prostitución: zona de la Merced», Salud Mental, Volumen 26, Número 5,
México, 2003, pp. 73–81.

[24] CARRIÓN HERRERA, M, op. cit., p. 5.

[25] PARDO Moreno Gema, «Respuesta sobre salud de mujeres subsaharianas que ejercen la
prostitución», Medicina genera, Volumen V, Número 111, Madrid, abril˗mayo 2009, pp.
714-717.

[26] RODRIGUEZ Eva María, op. cit., p. 7.

[27] DAKDUK, Silvana, «El trabajo sexual femenino: el caso venezolano en el 2006», Revista
Venezolana de Estudios de la Mujer, Volumen 12, Número 29, Caracas, 2007, pp. 135-148

[28] BAUTISTA López Angélica, op. cit., p.112.

[29] BETANIA, Allen, op. cit., p. S598.

[30] BETANIA, Allen, Ibid, p. S600.

[31] BETANIA, Allen, Ibid, p. S597.

[32] SALOMONE Silvia, op. cit. p. 5.

[33] VILLARROYA Solar Edelia, et al, «Aspectos psicosociales y salud mental en la prostitución
femenina: emigración y prostitución», Ministerio de Igualdad, Valencia, España, 2008, p.
10. Disponible en
http://www.sicarasturias.org/fotos/File/pdfs/Prostitucion%20Estudios/saludmentalyprosti
tucion.pdf. Consultado 16 enero 2010.

2058
CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO A LA CIUDAD: LA EXPERIENCIA DE
BRASIL Y SU APORTE A LA CARTA MUNDIAL.

Marysol Rojas Pabón1.

[La ciudad] es el intento más exitoso del ser humano de rehacer el


mundo en el que vive de acuerdo con el deseo más íntimo de su corazón.
Pero si la ciudad es el mundo que el ser humano ha creado, es también
el mundo en el que a partir de ahora está condenado a vivir. Así pues,
indirectamente y sin un sentido nítido de la naturaleza de su tarea, al
hacer la ciudad, el ser humano se ha rehecho a sí mismo.
Robert Parker. On Social control and collective behavior.
1967. P.3

RESUMEN

El derecho a la ciudad es un tema que se ha venido promoviendo, elaborando y


complejizando desde diferentes ángulos. Por un lado se encuentran los trabajos
desarrollados por David Harvey, Jordi Borja, Fabio Velásquez y Nelson Saulé, entendiendo
el derecho a la ciudad como una forma de participar en las decisiones, analizando
críticamente la exclusión, desigualdad y la necesidad de construir y fortalecer el ejercicio
de la ciudadanía. De otra parte, desde el activismo se encuentra el trabajo desarrollado por
diversos movimientos entre ellos el movimiento de vivienda de São Paulo que ha logrado
grandes avances al respecto.

1
Candidata a doctora en el posgrado de estudios latinoamericanos; UNAM

2059
Cuando hablamos del derecho a la ciudad estamos hablando de un derecho que se ha
consolidado a partir de la lucha que desde hace más de cuatro décadas vienen realizando
diferentes organizaciones sociales de diversos países del mundo y en particular de América
Latina, con mayor énfasis e historia en Brasil, en tiempos recientes son de destacar los
avances de organizaciones sociales de las ciudades de México y Bogotá. A partir del
trabajo que vienen desarrollando para construir el derecho a la ciudad como parte de una
reivindicación del ideario político de organizaciones de vivienda. A la par de la
reivindicación, se viene avanzando en la construcción de un contenido teórico desarrollado
por diferentes académicos desde las discusiones iniciales con Henry Lefebvre, hasta los
más recientes desarrollados por David Harvey, Jordi Borja, Nelson Saule, Fabio
Velásquez, quienes desde diversos enfoques que pasan de la sociología al urbanismo
aportan y enriquecen la construcción colectiva del derecho a la ciudad.

LEFEBVRE Y EL DERECHO A LA CIUDAD.


El concepto de derecho a la ciudad empieza a ser parte de los referentes de reivindicación
social. Retomaremos este concepto de derecho a la ciudad de los desarrollos realizados por
Henry Lefebvre. A finales de la década de los 60, en el marco de la crisis urbana
caracterizada por la marginación y la hiperurbanización de Francia, Lefebvre desencadenó
un profundo replanteamiento de las teorías acerca de la ciudad que nutrida por la corriente
marxista se hizo presente en el urbanismo crítico. En su texto “El derecho a la ciudad”
publicado en 1969, aporta los elementos centrales de la discusión entre los derecho básicos
de los ciudadanos en el marco de una sociedad de producción capitalista.

En particular, cuando Lefebvre habla de las características de la ciudad nos hace


referencia a la crisis que atraviesa la misma “esta crisis a escala mundial hace aparecer
nuevos aspectos de la realidad urbana. Ilustra lo que fue poco o mal comprendido; devela
lo que había sido mal percibido. Obliga a reconsiderar no solo la historia de la ciudad y
de los conocimientos sobre la ciudad, sino la historia de la filosofía y la del arte” p. 63.
En tanto se entiende la ciudad como un producto de la creación humana, de la forma
como el sujeto se ve y siente en la ciudad, de su representación, apropiación y reflexión en
el espacio urbano debe abocar a ver la reflexión de los elementos e intermediaciones que
constituyen la ciudad para hablar de la crisis de la ciudad capitalista.
2060
A lo largo de su obra desarrolla de manera sostenida y con énfasis el argumento de la
construcción de la ciudad por parte de la sociedad. La ciudad capitalista fruto de la
industrialización y de la producción de bienes materiales, pero también como espacio de
producción de relaciones sociales; producción de signos, símbolos, contenidos sociales y
espacios para propiciar la reproducción social –espacios de ocio, espacio de encuentro e
intercambio semántico-. “Concebir la ciudad como un sistema semántico, semiótico o
semiológico, a partir de la lingüística, el lenguaje urbano o la realidad urbana
considerada como conjunto de signos”. P. 74.

La construcción de un espacio urbano implica necesariamente por un lado la


materialización de la lucha de clases, la contraposición de intereses y por el otro lado la
construcción de contenidos simbólicos en el territorio. Así la construcción misma de la
ciudad es el escenario de las mediaciones. Articula la relación entre la forma como se
construye la ciudad y el sujeto mismo, como el sujeto es y hace parte de la ciudad: lo
constituye, pero a la vez está contenido en ella; incide en las formas y niveles de
transformación de la misma. En un sentido dialéctico de construcción y apropiación de la
ciudad es el sujeto, entendido como sujeto social quien aporta en la construcción de la
ciudad y a la vez es objeto de incidencia de la misma.

Lefebvre se opone a la deshumanización de las ciudades, y con él trataba de rescatar al


hombre como elemento real y principal, como eje de una ciudad que el hombre mismo ha
construido durante su historia. Se trata de concebir la ciudad como un espacio de
interacción entre sujetos autónomos con derechos.

La ciudad es el escenario de materialización de las luchas de clase. Del posicionamiento y


de la configuración de los lugares mismos donde tiene anclaje el capital y sus proyectos.
Justamente por los puntos anteriores y por la lógica misma del capital el proceso de
construcción material de la ciudad principalmente, pero también la construcción simbólica
es escenario para la lucha de clases.

2061
Plantea Lefebvre que junto al derecho de libertad, trabajo, salud o educación se debía
incluir el derecho a la ciudad, es decir, el derecho de los ciudadanos a vivir en territorios
propicios a la convivencia y ricos en usos diversos, en los que el espacio y los
equipamientos públicos sean factores de desarrollo colectivo e individual. El derecho de
todos a disfrutar de un entorno seguro que favorezca el progreso personal, la cohesión
social y la identidad cultural.

REIVINDICACION POLÍTICA, PARTICIPACION, CIUDADANÍA Y DECISION


EN LA CIUDAD: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS.
Plantea Harvey que propender por el derecho a la ciudad es dar un paso adelante para
unificar estas luchas, supone adoptar el derecho a la ciudad como eslogan práctico e ideal
político. La democratización de ese derecho y la construcción de un amplio movimiento
social para hacerlo realidad son imprescindibles si los desposeídos han de recuperar el
control sobre la ciudad del que durante tanto tiempo han estado privados, y desean
instituir nuevos modos de urbanización (Harvey.m.e:37)

El tema del derecho a la ciudad, si bien ha sido desarrollado a nivel teórico por una serie de
intelectuales como los anteriormente mencionados, su mayor fuerza como tema público ha
estado dado por el trabajo continuo que han venido desarrollando los movimientos sociales
a nivel mundial. Con la presencia de diferentes tendencias y énfasis, ha sido la fuerza del
movimiento urbano el motor que ha puesto el tema a nivel de las cumbres mundiales, de
los foros internacionales, nacionales y regionales de los diferentes continentes. Hablar
hoy del derecho a la ciudad es hablar de una construcción social de varias décadas, que se
ha cristalizado en el reconocimiento de un derecho colectivo en algunos lugares con mayor
fuerza que en otros.

La construcción del derecho a la ciudad se ha venido construyendo de la mano del ejercicio


de la ciudadanía. Han sido sin lugar a dudas los movimientos sociales, las organizaciones
comunales de base aquellas que han movido el tema del derecho a la ciudad desde el
ámbito doméstico para dar un paso hacia la opinión pública y de ahí a la esfera de la
política pública

2062
Los movimientos ciudadanos, a decir de Borja, en los últimos treinta años han hecho
importantes contribuciones a la gestión de la ciudad y al urbanismo de este fin de siglo.
El primero es el relacionado con la revalorización de los lugares, del espacio público, de
localidad de vida, de la dialéctica barrio- ciudad, del policentrismo de la ciudad moderna.
El segundo está relacionado con la exigencia de la democracia ciudadana, de la
concertación y de la participación en los planes y proyectos, de programas integrados, la
gestión de proximidad y la recuperación del protagonismo de los gobiernos locales en la
política urbana. Aspecto que se concibe como una de las grandes ganancias por parte de
los movimientos urbanos de los años 80s y 90s.

Y como consecuencia de lo anterior, la recreación del concepto de ciudadanía, como sujeto


de la política urbana, el cual se hace ciudadano interviniendo en la construcción y gestión
de la ciudad. El marginal se integra, el usuario pasivo conquista derechos, el residente
modela su entorno, todos adquieren autoestima y dignidad enfrentándose a los desafíos
que les plantean las dinámicas y las políticas urbanas. El ciudadano es el que tiene
derechos al conflicto urbano.

La participación social debe superar el carácter formal, incluir instancias formales e


informales, integrar expresiones organizadas, representativas y colectivas de los distintos
grupos y estratos sociales, construir instrumentos de consenso y corresponsabilidad,
tener carácter consultivo y decisorio (..) contar con mecanismos y espacios transparentes
de control de su aplicación, y ser legalmente exigible su cumplimiento por la población.
(Pradilla, Rev. Ciudades. No 66:.21)

Plantea Velásquez (2007) que la ciudad es el espacio público, donde se producen


identificaciones y diferencias; lugar abierto y significante en el que confluyen todo tipo de
flujos: económicos, culturales, de información y de poder. El derecho a la ciudad está
atravesado fundamentalmente por el sentido de la participación.

Un último elemento a plantear con la participación es el relacionado con la construcción de


un sentido de identidad, plantea Borja, que “la participación democrática entraña además
el establecimiento de dinámicas de apropiación social del territorio, coadyuva en la
formación de sentidos de pertenencia e identidad” (2000.156) de esta forma en los

2063
escenarios locales y nacionales se debería asumir como derrotero la reconstrucción de un
sentido de unidad y totalidad a través de una dialéctica de pluralismo y consenso. La
ciudad ajena y amenazante provoca la percepción de un sentido de distanciamiento,
desapropiación y desarraigo que promueven la fragmentación social.

El derecho a la ciudad se encuentra atravesado por el sentido de participación y se


encuentra constituido por tres elementos: la ciudad misma, la ciudadanía y el espacio
público.

La ciudad en su aspecto político es el espacio del disenso, es el espacio público de la


confrontación de ideas y poder y por otro lado es el espacio donde confluyen una serie
disímil de flujos que van desde los económicos, culturales, de información y poder.

La ciudadanía, plantea Velásquez (2007), es históricamente el estatuto de la persona que


habita la ciudad. Los valores vinculados a la ciudad -libertad, igualdad, cohesión social,
protección y desarrollo de los derechos individuales y de expresión y construcción de
identidades colectivas- dependen de que el estatuto de ciudadanía sea una realidad material,
no solo formal. Pero fundamentalmente este estatuto depende que la ciudad se convierta en
un espacio público que promueva el disenso.

El espacio público se puede entender desde varios puntos de vista. Como espacio funcional
que ordena las relaciones entre los elementos construidos y las múltiples formas de
movilidad y permanencia de las personas. Es decir el espacio de la calle, las bancas, y las
vías. El espacio público como espacio cultural, que proporciona referentes simbólicos,
hitos urbanos en general entornos significativos, estamos hablando de un parque, una
actividad cultural tradicional, una alameda. Una tercera posibilidad como espacio social
instrumento de redistribución, de cohesión comunitaria, de autoestima colectiva, de
visibilidad y de construcción de identidades sociales, aquí nos referimos a un festival, a una
iglesia, una actividad comunitaria. Y una cuarta posibilidad y la que queremos resaltar es
como espacio político, de formación de expresión de voluntades colectivas, espacios de la
representación y del conflicto, de consensos y disensos, de acuerdos políticos. (Velásquez.
2007)

2064
En el sentido de espacio público como espacio político propicio para el disenso, es
necesario leer el espacio público en clave de tensiones, de intereses contradictorios. El
derecho a la ciudad es un derecho complejo, es universal porque cualquier persona puede
vivir en la ciudad, es integral, porque tiene que ver con todas las condiciones de vida; es
interdependiente con otros derechos humanos reconocidos internacionalmente. No es un
derecho más, es el derecho a hacer cumplir los derechos que ya existen formalmente y a
exigir nuevos derechos en un escenario de realización como la ciudad, por lo tanto el
derecho a la ciudad es, ante todo, un instrumento de reivindicación política y acción
colectiva. (Velásquez.2007: 328).

El ejercicio del derecho a la ciudad supone una interacción entre sociedad civil y Estado
que propicie la construcción de una cultura política, una forma alterna del ejercicio de la
participación y la ciudadanía. La articulación de esfuerzos es un elemento constitutivo
para avanzar en el derecho a la ciudad.

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO A LA CIUDAD EN BRASIL. ENTRE LO


NACIONAL Y LO INTERNACIONAL.

Hablar de la construcción del derecho a la ciudad implica retomar dos escalas de


reivindicación, por un lado la reivindicación del nivel internacional por medio de la carta
mundial del derecho a la ciudad que se consolida en 2007. De otra parte el trabajo
desarrollado a nivel nacional para el reconocimiento del derecho a la ciudad a través del
Estatuto de la ciudad y su posterior reglamentación. Los dos niveles se caracterizan por un
trabajo constante por parte de organizaciones sociales, ONGs y centros de estudio.

La carta mundial por el derecho a la ciudad se elabora con el antecedente que formuló la
carta Europea de los derechos humanos en la ciudad elaborada por el Foro de Autoridades
Locales de Saint Dennis en mayo de 2000. La elaboración de la carta recoge una serie de
encuentros y discusiones por parte de organizaciones de diversas latitudes. Se debe
entender la construcción de este instrumento como un avance de acuerdo, concertación y
discusión por parte de las organizaciones participantes en los eventos internacionales de
los cuales se nutrió la discusión (Ecuador, Barcelona y encuentros locales).

2065
Plantea Saulé (2007), que la carta mundial contiene dos componentes para la demarcación
de un espacio como la ciudad. Uno de carácter físico y otro de carácter político.

“Por su carácter físico, la ciudad es toda metrópolis, urbe, villa o poblado


que esté organizado institucionalmente como unidad local de gobierno de
carácter municipal o metropolitano. Incluye tanto el espacio urbano como
el entorno rural o semi-rural que forma parte de su territorio. Como
espacio político, la carta entiende a la ciudad como el conjunto de
instituciones y actores que intervienen en su gestión, como las autoridades
gubernamentales, legislativas y judiciales, las instancias de participación
social institucionalizadas, los movimientos y organizaciones sociales y la
comunidad en general.(p. 173)

Otro de los objetivos del proceso de construcción de la carta mundial por el derecho a la
ciudad es “diseminar la concepción del derecho a la ciudad como un nuevo derecho
humano con base en una plataforma de reforma urbana para ser implementada por los
países buscando modificar la realidad urbana mundial mediante la construcción de
ciudades justas, humanas, democráticas y sustentables También tiene el objetivo del
reconocimiento institucional del derecho a la ciudad como un nuevo derecho humano en
los organismos de Naciones Unidas (como la agenda Hábitat, el PNUD, la comisión de
Derechos Humanos); así como en los organismos regionales (como la organización de
Estados Americanos). Esta acción tiene como objetivo influir en las formas de gobernar
en las ciudades y en las políticas globales, regionales y nacionales de modo que sean
democráticas y reviertan el marco de desigualdad de las ciudades” (Saule. p171)2.

La carta plantea como principio la función social de la ciudad; tiene como indicador la
distribución justa de la riqueza y de la cultura entre los habitantes de la ciudad. La ciudad
ejerce una función social cuando garantiza a todos sus habitantes el usufructo pleno de los
recursos que la misma ofrece. Para esto, la ciudad debe realizar proyectos e inversiones en
beneficio de la comunidad urbana en su conjunto, dentro de criterios de equidad de

2
Saule, Junior. Nelson. 2007. “ La valoración del derecho a la ciudad en América Latina y el Caribe” Sao
Paulo. En: Ortiz, Enrique. (comp). 2008. El derecho a la ciudad en el mundo.

2066
distribución, complementariedad económica, respeto de la cultura y sustentabilidad
ecológica para garantizar el bienestar de todos los habitantes.

Frente a los significados y elementos constitutivos del derecho a la ciudad plantea Saulé
(2005) en la carta se encuentran las siguientes claridades:

1. El derecho a la ciudad es un derecho interdependiente de todos los


derechos humanos internacionalmente reconocidos, concebidos
integralmente.
2. Incluye el derecho a la tierra, a los medios de subsistencia, al trabajo, a
la salud, a la educación, a la cultura, a la vivienda a la protección
social , a la seguridad social, al medio ambiente sano, al saneamiento,
al transporte público, al ocio y a la información, a la libertad de
reunión y organización, el respeto a las minorías y la pluralidad étnica,
racial, sexual y cultural, el respeto a los inmigrantes y la garantía de la
preservación de la herencia histórica y cultural.
3. Hablar de derecho a la ciudad necesariamente implica hablar de
cambios estructurales profundos en los patrones de producción y
consumo y en las formas de apropiación del territorio y de los recursos
naturales. (p. 182)

La gestión democrática de la ciudad entendida como el control y participación de la


sociedad a través de formas directas y representativas, en el planeamiento y gobierno de las
ciudades priorizando el fortalecimiento y autonomía de las administraciones públicas
locales y de las organizaciones populares. Se incluye en este espacio la elección
democrática de los representantes locales, la realización de plebiscitos e iniciativas
legislativas populares y el acceso equitativo de los debates y audiencias públicas. Incluye
también, el derecho a la participación equitativa y deliberativa en la definición de las
políticas y presupuestos municipales. Supone el acceso a la información y la transparencia
en los diferentes niveles de la administración. Resalta de igual forma el cumplimiento y el
respeto de los acuerdos, decisiones y prioridades definidas en los procesos de
participativos que integran la gestión de la ciudad.

2067
Como principios rectores tanto de la carta mundial como del Estatuto de la ciudad de
Brasil encontramos:

 Función social de la ciudad.

 Función social de la propiedad.

 Ejercicio pleno de la ciudadanía.

 Igualdad, no discriminación.

 Protección especial a los grupos y personas vulnerables.

 Compromiso social del sector privado.

 Impulso de la economía solidaria y a políticas impositivas y progresivas.

Para la construcción efectiva del derecho a la ciudad se han construido los siguientes
fundamentos estratégicos:

 Ejercicio pleno de los derechos en la ciudad.

 Función social de la ciudad, de la tierra y de la propiedad.

 Gestión democrática de la ciudad.

 Producción democrática de la ciudad y en la ciudad.

 Manejo sustentable y responsable de los bienes naturales, patrimoniales y


energéticos de la ciudad y su entorno.

 Disfrute democrático y equitativo de la ciudad.

Estos elementos nos remiten necesariamente a pensar en la ruptura clara que se hace desde
estos principios con la tendencia a la propiedad privada, a la concentración de la tierra
con fines meramente de especulación inmobiliaria. Revisar tanto los principios como
fundamentos estratégicos nos hablan de un movimiento a nivel planetario de
organizaciones que están proponiendo una nueva forma de relacionarnos en la ciudad, con

2068
la propiedad, con su uso. Nos remiten a pensar en colectivo en el usufructo distribuido, en
poner el dedo en la crítica a la concentración y la desigualdad.

Construcción del derecho a la ciudad en São Paulo.


Nosotros no estamos aquí para pedir un favor, nosotros estamos aquí por
nuestros derechos. Estamos aquí para salir en la defensa de todos
nosotros que estamos sufriendo los desalojos.(Inicio de una intervención
en marcha contra de los desalojos del centro de São Paulo. Septiembre
2011)

Conocer el proceso nacional del Brasil y en particular de São Paulo, en la construcción por
el derecho a la ciudad implica adentrarnos en las urdimbres de la organización y
movilización de diversos sectores del Brasil contemporáneo desde la época de la dictadura.
Hablar de derecho a la ciudad es remitirnos a la ampliación y conquista de derechos en un
contexto marcado por las profundas desigualdades sociales que se han construido y
cimentado históricamente. El movimiento de vivienda, caracterizado a la vez por múltiples
agremiaciones de primer y segundo nivel han sido unos de los actores que con fuerza ha
intervenido a lo largo de décadas en la movilización, construcción, presión y cabildeo de
las iniciativas que han dado fruto en la reglamentación del Estatuto de la ciudad.

La Unión de Movimientos de Moradia Popular –UMMP- tiene sus inicios en el año de


1987 cuando una serie de líderes populares participantes de la pastoral de la vivienda,
vinculados a la Comunidades Eclesiales de Base -CEBs-, que habían realizado una serie de
ocupaciones en la década los 80, ven la necesidad de tener una organización que apoye las
luchas en cada una de las zonas de la ciudad y permita articular temas comunes, formación
y capacitación sobre lo relacionado con el tema de vivienda y habitación. Para el año de
1988 se concreta la Unión de Movimientos de Moradia, en sus inicios cuenta con el apoyo
de diversos actores entre los que se encuentra la iglesia católica, la Asociación de Defensa
de la Vivienda –Associações de Defensa pela Moradia –ADPM-, del Partido de los
Trabajadores –PT-, Partido Socialista Braslleño –PSB-, Partido Comunista de Brasil -PC
do B-, también cuentas con alianzas y apoyos de ONGs como el Centro Gaspar Garcia de
Derechos Humanos, Instituto Polis y la Pontificia Universidad Católica –PUC-.

2069
La Unión Es una “red” que articula los movimientos populares de vivienda del Estado de
São Paulo y representa al estado de São Paulo en la Unión Nacional de Vivienda Popular –
UNMP- y es afiliada a la Central de Movimientos Populares –CMP-,, organización que
también hace parte de la Unión Nacional por Vivienda Popular.

El objetivo de la Unión es articular y movilizar los movimientos de vivienda, luchando por


el derecho a la ciudadanía y a la ciudad con vivienda digna, a través de la reforma urbana y
la autogestión.

En 1990 se inició el trámite de la primera iniciativa popular en la historia de Brasil, donde


se propuso el Fondo Nacional de Vivienda Popular que fue aprobado como la ley 11.124
del 2005.

Durante la década de los 90s. las luchas sociales y los movimientos populares no cesaron su
trabajo; Continuaron de manera constante con la reivindicación del derecho a la ciudad y
en la búsqueda de canales para viabilizar su implementación a nivel gubernamental. De
esta manera se difundieron dos proyectos. Por un lado el estatuto de la ciudad, que
promovía el rol político / jurídico de los municipios en la política urbana y el proyecto de
ley para la creación del Fondo Nacional de Vivienda Popular, como opción para
implementar una política habitacional para la población de bajos ingresos, que a la fecha se
encontraba excluida de las opciones de vivienda formal.

El estatuto de la ciudad fue trabajado desde diferentes estancias gubernamentales y no


gubernamentales desde el año de 1988 cuando se presentó en las enmiendas
constitucionales, sin embargo fue necesario realizar varias coaliciones sociales para
alcanzar su aprobación hasta el año 2001. La Ley 10.257, denominada “Estatuto de la
Ciudad”, reglamenta el capítulo de política urbana que había sido introducido en la
Constitución de 1988, constituye el marco regulador nacional para la política urbana. El
Estatuto de la Ciudad brinda soporte jurídico, instrumental y conceptual a los gobiernos
municipales para enfrentar las cuestiones urbanas, sociales y ambientales.
En el mismo sentido el proyecto para la creación del Fondo Nacional de Vivienda Popular,
que fue iniciativa enviada al congreso en el año 1991 por las organizaciones de vivienda,
duró cerca de trece años en lucha social y movilización de las organizaciones sociales para

2070
que fuera aprobado en el año 2005, tras fuertes oposiciones por parte de terratenientes y
del sector inmobiliario, fue creado el Fondo Público para la Vivienda de Interés Social y
se instituyó el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social, con la creación del fondo se
hace viable la promoción del derecho a la ciudad a través del acceso de vivienda para la
población con menores ingresos y de esta forma combatir la exclusión territorial en el
Brasil.

La iniciativa de ley para instituir el Fondo Nacional de Vivienda Popular permite destinar
recursos del Fondo de Garantías por tiempo de Servicio –FGTS- y el Fondo de Amparo al
Trabajador –FAT- y el Presupuesto General destinados para la construcción, compra de
materiales, compra o reforma de casa propia, urbanización y saneamiento básico.

La sanción presidencial por parte del presidente Lula en 2005, posterior a la aprobación por
parte de la Cámara de Diputados en 2004 y por el senado en el 2005. Ese mismo año
durante una marcha a Brasilia que organizó la UMMP para exigir a los poderes la
aprobación de la ley el presidente anunció su firma y una destinación presupuestal inicial
que solo fue reglamentado hasta el año 2006.

El camino de profundizar el derecho a la ciudad continua a través de los niveles


municipales por medio de los Consejos Municipales de Habitación, con la profundización
de los proyectos que desarrolla en términos de mejoramiento del entorno, con la
articulación de prioridades sectores (tercera edad, infancia, mujeres gestantes). Con
aspectos relacionados con la definición presupuestal de manera participativa.

Elementos de reflexión

El concepto de derecho a la ciudad se ha tornado una bandera política de los movimientos


urbanos que desde hace varias décadas vienen reivindicando condiciones de vida digna.
Este concepto hoy plasmado en instancias nacionales de Brasil cumpla la función de “faro”
para continuar con las luchas urbanas.

Podemos decir que el derecho a la ciudad es un avance en la construcción democrática de


la población cuando se da el paso de la exaltación del derecho a tener derechos, es una
forma de construir nuevas ciudadanías y una relación diferente con el Estado. A pesar de

2071
la sucinta presentación de los avances del movimiento de vivienda en Brasil, podemos decir
que fortalece por el derecho que da la historia construida para acceder a la tierra y a la
vivienda. De otra parte se han generado espacios y se han logrado ampliación de los
escenarios democráticos donde han intervenidos actores organizados de la sociedad civil.

El derecho a la ciudad es una manifestación de la sociedad civil, en este sentido, no


hablamos de los grandes actores, estamos ante formas de movilización y ampliación de la
participación y la democracia desde organizaciones sociales y comunitarias en el trabajo
comunitario, atravesado por la interacción con el Estado, con las mediaciones políticas y
con otros actores políticos.

El trabajo desarrollado en función del derecho a la ciudad lo podemos sintetizar a partir del
nivel de apropiación individual, del nivel social y del nivel político- institucional. A nivel
de apropiación individual se vienen realizando una serie de acciones para promover el
conocimiento y profundización del derecho a la ciudad a partir de foros, debates, charlas
a nivel municipal y en diversas estancias gubernamentales de las ciudades
latinoamericanas.

A nivel social una de las características es el reconocimiento del espacio público como la
arena de disputa de los derechos. La movilización y la construcción de opinión pública
son dos de los derroteros que han trabajado a lo largo de la historia organizativa los
movimientos de vivienda y urbanos.

A nivel político institucional podemos decir que la experiencia del movimiento de


vivienda tiene una articulación clara con instancias gubernamentales, especialmente a nivel
federal y estatal. A nivel político la fuerza organizativa que caracteriza este movimiento
ha permitido concretar varias iniciativas en el tema de vivienda; la articulación de fuerzas
en latencia del movimiento urbano popular.

2072
Bibliografía

BORJA, Jordi. 1998. Los desafíos del territorio y los derechos de la ciudadanía. Barcelona.

BORJA, Jordi. 2000. “Los nuevos derechos ciudadanos”. En: Ortiz (comp). El derecho a la
ciudad en el mundo. HIC-AL México.

LEFEBVRE, Henri. 1969. Derecho a la ciudad. Ediciones Península. Barcelona.

HARVEY, David. 2007. El nuevo imperialismo. Ediciones Akal. España.

VELÁSQUEZ, Fabio. 2007. El derecho a la ciudad. En: Ortiz (comp). 2008. El derecho a
la ciudad en el mundo. HIC-AL. México.

SAULÉ, Junior. Nelson. 2007. “ La valoración del derecho a la ciudad en América Latina y
el Caribe” En: Ortiz, Enrique. (comp). 2008. El derecho a la ciudad en el mundo. México.
SAULÉ, Junior, Nelson. 2008. “Instrumentación del derecho a la ciudad en Brasil”. En:
Ortiz (comp). 2008. El derecho al a ciudad en el mundo. HIC-AL. México

Hemerografía

PRADILLA, Emilio. “La extinción de la planeación urbana”. (p 15-22). En: Revista


Ciudades. No. 66. Abril – jun. 2005.

DA SILVA, Ana Amelia. “Reforma Urbana e o direito á cidade”. En: Revista Polis. No. 1.
1991.

MARICATO, E. Tanaka, Gisselle. 2006. “O futuro das metrópoles. Caos o exclusão


social? En: Revista Ciencia Hoje. Vol 38. (16-23) Junio.

-----. Estatuto da cidade. 2001. Cadernos de Urbanismo. Secretaria Municipal de


Urbanismo. Año 3, No. 4.

MINISTERIO DAS CIDADES. (s/f). O Estatuto da cidade comentado. Textos sin


publicar.

2073
Fuentes de Internet

HARVEY, David. Derecho a la ciudad.

En: http://www.fadu.uba.ar/mail/difusion_extension/090522_bol.pdf

2074
CONSTRUYENDO ESPACIOS, REHACIENDO CIUDADANÍA

EL CASO DE “CASITAS”

Mtra. Úrsula Alanís Legaspi1

Resumen

Este trabajo es un recuento etnográfico y sociológico de una comunidad urbana en donde


muestro algunos patrones de vida que presentan retos para la gobernanza local de una
metrópolis latinoamericana. Propone una manera de ver los retos de la gobernanza en
términos de la integración urbana, de la inclusión-exclusión de grupos de ciudadanos a la
ciudad y a su gobierno y, finalmente, las dinámicas entre actividades urbanas lícitas e
ilícitas, que son prácticas asentadas en las urbes latinoamericanas, como también en otras
grandes metrópolis.

“Casitas” es un barrio de la Ciudad de México que nació después del terremoto de 1985, al
utilizar un hangar en desuso del Aeropuerto asentado en la Ciudad de México para instalar
lo que después fue definido como dos unidades habitacionales: 1) Fiviport y 2)
Fraccionamiento Arenal Aeropuerto, mejor conocida como “Casitas”, en donde la mayoría
de su población proviene del barrio de Tepito, conocido por el comercio en vía pública, por
su folclor urbano popular y por la fama de bravura de su gente, el cual resultó muy afectado
por el terremoto. En sus orígenes varios habitantes se dedicaban al comercio en vía pública,
y a lo largo de su desarrollo se han dedicado a la venta de toda clase de mercancías de
origen irregular e ilegal, entre ellas armas y a otras actividades como el robo a tiendas de
autoservicio y almacenes, a la prostitución, al asalto o a la extorsión.

1
Estudiante del Doctorado en Diseño, línea Estudios Urbanos. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Azcapotzalco.

2075
Su fallida planeación urbana ha hecho de “Casitas” una zona vulnerable a las inundaciones.
En el 2010, El Arenal se vio afectada por una inundación, por el pésimo estado de la
infraestructura hidráulica de la zona oriente de Ciudad de México.

La colonia y sus habitantes también son muestra de la dinámica política propia de los
gobiernos locales del Distrito Federal. A casi veintisiete años del terremoto de 1985,
“Casitas” continúa siendo un pilar político-electoral de especial importancia para los
políticos, representantes populares y candidatos a cargos de elección popular de la zona
oriente del Distrito Federal y de le delegación Venustiano Carranza. La consigna que
abanderan elección tras elección es la mejora de las condiciones de habitabilidad de los
vecinos. Promesas no cumplidas.

Hoy día, Casitas es un territorio de difícil acceso por su ubicación y porque nadie ajeno a
Casitas entra a la colonia por sí mismo. Deambular a solas en la colonia implica ser
señalado y seguido por los “halcones”, quienes se alertan entre sí ante cualquier paso en
falso del intruso, quien casi de manera automática es relacionado con la policía. Un
elemento importantísimo en el proceso de segregación comunitaria de la colonia es la barda
de dos metros y medio de alto que separa a “Casitas” de la Unidad Habitacional Fiviport, y
de la tercera y cuarta sección de Los Arenales. Como si fuese una armadura, esta cerca
simboliza el rechazo de los habitantes de las colonias vecinas hacia una fracción territorial
conocida por ser, en sus palabras, un “nido de ratas”.

La mala fama de “Casitas” no surgió de manera gratuita; en ella, vecinos de las colonias
aledañas han sido asaltados y correteados, situaciones que taxistas y repartidores de
mercancías han compartido, testimoniado y usado como excusa para no ingresar a la
colonia.

El diseño arquitectónico de la colonia, pequeñas casas dúplex conectadas entre sí a través


de angostos y oscuros andadores, hacen de “Casitas” la guarida perfecta de un ladrón,
según los argumentos de los vecinos y la policía.

Como consecuencia, los propios vecinos han tenido que volverse sido sus gestores y
dotadores de servicios, como ejemplo de ello se encuentran las múltiples peticiones que le

2076
hicieran los representantes vecinales a la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito
Federal (SETRAVI) para introducir transporte público al barrio.

En estas condiciones un conjunto de sus habitantes, particularmente en La Cuarta Sección


de Los Arenales, está dedicado a actividades delictivas. Una parte de la población de
“Casitas” está conformada por un actor delictivo no nuevo y muy numeroso en el Distrito
Federal: “los farderos”, personas dedicadas al robo, distribución y venta de mercancías en
tiendas de autoservicio.

El fardo ha crecido sobremanera, a pesar que desde 1993, el Código Penal del D. F., tiene
clasificado como delito grave el robo a tiendas de autoservicio. Por ello es que los Estados
de Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y, sobre todo, el Estado de México se han
convertido en las principales zonas de operación del fardo. En algunos casos, los asaltantes
están actuando con nuevas técnicas solapadas por los gerentes y los encargados de la
seguridad de las tiendas y almacenes, quienes custodian a “los farderos”, a cambio de un
pago.

Otro actor social de suma importancia en “Casitas” son los narcomenudistas, en particular
el capo de la colonia, quien es respetado por buen parte de los vecinos, al haberse
empoderado a través del miedo, la organización de fiestas religiosas y, sobre todo, el
empleo de los jóvenes en el funcionamiento de su organización.

La mayoría de los habitantes que se dedican a actividades ilícitas cubre diversos grupos de
edad, sexo y en algunos casos podemos encontrar personas con largas trayectorias
delictivas e ingresos a reclusorios. Pero la mayor parte de estos grupos serán integrados por
la “La muchachada”. El grueso de los jóvenes de Casitas se caracteriza por su bajo nivel de
escolaridad; sus condiciones precarias y hacinadas de habitabilidad; su consumo temprano
de drogas y alcohol; su paternidad y maternidad prematura y su inmersión en trabajos
inestables o ilegales como la venta de drogas, “el fardo” y el asalto a transeúntes y/o al
transporte público.

La violencia intrafamiliar marca las experiencias y el desarrollo personal y comunitario de


estos jóvenes, quienes encuentran en sus pandillas un espacio idóneo de socialización y
desfogue, además del sentido de pertenencia. Varios dicen soñar con formar una familia y

2077
salir tarde o temprano del ambiente en el que viven. Para ellos, la escuela y el mercado
formal de trabajo no les significan estabilidad, sino ejes sobrevalorados por una sociedad
que de forma incisiva sostiene que para “ser alguien en la vida hay que estudiar y sobarse el
lomo”. Panorama que impugnan en lo absoluto, al haber sido constantemente rechazados
del terreno educativo y del mercado laboral, lo cual ha generado que el ingreso a grupos del
crimen organizado sea visto como un ideal, por medio del cual lograrán cumplir sus
principales metas: comprar una casa, adquirir un auto y vivir holgadamente hasta ser
asesinados o ingresados a prisión.

Resalta sobremanera, el hecho de que estos jóvenes aseguren no tener miedo de pertenecer
a algún cártel o asociación delictuosa, porque dicen conocer, de algún u otro modo, a uno o
varios miembros de distintos grupos delictivos, quienes son percibidos como “modelos a
seguir”, al no carecer de lo que ellos, los jóvenes, han estado privados desde la infancia.

En este espacio urbano la autoridad y sus agentes tienen escasa vinculaciones y el patrón de
relación es la desconfianza, el clientelismo, el abuso. Las autoridades delegacionales
prometen gestionar recursos pero en realidad buscan beneficiarse de la participación de los
habitantes, sin brindar servicios que realmente resuelvan los problemas básicos de
infraestructura, servicios, educción o salud digna a sus pobladores. Además, la relación con
la policía es de desconfianza, de enfrentamiento de abuso y en otros casos de corrupción y
colusión. Los jóvenes de Casitas desprecian a la policía. Los hombres y las mujeres dicen
que los policías se comportan hacia ellos con agresividad, abuso e intolerancia; generando
el desprecio y la desvaloración absolutos del significado de la labor policiaca y de la figura
del policía.

Por su parte, los policías argumentan que las detenciones no son arbitrarias, al existir de por
medio denuncias ciudadanas que avalan la intromisión de la policía en la colonia, en la
cual, dicen, “la vibra es muy pesada” (hombre, grupo focal de policías, Distrito Federal,
2012).

2078
Historia urbana y política

A mediados de la década de los ochenta, un hangar en desuso del Aeropuerto Internacional


de la Ciudad de México (AICM) se convirtió en la habitación de decenas de familias
damnificadas por los estragos ocasionados del terremoto de 1985. Su nombre:
Fraccionamiento Arenal Aeropuerto, mejor conocida como “Casitas”. Su mote nació de su
misma conformación urbano-arquitectónica: pequeñas casas dúplex. En “Casitas”
predomina la vivienda popular de origen precario, y a pesar del tiempo y de diversas
intervenciones gubernamentales y vecinales, todavía se detectan deficiencias en la dotación
de servicios básicos.

A su rededor se hallan las colonias Ampliación Caracol; El Arenal Primera, Segunda,


Tercera y Cuarta Sección, además de la Unidad Habitacional Fiviport, consideradas como
‘peligrosas’ y ‘muy peligrosas’ por la delegación Venustiano Carranza , demarcación a la
que pertenecen todas ellas, y como “muy marginadas” por la Secretaria de Desarrollo
Social del Distrito Federal.

Entre este conjunto de colonias, conocido como “los arenales”, existen diferencias
relevantes que se notan a simple vista, tanto en la cuestión estética como en la
funcionalidad de los servicios básicos. Este último punto es crucial entenderlo, para poder
comprender la realidad que se vive dentro de “Casitas”, y con ello entender el devenir
histórico que causó esta realidad.

La zona de “los arenales” fue fundada sobre una parte del antiguo Lago de Texcoco, el cual
fue drenando durante el periodo presidencial de Miguel Alemán, para poder repartir la
tierra entre ejidatarios, pero al ser tierra salitrosa, por el hecho de haber sido parte de un
lago salado, el suelo de esta zona nunca fue apto para el cultivo; ello, aunado a su baja
altitud con respecto a la Ciudad de México, provoca inundaciones en época de lluvias.

Los terrenos en donde hoy día se haya la zona de “los arenales” comenzaron a ser
comercializados por los propios ejidatarios.

2079
Mientras la zona se poblaba, a la par se creaba un proceso de consolidación urbana, por
medio de la introducción de servicios; sin embargo, la mancha urbana seguía creciendo
cada vez más hacia el oriente de esta Ciudad de México.

La zona de “los arenales” fue creada por un proceso de expansión, debido a una creciente
demanda de terrenos para la construcción de viviendas por parte de particulares. Al
densificarse la población, fue necesaria la dotación de servicios básicos, muchas veces
gestionados por los vecinos, lo cuales es denominado como “urbanismo popular” , por parte
de urbanistas y planificadores urbanos.

“Casitas” proviene del desastre, de un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, de


un aproximado de 30, 000 estructuras destruidas en su totalidad y de miles de viviendas que
resultaron dañadas de manera parcial ¿Por qué “Casitas” nació de un cataclismo? Porque
una de las zonas más afectadas por el terremoto de 1985 fue el centro de la ciudad, en ella
se encuentra el barrio de Tepito, donde la mayoría de su población habitaba en vecindades
enmarcadas por calles oscuras, bardeadas por decenas de estructuras propias del comercio
informal y del comercio en vía pública.

En la década de los cincuenta del siglo XX, Tepito fue famoso por su carácter artesanal. No
había calle, ni vecindad en la que no se prestará el servicio de un oficio, como: zapatería,
marmolería, talabartería, hojalatería, etc. Hoy día, Tepito es el centro comercial más
afamado de mercancías importadas ilegalmente de contrabando, coloquialmente llamadas
“fayuca”, traídas sobre todo de los Estados Unidos; así como de venta de piratería y drogas
.

Hacia finales de los años 70, parte de los habitantes de las vecindades de Tepito fueron
desalojados por el gobierno como parte de los planes por deshacer el barrio desde décadas
atrás para reubicarlos. Las zonas elegidas para asentarlos fueron diversas unidades
habitacionales al oriente de la capital. Sin embargo, poco tiempo después las zonas
desalojadas fueron invadidas de nuevo por otros habitantes para vivir o convertirlas en
bodegas de mercancía. En 1985, luego del terremoto que azotó a la ciudad de México,
decenas de construcciones fueron dañadas, quedando inhabitables en su totalidad. En los

2080
lotes baldíos se construyeron conjuntos habitacionales para albergar habitantes externos al
barrio; provocando a su vez, el éxodo de varias familias con hondas raíces en la zona.

Después del terremoto, las familias más pobres fueron reubicadas en distintas zonas de la
ciudad, en particular la parte oriente.

De origen similar a las colonias de la periferia del D.F., caracterizadas por su precariedad y
autogestión, bien vale comentar que “Casitas” fue ‘botín político-electoral’ de un
movimiento urbano popular –hoy desaparecido- de la Delegación Venustiano Carranza,
conocido como: “Amanecer Arenal”, cuyo nombre completo es Coordinadora Cívica
Metropolitana Amanecer del Arenal A.C. , de la cual Ruth Zavaleta, fundadora del Partido
de la Revolución Democrática y ex Jefa Delegacional en Venustiano Carranza, fuera
fundadora y líder. Por medio de esta Coordinadora, del 2005 al 2008, Zavaleta obtuvo 607
créditos del Instituto de la Vivienda del Distrito Federal (INVI), para que los habitantes de
la zona de los arenales, incluida “Casitas”, pudieran remodelar su vivienda o adquirir una
nueva. Quienes deseaban formar parte de la lista de beneficiados por el INVI tenían que
formar parte activa de una y cada una de las actividades políticas del “Amanecer Arenal”.
Cierre de calles y avenidas, plantones y mostrar apoyo incondicional al movimiento fueron
sólo algunas de las ‘actividades’ solicitadas por Zavaleta a los habitantes de la zona de Los
Arenales.

El peso político de este movimiento llevó a Zavaleta a ocupar a partir de 1997, distintos
cargos dentro del Gobierno del Distrito Federal, como: Secretaria de Desarrollo Social,
Secretaria de Finanzas, Diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jefa
Delegacional en Venustiano Carranza y Diputada Federal plurinominal a la LX Legislatura.

Hoy día, “Casitas” continúa siendo ‘atractiva’ política y electoralmente para políticos
locales y líderes sociales. Prueba de ello se personifica en la figura de Laura Piña,
originalmente damnificada del terremoto, Diputada Federal por el Partido Verde Ecologista
de México del Distrito Electoral número 11 en la LXI Legislatura de la Cámara de
Diputados, quien llegara a ocupar su actual curul tras años de militancia dentro del PRD y
dentro de distintas organizaciones vecinales en pro de la vivienda digna, como “Amanecer
Arenal”, de la cual fuera fundadora junto Zavaleta .

2081
“Casitas” es hoy un territorio en disputa por la alianza entre el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), junto con la fracción
de Nueva Izquierda del Partido de la Revolución Democrática (PRD); tribu a la cual
pertenecen Zavaleta; los últimos dos Jefes Delegacionales de Venustiano Carranza, Julio
César Moreno y Alejandro Piña, así como el candidato por la Jefatura Delegacional del
PRD, José Manuel Ballesteros.

Entre andadores nos vemos

En general, en la delegación Venustiano Carranza la estructura vial es accesible, tanto de


norte a sur como de oriente a poniente; sin embargo, existen serias deficiencias de
accesibilidad al oriente. Las colonias afectadas son Caracol, Arenal en sus cuatro secciones,
Adolfo López Mateos y Aeronáutica Militar, debido a su ubicación: una comisura urbana
flanqueada por el Aeropuerto, las instalaciones del Metro Pantitlán y la frontera con el
Estado de México, zona que en conjunto es denominada por el Programa General de
Desarrollo Urbano de la delegación como: Área de Integración Metropolitana Pantitlán-
Nezahualcóyotl, la cual ocupa un aproximado de 135 hectáreas.

“Casitas” está flanqueada de la siguiente manera: en el punto noroeste de la colonia y


rodeándola conforme a las manecillas del reloj, el perímetro de la colonia inicia en la
esquina que forman la Av. Vía Tapo y la Calle Xocoyote; la rodean la Av. Xaltocan y la
calle Chimalpopoca, barda perimetral de la Unidad Habitacional Fiviport.

“Casitas” está conformada por diez grandes manzanas divididas en pequeños lotes. Un total
de cien casas dúplex conforman la colonia, en la cual -números más, números menos-
habitan 5, 000 vecinos. Hay que entender que el paisaje urbano de cada colonia es la
representación del nivel de organización vecinal. La necesidad de mejorar la calidad de
vida, crea historias colectivas que van de la mano con la historia de cada uno de los
habitantes; de ahí, que la conformación de las viviendas y manzanas de “Casitas” responda
a la lógica espacial de la vecindad, donde la construcción es horizontal y donde los
servicios sanitarios son comunales, aunque esto último no se observe en la colonia.

2082
Una barda de dos metros y medio de alto separa a “Casitas” de sus colonias vecinas, siendo
ésta una de sus principales características urbanas; además de sus múltiples andadores, los
cuales conectan entre sí a todas las manzanas de la colonia. Estos andadores, de acceso
complicado por su pronunciada estrechez y permanente oscuridad, dificultan la inspección
policiaca y el libre tránsito. Los vecinos de Los Arenales, La Unidad Habitacional Fiviport,
La Caracol y La Ampliación Caracol saben bien que en los andadores de “Casitas” ocurren
asaltos a mano armada de manera continua, y que son, además de guaridas de ladrones,
puntos de venta de droga, en particular de cocaína y piedra.

Desde hace un año, circula una ruta de transporte público dentro de la colonia, esto se llevó
a cabo por petición de los mismos vecinos, quienes constantemente acudían a la Secretaría
de Transportes y Vialidad del Distrito Federal (SETRAVI) a interponer quejas por la falta
de transporte público. Hasta entonces, quienes usan los microbuses, combis y camiones de
la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) con destino a la estación del metro más cercana,
que es Pantitlán, tenían que rodear toda la colonia para salir. El ir y venir de taxis no es
constante, ya que los mismos choferes son quienes han vetado a “Casitas” de sus rutas
habituales. El motivo principal: varias veces han sido asaltados y, en ocasiones, golpeados
por resistir a la agresión. Entre los vecinos de “Casitas” se cuenta que para no pagar el
costo del viaje en taxi, algunos de ellos le piden al chofer que los paren dos calles antes de
llegar a su domicilio. Pretextan no traer dinero suficiente para pagar el peaje y, por ende, ir
a su casa por dinero. La treta es no regresar a pagar. Los taxistas que osan buscar a sus
pasajeros deudores son amedrantados por los vecinos, acusándolos de “rateros” o de “tiras
encubiertos”.

En “Casitas”, la Plaza “Benita Galena” es el único espacio recreativo existente,


dentro de ella se hayan juegos infantiles en mal estado, a pesar de ser remozados
constantemente, así como una biblioteca pública equipada con una sala de cómputo en
donde el acceso a internet es completamente gratuito. Algunos fines de semana, la plaza
recreativa se convierte en escenario artístico: obras de teatro, grupos musicales y talleres de
manualidades se desarrollan con el auspicio de las autoridades delegacionales, quienes por
medio del Programa “Transforma tu colonia” han pretendido mejorar las condiciones
sociales y de habitabilidad de los vecinos de toda la demarcación. Hasta hoy día, no se

2083
analizado el verdadero impacto de dicho programa. No existen cifras ni estudios que
permitan comparar la situación de los habitantes antes y después de la operación de
“Transforma tu colonia”, el cual, vale la pena mencionar, desde hace seis años es la
columna programática del desarrollo social y urbano de la Jefatura Delegacional.

La inundación

El 02 de febrero del año 2010 ocurrió un hecho inusitado en esa zona de la Delegación
Venustiano Carranza, una inundación de aguas negras.

Por aquellos días, una torrencial lluvia atípica se abatió sobre la capital de la República,
sobre todo en las zonas oriente y norte. La acumulación de agua provocó que el Canal de la
Compañía se desbordara durante la madrugada de aquel día de la Candelaria.

La zona más afectada, no sólo de Venustiano Carranza, sino de todo el oriente de la ciudad,
fueron Los Arenales, donde el agua rebasó los 60 centímetros de altura, y un aproximado
de 15, 000 vecinos y 5, 000 familias resultaron afectados.

Frustración, impotencia, depresión, angustia, miedo e inseguridad fueron algunos de los


sentimientos externados por los afectados, quienes lamentaban lo evidente: la falta de
coordinación entre las autoridades delegacionales, el Gobierno Federal y el personal de
apoyo del Gobierno del Distrito Federal.

Por parte del Gobierno Federal acudieron elementos de la Secretaría de Marina (Semar),
quienes por medio de camiones, camionetas y lanchas de motor desalojaron a los
damnificados.

Durante la emergencia se apoyó de diversas maneras a las familias damnificadas,


otorgándoles desde pláticas psicológicas hasta ayuda económica, atención médica, traslados
a albergues, reparto de despensas, agua embotellada, colchones, ropa y comida caliente,
entre muchos otros beneficios.

A la Secretaría de Desarrollo Social correspondió atender a los habitantes de “Casitas”,


quienes también fueron integrados a los programas sociales y, algunos, capacitados para

2084
ejercer diversos oficios. El compromiso con la comunidad, por parte del gobierno del
Distrito Federal mediante la Secretaría de Desarrollo Social, no fue sólo acudir al lugar
durante la emergencia sino permanecer ahí para atender otros rezagos. En “Casitas” se
mantuvo un comedor popular gratuito (que apoyó la economía de los adultos mayores, de
las madres solteras y de los menores de edad, a estos últimos se les reintegraron diez mil
útiles y uniformes, siempre y cuando comprobaran estar en etapa escolar).

Una de las labores más apremiantes por parte del personal delegacional fue el auxilio a los
vecinos en la recuperación de la documentación mojada o extraviada, porque sin ella no
podrían hacer valer la propiedad de sus viviendas y “cobrar” los apoyos económicos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Una vez que bajó el nivel del agua, los vecinos organizados de “Casitas”, mediante el
Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial, reconstruyeron 16 drenajes de su colonia.
En esta obra fueron invertidos 800 mil pesos, según informes del mismo Programa
Comunitario. La organización y participación de los vecinos en el proyecto fue relevante,
así como el beneficio que la obra trajo consigo para cientos de familias, quienes además de
prevenirse de las inundaciones, mejoraron enormemente las condiciones sanitarias de su
colonia.

A pesar del ‘pronunciado’ interés por el bienestar de la comunidad de “Casitas” y de la


zona de Los Arenales, los diputados locales y los diputados federales brillaron por su
ausencia.

Fuente: elaboración de Raúl Lemus, Área de Sistemas de Información Geográfica, El


Colegio de México.

Los actores sociales de “Casitas”

2085
“Casitas” y Los Arenales, en especial su cuarta sección, tienen una larga historia de
criminalidad, que destaca por el contrabando de mercancías, el asalto a mano armada y el
narcotráfico y sus asesinatos por el control del mismo.

Desde su fundación, “Casitas” ha sido considerada una colonia marginal, donde la


vagancia, así como la venta y el consumo de toda clase de drogas son una constante. Entre
murmullos se escucha la presencia del cártel “la familia michoacana” en la colonia, el cual
se dice tiene controlada la “plaza” del Distrito Federal. En una detención en la zona
realizada por policías locales, …

Sí. Ellos (inaudible)… del caso, reportaron que ya ahí adentro había, pedimos las
características del vehículo, se encontró el vehículo estacionado, se esperó a que llegaran
los ocupantes, abordaron el vehículo y ahí se les hizo la detención. Se les encontró algún…
decían que eran de “La Familia”, se les encontró una libreta con nombres de todos los
comerciantes, pues la cantidad de cuanto había dado cada comerciante, nada más que aquí
luego, luego se canalizó con… luego, luego los federales fueron por ellos. Se los llevaron a
la 44, se levantó la denuncia en la 44, se dio aviso a los federales y los federales fueron
directamente con ellos, tres muchachos, el más grande creo que tenía 23 años y el más
chico tenía 17 (reporte de entrevistado hombre, grupo focal de policías, Distrito Federal,
2012).

Verdad o mentira, el ir y venir de automóviles y camionetas de lujo forma parte del trajín
diario de la colonia, donde a toda hora, y en cada esquina y andador se percibe la presencia
de “halcones”, espías que alertan al “capo” local de la presencia de policías y “agentes
extraños” en la colonia. Estos “halcones” forman parte de la red criminal local, dirigida por
“el patín”, quien presume monopolizar la venta de cocaína en la zona oriente de las
Delegaciones Iztacalco y Venustiano Carranza, y de la zona poniente del Municipio de
Nezahualcóyotl.

2086
Además de “los narcos”, otro actor social notorio (tal vez el más emblemático y original de
la colonia) en la colonia es la (o el) “fardero”. Sujeto dedicado al robo de mercancías como
ropa, abarrotes, perfumería y artículos de papelería en centros comerciales y tiendas
departamentales. Cabe destacar que esta actividad es efectuada en su mayoría por mujeres,
a quienes también se les conoce como “farderas” . Anteriormente, se les llamaba “falderas”
porque se hacían valer de las faldas para hurtar los productos, pero cuando su técnica les
fue descubierta, dejaron de usarlas, y pronto le dieron paso a la ropa de maternidad y a los
blusones holgados, vestimentas que hasta hoy día las caracterizan y las ayudan a encubrir
su botín, al hacerlas parecer mujeres embarazadas o con sobrepeso, situación que al
relacionarse con su aspecto, en muchas de las ocasiones humilde, da como resultado un
disfraz de ama de casa.

Sus mercancías son altamente demandadas en los tianguis, mercados sobre ruedas,
mercados públicos y negocios formalmente establecidos como papelerías, farmacias,
boneterías y tiendas de abarrotes, al ser ofertados por los “farderos” a menos de la mitad de
su precio comercial.

La mayoría de los “farderos” tiene compradores en Tepito, donde ellos en ocasiones


intercambian sus mercancías por drogas que no están a la venta en “Casitas” o en Los
Arenales, como anfetaminas y antidepresivos.

