Está en la página 1de 4

CONTABILIDAD 1

Nombre y Apellido:………………………………………………………Curso:………….División:………..

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

TEMA: ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL HOMBRE

Actividad Nº 1: Buscar el significado de los siguientes términos:

 Actividad:………………………………………………………………………………………………..……..………….
 Acciones:………………………………………………………………………………………………………….………..
 Bienes:………………………………………………………………………………..………………………….………….
 Servicios:………………………………………………………………………………………………………….…….….
 Necesidades:……………………………………………………………………………………………………….……..
 Naturaleza:…………………………………………………………………………………………………………….…..
 Trabajo:……………………………………………………………………………………………………………………..
 Producción:…………………………………………………………………………..…………………………….…....
 Comercio:…………………………………………………………………………………………………………………..

Actividad Nº 2: Responder el siguiente cuestionario

1- ¿Cuáles fueron las primeras tareas que realizo el hombre para satisfacer sus
necesidades?
……………………………………………………………………….…………………………………………………………………
2- ¿Cuál es el objeto de las actividades económicas?
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3- ¿Cuáles son los pilares básicos de la actividad económica?
…………………………………………………………………………………………………………..…………………………….

Actividad Nº 3: Indicar que bienes o servicios satisfacen las siguientes necesidades

NECESIDAD BIENES O SERVICIOS


Hambre
Frio
Recreación
Sed

Actividad Nº 4: De la siguiente lista cuales considere actividades económicas

 Comprar un algodón:………………………………………………………………………………………………..
 Trabajar en una fábrica:………………………………………………………………………..……………………
 Practicar la caza deportiva:……………………………………………………………………….……………….
 Tomar sol en una playa:………………………………………………………………………….………………..
 Fabricar muebles:………………………………………………………………………………………….……..…..
 Cambiar el cuerito de la canilla:……………………………………………………….………………………
 Producción de Programas Televisivos:……………………………………………………………………..

Actividad Nº 5: Relacione con línea los siguientes conceptos

a- La caza y la pesca Comercio


b. Cultivos de cereales Producción
c- Transformación de productos Naturaleza
d- Compra y venta de bienes Trabajo
CONTABILIDAD 1
Nombre y Apellido:………………………………………………………Curso:………….División:………..

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
TEMA: COMERCIO

Actividad Nº 1: Buscar el significado de los siguientes términos:

 Permutar:……………………………………………………………………………………………………………………
 Propósito:……………………………………………………………………………………………………………………
 Lucro:………………………………………………………………………………………………..……..…………………
 Fluvial:………………………………………………………………………………………………………………………..
 Terrestre:………………………………………………………………………………………………………….…………
 Cabotaje:………………………………………………………………………………………………………….…………
 Importación:……………………………………………………………………………………………………….………
 Exportación:……………………………………………………………………………………………………………….
 Transito:………………………………………………………………………………………………………….………….

Actividad Nº 2: Responder el siguiente cuestionario:

1-¿A qué se llama comercio?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
2-¿Cuál es el objeto de estudio del comercio?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
3-¿Qué es el comercio al por mayor?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
4-¿Qué es el comercio al por menor?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
5-Mencione la diferencia entre el comercio de importación y el de exportación.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..

Actividad Nº 3: Elaborar ejemplos de:

 Comercio por mayor:…………………………………………………………………………………………………


 Comercio por menor:………………………………………………………………………………………………..
 Comercio interno:……………………………………………………………………………………………………….
 Comercio internacional:……………………………………………………………………………………………..

Actividad Nº 4: Nuestro país tiene ríos, lagos, océanos, costas, caminos. Citar
ejemplos de:

 Comercio lacustre:……………………………………………………………………………………………….….….
 Comercio fluvial:………………………………………………………………………………………………………….
 Comercio de cabotaje:………………………………………………………………………………………………..
 Comercio internacional por tren y por camión:……………………………………………………….…
………………………………………………………………………………………………………………………………….……….
CONTABILIDAD 1
Actividad Nº 5: Completar el siguiente crucigrama

1- _ C _ _ _ _ _ _ _

2- _ _ O _ _ _ _ _ _

3- _ _ M _ _ _ _

4- _ E _ _ _ _

5- _ R _ _ _ _ _

6- _ _ _ _ _ _ C _ _ _

7- _ I _ _ _ _

8- _ _ _ _ O

Referencias:

1- Trabajo. Tarea. Segunda palabra de la definición de comercio.


2- Intensión. Deseo.
3- obtener un objeto mediante el pago de un precio.
4- Entregar un objeto mediante el cobro de un precio.
5- Cambio de un objeto por otro.
6- Tareas o trabajos que se realizan para otras personas mediante el cobro de una
retribución.
7- Objetos, cosas.
8- Ganancia, beneficio.

Actividad Nº 6: Ubicar estas operaciones comerciales en la clasificación del comercio


según el ámbito, el medio, el volumen de las operaciones y otros criterios.

a- De Argentina hacia Chile, por los Lagos del Sur………………………………………….….


b- Entre Rosario y Santa Fe por el río Paraná………………………………………...………..
c- Venta al público en un negocio de una galería……………………………………………….
d- Relojes comprados a Suiza, traídos por avión……………………………………………….
e- Ventas de azúcar realizado por un ingenio tucumano a un supermercado de Bs. As,
llevadas por camión………………………………………………………..…………………….…
………………………………………………………………………………………………………..
f- Operaciones comerciales entre España y Chile, cruzando el Ocena Atlántico en barco y
la República argentina en tren………………………………………………….…………………
………………………………………………………………………………………………………..

Actividad Nº 7: Averiguar cuáles son para nuestro país los principales productos de

IMPORTACIÓN:……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….
EXPORTACIÓN:……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte