Está en la página 1de 1

Apreciado estudiante.

Dentro de su formación en la asignatura “Evaluación de Proyectos”, a través de esta prueba (primer


parcial) que usted realizará y desde su casa, el que será evaluado bajo los siguientes criterios:
 No habrá comunicación con sus compañeros.
 La prueba será desarrollada en esta misma hoja. No necesita copiar los enunciados nuevamente; al concluirla devuelve
en este cuestionario marcado con su nombre y código a través de la Plataforma Moodle, en el sitio dispuesto para ello,
pudiendo hacerlo de manera escaneada o fotografiada.
 El tiempo previsto para el desarrollo de la prueba es de treinta (30) minutos, al cabo de cual el sistema se cerrará. No
serán recibos, ni tenidos en cuenta las entregas hechas por correo electrónico.
 Serán desarrolladas cinco (5) aplicaciones del tema, las que tendrán el mismo valor dentro de la calificación, en
preguntas, las que pueden ser diferentes para cada estudiante.

Ing. Jairo Darío Murcia M.

CUESTIONARIO

EVALUACIÓN DE PROYECTOS Primer Parcial Ref. PP-21-02-01. Septiembre

2021 Estudiante: ____ _JUAN DAVID CHARRY CUELLAR______________________________ Código: _2200524__________ Nota_______/ 50

1. Si en un análisis de mercado el producto en cuestión es una Motoniveladora Caterpillar 140K, ¿Cuáles


pueden ser los productos sustitutos, los productos sustitutivos, los productos complementarios y los
productos accesorios?, explique por qué lo pueden ser.
El producto sustito más idóneo para reemplazar la motoniveladora Caterpillar 140K, variara dependiente
de las característica propias del suelo donde se realizara la nivelación correspondiente, dicho esto, se puede
optar por una Caterpillar 140H con unas especificación frente a su sucesor un poco inferiores, ya que la
motoniveladora 140H es la antecesora de la 140K, sin embargo en la actualidad se dispone aún de dichas
maquinas por su fiabilidad en el sector constructivo.

2. Desde la óptica de los mercados ¿Qué diferencia se establece ente Oferente y Demandante?
OFERENTE DEMANDANTE
El oferente es aquel que ofrece un bien o servicio en El demandante accede a esos viene o servicios por
un mercado en especifico medio del consumo del mercado
La relación de utilidad es mayor al aumentar la Se ve afectado por la demanda del bien o servicio
demanda de consumo “si se compra de forma limitando o restringiendo las utilidades del mismo.
exponencial”

3. Desde la óptica de los mercados ¿Qué diferencia se establece ente Bien intermedio y un bien final?
Un bien intermedio es el que a través de la transformación se obtiene un bien para el consumo final, y el bien
final son aquellos que no sufren ninguna transformación y se puede ofertar o consumir de forma inmediata.

4. Si se tuviera que comprar el aire para poder vivir, ¿cuál sería la gráfica que muestre su demanda?, explíquela

SE ESTIMA QUE SU CONSUMO PERTENEZCA A UN INCREMENTO EXPONENCIAL POR LA DEMANDA DE


CONSUMIDORES Y EL CALENTAMIENTO GLOBLA QUE INCREMENTA
5. Un inversionista compra un lote de 10.000 unidades de un determinado producto, pero por mal manejo de
dicho producto, se tienen pérdidas del 20% en las unidades adquiridas, sin embargo, espera a lo menos,
recuperar la inversión; ¿A qué precio mínimo debe vender, si estos fueron adquiridos a $ 1.000 cada uno?

SE ESTIMA QUE SE DEBE VENDER A 1250 APLICANDO LA FORMULA UTILIDAD ESPERADA

También podría gustarte