Junto con los vendedores de droga, los “farderos” son los actores delictivos más numerosos
en “Casitas”. Sus bandas están compuestas por no más de seis miembros y por tres figuras
importantes: 1) el o la chofer, que le cobra a las mismos entre ciento cincuenta y dos
doscientos pesos por sus servicios en un turno. A veces, como pago, el chofer pide a
cambio la cuarta parte de la mercancía recabada en una jornada, y también suele entrar a las
tiendas a apropiarse de algunas mercancías; 2) “la burra” o “el burro”, quien también es
fardero, revisa que las mercancías no tengan algún tipo de alarma. Quien ejecuta estas
acciones, por lo regular es la cabecilla de la banda. Su liderazgo se construye a partir de las
habilidades que manifiesta para escabullirse de los operativos de seguridad que se realizan
al interior de los almacenes, así como del tiempo que lleva inmerso dentro del mundo del
fardo, y 3) los farderos. Todos habitan en el barrio

2087
A diferencia de lo que ocurre con otras agrupaciones delictivas, en donde los miembros
tienen un arraigado sentido de pertenencia con el grupo, dentro del mundo del fardo se da
con frecuencia el que una integrante forme parte de varias bandas al mismo tiempo, lo cual
en ocasiones genera conflictos entre ellas, sobre todo si la que participa en varias
agrupaciones lo hace con el objetivo de evitar el pago de adeudos provocados por
préstamos que alguien de su ‘grupo base’ le hiciera para pagar un ‘atorón’ o los servicios
del chofer. También destaca que los mismos farderos tienen otras ocupaciones simultáneas
como vender dentro de los vagones del metro o en mercados sobre ruedas, o cometer otras
actividades delictivas como la extorsión o el asalto a pasajeros del transporte público, por
ejemplo.

En “Casitas” destaca que la octava parte de su población se dedica al fardo y/o a la venta de
drogas, y que las bandas están conformadas por los mismos vecinos, quienes son hermanos,
compadres, primos, sobrinos o amigos; es decir, todos ellos están relacionadas por vía
sanguínea o por lazos de amistad.

Sus edades oscilan entre los diecisiete y cincuenta años. 95% ha estado en prisión por lo
menos una vez, o ha estado detenido en los separos de algún Ministerio Público.

Los adolescentes inician en el ‘fardo’ a través de sus familias, quienes los entrenan para
dedicarse a una actividad que, según su visión, es más lucrativa que la educación o que
cualquier oficio, a pesar de ser más riesgosa. Los ingresos diarios que perciben rondan entre
los quinientos y dos mil pesos, dependiendo de la ‘fortuna’ que hayan corrido en el
transcurso de su jornada.

Cabe aclarar que aunque no todos los habitantes y vendedores de la colonia son
delincuentes o están ligados a actividades ilícitas, ya que gran parte de la población es
trabajadora, sea como choferes de transporte público, comerciantes en vía pública,
‘vagoneros’ , o como empleados en empresas y negocios, en particular dentro del
Aeropuerto de la Ciudad de México.

Al provenir de un barrio (Tepito) donde los oficios eran parte de la vida cotidiana de la
comunidad, algunos habitantes, los menos, de “Casitas” ejercen la zapatería, la peletería y
la hojalatería.

2088
Reflexiones finales

Con la exposición del caso de “Casitas”, ejemplificó una de las tantas y diferentes
movilizaciones urbano-populares desarrolladas en la Zona Metropolitana de la Ciudad
México (ZMCM) a lo largo de los últimos cuarenta años -período de importantes cambios
urbanos y demográficos- todos ellos destacados por su quehacer comunitario y por buscar
satisfacer necesidades sociales básicas.

Desde mi perspectiva, “Casitas” es un vivo ejemplo de las diversas estrategias políticas que
en los últimos años se han impulsado para continuar dándole cabida a los numerosos y
distintos pobladores de la Ciudad de México, urbe donde los grandes proyectos de
regeneración urbana han involucrado acciones autogestivas por parte de los ciudadanos,
mayoritariamente de la población de bajos recursos, cuyas estrategias e intervenciones no
sólo modifican el hábitat urbano y la agenda política urbana, también representan las
diversas manifestaciones sociales, políticas y culturales de la vida diaria de los habitantes
de menores ingresos, en donde el espacio público alberga muchas de estas expresiones, ahí
es donde los pobladores confirman su identidad colectiva, refuerzan vínculos, y crean y re-
crean su sociabilidad.

Referencias

Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2005), “Decreto que contiene el Programa
Delegacional de Desarrollo Urbano para la Delegación Venustiano Carranza del Distrito
Federal”, en Gaceta Oficial del Distrito Federal, México, Distrito Federal, Gobierno del
Distrito Federal.

Duhau, Emilio y Angela Giglia (2004), “Conflictos por el espacio y el orden urbano”, en
Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 19, núm.2 (56), pp.257-288.

Medios electrónicos consultados

http://www.eluniversal.com.mx/notas/656305.html

http://www.eluniversal.com.mx/pls/impreso/noticia.html?id_nota=70878&tabla=ciudad

2089
http://www.iedf.org.mx/

http://www.iedf.org.mx/de/deoyge/Caracteristicas40dttosDF.pdf

http://www.jornada.unam.mx/2007/02/21/index.php?section=capital&article=043n1cap

http://www.ruthzavaleta.com.mx/mujeres-en-marcha/laura-pina-olmedo.html

http://www.secure.iedf.org.mx/Estadisticas/seccion.php?paises=5434

2090
CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS E ÍNDICES
EMPLEADOS EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. UNA APLICACIÓN AL
DIÁLOGO ESTADO-SOCIEDAD CIVIL EN EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL,
CHILE-2011

Fabián Andrés Moraga Cortés

Resumen

En Chile durante los últimos años se ha desarrollado un movimiento social que ha


reivindicado la educación superior gratuita con financiamiento estatal y el fin al lucro por
parte de actores privados. Las movilizaciones han logrado una convocatoria nunca antes
vista desde la caída del Régimen Militar a fines de la década del 80”, logrando una
aprobación que llegó hasta el 76% de la población. La presente investigación ha
caracterizado el apoyo al movimiento mediante la creación de un instrumento de medición
cuantitativo. Los resultados brindan elementos necesarios para un acercamiento
democrático entre el Estado y la Sociedad Civil.

1.- Introducción

Múltiples son las formas bajo las cuales se ha organizado el movimiento estudiantil chileno
en el último tiempo; desde las clásicas marchas masivas por las principales ciudades del
país, las tomas de la mayor parte de facultades y edificios de universidades tradicionales,
así como también manifestaciones artísticas a favor de las demandas del movimiento.
Versiones de prensa han afirmado que la marcha de junio de 2011 ha tenido carácter
histórico por la gran adhesión demostrada en las calles, puesto que no se tienen registros de
situaciones similares desde el regreso a la democracia. Mientras en Santiago 200.000
personas marcharon por la principal arteria de la ciudad, en Antofagasta 10.000, Valparaíso

2091
25.000, en Concepción y Temuco se registraron 25.000 y 15.000 personas respectivamente
(El ciudadano, 2011).

Las problemáticas actuales de la educación superior han vuelto a estar en el centro de la


discusión pública, provocando repercusiones en la élite política gobernante, en los partidos
de oposición, en los medios masivos de comunicación y en la debate ciudadano en general.
Los principales ejes de la discusión han sido la segregación educacional como expresión de
la profunda inequidad existente, el escaso aporte estatal a las Universidades Públicas, el
elevado endeudamiento en la banca privada por parte de las familias de los estudiantes, así
como también el traspaso de recursos públicos mediante becas y créditos a actores
privados. Todo ello ha formado parte de la instauración del modelo neoliberal en el sistema
educacional durante la dictadura.

Al observar el contexto social es posible observar un deterioro de la articulación de la


Sociedad Civil en las temáticas ciudadanas. La participación política de los chilenos es
escaza en un 48%, normal en un 42%, y militante solo en un 10%. En el indicador no sólo
se tomaron en cuenta las variables participación electoral, interés político, y adhesión a la
democracia, sino también pertenencia, identificación y confianza colectiva. (P.N.U.D.,
1999, p, 1). Los datos son preocupantes puesto que nos señalan que la mayor parte de los
chilenos demuestran poco interés en participar de la política nacional a través de los medios
formales e informales. De allí que el presente movimiento pueda ser considerado como una
excepción a la regla o como una manifestación cuyas raíces no eran visibles a primera
vista, de lo cual se deriva también el interés que presenta su estudio y comprensión por
parte de las ciencias sociales y de la sociología en particular.

En base a ello es posible afirmar la emergencia de un quiebre en la tendencia que han


venido desarrollando los movimientos sociales bajo los gobiernos democráticos. El
disciplinamiento de los sectores populares en dictadura y la consolidación del mercado
como eje regulador de la vida social durante los gobiernos concertacinistas, han tendido a
despolitizar gran parte de la sociedad chilena, sometiéndola a la esfera del consumo y como
mera espectadora de las decisiones tomadas por la élite gobernante (Massardo, J., 2011). Se
presenta entonces un punto de inflexión al respecto, puesto que se ha logrado politizar
elementos que socialmente venían siendo las naturalizados, entre ellos las desigualdades

2092
económicas y educacionales, la privatización de servicios esenciales y de los recursos
naturales, así como también la pérdida de los espacios para la discusión ciudadana.

Lo anterior ha generado un deterioro en la percepción que la ciudadanía se ha hecho del


manejo llevado a cabo por el gobierno en materia de educación y de la negociación política
del conflicto. En efecto, en el mes de junio la desaprobación al presidente de la república
llega al 60% siendo la más alta en lo que va de su mandato, mientras que solo un 26%
aprueba la gestión referida a la educación. Por otro lado la aprobación al ministro del ramo
cae desde un 70% en mayo a un 46% en junio de 2011(Adimark, 2011). Todo lo anterior
nos demuestra la importancia que tiene el estudio del movimiento estudiantil para las
ciencias sociales, ya que ha logrado reposicionar la discusión ciudadana sobre la educación
en un contexto en dónde cada vez es mayor el descrédito de la élite política, y en donde
existe un deterioro en la participación de los mecanismos formales del régimen
democrático.

2.- Objetivos

En este contexto, los resultados que se han propuesto en el marco de la presente


investigación son:

Objetivo General: Caracterizar el apoyo ciudadano al Movimiento estudiantil en los


habitantes del Gran Valparaíso.

Objetivos Específicos:

 Identificar los factores sociales que explican el apoyo ciudadano al Movimiento


Estudiantil en los habitantes del Gran Valparaíso.
 Diferenciar el apoyo ciudadano a las demandas y formas de manifestación del
Movimiento Estudiantil en los habitantes del Gran Valparaíso.
 Validar un instrumento de medición cuantitativo para evaluar el apoyo ciudadano al
Movimiento Estudiantil en los habitantes del Gran Valparaíso.

3.- Metodología

2093
La población del estudio corresponde a 1.145.796 habitantes del Gran Valparaíso Urbano
mayores de 18 años. Se utilizó un muestreo por cuotas según los porcentajes de sexo y edad
en cada estrato socioeconómico, obteniéndose 312 casos. Como técnica de producción de
datos se empleó el cuestionario estandarizado aplicado por encuestadores en un formato de
escala Lickert. El análisis se llevó a cabo con un 95% de significatividad mediante la
aplicación de pruebas estadísticas bivariadas y multivariadas, dependiendo del nivel de
medición de las variables. Los resultados fueron ponderados según los últimos registros
censales y el trabajo de campo se desarrolló durante el mes de agosto d 2011.

4.- Resultados

Los criterios empleados en la construcción de la Escala de medición han sido el poder


discriminador del ítem, la dispersión de los elementos, la confiabilidad del instrumento y la
correlación por R de Pearson entre la Escala total y las respuestas obtenidas en cada ítem.
El primero de ellos hace alusión a la capacidad que tiene cada elemento de la escala de
obtener resultados diferentes entre los sujetos que poseen un alto y bajo nivel de apoyo al
Movimiento Estudiantil, mientras que la dispersión se refiere el grado de heterogeneidad de
las respuestas que los sujetos dieron ante cada afirmación que compone la Escala. La
confiabilidad es un criterio estadístico utilizado para garantizar la existencia de un concepto
latente que articule los items contemplados de manera que se obtengan resultados
consistentes en diferentes mediciones. Todo ello fue complementado por la aplicación de
análisis factorial.

En base a esta evaluación se han seleccionados 9 de los 19 Items contemplados en el


instrumento original. Un ejemplo de un ítems eliminado del análisis fue “Un cambio en el
sistema educacional de nuestro país debe ser la prioridad para este y los otros gobiernos
posteriores”, mientras que “Las Movilizaciones no tienen que parar hasta que se cumplan
todas las demandas” es el caso de un ítems que ingresó al estudio puesto que cumple con
los criterios descritos anteriormente. De esta forma, la nueva escala tiene un alpha de
cronbach estandarizado que alcanza a 0.88.

2094
Items seleccionados de la Escala de medición

1. Los estudiantes tienen mucha razón en sus exigencias


2. Las movilizaciones no tienen que parar hasta que se cumplan todas las demandas
3. Los estudiantes deberían aceptar la propuesta del gobierno y volver a clases
4. Hasta el momento el gobierno ha dado demasiadas instancias de diálogo en los
estudiantes
5. Las marchas de los estudiantes me tienen muy molestos
6. Con los paros los estudiantes sólo consiguen perder clases
7. El movimiento estudiantil representa los valores de la democracia y la participación
8. Las demandas que expresan los estudiantes solo involucran y pertenecen a una
minoría
9. Estaría dispuesto (a) a marchar en conjunto con el movimiento estudiantil para
exigir una mejor educación
Al observar la distribución del nivel de apoyo al Movimiento Estudiantil es posible
observar que en conjunto las dos últimas barras corresponden a un alto nivel de apoyo,
sumando en total un 60% de los encuestados.

Gráfico 1: Distribución del Nivel de apoyo ciudadano al Movimiento Estudiantil

50%
43%
40%
Porcentaje

30% 26%

20% 17%

10% 8%

0%
10 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 45

2095
Pese a ello, se advierten diferencias estadísticamente significativas cuando se diferencia el
apoyo al Movimiento Estudiantil entre los estratos socioeconómicos que fueron incluidos
en la muestra, siendo el estrato alto en donde se registra un menor apoyo al Movimiento.

Gráfico 2: Medias del Nivel de apoyo ciudadano al movimiento Estudiantil según


estratos socioeconómicos

Lo mismo sucede si se observan las medias del puntaje de apoyo obtenido entre los sujetos
que se posicionan según su preferencia política. La recta nos muestra una tendencia a la
baja entre los sujetos que se declaran con alguna preferencia política de derecha.

Gráfico 3: Medias del nivel de apoyo ciudadano al Movimiento Estudiantil según preferencia política

2096
37.5 39.1 37.8
Medias del nivel de apoyo
40.0 35.9
35.0 31.0 30.2 31.7
27.9
30.0 25.4
25.0 19.7
20.0
15.0

Por otra parte, la percepción generalizada vincula la aprobación hacia el rol de la oposición
con una actitud favorable hacia el movimiento.

Gráfico 4: Medias del nivel de apoyo ciudadano al Movimiento Estudiantil según


evaluación de la oposición y el gobierno ante el conflicto

38 35.6 37.5
Medias del nivel de apoyo

35 32.6
31.6
32
29 27.4 Gobierno

26 Oposición
23.0
23
20
Desaprobación Aprobación Alta Aprobación

En cuanto a las demandas defendidas por el Movimiento Estudiantil, estas registran un


apoyo superior al 80% de los encuestados, sin embargo es en el estrato bajo donde se
observa una merma importante, específicamente en “Educación gratuita para todos los
chilenos” que registra un 54% de apoyo, siendo el nivel más bajo.

2097
Tabla1: Apoyo ciudadano a las principales demandas del Movimiento Estudiantil

Estrato Estrato Estrato


Total
Bajo Medio Alto

Mejoras en la calidad de la educación 98,8 100,0 99,3 99,3

Rebajas de los aranceles universitarios 99,1 100,0 94,1 99,0

Disminuir los intereses de los créditos


97,8 100,0 97,1 98,6
universitarios

Mejora al actual sistema de acreditación


96,3 98,8 100,0 97,6
de las universidades

Mayor financiamiento del Estado a las


97,4 98,1 95,6 97,5
universidades estatales

Aumentar el número de becas 97,2 96,2 97,2 96,8

Regulación del mercado de las


87,8 94,4 88,7 90,5
universidades privadas

Fin al lucro en la educación 92,1 90,2 79,8 90,2

Modificar el sistema de acceso a las


83,5 89,0 75,6 85,0
universidades por vía P.S.U

Educación gratuita para todos los


86,9 82,4 54,5 82,1
chilenos

En otra arista, las formas de manifestación si bien son ampliamente apoyadas por la
ciudadanía, los mecanismos como paros, tomas y la huelga de hambre producen un rechazo
en los encuestados que es un factor que incide en la disminución del apoyo.

2098
Gráfico5: Formas de manifestación según estratos socioeconómicos

65
60
55 Estrato
Bajo
Media de Notas

50
Estrato
45
Medio
40 Estrato
35 Alto
30 Total
25
20

Otro factor relevante en el análisis es la percepción ciudadana respecto a la manera en que


la élite política ha dado cabida al diálogo con el Movimiento Estudiantil. En tal sentido se
evalúa negativamente tanto el rol del gobierno como de los partidos opositores. No se
observan diferencias significativas en este punto.

2099
Gráfico 6: Evaluación de la oposición ante el conflicto estudiantil según estratos

Gráfico 7: Evaluación al gobierno ante el conflicto estudiantil según estratos

5.- Conclusión

Los resultados del estudio permiten concluir que el apoyo ciudadano al Movimiento
Estudiantil es alto y llega a un 60% de la población chilena, siendo transversal al sexo,
edad, nivel educacional, estado civil y la tenencia o no de hijos estudiando. Esta alta
adherencia se explica debido la experiencia directa que tienen las familias de los
estudiantes que se ven enfrentadas a agudas situaciones de endeudamiento producto de los

2100
estudios superiores de los hijos. Por otra parte, se observan diferencias significativas en el
estrato socioeconómico, la preferencia política y la evaluación que se hace de la élite
política. Esto nos indica que existe un componente ideológico en la evaluación que hacen
los ciudadanos. En efecto para las clases bajas la educación superior es percibida como un
mecanismo de ascenso social y para las clases superiores es una forma de diferenciación y
control social. Los resultados de la técnica de análisis factorial traen a colación cuatro ejes
fundamentales que estructuran el apoyo al movimiento; el rol de los medios masivos de
comunicación, aspectos estructurales del sistema educacional, las formas de manifestación
y las demandas del Movimiento. El caso estudiado hace patente la crisis del modelo
neoliberal en aspectos estratégicos para el desarrollo y la integración social, y la necesaria
rearticulación del diálogo entre el Estado y la Sociedad Civil.

Bibliografía

 Adimark, 2011: “Encuesta evaluación gestión del gobierno”. Recuperado 04 de


julio de 2011. Extraído de: http://www.adimark.cl/es/estudios/index.asp?id=124
 El ciudadano, 2011: http://www.elciudadano.cl/2011/06/30/medio-millon-de-
personas-a-lo-largo-de-chile-en-historica-jornada-por-la-educacion/
 La Tercera, 2011: http://www.latercera.com/noticia/nacional/2011/07/680-378291-
9-confech-la-propuesta-del-gobierno-no-es-mas-que-la-continuidad-del-
modelo.shtml
 Massardo, J., 2011: “Chile: la significación del movimiento estudiantil”.
Recuperado el 04 de junio de 201. Extraído de http://www.surysur.net/
 P.N.U.D. 199: “Participación democrática y desafección política”. Recuperado el 04
de junio de 2011. Extraído de Centro de documentación sobre desarrollo humano:
http://78.46.95.73:8080/jspui/handle/123456789/489

2101
CULTURA Y EXCLUSIÓN URBANA EN AGUASCALIENTES

Fernando Padilla Lozano

Olivia Flores Castillo

Juventino López García1

Resumen
La cultura e interacción ciudadana son elementos presentes dentro del marco de exclusión
en un asentamiento periférico en proceso de regularización en la zona oriente de la Ciudad
de Aguascalientes 2. De ésta manera, se definen éstas variables a través del estudio de caso
la colonia Cumbres III con el objetivo de caracterizar en forma socio-demográfica
características del fraccionamiento, espacios de convivencia ciudadana y otros aspectos
relacionados.

Palabras clave: Urbanización, Marginación, Integración y Convivencia.

Introducción
Al conformarse el ejido Las Cumbres, habitaban 95 personas en el lugar 3. Actualmente el
ex ejido forma parte integral de la zona urbana de la ciudad de Aguascalientes y por ello, su
población se integra al de la masa poblacional de esta ciudad. A partir de su incorporación a

1
Profesores-Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Integrantes del CA Desarrollo
Regional, 449 910 74 00, fpadilll@correo.uaa.mx, oflores@correo.uaa.mx, jlopezg@correo.uaa.mx
2
Una condición generalizada en la zona oriente de la ciudad de Aguascalientes, es relativa a su antigüedad,
dado que la mayoría de los fraccionamientos existentes no rebasan los 25 años de creación.
3
A través de los años, el ejido las cumbres sufrió tres expropiaciones: la primera, solicitada por el Gobierno
del Estado para la Zona Militar, fue autorizada el 9 de julio de de 1974, con una superficie de 60 hectáreas. La
segunda, solicitada por el H. Ayuntamiento, el 7 de mayo de 1990 se expropiaron 10 hectáreas. En la tercera
expropiación, el 18 de febrero de 1992 se obtuvieron 123-78-73 hectáreas para reservas territoriales
tramitadas por la SEDUE. (Cervantes, 1992:24).

2102
la ciudad y derivado de los cambios respecto a la propiedad ejidal4, este ejido se fraccionó.
Según el catálogo de colonias y fraccionamientos de la ciudad de Aguascalientes 5 , en
cuanto a la ocupación del territorio, primero fue el ejido, sin embargo cronológicamente el
sentido se invierte.
Las Cumbres es un asentamiento de tipo popular, autorizado el 24 de marzo de 1993 y
municipalizado el 22 de diciembre de 1995, le corresponden 1,619 lotes distribuidos en una
superficie de 312,329.72 metros cuadrados contando con una población de 7,399
habitantes. A su vez, el ejido Las Cumbres al 18 de enero del año 2002 fue clasificado
como fraccionamiento de tipo popular con fecha de autorización 5 de julio de 1994 y fecha
de municipalización el 7 de abril de 1997, contando en esa fecha con una superficie de
541.983 metros cuadrados, 1,252 lotes y una población de 6,131 habitantes. La misma
fuente señala a Cumbres II como un asentamiento en proceso de regularización, con fecha
de autorización 15 de enero del año 2001, sin fecha de municipalización, cuenta con 114
lotes distribuidos en una superficie de 17,000 metros cuadrados, contando con una
población de 250 personas.
En el fraccionamiento cumbres III no ha finalizado el proceso de regularización, mediante
convenio que celebraron, por una parte la Comisión para la Regularización de la Tenencia
de la Tierra (CORETT) y el Gobierno del Estado con los ejidatarios José Nájera Rentería
(comisario ejidal) y Marciana Segovia Espinoza, Ricardo Carrillo Torres, Apolonia Carrillo
Guerrero, F. Javier Gutiérrez de L. y Agustín Gutiérrez Ortíz poseedores de cinco títulos de
propiedad de origen parcelario en el predio llamado “Las Cumbres”.
Mediante esta acción, la Secretaria de planeación y Desarrollo Regional solicitó ante la
CORETT la regularización de los títulos de propiedad de origen parcelario que se
encuentran en el asentamiento conocido como Cumbres III, con la finalidad de escriturar a
quienes adquirieron mediante compra irregular que hicieron los ejidatarios antes señalados,
para lo cual, el ejido estuvo de acuerdo.
Lo anterior permitió a la CORETT iniciar el proceso para regularizar la tenencia de la tierra
a los legítimos poseedores de los lotes ubicados dentro de las parcelas 10, 11, 19, 20 y 21

4
De conformidad con la nueva legislación agraria de 1992, ahora los ejidatarios cuentan con dominio pleno,
es decir, la propiedad ejidal puede convertirse en propiedad privada.
5
Elaborado por la Secretaría de Desarrollo Urbano con fecha 18 de enero de 2002.

2103
del predio denominado Cumbres III. La regularización es con el objeto de ordenar el
territorio y dar certeza jurídica a los posesionarios en cuestión.

Características generales

La colonia Cumbres III fue objeto de un análisis previo a fin de conocer su dinámica local,
se realizaron diversos recorridos de observación para la determinación del trabajo
operativo, análisis de antecedentes históricos y dado el ambiente de inseguridad, fue
importante evaluar la disponibilidad de los habitantes para contestar cuestionarios y dar
respuestas a preguntas de extraños. En la actualidad, es un asentamiento que describe un
polígono irregular accidentado topográficamente y de atraso en cuanto a la incorporación e
integración urbana, por ello es considerado como de nueva creación y el cual se encuentra
al oriente de la ciudad a una distancia aproximada de 5 km desde el boulevard Siglo XIX.
Las viviendas particulares habitadas con piso de cemento o firme, madera, mosaico u otro
material son 209 del total de viviendas y las Viviendas particulares habitadas con piso de
tierra son 89 viviendas. El servicio de electricidad se encuentra de la siguiente manera: 237
viviendas cuentan con luz eléctrica y solo 61 no cuentan con ese servicio.
La principal vía de acceso a la colonia es por la “calle” Efraín González Luna, la imagen de
satélite, nos muestra esa calle sin definición en un territorio difuso de espacios construidos
y lotes baldíos de carácter rústico. Se observa claramente por el oeste la carretera estatal
que conduce hacia el norte a la localidad de Cañada Honda. (José María Morelos).
Figura 1

Fuente: Image 2011 Geoeye, Google Earth.

2104
Podemos observar el entorno rural y una mejor definición del polígono irregular, así como
las calles que la integran, como podemos ver, la “entrada” es un camino que da acceso pero
a al vez une y separa a sus habitantes de la misma manera que une y separa a esa colonia de
la ciudad Aguascalientes, porque ese acceso también da sentido a sus pobladores, quienes
han tenido que ir formando su identidad siempre considerando la distancia a la vez como
6
obstáculo de su marginación y como aliada de propia realidad frente a los vecinos.
La zona oriente de la ciudad proporciona elementos favorables para analizar características
asociadas a la cohesión social, por ejemplo, de manera particular en el área de las Cumbres
la dirección de parques y jardines, no reporta ningún espacio que permita la convivencia en
su relación de parques y jardines vecinales, proporcionada según el oficio 915/11 con fecha
de 5 septiembre de 2011. La excepción es el parque Rodolfo Landeros ubicado en las calles
Paula Yáñez, Alicia Tiscareño, Martha Leticia Guzmán y Paz Romo de Vivar del
Fraccionamiento Ejido Las Cumbres con una superficie de 1,432.10 m2.
Su proceso de conformación, no refiere tradiciones, la colonia inicia como un asentamiento
irregular en lo que eran lotes ejidales, los lotes fueron vendidos sin contar con ninguno de
los servicios de urbanización (escuelas, agua, luz, parques, etc.) y con evidente carencia de
infraestructura urbana, existen vías de comunicación, pero hasta la fecha no cuentan con
servicio de transporte colectivo.
Figura 2

Fuente: Catalizadores de la Cohesión Social, UAA, 2012.

6
El sentido de pertenencia como su nombre lo indica trata de visualizar como se ven a sí mismos los
habitantes de la colonia, es decir, si se sienten parte de ella, si les gusta y si se identifican con los elementos y
espacios de interacción que existen en la misma. Tiene que ver además con la identidad social que al ude a las
características que le atribuyen al individuo los demás.

2105
La mayoría son viviendas construidas con material reciclado y algunas cuentan con al
menos paredes de ladrillo, aunque también hay casas completamente de madera y cartón.
La colonia no cuenta con pavimento ni guarniciones a excepción de “la calle de la
escuela”7; misma que opera como punto de reunión ya que las amas de casa se reúnen en
ese lugar para dar de almorzar a sus niños y posteriormente utilizarlo como espacio de
socialización, esto es válido en términos de reunión, pues “la calle implica un lugar de
reunión pública sin techo. Una sala de reuniones es una calle cubierta” (Khan, 2000: 44),
la colonia no cuenta con parque o áreas verdes, solo cuentan con una chancha rustica de
fútbol la cual es poco visitada por los habitantes debido a la inseguridad percibida en el
lugar.
En cuanto a las condiciones ambientales, como ya anotamos, la colonia carece de
pavimento, lo cual propicia que exista polvo en exceso, que se incrementa por la falta de
áreas verdes. En todo la zona hay basura, que contribuye a la proliferación de moscas, ratas
y otro tipo de plagas dañinas para el ser humano, existe drenaje, pero la carencia de una
sistema de desagüe impide la canalización de las aguas en la temporada de lluvias,
formándose charcos de agua sucia y contaminada, además la baja calidad del ambiente
deteriora la salud de la población: el polvo excesivo perjudica las vías respiratorias; las
moscas y ratas son vehículos que contribuyen a propagar enfermedades infecciosas y
gastrointestinales.
En el ámbito religioso se cuenta con una iglesia establecida en un terreno relativamente
central y una iglesia cristiana, ambas modestas en su construcción. Sus servicios
comerciales son limitados, cabe mencionar que no cuenta con estética urbana, además hay
presencia de los programas de desarrollo social, como Oportunidades, 70 y más, Piso firme,
CORET, los cuales de cierta manera crean bases y vínculos entre los habitantes de la
colonia.

Cultura ciudadana
En este apartado se consideran temas como la actitud hacia la ley, si coexiste y habita
positivamente o negativamente, la motivación legal, moral y/o cultural del

7
En las mismas instalaciones se ubican los tres niveles de educación básica: EVT 185, Secundaria, en
modalidad de Telesecundaria. Escuela Primaria General “Luis Donaldo Colosio Murrieta y educación
Preescolar “Juan Escutia”.

2106
comportamiento, es decir, cuál es el estimulo que se tiene para obedecer o no la ley y la
justificación de esa actitud. En relación con las normas del espacio público se tratan
cuestiones como el conocimiento de las normas de espacio público, la actitud frente a la
trasgresión de las normas de espacio público, el cumplimiento de las normas de espacio
público y la percepción del cumplimiento de las normas de espacio público por parte de los
demás.
Gráfica 1 Porcentaje de personas que manifiestan cumplir con
la ley

92.6
100.0
80.0
60.0
40.0
20.0 5.9 1.5
0.0
Si No No
especificado

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

Uno de los indicadores que permite apreciar la forma de cultura ciudadana se encuentra en
la noción del respeto a la ley; el 92.6% de los (as) encuestados manifiesta cumplir siempre
con lo que establece la ley, mientras un 5.9% no lo hace (gráfica 6). Además de lo anterior,
el 92% afirma que es buena la existencia de reglas de convivencia social y un 5.9% no lo
considera de esa forma (gráfica 1).
Paradójicamente, después de declarar, la mayoría de los encuestados cumplir siempre lo
que manifiesta la ley, se evidencia la desobediencia en situaciones particulares,

2107
Gráfica 2 Situaciones en las que se justifica desobedecer la ley

Es la única manera de ayudar a la familia 66.2

Es la única manera de salvar la propia vida 63.2

Es la única manera de luchar contra una ley… 55.9


Se hace por necesidad 52.9
Se obra por desconocimiento de la misma 48.5

Se hace para responder a una ofensa 41.2

Otros lo han hecho y no se les ha castigado 39.7


Se hace sin mala intención 36.8
Provechoso económicamente 30.9
Lograr un objetivo 30.9

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

Es revelador que los porcentajes donde se manifiesta justificable incumplir con la ley son
bastante altos, un 30% de la población encuestada está de acuerdo en que determinadas
ocasiones es justificable desobedecer la ley. Entre ellas el 60% de los encuestados(as)
consideran justificable desobedecer la ley en las siguientes circunstancias: cuando es la
única manera de ayudar a la familia (66.2%) y cuando es la única manera de salvar la
propia vida (63.2%). Más del 50% está de acuerdo en que es justificable desobedecer la ley
cuando: Es la única manera de luchar contra una ley injusta (55.9%) y cuando se hace por
necesidad (52.2%)8.
Cuadro 1 Reglas de convivencia social
Reglas de convivencia social Porcentaje

Respetar a los vecinos 47.1

Tener una relación buena con los 16.2


vecinos

Cuidar la propiedad del vecino(vigilar 11.8

No incumplir con la ley 10.3

No existen reglas de convivencia social 10.3

8
El total no corresponde al 100% debido a que la respuesta involucraba más una opción.

2108
Otras 7.4

Castigar a quienes incumplen las reglas 7.4

Evitar problemas con los vecinos 4.4

No tirar basura 4.4

No sabe 4.4

Asistir a las juntas vecinales 2.9

Ayudar a los vecinos 1.5

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

Cabe destacar que los poderes públicos y la sociedad en su conjunto son percibidos con
mayor frecuencia como injustos y discriminatorios por quienes enfrentan situaciones de
pobreza y de vulnerabilidad, sufren claras desigualdades de acceso a la educación y al
consumo, carecen de canales de movilidad social o no son retribuidos de acuerdo con sus
méritos, son marginados por su origen étnico, género o lugar de residencia, están más
expuestos a la delincuencia y la corrupción o son víctimas del mal funcionamiento de la
justicia. Estas personas perciben que no se cumplen normas básicas de convivencia social
y sienten que no controlan las condiciones que determinan su bienestar (Otton, 2007);
47.1% refirió respetar a todos los vecinos por igual, 16.2% indican tener una buena relación
con los mismos y un 11.8% señalan vigilar la propiedad de los vecinos.

Gráfica 3 Frecuencia con la que se cumplen las reglas de convivencia social en la comunidad

48.5
50.0
45.0
40.0 32.4
35.0
30.0
25.0
16.2
20.0
15.0
10.0 2.9
5.0
0.0
Siempre En ocasiones Nunca No
especificado

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

2109
Las reglas básicas de convivencia social que se deben considerar para una buena
convivencia son variadas, parten desde respetar a los vecinos, expresarles el saludo o
incluso cuidarse entre ellos, el 16.2% de los (as) encuestados dijo que siempre se cumplen,
el 48.5% mencionó que se cumplen solo en ocasiones mientras que el 32.4% refirió que
nunca eran cumplidas estas reglas de convivencia social. El 2.9% no especificó respuesta.
Experimentar personalmente la desigualdad de oportunidades, puede producir sentimientos
de desapego y de no pertenencia a la sociedad, y la percepción de que la justicia legal y
social no existen. También pueden influir el incumplimiento de las normas mínimas, y la
sensación por parte de la persona afectada de que no domina las condiciones que
determinan su bienestar. Algunos ejemplos son el incumplimiento de la legislación laboral,
la inestabilidad en el empleo o el esfuerzo individual que no se retribuye adecuadamente.
Parece prevalecer la percepción de que el sistema de justicia discrimina a favor de los ricos
y en perjuicio de los pobres y que no existe, por lo tanto, un trato igualitario. Lo
generalizado de esta percepción se manifiesta en las escasas diferencias de las respuestas
entre personas de distinta edad, educación y origen socioeconómico.
Es generalizada la percepción de que no todas las personas son iguales ante la ley. Esto
debilita la cohesión social porque las personas perciben que las reglas del juego no son
claras o benefician a “otros”. En lo que se refiere al cumplimiento de las normas mínimas,
la percepción en este sentido es negativa principalmente sobre el cumplimiento de la ley.
Esta visión no contribuye a crear confianza y a estrechar lazos, y es también un factor que
debilita la cohesión social. Esta apreciación se refuerza por la percepción que tienen las
personas acerca de sus obligaciones y deberes.
Si los jóvenes perciben con mayor frecuencia que se incorporan a sociedades donde hay un
bajo grado de conciencia de las obligaciones y deberes, sería difícil sostener que esta
tendencia generacional contribuye a la cohesión e integración social. La percepción acerca
de la honradez de los individuos se relaciona con la del cumplimiento de normas mínimas e
influye en la confianza en las personas, una de las actitudes que se asocia a la cohesión
social.
Las percepciones de los individuos sobre el grado de control de las condiciones que
determinan su bienestar permiten un vínculo más directo con factores subjetivos que son
importantes para la cohesión social: el sentido de pertenencia de los individuos a la

2110
sociedad, y la disposición a apoyar la democracia y a valorar positivamente los mecanismos
establecidos de inclusión social (educación y empleo). Estas sensaciones tienen que ver con
las retribuciones que se obtienen y si concuerdan o no con los esfuerzos desplegados por las
personas, se plasman principalmente en el mundo del trabajo, precisamente en el ámbito
más ligado a la pérdida de cohesión social.
Ni la edad (los jóvenes más que los adultos deberían tener más expectativas de que el
esfuerzo en el trabajo rinde frutos) ni el nivel de formación (los más calificados podrían
percibir un vínculo más estrecho entre esfuerzo y logro) influyen mayormente en el patrón
de respuesta.
De esta relación se desprende que las personas tienden a percibir, que el esfuerzo no se
retribuye adecuadamente (salarios bajos y relativamente estancados, jornadas más extensas,
bloqueo o inexistencia de ascensos en el empleo) y que factores como contactos sociales,
origen de clase y apariencia física son decisivos para el éxito laboral. Sin olvidar su carácter
ilustrativo, esta percepción afecta negativamente el sentido de pertenencia a la sociedad,
con efectos también negativos en la confianza y la solidaridad. (Otton, 2007).
Esto es lo que podría explicar que la preocupación por la pérdida del empleo tiende a
disminuir con el aumento del nivel educativo y a acrecentarse a la vez entre los más jóvenes
que, no obstante sus mayores logros educativos, hoy afrontan una precariedad laboral más
acentuada, contextualizada por el desempleo y la incertidumbre de la crisis financiera de los
mercados europeos.

Cuadro 2 Acciones que se realizan en caso de que algún vecino rompa las reglas de
convivencia social
Qué se hace en caso de que algún vecino rompe Porcentaje
las reglas

Hablar con quien rompió las reglas 30.9

Avisar a las autoridades 25.0

No toma medidas 22.1

Otra 7.4

No especificado 2.9

2111
Comentarlo con los vecinos 2.9

Comentarlo con la familia 1.5

No sabe 1.5

No contestó 5.8

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

Las medidas que se toman en los casos en dónde es evidente el quebrantamiento de alguna
norma de convivencia social se obtuvo que, 30.9% manifestó en estas circunstancia tratar
de hablar con la o las personas involucradas, el 25% expresó dar aviso a la autoridad
correspondiente, mientras que 22.1% dijo no tomar medidas al respecto.

Interacción ciudadana
Ya que la subjetividad es parte sustancial de la cohesión social, resultaría interesante
considerar el espacio físico no solo como expresión de las desigualdades y discriminaciones
sociales, sino también porque contribuye a formar el “habitus” que condiciona la
proximidad y lejanía de personas en el plano subjetivo, en el ámbito de las creencias,
pensamientos, disposiciones y percepciones (Bourdieu, 2000: 119-124). En referencia a
cuestiones de prácticas cotidianas y a los espacios de interacción dentro de la colonia.

2112
Gráfica 5 Espacios a los que las personas asisten dentro o fuera de la colonia

75.0
80.0
67.6
70.0 63.2

60.0
50.0
40.0
30.0
16.2
20.0 10.3 8.8
10.0
0.0

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

Los espacios a los cuales principalmente acuden las personas ya sea dentro o fuera de la
colonia son los siguientes, 75% afirma acudir a las tienditas que se encuentran dentro de la
colonia, un 67.6% asisten a la iglesia o templo, un 63.2% asiste a los eventos que se
realizan en la escuela, un 16.2% acude a algún parque fuera de la colonia, debido a que no
se cuenta con los espacios requeridos, un 10.3% hace uso de canchas deportivas fuera de la
colonia debido a que tampoco se cuenta con ese espacio y finalmente 8.8% asiste al centro
comunitario, también fuera de la colonia.
Desde el plano sociológico, es importante destacar el papel que juegan estos espacios en el
contexto de la cohesión social; por ejemplo, la tiendita es el lugar donde se realiza el
intercambio de información ahí se conocen noticias y detalles, en nodo del sistema
informativo, es decir, se convive y se socializa con un sector de la colonia. El reto es
“crear” un espacio que tenga ese equivalente social en el cual interactúen y se relacionen
los vecinos. Considerando la frecuencia con la que asisten a éstos espacios la muestra arroja
los siguientes datos, los eventos que se realizan en la escuela proporcionan 52.5% en la
mayoría de las ocasiones, el 32.5% solo acude en ocasiones y el 15% acude en pocas
ocasiones.
Cabe resaltar que los espacios a los que asisten con menor frecuencia se encuentran fuera
de la colonia, como parques y canchas deportivas. En el caso de la tiendita, centro de la

2113
ciudad y el templo, los porcentajes son cercanos, a excepción de los parques y canchas
fuera la colonia, llama la atención la elevada asistencia a espacios de canchas debido a que
el 71.4% de las y los encuestados manifiestan acudir “mucho”, para indicar con éste
adverbio de cantidad la frecuencia con que acuden a esos lugares.
Otra lectura nos indica la necesidad de espacios, si hay usuarios, lo que no existe es la
infraestructura para que la utilicen ni en su entorno, no en su colonia.
Los diferentes espacios de interacción dentro de la colonia propician el fortalecimiento de
las relaciones entre vecinos, es significativo observar como las personas interactúan en los
espacios de convivencia social, para los eventos de la escuela conviven con sus vecinos un
45.7%, éstos mismos conviven también con sus familiares en un 48.6%, sin embargo, la
convivencia con sus amigos es muy baja sólo un 5.7%. En el caso de tienditas se
interactúa en ellas con vecinos en un 42.1% y con los familiares un 50.0%. En el templo la
interacción no se da en forma paralela entre vecinos y familiares dado que los lazos
familiares son más estrechos y los vecinos registran un 20%.
Es importante señalar que las relaciones de vecinos, familiares y amigos no ocurren en
forma paralela o se dan con vecinos y familiares o con vecinos y amigos, como lo señala
Keller cuando las relaciones se presentan estrechamente con vecinos y amigos, los
familiares pasan a un segundo término, es decir, la relación se da en forma superficial. Es
notorio que en los espacios ubicados fuera de la colonia los participantes mencionaron que
conviven solamente con sus familiares.
Las oportunidades se refieren al acceso que tienen los habitantes de la colonia a los
espacios de empleo, en cuales se ha desarrollado y cuáles son las expectativas que tienen
hacia el futuro, ya sea como familia o como colonia.

Cuadro 3 Número de habitantes por vivienda que cuentan con un trabajo


Número de personas que Porcentaje
trabajan

Ninguna 11.9

1 persona 55.9

2114
2 personas 20.6

3 personas y más 11.7

Total 100.0

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.


A partir de la información que proporciona el presente cuadro, podemos inferir el promedio
de personas que cuentan con un empleo por vivienda registrándose el 1.4% en promedio.
En el periodo del levantamiento de la información, en el 11.9% de las viviendas ninguna
persona cuenta con empleo, en el 55.9% una sola persona es la que cuenta con empleo, en
el 20.6% son 2 personas las que tienen empleo y en 11.7% los habitantes con un empleo
son 3 o más. Esto indica que preexiste un alto porcentaje de dependientes económicos con
bajos salarios, y por lo tanto la capacidad económica de las familias es limitada.

Gráfica 6 Porcentaje de participantes a los que les alcanza o no para cubrir gastos
indispensables

70.6
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0 29.4
30.0
20.0
10.0
0.0
Si No

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

Al considerar el ingreso familiar se registro al 70.6% de personas que manifestaron tener un


ingreso insuficiente para cubrir los gastos más indispensables. Mientras que un 29.4% dijo
que su ingreso le era suficiente para cubrir los gastos de su hogar. Una parte del
instrumento de captación de información cuestionó a los habitantes cuál era el gasto o
gastos que mas se les dificultaba pagar, es decir, el gasto que en ocasiones llegaba a quedar

2115
fuera del presupuesto familiar, un 32.4% respondió que se le dificultaba completar los
gastos de alimentos, un 13.2% menciona que necesita un cuarto extra en sus viviendas o
material para construir o remodelar el espacio en el que habita, un 13.2% menciona no
poder sostener los pagos de agua, luz o teléfono, mientras que un 10.3 señala no tener
suficiente dinero para cubrir los gastos de calzado y vestido de la familia.

Gráfica 7 Porcentaje de personas que creen que la mayoría de los vecinos tienen un
empleo

55.9
60.0

50.0 41.2
40.0

30.0

20.0

10.0 2.9

0.0
Si No No especificado

Fuente Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

La principal necesidad identificada es la carencia de alimentos, las necesidades que menos


se mencionaron son las de gasolina y deudas, esto significa que una minoría de las personas
que habitan en la colonia cuenta con automóvil particular. El animo pesimista de los
habitantes de Cumbres III se hace presente en la elevada percepción que tiene del
desempleo, el 55.9% de los participantes, cree propia que la mayoría de sus vecinos no
contaban con un empleo. Mientras que un 41.2% mencionó creer que la mayoría de sus
vecinos tenía un empleo. Un 2.9% no especificó respuesta. Las principales actividades
laborales de los habitantes son las relacionadas con la albañilería, obreros y pepenadores.

2116
Gráfica 8 Consideración de la situación de Gráfica 9 Consideración de la
la colonia desde hace dos años a la fecha situación de la colonia de hoy a dos
39.7 años más
35.3
40.0
23.5 70.0 60.3
30.0
60.0
20.0 50.0
10.0 1.5 40.0 22.1
30.0 17.6
0.0 20.0
10.0
0.0

Fuente: Encuesta sobre dimensiones y catalizadores de cohesión social. 2011.

Los (as) participantes de la encuesta consideran que la situación de la colonia son adversas,
desde hace dos años hasta la fecha ha empeorado según su percepción, siendo el 23.5%
quienes comparten esta visión. En tanto un 39.7% consideran que ha mejorado, el 35.3%
considera que las condiciones en la colonia permanecen igual. Ahora bien,
prospectivamente las expectativas de la población no son pesimistas un 17.6% considera
que dentro de dos años las condiciones de la colonia empeorarán, un 60.3% considera que
mejorarán y 22.1% piensa que seguirán igual.
El mejoramiento en los espacios y las condiciones de infraestructura y equipamiento urbano
son esperados ansiosamente como un mecanismo que les favorecerá en su bienestar e
integración social.
Como vemos, los problemas no son aislados, obedecen a un contexto nacional y regional,
sin embargo sentimos su impacto local de forma directa, promover la cohesión social es
impulsar la cultura ciudadana consolidar valores y acciones como: solidaridad, tolerancia,
pertenencia y confianza. Cada región, demanda con sus propios problemas, eso es verdad,
pero no hasta hoy no se han planteado mecanismos eficientes de cooperación para el logro
de fines comunes, sustentados en acuerdos y orientados a la tolerancia y confianza, hacia
autoridades e instituciones. Se reconocen avances en la solución de problemas de
convivencia y de manera incipiente se construye una ciudadanía libre, responsable y

2117
consecuente de su derecho y deberes, en un entorno aparentemente desamparador de orden,
ya es un indicador solido el aceptar la primacía de la ley y cumplir las normas de
convivencia, contribuir a su propia seguridad, mejorar sus niveles de tolerancia y
solidaridad, aumentar la confianza interpersonal y hacia las instituciones, organizarse
socialmente y particular en asuntos públicos. Todo lo anterior contribuye sin duda, a
resolver los problemas de convivencia y aporta por lo tanto, elementos que favorecen la
integración Social; de no ser así el pronóstico es adverso: no respetarían normas de
convivencia, en lugar de optar por la solución pacifica de sus conflictos se recurrirá a la
violencia o la transgresión, obstaculizando la organización y participación en la toma de
decisiones. La desigualdad social, acentúa los problemas, provocando efectos colaterales en
diferentes ámbitos; ensanchamiento del mercado informal, desempleo y subempleo aunado
a la carencia de oportunidades para generar las condiciones necesarias que permitan salir de
la pobreza y marginación.

CONCLUSIONES
El análisis indica que la zona oriente es una colectividad de individuos independientes, que
interactúan de acuerdo a intereses particulares, económicos, culturales, familiares. De
forma concreta en Cumbre III viven en la periferia de la ciudad, alejada del trabajo, en un
fraccionamiento con espacios abiertos, pero habitando una vivienda sin servicios
suficientes y de tamaño mínimo que invita a su morador a buscar afuera el espacio para su
convivencia, pero ese espacio no existe en su colonia. Al buscarlo en los fraccionamientos
cercanos, encontrará con parques y jardines en mal estado e insuficiente, es decir, espacios
públicos no adecuados para la convivencia social. Sólo hay pocas opciones, no interactuar
al mantenerse encerrados en sus viviendas, o bien, hacer de la calle el espacio de
interacción en sustitución del parque, sin embargo, la calle no es segura. Es incompatible el
sentido de las transformaciones en la colonia a partir de sus interacciones culturales, las
cuales se perciben por el acercamiento de la ciudad hacia Cumbres III y no a la inversa. Se
aprecia que la ausencia de actividades culturales y recreativas inhibe la pluralidad y
diversidad cultural. Es evidente la marginación, mientras quién vive en la ciudad de
Aguascalientes, -principalmente los jóvenes- está capacitan para una vida que se basa en el
conocimiento y el flujo de información, cuya población está alfabetizada en buen grado y

2118
en su mayoría han cursado la educación básica completa, se ha reducido la deserción
escolar, se han generado procesos de movilidad social. Esperamos en el futuro poder decir
lo mismo de esta colonia, pues la educación impulsa el desarrollo, sin embargo, por ahora
persiste la deserción escolar debido a las presiones económicas que entre otras situaciones
padecen las familias.

2119
DEMOCRACIA Y ELECCIONES
BREVES REFLEXIONES SOBRE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA

EN EL RÉGIMEN ACTUAL

Rubén Ibarra Reyes1

Uno de los temas de mayor debate en el mundo moderno es sin lugar a dudas el de la
existencia y funcionalidad de la democracia. Más allá de la idea generalizada de que la
democracia se puede definir como “el gobierno del pueblo”, la discusión gira en torno a la
forma en la que el ciudadano ejerce dicho poder, es decir, en la forma en que se gobierna o
dicho más correctamente, cómo se autogobierna.

Es evidente que nos referimos a la democracia representativa, que encuentra su


origen en la democracia liberal que tomó fuerza como forma ideológica en el Siglo XIX.

Es precisamente éste uno de los elementos sobre los que intenta reflexionar el
presente documento: el origen y fundamentos del liberalismo como forma de pensamiento
predominante en el Siglo XIX y que imprime su sello en la actual forma de organización
política.

A principios de los años ochenta, como rechazo al pensamiento Keynesiano,


aparece nueva corriente teórico-filosófica a la que conocemos como neoliberalismo. La
característica fundamental que encontramos en la democracia neoliberal representativa (que
observa como calificativo más importante las elecciones), es que si bien es cierto promueve
la elección de dirigentes y gobernantes, descubre ciertos aspectos excluyentes, como por
ejemplo, que el elector elige de entre candidatos, que a su vez, son propuestos por partidos
políticos que no siempre consideran la opinión del ciudadano. Es decir, los partidos

1
Unidad académica de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Zacatecas.

2120
proponen a sus cuadros políticos (no siempre formados por ellos, en ocasiones, se trata de
candidatos que han militado en más de una opción), no necesariamente formados en las
bases partidistas y sociales, lo que impide al ciudadano tener control sobre quién podrá ser
su referente a la hora de decidir su voto.

En este sentido, la construcción de una ciudadanía sólida, y la apropiación de una


cultura política democrática no encuentran un campo fértil y quedan a la deriva de
fenómenos que orientan la percepción del ciudadano y a final de cuentas, su definición
electoral. Es decir, bajo estas circunstancias, el voto se consolida como la única forma de
participación ciudadana. Y además, no es completamente racional, ya que, al no ser el
resultado de un proceso de construcción ciudadana, es presa de intereses y formas poco
democráticas como la compra o persuasión.

Es importante señalar que fragmentos de lo que aquí se presenta (sobre todo lo


relacionado con el origen del pensamiento liberal) fueron publicados en el libro
“Marginación y comportamiento electoral 1992-2001”, UAZ. 2006. Y que forman parte de
una investigación mayor, aquí han sido rescatados para dar continuidad a la reflexión.

Como decíamos antes, hay una idea generalizada de que el origen data de la Grecia
clásica, probablemente del pueblo de Atenas2: democracia o Demokratia proviene de las
palabras griegas demos, el pueblo, y kratos, gobierno 3.

La democracia tiene como elemento fundamental la participación popular en las


cuestiones de gobierno, es decir, se trata de un sistema político mediante el cual, el pueblo
decide la forma de gobierno que desea, ejerciendo de manera directa su soberanía. Dicha
voluntad se manifiesta primordialmente con el voto y que éste representa la vía para hacer
efectiva la participación de la población en la vida democrática del país, .

2
Algo que resulta importante comentar es que, el propio origen de la palabra, y los fundamentos teórico-
filosóficos de la democracia son el resultado histórico de un pueblo racional y reflexivo. En la Grecia clásica
hay dos pueblos predominantes pero al mismo tiempo polarizados por su propia vocación: uno, el espartano,
dedicado a cultivar la fuerza física y el arte de la guerra como prioridad social, y el otro, el ateniense, que
considera a la cultura y la razón como el motivo primordial del desarrollo de la civilización. Es decir, las
democracia en esta lógica, tiene como propósito coadyuvar en la organización de una sociedad reflexiva, en la
que, se rechaza el uso de la fuerza, por el contrario, se apuesta por el raciocinio general.
3
Ibid, p. 18.

2121
A la caída de la edad media en el siglo XVII aparecen nuevas teorías democráticas
en Europa, éstas en Gran Bretaña, y contemplaban dos tipos de sociedad: una en la que no
existe distinción de clase y otra clasista. Estas teorías democráticas, consideradas modernas,
veían una sociedad mejor, una sociedad igualitaria, sin opresiones al pueblo, además de
ofrecer formulas para un sistema de gobierno4.

Liberalismo v/s democracia5.

Liberalismo y democracia son dos conceptos que se puede creer, son interdependientes,
pero en su espíritu no es así, por el contrario son distintos e incluso pueden llegar a ser
contradictorios. Cuando hablamos de liberalismo nos referimos también a “cierta
democratización del Estado”, pero no se trata de una democracia ideal, como la que postula
la teoría igualitaria, donde todos los sujetos tienen igual número de oportunidades, sino de
una democracia digamos parcial o limitada, que beneficia a unos cuantos, a las clases
pudientes, la población tiene facultades que en el absolutismo no, pero la distancia entre las
clases es aún muy amplia.

En esta lógica, la democracia es ejercida –y en buena medida utilizada- por una


cúpula o clase dominante, que subordina los interés colectivos a los intereses individuales o
de clase, haciendo más marcada la calidad clasista de la sociedad y limitando fuertemente
la igualdad, como lo expone Bobbio cuando escribe: “… liberalismo e igualdad son valores
antitéticos, en cuanto no se puede realizar uno sin limitar fuertemente el otro”6.

Los liberales pugnaron por la igualdad, pero no vista como la teoría democrática, ya
que dicha igualdad se refería sólo a las clases pudientes, es decir, en la propiedad; en la
democracia, la igualdad es un concepto más amplio en el sentido de que busca abarcar a
todos los individuos. Esta es la causa por la que el liberalismo surgió de hecho en
regímenes donde la apertura ciudadana no existía o era muy limitada.

4
Ibid, p. 24.
5
Como decíamos en la introducción, un fragmento de lo que se presenta en este apartado, toma como
fundamento el libro: “Marginación y comportamiento electoral 1992-2001”, UAZ. 2006.
6
Bobbio, Norberto. Liberalismo y democracia. México, Fondo de Cultura Económica, 1989, p. 41

2122
En esta lógica, el rechazo al absolutismo o monarquía impulsadas principalmente
por la obsoleta aristocracia, encuentra en el Estado liberal-democrático una salida. Así la
democracia no sólo puede ser nivelada con el liberalismo, sino incluso la democracia puede
ser vista como resultado del perfeccionamiento de un Estado liberal, “…no sólo el
liberalismo es compatible con la democracia, sino que la democracia puede ser considerada
como el desarrollo natural del Estado liberal”7. Sin olvidar el sentido utilitario del régimen,
lo que permite su vigencia.

