Está en la página 1de 9

Introducción:

Resumen
Este documento presenta el siguiente proceso simulando múltiples circuitos en los diodos y cómo convierten
las señales de AC en las señales DC. El circuito es proporcionado por una fuente de reemplazo con un
transformador que actúa como una reducción de voltaje. Se han analizado las formas de onda de las señales
de salida y se han observado las funciones de diferentes condensadores para suavizar la señal de DC obtenida
en la carga.

1 Procedimiento
Figura 2. Circuito rectificador de media onda sin transformador.
1.1 Experimento

Se realizó el montaje de la Figura 2 en Multisim y se procedió a


graficar la señal de entrada y la señal de salida (en la resistencia
de carga) simultaneamente. No se emplearon condensadores Fig
de rizado inicialmente. La Figura 3 muestra los resultados de ura 3.
las formas de onda de las señales, donde se observa una Circuit
o
rectificación de media onda por el hecho de emplear un único
rectifi
diodo. También, el voltaje no se reduce por el hecho de no cador
empleartransformadores. de
media
onda
sin
transfo
rmado
ry
forma
s de
onda.

Ta
mbién, se observa un voltaje DC medido en la carga de

2
aproximadamente 7 V, lo cual indica que una parte de la señal
AC no aprovecha en la carga, lo cual es característico de este tipo
derectificadores.

La Figura 4 muestra el mismo circuito en Multisim, pero ahora


con un condensador de rizado de 1 µF. Se observa que la
forma de onda es menos sinusoidal y más tipo diente de sierra
en el osciloscopio; además, el valor DC de la señal en la
carga se incrementó hasta 11.2 V, lo cual indica una mayor y
mejor conversión a DC.

Figura 4. Circuito rectificador de media onda sin transformador y con capacitor


de rizado de 1 µF.

Con valores de condensadores de 10 y 100 µF, el voltaje en la


carga aumentó en magnitud DC, pero se mantuvo con una
forma

3
similar a la presentada en la Figura 4. Las Figuras 5 y 6 muestran
esta configuración de circuito. Por ende, puede decirse que el
condensador ha hecho el trabajo de suavizar la señal DC y se está
entregando una mayor cantidad de voltaje a la carga.

Figura 7. Circuito rectificador de media onda sin transformador y con capacitor de


rizado de 1000 µF.

Para los cálculos de voltaje de rizado, porcentaje de rizado y


voltaje DC promedio en la carga se emplean las siguientes
Figura 5. Circuito rectificador de media onda sin transformador y con ecuaciones:
capacitor de rizado de 10 µF.
Vo
V r= (1)
f x R Lx C

Con Vo = Vs – 2Vd para rectificadores de onda completa, Vo = Vs/2


– Vd para rectificadores con tap central y Vo = 0.318 (Vs – Vd) para
rectificadores de media onda.
1
% = x 100 (2)
R 4 √ 3 x f x RLx C

V DC Media Onda= 0.318 x ( V s −V d ) (3)

vp 19
Vrms= Vrms= Vrms=13.43
√2 √2

Por ende, para los casos anteriormente descritos se tienen los


siguientes valores:

• 1 µF:

V DC=0.318 x (19 −1)


Figura 6. Circuito rectificador de media onda sin transformador y con capacitor
de rizado de 100 µF.
V DC=5.72V

5.72
Finalmente, para un valor de condensador de 1000 µF, la V r=
forma de onda obtenida fue una señal casi tipo diente de 60 x 10000 x 1 x 10−6
serrucho más alargada que las mostradas en las Figuras 5 y 6, V r =9.54 V
pero siempre cumpliendo que el voltaje medido por el
multímetro en DC estaba cada vez más cerca del voltaje pico
entregado por la fuente AC (en este caso, 18.2 V).
4
1 en la carga. La Figura 9 muestra dicho montaje para un valor
% = de condensador de 1 µF.
R 4 √ 3 x 60 x 10000 x 1 x 10− 6

%R =24.1 %
• 10 µF:

5.72
V =
r 60 x 10000 x 10 x 10 −6

V r =0.954 V
Figura 8. Circuito rectificador de onda completa con tap central.

1
% =
4 √ 3 x 60 x 10000 x 10 x 10−6
R

%R =2.41 %

V DC =5.72V

• 100 µF:

5.72
V =
r60 x 10000 x 100 x 10−6
V r =0.0954 V

1
% = Figura 9. Circuito rectificador de onda completa con tap central y formas de
4 √ 3 x 60 x 10000 x 100 x 10−6
R onda.

