Está en la página 1de 7

CONDUCTA: ACCION O ACTO VOLUNTARIO (QUE ESTA DIRIGIDO O QUE TIENE

UNA FINALIDAD) QUE PUEDE O NO EXTERIORIZARSE


VOLUNTARIOS
HUMANOS AUSENCIA DE CONDUCTA: TODO LO QUE PERMANECE EN EL FUERO INTERNO
HECHOS (PENSAMIENTO, DESEOS, ETC.)

INVOLUNTARIOS INCAPACIDAD PSIQUICA DE VOLUNTAD, ESTADO DE INCONCIENCIA

NO HUMANOS HECHOS NATURALES QUE ESCAPAN A LA VOLUNTAD DEL HUMANO EJ. CAIDA DE UN RAYO

ACTIVO: DESCRIBE LA CONDUCTA P

DOLOSO: FIN PROPUESTO POR EL AGENTE

OMISIVO: DESCRIBE LA CONDUCTA


TIPICIDAD TIPO: FORMULA LEGAL NECESARIA PARA
HABILITAR EL EJERCICIO DEL PODER P.

DELITO
CULPOSO: MODO DE ACTUAR DEFECTUOSO
SOBRE EL DEBER DE CUIDADO QUE DEBE
OBSERVAR

CAUSAS DE JUSTIFICACION LEGITIMA DEFENSA: ESTE PERMISO SE HABILITA


AUSENCIA DE CAUSAS DE JUSTIFICACION AGRESION ILEGITIMA, DEBE SER NECESARIA PARA R
ANTIJURIDICIDAD (CAUSAS QUE ELIMINAN LA TIPICIDAD POR SER RACIONAL Y NO PROVOCADA, SOBRE UNO MISM
ESTAR PERMITIDAS) TERCERO
LEGITIMA DEFENSA: ESTE PERMISO SE HABILITA
AUSENCIA DE CAUSAS DE JUSTIFICACION AGRESION ILEGITIMA, DEBE SER NECESARIA PARA R
(CAUSAS QUE ELIMINAN LA TIPICIDAD POR SER RACIONAL Y NO PROVOCADA, SOBRE UNO MISM
ESTAR PERMITIDAS) TERCERO

ESTADO DE NECESIDAD JUSTIFICANTE: ACCION PAR


MAL MAYOR, PONDERA LA JERARQUIA DEL BIEN JU
SALVAR UN BIEN MAYOR (PROVOCA DAÑOS A UN
SALVAR OTRO BIEN MAYOR EJ: ROMPER UN VIDRIO P
UN BEBE EN UN AUTO ENCERRADO)

ESTADO DE NECESIDAD EXCULPANTE: CUANDO LOS


EQUIVALENTES PARA EVITAR EL MAL MAY

CULPABILIDAD IMPUTABILIDAD: NEXO ENTRE HECHO Y DAÑO EN EL


PUENTE ENTRE EL INJUSTO Y LA PENA: SE
REPROCHA LO Q HA HECHO Y NO LO QUE ES MOMENTO DE LA CONDUCTA
EN SU PERSONA
INIMPUTABILIDAD INCAPACIDAD DE COMPRENSION DE LA CRIMIN

INCAPACIDAD DE ADAPTAR LA CONDUCTA A ESA CO


SISTEMATICO: BUSCA UN SUJETO ACTIVO VICTIMARIO UN PASIVO VICTIMA UN BIEN JURIDICO
PROTEGIDO Y UN ACTO CONTRARIO A LEY ESTABLECE EL CAMPO EN GENERAL

OBJETIVO

CONGLOBANTE: REDUCE EL CAMPO GENERAL SEGÚN OTRAS NORMATIVAS QUE PERMITEN


CIERTAS CONDUCTAS EJ. SI EN UNA LESION, ESTA FUE INSIGNIFICANTE O MENOR O GRAVE,
REQUISITOS ETC.

SUBJETIVO DIRECTO
DOLO: VOLUNTAD REALIZADORA DEL TIPO GUIADA POR EL CONOCIMIENTO DEL TIPO OBJETIVO
SISTEMATICO EJ: EL AGENTE DEBE SABER Q LO Q TOMA ES AJENO (HURTO) ESTE
CONOCIMIENTO DEBE SER ACTUAL Y EFECTIVO
ONDUCTA PROHIBIDA

EVENTUAL
Propias: se funda en un deber general de solidaridad

CONDUCTA DEBIDA
Autoria es quien domina el hecho ej: es autor quien escribe el
libro no quien lo imprime