Así, el liberalismo y la democracia han hecho hoy día una mancuerna inseparable,
“…hoy no serian concebibles Estados liberales que no fuesen democráticos, ni Estados
democráticos que no fuesen liberales”8.

La democracia hoy.

El combate a la pobreza es una constante en el discurso gubernamental, en términos


generales, la pobreza es el síntoma más grave de la exclusión social, ya que refleja de una
manera clara el deterioro de las condiciones de vida de la población. Y además, representa
la principal causa de violencia por la que atraviesa nuestra coyuntura. En nuestra lógica, el
combate a la delincuencia debe ser con un programa integral, no sólo con la persecución de
los delitos. Y es evidente, que la generación e impulso del empleo digno y bien
remunerado, y la disminución real de la pobreza jugarían un papel fundamental.

La situación es grave, no sólo por las altas cifras de pobreza que embargan todo
país, sino por las pocas posibilidades que tienen amplios sectores poblacionales para al
menos disminuir los embates de tal situación. Ésta es la razón por la que la pobreza
representa la bandera político-electoral y gubernamental más popular hoy en día.

De hecho, el primer programa que al menos, los últimos 5 periodos presidenciales


han impulsado tiene que ver con la pobreza. El actual gobierno de Enrique Peña Nieto lo
tituló “Cruzada contra el hambre”, en él, se articulan diversas estrategas estratificando al
territorio nacional por regiones.
7
Ibid. P. 45.
8
Ibid. P. 46.

2123
En el año 2002 se registraban 53.7 millones de mexicanos que no tenían ingresos
suficientes para satisfacer sus necesidades básicas de comida, vestido, calzado, para pagar
una vivienda digna, comprar medicinas, o para educarse. De éstos, 24 millones, es decir la
cuarta parte de los mexicanos vivían en extrema pobreza, que son aquellos que no tienen
nada9.

Para 2008, la cifra se ubicaba en 49 millones de acuerdo al INEGI, sin embargo,


según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL),
al 2010 ubicó a 52 millones de personas en situación de pobreza, algo así como el 46.3%
del total de los mexicanos, lo que significa, que en el 43% de los municipios de la
República el 75% de los ciudadanos viven en situación de pobreza 10.

La mitad de la población total de nuestro país pues, se encuentra en condiciones de


marginación social en todo el periodo mencionado, sin reflejar mayor mejoría, es decir,
amplias capas sociales son excluidas social y económicamente de desarrollo de una
sociedad “democrática”.

Pero, por otro lado, al 2011, nuestro país, este México de terribles contrastes, cuenta
de acuerdo con la revista FORBES ya con 11 hombres situados entre los más ricos del
mundo, es decir, millonarios, lo que permite ver la injusta distribución de la riqueza y la
polaridad social11.

Ahora bien, si a esto le agregamos los altos índices de desempleo, la situación de los
pobladores de nuestro país es aún más grave. Poniendo en entredicho las cifras oficiales
que el periodo de Felipe Calderón pregona a unos días de dejar el poder, el Centro de
Análisis Multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
reveló entre otras cosas lo siguiente12:

9
Abad Shoster, Mario. Marginación: En México, alarmante aumento de la pobreza. En Época No. 585,
agosto de 2002, p. 12-13.
10
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). En:
http://www.coneval.gob.mx/medicion/Paginas/Medición/Pobreza-2010.aspx. Consultado el 22/02/2013.
11
Revista Forbes. En; http://www.forbes.com. Consultado el 22/02/2013.
12
Centro de Análisis Multidisciplinario, UNAM. Reporte de Investigación N°89. Empleo y Desempleo
Durante el Desgobierno de Felipe Calderón 2006-2011. En:
http://camfe.files.wordpress.com/2011/08/sinopsis-rep-89.pdf. Consultado el 14/02/2013.

2124
 En México hay 8 millones 671 mil personas desempleadas, 32.7% más que en el
sexenio de Vicente Fox.
 La tasa general de desempleo supera el 15%, a diferencia del 5, promovida por
organismos y medios oficiales del gobierno federal entre ellos el INEGI tomando
informes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Mediante la apertura electoral, el Estado busca contener el descontento que se
origina de dicha exclusión, incorporando políticamente a la población. En la democracia
moderna, el gobierno está ejercido por representantes elegidos por el pueblo, vía sufragio
popular.

Los representantes provienen de aquellos que postulan los partidos políticos para
ocupar un cargo de elección popular. En México contamos con un sistema pluripartidista, la
elección del pueblo de sus representantes puede ser tomada de entre varios partidos
políticos. Para Sartori los sistemas democráticos necesariamente son aquellos donde existe
más de un partido político, de preferencia varios13.

Sin embargo, se han presentado un distanciamiento cada vez más significativo entre
los representantes y los representados. Ni los partidos políticos, ni los gobernantes logran
cristalizarlas aspiraciones fundamentales de la población, quien los eligió para ese fin. Sus
funciones giran en torno y en representación de intereses particulares o inherentes a una
determinada fracción o grupo. “… en México la representación de intereses particulares
domina sobre los intereses populares”14, “… el Estado se ha convertido en una corporación
con intereses particulares () se ha distanciado de las clases populares a las que pretendía
representar”15. Obviamente, esto está estrechamente relacionado con el modelo económico
impuesto, que promulga la reducción del gasto estatal tanto en su aspecto económico como
social, lo que limita la transferencia de bienestar a las masas, dado la reducción del empleo
y de subsidios a bienes y servicios básicos.

13
Citado por Gómez Tagle, Silvia. Los signos de la transición en México. En: Esthela Gutiérrez Garza,
coordinadora general. El debate nacional 2. escenarios de la democratización. México, Editorial Diana. 1997,
p. 147.
14
Loaeza, Soledad. El llamado de las urnas. México, Cal y Arena, 1989, p. 36.
15
Ibid, p. 40.

2125
Esta subrepresentación social, aunada a un mal desempeño en términos de defender
intereses comunes por parte de los gobernantes y legisladores, han desembocado en un
malestar social de la población, esto hace ver mas lejana la idea de una igualdad política y
económica de la población, valor de la democracia. Así, la democracia es reducida al
derecho al voto.

Las elecciones en el sistema neoliberal justifican una garantía de igualdad política


de los ciudadanos, al ejercer su voto, el ciudadano siente que está contribuyendo con su
país para mantener viva la democracia, pero al mismo tiempo, los gobernantes aprovechan
esto para legitimarse en el poder, “es el pueblo quien decide quien lo represente”, es decir,
el pueblo está de acuerdo con las decisiones tomadas, justificando así su mal actuar en
ámbitos como el económico, el social, etc.

No obstante, lo anterior se dificulta cada vez mas. Debido a que los gobernantes no
han podido solucionar los problemas de pobreza, de delincuencia, desempleo, etc., han
tenido que enfrentar una creciente apatía de la población reflejada en una tasa muy alta de
abstencionismo electoral, en la cual no prospera la legitimación.

Reflexiones.

La concepción actual de democracia tiene su sustento en los procesos electorales, de ahí se


determina si se es o no democrático. El objetivo de las elecciones es la designación popular
de sus representantes, pero al parecer, éstos olvidan rápidamente los intereses que deben
representar. En este sentido, la democracia, sus alcances y funciones se limitan a construir
electores, no ciudadanos.

La política pública es ineficiente, y sobre todo electorera y con pocos alcances. En


el mejor de los casos, es pensada y diseñada para un sexenio o periodo gubernamental. Lo
que implica que sea ineficiente en el combate real de la pobreza, además, la evidente
carencia de un programa integral, que permita generar empleos dignos, bien remunerados y
estables, formación y habilitación de los trabajadores, consolidación de un entramado
jurídico e institucional menos severo y el diseño de estrategias demográficas, hacen del

2126
fenómeno de la pobreza un factor de uso político, perpetuando las necesidades e
incrementando el abandono.

La respuesta no está en la clase política, o al menos, no se observa una definición


seria. Es decir, si la pobreza es seguramente el tema más apremiante de la agenda social de
México, uno esperaría encontrar propuestas de debate en las plataformas políticas de acción
gubernativa, en las que, como característica primordial, se encuentre un diagnóstico real de
la situación por la que atraviesan los ciudadanos, esos, que en términos políticos, son sus
representados, con lo que se pierde la función específica de la democracia representativa.

Los altos índices de abstencionismo electoral presumen el descontento social a la


clase política y a las instituciones, principalmente a los partidos políticos. Por un lado, la
participación política del ciudadano es limitada a lo electoral como ya dijimos, pero
además, el ciudadano sólo puede votar por candidatos postulados por estos institutos (a
pesar de iniciativas para permitir el registro de candidatos ciudadanos en Estados como
Zacatecas, los candados legales y prácticos son muy severos y rígidos, lo que hace
prácticamente imposible la competencia), lo que no permite la libre elección del ciudadano
y con ello, representa un impedimento en la construcción de ciudadanía.

La situación de marginación y vulnerabilidad en que se encuentra buena parte de la


población, los hace presa fácil de la manipulación mediática y electoral, y representa un
obstáculo serio, tanto para la superación de dicha desventaja, como en la construcción de
una cultura política democrática y sólida, haciendo de esto, un circulo vicioso difícil de
romper.

Fuentes consultadas.

Abad Shoster, Mario. Marginación: En México, alarmante aumento de la pobreza. En


Época No. 585, agosto de 2002.

Bobbio, Norberto. Liberalismo y democracia. México, Fondo de Cultura Económica, 1989.

2127
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social CONEVAL. En:
http://www.coneval.gob.mx/medicion/Paginas/Medición/Pobreza-2010.aspx. Consultado el
22/02/2013.

Dahl, Robert. La democracia, una guía para los ciudadanos. España, Editorial Taurus,
1999.

Gómez Tagle, Silvia. Los signos de la transición en México. En: Esthela Gutiérrez Garza,
coordinadora general. El debate nacional 2. escenarios de la democratización. México,
Editorial Diana. 1997.

Loaeza, Soledad. El llamado de las urnas. México, Cal y Arena, 1989.

Macpherson, C. B. la democracia liberal y su época. España, alianza editorial, 1981.

Revista Forbes. En; http://www.forbes.com. Consultado el 22/02/2013.

2128
DEMOCRACIA Y LEGITIMIDAD POLÍTICA A PARTIR DEL CONTRATO
SOCIAL DE ROUSSEAU.

Dr. Juan Carlos Orejudo Pedrosa.

Resumen
Analizaremos los conceptos de democracia y de legitimidad política en el contexto de la
obra de Rousseau titulada El Contrato Social. Rousseau es considerado un defensor de la
democracia. Rousseau propone un ideal político que permita la superación de las
desigualdades sociales y las formas ilegítimas de poder, las cuales, destruyen el bien
común, o el interés general, en beneficio de los intereses particulares. Rousseau propone en
su obra El contrato Social, que no hay poder legítimo sin libertad, ninguna autoridad es
racional, y por tanto, legítima, sin la garantía de la libertad en el plano político y moral.

Situar el pensamiento político de Rousseau en el debate actual sobre la democracia tal es


nuestro propósito. Rousseau, con su defensa de la soberanía popular, es considerado uno de
los más importantes pensadores de la democracia moderna. No han faltado autores que han
resaltado la relevancia histórica de la teoría política de Rousseau, por poner un ejemplo,
Norberto Bobbio sitúa a Rousseau entre los tres máximos filósofos cuyas teorías han

2129
contribuido a la formación del Estado Moderno. 16 José Rubio Carracedo destaca a
Rousseau como defensor del modelo republicano, expresión de la auténtica democracia.17

En este ensayo, analizaremos el humanismo político de Rousseau, su defensa de la libertad


inalienable del hombre como ser político y moral, y su reivindicación de la igualdad de
todos los hombres ante la ley. La idea de democracia que ocupa un lugar central en el
pensamiento político de Rousseau será analizado en este ensayo en relación a la idea de
legitimidad. J. G. Merquior, en su obra Rousseau y Weber, dos estudios en teoría de la
legitimidad, considera a Rousseau como uno de los pensadores de teoría social más
importantes que han reflexionado de manera crítica y reflexiva sobre el tema de la
legitimidad. 18 José Rubio Carracedo matiza la influencia del estoicismo en Rousseau tal
19
como sostiene Merquior en su obra ( junto a otros autores como K. Roche, J. Shklar) 20,
con el fin de resaltar en la teoría política de Rousseau no sólo la tesis de la bondad natural
del hombre, la reivindicación del hombre natural, sino también el proyecto político de
construcción racional de un orden social justo compuesto de hombres libres e iguales a
partir de la idea del contrato social: “Para Rousseau ya ha quedado claro que la condición
de posibilidad de una autodeterminación autónoma es el “estado legítimo” fundado sobre el

16
Rubio Carracedo, José, Ciudadanía y Democracia, El pensamiento vivo de Rousseau, Biblioteca Nueva,
2010, p. 20: “Creo que pocos podrán discutir el aserto de Lord Acton: “Rousseau es el autor de la teoría
política más potente aparecida entre los hombres”. Y un pensador tan ponderado como Norberto Bobbio no
duda en situarlo entre “los tres máximos filósofos cuyas teorías acompañan a la formación del Estado
moderno: Hobbes, Rousseau y Hegel”. Cf. Bobbio, Norberto, El futuro de la democracia, FCE, 2001, p. 173:
“Recuérdese a los tres grandes filósofos, Hobbes, Rousseau y Hegel, cuyas teorías acompañan la formación
del Estado moderno. (…) Los tres son favorables al primado de la ley como fuente de derecho, como
principal instrumento de dominio y, en cuanto tal, como máxima prerrogativa del Estado soberano”.
17
Rubio Carracedo, José, op. cit., p. 20: “Su aportación decisiva es la de apuntar implacablemente las
limitaciones internas del modelo representacional y su énfasis insobornable sobre el modelo republicano
como la expresión auténtica de la democracia”.
18 18
Merquior, José Guilherme, Rousseau and Weber, Two studies in the theory of legitimacy,
Routledge&Kegan Paul, 1980, p. 17.
19
Rubio Carracedo, José, op. cit., p. 71-72: “ Durante un tiempo se puso en candelero la interpretación estoica
de Rousseau, que ya había avanzado el mismo Diderot, al subrayar la dependencia del ginebrino respecto de
Séneca (…) Incluso el concepto de voluntad general podría estar emparentado (…) con el Koinos logos
estoico o razón moral (…) Merquior acoge con gran simpatía la “clave estoica” que aplica a tres cuestiones
ruseaunianas: el pesimismo histórico, el concepto de libertad como asunción autónoma del propio deber, y la
apelación a la propia conciencia como criterio moral definitivo (…) pero tampoco cabe exagerar el estoicismo
de Rousseau. Derathé ha demostrado fehacientemente cómo su autodidactismo le condujo a beber en todas las
fuentes disponibles. Además en ciertos aspectos, Rousseau se muestra en perfecta sintonía con sus
contemporáneos; un caso claro es su anticosmopolitismo, en flagrante contraste con su inspiración estoica”.
20
Véase, Roche, K.F., Rousseau: Stoic and Romantic, Methuen, 1974; Shklar, J., Men and Citizen. A Study of
Rousseau’s Social Theory, Cambridge University Press, 1969, p. 184. (loc. cit., Rubio Carracedo, José, op.
cit., p. 71).

2130
contrato social”. 21 Lo decisivo para Rousseau, como indica acertadamente Merquior, es
“diseñar un sistema libre e igualitario de autoridad”.22

La legitimación del poder por la democracia constituye el objetivo central de Rousseau:


“Legitimidad significa que la pretensión que acompaña a un orden político de ser
reconocido como correcto y justo no está desprovisto de buenos argumentos; un orden
legítimo merece el reconocimiento. Legitimidad significa el hecho de merecimiento de
reconocimiento por parte de un orden político”.23 Merquior distingue dos enfoques para
abordar el concepto de legitimidad: “el subjetivista, el cual considera que la cuestión de la
legitimidad de la política se reduce a la cuestión de hecho de si un gobierno dado es
juzgado con buen título para gobernar por la mayoría de los sometidos al mismo. El
objetivista se propone señalar los criterios externos y mensurables que permitan evaluar
de algún modo una legitimidad objetiva. (…) El énfasis que el enfoque subjetivo ponía en
el plano político y sobre las relaciones gobernados-gobernantes, el enfoque objetivo lo sitúa
en el plano sociocultural y en la sintonización con los valores sociales dominantes”.24 El
tercer enfoque de la legitimidad del poder en cuanto autoridad, es el defendido por
Rousseau, el cual será retomado por Kant y por Fichte, el cual consiste en la defensa de un
poder (legítimo) que se ejerce conforme a una construcción normativa que es consensuada
o aceptada por la mayoría de los ciudadanos”.25 En este sentido, Merquior considera a
Rousseau como “el pensador paradigmático de la legitimidad en su nivel normativo del
poder”.26

Merquior sostiene que la teoría política de Rousseau se apoya en la dialéctica entre


soberanía y gobierno, o mejor aún, entre legitimidad y poder.27 La distinción que establece
Rousseau entre gobierno y soberanía nos permite penetrar en la naturaleza del poder
legítimo; la legitimidad del poder político deriva de la soberanía popular, de la ley que

21
Ibid., p. 48.
22
Ibid., p. 69.
2323
Habermas, Jürgen, La reconstrucción del materialismo histórico, 1981, p. 243 (loc. cit., Rubio Carracedo,
José, ¿Democracia o Representación? Poder y Legitimidad en Rousseau, Centro de Estudios
Constitucionales, 1990, p. 17)
24
Rubio Carracedo, José, ¿Democracia o Representación? Poder y Legitimidad en Rousseau, op. cit, p. 242-
243.
25
Ibid., p. 244-245.
26
Ibidem.
27
Merquior, José Guilherme, op. cit., p. 22.

2131
expresa la voluntad general, pero en ningún caso del gobierno que detenta el poder
ejecutivo: “En el libro III (del Contrato Social), Rousseau propone su teoría de la soberanía
popular en relación con el problema del gobierno. Soberanía y gobierno son al cuerpo
político lo que la voluntad y la fuerza son al cuerpo físico. La soberanía es la voluntad de
hacer leyes; gobierno, la fuerza que ejecuta sus órdenes. Como tal, el gobierno es para
Rousseau algo que definitivamente está lejos de ser sagrado. Al no derivarse, a diferencia
de la soberanía, del contrato social, puede y debe ser legitimado, pero nunca puede, por
definición, ser una fuente de auténtica legitimidad.” 28 En la dialéctica que establece
Rousseau entre soberanía y gobierno, entre legitimidad y poder, se deduce que cuanto más
débil es el gobierno, más cerca está el Estado de la voluntad general, de tal manera, que la
lógica de la concentración del poder no tiene para Rousseau nada que ver con el problema
de la legitimidad.29

La democracia que defiende Rousseau en el siglo XVIII no corresponde a la democracia


liberal que presupone una sociedad dividida en clases: “La democracia liberal se ha ideado
para adaptar un plan de gobierno democrático a una sociedad dividida en clases”.30 La
condición de toda democracia para Rousseau es una sociedad de una sola clase, sin división
de clases: “Una sociedad sin ninguna propiedad individual de tierras productivas ni de
capital, o sea, sin clases por propiedad, (…) la podríamos calificar de sociedad sin clases.
Diferente de ésta es la idea de una sociedad en la que existe propiedad individual de tierras
productivas y de capital, y en la que todos poseen, o pueden poseer, esa propiedad, la
podríamos calificar de sociedad de una sola clase (…) El requisito previo de Jefferson para
la democracia, igual que el de Rousseau, es una sociedad de una sola clase”. 31 Tanto
Rousseau como Jefferson, a pesar de sus divergencias en otras cuestiones, “querían una
sociedad en la que todos tuvieran o pudieran tener una propiedad suficiente para trabajar en
ella o con ella, una sociedad de productores independientes (campesinos o labradores y
artesanos) (…) La actitud de Rousseau es clara: la propiedad privada es un derecho
individual sagrado. Pero no es sagrada más que la propiedad moderada del pequeño
propietario que la trabaja. Un derecho ilimitado a la propiedad, aducía Rousseau

28
Ibid., p. 22.
29
Ibid., p. 22-23.
30
MacPherson, C.B., La Democracia liberal y su época, Alianza Editorial,1982, p. 19.
31
Ibid., p. 22-29.

2132
vigorosamente, en su Discurso sobre los orígenes de la desigualdad (1755) era la fuente y
el medio de que continuaran la explotación y la falta de libertad”.32

La “democracia” para un francés ilustrado del siglo XVIII- sostiene Philippe Raynaud,
designa un régimen político preciso: “La democracia es una de las formas simples de
gobierno, en la cual el pueblo en cuerpo posee la soberanía”. 33 La concepción
rousseauniana de la democracia reposa ante todo en la doctrina de la voluntad general, la
cual presupone la soberanía popular ( el pueblo en cuerpo es el único que puede expresar la
voluntad general), el rechazo de la representación (la voluntad no se representa), pero ella
limita muy estrictamente la esfera de actividad del soberano (general respecto a su fuente,
la voluntad soberana lo es también respecto a su objeto), lo cual explica las reservas de
Rousseau en relación al “gobierno democrático”; en ésta, en efecto, el gobierno es idéntico
al soberano”. 34 La originalidad de Rousseau-afirma Raynaud- consistió primero en
“disociar la soberanía popular, a la cual concierne en todo rigor únicamente la actividad
del legislador, de la democracia, la cual constituye una forma de gobierno, es decir, una
forma de organización del poder ejecutivo.”35 La legitimidad como una esfera separada del
poder- concretamente del poder ejecutivo del Estado- inaugura un nuevo espacio de libertad
para los hombres, los cuales consienten libremente en obedecer a las leyes que ellos
mismos se han dado a través del contrato social. Afirma Rousseau en el Contrato Social:
“Llamo, por tanto, República todo Estado regido por unas leyes, bajo cualquier forma de
administración que pueda ser: pues entonces solamente el interés público gobierna y la cosa
pública es alguna cosa. Todo gobierno legítimo es republicano”.36

El contrato social, en la teoría política de Rousseau, es la condición racional para la


constitución de un poder legítimo. El contrato social conduce, según Rousseau, a una forma
de gobierno legítima sólo en el caso de “seguir las directrices de la voluntad general”.37 El
“contrato social”, el cual permite a Rousseau explicar el paso legítimo del “estado de
naturaleza” al “estado civil”, no constituye para Rousseau una “verdad histórica” sino una
32
Ibid, p. 26.
33
Raynaud, Philippe, “Démocratie”, en Furet, François, Ozouf, Mona, Dictionnaire critique de la Révolution
Française, Idées, Flammarion, 1992, p. 104.
34
Ibid., p. 105.
35
Ibidem.
36
Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, Flammarion, 2012, p. 73.
37
Rubio Carracedo, José, ¿Democracia o Representación? Poder y Legitimidad en Rousseau, op. cit, p. 102.

2133
“hipótesis racional”38 que nos lleva al centro del problema de la legitimidad en la teoría
política de Rousseau. A través del contrato social, el hombre ha perdido su libertad natural,
pero a cambio, ha ganado su libertad civil. ¿Cómo puede construirse una comunidad
verdaderamente humana, a partir de un poder que sea legítimo, que no sucumba a la
descomposición de la sociedad corrompida? Tal es la cuestión que se plantea Rousseau en
El Contrato Social. El retorno a la simplicidad y a la felicidad del “Estado de Naturaleza”
constituye un ideal imposible e inalcanzable. Sólo el camino de la libertad queda abierto,
concretamente, la libertad política que se realiza a través de la voluntad general.

En su obra Jean-Jacques Rousseau y la Ciencia Política de su Tiempo, Robert Derathé


sitúa el pensamiento político de Rousseau en el contexto de las teorías iusnaturalistas: “En
realidad es en los “libros científicos”, es decir, en los tratados de derecho natural, donde
Rousseau ha extraído lo esencial de su erudición política”. 39 Robert Derathé sostiene la
relación íntima entre la teoría política de Rousseau y el iusnaturalismo (o derecho natural)
en tanto que ambos contribuyen al derrumbamiento de la doctrina del derecho divino. 40
Rousseau se opone a las formas de gobierno, como la monarquía absoluta, que desembocan
en el despotismo: “Lo que hay de falso en la política de Hobbes son los principios de los
que Grocio igualmente se hará el gran defensor. Estos dos autores son los principales
culpables del despotismo al hacer todo para justificar la monarquía absoluta, y hacer creer a
los pueblos que la tiranía es un gobierno legítimo. Ellos admiten que el pueblo, al darse un
rey, renuncia a todos sus derechos y que después del contrato social, la soberanía pertenece
por completo y sin reservas a los monarcas que disfrutan de sus súbditos de un poder tan
absoluto como el de los señores sobre sus esclavos”.41

Según Rousseau, la doctrina del estado de naturaleza de Hobbes no tiene otra finalidad sino
la de justificar racionalmente el despotismo. 42 El hombre en el estado de naturaleza está
inmerso, según Hobbes, en una insensata guerra de todos contra todos; Esta guerra de

38
Véase Rousseau, Jean-Jacques, Discours sur l’origine et les fondements de l’inégalité parmi les hommes,
Flammarion, 2008, p. 65 : “Comencemos, por tanto, por apartar todos los hechos (…) No hay que tomar las
Investigaciones en las cuales podemos entrar en torno a esta cuestión por unas verdades históricas, sino
solamente como unos razonamientos hipotéticos y condicionales”.
39
Derathé, Robert, Jean-Jacques Rousseau et la Science Politique de son Temps, PUF, 1950, p. 27.
40
Ibidem.
41
Ibid., p. 105.
42
Ibidem.

2134
todos contra todos sólo puede ser superada, para Hobbes, a través de un pacto social entre
los hombres, los cuales acuerdan sobre la necesidad de un poder absoluto que ponga fin a
esta guerra sin fin. 43 Rousseau parece oponerse a la teoría del Estado de Naturaleza de
Hobbes, la cual conduce al despotismo, no obstante, como señala muy acertadamente
Robert Derathé, lo que hace Rousseau realmente es trasladar el espíritu de guerra del estado
de naturaleza de Hobbes al estado civil: “Observamos por esta razón que Rousseau aplica al
estado civil la teoría que Hobbes había concebido para el estado de naturaleza”. 44 La guerra
de todos contra todos no tiene lugar, para Rousseau, en el estado de naturaleza. El hombre
es bueno por naturaleza, lo cual quiere decir, que para el hombre natural predomina el amor
a sí que sólo busca la satisfacción de las necesidades más urgentes para la auto-
conservación. Sólo en el estado civil el hombre logra desarrollar, según Rousseau, el amor
propio que desencadena el “apetito de dominación, un deseo de gloria que le empuja a
sobresalir, a humillar o a someter a sus semejantes”.45 La distinción rousseauniana entre
amor a sí y amor propio, como demuestra Derathé, es de inspiración hobbesiana.46 El amor
a sí, no corrompido por la sociedad, representa la orientación espontánea del hombre
natural hacia el bien. En el plano político, la voluntad general constituye la orientación
espontánea del hombre como ciudadano hacia el bien público: “la voluntad general es
siempre recta y tiende siempre a la utilidad pública (…) Si cuando el pueblo
suficientemente informado delibera, los ciudadanos sin tener ninguna comunicación entre
sí, del gran número de las pequeñas diferencias resultaría siempre la voluntad general y la
deliberación sería siempre buena”.47

43
Ibid., p. 106. (Cf. Fernández Santillán, José F., Hobbes y Rousseau, entre la autocracia y la democracia,
FCE, 1988, p. 32-34: “El contrato tiene como objetivo principal eliminar las causas de la inseguridad, y la
causa fundamental de la inseguridad es la falta de un poder común capaz de obligar a los hombres a vivir en
paz. El paso del estado de naturaleza a la sociedad civil es el paso que marca la desaparición de la pluralidad
de los poderes individuales contrapuestos y la aparición de la unidad del poder político, al cual todos se
someten. (…) en Hobbes el Estado es el dios mortal que controla y protege a los hombres (…): “fuera del
Estado es el dominio de las pasiones, la guerra, el miedo, la pobreza, el abandono, el aislamiento, la barbarie,
la ignorancia, la bestialidad. En el Estado es el dominio de la razón, la paz, la seguridad, la riqueza, la
decencia, la sociabilidad, el refinamiento, la ciencia, la benevolencia” (De cive, X, 1) (…) Hobbes es el gran
teórico (y apologista) de la autoridad que suprime la anarquía”.
44
Derathé, Robert, op. cit., p. 109.
45
Ibid., p. 110.
46
Ibidem.
47
Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, op. cit., p. 64-65 : “La volonté générale est toujours droite et
tend toujours à l’utilité publique (…) Si, quand le peuple suffisamment informé délibère, les Citoyens

2135
Pero también podemos hallar una influencia de Hobbes en la teoría de la soberanía de
Rousseau: “La soberanía presenta en Rousseau dos caracteres. En primer lugar, como en
Althusius, es un derecho inalienable, incomunicable, de la que el pueblo no puede
desprenderse a favor de quien fuera aunque consintiera en ello; es inseparable de un poder
absoluto. Al igual que Hobbes, Rousseau es hostil a cualquier limitación, y a fortiori, a
cualquier división de la soberanía. Sólo debe haber en el Estado una sola voluntad que
ordene. Sin embargo, para Hobbes esta voluntad podía ser indiferentemente la voluntad de
un solo hombre, o la de una sola asamblea. Para Rousseau, en cambio, es únicamente la
voluntad del cuerpo del pueblo, es decir, del pueblo reunido en asamblea, la que puede
constituir la voluntad general o voluntad soberana. Rousseau reserva, por tanto, al pueblo
en asamblea el poder absoluto que Hobbes acordaba de igual manera al rey”. 48 En
consecuencia, Rousseau se opone al igual que Hobbes a un “contrato de gobierno” entre el
pueblo y sus gobernantes, lo cual se explica porque para estos dos pensadores no puede
haber dos soberanías sino sólo una soberanía: para Hobbes el príncipe, para Rousseau, el
pueblo.49 El pueblo es soberano en tanto que constituye el poder legislativo, es decir, en
tanto que se convierte en la fuente exclusiva de las leyes del Estado que son la expresión de
su voluntad, dicho con más exactitud, de la voluntad general. Para Rousseau, el gran
problema en política consiste en “encontrar una forma de gobierno que ponga la ley por
encima de los hombres”.50

La literatura de los siglos XVII y XVIII, dentro de la corriente iusnaturalista, se agrupa “en
torno a tres temas fundamentales: el punto de partida-el estado de naturaleza-, el punto de
llegada-el estado civil- y en medio a través del cual se produce el paso de uno a otro- el
contrato social”. 51 La posición de Rousseau- como subraya Norberto Bobbio- es más
compleja en la medida en que su concepción del desarrollo histórico de la Humanidad no es

n’avaient aucune communication entre eux, du grand nombre de petites différences résulterait toujours la
volonté génerale, et la déliberation serait toujours bonne”.
48
Derathé, Robert, op. cit., p. 110-111.
49
Ibidem.
50
Ibid., p. 112-113. (Cf. Fernández Santillán, José F., op. cit., p. 88: “las leyes unen y mueven todo el
sistema: “las leyes no son propiamente sino las condiciones de la asociación civil” (Contrato Social, II, VI)
La observancia de las leyes es legítima porque: 1) han sido aprobadas por todos en cuanto ciudadanos ; 2)
todos las obedecen en cuanto súbditos; 3) son la garantía permanente para perseguir el bien común; 4) son la
síntesis de la fuerza y la continuidad del cuerpo político”.
51
Bobbio, Norberto, Estudios de Historia de la Filosofía: de Hobbes a Gramsci, Editorial Debate, 1985, p.
104-105.

2136
diádica (estado de naturaleza-estado civil), sino triádica (estado de naturaleza-sociedad
civil-república).52 Sólo la “República”-distinta de la “Sociedad Civil” tal como se ha creado
en la historia- se fundamenta en un verdadero contrato social, basado en la razón y no en el
interés de un grupo o de una corporación. Rousseau acepta al igual que Locke que el único
principio de legitimación de las sociedades políticas es el consentimiento. No obstante,
Rousseau distingue entre el contrato como hecho histórico y el pacto como principio de
legitimación, de tal modo que el pacto entre pobres y ricos que históricamente dio origen al
Estado, tal como lo describe en la segunda parte del Discurso sobre la desigualdad, en
realidad fue un pacto engañoso, y por tanto, ilícito, mientras que el “contrato social” que da
lugar a una “República” es una mera idea de la razón, una idea regulativa de la razón, la
cual es declaradamente acogida por Kant.53

La finalidad que debe cumplir el contrato social lo formula Rousseau con estas palabras:
“¿Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja, por medio de la fuerza común,
la persona y los bienes de cada asociado, y por medio de la cual cada uno uniéndose a
todos, sin embargo, no obedezca sino a sí mismo y permanezca tan libre como antes? Tal es
el problema fundamental al que da solución el contrato social”. 54 La legitimidad del
contrato no se basa en las leyes existentes sino en las leyes que deberían existir con el fin de
que cada individuo que cede su “libertad natural” termine siendo tan libre como antes en
tanto que recobra su libertad como “libertad civil”. Cada individuo “debe obedecer a las
leyes del Estado y participar en la autoridad legislativa. El poder legislativo, que Rousseau
denomina soberanía es inalienable: no puede ser delegado a unos representantes. Para que
una ley sea legítima debe ser la expresión de la voluntad general, es decir, expresar la
voluntad de cada hombre en tanto que considera el interés general”.55

Es la teoría de la “voluntad general” de Rousseau la que realiza plenamente, y por primera


vez, una definición del pueblo o de cuerpo político como subjetividad libre. El pueblo es

52
Ibid., p. 111.
53
Ibid., p. 118-119.
54
Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, op. cit., p. 52 : “Trouver une forme d’association qui défende
et protège de toute la force commune la personne et les biens de chaque associé, et par laquelle chacun
s’unissant à tous n’obéisse pourtant qu’à lui-même et reste aussi libre qu’auparavant ? Tel est le problème
fondamental dont le contrat social donne la solution”.
55
De Negroni, Bárbara, “Introducción”, en Rousseau, Jean-Jacques, Discours sur l’économie politique et
autres textes, Flammarion, 2012, p. 13.

2137
libre, y no podría negar su libertad sin negar su propio ser. Nos apoyaremos en la obra El
contrato Social con el fin de analizar el concepto de “democracia” en Rousseau, la cual
aparece vinculada íntimamente con dos conceptos fundamentales en la teoría política de
Rousseau: la “ley” como expresión de la “voluntad general” y la “legitimidad” del poder
político fundada a partir del “contrato social”. La distinción entre el “poder legislativo” y
el “poder ejecutivo” es lo que permite a Rousseau distinguir entre el “pueblo” como
soberano y legislador, y el “gobierno” como ejecutor de las leyes que emanan de la
voluntad general.

La soberanía consiste para Rousseau en el ejercicio de la voluntad general, y su función


consiste en formular la ley. 56 El poder legislativo que Rousseau identifica con la soberanía
del pueblo es inalienable: no puede ser delegada a unos representantes. Rousseau parece
inclinarse por la democracia directa de los antiguos, en contra de las democracias
representativas: “La petición de mayor democracia, tan insistente en estos últimos años, se
manifiesta en la demanda de que la democracia representativa sea acompañada e incluso
sustituida por la democracia directa. La exigencia no es nueva; como se sabe, ya la había
planteado el padre de la democracia moderna, Jean-Jacques Rousseau, cuando dijo que “la
soberanía no puede ser representada”, y por tanto, “el pueblo inglés cree ser libre: está
muy equivocado; lo es solamente durante la elección de los miembros del parlamento; pero
tan pronto como son elegidos, vuelve a ser esclavo, no es nada”.57 Rousseau elogia la
libertad de los antiguos en contra las democracias representativas de los modernos: “En
Grecia todo lo que el pueblo tenía que hacer lo hacía por sí mismo; se reunía sin cesar en la
plaza. Vivía en un clima dulce, no era ávido, unos esclavos hacían sus trabajos, su gran
ocupación era su libertad. (…) Yo menciono solamente las razones por las cuales los
pueblos modernos que se creen libres tienen unos representantes, y por qué los pueblos
antiguos no los tenían. De cualquier forma, desde el momento en que un pueblo se da unos
representantes, ya no es libre; no es nada”.58

56
Ibidem.
57
Bobbio, Norberto, El futuro de la democracia, op. cit., p. 49. (Cf. Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat
Social, op. cit., p.130: “La souveraineté ne peut être représentée (…) Le peuple Anglais pense être libre; il se
trompe fort, il ne l’est que durant l’élection des membres du parlement: sitôt qu’ils sont élus, il est esclave, il
n’est rien.”
58
Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, op. cit., p. 131-132.

2138
Los filósofos de la antigüedad, Platón y Aristóteles, distinguían tres formas de gobiernos, el
gobierno de muchos, el gobierno de pocos, y el gobierno de uno, es decir, la democracia, la
aristocracia, la monarquía.59 Rousseau retoma esta tripartición de las formas de gobierno en
su obra el Contrato Social: “El soberano puede, en primer lugar, depositar el gobierno a
todo el pueblo o a la parte más grande del pueblo, de tal manera que haya más ciudadanos
magistrados que ciudadanos simples particulares. Damos a esta forma de Gobierno el
nombre de Democracia. O bien, puede estrechar el Gobierno entre las manos de un
pequeño número, de tal manera que haya más simples ciudadanos que magistrados, y esta
forma lleva el nombre de Aristocracia. Finalmente, puede concentrar todo el Gobierno en
las manos de un magistrado único del cual todos los demás adquieren su poder. Esta tercera
forma es la más común, y se llama monarquía”.60 ¿Cómo fundamentar un poder legítimo a
partir del principio de que todos los hombres son libres e iguales por naturaleza? ¿Cómo
justificar la obligación política si partimos de la igualdad natural entre todos los hombres?
Rousseau al igual que los pensadores antiguos, como Platón y Aristóteles, se plantea el
problema de cómo evitar la corrupción del Estado, es decir, la discordia que destruye la
unidad del Estado: “El tema de la discordia como causa de disolución del Estado es uno de
los grandes temas de filosofía política de todos los tiempos (…) si la unidad del Estado es
el primer bien, la discordia es el inicio de la disgregación de la unidad. De la discordia
nacen los males del desmembramiento del cuerpo social, la escisión en partes antagónicas,
el choque de las facciones, en suma, el peor de los males, la anarquía, que representa el fin
del Estado, o la situación más favorable para la constitución del peor de todos los
gobiernos, la tiranía”.61
Los antiguos, preocupados, sobre todo, por la unidad del Estado, no se plantean el problema
de la libertad de los individuos frente al Estado, sino únicamente se interesan por la unidad
del Estado en relación con los individuos. 62 Rousseau no se limita a defender la unidad del
Estado como los antiguos, sino que además, se cuestiona si es posible un poder legítimo
basado en el respeto a las leyes del Estado, y al mismo tiempo, que garantice la igualdad y
la libertad de los individuos. Sólo un poder que garantice mediante las leyes del Estado, la

59
Bobbio, Norberto, La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político, FCE., 1996,
p. 15.
60
Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, op. cit., p. 100.
61
Bobbio, Norberto, op. cit, p. 28.
62
Ibidem.

2139
igualdad y la libertad de sus ciudadanos, puede denominarse legítimo. Rousseau en su obra
El contrato Social se plantea, partiendo de la voluntad libre de los sujetos, la cuestión de la
legitimidad del poder político. Rousseau propone en su obra El contrato Social, que no hay
poder legítimo sin libertad, ninguna autoridad es racional, y por tanto, legítima, sin el libre
consentimiento de los individuos, sin la idea de un contrato social entre los individuos que
consienten en obedecer a las leyes que ellos mismo se han dado. La democracia es la forma
de gobierno que permite garantizar la máxima libertad para todos los hombres. Sin
embargo, Rousseau declara: “Si tomamos el término en su acepción rigurosa, nunca ha
existido una verdadera democracia, ni nunca existirá. (…) Si hubiera un pueblo de Dioses,
se gobernarían democráticamente. Un gobierno tan perfecto no conviene a los hombres”. 63
Y concluye Rousseau: “Va en contra del orden natural que el gran número gobierne y que
el pequeño sea gobernado”.64 Por esta razón, el “contrato social” no es un hecho natural, ni
histórico, sino un convenio artificial entre los hombres, un dictamen de la razón que
prescribe que cada individuo debe renunciar a su libertad natural o soberana, con el fin de
que surja el hombre-ciudadano, el cual es capaz de pensar la libertad como una expresión
de la voluntad general, la cual trasciende las voluntades particulares. Como afirma
Rousseau en el Contrato Social: “Puesto que ningún hombre posee una autoridad natural
sobre su semejante, y puesto que la fuerza no produce ningún derecho, permanecen por
tanto las convenciones como base de toda autoridad legítima entre los hombres”. 65
Norberto Bobbio advierte-acertadamente- la aparente paradoja del Contrato Social:
“Rousseau sostiene simultáneamente la tesis de la indivisibilidad de la soberanía, como
Hobbes, y la tesis de la división entre poder legislativo y poder ejecutivo así como la
subordinación del segundo al primero, como Locke (…) La paradoja de Rousseau consiste
en el hecho de que con su teoría del contrato social ha ideado una fórmula con la que
intenta poner a salvo al mismo tiempo la unidad del Estado (por lo que se confiesa
admirador de Hobbes) y la libertad de los individuos (por lo que claramente es un seguidor
de Locke)”.66

63
Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, op. cit., p. 102-103.
64
Ibid., p. 102.
65
Ibid., p. 46.
66
Bobbio, Norberto, Estudios de Historia de la filosofía, de Hobbes a Gramsci, op. cit., p. 131-132.

2140
No obstante, Rousseau- como advierte Norberto Bobbio- no sigue hasta el final los
modelos de Hobbes y de Locke, sino que se distancia de ellos. Rousseau no defiende como
Hobbes la monarquía como la mejor forma de gobierno, sino la democracia. Louis Dumont
afirma que “la política de Rousseau está situada en las antípodas de la de Hobbes. La teoría
de Hobbes es representativa, absolutista, e insiste en el sometimiento. La de Rousseau es
colectiva, “nomocrática” e insiste en la libertad (…) Esta diferencia evidente no debe sin
embargo ocultar una similitud más profunda (…) ambos establecen una discontinuidad
entre el hombre de la naturaleza y el hombre político, de tal manera que para ambos
(Hobbes y Rousseau) el “contrato social” marca el nacimiento real de la humanidad
propiamente dicha”.67
Por otra parte, argumenta Bobbio, aunque Rousseau defiende la distinción de Locke entre
poder legislativo y poder ejecutivo, el autor del Contrato Social es, al mismo tiempo, un
defensor de la democracia directa mientras que Locke, en cambio, defiende el régimen de la
monarquía constitucional y representativa.68
Nos centraremos en los argumentos que ofrece Rousseau a favor de la democracia directa:
“Idealmente y absolutamente, un solo régimen político es defendible y bueno, en términos
modernos: la democracia directa. Es decir un régimen en el que el poder soberano, dicho de
otra manera, el poder legislativo es ejercido por el pueblo.” 69 La asamblea de los
ciudadanos, la democracia que tenía en mente Rousseau- como advierte Bobbio- “es una
institución- como por lo demás el propio Rousseau sabía muy bien- que puede existir
únicamente en una pequeña comunidad, como era la del modelo clásico por excelencia, la
Atenas de los siglos V y IV, cuando los ciudadanos eran unos cuantos miles y (…) se
podían reunir todos en el lugar convenido (…) Hoy ya no hay ciudades-Estado (…) las
ciudades en los Estados se han vuelto un poco más grandes que la Atenas de Pericles y la
Ginebra de Rousseau”.70 La democracia- y concretamente, la democracia directa defendida
por Rousseau, se distingue de las demás formas de gobierno por convenir a una pequeña
población que se puede reunir en su totalidad en una asamblea, sin que sea necesario

67
Dumont, Louis, “Le « Contrat Social » de Rousseau”, en Essais sur l’individualisme, une perspective
anthropologique sur l’idéologie moderne, Seuil, 1983, p. 95.
68
Bobbio, Norberto, Estudios de Historia de la filosofía, de Hobbes a Gramsci, op. cit., p. 137.
69
Eisenmann, Charles, “La cité de l’homme”, en Genette, Gérard, Todorov, Tzvetan (dir.), Pensée de
Rousseau, Seuil, 1984, p. 95.
70
Bobbio, Norberto, El Futuro de la Democracia, op. cit., p. 61.

2141
recurrir a unos representantes: “El gobierno democrático conviene a los pequeños Estados,
el Aristocrático a los medianos, y la monarquía a los grandes”.71
Según Charles Eisenman, Rousseau ofrece dos argumentos principales a favor de la
democracia directa: “La primera (…), la democracia directa garantiza a cada hombre, y
sólo ella se lo puede garantizar, una libertad total, una autonomía perfecta (“no obedecen a
nadie, solamente a su propia libertad”) (…) la primera tesis normativa es la siguiente: el
sistema político debe asegurar la libertad, la autonomía de los individuos miembros de la
sociedad, de la Ciudad”.72 El segundo argumento a favor de la democracia directa por parte
de Rousseau- afirma Eisenmann- es que “puede asegurar un buen gobierno de la sociedad-
un buen gobierno, es decir, conforme al interés general, al interés común, realizando el bien
de todos (“La voluntad general puede sola dirigir las fuerzas del Estado según el fin de sus
instituciones, que es el bien común”) (…) al entrar en sociedad y al situarse bajo el reino de
la voluntad general, el hombre no renuncia a nada que no haya vuelto a recuperar de
manera más sólida y ve todos esos intereses legítimos perfectamente garantizados”.73 El
argumento nos reconduce-dice Eisenmann, a la siguiente proposición: “Soy plenamente
libre desde el momento en que he consentido al establecimiento de las leyes que me
obligan”. 74 Las leyes legitiman el poder político en la medida en que aquellas brotan del
libre consentimiento de los ciudadanos. Rousseau defensor de la democracia como la forma
de gobierno que posee la legitimidad en la medida en que consigue derivar las leyes de los
hombres, de la voluntad general, la cual abraza el bien común, el interés general,
permitiendo a los hombres trascender sus propios deseos egoístas, sus pasiones y sus
intereses particulares. La democracia, como expresión de la soberanía popular, no se ocupa
de nada particular, sino solamente de lo más general, lo cual permite al hombre ser tan libre
como lo era anteriormente en el estado de naturaleza, pero una vez formado para el respeto
y el cumplimiento de la ley que lo constituye como ciudadano, el hombre aparece con la
plena libertad del hombre civil que se guía por la ley que emana de su voluntad. La libertad
política en Rousseau ha sido interpretada como una prefiguración de la libertad en el

71
Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, op. cit.,p. 101.
72
Eisenmann, Charles, op. cit., p. 99.
73
Ibid., p. 100.
74
Ibid., p. 102.

2142
sentido kantiano de autonomía75. Rousseau conjuga la libertad de cada ciudadano y la ley
como expresión de la voluntad general como componentes indispensables de la legitimidad
política: “La obediencia a la ley que uno se ha prescrito es libertad”.76

Bibliografía utilizada:

Bobbio, Norberto, El futuro de la democracia, FCE, 2001.

Bobbio, Norberto, Estudios de Historia de la Filosofía: de Hobbes a Gramsci, Editorial


Debate, 1985.

Bobbio, Norberto, La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento


político, FCE., 1996.

De Negroni, Bárbara, “Introducción”, en Rousseau, Jean-Jacques, Discours sur l’économie


politique et autres textes, Flammarion, 2012.

Derathé, Robert, Jean-Jacques Rousseau et la Science Politique de son Temps, PUF, 1950.

Dumont, Louis, “Le « Contrat Social » de Rousseau”, en Essais sur l’individualisme, une
perspective anthropologique sur l’idéologie moderne, Seuil, 1983.

Eisenmann, Charles, “La cité de l’homme”, en Genette, Gérard, Todorov, Tzvetan (dir.),
Pensée de Rousseau, Seuil, 1984.

Fernández Santillán, José F., Hobbes y Rousseau, entre la autocracia y la democracia,


FCE, 1988.

Larrère, Catherine, “Rousseau Jean-Jacques, 1712-1778”, en Raynaud, Philippe, Rials


Stephane (ed.), Diccionario Akal de Filosofía Política, Akal. 2001.

75
Larrère, Catherine, “Rousseau Jean-Jacques, 1712-1778”, en Raynaud, Philippe, Rials Stephane (ed.),
Diccionario Akal de Filosofía Política, Akal. 2001, p. 717.
76
Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, op. cit., p. 57: “l’obéissance à la loi qu’on s’est prescrite est
liberté”.

2143
MacPherson, C.B., La Democracia liberal y su época, Alianza Editorial, 1982.

Merquior, José Guilherme, Rousseau and Weber, Two studies in the theory of legitimacy,
Routledge&Kegan Paul, 1980.

Raynaud, Philippe, “Démocratie”, en Furet, François, Ozouf, Mona, Dictionnaire critique


de la Révolution Française, Idées, Flammarion, 1992.

Rousseau, Jean-Jacques, Du Contrat Social, Flammarion, 2012.

Rousseau, Jean-Jacques, Discours sur l’origine et les fondements de l’inégalité parmi les
hommes, Flammarion, 2008.

Rubio Carracedo, José, Ciudadanía y Democracia, El pensamiento vivo de Rousseau,


Biblioteca Nueva, 2010.

Rubio Carracedo, José, ¿Democracia o Representación? Poder y Legitimidad en Rousseau,


Centro de Estudios Constitucionales, 1990.

2144
DEMOCRACIA, ESTADO DE DERECHO Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE MÉXICO

Elsa Margarita Aguilar

Regina Compeán González

Agustín Aguilera Miranda

Resumen
El presente artículo analiza la importancia de un sistema de organización con instituciones
fuertes que respeten y defiendan los principios de la dignidad humana, la igualdad y
equidad en la aplicación de la norma jurídica en un Estado que se rija bajo el imperio de la
ley para el fortalecimiento institucional, y así, fortalecer y consolidar al Estado
democrático en la estructura de un estado de derecho que restablezca la cultura de la
legalidad. Debido al alto índice de corrupción en México, las instituciones públicas han
perdido credibilidad, en consecuencia, la confianza y participación ciudadana en la vida
política del país ha disminuido, hecho que debilita la vida institucional, y por tanto afecta la
vida democrática, económica, política, y social de México.

Palabras Clave:
Estado de derecho, Cultura de la legalidad, Corrupción, Democracia.

Introducción

El Estado de derecho no surge de manera natural, su construcción es un proceso que


involucra tanto a los actores políticos como a la ciudadanía, contar con un sistema jurídico
no es suficiente para alcanzar la legalidad, es más importante, que tanto la ciudadanía como
los gobernantes den cuenta de una práctica ética, de cultura de legalidad y por ende de
eficiencia y eficacia en las instituciones públicas

2145
Gobernar con apego a la ley garantiza el respeto a la libertad de los ciudadanos, la sanción
apegada a los principios de legalidad e imparcialidad a quién infrinja la norma da certitud y
orden en el ámbito político, social y económico, y permite avanzar hacia un Estado
democrático plural y tolerante, generador de un cambio social civilizado de pensamiento y
acción política.

El fin que se persigue en el presente artículo es enfatizar la urgente necesidad de restablecer


el estado de derecho a través de una cultura de legalidad, que permita alcanzar la
democratización del país, la modernización del Estado, y resguardar el fortalecimiento
institucional en México.

1. Cultura de la legalidad y estado de derecho

La cultura de legalidad debe ser un tema prioritario en la agenda de todo gobernante, un


tema que en la época actual forma parte del discurso político y jurídico en México de
manera reiterada, dada la situación de riesgo que prevalece en cuanto a la inseguridad y
viabilidad para el desarrollo democrático que exigen las instituciones financieras
internacionales en la actuación de un Estado con miras a la modernización que rijan las
relaciones entre gobernantes y gobernados y la sociedad en general, controladas y reguladas
por la ley.

Establecer una cultura de legalidad requiere de educar al ciudadano, éste no nace se hace, a
través de la difusión de la norma ética, moral y jurídica, para el conocimiento y
comprensión del orden jurídico y así alcanzar una gobernabilidad democrática.

Durante los años noventa se debatió sobre una reforma del Estado en sus dimensiones
políticas e institucionales, buscando democratizar y modernizar las instituciones. Al
respecto Ramírez Hernández nos señala que las instituciones son construcciones históricas,
que a lo largo de su evolución los individuos erigen expresamente 1 , entendiendo por
institución el conjunto de reglas que articulan y organizan las interacciones económicas,

1
RAMÍREZ Hernández Fernando, La política de competencia y el proceso de regulación en México. Edición
electrónica gratuita. Texto completo en www. Eumed.net/libros/2007b/281/ Ó en
http://books.google.com.mx/books?id=LsA1wwyHwj8C&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&
cad=0#v=onepage&q&f=false p. 226

2146
sociales y políticas entre los individuos y los grupos sociales 2, este conjunto de reglas sólo
se transforma si se acepta su cumplimiento de manera voluntaria o impuesta por el Estado
de manera coercitiva. En cuanto a la democratización se aspira a una participación
ciudadana que vaya más allá de las puras formas electorales y al desarrollo de una
institucionalidad política estable, y en cuanto a la modernización, es un requisito de
vocación internacional en todos los ámbitos de la sociedad, la modernización de las
instituciones públicas parece ser una condición de viabilidad para la consolidación de las
relaciones económicas 3 . Aunque hay quien afirma que la eficacia gubernamental no
garantiza por sí misma la democracia de alta calidad4, tampoco los valores propios del
sector privado comercial evitan la aparición de algunos de los males clásicos como la
corrupción5, no se pretende con esto rechazar lo que en las organizaciones privadas tiene
éxito, sino de no olvidar los fines que persigue la organización pública en un sistema
democrático, que en primer lugar debe cumplir con los principios de igualdad y
responsabilidad. Así pues, establecer una cultura de legalidad con fines a una
democratización institucional, será la única forma de asegurar un orden público
indispensable para una convivencia segura y en paz en la esfera política, social, y
económica, y que además, permita consolidar un proyecto común de bienestar y el
desarrollo como nación bajo los principios jurídicos de transparencia, rendición de cuentas,
legalidad y responsabilidad para alcanzar un Estado democrático con justicia social de
frente al siglo XXI.

Miguel de la Madrid en “Una mirada hacia el futuro” (2006) dejo plasmado el problema de
la corrupción y pronosticaba un agravamiento de la situación, haciendo referencia a las
grandes faltas de los servidores públicos y el individuo social, así como el incremento en la
inseguridad pública y el ataque sostenido del narcotráfico y crimen organizado 6.

Una de las responsabilidades del Estado es garantizar el irrestricto respeto a las leyes. Es
responsabilidad del Estado hacer respetar las leyes, garantizar el debido proceso de los
2
Íbídem p. 227
3
Ídem.
4
ARENILLA, Sáez Manuel. Crisis y Reforma de la administración pública. Editorial Gesbiblo,S.L. Edición
2011. ISBN: 978-84-9745-516-9. España. 2011. p. 41
5
Ídem.
6
DE LA MADRID, Hurtado Miguel, Una mirada hacia el futuro, Fondo de Cultura Económica ISBN : 968-
16-7913-X. México 2006. p.41

2147
asuntos objeto de una sentencia judicial y proteger los derechos humanos7. La seguridad de
las personas es un derecho social, el repudio a la violencia debe ser total, e inadmisible y es
responsabilidad del Estado su cumplimiento sobre la base ética de una política de seguridad
ciudadana.

En México el estado de derecho padece de grandes debilidades y se está muy distante de


una suficiente cultura de legalidad, las grandes faltas cometidas por servidores públicos y
miembros de la sociedad, empeoran los problemas de seguridad pública 8, lo que atemoriza
a la ciudadanía, impulsa la salida de capitales que afectan gravemente el desarrollo
económico y social, con la consiguiente baja generación de empleos, la cultura de
ilegalidad se afirma con el dinero y la impunidad 9 . Un Estado débil, favorece el
posicionamiento de los poderes fácticos y la legalidad del Estado es sustituida por ellos.

2. Ética y corrupción en las instituciones públicas y privadas.

La corrupción tiene su base en la búsqueda del beneficio personal sobre el colectivo


quebrantando las reglas éticas para el enriquecimiento ilícito, en tal práctica está
involucrado el Estado, al omitir sanciones a quien quebranta la ley, sean funcionarios,
iniciativa privada, o particulares, el imperio de la ley debe prevalecer para la erradicación
de tan grave cáncer en fase terminal que afecta el desarrollo del país.

