Está en la página 1de 4

Cuestionario de Sistemas de TV

1.A que se le llama acometida?

2.Que es un splitter ?, ¿para qué sirve?, grafique

3. ¿Qué es un filtro y que función cumple?

4. ¿Qué es una atenuador mezclador?

5.¿Que ofrece un sistema de catv?

6. ¿Cómo y dónde nació el sistema de catv?

7. ¿Técnicamente, cuantos mega necesita un canal en su ancho de banda para no superponerse


con otro canal?

8. ¿Dibuje un esquema de una red de catv, desde donde transmite, hasta que llega a su domicilio?

9. ¿Qué es la “acometida a la casa del abonado”?

10. ¿De cuánto es la impedancia del cable utilizado en catv?

11. ¿Qué es una estación cabecera?

12. ¿Qué es un cable troncal?

13. ¿Qué es una distribuidora zonal?

14. Para que se codifican los canales

15. A que se llama red hibrida

16. Ejemplifique el caso anterior

17. Cuantas topologías de red existen, cuales, grafique

18.Cuales son las ventajas de un cable coaxial, de cuantas medidas viene

19.Cuando se realizó la 1ra transmisión por cable en Córdoba

20. Dibuje cable coaxial y la fibra, especifique.

Guivenal Vladimir
1) Es la sección de cable que conecta
el cable de red (el que
generalmente esta tendido junto al
de los demás servicios) con un
edificio o una casa, y que va hasta
su caja de distribución o en caso de
ser una casa, hasta su modem.
2) Es un accesorio que divide la señal
en varios canales, para permitir a la
señal reproducirse en múltiples
dispositivos, para que puede ser
reproducida de forma independiente
en cada uno, en el caso de la tv,
poder ver canales distintos en
dispositivos distintos.
3) Son filtros paso alto.
Bloquean señales de baja frecuencia permitiendo
que las señales de frecuencias más altas pasen,
filtran la comunicación entre una caja digital de
cable y los servidores de la compañía de cable.
Evitan daños por descargas, también reduce los
picos de energía resultantes de la iluminación
remota o caída de las líneas eléctricas en los
cables, y si hay picos de energía de más de 7kV el
aislador actúa como fusible.

4) Es un dispositivo que ajusta el nivel de recepción (Rx) de los módems y MTA

5) Es el servicio de transferencia de imágenes por televisión, para los suscritos


6) En febrero de 1949, en la ciudad estadounidense de Astoria (Oregon), el ingeniero Leroy
"Ed" Parsons montó una pequeña red que se puede considerar precursora de la televisión
por cable. Estaba constituida por un sistema de antenas, amplificadores y mezcladores de
señal. Esta señal combinada era distribuida mediante cable a sus vecinos, que de esta
forma podían ver diversos programas sin necesidad de disponer de antenas y con un buen
nivel de calidad.
7) Inicialmente 6Mhz, aunque con la portadora este requerimiento sube
8)
9) Son los elementos que conectan una instalación particular a la Red de Distribución, es
decir, el cable de bajada y el cableado interno, es un cable coaxial flexible de 45 m aprox.
10) 75Ω
11) Es el punto de origen de la señal. Tiene antenas parabólicas satelitales, para la recepción
de programas desde otros países, antenas parabólicas de radioenlaces en microondas
terrestres para recibir señales desde emisoras abiertas y en VHF y UHF para recibir
emisiones de TV abierta. También cuentan con demoduladores, que extraen la banda base
de video y audio de las señales aéreas en radio frecuencia
12) Es el que trasporta la señal a los barrios, es el cable, junto a los amplificadores y las salidas
necesarias.
13) Es el conjunto de amplificadores, cajas de derivación y cables necesarios para llevar la
señal a los diversos puntos
14) Para que en caso de no pagar sean deshabilitados
15) Al uso de la fibra óptica en conjunto con los cables coaxiales del sistema anterior que
siguen activos, y la adaptación de estos por medio de los nodos ópticos
16)
17) Hay 8

18) No causa interferencia en otras señales y puede atenuarse muy bien, a diferencia de un
cable normal Las medidas del diámetro son: 4.1 5.0 5.3 6.2 8.3 8.5 10.3 10.7 12.0 13.9 15.9
22.1 24.0 28.5 30.4
19) La primera transmisión por cable a larga distancia del país se realizó el 4 de noviembre de
1963 en la ciudad de Córdoba y consistió en transmitir la señal de un canal de televisión a
varios televisores instalados en el camino mediante un modulador transistorizado ubicado
a mil metros, con un cable coaxial RG11 y un amplificador transistorizado con varias
bajadas, según el número de televisores.

20)

También podría gustarte