Está en la página 1de 3

Actividad de proyecto 5

Tabla con características e integrantes

Características o cualidades Humberto Pedro Rita Juana María


Conocer la región como la palma
X
de su mano.
Conoce lugares turísticos e
interesantes para visitar dentro de X
la ciudad.
Dominio del idioma en que va a
X
guiar.
Tolerancia y cordialidad en el
X
trato.
Haber participado en un curso de
X
primeros auxilios.
Es educado, se dirige al turista
X
con respeto.
Ofrece una acogida cordial con
X
una sonrisa.
Escucha con atención e interés. X
Satisface las necesidades del
X
turista y hace sugerencias.
Tiene capacitación sobre servicio
X
al cliente.
Presta un servicio inmediato, es
X
atento.
Ofrece ayuda o servicios
X
adicionales.
Actitud de servicio. X
Alegre y afectivo, tiene sentido del
X
humor.
Es comprensivo y tolerante. X
Conocimientos culturales y
X
prácticos.
Capacidad de organización. X
Técnicas de comunicación. X
Conoce de dinámicas de grupos. X
Tímido e introvertido. X
Organizado. X
Práctico. X
Estructurado. X
Activo y empático. X
Colaborador y paciente. X
Buen estado físico. X
Dinámico. X
Prevé situaciones que pueden
x
suceder.
Recursivo y creativo. X

Desarrollo actividad

Puntos 3 y 5

-Humberto, el planificador:

Considero que Humberto debe tener las siguientes características: debe ser una
persona que conoce la región como la palma de su mano y que conoce lugares
turísticos y de interés a visitar en su ciudad y región, ya que al ser organizador y
planeador, es imperioso que conozca todo eso. También debe tener capacidad de
organización, ser práctico, organizado, estructurado, recursivo y creativo. Debido a
su papel de organizador, no debe necesariamente pero sí podría ser una persona
tímida e introvertida, ya que de todos, es el que menos va a estar en contacto con
los turistas.

-Pedro, el acompañante:

Para Pedro, considero que debe ser una persona que acoge coordialmente y con
una amable sonrisa a los turistas, al igual que satisfacer sus necesidades y
hacerles sugerencias. Creo que también debe tener capacitación sobre servicio al
cliente, ya que es la persona que se encarga de esperarlos y recogerlos en el
aeropuerto, y obviamente, debe tener buena actitud de servicio.

-Rita, la guía:

Rita, al ser la persona que va a estar más tiempo con los turistas, cumple el papel
más importante en el equipo y debe contar con una serie de cualidades, tales
como: dominio del idioma en el que va a guiar, debe tener tolerancia y cordialidad
en el trato, ser educada y dirigirse al turista con respeto, escuchar con atención e
interés lo que ellos tengan por decir. También debe ser alegre y afectiva, con un
buen sentido del humor, debe ser comprensiva y tolerante, y tener conocimientos
prácticos y culturales. Igualmente, debe conocer técnicas de comunicación y
dinámicas de grupo, para dirigirse a los turistas de manera más llamativa y
entretenida; debe ser activa, empática, dinámica, y por último, debería tener un
buen estado físico.

-Juana, apoyo logístico:


Considero que Juana, al ser de apoyo logístico, debe prestar servicios inmediatos,
ser atenta, ofrecer ayuda o servicios adicionales, debe ser práctica, colaboradora y
paciente, ya que por la naturaleza de su trabajo, requiere de bastante paciencia
para lidiar con las diferentes solicitudes de los turistas.

-María, apoyo de incidentes:

Finalmente, María, al ser la encargada en el apoyo de incidentes, debe haber


participado al menos en un curso de primeros auxilios, y debe saber prever
situaciones que puedan suceder.

6.

10 pautas para efectuar un excelente trabajo en equipo:

1. Debe haber amabilidad y empatía.


2. Se debe conocer bien las fortalezas y debilidades de los miembros del
equipo, así como sus personalidades.
3. Se debe organizar un cronograma para el equipo.
4. Se debe hacer una repartición justa y equitativa de las labores y tareas a
los miembros del equipo, de acuerdo con sus perfiles.
5. Se deben establecer objetivos comunes para los miembros del equipo.
Mirar en la misma dirección.
6. Debe involucrarse a todo el equipo en la toma de decisiones.
7. Todos los miembros del equipo deben comprometerse con las metas del
equipo y con sus miembros.
8. Debe haber mucha confianza entre los miembros del equipo.
9. Los miembros del equipo deben ser personas muy profesionales.
10. Debe haber sentido de pertenencia de parte de todos los miembros del
equipo. Ese sentido de pertenencia debe venir desde el liderazgo del
equipo.

También podría gustarte