Una cultura de la legalidad es imprescindible dado lo avanzado de este mal que de a poco
se ha establecido como cultura en la sociedad, con la gravedad de cuanto mayor número de
ciudadanos están implicados en dicho acto, se eleva el grado de afectación institucional
perdiendo legitimidad el órgano estatal.

En México, es del conocimiento público que los contratos de obras públicas se otorgan a
conocidos que se ven beneficiados a través del pago del diezmo al gobernante, es evidente
que estos actos de corrupción gubernamentales carecen de principios éticos y ausencia de la
aplicación de la ley para sancionar el delito. Peces Barba, señala que la corrupción, es un
acto de corte institucional, desde una reflexión filosófica-jurídica, la corrupción tiene una

7
Ídem.
8
Ídem.
9
Ídem. p.42

2148
dimensión política y supone un reflejo de peso creciente que en todos los países que tienen
la regulación y el control de los mercados y la actuación de los poderes públicos en el
ámbito económico 10 También señala el autor que la corrupción tiene diferentes matices, y
no es lo mismo un acto de corrupción en un país de África, Japón, Gran Bretaña, países
subdesarrollados o dónde hubo regímenes autoritarios o totalitarios a los que se puedan dar
en países que tienen democracias desarrolladas. Agrega que en este momento la corrupción
no es exclusiva de ningún sistema político ni ideología política. Y enfatiza, en que la
corrupción se presenta en regímenes de dictadura o de democracia precaria, y se produce
fundamentalmente desde las instituciones y se perjudica fundamentalmente a sectores de la
sociedad civil11. Interesante resulta la conclusión que presenta Peces Barba en el acto de
corrupción; al señalar que la corrupción como tal se identifica hoy con dos condiciones del
mundo moderno: por un lado el Estado como monopolio en el uso de la fuerza legitima y
como organización administrativa excluyente que no reconoce superior, y por otro lado,
con el capitalismo y la economía de mercado, estos son los dos referentes institucionales y
de la sociedad civil en los que se encuadra a juicio del autor el fenómeno de la
corrupción12.

La influencia de la economía aumentará tanto que llegara un momento en que sus reglas,
especialmente del mercado se conviertan en la moralidad, al situarse por encima de las
reglas de la moralidad pública, que es la justicia de los sistemas jurídicos 13. Esta será la
etapa que coincidirá con el llamado “positivismo ideológico” llamado así por Norberto
Bobbio, que defiende que el Derecho positivo no solamente es Derecho, sino que también
es justo, señala Peces Barba. Finalmente podemos agregar que se gesta una relación entre la
economía y la moral y que el auge de la corrupción está vinculado al desarrollo de la
relación entre ética y economía, resaltando la superación de las reglas éticas por las reglas
económicas.

10
CORTINA Adela, PECES Barba Gregorio y otros. Corrupción y ética: La corrupción en instituciones y
sociedad civil. Cuadernos de teología Deusto núm. 9. Universidad de Deusto, Bilbao, España. 1996.
ISBN:978-84-9830-912-6. p.19
11
Ídem. p. 20
12
Ídem. p. 21
13
Ídem. p. 22

2149
La falta de límites o de control en gobiernos totalitarios o autoritarios lleva al abuso de
poder, como bien señala Montesquieu en su obra el espíritu de las leyes, “cuando el poder
no tiene límites tiende a abusar”. Se entiende pues que la corrupción es propia de la
condición humana cuando falta el valor de la solidaridad, y sobresale el egoísmo en la
búsqueda del beneficio propio sobre el beneficio colectivo, si no existen razones morales,
culturales o límites jurídicos que orienten la conducta social en un sentido solidario, la
tendencia a la corrupción estará siempre presente, para lo cual es de suma importancia que
el Estado asuma su obligación para brindar educación a la sociedad en valores éticos,
cívicos, morales y jurídicos, para lograr ciudadanos responsables con ética profesional que
al asumir el poder respondan al interés de la colectividad, bajo consciencia de que en su
defecto y omisión de su responsabilidad serán sancionados con la rigurosidad que la ley
contempla para todo acto involucrado con la ilegalidad, beneficiando así la
institucionalidad democrática, y el progreso y desarrollo de México y los mexicanos bajo
un Estado de derecho constitucional y de justicia social.

3. Democracia, cultura política e institucionalidad

El término desarrollo económico está ligado de manera irremediable al poder político, y al


progreso, si se ve desde una moral igualitaria de orden moral y político, como trasfondo de
la ética social.

Pablo González Casanova nos señala que dos objetivos esenciales para el estudio de la
estructura del poder son la democracia y desarrollo económico que requiere de por lo
menos tres fenómenos principales 14:

1) La relación de la estructura política formal de los modelos teóricos y jurídicos de


gobierno con la estructura real del poder.
2) La relación del poder nacional, Nación-Estado, con la estructura internacional.
3) La relación de la estructura del poder con la estructura social, con los grupos macro
sociológicos, con las clases, los estratos.

14
GONZÁLEZ Casanova Pablo. La democracia en México. Ediciones Era. ISBN: 968-411-240-8 México 2004.
p.16

2150
En materia de desarrollo económico es necesario un análisis de las decisiones políticas de
los países subdesarrollados o en proceso de desarrollo, por varias razones 15:

1) Los modelos teóricos de gobierno o las instituciones constitucionales tienen un


carácter formal que corresponde a un funcionamiento muy particular, que nada tiene
que ver con los modelos teóricos occidentales ideados por los legisladores que lo
implantaron imitando lo establecido en occidente, y alejado de nuestra realidad.

2) Toda nación está marcada por su realidad política y jurídica, los contrastes son
múltiples y variados en el orden ideológico, jurídico, político, social y económico.

3) El desarrollo de la democracia se refleja en el grado de madurez cívico, político e


institucional que ha alcanzado una nación con principios y valores democráticos
firmes, en dónde el respeto al estado de derecho y a las instituciones es primordial.

La democracia en México está debilitada, el poder político ha sido rebasado, es de suma


necesidad establecer directrices que consoliden el ámbito político, económico, social e
institucional. La seguridad se encuentra en estado deplorable, se ha perdido el respeto a la
legalidad e institucionalidad en la búsqueda del poder por el poder, las instituciones han
sido secuestradas por los gobernantes subordinándolas a la satisfacción de los intereses de
un grupo minoritario con una visión de Estado voraz y rapaz, en concordancia a los
intereses nacionales, y directrices que marcan los organismos e instituciones financieras
internacionales con respecto a la modernización del Estado, que llevan como fin la
privatización de las empresas estatales, con lo que la democracia se ve desfavorecida.

Una democracia fortalecida e institucionalizada brinda garantía de legalidad en el


acontecer jurídico, político, social y económico. Es decir, permite el fortalecimiento de un
Estado progresista y democrático que legitime la legalidad e institucionalidad para una
política social y pública que tutele a la democracia y le de prestigio internacional con una
participación activa de la sociedad civil en una nación de todos y para todos.

15
Ídem.

2151
Al respecto Cassirer nos señala; “si deseamos cambiar la vida ética de los hombres el
primer problema y el más urgente es encontrar el verdadero orden político” 16 Si se
encuentra éste, podrá procederse a la formación de hombres buenos que a su vez
contribuirán a la formación del Estado justo17. El Estado es una unidad sistemática y es la
máxima posibilidad de realización ética. Un cambio institucional refleja una cierta forma de
evolución de las sociedades.

La proposición teórica del nuevo institucionalismo está basada en la idea de que las
instituciones son pautas o normas de conducta en una sociedad y son un elemento
fundamental dentro de la misma, ya que ejercen una influencia directa o indirecta en la
conducta de los individuos en todo sistema sociopolítico. 18

Un Estado de derecho necesita de reglas claras y sanciones apegadas a derecho, impecables


e imparciales, para el fomento y respeto a la cultura de legalidad. Desafortunadamente en
México el autoritarismo está vigente y asentado en sus órganos de poder bajo una
democracia simulada a través de la putrefacta práctica de corrupción, que ha debilitado la
cultura de legalidad. Así lo manifiesta la población en la cuarta encuesta nacional del
ENCUP realizada en 200819, dónde los resultados son desalentadores al señalar que:

1. Uno de cada dos ciudadanos mexicanos cree que México vive en democracia, y uno
de cada tres dijo estar insatisfecho con la misma.
2. Cerca de la mitad de los entrevistados opinaron que en México estamos más cerca
de un gobierno que se impone que de un gobierno que consulta.
3. La gran mayoría de los ciudadanos considera que en el país las personas respetan la
ley.
4. El 60 % de los ciudadanos dijo tener poco o nada de interés en la política. (entre las
razones de tres de cada cuatro ciudadanos opinan que tanto los diputados como los

16
CASSIRER, e. El mito del Estado. Fondo de Cultura económica, México, 1947, p. 76
17
TOCQUEVILLE, Alexis. La democracia en América. Fondo de Cultura Economica. México 1957. ISBN 968-
16-0091-6 p. 11
18
BRUCE J. Perlman, PINEDA Guadarrama Juan de Dios. El Nuevo Institucionalismo e Institucionalidad en
México: Ensayos Sobre la Administración Pública mexicana. 2° edición. UNAM. Facultad de ciencias políticas
y administración pública. ISBN: 968-835-997-1. México 2006 p. 101
19
Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP 2008), Secretaría de Gobernación,
www.segob.gob.mx

2152
senadores toman más en cuenta sus intereses personales y de partido al elaborar las
leyes. Y que a los gobernantes no les interesa lo que el ciudadano piensa.
5. Más del 70% de los encuestados dijo haber votado en las elecciones presidenciales
del 2006 y de su entidad para gobernador.
6. El 93% de los encuestados confían mucho o algo en su familia. Mientras que el
número de mexicanos que confían en las instituciones es muy bajo.
7. Las instituciones que gozan de mayor confianza son la Iglesia con un 72%, el
ejercito 67%, el IFE 66%. La policía, sindicatos y partidos políticos registraron los
menores porcentajes de confianza.
8. Más de la mitad de encuestados confían en sus gobernadores y el Presidente de la
República.

La percepción ciudadana de que las leyes benefician a una minoría, es tan real y sentida que
se observa en su nula participación en la vida política, y la falta de confianza y credibilidad
en las instituciones que conforman al Estado, desfavoreciendo el desarrollo de una cultura
de legalidad que se sustente en valores, representaciones, expectativas y demandas que
confieren a una nación una identidad política, que a su vez permita la cohesión social para
alcanzar el desarrollo económico, político, jurídico y que garantice la justicia social de
todas y todos los mexicanos sin distingos de raza, sexo, credo, posición económica o
política para un funcionamiento adecuado de las instituciones públicas sustentadas en los
valores democráticos y una cultura política de legalidad.

Conclusiones

La democracia en México está debilitada, el poder político ha sido rebasado, es de suma


necesidad establecer directrices que consoliden el ámbito político, económico, social e
institucional. La seguridad se encuentra en estado deplorable, se ha perdido el respeto a la
legalidad e institucionalidad, en la búsqueda del poder por el poder, las instituciones han
sido secuestradas por los gobernantes, subordinándolas a la satisfacción de los intereses de
un grupo minoritario con una visión de Estado, voraz y rapaz, en concordancia a los
intereses nacionales, y directrices que marcan los organismos e instituciones financieras
internacionales con respecto a la modernización del Estado, que llevan como fin la
privatización de las empresas estatales, con lo que la democracia se ve desfavorecida.

2153
Una democracia fortalecida e institucionalizada brinda garantía de legalidad en el
acontecer jurídico, político, social y económico. Es decir, permite el fortalecimiento de un
Estado de derecho, progresista y democrático que legitime la legalidad e institucionalidad
para una política social y pública que tutele a la democracia y un sistema de organización
con instituciones fuertes que respeten y defiendan los principios de la dignidad humana, la
igualdad y equidad en la aplicación de la norma jurídica en un estado regido bajo el imperio
de la ley que fortalezca la vida institucional y así mismo fortalezca y consolide al Estado
democrático en la estructura de un estado de derecho que restablezca la cultura de la
legalidad, y con ello, el prestigio internacional como una nación libre y democrática con
una participación activa de la sociedad civil en un México de todos y para todos.

Bibliografía

1. ARENILLA, Sáez Manuel. Crisis y Reforma de la administración pública. Editorial


Gesbiblo,S.L. Edición 2011. ISBN: 978-84-9745-516-9. España. 2011.
2. BRUCE J. Perlman, PINEDA Guadarrama Juan de Dios. El Nuevo
Institucionalismo e Institucionalidad en México: Ensayos Sobre la Administración
Pública mexicana. 2° edición. UNAM. Facultad de ciencias políticas y
administración pública. ISBN: 968-835-997-1. México 2006
3. CASSIRER, e. El mito del Estado. Fondo de Cultura económica, México, 1947, p.
76
4. CORTINA Adela, PECES Barba Gregorio y otros. Corrupción y ética: La
corrupción en instituciones y sociedad civil. Cuadernos de teología Deusto núm. 9.
Universidad de Deusto, Bilbao, España. 1996. ISBN:978-84-9830-912-6.
5. DE LA MADRID, Hurtado Miguel, Una mirada hacia el futuro, Fondo de Cultura
Económica ISBN : 968-16-7913-X. México 2006.
6. GONZÁLEZ Casanova Pablo. La democracia en México. Ediciones Era. ISBN:
968-411-240-8 México 2004.
7. RAMÍREZ Hernández Fernando, La política de competencia y el proceso de
regulación en México. Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.
Eumed.net/libros/2007b/281/ Ó en

2154
http://books.google.com.mx/books?id=LsA1wwyHwj8C&printsec=frontcover&sou
rce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
8. TOCQUEVILLE, Alexis. La democracia en América. Fondo de Cultura
Economica. México 1957. ISBN 968- 16-0091-6
9. Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP 2008),
Secretaría de Gobernación, www.segob.gob.mx

2155
DINÁMICAS DE CRECIMIENTO URBANO Y HÁBITAT PRECARIO:
CONSIDERACIONES SOBRE LA EXCLUSIÓN SOCIO-TERRITORIAL EN
AMÉRICA LATINA (SIGLOS XX Y XXI) 1

Yolima Pérez Capera

Resumen
Las problemáticas sociales presentes en América Latina se han derivado de un legado
histórico de dinámicas excluyentes de diferente índole, las cuales hoy más que nunca se
expresan y se viven en territorios urbanos heterogéneos, donde confluyen colectivos
alejados económica y socialmente, circunstancia que ha rediseñado la geografía social de la
región, y que tiene como características fundamentales la posesión en unos y la carencia en
otros de recursos, así como un acceso diferenciado a oportunidades para el ejercicio de una
ciudadanía igualitaria. Esta ponencia, presenta un sumario histórico de la urbanización
acontecida en las últimas décadas del Siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI;
enmarcada en una interacción entre las reorientaciones económicas e institucionales y el
déficit de ciudadanía.

Introducción
La ciudad, al ser una creación del hombre se enlaza con la evolución de la civilización y la
transformación del interactuar colectivo, constituyéndose en un espacio de reproducción de
relaciones definidas por identidades, representaciones sociales y solidaridades, pero

1
Este trabajo se vincula al Proyecto de Investigación “Ciencia para el desarrollo y la democracia” financiado
por CONACYT, que se desarrolla en la Unidad de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Zacatecas
“Francisco García Salinas”. Asimismo, constituye un avance del proyecto de investigación “Dimensiones de
la Exclusión Urbana”

Economista de la Universidad la Gran Colombia, alumna de la Maestría en Ciencia Política de la
Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas”. Correo electrónico:
yulima_capera@yahoo.es

2156
también por conflictos, disparidades y exclusiones. La importancia de la vida en
comunidad y su concentración espacial se explica por las dinámicas que acontecen en los
territorios urbanos. Al respecto, Jordi Borja (2002, p. 7) sostiene que:
La ciudad es la urbe, la “urbs”, concentración física de personas y edificios,
diversidad de usos y de grupos, densidad de relaciones sociales. Es “civitas”, lugar
del civismo, donde se dan procesos de cohesión social y se perciben los de
exclusión, de pautas culturales que regulan relativamente los comportamientos
colectivos, de identidad que se expresan material y simbólicamente en el espacio
público y en la ciudadanía. Y es polis, los ciudadanos se realizan mediante la
participación en los asuntos públicos, la ciudad es históricamente lugar de la
política, del ejercicio del poder (comillas en el original).

Los territorios urbanos escenifican los procesos sociales de la modernidad y el papel


protagónico de los individuos en la construcción colectiva de su hábitat, asimismo plantean
la necesidad de instituciones reguladoras y garantes de un orden que armonice la vida en
grandes y complejos conglomerados humanos. De esta necesidad emanan los derechos y
deberes que componen la ciudadanía supeditada al marco legal de un Estado. El principio
de ciudadanía se encuentra indisolublemente relacionado con las condiciones objetivas de
vida de los grupos poblacionales, asentados en un área específica; la intervención en la
esfera política de estos colectivos y las acciones estatales que dan contenido a los derechos
ciudadanos, sancionan el ejercicio pleno de los mismos.
En las últimas décadas, un rasgo principal de la conexión anteriormente descrita es
un profundo divorcio entre las necesidades reales, padecidas por un amplio sector de la
población, y la oferta pública de servicios y espacios de participación; situación inherente a
la naturaleza del subdesarrollo latinoamericano y sus dinámicas de exclusión y marginación
en los diferentes ámbitos de la vida comunal, que reflejan una restricción al ejercicio pleno
de la ciudadanía de quienes se encuentran al margen del progreso de la región.
La idea de ciudadanía integra en sí tres dimensiones: los derechos civiles, los
derechos políticos y los derechos sociales. Las dos primeras categorías se identifican con
principios de libertad, mientras que la última hace referencia a la igualdad. Bajo esta
lógica, se crea una interdependencia entre estas tres clases de prerrogativas, razón por la
cual todos los ámbitos que conforman la ciudadanía deben ser asegurados; no resulta válido

2157
que se garanticen unos y otros no, se amplíen algunos a costa de la reducción de los
restantes o se condicione la plenitud de la libertad para dar cumplimiento progresivo a la
igualdad, lo que da cuenta de la universalidad de los derechos ciudadanos.
Aun así, el posicionamiento jerárquico de estos ámbitos (derechos civiles, derechos
políticos y derechos sociales) ha transitado por diferentes etapas, influenciadas y
reconfiguradas en gran medida por los proyectos económicos que han orientado el
crecimiento de la región. Principalmente porque es en el subdesarrollo donde se quebrantan
con mayor frecuencia los derechos sociales en obediencia a dos razones fundamentales: i)
la posibilidad de acceso pleno a los mismos y la calidad en caso de que este se dé, se
encuentran restringidas por el nivel de ingreso y ii) dado que afectan la tasa de ganancia
del capital son los más cuestionados bajo las reorientaciones de los modelos de crecimiento.
Ahora bien, los derechos civiles y políticos se posicionan y se ejercen a través de un
protagonismo activo en la vida pública, previa existencia de espacios que posibiliten
acciones y consensos reivindicadores de derechos sociales, reconocimiento que va más
allá de lo puramente electoral y que necesariamente contribuye a la construcción y solidez
de la ciudadanía.
A la luz de lo anterior, las reflexiones sobre la expansión urbana en América Latina,
han contemplado diferentes variables de su multidimensionalidad. No obstante, uno de los
problemas más apremiantes en los últimos años es la segmentación socio-espacial, que se
destaca por la proliferación de asentamientos humanos, ubicados en la periferia de las
ciudades y que albergan principalmente población excedentaria, improductiva al capital,
fuera de la estructura formal de la economía capitalista o con vínculos de intercambio
precarios. Condiciones que manifiestan la permanencia de una estructura de clases y la
apropiación del espacio condicionado por la misma, así “la exclusión social implica la
mayoría de las veces que se vive en una zona de ilegalidad” (Durand, 2010, p. 36).
En este contexto, el territorio se establece como factor decisivo en la reproducción y
perpetuación de condiciones de desdicha y desposesión, dando lugar a un problema que
expone dos dimensiones a ser consideradas: la inequidad en el acceso igualitario a
derechos y oportunidades, y la desigual distribución, uso y disfrute de las zonas urbanas.
Asimetrías que no ha logrado remediar, o al menos mitigar, la solución liberal de nivelación
de derechos, a través de políticas públicas focalizadas, que intentan una redistribución

2158
equitativa del producto social en un contexto económico fuertemente dispar y excluyente,
sin una integración plena de amplios colectivos en condiciones de pobreza e indigencia en
los ámbitos, económico, político, social y cultural.
Por lo anterior, se hace necesario construir un panorama general que dé cuenta de
los avances y retrocesos de la ciudadanía en América Latina, identificando las conexiones
existentes entre los cambios en la orientación de la economía, el reordenamiento
institucional y el déficit en el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos; conexiones que
ocultan una posición contradictoria de igualdad formal ante la ley – esfera pública –
desmentida por una la desigualdad social real o efectiva, expresada en una distribución
asimétrica de la riqueza – esfera privada – objeción que puede clasificar a los ciudadanos
y hacerlos diferentes frente al derecho y a las instituciones encargadas de velar y
administrar justicia. La ciudadanía y su calidad son un producto variable de la forma como
se administra el antagonismo entre igualdad en lo público y la desigualdad en lo privado;
acuerdo que intenta hacer tolerable el desamparo de importantes sectores de la población
y legitimar el sistema democrático (Durand, 2010). De allí que la ciudadanía toma “dos
formas diferenciadas: la ciudadanía formal y la ciudadanía efectiva” (Chatterjee, 2006, p.
58)
En razón al contexto descrito anteriormente, el propósito del presente documento es
contribuir a la comprensión de los principales factores que generan déficit en el ejercicio de
la ciudanía, a partir de la identificación del territorio urbano como factor de exclusión y la
correspondencia con la articulación del individuo y su hábitat. Por ello, hace mención a
dos etapas del proceso de urbanización acontecido en América Latina bajo la tutoría de los
patrones de acumulación, vigentes en la región desde 1950 hasta 2010. El primer apartado
describe las transformaciones urbanas en el contexto del modelo de crecimiento ISI y los
avances relativos de la ciudadanía, sustentados en las políticas sociales generalizadas o
universales, orientadas hacia la igualación de oportunidades y acceso a condiciones
mínimas de bienestar. El segundo, menciona la posterior evolución de las ciudades bajo el
patrón de acumulación de apertura de mercados; periodo que, por sus particularidades,
representó una liquidación gradual de las conquistas logradas en la etapa anterior, situación
que en la actualidad continúa acentuando las problemáticas socio-espaciales preexistentes

2159
en Latinoamérica e intensificando el déficit de ciudadanía de importantes sectores de la
sociedad.
1. Modelos de crecimiento en América Latina: entre la expansión y la contracción
de la ciudadanía
El proceso de urbanización durante las últimas décadas en Latinoamérica, ha estado
condicionado por la reorientación en los modelos de crecimiento con el propósito de
contrarrestar los efectos de las dos grandes crisis económicas del siglo XX, el desplome de
la Bolsa de Nueva York en 1929 y la crisis petrolera de 1970. Bajo la tutela del modelo de
industrialización por sustitución de importaciones y el patrón de acumulación por apertura
de mercados, se presentaron cambios importantes en la estructura económica y en el ámbito
social latinoamericano que afectaron la división socio-espacial de la región.
Las ciudades latinoamericanas, desde sus inicios, han expresado la existencia de
una estructura de clases, que se manifiesta en la intervención diferenciada de los hombres
en los procesos de construcción y participación en los diversos ámbitos de la vida colectiva.
Esta situación origina y reproduce múltiples dinámicas excluyentes, exacerbadas por la
configuración asimétrica de distribución de riqueza, heredada de la estructura social y
productiva de la época colonial y fortalecida en un primer momento por el modelo de
acumulación primario agro-exportador – el cual concentró la dinámica de la economía
latinoamericana en la producción y comercio externo de productos primarios – entre 1850
y 1930.
La crisis económica de 1929 dio lugar al proyecto de crecimiento “hacia dentro” vía
industrialización por sustitución de importaciones (ISI), ante esta reorientación económica
todos los países de América Latina experimentaron de manera similar – con diferente ritmo
e intensidad – un elevado nivel de migraciones desde el campo y desde municipios
pequeños hacia las ciudades principales, lo que trajo como consecuencia la concentración
de las actividades productivas, como una serie de cambios en la estructura geográfica y en
la distribución poblacional, redefiniendo así el protagonismo de los territorios urbanos
contemporáneos en el desarrollo y la modernización de la región.

2160
2. Industrialización y derechos: una ciudadanía limitada
La mayor expansión de las urbes latinoamericanas se ha producido bajo el patrón de
acumulación ISI, el cual representaba un proyecto común de nación pensado a partir de la
posibilidad de tránsito del subdesarrollo al desarrollo esto permitió sustentar una utopía de
igualdad y ampliación de los derechos ciudadanos universales (Tamayo, 2010). En los
hechos, no fue posible para los países de la región el ascenso en la jerarquía de la división
internacional del trabajo y, el relativo avance en la extensión de los derechos ciudadanos
benefició tan sólo a un grupo de la población inmerso en la estructura productiva formal
pero dejó fuera a una cantidad importante de grupos familiares que se encontraba al margen
de tal estructura y en profundas condiciones de miseria y desesperanza.
El ISI se sustentó en tres premisas fundamentales: i) la industria como componente
decisivo en la acumulación y reproducción del capital, ii) un mercado controlado, regulado
y protegido y iii) el Estado como agente económico.
La reorganización productiva, generó cambios tanto en el ámbito económico como
en el social y el político. En primera instancia, aceleró la expansión urbana a partir de la
concentración de las industrias – orientadas a sustituir las importaciones por bienes
elaborados localmente – en las ciudades capitales que resultó en una modificación en el
mercado laboral e impulsó la movilización interna desde el campo y pequeñas ciudades
hacia éstos territorios urbanos. Los flujos poblacionales de este período fueron animados
por expectativas futuras sobre un aumento sustancial en la calidad de vida derivado de
oportunidades laborales y acceso a servicios y beneficios de las estructuras y dinámicas
citadinas; difícilmente existentes en su lugar de procedencia. “Mientras más grande una
ciudad, más concentración de servicios, de intercambios comerciales, de empleo, de
desarrollo. La magnitud de la ciudad en proporción con el progreso” (Tamayo, 2012, p.224)
La configuración de una doctrina económica genera cambios en las relaciones entre
los diversos agentes productivos, traza el papel del Estado y la asignación de bienes y
servicios sociales; es así como los modelos de crecimiento se relacionan con las acciones
estatales ejercidas en una región.
El ISI fue acompañado por un Estado – sustentado en los preceptos keynesianos –
proveedor de bienes y servicios orientados a garantizar un nivel de vida mínimo que
permitiese la inclusión e integración social de toda la población. A través acciones

2161
estatales, se pretendía garantizar el pleno empleo y el acceso a los derechos y beneficios
sociales básicos – educación, salud y vivienda – éste esquemas de carácter compensatorio
hizo posible que los sectores populares se pensaran como posibles receptores de las
ganancias del desarrollo capitalista y formasen expectativas racionales futuras de mejores
niveles de calidad de vida (Figueroa, 2004).
El trabajo de Sunkel (2006) titulado “El papel de la familia en la protección social
en América Latina”, indica que el sistema de protección social en este periodo económico
estaba compuesto por: i) programas de seguridad social sustentados en el aporte tripartita y
solidario: Estado/empleador/empleado que incluía sistemas de pensiones de vejez e
invalidez, seguros de desempleo, salud, accidentes, maternidad, entre otros; ii) programas
de asistencia social destinados a fomentar el pleno empleo o empleo temporal, luchar contra
el hambre, y brindar servicios de salubridad; acciones orientadas básicamente hacia grupos
en situación de vulnerabilidad económica y social, con miras a reducir la pobreza. Estos
suplieron la limitación de cobertura de los programas de seguridad social que no abarcaban
a importantes sectores ajenos al sector formal de la economía; y, iii) subvenciones sociales
con carácter reivindicatorio de derechos familiares que otorgaron subsidios para
adquisición de vivienda, educación, mejoras habitacionales, entre otras.
En el ámbito concreto de la vivienda, la política habitacional estableció
mecanismos de acceso y promoción que incluyeron: programas orientados a sectores de
medios y bajos recursos; créditos subsidiados indirectamente y ofrecidos por organismos
estatales y entidades bancarias, y proyectos amparados para atender a los sectores más
empobrecidos de las ciudades a través de modalidades de autoconstrucción, lotes con
servicios, viviendas precarias e inclusión a la estructura urbana de asentamientos
irregulares. Asimismo, el dinamismo que imprimieron estas políticas al sector de la
construcción contribuyó al crecimiento de la economía, pues permitió la conexión del
sector de la construcción con otros sectores vinculados al mismo y ocupó mano de obra no
calificada presente en la ciudad.
Sin embargo, las estrategias habitacionales no lograron atender el elevado déficit de
vivienda presente en la mayoría de los países de la región. Al respecto, Julián Caicedo
(2006, p.165) en su trabajo “Configuración y evolución del modelo de gestión habitacional
en Chile y Colombia” menciona que:

2162
(…) las condiciones económicas necesarias para mantener estos mecanismos
suponían un alto costo de funcionamiento de las agencias estatales, alto
endeudamiento externo y bajo impacto de los proyectos, a pesar de los montos
invertidos. La producción habitacional de las agencias estatales presentaba
deficiencia en cuanto a la cantidad producida y la requerida; no apoyaba un
desarrollo urbano armónico de las ciudades en las que esta se desarrollaba, ya que
desconocía en gran medida la realidad urbana, social y económica de ellas. El
apoyo estatal a los constructores era bastante limitado, y en el mejor de los casos
permitía el desarrollo de la actividad habitacional para sectores con ingresos medios
y altos.

Como resultado de estas dinámicas incluyentes/excluyentes, el sector de la


construcción se enfocó en sectores rentables y en hogares de ingresos altos y medios
apoyados por los intermediarios que les otorgaron créditos hipotecarios. Así, los beneficios
otorgados por los programas habitacionales, sólo alcanzaron a una reducida parte de las
familias de poca capacidad económica inmersa en el sector productivo formal, la cual contó
con la posibilidad de acceso a una vivienda mediante el complemento de sus ingresos
mínimos y los subsidios indirectos.
Ante la limitación de ingreso al mercado inmobiliario y la insuficiente capacidad de
los programas habitacionales para proveer de vivienda a los grupos familiares más pobres –
en su mayoría hogares provenientes de las zonas rurales o pequeñas ciudades y obreros
industriales – se dio una profunda concentración de asentamientos irregulares en las
ciudades latinoamericanas. Bajo esta lógica y tal como lo indican Portes, Roberts y Grisón
(2005), la conexión entre el sector formal y el sector informal de la economía urbana,
estableció condiciones propicias para la formación de movimientos sociales demandantes
de un mayor abastecimiento de servicios urbanos en las áreas irregulares, así como la
eventual adquisición de títulos legales de tierras o viviendas ubicadas en zonas
previamente regularizadas.
Sin embargo, la regularización o adquisición de títulos legales de los terrenos no dio
respuesta plena a los problemas de acceso de los pobres al suelo pues pese a ser una
alternativa comúnmente implantada por los gobiernos locales para proveer de vivienda a los
más pobres; terminó siendo una medida de emergencia que se ejecuta cuando los grupos

2163
poblacionales pobres, marginados y excluidos, ya se han instalado en tierras baldías sin
infraestructura básica ni planeación alguna. Por ello, dicha alternativa difícilmente permite
la implementación de procesos deliberados, que presten atención a las realidades y
necesidades propias de los asentamientos irregulares y se comprometan con su inserción
equilibrada en las urbes que abone al desarrollo armonioso de las mismas.
En el contexto descrito, la desordenada evolución del paisaje urbano desató un
fenómeno de segregación territorial – aislamiento físico y social existente entre una parte
de la población y el resto de ésta – presente en la mayoría de ciudades latinoamericanas,
caracterizadas por el fraccionamiento socioeconómico del espacio, donde los sectores de
renta alta y media se ubicaron en zonas alejadas de territorios ocupados por los sectores
empobrecidos; también se conformaron espacios heterogéneos, en los que confluyeron
colectivos de renta media con grupos de ingresos precarios; y, adicionalmente, los grupos
marginales y excluidos tendieron a localizarse en asentamientos próximos a las fracciones
territoriales de los sectores de ingresos medios.
En estas dinámicas, se pueden identificar dos situaciones como alternativas para
reivindicar el derecho a ocupar un lugar en la ciudad: la primera, expone la renta de
unidades habitacionales precarias en zonas desarticuladas de la urbe, y la segunda, un
mercado inmobiliario irregular, que produce comunidades con problemas de acceso a
medios de transporte, escasez de infraestructura urbana y presencia en zonas de alto riesgo
y vulnerabilidad ambiental que profundizan las divergencias sociales.
Los avances en materia económica, manifiestos en una gradual elevación del
empleo y del ingreso, amplió las oportunidades de encontrar en las fábricas y en las
organizaciones sindicales, espacios aptos para la acción colectiva y para la conquista y
ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos, y afianzó el surgimiento de una clase
trabajadora, amparada bajo programas de seguridad social, que de manera relativa logró
extender las reivindicaciones de los obreros industriales y los avances en la solución
negociada de los conflictos fabriles a otras actividades urbanas. Al respecto, Kaztman
(2007) señala que el alcance de dichas conquistas laborales y sociales, resultó en un
sentimiento de conciencia de clase que fortaleció las redes sociales existentes y conservó
presente en el imaginario colectivo utopías que resaltaron el valor mismo del trabajo como
fuente de progreso y construcción conjunta de una nueva sociedad.

2164
Por lo tanto, los movimientos urbanos en este período se articularon desde el
proletariado unificado sindicalmente, y sus luchas por la reivindicación del derecho a la
vivienda se ciñeron principalmente – y hasta la década de los sesenta – al ámbito político-
institucional. “De cierto modo el Estado era concebido como una entidad que podía ser
instrumentalizada para su propia transformación” (Renna, 2010, p.3). A pesar de ello, la
industria sustitutiva resultó incapaz de absorber la amplia fuerza laboral que migró a las
grandes urbes procedente del campo, lo que trajo como consecuencia un agravamiento del
desequilibrio preexistente entre demanda y oferta de la fuerza laboral inherente al
subdesarrollo capitalista.
Adicionalmente, los problemas urbanos tienen su razón fundamental en la densidad
poblacional y sus reordenamientos en el territorio. Uno de los rasgos fundamentales del
subdesarrollo, como lo señala Víctor Figueroa (2008), es la existencia de una
sobrepoblación absoluta, es decir, un exceso de oferta laboral que rebasa las necesidades de
acumulación y reproducción del capital.
La sobrepoblación absoluta2 integra dos categorías: i) los excedentes relativos de
población, que hace referencia a los sectores sociales que realizan actividades vinculadas
precariamente con la acumulación de capital, u organizados para el ejercicio de una
producción capitalista fuera del circuito normal del capital y sin satisfacer una necesidad
primordial para su valorización; como productores subsidiarios de bienes y servicios,
proletarios comerciales irregulares y excedentarios o directamente proletarios del capital y
ii) los excedentes absolutos de población, que abarcan a colectivos cuyas prácticas se
desarrollan sin contacto positivo con la valorización del capital, absolutamente redundante
a su necesidad de acumulación y reproducción. Estas categorías se corresponden con dos
condiciones de desigualdad social. El trabajo de Durand (2010) sistematiza y ejemplifica tal
afirmación 3.
Los excedentes relativos de población habitualmente se relacionan con condiciones
de exclusión, dado que viven y se desarrollan dentro de la sociedad, participan del
intercambio, son dependientes de él, pero no hacen parte del sector formal de la economía

2
excedentes de población que manifiestan un exceso de oferta laboral y existen más allá de la fuerza activa y
del ejército industrial de reserva.
3
El trabajo de Figueroa “América Latina: los excedentes de población en sus actividades” define claramente
el concepto de sobrepoblación y describe sus dinámicas en el ámbito económico. De otra parte, Durand en
“Desigualdad social y ciudadanía precaria” escenifica la sobrepoblación absoluta en la esfera social.

2165
porque en algún momento han sido expulsados de éste o porque siempre han sido parte del
informal. Por otro lado, los excedentes absolutos de población, al estar sus actividades
fuera del mercado capitalista, viven del autoconsumo o con niveles del intercambio
precarios. En lo general esta tipología de excedentes se asocia con una condición de
marginación. La pertenencia a una u otra condición de desigualdad (exclusión o
marginación) es difusa al darse una trayectoria constante de los individuos que cruzan los
límites indeterminados que les separan. Sin embargo en la exclusión, a diferencia de la
marginación, se es relativamente parte del sistema de producción e intercambio.
Aunque la disociación planteada entre exclusión y marginación se relaciona
principalmente con el grado de conexión de la población con el área productiva, pues el
trabajo es el factor que organiza la vida social y define el grado de inclusión o exclusión de
un individuo en la sociedad, se hace preciso indicar que la exclusión tiende a ser dinámica;
el ser excluido de un ámbito de la vida social implica una alta probabilidad de llegar a
estarlo de otras esferas colectivas, lo que genera movilidad entre exclusión y marginación.
La exclusión social, en la mayoría de los casos, implica formas de sobrevivencia y
luchas por mejorar las condiciones de vida que no se ajustan al orden legal, manifestadas
en trabajos informales, venta de productos de contrabando o productos de piratería,
invasión de terrenos o compra ilegal de los mismos para autoconstrucción de viviendas,
abastecimiento ilegal de agua y electricidad, etc.
En este escenario, el desbalance entre la demanda laboral instaurada por el ISI y la
oferta suscitada por los flujos migratorios internos, aumentaron los desequilibrios básicos
del capitalismo subdesarrollado y amplificaron la sobrepoblación absoluta preexistente,
fortaleciendo así el crecimiento de una clase trabajadora informal. La existencia de
excedentes de población improductiva para el capitalismo subdesarrollado presiona el
precio de los salarios hacia la baja, limita las exigencias de la fuerza productiva empleada y
condiciona las aspiraciones vitales de los trabajadores activos (Figueroa, 1986). A la par,
hace insuficientes las políticas que se adopten para mitigar la desigualdad social y limita los
alcances de las estrategias encaminadas a la realización de los derechos. Así, los
problemas urbanos y las condiciones de inequidad tienen su razón en una condición
estructural, donde se hace imposible la vinculación de todos los miembros de la sociedad a
los circuitos económicos internos.

2166
Las interconexiones entre el ámbito económico y político permiten que los
desequilibrios en el nivel de ingresos y riqueza creen desbalances entre derechos y
obligaciones. Estos procesos de transferencia de asimetrías entre lo económico y lo
político, adquirieron mayor fuerza y han tomado perpetuidad con aspectos como el
advenimiento de la supremacía del mercado y la ideología neoliberal que irrumpieron en
América Latina como respuesta a la crisis económica de los años setenta.
En resumen, la instauración del ISI y el Estado desarrollista crearon las condiciones
necesarias para la expansión relativa de los derechos sociales que correspondieron a una
extensión de la ciudadanía, pero ésta sólo fue posible para los grupos poblacionales con
ocupaciones legalmente definidas y filiación a un sindicato o gremio autorizado por el
aparato estatal.

3. Apertura de mercado y libertades: una ciudadanía excluyente

La reorientación de la economía en dirección al modelo de crecimiento “hacia fuera” por


apertura de mercados, exigió una transformación radical en las dinámicas sociales, políticas
y culturales. La liberalización del mercado, contrario al modelo de crecimiento “hacia
dentro” – que planteó un proyecto común, y la ilusión de integración de toda la población a
través de un empleo formal, productivo y amparado – elevó los estándares de cualificación
para el acceso a las ocupaciones estables y protegidas. De allí resultó una segmentación de
la sociedad, donde una parte de ella se encuentra inmersa en el sector productivo y la otra
es excluida por su insuficiente capacitación y/o especializaciones obsoletas, inútiles para el
capitalismo moderno; el trabajo concreto pierde su importancia como generador de valor a
medida que el trabajo altamente calificado la conserva e incrementa. Como resultado de
esta modificación, se profundizan los niveles de concentración de la riqueza, aumenta la
población en situación de vulnerabilidad y la voluntad de construir progreso colectivo entra
en decadencia; apareciendo en escena una profunda antipatía hacia las diferentes formas de
solidaridad social y desconfianza en torno al marco institucional. Dichas condiciones
ampliaron la contradicción entre la ciudadanía formal que promete el derecho y la
ciudadanía efectiva que le desmiente. Así, el libre mercado eliminó la posibilidad de
establecer un proyecto económico nacional (Durand: 2010, Nick: 2009, Sunkel: 2006).

2167
Ante la crisis de 1973, producida por los elevados precios de los combustibles y el
agudo endeudamiento originado por el déficit en el que incurrieron los Estados
desarrollistas para sufragar actividades propias de la producción – especialmente la
importación de grandes cantidades de maquinaria de países desarrollados – y el
financiamiento del gasto social, se planteó la necesidad de reorientar la economía bajo el
modelo de crecimiento “hacia afuera” por apertura de mercados fundamentado básicamente
en: i) una acumulación de capital soportada en el comercio internacional; ii) el Estado
como dinamizador y regulador de la economía y, iii) la implantación de políticas de
liberación del mercado y flexibilización del trabajo.
Estas estrategias buscaron, básicamente, disminuir los costos de fabricación y
aumentar el nivel de productividad, para lograrlo fue indispensable reconfigurar las
relaciones de clase que obstaculizaban la producción porque provocaban una influencia
negativa en la ganancia (Figueroa, 2010). En este sentido, el mercado de trabajo urbano fue
intervenido principalmente a través del desmantelamiento de los beneficios y amparos
laborales consolidados bajo el modelo anterior, así la situación del trabajador industrial en
esta fase empezó a tender hacia la precarización y marginación.
La reducción del empleo en la industria formal y en el sector público – que en las
décadas anteriores fue fuente primordial de trabajo urbano no precario – derivada del cierre
de las empresas que desligadas de la protección del Estado fueron incapaces de competir
con el sector externo, la acelerada incorporación de innovaciones tecnológicas en
actividades diversas y la desregularización y contracción del Estado, debilitó el proceso de
migración hacia las ciudades centrales de los países latinoamericanos y recanalizó la
búsqueda de empleo hacia las ciudades intermedias o pequeñas, donde se reinstalaron las
actividades de producción en atención a sus ubicaciones estratégicas, en cuanto a rutas y
cercanía a centros de producción de materias primas, pues estas características les
permitieron convertirse en plataformas preferentes y de bajo costo para el proceso
exportador. En esta fase, las grandes ciudades – antes focos de atracción – se constituyeron
en un factor de expulsión de la población hacia la periferia; un proceso paralelo a la
exclusión salarial y la precarización del trabajo.
Adicionalmente, la limitación de inserción en la estructura ocupacional, el desigual
nivel de ingresos, la congelación de salarios, la disminución del gasto público, la

2168
eliminación de subvenciones de los productos básicos, el papel primordial del sector
privado en la prestación de servicios sociales y la posición jerárquica de las clases;
fenómenos impulsados por el libre mercado, agravaron la situación de los trabajadores,
quienes se enfrentaron con problemas para pagar sus alquileres, conseguir garantías
efectivas a contratos de arrendamiento o imposibilidades en el acceso a un crédito de
vivienda, favorecieron las migraciones intra-urbanas hacia barrios donde el suelo era más
barato o en los cuales existía la posibilidad de ocupación de terrenos, agudizándose en
mayor medida la segregación residencial presente desde varias décadas atrás (Kaztman,
2007).
La crisis acontecida generó profundas transformaciones en los convenios entre el
Estado y la sociedad. Uno de los cambios más significativos fue el estrangulamiento de los
servicios y prestaciones que conformaban el régimen de bienestar, los cuales
proporcionaban contenido y vigencia a los derechos ciudadanos. Las iniciativas
reformadoras en materia de política pública, basadas en el libre mercado y avaladas por el
Estado neoliberal, privilegiaron la libertad individual sobre la igualdad. Las estrategias
encaminadas a la reducción de las desigualdades sociales se fundamentaron en programas
de asistencia según principios de focalización; acciones selectivas, dirigidas exclusivamente
a grupos en situaciones extremadamente caóticas, perdiendo de vista el objetivo mismo de
su existencia: la disminución de la inequidad entre ricos y pobres.
La política de protección social instaurada bajo el ISI sobre principios de
universalidad, solidaridad e integridad, fue reconfigurada bajo una visión tecnocrática
apoyada en la noción de eficiencia y menor costo, así como en la concepción individual
trabajador/aportador, donde la calidad y el cubrimiento de beneficios se determinan
básicamente por el nivel de ingresos del asalariado formal (Sunkel, 2006). Como
consecuencia, la ampliación de la oferta de servicios privados fue acompañada por un
aumento de los diferenciales de calidad entre éstos y los servicios públicos, definidos por la
desigualdad de ingresos y riqueza; factores propios de las contradicciones del patrón de
acumulación.
De tal suerte, la gestión habitacional tambien fue fuertemente intervenida, el Estado
dejó de ser un agente económico activo con intervención directa en la asignación y
producción habitacional a través de agencias especializadas y centralizadas con estructuras

2169
de financiamiento, promoción y construcción directa de viviendas para los estratos
socioeconómicos de menores ingresos, y se convirtió en un organismo regulador y
subsidiario. El objetivo principal al transferir el desarrollo de la actividad habitacional al
mercado fue mitigar los ciclos económicos de la actividad constructora, reduciéndolos o
normalizándolos (Caicedo, 2006). En este sentido, el nuevo rol del Estado en materia
habitacional cumple dos funciones: la primera, crear las condiciones adecuadas para que el
sector privado desarrolle su actividad económica, permitiendo la producción de viviendas
orientadas a todos los sectores de la sociedad y la segunda, asistir a los residentes urbanos
que por sus condiciones económicas no puede ingresar al mercado inmobiliario.
Aunque en algunos casos esta transición de la política de vivienda mejora la
administración de los recursos estatales en términos de movilización y eficiencia en la
ejecución de programas de vivienda, y contribuye a un desarrollo armónico y sustentable de
la ciudad, la creciente participación privada en la construcción habitacional se ha centrado
en los sectores de mayor dinamismo económico, así, los preceptos de libre mercado y
Estado regulador, no sólo han dejado al margen del mercado inmobiliario a importantes
sectores de la sociedad, sino que se han configurado nuevas formas de exclusión propias de
sus especificidades, pues según las reglas del mercado el nivel de ingresos va adquiriendo
una mayor relevancia ante la posibilidad de adquirir una vivienda. Ahora, más que antes,
los subsidios son el complemento del ahorro – el cual muchos núcleos familiares por sus
condiciones son incapaces de generar – y/o de créditos hipotecarios otorgados por el
sistema financiero bajo una garantía real – que tampoco poseen – por lo que el sector
informal es el principal mecanismo de urbanización en las periferias.
Un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que más
de un tercio de las familias latinoamericanas – 59 millones de habitantes – ocupan una
vivienda inadecuada o construida con materiales de baja calidad y/o carentes de servicios
básicos; los problemas habitacionales conllevan deterioros en otros ámbitos como la salud,
el desempeño escolar, la discriminación social, la seguridad personal, la calidad del
transporte y el medio ambiente. Adicionalmente, casi dos de los tres millones de familias
que se conforman cada año en ciudades latinoamericanas se ven obligadas a instalarse en
viviendas informales, como las de las zonas marginales. En este sentido, la mayoría de la
población que vive en las principales ciudades carece de suficientes medios económicos o

2170
no puede adquirir un crédito hipotecario para acceder a las viviendas más económicas
ofrecidas por el sector privado (La W Radio, 2012).
Las ciudades se han reconfigurado y los problemas urbanos se han profundizado –
con diferentes niveles y manifestaciones en cada país de la región –, una clara expresión de
esta situación es la heterogeneidad socio-espacial “donde la cercanía física no es sinónimo
de proximidad social” (Díaz, 1997). La finalidad de la urbe es responder a las necesidades
de sus pobladores, en tanto que la vivienda expresa el nivel y calidad de vida de estos. La
vivienda es la mínima expresión social de la persona y la manifestación más elemental del
sentido de propiedad; la vivienda es una necesidad básica, por lo tanto pertenece a esa
categoría de bienes mínimos a la que todo ser humano debería tener derecho por el simple
hecho de existir. Por otra parte, es el barrio donde se configuran con mayor claridad las
necesidades sentidas de una población porque este cohesiona la voluntad colectiva. El
barrio cumple en definitiva la función de hacer posible una identificación del individuo con
su hábitat (León, Niño y Valencia, 1998).
A la luz de lo anterior, las luchas urbanas también evolucionaron. Las fuertes
relaciones del movimiento obrero sindicalizado con el Estado se desvanecieron, pues este
último se transfiguró presentándose como fuerza política con intereses corporativos
propios, donde no hay espacio para las negociaciones del pasado; las cuales giraron en
torno a mejores condiciones laborales, provisión de equipamiento y regularización de las
áreas periféricas donde vivían los obreros.
En la actualidad, los movimientos están integrados por trabajadores asalariados,
colectivos populares en condiciones difíciles de existencia y nuevos actores solidarios con
las causas de los excluidos; actores que en conjunto no sólo presionan por la inserción de
amplios sectores de la sociedad en la estructura urbana a través de la vivienda, sino que
apuntan a proyectos socio-políticos más amplios, expandiendo las temáticas de las luchas –,
entre las cuales se encuentran un medio ambiente sano, creación y recuperación de espacios
públicos y restauración del patrimonio histórico. Combates librados para obtener un lugar
digno y armonioso para existir manifestados mediante mecanismos indeterminados de
confrontación con el Estado; algunas veces en confrontación abierta y frontal y otras en
oposición subterránea y lateral. De tal suerte, no hay una adscripción abiertamente a la
negociación, ni un carácter exclusivamente congregacional, sino que desde luchas políticas,

2171
fuera de la institucionalidad, buscan transformar las relaciones de poder establecidas y
desplegar una fuerte resistencia al statu quo (Renna, 2010).
El aumento de la inversión extranjera, la amplia movilidad de capital, la
descentralización de los procesos de producción, la consolidación de espacios
transnacionales y el papel preponderante de la innovación tecnología; condiciones
enmarcadas en las políticas de ajuste estructural con miras al crecimiento económico a
costa de una mayor desigualdad en la distribución de la riqueza y del progreso, aceleraron
el crecimiento del sector servicios y, en paralelo, aumentaron de forma acelerada las
ocupaciones de baja calidad y las modalidades de contratación laboral indirecta “como la
tercerización de los servicios o la subcontratación; los empleos temporales por obra; la
rotación de personal; los contratos laborales sólo para personal con perfil polivalente; el
trabajo a domicilio, y las subordinadas que simulan contratos mercantiles” (Acosta, 2008,
p. 65), la mayoría de ellas con amplias jornadas laborales a cambio de pagos precarios, lo
que ha implicado la aparición de una “nueva pobreza”, donde confluyen asalariados
empobrecidos y núcleos familiares sin techo y que habitan la calle.
No obstante, la situación de los sectores populares en las ciudades latinoamericanas
se ha caracterizado por carencias materiales, educativas y laborales, actualmente esas
condiciones no sólo se han amplificado y acrecentado, sino que se advierten nuevas formas
de exclusión, como la falta de acceso a bienes, servicios y privilegios de la estructura
urbana y una calidad diferenciada de los mismos según el origen socioeconómico y étnico
de sus habitantes y su lugar de residencia. Las dinámicas sociales que se generan en torno a
este último aspecto – el lugar de residencia – hacen del territorio una fuente de exclusión y
desigualdad, y no sólo una expresión espacial de los procesos de acumulación de
desventajas económicas, sociales, culturales y ambientales que caracterizan a los diferentes
colectivos que habitan las urbes. Dicha situación, plantea un problema en la distribución y
apropiación del espacio urbano, que ha llevado al surgimiento de nuevos actores políticos
que desde la exclusión presionan por su inserción en la estructura urbana (Ramírez y
Ziccardi, 2008). El habitar en zonas desconectadas o vinculadas precariamente con la
estructura de la ciudad y sus diversas manifestaciones, activa mecanismos de reproducción
ampliada de desafiliación social. Al respecto, Kaztman (2007) citando a Zaffaroni (1999),
identifica tres mecanismos básicos de esta desafiliación:

2172
(…) 1) sus habitantes, especialmente los jóvenes, suelen ser víctimas de la llamada
“discriminación estadística”, por la cual algunos empleadores rechazan sus
postulaciones de trabajo cuando conocen su lugar de residencia 2) los hogares
pueden desertar a otros barrios, lo que priva al vecindario de potenciales modelos de
rol, de personas que tienen “voz”, que pueden oficiar de transmisores de los
patrones normativos de la sociedad global y que pueden proporcionar contactos e
informaciones útiles para la obtención de empleos y/o acceso a servicios y 3) los de
afuera evitan esos vecindarios, lo que reduce la frecuencia de contactos con
amistades y familiares que viven en estas áreas de la ciudad (comillas en el
original).

Adicionalmente, los diversos procesos económicos han modificado drásticamente la


geografía urbana y el uso de los núcleos citadinos; las ciudades se han convertido en un
territorio donde prima la competencia por atraer inversiones locales, nacionales o
extranjeras. El nuevo modelo de crecimiento orientado al sector exportador, fundamentado
en la introducción de productos agrícolas o agroindustriales no tradicionales, las zonas
francas y el turismo, han contribuido a la concentración de grandes equipamientos e
inversiones públicas y privadas en áreas específicas de las ciudades, aislando y marginando
a individuos, grupos sociales e incluso áreas las mismas de las metrópolis de los beneficios
económicos de la modernidad. (Díaz, 1997).
Otra de las consecuencias del nuevo patrón de acumulación fue la penetración de la
ideología neoliberal en el tejido social lo que afectó a las identidades comunitarias; la
apertura económica permitió el acceso de las clases privilegiadas al disfrute de consumo
equiparables a las de las sociedades de países desarrollados en contraste con las
condiciones de pobreza y miseria de la región. En este contexto, la posesión de bienes y el
disfrute de estilos de vida importados, se convierten en un factor decisivo en el
posicionamiento social de los individuos; situación que crea condiciones para el
surgimiento de prácticas reivindicatorias – delincuencia, comercio de artículos de
contrabando o piratas – de grupos al margen de tales consumos que permiten la
adquisición ilegal de mercancías, pues por vía formal no es posible dados sus altos costos.
El aumento de estas prácticas derivó en una elevación de fenómenos tales como crimen,

2173
hurto, violencia e inseguridad en general, que abarcan todo el territorio urbano y se
extiende más allá de los vecindarios pobres en donde algunos ubican arbitrariamente los
orígenes espaciales de la delincuencia.
En consecuencia, el consumo terminó mediando la dicotomía entre igualdad formal
y desigualdad real; la igualdad ya no es garantizada por la inserción al mercado de trabajo,
ni las garantías y satisfacciones que de éste resultan, el consumo se instaló en las
sociedades latinoamericanas como factor de uniformidad ante las políticas públicas que
adquieren cada día una mayor connotación restrictiva, pues sus beneficios sólo están
disponibles para aquellos sujetos que puedan certificar el padecimiento de la condición de
pobreza extrema, lo que en últimas pone de manifiesto la fragilidad de las democracias
latinoamericanas donde los derechos sociales son relegados y la ciudadanía queda
supeditada a las reglas del mercado.

