Está en la página 1de 9

CURSO PSICOLOGIA

FASE 6

EVALUACION DEL CURSO

GRUPO 100003

ALUMNO

IVAN CAMILO APONZA


COD.

TUTORA
AMPARO DAGUA PAZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS
PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS
CEAD VALLEDUPAR

VALLEDUPAR AGOSTO DE 2020


INTRODUCCION

Cuando hablamos del sentido de la vida, nos estamos refiriendo a que es lo


que planeamos hacer con nuestras vidas, buscando objetivos claros para alcanzar
la razón de ser de nuestra existencia, es así que analizando el texto de filosofo
canadiense Jean Grondin, nos enfocamos en establecer cuales son nuestros
objetivos en la vida.

Por otro lado, realizaremos un análisis sobre los comportamientos de


las personas ante las adversidades de los demás, empatía, solidaridad y la
simpatía, que nos hace ser mejores personas para bridar ayuda a quienes lo
requieren
DESARROLLO TEMATICO

1. La presente página nos muestra un resumen de las Web destacando las


ideas principales que nos plantea del autor de la misma.

EL SENTIDO DE LA VIDA
Primera Web conferencia https://bit.ly/30V86RB
Por Abel Baquero Correa.
En esta web conferencia el tutor no habal del sentido de la vida, cual es el sentido
además nos hace algunas preguntas pertinentes sobre el tema, donde nos indaga
si la vida es todo lo que hay, si existe algo después de esta vida, además platea
cual es la dirección de las cosas y el ciclo vital donde analiza si la vida es algo que
debemos inventar o construir o se trata más bien de un sentido que ya está, que
ya hay en la vida y que hay que describir (Grondin, 2012)

Siguiendo con el tema de la evolución humana: Donde se hace la observación si


más allá del proceso de humanización, aun existe un residuo de animalidad que
acompaña íntimamente nuestra existencia, hoy somos homo sapiens, pero
mañana no sabremos y nadie lo sabe

Sentido de la vida: Objetivo y significado de la vida y la existencia, quien soy, para


que estoy, para donde voy, que es la vida

Pensar en grande: No es vivir dentro de una burbuja, solo pensando en nosotros,


debemos construir un mundo mejor, construyendo país, preguntándonos hacia
donde vamos y que es lo que queremos hacer, analizando como queremos que
sea el mundo donde vamos a vivir.

Finalmente se hace el disentimiento sobre si estamos en un mundo coherente:


donde se plantea que el mundo en si ya tiene sentido y las personas solo
debemos comprenderlo, analizamos como es el mundo en que vivimos hoy.
LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD

https://bit.ly/2ZxI45Q
Segunda Web Conferencia
En esta segunda Web nuestro tutor no enseña que es la empatía, donde se logra
determinar que esta es la capacidad psicológica o cognitiva de comprender, los
sentimientos y las emociones de los demás. La capacidad de ponerse en el lugar
del otro, permite comprender mejor el comportamiento en determinadas
circunstancias y los motivos que tienen las personas para reaccionar de
determinada manera.
Acá nos aclara que la empatía es innata, lo que quiere decir que nacemos con los
requerimientos neurológicos para entender a los demás, así mismo conocemos
que existe diferentes tipos de empatía, así:
Empatía emocional: Es reconocer las emociones del otro
Empatía cognitiva: Es reconocer las razones por las cuales otros han
experimentado emociones
La empatía de las personas la podemos identificar en momentos de peligro,
sufrimiento humano o vulnerabilidad, ya que las personas solemos ser empáticas
cuando sabemos escuchar a los demás, entender sus problemas y emociones,
cuando miramos a los ojos identificamos las intenciones de esa otra persona
Por otro lado, entendemos que la Inteligencia emocional: Esta muy relacionada
con la empatía ya que las personas mas inteligentes emocionalmente son aquellas
que son capaces de comprender y regular sus propias emociones y al mismo
tiempo pueden comprender a los demás, analizando lo que sientes y lo que haces,
aplicando la autoconciencia y el autocontrol, tanto en uno mismo y en los demás
La simpatía es un sentimiento de afinidad que atrae e identifica a las personas,
conlleva a un individuo a generar armonía y alianza con otro, especialmente
cuando alguien te cae bien, se siente bien estar con ella o compartir su forma se
ser o sentir.
También se aclara la situación que es conocida por algunos sobre que la empatía
esta aligada a la acción porque mueve a los demás a hacer lo mismo
Otro concepto que nos aclara el tutor es la Sincronía: Es actuar de manera
coordinada con quienes estamos familiarizados, la familiaridad aumenta la
empatía y la sincronía
También nos habla de las Neuronas espejo, las cuales constituyen el sustrato
cerebral de la tendencia automática a imitar que nos caracteriza a los seres
humanos
Efecto de las neuronas espejos
Diferencia entre clases sociales: El desarrollo emocional es diferente en cada
estrato social

2. A través del desarrollo del curso se han logrado apropiar aprendizajes


significativos que nos permiten identificar y entender el comportamiento de
las personas ante las situaciones que se presentan en su quehacer y lo que
eso significa para su vida.

