Está en la página 1de 4

NAME: ___________________________________________DATE :March / ____/2021

GUIDE Nº 3: “FOTOSÍNTESIS”

Let´s review:

En nuestro planeta existe una gran cantidad de seres vivos. Los seres vivos o organismos
son muy distintos unos de otros, sin embargo, poseen algunas características en común.
Una característica importantísima que todos comparten es que deben nutrirse para obtener
la energía necesaria para mantenerse en un buen estado y funcionamiento. Por ejemplo: en
el caso de un perro, una hormiga o cualquier otro animal es fácil notar que obtienen su
energía a través del consumo de alimentos, pero ¿te has preguntado cómo consiguen su
energía de las plantas?

Organismos autótrofos y heterótrofos

Los organismos heterótrofos no pueden fabricar sus propios nutrientes, por lo que deben
extraerlo del medio ambiente. Este grupo incluye a todos los organismos que se alimentan
de otros seres vivos, de sus partes e incluso de sus restos o cadáveres.
En la naturaleza se pueden identificar diferentes tipos de organismos heterótrofos:

Los que se alimentan de otros Lo que se alimentan de vegetales.


animales.

Los que se alimentan de los Los que se alimentan de animales y


organismos muertos o de sus restos o vegetales.
desechos.
A diferencia de los animales, y al igual que algunas algas y cianobacterias, las plantas son
organismos autótrofos, ya que son capaces de producir sus propios nutrientes. Sin
embargo, para hacerlo, también tienen algunos requerimientos: La energía del sol, agua y
dióxido de carbono.

La fotosíntesis.

El sol. La energía lumínica del sol es captada por un pigmento verde llamado clorofila que
se encuentra principalmente en las hojas y en menor cantidad en el tallo de las plantas.

Agua. El agua se encuentra en el suelo y es absorbida por la raíz. Junto con el agua la
planta incorpora diferentes sales minerales que utiliza en otras funciones. Estas se mueven
desde las raíces a las hojas de la planta.

Dióxido de carbono. Es un gas presente en la atmósfera. Las plantas absorben este gas a
través de unos pequeños poros denominados estomas presentes en las hojas.
Let's practice :

1. Ubica en el casillero correspondiente los siguientes elementos de la fotosíntesis, de


acuerdo a si corresponden a requerimientos o productos.

Luz CO2 O2 Agua Glucosa

Requerimientos Productos

____________ + _____________ + ____________  ______________ + ___________

2. ¿Hacia dónde se mueven los


requerimientos previo a la
fotosíntesis y los productos, luego
de su fabricación? Representa el
movimiento de requerimientos y
productos en el siguiente
esquema, utilizando flechas de un
color distintivo para cada uno.

3. Si cubriéramos herméticamente a
la planta con una bolsa
transparente, ¿cuál de los
procesos que representaste en el
esquema se verían directamente
afectados?, ¿por qué?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________
4. Une por medio de líneas los conceptos de la columna A con la B y pinta las
características de la columna C de acuerdo al color del concepto de la columna B que les
corresponda.

A B C
Viaja por el floema hacia todas las partes de la
planta.

Su ingreso a la planta se regula por la apertura y


cierre de las células oclusivas.

Glucosa Se obtiene a través de pelos absorbentes.

Esta es captada gracias a los cloroplastos que tienen


clorofila en su interior.

Dióxido de
Requerimiento Es el producto final de la fotosíntesis.
carbono

Es liberado como desecho de la planta a través de


los estomas.

Junto con ella se pueden absorber sales minerales,


Oxígeno
lo que se denomina sabia bruta.

Gas fundamental para los heterótrofos y autótrofos.

Ingresa a la planta por unos poros denominados


Producto Agua
estomas.

Se almacena en forma de almidón en tallos y raíces.

Se forma como desecho de la respiración de


Luz
organismos heterótrofos.

Al transportarse por la planta, se le denomina sabia


elaborada.

También podría gustarte