Conclusiones
El progreso y bienestar de una nación se encuentran determinados por la capacidad del
Estado para atender las demandas insatisfechas de la sociedad, y se sustentan en la
ejecución de estrategias encaminadas a la realización plena de derechos como la búsqueda
de un mejoramiento en las condiciones de vida de toda la sociedad y en especial de los
grupos poblacionales que se encuentra en situaciones de vulnerabilidad económica y
fragilidad social; situaciones que se derivan de un proceso económico condicionante que
decide quiénes son los que se benefician o no de las estructuras urbanas. Por lo tanto, las
urbes se ha transformado y reconfigurado a partir de los patrones de acumulación que
definieron en su momento el papel de la estructura estatal en la asignación de bienes,
servicios y beneficios, así como los mecanismos para la redistribución del producto social.
En la actualidad las zonas urbanas de la región se muestran como escenarios de
profundización y reproducción de las disparidades sociales, habitadas por colectivos que
existen bajo condiciones extremadamente caóticas y que sobreviven excluidos de las
estructuras de la vida social; colectivos cuyas formas de subsistencia no se ajustan a los
marcos legales existentes, los hábitats precarios concentran diversos fenómenos de
marginación, exclusión y segregación como expresión de las desigualdades sociales que
de igual forma se manifiestan en un desigual ejercicio de derechos ciudadanos. Así, los

2174
pobres de los centros urbanos acumulan una serie de desventajas y denegación de
oportunidades que se desprenden de las estructuras y dinámicas del territorio.
A pesar de los relativos avances en los ámbitos económicos y sociales que se
generaron en la región bajo el ISI, no se lograron resolver muchos de los problemas
básicos del subdesarrollo capitalista, en especial el exceso de oferta laboral; contrario a lo
esperado, los flujos poblacionales internos impulsados por la concentración de fuentes de
empleo en las grandes urbes, trajo como resultado una proliferación del subempleo y la
informalidad. Aunque las estrategias del Estado para contrarrestar la desigual social fueron
una serie de políticas de bienestar, que si bien incluyeron a un grupo relevante de la
población integrada en la estructura ocupacional formal, dejó fuera de estos procesos a una
inmensa población excedentaria al margen de tal organización. Dándose así una ampliación
de la ciudadanía a partir de la extensión en los derechos sociales, pero esta fue para unos
pocos y dejó por fuera a quienes no contaban con un trabajo formal y una afiliación
gremial reconocida por el Estado. El proceso excluyó nuevamente a los ya excluidos.
A raíz de la crisis de 1973 y el endeudamiento de América Latina, se implantaron
medidas de liberación del mercado y flexibilización del trabajo que precarizaron las
condiciones laborales de la clase trabajadora empleada, aumentaron aún más los niveles de
informalidad en las ciudades, y exacerbaron los niveles de pobreza y desigualdad en la
región. Aunado a lo anterior, el Estado neoliberal traspasó hacia el mercado su función de
garante de bienestar social y se orientó en mayor medida hacia la ejecución de políticas
públicas focalizadas y menos en la generación de políticas sociales generalizadas que
permitiesen una redistribución de ingresos y riqueza. Hoy los proyectos estatales se limitan
a concebir y ejecutar mecanismos que gerencia la pobreza y naturalizan la escasez de
garantías mínimas de subsistencia; y apoyándose en los límites estructurales y la disciplina
del mercado se figuran como respuestas sociales de carácter temporal que ya no pretenden
la erradicación de la pobreza, lo que ha contribuido no sólo al fortalecimiento de los niveles
de desigualdad de la región sino que pone en tela de juicio el rol del aparato estatal como
garante de los derechos ciudadanos. De tal suerte, las contradicciones sociales y el
problema habitacional en sí, tienen sus cimientos en una la lucha política e ideológica que
se desprende del proceso económico, el cual define qué parte de la población se beneficia o
no de las estructuras urbanas.

2175
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, Irma Lorena (2008). Relaciones salariales en la agricultura latinoamericana
(1970-2005). Contraste con el mundo del trabajo urbano-industrial. Tesis Doctoral.
Zacatecas, Zac: UACP-UAZ.14-41, 59-86
Borja, Jordi. (2002). Ciudadanía y Globalización. Centro de Documentación en Políticas
Sociales Documentos, núm. 29. Consultada el 19 de octubre de 2012, [Documento
WWW]. URL
http://www.opcionlibros.gov.ar/areas/des_social/documentos/documentos/document
o%2029%20.pdf

Caicedo, Julián. (2006). Configuración y evolución del modelo de gestión habitacional en


Chile y Colombia en Bitácora Urbano Territorial. 10 (1), 158-177

Cordera, R, Ramírez, P. y Ziccardi, A, Pobreza, Desigualdad y Exclusión en la Ciudad del


Siglo, en Ziccardi, A. (2008). Ciudades Latinoamericanas: Procesos de
Marginalidad y de Exclusión Social. XXI (1era ed.) (pp. 9- 22). México: Siglo XXI.

Chatterjee, Partha. (2006). La nación en tiempo heterogéneo y otros estudios subalternos.


Lima: Siglo XXI.

Díaz, Fernando. (1997). La ciudad en América Latina: entre la globalización y la crisis, en


América Latina Hoy. (15), 5-13.

Durand, Víctor. (2010). Desigualdad social y ciudadanía precaria: ¿Estado de excepción


permanente? México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Figueroa, Víctor. (2010). La Crisis global. Viejas y nuevas contradicciones, en Revista


Latinoamericana de Economía, 41 (161), 193-211.

Figueroa, Víctor. (2008). América Latina: los excedentes de población en sus actividades,
en Observatorio de la Economía Latinoamericana, (106), 1-23.

Figueroa, V. (2004). La experiencia del Gobierno Bolivariano de Hugo Chávez ¿Una


alternativa para la democracia en América Latina? en Revista Vínculo Jurídico,
(60), 16-26.

2176
Figueroa, Víctor. (1986). Reinterpretando el subdesarrollo. Trabajo general, clase y fuerza
productiva en América Latina (1era ed.). México: Siglo XXI.

Kaztman, R. (2007). La calidad de las relaciones sociales en las grandes ciudades de


América Latina: viejos y nuevos determinantes en Pensamiento Iberoamericano, (9),
177-205.

León, G., Niño J. y Valencia, J. (1998). Alcaldes Concejales y Ciudadanos. Colombia:


Fundación Simón Bolívar.

Nick, T., Jaime, P. y Brenner, N. (2009) Urbanismo Neoliberal: la ciudad y el imperio de


los mercados, en Temas Sociales, (66), 1-11

La W Radio (2012). Un tercio de las familias vive en viviendas precarias en Latinoamérica.


[Documento WWW]. URL http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/un-tercio-
de-las-familias-vive-en-viviendas-precarias-en-
latinoamerica/20120515/nota/1688084.aspx

Portes, A., Roberts, B., y Grimson, A. (2008) La ciudad bajo el libre mercado. La
urbanización en América Latina durante los años del experimento neoliberal (1era
ed.). Buenos Aires: Prometo libros.

Renna, Henry. (2010). La situación actual de los movimientos sociales urbanos.


Autonomía, pluralidad y territorialización múltiple, en Diseño urbano y paisaje, vol.
VI (20).

Sunkel, G. (2006). El papel de la familia en la protección social en América Latina, Revista


de la Cepal. Serie políticas sociales, (120), 1-13.

Tamayo, Sergio. (2010). Critica de la ciudadanía. México: Universidad Autónoma Nacional


de México.

2177
EL CAMINO DESPUÉS DE LA RESTAURACIÓN PRIISTA.

Dr. Raúl Rodarte García1

Resumen
Los retrocesos en las historias nacionales son continuos, pero tal vez el que está viviendo la
humanidad sea uno de los más difíciles de comprender y valorar, sobretodo porque los
grandes medios de comunicación han creado un gigantesco espejismo sustentados en los
conceptos liberales de modernidad y progreso. Estos sirven para encubrir los retrocesos
sociales políticos, económicos y morales.
En el caso de México, la situación es una de las más complicadas a nivel mundial, en tanto
que sin tener una guerra declarada existen más muertos anualmente que en países con
conflictos permanentes. El nivel de vida de la mayoría de la población cada día disminuye y
la lucha por construir un país democrático y tolerante se está volviendo una utopía. Se
puede establecer que la lucha política puede ser el instrumento más eficaz para solucionar
los grandes problemas nacionales.

La Difícil Historia Nacional.

Sin detenernos mucho en la historia nacional pero, es claro que después de un gran proceso
revolucionario las fuerzas sociales que han vivido privilegiadas en la sociedad tratan de
detener cualquier cambio o retrasarlo lo más posible, sólo hasta que a ellos les afecta se
unen a las fuerzas de cambio para transformar la realidad.
Por ejemplo, la conquista de México por parte de un imperio de ultramar significó la
destrucción de las instancias políticas que los pueblos indígenas habían construido a lo

1
Profesor-Investigador, Área de Ciencia Política y Administración Pública, Universidad Autónoma del
Estado de Hidalgo, raulgrodarte@hotmail.com

2178
largo de siglos. Se podría argumentar que esas organizaciones precapitalistas eran más
opresoras que las que llegaron con los conquistadores y que la conquista española
represento una apertura a la modernidad de México, que sin este proceso “civilizatorio”
difícilmente México hubiera salido de algo parecido al medievo.
Pero la conquista para la mayoría de la población mexicana sólo significo el recambio de
un imperio despótico por otro. Y en ese sentido los pueblos sojuzgados por los Aztecas
cambiaron solamente de gobierno despótico. Porque con el nuevo imperio sus formas de
organización política fueron supeditadas a la estructura imperial.
Aunque aún perviven esas estructuras políticas indígenas estas por siglos fueron
marginadas y desaparecidas de la idea política predominante.
La conquista y la colonia son etapas que colocan al territorio nacional en la órbita
capitalista mundial y por lo tanto y desde este momento muchos de los procesos históricos
de cambio revolucionario fueron influidos y determinados por los factores externos
capitalistas que coartan el espíritu de las luchas sociales nacionales.
Este ejemplo es claro en la lucha de independencia y su evolución. Primero porque los
dirigentes de ese proceso, la mayoría estaba influido por las ideas liberales que estaban
creando los ideólogos del capitalismo (Rousseau, Maquiavelo, Voltaire, Hobbes) y ante la
idea generalizada del valor moderno de estas ideas. Hay que señalar que estas ideas
liberales se fijan dentro de la sociedad de una manera vertical y autoritaria, ya que esa
visión al establecer al razonamiento y la cientificidad como sus bases aseguraban su
infalibilidad y permanencia. De esta manera cualquier visión política y social diferente es
desechada por no basarse en los supuestos ideológicos dominantes.
Bajo estas ideas, la lucha contra el conservadurismo en México encontró un valor
ideológico unitario que le permitió establecer una república y conformar un Estado
moderno capitalista. Es obvio que desde el triunfo independista hasta el final de los
periodos de gobierno de Juárez se luchó continuamente por el establecimiento de estos
valores ideológicos sometiendo con ello a los conservadores y marginalizando aún más los
valores comunitarios que seguían teniendo una fuerza muy grande en las comunidades
indígenas y campesinas.
El porfiriato significó para el capitalismo nacional e internacional una etapa de
consolidación, porque logra armonizar los intereses capitalistas de pequeños empresarios y

2179
terratenientes nacionales con las necesidades del capital internacional extractivo. Para este
era muy importante el ahorro en los costos de mano de obra de la producción agrícola para
importar mercancías a bajo costo y poder obtener un mayor margen de ganancias en el
mercado internacional. Para el capital nacional la dictadura fue perfecta porque logró
controlar la explosividad de los grupos sociales y que unido a la disgregación de esos
grupos en pequeños núcleos productivos (haciendas) permitían mantener estable la
situación política nacional.
La pregunta clara, ante los nuevos defensores del porfiriato es y ¿entonces por qué estallo la
revolución mexicana? Y se puede afirmar que la explicación ya ha sido expuesta por
muchos autores como Gilly, Monteverde, Mayer, entre otros y es que las consecuencias
sociales de la sobreexplotación de la mano de obra agrícola con el agotamiento del sistema
de haciendas hicieron que el campo, el espacio rural, reventara. En este proceso
revolucionario nuevamente vemos unidos a pequeños agricultores y propietarios agrícolas
que se sentían en desventaja con los grandes latifundistas y los campesinos, comunidades
rurales e indígenas que por siglos su sistema de organización político social le habían
garantizado su supervivencia y que veían a las haciendas y la estructura política porfirista
como símbolos de opresión y despojo.
Los resultados fueron claros, la facción compuesta por los agricultores y pequeños
propietarios agrícolas, más las clases medias urbanas compuesta por comerciantes y
pequeños industriales fueron los grandes vencedores en la revolución mexicana. Si bien, los
campesinos lograron importantes conquistas, al final la consolidación de ese nuevo estado
forjado en estas luchas lo aprovecharon los primeros.
Desde la década de los años treinta del anterior siglo, el crecimiento económico y el
desarrollo urbano garantizaron una relativa estabilidad social y política en el país. Los
grandes grupos de expulsados rurales encontraron cobijo en la migración urbana y a los
Estados Unidos, lo que desactivo la explosividad social agraria.
No hay que olvidar que a la situación rural, también, se le aplico la represión como un
medio para eliminar los focos insurreccionales (Jaramillistas, la guerrilla de Guerrero y los
levantamientos armados en Chihuahua y Sinaloa).
En las ciudades, la educación y el trabajo político de la izquierda empezaron a rendir frutos
y se empezaron a crear más y más organizaciones independientes a las de la consolidación

2180
revolucionaria y afiliadas al PRI. Desgraciadamente su historia, también, está plagada de
represión y cooptación y se puede asegurar que muchas de las tradiciones y derrotas en la
lucha social se ha debido a esos factores que esa nueva clase política conservadora sabe
manejar excelentemente.
Se debe volver a resaltar el movimiento político estudiantil del sesenta y ocho (aunque un
factor decisivo pudo ser el levantamiento guerrillero) como uno de los símbolos de lucha
social que triunfó en la derrota. Porque al final y después de varios años la apertura política
y el reconocimiento del Partido Comunista permite a la izquierda un aire fresco para una
lucha política abierta. Tal vez el valor de esta primera experiencia de la izquierda fue
positiva en la medida que se priorizo el trabajo ideológico sobre el electoral (se tenía que su
fuerza electoral era mínima). Y se logró un vínculo muy fuerte con la lucha social. En esta
etapa no se sebe despreciar la importancia de otras organizaciones de izquierda, como el
PMT, PRT, Punto Crítico, etc.
Y se puede afirmar que este trabajo abierto fue tan positivo que en menos de una década la
izquierda logró un papel preponderante en el país a lograr triunfar en las elecciones de
1988.
Pero también, en ese año puede estar una de las claves de la situación política que se ha
vivido desde el año 2000 en México.

Democracia, Desarrollo y Crisis.

La democracia concebida desde hace siglos por la cultura griega se ha estudiado y el


concepto original transformado a las necesidades del sistema. Pero el sistema capitalista
que creó la democracia representativa, hoy, vive una profunda crisis y la representatividad
democrática ya es insuficiente para que la sociedad y el mundo puedan desarrollarse y
convivir armónicamente.
Aunque mucho se ha discutido que la democracia no lleva ni representa el desarrollo
humano, si es indudable e innegable que los momentos en que la sociedad ha logrado
establecer sistemas democráticos, en algunos momentos históricos, los avances sociales y
humanos han sido significativos. Y es fácil comprobar que en las naciones que han ocurrido
movimientos sociales revolucionarios, la situación posterior al estallamiento ha contribuido

2181
al avance de las sociedades. Se ha visto en el caso de México con su revolución, pero se
puede reafirmar con los avances económicos y sociales y su predominio en el hoy concierto
mundial de potencias como Rusia y China que el establecimiento de las relaciones
socialistas permitieron detener los factores de dependencia internacional y construir una
base política y social que permite el manejo de los problemas de desarrollo con una visión
más nacional.
La revolución francesa, llevo a Francia a consolidar una potencia imperial capitalista que
permitió su expansión territorial casi por todo el planeta. También fue básica en la unidad
nacional ante el empuje de Inglaterra que necesitaba expandir su dominio hacia la Europa
continental.
Los Estados Unidos con su guerra revolucionaria de independencia lograron en dos siglos
ser el país más poderoso del mundo.
Pero en todas ellas el signo fue la posibilidad que cada vez mayor número de sectores
sociales participara en las decisiones políticas y de Estado, es decir y como lo cita Javier
Oliva Posada, “Entre las causas centrales de las revoluciones que han marcado la historia
moderna, la exigencia para seleccionar libremente a los representantes de todos los niveles
de gobierno, sin duda fue uno de los principales logros”.
La mayoría de los actuales gobiernos del mundo se caracterizan por la corrupción,
enriquecimiento a costa del erario público, de dictar leyes antipopulares y sociales, y
enrarecer y ocultar el quehacer gubernamental, la opacidad es la característica principal de
los gobiernos mundiales. Y citando nuevamente a Oliva expresa que “la democracia
contemporánea observa una grave e incontenible degradación en su sentido y utilidad como
referentes de una sociedad donde la prudencia, el sentido de buen gobierno y la capacidad
para lograr acuerdos que propicien la estabilidad, poco a poco desaparecen ante la
intensidad de los escándalos y la insaciable voracidad de equipos instalados en las oficinas
públicas”.
A veces se critica a los países subdesarrollados de tener más acentuadas esas características
y se niega o se cierran los ojos ante la realidad de los gobiernos mundiales.
Autores como Chomsky escribieron desde los años setentas que la evolución del sistema
capitalista iba a desembocar en gobiernos autoritarios de corte fascista, y esto ocurriría
cuando la contradicción de la acumulación capitalista y los intereses de la sociedad fueran

2182
irreconciliables y que obligarían a que el gobierno fuera tomado por asalto por los intereses
de las élites para que desde ahí se impusieran ante el resto de la sociedad.
Se puede afirmar que este momento ya lo está viviendo la mayor parte del mundo, y
muchos países hoy están gobernados por grupos económicos de corte mafiosa que han
utilizado su dinero para comprar a la oposición política y han realineado a los políticos que
defienden sus intereses de grupo todo con el fin de eliminar los obstáculos a la
concentración de poder y capital.
De esta manera, las élites políticas han tomado el control de las instituciones electorales,
con el único fin de manipular las elecciones y acuerdos políticos y mantener la idea de
legitimidad democrática.
A partir del control de estas instituciones ellos se convierten en jueces para seleccionar a
políticos y partidos que convengan al sistema político, castigan a todos aquellos que no
estén de acuerdo con esta realidad con argumentos tan fútiles como que no acepta las reglas
del juego, que destruye y niega las instituciones, que trata de destruir la democracia, entre
muchos otros que no pueden resistir un análisis político crítico. Es decir y como se
mencionó en otro trabajo, la competencia sana entre partidos, la elección libre, la
competencia igualitaria, no existe ya, porque las elecciones y la selección de los políticos
está controlada realmente por las ligas de intereses por las asociaciones, para tomar el
gobierno y el Estado como una fuente inagotable de riquezas.
En este sentido y dentro del mundo de la academia ha sido muy difícil romper con el
dogmatismo que se ha vuelto el análisis de la democracia porque los académicos que
aceptan alinearse evitan cualquier discrepancia con los enfoques teóricos de la política y en
ese sentido sus opiniones ayuda a perpetuar el control de las élites del Estado. Y por eso
continuamente vemos a estos defensores del status quo en mesas redondas y los grandes
medios de comunicación volviéndose los jueces y las voces de razón que castigan a los
infieles de su dogmatismo.
Es decir, el dogmatismo político sigue imponiendo la idea feudal de las castas divinas, con
el fin de que nadie absolutamente nadie niegue su estatus.
Aquí surge la pregunta de moda ¿qué tanto se trata de imponer una “reforma educativa”
para nuevamente hacer ignorante a la sociedad de su posibilidad revolucionaria de
transformar la realidad?. Ya que un pueblo ignorantes y sin una conciencia política es más

2183
fácil de manipular que un pueblo consiente de su poder y papel social.
Un ejemplo claro y que se señaló en un anterior artículo es que durante los seis meses de la
comuna de Paris (1871), “las organizaciones obreras ya habían pasado por un proceso largo
de formación y toma de conciencia que influyo de manera significativa en la formación de
“pequeños grupos organizados en sociedades, y son estos los que organizan la comuna”.
Con esa premisa se imponen medidas que restablezcan la confianza y la construcción de un
mejor desarrollo para todos los parisinos. Pero, lo más importante, es que controla el poder
de los elegidos en representación del pueblo para los puestos de gobierno con el fin de
evitar el control de grupos económicos de las decisiones del pueblo”. Y se debe recordar
que la asamblea constitutiva de la Comuna fue formada por representantes de asociaciones,
barrios y sindicatos, y en ella no participaron ningún partido político.
Se puede decir que la afirmación más importante de Grondona es que “el poder del Estado
debe ser abolido para favorecer una organización democrática de la sociedad industrial, con
control popular directo de todas las instituciones por parte de cuantos participan en su
actividad o se ven directamente afectados por esta” (p-36).

La restauración Priista y la Democracia.

México, tiene una de las situaciones más complicadas a nivel mundial. Desde que el
político Andrés Manuel López mencionó que los poderes facticos impedían su candidatura
y posteriormente su triunfo en las elecciones del 2006 cada día se mencionaban más las
implicaciones de empresarios, narcopolíticos y a los Estados Unidos como los que
verdaderamente imponen candidatos y gobiernan al país. Actualmente hasta el Presidente
Enrique Peña Nieto y su secretario de Gobernación hablan y sugieren que su lucha es
contra esos poderes facticos.
Hay que reconocer que la clase política y sus intereses políticos han ido tejiendo relaciones
de complicidad y de dependencia con los grandes poderes económicos, como los de las
grandes empresas trasnacionales tanto mexicanas como extranjeras. Se puede afirmar que
este vínculo ha existido por décadas, pero para México, no había tenido una gran
repercusión hasta la década de los años ochenta del anterior siglo en que el neoliberalismo
obliga al gobierno mexicano a abrir su mercado interno a los capitales internacionales,

2184
provocando la desaparición del control de la economía por el Estado. Se puede establecer
que esta decisión política económica inició esta carrera indirecta de limitar nuestro
desarrollo democrático, porque desde ese momento, el gobierno, masifica la idea de detener
y parar cualquier discrepancia o lucha social con el único fin de evitar que los capitales
internacionales (y nacionales) migraran hacia otras naciones.
Desde ese momento, y como sucedió en todo el mundo, las empresas trasnacionales
influyen en los gobiernos para guiar a la política local de acuerdo a sus intereses.
Tal vez el factor más peligroso y que va creciendo en el país por la importancia de las
drogas en el mercado económico mundial es el de la narcopolítica. Este fenómeno por su
esencia ilegal, fue menos perceptible su infiltración, pero si se puede establecer que desde
la misma década de los ochentas los periódicos y revistas ya anunciaban la mezcla de
intereses entre el narcotráfico y los políticos sobre todo en el caso muy sonado de Arturo
Durazo Moreno en el que se mencionaban las complicidades con carteles colombianos de la
droga. Posteriormente con el caso Caro Quintero y el asesinato de un agente de la DEA la
Procuraduría General de la República mostró una gran infiltración y dominio por los
carteles mexicanos y pueden segurse mencionando casos en el que se involucran a militares
y policias.
Pero se puede establecer que el hecho más importante y fundamental para entender la
mezcla de intereses fue la muerte del candidato priista a la presidencia Luis Donaldo
Colosio, cuando miembros de su propio partido montaron un escenario para asesinarlo y
desaparecer todas las pruebas al respecto (se asesinó a los responsables de la investigación
y se desaparecieron los principales implicados). Pero uno de los responsables de la
investigación Eduardo Valle fue el único que manifestó que los asesinos del candidato
presidencial eran los narco políticos.
Desde ese año (1994) a la fecha, decenas de noticias, y muchas de ellas nunca desmentidas,
señalan a decenas de políticos de ser parte de las estructuras de los carteles de las drogas
mexicanas y algunos los mencionan como cabezas visibles de uno u otro cartel.
Si esto es verdad es imposible hablar de democracia en el país porque como se mencionó en
otro artículo, la política honesta, independiente y no corrupta es imposible porque se vuelve
una actividad muy riesgosa, simplemente en el año de 2011, hubo decenas de asesinatos de
candidatos y presidentes municipales, o de candidatos a puestos gubernamentales que

2185
declinaban muchos por razones desconocidas.
Se puede afirmar que en el relevo del Partido Acción Nacional por el Revolucionario
Institucional, mucho tuvo que ver el apoyo a fuerzas mafiosas diferentes al que la élite
priista y empresarial representan.
El triunfó del nuevo gobierno es una muestra clara de esos intereses en la medida que el
dinero para comprar voluntades fluyo de una manera incuantificable, y la única actividad
que puede tener ese capital es el narcotráfico.
Este tipo de asociación es una de las más importantes debilidades del nuevo gobierno,
porque aunque este grupo no lo considera así se muestra ante la sociedad, que ha sufrido en
carne propia los excesos de este asalto al poder, como un gobierno ilegítimo y como una
agrupación delincuencial del que sólo se puede esperar más muerte y sufrimiento. Además,
en el gabinete, y la revista Proceso ha dado cuenta de esto, existen personajes a los que se
mencionan como parte de uno u otro cartel, y esto lo único que muestra es que los intereses
de los grupos mafiosos del país nunca van a tener un acuerdo entre sus intereses y que a
pesar de la promesa de que en un año la violencia que generan sus enfrentamientos van a
desaparecer la realidad muestra, por el contrario, que la situación se está complicando día a
día, y se puede afirmar que van a aumentar los enfrentamientos de los carteles de las drogas
y sus consecuencias. Esto se puede comprobar a partir de que en los primeros cien días de
gobierno la cantidad de muertos y asesinados no disminuye y ante la veda de información
en los medios de comunicación la población vislumbra que ha aumentado la violencia.
De hecho la incapacidad gubernamental para detener la iniciativa popular de crear policías
comunitarias es una muestra clara de esa debilidad. Porque está reconociendo abiertamente
su incapacidad de brindar seguridad a la población del país.
Es obvio que para sobrevivir los seis años de gobierno en que va a detentar el poder, el
priismo ha hecho lo que aprendió durante más de ochenta años, cooptar y amenazar y con
ello y como lo señala Rodríguez Araujo “disminuir al ya disminuido PAN y a los partidos
dizque de izquierda (que cada día son más tibios e indefinidos)” 2 y obligó a los partidos y
en especial a los nombrados de izquierda a dejar a un lado el apoyo a las luchas sociales y
convertirse en comparsa para sus imposiciones políticas (la promesa es recibir algunos

2
Rodríguez Araujo, Octavio. “Los alcances del reformismo de Peña”.
http://www.jornada.unam.mx/2013/04/04/opinion/021a1pol. . La Jornada

2186
cargos supuestamente para cogobernar).
Es obvio que esos partidos políticos que se dicen de izquierda han marcado su vida dentro
de la política nacional y como sucedió con el Partido Popular Socialista, El PARM y
muchos otros tendrán que desaparecer porque sus votantes tendrán que cambiar sus
preferencias o a embarcarse en la lucha social de resistencia que representa el Sindicato
Mexicano de Electricistas, La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, etc.
Muchos ven al Movimiento de Regeneración Nacional como una oportunidad para crear un
partido diferente que congregue a la gente honesta y capaz de este país, pero su naturaleza
lo va a llevar a enfrentarse a los grandes obstáculos que hoy gobiernan a este país, el
mensaje es claro, si te vuelves como nosotros (corrupto, deshonesto autoritario), tienen
todas las ventajas y cogobernaras con nosotros, si insistes en tú posición no te
reconoceremos tus derechos para constituirte en un partido legal.
Pero hay que reconocer que si la sociedad mexicana respalda esta iniciativa y la defiende
permitirá reconstruir la visión que se tiene hoy de la política y los políticos y al menos para
aquellos que no apuestan a una vía armada, la posibilidad de crear una nueva sociedad sin
el sacrifico del pueblo mexicano.
Este punto es el más importante para todos aquellos que defienden la izquierda y la
creación de una nueva sociedad, si es necesario que ese partido y todas las organizaciones
sociales planteen como un objetivo a largo plazo y primordial cambiar esta sociedad por
una más justa y humanitaria llámese como se llame, ecosocialismo, socialismo, nuevo
proyecto histórico, sociedad alterna.
Y esto es fundamental para diferenciarse de los actuales partidos políticos que han firmado
un pacto y que hasta el momento muestra que su función es el de perpetuar y acentuar las
diferencias económicas. Y donde las voces de la sociedad no tienen la menor cabida.
La propuesta y la exigencia es que Morena no deje de ser un movimiento horizontal en que
cada uno de sus miembros ejerza puestos de representación gubernamental y se involucre
en la vida de la organización. Este movimiento no debe repetir lo que se ha creado en otros
partidos élites políticas que pierden du orientación al involucrarse con los intereses de las
élites económicas.
Esto sólo lo lograra cuando vayan incorporando poco a poco a toda la sociedad y organicen
desde barrios y colonias movimientos de gestión política que garanticen y resuelvan sus

2187
necesidades.
Es decir que los involucrados en este movimiento tienen que reconstruir las bases del
trabajo político de izquierda que se olvidó en la década de los ochentas y noventas cuando
se apuesta el capital político a la lucha electoral con las reglas viciadas que han impuesto
los gobiernos de derecha que el país ha tenido por más de veinte años.

Conclusión.

Desde hace doce años la construcción democrática en México se ha detenido y por el


contrario ha retrocedido (si cabe la comparación) más de cuarenta años cuando el PRI y
sus partidos satélites legalizaban el autoritarismo político que reinaba en el país.

La diferencia es que este “Nuevo PRI”, no es el de hace cuarenta años que todavía gozaba
con el prestigio de ser los herederos de la revolución mexicana, sino que la realidad muestra
que está conformado por los peores representantes de la sociedad mexicana y que han
llevado a la nación al nulo crecimiento económico, a la polarización social y al
autoritarismo con visos fascistas.

En ese sentido todos los intentos sociales por cambiar esta situación SON NECESARIOS
PARA QUE México tenga la oportunidad de desarrollarse humanamente y sin la
incertidumbre de la guerra y el genocidio.

Esto se logrará cuando la población del país se involucre en el quehacer político y


comprenda que la sociedad, la política y las instituciones son suyas y las recupere de las
manos de las élites políticas que hoy las han secuestrado.

Bibliografía

1. Amin, Samir. “El Capitalismo en la Era de la Globalización”. Ed. PAIDOS, col.


Estado y Sociedad. España 1999.
2. Arrighi, Giovanni. “La globalización, la soberanía estatal y la interminable
acumulación del capital”. Revista socialista, nº 48, marzo, 1998 p-2

2188
3. Chomsky Noam. “Sobre el Anarquismo”. Ed Laetoli, Navarra, España, 2007.
4. Chomsky, Noam. 1999. Crónicas de la discrepancia. Ed. Visor, Madrid.
5. Chomsky, Noam. 2005. El Gobierno en el Futuro. Ed. Anagrama, Barcelona.
6. Dieterich, Heinz, Dussel Enrique, Franco Raimundo, Peters, y Zemelman Hugo. “El
fin del Capitalismo Global: El nuevo proyecto histórico”. Ed. OCEANO, México,
2000.
7. Ramonet I. “Régimes globalitaires”, LE MONDE DIPLOMATIQUE, JANVIER
1997 –
8. Rodarte García Raúl. 2007. Y ¿AHORA QUE? LA CONSTRUCCIÓN
DEMOCRÁTICA EN TIEMPOS DEL FASCISMO. Memorias de congresos. XIX
CONGRESO NACIONAL Y II INTERNACIONAL DE ESTUDIOS
ELECTORALES.
9. Sartori, Giovanni. « La sociedad multietnica ». Ed. Taurus, España, 2001.
10. Grondona Mariano. 2008. Historia de la Democracia. Universidad del CEMA.
Departamento de Ciencias Políticas, documento de trabajo N° 175.
11. Oliva Posada Javier. “La reforma del Estado como objetivo”, Revista Enlace de
Cultura Política, México, DF 2007.

2189
EL PODER POLÍTICO DE LA PRENSA MEXICANA

Nilovna Legaspi Coello

Resumen

Por muchas décadas el Estado mexicano se caracterizó como autoritario en varias


esferas de la vida del país. Las opiniones disidentes o la simple participación política de
actores disímiles a los militantes del partido en el poder, eran motivo de condena y
desaprobación gubernamental; la figura presidencial y sus instituciones eran intocables, y
sólo unos cuantos periodistas se atrevían a reflejar la realidad del país bajo la amenaza de
desaparición de sus medios o hasta de sus propias vidas. Sin embargo, a mediados de la
última década del siglo XX, la prensa mexicana comenzó a vivir una etapa sin precedentes
en la historia. Temas y cuestionamientos nunca antes abordados comenzaron a leerse en los
medios impresos y escucharse en radio y televisión. Pronto la prensa en general y la
televisión en particular adquirirían gran poder político y económico.

El poder político de la prensa mexicana

La prensa en México se vio siempre manejada y direccionada por el gobierno: afectada


desde su nacimiento por los subsidios, las relaciones personales, la discrecionalidad de la
entrega de concesiones de radio y televisión, el monopolio del papel periódico por parte del
gobierno a través de la creación de la empresa Productora e Importadora de Papel S.A. -
PIPSA-, la cooptación de los periodistas, hasta llegar a la represión y la censura directas en
más de una ocasión. La prensa mexicana se caracterizó por ser anticomunista, pro-
norteamericana, priísta y pro-gubernamental. Sólo existieron tres excepciones que con sus
contenidos confirmaron esta conducta: la Revista Política en los sesenta -que definió a la
libertad de expresión de este país-, la aparición del periódico El Día en 1961 y luego los
nacimientos de Proceso en 1976, unomásuno en 1977 y La Jornada en 1984 (Caballero,
2001).

2190
Después de la gran devaluación del peso en 1982, el país estaba sumido en una gran
crisis económica. Los gobiernos lejos de mejorar la situación de la población, se conducían
con prácticas corruptas y actitudes cada vez más abusivas. El hartazgo social se hizo
evidente después del sismo de 1985 en la capital del país: ante la poca respuesta otorgada
por el gobierno de Miguel De la Madrid, la ciudadanía se organizó mirándose a sí misma
como agente de presión aun después de los acontecimientos. De ahí surgieron las
Asambleas de Barrios que más tarde dieron importante apoyo a la oposición del régimen en
las elecciones de 1988, donde se demandaba ante todo que los derechos políticos se
formalizaran. Como consecuencia se concedieron las reformas políticas de 1990 y 1993,
para difuminar el fraude electoral en que terminaron esos comicios, y darle salida a las ya
muy fuertes exigencias sociales. En esas reformas se destacan la creación del Instituto
Federal Electoral así como la asignación de recursos financieros para los partidos políticos,
permitiendo la libre contratación de espacios en medios de comunicación.

Sin embargo, la sola exigencia social no explica del todo las reformas político –
electorales ocurridas en su mayoría en la década de los noventa. Otras manifestaciones de
lucha social han ocurrido, como las demandas de reconocimiento a la autonomía de los
pueblos indígenas, sin lograr avances significativos. El Estado, como representante de la
clase dominante, lleva a la práctica políticas económicas que corresponden a las relaciones
capitalistas. En México, como en el resto de América Latina en su condición de países
subdesarrollados demandantes de financiamiento, el Estado representa a los intereses del
imperio estadounidense, de tal forma que las políticas neoliberales han sido dictadas a los
gobiernos en turno desde el exterior, a través de los condicionamientos impuestos por el
Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional a cambio de créditos. El
neoliberalismo, como política económica, promueve el libre comercio en los países
subdesarrollados abocándose única y exclusivamente al mercado externo. En su discurso
político exige el derecho a la propiedad privada, así como la elección libre de los
gobernantes-administradores, para que las fracciones de clase tengan la misma oportunidad
de manejar las políticas económicas que les benefician. Este modelo promete “democracia”
para legitimar sus acciones, anunciándola como el objeto favorito del “gran orgullo de ser
capitalistas”; la utiliza para disuadir inconformidades originadas por los conflictos de clase,

2191
donde el problema de la igualdad se reduce al sufragio, la división de poderes y la libertad
de empresa.

Los medios de comunicación, como estructuras ideológicas del Estado, también


han contribuido enormemente en la promoción del gran alegato “democrático”. El sistema
productivo actual los considera grandes aliados, ya que dichos medios funcionan como
promotores del consumismo y enajenadores de las clases trabajadoras. El modelo neoliberal
ha impuesto un nuevo orden económico hasta para la prensa, obligándola a entrar en la
dinámica de la oferta y la demanda. La apertura, dentro de sus límites, es entonces
necesaria para obtener mejores ingresos.

El modelo económico neolibreal alentó reformas electorales para otorgar


presupuestos financieros a los partidos políticos; tales recursos han sido destinados en gran
medida, para la compra de espacios en medios de comunicación. Estos recursos
fortalecieron a los propios medios. Por otra parte, el régimen autoritario se modificó cuando
el PRI perdió la presidencia, gubernaturas y escaños en el poder legislativo; los centros de
poder en materia de comunicación se vieron afectados, los gobiernos panistas no supieron
sustituirlos “por reglas democráticas que funden una nueva institucionalidad, sino que
simplemente se ha generado un vacío (…) [que se va llenando] por poderes de facto fuera
de toda normatividad y responsabilidad” (Carreño Carlón, 2002, pág. 48).

Una vez que los medios obtuvieron independencia económica en función de las
reformas político - electorales, éstos se fortalecieron y su relación con el Estado se
modificó, el presidente de la República dejó de influir en muchos de los contenidos. Sin
embargo el resto de los actores políticos anhelaban reflectores que los medios de
comunicación comenzaron a ofertar. La posibilidad de tocar temas que antes eran
impensables, se fue convirtiendo en una realidad más rápido de lo imaginado gracias a que
“las reformas encaminadas a democratizar el régimen político instauraron las condiciones
para la práctica generalizada de la libertad de expresión; sin embargo, dicho proceso omitió
un aspecto medular: la organización de los medios” (López Noriega, 2012, pág. 233).

La probada efectividad de los medios para crear y destruir juicios en la opinión


pública así como las grandes utilidades generadas por concepto publicitario, han convertido

2192
a los medios de comunicación en un gran negocio. En México, la inversión nacional
publicitaria rebasó 57 mil 800 millones de pesos en 2010, de los cuales 58% los recibió la
televisión concesionada, 9% la radio y 8% la prensa escrita (AAM, 2011), sin tomar en
cuenta los cuantiosos ingresos que obtienen los medios por concepto de publicidad y/o
información denominada “política” -por sus contenidos relacionados con las elecciones,
candidatos, funcionarios, informes de gobierno, etc- y que no son reportados por estar fuera
de toda legalidad. Asimismo el poder político que han adquirido es inigualable,
particularmente el de la televisión.

La prensa escrita comenzó a cambiar mucho antes que la televisión, pero de forma
heterogénea. Surgieron unos cuantos impresos emanados del reclamo y hartazgo social
desde la década de los setenta, y éstos se plantearon, desde su origen, un papel opositor al
régimen y como promotores del desarrollo político. En los ochenta y noventa surgieron
otros que buscaron ante todo ser empresas sólidas, bien organizadas y con planes de
profesionalización de las redacciones: contrataron jóvenes universitarios, ofrecieron
mejores sueldos, eliminándose las comisiones por publicidad oficial, establecieron códigos
de ética y práctica periodística e invirtieron en el periodismo investigativo (Lara Klahr,
2005). Con esto lograron mayor independencia editorial y diversidad temática.

Los periódicos que se constituyeron de estas dos formas, según Jorge Zepeda
Patterson y Sallie Hughes, citados por Lara Klahr (2005, pág. 149) son:

El Norte (Monterrey), El Imparcial (Hermosillo), Diario de Yucatán (Mérida), Siglo


21 (Guadalajara), Reforma (Cd. de México), Norte de Ciudad Juárez, a.m. (León),
El Diario (Cd. Juárez), El Universal (Cd. de México), El Debate (Culiacán), El
Financiero (Cd. de México), La Jornada (Cd. de México), El Sur (Acapulco),
Frontera (Tijuana), Público (Guadalajara) y Mural (Guadalajara).

Actualmente las empresas periodísticas se encuentran sometidas a la presión del


creciente mercado mediático donde se imponen los consorcios multimediáticos, se convive
con los avances tecnológicos e informativos a diario y se pelea por los contratos
publicitarios en el contexto de una economía en constante depresión. En México no existe
un registro fiable y completo de los medios impresos, por ejemplo el Consejo Nacional para

2193
la Cultura y las Artes (CONACULTA) maneja un listado de 362 diarios para 2010,
sumando entre todos ellos un tiraje de casi 9 millones de ejemplares (CONACULTA,
2010), mientras que para el Padrón Nacional de Medios Impresos (PNMI) de la Secretaría
de Gobernación existían 823 publicaciones, incluyendo 279 diarios con una circulación
promedio de 6.16 millones de ejemplares diarios en 2011 (Gómez & Sosa Plata, 2011). La
prensa escrita mexicana es de las menos leídas en el mundo debido al bajo nivel de lectura
del país. Los estimados 1 más optimistas indican que menos del 29% de la población adulta
y alfabetizada lee periódicos (Partida Gómez, 2010), en función de la circulación reportada
por los propios diarios y revistas. Aún así, su importancia es enorme. Esta contradicción se
puede explicar en función del centralismo en la toma de decisiones. En la Ciudad de
México es donde existe el mayor número de medios impresos y es ahí donde se ubica entre
el 5 y 8% de los hogares donde se toman las principales decisiones sobre el rumbo del país
en términos económicos, políticos y culturales. Por otra parte, la producción de noticias
sigue siendo encabezada por los periódicos; radio y televisión los utilizan para nutrir los
contenidos de sus noticieros. Es por ello que el efecto multiplicador de una nota de la
prensa escrita es mayor en comparación del simple tiraje de los diarios (Lara Klahr, 2005).

Se puede argumentar que la prensa escrita es, por antonomasia, un producto para las
élites. Los periódicos de consumo masivo son medios cuyos contenidos giran en
torno a la violencia, el sexo y el crimen, y tienen, efectivamente, alta circulación.
No obstante, no son éstos los de mayor influencia en una sociedad (…). La Prensa,
tradicionalmente el periódico de información general que más ejemplares imprime,
no figura en absoluto entre el lote de aquellos que, con menor tiraje, llegan a los
tomadores de decisiones (Riva Palacio, 1990, pág. 37 y 38)

Los diarios de corte sensacionalista reportan las circulaciones más altas, los diarios
Reforma y El Norte, ambos propiedad de Grupo Reforma, son los que presentan un mayor
tiraje dentro de los clasificados como serios, según el PNMI durante 2010 (Gómez & Sosa
Plata, 2011). Aunque el consumo de noticias a través de Internet se ha incrementado de un

1
Calculados a partir de la información que las propias empresas periodísticas otorgan a la Secretaría de
Gobernación, sin embargo tales cifras siempre han sido muy infladas con la intención de demostrar influencia
política y atractivo publicitario.

2194
33% en 2008 a 54% en 2009, los diarios y revistas han logrado mantener su número de
lectores en los últimos 5 años.

La radio es el segundo medio más utilizado en México, después de la televisión y es


el primero como fuente de noticias. Según la Cámara de la Industria de la Radio y
Televisión (CIRT) para 2011 existían alrededor de 846 noticieros y programas de
contenidos socio-políticos (Radio y Televisión mexicanas, 2012). Según un estudio
realizado en el Valle de México, donde se ubica el principal mercado para los
concesionarios de radio, en promedio 10 millones de personas sintonizan el aparato
diariamente; las noticias ocuparon el segundo lugar en sus preferencias, después de la
música pop; dedicaron casi el mismo tiempo a los noticieros matutinos que a los nocturnos:
los primeros los escucharon en su casa y los segundos en el auto, regresando de la jornada
laboral o en el mismo trabajo (Gómez & Sosa Plata, 2011). El impacto de los noticieros es
tan importante, que de 2009 a 2010 el tiempo aire en radio dedicado a ellos se incrementó
19% (IBOPE AGB México, 2010), lo cual indica rentabilidad para los radiodifusores tanto
en términos comerciales como políticos.

Sin embargo, el poder político que ostenta la televisión y sus noticieros en nada se
parece al de los periódicos y la radio. Los periódicos que se imprimen diariamente son
leídos, cuando mucho, por 10 millones de personas, en un país de más de 114 millones,
mientras tanto la televisión alcanza a más de 22 millones de hogares (Ventura, 2005). El
95% de la población en el país utiliza la televisión para mantenerse informado. El horario
de las 19 a 23 hrs denominado prime time es el que registra los mayores índices de
audiencia y es precisamente donde muchos noticieros se encuentran ubicados en la
programación. Los espacios informativos incluso son más vistos que las telenovelas
(Gómez & Sosa Plata, 2011). El ojo cree en lo que ve, pero la imagen puede mentir más
que las palabras gracias a la veracidad inherente que el espectador suele atribuirle ésta.

La televisión mexicana ha tenido, desde siempre, la misión de legitimar las acciones


del Estado que favorecen a las cúpulas político - empresariales relacionadas a ella, y lo ha
hecho en sus noticiarios emitiendo juicios de valor a favor de las acciones del Estado, que
se caracteriza por ser corrupto y represor. Por ejemplo en 1997, tras la masacre en Acteal
Chiapas, en sus informativos TELEVISA etiquetó de delincuentes a los indígenas que

2195
pedían justicia por 49 muertos y otros tantos heridos a manos de las fuerzas armadas
durante un acto religioso, incluso desconoció la existencia del Ejercito Zapatista de
Liberación Nacional llamándolos “transgresores de la ley” y su principal conductor, Jacobo
Zabludovsky, los culpó de la crisis: “si el propósito era desestabilizar la economía, lo
lograron en gran medida”. En otro momento, ante una modificación al Reglamento General
de Pagos que implicaba un incremento en las cuotas escolares, estalló la huelga en la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1999, que meses más tarde
terminó con la entrada de la Policía Federal Preventiva y el arresto de más de 700
estudiantes. TELEVISA también apoyó la acción del gobierno entrevistando a intelectuales,
empresarios y clero que estaban a favor de las iniciativas de privatización de la UNAM y
que felicitaban al gobierno por sacar a los estudiantes por la vía de la fuerza.

Sin embargo, la influencia sobre la audiencia ya no era suficiente y los empresarios


de televisión no desperdiciarían coyuntura alguna para obtener mayor poder, ellos
advirtieron que las condiciones políticas del país se estaban modificando. En los comicios
de 1997, Cuauhtémoc Cárdenas ganó la jefatura del gobierno del Distrito Federal a través
del Partido de la Revolución Democrática. Los representantes de la izquierda obtuvieron la
capital por la vía electoral. La oportunidad llegó: al medio día del 7 de junio de 1999, un
cómico de TV AZTECA fue asesinado en la vía pública de la Ciudad de México. El
acontecimiento obtuvo cobertura inmediata. TELEVISA y TV AZTECA interrumpieron
sus transmisiones normales para darle seguimiento al caso. Habían cámaras tanto en la calle
como en el aire. Instantes después del homicidio los conductores hablaron de una acción
concertada ya que Francisco Stanley había recibido 26 tiros. Media hora más tarde, el caso
comenzó a presentarse como un acto más del crimen cotidiano. Cabe mencionar que el DF
vivía en un clima de delincuencia heredado por los regentes2 del régimen priista, que se
caracterizaron por promover la corrupción en todos los niveles, pero principalmente en el
área de la impartición de justicia. El suceso fue presentado como un espectáculo de terror e
histeria colectiva: las escenas fueron musicalizadas, la camioneta -donde ocurrió el crimen-

2
Antes de 1993, el Distrito Federal se encontraba a cargo del Presidente de la República, quien asignaba a
un funcionario para que ejecutara el gobierno en su nombre bajo el cargo de Jefe del Departamento del
Distrito Federal, pero popularmente se les denominó regentes. Luego de una reforma constitucional, se
otorgó mayor autonomía al DF a través de la creación de su Jefe de Gobierno, quien sería electo de manera
directa por la ciudadanía.

2196
fue tomada por todos los ángulos, entrevistaron a personas en la calle que hablaban entre
llantos acerca del gran hombre que fue Stanley y la alegría que éste llevó a su hogares. De
manera singular, TV AZTECA coordinó a conductores y actores para reprochar la
situación. El primero, Jorge Garralda: “Señor Cuauhtémoc Cárdenas: esta es la ciudad que
nos está dejando, está queriendo ser candidato de la república y nos están matando a los
mexicanos, ¡basta ya de eso, hombre!” -Golpeó la mesa con la mano derecha, y luego llegó
el sonido de aplausos como fondo- “hoy por hoy sigo pensando, personalmente, aunque
me cueste también la vida, que la responsabilidad es de Cuauhtémoc Cárdenas, el jefe de
gobierno”. Tras este comentario, el rating de canal 13 se cuadruplicó hasta alcanzar una
marca histórica una hora más tarde. Después otro conductor cuestionó a la policía capitalina
por no haber esclarecido el crimen que tenía menos de 40 minutos de haberse cometido
(Fernández Christlieb, La responsabilidad de los medios de comunicación, 2002).
TELEVISA abandonó el asunto entrada la tarde. En cambio TV AZTECA sumó 10 horas
de transmisión interrumpida. Al final de la jornada, la televisora del Ajusco sólo le
concedió al jefe de gobierno 23 segundos en pantalla; su presidente, Salinas Pliego replicó:
“¿por qué hay impunidad? ¿por qué la toleramos? Si las autoridades no pueden, que
renuncien, si sí pueden, que cumplan, pero que ya no hablen”. Hoy se sabe que Stanley fue
ejecutado por tener relaciones con el narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, “el señor de
los cielos”. Servicios Periciales certificó los resultados positivos del examen toxicológico
que se le practicó, además de poseer una credencial que lo acreditaba como funcionario de
la Secretaría de Gobernación, ambos hechos son acciones ilegales, pero ninguna de las dos
televisoras dedicó espacio a este asunto. Con esto se inauguró la era de la televisión
golpista.

La visión en pantalla es siempre un poco falsa, en el sentido de que


descontextualiza, pues se basa en primeros planos fuera de contexto. (…) Además
no es absolutamente cierto que la imagen hable por sí misma. (…) [si] el locutor
quiere mentir, o se le ordena que mienta, dicho y hecho (Sartori, 2007, págs. 108-
110).

Información y opinión son utilizados como sinónimos. Los conductores presentan


los hechos y luego dicen cómo deben interpretarse. Se han asumido como acusadores y

2197
jueces al mismo tiempo. La televisión ha sido el medio que ha obtenido mayores
beneficios, tanto políticos como económicos. Los concesionarios obtienen millonarias
transferencias del poder político a través de las presiones que ejercen en sus noticiarios. Se
calcula que los partidos destinan más de la mitad de sus prerrogativas en medios
electrónicos, sobre todo en televisión. La calificadora Standar & Poor’s confirmó que en a
TELEVISA y TV AZTECA ingresaron por las elecciones de 2003, 35 y 10 millones de
dólares respectivamente, captando entre las dos el 75% del total del gasto publicitario para
campañas políticas de ese año (Jáquez & Scherer, La televisión somete, enjuicia, condena,
2004).

En 2004, la televisión orquestó otra demostración de poder mediante los


denominados “video escándalos”, cuyos productores buscaban finalmente incidir en las
futuras elecciones de 2006. Por primera vez los noticiarios transmitieron imágenes de
funcionarios en supuestos plenos actos de corrupción. El primero fue el 23 de febrero de
ese año, donde el entonces dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),
Jorge Emilio González Martínez, conocido como el “niño verde”, apareció en las dos
cadenas televisoras negociando un soborno por 2 millones de dólares para permitir la
destrucción de manglares en Cancún, perteneciente a Benito Juárez, Quintana Roo, a fin de
construir desarrollos turísticos en ese municipio que entonces gobernaba el PVEM. El
contexto era que el joven político había roto su alianza con el PAN y Vicente Fox. Pero este
escándalo no tuvo consecuencia jurídica alguna, y a la distancia parecería sólo un
experimento previo a lo que aparecería en pantalla unos días después (Llanos & Romero,
2004). Más tarde, el 1 de marzo, se difundió otro video, obtenido mediante un supuesta
entrega anónima, en el noticiario de Joaquín López Dóriga, donde Gustavo Ponce, entonces
secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal (GDF), se encontraba apostando
fuertes cantidades de dinero en la zona VIP del casino del hotel Bellagio en Las Vegas,
Nevada. El procurador capitalino, Bernardo Bátiz, habló al programa para informar que
desde el 28 de enero ya había una investigación abierta en contra de Ponce por el posible
fraude de 31 millones de pesos al GDF. Dos días después, durante la transmisión del
programa El mañanero, conducido por el Payaso Brozo -interpretado por el comediante
Víctor Trujillo-, el diputado panista Federico Döring presentó otro video, que
supuestamente también le llegó de manera anónima, en el que se ve a René Bejarano -que

2198
en ese momento era diputado y presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal (ALDF)- recibiendo fuertes cantidades de dinero de parte
del empresario Carlos Ahumada Kurtz, en dos fechas diferentes. Bejarano, quien era
entrevistado por Adela Micha y Leonardo Kourchenko en un estudio contiguo dentro de las
mismas instalaciones de TELEVISA, acudió al foro de El mañanero para responder a las
imágenes difundidas, alegando que el dinero fue utilizado en la campaña electoral de la
delegada en Álvaro Obregón, Leticia Robles, dado que la ley electoral permitía los
donativos de particulares (Cronología de los videoescándalos, 2006).

A partir de ahí comenzó el juicio público donde TELEVISA jugó a ser ministerio
público y juez a la vez. Un sin número de políticos implicados desfilaron a rendir cuentas
por los noticieros. El 3 de marzo Marcelo Ebrard, jefe de la policía capitalina manifestó
temor por la seguridad de Andrés Manuel López Obrador, Jefe de Gobierno del DF, en ese
entonces. El 6 de marzo Rosario Robles ofreció entrevista a El Mañanero y al día siguiente
otra más a El Noticiero. Carlos Imaz también apareció en otro video recibiendo dinero y
culpó a Robles de darle la orden. El 8 de marzo, tanto Vicente Fox como Rafael Macedo
de la Concha, presidente y procurador de la república respectivamente, negaron su
participación en la filtración de los videos en Hechos de TV AZTECA. El 1 de abril, López
Obrador expuso su teoría del complot en El Noticiero (Jáquez & Scherer, 2004). Y así
siguió la ola de declaraciones, todas sin carácter jurídico. Más allá de la culpabilidad de los
implicados así como de los autores intelectuales y sus intenciones finales de afectar a López
Obrador, la televisión demostró lo que era capaz de hacer y su responsabilidad social se
mantiene en entredicho.

En el sistema económico actual, muchos de los actores políticos representan a los


grupos económicos más poderosos del país. Buena parte de los medios de comunicación
pertenecen a esos grupos: son empresas enormes muy diversificadas, sirven para legitimar
la ideología que garantiza su propia permanencia hegemónica y al mismo tiempo buscan la
reproducción tanto del sistema como de su propio capital.

El fortalecimiento de los medios y en particular de la prensa, alcanzado a partir de


las reformas políticas, ha permitido que diferentes voces tuvieran acceso a ellos, sin
importar el partido político de donde provinieran.“La transición democrática trajo consigo,

2199
entre otras consecuencias, una real autonomía de los medios. Éstos adquirieron libertad
frente al gobierno y, por tanto, la oportunidad de vestirse con todo tipo de casacas políticas”
(López Noriega, 2012). Los medios de comunicación han adquirido tal poder que su
influencia en los procesos electorales es determinante, “condicionan las formas de llevar
adelante la movilización del electorado frente a un comicio; los ritmos y temas de una
campaña influyen en el conocimiento de los candidatos y en la transmisión de sus
mensajes” (Rial, 2002, pág. 53).

Las campañas electorales dedican buena parte del tiempo y del recurso financiero a
los medios, en particular a la televisión por tener el mayor alcance. Tal es su impacto que
hoy en día el candidato debe contar con características propias de un actor de “pantalla
chica”: carismático, bien parecido, siempre aliñado, bien vestido, tono de voz firme y con
buena dicción, pero sobre todo con el presupuesto suficiente para pagar el tiempo aire
donde podrá mostrar sus cualidades casi artísticas. Incluso la oferta en campaña es
superficial, inspirada en los valores de la publicidad comercial, todo está diseñado con la
intención de obtener el voto: se promete lo que sea. La discusión y el debate de las ideas
son dejadas de lado; el partido, sus principios políticos y plataformas electorales son
ignorados.

La prensa, particularmente en medios electrónicos, tienen mucha influencia en las


decisiones del electorado no sólo por los espacios publicitarios que vende, o el trato que
puedan dar a los candidatos en sus noticieros, sino porque también a través de diversa
programación brinda apoyo a las acciones pasadas o futuras de quienes pretenden ocupar
puestos de elección popular. Los gobiernos se convierten en un cliente más que deben
pagar tarifas excesivas para legitimarse. Los dueños de estos medios resultan ser parte de
los grandes empresarios nacionales, quienes deciden qué candidato o qué partido representa
mejor a sus intereses.

