Está en la página 1de 11

Test de Rorschach: ¿y tú qué ves en las manchas

de tinta?

El análisis, popularizado por el cine, pretende extraer conclusiones


sobre los perfiles psicológicos
a.r. 14.07.2017 | 12:25
El test de Rorschach, un
modelo de estudio
psicológico Getty Images

El test de Rorschach,
popularizado quizás sobre
todo a través del cine,
subsiste como una prueba
que trata de conseguir una descripción psíquica del entrevistado,
aunque ha sido calificado muchas veces de pseudociencia.

El examen, ideado por el psiquiatra y psicoanalista suizo Hermann


Rorschach, consiste describir lo que cada uno percibe en 10
láminas diferentes con manchas de tinta de figuras simétricas
y ambiguas. El examinador, siguiendo algunos criterios
relacionados con la psicología, extraerá diferentes concusiones
sobre la personalidad de los sujetos que se someten a la prueba.

El test de Rorschach se publicó por primera vez en 1921, pero


todavía es utilizado en diversos ámbitos, incluso en algunas
entrevistas de trabajo.

Estas son las 10 láminas y las claves para interpretar los


análisis en función de las posibles respuestas:

Lámina 1
La mayor parte de las personas ven una polilla, una mariposa o un
murciélago. Se ha asociado con algún tipo de paranoia apreciar
máscaras o caras de animales.

Lámina 2

La interpretación más habitual es la de apreciar dos figuras


humanas, muchas veces vistas como dos personas con turbante,
dos payasos y perfiles similares. No ver los perfiles como humanos
podría revelar problemas para relacionarse con las personas.
Lámina 3

En esta lámina es usual que quien se fije en la mancha de tinta vea


dos figuras humanas, y se liga a veces a la tendencia sexual de
cada individuo en función de si percibe perfiles masculinos o
femeninos. No entender las manchas como personas también
podría delatar carencias para las relaciones humanas.
Lámina 4

Esta es una de las manchas más difíciles de apreciar y de


interpretar. Aunque muchas personas ven en ella una cabeza de
animal, otras formas de verlo apuntan a un hombre visto desde
abajo. Las interpretaciones sobre esta figura vinculan a la visión de
cada persona sobre la autoridad, que podría ser su propio padre.
Lámina 5

Esta lámina sugiere de nuevo habitualmente la figura de algún tipo


de insecto o un murciélago. Las mujeres pueden ser más propensas
a ver una mariposa, y los hombres, un murciélago. Según algunas
lecturas, apreciar mandíbulas de cocodrilo en los extremos podría
revelar hostilidad.
Lámina 6

Como otras anteriores, esta figura no despierta un gran consenso.


Algunas personas ven una piel de animal extendida, pero otras
también aprecian un órgano sexual masculino o uno femenino.
Lámina 7

Otra mancha de tinta con muchas interpretaciones, aunque algunas


de las más usuales, más allá de figuras inanimadas, es la que ver
dos caras o dos mujeres. Las ideas que puede sugerir esta lámina
se suelen relacionar con la imagen que cada individuo tiene de su
madre.
Lámina 8

En esta mancha es frecuente que el individuo que se somete al test


vea dos animales en los costados. Las interpretaciones no se
relacionan tanto con las relaciones personales, sino con otra como
agresividad o ansiedad.
Lámina 9

Muchas veces esta mancha se interpreta por partes y el sujeto


puede ver figuras muy diferentes, como personas, insectos o fuego.
Las respuestas pueden dar pie, según el sentido de este test, a
conocer la tolerancia del individuo ante situaciones negativas.
Lámina 10

En la última lámina es usual que se aprecien diferentes tipos de


animales, interactuando o no. Las imágenes que le sugiere al
examinado puede revelar actitudes frente a su entorno personal.
Otras consideraciones

En general, se puede considerar que las respuestas originales


revelan mentes creativas, salvo en el caso de algún tipo de
alteración.

Ver animales es normal debido el estilo de las figuras, aunque un


exceso podría delatar infantilismo, según a lógica de este test.
Apreciar perfiles humanos hablaría de la capacidad para
empatizar con otras personas.

En el test de Rorschach el examinador también se fija en el tiempo


de respuesta, las dudas o que el sujeto no se sienta especialmente
estimulado por las manchas para detectar problemas personales,
de afectos y otros.

También podría gustarte