Está en la página 1de 3

NOMBRE: ANGELICA MOLINA GARCIA

PELICULA REDES SOCIALES.

1. Cuál es la intención que tenían al crear las redes sociales

La intención que tienen ellos es lograr que nosotros como usuarios pasemos la mayor parte del
tiempo usando las redes sociales, viendo videos, imágenes, utilizando las diferentes opciones,
los botones que han creado, los filtros, recomendando a amigos, haciendo que estos también
pasen gran tiempo de su día en las redes sociales. Todo esto con el único fin de que sus utilidades
tengan un progresivo crecimiento que con el pasar de los años sea cada vez más grande. Siempre
han buscado que dependamos de las redes, que en todo momento necesitemos estar en ellas.
Utilizan los algoritmos con cada uno de nuestros intereses para arrojar contenido que nos haga
permanecer en las redes, básicamente ellos lo que buscan es que seamos esclavos de estas.

En la película podemos observar como una familia depende de estas, como el simple hecho de
no utilizarlas unos días, no estar pendiente de ellas, de las notificaciones, se hace prácticamente
imposible para estos. Es como si lograran llegar a la mente de la persona y esta recibiera la
instrucción de que debe estar pendiente de las redes, las noticias que estas difunden,
tendencias, eventos, etc.

2.Que opinión tiene de la creación de las redes sociales

La creación de las redes sociales en un primer momento fue una herramienta muy buena para
el ser humano, lograbas comunicarte con un familiar, un amigo o un conocido que físicamente
se encontrara muy lejos, podías navegar en estas sin ningún problema o temor. Pero, con el
pasar del tiempo estas fueron transformándose en herramientas o medios que muchas veces
son mal utilizados, con fines no adecuados y que muchas veces simplemente hacen de nosotros
un esclavo.

Hoy día conociendo todo el campo de las redes sociales, lo que pueden ocasionar, el impacto
que tiene el ser humano con estas, creo que se debería hacer un replanteamiento de estas, se
necesita que se realice un cambio, que se realicen productos y redes que sean diseñados
humanamente y no que simplemente vean el ser humano como un producto.

En mi caso, después de ver el documental, en el momento de ingresar a una red social, sea Gmail
por temas de trabajo o quizás Instagram o Facebook por esparcimiento, no puedo parar de
pensar en aspectos como que su negocio u objetivo es que no paremos de ver la pantalla por
horas, que tienen la capacidad de saber tus estados de ánimo simplemente por las publicaciones
de tu interés, que saben en qué piensas y que te gustaría ver. Siento que son aspectos que en
cierto momento generan temor e incomodidad de parte de nosotros que somos los usuarios.

3. Después de ver la película que piensa de la Inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hoy día ya logra controlar el mundo entero, ha logrado dejar a miles de
personas sin empleo, supera la inteligencia humana y puede llegar a superarnos totalmente. Es
claro que es una herramienta bastante buena, que ofrece muchísimas ventajas si se le da un uso
adecuado y moderado, pero por otro lado también tiene muchísimas desventajas, puede llegar
el día en donde esta nos remplace totalmente en las labores y lo único que la diferencie de
nosotros sea que no es un ser que sienta.

4. Qué aprendió de la película?

De la película hay mucho tema por aprender, para empezar el qué somos nosotros en las redes
sociales, en algún momento escuchamos que, si no pagas por el producto, tú eres el producto.
Esta es una frase que realmente nos pone a pensar y desde el momento de escucharla y ver la
película jamás vuelves a entrar a las redes con la misma tranquilidad y el mismo gusto.

Las redes se han encargado de separarnos de todo lo que tenemos y quienes están a nuestro
alrededor, se han convertido en una droga que muchas veces es un impulso para que las
personas actúen de mala manera, las mujeres observando estereotipos de belleza que lo único
que logran es que se amen menos por quienes son, las noticias falsas provocando polémicas,
revoluciones, muertes, las redes sacando lo peor de la sociedad entera. Todo esto trayendo
únicamente daños, destrucción y generaciones futuras que serán mucho peor que las actuales.

Es acá en donde vemos las dos caras de las redes sociales, es verdad que de estas podemos sacar
provecho si sabemos utilizarlas y tenemos límites, pero, ¿Qué pasa con las personas que no
saben dar uso de estas y por el contrario generan únicamente conflicto social y personal?

Tenemos miles de muertes de adolescentes que cada año crecen y crecen por factores como el
mal uso de las redes sociales, miles de mujeres con desórdenes alimenticios por seguir un
estereotipo de belleza que puede llevarlas incluso a la muerte, desorden, vandalismo,
destrucción, generación de odio que son básicamente provocados por el mal uso de las redes
sociales.

Es aquí en donde vemos el gran daño que puede ocasionar a la sociedad el mal uso de las redes
sociales, daños que muchas veces son irreversibles, daños que hacen que nosotros como
humanos cada vez estemos en una peor situación.
5. Qué le impacto de la película?

Lo que realmente me impactó fue conocer de una manera más cercana y narrado por personas
que lo han desarrollado, como manejan el algoritmo de las redes sociales, ver que su negocio es
básicamente que la gente no pueda dejar de ver la pantalla, que siempre aumente el tiempo en
que la persona esta en la red social únicamente deslizando para ver más contenido. Cómo logran
saber si la persona es introvertida, si es extrovertida, lo que le interesa encontrar a las personas
en ese momento y cual es la mejor noticia, notificación o mensaje para lograr llamar su atención
y conseguirla completamente.

Es extremadamente impactante saber que cada uno de nosotros es mucho mas rentable si nos
pasamos gran tiempo pendientes de una pantalla, que en los momentos en que no sabemos que
hacer, estamos tristes o simplemente estamos solos lo primero que hacemos es abrir las redes
sociales y sumergirnos en ellas sin tener en muchas ocasiones noción del tiempo que gastamos
en esto. Y es que hoy día ya no somos nada sin los celulares, ya no ves jamás una persona sin
celular o peor aún, que este tranquila si no lo tiene a su lado.

Por último, es increíble como un país puede ser manipulado por el mal uso de las redes, como
nosotros somos capaces de perder una amistad, un conocido por el simple hecho de tener una
ideología política diferente, un pensamiento distinto al nuestro. Noticias falsas que viajan seis
veces más rápido que las reales, noticias que generan discusión, pánico, temor.

También podría gustarte