Aprendizaje
Que es y que significa para mi vida
significativo
Esta frase muy profunda nos permite
identificarnos a nosotros mismos, buscando
Sentido de la vida
entender quiénes somos y que queremos lograr
en nuestra vida
La evolución de nuestra especie es el desarrollo
Evolución Humana que emos logrado a través del tiempo,
Primera Web

alcanzando la plenitud de nuestro conocimiento


Pensar en grande es querer hace cosas y
Pensar en grande actividades cada día mejores para nuestro
beneficio y de las personas que nos rodean
Determinamos que la conciencia de nuestras
Mundo coherente acciones como buenas y enfocadas al beneficio
común de todos los que nos rodean
Es la pregunta del millón, que es lo que
Para donde voy en la queremos alcanzar a través de todos los
vida esfuerzos que hacemos a diario para mejorar
nuestra situación actual
Es servir a los demás sin esperar nada a cambio,
es muy importante esta capacidad humana,
Altruismo porque todos queremos ser ayudados en algún
momento y también nos gusta ayudar a quienes
nos necesitan.
La indiferencia es una cualidad no muy
afortunada para las personas que la poseen, ya
Indiferencia que de ninguna manera es bueno ser indiferente
ante cualquier situación que sea negativa para
quienes están cerca de nosotros.
Segunda Web

La solidaridad de la capacidad humana que nos


acerca a las demás personas, para brindar la
Solidaridad
oportunidad de apoyar y servir a esta, cuando
necesita de nosotros.
Esta es una cualidad que nos ayuda a mejorar
nuestras relaciones personales, con los que nos
rodean, dándonos la oportunidad de establecer
Simpatía
una relación de amistad y aceptación de las
acciones y circunstancias que rodean a la otra
persona
Con la empatía podemos entender como se
siente aquella persona que tenemos al frente,
Empatía cuales son sus sentimientos y los motivos que lo
impulsan a realizar sus acciones, sin importar
que sean.

3. Teniendo como fundamento los aprendizajes recopilado durante el curso,


hemos planteado un plan de acción donde se buscará establecer los
cambios que se esperan lograr en la vida de cada persona que los aplique,
así como las acciones que se requieren para lograr estos fines

PLAN DE ACCION
Las acciones que
Aprendizaje
Cambio que espera lograr en llevará a cabo con
su vida personal y social este fin

Sentido de la vida Establecer un rumbo fijo con Programar metas que


metas definidas para lograr establezcan un futuro
encontrar nuestro sentido en estable para mí y mi
esta vida familia
Establece relaciones con
personas que piensan
igual que tu o van en tu
misma dirección

Reorganiza tu vida para


alcanzar tus metas
Estudiar para alcanzar
La evolución humana nos una mejor posición
ayuda a mejorar la calidad de
Evolución Humana
vida, tanto en la parte espiritual Posicionarme social y
como en la material económicamente

Dedica tiempo a
organizar lo que en
Crear metas y objetivos de
realidad quieres hacer
grandes dimensiones para
Pensar en grande
mejorar nuestra vida y la de
Aclara las dudas que
nuestra familia
tengas sobre lo que
quieres hacer
Establecer prioridades
Pensar de manera coherente
en nuestras acciones
con nuestro entorno y las
Mundo coherente personas que nos rodean para
Pensar siempre en la
poder avanzar en nuestros
conveniencia de
objetivos
nuestras acciones
Hacer lo que nos guste,
mirando que no se
perjudique a nadie
Para donde voy en la Fijarnos un rumbo que nos
Mejorar tu autoestima
vida ayude a alcanzar la felicidad
Haz las cosas que te
motivan a seguir
adelante
Comprometerme con
Siendo altruista pretendemos una causa justa
colocar limites a la desigualdad
Altruismo social, a los egos internos y Comparte lo que posees
esperamos ser mejores
personas Conviértete en amable y
bondadoso
Presta atención a
quienes te observan.
Esta una forma de actuar que
Indiferencia se debe eliminar de nuestra No discrimines a nadie
personalidad por su credo, rezo o
forma de pensar

Solidaridad La solidaridad nos permite Ayuda a los necesitados


reconocer los problemas de las
Comparte tu tiempo y
demás personas, lo cual hace
conocimiento
que quienes actúan de forma
solidaria siempre serán
Nunca negar lo que
mejores personas
podamos colaborar
Escucha a quien te diga
Aplicando la simpatía en algo.
nuestra vida, no hace conocer
mejor a nuestros amigos y Analiza antes de
Simpatía conocidos, permitiéndonos cuestionar a los demás
compartir sus sentimientos,
problemas, felicidades y Trata de entender el
demás. porque de las acciones
de las demás personas
Siempre piensa que eres
tú quien está teniendo el
problema y no quien está
Cuando queremos demostrar
observándolo.
empatía, debemos colocarnos
Empatía
en la posición de quien
Analiza que su actuación
queremos entender
tiene que tener una
justificacion

- Redactar un documento individual en el cual desarrolle los puntos


anteriores. En su estructura debe figurar un título y una introducción en la
cual indique al lector de una manera sintética (entre 50 y 70 palabras) de
que se trata el trabajo o en que consiste lo que va a exponer a
continuación, lo cual no implica redactar objetivos de manera formal. Del
mismo modo cada punto debe llevar un subtítulo y una introducción más
corta que la anterior.

En la parte final del trabajo redactar un cierre con más de tres conclusiones en
forma de lista, cada una con aproximadamente treinta palabras. Dichas
conclusiones deben referirse a los contenidos de los materiales analizados o a los
puntos que desarrolló a lo largo del trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Radio Unad Virtual RUV (2018) El Sentido de la Vida desde la Perspectiva de la
Psicología. Programa radial: Palabreando con Sofía No.103. Recuperado
de:http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/palabreando-con-sofia/5660-
elsentido-de-la-vida-desde-la-perspectiva-de-la-sicologi 
 
Arata Academy. (2017, noviembre, 17) ¿Cuál es el Sentido de la Vida? por Viktor
Frankl - 
 Arata Libros
 [Archivo de Vídeo]. Recuperado de: https://youtu.be/PLBTVKJ376E 
 
BAQUERO CORREA, A. (23, 01,2019). El sentido de la vida. [Archivo de
video].Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/23592 
 
Grondin, J. (2012). Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana,
17 (56),71-78. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27921998008

También podría gustarte