Impropias: solo son autores los que se hallan en posicion


de garante respecto del bien juridico (deben garantizar la Instigacion: es el que determina a otro el hecho sin ser autor
conservacion o reparacion del bien juridico) Complicidad: es un aporte o cooperacion dolosa al hecho del autor. El
autor debe saber que esta recibiendo este aporte

E HABILITA ANTE UNA


RIA PARA REPERLA, DEBE
UNO MISMO O SOBRE UN
ACCION PARA EVITAR UN
DEL BIEN JURIDICO PARA
AÑOS A UN BIEN PARA
UN VIDRIO PARA SALVAR A
CERRADO)

UANDO LOS BIENES SON


EL MAL MAYOR

E LA CRIMINALIDAD DIRECTA: DESCONOCE LA NORMA PROHIBITIVA


ERROR DE PROHIBICION: EXCLUYE LA CULPA AL NO EXIGIRSE LA
COMPRENSION DE LA CRIMINALIDAD, NO AFECTA AL DOLO, ELIMINA
LA CULPA SI ES INVENCIBLE, SI ES VENCIBLE SOLO ATENUA EL INDIRECTOS SUPONE UNA JUSTIFICACION NO RECONOCIDA POR LA LEY
TA A ESA COMPRENSION REPROCHE DE CULPABILIDAD
SUPONE UNA SITUACION DE JUSTIFICACION QUE NO EXISTE
ABERRATIO ICTUS: CUANDO LA AC
OBJETO Y ALCANZA A OTRO EJ: S
1º GRADO: EL RESULTADO SE QUIERE COMO FIN EN SI MISMO ALGUIEN PERO ALCAN

2º GRADO: EL RESULTADO ES UNA CONSECUENCIA NECESARIA ERROR EN OBJETO O PERSONA: ACA


INEVITABLE DE LOS MEDIOS ELEGIDOS EJ:DAR MUERTE A TIO PARA ERROR DE TIPO: AFECTA AL CONOCIMIENTO NECESARIO COMO PRESUPUESTO IRRELEVANTE SE LESIONA LO Q SE QU
HEREDAR DINERO PONER BOMBA EN EQUIPAJE DE AVION, DE QUERER LA REALIZACION DEL TIPO OBJETIVO SISTEMATICO EJ: PARA EL MATAR A JUAN PERO MATO A PEDR
MUEREN TODOS LOS PASAJEROS HURTO DEBO SABER QUE LA COSA ES AJENA UN SER HUM

EL AGENTE SE REPRESENTA LA POSIBILIDAD DEL RESULTADO PERO


LO ENCUBRE POR UNA INFUNDADA ESPERANZA DE QUE NO SE
PRODUZCA
DOLUS GENERALIS: HAY UNA D
RESULTADO SE ADELANTA O AT
Directo: quien ejecuta personalmente la totalidad de la conducta tipica o Coautor CONCRETO. HAY 2 CONDUCTAS DIF
Concomitante: todos realizan la misma
utiliza el cuerpo de otro como arma conducta entrar a robar un banco, cada uno MATAR PERO NO MUERE Y LUEGO A
apunta un cajero y exije el dinero SABER Q ESTA VIVO, HAY UN CONCU
DE UNA CONDUCTA; EL CONCURSO I
VARIOS TIPOS PENALES ES DECIR
Indirecto: cuando se vale de la conducta de otro que no es autor directo EXTRAÑO LO LESIONO Y L
Funcional: se distribuyen la tarea criminal
uno se encarga del cajero, otro de los
rehenes, otro vigilar
A LEY

EXISTE
US: CUANDO LA ACCION SE DIRIGE CONTRA UN
ANZA A OTRO EJ: SE DISPARA PARA MATAR A
UIEN PERO ALCANZA UN MANIQUI

O O PERSONA: ACA SE DIFERENCIA SI EL ERROR ES


ESIONA LO Q SE QUERIA LESIONAR EJ: SE QUERIA
ERO MATO A PEDRO EN LA OSCURIDAD, SE MATO
UN SER HUMANO

RALIS: HAY UNA DESVIACION TEMPORAL EL


SE ADELANTA O ATRÁSA A LO PLANEADO EN
Y 2 CONDUCTAS DIFERENTES EJ: GOLPEAR PARA
MUERE Y LUEGO ARROJAR EL CUERPO AL RIO SIN
VO, HAY UN CONCURSO REAL POR QUE HAY MAS
TA; EL CONCURSO IDEAL ES UNA CONDUCTA CON
PENALES ES DECIR EN UN HURTO APARECE UN
ÑO LO LESIONO Y LE DISPARO Y MATO

También podría gustarte