El proceso electoral federal de 2000 fue un claro ejemplo de lo mencionado. Marcó


el inicio de la mercantilización de las elecciones. El candidato Vicente Fox por el PAN
utilizó a los medios como ningún otro hasta entonces en la historia de México. Su triunfo
electoral se debió, en buena medida, a la atención que los medios nacionales brindaron a su
campaña. Los dos noticieros más importantes de la televisión dieron a Fox casi el 31% de

2200
sus espacios dedicados a las campañas electorales, mientras que al candidato del PRI le
otorgaron el 28% en promedio (Sánchez Ruíz, 2007). Si bien es cierto que las elecciones
presidenciales de 2000 rompieron con la imposibilidad histórica de sacar al PRI del poder,
también es cierto que el PAN y su candidato contaban con el agrado y apoyo del
empresariado mexicano. Vicente Fox estuvo apoyado por “Amigos de Fox”, asociación
civil que le financió la precampaña y brindó apoyo incondicional durante la contienda
electoral.

Amigos de Fox A.C. reúne recursos para promocionar la figura de un precandidato,


al cual lanza al estrellato. Amigos de Fox logra que para septiembre de 1999, más
de 60% de la gente sepa quién es Vicente [...] Hoy todos saben que la precampaña
costosa se vuelve el preludio de una campaña exitosa. (Dresser, 2001, pág. 50)

Vicente Fox era un político que ya había probado su apoyo incondicional a la


iniciativa privada, cuando siendo diputado en 1998 apoyó la creación del Fondo Bancario
de Protección a Ahorradores. La contienda electoral de 2000 fue tan sui géneris que incluso
la televisión realizó programas de comedia donde vendía sus espacios para que los
candidatos aparecieran. Fox fue el mejor ante las cámaras. Con carácter extrovertido,
sencillo y seguro de sí mismo, aire de provinciano, facha de ranchero -aparentemente de
clase media-, muy católico y político de oposición con experiencia gubernamental, la
televisión le resultó cómoda y efectiva. Para ese entonces la reglamentación del IFE
permitía la adquisición de espacios en los medios por parte del partido, sin otro límite que
el del tope de gastos de campaña. Sólo existían reglas para el uso de los tiempos oficiales
en radio y televisión. Esto permitió una gran exposición de sus spots en los medios
electrónicos ya que además de la asesoría mercadológica también contó con un gran
presupuesto. De los 130 millones de dólares asignados a los tres por el IFE, éstos
destinaron el 70% sólo a spots (Vega, 2003).

A menos de dos años de iniciado el sexenio de Vicente Fox, éste devolvió a los
radiodifusores los favores obtenidos durante la campaña mediante el llamado “decretazo”,
que los eximió del pago del 12.5% de tiempo aire que estaban obligados a pagar al Estado.
Asimismo, el gasto publicitario se duplicó para la televisión en 2003, llevándose el 72% del
presupuesto en el periodo de 2002 a 2004. El duopolio televisivo fue el mayor beneficiado,

2201
llevándose el 66% del presupuesto publicitario total asignado a medios, además obtuvieron
incrementos muy sustanciales en sus contratos que igualaban o incluso superaban a los
presupuesto de algunos programas sociales.

De manera particular, TELEVISA tuvo claro el panorama. Entendió que podría


negociar cualquier objeto de su interés a cambio de exposición en sus multimedios. Tal fue
el caso con Santiago Creel, que en 2005 como Secretario de Gobernación entregó, a un
grupo de acaudalados empresarios mexicanos, 432 permisos para operar centros de
apuestas y salas de números en 28 entidades del país, entre ellos algunos relacionados con
los medios de comunicación como Emilio Azcárraga Jean, dueño de la televisora antes
mencionada, quien recibió 170; Olegario Vázquez Raña, del GRUPO IMAGEN obtuvo 20
y Carlos Enrique Abraham Mafud, concesionario de TV AZTECA en Yucatán, consiguió
36; la intención de Creel era obtener apoyo mediático ya que era aspirante a candidato por
la presidencia de la república en la contienda de 2006 (Benitez Rosas, 2011).

Otro ejemplo del poder adquirido por la televisora más grande del país, fue lo
acontecido alrededor de lo que se conoció popularmente como “Ley Televisa”. El 31 de
marzo de 2006, en plena efervescencia política ante el proceso electoral federal de ese año,
fueron aprobadas reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) y la Ley Federal
de Radio y Televisión (LFRTV) en la Cámara de Senadores, después de negociaciones y
presiones por parte de las dos televisoras a los legisladores. Las reformas habían sido
aprobadas previamente por la cámara de diputados a finales del año anterior, “en tan sólo
siete minutos, sin ningún voto en contra y ninguna abstención” (Fernández Christlieb,
2009, pág. 237). Para los legisladores estaba en juego su destino político, ante la amenaza
de ser excluidos por la televisión en el ya próximo proceso electoral. Una vez que el intento
de reforma llegó a la Cámara de Senadores, TELEVISA y TV AZTECA negociaron con
cada partido a cambio de espacios para sus candidatos así como asesoría en las campañas:

El lunes 20 de marzo, la coordinadora de campaña del panista Felipe Calderón,


Josefina Vázquez Mota, sostuvo una reunión con el vicepresidente de Televisa,
Bernardo Gómez […] [donde recibió la orden de] que “ni una coma” se le cambiara
a la minuta aprobada el 1 de diciembre de 2005 en la Cámara de Diputados .
Cualquier modificación a este paquete […] podría provocar que las iniciativas […]

2202
retornaran a San Lázaro. Si esto sucedía el plan de negocios del consorcio mediático
podía alterarse. Necesitaban, con urgencia, que estos cambios se aprobaran antes de
las elecciones presidenciales del 2 de julio y antes de que culminara el periodo
ordinario de sesiones (Villamil, 2009, págs. 105-106).

Vázquez Mota logró un pacto de apoyo mediático para la campaña de Felipe


Calderón: “diferir los pagos de publicidad, presionar al IFE para que garantizara la
existencia de dos debates presidenciales y apoyo en estrategia mercadológica” (Villamil,
2009, pág. 106), a cambio convencería a los casi 30 senadores de su partido reticentes a
aprobar el documento sin ninguna modificación. Existía oposición bien fundamentada por
parte de senadores pertenecientes a todos los partidos. Sabían que las implicaciones
tendrían consecuencias severas, al poner en riesgo el poder del propio Estado. Por principio
la “Ley Televisa” desregulaba el espectro digital, concedía a las televisoras privadas el usos
libre de cargo del espacio digital de frecuencias y ambicionaba inhibir a la competencia. De
igual forma intentaba desaparecer a los permisionarios.

Para Televisa se trataba de garantizar transexenalmente el dominio del espectro


radioeléctrico, obtener privilegios en el mercado de las telecomunicaciones para
potenciar el recién inaugurado negocio de las apuestas electrónicas y para
competirle a Teléfonos de México (Telmex) en su propio terreno. La “Ley Televisa”
formaba parte de un jugoso plan de negocios monopólico, no de un proyecto de
modernización de los medios electrónicos (Villamil, 2009, pág. 106).

Sin embargo, después de su aprobación, 49 senadores de la LIX Legislatura


promovieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la
Nación, obteniendo la resolución aprobatoria. Era más que evidente que tales reformas sólo
beneficiaban al duopolio televisivo mexicano (Arroyo Ramírez, 2012).

La participación activa de los medios en las elecciones les permite influir


significativamente en la determinación del proyecto económico a impulsarse en cada
sexenio, esto les garantiza el flujo continuo de la publicidad oficial de los gobiernos -en sus
distintos niveles- así como su permanencia al apoyar candidatos que aseguren obstaculizar
cualquier intento de promoción de la competencia así como de reglamentación sobre la

2203
explotación de los espacios radioeléctricos. Tanto radio como televisión privados son los
grandes beneficiarios de todo el proceso objeto de este estudio. Es por lo anterior que las
empresas mediáticas apoyan candidatos, pero también desestiman a aquellos que puedan
convertirse en amenaza El duopolio televisivo y las radiodifusoras -en mucho menor
escala- han logrado imponer sus intereses y conveniencias en la vida política del país. Las
reformas democratizadoras surgidas del reclamo social tenían el objetivo de permitir y
promover el acceso a los medios de las diferentes fuerzas políticas, pero no se pudo prever
que los medios más influyentes adquirirían un poder casi ilimitado. Particularmente
TELEVISA supo sacar tal provecho, que tiene ya la capacidad de definir hasta el mismo
rumbo del país.

A esta telecracia la define la dictadura del spot, abandonados los programas,


desdeñadas las propuestas programáticas para darle sentido y contenido al voto,
todo se ha reducido al spot publicitario, a los 30 segundo, a los 20 segundo! Se
puede llegar a hacer a un estúpido gobernador de un estado, senador, diputado
federal, presidente de la República (Corral Jurado, 2005).

Resulta que aquel que se confronta con los concesionarios no aparece en pantalla, y
quien no aparece ahí no existe. Es un discurso promovido por los dueños de los medios, los
políticos lo creen, reproducen y sobredimensionan. La televisión mexicana define la agenda
política, no discute los problemas de fondo del país como la corrupción, pobreza e
impunidad, decide a quien darle voz. La democracia es sólo demagogia, porque a la
televisión no le interesa ni le conviene que se lleve a la práctica.

La conciencia social mexicana -una sociedad donde los valores conservadores están
particularmente arraigados- está limitada por la fuente principal de su información
política y por el hecho de que esa fuente es un monopolio –cuyo origen fue el viejo
régimen autoritario y cuyos intereses económicos están identificados con el
mantenimiento del orden social establecido- que la ha llevado a lanzar todo su
enorme peso político del lado de los actores que le aseguran el mantenimiento de su
posición de privilegio, de no cambio (Meyer Cosío, 2009, pág. 152).

2204
Las reformas políticas iniciadas en los noventa fortalecieron a las empresas
mediáticas, pero particularmente los concesionarios de televisión resultaron muy
beneficiados. El poder político que han adquirido se traduce en mayores beneficios
económicos que a su vez que les vuelve a fortalecer en lo político, pareciendo un círculo
virtuoso –desde su perspectiva-, donde a los actores políticos sólo les queda negociar con
esas enriquecidas empresas para obtener tiempo aire a su favor. Los procesos electorales
por supuesto que son del interés de las televisoras: por una parte se ponen en juego millones
de pesos dedicados a la difusión de partidos y candidatos, y por otra, se decide quien
perpetuará su inigualable poder.

Bibliografía
AAM. (2011). Asociación de Agencias de Medios. Recuperado el 07 de Noviembre de
2012, de http://www.aamedios.com:
http://www.aamedios.com/docs/Valor_Mercado_Medios_2008-2011.pdf

Arroyo Ramírez, T. (17 de Junio de 2012). Refundación. Revista Latinoamericana.


Recuperado el 02 de Febrero de 2013, de www.refundacion.com.mx:
http://www.refundacion.com.mx/revista/index.php?option=com_k2&view=item&id
=360:medios-y-telecomunicaciones-en-m%C3%A9xico-la-emergencia-del-poder-
medi%C3%A1tico-en-tiempos-de-democracia&tmpl=component&print=1

Benitez Rosas, A. (05 de Septiembre de 2011). Sin embargo Periodismo digital con rigor.
Recuperado el 30 de Enero de 2013, de www.sinembargo.mx:
http://www.sinembargo.mx/05-09-2011/34941

Caballero, V. (01 de Febrero de 2001). La relación Prensa - Estado.

Carreño Carlón, J. (2002). El impacto de los medios de comunicación en la constitución


política democrática. En IFE (Ed.), Partidos políticos, medios de comunicación y el
proceso democrático. México, DF.

CIRT. (Marzo de 2012). Instituto de Capacitación de la Industria de la Cámara de la


Radio y Televisión. Recuperado el 20 de Diciembre de 2012, de www.icirt.com.mx:

2205
http://www.icirt.com.mx/portal/wp-content/uploads/2012/03/Presentaci%C3%B3n-
Institucional-CIRT.pdf

CONACULTA. (2010). Sistema de Infraestructura Cultural. Recuperado el 17 de Octubre


de 2012, de http://www.sic.gob.mx/atlas2010/atlas2010.pdf

Corral Jurado, J. (2005). Teletiranía: la dictadura de la televisión en México. 6 de Julio.

Fernández Christlieb, F. (2002). La responsabilidad de los medios de comunicación.


México: Paidós.

Fernández Christlieb, F. (2009). La "Ley Televisa": la culmnación de un poder fáctico. En


J. Esteinou Madrid, & A. R. Alva de la Selva, La "Ley Televisa" y la lucha por el
poder en México. México: UAM-Xochimilco.

Gómez, R., & Sosa Plata, G. (04 de Febrero de 2011). www.mediatelecom.com.mx. (O. S.
editors, Ed.) Recuperado el 23 de Enero de 2013, de Media Telecom Información
Estratégica:
http://www.mediatelecom.com.mx/doc_pdf/los%20medios%20digitales%20mexico
.pdf

IBOPE AGB México. (2010). Reporte Anual 2009-2010. audiencias y Medios en México.
México.

Jáquez, A., & Scherer, M. (18 de Abril de 2004). La televisión somete, enjuicia, condena.
Proceso(1433), 12.

Lara Klahr, M. (2005). Diarismo Cultura e industria del periodismo impreso en México y
el mundo (Primera ed.). México, DF: e.

Llanos, R., & Romero, G. (04 de Marzo de 2004). La Jornada. Recuperado el 26 de


Octubre de 2012, de
http://www.jornada.unam.mx/2004/03/04/005n1cap.php?origen=index.html&fly=1

2206
López Noriega, S. (2012). Medios y democracia mexicana: la asignatura pendiente. En L.
Córdova, C. Murayama, & P. Salazar, México 2012, Desafíos de la consolidación
democrática. México: Tirant lo blanch.

Meyer Cosío, L. (2009). Transformar la televisión para construir el México moderno. En J.


Esteinou Madrid, & A. R. Alva de la Selva, La "Ley Televisa" y la lucha por el
poder en México. México: UAM-Xochimilco.

Partida Gómez, C. (2010). Anuario Media Performance. IBOPE AGB México. Highights.

Redacción. (18 de Agosto de 2006). El Universal. Recuperado el 22 de Octubre de 2012, de


www.eluniversal.com.mx: http://www.eluniversal.com.mx/notas/369627.html

Rial, J. (2002). Medios de Comunicación, Partidos y elecciones: Una relación por


(re)construir. En IFE, Partidos Políticos, Medios de Comunicación y el Proceso
Democrático.

Riva Palacio, R. (Mayo-Junio de 1990). Los medios y la antidemocracia. Revista Mexicana


de Comunicación(11).

Sánchez Ruíz, E. E. (13 de Febrero de 2007). Javier Corral Jurado. Recuperado el 31 de


Enero de 2013, de www.javiercorral.org:
http://www.javiercorral.org/index.php?option=com_content&view=article&id=258
0:2010-01-19-17-34-06&catid=82:seminario-sobre-comunicacion-en-el-iis-de-la-
unam-&Itemid=34

Sartori, G. (2007). Homo videns (Cuarta ed.). (A. D. Soler, Trad.) España: Punto de lectura.

Vega, A. (Octubre - Noviembre de 2003). Razón y Palabra. Obtenido de


/www.razonypalabra.org.mx:
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n35/avega.html

Ventura, N. (Productor), & Mendoza, C. (Dirección). (2005). Teletiranía, La Dictadura de


la televisión en México [Película]. México. Recuperado el 12 de Octubre de 2012,
de http://www.mensa.org.mx/blog/el-cuarto-poder-en-mexico-los-medios/

2207
Villamil, J. (2009). La "Ley Televisa", crónica de una imposición. En J. Esteinou Madrid,
& A. R. Alva de la Selva, La "Ley Televisa" y la lucha por el poder en México.
México: UAM-Xochimilco.

2208
EXCEDENTES DE POBLACIÓN BAJO EL PATRÓN NEOLIBERAL DE
CRECIMIENTO ECONÓMICO

Juan José Reyes Cardona

La exclusión social es uno de los temas que ha ocasionado gran impacto en las
últimas décadas en los países de la región, creando un debilitamiento en la estructura social
y al mismo tiempo una ruptura en la integración de la misma, albergando grandes territorios
y sectores de excluidos en diferentes ámbitos de la estructura social y económica, siendo
instituciones como la familia, la escuela, el empleo, la cultura de participación, la
informalidad, migración y hasta los delincuentes, donde se pueden percibir las
repercusiones de esta exclusión. Asimismo, la desigualdad y la pobreza son los más
grandes problemas que enfrentan las sociedades contemporáneas, cada una de ellas, cuenta
con ciertas características específicas que las diferencia entre si y dada su complejidad es
necesario un enfoque multidimensional para abordar dichas problemáticas que generan
miseria, falta de oportunidades, abandono, exclusión, fragmentación social y falta de
condiciones para que las personas se puedan desarrollar.
El concepto de exclusión social ha adquirido gran relevancia en los últimos años como
resultado de la profundización de los procesos de crisis y reestructuración económica en las
sociedades contemporáneas. Y sobre todo desde la integración de América Latina al mundo
occidental, desde sus inicios se presentaron las condiciones de exclusión social (Yépez del
Catillo, 1994).
Según la Comisión de las Comunidades Europeas en la reunión en Bruselas en
1992. La exclusión social se define como: “(….) la imposibilidad de gozar de los derechos
sociales sin ayuda, en la imagen desvalorizada de si mismo y de la capacidad personal de
hacer frente a las obligaciones propias, en el riesgo de verse relegado de forma duradera al
estatus de persona asistida y en la estigmación que todo ello conlleva para las personas y,
en las ciudades, para los barrios en que residen (…) La exclusión social puede ser entendida
como una acumulación de procesos confluyentes con rupturas sucesivas que, arrancando
2209
del corazón de la economía, política y la sociedad, van alejando e inferiorizando a personas,
grupos, comunidades y territorios con respecto a los centro de poder, los recursos y los
valores dominantes” (CCE, citado en Jiménez, 2008, pp.173-186).
De acuerdo a Dávila (1997), al presentarse la fractura y disociación entre la
comunidad, se da una desestabilización del orden social, donde el orden ya no satisface ni
es representativo para el conjunto de las personas que lo habitan; sino que la normatividad
pasa a reflejar los intereses y necesidades sólo de un segmento de la población,
precisamente de quienes se sienten beneficiados por ella. Y a la inversa, quienes se sienten
amenazados generan dispositivos de protección o rechazo para este orden social. Aquí es
donde está la génisis del proceso de dualización social, entre los integrados y los excluidos.
Los de adentro y los de afuera. Y cualquier proceso de fragmentación social lleva consigo
tensiones que la misma sociedad debe intentar resolver por medios legítimos, como una
forma de respuesta a las desigualdades que ella misma genera.
Asimismo, la exclusión social según Rosanvallon (1997), requiere de algunas
precisiones, ya que no se puede considerar la exclusión sin su opuesto y bajo los conceptos
de igualdad y ciudadanía. Por su parte Castel (1995), señala que “(…) la exclusión se viene
imponiendo poco a poco como un mot-valise para designar todas las modalidades de la
miseria del mundo: el desempleo de larga duración, los jóvenes de la periferia, éstos son los
excluidos (…) la cuestión de la exclusión deviene entonces en la cuestión social por
excelencia” (p.23).
Como se puede observar, el concepto exclusión social se manifiesta complejo por
las diferentes connotaciones de tipo económico, social, político o cultural a que remite, lo
cual hace necesario precisar algunas de estas connotaciones para aclarar el núcleo
fundamental de su significado. En las diferentes definiciones de exclusión social
encontramos presente la desigualdad económica en un contexto de incremento de la
riqueza y acumulación, así como la globalización neoliberal que genera condiciones
estructurales que subyacen a una ola de delitos, incremento del aislamiento de los pobres y
la segmentación de las oportunidades sociales, lo que refuerza entre la población excluida,
problemas como violencia familiar, abandono escolar, vagancia y drogadicción, lo que
precipita entre la juventud, la adopción de patrones delincuenciales.

2210
Por eso es importante hacer algunas diferencias y limitaciones del término. Desde
este trabajo, siguiendo a Jiménez (2008), se considera a la exclusión social como un
proceso que adquiere una forma estructural. En cuanto a la estructura menciona que está
inscrita dentro de la trayectoria histórica de las desigualdades sociales, y es un proceso que
cuenta con tres zonas recorridas para el proceso de dualización en la vida social, las cuales
son:
Zona de Integración: se caracteriza por un trabajo estable y relaciones familiares y
vecinales sólidas, Zona de Vulnerabilidad: zona inestable referida a las condiciones y
existencia del empleo, con repercusiones en los soportes familiares y sociales. y finalmente
la Zona de exclusión: se constituye la inestabilidad en el empleo, la renta y la
desprotección, pero conformada como expulsión y no simplemente como precarización o
como carencia, y a la vez se combina con el aislamiento social. (173-186).
Desde esta perspectiva se define la exclusión social de la siguiente forma: “una
noción dinámica que permite designar, a la vez, los procesos de integración y las
situaciones que resultan de tales procesos. La exclusión no habla solamente de la
insuficiencia de los recursos financieros, ni se limita a la mera participación del empleo: se
hace patente y se manifiesta en los ámbitos de la vivienda, la salud o acceso a los servicios”
(Jiménez, 2008, p.p 173-186).
Así mismo, Castel (2001) define la exclusión social como “... el proceso por el cual
a ciertos individuos y grupos se les impide sistemáticamente el acceso a posiciones que les
permitirían una subsistencia autónoma dentro de los niveles sociales determinados por las
instituciones y valores en un contexto dado (…) tal posición suele asociarse con la
posibilidad de acceder a un trabajo remunerado relativamente regular al menos para un
miembro de una unidad familiar estable. De hecho, la exclusión social es el proceso que
descalifica a una persona como trabajador en el contexto del capitalismo” (98).
No obstante que la exclusión social adquiere diferentes formas y manifestaciones
como hemos observado, encuentra su origen en un tipo particular de relaciones sociales,
aquellas remitidas a la producción capitalista. Estas predominan y se desdoblan en otro tipo
de manifestaciones que también producen diferentes formas de exclusión. Sin embargo en
las sociedades contemporáneas la exclusión de los procesos productivos enviste tal
importancia, que en este trabajo nos abocaremos a hablar de exclusión social

2211
particularmente en su dimensión económica. Por consiguiente nos remitiremos a las
características particulares que adquiere este tipo de exclusión en las sociedades
subdesarrolladas. La discusión y reflexión teórica sobre el subdesarrollo generó una
explicación del atraso económico y social de ciertas regiones del planeta en comparación
con otras y, a la vez, sobre las posibilidades y las formas de superarlo. A partir de su
constitución, la reflexión científica sobre el desarrollo capitalista dejó de tener como objeto
exclusivo de estudio a las sociedades más avanzadas para colocar su mirada en las más
atrasadas, proceso que fue particularmente intenso y prolífico en Latinoamérica (Nahón,
Enríquez y Schorr, 2009).
Las preocupaciones iniciales de la escuela cepalina se orientaron a dar cuenta del
escaso desarrollo económico de la región latinoamericana, que encontró en la escasa
industrialización y el detetioro progresivo en los términos del intercambio la explicación
del subdesarrollo. Hacia finales de la década de los sesenta, José Nun (2001) acuñó el
termino masa marginal. Nún parte de una distinción establecida en la propia obra de Marx
entre la denominada superpoblación relativa y el ejército industrial de reserva, categorías
que –en opinión del autor– a veces fueron empleadas incorrectamente casi como sinónimos.
Según él, la equiparación de ambas resulta errónea, puesto que se trata de dos categorías
distintas, situadas en diferentes niveles de generalidad. Por una parte, el ejército industrial
de reserva está acotado a la teoría particular del modo de producción capitalista y, a decir
verdad, a cierta etapa inicial del mismo. Por la otra, la “población adecuada” y la
“superpoblación relativa” son conceptos que pertenecen a la teoría general del materialismo
histórico, en la que se estudian los distintos modos de producción. Esta distinción fue
objeto de un profuso debate sostenido en el momento de la difusión de la tesis de la masa
marginal (Bogani, 2005, pp 41.53)
En la tesis de la masa marginal, los desocupados aparecen como una manifestación
de la marginalidad, pero en ningún caso la única. Dentro de este análisis, el argumento sería
que los desocupados pueden actuar al mismo tiempo como un ejército industrial de reserva
en un mercado de trabajo secundario, como aquel formado alrededor del sector industrial
competitivo (en el que existe cierta diversidad empresarial, no hay posiciones
predominantes, no se observa una gran incorporación de tecnología, etc.), y
simultáneamente como integrando la masa marginal respecto del sector industrial

2212
monopolista, caracterizado por unas pocas empresas, en constante incorporación de
tecnología y alta productividad. De alguna manera, esta afirmación cabe también a los
ocupados. Estar ocupado en un segmento de la economía no implica que no se integre, de
un modo u otro, la masa marginal constituida alrededor de otro sector.
Años después, con la obra Víctor Figueroa (1986) Reinterpretando el Subdesarollo
se genera una puesta al día sobre la teoría del subdesarrollo y el tema de la excusión social,
que a nuestro juicio clarifica la forma específica en la que ésta se reproduce. Ello se debe a
que la economía subdesarrollada no contiene en su interior la división que separa al trabajo
general del trabajo inmediato. Es decir, los países subdesarrollados no han tenido la
capacidad de organizar la ciencia y la tecnología, sólo son los operarios de las maquinarias
y avances tecnológicos que se fabrican en los países desarrollados.
El trabajo general tiene como función la creación de progreso, dando lugar al desarrollo de
las fuerzas productivas y es monopolizado por los países desarrollados, es decir, todos los
avances tecnológicos y científicos que permiten que un país se pueda desarrollar. Los
países subdesarrollados no han generado estrategias para invertir en ciencia y tecnología, y
han estado a expensas de los avances científicos y tecnológicos de los países más
avanzados.
En consecuencia, Figueroa (1986) describe desde un punto de vista económico cómo es que
en el subdesarrollo existe un exceso de oferta laboral, es decir, que supera las necesidades
de la acumulación capitalista, encontrando su origen en el hecho de una creación constante
no sólo de un ejército industrial de reserva, sino de una población cuyas estrategias de
sobrevivencia se desarrollan fuera de los proceso productivos “formal”. Esto ocurre así
porque la acumulación bajo el subdesarrollo descansa en progreso generado en los países
con altos niveles de desarrollo, cuyas empresas están en condiciones de generar tecnología
de punta para producir y compertir ventajosamente en el mercado internacional.
Las empresas en los países subdesarrollados abocadas a producir bienes primarios y
escasamente industrializados concurren en el mercado internacional comprando bienes
altamente industrializados y maquinaria de punta (que contiene conocimiento científico y
tecnología desarrollada endógenamente en los países desarrollados) para producir, cuyo
valor es muy inferior al de los bienes adquiridos. Esto genera una compra sin venta, que se
traduce en una transferencia de inversión productiva hacia los países desarrollados y, en esa

2213
media, capacidad para crear empleo. De tal forma que los países desarrollados no sólo
producen para su mercado sino para el polo subdesarrollado, generando una sobreoferta de
empleo que se compensa con el déficit generado en los paíes subdesarrollados y cuya
principal manifestación son los flujos migratorios.
Los excedentes de población se desdoblan en dos categorías. Por un lado, están los
excedentes relativos de población, que son aquellos cuya actividad conlleva algún vínculo
constructivo con la acumulación, o bien que son organizados para una producción
capitalista al margen del circuito normal del capital y sin satisfacer una necesidad de esta
última. Por otro lado, están los excedentes absolutos que se desenvuelven sin contacto
positivo con la valorización del capital, son masa humana que el capital desecha y a la
cual empuja a la sobrevivencia con base en otras formas sociales (Figueroa, V. 2008. Pp.1-
23)
Los excedentes de población en el subdesarrollo no sólo contribuyen a estabilizar en
un nivel bajo el valor de la fuerza de trabajo, en tanto impone limitaciones a las exigencias
de los trabajadores activos, sino que contribuye a darle forma a las aspiraciones vitales de
los trabajadores. De tal forma que el trabajador que no tiene acceso al trabajo asalariado
capitalista, sabe que de nada le sirven sus capacidades si no puede consumirlas mediante el
trabajo para obtener los medios necesarios para su reproducción. Aunque su fuerza de
trabajo no se realice como mercancía, en general no puede permanecer indefinidamente sin
usarse; por el contrario, la necesidad de sobrevivir lo empuja a producir algún bien o
servicio, refugiarse en la informalidad, migrar a los centros urbanos o a otras latitudes, o en
su defecto incorporarse a las filas de la delincuencia organizada.
La existencia de una población excedente reforzará esta disposición, en la medida
en que debilita las expectativas de encontrar empleo, y tenderá a multiplicar la concreción
de las iniciativas que permiten al trabajador incrustarse en actividades alternativas, así
como a consolidar estas últimas en el escenario ocupacional. Todo ello como resultado del
desempeño de la economía mexicana en el periodo neoliberal 1983-2009, el cual desató un
bajo crecimiento del PIB, bajos niveles de empleo y aumento la pobreza, la exclusión, la
desigualdad, la vulnerabilidad y la migración extranjera. Este modelo neoliberal tiene su
base en las “reformas estructurales” que John Williamson sintetizó en el Consenso de
Washington. Este consenso comprende: la liberación del comercio exterior, del sistema

2214
financiero, y de la inversión extranjera; la orientación de la economía hacia los mercados
externos; la privatización de las empresas públicas, la desregulación de las actividades
económicas, la estricta disciplina fiscal, una reforma fiscal claramente orientada a reducir
las tasas marginales de impuestos a los ingresos mayores y un adecuado marco legislativo e
institucional para resguardar los derechos de propiedad. (Williamson, 1990).
Los resultados del nuevo modelo implementado han concentrado el ingreso como
nunca antes en la historia del país, han generado un crecimiento económico raquítico y
desempleo generalizado. José Luis Calva (2010) ofrece un análisis comparativo entre
ambos patrones de crecimiento.
En el modelo neoliberal (1983-2000), el producto interno bruto de México sólo
creció una tasa media de 2.1% anual, y el PIB per cápita sólo ha crecido una tása de 0.5%
anual, y los salarios han perdido 71.4% de su poder de compra. En el modelo de sustitución
de importaciones, el producto interno bruto de México se incrementó a una tasa media de
6.1 anual durante los años de 1934-1982, el PIB per cápita creció una tasa media de 3.2
anual, la inversión fija bruta se incrementó a una tasa media de 8.3 anual; y el poder de
compra de los salarios tuvo una alza del 96.9% (Calva, 2010 pp. 15-36).
En los dos últimos sexenios en nuestro país bajo los gobiernos de Vicente Fox Y
Felipe Calderón, estas tendencias negativas del patrón de crecimiento se radicalizaron. Con
Fox la oferta de un crecimiento del 7% de tasa anual y de generar 1.3 millones de empleos
por año, contrasta con apenas 1.6 % anual y apenas en el crecimiento PIB per cápita de
0.4% anual, así como la perdida de 137, 598 empleos formales según el IMSS, en los
primeros cuatro años del Presidente Vicente Fox. (Calva, 2005: 59-87). Esto refleja de que
la economía mexicana siguió aplicando los Dogmas del “Consenso de Washington”.
La estrategia macroeconómica aplicada en el gobierno de Vicente Fox, resultó
incompatible con el crecimiento sostenido del producto nacional y del empleo, porque al
erigir el combate a la inflación en objetivo primordial, cancela el papel activo de la política
monetaria, fiscal y cambiaria en el crecimiento sostenido del producto nacional y del
desempleo, desembocando en repetidos ciclos de arranque y freno. En materia de empleo,
el foxismo represntó una calamidad, ya que en este sexenio se requirió de 7.2-7.8 millones
de nuevas plazas laborales pero apenas se crearon 1.1 millones formales, de los cuales 67%

2215
fueron temporales. El crecimiento medio real anual fue de 2.5 %, ni las divisas recibidas
por las exportaciones petroleras y las remesas sirvieron para financiar el crecimiento.
En comparación con el sexenio de Vicente Fox, Felipe Calderón intensificó la dosis
neoliberal donde prefirió el desacreditado y fracasado monetarismo para reducir la
inflación. Lo que reprimió aun más el consumo, la inversión y el crecimiento.
Tales resultados los podemos ver De una población económicamente activa (PEA)
de 43 millones de personas, 4.3% está desempleada (1.8 millones) y 3.4 millones de
personas se encuentran subempleadas. Según Miguel del Cid (2007) de la organización
Internacional del Trabajo, 3.3 millones de niños y niñas menores de 14 años laboran en las
peores formas de trabajo infantil (condición de esclavos). Del total del PEA, el 26.8% (12
millones) se ubican en la ilegalidad, caracterizada por la subcontratación, salarios precarios
y condiciones de subsistencia, la mitad no tiene prestaciones sociales. En el sexenio de
Felipe Calderón, de 7.2-7-8 millones de empleos formales requeridos solo se logaron 2.4
millones (pp. 1-7)
Estos estragos en el crecimiento económico y en el empleo tuvieron su correlato en el
desbordamiento de los excedentes de población. Floreció el desempleo, la informalidad, la
migración y la delincuencia con altos grados de violencia.
DESEMPLEO.
La pobreza es sin duda un factor que se relaciona a la falta de oportunidades de la
población en edad de trabajar, añadiendo la competencia global y la apertura comercial de
los últimos 20 años, que ha tenido como resultado en general desempleo y el subempleo en
todas las economías incorporadas al mercado global. La falta de empleo ha sido en México
una de las expresiones más agudas de la pobreza (Ruiz y Ordaz 2010 pp: 91-105). Por lo
tanto, la población económicamente activa (PEA), en México representa cerca del 60 % de
14 años y más, ha disminuido su tasa anual de 3.5 a 1,9 del periodo de 1982-1993 al 1994
al 2010, la economía mexicana no ha sido capaz de generar el número total de empleo
formales requeridos en ninguno de los últimos 15 años, en la década actual la economía
mexicana ha estado lejos generar entre uno y 1,2 millones de empleos, lo que aumento del
2000 y 2010 el desempleo.

2216
Cuadro 1.
En México la tasa de desocupación, ocupación parcial y subocupación.
AÑO DESOCUPACIÓN DESOCUPACIÓN PARCIAL SUBOCUPACIÓN
Y DESOCUPACIÓN
2004 3.9 9..5 7.7
2005 3.6 9.4 7.5
2006 3.6 9.4 6.9
2007 3.7 10.1 7.2
2008 4.0 10.2 6-9
2009 5.5 11..7 9.2
2010 5.4 11.9 8.9

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Citado en (Ruiz y Ordaz 2010
pp: 91-105).

INFORMALIDAD

En el caso particular de México el INEGI da a conocer que para Diciembre del


2012 este organismo adopta una metodología para analizar el fenómeno de la
informalidad, se habla que seis de cada 10 mexicanos que trabajan están en la informalidad,
no cuentan con seguridad social y su ingreso es una tercera parte menor al del sector
formal, esta metodología de medición fue aprobada por el OIT el pasado 31 de Octubre del
2012, donde uno de los insumos de importancia fue la Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo, que el INEGI levanta desde el 2005. El INEGI sitúa a 29 millones de personas
que laboran en actividades informales, se pasó del 29.1 % a 60.1% de la población
ocupada. (González 2012, p. 8). Es importante destacar que el número de mexicanos que
tienen un empleo informal definido como aquel que no tiene acceso a la seguridad social,
llego a 29 millones 271 mil 23 personas, universo que equivale a 60.1 por ciento de la
población ocupada.

Las remuneraciones en el empleo informal son, en promedio, de 35.4 por ciento


menores que las actividades formales. La nueva definición que utilizó el INEGI para el
empleo informal incorporo a las personas que realizan trabajo doméstico, agricultura,
campesinos, jornaleros, así como gente que se ocupa de negocios familiares o prestan sus

2217
servicios a empresas o a instituciones y gobiernos sin estar dados de alta en la seguridad
social, explicó Rodrigo Negrete, investigador del INEGI.

De los últimos datos de los que podemos hablar se puede decir que el sector
informal daba empleo, al tercer trimestre de este año (2012), a 14.2 millones de personas,
universo que equivale a 29.1 % de la población ocupada, que es de 48.7 millones de
trabajadores. Es decir, las personas que se desempeñan en trabajos domésticos, del agro, y
quienes trabajan en empresas instituciones formales, pero que no otorgan la seguridad
social, se elevó de 29.2 millones de personas, lo que equivale al 60.1 % de la población
ocupada.

El presidente del INEGI Eduardo Sojo Garza Aldape, comento que de las
condiciones de vulnerabilidad en la que se encuentran los trabajadores mexicanos es difícil.
Para una empresa o por un trabajador estar en el sector informal significa encontrarse en
una situación vulnerable, explico. ¨Si estas como empresario informal y si alguien te transa
no tienes posibilidad de reclamar¨ la vulnerabilidad del trabajador al desempeñarse en el
sector informal, por poner el caso, si hay un despido injustificado no tiene forma de
reclamar. El presidente del INEGI explico que la dimensión de la informalidad en México
ha servido para mantener tasas de desempleo abierto inferiores a las que predominan en los
países que pertenecen a la organización para la cooperación y el desarrollo económico.
(OCEDE). Algo que caracteriza al país de México es que no existe un seguro de desempleo
es muy seguro quine pierde su trabajo no le quede otra alternativa que estar dentro de la
informalidad.
A partir de esta nueva definición, el INEGI encontró que el empleo informal como
hasta ahora se había considerado-cuentapropistas, ambulantes y micro negocios da empleo
a 14 millones 221 mil 779 personas. Dentro de las nuevas condiciones de informalidad
podemos encontrar: trabajadores domésticos remunerados, 2 millones 137 mil 992
personas; trabajadores informales en empresas, gobierno e instituciones, 6 millones 735 mil
548; en el ámbito agropecuario, 6 millones 157 mil 774. Para un total de 20 millones 271
mil 23 personas (González 2012, p. 8).
MIGRACION
Es importante mencionar que la migración es un fenómeno clave para un sinfín de

2218
investigaciones en la teoría social, donde se abordan varios temas de investigación como: la
pobreza, desigualdad, crisis social rural, estrategias de sobrevivencia, rede sociales,
derechos humanos, cambio cultural, cambios familiares, discriminación racial,
multiculturalismo, integración social, acción colectiva, e incluye varias disciplinas como:
la demografía, la economía, la sociología, la antropología, la psicología, relaciones
internacionales, la ciencia política y las ciencias de la educación, Sin duda el trabajo tiene
que ser interdisciplinario. (Mestries, 2009: 219-233). En el caso particular de la migración
mexicana a Estados Unidos ha sido antagónica según del lado que se vea: por el lado
Mexicano es explicado por la demanda económica de mano de obra barata que llene los
empleos desechados por los nativos. Y del caso de los americanos a los mexicanos se les
vincula con amenazas de seguridad nacional, vinculado a la ilegalidad, la delincuencia (
narcotráfico), al terrorismo o al peligro de facturas a la unidad nacional. (Verduzco, 1995,
pp.573-594).
México es el país con mayor cantidad de emigrantes, en el 2010 se llegó a 11.4
millones, y el tercero en recibir dinero, 22 millones 600 mil dólares, reportó el Banco
Mundial (BM) en el informe anual de ese año. Al presentar el reporte de migración y
remesas del 2011, el Banco Mundial precisó que los migrantes mexicanos representan el
10.7 % de la población total y señala que los principales destinos de los mexicanos son
Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, así como Bolivia. El
banco mundial señalo que México tiene la mayor incidencia de migración a nivel mundial,
incluso encima de los países como la india. Que hasta entonces era el país con mayor
incidencia de migración a nivel mundial. (AFP y redacción, 2010. P. 33) El Banco
Mundial señala que los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Estado de México,
Oaxaca, Puebla y Veracruz son las entidades con mayor expulsión de trabajadores y a su
vez los de mayor ocupación de remesas a nivel nacional. Este organismo prevé que el
corredor México-Estados Unidos será el mayor tránsito de migrantes en los próximos años,
con un flujo de 11 millones 600 mil migrantes.
Es importante mencionar que pese a la crisis que se han estado viendo en estos
últimos años, el volumen de dinero enviado por los inmigrantes en remesas a sus países de
origen aumento de 6 % en 2010 a 235 mil millones de dólares y calcula que para el 2012 el
monto de esos envíos se situara en torno a los 440 mil millones de dólares, de los cuales

2219
325 mil millones, el 70 % beneficiaran a países en vías de desarrollo.
DELINCUENCIA.
Como se mencionó anteriormente una de la formas de sobrevivencia que las
personas ante el desempleo y las falta de oportunidades de utilizar su fuerza de trabajo se
ven obligados a realizar actividades como la delincuencia por ello es importante dar
algunos datos al respecto. Desde 2007 una asociación ciudadana llamada México Unido
Contra la Delincuencia A.C. y Consulta Mitofsky han medido la percepción ciudadana
alrededor de la inseguridad, sus efectos, sus coyunturas y la evaluación sobre la actuación
de las autoridades a través de encuestas trimestrales.
La Décima Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en
México tiene una importancia especial, ya que hace un análisis del último año de un
gobierno, en este caso del Expresidente Felipe Calderón Hinojosa. Se presentarán datos
duros y cifras oficiales actualizadas sobre el desempeño de las instituciones encargadas de
la seguridad pública, incluidas las fuerzas armadas del país. De acuerdo a la Base hasta el
momento se registran 47,515 homicidios vinculados a la guerra contra el narcotráfico, el
año más violento fue 2010 con 15,273 homicidios, mientras que en 2011 se registraron
12,903 fallecimientos por este concepto; es necesario mencionar que esta cifra es
preliminar puesto que las procuradurías de las entidades federativas todavía no terminan de
ratificar estas cifras.

Sin duda la presencia del Ejército y la Marina han tenido consecuencias que
impactan en la opinión pública. El consumo de drogas en fechas recientes entre 2002 y
2008 se ha presentado un aumento en el consumo de mariguana y cocaína, con una
prevalencia, de esta última, que se ha duplicado (crecimiento promedio anual de 17%). El
combate al narcotráfico no ha reducido la producción de drogas, si bien el número de
decomisos se incremente, la producción no se ha detenido. Durante 2010 se aseguraron
2,334 toneladas de marihuana y 17.4 millones de unidades de psicotrópicos;12 sin
embargo, la producción de sustancias prohibidas como la heroína, cocaína, mariguana y
metanfetaminas se ha incrementado desde el año 2000 en todo el mundo (particularmente la
producción de mariguana ha registrado un incremento de más del 100%13). En nuestro país
la producción de heroína aumentó un 340% entre 2004 y 2008. El modelo de combate al
narcotráfico no ha dificultado o impedido el acceso a las drogas, puesto que hasta la fecha

2220
la droga es más barata y accesible. Los precios de distintas drogas se han abaratado entre un
15% y hasta un 50% (en drogas como el éxtasis), haciéndose cada vez más accesibles a la
población. Además según la última Encuesta Nacional de Adicciones 2008 en México más
de 1.2 millones de personas han consumido drogas ilícitas, equivalente a más de la
población entera de Colima, además 7 de cada 10 personas en todo el país piensan que es
fácil conseguirlas. (Encueta 2012).

Por otro lado, el nivel de violencia como consecuencia de la guerra contra al narcotráfico se
ha visto reflejada en la destrucción del tejido social y deterioro económico como
consecuencia de la persecución de los delitos contra la salud, representan un costo
inaceptable para México, más aún ante el fracaso en el logro de los objetivos de reducción
del consumo y disponibilidad de drogas ilícitas. Las rentas extraordinarias de la venta de
drogas pueden ser anuladas mediante esquemas de consumo estrictamente regulados por el
Estado. Esto privaría al crimen organizado de su principal fuente de ingresos. En cuanto a
la percepción de seguridad el 79% de los ciudadanos mexicanos perciben una situación de
inseguridad deteriorada a lo largo de los últimos 12 meses, solamente el 18 por ciento
percibe una mejora, para marzo de 2012 se reafirma la percepción de la inseguridad como
principal preocupación ciudadana; en forma espontánea 3 de cada 10 ciudadanos dicen que
ese es el principal problema del país, por encima del 20% que así considera a la crisis
económica.

Por ello es importante destacar que en los mexicanos la percepción de inseguridad y


violencia lo demuestran estos resultados

 El 43% de los mexicanos dice que ha conocido a alguien que consume drogas, es
decir, el consumo no es un asunto lejano al ciudadano.

 El 68% dice que tiene miedo a un robo a mano armada, 62% a un secuestro y 50%
a un atentado terrorista. 7 de cada 10 ciudadanos consideran que es muy fácil
conseguir un cigarro de mariguana, este porcentaje es similar al observado en años
anteriores.

2221
 En el norte del país es donde se percibe más facilidad paraconseguir un cigarro de
marihuana (77%), muy por arriba del porcentaje que así lo considera en el sureste
(54%).

 El 43% de los mexicanos consideran que los operativos establecidos por el gobierno
federal para combatir al crimen organizado han sido un fracaso y 28% que han sido
un éxito.

 El grupo socioeconómico bajo es quien menor porcentaje de respuesta alrededor del


“éxito” tiene al evaluar los operativos contra la inseguridad (25%).

 Aunque sigue siendo clara mayoría, baja a 67% el porcentaje que está de acuerdo en
que el ejército sea la institución utilizada para combatir al narcotráfico, porcentaje
que inició con 84% en enero de 2007.

 El norte es el que más aprueba la utilización del ejército en el combate al crimen


organizado y el centro del país el que menos está de acuerdo, aunque también hay
mayoría en esa región.

 En el norte con 71% es donde más les gustaría se implementaran los operativos que
utiliza el gobierno para combatir al crimen.

 Planteado el combate al crimen como una guerra, son más quienes dicen que la va
ganando el crimen organizado (52%) que quienes afirman que es el gobierno (19%).

Para finalizar podemos decir que en el 2012 el Gobierno de México dio inicio con el acto
de provocación inusual el 1 de diciembre, seguido de la represión violenta y arbitraria
quienes protestaban ante la imposición de Enrique Peña Nieto, encabezando un régimen
neoliberal de Tercera Generación, continuador de los dos sexenios panistas, se utiliza los
aparatos coercitivos del Estado, incluidas las fuerzas del estado, permitiendo el control
global, estatal y local de México, su territorio y sus recursos Geoestratégicos, (Fazio, 2012,
pp:3). México se ha disciplinado a las políticas de seguridad globales, tanto interna como
externamente, haciendo propias los lenguajes bélicos del antiterrorismo y de la guerra
contra el crimen. Enemigos difusos que sirven para justificar guerras tecnológicas
indefinidas e intervenciones militares globales, son funcionales para sancionar casi
2222
cualquier práctica de oposición al sistema político, económico o social, castigando a los
presuntos responsables, por eso vemos que en la actualidad se criminaliza la protesta y
luego el estado asimila protesta y violencia con el objetivo de deslegitimizar cualquier
recurso a la movilización y la fuerza que no sea exclusivamente estatal, por ello toda
violencia contra el sistema se considera terrorismo, narco-insurgencia o ataque a la paz
pública. (Fazio, 2012, pp:3). Es importante mencionar que las falsas guerras antiterroristas
y contra el crimen organizado constituyen el núcleo de las violencias estatales en la fase
global, y con la excusa de la seguridad pública, está dirigida contra disidentes y excluidos.
Por ello dan la debida dimensión social y política a las cuestiones delictivas y de seguridad
derivadas de la imposición a sangre y fuego de las políticas neoliberales del consenso de
Washington y el neoliberalismo actual.

BIBLIOGRAFIA:

AFP y Redacción (2010, 10 de Noviembre) “México el mayor expulsor de personas.


Reporta el banco mundial” la jornada.

http.//www.jornada.unam.mx/2010/11/10economia/033n2eco.

Bogani, Esteban. “ De marginales y desocupados” en La Izquierda en el Gobierno, No 197,


Mayo-Junio del 2003. Nueva sociedad. Buenos Aires, Argentina.

Castel, Robert (1995)” Les pieges de I¨´ exclusión. In: Lien Social et politiquies. RIAC N°
34. Montreal: Universidad de Montreal.

Calva, J. Luis (2010, Febrero) Hacia una Reforma económica para revisar el proyecto
Nacional, ponencia presentada en XVIII Congreso Nacional de Economistas,
Ciudad de Querétaro.

Calva, J. Luis (2005, mayo), “La política económica del gobierno actual: análisis y
perspectiva” XXI Seminario de Economía Mexicana del instituto de
Investigaciones Económicas de la UNAM. (IEEC-UNAM)

2223
Castel, R,: (1995)” la metamorfosis de la Cuestión social” Paidos, Buenos Aires.

Chávez, M. marcos (2007), “El genocidio económico como política social del
neoliberalismo Calderonista”, Fortuna. Negocios y Finanzas año IV, No 50,
Consultadohttp://revistaortuna.com.mx/opciones/archivos/2007/marzo/htm/opinión-
genocidio.htm

Decima Encuesta Nacional Sobre percepción de Inseguridad Ciudadana en Méxcio(2012).


Realizada por consulta mitofsky

Davila, O. León. (1997),” Exclusión y Juventud popular” Centro de Investigación difusión


poblacional de Achupalias, Viña del Mar, Chile.

Fazio . C. (2012, Enero 24) “Peña y el arranque de una nueva era” La jornada.
http://www.jornada.unam.mx/2012/12/24/opinion7017a2pol.

Figueroa, M. Víctor (1986), “Reinterpretando el subdesarrollo. Trabajo general. Clase y


Fuerza en América Latina”, México D.F Siglo XXI Editores. Cap 1, pp.20-60.

Figueroa, M. Víctor (2008), América Latina: los excedentes de población en sus


actividades” en Observatorio de la Economía Latinoamericana N° 106,
noviembre. Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/escolat/la/08/vmfs.htm.

González, R. (2012, 12 de Diciembre) “seis de casa 10 mexicanos que trabajan están en la


informalidad” la jornada p. 4.

Jiménez, R. Magdalena (2008), “Aproximación Teorica de la exclusión social: complejidad


e imprecisión del término”, Estudios Pedagógicos Vol XXXIV, num 1, pp,173-186.

Mestries, F (2009). El tema de la migración en el Cotidiano. El cotidiano, núm 156. Julio-


agosto. Pp. 219-233. Universidad Autónoma Metropolitina D.F. México.

2224
Rosanvallon, Pierre (1995), la nueva custión social, repasar el estado providencia. Buenos
Aires: manantial.

Ruiz, P. y Ordaz, J.L (2010). Evolución reciente del empleo y el desempleo en México.
Journal of economic, Economiaunam, vol. 8,Núm 23. Pp. 91-105.

Nahón, Enriquez y Schorr “el pensamiento latinoamericano en el campo del desarrollo:


trayectoria, rupturas y contenidos” Disponible en internet: www.
biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/becas/critica/C06Nahonetal.

Verduzco, G.(1995), La migración mexicana a estados Unidos recuento del proceso


histórico. Estudios Sociológicos XVIII. Pp. 573-594.

Yépez de castillo, I (1994), “A comparative a aprroach to social exclusión, Lessons and


Begium, en International, (1339), Genova.

2225
INFORMALIDAD: UNA NOTA CRÍTICA

Juan Francisco Valerio Quintero

1. ¿Quién acumula qué, cuánto y cómo?

El concepto de informalidad es relativamente reciente, sobre todo si se considera el largo


proceso de reflexión teórica que acompaña desde su origen, y quizá anticipa, los problemas
vinculados a la producción para el mercado. Esta problemática, como se sabe, remite no
solamente a la producción en sí misma, sino que incluye la necesidad de asegurar la
reproducción del sistema económico como un todo.

Si bien es cierto que ya en Aristóteles encontramos referencias al papel del dinero y


al doble valor de las mercancías (de uso y de cambio), no lo es menos que ni el uno ni la
otra se habían convertido todavía en el eje alrededor del cual la sociedad entera produce y
reproduce su existencia material.1 Precedida por “escuelas” más o menos estructuradas en
torno al intercambio o confrontación de ideas –como el mercantilismo y la fisiocracia –,
existen razones para considerar la Riqueza de las Naciones de Adam Smith (1776), como la
obra fundante de la Economía Política.

Antes de referirnos a la informalidad se hace necesario repasar algunas


observaciones presentes en la obra de Smith y Ricardo que guardan estrecha relación con
aquél. No obstante que tales observaciones no constituyen un “pronóstico” o anticipación
teórica del tema, es un hecho que permiten encontrar algunas pautas importantes al
momento de explicar el surgimiento del complejo problema de la informalidad. Este breve

1
“Puesto que de dos modos es el uso de todos los bienes. Uno de ellos es inherente a la cosa en cuanto tal, el
otro no… Estos son dos valores de uso de la sandalia…” Aristóteles, De República, lib. 1, c. 9. Cfr. Carlos
Marx, El Capital, t. I, p. 104, n.39.

2226
“rodeo” por los dominios de la teoría invita a colocar en primer plano la capacidad del
sistema económico para resolver satisfactoriamente sus problemas de largo plazo. La
informalidad, como lo muestra la literatura reciente, es uno de ellos.

Adam Smith no parecía tener el menor asomo de duda sobre la capacidad de la


sociedad capitalista para desahogar satisfactoriamente las necesidades del hombre moderno.
El célebre contraste que establece entre las comodidades disponibles para un príncipe
europeo, las cuales “no exceden en mucho” de las que tiene un “campesino trabajador”, y la
enorme ventaja en favor de éste, si se le contrasta con un “rey africano, dueño absoluto de
la libertad y la vida de diez mil salvajes desnudos”,2 da cuenta de la principal virtud que es
posible esperar de la producción moderna: elevar la calidad de vida en general hasta el
punto de que las diferencias de bienestar de unos no aventajen “en mucho” a las de otros.

El aspecto clave de este enorme potencial radica en la producción de valor y ésta, a


su vez, en el uso y eficacia con los cuales sea empleado el trabajo. David Ricardo,
continuador y crítico de Smith, reconoce que éste definió de manera precisa “la base del
valor en cambio de todas las cosas, salvo de aquellas que no puede multiplicar la actividad
humana” pero erró al escoger un “medio igualmente variable al adoptar los cereales o el
trabajo” para determinar el valor –también variable– de otras mercancías.3

El punto que interesa señalar es que mientras que Ricardo acepta sin reservas el
análisis de Smith en torno al papel del trabajo como fuente variable de valor en la
producción moderna, discrepa de su empleo como medida del valor. En la búsqueda de una
medida invariable del valor el análisis de Ricardo deja atrás la esfera de la producción para
adentrarse en el estudio de las leyes que explican la distribución del producto “entre tres
clases de la comunidad, a saber, el propietario de la tierra, el dueño del capital necesario
para su cultivo, y los trabajadores por cuya actividad se cultiva”.4

El estatuto teórico del trabajo en la Economía Política Clásica se reduce, así, al


papel de uno más entre los factores de la producción, y su importancia específica reviste un
doble carácter: de una parte, su fuerza productiva y, de la otra, su costo. En función de ello

2
Adam Smith, Una Investigación sobre la Naturaleza y causas de la Riqueza de las Naciones, p. 15.
3
David Ricardo, Principios de Economía Política y Tributación, pp. 10-11.
4
Ibid, p.5.

2227
se explica el persistente interés de Ricardo por determinar los factores que influyen en el
precio de mercado del trabajo: la oferta y demanda del mismo, el nivel de calificación del
trabajador y el precio de las subsistencias, fuertemente afectado por la renta del suelo.

Uno de los temas sobre los cuales discreparon estos autores se refiere a la
acumulación de capital, al que Smith dedicó el Libro II de su obra. Ricardo, no obstante,
sostiene que aquél “no analizó nunca los efectos de la acumulación de capital, ni de la
apropiación de la tierra, sobre el valor relativo”. 5 Uno de esos efectos se refiere a la
capacidad del capital para incorporar el trabajo al proceso de producción que es, a la vez,
condición de reproducción del propio trabajador.

El optimismo de Ricardo no desmerece frente al mostrado por su Smith. No


obstante, plantea el problema lejos de la preocupación por equiparar las comodidades entre
“las tres clases de la comunidad” que él mismo distinguió. Su intranquilidad procede, en
cambio, de la oposición entre salarios y utilidades de la cual, una vez resuelta, asegura,
“será difícil decir dónde se encuentra el límite en que cesaréis de acumular riqueza”.6

Ricardo, en efecto, argumenta en favor de una “teoría según la cual las utilidades
dependen de los salarios, altos o bajos: los salarios del precio de los artículos necesarios y
el precio de los artículos necesarios, principalmente del precio de los productos
alimenticios…”. 7 Más adelante agrega (p. 109): “Nunca se insistirá demasiado en el hecho
de que las utilidades dependen de los salarios, no de los salarios nominales, sino de los
reales; no del número de libras que pueda pagarse anualmente al trabajador, sino de los días
de trabajo necesarios para obtener ese dinero”.