%R =0.24 % De estas figuras se observa que la forma de onda de salida en la carga


es una señal donde se aprovecha todo el ciclo de la de entrada.
Análogamente, las Figuras 10, 11, 12 y 13 muestran el mismo
V DC =5.72V montaje, pero con los condensadores en paralelo con los valores
trabajados anteriormente para observar el efecto de éstos en la señal
de la carga.
• 1000 µF:

5.72
V =
r60 x 10000 x 1000 x 10−6
V r =0.00954 V

1
% =
4 √ 3 x 60 x 10000 x 100 x 10−6
R

%R =0.024 %

V DC =5.72V

Se observa que el voltaje de rizado disminuye al aumentar el


valor del condensador, lo cual también se observa con las
figuras anteriores. Se implementó en Multisim el rectificador
de onda completa con tap central como lo muestra la Figura 8.
Se realizaron los mismos montajes con condensadores de 1, Figura 10. Circuito rectificador de onda completa con tap central y condensador de
1 µF.
10, 100 y 1000 µF y se analizaron las formas de onda de salida

5
Figura 11. Circuito rectificador de onda completa con tap central y condensador
Figura 13. Circuito rectificador de onda completa con tap central y condensador
de 10 µF.
de 1000 µF.

De las Figuras 10 y 11 puede verse que las señales de salida siguen Las Figuras 12 y 13 muestran condensadores de mayor valor, pero el
presentando formas de onda casi diente de serrucho, pero ahora se voltaje DC medido por el multímetro no aumenta de casi 9 V. Por
observa el uso completo del ciclo de la señal AC. El osciloscopio ende, aumentar el valor del condensador no implica obtener mayor
muestra la señal DC recibida en la carga después de suavizarla con el voltaje de salida DC para este caso.
valor de condensador y otro detalle particular es que el voltaje DC en
la carga es menor al transformador anterior, lo cual indica que este Análogamente, se calcularon los valores de voltaje de rizado,
rectificador entrega menos potencia que el anterior. porcentaje de rizado y voltaje DC promedio con las ecuaciones (1),
(2) y (3) teniendo en cuenta que Vo depende de la relación de vueltas
del transformador. Según la Figura 8, el transformador es uno a uno,
osea que no es ni amplificador ni reductor de voltaje AC y Vs = 19 V
para este caso. Finalmente, el voltaje en el diodo 1N4007 es 1 V de
acuerdo a [3].

• 1 µF:
Vs
V o = −2V d
2
V o =9.5 V −2 ( 1V)
V o =7.5 V
7.5
V =
60 x 10000 x 1 x 10−6
r

V r =12.5 V

1
% =
R 4 √ 3 x 60 x 10000 x 1 x 10− 6
%R =24.1 %
Figura 12. Circuito rectificador de onda completa con tap central y condensador
de 100 µF.
Vr
La Figura 12 presenta un voltaje DC similar al de la Figura 11, lo que
concuerda con la teoría que el rectificador con tap central no entrega
V DC=V o –- 2
toda la potencia de la señal AC, sólo el ciclo positivo.
V DC =1.25V

6
Vr
• 10 µF: V DC=V o – 2
V o =7.5 V
V DC=7.49 V
7.5
Vr = Finalmente, para el rectificador de onda completa con puente de
60 x 10000 x 10 x 10−6 diodos (mostrado en la Figura 14) se realizaron los mismos cálculos y
V r =1.25 V montajes, obteniéndose las Figuras 15, 16, 17, 18 y 19. Dichas figuras
corresponden al circuito sin condensador de rizado y con valores de
1 condensador de 1, 10, 100 y 1000 µF.
%R =
4 √ 3 x 60 x 10000 x 10 x 10−6
%R =2.41 %

Vr
V DC=V o –
--
2
V DC=6.67V Figura 14. Rectificador de onda completa con puente de diodos

• 100 µF:
V o =8.5 V

7.5
V =
r 60 x 10000 x 100 x 10−6
V r =0.125V

1
% =
R 4 √ 3 x 60 x 10000 x 100 x 10−6
%R =0.241 %

Vr
V DC=V o – 2
Figura 15. Circuito rectificador de onda completa con puente de diodos y formas
V DC=7.43 V de onda.

• 1000 µF:
V o =7.5 V

7.5
V =
r 60 x 10000 x 1000 x 10−6

V r =0.0125V

1
% =
R 4 √ 3 x 60 x 10000 x 1000 x 10−6
%R =0.0241 %

Figura 16. Circuito rectificador de onda completa con puente de diodos y


condensador de 1 µF.

7
Figura 19. Circuito rectificador de onda completa con puente de diodos y
Figura 17. Circuito rectificador de onda completa con puente de diodos y condensador de 1000 µF.
condensador de 10 µF.
Se calcularon los voltajes rectificados y el voltaje rizado y el voltaje DC
promedio, para cada valor del capacitor.