La dirección tomada por el análisis del movimiento contradictorio entre salarios y


beneficio, advertido por ambos, tendrá consecuencias teóricas que no escaparán a la
constatación empírica pero que afectarán, igualmente, a la consistencia de la teoría.
Primeramente, a la ambigüedad del estatuto teórico del trabajo se suma, ahora, la del
capital. Smith lo clasifica (fijo, circulante) sin definirlo ni explicar su origen: capital es
aquello que no se consume y su naturaleza es rendir “un ingreso o beneficio”.

5
Piero Sraffa, “Introducción”, Principios de Economía Política y…, op. cit., p. XXVII.
6
Cfr. Marc Blaugh, Teoría económica de David Ricardo, p. 65.
7
D. Ricardo, op. cit, p. 91.

2228
Ricardo, por su parte, al definir la Economía, “olvida totalmente la industria y habla
sólo del capital empleado en la agricultura”. Cuando se vio obligado a distinguir entre renta
y beneficio “sólo acentuaba la separación existente entre la renta de los propietarios [de la
tierra] y los beneficios del arrendatario…”.8 En efecto, Ricardo mantiene el capital fuera de
toda determinación social e histórica, pues reconoce como tal lo mismo las armas usadas
por el “cazador primitivo” que “la introducción de la maquinaria” (Id. pp. 17-18 y 288-
296); de ser correcta su interpretación, se trataría de una categoría inespecífica.9

No obstante la crítica que Ricardo dirige contra Smith, citada anteriormente, es un


hecho que ambos, desde su respectivo punto de vista, se ocuparon de los problemas
relacionados con la acumulación de capital. En el ámbito que aquí nos concierne –la
oposición entre salarios y utilidades–, bien pudo el primero de ellos transformarla en un
conflicto entre capital y trabajo al que Ricardo, sin embargo, ubica como una confrontación
entre capitalistas y terratenientes derivada de la lucha por el excedente económico.

El discurso dominante contemporáneo ha rescatado de cada uno de estos autores


una vertiente de su pensamiento que, no obstante no encontrarse en el eje de su respectiva
argumentación teórica, viene completamente a modo desde el punto de vista de las
necesidades derivadas del desplazamiento global del capital.

De Smith se ha llevado al absoluto, de manera acrítica, su fe en la “mano invisible”.


Según éste afirma, el libre juego de las fuerzas del mercado produce un resultado superior
a lo que pudiese conseguir el “gobierno más previsor y prudente”. El desempeño de la
economía jamás podrá acercarse a esta posición mientras subsista la intervención estatal.
Sin embargo, cuando afirma que “ninguna nación puede emplear a todos sus trabajadores [y
que, además,] los ociosos retrasan el crecimiento”, 10 se atiene a razones que hoy
llamaríamos “estructurales”. Es imposible, además, aceptar el desempleo como un
resultado incontestable de la eficacia de la mano invisible.

Este es el punto de vista que sostuvo Keynes, para quien el empleo pleno es un
objetivo que puede ser alcanzado de manera consciente mediante la política económica y el

8
M. Blaugh, op. cit., pp. 30-31.
9
D. Ricardo, op. cit, pp. 17-18 y 288-296.
10
A. Smith, La riqueza…, op.cit., p. 53.

2229
ejercicio de las facultades del Estado. Se explica, por tanto, el desplazamiento de que ha
sido objeto el discurso keynesiano a partir de los años setenta, para sustituirlo con la parte
menos elaborada de la teoría de Adam Smith: el abandono de la actividad económica a las
fuerzas –aparentemente– ciegas del mercado. Sin embargo, contradiciendo el discurso, la
severa crisis financiera que estalló en los EEUU en 2008 y, luego, propagada por Europa, ha
sido enfrentada mediante los instrumentos de política económica en poder del Estado. El
liberalismo impera, pues, transpirando sus flaquezas a través de los poros de Keynes.

Llegados a este punto se requiere poner en evidencia la visión del hombre que
explícitamente postula Smith. Puesto que “La recompensa liberal del trabajo”, como el
escocés suele denominar el salario, regula la demanda de trabajo y, con ella, “los
matrimonios y la multiplicación de los obreros [de ello se sigue que] La demanda de
hombres, al igual de lo que ocurre con las demás mercancías, regula de una manera
necesaria la producción de la especie…”.11

Así, la reproducción de la especie humana queda, empleando el vocabulario de


Smith, “naturalmente” sujeta a las necesidades del mercado. El hombre es una más entre las
mercancías cuya producción entraña un costo. Aunque, “al igual de lo que ocurre con las
demás mercancías”, el costo de “la producción de la especie” pudiera resultar demasiado
onerosa, Smith parece sugerir que no lo es tanto, pues “… aunque el sostenimiento de un
criado libre corra a cuenta de su amo, cuesta… menos que el de un esclavo”.12

Se advierte aquí una clara confusión entre el salario del trabajador sometido a las
necesidades del capital productivo y el “sostenimiento de un criado”, sujeto a una relación
de servidumbre. Aquí, por otra parte, Smith reconoce que el mérito real de la libertad
favorece a quienes pagan el salario y no a quienes lo reciben. Es decir, más que un derecho
de la persona, la libertad atiende las necesidades del mercado de trabajo, pues persigue el
propósito de colocar el costo del trabajador por debajo de lo que pudiera costar un esclavo.

Aunque el descubrimiento y análisis de las contradicciones de la producción


moderna quedaba muy lejos de las preocupaciones de Smith, no quiere decir que no haya
tropezado con ellas. Algunas de sus observaciones son, incluso, muy cercanas a la crítica.
11
Adam Smith, op. cit, p. 78. Subrayado mío.
12
Ibid., loc. cit.

2230
Afirma, por ejemplo, que “La clase de los propietarios puede ganar aún más, con el
progreso de la sociedad, que la de los obreros; pero ninguna sufre tan cruelmente con su
decadencia como la clase trabajadora. Sin embargo, aunque el interés del obrero se halla tan
íntimamente ligado con el de la sociedad, es incapaz de comprender ese interés o [de]
relacionarlo con el propio…”. 13

Asimismo, siguiendo a Smith, podemos constatar que “el interés del obrero” resulta
desventajoso no sólo frente a la “decadencia” de la sociedad sino, incluso, como resultado
natural del progreso. El trabajador especializado “se hace todo lo estúpido e ignorante que
puede ser una criatura humana” a cambio de adquirir “destreza en su oficio peculiar, a
expensas de sus virtudes intelectuales, sociales y marciales”. Gracias a la especialización,
por tanto, el trabajador se vuelve apto para una cosa y deviene incapaz para todas las
demás. La obsesiva preocupación por elevar la productividad del trabajo impidió a F. W.
Taylor, A. Stajanov y a sus continuadores, el fordismo o el toyotismo, vincular, como lo
hiciera Smith, la especialización del trabajo con la mutilación del trabajador. 14

Smith también cuestiona el vínculo entre el interés general y el de la clase


capitalista en particular, al afirmar que éste “… no se halla tan íntimamente relacionado
como el de las otras dos con el general de la sociedad… Como toda su vida se halla
ocupada en hacer planes y proyectos, goza de una mayor acuidad mental que la mayor parte
de los terratenientes. Sin embargo… su dictamen, aun cuando responda a la mejor buena fe
(cosa que no siempre ha ocurrido), se inclina con mayor fuerza en favor [de los intereses
particulares de sus negocios]”.15

La mano invisible termina por mostrar unas garras perfectamente tangibles. Smith
no se ocupa, como tampoco sus continuadores neoliberales, de examinar las consecuencias
de que una clase social no se capaz de comprender su propio interés; tampoco profundiza
sobre los efectos de la sustitución del interés general por el “dictamen” de la clase
capitalista. Señala, eso sí, una desigualdad a favor del ámbito particular de los negocios en
detrimento de intereses legítimos.

13
Ibid., p. 240.
14
Ibid., pp. 687-88.
15
Ibid., p. 240

2231
Mientras el discurso económico dominante privilegia la concepción de Smith que
reduce el Estado a su mínima expresión –imponiendo la política del dejar hacer, dejar
pasar–, de David Ricardo recupera la opción del libre comercio como vía para superar el
elevado costo de los alimentos y enfrentar, con ello, el monopolio ejercido por los
terratenientes. Una vez que se haya impuesto dicha estrategia, asegura, “será difícil decir
dónde se encuentra el límite en que cesaréis de acumular riqueza”. 16

Incursionar en la obra de Ricardo a partir de la perspectiva marcada por Smith, el


cotejo de los intereses particulares de una clase social frente a los que representa la
sociedad en su conjunto, pone de manifiesto no solamente el reconocimiento expreso de
aquél sobre los efectos desiguales que acarrea la mecanización del proceso de trabajo, sino
que esta conclusión es el resultado de un análisis que modificó su punto de vista original.

En efecto, según confiesa el propio Ricardo, en un principio “Creía yo que la clase


trabajadora se beneficiaba igualmente con el uso de la maquinaria… pero estoy convencido
ahora de que la sustitución de trabajo humano por la maquinaria es, a menudo, muy
perjudicial a los intereses de la clase trabajadora”.17 Reconoce, además, que “… la opinión
sustentada por la clase trabajadora de que el empleo de maquinaria redunda frecuentemente
en detrimento de sus intereses, no se funda en el prejuicio y el error… está conforme con
los principios correctos de la Economía Política”.18

La producción capitalista, tal como la concibe Ricardo, entraña una lucha por el
reparto del producto social cuyos protagonistas principales son los capitalistas y los
terratenientes. Por supuesto, la disputa se extiende al ámbito de los costos y los precios,
pero no se circunscribe al mundo de los objetos producidos por el hombre sino que, como
señalará Marx, los productos del trabajo se vuelven contra el propio trabajador.

El mérito de Ricardo es haber puesto en evidencia que la acumulación de capital


dará lugar a una demanda proporcionalmente menor de trabajo. El curso de su análisis lo
conduce a la certeza de que “La maquinaria y la mano de obra están en competencia
constante, y la primera puede frecuentemente no ser empleada hasta que suba la mano de

16
M. Blaugh, op. cit., p. 65.
17
David Ricardo, op. cit., pp. 288-289.
18
Ibid., p. 292.

2232
obra… La demanda de trabajo continuará aumentando con el incremento del capital, pero
no en proporción a ese incremento; la relación será, por necesidad decreciente”.19

El diálogo está incompleto: Hayek, Keynes y Marx tienen mucho que decir sobre la
relación entre acumulación de capital y trabajo vivo. Sin embargo, estas observaciones
permiten sustentar desde el paradigma “Clásico”, que el proceso de acumulación de capital
conduce, necesariamente, a la expulsión de una parte de la fuerza de trabajo.

Es de sobra conocido que Marx aborda este problema analizando las relaciones
estructurales entre acumulación y fuerza de trabajo. Es él, en consecuencia, quien puede
mostrar de qué manera la “necesidad decreciente” de trabajo, resultado del “incremento del
capital”, encuentra su expresión demográfica: la creación de un ejército de potenciales
trabajadores quienes, desde el desempleo, presionan a la baja los salarios.

El trabajador no compite sólo frente a la máquina –o al capital– sino contra sí


mismo. He ahí una de las fuentes vitales de la informalidad pues, los excluidos del trabajo
–entre otros–, construyen vías alternas de sobrevivencia. Así, la paráfrasis de H. Laswell
empleada al inicio de este acápite, puede responderse diciendo que el capitalista acumula
dentro de ciertos límites, determinados por la forma en que se acumula.

2. El discreto encanto de la informalidad.

La primera noticia sobre la aplicación del término se encuentra en un estudio llevado a cabo
por Keith Hart en Ghana y publicado a inicios de la década de los años setenta.20 Hart pone
en evidencia tres aspectos centrales a tener en cuenta al momento de emplear el concepto.

En principio, que asistimos a la formación de un concepto relacionado con


determinadas manifestaciones del desarrollo económico (o de su ausencia) y, en seguida,

19
Id., p. 294.
20
K. Hart, Informal Income Opportunities and Urban Employment in Ghana. Hart observa que recurrió al
concepto al advertir “la brecha entre mi experiencia en esa región y todo lo que había aprendido hasta ese
momento en Inglaterra”. Cfr. La economía informal, A. Portes y W. Haller, CEPAL, p. 9.

2233
que se trata de un proceso21 cambiante y confuso, lo cual complica pero no deslegitima la
pertinencia de las aproximaciones teóricas orientadas a formalizar su significación.

Finalmente, pero no menos importante, es el hecho de que la informalidad ha sido, y


sigue siendo, objeto de diversas interpretaciones, complementarias unas, contradictorias
otras, no sólo en lo que toca al problema de su origen sino, además, en lo que atiende a su
pertinencia teórica, sus vínculos con la economía formal, así como su medición y atención
mediante el diseño y aplicación de las políticas públicas.

En efecto, una posición extrema considera necesario “… hacer una crítica del
concepto de informalidad y argumentar que hoy día es tan amplio y complejo que deja de
tener eficiencia operativa…”.22 Bajo esta premisa recomienda “… olvidarnos para siempre
del concepto de informalidad, borrarlo del diccionario y llamar a cada problema por su
nombre”.23 Una conclusión similar, pero tomando como base la insuficiencia explicativa
del concepto, es la propuesta de sustituirlo por el término de “micro unidades.” 24

Las opiniones anteriores ilustran el amplio abanico de interpretaciones que han


tenido lugar a lo largo del debate sobre la informalidad. Sin embargo, arrojar el concepto al
cesto de la basura sin antes haberlo determinado,25 no sólo contraviene lo que pudiéramos
llamar las normas mínimas del método científico sino que implica una renuncia explícita a

21
Para Kant el fenómeno es un resultado de la experiencia sensible. Aquí se privilegia el empleo del vocablo
proceso, entendido como la síntesis de las propiedades conocidas de una cosa, pues permite enfatizar el
carácter cambiante de la realidad en estudio; cfr. Eli de Gortari, Iniciación a la Lógica, p. 39. “La idea que se
tiene de un objeto sólo constituye un concepto siempre y cuando que, gracias a ella, podamos distinguir lo que
hay en el objeto de semejante a los objetos que le son distintos y lo que hay de diferente en relación con los
objetos que se le asemejan”. D. P. Gorsky y P. V. Tavants, Lógica, Ed. Grijalbo, Méx., 1968, p. 38.
22
Gonzalo Hernández y Yannú Cruz, “Informalidad, una vez más.” Revista Comercio Exterior, N° 8.
23
Ídem.
24
Cfr. Carlos Salas, “¿Pequeñas unidades económicas o sector informal?”, cit., en: Ramos Soto y Góme z
Brena, “¿Qué es la economía informal?”, http://www.eumed.net/cursecon/ecolatin/index.htm. Salas pasa por
alto que el núcleo problemático de la economía informal no deriva de su condición “micro” o “macro”
económica, sino que se requiere poner en evidencia las diferencias cualitativas de inserción a la vida
productiva de personas y establecimientos que, prima facie, no se corresponden con las características
generales del trabajador asalariado o, en su caso, del empresario.
25
“La conjugación de un concepto se produce siempre en conj ugación con la de otros […] por medio del
establecimiento de una sucesión de juicios en que interviene dicho concepto.” Eli de Gortari. Iniciación a la
lógica, p.41. Según I. M. Bochenski: “El conocer en su pleno sentido culmina en el juicio que afirma o niega
una proposición objetiva.” Cfr., Los métodos actuales del pensamiento, p.19. Hegel, a su vez, afirma que “La
individualidad no se debe tomar en el sentido de mera individualidad inmediata, [ya que] esta determinación
de la individualidad la tenemos sólo en el juicio.” Cfr. Enciclopedia de las ciencias filosóficas, p., 121. La
única razón válida para desechar un concepto depende, entonces, de su inutilidad para describir una realidad
específica pero, jamás, de su amplitud ni, menos aún, de su complejidad.

2234
la necesidad de reconocer nuevos problemas y buscar las explicaciones atinentes
amparados, paradójicamente, en la “amplitud” y “complejidad” de su tratamiento.26

En la informalidad concurre una multiplicidad de elementos procedentes de diversos


ámbitos de la estructura social que dan cuenta de la complejidad del objeto de estudio, lo
cual no justifica el abandono del problema pretextando dificultades tan comprensibles
como inevitables, puesto que forman parte integral de todo proceso cognoscitivo.

La presente reflexión reconoce expresamente la importancia del vínculo entre


informalidad y estructura económica en razón, primero, de que se presenta bajo una forma
predominantemente económica y, luego, en virtud de que la cohesión entre las relaciones
sociales (jurídicas, políticas, culturales, etc.) descansa sobre el vínculo derivado del acto
primario consistente en garantizar la reproducción de la vida material de los sujetos.

Lo anterior no implica recuperar la tesis de la determinación en “última instancia”,


sino reconocer que el entramado de las relaciones sociales resulta incomprensible al margen
de sus vínculos con el proceso de reproducción social. El abordaje de la informalidad como
problema teórico requiere de la elaboración de un concepto, por más discutible que éste sea,
y estudiarlo como una totalidad, asimilándolo como un proceso que provoca distintos
efectos económicos y sociales, incluidos los de carácter demográfico y político.27

Se advierte, entonces, que las dificultades centrales en torno a la informalidad


residen en la interacción de ciertas determinaciones sociales (enunciativa, pero no
taxativamente, la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad) y de algunas variables

26
Con el Discurso del método se inaugura el pensamiento científico moderno, cuya hipótesis central afirma
que el Universo se explica por sí mismo y no por una entidad externa; además, propone el procedimiento
lógico para elaborar dicha explicación: el método. Cfr. René Descartes, El discurso del método, pp. 63-64.
27
Cfr. Karel Kosík, Dialéctica de lo concreto, Ed. Grijalbo, Méx., p. 55: “…la totalidad no significa todos los
hechos [sino] la realidad como un todo estructurado y dialéctico, en el cual puede ser comprendido
racionalmente cualquier hecho…”. Horkheimer, (Teoría tradicional y teoría crítica, p.27), recoge una
afirmación de Durkheim indicando que la clasificación de los hechos nos ofrece puntos de apoyo a los que
podemos “vincular observaciones distintas de aquellas mediante las cuales obtuvimos esos puntos de apoyo.
Empero, para este fin no se precisa desarrollar según un inventario completo de todos los rasgos
individuales…”. Según Astori, las hipótesis iniciales de toda investigación no pretenden “…reproducir
exactamente… el funcionamiento de la realidad a que se refieren [sino] elegir algunos aspectos que, en
principio, se estiman fundamentales…” V. Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social, pp. 20-21.

2235
demográficas relevantes (vgr., la migración, interna e internacional, que contribuye de
manera importante a la retroalimentación de la informalidad). 28

Se hace necesario tomar como punto de partida el peso que ejerce la estructura
económica sobre la informalidad porque, lo mismo que las categorías del análisis social
citadas arriba, se presentan estrechamente unidas al desempeño del régimen económico. Sin
embargo, la informalidad no se agota en el conjunto de las relaciones mercantiles . 29

Lo anterior explica que la informalidad se haya presentado bajo diversos marcos


teóricos. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en “… las ciencias de la naturaleza, el
saber de la economía política, no es, en lo esencial, acumulativo [puesto que] no solamente
las preguntas planteadas, los conceptos utilizados son diferentes sino que hasta los
enunciados y los resultados… no son comparables ni reductibles unos con otros”. Los
diferentes autores no pueden, pues, ser aprendidos a partir de postulados ajenos. 30

No podemos detenernos en la abundante discusión en torno a las distintas


concepciones teóricas de la economía, tema al que, por cierto, no han podido sustraerse los,
autores más reconocidos.31 Es importante, sin embargo, dejar establecido, que las diferentes
elaboraciones teóricas, sin excepción, son objeto de análisis, interpretación y crítica, puesto

28
La migración encierra fuertes determinantes económicas, particularmente relacionadas con el trabajo. Así lo
indica tanto la investigación empírica como las condiciones sociales vigentes a partir de la sociedad industrial.
E. Hobsbawm observa que, en la nueva sociedad, aparentemente abierta al talento, “…ni las condiciones
sociales ni las culturales eran propicias para el pobre [puesto que] la evolución de la economía industrial
dependía de crear más de prisa jornaleros que patronos”. Así se crearon condiciones propicias a la revolución
agrícola, la explosión demográfica y las migraciones. V. Las revoluciones burguesas, Vol. 2, pp. 347-348 y,
del mismo autor y editorial, La era del capitalismo, 1997, Vol. 2, pp. 36-57.
29
. Aquí se asume la hipótesis según la cual la estructura económica forma parte de un “todo estructurado y
dialéctico”. “Precisamente porque la realidad es un todo estructurado que se desarrolla y se crea, el
conocimiento de los hechos, o de un conjunto de hechos de la realidad, viene a ser el conocimiento del lugar
que ocupan en esta realidad”. Cfr., Karel Kosík, op. cit., p. 62, subrayado mío.
30
Cfr. Jean Cartelier, op. cit. pp. 15-18. Astori considera que el carácter selectivo de las hipótesis empleadas
en la investigación económica les confiere una “…validez limitada (que) impide hablar de ‘la’ teoría
económica. No hay una sola [sino] muchas…” op. cit., pp. 21-22.
31
Smith contraviene lo mismo el concepto mercantilista de riqueza que las tesis del sistema fisiocrático; C.
Marx, en dos obras inacabadas, Fundamentos para la crítica de la Economía Política, e Historia crítica de
las Teorías sobre la plusvalía, realiza una sistemática revisión de las diferentes elaboraciones teóricas
conocidas hasta su época. Keynes, en su Teoría General, rescata algunas ideas del mercantilismo y ajusta
cuentas con Ricardo pero, particularmente, contra la vertiente Neoclásica. P. Sraffa, en su Producción de
mercancías por medio de mercancías, intenta una suerte de síntesis teórica al pretender superar los problemas
que enfrentó Ricardo con una teoría de los precios que no dependiera de una variable exógena, el dinero. Por
su parte, J. Schumpeter, en su Historia del análisis económico, dice ocuparse de “… la historia de los
esfuerzos realizados por describir y explicar los hechos económicos y procurarse las herramientas necesarias
para conseguirlo” (p. 13), desde la época greco-romana hasta las primeras décadas del siglo XX.

2236
que no estamos frente a un pensamiento único. Asimismo, que las diferentes teorías no
pueden ser diluidas o subsumidas unas en otras o, para insistir en el planteamiento ya
comentado de Cartelier, no podemos deducir las proposiciones de Quesnay a partir de
Adam Smith, como tampoco podemos hacerlo con éste a partir de Ricardo, etc.

Lo anterior se explica en virtud de que entre ellos y sus sucesores existe una
relación de continuidad y ruptura que llega hasta nuestros días. De esta relación y su
carácter contradictorio han tenido plena conciencia sobre todo los fundadores de la
Economía Política como ciencia, algo de lo que dan cuenta voluntaria o involuntariamente
al comentar, así sea críticamente, a sus antecesores.

A esta conclusión puede llegarse analizando el cuestionamiento de Quesnay a la


tesis mercantilista sobre el origen de la riqueza como resultado exclusiva de la compra-
venta; al mismo se llega tomando en consideración la crítica de Smith a la concepción
fisiocrática de la productividad exclusiva de la agricultura o los cuestionamientos de
Ricardo a Smith en lo que respecta a la diferencia entre valor absoluto y valor relativo.

Apenas se hace necesario recordar que el propio Ricardo recibe el reconocimiento y


la crítica de su contemporáneo Malthus y, más tarde, los provenientes de Marx. Ricardo,
por su parte, cuestionó con la firmeza y la cortesía características de las clases educadas
británicas, al propio Malthus. Marx ha contado, lo mismo, con seguidores que han
privilegiado la aplicación del método para prevenir la anticipación de conclusiones, 32 que
con prosélitos que semejan feligreses. Tampoco han faltado campañas de silencio alrededor
de su obra, denuestos o la descalificación sin argumentos.

La inexistencia de un pensamiento único requiere considerar los diferentes “…


esfuerzos realizados para describir y explicar los hechos económicos…” (Schumpeter dixit)
pero, por las razones expuestas, ello no puede hacerse sin mostrar sus diferencias “… sobre
un trasfondo común (sin el cual esta diferenciación sería incomprensible). 33

Empleando la noción de sistema de precios, Cartelier ubica dos discursos teóricos


alternativos: “La economía política clásica es la que, sobre la base de la existencia de un
32
Es de sobra conocida la afirmación de G. Lukács, según la cual, “En cuestiones de marxismo, la ortodoxia
se refiere exclusivamente al método”. Cfr. Historia y conciencia de clase, Ed. Grijalbo, Méx., 1969, p.2.
33
J. Cartelier, op. cit., p. 17.

2237
excedente (físico), se plantea la pregunta de su distribución mediante un sistema de precios,
bajo la presión de reproducción de la economía considerada [y] La economía política
neoclásica… que, basándose en la noción de factor de producción, se esfuerza por
determinar los precios de los bienes y los servicios de los factores de la producción (y por
lo tanto de la tasa de ganancia ya que el capital es concebido como un factor de la
producción) correspondientes al equilibrio de todos los agentes económicos.”34

Aquí se adopta la propuesta derivada de la formulación clásica al considerar la


Economía Política como una rama de las ciencias sociales. Es evidente que dichos
supuestos pueden ser cuestionables, como también lo son aquellos que se apoyan en la
noción de factor de producción. En cualquier caso, este enfoque se deslinda de la idea
según cual la Economía Política encuentra su objeto de estudio en “…la conducta humana
como una relación entre fines y medios limitados que tienen diversa aplicación.”35

3. La informalidad: ¿el agujero negro de la economía?

Las sociedades modernas pueden presentarse, de manera simplificada, a partir de dos clases
sociales: los empresarios capitalistas y los trabajadores asalariados; los primeros se ocupan
de la dirección o administración de las empresas de su propiedad y, los segundos, el
mercado laboral, subsisten de la venta de su fuerza de trabajo por la que reciben en
retribución un salario. En el campo, la situación sería aproximadamente la misma: los
propietarios del suelo y los empresarios agrícolas de un lado y, del otro, los jornaleros.

Sin embargo, en la realidad se observa un sector de empresas atípicas y población


económicamente activa cuyo comportamiento no se ajusta al esquema señalado. Sus
principales características son: empresas muy pequeñas,36 de corte familiar, con tecnología

34
Ibíd., pp. 20-21, subrayado en el original.
35
Cfr. http://www.eumed.net/cursecon/textos/robbins/c3.htm. La cita remite al texto de Lionel Robbins,
Ensayo sobre la naturaleza y significación de la ciencia económica. Si bien discrepando en su enfoque sobre
el objeto de estudio de la Economía Política, es preciso coincidir con él en cuanto a que “La prueba final de la
validez de una definición no es, sin embargo, su aparente armonía con ciertos usos del lenguaje diario, sino su
capacidad para describir exactamente el verdadero objeto de las principales generalizaciones de la ciencia.”
Por tanto, aquí mantenemos la diferencia que se refiere al concepto que se tiene sobre cuál es el verdadero
objeto delas principales generalizaciones de la ciencia.
36
Al respecto, entendemos por empresa cualquier actividad que realiza el sujeto tendiente a obtener un
ingreso y no solamente aquellas que requieran de un establecimiento fijo para operar.

2238
adaptada o rudimentaria, intensiva en mano de obra, que emplea recursos humanos
formados fuera del sistema educativo formal y que circunscriben su desempeño al entorno
que les proporcionan mercados no regulados, competitivos y sin barreras a la entrada.37

Dueñas de su (escaso) capital, estas personas o empresas están fuera de la escala


propia de la gran producción capitalista e, incluso, de las relaciones constitutivas de la
producción capitalista propiamente dicha. Regularmente no contratan fuerza de trabajo
asalariada (normalmente se circunscriben al núcleo familiar), ni todas ellas persiguen la
acumulación como propósito central ni se someten al régimen tributario. En consecuencia,
se desarrollan al margen del mercado formal capitalista.

Del mismo modo, los trabajadores ocupados en este sector de la economía, al no


percibir un salario, pues no trabajan para un patrón, tampoco pueden ser considerados como
proletarios. 38 Los ingresos involucrados en esta actividad son, pues, igualmente atípicos o
informales que las actividades de las cuales proceden. Es importante destacar que esta
realidad se observa, lo mismo, en economías industrializadas como en las que aspiran al
desarrollo, por lo que no se le puede identificar como una manifestación del atraso.

La conceptualización del proceso de "informalización” de la economía ha venido


experimentando una diversificación creciente, ya se deba a las investigaciones empíricas
locales, o como consecuencia de los distintos referentes intelectuales (marcos teóricos) y

37
El concepto de barreras a la entrada cuenta con su propia complejidad. La acepción que parece más
pertinente las identifica con la renta que obtiene la empresa establecida frente a los potenciales nuevos
competidores y que se traduce en una ventaja, con frecuencia infranqueable, frente a ellos. Por lo tanto, “Una
teoría de las barreras a la entrada no puede ser construida con independencia de la teoría de la conducta
oligopólica”. Cfr. Richard Gilbert, “Mobility Barriers and the Value of Incumbency” en Schmalensee,
Richard y Robert D. Willig, Handbook of industrial organization, Primera reimpresión, pp., 476-478.
38
Véase Carlos Salas y Teresa Rendón, “Vendaval sin rumbo. Los avatares de la noción de sector informal”,
en Revista de Comercio Exterior, N° 8, agosto de 2000. Respecto del concepto de salario, la primera
formulación precisa del mismo se debe a Adam Smith, op. cit., p., 65, donde señala que “… en todas partes se
entiende por salario del trabajo aquella recompensa que se otorga cuando el trabajador es una persona distinta
del propietario del capital que emplea al obrero.” Esta relación de polaridad entre empleador y asalariado está
presente, también, en la formulación neoclásica que considera el trabajo como uno más de los factores de la
producción. Quizá intentando tomar distancia de esta identificación sin romper plenamente con ella, P.
Samuelson, en su difundido texto Curso de Economía Moderna, p. 634, puntualiza que “Un hombre es
bastante más que una mercancía, y, sin embargo, lo cierto es que los hombres alquilan sus servicios por un
precio: Este precio es el salario, y es, entre todos los precios, el de máxima importancia”.

2239
preferencias de los investigadores así como, también, en razón de las diferencias empíricas
observables en los ámbitos que han sido objeto de investigación. 39

El crecimiento de la economía informal en diferentes contextos económicos y


sociales durante la última década ha conducido a un mayor interés por su estudio, debido a
la gran cantidad de consecuencias que dicho desarrollo ocasiona sobre la sociedad pero,
asimismo, por el carácter difuso, evanescente, incluso, de la realidad que se intenta someter
a determinación conceptual. Si bien los datos resultan con frecuencia contradictorios, 40
existe cierta coincidencia en reconocer que el autoempleo muestra tendencias a crecer más
rápidamente que el trabajo asalariado. En principio, esta aseveración estaría planteando, así,
una primera definición, al asimilar autoempleo con informalidad.

El espacio que nos resta permite solamente introducir dos breves reflexiones. La
primera se relaciona con la observación de Astori expresada en la referencia anterior. La
mayoría de los trabajos disponibles sobre el tema, se mantienen en el ámbito descriptivo,
sin trascender a una interpretación de la informalidad que la vincule con la capacidad del
capital para generar los empleos que la población requiere. Nadie podría negar el legítimo
derecho a interpelar al capital –es decir, a la propiedad, el lucro y la acumulación– desde el
interés general de la sociedad.

Líneas arriba se hizo hincapié en la pertinencia de las observaciones de Smith y


Ricardo sobre los perjuicios que acarrea la acumulación de capital sobre el trabajo. Más de
doscientos años después, esos desarreglos afectan el tejido social en su conjunto y, sin
embargo, la teoría económica se satisface con dar traspiés en torno a la problemática
conceptual que rodea a la informalidad, sin dilucidarla en tanto evidente límite al desarrollo
del capital.

Enseguida, no puede desestimarse la necesidad de precisar el concepto de


informalidad ni sus diferentes formas de manifestación. Es fundamental la necesidad de
establecer la diferencia entre “trabajo informal” y el “sector informal propiamente dicho”.

39
V. Alejandro Portes, Manuel Castells y Lauren Benton, The informal Economy, The Johns Hopkins
University Press, Baltimore y Londres, 1989, pp. 1-7.
40
Es necesario distinguir la descripción respecto de la interpretación. Al respecto, Astori, reconoce tres
etapas: la formulación de hipótesis preliminares, la contrastación de éstas con la realidad histórica y
reformulación o verificación empírica de ellas. V. Danilo Astori, op. cit, pp. 18-21.

2240
Importa, asimismo, profundizar en el análisis de las diferencias entre la informalidad y la
“economía negra” o delincuencial.

En efecto, el ambiguo criterio que convierte en “informales por ilegalidad” a


quienes no cubren impuestos, seguridad social o celebran contrato escrito con sus
trabajadores, permitiría incorporar en aquél concepto amplios espacios de la administración
pública y multitud de empresas “formales”. Resulta fundamental, asimismo, avanzar hacia
la explicación de las raíces que expliquen por qué crece a mayor velocidad la informalidad
que el sector formal de la economía. En esta tarea, de nueva cuenta, aparece la necesidad de
avanzar más allá de las múltiples formas de manifestación del problema y profundizar en su
interpretación.

Es verdad que habrá quienes sostengan la necesidad de “tomar el toro por los
cuernos”, es decir, de ir directamente al problema, menospreciando así la importancia que
reviste el marco teórico que corresponde al nivel del análisis. Con ello tendríamos frente a
nosotros un problema adicional: mostrar de qué manera el desdén por el marco se traduce
en una pérdida del horizonte teórico.

BIBLIOGRAFÍA

Astori, Danilo, Enfoque crítico de los modelos de contabilidad social, Ed. Siglo XXI,
México, 1981.

Blaugh, Marc, Teoría económica de David Ricardo, Ed. Ayuso, Madrid, s/f; El Prólogo
del autor está fechado en septiembre de 1957.

Bochensky, I. M. Los métodos actuales del pensamiento, Ediciones Rialp, Madrid, 1974.

Cartelier, Jean, Excedente y reproducción, FCE, México, 1981.

Descartes, René, El discurso del método, Aguilar, Madrid, 1968.

2241
Gilbert, Richard, “Mobility Barriers and the Value of Incumbency” en Schmalensee,
Richard y Robert D. Willig, Handbook of industrial organization, Elsevier Science
Publisher, Vol. I, 1990, Netherlands.

Gortari, Eli de, Iniciación a la lógica, Ed. Grijalbo, Méx., 1969.

Gorsky, D. P., y P. V. Tavants, Lógica, Ed. Grijalbo, Méx., 1968

Hart, Keith, Opportunities and Urban Employment in Ghana, Institute of Development


Studies, University of Sussex, 1971.

Hegel, G. W. F. Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Juan Pablos, Editor, México,


1974.

Hobsbaum, Eric. Las revoluciones burguesas, Ed. Guadarrama, Madrid, 1974.

La era del capitalismo, Ed. Guadarrama, Madrid, 1977.

Hernández, Gonzalo y Yannú Cruz, “Informalidad, una vez más.” Revista Comercio
Exterior, N° 8, agosto de 2000.

Horkheimer, Max, Teoría tradicional y teoría crítica, Ed. Paidós, Barcelona, 2000.

Keynes, J. M. Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero, FCE, Méx, 1977.

Kosík, Karel, Dialéctica de lo concreto, Ed. Grijalbo, Méx, 1967.

Marx, Carlos, El Capital. Ed. Siglo XXI, Méx. 1975.

Elementos fundamentales para la crítica de la Economía Política, Ed. Siglo


XXI, Méx, 1980.

Teorías sobre la plusvalía, Ed. Cartago, Buenos Aires, 1975.

Lukács, Georg, Historia y conciencia de clase, Ed. Grijalbo, Méx., 1969.

2242
Portes, Alejandro y W. Haller, La economía informal, CEPAL, Serie Políticas Sociales,
Santiago, 2004.
Portes, Alejandro, Manuel Castells y Lauren Benton. The informal Economy, The Johns
Hopkins University Press, Baltimore y Londres, 1989.

Ricardo, David, Principios de Economía Política y Tributación, FCE, Méx. 1959.

Robbins, Lionel, Ensayo sobre la naturaleza y significación de la ciencia económica, en:


http://www.eu, med.net/cursecon/textos/robbins/c3.htm.

Salas, Carlos “¿Pequeñas unidades económicas o sector informal?”, en: “¿Qué es la


economía informal?”, http://www.eumed.net/cursecon/ecolatin/index.htm.

y Teresa Rendón, “Vendaval sin rumbo. Los avatares de la noción de


sector informal”, en Revista de Comercio Exterior, N° 8, Méx., agosto de 2000.

Samuelson, Paul A. Curso de Economía Moderna, Ed. Aguilar, Madrid 1969.

Smith, Adam, Una Investigación sobre la Naturaleza y causas de la Riqueza de las


Naciones, FCE, Méx. 1979.

Sraffa, Piero, Producción de mercancías por medio de mercancías, Ed. Oikos-Tau,


Barcelona, 1967.

Schumpeter, Joseph, en su Historia del análisis económico, Ed. Ariel, Barcelona, 1971.

2243
LA DEMOCRACIA DIRECTA COMO INSTRUMENTO DE PARTICIPACIÓN E
INCLUSIÓN SOCIAL. CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y TUTELA
JUDICIAL EFECTIVA LOS GRANDES RETOS.

Mtro. Luis Enrique Cárdenas Voges*

Dr. Enoc Francisco Morán Torres**

“Si los gobiernos democráticos no responden a las necesidades de la población pobre, la


gente tiende a apoyar a dirigentes autoritarios o demagógicos que afirman que si se
limitan las libertades civiles y políticas se acelerará el crecimiento económico y se
promoverá la estabilidad y el progreso social…”. PNUD 2002

Resumen
Los constantes cambios económicos y políticos en América Latina, han ampliado la brecha
de las desigualdades respecto de la participación directa de los ciudadanos en la toma de las
decisiones relativas a la esfera pública. A nivel tal, que la construcción de una participación
trascendente de la ciudadanía en las decisiones de gobierno y el acceso a la tutela judicial
efectiva de la misma se han vuelto objetivos aplazados a través del tiempo; al ser la pobreza
y la exclusión social, factores que impactan en la vida cotidiana de la población que habita
en algunos de los países latinoamericanos.

1.- Breve reseña del reciente acontecer económico y político de la región


latinoamericana: los porqués de la situación actual

2244
Hablar de América Latina aún en el presente siglo representa uno de los temas más
apasionantes para la investigación en las ciencias sociales. Puesto que conlleva el abordar el
estudio de una región subcontinental con una amplia diversidad: social, económica,
política, cultural e ideológica. Ello, sin menoscabo de los marcados contrastes existentes
entre el Sur, el Centro y el Norte del referido continente.

Ahora bien, las referidas características que contribuyen a la diversidad de la región no son
obra de la casualidad sino de la causalidad. Puesto que mientras la región Sur se distingue
por el empuje económico de Brasil y Venezuela, la región central 1 ha sido duramente
golpeada por la inestabilidad social y diversos procesos de transición política como en
Honduras y Guatemala mientras que el Norte aparenta tener sus intereses lejanos del Sur
del Continente máxime que el caso Mexicano, aún vive las secuelas de la alternancia
generada a partir del año 2000, el conflicto pos electoral del año 2006 y la elección
presidencial del 2012 con el retorno al poder del Partido que durante más de 70 años había
gobernado el país.

Esto es, en el ámbito económico, Brasil se ha convertido en uno de los países con mayor
crecimiento, Argentina lucha por superar las constantes crisis de la economía, Chile busca
la disciplina financiera y México continua realizando esfuerzos por alcanzar las reformas
estructurales que el país necesita. Mientras que en lo que respecta a la vertiente política:
Colombia se encuentra en los procesos de diálogo con las Fuerzas Armadas
Revolucionarias 2 , Chile con la pugna estudiantil por el derecho humano de acceso a la
educación gratuita, Venezuela ante la incertidumbre del futuro sin Chávez 3 y Costa Rica
ante la necesidad de mantener viva la participación política permanente de la sociedad en la
vida pública del país, por mencionar algunos ejemplos.
1
Pérez Sáinz Juan Pablo y Mora Salas Minor, De la pobreza a la exclusión social. La persistencia de la
miseria en Centroamérica, Costa Rica, FLACSO-Costa Rica, Fundación Carolina, 2006,
http://www.fundacioncarolina.es/es-ES/publicaciones/avancesinvestigacion/Documents/delapobrezaalaexclusionsocial.pdf.
2
Se recomienda el estudio que realizara el Departamento Nacional de Planeación de la República de
Colombia en lo relativo a la Democracia con visión al 2019. Véase, Departamento Nacional de Planeación,
“Profundizar el régimen democrático. Propuesta para una discusión”, Visión Colombia II Centenario: 2019,
Colombia, Ministerio del Interior y de Justicia de la República de Colombia, 2010,
https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=V9Ppvfcz0Z4%3D&tabid=775.
3
El Pasado 14 de abril de 2013 se celebraron elecciones para la Presidencia de la República Bolivariana de
Venezuela entre Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles. De conformidad con los datos emitidos por
la Presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela con el 99.12% del conteo y con una participación
del 78.71% de los electores, Nicolás Maduro obtuvo el 50.6% de los votos mientras que Henrique Capriles
obtuvo el 49.07% de los votos. Esto es, menos de 250,000 votos de diferencia entre el primer y segundo lugar.

2245
No obstante lo anterior, mientras algunos países latinoamericanos buscan la
institucionalización de los partidos políticos, la definición de los sistemas presidenciales 4,
el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la eficacia de la democracia electoral,
otros intentan frenar el incremento del abstencionismo electoral e incursionar en la
vertiente de la democracia participativa aunque tanto unos como otros poseen en común
quizá, uno de retos más importantes, el atender las necesidades básicas de la población,
disminuir los índices de pobreza5, acortar las brechas económicas y sociales así como la
exclusión social.

En ese sentido, para Estanislao Gacitúa, la exclusión social es un concepto


multidimensional que comprende diversas vertientes: exclusión a través de formas no
económicas; acceso desigual a los mercados de trabajo; exclusión de los mecanismos
participativos y, finalmente, el desigual acceso a la práctica y protección de los derechos
civiles y políticos. Fenómeno en el que se destaca a los indígenas y personas con
ascendencia africana entre los grupos con mayor propensión a la referida exclusión. 6
Sin embargo, la exclusión social no es la única tarea pendiente. Puesto que mientras la
discriminación, la pobreza, la desigualdad y la desatención en el abordamiento integral del
fenómeno de la pobreza crezcan en América Latina, la construcción de sociedades
democráticas, justas e incluyentes se ve cada vez más lejana7 . Ello, al considerar que
fenómenos como la exclusión social no solo es un reto del Estado sino un factor que acota
el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos e inhibe la participación del ciudadano
en la vida pública.

4
Se recomienda el estudio de Chasquetti sobre la Democracia presidencial y el multipartidismo en América
Latina. Véase Chasquetti Daniel, Democracia, multipartidismo y coaliciones en América Latina,
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/abalmedina/Sistemas_Politicos_Comparados_01.pdf.
5
Considerada como uno de los objetivos del Milenio. la pobreza representa un problema tan complejo que
debe ser atendido desde diferentes dimensiones. El Informe de Desarrollo Humano de 2011 desarrolla el
Índice de Pobreza Multidimensional el cual mide los déficits en salud, educación y nivel de vida y combina
tanto la cantidad de personas con privaciones como la gravedad de tales carencias. Véase Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo, Informe sobre Desarrollo Humano 2011. Sostenibilidad y equidad: un
mejor futuro para todos, Nueva York, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011, p.50,
http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2011/.
6
Gacitúa Estanislao, et al… (eds.), Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe,
Costa Rica, FLACSO-Costa Rica, Banco Mundial, 2000, p. 10,
http://info.worldbank.org/etools/docs/library/44254/ExclusionSocialyReducciondePobrezaEnAL.pdf.
7
Cfr. Chain Leyla Inés y López Silvina, 2009, [Reseña sobre] Saraví Gonzalo (ed.), De la pobreza a la
exclusión. Continuidades y rupturas de la cuestión social en América Latina, Buenos Aires, CIESAS,
Prometeo Libros, 2006, pp. 263, Cuestiones de Sociología, 5-6, 409-417,
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4067/pr.4067.pdf.

2246
2.- Necesidades básicas versus aspiraciones ciudadanas, la brecha económica que
también lo es política

Como una consecuencia casi ineludible de un régimen representativo, la participación


política de la sociedad se ve acotada, en la mayoría de los casos, a niveles tal que esta se
reduce a: votar en las elecciones y acceder a los cargos de representación popular a través
de los partidos políticos y bajos los mecanismos que estos impulsan mediante las fracciones
parlamentarias representadas en los recintos legislativos. 8 Tal circunstancia es aprovechada
por las elites políticas para que sean unos cuantos los que se beneficien de las decisiones
mientras que sea una mayoría la que asuma las consecuencias de estas.

Sin embargo, el costo-beneficio de las decisiones de la clase gobernante, apenas representa


alguna de las tantas e innumerables consecuencias que arroja la monopolización de la vida
pública en aras del ejercicio de gobierno. Aspecto que cobra trascendencia al percatarse que
la sociedad no solo se ve limitada en su participación política sino en la satisfacción de sus
necesidades básicas al depender esta de las acciones emprendidas por la clase gobernante
para la satisfacción de las multireferidas necesidades.

Aunado a lo anterior, la inequitativa distribución de la riqueza, la falta de oportunidades


para acceder a la educación de calidad, el desempleo, el aumento exponencial en el costo de
la canasta básica, el poco significativo incremento en el salario mínimo, los bajos niveles de
recaudación tributaria y la ineficiencia en el gasto público, son factores que ahondan la
brecha económica y merman la participación política del ciudadano. Puesto que mientras
que este se deba preocupar por obtener recursos económicos para subsistir no tendrá el
tiempo ni las condiciones para buscar una participación política más activa.

De ahí la importancia que los gobernantes conozcan las necesidades y expectativas de la


población para que estén en condiciones de satisfacer dichas necesidades y generen las
condiciones óptimas para el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos 9 del

8
Las elites partidocráticas operan en los recintos legislativos para que el trabajo del legislador no atente
contra los intereses de dichas elites so pena de que la carrera política de este se vea truncada.
9
Para Freedom House, los derechos políticos son aquellas libertades que permiten a las personas participar
libremente en el proceso político, y las libertades civiles como la libertad de desarrollar opiniones,
instituciones y autonomía personal con independencia del Estado. Cfr. Programa de Naciones Unidas para el

2247
ciudadano, logrando con ello no solo una participación activa del ciudadano sino, en el
mejor de los escenarios, la construcción de ciudadanía 10. Puesto que como lo estableciera el
Informe sobre Desarrollo Humano11 en el año 2002, una participación política democrática
requiere algo más que las elecciones de los gobiernos, una política verdaderamente
democrática necesita derechos civiles y políticos que abran la puerta a una participación
real12 en la que los ciudadanos en igualdad de condiciones y circunstancias tengan acceso al
ejercicio de los derechos en comento, a participar activamente en la vida pública del país, a
la tutela judicial efectiva, el respeto irrestricto a los derechos humanos y acceder, en
condiciones de igualdad, a la satisfacción de sus necesidades básicas.

No obstante lo anterior, adminicular las necesidades básicas con las aspiraciones del
ciudadano no resulta tarea sencilla, menos aún en Estados en los que la praxis política y los
factores económicos son elementos cotidianos y distantes entre sí cuando de beneficiar a la
población en general se trata. Puesto que el ciudadano debiera esperar que el ejercicio
político sirva para la consecución de los más altos fines del colectivo y el acceso, en
igualdad de condiciones, a mejores oportunidades e incluso, como lo establece la Carta
Magna Mexicana, una democracia entendida como un sistema de vida fundado en el
constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo. 13

Para poca fortuna de la mayoría de integrantes del colectivo social esto no sucede así
máxime que, en términos de Mauricio Merino, hay un difícil equilibrio, pues, entre las

Desarrollo, Informe sobre Desarrollo Humano 2002. Profundizar la democracia en un mundo fragmentado,
Mundi-Prensa, 2002, P. 48, http://hdr.undp.org/en/media/libro_hdr_entero.pdf.
10
Alberto Olvera señala que el concepto de ciudadanía combina elementos de identidad colectiva y de acceso
a la justicia, y de ahí su potencial analítico y político. Y en ambas dimensiones la ciudadanía apela a un
sentido de igualdad, de superación de las diferencias de toda índole por la vía de los derechos. Véase Olvera,
J. Alberto, ciudadanía y Democracia, México, Instituto Federal Electoral, 2008, p.8,
http://www.ife.org.mx/docs/IFE-v2/DECEYEC/EducacionCivica/CuadernosDivulgacion/CuadernosDivulgacion-
pdfs/CUAD_27.pdf
11
El Informe de Desarrollo Humano es una publicación del programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo que incluye, entre otros aspectos, información sobre el índice de Desarrollo Humano. Dicho índice
es una medición compuesta de tres dimensiones del concepto de desarrollo humano: vivir una vida larga y
saludable, recibir educación y gozar de un nivel de vida decoroso. Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo, Op cit., nota 6, p. 46.
12
Cfr. ibídem, p. 27.
13
Cfr. Artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2248
razones que animan a la gente a participar y sus posibilidades reales de hacerlo.14 Ello,
debido a que la brecha económica y la política que beneficia a la generalidad están cada día
más distantes del sujeto común quien solo puede aspirar a ser tomado en cuenta para la
emisión del sufragio en los términos y condiciones que las llamadas fuerzas políticas han
logrado insertar en las constituciones y a informarse del acontecer político mediante los
canales de comunicación institucionalizados. Aspecto que en poco contribuye al desarrollo
de una masa crítica.

3.- La conveniencia del habitante adoctrinado ante el ciudadano ilustrado

Desde tiempos inmemoriales, la educación es considerada como el factor que impulsa el


desarrollo de los individuos, las sociedades y las naciones. Puesto que la educación no solo
representa la transmisión de conocimientos sino la formación integral de sujetos
conscientes de la trascendencia que posee para el colectivo la participación armónica de
este y la congruencia de sus actos con los fines que persigue la entidad.

De ahí que, una sociedad que se precie de ser democrática, está consciente de la
importancia que reviste el contar con ciudadanos informados, al dimensionar que tal
circunstancia le generará mejores expectativas de éxito y contribuye al desarrollo del
entorno, logrando impactar positivamente en el nivel de exigencia que se debe dar a los
gobernantes y, en consecuencia, la obtención de resultados benéficos para la población con
independencia de su filiación partidista o estatus social.

En esa tesitura, cuenta con ciudadanos ilustrados, por llamarles de alguna forma, que se
informan del acontecer político, los procesos de rendición de cuentas, la fiscalización de los
recursos públicos, la transparencia en el ejercicio del poder político, los procesos
legislativos y los canales para una participación ciudadana activa, coadyuva al
fortalecimiento del sistema político, electoral y de partidos. Por lo que, el ciudadano deja de
ser un mero espectador del acontecer político para convertirse en un actor que coadyuva al
fortalecimiento del sistema representativo mediante la exigencia de formas y mecanismos
eficientes del ejercicio del poder político.

14
Merino Mauricio, “La participación ciudadana en la Democracia”, Cuadernos de divulgación de la cultura
democrática, número 4, México, Instituto Federal Electoral,
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/ciudadania/la_participacion_ciudadana_en_la.htm

2249
Desafortunadamente, la región latinoamericana en su afán por transitar de regímenes
autoritarios a sistemas representativos se ha quedado, en muchos de los casos, en el inter.
Esto es, si bien ha dejado las dictaduras y el autoritarismo, aunque en casos muy evidentes
de forma disfrazada, no ha logrado materializar de manera óptima el régimen
representativo, desarrollando canales institucionales de flujo de información que han
buscado formar ciudadanos adoctrinados, los cuales son impactados visual y auditivamente
con mensajes tendientes a marcar cuáles son sus derechos y obligaciones en el marco del
sistema de pesos y contrapesos establecido por las élites políticas y partidocráticas.

Circunstancia que resulta conveniente para el mantenimiento del status quo de la clase
gobernante al mantener a cada actor político y social en un lugar cuya actividad o presencia
no representa riesgo para el mantenimiento del poder. Por el contrario, entre menos
informada esté la población y menos sean los ciudadanos que tengan acceso a las
posiciones de poder, mayores son las posibilidades de continuar detentando situaciones de
privilegio. Por lo que, el ciudadano desinformado y formado bajos las directrices imbuidas
por medio de los mecanismos al alcance del régimen, es el elemento idóneo para la
tranquilidad política y estabilidad social; aunque ello de ninguna manera represente el
mejor de los escenarios para el óptimo desarrollo de la Democracia.

Las anteriores circunstancias son abordables a partir de la concepción de sociedades


democráticas en las que los ciudadanos poseen valores cívicos, existen instituciones
sólidas, la democracia es alcanzable, los partidos políticos poseen sistemas de pesos y
contrapesos, existen mecanismos de autorregulación y autocontención del ejercicio del
poder, por mencionar algunos. Ahora bien, un hecho innegable es que el concepto de
Democracia debe ser tropicalizado y caracterizado. Esto es, la tropicalización conlleva a
que dependiendo el contexto de cada país esta se dimensionará y adecuará a las condiciones
de cada lugar. En cuanto a la caracterización, Adriana Murriello, en la experiencia obtenida
con un proyecto de investigación desarrollado en Argentina, ha señalado que la
Democracia:15

15
Cfr. Murriello, Adriana, ¿Qué ciudadanía para qué democracia? Un reto a la formación docente, p.5,
http://api.ning.com/files/petTQfAc-sjUbOF-UZMY4CeuDdgUqnw38irJw8-
Iy1ffeqPyHTDrj9z18oRc9ZeU7hn5SR6kIW2yO0Wm8Xp1e26WYRqRbk8k/MurrielloLedwithNaddeo.pdf

2250
… atraviesa recurrentemente aspectos que, en orden decreciente, señalan que
una clara mayoría entiende que la democracia está relacionada con: la libertad,
bastante después con poder elegir a los representantes o poder votar; con los
derechos y con los deberes.

Ahora bien, un elemento importante para la sociedad democrática lo es la participación


individual o colectiva del ciudadano y su organización en entidades con actividades para el
desarrollo y la democracia. Aunque dicha participación origina posiciones críticas entre las
que se encuentra que en alguno de los casos las llamadas organizaciones sociales se
mueven en los extremos: la prestación de servicios sociales baratos y labores de presión
política16 mientras que otros apuntan que estas son necesarias como vías de expresión de las
expectativas de los ciudadanos y formas de organización social ante la falta y/o ineficacia
de mecanismos constitucionales y legales que prevean e incentiven la participación directa
de los ciudadanos en la vida pública del país.

4.- La introducción de la democracia directa: trabajo de campo para la formación


ciudadana

Es innegable que los esquemas actuales de participación de los ciudadanos en la vida


pública del Estado ya no son consistentes con las necesidades y expectativas que este
posee. Al caso, ejemplos son muchos en los que los sujetos se ven en la necesidad de salir a
las calles a manifestar su disenso con ciertas decisiones tomadas por la clase gobernante, el
acudir a votar dejando la boleta en blanco a anulando el voto, promover en espacios de
comunicación masiva la abstención en la emisión del sufragio, ejercer medios de resistencia
civil y, en el más drásticos de los casos, ejercitar acciones no pacificas de no conformidad
con la situación que se vive.

16
Para Rubén Fernández existen cuatro campos en donde se despliega el rol político y la acción de las ONG:
1) el régimen político y la institucionalidad pública democrática; 2) la erradicación de los problemas de
pobreza y carencia y la defensa y promoción de los Derechos Humanos; 3) la formación de sujetos con
proyectos personales y colectivos y de sociedades que vivan de manera solidaria y fraterna y 4) la a mpliación
de la cultura democrática. Véase Fernández Rubén, Organizaciones Sociales para el Desarrollo…y también
para la Democracia, passim,
http://www.anong.org.uy/uploads/docs/Foro/Organizaciones%20para%20el%20desarrollo%20y%20la%20d
emocracia.pdf.

2251
En consistencia con lo anterior, una de las opciones viables de aperturar la participación de
los ciudadanos y atender las demandas de interlocución con sus representantes populares es
la previsión y operacionalización de mecanismos de participación ciudadana. Para tales
efectos, la Democracia directa es un instrumento que permite la participación activa del
ciudadano en la escena pública del Estado y fortalece la llamada democracia representativa.
Puesto que ésta viene a ser un coadyuvante de la función que realizan los representantes
populares al tomar en cuenta al ciudadano en la toma de las decisiones que, de conformidad
con los requisitos legales, si bien le corresponde a la clase gobernante es el pueblo el
principal recipiendario de dicha decisión.

No obstante ello, los procesos de inmersión de la ciudadanía en estos no resultan sencillos.


Puesto que, en la experiencia latinoamericana países como Brasil, Venezuela, Costa Rica,
Uruguay,, Guatemala y México, por mencionar algunos, poseen a nivel constitucional y/o
legal previsiones normativas de mecanismos de democracia directa. Al caso, plebiscito,
referéndum, revocatoria de mandato, presupuesto participativo, consulta popular e
iniciativa ciudadana. Sin embargo, son pocos los países que han tenido experiencias en la
operacionalización de dichos mecanismos, destacando el caso de Uruguay17 y Costa Rica.

El caso mexicano no es muy distinto. Puesto que si bien es cierto que la mayoría de las
entidades federativas mexicanas han legislado sobre la materia, solo unas cuantas han
ejercitado los mecanismos de participación a que alude la legislación atinente mientras que
con la Reforma Política del año 2012 se insertaron en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos figuras como la iniciativa ciudadana, consulta popular y
candidatura independiente.18

En esa tesitura, sería irrisorio sostener que con la sola previsión normativa de mecanismos
de democracia directa se acallaran las voces críticas o se obtendrá un convencimiento de los
ciudadanos sobre la eficiencia de la actividad gubernamental. Al contrario, dichos

17
Se recomienda el estudio de Daniel Chasquetti sobre la situación de la Democracia Participativa en la
República Oriental del Uruguay. Chasquetti Daniel y Buquet Daniel, “La democracia en Uruguay: una
partidocracia de consenso”, Revista Política, número 42, Otoño, 2004, pp. 221-247,
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64504211.
18
Secretaría de Gobernación, “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia política”, Diario Oficial de la Federación.
Primera Sección, México, Tomo DCCVII, Núm. 7, 9 de agosto de 2012, pp.2-6, http://www.dof.gob.mx/.

2252
mecanismos son vías de participación y expresión organizada que harán exigible, por la vía
institucional, mejores resultados de la clase gobernante. No obstante ello, resulta necesario
que el Estado genere las condiciones que hagan propicia la materialización de los
mecanismos previstos en la ley. Aspecto contrario, será derecho vigente pero no positivo y
se perderá la posibilidad de que los multireferidos mecanismos se conviertan en el campo
coadyuvante para la formación de ciudadanía y factor coadyuvante para alcanzar una
democratización verdadera.19

La formación de ciudadanía representa, sin temor a incurrir en equívoco, una de las grandes
deudas que tienen los países. Puesto que no basta con establecer instituciones y reglas que
permitan el ejercicio del ciudadano de los derechos civiles y políticos sino el garantizar su
ejercicio pleno, la eficacia del sufragio, la cultura cívica, responsabilidad social y rendición
de cuentas.

Para tales efectos, la democracia directa representa el espacio propicio para la formación de
ciudadanía y su consecuente incremento de la cultura democrática 20, espacio en el que se
hace necesario su introducción mediante procesos de formación integral que no se reduzcan
a la mera difusión en spots televisivos o de radiodifusión sino en la comunicación e
interacción permanente con los distintos sectores de la sociedad. Puesto que es en el ámbito
de la democracia directa en el que se forjan los valores democráticos de una sociedad que
aspira a un desarrollo económico, social, político y cultural armónico así como a una tutela
judicial efectiva en la que la Democracia al ser el eje transversal de las funciones del
Estado, garantiza que el justiciable acceda a una impartición de justicia real, pronta,
expedita y económica.

19
La democratización verdadera es algo más que las elecciones. Necesita la consolidación de instituciones
democráticas y el fortalecimiento de las prácticas democráticas, con la inclusión de normas y valores
democráticos en todos los ámbitos de la sociedad. Cfr. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, op
cit., nota 6, p. 26.
20
Aprendizaje constante que debe permear a toda la sociedad en su conjunto, una vivencia que tiene
expresiones particulares constituidas por nuestro accionar cotidiano en términos individuales es por lo que
podremos avanzar a la democracia en términos sociales. Véase Rodríguez Ledesma Xavier, “Educación,
Diversidad y Cultura Democrática”, Revista Estudios sobre las culturas contemporáneas, diciembre, año
2003, vol. XI, número 018, p. 38, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31691803.

2253
5.- Combatir la orfandad judicial de la democracia: hacia la tutela judicial efectiva

Con base a los retos existentes sobre la participación de la sociedad en medios de


participación directa, ha llevado a los diversos sistemas jurídicos a buscar un
replanteamiento en lo que se pueda entender sobre el ejercicio del poder, es decir la
positivización del mismo en los sistemas jurídicos modernos, lo cual ha implicado hacer
modificaciones a las ideas clásicas sobre la distribución del ejercicio del poder. En este
sentido, el concepto de la división del poder señalada por Aristóteles viene a ser uno de los
aspectos principales a considerar sobre el tema que nos ocupa, ya que la división del poder
es uno de los principales conceptos que a la luz de la participación social ha cobrado mayor
vigencia para la articulación de la sociedad.

La manifestación anterior, como ha quedado señalado, tiene como base la idea de


Aristóteles sobre la clásica división del poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), el cual en
la actualidad se encuentra en crisis debido a que los esquemas dirigidos a asegurar una
mayor participación de la sociedad, hace una encomienda especial del poder hacia la
participación de diversos organismos que aseguren la inclusión del factor social. Por lo que,
la participación de los órganos sociales en la articulación del ejercicio del poder, ha venido
a traducirse en una serie de consideraciones de instituciones a favor de una participación
más activa, que trayendo a colación la crisis del concepto que en su momento señalaba
Aristóteles, este se ha venido a fortalecer, con miras a establecer mayores limitantes del
poder.

Como consecuencia de las ideas anteriores, la trilogía de la división del poder se ha


enriquecido hacia una construcción de un poder más específico dando paso a la presencia
de los grupos sociales, de manera activa participando en la toma de las decisiones, al
respecto el jurista español Manuel García Pelayo mencionaba sobre el concepto del poder
que reconoce las fuerzas sociales:21

Su función es de contribuir a la racionalidad del Estado democrático, al incluir


factores de diferenciación y articulación en el ejercicio del poder político por

21
Manuel García Pelayo fue un ilustre jurista y politólogo español, presidió en 1980 el Tribunal
Constitucional de España. Véase García Pelayo Manuel, Transformación del Estado contemporáneo; Madrid,
Editorial Alianza, 1977, pp. 68-72.

2254
las fuerzas sociales y de obligar a los grupos políticamente dominantes a
adaptar el contenido de su voluntad a un sistema de formas y de competencias,
con las que se objetiva el ejercicio del poder.

Lo anterior, viene a ser sin lugar a dudas, uno de los elementos principales de las limitantes
de poder, con miras a buscar el fortalecimiento de la participación social, en donde la
actuación de las autoridades vayan encaminadas hacia un actuar objetivo en contraposición
del subjetivo y hacia un interés colectivo en contra del interés de algunos cuantos. No
obstante, es posible señalar algunos otros elementos que forman parte de la inclusión del
grupo social en las limitaciones del poder, basados en el concepto de checks and balances22
en donde se concibe la ya mencionada división del poder, además de: la división temporal
del poder, la división vertical, la división decisoria, los órganos autónomos de carácter
constitucional, los órganos de extra poder, los grupos de presión como sindicatos,
organizaciones campesinas, el sector empresarial e industrial, partidos políticos y el
estatuto jurídico de la oposición.

El complemento que se hace alusión del concepto de poder de las fuerzas sociales con el
desarrollo de la teoría del sistema de pesos y contrapesos conlleva a la estructuración de
esquemas o divisiones del poder, en donde se ve reflejado el factor social con una
participación directa; verbigratia la división temporal del poder, la división vertical, la
división decisoria, los órganos autónomos de carácter constitucional, los órganos de extra
poder, los grupos de presión como sindicatos, organizaciones campesinas, el sector
empresarial e industrial, partidos políticos y el estatuto jurídico de la oposición.

En ese sentido, el sistema jurídico mexicano se encuentra inmerso dentro de la tendencia de


cambio de América Latina, toda vez que los esquemas establecidos bajo el esquema clásico
de los conceptos arraigados se encuentran bajo una nueva transición hacia una nueva
reconfiguración de una mayor participación social que trae como labor una serie de
necesidades sociales que se han vislumbrado desde los primeros antecedentes de la división

22
Cuyos principales autores de dicha teoría fueron John Locke y Carlos Luis de Secondant, Barón de
Montesquieu, quienes con sus ideas influyeron de manera peculiar en las primeras constituciones modernas,
Cfr. Fix-Zamudio, Héctor, Estudio de la defensa de la constitución en el ordenamiento mexicano, México,
Porrúa, 2005, p. 15.

2255
del poder en territorio mexicano 23, los cuales han venido a instaurarse como parte de una
necesaria reforma en la actualidad que responda a las exigencias sociales de la actualidad.

Por ello se busca una mayor presencia de sector social, de la formación de un ciudadano
ilustrado, no adoctrinado, con un enfoque de mayor trascendencia en los nuevos horizontes
del derecho que hoy en día genera modificaciones agigantadas hacia la constitución de un
jus commune, un tanto globalizado, tendiente a la observancia de normas de tipo
internacional respetando los mínimos considerados en instrumentos de reconocimiento
universal, tales como los derechos humanos.

Visto así la construcción de un nuevo derecho, implica un desafío considerable además de


considerar el elemento social, es decir la conformación de una justicia con un elemento
humano tendiente hacia la construcción de su propio derecho en la búsqueda de una mayor
inclusión en la justicia, con la configuración de un nuevo derecho, con escenarios de tipo
global en donde se deben respetar los derechos humanos, de los niños, en contra de le
violencia, la discriminación, entre otros más. Por lo que la justicia deberá dejar de ser
aquella que sea posible solo para ciertas minorías, por el contrario, la justicia deberá ser
incluyente, sin distingos o mayores beneficios para las elites de los grupos de poder.

Se debe pugnar sobre la real aplicación del contenido de la norma, mediante la vigencia de
los derechos fundamentales, mejora de la impartición de justicia mediante una sólida
preparación de los mismos impartidores de aquella, actualización, conocimiento de las
leyes domésticas como del derecho supranacional, adecuados procesos de selección con
base a los perfiles adecuados, serios y confiables, con igualdad de libertades.

Ahora bien, parte de los retos mencionados, han mostrado un cierto avance al interior del
sistema jurídico mexicano, el cual se puede hacer mención como punto de partida una de
las principales reformas que sino ha sido la mas grande, es las más importante en los
últimas dos décadas desde la promulgación de la Constitución de 1917. Dicha reforma
obedece a la de derechos humanos de 2011, la cual sin duda viene a ser un cambio de

23
V.g. Para el caso de la división horizontal del poder que sigue el modelo estatuido por Aristóteles lo
encontramos en la Constitución de Apatzingán de 1814 y las Constituciones centralistas de 1836 y 1843, para
el caso de la división de tipo vertical, es decir en donde se configuran los niveles de gobierno federal, local y
municipal se hace alusión a las Constituciones de tipo federal 1824, 1857, y la actual de 1917 Cfr. Tena
Ramírez, Felipe, Leyes fundamentales de México, 25ta. Ed. México, Porrúa, 2008. p.623.

2256
paradigma en la aplicación de la justicia social, que pone de relieve la protección de los
derechos humanos en su sentido más amplio, generándose con ello una mayor equidad y
protección de los derechos de los ciudadanos.

Sin embargo aun quedan grandes escenarios por atender, ya que por sí misma la reforma no
es suficiente para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, sino que
hace necesaria un mayor involucramiento del factor social, mayor fuerza del ciudadano
ilustrado en pro de un mayor desarrollo y protección del contenido de la norma.

6.- Prospectiva de una democracia participativa y efectivamente tutelada en América


Latina

Lo anteriormente expuesto, necesariamente nos evoca el plantear ¿qué le depara el futuro a


la democracia en América Latina? y, específicamente, ¿cuál es la prospectiva de la
democracia directa en una región subcontinental de tantos contrastes? Sobre la primera de
las interrogantes, Benjamín Revuelta y Enoc Morán han sostenido que la sociedad
latinoamericana enfrente un sinnúmero de retos entre los que se encuentra el futuro que le
depara a la propia Democracia:24

El futuro de la democracia resulta paradigmático. Puesto que en algunos casos y


momentos parece alentador mientras que en otros denota retroceso. Ello, debido
a los esfuerzos, aunque aislados en la mayoría de los casos, que han realizado
diversos Estados Americanos y organismos internacionales con el paso del
tiempo empiezan a dar frutos aunque éstos se vean mermados por falta de
compromiso real de quienes tienen la gran responsabilidad de conducir su país.

Ahora bien, respecto al segundo de los cuestionamientos, como se ha comentado, el tema


de la consideración de la participación social, funda su esencia en la división de poderes, lo
que en palabras de Maurice Duverger señalaba como poder tribunicio en recuerdo del
tribuno de la plebe de la República romana 25, en el cual se dejaba como ejemplo de la

24
Revuelta Vaquero Benjamín y Morán Torres Enoc, “El futuro de la democracia latinoamericana. El reto de
la cultura democrática ante la ficción y el populismo” en Chávez Gutiérrez Héctor (Coord.) Los nuevos
horizontes del Derecho: una visión contemporánea, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, 2012, pp. 67-90.
25 Duverger Maurice, La monarquía republicana, trad. de M. Cruells, Barcelona, Dopesa, 1974, pp.184-194.

2257
inclusión de ciudadanos en los temas de mayor trascendencia de la antigua Roma. Por lo
que, el tema de la democracia directa considerada bajo la figura del poder tribunicio, viene
a ser retomado en los nuevos Estados contemporáneos, dejando atrás la democracia
representativa. Hoy en día la democracia representativa sucumbe ante la democracia de tipo
participativa, en términos de Fix-Zamudio, al lado de la llamada democracia representativa,
que es la tradicional, se impone cada vez más lo que se ha calificado como democracia
participativa.26

No obstante lo anterior, el desarrollo de la institución no ha sido de manera exponencial, ya


que existen otra serie de patologías normativas que no han permitido llevar a cabo el
desarrollo de la misma de la manera que sea tutelada por el mismo factor social. Ello, a
pesar de que factores de tipo económico, cultural, políticos entre otros, han sido parte
importante para el adecuado desarrollo de la democracia directa, en el sentido de una
constante lucha por llevar a cabo reformas estructurales que permitan la solidez económica
de cada país, reformas políticas necesarias para los nuevos horizontes del derecho bajo el
arraigo de una nueva cultura de la protección de los derechos humanos como es el caso
específico de México.

Sin embargo, la participación cultural no es un factor único para hacer un frente adecuado a
las necesidades reales de la sociedad, ya que se ha observado poco interés sobre el
conocimiento del contenido de normas relacionadas con la participación social., esto a
razón de un estudio empírico realizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM sobre la cultura de los ciudadanos respecto al conocimiento del conjunto de normas
y su aplicación real, el cual arrojó información referente a que la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, ocupa un lugar simbólico de protección ante derechos que
no pueden ser violentados desde el poder o por otros sectores sociales y el ámbito en donde
se plasman las aspiraciones hacia una sociedad más justas es solo superficialmente
conocida por la población. 27

26
Fix-Zamudio, Héctor, op. cit. 23, pp. 17 y ss.
27
Cfr. Concha Cantú, Hugo, Cultura de la Constitución en México. Una encuesta de actitudes, percepciones
y valores, México, UNAM, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación- Comisión Federal de
Mejora Regulatoria, 2004, pp.21-72. en Fix-Zamudio, Héctor, op. cit. 16 p. 20.

2258
De ahí que la idea de la democracia directa debe estar bajo un nuevo enfoque o cambio de
paradigma, ya que la en la mayoría de las Constituciones de los países suramericanos han
llevado a cabo reformas trascendentales para dar cabida al elemento o factor social. Por lo
que, todos los intentos de su desarrollo deberán estar canalizados hacia una nueva visión
globalizadora, de universalización debido a que, en términos de Francisco Fernández
Segado, las reformas de las diferentes Constituciones de los países que atienden a criterios
globalizadores respecto de los derechos humanos, al menos por lo que respecta América
Latina.28

7.- Fuentes de consulta

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Chain Leyla Inés y López Silvina, 2009, [Reseña sobre] Saraví Gonzalo (ed.), De la
pobreza a la exclusión. Continuidades y rupturas de la cuestión social en América Latina,
Buenos Aires, CIESAS, Prometeo Libros, 2006, pp. 263, Cuestiones de Sociología, 5-6,
409-417, http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4067/pr.4067.pdf.
Chasquetti Daniel y Buquet Daniel, “La democracia en Uruguay: una partidocracia de
consenso”, Revista Política, número 42, Otoño, 2004, pp. 221-247,
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64504211.
Chasquetti Daniel, Democracia, multipartidismo y coaliciones en América Latina,
http://www.catedras.fsoc.uba.ar/abalmedina/Sistemas_Politicos_Comparados_01.pdf.
Concha Cantú, Hugo, Cultura de la Constitución en México. Una encuesta de actitudes,
percepciones y valores, México, UNAM, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación- Comisión Federal de Mejora Regulatoria, 2004, pp.21-72. en Fix-Zamudio,
Héctor, op. cit. 16 p. 20.
Departamento Nacional de Planeación, “Profundizar el régimen democrático. Propuesta
para una discusión”, Visión Colombia II Centenario: 2019, Colombia, Ministerio del
Interior y de Justicia de la República de Colombia, 2010,
https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=V9Ppvfcz0Z4%3D&tabid=775.

28 Fernández Segado Francisco, La justicia constitucional ante el siglo XXI: la progresiva convergencia de
los sistemas americano y europeo kelseniano, México, Porrúa, 2004, p. 30,
http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=1503.

2259
Duverger Maurice, La monarquía republicana, trad. de M. Cruells, Barcelona, Dopesa,
1974, pp.184-194.
Fernández Rubén, Organizaciones Sociales para el Desarrollo…y también para la
Democracia, passim,
http://www.anong.org.uy/uploads/docs/Foro/Organizaciones%20para%20el%20desarrollo
%20y%20la%20democracia.pdf.
Fernández Segado Francisco, La justicia constitucional ante el siglo XXI: la progresiva
convergencia de los sistemas americano y europeo kelseniano, México, Porrúa, 2004, p. 30,
http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=1503.
Fix-Zamudio, Héctor, Estudio de la defensa de la constitución en el ordenamiento
mexicano, México, Porrúa, 2005, p. 15.
Gacitúa Estanislao, et al… (eds.), Exclusión social y reducción de la pobreza en América
Latina y el Caribe, Costa Rica, FLACSO-Costa Rica, Banco Mundial, 2000, p. 10,
http://info.worldbank.org/etools/docs/library/44254/ExclusionSocialyReducciondePobreza
EnAL.pdf.
Merino Mauricio, “La participación ciudadana en la Democracia”, Cuadernos de
divulgación de la cultura democrática, número 4, México, Instituto Federal Electoral,
http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/ciudadania/la_participacion_ciudadana
_en_la.htm
Murriello, Adriana, ¿Qué ciudadanía para qué democracia? Un reto a la formación
docente, p.5, http://api.ning.com/files/petTQfAc-sjUbOF-UZMY4CeuDdgUqnw38irJw8-
Iy1ffeqPyHTDrj9z18oRc9ZeU7hn5SR6kIW2yO0Wm8Xp1e26WYRqRbk8k/MurrielloLedwit
hNaddeo.pdf.
Olvera, J. Alberto, ciudadanía y Democracia, México, Instituto Federal Electoral, 2008,
p.8, http://www.ife.org.mx/docs/IFE-
v2/DECEYEC/EducacionCivica/CuadernosDivulgacion/CuadernosDivulgacion-
pdfs/CUAD_27.pdf.
Pérez Sáinz Juan Pablo y Mora Salas Minor, De la pobreza a la exclusión social. La
persistencia de la miseria en Centroamérica, Costa Rica, FLACSO-Costa Rica, Fundación
Carolina, 2006, http://www.fundacioncarolina.es/es-
ES/publicaciones/avancesinvestigacion/Documents/delapobrezaalaexclusionsocial.pdf.

2260
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Informe sobre Desarrollo Humano 2002.
Profundizar la democracia en un mundo fragmentado, Mundi-Prensa, 2002, P. 48,
http://hdr.undp.org/en/media/libro_hdr_entero.pdf.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Informe sobre Desarrollo Humano 2011.
Sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos, Nueva York, Programa de Naciones
Unidas para el Desarrollo, 2011, p.50, http://hdr.undp.org/es/informes/mundial/idh2011/.
Revuelta Vaquero Benjamín y Morán Torres Enoc, “El futuro de la democracia
latinoamericana. El reto de la cultura democrática ante la ficción y el populismo” en
Chávez Gutiérrez Héctor (Coord.) Los nuevos horizontes del Derecho: una visión
contemporánea, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2012, pp.
67-90.
Rodríguez Ledesma Xavier, “Educación, Diversidad y Cultura Democrática”, Revista
Estudios sobre las culturas contemporáneas, diciembre, año 2003, vol. XI, número 018, p.
38, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31691803.
García Pelayo Manuel, Transformación del Estado contemporáneo; Madrid, Editorial
Alianza, 1977, pp. 68-72.
Secretaría de Gobernación, “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia
política”, Diario Oficial de la Federación. Primera Sección, México, Tomo DCCVII, Núm.
7, 9 de agosto de 2012, pp.2-6, http://www.dof.gob.mx/.
Tena Ramírez, Felipe, Leyes fundamentales de México, 25ta. Ed. México, Porrúa, 2008.
p.623.

2261
LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2012: EL VOTO EN LAS SECCIONES
ELECTORALES DEL ESTADO DE HIDALGO

Guillermo Lizama Carrasco1

Resumen

Esta investigación analiza el comportamiento de las secciones electorales del Estado de


Hidalgo en las elecciones presidenciales de 2012. Nos preguntamos ¿Cómo se distribuye el
voto en las secciones electorales? y ¿Existe una relación entre la votación de los partidos, el
abstencionismo y la votación nula? Para el análisis estadístico se utilizan los resultados de
los cómputos distritales por casilla de las elecciones presidenciales de 2012. Los hallazgos
de este estudio se insertan en la discusión que atiende las implicancias del comportamiento
y el abstencionismo electoral para el sistema político y la democracia mexicana.

Introducción

Las elecciones de 2012 generaron un gran interés, tanto a nivel estatal como federal, debido
a las incertidumbres generadas por el proceso poselectoral de 2006 y al posible regreso del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó México durante 71 años. Después
de los resultados, el PRI vuelve al gobierno producto de la alternancia, prometiendo no ser
un partido del pasado, ofreciendo renovación y una nueva agenda de transformaciones del
país. Lo que tendrá que realizar en el marco de acuerdos y consensos como el pacto por
México, ya que a diferencia del periodo pre-transición, el partido en el poder no tiene una
mayoría absoluta en la cámara de diputados, en otras palabras no logró el llamado carro
completo que refuerza el verticalismo y autoritarismo en la gestión pública gubernamental.
Este contexto de repartición del poder entre las fuerzas políticas es señal de avances en la
democracia mexicana, por ello es de interés analizar lo sucedido en las elecciones

1
Profesor-Investigador. ICSHu – UAEH. Doctor en Geografía UNAM. Correo electrónico:
guillermo.lizama@gmail.com

2262
presidenciales de 2012, estableciendo las características del electorado en el Estado de
Hidalgo.

En esta investigación intentamos explicar lo sucedido en las elecciones presidenciales de


2012 en el Estado de Hidalgo, determinando la relación de la votación entre los partidos y
su posible vínculo con el abstencionismo y la votación nula de las secciones electorales.
Para ello nos preguntamos: ¿Cómo se distribuye el voto en las secciones electorales de
Hidalgo? y ¿Existe una relación entre la votación de los partidos, el abstencionismo y la
votación nula? Para atender estas preguntas, en primer lugar, buscamos analizar los
resultados electorales en las secciones de Hidalgo, en segundo lugar esperamos identificar
los efectos del abstencionismo y la votación nula en la variabilidad de la votación por los
candidatos y, en tercer lugar, esperamos señalar la relación entre la votación de cada uno de
los candidatos a la presidencia en 2012. Estas interrogantes han sido expuestas en diversas
investigaciones que han estudiado el comportamiento electoral en México (Díaz, Magaloni
et al, 2012; Crespo, 2010; Gómez-Tagle, 2009; Moreno, 2003).

Para realizar el análisis estadístico utilizamos como unidad de agregación a la sección


electoral, ya que es un espacio controlado poblacionalmente que permite asociar la
votación del ciudadano con el dato agregado que representa el voto del mismo ciudadano.
El trabajo a nivel agregado tiene sus limitaciones, sin embargo debido al tamaño de la
población (N=1705) es que las probabilidades de error asociado a la agregación se ven
consistentemente disminuidas. De esta manera, el análisis electoral a escala seccional
favorece las conexiones analíticas entre las variables y permite controlar aspectos que en
escalas mayores no es posible advertir. La unidad de análisis seccional constituye un buen
espacio para ofrecer evidencia empírica y nuevas explicaciones del comportamiento
electoral en México y, particularmente, en Hidalgo durante las elecciones presidenciales de
2012 (Díaz, Magaloni et al 2012, Cordera Campos, 2012).

En los últimos 5 años han aparecido nuevas investigaciones que trabajan con las secciones
electorales, lo cual ha sido posible gracias a la disposición de bases de datos desagregados

2263
en este nivel geográfico 2 . Esto ha ampliado las posibilidades del análisis estadístico y
geográfico electoral, lo anterior se suma a una creciente tendencia en los estudios
electorales mexicanos que ha revalorizado el espacio geográfico en la explicación de los
hechos electorales (Vilalta, 2008; 2006; Sonnleitner, 2007; Gómez-Tagle, 2009; Alberro y
Suarez, 2011; Lizama, 2012).

Los datos para la investigación fueron tomados de los cómputos distritales por casilla de las
elecciones presidenciales de 2012 (IFE, 2012). Con ellos se preparó una base de datos
agregada a nivel seccional compuesta por 10 variables y 5 identificadores. En la base de
datos se crearon las proporciones de abstencionismo, sufragios nulos y votos por los
candidatos a la presidencia, además se construyeron tres nuevas variables (ganador en la
sección, segundo lugar en la sección y diferencia entre primer y segundo lugar),
adicionalmente se recodificaron dos variables (porcentaje de voto nulo y proporción de
abstencionismo) en niveles alto, medio y bajo para realizar un análisis descriptivo. De la
base de datos se eliminaron 22 secciones por inconsistencia en la información. De esta
manera trabajamos con 1683 secciones electorales (N) del Estado de Hidalgo.

En el primer apartado se presenta una descripción del comportamiento de las secciones


electorales a nivel federal y estatal (Hidalgo), en la segunda sección se comentan los
resultados de la investigación, señalando la importancia de las variables políticas en la
explicación del comportamiento de las secciones del Estado de Hidalgo en las elecciones
presidenciales de 2012.

Los hallazgos de esta investigación se insertan, por un lado, en la discusión que atiende las
implicancias del comportamiento electoral para el sistema democrático; y, por otro lado, en
el debate teórico y metodológico que revaloriza el papel del espacio geográfico seccional
en el análisis de los fenómenos electorales.

1. Las elecciones presidenciales de 2012 en el Estado de Hidalgo

2
Entre los nuevos sistemas de información geográfica destaca el proyecto Estadísticas Censales a Escalas
Geoelectorales elaborado en conjunto por el IFE y el INEGI en 2010.

2264
Las elecciones presidenciales de 2012 concitaron un gran interés de la opinión pública
estatal, nacional e internacional, debido a la incertidumbre generada por el proceso
postelectoral de 2006 y a los temas críticos como la violencia, la delincuencia organizada,
la pobreza y los medios de comunicación. En este contexto el proceso electoral federal
2012 se desarrolló con normalidad en las 143,149 casillas de las 66,268 (39,515 rurales y
26,753 urbanas) secciones electorales de los 300 distritos del país. El 2 de julio, los
ciudadanos fueron convocados para elegir al presidente de la república, 128 senadores y
500 diputados federales. Además se realizaron procesos electorales coincidentes en 876
ayuntamientos y 7 entidades federativas. El padrón electoral fue de 84,464,713 y la lista
nominal de 79,454,802, lo que presenta una cobertura del 94%. En este contexto
presenciamos una activa participación de 50,323,153 ciudadanos que significa el 63.3% de
la lista nominal.

De esta manera, los resultados de los cómputos distritales del IFE (2012) indican que a
nivel nacional se impuso con una mayoría relativa Enrique Peña Nieto (EPN), candidato de
la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) con 19,226,784 votos (38.2%).
El segundo lugar fue para Andrés Manuel López Obrador (AMLO) candidato de la
Coalición Movimiento Progresista (PRD-MC-PT), con 15,896,999 votos, (31.5%). En
tercer lugar se ubicó Josefina Vázquez Mota (JVM), candidata del Partido Acción Nacional
con 12,786,647 votos (25.4%) y en cuarto lugar quedó Gabriel Cuadri de la Torre (GC) del
Partido Nueva Alianza con 1,150,662 (2.2%). Respecto de la votación nula, disminuyó
consistentemente en relación al 2006, pasando de un 5.4 a un 2.4 % de votos nulos.
Asimismo, el abstencionismo electoral con un 36.7% decreció en relación a lo observado
en las elecciones presidenciales de 2006 (41.5%) y fue similar respecto al proceso electoral
del 2000 (36.1%), lo que representa un cambio en la tendencia al alza observada en el
periodo 1994-2006.

En el Estado de Hidalgo, el 2 de julio de 2012 se instalaron 3,423 casillas en las 1,705


secciones electorales, en donde votaron 1,225,262 ciudadanos y el resultado fue similar a
los sucedido a nivel nacional. Como se observa en el grafico 1, en Hidalgo EPN consiguió
la primera mayoría con el 42.2% (517,344 votos), en segundo lugar quedó AMLO con
33.6%, (412,315 votos), JVM alcanzó el 17.5% (215,204 votos) y GC quedó en último

2265
lugar con 4.1% (50,225 votos). En el caso de la votación nula, alcanzó el 2.4% (29,862
votos) y la participación electoral se elevó a 65.7%.
Grafico 1. Resultados de las elecciones presidenciales en Hidalgo y México
70 65.7
63.3

60

50 HIDALGO MÉXICO
42.2
40 38.2
33.6
31.6
30
25.4

20 17.5

10
4.1 2.4 2.4
2.2
0
EPN AMLO JVM GC NULOS PARTICIPACION

Fuente: Elaboración propia con datos de IFE (2012), Sistemas de cómputos distritales 2012.

En el anterior grafico se observa que el comportamiento electoral en Hidalgo fue similar a


los ocurrido a nivel federal, sin embargo en el Estado la votación de EPN fue mayor en 4
puntos respecto al país, de igual forma AMLO incrementó su votación en 2 puntos, JVM
disminuyó en 8 puntos y GC aumentó en el doble su votación respecto a lo sucedido a nivel
federal, por último los votos nulos se mantuvieron igual y la participación creció en 2.4
puntos respecto a la media nacional. Estos resultados muestran la fuerte influencia del PRI
en Hidalgo, esto se explica debido a que este partido tiene una estructura territorial con
mayor capacidad para movilizar a los electores, lo que se traduce en un aumento de los
niveles de participación (Gómez Tagle, 2009). A pesar de estas características especificas,
consideramos que en el Estado de Hidalgo se presentó un comportamiento similar y
alineado a los resultados a nivel nacional.
A nivel nacional encontramos que en las elecciones presidenciales de 2012 EPN fue
ganador en 35,173 (53.3%) secciones electorales, seguido por AMLO quien triunfó en
19,114 (28.8%), en tercer lugar quedó JVM con 11,663 (17.5%) espacios seccionales con

2266
mayoría de votos3. En el Estado de Hidalgo el triunfo de EPN fue muy amplío, ya que
consiguió ser la primera mayoría en 1,210 (71%) secciones electorales. Más atrás aparece
AMLO con 427 (25%) secciones en las que resultó ganador. La caída de la votación del
PAN a nivel nacional tuvo una expresión concreta en Hidalgo, ya que su candidata JVM
logró imponerse en tan sólo 37 (2.1%) de las 1,705 secciones electorales. En la siguiente
grafica de dispersión se observan cada una de las secciones electorales de Hidalgo
distribuidas según la votación de los principales candidatos a la presidencia.

Grafico 2. Las secciones electorales de Hidalgo según los resultados de los candidatos
presidenciales

Fuente: Elaboración propia con datos de IFE (2012), Sistemas de cómputos distritales
2012.

En el grafico 2 se aprecia el predominio de la votación de EPN en las secciones, ya que la


mayoría de las secciones en las que AMLO tiene un bajo porcentaje de votos (menor a 30)

3
Gabriel Cuadri de la Torre consiguió el triunfo en 4 secciones electorales del país.

2267
existe un grupo importante de secciones que con alta votación para EPN, también presentan
una baja votación para JVM. Esto evidencia electorados divididos políticamente en dos
grandes campos en el Estado de Hidalgo, por un lado, la votación históricamente vinculada
al PRI la cual constituye una mayoría histórica, y por otra parte, existen electorados que
identificados con el cambio político y la alternancia tienden a votar, ya sea por el PAN o el
PRD (en los extremos del eje izquierda-derecha) dependiendo de las posibilidades reales de
ganar respecto al PRI.

El grafico 3 muestra las diferencias entre el primer y segundo lugar de votación en las
secciones electorales de Hidalgo, en donde la distancia promedio entre los candidatos
presidenciales fue de 17.9 puntos porcentuales.

Grafico 3. Diferencia entre los candidatos en primer y segundo lugar en las secciones
electorales de Hidalgo

Fuente: Elaboración propia con datos de IFE (2012), Sistemas de cómputos distritales
2012.

2268
En el anterior histograma observamos la existencia de competitividad electoral en las
secciones del Estado de Hidalgo, por ejemplo en el 40% de las secciones, la diferencia
entre el primero y el segundo fue de 10 puntos porcentuales o menos y tan sólo en un 10%
de las secciones existió una diferencia del 50% o más entre el primer y segundo lugar en las
pasadas elecciones presidenciales de 2012.

2. Comportamiento de las secciones del Estado de Hidalgo en las elecciones


presidenciales de 2012

a) Abstencionismos electoral
La participación es fundamental para los sistema políticos, ya que de ella depende la
constitución legítima del poder y la integración de los ciudadanos a un cuerpo de autoridad
(Nohlen, 2004). En México en los distintos niveles de gobierno y representación, la
participación electoral ha sido un elemento que ha definido la transición a la democracia
(Merino, 2003). Por lo anterior, la preocupación por el abstencionismo es fundamental en el
análisis del comportamiento electoral tanto a nivel nacional como estatal (Lizama, 2012).
En el Estado de Hidalgo el abstencionismo en las pasadas elecciones presidenciales alcanzó
el 34.3% de la votación, 2.5 puntos por debajo del promedio nacional de 36.7%. De esta
manera, el Estado presenta niveles medios-bajos de abstencionismo electoral, lo que
refrenda la posición participativa de Hidalgo frente a otras entidades federativas.

Cuadro 1. Tabla de contingencia: Mayor porcentaje y abstencionismo en Hidalgo


Abstencionismo
Total
BAJO MEDIO ALTO
Recuento 20 15 2 37
JVM
% Candidato con mayor porcentaje 54.1% 40.5% 5.4% 100%
Candidato
Recuento 356 611 243 1210
con mayor EPN
% Candidato con mayor porcentaje 29.4% 50.5% 20.1% 100%
porcentaje
AML Recuento 140 216 71 427
O % Candidato con mayor porcentaje 32.8% 50.6% 16.6% 100%
Total Recuento 516 842 316 1674

2269
% Candidato con mayor porcentaje 30.8% 50.3% 18.9% 100%
Fuente: Elaboración propia con datos de IFE (2012), Sistemas de cómputos distritales
2012.

Gráfico 4. Candidato con mayor porcentaje y abstencionismo en Hidalgo

Fuente: Elaboración propia con datos de IFE (2012), Sistemas de cómputos distritales
2012.

En el anterior cuadro y gráfico, observamos en Hidalgo que 516 (30.8%) secciones tienen
un abstencionismo bajo [30% o menos], 842 (50.3%) tienen una abstención media [30-
40%] y 316 (18.9%) presentan un alta [40% o más] ausencia de votantes en las urnas.
Asimismo, en las secciones en donde ganó JVM en un 94% tienen un abstencionismo
medio-bajo, por el contrario los espacios que ganó EPN presentan en un 70% un nivel de
abstención medio-alto y un 81% de las secciones en las que AMLO resultó ganador tienen
un abstencionismo medio-alto.

2270
b) Votación nula

En México la votación nula 4 ha sido constante en torno al 2.5%, salvo en 2009 cuando los
votos nulos alcanzaron un 5.4%.Una de las causas del crecimiento de la votación nula en
2009 se debió al llamado de Organizaciones de la Sociedad Civil y líderes de opinión para
anular el voto como expresión del descontento “contenido” con el sistema político y en
particular con los partidos.

En Hidalgo durante las elecciones presidenciales de 2012 la votación nula, tanto a nivel
federal como estatal, alcanzó el 2.4% del total de sufragios emitidos. Como se observa en el
cuadro 1 y gráfico 4, del total de secciones electorales un 23.6% (395) tienen una votación
nula baja, un 32.2% (538) media y un 44.2% (739) presentan una proporción de votos nulos
alta. De esta manera, en el Estado de Hidalgo EPN tienen una votación nula media-alta en
el 79.7% de las secciones en las que resultó ganador. De forma similar, AMLO presenta un
66.8% de secciones ganadoras que además presentaron una votación nula media-alta y
JVM en un 75.7% de las secciones que ganó tuvo un nivel medio-alto de votos nulos.

Cuadro 2. Tabla de contingencia: Candidato con mayor porcentaje y votos nulos en Hidalgo
VOTOS NULOS
Total
BAJO MEDIO ALTO
Recuento 9 7 21 37
JVM % Candidato con mayor
Candidato 24.3% 18.9% 56.8% 100.0%
porcentaje
con
Recuento 245 372 593 1210
mayor
EPN % Candidato con mayor
porcentaje 20.2% 30.7% 49.0% 100.0%
porcentaje
AML Recuento 141 159 125 425

4
La votación nula puede ser interpretada en dos sentidos, el primero como expresión de rechazo o malestar
contenido con la oferta política de candidatos (partidos) en un momento coyuntural (Crespo, 2009). El
segundo es que una parte de la votación nula se debe a errores de los electores a la hora de emitir el sufragio y
no representan un desencanto con el sistema político.

2271
O % Candidato con mayor
33.2% 37.4% 29.4% 100.0%
porcentaje
Recuento 395 538 739 1672
Total % Candidato con mayor
23.6% 32.2% 44.2% 100.0%
porcentaje
Fuente: Elaboración propia con datos de IFE (2012), Sistemas de cómputos distritales
2012.

Gráfico 5. Candidato con mayor porcentaje y votos nulos en Hidalgo

Fuente: Elaboración propia con datos de IFE (2012), Sistemas de cómputos distritales
2012.

c) Correlaciones entre los votos nulos, el abstencionismo y la votación por los


candidatos.

El análisis estadístico del comportamiento electoral en las secciones del Estado de Hidalgo
se realizó por medio de un análisis de correlaciones (descriptivo). Con ello se busca
conocer la relación entre la votación de cada uno de los candidatos a la presidencia, el

2272
abstencionismo y la votación nula En el siguiente cuadro se aprecian los respectivos
coeficientes y los niveles de significancia para las variables seleccionadas.

Cuadro 3 Correlaciones: Votación nula, abstencionismo y votos por partido en Hidalgo

EPN AMLO JVM GC ABSTENCION NULOS

C. de Pearson 1 -.689** -.342** -.218** .010 .026


EPN Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .669 .290
N 1683 1683 1683 1683 1683 1683

C. de Pearson -.689** 1 -.399** .041 -.031 -.196**


AMLO Sig. (bilateral) .000 .000 .096 .203 .000
N 1683 1683 1683 1683 1683 1683

C. de Pearson -.342** -.399** 1 -.054* -.007 .020


JVM Sig. (bilateral) .000 .000 .028 .770 .407
N 1683 1683 1683 1683 1683 1683

C. de Pearson -.218** .041 -.054* 1 .089** -.017


GC Sig. (bilateral) .000 .096 .028 .000 .479
N 1683 1683 1683 1683 1683 1683

C. de Pearson .010 -.031 -.007 .089** 1 .038


ABSTENCION Sig. (bilateral) .669 .203 .770 .000 .118
N 1683 1683 1683 1683 1683 1683

C. de Pearson .026 -.196** .020 -.017 .038 1


NULOS Sig. (bilateral) .290 .000 .407 .479 .118
N 1683 1683 1683 1683 1683 1683
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral)
*. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral)
Fuente: Elaboración propia con datos de IFE (2012), Sistemas de cómputos distritales 2012.

En el cuadro 3 se observan valores negativos significativos mayores en valor absoluto a -


0.5 entre EPN y AMLO (-0.68). Esto significa que en las secciones donde hay más
proporción de votos por EPN hay menos por AMLO. A su vez JVM en la medida que

2273
aumentó su votación disminuyó la votación de EPN (-0.34) y AMLO (-0.39), estos
resultados muestran la existencia de electorados divididos en el Estado de Hidalgo, en
donde el mayor rechazo es entre el PRI y el PRD; en menor medida se observa un rechazo
entre la votación del PAN y el PRD.

Estos resultados son coincidentes con la distribución de los partidos en el eje izquierda–
derecha, en donde esperamos que mientras más se alejan del centro, sus electorados se
encuentren divididos. Por lo cual es esperable que en la medida que la votación de la
derecha aumente, la de izquierda disminuya y mientras más se acercan al centro del eje este
efecto tiende a disminuir o desaparecer, ya que teóricamente en este punto se encuentran la
mayoría de los electores, cuestión que sido llamada como “votante mediano” (Colomer,
2004). Los resultados plantean que en el Estado de Hidalgo tanto AMLO como JVM tienen
un electorado más alineado en los extremos del eje izquierda-derecha 5 , en cambio los
votantes de EPN se encuentran más al centro, menos ideologizados pero identificados con
el priismo.

La relación entre la votación por los partidos y el abstencionismo es central en las


democracias modernas, ya que delimita la estructura y la estrategia de incentivos y de
acción política de estas organizaciones en el espacio. Por ello es esperable que la
abstención no beneficie ni perjudique a ningún partido político, en otras palabras esperamos
que el abstencionismo se distribuya aleatoriamente entre la votación de los candidatos
(Lizama, 2012). En las correlaciones del cuadro 3 no se muestran relaciones significativas
entre el abstencionismo y la votación de los candidatos o los votos nulos, lo que es
evidencia de la aleatoriedad de este fenómeno y, por ende, podemos afirmar que en las
elecciones presidenciales de 2012 el abstencionismo no perjudicó ni favoreció a ningún
candidato en el Estado de Hidalgo.

Por último, el cuadro 3 muestra los efectos de los votos nulos en los resultados de los
candidatos a la presidencia, de esta forma apreciamos que únicamente los votos nulos
perjudicaron la votación de AMLO (-0.19), ya que cuando aumentaron los votos nulos

5
A pesar de estas diferencias en el Estado de Hidalgo tanto el PRD como el PAN han estado vinculados en
torno a la oposición al PRI, en varios procesos electorales locales se han presentado con candidato único para
intentar derrotar al PRI.

2274
disminuyeron los votos por AMLO, en el resto de los casos no existen correlaciones
significativas en las secciones electorales de Hidalgo.

Conclusiones

Los resultados del estudio muestran que el comportamiento electoral en el Estado de


Hidalgo fue similar a lo sucedido a nivel federal, específicamente notamos que el apoyo a
Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador fue mayor al alcanzado por ambos
candidatos a nivel federal. En cambio, Josefina Vázquez Mota disminuyó su votación
respecto a la media nacional, llama la atención que Gabriel Cuadri de la Torre en Hidalgo
logró doblar su votación respecto al promedio federal, posiblemente esto se deba al paso
organizativo y político del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en
la entidad.

En el Estado de Hidalgo identificamos que existió competitividad electoral en la mayoría


de las secciones, ya que la diferencia en casi la mitad de las secciones fue cercana al 10%
entre el primer y segundo lugar. En el Estado la competitividad fue principalmente entre
AMLO y EPN. Lo anterior nos habla de un creciente multipartidismo efectivo que será
factor clave para propiciar la alternancia en el poder y el decaimiento de la cultura política
hegemónica que, según Vargas (1990; 1998), ha caracterizado el comportamiento electoral
en el Estado de Hidalgo.

En el proceso electoral 2012 la participación presentó un leve repunte respecto a 2006 y


considerable respecto a 2009, en donde el Estado de Hidalgo mantiene tendencias
favorables de participación electoral. Asimismo, identificamos que los niveles de
abstencionismo en el Estado durante 2012 se distribuyeron aleatoriamente entre los
partidos, ya que no favorecieron a ninguno de los cuatro candidatos presidenciales 6. Ahora
bien, una posible hipótesis que pueda explicar la alta participación en el Estado de Hidalgo
es que, siguiendo a Gómez Tagle (2009), los procesos electorales con alta participación son

6
La problemática asociada a que el abstencionismo favorezca a un partido es que se genera una estructura de
incentivos contraria al impulso de la participación electoral. Más bien, en estos espacios se despliegan
prácticas de cohecho y coacción del voto, por medio de compra de votos, entrega de ayudas,
condicionamiento de los programas sociales, etc.

2275
producto de una mayor capacidad de los partidos políticos para movilizar ─legal o
ilegalmente─ a los votantes y no representan un alto interés de la ciudadanía por los
asuntos públicos (Gómez Tagle, 2009: 27). De esta manera, buena parte de los flujos de
participación en el Estado se explican por la capacidad estructural que tienen los partidos
para operar políticamente, en Hidalgo el PRI es el único instituto con capacidad operativa
para movilizar a los electores en cada uno de los 84 municipios del Estado. Coincidente con
lo anterior, identificamos que el PRI moviliza a los electores más convencidos y muestra la
consolidación de su llamada votación dura o histórica, la misma que ha permitido que el
gobierno del Estado no conozca otro color político diferente al del PRI. Una muestra de ello
es que en Hidalgo la votación de EPN superó en 2.4 puntos a la media nacional.

En el proceso electoral 2012 la votación nula recuperó sus niveles históricos cercanos al
2.5%, disminuyendo considerablemente respecto al 5.4% alcanzado en 2009, tras una
movilización en la opinión pública a favor del anulismo como señal de protesta ante los
partidos políticos. En 2012 los niveles de votación nula en el Estado de Hidalgo por un
lado, fueron iguales a los resultados nacionales (2.4%), y por otro lado, se distribuyeron
aleatoriamente entre los candidatos, con excepción de AMLO quien se vio perjudicado por
el aumento de votos nulos en las secciones electorales.

Respecto a la relación entre los partidos (atracción o rechazo), las correlaciones muestran
que en las secciones en donde crece la votación de EPN disminuye significativamente la
votación por AMLO, JVM y GC. Esto muestra a electorados de apoyo divididos en el eje
izquierda-derecha y que en la medida que aumenta la distancia es mayor el rechazo entre
ellos. Nuestra lectura de este fenómeno es que esta división y repartición del poder es
beneficiosa para las democracias emergentes como la mexicana, ya que aumentan los
contrapesos para la rendición de cuentas, obliga al consenso en la acción gubernamental y
mejora la representación de todos los sectores de la sociedad. Sin embargo esto se debe
acompañar de procesos de alternancia en el poder y cambio político que aun no se
presentan en el poder ejecutivo del Estado de Hidalgo.

El análisis de las elecciones presidenciales de 2012 a nivel de secciones permitió identificar


que EPN ganó gracias a la consolidación de su votación dura o histórica obtenida en las
elecciones intermedias de 2009, mientras que AMLO no logró retener toda su votación de

2276
2006 y ganar votos de otros sectores del centro y la centro-derecha. A su vez, JVM estuvo
lejos de ser una candidata competitiva con posibilidades reales de ganar la presidencia de la
republica, lo que era previsible debido a la caída constante de la votación del PAN desde el
año 2003. Como vimos, en Hidalgo ha sucedido una situación similar, aunque la mayoría
de EPN fue significativa y no muestra cambios en el comportamiento electoral de los
últimos 20 años, en donde los hidalguenses se han inclinado más por la continuidad del PRI
que por la alternancia y el cambio político. Los resultados de las elecciones presidenciales
de 2012 en el Estado de Hidalgo no muestran cambios significativos, ni en el
comportamiento electoral ni en la cultura política.

De esta manera, los resultados de las elecciones de 2012 muestran a nivel federal que la
democracia mexicana se encuentra en una etapa de consolidación, en donde el
comportamiento electoral muestra una división y repartición del poder, una mayor
competitividad en las secciones electorales y una ampliación de la diversidad política entre
los electores. En el Estado de Hidalgo esto se ha expresado con menor velocidad e
intensidad, sin embargo los resultados de las elecciones presidenciales muestran que se
están generando pequeños cambios que se expresan en un aumento de la competitividad
electoral, por ejemplo la oposición en conjunto sumó un 51.1% de los votos, superando el
42.2% de la votación obtenido por Enrique Peña Nieto. Esta incipiente diversidad en el
Estado de Hidalgo nos habla de los avances en el proceso de transición a la democracia
local y de la incipiente formación de una cultura política y un comportamiento electoral que
paulatinamente favorezca el multipartidismo, la alternancia y el cambio político en todos
los niveles de gobierno.

Bibliografía

CADENA, Edel, y Juan Campos (2012). “Vulnerabilidad social y comportamiento electoral”.


Papeles de Población 71 (18): 143-185.

COLOMER, Joseph (2004). Cómo votamos. Barcelona: Gedisa.

2277
CÓRDOVA, Lorenzo (2007). “Breves apuntes conceptuales sobre el abstencionismo en
México”. Breviarios de cultura política democrática 1: 39-57.

CRESPO, José Antonio (2010). “México 2009: abstención voto nulo y triunfo del PRI” [en
línea]. Documentos de trabajo del CIDE 220. Disponible en:
<http://www.cide.edu/publicaciones/status/dts/DTEP%20220.pdf> [Consulta: 2 de
diciembre de 2012].

DÍAZ, Alberto, Beatriz Magaloni, Edgar Franco, y Jorge Olarte (2012). La geografía electoral
de 2012 [en línea]. México D.F.: Center for U.S.-Mexican Studies, México Evalúa y
Program on Poverty and Governance. Disponible en: <http://iis-
db.stanford.edu/pubs/23882/cf11d6_MEX_EVA-BRO-GEO_ELE2012.pdf> [Consulta: 28
de diciembre de 2012].

GÓMEZ TAGLE, Silvia (2009). ¿Cuántos votos necesita la democracia? La participación


electoral en México 1961-2006. México D.F.: Instituto Federal Electoral.

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (2012) [en línea]: Resultados cómputos distritales


proceso electoral 2012. Departamento de informática, 28-09-2012. Disponible en:
<http://computos2012.ife.org.mx> [Consulta: 14 de enero de 2013].

LIZAMA, Guillermo (2012). “Geografía electoral del abstencionismo en los municipios de


México (1994 y 2009)” [en línea]. Espacialidades 2 (2): 22-61. Disponible en:
<http://espacialidades.cua.uam.mx/2012/09/geografia-electoral-del-abstencionismo-en-los-
municipios-de-mexico-1994-2009-por-guillermo-lizama-carrasco/> [Consulta: 21 de
diciembre de 2012].

MERINO, Mauricio (2003). La transición votada: crítica a la interpretación del cambio político
en México. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

MORENO, Alejandro (2003). El votante mexicano. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

NOHLEN, Dieter (2004). “La participación electoral como objeto de estudio”. Electoral 3
(julio): 137-157.

2278
SALAZAR, Rodrigo, y Benjamín Temkin (2003). “Abstencionismo, escolaridad y confianza en
las instituciones. Las elecciones federales de 2003 en México”. Política y Gobierno XIV
(1): 5-42.

SONNLEITNER, Willibald (2007). “Participación electoral y desarrollo humano: apuntes


metodológicos para el análisis territorial y multidimensional del voto en México y
Centroamérica” [en línea]. Estudios Sociológicos XXV (3): 813-835. Disponible en:
<http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=59825308/> [Consulta: 05 de
enero de 2013].

VARGAS, Pablo (1998). Hidalgo las dificultades de la transición política. Pachuca:


Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

VARGAS, Pablo (1990). “Cultura Política y elecciones en Hidalgo”. Nueva Antropología 11


(38): 131-145.

VILALTA, Carlos (2008). “¿Se pueden predecir geográficamente los resultados electorales? Una
aplicación del análisis de clústers y outliers espaciales”. Estudios Demográficos y Urbanos
23 (3) (septiembre-diciembre): 571-613.

VILALTA, Carlos (2006). “Sobre la espacialidad de los procesos electorales y una comparación
entre las técnicas de regresión OLS y SAM”. Estudios Demográficos y Urbanos 21 (1)
(enero-abril): 83-122.

2279
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS UNA INTERPELACIÓN AL
ESTADO 1.

Armando López Arcos

Resumen
En el presente texto se busca responder a la pregunta ¿el reconocimiento de los derechos de
los pueblos originarios representa un cuestionamiento a la noción de Estado-nación? En una
primera parte se revisa brevemente aspectos de la declaración de las Naciones Unidas sobre
Derechos de los Pueblos Indígenas, y en segundo lugar se analiza cómo se ha dado ese

1
En el presente texto uso el término pueblos originarios. En los últimos años son los propios pueblos
indígenas los que prefieren utilizar esta denominación. El termino pueblos originarios es en muchos sentidos
sinónimo de pueblos indígenas. Hasta la fecha no hay una definición única del término pueblos indígenas, en
el marco de trabajo de las distintas áreas de las Naciones Unidas en los últimos años se presentan tres
definiciones como las más trabajadas al respecto:
La primera es la de José Martínez Cobo, relator especial de las NN UU, en su informe final del “Estudio
del problema de discriminación contra las poblaciones indígenas”, iniciado en 1971 y concluido en 1986:
“Son comunidades, pueblos y naciones indígenas, las que teniendo una continuidad histórica con las
sociedades anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollan en sus territorios, se consideran
distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en estos territorios o partes de ellos.
Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y tienen la intención de preservar, desarrollar,
trasmitir a sus futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su
existencia continuada como pueblo, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones
sociales y sus sistemas legales.” (Cit. en Fondo Indígena 2005: 26).
La segunda es del Convenio 169 de la OIT en su artículo 1º marca los alcances del Convenio mediante los
siguientes criterios y definiciones de indígenas:
“1. El presente Convenio se aplica: (...) b. a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por
el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece
el país en la época de la conquista o la colonización o el establecimiento de las actuales fronteras estatales y
que, cualquiera que sea su condición jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas
culturales y políticas, o parte de ellas.
2. La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un criterio fundamental para
determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones del presente Convenio.”
Por último de documento “El derecho de sobrevivencia: la lucha de los pueblos indígenas en América
Latina contra el racismo y la discriminación” de Rodolfo Stavenhagen, elaborado en el marco del proyecto
IIDH/BID sobre actividades preparatorias de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación
Racial y la Xenofobia “Comunidades, pueblos y naciones indígenas son aquellas que, teniendo una
continuidad histórica con las sociedades preinvasivas y precoloniales que se desarrollaron en sus territorios, se
consideran distintas de otros sectores de las sociedades actualmente dominantes en estos territorios o en parte
de ellos. Ellas son actualmente un sector no dominante de la sociedad y están determinadas a conservar,
desarrollar y transmitir a las generaciones futuras sus territorios ancestrales y su identidad étnica como base
de su continuidad como pueblos, en concordancia con sus propias instituciones sociales, sistemas legales y
cultura”

2280
reconocimiento en dos países, México y Bolivia, para por últim

También podría gustarte