1uF
V0= Vp- 2Vd=0
V0= 19-2(1)
V0=17v

17
V =
r 60 x 10000 x 1 x 10−6

V =28.33v
r
1
% =
R 4 √ 3 x 60 x 10000 x 1 x 10− 6

%R =24.1 %
VDC=V0-vr/2
VDC=17-28.33/2 VDC=2.83V
Figura 18. Circuito rectificador de onda completa con puente de diodos y
condensador de 100 µF.
10uF
V0=17v
17
V =
r 60 x 10000 x 10 x 10−6

Vr =2.83v
8
2. Preguntas
1
% = • Si se invierte la polaridad de los diodos en alguno de los circuitos rectificadores,
R 4 √ 3 x 60 x 10000 x 10 x 10− 6 dependiendo de cuál sea, el circuito funcionará correctamente o no. Como
ejemplo, el rectificador de media onda seguirá funcionando, pero con el
ciclo negativo de la señal. Los rectificadores de onda completa con tap
central funcionan, pero aprovechan sólo la parte negativa de la señal AC.
%R =2.41 % Finalmente, los rectificadores con puente de diodos no presentan
modificaciones puesto que el invertir la polaridad del puente de diodos no afecta
VDC=V0-vr/2 el funcionamiento del circuito (la señal AC es aprovechada totalmente).
VDC=17-2.83/2 VDC=15.58V • Los 4 diodos son necesarios para aprovechar el total de la señal análoga de
entrada. Si se ponen más diodos se estará sobre rectificando la señal y se estarán
utilizando más elementos de los requeridos. Más de 4 diodos en un puente de
diodos sería una inadecuada implementación y los diodos sobrantes estarían
100uF tratando con una señal casi DC, por lo que su labor de rectificación no aplica.
• Algunas aplicaciones de los rectificadores de media onda son radio AM, circuitos
V0=17v generadores de pulso, circuitos demoduladores simples y multiplexores de voltaje
[4]. Los rectificadores con tap central son empleados cuando se requieren
17 fuentes de más de una salida y son un componente base de fuentes de voltaje,
V = además son preferidos para alimentar diodos LED [5]. Finalmente, los
r 60 x 10000 x 100 x 10−6 rectificadores de onda completa se emplean para transformadores o fuentes de
voltaje como cargadores de equipos electrónicos y motores DC [6].
• El uso de resistencia de carga es importante en estos circuitos porque ésta
representa el elemento que recibirá el voltaje rectificado. Sin carga, no habría
Vr =0.283v cómo medir si el rectificador está operando correctamente. La resistencia de carga
r debe pensarse como el celular conectado al final del cable del cargador del
1 teléfono; no hay operación ni manera de ver que el circuito funciona sin conectar
% = el teléfono.
R 4 √ 3 x 60 x 10000 x 100 x 10− 6 • Un condensador a la salida de los rectificadores ayuda a reducir el rizado de la
señal rectificada. Como la onda no es una señal 100% DC, tiene algunos picos y
variaciones que, si son relevantes, pueden afectar a la carga. Por ende, los
condensadores son importantes para suavizar la señal rectificada y asegurar un
%R =0.241 % correcto funcionamiento del circuito.
• Las señales de salida de cada circuito rectificador se muestran en las distintas
VDC=V0-vr/2 figuras a lo largo de este informe de laboratorio.
VDC=17-0.283/2 VDC=16.85v

1000uF
V0=17v
17
V =
r 60 x 10000 x 1000 x 10−6

Vr =0.0283v
r
1
% =
R 4 √ 3 x 60 x 10000 x 100 x 10− 6

%R =0.024 %
VDC=V0-vr/2
VDC=17-0.0283/2 VDC=16.98V

Se observa que, diferente al caso anterior, el voltaje entregado a la carga no


requiere un condensador tan grande. Esta es una de las características del
rectificador conpuente de diodos.
9
• Para diseñar fuentes de voltaje de 9, 12 y 15 V DC, lo mejor es emplear el
rectificador de onda completa, un transformador de 5 a 1 que reduzca el voltaje de
la fuente de entrada de 120 V RMS a 25 V RMS, un condensador de rizado del
orden de 10 µF y un circuito integrado LM7809 (9 V), LM7812 (12 V) y
LM7815 (15 V). Estos circuitos integrados requieren que el voltaje de entrada sea
mayor al voltaje que regulan y con 25 V RMS en el secundario, esto se cumple.
La Figura 1 muestra el esquema general de cada una de las fuentes reguladas de
voltaje.

Conclusiones

Los rectificadores son circuitos relevantes en el mundo de la electrónica que


permiten reducir el voltaje entregado por la red eléctrica convencional y permiten
transformar dicho voltaje AC en voltaje DC. Sin ellos, los elementos electrónicos no
funcionarían de la manera en que lo hacen hoy. Pensar en una electrónica
funcionando en AC sería un poco descabellado. Los rectificadores cumplen un papel
importante en la correcta operación de toda la electrónica de consumo y han sido
perfeccionados con el tiempo, reduciendo su tamaño y aumentando su eficiencia.

Los condensadores de rizado también ayudan a suavizar la forma de onda de la señal


rectificada y su valor de capacitancia es directamente proporcional a la reducción en
el voltaje de rizado que realizan. Se recomienda utilizar condensadores de entre 10 y
100 µF para evitar complicar mucho los diseños de las fuentes reguladas.

Los circuitos LM78XX finalmente funcionan como un estabilizador de voltaje para


cargas sensibles a variaciones de voltaje. Utilizarlos garantizará la mejor adaptación
entre el voltaje AC de la fuente y el voltaje DC rectificado. Es importante asegurar
que el voltaje de entrada del circuito LM sea mayor al voltaje que regula.

10

También podría gustarte